Você está na página 1de 3
Citic frente a lumbago ‘Una mujer de 50 afios de edad acudié a su médico general con lumbalgia grave ques iaciaba hacia el gliteo La lumbalgia es un problema frecuente en la préctica clinica, ‘De las muchas causas habituales de lumbalgia, algunas recesitan un diagndstico precoz para inicar el tratamiento adecuado, Entre las causas frecuentes se incluyen la laceracién del disco anular la protrusién discal que contact directamente con una rate nervosa y el dolor imecénico en ls artculacionescigapofsaris. Globalmente, las principales causas pueden clsifcase en tres grupos: dolor lumbar mecénico,patologa degenerative articular y compresién neural. Clticay lumbago no son o mismo, Lumbago es un témino _genéico que se fre al dolor en zona lumbar inferior. (Gtca esl téminoaplicado a door ene rea de dfstrbucin del nervio cidtico (142 $3), quese sienteen el ahiteo yo largo de la zona posterolateral del piema. Lesin de la médula espinal cervical Un hombre de 45 afos de edad se vio implicado en un grave accidente de tréfco, Ala exploracién presentaba tna lsién grave en a regin cervical desu columna vertebral con dafio dela médula espinal. De hecho, la respiracin se hizo regulary sufié una parada, Sile lesin dela médula espinal cervical se produce por encima de C5 es probable a parada resplratoria. El nervio frénico se origina a partir de C3, C4 y C5 e inerva el diafragma. La respiracin puede no detenerse justo sila lesin se sitia inmediatamente debajo de C5, pero lo hace sila médula sufre edema y el dafo progresa en sentido superior. Ademés, puede exstr certo intercambio respiratorio y ventilatoro utlzando los ‘misculos del cuello més el esterocleidomastoideo y el trapecio, que se encuentran inervados por el nervia accesorio (x). E!paciente ue incapaz de sentir o mover sus miembros superore einferiores. Epacientepresentaba pads de os miembros superiores e inferioresy estaba, por tant, ttrapéico.Silaespracién no est afectada, a lesion se sta bajo C5 oa nivel de C5. a ineraciin nervosa de los miembros supeiores esa través del plexo braquial, que comienza en C5. punto de leséin de la médula espinal se encontrabe en, o alrededor de 5, £s importante recordar que aunque la médula haya sufido una seccién en le regi cervical la médula por cdebajo de dicho nivel estaréintacta. Es posible que exista actividad reflea por debaj dela les, pero se ha perdido la comunicacién con el encéfalo. Apendicitis: Un hombre joven presenté una histaria de dolor célico abdominal central difuso. Tras varias horas, el dolor comenzé a localizarse en la fosa ilfaca derecha yse hizo constante, Fue remitido al cirujano general quien le eatinpd un apéndice inflamado. El paciente tuvo una ‘ecuperaci6n sin incidencias. Cuando se inflama el apéndice, se estimulan las fibras sensitivas viscerales, Estas fibras entran en la médula espinal con ls fibras simpitcas en el nivel nedular espinal iQ. El dolor queda referido al dermatoma T10, que se encuenira en la regidn umbilical (fig. 2.82). El dolor es difuso, no focalzadoy cada vez que una onda peristéltice pase a través de la reqién ileococal, of dolor se exacerbara. Este tipe intermitente de dolor se conace como cco. En las etapas tarda de la enfermedad, ef apéndice contacta€ itrta el peritoneo parietal de la fosa iliac dececha, que esta inervado por nervias sensitivos sométicos. flo produce un dalor focal constante, que predomina sobre el dolor célico que el paciente sentia durante las horas previas. El paciente ya no interpreta el dolor referido al dermatoma T10. Aunque ésta es una historia tipica de apendicitls, se debe tener siempre en cuenta que los sintomas y signos del paciente pueden variar. Elapéndice se encuentra ent posicion retrocecal en aproximadamente el 70% de Jos pacientes; por tanto, puede que nunca contacte con el peritoneo parietal anteriormente en la fosa Tiaca derecha. También resulta posible que el apendice sea largo y pueda contactardirectamente con otras estructuras, Cama consecuenci, el paciante puede presentarse con otros sintomas (p. @, el apéndice puede contactar con el uréter yel paciente presentar entonces sintomas urolégicos}. Aunque ls apendlcitis es ecuente, otros trastornos, por ejemplo del intestino y de la pelvis, pueden presentar sintomas similares. El doier s¢ interpreta como coriginado an el territorio de distribucion de nenvios sensitive visceral Nervio sensitive somatico Elpaciente percike Un dolor difusa en et dermatoma 110 Fig. 2.62 Mecanisnim del ula refetida 2 pentirde on apéndice inflamado hastael dermatomaT10.

Você também pode gostar