Você está na página 1de 1
ste cambio on el conepta propio se Paani eee ‘os Negros, puesto que la experiencia ora ae limit aes dibujs de nfo en une pequaia du industrial del norte. oan! i Preocupacién porla obesidad. La obesidad en los nifos, pu BR 5 face to causes distioras,y la reacslon infant haea propio sobrepeso, tambien varia ampliamente. Algunos niios obesos in contentos consigo mismos, lo que se entiende al eonocer a sus sy hermanos, también obesos. Pero el niio neurético que come 80, es desdichado. ¥ cuanto mds desdichado se siente, mas da, Estos ninos sucten ser muy sensibles con respecto a esearian perder peso, pero gradi jehaba sido unbebéenfermizoy con n su primera infancia. Su ansiosa madre ment en le haa le ce ton No nici6 la eseuela que empez6 a comer solo, y va bts comora partic doesemorecnto uments enaitratc: le Boy fut objeto de erctes bromas de parte de ats Jo ue aumentaba su ansiedad y su apetit ran BResD Fics pepe eee tenon hié dibujando una cabeza con un gorvode piel, yanune W' Pero después dibuj el cuerpo de la figura y agresé i¢Glenson, porque s tan gordo”. En su subconsciente, 0 inte, probablemente aftadid: “como yo", Benjie era sto como para engafiarse a s{ mismo pensando que ser una figura heroiea como David Crockett, perl era Jackie Gleason, parecia querer eonvencersede igordos pueden serfamososy tener éxito. Una vex mas, ido del DFH revela el sueiio y la asp , Feflejan los sentimienios de Benj I fomento integrado de la Sgura de Benjie es inapaz de ta de intentarlo, pues carece de manos, Tampoco esté Jnde va, ya que sus pies enfilan a la ver en sentidos |. El pequenio integramente y su vecindario, tendré poca preocupacién consciente por el color de su piel, Pero cuando ingresa a la escuela y entra on una comunidad mayor, notard cada vez més, las diferencias raciales y la reaceién de los demas ante el color de su piel. La ppigmentacion puede con vertirse en grave preocupacién para él nifioy como tal ser4 reflejada en sus DEH. ‘Keith (lustracién 43), de 7 afios y medio, habia sido un pequena vivaz y extrovertido, Cuando estaba en segundo grado su conducta parecié cambiar; se volvié més agresivo y desafiante tanto en la casa comoen la escuela, Keith se la pasaba peleando continuamente con los ‘otros nifios, y creando problemas. Su madre y su maestra no p explicarse este cambio en su conduecta, El so de Ia escuela lo envié a la clinica de orientacion para ayuda psiquidtri ‘Cuando se le pidié a Keith que hiciera un DFH, dibuj la figura de la fustracion 43. Completé el dibujo bastante rapido, y después agregé cuidadosa y deliberadamente, los eircalosen lacaray euellodel niffo. Al preguntarsele, Keith dijo que el nif Pero e revel6 que tuviera en ese momento; tambien afirmé jo nada sobre el sorampién wltimamente. ‘tenia ganas de dibujar el sarampién”. Un control eon su madre confirmé sus palabras respectodel sarampién (ni habia tenido contacto reciente ni habia estado expuesto al sarampién de ninguna manera). {Cuél era entonees el significado de ese “sa- rampion"? La autora seinclina a considerar al ‘sarampién” del dibujo como una forma de sombreado y como un indicador de la conciencia que tenia del color de su piel. Supiel era suavey encantadora, hijo de una madre blanca, rubia, y de un padre negro de piel oseura La familia se habia mudado recientemente a una comunidad, racialmente mezelada, donde las eondiciones eran tensas¥y deterioro, a medida que un mayor numero de negros cializados y serranos atrasados’ se trasladaban al area ye Jos mismos trabajos y casas. Bn la escuela y en Ia comunida encontraba atrapado entre los dos grupos raciales, no mente aceptado por ninguno de los dos. Se rebelé abiertamente contra elrechazo que sufriay traté delucharporsu lugaren la sociedad. BI DPH dela Mlustracién 43 muestra la preocupacién de Keith por el color de su el que se designa en BE.UU. a grupos das y atrasadas (especialmente las ‘lances habitantes de 20n as Allegheny). 147

Você também pode gostar