Você está na página 1de 1380
Sie = Louis Leithold Pepperdine University DISENO PARA LA CUBIERTA ‘Dan Douke, pintor del Sur de California y actualmente profesor de arte en Calfarnia State University de los “Angeles, exhibe su obra de manera regular en Tortue Gallery, en Santa Ménica, y en OK. Harris Works of Art en Nueva York, El profesor Douke redacté la siguiente declaracién de acuerdo com el cuadro reproducido en la subierta: “i exonme avance dc la tecnologia oa la décoda Gna! del siglo XX, elentada por los utopicos de fa sociedad del Oeste aque seen en nn paraiso de informacién elecxice, motivé sea intra especie ceade pra C7, Ja cal surge Tnecramente de mi tiabajo reciente sobre objetos fitriras. Fn este cuadro busco mestrar mn encuentro cou 1a imagen y Ta tmagizacién a bord de aides fugez hacia une forma tmagibto. Deseo que el abajo tenga un aspect extraarente family tal vez como parte de algo més grande, esés poderose v futust, pers ale vax qne parezoa usado, El caro cs ‘de necho untatetatore que representa ol daseo del individuo de buscar y experimentar In adquisicién del conocimitato’ Edicion: Fideniclo Mata Gonzalez Alfredo Pérez Guarmeros Produceidn: Antonio Figueredo Hurtado Supervision: Rosario Lépez Sentiago Formacion: E. G, Corparacién de Servicios Bditoriales y Graficos EL CALCULO. Séptima Edicion prohibida la reproduocién total o precal de ese Tibr, por cualquier medio, sin perso expreso y por escrito del editor. DERECHOS RESERVADOS © 1998, respeeta a la séptima edicién por: OXFORD UNIVERSITY PRESS - HARLA MEXICO, 5.A. de C-V. ‘Antonio Caso 142, Col. Sent Rafiel, Delegacién Cuauhtémoc, C. P. 06470, Mexico, DF. Tel. 5 92.42 77 Miembro de la Cémara Nacional de Ja Industria Editorial Mexicana, ndmero de registro 725 ISBN 970-613-182-5 Traducido de la séptima ecici6n en inglés'de: ‘THE CALCULUS 7 Copyright 1994, by Louis Leithold. Publicado por acuerdo con Louis Leithold e Interests Intemational, Ine. ISBN 0-673-46913-1 Impreso en México — Printed in Mexico 1098765432 Esta obra se terminé de imprimir en mayo de 1998 en GRUPO MEXICANO MAPASA, S.A. de€.V. Emiliano Zapata No. 93 Col, San Juan ixhuatepoc ‘Tlalnepantla, Edo. de México CP. 54180 ‘Se imprimieron 21,000 ejemplares. - CONTENIDO PROLOGO ~y Funciones, limites y continuidad 1d 1.2 1.6 7 18 1.10 Funciones y sus graficas Operaciones con furciones ¥ tipos de funciones Funciones como modelos mateméticos Introduccién gratica los limites de funciones Definicién de limite de una funeién y tecremas de limites Umites laterotes Limites infinitos Continyidad de una funcion en un némero. Continuidad de una funcion compuesta y continuidad en un Intervalo Continuidad de las funciones trigonométricas y teorema de estriccién Revision del capitulo } ww” Derivada y diferenciacion 2.2 2.3 24 25 26 Recta tangente y derivada Diferenciabilidad y continuidad Deriyads numérica Teoremas sobre diferenciactén de funciones olgebraicas y derivades de orden superior Mavimiento rectiineo Derivada como tasa de variccién 20 28 38 49 55 67 7% 85 93 100 101 109 118 123 132 145 CONTENIDO 27 2.8 29 2.10 Derivadas de las funciones trigonométricas Derivada de una funcién compuesta y regla de la cadena Derivada de la funcién potencia para exponentes racionales y diferenciacién implicita Tasas de variacién relacionadas Revision del capitulo 2 Comportamiento de las funciones y de-sus graficas, valores extremos 3.3 3.5 3.6 3.7, 3.8 39 3.10 py Integral defi 41 42 43 Valores méximos y minimos de funciones Aplicaciones que involucran un exiremo absoluto en un intervalo cerrado Teorema de Rolle y teorema del valor medio Funciones crecientes y decrecientes, y criterio de la primera derivada Concavidad, puntos de inflexién y ctiterio de lo segunda derivada Trazo de las graficas de funciones y de sus derivadas Limites al infinito Resumen para el trazo de las gréficas de funciones Aplicaciones adicionales sobre extremos absolutos Aproximaciones mediante el método de Newton, de la recta tangente y de diferenciales Revision del capitulo 3 ida e integracion Antidetivacién Algunas técnicas de antiderivacién Ecuaciones diferenciales y movimiento rectilineo 152 162 172 182 190 197 198 207 215 eee 231 242 249 260 266 275 287 296 297 310 319 CONTENIDO _ ix 44 Area 328 4.5. Integral definida 338 4.6 Teorema del valor medio pora integrales 352 4.7 _Teoremas fundameniales de! Calculo 360 } 4.8 Area de una regién plana 372 : 4.9 Voliimenes de sélidos mediante los métodos de rebanado, de discos y de orandelas 381 4.10 Volimenes de sélidos mediante el método de capas cilindricas 391 Revision del capitulo 4 397 b Funciones logaritmicas, exponenciales, } trigonométricas inversas e hiperbélicas 403 5.1 Inversa de una funcién 404 5.2 Funcién logaritmica natural 418 5.3. Diferenciacién logaritmica ¢ integrales que producen funciones logaritmicas naturales 430 5.4 Funcién exponencial natural 437 5.5. Otras funciones exponenciales y logaritmicas 448 5.6 Aplicaciones de la funcién exponencial : natural 456 . 5.7 Funciones trigonométricas inversas 469 5.8 _Iniegrales que producen funciones trigonométricas inversos 485 5.9 Funciones hiperbdlicas 490 Revisi6n del capitulo 5 503 Aplicaciones adicionales de la integral definida 508 6.1 Longitud de arco de la grafica de una funcién 509 6.2 ‘Centro de masa de una barra 516 6.3 Centro de masa de una lamina 2 y centroide de una regién plana 522 6.4 Trabsjo 530 65 Fuerza ejercida por la presion de un liquido Revisién del capitulo 6 Técnicas de integracién, formas 71 7.2 7.3 74 7.5 7.6 7.7 7.8 79 7.10 determinadas e integrales impropias Integracién por partes Integrales.trigonométricas Integracién de funciones algebraicas mediante sustitucién trigonométrica Integracién de funciones racionales y crecimiento logistico Integracién mediante otras técnicas de sustitucion y tablas Integracién numérica Forma indeterminada 0/0 y teorema -dal valor medio de Cauchy Otras formas indeterminadas Integrales impropias con limites de integracién infinitos Oras integrales impropias Revision det capitulo 7 Aproximaciones polinomiales, sucesiones y series infinitas 8.1 8.2 8.3 4 8.5 Aproximaciones polinomiales mediante lo férmula de Taylor Sucesiones Series infinitas de términos constantes Series infinitas de términos positives Series infinitas de términos positives y negativos Resumen de criterios sobre la convergencia y divergencia de series infinitos Series de potencias Diferenciacién e integracién de series de potencias Series de Toylor 536 542 545 555 565 572 584 591 604 612 618 627 632 638 639 659 671 684 695 698 707 718 ; wr Series de potencias para logaritmos naturales y serie binomial Revision del capitulo 8 Ecuaciones paramétricas, curvas planas y graficas polares 1 9.2 9.3 94 95 Ecuaciones paramétricas y curvas planas Longitud de arco de una curva plana Coordenadas polares y graficas polares Longitud de arco y area de una region para graficas polares Tratamiento unificado de las secciones c6nicas y ecuaciones polares de las cénicas Revision del capitulo 9 Vectores, rectas, planos y superficies en el espacio 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 Vectores en el plano Vectores en el espacio tridimensional Producto punto Planos y rectas en R° Producto cruz Superficies Revision del capitulo 10 wp Funciones vectoriales Wd 11.2 WW Wa 11.5 Funciones vectoriales y curvas en R® ‘Calculo de las funciones vectoriales Vectores tangente unitario y normal unitario, y longitud de arco como parametro Curvatura Movimiento curvilineo Revisién del capitulo 11 Calculo diferencial de funciones de més de una variable 12.1 12.2 Funciones de mas de una variable Limites y continuidad de funciones de més de una variable CONTENIDO xi 727 735 739 740 747 rer. 765 782 786 799 ail 822 833 846 860 865 872 882 888 897 913 914 926 CONTENIDO 12.3 Derivadas parciales 942 12.4 _ Diferenciabilidad y diferencial total 955 12.5. Regla de la cadena para funciones de més de una variable 965 12.6 Derivadas direccionales y gradientes 975 12.7. Planos tangentes y rectas normales a superficies 985 12.8 —Extremos de funciones de dos variables 990 12.9 Multiplicadores de Lagrange 1004 Revision del capitulo 12 1014 ~~ Integracién multiple 1021 13.1 Coordenadas cilindricas y esféricas 1022 13.2 Integrales dobles 1028 13.3 Aplicaciones de las integrales dobles 1041 13.4 _ Integrales dobles en coordenadas polares 1052 13.5. Integrales triples 1061 13.6 _ integrales triples en coordenadas cilindricas y esféricas 1067 Revisién del capitulo 13 1074 Introduccién al Caleulo yy” de campos vectoriales 1077 14.1 Campos vectoriales 1078 14.2 Integrales de linea 1089 14.3 _Integrales de linea independientes de la trayectoria 1098 14.4 Teorema de Green 1108 14.5. Integrales de superficie 121 14.6 Teorema de la divergencia de Gauss y teorema de Stokes 1128 Revision del capitulo 14 1135 Apéndice: Temas de matematicas wy” previas al Calculo 1138 A.1 Nimeros reales y desigualdades 1139 A.2 — Coordenadas y graficas de ecuaciones 1150

Você também pode gostar