Você está na página 1de 4
Geografia Economica de Venezuela Material de Apoyo 2 Affo de Cienci: Colegio Nira, Sra, de Guadalupe La region de mayor amplitud longitudinal del pais, ya que se extiende desde los limites con Colombia hasta el extremo oriental de la peninsula de Paria, Su relieve, al igual que su origen geol6gico, es muy diverso, Con respecto al primer punto podemos encontrar todos ios pisos t mar (0 metro ) hasta la punta del pi ivar ( 4.980 m, y no los 5.007 m, que se creian anteriormente). nivel 138 millones de atios). Hasta hoy dia (con la sedimentacién de los rios) En esta regin se pueden diferencia varias subregiones, como son: Subregion de los Andes — Lago de Maracaibo ~ Perija Relieve y geologi Formada por los estados Taichira, Mérida, Try} Zulia y parte del estado Lara. Su origen geoldgico se remonta al Mioceno. En el Pi presents su estado ata eno sufre grandes tr esiados Tachira, Mérida, En Trujitio ia hailamos en su parte centro- occidental Asimismo podemos encontrar gran cantidad de valles intramontafiosos. Un rasgo caracteristica el descenso abrupto de sus laderas hacia su parte nores u descen ave hacia ef sure geolégica similar a ia cordi ra andina, pero con clevaciones montafiosas con menor altura, siendo su punto més elevado la sierra de los Motilones, con 3.750 m. formacion Lara Faicon, se prosonta ia region Zuliana, fa cual, a grandes rasgos, es umna depresién producto del levantamienta de las cadenas montafiosas. Es una zona con un relieve muy heterogéneo, en {a cual podemos encontrar iitcrales desérticos, ai norte; jdad con excepci6n de la parte septentrional; Hanuras deltaicas, de la region. Al contro de fa rogidn cencontramos fa cucnea det lago de Maracaibo, formado por arcas bajas ¥ costas. Ea Clima y vegetacién, Sabemos que tanto clima como vegetacién estin intimameme relacionados con el relieve, La parte andina tiene la particularidad de presentar todos los pisos térmicns, Ios cuales aharcan desde las 0. msam can altas Cemperaturas hasta llegar a los 4.980 uielios con uieves perpeiuas, com en el pico Bulivat Rita caracter imas de sabana y micro térmico, con vegetacion propia de cada lugar a medida que se asciende en altitud como: sabanas, bosques y paramos. En las zonas més baja con abundancia de agua encontramos rmanglares y algunos cocoteros. En el estado Mérida el clima predominante en las planicies es el tropical, mientras que en sus alturas es neiamente paramo 0 gélido, La vegetacion abarca una gran variedad de especies al desplazarse desde @ msnm hasta los 4,980 metros, con escasa 0 ninguna vegetacion. En las grandes alturas proliferan los liquenes. En Taichira podomos oncontrar tos siguientes climas: tropical, tropical de altura y topical de vegetacién, por ende son bosques, bosques altos, bosques bajos y de pAramo, con su caracteristico failején, En Zulia hayamos temperaturas eievadas en todo ei estado, con excepcién en las zonas elevadas en las partes montafiosas como cerro Pintado, cero Manastoto, Ayapaina, entre ottos ( localizados en cl extremo occidental del estado), La vegetacién cambia a medida que nos desplazamos de norte a sur, producto de la excasa piuviosidad y altas temperaturas en el primer caso, mientras que en el segundo caso, a pesar que la temperatura son elevadas, la pluviosidad aumenta considerablemente, produciendo vegetacin de pantano y manglares La excepeidn son las pa a hasta un cima de paramo con temperatura por debajo de los 18°C, donde abunda elf gral La cordillera de los Andes funciona como una inmensa di ste pertenecen a la cuenca del mar Caribe, son itibutarios de cuenca del Orinoco, Igual funcidn tienen la sierra de Perijé, Pantiendo desde su cima, los rios que se desplazen hacia sx parce oe: hacia el este, se drigen a tertorio nacional, mas especificamente hacia e} Lago de Maracaibo Los Andes presenta Iagunas a clevadas aliuras, Tauradas lax jaciares, formadas al descongelarse las concentraciones de hielo. Los rios de la region tienen como caracteristicas cursos rapidos productos de la pronunciada pendiente de las, laderas, lo cual es aprovechado para generar energta hidroeléciriea Algunos de los rios mas importantes de la region son: En Trujillo: el Motatan, Jiménez, Bocond, Negro, Buraie. érid el Zulia: El Limon, Negro, Catatumbo. se dexplaren 8 fotatan, En ef Tachira: T° Subregién Fale6u ~ Lara~ Yaracuy. Es una regién geomorfoldgicamenic compicja Presenia formaciones moniafiosis, vaties fiuviaies, cosias desérticas, zonas piedemontafias y anos inundables. Se puede decir que parte de la formacién funciona como iransicién montafiosa que conecta los Andes con la cord EI relieve en su parte norte, especificamente en el estado Falcon, encontramos Hanuras costera, con alturas firme por un istmo de tierras bajas Esta franja costera est dividida en regién oriemtal y occidental. El istmo antes mencionado fimge como limite Llama la atencién que en la parte oriental, el mar aumenta su profundidad a pocos metros de la costa, mientras fal ocurre | kKilometros de la costa. Esto es debido a los diferentes tipos de costa que existen en esta zona Avanzando al sur, encontramos las primeras evid a 1 fa region, al localizar un relieve accidentado como es la sierra de San Luis, formada hace aproximadamente 65 millones de atos, en el periodo Cenozoico ( paledgeno o paleoceno ), Ia cu: it 1a de fos 1000 m. Siguiendo pocos kilometros en la misma direccién, encontraremos el piedemonte del sistema Coriano, cuyas principales elevaciones la encontramos en Ia sierra de Baragua y sierra Los valles intramontafiosos son comunes en la zona. La depresin de Carora es notable en la regién, al igual valle roral resalta la peninsula de Paraguan4, la cual es conectada a tierra La formacién Falcon — Lara — Yaracuy finaliza en la depresion de Yaracuy para dar espacio a la cordillera de la Costa En el estado Mérida el clima predominante en las planicies es el tropical, mientras que en sus alturas es neiamente paramo 0 gélido, La vegetacion abarca una gran variedad de especies al desplazarse desde @ msnm hasta los 4,980 metros, con escasa 0 ninguna vegetacion. En las grandes alturas proliferan los liquenes. En Taichira podomos oncontrar tos siguientes climas: tropical, tropical de altura y topical de vegetacién, por ende son bosques, bosques altos, bosques bajos y de pAramo, con su caracteristico failején, En Zulia hayamos temperaturas eievadas en todo ei estado, con excepcién en las zonas elevadas en las partes montafiosas como cerro Pintado, cero Manastoto, Ayapaina, entre ottos ( localizados en cl extremo occidental del estado), La vegetacién cambia a medida que nos desplazamos de norte a sur, producto de la excasa piuviosidad y altas temperaturas en el primer caso, mientras que en el segundo caso, a pesar que la temperatura son elevadas, la pluviosidad aumenta considerablemente, produciendo vegetacin de pantano y manglares La excepeidn son las pa a hasta un cima de paramo con temperatura por debajo de los 18°C, donde abunda elf gral La cordillera de los Andes funciona como una inmensa di ste pertenecen a la cuenca del mar Caribe, son itibutarios de cuenca del Orinoco, Igual funcidn tienen la sierra de Perijé, Pantiendo desde su cima, los rios que se desplazen hacia sx parce oe: hacia el este, se drigen a tertorio nacional, mas especificamente hacia e} Lago de Maracaibo Los Andes presenta Iagunas a clevadas aliuras, Tauradas lax jaciares, formadas al descongelarse las concentraciones de hielo. Los rios de la region tienen como caracteristicas cursos rapidos productos de la pronunciada pendiente de las, laderas, lo cual es aprovechado para generar energta hidroeléciriea Algunos de los rios mas importantes de la region son: En Trujillo: el Motatan, Jiménez, Bocond, Negro, Buraie. érid el Zulia: El Limon, Negro, Catatumbo. se dexplaren 8 fotatan, En ef Tachira: T° Subregién Fale6u ~ Lara~ Yaracuy. Es una regién geomorfoldgicamenic compicja Presenia formaciones moniafiosis, vaties fiuviaies, cosias desérticas, zonas piedemontafias y anos inundables. Se puede decir que parte de la formacién funciona como iransicién montafiosa que conecta los Andes con la cord EI relieve en su parte norte, especificamente en el estado Falcon, encontramos Hanuras costera, con alturas firme por un istmo de tierras bajas Esta franja costera est dividida en regién oriemtal y occidental. El istmo antes mencionado fimge como limite Llama la atencién que en la parte oriental, el mar aumenta su profundidad a pocos metros de la costa, mientras fal ocurre | kKilometros de la costa. Esto es debido a los diferentes tipos de costa que existen en esta zona Avanzando al sur, encontramos las primeras evid a 1 fa region, al localizar un relieve accidentado como es la sierra de San Luis, formada hace aproximadamente 65 millones de atos, en el periodo Cenozoico ( paledgeno o paleoceno ), Ia cu: it 1a de fos 1000 m. Siguiendo pocos kilometros en la misma direccién, encontraremos el piedemonte del sistema Coriano, cuyas principales elevaciones la encontramos en Ia sierra de Baragua y sierra Los valles intramontafiosos son comunes en la zona. La depresin de Carora es notable en la regién, al igual valle roral resalta la peninsula de Paraguan4, la cual es conectada a tierra La formacién Falcon — Lara — Yaracuy finaliza en la depresion de Yaracuy para dar espacio a la cordillera de la Costa

Você também pode gostar