Você está na página 1de 102
Va PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL, LICITACION PUBLICA N? 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES IN} ACTA DE INTEGRACION LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI-AGRO RURAL (Primera Convocatoria) CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LAS OBRAS: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA ~ SHUYO ~ HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH” “CONSTRUCCION DEL CANAL DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN ~ NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH” Siendo las 10:00 horas del dia 12 de agosto de 2014, ef Comité Especial, conformado por sus integrantes: Cynthia De Pinho Miranda Presidente (t), y los miembros (t) Analy Acufia Roman y Edwin Somoza Vargas, designados mediante Resoluci6n Directoral Ejecutiva N° 140-2014-DVM-DIAR-AGRO RURAL-DE de fecha 10 de mayo de 2014, se reunieron con el propésito de efectuar la integracién de bases del proceso de seleccién de Licitacién Pablica N° 27-2014-MINAGRI-AGRO RURAL. AGENDA: + Integracién de Bases. ANTECEDENTES: - No se presentaron Consultas a las Bases. - Observaciones presentadas por los participantes: CORPORACION CONSTRUCTORA CRONOS S.R.L. y TR CONSTRUYA S.L.U SUCURSAL EN EL PERU. - Se otorgé el plazo para elevacién de observaciones de acuerdo a Io establecido en ef articulo N° 58 del RLCE, postergéndose la Integracién de las Bases. ~ Oficio N° P-894-2014/DSU-PAA emitido por el OSCE. ACUERDOS: 1) INCORPORAR las modificaciones producto de las observaciones realizada por los participantes TR CONSTRUYA S.L.U SUCURSAL EN EL PERU, CORPORACION SAN FRANCISCO S.A y C & C GRADO 20 EIRL y Oficio N? P-894-2014/DSU-PAA emitide por ef OSCE, 2) CONTINUAR con el proceso de Licitacién Publica N° 27-2014-MINAGRI-AGRO RURAL. 3) PUBLICAR la presente acta en el SEACE. 4) APROBAR por unanimidad la postergacién de fos actos puiblicos de Presentacién de Propuestas y-Otorgamiento de-Buena Pro-en-cumplimiento con el articulo 24° del RLCE— \e PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRAD, 5) PUBLICAR Ia presente modificatoria del Cronograma en las Bases Integradas en el SEACE, el cual quedaria de la siguiente manera: Etapa Fecha, hora y lugar Convocatoria 2 22 de mayo de 2014 Registro de participantes Del 23 de mayo de 2014 Al 18 de agosto de 2014 Integracion de las Bases 12 de agosto de 2014 Presentacién de Propuestas + 20 de agosto de 2014 *El acto piblico se realizaré en: Lugar: Auditorio de AGRO RURAL, sito en AV. Salaverry 1388 Jestis Maria-Lima Hora: 15:00 horas Calificacién —y Evaluacién de : Del 21 de agosto de 2014 Propuestas Al 26 de agosto de 2014 (Otorgamiento de la Buena Pro’ + 27 de agosto de 2014 *El acto piblico se realizaré en : Lugar: Auditorio de AGRO RURAL, sito en Av. Salaverry 1388 Jesis Maria Hora: 16:00 horas, de conformidad, se dio por finalizada la sesién, firmando los suscritos al pie del a ODS Cynthfa-Be Pinho Miranda 1ufia Roman Presidente (t) Miembro (t) Miembro) De acuerdo con ol aticuo 78 del Reglamento, l plazo para olorgar la Buena Pro no excederd de diez (10) dias habiles Contados desde la fecha prevista en a! cronograma de proceso de seleccion para a otorgamiento de la Buena Pro, bao Fesponsabligad del Thur Ge la Entdad PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITAGION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS ABD rncoren oc noweu.rune ll ‘a! PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIG RURAL SE BASES INTEGRADAS LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI-AGRO RURAL CONTRATACION DE LA EJECUCION DE LAS OBRAS: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA — SHUYO — HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH” “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN —- NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH” PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADAEN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) 6 Ee b @ PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS CAPITULO | ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION 1.4. BASE LEGAL ~ Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. + Decreto Legistativo N° 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley. = Decreto Supremo N° 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento. - _Directivas del OSCE. - Ley N° 27444 ~ Ley del Procedimiento Administrative General. = Cédigo Ci - Ley NP 27806 — Ley de Transparencia y de Acceso @ la Informacién Publica. - Decreto Supremo N° 080-2014-EF Decrato Supremo que modifica el Reglamento de| Decreto Legislativo N° 1017 que aprobé la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° °184-2008-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. Para la aplicacién del derecho deberd considerarse la especialidad de las normas previstes en las presentes Bases. 4.2. CALIFICACION PREVIA En aplicacién de lo dispuesto en el articulo 39 del Reglamento, cuando el valor referencial de la contratacion de Ia elecucién de una obra sea igual o superior @ veinticinco mil Unidades Impositivas Tributarias (25,000 UIT), en la seccién especifica de las Bases deberd preverse el requisito de calificacion previa, 1.3, CONVOCATORIA. ‘Se efectuaré de conformidad con lo sefialado en el articulo 51 del Regiamento, en la fecha sefialada en el cronograma. 1.4. REGISTRO DE PARTICIPANTES. El registro de participantes se efectuara desde el dia siguiente de la convocatoria y hasta un (1) dia habil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastara que se registre uno (1) de sus integrantes, de conformidad con el articulo 53 de! Reglamento. La persona natural o persona juridica que desee participar en el proceso de seleccién debera contar con inscripcién vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto de la convocatoria. La Entidad verficard la vigencia de la inseripcién en el RNP y que no se encuentre inhabilitada para contratar con el Estado. Al registrarse, el participante deberd sefialar la sigulente informacion: Nombres, apellidos y Documento Nacional de Identidad (DNI), en el caso de persona natural; razén social de la persona juridica; nimero de Registro Unico de Contribuyentes (RUC); domicillo legal; telefono yfex. IMPORTANTE: PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N? 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS + Para registrarse como participante en un proceso de seleccién convocado por las Entidades del Estado Peruano, es neceserio que los proveedores cuenten con inscripcién vigente ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra ef Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estedo (OSCE). Para obtener mayor informacién, podré ingresarse @ fa siguiente direccién electronica: www. mp. gob. pe. 1.5. FORMULACION DE CONSULTAS A LAS BASES Las consultas a las Bases serén presentadas por un periodo minimo de cinco (5) dias habiles, contados desde el dia siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el arlfculo 55 del Reglamento, 1.6, ABSOLUCION DE CONSULTAS A LAS BASES La decision que tome el Comité Especial con relacién a las consultas presentadas constaré ‘en el pliego absolutorio que se notiicera a través del SEACE, de conformidad con Io establecido en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el cronograma del proceso de seleccién. El plazo para la absoluci6n no podra exceder de cinco (6) dias habiles contados desde el vencimiento del plazo para recibir las consultas. IMPORTANTE: + No se absolveran consultas a las Bases que se presenten extempordneamente 0 que sean formuladas por quienes no se han regisirado como participantes. 1.7. FORMULACION DE OBSERVACIONES A LAS BASES. Las observaciones a las Bases seran presentadas dentro de los cinco (6) dias habiles, siguientes de haber finalizado el término para la absolucién de las consultas, de conformidad con lo establecido en ef articulo 87 del Reglamento, 1.8, ABSOLUCION DE OBSERVACIONES A LAS BASES EI Comité Especial notificaré la absolucion de las observaciones a través del SEACE, de conformidad con lo establecido en el articulo 56 del Reglamento, en la fecha sefialada en el cronograma del proceso de seleccién, El plazo para la absolucién no podra exceder de los cinco (5) dias habiles desde ol vencimiento del plazo para recibir observaciones. El Comité Especial debe incluir en el pli de pago de la tasa por concento de elevat Y IMPORTANTE: + No se absolverén observaciones @ las Bases que se presenten extempordneamente 0 oe que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes. de absolucién de observaciones el requerimiento in de observaciones al OSCE. 4.9. ELEVACION DE OBSERVACIONES AL OSCE ae El plazo para solictar la elevacién de observaciones para el pronunciamiento del OSCE es de ines (3) dias habiles, computados desde el dia siguiente de la nolificacién de! pliego absolutorio a través del SEACE. - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL Basi Los participantes pueden solicitar la elevacion de las observaciones para la emisién de pronunciamiento, en los siguientes supuestos: 4. Cuando las observaciones presentades por el patticipante no fueron acogidas fueron acogidas parcialmente; 2. Cuando a pesar de ser acogidas sus observaciones, el participante considere que tal ‘acogimiento contintia siendo contrario a lo dispuesto por el aiticulo 26 de la Ley, ‘cualquier otra disposicién de la normativa sobre contrataoiones del Estado u otras, normas complementarias 0 conexas que tengan relacién con el proceso de selecoién; y 3. Cuando el participante considere que el acogimiento de una observacién formulada por otro patticipante resulta contrario a lo dispuesto por el aiticulo 26 de la Ley, cualquier otra disposicién de la normativa sobre contralaciones del Estado u otras normas complementarias 0 conexas que tengan relacién con el proceso de seleccién. En este caso, el participante debe haberse registrado como tal hasta el vencimiento del plazo para formular observaciones. EI Comité Especial, bajo responsabilidad, deberé remitr la totalidad de la documentacién requerida para tal fin por el TUPA del OSCE, a més tardar al dia siguiente de vencido el plazo para que los participantes soliciten la elevacién de observaciones. La emisién y publicacién del pronunciamiento en el SEACE, debe efectuarse dentro de los diez (10) dias habiles siguientes de recibido el expediente completo por el OSCE 1.10. INTEGRACION DE LAS BASES. Las Bases integradas constituyen las reglas definitivas del proceso de seleccién por lo que deberdn contener las correcciones, precisiones y/o modificaciones producidas como consecuencia de la absolucién de las consultas y de las observaciones, las dispuestas por el pronuneiamiento, asi como las requeridas por el OSCE en el marco de sus acciones de supervision. Una vez integradas, las Bases no podran ser cuestionadas en ninguna otra via ni modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Enlidad. Esta restriccién no afecta la competencia del Tribunal para deciarar la nulidad del proceso por j deficiencias en las Bases, El Comité Especial integraré y publicard las Bases teniendo en consideracién los siguientes plazos: 1. Cuando no se hayan presentado observaciones, al dia siguiente de vencido el plazo para formutarias. 2. Cuando se hayan presentado observaciones, al dia siguiente de vencido el plazo Z para que los participantes soliciten la elevacién de dichas observaciones para la L emisién de pronunciamiento, siempre que ningtin participante haya heoho efectvo tal derecho, 3. Cuando se haya solicitado Ia elevacién de observaciones, dentro de los dos (2) dias habiles siguientes de notificado el pronunciamiento respectivo en el SEACE. Corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los articulos 59 y 60 del Reglamento. De conformidad con el articulo 31 del Reglamento, el Comité Especial no podré fectuer modificaciones de oficio al contenido de las Bases, bajo responsabilidad. @ PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA NP 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL 5 INTEGRADAS 4.11. FORMA DE PRESENTACION DE PROPUESTAS Y ACREDITACION Todos los documentos que contengan informacion referida a los requisilos para fa admision de propuestas y factores de evaluacién se presentan en idioma castellano 0, en su defecto, acompafiados de traduccién oficial o sin valor oficial efectuada por traductor piblico juramentado 0 traduccién certficada efectuada por traductor colegiado certificado, salvo el ‘caso de la informacién técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catdlogos 0 similares, que puede ser presentada en el idioma original. El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. NOTA: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL DS N? 080-2010.EF QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1017 Las propuestas se presentaran en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero ccontendré: la propuesta técnica y el segundo la propuesta econdmica. Si las propuestas se presentan en hojas simples se redactarén por medios mecanicos 0 electrénicos y seran foladas correlativamente empezando por el ntimero uno. Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios 0 formatos, éstos podran ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual. En ambos supuestos, las propuestas deben llevar el sello y la rbrica del postor o de su representante legal 0 mandatario designado para dicho fin, salvo que el postor sea persona natural, en cuyo caso bastard que éste 0 su apoderado, ndique debajo de la ribrica sus nombres y apaliidos completos. Las personas natureles podrén concurrit personalmente 0 a través de su_apoderado debidamente aoreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (Formato N° 1). Las personas juridicas lo hardn por medio de su representante legal acreditado con copia simple de! documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado ‘acreditado con carta poder simple suscrita por el representante legal, a la que se adjuntaré el documento registral vigente que consigne la designacién del representante legal, expedido ‘con una antigiledad no mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacién de propuestes. (Formato N° 1) RESPUESTA A LA OBSERVACION 8 DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA S.L.U, SUCURSAL EN EL PERU Alrespecto of Comité NO ACOGE Ia observaci6n. En el caso de consorcios, la propuesta puede ser presentada por el representante comén del consorcio, 0 por el apoderado designado por éste, 0 por el representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentra registrado como participante, ‘conforme a lo siguiente: 1. En el caso que el representante comin del consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesa formal de consorcio, 2. En el caso que el apoderado designado por el representante comuin del consorcio presente la propuesia, este debe presentar carta poder simple suscrita por el Fepresentante comtn del consorcio y copia simple de la promesa formal de consorcio. 3. En el caso dal representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, la acreditacién se realizaré conforme a lo dispuesto en el sexto parrafo de! presente numeral, segin corresponda. 14.12, PRESENTACION DE PROPUESTAS. La presentacian de propuestas se realiza en acto piblico, en la fecha y hora sefieladas en el PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N? 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES i cronograma del proceso, El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los parlicipantes en el orden ‘en que se registraron para participar en e! proceso, para que entreguen sus propuestas. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendré por desistido. Si algtin participante es omitido, podra acrediterse con la presentacién de la constancia de su registro como participante. Los integrantes de un consorcio no podran presentar propuestas individuales ni conformar mAs de un consorcio, IMPORTANTE: * En -caso de convocarse segiin relacién de items, los integrantes de un consorcio no podrén presentar propuestas individueles ni conformer més de un consorcio en un mismo item, fo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en items aistintos. En ef caso que el Comité Especial rechace la acreditacién del apoderado, representante legal © representante comun, sequin corresponda en atencién al numeral 1.11, y este exprese su disconformidad, se anotard tal circunstancia en el acta y el Notario (0 Juez de Paz) mantendra la propuesta y los documentos de acreditacién en su poder hasta el momento en que el Participante formule apelacién. Si se formula apelacién se estara a lo que finalmente se resuelva al respecto. Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial procedera a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor, a fin de verificar que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados en las Bases. En el caso que de la revisién de la propuesta se adviertan defectos de forma, tales como errores u omisiones subsenables en los documentos presentados que no modifiquen ol alcance de la propuesta técnica, o la omisién de presentacién de uno 0 mas documentos que acrediten el cumplimiento de los requerimientos técnicos minimos —siempre que se trate de documentos emitidos por autoridad piblica nacional o un privado en ejercicio de funcién piblica, tales como autorizaciones, permisos, titulos, constancias y/o certificados que acrediten estar inscrito integrar un registro, y otfos de naturaleza andloga, para lo cual deben haber sido obtenidos por el postor con anterioridad a la fecha establecida para la presentacién de propuestas-, se actueré conforme lo cispuesto en el articulo 68 del Reglamento. Este es el tnico momento en que puede otorgarse plazo para subsanar la propuesta técnica, En el caso de advertirse que la propuesta no cumple con lo requerido por las Bases, y no se encuentre dentro de los supuestos sefialados en el pérrafo anterior, se devolverd la propuesta, teniéndola por no admitida, salvo que el poster exprese su disconformided, en ‘cuyo caso se anotard tal circunstancia en el acta y el Notario (0 Juez de Paz) mantendra fa propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule apelacién, Si se formula apelacion se estard a lo que finalmente se resuelva al respecto. Después de abierto cada sobre que contione la propuesta técnica, el Notario (0 Juez de Paz) procederd a sellar y firmar cada hoja de los documentos de la propuesta técnica. A su vez, si las Bases han previsto que la evaluacién y calificacién de las propuestas técnices se realice en fecha posterior, el Notario (0 Juez de Paz) procedera a colocar los sobres cerrados que contienen las propuestas econémicas dentro de uno 0 mas sobres, los que serén debidamente sellados y firmados por él, por los miembros del Comité Especial y por los postores que asi lo deseen, conservandolos hasta la fecha en que el Comité Especial, en acto Ublico, comunique verbalmente a los postores el resultado de la evaluacién de las propuests técnicas, Al terminar el acto pitblico, se levantard un acta, la cual seré suscrita por el Notario (0 Juez de PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITAGION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL Paz], por todos sus miembros, asi como por los veedores y los postores que lo deseen. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 64 del Reglamento, en los actos de presentacién de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro se podrd contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participaré como veedor y deberd suscribir ol acta correspondiente, su inasistencia no viciard e! proceso. 1.13, CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONOMICA La propuesta econémica (Sobre N° 2) deberd inclur obligatoriamente lo siguiente: La oferta eoonémica, en la moneda que corresponda, inciuidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costes laborales conforme a la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo de la ejecucién de la obra a ser contratada; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legates. La Entidad no reconoceré pago adicional de ninguna naturaleza, E| monto total de la propuesta econémica y los subtotales que lo componen deberén ser ‘expresados con dos decimales. Los precios unitarios podran ser expresados con mas de dos decimales. IMPORTANTE: ‘+ Traténdose de un proceso segiin relacién de items, cuando los postores se presenten a mas de un, item, deberdn presentar sus propuestas econdmicas en forma independiente? 1.14, EVALUAGION DF PROPUFSTAS: La evaluacién de propuestas se realizaré en dos (2) etapas: La evaluacién técrica y la evaluacion econémica, Los maximos puntajes asignados a las propuestas son los sigulentes: Propuesta Técnica 100 puntos Propuesta Econémica 100 puntos 1.14.1, EVALUACION TECNICA Se verificaré que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos minimos contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serén admitidas. Solo aquellas propuestas admitidas y aquellas alas que el Comité Especial hubiese otorgado piazo de subsanacién, pasardn a la evaluacién técnica. propuesta, el Comité Especial deberd determinar si se cumplié 0 no con la subsanacién solicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no se cumple con la subsanaci6n, el Comité Especial tendré la propuesta por no acmitida. a En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo para la subsanacién de la Una vez cumplida a subsanacién de la propuesta 0 vencido el plazo otorgado para dicho efecto, se continuard con la evaluacién de las propuestas técnicas_admitidas, yutigo- defects 1s" evaluciorteerica, abe Ia posit que Gicho postor haya sbtenido-er puntaje netesari6 "pars — acoder ala ovaluacién acondmica unieamente en aigunes de fee tems alos que ee presenta, por lo que, de acuerdo con aticulo 71 del Reglamento, corresponeria devolver las propuestas econémicae sin abr, fo que no resultaria posible si Ta otalidad de lee propuestas economces del postor 28 nclayan en un aclo sare. @ PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodologia de asignacién de puntaje establecida para cada factor. Las propuestas técnicas que no alcancen e! puntaje minimo de sesenta (60) puntos, seran descalificades en esta etapa y no accederén a la evaluacién econémica, 1.14,2, EVALUACION ECONOMICA Si la propuesta econdmica es inferior al noventa por ciento (20%) del valor referencial 0 excode el ciento diez por ciento (110%) del valor referencial, seré devuelta por el Comité Especial y se tendré por no presentada, conforme lo establece ol articulo 33 dela Ley, La evaluacién econémica consistird en asignar el puntaje maximo establecido a la propuesta econémica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignara un puntaje inversamente proporcional, segin la siguiente formula: 7 Pi = Omx PMPE OF Donde: i Propuesta Pi Puntaje de ta propuesta econémica i oi Propuesta Econémica i om Propuesta Econémica de monto o precio mas bajo PMPE = Puntaje Maximo de la Propuesta Econémica IMPORTANTE: + En caso el proceso se convoque bajo e! sistema de precios unitarios, ef Comité Especiel deberé veriicar las operaciones aritméticas de la propuesta quo obtuva ef mayor puntaje total y, de existr alguna incorreccién, daberé comregila a fin de consignar el monto correcto y asignarle el lugar que le correspond, Dicha correcci6n debe figurar expresamente en el acta respectva. + Sélo cuando se haya previsto (segin ef caso concrete) aceptar propuestas econémicas que incluyan propuestas de financiamiento, la proouesta 2 econémica se evaluara utiizando ef método del valor presente neto dal flujo financiero que comprenda los costos financieros y el repago de fa deuda. Se tomarén en cuenta todos los costos de! financiamiento, tales como la tasa de interés, comisiones, seguros y otros, asi como la contrapartida de la Entidad si uere el caso, conforme a las disposiciones contenidas en el articulo 70 def Reglemenio. 1.18. ACTO PUBLICO DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO En la fecha y hora sefialada en las Bases, el Comité Especial se pronunciaré sobre a admisién y la evaluacién técnica de las propuestas, comunicando los resultados de esta ‘iim, La evaluacién de las propuestas econémicas se realizaré de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases. La determinacién de! puntaje total se hard de conformidad con el articulo 71 del Reglamento. El Comité Especial procederd a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados del proceso de seleccién a través de un cuadro comparative en el que PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA NP 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL S INTEGRADAS %, se consignara el orden de prelacién en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes técnico, econémico y total obtenidos por cada uno de ellos. En el supuesto que dos (2) 0 mas propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuaré observando lo sefialado en el articulo 73 del Reglamento. ‘A terminer el acto puiblico se levantara un acta, la cual sera suscrita por el Notario (0 Juez de Paz), por todos los miembros del Comité Especial y por los postores que deseen hacerlo. El otorgamiento de la Buena Pro se presumird notificado a todos los postores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregara a los postores copia del acta de otorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados en cada factor de evaluacién Dicha presuncién no admite prueba en contrario. Esta informacién se publicaré el mismo dia enel SEACE. IMPORTANTE: + De conformitiad con el articulo 76 del Regiamento, para otorgar le Buena Pro a propuestas que superen el valor referencial, hasta el limite del ciento diez por clento (170%), deberd contarse con la asignacién suficiente de oréaitos presupuestarios y la aprobacién del Titular de la Entidad, salvo que el postor que haya obtenido ef mejor puntaje total acepte reducir su oferta econdmica @ un monto igual o menor al velor referencial, 1.16. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) 0 mas propuestas, el consentimiento de la Buena Pro ‘se producira a los ocho (8) dias habiles de la notificacién de su olorgamiento en acto piblico, sin que los postores hayan ejercico el derecho da interpanar cl recurso de apclacién Fn ste ‘caso, el consentimiento se publicaré en el SEACE al dia habil siguiente de haberse producido. En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro se produciré el mismo dia de la notificacién de su otorgemiento en acto piblico, y podra ser publicado en el SEACE ese mismo dia o hasta el dia habil siguiente. 4.17. CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO De acuerdo con el articulo 262 del Reglamento, a partir del dia habil siguiente de haber quedado consentida la Buena Pro o de haberse agotado la via administrative conforme a lo previsto en el articulo 122 del Reglamento, hasta el décimo quinto dia habil de producido tal hecho, el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante e! OSCE la expedicién de la ‘constancia de no estar inhabilitado para contrater con el Estado. El OSCE no expedird constancias solicitadas fuera del plazo establecido. am PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL 7 CAPITULO IL 7 SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCION 2.1. RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se impugnan los actos dictados durante e! desarrollo del proceso de seleccién, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebracién del contrato. El recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones de! Estado. Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que dectaren la nulidad de oficio 0 cancelen el proceso, podran impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, 2.2. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro. La apelacion contra los actos distintos a los indicados en el parrafo anterior debe interponerse dentro de os ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que 0 desea impugnar. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA NP 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL. CAPITULO Il DEL CONTRATO 3.1.DEL PERFECCIONAMIEN [0 DEL CONTRATO. Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, dentro de los doce (12) dias habiles siguientes, debe susoribirse el contrato. Dentro de! referido plazo: a) El postor ganador debe presentar Ia totalidad de la documentacién prevista en las Bases, b) La Entidad, de corresponder, solicita la subsanacién de la documentacién presentada y o) El postor ganador subsana Iss observaciones formuladas por la Entidad. NOTA: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL DS N° 080-2014-EF QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1017 En el supuesto que el postor ganador no presente la documentacién ylo no concurra a suscribir el contrato, segin corresponda, en los plazos antes indicados, se procederé de acuerdo a lo dispuesto en el numerel 3 del articulo 148 del Regiamento, El contrato seré suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, iratandose de persona natural, y traténdose de persona juridica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el articuio 139 del Reglamento, Para suscribir el contrato, el postor ganador de a Buena Pro deberd presentar, ademas de los documentos previstos en las Bases, los siguientes: Conistancla vigenile de no estar inliabiltado para vontratar con el Estado. Constancia de capacidad libre de contratacién, Garantia de fel cumplimiento, Garantia de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, en caso corresponda. Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. Cédigo de cuenta interbancario (CCI) Traduccién oficial efectuada por traductor piblico juramentado de todos tos documentos de la propuesta presentados en idioma extrenjero que fueron acompafiados de traduccién certificada, de ser el caso. + Designaoién del residente de obra, cuando este no haya formado parte de su propuesta técnica + Calendario de avance de obra valorizado sustentado en el Programa de Ejecucién de Obra (PERT-CPM), salvo en obras bajo las modalidades de concurso oferta o lave en. ‘mano que incluya la elaboracién del expediente técnico. + Calendario de adquisicién de materiales o insumos necesarios para la ejecucién de obra’, en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado, salvo en obras, bajo las modalidades de concurso oferta o llave en mano que incluya la elaboracién del expediente tecnico, + Desagregado por partidas que dio origen a su propuesta, cuando el sistema de contratacién sea a suma alzada, salvo en obras bajo las modalidades de concurso oferta 0 llave en mano que incluya la elaboracion del expediente técnico. 3.2.DE LAS GARANTIAS 3.2.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO. El postor ganador debe entregar @ la Entidad la garantia de flel cumplimiento det De aaverdo con a anticulo 183 del Replamento, este calensario se actuslizara con cada amplacion de plazo otargada, en concordancia con el calendar de avance de obra valorizaco vigente PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL, LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS contrato. Esta deberd ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidacion final De manera excepcional, respecta de aquellos contratos que tengan una vigencia superior @ un (1) afio, previamente a la suscripcién del contrato, las Entidades podrén aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantia de fiel cumplimiento con una vigencia de un (1) afo, con el compromiso de renovar su vigencia hasta el consentimiento de la liquidacién final 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En caso el conirato conlleve a la ejecucién de prestaciones accesorias, se otorgaré tuna gatantia adicional por este concepio, fa misma que se renovaré periédicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentacién en ningin caso, 3.3. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deberan ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automatica en el pais al s6lo requerimiento de la Entidad, Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervision de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantias; 0 estar consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Pert IMPORTANTE: * Corresponde @ la Entided verficar que las garentias presentadas por los postores 0 Contratistas cumplen con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual ejecucién, 3.4, EJECUCION DE GARANTIAS Las garantias se hardn efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el articulo 164 del Reglamento. 3.5,INICIO DEL PLAZO DE EJECUCION DE OBRA* El plazo de ejecucién de obra se inicia a partir del dia siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones: Que la Entidad designe al inspector o al supervisor, segin corresponda, Que la Entidad entregue e! expediente técnico de obra completo al contratista. Que la Entidad entregue el terreno o lugar donde se ejecutara la obra al contratista. Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales o insumos al contratista, cuando en la seccién especifica de las Bases la Entidad haya asumido esta obligacién, 7 i i Que [a Entidad entregue el adelanto directo 0 el primer desembolso de dicho adelanto al contatista, en las condiciones y oportunidad establecidas en la seccién especifica de las Bases, salvo que en dicha seccién no se haya previsto la entrega de este En las obras bajo las modalidades de concurso oferta y lave en mano que incluya la elaboracién del expeciente lécnico, < estos requisites deberén ser considerados para el niio dele ejecucién de a obra @ A PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27.2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEG, adelanto. 6. Que el contratista presente el certificado de habilidad de los profesionales® sefialados fen su propuesta técnica. Estas condiciones deberan ser cumplidas dentro de los quince (15) dias calendario siguientes alla suscripcién dal contrato. En caso no se haya solicitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con el ‘cumplimiento de las demas condiciones. Si cumplidas las condiciones antes indicadas la estacionalidad cimatica no permitiera el inicio de la ejecucién de la obra, la Entidad podré acordar con el contratista la fecha para el inicio de la ejecucién. Dicha decision deberd ser sustentada en un informe técnico que formaré parte del expediente de contratacién de la obra. IMPORTANTE: * De acuerdo con el articulo 190 del Reglamento, deberd designarse a un supervisor cuando el valor de Ia obra a ejecutarse sea igual 0 mayor al monto establecido por la Ley de Presupuesto de! Sector Publico para el Ario Fiscal en ef que se convaca el proceso de seleccién. 3.6. RESIDENTE DE OBRA® Profesional’ colegiado y habilitado, con no menos de dos (2) afios de experiencia en la especialidad®, designado por el contratista, previa conformidad de la Entidad. Por su sola designacion, el residente representa al coniratista para los efectos ordinarios de la obra, no estando facultado a pactar modificaciones al contrato, La sustitucién del residente séio procedera previa autorizacién por escrito del funcionatio de la Entided que, segin sus normas de organizacién interna, cuente con facultades suficientes para brindar tal autorizacién, y siempre que el profesional reemplazante retina calificaciones profesionales iguales 0 superiores a les del profesional originalmente propuesto, El pronunciamiento de la Entidad sobre la sustitucién del residente de obra debe ser emitido y nolificado al contratista dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de presentada la respectiva solicitud, transcurtido dicho plazo sin que la Entidad emita pronunciamiento alguno, se considerara aprobada Ia sustitucién. INSPECTOR O SUPERVISOR’ DE OBRA Profesional colegiado y habilitado, con menos de dos (2) afios de experiencia en la especialidad, designado por la Entidad para velar, de modo permanente y directo, por la correcta ejecucién de la obra y el cumplimiento de las especificaciones técnicas y del contrato. Debe cumplir, cuando menos, con las mismas calificaciones profesionales del residente. Ingenieros o arquitectos. De acuerdo con el ariculo 185 del Reglemento, en toda obra debe contarse, de mado permanente y drecte, con un residente de obra, Ingeniero o arqutesto, segin lo requerido en el expediente técnica de obra que es parte de las Bases, conforme a la naturaleza de a obra a ser elecutaca En ef expediente ténico que es parte de las Bases, fa Entitad puede establecer caiicaciones ylo experiencia ediionales Pata e! profesional propuesto como residente de obra, segin la naturaleza, envergadura y comploliad de ia obra a ser eiscutada, * Deacuerdo.con !articulo 190 del Reglamento, dederd conlarse con supervser cuene el valor dela obra a ejecuterse see igual @ mayor al monto establecido po Is Ley de Presupuesto del Sector Putco para el Ao Fiscal en el que-se convoca a Proceso de seleccion, © PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES IN RADAS En caso que el supervisor sea una persona juridics, esta deberd designar a una persona natural como supervisor permanente de la obra. 3.8. CUADERNO DE OBRA Y ANOTACION DE OCURRENCIAS El cuaderno de obra se abre en la fecha de entrega del terreno al contratista, oportunidad en. la que deberd ser firmado en cada una de sus paginas por el inspector 0 supervisor, segtin corresponda, y por el residente. Dicho cuademo debe constar de una hoja original con tres (3) copias desglosables, correspondiendo una de estas copias a la Entidad, otra al contratista y la tercera al inspector 0 supervisor. El cuademo de obra original debe permanecer en la obra, bajo custodia del residente, el que no podra impedirle el acceso al mismo al inspector 0 supervisor, bajo pena de aplicarle al contratista una muita del cinco por mil (5/1000) del monto de la valorizacién por cada dia en que se impida el acceso. Sélo el inspector 0 supervisor, y el residente, pueden hacer anotaciones en el cuaderno de obra, Estos profesionales anotaran los hechos relevantes que ocurran durante la ejecucién de la obra, fmando al pie de cada anotacién que efectden, También se anotarén en el cuadero de obra las consultas al inspector 0 supervisor de obra, asi como la respuesta de este ultimo, Las solicitudes que realice e! contratista, o su representante legal, como consecuencia de las ‘ocurrencias anotadas en el cuademo de obra, se haran directamente a la Entidad, por medio de comunicacién escrita. FI cuademo de obra sera cerrado por el inspector o supervisor cuando la obra haya sido recibida por la Entidad, procediendo a entregar el original de dicho cuaderno a la Entidad, IMPORTANTE: * El inspector o supervisor, y/o el residente, deben anotar en el cuaderno de obra la fecha de inicio def plazo de ejecucién de la obra, a efectos de evitar futuras controversias sobre el particular. 3.9. ADELANTOS, La Entidad entregard adelantos directos y adelantos para materiales o insumos, conforme a fo establecido en el articulo 186 de! Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las Bases” En al supuesto que no se entreguen [os adelantos en el piazo previsto en la seocién cespecifica de las Bases, el contratista tendré derecho a soliciter la ampliacién del plazo de ejecucién de la obra por el nimero de dias equivalente a la demora, conforme al articulo 201 del Reglamento, 3.10. VALORIZACIONES La valorizacién es la cuantificacién econémica del avance fisico en la ejecucién de la obra en tun periodo determinado, tendré el cardcter de pago a cuenta y deberé ser realizada el Ultimo dia de cada perlodo de valorizacién previsto en la seccién especifica de las Bases, por el En ot caso de obras balo les modaldades de concurso oferta 0 lave en mano que incuya Is elaboracion del expedient {eenioo, si fs Entdad pravé Ia entrega del adelanto directo para la laboracion del expaciante técrico, et monio de este ‘delanto no pacra ser superior al veinte por ciento (20%) del monto eriginal corresponciente a esta prestacion. Asimismo, Sila Entidad preve Ia entrega del adelento deecto para la ejecucion de la obra, el monto de este adianto no pocra ser ‘superior al veinte pr cento (20%) del mento erignal correspondiente a esta prasiacién. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N? 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTE RADAS inspector 0 supervisor, segtin corresponda, y por el contratista. Si el inspector o supervisor no se presenta para la valorizacion conjunta con el contratista, este vitimo la realizard. En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a la Entidad, el contratista tendra derecho al pago de intereses, de conformidad con el articulo 48 de la Ley y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil. Para tal efecto, se formulard una valorizacion de intereses y el pao se efeciuard en les valorizaciories siguientes. En ef caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago de las valorizaciones se realizar a quien se indique en el contrato de consorcio. 3.11, REAJUSTES Si el valor referencial es establecido en moneda nacional, las valorizaciones deberan ser ajustadas multiplicéndolas por el respective coeficiente de reajuste “K® que se obtenga de aplicar en la férmula 0 formulas polinémicas previstas en el expediente técnico de obra que es parte de las Bases, los Indices Unificados de Precios de la Construccién que publica el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica — INEI Dado que tos Indices Unificados de Precios de la Construcién son publicados con un mesde alraso, los reajustes deberan calcularse teniendo en consideracién #1 cosficiente de reajuste “K" conocido a ese momento; posteriormente, cuando se conozean los indices que se deben aplicar, se calcularé el monto definitive de los reajustes que corresponden, los que se pagarén con a valorizaoién més cercana posterior o en la liquidacién final sin reconocimiento de intereses. IMPORTANTE: + Tanto la elaboracién como Ja aplicacién de las férmulas polinémicas so sujstan @ lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 011-79-VC. 3.12, DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La penalidad por retraso injustificado en la ejecucién de la obra y las causales para la resolucién del contrato, seran aplicadas de conformidad con les articulos 165 y 168 del Reglamento, respectivamente. De acuerdo con los articulos 48 de la Ley y 168 del Reglemento, en las Bases 0 el contrat, Podran establecerse penalidades distintas a la mencionada en el articulo 165 del Reglamento, smpre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente 0, de ser el caso, del flem que debid ejecutarse. Estas penalidades se calcularan de forma independiente a la penelidad por mora. 3.13, LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA El procedimiento para la liquidacién del contrato de obra que deberd observarse, es el que se encuentra desorito en el articulo 211 del Reglamento. No procedera la liquidacién mientras existan controversias pendientes de resolver. Luego de haber quedado consentida la liquidacién y efectuado el pago del saldo de la liquidacién, culmina el contrato y se cierra el expediente respectivo, Las controversias sobre pagos podrdn ser sometidas @ conciliacién y/o arbitraje, dentro del \lazo de quince (15) dias habiles siguientes al vencimiento del plazo orevisto en la s especifica de las Bases para efectuar el pago del monto correspondiente al saldo de la Iiquidacién. @ PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014.MINAGRI AGRO RURAL 3.14. VIGENCIA DEL CONTRATO En aplicacién de lo dispuesto en ef articulo 149 de! Reglamento, el contrato tiene vigencia desde el dia siguiente de la suscripcién del documento que lo contiene, hasta que la liquidacién quede consentida y se efectie el pago corasponiente. 3.15, DISPOSICIONES FINALES Todos los demés aspectos del presente proceso no contemplados en las Bases se regirén supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. IMPORTANTE: Cuando se trate de obras bajo fa modalided de coneurso oferta, a cada una de las prestaciones involucradas se le aplicarén, en principio, las disposiciones de la normativa de contrataciones de! Estado que sean compatibles con su naturaleza, salvo en aquellos supuestos que impliquen la erogacién de mayores fondos piblicos {adelantos y prestaciones adicionales), on los que se aplicarén las disposiciones de dicha normativa que requien la ejecucién de obras. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL. LICITAGION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS) | PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL, LICITACION PUBLICA N? 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS CAPITULO GENERALIDADES 1.1, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural — AGRO RURAL RUC N° 20477936882 Domicilio legal ‘Av Salaverry N° 1388 Jesis Maria — Lima. Teléfono y fax 205-8030 Correo electrénico: edepinho@agrorural.gob.pe 1.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso de seleccién tiene por objeto la contratacién de la ejecucion de las. Obras: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA - SHUYO — HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH’, “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN - NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH” 4.3.VALOR REFERENCIAL" El valor referencial asciende a S/. 9,672,290.90 (Nueve Millones Seiscientos Setenta y Dos Mil Doscientos Noventa con 90/100 Nuevos Soles), inciuidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la ejecuciin de las obras: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA - SHUYO — HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH". *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN — NUEVO ; PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH” El valor referencial ha sido calculado para cada una de las obras de la siguiente manera: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA - SHUYO ~ HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH'’, valor referencial calculado al mes de diciembre de 2013. “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN — NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH’, valor referencial calculado al mes de abril de 2014. (\ "etn de valor rtrd eloao on ena seein dels Sse no debe et del roto del vat ference ‘consignado en la ficha del proceso en al SEACE. No cbslanta, ce exstircontrasiceiin entra estos montos, primera el ‘monto del velorrelerencial indieado en las Bases aprcbaces, © PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITAGION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL 7 MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA — SHUYO — HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH, Valor Referencial Limites™ (vr) Inferior ‘Superior 8). 4,1/6,463.59 91. 3,758,817.24 31, 4,504,108.04 Cuatro Millones Ciento Tres Millones Setecientos Cincuenta y Ocho Mil Ochocientos Diecisiete con 24/100 Nuevos Soles Sotenta y Seis Mil Cuatracientes Sesenta y paquere | Tres con 59/100 Nuevos Soles MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN - NUEVO] PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH 8), 5,405,827.34 S/. 4,946,244.58 Si. 6,045,410.04 ‘Cinco Millones Cuatracientas Noventa y Cinco Mil Ochocientos Cuatro Millones Quinientos Noventa y Cuatro Mil Ciento Nuove con 24/100 Nuevos Soles Cuatro Millones Novecientos CCuarenta y Seis Mil Doscientos Cuarenta y Cuatro con 58/100 Seis Millones Cuarenta y Cinco Mil Cuatrocientos Diez con 04/100 Veintisiete con 31/100 ‘Nuevos Soles ee ‘Nuevos Soles ( SI. 9.672,290.90 S/-8,705,061.81 ‘SI. 10,689,510.99 Nueve Ml : ‘nao | 2M int rorares | Seiilons Seizes Oxro nines Stents Cinco | Die Mlones Seine Tint Doscientos Noventa con 90 Mil Sesentey Uno con 81/109} iecinuave con 89/100 Nuevos ‘Nuevos Soles 1100 Nuevos Soles Soles IMPORTANTE: + Las propuestiss econdmicas no pueden exceder lus tnites del valor referencia! de conformidad con el articulo 33 de la Ley. 1.4, EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacién de las Obras fue aprobado mediante Resolucién Directoral Ejecutiva N° 140-2014-MINAGRI-DVM-DIAR-AGRO RURAL-DE, de fecha 10 de mayo de 2014, Asimiemo, los expedtentestéenicos fueron aprobados € “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA — SHUYO ~ HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH', mediante Resolucién Directoral Zonal N° 016-2013-MINAGRI-AGRORURAL-DZA, de fecha 24 de marzo de 2014. "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN — NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH'’, mediante Resolucién Directoral Zonal N° 020-2013-MINAGRI-AGRORURAL-DA, de fecha 24 de abril de 2014, oe 4.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Fuente 05 - Recursos Determinados. IMPORTANTE: * La fuente de financiamiento debe corresponder a aquellas previstas en la Ley de Equilibrio-Financioro-del-Presupuesto-del- Sector Piblico-del-afio-fiscal-en-al-cual-se. convoca el proceso de seleccién. ® Se modified en merit al Numeral 3.1) del Pronunciamiento N* 802-20131DSUS e@) PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL 1.6, SISTEMA DE CONTRATACION EI presente proceso se rige por el sistema de SUMA ALZADA, ITEM PAQUETE de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectivo. 1.7. MODALIDAD DE EJECUCION CONTRACTUAL No aplica 1.8. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO. Las obras a ser ejecutadas estén definidas en los Requerimientos Técnicos Minimos que forman parte de la presente seccion, en e! capitule til. 1.9,PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA — SHUYO ~ HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HAUYLAS - ANCASH', por un plazo de 180 dias calendario, "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN ~ NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH", por un plazo de 150 dias calendario. El plazo constituye un requerimiento técnico minimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratacién y en el expediente técnico de obra. 1.10, COSTO DE REPRODUCCION DE LAS BASES El costo de reproduccién de las Bases incluye un CD que contiene el expediente técnico, cuyo monto es de S/. 20.00 (Veinte y 00/100 Nuevos Soles). Los participants que deseen deberdn cancelar dicho monta, en la Unidad de Tesoreria, y solicitar el ejemplar de! CD, sito en la Av. Salaverry N° 1388 — 2do piso, Jesus Maria = Lima, en las fechas solicitadas en el cronograma, en el horario de 08:00 a 16:00 horas. 4.11. BASE LEGAL > Ley N° 30114, Ley de Presupuesto de! Sector Pablico para el Ao Fiscal 2014. > Ley N° 30115, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Pablico para el ‘Afio Fiscal 2014. oe > — Decreto Supremo N° 011-78-VC. > Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411 Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, > Decreto Legislative N° 1017, Ley de Contrataciones del Estado. (en adelante la Ley) y sus modificatorias. > Decreto Supremo N° 184-2008-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, modificado por Decreto Supremo N° 138-2012-EF. (en adelante El Reglamento) y sus modificatorias. > Ley N° 27444 — Ley del Procadimiento Administrativo General > Texto Unico Ordenado-de lar Ley-N*-27806,-Ley-de~Transparencia-y-Acceso-a-la—~ ~ Informacion Pblica, aprobado por Decreto Supremo N° 043-2003-PCM. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS vy Directiva N° 016-2012-OSCEICD Participacién de proveedores en consorcio en tas contrataciones del Estado. > Ley N° 27050 - Ley General de la Persona con Discapacidad y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2000-PROMUDEH. Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28016 — Ley de Promocién de la Competitvidad y Formalizacién y Desarrollo de la Micro y Pequefia Empresa y del Acceso al Empleo Decents, aprobado por Decroto Supremo N° 007 2008 TR. Decreto Supremo N? 080-2014-EF que modifica el Reglamento del Decreto Legislative NP 1017 que aprodé la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 184-2008-EF. v 7 Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL LICITACION PUBLICA NP 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL CAPITULO II : DEL PROCESO DE SELECCION 2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCION * Etapa Fecha, hora y lugar Convocaioria 22 de mayo de 2014 Registro de participantes Del: 23 de mayo de 2074 A\_: 13 de agosto de 2014 Formulacién de Consultas: : Del: 23 de mayo de 2014 Al: 29 de mayo de 2014 Absolucién de Consultas £08 de junio de 2014 Del: 0¢ de junio de 2014 Al: 10 de junio de 2014 ‘Absolucion de Observaciones @ las: 16 de junio de 2014 Bases Integracion de tas Bases 212 de agosto de 2074 Presentacién de Propuestas 20 de agosto de 2074 * El acto publica se realizar en: Lugar: Auditorio de AGRO RURAL, sito en Av. Salaverry 1388 Jesiis Maria_Lima. Hora: 15:00 Calificacién —y_Evaluacion de : Del21 de agosto de 2014 Propuestas AL 26 de agosto de 2014 Otorgamiento de fa Buena Pro” 27 de agosto de 2014 “Ef acto publica se realizaré en: Lugar: Auditorio de AGRO RURAL, sito en Av. Selaverry 1388 Jesis Marie-Lima. Hora: 16:00 horas J RESPUESTA A LA OBSERVACION 4 DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA S.L.U, SUCURSAL EN EL PERU Al respecto el Comité Especial ACOGE la observacién puesto que al haberse presentado observaciones corresponde olorger el plazo de elevacién de observaciones de acuerdo a lo estipulado en el Articulo $8 de! Reglamento de fa Ley de Contrataciones det Estado, ‘Sin embargo, el Comité Especial informa, que en la etapa de registro de la convocstoris del presente proceso de seleccién, el sistema del SEACE no permite dar el plazo para la elevacién de observaciones arrojando el siguiente mensaje: Por lo que, cabe precisar que la postergacién de los 3 dias, sera realizado el dia que segtin el cronograma de! proceso, ha sido considerado para la Integracién de Bases, pues el SEACE no permite postergar el mismo dia ‘que ha sido considerado para la Absolucién de Observaciones. ® Lainformacién del cronograma indlcado en las Bases no debe ciferr de la informaciéa consignada en el cronograma dela ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de edstr contvadlecion en esta informacién,primaré e! cronogramaincicado cela cha del proceso en el SEACE. De acuerdo con et srfculo 78 del Reglamento el plazo pera otowger la Buena Pro no excederd de diez (10) das hdbles contados desde la fecha prevista en el croncgrama del proceso de selaccién para st olorgamiento de la Buena Pro, bajo Fesponsablidad de! Tiular de la Ealdad. SK PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL, LICITAGION PUBLICA NP 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS 2.2, REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de los participantes es gratuito y se realizara en Tramite Documentario, sito en Ay. Salaverry N° 1388 Jestis Maria - Lima, en las fechas sefialadas en el cronograma, en ef horario de 08:00 a 16:00 horas. En ol momento del registro, se emitiré la constancia 0 cargo correspondiente on ol que so indicara: nimero y objeto del proceso, el nombre y firma de la persona que efectué el registro, asi como el dia y hora de dicha recepcién de acuerdo al Formato N° 2. IMPORTANTE: * Al consignar el horerio de atencién, debe tenerse en cuenta que el horario de atencién 1no podré ser menor @ ocho horas. * Los panticipantes registrados tienen el derecho de solictar un ejempier de las Bases, las que incluyen el expediente técnico de obra, salvo en la modalidades de concurso oferta y lave en mano que incluya su elaboracién, para cuyo efecto deben cancelar 6! costo de reproduccién de las mismas, 2.3. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES Las consultas y observaciones se presenterén por escrito, debidamente fundamentadas, ante ia ventanilia de la Oficina de Trémite Documentaro, sito en Av. Salaverry N° 1388 Jests Maria Lima, en las fechas sefialadas en el cronograma, en el horario de 08:00 horas a 16:00 horas, debiendo estar dirigidos al Presidente del Comité Especial de la LICITACION PUBLICA N° 27- 2014-MINAGRI-AGRO RURAL. pudiendo ser remitidas adicionalmente al siguiente correo electrénico cdepinho@earorural.cob.ne. (Formato N° 03). IMPORTANTE: Al consignar el horario de atenci6n, debe tenerse en cuenta que el horario de atencién no podrd ser menor @ ocho horas. 2.4, ACTO PUBLICO DE PRESENTACION DE PROPUESTAS: Las propuestas se presentardn en acto pubblico, en el auditorio de AGRO RURAL, sito en Av. Salaverry N? 1988 Jestis Marie - Lima, en la fecha y hora sefialade en el cronograma. El acto ppblico se realizard con la participacién de Notario Pablico. Se podré contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participard como veedor y debera suscribir el acta correspondiente. La no asistencia del mismo ro vicia e! proceso. Las propuestas se presentarén, en dos (2) sobres cerrados y estarén dirigidas al Comité Especial de la LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI-AGRO RURAL, conforme al siguiente detalte: PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL UICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. El sobre sera rotulado: Sehores AGRORURAL Av. Salaverty N® 1388 ~ Jestis Maria It: Comité Especial LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI-AGRO RURAL Denominacién de la convocatoria: Ejecucién de las Obras “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA ~ SHUYO — HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH” “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN— NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANA CRUZ ~ HAUYLAS - ANCASH” ‘SOBRE N 1: PROPUESTA TECNICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR] SOBRE N° : Propuesta Econémica. El sobre seré rotulado: Sefiores AGRORURAL ‘Av. Salaverry N° 1386 ~ Jestis Maria |ARL: Comité Especial LICITACION PUBLICA N° 27-2074-MINAGRI-AGRO RURAL Denominacién de la convocatoria: Elecucién de las Obras “WMEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA - SHUYO — HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH” “MEJORANIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN- NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANA CRUZ ~ HAUYLAS - ANCASH” SOBRE N° 2: PROPUESTA ECONOMICA INOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR] 2.5. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS 2.5.1. SOBRE N° 4 - PROPUESTA TECNICA ‘Se presentaré en un original y una copia”. EI sobre N° 1 contendra, ademas de un indice de documentos ", la siguiente documentacién: La omisi6n del indice no doscalfice la propuesta, ya que su prosentacién no tlene Inctdoncia on el objeto de la ° De scuerdo con ol artculo 63 del Reglamento, la propuesia técnica se presontaré on original y en el ndmero de cops requeride en ise Bases, ol cue pedrd excoder dela canicad 6 miembros que cenforman el Comité Especial / convozatora PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS Documenta ci 7 2) Deciaracién jurada de datos del postor. Cuando se trate de consorcio, esta declaracién jurada seré presentada por cada uno de los consorciados (Anexo N° 1). ) Doclaracién jurada do cumplimionto do los Requorimientos Técnicos Minimos contenidos en el Capitulo III-A y III-B de la presente seccién.” (Anexo N° 2), El postor deberd acreditar ia experiencia minima en la ejecucién por un monto no menor al 15% del valor en obras similares, de acuerdo a lo solicitado en el numeral 11 del Capitulo Il-A y numeral 11 del Capitulo II-B, es decir por cada proyecto. OFICIO N° P-894-2014/DSU-PAA ©) Dectaracién jurada simple de acuerdo al articulo 42 del Reglamento (Anexo N° 3), En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaracién jurada, salvo que sea presentada por el representante comtin de! consorcio. 4) Promesa formal de consorcio, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comtn, el domicilio comtn y las obligaciones a las que se compromets cada uno de los integrantes del consorcio, asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo N° 4). La promesa formal de consorcio deberé ser suscrite por cada uno de sus integrantes. Se presume que el representante comtin del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representacion del mismo en todos los actos referidos al proceso de seleccién, suscripcién y ejecucién del contrato, con amplias y suficientes facultades. @) Declaracién jurada de plazo de ejecucién de las obras que conforman el paquete. (Anexo N° 5). f) Declaracién Jurada de experiencia de! personel propuesto para la ejecucion de les obras (Anexo N° 6). Se precisa que la experiencia del personal propuesto ‘se acreditara con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias o (ii) certficados o (jv) ‘cualquier otra documentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto prevista en el capitulo IIIA y IilB. {9} Declaracién jurada del personal propuesto por el postor pare la ejecucién de las obras. (Anexo N° 7). h) Declaracién Jurada simple de conocer las metas fisicas y descriocién de los proyectos. (Anexo N° 8). i) Declaracién Jurada simple en ta que el postor se compromete a garantizar la disponibilidad de los Equipos y Maquinarias minimes solicitado para las obras. (Anexo N° 3). * E\ Comte Eepacial debe determiner al elaborar tas Bases i solo bastard la pracentecién de una declaracén jurada pare acreditar ot cumpimiento de los roquerimient técnicos minimes o, de lo contra, ei seré necosario que lo decierado se fencuenite respaldado con la presentacion de algin ciro documento, en cuyo caso, dabera precisar dha informacién en el listado de dacumentacion de prosontacién obigatoria del numeral 25.1 dela sacciin especiica de las Bases. PpIRAUADE DESARRCL PROOUETIVG AORARID RURAL - AGRO RURAL ) CTsTAGION FoR 2010 HNAGR AGED RURAL sses wrecraois IMPORTANTE © La omisién de alguno de los documentos enunciados acarrearé la no admision de la propueste, sin perjuicio de lo sefialado en el articulo 68 del Regiamento. Documentacién de presentacién facultativa: a) Factor experiencia en obras en general: Gopia simple de contratos y sus respectivas actas de recepcién y conformidad; contratos y sus respectivas, resoluciones de liquidacién; 0 contratos y cualquier otra documentacién de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, asi como su mont total. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberé presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio 0 el contrato de consorcio. - Sin perjuicio de to anterior, los postores deben presentar el Anexo N° 10, referido a la experiencia en obras en general del postor. b) Factor experiencia en obras similares: Copia simple de contratos y sus respectivas actas de recepoién y conformidad; contratos y sus respectivas resoluciones de liquidacién; 0 contratos y cualquier otra documentacién de la cual se desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, asi como su monto total. Adicionalmente, para acreditar experiencia adquirida en consorcio, deberd presentarse copia simple de la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio. Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo N°11, referido ala experiencia en obras similares de! postor. RESPUESTA A LA OBSERVACION 2 DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA S.LU. ‘SUCURSAL EN EL PERU Alrespecto ef Comité NO ACOGE la observacién. ©) Factor experiencia y calificaciones del personal profesional propuesto: Para acreditar el factor experiencia de! personal profesional propuesto, se presentara copia simple de: (i) contratos y su respectiva conformidad o (ii) cconstancias 0 (ii) certiicados o (iv) cualquier otra documentacion que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto. NOTA: LA EXPERIENCIA EFECTIVA SERA PASIBLE DE ACREDITACION EN EL PRESENTE PROCESO SIEMPRE Y CUANDO EL PROFESIONAL LA OBTUVO CONTANDO CON LAS CONDICIONES LEGALES PARA EL EJERCICIO DE SU PROFESION, ESTO ES, COLEGIADO Y HABILITADO POR EL ‘CORRESPONDIENTE COLEGIO PROFESIONAL. LA ENTIDAD, EN EL EJERCICIO DE SU FUNGION FISCALIZADORA Y ANTES DE SUSCRIGIR EL CONTRATO, TIENE A SALVO LA POTESTAO DE VERIFICAR QUE UA EXPERIENGIA EFECTIVA QUE SE ACREDITO EN LA PRESENTACION DE PROPUESTAS LA OBTUVO EL PROFESIONAL CONTANDO CON LAS CONDICIONES LEGALES PARA EL EJERCICIO DE SU PROFESION, SEGUN EL ORDENAMIENTO PERUANO O EXTRANJERO, SEGUN CORRESPONDA. CONSTRUCTORA GRADO 20 EIRL Alrespecto el Comité ACOGE la observacién. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA NP 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL Para acreditar el facior calificaciones del personal profesional propuesto se Presentard copia simple de constancias 0 cerfiicados © diplomas u otros documentos que demuestren fehacientemente haber recibido la capacitacién solicitada. d) Factor cumplimiento de ejecucién de obras: Se acreditaré mediante la presentacién de copia simple de un maximo de diez (10) constancias de prestacién 0 cualquier otro documento que, independientemente de su denominacién, indique, como minimo, lo siguiente: 1. La identificacién del contrato, indicando como minimo su objeto. 2. El monto correspondiente; esto es, el importe total al que asciende el contrat, comprendiendo las variaciones por adicionales, reducciones, reajustes, etc., que se hubieran aplicado durante la ejecucién contractual 3. Las penalidades en que hublera incurrido ef contratista durante la ejecucién de dicho contrato. IMPORTANTE: + En caso exista contradiccién entre fa informacién presentada en la proouesta técnica, Ja propuesta sera descalificada, 2.5.2. SOBRE N° 2 - PROPUESTA ECONOMICA™ El Sobre N° 2 debera contener la siguiente informacién obligatoria: Oferta econémica expresada en la moneda del valor referencial. (Anexo N° 12), EI monto total de la propuesta econémica y fos subtotales que lo componen deberén ser ‘exoresados con dos decimales. MMPORTANTE: + La admisién de la proouesta econémica que presenten los postores dependera de si aquella se encuentra dentro los margenes establecidos en el articulo 33 de la Ley y ef articulo 39 de su Reglamento, ¢ ‘© En caso Ja informacién contenida en la propuesta econémica aifiera de Ia informacion contenida en la propuesta técnica, la propuesta econdmica sera descalificada. 2.6, DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL Una vez evaluadas las propuestas técnica y econémica se procederé a determinar el puntaje total de las mismas, E|_puntaje total de las propuestas sera el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente férmula: PTPi = cf PTI + 02 PEI g PTPi = Puntaje total de! postor i PT Puntaje por evaluacién técnica del postor i PEI Puntaje por evaluacién econémica del postor i ™ De-scuerdo cone! ariculo 63 de! Reglamento la propuesta econémica solo se presentara en criginal eg ea =) LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS ca Coeficiente de ponderacién para la evaluacién técnica 0.70 c2 = Coeficiente de ponderacién para la eveluacién econémica. = 0.30 Dénde: C1+2= 1.00 2.7, REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO El postor ganador de la Buena Pro deberd presenta los siguientes documentos para suscribir el contrato: a) Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado, b) Constancia de capacidad libre de contratacion. ©) Garantia de fiel cumplimiento del contrato. CARTA FIANZA, 9) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. €} Cédigo de Cuenta Interbancario (CCI), (Formato N° 04) ) Traduccién oficial o sin valor oficial efectuada por traductor piblico juramentado 0 traducolén certificada efectuada por traductor colegiado certificado de todos los documentos de la propuesta presentados en idioma extranjero que fueron acompafiados de traduccién certficada, de ser el caso, salvo lo contenido en falletos, instructivos, catélogos o similares, que puede ser presentado en el idioma original @) Domicilio para efectos de la notificacién durante la ejecucién del contrato. (para las ‘empresas cuyo domiclio fiscal se encuentre fuera de Lima, consignara un domicilio en la ciudad de Lima ademés del domicilio fiscal de provincia de la empresa). h) Designacién del residente de obra, cuando este no haya formado parte de su propuesta técnica, i) Calendario de avance de obra valorizado, sustentado en ef Programa de Ljecucion de la Obra (PERT-CPI) j) Calendario de adquisicién de materiales 0 insumos necesarios para la ejecucién de las obras", en concordancia con el calendario de avance de obra valorizado. k) Desagregado por partidas que dio origen 2 su propuesta, cuando el sistema de contratacién sea a suma alzaca por cada obra del paquete. I) Declaracién Jurada de presentacién de las pélizes de seguros, de acuerdo a lo establecido en el Capitulo I-A y II-B. (Formato N° 05). m) Copia de DNI del Representante Legal. ha 1h) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa. er ©) Copia de la constitucién de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado. ) Copia del RUC de la empresa. NOTA: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL DS N° 080-2014-EF QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1017, LA FIRMA DEL CONTRATO SERA POR CADA OBRA QUE CONFORMA EL PAQUETE, POR LO QUE DEBERA HACER ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS PARA CADA UNA DE LAS OBRAS, LOS DOCUMENTOS QUE POR SU NATURALEZA NO SE PUEDAN OBTENER POR CADA OBRA, DEBERA PRESENTARSE COPIA DE ESTOS EN EL OTRO EXPEDIENTE. Bo IMPORTANTE oe + En-caso que ef postor ganador de le Busna Pro sea un consereo y la Entided opte or soficitar como garantia para la suscripcin de! contrato carta fianza o péliza de caucién, conforme a lo indicado por fa Superintendencia de Banca, Seguros y De acuerdo oon ol aticulo 183 del Reglamento, cate calendero se actualizerd con cada amplacién de plazo otorgada, on ceancordaneia con ol ealendario de avance de obra velorizada vigento, 8 PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL. BASES INTEGI 2ADAS ‘Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones en los Oficios N° 5196-2011-SBS y NP 15072-2012-SBS, a fin de que no existan problemas en la ejecucién de fas mencionadas garantias, resulta necesario que éstas consignen en su texlo, el nombre, denominacién 0 razén social de todas y cada una de las personas naturales \ylo juridicas que integran el consorcio. © Corrasponde a la Entidad veriticar que las garantias presentedas par los postores 0 contratistas cumplen con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacin y eventual efecucton. 2.8, PLAZO PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO El postor ganador de la Buena Pro, deberé presentar toda la documentacién prevista para la suscripcién de! contrato deniro del plazo de dace (12) dias habiles, contados a partir del dia siguiente de consentida la Buena Pro y demés condiciones de acuerdo a lo indicado al aiticulo N® 148 modificado en el DS N° 080-2014-EF, Asimismo, deberé concurrir ante la ENTIDAD para suseribir el contrato. La citada documentacién deberd ser presentada en la ventanilla de Tramite Documentario, de la Entidad, sito en Av, Salaverry N° 1388 Jesus Maria - Lima, NOTA: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL DS N° 080-2014-EF QUE MODIFICA, EL REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1017 2.9. ADELANTOS ” 2.9.1. ADELANTO DIRECTO La Entidad otorgaré un adelanto directo hasta por el 20% ”* del monto del contrato original El contratista debe solicitar formelmente el adelanto dentro de los ocho (8) dias calendarios siguientes a la suscripcién del Contrato™, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos™ mediante presentacion de CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente. La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) dias siguientes a la presentacién de la solicitud del contratista. Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procederd la solicitud. En el supuesto que no se entregue el Adelanto en Ia oportunidad prevista, ef contratista tendra derecho a solicitar la ampliaci6n del plazo de ejecucién de la obra por el numero de dias equivalente a la demora, conforme al articulo 201 del Reglamento. Si la Entidad ha provsto Ia enizega de adelentos, debers consignar @ procedimiento pere eu entrege y la respective {garantie precisendo ol plazo en e! cual el contvatistascicitard los adelantos. Asimismo, deberd consignar la oportunidad y laze en el cual se entregeran cichos adelants, conforme a lo previsto por los aricules 186 y 187 del Reglament, En el caso de obras bajo las movalidades de concurso oferta lave en mano que inchya la elaboracion del expediente tecnico, sila Entad prevé la entrega del adelanto drecto para la elaboracion del expeciente tecnico, el monto de este ladelanto no pod ser superior al vents por ciento (20%) del monto original corespondiente a esta prestacin. Asimismo, si a Enildad prevé la entrega del adelanto directo para la eecuciin de fa obra. el monto de este adelanto no podrd ser Superior al veinie por ciento (20%) del monto original correspondiente a esta prestacin. En el caso de obras cue no se ejecuten baja modalidad o que se ejecuten bajo ls madalidad lave en mano que no inctuya la elaboracén del expediente tecnico, denera indlcarse que el plaza se computa Gesce al dia siguiente de Ia suserpcion 1! contato, En el caso de obras que'se slecuten bajo las modalidades de concurso oferta 9 lave en mano que inckya la Claboracién de! expediente técnico, para el adelanto directo que carresponda a la elaboracién dol expedient técnica ‘aberd incicarse que al plazo se computa desde el dia siguiente ce la suscripclon del contrate: en cambio, para el adelante Girecto que coresponda a la ejecuclon de la obra deberd indceree que el plazo ee computa desde o cia siguiente del inieio dela eecucicn de ta obra. De conformidad con ol aneulo 162 det Reglamento, esta garantia deberd ser rite por idéntics manta y un plazo minime {e vigoncia de tree (3) mesos, renovable timectramento per el manto pendiente de amorizar, hasta la emorizacin tots! {al adalanto otorgaco. Cuando ol plazo de ejecucion de la obva Sea mencr a ies (3) meses, la garanta podré eer emits ‘on una vigencia menor, siempre que cubre la fecha prevsta para la amortzecion total del adelanto otorgado, [EITAION PUBL EPONA AO ROR sxses wrecraoes 2 ADELANTO PARA MATERIALES 0 INSUMOS. La ENTIDAD podré otorgar adetantos para materiales 0 insumos hasta por 40% del monto del contrato original, conforme al calendario de adquisicién de materiales o insumos. Para lo oual el Contratista deberd efectuar fa solicitud del adelanto estableciendo el monto y porcentaje, asi como el sustento pertinente, conforme al calendario de adquisicién de Thateriales o insumos, dentro de los treinta (30) dias calendarios siguientes al inicio de la ‘obra, dicha solicitud debera ser presentada a la Supervision adjuntando la garantia por adelantos, mediante Carta Fianza de acuerdo al articulo 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, La Supervision emitié el Informe correspondiente en el plazo de siete (07) dias calendario siguientes de recibida la solicitud del Contratista, debiendo remitirlo dentro de dicho plazo a la Direocién Zonal pera su pronunciamiento mediante Informe Técnico, e! mismo que deberd ser elevado en idéntico piazo a la Direccién de Operaciones para el pronunciamiento final sobre ‘su procedencia, monto y porcentaje, para lo cual cuenta con un plazo maximo de ocho (08) dias calendarios, dentro del cual deberé tramitar ante la Oficina de Administracién el expediente de pago, La Oficina de Administrecién a través de sus Unidades de Logistica y Patrimonio, Contabilidad y Tesoreria deberd efectuar el trémite y pago correspondiente del adelanto aprobado, en el plazo maximo de siete (07) dias calendario. 2.10. VALORIZACIONES El periodo de valorizacién seré mensual. IMPORTANTE: + Cuando el periodo de valorizacién establecico por fa ENTIDAD sea ei mensual, ef plazo de! pago de la valorizacién se regiré por lo dispuesto en el sexto pérrafo del articulo 197 del Reglamento. En cambio, si la ENTIDAD prevé un periodo de valorizacién distinto al mensual, deberé establecer fos plazos y procedimiento aplicables para la valorizacién, feniendo en consideracién lo dispuesto en of quinto parrafo del referido articulo, asi como el plazo para el pago de las valorizaciones. De acuerdo con los pérrafos quinto y sexto del articulo 197 del Reglamento, para efectos det pago de las valorizaciones, la ENTIDAD deberd contar con la valorizacién del periodo correspondiente, debidamente aprobada por el inspector o supervisor, segin corresponda; a - la que deberd adjuntarse el comprobente de pago respectivo. 241. PLAZO PARAEL PAGO DEL SALDO DE LA LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA. La ENTIDAD 0 el coniratista, segin corresponda, deben efectuar el pago del_monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de 16 dias calendario, computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacién. Para tal efecto, la parte que solicta el pago debe presenter el comprobante de pago respective. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL ES INTEGRADAS CAPITULO I-A REQUERIMIENTOS TECNICOS MiNIMOS Los presentes requorimientos técnicos minimos tienen como objeto sefialar y establecer las condiciones minimas bajo las cuales el CONTRATISTA ejecutard las prestaciones con el fin de curnplir las metas previstas en el Proyecto de Inversién Publica denominado “MEJORAMIENTO DEL, CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA - SHUYO - HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ - HUAYLAS - ANCASH"”; con Cédigo SNIP N° 252509, El proyecto se desarrollara sobre la base del Expediente Técnico aprobado por la ENTIDAD. Las prestaciones del proyecto comprenden la EJECUCION DE OBRA. OBJETIVO El presente requerimiento técnico minimo tiene por objetivo contratar a una empresa con personeria juridica para la ejecucién de la obra “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA - SHUYO - HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ - HUAYLAS - ANCASH”; conforme los parémetros de la Ley de Contrataciones del Estado, para atender la problemdtica con respecto a la poca produccién agricola en las localidades de Cashapampa ~ Shuyo y Hueripampa de! distrito de Santa Cruz, que se ve resiringida por las carencias del recurso Hidrico y que no cuentan con adecuada infraestructura de riego. Segtin el estudio ¢ nivel de perfil con el cual fue dectarado viable e! proyecto, la finalidad publica del mismo surge por la necesidad de hacer eficiente el uso del recurso hicrico, desde el punto de vista de su aprovechamiento ya que el recurso se pierde en su mayoria por inftracién durante su recorrido; la razén principal de dicho desperdicio se deve a la no existencia de una adecuada infreestructura hidraulica para efectuar el rego de las parcelas de cultivo que comprende e! proyecto. Esta situacién, origina una baja produccién agricola, perjudicando sobremanera la actividad agricola de la zona, centendiendo que esta es la actividad principal y e sustento de una gran parte de la poblacién, El objetivo general de! proyecto es mejorar la produccién agricola en las localidades de Cashapampa = Shuyo y Huanipampa del distrito de Santa Cruz, provincia de Huayias — Ancash. Los objetivos especiticas del proyecto son: © Contribuir en la mejora de ta calidad de vida de la poblacién en las localidades de Cashapampa = Shuyo y Huaripampa del distrito de Santa Cruz, ‘© Conseguir una eficiente produccién agricola en las localidades de Cashapampa ~ Shuyo y Huaripampa del distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas — Ancash, ‘*Implementar una adecuada infraestructura para riego, '® Aplicar el conocimiento en ef manejo y uso eficiente del recurso hidrico. '* Capacitacién a los usuarios para el manejo y uso eficiente del recurso hidrico. El proyecto se enmarca entre los Objetivos de la Politica Regional y local consistente en: Construccién de la infraestructura de Riego, que cumpla con las condiciones de un buen funcionamiento hidréulico y su posterior operacién y mantenimiento por la organizacién de tos usuarios. Estos objetivos también se enmarcan entre las principales politicas agrarias relacionadas con el sub sector de riego, para los proximos 10 afios, especificamente dentro del lineamiento de los canales de rego y drenaje y son: ‘Proyectos para mejorar las caracteristicas técnicas de la infraestructura menor, distribucién, (42s), os icin y control, y la eficiencia de aplicacion del agua de riego. oO mr PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS © Proyectos para consolidar (rehabilitar, mejorar y proteger) la infraestructura de captacién, conduccién, cistribucién y obras complementarias de riego. + Proyectos para mejorar o incrementar el aprovechamiento conjunto colectivo de las aguas subterrdneas para fines agricolas y proyectos para recuperar suelos afectados con problemas de drenaje y salinidad. ‘+ Promover la inversién privada en proyectos pata mejorar el rlego © incorporar tierras agricolas; asi como para el tratamiento de aguas residuales y ullizarias pare fines agroforestales y cultives de tallo fargo. FINALIDAD PUBLICA ‘© Mejorar la infraestructura de riego que beneficiaran a 387 familias en las localidedes de Cashapampa ~ Shuyo y Hueripampa del distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas — Ancash. ‘+ Mejorar el rendimiento de los cultivos en las localidades de Cashapampa — Shuyo y Huerioampa del distrito de Santa Cruz. + Mejorar la eficiencla de uso del recurso hidrico en el area de cuilivo de 420 hectareas a mejorar 1, ALCANCE DE LALICITACION Ejecutar Ia obra de acuerdo con el Expediente Técnico aprobado por la ENTIDAD. 2, UBICACION Hidrogréficamente el proyecto se encuentra ubicado en la microcuenca del rio Blanco que forma parte de la cuenca Rfo Santa Politicamente el proyecto se encuentra ubicado en el departamento de Ancash, provincia de Huayias ~ distito de Santa Cruz. La delimitacién del érea de proyecto queda definida por: Departamento Ancash Provincia : Huaylas Distrito Santa Cruz Localidades Cashapampa ~ Shuyo y Huaripampa El proyecto se encuentra enmarcado entre les siguientes coordenadas UM: + NORTE: 9 009 306.607 ESTE : 190478.601 Altitud media: 3,300 msnm Ubicacién hidrogréfica: ‘= Cuenca Rio Santa * Sub cuenca Rio Blanco PLAZOS DE EJECUCION Ejecucién de Obra: 180 dias Calendarios a partir de la fecha de INICIO DEL PLAZO + Ejecucién contractual EI contrato tiene vigencia desde el dia siguiente de la suscripcién del documento que Io contiene. Dicha vigencia rige hasta el consentimiento de la liquidacidn de la obra y se efectie el pago correspondiente. a y PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INT * Obra El plazo de ejecucién de obra inicia @ partir del dia siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones establecidas en el articulo 184° del Reglamento: + Que se designe al supervisor, seatin correspond. * Que la Entidad haya hecho entrega del expediente técnico do obra comploto. + Que la Entidad haya hecho entrega del terreno o lugar donde se ejecutaré la obra. + Que la Entidad, de ser el caso haya entregado ol adelanto directo para la ejecucién de la obra al contratista, en las condiciones y oportunidad establecidas en el articulo 187° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ‘+ Que el contratista presente el certificado de habilidad de los profesionales™ sefialados en su propuesta técnica. VALOR REFERENCIAL El valor referencial escendente a S/. 4,176,463.59 (CUATRO MILLONES CIENTO SETENTA Y ‘SEIS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES CON 59/100 NUEVOS SOLES) incluye el IGV, tributos, Seguros, impuestos, pélizas, beneficios sociales y gastos financieros; asi como todo aquello que sea necesario para la correcta ejecucién de la obra materia de las presentes bases. SISTEMA DE CONTRATACION El presente proceso se rige por el sistema a SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente técnico, donde se han especificado las cantidades, magnitudes y calidad de la prestacién, planos, especificaciones técnicas y los requerimientos técnicos minimos del expediente de contratacién respectivo. METAS FISICAS Y DESCRIPCION DEL PROYECTO De acuerdo al Expediente Técnico de la Obra aprobado (Se acreditara con la presentacién de la Declaracién Jurada) NORMAS Y REGLAMENTOS PARA LA EJECUCION DE LAOBRA La ejecucién de la obra deberd realizarse de acuerdo con los dispositivos legales y normas técnicas vigentes, que se indican a continuacién: ‘+ Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 011- 2006-VIVIENDA del 08.May.2006 y publicado el 08.Jun.2008, esi como las modificaciones realizadas posteriores a su publicacién Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, vigente. Resolucién de Contraloria N° 320-2006-CG de 03.Nov.2006, Normas de Control Interno para el Sector Publica + Ley N° 27293 Ley del Sisteria Nacional de Inversién Poblica, publicada el 28 de Junio 2000; modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802, publicadas el 25 de mayo 2005 y 21 de julio det 2016, respectivamente y por los D. Legistativos N° 1005 1091, publicados el 03 de mayo del 2008 y el 21 de junio del 2008 respectivamente. ‘+ Decreto Supremo N* 102-2007-EF, Reglamento det Sistema Nacional de Inversion Pablica, publicado el 19 de julio del 2007 y modificado por e! D. S. N° 038-2009-EF, publicado el 15 de febrero 2009, + Resolucién Directoral N° 003-2011-£F/68.01, aprueba Directiva General del Sistema Nacional de Inversién Publica, el 09 de abril de 2011 Ley N° 20338, Ley de Recursos Hidricos, publicada el 31 de marzo 2009. Ley N° 29873, Ley que modifica el Decreto Legisiativo N° 1017 que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, su Regiamento Y Modificatorias. * Cédigo Civil Resolucién de Contraloria NP 196-2010-CG, que aprueba Directiva N* 002-2010- CGIOEA “Control Previo Externo de las Prestaciones Adicionales de Obra’. Normas técnicas de edificaciones. Ley general de la persona con discapacidad y su reglamento Ley N° 27050. Notmas Técnica de Edificacién "Seguridad durante la Construccién’ Normas del American Institute Steel Construction (AISC ASD y LRFD). * Ingenieros 0 aruitectos, PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS + Norma del American Society of Testing and Materials (ASTM). + Reglamento Nacional de Edificaciones. 8. OBLIGACIONES DE AGRO RURAL 8.1 ADELANTO DIRECTO La ENTIDAD otorgaré un adetanto directo hasta por el 20% de! monto del contrato original, adjuntando la correspondiente garantia, 8.2 ADELANTO PARA MATERIALES E INSUMOS, AGRO RURAL podrd olorgar adelantos para materiales o insumos hasta por 40% del monto det expediente técnico de la Obra, que forma parte def contrato original, para lo cual el Contratista deberé efectuar la solicitud del adelanto estableciendo el monto y porcenteje, asi como al sustento pertinente, conforme al calendario de adquisicién de materiales 0 insumos, dentro de los treinta (30) dias calendarios siguientes al inicio de la obra, dicha solicitud debera ser presentada a fa Supervisién adjuntando la garantia por adelantos, mediante Carta Fianza de acuerdo al articulo 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, La supervisién emitira el Informe correspondiente en el plazo de siete (07) dias calendario siguientes de recibida la solicitud det Contratista, debiendo remitio dentro de dicho piazo a la Direccién Zonal para su pronunciamiento mediante Informe Técnico, el mismo que deberé ser elevado en idéntico plazo a la Direccién de Operaciones para el pronunciamiento final sobre su procedencia, monto y porcentaje, para lo cual cuenta con un plazo maximo de ocho (08) dias, calenderios, dentro del cual deberd tramitar ante ta Oficina de Administracién el expediente de pago. La Oficina de Administracién a través de sus Unidades de Log{stica y Patrimonio, Contabilidad y Tesoreria deberd ofectuar el trémite y pago correspondiente del adelanto aprobado, en el plazo maximo de siete (07) dias calendario, 9, OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El contratista deberd cumplir los alcances descritos en el numeral 4 y el plazo establecido en el numeral 3, descritos en los presentes requerimientos técnicos minimos. El Contratista sera responsable de la calidad ofrecida y por los vicios ooultos en la ejecucién de la ‘obra, de acuerdo con lo estipulado en el Art. 60 de la Ley de Contrataciones del Estado, El Contratista deberd presentar al Supervisor o Inspector de Obra adjunto a la presentacion de la primera valorizacién de obra, las pdlizas de seguros que se indican, cuya cobertura deberd ser a patlir del inicio de eecucién de obra, Inasta la recepcion final de obra a enlera salisfaudn de la Enfidad, de acuerdo al siguiente detalle: a) Péliza de Accidentes Personales: Deberd inciuir un minimo de 25 obreros, por muerte o invalidez permanente por el 2.5% del monto de las obras por cada obrero, Deberd especificar que se consideraran como terceras personas al Personal de la Entidad, que se encuentren cumpliendo funciones dentro de la zona de ejecucién de las obras. b) Péliza de Seguro de Accidentes Individuales a su Personal: Para los ingenieros y técnicos, conforme a lo prescrito por el Decreto Legislative N° 688 y Decreto Ley N° 25897. ¢) Péliza de seguro contra todo riesgo (CAR): POLIZA CAR *BSsica; por el monto del contrato, ) LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL xiv. xv. xv. g pie [+ @ ORDENES DE PAGO. ORDEN DE PAGO PARA VALORIZACIONES MENSUALES. El valor del pago mensuel de Ia obra que forma parte del Contrato General, ejecutados durante ‘el mes en cuestién sera: Tomando en cuenta el valor resultante se extenderé la orden de pago mensual de la Obra Las estimaciones del progreso de los trabajos pueden ser reajustadas conforme se efectilen las ‘estimaciones finales. La inclusién de cualquier trabajo o material en las estimaciones de pagos mensuales, no deberd ser interpretada como aceptacién de tal trabajo o material y en ‘conseouencia no impedira el rechazo de aquel trabajo, asi estuviera cancelado parcialmente, si ‘se descubre que el mismo no esta en estricto acuerdo con las especificaciones Este rechazo incluiré también el trabajo posteriormente ejecutado, si hay secuencia de dependencia, Todos os equipos instalados, materiales y trabajos comprer ejecutados, seran considerados como propiedad de AGRO RURAL, pero esta disposicién no libera al Contratista de la responsabilidad total del mantenimiento hasta la conclusion de la Obra que forma parte del Contrato General ORDEN DE PAGO PARA LA VALORIZACION DELA LIQUIDACION FINAL Con la previa autorizacién del Supervisor, ia valorizacién de la Liquidacion Final de Pago confeccionado, conforme lo indicado en el numeral 21 de las disposiciones finales, seguiré el trémite de aprobacién final y pago por AGRO RURAL. RECEPCION DE LA OBRA Ala terminacién de la obra 0 cuando se considere conveniente por AGRO RURAL y luego de una inspeccién conjunta entre representantes de AGRO RURAL, del Supervisor y del Contratista, si no surgen observaciones serias con relacién a la calidad y terminacién de la Obra, se procederd a la Recepcién, suscribiendo el Acta correspondiente, en la que se indicara claramente el estado final de la obra. En caso que AGRO RURAL crea necesario contar con parte de la infraestructura ejecutada antes del término total de la obra, AGRO RURAL podra disponer la recepcian parcial de la misma de acuerdo a lo indicado en el articulo 210° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. QBLIGACIONES DE TERMINO DE OBRA EL CONTRATISTA al término de las obras y conjuntamente con e! documento que solicita la recepcién de la obra, debera presentar al Supervisor de la Obra los siguientes documentos para su revisién, verificacién y conformidad, para efectos de la Liquidacién de Obra, ademds de lo indicado en rubro Valorizacién Final, del numeral 13.- Valorizaciones, EL CONTRATISTA debera, entregar al Supervisor lo si 1. Memiaria Descriptiva Valorizada” 2. Planos de repianteo 0 post construccién (los que refigjaran fielmente el estado final de 8 INTEGRADAS Dedueciones en favor de AGRO RURAL por incumplimiento de plazo y otros conceptos, si los hubiera de la obra, Saldo a favor 0 en contra del Contratista de la Obra. EI monto acumulado por los trabajos ejecutados haste la fecha. Menos el total facturado por trabajos ejecutados hasta el mes anterior. Menos la amortizacién de los adelantos otorgados, si los hubiera, de acuerdo @ los porcentajes establecidos. Menos cualquier otra retencién que sea necesario aplicar segtn lo previsto en estos términos de referencia 0 en el Conirato General. jos en Ins pagar monsuialos construccién de la obra), PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA NP 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL XVI. xvill. a 3. Cierre del Libro de Pianillas de la Obra. 4, Dediaracion Jurada de haber cumplido con los pagos correspondientes a remuneraciones, horas extras, indemnizaciones, vacaciones y todos los derechos laborales de los trabajadores de la Obra y no tener rectamos laborales pendientes de solucién, 5. Deciaracién Jurada simple, consignando que no tiene adeudo alguno por concepto de pago de tributos generados por la ejecucién de la Obra. 6. Inventario valorizado de Equipos instelados segtin formato que seré entregado el inicio de obra, con sus respectivos manuales y protocolos de prueba (teniendo en cuenta lo sefialado en el numeral 28 del presente capitulo) Previo cumplimiento de lo sefialado anteriormente, para efectos del pago del Saldo de Liquidacién de Obra (de corresponder saldo a favor del Contratista), se verificaré que EL CONTRATISTA haya cumplido con entregar a AGRO RURAL: (1) Memoria Descriptva Valorizada, (2) Pianos de replanteo 0 post construccién (los que reflejaran fielmente el estado final de construccién de la obra), de ser el caso. DERECHOS LEGALES IRRENUNCIABLES DEL CONTRATANTE AGRO RURAL no podra ser privada o impedida, en virtud de cualquier medicién, cAlculo o valorizacién, realizados antes o después de la terminacién y aceptacién de la Obra y de los pagos correspondientes efectuados, de verificar las caracteristicas de calidad de ios materiales utiizados, las condiciones de la obra ejecutada y el verdadero monto reembolsable al Contratista, ni de demostrar que tales mediciones, cdiculos o valorizaciones estuvieran incorrectos 0 que los materiales y la obra no estuviesen de acuerdo con las estipulaciones del Contrato General AGRO RURAL no podra ser privada ni impedida, no obstante la existencia de dichas mediciones, calculos, valorizaciones y pagos realizados, de su derecho de recuperar del Contratista, de sus = 3 veces el valor Acreditacion: referencial: La experiencia se acreditara mediante copia simple de: contratos y sus respectivas actas de recepcién y conformidad, contratos y sus respectivas resoluciones de liquidacién; 0] M>= 2 veces el valor referencial contratos y cualquier otra documentacién de la cual se|y <3 veces el valor referencial: desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, asi 15 puntos como su monto total. 20 puntos: M>=1 veces el valor referencial y <2veces e! valor referencial: En los casos que se acradite experiencia con contratos en los, eet. que se participé en consorcio, deberd presentarse la promesa formal de consorcio 0 el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente e! porcentaje de las obligaciones que se asumié en el contrato presentado; de lo contrario, no se compiitara la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivades de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, se entendera que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentale de participacién de la promesa formal o del contrato de consorcio. En caso en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacién se presumiré que las obligaciones se ejecutaron en partes iguales. De acuercio con el articvlo 47 det Reglamento. para la de in de los puntajes.e.cada factor fe avalacién, deer considerarse os margenes aqui establecldos. En ringan caso, podra estableserse puntajes que excedan diehos margenes. I Comité Especial define los ranges de evaluacién e indica cules son los parémetros en cada rango. Asimismo, podré cambiar la metodologla para la asignacion de puntale PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL INTEGRADAS FACTORES DE EVALUACION - OBLIGATORIOS. PUNTAJETMETODOLOGIA PARA SU ASIGNACION® ‘Cuando los contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, deberd indicarse el tipo de cambio venta publicada por ta Superintendencia de Banca, Seguros y AEP correspondiente a la fecha de suscripcién Sin periuicio de lo anterior, los postores deben lenar y preseniar el Anexo N° 10 referido a la experiencia en obras ‘en general del postor. Los contratos de obras presentadas para acreditar la experiencia en obras similares serviran para acreditar la experiencia en obras en general. RESPUESTA A LA OSSERVAGION 9 DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA SLU, SUCURSAL EN EL PERU Al respecto el Comité NO ACOGE la observacion, EXPERIENCIA EN OBRAS SIMILARES rite Se evaluara considerando el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la ejecucién de obras similares, durante un periodo de diez (10) afos a la fecha de presentacién de propuestas, hasta por un monto maximo acumulado equivaiente al valor referencial del proceso. Para contabilzar la antigiiedad de Ia experiencia obterida por el postor para acreditar los factores de evalvacién, se tomara fen cuenta la fecha de término de la obra. Se consideraré obra similar a: a) Colocacién de tuberias PVC 0 HDPE pera riego. b) Reservorios revestidos con geomembrana o concreto armado. ©) Construccién de estructuras nuevas ylo de mejoramiento de riego: c.1) Riego presurizado ©.2) Canales de riego ©.3) Bocatomas en general c.4) Aliviaderos c.5) Partidores €.6) Alcantarilas ©.7)Tomas @ instalacién de tuberias que no correspondan a obras de saneamiento de agua y alcantarilado ©.8)Obras_ de arte, comprende instalaciones fiias y ‘complementarias adscritas a alla Cuyo valor minimo sea equivalente al quince por ciento (15%) del valor referencial. Ar La experiencia se acreditaré mediante copia simple de: contratos y sus respectivas actas de recepcién y conformidad; contratos y sus respectivas resoluciones de liquldacién; o contratos y cualquier otra documentacién de la cual ‘se 35 por ol iS jonto facturado acumulado postor por la ejecucion de obras iguales osimilres M>= 1.0 vez el valor referencial: 35 puntos M>=0.8 veces el valor referencial y < 1.0 vez el valor relerencial: 25 puntos M>= 0.6 veces el valor referencial y <0.8 veces el valor referencial: 45 puntos desprenda fehacientemente que la obra fue concluida, ast * 1 Comité Especial define fos rangos de evaluacién e indica cusles son los pardmetras on cada rango. Asimismo, posra cambiar la metodclogia para a asignacion de puntaje PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITAGION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL PUNTAJE / METODOLOGIA FACTORES DE EVALUACION - OBLIGATORIOS "UNTAJE TMETODOLOGH ‘como su monto total En los casos que se acredite experiencia con contratos en los que se participé en consorcio, deberd presentarse la promesa formal de consorcio 0 el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumid en el contrato presentado; de fo contrario, no se computard la experiencia proveniente de dicho contrato. Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes de! 20.09.2012, se entenderd que el porcentaje de las obligaciones equivale al porcentaje de participacién de ta promesa formal o del contrato de consorcio. En caso en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacién se presumiré que las obligaciones se efecutaron en partes iguales. Cuando los contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, deberd indicarse el tipo de cambio venta publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcién Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 11, referido a la experiencia en obras similares del postor. RESPUESTA A LA OBSERVAGION 9 DEL PARTICIPANTE, TR CONSTRUYA S.L.U, SUCURSAL EN EL PERU Alrespecto el Comité NO ACOGE la observacién ©. EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO SO PUNTOS C.1_EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO < C1 EXPERIENCIA DEL RESIDENTE DE OBRA - apeunree “MHEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA — SHUYO- HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ HUAYLAS=| = ANCASH Experiencia >= [24] meses Ingeniero civil o caminos, canales y puertos © agricola | adicionales a lo solicitado en de acuerdo a los RTM. los RTM | [10] puntos Criteto: Se evaluaré en funcién al tiempo de experiencia en la | Experiencia >= [18] meses y especialidad adicional a lo establecido en los RTM del | < [24] meses adicionales a lo personal propuesto para la ejecucién de obra como|sdlicitado en los RTM: Ingeniero Residente 0 Supervisor o Inspector de Obras| [05] puntos en obras similares. vw Experiencia >= [12] meses y Se considerara obra similar a: < [18] meses adicionales a lo) a) Colocacién de tuberias PVC 0 HDPE para riego solicitado en los RTM: b) Reservorio revestide con geo membrana o concreto | [03] puntos armado. OFICIO ©) Construccion de estructuras muevas y/o de mejoramiento de riego: PAA 1) Riego presurizado PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL. LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADA FACTORES DE EVALUACION - OBLIGATORIOS. PUNTAJE/ METODOLOGIA PARA SU ASIGNACION” ©.2) Canales de riego 6.3) Bocatomas en general c.4) Aliviaderos ©.5) Partidores ©.6) Alcantarillas c.7) Tomas e instalacién de tuberias que no cortespondan a obras de saneamiento de agua y alcantarilado ©.8) Obras de arte, comprende instalaciones fijas y ‘complementarias adsoritas a ella De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cémputo del tiempo de dicha experiencia solo se consideraré una vez el periodo trastapado. Acreditacién: Mediante la presentacién de copia simple de: = Contratos a los que necesariamente se adjuntara la respectiva conformidad, = Constancias 0 certificados de trabajo; © = Cualquier otro documento que, de manera fehaciente, demuestre la experiencia del profesional propuesto, y que consigne que el profesional particiod det trabajo, el cargo cocupado y el tiempo de la experiencia adquirida (No se aceptara Declaraciones Juradas). RESPUESTA A LA OBSERVACION 4 DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA S.L.U, SUCURSAL EN EL PERU La observacién presentada no corresponde a una observacion, sino ‘una consulta, acorde a Io dispuesto en ol articulo 58 dal RLCE. Sin ‘embargo, el Comité precisa que la documentacién que presenten para acreditar la experiencia del personal propuesto debera ser expetida por el funcionario, sea piblico 0 prlvado, que tenga competencia para ello. C.1.2 EXPERIENCIA DEL RESIDENTE DE OBRA ~| "MEJORANIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN ~ NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ACASH” Ingeniero civil 0 camitos, can: de acuerdo a los RTM © agricola Griterio: Se evaluara en funcion al tiempo de experiencia en la especialidad adicional a Io establecido en los RTM cel personal propuesto para la ejecucién de obra como como Ingeniero Residente 0 Supervisor 0 Inspector de Obras en obras similares. Se considerara obra similar a a) Colocacién de tuberias PVC 0 HDPE para riego b) Reservorio revestidos con geomembrana o concreto armado. ©} Construccién de estructuras nuevas y/o de mejoramiento de riego: €.1) Riego presurizado 2) Canales de riego 40 PUNTOS Experiencia >= [24] meses adicionales a lo solicitado en los RTM: 110] puntos Experiencia >= [18] meses y ‘< [24] meses adicionales a lo solictado en los RTM: [05] puntos Experiencia >= [12] meses y < [18] meses adicionales a lo solicitado en los RTM: [03] puntos OFICIO_N PAA P.894.201410SU- PROGRAMA DE DESARROLLO PROOUCTIVO AGRA RURAL — AGRO RURAL Y LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI_ AGRO RURAL FACTORES DE EVALUACION - OBLIGATORIOS ‘BUNTAJE /METODOLOGIA PARA SU ASIGNACION” ©.3) Bocatomas en general c.4) Allviaderos ¢.§) Partidores 6) Alcantaalias ©.7) Tomas © instalacién de tuberias que no correspondan a obras de saneamiento de agua y alcantarilado £.8) Obras de arte, comprende instalaciones fijas y complementarias adscrtas a ella. De presentarse experiencia ejecutada_paralelamente (traslape), para el cémputo del tiempo de dicha experiencia sdlo se consideraré una vez el periodo traslapado. Acreditaci Mediante ia presentacién de copia simple de: = Contratos a los que necesariamente se adjuntaré la respectiva conformidad, - Constancias o certificados de trabajo; 0 = Cualguier otro documento que, de manera fehaciente, demuestre la experiencia de! profesional propuesto, y que consigne que el profesional particlp6 del trabajo, el cargo cocupado y el tiempo de la experiencia adquitida (No se acoplora Decluraciones Juradas). RESPUESTA A LA OBSERVAGION 4 DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA S.L.U. SUGURSAL EN EL PERU La observacién presentada no corresponde a una observacién, sino 2 una consuita, acorde a Io dispuesto en el articulo 56 del RLCE. Sin embargo, el Comité precisa que la documentacién que presenten para acreditar la experiencia del personal propuesto deberd sor expedida por el funcionario, sea pico 0 privado, que tenge competencia para ello. €.1.3 EXPERIENCIA DEL INGENIERO ESPECIALISTA EN SEGURIDAD — "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN - NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ - HUAYLAS~ ANCASH" Ingeniero Agricola o Civil 0 Gaminos, Gana © Industrial, 0 de Higiene en Seguridad Industrial, o de acuerdo a los RTM, RESPUESTA A LA OBSERVAGION 7 DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA S.LU. SUCURSAL EN EL PERU Al respecto el Comité ACOGE la observacién OFICIO NP P-894.2014iDSU-PAA Griterio: Se evaluard en funcién al tiempo de experiencia en el desempefio de actividades en Seguridad de Obras; adicional a lo establecido en los RTM del personal propuesto para la ejecucién de obra . 5 PUNTOS Experiencia >= [24] meses adicionales a lo solicitado en los RTM [05] puntos Experiencia >= [18] meses y < [24] meses adicionales a io solictado en los RTM: [03] puntos Experiencia >= [12] meses y < [18] meses adicionales alo solicitado en los RTM: 101] puntos OFIGIO N° P.894-2014/DSU- BAA ay, SL PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUGTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL EN LICITAGION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS PUNTAJE | METODOLOGIA FACTORES DE EVALUACION - OBLIGATORIOS: PARA SU ASIGNAGION” De presentarse experiencia ejecutada paralelamente ((raslape), para el cémputo del tiempo de dicha experiencia sélo se consideraré una vez el periodo traslapado. Acreditaci6n: Mediante la presentacién de copia simple de: ~ Contratos a los que necesariamente se adjuntard la respectiva conformided, ~ Constancias 0 cettificados de trabajo; 0 = Cualquier oto documento que, de manera fehaciente, demuestre la experiencia det profesional propuesto, y que ‘consigne que el profesional participé del trabajo, el cargo ‘ocupado y el tiempo de la experiencia adquirida (No se aceptara Declaraciones Juradas). RESPUESTA A LA OBSERVACION 4 DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA SLU. SUCURSAL ENEL PERU Le observacién presentada no corresponde a una observacién, sino 2 una consulta, acorde a lo dispuesto en el articulo $6 del RLCE. Sin embargo, el Comité precisa que a documentacién que presenten para acrediter la experiencia del personal propuesto debera set expedida por el funcionario, sea pUblico 0 privado, que tenga competencia para ollo, ©.2 CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROFESIONAL PROPUESTO ©.2.1 CAPACITACION DEL RESIDENTE DE LA OBRA: 5 PUNTOS: "MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA SHUYO ~ HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH” Criterio: 2. PUNTOS Se eveluaré en funcién del tiempo de capacitacién de! Personal propuesto como RESIDENTE DE OBRA, en cursos, diplomados, seminarios entre otros en:|De 80 a més horas lectivas: Planeamiento de Obras 0 Organizacién de Obres 0) [2.5] puntos Gestién de Obras 0 Seguridad en Obras o Logistica de las Obras 0 Normativa de contrataciones de Obras Pablicas. Acreditacién: Se acreditarén con copia simple de constancias o certificados 0 diplomas u otros documentos que demuestren fehacientemente haber recibido la capacitacién solicitada. RESPUESTA A LA OBSERVACION 5 DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA SLU. SUCURSAL EN EL PERU Ai respecto el Comité NO ACOGE la observacion, €.2.2 CAPACITACION DEL RESIDENTE DE LA OBRA: 2.5 PUNTOS “MEJORAIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN = NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N? 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTE: 6 PUNTAJE TMETODOLOGIA FACTORES DE EVALUACION - OBLIGATORIOS PARA SU ASIGNAGION® ©.2.2 CAPACITACION DEL RESIDENTE DE LA OBRA: ‘MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO CHULLIN | ~ NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH Criterio: Se evaluaré en funcién del tiempo de capacitacién del personal propuesto como RESIDENTE DE OBRA, en cursos, diplomados, seminarios entre otros en: Planeamiento de Obras o Organizacién de Obras 0 Gestién de Obras 0 Seguridad en Obras 0 Logistica de 25 PUNTOS las Obras 0 Normativa de contrataciones de Obras Publices. De 80 a mas horas lectivas: Acreditaci [2.5] puntos Se acreditarén con copia simple de constancias o certiicados 0 diplomas u otros documentos que demuestren fehacientemente haber recibido la capacitacion solicitada, RESPUESTA A LA OBSERVAGION § DEL PARTICIPANTE: TR CONSTRUYA S.L.U, SUCURSAL EN EL PERU Al respecto el Comité NO ACOGE Ia observacién. D. CUMPLIMIENTO DE EJECUCION DE OBRAS 15 puntos Criterio: Se eveluard el nivel de cumplimiento del postor, respecto de| se debe utiizar ta, siguente las obras similares presentadas para acreditar la experiencia formula de evaluacion’ del postor, en funcién al numero de ‘| POP= PE constancias sie sorediten que ag Peace sin qu se hoy "on pen oo pone ee coniptas peepee: | PCP = Puntaje a otorgarse al | disbon 4 postor. PF = Punteje maximo al postor. NC-= Nimero de contrataciones presentadas para acreditar la experiencia del postor. RESPUESTA A LA OBSERVACION 12 DEL PARTICIPANTE: TR| CBC = Némero de constandas de presiacién validas. postor Alrespecto ol Comité ACOGE la observacién. Acreditaci Mediante la presentacién de copia simple de un maximo de diez (10) constancias de prestacién 0 cualquier otro documento que, independientemente de su denominacién, indique, como minimo, lo siguiente: A Pera mayor dale, se recomienda reisare Pronunciamieno N° 087-20101D7N en enasce anh pe PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL PUNTAJETMETODOLOGIA FACTORES DE EVALUACION - OBLIGATORIOS PARA SU ASIGNACION” 1. La identiticacién del contrato, indicando come minimo su objeto 2. El monto correspondiente; esto es, el importe total al que asciende el contrato, comprendiendo las variaciones por adicioneles, redueciones, reajustes, ete., que se hubieran aplicado durante la ejecucién contractual. 3. Las penalidades en que hubjera inourrido el contratista durante la ejecucién de dicho contrato. PUNTAJE TOTAL : 100 puntos” IMPORTANTE: * Los factores de evaluacién no pueden calificer con puntaje ef cumplimiento de los requerimientos técnicos minimos. + Para acceder a la etapa de evaluacin econémica, ef postor deberé obtener un puntaje técnico minimo de sesanta (60) puntos, - a la suma de los puntajes de todos los factores de evaluacién PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS CAPITULO V PROFORMA DEL CONTRATO OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA — SHUYO - HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYLAS - ANCASH” Conste por el presente documento, la contratacién de ta ejecucién de la obra: "MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA - SHUYO ~ HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ ~ HUAYLAS - ANCASH’, en adelante AGRO RURAL, con RUG N° [oes OOM domicilio legal en [......} fepresentada por [, J, identificado con DNIN® [.....J, y de otra parte [...... . J, Con RUC ne fea , con domicilio legal en L }, inserita en la Ficha N° [ J Asiento N° [. ] del Registro de Personas Juridicas de la cudad de conned) debidemente representado por su Representante Legal, [. J, con BNI N° [. J, segun poder inscrito en la Ficha N° sors Asiento N° [............] del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de [. J, 2 quien en adelante se le denominara EL CONTRATISTA fen los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha [...... a Comité Especial adjudiod ia Buena Pro de la LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI-AGRO RURAL para la contratacion de la ejecucion de la obra “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA ~ SHUYO — HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA GRUZ - HUAYLAS - ANCASH’, a [CONSIGNAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato, LAUSULA SEGUNDA: OBJEC EI presente contrato tiene por objeto la Ejecucién de la Obra “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA — SHUYO - HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ - HUAYLAS - ANCASH'’, conforme a los Requerimientos Técnicos Minimos previstos en el Capitulo lil de la Seccién Especifica de las Bases Integradas. GLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El _monto total del presente contrato asciende @ [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO), [CONSIGNAR SI 0 NO} incluye IGV." Este monto comprende el costo de la ejecucién de la obra, seguros e Impuestos, asi como todo aquello que sea necesario para la correcta efecucién de la prestacién materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO” AGRO RURAL se obliga a pagar la contraprestacion a EL CONTRATISTA en [INDICAR MONEDA], en periodos de valorizaciones mensuales, conforme a fo previsto en la seccién especifica de las Bases. Asimismo, AGRO RURAL 0 EL CONTRATISTA, segtn corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de 16 dias calendario, computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacion En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a AGRO RURAL, EL CONTRATISTA tendré derecho al pago de intereses, de conformidad con el articulo 48 de la Ley de Contrataciones del Estado y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil, Para tal efecto, se formulard una valorizacién de intereses y el pago se efectuara en las valorizaciones siguientes, Consignar que NO incluye IGV en caso el postor ganador de la Buena Pro haya presentado la Declaracién Jurada de ccumplimiento de condiciones para la aplcacien de Ia exoneracion del IGV (finexo Ne 8) en su prcpuesta tecnica, En cada caso conersto, dependiendo de fa naluraleza del conrato, podré atlcionarse fa informacién que resute petinente 2 efectos de generar el pago. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL ~ AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N® 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA El plazo de ejecucién es de ...... dias calendario para la "MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION CASHAPAMPA — SHUYO — HUARIPAMPA, DISTRITO DE SANTA CRUZ — HUAYIAS - ANCASH', el mismo que se computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el numeral 3.5 de la seccién general de las Bases. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato estd conformado por las Bases integradas, la oferta ganadora® y los documentos derivados del proceso de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregé a la suscripcién del contrato la respectiva garantia solidaria, irrevocable, incondicional y de realizacién automaitica @ sélo requerimiento, a favor de AGRO RURAL, por los conceptos, importes y vigencias siguientes: * De fie! cumplimiento del contrato™: [INDICAR EL TIPO DE GARANTIA Y EL NUMERO DEL DOCUMENTO] por la suma de S/. [INDICAR MONTO], equivalente al diez por ciento (10%) del monto del [NDICAR CONTRATO O ITEM] adjudicado, emitida por [INDICAR EMPRESA QUE LA EMITE], contando con una vigencia hasta el fINDICAR FECHA], la misma que deberd mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidacién final ‘CLAUBULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION AGRO RURAL esta facultada para ejecutar las garantias cuando EL CONTRATISTA no ‘cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el articulo 164 del Reglamento de la Ley de Conirataciones del Estado. CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO Y DE MATERIALES 0 INSUMOS ADELANTO DIRECTO La Entidad otorgara un adelanto directo hasta por el 20% * del monto del contrato original El contratista debe solicitar formalmente el adelanto dentro de los ocho (8) dias calendarios siguientes a la suscripcién del Contrato™, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos”” Lecofeca genadora comprende a les propuestas téenioa y ezonémice del pestor ganador de la Buena Peo. En apicecién deo clspussto en el aticulo 188 del Reglamenio de le Ley de Coatralaciones del Estado, le garantla de fe! Cumplimiente deberé ser emiida por una suma equivalent al diez par clento (10%) del monto del contato vicinal y tener vigencia hasta el consentimianto de la lquidacién fa. De manera excepcional, respecto de aquelas coniratos que fengan una vigencia superior a un (1) aff, las Eniidedes odrdn aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantla de fel cumpimiento, con una vigencia de un (1) alo, ‘om el compromiso de renovar su vigencia hasta el consentimiento de la lauidacion final En el caso de obras bajo las modalidades de concurso oferta 0 lave en mano que Inca ts elaboracién del expediente onic, si la Enidad prevé la entrega del adelanto directo para la elaboracion del expediente técrico, el monta de este adelanto no pod Ser superor al vente por ciento (20%) del monto orginal correspondiente a esta prestacion. Asimism, Sa Entdad prevé la enirega del adetanto directo para la elacucion de la obra, e monto de este adelanto no podra ser ‘Superior al veinte por ciento (20%) del manto original correspondiente a esta prestacion, En el caso de obras que no se elecuten bajo modalidad o que se ejecuten bajo fa moadaldad lave en mano que no inclya ig elaboracier te expetiente téenico- debers incicarse que el plazo'se computa desce e! le sigulontede la'suscripcior {da contrato, En el caso de obras que se ejecuten bajo las modalicades de concurso oferta ollave en mano que incluya Ia iaboracién del expediente técnico, para el adelanto directo que corresponda @ la elaberacién del expediente técnico ober indicarse que el plaze sa computa desde al ia siguiente de Ia suseripcion del contrato: en cambio, para al adelanto directo que eorresponda a le ejacucién de la obra deberd incicarsa que el plaza se computa desde al da siguiente dal 8 PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL BASES INTEGRADAS mediante presentacién de CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente. Le Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) dias siguientes a la presentacion de la solicitud det contratista, la solicitud Vencido el plazo para solicitar el adelanto no proceder En el supuesto que no se entregue el Adelanto en la oportunidad prevista, el contratista tendré derecho a solicitar la ampliacién del plazo de ejecucién de la obra por el numero de dias equivalente a la demora, conforme al articulo 201 del Reglamento. ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS, AGRO RURAL podré otorgar adelantos para materiales o insumos hasta por 40% del monto del expediente técnico de la Obra, que forma parte del contrato original, para lo cual el Contratista deberé efeotuar la solicitud del adelanto estableciendo el monto y porcentaje, asi como el sustento pertinente, conforme al calendario de adquisicién de materiales o insumos, dentro de - {os treinta (30) dias calendarios siguientes al inicio de la obra, dicha solicitud deberé ser presentada a la Supervision adjuntando la garantia por adelantos, mediante Carta Fianza de acuerdo al articulo 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La Supervisién emitira el Informe correspondiente en el plazo de siete (07) dias calendario siguientes de recibida la solicitud del Contratista, debiendo remitiio dentro de dicho plazo a la Direccién Zonal para su pronunciamiento mediante Informe Técnico, el mismo que debera ser elevado en idéntico plazo a la Direccién de Operaciones para el pronunciamiento final sobre su procedencia, monto y porcentaje, para lo cual cuenta con un plazo maximo de ocho (08) dias, calendarlos, dentro del cual debera tramitar ante la Gticina de Administracion el expediente de pago. La Oficina de Administracién a través de sus Unidades de Logfstica y Patrimonio, Contabilidad y Tesoreria deberd efectuar el trdmite y pago correspondiente de! adelanto aprobado, en el plazo maximo de siete (07) dias calendario. CLAUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DE LA OBRA La conformidad de la obra seré dada con la suscripcién del Acta de Recepcién de Obra, otorgada por AGRO RURAL a través de la Direccién Zonal correspondiente. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA deciara bajo juramento que se compromete a presentar [a POLIZA [INDICAR r LAILAS POLIZA(S) SEGUN CORRESPONDA], al Supervisor o Inspector de Obra adjunto a la presentacién de la primera valorizacién de obra, cuya cobertura deberd sor a partir del inicio de ejecucién de obra, hasta la recepcién final de obra a entera satisfaccién de la Entidad. EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabllitado para contratar con el Estado ‘en caso de incumplimiento. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS o Ni la suscripcién del Acta de Recepcién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, enervan el derecho de AGRO RURAL a reclamar, posteriormente, por defectos © vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el articulo 50 de la Ley ce Contrataciones del Estado. iricio dela ejecucién de la obra de vigencia de tres (3) meses, renovable timestralmente par el monte pendiente de amortiza, hasta la amorizacon total del adelento ctorgade. Cuando el plazo de ejecucién de la cbra sea mencr a tres (3) meses, la garantia podrd ser emiida | De conformiied con ef aticulo 162 del Reglamento, esta garantia deberd ser emitéa por idérlco monto y un plazo minima ‘con una vigencla mener, siempre que cubra la fecha previsia para la amartzacién total del adelanto atorgado, PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL — AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N? 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL El plazo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de siete (7) afios, contados a partir de la recepcién total de la obra. CLAUSULA DECIMO TERCERA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, AGRO RURAL le aplicaré una penalided por cada dia de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto det contrato vigente, que debié ejecutarse, en concordancia con el articulo 165 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicara autométicamente y se calculara de acuerdo a la siguiente formula: 0.10.x Monto Penalidad Diarla = Oe Donde: F = 0.15 para plazos mayores a sesenta (60) dias ‘Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad, AGRO RURAL podra resolver parcial ylo totalmente el contrato por incumplimiento. se cobraré del monto Esta penalidad sera deducida en la liquidacién final, 0 si fuese necesari resultante de la ejecucién de la garantia de fiel cumplimiento. La justificacién por el retraso se sujeta a lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y Reglamento, el Cédigo Civil y demas normas aplicables, segin correspond. CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podré resolver el contrato, de conformidad con los articulos 40, inciso c), y 44 de la Ley de Contrataciones del Estado, y los articulos 167 y 168 del Reglamento de la Ley ‘de Contrataciones del Estado. De darse el caso, AGRO RURAL procederd de acuerdo a lo establecido en los articulos 169 y 209 de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES ‘Cuando una de las partes no ejecute injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir a la otra parte por los dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacion correspondiente. Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento ciere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo sefialado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demés obligaciones previstas en el presente contrato, CLAUSULA DECIMO SEXTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO 'Sélo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en jas directivas que emita el OSCE y demds normativa especial que resulte aplicable, seran de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado, CLAUSULA DECIMO SETIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS™ ‘Todos los conflictos o controversias que surjan entre la partes y que se deriven de la ejecucién, interpretacién, inexistencia, ineficacia, nulidad, o invalidez del presente contrato, se resolveran de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje Ad Hoo de Derecho, de conformidad con lo ‘establecido en la normativa de contrataciones del Estado. El arbitraje sera resuelto por un Tribunal Arbitral compuesto por tres (03) miembros. La De conformidad con los atculos 216 y 217 del Reglamento, podré adicionarse la informacion que resulte necesatia para resolver las controversias que se susciten durante ta elecucién contractual. Por ejemplo, para Ia suscripcion del contrat y ‘sgn el acuerdo de las partes podra establecerse que el arbitra ser8insitucional o ante el Sistema Nacional de Arbiaje {de OSCE (SNA-OSCE), dabienc indicarse el nombre del ceniro de arbivaje paciado y si ge apla por un arbivaje ad-hoc. ‘deberd indicarse sila contoversia se someteré ante Un tribunal ablval o ante un bre dnlco, oO © PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL LICITACION PUBLICA N° 27-2014-MINAGRI AGRO RURAL designacion de los arbitros se realizaré conforme al procedimiento establecido en arliculo 222° del Reglamento de la Ley de Conirataciones del Estaco. Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durente la etapa de ejecucién contractual dentro del plazo de caduoidad previsto en los articulos 144°, 170°, 181%,184%, 199%, 201%, 209%, 210%, 211° y 212° dat Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado; en conoordancia con lo dispuesto en of numeral 52.2 del articulo 52° de la Ley de Contrataciones del Estado. El laudo arbitral emitido es definitive @ inapelable, tiene ol valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia. Facultativamente, cualquiera de las partes podra someter a conciliacién la referida controversia, sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, segun lo sefialado en el articulo 214° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes podra elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA DECIMO_NOVENA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCION CONTRACTUAL Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria de! presente contrato, para efecto de las natificaciones que se realicen durante la ejecucién del mismo. La variacién del domiciio aqui dectarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calenderio. De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y econémica y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en sefial de conformidad en la ciudad de [..1.en] al [CONSIGNAR FECHA]. "AGRO RURAL” EL CONTRATISTA”

Você também pode gostar