Você está na página 1de 4
es Dieciséis tesis sobre la disciplina El autor argumenta que la tinica disciplina valida es la autodisciplina, a la cual se lega mediante un complejo proceso de socializacién; en el articulo se ofrecen algunas pautas para ayudar al alumnado a evolucionar libremente por los estadios de ‘dicho proceso. Aborda, entre otras, estas cuestiones: el conflicto encierra una ‘oportinidad educativa; existen normas injustas que siempre perjudican alos ‘mismos; los sentimientos resultan mis efectivos que la razén; es inttil insistir con ‘os castigos; 0, simplemente, pactar 15 minutos de silencio puede constituir un logro prometedor. te cuando pienso en lo que hari yo. | ece que esta postura tiene mis sen tido en lor nveles postobl Erarsimany quo obo ben ions Stiscondeindecpirse tot dese | (Gebeaos blr ns dele), pe- uchosdelosproblemasque | tines defmsvasdeinentordeder | ro noen lo de caticterobistono Preentalsdwesiaesan | alfcaralsstma qu los present | La fommaionitegal dea persona Ficionados con k dice | comoinaiss.(Penonsmente iene | erelobevo emo del ESO, yes pla Exccsumtemaquemerecsh | Soquckacenbienendfendest Me | to inckye ls hibihdaes de conock Thinina aiecion Novwscasual que | preocupa mucho mise indidyo | mito yuna see de hibits yva- tlalumnado con menos Habli Guesehscretioquecsun init yha | lores (eles de b Reforma} ‘Scolaes seal que ms problemas | Ssumidocstocomounclemento de | Yoentiendo a disciplina como la "Amimmeprecequesttodos | identdad) hubs bisia dela sociaizacion,y smnosy alumnus tabajsen y | Una primera cvetin que debe- | lnadapacionyaceptacin socal son suvesen quctosyealdosen todas | mos plntesros et ilosprofeeores | rats de éxa.V se ata de una ha- EEscises aunque noaprendiran na- | profesor de Secundara noshemos | bilidad que hay que taba, poraue ddcltmadeladweridad sera oto, | de peocuparpor educaroforaruna | se puede aprender. Eisen dferen- Perolosalumnos con poca habildad | scp entre mesos alumnos, © | tes estados de evolucién en I 30- tscolarsuclen sergandules,desinte-- | biensiésacstna fier dels penona | calizacién: Kolberg, por efemplo, fesidos, decades, provocadoresy | que debemos car porsupoesta.Ta- | estudidel desarolo de persona ‘distorionsdoresdelachse y deltez~ | eionalmenteenla Sec tdadmoralyexableeio unas ses que ‘an desde l mond heterdnoma a tutGnoma y que coinlden con Ie fies del dewrollo de Pisget Pues «Entiendo la disciplina como una Son seesooyodslo anos habilidad basica dele-sotializacién, que Besse ele de dose os ‘pda por distiftos estadios. El cltimo Pn de ellos'es la aufédigciplinan on penn ssh jet _gpbicdas ene delo del areal, tap dos compas. ¥ pe ea sonatas” Tea t tcont rma mete porque sonasino tienen co- | no oakimna no sabe un contenido, “feportumidad educativa, no an hoeamientosysuspenden, dicen. Yo. | seleense,perosino abe compor- | estorbo que se debe eliminar afirmo que es justo al reeésevomisr™] tae seleexpulss. Esto significa que | Yo sé que mucha gente queria dar Siempre suspenden yno tienen x= | ensefracomporane nofonna pr~ | class sin que surgier en ellasalgin to enlis ess escolarsseconvier- | tedenuestos ebjetivos.Somos pro- | conficto relacionado con ls disci~ tenengandulesy distorsonadores. | feores,ynoeducadores;especals | plina. Peols edacadores somos (0 EvunaconviceiSn que no pod de- | tgs.eniparirunosconocimientos, | deberimos er) expecastasen con Imontas peroquesetnehazeevaden- | noenfonmatpenonabdades.Mepa- | fictos. El desarrollo, y mis en esta, 182 Cuadeor de Pegg / N° 284 / Octubre ————__ -opimion. ay sed necesita depucén decon-_ | aia sbi Alerceratio tem Scosparsqueclaimnopuedsr | dv un fila gue Also bw hace consttemente a autoina~ | ges ser unsoxplion yen te guy Pesce admando | apuonen. ees Lapines noe ovata LosprtianasGeder | mesichny peas eet gplnion nor buenosinacadres | expr un compo, neg ‘ave nesta ylosindns~ | ine quequcan sense fo packan chorcsten Cada rem nosen- | hace NOcbiges cesar scalgo,yporelo debemosapren- | ones roponabiids Sere «Muchos alumnos provocan conflicts ‘s6lo para sentirse importantes, Para no pasar desapercibidos» Gir caso 15 minstos, der a querer los problemas Wiacg alumnos proveesn confictos por (que quieen recibir seguridades que no tienen, y si nosotros, en ugar de tears integatoy, os intent ‘mos liminary repr, esgic on mis fuerea maiana. Tiemblo uando algin profesor 0 profesora ie ie ines ene lor Ge dscipina: zene tipo de personas vaven en esa late? ‘odes poseen titer Cualghier profesor te brea colic en us gir ‘ea chse, exgie tabyos,expul- seeuncy pele alan bo. Y ene poder porque alguien Joa dado: linstitueion, Per a= ‘oridad sblote puede darel propio sllumnado. Emana de la coherencia yydelacomviccéneon la que seeer= ‘eel papel de edt, Esha ddoripidamente dee el profesor posee una teoria coherent einte= onzada soe a dsepina, A pes dell a autridad sl eer tor- ta poraquellsalumnos que cpeen gue son querdos yque delo gue tae des propi ie Lad sm que ayuda, gust ye cepa ba que repre results ode. Tess 5: La persona responsable en las sitwactones de indscipina sel alumno o alumna [Nonmalmente existe la crcencia de que cuando sarge un problems de Adcilin ese propio prof quien lovieney, portant, hay que actary resolver, Yo pienso que no, que el responsable ee alumno o umn, Por eso sempre hay que dal pe locaa su tereno e intentarque tome decisiones. «Mire, no pas de ha bar. Que piensas hacer?» Puede Pateceralgo ingen, peto da rsa esis 2: Loe conflicts deen trabajaraepacando, yo genanto tana alamo o sama pro- oct un problema de dsipline ek precio qe eguemoss un scerdo fon loch ur de chat una dfn compara del prblema y ura media pas spe al, Sexo chao dara {toa la cle, primero podsamos lmao aut daca misma y dei oqo hemos obser. 2 Sorpendente ver emo a ecs es tina penona gn oae tas o piensa qu faba tna Ye. Hace lx que nos pong ‘osamitosment anc on repeal ya forma de im Sempre comene ep soy cl alamo ten como co bonnes, yn como chemigos esis 3: Mucho mejor unas pocas normas que un minucioso ‘extenso digo norma Eas nommas las, com +Yo expl- car 15 minutos y vosotos exis absolatamentecallados (aunque no ‘sucht son mjoresque in Os ‘ado. La respuesta mis ecuente 6s encogerse de hombres y dest sYo ques. Elalumno cree que noe sa problema: sEes ti quien debe de~ ‘melo que tengo que hacer: debes refime yeastigume, 00%, pens, ‘Me gustaria que fueses ti quien Io rege. Sabes mis yaprendecis o- fret mismo Nomnalmente ete pd espuestas los dscolocan hasta St punto de que no encuentran oft sda que negar el poblems No he ‘nbd tanto, o bien so volver curtis. No seamoe tan ingenuos ‘como para creo, Volver cuit Y debetemosinisie. Eduear equi re una era insstenci, yest ia sel gusta al alurnno, que se sente stendio, Peo elle puede comport ‘an peligro. De hecho, muchos sare rosso prosecan conics pu sen tei cs pare ios Yair mejor un bso : romana pe ata a cada te manera pliando la isms norms ts coos de dciptina son in- justos, Parecen hechos pars ext {2 sempre hs misma persons. Bsn pada gen y seme jinz dios codigos ce. Peron Cento eduestve no puede lint sea regularlsconvvencia, sino que fide educa en la responsable eon. Lamers apcsion de un {Sligo noes una accion educative, Por ello debe haber siempre una aplccin pean dela norma. Al gh queen vida cv sera pen She, en un centro educative te Sulimprescinibe: No es gal que se sale ‘una norma Aa gue Evie: Cada persona tiene una tuaciin personal fete y se en- cotta en un momento dean ‘io desu proce cvelucvo porlo ues elie ala ocala. En {aio de confit, necesita una aya ‘&personalizads; yo una doses ‘naz de regent, Una vez ‘ns lr meicia nos puede ayer deniendel Un conic es como ta enfemedad gue convene se er Apri de que extn feo Fendicioes gentle, antelapee Bein de un stoma no podenos resaibirun medicament con i pended de quien exe pacten- te: Unn dren pe sro hervido (Octube N° 284 J Cusdemos de Pedals 83 TRUNA er pats una persona o el ingreso ur- | caodecralumnoquesempreha- | de delegarmuestsutoridad. Yano fete put ok, Depends del cur | yes mejor un ‘Tepito der mic | se que Racer, cea fede eer fro clinico. ‘os de sence cad dot oa comin de dpm, sequela conse tl mano} ton Dieta qu es jor ania esis 7: Hay ue trabajar Cxando sabe) gue «Quiero que na | dle del prop alum o alum Lemar enclque aparece | vache snteumpune cn ser | magne aoeammosavanando Mi ‘one Lespoxciosojtior dan psucies | a,n0consgosyuditea meoae'a SMinchkcoochicaprvecaunpro- | taerinpeptar isles | capocmeat ences poo ‘lems ylo eatamorssloa,ame- | low grandes logos tl como yo he | roe sepa que note abundonar, Zdooorencoomaremescongueno | cogromdo Si hathimes con us | Deletseyudame tsi pore tstamosacaundo de manen efcar, | summa ylo convencemos de que | logue yoquiero es que ests Benen He vto muy s menudo come is | seepeun gan rcodelposNun. | eaacy nape lo qe perder stponroanpatipmne | Stilltedae ces | ‘Cite bes coms Sebo gurus computeosepenne | cafenando una ta demasaas | Son anced oceans cos Glos Lox han deagmaco corn py | ipl portant scentare- | sopenientes;AN Y buscar leon ‘at ecm parece | mcringnimpe penn | omits em ode Sacre seer A mento ce | gue seme ess tnoesdele el pets falta solo una leve indicacién de un - Clement spuretemente mocete | Tee: Mejor no initiren | Tesi 4: En un grup cide Selec pom geeproturcsun | doqueaapincions epee hey mer onftr pote iaccrsafnainme | Schperehnorpentionspr | saetrome Ere oa ema | are eco ce | Ls gp on eins PMinsooaguiendigelmindade | Ealdepesisonioanesquclogse | date yseximicl dventad plod inact once FEsoe us eam oa quscome= fe pou de moni. hemo ; 7 fas ctcoes pepe A «Cuando un castigo 0 actuacién Semosus Sameer no funciona, deberiamos hacer cualquier ferooa gun amit osp pds de dcx onto, Tam ° . {hen conve buscarlsyusdelos | ¢9s menos insistir. Si “X” ne funciona, hay ngs par exe oe role sna de Gila Mi, Uh eo que hacer “Y"» Gpeiltimanete Macedon oc Logs Mow enclse Pes ped gus eno fancions. He vito # menudo | de lente en otto stim | SSsigarsslguien tind Xveae | “a ‘dacs (Las lider ‘seta ques Te pod deve tig. Stlaconducta no majors pli- | pre aos Xs, y a sigue sin mora, toa Mae, pero en realidad NG, eMolesaeenclse,pucste ca} lnmado, posible, coniene dejar ‘sje noes para, sino para Luise este la diversidad dl comprendeie? Sgn npn, sVoshes omnia, ‘Terie 8: Be precizo trabajar | pe donde in ption seme, | ea 42: Itepretar Iiepequeiatacones yo los | onto das. Evers, pone | aa eon da més grande objets xs} auc somosiostincor rote |_ que weprimila Kmenado, ante un chico occa | sonlesque tcemoreto.Ningin | Senet To qe os dicen ls _ |] Tesis 10: Es mejor no delegar | difeene,y convene entendera, La ths sobre el tabsjo que hemos he- | la autoridad Simple represn in compeesin no tho» que-Quieroqueaparurdeabo- | Cuando lor problemas nos desbor- | ayuda nal alumno o arn ni a rime hagsssiempe:eltabaos. Enel | dan,2 menudo aparece la tentacion | profesor, Y conviene adem te ‘84 Cundemos de Peden N? 284 / Octe cir etor menses al propio alum- ‘no pra que sea car de vebaiarios {ser conscente de ellos. Entonces pod cer demandas normalzadas. esis 13: Hay que censwrar los Tes, no kd prnar tus eo no debe inngresores scales. As ag, | (que um anaes descarada es de Gr que cla coax y explo ‘Gib, Perot teins queen dos ‘cisions me a dad respuesta it- foleneshblamos de dos acciones pecans mat des fade wr, y por ello pede cambiar ailment Teas 14: No castigues nunca aimo crees que es absolutamente imprescindible ‘Armenado el estigo ¢s muy poco ‘eucativ, Con fecuencia es or~ sma elds de violenca yvenganza, 0 ‘mien compu & cn rarante lprovocaisn. ;Qué castigo fpodemos poner 2¥ por gut? Shas ‘gamos a taba esaremos socian- Gbeltnbgjoaum castigo. Ylomisna ‘cure con escribir texto, shicet (Ebere reoogerpupeles, 20 salir al patio, etc. El nico castigo que sdimito el aburimiento, el nob ‘cern (ya pes de ello: creo que ‘una crinalizcion de amedita- eit el ier) eo todo, por qué catgut? Recor- demos tess nimero nueve. Muy pocoscaigosfincionan, Mejor pre {pintarSenprealapesonasancions— ‘Eisacepen cl astgosle prec jas feysaeequlesusacorsgrel problems. Si responde que no, se brik un dilogo muy interesante en ff que sempre ay que conceder It iniitv al alamno o alumna. Que tome do lla ls deisiones. esis 15: Mejor manifestar sentimientoryrazonamiento Reeve ae ges sho chy odor Saree nktoe Smee Shearer eee diss ponero, te lm foveomisces so pdr asinendo ante ets evden ins peibles. Ls defonsas conta estos a+ Eonamicntosrpetido les de ves Son grandes. Los lures entienden nis lor sentimientos que hs 200° YY nosotros tambien. Mejor devi “Hoy me he sentido muy al euan- {othe pedi que me permits Mc guar queens oe a “Ehaendo quem tela p= ‘Condo cocontamosslumos do motivdos, puotsy sin ninguna dasign, convene preguntaes us piensa hacer en tesa cases, A fenudo se muestra sorpeendis: ZQUE quieres decir (Se supone {gue ere th quien debe decrme fo Teaiier ts pe, «Dine gt pens hacer pore t- teat ules La poet 9 sera, Hay gun die" »Nada,y pronto deseabren goe sada‘ thoy del ysburido. lle dicho ta” ¥ no mire po ventana 9 habla con el compatero» «Bien, crminté porbivenaras gC {emp eonviene evar ae scot lextemo, prs qe a= noo ain ves gue I ecb no sencilla comoda; est pren- ‘endo, Ales veces he legac 2 Sccerdos dl po sab 15 mix {Lieelsempos bien deers ‘lag Donte sPew noon ‘gus, pond. Acrpo caus propecta quem perma amd y3 Teedemisincer ce ysis mito eto como panto de pari, omoprimer puto, Una ez alan too alumna & per de ona de onc realise pueden be) lleva abo (sh) empiezo Titel ian ya ober proposes tisprovecows, Siempre ence complica y bem eaten | meno, Sinceramene, en muchos Caos me lo pao bien Y aesbo o- ‘Geno mucho spec eosahin= fon Mecnietan muchole Fe See e ae Ss BaSe Seer y ree Owl,

Você também pode gostar