Você está na página 1de 4
Experimento No. 9 ADSORCION DE ORO EN CARBON ACTIVADO 1. Objetivo Construir la isoterma de adsorcién de oro en carbén activado a partir de soluciones obtenidas del proceso de cianuracién de minerales auriferos. Ul. Introduccién Procesos de recuperacién de oro con carbén activado se basan en la adsorci6n; fenémeno en el cual, un elemento soluble llamado adsorbato (oro como complejo cianurdZojen nuestro caso), se adhiere a una superficie sdlida o adsorbente (carbon activado) El carbén activado puede obtenerse de diferentes materias primas: céscaras de nuez, pepas de frutas, madera, carbén bituminoso y cdscara de coco. Es el carbén obtenido a partir de las cAscaras de Coco el que se utiliza exclusivamente para la recuperacién de Au producidas a partir de 700°C - 800°C. La granulometria utilizada es: ~ carbén en pulpa = mala -6 + 12, malla-6 + 16 ~ carbén en columna = malla -12 + 30 Comparado con la extraccién con solventes la recuperacién con carbén activado tiene la ventaja de no necesitar una operacién previa de separacién sélido/liquido y de clarificacién de la solucién o pulpa saliente de la cianuracién, ya que las particulas de carbon se separan de la fase acuosa mediante simple tamizaje. Figura 1 - Esquema de la estructura del carbon activado A diferencia de la extraccién por solventes, el mecanismo de adsorcién es enteramente fisico, ligado a las propiedades superficiales del carbén, su porosidad y su estructura molecular. Activaci6n del carbon La activacién de carbones es un medio por el cual se provee a un carbén simple de ciertas propiedades adicionales. Estas propiedades son: mayor adsorbilidad, mayor densidad relativa, mayor filtrabilidad, etc, Para esto existen dos procesos basicos de activacién, existiendo en la actualidad muchas modificaciones que dependen del estado del material inicial y del producto final deseado: carbén granular o carbén en polvo. Es posible hacer una activacién quimica 0 una activacién gaseosa Técnicas de adsorcion La tecnologia del uso del carbén activado comprende 3 técnicas de aplicacién y son: el carbén en pulpa (CIP), el carbén en columna (CIC) y el carbén en lixiviacién (CIL) Variables que afectan la adsorcién de Au en el carbén activado a partir de soluciones cianuradas a) Efecto del Carbon Existe la influencia de las cenizas, 4rea superficial y pH. Las particulas finas de carbén tienen a incrementar la perdida de Au en las colas de los circuitos CIP, por lo que se usan tamafios relativamente gruesos de 10 a 20 mallas. b) Efecto de la concentraci6n de Au Se ha establecido que la capacidad de equilibrio del carbon se encuentra relacionada a la concentracin de Au en solucién. Se ha encontrado que la aproximacién al equilibrio es particularmente mas lenta a bajas concentraciones de Au. Por lo tanto, es necesario un mayor tiempo de residencia o incrementar la concentracin de carbén en la pulpa para conseguir bajos contenidos de Au en las colas. La segunda opcién significa que la carga de ‘Au en el carbon podria ser significativamente menor a su capacidad de equilibrio. ¢) Efecto del pH La capacidad de adsorcién del Au en soluciones cianuradas en el carbén puede ser significativamente realzada reduciendo el pH aun en rangos cercanos al écido. Para la adsorcién del carbon en pulpa, algunos investigadores recomiendan un pH 10; debajo de este nivel el CN- se hidroliza con las correspondientes perdidas y posibles problemas de contaminacién ambiental. Sin embargo, si el pH es incrementado demasiado, la carga de Au en el carbén es inhibido: d) Efecto de la concentracién de cianuro Se expresa que la movilidad de los iones parece estar mayormente influenciado por la cantidad de cianuro libre en la pulpa, pues un incremento de éste trae, como consecuencia, un efecto adverso en la capacidad y cantidad de carga, Por otro lado si el nivel de Au decae por debajo de cierto limite, entonces el Au no sera adsorbido correctamente. Ademés, si la carga se realiza en presencia de una concentracién de cianuro libre demasiada baja, el carbén no se disolverd facilmente. En un circuito CIP, es conveniente mantener al rededor de 0,015% de CN- para mantener selectividad, alta recuperacién de Au (y Ag cuando es el caso) sobre el carbén y por una satisfactoria operacién de re-extracci6n. e) Efecto de la temperatura La capacidad de carga de Au en el carbén activado decrece a medida que la temperatura aumenta Se puede afirmar que todos los circuitos de adsorcién operan a temperatura ambiente, mientras que la elusién es realizada a temperaturas cercanas al punto de ebullicién, La representacién de la cantidad de oro adsorbido por unidad de masa de carbén frente ala concentracién de oro en la solucién cianurada se denomina isoterma de adsorcién. Para esto es necesario tener en cuenta el siguiente calculo: mgAwgCA=(Ci - Cf)* V/gCA Donde: - Ci = Concentracién inicial de la solucion (mgjlt) - Cf = Concentracién final luego de la adsorcién (mg/lt) - V_ = Volumen de la solucién (litros) - CA = gramos de carbén activo Para la elaboracién de la isoterma se representan en el eje (y) los mg de Au adsorbidos/g de carbén y en el eje (x) la concentracién final de la solucién luego de la adsorcién. Los datos de esta curva permiten determinar la cantidad de carbon requerida para tratar un flujo conocido de solucién; encontrando los parametros de disefio para el proceso de carbon en columna. Il, Parte Experimental Material y Equipo + 4 Erlenmeyers de 120 mL + 8 Fiolas de 100 mL, 1 probeta de 100 + 4 Planchas calefactoras c/agit. mL electromagnética + Solucién de oro cianurada 10 mg/lt + 4 Erlenmeyers kitasato de 250 mL. + Carbén activado elaborado con cuesco + 2.Bombas de vacio. de palmiste, Indice de yodo = 865 mg + 4 Embudos Buchner de yodolg de C.A. 8 x 20 mallas (2.36 x + 1 Pliego de papel de filtro 0.85 mm) Procedimiento exoerimental 1. Pesar 0,01, 0,02, 0,04 y 0,08 g de carbén activado y transferir cada uno a un frasco erlenmeyer de 500 ml 2 Verter 100 ml de de la solucién de oro clarificada, obtenida de la solucién del mineral aurifero, en cada erlemeyer. 3. Tapar los frascos y poner en contacto el carbén con la solucién mediante a magnética durante 1 hora. 4. Filtrar las soluciones y determinar el contenido de oro por absorcién atémica. IV. Resultados Tabla 4 ~ Condiciones de operacién ‘Solucion inicial (mg Auitro) Tiempo de adsorcién Temperatura ‘Tabla 2 ~ Pesos de carbén activado y mg de Au (Carbén activado (g) | Volumen (itros) | C final (mgfi mg Aulg CA. a) Determine el consumo total en toneladas de carbén activado por gramo de mineral para cada erlenmeyer b) Determine el consume total en toneladas de carbén activado por onza de oro extraido. ©) Confeccione la isoterma de adsorcién (mg Au/g CA vs. mg Aullitro) Vil. Discusién de Resultados Analice los resultados obtenidos con la ayuda de los graficos construidos. Considere que uno de los objetivos de este proceso hidrometaltirgico es el de obtener la. mayor recuperacién de oro al menor costo posible. Vill, Cuestionario 1. Mencione las restricciones del método del carbén activado 2. 4Cémo determina el indice de yodo de un tipo de carbén activado? Qué informacién le brinda este parametro? 3. .Cudl es la principal fuente de carbén activado? {Qué otras fuente conoce? 4. Se tiene los siguientes resultados durante un proceso de adsorcién por carbén activado: 7 7 | Toma de muestras (h) os|1i2{3]a]e/ wl] 2 | Au en solucién (mg/l) | 46 | 38 | 32 2.9 22 1.5 08 0.6 mg Aulg CA | Peso de carbén = 0.05 g , [Aulo = 5.0 mail {Qué puede concluir? Complete el cuadro y Haga el grafico respectivo. IX. Conclusiones Las conclusiones deben derivar de la discusion de resultados efectuada,

Você também pode gostar