Etnogrca
La
etnogra4a
es
uno
de
los
mtodos
ms
relevantes
que
se
vienen
u&lizando
en
inves&gacin
cualita&va
Qu
es?
Descripcin
y
anlisis
de
un
campo
social
determinado,
una
cultura
especca,
para
extraer
sus
emociones
y
pensamientos
presentes
en
la
mayora
de
expresiones
y
ac&vidades
en
general.
La
inves&gacin
etnogrca
no
es
solamente
descripcin
de
datos
sino
que
involucra
al
inves&gador
dentro
de
la
comunidad
por
medio
de
su
interpretacin
segn
su
condicin
social,
su
ideologa,
formacin
acadmica
adems
de
observar,
clasicar
y
analizar
los
hechos.
En qu consiste? Descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables.
Qu incorpora?
!
Una
de
las
caracters&cas
ms
importantes
de
las
tcnicas
cualita&vas
de
inves&gacin
es
que
procuran
captar
el
sen&do
que
las
personas
dan
a
sus
actos,
a
sus
ideas,
y
al
mundo
que
les
rodea.
-MODELO CUALITATIVO - Intenta comprender el comportamiento humano inmerso en el lugar donde ste se desenvuelve y acta. - Observa par&cipa&vamente lo que estudia. - Sabe que su presencia provoca efectos reac&vos entre los sujetos que estudia. - -Piensa que la nica generalizacin que existe es que no existe ninguna generalizacin
-MODELO CUANTITATIVO Estudia el comportamiento de los hombres desde fuera. -Observa controladamente lo que estudia. -Cree que a travs del control de las variables contaminadoras no provoca efectos reac&vos entre los sujetos que estudia. -Piensa que puede generalizar a otros contextos similares.
!
Un
criterio
importante
a
tener
en
cuenta
es
la
credibilidad,
criterio
de
rigor
que
toda
invesCgacin
cualitaCva
debe
tener.
Equivale
al
concepto
de
validez
interna:
1. La triangulacin de la informacin. 2. Recogida de material para contrastar informacin. 3. Coherencia interna del informe de inves&gacin. 4. Comprobaciones de los par&cipantes.
Start here!
Storytelling
Qu
vamos
a
hacer?
Que
tan
acertada
ha
sido
nuestra
inves&gacin
cualita&va?
Elegir
una
comunidad
/
municipio
Desarrollar
inves&gacin
etnogrca
para
evaluar
la
percepcin
de
las
personas
y
sus
productos
segn
su
contexto
e
historia.
Qu
deberamos
responder?
Porqu
elaboran
esos
productos?
Qu
es
lo
que
dene
las
caracters&cas
de
sus
productos?
Porqu
los
hacen
con
esa
forma,
color,
textura?
Porqu
u&lizan
esas
herramientas
y
procesos?
Tiene
algn
signicado
o
valor
histrico
su
ac&vidad?
Cmo
reejan
su
idenCdad
en
los
productos?
Hacia
dnde
van?
Hacia
dnde
quieren
ir?