Você está na página 1de 9
oman ‘MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS INFORME SITUACIONAL DEL SECTOR ENERGIA Y MINAS ‘Transferencia de funciones especificas, en materia de Energia y Minas del Ministerio de Energia y Minas y del INGEMMET al Gobierno Regional de CUSCO - Planes Anuales de Transferencia 2004-2007. INTRODUCCION EI presente informe es elaborado de conformidad con lo dispuesto en la Directiva N° 001-2007- PCMISD aprobada por Resolucién de Secretaria de Descentralizacién N° 003-2007-PCM/SD. Se ha tomado en consideracién Ia Ley N° 28273, Ley del Sistema de Acreditaci6n de los Gobiernos Regionales y Locales y su Reglamento aprobado por D.S. N° 080-2004-PCM, los Decretos Supremos ‘N°s. 038-2004-PCM, 052-2005-PCM, 021-2006-PCM, 068-2006-PCM y 036-2007-PCM, Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales de los afios 2004, 2005, 2006, 2007 respectivamente, y las Resoluciones Ministeriales N° 179-2006-MEM/DM y 550- 2006-MEM/DM que aprueban la culminacién de los procesos de transferencia de funciones sectoriales en materia de energfa y minas correspondientes a los afios 2004 y 2005. Asimismo, se han tenido en cuenta los lineamientos para la simplificacién de los procedimientos de transferencia establecidos en el Plan de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del afio 2007 aprobado por Decreto Supremo N° 036-2007-PCM. Por Deecreto Supremo N° 008-2007-EM el INACC es fusionado al INGEMMET, por lo cual toda referencia respecto de las funciones a transferir se entenderé como INGEMMET. IL-ANTECEDEENTES DEL PROCESO DE TRANSFERENCIA DE FUNCIONES SECTORIALES A. TRASNFERENCIA 2004 Funciones Transferidas En el proceso correspondiente al afio 2004, al Gobierno Regional de Cusco le han sido transferidas funciones de acuerdo con lo establecidos en el Decreto Supremo N° 038-2004-PCM y N° 179- 2006-MEM/DM, de conformidad con la Ley N° 27867, Ley Orginica de Gobiernos Regionales, correspondiente al afto 2004, como se podré apreciar en el cuadro siguiente: MINERIA ENERGIA 7 ACREDITADAS Y TRANSFERIDAS| _TRANSFERIDAS 1.cUScO be fh b,de En Mineria b, Promover las inversiones en el sector, con las limitaciones de Ley. ¢. Fomentar y supervisar las actividades de la pequefia mineria y la mineria artesanal y Ia exploracién y explotacién de los recursos mineros de la regién con arreglo a Ley. Respecto a esta funcién se transfirié la siguiente facultad. = Fomentar y supervisar (fiscalizar) las actividades de la Pequefia Mineria (PM) y Mineria ‘Artesanal (MA). £. Otorgar concesiones para pequefia mineria y minerfa artesanal de aleance regional. En el 2004, se dio inicio a la transferencia de esta funcién en los departamentos en los cuales el INGEMMET(Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero,INACC) cuenta con oficinas b. Aprobar y supervisar los Programas de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) de su circunscripeién, implementando las acciones correctivas e imponiendo las sanciones correspondientes. Respecto a esta funcién se transfirié la siguiente facultad: = Aprobar y supervisar los Programas de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) y los diferentes niveles de evaluacién ambiental (Declaracién de Impacto Ambiental, Estudio de Impacto Ambiental y otras evaluaciones ambientales) y sus modificaciones, para la Pequefia Mineria (PM) y Mineria Artesanal (MA). En Energia b. Promover las inversiones en el sector, con las limitaciones de Ley. d. Impulsar proyectos y obras de generacién de energia y electrificacién urbano rural como para el aprovechamiento de hidrocarburos de la regién. Asimismo, otorgar concesiones para minicentrales de generacién eléctrica. Respecto a esta funcién se transfirié la siguiente facultad: + Impulsar los proyectos y obras de energia y electrificacién urbana rural y la facultad para llevar el Registro de Informantes, que establece el articulo 7° de la Ley de Concesiones Eléctricas. e. Conducir, ejecutar, supervisar y cooperar en programas de electrificacién rural regionales, en el marco del Plan Nacional de Electrificacién Rural. ferir-2 En Energi = Ninguna. B.- TRANSFERENCIA 2005 Funciones Transferidas En el proceso correspondiente al afio 2005, al Gobierno Regional de Cusco le han sido transferidas funciones de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N° 052-2005-PCM y R. M. N° 550- 2006-MEM/DM, de conformidad con la Ley N° 27867, Ley Orgénica de Gobiemos Regionales, correspondiente al afio 2005, como se podré apreciar en el cuadro siguiente: ; MINERIA ENERGIA REGION (articulo 59) * (articulo 59) * ACREDITADAS| ACREDITADAS 1. CUSCO afb ad, gh En Minerii . Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, fiscalizar, dirigir, controlar, y administrar los planes y politicas en materia de energia, minas e hidrocarburos de la regién, en concordancia con las politicas nacionales y los planes sectoriales. Respecto a esta funcién se transfrié la siguiente facultad: = Formular, aprobar y evaluar los planes y politicas en materia de minas de la regién, en concordancia con las politicas y planes sectoriales nacionales. £ Otorgar concesiones mineras para pequefia mineria y mineria artesanal de aleance regional. Respecto a esta funcién se transfirié la siguiente facultad: = Otorgar concesiones mineras para pequeffa mineria y mineria artesanal de alcance regional. bh. Aprobar y supervisar los Programas de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) de su circunscripcién, implementando las acciones correctivas e imponiendo las sanciones correspondientes. Respecto a esta funcién se transfirié las siguientes facultades: + Implementar las acciones correctivas para la pequefia minerfa y mineria artesanal. + Imponer las sanciones correspondientes para la pequefia mineria y mineria artesanal. En Energia a. Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, fiscalizar, dirigir, controlar, y administrar los planes y politicas en materia de energia, minas e hidrocarburos de la regién, en concordancia con las politicas nacionales y los planes sectoriales. Respecto a esta funcion se transfirié la siguiente facultad: = Formular, aprobar y evaluar los planes y politicas en materia de energia de la regién, en concordancia con las politicas y planes sectoriales nacionales d. Impulsar proyectos y obras de generacién de energia y electrificacién urbana rurales, asi como para el aprovechamiento de hidrocarburos de Ia regién. Asimismo, otorgar concesiones para minicentrales de generacién eléctrica. Respecto a esta funcién se transfirié la siguiente facultad: = Otorgar autorizaciones y llevar el registro de generacién de energia eléctrica con potencia instalada mayor a 500 Kw y menores a 10 MW (minicentrales), siempre que estén en la regién. g Inventariar y evaluar los recursos mineros y el potencial minero, de hidrocarburos regionales. Respecto a esta funcién se transfirieon las siguientes facultades: = Elaborar el inventario de los recursos energéticos regionales = Inventariar los recursos y el potencial de hidrocarburos regionales. h. Aprobar y supervisar los Programas de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) de su circunscripcién, implementando las acciones correctivas e imponiendo las sanciones correspondientes, Respecto a esta funcién se transfirieron las siguientes facultades: = Evaluar y aprobar estudios de impacto ambiental (EIA) para actividades eléctricas (distribucién eléetrica cuya demanda méxima sea inferior a 30MW). = Evaluar y aprobar estudios de impacto ambiental (EIA) para actividades de hidrocarburos (grifos, estaciones de servicios y gasocentros y plantas envasadoras GLP). Funciones pendientes_por transferir = Ninguna IL- REQUISITOS _ESPE S__PARA LA TRANSFERENCIA DE EUNCIONES SECTORIALES-CICLO 2007 ENERGIA Referencia: Literales a), b), d), €),g) y h) Articulo 59°, Ley Organica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867 ‘Requisitos Especificos Indicador Director Regional o Gerente Regional de Linea formalmente designado para Resolucién de designacién desarrollar las funciones mineros energéticos. - Un Profesional con especialidad en Ingenieria Eléctrica 0 carreras afines, asignado para desarrollar las funciones. - Un Profesional con especialidad en Ingenieria en Hidrocarburos o carreras afines, asignado para desarrollar las funciones. (Uno de los mencionados profesionales puede ser el propio Director Regional DREM, siempre y cuando ccumpla con el perfil.) Profesional colegiado con dos (2) afios de experiencia en la funcién. Documento de designacién, encargatura contrato vigente. - Un Profesional en Ingenieria con experiencia en asuntos ambientales, asignado para desarrollar las funciones a transferir.(E profesional puede ser el mismo que el de los Asuntos Ambientales del sector minero). Certificados o constancias de trabajo Profesionales con participacion en los eventos de capacitacién: Talleres de Politicas Minero Capacitacién Energéticas, Ambientales y Estrategias de Administracién de Conflictos en el Ambito Regional. ‘TUPA aprobado o en tramite de aprobacién conteniendo los procedimientos relacionados w con la funcién. Decnteentos de Gestion! ROF aprobado o en trimite de aprobacién que establezca la competencia de la autoridad regional para la funcién a transfer. Referencia: Literales a), b), ©), ), g) yh) Articulo 59°, Ley Organica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867 ‘Requisitos Especificos Indicador ‘Director Regional o Gerente Regional de Linea formalmente designado para desarrollar las Resolucién de designacién funciones mineros energéticas. = Un Profesional con especialidad en Ingenieria de ‘Minas, Geologia o carreras afines, con conocimientos de la normatividad del sector minas relacionadas con la pequefla mineria y mineria artesanal, con la capacitacién determinada (a) (El Profesional puede ser el propio Director Regional - DREM siempre cuando cumpla con el perfil. ~ Un Profesional con especialidad en Ingenieria de Minas, Geolog(a o carreras afines, con ‘conocimientos de la normatividad del sector minas relacionadas con la pequefia mineria y mineria artesanal y que haya sido capacitado mediante pasantia en el INACC 6 experiencia equivalente, formalmente asignado para desarrollar las funciones, con la capacitacién determinada en (b). - Un abogado con conocimientos de la normatividad del sector minero energético relacionada con la pequefia mineria y mineria artesanal, que haya sido capacitado mediante pasantia en el INACC 0 experiencia equivalente, con la capacitacién determinada en (b). - Un Profesional con experiencia en Ingenieria en asuntos ambientales, asignado para desarrollar las Profesional colegiado con dos (2) afios de experiencia en la funcién. Documento de designacin, encargatura 0 contrato vigente. Certificados 0 constancias de trabajo funciones a transferir. (El Profesional puede ser el mismo que el de los Asuntos Ambientales Energéticos).(a) Capacitacién (@). Profesional que haya participado en los eventos de capacitacién: Talleres de Politicas /Minero — Energéticas, Ambientales y Estrategias de Administracién de Conflictos en el Ambito Regional. (b). Profesionales que hayan sido capacitado mediante pasantia en el INACC 6 experiencia equivalente. Documentos de Gestién TUPA aprobado o en tramite de aprobacién conteniendo los procedimientos relacionados con Ja funcién de otorgar concesiones mineras para la| Pequefia Minerfa (PPM) y Mineria Artesanal (PMA). ROF aprobado o en trémite de aprobacién que establezca la competencia de la autoridad regional para la funcién a transferir. Convenio para poder contar con acceso al sistema de informacién del INACC (cliente ICA de Citrix y acceso al servidor Metaframe).(b).. Otros ‘Una PC Pentium Hil o superior, con Tectora de CD, capacidad de conexién a Internet, escanner para digitalizacién de imagenes ¢ impresora, ‘Teléfono fijo, equipo de fax y conexién a Intemne.(INACC). "Note: Los Gobiemos Regionles que acrediten el proceso del 2007 quedan también acreditados las competences a os Panes Anes del ‘20042008 y 2006, El Gobierno Regional de Cusco en cuanto cumpla con los requisitos minimos indicados para la Transferencia-Ciclo 2007 aprobado por Resolucién de Secretaria de Descentralizacién N° 004-2007- PCMISD, quedaré también acreditado para ejercer las funciones y facultades pendientes correspondiente a los Planes Anuales 2004, 2005 y 2006. Iv.- ANALISIS DE APTITUD Y CUMPLIMIENTO AFUNCIONES A TRANSFERIR DEL 2006 Por Decreto Supremo N? 021-2006-PCM se aprobé el plan de transferencia correspondiente al afio 2006, sin embargo el proceso de acreditacién y transferencia de competencias no se llegé a efectivizar, por Io que las funciones y atribuciones que estaban consideradas para ser materia de transferencia fueron programadas para efectivizarse en el proceso del afio 2007, siendo las siguientes: a, Formular, aprobar, cjecutar, evaluar, fiscalizar, dirigir, controlar yadministrar y evaluar los planes y politicas en materia de energia, minas e hidrocarburos de la regién, en concordancia con las politicas nacionales y planes sectoriales. Respecto a esta funcién se transferira las siguientes facultades. = Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, fiscalizar, dirigir, controlar y administrar fos planes y politicas en materia de hidrocarburos de la regién. Fiscalizar los planes y politicas en materi de electricidad de la regién. Difundir politicas de gestién de! Sector Minero y procedimientos administrativos relacionados. 5 * Ejecutar el Plan Anual de Fiscalizacién(para pequefia mineria, mineria artesanal y exploraciones) en base a los términos de Referencia sefialados en dicho plan con el objetivo de: © Realizar las inspecciones en campo. © Emitir los respectivos Informes de Fiscalizacién. ¢. Fomentar y supervisar las actividades de Ia pequefia mineria y la mineria artesanal y la exploracién y explotacién de los recursos mineros de la regién con arreglo a Ley. Respecto a esta funcién se trasferiré las siguientes facultade * Liderar campafias de difusién e informacién de actividades y conceptos relacionados al desarrollo del Sector Minero a la sociedad civil. * Difundir politicas de gestién del Sector Minero y Procedimientos Administrativos relacionados, * Proceder a aplicar sanciones correspondientes para la pequefia minerfa y mineria artesanal. g Inventariar y evaluar los recursos mineros y el potencial minero y de hidrocarburos regionales. Respecto a esta funcién se transferirén las siguientes facultades: » Administrar y alimentar el Inventario Regional de: © Recursos mineros de la Regién. ©. Unidades Operativas (exploracién, explotacién, beneficio). © Pasivos Ambientales existentes. © Prevencién de conflictos en zonas de interés. h. Aprobar y supervisar los Programas de Adecuacién y Manejo Ambiental(PAMA) de su circunscripcién, implementando las acciones correctivas e imponiendo las acciones correspondientes. Respect a esta funcion se trasferirn las siguientes facultades: Evaluar y aprobar de ser el caso los Estudios de Impacto Ambiental para la instalacién de los establecimientos de Venta al Piblico de Gas Natural Vehicular-GNV. * Evaluar y aprobar, de ser el caso, los Planes de Abandono para las actividades de hidrocarburos(Grifos, Estaciones de Servicios, Plantas Envasadoras de Gas Licuado de Petréleo-GLP y Gasocentros). = Evaluar y aprobar, de ser el caso, los Planes de Abandono para las actividades eléctricas (Distribucién Eléctrica cuya demanda méxima sea inferior a 30 MW). = Evaluar y aprobar, de ser el caso, los Planes de Abandono para los establecimientos de Venta al Pablico de Gas Natural Vehicular-GNV. + Elaborar y promover estudios ambientales y sociales necesarios para el desarrollo de las actividades del sector. + Elaborar y promover programas de proteccién ambiental y desarrollo sostenible. = Coordinar Talleres previos a la elaboracién de Estudios de Impacto Ambiental Semi-detallado, = Coordinar y presidir las Audiencias Piblicas de estudios de Impacto Ambiental Semi- detallado, B.- FUNCIONES A TRANSFERIR DEL 2007 Asi mismo, por Decreto Supremo 068-2006-PCM se aprobé el Plan de Transferencia correspondiente al. afio 2007, en tal sentido las funciones que son materia de transferencia son las siguientes: En Energia a, Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, fiscalizar, dirigir, controlar y administrar los planes y politicas en materia de energia e hidrocarburos de la regién, en concordancia con las politicas nacionales y los planes seetoriales. Respecto a esta funcién se transferirdn las siguientes facultades. = Inventariar los recursos e infraestructuras de hidrocarburos de la regién, * Elaborar estadisticas regionales de hidrocarburos (Plan Referencial, Anuarios, Informes Mensuales) * Elaboracién de proyectos de energia (Petréleo, Gas Natural, GLP). En Impulsar proyectos y obras de generacién de energia y electrificacién rurales, asi como otorgar coneesiones para minicentrales de generacién eléetrica. Respecto a esta funcién se transferirén las siguientes facultades: = Otorgar concesiones de distribucién con una demanda no mayor a 30 MW con fines de servicio piblico de electricidad, siempre que se encuentre en el émbito de la Regién. = Impulsar proyectos para el aprovechamiento de hidrocarburos de la regién. Aprobar y supervisar los Programas de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) de su circunscripcién, implementando las acciones correctivas e imponiendo las sanciones correspondientes. Respecto a ésta funcién se transferirén las siguientes facultades: = Evaluar y aprobar, de ser el caso, las declaraciones de Impacto Ambiental para la instalacién de los Establecimientos de Venta al Piblico de Gas Natural Vehicular — GNV. = Evaluar y aprobar, de ser el caso, los Planes de Abandono para las actividades de hidrocarburos (Grifos, Estaciones de Servicios, Plantas Envasadoras de Gas Licuado de Petréleo- GLP y Gasocentros). * Evaluar y aprobar, de ser el caso, los planes de Abandono para las actividades eléctricas (Distribucién Eléctrica cuya demanda maxima sea no mayor a 30MW). Mineria © Fomentar y supervisar las actividades de la pequetia mineria y Ia mineria artesanal y la exploracién y explotaci6n de los recursos mineros de Ia regién con arreglo a ley. Respect a esta funcién se transferrin las siguientes fcultades: Supervisar la exploracién y explotacién de los recursos mineros, de la pequefia mineria y mineria artesanal, verificando el cumplimiento de todas las obligaciones con el Estado: Tributarias (SUNAT), Ambientales (MEM), Salud y Seguridad Ocupacional (MEM), Laborales (Min, Trabajo) y Sociales y aplicando tas sanciones de Ley en caso de incumplimientos conforme a competencias. = Fomentar la formalizacién de exploracién y explotacién de los recursos mineros para la pequefia mineria y minerfa artesanal. = Bvaluar y otorgar el Certificado de Operacién Minera a la pequefia mineria y mineria artesanal. = Investigar y resolver los casos de extraccién ilfcita de mineral en agravio del Estado en zonas donde se realice explotacién minera sin contar con titulo de concesién 0 auto de amparo. Incluye la facultad de autorizar a Procuraduria del Gobierno Regional para las acciones legales correspondientes. = Autorizar el inicio de las actividades de exploracién y explotacién de las concesiones metélicas no metélicas para la pequefia minerfa y mineria artesanal. = ‘Aplicar sanciones referidas a incumplimiento de normas ambientales y de salud y seguridad ocupacional. Cobranza coactivas de sanciones de multas consentidas en via administrativa Autorizacién de plan de minado de canteras de materiales de construccién. ‘Autorizacién de operacién de concesién, beneficio de minerales de productor minero artesanal Denuncias contra pequefios productores mineros y mineros artesanales, por incumplimiento de las normas mineras, ambientales y/o seguridad minera. Otorgar concesiones para pequeiia mineria y mineria artesanal di Respecto a esta funcién se transferiré la siguiente facultad: * Otorgar concesiones para pequefia mineria y mineria artesanal de alcance regional, incluyéndose en esta funcién la recepcién de petitorios, tramitacién, otorgamiento de concesiones y extincién, y en general todo el Procedimiento Ordinario Minero, conforme a la Ley General de Mineria y sus Reglamentos. jeance regional. Inventariar y evaluar los recursos mineros y el potencial minero y de hidrocarburos regionales. Respecto a esta funcién se transferiré la siguiente facultad: = Inventariar los recursos mineros de la regién. bh. Aprobar y supervisar los Programas de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA) de su circunscripcién, implementando las acciones correctivas e imponiendo las sanciones correspondientes. Respecto a esta funcién se transfieren las siguientes facultades. * Procesar y analizar la informacién estadistica sobre los reportes de monitoreo de emisiones y efluentes de las actividades de pequefia mineria y minerfa artesanal. + Evaluar, aprobar y supervisar planes de cierre de las actividades de la pequefia mineria y la mineria artesanal. = Evaluar y aprobar planes de cierre de los pasivos ambientales de la pequefia minerfa y la mineria artesanal, C- ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ‘Cumpliendo lo dispuesto en la Directiva N° 001-2007-PCM/SD aprobada por Resolucién de Secretaria de Descentralizacién N° 003-2007-PCM/SD y con la informacién aleanzada por el Gobierno Regional de Cusco se efectiia un andlisis del perfil de los profesionales que laboran y que ejercerén las funciones materia de la transferencia, En materia de Energia los profesionales presentados por la DREM — Cusco, son: = Pedro Camero Hermoza, Ingeniero Metalurgista, Director de la DREM-Cusco, formalmente designado mediante R.E.R. N° 289-2007-GR-Cusco/PR, con conocimiento de los temas minero-energéticos. = Luis Enrique Loaiza Schiaffino, Ingeniero Quimico, colegiado, con experi hidrocarburos, asignado para realizar las funciones en hidrocarburos. * Luis Enrique Loaiza Schiaffino, Ingeniero Quimico con experiencia en asuntos ambientales para desarrollar las funciones a transferir. ia en asuntos de En materia de Mineria los profesionales presentados por la DREM - Cusco, son: = Pedro Camero Hermoza, Director de la DREM — Cusco, formalmente designado mediante RER. N° 289-2007-GR-Cusco/PR, con conocimiento de los temas minero-energéticos. = Mauro Valdivia Jordén, Ingeniero de Minas, colegiado, con experiencia en asuntos ambientales minero-energéticos, con conocimiento de la normatividad del sector minas relacionadas con la pequefia mineria_y mineria artesanal. Profesional con conocimiento de 1a normatividad del sector minas relacionadas con la pequeffa mineria y mineria artesanal, con capacitacién por el MEM. = Miguel A. Gutierrez Cuadros, Ingeniero Gedlogo, colegiado, con conocimiento de la normatividad del sector minas relacionadas con la pequefta mineria y mineria artesanal y que ha sido capacitado mediante pasantia en el INGEMMET(pasantia). * Mauro Valdivia Jordin, Ingeniero de Minas, colegiado, con experiencia en asuntos ambientales minero-energéticos, asignado para desarrollar las funciones por transferir. La DREM- Cusco, carece de los siguientes profesionales: = Un profesional con especialidad en ingenierfa electromecénica, eléctrica 0 carras afines. = Un abogado con conocimientos de la normatividad del sector minero energético relacionada con la pequefia mineria y minerla artesanal, que haya sido capacitado mediante pasantia en el INGEMET o experiencia equivalente. CAPACITACION Los profesionales indicados han participado en los eventos de capacitacién desarrollados por el Ministerio de Energia y Minas: Talleres en los aspectos Minero, Energéticos, Ambientales y Gestion Social y Gubernamental en ef Ambito Regional, en los periodos 2004, 2005, 2006 y 2007. Un profesional fue capacitado en el INGEMMET mediante una pasantia. DOCUMENTOS DE GESTION * TUPA aprobado con Ordenanza Regional N° 050-2006-CRC/GRC., conteniendo los procedimientos relacionados con la funcién de otorgar concesiones mineras para la Pequefia Mineria (PPM) y Mineria Artesanal (PMA). 8 * ROF en tramite de aprobacién que establezca la competencia de la autoridad regional para la funcién a transferir. OTROS * Cuentan con PC Pentium IV, con lectora de CD, capacidad de conexién a Internet, escéner para digitalizacién de imagenes e impresora; y una PC Pentium III con lectora de CD, capacidad de conexién a Internet. * Se cuenta con Teléfono fijo, equipo de fax y conexién a Internet (INGEMMET). V-CONCLUSION, Analizados los requisitos_minimos exigidos, en materia de Energia y de Mineria contenidos en las Resoluciones de Secretaria de Descentralizacién N°s. 004-2007-PCM/SD, respectivamente y en el Plan Anual de Transferencias de Competencias, aprobado por D.S. N° 036-2007-PCM, se concluye que el Gobierno Regional de Cusco no cumple con los requisites exigidos para ejercer las funciones a transferir, por lo que se requiere POTENCIAR capacidades. ‘Ademis, se estin realizando las acciones correspondientes para tener acceso al sistema de informacién y la pasantia para el Abogado en el INGEMMET. VL- RECOMENDACION ‘Se recomienda potenciar las capacidades del Gobierno Regional de Cusco en materia de Energia y Mineria, por lo que se deberén realizar las acciones correspondientes a fin de poder contar con los siguientes profesionales: "Un profesional con especialidad en ingenieria electromecénica, eléctrica o carras afines. = Un abogado con conocimiento de la normatividad del sector minero energético relacionada con a pequefia mineria y mineria artesanal, que haya sido capacitado mediante pasantia en ol INGEMMET 0 experiencia equivalente. ‘Ademés, se deberén culminar las acciones de cooperacién para tener acceso al sistema de informacion y la pasantia para el Abogado en el INGEMMET. San Borja, 7 Ministro de Energia ‘PEDRO GAMIO AiT* ‘IGE MINSTRO DE ENERGIA

Você também pode gostar