Você está na página 1de 5
« LECTURAS DF SoctoLoala ¥ crewotA roLinica Lasswas, set and Karan, Abraham icy. Yale Lave Sch i Opinion, New York: Macmillan, A paper- ty the Fre Prem nae ‘Mant The Social Bese of ARITMETICA CONTRARREVOLUCIONARIA. anv Gonzirz Casanova nl BSG, ty ay genet Suhel eee Ss eS, ne og Rarzensaven, El andlisis de la contrarrevoluciSn, de su cultura politica y de las condiciones, tocines en que opera, es imprescindble para comprender mucho de lo que pass hoy en Amica Latina y el mundo entero. Las ténicas sociales han frolucionado hasta adquitir un grado considerable de precisién, no sla~ ‘mente entre lot grupos y partido revoluconarics, sino entre dc satu quo, dela zeacein y I contarrevelucién. Lo que es nicas contrarrevolucionarias han sido objeto de extdies paraexperimentales, tmpicicos y matemdtios, y han aleanzado, en lo que va de esta década, tuna sesie de “verdades clementales” sobre la que no tenen Ia menor dada sus autores y que esti aplicadas,normalmente, bajo pautas htéieas y fociaes muy parecidas. Que a la postr todo este igor vaya a ser arated por el propio proce histéico, por la criss misma de los sistemas de re- presén y explotacin, no impide el que tengan una eficacia provisional gue puede prolongar el poder de los grupos polices y militares que las re nop, 18) 1962. Human Nature ix Politics. Ath . Clow utilizan y las oeultan, Por ello, el conocimiento de estat téenicas y pautas debe ser difundida entre todos aquellos que en una forma u otra tienen tuna conciencia y actuacién en Ia vida politica de sus pueblos y, particular- ‘mente, entre quienes tienen un sentido humanista, democratico 0 liberal, progresita o revolucionario; esto es, a los que unifica la lucha contra las. ictadurat 0 el neofasciemo, Entre estas téenicas queriamos codificar, sobre todo, las que se refieren ala generacién de un golpe de Estado, procuranco ubicarlas en el contexto tural y econémico en que se aplican, y que les permite mayor postbilidad de éxito, Al efecto parece necesario escapar hasta un méxiino posible de lot lenguajes esteritipados y polémicot para que destaquen s6lo les pri ‘lementales, la pura aritmética de una técnica y un pro- ‘eso contrarrevolucionarios cada ver mis sencillos y claros. ea LECTURAS DE SOCIOLOGIA ¥ CIENCIA roLiricA LAs TECNICAS Y LOS ACENTES En primer término es conveniente prec los que so opera. Se trata del proceso al i cas y elementos que ocultan el fondo del problema, en que se trabaja fen un plan de ocultamiento y manipulacién, que principia por atsear a loe fenieas y los agentes con ‘aqui y ahora la revolucién, 2. En preparar el aguf y ahora de Ia contrarrevolucién en los lugares ocer las redes de organizacion y de todos los actos que tiendan a incrementarlas. La misién de los agentes de di 4) destacar en una primera etapa el eles protestas, acentuando la tEiplicionario por ra inact hétocs y sustituir la atencién en los aspectes pr atencién en un heroismo martiroligico; c) en cosa de dist —una vez que se ha desatado el movimiento— cambiar radicalmente, denunciando los alborotos, la subversién royocadores. Exigir simul icos de su lucha por la de la fuerza piiblia y criti- in régimen mas fuerte y la desdparicién de ¥ del golpe es: ARITMGETICA CONTRARREVOLUGIONARA 8 xr el descontento y dirigitlo mediante formulaciones verbal- hreroieas, y al efecto incrustarse en los grupos de 8 0 chinistas, provocando también una ambigie- dad en la conduct, ¢ incluso manifestande dentro de estos grupos las po- siciones mis radicals y severas, ) Acusar de debilidad, oportunismo, legalism, simulacién o farsa a las organizaciones revolucionarias.a los grupos progressta y a todes aquellos que tratan de aumentar la eficacia de las formas legales de lucha, siviendo asi de puente para que la ilegalidad sea buscada simulténeamente por las ‘masas Gescontentas y las fuerzas gol vos y atemo biico por las medidas represivas que toman, y acuar, propias fuerzs gopisas que le emplean a fin de ceu dadera filiacién. Hacer estas ‘lkimas acusaciones cuando es imposible eludirlas,darles en todo caso menos 4) Lanzar a las mans descontentss, desorganizadas y penetradas, en eS que estén muy lejos de una toma del poder y que sirvan de Jn inestabiidad y la sevolucign, tal y como état son entendidns 0 residuo jurar, o se juega a destruir cosas, » con la broma sangrienta y crit Ja triste ingenuidad de afirmar que “la imaginacién ha tomado el poder”, cuando la que esti Por tomar efectivamente el poder es la contrarrevolucién. TA RSCENA, EL OBJETIVO ¥ 108 ACTORES Las téonicas y agentes operan en regimenes republicanos y populistas, ¥¥ tobre todo en los palses pobres y dependientes, aunque como vimos re. ientemente también operan en paites altamente desarrollados, de accién se puede oO LECTURAS DE SOCIOLOGIA ¥ CIENGIA FoLiTION Bosch, Es el mismo momento que viven hoy ~-aunque los golpistas no han tenido éxito cabal— Uruguay, Chile 0 México, y en un grado distinto la Repiblica Francesa, La ecena, pus, tone muchas variantes, pero algunas ppautas comunes. Limitindonos a los gobiemies republicans y populitas © Semipopulistas c puede desacar una pasta que se repite en sus términos 1s de presién més poderosos de empresarios nacionales y “extranjeros ,0 de un periodo relativamente largo —pignsese en la jposguerra— logran medidas politico-econémicas que les permiten quedanse ‘cada vez mayor del producto nacional, mediante un smente regresive, exenciones de impucsts, subs la de prec 7 tecnologia cién y la socializaciéa, un proceso regresivo de privati- zacién, en que las empresas privadas empiezan a ser mis ricas que las (0 mejoran su situacin anterior frente al sector piblico. Aparece (0 se desarrolla una especie de de auton frente a los administradores y ps que cada ver manejan as escuelas piblicas, los les gubernamentales disponen cada vez de recursos més escasos y se acentiia cada vez més la excasez y 1a defectuosa prestaciéa de servicios Piblicos: dados los recursos del gobierno, demasiados nifios quieren escuela, demasiados estudiantes universidad, demasia- dos pueblos electricidad, casas, calles, agua, drenaje, y los empleados y asalatiados del sector pblico quieren demasiados aumentos de salarios y prestaciones. El desprestigio de los politico-administradores es creciente; pero sus ligas con los grupos empt 6 les impide tomar me- da alguna de redistribueién del ingreso, no se diga ya de nacionalizaciéa © socializacién de algunos renglones de Ia economia. En vez de ejercer jus ticia optan por una politica de caridad. Dicho en términos técnicos: toman oedidas mieréeconémieas, con efectos microeconémices en materia de re- iatribueién o de servicios. La filosofia de la caridad, del sacrficio que hhacen, del sentido de servicio pablico que tienen es el tema de sus discursos y de la imagen que preparan sobre si mismor, en un afan de demostrar que fieven efectivamente al pueblo, En alguns casos, este proceso de racionali- ARETBGETICA. CONTRARREYOLUCIONARIA 6 vies prada iin whee aca iid ew dl ee pin nee de Jar de In lr rung ee mani en format sa epee ca om prpepeds ofc relaciones pablicas, rc an ae critican a los politicos-administradores po fialan con gestos de seforio los eamin solucién. En esta escena psicosoc aces 0 corrampido teenocriticos y morales, como la iticos del pueblo, votacién les 0 agratias que se quedan en leyes. Estor datos son su- avezados como son los ‘cuando de mennar sus ingre- fitico pasan Jos grupoe del peligro de tradores privados, cios y_prestaciones, privado —exclusivo y tn luyente— en proceso de expansién y un gobiemo ‘Publicano que osila entre las presiones oligixquicas y las populares, ha- 1s pe socrozoaia ¥ GIENGIA POL{TICA 6 eorum x0 ts, en una expizal de de fuera organizada 2 ‘le fas de ia educacibn, de los pecoen sia ‘fren Ie "y Tos obreros. La. poliia ccapando eve ho eras pan agus et bechos enh BE gel desprestgio continéa: la oligarquia se da el Tujo de ex administradores politicos por si por su corrupcion y por el wo de Jan al administrador del sistema. El administrador politico s© frado y pretende que el mundo no cambie, que ula, sisulamente fs ‘sangeet fede y coe ; ade dad “que confunde con Is poli, rc, ae ut de ey able hace lay concen oe aaah hacer a publ 18 BPR de epi repusano, ul pata, Pere ante el verdade gonces alos mi bBlema que ae plantea entonces solver todos esor problemas de gobiern: cas del golpe de Estado —legal 0 gobierno? Las Jos gol que por lo demis, a lo jdad de que el ferémeno ral son precarias: s© n¢- re aproveche todo el impulso popular Y la riqueza. Peto esto no es on gran imaginacién y gran mo ocurra en las ef cesta que exsta un tc inicie un proceso redistributivo del ingreso frecuente; se necesita ser un jefe de Estado ‘ARITAGETICA, CONTRARREVOLUCIONARA oan para alentat a Ins foray democrat y poplars on una ete EL. CONTEXTO HISTéRICO ¥ LA RESPONSABILIDAD POLITICA EL proceso ocurre dentro de un contexto intemaci 4a que hay una ciencia contrarrevolucionaria, tam ‘econémico Ia crisis se manitiesta con un deseq Tanza de pagos, que disminuye el producto monetario nacional y los ingresos

Você também pode gostar