Você está na página 1de 9

B.1 Antiguo Régimen T.

II País Vasco Marian Calvo-Manzano

BLOQUE 1: SOCIEDADES MODERNAS: EL PERIODO IMPERIAL Y EL ANTIGUO RÉGIMEN


(SIGLOS XVI Y XVII).

TEMA II.
EL ANTIGUO RÉGIMEN: EL SISTEMA FORAL DEL
PAÍS VASCO.

A. LOS FUEROS. DEFINICIÓN

B. INSTITUCIONES FORALES DE EUSKAL HERRIA

1. Instituciones locales

2. Instituciones forales de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa

3. Instituciones forales de Navarra

C. PRIVILEGIOS FORALES

D. DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD

1. Las clases sociales

a) Los privilegiados

b) Los no privilegiados

2. Los conflictos sociales: las “matxinadas”

E. ECONOMÍA

1. Agricultura

2. Pesca

3. Industria

4. Comercio

a) Real Compañía Guipuzcoana de


Caracas

b) Real Sociedad de Amigos del País


B.1 Antiguo Régimen T.II País Vasco Marian Calvo-Manzano

II. EL ANTIGUO RÉGIMEN: EL SISTEMA FORAL


DEL PAÍS VASCO.
A. LOS FUEROS. DEFINICIÓN Y ORIGEN

El régimen foral constituye el conjunto de leyes que tuvieron su origen en los usos y
costumbres de las comunidades territoriales para ordenar su vida. Eran de origen
consuetudinario, es decir, eran pactados y aprobados por todos los habitantes de un territorio,
se basaban en el principio de uso y costumbre: como siempre se había respetado, una norma
determinada con el paso del tiempo se había convertido en ley.

Regulaban la vida de sus habitantes y las relaciones con los poderes superiores. Tales leyes
solían ser ventajosas desde el punto de vista económico y social.

Durante el reinado de Felipe V tuvo lugar una primera oleada abolicionista de los fueros (se
suprimen los fueros de la Corona de Aragón mediante los Decretos de Nueva Planta), pero en
Bizkaia, Gipuzkoa, Araba y el reino de Navarra las instituciones forales sobrevivieron a este
intento.

En la formación de las instituciones forales intervino el proceso de creación de villas. Las


“villas” eran núcleos de población urbanos establecidos en virtud de una «Carta Puebla» (fuero
municipal) otorgada por el rey en la que se fijaban los derechos y deberes de sus residentes,
mayoritariamente dedicados a actividades relacionadas con el comercio y la artesanía: estos
“Fueros municipales”, además de garantizar la libertad de comercio, otorgaban a sus
moradores importantes leyes y normas con las que ya no dependían de los “Parientes
mayores”: la “villa” tenía su organización y sistema judicial y no dependía de los nobles. Con el
tiempo las villas ponen en común sus fueros municipales y crean los “fueros generales”; éstos
son los fueros de los que hablaremos de ahora en adelante, son los fueros de los territorios.

En estos fueros se establecía una relación entre el rey o el señor y los territorios regulada a
través de un contrato basado en dos condiciones: la comunidad foral reconocía al rey y su
poder como árbitro mientras que el rey reconocía las leyes de la comunidad foral .

B. INSTITUCIONES FORALES DE EUSKAL HERRIA

1. Instituciones locales

Eran de dos tipos:

AYUNTAMIENTOS: en los núcleos urbanos


ASAMBLEAS O CONCEJOS: en los núcleos rurales. Los concejos podían ser de dos
tipos:
o concejo abierto: con participación de todos los vecinos.
o concejo cerrado: con participación restringida. Los elegidos eran nombrados
por sorteo o insaculación. Las reuniones se celebraban en los pórticos de las
iglesias (anteiglesias)
B.1 Antiguo Régimen T.II País Vasco Marian Calvo-Manzano

2. Instituciones forales de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa

Se distinguían diferentes tipos de instituciones:

LAS JUNTAS TERRITORIALES: regulaban las disputas en dichos lugares


o Juntas de Cuadrilla en Araba
o Juntas de Merindades en Bizkaia o Nafarroa. (Una merindad era un distrito con
una villa que defendía los intereses de los pueblos de su demarcación. En
Bizkaia las merindades históricas eran las de la Tierra Llana, el Duranguesado,
Encartaciones...)
o Juntas de Valle en Gipuzkoa.
LAS JUNTAS GENERALES: Se organizaron en Vizcaya, Araba y Guipúzcoa.
Coordinaban las J. Locales y las territoriales. Tenían función legislativa y ejecutiva. Al
mando estaban los procuradores. Los procuradores en estas juntas tenían un mandato
imperativo (iban a las juntas representando a sus conciudadanos con instrucciones
sobre lo que debían votar). Las Juntas tenían el privilegio de pase foral. Las de Bizkaia
se reunían en Gernika y estaban formadas por representantes de la Tierra Llana, Las
Villas, Las Encartaciones y la merindad de Durango. Las de Gipuzkoa no tenían un
lugar fijo para reunirse sino que rotaban por 18 poblaciones guipuzcoanas. Las de
Álava se reunían dos veces al año en dos lugares diferentes. Los órganos delegados
de las Juntas para ejecutar los acuerdos adoptados eran las DIPUTACIONES, es decir,
eran el órgano ejecutivo de las Juntas que con el tiempo fueron adquiriendo autonomía
para decidir en algunas cuestiones. La convocatoria a la reunión de Juntas de Vizcaya
se hacía a través de los montes bocineros hasta el s. XVI. A partir de entonces se
sustituye por la convocatoria escrita. Los montes eran el Kolitxa, Ganekogorta, Sollube,
Gorbea y Oiz.
LAS JUNTAS CORPORATIVAS: en ellas se reunían los representantes de una
corporación o personas dedicadas a la misma actividad económica.
LA JUNTA MIXTA O COMÚN: era una junta conjunta de los procuradores de Araba,
Bizkaia y Gipuzkoa. Las reuniones que celebraban se llamaban conferencias y servían
para solucionar conflictos entre las diferentes provincias y para hacer un rente común
para la defensa del fuero.

3. Instituciones forales de Navarra

Funcionaba de manera totalmente diferente. La explicación se encuentra en la diferente


trayectoria política del reino de Navarra. Hasta el s. XIII Euskal Herria y Navarra
estaban unidas. En torno al año mil el reino de Pamplona abarcaba la mayor parte de
Euskal Herria ( zona central de Navarra, Araba, Vizcaya, Durango, Gipuzkoa, La Rioja).
Desde el s. XII el reino de Pamplona pasó a denominarse reino de Navarra. A partir del
s. XIII Gipuzkoa, Araba y Vizcaya se integran (que no se fusionan) en la Corona de
Castilla pasando a depender del monarca castellano que respetará los fueros. Navarra
queda como reino independiente con sus fueros propios.

En Navarra había unos órganos designados por el rey como el virrey, delegado del rey
en Navarra. Otros cargos emanaban directamente del pueblo como las Cortes en las
que se reunían los representantes del brazo eclesiástico, el brazo nobiliar y el brazo de
las villas y la Diputación que ejecutaba las normas que dictaban las Cortes.
B.1 Antiguo Régimen T.II País Vasco Marian Calvo-Manzano

C. PRIVILEGIOS FORALES

Durante los Borbones, el régimen foral chocaba en repetidas ocasiones con los
intereses de la Corona, pues los fueros planteaban una serie de privilegios básicos que
la Corona, empeñada en centralizar y uniformizar todo, solía ignorar:

Exención fiscal (no pagar impuestos directamente a la corona) lo que suponía


el pago de unos impuestos reducidos. El hecho de que fuese la entidad de
cada territorio (Las Cortes en Navarra, Las Juntas Generales en Araba,
Bizkaia y Gipuzkoa) quien los fijase hacía que se “incrementasen poco”: eso
sí, el rey podía solicitar la concesión de donativos que por otra parte nunca le
fueron negados. La Corona recibía una cantidad pactada de antemano que
era enviada directamente por cada diputación. Esa cantidad recibía el nombre
de cupo.
La exención del servicio militar lo que alcanzó mucha importancia cuando en
el resto de España se generalizó el reclutamiento por quintas que también
afectó a Navarra. Alaveses, vizcaínos y guipuzcoanos tenían la obligación de
servir a la corona, sin sueldo y a su costa para defender su propio territorio: si
el rey les pedía combatir fuera de sus fronteras, eran remunerados por ello.
La colocación de aduanas en el interior; las aduanas se hallaban en los límites
con los otros territorios castellanos o aragoneses (Balmaseda, Orduña y
Vitoria). Esto hacía que Bizkaia, Araba y Gipuzkoa fueran considerados
territorios francos (exentos) para el comercio donde los productos no eran
grabados con impuestos o aranceles. Fueron trasladadas a la costa, lo que
provocó la “matxinada” de 1718. Además, a partir de I 778 se prohibió a los
puertos vascos establecer tráfico directo con las colonias americanas,
argumentando que las aduanas estaban en el interior. Esto provocó que la
burguesía mercantil impulsara la necesidad del traslado de las aduanas a la
costa.
Hidalguía universal: todos los habitantes de Las Vascongadas eran
considerados como nobles con lo cual tenían privilegios especiales.
Una amplia autonomía para la administración de cada territorio garantizada
por el hecho de que el rey, para ser reconocido como tal, debía jurar los fueros
y porque si las órdenes reales iban en contra de los fueros (contrafuero),
podían no obedecerlas (o dejarlas en suspenso): esto se conocía como “el
pase foral” (en Navarra se llamaba “derecho de sobrecarta”).
Un sistema representativo de la comunidad de cada territorio. No se puede
hablar de representación democrática, pero sí que “la comunidad” estaba
representada. En Navarra eran las Cortes Generales mientras que en
Gipuzkoa, Bizkaia y Araba, la principal entidad eran las Juntas Generales a las
que acudían los apoderados o representantes de los núcleos de población,
elegidos de muy diferentes formas en cada uno de los tres territorios. Estas
instituciones que tenían la facultad de hacer leyes de carácter administrativo,
de aprobar impuestos y repartirlos entre las entidades locales, se reunían una
o dos veces al año, por lo que en su seno aparecieron las Diputaciones que se
convirtieron en permanentes y tomaron un gran poder ejecutivo.
B.1 Antiguo Régimen T.II País Vasco Marian Calvo-Manzano

D. DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD

1. Clases sociales

a) Los privilegiados: el estamento


nobiliario y el clero

En la cúspide de la pirámide en el mundo rural estaban los “Parientes Mayores” ó “handikiak”


propietarios de tierras y caseríos, que practicaban el mayorazgo. Por debajo estaban los
jauntxos (“segundones”) que mantenían una buena posición por estar en la administración,
tener menores propiedades (que obtenían por matrimonio), entrar en el clero o en la milicia.

Los «Parientes Mayores» para aumentar su poder entraron en guerras entre ellos y con las
villas por lo que estas se unieron en “Hermandades” (sobre todo en Araba y Gipuzkoa). Las
Hermandades se impusieron a los bandos y esto significó la derrota de los “Parientes mayores”
y su poder desaparece. En la Edad Moderna ya no se habla de “Parientes Mayores” sino de
jauntxos que eran los que conservaban poder en el campo (tenían caseríos y tierras) o los que
lo consiguen en las ciudades, pero que representarán en definitiva los intereses de la nobleza y
la oligarquía en el Edad Moderna en el País Vasco.

Uno de los privilegios más importantes de Bizkaia, Gipuzkoa y algunos valles del Norte de
Araba y Navarra era el reconocimiento de la condición de hidalgos de todos sus habitantes, es
decir, la consideración de nobles a todos los efectos, en la creencia de que nunca habían sido
conquistados por los musulmanes y habían permanecido siempre cristianos: el que hubiese
una mayoría de hidalgos (en Gipuzkoa y Bizkaia) tuvo dos consecuencias importantes: el que
se hiciese compatible “trabajo y nobleza” (recordar que la nobleza vivía de las rentas, “no
trabajaba”, pero al ser todos “nobles”..) lo que hizo dinámica la evolución de la economía vasca
(también “los hidalgos” trabajaban) y que el vasco cuando emigraba (“en estos siglos se da
mucha emigración”) tenía ventajas por su condición de hidalgo (no solo no tenía que pagar
impuestos sino que ocupaba cargos en la administración y en el ejército), máxime cuando el
porcentaje de alfabetizados en castellano era alto.

A los altos cargos del clero accedían los descendientes de la nobleza que no habían heredado
los títulos y las propiedades familiares.

b) Los no privilegiados: plebeyos o


pecheros

Eran los que pagaban pechas (pecheros) o impuestos. Los podríamos agrupar en dos
apartados:

Grupos urbanos: burguesía comercial e industrial, artesanos, asalariados y


jornaleros.
Grupos rurales:
o Pequeños propietarios o arrendatarios. Viven con una economía
autárquica. Suelen participar en las actividades de las ferrerías
y en la elaboración y acarreo del carbón vegetal.
o Asalariados y braceros: no poseen tierras. Viven del trabajo en
los caseríos.
B.1 Antiguo Régimen T.II País Vasco Marian Calvo-Manzano

2. Los conflictos sociales: las “matxinadas”

La existencia de una sociedad menos injusta que otras de su misma época no evitó las
tensiones y conflictos sociales que fueron en aumento; de una parte se daba un enfrentamiento
entre la población rural y la urbana, entre los jauntxos (la “oligarquía rural”, heredera de los
Parientes mayores) y los burgueses de las ciudades que tenían una riqueza creciente que,
incluso, invertían en la compra de tierras; de otra parte, estaba el enfrentamiento entre
campesinos y jauntxos por el deterioro de la situación de los campesinos y el cada vez mayor
poder que tenían los jauntxos en las instituciones. En Gipuzkoa y Bizkaia, se produjeron
revueltas que se conocen con el nombre de machinadas ó “emociones del pueblo” porque
fueron protagonizadas por ferrones y campesinos. Matxin era el trabajador de las ferrerías y
por extensión se refiere a todos los grupos de artesanos, jornaleros o campesinos. Recibían
ese nombre de su patrón San Martín, Matxin en euskera.

Consistían en un tipo de intervención política y social de las clases populares, muy deprimidas,
dependiendo siempre de la cosecha, de los escasos ingresos complementarios y de los
impuestos indirectos que tenían que pagar.

La causa fundamental de tales revueltas era el temor a la introducción de una novedad o de


una reforma, lo cual era tomado con desconfianza. Las clases populares entendían que toda
reforma realizada por los ministros les perjudicaba y por eso se amotinaban para restaurar la
armonía al grito de "Viva el rey y mueran sus ministros" (consideraban al rey como árbitro para
poner el orden).

Las matxinadas más sobresalientes fueron las siguientes:

Las “3 matxinadas de la sal” en el siglo XVII al intentar convertir el comercio de


la sal en monopolio real poniendo un fuerte impuesto sobre ella.
Matxinada de 1718, en Bizkaia y Gipuzkoa. La causa fue el traslado de las
aduanas a la costa pero la raíz del problema era la conflictividad social
protagonizada entre la burguesía comercial y los jauntxos (representantes de
la nobleza agraria y latifundista) que sufrían problemas económicos por las
malas cosechas. El traslado de las aduanas a la costa suponía perder
privilegios para los jauntxos. Los hechos más violentos se localizaron en
Bermeo y Algorta donde se quemaron los barcos de las aduanas. Los
sublevados calificaron a la Diputación y a las autoridades locales como
agentes que actuaban junto al poder central. Era una revuelta del pueblo
contra comerciantes y contra agentes del rey. Como consecuencia de la
revuelta, las aduanas volvieron al interior.
Matxinada de 1766 en Gipuzkoa (valle del Deba). La causa fue la carestía de
alimentos (el pan) y la especulación de los precios como respuesta a la
pragmática de 1765 que permitía la libre circulación de cereales y la anulación
de las tasas de precios. Había comerciantes que acaparaban granos para
venderlos en los meses de mayor carestía. Los matxinos pedían la bajada de
los precios y la participación política en los ayuntamientos. La consecuencia
fue un gran número de encarcelamientos, multas y condenas a galeras.
La Zamacolada de 1804 en Vizcaya. La causa fue que Bernardo de Zamácola,
miembro de las Juntas de Vizcaya y jauntxo de la tierra, pretendió poner en
Abando un nuevo puerto (puerto de La Paz), lo cual perjudicaba el comercio
de Bilbao. A cambio se comprometió con la Corona a organizar una
contribución armada del Señorío al gobierno central. La consecuencia fue que
B.1 Antiguo Régimen T.II País Vasco Marian Calvo-Manzano

se retiró la concesión del puerto y la propuesta del servicio militar. La


Zamacolada es el ejemplo más claro de las rivalidades existentes entre la
nobleza rural que habitaba en las tierras llanas de Vizcaya y la burguesía
comercial que vivía en las villas.

E. ECONOMÍA

Durante el siglo XVI se produce en Las Vascongadas un importante crecimiento de la


producción agrícola. El progreso agrícola no cambió sustancialmente la posición relativa del
sector en la economía ya que Bizkaia y Gipuzkoa continuaban siendo deficitarios en
subsistencias. El territorio de Araba también experimentó el crecimiento del producto agrícola
bruto pero en un menor porcentaje (20%), pero en La Rioja Alavesa se produjo un aumento en.
la producción de la vid, que arrastraría al cereal y al trigo.

Las actividades económicas estaban muy relacionadas con el paisaje y las condiciones
naturales:

Parte alta de los montes: minería, extracción de madera, pastoreo.


Zona media y baja de los montes: pastoreo, agricultura.
Junto a los ríos: molinos y ferrerías. También industrias textiles.
En la costa: actividades pesqueras, comerciales y astilleros.

1. Agricultura: la revolución del maíz.

Con la introducción del maíz el País Vasco experimentaría un inusitado crecimiento agrícola.
La potenciación de la agricultura permitió la ruralización de parte de la población de las dos
provincias costeras, que abandonarían la actividad industrial y mercantil y habitantes de la
costa vinculados anteriormente a actividades marítimas, comenzaron a dedicarse al cultivo de
la tierra.

Se abría con la revolución del maíz un nuevo ciclo revolucionario en la agricultura vasca ya que
conseguiría una mayor productividad agrícola. El maíz ya se conocía en el siglo XVI pero no se
extendió en el País Vasco hasta que surgió, en el siglo XVII, la necesidad de potenciar el sector
primario. Fue en la costa donde primero se aclimató la nueva planta, después penetraría en el
interior. El maíz necesita tierras de cierta humedad por lo que prosperaría en los valles y zonas
bajas. Aumentó la productividad global del campo vizcaíno y guipuzcoano ya que el cultivo de
maíz permitió la supresión del año de barbecho llegándose a la explotación continua de la
tierra, además dio un beneficioso impulso a determinadas especies ganaderas.

2. Pesca

Merece la pena destacar en estos territorios la actividad pesquera, que tuvo especial
importancia hasta el siglo XVIII en que se prohibió el acceso a los barcos españoles a los
caladeros de Terranova: desde el siglo XII al XV se cazaban ballenas que aparecían ante los
puertos vascos, cuando las ballenas se fueron retirando de las costa vasca los marinos vascos
salieron en su busca hacia el norte, sobre todo, a lo largo de los siglos XVI y XVII: en estas
expediciones llegaban hasta Terranova y Groenlandia, duraban siete u ocho meses, con
barcos relativamente grandes (de 200 a 400 toneladas) se dedicaban al pesca del bacalao y a
la caza de ballenas.
B.1 Antiguo Régimen T.II País Vasco Marian Calvo-Manzano

3. Industria

Está escasamente diversificada, sólo se concentra en la extracción del mineral, en las ferrerías,
construcción de barcos e industria armera.

La industria del hierro:

Los primeros síntomas de crisis en la industria ferrona se iniciaron en la segunda mitad del
siglo XVI, cuando se produjo un descenso de las exportaciones. Muchas se verían obligadas a
apagar sus hornos y desaparecer. El descenso de las exportaciones se debió a la aparición en
Europa de nuevos centros siderúrgicos, tales como el de Suecia, que sustituyó al hierro vasco
ya que era de producción más elaborada técnicamente y más barato que el del P.Vasco .

Pocas fueron las innovaciones técnicas que se hicieron en las ferrerías vascas durante el
Antiguo Régimen. Las idóneas condiciones del hierro vasco, de fácil extracción, de gran
riqueza mineral y de alta calidad mineral fue el motivo del desinterés de los ferrones por
modernizar sus industrias, también debidas a la potenciación de la agricultura, como
consecuencia de la revolucionaria extensión del maíz.

Habría que esperar a la llegada del siglo XVIII para asistir a una cierta recuperación de Las
ferrerías, que aumentarían en número y producción debido a las exportaciones del hierro
Vasco.

4. Comercio

La actividad más destacada era el comercio; Bilbao se convirtió en competencia con Santander
en el puerto de salida de la lana de Castilla. Este hecho se veía favorecido porque las aduanas
estaban establecidas en el interior (Vitoria, Orduña y Balmaseda), lo que creó unas zonas de
“puertos francos de libre comercio” (puertos secos) que supuso una gran ventaja para el
desarrollo comercial, desarrolló una importante burguesía mercantil y financiera en esas
ciudades y el establecimiento de relaciones comerciales con muchos puertos de Europa.

Finalmente señalar que en Gipuzkoa y Bizkaia se produjo una constante emigración a lo largo
de estos siglos, lo que reactivó el comercio: la imposibilidad de dividir las tierras (se transmitían
a un único heredero para evitar el empobrecimiento de la familia (“mayorazgo”) hizo que
aquellos hijos que no se quedaban solteros para ayudar a la familia emigrasen para ocupar
puestos en la administración o en el ejercito aprovechando su condición de hidalgos y su buena
formación (el porcentaje de quienes sabían escribir en castellano era muy superior al resto de
España).

a) La Real Compañía Gipuzkoana de Caracas

Creada en la segunda mitad del siglo XVIII es la mejor expresión del capitalismo comercial en
Gipuzkoa. Presidida por el Conde de Peñaflorida (Jose María de Munibe), la promovió un grupo
de comerciantes donostiarras y nobles progresistas con negocios mercantiles. Buscaba un
nuevo tráfico basado en productos venezolanos. Tenía dos concesiones: el comercio de cacao
y la facultad de perseguir el corso ó la piratería (lo que confiscase sería para la compañía). La
compañía podía enviar a Venezuela dos navíos anuales que saldrían de Gipuzkoa.
B.1 Antiguo Régimen T.II País Vasco Marian Calvo-Manzano

b) La Real Sociedad de Amigos del País

En 1776 nació una institución con un importante papel a fines del XVIII: la Real Sociedad
Bascongada de Amigos del País. Formada por un grupo social vinculado a actividades
mercantiles, en el que estaba presente también la nobleza rural progresista con el objetivo de
fomentar el gusto por las letras, el arte y la ciencia en el País vasco. Al principio se reunían en
la localidad de Azkoitia y por eso a sus integrantes se les conocía con el nombre de "Ios
caballeritos de Azkoitia". Tenía el intento de corregir y pulir las costumbres fomentando la
cultura y desterrando la ignorancia en las tres provincias vascas.

El lema de la sociedad era "Irurak-bat" y estaba organizada en cuatro comisiones: Agricultura y


economía rural, arte y ciencias útiles, actividades industriales y comerciales, política y bellas
artes

Entre sus actuaciones destacan la promoción cambios en las estructuras productivas agrícolas
y la creación del Seminario de Bergara para que los jóvenes conocieran las ideas ilustradas y
para la formación de técnicos especialistas.

Você também pode gostar