Você está na página 1de 122

MARKA ARU

Subsector

INCORPORACION DE LA LENGUA AYMARA


NB1 – NB2

Luis D. Milanés Mondaca

1º - 4º Año Básico

PLAN Y PROGRAMA PROPIO DE ESTUDIO


LICEO VALLE DE CODPA

Arica – Chile, 2007

1
PRESENTACIÓN

Subsector
INCORPORACION DE LA LENGUA AYMARA
NB1- NB 2

El aymara es una lengua milenaria de los habitantes de las tierras altas, valles y
costas del Pacífico los cuales están dedicados a diferentes actividades como la
ganadería, agricultura, tejidos, comercio, cerámica, etc.

La vigencia de la cultura y la lengua aymara, hoy en Chile, es más latente en dos


comunas del Norte Grande de Chile: General Lagos de la provincia de Parinacota
y Colchane de la provincia del Tamarugal.

He ahí el anheloso nombre del presente subsector con el fin de incorporar, en los
alumnos recién ingresados al sistema educacional, desde sus primeros inicios
escolares, la práctica oral de la lengua aymara, para que de esa manera se
fortalezca con entusiasmo infantil por la comarca del Valle de Codpa, iniciado en el
aula e incorporado familiarmente a la cotidianeidad de los aymara parlantes aún
escondidos, singularmente, en alguna actividad social. El deseo es recuperar la
lengua ancestral y activarla tal como se desarrolla en Colchane y General lagos.
La tarea parece lenta y larga en el tiempo, pero no inalcanzable; los cimientos
lingüísticos que se forjen hoy, mañana sostendrán magnánimes al coloso
ancestral en las localidades del Valle de Codpa.

Los invasores españoles quedaron admirados de la belleza de la lengua aymara,


llegando a querer registrar su fonémica con grafías castellanas, que en realidad
no daban cabida a la riqueza comunicacional de esta lengua vernácula.

Los primeros intentos de registrar con grafías la lengua aymara fueron hechos por
los españoles en la época colonial, comenzando con Ludovico Bertoni. Los
alfabetos utilizados no fueron fonémicos, ya que imitaban los sonidos propios de la
lengua española, y no los propios del aymara, que son muy diferentes. La
representación alfabética del lenguaje aymara ha merecido más de treinta
propuestas diferentes, a comenzar con la del propio Bertonio. Buena parte de
estos sistemas fueron inadecuados para la realidad fonética del aymara. En los
años sesentas el profesor boliviano Juan de Dios Yapita, un aymara hablante
miembro de la escuela de Florida propone el alfabeto sobre el cual está basado el
actual alfabeto unificado ó único. Este alfabeto tiene carácter oficial, reconocido
por Decreto Supremo DS-20227 del 9 de mayo de 1984 por el gobierno boliviano y
también por Resolución Ministerial RM-1218 del 18 de Noviembre de 1985 por el
gobierno peruano. En Chile es reconocido como el grafemario aymara. Este es un
alfabeto fonémico con 26 consonantes y 3 vocales.

2
El 28 y 29 de enero de 1997, en la localidad de Pozo Almonte, provincia de
Iquique, y con representación de organizaciones indígenas, se aprobó un
Grafemario de la lengua aymara para Chile. Esto se considera un avance
importante en el trabajo de elaboración de un alfabeto fonético, esperándose que,
en el futuro, pueda haber nuevos estudios y revisiones del mismo, para su
respectiva estandarización.

Las variaciones dialectales de una lengua son normales. Cuando una lengua es
de tradición oral es mucho más propensa a las variaciones. La lengua aymara es
de tradición oral desde hace muchos siglos, pero no ha tenido muchas
fragmentaciones entre una variedad y otra. En el norte de Chile se puede
observar fundamentalmente dos variaciones a nivel geográfico. La primera en la
provincia de Parinacota, centrado en la comuna de General Lagos y proximidades,
mientras que la segunda está ubicada en la provincia de Iquique, comuna de
Colchane y proximidades, extendiéndose (por efecto de migración) en forma
vertical desde el altiplano hasta las costas del pacífico.
Estas variaciones han provocado discrepancias entre una y otra zona en la
estandarización del alfabeto fonológico y los léxicos en los diferentes campos
semánticos. Para establecer el actual Grafemario de la lengua aymara tuvieron
que realizar varias jornadas de discusión entre los hablantes y estudiosos de la
lengua y cultura aymara para lograr fijar un Grafemario pertinente a la lengua en el
norte de Chile.

La lengua Aymara es ancestral y su origen se pierde en el tiempo; pues el


significado de la misma palabra lo dice: “jaya mara” años lejanos o tiempo antiguo.

El Aymara, es una lengua que se habla en diferentes regiones de la parte


Occidental de Sudamérica, en las zonas del Norte de Chile, Bolivia, Perú y Norte
de Argentina.

Los hablantes Aymaras pasan de los tres millones de hablantes en las regiones
indicadas anteriormente, y los que se encuentran diseminados por el mundo
entero que no olvidan sus raíces y lo siguen practicando, con algunas variantes
regionales, pero que no quitan el significado esencial.

En la actualidad hay un resurgimiento del uso mayor de la lengua Aymara por


parte de los aymaristas estudiosos y el pueblo que está reconociendo su valor
cultural y como medio de comunicación.

El Aymara, es una lengua que se habla en diferentes regiones de la parte


Occidental de Sudamérica, en las zonas del Norte de Chile, Bolivia, Perú y Norte
de Argentina. Los hablantes Aymaras pasan de los tres millones en las regiones
indicadas anteriormente, y los que se encuentran diseminados por el mundo
entero que no olvidan sus raíces y lo siguen practicando, con algunas variantes
regionales, pero que no quitan el significado esencial. En la actualidad hay un
resurgimiento del uso mayor de la lengua Aymara por parte de los aymaristas

3
estudiosos y el pueblo que esta reconociendo su valor cultural y como medio de
comunicación.

Por tales razones el presente Programa “INCORPORACION DE LA LENGUA


AYMARA” pretende avivar desde las aulas, dentro de los cuatro primeros años
de Educación General Básica en el Liceo Valle de Codpa, la práctica oral de la
lengua aymara tal como un infante recién nacido, en cualquier parte del mundo,
aprende desde sus comienzos su lengua natal, escuchando y emulando la
articulación de las palabras hasta encontrar en ellas la perfecta pronunciación y la
estructura básica de la fonémica del idioma. La lengua aymara, para incorporarla
de lleno en los niños, debe tener el mismo trato, ya se verán los resultados al
término de estos programas NB 1 y NB 2.

Al igual como se realiza en el aprendizaje del idioma castellano, desde el primer


día de vida, al igual que los padres, el profesor debe ofrecer a los niños una rica y
extensa participación en contextos orales en lengua aymara.

En el tratado de los contenidos es preciso apoyarse en los abuelos, conocedores


naturales de la literatura oral. Con ellos se podrá complementar los cuentos
andinos, las historias de los pueblos, las costumbres, los cantos, los juegos, las
conversaciones y los sonidos onomatopéyicos, propios de la lengua aymara, que
resultan difíciles de registrar en forma escrita, dado que poseen un valor
significativo que recrean, de una u otra manera, manifestaciones de sentimientos
propios del sentir humano y de la naturaleza.

4
Historia del Valle de Codpa
I. Nuestro Liceo “Valle de Codpa”

El Proyecto Educativo Institucional del Liceo de Codpa, es un instrumento


orientador de la gestión institucional, que contiene en forma explícita, principios y
objetivos de orden filosófico, político y técnico que permitirán programar las
acciones educativas, otorgándoles, carácter, dirección, sentido e integración.

La Finalidad es mejorar los procesos de aprendizajes y en ésta tienen que


intervenir todos los componentes de la Unidad Educativa, incluidos padres,
apoderados, alumnos, docentes y también los pobladores.

Por tanto, para mejorar los aprendizajes, en una población mayoritariamente de


origen aymara, debemos contextualizarlos ya que según la Reforma Educacional
Chilena, los niños y jóvenes deben aprender con significado, en base a su entorno
natural y cultural; y el ambiente de nuestros alumnos, es la zona precordillerana
andina, cuna de un rico legado ancestral, quienes fueron pioneros de la
agricultura, muy desarrollada, para su época, con canales de regadíos, cultivos en
terrazas, y de igual manera con un idioma de comunicación propio, como lo es el
aymara, que aún en nuestros días ha podido conservarse, y que es necesario
motivar su enseñanza para que no se pierda por la riqueza que éste contiene, por
tanto, estos elementos deben estar contenidas en el tipo de educación a
entregar, o sea, una Educación Intercultural Bilingüe, de ese modo la integración
de todos estos componentes de la educación será un factor decisivo en la
formación de una identidad educativa, base del éxito en la educación actual.

En el año 2001 se inicia la enseñanza a través de la Educación Intercultural


Bilingüe, la cual en sus inicios consistió en rescates básicos de términos aymaras,
alimentación propia de la cultura aymara, salud intercultural y artesanía.

Para poder concretar este proyecto educativo los docentes se capacitan para
aplicar estrategias metodológicas de enseñanzas que puedan dar una
transversalidad cultural a la educación formativa de los niños y jóvenes del Liceo.

En el año 2005 se empieza a desarrollar un proyecto, a través de la Oficina de


Asuntos Indígenas, dependiente de la CONADI, para realizar un trabajo de
implementación de la Educación Intercultural Bilingüe en forma planificada y
consensual, donde se involucra a toda la comunidad educativa, considerando
además a los pobladores a través de un Consejo Comunitario Escolar, quienes en
conjunto con el establecimiento abordan una educación integrada, cuyo objetivo
central es la Educación Intercultural Bilingüe.

Los pobladores del Valle de Codpa, verdaderos colaboradores de la educación,


están directamente vinculados con el establecimiento, ya que ellos son quienes
mejor conocen su pasado, de esa manera se trabaja en forma integrada,

5
ayudando a incorporar los valores propios de la cultura ancestral, una filosofía de
vida, donde la Pachamama, con su valores forma a estas personas, a saber: el
trabajo comunitario, la solidaridad, el respeto a los mayores, el cuidado del medio
ambiente, la honradez, etc.

Tradiciones y costumbres son resaltadas y se participan en cada una de ellas en


mancomunión con la comunidad, en ceremonias como el Machaq Mara, La
Vendimia, y San Martín de Tours, Patrono del Valle, además de respetar éstas
costumbres y tradiciones se motiva para que sean preservadas a través del
tiempo.

II. Descripción del contexto histórico de Codpa


El pueblo de Codpa, así como otros pueblos del valle, es de origen Prehispánico.
En el Período Arcaico, los cazadores de hace más de 9.000 años ya recorrían
parte del valle. La evolución cultural ulterior (la agricultura 3.000 años y luego la
influencia cultural y administrativa altiplánica Tiwanaku). En el Período Intermedio
Tardío, tras la decadencia Tiwanaku, 1.000 años, la cual disuelve la unidad
circuntitikaka en diversos Reinos Lacustre, entre ellos el de Carangas, se ven
obligados a complementar su actividad pastoril altiplánica con recursos agrícolas
de regiones transandinas y en nuestro territorio. En nuestra zona, ese fenómeno
da forma a la Cultura Arica. Codpa en sí no puede comprenderse sin su valle.
Hacia el este están las ruinas de Incauta, el cual inicialmente fue ocupado durante
el período Tiwanaku y luego controlado por jerarquías del Desarrollo Regional
costero, compartiendo la zona con etnias altiplánicas o coles muy vinculados con
ellos. Más cerca de Codpa, las ruinas de Vila Vila y de Molle Grande representan
a pukaras o estructuras defensivas para albergar los agricultores que servían a los
Señores costeros. Durante el Período Tardío (Inca) para controlar el colesuyo los
incas dieron facilidades a las etnias altiplánicas (Caranga) para que
complementaran sus recursos explotando los valles occidentales. En Codpa,
gente altiplánica “incanizada” de la etnia Caranga controlan el valle desde Incauta,
no le dan importancia a Vila Vila, establecen un centro secundario de control en
Molle Grande y se instalan al sur de Codpa, más allá de Ofragía, en Cachicoca.
Codpa con los españoles, las encomiendas cedidas a españoles y la ulterior
gestión del Virrey Toledo, introducen parámetros perturbadores en el esquema de
dominación caranga, la encomienda que entregaba autoridad sobre los caciques
de Arica fue otorgada a don Lucas Martínez Vegazo en 1540 y la de Codpa a otro
español, estableciendo una artificial separación entre la costa y la sierra. Treinta
años después, el Virrey Toledo se pasaría por “su” territorio, reforzando las
“Reducciones” y estableciendo “Repartimientos”, módulos de responsabilidad
fiscal y doctrinaria acordes con unidades étnicas ya definidas por un cacicazgo. A
principios del siglo XVII ya descubierto el tesoro de plata de Potosí, que era
evacuado a Arica desde Tacna o vía Parinacota-Putre-Socoroma-Lluta o
Parinacota-Belén-Azapa. Los Carangas codpeños controlaban Socoroma.

6
A mediados del siglo XVII los intereses de los hacendados criollos hacen declinar
a la reducción de Lluta y después la de Azapa. La Doctrina se traslada a Codpa
en 1660, pero una veintena de años después Azapa y Lluta son liberados de
Codpa y pasan a ser parte de la parroquia de Arica. Pero algo terrible ya había
sucedido en alguna fecha posterior a 1620, la erupción de un volcán obliga a
abandonar a su capital y luego se deja caer una peste que casi deja a la sierra sin
habitantes. Hasta allí llegamos con el dominio de los Carangas. Diezmada la
población serrana, poco a poco vuelve a poblarse de altiplánicos durante la
segunda mitad del siglo XVII, pero ya sin una servidumbre étnica tan definida.
Renace entonces la territorialidad tipo archipiélago y se constituye el Cacicazgo de
Codpa, donde residía el cacique de los “Altos de Arica”, quien controlaba a
Parinacota, Putre, Socoroma y Ticnamar al norte y Livílcar y partes de Azapa y
Lluta al occidente. Pero el “archipiélago” sería más restringido pues su sede ya no
era altiplánica sino serrana, no incluía territorios altiplánicos y era jerárquicamente
poco autoritaria. A mediados del siglo XVIII, la dinastía Cañipa que encabezaba el
cacicazgo de Codpa, no estaba directamente involucrada en la gestión de las islas
territoriales sino que éstas dependían de poblados subalternos. En eso estaba
Codpa cuando el Mundo Andino es afectado por un fenómeno mesiánico, en 1780,
José Gabriel Condorcanqui, se subleva contra el sistema de los corregidores, e
inicia en el Cuzco un movimiento revolucionario bajo el nombre de Tupaq Amaru
La rebelión social desatada por Condorcanqui sería continuada en La Paz por los
hermanos Katari. Un tal Butrón, mestizo, debía tomarse Arica, bajó del altiplano
asolando todo lo español en Socoroma, Livílcar y Belén, pero en Codpa se le
opuso el cacique Diego Felipe Cañipa, quien se declaró fiel al Rey de España
hasta en sus últimos gritos. Butrón lo despellejó vivo en la plaza. Cañipa parece
haber sido sospechoso de componendas con el encomendero español, pero en
gestión solidaria los indios habrían colgado en la plaza al cura local, tras tres días
de cautiverio. La rebelión indígena trajo como consecuencia la excomunión de los
habitantes de nuestra sierra, además, la Corona ordenó la abolición del sistema de
caciques implementando un sistema de liderazgo indígena basado en “alcaldes”
elegidos por un año. Paulatinamente, se sigue destruyendo el ordenamiento
social, económico y conceptual del Mundo Andino.

A partir de los primeros años de los movimientos de emancipación, era posible


destacar dos tipos de familias; las pudientes o dueños de predios de no más de 4
hectáreas, y las familias de los lacayos o labriegos sin tierra; gente que provenía
de poblados vecinos y de los sectores altos de la precordillera. De ninguna
manera los que tenían más eran potentados terratenientes. El propio esfuerzo y su
capacidad de llevar sus productos más allá de sus fronteras les permitía
consolidar un mejor bienestar económico. Su trabajo como agricultores era
complementado con el de arriero y a la vez de comerciante. Para poder mejorar
sus ingresos o mantener su estabilidad económica debían estar alejados de sus
familias por semanas o meses.

7
III. Codpa actual

Codpa actual, tiene una iglesia colonial dedicada a San Martín de Tours, con 7m
menos que la original desde la remodelación de fines del siglo XIX, data de 1668.
En la parte central del pueblo donde está la plaza del pueblo, se mantiene la
mayoría de la infraestructura colonial de las casas, de adobe que tienen serios
daños estructurales. En esta plaza se realizan la mayoría de las festividades del
pueblo; en ella se encuentra también la oficina de turismo, gestión de la actual
jefatura municipal; un retén de carabineros que emplaza sus edificaciones sobre lo
que fue un monasterio colonial; una posta que atiende a los pueblos de la
quebrada y tiene una hostería construida por la Junta de Adelanto de Arica en
1973, que posteriormente cuando el Gobierno Militar devolvió las dependencias
que ocupó por varios años, la Hostería se entregó a la comunidad para que la
administrara, pero finalmente su gestión se privatiza.

Entre las más importantes celebraciones del valle se destacan; el “Floreo del
Ganado”, marca con lanas de colores a los camélidos de los distintas familias; la
Pascua de Reyes celebraciones al niño Jesús; la celebración del carnaval; la
celebración de la Vendimia; las cruces de Mayo; el Machaq Mara (Año nuevo
andino), que se celebra el 21 de junio donde se espera el retorno del Sol;
festividad del santo patrono San Martín de Tours el 10 de noviembre entre otros.

La comunidad actualmente cuenta con servicios básicos como agua potable y luz
eléctrica con horario restringido (de un grupo electrógeno); y servicios públicos
como: posta médica, radio local, teléfono satelital, biblioteca municipal con
Internet, un establecimiento educacional de enseñanza básica y media completa
técnico profesional con internado, hostería y restaurante. En cuanto a las
organizaciones comunitarias se encuentran la Junta de Vecinos, el Centro de
Madres, una Agrupación Cultural, una Organización de Mujeres, una Comunidad
Indígena, etc.

Los Pobladores en su mayor parte trabajan de la actividad agropecuaria, con


características de subsistencia, por lo que sus ingresos económicos son bajos, de
allí que la mayor parte de los alumnos reciban beneficios de Becas como la que
entrega CONADI.

8
PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR

Los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios (OF-CMO)


de la Enseñanza Básica han sido formulados procurando responder a tres tipos de
requerimientos:

1. El imperativo de adecuarse a las normas sobre objetivos generales y


requisitos de egreso de la enseñanza básica indicados en la Ley Orgánica
Constitucional de Enseñanza.
2. La necesidad de encuadrarse en los propósitos de las políticas
educacionales de Estado que impulsa el Gobierno de Chile y en los
planteamientos de la Comisión Nacional para la Modernización de la
Educación, en orden a mejorar la calidad de la educación, asegurar su
equidad y comprometer, en las tareas anteriores, la participación de la
comunidad nacional.
3. La conveniencia de poner al día la enseñanza que imparte el sistema, en
la perspectiva de los esfuerzos por la modernización del país y la
resolución de los grandes desafíos de índole económica, social y
cultural que enfrenta la sociedad chilena en la proximidad del tercer
milenio.

El principio de la autonomía curricular se orienta hacia un


mejoramiento sustantivo de la calidad de la enseñanza y de los
procedimientos de elaboración de planes y programas de estudio. La
aplicación de este principio supone, por una parte, respetar los elementos que son
comunes o característicos de la cultura nacional y la pluralidad de opciones de
vida que se expresan en nuestra sociedad y, por otra parte, abrir la oportunidad a
cada establecimiento educacional para impartir una enseñanza que sea más
significativa para el estudiante en lo personal y de una mayor relevancia y
pertinencia social y cultural.

El mejoramiento de la calidad de la enseñanza y la determinación de OF-


CMO que contribuyen a materializarla guardan relación con la política general que
busca la integración plena del país a la modernidad.

En este sentido, conviene tener presente que los planes y programas de la


educación básica actualmente vigentes datan de 1980 y que, desde esa fecha,
Chile y el mundo han experimentado cambios notables y de una trascendencia tal
que obligan a replantear dichos instrumentos.

La actualización curricular, expresada en la presente propuesta de OF-


CMO para el nivel básico, da prioridad al deber que tiene toda enseñanza de
contribuir simultáneamente a dos propósitos. Primero, al desarrollo personal pleno
de cada uno de los chilenos y chilenas, potenciando al máximo su libertad y sus
capacidades de creatividad, iniciativa y crítica.

9
Segundo, al desarrollo equitativo, sustentable y eficiente del país. Ambos
propósitos no se excluyen uno a otro sino que convergen en la finalidad de
contribuir al desarrollo integral y libre de la persona, en un contexto económico y
social que, por el nivel de desarrollo alcanzado, potencia las posibilidades de esa
libertad, creatividad, iniciativa y crítica.

PRINCIPIOS BÁSICOS QUE ORIENTAN LA PROPUESTA DE OBJETIVOS


FUNDAMENTALES Y CONTENIDOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS EN LA
EDUCACIÓN BÁSICA

La concepción antropológica y valórica que orienta la propuesta se


basa en los principios de la Constitución Política, en la Ley Orgánica
Constitucional de Enseñanza y en el ordenamiento jurídico de la Nación, así
como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en las
grandes tradiciones espirituales del país.

En consecuencia, se parte de la convicción fundamental de que los seres


humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. La perfectibilidad
inherente a la naturaleza humana se pone de manifiesto como una fuerza de
autoafirmación personal y de búsqueda permanente de trascendencia que permite
otorgar sentido a la existencia personal y colectiva. La libertad que hace de cada
individuo persona y sujeto de derechos y deberes, conlleva también la capacidad
de razonar, discernir y valorar, y hace posible la conducta moral y responsable.

La Comisión Nacional para la Modernización de la Educación ha coincidido


en la necesidad de que la formación general recoja un conjunto de principios de
carácter ético. Estos principios deben abrir a todos los niños y jóvenes, de
ambos sexos, la posibilidad de desarrollarse como personas libres, con
conciencia de su propia dignidad y como sujetos de derechos. Asimismo,
deben contribuir a forjar en ellos el carácter moral regido por el amor, la
solidaridad, la tolerancia, la verdad, la justicia, la belleza, el sentido de
nacionalidad y el afán de trascendencia personal. Así, el individualismo
extremo, que podría resultar de un ejercicio ilimitado de libertad personal, es
moderado por imperativos que brotan de un conjunto de valores que llevan a la
persona a compartir con otros los frutos de una libertad que humaniza y se abre a
las exigencias del bien común.

El reconocimiento de la libertad, igualdad y dignidad de las personas impone


al Estado el deber de garantizar una enseñanza básica de calidad para todos
que, sin excepciones, contribuya a que cada hombre y cada mujer se desarrollen
como personas libres y socialmente responsables.

Los principios anteriores, que son asumidos por nuestra sociedad y nuestra
educación, no agotan, por cierto, la dimensión ética de la educación. Como lo ha
acogido nuestra propia legislación, corresponde también al proyecto educativo de

10
cada establecimiento contribuir a identificar y precisar la calidad de formación que
cada comunidad escolar procura desarrollar, de acuerdo con su propia concepción
de vida y las finalidades que le asigne a la enseñanza. Las aspiraciones que la
comunidad escolar comparte y desea expresar en su propio proyecto deben
compatibilizarse con las finalidades más generales incorporadas en los
Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos, de manera que en la
organización curricular y en la acción pedagógica concreta de cada escuela
se conjuguen los principios de diversidad e identidad cultural.

11
TRANSVERSABILIDAD ACTITUDINAL EN LOS POSTULADOS
GRAMATICALES
DE LA LENGUA AYMARA

El Aymara, lengua hablada por más de tres millones de personas en los Andes del
Perú, Bolivia, Chile y Argentina, forma parte de la familia lingüística denominada
Jaqi. Hasta donde se sabe, sólo sobreviven dos lenguas más de esta familia: el
jaqaru y el kawki, hablados en territorio peruano, en el departamento de Lima,
provincia de Yauyos. Hay, sin embargo, bastantes evidencias de una difusión
mucho mayor en tiempos históricos.

Todas las lenguas Jaqi poseen en común una estructura básica y postulados
lingüísticos que caracterizan a su estructura.

Por "postulado lingüístico" debe entenderse idea, concepto o tema que penetra e
influye en todo aspecto de una lengua.

El postulado puede verse reflejado en varios niveles de la estructura gramatical y


también en el léxico o estructura semántica. Es insistente y recurrente, pero no
necesariamente sin excepciones ni con absoluta uniformidad.

Los postulados, se puede decir, caracterizan la lengua en el sentido más básico:


son los aspectos de la lengua que más influyen en la percepción y pensamiento
subconsciente del hablante; y además son los que más interfieren con el
aprendizaje de otra lengua, como el castellano.

I. El postulado relativo a “Número y Sexo” gramatical.

En Los postulados lingüísticos del aymara ni número ni sexo forman parte de lo


que caracteriza a esta familia lingüística. Es, por eso, interesante observar la
reacción de los hablantes aymaras frente a los postulados que caracterizan la
lengua castellana.

El de número mayormente sólo provoca fastidio al parlante aymara cuando habla


el castellano, ya que al hablarlo les resulta molesto especificar cada vez, venga a
cuenta o no, el número, además de acordarse siempre de todas las (redundantes)
concordancias. El postulado del sexo, en cambio, provoca risa. Tanta que
comentan que en castellano hasta los perros son “él” y “ella”. ¿Acaso los perros
son gente para decirles así?

12
II. El postulado relativo a “Lo conocido y lo desconocido” como fuente
de datos.

Existe unA sentencia en aymara que dice "Uñjasaw 'uñjt' sañax, jan uñjasax janiw
'uñjt' sañakiti". Es decir, “si uno ha visto, entonces puede decir “he visto”, si no ha
visto, no hay que decir “he visto”. Este refrán refleja muy bien el postulado de la
lengua: relativo a la fuente de datos.

Toda oración en lengua aymara indica si la fuente de datos es de conocimiento


personal o de conocimiento indirecto. El conocimiento personal se adquiere
mediante los sentidos propios, mayormente por la vista. El conocimiento indirecto
se gana especialmente a través del oído, si bien incluye además todo lo leído, así
como también incluye las inferencias y teorías derivadas de lo anterior.

Es imposible hablar en aymara sin indicar si el asunto de que se trata es de


conocimiento personal del hablante o no. De modo que el niño aymara, al
aprender su lengua, simultáneamente aprende a observar y recordar las fuentes
de sus datos. El resultado es una habilidad única desde el punto de vista del
hablante de una lengua indo-europea para acordarse en detalle y con exactitud de
conversaciones, de quién dijo qué, y del por qué de cada creencia. Pero también
exigen la misma habilidad de la persona con quien conversa, ya sea maestro,
profesor, o encargado de algún trabajo de desarrollo económico. Quien dice saber
sin saber -quien dice 'he visto' sin haber visto - no es sino un farsante que no
merece respeto. Y haberlo leído no es haberlo visto; es conocimiento indirecto, no
personal.

Si un niño de habla aymara, en el aula, lee en el libro:


"Bolívar fue un buen hombre".

Supone que el autor del libro conocía a Bolívar personalmente; en aymara sería:
"Wuliwarax suma jaqinwa".

Pero el estudiante no conoce a Bolívar personalmente, puesto que éste ya murió,


le es imposible conocerlo. Por eso responde al profesor:

"Bolívar había sido buen hombre", o "Bolívar fue buen hombre, dicen".
Que en aymara sería:
"Wuliwarax suma jaqitayna", o "Wuliwarax suma jaqinwa siw",

No puede decir:
"Bolívar fue buen hombre"
Porque no lo conocía; sería hablar mal, un hablar incorrecto gramaticalmente.
Como el hablar bien es altamente apreciado entre los aymaras, el niño no quiere
hablar mal. No es cuestión de creer o no creer lo que dice el libro, es cuestión de
categorías obligatorias.

13
III. El Postulado relativo a “Lo humano y lo no humano”.

En principio, hay dos juegos de pronombres:


Los humanos, que incluyen “jupa” ser humano: él, ella, ellos y
ellas.
Los no humanos que incluyen aka y uka: éste, ésta, ése y ésa.

Los efectos de la ignorancia lingüística de parte del profesor en las comunidades


aymara parlante son consabidos. Al niño le dicen que habla mal el castellano; éste
no quiere hablar mal, pero no entiende en qué se equivoca. Así es como decide
que mejor es no hablar, y no habla.

Los postulados gramaticales aymaras tienen mucha importancia y mucho poder,


tanto en verbos como en sustantivos. En el sistema sustantival algunos sufijos son
específicamente o humanos o no-humanos. Por ejemplo, al contar “uno” de cosas,
es maya, pero se refiere a la gente, es mayni; si se refiere a “dos” cosas, entonces
es paya, pero si los involucrados son personas, entonces se dirá pani, y así
sucesivamente.

Casi todos tienen contraste de función, según ocurren con personas o con no-
humanos, por ejemplo (-ru) con persona es complemento, con no-persona es
direccional, (-na) con persona es posesivo, con no-persona es locacional, y así
sucesivamente para todos los sufijos.

En el sistema verbal, la mayor parte de los verbos son o humanos o no-humanos


por característica propia; algo que hay que aprender con el verbo.

Por ejemplo:
Achuña suele traducirse como “producir”, pero no es
humano; en castellano tendríamos que usar alguna forma
pasiva. La oración simple en aymara es Ch’uqix achuwa,y
se debe traducir como “Se producen papas”, pero en
aymara no es pasiva ni reflexiva; se podría humanizar el
verbo mediante el sufijo (-ya). Por ejemplo achu(ya)ña ,
que también se traduce como “producir”, mas una oración
con este verbo diría, por ejemplo, Nayax ch’uq achuyawa,
“Yo produzco papas”.

Culturalmente, constituye grave ofensa hablar a una persona con los términos no-
humanos, ya sean pronombres o verbos o con mal uso de los sufijos nominales.
Este postulado se vincula estrechamente con la importancia de la cortesía y el
respeto y con el sistema de personas, abajo descrito.

14
IV. El Postulado relativo a la “La persona” gramatical.

Existe en la lengua aymara un sistema básico de cuatro personas gramaticales


que en el verbo se amplía nueve personas.

Las cuatro personas son:

Primera persona:
hablante incluido
destinatario excluido

Segunda persona:
destinatario excluido
hablante incluido

Tercera persona:
los dos excluidos

Cuarta persona:
los dos incluidos.
En ningún caso se especifica obligatoriamente si se incluyen o no otras personas;
es decir, ninguna forma es de por sí singular o plural, ya que el número no es
postulado de la lengua aymara. Básicamente el sistema de personas presentado
hasta este punto, que es el sistema sustantival, se compone de dos elementos: el
hablante y el destinatario, y de dos estados de estos dos elementos: incluido o
excluido. Dos por dos da cuatro, el número de formas.

Por ejemplo, veamos el paradigma de posesión de “casa”:

Utaxa: “mi casa, nuestra casa, pero no la tuya”


Utama: “tu casa, su casa” (de usted o ustedes)
Utapa: “su casa” (de él, de ella, de ellos)
Utasa: “nuestra casa” (es decir tuya y mía, con o sin otros)

Las nueve personas del verbo aymara son:

Primera a segunda persona


Primera a tercera persona
Segunda a primera persona
Segunda a tercera persona
Tercera a primera persona
Tercera a segunda persona
Tercera a tercera persona
Tercera a cuarta persona
Cuarta a tercera persona

15
Resulta así que todo verbo aymara es interaccional; por lo menos implica a dos
personas gramaticales.

Hay muchos postulados, algunos de aplicación amplia, otros más restringidos y


que son fundamentales para la lengua aymara; postulados cuyas huellas vemos
en todo el actuar de la gente aymara y en todos los contactos que tienen los
aymara hablantes con personas de otras culturas.

El aymara, como toda lengua humana, es de una complejidad exquisita. También,


como toda lengua humana, tiene lo muy propio.

16
“ALCANCES PARA LA EVALUACION DEL PROGRAMA”

17
I. EVALUACIÓN COPARTICIPATIVA,
ESENCIA DE LOS APRENDIZAJES EXITOSOS

El espíritu mismo de la evaluación es identificar, dentro del proceso enseñanza-


aprendizaje, las dificultades que tienen los alumnos y las alumnas, para tomar las
medidas pertinentes y, de esa manera, apoyarlos y efectuar los ajustes necesarios
a las estrategias pedagógicas empleadas. La evaluación debe ser concebida
como parte integrante del proceso de aprendizaje y no sólo como un suceso
especial y aislado, por lo tanto la evaluación también debe entenderse como
ayuda. Los niños en su camino de desarrollo y progreso, tal como en la vida real,
se encuentran con éxito y con obstáculos y es necesario conocer qué fue lo que
les ayudó a recorrer un camino con éxito y a distinguir cuáles fueron los
obstáculos que encontraron para, junto a profesoras y profesores, enfrentarlos.

Es fundamental, asimismo, prestar atención a la formación de hábitos, actitudes y


valores. En tal sentido, es necesario observar el comportamiento de niños y niñas
en aspectos relacionados con el respeto y la valoración que hacen de sus grupos
de pertenencia; la participación en el trabajo de equipo, el cumplimiento de
deberes, el orden y la perseverancia.

Pero la esencia del aprendizaje exitoso es atender, indudablemente, a la


autoevaluación y a la coevaluación; los profesores y profesoras serán cada día
más autónomos si acompañan a los niños y niñas en su formación y desarrollo
para que se conviertan en personas cada vez más independientes, éstos dejan de
ser conductores del aprendizaje para convertirse en un apoyo, en alguien que
acompañe a sus alumnos y alumnas en su proceso de mejorar sus aprendizajes.

Es necesario, entonces, crear instancias para que los alumnos y las alumnas
puedan autoevaluarse y evaluar el trabajo de sus compañeros cuando realizan
tareas grupales. Se sugiere orientar este proceso a través de preguntas, tales
como: ¿Qué aprendí con el trabajo que hice? ¿Qué haría distinto o mejor la
próxima vez? ¿Qué cosas no sabía y por eso no supe contestar? ¿Qué errores
cometí? ¿Cómo fue la participación de cada compañero o compañera en mi
grupo?, ¿Se presentó algún problema en el grupo? ¿Cómo lo solucionamos?

Si los alumnos y alumnas pueden darse cuenta de las estrategias que utilizaron en
determinadas situaciones y que los condujeron a errores, sabrán, más adelante
evitarlas en contextos similares.

Carmen Vargas Haro, en Evaluación para Aprender-1998 enunció: “La evaluación


es un aspecto de la práctica escolar que debería ser considerado como uno de los
medios importantes a través del cual los profesores y profesoras puedan entender
y valorar cada día más su quehacer para obtener la información que necesitan y
de este modo, propender a que la evaluación pueda ser utilizada para mejorar
cada día más la calidad del trabajo y de las formas de apoyo y acompañamiento
de niños y niñas en su proceso de aprender.

18
“Se trata de que los profesores y profesoras orienten su trabajo para apoyar a los
estudiantes a participar también en la evaluación de sus aprendizajes.”

II. ¿PUEDE EVALUARSE LA EXPRESIÓN ORAL?

La competencia “Expresión oral” es de fundamental importancia tanto para el


desarrollo de los aprendizajes como para la propia autoestima de los alumnos. La
oralidad cumple una doble función: por una parte, constituye un modo privilegiado
de comunicación y, por la otra, es un medio de representar el mundo. La forma
en que alguien dice algo refleja cómo entiende ese algo.

Saber hablar está estrechamente unido al saber escuchar. Los alumnos, sobre
todos aquellos que recién están iniciando su era escolar, necesitan tanto
aprender a escuchar como saber hablar en clase, para aprender y, al mismo
tiempo, para llegar a ser usuarios competentes de la lengua aymara.

Los estudiantes aprenden a formalizar conceptos confusos cuando pueden darles


formas con palabras propias. Hablar, comentar, discutir y debatir ayudan a
clarificar el pensamiento. Ejercicios que el o la docente se debe preocupar de
activarlos en sus planificaciones a través de actividades genéricas involucradas
con los aprendizajes esperados que señala este programa en su estructura. Por
otra parte, puede ajustar sus estrategias didácticas en forma más eficiente para
potenciar este medio de comunicación y de estructuración del pensamiento. Si
hablar ayuda a clarificar el pensamiento también ayudará a una mejor
comprensión. Por otra parte, cuando los estudiantes sienten que son escuchados
y se valora lo que dicen, van desarrollando su autoestima y afianzando su
seguridad en el habla.

Las situaciones de oralidad pueden analizarse y evaluarse desde dos grandes


situaciones:

1.- Situaciones de oralidad planificadas

El docente deberá crear y planificar espacios didácticos adecuados que permitan


establecer situaciones comunicativas auténticas, ya sea en torno a un tópico
específico de estudio o a cualquier otro tópico. Incluso debe dar cabida a los
tópicos emergentes.

Como es bien sabido, el docente puede planificar gran cantidad de actividades de


comunicación oral:

Contar historias, anécdotas personales o familiares.


Describir y explicar las características de un objeto o de un ser
vivo,

19
Generar diálogos breves, juegos de roles, dramatizaciones,
entrevistas u otras.

Las mismas pueden ser registradas a través de distintos soportes:

videos
grabadores de voz
registros anecdóticos
fichas preparadas para una determinada clase de observación
etc.

Es conveniente que las evidencias obtenidas sean objeto de análisis reflexivos por
parte del docente para el éxito final de su propuesta.

Dicho análisis estudiará el o los aspectos que se propone evaluar en cada


ocasión:

Tipo de discurso que utilizan los alumnos


Pobreza léxica, sintáctica y/o semántica de los mismos
Variedades de uso
Acercamiento o no a la lengua en estudio, en este caso el aymara

Luego de cada evaluación el docente podrá planificar estrategias didácticas que


incidan directamente en los aspectos que se encontraron como más débiles, sin
dejar de potenciar los demás.

2.- Situaciones de oralidad no planificadas

Las situaciones de habla espontánea e informal son también buenas ocasiones


para estudiar otros aspectos de la comunicación de los alumnos. Son los casos
en los que la intervención docente no está planificada (incluso puede ser un mero
observador que registra algunos datos que considere relevantes).

En esos registros el docente podrá evaluar:

La expansión o limitación de vocabulario,


Los tópicos y variedades lingüísticas de acuerdo con los
aprendizajes provocados,
La pobreza o riqueza semántica,
La habilidad para persuadir a otros a través de diálogos

Las conversaciones informales tanto con el docente como con los compañeros (en
el recreo, en las salidas y, hasta en la propia aula, en los intersticios institucionales
que se dan a diario) constituyen una fuente riquísima de datos con relación a la

20
forma de hablar de los alumnos. El docente debe estar atento para observar y
registrar si sus alumnos prestan atención a otros, cuándo demuestran interés en
escuchar, cuándo hacen preguntas, comentarios, etc. Todos estos son indicios
sumamente valiosos para tomar decisiones didácticas con respecto a la
competencia oral de los alumnos, en relación al aprendizaje e incorporación de la
lengua aymara en su diario vivir.

III. LA EVALUACIÓN CRITERIAL Y LA INTERCULTURALIDAD

El Liceo Valle de Codpa entiende la Interculturalidad como la relación respetuosa


para el enriquecimiento mutuo entre culturas. Por eso estamos convencidos de
que la educación intercultural no se puede reducir solamente a la población
indígena. Tiene que ser un objetivo a perseguir entre toda la población.
En las poblaciones indígenas la educación intercultural persigue el conocimiento y
la valoración de la cultura propia, así como el reconocimiento del valor y el respeto
a las otras culturas con las que se comparte el territorio.
La educación intercultural bilingüe persigue:

1. El conocimiento de los aportes culturales de la comunidad


aymara.
2. El reconocimiento del valor que representan estos aportes, y el
consiguiente respeto por las costumbres de la comunidad
aymara, en las comunidades del Valle de Codpa.

El objetivo relativo de la educación intercultural para todos supone la intensa y


activa participación de los grupos indígenas.
Por lo que la evaluación de este subsector concuerda claramente con la
evaluación criterial que se propone.

Todas las propuestas de definición de evaluación ponen una observación central


en la noción de criterio. Un criterio es un “principio al que nos referimos, y que nos
permite distinguir lo verdadero de lo falso”, o más precisamente “es una
característica o una propiedad de un sujeto u objeto, de acuerdo al cual
formulamos sobre él un juicio de apreciación” (G. De Landsheere).

Esto significa que un criterio nos permite referirnos a una acción o


comportamiento, comparativamente en relación a otro que enuncia las reglas del
primero y autoriza su evaluación.

En forma recíproca evaluar equivale a determinar criterios con el objetivo de


discriminar la información. Por ello los criterios nos permiten la obtención de
información, dirigidas hacia aquello que queremos avaluar. Los índices son la
materialización y objetivación explícita de los criterios.

Según J.M. De Ketele, existen 4 momentos en lo referente a la acción coherente


entre la recolección de información y los criterios enunciados:

21
Establecer claramente el objetivo de la evaluación.
Determinar el criterio o los criterios relacionados al objetivo.
Confrontar los criterios seleccionados previamente con las
informaciones recogidas en la evaluación.
Formular conclusiones para la toma de decisiones.

Las informaciones obtenidas pertenecen al sujeto u objeto evaluado; el criterio es


externo, es aquello que determina qué información hay que observar, extraer o
recolectar.
Los criterios que definen los logros pueden ser cualitativos o cuantitativos. Un
criterio cualitativo se expresa en función del “todo o nada”, el logro es o no es, no
hay grados, mientras que los cuantitativos aceptan una gradualización o expresión
de porcentaje (B. Macario).
Cuanto Mayor es la complejidad de los procesos cognitivos, afectivos y
psicomotores de la tarea a ser evaluada, más difícil será la definición de los
criterios. Sumado a esto que muchas veces existen normas o criterios
preimpuestos (G. De Landsheere).

Evaluar en referencia a un criterio, busca la comparación del alumno con sus


propios rendimientos o resultados, en trabajos de investigación, disertaciones,
dibujos. Las evaluaciones de diagnóstico, formativas para finalmente realizar las
evaluaciones sumativas o con notas del 1 al 7 de acuerdo al puntaje ideal o real
estipulado para cada contenido o en relación a un criterio fijado de antemano.

Se valora principalmente el progreso realizado por el alumno, independientemente


de escalas y se valora el proceso realizado por el alumno hacia el objetivo
propuesto. En el ámbito criterial se evalúa el avance del alumno hacia el objetivo
propuesto y la distancia que lo separa de él. Esta distancia constituye las bases de
la información a partir de la cual se ha de tomar una decisión. Esto nos aproxima a
una “pedagogía por objetivos”, donde existe una necesidad de expresar los
objetivos en términos operativos (el alumno será capaz de…), luego de haber
analizado las necesidades y posibilidades del alumno o grupo.

“El docente deberá determinar el nivel mínimo deseable de las aptitudes que
deben adquirir todos los alumnos (as) y la evaluación de los resultados; con
relación a los objetivos por alcanzar y a partir de la situación inicial; reunirá la
noción de evolución y la participación de él o los alumnos.” (B. Macario)

Las funciones que cumple este tipo de evaluación son:


Establecer un balance con los objetivos propuestos
Realizar un diagnóstico de las dificultades
Determinar si la estrategia es o no pertinente

Estos conceptos nos remiten a los fundamentos de la evaluación formativa.

22
“Para ayudar al alumno importa más enseñarle hasta donde lo han conducido sus
esfuerzos en el proceso de aprendizaje, que el lugar que ocupa con relación a sus
compañeros o una escala”. (G. De Landsheere). Desde este punto de vista el
criterio es interno, en la medida que no es ajeno al alumno.

Las “herramientas” de evaluación deben ser generales y flexibles, para permitir su


variación en función de la situación a resolver y los diversos aspectos del alumno
a partir del alumno mismo.

23
PLAN DE ESTUDIO

Subsector
INCORPORACION DE LA LENGUA AYMARA
NB1- NB 2

Nivel NB 1 NB 2

Horas Primer Año Segundo Año Tercer Año Cuarto Año


Número de 80 80 80 80
Horas Anuales

24
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES

Subsector
INCORPORACION DE LA LENGUA AYMARA
NB1- NB 2

Los alumnos y las alumnas serán capaces de:

Reconocer y valorar las bases de la identidad regional y nacional en un mundo


más globalizado e interdependiente.

Desarrollar el pensamiento reflexivo y metódico y el sentido de crítica y


autocrítica
Fortalecer la comprensión de la realidad cultural de la lengua aymara y el uso
pragmático de socializar a través del conocimiento de su estructura lingüística
seleccionando información relevante de su entorno.

25
NB1

Subsector
INCORPORACION DE LA LENGUA AYMARA

26
OBJETIVOS FUNDAMENTALES VERTICALES
NB1

Los alumnos y las alumnas serán capaces de:

Escuchar comprensiva y atentamente lo que otros


expresan en lengua aymara, en espacios formales y
cotidianos.
Dialogar de acuerdo a los contenidos tratados,
considerando pronunciaciones propias de la lengua
aymara.
Utilizar y comprender el vocabulario aymara de modo de ir
incrementando la competencia lingüística.

27
Secuencia Sinóptica de los Contenidos Interculturales por Semestre

NB 1

1º Año 2º Año

CONTENIDOS INTERCULTURALES

1ºS 2ºS 3ºS 4ºS


Numeración: * * * *
Identificación y expresión oral de los números en lengua
aymara y distinción de ellos en el ámbito de las unidades y
decenas.
Fauna del entorno del Valle de Codpa: * *
Audición comprensiva de breves textos literarios en lengua
aymara (cuentos, fábulas, leyendas, poemas leídos o
recitados) que contengan el nombre de animales del entorno:
zorro, picaflor, llama, juku, otros.
Los colores: * *
Audición y repetición de rimas, rondas, canciones, adivinanzas
y trabalenguas donde se pronuncien los colores en lengua
aymara.
Identificación del grupo familiar: * * * *
Reconocimiento oral de palabras que indican los nombres de
los componentes de un grupo familiar, como ser: padre,
hermano, abuela, otros.
Diversidad de la Naturaleza – Toponimias de sectores del *
Valle Codpa:
Diferenciación y reconocimiento oral del entorno de la
naturaleza, sus toponimios, como por ejemplo: Codpa
(Pedregal), Guañacagua (Quebrada seca), Vila-Vila (Rojo-
Rojo), etc. ; y de los astros celestiales que caracterizan el
paisaje y la cosmovisión del pueblo aymara del paisaje, como
por ejemplo: Sol, quebrada, luna, etc.
División del tiempo durante el día : * * * *
Expresiones orales de la vida cotidiana del pueblo aymara
que aludan a la división durante el día.
Los días de la semana y Sentido del tiempo: * *
Expresiones orales de la vida cotidiana del pueblo aymara
que aludan al tiempo pasado, presente o futuro.
Presentaciones – Apellidos Propios de Codpa: * * * *
Pronunciación, articulación y entonación adecuadas en las
diversas interacciones orales, en lengua aymara, que

28
involucren presentaciones de personas.
Diálogo simple: * * * *
Audición y expresión oral de textos en un contexto de diálogo
simple en lengua aymara en donde se identifique la idea
principal de la conversación.
Imperativos: * * * *
Utilización de oraciones coherentes, orales, en donde
intervengan imperativos en lengua aymara.
Preguntas tipo y Términos interrogativos : * * * *
Participación en conversaciones espontáneas y guiadas, en
lengua aymara, formulando preguntas directamente
relacionados con el tema focalizado.
Escuela : *
Audición y repetición de rimas, rondas, canciones,
adivinanzas, trabalenguas donde se enuncie la temática de
componentes de la escuela, como ser: profesor, escuela,
otros.
Sufijo pluralizador : * *
Ampliación de vocabulario en lengua aymara usando
pluralizador en términos y conceptos socioculturales del
entorno.
Verbos: * * * *
Pronunciación, articulación y entonación adecuadas, en
contextos sociales de la lengua de la cultura aymara, de
expresiones verbales más utilizados en la vida cotidiana.
Pronombres personales : * * * *
Recitación de poemas tradicionales, de autores de literatura
infantil o de creación personal, en donde se expresen
claramente los pronombres personales de la lengua aymara.

29
ANEXO Nº 1
PARA EL DESARROLLO DE LOS
CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS INTERCULTURALES
NB 1

Números

I. Unidad – Sapanaja
1 maya
2 paya
3 kimsa
4 pusi
5 phisca
6 suxta
7 paqalqu
8 kimsaqalqu
9 llätunka

II. Decena - Pä tunka


10 tunka
20 pätunka
30 kimsatunka
40 pusitunka
50 phisqatunka
60 suxtatunka
70 paqalqutunka
80 quimsaqalqutunka
90 llätunkatunka

30
Fauna del Entorno del Valle de Codpa
Lari zorro jamp’atu sapo
anu perro phis gato
kuchi cerdo achura ratón
challwa pez kuntiri cóndor
jaririnkhu lagarto taruka venado
laq’u gusano juku búho
pilinakapi ganso

Colores

Blanco janq'u Negro ch'ara

Rojo wila Amarillo k'illu

Verde chu'xña Café ch'umphi

Azul larama Anaranjado wilaq'illu

Morado k'ulli Gris uqi

Rosado janq'u wila Celeste janq'u larama

Familiares

Tío tyo tía tya yerno tullqa


Nuera yujch'a suegro awkch'i suegra taych’i
Padre Auki madrastra marasta padrastro parastru
Novia tawaqu novio wayna niño yuqalla
niña imilla madre tayka mujer warmi
hombre chacha hermano jilata hermana kullaka
bebé wawa matrimonio chachawarmi cuñado masano
cuñada ipata abuela jach'a mama abuelo jach'a tata
bisabuelo tata jach'atta ancianos awichunaja
bisabuela mama jach'amama

31
Naturaleza
Mundo Pacha
Sol inti
Luna phaxi
Río jawira
Chacra yapu
Cerro qullu
Quebrada, valle qhirwa
El sol y la luna intiphaxsinti
Marte martisa

Vía láctea lajpacha


Estrellas warawara
Lucero de la mañana antawara
Lucero de la tarde achachiwarawara
Luna llena urt’ata
Luna nueva machaqaphaxi

Toponimias de sectores del Valle de Codpa

Codpa Pedregal
Guañacagua Quebrada seca
Vila-Vila Rojo

Apellidos Propios del Valle de Codpa

Albarracín
Butrón
Condori
Chuquihuanca
Chuquichambi

32
Olcay
Castro
Menacho
Mamani
Oré
Ajata
Romero

División del tiempo según el día

Hoy jichha noche arama


Anteanoche qharuru jayp'u Ayer masuru
Anteayer masuru waruru Mañana qhara uru
Pasado mañana jurpuru En la mañana qalt'i qalt'ita
La noche arama El día uru
La madrugada qhanattata El amanecer qhanthati
En la noche aramana Salió el sol inti jalsuwa
Es de día urujiwa Es de noche aramawa
Es en la tarde jayp'uta Al atardecer jayp'una
De noche aramata Demasiado tarde aramt'ata

Días de la semana

Lunes chinuka uru

Martes sajra uru

Miércoles wara uru

Jueves illapa uru

Viernes ch'aska uru

Sábado kurmi uru

Domingo inti uru

33
Presentaciones más comunes

Mi nombre es Julia Llave Nayana sutinha Julia Llave

Mi apellido paterno es Quispe Tatanhana apellidupa Qhispiwa

Mi apellido materno es Huanta Mamanhana apellidupa Albarracín

Tengo 47 años Nayaxa pusi tunka paqalqu maranitwa


Mi grupo familiar es aymara Nayana wila masina aymarawa
Vivo en Guañacagua Nayaxa Guañacagua markana utjirita
Vengo de la comunidad de Camarones Nayaxa Comuna Camarones purjta
Mi comunidad está en la Región Andina Rigion Andinana nayanha markana
utjaski

Ejemplo de Diálogos

¿Cómo te llamas? kunasa sutima

Yo me llamo Daniel nayana sutinha Daniel

¿Dónde vives? kawkina utjta

Yo vivo en Codpa naya Codpa markana utjta

¿A qué familia perteneces? khistina jumana familiamaja

¿De dónde vienes? Kawkita purjta

Vengo de Chitita Chitita purjta

¿Cuántos años tienes? qawqa maranitasa

Tengo 25 años naya pä tunka phisqani maranitwa

¿Cómo se llama tu mamá? kuna sutini mamaja

34
Mi mamá se llama Inés nayana mamanhaja Inés sutiniwa

No fue así jani ukhamanti

Nos vemos luego ñä puniwa jikhisiñani

nuestra casa (dual) jiwasana uta

Nuestra casa (plural) jiwasanakana utasa

Por aquí, a este lado akakaru, aksaru

Que bueno que hayas venido walipuniwa purtt'ataxa

Ya casi termino mi tarea ñä puni tukuyta tariyaña

Yo también nayaxa ukhamaraki

Estoy cansada muspa qaritata

Imperativos más frecuentes

Lávese el pelo, la cabeza lak'uta t'axsusima, p'iqi t'axsusima

Lávese la cara uynaja jarisima

Lávese las manos amparanaka jarisima

Lávese las orejas jinchhunaka jarisima

Lávese los dientes laka ch'aka jarisima

Lávese los pies kayunaka jarisima

Limpie sus zapatos, tiene barro zapatuma jarisima, ñiq'iniwa

Límpiese la nariz nasama pichharasima

35
No bebas vino, puede hacerte daño jani vino umantati, jani wali luririjtama

No debes mentir janiwa k'arisiñati

No debes robar janiwa lunthathañati

No debes ser flojo janiwa jayrañati

No ensucies tus cosas janiwa kusasanaka khuchhichañati

No fumes, puede hacerte daño janiwa fumañati, jani waliwa, usuyiriwa

No rompa su vestuario janiwa isima wikhakhantati

Se ha oscurecido ñä ch'amaqxiwa

Preguntas más usadas

¿Adónde va este camino? kawkiruja aka thakhi sarji

¿Comiste ya? maq'tati

¿Cómo está tu mamá? kunamasa mamamasti

¿Conoces la ciudad? marka uñt'ati

¿Cuándo volverás? kunapacha purinta

¿Cuánto vale? qawqasa wali

¿Cuántos hermanos tienes? qawqa jilatanitasa

¿Dónde está? Kawkinkisa

¿Dónde fuiste? kawkiru sarta

¿Dónde te duele? kawki ustama

36
¿Hacia dónde vas? kawkiru sarjta

¿Por qué lloras? kunata jachjta

¿Por qué te ríes? kunata larjta

¿Qué animales tienes en tu casa? kuna uywanaka utamana utjayta

¿Qué aves tienes en tu casa? kuna jamach'inaka utamana utjayta

¿Qué comida te gusta más? kuna maq'a muspa munirita

¿Qué dijo? kamsisa

¿Qué es esto? kunasa akaja

Términos interrogativos de uso frecuente

¿Qué? Unak ¿Quién? khisti

¿Quiénes? Khistinaka ¿Por qué? Punata

¿Dónde? Kawkina ¿Cómo? Kunama

¿Cuántos? Qawqa – qayqa ¿Cuándo? Kunapacha

¿Cuál? Kawki ¿Para qué? kunataki

37
Vocablos referidos a la Escuela

Escuela yatiñuta

Profesor yatichiri

Alunmo yatiqiri

Sala uta

Sufijo

Pluralizador naka

Verbos más comunes

Los verbos se usan para señalar acción o movimientos de los seres vivos y

objetos. Pone en acción al sustantivo con indicación de la persona y del tiempo.

Como en todo idioma el verbo expresa acciones, estado o existencia que afectan

a las personas o cosas, tienen las variaciones de tiempo, modo, número y


persona.
En la lengua Aymara se puede apreciar que los verbos en modo infinitivo,
terminan en aña, iña, uña. Por ejemplo: saraña, kirkiña y sawuña. En cambio en la
lengua española o castellano, los verbos en infinitivo, terminan en: -ar, -er, -ir. Ej:
cantar, leer y vivir.
En Aymara la conjugación del verbo es de una sola clase o forma, como en la
declinación del sustantivo, adjetivo o de las formas variables.
El verbo consta de RAIZ y DESINENCIA:
La RAIZ verbal es el elemento o morfema dependiente, para ser completo el

38
significado, require de un sufijo.
DESINENCIA: La particula que se le añade al radical para señalar: el modo, la
persona, número y el tiempo.
En este caso veremos, por ejemplo, el verbo, TANIÑA que significa correr su

radical o raíz es: “TAN” y acompaña el sufijo, como infinitivo, o desinencia: “IÑA”.
Cada modo, tiempo, número y persona tiene su respectiva desinencia que lo
veremos durante la conjugación del verbo dado como ejemplo.

CONJUGACIÓN

La conjugación es la expresión del verbo en todos sus accidentes de Modo,


Tiempo, Número y persona. El Modo puede ser Infinitivo, Indicativo, Subjuntivo,
Potencial e Imperativo.

Las terminaciones o desinencias del Modo Infinitivo en español como ya lo dijimos


son tres -ar, -er, -ir; y en Aymara son: -aña, -iña, -uña.

Amar munaña Abrir sit'araña Arrancar t'ijuña

Atrapar katuña Despertar amayusiña Bañar jarisiña


Beber umaña Calentar junt'uchaña Cerrar jist'yataña
Orar mayiña Saludar arunt'aña Sentar chukuña
Comer maq'aña Cantar kirkiña Sanar qullaña
Gritar q'asaña Correr taniña Pintar samichaña
Lavar t'axsuña Leer liyiña Caer jaquttaña
Bailar huqhuña Enterrar allt'aña Mentir k'arisiña
Robar lunthataña Recordar amtasiña Trabajar irnaqaña
Tirar chhikhaña Herir wallaqaña Llorar jachañar
Cuidar uñjaña Empujar lukhuña Escribir qilqaña

Golpear t'axlliña, ch'akuña, liq'iña


Cortar khariña, kuchuña

39
Pronombres personales

Yo naya

tú juma

él o ella jupa

nosotros jiwasa

vosotros (as), ustedes Jumanaka

ellos (as) jupanaka

40
Relación de los Aprendizajes Esperados, Indicadores,
Actividades Genéricas y Contenidos Interculturales

NB1

Aprendizajes Indicadores Actividades Contenidos


esperados Genéricas Interculturales
Identifican y Escuchan y repiten Participan Numeración:
expresan los números del activamente Identificación y
oralmente los uno al cien, en identificando y expresión oral de
números en lengua aymara expresando en los números en
lengua aplicados a rimas y forma oral los lengua aymara y
aymara en los canciones. números, en los distinción de
ámbitos de las Reconocen y ámbitos de las ellos en el ámbito
unidades y nombran, en unidades y de las unidades y
decenas. lengua aymara, los decenas, en decenas.
números del uno al lengua aymara. Ejemplo: maya
cien en revistas, (uno), paya (dos),
boletas, casa y etc.
otras formas del
entorno.
Escuchan y repiten
los números del
uno al cien,
enunciados por el
profesor.
Escuchan y repiten
adivinanzas y
trabalenguas donde
se incluyan los
números del uno al
cien, en lengua
aymara.
Bailan alegremente
canciones que
indiquen los
números en lengua
aymara.

Escuchan Reconocen Escuchan Identificación del


comprensivam oralmente palabras comprensivament grupo familiar:
ente, en que indican los e textos literarios Reconocimiento
lengua nombres de los sencillos. oral de palabras
aymara, componentes de un que indican los
variados y grupo familiar, Escuchan, nombres de los

41
breves textos como ser: padre, juegan, recitan, componentes de
literarios, hermano, abuela, representan y un grupo familiar,
reconociendo otros. cantan, utilizando como ser: imilla
en ellos Participan en juego formas literarias (niña), jilata
palabras que de roles y en simples propias (hermano),
identifican a dramatizaciones de la tradición jach’amama
los espontáneas oral, (abuela), otros.
componentes nombrando a los reconociendo
del grupo componentes del palabras que
familiar. grupo familiar en indican los
lengua aymara. nombres de los
Recuerdan y narran componentes de
hechos importantes un grupo familiar.
de su familia y
nombran los
componentes en
lengua aymara.
Dibujan a los
componentes de su
familia y dicen sus
nombres e lengua
aymara.

Representan Repiten palabras Participan Diálogo simple:


escenas de la que indican división activamente en Audición y
vida diaria o del tiempo según el conversaciones expresión oral de
inspirada por momento recreadas y otras textos en un
las referencial del día situaciones contexto de
narraciones usando la lengua comunicativas diálogo simple en
escuchadas, aymara, como ser: propias de la vida lengua aymara en
que incluyan hoy, anoche, ayer, diaria, mejorando donde se
breves mañana otros. su articulación. identifique la idea
diálogos, que Representan, en principal de la
aludan a la forma libre, conversación.
división del vivencias de la vida División del tiempo
día, en diaria o inspirada durante el día :
términos en las narraciones Expresiones
expresados de la tradición oral orales de la vida
como: hoy, o escrita de la cotidiana del
anoche, ayer, literatura andina pueblo aymara
mañana y aymara. que aludan a la
otros en Dan la entonación división durante el
lengua correspondiente y día. Como por
aymara. la gestualidad ejemplo: uru
adecuadas a los (día), arama
distintos conceptos (noche), otros.

42
expresados en
lengua aymara.
Escuchan y Recuerdan y Escuchan, Escuela :
repiten repiten los días de recitan y cantan Audición y
oralmente, en la semana, en formas literarias repetición de
lengua lengua aymara simples propias rimas, rondas,
aymara, aplicados a rimas, de la tradición canciones,
rimas, letras de rondas, oral. adivinanzas,
canciones, canciones, Escuchan trabalenguas
adivinanzas y adivinanzas u otras comprensivament donde se enuncie
trabalenguas formas literarias e textos literarios la temática de
articulando en simples. sencillos. componentes de
forma Escuchan y repiten la escuela, como
adecuada palabras que ser: yatichiri
palabras que indican los días de (profesor),
expresen la semana y el yatiñuta
elementos o sentido del tiempo (escuela), otros.
temáticas pasado, presente y Los días de la
relacionadas futuro usando el semana y Sentido
con la grafemario de la del tiempo:
escuela, la lengua aymara. Expresiones
naturaleza, los Escuchan y repiten orales de la vida
días de la rimas, rondas, cotidiana del
semana y el canciones, pueblo aymara
sentido del adivinanzas, que aludan al
tiempo. trabalenguas donde tiempo pasado,
se incluyan presente o futuro.
palabras que Por ejemplo:
indiquen jichha (hoy),
componentes de la intiuru
escuela, como ser: (domingo),
profesor, alumno, chinukauru
otros. (lunes).
Crean y enuncian
oralmente
adivinanzas y
trabalenguas donde
se indiquen
elementos de la
naturaleza, como
ser: luna, sol, cerro
y otros;
confeccionan
dibujos o maquetas
de ellos y los
muestran al curso.

43
Pronuncian Repiten Identifican y usan Presentaciones –
adecuadamen “presentaciones los apellidos Apellidos Propios
te, en sociales” de propios del Valle de Codpa:
diversas personas, en de Codpa en Pronunciación,
interacciones aymara en un diferentes articulación y
orales y en contexto de situaciones entonación
lengua representaciones comunicativas. adecuadas en las
aymara, de roles. diversas
presentacione Adecuan el habla a interacciones
s de personas la persona a quien orales, en lengua
utilizando los se dirige, de aymara, que
apellidos acuerdo al contexto involucren
propios de la social o familiar presentaciones
localidad. simulado que de personas.
representen. Ejemplo:
Participan en juego Albarracín,
de roles Choquehuanca,
representando otros.
distintas
situaciones de la
vida diaria, en
lengua aymara,
donde se expresen
y resalten apellidos
propios de la
localidad.

Utilizan en sus Repiten diálogos Participan Pronunciación,


conversacione breves, frases u activamente en articulación y
s y relatos oraciones, en conversaciones y entonación
nuevas lengua aymara que otras situaciones adecuadas,
palabras que expresen ideas, comunicativas, Expresiones
han deseos, propias de la vida orales más
incorporado a sentimientos, diaria, mejorando utilizadas en la
través de la descripciones de su articulación. vida cotidiana,
audición de objetos o escuchadas en
textos caracterización de contextos
literarios y no personajes. sociales de la
literarios y del Intervienen breve y cultura aymara.
contacto con espontáneamente
usuarios en conversaciones.
competentes Reconocen y

44
de la lengua utilizan en su
aymara. expresión oral un
rango de diez
frases en lengua
aymara, propias de
intervenciones
interpersonales.
Indagan el
significado de
palabras que no
conocen.

Escuchan y Utilizan oraciones Representan Imperativos:


expresan oral coherentes, orales, escenas de la Utilización de
y en donde vida diaria o oraciones
adecuadamen intervengan inspirada por los coherentes,
te términos imperativos en cuentos orales, en donde
imperativos de lengua aymara. escuchados, que intervengan
la lengua Escuchan cuentos, impliquen un imperativos en
aymara a fábulas y leyendas breve diálogo. lengua aymara,
través de de la tradición oral como ser:
narraciones aymara y uynaja jarisima
de cuentos, reconocen Demuestran, a
fábulas, auditivamente en través del uso en (¡Lávese la cara!)
leyenda y ellos imperativos; diferentes
poemas. ejercitan situaciones
pronunciándolos comunicativas, su
adecuadamente. comprensión de
Representan nuevas palabras
fábulas andinas a que expresen
través de “teatro términos
de sombras” imperativos.
expresando en sus
representaciones
expresiones
imperativas en
lengua aymara.
Reconocen
auditivamente
imperativos de la
lengua aymara en
poemas de la
literatura
tradicional.

45
Formulan Relatan cuentos Realizan Preguntas tipo y
preguntas, en breves, que pequeñas Términos
conversacione conocen de la dramatizaciones interrogativos :
s espontáneas cultura tradicional; utilizando
y guiadas, en y realizan, al adecuadamente Participación en
lengua término de la la pronunciación, conversaciones
aymara. narración en lengua articulación y espontáneas y
aymara, preguntas entonación. guiadas, en lengua
a sus compañeros. Participan activa aymara, formulando
Dramatizan y preguntas
escenas en donde respetuosamente directamente
se expresen en relacionados con el
variadas conversaciones y tema focalizado, por
formulación de en distintas ejemplo:
preguntas. situaciones Maq’tati (¿Comiste
Narran, frente al comunicativas ya?), kunamasa
curso, anécdotas, propias de la vida mamamasti (¿Cómo
experiencias o cotidiana, está tú mamá?
temas de interés mejorando su
personal, en donde pronunciación y
se enfaticen los articulación.
interrogativos en
lengua aymara.
Preguntan y
responden en
forma pertinente.

Manejan Pronuncian, Escuchan Verbos:


adecuadamen articulan y entonan atentamente Pronunciación,
te, en adecuadamente, en expresiones articulación y
poemas, contextos sociales verbales y entonación
diálogos y de la lengua de la demuestran su adecuadas, en
cuentos, cultura aymara, comprensión, en contextos
expresiones expresiones poemas, cuentos sociales de la
verbales en verbales más y fábulas lengua de la
lengua utilizadas en la vida tradicionales. cultura aymara,
aymara. cotidiana. de expresiones
Se mantienen Crean y recrean verbales más
atentos y escuchan textos orales para utilizados en la
la lectura de ser editados por vida cotidiana,
cuentos, fábulas y el docente, los como por
otras narraciones cuales expresan ejemplo: munaña
literarias, en donde variada inserción (comer), umaña
identifican de expresiones (beber), kirkiña
expresiones verbales. (cantar), otros.
verbales y las

46
repiten oralmente. Escuchan, juegan
Reconocen y cantan,
auditivamente utilizando formas
expresiones verbales en
verbales en lengua lengua aymara.
aymara en poemas
de la literatura
tradicional.
Representan
personajes reales o
imaginarios,
utilizando diálogos
con términos en
aymara que
expresen
situaciones de
acción.

Escuchan Reconocen Usan oralmente Pronombres


activa y auditivamente los palabras personales :
comprensivam pronombres significativas Recitación de
ente textos personales en estableciendo la poemas
pertenecientes poemas de la relación fonema- tradicionales, de
a la literatura literatura dibujo o lámina de autores de
infantil de la tradicional. los pronombres literatura infantil o
tradición oral Recuerdan los personales. de creación
aymara o pronombres personal, en
narraciones personales, en donde se
de creación lengua aymara, y expresen
personal que los utilizan al claramente los
les son leídas, reemplazarlos pronombres
en donde se oralmente por los personales de la
expresen personajes lengua aymara:
claramente los principales de una naya (yo), juma
pronombres narración de la (tú), jupa (él-
personales de literatura ella), jiwasa
la lengua tradicional. (nosotros-as),
aymara. Confeccionan jumanaka
. maquetas de (vosotros-as),
personas, jupanaka (ellos-
identifican y ellas).
pronuncia
correctamente la
pertinencia de los
pronombres
personales que le

47
corresponde a cada
figura según su
posición.
Repiten en forma
lúdica textos orales
breves
pertenecientes a la
literatura infantil de
la tradición oral,
que les son leídas,
con patrones de
lenguaje claro y
predecible, que
expresen
claramente
pronombres
personales de la
lengua aymara.

Recitan de Recitan poemas, Representan Fauna del entorno


memoria rimas, letras de escenas del Valle de Codpa:
poemas rondas, canciones, inspiradas en los Audición
breves, de la adivinanzas u otras cuentos de la comprensiva de
literatura formas literarias tradición oral que breves textos
infantil andina simples que tengan impliquen un literarios en
o de la que ver con la breve diálogo, en lengua aymara
tradición oral, fauna del lugar, donde participen (cuentos, fábulas,
de hasta ante sus personajes de la leyendas,
cuatro versos, compañeros, con fauna silvestre poemas leídos o
que entonación y local. recitados) que
contengan expresión contengan el
términos en adecuadas, en nombre de
lengua lengua aymara. animales del
aymara de la Memorizan y entorno, como
fauna del utilizan en sus ser: zorro,
entorno recitaciones un picaflor, llama,
natural o socio rango de veinte o juku, otros.
cultural. más términos que
indiquen el nombre
de la fauna del
lugar y propias de
la literatura infantil
aymara estudiadas

48
Escuchan y Recuerdan y Participan Los colores:
repiten repiten términos de activamente en Audición y
oralmente, en elementos propios sesiones de repetición de
lengua de la escuela, los audición de rimas, rondas,
aymara, colores y los días lecturas. canciones,
rimas, de la semana, en Nombran adivinanzas y
canciones, lengua aymara palabras en trabalenguas
adivinanzas y aplicados a rimas, aymara que donde se
trabalenguas letras de rondas, indican los pronuncien los
articulando en canciones, colores, las colores en lengua
forma adivinanzas u otras memorizan y las aymara, como por
adecuada formas literarias reproducen ejemplo: vila,
palabras que simples. lúdicamente. larama, otros.
expresen los Recitan, cantan y
colores. juegan con las
letras de rondas y
canciones de
elementos de la
tradición oral que
recuerdan o
incorporan a través
de la audición de la
lengua aymara.
Dibujan la escuela,
la familia, el
entorno
sociocultural y el
entorno natural; los
pintan
coloridamente con
diversidad de
elementos e
identifican los
respectivos colores
y los pronuncian.

Reconocen Dibujan sectores Usan oralmente Diversidad de la


oralmente, del del entorno del palabras Naturaleza –
entorno de la Valle de Codpa y significativas Toponimias de
naturaleza, pronuncian estableciendo la sectores del Valle
toponimias correctamente sus relación fonema- Codpa:
como por nombres; a la vez espacio Diferenciación y
ejemplo: que reconocen su sociocultural reconocimiento
Codpa significado. (toponimias). oral del entorno
(Pedregal), Confeccionan Reproducen de la naturaleza,
Guañacagua maquetas de los (oralmente) y sus toponimios,

49
(Quebrada sectores de Codpa, ligan las como por
seca), Vila- Guañacagua, Vila- creaciones ejemplo: Codpa
Vila (Rojo- Vila, Ofragía, y de (dibujos- (Pedregal),
Rojo), etc. ; y otros sectores maquetas) con Guañacagua
de los astros caracterizando su sus (Quebrada
celestiales paisaje correspondientes seca), Vila-Vila
que reconociendo en nombres (Rojo-Rojo), etc.
caracterizan el ellos, en lengua (toponimias) en ; y de los astros
paisaje y la aymara oral: estudio. celestiales que
cosmovisión colores, animales, caracterizan el
del pueblo frutos, personas, y paisaje y la
aymara, como otros elementos cosmovisión del
por ejemplo: estudiados. pueblo aymara
Sol, quebrada, del paisaje, como
luna, etc. por ejemplo: inti
(sol), qhirwa
(quebrada),
phaxi (luna), etc.
Recuperan Repiten textos Identifican rimas y Sufijo pluralizador :
textos tradicionales orales aliteraciones para Ampliación de
literarios breves escuchados desarrollar la vocabulario en
tradicionales en su entorno conciencia lengua aymara
en lengua sociocultural. fonológica a partir usando
aymara y los Utilizan en juegos: de audiciones pluralizador naka
memorizan, a reiteraciones, rimas que contengan en términos y
partir de o cantos que sufijo pluralizador conceptos
audiciones contengan y verbos. socioculturales
que expresiones de del entorno.
contengan elementos en forma
sufijo plural en lengua
pluralizador y aymara; los
verbos. dibujan, pintan y los
representan.
Narran cuentos
breves o cuentan
algunos hechos y
experiencias
personales y
familiares que
contengan palabras
plurales en lengua
aymara.

50
Ejemplos de las Actividades Genéricas
Y Observaciones al Docente
NB 1

Actividad Genérica 1

Participan activamente identificando y expresando en forma oral los


números, en los ámbitos de las unidades y decenas, en lengua aymara.

Ejemplos:
Recortan de revistas, boletas, y otros textos los números del uno al cien; los
nombran, en lengua aymara.
Reconocen y nombran en aymara los números del uno al cien en las casa del
pueblo.
Cuentan elementos naturales y concretos enunciando los números en el
ámbito uno a cien.
Escuchan y repiten adivinanzas y trabalenguas donde se incluyan algunos de
los números del uno al cien, en lengua aymara.
Bailan alegremente canciones que indiquen los números en lengua aymara.
Escuchan y repiten los números del uno al cien, enunciados por el profesor.
Participan, en parejas o en grupos, repitiendo en lengua aymara rimas y
canciones que expresen los números en el ámbito del uno al cien.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
Durante esta etapa inicial es importante que los niños y niñas, desde un comienzo,
sean capaces de expresar oralmente los números en lengua aymara; es decir, se
atrevan a hablar con sus compañeros y con el docente en forma espontánea y sin
timidez. Para que esto se logre, es necesario respetar su habla y no interrumpirlos
con correcciones referidas al uso formal de la lengua.
Los alumnos aprenderán el registro de habla formal progresivamente, en la
medida que imiten el modelo dado por el docente y estén en contacto permanente
con la audición de los números en lengua aymara.
Es importante que el docente resalte, en el desarrollo de las actividades, la
correcta pronunciación de los numerales, con el fin de que los alumnos y alumnas
tengan un buen modelo en la dicción de los numerales en aymara.

51
Actividad Genérica 2

Escuchan comprensivamente textos literarios sencillos.


Escuchan, juegan, recitan, representan y cantan, utilizando formas literarias
simples propias de la tradición oral, reconociendo palabras que indican los
nombres de los componentes de un grupo familiar.

Ejemplos
Escuchan la lectura de un cuento; recuentan el cuento con sus propias
palabras, recordando palabras que indican los nombres de los componentes de
un grupo familiar.
Participan en juego de roles y en dramatizaciones espontáneas nombrando a
los componentes del grupo familiar en lengua aymara.
Imaginan e inventan diálogos entre componentes del grupo familiar, en lengua
aymara.
Recuerdan y narran hechos importantes de su familia y nombran los
componentes en lengua aymara.
Hablan sobre hechos importantes de su familia.
Escuchan formas literarias simples propias de la tradición oral, recitan partes
de ellas; representan en juegos de roles y cantan estribillos de las mismas.
Seleccionan una ronda y la bailan, suponiéndose que son parte de una gran
familia imaginaria, lo hacen tomando sobre sí un rol familiar.

OBSERVACIONES AL DOCENTE.
A partir de la audición de textos literarios el docente promoverá el desarrollo del
respeto a la diversidad y de la valoración de sí mismo.
Otras sugerencias de preguntas que el profesor o profesora puede plantear son:
¿Cómo soy? ¿Cómo es mi abuelo, hermano, etc.? ¿Por qué somos diferentes? ¿A
quién me parezco? ¿A quién me gustaría parecerme?, ¿Por qué? ¿Qué me gusta
de mí?, ¿Qué no me gusta? Este tema puede dar lugar a que el docente, al iniciar
la unidad, pida a niños y niñas que realicen un dibujo de sí mismos y de sus
parientes.
El docente también puede estimular a que niños y niñas formulen sus propias
preguntas y busquen las respuestas. De este modo, se está promoviendo el
desarrollo de la creatividad e identidad de los alumnos y alumnas.

Actividad Genérica 3

Participan activamente en conversaciones recreadas y otras situaciones


comunicativas propias de la vida diaria, mejorando su articulación.

Ejemplos
• Examinan una lámina que representa una festividad sociocultural de la
comunidad, y la representan.
• Formulan y responden preguntas sobre la festividad indicando momentos del día
en que se realizan.

52
• Se imaginan que son turistas que desean saber aspectos de la festividad: ¿A qué
hora comienzan las tradiciones? ¿En qué momento del día se baila, se come, se
visita la iglesia? , etc.

Actividad Genérica 4

Escuchan, recitan y cantan formas literarias simples propias de la tradición


oral.
Escuchan comprensivamente textos literarios sencillos.

Ejemplos:
• Escuchan adivinanzas contadas por ellos o por el docente y las resuelven.
• Repiten trabalenguas conocidos.
• Emplean sucesiones y juegos lingüísticos en sus distintas actividades lúdicas.
• Escuchan y cantan rondas tradicionales y canciones conocidas.
• Escuchan y narran variados cuentos.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
El docente puede hacer resaltar lo bien que realizaron las actividades, destacando
las habilidades que se ponen en juego (por ejemplo: “qué buena memoria tienen”,
“ustedes cantan muy bien”, etc.), también puede preguntar a sus alumnos y
alumnas: ¿Les gustó hacer esto (repetir trabalenguas, cantar, etc.)? ¿Hubo algo
que les resultó más difícil? ¿Por qué? Estas actividades refuerzan los aprendizajes
logrados especialmente los relacionados con el desarrollo de la conciencia
fonológica.
Se sugiere registrar la información más relevante de tal manera que el docente
haga un seguimiento del desempeño de sus alumnos.

Actividad Genérica 5

Participan activamente en sesiones de audición de lecturas.

Ejemplos
• Activan sus conocimientos previos y formulan hipótesis sobre su contenido, a
partir de la observación de su portada, título e ilustraciones.
• Escuchan con atención y siguen visualmente el texto leído por el docente.
• Comentan los textos escuchados y visualizados, formulan preguntas sobre los
colores expresados en el contenido.
• Establecen relación entre los colores enunciados en el texto escuchado y lo que
observa en el entorno.
• Juegan a recordar partes del texto reproduciendo palabras y expresiones que
enuncian colores en lengua aymara.

53
OBSERVACIONES AL DOCENTE
La lectura compartida es una actividad que también articula el primer año con el
segundo nivel de transición, en la que el docente lee en voz alta un texto, con
fluidez y expresión, indicando cada una de las palabras a medida que las
pronuncia. Los textos pueden ser transcripciones de formas literarias simples,
lecturas predecibles u otros.
Durante la actividad los niños y niñas participan de la lectura en forma activa,
escuchando y visualizando las representaciones del contenido de los textos. Esta
actividad se repite, en lo posible, todas las veces que los alumnos la soliciten.
A través de esta actividad, los niños van aprendiendo el vocabulario y la sintaxis
propios del lenguaje del aymara hablado.
La actividad se realiza como imitación de las lecturas que hacen los padres a la
hora de dormir. La investigación educacional comprueba que esto se relaciona
significativamente con el aprendizaje temprano y fácil de la lectura y con las
actitudes positivas frente a ella.
Idealmente, la actividad se realiza con libros de gran tamaño (libros gigantes). En
caso de no contarse con ellos, se recomienda escribir el texto en un papelógrafo
con letra imprenta suficientemente clara.
Jugar a leer es una actividad, derivada de las lecturas compartidas, en la cual los
niños y niñas imitan la acción de leer textos que conocen de memoria, ya que aún
no dominan las destrezas de decodificación. A través de esta actividad ellos
enriquecen su vocabulario, se atreven a expresar en voz alta ante sus
compañeros, y toman conciencia de las características del lenguaje oral.
Con estas actividades se desarrolla en los niños y niñas la capacidad de atención,
retención de información y formulación de hipótesis. Además, se da la oportunidad
al niño de ampliar su vocabulario y el conocimiento y uso formal de la lengua. Es
decir, se estimula el desarrollo de las habilidades lingüísticas y de pensamiento.

Actividad Genérica 6

Nombran palabras en aymara que indican los colores, las memorizan y las
reproducen lúdicamente.

Ejemplos:
• Cantan y recrean cantos tradicionales relacionados con la expresión de colores.
Por
• Descubren los colores en su entorno y en los textos que tienen a su alcance, y
los nombran adecuadamente.
• Asocian, gradualmente, los distintas colores con su correspondiente nombre.
• Trazan dibujos sobre el piso, los pintan, y las van nombrando sus colores a
medida que los colorean.

54
Actividad Genérica 7
Identifican rimas para desarrollar la conciencia fonológica.

Ejemplos:
• Juegan con palabras, reconociendo aquellas que riman.
• Juegan con palabras, reconociendo aquellas que tienen un significado parecido:
verbos.
• Inventan rimas creativas.
• Encuentran palabras que terminan igual que las dadas por el profesor. (Que
indiquen pluralidad).
• Repiten algunas palabras de cuentos que han escuchado que indiquen acciones
o pluralidad.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
Estas actividades buscan desarrollar en los alumnos la toma de conciencia de que
su habla está constituida por palabras, las que a su vez están formadas por
segmentos o sílabas que, al mismo tiempo, se componen de unidades mínimas de
sonidos, llamadas fonemas. Este proceso se denomina conciencia fonológica el
que, generalmente, se inicia en la educación parvularia. La investigación
educacional evidencia una alta correlación entre el desarrollo de la conciencia
fonológica y el éxito en el aprendizaje inicial de la lectura.

Actividad Genérica 8

Usan oralmente palabras significativas estableciendo la relación fonema-


espacio sociocultural (Toponimias).

Ejemplos:
Expresan palabras toponímicas escuchadas en el entorno comunitario, en el
seno familiar y en la sala de clases.
Asocian, gradualmente, las distintas formas toponímicas con los escenarios
correspondientes, y reconocen lo que significa cada una de ellas.
Reconocen y nombran las toponimias enunciadas por el docente,, las
reproducen oralmente y las identifican en textos orales de la cultura de la
cuenca del río Codpa.

55
Actividad Genérica 9

Usan oralmente palabras significativas estableciendo la relación fonema-


dibujo o lámina de los pronombres personales.

• Establecen relación entre fonema y lámina que exprese un pronombre personal y


las refuerzan a través de actividades lúdicas.

• Utilizan una serie de naipes o tarjetas fónicas y realizan actividades lúdicas como
las siguientes:

- agrupar naipes que se relacionen con los pronombres personales; asociar


palabra hablada con el dibujo que representa el naipe.
- colocar una ilustración seguida de dos o más y luego reconocer a qué pronombre
personal se está refiriendo. Luego, proceder a la inversa.
- agrupar ilustraciones que tengan una misma representación de personas.
- encontrar la lámina que represente un pronombre personal una vez pronunciada
en voz alta por el docente.
• Descubren, en la lectura de un texto de la literatura de la tradición oral, las
palabras que indican los pronombres personales en lengua aymara.

Actividad Genérica 10

Reproducen (oralmente) y ligan las creaciones (dibujos-maquetas) con sus


correspondientes nombres (toponimias) en estudio.

Ejemplos:
• Reproducen dibujos y maquetas de lugares específicos del Valle de Codpa,
identifican las características de cada una de ellas y reproducen su nombre en
forma oral.
• Integran en sus creaciones aspectos investigados en una salida a terreno.
Escuchan, en terreno, de sus propios habitantes cuentos, leyendas, historias,
costumbres, y otros aspectos culturales; luego los dan a conocer al curso junto
con sus dibujos y maquetas.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
La mediación que el docente realiza durante el desarrollo de las actividades es
fundamental para lograr los aprendizajes esperados, no solo en la dimensión de
los conocimientos, sino en el desarrollo del pensamiento y en la promoción de
actitudes positivas y pertinentes (OFT).

56
Actividad Genérica 11

Identifican y usan los apellidos propios del Valle de Codpa en diferentes


situaciones comunicativas.

Ejemplos:
• Utilizan en conversaciones y relatos los apellidos propios de la zona del Valle de
Codpa.
• Incorporan en sus relatos los nombres y apellidos de los vecinos asentados en le
Valle de Codpa.

Actividad Genérica 12

Representan escenas inspiradas en los cuentos de la tradición oral que


impliquen un breve diálogo, en donde participen personajes de la fauna
silvestre local.

Ejemplos:
• Representan al personaje que quisieran ser e imitan alguno de sus gestos y
expresiones.
• Dramatizan el cuento completo o algunas de sus escenas.
• Agregan escenas al cuento escuchado de la tradición oral.
• Dibujan algunas de las escenas o personajes del cuento e ilustran sus textos
orales editados por el docente.
• Muestran en la sala de clases los trabajos realizados durante la clase unidad.

Actividad Genérica 13

Participan activamente en conversaciones y otras situaciones


comunicativas, propias de la vida diaria, mejorando su articulación.

Ejemplos:
• Escuchan una anécdota o una experiencia contada por el docente en la que
narre una historia o leyenda del Valle de Codpa.
• Conversan, en pequeños grupos, en torno a preguntas dadas por el docente, que
tengan relación con el texto oral y que generen diálogos breves en que se
manifiesten algunas palabras aprendidas en lengua aymara.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
Se sugiere que el docente refuerce en sus alumnos y alumnas la necesidad de
escuchar a los demás, pues en la sala de clases no faltan situaciones en las que
algunos niños conversan mientras uno de sus compañeros hace una presentación
o comentario, o que se burlen de lo que expresa un compañero. Se trata de
desarrollar la empatía y la capacidad reflexiva para favorecer el respeto por el otro.

57
Es importante que cuando los niños conversen en pequeños grupos, el docente
vaya pasando por los diferentes equipos de tal manera que los apoye a
expresarse en forma oral con mayor claridad y precisión.

Actividad Genérica 14

Demuestran, a través del uso en diferentes situaciones comunicativas, su


comprensión de nuevas palabras que expresen términos imperativos.

Ejemplos:
• Utilizan en sus expresiones orales palabras que han incorporado a través de la
audición de cuentos, leyendas y de la de otros textos literarios.
• Recuerdan y utilizan correctamente las expresiones imperativas nuevas que han
aprendido, en situaciones comunicativas recreadas y reales.
• Siguen instrucciones orales, de expresión imperativa, dadas por el docente.

Actividad 15

Crean y recrean textos orales para ser editados por el docente, los cuales
expresan variada inserción de expresiones verbales.
Escuchan atentamente expresiones verbales y demuestran su comprensión,
en poemas, cuentos y fábulas tradicionales.

Ejemplos:
• Escuchan la lectura de un cuento o de una fábula mientras siguen visualmente el
texto.
• Hacen preguntas que permitan aclarar el significado de expresiones verbales
desconocidas, para comprender mejor las situaciones del relato.
• Comentan, con el apoyo del docente, las enseñanzas que se pueden sacar de la
fábula o del cuento escuchado.
• Cuentan la fábula con sus propias palabras, dando énfasis la la pronunciación de
términos verbales.
• Imaginan un cuento y lo expresan oralmente al curso, expresando correctamente
algunos verbos en lengua aymara.

Actividades genéricas 16

Escuchan, juegan y cantan, utilizando formas verbales en lengua aymara.

Ejemplos:
Cantan, bailan y representan canciones infantiles propias o creadas.

58
Recrean adivinanzas, trabalenguas y juegos lingüísticos conocidos en donde
se expresen formas verbales aprendidas, dichos por sus compañeros o por el
docente.
Juegan a repetir la pronunciación de los distintos textos de la tradición oral que
el docente enuncia o que están representados en paneles, cartulinas o en el
pizarrón.
Escuchan y siguen visualmente el texto de un cuento de animales de la zona.

Actividad Genérica 17

Realizan pequeñas dramatizaciones utilizando adecuadamente la


pronunciación y articulación de los términos interrogativos.

Participan activa y respetuosamente en conversaciones y en distintas


situaciones comunicativas propias de la vida cotidiana, mejorando su
pronunciación y articulación.

Ejemplos:
• Seleccionan una anécdota o un recuerdo familiar y preparan una representación.
• Conversan sobre la vida en el campo: los niños que conocen el campo describen
e interrogan los trabajos que allí se realizan, las vestimentas que usan, los
animales que es posible encontrar, los alimentos que se consumen, las fiestas que
se realizan, etc.
• Relatan experiencias personales relacionadas con los yatiris.
• Nombran lugares que conocen, tanto dentro como fuera de la ciudad y describen
sus características.
• Participan, en parejas o en grupos, en conversaciones y se interrogan
mutuamente, relacionando las preguntas con temas que se han tratado en clases.
• Relatan, en forma coherente, anécdotas y experiencias personales y familiares.
• Cuentan y comentan noticias y eventos.
• Conversan acerca de sus gustos o preferencias.
• Expresan opiniones personales y sentimientos respecto a variadas situaciones
de la vida diaria.
• Escuchan preguntas de sus compañeros, sin interrumpirlos.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
Se acude a la experiencia de los niños y niñas promoviendo su participación en
comentarios y exposiciones reforzar la expresión de términos interrogativos.
Durante esta etapa inicial es importante que los niños y niñas, desde un comienzo
se atrevan interrogar a sus compañeros y al docente, en forma espontánea y sin
timidez. Para que esto se logre, es necesario respetar su habla.
Los alumnos aprenderán el registro de habla de la lengua aymara
progresivamente, en la medida que imiten el modelo dado por el docente y estén

59
en contacto permanente con la audición de personas adultas y la audición de
lectura de narraciones de la cultura aymara.
Se sugiere, también, en la medida de lo posible, que se registren algunos
comentarios, acciones y actitudes que al profesor le parezcan relevantes para
realizar un seguimiento posterior.

60
SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN

Se presentan a continuación ejemplos de pautas de evaluación e indicadores que


el docente puede utilizar para registrar sus observaciones sobre los aprendizajes
logrados por sus alumnos. Estos ejemplos se muestran a manera de sugerencias
que el docente puede modificar de acuerdo a su realidad educativa.
Los procedimientos de evaluación sugeridos deben ser completados con otras
técnicas y con actividades de autoevaluación y coevaluación. Esta última se
recomienda especialmente en los trabajos de grupo.

Ejemplos:

Pauta de registro personal del desempeño oral

Aprendizajes Esperados Frecuencia Observaciones


El alumno o alumna Siempre A Nunca
veces
Escucha y repite oralmente, en
lengua aymara, rimas, canciones,
adivinanzas y trabalenguas
articulando en forma adecuada
palabras que expresen elementos
de la escuela, colores y los días
de la semana.
Expresa en forma oral, en lengua
aymara, de la vida cotidiana,
términos que aludan al sentido
del tiempo pasado, presente o
futuro.
Representa escenas de la vida
diaria o inspirada por las
narraciones escuchadas, que
incluyen breves diálogos, que
aluden a la división del día, en
términos expresados en lengua
aymara.
Utiliza en sus conversaciones y
relatos las nuevas palabras que
han incorporado a través de la
audición de textos literarios y no
literarios y del contacto con
usuarios competentes de la
lengua aymara.

61
Indicadores de logro personal para registrar el conocimiento y manejo del
lenguaje

Al término de una unidad tratada


Buen rendimiento Rendimiento aceptable Bajo rendimiento
Ampliación del vocabulario
El alumno o alumna
Recita de memoria Ha mejorado su forma de No ha incorporado nuevas
poemas breves, de la pronunciar las palabras, palabras a su vocabulario.
literatura infantil andina o aunque todavía comete
de la tradición oral, de algunos errores.
hasta cuatro versos, que
contengas términos en
lengua aymara de la
fauna del entorno natural
o socio cultural.
Expresa oralmente textos Ha incorporado algunas Usa pocas palabras y no
breves, con claridad, en palabras provenientes de pronuncia bien muchas de
lengua aymara en un las expresiones, de los ellas.
marco de diálogo simple, textos que ha escuchado
en diversas situaciones y de sus contactos con
comunicativas. usuarios competentes.

Manejo del lenguaje

Formula preguntas, en Con ayuda del docente Sus oraciones son


conversaciones logra completar incompletas o están
espontáneas y guiadas, oraciones. deficientemente
en lengua aymara. construidas.
Maneja adecuadamente, Mayoritariamente hace No se fija en las
en poemas y diálogos, bien las concordancias. concordancias.
expresiones verbales en
lengua aymara.

62
NB 2

Subsector
INCORPORACION DE LA LENGUA AYMARA

63
Objetivos Fundamentales Verticales

NB2

Los alumnos y las alumnas serán capaces de:

Producir textos orales breves y funcionales considerando grafemario y estructuras


gramaticales propias de la lengua aymara: aglutinante, sufijante
Construir en forma oral pequeñas oraciones, utilizando formas gramaticales
básicas de la lengua aymara.
Utilizar sufijos oracionales, pluralizador, direccionales.
Relatar y dramatizar, con coherencia de la tradición oral y escrita, leyendas,
fábulas, adivinanzas, rogativas, poesías, series numéricas y cuentos de la zona
andina.
Producir textos orales breves y funcionales considerando grafemario y estructuras
gramaticales propias de la lengua aymara: aglutinante, sufijante.
Utilizar en textos orales sufijos oracionales, pluralizador, direccionales.
Dominar, oralmente, estructuras gramaticales básicas de la lengua aymara.
Enriquecer a partir de las características de sufijación y aglutinación de la lengua
aymara nuevos conceptos lingüísticos.
Ampliar y mejorar su vocabulario aprendiendo el significado y uso de nuevas
palabras de la lengua aymara provenientes, ya sea, de textos escuchados en un
contexto aymara o de la consulta a fuentes directas.
Reconocer y denominar las principales nociones gramaticales de la lengua
aymara relacionándolas con la oración simple, en función de la expresión y la
comprensión oral en un contexto cultural aymara.

64
Secuencia Sinóptica de los Contenidos Interculturales por Semestre
NB 2

80 horas anuales NB 2
3º Año 4º Año

CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS INTERCULTURALES


1ºS 2ºS 3ºS 4ºS
Numeración: * * * *
Identificación, distinción y expresión oral de los números en
lengua aymara en el ámbito de las unidades, decenas,
centenas y número mil.
Cuerpo humano: * * * *
Reconocimiento de las características externas propias de su
identidad corporal expresándola oralmente en lengua
aymara.

Naturaleza: *
Enunciación oral, en lengua aymara, de plantas silvestres del
entorno natural de la comunidad del Valle de Codpa.

Alimentos y Vestuario * * * *

Expresión oral de textos literarios breves: cuentos, poemas,


adivinanzas, anécdotas, historias comunales y familiares u
otros textos, en lengua aymara donde se expresen tipos de
alimentación de la dieta diaria y ropaje propia de la cultura
del Valle de Codpa.
Estaciones del año: * *
Identificación y distinción de las estaciones del año,
enunciándolo en lengua aymara.

Saludos: * *
Expresión de oraciones y textos breves que incluyan
diálogos, preguntas, exclamaciones, afirmaciones y
negaciones en lengua aymara.

Presentaciones más comunes: * * * *

Utilización, en lengua aymara oral, de oraciones completas y


coherentes, donde se expresen presentaciones de personas
en un contexto de socialización formal.

65
Diálogo simple: * * * *

Participación en conversaciones espontáneas y guiadas, en


lengua aymara.
Imperativos: * * * *
Utilización de oraciones coherentes, orales, en donde
intervengan imperativos en lengua aymara.
Preguntas tipo: * * * *
Formulación oral de preguntas en textos breves que
incluyan diálogos interrogativos, en lengua aymara.

Términos interrogativos : * * * *
Expresión de la comprensión de los textos literarios y no
literarios escuchados, a través de la participación en
comentarios y discusiones, de la oralidad creativa, del arte o
de la expresión corporal.

Sufijo posesivo : * *
Ampliación del vocabulario y conocimiento de nuevas
palabras, en lengua aymara, y formas de expresión a partir
de:
• la audición de narraciones breves literarias y no literarias.
• el contacto con usuarios competentes de la lengua.

Verbos : * *
Pronunciación, articulación y entonación adecuadas, en
contextos sociales de la lengua de la cultura aymara, de
expresiones verbales más utilizados en la vida cotidiana.

Adverbios: * * * *
Utilización de símbolos de la cosmovisión andina-aymara, de
la flora, de la fauna y de elementos culturales, en el uso
correcto de los adverbios.

Pronombres posesivos : * *
Recitación de poemas tradicionales, de autores de literatura
infantil o de creación personal, en donde se expresen
claramente los pronombres posesivos de la lengua aymara.
Cosmovisión de la Cultura Aymara en el Valle de Codpa:
Pronunciación adecuada, en contextos sociales de la lengua
de la cultura aymara, de expresiones más utilizados en la * * * *
vida cotidiana.
1.- Principios: Ayni (reciprocidad, complementariedad y
solidaridad)- Ayllu (asociación por vínculo consanguíneo,

66
real o ficticio; religioso, territorial y económico).
2.- Percepción del espacio: Araj Pacha ( mundo de arriba),
Aka Pacha ( este mundo), Manqha Pacha ( mundo de abajo
3.- Percepción del tiempo (Calendario
Agrícola):ceremonias que acompañan las actividades
económicas, los cultivos y las fiestas como el Machaq Mara,
la Wilancha, la Quilpa, la Anata, la Vendimia y otros.
4.- Costumbres y tradiciones:
Cultivos tradicionales
Plantas medicinales
Cantos y danzas tradicionales
Actividades agrícolas: preparar la tierra, sembrar-plantar,
abonar, podar, cosechar.

67
ANEXO N° 2
PARA EL DESARROLLO DE LOS
CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS INTERCULTURALES

NB 2

Cuerpo humano

cabeza P’iqi ceja nayra phichu nariz nasa

boca laka cuello kunka pecho ch’amapichu

brazo ampara ombligo kururu rodilla qunquri

pene allu pie kallu oreja jinchhu

nuca ati poto chi’na seno ñuño

Números

Centena – Patakanaja

100 mäpataka
200 päpataka
300 kimsapataka
400 pusipataka
500 phisqapataka
600 suxtapataka
700 paqalqupataka
800 kimsaqalqupataka
900 llätunkapataka

Mil Waranka

68
Plantas y Frutos Silvestres del Valle de Codpa

Kapulí, cardón, cola de caballo, eucalipto, higuerilla, molle, paqay, mora


sauce, tanino (tara-tara), vilca, yaro, cardón, el álamo la rumba, retama,
sorona y pavo.

Alimentos

Pescado Challwa
Carne de vacuno Waca ayacha
Carne de cerdo Quchi aycha
Carne de pollo Wallpa aicha
Carne de pavo Sach'awallpa aycha
Cebolla Siyuylla
Limón Puky q'allku
Lechuga Pilliyuyu
Papa Chuqi
Camote Apichu
Zanahoria Sanawurya
Tomate Chilltu
Ajo Ajus
Melón Unukhachun
Sandía Yakukhachun
Durazno Lurasnu
Níspero Majjmillu
Frutilla Wallqa

69
Plátano Puquchi
Mandioca Rumu
Tubérculo Papa, ch'upu
Guayaba Wayawa, sawintunu
Chirimoya Chirimuya
Piña Siwis puquy
Papaya Papaya

Vestuarios cotidianos

Sombrero asxatasiña

Vestido-traje-ropa isi

Manta llijlla

Camisa phantta

Zapato jiskhu

Gorro lluchu

Anillo sini

Faja uakata

Pañal hamacura

Peine sanu

Sandalia huiskhu

Tela kuyu

70
Meses del año

Enero chinuqa
Febrero anata
Marzo achuqa
Abril qasiwi
Mayo llamayu
Junio marat'aqa
Julio willkakuti
Agosto llumpaqa
Septiembre sata
Octubre taypisata
Noviembre lapaqa
Diciembre jalluqallta

Estaciones del año

Otoño awtipacha
Invierno thayapacha
Primavera lakakpacha
Verano jallupacha

71
Saludos de uso frecuente

Saludar arunt'aña
Agradecer jalla jalla mama
Saludarse arunt'añanisa
Presentar algo o alguien ukaja o jupaja
¿Cómo estás? kunamastasa, kamisaraki
¡Yo estoy bien! naya walikistwa

naya jani sumamajsti,


Estoy más o menos, ¿y tú?
jumasti?
Mal, estoy enfermo (a)! jani walijti usutatwa
¿Como está tu familia? kunamasa familiamaja
Ellos (as) están bien jupanaka walikiskipxiwa

kunamasa awkimaja,
¿Cómo están tus padres?
taykamaja -mamamaja
¿Como esta tu padre? kunamasa awkimaja

kunamasa taykamaja -
¿Como esta tu madre?
mamamaja

waliki, muspa kusisita


jach'a mamasipana, jach'a
¡Bien, contentos de ser abuelos!
tatasipana

Presentaciones más comunes

Mis padres (biológicos) son: Nayana mamanaja Cristinawa,


Cristina y Felix awkinasti Felixsuwa

Mi padre se llama Felix y mi Nayna tatanaja Felix nayana


madre se llama Cristina. mamanaja Cristinawa

72
Mi abuelo paterno se llama Nayana jach'a tatanaja Eugeniowa.
Eugenio, mi abuela materna se Nayana jach'a mamaja Manuela
llama Manuela..
sutiniwa.

Mi abuelo materno se llama Nayana jach'a tatanaja Pedrowa.


Pedro, mi abuela materna se Nayana jach'a mamaja Eulogia
llama Eulogia.
sutiniwa.

Ejemplo de Diálogos

¿Cuántos años tiene tú


mamá? qawqa maranisa mamamaja?

Ella tiene 70 años jupaxa paqalqu tunka maraniwa


¿Cómo se llama tu padre? kuna sutini tatamaja?
Mi padre se llama Félix nayana awkinaja Felix satawa
¿Tienes hermanos? jilatama utjiti?
Sí, tengo hermanos jisa, jilatanhanaka utjiwa
¿Cuántos hermanos y
hermanas de nacimiento qawqa jilatanitasa kullakanitasa
tienes?
Cinco hermanas y un
hermano de nacimiento phisqa kullakanita, mä jilatanti

¿Por dónde te vas a tu casa? kawki chiqata utamaru saririta?


Por el camino más corto jak'a thakhikamata
¿Cuándo llega tu padre? kunapacha awkima purini?
En cuanto terminen sus
vacaciones vacacionapa tukuyani ukata purini

¿A qué hora almuerzas? kuna timpuna maq'irita?


A la una mä urasa

taypi urukipana
A las doce del dia

73
Imperativos más frencuentes

no saldré janiwa mistuti


no vendré janiwa puriñati
no vendré más jani puniwa puriñati
que venga tu madre mamama purpana
que venga tu padre tatama purpana
saldré mistuñawa
salgan todos tajpacha mistupjama
la saludaré aruntañawa
salude, usted juma arunt'ama
siéntense, tome asiento chuqt'am, juma chuqt'asima
tenga cuidado con su herida usutchata suma uñjanta
tome su remedio qullama umt'asima
trae agua uma apanima
vaya afuera, salga anqaru sarama, sarama
vayan ustedes dos paypacha sarapjama
ven con tu madre mamamanti purima
ven con tu padre tatamanti purima
venga para acá, adelante akaru purima, layrjaru
vengan todos para acá akaru tajpachhanaka puripxama

junch'ukima, suma uñjanta


vigila, cuida los animales
uywanaja
vuelvan temprano qalti qalt'ita puripxjanta
vuelvan todos tajpachha puripxanta
me voy a descansar naya samart'asiri saraña

74
vámonos jina, sarjatana

Preguntas más usadas

¿Qué novedades hay? jichha kunanaka utjisa?


¿Qué te duele? kunasa ustama?
¿Sabes cantar? juma kirkiritati?
¿Sabes leer? juma liyt'ritati?
¿Sabes escribir? juma qilqiritati?
¿Te gusta la leche? juma lichi muniritati?

¿Te gusta venir aquí a la juma aka jach'a yatiña utaru


escuela? puriña muniritati?
¿Vienes atrasado? qipa qipata purjta?
¿Qué vas a hacer? kuna lurantasa?
¿De quién es este bote? khistinkisa aka butija?
¿Qué vas a hacer hoy? jichha kuna lurantasa?
¿Por qué no me llamas? kunata jani jawsista?
¿Cuándo terminas? kunapacha tukuyanta?
¿Es tan terrible? muspa jani walipuniti?
¿Cuál es tu asiento? kawkisa chukuñamaja?
¿Cuándo llegaste? kunapacha purta?
¿Tomas agua o jugo? umacha, jugucha umanta?
¿Para quién es este caballo? khistitakisa aka kawalluja?
¿Qué te pasa? kuna jumaruxa pastama?
¿Tienes hambre? maq'a aythamti?

75
Términos interrogativos de uso frecuente

¿Para qué? kunataki?


¿Para quién? khistitaki?
¿De quién? khistinkisa?
¿Hasta dónde? kawkikama?

kunamti - kunamdi -
¿Con qué?
kunampi?
¿A qué? kunaru?

Sufijos

Posesivos sa – ma – pa –ja

Cosmovisión y cultura aymara del Valle de Codpa

Principios Ayni: Es el concepto andino de relación mutua entre


iguales, basada en reciprocidad,
complementariedad y solidaridad para lograr una
satisfacción mutua y agregar valor a los servicios o
bienes que se entregan en este dar y recibir.

Ayllu: Concepto de origen quechua y aymará


significa entre otras cosas: comunidad, linaje,
genealogía, casta, género, parentesco. Puede
definirse como el conjunto de descendientes de un
antepasado común, real o supuesto que trabajan la
tierra en forma colectiva y con un espíritu solidario.
El ayllu viene a ser una asociación cuyos miembros
están unidos por un vínculo consanguíneo (real o
ficticio), religioso, territorial y económico.
Percepción del espacio Araj Pacha: Mundo de arriba
Aka Pacha :Este mundo
Manqha Pacha: Mundo de abajo

76
Percepción del tiempo Cultivos, Fiestas y Ceremonias: Machaq Mara,
(Calendario Agrícola)
Wilancha , Quilpa, Anata, Vendimia
Costumbres y tradiciones Cantos y danzas tradicionales
Plantas medicinales
Cultivos tradicionales
Actividades agrícolas: preparar la tierra,
sembrar-plantar, abonar, podar, cosechar
Comidas típicas, utensilios de cocina.
Vestuario

Verbos más comunes

amar munaña arrancar t’ijuña atrapar katuña


abrir sit’araña despertar amayusiña bañar jarisiña
beber umaña calentar junt’chaña cerrar jist’yataña
orar mayiña saludar arunt’aña sentar chukuña
comer maq’aña cantar kirkiña sanar qullaña
gritar q’asaña correr taniña pintar samichaña
lavar t’axuña leer liviña mentir k’arisiña
robar lunthataña recordar amtasiña trabajar irnaqaña
tirar chhikhaña herir wallaqaña llorar jachaña
empujar lukhuña escribir qilqaña cuidar uñjaña

golpear t’axlliña-ch’akuña-liq’iña

Adverbios de lugar

Aquí, aca, por acá, por aquí akana, aka, akakana


Ahí, alli, allá, por ahí, por allá ukana, uka, ukakana
Cerca, muy cerca jak'a, muspa jak'a
Lejos, muy lejos jaya , muspa jaya

77
Afuera, por afuera, hacia fuera, desde anqana, anqata, anqaru,
afuera anqaruta

Adentro, por adentro, hacia adentro, manqha, manqhata,


desde adentro manqharu, manqharuta

Adelante, por adelante, para adelante, layrata, layraqata.


hacia delante, desde adelante layrjaru,layraruta, layraqata

Atrás, por atrás, para atrás, hacia qipa, qiparuta, qipata,


atrás, desde atrás qaparkama, qipapata

Arriba, por arriba, para arriba, hacia araja, arajkamaki,


arriba, desde arriba arajaru,arajaruxa, arajata

aynacha, aynachkamaki,
Abajo, por abajo, para abajo, hacia
abajo, desde abajo aynacharu, aynachkama,
aynachata
Allá arriba, hacia allá arriba arajana, arajkamaki
Allá abajo (a la mar), hacia allá abajo aynachana, aynachkamaki

Pronombres Posesivos

Mi, mio, mia nayanha, nayankiwa

Tu, tuyo, tuya jumana, jumankiwa

Suyo, suya jupana, jupankiwa

Nuestro jiwasana

Su jupana

78
Relación de los Aprendizajes Esperados, Indicadores,
Actividades Genéricas y Contenidos Interculturales

NB 2

Aprendizajes Indicadores Actividades Contenidos


esperados Genéricas Intercuturales
Identifican y Recuerdan y Participan Numeración:
expresan repiten los activamente Identificación,
oralmente los números, en identificando y distinción y
números en ámbitos numéricos, expresando en expresión oral de
lengua del uno al mil, en forma oral los los números en
aymara en los lengua aymara números, en los lengua aymara en
ámbitos de aplicados a rimas y ámbitos de las el ámbito de las
las unidades, canciones. unidades y unidades,
decenas, Escuchan y repiten decenas, en decenas,
centenas, y los números en lengua aymara. centenas y
mil. diferentes ámbitos número mil.
del uno al mil.
Reconocen y
nombran, en
lengua aymara,
cifras numéricas
que aparezcan en
revistas, boletas,
juegos y otras
formas culturales.
Escuchan y repiten
secuencias
numéricas, del uno
al mil, enunciadas
por el profesor.
Escuchan y repiten
adivinanzas y
trabalenguas donde
se incluyan
diferentes cifras
numéricas, en
ámbitos numéricos
del uno al mil, en
lengua aymara.
Bailan alegremente
canciones que
indiquen los
números en lengua

79
aymara.

Reconocen Escuchan y repiten Participan Cuerpo humano:


las rimas, letras de activamente en Reconocimiento
característica rondas, canciones, sesiones de de las
s externas adivinanzas u otras lecturas características
propias de su formas literarias compartidas, externas propias
identidad simples, en lengua reconociendo las de su identidad
corporal aymara, que partes del cuerpo corporal
expresándola expresen las partes y expresando expresándola
oralmente en externas de su oralmente los oralmente en
lengua cuerpo. nombres de cada lengua aymara:
aymara. Dibujan las partes una de ellas. P’iqi (cabeza),
del cuerpo humano ampara (brazo).
las pintan Otros.
coloridamente con
diversidad de
elementos y
pronuncian
correctamente sus
respectivos
nombres en lengua
aymara.

Escuchan Escuchan Utilizan en sus Alimentos y


comprensiva comprensivamente, producciones Vestuario
mente en lengua aymara, orales nuevas
cuentos, breves y variados palabras Expresión oral de
poemas y textos literarios, valiéndose de un textos literarios
otros textos reconociendo en vocabulario breves: cuentos,
literarios ellos palabras que matizado y poemas,
breves, en indican comidas y preciso para adivinanzas,
lengua vestimentas típicas nombrar comidas anécdotas,
aymara, de la cultura del y vestimentas historias
donde se Valle de Codpa. típicas que comunales y
expresen utilizan las familiares u otros
variedad de Identifican personas en el textos, en lengua
comidas y personas o Valle de Codpa. aymara donde se
vestimentas instituciones que expresen tipos de
típicas de la producen alimentos Conversan con alimentación de la
cultura del y vestuarios distintos dieta diaria y
Valle de propios de la interlocutores, ropaje propia de
Codpa. cultura del Valle de con articulación, la cultura del
Codpa. entonación y Valle de Codpa:
Dibujan pronunciación lluchu (gorro),
vestimentas típicas adecuadas. asxatasiña

80
que se usan en el (sombrero), otros.
Valle de Codpa, las
pintan Dramatizan
coloridamente con escenas de la
diversidad de vida real o
elementos y proveniente de
pronuncian los textos
correctamente sus escuchados,
respectivos vistos o leída,
nombres en lengua utilizando
aymara. distintos registros
Participan en juego de habla, que
de roles expresen la
representando producción o
faenas en las que elaboración de
se producen o variados tipos de
elaboran variados alimentos y
tipos de alimentos vestuarios.
en el Valle de
Codpa, los cuales
nombran
correctamente en
lengua aymara.

Identifican y Escuchan y repiten Dramatizan Estaciones del año:


distinguen las oralmente, en escenas de la Identificación y
estaciones lengua aymara, vida real o distinción de las
del año, rimas, canciones, proveniente de estaciones del
pronunciando adivinanzas y los textos año,
correctament trabalenguas escuchados, enunciándolo en
e sus articulando en vistos o leídos, lengua aymara:
nombres en forma adecuada los relacionados con jallupacha
lengua nombres de las las estaciones del (verano), otros.
aymara. estaciones del año. año, utilizando
Recuerdan y distintos registros
pronuncian en de habla.
rimas, canciones, Repiten poemas,
adivinanzas, rimas,
trabalenguas y adivinanzas,
otras formas trabalenguas,
literarias simples canciones de
los nombres de las diversos autores
estaciones del año o de su propia
en lengua aymara. creación, en
Crean y enuncian donde se
oralmente pronuncien en

81
adivinanzas y lengua aymara el
trabalenguas donde nombre de las
se indiquen los estaciones del
nombres de las año.
estaciones del año.
Confeccionan
dibujos o maquetas
donde se
manifiesten las
características de
las estaciones del
año, las muestran
al curso indicando
sus nombres.
Representan
escenas
relacionadas con
las estaciones del
año, utilizando
distintos registros
de habla
Repiten Recitan versos, de Repiten y Naturaleza:
oralmente, en la literatura infantil memorizan Enunciación oral,
lengua andina o de la adivinanzas, en lengua
aymara, tradición oral, que trabalenguas, aymara, de
rimas, contengan el canciones de plantas silvestres
canciones, nombre de algunos diversos autores del entorno
adivinanzas y elementos de la o de su propia natural de la
trabalenguas flora silvestre del creación, en comunidad del
articulando en entorno natural. donde se Valle de Codpa.
forma Crean y enuncian pronuncien en Ejemplo:
adecuada los oralmente lengua aymara la Kapulí, cardón,
nombres de adivinanzas y flora silvestre y cola de caballo.
la flora trabalenguas donde del entorno social.
silvestre del se nombre plantas Representan a
entorno de la flora silvestre través de
natural de la del Valle de Codpa. modelados con
comunidad. Confeccionan masa de harina,
dibujos o maquetas papeles u otros
donde se expresen elementos la flora
creativamente la silvestre y cultural
flora silvestre del del Valle de
lugar, manifiesten Codpa.
oralmente las
características de
ellas, las muestran

82
al curso indicando
sus nombres.

Pronuncian Reconocen la Cosmovisión de la


adecuadame importancia de la Organizan una Cultura Aymara en
nte, en solidaridad, celebración de el Valle de Codpa:
contextos complementariedad acuerdo a la Pronunciación
sociales, las y reciprocidad percepción del adecuada, en
expresiones (Ayni) en las sentido de la vida contextos sociales de
más actividades y a la la lengua de la
utilizadas, en comunitarias que cosmovisión de la cultura aymara, de
lengua se realizan en el cultura aymara: expresiones más
aymara, que Valle de Codpa. con serpentinas, utilizados en la vida
rigen los Representan challa música, cotidiana.
principios y la escenas de la vida bailes, trajes y 1.- Principios: Ayni
percepción cotidiana y comidas de la (reciprocidad,
del quehacer tradicional tradición del Valle complementariedad y
cultural de Codpa en la
inspirada en la solidaridad)- Ayllu
cotidiano y asociación que todos lo (asociación por
tradicional del territorial, religiosa pasen bien. vínculo
Valle de o económica (ayllu) consanguíneo, real o
Codpa. de la cultura del Escuchan ficticio; religioso,
Valle de Codpa. comprensivament territorial y
e la lectura de económico).
Nombran cuentos, fábulas,
adecuadamente 2.- Percepción del
leyendas y
categorías espacio: Araj Pacha
noticias y
espaciales en ( mundo de arriba),
demuestran su
aymara, de comprensión a Aka Pacha ( este
acuerdo a la través de mundo), Manqha
percepción del comentarios Pacha ( mundo de
sentido de la vida y críticos, abajo 3.-
a la cosmovisión de preguntas, Percepción del
la cultura aymara: opiniones, tiempo (Calendario
Araj Pacha (mundo inferencias y Agrícola):ceremonia
de arriba), Aka variadas s que acompañan las
Pacha (este expresiones actividades
mundo), Manqha artísticas. económicas, los
Pacha (mundo de
cultivos y las fiestas
abajo).
como el Machaq
Nombran y utilizan Dramatizan
adecuadamente escenas de la Mara, la Wilancha, la
términos que vida real o Quilpa, la Anata, la
expresan proveniente de Vendimia y otros.
categorías los textos 4.- Costumbres y
temporales, que escuchados,

83
están incorporadas vistos o leída, tradiciones:
en el calendario adoptan distintos Cultivos
agrícola del Valle gestos y maneras tradicionales
de Codpa, de hablar. Plantas
expresando las medicinales
ceremonias que Cantos y danzas
acompañan a las tradicionales
actividades Actividades
económicas, los agrícolas:
cultivos y las preparar la tierra,
fiestas, como sembrar-plantar,
Machaq Mara, abonar, podar,
Wilancha, Quilpa, cosechar.
Anata, Vendimia y
otros.
Reconocen y
valoran las
actividades
laborales agrícolas
propias que se
realizan en el Valle
de Codpa, como
preparar la tierra,
sembrar, plantar,
abonar, podar,
cosechar, vender.
Identifican
profesiones y
oficios ancestrales
en el Valle de
Codpa que tienen
relación directa con
los cultivos.
Nombran y
ejecutan
adecuadamente
expresiones
artísticas que están
incorporadas en el
acervo cultural de
las comunidades
del Valle de Codpa,
expresadas a
través de cantos y
danzas que
acompañan las

84
ceremonias
tradicionales, como
huayno, takirari,
vals, y otros.
Reconocen y
valoran la
importancia de
algunas plantas
medicinales
existentes en el
Valle de Codpa,
como cola de
caballo, paico,
ruda, yantén, y
otras.

Participan Se mantienen Conversan con Saludos:


activamente atentos mientras distintos Expresión de
en escuchan saludos. interlocutores, oraciones y textos
conversacion Recuerdan y incorporando breves que
es repiten saludos de saludos en lengua incluyan diálogos,
incorporando su tradición oral aymara preguntas,
saludos en incorporados a demostrando exclamaciones,
lengua través de la aplicación en la afirmaciones y
aymara audición. articulación, negaciones en
mejorando su entonación y lengua aymara.
Dramatizan
articulación y pronunciación de kamisaraki (¿Cómo
adecuadamente
pronunciación ellos. estás?), naya
saludos en
. walikistwa (¡Yo
contextos sociales
creados. Expresan una estoy bien!), otros.
diversidad de
Escuchan y saludos en
reproducen representaciones
oralmente saludos preparadas de
habituales en relatos
contextos escuchados o
adecuados. vistos.
Identifican y usan
los saludos en
diferentes
situaciones
comunicativas.

Utilizan Reconocen y Participan Presentaciones más


oralmente, en utilizan en su habitualmente en
lengua presentaciones comunes:
expresión oral un
aymara,

85
oraciones rango de seis formales de Utilización, en
completas y saludos en lengua personas, y lengua aymara
coherentes, aymara conversan, con oral, de oraciones
donde se Indagan el claridad y fluidez, completas y
expresen significado de sobre diversos coherentes, donde
presentacione algunos saludos, en temas de su se expresen
s de personas lengua aymara, que interés. presentaciones de
en un no conocen y que personas en un
contexto de han escuchado en contexto de
socialización la comunidad de socialización
formal. Codpa. formal: Nayana
mamanaja
Siguen Cristinawa,
instrucciones awkinasti
sencillas en Felixsuwa (Mis
representaciones padres son
donde usen Cristina y Félix),
saludos, en lengua otros.
aymara, en
diferentes
contextos
comunicativos, ya
sean formales o
informales.
Participan en Representan Participan en Diálogo simple:
conversacion escenas de la vida conversaciones y
es diaria o inspirada realizan Participación en
espontáneas por las narraciones presentaciones conversaciones
y guiadas, en escuchadas, que orales, con espontáneas y
lengua incluyan breves claridad y fluidez, guiadas, en
aymara. diálogos. sobre diversos lengua aymara:
Representan, en temas inspirada kuna sutini
forma libre, en las tatamaja (¿Cómo se
vivencias de la vida narraciones de la llama tu padre?),
diaria o inspirada tradición oral o nayana awkinaja
en las narraciones escrita de la Felix satawa (Mi
de la tradición oral literatura andina padre se llama Félix),
o escrita de la aymara. otros.
literatura andina
aymara.
Dan la entonación
correspondiente y
la gestualidad
adecuadas a los
distintos conceptos
expresados en
lengua aymara,

86
ante un interlocutor.

Expresan oral Utilizan oraciones Representan Imperativos:


y coherentes, orales, escenas de la Utilización de
adecuadame en donde vida diaria o oraciones
nte términos intervengan inspirada por los coherentes,
imperativos imperativos en cuentos orales, en donde
de la lengua lengua aymara. escuchados, que intervengan
aymara a Escuchan cuentos, impliquen un imperativos en
través de fábulas y leyendas breve diálogo. lengua aymara:
narraciones de la tradición oral uma apanima
de cuentos, aymara y (¡Trae agua!),
fábulas, reconocen Demuestran, a otros.
leyenda y auditivamente en través del uso en
poemas. ellos acciones diferentes
imperativas; situaciones
ejercitan su comunicativas, su
pronunciación comprensión de
adecuada. nuevas palabras
Representan que expresen
fábulas andinas términos
expresando en sus imperativos.
representaciones
acciones
imperativas de
lengua aymara.
Reconocen
auditivamente
imperativos de la
lengua aymara en
poemas de la
literatura
tradicional.
Escuchan Demuestran Escuchan la Términos
comprensiva comprensión de los lectura de interrogativos :
mente, en textos orales narraciones, Expresión de la
lengua escuchados a poemas y de comprensión de
aymara, través de la otros textos los textos literarios
variados y formulación de literarios y no literarios
breves textos diversas preguntas demostrando su escuchados, a
orales, y de orales. comprensión a través de la
ellas formulan Realizan través de participación en
preguntas dramatizaciones variadas comentarios y
que incluyan espontáneas y preguntas en discusiones, de la
diálogos formulan oralmente lengua aymara. oralidad creativa,
interrogativos, preguntas que del arte o de la

87
en lengua incluyan diálogos expresión
aymara. interrogativos, en corporal:
lengua aymara. kunaru (¿A qué?
Recuerdan y narran
hechos importantes
de su familia, e
interrogan a sus
pares formulando
términos
interrogativos en
lengua aymara.
Escuchan el relato
de cuentos breves,
de la cultura
tradicional; y
realizan al término
de la narración
preguntas a sus
compañeros, en
lengua aymara.
Dramatizan
escenas en donde
se expresan, en
forma oral, variados
tipos de preguntas.
Narran, frente al
curso, anécdotas,
experiencias o
temas de interés
personal, en donde
se enfaticen los
interrogativos en
lengua aymara.
Preguntan y
responden en
forma pertinente.

Amplían su Repiten textos Identifican rimas y Sufijo posesivo :


vocabulario tradicionales orales reiteraciones en Ampliación del
recuperando breves escuchados cuentos y juegos vocabulario y
textos en su entorno para desarrollar la conocimiento de
literarios sociocultural. conciencia nuevas palabras,
orales Utilizan en juegos: fonológica a partir en lengua
tradicionales reiteraciones, rimas de audiciones aymara, y formas
en lengua o cantos que que contengan de expresión a
aymara a contengan sufijos sufijo posesivo. partir de:

88
través de la posesivos en • la audición de
audición de lengua aymara. narraciones
narraciones Narran cuentos breves literarias y
breves en el breves o cuentan no literarias.
contacto con algunos hechos y • el contacto con
usuarios experiencias usuarios
competentes personales y competentes de
de la lengua, familiares que la lengua.
reconociendo contengan sufijo
palabras que posesivo. sa – ma – pa –ja
contengan
sufijo
posesivo.
Comentan y Pronuncian, Dramatizan Verbos :
dramatizan articulan y entonan escenas de la Pronunciación,
diversas adecuadamente en vida real o articulación y
actividades contextos sociales, proveniente de entonación
que realizan en lengua aymara, los textos adecuadas, en
ellos y sus expresiones escuchados, contextos
mayores en verbales más vistos o creada, sociales de la
las que se utilizadas en la vida expresando lengua de la
expresen cotidiana. distintas formas cultura aymara,
formas Usan instrumentos verbales. de expresiones
verbales, en musicales, propios verbales más
lengua de la cultura de utilizados en la
aymara, más Codpa, para vida cotidiana.
utilizadas en entonar canciones, Ejemplo:
la vida rimas u otros textos arunt’aña
cotidiana. literarios, que (saludar),
enuncien formas umaña (beber),
verbales en lengua otros.
aymara.
Registran
auditivamente y
comparten con sus
pares de la clase
expresiones
verbales
recopiladas en el
entorno
sociocultural.

Expresan oral Escuchan y repiten Participan en Adverbios:


y los adverbios de conversaciones Utilización de
comprensiva lugar, de la lengua espontáneas y símbolos de la
mente los aymara. realizan cosmovisión

89
adverbios de Pronuncian rimas, presentaciones andina-aymara,
lugar, de la adivinanzas y orales donde se de la flora, de la
lengua trabalenguas donde expresen en fauna y de
aymara, en se expresen los forma oral los elementos
diálogos adverbios de lugar, adverbios de culturales, en el
socializados: en lengua aymara. lugar. uso correcto de
aquí, acá, por Relatan cuentos los adverbios:
acá, por aquí breves, de la jak'a, muspa
(akana, aka, cultura tradicional jak'a (cerca, muy
akakana); frente a sus cerca), otros.
ahí, alli, allá, compañeros, en
por ahí, por donde se expresen,
allá (ukana, en lengua aymara,
uka, algunos de los
ukakana); adverbios de lugar.
cerca, muy
cerca (jak'a,
muspa jak'a);
lejos, muy
lejos (jaya,
muspa jaya);
y otros.
Expresan Reconocen Usan oralmente Pronombres
claramente auditivamente los palabras posesivos :
los pronombres significativas Recitación de
pronombres posesivos en estableciendo la poemas
posesivos de expresiones de la relación fonema- tradicionales, de
la lengua literatura dibujo o lámina autores de
aymara. tradicional. de los literatura infantil o
Recuerdan los pronombres de creación
pronombres posesivos. personal, en
posesivos, de donde se
lengua aymara, y expresen
los utilizan claramente los
adecuadamente en pronombres
narraciones orales posesivos de la
de la literatura lengua aymara:
tradicional. jupana,
Reproducen, en jupankiwa (suyo,
forma lúdica, textos suya), otros.
orales breves
pertenecientes a la
literatura infantil de
la tradición oral,
que les son leídos,
y que expresan

90
claramente los
pronombres
posesivos de la
lengua aymara.

91
Ejemplos de las Actividades Genéricas
Y Observaciones al Docente

NB 2

Actividad Genérica 1

Participan activamente identificando y expresando en forma oral los


números, en los ámbitos de las unidades, decenas y centenas de mil, en
lengua aymara.

Ejemplos:
Recortan de revistas, boletas, y otros textos en los ámbitos de las unidades,
decenas y centenas de mil, y los nombran en lengua aymara.
Reconocen y nombran en aymara los números en los ámbitos de las unidades,
decenas y centenas de mil en boletas y otros impresos.
Escuchan y repiten adivinanzas y trabalenguas donde se incluyan algunos de
los números en lengua aymara.
Bailan alegremente canciones que indiquen los números en lengua aymara.
Escuchan y repiten los números del uno al millón, enunciados por el profesor.
Participan, en parejas o en grupos, repitiendo en lengua aymara rimas,
canciones y otras expresiones artísticas que expresen los números en el
ámbito de estudio.

Actividad Genérica 2

Participan en conversaciones espontáneas y realizan presentaciones orales


donde se expresen en forma oral los adverbios de lugar.

Ejemplos
Conversan sobre lugares del sector, realizando indicaciones orales sobre
permanencias o desplazamientos hacia los mismos.
Indican lugares don de se encuentran personas, objetos, o se desarrollan
fenómenos naturales.
Escuchan y repiten los adverbios de lugar, de la lengua aymara.
Pronuncian rimas, adivinanzas y trabalenguas donde se expresen los
adverbios de lugar, en lengua aymara.
Relatan cuentos breves, de la cultura tradicional frente a sus compañeros, en
donde se expresen, en lengua aymara, algunos de los adverbios de lugar.
Producen textos orales y escritos respetando las concordancias y utilizando
adecuadamente los adverbios de lugar.

92
Actividad Genérica 3

Escuchan la lectura de narraciones, poemas y de otros textos literarios


demostrando su comprensión a través de variadas preguntas en lengua
aymara.

Ejemplos:
Partiendo del título de un texto predicen su contenido y hacen preguntas para
aclarar dudas.
Escuchan la lectura del texto hecha por el docente.
Resumen oralmente la lectura escuchada, y enuncias partes de ella en lengua
aymara.
Comentan los aspectos que más les interesaron; hacen preguntas en lengua
aymara sobre patrones estudiados.

Actividad Genérica 4

Dramatizan escenas de la vida real o proveniente de los textos escuchados,


vistos o creada, expresando distintas formas verbales.

Ejemplos
Usan instrumentos musicales, propios de la cultura de Codpa, para entonar
canciones, rimas u otros textos literarios, que enuncien formas verbales en
lengua aymara.
Registran auditivamente y comparten con sus pares de la clase expresiones
verbales recopiladas en el entorno sociocultural.
Se organizan para representar alguna escena del cuento leído.
Seleccionan algunos momentos y situaciones del cuento para ser
representados.
Reparten las tareas y los roles.
Elaboran con una pauta con la secuencia de las acciones principales de lo que
van a decir y representar.
Preparan la representación, de la pauta establecida, en ensayos apoyados por
el docente y con los elementos básicos que van a utilizar (objetos, vestuario,
dibujos de escenografía, etc.).
Representan su trabajo frente al curso y a otros cursos de la escuela.
Evalúan y comentan la participación de todos los integrantes del curso en esta
actividad.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
La representación de diferentes roles ayuda al niño a desarrollar la empatía y la
expresión oral de la lengua aymara, la expresión gestual y postural.

93
Actividad Genérica 5

Demuestran, a través del uso en diferentes situaciones comunicativas, su


comprensión de nuevas palabras que expresen términos imperativos.

Ejemplos:
• Utilizan en sus expresiones orales palabras que han incorporado a través de la
audición de cuentos, leyendas y de la de otros textos literarios.
• Recuerdan y utilizan correctamente las expresiones imperativas nuevas que han
aprendido, en situaciones comunicativas recreadas y reales.
• Siguen instrucciones orales, de expresión imperativa, dadas por el docente.

Actividad Genérica 6

Participan en conversaciones y realizan presentaciones orales, con claridad


y fluidez, sobre diversos temas inspirada en las narraciones de la tradición
oral o escrita de la literatura andina aymara.

Ejemplos:
• Conversan sobre el tema central de testos andinos orales escuchados.
• Relatan anécdotas personales que se vinculan con las tradiciones o leyendas del
entorno.
• Organizados en grupos, conversan sobre la familia, sentimientos y sensaciones,
fantasías, competencias, amistad, generosidad, creatividad, costumbres
incorporando en ello términos en lenguas aymara aprendidos.
• Conversan sobre la fiesta de los difuntos (Día de los difuntos- Ver Anexo Textos
literarios tradición del Valle de Codpa) y formulan hipótesis sobre el tema.

Actividad Genérica 7

Utilizan en sus producciones orales nuevas palabras valiéndose de un


vocabulario matizado y preciso para nombrar personas, objetos e ideas.

Ejemplos:
• Forman familias semánticas en lengua aymara con palabras del cuento
escuchado. Por ejemplo, con la palabra camisa, mermelada, chalina, pan, falda,
carne, etc. Investigan otras palabras sobre el tema para formar otras familias
semánticas.
• Explican con sus propias palabras algunas expresiones del cuento “Yatiri, el
último rincón del sol” (Ver Anexo Textos literarios tradición del Valle de Codpa).
• Dan a conocer oralmente sus opiniones y comentarios al resto del curso.

94
Actividad Genérica 8

Conversan con distintos interlocutores, con articulación, entonación y


pronunciación adecuadas.

Ejemplos:
• Conversan con el docente y con sus compañeros sobre los trabajos que realizan
sus familiares y sobre oficios artesanales que conocen o se ejecutan en su
localidad. Los nombran y describen.
• Conversan sobre las personas que se dedican a confeccionar o arreglar ropa.
Apoyados por el docente establecen algunas diferencias entre la ropa que se
vende en las tiendas y la ropa hecha artesanalmente.
• Visitan al artesano, tejedor o tejedora, del pueblo y le formulan preguntas para
saber dónde aprendió su oficio, cómo lo realiza, a quiénes atiende, etc.

OBSERVACIONES AL DOCENTE

A través de la conversación, el docente tiene también la oportunidad de resaltar la


importancia del trabajo que realizan los padres de niños y niñas que trabajan en el
arte de tejer y confeccionar vestimentas.

Actividad Genérica 9

Dramatizan escenas de la vida real o proveniente de los textos escuchados,


vistos o leída, utilizando distintos registros de habla, que expresen la
producción o elaboración de variados tipos de alimentos y vestuarios.

Ejemplos:
• Seleccionan y comentan los pasajes de un cuento que podría ser representado e
identifican los diálogos en los que participan los personajes.
• Motivados por el cuento leído o el poema, crean de manera individual un breve
relato con tres partes principales (inicio, desarrollo y fin), en el que ellos son los
protagonistas que producen o elaboran variados tipos de alimentos y vestuarios.
• Utilizan registros de habla que correspondan a distintos personajes
representados y utilizan expresiones relevantes en lengua aymara.
• Realizan juegos de improvisación grupal relacionada con el contenido de la
lectura del cuento o del poema o con los productos de su imaginación.
• Apoyados por el docente organizan “una tarde de producción de vestimentas y
alimentos”.
• Recopilan material para confeccionarlos.
• Elaboran los alimentos de manera individual, de acuerdo a instrucciones dadas
por el docente.
• Buscan un lugar apropiado, al aire libre, para preparar los alimentos.
• Juegan libremente con sus creaciones de vestuario, hechos con lana, género o
papel.
• Exponen las creaciones realizadas en clase.

95
• Presentan la exposición ante otros cursos relatando como los confeccionaron.
• Exhiben ante la familia sus dramatizaciones creativas de escenas de los textos
escuchados o vistos.

Actividad Genérica 10

Participan habitualmente en presentaciones formales de personas, y


conversan, con claridad y fluidez, sobre diversos temas de su interés.

Ejemplos:
Conversan sobre viajes espaciales que han realizado a otros pueblos de la
Comuna de Camarones, y de cómo han conocido personas y se han
presentado con ellas.
Estimulados por el docente y organizados en grupos, los niños realizan un viaje
imaginario hacia otro pueblo; y se figuran que conocen muchas personas, y
presentan a sus compañeros y son presentados por ellos.
Describen, comentan o dibujan las comunidades y las personas imaginadas.
Cuentan experiencias realizadas en su hogar, escuela o vecindario
relacionadas con la presentación formal de las personas que han llegado como
visitas a la casa.
Practican presentaciones formales entre los compañeros de su grupo curso.
Expresan las oraciones de presentación formal con claridad y fluidez.

Actividad Genérica 11

Usan oralmente palabras significativas estableciendo la relación fonema-


dibujo o lámina de los pronombres posesivos.

• Establecen relación entre fonema y lámina que exprese un pronombre posesivo y


las refuerzan a través de actividades lúdicas.

• Utilizan una serie de naipes o tarjetas fónicas y realizan actividades lúdicas como
las siguientes:
- agrupar naipes que se relacionen con los pronombres posesivos; asociar palabra
hablada con el dibujo que representa el naipe.
- colocar una ilustración seguida de dos o más y luego reconocer a qué pronombre
posesivo se está refiriendo. Luego, proceder a la inversa.
- agrupar ilustraciones que tengan una misma representación de posesivas.
- encontrar la lámina que represente un pronombre posesivo una vez pronunciada
en voz alta por el docente.
• Descubren, en la lectura de un texto de la literatura de la tradición oral, las
palabras que indican los pronombres posesivos en lengua aymara.

96
Actividad Genérica 12

Conversan con distintos interlocutores, incorporando saludos en lengua


aymara demostrando aplicación en la articulación, entonación y
pronunciación de ellos.

Ejemplos:
• Conversan con el docente y con sus compañeros y expresan una diversidad de
saludos que realizan con sus familiares y amistades.
• Apoyados por el docente establecen algunas diferencias entre saludos formales
e informales que a menudo se expresan en diferentes instancias de la vida.
Escuchan su pronunciación, los memorizan y utilizan en diferentes instancias
sociales.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
A través de la conversación, el docente tiene también la oportunidad de resaltar la
importancia social que tiene el saludo formal, el cual demuestra respeto y
educación.

Actividad Genérica 13

Expresan una diversidad de saludos en representaciones preparadas de


relatos escuchados o vistos.

Ejemplos:
• Inventan diálogos breves, con inclusión de frases que expresan saludos, ya
estudiados, relacionadas con la narración del un cuento o de la fábula escuchada
y las representan en una escena frente al curso.

Actividad Genérica 14

Dramatizan escenas de la vida real o proveniente de los textos escuchados,


vistos o leídos, relacionados con las estaciones del año, utilizando distintos
registros de habla.

Ejemplos:
• Escuchan textos con el propósito de efectuar una dramatización. Con este fin,
pronuncian debidamente los nombres de las estaciones del año.
• Reconocen en el o los textos seleccionados los momentos principales del relato,
los diálogos, las intervenciones del narrador y las de los personajes.
• Ponen atención a las características de los personajes y la descripción de los
ambientes de cada estación del año.
• Se reparten los roles, memorizan sus partes y las ensayan.
• Presentan sus versiones dramatizadas de las escenas o narraciones completas
seleccionadas.

97
Actividad Genérica 15

Repiten poemas, rimas, adivinanzas, trabalenguas, canciones de diversos


autores o de su propia creación, en donde se pronuncien en lengua aymara
el nombre de las estaciones del año.

Ejemplos:
• Escuchan poemas grabados o recitados por el docente o por los alumnos en
donde se expresan los nombres de las estaciones del año.
• Recuerdan, leen y recitan los poemas que saben de memoria relacionados con
las estaciones del año.
• Invitan a una persona de la localidad dialogar sobre las características con que
se expresan cada una de las estaciones del año en el Valle de Codpa.
• Recuerdan canciones favoritas y recitan sus letras, sin el apoyo de la melodía,
que hablen de las estaciones del año.

Actividad Genérica 16

Participan activamente en sesiones de lecturas compartidas, reconociendo


las partes del cuerpo y expresando oralmente los nombres de cada una de
ellas.

Ejemplos:
• Escuchan con atención y siguen visualmente láminas del cuerpo humano de
acuerdo a la lectura del texto realizada por el docente.
• Establecen relación entre los textos escuchados en lengua aymara y las láminas
o dibujos que representan partes del cuerpo humano.
Dibujan partes del cuerpo humano y enuncian sus partes.
Modelan con plasticina u otro elemento el cuerpo humano.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
La lectura compartida es una actividad en la que el docente lee en voz alta un
texto, con fluidez y expresión, indicando cada una de las palabras a medida que
las pronuncia. Los textos pueden ser simples, lecturas predecibles u otros.
Durante la actividad los niños y niñas participan de la lectura en forma activa,
escuchando y visualizando las láminas del texto.
A través de esta actividad, los niños van aprendiendo el vocabulario oral de la
lengua aymara, como también la representación gráfica de las palabras.

98
Idealmente, la actividad se realiza con libros de gran tamaño (libros gigantes). En
caso de no contarse con ellos, se recomienda escribir el texto en un papelógrafo
con letra imprenta suficientemente clara.
Jugar a leer es una actividad, derivada de las lecturas compartidas, en la cual los
niños y niñas imitan la acción de leer textos que conocen de memoria, ya que aún
no dominan las destrezas de decodificación de la lengua en estudio. Es importante
no desvalorizarla diciéndoles: “No estás leyendo, sólo lo estás repitiendo de
memoria”, porque a través de esta actividad ellos enriquecen su vocabulario, se
atreven a leer en voz alta ante sus compañeros, y toman conciencia de las
características del lenguaje escrito.
Con estas actividades se desarrolla en los niños y niñas la capacidad de atención
y retención de información. Además, se da la oportunidad al niño de ampliar su
vocabulario y el conocimiento y uso formal de la lengua. Es decir, se estimula el
desarrollo de las habilidades lingüísticas y de pensamiento.

Actividad Genérica 17

Organizan una celebración de acuerdo a la percepción del sentido de la vida


y a la cosmovisión de la cultura aymara: con serpentinas, challa música,
bailes, trajes y comidas de la tradición del Valle de Codpa en la que todos lo
pasen bien.

Ejemplo:
Pronuncian adecuadamente, en contextos sociales, las expresiones más
utilizadas, en lengua aymara, que rigen los principios y la percepción del
quehacer cultural cotidiano y tradicional del Valle de Codpa.
Nombran adecuadamente categorías espaciales en aymara, de acuerdo a la
percepción del sentido de la vida y a la cosmovisión de la cultura aymara.
Representan escenas de la vida cotidiana y tradicional inspirada en la
asociación territorial, religiosa o económica (ayllu) de la cultura del Valle de
Codpa.
Nombran y utilizan adecuadamente términos que expresan categorías
temporales, que están incorporadas en el calendario agrícola del Valle de
Codpa, expresando las ceremonias que acompañan a las actividades
económicas, los cultivos y las fiestas.
Ejecutan expresiones artísticas expresadas a través de cantos y danzas que
acompañan las ceremonias tradicionales, como huayno, takirari, vals, y otros.

Actividad Genérica 18

Escuchan comprensivamente la lectura de cuentos, fábulas, leyendas


y noticias y demuestran su comprensión a través de comentarios
críticos, preguntas, opiniones, inferencias y variadas expresiones
artísticas.

99
Ejemplos:
• Escuchan una leyenda de su localidad contada por el docente o por ellos
mismos.
• Invitan a una persona perteneciente a contarles una leyenda de su comunidad.
• Le solicitan que, a continuación, la narre en su propia lengua para apreciar su
sonido, ritmo y la musicalidad de las palabras.
• Preguntan a sus padres y a otros miembros de su familia si conocen alguna
leyenda relacionada con los pueblos originarios. La cuentan y comentan ante sus
compañeros y compañeras.

OBSERVACIONES AL DOCENTE
Las actividades propuestas dan oportunidad de hacer una revisión de las actitudes
y capacidad de escuchar activamente que los niños han desarrollado. En este
sentido el docente puede realizar algunas preguntas a sus alumnos: ¿Estuvieron
atentos durante la narración? ¿Les costó o les resultó fácil comprender la
historia?, ¿por qué?

Actividad Genérica 19

Dramatizan escenas de la vida real o proveniente de los textos escuchados,


vistos o leída, adoptan distintos gestos y maneras de hablar.

Ejemplos:
• Reescuchan una leyenda con el objeto de reconocer parte de las tradiciones y
costumbres que se desarrollan en el Valle de Codpa.
• Identifican las principales escenas de la leyenda, las resumen y las organizan de
acuerdo a su secuencia:
Primera escena
Segunda escena
Tercera escena
Cuarta escena
Etc.
• Seleccionan y comentan las escenas que podrían representar.
• Identifican las voces del narrador y los diálogos que realizarán los personajes
principales.
• Con apoyo del docente, transforman la leyenda en un breve libreto, aplicando el
uso de interrogativos, exclamativos, dos puntos, puntos suspensivos y guiones
ante los diálogos.
• Memorizan los diálogos para ser representados.
• Utilizan en su dramatización el lenguaje corporal y gestual propio del personaje
que representan.
• Organizan un encuentro con las familias para mostrarles una exposición con
dibujos y objetos propios de los pueblos originarios. La presentan acompañándola
con las dramatizaciones que han efectuado, los coros hablados que han
aprendido, la exposición de sus producciones escritas realizadas durante la
unidad, incluyendo la exposición oral de sus textos literarios.

100
• Dibujan escenas tomadas de la leyenda y las incluyen en su exposición. Ilustran
también escenas de otras leyendas que hayan escuchado o leído.
• Si se dan las condiciones, con ayuda de personas de las familias de los niños,
puede procederse a la preparación de algunos guisos o de otros alimentos propios
de lo comunidad.

101
Sugerencias para la evaluación

Se presentan a continuación un conjunto de ejemplos de procedimientos


evaluativos que pueden ser utilizados por el docente para constatar, registrar o dar
cuenta de los logros de los niños. Estos ejemplos se muestran a manera de
sugerencias que el docente puede modificar de acuerdo a su realidad educativa.

Pauta de registro personal del desempeño oral de los alumnos


Aprendizajes Esperados Frecuencia
El alumno o alumna Siempr A Nunc Observacion
e veces a es
Memoriza y utilizan correctamente, en
lengua aymara presentaciones
formales de personas.

Distingue y expresa en lengua aymara


las partes del cuerpo humano que
caracterizan a hombres y mujeres.

Reconoce a primera vista vocablos


interrogativos en lengua aymara
(vocabulario visual), un rango de
veinticinco palabras a partir de sus
características gráficas.

Repite de memoria saludos formales y


responde afirmativamente a su
interlocutor.

Comprende y utiliza las palabras que


indican los pronombres posesivos de
la lengua aymara.

Utiliza en juegos: reiteraciones, rimas


o cantos que expresen en lengua
aymara los alimentos que se
consumen en la comunidad.

Lee cuentos o leyendas de la flora


silvestre del entorno natural, y
reconocen en ellos los adverbios de
lugar que están insertos.

102
Pauta de observación personal de la lectura oral

Características de la lectura Frecuencia


Siempre A veces Nunca
1. Fluidez
El alumno o alumna:

Lee palabra a palabra.


Lee monótonamente sin
entonación.
Ignora la puntuación.
Presenta dudas y vacilaciones.
Lee muy lentamente.
Lee en forma rápida y sin
expresión.
Pierde el lugar al leer.
2. Reconocimiento de palabras
El alumno o alumna:

Tiene dificultad para reconocer


palabras comunes a primera vista.
Decodifica con dificultad palabras
Reconoce el significado de
palabras nuevas.

Criterios para establecer niveles de competencia en la lectura oral

Niveles de lectura Características del lector


Nivel independiente • La lectura es fluida.
• El niño no se siente bloqueado
después de una equivocación.
• Recuerda las partes importantes del
texto y también los detalles.
• El niño siente que el material es fácil.

Nivel instruccional • La lectura es medianamente fluida,


pero se hace lenta cuando hay
dificultades de reconocimiento y
comprensión.
• La comprensión es correcta, pero el
recuerdo es incompleto.
• Algunos detalles son olvidados y
recordados de manera incorrecta.

103
• El niño siente que el material no es
fácil, pero que puede manejarlo.

Nivel de frustración • No hay fluidez, se observa lectura


palabra a palabra.
• El niño muestra signos de tensión.
• El niño se bloquea.
• La comprensión es deficiente.

Nota. La observación de las conductas lectoras de los alumnos durante su lectura


oral permite definir tres niveles de competencias que pueden ser especialmente
útiles para adaptar las estrategias de enseñanza.

Pauta para evaluar la comprensión del significado de los textos

El alumno o alumna: Siempre A veces Nunca


Activa sus conocimientos previos para
comprender el
significado del texto.
Realiza inferencias a partir de la lectura del texto.
Identifica los personajes de un relato y los
reconoce en
cualquiera de las formas en que sean
nominados.
Recuerda los principales sucesos del texto.
Parafrasea; es decir, dice con sus propias
palabras el
contenido de un texto.
Utiliza un diccionario regularmente.
Da una opinión personal y argumentada sobre
algunos
textos leídos.
Dramatiza lecturas, poemas y piezas teatrales
breves.

104
ANEXO 3

“GOTITAS DE CORDILLERA”
(Luis D. Milanés Mondaca)

SELECCIÓN:
RESCATE DE LA LITERAURA DEL ACERVO ORAL DEL SABER DEL
PUEBLO AYMARA DEL NORTE DE CHILE

Gotita 1
El Sapo y el Grillo

El Sapo asoleaba su cuerpo sobre un grueso tronco que flotaba a orillas de un


charco.
Atardecía ya, y el Sapo a ratos abría sus grandes ojos y croaba.
- ¡Croac! ¡Croac!
Luego, tranquilo se quedaba recibiendo los cálidos rayos de un sol que ya se
dormía.
En eso, de un gran salto sobre el mismo tronco, se posó un Grillo que al
instante comenzó a chirriar:
- ¡Cri-cri-cri-cri-criiiiiiiiii!
El Sapo lo miró furtivo, sin siquiera interesarse en él, y croó fuerte.
- ¡Crooooooac! – Y cerró nuevamente sus grandes ojos. El grillo un tanto
vanidoso dijo al Sapo:
- Oye, tú, Sapo, tan feo que eres. ¿Por qué cantas si sabes que lo haces muy
mal? En tanto que tu canto asusta y produce enfado el mío agrada y es
entonado. Con mi canto se duermen por las noches los pequeños, y sus
padres alaban mis melodías en los campos… ¿Y tú Sapo grande, feo y
malentonado, por qué no te callas mejor…?
El Sapo paciente lo escuchaba. Atinó a abrir sus grandes ojos para croar
nuevamente.
- ¿Me escuchas, Sapo feo?
- ¡Sí! – respondió el Sapo, y estirando su lengua al Grillo engulló.

Gotita 2
El Cóndor y el Águila

Observaban desde un alto picacho el Cóndor y el Águila a una tropa de


corderos que pacían allá abajo entre unos surtidos bofedales. Nunca ambos
habían participado juntos de tan apetitoso espectáculo; fue en ese momento que
al Cóndor se le ocurrió ir por una borreguita, para luego compartirla con su
singular amigo.
-No te muevas de aquí, y observa como me apodero de una presa tan grande
como la Luna. Con estas poderosas garras atraparé a la borrega y luego
emprenderé un magnífico vuelo de regreso. ¡Ya vuelvo! En tanto afila tu pico -
instruyó el Cóndor.

105
-¡Alto amigo, me ofendes con tu propuesta! ¡Yo seré el que irá por la presa y tú
esperarás! También sé cazar, y quizás mejor que tú -contradijo el Águila.
El Cóndor admirado reprochó:
-Pero si tú lo más grande que puedes cazar son esas estúpidas gallinas de
corral. Para cazar corderos se debe ser fuerte y valiente como yo.
El Águila, abofeteada en su orgullo, desafió al Cóndor a quién de ellos era
capaz de traer la presa más grande de la tropa.
El Cóndor observó, calculó y ¡¡zaaaassss!!, en un tiempo nunca antes
superado estaba de regreso con una gorda borrega.
El Águila despectiva se preparó y, antes de lanzarse al vacío tras la presa, dijo:
-Traeré la más grande; al toro de la tropa -y se dejó caer en vertiginosa picada.
Planeó la pequeña ave de rapiña en el aire lo más bello que pudo y tras un
tiempo de acrobacias se lanzó contra el cordero padrón; abrió sus garras y
¡¡schuuuafft!! las enterró firmes en el lanudo lomo del animal. Quiso emprender el
retorno al instante, pero sus patitas estaban tan aferradas a la lana, que sin darse
cuenta había quedado atrapada. Y gracias a los palos y las pedradas que recibió
por parte de los pastores que cuidaban el rebaño pudo zafarse y al fin volar. Todo
machucado y alicaído, eludiendo todo contacto con el Cóndor, fue a sanar de sus
heridas lejos, muy lejos de allí, donde nadie jamás pudiera recordarle que era sólo
cazador de presas pequeñas.

Gotita 3
El Cóndor, el Zorro y la Taruka

Como siempre, caminaba el Zorro hurgando piedras y plantas del campo


andino en busca de alimento, sin tener éxito. En esa búsqueda andaba cuando a
la distancia divisó un altivo y robusto Cóndor, que por su plumaje lustroso dejaba
entrever que estaba bien alimentado.
Acercóse el Zorro al carroñero y, en sigilo, punteando los pasos con sus
suaves patitas, preguntó:
-¿No ha visto por ahí algún animalito, señor Cóndor?... Por gentileza.
-Sí -respondió el plumífero sin darle mayor importancia al intruso - aquí cerca,
tranquila, no hace mucho, una Taruka gordita he visto.
-Y yo que no he probado un bocado. ¡¡ Hum!!
-Ahí está esa Taruquita esperándote; lo que es yo me alimenté por hoy.
-Pero es tan grande -meditó el Zorro -yo no cazo esos animales. ¿Tú podrías
ayudarme?
El Cóndor pensó un momento.
-Mira, allí hay una cuerda. Tú la atrapas con la cuerda, y para que no se
escape la atas a una gran roca; luego, yo la picoteo hasta matarla. Pero será más
tarde.
Entusiasmado el Zorro tomó la cuerda y prontamente localizó a la Taruka. Se
subió a una roca, lanzó la cuerda y laceó al cervatillo. Luego amarró fuertemente.
La Taruka, asustada, corría en círculos para zafarse de la cuerda opresora, y
cada vez se acortaba más la distancia entre ella y la roca.
Alegre, el Zorro sobre la roca aullaba.

106
-¡Ya, amigo Cóndor! -y saltaba alborotado- ¡Ya, amigo Cóndor!-
En eso, de improviso, resbala cayendo junto a la roca verduga, y en su loca
carrera la Taruka aprisiona al Zorro y en cada vuelta que da le aprieta más y más
con la cuerda. En ese trajín la cuerda se rompe dejando libre a la Tarukita, la que
emprende veloz fuga dejando al Zorro en estado calamitoso, con la lengua afuera
y los ojos rojos de rabia.

Gotita 4
El Viento y el Zorro

Hace muchísimo tiempo fue que el Zorro concertó un trato con el Viento.
Cierto día que el Zorro deambulaba por los faldones de las montañas
cordilleranas; husmeando por acá y por allá encontróse de frente en un rincón,
escondido entre unas rocas, al Viento comiéndose un rico festín de carne. El
rapaz, que por el hambre lleno de gruñíos tenía su estómago, lamiéndose sus
largos bigotes, preguntó:
-¿De dónde trajiste esa rica carne?
-Se corre pampas y cerros, se corre entre cardos y espinos; por esos lados
cojo toda la carne que quiero -contestó el Viento.
-¿Y me dejarías acompañarte en tus correrías, Viento? Mira que mi suerte me
está dejando muy mal parado...
-¿Corres como yo? -Preguntó el fresco Viento.
-¡Sí, sí puedo! -Dijo el Zorro. - ¿Pero cómo correr a tu lado?
-Te puedo amarrar a mi cintura; si quieres, claro...
-¡Sí, quiero!
Y el Viento emprendió su carrera. Subió y bajó las altas cumbres cordilleranas.
Rápidamente silbó por la pampa entre os espinudos cardones y sabayas; y
travieso pasó por las hendijas de los acantilados cordilleranos. A ratos, presuroso
subía con sus rastreros pliegues por sobre las heladas nieves, y saciaba su sed en
las escarchadas aguas de lagos y bofedales. ¡Pobre Zorro! No pudo resistir el
tremendo trajín; y al terminar el Viento parte de su faena, sobre una loma, dejó
tendido al malogrado Zorro, todo machucado y lleno de espinas.
El Viento, al partir nuevamente en su diaria y rutinaria labor, esbozó una
tormentosa carcajada. Y al golpear su gélida cola sobre unos peñascos, dejó
escapar:
- ¡Nadie puede conmigooooooooo!

Gotita 5
La Culebra y el Sapo

Estaba el Sapo entre unas piedras, a orillas del lago, cazando mosquitos para
su cena; pero era tal su fortuna que hasta esa hora, en que el sol ya se escondía,
no había logrado pillar ningún tipo de insecto.
En eso estaba el Sapo cuando se le acercó la Culebra y le dijo:
-Ya veo hermano Sapo que si no se te realiza algún milagro te irás a la cama
sin haber probado un bocado.
-Así es – contestó el Sapo muy angustiado.

107
-No te aflijas compadrito, que yo tengo una caja llena de mariposas en mi
cueva y gustoso te invito a que te las sirvas toditas – arguyó la astuta Culebra.
El Sapito desconfió de la invitación de su reptil amiga, pero el hambre era
mucho más poderosa.
-¿No estarás planeándote alguna trampa para luego comerme? – encaró el
Sapo.
- No compadrito. Mira que recién acabo de manducarme varias ratitas, y mi
barriga está que revienta – comentó el reptil golpeándose la panza con la cola.
- Está bien. Acepto tu invitación.
El Sapo saltó desde la piedra en que se hallaba; y a grandes saltos se dirigió
tras la Culebra.
Cuando llegaron a la cueva, la Culebra indicó al Sapo el lugar en donde estaba
la caja con las mariposas. El Sapo, maravillado, dejó atrás sus temores y se
precipitó sobre la caja. La Culebra cerró la puerta de su cueva y sigilosamente se
acercó al Sapo, y antes de que éste se diera cuenta del engaño, se encontraba
croando en la panza de la Culebra.

Gotita 7
El Búho y el Zorzal

Se quejaban todos los animalitos silvestres que vivían en el extenso Valle que
el malvado Búho, en cada atardecer, se engullía a sus pequeñas criítas.
Fastidiadas de esta situación decidieron hacer una junta de animales para darle
solución al problema.
Siseó mamá Culebra:
-Cada vez que anochece, el Búho atisba a nuestros pequeñuelos desde la copa
de los árboles. Se deja caer sobre ellos y con sus grandes garras los atrapa y se
los lleva a su nido para… ¡¡comérselos!! … ¡¡Ay!! - Expresó sollozante la mamá
Culebra -¡Pobre de nosotras que nos estamos quedando sin hijos!
De la misma manera exclamaban sus penas e inquietudes la mamá Cuculí, la
mamá Ratona de Campo, la mamá Sapo y muchas otras más.
La sabia Vizcacha comentó:
-Yo conozco al Zorzal que nos puede ayudar. Él pasa todo el tiempo trinando
con su melodioso silbo. Le pediremos que por el día trine a cada momento
alrededor de la copa de los árboles donde duerme el Búho. De esa manera el
fastidioso Búho no podrá dormir de día, y tendrá que hacerlo obligadamente por
las noches; de tal manera que ya no podrá cazar a nuestros hijitos.
Así se hizo y el Zorzal, como es un ave muy amigable y servicial, trinó con silbo
largo y sonoro en forma insistente alrededor de las copas de los árboles para no
dejar dormir al malvado Búho durante el día.
El problema se solucionó. Todos los animales quedaron contentos; y el único
desorientado fue el Búho enojón.
Desde esa vez el Zorzal, que es un ave muy servicial con toda la fauna
silvestre, entona sin descanso su alegre silbo en todo el Valle para no dejar
dormir, de día, al insolente Búho.
- Fiuuuú …fiuuuú …fiuuuú fit - fit – fit - fiú-fiú…fiuuuuuu

108
Gotita 10
La Vizcachita y la Zorra

La Zorra perseguía a una joven Vizcachita para comérsela. La Vizcachita, que


iba muy cansada, al pasar cerca de una pequeña cueva se paró y encaró a la
Zorra.
-Zorrita, Zorrita, no seas mala, por favor no me comas.
-¡Ja, ja, ja! Ni lo pienses; ni te lo imagines siquiera. De ésta no podrás
escaparte.
-Supongo que tú tienes una familia con varios cachorritos…
-¡Sí, Vizcachita sabrosa! ¡¡Spluaaash!! – Contestó la Zorra cerrando sus
ojos y lamiéndose los bigotes – Con ellos te voy a compartir en mi mesa.
-Zorrita, Zorrita buena, al menos déjame despedirme de mis padres y
de mis hermanitos. Ya que nunca más los volveré a ver- dijo la Vizcachita
lastimosa.
-Está bien, pero ¿Dónde vives? Que yo no te dejaré mover de aquí- dijo la
Zorra alzando las orejas.
- Aquí, aquí vivo, en esta cuevita. Ahí está mi familia. Voy, me despido y
regreso enseguida… ¿Ya?
-Apúrate, de lo contrario cavaré por ese hoyo y te comeré a ti y a toda tu familia.
La Vizcachita no esperó que la Zorra se lo repitiera de nuevo, y ya
descansada se metió rápidamente por la angosta cueva.
Afuera la Zorra quedó esperando inútilmente.
La Vizcachita, segundos después, salía por otra cueva que se hallaba a un
pequeño tramo más adelante; y sigilosa corrió a perderse por entre los matorrales
de la cordillera.

Gotita 14
El Camarón y la Gallareta

Por esos días había llovido muchísimo en la cordillera y fue entonces cuando
el río creció en su caudal. Las aguas habían aumentado y era todo una gran masa
barrosa lo que fluía por su lecho.
Los camarones, que habían emprendido su marcha contra la corriente, fueron
los más perjudicados. Estos, como simples basuras, eran arrastrados hacia las
orillas, y muchos de ellos quedaron muy maltratados.
Después del desastre todos los animalitos fluviales trataban de conseguir sus
alimentos entre las rocas próximas al río, que ahora corría tembloroso siguiendo el
cauce normal.
No había quedado ajena a esta labor la Gallareta, ave pequeña, que tenía la
particularidad de vivir en ese ambiente saltando de roca en roca.
Pasaba la Gallareta por entre las rocas cuando vio al Camarón.
-¿Qué te sucede hermano Camarón?
El Camarón, que se encontraba aprisionado entre el fango, respondió:

109
-En este trance he quedado a causa de la crecida del río. El agua me arrastró
hacia afuera – Y elevando sus tijeras hacia la Gallareta, preguntó- ¿Tú podrías
ayudarme? , Si no lo haces, entonces moriré.
La Gallareta que es un ave muy gentil, asintió con su cabecita.
-Claro hermano Camarón, yo bajaré hasta ti y tú con tus tenazas te prenderás
de mis patitas, y así te llevaré hasta las aguas del río.
Bajó la Gallareta. El Camarón se asió, y de una sola aleteada lo llevó sobre la
corriente del río.
-¿Está bien que te sueltes desde aquí? – Consultó el ave.
- Más abajo por favor, más abajo – Respondió el Camarón.
La Gallareta bajó un poco más, y ya a ras del agua consultó nuevamente.
-¿Está bien que te sueltes desde aquí hermano Camarón?
-Más abajo aún – respondió el Camarón – deja que mi cuerpo esté todo en el
agua.
La Gallareta así lo hizo. Cuando ya estaba el Camarón entero en el agua, éste
sin soltarle las patitas, comenzó a tirarla hacia abajo.
-¡Suéltame hermano Camarón, ya te he ayudado, ahora déjame libre! – Arguyó
el mal agradecido Camarón.
En ese pleito se encontraban cuando acertó pasar por la orilla otra Gallareta.
-¿Qué te sucede hermanita, que estás con medio cuerpo en el agua? –
Preguntó.
Y la asustada avecilla rápidamente le narró lo sucedido.
-¿Tú sola elevaste al Camarón y lo llevaste hasta el medio del río?...No te creo
¡Vanidosa! – Repuso las Gallareta desde la orilla.
Las gallaretas son todas muy unidas, pero ésta hablaba de esa manera porque
había concebido un plan de rescate, tomando en cuenta lo distraído que son los
camarones.
-¡A ver si es verdad hermano Camarón… deja que mi vanidosa amiga tan sólo
te eleve un poco para creerle!
Y el Camarón que quería terminar luego con su faena, sin pensarlo dos veces,
murmuró:
- Está bien, pero que sea rápido, porque ya estoy cansado de tanto jalar, y
también tengo mucha hambre.
El Camarón relajó su cuerpo y dejó de tirar hacia abajo.
La Gallareta rápido se elevó con el Camarón. La compañera desde la orilla le
gritó:
-¡Oye, llévalo rápido hasta la casa y déjalo caer suavemente en la olla que
está llena con agua hirviendo!
Así lo hizo la afligida Gallareta; y apenas hubo el Camarón sentido el agua
caliente, soltó las patitas de la Gallareta, y se fue al fondo de la olla.
El Camarón de pura rabia se puso rojo, y las amigas gallaretas, sin pensarlo,
tuvieron un buen almuerzo.
Desde ese entonces las gallaretas dejaron de salir a recolectar su alimento
durante el día, para así no encontrase con ningún tipo raro malagradecido.

110
Gotita 19
Por qué las tunas tienen espinas

Hace mucho tiempo atrás la tuna no tenía espinas como ahora. Siendo un
fruto muy delicioso, siempre por las mañanas llegaban las bandadas de zorzales
a posarse sobre las verdes paletas de los tunales para, con su filoso pico, comer
de la tuna el sabroso néctar precordillerano.
Gemía el Tunal por el desastre que causaban estas aves en sus pequeñas
tunas.
Saciados, los malhechores, emprendían fugaz vuelo por las congeladas brisas
de la “Comarca de Saguara”, para retornar, al día siguiente, a la misma faena.
Sufría el Tunal por esta situación diaria. Por las noches imploraba al cielo una
solución.
Le escucharon los gigantescos saguaros de la pampa, y prontamente
respondieron a la súplica.
– Tunal – susurró el Saguaro mayor a través del frío soplo nocturno – Recibe
de mí las espinas que te envío a través del viento.
El Saguaro vibró fuerte sus brazos y esparció por los aires cientos de sus
espinas, las que llegaron presurosas a los muchos tunales que había en la
comarca. Como dardos se clavaron en las paletas de los tunales; y también, gran
cantidad de ellas, en las diminutas tunas.
Al otro día, cuando llegaron los zorzales a posarse sobre los tunales se
pincharon sus frágiles patitas. Sin embargo insistieron sobre las ovoides tunas,
pero ahora, y con gran dolor, se clavaron las espinas en su perjudicial lengua, las
cuales rabiosamente la perforaron.
Desde aquel momento los zorzales ya no visitan más los tunales, porque su
lengua rota les recuerda el gran dolor que causan las agudas espinas de las
tunas.
Fue así que, por una forma de defensa contra las aves dañinas, las tunas
obtuvieron sus espinas.

Gotita 20
De cómo el Picaflor quedó pequeño

El Cóndor había robado a la única hija de una modesta familia campesina. Se


la había llevado a vivir a la cima de una montaña de la cordillera.
Los padres lloraban el desaparecimiento de su querida hijita. A pesar de que
tanto la habían buscado no habían podido encontrarla.
El Picaflor, un ave tan grande como el Ñandú, se había enterado de los actos
del Cóndor. Por lo cual fue a conversar con los afligidos padres.
-Si yo les devuelvo a su hijita ustedes tendrán que darme todas las
flores de vuestro huerto. De o contrario jamás podrán recuperar a su hija.
-Lo que tú dispongas, aunque nos quedemos sin cosechal para esta
temporada, pero tráenos de retorno a nuestra hijita.
El Picaflor, como era muy astuto, se las ingenió para traer de regreso a la Niña.
Los padres muy agradecidos accedieron a que el Picaflor hiciera uso ilimitado
de su completa huerta.

111
Al otro día toda la familia se había marchado a pastear llamas y alpacas al
campo, a los grandes bofedales. El Picaflor se encontraba solo en casa,
reposando de su gran festín de polen y néctar de las fragantes flores de los
tumbos, tunas, capulíes y otros frutales.
El Cóndor, siguiendo los rastros de su traidor amigo, llegó hasta la cabaña de
los padres de la Niña. Furioso golpeó la puerta.
-¿Quién es? – Preguntó el Picaflor.
- ¿Está en casa el Picaflor?
El Picaflor al presentir el gran peligro que corría con la presencia del Cóndor,
respondió:
-No, acaba de irse a los bofedales, pero luego regresará… espérelo ahí afuera
mientras tanto.
Corrió a escaparse el Picaflor por la ventana trasera de la casa, pero el
Cóndor al reconocer la meliflua voz de éste, e imaginando las intenciones del
traidor, rodeó la casa y justo en medio de la huerta lo alcanzó.
Allí mismo el furioso Cóndor le propinó cientos de picotazos por todo el cuerpo
hasta dejarlo hecho picadillo.
A sorpresa del Cóndor todas las partes del malogrado Picaflor comenzaron a
tomar vida en forma individual. Y fueron cientos de pequeños picaflores que
emprendieron el vuelo por todos los lugares de la comarca cordillerana, tratando
de escapar, lejos, muy lejos del Cóndor.
Desde ese entonces, al Picaflor, se le ve pequeño como del porte de una tuna.

Gotita 24

El Kapulí, de tomatillo silvestre a fruto real

Junto con los soldados del imperio Inca, que vinieron a establecerse en la
comarca del “Valle de Codpa”, llegó una princesa; la hermosa princesa Kapulí.
Ella puso sus pies en estas tierras cuando tenía quince años de edad, y venía a
cargo de su señora madre, una de las esposas del Inca; a quien, por su frescura y
alegría, la comunidad entera le demostraba respeto y admiración.
Fue así que, estando entre la gente del valle, halló galanura en el trato de un
joven agricultor. Como era de esperar sus jóvenes corazones se unieron en un
vivo amor, lo cual no fue bien visto por la guardia real, quienes cuidaban en la niña
la grandiosidad de su linaje.
Apenada, Kapulí, por la prohibición, planeó en esa noche de luna llena juntarse
con su amado para fugarse a otro lugar y vivir su amor juvenil.
Guiados por los plateados rayos de luna llena los pasos de los enamorados
bajaron presurosos al encuentro en la chacra cercana al río.
Pero la guardia real se había enterado de los planes de la infanta, por lo cual se
dio el aviso para que la detuviesen. Sin embargo llegado el momento, los
enamorados, pusieron tenaz resistencia. Se impacientaron los soldados y a la
orden de detener a los fugitivos a como diera lugar, blandieron sus espadas y con
golpes certeros atravesaron los corazones de Kapulí y su joven amante. La sangre
de las víctimas se irradió por los aires cayendo cautivas dentro de las flores de un

112
débil arbusto rastrero, quienes viendo la inmolación de aquel gran amor
guardaron para sí las valiosas gotas de sangre, cerrando sus pétalos al instante.
Al día siguiente la madre llorosa fue al lugar, acompañada de una de sus damas
de honor, a recoger vestigios de la apreciada sangre de su hijita. Grande fue su
sorpresa al no hallar una sola gota sobre la arena. Entristecida, y para apoyarse,
estiró su mano al próximo arbusto que encontró allí, y arrancó de él una de las
tantas vejigas hinchadas que sobresalían de su ramaje. Sus dedos rompieron la
débil cáscara del farolillo, y en su interior localizó una baya de color rojo, del porte
del grano de una uva. Y creyendo que el fruto fuera venenoso lo echó dentro de su
boca con la intención de autoeliminarse, y acabar, de esa manera, con su cruel
destino; pero la generosa Pachamama no quiso que así fuera, más le entregó el
exquisito sabor agridulce de un fruto, hasta esa fecha, desconocido; al cual, la
madre llamó Kabul en honor a su preciada hijita, porque siempre le haría
recordar, por su agrio sabor, la muerte de su princesa; y la dulzura, el haber
disfrutado los años de compañía de una niña llena de un amor incomprendido.
Lo que nunca supo la madre es que aquella baya de color rojo, del tamaño de
una uva, que se hinchaba cautiva dentro de una especie de farolillo vegetal, era
nada más y nada menos que un reciente fruto bañado con la sangre del corazón
de su bella hija Kapulí.

La Fiesta de los Espíritus


Luis D. Milanés Mondaca

En todos los pueblitos de la Comuna de Camarones se celebra el “Día de los


Difuntos”. Es un día muy especial ya que todas las familias que han tenido difuntos
recientes, es decir hasta tres años atrás, se preparan de una manera muy efusiva
para esperar, en la noche del primero al dos de noviembre, la llegada de los
Espíritus de sus seres queridos, que por esa única noche del año, vienen a
compartir con sus parentela amada.
En esta noche, en que los vivientes tienen un gran festejo con sus difuntos, nos
adentraremos en la familia Chuqichambi del pueblo de Guañacagua.

Miércoles 30 de octubre, por la mañana, 10 horas.

Toda la familia se ha juntado en la casa de los Chuqichambi para preparar las


cosas que más le gustaban al finado Emilio.

- “Abuela, ya están listas las figuritas de masa para el abuelo.”

Las figuritas de masa dulce representan las cosas o sentimientos que más
alegraban a don Emilio; o eran sus deseos o sus herramientas de trabajo.
También representan los buenos sentimientos de sus deudos hacia él. Por
ejemplo, entre las figuritas de masa, se representa un camión, porque él quería
mucho su camión tres cuartos; también hay varios corazones porque el era muy
bueno con todos; humeantes hay también unas escaleras, que representan el
deseo de estar juntos e ir al cielo, o él bajar para estar con los suyos cuando se le

113
recuerde, como en esta oportunidad. Hay también algunas cucules que reflejan el
sentimiento de paz que siempre inculcó; junto a estas cucules está la figurita de
su perro regalón para que le acompañe por siempre.

Jueves 01 de noviembre, por la mañana, 9 horas.

La abuela Felicinda junto a sus hijos Feliciano, Presentación y Zacarías han


llegado temprano por la mañana a limpiar la tumba del abuelo Emilio, que hace
tres años falleciera limpio y tranquilo en su cama de un infarto cardiaco.
Traen flores frescas del campo y unas coronas de flores de papel que sus hijas
Emilia y Andrea confeccionaron para su viejito amado.
La abuela se sienta sobre una piedra junto a la tumba; luego fija penosamente
su mirada sobre la cruz de madera quemada por el sol; y los recuerdos le inundan
su cansado pensamiento… una lágrima de amargura recorre su agrietada carita
de setenta y seis años.
Luego dirigiéndose a su hijo mayor, dice:

- “Zacarías, hoy será la última noche que estaremos con tu padre. Esta debe
ser la fiesta más linda que podamos darle. Que nada falte, pues ya nunca
más vendrá su espíritu con nosotros…que el Cantor le rece bonito.”

Jueves 01 de noviembre, por la noche, 22 horas.

Cuando la familia Chuqichambe llega a las puertas del cementerio ven un


espectáculo que sólo se puede apreciar por una sola vez en el año, justamente en
esta noche, la Noche de los Difuntos. Todas las tumbas están rodeadas de sus
respectivas familias, las que han puesto multitud de velas en su entorno. El
cementerio a diferencia de las otras noches no es un sitio espeluznante, pues allí
ahora se manifiesta la alegría, el candor y la calidez familiar. Algunas familias han
llevado un radio portátil en el que tocan la música favorita de su finado. Otra
familia más entusiasta ha contratado un grupo de “Lakitas” que con sus zampoñas
ya entonan hermosos takiraris. Una “Tarkeada”, en el otro extremo del cementerio,
interpreta entristecidos guainitos.
Como es la costumbre, a modo de mesa, sobre la tumba, los Chuqichambi han
extendido una manta colorida sobre la cual se disponen todas las figuritas de
masa, unas cuantas cervezas, una garrafa de pintatani, un poco de hojas secas de
coca, un plato con asado de cordero acompañado de arroz y ensalada; también
acompañan unas cuantas frutas de la estación arrancadas de los árboles de sus
propias chacras. Todo esto con el fin de atender muy afectuosamente a don
Emilio, cuyo espíritu , ya pasada las doce de la noche se va a presentar ante sus
queridos.
El nexo principal y muy importante en esta “Fiesta de los Espíritus” es el
Cantor, el cual con sus rezos armonizados con melodías fúnebres, hace sentir el
espíritu esperado del difunto.
La abuela está expectante, ya que la tradición cuenta que llegada la tercera
visita el difunto se irá a ocupar su lugar celestial y ya no regresará. Solamente
queda el consuelo de encontrarse, más adelante, en el más allá.

114
El Cantor, en estos momentos, está acercando otros espíritus a sus familias,
unos que vienen por tercera, segunda o primera vez; sólo se puede observar la
alegría de aquellos que ya están con sus seres idos. Se escuchan las melodías
preferidas de los difuntos, y algunas familias ya han empezado a bailar entorno a
las tumbas.
Al escuchar las bellas melodías la abuela Felicinda comenta con su nieta
mayor:

- “Hijita, si tu abuelo aquella noche no hubiera ido al festejo de los ocho días
del finado Florencio, estoy segura que todavía estaría conmigo. Esa noche
me comentó que al quemar la ropa del finado Florencio el humo se inclinó
hacia él. Me dijo – Feli, el humo de la ropa se vino hacia mí. Estoy seguro
que el próximo seré yo – a los cinco mese después, durante ese caluroso
verano del 2002, le dio un paro al corazón y murió…se fue tranquilito, sin
quejarse siquiera.”
- “Abuelita, aquí llega el Cantor.”

El Cantor saludó a los parientes y comenzó con su ritual. Todos estaban


alegres siguiendo las instrucciones del Cantor. Por un breve momento todos
callaron. Era el momento de recibir al abuelo Emilio. Los corazones latían más
rápidamente que de costumbre.

- “Ya está” – terminó diciendo el Cantor.

Al terminar la ceremonia dieron al Cantor gran parte de las cosas que habían
puesto sobre la improvisada mesa de difuntos. Este guardó todo en una gran
alforja que llevaba a cuesta sobre sus hombros; luego se despidió muy
amablemente, y la familia toda le agradeció.

Mientras la familia Chuqichambi se retiraba, en el cementerio seguía la “Fiesta


de los Espíritus”.

- “Ojalá que Percutor le lleve en su nariz cuando tenga que cruzar las
grandes aguas de ultratumba” – comentó Presentación.
- “Seguro que ahora mismo ya lo está llevando en su nariz para que no se
ahogue el viejito. No en balde era su perro regalón” – dijo Zacarías.
- “Cierto, para eso lo echamos al fuego cuando quemábamos la ropa de
nuestro viejito, para que se fuera junto con él, y lo acompañara por
siempre” – complementó Presentación.
- “Bueno, el amor es así; el amor entre la gente y el amor entre la gente y los
animales. Así es la cosa” – dijo Feliciano.
- “Yo, menos mal que tengo mi perrito fiel. El que me llevará al cielo
montado en su nariz, para que no me ahogue” – replicó Zacarías.

En esos momentos la abuela Felicinda miró al cielo lleno de estrellas, como


suele ocurrir en este cielo limpio de Guañacagua, y vio una estrella fugaz
deslizarse por el paño negro, la miró plácidamente y comentó para sus adentros:

115
- “Allí va mi viejito al cielo, montado en su perro Percutor. Cuídate, ya
estaremos juntos otra vez.”

El último rincón del sol


Luis D. Milanés M.
El sol ya había cumplido su jornada y cansado se acunaba tras los cerros oestianos
dejando escapar sus últimas sonrisas, las cuales iban a anidarse en el último de los
rincones de la más alta montaña que rodeaba al caserío dejando en el paisaje un
sentimiento cálido de tristeza y melancolía
- Ya es hora de regresar, Luciano - Insinuó Trinidad mirando con agudeza los
rayos solares que coronaban al gigante.
- Sí. Y ojalá que Idalia se sienta mejor - Masculló lo último entre dientes.
Encerraron las llamas en el corral y emprendieron el regreso a su casa. La más
pequeña, Yola, entre sus bracitos llevaba una cría .
Yola era la menor y amaba mucho a su hermana, de hecho la extrañaba en sus juegos
entre los trajines de la hermosa naturaleza del lugar.
- Kamisaraki, Yola. – Interrogó Trini entrando a la pieza de la niña.
- Mama, me duele mucho las piernitas. - Y la niña miró interrogante a sus padres
esperando, quizás, que trajesen el remedio para sus males.
Luciano se sentó y, por la ventana que aún permanecía abierta , miró pensativo hacia
la gran montaña.” Qué mala suerte que el frío le entrara por los huesos a mi pequeña”,
pensó.
Yola se acercó lentamente hasta donde se hallaba su querida hermanita y
suavemente posó, sobre las piernas dolidas, el tibio cuerpecito del wajchu que había traído
del corral.
La pieza calló, y la chirriería de los grillos cantores se dejó oír con estrépito en la
vasta, fría y desolada comarca cordillerana de Cundurumaya.
Los ojos secos, diminutos, tristes de Luciano no cesaban de mirar la gran mole de
roca que se erguía incólume frente a su casa, como si allí fuera a encontrar la respuesta
para la sanidad de su pequeña. La oscuridad ganó definitivamente a su vista y le entró un
miedo terrible, un miedo de no poder hacer nada y que de a poco se le fuera diluyendo la
vida a su hijita. Quería ganarle a la profundidad de la noche, no dejarse atemorizar; y en el
último esfuerzo por ganarle a la oscuridad abrió grandemente sus ojos y sus pupilas se
dilataron como las del fiero puma cuando por las rocas nocturnas busca sus presas y, allí,
allí pegada en el último rincón del sol una pequeña luz se dejó ver.
- ¡ El yatiri ¡ ¡ El viejo yatiri ¡ ¡ Yola, Trini, el yatiri puede ayudar a sanar a nuestra
Idalia ¡
Y en lo que dura un suspiro estaba locamente dando su gran idea a su amada familia.

116
- Vieja, el yatiri. Acuérdate que él sanaba a todo aquel que fuera a verlo. ¿Por qué
no me acordé antes?
- ¿ Desde cuándo que ya nadie lo visita? Ya nada debe saber.
-¿Y qué importa? – Refunfuñó Luciano – Debemos intentarlo.
-¿Subir hasta allí a la niña? ¡Qué locura! Si el viejo está más loco que un jamp’ato.
Cada día al ponerse el sol se le ve hacer y decir cosas muy extrañas.
- ¿Tú has visto?
- Me han dicho.
- ¿Sí?
- …Sí…
- El sanaba hasta los animalitos.
Al amanecer Luciano cargaba en su espalda a su hija Idalia, y por el sendero de zorro,
más abajo, le seguían Yola y Trinidad.
El sol, con sus rayos, comenzaba a rasgar la helada falda del gran cerro. Sol, polvo,
calor … algo que ya había olvidado en sus trajines; algo que había pasado hacía mucho
tiempo atrás en el gran juyphi pacha de la comarca, en el tiempo de sus años mozos, al
comienzo de su primer matrimonio. En ese tiempo debió ir en busca de las llamas a las frías
y despastadas alturas para traerlas a los valles cordilleranos. El ir a buscarlas a los
empinados cerros, por los angostos senderos que estos mismos auquénidos trazaban en su
devenir tras los escasos pajonales, le hacía lenta y sufrida la tarea.
Luciano metió su mano en la ch’uspa, sacó unas cuantas hojas de coca y las echó en
su ansiosa boca para combatir el cansancio. Luego prosiguió en su andar.
El sol, de a poco, se iba instalando en las espaldas. Trini había comenzado a sudar, y
las polleras enormemente le incomodaban. Su pensamiento hizo puerto trágicamente en la
cima de montaña, en la casa del viejo yatiri, sintiendo cada vez más fuerte que todo era
inútil. Pero hasta allá había de subir, hasta el último rincón del sol de la tarde, donde vivía el
viejo Serapio. Trini tenía sentimientos encontrados en la fe que debía practicar en el
anciano sabio curandero. “¿ Será en verdad un sabio, un agorero … o un condenado? “ Se
preguntaba en cada paso que daba. Es que en una noche de San Juan jach’amama
Margarita había explicado muy bien la procedencia de los poderes de Serapio. “ Hija – le
había dicho su abuela – no te acerques nunca a ese hombre, es maligno. Predice muertes.
Con sólo verte te indica cuántos carnavales te quedan por bailar. Es que él ve los espíritus
endemoniados al igual que los perros por las noches. El tiene ese don desde que tomó con
sus dedos los cerrados ojitos de los perritos del Custodio Chambe, y luego con ellos se
restregó sus propios ojos.” A la vez, en contra posición, le venía a su recuerdo la
acostumbrada sentencia de su difunto padre: ” Yatisawa arusiña, jani yatkasaxa
amüskañawa “, lo que le daba impulso a seguir adelante.
Casi al mediodía llegaron al lugar.
La puerta estaba abierta. Entraron. Era una gran y espaciosa choza hecha de cañas y
ramas de wakan; colgaban, adosados a los horcones de la pared, secos zapallos, cáscaras
y trozos de cuero, pedazos de carnes secas y bolsas con semillas, hojas y raíces secas. Se

117
dejaba oír desde afuera un suave murmullo de agua, la cual brotaba generosa desde la
montaña.
De pronto el anciano apareció en escena.
- Les vi venir; sé muy bien que la muchacha tiene entumido sus huesos. Déjenla
sobre mi cama y regresen mañana.
El awki se volvió lentamente, sin dar tiempo a nada, y por la ventana que daba al
océano se puso a contemplar las grandes nubes blancas, que a pasos agigantados, se le
venían encima.
- ¿La dejamos?
- ¡ No ¡ ¿ Acaso no ves que está loco?
- No nos iremos; nos esconderemos.- Susurró Luciano.
Idalia con sus ojitos asustados miraba al anciano que estaba parado frente a la
ventana.
- ¿ Crees que sanarás?
- No lo sé.
- No debes perder la fe. La fe es la fuerza de todo. Con ella se hicieron las
grandes aguas y las inmensas montañas. – Explicaba el yatiri haciendo ademanes y
explicaciones con sus manos –Se hicieron el gran cielo y los dulces valles. Si tienes fe te
sanarás. –Dijo acercándose a la niña – Hace mucho tiempo atrás hubo aquí una gran
sequía …¡Wañapacha!...Las comunidades pensaban en abandonar las tierras. Un día, don
Eustaquio, yatiri de la montaña, reunió a la gente y le dijo”: ¿ Saben? He dejado de
alimentarme por varios días, y el Gran Hacedor con su Gran Espíritu ha entrado en mi y ha
respondido mi rogativa. El me ha dicho:” Sube a la montaña y rompe la roca que te he
mostrado en sueños. Allí brotará agua para tu pueblo.” Así es que hoy subiré a la montaña
y heriré la roca.
Subió el yatiri, y tras él parte de la comunidad que le había escuchado. Al llegar al
lugar con su bastón hirió la roca y, ante los asombrados e incrédulos ojos de todos, brotó
fresca y dulce agua. Uno a uno pusieron las manos a jarra para beber; y por último un
pequeño que le había seguido. El pequeño bebió de la roca misma y luego levantó su
manta, que le cubría del frío, y de ella sacó un cantarito que había traído y lo llenó de agua.
El anciano le preguntó por qué había traído la jarra, ya que nadie más lo había hecho. El
niño le miró y respondió: “Yo creí en tus palabras; traje este tiesto para llevarle agua a mi
madre que no pudo llegar hasta acá.” Fue el único que tuvo fe en el yatiri. Los otros sólo
iban a ver si el viejo loco se equivocaba. Esa fue la diferencia, la fe. Ese niño…era yo. Ese
día el Gran Yatiri de la Montaña me ungió con sus poderosas manos. Desde ese momento
el viejo Eustaquio emprendió la marcha por las muchas tierras y se perdió en las montañas.
Esa vertiente aún me prodiga su frescura; la tengo al lado de mi casita. Idalia ¿ Tienes fe en
que sanarás?
- Sí, tengo fe. – Asintió segura la niña.
El sol se ocultaba lentamente, y sus rayos se desvanecían graciosamente en la
comarca de Cundurumaya; y al agonizar completamente clavó su rostro en el último rincón

118
de la montaña. El yatiri salió fuera de la casa y subiéndose a una roca plana alzó sus
brazos como lanzas hacia el sol agonizante: los mantuvo rígidos, absorbentes, y cuando el
sol comenzó a quemar su rostro añil sufrió un extraordinario cambio.
- ¡Gracias Pacha Mama ¡ ¡ Gracias Wilka Tata!
Sus ojos, su rostro, sus brazos y su cuerpo todo se llenó de luz, de una pura
luminosidad que conllevaba consigo poder y magia. Todo en torno a él se transfiguró. Era él
y no era él. Era la imagen de todos los yatiris. Era la ciencia y la sabiduría de todos los
yatiris juntos. Era él y no era él. Era el más anciano, y también era el más joven. Luego de
un momento se acercó a la niña con paso seguro y sin siquiera tocarla pasó sus manos
sobre ella, de los pies a la cabeza, exclamando con suave, pero potente voz el antiguo ritual
de los yatiris.
- Wilka… awki yatiri…tayka yatiri…waliki, waliki. ¡ Inti ¡ … ¡ Pacha ¡… ¡ Imilla ¡ …
¡ Qullana ¡ …Juma, jumatuki, imilla munañani. (Amado dios Sol…anciano yatiri…madre
yatiri…bien, bien. ¡Sol!...¡Niña Idalia!...¡Que se restituya tu salud y calme el dolor! Para ti mi
niña poderosa ).
Al otro día, muy temprano, Luciano, Trini y Yola se acercaron con respeto al lugar,
después de haberlo observado todo.
Allí estaba ella sentada en la cama conversando con el viejo yatiri. No se había
dormido aquella noche. La magia ya había desaparecido; entonces con la dulzura de un
padre la abrazó.
Al despedirse, el awki, con el índice de su mano, a través de la ventana, le mostró el
majestuoso sol.
La familia bajó la gran montaña.
Al llegar a casa la alegría era inmensa. Nadie podría creer que la imilla Idalia estuviera
sanita.
- ¡ Gracias Dios mío ¡ - Exclamaba fervoroso Luciano.
Trinidad preparaba el más suntuoso y mejor de los desayunos con tostado de maíz,
charqui, queso y leche de cabra.
Yola, en tanto, se acercó a su hermana y despacito al oído susurró:
- ¿Viste que el wajchu te sanó?
- Sí, que bueno que lo trajiste. ¿Dónde está ahora?
- Allí, lo traje porque tenía sus patitas rotas. Las llamas más grandes la
pisaron…pronto morirá, pues no puede caminar.
- A ver, tráela; déjame tenerla en mis brazos.
Idalia posó suave sus manitas sobre la criatura; luego la dejó en el suelo, y la pequeña
llamita corrió hacia fuera haciendo cabriolas.
- ¡Mira, mamá! ¡Mira papá! El wajchu se sanó – Exclamó alegre Yola.
Pero sus padres estaban muy ocupados poniéndose al día en los quehaceres de la
casa.

119
Esa tarde, cuando el sol posó sus rayos sobre el último rincón de la montaña, por
primera vez Serapio faltó a su cita.

120
BIBLIOGRAFÍA

1. Oscar Pacheco Ríos: Curso Básico de Lengua Quechua “T’isimpa


Yachakay Qhishwa Runasimipi”.
2. Alberto Escobar: “El reto del Multilingüísmo en el Perú” (Postulados del
idioma aymara) -Lima- Instituto de Estudios Peruanos- 1972
3. Elías Ticona y Rosa Quispe: Curso Básico de Lengua Aymara I
(www.unap.cl/p4_intercultural/site/artic/20050607/pags/20050607144636.ht
m)
4. Eliseo Cañulef: Hacia la Interculturalidad y el Bilingüismo en la Educación
Chilena-Fundamentos y bases curriculares desde la perspectiva Aymara-
Atacameña y Mapuche. Experiencias Educativas Innovadoras en Áreas
Indígenas: Un Estudio preliminar. FREDER – Fundación Radioescuela
para el Desarrollo Rural. CONADI.1º Edición 1996. Impreso en Chile.
5. Carmen Vargas H.: Selección de Boletines “Evaluar para
aprender”.Boletín Técnico. Compendio MECE RURAL-1992-1997. Equipo
de Validación de Textos. Ministerio de Educación- Chile.
6. Carmen Vargas Haro: Evaluar para Aprender- Hacia una Evaluación
Participativa en la Escuela Básica. -Educación Básica Rural.
Departamento de Medios Educativos Ministerio de Educación- División de
Educación General. Impresión Mediotono tda.. Santiago. Chile -1998.
7. Planes y Programas NB 1. Ministerio de Educación
8. Planes y Programas NB 2. Ministerio de Educación
9. Planes y Programas NB 3. Ministerio de Educación
10. Carmen Caamaño: (Maestra. Licenciada en Lingüística. Docente
Universitaria Publicado en la Revista de la Educación del Pueblo Nº 89 -
Aula, Montevideo, 2003-)
11. Encarnación Rosa Quispe Huanta: Aymara-Curso Básico de la Lengua
:Aymara Aru Yatichaña Taki – 1ª Región de Tarapacá-Universidad Arturo
Prat de Iquique.
12. Planes y Programa de Estudio: Lengua y Cultura Aymara : NB 1- NB 6 –
Educación Intercultural Bilingüe – Comuna de Colchane – Escuela
Fronteriza D-66 – Cariquima – Provincia de Iquique, 2004
13. Oscar Olivares Castellón: Historia del Valle de Codpa – Investigación PEI
2005 –Liceo Valle de Codpa.
14. Jorge P. Arpasi: Diccionario Español-Quechua-Aymara: “El idioma
aymara” – “Historia de los aymara” – “Cultura aymara” - Copyright ©
1994-2006 aymara.org
15. Diccionario Virtual Wikipedia: http://es.wikipedia.org
16. Marco para la Buena Enseñanza. Ministerio de Educación
17. Milanés, Luis; Fernández Fernando: Parlama Chakjta:. Programa de
Educación Básica Rural, proyecto de investigación. Contiene 38
composiciones de carácter lárico de la literatura oral del Norte de Chile.
Editado por el Ministerio de Educación para todos los Microcentros de las
Escuelas Rurales de Chile. Stgo. Chile-1998

121
18. Milanés Mondaca, Luis: Gotitas de Cordillera: - Texto personal –
Selección de Cuentos Andinos y de Precordillera.- Patrimonio de la
Familia Milanés–Calvo – Chile, Arica – Camarones – 2007
19. Decreto 232: Marco Curricular de la Enseñanza Básica.

122

Você também pode gostar