Discover millions of ebooks, audiobooks, and so much more with a free trial

Only $11.99/month after trial. Cancel anytime.

Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria
Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria
Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria
Ebook352 pages4 hours

Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria

Rating: 0 out of 5 stars

()

Read preview

About this ebook

Innovador estudio sobre parte del sistema verbal de Gran Canaria. Análisis de los factores, tanto lingüísticos como extralingüísticos, que determinan la elección del perfecto simple o del perfecto compuesto y se delimitan las áreas de aplicación compartidas por ambas unidades y aquellas parcelas de uso que corresponden con exclusividad a una de estas.
LanguageEspañol
Release dateJun 1, 2014
ISBN9783865278418
Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria

Related to Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria

Titles in the series (47)

View More

Related ebooks

Linguistics For You

View More

Related articles

Reviews for Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria

Rating: 0 out of 5 stars
0 ratings

0 ratings0 reviews

What did you think?

Tap to rate

Review must be at least 10 words

    Book preview

    Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria - Iberoamericana Editorial Vervuert

    Gracia Piñero Piñero

    Perfecto simple y perfecto compuesto

    Gracia Piñero Piñero

    Perfecto simple y perfecto compuesto en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria

    Vervuert · Iberoamericana · 2000

    Die Deutsche Bibliothek – CIP-Einheitsaufnahme

    Ein Titeldatensatz für diese Publikation ist bei Der

    Deutschen Bibliothek erhältlich

    Reservados todos los derechos

    © Iberoamericana, 2000

    Amor de Dios, 1 –E-28014 Madrid

    Tel. 34 91 429 35 22

    Fax 34 91 429 53 97

    iberoamericana@readysoft.es

    www.iberoamericanalibros.com

    © Vervuert, 2000

    Wielandstr. 40 – D-60318 Frankfurt am Main

    Tel. 49 69 597 46 17

    Fax 49 69 597 87 43

    info@iberoamericanalibros.com

    www.vervuert.com

    ISBN 978-84-95107-65-7 (Iberoamericana)

    ISBN 3-89354-780-0 (Vervuert)

    Depósito Legal: M. 13.522-2000

    Impreso en España por Publidisa

    Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico sin cloro.

    ÍNDICE GENERAL

    AGRADECIMIENTOS

    PRÓLOGO

    INTRODUCCIÓN

    1.   El Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta del español hablado en las principales ciudades del mundo hispánico

    2.   Delimitación del objeto de estudio

    3.   La muestra y el corpus

    4.   Tratamiento gramatical del perfecto simple y compuesto

    4.1.   Estudios generales sobre el español

    4.2.   Estudios específicos sobre el español de Canarias

    4.3.   Recapitulación

    I.   ANÁLISIS CUANTITATIVO

    1.   Introducción

    2.   Primeros resultados: la frecuencia relativa de simples y compuestos

    2.1.   El uso de los perfectos y los condicionantes socials

    2.1.1.   El factor generacional

    2.1.2.   El factor sexo

    II.  INDICADORES EXTRAVERBALES DE TIEMPO Y ASPECTO

    1.   Importancia del estudio del contexto extraverbal

    2.   Indicadores extraverbales de tiempo y aspecto: límites del concepto

    3.   Análisis cuantitativo

    4.   Indicadores que atienden a criterios determinantes del uso del perfecto simple y compuesto

    4.1.   La inclusión o exclusión del ahora de la enunciación

    4.1.1.   Indicadores que incluyen el ahora de la enunciación

    4.1.1.1.   Indicadores constituidos por el determinante demostrativo este seguido de secuencia temporal

    4.1.1.2.   Indicadores en que figura el adverbio hoy

    4.1.1.3.   Indicadores en que figura el adverbio ahora

    4.1.1.4.   Los adverbios todavía y aún

    4.1.1.5.   Indicadores constituidos por el adjetivo último seguido del sustantivo año o tiempo, y el adverbio últimamente

    4.1.1.6.   Indicadores constituidos por la preposición a o hasta seguida de unidad de tiempo que incluye el presente

    4.1.1.7.   Modificación de los cálculos iniciales

    4.1.2.   Indicadores que excluyen el ahora de la enunciación

    4.1.2.1.   Contextos que expresan [+pasado] y [+ próximo]

    4.1.2.1.1.   Indicadores encabezados por la preposición hasta seguida de [marca de proximidad al presente]

    4.1.2.1.2.   Indicadores que contienen la expresión verbal hace seguida de una secuencia temporal que se reconoce como breve

    4.1.2.1.3.   Indicadores de diversa composición

    4.1.2.2.   Otros contextos con valor de pasado próximo

    4.1.2.3.   Indicadores que expresan [+pasado] y [-próximo]

    4.1.2.3.1.   Tratamiento de entonces y cuando

    4.2.   La acción única frente a la acción repetida

    4.3.   La acción puntual frente a la acción durativa

    4.3.1.   Expresiones que indican el desarrollo progresivo de la acción verbal

    4.3.2.   Los adverbios siempre, nunca, jamás y expresiones semejantes

    4.3.3.   Locuciones adverbiales encabezadas por durante

    4.3.4.   Secuencias precedidas de un elemento con valor indefinido

    4.3.5.   La conjunción temporal mientras

    III.   ESTUDIO DE LOS DOBLES

    1.   Definición del concepto

    2.   Análisis cuantitativo

    3.   Análisis cualitativo

    3.1.   Dobles que contienen un perfecto compuesto

    3.1.1.   Dobles que contienen un perfecto compuesto y un presente de indicativo

    3.1.1.1.   Presente con valor de futuro imperfecto de Subjuntivo

    3.1.1.2.   Presente con valor de pasado

    3.1.1.3.   Presente en uso recto

    3.1.2.   Dobles que contienen un perfecto compuesto y un pluscuamperfecto de indicativo

    3.2.   Dobles que contienen un perfecto simple

    3.2.1.   Dobles que contienen un perfecto simple y un pretérito imperfecto de indicativo

    3.2.2.   Dobles que contienen un perfecto simple y un presente de indicativo

    3.2.3.   Dobles que contienen un perfecto simple y un pluscuamperfecto de indicativo

    3.3.   Dobles que contienen un perfecto simple y un perfecto compuesto

    IV. VALORES SECUNDARIOS DEL PERFECTO SIMPLE Y COMPUESTO

    1.   Introducción

    2.   Valores secundarios

    2.1.   Valores propios de otras formas de indicativo

    2.1.1.   Valor de otros pasados de indicativo

    2.1.1.1.   Valor de pretérito pluscuamperfecto de indicativo

    2.1.1.2.   Valor de pretérito anterior de indicativo

    2.1.2.   Valor de futuro perfecto de indicativo

    2.2.   Valores propios de formas subjuntivas

    2.2.1.   Valor de pretérito perfecto de subjuntivo

    2.2.2.   Valor de futuro perfecto de subjuntivo

    3.   La expresión Se acabó

    V.   INCIDENCIA DE OTROS FACTORES LINGÜÍSTICOS

    1.   Introducción

    2.   Factores relacionados con la caracterización formal del verbo

    2.1.   El morfema de número y persona

    2.2.   El carácter regular o irregular del participio verbal

    3.   Factores relacionados con el tipo de oración en que se inserta la forma verbal

    3.1.   La caracterización sintáctica de la oración

    3.2.   La modalidad o actitud del hablante

    3.3.   El carácter afirmativo o negativo de la oración

    4.   El contenido semántico del lexema verbal

    VI.   CONCLUSIONES

    ANEXOS

    ANEXO 1: Indicadores que incluyen el ahora de la enunciación y su combinación con formas simples y compuestas

    ANEXO 2: Indicadores que expresan [+ pasado] y [- próximo] y su combinación con formas simples y compuestas

    ANEXO 3: Lexemas verbales que se combinan con el perfecto simple o compuesto o con ambos

    ANEXO 4: Lexemas verbales que se combinan tanto con el perfecto simple como con el compuesto

    ANEXO 5: Lexemas verbales que se combinan exclusivamente con el perfecto simple

    ANEXO 6: Lexemas verbales que se combinan exclusivamente con el perfecto compuesto

    BIBLIOGRAFÍA

    BIBLIOGRAFÍA CITADA

    ÍNDICE DE CUADROS

    ÍNDICE DE GRÁFICAS

    AGRADECIMIENTOS

    Estas páginas constituyen el resultado de una investigación que fue defendida como tesis doctoral en el Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria en el año 1996. Naturalmente, algunos aspectos de esta investigación que entonces solo quedaron apuntados reciben aquí un tratamiento más exhaustivo y detenido, de acuerdo con el compromiso adquirido ya en aquel momento.

    No obstante, debo confesar que este trabajo individual ha podido llegar a buen puerto gracias a la ayuda, la orientación y el consejo de muchos y buenos compañeros. A todos ellos quisiera hacerles llegar desde aquí mi gratitud.

    He de reconocer, en primer lugar, la deuda contraída con Humberto López Morales, de quien admiro su clarividencia. Él me proporcionó la regla de oro sobre la que se asienta esta investigación y que, por otra parte, me obligaba a renunciar a ciertas sutilezas que me impedían avanzar: desprecia todo aquello que no puedas medir.

    A José Antonio Samper Padilla he de agradecer la dedicación y el entusiasmo con los que no siempre se ejerce la labor de director de tesis. Si algún mérito puede encontrarse en este trabajo, tengo la seguridad de que es también el resultado de su dirección rigurosa, siempre cargada de sabias orientaciones y agudas sugerencias.

    A M.a Jesús García Domínguez y a Vicente Marrero Pulido agradezco sus comentarios siempre acertados, pero, sobre todo, su compañía y su buen humor. Sería injusta si no me refiriera de manera especial a M.a Jesús, quien muy bien sabe lo mucho que tengo que agradecerle: no solo su tiempo, sino, de manera muy especial, su generosidad y su compañerismo.

    Gracias también a los miembros del tribunal que juzgó la defensa de esta tesis. Todos ellos, Manuel Alvar Ezquerra, Cristóbal Corrales Zumbado, César Hernández Alonso y Consuelo Herrera Caso, me hicieron observaciones inteligentes y valiosas que han contribuido a mejorar este estudio.

    Este trabajo no habría sido posible sin la colaboración de todos aquellos que, de un modo u otro, nos condujeron con su ayuda a los informantes, quienes, desinteresadamente, nos cedieron su atención y su tiempo para lograr las entrevistas que han constituido el corpus de la investigación. En una ciudad que no me pertenece desde mis orígenes pero que ya es casi mía, estas personas, muchas de ellas familiares, amigos y compañeros, han sido mis lazarillos.

    Debo expresar, por último, mi reconocimiento a Juan Hernández Guerra, con cuya ayuda amable he podido suplir las muchas lagunas de mis matemáticas, desgraciadamente tan olvidadas, y a Antonio Roque García, quien me proporcionó los programas informáticos que me han permitido obtener, con mayor rapidez, las nóminas de lexemas verbales incluidas en los anexos.

    Naturalmente, las lagunas y errores que, con toda seguridad, podrá advertir el lector en este libro son responsabilidad exclusiva de su autora.

    LA AUTORA

    PRÓLOGO

    En el curso 1989-90 se inició en Las Palmas de Gran Canaria el estudio de su norma culta, incluido dentro del magno proyecto de alcance panhispánico que coordina y alienta Juan M. Lope Blanch desde la Universidad Autónoma de México.

    En ese mismo curso académico, 1989-90, se integraba en la naciente Universidad de Las Palmas de Gran Canaria –en la entonces Escuela Universitaria de Traductores, hoy ya facultad– una joven profesora, con un enorme bagaje de ilusiones y deseos de trabajar. La feliz coincidencia hizo que Gracia Piñero Piñero, la joven profesora a la que me refiero, se incorporara de inmediato al proyecto que nacía y fuera una de sus primeras y más eficaces colaboradoras. En esa etapa inicial, de recolección de un material que ha servido para tantas investigaciones posteriores, la autora de este libro desempeñó un destacado papel, con sus extraordinarias dotes de entrevistadora y con su ya más que probada capacidad de trabajo en las labores, duras y lentas, que siguen a la grabación misma de las encuestas.

    Parte de los materiales recogidos en ese momento constituye el corpus de lo que se iba a convertir después en la tesis doctoral (y ahora este libro) de Gracia Piñero. Desde el primer momento, ella había manifestado interés por un tema que ha llamado muchas veces la atención de los gramáticos de nuestra lengua: las formas de expresión del pasado en español, y más concretamente la relación entre las dos formas del perfecto. Se trataba, pues, de analizar con cierta amplitud y sobre unos materiales delimitados sociolectalmente el especial uso que de estas formas se manifiesta en el español de Canarias. El que el trabajo se incluyera en un proyecto de la difusión del que lidera Lope Blanch abría la oportunidad de establecer provechosas comparaciones con el uso de los estratos cultos de otras comunidades hispánicas que habían sido ya estudiadas.

    El tema tenía el interés añadido de que no contábamos con ningún trabajo amplio sobre el mismo en el español de Canarias. Es cierto que las soluciones isleñas habían sido señaladas en los estudios clásicos de las modalidades isleñas (los realizados por Catalán, Alvar, Trujillo…), pero no habían recibido el tratamiento demorado que requerían. Como recoge Gracia Piñero en su texto, hay otros artículos que se acercan al tema, pero faltaba un estudio específico que, desde un punto de partida cuantitativo y con el análisis de una multiplicidad de factores lingüísticos y sociales (edad y sexo, los que pueden contemplarse en las investigaciones de norma culta¹), diera a conocer lo específico de la modalidad urbana grancanaria.

    Pues bien, podemos decir que esos propósitos los cumple perfectamente el libro que se publica ahora. Contamos con unos datos estadísticos que nos muestran con claridad cómo la norma del estrato culto grancanario se sitúa a medio camino entre los usos madrileños, por un lado, y los santiagueños, sanjuaneros y mexicanos, por otro, correspondientes todos al mismo nivel social: hay un empleo del perfecto simple superior al de Madrid, pero también las formas del compuesto tienen mayor presencia que en las capitales americanas. Parece muy relevante asimismo la diferencia generacional que se observa, en cuanto se detecta un acercamiento a la norma castellana entre los hablantes del grupo de edad más joven (de 25 a 35 años), que incrementan el porcentaje de las formas compuestas en detrimento de las simples.

    Lo que, en mi opinión, destaca más en este estudio de G. Piñero es el detallado y perspicaz análisis de la incidencia de los factores lingüísticos para explicar el uso que de las dos formas hacen los hablantes canarios: la minuciosa consideración de los indicadores temporales extraverbales (como ahora, hoy, todavía, aún…), de las oposiciones acción única / acción repetida y acción puntual / acción durativa, sin olvidar otros condicionantes menos relevantes (relacionados con la caracterización formal del verbo, con el tipo de oración y con el contenido semántico verbal). El detallado análisis de los dobles arroja asimismo mucha luz sobre el valor significativo de ambos tiempos.

    Se presenta, pues, una nueva aportación del equipo de Las Palmas de Gran Canaria al conocimiento de su norma culta. En estos años hemos trabajado con entusiasmo en unos temas apasionantes dentro de un proyecto con el que estamos comprometidos. Aquí está una de nuestras mejores muestras.

    JOSÉ ANTONIO SAMPER PADILLA

    Universidad de Las Palma s de Gran Canaria

    INTRODUCCIÓN

    Este trabajo, inscrito en el marco del Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta del español hablado en las principales ciudades del mundo hispánico, pretende contribuir al esclarecimiento de uno de los aspectos más controvertidos de la morfosintaxis verbal del español como es el uso del perfecto simple y compuesto de indicativo.

    Para ello, partiendo de los Materiales para el estudio de la norma lingüística culta de Las Palmas de Gran Canaria, analizamos los factores lingüísticos y extralingüísticos que determinan la elección de uno u otro paradigma verbal por parte del hablante culto de esta ciudad y establecemos la situación en que se encuentra este geolecto en relación con otras zonas urbanas españolas y americanas, pues, como es sabido, estamos ante una de las cuestiones más definitivas a la hora de precisar la función de puente cultural y lingüístico entre ambas orillas del Atlántico tradicionalmente ejercida por el Archipiélago Canario.

    Tras señalar las directrices metodológicas que, en consonancia con el Proyecto de estudio de la norma culta hispánica, han guiado la elaboración de la muestra a partir de la cual se ha obtenido el corpus de entrevistas del que parte este trabajo, y una vez precisados los límites de lo que constituye nuestro objetivo, este estudio revisa la bibliografía existente en torno a este aspecto de la morfosintaxis, atendiendo tanto al español en general como al de Canarias en particular. Tras este apartado introductorio, las páginas que siguen aparecen estructuradas en cinco capítulos: el primero de ellos contiene los resultados obtenidos tras el recuento de todas aquellas formas verbales que se ajustan a la definición de nuestro objeto de estudio aparecidas en el corpus y realiza una primera valoración del grado de incidencia de las variables sociales, como son la edad y el sexo de los informantes, sobre la elección de estos paradigmas verbales.

    El capítulo II examina un factor lingüístico determinante, la presencia de modificadores temporales y aspectuales de naturaleza extraverbal capaces de proporcionar información relevante a la hora de distinguir las parcelas de uso de uno y otro paradigma: aquellos que atienden a la inclusión o exclusión del ahora de la enunciación, los que se interesan por la expresión de la acción simple frente a la acción repetida y, por último, los que indican la acción puntual frente a la acción durativa.

    El objetivo principal del capítulo III es el de completar la información obtenida hasta el momento mediante el análisis de los contextos en que los paradigmas bajo estudio alternan entre sí o con otras formas verbales, para precisar no solo la nómina de tiempos con los que mayoritariamente aparecen en contacto sino también el significado específico que permite discriminar estas unidades entre sí y frente a otras con las que comparten una parcela significativa.

    La descripción de los desplazamientos experimentados por el perfecto simple y compuesto de indicativo es el propósito del capítulo IV, que atiende a aquellos otros contextos en que ambos perfectos se apartan de su caracterización sistemática para encarnar el valor paradigmático de otros tiempos pertenecientes tanto al modo indicativo como al subjuntivo.

    Junto a los indicadores de tiempo y aspecto ya analizados, el capítulo V examina el grado de repercusión que sobre la elección de estas formas verbales ejercen otros elementos del contexto lingüístico: algunos son de naturaleza formal, como los morfemas número-personales con que preferentemente se combinan y el carácter regular o irregular del participio correspondiente; otros son de tipo sintáctico-semántico, como la caracterización de la oración en que se insertan o como la clasificación lógico-semántica que atiende a las denominadas modalidades lógicas; por último, los hay de condición exclusivamente semántica, como el significado de los lexemas verbales con los que se asocian tales tiempos.

    Las páginas finales pretenden ser una recapitulación de las principales conclusiones que los diversos apartados de este libro permiten establecer en relación con el uso propio de estos paradigmas verbales característico de la norma culta de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

    1. El Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta del español hablado en las principales ciudades del mundo hispánico

    Dado que nuestra investigación se sitúa en el marco de este Proyecto, creemos conveniente señalar las directrices generales que lo fundamentan para entender así los criterios lingüísticos y extralingüísticos que han orientado la recogida de los materiales que constituyen el punto de partida de este trabajo.

    El Proyecto, que da sus primeros pasos con la ayuda del Programa Interamericano de Lingüística y Enseñanza de Idiomas (PILEI), nace oficialmente el 5 de agosto de 1964 en la ciudad de Bloomington, durante la celebración del Segundo Simposio del PILEI.

    El citado Proyecto, desde sus orígenes, define con precisión su objeto de estudio y, con ello, selecciona aquellas variables tópicas, estráticas, fásicas y crónicas que acotan lo que el título del propio Proyecto denomina la norma lingüística culta del español hablado en las principales ciudades del mundo hispánico.

    En este sentido, ante la dicotomía lengua oral / lengua escrita, a la que da lugar la diferente situación comunicativa, pretende analizar la realización oral, que, especialmente en los inicios del Proyecto, constituye la gran desconocida. Como señala A. Narbona (1989a: 149), «el estudio del uso idiomático coloquial sigue siendo, extrañamente, una asignatura pendiente de la investigación lingüística».

    Por otra parte, es propósito de este Proyecto conocer científicamente la norma descriptiva (E. Coseriu, 1967:11-113), que «surge del estudio objetivo de las realizaciones comunes y tradicionales de una lengua» (A. Rabanales, 1982:169), frente a la norma prescriptiva, que, encamada en la tradición normativa, es establecida a priori por las instituciones académicas «sobre la base de una única realización ideal, que se da como ejemplar o modelo» (A. Rabanales, 1982:169).

    En relación con la variable estrática, se opta por el estudio de la norma culta, norma de los sociolectos altos de la comunidad, que, al gozar del prestigio y de la aceptación de esta, se convierte en el instrumento expresivo de las actividades culturales y en el código utilizado en la comunicación social, económica, política, etc., de dicha comunidad. La elección de la norma culta se justifica no solo por ser la variedad más rica en matices y precisiones conceptuales, sino también porque es un instrumento común capaz de superar los particularismos regionales, pues, como puntualiza M. Alvar (1991:210), «la norma culta determina con mayor facilidad qué es lo que aproxima, por cuanto en ella hay un ideal de corrección que acerca y unas exigencias técnicas que pueden llevar, incluso, a la identificación».

    Atendiendo a criterios geográficos, y como figura en la denominación del Proyecto, la investigación se ocupa del habla urbana, porque es en las ciudades donde se concentra una buena parte de la población total de un país y porque, además, suelen ser estas «el foco de irradiación lingüística desde el cual se extienden los hechos de la lengua al resto del país» (J. M. Lope Blanch, 1986:13). En este sentido, son las capitales las ciudades seleccionadas por ser la norma capitalina la que actúa «como agente de cohesión lingüística entre los individuos de la nación, favoreciendo así la comunicación interregional» (A. Rabanales, 1982:177). No obstante, y dado que sin ello el panorama geográfico de la norma lingüística panhispánica no quedaría completo, se ha considerado necesario incluir en el Proyecto aquellas ciudades a las que, sin ser capitales, se les ha venido reconociendo tradicionalmente un papel trascendente como puente cultural y lingüístico entre ambas orillas hispánicas. A ello responde, precisamente, la incorporación de Sevilla y, posteriormente, de Las Palmas de Gran Canaria¹, ciudades que tan importante papel han desempeñado en el proceso de difusión del español.

    En relación con la dicotomía sincronía / diacronía, se trata de un estudio esencialmente sincrónico, en tanto que solo se tienen en cuenta consideraciones diacrónicas derivadas de las diferencias generacionales observadas.

    Finalmente, el Proyecto abordará variedades fásicas diversas, como son los estilos formal, informal y semi-informal, unidades determinadas por un parámetro que «depende del grado de participación de la conciencia lingüística del hablante» y «que va desde las posturas más coloquiales y espontáneas a las más formales» (H. López Morales, 1989:43).

    La inexistencia hasta tiempos recientes de una institución universitaria plena en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es la causa determinante de que la incorporación de la capital grancanaria a este Proyecto se produzca con retraso, pues, en efecto, no se hace pública hasta el verano de 1990, en el informe presentado por H. López Morales a los socios de la ALFAL (Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina) en el Congreso celebrado en Campiñas. No obstante, J. M. Lope Blanch (1986:184), coordinador del Proyecto, ya había expresado anteriormente la conveniencia de incorporar el estudio del habla de una de las capitales

    Enjoying the preview?
    Page 1 of 1