Fazer download em pdf
Fazer download em pdf
Você está na página 1de 5
Universidad Andina del Cusco Anatomia Humana 1 Plexo Braquial Este gran paquete ce nervios es muy voluminoso y muy importante, estat formado por Ia union de ramas ventrales de C5, C6, C7. C8 y la mayor parte de TI. a menudo algunas fibras de C4 se unen al plexo. 5 y C6 se unen para formar un cordén conocido como tronco primario superior este tronco dara 2 ramas, el nervio supraescapular y nervio subclavio; C7 contintia independientemente formando el tronco medio; C8 y TI se unen para constituir el tronco primario inferior. Cada tronco se divide lego en 2 ramas, una anterior y otra posterior; las divisiones anteriores del tronco primario superior y del tronico medio se unen para constituir el trorico secundario dnteroexterno, el cual da una rama, el nervio para el pectoral mayor; el tronco secundario anteroextemo termina dividiendose en 2 ramas, el nervio mtisculocutineo y la raiz. externa del nervio median. unzern 12 3B 910 6 RR BBY 31 234 19 20 21 25: Nervio Museulacuténeo ayes 1) Rama Posterior del Tronco Primario Superior 26: Raz Extera del Nervio Mediano 2)¢6 414) Rama Posterior del Tronco Medio 27: Nervio Mediano 3)c7 415) Rama Posterior del Tronco Primario Inferior 28: Raiz interna del Nervio Mediano ayes 46) Tronco Secundario Anteroexterno Nervio Creunfejo sym 17) Tronco Secundario Posterior Nervio Racal 6) Tronce Primaro Superior 18) Tronco Secundarie Anterointerno : Nervio Cubital 7) Troneo Primario Inferior 418: Nervio del Pectoral Mayor Nervio Intercastohumeral 8) Tronco Medio 20: Asa de los Pectorales Nervio Accetorio Sraquil 9) Nervio Supraescapular 21: Nervio de los Pectorales Cuténeo Intemo 10) Nervio Subclavio 22: Nervio Superior del Subescapular 34; Nervio Braquial Cuténeo Interno 11) Rama Anterior del Tronco Primario Superior 23: Nervio del Dorsal Ancho 35: Nervio del Serrato Mayor 412) Rama Anterior del Tronco Medio 24: Nervio Inferior del Subescapular Universidad Andina del Cusco Anatomia Humana 1 a division anterior del tronco primario inferior continiia independientemente como tronco secundaria Anterointemo dara las ramas, + Nervio de los pectorales + Nervio braquial cutaneo intemo + Nervio Accesorio braquial cutaneo interno Las divisiones posteriores de los troncos primarios superior, inferior y medio se unen entre si para formar el tronco secundario posterior el cual esti ubicado por detris de la arteria axilar y sobre la superficie del misculo subescapular este tronco da generalmente las ramas, + Nervio superior del subescaputar, Para la parte alta de este misculo. + Nervio del dorsal ancho: Llamado también nervio toracodorsal + Nervio inferior del subescapular, Para la parte inferior de este mtisculo y para el redondo mayor. Después de dar estas ramas el tronco secundario posterior se divide en 2 ramas terminales, el nervio circumflejo (N. axilar) y el nervio radial nyc Nervio del serrato mayor, | 23¢5 aes Tamado también nervio | je s\te an Charles Bell, este nervio se | 7) "om rimaiosierar encuentra en la pared intema | 5) erwoSilevo dle la axila y cote sobre la | {3} uma poster enc Pama Superor toriicico largo 0 nervio de i 12) Rama Posterior de Teonco Meo superficie del mitsculo serrato | 1 pana pester delroncoPamaronfror mayor al cual inerva; este | 14) Tronco Secundario Posterior “ 15} eri Superior del Subescapulr nervio nace del plexo braquial | 16) cel Dorsal Ancho 17) Meri nero del Subeccapulr 18} Tronco Secundario anteroaterno en el cuello antes de la formacion de los troncos. | 19)Tronce Secundari anteointrno 20) Nervio del Pectoral Mayor primarios y desciende sobre su} 21) terio de Pectoral Menor 22) Asa de os Pectorales 23} Mero Braqual Cutineo interno 28) Nero Acesoro| Braqual Cuneo interne 25) ero Musculeatineo 26) Raz Eterna de Nervio Mesiano 27) fai tera det Nervio Mediana 28) Nervio Mecano 28) Nero Cubital 30) Neto Crcunijo 231) Nero Rada 2) Nero del Serato Mayor 3) teria lar superficie. Universidad Andina del Cusco Anatomia Humana 1 1) Museulo Coracobraquial 2) Mucula Pectoral Mayor 3) Nervio Musculocutaneo 4) Arteria Circunfleja Humeral Posterior 5) Raiz tema del Nervio Mediano 6) Musculo Coracobraquial 7) Vena Cefilica 8) Tronco Secundario Anteroexterno 9) Musculo Pectoral Menor 10) Asa de los Pectorales 111) Arteria Acromiotorécica 42) Musculo Pectoral Mayor 13) Musculo Subclavio 114) Nervio Mediano 415) Nervio cubital 16) Nervio Radial 47) Raiz Interna del Nervio Mediano 18) Nervio Braquial Cuténee interno 49) Arteria Subescapular 120) Nervio del Redondo Mayor 21) Nervio del Dorsal Ancho 22) Accesorio del Braquial Cuténeo Interno 23) Arteria Mamaria Externa 24) Nervio Intercosto-Humeral 25) Nervio del Serrato Mayor Lesiones del Plexo Braquial. Las heridas en la axila pueden producir gran variedad de lesiones en el plexo braquial, estas lesiones dependen de las estructuras que han sido afectadas, el plexo braquial también puede ser lesionado por wna violenta separacion de la cabeza y el hombro como ocurre al caerse de una motecicleta; el plexo braquial también puede lesionarse como producto de una compresién en forma crénica en la base del cuello 0 por una traccién violenta del plexo que puede llegar a arrancar las raices de la medula espinal aunque esto se procluce ent forma excepcional 3 Universidad Andina del Cusco Anatomia Humana 1 Las lesiones que involucran la parte superior del plexo Dbraquial (C5 y C6) suelen ser debidas a la separacion excesiva del cuello con respecto al hombro, ¥ produce la llamada parilisis de Erb 0 Erb-Duchenne; esta lesion afecta especialmente al hombro y al brazo: estas lesiones ocurren con frecuencia al caer de una motocicleta, de un caballo 0 en jugadores de fiitbo! americano, una lesion similar se produce en el momento del nacimiento. Estas lesiones pueden producir una parilisis de los nervios escapulares y una 1A) Debido a una caida pérdida de la sensibilidad de la region del dorso ') En el momento del parto inervado por los ramos primarios posteriores. En las heridas cervicales producidas por armas de fuego u objetos punzo cortantes puede ocurrir un desgarro 0 una lesién del tronco superior del plexo, manifestindose por la postura caracteristica del miembro *posicién de peticién de propina del camarerd en la que el miembro cuelga a un lado en rotacion medial La compresion de los fasciculos del plexo braquial se debe, en algunos casos, a una hiperabduccion prolongada del brazo al realizar determinadas tareas mamales con los brazos levantados sobre la cabeza, por ejemplo al pintar © poner escayola en un techo. El fasciculo se ve pinzado 0 comprimido entre la apéfisis coracoides de In escépula y el tendén del miisculo pectoral menor. Los sintomas neurolégicos habituales comprenden dolor que baja por el brazo, acorchamiento, parestesias (hormigueo). eritema (enrojecimiento de la piel causado por dilatacion vascular) y debilidad en las manos, Estos signos y sintomias se deben a la compresion de los vasos y nervios axilares A B_ | Las kesiones de la parte inferior del plexo (C8 y TI) son bastante mas raras y se clasifican frecuentemente como parilisis de Klumpke - Déjerine o Klumpke; este tipo de lesiones ocurre *) | por ejemplo, al traccionar de forma brusca el A) Debido una cada miembro hacia arriba, cuando una persona se B) En elmomento del parto agarra a algin objeto para evitar una caida, 0 ctiando se tira en exceso del miembro superior del recién nacido en el parto. Las porciones inferiores del plexo braquial también se pueden daiiar en un parto de nalgas si se tira de los miembros del pequeito por encima de la cabeza. Estos mecanismos danan el tronco inferior del plexo braquial (C8 y TL) y pueden traccionar (avulsion) de las raices dorsal y ventral dle los nervios espinales de la médula. Se afectan los mitsculos cortos de la mano y se produce una “mano en garni Universidad Andina del Cusco Anatomia Humana 1 1a inritacion crdnica del plexo braquial en la parte inferior del cuello ha sido descripta bajo diferentes términos dependiendo de la causa; los mas importantes son el sindrome de la costilla cervical y el sindrome del escaleno anterior; ahora a se tiende a llamar a esta situacion como compresion neurocirculatoria, El sindrome de la costlla cervical se produce cuando una persona tiene una pequeia costilla supernumeraria anomala, la cual se encuentra por encima de la primera costilla articulada con las vértebras cervicales; el tronco primario superior se encuentra por encima de esta costilla cervical y por Io tanto al momento de levantar objetos pesados se crea una traccién del tronco sobre la costlla cervical procuciendo una compresion o friecion de uno de los tronics del plexo braquial, este sindrome tiene como cura la reseccion de esta costilla cervical Costilla Cervical El sindrome del escaleno anterior se debe a un miisculo escaleno anterior espastico o por un tendén de este misculo particularmente ancho, este sindrome se produce por una compresion o friccién del nervio contra el miisculo escaleno anterior; la seccion de este mitsculo ha sido efectiva para su tratamiento. Algunas veces puede ocurrir una lesidn del nervio serrato mayor, esto como consecuencia de una diseccion quiriirgica de la axila, por heridas con armas punzo cortantes © por armas de fuego: esto producira que el borde medial de la escapula se desplace en sentido lateral y posterior, otorgando a la escipula el aspecto de un ala, esto ser més evidente si el paciente se apoya con las manos sobre una pared. Cuando se levanta el brazo, el borde medial y el angulo inferior de la escipula tiran considerablemente de la pared toriicica posterior, de donde proviene el nombre de escdpula salad Ademés, el brazo no se puede separar mas alli del plano horizontal, puesto que el musculo serrato mayor no puede rotar hacia arriba la cavidad glenoidea para completar la separacion braquial EI misculo deltoides se atrofia cuando se lesiona gravemente el nervio axilar (C5 y C6) como puede ccurrir después de la fractura del cuello quiniirgico del hiimero; conforme se atrofia el miisculo deltoides, desaparece el contomo redondeado del hombro. EI hombro adquiere un aspecto aplanado y se produce una ligera cavidad debajo del acromion. Como el nervio axilar rodea el cuello quinirgico del Iniimero, suele lesionarse en las fracturas de la extremidad proximal del Inimero. También puede hacerlo durante la luxacién del hombro. Ademas de la atrofia deltoidea, se observa una pérdida de sensibilidad en una parte de la cara lateral de la parte proximal del brazo, El miisculo deltoides es un lugar frecuente para la inyeccién intramuscular de firmacos. EI nervio axilar, que inerva el deltoides, sigue un curso transversal protegido por el deltoides y rodea el cuello quirtingico del hiimero. El conocimiento de su localizacion evita su lesion durante las inyecciones.

Você também pode gostar