Você está na página 1de 5
ABC CISTERNAS ROTOPLAS ossm eects eCard aes assy Identifique el tamafio de la Cisterna: g . Tt = E ae a PET Teer = Clave Didmetro = CIS - 10,000 225/055 m ie = ‘is- 5,000 225055m CISTERNA 10,0001 ——_CISTERNAS,000 cis. 2800 1.357055m — ais- 1,700 135/055m = aon pon Cnn tnt rt cea unde 5 : ~ ! am ae CISTERNA2,800L —_CISTERNA 1,700 © identifique el tipo de suelo 9% De Expansion = Muela un poco de tierra en el lugar de la exca- vacién y coléquela en un vaso 0 frasco transpa- rente hasta alcanzar una altura de 3 cm. Agregue agua al vaso 0 frasco que contiene la tierra hasta casi llenarloy mezcle perfectamente. © Deje reposar una hora © Mida la altura que alcanzé la tierra y compare con a tabla de potencial de expansién. "Ahora ya sabe qué tipo de suelo tiene, proceda a revisar la Tabla de Expansién. abastecedoraguateca@gmail.com Tabla de potencial de expansion ono Menor 10 Neuse Con el resultado obtenido con la prueba de 10025 May bao “Identificacién del tipo de suelo es posible 26350 820 cuantificar aproximadamente el potencial de 51a100 Medio expansi6n del mismo. Identifique el resultado Seer = obtenido y compérelo con la siguiente tabla, Cnota_) Elnivel fredtico en época de lluvia se debe de encontrar por debajo de 1 m de la base de la Cisterna, De acuerdo al potencial de expansidn, realice la excavacién tomando como base los parametros que se proporcionan en el siguiente cuadro: tr Ue nee Tati) | Camsciaddels | Petnddaddels | Epemrdele | Diinetomierr | Olnetosieror | fspeardel | pacowper stems ‘ccncion Gora | Geleconcion | rmexaccan | ‘pet. | eels Coma ‘tos Tron freon ‘cron ‘mee (reves | Yabo Ae a Tee a5 7 a 64 183 201 210 227 251 220 239 228 340 395 a0 154 20 | aa 210} 281 287 220 263 506 340 435 510 164 [220 276 230 ao 220 2a7 356 340 475 590 238 276 297 aus | an 354 { bis 590 | _ 1700 16 es aay ios oe e700 A | a7 das] 020 Se gee 450 os 020 Le t0o00 340 ax | 588 750 | 003 020 ©) Elaboracién de la Plantilla de Fondo Pant de cemento ® Enel fondo de la excavacion se deberd elaborar una plantilla de concreto y malla electrosoldada con un diémetro de acuerdo a la columna"C" del ‘CUADRO DE MEDIDAS PARA LA EXCAVACION. = Se debe considerar el espesor de la plantilla de acuerdo a la columna’B’. Cwora) Agregar a la profundidad de la excavacién el espesor de la loza. Peek ccd = Enel caso de suelos de expansién media y alta, se recomienda repellar las paredes. El repello sera de 3 cm. En proporcién de 1 bote de cemen- to por tres de arena con malla de gallinero ancla- da con tramos de varilla espaciados cada 50 cm. = Después de realizar la plantilla de concretoy haber repellado las paredes, deberd dejar secar el concreto y realizar la impieza del drea afin de retirar todas las piedras y arenas que quedaron. @ colocacién de la Cisterna = Proceda a la instalacién dela Cisterna auxilindose sidesea, de un marco para polipasto sobre una sencilla estructura de madera y una polea. = Al bajar la Cisterna evite que queden piedras u otros objetos sobre la base de concreto. = LaCisterna deberd quedar centrada en la excava- cién. abastecedoraguateca@gmail.com = Ahora proceda a colocar una plantilla de panel"W" convitec, o utilice vigueta bobedilla sobre la exca- stem vacién, la cual deberd descansar sobre el piso firme cuando menos 1m. adicional por lado de la orilla de la excavacién. Esta se apoyard sobre una parrilla Abertura para registro Panel" Paria Sf atravesada soportada por el piso firme, cuidando que . éstos no se recarguen sobre la Cisterna, / ZA 2DemMinime = En caso de que exista el paso de vehiculos 0 transito Excavacion ‘Im para trafico pesado, construya una loza de concreto armado. pesado ® Evite que agua de lluvia y corrientes penetren por la cubierta y paredes de la fosa de la cisterna, ya que se pueden depositar en el interior de la fosa y ejercer presién sobre la cisterna, Vigueta yBobedilla SU Ue Curd Preece ece neta) Antes de proceder al relleno de la fosa se deberé de llenar la Cisterna con agua. De acuerdo a los resultados de la prueba de expansion efectuada al material tomado de la exca- vaci6n, se elegiré el tratamiento al que se someterd. Si el tipo del suelo es racoso, 0 de resistencia media, no se recomienda rar e| material de la excavaci6n para rellenar la fosa, si el resultado de tipo de suelo es muy expansivo (suelo blando) el material de la excavacién podré ser usado como relleno de la fosa, agregando 1 parte de cemento por 6 partes de material selecto 0 arena. Mezcle dichos materiales y proceda al relleno de la fosa colocéndolo en capas de 20 cm de espe- sor, humedezca esta mezcla y compactelo con equipo manual, continue rellenando la fosa hasta llegar los hombros de la Cisterna, déjela en reposo por espacio de 48 hrs. y proceda a realizar todas las conexiones hidrdulicas, perforando el cuello 0 refuerzo de la Cisterna. abastecedoraguateca@gmail.com Relleno Se puede evita el elena siempre y cuando {a loza superior tenga la resistencia adecuada, Consute a especialista desu referencia. Elrelleno se colocaré utilizando material selecto ‘oarena,eliminandolapiedras, rmezclando Iparte de cemento por partes de material selecto 0 arena. Una vez colocada la Cisterna y lena con agua, agregar la mezcla de material selecto o arena cemento compactandola cada 20cm de altura hasta llegar a los hombros dela Cisterna, No debera colocar tierra por encima dela Cisterna, sélo hasta el nivel de los hombros, Semiblando abastecedoraguateca@gmail.com

Você também pode gostar