Você está na página 1de 31
5. &Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? Alberto Melucci eNuevos movimientos? En los sistemas de alta densidad de informacién los individuos y los grupos deben poseer cierto grado de autonomia y capacidades forma- les de aprendizaje y accién que les permitan funcionar de forma fiable y con un considerable grado de autorregulacion. Simultaneamente, los sis- temas muy diferenciados tienen serias necesidades de integraci6n y trans- fieren el centro del control social desde el contenido de la accién a sus lenguajes, desde la regulacién externa de las conductas a la intervencién en sus precondiciones cognitivas y motivacionales. Los conflictos tienden a producirse en las dreas del sistema més directamente involucradas en la produccién de recursos de informacién y comunicacién, que al mismo tiempo estan sometidas a intensas presiones de integracién. A través de la produccién y procesamiento de informacién se construyen las dimen- siones cruciales de la vida diaria (el tiempo y el espacio, las relaciones in- terpersonales, el nacimiento y la muerte), la satisfaccién de las necesida- des individuales en los sistemas que se rigen por los principios del Estado del Bienestar, la formaci6n de la identidad social e individual en los siste- mas educativos. Individuos y grupos reciben un volumen creciente de in- formacién con la que se autodefinen y construyen sus espacios de vida. Al mismo tiempo, estos procesos son regulados por un amplio sis- tema de control social que transciende la esfera individual para invadir el propio 4mbito donde se configura el sentido de la accion individual. En la actualidad, son objeto de control social y de manipulacién unas dimen- siones de la vida que eran tradicionalmente consideradas como «priva- das» (el cuerpo, la sexualidad, las relaciones afectivas), 0 «subjetivas» (procesos cognitivos y emocionales, motivos, deseos), e incluso «biolégi- Cas» (la estructura del cerebro, el cédigo genético, la capacidad reproduc- tora). Sobre estos campos detentan el poder el aparato tecnocientifico, 119 Alberto Melucci las agencias de informacién y comunicacién y los centros de decisién po- Iitica. ¥ es precisamente en relacién con esos aspectos de la vida donde surgen las demandas de autonomia que impulsan la accién de individuos y grupos, donde éstos plantean su busqueda de identidad al transformar- los en espacios reapropiados donde se autorrealizan y construyen el sig- nificado de lo que son y lo que hacen. Por consiguiente, los conflictos son protagonizados por actores temporales que operan como reveladores, haciendo surgir los dilemas cruciales de la sociedad. Los que describo aqui —sin pretender atribuir a esta exposicién cardcter exhaustivo respecto a la variedad de conflictos sociales— se plantean en el terreno de la apropiacion y reapropiacién de unos recursos que son cruciales para una sociedad basada en la informa- cién. Estos mismos procesos generan nuevas formas de poder y oposi- cién: el conflicto s6lo surge en la medida en que sus protagonistas luchan por el control del potencial para la accion colectiva que produce una so- ciedad. Este potencial ya no est exclusivamente basado en recursos ma- teriales o en ciertas formas de organizacién, sino que progresivamente radica en la capacidad de producir informacién. Los conflictos no se expresan principalmente a través de una ac- cién dirigida a obtener resultados en el sistema politico, sino que repre- sentan un desafio a los lenguajes y c6digos culturales que permiten org nizar la informaci6n. El incesante flujo de mensajes s6lo adquiere signifi- cado a través de los cédigos que lo ordenan y hacen posible interpretar sus significados. Las formas de poder que estan surgiendo en las socieda- des contempordneas se fundan en la capacidad de «informar» (dar for- ma). La accién de los movimientos ocupa el mismo terreno y es en sf mis- ma un mensaje que se difunde por la sociedad y transmite formas simb6- licas y pautas de relaci6n que iluminan 130 {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? cidad de mantener un nticleo integro de la experiencia en las relaciones consigo mismo, con el otro, con el mundo. A medida que la informaci6n se convierte en el recurso funda- mental para los sistemas complejos, estos tres niveles tienden a separar- se. El control de la producci6n, acumulaci6n y circulaci6n de informa- cién depende del control de los cddigos que permiten procesarla. Ese control no estd uniformemente distribuido y por ello el acceso al cono- cimiento deviene el terreno donde surgen nuevas formas de poder, nue- vas discriminaciones, nuevos conflictos. Al mismo tiempo, cada vez es mas fragil el sentido de la experiencia individual, la capacidad de orde- nar la cantidad creciente de informacién de la cual cada uno es emisor y receptor. Se produce una fisura entre el Ambito del conocimiento instru- mental, vinculado a la manipulacién eficaz de los cédigos simbédlicos que seleccionan, ordenan y dirigen la informacion, y la busqueda de la sabidurfa como integraci6n del sentido en la experiencia personal. De ahi la importancia que adquiere la busqueda de identidad, la exploraci6n del «si mismo» (se/f) que llega a los 4mbitos més intrincados de la accién humana: el cuerpo, las emociones, las dimensiones de la ex- periencia no reducibles a la racionalidad instrumental. De ahi también, el redescubrimiento de una alteridad incurable (el otro, lo otro, lo sagrado), de un espacio de silencio que se sustrae al flujo incesante de comunica- ciones codificadas, que busca en lo mas privado para recomponer los fragmentos dispersos de una experiencia humana constantemente sus- pendida en el limite entre el nacimiento y la muerte. Esta forma de con- ciencia puede presentarse como un retorno a la religion organizada en el resurgimiento de sectas y grupos fundamentalistas, pero también puede dejar paso a formas secularizadas de experimentar con lo sagrado y a una nueva btisqueda de identidad. La informacién es un recurso dificil de controlar, en primer lugar porque se difunde a través de muchos canales diferentes: el lenguaje o la comunicaci6n interpersonal, los objetos que procesan informacién, o un corpus mas elaborado de tipo simbdlico. Asimismo y a diferencia de otros bienes fisicos, la informacién puede ser dividida sin perder calidad, puede ser multiplicada y dividida entre varios actores sin que sufra por so su contenido especifico. Si el poder en las sociedades complejas se basa cada vez mas en el control privilegiado de informaci6n, es potencial- mente un poder muy frdgil porque la simple adquisicién de informacién sittia a los actores en el mismo plano. 131 Alberto Melucci El poder no puede ejercerse sélo sobre el contenido de la comu- nicacién ni sobre las manifestaciones explicitas de la accién. Para ser efectivo, necesariamente tiene que dedicarse al control de los cddigos. Los nuevos fundamentos del poder son los cédigos: un conjunto de re- glas formales para organizar el conocimiento. La sabidurfa pasa a un plano secundario y la exploracién del sentido de las cosas parece care- cer de sentido. Su puesto es ocupado por el saber operativo y autojusti- ficador de los expertos. Los cédigos en los que se fundan las nuevas for- mas de poder no son visibles y estan estrictamente regulados. No hay mas posibilidad de discurso que aquél controlado por ciertos grupos a través de su poder para definir los conceptos y del monopolio que in- tentan imponer sobre el lenguaje. De este modo, la informacién deja de ser un recurso que circula entre todos los actores, que pueden intercam- biar entre ellos y con el que pueden ir construyendo su potencial de co- nocimiento. Por el contrario, ese recurso se convierte en un sistema de signos vacfos de los cuales se ha perdido, 0 mejor, se esconde la Ilave. Las personas que consumen esos signos no necesitan ocuparse de su significado. Sin embargo, la extensién potencialmente sin limites de la informa- ci6n aumenta simulténeamente los margenes de incertidumbre para el sistema entero. La incertidumbre deriva en primer lugar de la dificultad de establecer relaciones entre la cantidad de informacién que transmiti- mos y recibimos, que sin embargo no garantiza su conversién en conoci- miento; de hecho, a veces el verdadero efecto de ese diluvio de informa- cién consiste en impedir que se produzca el segundo. La incertidumbre afecta entonces al significado de la accién individual porque el crecimien- to desproporcionado de la informacién aumenta el ntimero de posibles opciones pero también hace mis dificil la decisién. La respuesta del indi- viduo a la pregunta «{Quién soy yo?» se hace progresivamente proble- matica. Todo ello esta relacionado con la creciente necesidad que tienen los sistemas complejos de producir decisiones con el fin de reducir la in- certidumbre. Un sistema de informacién expande su capacidad de deci- si6n para responder a la necesidad de enfrentarse a la incertidumbre, y progresivamente asume los rasgos de un sistema de decisiones y de cardc- ter contractual. De decisiones porque reducir la incertidumbre significa asumir el riesgo de la decisién. Contractual porque para decidir es nece- sario ponerse de acuerdo sobre alguna regla del juego. 132 {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? No existe otra posibilidad de reducir la incertidumbre mas que a través de las decisiones y de acuerdos sobre los marcos en base a los cua- les se toman estas tiltimas. El nivel de incertidumbre se renueva y se ex- pande continuamente (también a causa de las propias decisiones, que re- suelven unos problemas pero crean otros nuevos). Estos aspectos con- tractuales y de decisién adquieren una importancia central para la vida social en los sistemas complejos. En otras palabras, las sociedades con- tempordneas deben establecer y renovar continuamente los pactos que las mantienen unidas y orientan su acci6n. Este andlisis es aplicable tanto al sistema en su conjunto como a la experiencia de los individuos y los grupos. La identidad individual y social se enfrenta continuamente con la incertidumbre generada por el flujo permanente de informaci6n, con el hecho de que los individuos pertenecen de forma simultdnea a una pluralidad de sistemas y con la proliferacién de distintos marcos de referencia espaciales y temporales. En consecuencia, la identidad debe ser restablecida y renegociada con- tinuamente. Su busqueda se vuelve asf un remedio contra la opacidad del sistema, contra la incertidumbre que constrifie continuamente la ac- cién. Producir identidad significa reforzar los flujos de informacién pro- cedentes del sistema, hacerlos mds estables y coherentes, en definitiva: contribuir a la estabilizacién o a la modernizacién del propio sistema. Pero esta busqueda de identidad no sélo responde a exigencias de segu- ridad y continuidad; también constituye una fuente de recursos para la individuaci6n y permite a los individuos verse como tales, como perso- nas diferentes de los demas y, precisamente por eso, descubrir en lo mds profundo de dicha condicién la capacidad de rechazar los cédigos domi- nantes y revelar su arbitrariedad. En sfntesis, la bisqueda de identidad permite que los individuos se reconozcan como los productores del sen- tido que atribuyen a los hechos y desaffen su manipulacién por los apa- ratos de poder. éEn sistemas de esta naturaleza se puede todavia hablar de una 16- gica dominante? Las metéforas espaciales que han caracterizado la cultu- ra industrial (base/supraestructura, centralidad/marginalidad) son cada vez més inadecuadas para describir el funcionamiento de las sociedades complejas donde no existe un centro simbélico. La descentralizacién de los lugares del poder y del conflicto hace cada vez mds dificil caracterizar Procesos y actores «centrales». ;Pero significa esto que es preciso renun- ciar a caracterizar toda légica dominante? gimplica que en la compl Alberto Melucci dad todo deviene igual a todo, en una circularidad intercambiable que est4 tan claramente expuesta en las teorfas del intercambio? Una légica de dominacién no estd en contradiccién con la idea de la complejidad como caracteristica distintiva de los sistemas contempo- raneos. Estos tienen una légica dominante, pero su lugar cambia conti- nuamente. Las dreas y los niveles de ese sistema que aseguran su mante- nimiento pueden variar, al igual que los lugares del conflicto. El poder no radica en determinadas estructuras y su encarnaci6n en determinados actores y relaciones sociales no es definitiva. No obstante, ello no impli- ca que todas las formas del descontento sean equivalentes, ni que toda forma de agitacién social exprese conflictos de cardcter sistémico. Existen conflictos que afectan al sistema en su propia légica y, aunque se circunscriban a un 4rea determinada, hacen surgir los dilemas funda- mentales asociados a la complejidad y las formas de poder que ésta pro- duce, y las convierten en visibles para el conjunto de la sociedad. Desafios simbdlicos Los movimientos contempordneos han pasado de la secuencia a la coexistencia. Fragmentos de experiencia, de historia pasada, de memoria coexisten dentro del mismo fenémeno empirico y se convierten en ele- mentos activadores de la accién colectiva. Las huellas del pasado que persisten en los fenémenos contempordneos no son simples legados his- t6ricos ni vestigios sobre los que se construyen nuevos desarrollos, sino que contribuyen a configurar nuevas pautas de accién colectiva donde coexisten o se combinan los elementos histéricos y culturales. Por ejem- plo, en lo que se suele llamar «movimiento ecologista» encontramos for- mas muy tradicionales de resistencia al impacto de la modernizacién mezcladas con un fundamentalismo religioso que extrae su energia de la llamada de la Naturaleza, la demanda de un cédigo ético que regule las relaciones del hombre con ella y demandas polfticas para que se articulen mecanismos de control democratico sobre la politica energética. Todos esos elementos se funden, tal vez temporalmente, en ese actor protago- nista de la movilizacién que llamamos «movimiento». Tal vez debido a este cardcter compuesto que es resultado de la in- fluencia de diferentes épocas y estadios del desarrollo social, los movi- mientos representan un espejo del sistema en su conjunto. De hecho, en 134 {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? el gran escenario de los medios todo deviene simult4neo: las ultimas hue- Ilas de una arqueologfa de las sociedades se integran con las anticipacio- nes més clamorosas de su futuro. Los indios del Amazonas expulsados de sus territorios por las maquinas excavadoras forman parte del espectécu- lo contempordneo tanto como los reportajes filmados sobre vuelos espa- ciales. Desde el confort de nuestros salones, las pantallas de television nos transportan a través del tiempo y el espacio, desde la prehistoria a la ciencia ficcién. Se yuxtaponen asi experiencias remotas que no tienen re- laci6n entre si, en un torrente de signos intercambiables que no se ajus- tan a los pasos de espacio y tiempo que toda realidad requiere. En segundo lugar, los movimientos no constituyen situaciones de emergencia que se presentan de forma ocasional en la vida social, ni elementos residuales del orden social. En las sociedades complejas, los movimientos son una realidad permanente. Pueden ser mas 0 menos vi- sibles, pueden surgir como una movilizacién politica y de forma ciclica (como ha sejialado correctamente Tarrow), pero su existencia y sus efectos en las relaciones sociales no son esporddicos ni transitorios. En las sociedades contempordneas un subsistema o sector especifico de la acci6n colectiva se esta convirtiendo en un componente estable del fun- cionamiento del sistema. El proceso de diferenciacién de sistemas com- plejos es tan extenso que la propia acci6n colectiva puede adquirir un status aut6nomo y sus formas no institucionalizadas se separan de otras con las que solia confundirse en el pasado (en particular, con la accién politica). En la era industrial, los conflictos sociales estaban unidos a las luchas por el reconocimiento de los derechos civiles y la ciudadanfa, al igual que coincidfan la lucha del movimiento obrero contra el capitalis- mo y contra el Estado burgués. Cuando se separan esos dos niveles, como sucede en las sociedades contempordneas, los movimientos pier- den su cardcter de personajes comprometidos en una dura confronta- cidn con el Estado para conseguir los derechos de ciudadanos. En lugar de ello, surgen en «dreas», en redes sociales donde se negocia y configu- ra una identidad colectiva. Las 4reas de movimiento son: a) un campo en el cual se estructura mediante la negociacién una identidad colectiva, en la cual orientaciones y vinculos de la accién son definidos y redefini- dos dentro de unas redes de solidaridad que muestran la relacién entre las personas y su vida cotidiana; b) un terreno donde la identidad se re- compone y unifica: redes sociales que confieren cierta continuidad y es- tabilidad a las identidades de individuos y grupos en sistemas sociales 135 Alberto Melucci donde éstas se hallan en un proceso de constante fragmentacién o des- estructuracién. De este modo, el movimiento proporciona a individuos y grupos un punto de referencia para reconstruir identidades divididas entre distintas afiliaciones, distintos roles y tiempos de la experiencia social. La pregunta teérica inevitable en este punto es si los movimientos sociales tiene cardcter conflictivo. ,Existen elementos del conflicto anta- gonista en fenédmenos tan distantes de la imagen del actor colectivo revo- lucionario que heredamos del pasado en unos fenémenos que estarfan fragmentados, dispersos, entremezclados y, antes que actores politicos, son subculturas que se orientan hacia la accién expresiva mas que hacia la instrumental? La respuesta se plantea en un doble nivel. El primero viene dado por las orientaciones de la accién de un movimiento, que son la base sobre la que se negocia su identidad colectiva. Por las razones an- tes indicadas, un movimiento combina distintas orientaciones de accién y se trata de analizar si alguna de ellas es de cardcter antagonista. Si es asi, también por las razones expuestas, esta caracteristica no agota el resto de las que presenta el movimiento, sino que indica simplemente la presencia de un elemento antagonista que no puede reducirse al intercambio politi- co 0 a la adaptacién funcional. El segundo nivel, es el de las actividades concretas que tienen lugar en las redes del movimiento, en el que se es- tructuran las relaciones sociales y donde la organizaci6n y la accién del primero expresan su mensaje de conflicto social. A continuacién, vamos a examinar el primer aspecto. Basandome en mi trabajo empirico, analizaré las orientaciones de la accién en varias dreas o redes del movimiento. Esas orientaciones son al tiempo generales y especfficas; de hecho, constituyen el lugar de encuentro entre un actor particular y el campo de oportunidades-constricciones sobre el que actta. Una condicién social particular refuerza la posibilidad de conflicto al brindar acceso a recursos centrales del sistema a ciertos grupos de perso- nas, y al mismo tiempo les expone a presiones sociales que inciden en la formacién de la identidad y el significado. Un ejemplo de este tltimo caso viene dado por los grupos de jévenes y mujeres; en otros, los facto- res que impulsan el conflicto no estén asociados con una condicién esta- ble y sin embargo delimitan un espacio social (el emplazamiento geogra- fico de determinados grupos del movimiento ambientalista, 0 la historia politica y cultural de algunos capitulos del ecologista y del feminista). Estas condiciones particulares son las que provocan el conflicto, pero al 136 {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? mismo tiempo éste plantea problemas que conciernen a la légica general del sistema y sus dilemas. El actor es una entidad especifica, pero el 4m- bito social al que se dirige el movimiento y los problemas que plantea afectan al sistema en su conjunto. Es la paradoja de los movimientos con- tempordneos: se dirigen a toda la sociedad en nombre de una categoria 0 un grupo social, o por el hecho de ocupar un «lugar» particular en la es- tructura social. Ser joven en la sociedad contempordnea deja de ser una condicién bioldgica y pasa a ser progresivamente definida en términos culturales. Los jévenes lo son no por tener una edad determinada sino principal- mente porque participan de una cultura o de un estilo de vida especifico; porque viven en un estadio en el que no son efectivos las obligaciones, horarios y normas de la vida adulta. La juventud como condici6n simb6- lica adelanta la posibilidad y el derecho a la redefinici6n, a la variabili- dad, a la reversibilidad de las opciones de vida. Se trata de un problema que no es sélo de los jévenes, sino de la sociedad en su conjunto. Para los sistemas que hacen del cambio la condicién de su existen- cia, la previsibilidad es un requisito esencial. Asf el sistema promete e in- duce la transformacién, pero al mismo tiempo lucha por medirla y por tanto por controlarla. Debido al hecho de que viven en un mundo al mar- gen de las constricciones de la vida social, en el limbo simbélico que la sociedad les asigna, los j6venes se oponen a esta légica en aras de una di- versidad que se manifiesta como reversibilidad de las opciones, en una llamada que se presenta como ausencia de planificacién, experiencia del presente y derecho a pertenecer por elecci6n, no por asignacién. La ju- ventud —la edad por excelencia de la indeterminacién, de la actitud abierta y la discontinuidad— se convierte en metafora de un derecho al cambio y a la autodeterminacién que desaffa las reglas de la sociedad que exigen continuidad, conformidad y predecibilidad. Al intentar apropiarse el presente y el derecho a poder cambiar algunas cosas, los j6venes en- carnan una extendida necesidad cultural y cuestionan los fundamentos de la racionalidad instrumental. Para las mujeres, la memoria profunda de subordinacién y de ha- llarse encerradas en un sector diferente al de la cultura dominante hace de las luchas por la emancipacién una parte importante, de la accién del movimiento, que quiz4 sea la més significativa cuantitativamente. No obstante, aquello sobre lo cual se estructura la accién colectiva de las mu- Alberto Melucci jeres no es s6lo la igualdad de los derechos, sino el derecho a la diferen- cia. La lucha contra la discriminacién para la participacién de las mujeres en el mercado econémico y politico esté imbricada en la lucha por la di- ferencia, pero es distinta de ella. Ser reconocidos como distintos es quiz4 uno de los derechos fundamentales que van emergiendo en los sistemas postindustriales. Ser reconocidas como mujeres significa afirmar una mi- rada distinta sobre la realidad, una experiencia vivida en un cuerpo dife- rente, un modo especifico de ponerse en relacién con el otro y con el mundo. En sociedades que desarrollan fuertes presiones hacia la conformi- dad, la apelaci6n a la diferencia tiene un significado explosivo para la 16- gica dominante. Cuando hace apelacién a la diferencia, ese movimiento no se dirige solamente a las mujeres sino a la sociedad entera. Al mismo tiempo, a través de su acci6n colectiva la cultura feminista entra en el mercado politico y cultural y contribuye a innovarlo. El éxito en el mer- cado transforma al movimiento en grupo de presi6n, segmenta sus areas, burocratiza algunos grupos y dispersa otros. La profesionalizacién del movimiento no anula, sin embargo, su nticleo antagonista, sino que lo hace mas dificil de identificar. El movimiento de las mujeres se desplaza hacia la forma de la co- municaci6n. La forma autorreflexiva del grupo pequefio —que fue su nu- cleo organizativo y precedié e impuso su movilizacién piblica— expresa ya en si la intencién de no separar al hacer del sentido, la accién de cono- cer de su significado y de la carga emocional que contiene. El trabajo rea- lizado por la mujeres en este movimiento habla por todos nosotros: mues- tra que uno no puede actuar publica y eficazmente sin que medie un com- ponente estable de reflexividad que cuestione constantemente el significa- do de lo que se hace; y sin la comunicacién que encuentra espacio, no sdlo para l6gica instrumental de la eficiencia, sino también para los sentimien- tos, incertidumbres y conflictos emocionales que siempre alimentan la ac- cién humana. {Pero qué es lo que expresa esta comunicacién privilegiada, que se produce desde hace tanto tiempo y con tanta dificultad? El poder y la diferencia. La confrontaci6n con el poder masculino ha ensefiado a las mujeres a conocer cémo la diferencia se transforma en poder. La comuni- cacién femenina contiene una pregunta y un reto: si es posible una dife- rencia sin poder y una comunicacién que conserve la diferencia. Basdndose en las formas femeninas de comunicar —que las mujeres saben que son distintas de las de los hombres pero que hoy en dia descu- 138 {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? bren que son distintas también en su interior— las mujeres interrogan a la sociedad entera sobre las rafces de la comunicaci6n. Al hacerlo, replante- an la cuestién sobre cémo se puede recomponer la diversidad, si es posi- ble una unidad en la separacién, en definitiva: si las personas pueden co- municar entre sf al margen de la opresién. ,En qué sentido este mensaje tiene contenido antagonista? En el hecho de que el sistema, que multipli- ca las comunicaciones y vive de ellas, conoce s6lo dos modos de comuni- car: la identificacién, es decir, la integracién en los cédigos dominantes, la fusién con un poder que niega la diversidad; o la separacion, la diferencia como exclusién de toda comunicacién. Otros aspectos de la comunicacién femenina ponen de manifiesto lo que acabo de exponer sobre su orientacién antagonista. La exigencia de no perder de vista lo particular, el valor de los detalles de la experien- cia, la memoria de lo cotidiano, de los gestos pequefios y de los tiempos sin historia —todos esos aspectos, que han sido demasiado superficial- mente interpretados como narcisismo femenino, tienen en realidad un significado profundamente subversivo. Suponen un desaffo a la estanda- rizacion de la experiencia y a la nivelaci6n del tiempo, que exige la socie- dad de la informaci6n para aplicar sus procedimientos de forma generali- zada. Sin embargo, no todas las mujeres se movilizan. Las protagonistas de este movimiento son aquéllas que viven la contradiccién existente en- tre las promesas de ser incluidas en el orden social y los costes sociales de existir como mujer y hallarse destinadas a los roles inmutables de madre, esposa y amante. Por tanto, las mujeres que se movilizan son aquéllas que han experimentado en sus vidas un excedente de recursos constrefii- do dentro de los limites de la condicién femenina. Las que se movilizan son aquéllas con niveles mas altos de educaci6n, las que estén expuestas a las contradicciones del Estado del Bienestar, de cuyas prestaciones con frecuencia son agentes y receptoras. Su respuesta es una superproduc- cién cultural, un derroche simbélico que contiene una profunda ambiva- lencia. Las actividades «femeninas» dentro del movimiento consisten en reuniones que parecen no tener sentido, escritos que constituyen un fin en si mismos y no se orientan hacia el mercado, un tipo de comunicacién que carece de objetivos y un empleo del tiempo que no se atiene a crite- tios de utilidad y eficiencia. Hay una serie de actividades de este movi- miento que la cultura masculina dominante sélo puede considerar que carecen de sentido como el cultivo de la memoria, la busqueda de los Ii- 139 Alberto Melucci mites y matices de las experiencias personales, la duplicacién de activida- des realizadas por distintos grupos con una total ausencia de respeto por las economias de escala. De hecho, todo ello es una de las formas a través de las cuales el sistema controla la incertidumbre, una especie de enclave donde se reali- zan experimentos de innovaci6n social. El sistema absorberd sus resulta- dos cuando una especie de seleccién natural haya decantado lo esencial. Pero este derroche simbélico es al mismo tiempo la expresién de una di- ferencia irreductible, de lo que «no tiene valor» porque es demasiado pe- quefio o parcial para entrar en los circuitos estandarizados del mercado cultural de masas. Esa extravagancia simbdlica de la produccién femeni- na introduce el valor de lo inutil en el sistema, el derecho inalienable a existir de lo particular, el significado irreductible de tiempos interiores que ninguna Historia puede registrar pero que hacen de la experiencia individual el niicleo ultimo del sentido de la existencia. El movimiento de las mujeres esta asf en equilibrio inestable entre una funcién de modernizacién que no puede evitar, pero que lo transfor- ma en grupo de presién, y una llamada simbélica que va més alld de las condiciones de vida de las mujeres. En relacidn con lo primero, el movi- miento contribuye a difundir los contenidos politicos y culturales del fe- minismo, que hoy han sido profesionalizados. Hay grupos pequefios fun- damentalistas y residuales que sobreviven a la institucionalizacién, mien- tras que otros grupos intelectuales cultivan la memoria del movimiento. En lo que se refiere a su propuesta simbélica, el movimiento de las muje- Tes parece destinado a negarse como actor particular. Al brindar a cada una la oportunidad de ser diferente, anula asi su separacién del resto de la sociedad. La dicotomia entre «ser una misma y ser para otros» parece constituir el drama y el simbolo de la condicién femenina, que se mani- fiesta también en la accién colectiva de las mujeres. Las movilizaciones ambientalistas son cauces para la formacién de nuevas élites mas que el resto de las aqui tratadas. Debido a la falta de una condicién comin, estos grupos presentan formas de solidaridad que no estén basadas enteramente en dimensiones simbélicas. También aqui es dificil de identificar el nticleo antagonista porque la identidad del mo- vimiento es en buena parte estructurada por nuevas élites en potencia. Este es el movimiento que més directamente se enfrenta con politi- cas y decisiones ptiblicas. Al hacerlo, cumple una funcién fundamental de 140 {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? presién, que no sélo influye en las politicas sobre el medio ambiente, sino que modifica los criterios por los que se rige la innovaci6n, redefine el or- den de prioridades y replantea los baremos con los que se miden las al- ternativas posibles. Sin embargo, en la estructuraci6n del movimiento hay también una dimension estrictamente cultural. En un mundo artificial que es fruto de la proliferacién de instrumental para la intervenci6n social, todavia que- dan zonas de sombra. Aquello que escapa al artificio y a la construccién social enuncia algo diferente, alude a oportunidades perdidas y a suefios realizables. La «naturaleza» a la que se invoca simboliza este limite, re- cuerda a las sociedades basadas en el credo instrumental los limites de su omnipotencia. En la practica ecolégica de los grupos de base que inte- gran este movimiento, la Naturaleza es vivida, actuada y experimentada a través de una subversi6n de los cédigos operativos de la «produccién destructiva» que han prevalecido en la sociedad industrial. Esta accién menuda y casi invisible recuerda, sin embargo, a la so- ciedad que el poder que le permite reproducirse es también aquél que puede destruirla; que el respeto por la sombra, por el limite, por los rit- mos secretos del cosmos dentro y fuera de nosotros forma parte insepa- rable del impulso del hombre hacia el descubrimiento y la creacién (Bateson, 1972, 1979). En esta apelacién a la sombra, a lo que no esta dicho y no puede decirse, se sittia tal vez el significado mas profundo de la nueva busqueda espiritual que impulsa la accién colectiva de muchos grupos. Donde esta dindmica no representa una renovacién del mensaje religioso tradicional ni a un sector especializado en el mercado de las emociones, la experien- cia espiritual en la sociedad de la informacién constituye una invocacién a la sabiduria, una Ilamada al encuentro de cada uno consigo mismo que nunca se puede expresar del todo a través los cédigos operativos existen- tes. Quiz la orientaci6n més significativa de estos fendmenos colectivos consiste en reintegrar la experiencia humana, recomponer la alteridad y el limite con arreglo a un principio de unidad. Si el actuar como emisores y receptores de informaci6n con arreglo a procedimientos codificados y cri- terios de eficiencia deviene la regla en las sociedades de informaci6n, el cierre, el silencio, el retraimiento hacia un espacio interior donde las tni- cas palabras s6lo son aquéllas que cada uno se dice a s{ mismo son orien- taciones que tienen una extraordinaria fuerza de subversién simbdlica. 141 Alberto Melucci En las orientaciones de la accién de los movimientos contemporé- neos, emerge por tanto un nticleo antagonista. Si en las sociedades de in- formaci6n el poder se ejerce mediante el control de los cédigos, de los sistemas organizadores del flujo informativo, el conflicto antagonista ra- dica en la capacidad de resistencia, pero todavia mas en la capacidad de subvertir los cédigos dominantes. Nombrar de modos distintos el espacio y el tiempo a través de la construccién de nuevos lenguajes que cambian las palabras empleadas por el orden social para organizar nuestra vida diaria, hacer lugar a la sabiduria mds alla del conocimiento, ejercitar una reflexividad afectiva y no instrumental, son formas de organizar e inter- pretar de otra forma el flujo de informacién de designar al mundo de otro modo en la practica de los movimientos. Este conflicto antagonista se expresa en la estructuraci6n del actor colectivo, es decir, en su modo de organizar la propia solidaridad. En ese proceso organizativo, la accién de los movimientos constituye una practi- ca del cambio y un reto al sistema. A continuaci6n, voy a ocuparme del segundo aspecto al que me he referido antes: las formas de organizacién y de acci6n como modalidades de un conflicto que se expresa en la forma y el proceso de la accién colec- tiva, no en su contenido. La estructura de la movilizaci6n presenta las si- guientes caracteristicas: es provisional y esté sujeta a cambios importan- tes; esté basada en el principio de participacién directa, que se considera adecuado con independencia de los resultados que permite obtener; di- cha estructura es disefiada para satisfacer las necesidades de individuos que no separan los tiempos de ocio y trabajo. Tiene un significado simbé- lico que consiste en anunciar al sistema que, mds alla del contenido espe- cifico de la movilizaci6n, existen otros cédigos para definir el tiempo y el espacio del individuo en la colectividad. La concepcién del tiempo basa- da en su cardcter predecible se enfrenta con otra fundada en su naturale- za reversible que respeta los ritmos individuales y responde a la plurali- dad de afiliaciones grupales, en la necesidad de experimentar los cambios de forma directa. Otros indices de esta dindmica de subversién de los c6- digos dominantes son la concepci6n de la participaci6n como un compro- miso provisional y no como un deber, el cardcter sectorial y no global de la implicacién en el movimiento, si bien ese compromiso conserva una di- mensién de cardcter general y la circulacién de los actores por distintas experiencias. {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? Los aspectos que vuelven més visibles el desaffo al sistema que contienen los movimientos contempordneos son su estructura organizati- va y sus relaciones de poder. Los movimientos funcionan como espacios abiertos donde se hacen contratos continuamente renegociables. La or- ganizacién del movimiento debe asegurar esta negociacién, debe permitir que la accién colectiva sea el resultado de un proceso contractual y refle- xivo. La atenci6n a la calidad de las relaciones internas implica el recono- cimiento de las relaciones de poder, es decir, de las diferencias y de ries- gos que contienen. El intento de mantener bajo control esta dimensién mediante una intensificacién de la actividad autorreflexiva dentro del movimiento contiene a su vez un riesgo permanente de que los grupos se encierren en si mismos. Pero, al mismo tiempo, ello evidencia el caracter contractual y reflexivo de la relacién. La gente no es lo que es, sino lo que elige ser. Las personas no forman parte de un grupo o se adscriben a una causa porque compartan una condicién objetiva, o porque hayan to- mado una decisi6n definitiva o irreversible, sino porque continian eli- giendo entre distintas opciones y asumen la responsabilidad que ello im- plica. Esta contractualidad implicita fundamenta incluso la relaci6n entre los nticleos més profesionalizados y el resto del movimiento. Si los prime- ros contribuyen a estructurar y potenciar la identidad colectiva, también saben que sdlo podran mantener su papel si producen determinada clase de bienes simbélicos y respetan el modelo de relaci6n que he descrito. La estructura organizativa de las areas y las relaciones de poder que se entablan en el movimiento tiene un significado de oposici6n fren- te a los cédigos dominantes. Muestran que hacer visible al poder no sig- nifica anularlo, sino someterlo a control. Asimismo, nos recuerdan que los pactos con un poder invisible son siempre falsos y rechazan la légica de intercambio en la cual no se hace explicita la asimetrfa éxistente. En los sistemas sociales donde los lugares del poder no son visibles y pare- cen neutrales, este desaffo es profundamente significativo. EI nticleo antagonista que he descrito se apoya en otros significa- dos que provienen de aplicar el criterio metodolégico que gufa mi andli- sis. La busqueda de significados antagonistas de la acci6n colectiva es fruto de un anilisis al que se ha llegado después de haber empleado otros criterios de explicacién. Est destinado a explicar aquellos aspec- tos de los comportamientos que no pueden interpretarse en términos de 143 Alberto Melucci relaciones basadas en el intercambio o en estrategias de cdlculo racio- nal. Se trata de dimensiones especificas de la accién de los movimientos contempordneos que no pueden explicarse desde esos modelos teéri- cos. En especial resulta imposible reducir el carécter cada vez més for- mal y autorreflexivo de la accién de esos grupos —que parece volverse auténoma de los contenidos reivindicativos que puede asumir en cada momento— a una explicacién en términos de relaciones de intercam- bio. Es dificil reducir las implicaciones profundas que tiene la forma de la accién, con su cardcter de cédigo y de proceso, a un anilisis en térmi- nos de cdlculo de costes y beneficios. El andlisis de los movimientos contempordneos exige emplear otros criterios explicativos; un enfoque adecuado para ello puede centrarse en los significados antagonistas de la accién y en la hip6tesis segtin la cual el conflicto surge de los propios criterios que confieren sentido a la accién. La cuestién que plantean es- tos conflictos no son los términos del intercambio sino el propio signifi- cado de ese intercambio. Al mismo tiempo, el nticleo antagonista del movimiento no consti- tuye una entidad separada de los contenidos concretos que asume su ac- cién. Cuanto més coincide la accién con sus contenidos, més coincide el grupo con lo que hace y no con cémo lo hace, y mayores son la pérdida de la fuerza que impulsa su desaffo y la tendencia a institucionalizarse. La busqueda espiritual se convierte en una iglesia, la cultura juvenil en una moda que el mercado de los medios de comunicacién integra y con- sume répidamente, las reivindicaciones feministas en una renovacién de las costumbres y la moral, la ecologfa en un bien circulante en el mercado politico. La institucionalizacién desplaza el 4mbito de los conflictos hacia otros problemas y actores. Aquellas cuestiones y grupos sociales que an- tes estaban en el centro del conflicto pocos afios mds tarde se convierten en plataformas de nuevas élites, factores de modernizacién del mercado y de la reforma del sistema politico. Mientras tanto, en otras Areas del sis- tema otros focos de conflicto adquieren relevancia y, por otros caminos y con la movilizacién de nuevos actores, restablecen los dilemas fundamen- tales de la complejidad asociados a los conflictos caracteristicos de los sis- temas con alta densidad de informacién. De hecho, el area del conflicto social abarca una serie de cuestiones centrales que tienen una cierta esta- bilidad y permanencia, mientras que los actores que acttian como porta- voces de los primeros cambian con bastante rapidez. Se puede asumir que un alto grado de variabilidad de la accién del grupo favorece la auto- {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? nomia de las formas respecto a los contenidos de la accién, asi como una mayor capacidad de utilizar el impulso antagonista de los cédigos. El antagonismo de los movimientos tiene un cardcter eminente- mente comunicativo: ofrecen al resto de la sociedad otros cédigos simbé- licos que subvierten la légica de aquéllos que dominan en ella. Se pueden individualizar tres modelos de acci6n comunicativa: a) La profecfa: su mensaje es que lo posible es ya real en la expe- riencia directa de aquéllos que envian el mensaje. La lucha por el cambio estd ya encarnada en la vida y en las formas de estructuraci6n del grupo. La profecfa es un claro ejemplo de la contradiccién que he sefialado mas arriba. El profeta habla siempre en nombre de otro, pero no puede evitar presentarse a sf mismo como modelo del mensaje que anuncia. De este modo, mientras los movimientos luchan para subvertir los cédigos difun- den culturas y estilos de vida que entran en el circuito del mercado o son institucionalizados. b) La paradoja: en ella la arbitrariedad del cédigo dominante aparece a través de su exageraci6n o de su impugnacién. c) La representacién: aqui la respuesta consiste en una reproduc- cién simb6lica que separa los cédigos de los contenidos que habitualmen- te los ocultan; esta forma se puede combinar con las anteriores. Los mo- vimientos contempordneos recurren mucho a formas de representacién como el teatro, el video, los medios de comunicacién. En estos tres casos, los movimientos funcionan ante el resto de la sociedad como una clase especial de medium cuya funcién principal es la de sacar a la luz lo que el sistema no dice por s{ mismo, la cuota de silen- cio, de violencia, de arbitrariedad que siempre subyace a los cédigos do- minantes. Los movimientos son medios que nos hablan a través de la ac- cién. No se trata de que no empleen palabras y slogans o mensajes, sino que su papel como intermediarios entre los dilemas del sistema y la vida diaria de las personas se manifiesta principalmente en lo que hacen: su mensaje central consiste en el hecho de que existen y acttan. Con ello, indican a la sociedad que hay un problema que concierne a todos sus miembros y en torno al cual estan surgiendo nuevas formas de poder. Del mismo modo, los movimientos declaran que aquello que la estructura de poder presenta como soluci6n al problema no s6lo no es la tinica posible sino que oculta una serie de intereses, el nticleo de un poder arbitrario y 145 Alberto Melucei la opresi6n. A través de lo que hacen y de su forma de hacerlo, los movi- mientos anuncian que existen otros caminos, que siempre habré otra for- ma de enfocar un asunto, y que las necesidades de los individuos o de los grupos no pueden reducirse a la definicién que de ellos hace el poder. Por consiguiente, la accién de los movimientos se plantea en el 4mbito de los simbolos y de la comunicacién. Todo ello anula la vieja distinci6n en- tre los significados instrumental y expresivo de la accién, porque en la ex- periencia de los movimientos contempor4neos los resultados de su accién y la experiencia individual de nuevos cédigos tienden a coincidir. Y tam- bién porque esa accion en primer lugar tiende a modificar las reglas de la comunicacién, ademas de producir resultados calculables. Redes sumergidas y acciones visibles En los movimientos contemporaneos emerge un modelo de funcio- namiento a dos polos. El mas habitual parte de una red de pequefios gru- pos sumergidos en la vida cotidiana, que exigen una implicacién personal en la creacién y experimentacién de modelos culturales. Estas redes emergen solamente en relacién con problemas especificos (por ejemplo, movilizaciones por la paz) y, aunque estan integrados por pequefios gru- pos separados, constituyen un circuito de intercambios sociales. Indi duos y mensajes circulan a lo largo de la red, y algunas agencias (los nu- cleos profesionalizados) le proporcionan cierta unidad. La red sumergida cumple diversas funciones: a) permite la pertenencia a varios grupos; b) s6lo ocupa una parte del tiempo del actor, tanto respecto al curso de su vida como respecto al tiempo que absorbe; c) exige la implicacién perso- nal y la solidaridad afectiva de los que pertenecen a esa red. Este modelo a dos polos pone en evidencia que las fases de laten- cia y de visibilidad de los movimientos tienen funciones diferentes y reci- procamente relacionadas: 1) La fase de latencia permite experimentar di- rectamente nuevos modelos culturales, favorece el cambio social median- te la construcci6n de significados y la produccién de cédigos diferentes a los que prevalecen en una sociedad. Esta clase de produccién cultural con frecuencia implica un desaffo a las presiones sociales dominantes. La latencia representa una especie de laboratorio clandestino para el anta- gonismo y de la innovacién. 2) Cuando los grupos pequefios emergen, lo hacen para enfrentarse a una autoridad politica sobre determinados 146 {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? asuntos. La movilizacién tiene una funci6n simbélica que se plantea en diversos planos: por una parte, proclaman su oposicién a la légica que guia la toma de decisiones respecto a una politica ptiblica especifica; al mismo tiempo, la movilizaci6n opera como medium, es decir, indica al resto de la sociedad la relacién existente entre un problema especifico y la ldgica dominante en el sistema; finalmente, muestra que son posibles modelos culturales alternativos, que la acci6n colectiva practica y difun- de. La movilizaci6n también potencia la coordinacién de los impulsos de innovaci6n cultural, las demandas de cardcter conflictivo y el resto de los componentes que se integran en la accién del movimiento. Estos dos polos estan reciprocamente conectados. La latencia hace posible la accién visible porque proporciona los recursos de solidaridad que necesita y produce el marco cultural dentro del cual surge la movili- zacin. Esta ultima a su vez refuerza las redes sumergidas y la solidaridad entre sus miembros, crea nuevos grupos y recluta nuevos militantes atraf- dos por la accién ptiblica del movimiento que pasan a formar parte de di- chas redes. Asimismo, la movilizaci6n favorece también la institucionali- zaci6n de elementos marginales del movimiento y de nuevas élites que han sido formadas en sus areas. La persistencia y la eficacia de este modelo requiere que se den las siguientes condiciones: 1) un alto grado de diversidad en el entorno del movimiento, que impide a los grupos de esas redes encerrarse en si mis- mos; 2) una elevada elasticidad del sistema politico, para que éste no in- terfiera con las delicadas fases que atraviesan esos grupos al pasar de la latencia a la visibilidad publica; 3) la existencia de instancias y organiza- ciones transitorias en cada red del movimiento con capacidad para garan- tizar las comunicaciones internas, especialmente durante la fase de laten- cia, y externas, principalmente en la fase de movilizaci6n. Estas formas de liderazgo son compatibles con una organizacién descentralizada de los grupos y no obstaculizan la que es caracteristica de las 4reas. Este mode- lo bipolar parece indicar que el movimiento entra en contacto directo con los sistemas politicos cuando inicia su movilizaci6n publica. En las fa- ses de latencia sélo los grupos profesionalizados del movimiento mantie- nen contactos de cardcter principalmente instrumental con algunas insti- tuciones politicas. Pero si en la naturaleza de los objetivos de la moviliza- cién prevalecen las dimensiones simbélicas, lo que hay que preguntarse es cual es el interés de los movimientos en iniciar unas relaciones de in- tercambio que siempre llevan consigo una ldgica de representaci6n. El 147 Alberto Melucci motivo principal parece residir en la necesidad que tienen los actores co- lectivos de preservar sus espacios de autonomia frente al sistema, de mantener la independencia de unas 4reas en las que es posible practicar y anticipar los cambios que persiguen. Esas 4reas son laboratorios donde se producen modelos formales en esa direcci6n, a los cuales el movimien- to Ilena de contenido a través de sus objetivos especfficos. Por consi- guiente, la existencia de relaciones entre el movimiento y los sistemas po- Iiticos, a través de alguna forma de intercambio, representa una condi- ci6n para salvaguardar o extender la autonomfa del primero. Una relacién de este tipo s6lo puede darse a través de un pacto, que no es el fundamento del intercambio sino solamente una condicién para su desarrollo. Esta légica comienza a delinearse en la accién desa- rrollada por las «organizaciones-paraguas» en el curso de la movilizacién. EI pacto consiste en un intercambio limitado y reversible con las institu- ciones, una de cuyas implicaciones radica en hacer visible al poder. Un poder que suele parecer neutral en el ejercicio de sus rutinas, sale al des- cubierto y asume su responsabilidad, es decir, ejercita su autoridad al sus- cribir un pacto con los movimientos. Ello les permite a éstos medir la dis- tancia que les separa del poder; pero también les empuja a plantear, de- sencantados, la confrontacién con él. Bibliografia citada ALBERONI F. (1977): Movimento e Instituzione, Bologna, Il Mulino. BATESON G. (1972): Steps to an Ecology of Mind, New York, Ballantine. —— (1979): Mind and Nature, New York, Dutton. CoueNn J. L. (1985): «Strategy or Identity: New Theoreticed Paradigms and Contemporary Social Movements», Social Research, 52, 4. CRozIER, M.; FRIEDBERG, E. (1977): L’Acteur et le Systéme, Paris, Seuil. Gamson, W. A. (1990): The Strategy of Social Protest, Belmont (Ca.), Wadsworth, 2.‘ ed. Gamson, W. A.; FIREMAN B.; RyTINA, S. (1982): Encounters with Unjust Authorities, Homewood (111), Dorsey Press. Gippens, A. (1984); The Constitution of Society, Berkeley, University of California Press. GILLIGAN, C. (1981): In a Different Voice, Cambridge (Ma.), Harvard University Press. HaBermas, J. (1984): Theory of Comunicative Action, Boston, Beacon Press. Keane, J. (ed.): Civil Society and the State, London, Verso, 1988. Jenkins, J. C. (1983): «Resource Mobilization Theory and the Study of Social Movements», Annual Review of Sociology, 9. 148 {Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»? KLANDERMANS, B.; KRiEsI, H.; TARROW, S. (eds.) (1988): From Structure to Action, New York, JAI Press. McCarthy, J. D.; ZALD, M. N. (1977): «Resource Mobilization and Social Movements: A partial theory», American Journal of Sociology, 86, 6. —— (1981): Social Movements in Organizational Society, New Brunswick, Transaction Books. MeLuccl, A. (1984): Altri Codici, Bologna, Il Mulino. —— (1989): Nomads of the Present, London, Hutchinson, Philadelphia, Temple University Press. —— (1991): L’Invenzione del Presents, Bologna, Il Mulino, 2." ed. Moscovicl, S. (1981): L’Age des Foules, Paris, Fayard. NEISSER, U. (1976): Cognition and Reality, San Francisco, Freeman. Orre, C. (1985): «New Social Movements: Challenging the Boundaries of Institutional Politics», Social Research, 52, 4. PizzoRNo, A. (1978): «Political Exchange and Collective Identity in Industrial Conflict», in C. Crouch, A. Pizzorno (eds.): The Resurgence of Class Conflict in Western Europe since 1968, London, MacMillan. —— (1985): «On the Rationality of the Democratic Choice», Telos, 63, Spring. —— (1987): «Considerazioni Sulle Teorie dei Movimenti Sociali», Problemi del Socialismo, 12. TaRROW, S. (1989): Democracy and Disorder, Oxford, Clarendon. TULLy, C., (1978): From Mobilization to Revolution, Chicago, Addison-Wesley. —— (1986): The Contentious French, Cambridge (Ma.), Harvard University Press. Touraine, A. (1974): La Production de la Société, Paris, Seuil. —— (1978): La Voix et le Regard, Paris, Seuil. —— (1984): Le Retour de L’Acteur, Paris, Fayard. Turner, R. H.; KILHAN, L. M. (1987): Collective Behavior, Englewood Cliffs (N. J.), Prentice Hall, 3.° eiJ. Von Foerster, H. (1973): «On Constructing reality», in W. F. E. PREISER (ed.); Environmental Design Research, Stroudsbourg, Dowden, Hutchinson and Ross. Von GLASERSFELD, E. (1985): «Reconstructing the Concept of Knowledge», Cahiers de la Fondation Archives Jean Piaget, 6. WaTZLAwIck, P. (ed.) (1984): The Invented Reality, New York, Norton. 149

Você também pode gostar