Você está na página 1de 6
El hospital escuela y facultad de medicina de una universidad. Est ‘centro médico regional, tenia mas de 1 000 cam médica de prestigio. Exist(a una corriente subterrénea y ‘abajo, la organizacidn se d ‘lhuspital escuela Caso dos Hospital eséuela ea Soncios alimentarios ‘Lavanderia Manterimiento isos de alercién a pacientes FIGURA 1 5 _. Organiorame del {enfa que solicit a dicho gobierno cada centavo de ingresos operativos que recibia.y hospital encsa Facultad {sificar los gastos que hacfa, de medicina ‘Las subvenciones complicaban todavia més la situaci6n, especialmente en el érea ‘de sueldos. Los empleadlos del hospital tan «rabajadores del servieio civil, eguledos estticlamente por clasificaciones de puestos y escalafones de salarios, sin quiesehicieran excepciones, Sin embargo los profgsores dela faultad de medica con frecuencia pos ‘dian aprovechar las subyenciones para complemtentar su sueldo de escalaf6u, contratar Personal con sueldos ms alls o proporeionarincent vos monetaros apart dl sla Debido a la flexibilidad financiera, las condiciones de trabajo frecuentemente €ran Joresen la facultad de medicina, cuyo personal tent dinero para més equipos, mids viajes © incluso ms fiestas, NEES oe Parte ocho Prblens de canoe La incongruencia entre las operaciones det hospital y las de la facultad de medieina se ponfan de relieve con la integraciGn del personal de la facultad a las funciones hospi- talaias. La stuaci6n Se azravaba con los informes de téenicos, empleados de atencion a 498 pacientes en los pisos y personal elinico, Este pessonsl del hospital trabajaba directa- meate bajo las érdenes de los méicosy enfermeras que eran parte del profesorado de a e facultad de medicina, los cuales tambien eran jefesadministrativos de los departamentos Clinicos det hospital y etaban en posicion adecuada para observar y escuchar ls dife- rencias entre ambas divisiones dela instiuciGn, (Se eonsideraba quclos méiicos capaci- tados eran necesarios como cabeza de los departamentos clinicos del hospital, dabido a 1a naturaleza téenica de las funciones de sus departamentos y por razdn de necesidad méiica.) Gran parte de las cuestiones administrativas estaban a cargo de subdirectores del hospital, 1o que inclufa la adminisraci6n de Tos programas de sueldos y prestaciones; pro los jefes de departamento (mics) estaban encargados de supervisar las activids- I des de sis departamontos, evaluar a Tos empleados y recomendar auinentos de sueldo y ‘promociones. Esta relacion doble hacia que los empleados estuvieran en una situacion de responsabilidades muy divididas. Por aiadidura, el desdén generalizado de los méa- : os Sentian por los administradores del hospital hacta que los subdirectores fungieran 1s como titers en el érea de servicios linicos. El personal hospitalaro, al parecer desde los administradores hasta el personal clinica, se quejaba de que los meélics eran | prima donnas, que se consideraban easi dioses. Por otra parte, el personal médico se

Você também pode gostar