Você está na página 1de 20
DECRETO LEGISLATIVO NO 1153 DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA LA POLITICA INTEGRAL DE COMPENSACIONES YENTREGAS ECONOMICAS DEL PERSGNAL DE LA SALUD AL SERVICIO DEL ESTADO. TiTULOT DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. Objeto El presente Decreto Legisiative tiene por objeto regular la politica integral de las compensaciones y entregas econémicas del personal de la salud al servicio del Estado, Articulo 2.- Finalidad La finalidad det presente Decreto Legisiative es que ¢1 Estado alcance mayores niveles de equidad, eficacia, eliciencia, y preste efectivamente servicios de celidad en materia de Salud ai ciudadano, a través de una politica integral de compensaciones y entregas econémicas que prornueva el desarrollo del personal de la salud al servicio Ge! Estado. Articulo 3.- Ambito de aplicacion Se encuentran bajo el alcance de la presente norma: 3.4. Las Entidades.- Para fines dol presente Decreto Legislativo, se consideran las siguientes entidades: a) Ministerio de Salud y sus Organismos Piblicos; b) Ministerio de Defensa; ¢) Ministerio del Interi 4) Ministerio Publico; 6) Ministerio de Educacién; f) Gobiernos Regionales y sus Organismos Paiblicos; g} instituto Nacional Penitenciari t y h) Enlidades publicas cuyo Ytular es ei mas alto funcionarlo publico de! Poder Ejecutivo, shudiciai 0 Legistativo. 3.2, El Personai de la Salud. =i personal de fa salud esté compuesto por ios profesionales de la salud y ‘personal téenico y aunitiar asistencial de ta salud. a) Profesionales de la salud Para fines de! presente Decreto Legislativo, se considera profesional de ja salud. e/ que ocupa un puesio vinculado a fa salud individual o salud piblica en jas enfidades comptendidas en el ambito dei presente Decreto Legisiativo, de contormidad con fa Ley 23536, Ley que eslablece las normas generales que regulen el trabajo y la carrera de los profesionales de ja salud, y con ia Loy 28486, Ley del trabajo del profesional de ia salud fecndlogo médico y sus modificatorias. Para esios fines son considerados como profesional de ia salud ios siguientes: .- Médico Giryjano. - Cirujano Dentista, Quirnice Fermacéutico. Obsisira. Enfemero. - Médico veterinario que prasta senvicio en el campo asistencial de fa salud. - Bidlogo que presta servicio en el campo asistencial de la salud. NM @ORONG b) 8. Psicdlogo que presta servicio eri el campo asistencial de fa saiud. @. Nubicionista que presta servicio en el campo asistenciat de ia salud. 10-ingenlero Sanitaria que presta servicio efi el campo asistencial dé la salud, 11.-Asistenta Social que presia servicio en'el campo asistencial deja salud. 12. Tocndiogo Medico que se desarrolia en jag areas de terapia fisica y rehabittacion, laboratorio clinica y anatomia patolagica, radiologia, ~ optometria, —_terapi ocupacional y terapia del lenguaje en el campo de la selud. Personal de ta Salud, Técnico y Auziltar Asistencial de ta Salud Se considera como personal de Ja salud, tecnico y auxiliar asistencia’ de la salud, ail comprandido en ia Ley 28661, Ley que regula el trabajo de ios técnicos y auniiares asistericiates de salud, precisada mediante Dacreto Supreme | 012-2011- SA, que presta servicios en jas entidades comprendidas en el numeral 3.1 del articulo 3° de ia presente noma, que desarolian funciones en los servicios de Enfermeria, ‘Obstetricia, Laboratorio, Farmacia, Rayos X, Madicina Fisica y Rehabilitacion, Nutricion y Odontologia, y otras actividades vinculadas a Ja salud individual 0 salud publica. Articnlo 4.- Princ ipios LaPolitica integral del preseite Dacrelo Logistativo se Articulo 5.- Definiciones basa en Jos principios siguientes: a4 43 44 45 Legalidad y Especialidad Normativa.« La Polllica Integral se rige dnicamente por to estableco en. fa Constitucién Pothica dei Pera, sn 8! presente Decroto Legislative y sus norma, reglamenterias y suplelciamenie por tz Ley 30057, Ley del Servicio Civil, en lo que ‘corresponda, Equidad.- Altrabajo desempefiado en puestos ycondiciones similares le correspond similar compensactén econémica, pero al trabajo desempefiade en puestes similares pero en condiciones diferentes Ge exigencis, responsabilidad -o . compioidad te corresponda—aiferente compensacion eoonémica. . Eficacia y Eficiencia.- Es la adecuada gestion de las compensacionos y la optmizacién de fos recursos destinades a ste fin, Vinculados al iogro de 0s objetives del Esiado. Consistencia interna.- Las compensaciones dentro de fa misma entidad guardan refacién con las condiciones de exigericia, responsablided y compiefidad dei puesto. Provision presupuestaria.- Todo acto relative a ja politica Integral est supeditado a ‘a disponibilidad presupuestel, et cumplimiento de las regias liscales y Ia sostenibilidad de tas finanzas del Estado. Para efectos del presente Decreto Legisialivo se consideran fas siguientes definiciones: 5.1 Servicios de Salud Piblica.- 52 ‘Son los servicios dlrigidos a'la protectin de a salud a Nivel poblacional de caracler asistendal, administativa, de investigacién o de produceién. Comprenden jas siguientes Funciones. Esenciales: andiists de ie situacién de salud; Vigilancia de ja salud publica, Investigacion y sontrol de riesgos y datos en salud pibiice, promocion de la salud y patticipacién de los Gludadanos €n la salud: desarrollo de polities, planificacién y gestion en materia de salud Pbiica: reguiacién y fiscalizncién en materia de salid publica; evaiuacién y promocién del acceso equitativo a servicios de salud: desarroi de recursos humanos y capacitacién en salud publica; garantia y mejoramionto de la calidad de tos servicios de saind individuales y cctectivos; Jnvestigacién en salud publica, y reduccién del impacto de las emergencias y desashes en la salud. Servicios de Salud individual. Sen Jos servicios dirigides a ta proteccién de ta saluda nivel individual. Comprenden prestaciones de proteccién especifica, coniroles a personas senes y enfenras, atencién programede, de urgencia y de emergencia; atenciin ambuiatoria y con intemamiento: prestaciones de soporte. Siegnéstico y terapeutico. Estatiiecimiento de Salud Estratégico. Son aquellos establecimientos det fy If nivel de atencitn, defnidos por et Ministerio de Salud, que puede atender las necesidades de atencién ‘ 54 do salud ms frecuentes on_un radio do dos horas para la atencién no quirtirgica y de cuatro horas para la atenoién quirirgioa Es parts de Ja estalagia de fotalecimiento de la oferta de servicios de saiud y redes de servicios de saiud quo promweve al sistama nacional de salud. Campo asistencial de ia saluc.- Para afectos do ia presente norma se entiende por campo asistericial de la salud, aquellos servicios diigidos a la salud individuel y salud publica. TITULO 4 DE LAS COMPENSAGIONES. Y ENTREGAS ECONOMICAS Articulo 6.- Compensacién y Entrega Econémica La componsacién os ef conjunto de Ingresos que ta entided destina al personal de ia salud a que se roflero la presente norma, para retibulir, de modo general, 1a Prestacién de sus servicios a !a ‘entidac de acuerdo al puesto que ocupe, Esid conformada por la compensacién econémica y no econémica. La Entrega Economica es ei conjunto de ingresos dineteriog destinados a cubrir aspectos espectficos; se asigna al puesto o a fa persona debido a situaciones excepcionales y particulares relacionadas con el desempefic 0 situaciones especiales det personal de le salud, en ef desartalio do ta relacién contracival det Estado con el personal de la salud. Se pags conjuntamenfe con ia compensacién econsmica-en cuanto corresponda. La nomencialura de fos puestos no conileva a 1a presuncion de igual trebaje y por ende no implica simiar compensaciOn, ni sive de Base para evaluar fa consislencia interna ni entre entidades del sector pilico. Articule 7.- Compensacion Econémica La componsacton econémice es fa coniraprestacion endinere, correspondiente a las actividades reatizedas on un daterminado puesto. Articulo 8.- Estructura de ia Gompensaci Econémica de! Personal de ta Salud Le compansacién econdmica que se otorga alpersonal de fa salud es anual y osti compuesia de ta vatorizacion que séio comprende’ B84 a2 Princtpat- Es el ingreso econamico como foncepts nico que se odtorga mensualmente| con caracter permanente, Ajustada- Otorgada al puesto, que sea ocupado por porsonai do ta salud, on fazén de fa entidad a través de las siguientes bonifcaciones que son excluyentes ontie si: a) Bonificacién pet Puesto. = de Resoonsabitidad Jefatural de Departamortte © Servicio. Se asigna al puesto, que no sea ocupado por personal de fa solud de confianza, por fesporisabilidad jefétura! de departamento © servicio, en establecimientos de salud dei li y ili nivel de atenicién del Ministerio de Salud, © el establecimleno que haga sus veces en tos Gobiemas Regionates 0 en las otras entidades compienddas en el ambito de aplication del presente Dectelo Legislativo, que se diferenda de acuerdo al puesto asignada. En caso se produzca ef cese en el Duesto o el trastada del personal de la salud a puesto distinto, se dajaré de percibir ta referida borificacion, debiendo adecuarse a los benioficios que lo pudiera corresponder al puesto de destino, b) Pata ja asignacion al puesto de responsabilidad jefatural de depariamento © servicio se debe cumplir adicionaimente con un perfil proviamants determinado y asta sujeto a evaluacion periidica ° Bonificacion por Puesta «= da Responsabifdad defatural en Establecimientos de Salud 13, 14, Microrrades o Redes.- Se asigna al puasto, que no sea ocupado Por personal do la saiud de confianza, quo se ocupa por sesponsablilidad jefetural en establecimientos de salud del nivel de atencién 13 y 14, microredes 0 rodes, de! Ministerio ds Salud o Goblemas Regionales, 9 el establecimionto que haga sus veces @n fas olfas ontldades comprondidas en el Ambito de apiicacién del presenie Decreto Legisiative, que sé diferencia de aerdo al puesto asignado. En caso sa produzca el cese en el puesto o el trasiado del personal de fa salud a puesto distinto, se dojard do percibir la referida bonificacion, debiendo adecuarse a los beneficios que le pudiera corresponder.al puesto de destino. Para ja asignacién al puesto de: Tesponsabilidad jefatural en estabiecimientos: de ‘salud |-3, 1-4, mictortedes 0 redes se debe cumplir adicionalmente con un perfil previamente determinado y esta sujeto a evaluacion periédica. ¢) Bonificacién por Puesto Especiallzado o de dedicaelén exclusiva en Servicios do Salud Publica. Se asiqna al puesto especializado o de dedicacién ‘exclusiva vincuiado al sowicio de salud piblica, ocupado por Un profesional de la selid ene! insiituto Nacional de Salud — INS, on le Direocién General de Medicamento, Insumos y Drogas = DIGEMID 0 en la Direccion Genarat de Salud Ambiontel - DIGESA, que realiza aclividades administrativas, de investigacion © produccién, y que ng realiza stencén individual de salud So diferencia de acuerdo al Para ig seignacion al puostods especalzado 0 de dedication exclusiva se debe cumplir adicionaimente con un peril proviamante coterminada. En caso se produzca el oese en #i puesto 0 el trasiado de! personal de'fa Ssiud a puesto distinto, so dejara de percibir ta referida bonitcacien, debienda adectiarse a [0s beneficios ue te pudiera corresponder al puesto de destins. 4d) Bonificactén por Puesto Especifico.- Se _asigna al puesto previslo para el Profesionat de ‘a salud. en la entidad del sector pibiico cuyo litviar es el mas alto funcionarte péblico del Poder Ejecuto, Judicial o Legislative, que preste servicio en 9} campo asistencial individuat de modo exclusive, En caso se produzca el cese en el puesto © ef trasiado cel profesional de la. salud a puesto distinto, se dolara de porcitir ta olerida bonificacion, debiendo adecuarse los beneficios que ls pudiera correspander al puesto de destino. 83 Priorizada- Se asigna a! puesto, de acuerdo a situacionos excepcionales y patticulares relacionadas con ol desempefic en ol pussto por pariodos mayores aun (1)mes. Esta modatdad de compensacion se restingira al fiempo que permanezcan las condiciones de su asignacion. Son consideradas dentro de esta modalidad los puestos en: a) Zona Alejada o de Frontere.- Es ja entrega econémica que se asigna al puesto sefiatado por ef Ministerio de Salud, que se encuentre ubicado en zona alejada 0 zona de frontera. b) Zona de Emergencia.- Es la enlrega econdmice que se asigna al puesto ubicado en ef Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mamtato (VRAEM), én tanto se mantenga dicha catidad de acuerdo a la normatividad vigente, asi como a los puestos ubicados en las zonas declaradas enol la por circunstancias similares a Gras VaaeM, ©} Atenclén Primaria de Satud,- Es fa entrega econdmica due se asigna al puesto de astahlecimientos de sald dat | nivel de atencién categoria I-1 ai + 4 del Ministero de Salus 0 Gobieros Regionales, 0 ei estabiecimiento que haga sus vecos en {as otras enlidades comprendidas en ef Ambito de aplicacion cel presente Denreto Legilstve, destiiada a fealzar infervenciones de atencion primasia de salud las familias y comunidades, debiendo cumpilr adicionalmiente con of pert previamente deferminado. 4) Atencién Espectalizada- La atencidn especializada comprende: 4.4)La enivega aconémica que 3¢ asigna at Buesto en servicia especializado an tos establecimientos ostratagicos ce salud de! I nivel categoria 4 hasta et I! nivel, del Ministerio de Salud 0 Gobiomos Ragionalss, o el astablecimiento haga sus veces en jas otras enlids comprendidas en €l 4mbito de aplicaciin del presenie Decreto — Legislativo, Gefinides como estratégicos por ei Ministerio de Salud, deblendo cumplir adicionalmente con 6! perf! previamente determinado. 4.2) Laentrega economica que se asigna at puesto an servicio especiaiizado en Hospilates © Instilutos Especializados Gel If nivel y Wl nivel det Ministerio de Salud 0 Gobiemos Regionales, o el establecimienlo que haga sus veces en las otras entidades comprendidas en el ambito de aplicacién dat presente Decreto Legislative, y en fos Organismos Publicos que foaticon labor specializada, debiendo cumpiir adicionalmente con et perfil previamente daterminado. 2) Atencién en Servicios Criticos.- Es a entrega econimica que se asigna al puesto por la atencién en servicios critioos haspitaiarias como: Emergencia, Unidad de Cuidadas intensivos, Unidad d= Cuidados Intermedios y Unidad de Quermades. as 86 a7 a8 Vacaciones. Es ts entrega econémica otorgada por el derecho vacacional. Le _compensacin econémica se paga mensuaimente & incluye la valorizacion Principal y la Ajustada, y fa Prionizada, de corresponder. EI monlo del pago mensual equivale a un dozavo (112) de la compensacién econdmica, siendo Una de fos dozavos ef pago correspondiente a ‘a entrega econémica otorgada por el derecho vacacional. Esta disposicién’ na admile excepcionss. : La .determinacién de la valorizacién que comprende la estructura de la compensacisn econdmica a que se tefiere fos mimoraies 8.1, 8.2 8.3 del presente arlicul, se aprueban medianig Decreto Supremo refrendado por el Ministro de. Economia y Finanzas y por el Mirisiro de Sshsd, a propuesta de este ditimo, Slo ta vaiorizacién previsia en fos numerales: 8.4, 8.2 y 8.4 del presents articulo esta sujeta a ‘a carga por Seguridad Social en saud a las rotenciones por sistemas de pensiones. Asimismo, las valorizaciones ‘sefaladas en los numerales 8.1, 8.2, 8.3 y 3.4 astan afoctas al Impuesto a fa Renta, 1 personal de Ia salud, comprencido on ‘os alcances de Ia presente noma, silo perce coma cOmpensaciin econémica la establecida on el presente articulo: Articulo 9.- Regias para el compensaciones éconémicas econémicas del puesto Enel tratamiento para el pago de fas compensaciones, econémicas y entregas econemicas, se tienen én cuenta las siguientes regtas: Pago de «las de entregas: 9.4 Las compensaciones economicas y las entregas econdmicas no estén sujeles a indexacones, homotogaciones, nivelaciones o cualquier otro mecanismo similae de vineulacion, Las compensaciones econémicas y tas entregas econdémicas se ostablocen on monada nacional, Las compensaciones econimicas y fa entregas econémicas se abonan al-parsonal de la salud que so encuentra registado en el Aplicative informatica ‘pata et Registra Centralizado de Pianillas y de Datos de os Recursos. Humanos del Sector Pibtico det Ministerio de Economia y Finanzas. Las compensationes econdmicas y las ertregas econemicas por tos servicios que presta el personal de fa sald corespondionte a tas actividades realizadas en undeterminads puesto, se detorminan mediante Dectelo Supreme teftendado por el Ministro de Economia y Finanzas y por el Ministre de Salud, a propugsta do aste tttimo. El pago de las compensaciones econémicys y enlregas econdmicas solo coresponde odio contraprestacién por ef servicio efectivamente realizado, quedando prohibide. 2! pago de compensationes y entregas econémicas por dias 10 laborados, salvo el pago por aplicacién ¢e Suspension imperfecta Queda prohibide autorizar o efectuar adetantos con cargo a fa compensacién econdmica 0 de ontragas econdmicas. 92 33 9.4 95 96 Articulo 10,- Servicio de Guardia Se considera Servicio de Guardia ia actividad que el personal de ta salud realiza por neousided 0 continuidad de! servicio a requerimiento de ta entidad, atendiendo 8 10s critertos de periodicidad, “duracitn, modatidad, responsabilidad, ast come de veluniarladad u obligatoriedad. La aplicacion € implementaciin de estos crterles saran desarrellados en el regiamento del presenie Dacreto Legisiativo. EI monto de ia entrega sconémica por la realizacién cfectiva de! Servicio de Guardia por e! personal de !a sali, sera determinado mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministre de Economia y Finanzas y el Minisiro de Salus, a propuesia ce este tltimo. Estaartraga econémica no tiene cardcier pensionable, no esta sujele a cargas sociales, ni forma parte de la base de calaulo paras doteiminaciin de la compensecion por teripa de Sarftps, So encughta afecta 2!mpuasio a ia Rela, Atticulo 11. Servicios Compiomentarios on Salud Ei servicio complemeniasic en salud, es el servicio cue ‘1 profesional de Ie salud presta en forma voluntarie, en ‘ek mismo establevimiento de salud o en otro con el que SU Unidad ojecutora o entdad publica tenga suserita un Convento de prosiaciin de sewieios complemantarios, coiwenio 0 contrato de Intercamblo prestacional «0 ‘convening pactades con tas Ingtiuciones Acministradoras de Fondos de Aseguramionte-AFAS, consituyenco tuna acliviead adicional dotorminada por les entidaces comprendidas en el dinbito de aplicacion da ta presenie nora, asi como FsSehd. Es regulsde por ta Jay de ia materia, a entroga econémica por 91 sarveio complomentario fen salud debe encontrarse cilerencieds en kt pian Unica de pages. eta enirege econ Smioa notiene sardcter pensionabie, no ests Sujata s cargas toctales, al forme parte de la base de célculo para deierminacién de Ja compensacion por tiempo de servicios, Se encuentra afecta al Impuesio a fa Renta, La aplicacion del presenie articuio no iroga gastos adicionales af Tesoro Public. Articulo 12. Cumplimiento de tiempo de servicio, sepetio y tuto 7 ‘Son las entregas ecordmicas que coresponden an {fos siguientes casos: 412.4 &s la entroga econdmica al personal de la salud, por cumplir 25 afios de servicirs aiectivos, ¥ 30 afias de servicios efectivos. Se otorga por tinica ver en cada oportunidad 42.2Es la entega econémica por sepelio por fallacimiento del personal de la salud, correspondiendo su otorgariento en ef siguiente orden oxciuyents: cOnyuge 6 canvivisnte, 0 Fijos, o padres. 12.3 Bsia ontrega ccondmica por lute queccrresponde al personal de la salyd por fallecimiente ce su conyuge ¢ conviviente, o hijos, 9 padres Estas entregas econémicas no tienen catdcter pensionable, no estan syjetas a carges sociales, ni forman parte de la base de caiculo para determinacion ce la compensacion por tierpa de servicios, Se ancusntran afectas al Impussio a ia Renta. El monto Ge 2s entragas econsrrcas a quase refiare st presente articulo se establece mediante Decreto Supréma refrencads por el Ministre de Economia y' Finanzas y por el Ministro de Salud, a propuesta de este tilfimo, y se aplican 2 las condiciones que originan ef derecho, cumplides petlir de la-vigencia del mencionade Decreto Supremo, Articulo %3.- Gompensaci6n No Econémica La compensacidn no scondmica esta canstluida por las entrogas no dingraries ctorgedas pata motvary elever ‘a compettividad cal personel da ta salud, Estas entreyas no son de libse disposicién del personal de fa salud. Articulo 13.- Compensacién No Econémica La compensacién no sconémica esta consttuida por las ertregas no dinerarias otorgadas para motivar y elever la compeitiviced de! personal de fa salud, Eszas entregas ‘no Son de libre disposicién ds! personal de ia salue. Articulo 14. Prohibicién de doble percopsién de Ingresos del personal de ia saiud El personal de (a salud no puede peroibir de! Estado made una compensacion econémica, antragaecondmica, ramuneracion, fotibucién, emolumento o cualquier tip de ingreso. Es incompatible la percepeién simultanea de dichos ingresos con la persién por servicies prestados al Estado 0 sor pensiones financiaces por el Estado, Salvo excepeién establecica por fey. Las Unicas excepciones fas canstituyen ta percepeién de ingrasos por funcién docente efectva y la percendién de distas por paricipacién en uno (1) de tos ditectorios de entidades 0 empresas estatales o en Trbunales Administrativos o en altos drganos colegiadas, Quoda prohibida fa percepoiin de ingresos por decicacion Ce tiempo completo es mas de una entidad publica ta ve Articulo 15.- Asignacién por cumplimiente de 4 metas institucionales, indicadores de desempetio y compromises de mejora de los servicios s la entrega econdmica que se otorga una vez al afio, al personal de tos establecimientos de salud, redes y Microrredes del Ministerio de Salud, sus crganismos piblicos, y Gobiernos Regicnaias, pot el cumplimiento de las metas institucionates, indicadores de desempafio y compramisos de mejora de los servicios. Dichas metas, indicadores y compromisos deben redactarse en téminos simples, para su adecuada compransién, y deen ser cuantificables, a efectos de su evaluacién y fiscalizacién, La publicacién y difusion de la informacign indicade on ei parrafo precedente debe efectuarse a mas tardar ei 34 de ciclemnbre det afio anterior al ejercicio presupuestal al que cortesponden. Los criterias técnicos, aplicacién @ implementacién se ‘aprucban mediante Decrato Supremo con el ofrendo del Ministro de Economia y Finanzas y dei Ministro do Saiud, @ propuesta ce éste citimo. Esta ealrega econdmica nc tiene caracter pensionable, no esta sujeia a cargas sociales, ni forma parte de [a base de caicuio para determinacén de ta compensacién por tiempo da servicios. Se encventra afecta al Impuesto aia Ranta. La eplicacién dei prosente articuto ne irroga gastos adicionales al Tesoro Publico, Articuio, 16.- Fuente. de financiamiento de ja compensacién acanémica y de entregas econémicas Las comnpenseciones “econdmicas y eniregas econdmicasestablecidasen eipraserte Dcoreto Logisiative se financian unicamente con recursos ordinatios previstos en los presupuestos institucionales de cade antidad. SISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA.- et Legisiativo EI reglamento da ia presente notma se aprueba en un plazo maximo de cients veinte dias (120) Modiante Decreto Supreme con ol vote aprobaterio del Conselo de Ministos, a propuesia del Minisiatlo de Salud en coordinacin con ol Ministario de Economia y Finanzas; y, para el caso de las Compensaciones No Economicas, = propuasta del Ministario de Salud, en coordinacian ‘con la Auloridad Nacional del Servicio Civil- SERVIR, Reglamentacion Decrato SEGUNDA. Escolaridad y Aguinaides por Fiestas Patras y Navidad Log montos correspondienies a Ja escolaridsd y ios aguinsidos por Fiestas Patfias y Navidad se estabisoen de conformidad con la Ley 28411, Ley General dal Sistema Nacional de Presupuasto, y las raspettivas iayes anuales Ge prest:puesto dei Sector Pubiics. TERCERA... Profesionaies de Salud dentro del Ampito SERUMS y Residentes Se ancuantran'comprendidos dentro de Jos slcances Ge [a presente norma, en cuanio les cortesponda, los Profesionalas de salud comproncidos dontio de le Ley 23320, Ley del Servicio Rural Urbano Marginal Go Salud (SERUMS), asi come los que se encuentten desarrollando 1a segunda ospecie'idad en medicine humgna y Odontologia, deni del Sistema Necionat do Residantado Médica y Residenteda Odontaigico, respectivamente. CUARTA- Prohibicisn de _ compensaciones econdmicas y entregas econémicas. ‘Queda prohibida bajo responsabilidad, el otorgamiento de compensgcionss coondmicas y entregas seonémicas Ge cuaiquicr denominacién diferentes a las contempladas ea ef presenle Decrelo Legisiativo, indistintamente de ia fulenta de financiamienta de la que provengan. ‘Yoda disposicién en contrario gensta responsabilidad ‘sdministrativa. chil y penal que ccrrosponda, yes nula de pleno derecho. QUINTA.- Créacién 0 modificaciones en_ materia de Compensaciones Econémicas y Entregas Econémicas * La creaciondie nuevas compensaciones econdmicas © de nuovas entregas ecansmicas, 0 ia modificacién dg las existentes contempladas en la presente norma, dleberan reaizarsa a través de norma con range de ley. ‘Todo pago par compensacioneseconémicas yentregas econémicas se redlizaré tnicamente a través de'a planila ‘Gnica de pagos. Asimismo, dispongase que para hacerse fective lo sofalade on'‘ot pérrafo precedante dicho concepio deberé encontrarse previamerte registrado en ef Aplicativo Informatico. “Yoda disposicién en contrario es mwa de pieno derecho y genera responsabilidad administrative, sin porjuicio da las acciones dlvilos yio penaies aque hubiera lugar’ La tipificacién de las infracciones y de fas canciones administrativas como consecuancia de lo estabiacida on {fa presente disposicién, so reguiarén en ei reglamento dal presente Dacreto Legisiativo. SEXTA.- Limites on los ingresos Los ingresos por tede concepto del personal de ta salud, doben respetar fo dispuosto por ta Ley 28212 y modificatorias, SETIMA.-. Aplicafivo informitice para el registro centratizado de plonilias y de datos do los recursos humanos de! sector public ‘A partit del af 2014, para fines de pago de las compensaciones econémicas y entregas econdmicas, ias ‘entdades bafoelambito de aplicaciénde la presente norma Fequieren quo los dalos parsonates de ios benefilarios ¥ las plantas do. pago' se oncuchiran exprosamente descrtos y registrados modianio los _procesos det “Aplicatvo information para et Registro Centralizado de Planilas y de Datos de los Recursos Humanes del Sector Puinico ~ Aplicativa Informatica” a cargo del Ministerio do Economia y Finanzas. Los datos registrados en al referido aplicativo sirvan de base para fas fases de programacién, formalacién, aprobackon, ejecucién y ovaluacidn "del proceso presupuastario: para programar tas obligaciones Sociales ¥ previsionstes'y foe gastos en porronal de Ia ‘salud. OCTAVA Formutacién de nuevos documentos de i6n Lasentidades comprendidasen et ambitode aplicacion de i presente norma, deben proceder a formular nuevos documentos de gestién, teniendo en cuenta lo dispuesto en fa Cuarta Uisposicién Complementaria Final de la Ley 30087, Ley del Servicio Civit, que crea ol Cuadro de Puostos dé ta Entidad {CPE}. Apartirde la vigenciadel presente Decreto Legisiativool ‘Ministerio de Salud inictard las anclones correspondientes para fa efazoracion dei Cuadro de Pyestos de la Entidad = CPE de! Ministerio de Saiud y sus Drganismos Pabiices, para la adecuada implementacion de fa presente norma. NOVENA.- Catculo de la CTS anterior a ta entrada ‘en vigoncia det presente Decreto Legisiative A part de la vigencia det presents Decroto Legistativo, el calculo de la CTS del personal de ta salud cortespondiente a los periods anteriores a la vigencia de ia presents norma, se ofectda considorando fa normatividad vigente en dichos periodes DECIMA.- Personal de ia salud bajo ef régimen det Docreto Ley 20530 Las disposiciones contenidas on ta Undécima Disposicién Complomentaria Transitoria de !a Ley 30057, Ley del Servicio Givi, 50" aplicabies ai personal de sclud que se ajuste a fos supusstes astablecides en la misma, en lo que corresponda, EI piazo maximo de afliacion 96 de treinta (30) dias caiondario; vencido oste plazo, si el trabajador no hubiese manifestado su voluntad de afliarse a un sistema pensionario, ol empleador fo afliard al sistorna previste en et Decreto Supreme N° 054-97-EF y modificatorias. Mientras dure e! proceso de afiiaclén al personal do fa salud, a que 59 refiere la presente disposicién, fas enlidades empleadoras retendrin mensualmente "por conseplo de aporte el equivalente at 13% de fos ingresos del referko personal, ef cual sord pagade una voz efectuado la respectiva aftiacion sin inleresas ni multas, ante decreto supremo rofrendado por of Ministro do Economia y Finanzas y Ministro de Salud, se dictarén tas. ronnas raglamentarias y complementarias para fa mejor abiicacién de fa presente disposicién. DECIMA PRIMERA.-Registro Nacional del personal ta saiud Créase e! Registro Nacional det Personal de fa Salud, 2 cargo del Ministerio de ta Salud con el objeto de contar con informacion detellada y actualizada de los recucsos Tumanos. Pata dicho efecto, tas entidades, proporcionan ta informactén de forma adecuada y mensual ai Ministerio de Salud bajo la-ptesuncion, en caso de no remitria, de no contar con dicho personal de ia salud en su entidad. Et Ministerto de Economfa y Finanzas y la Autoridad: Nacionai de! Servicio Civillendran acceso a fa Informaciin contenida en dicho registra DECIMA SEGUNDA. de cargas sociales £1 85% de la compensscion econémica ala que hace roferoneda los niunerates 8.1, &2-y 8.4 del articulo 6° de kt presente norma, estén aloclas a cargas socides y es do naturaioze pensionable. - DECIMA TERCERA... Dei Incentive Unico Et personal de la salud dal ambito del prosente Decreto Legislative quo desarruila actividades administativas no recive los beroficios de! incentivo Unico a que se refiere la Centésima Cuarta Disposicién Complomentaria Final do fa Loy 29951, Ley de Presupuesto del Secior Publica para ef Afio Fiscal 2013. Afectacion . DECIMACUARTA.. De lano aplicacion dei Sistema Unico de Remuneraciones y del Bienestare incentives det Decreto Legistativo 276 y de! Decreto Supremo: _ 051-01-PCM ‘Apart de ia vigencia det presente Decreto !_egistativo y sus normas reglamontarias. al personal de fa salud comprendide en fa presente norma no ie es aplicable Jo establecide en el Sistema, {nico de Remuneraciones a que se refiere of Decrota Legislative 278, sus normas complementarias y regiamentarias, ‘asi como del Bienestar © Incentivos estableddos en su regiamento; i as normas regiementarias referidas af Sistema Unico de Remuneraciones y Bonificeciones establecidas en el Decrete Supremo 051-91-PCM. DECIMA QUINTA.-Vigencia cel Decreto Legistafivo EI presente Decrot Logistative rige @ partir del dia siguiente de su publicacion, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS PRIMERA.- Implementacion de fa Politica Integral Para ta implementacién de ta politica integral det personal de la salud at servicio del Estado, comprendidas en el aicance de 1a presente norma, se considera 10 siguiente: a) Compensacion Econémica Los montos estatiecdes por concepto de sompensacién econémica, se efedivizan de la siguiente manera: 4. Primera etapa: Para el afio 2013 el monto mensual de la valorizaci6n principal @ que se refiere el numeral 8.1, asi como tos Hterales ¢) y d) dol numeral 8.3 del articuio 8° de la presente norma, se determinard gn al decreto supremo 2 2 que hace referencia ef numeral 8.8 det inisme articulo. E! personal de ia salud que fabora en forma Gfectiva on los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, ous organisinos pdblicos y las unidades ejecutoras de salud de tos gqbiernos regionaies, ubicados en ‘Zonas ljadas y de trontera, comprendides en {a Resolusion Ministerial 190-2012: MINA, on ‘gl marco del articulo 21° de ‘a Ley 25851, toy de Presupuesto del Sector Publico pars ef Afio Fiscal 2013, continuarén percibiendo esta bonificacisn mensual a su favor, ef tanto so implomonte el monte mencual dal Iterel @) del numeral 8.3 det articulo 8° de! Prosente ‘Decroto _ Lagisiative, _ madianto decrete supremo rofrendado por ef Ministro do Economia y Finenzas y el Ministro de ‘Salud, a propuesta de ste Gitmo. ‘Segunda etapa La-entrega econémica 2 que se refiere el itera! d) del numeral 8.2 y si tteral b) do! humeral 63 ‘del articule 8° del presente Decrets Legistative, entra en vigencis |S partir del mes de enero dei 2014 y se regula, feclante cscreto supremo refrendado por el Ministro de Economia y Finanzas y el Ministro de Sattid, s propuesta de este cima. Tercera etapa Las entrogas econémicas que so refieron €n Jos Hiterales a) y b) del rumeral 8.2 ¥ GI literat ¢) dol numeral 8.3 del artical 8° del presente Decrsto Legislative enizan en vigencia a partir del mes de julio del 2014 yose regula mediante decreto supremo fefrendade por el Ministro de Economia y Finanzas y ei Minist:o de Salud, a propussta de este ukima, Cuarta Etapa La ontega oconémica quo se rellere en el iiteral c) del numeral 8.2 del articuio 8° y ef aticuto 15° det presente Decrato Legisiativa entra en vigencla a part delmes de enerodet 2015 y ve regula madiante decrota suprema tefrendade por ef Ministre de Economia ¥ Finanzas y 61 Minietro do Salue, a propucsta de este ultimo. bb) Financtamiento La impleinentacién de lo cispuesto en et presente Decreto Ledlsiailvo, serealiza de modo progresivo y. Se supedita a la disponibilidac presupuestaria Ge los recursos ardinarios, en cumpliniento de tas regias fiscaies, fa sostenibiidad de las finanzas del Estado y Gonforme a fo eslabieciéo en ias rspectivas Leyes Anuales de Presupuesta del Sector Pubtico. SEGUNDA. Asignacién transitoria a asignacién teraitoria os ef monto que garantiza que fie exshré redyecen en (os fngresos mensuales cel Personal de {a sald comprendide en la prasente norma Como congectioncia de su implementacion, sempre que Siionie con ig opinion previa favorable del Ministerio de Ecantamia y Finanzas Us esignactén traneitoria es ef mento correspongiente al excero te total Gel ingreso mensusi que percibe ol personal de la salud) cofriparaco con ta eempensacion Sconemica que se paga monsuaimente rewutante de i aplicacion Ge ja presente norma. En cada oporturidiad que se madiique positivamente la valorzacion prhcipsi se caiculara el exceso. dol Ingrose mensval gue percibe ef personal ce fa cated para Solorminar el nuove tonto de [a asignacion transitoria, Eno. signe cin trantoria no. tone caractor compensatorio, ni pensionable, no esta suieta a cargas Sociales, ni forma, parte de i base de caloulo pare im, detwiminacion deta compencacisn por orp da ‘La.anignacién transitoria dobord encontrerseregistrada enol Apicotive informatics. TERCERA. Tratamiento temporal del Servicio de Guardia Hasta ia Implementacion do! Servicio de Guardia definido en el articulo 10° dal presente Decreto Legisiatvo, ste se rogira por la nommatividad vigente de la Guardia Hospitaiana. ‘Asimismo, dispongase que en tanto se implemento fo reguiado en el citado articulo 10°, autorizase 2 que por decreto supremo. fefrandada par ef Ministre ‘de Economia y Finanzas y ¢! Minisiro de Salud, a propuests de este tltime, se determinen Ios montos por concepto de bonifieacion de jas Guardizs Hospltaiarias 3 favor del personal de ia salud. CUARTA.- Cargos de Direccion 0 de Confianza Inctlyase dentro del Smbito establecido en el iteral a) de! numeral 3.2 del articuio 3° del presente Decreto Legisiativa, af personal perteneciente a una de las carreras especiales de salud y quo ocupe pusstos dostinadas a funciones administrativas que sean de direccién o de confianza. Dicho profesional de ta saiud percibird fa asignacién teansitoria a que se: refiere 14 Segunda Disposicién Complementaria Transitoria en, tanto no 82 impiemente ia Ley 30057, Ley del Servicio Civil, en las entidades ‘camprendidas en el émbito de la presente norma. E} profesional de fa salud designada en un puesio destinado a funciones adminisirativas que sean de direcalon 0 ce confanza, pereibira como ingreso total el monto previsto para cichs plaza, registrado en el Aplicativo Informatice, ef cual estar conformado por fa Valorizacin principal y ia asignacién transitoria. QUINTA.- Exoneracion Pars iz Implemertaciin de ja presente noma, las, ‘enidaces comprendidas on ol Ambito de aplicacion del mismo quedan exoneradas de ias restricciones previstas 0 6! articulo 6° de ia Ley 29951, Ley de Presupuesto del ‘Sector Pablico para ei Aro Fiscal 2013. Asimismo, para el ano fiscal 2013, autoricese a ies ‘entidades comprendidas on el émbito de aplicacign det presente Decreto Lecislativo, a realizar las modificaciones presupuestarias para el inanciamiento del sostn que iroga Ja implementacion del mismo, quedando exceptuadas de lo dispuesto, en el literal c) dei arficulo 41 y el articulo 80 de! Texto Union Orcenado de fa Ley 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesio. DISPOSiCIONES COMPLEMENTARIAS. ‘MODIFICATORIAS PRIMERA... Modifiquese el articulo 9° del Decreto Logislativa N? 589, Ley de Trabajo Médico, el mismo que queda redactado con el siguiente texto: “Articufo 9. Le jomade asistencia! del_médico cinyjano es de seis {06) horas dievfes ininterumpides 0 su equivelenie semanal de treinta y seis (36) horas © mensuai de ciento cincusnta (150) hores, En @sie Jomada esfé comprendido el trabajo de quart. Toda jomads asistontcial mayor a las Gordo eincuenta (180] horas es volunteria y se sujete 8 comén acuerdo apize et medica cingano y su empleadt, a propuesia de este ditimo, correspondiendo su pago base dela valorizacion principal, o fa que vorresponde. Para Ja aplicacién de io antes seftalaco se debe contar con Jas certiicaciones presupuestales corespondienies. Por _Gecreto supremo refrendado gor el Ministro de Economia y Finanzas y 2! Miniatra de Selud, a propuesta de este titimo se regula 10 establecido en el presente articuto’. SEGUNDA. Modifiquese el primer parrafo del atticuio 17° dela Ley N°27669, Ley de Trabajo de la Enfermera(o), el mismo cue quoda redactade con el siguiente texto: “articulo 17. Jornada leborat La jotnadd taboral de ta Enfermera(o) tendra una duracién do tipinta y sols (36) horas semanales © su equivalonte de ciento cincuenta (150) horas monsuaics, incluyendo fa jomada oa guardia. Toda jomad acistencial mayor e fas oiento cinctents (150) ‘horas 98 voluntaria y se sujeta a comin aouordo entre Ja Enfermera(o) y su empleader, a propuesta de este ultimo, correspohdiendo su paga sobre fa base de Ja valorizaciin principal, o Ja que coresponda. Para ja oplicacién da io antes sefialado se debe contar con Jas certifcaciones presupuestales correspondientes. Por _decreta supremo feirendado por ef Ministro de Economia y Finanzas y el Minisiro de Salud, @ propuesia de aste titimo 92 regula fo establecida en of presente artculo, Cy TERCERA.- Moditiquese e1 artioulo 9 de fa’ Ley N° 27853, Ley de Trabajo de la Onstetriz, ef mismo que queda redactado con et siguiente texto: “articulo 9.- Jornada Laborat ta jomada asistencia! de ia Obstetrlz tanoré una duracién de treinta y seis (96) horas sermanaies 0 su equivatente de cienta cincuenta (150) horas mensuales, inctuyenda fa jomada de guardia Toda jomada asisiencial mayor a jas canto sincuenta (150) hores és voluntaria y se sujela a comin acuerdo entre fa Obstetriz y su empleadar, a propuesta de este uilimo, corespondiendo su pago sobre la base de fa valorizacion principal, o la ue cortesponda. Para la aplicacién de fo antes sefiaiado Se debe confar con las certifcaciones presupuestales correspondientes. Por_decreto supremo refrendado par el Minsira de Economia y Finanzas y o! Ministro de Salud. @ propuesta de ests timo se regula to astablecido en 4/ presents ariicuto.” DISPOS!CION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA UONICA..En ta medida quoseimpiementoefectivaments ‘a politica integral @.que se refiere ta presente noma, contorme fo eslabloce fa Primeta y Tercera Disposicisn Compiementatia Transitoris, derogiese 0 déjese in efecto. segtin coresponde, sclamente las disposiciones :olalivas a las remuneraciones, bonificaciones, servicio de guatdia y otros beneficios del personal de ia salud a que se refere el Ambita de aplicaciin del presente Decrsta Legislalive, contenidas en tos siguientes arficulos y disposiivos legates: 1. a Et segundo pérrate det artioulo 16 y el Capiluic Vi, De ia estructura remunctativa de la Ley 23536, Ley que estsbiece jas notmas generales que regulan el trabajo y fa carrora de los profesionalos de la salud. Ley 28721, Ley que Adicionan al ineiso d) dei Art. 3 de! Decrolo Ley N° 22404. a remuneracion compensatoria por Juardia hospitalaria. Ei anticuio 6 de la Ley 26504, Ley que modifica ai Régimen de Prastaciones de Salud, et Sistema Nacicnal de Pensiones, ef Sistema Privado do Fondes de Ponsionos y la estructura de contribuciones al FONAVI, Ley 28167, Ley que autofiza la nueva escaia de borifioscién de las guardias hospitatarias a favor de tos profesionales y no profesionales de ka Salud oategorizades y escalafonados. Deorelc Ley 22404, El gobiera establece ei régimen de femuneraciones a todos los frahajadores de ta Administracisn Publica. Ley 28700, Ley que incorpora en la planilla Unica de terauneraciones de! personal médioo Grujano Ia asignaciin extrecrdinaria por trabajo asistercial E! literal e) y al literal i} del articulo 9 de la Ley 27663, Ley de Trabajo de ja Entermera(o). 10. a 12, 13. 14, 45, 18. w. El tteral 1) del articuio 7 y ol articulo. 13 de la Ley 27053, Ley de Trabajo de la Obstotrz, Eliileral ¢} ye) dot articulo 11 dela Ley 28456, Ley dol trabajo de? profesional de la salud tecnologo médica y modificatorias. El aniculo 21° y la Cuadragésima Sexta Disposicién Complementaria Final do la Ley 20951, Ley de Presupuesto dol Sector Publica para el Afto Fiscal 2013. Decreto Ley 25671, Otorgan “asignacién excepcional a fos protesionales do la salud y docentes de la carrera magisterial, asi como 4 los funcionaries y servidores de los Ministertos de Salud y Educaaiin, emia que a los pratesionales de ta salud se rofiere. Loy 28702, Ley que dispone et pago de ta Bonilicacion dispuesto.por et Decreto de Urgencia 037-24, de acuerdo a tos criterios establecidos or el Trbunat Constitucicnal y sin te exigencia de sentencla Judicial y mence en calidad de cosa Juzpada. Los anticutos 11°, 13°, 23°, 24° y 25° dei Decreio Legisiativo 559, Ley de Trabajo Médico, en io que 4 abajo de Quardia se refiere y remuneraciones cel sector ptibiice, respectivamente. Deoreto Legislative 632, que auipriza Crédilo Suplomentario en ef Presupuesto del Gobierno ‘Contral para ef Ejercicio Fiscai 1990. Decreto do Urgencia 032-2002, Aprucban ia asignacion por productivided que se _oltga ai pefsonal que desatfolla labor _asistencial en el sector salud, denominada “Asignacion Extraordinaria por Trakalo Asistencia” Dectelo de Urgencia 046-7002, Exceptian af Minisierio de Saiud de tos alcances de fa Cuaria Disposicion Transiloria de ta Ley det Presupuesio dol Soctor Publico para el ari 2002. Decreta de Urgoncia 040-2008, Autorizan pago de asignacién extraordinaria por trabajo asisioncial a los médicos cirujanos y_profesionales de le salud de los Gobiemos Regionales de ios departarnentos de Huancavelica, Ayacucho y Apurimas y Dictan oiras medidas. 18. 19. 20. 2. 22, 23, 24. 25, Decreto dé Urgencia 080-94, que olorga una bonifioncion especial a los servidores de los Sectores Educacién y Salud. Decrelo de Urgencia 037-94, que fia un manto mirimo del ingreso Total Permanente de ios servidores actives y cesantesdelaAdminisiracién Publica. Decreto de Urgencia 118-94, “que dispone el redjuste de bonificacién especial de los trabajadores asistencieles de! Sector Satud. Decrato Suprema 090-96, que otorga’ una bonificacion especial a ios servideres de la adriinistracion paiblica de ios sectores Educacion, Salud, Seguridad Nacional, Sorvicko Diplomatico y personal administrative del secior Bdbiico Decrato de Urusncia 096.96, que inciuye a 103 ttabajadores comprendidos en ei Decreto Legisiativo 559 dentm de los aicances de Lonificacion especal_otorgada mediante ol Decreto de Ligencia 090-96. Decrelo de Urgendla 073-87, que otorga una bonificacin especial a ios wabaladores de la administracién publica. Decreto de Urgencia 011-99, que ologa una tonificacion especial a favor de personal dei Sector Pabiico. Deseo de Urgencia 105-2001, que fija la Remuneracién Bésica para ‘Profesores, Profesionaies de la Salud, Docentos Universitaros, Personal de los Centros de Salud, Miembros de las Fuerzas Atmadas y Policia Nacional, Servidores Publics suiotos al Regimen Labotai de! Decreto Legislative 276, asi come los jubllades comprendidas dentro de os Regimenes cel Decreto Ley 19990 y dol Docreto Ley 20830, 28. 29, 30. 31. 32. 33. Decteio de Urgencia 02-2006, que autoriza Tesiifcaciones vat" Presupuesto “del “Sector Riblico para ef Ano Fiscal" 2000 - Ley 20662 5 Gician disposicionse relatives a la jecucion presupvesiaria y ottas mackes Becretn Suprema Ne 26400-EF, que dicta modidas_"complomentarias que "regulon Uaneitorioments ig teuldeoion de planiiae, el ago de movildad. as! como oitas acciones de Personal do tos erganiemos de Goblemo Central Yotras Entiandes, BecretoSupremo N° 051-91-PCM, que establece “on forma Wanclinla las normas fogiamentanas ‘orentadas 2 dotorminar os fiveles temunerativos. de ‘los. tuncionatios, Shectivos, servideres y pensionisias del Estado en cl merce det Pracese de Homoingacton, Carrera” Publica y Sistema Unico do Remuneraciones y Bonifeaciones Deaeio “Supramé 1S2-01-EF, Funcionarios, Y_ administrativee en servic | asi como tos Bensioniatas a cargo de enigades publiens sca Cusl fuere su ragenen faboraly Se pension, porelbiran a partir del mos de noviembre de 1091, Seignacion excepcionsl: en lo que 9 petsonal do is solud se retiore. Becreto Supreme 040-92-EF, Dejan sin efecto fe dispueste por 2 Ineizo 9) del articulo S del Deerets Supreme 276-81-2h port dal 1 de gnem de 1092 para tos servidoros tel Sector Saud. Aiticuio 5° dei Decreto Urgencia 031-2008, Rutottzan’ transferencia, do pattidas. ydekari Slaposiciones para el clere prasupuiastario 2005, en io que of Pernonat de selus se relieve, Boscolo Supreme O81-03F, Olorga una Boniticacion Especial’ a lee protestanates Ge ia solu, docentes dol Magistorio ya: los fabsjadores’ asictentes y adminatatives do tos Sectores “de Sahut.'y Educacion, en 10 ue £0 reflere a los profesionales de ta salud Tabgjadores aaistonaizies cel Minictor'o de Salud SUS crbanisinos pubiteos y de losprogramas de Zalud do tos Goblomos Regionalas. Deerato Supreme O47-2005-EF, Otorgen increment” de. remuneraciones 8. fos Macioos “Cirujanos que precian servicios fn el Ministero de Sarid? sue Organlemos Piblicos Desoontralizades y en las Dircecianes Resionales de Salud 34, Decreto Supremo 122-2005-4h, Kegjusian fa Asignacion Exiraortinaria po* Trabajo Asistencial ~ AETA y otorgen una asignecion exttaordinaria mensuat para fas enfermeras al servicio. det Estado. Decrsto Supremio 028-80-PCM, dictan nomes reglamentarias para e! proceso de homefagacién ¥ nivelecion de remuneraciones que regité @ pati del 1 de mayo de 1989, Decreto Supremo 109-82-PCM, que madlfica e! rmonto icial dal concepto donominado movitttad yyrefigerio, Decteto Supremo 276-81-EF, que dispone que Funcionatos, y administralvos en servicio asi como cs persionistas 3 carga de entidades plibicas sea cual fuere su regimen laboral y de pensién, percibizin a pattirdelmes de noviembre de 1991, asignacién excepcionai. Decreto’ Supremo O193¢PCM, que olorgen Boniicaciin Especial a vebajadores de los Ministerios de Salud y Educecion, Resolucién — Miristeriei — 153-2011/MINSA, Resoluciin Ministerial que aprueba en via de eqularizacidn las Escalas por Unidad Ejecutora e {os incentives y estmulos oforgaris 2 fos ‘abajzdoree cel Plago O11- Ministero de Setud, de acuerda a fos fundamanios expuesios en fa parte considerativa de fa presente Resolucion y gua en anexa adjunts forma parte inkegrante Ge famisma. POR TANTO: Manco se publique y cumpla, dando a Congreso de ts Republica. Dado en ta Casa de Gobierno, en Lima, a dias de! mes de setiembre del afio dos mil trece. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de ia Repittlica JUAN F. JIMENEZ MAYOR, Presidents de! Consejo de Ministros PEDRO CATERIANO BELLIDO Minisiro de Defensa LUIS MIGUEL CASTILLA RUBIO Mintstro de Economia y Finanzas PATRICIA SALAS O'BRIEN Ministra de Eduscacion WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministto det tnterfor DANIEL FIGALLO RIVADENEYRA Ministro de Justicia y Derechos Humanos MIDORi DE HABICH ROSPIGLIOS! Ministra de Salud

Você também pode gostar