Você está na página 1de 16
CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO ACTIVIDAD 3 LINEA DEL TIEMPO DESDE EL PERIODO REVOLUCIONARIG HASTA EL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAZ 1908 07 de Marzo. E| presidente Porfirio Diaz, después de casi 30 afios en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México esta preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirara del poder. La entrevista se publica PDs en Estados Unidos y asta marzo en México. Diciembre. Francisco |. Madero publica el libro La sucesi6n. presidencial en 1910. 909 =» 21 de Mayo. A instancias de Madero y otros partidarios, se constituye el Centro Anti reeleccionista de México cuyo programa sostiene “Sufragio Efectivo, No Reeleccién’”. 16 de Octubre. El presidente Porfirio Diaz se entrevista en El Paso y en Ciudad Juarez, con el presidente de los Estados Unido} de América, William H. Taft. 15 de Abril Francisco J, Madero es elegide candidato a la presidencia de fa Republica por el Partido Ant reeleccionista, La carrera por la Presidencia se concentra en dos candidates, Porfirio Diaz y Fran: Madero, 06 de Junio, Durante su gira electoral. Madero es aprehendido en Monterrey y trasiadado a San Lule Potosi: Empisza ka persecucion 10 de Julio. Con Madero en la cércel, se realizan las elecciones. Portia Diaz obtiene e tiunio con 18 625 volos contra 196 volos que aleanzo Madero. 15 y 16 de Septiembre. El general Porfirio Diaz preside os festejos del Geftenario dela Independencia de Mexico. 05 de Octubre. Lago de huir de su confinamiento en San Luis Potge!, Madero llega a Estados Unidos y desde ahi prociama el Plan fag amas en contra'dol gobierno de Porte Diaz a parir de las 6 de la tarde del domingo 20 de noviembre de 1910. 18 de Noviembre. Los hermanos Ser Maximo y Garmen, junto con offos eorreligicnarios madenstas combaten [a policia dela ciudad de Puebla. Es el primer brate revolucionario. 20 de Noviembre. Inicia la lucha armada contra Diaz de acuerdo con él plan do San Lule Potosi Dietinios brotes rebeldes estallan on el Rome del pais. Al cruzarla frontera, Madero se encuentra con Un ecjucho Cantingente de hombres y decepeionado rogtess a Estados Gnidos creyende que el movimiento ha fracasado ode 14 ge Febrero, Francisco Madero era in Fonte se altrente os, Emillano Zapata se levanta en Diaz. ila toman Ciudad Jusrez, lo que cha macerista 21 de hlayo, So, kan los ratados do paz congeidos come tratados do uaraz. Por alsposicion consttucional, Praneseo Leon dela Barra ol poder intornamorte, Madore acepid el leenaameno do le 25 de tayo. Pertiio Diaz enum 3 aroe do acupar el 7 de Junio, Naoto hace su anivada wiurial en la ekidaa do 18 da Octubre, So celotran libres para a B idea epublica, Ma 8 ita Eleanad Leon de la Barra. 6 de Noviembre, Madaro formé ol Partido Constiticonal Progresista osiulandose a. mismo come prosionie y aviog® Maria Pine Suto Boia uicepr dente resulta ca on'et gots do os votos] tenvendo ‘comoiinicla do Su mandato 016 de novembre do 1911. 25 de Noviembre. Emiliano Zapata proclama el plan de Ayala y se evant {n armas conta el regimen de Wadere acusanasia de Reber ncampica les promesas hechas en el plan do Sen Luis, Gon este documento invaduce & ‘slamento agransta al proceso revolucionatio. 1912 02 de Marzo. Estalla la rebelién de Pascual Orozco contra el regimen de Madero. 16 de Septiembre. Inicia sesiones la XXVI Legislatura de la Camara de Diputados, electa por primera vez de una manera libre. 16 de Octubre. Félix Diaz se rebela en Veracruz contra el gobierno de Madero. Se crea en la ciudad de México la Casa del Obrero Mundial, centro de actividad obrera durante la Revolucion 1915 x tiano Carranza expide su ley agraria reconace el movimiento agrarista mediante la Ley de Restitucién y Dotacion de los Estados. 16 de Enero. El gobierno de Eulalio Gutiérrez abandona la ciudad de México debido a la insubordinacién de Villa y Zapata. ' La Convencién elige al general Roque Gonzalez Garza presidente de México en sustitucién de Eulalio Gutiérrez ratifica a Villa como general en Jefe del E} Convencionista 26 de Enero. Ante el avance de las fuerzas obregonistas sobre la ciudad de Mexico, el gobiemo de la Convencic se traslada a Cuernavaca. Abril y Junio. Durante tres meses, Alvaro Obregon se enfrenta y derrota a Pancho Villa en la region del Bajfo, en las célebres batallas de Celaya y la Trinidad. La Victoria sobre Villa le otorga el tiunto definitivo a Carranza 1916 09 de Marzo. Pancho Villa invade Columbus, poblacion fronteriza de Nuevo México. 01 de Diciembre. Convocado por Venustiano Carranza, inicia sus sesiones el Congreso Constituyente en Querétaro que se encargara de redactar la nueva Constitucién. 1917-1920 05 de Febrero de 1917,promulga la nueva Constitucion Mexicana en la cual el pais se divide en 27 estados, un Distrito Federal y tres territorios. Establecimiento de la Secretaria de Industria. Comercio y Trabajo, asi como del Departamento de Salubridad 01 de Mayo. Venustiano Carranza asume la presidencia constitucional del pais Se fundan los partidos Nacional Cooperativista y Socialista Obrero En 1918, se Funda la Confederacién Regional Obrera Mexicana (CROM) 19 de Abril de 1919. En Chinameca , Morelos es acnbillado Emiliano Zapata por Jesus Guajardo 1920-1923 En abril de 1920. Obregén publics o| Plan de Agua Prieta donde desconocia a Carranza. se achetia ala Constitucion de 1517 ¥ Jesignaba camo presidente provisional a Adolfo de la Huarta E120 de mayo. En Tlaxcalantongo, Puebla, es acribillado Venustlano Carranza: ‘Adolfo dela Huerta es nombrado presidente provisional Fundacién del Partido Nacional Agrarista. El 26 de junio, Villa frmo ios Convenlos de Sabinas, obligancose a Goponer as arinas y aretitarse @ a Hacienda de Canutilo, El general Alvaro Obregon asume la Presidencia del pais del 4. de diciembre de ase miama ano al Litmo dia de hovembre de 1924 En 1921, La Secretaria de Educacion Piblica (SEP) ee creada por Gecreto del presidente de la Republica: Jose Vasconcelos acume Su itularidad En 1923 se Firma del tatado de Bucareli, México-Estados Unidos de America, esto ora para obtener el reconocimienta Obregon dal Qobierno de Amerioana. Las negociaoiones ae in\claron © 15 de mayo y ferminaton e113 de agosto del mismo ane Alvaro Obregén es presidente de México, y ante la posibilidad de que Volviora a levantarse sn armas, decide matar a Villa en una emboscada, 01 20 de jullo de 1923 en Parral, Chinuahua. 1924-1928 Bresidente dela epublica, Seguiiala inearnareada port! eon Soncolidar las mstituciones emanadas cf Grienta hace el capitaliomo y la modemizacisn de México En Septiembre de 1925. Callos crea Por decroto presidencial. so funda e! Banco de Mexico, S.A. (BANXICO) con una orertacion econemica social Galles siguié los pasos de Obregon tratando de limitar et poder del slere e olltea, 2 quo edndujo ala nace @ una nueva esealadalde violenda Bonocida como Guerra Crstora En 1027, on México, so ostabiecen los periodos presidenciales por so) tye tthee gestae peterdmbea tie ayy ad yt 31 En 1928. Calies empieza a formar al Partido Nacvonal Hevoluconario (PR), antecedenta recto de lo que aun Noy es I PRI Alvaro Obregén tue reslecte en 1928 sin mayor problems, ya no para un Guabienio sino para un saxon, pero us asesthado por un fanatica feligoso -Joss Leon Toral- que fo hacia responsabie de la Guerra Gristora Sona ia igesia Caloiioa en julo de 1928. EL MAXIMATO DE 1928-1934 Emilio Portes Gil, abogado. es nombrado presidente provisional para el periodo de 1928 a 1930. Inicia el régimen politico denominado Maximato. En el period de 1928 a 1934. a nfluencia. de Calles sobre el presidente en turno fue decisiva y éasi podria decirse que constituy una continuacion de sumandato con Mayor liboriad pues 61 era en realidad el tllimo caudillo. La principal dacir: el desarrollo dela economia capialista, lo que implicaba la Shsoidacion dal Eetade mancane En 1929, Plutarco Elias Callles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR), actualmente BAL El gobierno de Emilio Portes Gil concede la autonomia ala Universidad Nacional Nace la Escuela Nacional de Economia en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, (UNAM) Pascual Ortiz Rusio, ingenicro, se hace cargo de la Presidencia de la Repiblica, ascendié_ on febraro de 1930 e1 modio de corlictos pues el Miamo dia de ig joma te posesion sume un atentado, par lo que uve que Eri urpolike kebdahe de abana cen) bes palbannheaae ee Segre palais os cee hy ea ree voluntad. El mismo Galles se encargé de designara los membros de su Gabinete restancble autoridad al nuevo presidente, EL MAXIMATO DE 1928- 1934 En 1931, México ingresa a la Liga de las Naciones. En el pais entra en vigor la primera Ley Federal del Trabajo. En 1932, el general Abelardo L. Rodriguez funge como presidente de la Republica, sustituyé a Ortiz Rubio en 1932 y gobemd hasta el término de ese Periodo constitucional en 1934. A diferencia de su antecesor, tuvo buen cuidado de no oponerse a la tutela de Galles y como consecuencia, su obra administrativa fue mas efectiva, pues existia una gran cohesion entre ambos. Como resultado de ésta, tuvo continuidad el proceso de consolidacién institucional El dirigente obrero Vicente Lombardo Toledano crea la Confederacion General de Obreros y Campesinos Ge México, como altemativa a la CROM Se crea en 1933 la Gomisién Federal de Electricidad CARDENISMO 1934-1940

Você também pode gostar