Você está na página 1de 5
Carrera Profesional de Ingenieria Mecénica y Eléctrica - IME Laboratorio N° 2 Tema: Teoria de errores y calculo de incertidumbre. yen y tipo de errores. Errores de medicién Errores, Errores det Errores ruranes ‘ete aleetotes Sore ge Inetamen Erores embieiaes Benplos Benpir Beno Fane Eawvocactnenkecwa| | Fieaenaecopetes. | | cantos ela ert Sainstore No renkod de terperatra mares, | | Gocco ue Seam everess. | | Conponenes Carwos suereaey || tous vracsnes Ssccte teciada chinese oa reves decabracn | | magnets parts. | | Sates Statros ‘rarer Feral eects enoxlcobes Asie meres vk] | Pecan crete odious aces. varemaon No tomar en curt os ost lacus Greener Care eae care ara Te TS tees pontieesinar | | 1 conpararcon 1-Vitece cudessa |_| 1 tenn meres Sevales Ssienarmis oxen, | | Secanpos nies rman yar rricratcerente | | SuOsemrarates raf | vorbis trates esiceas ens opopocinal| | 2 Cleo dee ees caneos espoeacs, | | erica TRIO GETEHIGIONS ] [WRIGISGETEIRERTE | [TROISGRTAGEERS | rpeno ue ear ‘innecon Sinnasen nse eee: eaten Sehr 1-Atersn coats |_| caidadora heometeamerte 1 ~Dastocudadono Sele dette ano del parte pre = sete ratumerton | | eteainoy os ere Etetvenmedconesy | | 2—Revstindeewpe | | tonporees were | | OMe Be, cas. purastenropenn| | ears rele caxicte sitions. || Sauacc Zecoeecseeme | | nicer cron eae inscones cl SThttew tacts 4e | | yrummindcomtone | | Seva iameps ee Sonerén deputese | | redone ae Seta cos ois | | cneomarcroresencl | | scondronamenc de |_| RES aecevaazes we | | favre ore Geter sas oteos, | | ¥=tnermas dean | | SReaqurcarkx SorerSiectroe | | matoanpore mein | | conponeaesyequpes fararedwcrlsacorence | parame concen neon Fostie dere: porate genes, rer ensps ae tose ween mans 5 -Naacon acu oo coca dels reuse ints arbors dos cata cor Laboratorio de Medidas electricas Carrera Profesional de Ingenieria Mecnica y Eléctrica - IME =< Ejercicio N° 1. Con el instrumento de medicién que se muestra en la figura, se tomaron las lecturas indicadas en la tabla, con ellos determine: a) Rango y resolucién del instrumento b) La desviacién en la medicién maxima del instrumento para un valor real de 458 c) La exactitud del instrumento para dicho valor real ve | vm cay | (ay 0.5 [0,70 1010.30 75 [140 2,0-[2,10 25] 260 3.0] 310 3513150 4.0] 4110 451460 | 440] 5,00] 460] 4,60] 4,40] 5,0 [5,10 Ejercicio 2, Se desean obtener las caracteristicas de un dinamémetro utilizando esas patrones. De las mediciones realizadas se obtuvo la tabla que se muestra, Con base a ella y Ia figura del instrumento determinar: 8) El rango y resolucién del dinamémetro b) El porcentaje de la desviacién maxima c) El porcentaje de la resolucién 4) El valor dado por el instrumento para una carga de 0,5 N Fr [em cw) |) ofol oy of of of 0 05105} 0,75 0,61 0,5] 0,4 0, io [a 2013 30130 aol 41 5.0149 Ejercicio 3. En un laboratorio se caracterizo un voltimetro electroestatico como el de la Fig. Se le aplicaron diversos valores de tensién y se registraron las lecturas que se indican en la tabla. Determine: a) a) Elrangale resolucién del voltimetro asi como la lectura que indica. b) Elerror para un valor real de 9000 V. €) El porcentaje de la incertidumbre para el valor anterior. Laboratorio de Medidas electricas Carrera Profesional de Ingenieria Mecénica y Eléctrica - IME Wr Vim. cw) _| (aivsev 0. 0,5 3000__| 3125 6000 65. ‘9000 3875 BS\2h op 2 8,5 Ejercicio N° 4, Se necesita ajustar en laboratorio un valor de resistencia de 99,6 2 con una tolerancia de +0,1%, Se dispone de un resistor de 100,0 W con tolerancia £0, 1% y se piensa colocarle en paralelo otro de valor adecuado. Un operador sostiene que es necesario conectarle un resistor de 24,9 kW, con tolerancia +0,1%, mientras otro dice que colocaria en paralelo un resistor de ese mismo valor (24,9 kQ) pero con tolerancia +2%, éQuién tiene razén y por qué? Saque conclusiones. Ejercicio N° 5. Se efectuaron 30 determinaciones del nivel de tensién en un dado punto de un circuito, En todos los casos se tuvo la precaucién de asegurarse que las magnitudes de influencia estuvieran bajo control, y se eliminaron todas las fuentes de errores sisteméticos presentes. Los valores obtenidos fueron los siguientes: 1 Up=162V___[Uy=163V 186V___ [Urs 160V n= 15.8V [Un=15.9V Us=161V__| [Un=163V__| Us Un=159V. ‘a. Calcular los parémetros caracteristicos del conjunto de mediciones: valor medio y desviacién normal. b. Establecer un intervalo dentro del cual pueda asegurarse que existe el 75 % de probabilidades de encontrar nuevas variantes. c. Hallar la probabilidad de encontrar variantes dentro del intervalo centrado en el valor medio con una amplitud de + 0,08 V a cada lado del mismo. 4. Encontrar un intervalo dentro del cual se pueda asegurar, con un 95 % de probabilidad, que se encuentra la media del universo. Usar para ello un coeficiente k de incertidumbre que tenga en cuenta el numero finito de muestras. Laboratorio de Medidas electricas Carrera Profesional de Ingenieria Mecénica y Eléctrica - IME Ejercicio N° 6. En el circuito de la figura la tensién entre los puntos A y B se mide con un voltimetro de alta impedancia intema (de modo que puede despreciarse la corriente que circula por el mismo). Se pide determinar cudl seré la banda de variacién e de dicha tensién en funcién de las tolerancias de los(Aj)vm {A componentes. ‘ume Ri = 100K 45 % R2 = 10K 25% eur Cis InF + 10% C2 = 10nF £ 10% A continuacién realizaremos la siguiente experiencia, la cual consiste en la determinacién de los valores de resistencias a partir de medidas realizadas con voltimetro y amperimetro y haciendo uso de la ley de Ohm. Se compararé el resultado obtenido con los valores de resistencia, medidos con un ohmimetro. Para ello se dispone de un grupo de resistencias (10 RESISTENCIAS) cuyo valor “real” con su incertidumbre se puede leer sobre las mismas. Determinacién del valor de las resistencias con es voltimetro y amperimetro. Se realizara el circuito de la | figura, donde el amperimetro medird la intensidad que 4 circula por la resistencia y el voltimetro la diferencia de aaa R potencial aplicada. NNN. WS Realiza el siguiente proceso: eae a) Halla intensidad y diferencia de potencial para cada resistencia, asi como sus respectivos errores accidentales. b) Aplica la ley de Ohm para determinar el valor experimental de cada resistencia. c) Aplica’ la expresién del "cdlculo de incertidumbres en medidas indirectas" para determinar la incertidumbre de las medidas realizadas. d) Medir la resistencia mediante el chmmetro €) Colocar los valores hallados en una tabla. Laboratorio de Medidas electricas Carrera Profesional de Ingenieria Mecénica y Eléctrica - IME ) Compara las tres formas de céiculo de resistencias valores dados por la 10 RESISTENCIAS, |2 obtenida por medicién de tensién y corriente y la medida con el ohmmetro, v Valor de | Valor de V = Rar R medida Ital veav Us Laboratorio de Medidas electricas

Você também pode gostar