Você está na página 1de 48
FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA ee Uc eR CC a a One El cerebro del Robot. I cerebro del robot que vamos a cons- truir es un pequefio computador digital que esta dentro de un circuito integrado. A dicho com- ponente se llama “microconerola- dor” y es uno de los avances més espectaculares de la Microeleceré- nica moderna, La conexién y comunicacién de dicho cerebro con las ruedas morri- ces de la bestiecilla inteligente, asi como con los sensores que emplea en la deteccién de obsticulos o el seguimiento de trayectorias nece- sitan circuitos electrénicos de incerfaz que adapten las caracte- risticas del elemento que envia la informacidn y érdenes y el que las recibe. Toda esa circuiteria auxiliar no esta contenida en el microcontrolador y va a estar formada por diversos compo- nentes clectrénicos, como son las resis- tencias, los condensadores, los diodos, los transiscores, etc El objetivo de esca seccién de la “obea es exponer de forma breve, clara y sencilla les principios fundamenta- Jes que conerolan el funcionamientode dichos componentes con los que Vd. vaa trabajar. Sile inceresa profundizaren alguno de los apartados que iremos descri- biendo le recomendamos consultar nuestra seccién de Bibliograffa donde Je propondremos diversas fichas de libros con las caracteristicas mas rele- vantes. ORBITAS. EL milo del tomo conten los protones que son carga lt Girando en diversas orbitas estin NUCLEO °e PROTON ELECTRON positivas. jos electrones con carga eléctrica negativa. EL ‘tomo es neutro porque hay el mismo niimero de protones que de electrons. $<. Los electrones y ia electricidad Los principios fundamencales de ta Electr6nica estén basados en la Elec- tricidad, cuyo fundamento radicaen la estructura de la materia. Los écomos de todos los materiales constan de un inicleo y una envoltura. En el niicleo se encuentran los protones, que son particulas con carga eléctrica positiva, y los neutrones. En la envoltura, gitando a gran velocidad en érbitas, Componentes activos y pasivos. R, C y L FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA Componentes activos y pasivos. R, Cy L fiomo por tnidad de tiempo. estiin los elecerones, que son parcicu- las con carga eléctrica negativa, Como hay las mismas cargas positivas que negativas, el Atomo es neutro. Los clectrones de las 6rbitas sopor- tan un fuerza de atraccién por parte del nicleo, Algunos dcomos tienen elec- trones girando en rbitas alejadas del niicleo, los cuales pueden escaparse de a6rbita si hay una fuerza deatraccién externa mayor que la del miicleo, Si un ‘como pierde electrones queda cargado positivamente. La cantidad de electrones que se trasladan de étomo.a tomo por unidad de tiempo, es lo que se Hama intensi- dad eléctrica, La unidad de medida de Componentes activos y pasivos. R, C y L La intensidad eléctrica es la cantidad de electrones que circulan de dtomo en laineensidad es el Amperio (A) y sig- nifica que pasan 6,23 rrillones de elec- ‘zones (1 culombio) en un segundo. Diferencia de tension o diferencia de potencial La tensién de un cuerpo es la carga elécerica positiva 0 negativa que tiene por unidad de volumen. Se mide en "voleios” (V). Diferencia de, tensién o de porencial es la diferen- cia de tensién que existe encre dos cuetpos y es la magnicud que tiene verdadero interés porque cuando se ponen en contacto dos cuerpos el paso de electrones hacia el cuerpo is positivo que les atrae depende ‘cuerpo mis negativo al mis positive. exclusivamente de la diferencia de potencial entre ellos. Ley de Ohm Cuando se comunican dos cuerpos con diferente censién mediante un cable conductor se produce una comriente de electrones hacia el cuerpo is positivo que los atrae. La ley de Ohm cuantifica el valor de la inten- sidad eléctrica (A) que se crea al conectat dos cuerpos con diferencia de potencial (V) a través de un cable conductor que presenta una determi- nada resiscencia al paso de los elec~ trones. La oposicién que oftecen los cuerpos al paso de la corriente elée~ Si una pila de 9 V alimenta a un diodo LED y a una resistencia con tun total de 1.000 (2, Ia corriente ‘que circula, segiin la ley de Ohm. Es de I= 9/ 1.000 = 0,009 A. FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA Gra Componentes activos y pasivos. R, Cy L trica se ama “resistencia” y se mide en ohmios (Q). La férmula de la ley de Ohm es: 1 (Amperios) = V (Voltios) / R (Ohmios) Componentes pasivos y activos En los montajes electrénicos se uti~ lizan estos dos cipos de componentes. Los pasivos son biisicamente tres: resis— tencias, condensadores y bobinas. Los activos mais usados son los diodos y los cransistores. Los componentes pasivos estin fabricados con materiales conductores ¥y lances, mientras que los activos se hhacen con materiales semiconducto- res, como el Silicio y el Germanio. El comportamiento de estos dos cipos de componentes ante el paso de lacorriente eléctricaes completamente diferente, ‘respuesta lineal al paso de una intensidad I cuando se las aplica tuna diferencia de tensién V. Los pasivos, como las resistencias, se comportan de forma lineal ante el paso de una intensidad I siguiendo la Jey de Ohm Los componentes activosno tienen tuna respuesta lineal de lacorriente que circula por ellos cuando se les somere una diferencia de potencial. Resistencias Son componentes pasivos fabrica- dos con materiales aislantes que ofre- cen una oposicién determinada al paso de lacorriente eléctrica, que viene defi- niida por la ley de Ohm. Si se les aplica el doble de censién circula el doble de corriente. La fun- cidn entre estos dos parimetros fun- damentales es lineal. Las resistencias se pueden asociar en serie, colocando unas detrds de otras, ofreciendo una resistencia equi- valence igual a la suma de las resisten- cias que se conectan en serie Ry=Ri+Ro+R3, Cuando se asocian en paralelo la resistencia equivalente es menor que la més pequefia y su valor se calcula segiin la formula Condensadores Un condensador estéformado por dos placas metilicas separadas por un ais- lante, Alaplicar una diferencia de ten- sién enere las dos placas 0 armaduras pasan electrones de una armadura a la cenrollan las dos armaduras y el fislante o dieléetrico. otra, originando la carga del conden- sador. La relacién entre la carga que adquieren las armaduras y la diferen- cia de tensién aplicada se llama “eapa- cidad” yse mideen Faradios, viniendo definida por la férmula: c=2 Vv C: Faradios; V: Voltios y Q: Culombios (6,23 trillones de electrones) = FUNDAMENTOS DE ELECTR6NICA Componentes activos y pasivos. R, C yL 1a capaciad en Taras del condensado es propocional a supercede as amaduras «inversamente proporcional «le aistanciaente ells. Cuando se aplica @ un condensa- dor una diferencia de tensién de corriente continua se cargan susarma- duras hasta aleanzar la misma tensién que se les aplica. En ese punto dejan de pasar electrones desde una arma dura ala otra, por eso se dice que blo- quea o no deja pasar la corriente con tinua, En realidad la deja pasar un pri- mer instance hasta que la carga del condensador contraresta la diferencia de censi6n, El ciempo que tarda en cargarse un ccondensador al conectarle una tensién Las resistencias y condensadores son los imp! vos que mis se emplean en la lementacion de circuitos electrni de corrience continua es proporcional al producto de su capacidad por la resiscencia del circuito. Alaplicar una tensién de orriente alterna, el continuo cambio de polari~ dad en sus armaduras hace que se car- gue y se descargue en cada semipe- riodo, o sea, al ritmo de la frecuencia de la cortiente alterna Esacirculaciénen los dos sentidos de la cortience eléctrica parece que “deja pasar” La corrientealterna, com- porténdose como una resistencia que se ama reactancia capacitiva Xc, cayo valor en obmios dado por la siguiente formula: Xe=5— TC Xc se mide en Q, Fes la alterna en Hercios y C son los Faradios. Prente a las cortientes alcernas el condensador ofrece una resistencia muy pequefta a las altas frecuencia Componentes activos y pasivos. R, C y L frecuenciadelacorriente , Los condensadores, al igual que las resistencias, se pueden asocias en serie y en paralelo, pero las férmulas para calcular la capacidad equiva- lente son las inversasa las usadas con las resistencias. Asi, la capacidad coral de varios condensadores acopladosen paralelo-es igual a la suma de sus capacidades. Bobinas La bobina consiste en un hilo de cobre arrollado en forma de espiras sobre un soporte cilindrico. Su pro- piedad mas importante es la de com- portarse como un iman cuando por ella circula una ineensidad eléctrica. Frente a la corrience cor ua La bobina se comporta como un hilo conductor de muy baja resistencia, porque al ser la corriente constante no se producen efectos de aucoin- duccién. ‘La bobina funciona al revés que el condensador con la corriente conti- nua, pues la deja pasar en lugar de bloquearla. Si se aplica a una bobina una corrience alterna varia el magnetismo que genera y el que corta a la misma bobina apareciendo el fendmeno de la autoinduccién que presenta una cierta resistencia al paso de la corriente alterna, que recibe el nombre de reac tancia inductiva., cuyo valor viene dado por: reef, Siendo XT. la reactancia inductiva medida en Q, fla frecuencia y Lel coe- ficiente de autoinduccién de la bobina medido en Henrios. Frente a la corrience alterna, la bobina al revés que el condensador, presenta mayor resistencia cuanto mayor sea la frecuencia,

Você também pode gostar