Você está na página 1de 11
GRUPO V PEON BSPECIAIIZADO/ LUCHA CONTRA INCENDIOS. PRIMER EJERCICIO CUESTINARIO BB Primer ejcreieio BBB, GRUPO V. Pesn especializado/ Lucha contea inoenclios 1.-£n un mapa, curvas de nivel de menor altitud que envuclven a curvas de mayor alfituel, estan representando: a Un saliente be Elna hoya o entrant & Undesifiadero de Una curva de nivel 2, I.as eourdenadas geografieas de nn punto cualquiera se expresan: a Referenciadas al Feuadar b Bn grados No Sy en grados Eo W c= La grades Norte y Sur d+ Ba grados y metros 3.- Los puntos de mayor lutitud so a- Los mas préximos a los polos b+ Los mas cercanos al centro de Ia tlerra Los mds préximos al Eeuador de Fa situsdes justo cncims del Ecuador 4,- Cuando un punto decimos que esta “2 las 4” de ta direccién de la mareba quiere que: a= Queesii 4 grados hacia cl Sur b> Quecsti a4 horas de distancia c Queesitad Km de donde nos aheontramas de Que-esis 20° a in detecha 5,-En.un pluao eseata 1:12.500, la separacién entre dos puntos que en el terrene es de 1.250 enetros, en el plano ser det e 125m b 200om. & 10cm, a 125m 6. La prayeceion TM de Ja tierra consta de: a 60 husos bo la Nore y Sur c= Ghhusos 24 husos 7.-Las vodes en semiduplex con repetidor, utfizan: ‘at Dos frecuencies y des repetidores ‘be Una frecuencia con dos vepstidares c= Una frecuencia con repetider d- Dow feocuencias y un repetider en duplex GRUPO V, Yan ospecislizadlo’ | ucha contra ineendios Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Pebx especializada’ Lucha contra inexmdios we a 8. Cuando queremos hablar por el equipo de transmnisiéa debemas: a Enoander ef equipo, y empezar a vansmiti b+ No se puede hablar asta que nos preguaten ce Empezar« transmitir, el equipo se enciende automaticamente d+ Enoender el equino, selvecionar el cama, seleecionar el nivel del volumen, y pulsar latecla PTT, 9.4 Qué esta ROE? ‘a Relacidn de onéa estacionaria que aporta datos del receptor bb Relacion que determina la long)tud des aarens. & Relacién de onda estacionaria. Bs la relacién de desadaptacién entre la tinea de transmisiéa y le antena d+ Relncitn de onda estacionaria en Ja que cuanto mas alte se# su vator, indicara una mayor eficacia de la radio. 10, Los meusajes emitides a través de las eimisoras deben ser? ‘ae Bxtensos y elacos be Clarua, cartos y conoratos, © Rapidoe y concretos. db Bn vozalta y eagidos 11, = La comoniea repetidor seria: a Duplex e Imposibte ce Simplex d+ Simplex enn dos fiecuencits por ef canal inyerso de un canat de una red semiduplex con 12;- Un repetidor es un equipo a Los Rx y Tx de él som iguales bbe Tos valozes Rxcy Ts de él son los valores Trey Rx de kes equipos can los que centaza ce Relgja fisicamente Jas ondas a Tiene los mismos Rx y Tx que ol resto de los cquipos com los que enla7a 1B. - Las funciones de a pala som; a Rascar b- Lanzar tera = Cortar + Las tres anteriores 14, = Coal de estas herramicatas se utiliza para la extincién por sofveacton del fuego: a Tay mags be El pulaski ce El batetvege. @- EL Mel end GRUPO V, Pedr especializace’ Lucha contra incendios ot Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Pe6s especializaday Luche contra incendios 15, - Que herramientas son Ins isicas det retén forestal: a+ Tijora podadore, y sierra, baths, batefuego y pale & Mone ign'figo, batefitego. polaski y pala & Ratefueyo, pulaski, mochils y pata 16, -Se ama “Pulaski” 9; ‘a Una herramicnta mecdnica de miliptes usos b+ Une azada-hacha & Unrasuillo-azads, + Una azada polac. 17 - Ba uuu Tinea de defenss eu pondicnte, se quema: Siempre desde et punto mis cereano al frente by Desde el punto mas alejauo, sin tenes en cuenta omas sircunstanciss c+ Empezando desde abajo de Empezando desde ariba 18, - Lw antorehu de goteo se utiliza: a+ Como equipo de proveccion cotective 1b Come clomeato auxiliar de majora de la visibilidad e- Pera queras y contrafuezos = Camo equipo de proteccin individual 19, - Un MeL cod ex: a [erramienta puzookia ale pola b+ Ee ua putaski sin mango. = Un irlandés que sié!e apareder por los incendios. d d+ Herramienta compussta por mange y en su extremo una hyja de acer, por wn lad ‘com dientes y por el otro con filo 20, - Cuando se observa un humo densa y expeso nos indica: ‘8 Que soa los Gitimos instantes del fuego b+ Que se hu afiaide retardante Laltura de aspizacién, ia akure de impelsiéa y la presin & Las pérdida de earga, la presiim Ins fiz. i ce Tapresin en bom, la presiéa cn Jonze, la altura ee impalsidn y bx périda de carga 25. - Sogim cl nivel de gravedad de los riesgos, los equipas de proteccida se marean en: ‘a Tantas como se gadien en lz evaltacion de riesgos bbe S calegorias y 2 ctascs cada catewarie & J eategories 5 Categorias 26. Las mangueras tienen unos diémeteos narmalizados de: e 26,35 y 45 mm, be 25, 40y 70mm ce S6lo 25 mm. cor acon Barcelona 28,45 y 70mm, 27. Lu forma més segura para portar por of monte las hertamientas maauales ‘cortautes sera: a= Sega costubres. be De forma segura y practica, al hombro. c= Comte! borde hacia ehajo, cogidas por el astily con espacio sufleiente entre Jos portadores - \Tocias son ciertas Que son fas bifurcaciones? "a Agcesotios que petmiten realizar vamifivaciones en las hoguillas de tas mochila. ‘be Accesorios que permiten realizar ramificaciunes en los tendidos de mangueras. c= Accesorios gue petmiten realizar ramiticaciozes en las hoguiflas de las lanza, ch Ningure oe las anteriores, GRUPO Y, Pein especializadoy Lucha conira incendios Primer gjercicio BBB, GRUPO V, Podn especializado! Tucha contra ineendios 29, - Los equipos de prateccién individual, fa pormativa espaitota que los regula es: a+ Deereto 54/1996 de 23 ce Abril be Decreto 46/1996 de 2 de Mayo = Deereto 11/2003 de Lt de Febrero de Real Decreto 1407/1992 de 28 de Diciembre 30. - Para que se ufilizan las mascarillas: a> Paracvitar el olor aquemado bb- Pare evitar Ia entracia de agua de Las mangueras © Para tmpedir [2 absorcién de particulas y/o contaminantes en suspension, d+ Pare evitar ta entrada de aire en la boce. 31, - Las directrices de actuacisn at Mando Gnico bas fij fa: Fa suténome y solo cumple las establecidas on ta Ley de Incenwlios Forestates 5 El Consejero de Presidericia v Teabajo como Presidente del Plan INFOLX c+ BE Comité de Diteceién del Plan INFOEX d- LaComisidn Permanenie del Comité de Dizeceiéin 32. - ;Cual de éste personal esti clasificado dentro del Reglamento de Organizacién y Funeionamiento del personal de prevencidn y extineion de Incendios? a Coordinador de Zona Provincia 'b- Oficial de primera, especislidad Lacha contta Incendins (conductor y meeénieo). = Oricial de primera, especialidad Luch contra Incendios {Jeies de Ketén). Oficial de tercora, especialidad Taucha contra Ineendios (Mantenimiento} 33. E1 Mando Unien es miembro de: & Comision Permanente Plan Jnfoex. be 112 cc Comité de Diceceton del Plan Tnfoex de Comité Tecnico Assi 34. - Los incendios fyreslales, cle conformidad con la gravedad putencial de los mismos, se clasifiean en: a Nivel j,nivel 2y nivel 3 be Cuatro riveles e Leves, graves y muy graves de Nivel a). nivel bh). 35. Los términos mmnieipales de Santa Marta y Santa Marta de Magasen pertenecen a Jas zonas de coordinacion de: fa Serena y Chcaros Contro, respectivamente be Badaios Centro y Céceres Contco, respectivumente lo y Badajoz Centro, respectivamente: de Badajoz Centro y Montragie, respectivamente CRUPO V, Peta especializada’ Lucha concra ineendios 5+ Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Pein especializadoy Lucha contra ineendios 36,- La Comisiin Permanente del Comité de Direceion del Plan INFOEX est formada por ek: a DG de Desarrollo e Infrzeseruciaras Rureles, DG de Esiracturas Agrarias vel DG de Medic Amienie b DG de Deserrolls e Inftoestructuras Rurales y el Director del {12 & DG de Adminisivieién Local, DG de Infracsiructares Ruraies y el Director del 112 de Director Gcneral (DG) de Administracién Tocal e Interior, DG de Estructaras Agrarias yel DG de Medio Ambiente 37, - FI Plan INFOEX actualmente vigonte a+ Orden de 19 de Mayo de 2003, publicado el 27 de Mayo, DOL 3? G1 b- Dacreto 54/1996, publicado el 2 de Mayo de 196, DOF n° 50 c+ Real Decreto $4/1996 de 23 de Abril d+ Decreto 1/2003 de L1 de Febrero 38,-La superior direceisn y eoordinncién del INFOEX correspondera uk fe Presidente de Ia Juma de Extremadurs, be Mando iinieo, cc Consejero de Agricultura y Medio Ambiente de Consejero de Dasarvalle Rural 39. - ,Cual de éstas fimetones son det Jefe de Retin? & Ordenar Ia salida inmecista wel retén ante avisos de incendios préximos, comunicands fa sala al Agente de Guardia, b+ Trabajo de apoyo y coordirarién al Mando Unico i c Organizar y tener a punto cl aperative adserito ¢ fa zona, + Mantoner in escucha permanentemente 40.~ La campaiia de lucha contra inceuclios forestales se extiende: a+ EI periode de tiempo que abarcs ia épaca de peligro alto y bai. be Bnire tos meses de abril y octubre c+ Ebparioda de tiempo que abarca la epoca de petigre alto & Durante todo el af 41, EL Oficial de Primera Conductor dependerd de: - 51 Mando Unico be ElJefe de reten Fil Agente de Cuatdia y de! Coordinador de Zona 4d El Aponte Porestal de la rons 42. ~ EL intervenir en la extineién de wn incendio sin el equipo de seguridad, seri sancionable como: a Falta leve o grave sepiin ef nde prendas que falten be Falta muy grave Halla leve d- Falta grave 4 GRUPO V, Posn especializado’ Tucha euntea incentios | Primer eiereicio BBB, GRUPO V, Pedn especializado/ Icha contra incendie ‘a 43, - ,Cual de Ins sigulentes tuncione 1 corresponde al Mando Cnteo? 2 Vgllanciapreveniva de ineenos, b> Dircecisn ejccutive def Plan INFOEX &- Recibiry eansrt novedades @- Comtrolar log trabajos selvteolas provetivos del personal sdscrito a su zona 44, —Interferir de forma notoria en el normet fancionamticnto de las comunicaciones, se considerara: a Falta grave o muy grave, seg la duracisn de interferencia b Falta grave c Falta muy grave de Falta yrave, tas Ia sancién en dos ecasiones como falta leve, ea una campata 45, - Extremadura se divide, segiin ol Plan Infoex en: a 9 nmas. be 12 zonas c 19zanas ad Hi zonas 46, Los cursos especifions de formacion ¥ perfeecionamicnto, se realizaran cou carieter previo a la époea de peligro alt a+ Siompre y obfigateriamente o> Obligatriamenia & Generalinente d= Siempre 47. Realiaor las tareas do vigilanéia en sus recorridos por él monte y puntos de permanencia, som funciones de: a Lt Conductor y Pet especializado be Tote de reten y el Pedn especializado > ee de reten ye Vigilant: a El Poin especializado y el Vigilante 48, - ,Cual de &stas funciones y responsabilidades correspunde al Coordinador de Zona? a+ Insteuir a fos eoxductores sobre el use comecte y mantenimsicnto de fos vehicules. 'b Actuarde onlace en Jas comunicasiones que fo requicran. e+ Servir de incerlosutir entre los rctenes y Agentes de Guat 4+ Velar por el cumpliniento de las norras de seguridad y por ta eficaz acwuacigm det ‘personal y metlios a su cargo. 49. -La neuicuitura es, en Ie Comunidad Auténoma de Extremadura: a Una competencis exclusi b+ Usa competencia compartda eon el Kstado Ala Comunidad le correyponde ei dorecho legislative y ejecucin d+ A la Comunidad AutSnomna de [xtremadura le comrespoade la funcidn ejecutiva GRUPO V, Peon especializade’ Lucha contra incendios oT Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Pesa speeializada! Lucha eortra ineendioy ‘50. - Los poderes del Estado emanan de: a El pueblo espana! be Le Consttuciin & Tas Cortes Generales a. ElRey. 51. ZA quién corresponde, segiin la Constitucion, promover lax libertad y Ia igualead de todos los esparioles sean reales y efeetivas? @ Exclusivamento al gobiemo de la nacién i be Exofusivamente at ribural eansttucions! ce Exctusivamente alos uibunales de Justicia 4+ A todos los podetes pablicos 52,- La bandera de Extremadura esta formada por: ‘a Tres frenjas horizentales, venle, blanca y nema, de igual anchura y pur este orden, bh Tres feanjas horizontals; blanca, blanca y verde de fgoal anchure cc- Dos franjas horlzancates, una verde y ott blance d- Tres franjas vorticales ~ negra blancs y verde de igual anchura 53.= Los derechos y deberes de los e6tyuges, en! ¢l matrimonio: ‘a Esta establecidos en ef Concoriao tirmade con fa Iglesia Catsliea 1b. Son devechra [undameatstos establecidos en la Constiucién Solo seséu validos for gue ellos mutux ¥ pastieularmente seuenden d+ Se regularan por ley 54, ,Quign nombra al Presidente de la Comunidad de Pxtremadura? ae Las Comes Generales Ie Pl Presidente det Goberto. i ce EI Roy del Presidente salignie de 1a Comunidad de Fxusemaduca 55, - La Comiston Paritaria del TV Convenio se rendira que constituir: ‘a+ Dentro do los 15 dias siguientes la firma del convenior be Dentro de fos 30 dias siguicates a ln publicacién de! ecmvenio ‘© Dentro de fos 30 dias siguientes a fa fiers del converio. de Den de hs 5 dias siguientes a fa publicacién del conven 56, - Las pagas extraordinarias se devengor‘in en proporeiéa con Jos dias trab: los sels meses anteriores. ex decir, dese el: ‘a1 de lebrero a] 31 de julio y desde el | de agosto al 31 de ener b= [de noviembee al 30 de abril y dasde ol { de mayo al 31 de octubre & 1 de enero al 30 de junio v desele el I de julio al 31 de diciembre d-de diciembre al 31 de mayo y Uesde €1 I de junio al 39 ds noviemsee GRUPO V, Pen especializado’ Luche contra incendios i= Primer cjercicio BBB, GRUPO V, Peén especializsday Luchs contra ineerdios Ae ‘9 ampliacién en quince dias del permiso por enfermedad, se couceders: ‘ie Con eatticter exeepeional sionypre que se bayan agotadio les diss por asuntos particnlares b- Con cenéeter excepeional y siempre que sean pars localidud distnta 2 la residencia dol trabajador c- Siempre y con cariecter excepsions! para families en primer grado © segundo grade de consamguinidad de Siempre, que estén justificados por el trabajador 88. - Tass puestos oeupados por personal que disfruten de permisos sin sucldo, en cuanto ‘a su sustitnetor ‘a La Administeactn garwntizara su sustirucién, si fers precisa 'b- Siempre se garantizaré eu sustioncsén e Sole evanda la duracién del permisc sin suelo vaya 2ser superior a un mes d+ Siempre que la durnsin de! permniso sn sueida, sea superior a maves 59, Log informes de Ia Comlsidn Pavitaria, establecida &m el IV Convenio para personal Iaboral, para resolver vs conflitos que se planteen entre partes, deberam producirse en: & Enel plaze improrogable ce 10 dias desde ta revepcidn de la peticion de la ‘eomvocaloria de ta revnis ‘bs 15 diag desde ia celebracidn de Ia cortespondiente seston & 10 dias dasdo ta eclebracién de la remnion de Sins desde la colebracién de lexeuaion 60. - F] TV Convento Colectivo para personal laboral al servicio de Janis de Extremadura, cesta vigente al dia de feeha?: No, ¥e gue su aplicucién Sinalizabs inexcusablemente ol 31 de Di jemibre de 2.003 be Si xin vigents, salva que hubiew vido doauaciado por alguna de Ise partes firmantes c= Noesla vigemte, ya gus sel se expresa concrotamente en el Ad. 82 del Lstatuto de los trabajedores + Si es vigenle, salvo que haya sido deminciado por cualquier persona fisica 0 Juridica GRUPO ¥, Pos especializade’ Lucha contea incendios e ) Respussias dai cuestionare BB Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta A 2G 41 Cc 2B 22 8 [42D 3A 23 A 43 B 4D 24D 447 5 Cc 25 C a) 6A 26D 46 C PD) aC 47 A 3D 2B 48D 9c 28D 49 A 108 30 Cc 50 A 1D | 3S. 51D mB | 32 8 62 A BD i 33D 53D 14S 348 a4 C a) 5 AB 55D 16 B 368 a) 7D 7 8 a7 A 18 iG. 38D 56 A 19D 39 A 59D 202 40 C 60 B

Você também pode gostar