Você está na página 1de 5
Sistemas de trasmision de esfuerzo y movimiento (III) Cadenas, juntas y actuadores lineales Jestis Torralva” Unanuevaentrega dela serie de articulosreferentesa sistemas de transmisién de esfuerzo y de movimiento. En las ediciones anteriores se trataron primero los embragues y frenos, a los que siguieron los dispositivos especiales y engranajes. Se repasan en este numero las cadenas, desde las ms sencillas a las de precisién, asi como de las juntas universales. Por Ultimo se tratan someramente diversos tipos de actuadores lineales. ‘TRANSMISION MEDIANTE CADENAS Existen tres métodos para transmitir mecéricamentela potencia de un érbol ‘otro: cadenas, engranales y correas flexibies. La principal ventaia de las cadlenas y es correas sobrelos engra- najes est& en que pueden ser utliza- das con cuelauier distancia entre cen- tros. Ademés, comparadas con los engranajes, las cadenas son mas simples y, en general, menos costo- 586. Todoslosmediosde ransmisiincleben calcularse para proporcionar una capacidad espeoticay una deterrina- da vida de servicio, pero dentro de sus peculares restricoiones de tamatio as cadenas generalmente no tienen la capacidad nla vide de los engranajes, aunque oftecen ventajas, ise compa- ran com las correas, pudiendo trabejar bajo temperatures extremas y propor- (0) Docteringerieo cionando ademés relaciones de trans rmisién posttvas. Las cadenas pueden ser 0 no "de precisién’, sin que haya luna separacion tipica entre ambas clases, pero se considera que no lo son las que no ofrecen un aluste per= fecto entre los pifiones ylos eslabones niestén disefiadas para trabajar sien- ciosa y suavemente. En esta clesifica- cién se incluyen las cadenas de esla- bones desmontables, las de pasado- res y las de acero soldado, Son cade- nas de bajo coste destinadas princi- palmente a transmit, a baja veloci- dad, potencias inferiores @ unos 40 kW. Las cadenas de precision estén pro- yectadas para funcionar suaverente, transmitiendo, a altas velocidades, potencias de hasta més de 750KW. La forma més comin de cadena de pre- Cision es la de rodios. La gama de potencias esta basada en él criterio de considerar desde que la cadena trabala normalmente, sufrien- do un natural desgaste, hasta que salta sobre el piién antes de experi mentar la rotura, Cadena de rodillos (Figura 1). Es al tipo bésico de cadena de transmisién de potencia utlizado en laindustia en ‘general, con capacidad de hasta 375 KRW. Los tipos de hileras mitiples per- miten la transmision de potencias no: tablemente més elevadas. Asi, en las ccadienas de cuatro hileras, la capaci dad excede de los 1500 kW, La preci sion de suconstrucciénse reflejaen un funcionamiento silencioso, con poca pérdida de potencia y elevado rend- miento. Paraobtener todasestaspres- taciones es imprescindible una lubri- cacion adecuada. Enlostamariosmas pequerios -paso inferior a los 12.5, mm- las velocidades pueden legar a exceder los 2750 m/min, Existen ca- Figura Cadenas, juntas y actuadores lineales Figura? Figura denas de pasadores autolubricantes, fen las que estos estan impregnados de aceite y son capaces de transmitir carges casi iguales a las verdaderas ccadenas de rodillos pero con inferiores limites de velocidad. Proporcionan una vide de servicio intermedia entre las cadenas de rodillosno lubricadas y las bien lubricadas. Cadenas de paso doble (Figura 2) Estan destinadas a trabajos menos rigurosos que los normales en cade- nas. de rodilos. Se construyen con andloga precisi6n y trabajan con un rendimiento similar al de las cacenas derodillos normales pero al paso.es de doble longitud (lo que da lugar a una onstruccién més ligera}; su régimen de transmisién de potencia aleanza solo los 70 kW. Se aplican preferente- mente a transmisiones con gran sepa- racion entre ejes. Cadena silenciosa o de dientes in- vertidos (Figura 3). Es un tipo de cadena mas caro, que trabaja suave y silenciosamientey es de funcionamien- to seguro en aplicaciones de trabajo severo, Amenudo se utliza en la toma del efe primero en equipos pesados y fen algunos automéviles. También 32 ‘emplea como cadena de distribucién, de accionamiento del érbol de levas, ‘en los motores de combustion interna, La cepacidad de transmisién es, en general, equivalente a la de las cade- nas de rodillos, con la diferencia de que enla cadena sienciosa se obtiene la més alta capacidad a la maxima velocidad, mientras que en las de rodilos, la maxima potencia se logra bastante por debajo de la maxima velocided. Cadena de placas laterales acoda- das (Figura4). Eslamascaradelasca- denas que no son de pretisién, pero es capaz de transmit cargas més pe- sadas -hasta $20 KW- y trabajar a ve~ locidades de hasta 700 m/min. Gra- cias a su construccién “abierta’, estas cadenas son mas tolerartes con el ovo y la suciedad, que podtian cif- cultar el funcionamiento de las de rodilos. Tampoco son muy exigentes con la aingacién o rectitud de los ejes de los pifiones. Es un tipo de cadena duro y de larga vida y se utliza con frecuencia en maquineria de construc- Cin, Trabaja satisfactoriamente como cadena transportadora en homos a alta temperatura, y aunque general- mente no ofrece la capacidady veloci- dad de transmisién propias de las cadenas de rodillos, es muy adecuada para funcionar con pifiones de fundi- ci6n a velocidades reducidas, Cadenas en rosario de esferillas. ‘Son cadenas para transmision de es: fuerzos ligeros, como los mandos de sintonia de los televisores y los contra- les de fos acondicionadores de aie. También se utlizan en sistemas de baja potencia, tales como arrastres de rodilos de papel en maquinas de ofi- na y en grabadoras (Figura 5) Una variante de estas cadenas consis- te en un rosario de perlas moldeadas en plastica ensartadas en un cordon ‘flexible, Este tipo puede trabajar a mayor velocidad de cualquier cadena metalica, pero no puede transmit mucho estuetz0. Cadena de eslabones desmonta- bles. Es la mas ligera y simple y la menos costosa de todas ellas, con capacidad de transmitic una potencia bastante apreciable de hasta 20 kWa tuna velocidad que alcanza los 105 m/ min, pero su funcionamiento dista mucho de la suavidad de las cadenas Cadena de placa lateral acodada Figura Cadena de rosario de esfeilas Figuras de precision. No requiere lubricaciony, en consecuencia, es muy adecuada ppara aquellas aplicaciones en las que l lubricante podria ser atacado por eterminados agentes 0 quemarse, 0 bien en aquellas otras en las que el Polvo 0 materiales granulosos podrian entorpecer el funcionamiento de una Cadena lubricada. Su uso mas comin esté en la maquinaria agricola (Ver figura 6) Cadenas de pasadores y de acero soldado (Figura 7). Se aplican en ser- Vicios algo mas severos que las cade- nas de eslabones demontables, pero sus aplicaciones son basicamente las mismas. A menudo se disefian de modo que trabajon sobre los mismos piftones que aquéllas. Su régimen de transmision de potencia aleanza los 30 KW y su velocidad los 140 m/min, ‘Tampoco requieren lubricacién, aun- que su marcha no es tan suave ni su vida tan larga como las de preci- sién, Las de adero soldado pueden transmitir, generalmente, cargas més evades. Cadenas de plastico. Se construyen cadenas en pidstico con los disefios, tradicionales de eslabones indepen- lentes que se enlazanpara conseguir précticamente cualquier longitud otras més modernas, de disefios es- peciales, queincluyenuno, dosyhasta {res elementos de resistencia parale- los, Las primeras se fabrican en pasos: de 3 a 150 mm y las de los nuevos disefios de 2.5 a 12.5 mm, La ventaja de las cadenas sobre las, correas es que pueden montarse sal- vvando obstaculos, se prolongan facil- mente hasta casi cualquier longitud y tienen satisfactorios regimenes de carga y duracién. Normalmente, una cadena de resina de acetal tiene una resistencia a la rotura de 3 kg y una carga de trabajo no superior a 2.2 kg, no previsando ser sustituida hasta que su elongacién excede aproximada- mente del 3%. Las de paso mas largo presentan, por lo general, pasadores de acero para enlazar las unidades. Los modelos de 160 mm de paso suelen tener una capacidad maxima de transmision de 5.5 KW y una carga de 680 kg, ‘cadena desmontatle de acero ‘xtreme on forma de gancho IME), e2reme olincco para enganche ‘cadena desmontable de Hierro Figura 6 Cadenas, juntas y actuadores lineales Tanura dela pista extrioe fen un eje macizo ‘montaje de un par de junta de disco Figuras Las cadenas de plastico de nuevos disefios, denominadas cadenas de arrastre por cable, combinan las oa- racteristicas de las cadenas de esla- bones y las correas dentadas. Se trata generalmente de cadenas formadas or eslabones de plastico enlazados ppor un cable de acero inoxidable. En las cadenes con elementos de resis- tencia simples, las piezas de arrastre sson espigas 0 elementos en forma de cruceta, La tolerancia en las dimensio- nes de cada paso es de 0.125 jum, Los pasos mas pequefios son de 2.5 mm. enlosdisefiosdeuna solahilera. Enios tiposmayores, de tres cables, la capa- cidad de transmisién de potencia al- canza los 5.5 KW. Las cadenas de cable se suministran fen desarrollos esténdar y pueden ‘empaimarse en el lugar de utiizacién, aunque esto reduce en un 50% su capacidad de carga, Lasventajas delas cadenasmontadas sobre cables estén en que carecen de juego entre los eslabones y los dientes de rueda, trabajan sobre pifiones comerciales normales, se pueden montar sobre discos 0 en el interior de anillos para producir ol efecto de en- granajes exteriores 0 interiores y no requieren lubricaciéon. JUNTAS UNIVERSALES Las juntas universales se utiizan para transmitir el movimiento entre dos &rboles consecutivs que deben for- mar entre si Angulos superiores a los {que pueden adimitirlos acoplamientos fiexibles. Generaimente se clasifican por su caracteristica transmisién del movimiento, es decir, con velocidad constante (Ver figura 8), en cuyo caso reciben el nombre de juntas homoc néticas, con velocidad variable (Figu- ra 9), Otra clasificacién puede ser por su campo de apiicacién, en cuyo. caso se pueden considerar las juntas para ‘automocién, para usos industriales y para otros mecanismos. Juntas universales paraautomocién. Se utlzan para la transmision dal movimiento a las ruedas motrices en los automéviles, camiones y otros vehiculos como tractores y equipos de movimiento de tierras, En los vehiculos de propulsion trasera con motor de- lantero, un érbol de transmisién unido por dos juegos de juntas universales de velocidad variable transmite el movimiento desde la caja de cambios aleje posterior. En los automévilescon tracclon delantera, el movimiento alas ruedas se transmit por mediodejuntas Cadenas, juntas y actuadores lineales homecinéticas especiales que permi- ten ampiios 4ngulos de giro, mante- niiendo constante la velocidad de ac- cionamiento. Juntas universales para usos indus- triales. Utilizadas en bombas vertica- les, bancos de prueba, trenes de lami- nacién y equipos auxiliares. Sepueden obtener en tamafios de un metro de diémetro y capaces de una desalinea- ion de 15°. Juntas universales para mecanis- mos diversos. Se utlizan on sistemas de biela y manivela, arboles de direc cin y otros. Se fabrican con capaci dad desde una fraccién de KW hasta varios cientos. Son capaces deadmitir desalineaciones de 40° en unidades sencillas y hasta 80° en sistemas dobles, JUNTAS HOMOCINETICAS Trabsjan con mayor suavidad y a velo- cidades més altas que los otros tipos; sin embargo, son més costosas y ‘complejas y no tienen tanta capacidad de carga como los tipos no homoci- néticos. Tipo Rzeppa. Son unidades de alta capacidad autoportantes, con pistas interiores y exteriores conectadas por medio de bolas que se encuentran albjadas en ranuras curvas practica- das en las pistas y mantenidas en posicién por medio de una jaula. Los ‘centros de curvatura de las pistas ranuradas estén desplazados en di- recciones opuestas, partiendo del ‘centro de la junta en el sentido de la Jongitud de ios ejes. El descentramion- to acura las bolas en el plano homoci- nético. La capacidad de transmisién de par de las juntas Rzeppa puede alcanzar los 32 500 Nm, Existen dos configuraciones de este tipo de junta: de campana y de disco. La primera (Ver figura 8 tiene una pista exterior integral en forma de campana, Un alojamiento y un ele estriado, La de ‘isco tiene un alojamiento exterior con estrias de alojamiento de bolas que asientan, a su vez, en una pista interior igualmente estriada, Las estrias permi- ten un desplazamiento axial, de moda que el alojamiento exterior estérigida- mente conectado al érbol motor. Las juntas de disco y los drbolas de trans- misi6n normaimente estan fabricados Figura Figura 10 en conjuntos con eje tubular y dos juntas, eje macizo y dos juntas, o semigie destizante, Tripot: Unidades autoportantes radia- les de baja velocidad que tienen un alojamiento con tresencajes axiales de forma semicilindrica y distribuidos regularmente, que alojan una cruceta con tres muftones igualmente espa- ciados, situados en el mismo plano y con bolas montadas sobre los mufio- nes. La cruceta suole estar estriada interiormente y montada sobre un eje también estriado, mientras que el alo- jamiento exterior esta conectado rigi- damente al otro eje. Los puntos de contacto entre las bolas y su aloja- miento siempre se encuentran sobree! plano homocinético. Esta junta permi- ‘te desplazamientos axiales limitados y se estima apropiada para pares de hasta 6750 Nm (Ver figura 9}. ‘Weiss. Unidades no autoportantes de moderadacapacidad, con dos horqui- llas arrastradas entre si por medio de bolas. Las bolas se encuentran situa- das enelplanohomocinético pormedio de ranuras no concéntricas que se intersecan. Lasranuras estén situad: simétricamenta en planos raciales y Conjunto esté articulado por una bola centradora guiada. La capacidad de transmisi6n de par puede ser dehasta 5425 Nm. Esta junta requiere una proteccién exterior y soporte axial JUNTAS UNIVERSALES NO HOMOCINETICAS Estas juntas dan lugar a una velocidad de sada fluctuante en cada ciclo de revolucién, lo que puede originar es- Cadenas, juntas y actuadores lineales orqula ceucetaorquila GIS! Figura 11 fuerzos de torsién en el sistema; sin embargo, son las juntas universales més sencilas y menos costosas, Junta cardan sencilla. Acoplamiento simple y de poco coste, comunmente usado para unir el érbol motor y el iferencial en vehiculos automévies. Se usa también en otros tipos de equipos méviles, maquinariaagricolay equips industriales. Su principal ser: vidumibre reside en una limitacion dela velocidad superior de funcionamiento por el hecho de ser fluctuante. Ade mas, no puade acomodarse al movi- miento de salida y, por tanto, debe montarse en una conexién desizanto sobre estrfas. Las juntas cardan mas equefias para uso industrial dispo- nennarmalmentsde crucetas deacero cementado y templado trabalando en orificios escariados de la horquila (Figura 11). Este tipo alcanza tamafios de 100 mm de diémetro exterior. Los modelos mayores van dotados de cojinetes antitriccion o rodamientos en la horquila Las juntas pequefias se presentan en configuraciones simples o dobles, con 0 sin cispositives de deslizamiento, Las juntas mayores son del tipo doble y siempre tienen conexiones desiizan: tes, Se utllzan en todo tipo de aqui: rnaria pesada incluyendo trenes de laminactin, equipos de construccién y locomotoras. Acoplamiento deslizante. Se trata de una configuracién utiizada para juntas universales de alta potencia, ge- neralmentepara accionar rodilosiami= nadores (Var figura 12). duntas de aviacién. Usadas princi palmente en controles de aeronaves ‘Son mas caras quelos tipos ordinarios Figura 12 Figura 13 Figura 14 y responden con mayor precisién. Se fabrican con cojinetas de friccion © rodamientos. Existen disefios es: peciales capaces de trabajar a velo- Figura 15 cidades de hasta 10 000 rpm (Ver figura 13) Juntas de bolas. Tienen mayor capa- Cidad de par que las cardan normales para un didmetro dado, pero su renci- miento es menor. Porlo demés, tienen similares caracteristicas (Verfigura 14). De bola y mufién. Por su capacidad de absorber aljuego axial nonecesitan union desiizante en ol érbol. Sus apli- ccaciones son similares a las de las juntas cardan normales. Se utiizaban originariamente en los vehiculos auto- movies. ACTUADORES LINEALES Spiracon. Disefio patentado que con siste en un tomillo acoplado con rodi- llos que tienen ranuras anulares conju- gadlas con lsfiletes deltomillo, dando lugar a una linea de contacto comple- to. Los rodillos también engranan con el elemento de carga, que, @ su vez, est dotado de anillos y ranuras anula- res, El elemento de carga puede girar recto dstarcador semento de carga cojnate rics oe erp de mentale sspigas rocaiento Seat ternilo cuboria ean Figura 16

Você também pode gostar