Você está na página 1de 2
PERU PREHMEPANICO La Reejprocidad la Redistribycion Principios organizadores de la socitded \ y economia inca Entre aylis: En el munde ardins, no existié la moneda ni el mercado pero si el intercambie (comercia) La reciprocidad y redistribuctén Henen entecedentes preinces Ambag t@ bararon ar los laroe de porentesce existentes en les ayllus y las que se esteblecian entre el Ince y los curehas a través de matrimenios el Inca con alguna mujer periente de las curakas, Us redistribucién ere Funcién del Jefe de oyu, curake 0 inca quienes fen un primer moments cencentraban la producciény luege la distrituian El oyllu “A” trabajo en fas ter El oylla “Oda limentes a los que trabajan sus ra del eye“ tierras y viceverse. Luego, les (Amn) clus intercombiat los predue- 10s eultivades. Niveies Les ayllus A,B, C. trabajany Entre ayllus | entregaban el curcka parte de lo producide @ cambio de servicios y enracas y | ( curaia, nedsabe en conflicres, bre cnracas 4 el inca: OAITA) aistribula les Tlerras y el agua, ercabezsba los rituales). Ae ince hombres y productos @ cembio de servicies (la gran red Vial, recurses en ceso de escaser e desastres naturales, etc.) al ewaca antragaba al No La reciprocidad fue el medio o sistema de intercambio de mano de obra y servicios. Em el mundo andio no existia la moneda ni et mercedo, pero sel intercanbio (comerci). Loreciprecidad y la redistribueidn tienen entezedentes preincos. LA RECIPROCIDAD 4 LA REDISTRIBUCION Hoy por ti, maiana por mi. Ye te dey y time daz. [ENTRE AYLLUS (AYNE) Elaylly"A*trabajebocen las ‘eros del aya“. El aya “8 das alimentos o les que ‘rabajebanen sus terras,y Tego lainversa Postenornente, os oylus itercambieban los productos ‘cublvedos, PRINGIPIOS. ORGANIZADORES DE 1A SOCIEDAD 4 ECONOMIA INCA

Você também pode gostar