Você está na página 1de 14
Magnitud Fisica Unidad Abreviatura Longitud Metro (Cm) M Masa Kilogramo | 0 Gramo (g) kg Tiempo Segundo s Cantidad de Sustancia_| Mol Mol Corriente eléctrica Amperio A Prefijo _Abreviatura _Significado _Ejemplo Giga c 10° 1gigametro(Gm) = 1% 10°m Moga M 10° I megametro(Mm) = 1x 10°m Kilo k 10 1kilémetro(km) = 1X 107m Ded d 19 1 decimetro (dm) lm Conti c 107? 1centimetro (cm) 01 m Mik. m 10°? 1 milimetro (mm) 001 m Micro. ra 10°e 1 micrémetro (um) x 1076 Nano n 107° Inanémetro(nm) = 1 x 10-?m Pico P 107? 1 picémetro (pm) x10-2 m Femto 1075 1 Femtémetro (fm) x 10-5 m "Bata cala lets griega mu 1c FE ae T —Elagua hierve 3 3 : ? 3 3 a 4 — mc §-|— —oser §-| Temperatura normal & z oct 228 |B —raguasecongela Escala Kelvin Escala Celsius — Escala Fahrenheit Conversién de Temperaturas T(K) =t(C) +273 T(eC) = 5/9 f Fisicos. Quimicos. (Rxs. Procesos o fendmenos Quimicos) Nucleares. (Rxs, Nuc. 238,,U > 234,,Th + 4,He + °E) Biolégicos. Digestién ESel procesos de cambio externo en la materia , sin afectar su naturaleza interna por ejemplo: uo eG AGUA meneatade —b Aguasnasinds Cambio Quimico Es el proceso de cambio en la materia originando la formacién de nuevas sustancias, se produce en una reaccién quimica, Por ejemplo la formacién del Cloruro} de hidrégeno. igia que se facciones nergia renovable e cargas eléctricas se produce en el emplo, cables mi, =] @o D cvida de la energia produce en las reacciones| en las eria. Simic Productos | ae Reactivos rt * Laenergia es la capacidad de la materia para A a producir trabajo y se clasifica en: — Energia cinética (T = % mv2) — Energia potencial (V = mgh) — Otras: nuclear, eléctrica, luminosa, quimica, biolégica, sonora, radiante cl, + 4H * 2HCl . et=Tiy Bag es. B885 82 . . See 85 8 Energia Energie: Sues Gf & hepa gsi2 SE realizar un trabajo Potencial: (V) cinéti (1) Es la energia asociada Esa energia asociada al ala posicién. movimiento, Vemeh c= % mv m= Macs at oe (ke) \TA condiciones normales-CN (0°C, tat) , estandares (25°C, tat) 0 ambientales (en cualquier punto geogréfico de la tierra), LA ENERGIA BIOLOGICA, Es la energia que poseen los seres vivos y la utilizan para diferentes funciones. . sublimacion LA ENERGIA SONORA. Al propagarse el sonido, _— —— a través del medio, la energia se transmite ala Jom gasificacion ~~ i -fusion: al — velocidad de la onda, ero una parte de a ae pieootiadan la energia sonora se disipa en forma de \\ energia térmica. L G lv UA ENERGIA RADIANTE:La energia radiante es ~ Us LS la energfa que poseen las ondas ——\\ tieuefaccion Solidifcacion ‘condensaci NS ondensacion” a electromagnéticas como la luz visible, las i i a ondas de radio, los rayos ultravioletas, los Se rayos infrarrojos. ‘eobieeasion areres La materia se presenta en tres estados fisicos @ sola Liguia © ] Liquido: Un sistema Menos ordenado“S” Menos organizado. Toma la forma del recipiente. Movimiento restringido Ejem. Agua, alcohol Sélido: Un sistema + Muy ordenado “Ss” + Organizado. + Rigido. * Poca libertad de movimiento. * Distancia entre los tomos es corta. + Ejemplo NaCl, CuSO« Gaseoso: Un sistema * Desorgasnizado. * Nohay orden “S” * Se mueven libremente. + Ejem. H2, CO2, N2 = Solidificacion: paso de liquido a sdlido = Fusién: paso de sdlido a liquido. CAMBIOS DE FASE QUE EXPERIMENTA LA MATERIA : =_Condensacién: Paso de gaseoso a liquido. MATERIA CLASIFICACION DE LA MATERIA snergia no se crea ni ajemplo, cuando la un calefactor. + Los componentes pueden variar segiin su proporcién Los componentes pueden separarse x accién de disolventes ‘0 por medios mecanicos. ‘Su formaci6n no origina cambio de energia. Cada componente conserva sus propiedades. + Los componentes se hallan en proporciones constantes * Los componentes no pueden separarse x medios fisicos o por medios mecdnicos. + Su formacién origina cambio de energia. * El compuesto tiene propiedades diferentes a los de cada uno de los componentes. mc?) 3 1 (Einste = zcla puesto SONSER: LEY DE LA CONSERVACION DE LA MATERIA Energia (Mey: 2 Joule) Materia (Lavoiser) Materia y ene «En una reaccién quimica ordinaria, la masa permanece constante; es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos» “La materia no se crea ni se destruye, se transforma.” Productos: Reactivos <=. __I70e Tae. _I728 Todos los cuerpos estén ewes formados por ’ e materia, independiente de ta Motes {: oe su forma, tamafio o estado. aie La materia esta compuesta ‘tole de moléculas . of) eee Las moléculas tan pequefias t@} ® 86 son invisibles a nuestros oe ee hn: ait compueal por wae (é @}) protons SE atomos: ee Los tomas tienen 5 S oe fracciones mas pequefas, alias SN los electrones los protones y ine jos neutrones. En el universo, desde una roca ,una planta , un animal, hasta un libro esta hecho de materia y estd integrada por dtomos TEORIA ATOMICA DE DALTON 1. *Los elementos estén formados por particulas diminutas e indivisibles llamadas “ atomos”. 2... “Todos los “atomos” del mismo elemento son semejantes en masa y tamafio, pero los atomos de un elemento difieren del resto de los elementos. 3. En los compuestos quimicos los diferentes elementos se combinan en una proporcién numérica sencilla por ejempl un dtomo Acon un dtomodeB: A+B >AB 1in atoma Acon dos atomns de B= A+ 2B > AR. EOSIUEADOS DE Datos (corregidos) [Chemical symbo! Fmammomecl. ALE Bggenen. MODELO DE THOMSON Gey Fisico J.J.Thomson descubrio al electrén , al estudiar los rayos catédicos a través del tubo de Crookes provisto de un dnodo, un cétodo un campo magnético y un campo eléctrico. Alaplicar un alto voltaje se observo un haz de particulas que procedian del cdtodo, le asigné lz carga negativa le denominé “electrér Thomson demostré la existencia del electron como componente de la materia ycalculé lag] atomo es una esfera sdlida cargada positivamente relacién carga- masa en la que se mueven y estan incrustados los (e/m) = 1.76 x 108 Coulomb/gramo electrones* el numero de estos es suficiente para Este valor era independiente del tipo de gas del neutralizar las cargas positivas de modo que el 4tomo tubo de descarga. es eléctricamente neutro “. = MILLIKAN Fisico Determiné la carga del electron (q) mediante el experimento de la gota de aceite . Uso una camara de aire que contenian en su interior dos placas cargadas de electricidad y un atomizador de aceite La experiencia consta de dos partes realizadas con la gotita de aceite. "La determinacién de la su masa o radio midiendo la velocidad de caida en ausencia de campo eléctrico. "La determinacién de su carga midiendo la velocidad en presencia de campo eléctrico Millikan : Determind la carga y masa del electrén : = 1.6-10*° Coulomb. -1095x 108 gramos . DESCUBRIMIENTO DEL PROTON En la misma época de Thomson, Eugen Goldstein (1850- 1930) descubrié otras particulas subatémicas de carga positiva a las que se le denominé "protones”. Al experimentar con hidrégeno se consiguié aislar la particula elemental positiva o protén, cuya carga es la vece: ms MODELO DE RUTHERFORD m, = 1,673 107k. Rayos Radioactividad Es ina croviedad = 2 Mo) A () YS Secomrohe ave eran RADIOACTIVIDAD § 4 oo Tadiactvos, que emienraaiaciones = 3 ionizantes formada por tres tipos z Se ee acd Gnd oren de radiaciones 4, B, y que en su 6 iS earclesk cea ony ean trayectoria pueden , ionizar gases, $ 5 imasa y con carga oéctrica producir fluorescencia, atravesar a A ec a ee cuerpos opacos a la luz ordinaria, electones. Rayos + Se comprod6 quo oran an radiacionos, sn masa S 4 carga ostes. Fuente radiactiva MODELO DE RUTHERFORD El experimento consistia en bombardear una laminilla de Oro con barticulas a (+) , para estudiar la estructura interna del tomo: Fume geparicans — (Qy/” \ vs U Pariculas Alfa Atoro de oro BE Se 1 0 & RESULTADOS DEL exennveniod RUUTHERFORD ° o +> La mayor parte de las particulas a atravesaban la laminilla sin desviarse. + Algunas particulas a se desviaban ligeramente. ‘* Unas pocas se desviaban ais > al atravesar la laminilla. MODELO DE BOHR BOHR unié la idea de dtomo nuclear de Rutherford con las ideas de la Fisica Cuéntica. En 1913 formulé una hipétesis sobre la estructura atémica en ‘tomo de hidrégeno que posee un nucleo y un electrén que gira alrededor , describe drbitas circulares , establecié tres postulados POSTULADOS DE BOHR “ter Postulado El electrén gira alrededor del nucleo en érbitas estacionarias sin emitir energia. Nucleo (+) (ONES N02 Segundo postulado Elelectrén solo puede girar en la érbita donde el momento angular del A cada érbita le corresponde un nivel energético que recibe el nombre del numero cudntico principal " n" y toma valores desde 1 hasta 7. distancia 053A 242A, AT6A 848A 13224 19054 25934 x = z 2 Niveles de energie —s, —rs — & TERCER POSTULADO “El electron solo puede pasar de una orbita permitida a otra. En esta transicion estan implicadas cantidades discretas y fijas de energia emitidas 0 absorbidas .” En dicho cambio ,si el electron se acerca al nucleo emite energia y absorbe energia si se aleja del nucleo, Sila energia es de la dimensi6n de la energia luminosa entonces se cumple que : la diferencia de eneraia inicial v final entre ambos niveles es un fotén En el esquemar» se puede observar los niveles estacionarios de energia ** Cuando el electron se acerca al nucleo acerca al nucleo emite energia y ++ Cuando el electron se aleja del nucleo absorbe energia En el esquema : *+ se observa los niveles estacionarios de energia ++ Cuando el electron se acerca al nucleo y ++ Cuando el electron se aleja del nucleo n=3 Com Energia emitida Es ~E) n=2 Energi emit: Ep Ey ar ne Ne ° AE=hv Energia absorbida: E> ~ Ey. +Ze Transiciones electronics nel atomo de Bohr MODELO DE SCHRODINGER E| modelo de Schrodinger 0 modelo cudntico se basa en los principios : * Teoria cudntica de Planck y Eisten. + Hipotesis de DE Broglie : La luz tiene comportamiento dual . Onda -particula , unas veces se comporta como onda y produce efectos ondulatorios como la refraccién y otras veces como particula. * Principio de Incertidumbre de Heisenberg En 1927 el alemn Werner Heisenberg enuncia el principio de incertidumbre segin el cual: “No puede ser conocida con exactitud simultaneamente la posicién y la Erwing Schrédinger en1926 dedujo una ecuacién llamada Ecuacién de la Schrodinger para describir el comportamiento y las energias en los atomos . én u | Namero simbolo orbital anes valor ejemplo i 1 oueIsIp JoAeW ‘uoNIDa|a 2 Acajanu ja axqua opawoud e;sueysip e] uo> opeuoreja, eysa osawnu asa 'y'€ ‘ZT = U Sai0|en JeWO} apang “(u) jedioud o>quUeNd oLaWNN, “ug.qoaja un ap oyuaweyodwos ja aquasap anb osjugns oxsawnu oyend un A oajanu jap Jopapayje sauosq2a|a So] ap ug!aIsod e| Jiquasap exed soaquens souawinu saiy uey|saau as eInUEND eD1UPDaW\ e| U3 sooupno sosawinu soy zt atu “oueursew! afe un ap sopapasie ( 5-) [oja4 jap sefnBe se] ap opnuas jap esquod ua o ( %+) foja4 jap seine! se] ap opnuas 9 ua Jas apand sauosq2a|a soy ap uids 13 ‘oanguseu odwes un exaua epefies ejnaued sainbjen> ap oyUalWIAOW [3 “(%- 9 +) saquasafip “wi ap sajqisod sasojen sop saqey aqap anb ea4iudis ‘soysando sauids| uo sauo.y9a/a sop ap ow!xew un sefoje apand jewquo sainbjen9) ‘wuids ODLLNYN2 ONIN Orbital p, ndos esferas respecto lo largo de los ejes ORBITAL s Segundo Ntimero cudntico del momento angular (I). Puede tomar valores /=0, 1,2, ...,n-1 Este ntimero indica la forma de los orbitales Orbital p, I 0 a 2 3 4 s NombredelOrbital] s | p | a | f | ¢ | h es Ndmero cudntico magnético (ml). Puede tomar valores m I= -I,-(F1),-Oj=( lel) Este numero describe la orientacién del orbital en el espacio “ORBITAL “d” POSTULADOS DE DALTON Orbital py Orbital s(¢=0.m-=09 Q- “Los elementos estan formados por particulas muy pequefias, llamadas atomos, que son indivisibles e indestructibles”. Este postulado fue revertido , los atomos son divisibles y estan formados por particulas + Electrones, descubierto por Thomson. + Elneutron descubierto por Chadwick. + El protén lo descubriéd Goldstein. Q - “Todos los atomos de un elemento tienen la misma masa atomica”. Este postulado fue revertido, con la presencia de los isétopos , Asi se completé la estructura atémica. Consta de un nicleo Numero.masico positivo, en donde se hallan los 4 protones y neutrones, en conjunto llamados nucleones, y una zona 23 cortical (o simplemente corteza), a por donde giran los electrones al 4 1 torno al nucleo. Existen dos conceptos que caracterizan los aes a nuicleos atémicos: A 1. Isétopos: co: es el numero Son atomos de un mismo elemento quimico, que poseen igual numero de hay en su protones (+), diferente numero de neutrones (n) y diferente nimorn de ss + 4 masa. Los isétopos poseen propiedades quimicas iguales y pr: ISOTOPOS DE HIDR6GENO- fisicas diferentes. | . Forckeat clin alti ‘dec el Haden , uN Sn Ihre da prota, diferente nimero de neutrones , igual nimero de electrones y =a T —= diferente ‘ndimero de masa sLi i 7 ’ ali aL Ss @ iy Ma Hidrégeno *H, ISOTOPOS DEL CLORO 17 eecrones. 17 electrones 17 protones 20 neutrones 17 protones ‘1 neutrones Masa = 36.966 u Mata = 24.969 u 2. Isobaros: 3. Isétonos: ‘Son atomos que pertenecen a elementos diferentes, Poseen diferente numero de protones e igual numero de neutrones; por lo tanto tienen diferentes nimeros de masa: También son atomos con propiedades fisicas y quimicas diferentes. IsoTONOS 7 4 24 2B nMg uNa 12 protones 11 protones: @aasces ‘Craver 12 nucleones 11 nucleones

Você também pode gostar