Você está na página 1de 6
Pagina nim. 1.576 Vocoles: D. Santiago Romero Granados, CEU, U. de Sevilla. D? Hortensia Cano Porilla, TEU, U. Castellano- ‘Manchego. _BOJA nim, 31 D. Nicolés Gorrote Escribano, TEU, U. Complutense! de Madrid 3. Otras disposiciones D CONSEJERIA DE GOBERNACION RESOLUCION de 13 de febrero de 1995, de la Direccidi Generol de Administocién Local y ustcio, por la que se acuerdo lo publicacién de los Estatutos reguladores de! Consorcio provincial para la prestacién del servicio de prevencién y.extinciin de incendios y de saltamento de a provincia de Granedo. El Capitul I del Titulo Il de la Ley 7/1993, de 27 de julio, Reguladora de lo Demorcacién Municipal de Ando: lucia, recoge la facultad que ostentan .los Entidades Locales para constituir Consorcios. PA tol efecto, la Excma. Diputacién’ Provincial de Granada y los murjcipios de Bozo, Granado, Guadix, Loja y Morr, todos ellos de la Provincio de Granada, han remitido a la Comunidad Auténoma los Estalutos regula dores del: Consorcio provincial para. la prestacién del servicio de prevencién y extincién de incendios y de salvamento de la Provincia de Granada, una vez apro- bados por todas las Entidades consorciodas. Por todo ello, esta Direccién General a tenor de lo establecide en el arficulo 36.2 de la Ley 7/1993, de 27 de ivlio, citada con. anterioridad, . RESUELVE Disponer la publicacién’en el Boletin Oficiol de la Jurita de Andolucia de los Estatutos del Corsorcio provincial pra la prestaci6n del servicio de prevencién y extincion de incendios y de solvamento de la Provincia de Granada que se adjunta como Anexo de la presente Resolucion, Sevilla, 13 de:febrero de 1995.- El Diréctor General, Jesis Maria Rodriguez Roman, ANEXO ESTATUTOS. DEL CONSORCIO. PROVINCIAL’ PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO DE PREVENCION Y EXTIN. GION” DE INCENDIOS ¥ DE_SALVAMENTO DE: LA PROVINCIA DE GRANADA, CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Asticulo'| - ‘Al amparo de lo establecido’ en los articulos 87 de lo Ley 7/85, de 2 de abril, 110 del Real Decreto Lesislot- vo. 781/86, de 18 de abril y orticulos 33 y siguientes de la Ley 7/1993, de 27 de julio, del Parlomenio de Andalucia, Reguladora de la Demorcacién Municipal de Andaivcia, se constituye un-Consorcio enire la Dipulacién Provincial de Granada y los Ayuntamientos de los Municipios que se relacionan en el Anexo |, més aquéllos que puedan agregarse en viriud de lo dispuesto en el articulo*treinta Y Siele de-los presentes Estatvics. To Evlad pob La Entidad Publica Local que se constituye ‘bojo la figura’ del Consorcio, recbe el nombre de. tCorsorclo, Provincial para la Prestacién del Servicio de Prevencién y Extincién de Incendios y de Salvamento de la Provincia de Gronaida», ‘Adtculo 3. £1 Consoxcio se consituye con carécter voluntatio y peor un periodo de tiempo indbfinido. Tiene naturaleza adminisirativa, personalided judico propia e independiente de las Eniidades que lo integron y. lena capacidad iurdica para-el cumpliniento de sus fines. Asticulo 4. El Consorcio tendré su domicilio en la ciudad de Gronado, Complejo Adminisraiivo de sla Caleta», sede de la Excma. Diputacién Provincial de Granado, “Avdo. del Sus, s/n Log Organs Colegiados del Consorcio podrén acor dat la celebracién de sus: sesiones fuera del domiciio social, donde lo estimen conveniente, CAPITULO II FINES PERSEGUIDOS ‘Aticulo 5. Constituye el objeto del Consorcio, la prestacién, bien en régimen de gestién directa o bien bajo cualauier oro régimen de gestién, de! Servicio’ de: Prevencién y Extincién de Incendios y de Salvamento. El fin primordial del Servicio ser6. el salvamento de personos y bienes, la extincién de incendios y su preven- ién, y actuacién en cualquier tipo de siriesiro 0 situacién fen que la proteccién civil haga precisa sv colaboracién, Aniiculo 6. 1. El servicio que presta el Consorcio’ extiende su actuatién alos términos municipales de los Ayuntamientos consorciados, agrupados en las Zonas que se establecen en el Anexo il ‘Asimismo, actuarén fuera del mbito que le es propio en los casos de siniestro, calamidad, cotastrole 0 grave peligro, siempre que lo reavieran’ los organismos com petentes 2. El Consorcio asume el ejerccio de las competencias de las Enlidades consorciadas en los casos en que la legislaci6n vigente obligue al cumplimiento de los fnes enumerados en el articulo anterior. CAPITULO Il REGIMEN, ORGANICO Atticulo 7, Los Organos de Gobierno dei \Consorcio son los siguientes: Sevillo, 23 de febrero 1995 Sevillo, 23 de febrero 1995 - ELPresidente, « El Vicepresidente Primers, El Vicepresidente Segundo. + la Asamblea General = Lo Comisién dé Gobierno. Avticule 8. f Lo Piesidancia s0r6 ejercida por el Presidente de ia Excma. Diputacién Provincicl de Granada, quien podré delegor en un Dipuiado Provincial todos © parte de las aibuciones que le son conferidas en los presentes Estatvtos. Abticulo 9, 1, La Vieepresidencia Primera del Consorcio serd efron el Exc. Sr. Acad del Exo, Ayuntemiento ‘Gronado, quien podré delegar su representacién en ‘un miembro de lo Corpocacién, . 2, La Vicepresidencia- Segunda, del Consorcio seré ejercida en periodos de un'aAo y en furno rotalorio, pot ‘cada uno de los, Alcaldes de los Municipios donde’ se encuentran ubicacos los Parques Principales o Comarcales, excepcién hecha del Alcalde de Granada que ostenta la Vicepresidencia Primero, detenténdola desde el uno de enero.cl treinta y uno de diciembre de code of. 3: Los Vicepresidantes susitiran, por su orden, ol Presidente-en los casos de ausencio, vaccinte, enfermedad y demés que reglamentariamente procedon y fendié las mmismas focultades que- éste tiene attibuidas en’el articu lo 15.de-estos Esiatutos, durante el tiempo que dure la suslluci6n, no asimiendo, no obstante, en ningéin caso, las fungiones Que cOrresponden al Presidente como repre senfante. dig Diputacion en el Consorcio. ‘4. Cuando n9 osisomlos Vicepresidentes a las sesiones de los é:ganos colegiados, decidics 0 la persona de entre los componentes de la Corporacion @,la que pertenezco pore que le sus. i Anticulo: 10. ‘ La Asambléa General estoré compussta de ia forma siguient ©) El Presidente del Consorcio, que la presidiré: b) Los Vicepresidentes Primero'y Segundo del Con. Sorc. ee ] Un representante designodo por cade uno ‘de los Grupos Politicos que integren lo Exema, Diputacion Pro: vincial de Granada 4) Tres representantes del Excmo, Ayuniomients de, Granoda, designados por el mismo. @)_ Un representante por cada uno de los Municipios ‘consorciodos, nombrados:por sus respectivos Plsitos, ex cepto de aquéllos que, conforme cl-ariculo 9.1 y 9.2 dé los presents Estotuios, osienlen ent ese rhomento las Vicepresidencias Primera y. Segundo. HE] Gerenle del Consorcio, que tended voz pero no volo, 9} Us funcionario 0 persona designada para efecivar los funciones de Secretsvia, con voz en la asamblec pero, simismo, sin voio. Acticulo 11 = la Comisign de Gobierno estoré integrade por: 9} El Presidente de! Consorcio, que lo presiciré. b) Los Vicapresidentes Primero y Segundo del Con- sorcio. ©) Un Representante designado por cade uno de los Grupos Polos que integren lo Excme. Diputacion Pro vincial ‘d) Un Representante’ de ‘coda uno de los Ayinta- migntos en cuyo municipio se encuentro ubicado un per que Principal o comarcal, excepto de aquél ave, conforme BOJA nim. 31 Pégina nim. 1.577 ol orticulo 9.1 y 9.2 de los presenites Estatutos, ostente’en te momento es Vicepresdoncis Primero y Segunda, e] Un-tepresentonie de cada una de los Zonas definids.en el Anex0 Il @ integradas en: ei Consorco. Este ropresentante seré elogide bionualmente por los representantes de los Municipios de la zona en los que no existe porque principal o comorcol, de enire los mismos, Conlorme al ndmero de votos que le correspondan segin el criterio que se establece en el ariculo -19.3-de los presentes Estatutos. 1) El Gerente y el funcionario 0’ persona désignada para electuor unciones de. Secretario, ombos con Vor y sin voto. : Anticulo 12. 1. Cada Entidaid integrada en @! Consorcio, ast como coda ‘una de las Zonas.del mismo, habrén de designor junto & su representonte, un suplents para que le susiiUy9. 2. Los miembros de la Asamblea. General de la ‘Comisién de Gobierno cesarén cuando pierdan la calided de miembros de lo’ Entided respectiva, Ids cuales podrén remover a SUS representantes antes de finclizar su mandato, en la forma que estimen oportuno. Asiicule 13, 1. La Asomblea general es el érgané supremo del Consorcio al. que personifica y representa con el cardcter de Corporacién de derecho piblico. 2. Son funciones de la Asamblea General: ‘o) Su consitucién y la de la Comisién de. Gobierno. b).Lo integracién de nuevos Entes y la separacién de miembros del Consorcio. «Lo oprobacién de los presupvestos anuales y de aqiellas’ modificaciones de crédito que la legislacién de Régimen Local atribuye al Pleno de la orporacién. d) Lo aprobacion de la Memoria Anu @) Lo aprobacién de las cuentas y la aprobacién de los operaciones de crédito. 1) Lo oprobacién de las plontillos: orgénicas. g) Lo oprobacién:de las propuestas de modificaciones de los presentes Estotutos. . h) Lo oprobatién dé Ordenonzas Fiscale’, Reglo- imentos. de Régimen. Interior ¥ de Serviciés, asf Como los Converios Colectivos de personal labora ' i) La propuesta a ias Entidades Consorciadas.de ‘di: solucion del Consorcio. ‘Acticulo- 14 La Comisién de Gobierno tended las siguientes fun- clones ° 0} La eleccién del Secretario del Consorcio: y su remocién, asi como el nombromiento del resio del personal. b) ba Contratacién del: Gerente. lo aprobacién, modificacién revision de tos planes de actuacién del Consorcio'y determinacién de las directrices para fo gestion y explotacién de los Servicios, ‘corde con el presupuesto. oprobado. A} Lo adauiscién y encienacion de biones de ocverdo con el presupuesto aprobodo y sus bases de ejecucion, ¢}, Adopcién de acuerdos y resoluciones de cualquier “alto asunto-que, de modo relevante, afecte al Consorcio. #) Las que le sean delegados por la Asainiblen Gene- ral, asi como aquéllas, que no figuren atribuidas o otro éegono. a Asticuls' 15, E1 Presidente de! Consorcio, tendré. los. siguientes atribuciones: ©) Ostentar lo répresentacién legal de! Consorcio'a todos las efectos. : Pagina nim. 1.578 bj Representar al Consorcio. ¢} Digi inspeccioner & mpulor les servicios y obras cuya Iivloidod © ejerccio cortesponden ol Consorco. ‘d) Aprobor el Orden del Dia, convocor, presi, suspender.y levontor fos sesiones sl como, digi fos

Você também pode gostar