Você está na página 1de 4
Desfibriladores Fisiologia del coraz6én El potencial de accién esta producico por la apertura de dos tipos de canales: 1) Canales rapidos de sodio: permiten el flujo de iones de sodio al interior de la célula. Sdlo permanecen abiertos unos milisegundos y se cierran suipitamente. 2) Canales lentos de calcio (canales calcio-sodio): permiten el flujo de iones de calcio y de sod al interior de la célula cardiaca. Los iones de calcio activan el proceso contractil de! mUisculo. Las fibras musculres, compuestas de actina y miosina, se contraen de acuerdo al modelo deslizante de! mtisculo. — Aching we Masia La velocidad de la conduccién de la sefial del potencial de accion excitador a lo largo de las filbras musculares auriculares y ventriculares es de aproximadamente 0.3 a 0.5 m/s. La velocidad de conduccidn en el sistema especializado de conduccién del corazon, las fibras de Purkinje es de 4 m/s, lo cual permite una conduccién razonablemente répida de la sefial excitacora hacia las diferentes partes del corazén. El haz auriculoventricular conduce los impulsos desde las auriculas hasta los ventriculos. Ciclo cardfaco Los acontecimientos que tienen lugar al comienzo del latido cardiaco y que duran hasta el inicio del latido siguiente. 1. Cada latido comienza con un potencial de accién esponténeo en el nddulo sinusal de la aur/cula derecha. 2.La via internodular conduce los impulsos desde el nddulo sinusal hasta el nddulo AV. 3. El nddulo AV retrasa el paso de de los impulsos desde las auriculas hasta los ventriculos. Esto permite que e! contenido de las aurfculas sea vaciado en los ventriculos 4.El haz AV conduce los impulsos desde el nddulo AV hasta los ventriculos. 5. Las fibras de Purkinje conducen los impulsos hasta la totalidad de los ventriculos. Estas fibras penetran en los ventriculos. El electrocardiograma es el registro, desce la superficie de! cuerpo, del voltaje generaco por el coraz6n en cada latido. @ LaondaP se debe a la propagacién de la despolarizacion a través de las auriculas, lo que produce la contraccién auricular. @ Las ondas QRS son el resultado de la despolarizacién ventricular: aparecen 0.16 segundos después del inicio de la onda P e inicial la contracoién ventricular. En este punto se presenta también la repolarizacién de las auriculas, pero la onda se encuentra enmascarada por la despolarizacién ventricular. @ LaondaT ventricular se debe a la repolarizacion del ventriculo. La ventricular no logra expulsar el 100% de la sangre, dejando un volumen telesistdlico de alrededor de 40-50 ml. & eh os oO » Fibrilacion ventricular Se debe a impulsos cardiacos que se producen de manera erratica en el interior de la masa muscular ventricular, estimulando primero una porcién del musculo, después otra, y finalmente retroalimentandose a si misma. Algunas secciones del corazon se estan contrayendo, mientras que otras se estan relajando. Esto no permite que el corazén bombee sangre al cuerpo. La fibrilacién ventricular provoca la inconciencia de la persona después de 4 a 5 segundos por ausencia de flujo al cerebro. Causas: @ Chogue eléctrico subito al coraz6n @ Isquemia del musculo cardiaco y/o de su sistema especialzado de conduccién. Desfibrilacién Una corriente eléctrica alterna de alto voltaje que se hace pasar a través de los ventriculos durante una fraccién de segundo puede interrumpir la fibrilacidn haciendo que las fibras cardfacas entren de manera simultanea en periodo refractario. Cesan todos los potenciales de accién y el corazon permanece parado durante 3 a 5 segundos, después comienza a latir de nuevo. Fibn laciia verbecsla, Fibtlact quicular Hdiniiine efron Desfibriladores externos Un desfibrilador externo funciona al aplicar un choque eléctrico a través de electrodos sobre la superfiie de! cuerpo. Los desfibriladores externos automaticos se han hecho populares en escuelas, estadios, aeropuertos, etc. Cada electrodo tiene al menos un érea de 50 om2, puede ser un electrodo adherible o mediante una pala externa. Se coloca un gel conductor entre la piel y el electrodo. La corriente administrada pasa desde el electrodo a todo el torso, sdlo una fracci6n de la corriente pasa al corazén. Un desfibrilador funciona al cargar un capacitor (700 uF) a un vottaje muy alto (1500 V) y después lo descarga al paciente a aproximadamente 225 J. El paciente tiene una resistencia promedio de 50 Ohms, y administra una corriente pico de aproximadamente 30 A, la cual decae de forma constante durante 10 ms. Los desfibriadores usan una corriente bifasica, en lugar de una monofasica. Esta corriente se da al descargar el capacitor hasta media carga, después cambia a polaridad de los electrodos y continua con la descarga de! capacitor Mesurnds Susives Aeoadicinnsbo “Comrin > ~ Hodes _ —Filiro (0.01- 350 He) ADS ~ Palas = han plifrasid. — = elena f abe qv) ~Ralas inkernas Salt J. Drouscteeto Pabtinecsin ~ Derive cif = Dehecior - Vso ¥/ ~ Sine warner

Você também pode gostar