Você está na página 1de 23

TEORÍA DE LA CONDUCTA

ENRIQUE PICHON-RIVIÈRE
Alejandro Simonetti
PROCESOS DE MADURACIÓN Y DESARROLLO
Susana Gacias
PICHON-RIVIÈRE Y LOS CUATRO PRINCIPIOS DE ESTRUCTURA DE LA
CONDUCTA
Martín Cazau
TEORÍA DEL VÍNCULO
Susana Gacias

17
ENRIQUE PICHON RIVIÈRE
Por Alejandro Simonetti

Vamos a hablar de la vida de Pichon. Este hombre


revolucionó un poquito el pensamiento de la psicología
argentina, porque empezó a pensarla desde acá. Puso
primero a su gente: a sus locos de manicomio, a sus
alumnos de la facultad, a sus alumnos de la escuela de
psicología social: eso era lo primero. A los autores, la
teoría, los consideraba al servicio de la gente, por eso era
irreverente con los autores, no decía “Freud dijo así y ahí
me quedo”. Decía “Freud dijo así; vamos a ver qué pasa
con los locos, con mis alumnos…” Como cuando trabajó a
Lewin o a Mead, porque uno trabajo con sus alumnos en
Viena, el yanqui en Massachussets, el alemán en Estados
Unidos, la otra en Londres... Ellos pensaron con otra
gente, para otras culturas.

Hay una idea que es la de matriz de pensamiento


continental. La trae Alcira Argumedo, que es una socióloga argentina. Ella dice que más atrás
de las luchas entre teorías científicas o maneras de percibir la realidad, más allá de las luchas
ideológicas entre derecha e izquierda, todo lo europeos tienen un fondo común, una matriz de
pensamiento que dice que lo humano es lo que ellos hacen allá en Europa, y lo otro es
aproximativo. Ella cree ver en las luchas intelectuales e históricas de argentinos,
colombianos, brasileños, inclusive en Estados Unidos, una matriz de pensamiento americano
que es una manera distinta de dar significado a los conceptos. A veces decimos las mismas
palabras que los europeos, pero queremos decir cosas distintas. Entonces ella dice que
busquemos aquella matriz porque nos va a permitir conocer mejor a la gente con la que
trabajamos y no usar métodos que reboten sino que sirvan, que sean reconocidos, como
plantas que pueden crecer en esta tierra.

Pichon se pasó la vida trayendo semillas de todos lados y viendo cuales germinaban en
esta tierra y cuáles son rechazadas por ella. Como decía él, el ECRO tiene que estar sometido
a ratificación y rectificación...
Que el maestro de la carrera de psicología social sepa que hay problemas que vienen de
él, que mejore su manera de enseñar para que el alumno mejore su manera de aprender.
Para que el alumno supere sus problemas epistemofílicos la mejor ayuda es reconocer y
superar nuestros obstáculos epistemológicos en nuestra forma de enseñar y ordenar los
conceptos.

Este señor que reconoció la heterogeneidad de nuestros pueblos, que vio en su infancia
en Goya que había hijos de inmigrantes, indios, criollitos, y que la heterogeneidad era útil
para la tarea de divertirse, por ejemplo, reconoció una matriz de pensamiento americano que
era así: América estaba compuesta por muchas naciones aborígenes, por los hijos de
conquistadores, por la mezcla -los mestizos, los negros que trajeron porque no podían hacer
trabajar al indio como que ellos querían, los hijos de los negros y los indios que son los
zambos, los hijos de los inmigrantes- esa heterogeneidad que ahora Europa descubre
después de muchos años y llamó posmodernismo. Londres lleno de paquistaníes, Madrid lleno
de marroquíes. Nosotros somos posmodernos desde hace cinco siglos, porque esa fue en
nuestra realidad, esa mezcla y esa heterogeneidad para una tarea común. Ya Artigas lo
reconocía, porque cuando lo proclamaban Protector de los Pueblos Libres, reconocía que en
su lucha contra el español tenía que reconocer a los negros con su tradición negra, a los
indios con su tradición en India, a los hijos de inmigrantes con sus tradiciones y el ser el que
llevaba el son pueblos libres con culturas distintas a un común proyecto civilizatorio.

17
Pluralismo cultural para unirnos como un proyecto civilizatorio. San Martín lo hizo, dijo
"nosotros los indios" y entonces nadie lo entendió.

La idea predominante en las capas dirigentes habituales es la matriz de pensamiento


europeo; a los bárbaros, educarlos, y a los salvajes, exterminarlos. Bolívar primero luchó en
pensamiento europeo contra pensamiento europeo. Perdió y emigró a Haití. En Tahití y lo
recibió un líder negro que le dijo "así nunca vas a ganar nada. Si no te ayudan los llaneros,
que son los pobres, y los indios, los negros, que son los que necesitan realmente la
libertad..." Volvió, juntó a todas las culturas, empezó a vestirse con poncho y a tratar de
hablar la lengua de uno, la ceremonia de otro, y juntando a las culturas pudo ganar. En
Ayacucho pudimos estar argentinos, colombianos, chilenos, peruanos, por un momento.
Después perdimos y ganó el pensamiento único, que se hizo dueño de la escuela para sí
enseñar civilización contra barbarie y nada de salvaje. Lo que propone Pichon es volver a esas
ideas de pluralismo para un mismo proyecto civilizatorio.

Enrique Pichon Rivière nació en 1907 y murió en 1977. En su vida pasó de todo:
gobiernos elegidos con proscripción, dictaduras y gobiernos elegidos democráticamente. Se la
pasaba saltando de dictadura, fraude, proscripción; en el sentido vivió Pichon. En este marco
social vivió este hombre. Vivió 70 años.
Primero, en su teoría, es muy importante el factor genético, la herencia: su papá y
mamá europeos, gente de mucho empuje, aventureros que se largan a América sin nada.
Empresas agrícolas que muchas veces fracasan. Sueñan con el hombre natural, libre,
americano, que ellos esperan que sea más limpio que el hombre europeo, masacrado por las
guerras. Ideas socialistas, la mamá crea el colegio secundario en Goya. Gente pujante que de
alguna manera le debe haber dado la base. Pero hubo una muerte importante en la familia; la
primera mujer del papá de Pichon muere y él se casa con la hermana de la muerta. En su
vida hay un empuje que lo lleva a la aventura, la curiosidad y la búsqueda, y una tristeza
básica; ese juego dialéctico entre tristeza y aventura. Como diría Freud en su última etapa: la
muerte y el amor.

Este factor genético se encuentra con el factor de embarazo durante un duelo, que es
un problema porque la madre está con las defensas bajas, está pensando en su hermana
muerta y que está ocupando el lugar de ella, y eso da como resultado un equipo natal
congénito. Quien sabe cómo sería el bebé Pichon, pero seguramente sería un chico con
mucha fuerza para vivir, pero afectado por un clima orgánico que llega a través de los
humores, de pérdida. Esto no influye directamente en el carácter, pero después viene la
entrada en la familia. Lo de la herencia se contrapone con lo sucedido durante el embarazo y
da como síntesis el equipo natal.

El equipo natal se contrapone con todo los factores de la primera infancia (lo trataron
bien pero había un secreto; el papá y la mamá estaban contentos pero también estaban
tristes). Ese juego debe haber influido en que su disposición básica -segunda síntesis- haya
sido tristona al mismo tiempo que aventurera. No le contaban lo que pasaba porque a los
chicos antes, nada, son como animalitos, entonces había un secreto muy feo pero él no sabía
lo que era. Había tristeza pero también búsqueda y seguridad. Acá le estaban escondiendo
algo. Hacer expediciones a la laguna del Iberá, explorar en canoa esos ríos, todo muy
fascinante... Él dice tristeza pero yo, de haberlo leído tanto y hablado tanto con Zito Lema,
digo tristeza y aventura, tristeza y curiosidad, esa es su disposición básica ante la vida.

Estudia, va a Rosario a estudiar, viene a Buenos Aires a estudiar, se mete en medicina


porque quiere descubrir el secreto de la tristeza humana, lo busca en la locura, son todas
cosas que el va haciendo, es su compromiso libre con los otros, que da una conducta
producida. Con todos estos factores, de la policausalidad, que es uno de los principios de su
teoría, llegamos a la conducta producida de Pichon.

17
TESIS: la herencia.
ANTÍTESIS: el embarazo.
SÍNTESIS: su equipo natal, su base congénita.

TESIS: su base congénita.


ANTÍTESIS: todo lo que le pasó en la infancia.
SÍNTESIS: disposición básica, el factor disposicional.

TESIS: su disposición básica.


ANTÍTESIS: todo lo que le pasó en la vida.
SÍNTESIS: su conducta producida.

Durante todo este período, desde la infancia hasta acá, hay otro factor que él no
nombra, pero desde Sartre que habla de la libertad, podemos ponerlo como el factor olvidado
de la policausalidad: el compromiso libre con los otros, todo los actos libres que Pichon habrá
empezado a hacer desde su infancia, que da como resultado su conducta productora, su
conducta creativa.

TESIS: la conducta producida por todos los factores.


ANTÍTESIS: su libertad, su compromiso libre con los otros.
SÍNTESIS, su conducta productora, su creatividad, su adaptación activa a la realidad.

Esta es la teoría de Pichon usada para comprender su vida.

Todo esto que le pasó lo puso al servicio de un proyecto. Si entrara una piedra a nuestra
clase, primero es el objeto de impacto: nos asusta, salen vidrios para todos lados... Después
viene el pasaje del objeto de impacto al objeto de aprendizaje. Esto que nos pasó, que habla
de lo que nos está pasando en el país. Convertir el objeto de impacto en objeto de
aprendizaje. Al hacer eso vuelve pero como emergente, y al volver como emergente ayuda a
aprender al que produjo el impacto. Al de la piedra no lo podemos ayudar, pero al docente si.
En este tipo de aprendizaje se aprovecha esta policausalidad de factores para construir un
proyecto. Es la espiral.

17
Procesos de maduración y desarrollo

Lic. Susana Gacias

Este tema, conocido a lo largo de la historia de Pichon


Rivière como TEORÍA DE LA ENFERMEDAD ÚNICA, o
TEORÍA DE LA CONDUCTA, o TEORÍA DE LOS PROCESOS
DE MADURACIÓN Y DESARROLLO, es uno de sus temas
más controvertidos, y es el nudo teórico más importante y
distintivo. Es el punto en el que yo más me he peleado con
él, como cuestión de diferencia, porque soy de la idea de
que hay que pelearse con los autores cuando uno no
acuerda.
Este eje teórico -Teoría de la Enfermedad Única, o
Teoría de la Conducta, o Teoría de los Procesos de
Maduración y Desarrollo- es el punto que más tiene que
ver con la práctica clínica y psicopatológica de Pichon
Rivière: es a partir de esa práctica que va a preguntarse,
sostener, intentar demostrar que existe una única
enfermedad básica, un núcleo básico de naturaleza
depresiva. Ustedes se acuerdan que Melanie Klein, habla
del pasaje de la posición depresiva... Justamente lo que
Pichon Rivière va a decir es que va a haber un punto
disposicional de naturaleza depresiva, que sería el germen común a todas las enfermedades
psíquicas que se puedan dar (e incluso, según algunas especialidades como la oncología,
también como disparadores de enfermedades físicas que pueden tener una base emocional).
En la Teoría de la Enfermedad Única o TEU el énfasis va a estar puesto en la
enfermedad. Este es el Pichon Rivière de la psiquiatría. En la medida en que avanza en su
práctica, sigue investigando esto de la enfermedad única, del núcleo básico de naturaleza
depresiva, que es lo que intenta demostrar en su teoría. Cuando él habla luego de Teoría de
la Conducta está hablando de lo mismo, pero intenta ampliar esto hacia las conductas
humanas, tanto normales como patológicas, con lo cual el énfasis, que estaba puesto en la
enfermedad, acá va a ser más amplio y se va a hablar de conductas humanas que tienen en
común un núcleo básico de naturaleza depresiva. Cuando Pichon Rivière habla de Teoría de
los Procesos de Maduración y Desarrollo, el énfasis va a estar en el proceso. Con lo cual, a lo
largo de esta construcción teórica, el énfasis que va poniendo nos muestra por dónde va a
pasar el eje de su mirada. Si en la TEU la mirada estaba puesta en la enfermedad -porque su
práctica clínica psiquiátrica hacía que él mirase familias en situaciones de crisis y emergencia-
después comienza a trabajar en grupo y a poner su énfasis en el aprendizaje: más que la
enfermedad, va a tomar como eje a la conducta. El Pichon Rivière de la Teoría de los Procesos
de Maduración y Desarrollo es el del final de la vida, en los años 70: dice que a lo largo de la
maduración, el crecimiento y el desarrollo del sujeto, va a establecer una teoría en la cual en
esos procesos encuentra situaciones de ida y vuelta, situaciones espiraladas, avances y
retrocesos que justifican el porqué hay momentos depresivos en los momentos normales de
en la vida de las personas. Momentos que -diría- son el núcleo básico de naturaleza
depresiva.
Yo me he peleado bastante porque cuando uno tiene una formación clínica y
psicopatológica, puede tomar esto de haber reducido todo a un núcleo básico de naturaleza
depresiva como una especie de simplificación. En la medida en que uno va profundizando, ve
que Pichon Rivière está diciendo bastante más que eso.
En sus inicios, este tema es el más próximo a la psicopatología, si bien Pichon Rivière
cuando lo aplicaba a la conducta humana también lo está aplicando a todo lo que nos pase a
a lo largo de la vida.

17
Pichon Rivière define salud como adaptación activa a la realidad. Mientras, dice que en la
enfermedad, como adaptación pasiva a un medio que no se puede modificar, generará
conductas estereotipadas y poco creativas por los resultados. Que está diciendo con esto? La
adaptación activa tiene que ver, básicamente, con la capacidad humana de acomodarse a las
situaciones cambiantes y adaptarse generando modificaciones. En la Argentina del desempleo
yo he visto personas quedarse en llorando al lado de esos títulos, absolutamente inservible
porque no tenían ningún espacio donde aplicar sus conocimientos, y he visto otra que
guardaban esos títulos para mejor ocasión y se dedicaban a hacer cosas que les permitieran
salir de la situación de emergencia. Cómo alguien puede adaptarse activamente, por un
proceso sano, a esa realidad y de esa manera no quedarse paralizadas pasivamente ante una
realidad que le parece absolutamente incomprensible. Alguien que se ha formado como
profesional espera poder trabajar de eso; si no lo puede hacer creer que no tiene otros
elementos. La adaptación activa indica justamente que otros recursos se tienen para salir de
una situación que a lo mejor no le permite, en este momento, ser eso para lo que se estaba
preparando.
Lo que Pichon Rivière trabaja en cualquier sector de la realidad y de los sujetos es que
ellos son atravesados por innumerables contradicciones dialécticas que se van resolviendo y
dando lugar a nuevas contradicciones, ya que ahí está la posibilidad de crecimiento y
movimiento. No es una línea recta que vamos atravesando sin idas y vueltas; vamos
atravesando por múltiples contradicciones cuya resolución no hace más que dar paso a
nuevas contradicciones.
Alumna: Tesis-antítesis-síntesis...
Susana: Exactamente. Vamos a estar constantemente resolviendo situaciones
contradictorias para dar lugar a nuevas situaciones siempre más cambiantes.
Pichon Rivière propone como sujeto no alineado a aquel que va a ir elaborando un
proyecto que tenga en cuenta su propia muerte, lo cual sería como una gran contradicción en
el sujeto humano. Si yo incluyo conscientemente a la muerte, parecería que me paralizo.
¿Para qué? ¿cuánto faltará? En realidad el incluir la muerte en mi propio proyecto de vida
tiene que ver con la trascenderla, con todas esas cosas que hacemos mientras tanto, porque,
en definitiva, desde que nacemos empezamos a morir, pero también empezamos a desmentir
la muerte elaborando proyectos de trascendencia: plantar el árbol, escribir el libro, tener el
hijo... Cuestiones por las cuales queda al menos una idea de nosotros flotando en el mundo,
más allá de nosotros mismos, para perdurar. Incluir la propia condición de finitud, limitada,
de la existencia humana. En la medida que el sujeto acepte su propia muerte va a poder
hacer un proyecto vital cada vez más creativo.
Tomando conciencia de su propia temporalidad, el sujeto puede ser consciente de su
circunstancia histórica. Tomar conciencia de la propia temporalidad es tomar conciencia de
quiénes somos en esa circunstancia histórica en la cual nos ha tocado vivir. Trascender, para
una mujer en la era victoriana, seguramente implicaba un determinado proyecto, mucho más
intramuros que el que puede tener una mujer en estos tiempos. Tiene que ver con aceptar la
circunstancia histórica y el contexto en el cual cada vida se desarrolla. Pichon Rivière va a
hablar de su objeto situado (esto tiene una profunda raíz sartreana) que es aquél consciente
de su temporalidad y de su contexto histórico social. El “sujeto situado” es el que estudiamos
cuando pensamos en un autor y en el contexto histórico y social desarrolla su obra. Pichon
Rivière habla en los años 70 de “cambio social planificado” y “agentes de cambio”, y esto
pasa mientras Perón habla de “cambio social planificado”. De alguna manera, ese “agente de
cambio” tenía que ver con una línea de pensamiento que por entonces era hablado por varios
autores desde la política y la ciencia; era una línea de pensamiento por la cual pasaba la
preocupación reinante en aquel momento.
Nuestro mundo globalizado, donde parece ser que todo está al alcance de todos pero sin
embargo ésta en muy pocos, ¿cuál es la subjetividad que instaura? El mundo globalizado nos
plantea un gran interrogante. La lucha de los años 70 tenía que ver con cambiar el sistema.
La lucha de este comienzo de siglo tiene que ver con que hay gente que cayó definitivamente
del sistema: no hay un sistema para cambiar, se trata de no seguir excluyendo gente del
sistema.

17
Sujeto situado, como consciente de su contexto histórico y social. Los conceptos “salud”
y “enfermedad” son también conceptos históricos, ya que van sufriendo las variables de la
historia y distintas modificaciones. Muchas cuestiones hoy consideradas normales han sido
consideradas enfermizas; sin ir más lejos, las costumbres y los hábitos referido a la
sexualidad. Alguien que se horrorizara hoy día frente a la sexualidad o adoptara la conducta
mojigata de la mujer de los 50 y 60, haciéndose la tonta, (“ay, no entendí el chiste”…), no
sería vista como atractiva. Los conceptos salud/enfermedad también van sufriendo las
variables y las modificaciones.
Hay un artículo de Pichon Rivière de 1948, “Historia de la psicosis maníaco-depresiva”
en el cual hace la historia de este cuadro. La psicosis maniaco-depresiva es una forma grave
que puede tener formas leves, no psicóticas. En una forma es la tendencia exacerbada a
realizar acciones sin parar -compra convulsivamente, no duerme, habla sin parar- para
rápidamente virar, de un día al otro, a una postura absolutamente desganada. Es un trastorno
bipolar, y él analizaba la forma psicótica, la forma más grave y severa.
En este texto, al hacer la historia de esta enfermedad, Pichon Rivière va a haciendo sin
proponérselo una historia de la concepción de los criterios de salud y enfermedad. Dice que
para los griegos y los romanos, distintas sintomatologías que hoy podríamos reconocer como
histéricas o melancólicas, eran consideradas como cuadros, síntomas o conductas humanas
comprensibles o pasibles de comprenderse desde la medicina. Prácticas sexuales,
homosexualidad, ciertas conductas como las bacanales, donde comer y vomitar era el
objetivo del encuentro... Hoy eso es un trastorno de alimentación severo, pero en la práctica
concreta del momento. Probablemente ver la música estridente que rodea los espacios de
nuestros adolescentes sería para esa persona considerado como “enfermizo”. Luego Pichon
Rivière dice que, después de esta etapa en la que las conductas enfermas o normales tenían
absoluta diferencia con lo que hoy consideramos normal o enfermo, hay un periodo
oscurantista donde hay una concepción de la enfermedad como posesión, en el sentido
demoníaco. En esto la Iglesia de esos tiempos tuvo mucho que ver; es la época de la
Inquisición y Pichon Rivière dice que muchas enfermas fueron a parar a la que hoguera; esta
concepción de la brujería...
Alumna: Está en el evangelio, que es previo, y con mucha carga en el pecado, el pecado
de los padres...
Susana: Por eso. Una concepción de salud más cerca al puritanismo, a la santidad,
donde la salud tenía mucho que ver con la conservación de determinados patrones culturales,
prácticas sexuales y morales, etcétera. La salud estaría más del lado del deber ser. Si
pensamos en lo que podría ser la concepción de salud en esa época, hoy una persona tan
puritana y casta sería considerada enferma. Una mujer que a los treinta y pico se ruboriza,
aquello que en su época fue un baluarte, hoy es un clavo. He escuchado a una niña de
dieciséis años decirme en el consultorio “yo soy virgen pero mis compañeras no lo saben”:
eso habla de un tipo de cultura imperante, de prácticas y de actos... Lo que fue un baluarte
en una época, una garantía (hasta el tango lo dice “ vestirse de blanco después que pecó”)
una gran trofeo de ser el primero, tenía que ver con la posesión, poseer a la otro a través de
su sexualidad. Marcaba territorio. Son las modificaciones de las conductas sexuales en los
últimos 50 años; siempre existió el zaguán, pero en la moral imperante lo que implicaba era
el absoluto silenciamiento. Fíjense que hoy familias muy tradicionales dice el “yo prefiero que
se vaya a vivir sólo o sola porque así aprenden, pasan por experiencia...” o “yo prefiero que
hagan la experiencia de convivir”... Habría como una estructura dominante de lo que es
saludable, una tendencia que modifica absolutamente lo que fue lo saludable o lo imperante
en otro momento. En los últimos 50 años, desde nuestros padres hasta nuestros hijos, cómo
han variado valores como la virginidad.
Pichon Rivière nos va dando ejemplo de cómo la conducta anormal o patológica varían
en cada época. Alguien con ciertas prácticas o hábitos actuales sería considerado promiscuo o
con la conducta que se llamaría “de riesgo”. Fíjense, por ejemplo, los avances de la
anticoncepción: a nosotros nos parece mentira que exista un repertorio y un menú tan
importante para elegir. Treinta años atrás, la revolución que implica la pastilla, la píldora y de
ahí en más todos los otros métodos anticonceptivos. Esto implicó que el viejo preservativo
quedara en el olvido, única acción posible durante años y años. Eso no sólo ha implicado una

17
marca en los usos sexuales. Así, el HIV va generando parejas más estables, con mayor
tendencia a la estabilidad, lo que tiene que ver con la elección de la vida y la amenaza de una
enfermedad que anda diezmando a la humanidad. Hay que contextuar en cada momento
social, político e histórico.
A partir del siglo XVII la locura es abordada desde la medicina, pero con una concepción
de la locura que pone al médico en el lugar de lo sano, racional y lógico y al enfermo como
loco. Hay una separación muy tajante entre lo racional y lo irracional, lo supuestamente
normal y lo patológico. A partir del siglo XVII, cuando la medicina comienza a trabajar con la
enfermedad mental, establece una línea divisoria muy fuerte por la cual del lado de la salud
está el de médico con su lenguaje oscurantista. Muchísimas veces la familia no lo entendía,
porque decía bla, bla, bla, dos palabras y la gente se quedaba en ascuas. Esa cierta tendencia
a la oscuridad de los diagnósticos médicos tiene que ver con marcar claramente esta línea
divisoria. Si de un lado se habla en términos poco comprensibles, del otro se seguirá
ignorando que es lo que está pasando.
Es a partir de Freud que se rompe esta disociación tan marcada, donde empiezan a
aparecer los mismos mecanismos con una diferencia cuantitativa. Freud va a decir que
“neuróticos somos todos”: va a haber una diferencia cuantitativa que hace que esa neurosis
se nos transforme en un obstáculo para la vida. Hay en neurosis con las que uno pasea por la
calle alegremente, no molesta a nadie y puede vivir su vida sin perturbaciones, y hay otras
que realmente lo paralizan e inhiben a la posibilidad de vivir.
La locura comienza, entonces, a dejar de aparecer como algo irracional, incomprensible
que es inabordable recién en el 1900, con lo cual es bastante reciente. Hay un período muy
largo en el que la concepción de la locura aparece como algo irracional e incomprensible. De
todos modos, hay mucha tela para cortar y pocas personas que tengan la capacidad de un
Pichon Rivière; cuando aparecen patologías en la familia aparece también un gran
desconocimiento de que no sabe qué hacer, a quien y, versiones contradictorias: la gente está
absolutamente confundida porque no es tan fácil, aún hoy en día. Pero podemos decir que a
partir de Freud aparece una cierta tendencia a empezar a ver esto como una cuestión de
cantidad.
Freud descubre, a grandes rasgos, la dialéctica de los afectos. Pichon Rivière rescata del
psicoanálisis freudiano esta concepción dialéctica, contradictoria, de los afectos. Su dialéctica
del mundo interno se puede comprender desde esta metodología tanto en sujetos sanos
como enfermos. Lo que Pichon Rivière va a decir es que en el mundo interno de los sujetos
existen polos antagónicos contradictorios que se dan tanto en las personas sanas como en las
personas enfermas. Sujetos humanos atravesados por múltiples contradicciones; desde la
metodología del psicoanálisis, lo que Freud propone es comprender esas contradicciones
tanto de los sujetos que están sanos, que se preguntan por el sentido de su existencia, como
en los enfermos.
Todos somos neuróticos, dice Freud: todos hemos sufrido conflictos en algún período de
vida. Hay una película que se llama “Un casamiento inolvidable”, que habla de cuantísimas
cosas que a uno le pasan en la vida personal, social, laboral, y que uno ni se imagina que le
van a pasar. Si uno mira su vida veinte años para atrás, ni se imaginaba que le iban a pasar
muchas cosas como ésas. Todos somos neuróticos y hemos sufrido o sufrimos circunstancias
propias de la vida, momentos que ni imaginábamos. Poseemos capacidades que ni
sospechamos, esas que nos permiten entender situación en ante la que decimos “¿de dónde
lo saque?” Todos tenemos situaciones dolorosas, duras de enfrentar... Esos conflictos, en
alguna manera, van a mostrarnos que existen mecanismos insospechados para enfrentarlos,
según como nos posicionamos frente a esas capacidades. Si vamos a enfrentar el conflicto
pasivamente o activamente y nos vamos a transformar en esta posibilidad de enfrentarlo.
Nosotros vamos a ir viendo está conceptualización de Pichon Rivière que tiene que ver
con el cambio, que permite comprender a los momentos locos del desarrollo vital del
humano. La teoría de la enfermedad única o teoría de la conducta tiene que ver con el
cambio, con la capacidad de cambio de sujetos y lo que pretende es explicar que en toda vida
hay momentos locos propios del desarrollo. No hace falta la gran locura, sino reconocer que
todos los sujetos poseemos y atravesamos situaciones en las cuales nuestra conducta da
indicios de una inestabilidad para luego volver a estabilizarse. A veces más cerca de la

17
inestabilidad: por eso digo momentos “locos” propias de todo desarrollo vital. Por eso Pichon
Rivière habla del “proceso de maduración y desarrollo”, donde, a lo largo de nuestro proceso
vital, se van a dar esas situaciones. Lo que nosotros conocemos como crisis.
El concepto de teoría de la enfermedad única de Pichon Rivière también sufrió un
proceso; no es algo que conceptualiza en un determinado momento, sino que va a ir a
armando como un collage: a lo largo de su teoría, va poniendo, sacando, armando... Desde
1938, en un artículo llamado “Empleo del Tofranil en psicoterapia” (fíjense que este es el
Pichon Rivière psiquiatra, que medicaba) investiga si utiliza la psiquiatría para la depresión.
Investiga una situación depresiva básica que tiene que ver con esa situación depresiva básica
propia del momento de integración del objeto. Él es kleiniano en ese momento: cuando el
bebé integra el objeto, y se da cuenta que ha arañado al objeto que más ha amado, entra en
una posición depresiva; frente a los conflictos de la vida será ese el disparador del conflicto
que hará “plin” y llevará a la depresión; sería como el primer registro que tenemos como
sujetos incluso desde el nacimiento, una primera vivencia de pérdida.
El objetivo de Pichon Rivière, recién recibido de médico, es poder encontrar una
estructura básica que dé cuenta de una pluralidad fenoménica en la psiquiatría. Lo que el
intenta en ese momento -todavía no está atravesado por la teoría kleiniana- es responder a
esa pregunta práctica como investigador: si hay o no hay una estructura básica. Tratar de dar
cuenta de toda esa multiplicidad de fenómenos que aparecen. Dice que la psiquiatría, a lo
largo de su desarrollo, siempre se ha encargado de emprolijar los síntomas: tiene todos los
cuadros, los delirios, los trastornos de la percepción, los trastornos de la atención, los
trastornos de la motivación muy bien clasificados y ordenados, con una descripción muy rica
de toda la sintomatología psiquiátrica, pero generalmente lo que no pueden es dar cuenta de
la conflictiva humana que encierra todo eso. Se tiende a describir -”la persona está cursando
una esquizofrenia. Tiene delirios paranoides…”- y se tiende a emprolijar los síntomas para
llegar a decir que éste es el diagnóstico. Algunos trabajamos con la política absolutamente
contraria: yo tiendo a no dar diagnóstico ni informes por escrito a la persona; me ha pasado
que una persona viene con un papel de hace veinte años diciendo “yo soy esto...”, y qué tiene
que ver una persona de 35 años con una persona que a lo mejor tenía veinte y otra
problemática de vida.
Alumno: Más allá de que por ahí están en una búsqueda superyoica, hay también una
cuestión de cómo responde el paciente fisiológicamente por un lado y por el otro lado, por lo
que puede verse por el lado del psicoanálisis...
Susana: Lo que él está viendo es como se complementa una determinada sustancia.
Alumno: De ahí te entra lo fisiológico...
Susana: Está tratando de apuntalar una terapia con la ayuda de una medicación, de los
fármacos. Se ha escuchado cada burrada... Hay gente que tiene un ataque de pánico y dice
“voy a ir al psicólogo”; no, al psicólogo sólo no se puede, porque hace falta complementación,
al comienzo, en psicofármacos. Lo que él intentó es ver con este común denominador. Con
una base descriptiva, se intenta ver como las perlas del collar que están unidas por un único
hilo. Lo que intenta es desmentir o cuestionar la línea imperante de la psiquiatría de la época
que tiende a ver muy claros los fenómenos pero a no tener tan claros los tratamientos. Ahí es
donde la gente circula y va de lado en lado. Él incluye al grupo familiar, y es absolutamente
comprensible. Si no se incluye la familia esa persona vuelve al grupo familiar constituido
como cuando se enfermó, y se vuelve a enfermar.
Alumna: La descripción de los síntomas también era una discusión en la clínica médica
con los homeópatas.
Susana: Lo es. Los homeópatas van a decir que al síntoma hay que dejarlo hablar, y lo
que hace la medicina tradicional es acallarlo. Lo que pasa es que también tenemos la cabeza
en la cultura occidental, que está formada para eso. ¿Quién que tenga un bebé se banca
cuatro días de fiebre a 40º?
Pichon Rivière aparece desde un comienzo tratando de encontrar lo esencial que permite
a diferenciar o entender u organizar esa inmensa pluralidad de síntomas. Es interesante que
hayas preguntado por la homeopatía, porque la homeopatía es unicista, por lo cual también
anda detrás de una enfermedad única, no común a todos los individuos, pero la homeopatía
unicista plantea que uno tiene un único componente para todos los síntomas de su cuerpo.

17
Los homeópatas son un poco desconcertantes porque si uno tiene un quiste en el medio de la
frente, ellos dicen “déjelo ahí, por algo habrá salido, si lo saca, puede salir algo más del otro
lado”. Son distintas líneas y alguna lógica tendrán. Así lo pensamos debe una lógica
sistémica...
Alumna: Yo tengo una amiga que casi se muere, porque va a una homeópata y tenía un
cáncer de pecho... y todavía está ahí. Fue hace como un año y ahora está en la quimio...
Alumna: Una amiga mía se murió así...
VARIAS VOCES SUPERPUESTAS.
Alumna: No se puede generalizar. Hay de todo...
Alumna: Algunos homeópatas dan globulitos que tratan mente-cuerpo.
Susana: Tratan mente-cuerpo como una unidad; ellos creen en eso, que la producción
de los síntomas tiene que ver con esa complementación. En ese sentido se parecen bastante
a lo que dice Pichon Rivière. Las personas que tienen una formación pichoniana en general
tienden a tener mucho afecto por la corriente homeopática y se recomiendan mucho los
homeópatas.
En el año 1946 Pichon Rivière hace una primera organización de esto que está
buscando: que existe una única enfermedad, un único núcleo que es esencial a todas las
conductas humanas. Es su primera descripción y organización de esto, diciendo que existe un
único núcleo básico común a todas las conductas humanas, tanto de las personas
psiquiátricamente perturbadas como de las personas que están más o menos neuróticamente
perturbadas. En este momento él atraviesa su periodo psicoanalítico freudiano. Pero sigue
investigando, conoce el psicoanálisis kleiniano -que tiene su auge en los años 50,60- y con
ese desarrollo va a hacer una conceptualización de esto que llamó la teoría de la enfermedad
única.
Para Pichon Rivière es esencial en este proceso el haber trabajado en investigado las
estructuras brutales. Acá es donde comenzaría lo que llamó teoría de la conducta, porque
cuando el investiga el lo grupo de aprendizaje ya está viendo las conductas Humanes
normales o patológica, y el énfasis no estaba puesto en lo psicópata lógico sino en el
aprendizaje como expresión de la salud: El sujeto sano es el que aprende y aprehende la
realidad.
Alumno: Ahí es cuando descubre a Lewin, la Gestalt...
Susana: Él no lo nombra entonces; yo sinceramente creo que estuvo muy atravesado en
este momento por la línea sistémica, aunque no la declara, y también por Lewin. Muy
influenciado por los sistémico, cosa que no quedó muy develada porque es una corriente que
aparece en Estados Unidos y que era muy desestimada.
Pichon Rivière estudia las estructuras grupales, los proceso grupales, elaborando al
mismo tiempo una concepción del sujeto en que la única manera de comprenderlo es en una
red interaccional, una red vincular. El sujeto situado es el sujeto que se vincula, que en el
intercambio con otros se modifica. Este es el sujeto pichoniano, el sujeto de la praxis y de la
interacción.
Piensa que la única manera de lograr la comprensión del fenómeno humano es dentro de
lo que el llama dialéctica intrasistémica y dialéctica intersistémica: el proceso en el mundo
interno y el grupo interno, y el proceso con la realidad. ¿Cómo entender el fenómeno humano
si no es entendiendo la situación contradictoria, confusa, cambiante dentro del sujeto
interasistémico, en el mundo interno, y también contradictoria, cambiante y en todo con la
comunidad, en el intercambio con otros?
Alumna: ¿Qué autores de la teoría sistémica hay?
Susana: Watzlawick, Withaker, Napier... Vamos a ver autores más adelante, autores muy
serios, norteamericanos. Algunos han desarrollado el eje de la comunicación, otros el eje de
lo vincular, y tienen que ver mucho con la línea pichoniana. Watzlawick estuvo acá hace tres
años, y si bien el eje de su investigación es la comunicación, es un investigador sistémico de
la Escuela de Palo Alto, California y vive actualmente allí. Estuve reenojada con él porque
estuve haciendo con él un congreso de diez días, buenísimo, pero resulta que contó que cura
el tabaquismo, pero nunca dijo cómo. Todos los terapeutas desesperados para que lo diga...
Pichon Rivière llega a esta concepción del sujeto a partir de investigar las redes
interaccionales que alberga la estructura grupal. Llega a entender de este modo al sujeto, a

17
partir de investigar las interacciones en las que el sujeto se mueve, el sujeto no aislado de
toda la red de interacciones familiares, institucionales, comunitarias... Incluso su concepción
de la enfermedad varía a partir de las investigaciones de los procesos grupales. Define a la
enfermedad como un trastorno en el aprendizaje de la realidad. Inclusive reformula la
definición de salud y enfermedad en la medida en que, al investigar al sujeto en el grupo,
también va a relacionar salud con aprendizaje. El sujeto sano es el sujeto que aprende de la
realidad para transformarla y transformarse. El sujeto que está enfermo, está perturbado en
su capacidad de aprender de la realidad.
Para terminar, lo que nosotros hicimos es un paneo general de la teoría de la
enfermedad única, conceptualmente. El año que viene van a desarrollar todos los principios
de esta teoría. Picasso decía que le tomó 80 a diez pintar como un niño; había logrado su
estilo recién a los 80 años. Podemos decir que Pichon Rivière tardó 50 años en ser
pichoniano: el llega a ser plenamente pichoniano cuando formula está teoría, que está
redondeada hacia el fin de sus días, comienzos de los 70. Le llevó toda su vida de práctica
profesional plantear lo específico de su teoría.

17
Pichon-Rivière y los cuatro principios de estructura de la conducta
Por Martín Cazau

MOVILIDAD DE LAS ESTRUCTURAS

Uno de los cuatro principios que rigen la configuración de toda estructura, sea
normal o patológica (18, 122, 175). Este principio sostiene quo las estructuras son
instrumentales y situacionales en cada aquí y ahora del proceso de interacción (27,
183).

Concepto.- Las estructuras, sean normales o patológicas, no son rígidas y estáticas, sino
que van sufriendo cambios y amoldándose a cada nueva situación (por ello son situacionales)
y a cada manera de establecer vínculos con determinados fines (por ello son instrumentales).
"Las discusiones bizantinas de los psiquiatras se deben en gran parte a un malentendido, ya
que la estructura que se vio en un momento de observación puede variar en tiempo y
espacio, puesto que la relación vincular con el investigador determina la configuración de
estructuras con ese carácter funcional, instrumental, situacional y vincular, figurando este
ultimo en relación con el tipo de codificación y decodificación, aprendizaje, etc." (27).
Emplear el principio de la movilidad de [as estructuras "implica situarse ante el paciente con
un esquema referencial plástico, que permita comprender que las estructuras son
instrumentales y situacionales en cada aquí y ahora del proceso de interacción; que las
modalidades o técnicas del manejo de las ansiedades básicas, con su localización de objetos y
vínculos en las distintas áreas [mente, cuerpo, mundo externo], son modificables según los
procesos de interacción en los cuales se compromete el sujeto, afirmación que tiene
importantes implicaciones a lo referido a la labor diagnóstica" (183-184).

CONTINUIDAD GENÉTICA Y FUNCIONAL

Uno de los cuatro principios que rigen la configuración de toda estructura, sea
normal o patológica (18, 122, 175), y según el cual los procesos del desarrollo sano,
tanto como los de enfermarse y curarse presentan un mismo hilo conductor
vinculado al enfrentamiento y elaboración de situaciones depresivas (180-182).
Este principio resulta, por ello, central de la teoría de la enfermedad única de Pichon
Rivière (123).

1. Concepto.- Junto a los principios de policausalidad, pluralidad fenoménica y movilidad


de las estructuras, el principio de continuidad genética y funcional rige la configuración de
toda estructura, normal o patológica.

En tanto principio central de la teoría pichoniana de la enfermedad única, el principio de


continuidad genética y funcional rige los procesos del desarrollo normal, del patológico y de la
curación misma, entendidos cada uno de estos como una serie de etapas donde han de
enfrentarse y resolverse situaciones depresivas.

Así por ejemplo, señala Pichon Rivière: "consideramos en la enfermedad mental una
'génesis' y una 'secuencia' vinculada a situaciones depresivas, de pérdida, de privación, de
dolor..." (180). La situación depresiva es así tomada como un hilo conductor a través del
proceso del enfermar y del proceso terapéutico, y a tal efecto se consideran cinco situaciones
depresivas características: protodepresión, posición depresiva del desarrollo, depresión de
comienzo o desencadenante, depresión regresional y depresión iatrógena (123, 182). Para un
planteo general de esta teoría, remitimos al lector a los artículos Enfermedad Única Teoría,
Depresión y Depresión Básica.

17
PLURALIDAD FENOMENICA

Uno de los cuatro principios que rigen la configuración de toda estructura, sea
normal o patológica (18, 122, 175), y según el cual ellas encuentran su expresión
fenoménica en una gran diversidad (pluralidad) de manifestaciones de la conducta
que involucran, en mayor o menor medida, sus tres áreas de expresión: el área 1
(área de la mente), el área 2 (área del cuerpo), y el área 3 (área del mundo
externo). En base a este análisis estratigráfico de la conducta, es posible construír
una nosografía mucho más operacional que las conocidas (19-20), así como un
diagnóstico y un pronóstico de la enfermedad.

1. Concepto.- Imaginemos una situación en la cual una persona está viajando en tren
sumida en una ensoñación diurna, y en determinado momento fantasea un encuentro con un
ser amado al que no ve hace mucho tiempo. En ese momento comienza a sentir
palpitaciones, se le escapa una lágrima, y decide bajarse en la próxima estación para hacer
un llamado a larga distancia y comunicarse con el ser querido.
El ejemplo ilustra las tres áreas de manifestación de la conducta: el fantasear es la
expresión conductual a nivel del área 1 (mente), el sentir palpitaciones y lagrimear es la
expresión a nivel del área 2 (cuerpo), y el bajarse de la estación y hablar por teléfono es la
expresión a nivel del área 3 (mundo externo).

Mientras las conductas que se manifiestan en el área 1 (mente) son simbólicas, las que
se manifiestan en las otras dos áreas son materiales y concretas: en el caso del área 2, es el
cuerpo el que sufre algún tipo de transformación material, y en el caso del área 3, se trata de
acciones materiales donde están involucrados objetos externos (bajarse en una estación,
hablar por teléfono, establecer un vínculo con un otro) implicando, por tanto, algún tipo de
relación con el mundo exterior. Así, el término 'pluralidad' quiere indicar que la conducta
puede expresarse de muy diversas maneras, las que pueden ser agrupadas como
manifestaciones en el área 1, 2 y 3.

Particular importancia tiene para Pichon Rivière el área de expresión conductal de la


mente, por cuanto "el proceso ordenador, o sea la planificación, en términos de estretagia,
táctica, técnica y logística, funciona desde el self ubicado en el área 1, es decir, que ningún
comportamiento le es extraño" (19). En otras palabras, es la mente (área 1) la encargada de
situar vínculos y objetos en las diferentes áreas para su mejor manejo (21).

Nos indica Pichon Rivière que por ser el hombre una totalidad - totalizante (al decir de
Sartre), "su conducta comprometerá siempre, aunque en grados diferentes, las tres áreas de
expresión [...]. Por la fantasía inconsciente, el 'self' (representación del yo) organiza
proyecciones de objetos y vínculos en tres áreas a las que llamaremos dimensiones
proyectivas. Como consecuencia de esas proyecciones el sujeto expresará fenoménicamente,
a través de distintos signos, en la mente, en el cuerpo y el mundo sus relaciones vinculares.
Es decir, que en este sistema de signos que es la conducta, la aparición de signos en un
ámbito determinado es un emergente significativo que nos remite a las relaciones vinculares
del sujeto, a su manera de percibir la realidad y a la modalidad particular de adaptarse a ella.
Es decir, a la modalidad particular de resolver sus conflictos. Estas modalidades configuran lo
que llamaremos la estructura de carácter del sujeto. La conducta es significativa, es un
sistema de signos en el que se articulan significantes y significados, por lo cual se hace
comprensible y modificable terapéuticamente" (178).

2. El análisis estratigráfico.- Sin embargo, el principio de la pluralidad fenoménica no fue


postulado por Pichon Rivière como parte de un proyecto explícito de construír una psicología
general de la conducta (tarea que sí encaró uno de sus discípulos, José Bleger), sino como
parte de un sistema teórico que: a) permitiese explicar el modo de funcionamiento de las
estructuras patológicas, entendidas como tentativas del yo por desprenderse de la situación
depresiva patogenética básica, y b) que permitiese realizar, sobre esa base, una nosografía

17
"en términos de localización de los vínculos (bueno y malo) en las tres áreas mente - cuerpo -
mundo externo, con todas las variables que de esa ecuación puedan surgir" (179).

Pichon Rivière denominó a este tipo de estudio de la conducta 'análisis estratigráfico',


que significa análisis por estratos, sectores o áreas: mente, cuerpo, mundo externo.
Tomemos dos ejemplos (esquema 2):

1) Fobias: El sujeto fóbico proyecta y actúa el objeto bueno y el malo en el área del
mundo exterior. Debido a esta depositación del objeto malo en dicha área, llamado objeto
paranoide o fobígeno, desarrollará angustia en los espacios cerrados (claustrofobia) o en los
espacios abiertos (agorafobia), ya que en cualquiera de ambos se siente a merced del
perseguidor: en el primer caso porque no puede escapar, y en el segundo caso porque no
puede protegerse o esconderse. Sin embargo, en el mundo externo también está proyectado
el objeto bueno, que aparece en forma de acompañante fóbico y que le permite evitar el
ataque del objeto malo. Así, "el paciente teme por un lado ser atacado por el objeto fobígeno,
preservando por otro lado el objeto acompañante depositario de sus partes buenas, por
medio del mecanismo de la evitación. Así no se juntan, eludiendo la catástrofe que podría
producirse ante el fracaso de la evitación" (19, 179).

2) Esquizofrenia: "En la esquizofrenia el objeto perseguidor (vínculo malo) puede estar


proyectado en el área 3 (mundo externo) y el bueno en el área de la mente, caracterizándose
así la esquizofrenia paranoide con una retracción de la realidad exterior y un encierro
autístico y narcisista del sujeto" (179).

3) Hipocondría: En los primeros planteos de la teoría de la enfermedad única, Pichon


Rivière sostenía que, frente a la penosa situación depresiva básica, de naturaleza
melancólica, el yo tiende a librarse de ella apelando a una nueva defensa, que es la
proyección. Es así que a la primera estructura melancólica se terminan agregando otras dos
estructuras, generadas por la proyección: la hipocondríaca y la paranoide. En el primer caso
la proyección se hace sobre el cuerpo, y en el segundo caso sobre el exterior. Pichon Rivière
sintetizaba: "a la fórmula ya expresada de que el melancólico es un sujeto perseguido por su
conciencia y el hipocondríaco por sus órganos, agregaremos que el paranoide lo es por sus
enemigos interiores proyectados [afuera]" (46).

Obsérvese que en todos los casos mencionados, lo que el yo intenta hacer es


desprenderse de la situación depresiva básica mediante el recurso de mantener separados
(divalencia) el objeto bueno y malo, sea en diferentes áreas (esquizofrenia paranoide) o en la
misma área (fobia). Si ambos objetos, en vez de mantenerse disociados, son integrados, el
sujeto caería en una depresión, resultado de la pérdida o daño sufrido por el objeto bueno
por parte del malo. El sujeto enfermo evita permanentemente la fusión de ambos aspectos en
un objeto total, "lo que significaría la emergencia de la posición depresiva, que es vivida por
el sujeto como catastrófica" (19, 122).

Señala Pichon Rivière, en efecto, que "la mente opera por el self a través de
mecanismos de proyección e introyección, como estrategia de esa ubicación, en los distintos
ámbitos proyectivos, de los vínculos buenos o malos en un clima de divalencia y con la
finalidad de preservar lo bueno y controlar lo malo. Por esa depositación es que las áreas
adquieren para el sujeto una significatividad particular en relación con la valencia positiva o
negativa de lo depositado. En la divalencia el yo, el objeto y el vínculo [...] están escindidos y
la tarea defensiva consiste en mantenerlos en esa escisión, ya que si lo bueno y lo malo se
reunieran en el mismo objeto, el sujeto caería en una depresión, con su secuela de dolor y
culpa, en una situación de ambivalencia" (179).

Esta actitud defensiva de mantener separados lo bueno y lo malo es lo que sostiene la


enfermedad mental, por lo que el proceso de la cura pasará, entre otras cosas, por la
posibilidad de integrar lo bueno y lo malo según y conforme un correcto aprendizaje de la

17
realidad: "el yo elaborará también una estrategia para reunir los aspectos buenos y malos en
un objeto (integración)" (179).

El análisis estratigráfico de la conducta permite no solamente construír una nosografía


"genética estructural y funcional en términos de localización de los dos vínculos [bueno y
malo] en las tres áreas, con todas las variables que puedan existir" (19), sino además un
diagnóstico y un pronóstico. Así, "el diagnóstico de la enfermedad se establece en función del
predominio de una de las áreas por una multiplicidad sintomática, aunque el análisis
estratigráfico nos muestra en cada situación el compromiso y existencia de las tres áreas,
permitiéndonos establecer un 'pronóstico'" (19, 122, 178).

POLICAUSALIDAD

Uno de los cuatro principios que rigen la configuración de toda estructura, sea
normal o patológica. Según este principio, fundado en la idea freudiana de las series
complementarias, en la causación de toda estructura y de sus conductas
emergentes interviene una pluralidad de causas, o ecuación etiológica, constituida
por los factores constitucional, disposicional y actual (18, 122, 175).

1. Concepto.- Así como el principio de pluralidad fenoménica destaca la diversidad de


formas de expresión de la conducta, el principio de policausalidad enfatiza la diversidad de
causas de la misma, tanto sea de la conducta normal como de la patológica (neurosis,
psicosis).

Pichon Rivière desarrolló este principio sobre todo en relación a la conducta patológica,
donde sostiene que "en la génesis de las neurosis y psicosis nos encontramos con una
pluralidad causal, una ecuación etiológica compuesta por varios elementos que se van
articulando sucesiva y evolutivamente, a los que Freud llamó series complementarias" (175).
En este proceso dinámico y configuracional interviene en primer término el factor
constitucional que, cuando el niño nace, interactuará con el impacto de la presencia del niño
en el grupo familiar, nuevas experiencias y vivencias que conformarán el factor disposicional,
donde se fija la libido. A este lugar se vuelve luego en el proceso regresivo: el regreso es
promovido por el factor actual, en el que el monto disposicional entra en complementariedad
con el conflicto actual, descripto por Pichon Rivière como depresión desencadenante (un
cierto monto de privación, una pérdida, etc.), iniciándose allí un proceso regresivo que
desembocará en la manifestación de la enfermedad (esquema 1).

Utilizando una terminología de la matemática, la policausalidad se expresa mediante una


'ecuación' etiológica, donde Pichon Rivière llama a cada uno de los factores implicados,
'parámetro', y son tres: el factor constitucional, el factor disposicional y el factor actual.
Entre estos parámetros hay una relación complementaria. Por ejemplo, "cuando el
monto de lo disposicional es muy elevado, un conflicto actual, por escasa que sea su
intensidad, es suficiente para desencadenar la enfermedad. Por eso hablamos de la
complementariedad de los factores intervinientes" (177).
Finalmente, Pichon Rivière hace un comentario acerca de la relación que guardan estos
tres factores con la clásica idea de las causas endógenas y las causas exógenas en la
determinación de la enfermedad.

Señala al respecto que "los conceptos de constitución y disposición [los dos primeros
factores de la serie], son de naturaleza psicobiológica. Con eso queremos insistir en que la
teoría psicoanalítica de las neurosis y psicosis no postula, como equivocadamente se afirma
en cierta literatura psiquiátrica, la psicogénesis de las neurosis y psicosis, ya que esto
implicaría una parcialidad de la unidad psicofísica. Estos tres tipos de factores mencionados
se intrincan en la configuración de las neurosis y psicosis. La enunciación de esta ecuación
etiológica permite superar una concepción mecanicista que establece una estéril antítesis

17
entre lo exógeno y lo endógeno. Freud sostiene que la correlación entre lo endógeno y lo
exógeno debe ser comprendida como la complementariedad entre disposición y destino. Por
nuestra parte queremos señalar que los psiquiatras llamados "clásicos", al insistir en los
factores endógenos de causación, escotomizan entre otras cosas el monto de privación o
conflicto actual, que al hacer impacto en un umbral variable en cada sujeto completa el
aspecto pluridimensional de las neurosis y psicosis" (177). Pichon Rivière intenta así mostrar
que la causación de la enfermedad mental no puede adscribirse solamente a causas internas
(factores endógenos) ni solamente a causas externas (factores exógenos, como por ejemplo
un factor actual o desencadenante), sino que resulta de una interacción complementaria
entre todos esos factores.

2. Factor constitucional.- Pichon Rivière divide este factor en dos: el factor constitucional
propiamente dicho, y un factor social precozmente adquirido en el estado intrauterino.

El primero está vinculado a la dotación hereditaria, es decir con lo que se llama genotipo
(175), mientras que el segundo se refiere a las experiencias del niño dentro del útero,
experiencias que tienen una índole 'social', "puesto que la inseguridad o seguridad de la
madre está relacionada con el tipo de vínculo que tiene con su pareja y la situación de su
grupo familiar (18, 122).

Este segundo factor social, intrauterino, es designado por Pichon Rivière también como
lo fenotípico (a diferencia de lo genotípico, o primer factor hereditario). Lo fenotípico está
conformado por "aquellos elementos resultantes del contexto social que se manifiestan en un
código biológico. Queremos decir que el feto sufre la influencia del medio social aún en el
aparente resguardo de su vida intrauterina, por medio de las modificaciones del medio
materno. A través de esas modificaciones impactan el desarrollo del feto las distintas
alternativas de la relación de sus padres, la presencia o ausencia del padre, los conflictos del
grupo familiar, sus vicisitudes de orden económico, situaciones de peligro individual o social,
etc. Todo esto causa un monto de ansiedad en la madre que se traduce en el feto en
alteraciones metabólicas, sanguíneas, etc. Así, lo fenotípíco y lo genotípico se articulan en la
vida intrauterina para la estructuración del factor constitucional" (175-176).

3. Factor disposicional.- "Al factor constitucional se agrega en el desarrollo el impacto en


el grupo familiar. La interacción de este hecho con el factor anterior da como resultado lo que
se llama disposición o 'factor disposicional' (según Freud, fijación de la libido en una etapa de
su curso)" (18).

Así, el factor constitucional "interactúa con el impacto de la presencia del niño en el


grupo familiar, las características con que dicha presencia adquiere la constelación familiar,
los vínculos positivos o negativos que en esa situación triangular (padre-madre-hijo) se
establecen" (176). Estas primeras vivencias y experiencias que se articulan con lo
constitucional son el factor disposicional.

"Desde el nacimiento y durante el proceso de desarrollo, el niño padece en su relación


con el medio permanentes exigencias de adaptación. Se dan situaciones de conflicto entre
sus necesidades y tendencias y las exigencias del medio. Surge así la angustia como señal de
alarma ante el peligro que engendra la situación conflictiva. Si esta situación es elaborada, es
decir, si el conflicto se resuelve en una solución integradora, el proceso de aprendizaje de la
realidad continúa su desarrollo normal. Pero si el sujeto no puede elaborar su angustia ante el
conflicto, y la controla y reprime por medio de técnicas defensivas, que por su rigidez tendrán
el carácter de mecanismos de defensa estereotipados, el conflicto no se liquida sino que se
elude y queda en forma latente como punto disposicional, con un estancamiento de los
procesos de aprendizaje y comunicación (lo que Freud denominó de fijación de la libido)"
(176).

17
Así, el factor disposicional es "un punto del desarrollo del sujeto, caracterizado por
determinadas técnicas defensivas, al que se regresa una vez desencadenado el proceso de
enfermedad. Lo disposicional determinará el 'estilo personal' en la resolución del núcleo
patogenético, dependiendo en gran medida de este factor la sintomatología predominante"
(122).

4. Factor desencadenante o actual.- Este factor es descripto como una privación, una
pérdida, una frustración o un sufrimiento de una intensidad tal, que no puede ser elaborada
con las técnicas adaptativas habituales y que inhibe el proceso de aprendizaje, determinando
la 'regresión' a un punto del desarrollo que corresponde al factor disposicional (122), donde
recurrirá, para desprenderse de la situación de sufrimiento y angustia, a las 'viejas' defensas
que alguna vez le sirvieron, que fueron operativas, es decir, las usadas en el punto
disposicional.

"Queremos decir que el sujeto, por una pérdida real o fantaseada de un vínculo, por una
amenaza de frustración o sufrimiento, se inhibe y detiene parcialmente su proceso de
apropiación o aprendizaje de la realidad. Detiene parcialmente su progreso y recurre a
mecanismos en ese momento operativos, aún cuando no lo son totalmente, ya que el
conflicto no está resuelto sino eludido. Esto configurará una pauta de reacción que si se
estereotipa da lugar a un punto de fijación. El grado de inadecuación del mecanismo arcaico
(que en el momento del desarrollo al que se regresa resultó operativo) y la intensidad de la
estereotipia de su empleo nos dará un índice del grado de desviación de las normas que
padece el sujeto y de las características de su adaptación (activa o pasiva) a la realidad. Por
todo esto, podemos decir con Freud: "Cada sujeto hace la neurosis que puede y no la que
quiere" (176-177).

Cazau, Martín, “Diccionario de psicología social”

17
Teoría del vínculo

Lic. Susana Gacias


Vínculo, para el diccionario, sería el punto de
encuentro, el anudamiento de una cosa con otra. El
vínculo humano tiene el agregado del elemento
afectivo; nosotros nos vinculamos con los objetos,
las situaciones, pero el componente humano agrega
el elemento de lo afectivo: los amores, la broncas,
las rivalidades...
Hay una frase de Nietzsche que a mí me parece
muy interesante, porque dicen que “el conocimiento
es la centella que brota del choque de dos espadas,
que son las necesidades”. Y es una frase
absolutamente pichoniana, porque dice que para que
haya conocimiento tiene que existir el choque, el
chispazo que surge y brotar del choque de las
necesidades: ahí nos vinculamos. Pichon Rivière dice
que la necesidad es el fundamento motivacional del
vínculo, o sea que está diciendo absolutamente lo
mismo: nos relacionamos y nos vinculamos a partir
de necesidades.
Lo que va a decir Nietzsche es que la búsqueda
y el hallazgo del conocimiento tienen que ver con
esa centella, que viene de ese golpe. Esto es
importante: muchos años ocurre que hay toda una
cuestión porque la gente dice “...Pero yo no me vinculo solamente por necesidad”. Suena
como interesado, poco altruista, sobre todo para los que trabajan en acciones comunitarias o
de servicio. Si entendemos “necesidad” sólo como un intercambio de objetos materiales, es
probable que uno no solamente se vincule esperando algo a cambio. Claro que no. Pero hay
una necesidad de otro orden, que nosotros satisfacemos cuando nos vinculamos en tareas
que tienen que ver con lo comunitario o que no tengan que ver con la respuesta o retribución
de un algo material. Cuando nos vinculamos en lo laboral, es la necesidad de supervivencia,
con un valor de intercambio. Pero cuando establecer un vínculo afectivo y uno decimos “yo lo
hago sin esperar nada a cambio”, es mentira: siempre hay algo a cambio. Los hijos lo dan
cuando nos hacen sentir madres o padres, y eso que éste es uno de los vínculos en los cuales
se da más a cambio de menos. En el vínculo, en cualquiera que se forme, se establece una
relación en la cual uno satisface a otro.
Alumna: Son necesidades básicas del ser humano.
Susana: Son diversas necesidades: afectivas, espirituales… Ustedes están acá porque
tienen una necesidad que los trajo en la búsqueda. En algún momento hizo falta que
experimentaran algún vacío que los trajo a esta situación de búsqueda de aprendizaje, donde
el conocimiento pretende dar respuesta a algunas cuestiones que uno tiene, a vacíos
existenciales. Algunos dirán que vienen porque siempre les interesó, otros dirán que para
ellos es una herramienta de trabajo, tenemos docentes, catequistas, que sienten una falta de
instrumentos técnicos. Hay una necesidad que busca respuesta en esa vinculación con el
aprendizaje.
La psicología social es vincular e intervincular. Con esto estoy diciendo que nosotros
miramos dos cuestiones en los grupos, las comunidades, las instituciones: vamos a mirar la
comunicación y de qué manera se establecen los vínculos. Cuando decimos “de qué manera
se establece los vínculos” no hablamos solamente de cómo se miran o se hablan las
personas, sino cómo se vinculan con la tarea, la institución; entre ellos, si prevalecen los
vínculos de rivalidad o competencia, si hay alianzas, vínculos de cooperación, si participan

17
todos... Ese es el tipo de mirada específicamente psicosocial en lo que es la cuestión grupal,
institucional o comunitaria.
Pichon Rivière define el vínculo como una estructura de creación entre sujetos con
procesos de comunicación y aprendizaje: intercambios verbales y gestuales emitidos y
recibido por un emisor y un receptor alternativamente. En este proceso se producen mutuas
modificaciones y transformación de conducta, o sea aprendizaje.
Lo primero que nos llama la atención es que Pichon Rivière define el vínculo como
estructura. La visión estructural habla de un posicionamiento que entiende al vínculo como un
sistema. Cuando vimos “Comunicación” hicimos el dibujo de un circuito: en el circuito
comunicacional, la circularidad indicaba que era absolutamente imposible que un elemento
“A”, interactuando con otro, “B”, no produjese una modificación del elemento B, que ha su
vez influiría sobre A. Exactamente esto mismo se aplica a la estructura del vínculo. Cuando
decimos “vínculo es estructura” estamos diciendo que es una concepción del vínculo como
sistema, en el cual absolutamente todas las partes que están vinculándose, influyen las unas
sobre las otras y se modifican todas ellas al mismo tiempo.
Siempre que nos vinculamos hay aprendizaje y hay cambio. Es imposible atravesar una
estructura vincular sin aprender. Uno podría decir que estaba allí en función de enseñar, de
docente, pero Pichon Rivière habla del enseñaje, el ida y vuelta. Siempre se aprende en los
vínculos. Y siempre que hay aprendizaje hay cambio.
Dice Pichon Rivière que el vínculo implica una interjuego dialéctico entre sujetos. Los
sujetos a vincularse tienen un juego mutuamente modificante, un ida y vuelta, una
reciprocidad por la cual hay una transferencia, en lo que Pichon Rivière llama “un encuentro-
reencuentro”: nos encontramos con partes nuestras, con partes del otro; cuando nos
vinculamos ya no somos la mismas personas. Cada vínculo dejará marcas en nosotros. Los
vínculos familiares, el cómo aprendemos a tratar y cómo hemos aprendido a ser tratados… Es
permanentemente un juego dialéctico entre sujetos, porque el cómo hemos sido tratados, de
alguna manera, nos enseña como debemos tratar. (Eso no significa que inexorablemente
trataremos a los otros tal cual hemos sido tratados. A veces uno, por oposición, dice “yo esto
no lo quiero ni hacer, ni sufrir, ni padecer…”).
Somos en una red cotidiana vincular. Desde el momento en que el bebé nace, la
condición y esencia de ese ser humano tiene que ver justamente con ese participar y estar
inmerso en una red cotidiana que es vincular. ¿Qué otra cosa nos convierte en humanos si no
es esta posibilidad de vincularnos con otros en una compleja trama, que además nos permite
conocer el universo de lo simbólico? En el momento del nacimiento el bebé es puro ello; la
posibilidad de ir socializándose le permitirá ir adquiriendo la norma, el lenguaje, todo el peso
de la carga de lo simbólico. Nos recibe una red que es vincular, comienza nuestra vida con los
vínculos. ¿Qué pasa con los bebés de probeta, la fertilización asistida? Hay un vínculo
establecido.
Dice Pichon Rivière que el interjuego entre el sujeto y el contexto social se fundamenta
en la contradicción necesidad-satisfacción. Esto es muy importante para que podamos poner
nuestra mirada en la lectura de los grupos. Desde el momento de partida, el bebé va a
experimentar necesidades que van a ser satisfechas para dar paso a nuevas necesidades que
van a ser satisfechas, y así hasta el fin de nuestras vidas. El juego necesidad-satisfacción va
a estar permanentemente dando motor a ese interjuego del sujeto y su contexto. El bebé
experimentará necesidades que son básicas y primarias.
La inserción en el medio cultural, el contexto social por ejemplo de las grandes ciudades,
irá poniendo como la zanahoria delante del burro, el marco de nuevas necesidades que es
requerida en más complejas y elaborar satisfacciones. Sobre esa base se sostiene la
publicidad, la propaganda, el shopping, en las grandes ciudades: esta cuestión de sujetos
solitarios que buscan llenar carencias de otro orden con los objetos. Uno lo ve cuando está en
lugares más tranquilos, donde hay menos consumo, menos posibilidad de gastar y satisfacen
en el encuentro muchas de esas necesidades en las que las grandes ciudades lo dejarían más
solos y a merced de estos grandes disparadores de elementos de consumo. El interjuego del
sujeto y su contexto permanentemente se va a fundamentar en la contradicción necesidad-
satisfacción. En las grandes ciudades, sujetos más solos con esa carencia afectiva irán a
través de mecanismos de consumo que harán que esta necesidad sea satisfecha a través del

17
consumo. Muchas veces en medios rurales, en la Patagonia, el eje necesidad-satisfacción va a
estar puesto en el encuentro entre las personas, hay más proximidad, el clima pone lo suyo...
Alumno: Sublimar...
Susana: La satisfacción y el deseo no son la misma cosa. Freud dice que “la satisfacción
del deseo es siniestra”. El motor de la vida tiene que ver con esta cuestión pulsional; estamos
entre adultos: ese pucho del después o su equivalente... Que quede un plus para que uno
tenga ganas de ese pucho... Que no se agote ese circuito que permanentemente se va a
alimentar.
La necesidad alude a cuestiones concretas que se van realizando como satisfacción,
constantemente, y dando lugar a las nuevas necesidades que aparecen en la situación del
hambre o del frío. Determinados contextos sociales van a ser expertos en armar necesidades
muchísimo más complejas. La moda, ¿qué otra cosa es? Que este año tengas que vestirte de
naranja, y otro año de otro color... Las modas son grandes generadores de necesidades que
buscan satisfacción. La necesidad básica en una tribu puede ser un taparrabos. Para una
familia de hace 50 años, la radio o el piano podían ser una satisfacción a casi todas las
necesidades; fíjense cómo la tecnología ha ido inventando pantallas planas, sonido
estereofónico, DVD, CD. El celular es un ejemplo precioso. Aún los que nos hemos resistido
largamente, desde hace un tiempo, viajando, descubrimos que es maravilloso.
Alumna: Tiene que ver el contexto. Por ahí, en un contexto más tranquilo...
Susana: Cada uno le encuentra la necesidad.
Alumna: Cuando la sociedad provoca pero a su vez no le ofrece las satisfacciones, ¿qué
pasa? Cuando estoy generando modas de cambiar colores a personas que no tienen trabajo...
Susana: Es una buena pregunta. Las zapatilla Adidas, Nike, con las que uno corre, uno
vuela, cuanto más exigente y más ostentosamente, más expuesta está la carencia. Más claro
queda dónde está la línea divisoria de los que están dentro del sistema y aquellos que
definitivamente se han caído. Yo creo que en gran medida los episodios del 2001, la protesta
genuina de gran parte, tiene que ver con esto que el mundo de lo globalizado plantea: una
enorme desigualdad, que está cada vez más expuesta.
En este país, hace 60 ó 70 años, había gente que viajaba a Europa en barco con la vaca
atada, para tomar la propia leche. Eso es “tener la vaca atada”; eso que siempre existió, el
barco con los que se llevaban su vaca y en la misma bodega, los inmigrantes que venían a
laburar. Esa diferencia siempre existió. Lo ostentoso del mundo globalizado es quizá como
está de expuesto esto. Quedan cada vez más expuestas necesidades que quizá no lo sean, y
cuya satisfacción es absolutamente imposible para algunos.
Alumna: Pero, ¿individualmente...?
Susana: El sujeto -para Pichon Rivière, y para lo psicoanalítico- es policausal; no se
puede hacer una fórmula mágica. Puede ser suicidio, o puede ser que no; puede ser
depresión, también puede ser que no. Como nosotros no nos metemos mucho en la
patología... No me gusta hablar mucho de la clínica: la psicopatología es una patología que
tiene que ver con esos individuos que no experimentan la culpa al realizar un acto delictivo y
cruel, como lastimar o matar. Pero cada sujeto es un universo.
Alumno: Como ese tipo de situaciones no genera marginalidad o problemas en una sola
persona, la sociedad termina creando movimientos sociales que de alguna manera van
acompañando y equilibrando esos desfasajes que se van produciendo.
Susana: Exactamente. Bueno, el vínculo con otro -dice Pichon Rivière- permite
configurarnos como personas constituyéndose el aparato psíquico. Esto lo comparte con
Freud: de alguna manera, es la mirada de un otro, que nos recibe en el momento del
nacimiento, que nos configuramos como personas. Es ese primer vínculo que permite saber
que hay un otro que nos significa a partir de la mirada, en ese primer contacto, es que nos
constituimos como humanos. Somos en la medida en que somos recibidos en una trama
vincular que nos hace personas. De esa manera se constituye el inicio del psiquismo.
Lo que Pichon Rivière va a decir es que existe un primer vínculo, protovínculo, primera
experiencia de relación entre el sujeto en gestación y la madre que lo contiene. No será lo
mismo, por condiciones de gestación y protovínculo, entre las condiciones de una mujer de
zona norte -bien alimentada y con un sistema de salud, calefacción en su casa si hace frío y
de refrigeración si hace calor, bien comida y calzada con sus condiciones básicas satisfechas-

17
que una madre zafrera que está levantando caña en Tucumán, en cuclillas y con su guagüita
en cococho. Tienen absolutamente otras condiciones. Tanto el contexto social como el
contexto en que el bebé es engendrado, gestado y parido, van a determinar de alguna
manera esa vida.
A partir del momento del nacimiento va surgiendo la discriminación yo-no yo, esto que
Pichon Rivière, siguiendo a Melanie Klein, llama proto-yo, primer yo. Habla también de la
existencia de un protoesquema corporal, de un primer esquema corporal que se relaciona con
la discriminación de lo que se es, esas sensaciones corporales ya en la vida intrauterina.
Melanie Klein no habla de esto sino de “yo temprano”. Pichon Rivière va a decir que existe
una primera forma de discriminación entre lo que es su propio cuerpo y las paredes del útero,
el cordón; hoy las ecografías lo muestran.
Como ustedes saben, Freud habla de la precariedad del sujeto humano, del cachorro
humano al momento del nacimiento, que requiere a esto que llama “el otro de los cuidados
ajenos”. Requiere a otro que lo cuide para poder sobrevivir. Esa prematuridad -es prematuro
a la hora de compararse con otros animales- implica un enorme nivel de dependencia para
poder sobrevivir. Esto marca un estilo vincular desde el comienzo de la vida. Piensen ustedes
que por ejemplo, en los potrillos, maravillosos: el hecho de tener autonomía implica ya una
enorme independencia, con lo cual la ligazón afectiva también es otra. Piensen que el
cachorro humano es amamantado, sostenido, abrigado, cuidado... La ligazón objetiva que
esto genera a lo largo de los tiempos es otra. La dependencia física acarrea una enorme
dependencia emocional, marca un modo y estilo de vinculación propio del humano. Esto
implica una doble relación, por un lado biológica (necesidad de amparo, abrigo, sostén,
alimento) y por otro lado psicológica. Al nacer se rompe la continuidad interna del vínculo
intrauterino y se establece una nueva relación basada en la anterior, que está marcada con el
contexto.
El momento del nacimiento marca un antes y un después. Marca la ruptura de la
continuidad interna del vínculo intrauterino y el establecimiento de una nueva relación que
está basada en la anterior, pero la DEFINICIÓN DE LA CONDUCTA supera. Va a haber otras
personas en juego, otro nivel de relaciones, otro nivel de estimulaciones, van a entrar otros
elementos del contexto... Ambos, la madre y el hijo, se modifican al establecer ese vínculo.
Lo que Pichon Rivière va a decir es que la matriz del vínculo va a estar dada por díada madre-
hijo. No es que no nos vinculemos con todos; lo que pasa es que ese primer vínculo va a
marcar una matriz, un patrón que luego va a afectar a todos los vínculos de nuestra vida. En
muchos sentidos andaremos buscando alguna de esas maravillosas cosas perdidas, en otros
sentido estaremos identificando los, proveedores en los vínculos.
El nacimiento va a implicar el registro de necesidades; el registro del hambre, del calor y
del frío, sensaciones que hasta este momento no se poseía. Necesidades biológicas, de
afecto, de sostén. Se establece un circuito por el cual el hambre va a ser generador de una
tensión que genera displacer. Esto origina una acción o descarga motriz que es el llanto y los
movimientos corporales, y ante todo esto la madre decodifica el llanto y acude al llamado y lo
alimenta, con alivio y placer en ambos. Es la huella mnémica de la primera experiencia de
satisfacción que de alguna manera establece un circuito comunicacional: la madre decodifica
ese llanto, lo calma y lo alimenta, y de esa manera se establece un circuito comunicacional
que genera placer en ambos. Los dos van a estar satisfaciendo una necesidad.
El llanto no tiene intención comunicacional en esta primera experiencia, sino que es la
experiencia la que lo va a inscribir en el psiquismo como un circuito. La experiencia marca
que ese llanto va a ser generador de esa respuesta de la madre. La experiencia de
satisfacción se inscribe en el psiquismo como tensión, descarga, satisfacción, lo cual marca la
huella mnémica. El chico siente una apuntada en el estómago; esto le produce la tensión
porque no sabe qué es, registra un displacer, esto origina una descarga por el llanto, la única
manera que tiene el niño de descargarse. La madre acude y queda marcada la huella
mnémica de la primera experiencia de satisfacción. Estos serían los rudimentos iniciales de lo
vincular. Se trata, dice Pichon Rivière, de la internalización de la experiencia de satisfacción
que se evocara al surgir la tensión de la necesidad.
Representar es volver a presentar. O ser un representante que no es uno. El primer nivel
representacional que existe en el psiquismo tiene que ver con internalizar esa experiencia de

17
satisfacción de la cual hablamos. El bebé empieza a representar en su propio psiquismo la
posibilidad de llamar y saber que vuelve el pecho. Se trata de la internalización de la
experiencia de satisfacción que se evocará al surgir la tensión de la necesidad. Para eso es el
chupete, el chupeteo en el aire: el chico puede evocar a algo porque ya hubo algo, porque
existe la huella mnémica. Un algo que dejó una marca, y en su ausencia, cuando vuelve
aparecer esa necesidad, se vuelve a evocar el objeto. Y uno anda por la vida buscando ese
objeto perdido; las experiencias amorosas tienen la carga de esto.
Este es un proceso alucinatorio, no porque esté loco sino porque ve, en ausencia del
objeto, a ese objeto. Evocar tiene que ver con imaginar, en ausencia del otro, al objeto que
no está. Como la satisfacción alucinatoria se agota, vuelve a reclamar y vuelve el llanto. El
sujeto jamás renunció a la búsqueda de lo que los complete. Con eso lo que nos está diciendo
Pichon Rivière es que andamos por la vida de a mitades. “No es bueno que el hombre esté
solo”: esto en constitutivo del psiquismo; andamos por la vida buscando la completud en
todas sus formas. El sujeto nunca renuncia a esa búsqueda. En algún momento lo que lo
complete puede ser aquel auto o ese reloj, hasta que lo manejó o se lo puso en la muñeca y
se dio cuenta de que no lo completaba nada. Toda su vida anda buscando una cierta
completud que lo remite hacia allá atrás.
Alumna: ¿Eso es la felicidad?
Susana: Qué pregunta. Si tengo la felicidad en mi vida como un registro de completud,
será felicidad. Pero por eso es tan esquiva.
Alumna: En lo mismo que la búsqueda de Dios.
Susana: En alguna manera. El Dios Padre es un Dios omnipotente, todopoderoso, que
completa la fragilidad del padre real.
Pichon Rivière dice que “el mundo interno se configura como un escenario en que es
posible reconocer el hecho dinámico de la internalización de objetos y relaciones.” Él está
hablando del mundo interno en los sujetos, que se configura como un escenario.
Primera gran característica: los sujetos internalizamos personas que se transforman en
personajes, que interactúan con un componente escénico, una carga teatral. En ese escenario
los personajes adquieren distintos roles y papeles; de pronto está Susana Gacias, que está
dando la clase de vínculo y evoca algún personaje del mundo interno y puede ser buena,
mala, y terrible... Eso pasa porque a veces hay ruido epistemofílico: esa temática o esa
persona golpeó en un personaje de nuestro mundo interno cuya relación internalizada es una
relación de tipo persecutoria. Pasa con el docente, la docente, el coordinador... No sólo puede
ser persecutoria. Hay quien evoca un vínculo materno o filial, y uno se va a posicionar con un
compañero en una situación dependiente en que el otro funciona como mamá (le dice “tenés
que venir, tenés que estudiar, vamos a presentar este trabajo”). ¿Qué lugar en lo vincular
ocupa cada miembro de acuerdo a este juego de objeto interno? Puede ser persecutorio,
amoroso, agresivo... Ustedes se han encontrado entre ustedes y se van a reír a lo largo de
toda la carrera con las cosas que pensaban en los primeros días: “con éste quiero estar, con
esté no, a éste le entiendo todo y al otro no le entiendo nada, seguro que me juntaron con
éstos por esto, y me separaron de este otro por esto otro...” Y yo empecé la carrera de
psicología social ya siendo psicóloga… Hay un deslizamiento transferencial que tiene que ver
con esto, con la internalización de objetos y relaciones que nos hacen revivir en el aquí y
ahora el allá y entonces. Una persona a la que recién conozco no puede ser tan buena ni tan
mala.
Los objetos y la realidad exterior son pretendidamente reconstruidos en este escenario.
Esas personas de la vida real y el contexto se han pretendidamente reconstruido, pero nunca
tan cual, no es un calco. Esos objetos aparecen con modalidades diferentes por ese
fantaseado pasaje del afuera al adentro. Hay una deformación. Vamos a la escuela primaria,
de acuerdo a la experiencia de la vida escolar, religiosa, cada uno va a tener una
internalización de quién es aprendiendo y en qué lugar están los que enseñan: eso se va a
reactivar cada vez que asumamos un proceso de aprendizaje, esas situaciones en las que
este tipo de persona fue acompañante o persecutoria.
Cada actor interpreta este texto de una manera particular. Los vínculos se establecen
como una necesidad humana para vivir y aprender. Vincularse es estar vivo. Así se va
configurando el mundo interno del sujeto, se va organizando a la posibilidad de que esa

17
persona sea un sujeto individualizado. Vinculándonos se va configurando nuestro mundo
interno y la posibilidad de que esa persona sea un sujeto individualizado. El mundo interno a
partir del cual nos relacionamos con el mundo externo es una reconstrucción de esos vínculos
que tenemos con los otros. Si en el afuera hay una red vincular, en el adentro también hay
una red vincular, porque el mundo interno, constituido como un escenario con personajes, de
algún modo representará la estructura vincular de la red externa.
Alumna: ¿Qué pasa con las personas que no pueden establecer ni les interesa una
relación con el mundo externo? ¿Qué problema hay interno o externo?
Susana: ¿Las personas que evitan el contacto con los demás? De todos modos algún
tipo de vinculación tienen que tener. Es su modo de vinculación. Es para pensar un montón:
yo he sabido de personas que a la noche hablan por el chat y al otro día se ven y ni se
saludan aunque saben que son ellos. Esa suerte de anonimato en el que está frente a una
pantalla...
Alumno: Se sueltan más...
Susana: La pantalla refleja más la propia imagen que el hecho de que haya otro. Es para
pensar en esas nuevas y complejas modalidades. Lo llamativo es que uno pueda hablar
íntimamente por un chat y al día siguiente ni hablarse.
Alumna: Nos pasa eso con el correo electrónico, que a nivel humano nada...
Susana: Esa sensación de que del otro lado hay una red, y que a las tres de la mañana y
a las cuatro, y a las cinco, y a las doce… Está esa red, y si me despierto tengo esa red, y si
no, también. No hay en realidad muchas vivencias de aislamiento. Hace como cinco años, una
noche llamé a mi casa a todos a comer y mi hija me contestó “Mamá, está John on line”. Yo
me pregunté, “¿vino a comer un tipo a mi casa?” Ella estaba hablando con un John y la
comida familiar estaba supeditada a eso... Es impactante, esas variables que vienen a
modificar...
Alumno: ¿Puede ser que uno se libere más porque ve su propia imagen reflejada en la
pantalla? Es como que le está contando sus intimidades, inconscientemente, a uno mismo.
Susana: La gente dice algo e inmediatamente mira el gesto del otro. Esto es una
construcción en la que tenemos que tener como la cara de póquer, cara de nada. Es muy
común que uno, cuando está contando algo, busque en la complicidad de la otra cara un
acuerdo. Aquí no hay ese retorno de las miradas y la búsqueda de la aprobación.
Alumna: En el Messenger hay caritas: de sonriente, de enojado...
Susana: El mundo interno es una reconstrucción del afuera, del vínculo, de esos vínculos
que tenemos con los otros. Esto determina estilos vinculares. El hecho de que nuestro mundo
entero sea una reproducción del afuera determina un estilo vincular. ¿Quién soy yo cuando
me vínculo con otros? Hay una tendencia a un cierto estilo vincular. Por eso son buenos los
grupos, porque nos dicen “¿Siempre tenés que ser el primero que hable?” Los grupos son
buenísimos porque nos bajan de alguna palmera a todos. No se puede atravesar una
experiencia de aprendizaje grupal sin un cambio trascendente en la vida.
Pichon Rivière habla del vínculo como estructura, determinación recíproca en ambos
sujetos del vínculo dos sujetos en interacción que se modifican mutuamente al vincularse.
Enfatizar la eficacia del otro: el otro es eficaz porque produce algo en mí. Siempre va a estar
generando, siempre produce algo en mí. La experiencia con otros es fundamental en la
constitución del mundo interno, es la función estructurante del psiquismo y todo vínculo,
como mecanismo de interacción, debe entenderse como un todo al mismo tiempo bicorporal y
tripersonal. Aún en el caso de que la estructura es dada por la madre e hijo, siempre eso
bicorporal va a remitir a un tercer personaje que es el padre.

17

Você também pode gostar