Você está na página 1de 17
QUE SON LOS PRAE? Proyectos que incorporan la problematica ambiental | quehacer de las instituciones educativas, teniendo en cuenta su dindmica natural y socio-cultural de contexto, Dicha incorporacién tiene el eardcter transversal e interdisciplinario propio de las necesidades de la comprensi6n de la vision sistemica del ambiente y de la formacion integral requerida para la comprensién y la participacién en la transformacion de realidades ambientales locales, regionales y/o nacionales. Lo anterior implica generar espacios comunes de reflexién, no s6lo al interior de las instituciones educativas sino también en el trabajo concertado con las demas instituciones y organizaciones con las cuales se asocian, para contribuir en el anallisis de la Probiomatica, ia implementacion de eatratagias do intervenci6n y en general en la proyaccion de propuestas de solucién a las problematicas ambientales concretas. = TRANSPORTE DE MOLACULAS DE BAIA MASA MOLECULAR DIFUSION SIMPLE TRANSPORTE PAsIVO mB pirsiox ACILITADA BOMBA DE TRANSPORT [SODIO.POTASIO. acto iit ‘OTRAS BOMBAS TRANSPORTE DE MOLECULASDE ELEVADA MASA MOLECULAR ENDOCITOSIS: © MeDIADA POR EXOCITOSIS RECEPTOR ir TOSI PINOCITOSIS TRANSCITOSIS. Transporte en Masa La Endocitosis se divide en: Fagocitosis: es la incorporacion de sustancias por célula a través la invaginacion de la membrana. Pinocitosis: Es un proceso similar a la Endocitosis pero definido particularmente para la incorporacién de liquidos y moléculas mas pequefias. La Exocitosis: Es la expulsion del contenido de la célula a través de vesiculas de membrana. . Los sistemas de clasificacion » Hacia el 350 A.C., el fildsofo griego Aristételes hizo ia separacién entre reino vegetal y reino animal. Introdujo el término especie, “formas similares de vida” » Enla actualidad, el término especie se refiere a un grupo de organismos de una clase en particular, estrechamente relacionados, que pueden entrecruzarse y producir crias fértiles. » Aristételes dividié a los animales segun su habitat en: terrestres, marinos y aéreos. Sistema de Linneo » Carlos Linneo, cientifico sueco (1707-1778) Asigné cada organismo al reino animal © al reino vegetal Subdividié cada categoria en Categorias mas pequefias. En ese tiempo se reconocieron reino, género y especie, En 1753 publicé su sistema de. clasificacion para plantas y en 1758 para animales. La especie era (y es) la unidad basica del sistema de clasificacion. Se basaba en las similitudes de la estructura del cuerpo. Es considerado el fundador de la taxonomia moderna. ___CARACTERES TAXONOMICOS _| x= = Hace referencia a la forma 0 apariencia que poseen los organismos ejemplo: Tienen en cuenta el funcionamiento del ‘cuerpo de los seres vivos ejemplo: Respirar Hacen referencia a fa estructura y funcionamiento de las células que componen a los seres vivos. Procariotas y eucariotas Hacen referencia al tipo de habitat en el que vive un ‘organismo, las relaciones que tiene con los otros, y ja funcién que cumple en el ecosistema ej: acuaticos Tiene en cuenta las caracteristicas genéticas, AON ule nen osacidn an ceo raclio, LA TAXONOMIA [§) La Taxonomia es la ciencia encargada de estructurar y organizar en grupos a los seres vivos. [Bi Cada grupo de organizacién recibe el nombre de taxén.Los faxones se crean atendiendo alas semejanzas y diferencias existentes entre los individuos. [) Actualmente, ademas, intenta reflejar la historia natural y las relaciones evolutivas entre seres vivos de distintos grupos mediante un sistema jerarquico de taxones. (Mi Lalerarqule se establece de forma que un taxén inferior (especifico) seria englobado por otro superior (generico).Las. Categorias laxonomicas que se utlizan-en la actual las siguientes: lidad son, spor rynnd ea Es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana celular con la finalidad de obtener nutrientes del exterior , eliminar sustancias de desecho procedentes del metabolismo ; y mantener su medio interno estable TES Y EUNCIONES DEL MICROSCOPIO yal ya Perma: raves del eetieaia a Condensador: Concentra el Haz luminoso en la preparacion u Pies ree nr Ica eres ar eR eR AEC ly Pee CMa UCR acme RNC MUP sear ic a Or ea Pea. Sa Cee eee Peete Gere SU et Mecca eae ece El Microscopi CELULA EUCARIOTA embrana nuclear’ Nuctedto, ‘Cromatinag —acleo Ade Golgi Microfilamentos DIFERENCIAS ENTRE LA CELULA ANIMAL Y VEGETAL ECO Enea 1.Presenta una membrana celular simple. 2..No tiene plastidios. 3. El niimero de vacuolas es muy reducido. 4, Tiene centrosoma. 5. Presenta lisosomas 6. No se realiza la funcién de fotosintesis 7. Nutricién heterstrofa 1. Presenta una membrana o pared celular rigida que contiene celulosa, 2. Presenta plastidios o plastos como el cloroplasto. 3. Presenta numerosos grupos de vacuolas. 4.No tiene centrosoma. 5. Carece de lisosomas. 6. Se realiza funcién de fotosintesi 7-Nutricién autétrofa, POSTULADOS DE LA TEORIA CELULAR Todos los seres vivos estan compuestos por células o por segregaciones de las mismas. Los organismos pueden ser de una sola célula (unicelulares) o de varias (pluricelulares). Todos los seres vivos se originan a través de las células. Las células no surgen de manera espontanea, sino que proceden de otras anteriores. Todas las funciones vitales giran en torno a las células 0 su contacto inmediato. La célula es la unidad fisiolégica de la vida. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energia con su medio. Las células contienen el material hereditario y también son una unidad genética. Esto permite la transmision hereditaria de generacién a generacion. HISTORIA DE LA CELULA En 1665, Robert Hooke observé con un mic corte de corcho: not6 que el material era poroso, Esos Conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo ‘que llamé células. Hooke habia observado células muertas. Unos afios mas tarde, en 1672, Marcelo Malpighi, anatomistay biélogo Haliane, observe ctulas vivas. Fue el primero en estudar tao vives al microscopio, Sélo en 1838, y después del perfeccionamiento de los microscopios, 8 bidogo.aleman Ratios Jaro Schlgen aft que todos fos ‘organismos vivos estan constituidos por células. Coneretamente, en 1839 Theodor Schwann y Mathias Jakob Schlelden fueron los primeros en lanzar a ioor'a cellar A partir de 1900 los inves la cbulaenfocan sus, trabajos fen. 2. direcciones distintas: bidlogos celulares (estudian las ‘estructuras moleculares) y los bioquimicos (estudian las reacciones. Quimicas que se producen en el interior dela Aula y que sustentan el proceso de la vida). Desde que el hombre tuvo la capacidad de pesar y de razonar, se ‘empezé a preguntar como surgié la vida, surgiendo asi uno de los problemas més complejos y dificiles que se ha planteado el ser humane, en su afan de encontrar una respuesta, se intento solucionarlo mediante explicaciones roligiosas, mitolégicas ntificas, a partir de estas ultimas han surgido varias teorias y otras han’ ido descartadas. Teoria -El Creacionismo ~ La Generacién esponténea - Spallanzani y Needhad - La panspermia ~ La teoria de Oparin-haldane

Você também pode gostar