Você está na página 1de 8
HISTOLOGIA Se lama tejdo al conjunto de céluas que Wrabalon jutas para cumplr con una stvidad especilzada, como por erp, ia epkors dela pe que es el oo que cure y a proteccon al cuerpo Los tens del cuerpo humano se csiean en: 1, TEJIDO EPITELIA tide eptlal cubre las superfces eteras @intemas de los érganes del curpo 26 principales funcines de ese tao son laprteccdn y secreién. De acu sis unclones, el eido eptetal puede sr de ds pos: 3) Teldo Epitelial de Revestiiento:€) ted forma toda fa cubirta exer de ‘Serpo el mmo a cubleta exter de os oganos termes También e>e Ue {apie as cavdaces del cuerpo y a parte tare cel act respratoro, del acto Sot inves Sng 21, Todo eptetal de rvestniento simple: Este tpo de teldo ene todes sus ‘cis slepuestas on una sola Riera y puede ser escamose, celdal © ‘ouumnar, segin las fonras que étasadoplen. 12.2, Teldo epteial ae revestmientoestraticado: Este tej, come eu nombre lo indies, tiene a cene apuestas en varias capes. Este ojo por la forma de ‘us tla, ambien puede ser clasfcado en eccamoso, cubodal o clue :) Telido_Epitelal Glandular: Este eptelo forma la porcién secretoca de as ‘landlas del cuerpo, que a su vez ee catea en eptelo de ginduasexocrnas y Sptelo de gladules endocrinas, segin secieten sus. productos eno de ‘Sondtos 0 drectamente ena sangre, EptetoEstraticaso Epleo Colurnar Ciao plo Glandular Escrbe “V" ses verdadero 0: PRACTICA DIRIGIDA Ete eptoal es taptente “ 2. Una aracerision defo ete es su avascuarcad 5. Elepiteloreapratorio se aig a part del ectoderm, 4 Enelt opto is memnbranascontiguas ectin unicas por compos. 5. Elendotelo de vasos eanguineos esa frmaco por etl simple pian, 8 Latraquea no eats forma por eee poeudoesaiea. 7. Las lands sudriparas on de tpo endocinas 8 Elpanerens es una glndla mia 8 2 flso. (pt. clu) Elfed nervioso es un tj otpetente 10. Las ellas de tid epteal se repraducen constantomente, {1 Eleptela intestinal tene uncon de abeorecn, 12. Enlostesiclo exsen epteto germinatvo. 13. Elepiete queatnzado se lecalza en lange y esta, 14 Elopiloto de ranacion se ocala on vias ural, 15. La'sececion oe las glundulas endoct 16. Las lands excesnascarecen de adendmers, Completa: (% pt clu) 1) Ura poca caratritioa et tej "2 sbminan al mado extern, eptolal es que posee Y ademés sus ebtias descansan sobve ea eer een eee reece on ¥ 23) El epteo, se caracterizs porque eparent tener ‘vatas capes celular debido a a localzacién de aus nels y posse abundantes bls Sener egret 4) Las glindulas, ‘lminansecreiones que van ala superice 0 ‘2 un Grgano hueco. Mlenvas que las olénulas, taboran secrecones que elimnan 2 la sangre, dichas secrecones redbanante rome oe 5) Enel epteo glandular as clas eptlales son es decir ‘elminansustancie a medo ° 6) Les alinduias—exccrnas. —presertan una porcién—_secrtora amada ¥ el tubo excrete. Un ejemplo de cchas to consttuyen as 7) Un ejemplo de glndula excerina es se gléndula endccina es, y de glindula moda 8) Una funcién dal tee epialial es Ia difusén y un ejemplo de elo lo constuyen bs. Por esto, ol eptelo de la coteza ovate cumple una func. -Relaciona : (% pe) 1) Epo Potmorto, 1) Alvéolos Pulmonares ‘cues casormes 8) Epitiointesinal (indus extn >) Histiie ()Funciin de absorcicn ©) Corteza evsrica () Glinduias mits 8) Légrtimas () Funeion sensor ©) Testu () Blinds endocrinas 1) Neuroepiteio () Funeiin epraductora 9) Epo pseudo estat. ( } epteioquratnzado »)pidermis ()Funcién bxcante 9 Mecoses ()_Epeto de transiién D TeidoConecivo —(—)_Funcénde sion i) a Tejido tetipotente (Aix Stloraya la respuesta correcta: { /4 Pl. Chu) 4) Son ejosttptenciates: s)musculr B)eptelal = )bye dyneriosa eave. 2)= Noes una caactrisica del tec epteia 2} sus clas son poco dferenciacas.-- b posee escasa sustancantrceluar es vascular {be apoya sobre una membrana basal Saya 2)= Nos una func dl eo eptalia: 8) proteccon-B)secrecin c)reproducciin transporte «) NA. 4) El endotelio de os vases sanguineos es un ejemplo de pte 8) seudoestaticado. Pyecace ‘eainaeo ©) plano ej estratiicado 5)- A rivl de tas vis respratorias (osas nasales, trdques y bronquos) podem tncontar eit 8) pseudoestratiicdo ) queratiizado ©) de transcién 6) alanduar oyna 6). Epo que cambia de forma segin el rao de ilatacin del érgano que revise: 3) queratinzado b snpiecubico ) de transion @)peeudoestaiicado 2} glandular 17) Sobre los eptlosglanculres, slo una afmacin es coacta: 2) Las clas eptetales primero se nvaginan ylego prolferan hasta e ted conectvo ) Las secreciones se elnnan slo eel exter. ©) Es avascular 6) Elprecucto de secrecién bead puede consttuir una harmona ) Todas son corectas, 8). Elaboran secreciones ala supertceo un dane hueco como e estémago: 2) Gléndulas enacernas b) Glanauas mates )Adenémero| 4) Glands exoeinae NA 9) Esunelerplo de oiinduia mista 2) sudo S)hipchac)pncress —)higado. «= a)ey 10)- Es un emp de gkndulasendocrinas: a)salvales b)toes pbs yy OTA 11) Eaboransecreciones que eleninan al medio Ineo y iehassecrecones se Hamar honmonae 8) lindas endoernas Baye Slices exoernas s)bye ©) Gldnduias mas 12)- plo que presenta céluascalicsermes: 2) Pesudoestatioado 1) Monoestratiicado ee a ©) Compuesto Pe)e seerecien elimmmadis por las gisnauilas enaeerinas: s)Leche —«)Sudor.-—=——c) Hormona) Adanémero_s)ayb 14)~A nivel de a retin !eptatio cumple una funcin de bp: 2)Gléndula b)Germinatva c)Ditsién d)Sensoral«@)NA, V-Desarrolaen tu cuadermo las siguientes preguntas: 4. Elabora un esquer sobre la ciasiicacin del tajde eps, inccando ejemo, funeién yAbujos (6 ps elu) 2 labora un esquema con oda lasiesién dees tlds y sus eemplos, ps: et) 3. Belca as caractristicas dl tedo ental. (6 Pts 1 clu) 4. VOCABULARIO (1/2 plo. cl): eptelo, linda, evestiniente, queratna, arsicén, wolferscién,tapolente, avascular, secrecen, geametica, 2, TEJIDO CONJUNTIVO, Eel tld abundant del cuerpo, se fe fama también conectvo porque su principal lurcén es ia do conetar fa piers con los miscues, datos ene sy con fs ruescs, Este todo. tiene bastante iigacén sanguinea y. se. caraclerza {ndamentaimente, porque sue céklas etan eeparades por Un ampio espacio risoslar que pete aerliqude. como en la sangre y la dere 0, sta, como en os huesos_ Al epdo conjunive se ha ogra clasifear en 2) Telido Conectivo Fibroso: & este tejdo se le lama tedo conjuntvo propio porque est formado por cetulas redondeadas o ramficados, que se encuentian {sparcidas en eapai interellares gues. {as obi ramieacas son las céulastipeas se faman Mbroblastos, y los fespacios Mlacalulares ex ocypacos por numeresas fonas lamadss Abas ‘oldgenasy bras elésticas ea nano ) Telido Cartlaginoso: Este tejdo esté formado por una densa red de fbras iastess y colagenas, los carllagos, que se encueivan en una mall, es dct, ee ceee eae de cenetttncie casinos. tate weide pee a See en ere eee eee eee loido extern, ete ) Taide Oseo: A este tipo do ojo ef tama cominmente hueso, Es un tee Zanjunive que coniene una gran cantidad de sustanca Intreeuiary, qe al ‘mismo tempo, sive pare cai a as celles que estn may separa ents {a cavided meduay, 1s poros y aguferos, ademas de perme nareso ce ls ‘sos sanguneos, que llevan los tnt, los ners los aos Inftices, también sven pare agers el peso de los huesos En fa parte compact, los huesos orgaizan su masa en estructura lamadas ‘Sistemas de Havers, que son conjutae ce lamiilae concenincas, conde hay Dequeios espacis amados lagunas, en ls cuales estin alojadas las clulas ‘seas denomnadas osteocits, i parte certal del sistema tone un conduct, ‘ue rece e nombre de Ganal de Havers a) Tejido Adiposo: Es une clase de fe}do conuntvo, que ee caracera porque sus oéklss lamadae ‘dipocitos, se han eepecaizaco en almacener grasa, Enis cehias aiposas,e ‘ici y el ctoplasma han sido desplazados hacia les bodes Gel eélula por una (gan gola central de grasa Ej asipoco es un todo do reserva y de poteccisn, porque reduce a prada Ge calor a Waves de la pel, por eso, se sla debajo de ela, en la capa Sibeutines 2) Telido Vascular o Sanquinea: sangre es un Tiquco de color rojo, que ccula por ls vasos sanguineos de noesto cuerpo. Es viscosa, 0 sea mas densa que el agua. La sangre ateral ene Uh color rojo triflante yes la que sale del corazon La sangre venoea, por el ‘ona, eb la que reprea al corazon yes de color més cecuro, ‘Scbaeriamos la sangre al microscpia,veremos que est frmada por do partes ‘undamentales: pasa y os elementos iguracos. El plasma, es [apoio nulla dela sangre, que esté compuesta por un 2% de ‘gaye 83 restate de pratlnas, enzmas, harmonss, gases yeleitos. {es elementos figurados de la sangre ean Itegrados por ios eritocitos © (gabuis ojos io leucoettos 0 glduiosbancos y los tromboctos o plagues, ls errectoso lcbuos jee cen cuerpos sin nucleo, que coriene Memealeina y ‘00 raneportan el engene je condo de carbone {ts levosctos 0 glsuloe Blancos son celui que possen nécleo, Ast memo exten dos tips de leucoctos: tos granulades, que. pueden ser newfie, oamdtlos,baseios y los agrarulados, que pueden set lncctos y monectos ‘Todos oles se especialzan ena deters dl cuerpo te trombectos © plaqstas con eeructuras en fama de disco sin nile y 32 eneargan da coagulaion sanguinea I telao sanguneo esta formaso porla sangre, cuyos elemento prncpaes son fas glues bancos, os globules rojs, las plaques, la Torna ye! plasma ‘sanguineo. I. Responde “V" o PRACTICA DIRIGIDA segin corresponda: (% pt clu) La presencia de oxigen hace que a sangre verosa tga un cobr rp ilar.) Un lumen bao de sangre ese elnome de peal te) EIpH sanguinee lucia ene 2.3 5.6 siendoigeramente sido a La pore liquid dea sangre ete representad por! pose, es Li "sangre. comple una funeén hemostisiea porque mpide la diseminacion meroorganismos, ce) {te bus Blancos sn lamados tembiln etc. () Ls piaquelas no on elas, son fagmentes de coplasma que proceden ce ) ) ) ) ) rmogacarieto. Ts tntoctos 6 inrvinen en ia ania ois Elid conectvo pos ‘sbundante svtanca ntrceiar {TE frebasio es una eéula que cumple funcin de snes do grasa. ‘12)La cba Sten Cel es une celia generale porque forma alas tas cus del 19) eras colagenas an may dala {JE adpocto es ura cla macrofaga 48) eltejao cartiaginoso es un tejdo conecioeapecial {@)La evtanca amor e transparent yescosa ( ( ‘0)La cba cebada presenta ctoplaame graniose, ( ( glo conectto C) ‘resists ey () i ce 1 Completa :(% pt. clu) 1) Elcolor rojo brtante def sangre venosa se debe aa presencia de ye coor oo oscuro de la sangre atrial presencia de 2) Los ‘son corpisculos anucleados que no se reproducen y s cantsed puede variar en cuanlo al sexo, habendo mayor canad e queen 3) tos ‘son clues atamente especisizadas, con nicleo crganeas y cuya funcién es la defensa del erganismo, alemés, su cisminuci reeibe el nombre de 4 son fagmentos cloplasmsicos que proceden una célula mayer tamada 5 ofgnan en I yYoumplen a funcién de 5 = abuntante en el tio convetio, ol cua posee vases sanguneos, lnvétensy 6) Las tras de tipo son ramiieadas, delgada |) Hlewbles y se localizan en los. Soest rete eee ee eer eres eres latraccis ys locaizan en y 8) 1 macrtago llamado también cetmina bactenas, rmertras que el Intervene en proceses alégicos. Il Relaciona: (4 pt-ctuy 4) Sten Cel) Sintetza grea 1) Firebasto —(_) Elminaciondebacteas ©) Adipose) Prteceén humeral 6) Histocto (Célula mare @) Plasmocto (Fabrica sus ntercellar 1) Mastocto —() Unfootos 9) Levcootes —(_) Lbersciin de nistamina bh) Ettroctos (Transports oxigen V-Relaciona: (pt ctu) 1. No es una caracteriatica de tej sanguineo ‘Celerra escure cena a la presencia de CO:,b) Sabor saledo, ©) Voluen: del peso corporal <)Tienen un pH igero aeaino. ONA 2 La formacién de la sangre rece el name de: s ‘)Potctomia ) Volomia. 6) Hematopoyesis 9 ER ) Hemecaterecs 2 tap en la cual la formacion de a sangre cure en la Médula sea js part de ‘tomes seis Mesoblastes| )Etapa Mepiica 6) Etapa Medlar seya 4. Funcin del Tego sanguineo mediante la cual, se impde la pérdda de sangre a través dele fatores dea coagulate 2)Defersiva b) Hemostitiac)Endocrina —) Excetora—_¢) Nuttiva 5 No es un componente erginco del piesa ‘a)prteinas"b)lipces c)emrbeniates ) clectolies @) NA. B. Corpisculs anuceados que no se reproducen enen forma de un disco bicdncave: ‘a)Wombecitos )leuccctosc)g.baancos.d) paquelas e) lebuos jos, 7. Céllas especalzadss que poseen nico y evo aumento seas Pobetemia earn e eee ee eee ees ee” ee Better 8 Céluis de forma estérica y tamafo variable se originan en la MOR y que 5 ‘lastlean on: granules y agranuloctos. 3) ojos )plaquetes {8 levcoatos ebye ©) wombootos, ‘9. Presertan niceo ineguar y snttizanhistamina y heparina, que desencadenar cusatasargices 2) pastes 4) troctos )eosnstios @) errostos 6) menos 10.Noes una carctristice de as paquets: 2) Son ragmentos ctoplasmatizs, ©) Su aumento ee lama trmboctopenia 9) Tempo de via 7-12 las, 11.Sen leucoctos grandes, con ndceo aria, y Henen la capsccad de fagoctoss a infects by monatos 6) Womboctos 4 cosmos 2) basses 12. mets cence ea gd y od 8 tne en mie ym Scie oN ©) menootos 13. Cua enbronariacapaz de formar dl tras clas det T. Conectve 2) Acposto D) Macstege ) Sten Cel Fevoste NA "4.Notione neo y tansporaoxigeno on la sangre: 8) Leucect By entacte «) Sten cet 6) Plosmocto ejayo 18.Clua qu almacena grasa 8) Macratege| )Adpocto ©) Levecito 1 Piasmocto NA \V- Desarrollaen tu euaderno as sigulentes preguntas: 1) Elbora un mapa conceptual sobre la cesileann Ge os leucoctos.Inluye abo yfuneen. (Ps 1/3) 2). {Cuties 2 as eatcttstias deltedo Sanguineo? (3 ps 1/3) 3}. Elabora un mapa conceptual cel to conuntve, ncuyendo dbujs y funcén arcriaciy) 14) Menciona las caraceristics del tejdo conetve. (4s: cu) 3, TEJIDO MUSCULAR, Eue ojo esidformado por oBulas,cuya funcin bisca es I contraccién, Debio a si funcin os miscues son capaces de produ el movimiento junto als hues, se mantener la posture copra, a de product calor debido alas coreraosones, 4) Telido Muscular Esqueliico: Se lama asi porque es nseiado a los huesos [Es un musculo estnado. porque tiene estucurss en forma de banda, que las prademos ver con el merescop.,y es un muscu vlunar, porque respond & la ‘otntad para conraerse ») Tejido Muscular Lio: Esta locaizado en as paredes de as estructura inteeras husess, come les vases sanguineos, el ealémago y los intestines) no presenta ‘striae y na responds at contol conecate del indviste, palo que es denominado ‘museul inolunaro, ©) Tolido Muscular Cardiaco’ Ese! que erma pare de iss paces det coazén y ior go tlene eee nombre. Es un muccuo estado, poraue presenta bandos © cestias es un misculo ivekataro, porque no responde a nesta vluniad para aE OSES HFSS TAISSTAT BT OPOG MOST CITT E (. Toide Muscular Esquaéico, 4. TEJIDO NERVIOSO. E ijdo nervioso esta formado por célas nerosas, cuya funclén es enviar los mpuisoe neroses a toso el eerpo. Las funciones basioss qe cumple @ estema renee, estan eleioneds con ‘as estinulaiones del movimiento y esi smo, al stn enc arent homes 3 ogaoma pref EI todo nerves estd compuesto de dos clases de cébias: las neuronas y la inthe SST El wg mar mrngenl tg fem alltel pcr nostra mer ema lhc impulsos de Una parte del everpo @ otra del mismo orgaismo. Las neuronas tienen tee partes basioas el cuerpo cellar las dencaas ye axon Er cuerpo cebiar,coniene un nicleo bien delhdo, que posse muceolos, Tene ‘scemas in etoplseme, donra de cual ee encuentran lot mfacondras, el aperato de Gig ye reteulo endoplasmic. {Las dnditas, son prolongacones carts y muy ramiicadas del coplasma del cuerpo ‘olla funn es captor smal y transmit con gran apie, £B ax6n, es la fbra neniosa © la prlengacion dl cue cellar que conduce los impusos nerviosos hacia ora neurona o hacia fos drganos del cuerpo. El axdn se ‘euetra fodeado por una cublera Banca segmentada, que se lama vana Ge meine [a'vaia de mieina estd compvesta por céllas aplanadas lamadas células de Swann, que se oclizan a lrg0 de ofa nervosa B) La Neuroalia: Ese! conto de cbs, cuya func principales serie de soporte 2 los neurones, Tambien, la neurogia reaiza le fagoctose ademés ce unt las neuronae con lo vaeoesanguinecs * teteeo et ati Seen, ‘uenFo cen vean Tas pepaTs pares Ge Ura TOUT SON TRIPS COIRT aS TOOARGRY ATT La Neurogtia SEES PRACTICA DIRIGIDA |. Escribe“V" 0 “F” segin corresponda : (4 pt lu) 1) Eltejdo eo da crigen als elementos formes dela sangre 2) Eltejdo muscular posee pooa sustancaintercluar. 3) Las untades anatmias del tedo 6se0 exponjoso son los oteones. 4) La dureza de un hueso depende de los componentes dela mat daca 5) La laguna dees recive el nombre de osteociast o también ostoplato, 8) Enlas iscerasencorramostedo muscular esqueltic, 7) La contraclin de mocarco es volta 8) Eltejdo conectvo posse abundantesustarcia neces 2) Elte}do aipaso es una varied dete conectvo. 10) Elmacrfago es lamado también célulacebada, 11) Los ertoctos son edulas con too 12) Las tras colagenss son muy detgadas yresistntes, 13) La céla cebada, presenta ctoplasma granuoso. 14) El broblaste es una cua que cumple funcn de ines de rac 15) La ca Sten Col, es una elu generatiz porque forma las otias cus et. coneetvo, ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) I. Completa (pt clu) 1) bos. ‘son ca évones que sinttzan la matiz 6a, ‘mada también 2) Los. son bias mutuclesdas, que se encargan dela reabsorién del eso, Mientras que los. Alls epresetativas del eco seo. 3) En feo muscular, e@ observan las mafia, que son famentos alargados compuests por 2 tips principales de protelnas que son: x 4) Elo muscular akmacena glcosa bao la forma de. esta es una fusin, peo a la vez se caracterza porque sus células lamadas micltos carecan de la capaciéad do ) a ee 1s abundante en el tei consctno, ecu posee ¥ «> s Ba ol reall ae selocalzan ens, 7) Las thas de tpo ee eee son abundantes, gtueses y resistentes zn yay een y Mm. Relacona: (peu 2) Ss cevowes. (Fats sta, ©) Moca (Una natin TE @ oswouess, | (- )caue me 9) Ons ( fomate mare se 2) Tate (Camper ine hs 1 Foresman, (_ Fodtosecoe 0) osteo (nd artimen dr 0.6 nyCsercae, (hana de, 4) ect (Genes Si) Macréfago, ( ) Céaia madre. fo coast ( yotior, en ct (mses ge gee 1 Puaesto © apts 1) ast. (ote peste, 0) assets (eet cnn ets. (Se ee stn rer IV, Subraya ia aternativa correcta: (% pt. clu) 1) No ee una caracterisica de tejo Seco 9) Es avascular 'b) Sustanciainterellar selma mati bse ©) Sealmerta poratsiin. jaye NA 2) No ee una funcén de tj seo: 8) Sopote b)Riidez_—e) Locomocin ) Resarvadesales —«) 1A 5) Célula joven que stetza ala mtr ea: 23) Osteccto b)Ostesasto ¢) Osteociasto 4) Ostecpasto e) NA. eee ere eee ee 4) Osteobiasto ») Ostecto ©) Osteccele apye @) Osteocasto 5)- Célula madura yrepcesenatva del todo S00 2) Ostectiasto b) Osteopasto )Ostectasto 6 Osteoeto Na 5\-Céula del tejdo seo que labora la erzima festatasaalalina 2) Osteocto ») Osteorasto ©) Osteceele 3) Onteopisto ena 7)-No.€ una caracterisica dela mate dsea 2) Es laborada por osteobiasto, 5) Poaoe compuesto organics e inorganicos, €) Eleorponente inorganic lo consutuyen as fra cldgenas y poteacrios. Obye aye 2)- Unidad anatémic fundamental del tejdo Sac esponja’ 2) Osteocees ) Canalcuo seo 9) Trabocuss seas Ona 3) Lugar en donde se localiza la MOR. a)Ostecele b) TOC) Canalo dse0 10)-Larigiez y dureza dels huesos dependen de 2) La presencia de fbras coligenas. 5) La presencia dete dse0 esponjose, ) La acumulacién de osteocasos. 1) La presencia de cetaes de croxapatta, eave 11): No es una caracterisea de tejdo muscular 2) Es ems abundant de cuerpo ©) Posen abundant sustanca intercelar. ONA 1b) Sus oa son fuses 4) Es vasculrzaco 12)- Es un teido cuya contrac es imvoluntaria, 2) TMLiso by TM candace, ©) TM. esqueléeo a a i & o 90 sO TM coraaco xe Ss Sa ete eee tee eee een ere et 2) Cats fustormes. ©) Contraccén ipa Sbye ») Céulas mononucleadat 6) Se ocatza en vias unas 14)- Tele que se cracterza porque su contaccin 2 vluntariay pide: 8) TM cardaco ») TM esqueléteo OTA NA TM to 15)- Tipo detejdo muscu cuyas clus poseen varios niclosy sn encioos 8) TM esque, 2) Tm caraoco, TM estado ebye TM to, 16)- Tipo de tej muscuar cuyas céllas pueden presertar 1.6 2 nicleos y euy ‘onaclén es invlunar pte ae 2 ten apn i {99 Tea ct gnc proactive 6) TM estado ») Miocaraio OTM Liso TM esque @ayd 18) Posee una contacciin de tipo répiia , voluntara, rica y no se fai "apidamente 8) TMcardaco ») TM too TM squats 7. Estado NA V. Desarrolaen tu euaderno las siguientes preguntas: 1) Dua ysefiale qué tips deteldos enontramos en los sigulentes Srganos y partes el cuerpo: Pe ntestin, vasos sanquineos, veg, vagina. (Bs: 18 clu) 2 Elabora un mapa conceptual acerca del eigo muscular y su ctasiicacén(4ps:1/3 cy 3) 4QvE son las neurones, cusles son sus partes y que funcin cumplen en el organismo? (5 pts: tc) 4)- Vocabulario: (1/2 pte clo) Eserbe al significado de los siguientes términos CCoaguacién ~ lectolto esti ~ plasma — csteocto ~ nicleo — evotabikdad — eortaceén - vide ~ monolto = Infocto,

Você também pode gostar