Você está na página 1de 8
Alfonso Martinez Dominguez: “la matanza fue preparada por Luis Echeverria’ Por Heberto Castillo AXitorso Martinez Dominguez quiere hablar contigo. ;se puede?— me dijeron unos amigos. “,Conmigo? ;para qué? Tengo muy mala opinion de él— advert —Lo sabe.’ lo sabe —me contesta- ron— Pera nosotros creemos que debes irlo. Sera al menos interesante —;Hablara sobre el 10 de junio?— pregunte, —Tal vez.mecontestaron. —g Acepté. Unos dias después me infor maron que AMD me invitaba a desayu nar en su casa de Inglaterra 14. en Co. yoacin, cerca de la terminal Tasquefia del Metro. alas 9 de la mafiana. ‘Habian pasado ya algunos afios de aquellos dolorosos hechos. aquella ma: tanza de jovenes el Jueves de Corpus. Cuatro semanas antes. Tere me visi- taba en Lecumberri era el jueves 13 de mayo. Estaba yo preso en el viejo penal de Lecumberri, Ese dia. Ia crujia Mes taba alborotada porque habia trascendi: do que saldrian libres José Revueltas y ‘otros compaiieros encarcelados por el Movimiento Estudiantil Popular de 1968. Yo habia rechazado salir libre pa +a dejar el pais como me lo propuso un enviado de la Secretaria de Goberna: cién: primero deberian salir todos los presos del 68. le dije. Después. habla Fiamos de mi caso. Me despedia ya de Tere, que me orde naba un poco los trastos de la cocineta, cuando fui llamado a la reja, Regrese un Ecoveria HALES =) minuto después para anunciarle que me ponian en libertad. Salimos juntos hasta el redondel. que era donde estaban las autoridades del penal. Me pidieron ahi que firmara una forma pidiendo la liber tad bajo protesta como los demas proce- sados del 68 lo habian hecho. Me negue. Si no firma no sale— me dijo el ma: yor Palacios: No firmé y sali. Me_metieron a la fuerza a la carcel y a la fuerza me saca- Cuando sali de Lecumberri oscurecia. pero a mi me parecié el cielo luminoso. ‘Afuera esperaban entusiastas parientes de otros liberados. Tere condujo el auto- movil hasta casa. Nariex boringuee El movimiento estudiantil universita: rio habia tomado fuerza con la libera- cion de los primeros presos del 68. To- davia los principales dirigentes estaban desterrados en Chile desde hacia unas semanas: otros liberados actuaban ya en el medio estudiantil. Al dia siguiente de mi liberacion participé en un entusiasta mitin en la Universidad Iberoamericana. Habia entonces problemas universita rios aparte,en Nuevo Leén. El goberna- dor Eduardo A. Elizondo se empecinaba en imponer una absurda ley organica para,la universidad. Encabezados por el Teetor ingeniero Héctor Ulises Leal, los tuniversitarios neoleoneses luchaban en contra de esa imposicion. En México los estudiantes preparaban ya una marcha ‘en apoyo a sus compaieros de Nuevo Leén. Hacia mucho tiempo que no des: filaban por las calles. Desde 1968. para ser preciso La lucha en Nuevo Leén dio frutos. Elizondo renuncid. y Luis M. Farias fue niombrado gobernador interino. Hubo desconcierto. La marcha que se preps aba quedaba un poco en el aire si iba a ser un acto de solidaridad con los uni: versitarios neoleonenses. Echeverria se empefaba en hablar de apertura democritica™ en tiempos en {que las manifestaciones de disidencia se hallaban practicamente congeladas. Los tuniversitarios estaban.atrincherados dentro de las escuelas y los uinicos movi mientos discrepantes eran la guerrille. urbana y rural. Echeverria hacia vislum brar a algunos mejores tiempos. La libe racion parcial de los presos del 68 pare cia anunciar una apertura mas amplia Los rumores de una ruptura entre Eche: verria y Diaz Ordaz hacian concebir ‘esperanzas. Pero habia obvios represen tantes de GDO dentro del gabinete. Al fonso Martinez Dominguez era uno de ellos, Julio Sanchez Vargas. el procura dor. otro El caido Elizondo tenia fama de reac clonario. Habia encabezado atios antes la lucha contra el libro de texto gratuito: su renuncia podia interpretarse enton ces como una posicion progresista de Echeverria. Y en es0s dias. Mario Moya Palencia. secretario de Gobernacién, de claro que los exdirigentes del 68 que habian sido expulsados a Chile podian regresar cuando quisieran. Llegamos a casa de Alfonso Martinez Dominguez a las 9 horas. Un ayudante rnos abrié la puerta. Estaba ahi AMD. sonriente, Nos saludd y nos hizo pasar por un jardin bien cuidado. junto a una equefa alberca. Entramos a una espa Ciosa sala a la que se cambiaba el recu: brimiento de madera. Olia a caoba y a hhuevos con chorizo. Entramos al desa yunador. Nos sentamos. jEstaba frente ‘a mi uno de los personajes centrales que participaron. voluntariamente ono. en Ta matanza de estudiantes el 10 junio de 1971! Qué querria?. Trascendio que, Elizondo renuncié porque “el centro” no lo apoyaba y lo hostilizaba: que rechazo las sugerencias que Echeverria le hizo llegar a traves de Luis M. Farias. Los estudiantes decian que eran arreglos interburgueses. Como fuera, los universitarios de Nuevo Leon se habian sacudido a un enemigo y po drian avanzar si procedian con inteli encia, En México, los muchachos estaban alborotados por la presencia de sus lide Fes tanto tiempo encarcelados. y que rian ganar la calle a como diera lugar. ‘asi que siguieron adelante con los prepa rativos de la marcha. EI recibimiento que se dio el 4 de ju nio en el auditorio Che Guevara de la Ciudad Universitaria a los exdirigentes del 68 que regresaban de Chile. fue apo. 7 teotico, Estuvieron ahi Rail Alvarez Garin. Eduardo Valle. Gilberto Gueva- ra Niebla. Luis Tomas Cervantes Cabe- za de Vaca y otros. Recibieron ovacion tras ovacion. Contestaron a la prensa y ala TV. Me invitaron a subir al presi: dium y dije unas palabras: que nos or ganizariamos y construiriamos un ins trumento de lucha para hacer tomar el poder a los trabajadores. ; Venceremos. venceremos!. salio gritando la mucha: hada. Participamos en las discusiones en torno a la marcha propuesta para el 10 de junio. Los principales organizadores eran los miembros de los “cocos” (co: mités coordinadores) donde actuaban algunos exdirigentes del 68. Advertimos reiteradamente que era peligroso hacer una marcha en esas condiciones: una apertura a modias. pugna aparente en: tre LEA y GDO; se habia resuelto en parte el programa en Nuevo Leon: era probable que se usara la marcha para desatar la violencia, Por esas razones. quienes en prision habiamos trabajado por organizarnos politicamente. acorda: ‘mos no participar. ‘Advertimos que a escasos 20 dias de liberados. recibiamos ataques de diestra y Siniestra. Los sindicalistas universita: Fios, Evaristo Pérez Arreola y Nicolas Olivos Cuellar. firmaban~ volantes, acusandonos de ser los instigadores de la violencia. En la prensa se escribian articules seialando a los recién libera dos como nefastos para la tranquilidad el pais. Las diferentes policias vigila ban nuestras casas y seguian nuestros pasos. Escribi un articulo intitulado “Un AL to en el Camino”en el que invitaba a los estudiantes a reflexionar. a medir co rrectamente las circunstancias en que nos hallabamos. a tomar en cuenta las pugnas entre los poderosos. advirtiendo que la manifestacion podia convertirse fen una trampa. Ese articulo se publics el 10 de junio en * El Universal Nada mas pudimos hacer. La marcha, se llevd a cabo y los “halcones” adies. trados en el Departamento del Distrito Federal. con la complacencia de la poli cia, golpearon _ periodistas. rompieron camaras fotogrificas, hirieron. mataron y femataron muchachos hasta en las ca mas del hospital Ruben Lefiero. en la Cruz Verde. ‘Algunos. después. me preguntaban en mesas redondas, en conferencias. en mi: tines, que cémo habia sabido yo lo que iba a pasar. ;Quignes me habian infor mado? Expliqué que la logica sirve pa ra algo. A veces para preveer aconteci mientos. De ese articulo y de nuestra posicidn. surgio una sucia campafa en contra nuestra. Toda la izquierda nos atacd, Los “aperturos” comenzaron a Hamarnos. los “heberturos” tambien. en el colmo del desprecio. Eso recordaba acaso cuando Alfonso me offecid un vaso de jugo de naranja. APESTADO EN EL GOBIERNO Dijo: “Le pedi a mi buen amigo Raul y alos ingenieros aqui presentes que han trabajado con usted construyendo sus, inventos, que lo invitaran porque tengo algo que contarle. Quiza le extrane. in geniero, que yo le busque. pero he segu' do sus pasos y le tengo un gran respeto. ‘Admiro su tozudez en la lucha, su valor y su capacidad técnica. Algunos de sus “analisis politicos" nos han impresionado. ‘ami y a algunos amigos. Usted, fuera del gobierno. deduce muchas de las cosas que pasan dentro. Insistié: “Tengo confianza en usted por su alta calidad moral. la que ha de ‘mostrado muchas veces. Lo que voy a contarle es peligroso para mi y sé que Quiza usted lo relate en alguno de sus ar ticulos. Si se publica ahora me puede costar ia vida, Echeverria no se tienta el corazén. es un enfermo. A pesar de ello. {quiero contarle mi verdad. si usted quie- re —dijo agitando el dedo indice — mi version de lo que ocurrio el 10 de junio. Sé —repitio— que usted puede hacer {que vale la pena correr el riesgo. Yo ne eesito decir estas cosas @ una persona como usted. de la integridad de usted. Heberta —me dijo quitandome el trato de ingeniero—, lo que voy a contarle, s¢ [o juro por mis hijos, es la verdad. No lo he'escrito porque peligra mi vida. Tal vex después. (Quiza)nunca. Yo no le pi do que guarde silencio. Sélo le pido que me oiga. Por ahora estoy apestado en la politica. No. corrigio. apestado en el go. bierno. Pero la politica es una rueda de la fortuna, A veces esti uno arriba. a ye- ces abajo. Creo que algiin dia volveré a a funcion publica. No me siento descar tad.” Nos sirvieran el desayuno. Huevos. chorizo, tortillas. café. Yo estaba intri gado, pero nada dije. Solo puse aten: ion, Los periddicos del 11 de junio de 1971 aterraban, La informacién sobre la heverincon Hate? Uonngiee salvaje agresion a los manifestantes en ‘San Cosme ponia los pelos de punta, La matanza del dos de octubre habia sido barbara, criminal, pero tal feroci dad se explicaba porque Diaz Ordaz es taba enfermo de autoritarismo y los es: tudiantes lo habian puesto verde, y se habia terminado con el mita del respeto ‘casi religioso al Presidente de la Repi- blica, Pero ahora, zen plena apertura de ‘mocratica? Los estudiantes habian sido golpeados inmisericordemente con va. Fas largas, cachiporras, baleados desde las azoteas del Metro en San Cosme, del cionales y extranjeros habian sido gol peados y sus camaras fotograficas des {ruidas. :Por qué? Leia el periodico. aterrado. a la entra: da ala ciudad de México por la carrete ra a Toluca, pues habia salido de la ci dad el 10. por la mafana, Hable por te léfono a Emilio Krieger. mi amigo. y durante el tiempo que estuvimos en Ia ‘earcel. nuestro abogado. Mi familia se habia ido de casa previendo cualquier represion, Emilio me aconsejo llegar. No creia que hubiera peligro. Busque a Tere y a mis hijos y llegamos a casa el 11 por la noche. Habian legado unos hosnbres “de la compaiia de uz"? nos dijo quien cuidaba Ia casa. Entraron y revisaron todo, Tere y mis. hijos. Heberio. Javier. Héctor y Laura, el mayor de 14 ahos. habian sufrido a partir de 1968 muchas persecuciones. Dormimos mal esa no- che. El sabado 12. los muchachos se fueron a jugar beisbol a la Liga Olmeca. Con Tere y Laura fui a ver ami padre y mis hermanas por rumbos de la Normal. Salimos de casa extremando precaucio- nes. Noté que nos seguian. pero nada di je. Al mediodia regresamos. siguiéndo: thos siempre dos automoviles de alquiler con dos hombres a bordo cada uno. Al llegar a la avenida Cerro del Agua me extrafé ver estacionados decenas de au: toméviles de alquiler a espaldas de mi casa. Tere trato de explicarlo: “Me han dicho que agui vive Martine Domin guez™. y sefialo una casa sobre Cerro del Agua. la avenida que llega a la Civ: dad Universitaria desde Miguel Angel de Quevedo. darle apoyo”. dijo. Pero al pasar por ahi, dos sutomdviles se sumaron a los ‘que ya no§ seguian. Bruscamente di vuelta en redondo y regresé a Quevedo. rambo al centro de Coyoacan. Detras venian los carros de alquiler. En una de las callejuelas que salen de Coyoacan paré el automdvil y dije a Tere: " con Emilio”. Sali corriendo y me inter- né en las calles empedradas. No pudie- ron seguirme. Mi propio automovil les obstruyé el paso. Me escondi unos mi rnutos y luego hablé a Krieger. Ya esta ban abi Tere y Laura. A ellas no las ha bian seguido. Emilio fue a buscarme en su automovil y me llevé a su casa.donde su esposa Yolanda, Tere y Laura, mi hi Ja, comentaban la situacion. En esa casa ppasé muchos dias en 1968 cuando la po- licia y el ejercito me buscaban afanosa- mente hasta que en mayo de 1969 me ccapturaron. LOS MOTIVOS DE ECHEVERRIA Esos tiempos duros se han ido. Ahora Alfonso Martinez Dominguez comienza a contarme su version del 10 de junio de 1971 ‘La matanza del Jueves de Corpus fue preparada por Luis Echeverria vete- +08 de un tiro: escafmento a quienes. de cia €l. querian provocar a su Zabierno al inicio de su mandato. y se deshizo de mi. Yo tenia pasado y Tuerza politica Le hacia sombra. ‘Al conocerse la decision de los est diantes de que marcharian el 10 de junio para apoyar a los universitarios de Nue Xo Leon, Echeverria me dijo: “quieren calar a mi gobierno. pero los vamos escarmentar No. sefior presidente. dijo AMD. creo que sirealizan su marcha no habra mayores problemas. Soy de opinion que no se tomen sino medidas precautoria. Vigilar que no haya provocaciones: No habra problemas. No. Alfonso —relata AMD_ gue LEA le dijo—-la jaquierda me esta to reando, quieren que muestre debilidad y entonees se me subiran alas barbas. Los reteremos al orden Micatra yo me desayuno. AMD no come. Habla. gesticula. se excita, Refie re charlas, detalles, Precisa que Echeve rig le quito el control de la fuerza publi ca finos dias antes. Y que Rogelio Flo res Curiel. coronel del Ejereito. lo puso ‘aj las ordenes de un capitan. "Si. me ccuenta. el presidente Echeverria me dijo ue no me preocupara por la vigilanc de esa maniestacion. Nombr6 al subse eretario de Gobemacion. Fernando Gu. lierrez Barros. capitan solamente, para {que controlara Ta situacion. Y eso. He terto, me dijo AMD. era ofensivo para el ejrcito que ya tenia motivos para es {ar molesto con Echeverria”. ¥ entonces Martinez Dominguez hace una pausa en su relato del 10 de junio para remontar Se 4 los tiempos de la campana pres: encial de Echeverria, cuando él. AMD. ra presidente del PRI “El ejercito estuvo a punto de aban donar Ia campana de Echeverria. Fue a aiz. del minuto de silencio que LEA Euardo en Morelia y de algunas declara. Giones que hizo en torno al 2 de octubre de 1968. El Estado Mayor Presidencial ‘me comunicd. oficialmente, que no acompaharian mas al candidato, De in mediato hablé con el presidente Gustavo Diaz Ordaz para recibir instrucciones "Yo me encargo del asunto. Alfonso". me dijo Diaz Ordar. Volvio el Bstado Mayor solo cuando Echeverria ley un discurso que nosotros le hicimos. Abi no improviso: sin embargo. pronto vol Vio alas andadas. Yo creo. Heberto. que hubo unos dias en que GDO pens en poner otro candidato. El 30 de diciem bre de 1969(relata AMD)Gustavo Diaz Ordaz me llamd por telefono al PRI pa ra decirme: ‘Alfonso. acuartélese ahi, pueden pasar cosas muy importantes No salga hasta nuevo aviso’. ¥ no sal Heberto. Ahi estuve. El 6 de enero me volvio a llamar: ‘No hay cambio. Todo igual. Algo acordaron”. Yo recordé entonces que el primero de enero de 1970 las autoridades del pe 9 rar nos ccharon encima i los presos co a Ma drouados. De milagro nos salva saa je mort aesinados todos 10s pre Reidel 8. Coimeidencia’. 112 de junio de 19TH mis hijos hi ciewon una festa en casa. Ballaron como citrgn tos chamacosde Lda 16 afos. La balaterming las 12 de [a noche. Por Uestora wer en tes af cenian a papa Prage 9 estivieron muy contentos. tos isponiamos 2 dorm acostados Nos fando ante [a puera de Ja casa se Yeiyvieron ruidostmente varios carros Sivgces y me asonie por el visilo de Oi eelosia. Vi que bajaban de varios omovies hombres armados de pisto auttpetralletes. Con rapidez me vest tae vt rumbo de la azote. Antes dje a tr SiLlame por telefono a todo mun d5" Yo eseapo. Vienen por mi ‘Tos pcos segundos estaba yo en la averee de otra casa. Pero abajo. en lt art alaunos me habian visto y sea far contsus largas varas donde estaba. bat Shaleones™ pense. Eran (ods hor Los “Povenes a excepeion “de Tos que beta os faros buseadores de sus sehaparia la azoten. No tenia yo salida Foo sabia que. para capuurarme ten Pere ge entrar @una de las casas de la tata. Quede semioculto en un tint Tueateno a ver si violaban la puerta de ce a Slo hacian, me entcgaria. Pe sr amin (a esperanza de que entretanto Fara alguien, Tere, aunque a oscuras de seguro habrialamado. Algunos ami gos viancrrea “AI poco rato lleyo milo Krieger "Temi for su vida, Pero 01 sv voz. firme, repuntando Pree Ge eles ofrece, seiores? Unde ios anentslevanto e820 y sells por donde yo estaba, Se oyeron ines! Liege la Cruz Koja ia Cruc {fetes ia polica y los bomberos, Tete lo ‘abi lta, habe lainado a TODO endo on Toe haleones” deaparecieron. ¥ les agentes tambien, Baja la casa a recibir s8Gimios Luego leparon Carlos rer andes del Real y Cormen Merino que tampicn habian sido mis abogados. No {guien Mame a Tullo Scherer Peo su Se fue é] hablo por telefono con La Peertia y éste Te ofrecio dar yaran- fae al ingeniero Castillo". Mas tarde Hlegaron dos moderaos automoviles ne trusson vuatro agentes quc enviaba e Biedeme, Esa noche fue rower ea ca s ‘En amena charla estabamos cuando ris adolescentes hijos, agitados por los facontecimientos, despues de que ha brian hecho guardia —segin me contd Tere— armados con sus bates de beis bol, llegaron a informar que en la puerta abla agentes de [a Policia Judicial que (querian habiarme. Javier me dijo enton- EET Papa. el que viene es el mismo que ‘queria enirar con los “halcones’ ‘Era el comandamte (;Eduardo?) Es trada que venia a olrecer garantias. Le 10 cdijimos que ya estaban ahi dos patrullas de la Presidencia Se despidi6 muy aten: tamente ‘A partir del 13 de junio estuvieron apostados a las puertas de mi casa dos ‘automoviles negros con cuatro agentes de Ja Secretaria de Gobernacion. A pe: Sar de ellos, los merodeos de otras poli cas y de los “halcones” no cesaron, Cuando fui a ver a Julio Scherer para darle las gracias por su intervencion 6 Jo me dijo, abrazindome: “Hlermano, no se hable mas del asunto, no se hable mas del asunto. Heberty querio. esta es tu BAJO LA DIRECCION DE ECHEVERRIA Alfonso Martinez Dominguez tomaba vwuelo en su relato. Me contaba que los preparativos para controlar a los mani festantes del 10 de junio“yeron comro. lados directamente por cl presidente Echeverria. Jura AMD que ni él ni Flo: res Curiel tuvieron nada que ver en el asunto, que las reuniones del subseereta: rio Gutierrez Barrios con las fuerzas po: liciacas del Departamento del Distrito Federal y con micmoros del ejéreito se dieron en la Secretaria de Gobernacion Todavia ve oportunidad, refiere AMD. de decir a Echeverria que la mar ‘cha no causaria problemas sino de tran- sito, pues la bandera de los jOvenes se habia caido al renunciar Elizondo. Pero cl Presidente estaba empefiado en dete ner la marcha. “La vispera det 10 ge junio —retata AMD ceneverria me co w ua Te tion en Los Pinos para trata el proble mma de la inoducewon de mas agua po: {able al Distrito Federal proveniente del fig Lerma, Estarian tambien en esa re tion el gobernador del estado de Méxi 0, profesor Carlos Flank Gonzilez, el secretario. de Recursos Hidraulicos, Leandro Rovirosa Wade, y el director die Obras Pablicas del Departamesto del Distrito. Federal, ingeniero Rail -E, Ochoa. Comeriamos juntos para tratar e! probiema.” “QUEMEN A LOS MUERTOS, ‘QUE NADA QUEDE” ‘En la mesa hablamos del asunto. Era tun proyecto para incorporar un caudal de agua al Distrito Federal. Estando ya fen [a sobremesa, con planos y maquetas al fondo. comastando una y otra alter nativa. sono el teléfono y un ayudante del Presidente le indico algo. Echeverria s¢ levanto y a unos pasos apenas de no sotros hablo. Si, digame. ;Heridos? Llévenlos al Campo Militar. ‘No permitan fotogra fias Echeverria regreso a la mesa. Todos. ‘cuenta AMD. esperabamos alguna infor ‘macion. Sabiamos que se estaba dando Ia marcha. Hank, Rovirosa, Ochoa y yo lo. mirabamos "s:2ntos, inquisitivos. Echeverria se sent y dijo —Sefior ingeniero Ochoa, 10 hay aos _Crona el oss con Wariner Domingue problema en que a ines nase por aqui iverdad? “ Schos asints Sefor obernad msi dijo Hank TV usted Qué opina. Alfonso? Ef telfono volvo sonar. El ayy dante volvo a apareer. Eehevertia vol Vib al tletono Hierido” uno de_ los nuestros? imuetto? Al Campo Militar. Hay max éxtrentamientos, muchos. htigos? To dos para el Campo Militar. ¢A ta Crux Verde? "No, no. No" permitan inion, ;Quementost Tr snpustia se cfijaba en Ios ros twos. You devia AMD, cxisba tert mente desconcewado, Bensé que sess pendera la reunion y_ que se me éaian Imstraciones preeias, No fe ast Fl presiente Echeverria regres ala mesa Fratae : Bien sedores —djo—debemos preci consider sar’ lay tépminos de esta reunion. La ciudad’ necesita agua. Pera el estado de México también. {Como hacemos? iQue sugiee, sefor: Martinez Domin fez. qué propone sefor gobernador” lie as tenia todas coasigo. Se pro ponian cuestiones pero los ojos extaban Duestos ya en fa puerta por donde a Gia el ayudante’ cada momento con riievos famados. Fucron, relata Alfon S0 Martinez Domingue teee 0 catorce Hlamadas. ¥ trae o catorce veces Eche verria hablo en vor alta con quienes Te informaban, Yes “dio. nstrucciones Siempre. La stingre se nos helaba cada ser que decis —Quemen a los muertos. Que nada aquede. No permitan Fotografias Eranynast pe siete dela tarde cuando chev espa de resumes acverdos sobre Ia introduce'on de ag, nos despidid. No dijo una sola palabra Sobre Tos telefonemas. Despidio de ma no a todos y al dirjirse a mi me retivo, Ochoa casi se desbarrariea por ina ven tana para salir de. Los Pinos. Carlos Hank'y Rovirosa salieron aparentando calma. Quedé solo, Echeversia sal un momento. ¥ regress LA INFORMACION A LA PRENSA Alfonso. —me dijo— han ocurr do hechos sangrientos. Los estudiantes agredieron a la policia y bubo muertos y herides. La situacidn es grave. Necesita ir usted a svs ofieinas y dar una conte rencia de prensa Me explico lo que tenia que decir. Lo repitio varias veces. *Calmado, me dijo, Tomelo con calma’ En sinters de ber’ decir que hahia ocurrido un cifren tamiento entre grupos estudiantiles,que hhabia heridos leves pero que la situacion estaba controls Me pidi le repitiere lo que yo iba a decir ala prensa. Me escuché con calma rmirandome fijamente a los ojos. —Muy er bien Atfonso,wy bien. Ahora vaya y haga estas dectaracio Balbus fies Pinos rumbo al Departa mento del Distrito Feusial El tunes 14 mi c@S@ estaba vigilada por 1a aes ates de 10s Carros negros. Pe fo a Tene te nabian aventado un auto movil cuando ela 42b8 vueltahacia casa gn Cerro del Agua. Llegué a casa en un aes Enug'y laencontré preocupada por el inedenie, Sub’ entonces 2 [a azo. tea por unos papeles que guardaba en < Caner de servicio. Cuando bajaba vi su Bee dando por las escaleras principa fes a dos hombres armados. Tere gro Eran dag de 108 agentes aue viailaban Ia casa, Tope conellos de frente ;me apre hendetian? No habia manera de buir. Uno de ellos preguni wtiLa escalera para ls azotea. inge niero (Suba con nosetrost —Y subi. ‘Corcieron los agentes a mirar Ie calle “Contra la pared. al suelo! me dije Me tiré al suelo, 7 ~ Mire alla— dij el agente sehalan do hacia un automovil donde un hombre apuntaba hacia nosotros con un arma larga. Al ver a los agentes armados el automdvil se movid ZQuiere venir can nosotros? Vamos & alcanzarlos. Me dieron una escuadra Brownie y sali con ellos. Recosrimos va Flas calles pero no los aleanzamos. Regresamos casa —"Avisenos cuando quiera salir, Hay peligro, ingeniero ‘No sali ya, Estuve el 14 en casa. ¥ to 40 e115. Ahi me iban a visiigr los ami 0s, los estudiantes. Por Ia tarde del 14 tino de los automoviles que vigilaban la casa fue embestido por otro. Quedd he cho acordeon. “Un accidente nada mas”, me dijeron los agentes. sin ningu ‘Alfonso Martinez Dominguez cuenta aque cumplio celosamente las instruccio hes presidenciales. Llego a sus oficinas donde estaban los reporteros de los dia rios nacionales. 10s corresponsales ex tranjeros. fa radio y la TV. “Repeti_—me cuenta— lo mas ape gado posible a lo que me habia dicho Echeverria, el mensaje a los medios de comunicacidn. Al minuto de haber des pachado a la prensa sono el telefono de larred, Era el presidente Echeverria. Me sie Muy bien, Alfonso. muy bien. Es tuvo perfecto. Lo Feicito. Necesito ha blar con usted. Venea para aci “Cuando iba rumba a Los Pinos, te nia ya mayor informacion de los he. chos —djo AMD—. Los “halcones’ habian masacrado a los manifestantes habian entrado incluso en la Cruz Ver de. que esta muy cerca de la Normal, de San Cosme, y habian rescatado prisio- neros arrebatindolos de los brazos de Tos médicos y de las enfermeras. La po~- licia, ingeniero, Heberto, me decia exal- tado Martinez Dominguez, no habia its evade tervenide, Flores Curel estaba (2levide del mando. Todo habia sido of4UPe ra. por Echeverria a través de 0%! 0 MANIFESTACION DE APO’ -Legué Los Pinos muy eee do. :¥ ahora que? Estaba $0 &? ae uy bien Me recibié de inmediato, ‘MUY Pet Alfonso. estuvo. perfecto. {QUE On memorial. Necesitamos hacer Ua.“ Ceniracion popular para el Lienar el zdeal’.Imposible. le SP En tan poco tiempo no se pued® una coneentracion de ese 10+ gecesa ‘Hagalo el 15 entonces. 10 pe riot gAshaplacamos tas cosas! 8 Pe Fioditas heridos. molestos. inde Hubo estudiantes heridos. muer’y Eobierno necesita el apoyo popu nae ponga de lo necesario y haga UT na.goncenracion, Usted puede paste “No pude lograr mayor 9222. Sng Los Pitos coma comision de H2° yan concentracion pOpUIAE = beta, y Seon cielo; mary tera, Heep logré hacerlo. ¥o habia diriid? 2 O Yala CNOP. tenia experierel hs: Zosas. tengo. todavia tengo. HEE: muchos amigos. muchas mafe’ss mover ala gente, Fue algo ext@arnon rios, eréamelo. No basta tenet 7090, tos. dinero. no basta disponet 6.040 hay que saber organiar. ¥ 30 Muee Ma cerio. Fue una gran concetr20 fe fcuerda? todo un exito, ahi hablo EPs; err, offecis aclarar las cO5%8.00 J + dias mas. Se comprometo abacy ran acto, Hebero,;Se aeueroO ca sm se dia 1S estuve recluido € Caras Merodeaban agentes del Depalamen> se me decia. Los ‘halcones' ¥ "aban bian “visitado” Ia noche det 12 Sor todavia en accion por algit !h"iy0 aunque fprencaamunciaha Dartamento del D.F. habia I2\3s° ‘sus campamentos a marchas forzadas ssa que os habia oes nia del Rosal y que ahora i vicio de Martinez Domingue?- bea ban al menos en el Departs Distrito Federal. El acto del martes 15 fuemulivey rio, El sistema prista funcion® DET 7 Tes y miles de acarreados fu". Calo a “brindar apoyo a Bete'er 4 Alfonso Martinez Doming0*? pt heve nervioso. al tado del President ECRENS rria offecid castigar a los res?0%: Su politica de apertura demo” iba a quedar emparada por Era —se desta una parca fuien se le habia sali Echeverria,se rumorcaba ‘Vimieron a casa muchos jover™ Ieroamericana estaban agus OS de Echeverria. Ellos coment gun se decia— que Alfonso itudina: a ria, en Zacatenco. en el Casco. €n la ‘Normal, en la Ibero. Esa tarde del mar tes 15 de junio habiamos charlado con ‘muchos jovenes ‘A las 9 horas con treinta minutos, sone el telefono, Descolgué la bocina, Habla Moya Palencia. ingeniero Castillo —yo no habia cruzado antes palabra con el. Por instrucciones del fefior Presidente de la Repiblica le co ‘unico que dentro de unos minutos. las 8 horas. va a presentar su cenuncia Alfonso Martinez Dominguez Se despidid amablemente y colgo. Co munigué la noticia los jovenes que me acompaitaban. Y prendimos la radio, Escuchames. el breve comunicado. Para dar paso a las iVestigaciones. re rnunciaban’ Alfonso’ Martinez _Domin gued y Rogelio Flores Curiel a'sus car fos de Regente de la Ciudad y Jefe de la Policia. Después del acto en el Zocalo, me dijo Alfonso Martinez Dominguez, | presidente Echeverria me felicit6. Muy buen trabajo. Alfonso. Magnifica con. centracion. Y nos despedimes, LA RENUNCIA, “SERVICIO AL . PRESIDENTE” “Al poco rato. por la red. me llamo a Los Pinos. Acudi. Me recibi6 y nos sen: tamos cerea uno del otro. Se me acerco tanto que senti su aliento en mi cara. Me clavo su mirada de serpiente en los ojos y tomandome de la quijada me dijo. (Para esto, Alfonso Martinez Domin ‘guez me habia tomado tambien 2 mi de la quijada y sus ojos estaban humedos, a punto de llorar. Sin soltarme oprimien: do mi quijada, Alfoaso Martinez Do- minguez prosiguié su relato). Alfonso, vaya usted a su hogar. reiina a su esposa y a sus hijos y digales ‘que va usted a servir al Presidente de Ja Repiblica. Digales que ha renunciado usted al cargd de jefe del Departamento del Distrito Federal. Sirve usted asi al Presidente y al amigo. Ya habra tiempo para implementar su regreso a la fun: ion piiblica “En tanto me decia esto, Heberto, me tuvo tomado firmemente, como lo hago yo con usted. de la quijada. No pestaie ‘una sola vez, Heberto, Me solto y repi tio: —Junte a su familia y digales que es ta usted sirviendo al Presidente de la Republica No pude decir nada. Me hervia la sangre. Me habia tratado como un trapo sucio, me habia hecho recitar lo que él ‘queria ante Ia prensa. Y ahora me arco: Jaba a la basura ‘Sali para no volver.” La pasion con que AMD me relatd su experiencia, 1a emocién que puso, las li arimas a punto de brotar de sus ojos, me impidieron hacer ningin comentario. Tomé un sorbo es atone perlaba su frente, Hacia calor. Era una ‘mafiana de mayo. En casa oimos la noticia de la renun. cia de AMD. La celebramos. Parecia {que las cosas cambiaban en México. So 1 el teléfono de nuevo. Descolgue: —Moya Palencia otra vez, ingeniero. Qué le parecié la renuncia? Bien —contesté— si las investiga- ciones conducen a prontos resultados como ha ofrecido el Presidente. —De eso quiero hablarle —me dijo. ‘Tengo instrucciones del sefior Presidente de mostrarle algunos documentos. ; Pue de usted venir? A la puerta de su casa estan dos personas que pueden traerlo “NUNCA SE SABRA": MOYA Llegué a la Secretaria de Goberna: cin en el [ujoso carro que custodiaba mi casa desde el domingo 13 de junio. ‘Al entrar, el secretario Moya Palencia fue al grano. Sobre una larga mesa tenia esparcidas decenas de fotografias. Espe- luznantes fotografias. — Mire, me dijo extendiendo su brazo sobre ella, Empecé a mirarlas. Se veian jovenes armados de largas varas golpeando a indefensos muchachos. Unos estaban de rodillas, otros tirados, cubriéndose co- ‘mo podian de los golpes. En muchas fo tografias se veia ala policia uniformada ‘en actitud de espectadora de los hechos. « Habia imagenes de jovenes, hombres y mujeres, ineries, desangrandose. Habia fotos terribles de hospitalizados en la Cruz Verde, en el Rubén Lefiero, que eran agredidospor los “halcones” en swe micmne lnchae Las dealer moetea ba a un “halcén™ descargando un golpe sobre un aterrorizado muchacho enca ‘mado. En otra un agente con pistola en ‘mano. se veia en actitud de disparar so: bre un paciente mientras éste se protegia on las manos. Recorri con la mirada decenas de fotografias. En todas ella ha bia evidencias de la complacencia poli iaca con la agresién de los “halcones”. Habia fotografias muy claras de estos individuos disparando sobre la multitud. parapetados en patrullas policiacas, des de camiones de granaderos. desde las azoteas de los edificios. Miré a Moya Pregunté: — {Como tomaron estas fotogratias. quignes? No respondid, —Lastima. me dijo. Yo estimo mu cho a Alfonso. Pero actud mal. Algo pa- 86. Lastima —volvi6 a decir—. Como usted ve maestro. me dijo. no hay duda de la participacién de las exautoridades del Departamento del Distrito Federal Es terrible lo que usted puede ver en es tas fotografias. El Presidente me ha or denado se las mostrara y charlara con Usted. Siéntese. por favor. Charlamos un poco. Me explico que algunos querian sabotear 1a. apertura democratica que Echeverria deseaba im Plementar. El Presidente buscaba abrir Ccauces legales a la lucha de clases. No temia a las organizaciones politicas. Pe To funcionarios del pasado régimen se oponian, —Allfonso equivacé el camino. Quiza Perdio el control. La situacion del pais 5 grave. Hay un mar de fondo en todo esto, Se me acercé y me dijo un poco al oi Ingeniero Castillo. tengo instruccio: nes del Presidente de decirle que no ha bbra_mas informacion sobre esto, No ‘mas. Es todo. Hay muy fuertes intereses ‘metidos. No podemos profundizar mas. Hasta aqui quedaran las cosas. Ustedes pediran mayores investigaciones, Se di Fa que se hacen. usted sabe. Pero no se hara mas. Es todo lo que vamos a infor mar. ;Esta claro’ Lo mire inquisitivamente. —Fuerzas del exterior. no podemos adentrar mas. Es todo lo que se sabra. Se levantd, Me tendid 1a mano y me dijo. —Ingeniero Castillo, si usted relata cesta entrevista la negaré siempre. Es so- lo para usted . Regresé a casa en el mismo carro que ‘me condujo a la Secretaria de Goberna- cién. ‘Cuando Alfonso Martinez Domin: guer termind de hablar. visiblemente ‘emocionado. yo guarde silencio. Recor dé To que habia vivido aquel mes de jut nnio de 1971. Cuando se calmé tin poco. le conté lo que Mario Moya Palencia me habia mostrado y dicho. No hizo otro comentario que proferir una inju ria. Tomamios café. Mis acompafantes estaban mudos. Alfonso Martinez Do: minguez me tomd el brazo. “Quisiera mantener contacto con usted. Heberto. Le reitero mi respeto, He confiado en usted. Sé que hara buen tuso de mi confidencia. Necesitaba decir selo a alguien como usted. Tal ver algiin dia lo cuente por escrito. Quiza no. Ahora corro peligro. Yo soy un hombre Politico en receso. Pero los tiempos Cambian. Rogelio Flores Curiel fue a Nayarit como gobemador. Et guard leneio. Ele inocente, Como vo. ~Las agresiones contra e! pueblo este pals permanecen siempre ene! m terio —le dj Los agrsores del pul se saben impures. Nuestra historia e lena de estos hechos. Cananea, Blanco. el2 de octubre. el 10 de jun Ustedes deben hablar. Guardaré suc fidencia por ahora. Usted no me pi aue calle pero me advierte‘de peli due corre ahora: Pero esto Alfonso bade saberse algin dia Nos despedimos. Ahora. Alfonso Martine: Domingu es candidato del PRI a la gubernat de Nuevo Leon. Ha expresado repetid ‘ects que no quire habla de 10 de no de 1971 porque ya hablo en sui Po. Es cierto. Pero lo hizo en privad Conmigo'y quizd con varios de sus am tos Ahora publico su relato para que : ahonde en el problema. Carlos Har Goprslez es jefe det Departamento Dibrita Federal. Esta empeiado en ac bar a tiempo los ejes viales. Este es ot je vial inconclso. ;Se terminars tiempo. como fos otros? Leandro Rov rosa ya. no es Seeretaio de Recuts Hidraulicos pero gobierna Tabasco. D Ochoa no sé'su destino Ells son test 0s. segun Alfonso. Martner Domi fez. de-aquella reunion del Jueves Corpus de 1991 en Los Pinos En México existe negra tradicin d due los asesinatos. individuals 0 mil ples. de luchadoves sociales. queden e fa Sombra y los asesinosimpunes, uel tambien acudirse a sedalar_ culpable —a toro pasado— a los presidentes 4 ta Replica Ara es come ai Echigerrig, toda la responsabilidad Tay ay Order capa los hechos del 68. Es cierto. sin duds Quienes quiera que hayan sido ls res ponsables materiales ¢ itelectuaes 505, crimenes. corresponde esos ex presidentes. 1a. responsabilidad. histori fa. Fue en su tiempo yen el mejor ge Tos easos. se puede decir que nada hic ton. que se sepa. por escarezer esos he hos. No se me puede acusar de que pongo en peligro lavida de Alfonso Martine: Dominguez. Sus circunstancias han cambiado. Tenia razon cuando me dijo ue algin dia volveria a la funcion pu Blica. “La rueda de la fortuna ha grea ao Pero si la vida de Alfonso Mariner ‘Dominguez no corre peligro. la tuya si. me dljeron algunos eompaieos de Pro- ¢80 cuando hablamos de la necesided de este relato. Otros dijeron que no. que Se respira ya ouro ambiente en Mexico Hubo empate. pues. Yo decido: pienso que es hora ya dé ventilarpublicamente Tos, hechos del Jueves de'Corpus de 1971'y los del 2 de octubre de 1968, Yas hora

Você também pode gostar