Você está na página 1de 770

A

ABACAVIR

DESCRIPCION

El abacavir es un análogo de los nucleósidos inhibidor de la transcriptasa inversa. Es un agente antiviral selectivo
frente al VIH-1 y VIH-2, incluyendo cepas aisladas de VIH-1 con una sensibilidad reducida a zidovudina, lamivudina,
zalcitabina, didanosina o nevirapina. Intracelularmente, el abacavir es convertido en el metabolito activo carbovir
trifosfato, un análogo de la deoxiguanosina-5'-trifosfato (dGPT). El carbovir trifosfato inhibe la actividad de la
transcriptasa inversa del VIH, compitiendo con el sustrato natural dGPT y por su incorporación al ADN viral. La
ausencia de un grupo 3'-OH en el nucleósido incorporado previene de la formación de enlaces 5' --> 3 y por tanto la
elongación del ADN viral.

Farmacología : la actividad anti-HIV-1 in vitro del abacavir fue evaluada frente una cepa de HIV-1 IIIB en células
linfoblásticas, en una cepa de HIV-1 BaL en monocitos/macrófagos y en aislados de clínica en células
mononucleares de sangre periférica. La concentración de fármaco necesaria para inhibir la replicación viral en un
50% (IC50) osciló entre 3.7 y 5.8 mM para el HIV-1 IIIB, y fue de 0.26 ± 0.18 mM (1 mM = 0.28 µ g/mL) frente a
8 aislados de clínica. La IC50 del abacavir frente al HIV-1 BaL osciló entre 0.07 y 1.0 mM.

El abacavir mostró una actividad sinérgica en combinación con el amprenavir, nevirapina y zidovudina y una
actividad aditiva en combinación con didanosina, lamivudina, stavudina, y zalcitabina in vitro. Estas combinaciones
de fármacos no han sido estudiadas adecuadamente en el hombre. La relación entre la susceptibilidad in vitro del
HIV al abacavir y la replicación del virus en el hombre no ha sido establecida.

Se han estudiado aislados de HIV-1 con una susceptibilidad reducida al abacavir in vitro, algunos de ellos
seleccionados de pacientes tratados con el fármaco. El análisis genético de los mismos mostró mutaciones puntuales
en el gen de la transcriptasa reversa consistentes en sustituciones de aminoácidos en las posiciones K65R, L74V,
Y115F, y M184V. Las mutaciones M184V y L74V fueron las más frecuentes. El análisis del fenotipo de las cepas de
HIV-1 con mutaciones asociadas al abacavir de 17 pacientes después de 12 semanas de tratamiento mostró una
reducción del 60% en la susceptibilidad in vitro. No se ha establecido la relevancia clínica de estos cambios feno- y
genotípicos asociados al tratamiento con abacavir.

Resistencia cruzada: cepas de HIV-1 (HXB2) de laboratorio, obtenidas por ingeniería genética conteniendo múltiples
mutaciones de la transcriptasa reversa que les confiere resistencia al abacavir también mostraron ser resistentes a
la lamivudina, didanosina, y zalcitabina in vitro. Una resistencia cruzada entre el abacavir e inhibidores de la
proteasa del HIV es poco probable ya que son diferentes las enzimas dianas implicadas. Tampoco son probables
resistencias cruzadas entre el abacavir y otros inhibidores no-nucleósidos de la transcriptasa reversa debido a que el
punto de unión a la enzima es diferente.

Farmacocinética: las propiedades farmacocinéticas del abacavir han sido estudiadas en pacientes adultos
asintomáticos infectados de HIV después de una dosis única i.v. de 150 mg y de dosis orales múltiples. Las
constantes farmacocinéticas del abacavir fueron independientes de la dosis entre 300 y 1200 mg/día. El abacavir se
absorbe rápida y extensamente después de la administración oral, siendo la biodisponibilidad media del 83%
después de un comprimido. Después de la administración oral de una dosis de 300 mg dos veces al día en 20
sujetos, las concentraciones máximas de abacavir en el equilibrio fueron de 3.0 ± 0.89 mg/mL (media ±SD) y el
área bajo la curva AUC (0-12 h) fue de 6.02 ± 1.73 µ g*h/mL. La biodisponibilidad de los comprimidos de abacavir
fue determinada en ayunas y después de la comida, sin encontrarse diferencias significativas. Por lo tanto, el
abacavir puede ser administrado en ayunas o con el alimento. También fueron idénticos los parámetros
farmacocinéticos del abacavir después de un comprimidos o de una solución oral.

El volumen aparente de distribución después de la administración i.v. de abacavir fue 0.86 ± 0.15 L/kg lo que
sugiere que el fármaco se distribuye en el espacio extravascular. La fijación del abacavir a las proteínas del plasma
es de aproximadamente el 50% y es independiente de la concentración. Después de la administración de producto
marcado la proporción de radioactividad de la sangre entera y en el plasma es la misma lo que indica que el
fármaco se distribuye fácilmente en los eritrocitos.

En el hombre el abacavir no es metabolizado significativamente por las enzimas del citocromo P450. El abacavir es
metabolizado mediante la acción de una alcohol- deshidrogenasa (para originar el ácido 5'-carboxílico) y una
glucuronil-transferasa para formar el glucurónido 5'. Los metabolitos no tienen actividad antivírica. Experimentos in
vitro han mostrado que el abacavir no inhibe la actividad CYP3A4, CYP2D6, o CYP2C9 a concentraciones
clínicamente relevantes. La eliminación del abacavir ha sido determinada después de la administración de una dosis
de 600 mg del producto marcado con 14-C: el 99% de la radioactividad fue recuperada, siendo el 1.2% excretada
como abacavir, el 30% como el ácido 5'-carboxílico y 5´-glucurónido y el 15% como otros metabolitos sin
identificar. La eliminación fecal supone el 16% de la dosis.
En los estudios realizados con dosis únicas, la semi-vida de eliminación fue de 1.54 ± 0.63 horas. Después de la
administración intravenosa, el aclaramiento total fue de 0.80 ± 0.24 L/h por kg (media ± SD).

Casos especiales

• Adultos con insuficiencia renal: no se ha determinado la farmacocinética del abacavir en pacientes con
disfunción renal. La excreción renal del abacavir sin metabolizar es una forma de eliminación minoritaria.
• Pacientes pediátricos: la farmacocinética del abacavir ha sido estudiada después de la administración de
dosis únicas y dosis repetidas en 68 pacientes pediátricos. Después de dosis múltiples de 8 mg/kg dos
veces al día, el área bajo la curva en el estado de equilibrio AUC (0-12 h) y la Cmax fueron de 9.8 ±
4.56>µ g*h/mL y 3.71 ± 1.36 µ g/mL (media ± SD), respectivamente.
• Pacientes geriátricos: No se ha estudiado la farmacocinética del abacavir en pacientes de más de 65 años
de edad.
• Sexo y raza: las posibles variaciones de la farmacocinética del abacavir relacionadas con el sexo y con la
raza de los pacientes no han sido estudiadas

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de las infecciones por el virus VIH

Administración oral:

• Adultos: El abacavir está indicado en terapia de combinación anti-retrovírica para el tratamiento de


adultos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La demostración del beneficio del
tratamiento con abacavir se basa principalmente en los resultados de los estudios realizados en pacientes
no tratados previamente administrado en combinación con lamivudina y zidovudina.

El abacavir debe prescribirse por médicos con experiencia en el tratamiento de la infección por VIH. La dosis
recomendada de abacavir en adultos es: de 300 mg (un comprimido) dos veces al día. abacavir puede tomarse con
o sin alimentos. El abacavir también se encuentra disponible en forma de solución oral para su utilización por
aquellos pacientes para los que los comprimidos resulten inadecuados.

• Ancianos: actualmente no se dispone de datos farmacocinéticos en pacientes mayores de 65 años.

Insuficiencia renal: no es necesario ajustar la dosis de abacavir en pacientes con disfunción renal. No obstante, se
debe evitar la administración de abacavir en pacientes con enfermedad renal en fase terminal.

Insuficiencia hepática: el abacavir se metaboliza principalmente en el hígado. No se requiere un ajuste de dosis de


abacavir en pacientes con alteración hepática leve. Actualmente no se dispone de datos de apoyo sobre
recomendaciones de dosis en pacientes con alteración hepática moderada, por lo que debe evitarse la
administración de abacavir en estos pacientes. abacavir está contraindicado en pacientes con alteración hepática
grave.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

El abacavir está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a abacavir o a cualquiera de los
excipientes de los comprimidos de abacavir. El abacavir está contraindicado en pacientes con alteración hepática
grave.

Reacción de hipersensibilidad: En los estudios clínicos, aproximadamente el 3% de los individuos que reciben
abacavir desarrollan una reacción de hipersensibilidad; en algunos de estos casos la reacción representó un riesgo
para la vida y produjo la muerte a pesar de las precauciones tomadas.

Las reacciones de hipersensibilidad se caracterizan por la aparición de síntomas indicativos de que varios órganos se
encuentran implicados. En casi todas las reacciones de hipersensibilidad aparecerán fiebre y/o erupción como parte
del síndrome. Otros signos o síntomas frecuentemente observados de la reacción de hipersensibilidad incluyen
síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal, letargo y malestar.

Los síntomas de la reacción de hipersensibilidad aparecen normalmente en las primeras seis semanas de
tratamiento con abacavir, aunque estas reacciones pueden ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento. Se
debe controlar estrechamente a los pacientes, especialmente durante los 2 primeros meses del tratamiento con
abacavir, sometiéndolos a consulta cada dos semanas

Es necesario tener un cuidado especial en aquellos pacientes que comienzan simultáneamente el tratamiento con
abacavir y otros medicamentos que producen toxicidad cutánea (como los inhibidores de la transcriptasa inversa no
nucleósidos). Esto se debe que podría ser difícil diferenciar entre las erupciones inducidas por estos productos y las
reacciones de hipersensibilidad relativas a abacavir. Los pacientes a los que se les diagnostique una reacción de
hipersensibilidad estando en tratamiento, deben interrumpirlo inmediatamente.

Nunca se debe reiniciar el tratamiento con abacavir en pacientes que lo han interrumpido a causa de una reacción
de hipersensibilidad. El reinicio del tratamiento con abacavir después de una reacción de hipersensibilidad conduce a
que, en cuestión de horas, vuelvan a aparecer los síntomas. Esta recurrencia normalmente es más grave que en la
presentación inicial, y puede incluir hipotensión con riesgo para la vida y muerte.

Los prescriptores deben asegurarse que los pacientes estén completamente informados en relación a la siguiente
información sobre la reacción de hipersensibilidad: Se debe concienciar a los pacientes de la posibilidad de que
aparezca una reacción de hipersensibilidad a abacavir que puede originar a una reacción que represente un riesgo
para la vida o la muerte. Se debe informar a los pacientes acerca de la importancia de tomar abacavir de forma
regular.

Los pacientes que desarrollen signos o síntomas posiblemente relacionados con la reacción de hipersensibilidad
deben ponerse en contacto con su médico inmediatamente. Se debe recordar a cada paciente que lea el prospecto
incluido en el envase de abacavir. En este envase también se incluye una tarjeta informativa. Se les debe recordar
la importancia de separarla y de llevarla siempre consigo.

Con el fin de evitar el reinicio del tratamiento con abacavir, se debe pedir a los pacientes que hayan experimentado
una reacción de hipersensibilidad que devuelvan a la farmacia los comprimidos o solución oral de abacavir
restantes.

Con el uso de análogos de nucleósidos se han comunicado casos de acidosis láctica (en ausencia de hipoxemia), a
veces mortales normalmente asociada a hepatomegalia grave y esteatosis hepática. Se debe suspender el
tratamiento con análogos de nucleósidos si se elevan rápidamente los niveles de aminotransferasa, si aparece
hepatomegalia progresiva o acidosis metabólica/láctica de etiología desconocida.

La aparición de síntomas digestivos benignos como náuseas, vómitos y dolor abdominal, puede indicar el desarrollo
de acidosis láctica.

Se debe tener precaución al administrar análogos de nucleósidos a cualquier paciente (en especial a las mujeres
obesas) con hepatomegalia, hepatitis u otros factores de riesgo conocidos de enfermedad hepática. Debe realizarse
un estrecho seguimiento de estos pacientes.

No se dispone de datos suficientes para recomendar el uso de abacavir en niños. En esta población, las reacciones
de hipersensibilidad son especialmente difíciles de identificar.

Actualmente no se dispone de datos de apoyo sobre el uso de abacavir en pacientes con alteración hepática
moderada, por lo que debe evitarse la administración de abacavir a estos pacientes.

No se debe administrar abacavir a pacientes con enfermedad renal en fase terminal.

Los pacientes que estén recibiendo abacavir o cualquier otro tratamiento anti-retrovírico aún pueden desarrollar
infecciones oportunistas y otras complicaciones de la infección por VIH. En consecuencia, los pacientes deben
permanecer bajo estrecha observación clínica por médicos con experiencia en el tratamiento de estas enfermedades
asociadas al VIH.

Se debe informar a los pacientes de que el tratamiento anti-retrovírica actual, incluyendo abacavir, no ha
demostrado prevenir el riesgo de transmisión del VIH a los demás a través del contacto sexual o contaminación
sanguínea. Se deben seguir tomando precauciones adecuadas.

El abacavir se clasifica dentro de la categorìa C de riesgo en el embarazo. No se recomienda el uso de abacavir en


mujeres embarazadas.

Se recomienda que las madres no amamanten a sus hijos mientras estén en tratamiento con abacavir. Además, los
profesionales sanitarios recomiendan que, cuando sea posible, las mujeres infectadas por el VIH no amamanten a
sus hijos con el fin de evitar la transmisión del VIH.
INTERACCIONES

En función de los resultados de las pruebas in vitro y de las principales vías metabólicas conocidas de abacavir, la
posibilidad de que tengan lugar interacciones con otros medicamentos en las que esté implicado abacavir, mediadas
por el citocromo P450, es baja. El P450 no desempeña una función principal en el metabolismo de abacavir y
abacavir no inhibe el metabolismo mediado por las CYP3A4. También se ha demostrado in vitro que abacavir no
inhibe las enzimas CYP3A4, CYP2C9 o CY2D6 a concentraciones clínicamente relevantes. En los estudios clínicos no
se ha observado inducción del metabolismo hepático. Por lo tanto, la posibilidad de que existan interacciones con
inhibidores de la proteasa antiretrovirales y otros medicamentos metabolizados por las principales enzimas P450, es
escasa.

Los estudios clínicos han demostrado que no se dan interacciones clínicamente significativas entre abacavir,
zidovudina y lamivudina.

Potentes inductores enzimáticos como rifampicina, fenobarbital y fenitoína pueden disminuir ligeramente las
concentraciones plasmáticas de abacavir por su acción sobre las UDP-glucuroniltransferasas.

El metabolismo de abacavir se ve alterado por la administración concomitante de etanol, originándose un


incremento de alrededor de un 41% en el AUC de abacavir. Dado el perfil de seguridad de abacavir, estos hallazgos
no se consideran clínicamente significativos. Puede concluirse que el abacavir carece de efecto sobre el metabolismo
de etanol en el hombre. No se han realizado estudios en mujeres

Los compuestos retinoides se eliminan mediante la alcohol deshidrogenasa. Es posible la interacción con abacavir
pero no ha sido estudiada.

Dado que el ritonavir induce la glucuronación, es posible la reducción de las concentraciones plasmáticas de
abacavir durante un tratamiento con ambos fármacos. No se conoce la significancia clínica de esta interacción.

REACCIONES ADVERSAS

En el caso de muchos acontecimientos adversos, no está claro si están relacionados con abacavir, con el amplio
número de medicamentos utilizados en el tratamiento de la enfermedad por VIH o si son consecuencia del proceso
de la enfermedad. Las siguientes reacciones adversas, que aparecieron en más del 10% de los pacientes,
probablemente están relacionadas con abacavir; náuseas, vómitos, letargo y cansancio.

Otras reacciones adversas normalmente comunicadas fueron fiebre, dolor de cabeza, diarrea y anorexia. En general,
las reacciones adversas han sido pasajeras y no limitantes del tratamiento. La mayoría fueron de carácter leve o
moderado.

En estudios clínicos controlados, no fueron comunes las alternativas de laboratorio relacionadas con el tratamiento
con abacavir, no observándose diferencias en cuanto a la incidencia entre pacientes tratados con abacavir y las
ramas control. Con el uso de análogos de nucleósidos se han comunicado casos de acidosis láctica, a veces
mortales, normalmente asociada a hepatomegalia grave y esteatosis hepática.

Hipersensibilidad: En los estudios clínicos, aproximadamente el 3% de los individuos que recibieron abacavir
desarrollaron una reacción de hipersensibilidad; en alguno de estos casos la reacción representó un riesgo para la
vida y produjo la muerte a pesar de las precauciones tomadas. Esta se caracteriza por la aparición de síntomas
indicativos de que varios órganos/sistemas corporales se encuentran implicados. Casi todos los pacientes que
desarrollen reacciones de hipersensibilidad presentarán fiebre y/o erupción (normalmente maculopapular o
urticariforme) como parte del síndrome.

Otros signos y síntomas observados con frecuencia incluyen síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea
y dolor abdominal) y letargo o malestar.

Han tenido lugar reacciones de hipersensibilidad sin erupción o fiebre.

Otros signos y síntomas pueden incluir síntomas respiratorios (disnea, tos, dificultad respiratoria), síntomas
músculo esqueléticos (mialgia, artralgia), dolor de cabeza, parestesia y edema. Los hallazgos físicos pueden incluir
linfoadenopatía y, ocasionalmente, lesiones de las membranas mucosas (conjuntivitis y ulceración de la boca) e
hipotensión.

Las alteraciones de laboratorio que pueden acompañar la hipersensibilidad a abacavir incluyen elevación de las
pruebas de la función hepática, creatina fosfocinasa, creatinina o linfopenia.
Se han comunicado fallo renal y anafilaxis en asociación con reacciones de hipersensibilidad. Inicialmente, se
pensaba que algunos pacientes con reacciones de hipersensibilidad presentaban una infección vírica como un
síndrome gripal, gastroenteritis o un síndrome respiratorio, por lo que los pacientes con estos síndromes deben ser
estrechamente controlados. Generalmente, los síntomas aparecieron en las primeras seis semanas (tiempo medio
de aparición de 11 días) de tratamiento con abacavir, aunque estas reacciones pueden ocurrir en cualquier
momento durante la terapia.

Durante los dos primeros meses se requiere una estrecha supervisión médica, pasándose consulta cada dos
semanas. No se han identificado factores de riesgo que puedan predecir la aparición o gravedad de la
hipersensibilidad a abacavir. No obstante, es probable que el tratamiento intermitente pueda incrementar el riesgo
de desarrollar sensibilización y, por lo tanto, de que tengan lugar reacciones de hipersensibilidad clínicamente
significativas. En consecuencia, se debe informar a los pacientes de la importancia de tomar abacavir de forma
regular. Los síntomas asociados a esta reacción de hipersensibilidad empeoran si continua el tratamiento y
normalmente se resuelven al interrumpir el tratamiento con abacavir. El reinicio del tratamiento con abacavir
después de una reacción de hipersensibilidad conduce a que, en cuestión de horas, vuelvan a aparecen los
síntomas. Esta recurrencia puede ser más grave que en la presentación inicial, y puede incluir hipotensión con
riesgo para la vida y muerte. Los pacientes que desarrollen esta reacción de hipersensibilidad deben interrumpir el
tratamiento con abacavir y nunca deben volver a ser tratados. Se debe advertir a cada paciente sobre esta reacción
de hipersensibilidad a abacavir.

Se han administrado dosis únicas de hasta 1.200 mg y dosis diarias de hasta 1.800 mg de abacavir a los pacientes
en los estudios clínicos. No se comunicaron reacciones adversas inesperadas. Se desconocen los efectos de dosis
mayores. Si tiene lugar una sobredosis el paciente debe ser controlado para la detección de signos de toxicidad y
aplicarse el tratamiento estándar de apoyo si es necesario. Se desconoce si abacavir puede eliminarse por diálisis
peritoneal o hemodiálisis.

PRESENTACION

• ZIAGEN Comp. recub. 300 mg


• ZIAGEN Sol. oral 20 mg/ml
• ZIAGENAVIR, comp. 300 mg. GLAXOSMITHKLINE
• ZEPRIL, comp. 300 mg . RICHMOND

ABATACEPT

DESCRIPCION

El abatacept es una proteína de fusión, formada por el dominio extracelular del antígeno 4 asociado al linfocito-T
citotóxico humano (CTLA-4) y un fragmento modificado de la inmunoglobulina humana G1 (IgG1), que se obtiene
mediante tecnología de ADN recombinante en células de ovario de hámster chino. El abatacept se utiliza en
combinación con metotrexato para el tratamiento de la artritis reumatoide activa de moderada a grave en pacientes
adultos que hayan presentado una respuesta inadecuada o intolerancia a otros fármacos antirreumáticos

Mecanismo de acción: el abatacept modula selectivamente una señal coestimuladora clave que es necesaria para
la activación completa de los linfocitos T que expresan CD28. La activación completa de los linfocitos T requiere dos
señales proporcionadas por las células presentadoras de antígeno: el reconocimiento de un antígeno específico por
un receptor del linfocito T, antígeno capaz de unirse al complejo antígeno-MHC presente en los macrófagos y las
células dendríticas (señal 1) y una segunda señal coestimuladora. Una vía de coestimulación mayor implica la unión
de moléculas CD80 y CD86 sobre la superficie del antígeno presentador de células al receptor de CD28 en los
linfocitos T (señal 2). Abatacept inhibe selectivamente esta vía de coestimulación mediante su unión específica a
CD80 y CD86. Algunos estudios indican que abatacept afecta más a las respuestas de los linfocitos T vírgenes que a
las respuestas de los linfocitos T de memoria.

El abatacept disminuye igualmente la producción de TNF-α específico de antígeno, interferón-γ e interleukina 2 por
los linfocitos. Como consecuencia de estos efectos, la proteína de fusión CTLA4-Ig puede suprimir enfermedades
autoinmunes tales como la artritis reumatoide
Farmacocinética: Después de múltiples perfusiones intravenosas (días 1, 15, 30 y posteriormente cada 4
semanas) a pacientes con artritis reumatoide, el abatacept mostró una respuesta lineal de las concentraciones
plasmáticas máximas en función de las dosis en el intervalo de 2 a 10 mg/kg. Con las dosis de 10 mg/kg, la semi-
vida de eliminación fue de 13,1 días (8 - 25 días). El volumen de distribución medio (Vss) fue de 0,07 l/kg mientras
que aclaramiento sistémico fue de aproximadamente 0,22 ml/h/kg. En el estado de equilibrio (steady-state) las
concentraciones valle fueron de 25 μg/ml, y los valores de la Cmax media fueron de aproximadamente 290 μg/ml.
No se produjo acumulación sistémica de abatacept al continuar con el tratamiento repetido con 10 mg/kg a
intervalos mensuales en pacientes con artritis reumatoide. En los voluntarios sanos, el abatacept muestra unas
propiedades farmacocinéticas similares a las de los pacientes con artritis reumatoide

Toxicidad: el abatacept no mostró efectos mutagénicos en ninguna de las pruebas estándar de mutagenesis. En los
estudios de carcinogénesis en los ratones, se observaron aumentos en la incidencia de linfomas
malignos o tumores de las glándulas mamarias, que puede estar asociado con una disminución del control del virus
de la leucemia murino y del virus del tumor mamario en el ratón por una inmunomodulación prolongada. Por el
contrario, en un estudio de toxicidad a un año en monos cynomolgus, el abatacept no se asoció a ninguna toxicidad
importante.

En las ratas, el abatacept no mostró efectos negativos sobre la fertilidad de machos o hembras.

Se han realizado estudios sobre la embriotoxicidad con el abatacept en ratones, ratas y conejos a dosis de hasta 20
a 30 veces la dosis de 10 mg/kg en humanos sin observar efectos no deseados en las crías. El abatacept atraviesa
la placenta en ratas y conejos.

Tampoco se han presentado efectos indeseable en los estudios de toxicidad peri- y post-natal en las ratas

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la artritis reumatoide activa de moderada a grave, en pacientes adultos que hayan
presentado una respuesta inadecuada o intolerancia a otros fármacos antirreumáticos modificadores de la
enfermedad (FAMEs) (en combinación con metotrexato)

Administración intravenosa

• Adultos: las dosis recomendadas oscilan entre 500 y 1000 mg (según el peso del paciente) en perfusión
intravenosa de 30 minutos a intervalos de 2 semanas durante el primer mes y, subsiguientemente, a
intervalos de 4 semanas.
No es necesario ajustar la dosis cuando se utiliza en combinación con otros FAMEs, corticosteroides,
salicilatos, anti-inflamatorios no esteroideos (AINEs), o analgésicos.
Si no se produce respuesta a abatacept durante 6 meses de tratamiento, se deben considerar los
posibles beneficios de continuar el tratamiento, los riesgos conocidos y potenciales, y las alternativas
terapéuticas
• Pacientes ancianos: no se requieren reajuste de las dosis
• Pacientes pediátricos: se desconoce la eficacia y seguridad del abatacept en niños o adolescentes.
• Insuficiencia renal y hepática: el abatacept no ha sido estudiado en estas poblaciones de pacientes .

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El abatacept está contraindicado en paciente con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Tampoco se debe utilizar en casos de infecciones graves y no controladas como septicemia e infecciones
oportunistas

Cuando se ha utilizado el abatacept en combinación con agentes bloqueantes del TNF se observó un aumento de
infecciones en general y de infecciones graves en comparación con los pacientes tratados con agentes bloqueantes
del TNF y placebo. No se recomienda el uso de abatacept en combinación con agentes bloqueantes del TN.

Se recomienda tomar precauciones pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas a abatacept o a cualquiera
de los excipientes. Si se produce cualquier reacción alérgica o anafiláctica grave, se debe interrumpir
inmediatamente el tratamiento con abatacept e iniciarse un tratamiento apropiado.

Como todos los medicamentos que afectan al sistema inmunitario, incluído el abatacept, pueden verse afectadas las
defensas del huésped frente a infecciones y neoplasias malignas, así como a las respuestas a las vacunas.
Se han comunicado casos de infecciones graves con abatacept. Por lo tanto, no debe iniciarse un tratamiento con
este fármaco en pacientes con infecciones activas hasta que no estén controladas. Los médicos. Se recomiendan
precauciones al considerar el uso de abatacept en pacientes con antecedentes de infecciones recurrentes o
afecciones subyacentes que puedan predisponerles a las infecciones. Los
pacientes que desarrollen una infección nueva mientras reciben tratamiento con abatacept deben ser
vigilados estrechamente. Si un paciente desarrolla una infección grave, debe interrumpirse la
administración de abatacept.

Los tratamientos antirreumáticos se han asociado con la reactivación de hepatitis B. Por lo tanto, se
debe realizar una detección sistemática de la hepatitis viral antes de comenzar un tratamiento con abatacept

En los ensayos clínicos controlados con placebo, las frecuencias de neoplasias malignas en los
pacientes tratados con abatacept y con placebo fueron del 1,4% y 1,1%, respectivamente. Por otra parte en los
estudios de carcinogénesis en ratones, se observó un aumento de linfomas y tumores mamarios. Se desconoce el
posible papel del abatacept en el desarrollo de neoplasias malignas, incluído el linfoma, en seres humanos.

No deben administrarse vacunas vivas simultáneamente con abatacept o antes de 3 meses desde su
interrupción. Los fármacos que afectan al sistema inmunitario, incluído el abatacept pueden atenuar la efectividad
de algunas inmunizaciones.

No hay datos suficientes sobre el uso de abatacept en mujeres embarazadas. Aunque en los estudios en animales
de laboratorio no se observaron efectos adversos, el abatacept atraviesa la barrera y por lo tanto, no se recomienda
su uso durante el embarazo. Durante un tratamiento con abatacept las mujeres en edad fértil deben utilizar
métodos anticonceptivos eficaces hasta 14 semanas después de la última dosis

Se ha demostrado que abatacept se detecta en la leche de la rata. Se desconoce si abatacept se excreta


en la leche materna. Las mujeres no deben amamantar a sus hijos mientras estén en tratamiento

INTERACCIONES

Los bloqueantes del TNF no influyen sobre el aclaramiento del abatacept: sin embargo, los pacientes con
tratamiento concomitante con abatacept y agentes bloqueantes del TNF presentan más infecciones e infecciones
graves que los pacientes tratados sólo con agentes bloqueantes del TNF.

No se han observado efectos del metotrexato, los AINEs y los corticosteroides sobre el aclaramiento de abatacept
(ver sección 5.2).

No se identificaron problemas de seguridad importantes con el uso de abatacept en combinación con


sulfasalazina, hidroxicloroquina, o leflunomida.

REACCIONES ADVERSAS

En los ensayos clínicos con abatacept controlados con placebo, se observaron reacciones adversas al
medicamento en un 52,2% de los pacientes tratados con abatacept y en un 46,1% de los
pacientes tratados con placebo. Las reacciones adversas al medicamento notificadas con mayor
frecuencia (≥ 5%) entre los pacientes tratados con abatacept fueron cefaleas y náuseas. La proporción
de pacientes que suspendieron el tratamiento debido a las reacciones adversas fue de 3,4% en el caso de los
pacientes tratados con abatacept y de 2,2% en el de los pacientes tratados con placebo.

Las reacciones que fueron más frecuentes en los pacientes tratados con abatacept en comparación con el placebo
fueron:

• Alteraciones cardíacas (menos de 1/1000): taquicardia, bradicardia, palpitaciones


• Reacciones adversas sobre la sangre y el sistema linfático < 1/1000): trombocitopenia, leucopenia
• Reacciones adversas sobre el sistema nervioso: cefaleas (>10%); mareos (>1%): parestesias (<1%),
vértigo (<1%); depresión, ansiedad (< 1%)
• Alteraciones de la visión: conjuntivitis, disminución de la agudeza (<1%)
• Trastornos respiratorios : (>1%) tos
• Trastornos gastrointestinales: dolor abdominal, diarrea, náuseas, dispepsia (>1%); Gastritis, úlceras
bucales, estomatitis aftosa (<1%)
• Reacciones adversas sobre la piel y tejidos blandos: erupciones cutáneas (incluyendo dermatitis) >1%
aumento de tendencia a la aparición de cardenales, alopecia, piel seca (<1%)
• Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: artralgia, dolor en las extremidades (<1%)
• Infecciones e infestaciones: infección de las vías respiratorias inferiores (incluyendo bronquitis), infección
de las vías urinarias, herpes simple, infección de las vías respiratorias superiores (incluyendo traqueítis,
nasofaringitis), rinitis (>1%). Infección dental, úlceras (<1%)
• Neoplasias benignas, malignas y no especificadas (incl. quistes y pólipos): carcinoma de células
basales(1%)
• Trastornos vasculares: hipertensión, rubor (>1%); Hipotensión, sofocos (<1%)
• Trastornos generales: fatiga, astenia (>1%); síndrome pseudogripal (< 1%)

PRESENTACION
ORENCIA 250 mg polvo para concentrado para solución para perfusión. BRISTOL-MYERS
ABCIXIMAB

DESCRIPCION

Abciximab es el fragmento Fab del anticuerpo monoclonal quimérico 7E3. Está dirigido contra el receptor de
glicoproteína GPIIb/IIIa (aIIb b3) localizado en la superficie de las plaquetas humanas.

Mecanismo de acción: Abciximab inhibe la agregación plaquetaria, evitando la unión del fibrinógeno, del factor
von Willebrand y de otras moléculas adhesivas a las zonas del receptor GPIIb/IIIa en las plaquetas activadas.
Abciximab también se une al receptor de vitronectina (aVb3) encontrado en las plaquetas y en las células
endoteliales. El receptor vitronectina media en las propiedades procoagulantes plaquetarias y en las propiedades
proliferativas del endotelio de la pared vascular y de las células musculares lisas.

Dada su especificidad dual, el abciximab bloquea el desencadenamiento de la generación de trombina que sigue a la
activación plaquetaria, de forma más eficaz que los agentes que inhiben exclusivamente el GPIIb/IIIa.

La administración intravenosa a humanos de dosis únicas en bolo de abciximab entre 0,15 mg/kg a 0,30 mg/kg
produjo una rápida inhibición dosis dependiente de la función plaquetaria, determinada ex vivo por la agregación
plaquetaria en respuesta a adenosina difosfato (ADP) o por la prolongación del tiempo de hemorragia. A las dos
horas de la inyección de las dosis más altas (0,25 y 0,30 mg/kg), más del 80% de los receptores GPllb/llla fueron
bloqueados, y la agregación plaquetaria en respuesta a 20 mM de ADP fue casi abolida. La mediana del tiempo de
hemorragia aumentó a más de 30 minutos con ambas dosis en comparación al valor basal, que era de
aproximadamente 5 minutos. Se seleccionó como objetivo de eficacia farmacológica un nivel de bloqueo de
receptores del 80% debido a que, en los modelos animales de estenosis coronaria severa, la inhibición plaquetaria
asociada a este grado de bloqueo había mostrado que previene la trombosis plaquetaria.

La administración intravenosa en humanos de un bolo único de 0,25 mg seguido de infusión continua de 10


mg/min. durante periodos de 12 a 96 horas produjo, en la mayoría de los pacientes, un alto grado de bloqueo
mantenido del receptor GPllb/llla (mayor o igual del 80%) e inhibición de la función plaquetaria (agregación
plaquetaria ex vivo en respuesta a 20 mM de ADP menor del 20% con respecto al basal, y un tiempo de hemorragia
mayor de 30 minutos) durante la duración de la infusión.

Se obtuvieron resultados equivalentes cuando se utilizó una dosis de infusión ajustada al peso (0,125 mg/kg/min.
hasta un máximo de 10 mg/min.) en pacientes con un peso de hasta 80 kg. En los pacientes que recibieron el bolo
de 0,25 mg seguido de una infusión de 5 mg/min. durante 24 horas, los resultados mostraron un bloqueo inicial de
receptores e inhibición de la agregación plaquetaria similares, pero la respuesta no se mantuvo a lo largo del
periodo de infusión.

Aunque durante un periodo de hasta 10 días después de la infusión se observan niveles bajos de bloqueo de los
receptores GPllb/llla, la función plaquetaria se normaliza habitualmente en un periodo de 24 a 48 horas. En ensayos
clínicos, abciximab ha mostrado marcados efectos en la reducción de complicaciones trombóticas de intervenciones
coronarias tales como angioplastia con balón, aterectomía y colocación de un stent. Estos efectos se observaron
desde las horas siguientes a la intervención y se mantuvieron durante 30 días en los ensayos EPIC, EPILOG y
CAPTURE.

En el ensayo Epic, realizado en pacientes con angioplastia de alto riesgo, y en los dos ensayos de intervención,
principalmente en pacientes con angioplastia de alto riesgo, Epilog (36% de bajo riesgo y 64% de alto riesgo) y
Epilog Stent (27% de bajo riesgo y 73% de alto riesgo) la dosis de infusión se continuó durante 12 horas después
del procedimiento y la reducción en la variable principal de valoración combinada de muerte, infarto de miocardio o
intervención repetida (endpoint combinado) se mantuvo durante el periodo de seguimiento: tres años (Epic), un
año (Epilog) y seis meses (Epilog Stent), respectivamente.
En el ensayo Epic, la reducción en el endpoint combinado se derivó principalmente del efecto sobre el infarto de
miocardio y las revascularizaciones, tanto urgentes como no urgentes.

En el ensayo Epilog la reducción en el endpoint combinado se derivó principalmente del efecto sobre el infarto de
miocardio sin onda Q (identificado por el aumento de enzima cardiaca) y las revascularizaciones urgentes.

En el ensayo Capture en pacientes con angina inestable que no respondían a la terapia médica, abciximab se
administró como un bolo más infusión comenzando desde 24 horas antes del procedimiento y hasta una hora
después de la finalización del procedimiento. Este régimen demostró una estabilización de los pacientes antes de ser
sometidos a angioplastia, como se observa por ejemplo en la reducción del infarto de miocardio; la reducción de las
complicaciones trombóticas se mantuvo en el endpoint a los 30 días, pero no a los seis meses.

Farmacocinética: as concentraciones plasmáticas libres de abciximab disminuyen muy rápidamente después de la


administración en bolo intravenoso con una vida media inicial de menos de 10 minutos y una segunda vida media
de aproximadamente 30 minutos, probablemente relacionada con su rápida unión a los receptores plaquetarios
GPllb/llla. En general, la función plaquetaria se recupera a las 48 horas, aunque abciximab, permanece en la
circulación, unido a las plaquetas, durante 15 días o más. La administración intravenosa de un bolo de 0,25 mg/kg
de abciximab seguido de la infusión continua de 10 mg/min. (o una infusión ajustada al peso de 0,125 mg/kg/min.
hasta un máximo de 10 mg/min.), se asocia a concentraciones plasmáticas libres relativamente constantes durante
la infusión. Al concluir el periodo de infusión, la concentración plasmática libre desciende rápidamente durante
aproximadamente seis horas y después disminuye más lentamente.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Prevención de complicaciones cardiacas isquémicas en pacientes que son sometidos a intervención


coronaria percutánea (angioplastia con balón, aterectomía y colocación de un stent)

Administración intravenosa

• Adultos: la dosis recomendada de abciximab es de 0,25 mg/kg en el bolo intravenoso, inmediatamente


seguido de una infusión intravenosa continua de 0,125 mg/kg/min. (hasta un máximo de 10 mg/min.).

Angina inestable: Reducción a corto plazo (un mes) del riesgo de infarto de miocardio en pacientes con
angina inestable sin respuesta a tratamiento médico convencional, programados para una intervención coronaria
percutánea.

Administración intravenosa:

• Adultos: la dosis recomendada de abciximab es de 0,25 mg/kg en el bolo intravenoso, inmediatamente


seguido de una infusión intravenosa continua de 0,125 mg/kg/min. (hasta un máximo de 10 mg/min.).

Para la estabilización de pacientes con angina inestable, la dosis en bolo seguida de la infusión debe comenzarse en
las 24 horas antes de la posible intervención y se debe suspender 12 horas después de la intervención.

Para la prevención de complicaciones cardiacas isquémicas en pacientes sometidos a intervención coronaria


percutánea, y que actualmente no están recibiendo una infusión de abciximab, el bolo debería administrarse de 10 a
60 minutos antes de la intervención seguida de la infusión durante 12 horas.

Instrucciones para la administración:

• 1. Los medicamentos parenterales deben ser inspeccionados visualmente para detectar partículas antes de
la administración. No deben ser utilizadas las preparaciones de abciximab que contengan partículas opacas
visibles.
• 2. Se debe estar prevenido ante las posibles reacciones de hipersensibilidad siempre que se administran
soluciones proteicas como abciximab. Debe tenerse disponible para uso inmediato adrenalina, dopamina,
teofilina, antihistamínicos y corticoesteroides. Si aparecen síntomas de reacción alérgica o anafilaxia, debe
interrumpirse la infusión inmediatamente. La administración subcutánea de 0,3 a 0,5 ml de adrenalina
acuosa (dilución 1:1.000), corticoesteroides, la asistencia respiratoria y otras medidas de reanimación son
esenciales.
• 3. Como con todos los medicamentos parenterales, deben utilizarse procedimientos asépticos para la
administración de abciximab.
• 4. Extraer en una jeringa la cantidad necesaria de abciximab para la inyección en bolo. Filtrar la inyección
en bolo utilizando un filtro de jeringa de 0,2 ó 0,22 mm con baja unión a proteínas, estéril y apirógeno
(Milipore SLGV025LS o equivalente). El bolo debería administrarse durante más de un minuto.
• 5. Extraer en una jeringa la cantidad necesaria de abciximab para la infusión continua. Inyectar en un
contenedor apropiado con suero estéril salina al 0,9% o glucosa al 5% e infundir a una velocidad calculada
mediante una bomba de infusión continua. La infusión continua debe filtrarse a través de una mezcla
utilizando un filtro de jeringa de 0,2 ó 0,22 mm con baja unión a proteínas, estéril y apirógeno (Milipore
SLGV025LS o equivalente) o mediante una administración utilizando un filtro en línea, estéril, apirógeno,
con baja unión a proteínas de 0,2 mm ó 0,22 mm (Abbot 4524 o equivalente). Desechar la porción no
utilizada al final del periodo de infusión.
• 6. Aunque no se han demostrado incompatibilidades con fluidos de infusión intravenosa o con
medicamentos cardiovasculares comúnmente utilizados, se recomienda, siempre que sea posible, la
administración de abciximab mediante una vía intravenosa separada y sin mezclarlo con otras
medicaciones.
• 7. No se han observado incompatibilidades con botellas de cristal, bolsas de cloruro de polivinilo, o equipos
de administración.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

No debe administrarse abciximab a pacientes con sensibilidad conocida a abciximab, a cualquiera de los
componentes del producto o a anticuerpos monoclonales murinos.

Dado que la inhibición de la agregación plaquetaria aumenta el riesgo de sangrado, abciximab está contraindicado
en las siguientes situaciones clínicas: sangrado interno activo; historia de accidente cerebrovascular durante los dos
años previos; traumatismo o cirugía intrarraquídea o intracraneal reciente (dos meses previos); cirugía mayor
reciente (dos meses previos); neoplasia intracraneal; aneurisma o malformación arteriovenosa; diátesis
hemorrágica conocida o hipertensión no controlada severa; trombocitopenia preexistente; vasculitis; retinopatía
diabética o hipertensiva; insuficiencia renal o hepática severa.

Se debe valorar cuidadosamente la relación riesgo/beneficio para cada paciente individualmente antes de comenzar
el tratamiento con abciximab. En pacientes de bajo riesgo, mayores de 65 años, no se ha establecido una relación
favorable riesgo/beneficio.

Requerimientos especiales: la administración de abciximab requiere una atención médica especializada y a


cuidados de enfermería exhaustivos. Además es necesario disponer de pruebas de laboratorio para la valoración de
la función hematológica y contar con la posibilidad de administrar productos sanguíneos.

Uso concomitante de heparina y aspirina: El abciximab debe ser administrado en asociación al tratamiento con
heparina y aspirina.

• Aspirina. La aspirina debe ser administrada, por vía oral, a una dosis de aproximadamente, aunque no
menor, de 300 mg.
• Heparina.
o 1. Intervención coronaria percutánea: Administración de heparina en bolo antes de la ACTP
(angioplastia coronaria transluminal percutánea). Si el tiempo de coagulación activado (TCA) de
un paciente es menor de 200 segundos antes del comienzo del procedimiento de la ACTP, se
debe administrar un bolo de heparina inicial cuando se acceda a la vía arterial utilizando el
siguiente algoritmo: TCA menor de 150 segundos: administrar 70 U/kg; TCA 150-199 segundos:
administrar 50 U/kg. El bolo inicial de heparina no debe exceder las 7.000 U. El TCA debe ser
determinado un mínimo de 2 minutos después de la administración del bolo de heparina.

Si el TCA es menor de 200 segundos, se debe administrar un bolo adicional de heparina de 20


U/kg. Si el TCA permanece por debajo de 200 segundos, se deben administrar bolos adicionales
de 20 U/kg hasta que se alcance un TCA igual o superior a 200 segundos. Si se presentase una
situación en la que se considere clínicamente necesario administrar dosis de heparina más
elevadas, a pesar de existir la posibilidad de que aumente el riesgo de hemorragia, se
recomienda administrar la heparina de forma escalonada, utilizando bolos ajustados al peso, y
que el TCA final no exceda los 300 segundos.
Bolo de heparina durante la ACTP. Durante el procedimiento de la ACTP, se debe determinar el
TCA cada 30 minutos. Si el TCA es menor de 200 segundos, se pueden administrar bolos
adicionales de heparina de 20 U/kg. Si el TCA permanece por debajo de 200 segundos, se
pueden administrar bolos adicionales de 20 U/kg hasta que se alcance un TCA igual o superior a
200 segundos. El TCA se debe determinar antes, y un mínimo de 2 minutos después, de cada
bolo de heparina.
Como alternativa a la administración de bolos adicionales descrita anteriormente, se puede
iniciar una infusión continua de heparina una vez que con la dosis del bolo inicial de heparina se
alcance el TCA deseable igual o superior a 200 segundos, con una velocidad de infusión de 7
U/kg/hora, manteniéndola durante todo el procedimiento.
Infusión de heparina después de la ACTP. Se recomienda muy especialmente suspender la
heparina inmediatamente después de completar el procedimiento, retirando el introductor en vía
arterial dentro de las 6 horas siguientes. Sin embargo, en casos concretos, si estuviese
clínicamente indicado prolongar la terapia con heparina después de realizada la ACTP o retirar el
introductor arterial más tarde, se recomienda una velocidad de infusión inicial de 7 U/kg/hora
(ver Precauciones para evitar hemorragias, retirada del introductor de la arteria femoral). En
cualquier caso, la heparina debe suspenderse al menos dos horas antes de la retirada del
introductor arterial.
o 2. Estabilización de angina inestable: Debe comenzarse la anticoagulación con heparina hasta
alcanzar un TTPA de 60-85 segundos. Debe mantenerse la infusión de heparina durante la
infusión de abciximab. Después de la angioplastia, el manejo de heparina se describe en el punto
1 (Intervención coronaria percutánea).

Precauciones para evitar hemorragias. En el lugar de acceso a la arteria femoral: abciximab se asocia a un aumento
de la frecuencia de hemorragias, particularmente en el lugar de acceso arterial para colocación del introductor en la
arteria femoral. Se deben seguir las siguientes recomendaciones específicas en el lugar del acceso arterial:

Inserción del introductor en la arteria femoral: cuando sea posible, colocar únicamente un introductor arterial para
acceso vascular (evitar la colocación de un introductor venoso);
puncionar únicamente la pared anterior de la arteria o vena cuando se establezca el acceso vascular; el uso de una
técnica muy exhaustiva para identificar la estructura vascular es fuertemente desaconsejada.
Mientras el introductor en la arterial femoral está colocado: comprobar el lugar de inserción del introductor y los
pulsos distales de la pierna afectada cada 15 minutos durante 1 hora. Posteriormente, cada hora durante 6 horas.
Mantener reposo absoluto en cama con la cabecera de la cama inclinada hasta un máximo de 30o.
Mantener la pierna afectada en posición extendida mediante una sábana o cualquier sujeción suave. Administrar
medicación para el dolor lumbar o inguinal según necesidades. Instruir verbalmente al paciente sobre los cuidados
post-ACTP. Retirada del introductor de la arteria femoral: se debe interrumpir la administración de heparina al
menos 2 horas antes de retirar el introductor arterial.
Comprobar el TTPA o TCA antes de retirar el introductor femoral: no retirar el introductor a no ser que el TTPA sea
menor o igual de 50 segundos o el TCA menor o igual de 175 segundos.
Presionar en el lugar de acceso durante al menos 30 minutos después de retirar el introductor, mediante
compresión manual o dispositivo mecánico.
Colocar un vendaje compresivo después de haberse logrado la hemostasia. Después de la retirada del introductor
arterial femoral: inspeccionar la zona inguinal para descartar la existencia de hematoma o sangrado, y comprobar
los pulsos distales cada 15 minutos durante la primera hora o hasta que la situación se estabilice; posteriormente,
realizar las comprobaciones cada hora, durante las 6 horas posteriores a la retirada del introductor.
Mantener el reposo completo en cama con la cabecera de la cama hasta un máximo de 30o y con la pierna afectada
en posición extendida durante las 6-8 horas siguientes a la retirada del introductor arterial femoral, las 6-8 horas
siguientes a la interrupción del tratamiento con abciximab o las 4 horas siguientes a la interrupción de la heparina,
eligiendo el periodo que sea más largo. Retirar el vendaje compresivo antes de iniciar la deambulación.
Mantener la medicación destinada al alivio de las molestias.

Control de la formación de hematomas o del sangrado en la zona de acceso femoral: en el caso de sangrado
inguinal con o sin formación de hematoma, se recomiendan los siguientes procedimientos: descender la posición de
la cabecera de la cama hasta 0o; aplicar presión manual o compresión mediante dispositivo hasta que se logre la
hemostasia; cualquier hematoma debe ser medido y vigilado para detectar posibles aumentos; cambiar el vendaje
compresivo según se necesite; si se está administrando heparina, comprobar el TTPA y ajustar la dosis de heparina
según necesidades; mantener un acceso intravenoso si se ha retirado el introductor.

Si la hemorragia inguinal continúa o el hematoma aumenta durante la infusión de abciximab, a pesar de las
medidas anteriormente enunciadas, se debe interrumpir inmediatamente la infusión de abciximab y retirar el
introductor arterial siguiendo las instrucciones enunciadas con anterioridad. Después de la retirada del introductor,
se debe mantener una vía venosa hasta que la hemorragia sea controlada (ver Sobredosificación y su tratamiento,
Hemorragia no controlada).

Zonas potenciales de hemorragia: se debe prestar especial atención a todas las zonas potenciales de hemorragia,
incluyendo las zonas de punción arterial y venosa, los lugares de inserción de catéteres, áreas de incisión y las
zonas puncionadas con agujas.

Hemorragia retroperitoneal: abciximab se asocia a un incremento de hemorragias retroperitoneales asociado a la


punción vascular femoral. Se debe minimizar el uso de introductores venosos y, cuando se establezca el acceso
vascular, solamente se debería puncionar la pared anterior de la arteria o vena (ver Advertencias y precauciones
especiales de empleo, Precauciones para evitar hemorragias en el lugar de acceso a la arteria femoral).

Profilaxis de hemorragia gastrointestinal: se recomienda que los pacientes sean antes tratados con antagonistas de
los receptores H2-histamínicos o antiácidos líquidos para prevenir hemorragias gastrointestinales espontáneas. Los
antieméticos deben administrarse según necesidades para prevenir el vómito.

Cuidados generales de enfermería: a no ser que sea necesario, se deben evitar las punciones venosas y arteriales,
las inyecciones intramusculares, el uso rutinario de sondas urinarias, la intubación nasotraqueal, las sondas
nasogástricas y los manguitos de presión arterial automáticos.

Cuando se vaya a obtener una vía venosa, se deberían evitar las no compresibles (p. ej., la subclavia o yugular).
Considerar el cierre de la conexión de salino o heparina para la extracción de sangre. Documentar y controlar los
lugares de punción vascular. Cambiar los apósitos con sumo cuidado.

Monitorización del paciente: antes de administrar abciximab, se debe determinar el recuento plaquetario, el TCA, el
tiempo de protrombina (TP) y el TTPA para identificar posibles anomalías preexistentes de la coagulación.
Las determinaciones de hemoglobina y del hematócrito se deben obtener antes de la infusión de abciximab, 12
horas después de la administración en bolo de abciximab, y otra vez a las 24 horas de la inyección en bolo.
Se debe realizar un electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones antes de la inyección de abciximab en bolo y
repetirse cuando el paciente vuelva a la sala desde el laboratorio de cateterismos, y a las 24 horas de la
administración en bolo de abciximab. Los signos vitales (incluyendo presión arterial y pulso) deben obtenerse cada
hora durante las 4 primeras horas después de la inyección en bolo de abciximab y, posteriormente, a las 6, 12, 18 y
24 horas siguientes a la administración en bolo de abciximab.
Restauración de la función plaquetaria: la transfusión de plaquetas de donantes ha mostrado restaurar la función
plaquetaria después de la administración de abciximab en estudios con animales, y se han administrado
transfusiones de plaquetas frescas de donantes aleatorios de forma empírica para restaurar la función plaquetaria
en humanos. Si se produce una hemorragia grave incontrolada o se precisa de intervención quirúrgica de urgencia,
se debe abandonar el tratamiento con abciximab. En la mayoría de los pacientes el tiempo de hemorragia vuelve a
ser de 12 minutos en 12 horas. Se determinará el tiempo de hemorragia por el método de Ivy (ver más adelante).
Si el tiempo de hemorragia es mayor de 12 minutos, se pueden administrar 10 unidades de plaquetas. abciximab
puede ser desplazado de los receptores plaquetarios endógenos y unirse a las plaquetas que han sido transfundidas.
No obstante, una sola transfusión puede ser suficiente para reducir el bloqueo de los receptores hasta niveles del
60-70%, en los que se restaura la función plaquetaria.
Pueden ser necesarias transfusiones plaquetarias repetidas para mantener un tiempo de hemorragia de 12 minutos
o inferior.

Método de Ivy para determinar el tiempo de hemorragia: practicar una pequeña incisión en la superficie
anterolateral del antebrazo con una plantilla automática, manteniendo una presión de 40 mm Hg con el manguito
del esfigmomanómetro. Determinar el tiempo que tarda en detenerse la hemorragia con el cronómetro. Cada 15 a
30 segundos se utilizará un papel de filtro para recoger la sangre de la incisión pero sin entrar en contacto con ella.

Uso de trombolíticos, anticoagulantes y otros medicamentos antiplaquetarios: dado que abciximab inhibe la
agregación plaquetaria, se debe tener precaución siempre que se administren otros medicamentos que afecten la
hemostasia como heparina, anticoagulantes orales como warfarina, trombolíticos y antiagregantes plaquetarios
diferentes a la aspirina, como el dipiridamol, ticlopidina o dextranos de bajo peso molecular (ver Interacción con
otros medicamentos y otras formas de interacción).

Los datos limitados sobre pacientes tratados con agentes trombolíticos sugieren un aumento del riesgo de
hemorragia cuando se administra abciximab a pacientes tratados con trombolíticos a dosis suficientes para producir
un estado de fibrinólisis sistémico. Cuando se requiera una intervención urgente por síntomas refractarios en un
paciente en tratamiento con abciximab (o que haya recibido el medicamento durante las 48 h. previas), se
recomienda realizar primero la ACTP para intentar salvar la situación. Antes de intervenciones quirúrgicas
posteriores, se determinará el tiempo de hemorragia por el método de Ivy (descrito anteriormente), que debe ser
igual o inferior a 12 minutos. Si la ACTP y otros procedimientos apropiados fallan, y la imagen angiográfica sugiere
como etiología una trombosis, se puede considerar la administración de tratamiento trombolítico adyuvante por vía
intracoronaria. Siempre que sea posible, debe evitarse el estado fibrinolítico sistémico.

Trombocitopenia: para reducir la posibilidad de trombocitopenia, es necesario realizar un recuento de plaquetas


antes del tratamiento, 2 a 4 horas después de administrar el bolo de abciximab y a las 24 horas. Si un paciente
experimenta una disminución aguda del número de plaquetas, se realizarán contajes plaquetarios adicionales. El
recuento de plaquetas se medirá en tubos separados que contengan ácido etilendiaminotetracético (EDTA), citrato y
heparina, respectivamente, para descartar la pseudotrombocitopenia debida a una interacción del anticoagulante in
vitro. Si se confirma trombocitopenia verdadera, se suspenderá de inmediato la administración de abciximab y se
procederá a la monitorización y tratamiento adecuados. El recuento plaquetario se medirá diariamente hasta su
normalización. Si el recuento de plaquetas desciende hasta 60.000 células/ml, se debería suspender la
administración de heparina y aspirina. Si el recuento plaquetario disminuye por debajo de 50.000 células/ml, se
procederá a la transfusión plaquetaria.

Re administración: existen datos limitados sobre la re administración de abciximab. En aproximadamente del 5% al


6% de los pacientes aparecen anticuerpos antiquiméricos humanos (AACH), generalmente a títulos bajos, después
de la administración única de abciximab (ver Reacciones adversas). La evidencia disponible sugiere que los
anticuerpos monoclonales frente a otros anticuerpos humanos no reaccionan de forma cruzada con abciximab. La re
administración de abciximab a 29 pacientes AACH negativos no ha supuesto ningún cambio en la farmacocinética de
abciximab ni reducción alguna de la potencia antiplaquetaria. Sin embargo, no se puede excluir la posibilidad de
reacciones alérgicas o de hipersensibilidad, o de un menor beneficio, cuando se administre abciximab a pacientes
que hayan recibido con anterioridad tratamientos con anticuerpo monoclonal.

Enfermedad vascular periférica y enfermedad renal: los efectos beneficiosos pueden disminuir en pacientes con
enfermedad renal o enfermedad vascular periférica.
Niños y pacientes con edad superior a 80 años: no se han realizado estudios en niños o en pacientes con edad
superior a 80 años.

No se han realizado estudios de reproducción en animales con abciximab. Tampoco se conoce si abciximab puede
producir daño fetal cuando se administra a mujeres gestantes o si puede afectar la capacidad de reproducción. Sólo
se debería administrar abciximab a mujeres embarazadas si es claramente necesario. Se debe interrumpir la
lactancia dado que no se ha investigado la excreción de abciximab en la leche animal y humana.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

El abciximab se ha investigado formalmente como asociación al tratamiento con heparina y aspirina. En presencia
de abciximab, la heparina se asocia a un incremento en la frecuencia de hemorragias. La limitada experiencia con
abciximab en pacientes tratados con agentes trombolíticos sugiere un aumento del riesgo de hemorragia

Aunque no se han realizado estudios formales con abciximab asociado a otros medicamentos cardiovasculares
comúnmente utilizados, en los estudios clínicos no se han observado reacciones farmacológicas adversas asociadas
al uso concomitante de otros medicamentos utilizados en el tratamiento de la angina, infarto de miocardio o
hipertensión ni con los fluidos habituales de infusión intravenosa. Entre estos medicamentos se encuentran la
warfarina (antes y después, pero no durante la ACTP), los betabloqueantes, los antagonistas del calcio, los
inhibidores del enzima convertidora de la angiotensina (ECA) y los nitratos intravenosos y orales.

Grandes dosis de salicilato (< 6 g/día) pueden provocar hipoprotrombinemia, un riesgo adicional de hemorragias.
Este riesgo de hemorragias puede ocurrir cuando el abciximab es empleado con agentes que causan una
trombocitopenia significativa.

Puede haber notables interacciones con agentes antineoplásicos, globulina antitimocito y cloruro de estroncio-89.

Los fármacos que afectan la coagulación, como los inhibidores plaquetarios pueden afectar la eficacia fotodinámica
de los porfímeros utilizados en la terapia fotodinámica (porfímero y verteporfina)

Pueden producirse efectos aditivos sobre las plaquetas si se administra abciximab en combinación con jengibre
(zingiber officinale), o ajo (allium sativum). El jengibre inhibe la tromboxano sintetasa (inductor de la agregación
plaquetaria) y es un agonista de las prostaciclina. El ajo produce efectos antiplaquetarios clínicamente significativos

Ginkgo biloba: el Ginkgo biloba, una planta con efectos significativos sobre las plaquetas, debe ser utilizado con
precaución en pacientes bajo tratamiento anticoagulante, antitrombótico o trombolítico. En efecto, uno de los
componentes del Ginkgo, el ginkgolido B es un antagonista selectivo del factor de activación plaquetaria (PAF). Se
ha observado hipema en pacientes tratados con aspirina y Ginkgo biloba, hemorragia que desapareció cuando se
discontinuó el Ginkgo biloba. También hay informes de hematomas subdurales en pacientes tratados con las dos
medicaciones. El Aesculus hippocastanum (Castaño de las Indias) puede aumentar el riesgo de hemorragias si se
administra conjuntamente a pacientes anticoagulados (heparina, enoxaparina, warfarina) o tratados con
antitrombóticos (aspirina, clopidrogel, etc), debido a los efectos de una saponina que contiene, la aesculina.

REACCIONES ADVERSAS

En el ensayo EPIC, en el que se utilizó un régimen de heparina estándar y no ajustado al peso, la complicación más
frecuente durante el tratamiento con abciximab fue la hemorragia durante las primeras 36 horas. La incidencia de
hemorragia mayor (descenso de la hemoglobina mayor de 5 g/dl), menor (hematuria o hematemesis macroscópicas
espontáneas o pérdidas hemáticas asociadas a un descenso de la hemoglobina mayor de 3 g/dl o un descenso de la
hemoglobina mayor o igual de 4 g/dl sin pérdidas hemáticas observadas), y de transfusión de productos sanguíneos
fue de aproximadamente el doble En los pacientes que presentaron sangrado mayor, el 67% presentaron la
hemorragia asociada al lugar de acceso arterial inguinal.

En un ensayo clínico subsiguiente, EPILOG, utilizando las pautas terapéuticas indicadas en el apartado sobre el
régimen de heparina, la retirada del introductor y el acceso femoral (Advertencias y precauciones especiales de
empleo), la incidencia de sangrado mayor no asociado con cirugía de bypass aortocoronaria en pacientes tratados
con abciximab (1,1%) no resultó significativamente diferente de la de los pacientes tratados con placebo (1,1%) y
no se produjo ningún aumento significativo en la incidencia de hemorragia intracraneal. La reducción de
hemorragias importantes observada en el ensayo Epilog se logró sin pérdida de eficacia.

Asimismo, en el ensayo EPILOG STENT, la incidencia de sangrado mayor no relacionado con cirugía de bypass
aortocoronario en pacientes tratados con abciximab y sometidos a angioplastia con balón (0,6%) o en pacientes
tratados con abciximab y colocación de stent (0,8%), no fue significativamente diferente de la de los pacientes que
recibieron placebo y colocación de stent (1,0%).
En el ensayo CAPTURE, donde no se utilizó el régimen de baja dosis de heparina, la incidencia de hemorragia
mayor, no asociada a intervención quirúrgica de bypass aortocoronario, fue mayor en pacientes tratados con
abciximab (3,8%) que en pacientes tratados con placebo (1,9%). Aunque los datos son limitados, el tratamiento
con abciximab no se asoció con un exceso de hemorragia mayor en pacientes sometidos a una intervención
quirúrgica de bypass aortocoronario. Algunos pacientes con tiempos de hemorragia prolongados recibieron
transfusiones plaquetarias para corregir el tiempo de hemorragia antes de la intervención. (Ver Advertencias y
precauciones especiales de empleo, Precauciones para evitar hemorragias, Restauración de la función plaquetaria).

La incidencia total de hemorragia intracraneal y de ictus no hemorrágico en los cuatro ensayos fundamentales fue
similar, 9/3023 (0,30%) en los pacientes tratados con placebo y 15/4680 (0,32%) en los pacientes tratados con
abciximab. La incidencia de hemorragia intracraneal fue de 0,10% en pacientes tratados con placebo y 0,15% en
pacientes tratados con abciximab. Los pacientes tratados con abciximab fueron más propensos a sufrir
trombocitopenia (recuentos de plaquetas inferiores a 100.000 células/ml) que los pacientes tratados con placebo. La
incidencia en los ensayos Epilog y Epilog Stent utilizando abciximab en las dosis bajas recomendadas y un régimen
de heparina ajustado al peso fue del 2,8% y del 1,1% en los pacientes tratados con placebo.

Las reacciones adversas más frecuentes fueron dolor lumbar, hipotensión, náuseas, dolor torácico, vómitos, cefalea,
bradicardia, fiebre, dolor en el lugar de punción y trombocitopenia. En raras ocasiones se ha notificado
taponamiento cardiaco y síndrome de distrés respiratorio en adultos. Los anticuerpos antiquiméricos humanos
(AACH) aparecen, generalmente en baja concentración, en aproximadamente un 5 a un 6% de los pacientes
después de 2 a 4 semanas. Raramente se han observado reacciones alérgicas o de hipersensibilidad después del
tratamiento con abciximab. Sin embargo, la anafilaxia puede ocurrir, en principio, en cualquier momento durante el
tratamiento (ver Posología y forma de administración, Instrucciones para la administración).

SOBREDOSIFICACION Y SU TRATAMIENTO

No existe ninguna experiencia de acontecimientos adversos asociados a sobredosificación. Sin embargo, en el caso
de que ocurran reacciones alérgicas agudas, trombocitopenia o hemorragia no controlada, se suspenderá de
inmediato la administración de abciximab. En el caso de trombocitopenia o hemorragia no controlada, se
recomienda la transfusión de plaquetas.

• Reacciones alérgicas: (ver Posología y forma de administración, Instrucciones para la administración).


• Trombocitopenia: para reducir la posibilidad de trombocitopenia, es necesario realizar un recuento de
plaquetas antes del tratamiento, 2 a 4 horas después de la dosis en bolo de abciximab y a las 24 horas. Si
un paciente experimenta una disminución aguda del número de plaquetas, se realizarán contajes
plaquetarios adicionales. El recuento de plaquetas se medirá en tubos separados que contengan ácido
etilendiaminotetracético (EDTA), citrato y heparina, respectivamente, para descartar la
pseudotrombocitopenia debida a una interacción del anticoagulante in vitro. Si se confirma
trombocitopenia verdadera, se suspenderá de inmediato la administración de abciximab y se procederá a
la monitorización y tratamiento adecuados. El recuento plaquetario se medirá diariamente hasta su
normalización. Si el recuento de plaquetas desciende hasta 60.000 células/ml, se debería suspender la
administración de heparina y aspirina. Si el recuento plaquetario disminuye por debajo de 50.000
células/ml, se procederá a la transfusión plaquetaria.
• Hemorragia no controlada: (ver instrucciones específicas en el apartado Advertencias y precauciones
especiales de empleo, Precauciones para evitar hemorragias en el lugar de acceso a la arteria femoral).
Siempre que se piense transfundir al paciente, se debe valorar el volumen intravascular. En caso de
hipovolemia, el volumen intravascular se debería restaurar adecuadamente con cristaloides. Los pacientes
asintomáticos pueden tolerar bien la anemia normovolémica (hemoglobina: 7-10 g/dl); no está indicada la
transfusión a menos que se observe un deterioro de las constantes vitales o el paciente desarrolle signos o
síntomas. En los pacientes con síntomas (p. ej., síncope, disnea, hipotensión postural, taquicardia), se
deben administrar cristaloides para reemplazar el volumen intravascular. Si persisten los síntomas, el
paciente debe recibir transfusiones con concentrados de hematíes o con sangre total sobre la base de
incrementos unitarios para aliviar los síntomas; una unidad puede ser suficiente. La transfusión de
plaquetas de donantes ha mostrado restaurar la función plaquetaria después de la administración de
abciximab en estudios con animales y se han administrado transfusiones de plaquetas frescas de donantes
aleatorios de forma empírica para restaurar la función plaquetaria en humanos. Si se produce una
hemorragia grave incontrolada o se precisa de intervención quirúrgica de urgencia, se debe abandonar el
tratamiento con abciximab. En la mayoría de los pacientes el tiempo de hemorragia vuelve a ser de 12
minutos en 12 horas. Si el tiempo de hemorragia se mantiene superior a 12 minutos, se pueden
administrar 10 unidades de plaquetas. El abciximab puede ser desplazado de los receptores plaquetarios
endógenos y unirse a las plaquetas que han sido transfundidas. No obstante, una sola transfusión puede
ser suficiente para reducir el bloqueo de los receptores hasta niveles del 60-70%, en los que se restaura la
función plaquetaria. Pueden ser necesarias transfusiones plaquetarias repetidas para mantener el tiempo
de hemorragia de 12 minutos o inferior.

PRESENTACION

REOPRO Sol. iny. 10 mg/5 ml


• Stone: Como funcionan los fármacos. 2002. Ariel 250 páginas

ACAMPROSATO

DESCRIPCION

El acamprosato (acetil homotaurinato de calcio) tiene una estructura molecular similar a la de los aminoácidos
neuromediadores, tales como la taurina o ácido gama amino- butírico (GABA), incluyendo una acetilación que
permite atravesar la barrera hematoencefálica.

Mecanismo de acción: el acamprosato posee una actividad estimulante del neurotransmisor-inhibidor de la


transmisión GABA, así como una acción antagonista de los aminoácidos excitatorios, particularmente el glutamato.
Estudios llevados a cabo en animales de experimentación han demostrado que el acamprosato posee un efecto
específico sobre la dependencia del alcohol, pues reduce la ingesta voluntaria en ratas con dependencia del alcohol,
sin modificar la ingesta alimentaria ni la ingesta total de líquidos.

Farmacocinética: La absorción de acamprosato en el tracto gastrointestinal es moderada, lenta y prolongada con


una considerable variabilidad interindividual, siendo habitualmente inferior al 10% del fármaco ingerido durante las
primeras 24 horas. La ingesta reduce la absorción oral de acamprosato. Se consiguen niveles plasmáticos estables
al séptimo día de la administración repetida. No hay fijación a las proteínas plasmáticas. El 50% de acamprosato se
excreta por la orina sin ser metabolizado. Existe una relación lineal entre los valores de aclaramiento de creatinina y
el aclaramiento plasmático aparente total, aclaramiento renal y vida media plasmática de acamprosato. La
farmacocinética de acamprosato no se modifica por alteraciones de la función hepática.

Toxicidad: En los estudios preclínicos se detectaron signos de toxicidad relacionados con la ingesta excesiva de
calcio, pero no por la acetilhomotaurina. Se han observado alteraciones del metabolismo fósforo-calcio, incluyendo
diarrea, calcificación de los tejidos blandos, lesiones renales y cardiacas. El acamprosato no evidenció ningún efecto
mutagénico o cancerígeno, así como tampoco ningún efecto teratógeno, ni tampoco reacciones adversas sobre el
sistema reproductor de las hembras o machos. Investigaciones in vitro e in vivo en búsqueda de efectos
mutagénicos, no han evidenciado potencial de toxicidad genética.

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

El acamprosato está indicado en la terapia de mantenimiento de abstinencia en pacientes dependientes del alcohol.
Deberá ser combinada con psicoterapia.

Pacientes cuyo peso es superior a los 60 kg: 2 comprimidos de acamprosato tres veces al día (2 comprimidos por la
mañana, 2 al mediodía y 2 por la noche). En pacientes con peso inferior a los 60 kg: La posología es de 4
comprimidos en tres tomas diarias (2 comprimidos por la mañana, 1 al mediodía y 1 por la noche). La duración
recomendada del tratamiento es 1 año.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Hipersensibilidad conocida al fármaco, insuficiencia renal e insuficiencia hepática severa. El acamprosato no


constituye tratamiento para el período de desintoxicación alcohólica. No está indicada su administración a niños ni
ancianos.

Aunque en los estudios realizados en animales no se haya evidenciado ni fetotoxicidad ni teratogenicidad, la


seguridad del acamprosato en mujeres embarazadas no ha quedado establecida. Por lo tanto, el acamprosato no
deberá ser administrado durante el embarazo. Ante la ausencia de estudios realizados en humanos para determinar
si el acamprosato es excretado o no a través de la leche materna, se recomienda no administrar acamprosato a
mujeres en período de lactancia.

INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCION

La administración simultánea de alcohol y acamprosato no afecta las propiedades farmacocinéticas ni del alcohol ni
de acamprosato. La administración de acamprosato conjuntamente con las comidas reduce la biodisponibilidad del
fármaco, en comparación con la administración en ayunas. Los estudios farmacocinéticos han sido completados y no
han puesto de manifiesto interacciones entre acamprosato y diazepam, disulfiram e imipramina.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas que con mayor frecuencia aparecen tras la administración de acamprosato son de carácter
gastrointestinal (náuseas, vómitos, dolor abdominal) y dermatológico (prurito, erupción maculopapular), siendo,
cuando aparecen, de carácter leve y transitorio. Otras reacciones descritas como alteraciones de la libido, frigidez o
impotencia, lo han sido en igual proporción que con placebo.

Han sido descritos cinco casos de sobredosificación asociada con la terapia de acamprosato en humanos, incluyendo
un paciente que ingirió 43 g de acamprosato. Después de practicar un lavado gástrico, todos los pacientes se
recuperaron completamente. En dos casos apareció diarrea. No se manifestó ningún caso de hipercalcemia a
consecuencia de una sobredosificación. Sin embargo, en caso de suceder así, el paciente deberá ser sometido a
tratamiento por hipercalcemia aguda.

PRESENTACION

Comprimidos de 333 mg. Envase con 84 comprimidos Fabricante: Tecnobio. Grupo Farmacéutico Almirall, S.A.

ACARBOSA

DESCRIPCION

La acarbosa es una pseudotetramaltosa de origen microbiano utilizada en la diabetes para retrasar la absorción de
los hidratos de carbono y evitar los picos post-prandiales de glucosa.

Mecanismo de acción: el mecanismo de acción de la acarbosa se basa en la inhibición de las enzimas presentes
en la membrana mucosa del intestino delgado (alfa-glucosidasas) implicadas en la degradación de los disacáridos,
oligosacáridos y polisacáridos de los alimentos. Esto lleva al retraso de la digestión de los carbohidratos siempre en
función de la dosis. En consecuencia, la glucosa procedente de estos carbohidratos se libera con mayor lentitud y
pasa a la sangre más lentamente. De esta forma la acarbosa disminuye o inhibe el aumento de la glucemia y de la
insulina endógena después de las comidas. Gracias a la absorción retardada del azúcar disminuyen las fluctuaciones
de la glucemia y las glucemias medias disminuyen a lo largo del día.

Farmacocinética: tras la administración oral de 200 mg en voluntarios, aproximadamente un 2% de la dosis


administrada se absorbe de forma inalterada en el tracto gastrointestinal, sin que ello produzca ningún efecto
sistémico. Los productos de degradación absorbidos, después de la degradación enzimática por las enzimas
digestivas y las bacterias intestinales, constituyen globalmente el 35% de la dosis administrada. Tanto la acarbosa
como sus productos de degradación absorbidos se eliminan rápida y completamente por los riñones. Al cabo de 96
horas se recuperan un 51 % de la dosis administrada, en las heces.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Diabetes del adulto en la que el tratamiento dietético resulta insuficiente o como coadyuvante al
tratamiento con sulfonilureas o insulina:

Administración oral:

• Adultos: se recomienda comenzar con 25 mg de acarbosa 3 veces al día con el desayuno, la comida y la
cena. Algunos pacientes pueden beneficiarse de un tratamiento más escalonado para minimizar los efectos
gastrointestinales, comenzando por 25 mg una vez al día y aumentando las dosis en 25 mg al día hasta
llegar a las 3 dosis de 25 mg. Posteriormente, las dosis se pueden ajustar a intervalos de 4 o 8 semanas
hasta un máximo de 100 mg tres veces al día. Hay que tener en cuenta, no obstante que estas dosis
aumentan el riesgo de una elevación de las transaminasas.

Las máximas dosis recomendadas para pacientes de < 60 kg son de 50 mg tres veces al día. Para pacientes de más
de 60 kg, las máximas dosis recomendadas son de 100 mg tres veces al día

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
La acarbosa está contraindicada en las situaciones siguientes:

• Hipersensibilidad. a la acarbosa y/o a los excipientes.


• Alteraciones intestinales crónicas asociadas con trastornos de la digestión y de la absorción.
• Patologías que pueden empeorar como resultado de un incremento de la formación de gases en el
intestino (por ejemplo, síndrome de Roemheld, hernias mayores, obstrucciones intestinales y úlceras
intestinales).
• Insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <25 ml/min.). Ya que todavía no se dispone de
experiencia suficiente sobre la administración de la acarbosa en niños, no se prescribirá este medicamento
a pacientes menores de 18 años.

Actualmente no se dispone de suficiente información para valorar los posibles efectos negativos del empleo de
acarbosa durante el embarazo. Sin embargo, no se observaron indicios de efectos negativos en los estudios
efectuados con animales. Por ello, al igual que la mayoría de medicamentos, la acarbosa no debe ser administrada
durante el embarazo. Los estudios efectuados en animales mostraron que la acarbosa se elimina por la leche
materna, por ello no se recomienda el empleo de acarbosa durante la lactancia materna

En casos aislados se pueden producir elevaciones asintomáticas de los enzimas hepáticos, en particular al utilizar
dosis elevadas. Por ello, en caso necesario, se considerará el control de los enzimas hepáticos durante los primeros
6 a 12 meses del tratamiento. En los casos evaluados, estas alteraciones fueron reversibles al interrumpir la terapia
con Acarbosa.

INTERACCIONES

La acarbosa puede potenciar los efectos hipoglucemiantes de los fármacos antidiabéticos. Si la acarbosa es
administrada como segundo fármaco, los pacientes deberá ser monitorizados para evitar el desarrollo de episodios
hipoglucémicos, reduciendo la dosis del agente antidiabético y/o de la acarbosa

Cuando se administra en combinación con metformina o en monoterapia, la acarbosa no induce hipoglucemia.


Aunque la acarbosa reduce en un 35% las concentraciones máximas de la metformina en plasma y también su
biodisponibilidad, esta reducción no tiene significancia clínica.

Los preparados con enzimas digestivas (p.ej la amilasa, pancreatina, y pancrealipasa) puede reducir el efecto
farmacológico de la acarbosa y, por tanto no se deben administrar conjuntamente. La sacarosidasa, antagoniza los
efectos de la acarbosa al hidrolizar el azúcar en glucosa y fructosa. El carbón activo, es absorbente intestinal y
puede reducir los efectos de los inhbidores de la α -glucosidasa

Se ha postulado que la administración concomitante de acarbosa con secuestrantes de los ácidos biliares como la
colestiramina o el colestipol pueden disminuir los efectos farmacológicos de la acarbosa.

La neomicina oral, al eliminar la flora del tracto digestivo responsable del metabolismo de los hidratos de carbono
puede reducir la absorción postprandial de la glucosa y exacerbar las molestias gastrointestinales de la acarbosa.
Sin embargo, no existe documentación clínica que avale estos postulados.

Los antiácidos no afectan los efectos de la acarbosa.

La acarbosa, y otros inhibidores de la α -glucosidasa pueden inhibir la absorción de la digoxina, provocando que se
alcancen niveles subterapéuticos de este fármaco en pacientes con insuficiencia cardíaca. Se han publicado casos de
esta interacción, pero se desconoce con exactitud el mecanismo de la misma. Por este motivo se recomienda que la
dosis de digoxina sea administrada 6 horas antes de la acarbosa para asegurar la completa absorción del tónico
cardíaco. Además, los pacientes deben ser vigilados para comprobar si se produce una pérdida de eficacia de la
medicación cardíaca, determinando los niveles plasmáticos de digoxina si fuera necesario

Se conoce al menos un caso de interacción de la acarbosa con la warfarina en paciente estabilizado bajo el
anticoagulante con un INR (cociente internacional normalizado) de 2.5 a 3.1 durante 10 meses que aumentó hasta
4.85 al ser tratado con acarbosa en dosis de 25 mg tres veces al día. El paciente permaneció con un valor alto del
INR dos semanas después de la discontinuación de la acarbosa, sin que se produjeran hemorragias. No se conoce el
mecanismo de esta interacción, pero dada la importancia que tiene el INR en los pacientes anticoagulados, se
recomienda determinar los tiempos de protrombina y el INR durante el primer mes de iniciarse un tratamiento con
acarbosa

Los cambios en los hábitos dietéticos y la pérdida de peso asociada a un tratamiento con orlistat, puede mejorar el
control metabólico en pacientes diabéticos obesos, efecto que puede ser aditivo a los efectos antidiabéticos de la
acarbosa y de otros fármacos antidiabéticos por lo que puede ser necesario un ajuste de la dosis. Tanto el orlistat
como la acarbosa ejercen sus efectos farmacológicos localmente en el intestino, pero no se sabe si existe alguna
interferencia entre ambos efectos. El aumento de efectos secundarios gastrointestinales debido a la administración
de ambos fármacos puede ser un factor limitante del uso concomitante de ambas medicaciones.

En general, los agentes adrenérgicos aumentan la captación de glucosa por las células musculares. Por esta razón,
la amfetamina, dextroamfetamina, dexflenfluramina o fenfluramina pueden potenciar la acción de algunos agentes
antidiabéticos. Sin embargo, estos medicamentos se pueden utilizar en la diabetes siempre y cuando se vigilen de
cerca los niveles de glucosa en sangre.

Los beta-bloqueantes ejerce una compleja serie de efectos sobre la regulación de la glucosa, muestran
interferencias farmacodinámicas con todos los fármacos antidiabéticos. Los beta-bloqueantes pueden prolongar la
hipoglucemia al interferir con la movilización de los depósitos de glucógeno o hiperglucemia inhibiendo la secreción
de insulina y reduciendo la sensibilidad de los tejidos a la insulina. Los beta-bloqueantes también pueden
enmascarar algunos de los síntomas de la hipoglucemia como la taquicardia y el tremor. Los pacientes bajo
tratamiento concomitante de beta-bloqueantes y antidiabéticos deberán ser vigilados por si se produce una
respuesta inapropiada. Los beta-bloqueantes cardioselectivos como el acebutolol, el atenolol o el metoprolol
ocasionan menos problemas que otros beta-bloqueantes aunque pueden enmascarar los síntomas de una
hipoglucemia

Se ha sugerido a partir de estudios in vivo e in vitro en animales de laboratorio que la acarbosa aumenta la
actividad de la isoenzima hepática CYP2E1, que es la responsable de metabolizar el paracetamol a su metabolito
tóxico N-acetil-para-benzoquinoneimina (NAPQI). Por este motivo, se sospecha que la acarbosa, al igual que el
alcohol, puede potenciar la hepatotoxicidad del paracetamol. Debe hacerse notar que la ingestión de grandes
cantidades de alcohol de forma aguda o crónica puede potenciar el riesgo de una hepatotoxicidad del paracetamol.
Se debe evitar la combinación de paracetamol, acarbosa y alcohol hasta que se conozcan mejor las implicaciones
clínicas de esta interacción sobre la isoenzima CYP2E1.

Naturalmente, el alcohol se debe consumir con precaución en todos los pacientes tratados con antidiabéticos por la
capacidad del alcohol para producir hipoglucemia y el hecho de que posee un alto contenido calórico

Los salicilatos al inhibir la síntesis de la prostaglandina E2, pueden aumentar indirectamente la secreción de
insulina. Se esta manera los salicilatos pueden disminuir los niveles de glucosa en sangre. En grandes dosis, los
salicilatos desacoplan la fosforilización oxidativa, ocasionando una depleción de glucógeno hepático y muscular y
provocando hiperglucemia y glucosuria. Después de una sobredosis, la aspirina puede provocar pues hipo o
hiperglucemia. Se debe evitar la administración de grandes dosis de aspirina a pacientes tratados con fármacos
antidiabéticos

Los diuréticos tiazídicos aumentan la glucosa en ayunas y reducen los efectos de las sulfonilureas y de otros
fármacos antidiabéticos. Los inhibidores de la a-glucosidasa no afectan los niveles de glucosa preprandiales, pero
los efectos de las tiazidas sobre la glucosa pueden ser importantes al evaluar el control glucémico y establecer las
dosis.

Las hormonas tiroideas juegan un papel muy importante en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, en
la gluconeogenesis, movilización de los depósitos de carbohidratos y de la síntesis de proteínas. Puede ser necesario
un reajuste de las dosis de agentes antidiabéticos si se añade o discontinua un tratamiento a base de hormonas
tiroideas

Los corticoides sistémicos aumentan los niveles de glucemia y por ello, existe una interacción farmacodinámica
entre los corticosteroides y todos los fármacos antidiabéticos. Los diabéticos que deban ser tratados con corticoides
deberán ser sometidos a reajustes de dosis de los antidiabéticos orales o de la insulina.

Los estrógenos y los progestágenos, incluyendo los contraceptivos orales reducen la tolerancia a la glucosa. Los
diabéticos que estén bajo tratamiento contraceptivo, deberán ser vigilados cuidadosamente para comprobar que se
mantiene un buen control glucémico

La niacina interfiere con el metabolismo de la glucosa y puede ocasionar hiperglucemia. Los pacientes diabéticos en
los que se instaure un tratamiento con niacina deberá ser vigilados por si se pierde el control de la glucemia

La administración de octreotide en pacientes tratados con antidiabéticos orales o insulina puede producir
hipoglucemia debido a la disminución de la motilidad intestinal que ocasiona una reducción de los niveles de glucosa
post-prandiales.

Las fenotiazinas, en particular la clorpromazina pueden aumentar el azúcar en sangre. Los pacientes tratados con
fármacos antidiabéticos deberán ser monitorizados para comprobar si se la instauración de un tratamiento con estos
psicofármacos ocasiona una pérdida del control de la diabetes. Se deben determinar los niveles de glucosa si se
inicia un tratamiento con IMAOS en sujetos diabéticos ya que los estudios en animales sugieren que los IMAOS
pueden estimular la secreción de insulina. Se ha comprobado que los inhbidores de la monoaminooxidasa de tipo A
prolongan la respuesta hipoglucémica a la insulina y a las sulfonilureas.
Se han observado alteraciones de la glucosa sanguínea. incluyendo hipoglucemia e hiperglucemia en pacientes
tratados concomitantemente con quinolonas y con fármacos antidiabéticos. Se recomienda un cuidados control de la
glucemia si se administran quinolonas a pacientes diabéticos.

La pentamidina puede ser tóxica para las células pancreáticas. El tratamiento con pentamidina puede conducir en
primer lugar a un hipoglucemia seguida de hiperglucemia si se prolonga el tratamiento. Los pacientes bajo
tratamiento antidiabético podrán necesitar reajustes de dosis si se inicia un tratamiento con pentamidina.

El cromo, que forma parte de la molécula del factor de tolerancia a la glucosa (GTF) parece facilitar la unión de la
insulina a los receptores insulínicos tisulares y favorecer el metabolismo de la glucosa. Dado que el uso del cromo
puede ocasionar una reducción de la glucosa en sangre, los pacientes tratados con fármacos antidiabéticos
(insulina, metformina, sulfonilureas, tiazolidinonas, etc) pueden necesitar un reajuste de las dosis. Se recomienda
una cuidadosa vigilancia de los niveles de glucosa en sangre.

El Aesculus hippocastanum (castaño de las Indias) puede interaccionar con los fármacos antidiabéticos aumentando
su efecto hipoglucémico. El mecanismo de esta interacción no es bien conocido y no existe documentación clínica
sobre esta interacción.

La Cimicifuga racemosa, (Cohost negro) una planta utilizada para el tratamiento de la dismenorrea ha demostrado
potenciar las medicaciones hipoglucémicas en animales. Por lo tanto, se debe usar esta hierba con precaución si se
utiliza en pacientes diabéticos, determinándose frecuentemente los niveles de glucemia. No existe, por el momento,
documentación clínica que avale esta interacción.

El ajo (Allium sativum) aumenta los niveles de insulina en sangre, aumentando el riesgo de hipoglucemia en
pacientes tratados con antidiabéticos orales o insulina. Se requiere una vigilancia adicional si se utiliza esta planta
de forma regular.

REACCIONES ADVERSAS

Con frecuencia, flatulencia y ruidos intestinales. Ocasionalmente, diarrea y distensión abdominal y con menor
frecuencia, dolor abdominal. Estos síntomas gastrointestinales pueden ser de carácter grave y llegar a confundirse
con síntomas de tipo íleo o con un íleo intestinal. La falta de observación de la dieta prescrita puede dar lugar a una
intensificación de los efectos adversos intestinales. En caso de que aparezcan molestias dolorosas intensas a pesar
de observar la dicta, se deberá consultar al médico y reducir la dosis de forma transitoria o permanente. En casos
individuales se pueden producir reacciones cutáneas de hipersensibilidad como eritema, exantema y urticaria. Muy
raramente se han notificado casos de hepatitis y/o ictericia.

PRESENTACION

• GLUCOBAY: comprimidos con 50 mg Y 100 mg acarbosa. BAYER


• GLUMIDA: comprimidos con 50 mg y 100 mg de acarbosa. PENSA

ACEBUTOLOL

DESCRIPCION

El acebutolol es un agente bloqueante beta-adrenérgico. Los estudios in vitro e in vivo han puesto de manifiesto que
muestra un efecto preferencial hacia los receptores beta-1, sobre todo los localizados en el músculo cardíaco. Este
efecto preferencial no es, sin embargo, absoluto y en dosis altas el acebutolol también inhibe los receptores beta-2,
en particular, los que se encuentran en el músculo bronquial y en la musculatura vascular. Posee también una cierta
actividad agonista (actividad simpaticomimética intrínseca). Se utiliza en el tratamiento de la hipertensión y en el
tratamiento o profilaxis de la angina pectoris. Se cree que los efectos antihipertensivos del acebutolol se deben a su
capacidad para antagonizar la taquicardia inducida por las catecolaminas en el corazón, disminuyendo de esta forma
el gasto cardíaco, a una inhibición de la liberación de la renina en los riñones o actuando sobre los centros
vasomotores.

Sus efectos antianginosos pueden ser debidos a la reducción en la demanda de oxígeno del miocardio al reducir la
frecuencia cardíaca y/o la velocidad y extensión de la contracción del miocardio

Farmacocinética: El acebutolol se absorbe bastante bien por el tracto digestivo. Experimenta una extensa
metabolización hepática al primer paso, siendo su biodisponibilidad absoluta del 40%. El metabolito más importante
(diacetolol) es también farmacológicamente activo, por lo que esta metabolización hepática no disminuye el efecto
terapéutico del fármaco.

La ingesta simultánea de alimento no afecta la curva de concentraciones plasmáticas frente al tiempo, aunque la
concentración pico y la velocidad de absorción se reducen ligeramente. La semivida de eliminación del acebutolol es
de 3 a 4 horas, mientras que la de su metabolito, es de 8 a 13 horas. Las concentraciones máximas de acebutolol y
de su metabolito diacetolol se alcanzan a las 2.5 y 3.5 horas, respectivamente.

En el rango de dosis orales de 200 a 400 mg la cinética del acebutolol es proporcional a la dosis. Sin embargo, a
dosis más elevadas se pierde esta linealidad, probablemente por una saturación hepática en los lugares de
biotransformación. Además, después de dosis múltiples, se observa un aumento en el área bajo la curva
concentraciones plasmáticas/tiempo de hasta un 100% en comparación con las dosis únicas. La eliminación es por
vía renal en un 30-40%. El acebutolol sólo se une en un 26% a las proteínas plasmáticas. Tanto el acebutolol como
su metabolito son relativamente hidrófilos y sólo mínimas cantidades han sido detectadas en el líquido
cefalorraquídeo.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Hipertensión en pacientes con hipertensión media a moderada. Usualmente se utiliza conjuntamente con un
diurético tiazídico, aunque puede ser utilizado como primer fármaco en aquellos enfermos a los que, a juicio del
médico, convenga iniciar el tratamiento con un beta-bloqueante mejor que con un diurético. En los pacientes con
hipertensión severa, el tratamiento con un beta-bloqueante es usualmente parte de un tratamiento múltiple, en
general con un diurético y un vasodilatador. El caso del acebutolol, la combinación con un diurético y/o un
vasodilatador es generalmente más eficaz que el acebutolol solo. El acebutolol no está indicado en el tratamiento de
crisis hipertensivas

Angina Pectoris: En el tratamiento crónico de enfermos con angina estable debida a una enfermedad isquémica
coronaria.

La dosis de acebutolol siempre debe ser ajustada a las necesidades individuales de acuerdo con las siguientes
directrices:

Hipertensión: El acebutolol se usa normalmente asociado a otros fármacos antihipertensivos particularmente


los diuréticos tiazídicos, aunque también se puede usar sólo (ver Indicaciones) El tratamiento se debe iniciar con
dosis de 100 mg dos veces al día. Si no se observa una respuesta adecuada a la semana, las dosis de deben
aumentar a 200mg dos veces al día. En algunos caos, las dosis diarias pueden requerir ser aumentadas en
incrementos de 100 mg a intervalos de al menos 2 semanas hasta un máximo de 400 mg dos veces al día. La dosis
de mantenimiento se encuentra entre los 400 y 800 mg diarios. Los pacientes que muestren una respuesta
satisfactoria con 400 m pueden recibir esta dosis en una sola toma por la mañana. Dosis superiores deben ser
divididas en dos tomas iguales.

Angina Pectoris: La dosis inicial es de 200mg dos veces al día. Si después de dos semanas no se ha obtenido
una respuesta satisfactoria, la dosis se puede aumentar hasta una máximo de 300 mg dos veces al día. La dosis
usual de mantenimiento se encuentra entre 200 y 600 mg/día divididos en dos dosis En los pacientes
adecuadamente controlados con 400 mg diarios, se debe intentar una menor dosis de mantenimiento de 100 mg
dos veces al día.

Geriatría: Los ancianos muestran una biodisponibilidad de unas 2 veces y, por lo tanto, requieren unas menores
dosis de mantenimiento. Función renal disminuida: la dosis diaria de acebutolol debe ser reducida en 50% cuando el
aclaramiento de creatinina es menos de 50mL/min en el 75% cuando es menos de 25mL/min (ver Precauciones).

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
El acebutolol no debe ser utilizado en presencia de bradicardia, bloqueo AV de segundo o tercer grado, fallo cardíaco
del ventrículo derecho derivado de hipertensión pulmonar, fallo cardíaco congestivo, shock cardiogénico o con
anestésicos que producen una depresión del miocardio.

Se han observado aumentos en el título de anticuerpos antinucleares en el 12.5% de los pacientes con tratamientos
crónicos a base de acebutolol. En algunos casos raros (1%) se ha comunicado un síndrome parecido a un lupus
eritematoso. Síntomas similares han sido ocasionalmente observados con otros beta-bloqueantes. Otros síntomas
que se observan a veces son poliartralgia, mialgia y dolor pleurítico, síntomas que desaparecen al discontinuar el
tratamiento con acebutolol.

Enfermos con fallo cardíaco: Deben tomarse precauciones especiales cuando se administre el acebutolol a pacientes
con historia de fallo cardíaco. La estimulación simpática es un componente vital de la función circulatoria en el fallo
cardíaco congestivo de tal forma que su inhibición con un beta-bloqueante conlleva el peligro de una posible
depresión de la contractilidad cardíaca y agravamiento del fallo cardíaco. Así el acebutolol puede reducir el efecto
inotrópico positivo del digital cuando ambos fármacos se utilizan concomitantemente. Los efectos de los beta-
bloqueantes y del digital son aditivos en lo que se refiere a la depresión de la conducción AV.

En pacientes sin historia de fallo cardíaco, la depresión del miocardio producida por el tratamiento continuado con
beta-bloqueantes puede conducir a una hipertrofia cardíaca. Por lo tanto, a los primeros síntomas o signos de fallo
cardíaco, el paciente deberá ser tratado con digital y/o un diurético, observándose cuidadosamente su respuesta. Si
el fallo cardíaco continua a pesar de esta terapia, la administración de acebutolol debe ser permanentemente
discontinuada.

Discontinuación brusca del tratamiento: Los enfermos con angina de pecho debe ser advertidos del peligro de un
cese brusco del tratamiento con acebutolol. Se han comunicado episodios de exacerbación de la angina, de infartos
de miocardio y de arritmias ventriculares en enfermos con angina pectoris que cesaron bruscamente el tratamiento
con beta-bloqueantes. Las dos últimas complicaciones pueden producirse sin una exacerbación previa de la angina.
Por lo tanto, cuando se prevee discontinuar el tratamiento en enfermos con angina pectoris, las dosis de deben
reducir gradualmente a lo largo de un período de 2 semanas, manteniéndose una cuidadosa observación sobre el
paciente. Se debe mantener la misma frecuencia de administración. Si la angina eventualmente empeora o se
desarrolla una insuficiencia coronaria, se recomienda reinstaurar el tratamiento con acebutolol, al menos
temporalmente.

Se han descrito rashes dermatológicos y xerosis conjuntiva con los beta-bloqueantes, incluyendo el acebutolol.

Puede producirse una severa bradicardia sinusal con el uso del acebutolol: en estos casos las dosis deben ser
disminuidas En pacientes con tirotoxicosis, los posibles efectos deletéreos del acebutolol en tratamientos crónicos no
han sido adecuadamente investigados. Puede darse una falsa impresión al enmascararse los síntomas del
hipertiroidismo o de sus complicaciones. La brusca interrupción del acebutolol puede conducir a una exacerbación
de los síntomas.

Se han realizado estudios sobre la reproducción con el acebutolol en ratas y conejos en dosis de hasta 60mg/kg/día
por vía oral y de hasta 18mg/kg/día por vía i.v. En un estudio en el conejo en el que el acebutolol se administró por
vía i.v. se observaron las siguientes malformaciones: defectos en las costillas, gastrosquisis, defecto septal
ventricular, displasia del sistema urogenital y hernia umbilical. Estos resultados no se confirmaron en un segundo
estudio i.v. y tampoco fueron observados cuando el acebutolol se administró por vía oral

También se han realizado estudios con el diacetolol (el metabolito del acebutolol más importante en el hombre) en
dosis de hasta 450mg/kg/día por vía oral en conejos y hasta 1800mg/kg/día en in ratas. Se observó un aumento
significativo de las pérdidas postimplantación en los conejos tratados con 450mg/kg/día, una dosis que produjo una
reducción de la ingesta de alimento y una pérdida de peso. Se observó un aumento no significativo de la incidencia
de cataratas bilaterales en los fetos de las ratas tratadas con 1800mg/kg/día.

No hay experiencia sobre el uso del acebutolol en mujeres embarazadas. Sin embargo, los estudios en animales han
mostrado que el acebutolol y el diacetolol atraviesan la barrera placentaria. Por lo tanto, el acebutolol no debe ser
administrado a mujeres gestantes. Su empleo en mujeres con posibilidad de quedar embarazadas debe ser
cuidadosamente evaluado por los posibles riesgos.

Tanto el acebutolol como el diacetolol aparecen en la leche en una proporción frente a las concentraciones
plasmáticas de 7.1. No se recomienda su uso en mujeres durante el período de lactancia.

Los pacientes con enfermedad broncoespástica no deben, en general, ser tratados con beta-bloqueantes. Sin
embargo, debido a su selectividad sobre los receptores β -1, se pueden usar dosis bajas de acebutolol en pacientes
broncoespásticos que no respondan o no toleren tratamientos alternativos. Dado que la selectividad beta-1 no es
absoluta y es dosis dependiente, se debe administrar concomitante un estimulante β -2, administrándose las
menores dosis posibles de acebutolol, dividiendo si es posible las dosis para evitar los altos niveles en sangre
asociados a tratamientos más espaciados. Puede haber una cierta dificultad en tratar una reacción de tipo alérgico
en los pacientes tratados con β -bloqueantes. En estos pacientes, la reacción puede ser más severa debido a los
efectos farmacológicos de los beta-bloqueantes y a problemas por cambios en los fluidos. La epinefrina se debe
administrar con precaución por no tener siempre los efectos usuales sobre la anafilaxis. Por una parte, pueden ser
necesarias grandes dosis de epinefrina para aliviar el broncoespasmo, pero por otro lado estas dosis pueden estar
asociadas a una estimulación α -adrenérgica excesiva con la subsiguiente hipertensión, bradicardia refleja, bloqueo
cardíaco y posible potenciación del broncoespasmo. Una alternativa al empleo de grandes dosis de epinefrina
consiste en la adopción de medidas de soporte que utilicen fluidos y el uso de agonistas beta como el salbutamol
parenteral o el isoproterenol para reducir el broncoespasmo y de la norepinefrina para reducir la hipotensión.

El acebutolol se debe administrar con precaución a los pacientes con hipoglucemia espontánea o a los diabéticos
(especialmente a aquellos con una diabetes lábil) que están tratados con insulina o con antidiabéticos orales. Los
beta-bloqueantes pueden enmascarar los síntomas premonitorios de una hipoglucemia aguda.

El acebutolol se debe administrar con precaución a los pacientes con la función renal disminuida. El acebutolol se
excreta por el tracto digestivo, pero su metabolito activo el diacetolol se elimina predominantemente por el riñón.
Existe una relación lineal entre el aclaramiento renal de creatinina y el de diacetolol. La dosis diaria de acebutolol se
deberá reducir en enfermos con aclaramiento de la creatinina inferior a 50 mL/min.

Geriatría: El acebutolol ha sido utilizado en los ancianos sin un ajuste específico de la dosis. Sin embargo, esta
población de pacientes puede requerir dosis más bajas debido a la mayor biodisponibilidad del acebutolol y de su
metabolito, que es casi del doble. Este aumento de la biodisponibilidad es probablemente consecuencia de una
disminución del metabolismo hepático de primer paso y de la función renal. Las dosis de acebutolol se deben ajustar
individualmente cuando se utiliza concomitantemente con otros agentes antihipertensivos (ver dosificación) La
función hepática se deberá examinar a intervalos durante los tratamientos muy largos.

Cirugía electiva o de emergencia: El tratamiento de pacientes bajo terapia con beta-bloqueantes y que sean
sometidos a cirugía es objeto de controversia. Aunque los beta-bloqueantes reducen la capacidad del corazón en
responder a estímulos reflejos beta-adrenérgicos, la abrupta discontinuación del tratamiento con acebutolol puede ir
seguida de graves complicaciones (ver Precauciones).

Algunos pacientes tratados con agentes beta-adrenérgicos han manifestado severa hipotensión durante la
anestesia. También se han comunicado paradas cardíacas y dificultad en restaurar y mantener el ritmo cardíaco. Por
estas razones, los pacientes con angina que vayan a cirugía electiva deberán discontinuar gradualmente el
tratamiento con acebutolol. De acuerdo con la evidencia existente, no hay síntomas de bloqueo beta-adrenérgico a
las 72 horas después de la interrupción del tratamiento. En la cirugía de emergencia, los efectos de acebutolol
pueden ser revertidos si fuera necesario por estimulantes beta-adrenérgicos como el isoproterenol.

Niños: No hay experiencia con el acebutolol en pediatría y, por lo tanto, su empleo en niños no está recomendado.

INTERACCIONES CON OTROS FARMACOS

Los fármacos que ocasionan una depleción de las catecolaminas como la reserpina, pueden tener un efecto aditivo
cuando se administran con los β -bloqueantes. Los pacientes tratados con este tipo de fármaco deberán ser
observados con cuidado por si se presentara evidencia de bradicardia, hipotensión con vértigo, síncope o pre-
síncope o cambios ortostáticos de la presión arterial sin una taquicardia compensadora.

Se han comunicado respuestas hipertensivas exageras por el uso combinado de β -bloqueantes y estimulantes α -
adrenérgicos, incluidos los que se utilizan en nebulizadores nasales vasoconstrictores. Los pacientes bajo
tratamiento con acebutolol deberán ser advertidos acerca de esta eventualidad.

No se han observado interacciones significativas con digoxina, hidroclorotiazida, hidralazina, sulfinpirazona,


contraceptivos orales, tolbutamida o warfarina.

En el caso de que se decidiera discontinuar el tratamiento en enfermos tratados simultáneamente con β -


bloqueantes y clonidina, el beta-bloqueante debe ser discontinuado varios días antes de la interrupción gradual de
la clonidina. Se ha sugerido que la interrupción brusca de la clonidina puede ocasionar un síndrome exagerado de
abstinencia a la clonidina.

El efecto de los beta-bloqueantes puede ser reducido por la estimulación cardíaca producida por la iodotironina.

Existen algunos datos, aunque limitados que sugieren que la bradicardia puede empeorar cuando se añaden IMAOs
a pacientes tratados con β -bloqueantes. Aunque la bradicardia sinusal observada no fue muy severa, hasta que se
tengan más datos, los clínicos deberán usar el acebutolol con precaución si se añaden IMAOs
Aunque los fármacos β -bloqueantes se utilizan para tratar o reducir los signos y síntomas de la intoxicación por
cocaína, así como las manifestaciones cardiovasculares subsiguientes al abuso de esta droga, debe tenerse cuidado
de que no se oponga una actividad que pueda ocasionar una profunda hipotensión, bradicardia o paro cardíaco.

El acebutolol experimenta una intensa metabolización hepática y la inhibición de las enzimas hepáticas por la
cimetidina puede aumentar las concentraciones plasmáticas de acebutolol. Los clínicos deben estar advertidos
acerca de una respuesta exagerada al acebutolol si la cimetidina es administrada al mismo tiempo.

Los pacientes tratados con β− bloqueantes antes o durante la cirugía que implique anestésicos generales que tengan
efectos inotrópicos negativos (por ej. el ciclopropano) deberán ser vigilados cuidadosamente por si se produjeran
signos de insuficiencia cardíaca. Se han comunicado casos de hipotensión y dificultad en reiniciar el corazón en
pacientes tratados con β -bloqueantes.

La cevimelina (un fármaco colinérgico empleado en algunos países para el tratamiento del síndrome de Sjögren)
puede aumentar el riesgo de anomalías sobre la conducción cardíaca cuando se administra con β -bloqueantes. El
descenso en la conducción en el seno sinusal y AV observada con estos agentes puede aumentar con la
administración simultánea de ambos fármacos. Se recomienda una vigilancia cuidadosa del paciente si se
administran cevimelina y acebutolol al mismo tiempo.

En uso simultáneo de mefloquina con β -bloqueantes puede ocasionar anomalías en ECG y paro cardíaco.

Estudios in vitro han demostrado un efecto inotrópico positivo del jengibre (Zingiber officinale). Es posible
teóricamente, que el jengibre pueda afectar la acción de los β -bloqueantes aunque no existen datos clínicos. El
espino albar, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. El majuelo se usa en combinación
con fármacos antihipertensivos para conseguir reducciones adicionales de la presión arterial. Por los tanto, los
pacientes tratados con esta planta medicinal que reciban un fármaco capaz de reducir la presión arterial como el
acebutolol deberán ser vigilados.

REACCIONES ADVERSAS

La incidencia de efectos adversos relacionados se derivan un estudios clínicos realizados en 3090 pacientes con
hipertensión, angina pectoris o arritmia. Los efectos secundarios más graves observados con el acebutolol son el
fallo cardíaco congestivo, la bradicardia severa o el broncoespasmo, en menos del 1% de los pacientes. Los efectos
secundarios más frecuentes son fatiga (4%), disnea (2.5%), náusea (2%), mareos (2%), hipotensión (1%) y
rashes (1%).

Los efectos adversos agrupados por sistemas son:

• Cardiovascular: fallo cardiaco congestivo; efectos debidos a una reducción del gasto cardíaco como
síncope. Vértigo o hipotensión postural. Alargamiento del intervalo PR; bloqueo AV de segundo o tercer
grado; parada sinusal; palpitaciones, dolor torácico, extremidades frías; enfermedad de Raynaud; sofocos;
dolor en las piernas; edema
• CNS: jaquecas, mareos, depresión, cansancio, somnolencia, ansiedad, tinnitus, debilidad, confusión,
sueños vívidos, parestesia, insomnio
• Gastrointestinal: náusea y vómitos, ardor de estómago, indigestión, flatulencia, dolor abdominal, diarrea,
constipación
• Respiratorios: disnea, tos, respiración entrecortada, broncoespasmo
• Alergia - Dermatológicos: (ver Precauciones); urticaria; prurito; sudores; dermatitis exfoliativa; rash
psoriasiforme; síndrome lupus-like con artralgia, mialgia, disnea y dolor pleurítico reversible al
discontinuar el tratamiento
• Oftalmológicos: visión borrosa, alteraciones inespecíficas, picor de ojos, conjuntivitis
• Misceláneas: aumento de peso, pérdida de apetito, disminución de la líbido, nocturia, escalofríos.

Ocasionalmente se han comunicado aumentos de las transaminasas, de la fosfatasa alcalina y la deshidrogenasa


láctica. Valores positivos de los anticuerpos antinucleares.

En casos de sobredosis, los síntomas más frecuentes son los que hay que esperar con agentes β -bloqueantes:
bradicardia, fallo cardíaco congestivo, hipotensión, broncoespasmo e hipoglucemia.

Tratamiento: En caso de sobredosificación, el tratamiento con acebutolol debe ser discontinuado y el paciente debe
ser examinado cuidadosamente. Además, en caso necesarios, se sugieren las siguientes medidas terapéuticas:

• 1. Bradicardia: atropina o cualquier otro fármaco anticolinérgico.


• 2. Bloqueo cardíaco (de segundo o tercer grado): isoproterenol o un marcapasos transvenoso
• 3. Fallo cardíaco congestivo: terapia convencional.
• 4. Hipotensión (dependiendo de los factores asociados): la epinefrina mejor que el isoproterenol o la
norepinefrina puede ser útil además de atropina y digital (ver precauciones en el uso de epinefrina en
pacientes b-bloqueados).
• 5. Broncoespasmo: aminofilina o isoproterenol
• 6. Hipoglucemia: glucosa i.v. El acebutolol y su metabolito más importante son dializables Debe recordarse
que el acebutolol es un antagonista competitivo del isoproterenol y que dosis elevadas de este último
pueden revertir los efectos de grandes dosis del acebutolol. Sin embargo, no se pueden evitar las
complicaciones de dosis demasiado elevadas de isoproterenol.

ACECLOFENACO

DESCRIPCION

El aceclofenaco está indicado para el tratamiento de procesos inflamatorios y dolorosos tales como lumbalgia,
odontalgia, periartritis escapulohumeral y reumatismo extraarticular, así como para el tratamiento crónico de la
osteoartrosis, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

El aceclofenaco 100 mg comprimidos y aceclofenaco 100 mg sobres se suministran para su administración oral. Los
comprimidos deben ingerirse enteros con una cantidad suficiente de líquido. El contenido de los sobres debe
disolverse en alrededor de 40-60 ml de agua y tomarse inmediatamente. Al administrar aceclofenaco 100 mg a
voluntarios sanos, durante las comidas o en ayunas, solamente se alteró la velocidad y no el grado de absorción de
aceclofenaco, por lo que aceclofenaco 100 mg puede tomarse junto a alimentos.

Adultos: La dosis recomendada es de 200 mg diarios, en dos tomas de 100 mg, un comprimido o sobre por la
mañana y otro por la noche.

Niños: No existen datos clínicos del empleo de aceclofenaco 100 mg en los niños.

Ancianos: La farmacocinética de aceclofenaco 100 mg no se altera en los pacientes ancianos, por lo que no se
considera necesario modificar la dosis ni la frecuencia de administración. Al igual que con cualquier otro fármaco
antiinflamatorio no esteroideo, deben adoptarse precauciones en el tratamiento de los pacientes ancianos, que por
lo general son más propensos a los efectos secundarios, y que tienen más probabilidades de presentar alteraciones
de la función renal, cardiovascular o hepática y de recibir medicación concomitante.

Insuficiencia renal: No hay pruebas de que deba modificarse la dosificación de aceclofenaco 100 mg en pacientes
con alteración renal leve. No obstante, como con los demás fármacos antiinflamatorios no esteroideos, conviene
adoptar precauciones. Insuficiencia hepática: Algunas evidencias indican que debe reducirse la dosis de
aceclofenaco 100 mg en pacientes con alteraciones hepáticas, sugiriéndose el empleo de una dosis de 100 mg/día.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

El aceclofenaco mg no debe administrarse a pacientes afectos de hemorragia gastrointestinal, de úlcera péptica


activa o que se sospeche su existencia. Durante el embarazo y lactancia, así como en mujeres que planean una
gestación, no debe prescribirse aceclofenaco. El aceclofenaco no debe administrarse a pacientes en los cuales el
ácido acetil salicílico o los fármacos antiinflamatorios no esteroideos desencadenen ataques de asma, rinitis aguda o
urticaria, o a pacientes con hipersensibilidad a estos fármacos.
El aceclofenaco debe administrarse con precaución en pacientes afectos de patología gastrointestinal y en quienes
presenten antecedentes de ulcus péptico. Deben adoptarse precauciones en los pacientes con alteraciones de la
función hepática, renal o cardiaca, así como en los pacientes convalecientes de intervenciones quirúrgicas. Como
medida de precaución, debe hacerse un seguimiento de todos los pacientes que reciban tratamiento a largo plazo
con agentes antiinflamatorios no esteroideos (p. ej., función renal y hepática y hemograma). El aceclofenaco 100
mg sobres lleva como excipiente aspartamo. Para pacientes afectos de fenilcetonuria debe tenerse en cuenta que
cada sobre contiene 5,61 mg de fenilalanina.

El aceclofenaco se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No se dispone de información sobre


el empleo de aceclofenaco durante el embarazo. El uso regular de fármacos antiinflamatorios no esteroideos
durante el último trimestre del embarazo puede disminuir el tono y la contracción uterinos. El empleo de fármacos
antiinflamatorios no esteroideos puede también provocar el cierre del ductus arteriosus y una hipertensión pulmonar
del recién nacido, posiblemente persistente, retraso del parto e incremento de su duración. En estudios
epidemiológicos en humanos no se ha evidenciado que los fármacos antiinflamatorios no esteroideos presenten
efectos embriotóxicos. Si embargo, en un estudio con conejos, el tratamiento con aceclofenaco (10 mg/kg/día)
provocó una serie de alteraciones morfológicas en algunos fetos. No hubo pruebas de teratogénesis en rata.

No debe administrarse aceclofenaco durante la lactancia. No se dispone de información sobre la secreción de


aceclofenaco en la leche materna; sin embargo no se observó transferencia notable de aceclofenaco marcado (14C)
a la leche de la rata durante la lactancia.

INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS

El aceclofenaco, como muchos fármacos antiinflamatorios no esteroideos, puede incrementar las concentraciones
plasmáticas de litio y de digoxina. Estudios en animales indican la posibilidad de que el aceclofenaco, como otros
fármacos antiinflamatorios no esteroideos, pueda interferir con la acción natriurética de los diuréticos. Esta
propiedad puede tener importancia clínica en pacientes hipertensos o con función cardiaca comprometida. Como los
demás agentes antiinflamatorios no esteroideos, el aceclofenaco puede potenciar la actividad de los
anticoagulantes. Debe realizarse una estrecha monitorización de los pacientes sometidos a tratamiento combinado
con anticoagulantes y aceclofenaco. Debe tenerse en cuenta la posibilidad de ajustar la dosis de los agentes
hipoglucemiantes cuando se administra aceclofenaco. Deben adoptarse precauciones si se administran fármacos
antiinflamatorios no esteroideos y metotrexato con un intervalo entre sí inferior a 24 horas, porque los fármacos
antiinflamatorios no esteroideos pueden incrementar las concentraciones plasmáticas de metotrexato, lo que
provoca una mayor toxicidad. El tratamiento concomitante con ácido acetil salicílico y otros fármacos
antiinflamatorios no esteroideos puede incrementar la frecuencia de efectos secundarios. No se observaron efectos
de aceclofenaco sobre el control de la tensión arterial cuando se administró conjuntamente con bendrofluazida,
aunque no puede descartarse la interacción con otros fármacos antihipertensivos.

REACCIONES ADVERSAS

La mayoría de los efectos secundarios observados son de leve intensidad y carácter reversible, consistiendo en
alteraciones gastrointestinales (dispepsia, dolor abdominal, náuseas y diarrea) y aparición ocasional de mareos.
Ocasionalmente se han notificado dolencias dermatológicas consistentes en prurito y exantema y alteraciones de los
valores de las enzimas hepáticas y elevación de la creatinina sérica. Si se producen efectos secundarios graves,
debe suspenderse la administración de aceclofenaco. Durante todos los ensayos clínicos se notificaron los siguientes
efectos secundarios (casos descritos con más frecuencia >5%, ocasionales <5% o aislados <0,1%).

• Gastrointestinales. Muy frecuentes: dispepsia (7,5%), dolor abdominal (6,2%). Ocasionales: náuseas
(1,5%), diarrea (1,5%), flatulencia (0,8%), gastritis (0,6%), estreñimiento (0,5%), vómitos (0,5%),
estomatitis ulcerosa (0,1%). Casos aislados: (total <0,1%) pancreatitis, melenas, estomatitis.
• Sistema nervioso central y periférico. Ocasionales: mareos (1%), vértigo (0,3%). Casos aislados: (total
<0,1%) parestesias, temblores. Psiquiátricas. Casos aislados: (total <0,1%) depresión, alteraciones del
sueño, somnolencia, insomnio.
• Piel y anexos. Ocasionales: prurito (0,9%), exantema (0,5%), dermatitis (0,2%). Casos aislados: (total
<0,1%) eccema. Hígado y vías biliares. Ocasionales: aumento de las enzimas hepáticas (2,5%).
• Metabólicas y nutricionales. Ocasionales: aumento del nitrógeno ureico sanguíneo (0,4%), aumento de la
creatinina sanguínea (0,3%). Casos aislados: (total <0,1%) aumento de las fosfatasas alcalinas,
hiperpotasemia.
• Cardiovasculares. Casos aislados: (total <0,1%) edema en partes declive, palpitaciones, calambres en las
piernas, crisis de enrojecimiento, púrpura.
• Respiratorias. Casos aislados: (total <0,1%) disnea, estridor. Sangre. Casos aislados: (total <0,1%)
anemia, granulocitopenia, trombocitopenia.
• Organismo en conjunto, generales. Casos aislados: (total <0,1%) cefalea, fatiga, edema facial,
sofocaciones, reacción alérgica, aumento de peso. Otras. Casos aislados: (total <0,1%) anomalías de la
visión, alteraciones del gusto.
El tratamiento de la intoxicación aguda por fármacos antiinflamatorios no esteroideos consiste, esencialmente en
medidas de apoyo y sintomáticas. No se dispone de datos sobre las consecuencias de la sobredosificación de
aceclofenaco 100 mg en humanos. Las medidas terapéuticas a adoptar son: tras la sobredosificación, debe evitarse
la absorción del fármaco en cuanto sea posible mediante lavado gástrico y el tratamiento con carbón activado; debe
ofrecerse tratamiento de apoyo y sintomático de complicaciones como hipotensión, insuficiencia renal, convulsiones,
irritación gastrointestinal y depresión respiratoria; los tratamientos específicos como la diuresis forzada, la diálisis o
la hemoperfusión probablemente no contribuyan a eliminar los fármacos antiinflamatorios no esteroideos a causa de
su gran tasa de fijación proteica y su gran metabolismo.

PRESENTACIONES

• AIRTAL Comp. recub. 100 mg


• AIRTAL DIFUCREM Crema 1,5 %
• AIRTAL INYECTABLE Vial liof. 150 mg
• AIRTAL Sobres 100 mg
• FALCOL Comp. recub. 100 mg
• FALCOL DIFUCREM Crema 1,5 %
• FALCOL Sobres 100 mg FALCOL Vial liof. 150 mg
• GERBIN Comp. recub. 100 mg
• GERBIN DIFUCREM Crema 1,5 %
• GERBIN INYECTABLE Vial liof. 150 mg GERBIN Sobres 100 mg

ACENOCUMAROL

DESCRIPCION

El acenocumarol o acenocumarina, derivado de la cumarina, es un anticoagulante que actúa inhibiendo la acción de


la vitamina K sobre la γ -carboxilación de ciertas moléculas de ácido glutámico, localizadas en los factores de
coagulación II (protrombina), VII, IX, X y en la proteína C, y sin la cual no puede desencadenarse la coagulación
sanguínea. El acenocumarol prolonga el tiempo de tromboplastina a las 36-72 horas aproximadamente, según la
dosificación inicial. El tiempo de tromboplastina se normaliza a los pocos días de retirar el medicamento.

Farmacocinética: el acenocumarol se absorbe vía oral, con rapidez, con una biodisponibilidad sistémica de un 60%
como mínimo. La Cmax se alcanza al cabo de 1-3 horas y las AUC de concentraciones plasmáticas son
proporcionales a la dosis administrada en un rango de 8-16 mg. Debido a las variaciones interindividuales no puede
establecerse ninguna correlación entre la concentración plasmática de acenocumarol y el nivel de protrombina
aparente.

Los pacientes mayores de 70 años suelen tener concentraciones plasmáticas mayores que los jóvenes con la misma
dosis diaria. La mayor parte del acenocumarol se halla en plasma, unido en un 98,7% a proteínas plasmáticas,
especialmente a albúmina. El acenocumarol pasa a la leche materna en cantidades prácticamente no detectables y
atraviesa la barrera placentaria. Se metaboliza intensamente dando lugar a metabolitos, al parecer
farmacológicamente inactivos en el ser humano. Su vida media de eliminación plasmática es de 8-11 horas: sólo el
0,12-0,18% de la dosis se excreta inalterado en la orina. La excreción acumulativa de metabolitos y de sustancia
activa inalterada durante ocho días se eleva al 60% de la dosis en la orina y al 29% de la dosis en las heces.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento y profilaxis de las afecciones tromboembólicas:

La sensibilidad a los anticoagulantes varía según los individuos y puede variar también a lo largo del tratamiento.
Por ello se hace imprescindible la realización de pruebas de coagulación para adaptar constantemente la dosificación
según los resultados obtenidos. En caso de no poderse efectuar estas pruebas, deberá renunciarse a la utilización
del acenocumarol. La dosis diaria se tomará siempre de una vez y a la misma hora del día.

Dosis inicial: si el resultado de las pruebas de coagulación (p. ej., el valor de Quick) antes de instituir el tratamiento
se halla dentro del margen normal, se aconseja generalmente: 8 (-12) mg el primer día. 4 (-8) mg el segundo día.
Si el resultado es anormal al principio, la medicación se iniciará con suma cautela.

Terapéutica de mantenimiento y controles de la coagulación: la dosis de mantenimiento, ajustada individualmente,


varía en general entre 1 y 8 mg al día, en función del valor de Quick del paciente en concreto y de la enfermedad:

Valor de Quick* Dosis diaria = Más de 50% * 2 comprimidos = 8 mg; 30%-50% * 1 comprimido = 4 mg; 15%-
29% * ¼-1 comprimido = 1-4 mg * (Valores obtenidos con tromboquinasa Geigy)

Las pruebas de coagulación deberán realizarse antes de instituir el tratamiento y luego a diario hasta que se
estabilice la coagulación entre los límites deseados. Más adelante pueden prolongarse los intervalos entre los
controles. Se recomienda efectuar las extracciones de sangre para las pruebas de laboratorio siempre a la misma
hora del día.

Con vistas a la estandarización, se ha introducido recientemente el INR (International Normalized Ratio) que,
mediante tromboplastinas calibradas, permite una comparación internacional. El INR es el cociente entre el tiempo
de tromboplastina del plasma del paciente y el tiempo de tromboplastina normal, elevado al Indice de Sensibilidad
Internacional (ISI), determinado por el método de la OMS para la tromboplastina de referencia. A medida que
desciende el valor de Quick aumenta el del INR. El margen terapéutico que ha de alcanzarse se halla, en general,
entre unos valores del INR de 2,0 y 4,5, según sea el cuadro clínico. Dentro de este margen, la mayoría de los
enfermos tratados no presentan recidiva de la trombosis ni complicaciones hemorrágicas graves. Una vez que ha
cesado la medicación con acenocumarol, no hay peligro, por lo general, de hipercoagulabilidad reactiva ni es preciso
reducir paulatinamente la dosificación al terminar un tratamiento. No obstante, en casos muy raros y en ciertos
pacientes con alto riesgo (p. ej., después de un infarto de miocardio), puede producirse una hipercoagulabilidad de
rebote. En tales enfermos, la suspensión de la terapéutica anticoagulante se llevará a cabo gradualmente.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Hipersensibilidad conocida al acenocumarol y derivados. Embarazo. Falta de cooperación por parte del enfermo.
Estados patológicos en los que el riesgo de una hemorragia sea mayor que el beneficio clínico posible, por ejemplo:
Diátesis hemorrágica y/o discrasia hemática. Intervenciones quirúrgicas reciente o previstas en el SNC, operaciones
oftalmológicas e intervenciones traumatizantes que pongan al descubierto grandes superficies de tejidos. Úlcera
gastroduodenal o hemorragias manifiestas en los tractos gastrointestinal, urogenital o respiratorio, hemorragias
cerebrovasculares, pericarditis y derrames pericardíacos, endocarditis lenta. Hipertensión grave, lesiones graves de
los parénquimas hepático y renal. Actividad fibrinolítica aumentada (p. ej., después de operaciones de pulmón,
próstata, etcétera).

En ciertos estados o afecciones p. ej., tirotoxicosis, tumores, enfermedades renales, infecciones e inflamaciones, la
fijación proteica de acenocumarol puede hallarse reducida con el correspondiente aumento de la actividad, por lo
que se precisa una estrecha vigilancia médica.

Si la función hepática está limitada, se tendrá mucha precaución por el posible menoscabo en la formación de los
factores de coagulación. Los trastornos que afectan la absorción gastrointestinal pueden alterar el efecto
anticoagulante de acenocumarol. Se dosificará con suma cautela a los pacientes que padezcan insuficiencia cardíaca
grave, ya que es posible que la activación o g-carboxilación de los factores de coagulación esté limitada en
presencia de congestión hepática. En cambio, puede ser necesario aumentar la dosificación en la fase de
compensación. En pacientes de edad avanzada se vigilará estrechamente la medicación anticoagulante. Al ser
extensamente metabolizado en el hígado, la función renal menoscabada apenas influye sobre la eliminación de
acenocumarol. No obstante, se tendrá precaución por la posibilidad de que haya un trastorno plaquetario
subyacente. Las inyecciones intramusculares pueden causar hematomas durante el tratamiento con anticoagulantes
y, por tanto, están contraindicadas. Las inyecciones subcutáneas e intravenosas, por el contrario, no provocan tales
complicaciones. Cuando debido a intervenciones terapéuticas o diagnósticas (p. ej., angiografía, punción lumbar,
cirugía menor, extracciones dentales, etc.) deba acortarse el tiempo de tromboplastina, ello se hará con especial
meticulosidad. acenocumarol no influye sobre la capacidad de conducir vehículos o manejar máquinas, sin embargo,
es conveniente que los pacientes tratados ambulatoriamente lleven consigo una hoja de control de coagulación por
si resultan heridos. acenocumarol contiene lactosa y aunque se han descrito casos de intolerancia en niños y
adolescentes, la cantidad presente en esta especialidad no es probablemente suficiente para provocarla.

Puesto que acenocumarol, al igual que otros derivados de la cumarina, puede estar relacionado con malformaciones
congénitas del embrión, no se administrará durante la gravidez. Las mujeres en edad reproductiva deberán tomar
medidas contraceptivas durante el tratamiento. La sustancia activa pasa a la leche materna en cantidades tan
pequeñas que no son de temer efectos indeseados en el lactante, sin embargo, se recomienda como precaución
administrarle 1 mg de vitamina K1 a la semana, a título profiláctico.
INTERACCIONES

De las numerosas interacciones entre las cumarinas y otros fármacos, se describirán sólo las de relevancia clínica.
Los mecanismos importantes relacionados con estas interacciones son los trastornos de la absorción, la inhibición o
inducción del sistema enzimático metabolizante y una disponibilidad reducida de la vitamina K. Aunque sólo un
número limitado de tales interacciones es significativo, todo tratamiento puede implicar un riesgo de interacción.
Por tanto, es preciso vigilar estrechamente la coagulación y controlarla a menudo (p. ej., dos veces por semana)
cuando se prescriba un medicamento en combinación con acenocumarol o se interrumpa la administración
simultánea.

El empleo concomitante con los medicamentos siguientes puede potenciar el efecto anticoagulante: alopurinol,
esteroides anabólicos, andrógenos, antiarrítmicos (p. ej., amiodarona, quinidina), antibióticos (p. ej., eritromicina,
tetraciclinas, neomicina, cloramfenicol), ácido clofíbrico, así como sus derivados y análogos estructurales,
disulfiram, ácido etacrínico, glucagón, antagonistas de los receptores de histamina H2, derivados del imidazol (p.
ej., metronidazol, miconazol, incluso aplicado localmente), sulfamidas de acción prolongada (inclusive
cotrimoxazoles), antidiabéticos orales, hormonas tiroideas (inclusive dextrotiroxina), sulfinpirazona.

Se desaconseja la administración de acenocumarol con sustancias que modifiquen la hemostasis ya que puede
reforzarse el efecto anticoagulante y aumentar el peligro de hemorragias gastrointestinales. Entre tales fármacos se
encuentran principalmente la heparina y los siguientes inhibidores de agregación plaquetaria: ácido salicílico y
derivados, y fenilbutazona u otros derivados pirazolónicos. Cuando acenocumarol se combine con otros
antiinflamatorios no esteroides se recomienda, por precaución, controlar más a menudo la coagulación. El empleo
concomitante con los medicamentos siguientes puede disminuir el efecto anticoagulante: aminoglutetimida,
barbitúricos, carbamazepina, colestiramina, griseofulvina, anticonceptivos orales, rifampicina y diuréticos tiazídicos.

La administración simultánea de acenocumarol con derivados de la hidantoína puede elevar la concentración sérica
de ésta. Administrado con derivados de la sulfonilurea puede incrementarse el efecto hipoglucemiante de éstos.
Dado que no puede predecirse ni la severidad ni los signos iniciales de una interacción con alcohol, se evitará el
consumo excesivo sobre todo si el paciente presenta además trastornos de la función hepática.

Aunque no hay estudios específicos que demuestren interacciones con anticoagulantes, las siguientes plantas
contienen sustancias similares a las cumarinas que pueden interaccionar con el acenocumarol ocasionando
hemorragias: castaño de las indias, dong quai (Angelica sinensis), alholva, asperilla, trebol rojo (Trifolium
pratense). La quinina que se encuentra en la corteza de la quina ha mostrado aumentar la actividad de la warfarina.
Se desconoce si este efecto se produce también con otros anticoagulantes.

La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) activa las enzimas hepáticas y puede reducir las concentraciones
plasmáticas de acenocumarol. En un estudio clínico en voluntarios, la administración de 900 mg al día de extracto
de la hierba de San Juan seguida de una dosis de fenprocumon (un fármaco similar al acenocumarol) ocasionó una
reducción significativa de los niveles del anticoagulante. Por lo tanto, se deben tomar precauciones en pacientes
tratados con acenocumarol si consume al mismo tiempo la hierba de San Juan.

REACCIONES ADVERSAS

Se han comunicado hemorragias en diversas partes del organismo (tracto gastrointestinal, cerebro, aparato
urogenital, útero, hígado, vesícula biliar, ojos) en función de la intensidad de la terapia, la edad del paciente y la
naturaleza de la enfermedad de base, pero no en función de la duración de la medicación. Raramente se han
descrito, con derivados similares de la cumarina, molestias gastrointestinales (inapetencia, náuseas, vómitos),
reacciones alérgicas en forma de urticaria, dermatitis y fiebre así como caída reversible del cabello. También se han
dado a conocer casos aislados de necrosis cutáneas hemorrágicas relacionadas generalmente con un déficit
congénito de proteína C y de lesiones hepáticas.

Mientras que las dosis únicas, aunque sean muy altas, no suelen ser peligrosas, el empleo continuado de dosis
diarias mayores que las requeridas para la terapéutica, puede dar lugar a manifestaciones clínicas de
sobredosificación. La sensibilidad individual a los anticoagulantes orales, la cuantía de la sobredosis y el periodo de
tratamiento constituyen factores decisivos para la aparición y la gravedad del cuadro de intoxicación. El cuadro
clínico se caracteriza principalmente por la aparición a los 1-5 días de hemorragias en diversos órganos. Otros
síntomas son taquicardia, hipotensión y trastornos de la circulación periférica a consecuencia de la pérdida de
sangre, así como náuseas, vómitos, diarrea y dolores abdominales espasmódicos. En las pruebas de laboratorio
puede comprobarse un valor de Quick extremadamente bajo (o un valor INR alto), prolongación considerable del
tiempo de recalcificación o de tromboplastina y trastornos de la g-carboxilación de los factores II, VII, IX y X. La
vitamina K1 es capaz de contrarrestar, generalmente a las 3-5 horas, la inhibición causada por acenocumarol de la
g-carboxilación hepática de los factores de coagulación que dependen de la vitamina K. Si el tiempo de
tromboplastina era normal cuando se tomó la sobredosis, la sustancia activa puede eliminarse parcialmente
induciendo vómitos o efectuando un lavado de estómago y administrando carbón activado o un laxante de efecto
rápido o administrando colestiramina la cual aumenta significativamente su eliminación por interrupción del ciclo
enterohepático. En caso de presencia de hemorragias clínicamente insignificantes, a menudo basta reducir
pasajeramente la dosis de acenocumarol. En caso de hemorragias moderadas, 2-5 mg de vitamina K1 por vía oral.
Si se producen hemorragias intensas, se inyectarán 1-10 mg de vitamina K1 por vía intravenosa muy lenta (no más
de 1 mg por minuto). Se administrarán dosis adicionales (hasta 40 mg diarios como máximo) a intervalos de cuatro
horas. La vitamina K1 no deberá inyectarse por vía intramuscular. Se tendrá presente que dosis superiores a 5 mg
pueden causar resistencia a los anticoagulantes orales durante varios días, de manera que se recurrirá
temporalmente a la heparina si ha de proseguirse la anticoagulación. Al mismo tiempo se reanudará la
anticoagulación oral y, cuando se haya alcanzado el margen terapéutico, se retirará la heparina.

Si sobreviene una hemorragia con peligro mortal, puede abolirse inmediatamente el efecto del tratamiento con
acenocumarol mediante la infusión intravenosa de concentrados de plasma congelados o de sangre completa fresca
para reemplazar los factores de coagulación II, VII, IX y X que falten.

PRESENTACION

SINTROM Comp. 4 mg SINTROM UNO Comp.

ACETAZOLAMIDA

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

Mecanismo de acción: la acetazolamida es un potente inhibidor de la anhidrasa carbónica, efectivo en el control


de la secreción de fluídos (por ejemplo, en algunos tipos de glaucoma), en el tratamiento de algunos desórdenes
convulsivos (p.ej. epilepsia) y en la provocación de diuresis en casos de retención anormal de fluídos (por ejemplo
en el edema cardíaco). La acetazolamida es una sulfonamida no bacteriostática que posee una estructura química y
unas propiedades farmacológicas muy diferentes de las sulfonamidas antibacterianas.

La acetazolamida es un inhibidor enzimático que actúa sobre la anhidrasa carbónica, la enzima que cataliza la
reacción reversible de hidratación en ácido carbónico. En el ojo, esta acción inhibitoria de la azetazolamida
dismnuye la secreción de humor acuoso y ocasiona una reducción de la presión intraocular, una propiedad
interesante en casos de glaucoma y de otras condiciones del ojo.

Existe evidencia de que la acetazolamida puede tener utilidad como adyuvante en algunas disfunciones del sistema
nervioso central (como por ejemplo la epilepsia). La inhibición de la anhidrasa carbónica en esta condición parece
retardar una descarga paroxísmica anormal de algunas neuronas del sistema nervioso central.

Los efectos diuréticos de la acetazolamida se deben a su acción sobre la reacción de deshidatación del ácido
carbónico en el riñón, lo que reuslta en un pérdida del anión bicarbonato que arrastra consigo, agua, sodio y
potasio. De esta forma, se produce una alcalinizaciòn de la orina y un aumento d ela diuresis. Como resultado de la
alcalinización de la orina, se produce un incremento de la reabsorción del inón amonio NH4+ en los túbulos renales

Estudios clínicos controlados por placebo han mostrado que la administración profiláctica de acetazolamida en dosis
de 250 mg cada 8-12 horas reducen los sintomas del mal de la altitud que se manifiesta por jaquecas, naúseas,
jadeos, mareos y fatiga. La función pulmonar (volumen minuto, capacidad vital forzada, etc.) mejora en los sujetos
tratados con acetazolamida. Los sujetos tratados con el fármaco también duermen mejor que los tratados con
placebo.
Toxicidad: No se han realizado estudios crónicos en animales para evaluar el potencial carcinogenénico,
mutagénico o sus efectos sobre la fertilidad. En los estudios de mutagénesis en sistemas bacterianos sin y con
activación metabólica, la acetazolamida no es mutagénica

El fármaco no tiene efectos sobre la fertilidad cuando se administra con la dieta a ratas machos y hembras en dosis
4 veces mayores que las recomendadas en el hombre

INDICACIONES

Diurético: para reducción de edemas asociados a insuficiencia cardiaca congestiva, edemas de origen
medicamentoso y cuadros de retención hidrosalina. Glaucoma crónico simple. Glaucoma secundario. Tratamiento
preoperatorio de glaucoma agudo de ángulo estrecho para reducir la presión intraocular. Epilepsia tipo pequeño
mal.

La acetazolamida también está indicada para le prevención o el alivio de los sintomas asociados con la altitud (mal
de las montañas)

Glaucoma: La acetazolamida debe ser empleada como adyuvante del tratamiento normal. Las dosis
empleadas en el tratamiento del glaucoma simple oscilan entre 250 mg a 1 g de acetazolamida en 24 horas,
usualmente divididas en dosis de 250 mg. Dosis superiores a 1 g no mejoran el efecto farmacológico. En todos los
casos, las dosis deben ser ajustadas individualmente según los síntomas y la presión intraocular.

En el caso de glaucoma secundario y en el tratamiento preoperatico de algunos casos de glaucoma congestivo, las
dosis preferidas son de 250 mg cada 4 horas, aunque algunos casos responden a 250 mg dos veces al día. En
algunos casos agudos, parece más conveniente iniciar el tratamiento con una dosis de 500 mg seguidos de 125 mg
o 250 mg cada 4 horas.

Puede utilizarse un tratamiento intravenoso para el alivio rápido de la presión ocular en casos agudos. Se ha
observado un efecto complementario cuando la acetazolamida se utiliza en conjunción con mióticos o midriáticos

Epilepsia: No se conoce con exactitud si los efectos beneficiosos de la acetazolamida observados en el sistema
nervioso central son debidos directamente a una inhibición de la anhidrasa carbónica del sistema nervioso central o
si se debe al ligero grado de acidosis que produce su administración. Los mejores resultados se han observado en el
"petit mal" de los niños. Sin embargo, también se han comprobado efctos beneficiosos, tanto en niños como en
adultos en casos de otro tipo de convulsiones, como son el gran mal, convulsiones de tipo mexto, espasmos
miocolónicos, etc. La dosis total diaria sugerida es de 8 a 30 mg/kg en dosis divididas.

Aunque algunos pacientes responden a dosis más pequeñas, el rango óptimo parece estar entre los 375 y 1000
mg/día. La mayoría de los investigadores piensan que dosis mayores de 1 g no producen beneficios adicionales en
relación con la dosis de 1 g. Cuando la acetazolamida se utiliza conjuntamente con otro fármaco, las dosis iniciales
deben ser de 250 mg una vez al día, dosis que pueden aumentarse hasta las señaladas antes en funciòn de la
respuesta

Insuficiencia cardíaca congestiva: Para la diuresis en el fallo cardíaco, la dosis inicial es usualmente de 250
a 375 mg una vez al día, dosis que se administra por la mañana. Si después de una respuesta inicial, el paciente
deja de perder fluídos, la dosis no se debe aumentar, sinomque se debe dejar que el riñón se estabiliza, saltándose
la medicación durante un día. Los mejores resultados con la acetazolamida como diurético se obtienen con
administraciones del fármaco en días alternos. Los fracasos terapeúticos se deben casi siempre a sobredosis o a
administraciones demasiado frecuentes

Edema inducido por fármacos: Las dosis recomendadas son de 250 a 375 mg de acetazolamida una vez al
día durante uno o dos días, alternado el tratamiento con un día de descanso.

Mal de las montañas: en casos agudos, la dosis es de 500 a 1000 mg al día, en dosis divididas. En casos de
ascensos muy rápidos, como pueden ser operaciones de rescate o maniobras militares, se recomienda la dosis más
alta. Es preferible iniciar el tratamiento 24 a 48 horas antes de la ascensiòn y continuarlo durante 48 horas hasta
controlar los síntomas

Las dosis recomendadas para el tratamiento del glaucoma y de la epilepsia difieren notablemente de las necesarias
para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca ya que las dos primeras condiciones no se dependientes de la
inhibición de la anhidrasa carbónica en el riñón que requiere una intermitencia para que el riñón se pueda recuperar
de los efectos inhibitorios del fármaco.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Hipersensibilidad a la acetazolamida, insuficiencia hepática y renal grave, hipercloremia e hipocaliemia, embarazo


(primer trimestre). Estados avanzados de hiponatremia. Fallo de las glándulas suprarrenales y acidos
hiperclorémica.

No se recomienda en tratamiento a largo plazo del glaucoma crónico de ángulo estrecho, toda vez que el descenso
de presión intraocular podría enmascarar un posible empeoramiento del glaucoma por estrechamiento del ángulo. El
tratamiento a largo plazo puede originar un cuadro de acidosis: se empleará por ello con precaución en pacientes
con obstrucción pulmonar o enfisema. La acidosis puede ser corregida, si es preciso, mediante administración de
bicarbonato. Si se emplea como diurético, se mantendrán las precauciones usuales para evitar la hipocaliemia,
especialmente en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis u otros cuadros de disfunción hepática. La
acetazolamida, en tratamientos largos, podría originar los efectos secundarios característicos de las sulfamidas. Por
ello, deberían realizarse en dichos casos exámenes hematológicos periódicos. Si durante el tratamiento ocurriese un
descenso brusco de elementos formes en sangre, erupciones cutáneas sin causa conocida o pérdida transitoria de la
audición, se suspenderá el medicamento y se instaurará terapia alternativa.

Los aumentos en la dosis no aumentan la diuresis y pueden incrementar la incidencia de parestesias o mareos.
Incluso, puede producirse un descenso de la diuresis. Sin embargo, en algunas circunstancias pueden administrarse
grandes dosis en conjunción con otros diuréticos para asegurar una diuresis en casos refractarios

Pueden producirse los efectos adversos comunes a las sulfonamidas como son reacciones anafilácticas, fiebre, rash
(incluyendo eritema multiforme, reacción de Stevens-Johnson, y necrolisis epidérmica tóxica), cristaluria, cálculo
renal, depresión de la médula ósea, púrpura trombocitopénica, anemia hemolítica, leucopenia, pancitopenia y
agranulocitosis. En el caso de descubrirse alguno de estos efectos el tratamiento debe ser discontinuado
instaurándose una terapia apropiada.

Deben observarse precauciones en pacientes en enfisema u obstrucción pulmonar en los que puede estar alterada la
ventilación alveolar, dado que la acetazolamida puede agravar o precipitar una acidosis.

Deben tomarse precauciones especiales en los pacientes tratados concomitantemente con aspirina y acetazolamida
ya que se han observado casos de anorexia, taquiapnea, letargo, coma y muerte.

Embarazo: La acetazolamida administrada por vía oral ha mostrado ser teratogénica en el ratón, el hamster y el
conejo. Por lo tanto, el fármaco sólo se debe administrar durante el embarazo en caso de que los beneficios
esperados superen claramente el riesgo potencial. No existen estudios adecuados y bien controlados de los efectos
de la acetazolamida durante el embarazo

Lactancia: debido a los efectos adversos potenciales debidos a la acetazolida, debe considerarse bien la
interrupciòn de la lactancia, bien la discontinuación del tratamiiento

USO PEDIATRICO

No han sido estableciadas la seguridad y efectividad de la acetazolamida en niños.

INTERACCIONES

La acetazolamida puede disminuir la eliminación de la dextroamfetamina, mecamilamina, efedrina, mexiletina, o


quinidina debido a que los inhibidores de la anhidrasa carbónica aumentan la alcalinidad de la orina, aumentando la
cantidad de fármaco no ionizado que se reabsorbe por los túbulos renales. Los efectos de estos fármacos pueden
ser, por tanto aumentados o prolongados.

El aumento de la alcalinidad de orina puede inhibir la conversion de la metenamina a formaldehido que es la forma
bacteriostica activa. No se recomienda, por tanto el uso concomitante de la metanima y la acetazolamida

Por la misma razón la acetazolamida aumenta la excreción de los fármacos débilmente ácidos como los barbitúricos
y los salicilatos. La acetazolamida puede potenciar la toxicidad de los salicilatos originando acidosis metabólica y
aumentando la penetración tisular de los salicilatos. Además, estos últimos reducen la eliminación de la
acetazolamida lo que se traduce en un aumento de la toxidad de esta sobre el SNC

La acetazolamida puede inducir osteomalacia en pacientes tratados concomitantemente con carbamazepina,


primidona o fenitoína.
La acetazolamida puede aumentar los efectos de otros diuréticos como las tiazidas si se administra
concomitantemente. Los efectos hipokalemicos e hiperuricémicos pueden quedar potenciados

La acetazolamida puede potenciar la hipokalemia causada por corticoides, la amfotericina B o la corticotropina o


ACTH. Además, los pacientes tratados con digoxina y acetazolamida tienen un riesgo de toxicidad digálica si se
produce hipokalemia durante el tratamiento.

Una gran proporción de la ciprofloxacina se excreta por vía urinaria sin metabolizar. Si se utiliza acetazolamida
concomitantemente, puede disminuir la solubilidad de la ciprofloxacina debido a la alcalinización de la orina
pudiéndose producir cálculos renales y nefrotoxicidad.

El topiramato es un inhibidor débil de la anhidrasa carbónica. El uso de topiramato y acetazolamida


simultáneamente puede crear un medio fisiologico que aumente el riesgo de formación de cálculos renales
asociados al empleo del topiramato. Por lo tanto debe evitarse el uso conjunto de ambos inhibidores.

La escina, una saponina activa farmacológicamente de la castaña de las indias tiene un cierto efecto diurético,
aunque no se conoce el mecanismo exacto del mismo. Este efecto es dosis dependiente y puede ser aditivo al de los
diuréticos tradicionales

REACCIONES ADVERSAS

Son poco frecuentes en terapia a corto plazo. Consisten en parestesias, sensación de hormigueo en extremidades,
tinnitus y trastornos de la audición, anorexia, alteraciones del gusto y trastornos gastrointestinales como nausea,
vómitos y diarrea y, ocasionalmente, somnolencia o confusión transitoria, que revierte siempre al cesar el
tratamiento.

Puede producirse una acidosis metabólica y una alteración del balance electrolítico. Se han descrito también: miopía
transitoria, melena, hematuria, glucosuria, insuficiencia hepática, parálisis fláccida o convulsiones, como efectos
relacionados con el fármaco y, en raros casos, efectos secundarios típicos de sulfamidas como fiebre, discrasias
sanguíneas, erupciones cutáneas, cristaluria o lesiones renales.

Advertencias relacionadas con las posibles reacciones comunes a las sulfonamidas: casos fatales han
ocurrido aunque muy raramente debidos a reacciones severas a sulfonamidas, incluyendo el síndrome de Stevens-
Johnson, necrolisis epidérmica tóxica, necrosis hepática fulminante, agranulocitosis, anemia aplástica y otras
discrasias sanguíneas. No hay datos sobre intoxicación en el hombre por sobredosis y los datos en animales
sugieren que la acetazolamida es muy poco tóxica. Son de esperar una alteración del balance electrolítico,
desarrollo de acidosis y efectos sobre el sistema nervioso central.

No existen antidotos específicos. Se deben monitorizar los electrolitos (en particular el potasio) y los niveles del pH
sanguíneo. La acidosis puede ser corregida mediante la administración de bicarbonato.

A pesar se amplia distribución en los eritrocitos, la acetazolamida es dializable, propiedad que puede ser útil en
casos de sobredosis en particular y adicionalmente hay una insuficiencia renal

INTOXICACION Y SU TRATAMIENTO

En caso de ingestión masiva accidental, instaurar tratamiento sintomático, cuidando especialmente de mantener el
equilibrio hidrosalino y un aporte suficiente de líquidos.

PRESENTACION

EDEMOX Comp. 250 mg . WYETH

ACETIL CISTEINA

DESCRIPCION
Mecanismo de acción: Como mucolítico, se cree que los grupos sulhidrilo libres de la acetilcisteína reaccionan
sobre los puentes disulfuro existentes en las secreciones bronquiales. Esto ocasiona la desagregación de las fibrillas
de mucoproteínas, lo que se traduce finalmente en una disminución de la viscosidad del mucus. La acetilcisteína no
despolimeriza las proteínas ni tiene efectos sobre la fibrina o las células vivas. Sin embargo, no existen realmente
evidencias clínicas que apoyen estas aseveraciones y algunos clínicos sugieren que la reducción de la viscosidad se
debe simplemente a una hidratación de la secreción bronquial. Por su carácter reductor, la acetilcisteína ejerce una
actividad citoprotectora en el aparato respiratorio, actuando frente a la acción lesiva del estrés oxidativo por
radicales libres oxidantes de diversa etiología a nivel pulmonar. En base a su estructura derivada de la cisteína, la
acetilcisteína actúa como precursor en la síntesis de glutatión y normaliza sus niveles cuando éstos se reducen por
una agresión oxidante continuada sobre el aparato respiratorio.

Como antídoto del paracetamol, los grupos sulhidrilo de la acetilcisteína sirven como sustrato para el metabolito
tóxico del paracetamol, sustituyendo al glutation. En efecto, se cree que la hepatoxicidad del paracetamol es debida
a una depleción del glutation hepático. Para que la acetilcisteina sea efectiva en estos casos, debe administrarse a
las pocas horas de la ingestión masiva del paracetamol.

Los grupos sulhidrilos son también importantes para la respuesta de los nitratos vasodilatadores empleados en el
tratamiento de las enfermedades isquémicas del miocardio. Es bien sabido que el uso prolongado de los nitratos
induce tolerancia con pérdida de efectividad. Se cree que esta inducción de tolerancia se debe a la depleción de
glutation y otras sustancias que llevan grupos SH, por lo que la administraciòn de acetilisteina puede restaurar la
eficacia de los nitratos.

PROPIEDADES FARMACOCINETICAS

Como mucolítico: Tras la administración de acetilcisteína por vía oral, la absorción se produce rápidamente. La
acetilcisteína se desacetila y circula en forma libre ligada a las proteínas plasmáticas. La biodisponibilidad es de un
10%. Tras la administración por vía oral de una dosis de 600 mg de acetilcisteína se obtiene un valor de Cmáx
(acetilcisteína libre) de 15 nmol/ml, un valor de tmáx de 0,67 h. y una semivida del fármaco de aproximadamente 6
h. También se observa un incremento en los niveles plasmáticos de cisteína y glutatión, aspecto relacionado con su
propio mecanismo de acción. La acetilcisteína difunde de forma rápida a los líquidos extracelulares, localizándose
principalmente a nivel de la secreción bronquial. Su eliminación es renal, en un 30%, y sus principales metabolitos,
los aminoácidos cistina y cisteína.

Como antídoto de una sobre dosis de paracetamol: El paracetamol es rápidamente absorbido por el tracto
digestivo superior con niveles máximos que aparecen entre los 30 y 60 minutos de una dosis terapeútica y a las 4
horas después de una sobredosis. El farmaco no es tóxico por sí mismo, pero es metabolizado extensamente en el
hígado a conjugados sulfatados y glucurónidos que son eliminados por la orina y que tampoco son tóxicos. Sin
embargo, una pequeña fracción es metabolizada por el citocromo P-450 y una enzima con función de oxidasa
generando un metabolito tóxico que se conjuga con el glutatión para producir cisteína y derivados del ácido
mercaptúrico que son posteriormente eliminados por los riñones. Las dosis terapeúticas de paracetamol no saturan
las vías metabolicas de conjugación, no produciendose suficiente metabolito reactivo para ocasionar depleción de
glutation. Sin embargo, dosis de 150 mg/kg o más de paracetamol (30 o más comprimidos de paracetamol en un
adulto) saturan las vías metabolicas de conjugación y una cierta cantidad del producto es metabolizado a través del
citocromo P-450. La depleción del glutation hepático y la unión del metabolito a las proteínas de los hepatocitos
ocasiona una necrosis celular que puede llegar a provocar una insuficiencia hepática. La administración de
acetilcisteína reduce el daño hepático provocado por la sobredosis de paracetamol siempre y cuando se administre
antes de las primeras 16 horas después de la sobredosis.

TOXICIDAD

Los estudios de toxicidad aguda llevados a cabo con la acetilcisteína en rata y ratón por vía oral, intraperitoneal y
endovenosa han puesto de manifiesto la baja toxicidad del principio activo, para el que se han descrito valores de
DL50 superiores a 7 g/kg en ratón y a 6 g/kg en rata.

• Estudios de toxicidad crónica referidos a acetilcisteína y realizados con rata, a dosis de hasta 2.000
mg/kg/día y a dosis de hasta 300 mg/kg/día, durante periodos de hasta 52 semanas, demuestran que la
acetilcisteína es bien tolerada, incluso a las dosis más altas.
• Carcinogenesis: aunque no se han realizado estudios de carcinogeneisis en animales de laboratorio, los
estudios de toxicidad cróniva no han mostrado evidencia de actividad oncogénic.
• Mutagenesis: los datos publicados indican que la acetilcisteína no es mutagénica en los test de Ames con o
sin activación metabólica

INDICACIONES TERAPEUTICAS

Como mucolítico: La acetilcisteína está indicada como tratamiento coadyuvante en los procesos respiratorios que
cursan con hipersecreción mucosa excesiva o espesa, tales como bronquitis aguda y crónica, enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC), enfisema, atelectasia debida a obstrucción mucosa: complicaciones pulmonares de la
fibrosis quística y otras patologías relacionadas.

Como antídoto de sobredosis de paracetamol: siempre y cuando su administración se establezca en las


primeras horas después de la sobredosis del analgésico

POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION

Como mucolítico

• Niños hasta 2 años: la posología media recomendada es de 100 mg de acetilcisteína por vía oral cada 12
horas (dosis máxima diaria: 200 mg).
• Niños entre 2 y 7 años: la posología media recomendada es de 100 mg de acetilcisteína por vía oral cada
8 horas (dosis máxima diaria: 300 mg).
• Adultos y niños mayores de 7 años: la posología media recomendada es de 200 mg de acetilcisteína por
vía oral cada 8 horas (dosis máxima diaria: 600 mg).

Complicaciones pulmonares de la fibrosis quística: la posología media recomendada para la acetilcisteína en estos
casos es la siguiente:

• Niños hasta 2 años: 100-200 mg de acetilcisteína cada 12 horas.


• Niños entre 2 y 7 años: 200 mg de acetilcisteína cada 8 horas.

Como antidoto de sobredosis de paracetamol: independientemente de la cantidad de paracetamol ingerida,


administrar la acetilcisteina inmediatamente si han transcurrido 16 horas o menos desde la sobredosis. No esperar a
tener los resultados de la analítica del paracetamol para iniciar el tratamiento. Se recomienda seguir los siguientes
pasos:

• 1. Proceder al vaciado gástrico por lavado gástrico o inducción del vómito. Esto
puede conseguir mediante la administración de jarabe de ipecai e ingestión de
copiosas cantidades de agua.
• 2. En el caso de una sobredosis con una asociación (p.ej. paracetamol +
codeína) puede estar indicada la administración de carbón activado. Sin
embargo si se va administrar carbón activo, esta debe realizarse antes de la
adminsitración de la acetilcisteina
• 3. Tomar muestras de sangre para la determinación de nivles de paracetamol,
enzimas hepáticas, BUN, glucosa y electrolitos.
• 4. Administrar una dosis inicial de acetilcisteína de 140 mg/kg
• 5. A la recepción de la análitica, en función de los niveles de paracetamol, tomar
una de las seguientes opciones
o [A] Si los niveles del fármaco están claramente dentro del rango de
toxicidad (véanse estos en Interpretación del análisis del paracetamol)
administrar una primera dosis de mantenimiento de 70 mg/kg de
acetilcisteína 4 horas después de la dosis inicial (punto 4). La dosis de
mantenimientose debe repetir a intervalos de 4 horas hasta completar
las 17 horas. Monitorizar las funciones renal y hepática y los
electrolitos durante este período de detoxificación
o [B] No se han podido obtener los niveles plasmáticos de paracetamol:
Proceder como en [A]
o [C] Los niveles plasmáticos de paracetamol están por debajo del nivel
tóxico y se sabe con seguridad que han trascurrido al menos 4 horas
desde la ingestión del fármaco y la toma de muestras de sangre:
discontinuar el tratamiento con acetilcisteína
o [D] Los niveles plasmáticos de paracetamol están por debajo del nivel
tóxico, pero se desconoce el momento de la ingestión o han
transcurrido menos de 4 horas desde esta: en este caso, los niveles
plasmáticos del fármaco pueden no haber llegado a su máximo por lo
que se debe proceder a un nueva determinación, para determinar si se
debe optar por el tratamiento de detoxificación de 17 horas
• 6. Si el paciente vomita cualquier dosis oral en un plazo de una hora después de
la misma, repetir la dosis
• 7. En algunos casos, si el paciente no es capaz de ingerir la acetilcisteína, esta
puede ser administrada por intubacion intraduodenal
• 8. Repetir las determinaciones de SGPT, SGOT, bilirrubina, tiempo de
protrombina, BUN, glucosa en sangre y electrolitos diariamente si los niveles de
paracetamol han alcanzado el nivel tóxico

ANALISIS DEL PARACETAMOL. METODOS E INTERPRETACION

La ingestión aguda de dosis de paracetamol de 150 mg/kg o más puede ocasionar una
toxicidad hepática. Sin embargo, muchas veces se desconoce la cantidad exacta ingerida
y por lo tanto, la historia clínica no es fiable para establecer una pauta de tratamiento.
Por lo tanto, es inportante que las concentraciones plasmáticas o séricas de paracetamol
sea determinadas lo antes posible, pero NO antes de las 4 horas después de la ingestión.
Si no se pueden obtener dichas determinaciones es necesario asumir que la sobredosis es
potencialmente hepatotóxica

INTERPRETACION DE LA ANALITICA DEL PARACETAMOL

1. Si se disponen de los niveles plasmáticos del paracetamol véase el nomograma para


determinar si el valor se encuentra dentro o fuera del rango tóxico. Valores por encima
de la línea continua que conecta el pico de 200 mg/mL a las 4 horas con el valor de 50
pg/mL a las 12 horas están asociados con una posibilidad de hepatoxicidad si no se
administra un antidoto

2. Si el valor está por encima de la línea discontinua, contimuar con las dosis de
mantenimento de acetilcisteina. Es mejor errar del lado correceto y por esta razón la
línea discontinua representa unos niveles por debajo del 25% de la línea continua que
representa la toxicidad

3. Si el valor está por debajo de la línea discontinua, el riesgo de una toxicidad hepática
es mínimo y se puede discontinuar el tratamiento con acetilcisteina

METODOS ANALITICOS PARA EL PARACETAMOL

Los métodos más adecuados para la determinación del paracetamol en plasma son la
cromatrografía líquido-líquido de alta presión (HPLC) o la cromatografía gas-líquido
(GLC). El análisis detecta sólo el paracetamol libre y no los metabolitos conjugados

Algunas técnicas adecuadas son

• HPLC:
o 1. Blair D, Rumack BH. Clin Chem. 1977; 23 (4):743-745.
o 2. Howie D, Andriaenssens PI, Prescott LF. J Pharm Pharmacol.
1977;29(4):235-237.
• GLC
o 3. Prescott LF. J Pharm Pharmacol 1971; 23 (10):807-808.
• Colorimétrico (espectrofotométrico)
o 4. Glynn JP, Kendal SE. Lancet 1975;1(May 17):1147-1148

TRATAMIENTO DE SOPORTE DE LA SOBREDOSIS

• 1. Mantener el balance electrolítico observando la evolución clínica del estado de


hidratación y de los electrolitos
• 2. Tratar la hipoglucemia se fuera necesario
• 3. Administrar vitamina K1 si el tiempo de protromina excede de 1.5

• 4. Evitar la administración de diuréticos

CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad reconocida a la acetilcisteína. Pacientes con úlcera gastroduodenal. Pacientes asmáticos o con
insuficiencia respiratoria grave, ya que puede incrementarse la obstrucción de las vías respiratorias.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

La eventual presencia de un leve olor sulfúreo no indica alteración del producto, sino que es propia del principio
activo.

Como mucolítico: la administración de acetilcisteína aumenta el volumen de secreciones bronquiales líquidas. Si la


tos productiva no fuera suficiente para eliminarla, habrá que considerar el establecer una succión mecánica
endotraqueal con o sin broncoscopias

Como antidoto de la sobredosis de paracetamol: en raras ocasiones se ha obervado urticaria en pacientes que
han recibido acetilcisteína después de una sobredosis de paracetamol. Si esto ocurriera, sebe discontinuarse el
tratamiento. Si fuera evidente una encefalopatía debido a una insuficiencia hepática, se discontinuará el tratamiento
para evitar acumulación de sustancias nitrogenadas. Aunque no hay evidencias de que la acetilcisteína tenga alguna
influencia hepática, sigue existiendo una posibilidad teórica de algún efecto.

INTERACCIONES

No se han detectado interacciones e incompatibilidades con otros medicamentos, aunque se recomienda no asociar
la administración de acetilcisteína con antitusivos o con medicamentos que disminuyen las secreciones bronquiales
(atropina).

EMBARAZO Y LACTANCIA

Un estudio sobre la toxicidad en la reproducción realizado con dosis de hasta 1000 mg/kg (5.2 veces la dosis
humana) sólo mostró una ligera reducción de la fertilidad con las dosis más altas (500 y 1000 mg/kg/día). En un
estudio de teratología en el conejo, se administraron dosis de hasta 500 mg/kg/dia desde el día 6 a 16 de la
gestación. La acetilcisteína no fué teratogénica. También se han realizados estudios de toxicidad peri- y post-natal
con acetilcisteina combinada con isoproterenol (Esta combinación se utiliza en países anglosajones en aerosol) sin
que se observasen efectos negativos sobre los embriones y los recien nacidos. Otros estudios en conejos con dosis
2.6 veces la dosis humano tampoco han mostrado efectos negativos sobre los fetos. Sin embargo, se recomienda la
administración de acetilcisteína bajo supervisión médica durante el embarazo. Dado que se desconoce el paso de la
acetilcisteína a través de la leche materna, se recomienda su administración bajo supervisión médica durante la
lactancia.

EfFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR VEHICULOS

No se han descrito.

REACCIONES ADVERSAS

Ocasionalmente se han descrito efectos aislados, de carácter leve y transitorio, siendo las más frecuentes las
reacciones gastrointestinales (náuseas, vómitos y diarreas). Raramente se presentan reacciones de
hipersensibilidad, acompañadas de urticaria y broncospasmos, caso en el que se recomienda interrumpir el
tratamiento y consultar al médico.

Cuando se utiliza como antídoto de una sobredosis de paracetamol pueden producirse severos y persistentes
vómitos consecuencia de la intoxicación. La administración de acetilcisteína puede agravar estos vómitos. En
pacientes con riesgo de hemorragias gástricas (úlcera péptica, varices esofágicas, etc) se deberá evaluar el riesgo
de la hepatoxicidad del paracetamol frente al riesgo de la administración de la acetilcisteína

SOBREDOSIFICACION

La acetilcisteína ha sido administrada en el hombre a dosis de hasta 500 mg/kg/día sin provocar efectos
secundarios, por lo que es posible excluir la posibilidad de intoxicación por sobredosificación de este principio activo.

INCOMPATIBILIDADES

No se han descrito.

PRESENTACION
• ACETILCISTEINA FARMASIERRA Gran., sobre 100 mg
• ACETILCISTEINA FARMASIERRA Sobres 200 mg
• FLUIMUCIL Amp. 300 mg
• FLUIMUCIL ANTIBIOTICO 250 Vial 250 mg #
• FLUIMUCIL ANTIBIOTICO 750 Vial 750 mg #
• FLUIMUCIL ANTIBIOTICO Cáps. 250 mg #
• FLUIMUCIL ANTIDOTO 20% Vial IV 2 g
• FLUIMUCIL ORAL FORTE Comp. eferv. 600 mg
• FLUIMUCIL ORAL INF. Sobres 100 mg
• FLUIMUCIL ORAL Sobres 200 mg
• RINOFLUIMUCIL Gotas nasales #

ACETIL ESPIRAMICINA

INDICACIONES TERAPEUTICAS

Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas de gérmenes sensibles que se asientan en el aparato
respiratorio, otorrinolaringológicos, estomatológicos, así como de tejidos blandos, mucosas y piel. La
acetilespiramicina es activa frente a:

Bacterias grampositivas: Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus citreus,


Streptococcus pyogenes, Streptococcus faecalis, Streptococcus viridans, Streptococcus pneumoniae, Clostridium
tetanii, Corynebacterium diphtheriae, Bacillus anthracis y Bacillus subtilis.

Bacterias gramnegativas: Bordetella pertussis, Haemophilus influenzae, Neisseria gonorrhoeae y Neisseria


meningitidis. Su espectro de acción también comprende microorganismos como clamidias (Chlamydia trachomatis)
micoplasmas (Mycoplasma pneumoniae), espiroquetas (Treponema pallidum), rickettsias, Legionella pneumophila y
algunos protozoos como Toxoplasma gondii.

PROPIEDADES FARMACOCINETICAS

La acetilespiramicina se absorbe rápidamente después de su administración por vía oral y en mayor proporción que
la espiramicina; alcanzando niveles hemáticos más altos y duraderos. Una dosis oral única de 500 mg de
acetilespiramicina produce una concentración plasmática máxima por encima de 1 mg/ml al cabo de 2-3 horas;
persistiendo concentraciones del antibiótico en plasma superiores a 0,5 mg/ml durante un periodo de 12 horas. Su
unión a las proteínas plasmáticas es débil, aproximadamente del 9%, porcentaje muy inferior del que presentan
otros macrólidos. La acetilespiramicina difunde ampliamente a los fluidos intersticiales alcanzándose
concentraciones tisulares de antibiótico altas y prolongadas.

POSOLOGIA

En adultos, la posología recomendada es de 1 a 2 g por día, administrados por vía oral y repartidos en 2-4 tomas,
es decir, cada 12-6 horas. La dosis diaria puede elevarse hasta 3-4 g por día en caso de infecciones graves. La
duración promedio de tratamiento es de 7 días y se aconseja mantenerlo 2-3 días después de conseguir una
respuesta clínica satisfactoria. Solamente entre un 5 y 10% del antibiótico administrado se recupera en la orina. La
vida media de la acetilespiramicina no varía en forma notable en la insuficiencia renal ni modificarla durante la
diálisis.

CONTRAINDICACIONES

La acetilespiramicina está contraindicada en pacientes con antecedentes de sensibilización a la espiramicina o a la


propia acetilespiramicina.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

Se aconseja utilizar acetilespiramicina con precaución en pacientes que presentan insuficiencia hepática marcada,
aún cuando a diferencia de otros macrólidos como la eritromicina o la troleandomicina, que forman nitroalcanos y
que dan lugar a hepatitis, la acetilespiramicina, que no forma complejos nitroalcanos con el citocromo P450 solo
muy raramente, si es que alguna vez, pudiera producir hepatitis.

INTERACCIONES

A pesar de su largo y prolongado uso, no se han descrito interacciones para la acetilespiramicina y especialmente
incluso se ha confirmado la no interacción con la teofilina o derivados de la ergotamina que sí presentan interacción
con otros macrólidos

EMBARAZO Y LACTANCIA

Estudios preclínicos han demostrado que la acetilespiramicina no interfiere sobre la fertilidad y reproducción animal
y tampoco se han observado efectos sobre la madre o el feto cuando se ha utilizado acetilespiramicina en
tratamientos, incluso prolongados, por toxoplasmosis como prevención o tratamiento. La acetilespiramicina se
excreta en cantidad elevada por la leche materna por lo que, se aconseja interrumpir la lactancia materna para
evitar el paso de una cantidad importante de antibiótico o de sus metabolitos al niño.

EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR

La acetilespiramicina no produce efectos indeseables que puedan interferir o actuar sobre la capacidad para
conducir vehículos o utilizar maquinaria.

REACCIONES ADVERSAS

La incidencia de reacciones adversas es muy baja. Así en estudios que reúnen un total de 1.016 pacientes sólo se
presentaron efectos adversos en 45, es decir, en el 4,4% y consistieron, enumerados de mayor a menor incidencia,
en trastornos gastrointestinales, diarrea, anorexia, náuseas, vómitos, cefalea y exantema.

SOBREDOSIFICACION

La toxicidad de la acetilespiramicina es muy baja. La DL50 en ratón y rata por vía oral es superior a 4,0 g/kg y 13
g/kg, respectivamente por lo que debe considerarse como un antibiótico prácticamente libre de toxicidad crónica,
realizados en varias especies animales y que han puesto de manifiesto la perfecta tolerancia y seguridad del
fármaco, aún administrado durante periodos prolongados de tiempo. La intoxicación que produciría la eventual
ingesta elevada del medicamento daría lugar a náuseas, vómitos y diarrea. El tratamiento consistiría en la
evacuación gástrica, hidratación del paciente y medicación sintomática de acuerdo con el cuadro clínico.

INTERACCIONES

No debe administrarse conjuntamente con otros macrólidos ni con penicilinas, cefalosporinas, vancomicina y
novobiocina, por ser antagónicos.

PRESENTACION

• DICORVIN 500 Cáps. 500 mg


ACETOHEXAMIDA

DESCRIPCION

La acetohexamida es un antidiabético oral perteneciente a la clase de las sulfonilureas. Se utiliza conjuntamente con
la dieta y el ejercicio para reducir la glucosa sanguínea en los pacientes con diabetes tipo 2. La acetohexamida tiene
un tercio de la potencia de la clorpropamida y dos veces la de la tolbutamida. Todos los fármacos antidiabéticos de
la familia de las sulfonilureas tienen el mismo mecanismo de acción si bien existen diferencias cuantitativas en lo
que se refiere a sus propiedades farmacocinéticas. Al igual que la tolazomida, la acetohexamida es metabolizada a
un metabolito activo que es el responsable de sus efectos prolongados. Además, la acetohexamida es la única
sulfonilurea que exhibe propiedades uricosúricas haciéndola particularmente útil en los pacientes con gota.

Mecanismo de acción: la acción hipoglucemiante de la acetohexamida se debe en primer lugar a una estimulación
de las células β pancreáticas. Se cree que las sulfonilureas se unen a los receptores de los canales potásicos ATP-
dependientes de la membrana de la célula pancreática, reduciendo la conductancia del potasio y por tanto
provocando una despolarización de la membrana. Esta despolarización estimula la entrada de calcio extracelular a
través de los canales de calcio operados por voltaje aumentando las concentraciones intracelulares de Ca++ que a
su vez inducen la secreción de insulina vía exocitosis. Estos fármacos no son efectivos en la diabetes mellitus tipo 1
debido a la ausencia de células β operativas. Adicionalmente, la acetohexamida tiene algunos efectos
extrapancreáticos que también contribuyen a su efecto hipoglucémico. Estos efectos incluyen la reducción de la
producción basal de glucosa por el hígado, y un aumento de la sensibilidad a la insulina debido a un aumento en el
número de receptores insulínicos o a modificaciones de la capacidad de estos para fijar la insulina.

La importancia relativa de cada uno de estos mecanismos sobre los efectos terapéuticos globales del fármaco varía
según los fármacos y según los pacientes, lo que explica la diferencia en la potencia entre ellos.

Farmacocinética: La acetohexamida se administra por vía oral y se absorbe rápidamente por el tracto digestivo. El
inicio del efecto hipoglucemiante se observa al cabo de una hora con un máximo descenso de la glucosa a las dos
horas. La duración del efecto es de aproximadamente 12 a 24 horas. No se conoce muy bien como el fármaco se
distribuye en el organismo. Un alto porcentaje del fármaco (90%) se une a las proteínas del plasma. No se sabe si
se excreta en la lecha materna.

La acetohexamida es metabolizada en el hígado a un compuesto biológicamente activo, la hidroxihexamida que se


cree es la responsable del prolongado efecto hipoglucémico. Tanto el fármaco sin alterar como sus metabolitos son
eliminados fundamentalmente en la orina. La semi-vida de eliminación del producto sin alterar es de 1.3 horas y la
de su metabolito, 6 horas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Diabetes mellitus tipo 2. Las dosis de acetohexamida deben ser individualizadas. Se requiere una frecuente
monitorización de la glucosa en plasma para determinar cual es la mínima dosis efectiva.

Para el tratamiento de al diabetes tipo 2 no adecuadamente controlada por la dieta y el ejercicio:

Administración oral

• Adultos: Inicialmente, 250 mg por vía oral administrados antes del desayuno; esta dosis se puede
aumentar cada 2-7 días (de 250 a 500 mg) hasta un máximo de 1500 mg/día divididos en dos dosis, una
por la mañana y otra por la noche antes de la cena. Por regla general dosis ≤ 1000 mg/día originan un
control de la glucemia con una única dosis diaria.
• Ancianos: Inicialmente, 125-250 mg por vía oral una vez al día antes del desayuno. Estas dosis se
ajustarán según la respuesta hasta un máximo de 1500 mg al día.
• Adolescentes, niños y bebés: no se ha establecido la seguridad y eficacia de este fármaco en esta
poblaciones.

En los pacientes con insuficiencia hepática, se deberá administrar con precaución por metabolizarse
extensamente el fármaco en el hígado.

Pacientes con insuficiencia renal: si la CrCl < 80 ml/min evitar el uso de este fármaco.

Nota: si se transfieren pacientes desde la clorpropamida a la acetohexamida, se deben tomar precauciones


especiales ya que los efectos de la clorpropamida pueden persistir durante 1 a 2 semanas y se pueden acumular los
efectos hipoglucemiantes de ambos agentes. Cuando se transfieren pacientes desde otros antidiabéticos orales a
acetohexamida, se puede iniciar el tratamiento con las dosis normales de esta última.

CONTRAINDICACIONES

La acetohexamida está contraindicada en pacientes con alergia conocida a las sulfonilureas. La acetohexamida está
contraindicada en pacientes con diabetes tipo1, cetoacidosis diabética, coma diabético, cirugía mayor o trauma
grave. También está contraindicada en pacientes con hiperglucemia y glucosuria secundarias a un fallo renal. En
estos pacientes se debe utilizar la insulina.

Puede ser necesario el uso temporal de insulina durante períodos de estrés (infecciones, trauma, cirugía o fiebre) ya
que estas condiciones inducen grandes alteraciones en la regulación de la glucosa que sólo pueden ser controladas
con insulina.

La acetohexamida debe ser evitada en pacientes con insuficiencia renal por eliminarse por esta vía un metabolito
activo del fármaco. Los pacientes azotémicos pueden experimentar, por tanto, una prolongada hipoglucemia.

La acetohexamida se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no se han


realizado estudios adecuados en el hombre para determinar los efectos del fármaco sobre el feto, los estudios en
animales de laboratorio han mostrado efectos adversos. Por lo tanto, las pacientes bajo tratamiento con
acetohexamida deberán ser transferidas a insulina en el momento en que deseen quedarse embarazada. Si se
utilizase acetohexamida durante las últimas semanas del embarazo, se deberá discontinuar un mes antes del parto
para evitar el riesgo de una prolongada hipoglucemia en el recién nacido. No se sabe si la acetohexamida se excreta
en la leche materna por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia.

INTERACCIONES

Las sulfonilureas pueden ser combinadas con otros fármacos antidiabéticos (por ej., inhibidores de la α -
glucosidasa, metformina o insulina) para mejorar el control glucémico. Sin embargo, estas combinaciones no han
sido comparadas frente a la terapia intensiva con monofármacos. Algunas combinaciones de antidiabéticos
aumentan el riesgo de hipoglucemias, por lo que se deberán vigilar de cerca los niveles de glucemia.

La cimetidina y la ranitidina han mostrado afectar la farmacocinética de algunas sulfonilureas, en particular la


glipizida, la gliburida y la tolbutamida. Esta interacción no ha sido documentada en los pacientes tratados con
acetohexamida. Sin embargo, se deber vigilar la respuesta glucémica de los pacientes tratados con este fármaco en
los que se instaure o discontinue un tratamiento antiácido con antagonistas H2.

Los pacientes bajo tratamiento antidiabético pueden tener hipoglucemias si se administran concomitantemente
captopril o enalapril. No se conoce el mecanismo de esta interacción, aunque se cree que se debe a un aumento de
la sensibilidad a la insulina. Por lo tanto, la administración de inhibidores de la ECA puede requerir una reducción de
las dosis de antidiabéticos

El cloramfenicol parece inhibir el metabolismo hepático de la tolbutamida y la clorpropamida. Se puede observar


una hipoglucemia clínica cuando el antibiótico se utiliza en combinación con la tolbutamida. No se sabe si este
efecto del cloramfenicol tiene lugar en el caso de otras sulfonilureas. Sin embargo, si se inicia o se discontinua un
tratamiento con cloramfenicol en pacientes tratados con sulfonilureas, incluyendo la acetohexamida, se deberá
mantener una estrecha vigilancia sobre el paciente para comprobar que se mantiene el control glucémico.
La administración de esteroides anabólicos o de andrógenos a pacientes tratados con fármacos antidiabéticos puede
aumentar el riesgo de hipoglucemia. Los andrógenos tienen efectos sobre el metabolismo de los carbohidratos y
pueden aumentar los niveles de glucosa en ayunas. Estos efectos no son observados en los sujetos normales. Los
niveles de glucosa deben ser vigilados para evidenciar una posible hipoglucemia si se administran andrógenos
simultáneamente con metformina.

El clofibrato, el fenofibrato, los salicilatos, y las sulfonamidas tienen todas ellas el potencial de desplazar las
sulfonilureas desde sus lugares de fijación al proteínas del plasma, aumentando el riesgo de producirse una
hipoglucemia. Más aún, se ha informado que el clofibrato reduce el aclaramiento plasmático de la clorpropamida.
Sin embargo, se desconoce el efecto del clofibrato sobre la farmacocinética de otras sulfonilureas, incluyendo la
acetohexamida.

Los inhibidores de la monoamina oxidasa (IMAOs) pueden interferir con la respuesta compensatoria adrenérgica a la
hipoglucemia. Este efecto puede conducir a un hipoglucemia clínicamente significativa en pacientes tratados con
antidiabéticos como la acetohexamida o la insulina.

El miconazol ha demostrado inhibir el metabolismo de algunos antidiabéticos orales. Si se añade miconazol al


tratamiento antidiabético, los pacientes deberán ser advertidos de la posibilidad de hipoglucemias. No se sabe si
este efecto es compartido por otros antifúngicos de la misma familia.

La sulfinpirazona ha mostrado inhibir el metabolismo hepático de la tolbutamida. Su efecto sobre otros


antidiabéticos orales es desconocido.

Las hormonas del tiroides son muy importantes en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, la
gluconeogenesis, la movilización de los depósitos de glucógeno y la síntesis de proteínas. Se requiere una
monitorización estrecha de la glucosa en sangre en aquellos pacientes bajo hipoglucemiantes orales o insulina en el
momento en que se altere un tratamiento tiroideo. Pueden ser necesarios reajustes en las dosis de antidiabéticos si
se añade o retira un tratamiento tiroideo.

La fenfluramina aumenta el efecto hipoglucémico de los fármacos antidiabéticos aumentan la captación de la


glucosa por las células del músculo esquelético. La fenfluramine y la dexfenfluramina exhiben una actividad
intrínseca hipoglucemiante y son especialmente efectivas en la reducción de los niveles post-prandiales de glucosa.

La administración concomitante de clorpropamida y etanol causa una reacción similar a la del disulfiram. Aunque
esta reacción ha sido sólo observada frecuentemente con el uso de la clorpropamida, pudiera ocurrir también
durante el tratamiento con acetohexamida.

Varios fármacos pueden antagonizar los efectos hipoglucemiantes de las sulfonilureas aumentando los niveles de
glucosa en sangre. Entre estos se incluyen las diuréticos tiazídicos, la amfetamina, la fenitoína, la bumetanida, los
corticosteroides, la corticotropina, el ACTH, la dextrotiroxina, el glucagón, los contraceptivos orales, los
simpaticomiméticos y la isoniazida. Los pacientes que reciban simultáneamente alguno de estos fármacos y
acetohexamida deberán vigilar sus niveles de glucosa en sangre por si tuviera lugar una pérdida del control
glucémico.

Los beta-bloqueantes ejercen una compleja serie de efectos sobre la regulación de la glucosa, muestran
interferencias farmacodinámicas con todos los fármacos antidiabéticos. Los beta-bloqueantes pueden prolongar la
hipoglucemia al interferir con la movilización de los depósitos de glucógeno o hiperglucemia inhibiendo la secreción
de insulina y reduciendo la sensibilidad de los tejidos a la insulina. Como la secreción de insulina esta mediatizada
por receptores beta-2, los beta-bloqueantes, en particular los no selectivos pueden antagonizar los efectos
beneficiosos de las sulfonilureas. Los beta-bloqueantes también pueden enmascarar algunos de los síntomas de la
hipoglucemia como la taquicardia y el tremor. Los pacientes bajo tratamiento concomitante de beta-bloqueantes y
antidiabéticos deberán ser vigilados por si se produce una respuesta inapropiada. Los beta-bloqueantes
cardioselectivos como el acebutolol, el atenolol o el metoprolol ocasionan menos problemas que otros beta-
bloqueantes aunque pueden enmascarar los síntomas de una hipoglucemia.

El diazoxido parenteral aumenta la glucosa en sangre. Existe pues una interacción farmacodinámica entre este
fármaco y todos los antidiabéticos que puede requerir un reajuste de las dosis de los mismos.

La rifampina reduce las concentraciones séricas de clorpropamida, gliburida y tolbutamida como resultado de sus
efectos sobre el metabolismo hepáticos. Las mismas interacciones pueden producirse con la rifabutina o la
rifapentina y las sulfonilureas. Los médicos deben ser advertidos acerca de la posibilidad de una disminución de la
eficacia hipoglucemiante si se administras rifamicinas a diabéticos tratados con sulfonilureas.

La interacción entre los anticoagulantes orales y las sulfonilureas es muy compleja. Se ha observado una inhibición
del metabolismo de la clorpropamida y la tolbutamida por el dicumarol. La warfarina, por el contrario no presenta
estos efectos sobre la cinética de la tolbutamida. La gliburida parece aumentar la respuesta hipoprotrombinémica a
la warfarina, aunque en otros estudios no se ha observado esta interacción. En cualquier caso, el uso concomitante
de warfarina y acetohexamida debe ser vigilado cuidadosamente.

El cromo, que forma parte de la molécula del factor de tolerancia a la glucosa (GTF) parece facilitar la unión de la
insulina a los receptores insulínicos tisulares y favorecer el metabolismo de la glucosa. Dado que el uso del cromo
puede ocasionar una reducción de la glucosa en sangre, los pacientes tratados con fármacos antidiabéticos
(insulina, metformina, sulfonilureas, tiazolidinonas, etc) pueden necesitar un reajuste de las dosis. Se recomienda
una cuidadosa vigilancia de los niveles de glucosa en sangre.

Se han observado alteraciones de la glucosa sanguínea. incluyendo hipoglucemia e hiperglucemia en pacientes


tratados concomitantemente con quinolonas y con fármacos antidiabéticos. Se recomienda un cuidados control de la
glucemia si se administran quinolonas a pacientes diabéticos.

La niacina interfiere con el metabolismo de la glucosa y puede ocasionar hiperglucemia. Si se instaura un


tratamiento con niacina, los pacientes deben ser vigilados para corregir una eventual pérdida del control glucémico.

La pentamidina puede lesionar las células pancreáticas. Este efecto puede ocasionar una aguda hiperglucemia
seguida de un hiperglucemia si se prolonga la terapia con pentamidina. Los pacientes bajo antidiabéticos orales
deberán ser cuidadosamente moritorizados durante el tratamiento con pentamidina haciendo los necesarios
reajustes en las dosis.

La administración de octreotide en pacientes tratados con antidiabéticos orales o insulina puede producir
hipoglucemia debido a la disminución de la motilidad intestinal que ocasiona una reducción de los niveles de glucosa
post-prandiales. Los pacientes deberán ser cuidadosamente monitorizados si se administran ambas medicaciones
concomitantemente.

Dado que la metoclopramida y el cisapride aumentan la velocidad del vaciado gástrico, pueden afectar la absorción
de la glucosa en los pacientes diabéticos, lo cual puede a su vez, afectar la respuesta clínica a los hipoglucemiantes.
Las dosis de antidiabéticos pueden requerir reajustes si los pacientes reciben simultáneamente medicación
procinética.

Se han observado concentraciones aumentadas de sulfonilureas libres con algunos anti-inflamatorios no esteroídicos
(AINES) que inhiben el citrocromo P450 o que desplazan las sulfonilureas de sus lugares de fijación. (por ej., la
fenilbutazona). Sin embargo, la mayor parte de los AINES no han producido hipoglucemias cuando se han
administrado concomitantemente con sulfonilureas. Como precaución se recomienda una mayor vigilancia de los
niveles de glucosa en sangre si administran AINES. Los salicilatos pueden aumentar la hipoglucemia a través de la
inhibición de la síntesis de las prostaglandinas. Si estos agentes se añaden o retiran en pacientes bajo antidiabéticos
orales, se les deberá vigilar por si se produjera hipoglucemia o una pérdida del control glucémico. El celecoxib no ha
mostrado ocasionar interacciones farmacodinámicas o farmacocinéticas de interés clínico.

Puede darse una fotosensibilización aditiva con la administración concurrente de sulfonilureas y otros agentes
fotosensibilizadores incluyéndose entre estos últimos la griseofulvina, las fenotiazinas, las sulfonamidas, las
tetraciclinas, algunos diuréticos, los análogos de la vitamina A y los agentes fotosensibilizadores utilizados en la
terapia fotodinámica

El bexaroteno, un análogo de la vitamina A puede aumentar los efectos de las sulfonilureas provocando
hipoglucemias

El Aesculus hippocastanum (castaño de las Indias) puede interaccionar con los fármacos antidiabéticos
aumentando su efecto hipoglucémico. El mecanismo de esta interacción no es bien conocido y no existe

documentación clínica sobre esta interacción. La Cimicifuga racemosa, (Cohost negro o raíz de Squash),
una planta utilizada para el tratamiento de la dismenorrea, ha demostrado potenciar las medicaciones
hipoglucémicas en animales. Por lo tanto, se debe usar esta hierba con precaución si se utiliza en pacientes
diabéticos, determinándose frecuentemente los niveles de glucemia. No existe, por el momento, documentación

clínica que avale esta interacción. El ajo (Allium sativum) aumenta los niveles de insulina en sangre,
aumentando el riesgo de hipoglucemia en pacientes tratados con antidiabéticos orales o insulina. Se requiere una
vigilancia adicional si se utiliza esta planta de forma regular.

REACCIONES ADVERSAS
La capacidad de muchos fármacos antidiabéticos, incluyendo la acetohexamida para reducir los niveles elevados de
glucosa en la sangre, puede disminuir con el tiempo. Este proceso de llama fracaso terapéutico secundario. No se
conoce el mecanismo exacto de este fenómeno, pero puede ser debido a un aumento progresivo de la enfermedad o
una reducción de la respuesta al fármaco. No se debe confundir el fracaso secundario con el primario, que es
cuando el fármaco no consigue reducir los niveles de glucosa en sangre cuando se administra por primera vez.

La acetohexamida, como todas las sulfonilureas, es bien tolerada por regla general, aunque a veces se producen
efectos adversos, en particular durante las seis primeras semanas. Los reacciones adversas a la acetohexamida
incluyen dispepsia, diarrea y jaquecas, usualmente dosis-dependientes desapareciendo cuando se reducen las dosis.
Se embargo se ha informado de algunos casos de efectos gastrointestinales severos que obligaron a la
discontinuación del tratamiento. Las reacciones alérgicas a la acetohexamida incluyen rash maculopapular, urticaria,
eritema y prurito. Estas reacciones son usualmente ligeras, pero si persisten se debe discontinuar el tratamiento. Se
han comunicado casos raros de porfiria cutánea tarda y de reacciones de fotosensibilización, así como ictericia
colestática. En algún caso, las sulfonilureas han desencadenado una porfiria hepática. Si esto ocurriese, se debe
discontinuar la administración del fármaco.

Las sulfonilureas, incluyendo la acetohexamida, puede ocasionar leucopenia. trombocitopenia, pancitopenia,


agranulocitosis, anemia aplásica y/o hemólisis que puede degenerar en una anemia hemolítica. Estos efectos son
ligeros por regla general y normalmente desaparecen al discontinuar la medicación.

La hipoglucemia que puede presentarse durante el tratamiento con acetohexamida se manifiesta como hambre,
palidez, náuseas o vómitos, fatiga, diaforesis, cefaleas, palpitaciones, entumecimiento de boca, temblores, visión
borrosa, irritabilidad, confusión mental, taquicardia, jadeos y pérdida de conciencia. La hipoglucemia puede ser la
consecuencia de unas dosis excesivas, pero también pueden ser debidos a una dieta inadecuada o a un exceso de
ejercicio físico.

Las sulfonilureas cruza la barrera placentaria por lo que los recién nacidos de madres tratadas con estos fármacos
pueden padecer hipoglucemia. Se ha observado hiponatremia y el síndrome de una adecuada secreción de la
hormona antidiurética en algunos pacientes tratados con acetohexamida, aunque en casos muy raros

PRESENTACION

La acetohexamida no se comercializa en España. En los EE.UU se conoce con el nombre de DYMELOR®

ACICLOVIR

DESCRIPCION

El aciclovir es el primer nuclósido purínico sintético con una actividad in vitro e in vivo inhibitoria de los virus herpes
humanos inclenyendo el virus herpes simple tipos 1 (HSV-1) y 2 (HSV-2), virus zoster de la varicela (VZV), virus de
Epstein-Barr (EBV) y citomegalovirus (CMV). Los los cultivos de células, el aciclovir muestra la mayor actividad
frente al HSV-1, seguidos del t HSV-2, VZV, EBV y CMV.

Mecanismo de accion: la acción inhibitoria del aciclovir es muy selectiva paralos HSV-1, HSV-2, VZV y EBV. La
enzima imidina kinasa (TK) de las células normales no infectadas no es sustrato para el aciclovir. Sin embartgo, la
enzima codificada opor los virus sensibles convierte el aciclovir en un nucleótido análogo el acivlobvir monofosfato.
Este monofosfato es posteriormente convertido en difosfato por una guanilato kinasa y a trifosfato por otras
enzimas. El aciclovir trifosfato interfiere con la ADN-polimerasas de los virus inhibiendo su replicación.

Aunque el aciclovir trifosfato también inhibe la a-ADN polimerasa celular, lo hace en menor grado que en el caso de
la polimerasa viral. In vitro, el aciclovir trifosfato se incorpora a cadenas de ADN en crecimiento mediante la ADN-
polimerasa viral y en menor grado por la a-ADN polimerasa celular. Cuando esto ocurre, la cadena de ADN queda
interrumpida.

El aciclovir es convertido a aciclovir fosfato por las células infectadas por virus, de tal forma que el fármaco en
mucho menos tóxicos para las células normales
El modo de fosforilización del aciclovir en las células infectadas por citomegalovirus no es bien conocido, si bien
pueden implicar kinasas celulares activadas por los virus o una enzima viral no identificada. El aciclovir no es
activado demasiado eficientemente en las células infectadas por citomegalovirus, lo que pue explicar su reducidad
actividad in vitro.

No se ha determinado la relación cuantitativa entre la susceptibilidad del aciclovir in vitro y la respuesta clínica en el
hombre. Los resultados de los tests de sensibioidad, expresados como concentración del fármaco requerida para
inhibir en un 50% el crecimiento de los virus en un cultivo celular (ID50) varían mucho dependiendo del ensayo
realizado. Así, la ID50 del aciclovir frente a virus HSV-1 puede oscilar entre 0.02 mg/ml (reducción de la placa en
celulas Vero) y 5.9-13.5 mg/ml (reducción de la placa en células de riñón de mono. Utilizando un método de
captación de colorante en células Vero, método que suministra unos valores unas 10 veces más altos que los
obtenidos en los tests de reducción de placa se examinó la sensibilidad de 1417 aislados de virus herpes (553 HSV-
1 y 864 HSV-2) procedentes de unos 500 pacientes a lo largo de un período de 5 años. El 90% de los aislados de
HSV-1fue sensible a ≤ 0.9 µ g/ml acyclovir y el 50% de todas las cepas fue sensible a ≤ 0.2 µ g/ml de aciclovir.

En lo que se refiere a los aislados de HSV-2 isolates, el 90% fue sensible a ≤ 2.2 µ g/ml y el 50% de todas las cepas
fue sensible a ≤ 0.7 µ g/ml de aciclovir. Se observaron aislados con una sensibilidad significativamente reducida en
44 pacientes.

Sin embargo, se debe observar que ni los pacientes de este estudio ni los aislados fueron seleccionados de forma
randomizada de manera qye no son representativos de la población en general

Farmacocinética: La farmacocinética del aciclovir después de su administración oral ha sido evaluada en 6


estudios clínicos en los que intervinieron 110 pacientes adultos

En un estudio no controlado en 35 pacientes inmunodeprimidos con herpes simple o infección por el virus zoster de
la varicela, se administraron capsulas de aciclovir en dosis de 200 a 1000 mg cada 4 horas, 6 veces al día durante 5
días. Las concentraciones plasmáticas al alcanzarse el "steady-state" (concentraciones de equilibrio), el segundo día
fueron de 0.49 µ g/ml después de la dosis de 200 mg y de 2.8 µ g/ml después de la dosis de 800 mg.

En otro estudio en 20 pacientes inmunocompetentes con infecciones genitales recurrentes por herpes simple, se
administraron dosis de 800 mg de aciclovir en cápsulas cada 6 horas durante 5 días. Las concentraciones en el
steady state fueron 1.4 mg/ml. En general, la farmacocinética del aciclovir en los niños es similar a la de los
adultos. La semi-vida de eliminación después de dosis orales de 300 mg/m2 y 600 mg/m2, en niños de edades
comprendidas entre 7 meses y 7 años es de 2.6 horass. (intervalos entre 1.59 y 3.74 horas).

Un estudio de biodisponibilidad oral después de una dosis úbica mostró que el aciclovir cápsulas de 200 mg es
equivalente a 200 mg de aciclovir en solución acuosa. En otro estudio en 20 voluntarios, se comprobó que la
biodisponibilidad de la suspensión de aciclovir es la misma de la de las cápsulas

Después de la administración oral, la semi-vida plasmática del aciclovir en voluntarios y en pacientes con la función
renal normal es de 2.5 a 3.3 horas. La eliminación del fármaco sin alterar supone un 14.4% (8.6% a 19.8%) de la
dosis administrada por vía oral. El único metabolito urinario (identificado por cromatografía liquido-liquido de alta
presión) es la 9- [(carboximetoxi)metil]guanina. La semi-vida plasmática y el aclaramiento del aciclovir dependen
de la funciòn renal, de modo que en pacientes con función renal reducida las dosis deben ser reajustadas

No se ha estudiado la administración de aciclovir en niños de menos de 2 años.

Toxicidad: El aciclovir es muy poco tóxico según se ha puesto de manifiesto en estudios en animales por varias
vías de administración, incluyendo la administración tópica en forma de unguento

En el hombre se han comunicado sobredosis de hasta 20 g (100 cápsulas) sin efectos adversos inesperados

INDICACIONES y POSOLOGIA

Tratamiento de infecciones víricas de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes
simple.

Infecciones mucocutáneas por virus herpes simple (VHS) en pacientes inmunodeprimidos: es efectivo en el
tratamiento de la infección establecida por VHS, disminuyendo en un 25 a 65% el tiempo de curación. Igualmente
ha demostrado su eficacia como profilaxis de la infección por VHS en pacientes trasplantados (médula ósea, renal,
corazón, etc.) e inmunodeprimidos por hemopatías malignas en quimioterapia y seropositivos para VHS.
Aunque posiblemente efectivo, no hay evidencias claras de una favorable relación beneficio-riesgo y coste-beneficio
en la prevención de la infección recurrente por VHS en pacientes inmunodeprimidos por otras causas:
inmunodeficiencia primaria, SIDA, tumores sólidos, enfermedades del colágeno, etc. La necesidad del tratamiento
se establecerá en base a la frecuencia y gravedad de las recurrencias.

Herpes genital: el aciclovir se ha mostrado eficaz en el tratamiento del primer episodio de herpes genital
disminuyendo la duración del dolor y las lesiones entre un 29 y un 57%. El tratamiento del episodio inicial no afecta
la tasa de recurrencia posterior. La eficacia es menor en los episodios recurrentes de herpes genital que en el inicial.
Administrado profilácticamente es capaz de disminuir la frecuencia y severidad de los episodios de herpes genital,
sin embargo la tasa de recurrencia vuelve a niveles previos cuando se suspende la administración. El mayor
beneficio de la profilaxis con aciclovir se ha observado en pacientes con 6 o más episodios de herpes genital al año.

Dado que no se puede asegurar la seguridad de la administración del fármaco por periodos superiores a 1 año, se
recomienda suprimir la administración y observar el patrón de recurrencias antes de decidir continuar el tratamiento
por periodos más prolongados.

Herpes zoster: el aciclovir es efectivo a la dosis especificada en Posología en el tratamiento del herpes zoster
en pacientes inmunocompetentes. La mejoría es más efectiva en infecciones cutáneas progresivas o diseminadas.
También reduce discretamente la progresión de las lesiones dérmicas y el dolor con el tratamiento durante 7-10
días en pacientes inmunocompetentes con herpes zoster. El tratamiento debería realizarse en las primeras 72 horas
del cuadro, siendo el resultado mejor cuanto más precoz es la administración. Se recomienda el tratamiento en
aquellos pacientes de riesgo (diabéticos, malnutridos, etc.) y/o con herpes zoster severo, siendo el beneficio menor
en el resto de pacientes. Diferentes ensayos clínicos han demostrado que el aciclovir oral, a la dosis recomendada,
proporciona un notable beneficio clínico sobre la eliminación viral, erupción y dolor en la fase aguda de la
enfermedad. Algunos estudios frente a placebo, han demostrado una menor prevalencia de neuralgia postherpética
tras tratamiento con aciclovir.

Varicela: en ensayos clínicos realizados en pacientes inmunocompetentes frente a placebo, el aciclovir ha


demostrado ser eficaz en la reducción de la extensión de la erupción, así como en la disminución de la intensidad
del prurito y de la sintomatología general, cuando el tratamiento es iniciado dentro de las primeras 24 horas tras la
aparición del rash característico. No se ha demostrado que el tratamiento con aciclovir disminuya la incidencia de
complicaciones derivadas de la propia enfermedad.

• Adultos.
• Función renal normal: Para el tratamiento de infecciones producidas por virus herpes simple, 2,5 ml de
suspensión o 1 comprimido de 200 mg 5 veces al día a intervalos de aproximadamente 4 horas omitiendo
la dosis nocturna, durante 5 días. En pacientes seriamente inmunocomprometidos la dosis puede ser
doblada a 400 mg 5 veces al día. Para la supresión de recurrencias producidas por virus herpes simple en
pacientes inmunocompetentes, 2,5 ml de suspensión o 1 comprimido de 200 mg 4 veces al día a
intervalos de aproximadamente 6 horas o bien 5 ml de suspensión o 2 comprimidos de 200 mg 2 veces al
día, cada 12 horas. El tratamiento será interrumpido periódicamente a intervalos de 6 a 12 meses para
observar posibles cambios en el proceso de la enfermedad. Para la profilaxis de infecciones producidas por
virus herpes simple en pacientes inmunocompetentes, 2,5 ml ó 1 comprimido de 200 mg 4 veces al día a
intervalos de 6 horas. En pacientes seriamente inmunocomprometidos la dosis puede ser doblada a 400
mg 4 veces al día. Para el tratamiento de infecciones por herpes zoster, 1 comprimido de 800 mg o 4
comprimidos de 200 mg o 10 ml de suspensión 5 veces al día, omitiendo la dosis nocturna, durante siete
días. En pacientes seriamente inmunocomprometidos (por ejemplo, después de un transplante de médula)
y en aquellos pacientes con dificultades en la absorción intestinal es conveniente la administración por vía
intravenosa.
• Varicela: 1 comprimido de 800 mg o 10 ml de suspensión 5 veces al día a intervalos de 4 horas, omitiendo
la dosis nocturna durante siete días.
• Función renal alterada: En el tratamiento de infecciones por virus herpes simple, en pacientes con un
aclaramiento de creatinina igual o inferior a 10 ml/minuto, 2,5 ml de suspensión o 1 comprimido de 200
mg cada 12 horas. En el tratamiento de infecciones por herpes zoster, se recomiendan 1 comprimido de
800 mg o 4 comprimidos de 200 mg o 10 ml de suspensión 2 veces al día, para pacientes con un
aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min., y 1 comprimido de 800 mg o 4 comprimidos de 200 mg o
10 ml de suspensión 3 ó 4 veces al día a intervalos de 6-8 horas, para pacientes con un aclaramiento de
creatinina de 10-25 ml/minuto.
• Varicela: se recomienda 1 comprimido de 800 mg o 10 ml de suspensión 2 veces al día, para pacientes
con un aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min., y 1 comprimido de 800 mg o 10 ml de suspensión
3 ó 4 veces al día a intervalos de 6 a 8 horas, para pacientes con un aclaramiento de creatinina de 10-25
ml/min. En personas de edad se recomienda un aporte de líquido adecuado mientras estén sometidas a
altas dosis de Zovirax por vía oral. En aquellos pacientes ancianos con una función renal alterada se
administrará una dosis reducida.
• Niños.
• Varicela: Niños mayores de 6 años: 10 ml de suspensión o 1 comprimido de 800 mg de aciclovir, cuatro
veces al día durante cinco días. Niños entre 2 y 6 años: 5 ml cuatro veces al día durante cinco días. Niños
menores de 2 años: 2,5 ml cuatro veces al día durante cinco días. La posología puede calcularse con más
exactitud como 20 mg/kg de peso corporal (sin sobrepasar los 800 mg) cuatro veces al día.

Para el tratamiento de infecciones por virus herpes simple y profilaxis en niños inmunocomprometidos: los niños
mayores de 2 años serán tratados con dosis de adultos y los niños menores de 2 años serán tratados con la mitad
de la dosis de adultos.

CONTRAINDICACIONES y ADVERTENCIAS

El aciclovir está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco.

En pacientes con alteración de la función renal se reducirá la dosis diaria. Se deben evitar las relaciones sexuales de
pacientes de herpes genital con lesiones visibles, ya que existe el riesgo de transmitir la infección a la pareja.

El aciclovir se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Sólo se utilizará en aquellos casos
en los que previamente la valoración riesgo-beneficio de su aplicación aconseje su utilización. Estudios realizados en
humanos muestran que después de la administración, aciclovir puede aparecer en la leche materna.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

La administración simultánea con probenecid aumenta la vida media del aciclovir y el área bajo la curva de sus
concentraciones plasmáticas. Los medicamentos que alteran la fisiología renal podrían influenciar la farmacocinética
del aciclovir.

Se ha comunicado que la administración de aciclovir a pacientes bajo un regimen de fenitoína y valproato ocasionó
una reducción significativa de las concentraciones séricas de fenitoína con pérdida del control sobre las
convulsiones. Fueron necesarias ajustes de las dosis de fenitoína cuando el aciclovir fué añadido y discontinuado. El
aciclovir no parece afectar las concentraciones de valproato. Hasta que haya más datos, el médico debe estar
preparado para hacer los ajustes necesarios de las dosis de estos anticonvulsivantes si se inicia o discontinua un
tratamiento con aciclovir.

La coadministración de micofenolato y de aciclovir a voluntarios sanos indujo cambios ignificativos de las


concentraciones plasmáticas de ácido micofenólico. Sin embargo, los metabolitos glucurónidos de aciclovir y de
micofenolato aumentaron en un 10.6% y 21.9%, respectivamente. Dado que las concentraciones de ambos
fármacos están aumentadas en presencia de insuficiencia renal, puede haber una competencia para la eliminación
tubular, con un incremento adicional de las concentraciones de ambos fármacos

El aciclovir aumenta la actividad in vitro de la zidovudina, ZDV y ha sido administrado concomitantemente para
intentar aumentar la eficacia de la zidovudina frente al HIV. La asociación no produjo ningún beneficio significativo y
estuvo acompañada por somnolencia y letargia en algunos pacientes.

REACCIONES ADVERSAS

Se han descrito casos de erupciones cutáneas; éstas desaparecieron con la interrupción del tratamiento. Se han
descrito otros casos extremadamente raros de ligeras elevaciones transitorias de bilirrubina y enzimas hepáticas,
ligeras disminuciones en los índices hematológicos, dolor de cabeza, fatiga, y reacciones neurológicas leves y
reversibles. Se han descrito también alteraciones gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarreas y dolores
abdominales.

Sobredosificación: Es poco probable la aparición de efectos tóxicos graves. Puede ocurrir la precipitación del
aciclovir en los túbulos renales cuando se excede el límite de solubilidad (2.5 mg/ml). Se han observado lesiones
renales relacionadas con la administración de aciclovir en las siguientes especies: ratas tratadas con dosis IV e IP de
20 mg/kg/día durante 21 y 31 dias, respectivamente y con dosis subcutáneas de 100 mg/kg/día durante 10 dias;
en el conejo con dosis SC e IV de 50 mg/kg/día durante 13 dias y en perros con dosis IV de 100 mg/kg/dia durante
31 dias. En todos los casos las lesiones se deben a la cristalización y obstrucción de los túbulos renales.

La hemodiálisis ocasiona una reducción del 60% en las concentraciones plasmáticas de aciclovir.
PRESENTACION

• ACICLOSTAD Comprimidos de 200, 800 mg y crema 5%


• ACICLOVIR BAYVIT EFG Comprimidos de 200, 800 mg
• ACICLOVIR CENTRUM EFG Comprimidos de 200, 800 mg y crema 5%
• ACICLOVIR MABO EFG Comprimidos de 200, 800 mg y crema 5%
• ACICLOVIR MUNDOGEN FARMA EFG Comprimidos de 200, 800 mg
• MAYNAR Comprimidos de 200, 800 mgcy crema 5 %
• VIRHERPES Suspension 400 mg/5 ml, comprimidos de 200, 800 mg y crema 5%. Vial liof. 250 mg IV
• VIRMEN Comprimidos de 200, 800 mg, crema 5% y pomada oftálmica 3%
• ZOVIRAX Comprimidos de 200, 800 mg, crema al 5 %, pomada oftálmica 3 %, suspensión. 400 mg/5 ml

REFERENCIAS

• Kerdel, F. Dermatologic Therapeutics. A Pocket Guide 2005. McGraw Hill, 420 páginas

ACIDO ACETIL-SALICILICO

INDICACIONES TERAPEUTICAS

La aspirina, el ester salicílico del ácido acético fué introducida en la clínica en 1899 siendo utilizada como
analgésico, anti-inflamatorio, antipirético y antitrombótico. Una vez en el organismo, el ácido acetilsalicíco es
hidrolizado a salicilato que también es activo.

Las propiedades analgésicas y anti-inflamatorias del ácido acetil-salicílico son parecidas a las de otros anti-
inflamatorios no esteroídicos. El ácido acetilsalicílco es utilizado en el tratamiento de numerosas condiciones
inflamatorias y autoinmunes como la artritis juvenil, la artritis reumatoidea, y la osteoartritis. Por sus propiedades
antitrombóticas se utiliza para prevenir o reducir el riesgo de infarto de miocardio y de ataques transitorios de
isquemia. Durante la mayor parte del siglo XX, la aspirina fué utilizada como analgésico y anti-inflamatorio, pero a
partir de 1980 se puso de manifiesto su capacidad para inhibir la agregación plaquetaria, siendo utilizada cada vez
más para esta indicación. Más recientemente se ha demostrado que el tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico
(más de 10 años) reduce el riesgo de cáncer de colon. Se sabe hoy día que la aspirina posee propiedades
antiproliferativas.

Mecanismo de acción

El ácido acetilsalicílico interfiere con la síntesis de las prostaglandinas inhibiendo de forma irreversible la
ciclooxigenasa, una de los dos enzimas que actúan sobre el ácido araquidónico. La ciclooxigenasa existe en forma
de dos isoenzimas: la ciclooxigenasa-1 (COX-1) y la ciclooxigenasa-2 (COX-2). Estas isoenzimas están codificadas
por genes diferentes, presentes en lugares diferentes (la COX-1 está presente sobre todo en el retículo
endoplásmico, mientras que la COX-2 se encuentra en la membrana nuclear) y tienen funciones diferentes. La COX-
1 se expresa en casi todos los tejidos y es responsable de la síntesis de prostaglandinas en respuesta a estímulos
hormonales, para mantener la función renal normal, así como la integridad de la mucosa gástrica y para la
hemostasis. La COX-2 se expresa sólo en el cerebro, los riñones, los órganos reproductores y algunos tumores. Sin
embargo, la COX-2 es inducible en muchas células como respuesta a algunos mediadores de la inflamación como
son la interleukina-1, el TNF, los mitógenos, lipopolisácaridos y radicales libres.

Se ha observado un aumento de la expresión de la COX-2 en adenomas colorectables así como en otros cánceres.
La aspirina acetila la serina en ambas COX y como casi todos los tejidos producen eicosanoides, los efectos del
fármaco son muy diversos:

Efectos antitrombóticos: La COX-1 de las plaquetas genera el tromboxano A2, un potente vasoconstrictor y
agonista de las plaquetas. Los efectos de la aspirina sobre la agregación plaquetaria tienen lugar con dosis mucho
menores que las requeridas para un efecto analgésico o anti-inflamatorio. La COX-1 de las plaquetas es más
sensible que la COX-1 del endotelio, lo que explica la necesidad de dosis muy bajas de aspirina para conseguir un
efecto antitrombótico, lo que es deseable en pacientes con enfermedad coronaria. La inhibición de la COX-1
plaquetaria ocasiona una disminución de la agregación plaquetaria con un aumento del tiempo de sangrado. Estos
efectos sobre la hemostasia desaparecen a las 36 horas de la administración de la última dosis. Aunque el ácido
acetilsalicílco no actúa sobre la agregación plaquetaria inducida por la trombina (que se produce cuando se activan
las plaquetas como consecuencia de la ruptura de una placa de ateroma al inicio de un episodio de angina
inestable), se recomienda su administración en pacientes con historia de enfermedad coronaria y de angina estable.
Se cree que los efectos beneficiosos de la aspirina en la profilaxis del infarto de miocardio se deben a su capacidad
para reducir los niveles de proteína C reactiva.

Con dosis muy altas, la aspirina también ejerce un efecto inhibitorio sobre la hemostasis dependiente de la vitamina
K, con lo que se altera la sintesis de protrombina resultando una hipoprotrombinemia.

Efectos anti-inflamatorios: Se cree que la actividad anti-inflamatoria del ácido acetil-salicílico se debe a la
inhibición periférica de la acción de la COX-1 y de la COX-2, aunque la aspirina puede también inhibir la síntesis de
otros mediadores de la inflamación. Sin embargo, se cree que la respuesta inflamatoria más importante está
mediatizada por la COX-2 ya que esta enzima es inducible por las citocinas. La inhibición de la COX-2 por la aspirina
reduce la síntesis de las prostaglandinas E y F, prostaglandinas que responsables de la vasodilatación y la
permeabilidad capilar lo que, a su vez, aumenta la movilidad de fluídos y leucocitos que ocasionan nsables de la
inflamación, enrojecimiento y dolor. El ácido acetil-salicílico no solo disminuye la permeabilidad capilar sino que
también reduce la liberación de enzimas destructoras de los lisosomas.

.Efectos analgésicos: los efectos analgésicos de la aspirina son, al parecer, efectos indirectos sobre el sistema
nervioso central. Al disminuir la síntesis de prostaglandinas, la aspirina reduce la percepción del dolor.

.Efectos antipiréticos: son el resultado de la inhibición de la síntesis de prostaglandinas en el hipotálamo, lo que a


su vez induce una vasodilatación periferíca y sudoración.

.Efectos antiproliferativos: Aún cuando el ácido acetilsalicílco acetila la COX-2, esta enzima acetilada retiene algo
de su capacidad para metabolizar el ácido araquidónico para producir al ácido graso 15R-hydroxieicosatetraenoic
(15R-HETE). Se sabe que los hidroxiácidos tienen efetos antiproliferativos. No se sabe con exactitud si los efectos
de la aspirina reduciendo los niveles de prostaglandinas contribuyen a su actividad antitumoral.

.Efectos renales: Los salicilatos actúan sobre los túbulos renales afectando la resorción del ácido úrico. En dosis
bajas, de 1-2 g/día, los salicilatos inhiben la secrectión activa de ácido úrico en la orina a través de los túbulos
proximales. En dosis más altas ((> 5 g/dias), los salicilatos inhiben la reabsorción tubular de ácido úrico, lo que
ocasiona un efecto uricosúrico. A dosis intermedias, las aspirina no modifica la eliminación del ácido úrico

.Otros efectos: En el tratamiento de la conjuntivitis primaveral, la aspirina previene la formación de prostaglandina


D2, un mediador secundario de los mastocitos y de las condiciones alérgicas.

PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS

El ácido acetilsalicílico se administra usualmente por vía oral, aunque puede ser administrado por vía rectal en
forma de supositorios. Se absorbe rápidamente por el tracto digestivo si bien las concentraciones intragástricas y el
pH del jugo gástrico afectan su absorcion. La aspirina es hidrolizada parcialmente a ácido salicílico durante el primer
paso a través del hígado y se distribuye ampliamente por todos los tejidos del organismo.

La aspirina se une poco a las proteínas del plasma, pero debe ser administrada con precaución a pacientes tratados
con fármacos que se fijan fuertemente a las proteínas del plasma, como es el caso de los anticoagulantes y
antidiabéticos orales.

Después de la administración oral y dependiendo de las dosis administradas se observan salicilatos en plasma a los
5-30 minutos y las concentraciones máximas se obtienen al los 0.25-2 horas. Las concentraciones plasmáticas
deben de ser de por lo menos 100 µg/ml para obtener un efecto analgésico y se observan efectos tóxicos con
concentraciones superiores a 400 µg/ml. La aspirina se metaboliza en un 99% a salicilato y otros metabolitos. La
semi-vida de eliminación del plasma es de 15 a 20 minutos. Los salicilatos, pero no la aspirina, experimentam una
cinética de Michaelis-Menten (saturable). En dosis bajas, la elimimación es de primer orden y la semi-vida
permanece constante con un valor de 2-3 horas; sin embargo, con dosis más altas, las enzima responsables del
metabolismo se saturan y la semi-vida de eliminación puede aumentar a 15-30 hotas. Por esta razón, se requieren
entre 5 y 7 días para alcanzarse uns condiciones de equilibrio ("Steady state")
Los salicilatos y sus metabolitos se eliminan principalmente por vía renal, siendo excretada por la orina la mayor
parte de la dosis. Aproximadamente el 75% de la dosis se encuentra en forma de ácido salicilúrico, mientras que el
15% está en forma de conjugados, sobre todo mono- y diglucurónidos. El 10% restante está constituído por
salicilato libre. La alcalinización de la orina aumenta la eliminación de salicilato, pero no la de otros metabolitos

POSOLOGIA

Dosis media recomendada: Adultos: 1 comprimido de 0,5 g cada 4 ó 6 horas. Los comprimidos se toman desleídos
en agua, preferentemente después de las comidas bebiendo a continuación algún líquido. La administración de este
preparado está supeditada a la aparición de los síntomas dolorosos o febriles. A medida que estos desaparezcan
deben suspenderse esta medicación.

INTERACCIONES

Acetazolamida: los salicilatos desplazan la acetazolamida de sus puntos de unión a las proteínas plasmáticas y
también disminuyen la excreción renal de esta. Por lo tanto, los salicilatos pueden desencadenar efectos tóxicos de
la acetazolamida sobre el sistema nervioso central. Por su parte, la acetazolamina puede aumentar la eliminación
urinaria de los salicilatos aumentanto el pH urinario.

Anticoagulantes: el riesgo de hemorragias aumenta si se administra ácido acetilsalicílico a pacientes bajo


tratamiento anticoagulante. La aspirina desplaza a la warfarina unida a las proteínas plasmáticas y aumenta el
riesgo de hemorragias durante los tratamientos con warfarina o heparina debido a sus efectos sobre la agregación
plaquetaria. Las hemorragias gastrointestinales empeoran cuando se administra aspirina a pacientes
anticoagulados. Además, en dosis altas, la aspirina tiene un efecto hipoprotrombinémico. Sin embargo, la aspirina y
la warfarina pueden usarse si la aspirina se administra antes de que se inicie el tratamiento con el anticoagulante.
De hecho, la administración de aspirina y de warfarina ha mostrado reducir la mortalidad en pacientes con prótesis
valvulares. Aunque la aspirina puede potenciar los efectos anticoagulantes de la heparina, ambos fármacos son
frecuentemente utilizados en el tratamiento del infarto agudo de miocardio.

Antineoplásicos: dado que el ácido acetil-salicílico puede producir hemorragias gástricas al inhibir la agregación
plaquetaria y aumentar el tiempo de hemorragia, aumenta el riesgo en pacientes tratados con fármacos que
ocasionan trombocitopenia como es el caso de los quimioterápicos, la globulina antitimocito y el estroncio.

Alcohol: la ingestión concomitante de etanol y aspirina aumenta el riesgo de provocar irritación de la mucosa
gástrica y hemorragias gastrointestinales. La ingestión rutinaria de alcohol y ácido acetilsalicíco puede causar
hemorragias gástricas significativas que pueden pasar o no desapercibidas. La ingestión crónica de alcohol va
asociada a trombocitopenia lo que aumenta el riesgo de las hemorragias producidas por la aspirina.

Antidiabéticos: los salicilatos, al inhibir la sintesis de la prostaglandina E2 aumentan de forma indirecta la


secreción de insulina. De esta manera, los salicitados reducen los niveles de glucosa en sangre. Este mecanismo
explica porque los salicitados aumentan los efectos hipoglucemiantes de las sulfonilureas, aunque esta potenciación
puede ser también debida a un desplazamiento de las sulfonilureas de las proteínas del plasma a las que se
encuentran unidas. En grandes dosis, los salicilatos desacoplan la fosforilización oxidativa, ocasionando una
depleción del glucógeno hepático y muscular y, por tanto, hiperglucemia y glucosuria. Por lo tanto, después de una
dosis muy alta, la aspirina puede causar bien hipoglucemia, bien hiperglucemia.

Inhibidores de la ECA: los fármacos que inhiben la síntesis de las prostaglandinas interaccionan con los
inhibidores de la ECA. Se ha observado que la indometacina bloquea el efecto hipotensor del captopril en
voluntarios normales y en pacientes hipertensos. Debido a los efectos indirectos de la aspirina sobre el sistema
renina-angiotensina, los efectos hiponatrémicos, antihipertensivos y vasodilatadores de los inhibidores de la ECA
pueden ser afectados cuando se utiliza la aspirina en pacientes con insuficiencia del ventrículo izquierdo o
enfermedad coronaria tratados con un inhibidor de la ECA.

Antiácidos: Los salicilatos experimentan en los riñones filtración, excreción y reabsorción. Se sabe que cuando el
pH urinario aumenta, la excreción renal de los salicilatos aumenta notablemente. Este efecto es de importancia
clínica no sólo en caso del bicarbonato sódico, sino también cuando se administran otros antiácidos como el
hidróxido alumínico-magnésico. La administración de antiácidos reduce de forma sustancial las concentraciones
plasmáticas de salicilatos, en particular cuando se administran dosis elevadas de aspirina. Aunque los antiácidos no
afectan la absorción gastroinestinal de la aspirina ni su biodisponibilidad, pueden acelerar su absorción.

Por el contrario, los acidificantes de la orina como el cloruro de amonio pueden aumentar las concentraciones
plasmáticas de salicilatos al aumentar su reabsorción tubular. Este efecto no parece tener gran importancia clínica
por ser usualmente la orina de carácter ácido.

Uricosúricos: los salicilatos pueden afectar la secreción tubular cuando se administran en dosis elevadas. Este
efecto hiperuricémico de los salicitados y el antagonismo con los efectos uricosúricos del probenecid y de la
sulfinpirazona se producen solo cuando las concentraciones plasmáticas de salicilatos son bastante elevados.
Diuréticos: se comprobado que la aspirina inhibe la secreción tubular de canrenona, el metabolito activo de la
espironolactona. Sin embargo, este efecto parece no comprometer los efectos clínicos de la espironolactona.

Corticoides: aunque existen controversias sobre el potencial ulcerogénico de los corticosteroides, (prednisona y
otros) hay consenso de que la administración concomitante de aspirina y corticoides puede aumentar la toxicidad
gástrica de la primera y, por tanto el riesgo de hemorragias gástricas.

Otros fármacos AINES: la combinación de ácido acetilsalicílico con otros anti-inflamatorios no esteroídicos (por
ejemplo la indometacina o el piroxicam) ocasiona efectos aditivos sobre la toxicidad gastrointestinal. La
administración de aspirina con celecoxib puede, igualmente aumentar el riesgo de complicaciones gástrica en
comparación con el celecoxib sólo. Sin embargo, como el celecoxib no tiene efectos sobre la agregación plaquetaria,
no puede sustituir a esta como profiláctico del infarto de miocardio u otros episodios isquémicos.

Metotrexato: la excreción renal del metotrexato es la principal vía de eliminación de este fármaco. La
administración de aspirina afecta los procesos de filtración, secreción y reabsorción tubular del metotrexato
retardando se eliminación. Por este motivo, la aspirina no se debe administrar a pacientes tratados con grandes
dosis de metotrexato.

Niacina: la vitamin B3, ocasiona un flush cutáneo cuando se administra a dosis mayores que la dosis requerida
diaria. Esta vasodilación cutánea es debida a un efecto de la prostaciclina, una prostaglandina cuya síntesis es
bloqueada por la aspirina.

Anticonvulsivantes: la aspirina en grandes dosis puede desplazar a la fenitoína de las proteínas plasmáticas a las
que se une este fármaco aumentando sus concentraciones plasmáticas. Sin embargo, el efecto no tiene significancia
clínica puesto que la aspirina también favorece el aclaramiento plasmático de la fenitoína libre. De igual forma, los
salicilatos desplazan al ácido valproico de las proteínas del plasma al mismo tiempo que inhiben el metabolismo
hepático del valproato. En consecuencia, los niveles plasmáticos de este fármaco aumentan habiéndose observado
efectos tóxicos del ácido valproico poco después de la administración de una dosis de aspirina.

Alendronato: el uso concomitante de aspirina y alendronato (un fármaco utilizado para combatir la osteoporosis)
puede aumentar el riesgo de hemorragías gástricas

Otros fármacos: los efectos hipotensores de los beta-bloqueantes pueden ser atenuados por la aspirina debido a la
inhibición de las prostaglandinas renales, lo que reduce el flujo sanguíneo renal, y a la retención de sales y fluídos.
Lo mismo puede ocurrir con los diuréticos cuya efectividad puede ser reducida por la inhibición de las
prostaglandinas renales.

Ginkgo biloba: el Ginkgo biloba, una planta con efectos significaticos sobre las plaquetas, debe ser utilizado con
precaución en pacientes bajo tratamiento anticoagulante, antitrombótico o trombolítico. En efecto, uno de los
componentes del Ginkgo, el ginkgolido B es un antagonista selectivo del factor de activación plaquetaria (PAF). Se
ha observado hipema en pacientes tratados con aspirina y Ginkgo biloba, hemorragia que desapareció cuando se
discontinuó el Ginkgo biloba. También hay informes de hematomas subdurales en pacientes tratados con las dos
medicaciones.

Otras plantas: pueden ocurrir efectos aditivos sobre las plaquetas si se administra aspirina en combinación con el
gengibre (que inhibe la tromboxano sintetasa) o el allium sativum (ajo) que también tiene efectos inhibidores
sobre las plaquetas. Sin embargo, en ocasiones, pueden asociarse ambos tipos de medicación si lo que se busca es
un efecto aditivo. El Aesculus hippocastanum (Castaño de las Indias) puede aumentar el riesgo de hemorragias
si se administra conjuntamente a pacientes anticoagulados (heparina, enoxaparina, warfarina) o tratados con
antitrombóticos (aspirina, clopidrogel, etc), debido a los efectos de una saponina que contiene, la aesculina. El
Tanaceto (Tanacetum parthenium) también puede incrementar los efectos antiplaquetaria de la aspirina.

Vacunas: no se reportado efectos adversos de los salicilatos después de la vacuna de la varicella. No obstante, el
fabricante de la vacuna a base de virus vivos recomienda evitar el uso de la aspirina durante 6 semanas después
del vacunado. Se ha asociado el síndrome de Reye, afectando exclusivamente a niños de menos de 15 años con el
uso de la aspirina durante la infección por la varicella. Sin embargo, es muy probable que el virus atenuado de la
vacuna presente menos riesgo para el desarrollo de este síndrome.

PRECAUCIONES

La aspirina ha sido asociada al síndrome de Reye en niños con varicella o gripe. Aunque no se ha demostrado una
relación causal, en muchos países, las autoridades advierten del posible riesgo de la administración de aspirina en
niños con varicela u otras infecciones víricas

El ácido acetil-salicílico induce ulceraciones gástricas o intestinales que pueden ir acompañadas de anemia. Este
efecto es debido a la inhibición por el fármaco de las prostaglandinas PGI2 y PGE2, que son citoprotectoras. Además
la aspirina inhibe la agregación plaquetaria debido a supresión de la síntesis del tromboxano A2. Por lo tanto, la
aspirina se debe evitar en pacientes con úlcera péptica.

El uso de aspirina debe ser evitado si el paciente consume más de tres bebidas alcohólicas al día, por el riesgo de
irritación gástrica. No se debe administrar ninguna dosis una semana antes de cualquier intervención quirúrgica.
Como la aspirina inhibe la agregación plaquetaria debe ser administrada con precaución a pacientes con problemas
de coagulación (trombocitopenia, hemofilia u otra coagulopatía). Debe evitarse en pacientes con anemia aplástica,
pancitopenia o cualquier otro tipo de disfunción medular.

La aspirina debe ser usada con precaución en pacientes inmunosuprimidos ya que puede enmascarar los síntomas
de una infección.

Se ha dicho que los salicilatos pueden causar o agravar la hemólisis en pacientes con deficiencia en G6PD, y algunos
autores indican que se debe usar con precaución en estos pacientes. Parece ser que la aspirina puede ocasionar
hemólisis a concentraciones terapeúticas si hay presentes otros factores de riesgo.

La función hepática debe ser monitorizada cuando se administran grandes dosis de aspirina o en pacientes con
historia de afecciones hepáticas. La función renal o la deficiencia en vitamina K también se deberán controlar si se
van a administrar grandes dosis de salicilatos. La aspirina debe ser utilizada con precaución en pacientes con
insuficiencia renal o con lupus eritematoso sistémico ya que existe el riesgo de una reducción de la filtración
glomerular en estos pacientes

La aspirina y otros fármacos anti-inflamatorios deben evitarse en pacientes con hipersensibilidad a los salicilatos o
con reacciones alérgicas (por ejemplo urticaria) sobre todo en el caso de asma, ya que la aspirina puede inducir una
severa broncoconstricción.

EMBARAZO Y LACTANCIA

El ácido acetilsalicílico debe ser utilizado con precaución durante la gestación. No debe administrarse durante los
tres últimos meses de embarazo. Tratamientos prolongados y con dosis altas pueden retrasar el parto. Atraviesa la
barrera placentaria, y se excreta con la leche materna. Se aconseja un destete precoz en la utilización regular de
dosis elevadas en periodo de lactancia.

EFECTOS SECUNDARIOS

• Gastrointestinales: se observan molestias gástricas en el 2-10% de los sujetos sanos que utilizan dosis
normales de aspirina para combatir la fierbre o algún episodio algésico ocasional, en el 10-30% de los
pacientes cuyas dosis son superiores a 3.5 g y en 30-90% de los pacientes con historia de úlcera péptica,
gastritis o duodenitis. Muchas de estas molestias pueden ser evitadas si la aspirina se ingiere con alimento
o con un gran vaso de agua ya que para ocasionar los efectos gástrico, la aspirina debe estar no ionizada.
El aumento del pH gástrico aumenta la fracción ionizada de la aspirina por lo que algunos agentes como la
cimetidina y los antiácidos reducen la incidencia de efectos secundarios.
• Sistema nervioso central: la presencia de tinnitus, pérdida de oído y vértigos indican que se han
alcanzado unos niveles de salicilatos iguales o superiores a los tóxicos. El tinnitus se observa cuando las
concentraciones exceden de 300 µg/ml, y es reversible.
• Hipersensibilidad: los pacientes con hipersensibilidad a la aspirina desarrollan una reaccion alérgica en
las 3 horas siguientes a la administración. Esto ocurre en el 03% de los casos. Los pacientes con urticaria
crónica, asma o rinitis muestran una mayor incidencia. Los síntomas incluyen urticaria, angioedema,
broncoespasmo, rinitis y shock. En los pacientes asmáticos, la hipersensibilidad se asocia a un
broncoepasmo frecuentemente asociado a pólipos nasales.
• Hepatotoxicidad: se descrito una hepatotoxidad que se presenta como una hepatitis, reversible cuando
se discontinua el tratamiento con la aspirina. Las lesiones hepáticas consisten en una moderada necrosis
celular con degeneración eosinofílica de los hepatocitos e inflamación portal. No se conoce el mecanismo
de este efecto sobre el hígado.
• Función renal: el ácido acetilsalicílico disminuye el flujo renal y la filtración glomerular en pacientes con
insuficiencia renal. El tratamiento crónico con aspirina ha sido asociado a un nefropatía analgésica con
necrosis papilar y nefritis intersticial. Esto puede ser debido a una isquemia medular producida por la
inhibición de las prostaglandinas renales o bien a un efecto directo citotóxico. En casos de intoxicación por
sobredosis se ha observado una reducción del aclaramiento de creatinina y necrosis aguda tubular. Sin
embargo, a las dosis normales, la aspirina rara vez priduce efectos renales importantes.
• Piel: pueden ocurrir reacciones dermatológicas después del ácido acetil-salicílico pero estas son muy poco
frecuentes. Entre estas hay que destacar urticaria, rash maculopapular y eritema nodoso. Rara vez se ha
asociado la aspirina a un síndrome de Stevens-Johnson o a una necrolisis epidérmica.
• Hematológicos: Se comunicado en algún caso hematotoxicidad. La trombocitopenia secundaria a la
aspirina ha sido descrita en el 27% de 95 casos de desórdenes hematológicos inducidos por la aspirina. La
incidencia de anemia aplastica y agranulocitos fué del 13.6% y 10%, respectivamente.
INTOXICACION Y SU TRATAMIENTO

La sintomatología de sobredosificación incluye cefalea, mareos, zumbidos de oídos, visión borrosa, somnolencia,
sudoración, náuseas, vómitos y ocasionalmente diarrea. El tratamiento es sintomático, incluyendo emesis, lavado
gástrico, administración de carbón activado. En casos graves, administración de cantidades adecuadas de líquidos
intravenosos. Hemodiálisis en adultos y niños mayores y diálisis peritoneal en lactantes.

PRESENTACION

• A.A.S. Comp. 100 mg


• A.A.S. Comp. 500 mg
• ACIDO ACETILSALICILICO MUNDOGEN FARMA Comp. 500 mg
• ADIRO 200 Comp. 200 mg
• ADIRO Comp. 500 mg
• ASASANTIN 75/50 Cáps. #
• ASPIRINA C Comp. eferv. #
• ASPIRINA Comp. 0,5 g
• ASPIRINA INFANTIL Comp. 0,125 g
• ASPIRINA MASTICABLE Comp. mastic. 0,5 g
• DESENFRIOL Grag. #
• DESENFRIOL-C GRANULADO Polvo sobre #
• DESENFRIOL-D Grag. #
• DOLMEN Comp. eferv. #
• FIORINAL Cáps. #
• FIORINAL CODEINA Cáps. #
• SOLUSPRIN ADULTOS Polvo sobres 1 g
• SOLUSPRIN INFANTIL Polvo sobres 250 mg
• TROMALYT Cáps. 150 mg
• TROMALYT Cáps. 300 mg

ACIDO AMINOSALICILICO (PAS)

DESCRIPCION

El ácido aminosalicílico y el aminosalicilato sódico son análogos del ácido p-aminobenzoico (PABA) que se usan
como fármacos antituberculosos orales. Se administran como coadyuvantes junto con otro agente tuberculostático
por lo menos, generalmente estreptomicina e isoniacida. Usualmente, se reservan como fármacos de última fila
dependiendo de la efectividad.

Mecanismo de acción: El mecanismo de acción de estos compuestos no es conocido. Muestran una actividad
bacteriostática para microorganismos extracelulares. Se cree que el ácido aminosalicilico suprime el crecimiento y la
reproducción del Mycobacterium tuberculosis inhibiendo competitivamente la formación de ácido fólico

CONTRAINDICACIONES

Insuficiencia renal; insuficiencia hepática.

INTERACCIONES
• Digoxina A: Tanto el ácido aminosalicílico como el aminosalicilato sódico pueden interferir con la absorción
oral de esta última produciendo menores concentraciones plasmáticas.
• Vitamina B12: Interfieren con la absorción de la vitamina B12 pudiendo producir una deficiencia
vitamínica.

REACCIONES ADVERSAS

Naúsea/vómitos, diarrea, dolor abdominal, leucopenia, trombocitopenia, agranulocitosis, anemia hemolítica (G6PD),
reacciones alérgicas, ictericia, hepatitis, encefalopatía, bocio con o sin mixedema.

DOSIS

Para el tratamiento de la tuberculosis en combinación con otros fármacos antituberculosos:

Aminosalicilato sódico

• Adultos: 14-16 g/día por vía oral en 2 o 3 dosis divididas en conjunción con otros antimicobacterianos.
• Niños: 275-420 mg/kg/día por vía oral en 3 o 4 dosis divididas

Acido aminosalicilico

• Adultos: La dosis usual es 4 g por vía oral 3 veces al día. Las dosis recomendadas por el Centro para el
Control de Enfermedades es de 150 mg/kg/día hasta un máximo de 12 gramos
• Niños: A determinar por el médico. El CDC recomienda 150 mg/kg/dia en 3 o 4 dosis divididas hasta un
máximo de 12 g/día
• Pacientes con disfunción renal:
o CrCl > 50 ml/min: no se requiere reajuste de las dosis.
o CrCl > 50 ml/min: reducir las dosis recomendadas en 20-25%;
o CrCl > 50 ml/min: reducir las dosis recomendadas en un 50%.

PRESENTACIONES

El ácido aminosalicilico no se comercializa en España. En los EE.UU con los nombres de:

• Paser®,
• Sodium P.A.S.®,
• Teebacin® y
• Tubasal®

ACIDO ASCORBICO

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

El ácido ascórbico o vitamina C, es una vitamina hidrosoluble presente en frutas y vegetales tales como los cítricos y
las verduras frescas. El ácido ascórbico es una antioxidante y captador de radicales libres y es considerado en este
sentido más eficaz que la vitamina E o el beta-caroteno. El ácido ascórbico es esencial para mantener la integridad
del organismo, en especial para la reparación de los tejidos y la formación de colágeno. Dado que el hombre no
puede sintetizar el ácido ascórbico, la carencia del mismo ocasiona una enfermedad carencial, el escorbuto.

La vitamina C se usa sobre todo como suplemento nutricional. También se utiliza para el tratamiento de la
metahemoglobinemia idiopática y, con la desferoxamina, para tratar la intoxicación crónica por hierro.

El ácido ascórbico ha sido utilizado para tratar una gran variedad de dolencias como el catarro común, las
infecciones de la encías, el acné, la depresión y otras, aunque todas estas indicaciones no han sido suficientemente
probadas. Por lo tanto, no se recomienda la vitamina C para ellas.

Mecanismo de acción: el ácido ascórbico es necesario para la formación y la reparación del colágeno. Es oxidado,
de forma reversible a ácido dehidroascórbico, estando ambas formas implicadas en las reacciones de oxido-
reducción. La vitamina C participa en el metabolismo de la tirosina, carbohidratos, norepinefrina, histamina,
fenilalanina y hierro. Otros procesos que requieren del ácido ascórbico son la síntesis de lípidos, de proteínas y de
carnitina; la resistencia a las infecciones; hidroxilación de la serotonina; mantenimiento de la integridad de los
vasos sanguíneos y respiración celular.

La vitamina C también regula la distribución y almacenamiento del hierro evitando la oxidación del tetrahidrofolato.
El ácido ascórbico potencia el efecto quelante de la desferoxamina durante el tratamiento crónico con este fármaco
para el trataminto de una intoxicación por hierro.

Las manifestaciones del escorbuto, que se deben sobre todo a una formación de colágeno defectuosa, es el
resultado de la deficiencia de la hidroxilación del procolágeno y de la formación de colágeno en ausencia de la
vitamina C. El colágeno sin hidroxilar es inestable y no puede proceder a la reparación normal de los tejidos. Esto se
traduce en una fragilidad capìlar con procesos hemorrágicos, retrasos en la cicatrización de heridas y anormalidades
óseas.

No se conoce muy el mecanismo antioxidante del ácido ascórbico. La vitamina C puede proteger de la oxidación a
las LDLs, aunque el papel que esta propiedad juega en la posible atenuación de un procesos arterioscleróticos es
objeto de controversias. En efecto, dado que la vitamina C es hidrosoluble es díficil que pueda ser incoporada a las
LDLs como ocurre con la vitamina E o el probucol, ambos muy liposolubles. Pudiera ser por la capacidad que tiene la
vitamina C de regenerar la capacidad anti-oxidante de la vitamina E.

Farmacocinética: el ácido ascórbico puede ser administrado por vía oral, intramuscular, subcutánea e intravenosa.
Por vía oral, la vitamina C se absorbe a través de un proceso de transporte activo. La absorción depende de la
integridad del tracto digestivo, disminuyendo en sujetos con enfermedades digestivas o después de dosis muy
elevadas. En condiciones normales, un individuo sano almacena 1.5 g de ácido ascórbico que se renueva
diariamente en 30 a 45 mg. Su distribución es muy amplia, pero las mayores concentraciones se observan en los
tejidos glandulares. La mayor parte del ácido ascórbico se oxida de forma reversible a ácido dehidroascórbico,
siendo el resto transformado en metabolitos inactivos se excretan en la orina. Cuando existe un exceso de ácido
ascórbico en el organismo, se elimina sin metabolizar, lo que sirve para determinar analíticamente si existe o no un
estado de saturación de vitamina C. El ácido ascórbico es filtrado por hemodiálisis.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Para el tratamiento del escorbuto dosis orales o parenterales:

• Adultos: 100-250 mg p.os., s.c., i.m. o i.v. 1 o 2 veces al día. Se han llegado a utilizar dosis más elevadas
en el escorbuto, pero sin observarse beneficios adicionales
• Niños: 100-300 mg p.os., s.c., i.m. o i.v. en dosis divididas
• Bebés: 50-100 mg p.os., s.c., i.m. o i.v. en dosis divididas

Para el tratamiento de metahemoglobinemia idiopática: dosis orales

• Adultos: 300-600 mg p.os. en dosis divididas


• Niños: no se han establecido las dosis

Como coadyuvante en el tratamiento de la intoxicación por hierro en le terapia con desferoxamina, dosis orales

• Adultos: 100-200 mg p.os. una vez al día, administrados 1 o 2 horas después de la administración de la
desferoxamina
• Niños: no se han establecido las dosis
Para la acidificación de la orina, dosis orales o parenterales:

• Adultos: 4-12 g p.os., i.v., i.m. o s.c. en tres o cuatro dosis


• Niños: 500 mg p.os., i.v., i.m. o s.c. cada 6-8 horas

Para el tratamiento de forunculosis crónica recurrente en pacientes con disfunción de neutrófilos: Dosis orales de 1
g/día de ácido ascórbico durante 4 a 6 semanas han mostrado ser eficaces en el tratamiento de episodios múltiples
de forunculosis en la que existe disfunción de los neutrófilos, normalizándose estos en el plazo de un año. El ácido
ascórbico no mejora la forunculosis si no hay disfunción neutrófila.

Como suplemento nutricional si no se aportan las cantidades necesarias.

Las necesidades diarias de vitamina C, que se debe aportar con la dieta, son:

• Mujeres adultas o adolescentes durante el embarazo: 80-85 mg/día


• Mujeres adultas o adolescentes durante la lactancia: 115-120 mg/día
• Varones adultos: 90 mg/día
• Mujeres adultas: 75 mg/día
• Adolescentes entre 14 y 18 años: 65 mg/día (hembras); 75 mg/día (varones)
• Niños entre 9-13 años: 45 mg/día
• Niños entre 4-8 años: 25 mg/día
• Niños entre 1-3 años: 15 mg/día
• Bebés: 40-50 mg/día
• Para prevenir la deficiencia en vitamina C en pacientes bajo nutrición parenteral total: 100 mg/día

Pacientes especiales:

• Pacientes con disfunción hepática: no existen directrices específicas para el ajuste de dosis en estos
pacientes; no parecen ser necesatios reajustes en la mismas.
• Pacientes con disfunción renal: no existen directrices específicas para el ajuste de dosis en estos
pacientes; no parecen ser necesatios reajustes en la mismas.
• Hemodiálisis intermitente: No hay directrices especifícas sobre las dosis en la hemodiálisis intermitente.
Sin embargo, no se recomiendan dosis superiores a los 200 mg/día

NOTA: el ascorbato sódico contiene 5 mEq de sodio a tener en cuenta en casos de dietas hiposódica .

CONTRAINDICACIONES

El ácido ascórbico está clasificado en la categoría C en lo que se refiere a su toxicidad durante el embarazo. Las
concentraciones plasmáticas en el cordón umbilical son 2 a 4 veces mayores que las presentes en la sangre
materna. No se han documentado problemas bajo una ingesta normal en vitamina C, pero la administración de
grandes dosis durante el embarazo ha provocado escorbuto en el neonato. En efecto, el uso prolongado de dosis
altas ocasiona un aumento del metabolismo de la vitamina C, pudiéndose originar escorbuto cuando la ingesta
diaria vuelve a la normalidad.

La vitamina C se excreta en la leche materna en concentraciones 2 a 3 veces mayores que las presentes en la
sangre de la madre. No se han documentado problemas durante la lactancia bajo una ingesta de vitamina C normal.
Sin embargo, dosis elevadas repetidas pueden ocasionar un aumento del metabolismo del ácido ascórbico que
originen escorbuto cuando la ingesta sea normalizada.

Dosis crónicas en exceso de vitamina C aumentan la probabilidad de formación de cálculos renales de oxalato en
pacientes con historia de nefrolitiasis, hiperoxaluria u oxalosis.

Dosis grandes orales o i.v. de ácido ascórbico pueden ocasionar anemia hemolítica en pacientes con deficiencia en
G6PD (glucosa-6-fosfato deshidrogenasa).

Grandes dosis de ácido ascórbico pueden interferir con las determinaciones de glucosa en sangre cuando se utiliza
el método de la glucosa-oxidasa. Los pacientes diabéticos que reciban vitamina C deben ser advertidos acerca de la
posibilidad de falsos positivos.
Como el ácido ascórbico puede aumentar el riesgo de una toxicidad por hierro en pacientes con hemocromatosis,
estos pacientes deberán limitar su ingesta de vitamina a no más de 500 mg/día

En algunos casos, muy raros, se ha asociado la ingesta de grandes dosis de ácido ascórbico on arritmias fatales en
pacientes con sobrecargas de hierro.

Los pacientes con anemias (anemia sideroblástica, talasemia, etc) pueden mostrar una reducción de la absorción de
hierro durante un tratamiento con grades dosis de ácido ascórbico, pudiendo aparecer crisis en casos de anemia
falciforme.

INTERACCIONES

El ácido ascórbico se utiliza para mejorar las propiedades quelantes de la desferoxamina y aumentar la excreción de
hierro. La administración concomitante de ácido ascórbico y desferoxamina puede, sin embargo, aumentar la
toxicidad del hierro y descompensación cardíaca, en particular en los ancianos. La evidencia sugiere que estos
efectos tienen lugar cuando se administran dosis de ácido ascórbico de 500 mg al dìa o más. La administración de la
dosis de ácido ascórbico 1-2 horas después de la desferoxamina es suficiente, por lo general, para evitar esta
reacción

En grandes dosis, el ácido ascórbio puede bajar el pH urinario causando la reabsorción tubular de muchos
compuestos ácidos. Por el contrario, los compuestos de carácter básico pueden mostrar una reabsorción reducida.
En grandes dosis, el ácido ascórbico puede acelerar la excreción renal de la mexiletina.

La absorción del hierro no-heme (fundamentalmente de las plantas) por el tracto digestivo depende de que el hierro
se encuentre en su estado reducido. El ácido ascórbico, por su propiedades antioxidantes mantiene el hierro como
hierro ferroso y, por lo tanto aumenta la absorción de este elemento, aumento que puede llegar a ser del 10% y
que ocurre con grandes dosis de vitamina C, de 500 mg o más. Algunos pacientes pueden beneficiarse de este
efecto, recibiendo una dosis de acido ascórbico con el suplemento de hierro en forma de sales ferrosas o de
complejos de hierro-polisácaridos.

Se ha observado que la coadministración de ácido ascórbico en dosis de 2 g reduce substancialmente las AUCs del
propranolol, disminuyendo también su efecto bradicárdico. Como al mismo tiempo se observó una reducción en la
excreción de los metabolitos del propranolol se ha postulado que el ácido ascórbico reduce la biodisponibilidad del
beta-bloqueante. Hasta que se disponga de una mayor información, los clínicos debe ser advertidos acerca de esta
interacción.

Existen informes que describen que grandes dosis de ácido ascórbico (más de 5 g/dia) pueden reducir los efectos
anticoagulantes de la warfarina. No obstante, no parecen necesarias intervenciones clínicas a menos que se
consuman grandes dosis de ácido ascórbico.

REACIONES ADVERSAS

Después de grandes dosis de ácido ascórbico pueden producirse piedras renales de oxalato, urato o cistina por
obstrucción de los túbulos renales, con dolor de espalda o costovertebral. En el 5% de los pacientes que toman
grandes dosis de vitamina C se desarrolla oxaluria. Los sujetos con mayores riesgos son los que tienen insuficiencia
renal, historia de nefrolitiasis o se encuentran bajo hemodiálisis.

El ácido ascórbico es, por regla general, no tóxico. Las reacciones adversas que se han comunicado incluyen
sofocos, jaquecas, naúseas y vómitos y calambres abdominales. La diarrea es el resultado de dosis superiores a 1
g/día.

Después de su administración intravenosa pueden observarse vértigo, mareos o debilidad. Se ha observado anemia
hemolitica debida a hemolisis en algunos pacientes con deficiencia en glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6PD)
después de grandes dosis por vìa oral o intravenosa de ácido ascórbico. En casos muy raros, se ha producido
anemia falciforme debido a una disminución del pH sanguíneo.

El consumo excesivo de chicles conteniendo ácido ascórbico puede ocasionar caries dentales debido a que el ácido
ascórbico ataca al esmalte.

PRESENTACIONES

REDOXON
ACIDO CARGLÚMICO

DESCRIPCION

El ácido carglúmico es un análogo estructural del N-acetilglutamato, que es el activador natural de la


carbamilfosfato sintetasa, la primera enzima del ciclo de la urea. Se utiliza en el tratamiento de la hiperamoniemia
debida a una deficiencia de la N-acetilglutamato sintasa.

Mecanismo de acción: el ácido carglúmico activa la carbamilfosfato sintetasa hepática. A pesar de que la afinidad
de la carbamilfosfato sintetasa por el ácido carglúmico es inferior que por el N-acetilglutamato, se ha demostrado in
vitro que el ácido carglúmico estimula la carbamoilfosfatosintetasa y que es mucho más eficaz que el N-
acetilglutamato como protector contra la intoxicación por amoníaco en ratas. Este efecto se debe a que la
membrana mitocondrial es más fácilmente permeable para el ácido carglúmico que para el N-acetilglutamato y a
que el ácido carglúmico es más resistente que el N-acetilglutamato a la hidrólisis por la aminoacilasa presente en el
citosol.

En las ratas tratadas con dietas hiperproteicas o en otros modelos experimentales que ocasionan hiperamonemia, el
ácido carglúmico reduce los niveles de amoníaco en sangre e incrementa los niveles de urea en sangre y orina,
mientras que el contenido hepático de activadores de la carbamilfosfato sintetasa aumenta
significativamente. En pacientes con deficiencia de N-acetilglutamato sintasa, el ácido carglúmico induce una rápida
normalización de los niveles plasmáticos de amoníaco, habitualmente en 24 horas

Farmacocinética: después de la administración de una dosis de 100 mg/kg de peso corporal, se absorbe
aproximadamente el 30% del ácido carglúmico. Estas dosis ocasionan unas concentraciones plasmáticas máximas
de 2,6 mg/µ l a las 3 horas. La curva de eliminación plasmática del ácido carglúmico es bifásica, con una fase rápida
durante las primeras 12 horas tras la administración, seguida de una fase lenta con una semivida terminal de hasta
28 horas. El ácido carglúmico se metaboliza parcialmente. La flora bacteriana intestinal podría contribuir a la
iniciación del proceso de degradación, habiéndose identificado en las heces ácido glutámico. Los metabolitos se
detectan en plasma con un máximo a las 36-48 horas y un declive muy lento (semivida alrededor de 100 horas). El
producto final del metabolismo del ácido carglúmico es el dióxido de carbono, que se elimina a través de los
pulmones

Después de una dosis oral única de 100 mg/kg de peso corporal, el 9% de la dosis se excreta en la orina y hasta el
60% en las heces en ambos casos de ácido carglúmico sin alterar.

Toxicidad: Las dosis de 250, 500, 1.000 mg/kg administradas por vía oral no provocan efectos significativos en la
respiración, el sistema nervioso central y el sistema cardiovascular en los animales de laboratorio. Dosis únicas de
ácido carglúmico de hasta 2.800 mg/kg administradas oralmente y 239 mg/kg administradas intravenosamente no
indujeron ninguna mortalidad o signos clínicos anormales en ratas adultas. En ratas recién nacidas que recibieron
ácido carglúmico diariamente por sonda oral durante 18 días así como en ratas jóvenes que recibieron ácido
carglúmico diariamente durante 26 semanas, el nivel sin efecto observado se estableció en 500 mg/kg/día y el nivel
sin efecto adverso observado se estableció en 1.000 mg/kg/día.

En ratas y conejos, no se han observado indicios de embriotoxicidad, fetotoxicidad o teratogenicidad hasta dosis
maternotóxicas dando lugar a una exposición 50 veces mayor en ratas, y 7 veces mayor en conejos, en
comparación con seres humanos. El ácido carglúmico se secreta en la leche de las ratas en período de lactancia
observándose algunos efectos sobre el peso/aumento de peso de las crías lactantes de madres tratadas con 500
mg/kg/día, y una mortalidad más alta en las crías de madres tratadas con 2.000 mg/kg/día, una dosis que produjo
maternotoxicidad. Las exposiciones sistémicas de las madres tras 500 y 2.000 mg/kg/día fueron 25 y 70 veces la
exposición humana esperada, respectivamente. El ácido carglúmico no ha mostrado una actividad mutagénica
significativa en una batería de pruebas de genotoxicidad efectuadas in vitro (prueba de Ames, análisis de linfocitos
humanos en metafase) e in vivo (prueba de micronúcleo en ratas).

INDICACIONES Y POSOLOGIA
Tratamiento de la hiperamoniemia debida a una deficiencia de la N-acetilglutamato sintasa.

Administración oral

• Niños: el tratamiento puede comenzar incluso desde el primer día de vida. La dosis inicial debe ser de 100
mg/kg hasta 250 mg/kg si es necesario. Posteriormente debe ajustarse individualmente a fin de mantener
niveles plasmáticos de amoníaco normales. A largo plazo, puede no ser necesario aumentar la dosis según
el peso corporal siempre que se consiga un control metabólico adecuado; las dosis diarias oscilan de 10
mg/kg a 100 mg/kg.

El tratamiento con ácido carglúmico debe iniciarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en el
tratamiento de trastornos metabólicos.

Antes de iniciar un tratamiento a largo plazo con ácido carglúmico se recomienda comprobar la respuesta individual
al fármaco, de la manera siguiente: En un niño en coma, comenzar con una dosis de entre 100 y 250 mg/kg/día y
medir la concentración plasmática de amoníaco al menos antes de cada administración; debe
normalizarse a las pocas horas de iniciar el tratamiento con ácido carglúmico

En un paciente con hiperamoniemia moderada, administrar una dosis de prueba de entre 100 y 200 mg/kg/día
durante 3 días con una administración constante de proteínas y determinar repetidamente la concentración
plasmática de amoníaco (antes y 1 hora después de la comida); ajustar la dosis a fin de mantener niveles
plasmáticos de amoníaco normales.

Se recomienda dividir la dosis diaria total entre dos y cuatro dosis a administrar antes de las comidas.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El ácido carglúmico está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco o a alguno de los
componentes de su formulación

Los niveles plasmáticos de amoníaco y aminoácidos deben mantenerse dentro de los límites normales.
Debido a que se dispone de pocos datos acerca de la seguridad del ácido carglúmico, se recomienda
una vigilancia sistemática de las funciones hepática, renal y cardíaca y de los parámetros hematológicos.

Pueden estar indicados una restricción proteínica y/o los suplementos de arginina en caso de baja
tolerancia a las proteínas .

El ácido carglúmico se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo, no disponiéndose de datos


clínicos sobre embarazos expuestos a su administración
Aunque los estudios en animales han revelado una toxicidad para el desarrollo mínima, el ácido carglúmico solo se
debe administrar durante el embarazo si el beneficio para la madre es superior a posible riesgo para el feto

Aunque se desconoce si el ácido carglúmico se secreta en la leche humana, se sabe que se excreta en
en la leche de las ratas en período de lactancia. Por lo tanto, la lactancia está contraindicada durante el uso del
ácido carglúmico

INTERACCIONES

No se han realizado estudios de interacciones ni de metabolismo in vitro. Al ser un derivado de aminoácido y no


unirse a las proteínas del plasma es poco probable que interfiera con las isoenzimas del citocromo P450

REACIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas comunicadas no son muy frecuentes habiéndose descrito tan solo vómitos, dolor
abdominal, pirexia, tonsilitis, anemia, diarrea, nasofaringitis y anemia, si bien no siempre se ha podido establecer
una relación causa efecto. También se ha observado un aumento de las transaminasas y sudoración

PRESENTACION

CARBAGLU, comp 200 mg ORPHAN EUROPE


Acido CLAVULANICO + AMOXICILINA

DESCRIPCION

La asociación amoxicilina/ácido clavulánico está indicado para el tratamiento a corto plazo de las infecciones
bacterianas en las siguientes localizaciones cuando se sospecha que estén causadas por cepas resistentes a
amoxicilina productoras de beta-lactamasas. En otras situaciones, debería considerarse la amoxicilina sola.

Las infecciones mixtas producidas por gérmenes sensibles a amoxicilina y gérmenes sensibles a la asociación
amoxicilina/ácido clavulánico, productores de beta-lactamasas pueden ser tratadas con asociación amoxicilina/ácido
clavulánico. Estas infecciones no requieren la adición de otro antibiótico estable a la acción de beta-lactamasas.

• Infecciones del tracto respiratorio superior (incluyendo ORL), en particular sinusitis, otitis media,
amigdalitis recurrente: Estas infecciones son a menudo producidas por Streptococcus pneumoniae,
Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis y Streptococcus pyogenes.
• Infecciones del tracto respiratorio inferior, en particular exacerbaciones agudas de bronquitis crónicas
(especialmente si se consideran graves), bronconeumonía. Estas infecciones son a menudo producidas por
Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis.
• Infecciones del tracto genitourinarío e infecciones abdominales, en particular cistitis (especialmente
cuando sea recurrente o complicada excluyendo prostatitis), aborto séptico, sepsis pélvica o puerperal y
sepsis intraabdominal, las cuales son a menudo producidas por Enterobacterias (principalmente
Escherichia coli, Staphylococcus saprophyticus spp. y Enterococcus spp.)
• Infecciones de la piel y tejidos blandos, en particular celulitis, mordeduras de animales y abscesos
dentales con celulitis diseminada que son a menudo producidas por Staphylococcus aureus, Streptococcus
pyogenes y Bacteroides spp. Algunas cepas de estos gérmenes producen beta-lactamasas, lo cual hace
que no sean sensibles a amoxicilina sola.

POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION

El régimen posológico depende de la edad, peso y función renal del paciente, así como de la gravedad de la
infección. La duración del tratamiento debe ser apropiada para la infección y no debería sobrepasar 14 días sin
efectuar una revisión.

Dosificación en pacientes con función renal normal:

Adultos: La posología habitual es de 500/125 mg, 3 veces al día o de 875/125 mg, 2-3 veces al día.
Niños: Niños con más de 40 kg: Dosificar como adultos.
0-2 años (hasta 12 kg de peso): Se utilizará la presentación Gotas. La dosis será de 40 mg/kg/día basados en
el componente amoxicilina divididos en dosis iguales cada 8 horas (2-3 gotas/kg de peso cada 8 horas). La dosis
especificada se corresponde con la posología usual recomendada pudiendo incrementarse hasta 80 mg/kg/día en
infecciones más graves o causadas por microorganismos menos sensibles.

2-14 años (hasta 40 kg de peso): La dosis básica será 20 mg/kg/día basados en el componente de amoxicilina
divididos en dosis iguales cada 8 horas.

2-7 años (hasta 25 kg de peso): se utilizará la presentación de suspensión extemporánea a razón de 5 ml


(125/31,25 mg) cada 8 horas

7 a 14 años (hasta 40 kg de peso). Se utilizará la presentación de sobres 250/62.5 mg a razón de 1 sobre cada 8
horas. Las dosis anteriores se corresponden con la posología usual recomendada, pudiendo incrementarse hasta 40
mg/kg/día en infecciones graves o causadas por microorganismos menos sensibles.

Dosificación en pacientes con insuficiencia renal.


La insuficiencia renal retrasa la excreción de los principios activos presentes en la especialidad, debiendo
reajustarse la dosis total diaria y el ritmo de administración de asociación amoxicilina/ácido clavulánico de acuerdo
con el
siguiente esquema de dosificación.
Los ajustes de dosis están basados en la dosis máxima para amoxicilina.

Aclaramiento de creatinina >30 ml/min y aclaramiento de creatinina 10-30 ml/min.

Adultos (sólo sobres y comprimidos de 500/125 mg): 1 comprimido o sobre de 500/125 mg cada 12 horas.
Niños: 15/3,75 mg/kg (empleando suspensión o sobres) ó 15/1,88 mg/kg (empleando gotas pediátricas) cada 12
horas.

Aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min.


Adultos. 500/125 mg cada 24 horas.
Niños: 15/3,75 mg/kg (empleando suspensión o sobres) ó 15/1,88 mg/kg (empleando gotas pediátricas) cada 24
horas.

Pacientes sometidos a hemodiálisis: Los ajustes posológicos se efectúan en base a la dosis máximas recomendada
de amoxicilina.

Adultos: 500/125 mg una vez al día, más una dosis de 500/125 mg durante la hemodiálisis, y otra dosis después de
la misma.
Niños: 1513,75 mg/kg/día (empleando suspensión o sobres) o 15/1,88 mg/kg/día (empleando gotas pediátricas),
más otra dosis idéntica durante la hemodiálisis y otra idéntica al final de la misma.

Dosificación en pacientes con insuficiencia hepática: Dosifícar con precaución; controlar la función hepática a
intervalos regulares. Existen hasta el momento pocos datos para poder recomendar un régimen de dosificación.

Ancianos: No es necesario efectuar un ajuste posológico; se utilizarán las mismas dosis que para los adultos. Si
existe insuficiencia renal, se efectuará el ajuste posológico según las pautas indicadas anteriormente para estos
pacientes.

FORMA DE ADMINISTRACION

Para minimizar la posible intolerancia gastrointestinal, se recomienda administrar asociación amoxicilina/ácido


clavulánico al principio de las comidas. La absorción de asociación amoxicilina/ácido clavulánico se favorece cuando
se toma al inicio de las comidas. El tratamiento no debe excederse los 14 días, sin valorar la conveniencia de
continuar el tratamiento. El tratamiento puede iniciarse por vía parenteral y continuarse con presentaciones orales.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La asociación amoxicilina/ácido clavulánico no debe ser administrada a pacientes con hipersensibilidad a las
penicilinas o afectos de mononucleosis infecciosa. La asociación amoxicilina/ácido clavulánico está contraindicado
en pacientes con antecedentes de ictericia o de insuficiencia hepática asociadas al producto.

Antes de la administración de asociación amoxicilina/ácido clavulánico debe investigarse en el paciente la posible


existencia previa de manifestaciones de hipersensibilidad a penicilinas, cefalosporinas, o de un fondo alérgico
fundamentalmente de naturaleza medicamentosa. Algunas reacciones de hipersensibilidad (anafilaxia) graves, y a
veces fatales, se han observado excepcionalmente en pacientes tratados con penicilinas. Estas reacciones suelen
ocurrir en individuos con antecedentes de hipersensibilidad a las penicilinas. Si ocurriera una reacción alérgica, se
debe suprimir el tratamiento y aplicar una terapia alternativa. Las reacciones anafilactoides graves requieren
tratamiento de urgencia inmediato con adrenalina. También puede ser necesario oxígeno, corticoides por vía
intravenosa y mantener la permeabilidad de la vía aérea, incluyendo intubación. Aunque en general asociación
amoxicilina/ácido clavulánico se tolera bien y posee la baja toxicidad característica del grupo de las penicilinas, se
aconseja que durante los tratamientos prolongados se evalúen periódicamente las funciones orgánicas, incluyendo
las funciones renal, hepática y hematopoyética. Raramente se ha comunicado una prolongación del tiempo de
protrombina en pacientes tratados con la asociación amoxicilina/ácido clavulánico. Dicho parámetro debe ser
monitorizado cuando se prescriben anticoagulantes de forma concomitante. Se ha asociado exantema eritematoso
con mononucleosis infecciosa en pacientes tratados con amoxicilina.

En estudios de reproducción en animales (ratones y ratas, con dosis de hasta 10 veces la dosis humana) asociación
amoxicilina/ácido clavulánico administrado oral o parenteralmente no ha mostrado efectos teratogénicos. La
experiencia del uso de asociación amoxicilina/ácido clavulánico en gestantes es limitada. Sin embargo, como ocurre
con todos los medicamentos, debe evitarse la terapia durante el embarazo, especialmente durante el primer
trimestre, salvo criterio facultativo. asociación amoxicilina/ácido clavulánico puede ser administrado durante la
lactancia. No se conocen efectos en el lactante, salvo el riesgo potencial de sensibilización debido a la presencia de
trazas en la leche materna.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

No se recomienda la administración junto con probenecid. El probenecid disminuye la secreción tubular renal de
amoxicilina. El uso simultáneo con asociación amoxicilina/ácido clavulánico puede producir un aumento prolongado
en los niveles sanguíneos de amoxicilina aunque no en los de ácido clavulánico.

El uso simultáneo de alopurinol durante el tratamiento con amoxicilina puede aumentar la probabilidad de
reacciones alérgicas cutáneas. No existen datos respecto a su administración conjunta con asociación
amoxicilina/ácido clavulánico.

Debe evitarse la administración simultánea de antibióticos bacteriostáticos (grupo tetraciclinas o cloranfenicol) por
la posibilidad de que se produzca antagonismo debido a su diferente mecanismo de acción.

Al igual que con otros antibióticos de amplio espectro, la asociación amoxicilina/ácido clavulánico puede reducir la
eficacia de los anticonceptivos orales debido a una estimulación del metabolismo de los estrógenos o a una
reducción de la circulación enterohepática de los estrógenos debido a la reducción de la flora microbiana. Se deben
tomar, por lo tanto, las precauciones adecuadas. Durante el uso prolongado de ciertos antibióticos, especialmente
ampicilina, se recomienda usar un método alternativo de contracepción.

La asociación de amoxicilina-ácido clavulánico en grandes dosis inhibe la secreción renal tubular de metotrexato,
causando unos niveles prolongados de este último.

Existen algunos informes, poco frecuentes de aumentos en los tiempos de protrombina/INR en los pacientes
tratados con amoxicilina/ácido clavulánico y anticoagulantes, particularmente cuando se prolonga el tratamiento
antibiótico.

Aunque el uso concomitante de amoxicilina con los antibióticos aminoglucósidos muestra en muchos casos un efecto
sinérgico frente a enterococos y estreptococos del grupo B, ambos fármacos no pueden ser administrados
físicamente juntas ya que son químicamente incompatibles. En solución algunas penicilinas son inactivadas por
aminoglucósidos; la neomicina oral reduce la absorción oral de las penicilinas si se administran al mismo tiempo.

La nifedipina puede aumentar la absorción oral de la amoxicilina estimulando el transporte activo del antibiótico a
través del epitelio intestinal. Sin embargo, esta interacción no parece tener significancia clínica.

Cuando de administra con amoxicilina, la bromelaína aumenta la absorción del antibiótico en el hombre aunque se
desconoce el mecanismo de este efecto. En un estudio clínico varios pacientes que no habían respondido a un
tratamiento previo con varios antibióticos (incluyendo penicilinas, cloramfenicol y eritromicina) respondieron cuando
se añadió bromelaína, 4 veces al día (3)

En algunos estudios en doble ciego, se ha demostrado que la levadura no patógena Saccharomyces boulardii
disminuye la frecuenia de la diarrea en personas tratadas con amoxicilina y otros antibióticos penicilánicos. Sin
embargo, debido al escaso número de casos de desconoce la relevancia clínica de este hallazgo. La combinación de
Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus bulgaricus, no protegió a los niños de la diarrea inducida por la amoxicilina

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos secundarios, como ocurre con amoxicilina, son poco comunes, generalmente de naturaleza débil y
transitoria.

Reacciones de hipersensibilidad: La incidencia de exantema cutáneo, erupciones urticariales o erupciones


eritematosas es escasa. Raramente se han comunicado, como para otros antibióticos beta-lactámicos, otras
reacciones incluyendo edema angioneurótico, anafilaxia, enfermedad del sueño, eritema multiforme, síndrome de
StevensJohnson, vasculitis, necrolisis epidérmica tóxica y dermatitis exfoliativa bullosa. El tratamiento debe
suspenderse ante la aparición de cualquier tipo de dermatitis por hipersensibilidad. Raramente puede presentarse
una nefritis intersticial.
Reacciones gastrointestinales: Se ha descrito la aparición de náuseas, vómitos, diarreas, heces blandas, dispepsia,
dolores abdominales y molestias gástricas. Raramente se han descrito casos de candidiasis intestinal y colitis
asociada con usos de antibióticos (incluyendo colitis pseudomembranosa y colitis hemorrágica). Para minimizar los
posibles efectos gastrointestinales se recomienda administrar asociación amoxicilina/ácido clavulánico al principio de
las comidas.
Efectos hepáticos: Se han comunicado ocasionalmente aumentos moderados y asintomáticos de AST y/o ALT y
fosfatasas alcalinas. Raramente se ha comunicado hepatitis e ictericia colestática. Estas reacciones se han
comunicado de forma más común con asociación amoxicilina/ácido clavulánico Oral que con otras penicilinas. Tras
el tratamiento con asociación amoxicilina/ácido clavulánico Oral, las reacciones hepáticas en ancianos y en varones
particularmente en los mayores de 65 años. El riesgo se incrementa con una duración del tratamiento superior a 14
días. Estos efectos adversos se han comunicado raramente en niños. Los signos y síntomas tienen lugar usualmente
durante o poco después del tratamiento, pero en algunos casos no se producen hasta varias semanas después de
finalizado el tratamiento. Los efectos hepáticos son usualmente reversibles, pero pueden ser graves y, muy
raramente, se han comunicado muertes.

Efectos hematológicos: Como con otros antibióticos beta-lactámicos, raramente se han comunicado leucopenia
transitoria, trombocitopenia transitoria y anemia hemolítica. También se ha comunicado raramente un aumento del
tiempo de hemorragia y un aumento del tiempo de protrombina. (Ver Advertencias y precauciones especiales de
empleo).

Efectos sobre el SNC: Raramente se han comunicado efectos sobre el SNC. Estos incluyen hiperactividad reversible,
vértigo, dolor de cabeza y convulsiones. Las convulsiones pueden presentarse en pacientes con insuficiencia renal o
en aquellos pacientes tratados con dosis altas.

Otros: Raramente se han comunicado decoloración de los dientes, y ésta se ha producido con la suspensión. El
cepillado puede eliminar este efecto.

SOBREDOSIS

Es poco probable que se produzca sobredosis. Si se produjese, podrían observarse síntomas gastrointestinales y
trastornos en los balances de líquidos y de electrolitos que pueden ser tratados sintomáticamente prestando
atención al equilibrio hídrico y electrolítico. Mediante hemodiálisis se puede eliminar asociación amoxicilina/ácido
clavulánico del torrente circulatorio.

Abuso y dependencia del medicamento: No ha habido casos de dependencia, adicción o abuso del medicamento.

PRESENTACION

• AUMENGTINE Comprimidos 500/125 mg, envase con 12 comprimidos.


• AUMENGTINE Gotas pediátricas 100/25 mg, frasco de 20 ml.
• AUMENGTINE Sobres 250/62,5 mg, envases con 12 y 24 sobres
• AUMENGTINE Sobres 500/125 mg, envase conteniendo 12 sobres.
• AUMENGTINE Sobres 875/125 mg, envase conteniendo 12 sobres.
• AUMENGTINE Suspensión extemporánea 125/31,25 mg, frascos para preparar 60 y 120 ml,
respectivamente
• AUGMENTINE i.v. 500/50 mg
• AUGMENTINE i.v. 1 g/200 mg
• AUMENGTINE i.v. 2 g/200 mg
• AMOCLAVE Comp. 500/125 mg #
• AMOCLAVE Sobres 250/62,5 mg #
• AMOCLAVE Sobres 500/125 mg #
• AMOCLAVE Susp. extemp. oral 125/31,25 #
• AMOXICILINA/ACIDO CLAVULANICO MERCK Comp. recubiertos
• AMOXYPLUS Comp. recub. 500/125 mg #
• AMOXYPLUS Comp. recub. 875/125 mg #
• AMOXYPLUS GOTAS PEDIATRICAS Sol. gotas 100/12,5 mg #
• AMOXYPLUS Polvo sobre 250/62,5 mg #
• AMOXYPLUS Polvo sobre 500/125 mg #
• AMOXYPLUS Polvo sobre 875/125 mg #
• AMOXYPLUS Susp. extemp. 125/31,25 mg/5 ml #
• BURMICIN Comp. 500/125 mg #
• BURMICIN Comp. 875/125 mg #
• BURMICIN Polvo sobre 250/62,5 mg #
• BURMICIN Polvo sobre 500/125 mg #
• BURMICIN Polvo sobre 875/125 mg #
• BURMICIN Susp. extemp. 125/31,25 mg/5 ml #
• CLAVUCID Comp. 500/125 mg #
• CLAVUCID Comp. 875/125 mg #
• CLAVUCID Gotas pediátricas 100/12,5 #
• CLAVUCID Polvo sobre 125/31,25 mg #
• CLAVUCID Polvo sobre 250/62,5 mg #
• CLAVUCID Polvo sobre 500/125 mg #
• CLAVUCID Polvo sobre 875/125 mg #
• CLAVUMOX 125 Susp. extemp. 125 mg/5 ml #
• CLAVUMOX 250 Sobre 250 mg #
• CLAVUMOX 500 Comp. 500 mg #
• CLAVUMOX 500 Sobre 500 mg # C
• LAVUMOX 875 Sobre 875 mg #
• CLAVUMOX Comp. 875 mg #
• DUONASA Comp. recub. 500/125 mg #
• DUONASA Sobres 250/62,5 mg #
• DUONASA Sobres 500/125 mg #
• DUONASA Susp. extemp.125/31,25 mg/5 ml #
• EUPECLANIC Comp. 500/125 mg #
• EUPECLANIC Comp. 875/125 mg
• EUPECLANIC Gotas pediátr. 100/12,5 mg/ml #
• EUPECLANIC Polvo sobre 125/31,25 mg #
• EUPECLANIC Polvo sobre 250/62,5 mg #
• EUPECLANIC Polvo sobre 500/125 mg #
• EUPECLANIC Polvo sobre 875/125 mg #

ACIDO CONDROITIN-SULFÚRICO

DESCRIPCION

El ácido condroitín sulfúrico (o condroitin-6-sulfato) es un derivado polimérico ácido D-glucurónido-beta (1-3)D-N-


acetilgalactosamina beta, sulfatado en la posición 6 del anillo de N-acetilgalactosamina. Estructuralmente, es muy
parecido al dermatán sulfato, del que es un epímero. Ambos polisacáridos son elementos constituyentes del
cartílago, tejido en el que se encuentra unido a una proteína central formando proteoglicanos, productos que
confieren al cartílago sus propiedades elásticas. Al ser un producto natural, en algunos países el ácido condroitín
sulfúrico no es considerado como medicamento, utilizándose como suplemento alimentario. Se utiliza en el
tratamiento de osteoartritis debido a sus propiedades que frenan la degeneración de las articulaciones.

El ácido condroitín sulfúrico es un constituyente del cartílago desecado de tiburón, un producto que se utiliza como
medicina alternativa en el tratamiento de algunos tipos de cáncer. En combinación con la glucosamina, el ácidos
condroitin sulfúrico es eficaz en el tratamiento de la osteoartrosis de la rodilla, tal como se ha comprobado en un
meta-análisis recientemente publicado (nov. 2009) en el que se ha analizado la evidencia proveniente de 8 estudios
clínicos de más de un año de duración.

Mecanismo de acción: La actividad terapéutica de condroitín sulfato en pacientes artrósicos es debida a una
actividad antiinflamatoria a nivel de los componentes celulares de la inflamación, a la estimulación de la síntesis de
proteoglicanos y ácido hialurónico endógenos y a la disminución de la actividad catabólica de los condrocitos
inhibiendo algunas enzimas proteolíticas (colagenasa, elastasa, proteoglicanasa, fosfolipasa A2, N-
acetilglucosaminidasa, etc.) y la formación de otras sustancias que dañan el cartílago. Los ensayos clínicos en
pacientes artrósicos demuestran que el tratamiento con condroitín sulfato produce una disminución o desaparición
de los síntomas de la enfermedad artrósica, como son el dolor y la impotencia funcional, mejorando el movimiento
de las articulaciones afectadas, con un efecto que perdura durante 2 ó 3 meses después de finalizado el
tratamiento.

Farmacocinética: después de una dosis oral, la biodisponibilidad de condroitín sulfato oscila entre un 15-24% de
la dosis. De la fracción absorbida, el 10% se halla en forma de condroitín sulfato y el 90% en forma de derivados
despolimerizados de menor peso molecular, lo que sugiere que el fármaco experimenta un metabolismo de primer
paso. Tras la administración oral de condroitín sulfato, la Cmax se alcanza en unas 4 horas.
El 85% de la concentración de condroitín sulfato y de los derivados despolimerizados se halla fijada a diversas
proteínas plasmáticas. El volumen de distribución de condroitín sulfato es de alrededor de 0,3 l/kg. En el hombre,
condroitín sulfato presenta afinidad por el tejido articular. En la rata, además del tejido articular, condroitín sulfato
también presenta afinidad por la pared del intestino delgado, hígado, cerebro y riñones.
Al menos el 90% de la dosis se metaboliza en primer lugar por sulfatasas lisosomales, para luego ser
despolimerizado por hialuronidasas, β -glucuronidasas y β -N-acetilhexosaminidasas. El hígado, los riñones y otros
órganos participan en la despolimerización de condroitín sulfato. No se han descrito interacciones con otros
medicamentos a nivel de la metabolización. Condroitín sulfato no es metabolizado por enzimas del citocromo P450.
El aclaramiento sistémico de condroitín sulfato es de 30,5 ml/min o de 0,43 ml/min/kg. El tiempo de vida media
oscila entre 5 y 15 horas dependiendo del protocolo experimental. La mayor parte del fármaco nativo y de sus
metabolitos se elimina por vía renal

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento sintomático de la artrosis:

Administración oral:

• Adultos y ancianos: la dosis recomendada, es de 800 mg /24 h preferiblemente en una sola toma durante
al menos 3 meses. En pacientes con sintomatología inflamatoria importante, podrá iniciarse el tratamiento
con una dosis de 1200 mg/día en una o 2 tomas durante las primeras 4-6 semanas, para seguir con 800
mg hasta completar el período de administración de al menos 3 meses.
El fármaco se debe administrar como mínimo durante 3 meses, tras los cuales se realizará un período de
descanso de 2 meses, para posteriormente volver a reiniciar el tratamiento siguiendo el mismo ciclo.

Prevención de la progresión de la osteoartritis de rodilla, en combinación con glucosamina

• Adultos: se han utilizado dosis de 400 mg de condroitin sulfato concomitantemente con 500 mg de
glucosamina tres veces al día durante dos años. Esta medicación fue eficaz (a partir de los criterios
radiológicos de Kellgren/Lawrence en la osteoartritis de grado 2 pero no en la de grado 3

Es importante destacar que las primeras señales de beneficio se observan después de 3 o más meses de
tratamiento

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El ácido condroitín sulfúrico está contraindicado en caso de hipersensibilidad conocida o sospechada al condroitín
sulfato o a alguno de sus excipientes.

En algunos pacientes con insuficiencia cardíaca y/o insuficiencia renal se han descrito ocasionalmente edema y
retención de fluidos. Se cree que este efecto se debe al efecto osmótico de condroitín sulfato

No se han realizado ensayos clínicos adecuados ni controlados en mujeres embarazadas, por lo que el uso de este
medicamento sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras

INTERACCIONES

Antiagregantes plaquetarios: aunque en los estudios clínicos realizados no se ha detectado ningún efecto a nivel
plaquetario cuando el condroitín sulfato se administra a las dosis recomendadas, en la rata y a dosis muy superiores
a las recomendadas, 50 mg/kg/día (lo que equivaldría a 4.000 mg en humanos /día), se ha observado que puede
existir una ligera actividad antiagregante plaquetaria. Se deberá, por lo tanto, tener en cuenta una posible
interacción en casos de utilización concomitante con antiagregantes plaquetarios como el ácido acetilsalicílico,
dipiridamol, clopidrogel, ditazol, trifusal y ticlopidina

EFECTOS ADVERSOS:
Raramente: (0.01%-0,1%) náuseas y/o alteraciones gastrointestinales que generalmente no requieren la
suspensión del tratamiento.
Muy raramente: (< 0.01%): edema y/o retención de fluidos en pacientes con insuficiencia cardiaca y/o renal.
También son muy raras las reacciones de tipo alérgico.

PRESENTACION

• CONDRO-SAN cáps 400 mg BIOIBERICA


• CONDRODIN, caps y sobres 400 mg BIOIBERICA
• CONDROSULF, cáps. 400 mg FARMA LEPORI

En algunos países, el ácido condroitín sulfúrico se utiliza como suplemento alimentario, y tópicamente, se le
atribuyen propiedades cicatrizantes. PLX: novedosa formulación a base de ácido condroitin sulfúrico,
glucosamina y potentes antioxidantes de origen vegetal que protegen el cartilago articular de las lesiones
producidas por los radicales libres, favoreciendo su regeneracion

ACIDO ETACRINICO

DESCRIPCION

El ácido etacrínico es un potente diurético de asa utilizado en el tratamiento del edema asociado a divwersas causas
como son el fallo cardíaco congestivo, la cirrosis o la enfermedad renal. El ácido etacrínico puede ser especialmente
útil en pacientes que no responden a otros diréticos o en los que existe un severa disfunción renal. Pese a estas
ventajas, el ácido etacrínico no se usa demasiado debido a su potencial ototoxicidad en comparación con la
furosemida o la bumetanida. El ácido etacrínico también puede ser útil para el tratamento de la hipertensión anque
esta indicación no ha sido aprobada por la FDA.

Mecanismo de acción: el ácido etacrínico es un diuréticos de asa. Difiere química y estructuralmente de la


furosemida y es más potente que esta, No se conoce con exactitud el mecanismo de acción del ácido etacrínico,
aunque parece que ser que inhibe los sistemas enzimáticos catalizados por sulhidrilo, que son a su vez,
responsables de la reabsorción de sodio y de cloruro en los túbulos proximales y distales y en la parte ascendente
del asa de Henle. Estos efectos aumentan la excreción urinaria de sodio, cloruro y agua, lo que resulta en una
importante diuresis. Adicionalmente, el acido etacrínico aumenta la excreción de potasio, hidrógeno, calcio,
magnesio, bicarbonato, amonio y fosfato. La producción de aldosterona es estimulada, lo que resulta en un
aumento de resorción de sódio y de la eliminación de potasio e hidrógeno. Una pérdida excesiva de estos
electrolitos puede conducir a una alcalosis metabólics. El ácido etacrínico no es un antagonista de la aldosterona y
no afecta a la actividad de la anhidrasa carbónica. El ácido etacrínico produce una mayor diuresis y pérdida de
electrolitos que otros diuréticos (exceptuando la furosemida y la bumetanida) y su efectividad es independiente de
la situación ácido-base del paciente. No tiene ningún efecto sobre el flujo sanguíneo renal y sobre la velocidad de
filtración glomerular. Sin embargo, una diuresis excesica o demasiado rápida puede ocasionar una reducción de la
filtración glomerular.

Inicialmente, los diuréticos reducen la presión arterial reduciendo el gasto cardíaco y el exceso de fluído
extracelular. El gasto cardíaco retorna eventualmente a la normalidad pero las resistencias periféricas son
reducidas, lo que se traduce en una reducción de la presión arterial. En general, los diuréticos empeoran la
tolerancia a la glucosa y muestran un efecto pernicioso sobre el perfil lipídico.

Farmacinética: El ácido etacrínico se absorbe rápidamente después de una dosis oral. La biodisponibilidad es
aproximadamente del 100%, iniciándose el efecto a los 30 minutos de la administración. Las concentraciones
máximas se alcanzan a las dos horas siendo la duración del efecto de 6 a 8 horas.

Después de una administración i.v., el comienzo de la acción se observa a los 5 minutos, con un máximo a los 15-
30 minutos. La duración del efecto es de aproximadamente de 2 horas. El ácido etacrínico se concentra en el hígado
y no se sabe si cruza la placenta o si se excreta con la leche materna, El ácido etacrínico experimenta un
metabolismo hepático a un metabolito activo, eliminándose en un 30-60% en la orina y en un 35-40% en la bilis.
La eliminación urinaria de ácido etacrínico aumenta con el pH urinario. Se produce algo de secreción tubular dado
que el probenecid reduce su aclaramiento.

En pacientes con insuficiencia renal, puede ser necesario aumentar las dosis para conseguir el efecto deseado.

POSOLOGIA

Administración oral: Administrar después de las comidas

Administración i.v.: no administrar por vía s.c. o i.m. debido al dolor que produce la inyección. La solución inyctable
debe tener un pH > 5. Si se observa opalescencia o turbidez no inyectar. Se puede inyectar directamente mediante
un bolo en varios minutos o perfundir en 20-30 minutos

CONTRAINDICACIONES

El ácido etacrínico está contraindicado en pacientes con desequilibrios electrolíticos como hiponatremia,
hipokaliemia, hipocalcemia e hipomagnesemia, que deben ser corregidos antes de iniciarse el tratamiento. El ácido
etacrínico produce unos cambios marcados en fluídos y electrolitos que pueden ocasionar serios efectos hepáticos
en pacientes susceptibles. Por lo tanto, el ácido etacrínico será utilizado con precaución en pacientes con
desórdenes hepáticos tales como cirrosis o encefalopatía hepática. Los niveles de glucosa en sangre y en orina
deberán ser evaluados en pacientes con diabetes mellitus o hiperglucemia durante un tratamiento con ácido
etacrínico. Los diuréticos de asa pueden deteriorar la tolerancia a la glucosa.

No existen estudios adecuados sobre la segurisas de un tratamiento con ácido etacrínico durante el embarazo, de
dforma que este fármaco no se deberá administrar durante la gestación a menos que sea absolutamente
imprescindibble. Aunque no existen pruebas directas de teratogenia, el ácido etacrínico es un potente diurético y
puede afectar al feto o al neonato. El ácido etacrínico está clasificado dentre de la categoría B de riesgo en el
embarazo.

La seguridad y eficacia del ácido etacrínico no han sido establecidos en los niños, especialemente en los recién
nacidos. El uso de este fármaco está contraindicado en estos pacientes.

El ácido etacrínico no se debe administrar en condiciones de anuria. Debe ser usado con precaución en pacientes
con enfermedades renales tales como fallo renal o insuficiencia renal grave. Los fármacos que inducen una
hipovolemia pueden precipitar azoemia en estos pacientes.

El ácido etacrínico es un diurético efectivo para muchos pacientes con insuficiencia renal, Esta condición puede
reducir el aclaramiento del fármaco por lo que puede ser necesario un ajuste de las dosis aumentando los intervalos
entre administraciones. El ácido etacrínico puede ser menos efectivo en estos pacientes y la excreción retardada del
fármaco puede incrementar sus efectos tóxicos.

Es posible una mayor sensibilidad al fármaco con unos mayores efectos diuréticos en los pacientes de la tercera
edad.

El ácido etacrínico ha mostrado activar o exacerbar episodios de lupus eritematoso sistémico.

Los diuréticos de asa pueden ocasionar hiperuricemia. El ácido etacrínico está relativamente contraindicado em
pacientes con gota o con hiperuricemia prexistente.

La diuresis excesiva con ácido etacrínico debe ser evitada en pacientes con infarto de miocardio agudo por el riesgo
de precipitar un ataque. Los pacientes con arritmias ventriculares, insuficiencia cardíaca, nefropatía con pérdida de
potasio, exceso de aldosterona o diarrea, debe ser monitorizados cuidadosamente ya que la hipokaliemia inducida
por el ácido etacrínico puede empeorar estas condiciones

Dosis muy elevadas de ácido etacrínico o su acumulación pueden ser causa de ototoxicidad. El ácido etacrínico debe
ser empleado con precaución en pacientes con defectos en la audición. El ácido etacrínico ha mostrado inducir en
algunos pancreatitis y, por tanto, se deberá usar con precaución en pacientes con historia de esta condición.

INTERACCIONES CON OTROS FARMACOS

Las alteraciones del equilibrio electrolítico producido por el ácido etacrínico tales como la hipokaliemia y/o la
hipomagnesemia pueden predisponer al paciente a una intoxicación por digital, que puede conducir a arritmias
fatales. Los desequilibrios electrolíticos deben ser corregidos antes de iniciar el tratamiento con glucósidos
cardíacos. En ausencia de tales desequilibrios, el ácido etacrínico y los digitálicos pueden ser utilizados son
problemas.

La hipokaliemia también potencia el bloqueo neuromuscular cuando se utilizan neurobloqueantes musculares no


despolarizantes. El uso concomitante de la metolazona con un diurético de asa puede ocasionar una pérdida severa
de electrolitos. La metolazona se debe emplear en combinación con ácido etacrínico sólo en pacientes refractarios a
dos diuréticos de asa. Se debe llevar a cabo entonces una monitorización muy estrecha de los electrolitos y de la
función cardíaca

En los pacientes con aclaramientos de creatinina > 30 ml/min, la combinación de un diurético de asa con un
diurético tiazídico también puede resultar en un importante pérdida de fluídos y de electrolitos. Por estos motivos, el
ácido etacrínico debe ser empleado con mucha precaución en combinación con metolazona o los diuréticos
tiazídicos. Por el contrario, la amilorida, la espironolactona y el triamterene pueden contrarrestar la hipokaliemia
inducida por el ácido etacrínico. Estos fármacos han sido empleados en sustitución de los suplementos potásicos en
pacientes tratados con diuréticos de asa. Además, la amilorida y el triamterene pueden también contrarrestar la
pérdida de magnesio inducida por el ácido etacrínico.

El ácido etacrínico puede ocasionar una efectos hipotensores aditivos si se asocia a otros agentes hipotensores. La
hiponatremia o la hipovolemia predisponen a los pacientes a hipotensiones agudas cuando se inicia un tratamiento
con inhibidores de la ECA. Estos últimos se administran rutinariamente con diuréticos de asa en el tratamiento de la
insuficiencia cardíaca. Si se debe instaurar un tratamiento con un inhibidor de la ECA en un paciente tratado con
ácido etacrínico, las dosis iniciales deberán ser muy conservadoras.

Dado que el alcohol posee propiedades diuréticas, deberá ser consumido en pequeñas cantidades en pacientes
tratados con diuréticos de asa. Las propiedades diuréticas pueden ser aditivas pudiendo ocasionar deshidratación en
algunos pacientes.

La fludrocortisona y los glucocorticoides con actividad mineralcorticoide (por ej., la cortisona, la hidrocortisona,
etc.,) pueden causar retención de sodio e hipokaliemia. La amfotericina B, el cisplatino y otros diuréticos de asa no
tiazídicos también pueden causar hipokaliemia y/o hipomagnesemia. Con el cisplatino o la amfotericina B las
pérdidas de electrolitos pueden ser muy importantes. La administración de ácido etacrínico con cualquiera de estos
agentes puede ocasionar hipokaliemias e hipomagnesemias significativas y aunque es posible utilizar estos
fármacos con seguridad, se deben monitorizar los niveles plasmáticos de potasio y de magnesio. Los clínicos deben
tener en cuenta no obstante que el cisplatino y los diuréticos de asa ocasionan ototoxicidad permanente en la
cobaya.

El aclaramiento de litio puede disminuir en pacientes tratados con ácido etacrínico. Aunque no hay datos clínicos
que soporten esta posibilidad para evitar que se pueda producir toxicidad por litio se recomienda determinar
frecuentemente los niveles plasmáticos en caso de administración con ácido etacrínico

La indometacina ha mostrado reducir los efectos diuréticos y antihipertensivos de los diuréticos de asa tanto en
sujetos normales como hipertensos. Otros AINES pueden interactuar de la misma manera. El sulindac es, quizás, el
anti-inflamatorio que menos interacciona con los diuréticos de asa. Los AINES inhiben la producción de
prostaglandinas, lo que puede conducir a una retención de fluídos y un aumento de la resistencia vascular
periférica. El riesgo de fallo renal es mayor en pacientes tratados con AINES y un diurético debido a esta inhibición
de la síntesis de prostaglandinas

El riesgo de ototoxicidad es mayor en el caso de administración concomitante de ácido etacrínico y antibióticos


aminoglucósidos. Los clínicos deben recordar que la ototoxicidad es difícil de evaluar y que muchos estudios clínicos
no evalúan esta condición adecuadamente.

Aunque no existen datos que lo confirmen, los siguientes fármacos deben ser utilizados con prudencia debido a su
ototoxidad: capreomicina, carboplatino, cloroquina, cisplatino, deferoxamina, eritromicina, hidroxicloroquina,
AINES, quinina, salicilatos, vancomicina.

Aunque los datos existentes son muy limitados, hay informes de aumento de hiperprotrombinemia cuando el ácido
estacrínio fue administrado a pacientes tratados con warfarina. Dado que se han utilizado otros diuréticos de asa
han sido empleados con warfarina sin problemas es preferible no utilizar ácido etacrínico en estos pacientes.

Los fármacos que causan hipokaliemia e hipomagnesemia pueden inducir un aumento de las torsades de pointe
inducidas por la dofetilida. Durante un tratamiento con este fármaco, se deberá comprobar la normalidad de los
niveles de potasio.

El majuelo (Crataegus laevigata) puede reducir la resistencia vascular periférica. La utilización de esta planta con
fármacos antihipertensivos puede ocasionar reducciones adicionales de la presión arterial, recomendándose por
tanto a estos enfermos determinaciones frecuentes de su PA.
La escina, una saponina activa del castaño de las indias, parece tener una débiles propiedades diuréticas, aunque
no se conoce su mecanismo exacto. El efecto es dosis dependiente y puede ser aditivo al de los diuréticos
tradcicionales.

El Ginseng puede disminuir la efectividad de los diuréticos de asa. Un caso describe una relación temporal entre el
uso de ginseng y resistencia a un tratamiento con furosemida, ocasionando edema, hipertensión y hospitalización
en dos ocasiones. No se ha establecido el mecanismo o la relación causal de este efecto y se ignora si se puede
producir algo similar con otros diuréticos de asa. [1]

Acido FOLICO

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble del complejo B, que se administra por vía oral y parenteral. Esta
vitamina se encuentra en una gran variedad de alimentos incluyendo el hígado, la levadura y los vegetales verdes.

La deficiencia en ácido fólico ocasiona una variedad de desórdenes hematológicos entre los que se incluyen las
anemias megaloblástica y macrocítica. Por lo tanto, se utiliza para tratar ambos tipos de anemia así como el esprue
tropical.

En los últimos años se ha descubierto que una suplementación adecuada de ácido fólico disminute el riesgo de
malformaciones neurales tubulares congénitas. A diferencia de su derivado la leucovorina, el ácido fólico no es
capaz de anular los efectos de los inhibidores de la folato reductasa, ya que requiere de una enzima, la
dihidrofolato-reductasa para su activación. Tampoco es eficaz en el tratamiento de las anemias aplastica y
normocítica.

Mecanismo de acción: el ácido fólico es un compuesto bioquímicamente inactivo, precursor del ácido
tetrahidrofólico y metiltetrahidrofólico. Estos compuestos y otros similares son esenciales para mantener la
eritropoyesis normal y también son cofactores para la síntesis de ácidos nucleicos derivados de purina y timidina.
También participan en la interconversión y el metabolismo de algunos aminoácidos como la histidina a glutámico y
la serina a glicina. Los derivados del ácido fólico son transportados al interior de las células mediante una
endocitosis activada por un receptor, Una vez en el interior de la célula participan en los procesos antes indicados,
así como en la generación de los formil-ARN de transferencia implicados en la síntesis de proteínas.

Un proceso muy importante en el que participa el ácido fólico es la formación de metionina a partir de la
homocisteína, un proceso en el que se utiliza como cofactor la vitamina B12. La carencia en ácido fólico está
asociada a una hiperhomocisteinemia, un factor de riesgo independiente para la arteriosclerosis de las arterias
coronarias, cerebrales y periféricas. También existe una evidencia creciente que una homocisteína elevada es
responsable de las malformaciones neurales tubulares y también se está asociando esta situación con la
patogenesis del cáncer de colon, retinopatía diabética y otras enfermedades.

Farmacocinética: el ácido fólico se administra oral y parenteralmente. Después de la administración oral, el


fármaco es rápidamente absorbido en el intestino delgado. En la dieta, el folato se encuentra fundamentalmente en
forma de poliglutamato que se convierte en glutamato por la acción de las enzimas intestinales antes de su
absorción. La forma de monoglutamato es entonces reducida y metilada a metiltetrahidrofolato durante el
transporte a través de la mucosa intestinal.

La absorción del ácido fólico de la dieta está disminuída en presencia de síndromes de malabsorción. Sin embargo,
la absorción de ácido fólico comercial, sintético, no queda afectada. Las máximas concentraciones en sangre se
observan en la primera hora. El ácido fólico y sus derivados se unen extensamente a las proteínas plasmáticas y se
distribuyen por todo el organismo, incluyendo el LCR. También se excreta en la leche materna.

Después de la administración de dosis pequeñas, la mayor parte del ácido fólico es reducido y metilado a
metiltetrahidrofolato. Sin embargo, después de grandes dosis, el fármaco aparece en el plasma sin alterar. Las
formas activas del ácido fólico son recuperadas por reabsorción enterohepática. El ácido fólico es eliminado en
forma de metabolitos en la orina. Después de grandes dosis puede aparecer sin metabolizar en la orina. El ácido
fólico es eliminado por hemodiálisis
INDICACIONES

Prevención y tratamiento de estados carenciales de ácido fólico: Anemias megaloblásticas, en la infancia, embarazo,
síndrome de malabsorción, esprue tropical.

Profilaxis de defectos en el tubo neural (espina bífida, anencefalia, encefalocele) en mujeres con antecedentes de
hijo o feto con deficiencias en el tubo neural.

RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE ACIDO FOLICO COMO SUPLEMENTO PARA PREVENIR DAÑOS EN
EL TUBO NEURAL:

Mujeres que hayan tenido un hijo (o feto) con un defecto en el tubo neural (espina bífida, anencefalia, encefalocele)
pueden prevenir el riesgo para siguientes embarazos recibiendo en su dieta un suplemento de ácido fólico.

En estos casos se recomienda planificar un embarazo siguiente, previa consulta médica, para que, a menos que
esté formalmente contraindicado, se le prescriba un tratamiento de 4-10 mg al día de ácido fólico por vía oral
durante cuatro semanas antes de la concepción y los tres primeros meses de gestación.

Este tratamiento profiláctico deberá realizarse siempre bajo la supervisión del médico y utilizando el ácido fólico
como monofármaco, nunca formando parte de preparados multivitamínicos. No se hace extensivo en los casos en
que no haya antecedentes de hijo (o feto) con deficiencias en el tubo neural, mujeres con espina bífida o que estén
en tratamiento con ácido valproico, ni tampoco a parientes de mujeres que hayan tenido un hijo (o feto) con
defectos en el tubo neural.

CONTRAINDICACIONES

El ácido fólico no debe administrarse como agente único en el tratamiento de las anemias perniciosas, ya que
pueden enmascararse los síntomas originados por la carencia de vitamina B-2. Deben evitarse dosis superiores a
los 0.4 mg/día hasta que se haya descartado el diagnóstico de anemia perniciosa.

Muchas formulaciones de ácido fólico para uso parenteral contienen alcohol bencílico como preservativo. El alcolhol
bencílico puede cuasar graves reacciones alérgicas en personas hipersensibles- También deben evitarse los
preparados de ácido fólico con alcohol bencílico en los neonatos ya que el alcohol bencílico ha sido asociado con una
condición fatal de acidosis metabólica y disfunción del sistema nervioso central y de los riñones.

La forma oral suele contener lactosa y, por tanto deben prevenirse los pacientes con intolerancia a este azúcar

INTERACCIONES

La administración prolongada de fenitoína ocasiona una deficiencia en ácido fólico en el 27-91% de los pacientes,
produciéndose anemia megaloblástica en el 1% de los pacientes tratados. Se supone que esto es debido a un
aumento del catabolismo del folato, malabsorción del ácido fólico o destrucción del mismo por una inducción
enzimática provocada por la fenitoína. Algunas observaciones parecen indicar que los efectos anticonvulsivos de la
fenitoína se reducen parcialmente como resultado de la disminución de las concentraciones de ácido fólico. La
administración de ácido fólico, por otra parte, ocasiona un aumento del metabolismo de la fenitoína y una
disminución de las concentraciones plasmáticas de este fármaco, debido al aumento del metabolismo y la una
redistribución en el cerebro y el líquido cefalorraquídeo

La adición de ácido fólico resulta en un aumento del metabolismo de la fenitoína con una disminución paralela de
sus concentracione en sangre y en el LCR. Puede producirse un aumento clínicamente significativo en la actividad
convulsiva, en particular cuando se utilizan dosis de ácido fólico ≤ 4 mg/día. Se desconoce el impacto clínico de
dosis de ácido fólico de 1mg/día o menos sobre la epilepsia contralada, aunque esta dosis parece ser aceptable para
la mayoría de los clínicos

El uso concomitante de cloramfenicol y ácido fólico puede antagonizar la respuesta hematológica al ácido fólico. La
respuesta hematológica al ácido fólico deberá ser, por tanto, monitorizada en los pacientes tratados con este
antibiótico.

La administración crónica de colestiramina pueden interferir con la absorción del ácido fólico. Los pacientes tratados
con ambos fármacos deberán recibir el ácido fólico 1 hora antes o 4-6 horas después de la colestiramina.

Los antagonistas del ácido fólico como el metotrexato, la pirimetamina, el triamterene o el trimetoprim, inhiben la
dihidrofolato reductasa y por lo tanto la acción del ácido fólico, especialmente si se utilizan en grandes dosis o
durante períodos prolongados. Por el contrario, el ácido fólico puede reducir la toxicidad del metotrexato cuando
este se administra en dosis adecuadas para el tratamiento de la artritis reumatoide. En un estudio controlado por
placebo, grupos de pacientes con artritis reumatoide tratados con metotrexato recibieron ácido fólico en dosis de 5
mg/semana, 27.5 mg/semana o placebo. Ambos grupos tratados con el ácido fólico mostraron menos efectos
tóxicos producidos por el metotrexato que el grupo tratado con placebo sin pérdida de eficacia del metotrexato.

Algunas evidencias sugieren que la administración de ácido fólico a pacientes con leucemia tratados con
pirimetamina para combatir una infección por Pneumocystis carinii ocasiona una exacerbación de los síntomas de la
leucemia. También se ha comunicado que el ácido fólico interfiere con la acción de la pirimetamina en el tratamiento
de la toxoplasmosis. No se conocen bien las implicaciones clínicas de esta interacción

EFECTOS SECUNDARIOS

El ácido fólico está prácticamente exento de efectos secundarios. En ocasiones muy raras se observado algunas
reacciones de hipersensibilidad así como efectos gastrointestinales como anorexia, distensión abdominal, flatulencia
y naúsea. Ocasionalmente, y con dosis de 15 mg/dia durante un mes se han observado algunos síntomas sobre el
sistema nervioso central: irritabilidad, hiperactividad, dificultad en concentrase y depresión

INTOXICACION Y SU TRATAMIENTO

EL ácido fólico en las dosis usuales, es bien tolerado por el organismo, no cabiendo la posibilidad de intoxicación
aguda, crónica o accidental.

POSOLOGIA

Según criterio médico. Se recomienda la siguiente posología:

• Adultos: de 2 a 4 comprimidos diarios, administrados antes de las comidas.


• Niños: Mitad de la dosis, administrada con el estómago vacío. Se recomienda mantener estas dosis hasta
obtener una respuesta hemopoyética positiva, siendo aconsejable, una vez el cuadro hemático sea normal,
continuar el tratamiento con una «dosis de sostén» igual a una mitad de la dosis tomada anteriormente.

En los casos que parezca inminente una recaída, debe ser aumentada dicha dosis de sostén.

PRESENTACION:

ACFOL: Envase con 25 comprimidos de 5 mg de ácido fólico

ACIDO MECLOFENAMICO

DESCRIPCION

El ácido meclofenámico es un agente anti-inflamatorio no esteroídico. El ácido meclofenámico se utiliza como


análgésico y para aliviar la dismenorrea primaria. También se utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide y
osteoartritis. Tiene actividad antipirética.

Mecanismo de acción: los efectos antiinflamatorios de este fármaco resultan de una inhibición periférica de la
síntesis de prostaglandinas producida por la inhibición de la enzima ciclooxigenasa. Las prostaglandinas sensibilizan
los receptores del dolor y su inhibición es la responsable de los efectos analgésicos del ácido meclofenámico. A
diferencia de otros fármacos anti-inflamatorios, el ácido meclofenámico antagoniza los efectos de prostaglandinas
pre-existentes mediante una competición en los lugares de fijación de las mismas. Esto también puede contribuir a
los efectos analgésicos del fármaco. La antipiresis se debe a una acción central sobre el hipotálamo que ocasiona
una dilatación periférica. Esto resulta en un aumento del flujo sanguíneo periférico con la subsiguiente pérdida de
calor. Como consecuencia de la inhibición de las protaglandinas, el ácido meclofenámico produce una reducción de
la citoprotección gastrointestinal y una cierta inhibición de la agregación plaquetaria.
Farmacocinética: El ácido meclofenámico se administra por vía oral. La absorción por el tracto gastrointestinal es
rápida y completa con unas concentraciones máximas que se obtienen entre las 2 y 4 horas para el ácido
meclofenámico. No se conoce completamente como este producto se distribuye en el organismo aunque se sabe
que se une extensamente a las proteínas del plasma. No se sabe si este agente cruza la placenta aunque sí se sabe
que aparece en la leche materna en pequeñas cantidades.

El metabolismo hepático tiene lugar sobre todo mediante oxidación. El ácido meclofenámico es metabolizado sobre
todo a sus derivados 3'-hidroximetil y 3'-carboximetilados. Seguidamente se forman glucurónidos. La semi-vida de
eliminación del ácido meclofenámico es de 2 horas. El fármaco y sus metabolitos se excretan sobre todo en la orina
(70%) y un 20-30% se elimina en las heces, probablemente mediante una excreción biliar. No se requieren
reajsustes en las dosis en caso de insuficiencia renal.

POSOLOGIA

Administrar con leche, alimentos o antiácidos (preferentemente hidróxidos de aluminio o de magnesio) para
minimizar la irritación gastrointestinal.

Artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, reumatismo no articular, edema y dolor postraumático: 200-400 mg
diarios, repartidos en tres a cuatro tomas.

Osteoartritis: 200-400 mg diarios en dos, tres o cuatro tomas. El tratamiento debe empezar con 200-300 mg/día
dependiendo de la gravedad de los síntomas, y la dosis de 400 mg/día deberá utilizarse solamente si no se obtiene
una respuesta clínica satisfactoria con dosis inferiores. La mejoría de los pacientes puede precisar desde unos pocos
días a 2-3 semanas de tratamiento para obtener el beneficio terapéutico óptimo. Debe emplearse la dosis menor
deácido meclofenámico que proporcione un adecuado control clínico.

Dolor leve a moderado asociado con inflamación: 100-200 mg iniciales seguidos de 100 mg cada 6 a 8 horas. La
posología deberá ser seleccionada en base a la intensidad del dolor. Si el dolor es agudo, como el dolor dental
después de cirugía, se debiera comenzar con una dosis de 200 mg.

Menorragia idiopática y dismenorrea primaria: 100 mg tres veces al día, hasta 6 días, comenzando al inicio de la
menstruación. Si se producen molestias gastrointestinales, el ácido meclofenámico se puede tomar con alimentos o
leche.

CONTRAINDICACIONES

El uso crónico del ácido meclofenámico puede ocasionar gastritis, ulceracioness gástricas con o sin perforaciones y/o
hemorragias gastrointestinales que pueden presentarse en cualquier momento, a menudo sin síntomas previos. Por
lo tanto, el ácido meclofenámico deberá ser administrado con suma precaución en pacientes con historia de úlcera
gástrica, colitis ulcerativa o hemorragias gastroinestinales. Estos pacientes deberán ser vigilados cuidadosamente
especialmente si fuman o consumen alcohol.

Todos los pacientes bajo tratamiento crónico con ácido meclofenámico deberán ser vigilados por si apareciera
ulceraciones gastrointestinales o hemorragias.

El ácido meclofenámico debe ser administrado con precaución a pacientes con una coagulopatía o hemofilia
prexistente debido a los efectos del fármaco sobte la función plaquetaria y la respuesta vascular al sangrado.

El ácido meclofenámico debe ser usado con precaución en pacientes con inmunosupresión o neutropenia
subsiguiente a una terapia inmunosupresora. Los AINES pueden enmascarar los signos de infección como fiebre o
dolor en los pacientes inmunosuprimidos.

Los pacientes con enfermedades hepáticas previas tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones hepáticas
durante un tratamiento con ácido meclofenámico. Se debe discontinuar el tratamiento con ácido meclofenámico si
se observa un deterioro de la función hepática. La mayor parte de los AINES se metabolizan en el hígado,
pudiendose producir una acumulación con los correspondientes riesgos de una mayor toxicidad.

El ácido meclofenámico y sus metabolitos se eliminan por vía renal. Puede producirse una acumulación del producto
sin metabolizar o de sus metabolitos en pacientes con insuficiencia renal, con el correspondiente aumento del riesgo
de toxicidad. Podría ser necesario un reajuste de las dosis. Como en el caso de otros fármacos anti-inflamatorios,
este fármaco pude desencadenar un fallo renal debido a la inhibición de la síntesis de las prostaglandinas renales.
Los pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia hepática, fallo cardíaco congestivo, diabetes mellitus, lupus
eritematoso sistémico o bajo tratamiento con diuréticos o sustancias potencialmente nefrotóxicas son los que tienen
un mayor riesgo de que se produzca este fenómeno.
Algunas condiciones como el edema periférico, fallo cardíaco congestivo o hipertensión pueden empeorar al iniciarse
un tratamiento con ácido meclofenámico debido a que se ha observado una cierta retención de líquidos en algunos
pacientes.

El meclofenamato debe usarse con precaución en pacientes con enfermedades dentales. Cualquier intervención
dental se debe practicar antes de iniciar un tratamiento con ácido meclofenámico debido a un potencial aumento de
hemorragias.

De igual manera, las inyecciones intramusculares serán realizadas con cuidado en pacientes tratados con este
fármaco debido al mayor riesgo de hemorragias

El meclofenamato está clasificado dentro de la categoría C de los farmacos en lo que se refiere al embarazo. No se
aconseja el uso de los AINES durante la segunda mitad del embarazo debido a los efectos adversos sobre el feto
que podría ocasionar la inhibición de la síntesis de las prostaglandinas, tales como disfunción plaquetaria o renal,
hemorragias gastrointestinales y perforaciones. Por lo tanto el ácido meclofenámico se clasifica en la categoría D
durante el tercer trimestre el embarazo y se debe usar sólo durante el primer y segundo trimestre siempre y cuando
sea absolutamente necesario.

El ácido meclofenámico no está recomendado a pacientes con hipersensibilidad a los salicilatos y que hayan
experimentado con aspirina angioedema, broncoespasmao o shock, ya que existe en un 5% de los casos
sensibilidad cruzada entre los sujetos alérgicos a la aspirina y a los AINES. Una ligera hipersensibilidad a la aspirina
no excluye la discontinuación de un tratamiento con ácido meclofenámico. Los pacientes con pólipos nasales, asma,
urticaria o reacciones alérgicas a la aspirina son los más susceptibles a una bronconstricción o reacción anafiláctica
y por lo tanto no deberán ser tratados con el ácido meclofenámico. Las pacientes con dismenorrea o menorrea
idiopática sólo serán tratadas con ácido meclofenámico si los beneficios superan los riesgos potenciales. No se debe
emplear el ácido meclofenámico cuando hay fuertes hemorragias menstruales sin establecer su naturaleza
idiopática. Las hemorragias y manchas entre ciclos deben ser evaluadas y no se deben tratar con ácido
meclofenámico.

INTERACCIONES

Son posibles efectos adversos gastrointestinales si este fármaco se usan con otros anti-inflamatorios no
esteroídicos, etanol, corticosteroides o salicilatos. Además, la aspirina pueden reducir las concentraciones séricas de
meclofenamato.

Debido a que los AINES pueden ocasionar hemorragias gastrointestinales, inhibir la agregación plaquetaria y
prolongar el tiempo de sangrado, se pueden observar efectos aditivos en pacientes bajo tratamiento anticoagulante,
trombolítico o con inhibidores de la agregación plaquetaria. La administración concomitante de warfarina y ácido
meclofenámico puede resultar en una prolongación del tiempo de protrombina, debido a un desplazamiento del
anticoagulante de sus puntos de fijación a las proteínas del plasma. Por lo tanto se aconseja una vigilancia estrecha
de los tiempos de protrombina durante y después del tratamiento con este agente y warfarina.

Notables interacciones han sido observadas con agentes antineoplásicos mielosupresores, globulina antitimocítica y
cloruro de estroncio-89

La administración concomitante de cidofovir y AINES está contraindicada debido al potencial aumento de la


nefrotoxicidad. Los AINES deben ser discontinuados al menos 7 días antes de iniciarse un tratamiento con cidofovir.

Datos preclínicos sugieren que los fármacos que inhiben la síntesis de prostaglandinas pueden reducir la eficacia del
porfimero o verteporfina durante la terapia fotodinámica.

Las concentraciones de litio y la toxicidad debida a esta sustancia pueden aumentar durante el tratamiento con
ácido meclofenámico. Los niveles plasmáticos de litio deben ser monitorizados cuidadosamente en los pacientes
tratadso con AINES.

La administración concomitante de ácido meclofenámico con digoxina puede ocasionar un aumento de las
concentracioens plasmáticas del digitálico. Esta interacción es más signficativa en los pacientes con insuficiencia
renal.

El ácido meclofenámico inhiben la síntesis renal de prostaglandinas y pueden potenciar la nefrotoxicidad de la


ciclosporina.

Los AINES pueden reducir el aclaramiento plasmático del metotrexato ocasionando una elevación de los niveles
plasmáticos de este. Se han producido complicaciones graves o incluso fatales cuando se han administrado AINES y
grandes dosis de metotrexato. La función renal deberá monitorizarse al inicio del tratamiento o cuando se aumentan
las dosis.
La administración concomitante de AINES con diuréticos, en particular el triamterene, puede aumentar el riesgo de
un fallo renal secundario a una reducción del flujo renal. Los pacientes deberán vigilar la eficacia de su tratamiento
diurético y estar atentos a signos o síntomas de insuficiencia renal. El uso concomitante de un anti-inflamatorio no
esteroídico y de fármacos ahorradores de potasio como el triamtere o la espironolactona puede ocasiona
hiperkaliemia.

El ácido meclofenámico puede reducir la eficacia de fármacos antihipertensivos como los beta-bloqueantes y los
inhibitores de la ECA, como resultado de sus efectos sobre la síntesis renal de prostaglandinas. La indometacina y
quizás otros AINES reducen los efectos hipotensores de los inhibidores de la ECA. Estos fármacos reducen la presión
arterial y aumentan las excreción urinaria de prostaglandinas y la la actividad de la renina plasmática. Estos efectos
pueden quedar enmascarados o abolidos por la inhibición de la síntesis endógena de prostaglandinas producida por
los AINES, sobre todo en el caso de los pacientes con baja renina o volumétricos. En algunos pacientes con la
función renal comprometida tratados con AINES, la coadministración de inhibidores de la ECA (por ej. lisinopril o
enalapril) puede ocasionar un empeoramiento de la función renal. Estos efectos son usualmente reversibles. Por lo
tanto, se recomiendan que tanto la presión arterial como la función renal sean monitorizadas si se administra un
fármaco anti-inflamatorio a un paciente bajo tratamiento con un inhibidor de la ECA.

En un estudio retrospectivo realizado en mujeres tratadas con alendronato y anti-inflamatorios no esteroídicos, se


observó un aumento del 70% en el riesgo de desarrollar algún efecto secundario gastrointestinal comoo gastritis y
ulceración gástrica. En contraste, el uso conjunto de corticosteroides no estuvo asociado a un aumento de efectos
secundarios gástricos.

El ajo (Allium sativum), el jenjibre (Zingiber officinale) y el ginkgo (Ginkgo biloba) también tienen efectos
clínicamente significativos sobre la agregación plaquetaria con un aumento del riesgo de hemorragias si se usan
conjuntamente con AINES

EFECTOS ADVERSOS

Los efectos gastrointestinales adversos secundarios a la terapia con ácido meclofenámico son usualmente
naúsea/vómitos, gastritis, y constipation. La diarrea es la reacción adversa más común y se produce en la 10-33%
de los pacientes tratados con ácido meclofenámico. Si se produce diarrea durante un tratamiento con ácido
meclofenámico, se debe discontinuar el tratamiento

Los efectos adversos más severos son la ulceración gástrica con o sin perforación. Estos suelen producirse en
menos del 1% de los casos. estas severas reacciones adversas pueden no ir precedidas de manifestaciones
precoces de daño gastrointestinal y son más frecuentes en fumadores y consumidores de alcohol. La incidencia de
las hemorragias también depende de los efectos del ácido meclofenámicos sobre la agregación plaquetaria y tiene
una mayor significancia en pacientes con coagulopatías.

Los efectos hematológicos incluyen trombocitopenia, púrpura, anemia aplásica, pancitopenia, hemolisis con anemia
y agranulocitosis. Se han observado también cambios en las tasas de hemoglobina y hematocrito en algunos
pacientes tratados con ácido meclofenámico. Esto puede resultar de una retención de fluídos, pérdida de sangre
gastrointestinal o efectos sobre la eritropoiesis. Los pacientes tratados con este fármaco de forma crónica deberán
ser monitorizados en lo que se refiere a sus niveles de hemoglobina y hematocrito por si se observasen síntomas de
anemia.

Se ha observado rash maculopapular en un 3-9% de los pacientes tratados con ácido meclofenámico. El pruriro, el
rash y la urticaria pueden ser manifestaciones de una reacción alérgica al fármaco.Si esto ocurriera, el tratamiento
deberá ser discontinuado. Otras reacciones dermatológicas menos frecuentes son el rash bulboso y la necrolis
epidérmica tóxica

Los efectos adversos a nivel del sistema nervioso central son las cefaleas y mareos que ocurren en el 3-9% de los
pacientes tratados con ácido meclofenámico.

Se ha informado de casos de edema periférico y de insuficiencia cardíaca en pacientes tratados con ácido
meclofenámico. Este fármaco se deberá utilizar con precaución en pacientes con una función cardíaca comprometida
u otras condiciones asociadas a retención de fluídos.

Efectos hepatotóxicos han sido raras veces comunicados con el ácido meclofenámico aunque algun caso de ictericia
existe en el caso del ácido meclofenámico. Sin embargo, en los enfermos tratados con AINES se observa con
relativa frecuencia (hasta un 15% de los casos) un aumento de las transaminasas de hasta 3 veces por encima del
valor normal en un 1% de los casos. La función hepática deberá ser vigilada, por tanto, en pacientes con problemas
hepáticos previos y el tratamiento deberá ser discontinuado si se observa un deterioro de la función hepática.

Los efectos adversos renales están correlacionados con la inhibición de las protaglandinas renales. Se ha observado
azoemia con aumentos transitorios del BUN y de la creatinina sérica. Aunque mucho más raros, otros posibles
efectos adversos renales pueden incluir necrosis papilar, síndrome nefrótico, hematuria y nefrosis intersticial.
PRESENTACION

MECLOMEN Cáps. 100 mg

ACIDO MEFENAMICO

DESCRIPCION

El ácido mefenámico es un agente anti-inflamatorio no esteroídico. El ácido mefenámico se utiliza como análgésico y
para aliviar la dismenorrea primaria. También se utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide y osteoartritis.
Tiene actividad antipirética.

Mecanismo de acción: los efectos antiinflamatorios de este fármaco resultan de una inhibición periférica de la
síntesis de prostaglandinas producida por la inhibición de la enzima ciclooxigenasa. Las prostaglandinas sensibilizan
los receptores del dolor y su inhibición es la responsable de los efectos analgésicos del ácido mefenámico. A
diferencia de otros fármacos anti-inflamatorios, el ácido mefenámico antagoniza los efectos de prostaglandinas pre-
existentes mediante una competición en los lugares de fijación de las mismas. Esto también puede contribuir a los
efectos analgésicos del fármaco. La antipiresis se debe a una acción central sobre el hipotálamo que ocasiona una
dilatación periférica. Esto resulta en un aumento del flujo sanguíneo periférico con la subsiguiente pérdida de calor.
Como consecuencia de la inhibición de las protaglandinas, el ácido mefenámico produce una reducción de la
citoprotección gastrointestinal y una cierta inhibición de la agregación plaquetaria.

Farmacocinética: El ácido mefenámico se administra por vía oral aunque la vía rectal es una alternativa para
algunos pacientes. La absorción por el tracto gastrointestinal es rápida y completa con unas concentraciones
máximas que se obtienen entre las 2 y 4 horas para el ácido mefenámico. Sin embargo, el alimento disminuye esta
absorción en un 26% produciéndose las concentraciones plasmáticas máximas a las 3-4 horas. No se conoce
completamente como este producto se distribuye en el organismo aunque se sabe que se une extensamente a las
proteínas del plasma. No se sabe si este agente cruza la placenta aunque sí se sabe que aparece en la leche
materna en pequeñas cantidades.

El metabolismo hepático tiene lugar sobre todo mediante oxidación. El ácido mefenámico es metabolizado sobre
todo a sus derivados 3'-hidroximetil y 3'-carboximetilados. Seguidamente se forman glucurónidos. La semi-vida de
eliminación del ácido mefenámico es de 2 horas. El fármaco y sus metabolitos se excretan sobre todo en la orina
(70%) y un 20-30% se elimina en las heces, probablemente mediante una excreción biliar. No se requieren
reajsustes en las dosis en caso de insuficiencia renal.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del dolor leve a moderado

Administración oral o rectal:

• Adultos: 500 mg (dos cápsulas o un supositorio de 500 mg) tres veces al día. La dosis puede ser reducida
a 250 mg cuatro veces al día, en un paciente incapaz de tolerar la dosis de 500 mg.
• Niños: de 2 a 8 años: 1 supositorio de 125 mg tres veces al día.
• Niños de 8 a 14 años: 1 supositorio de 250 mg tres veces al día. Más de 14 años: 2 cápsulas de 250 mg o
1 supositorio de 500 mg tres veces al día.

Tratamiento de la dismenorrea y menorragia

Administración oral

• Adultos: la dosis es de 500 mg (2 cápsulas) cada 8 horas. La administración debe empezar con el
comienzo de la menstruación y continuar por dos o tres días o hasta que cese el malestar o hemorragia
Administrar con leche, alimentos o antiácidos (preferentemente hidróxidos de aluminio o de magnesio) para
minimizar la irritación gastrointestinal.

CONTRAINDICACIONES

El uso crónico del ácido mefenámico puede ocasionar gastritis, ulceracioness gástricas con o sin perforaciones y/o
hemorragias gastrointestinales que pueden presentarse en cualquier momento, a menudo sin síntomas previos. Por
lo tanto, el ácido mefenámico deberá ser administrado con suma precaución en pacientes con historia de úlcera
gástrica, colitis ulcerativa o hemorragias gastroinestinales. Estos pacientes deberán ser vigilados cuidadosamente
especialmente si fuman o consumen alcohol.

Todos los pacientes bajo tratamiento crónico con ácido mefenámico deberán ser vigilados por si apareciera
ulceraciones gastrointestinales o hemorragias.

El ácido mefenámico debe ser administrado con precaución a pacientes con una coagulopatía o hemofilia prexistente
debido a los efectos del fármaco sobte la función plaquetaria y la respuesta vascular al sangrado.

El ácido mefenámico debe ser usado con precaución en pacientes con inmunosupresión o neutropenia subsiguiente
a una terapia inmunosupresora. Los AINES pueden enmascarar los signos de infección como fiebre o dolor en los
pacientes inmunosuprimidos.

Los pacientes con enfermedades hepáticas previas tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones hepáticas
durante un tratamiento con ácido mefenámico. Se debe discontinuar el tratamiento con ácido mefenámico si se
observa un deterioro de la función hepática. La mayor parte de los AINES se metabolizan en el hígado, pudiendose
producir una acumulación con los correspondientes riesgos de una mayor toxicidad.

El ácido mefenámico y sus metabolitos se eliminan por vía renal. Puede producirse una acumulación del producto
sin metabolizar o de sus metabolitos en pacientes con insuficiencia renal, con el correspondiente aumento del riesgo
de toxicidad. Podría ser necesario un reajuste de las dosis. Como en el caso de otros fármacos anti-inflamatorios,
este fármaco pude desencadenar un fallo renal debido a la inhibición de la síntesis de las prostaglandinas renales.
Los pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia hepática, fallo cardíaco congestivo, diabetes mellitus, lupus
eritematoso sistémico o bajo tratamiento con diuréticos o sustancias potencialmente nefrotóxicas son los que tienen
un mayor riesgo de que se produzca este fenómeno.

De igual manera, las inyecciones intramusculares serán realizadas con cuidado en pacientes tratados con este
fármaco debido al mayor riesgo de hemorragias

El acido mefenámico está clasificado dentro de la categoría C de los farmacos en lo que se refiere al
embarazo. No se aconseja el uso de los AINES durante la segunda mitad del embarazo debido a los efectos
adversos sobre el feto que podría ocasionar la inhibición de la síntesis de las prostaglandinas, tales como disfunción
plaquetaria o renal, hemorragias gastrointestinales y perforaciones. Por lo tanto el ácido mefenámico se clasifica en
la categoría D durante el tercer trimestre el embarazo y se debe usar sólo durante el primer y segundo trimestre
siempre y cuando sea absolutamente necesario. El ácido mefenámico no está recomendado a pacientes con
hipersensibilidad a los salicilatos y que hayan experimentado con aspirina angioedema, broncoespasmo o shock, ya
que existe en un 5% de los casos sensibilidad cruzada entre los sujetos alérgicos a la aspirina y a los AINES. Una
ligera hipersensibilidad a la aspirina no excluye un tratamiento con ácido mefenámico. Los pacientes con pólipos
nasales, asma, urticaria o reacciones alérgicas a la aspirina son los más susceptibles a una bronconstricción o una
reacción anafiláctica y por lo tanto no deberán ser tratados con el ácido mefenámico. Las pacientes con dismenorrea
o menorrea idiopática sólo serán tratadas con ácido mefenámico si los beneficios superan los riesgos potenciales. No
se debe emplear el ácido mefenámico cuando hay fuertes hemorragias menstruales sin establecer su naturaleza
idiopática. Las hemorragias y manchas entre ciclos deben ser evaluadas y no se deben tratar con ácido
mefenámico.

INTERACCIONES

Son posibles efectos adversos gastrointestinales si este fármaco se usan con otros anti-inflamatorios no
esteroídicos, etanol, corticosteroides o salicilatos. Además, la aspirina puede reducir las concentraciones séricas de
meclofenamato, un fármaco estrechamente emparentado con el ácido mefenámico.

Debido a que los AINES pueden ocasionar hemorragias gastrointestinales, inhibir la agregación plaquetaria y
prolongar el tiempo de sangrado, se pueden observar efectos aditivos en pacientes bajo tratamiento anticoagulante,
trombolítico o con inhibidores de la agregación plaquetaria. La administración concomitante de warfarina y ácido
mefenámico puede resultar en una prolongación del tiempo de protrombina, debido a un desplazamiento del
anticoagulante de sus puntos de fijación a las proteínas del plasma. Por lo tanto se aconseja una vigilancia estrecha
de los tiempos de protrombina durante y después del tratamiento con este agente y warfarina.

Notables interacciones han sido observadas con agentes antineoplásicos mielosupresores, globulina antitimocítica y
cloruro de estroncio-89

La administración concomitante de cidofovir y AINES está contraindicada debido al potencial aumento de la


nefrotoxicidad. Los AINES deben ser discontinuados al menos 7 días antes de iniciarse un tratamiento con cidofovir.

Datos preclínicos sugieren que los fármacos que inhiben la síntesis de prostaglandinas pueden reducir la eficacia del
porfimero o verteporfina durante la terapia fotodinámica.

Las concentraciones de litio y la toxicidad debida a esta sustancia pueden aumentar durante el tratamiento con
ácido mefenámico o meclofenamato. Los niveles plasmáticos de litio deben ser monitorizados cuidadosamente en
los pacientes tratados con AINES.

La administración concomitante de ácido mefenámico con digoxina puede ocasionar un aumento de las
concentraciones plasmáticas del digitálico. Esta interacción es más significativa en los pacientes con insuficiencia
renal.

El meclofenamato y el ácido mefenámico inhiben la síntesis renal de prostaglandinas y pueden potenciar la


nefrotoxicidad de la ciclosporina.

Los AINES reducen el aclaramiento plasmático del metotrexato ocasionando una elevación de los niveles
plasmáticos de este fármaco. Se han producido complicaciones graves o incluso fatales cuando se han administrado
AINES y grandes dosis de metotrexato. La función renal deberá monitorizarse al inicio del tratamiento o cuando se
aumentan las dosis.

La administración concomitante de AINES con diuréticos, en particular el triamterene, puede aumentar el riesgo de
un fallo renal secundario a una reducción del flujo renal. Los pacientes deberán vigilar la eficacia de su tratamiento
diurético y estar atentos a signos o síntomas de insuficiencia renal. El uso concomitante de un anti-inflamatorio no
esteroídico y de fármacos ahorradores de potasio como el triamtere o la espironolactona puede ocasiona
hiperkaliemia.

El ácido mefenámico puede reducir la eficacia de fármacos antihipertensivos como los beta-bloqueantes y los
inhibitores de la ECA, como resultado de sus efectos sobre la síntesis renal de prostaglandinas. La indometacina y
quizás otros AINES reducen los efectos hipotensores de los inhibidores de la ECA. Estos fármacos reducen la presión
arterial y aumentan la excreción urinaria de prostaglandinas y la actividad de la renina plasmática. Estos efectos
pueden quedar enmascarados o abolidos por la inhibición de la síntesis endógena de prostaglandinas producida por
los AINES, sobre todo en el caso de los pacientes con baja renina o hipertensos volumétricos. En algunos pacientes
con la función renal comprometida tratados con AINES, la coadministración de inhibidores de la ECA (por ej.
lisinopril o enalapril) puede ocasionar un empeoramiento de la función renal. Estos efectos son usualmente
reversibles. Por lo tanto, se recomiendan que tanto la presión arterial como la función renal sean monitorizadas si
se administra un fármaco anti-inflamatorio a un paciente bajo tratamiento con un inhibidor de la ECA.

En un estudio retrospectivo realizado en mujeres tratadas con alendronato y anti-inflamatorios no esteroídicos, se


observó un aumento del 70% en el riesgo de desarrollar algún efecto secundario gastrointestinal como gastritis y
ulceración gástrica. En contraste, el uso conjunto de corticosteroides no estuvo asociado a un aumento de efectos
secundarios gástricos.

El ajo (Allium sativum), el jenjibre (Zingiber officinale) y el ginkgo (Ginkgo biloba) también tienen efectos
clínicamente significativos sobre la agregación plaquetaria con un aumento del riesgo de hemorragias si se usan
conjuntamente con AINES

EFECTOS ADVERSOS

Los efectos gastrointestinales adversos secundarios a la terapia con ácido mefenámico son usualmente
naúsea/vómitos, gastritis, y constipation. La diarrea es la reacción adversa más común y se produce en el 5% de
los sujetos tratados con ácido mefenámico. Si se produce diarrea durante un tratamiento con ácido mefenámico, se
debe discontinuar el tratamiento.

Los efectos adversos más severos son la ulceración gástrica con o sin perforación. Estos suelen producirse en
menos del 1% de los casos. Estas severas reacciones adversas pueden no ir precedidas de manifestaciones
precoces de daño gastrointestinal y son más frecuentes en fumadores y consumidores de alcohol. La incidencia de
las hemorragias también depende de los efectos del ácido mefenámico sobre la agregación plaquetaria y tiene una
mayor significancia en pacientes con coagulopatías.

Los efectos hematológicos incluyen trombocitopenia, púrpura, anemia aplásica, pancitopenia, hemolisis con anemia
y agranulocitosis. Se han observado también cambios en las tasas de hemoglobina y hematocrito en algunos
pacientes tratados con ácido mefenámico. Esto puede resultar de una retención de fluídos, pérdida de sangre
gastrointestinal o efectos sobre la eritropoyesis. Los pacientes tratados con este fármaco de forma crónica deberán
ser monitorizados en lo que se refiere a sus niveles de hemoglobina y hematocrito por si se observasen síntomas de
anemia.

Se ha observado rash maculopapular en un 3-9% de los pacientes tratados con ácido mefenámico. El pruriro, el
rash y la urticaria pueden ser manifestaciones de una reacción alérgica al fármaco. Si esto ocurriera, el tratamiento
deberá ser discontinuado. Otras reacciones dermatológicas menos frecuentes son el rash bulboso y la necrolis
epidérmica tóxica.

Los efectos adversos a nivel del sistema nervioso central son las cefaleas y mareos que ocurren en el 3-9% de los
pacientes tratados con ácido mefenámico.

Efectos hepatotóxicos han sido raras veces comunicados con el ácido mefenámico aunque algun caso de ictericia
existe en el caso del ácido meclofenámico. Sin embargo, en los enfermos tratados con AINES se observa con
relativa frecuencia (hasta un 15% de los casos) un aumento de las transaminasas de hasta 3 veces por encima del
valor normal en un 1% de los casos. La función hepática deberá ser vigilada, por tanto, en pacientes con problemas
hepáticos previos y el tratamiento deberá ser discontinuado si se observa un deterioro de la función hepática.

Los efectos adversos renales están correlacionados con la inhibición de las protaglandinas renales. Se ha observado
azoemia con aumentos transitorios del BUN y de la creatinina sérica. Aunque mucho más raros, otros posibles
efectos adversos renales pueden incluir necrosis papilar, síndrome nefrótico, hematuria y nefrosis intersticial.

PRESENTACION

• COSLAN Cáps. 250 mg


• COSLAN Sup. 125 mg
• COSLAN Sup. 250 mg
• COSLAN Sup. 500

ACIDO PANTOTENICO

DESCRIPCION

El ácido pantoténico o vitamina B5 es una vitamina soluble en agua que se encuentra presente en numerosos
alimentos como las judías, guisantes, huevos, pescado, carne magra y cereales. A diferencia de otras vitaminas, el
ácido pantoténico no tiene unos requerimientos diarios mínimos, debido a que es muy poco probable que se
presente una deficiencia aislada de esta vitamina en ausencia de otras deficiencias por su abundancia en los
alimentos. Se han observado deficiencias en conjunción con deficiencias de otras vitaminas del complejo B.

La deficiencia en ácido pantoténico inducida experimentalmente produce somnolencia, fatiga, dolores de cabeza,
parestesia en las manos y los pies, hiperflexia y debilidad muscular de las piernas, inestabilidad cardiovascular,
molestias gástricas y predisposición a las infecciones.

No existen indicaciones para el ácido pantoténico, excepto en condiciones de malabsorción de vitaminas del
complejo B tales como el esprue tropical, la enfermedad celíaca o la enteritis regional.

Mecanismo de acción: el ácido pantoténico es un precursor de la coenzima A que es un cofactor esencial para las
reacciones de acetilación que se dan en un gran número de procesos metabólicos como la gluconeogenesis, el ciclo
de Krebs, la síntesis y la degradación de los ácidos grasos. También se requiere para la síntesis de esteroides,
hormonas, porfirinas, acetilcolina y otros muchos compuestos. El ácido pantoténico es esencial para la función de la
piel.

Farmacocinética: el ácido pantoténico se suele administrar oralmente. La absorción gastrointestinal es rápida y el


producto se distribuye ampliamente formando parte de la coenzima A. Los mayores niveles se observan en el
hígado y en las glándulas adrenales. No se conoce su metabolismo. Aproximadamente el 70% de la dosis es
eliminada por vía renal sin alterar, y el 30% en las heces. El ácido pantoténico se excreta en la leche materna.

INDICACIONES

Se utiliza en el tratamiento de la deficiencia en vitamina B. Por vía oral en adultos y niños las dosis son de hasta
100 mg/dia en combinación con otras vitaminas del complejo B.

Como suplemento vitamínico las dosis recomendadas son

• Mujeres adultas o adolescentes durante la lactancia: 7 mg/día


• Mujeres adultas y adolescentes durante el embarazo: 6 mg/día
• Adultos > 18 años y adolescentes entre 14 y 18 años: 5 mg/día
• Niños entre 9 y 13 años: 4 mg/día
• Niños entre 4 y 8 años: 3 mg/día
• Niños entre 1 y 3 años: 2 mg/día
• Bebés y lactantes: 1.3 a 1.5 mg/día

Para prevenir la deficiencia en vitamina B5 en pacientes con nutrición parenteral: 15 mg/dia

No existen normas para la administración de este fármaco en pacientes con insuficiencia renal o con hemodiálisis

CONTRAINDICACIONES

El ácido pantoténico no tiene contraindicaciones como tal (a diferencia del Pantenol, un derivado alcohólico del
mismo)

INTERACCIONES

No se conocen interacciones clínicamente significativas con este producto

REACCIONES ADVERSAS

No se conocen reacciones adversas al ácido pantoténico

PRESENTACIONES

El ácido pantoténico (o su sal cálcica) se presentan asociados a otras vitaminas y minerales formando parte de los
suplementos vitamínicos

Acido pantoténico

• TRI-HACHEMINA Amp. #
• TRI-HACHEMINA Comp.

Pantotenato cálcico

• ALBINTIL Grag. #
• AMINOVEINTE Emulsión oral #
• BECOZYME C FORTE ROCHE Grag. #
• CALCIO 20 COMPLEX Emulsión oral #
• COMPLIDERMOL Cáps. #
• ELACTO N Polvo #
• FORCEMIL Comp. recub. #
• GEVRAL PROTEINA Polvo sobr. 15 g #
• LUPIDON Comp. #
• LUPIDON Susp. oral #
• MULTIBIONTA COMPLEX CON GINSENG Cáps. #
• MULTIBIONTA GRANULAR Granulado, sobres #
• MULTIBIONTA MINERAL Grag. #
• PANTENIL Sol. tópica 1%
• POLICOLINOSIL Grag. #
• REDOXON COMPLEX Comp. eferv. #
• RESORPIL Sol. capilar #
• ROCHEVIT Grag. #
• SALVACOLON Vial liof. #
• TON-WAS Cáps. #
• TON-WAS Vial beb. #
• VINCOGELATIN CAPSULAS Cáps. #
• VINCOGELATIN PLUS Sobres #

ACIDO AZELAICO

DESCRIPCION

El ácido azelaico es un producto anti-acné tópico. Se trata de un producto natural que se encuentra en los alimentos
(tanto vegetales como animales) y se forma endógenamente a partir de ácidos dicarbóxilicos de cadena larga, a
partir del metabolismo del ácido oleico y por omega-oxidación de los ácidos monocarboxílicos. El ácido azelaico se
utiliza patra el tratamiento del acné vulgaris en forma de crema al 20%

El ácido azelaico ha sido también empleado con éxito en el tratamiento del melanoma maligno y de otras
condiciones hiperpigmentarias como el lentigo maligno y el melasma.

Mecanismo de acción: la eficacia del ácido azelaico en el acné vulgaris se debe a sus efectos antimicrobianos y a
un efecto antiqueratinizante sobre la epidermis folicular. El efecto antimicrobiano del ácido azelaico implica una
inhibición de la síntesis de las proteínas celulares, aunque no se conoce con exactitud el mecanismo de este efecto.
El ácido azelaico muestra un efecto bacteriostático frente a un cierto número de microorganismos aerobios,
especialmente el Staphylococcus epidermis y el Propionibacterium acnes presentes en grandes cantidades en las
pieles con acné. A altas concentraciones, el ácido azelaico es bactericida frente al S. epidermis y al P. acnes. Al
reducir la concentración de bacterias presentes en la piel, el ácido azelaico disminuye la inflamación asociada con
las lesiones del acné. Además, el ácido azelaico tiene unas propiedades captadoras de radicales libres oxígeno

Los efectos antiqueratinocíticos del ácido azelaico pueden ser debidos a una disminución de la síntesis de filagrina
(una proteína que agrega los filamentos de queratina). Al inhibir esta proteína, el ácido azelaico puede normalizar la
queratinización del folículo ocasionando una reducción de las lesiones de acné. El ácido azelaico no afecta la
secreción de sebo.

Los efectos antiproliferativos y citotóxicos del ácido azelaico pueden ser debidos a una inhibición reversible de una
serie de enzimas oxidoreductoras como la ADN-polimerasa, la tirosinasa y las enzimas mitocondriales de la cadena
respiratoria. A nivel celular, el ácido azelaico ocasiona un hinchamiento de las mitocondrias y una acumulación de
gotitas de lípidos en el citoplasma. El ácido azelaico ha mostrado su eficacia en una serie de condiciones como el
melanoma maligno cutáneo y el melasma (cloasma). Cuando se aplica tópicamente sobre la piel que presenta estas
condiciones, el ácido azelaico reduce la melanogenesis epidérmica siendo sustituidos los melanocitos anormales por
células normales. Los melanocitos malignos o hiperactivos son mucho más susceptibles que los normales a los
efectos del ácido azelaico.
Farmacocinética: el ácido azelaico se aplica tópicamente sobre la piel. Después de una administración única sobre
la piel humana in vitro el fármaco penetra en el stratum corneum (aproximadamente el 3 al 5% de la dosis
aplicada) y en otras capas de la piel (se encuentra hasta un 10% de los dosis aplicada en la dermis y la epidermis).
Aproximadamente el 4% de la dosis se absorbe sistémicamente. El metabolismo cutáneo es despreciable. Del
fármaco que pasa a la circulación sistémica, la mayor parte es eliminado sin alterar y una pequeña cantidad
experimenta una b-oxidación a ácidos dicarboxílicos de cadena más corta. La semi-vida de eliminación es de unos
45 minutos después de una dosis oral y de 12 horas después de la administración tópica, indicado una absorción
transcutánea limitada. Las concentraciones y la excreción urinaria de ácido azelaico dependen mucho de la ingesta
con los alimentos. Después de una administración tópica, las concentraciones plasmáticas y la excreción urinaria no
son significativamente diferentes de las basales.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del acné:

Administración tópica

• El ácido azelaico se aplica en forma de crema, lavando y secando las zonas a aplicar. La crema se debe
aplicar con un suave masaje. No se deben usar vendajes oclusivos. Las manos deben lavarse después de
la aplicación. Evitar el contacto con los ojos, boca y mucosas. Si se produjera un contacto con los ojos,
lavar con agua abundante.

Tratamiento del melasma

Administración tópica

• La administración de ácido azelaico al 20% ocasiona unos efectos blanqueantes en el tratamiento del
melasma similar a la hidroquinona al 4% pero sin los efectos secundarios de es ta

CONTRAINDICACIONES

El ácido azelaico no ha sido estudiado en sujetos de complexión morena y se debe emplear con precaución para
evitar posibles hipopigmentaciones

La seguridad y eficacia del ácido azelaico en niños menores de 12 años no ha sido establecida.

El ácido azelaico está clasificado dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Los datos en animales
sugieren que el producto tiene efectos embriotóxicos cuando se administra por vía oral, aunque no se han
observado efectos teratogénicos. Sin embargo, no se han realizado estudios controlados en mujeres embarazadas.
Como los estudios en animales no siempre predicen la respuesta en el hombre, el ácido azelaico se deberá emplear
con precaución durante el embarazo y sólo si es es absolutamente necesario. Los estudios in vitro sugieren que el
ácido azelaico puede distribuirse en la leche materna. Dado que menos del 4% de la dosis aplicada sobre la piel se
absorbe sistémicamente, no es de esperar que el producto cause cambios significativos en los niveles basales de
ácido azelaico en la leche. Sin embargo, se deben tomar precauciones si el ácido azelaico es utilizado en mujeres
durante la lactancia.

INTERACCIONES CON OTROS FARMACOS

No se han descrito con este fármaco ningún tipo de interacción con significancia clínica.

REACCIONES ADVERSAS

La reacción adversa más frecuente es una irritación de la piel en el sitio de la aplicación. Aproximadamente en un º-
5% se observa, prurito, escozor y sensación de quemazón. Usualmente, la irritación de la piel desaparece
espontáneamente al continuar con el tratamiento.
Otras reacciones adversas observadas menos frecuentemente (en menos del 1% de los pacientes) son dermatitis de
contacto, eritema, rash, descamación, dermatitis y xerosis. En sujetos de complexión morena puede darse
hiperpigmentación. También pueden darse reacciones alérgicas al ácido azelaico.

Otras reacciones que se han reportado ocasionalmente en pacientes tratados con ácido azelaico han sido:
empeoramiento del asma, vitiligo, despigmentación, aparición de manchas despigmentadas, hipertricosis,
queratosis pilaris y herpes labial recurrente

PRESENTACIONES

• ZAIC 20 Color cream tono light #


• ZAIC 20 Color cream tono medium #
• ZAIC 20 Color cream tono superlight #
• ZAIC 20 Corrector. Barra tono light #
• ZAIC 20 Corrector. Barra tono medium #
• ZAIC 20 Cover cream tono light #
• ZAIC 20 Cover cream tono medium #
• ZAIC 20 Cover cream tono superlight #
• ZAIC 20 Crema plus #
• ZAIC 20 Jabón líquido #
• ZAIC 20 Jabón sólido #
• ZAIC 20 Loción #
• ZAIC 20 Polvos compactos tono light # Z
• AIC 20 Polvos compactos tono medium #
• ZAIC 20 Polvos compactos tono superlight #
• ZAIC 20 Scrub: Gel exfoliante #
• ZELIDERM Crema 20%

ACITRETINA

DESCRIPCION

La acitretina (etretina o Ro 10-1670) es un fármaco antipsoriático oral. Es el principal componente activo del
profármaco etretinato, un análogo de la vitamina A también utilizado en el tratamiento de la psoriasis. La acitretina
tiene una semi-vida mucho más corta (aproximadamente 50 horas) que el etretinato (unos 120 días); se han
encontrado niveles plasmáticos de etretinato hasta 2 años después de completar un ciclo de tratamiento, lo cual
debido a las propiedades teratogénicas de este es un grave inconveniente. La acitretina es también teratogénica,
pero debido a su semi-vida más corta, las mujeres pueden quedarse embarazadas mucho antes. Se recomienda un
plazo de dos años después de un tratamiento con acitretina antes de un embarazo, aunque este plazo no está
avalado por datos cinéticos y posiblemente sea acortado cuando se disponga de más datos.

Mecanismo de acción: No se conoce el mecanismo exacto de la acción de la acitretina. Sin embargo, se sabe que
la acitretina modula o cambia la diferenciación celular de la epidermis. Los pacientes tratados con acitretina
muestran una reducción del desescamado, del eritema y del grosor de la lesión. Se observan evidencias de
normalización de la diferenciación de la epidermis cono disminución del espesor del stratum corneum y de la
inflamación de la dermis y de la epidermis

Farmacocinética: la acitretina se administra por vía oral. La absorción oral es óptima cuando el fármaco se
administra con el alimento. Después de la administración de una dosis única de 50 mg a 18 voluntarios, las
máximas concentraciones en sangre, de 196 a 728 ng/ml (media = 416 ng/ml) se observaron entre las 2 y 5 horas
(media 2.7 horas). Aproximadamente el 72% (entre el 47% y el 109%) de la dosis administrada fue absorbida en
12 voluntarios sanos. Los pacientes ancianos pueden mostrar un aumento de hasta el doble de la concentraciones
plasmáticas, sin que se altere la semi-vida de eliminación. En los pacientes con insuficiencia renal, las
concentraciones plasmáticas de acitretina fueron significativamente más bajas (59.3%) en comparación con sujetos
normales de la misma edad. Más del 99.9% del fármaco se une a las proteínas del plasma, sobre todo a la
albúmina. La acitretina experimenta un extenso metabolismo e interconversión por isomerización a la forma 13-cis
(cis-acitretina). La formación de la cis-acitretina no es alterada por la dosis o por la ingestión del fármaco en ayunas
o con la comida. Tanto el producto original como el isómero son metabolizados a productos de cadena más corta y a
conjugados. Después de dosis repetidas se alcanzan las concentraciones de equilibrio en unas tres semanas. Los
metabolitos y conjugados son eliminados en las heces (34% al 54%) y en la orina (16% al 53%). La semi-vida de
eliminación terminal de la acitretina después de dosis múltiples es de 49 horas (entre 33 y 96 horas), y las de su
isómero cis-acitretina de 63 horas (28 a 157 horas). La acitretina no es eliminada por diálisis. La ingestión de la
acitretina con etanol la convierte en etretinato, con una semi-vida mucho más larga.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La acitretina es un medicamento que se administra por vía oral. Las cápsulas deben tomarse una vez al día,
acompañadas de algún alimento o leche. Existe una gran variación en la absorción y velocidad de metabolización de
acitretina, por lo que se requiere un ajuste individual de la dosis y las pautas siguientes son meramente
orientativas.

Tratamiento de la psoriasis extensa grave, resistente a otros tipos de terapia, psoriasis palmo-
plantar pustular eictiosis congénita grave:

• Adultos: La dosis inicial será de 25 mg (1 cápsula de 25 mg) o 30 mg (3 cápsulas de 10 mg) durante 2-4
semanas. Después de este periodo inicial de tratamiento, las zonas afectadas de la piel deben mostrar una
respuesta sensible y/o se apreciarán los efectos secundarios. Debe efectuarse la correspondiente
valoración y ajustar la dosis para lograr la respuesta terapéutica deseada con una mínima incidencia de
efectos secundarios. En general, una dosis diaria de 25-50 mg tomados durante las 6-8 semanas
siguientes consiguen unos resultados terapéuticos óptimos pero, en algunos casos, puede ser preciso
aumentar la dosis hasta un máximo de 75 mg diarios (3 cápsulas de 25 mg).
• Pacientes ancianos: La posología es la misma que para adultos
• Niños: Considerando los posibles efectos secundarios graves que pueden ir asociados a los tratamientos a
largo plazo, el uso de acitretina en niños está contraindicado a menos que, a juicio del médico, los
beneficios superen significativamente los riesgos. La dosis se establecerá en función del peso y ésta será,
habitualmente, de 0,5 mg por kg y día. En algunos casos y durante periodos limitados, puede ser
necesario administrar dosis diarias superiores de hasta 1 mg por kg y día, sin exceder de un máximo de
35 mg por día. La dosis de mantenimiento debe ser lo más baja posible en prevención de los eventuales
efectos secundarios que pudieran producirse como consecuencia del tratamiento a largo plazo.

Tratamiento de la enfermedad de Darier:

• Adultos: la dosis inicial adecuada sería de 10 mg, aumentándola progresivamente con precaución, ya que
pueden aparecer reacciones isomórficas.
• Pacientes ancianos: La posología es la misma que para adultos

En los pacientes con psoriasis, la terapia se interrumpe cuando las lesiones han mejorado suficientemente. Las
recidivas se tratan con la misma pauta. Los pacientes con ictiosis congénita grave y enfermedad de Darier grave
pueden requerir tratamiento durante más de 3 meses con la dosis eficaz mínima, sin rebasar los 50 mg/día. Está
contraindicado el uso continuado durante más de 6 meses, ya que se dispone de pocos datos clínicos en
tratamientos superiores a este periodo de tiempo.

Terapia combinada: Antes de comenzar la administración de acitretina deberá suspenderse cualquier otra terapia
dermatológica, especialmente con queratolíticos. Sin embargo, en caso de estar indicado, puede proseguirse el
tratamiento con corticoides tópicos o pomadas emolientes suaves. Cuando se emplea acitretina en combinación con
otros tratamientos puede ser necesario, en función de la respuesta individual de cada paciente, reducir la dosis de
acitretina.

La acitretina debe ser prescrita sólo por médicos especialmente competentes en el diagnóstico y tratamiento de la
psoriasis severa y que tengan experiencia en el uso de retinoides conociendo bien el potencial teratogénicos del
fármaco. La mujeres en edad de gestación no deberán ser tratadas con acitretina a menos que se cumplan todas las
condiciones siguientes:

• 1) que tengan una psoriasis severa que no responda al tratamiento con otros fármacos o que se
encuentren en una condición clínica en la que estén contraindicados otros fármacos.
• 2) Que hayan recibido verbalmente y por escrito una descripción de los riesgos que entraña la acitretina
durante embarazo
• 3) que hayan sido advertidas verbal y por escrito de los riesgos de posibles fallos de la contracepción y de
la necesidad de usar métodos anticonceptivos tanto durante el tratamiento con fármaco como en los tres
años siguientes (a menos que la paciente haya experimentado una histerectomía o practique la
abstinencia)
• 4) que dé negativos los tests de suero u orina al embarazo con un sensibilidad de por lo menos 50 mIU/ml
en la semana previa al inicio del embarazo
• 5) comience el tratamiento sólo a partir del segundo o tercer día de la menstruación
• 6) sea capaz de mantener medidas anticonceptivas adecuadas y entender el porqué de las medidas
tomadas

CONTRAINDICACIONES

La acitretina está contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática o renal. Se ha observado un aumento de
las enzimas hepáticas en algunos pacientes tratados con acitretina, por lo que se deberá monitorizar la función
hepática antes y cada dos semanas durante el primer mes de tratamiento y, posteriormente, a intervalos de tres
meses. Si se observan elevaciones consistentes de las enzimas hepáticas, el tratamiento con acitretina deberá ser
discontinuado, monitorizando la función hepática durante tres meses más.

La acitretina debe ser utilizada con precaución en pacientes con problemas de la vista. Se han comunicado efectos
adversos visuales en algunos estudios clínicos. Cualquier paciente que experimente problemas visuales durante el
tratamiento con acitretina, deberá suspender el tratamiento y recurrir a un oftalmólogo para una evaluación del
estado de su vista.

Utilizar la acitretina con precaución en pacientes con hipertrigliceridemia o hipercolesterolemia. En los estudios
clínicos realizados el 66% y el 33% de los pacientes experimentaron hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia,
respectivamente. Se observó un descenso de las HDLs en el 40% de los casos. Se deben hacer determinaciones de
los lípidos antes de iniciar un tratamiento con acitretina y de nuevo a intervalos de 1 a 2 semanas hasta establecer
la respuesta de los lípidos al fármaco, respuesta que se obtiene usualmente en 4 a 8 semanas

Los pacientes más propensos a desarrollar hipertrigliceridemia son los que padecen diabetes mellitus, bebedores de
alcohol, obesidad o historia familiar de esta condición. Téngase en cuenta que elevaciones de triglicéridos en plasma
superiores a los 800 mg/dl han sido asociados a pancreatitis fulminantes.

Los retinoides pueden modificar la tolerancia a la glucosa en pacientes diabéticos. Deben, por tanto, verificarse con
frecuencia los niveles de glucemia en el periodo inicial del tratamiento.

No se ha establecido la eficacia y seguridad de la acitretina en los niños.

Se han comunicado osificaciones de los ligamentos interóseos y de los tendones de las extremidades, hiperostosis
esqueléticas y cierre prematuro de la epífisis con otros retinoides sistémicos. En raras ocasiones se ha informado de
casos de hipertensión intracraneal benigna tras la administración de acitretina. Algunos de estos casos implicaban el
uso concomitante de isotretinoína y tetraciclinas. Por lo tanto, está contraindicado el tratamiento suplementario con
antibióticos tales como las tetraciclinas.

Los pacientes no deben donar sangre tanto durante el tratamiento con acitretina como durante al menos un año
después de finalizado el mismo. Teóricamente existiría un cierto riesgo para una mujer que recibiera, durante su
primer trimestre de gestación, sangre donada por un paciente en tratamiento con acitretina.

Debe advertirse a los pacientes de que pueden sufrir alopecia.

Los efectos de la luz UV se incrementan durante el tratamiento con retinoides, por tanto debe evitarse la excesiva
exposición de los pacientes a la luz solar así como el uso incontrolado de lámparas solares.
La acitretina está clasificada dentro de la categoría X de riesgo en el embarazo y, por lo tanto, está contraindicada
durante el embarazo o en mujeres que deseen o puedan quedarse embarazadas. Se sabe con certeza que el uso de
la acitretina durante el embarazo produce serias malformaciones fetales, y estos efectos son observados en
animales con dosis entre 0.6 y 15 veces la máxima dosis recomendada. Además, no se sabe con certeza si los
residuos del fármaco en el líquido seminal pueden representar algún peligro para el feto si un paciente varón está
siendo o ha sido tratado con acitretina. Se han encontrado concentraciones mínimas del producto (1 parte en
200.000) después de una dosis de 25 mg en el líquido seminal de hombres tratados con acitretina o etretinato.

El uso de acitretina está contraindicado en mujeres en período de lactancia ya que se desconoce si el fármaco se
excreta en la leche humana.

INTERACCIONES

La administración concomitante de alcohol y acitretina ocasiona la interconversión de esta en etretinato. No se


conoce con exactitud el mecanismo de este proceso metabólico. Dado que el etretinato tiene una semi-vida de
eliminación mucho más larga que la acitretina, el riesgo teratogénico puede prolongarse considerablemente. Las
mujeres tratada con acitretina se deberán abstener de consumir bebidas alcohólicos durante el tratamiento con
acitretina y, al menos, durante los dos meses siguientes con objeto de permitir la completa eliminación del fármaco
residual. No se sabe si otras sustancias además del alcohol pueden inducir la transesterificación de la acitretina.

El efecto anticonceptivo de los medicamentos a base de progestágenos microdosis se puede disminuir por
interacción con la acitretina. Por lo tanto, no se deben emplear preparaciones de progesterona microdosis o mini-
pills ya que los retinoides interfieren con su efecto anticonceptivo. No se sabe si la acitretina también interacciona
con otros anticonceptivos progestágenos como los implantables y las inyecciones

La acitretina reduce la unión de la fenitoína a las proteínas del plasma, por lo que se deberán determinar las
concentraciones de fenitoína libre si ambos fármacos se administran concomitantemente

Se ha informado de un aumento del riesgo de hepatitis tras el uso concomitante de metotrexato y etretinato. En
consecuencia, debe evitarse el uso concomitante de metotrexato y acitretina.

La acitretina no se debe utilizar con vitamina A, isotretinoína, tretinoína, ATRA, u otros análogos de la vitamina A.
Podrían producirse efectos tóxicos acumulativos

La acitretina al igual que los retinoides y los análogos de la vitamina A puede aumentar los efectos
fotosensibilizantes durante la terapia fotodinámica. También se debe usar con precaución si se administran
fármacos con actividad fotosensibilizante como las quinolonas (en partícula la sparfloxacina), fenotiazinas,
sulfonamidas, sulfonilureas, tetraciclinas, y diuréticos tiazídicos

El uso simultáneo de acitretina y tetraciclinas puede aumentar el potencial riesgo de un pseudotumor cerebri, con el
correspondiente incremento de la presión intracraneal.

REACCIONES ADVERSAS

La mayor parte de los efectos secundarios clínicos de acitretina son dosis- dependientes y por lo general son bien
tolerados a las dosis recomendadas. Sin embargo, la dosis tóxica de acitretina está muy próxima a la dosis
terapéutica y por esta razón la mayoría de los pacientes experimentan algunos efectos secundarios durante el
periodo inicial, mientras se está ajustando la dosis. Dichos efectos normalmente son reversibles en cuanto se
reduce la dosificación o se interrumpe el tratamiento.

La reacción adversa más frecuente es la queilitis (> 75%). Otras reacciones adversas frecuentes (50-75% de los
casos) incluyen sequedad de la piel que puede asociarse con descamación, adelgazamiento de la piel, eritema
(especialmente en la cara) y prurito. En un 25%-50% de los pacientes puede aparecer exfoliación plantar y palmar,
epistaxis y fragilidad epidérmica así como paroniquia. En raras ocasiones puede aparecer lesiones granulomatosas.
La sequedad de la conjuntiva puede conducir a conjuntivitis suave o moderada y como consecuencia podría
derivarse intolerancia a las lentes de contacto. Estos efectos pueden aliviarse mediante el uso de lubricantes de
lágrimas artificiales o con antibióticos tópicos.

También puede aparecer debilitamiento del cabello y alopecia, que normalmente se manifiesta a las 4 u 8 semanas
de comenzado el tratamiento. Por lo general, la recuperación de estos síntomas es total en la mayoría de los
pacientes en los 6 meses siguientes a la finalización del tratamiento.
Con poca frecuencia se dan síntomas inespecíficos, tales como náuseas, cefaleas, malestar, somnolencia y
sudoración. Pueden aparecer también mialgia y artralgia, dolor de espalda, parálisis de los nervios craneales
(específicamente parálisis de Bell), depresión, dermatitis, diaforesis, diarrea, mareos, disgeusia, edema, fatiga,
sangrado gingival, gingivitis estomatitis ulcerosa, hipersalivación, insomnio, sofocos y tinnitus estando asociadas a
una reducida tolerancia al ejercicio. Muchas de estas reacciones son parecidas a las que tienen lugar en casos de
hipervitaminosis A

En algunos casos se ha informado de hipertensión intracraneal benigna. Existen también algunos casos de
disminución de la visión nocturna durante el tratamiento con acitretina.

Al igual que sucede en el tratamiento sistémico prolongado con otros retinoides, el tratamiento sostenido con
acitretina puede provocar hiperostosis y calcificaciones extraesqueléticas. Puede darse un aumento de los niveles
séricos de enzimas hepáticas. Si dicho aumento fuera significativo podría ser necesario reducir la dosis o interrumpir
el tratamiento. En muy raras ocasiones aparece ictericia o hepatitis. Se ha apreciado también una elevación de los
niveles séricos de triglicéridos por encima de los valores normales, especialmente en aquellos casos en los que
existen factores de predisposición tales como historia familiar de trastornos lipídicos, obesidad, abuso de alcohol,
diabetes mellitus o tabaquismo. Estos cambios son dosis-dependientes y pueden controlarse mediante dieta
(incluyendo restricciones en la ingesta de alcohol) y/o reduciendo la dosis de acitretina.

SOBREDOSIFICACION

Los signos de toxicidad aguda de vitamina A se caracterizan por fuertes cefaleas, náuseas o vómitos, somnolencia,
irritabilidad y prurito. Probablemente, los síntomas de una sobredosis accidental o deliberada de acitretina serán
similares y se supone que disminuyen sin necesidad de tratamiento. Debido a la absorción variable del producto, el
lavado gástrico puede estar indicado en las primeras horas tras la ingestión.

PRESENTACIONES

• Neotigasón Cáps. 10 mg. ROCHE


• Neotigasón Cáps. 25 mg ROCHE

ADALIMUMAB

DESCRIPCION

El adalimumab es un anticuerpo monoclonal humano recombinante expresado en células de Ovario de Hámster


Chino, específico contra el factor de necrosis tumoral (TNF). Consiste en una proteína de 1330 aminoácidos con un
peso molecular de unos 148 kilodaltons. Se utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide, en la enfermedad de
Crohn, y psoriasis

Mecanismo de acción: el adalimumab se une específicamente al TNF (Factor de necrosis tumoral) y neutraliza su
función biológica al bloquear su interacción con los receptores p55 y p75 del TNF en la superficie celular.
Adalimumab también modula la respuesta biológica inducida o regulada por el TNF, incluyendo cambios en los
niveles de las moléculas de adhesión responsables de la migración leucocitaria.

En los pacientes con artritis reumatoide, el tratamiento con adalimumab ocasiona una rápida disminución de los
niveles de los componentes de fase aguda de inflamación (proteína C reactiva, PCR) y velocidad de sedimentación
globular (USG)) y de las citoquinas plasmáticas (IL-6) Además, Los niveles plasmáticos de metaloproteinasas de la
matriz (MMP-1 y MMP-3) que participan en la remodelación tisular responsable de la destrucción del cartílago
también disminuyen

En la enfermedad de Crohn se ha observado igualmente un rápido descenso en los niveles de Proteína C reactiva

Farmacocinética: el adalimumab se administra posr vía subcutánea. Después de una dosis única s.c. de
40 mg, la absorción del farmaco fue lenta, alcanzándose las concentraciones plasmáticas máximas a los 5 días
después de la administración. La biodisponibilidad absoluta de adalimumab es del 64 %,
Después de la administración intravenosa de dosis únicas entre 0,25 y 10 mg/kg, las concentraciones fueron
proporcionales a la dosis. Tras la administración de dosis de 0,5 mg/kg, el aclaramiento osciló entre 11 y 15
ml/hora, con un volumen de distribución (Vss) entre 5 y 6 litros. La semi-vida media de eliminación terminal es
aproximadamente dos semanas. Las concentraciones de adalimumab en el líquido sinovial, determinadas en varios
pacientes con artritis reumatoide, oscilan entre el 31 y el 96 % de las plasmáticas.

Tras la administración subcutánea de 40 mg de adalimumab en semanas alternas en pacientes adultos con


artritis reumatoide, la media de las concentraciones en el punto mínimo en el estado de equilibrio ("steady state")
fue aproximadamente 5 ug/ml (sin tratamiento concomitante con metotrexato) y 8 a 9 ug/ml (con metotrexato
concomitante).

En pacientes con enfermedad de Crohn, con la dosis inicial de 80 mg de adalimumab en la semana 0,


seguida de 40 mg de adalimumab en la semana 2, se alcanzaron concentraciones plasmáticas de
adalimumab de aproximadamente 5,5 ug/ml durante el periodo de inducción. Con la dosis
de carga de 160 mg de Humira en la semana 0, seguida de 80 mg de adalimumab en la semana 2, se
alcanzaron concentraciones plasmáticas del fármaco de aproximadamente 12 ug/ml durante el periodo de
inducción. Se observaron niveles medios en el punto mínimo en el estado de equilibrio aproximadamente 7 ug/ml
en pacientes con enfermedad de Crohn que recibieron una dosis de mantenimiento de 40 mg de adalimumab
semanas alternas. En pacientes con psoriasis, la media de la concentración en el punto mínimo en el estado
estacionario fue de 5 ug/ml

Se desconoce la manera en la que el adalimumab es metabolizado y eliminado

Estudios toxicológicos: los estudios de toxicidad peri y postinatal en monos cinomolgos con dosis de 0,30 y 100
mg/kg (9-17 monos/grupo) no han revelado evidencias de daños fetales debido a adalimumab. No se han llevado a
cabo estudios de carcinogénesis ni de evaluación estándar de la fertilidad y de la toxicidad postnatal con
adalimumab debido a la falta de modelos apropiados para estudiar un anticuerpo con reactividad cruzada limitada al
TNF del roedor y al desarrollo de anticuerpos neutralizantes en roedores.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la artritis reumatoide:

Administración subcutanea:

• Adultos: en el tratamiento de la artritis reumatoide activa moderada a grave en pacientes adultos, cuando
la respuesta a fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad incluyendo metotrexato haya
sido insuficiente, la dosis recomendada es de 40 mg s.c. en semanas alternas. Si el adalimumab se
administra concomitantemente con el metotrexato, este puede mantenerse durante todo el tratamiento de
la forma usual

Artritis psoriásica y espondilitis anquilosante:

Administración subcutánea

• Adultos: La dosis recomendada de adalimumab para pacientes con artritis psoriásica o espondilitis
anquilosante es de 40 mg de adalimumab administrados en semanas alternas como dosis única en
inyección por vía subcutánea.

Tratamiento de la artritis idiopática juvenil

Administración subcutánea:

• Pacientes entre 4 y 12 años: se recomiendan dosis de 20 mg s.c. en semanas alternas para pacientes de
un peso corporal entre 15 y 30 kg
• Adolescentes mayores de 13 años: la dosis recomendada para pacientes con artritis idiopática juvenil
poliarticular, mayores de 13 años es de 40 mg de adalimumab administrados en semanas alternas como
dosis única en inyección por vía subcutanea

La información sobre la eficacia y seguridad del adalimumab en pacientes de menos de 15 kg de peso es muy
limitada
Tratamiento de la enfermedad de Crohn

Administración subcutánea

• Adultos: las dosis iniciales de adalimumab para pacientes adultos con enfermedad de Crohn grave son de
80 mg en la semana 0 seguido de 40 mg en la semana 2. En caso de que sea necesaria una respuesta
más rápida a la terapia, se puede aumentar la posología a 160 mg en la semana 0 (esta dosis puede
administrarse mediante 4 inyecciones en un día o con 2 inyecciones por día durante dos días
consecutivos), seguido de 80 mg en la semana 2, si bien es mayor el riesgo de reacciones adversas
durante el inicio del tratamiento

Una vez iniciado el tratamiento, la dosis recomendada es de 40 mg administrados en semanas


alternas vía inyección subcutánea. Los corticoesteroides se pueden reducir durante el tratamiento de
mantenimiento, de acuerdo con las guías de práctica clínica.

Tratamiento de la psoriasis en placas

Administración subcutánea:

• Adultos: La posología recomendada de adalimumab es de una dosis inicial de 80 mg por vía subcutánea,
seguida de 40 mg administrados por vía subcutánea en semanas alternas comenzando una
semana después de la dosis inicial.

La continuación de la terapia tras 16 semanas debe reconsiderarse cuidadosamente en pacientes que no hayan
respondido en este periodo de tiempo.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El adalimumab está contrandicado en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los
componentes de su formulación.

Se han comunicado casos de tuberculosis en pacientes en tratamiento con adalimumab, en la mayor parte de los
casos diseminada. Antes de iniciar el tratamiento con adalimumab, se debe evaluar en todos los pacientes la
existencia de tuberculosis activa o latente. Se deben realizar pruebas de detección adecuadas prueba cutánea de la
tuberculina y radiografía de tórax) en todos los pacientes.
Si se diagnostica tuberculosis activa, no debe iniciarse el tratamiento con adalimumab. Adicionalmente en los
pacientes que tengan factores de riesgo múltiples o significativos para tuberculosis y un
resultado negativo en el test para la tuberculosis latente, se debe considerar la profilaxis antituberculosa
antes de iniciar el tratamiento con adalimumab

Se debe informar a los pacientes para que consulten con su médico si apareciesen signos/síntomas que sugieran
tuberculosis (p. ej. tos persistente, debilidad/pérdida de peso, febrícula) durante o después del tratamiento con
adalimumab

Igualmente, se han registrado casos de infecciones oportunistas graves e intensas asociadas al tratamiento con
adalimumab, en particular neumonía por Pneumocistis carinii, histoplasmosis diseminada, listeriosis y aspergilosis.
Si un paciente en tratamiento con Humira muestra signos o síntomas prolongados o atípicos de infecciones o
deterioro general, se debe tener en cuenta la prevalencia de patologías oportunistas.

También se han producido casos de reactivación de la hepatitis B en pacientes portadores crónicos del virus que
estaban recibiendo antagonistas del Factor de necrosis tumoral, incluyendo el adalimumab, en algunos casos con
desenlace fatal. Se deberán tomar precauciones antes de iniciar una terapia con adalimumab en aquellos pacientes
con historia de infección por VHB. Se monitorizaran estrechamente los signos y síntomas de hepatitis B durante
todo el tratamiento y hasta varios meses después de la finalización de la terapia. No existen datos adecuados
acerca de la prevención de la reactivación del VHB en pacientes portadores que reciban de
forma conjunta un tratamiento anti-viral y un antagonista del TNF. En pacientes que sufran una
reactivación del VHB, se debe interrumpir el tratamiento con adalimumab e iniciar una terapia anti-viral
efectiva con el tratamiento de soporte apropiado.

No se han notificado reacciones adversas alérgicas graves con la administración subcutánea de adalimumab
durante los ensayos clínicos, siendo las alergias ligeras o moderadas muy poco frecuentes
Los antagonistas del TNF incluyendo el adalimumab han sido asociados en raros casos con la nueva aparición
o exacerbación de los síntomas clínicos y/o evidencia radiográfica de enfermedad desmielinizante
incluyendo esclerosis múltiple. Deberá administrarse el adalimumab con suma precaución a pacientes con historia
de enfermedades desmielinizantes

Se ha descrito un aumento de los casos de enfermedades malignas, incluido el linfoma, entre los pacientes que
recibieron un antagonista del TNF, aunque en general, la incidencia es rara. Por otra parte. al existir un mayor
riesgo basal de linfomas en pacientes con artritis reumatoide con enfermedad inflamatoria de alta actividad, es
díficil estimar este riesgo

El 12% de los pacientes con artritis reumatoide tratados con adalimumab y el 7% tratados con placebo todos ellos
con títulos negativos de autoanticuerpos al iniciarse el estudio, desarrollaron autoanticuerpos a la semana 24. Dos
de 3046 pacientes tratados con adalimumab mostraron síntomas se un síndrome similar al lupus, pero ninguno
desarrolló nefritis lúpica ni mostró alteraciones del sistema nervioso. Por el momento, se desconoce el impacto del
adalimumab sobre el desarrollo a largo plazo de enfermedades autoinmunes

El adalimumab se clasifica dentro de la categoría B de riesfo en el embarazo. En un estudio de toxicidad


para el desarrollo realizado en monos, no se observaron signos de toxicidad maternal, embriotoxicidad o
teratogenicidad. Sin embargo no se dispone de datos preclínicos sobre toxicidad postnatal y efectos sobre la
fertilidad de adalimumab. Debido a la inhibición del TNFα, la administración de adalimumab durante el embarazo
podría afectar
a la respuesta inmune normal en el recién nacido. No se recomienda la administración de adalimumab
durante el embarazo. A las mujeres en edad fértil se les recomienda firmemente utilizar un método
anticonceptivo adecuado para prevenir el embarazo y continuar su uso durante al menos cinco meses
tras el último tratamiento con adalimumab
Se desconoce si adalimumab se excreta en la leche humana o se absorbe sistémicamente tras su
ingestión. Sin embargo, dado que las inmunoglobulinas humanas se excretan en la leche, no se recomienda la
lactancia al menos durante 5 meses después de un tratamiento con adalimumab

El uso pediatrico del adalimumab, con la excepción de la poliartritis juvenil, no ha sido estudiado

Debido a que los ancianos son más propensos a las infecciones, se deberán tomar las precauciones necesarias
cuando se administra adalimumab a estos pacientes

INTERACCIONES

No se han realizado estudios específicos para determinar interacciones del adalimumab con otros fármacos. Sin
embargo, la administración de adalimumab con anarinka o cualquier otro agente que actúe sobre el factor de
necrosis tumoral puede incrementar el riesgo de neutropenia con el consiguiente riesgo de infecciones serias

No deben administrarse vacunas con virus vivos, debido a la posibilidad de que los virus puedan proliferar en
exceso.

El metotrexato ha sido extensamente estudiado en combinación con el adalimumab y, aunque reduce ligeramente el
aclaramiento del anticuerpo monoclonal no son necesarios reajustes en las dosis de ninguno de los dos fármacos

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes se producen en el lugar de la inyección: el 15 % de los pacientes tratados
con adalimumab desarrolla reacciones en el lugar de inyección (eritema y/o picores, hemorragia, dolor o
hinchazón). Sin embargo, la discontinuación del tratamiento no suele ser necesaria.

Las reacciones adversas sistémicas mas frecuentes observadas durante los tratamientos con adalimumab están
relacionadas con sus efectos farmacodinámicos sobre la inmunidad. Se han descrito las siguientes infecciones
asociadas al adalimumab:

• Muy frecuentes:
o Infecciones del tracto respiratorio (incluyendo infecciones respiratorias del tracto inferior y
superior, neumonía, sinusitis, faringitis, nasofaringitas y neumonia por herpesvirus)
• Frecuentes
o Infecciones sistémicas (incluyendo sepsis, candidiasis y gripe)
o Infecciones intestinales (incluyendo gastroenteritis viral)
o Iinfecciones de la piel y tejidos blandos (paroniquia, celulitis, impétigo, fascitis
necrotizante y herpes zoster)
o Infecciones de de oidos
o Infecciones orales (incluyendo herpes simple, herpes oral e infecciones dentales)
o Infecciones del tracto reproductor (incluyendo infección micótica vulvovaginal)
o Infecciones del tracto urinario (incluyendo pielonefritis)
o Iinfecciones fúngicas.
• Poco frecuentes:
o Infecciones oportunistas y tuberculosis (incluyendo coccidiomicosis, histoplasmosis,
Infecciones por el complejo mycobacterium avium),ç
o Infecciones neurológicas (incluyendo meningitis viral),
o Infecciones oculares
o Infecciones bacterianas
o Infección de las articulaciones

Igualmente, se han comunicado casos relativamente frecuentesde neoplasias benignas, carcinoma de células
basales, carcinoma de células escamosas y linfomas en los pacientes tratados con adalimumab. Sin embargo, en
comparación con el placebo el aumento de la incidencia de este tipo de enfermedades no es excesivo. Asi, durante
las fases controladas de los ensayos clínicos adalimumab de una duración minima de 12 semanas en pacientes con
artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, enfermedad de Crohn y psoriasis de moderada a
gravemente activas, se observaron enfermedades malignas, diferentes a linfoma y cáncer de piel (tipo no
melanoma), en una incidencia de 5,9 (3,5 – 9,9) por 1.000 pacientes/año (intervalo de confianza del 95 %) en los
3.853 pacientes tratados con adalimumab frente a una incidencia de 4,3 (1,8 - 10,4) por 1.000 pacientes/año en los
2.183 pacientes del grupo placebo

Otras reacciones adversas menos frecuentes cuya incidencia es inferior al 5% son

• Reacciones de tipo general: fiebre, dolor en las extremidades, dolor pélvico y dolor torácico
• Reacciones adversas cardiovasculares: arritmias, fibrilación auricular, insuficiencia cardiaca congestiva,
parada cardíaca, encefalopatía hipertensiva, palpitaciones, infarto de miocardio, síncope, efusión
pericardiac, pericarditis y taquicardia. Trombosis venosa
• Reacciones sobre el aparato digestivo: colecistitis, colelitiasis, esofagitis, gastroenteritis, hemorragia
gastrointestinal, necrosis hepática, vómitos
• Reacciones hematológicas: agranulocitos, granulocitopenia, leucopenia, reacción similar al linfoma,
pancitopenia, policitemia
• Reacciones endocrinas: alteraciones paratiroideas
• Desórdenes metabólicos y nutricionales: deshidratación, cicatrización anornal, cetosos, paraproteinemia,
edema periférico
• Reacciones musculoesqueléticas: alteraciones óseas, fracturas no espontáneas, necrosis ósea, alteraciones
articulares, calambres, miastenia, artritis piogénica, sinovitis
• Neoplasias: adenomas, carcinomas (p. ej. de mama) de piel, urogenitales
• Reacciones respiratorias: asma, broncoespasmo, disnea, disminución de la función pulmonar, efusión
pleural, neumonía.
• Reacciones sobre el sistema nervioso central: confusión, esclerosis múltiple, parestsias, hematoma
subdural, temblores
• Reacciones dermatológicas: celulitis, erisipelas, herpes zoster
• Reacciones urogenitales: cistitis, cálculos renales, alteraciones menstruales, pielonefritis

PRESENTACION

HUMIRA, vial con 40 mg de adalimumab. ABBOTT

ADAPALENO

DESCRIPCION
El adapaleno es un derivado retinoide, que en modelos de inflamación in vitro e in vivo ha demostrado tener
potentes propiedades antiinflamatorias; el adapaleno es esencialmente estable al oxígeno y a la luz y es
químicamente no reactivo. Farmacodinámicamente, el adapaleno se une como la tretinoína, a receptores nucleares
específicos del ácido retinoico, pero a diferencia de aquélla no se une a los receptores citosólicos. El adapaleno
administrado vía tópica es comedolítico en el modelo ratón-rhino y también tiene efectos sobre los procesos
anormales de queratinización y diferenciación epidérmica, ambos presentes en la patogénesis del acné vulgar. El
mecanismo de acción del adapaleno puede ser una normalización de la diferenciación de las células epiteliales
foliculares, lo que produce una disminución de la formación de microcomedones. En ensayos antiinflamatorios
estándar, el adapaleno es superior a los retinoides de referencia, tanto in vivo como in vitro.
Farmacodinámicamente, inhibe las respuestas quimiotácticas y quimiocinéticas de los leucocitos polimorfonucleares
humanos y el metabolismo por lipoxidación del ácido araquidónico a mediadores proinflamatorios. Este perfil sugiere
que las células mediadoras del componente inflamatorio del acné pueden estar modificadas por el adapaleno.
Estudios en pacientes humanos proporcionan evidencia clínica de que el adapaleno vía tópica es eficaz para reducir
el componente inflamatorio del acné (pápulas y pústulas).

Farmacocinética: la absorción a través de la piel humana es pequeña. En los estudios clínicos realizadas, raras
veces se pudieron detectar el adapaleno en el plasma y tan solo aparecen trazas después de una aplicación crónica,
estando el nivel de detección del fármaco en 0.25 nanogramos/mL. Después de la administración de adapaleno
marcado con (14C) a ratas, conejos y perros, la radioactividad se distribuye en varios tejidos, encontrandose los
niveles más altos en el hígado, el bazo, las adrenales y los ovarios. El metabolismo en los animales de laboratorio se
lleva a cabo por O-desmetilación, hidroxilación y conjugación, y la eliminación es por vía biliar.

INDICACIONES y POSOLOGIA

El adapaleno en forma de gel tópico al 0-1% se propone para el tratamiento cutáneo del acné vulgar (acné de grado
II y grado III) en el que predominan los comedones, pápulas y pústulas. Es apropiado para el tratamiento del acné
de la cara, pecho y espalda. No se ha establecido la eficacia del producto en acné quistico nodular y pustular
profundo (acné conglobulata)

El gel de adapaleno debe aplicarse sobre las áreas afectadas de acné una vez al día antes de acostarse y después
de lavarse. Se aplica una fina película de gel evitando los ojos y los labios. Asegurarse que las áreas a tratar están
secas antes de la aplicación. Dado que en el tratamiento del acné se acostumbra a alternar terapias, se recomienda
evaluar la mejoría continuada del paciente después de tres meses de tratamiento con el gel de adapaleno. En
pacientes para los que es necesario reducir la frecuencia de aplicación o interrumpir temporalmente el tratamiento,
la frecuencia de aplicación debe restaurarse una vez que se considere que el paciente puede volver a tolerar el
tratamiento. Si el paciente utiliza cosméticos éstos no deberán ser comedogénicos ni astringentes. La seguridad y
eficacia del gel de adapaleno en gel no ha sido evaluada en recién nacidos ni en niños de corta edad.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la preparación.

Si se produce cualquier reacción que sugiera sensibilidad o irritación grave, se deberá interrumpir la medicación. Si
el grado de irritación local lo justifica, el paciente puede directamente disminuir la frecuencia de aplicación o bien
interrumpir la medicación temporal o permanentemente. El gel de adapaleno no debe entrar en contacto con los
ojos, boca, alas de la nariz o membranas mucosas. Si el producto entra en contacto con los ojos, lavar
inmediatamente con agua templada. El gel de adapaleno no debe aplicarse sobre piel dañada (cortes o abrasiones)
o sobre piel eccematosa, ni debe utilizarse en pacientes con acné grave que afecte a extensas superficies
corporales, especialmente en mujeres en edad de concebir y que no están bajo una contracepción efectiva.

Embarazo y lactancia: No se dispone de información sobre los efectos del adapaleno en mujeres embarazadas y
por tanto el producto no debe ser utilizado durante el embarazo a menos que sea considerado esencial por el
médico. Debido al riesgo de teratogenicidad visto en estudios en animales y dado que no se dispone de información
sobre el uso de adapaleno en mujeres embarazadas, el gel de adapaleno no debe utilizarse en mujeres en edad de
concebir a menos que estén utilizando un método eficaz de contracepción.

Adapaleno produce efectos teratogénicos cuando se administra vía oral a ratas y conejos. A dosis cutáneas de hasta
200 veces la dosis terapéutica, produciéndose niveles plasmáticos circulantes de adapaleno de al menos 35 a 120
veces mayores que los niveles plasmáticos demostrados en su uso terapéutico, el adapaleno produjo un aumento de
la incidencia de costillas adicionales en ratas y conejos, sin aumentar la incidencia de malformaciones más graves.

No se sabe si el adapaleno se excreta en la leche de animales o humana. En estudios en animales, ratas


amamantadas por madres con niveles circulantes de adapaleno de al menos 300 veces aquéllos demostrados en el
uso clínico, se desarrollaron normalmente. El uso del gel de adapaleno en mujeres durante el periodo de lactancia
debe evitarse, pero cuando se utilice y para evitar la exposición de contacto del recién nacido, no se debe aplicar el
producto en el pecho de la mujer.
INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

No se conocen interacciones con otros medicamentos que puedan ser administrados tópicamente o de forma
concomitante con el gel de adapaleno; sin embargo, el gel de adapaleno no debe administrarse conjuntamente con
otros retinoides u otros medicamentos con un mecanismo de acción similar. El adapaleno es estable al oxígeno y a
la luz y es químicamente no reactivo. A pesar que diversos estudios en animales y en el hombre han demostrado
que el adapaleno carece de potencial fototóxico y fotoalérgico, no ha sido establecida la seguridad de empleo de
adapaleno durante la exposición repetida a la luz solar o radiaciones UV en animales y en hombre. Por consiguiente,
se debe evitar la exposición excesiva a la luz solar y a radiación UV durante el tratamiento con el gel de adapaleno.
La absorción de adapaleno a través de la piel humana es baja por lo que es improbable interacción con
medicaciones sistémicas. No existe evidencia que la eficacia de medicamentos orales, como anticonceptivos y
antibióticos, se vea influenciada por la administración cutánea del gel de adapaleno. El gel de adapaleno puede
potencialmente producir irritación local leve, por lo que es probable que el uso conjunto con agentes exfoliantes,
astringentes o productos irritantes, pueda ocasionar efectos irritativos adicionales. Sin embargo, tratamientos
tópicos del acné como soluciones de eritromicina (hasta el 4%) o soluciones de clindamicina fosfato (al 1% como
base) o geles en base acuosa de peróxido de benzoilo hasta el 10%, pueden utilizarse por la mañana cuando el gel
de adapaleno se utiliza por la noche, no existiendo degradación mutua o irritación acumulativa.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas incluyen irritación cutánea y sensación de calor en el lugar de aplicación. La reacción
adversa más frecuente que puede ocurrir es irritación cutánea, siendo ésta reversible al reducir la frecuencia de
aplicación o discontinuar el tratamiento.

Sobredosificación: El gel de adapaleno no debe tomarse vía oral y es solamente para uso tópico. Si se aplica la
medicación de forma excesiva no se obtendrán resultados mejores ni más rápidos y se producirá un marcado
enrojecimiento, exfoliación y malestar. La dosis oral aguda del gel de adapaleno, necesaria para producir efectos
tóxicos en ratones, es superior a 10 g/kg. Sin embargo, a menos que la cantidad ingerida sea pequeña, se deberá
considerar el método adecuado para el vaciado gástrico.

PRESENTACION

ADAPALENO DIFFERINE Gel 0,10%

ADEFOVIR dipivoxilo

DESCRIPCION

EL adefovir dipivoxilo, es un profármaco de adefovir, que se puede administrar por vía. El adefovir es un nucleótido
fosfonato acíclico análogo del monofosfato de adenosina, que es transportado de forma activa al interior de las
células de los mamíferos, donde se convierte en difosfato de adefovir por mediación enzimática, el cual a su vez,
este inhibe las polimerasas víricas. El adefovir se utiliza en el tratamiento de la hepatitis B

Mecanismo de acción: el difosfato de adefovir, producto de biotransformación del adefovir, inhibe las polimerasas
víricas al competir por la unión directa con el sustrato natural (trifosfato de deoxiadenosina) y, después de
incorporarse al DNA vírico, produce la interrupción de la cadena de DNA. El difosfato de adefovir inhibe de modo
selectivo las polimerasas del DNA de VHB a concentraciones 12, 700 y 10 veces menores que las necesarias para
inhibir las polimerasas α, β y γ, respectivamente del DNA humano. La semivida intracelular del difosfato de adefovir
en linfocitos activados y en reposo es de 12 a 36 horas. El adefovir es activo frente a los hepadnavirus in vitro,
incluyendo todas las variantes habituales del VHB resistente a lamivudina (rtL180M, rtM204I, rtM204V,
rtL180M/rtM204V), mutaciones asociadas al famciclovir (rtV173L, rtP177L, rtL180M, rtT184S o rtV207I) y
mutaciones de escape frente a la inmunoglobulina de la hepatitis B (rtT128N y rtW153Q), y en modelos animales in
vivo de replicación de hepadnavirus.

Farmacocinética: después la administración oral de 10 mg de adefovir dipivoxilo, las concentraciones plasmáticas


máximas de adefovir de 9.7 a 39,5 ng/mL se alcanzan a las 1.75 horas. La biodisponibilidad es del 50% y la
absorción del profármaco no se modifica en presencia de los alimentos aunque las concentraciones máximas de
adefovir se retrasa 2 horas. Una vez en la circulación sistémica, el adefovir se distribuye ampliamente por todos los
tejidos, siendo mayores las concentraciones en los riñones, hígado e intestinos. Después de una administración
intravenosa de 1 mg/kg/dia, el volumen de distribución al alcanzarse el equilibrio es del 0,4 L/kg. Las
concentraciones plasmáticas de adefovir disminuyen de forma biexponencial, con una semivida de eliminación
terminal de 7,22 horas (4,72-10,70 horas). In vitro, el adefovir se une en un 4% a las proteínas del plasma. Dentro
del rango de dosis de 10 a 50 mg, la farmacocinética del adefovir es lineal y no se modifica después de la
administración de dosis múltiples de 10 mg/día.

El adefovir no es afectado por ninguna de las isoenzimas del citocromo P450.

El adefovir se elimina por vía renal mediante una combinación de filtración glomerular y de secreción tubular activa.
El aclaramiento renal de adefovir entre las personas con función renal normal (Clcr > 80 ml/min) es de 211 ml/min,
aproximadamente el doble del aclaramiento calculado de creatinina (método de Cockroft-Gault). Después de la
administración repetida de 10 mg de adefovir dipivoxilo, el 45 % de la dosis se recupera en forma de adefovir en la
orina de 24 horas.

Toxicidad: en los animales que recibieron dosis sistémicas del orden de 3-10 veces mayores de las utilizada en la
clínica se observó una nefrotoxicidad consistente en nefropatía tubular caracterizada por alteraciones histológicas
y/o por aumentos del nitrógeno ureico en sangre y de la creatinina sérica.

La administración oral de adefovir no modificó la fertilidad masculina ni femenina, ni la función reproductora de las
ratas ni tampoco causó toxicidad embrionaria ni teratogenia a las ratas ni a los conejos. Sin embargo, la
administración intravenosa de adefovir a ratas preñadas, en dosis 38 veces superiores a las utilizada en clínica, se
observó toxicidad embrionaria y una mayor incidencia de malformaciones fetales (anasarca, disminución de la
prominencia ocular, hernia umbilical y acodamiento de la cola). No se hallaron efectos adversos sobre el desarrollo
con dosis sistémicas 12 veces mayores a las humanas

El adefovir dipivoxilo es mutagénico en el test in vitro de células de linfoma de ratón (con activación metabólica y
sin ella), pero no induce clastogenia en test del micronúcleo de ratón. Tampoco es mutagénico en los Test de Ames
con Salmonella ni con Escherichia coli, tanto en presencia de activación metabólica como en su ausencia. El adefovir
indujo aberraciones cromosómicas de los linfocitos de sangre periférica humana, analizados in vitro sin activación
metabólica.
En los estudios de carcinogénesis de larga duración, con ratas y ratones tratados con adefovir dipivoxilo, no se
observaron diferencias significativas en la incidencia de tumores entre los grupos de control y los tratados con
adefovir

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento de la hepatitis B crónica en adultos compensada o descompensada

Administración oral

• Adultos: la dosis recomendada es de 10 mg una vez al día, por vía oral, con alimentos o sin ellos.
No se deben administrar dosis superiores. Se desconoce la duración óptima del tratamiento. No se conoce
la relación entre la respuesta al tratamiento y algunas complicaciones a largo plazo, como el carcinoma
hepatocelular o la cirrosis descompensada.

Se recomienda monitorizar los pacientes cada 6 meses para vigilar los marcadores bioquímicos, virológicos y
.
serológicos de la hepatitis B

• Niños y adolescentes: se han administrado dosis de 10 mg de adefovir una vez al día a niños entre 2 y
<18 años durante 48 semanas. En algunos de estos pacientes se comprobó que la Farmacocinética del
adefovir era similar a la de los adultos.

Insuficiencia renal: después de administrar una dosis única de 10 mg de adefovir a pacientes con diversos grados
de insuficiencia renal, los niveles plasmáticos máximos y las áreas bajo la curva aumentaron de forma proporcional
al grado de insuficiencia renal, al mismo tiempo que se reducía el aclaramiento. Se recomienda modificar el
intervalo posológico de 10 mg del adefovir en los pacientes con aclaramientos de creatinina entre 30 y 49 ml/min.
No se recomienda la administración de adefovir en pacientes con aclaramiento de creatinina de < 30 ml/min o en
pacientes sometidos a diálisis
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El adefovir está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los componentes
de su formulación.

Se han comunicado casos de exacerbación aguda grave de la hepatitis en el 25% de pacientes en los que se ha
discontinuado el tratamiento con adefovir. Estas exacerbaciones, se caracterizan por un aumento de más de 10
veces los valores normales de las transaminasas, y suelen producirse en las 12 semanas siguientes a la interrupción
del tratamiento. Se recomienda vigilar la función hepática a intervalos, tanto durante el tratamiento como durante
varios meses después de discontinuado el fármaco. En caso de que fuera necesario, se reanudaría un tratamiento
anti-hepatitis B

El adefovir se elimina por vía renal mediante una combinación de filtración glomerular y secreción tubular activa, y
su administración prolongada puede inducir insuficiencia renal. El riesgo general de insuficiencia renal es bajo para
los pacientes con una función renal adecuada, pero el riesgo es mayor en los pacientes propensos a insuficiencia
renal, los que ya padezcan una insuficiencia renal y los tratados con medicamentos que pueden afectar a la función
renal.

Antes de iniciar un tratamiento con adefovir se recomienda determinar el aclaramiento de creatinina en todos los
pacientes

Se han notificado casos de acidosis láctica, asociados normalmente con hepatomegalia severa y esteatosis hepática,
tras la administración de análogos de los nucleósidos solos o en combinación con antiretrovirales, la mayoría de las
veces en mujeres. La obesidad y la exposición prolongada a estos nucleósidos constituyen un factor de riesgo. Se
debe interrumpir el tratamiento con los análogos de los nucleósidos, incluyendo al adefovir, si se observa una
elevación rápida de las aminotransferasas, hepatomegalia progresiva o acidosis metabólica/láctica de origen
desconocido. Los síntomas digestivos benignos, del tipo de náuseas, vómitos y dolor abdominal pueden indicar la
aparición de acidosis láctica. Los casos más graves, a veces con desenlace mortal, se asociaron con pancreatitis,
fallo hepático/esteatosis hepática, fallo renal y valores más elevados de lactato sérico. Cuando se prescriben
análogos de los nucleósidos a los pacientes (en particular, a las mujeres obesas) debe tenerse precaución con
hepatomegalia, hepatitis u otros factores de riesgo para la enfermedad hepática. Estos pacientes precisan una
vigilancia estrecha.

Para diferenciar entre las elevaciones de las transaminasas debidas a la respuesta terapéutica y los incrementos
potencialmente relacionados con la acidosis láctica, los médicos deberían asegurarse de que los cambios en la ALT
se asocian con una mejoría de otros marcadores de laboratorio de la hepatitis B crónica

No existen datos suficientes sobre la utilización del adefovir en mujeres embarazadas. En los animales que
recibieron adefovir por vía intravenosa se ha observado una toxicidad reproductiva, pero no efectos teratógenos ni
fetotóxicos. Por consiguiente, el adefovir sólo debería administrarse durante el embarazo si los posibles efectos
beneficiosos justifican el riesgo potencial para el feto
Debido a que se desconocen los posibles riesgos para el feto humano en desarrollo, se recomienda que las mujeres
en edad de riesgo de embarazo tratadas con adefovir dipivoxilo utilicen medidas anticonceptivas eficaces.

Se desconoce si adefovir se excreta en la leche materna por lo que se recomienda a las mujeres tratadas que
descontinuen la lactancia durante el tratamiento

La resistencia al adefovir puede causar un rebrote en la carga viral lo cual puede ocasionar una exacerbación de la
hepatitis B y, en el marco de una función hepática disminuida, llevar a una descompensación hepática y a un
posible resultado de muerte.

Con objeto de reducir el riesgo de resistencia en los pacientes con virus resistentes a la lamivudina, el adefovir se
debe usar en combinación con lamivudina y no como monoterapia

En el caso de una monoterapia con adefovir, la respuesta virológica debe ser monitorizada estrechamente, con
mediciones cada 3 meses del DNA del VHB. Si se observan más de 1000 copias/ml, se debe modificar el tratamiento

INTERACCIONES

El adefovir no afecta a las enzimas del citocromo P450 y, por lo tanto no afecta a los fármacos que utilizan esta vía
metabólica para su aclaramiento. Se ha comprobado que la administración concomitante del adefovir con tacrolimus
o con ciclosporina no afecta a la farmacocinética de ninguno de estos inmunosupresores. Sin embargo, como estos
se eliminan por vía renal, igual que el adefovir, pueden afectar la función renal, recomendándose una
monitorización en casos de administración concomitante

El adefovir se excreta por vía renal, a través de una combinación de filtración glomerular y de secreción tubular
activa. Por lo tanto, su administración con otros medicamentos que son eliminados por secreción tubular o que
alteran la función tubular puede incrementar las concentraciones séricas de adefovir o del medicamento
coadministrado. Algunos de estos medicamentos son el probenecid, antibióticos aminoglucósidos, amfotericina B,
foscarnet, pentamidina, vancomicina, o el cidofovir.

El adefovir no se debe administrar concomitantemente con productos a base de tenofovir (sólo o en combinación
con emtricitabina y/o efavirenz

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas observadas más frecuentemente durante 48 semanas de tratamiento con adefovir fueron
astenia (13 %), dolor de cabeza (9 %), dolor abdominal (9 %) y náuseas (5 %). Seguidamente se enumeran las
reacciones adversas según sistemas afectados y frecuencia de las mismas:

• Trastornos del sistema nervioso: frecuentes: cefalea.


• Trastornos gastrointestinales: frecuentes: diarrea, vómitos, dolor abdominal, dispepsia, náuseas,
flatulencia; raros: pancreatitis.
• Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: frecuentes: exantema, prurito.
• Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: : miopatía, osteomalacia (ambas asociadas con
tubulopatía renal proximal).
• Trastornos renales y urinarios: muy frecuentes: aumento de la creatinina; frecuentes: insuficiencia renal,
función renal anormal, hipofosfatemia; poco frecuentes: síndrome de Fanconi, tubulopatía renal proximal.
• Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: muy frecuentes: astenia.

Han aparecido evidencias clínicas y de laboratorio de exacerbación de la hepatitis tras la interrupción del
tratamiento con adefovir

PRESENTACION

Hepsera, comp 10 mg . Gilead Sciences International Limited

ADEMETIONINA

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

La S-adenosilmetionina es una molécula fisiológica presente en todos los tejidos y fluidos del organismo. Actúa
como donador de metilos y como precursor de tioles (cisteína, taurina y glutation). En el hígado es capaz de regular
la fluidez de las membranas hepáticas a través de la metilación de fosfolípidos. Además es capaz de promover la
síntesis de compuestos sulfurados en los procesos de detoxificación. Estas reacciones son de utilidad para prevenir
los mecanismos que inducen la colestasis intrahepática. Los síntomas clínicos de la colestasis intrahepática, como la
ictericia y el prurito, se reducen con la aplicación de S-adenosilmetionina. En la cirrosis hepática se ha descrito una
disminución del 50% de la actividad S-adenosilmetionina sintetasa (enzima que sintetiza la S-adenosilmetionina).
Por tanto, la administración de S-Adenosilmetionina, superando el bloqueo enzimático que existe en su síntesis,
aumenta la disponibilidad de tioles sin causar incrementos de los niveles de metionina circulantes.

Propiedades farmacocinéticas: El perfil farmacocinético de la aplicación intravenosa de S-adenosilmetionina en el


hombre sigue un modelo biexponencial con una fase de distribución rápida en los tejidos y una fase de eliminación
rápida (T½=1,5 h.). Tras la administración intramuscular la droga se absorbe completamente (96%). Los niveles
máximos de S-adenosilmetionina se alcanzan a los 45 minutos de su administración. La proporción de S-
adenosilmetionina unida a proteínas plasmáticas es prácticamente nula. Estudios en animales con isótopos han
permitido demostrar que la administración de S-adenosilmetionina produce aumento de los productos de su
metabolismo (productos metilados y tioles), base de su efecto farmacológico.

TOXICIDAD

Los estudios de toxicidad aguda en roedores mostraron una DL50 por vía oral de 6.000 mg/kg, por vía
intraperitoneal 2.500 mg/kg y por vía intravenosa 560-2.000 mg/kg. Los estudios de toxicidad crónica, a dosis de
10 mg/kg durante 6 meses sobre roedores machos y hembras no manifestaron ningún signo de toxicidad, tanto por
exámenes clínicos como histológicos. Tampoco se observaron signos de teratogenicidad ni en ratas ni en conejos a
dosis de 5-10 mg/kg vía subcutánea durante todo el periodo de preñez.

INDICACIONES TERAPEUTICAS

Colestasis intrahepática, inducida por enfermedades hepáticas o drogas. Tratamiento de la intoxicación por drogas
que disminuyen el contenido hepático de glutation (paracetamol). En ensayos clínicos se ha evidenciado una
disminución del periodo de latencia en respuesta a los antidepresivos convencionales en algunos pacientes
diagnosticados de depresión mayor

POSOLOGIA

Intramuscular o intravenosa: La pauta posológica media es de 200 mg cada 12-24 horas, que se puede aumentar a
criterio médico hasta 800 mg/día, y puede variar según las indicaciones. En el tratamiento de la colestasis
intrahepática oscilará entre 200-800 mg/día, según la respuesta clínica. Como coadyuvante del tratamiento con
antidepresivos la dosis será de 200-400 mg/día. En ningún caso su administración deberá prolongarse más de 3
semanas, ya que después de este periodo, el tricíclico comienza a manifestar su efecto antidepresivo. La dosis
máxima recomendada en infusión intravenosa es de 800 mg/día.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad al fármaco. No se debe administrar a pacientes con feocromocitoma o estados maníacos o


hipomaníacos.

EMBARAZO Y LACTANCIA

Existen ensayos clínicos realizados en un número reducido de mujeres embarazadas tratadas con dosis de hasta
800 mg/día, por vía intravenosa, durante el tercer trimestre de la gestación para el alivio de la colestasis gravídica.
En estos ensayos no se observan alteraciones sobre el feto. Su uso en el embarazo se debe restringir al tercer
trimestre de la gestación en casos donde la sintomatología colestásica es importante. No existen datos sobre la
excreción de S-adenosilmetionina en la leche materna, pero su uso en el periodo de lactancia debe realizarse tras
valoración cuidadosa del balance beneficio-riesgo.

ADVERTENCIAS

La inyección intravenosa debe administrarse de forma muy lenta

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

no se han descrito.

EFECTOS ADVERSOS

En pacientes predispuestos o con componente ansioso, puede aumentar el mismo e incluso originar insomnio ligero.

PRESENTACION

S-AMET 200 Amp. liof. 200 mg

ALBENDAZ0L

DESCRIPCION
El albendazol es un carbamato benzoimidazólico con efectos antihelmínticos y antiprotozoarios frente a los parásitos
tisulares e intestinales. El albendazol muestra actividad larvicida, ovicida y vermicida, y se cree que ejerce el efecto
antihelmíntico inhibiendo la polimerización de la tubulina. Esto causa la disrupción del metabolismo del helminto,
incluyendo la disminución de energía, que inmoviliza y después mata el helminto sensible. El albendazol es eficaz en
el tratamiento de parásitos tisulares como Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis, causantes
respectivamente de la equinococosis quística y de la equinococosis alveolar. El albendazol también es efectivo en los
tratamientos de la neurocisticercosis, causada por la infección de Taenia solium. El albendazol ha mostrado (en
ensayos clínicos) que erradica quistes o reduce significativamente el tamaño de los quistes hasta en un 80% de los
pacientes con quistes producidos por Echinococcus granulosus. En los casos en los que se ha investigado la
viabilidad de los quistes después del tratamiento con albendazol, el 90% han resultado no viables en el laboratorio o
en estudios con animales, en comparación con sólo el 10% de los quistes no tratados. La experiencia clínica con
albendazol, muestra que, en el tratamiento de los quistes debidos a Echinococcus multilocularis con albendazol, una
minoría de pacientes se consideraron curados y una mayoría mejoraron o estabilizaron la enfermedad.

Mecanismo de acción: Similar al del mebendazol, el albendazol daña de forma selectiva los microtúbulos
citoplasmáticos de las células intestinales de los nematodos pero no del huésped, ocasionando la ruptura de las
células y la pérdida de funcionalidad secretora y absortiva. En consecuencia, se produce una acumulación de
sustancias secretoras en el aparato de Golgi del parásito, disminuyendo la captación de glucosa y la depleción de los
depósitos de glucógeno. Como muchas de las sustancias secretoras presentes en el aparato de Golgi son enzimas
proteolíticas que se liberan intracelularmente, la consecuencia final es la autolisis de la célula intestinal y,
finalmente, la muerte del gusano

Propiedades farmacocinéticas: Absorción y metabolismo: En el hombre, el albendazol se absorbe poco (<5%)


tras la administración oral. El fármaco sufre rápidamente un metabolismo de primer paso en hígado y no se detecta
generalmente en plasma. El sulfóxido de albendazol es el metabolito primario, el cual se considera la fracción activa
en la eficacia frente a las infecciones tisulares sistémicas. La semivida plasmática del sulfóxido de albendazol es de
8,5 horas. Después de una administración oral única de 400 mg de albendazol tomado en el desayuno, se ha
comunicado que el metabolito farmacológicamente activo, el sulfóxido de albendazol, alcanza concentraciones
plasmáticas desde 1,6 a 6,0 mmol/l. El efecto farmacológico sistémico de albendazol aumenta si la dosis se
administra con una comida rica en grasas, que aumenta aproximadamente 5 veces la absorción.

Excreción: Albendazol y sus metabolitos parece que se eliminan principalmente por la bilis, apareciendo sólo una
pequeña proporción en orina. Se ha demostrado que la eliminación de los quistes ocurre después de varias semanas
de tratamiento prolongado.

Toxicidad: El albendazol ha demostrado ser teratógeno y embriotóxico en ratas y conejos. En las pruebas de
mutagenicidad o genotoxicidad ha resultado negativo en una batería de ensayos in vitro (incluyendo la prueba de
Ames activada e inactivada) e in vivo. En los estudios de toxicidad a largo plazo realizados en ratas y ratones, a
dosis diarias de hasta 30 veces las dosis humanas recomendadas, no se observó ninguna formación tumoral
relacionada con el tratamiento.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

El albendazol está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones helmínticas sistémicas:

• Equinococosis (enfermedad hidatídica): el albendazol está indicado en el tratamiento de quistes hepáticos,


pulmonares y peritoneales. La experiencia con quistes óseos y quistes en sistema nervioso central y
corazón es limitada.
• Equinococosis quística (causada por Echinococcus granulosus). Albendazol se utiliza en pacientes con
equinococosis quística:
o 1. Cuando la intervención quirúrgica no es posible.
o 2. Como coadyuvante a la cirugía.
o 3. Antes de una intervención quirúrgica.
o 4. Si el tratamiento preoperatorio fue demasiado corto, si ha habido un derrame o si se
encuentran quistes viables en la cirugía.
o 5. Después de un drenaje percutáneo de los quistes para diagnóstico o por razones terapéuticas.
• Equinococosis alveolar (causada por Echinococcus multilocularis). Aunque su eficacia no ha sido
demostrada completamente en ensayos clínicos, albendazol se utiliza en pacientes con equinococosis
alveolar en las siguientes situaciones:
o 1. En enfermedad inoperable, particularmente en casos de metástasis local o generalizada.
o 2. Después de cirugía paliativa.
o 3. Después de cirugía radical o trasplante de hígado.
• Neurocisticercosis (infección larval por Taenia solium): Albendazol se usa para el tratamiento de pacientes
con:
o 1. Quiste único o múltiple o lesiones granulomatosas del parenquima cerebral.
o 2. Quiste aracnoidal o intraventricular.
o 3. Quistes en racimo.

Existe experiencia limitada con el uso de albendazol en niños menores de 6 años; por tanto, no se recomienda su
utilización en niños menores de esta edad. Las dosis son dependientes de los parásitos implicados, del peso del
paciente y de la gravedad de la infección. El albendazol se debe administrarse con las comidas.

Tratamiento de la equinococosis quística:

Administración oral

• Adultos con peso >60 kg: dosis diaria total de 800 mg, fraccionada en dos dosis de 400 mg durante un
total de 28 días.
• Pacientes con peso <60 kg: dosis diaria total de 15 mg/kg administrada en dos tomas fraccionadas iguales
(dosis máxima de 800 mg/día), durante un total de 28 días. Estos ciclos de 28 días de tratamiento pueden
repetirse con periodos de 14 días de descanso entre los ciclos dependiendo de la indicación terapéutica.
o 1. Quistes múltiples e inoperables: se pueden administrar hasta tres ciclos de 28 días de
tratamiento con albendazol para el tratamiento de los quistes hepáticos, pulmonares y
peritoneales. En localizaciones óseas o cerebrales puede requerirse un tratamiento más
prolongado.
o 2. Antes de cirugía: se deben administrar dos ciclos de 28 días antes de la cirugía. En los casos
en los que la intervención quirúrgica sea precisa antes de finalizar los dos ciclos, se debe
administrar albendazol durante el mayor tiempo posible.
o 3. Después de la cirugía: en los casos en que sólo se haya administrado un ciclo preoperatorio
corto (inferior a 14 días) y en aquéllos en los que se requiera cirugía de urgencia, se debe
administrar albendazol postoperatoriamente durante dos ciclos de 28 días, separados por un
periodo de descanso de 14 días. Además, en caso de que los quistes sean viables después del
tratamiento prequirúrgico, o si ha habido derrame, se debe administrar un tratamiento completo
de dos ciclos.
o 4. Después de un drenaje percutáneo de los quistes: tratamiento similar al de después de la
cirugía.

Equinococosis alveolar:

Administración oral:

• Adultos con peso >60 kg: dosis diaria total de 800 mg, fraccionada en dos dosis de 400 mg durante ciclos
de 28 días con periodos de 14 días sin tratamiento entre los ciclos.
• Pacientes con peso <60 kg: dosis diaria total de 15 mg/kg administrada en dos tomas fraccionadas iguales
(dosis máxima de 800 mg/día), durante ciclos de 28 días con periodos de 14 días sin tratamiento entre los
ciclos. El tratamiento se administra en ciclos de 28 días. Puede ser continuado durante meses o incluso
años. El seguimiento actual sugiere que los tiempos de supervivencia se mejoran de manera sustancial
tras el tratamiento prolongado. Se ha demostrado, en un número limitado de pacientes, que el
tratamiento continuo puede llevar a una cura aparente.

Neurocisticercosis:

Administración oral:

• Adultos con peso >60 kg: dosis diaria total de 800 mg, fraccionada en dos dosis de 400 mg de 7 a 30 días
dependiendo de la respuesta.
• Pacientes con peso <60 kg: dosis diaria total de 15 mg/kg administrada en dos tomas fraccionadas iguales
(dosis máxima de 800 mg/día), de 7 a 30 días dependiendo de la respuesta. Se puede administrar un
segundo ciclo después de un periodo de 14 días sin tratamiento entre ambos ciclos. De acuerdo con el tipo
de quistes el tratamiento para la neurocisticercosis es diferente.
o 1. Quistes parenquimales/granulomas: el tratamiento se realiza durante un mínimo de 7 días y
hasta un máximo de 28 días.
o 2. Quistes aracnoidal y ventricular: normalmente el tratamiento dura 28 días en quistes no
parenquimales.
o 3. Quistes en racimo: se requiere un tratamiento mínimo de 28 días. La duración viene
determinada por la respuesta radiológica y clínica y el tratamiento se administra como un
tratamiento continuo.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El albendazol está contraindicado en pacientes con historial conocido de hipersensibilidad a albendazol o a sus
excipientes.

El albendazol se clasifica dentro de la clase X de riesgo en el embarazo,. No se debe administrar albendazol durante
el embarazo o en mujeres que se crea que puedan estar embarazadas. Para evitar la administración de albendazol
durante los primeros meses de embarazo, las mujeres en edad fértil deben iniciar el tratamiento solo después de
haber realizado un test de embarazo con resultado negativo. Este test debe repetirse al menos una vez antes de
iniciar el siguiente ciclo. Además, se aconseja que las mujeres en edad fértil tomen precauciones contraceptivas
eficaces durante el tratamiento y hasta un mes después de terminado el mismo.

Lactancia: No se conoce si albendazol o sus metabolitos se secretan en la leche humana. Por lo tanto, no se debe
utilizar albendazol durante la lactancia a menos que los beneficios potenciales superen los posibles riesgos
asociados al tratamiento.

El tratamiento con albendazol se ha asociado con elevaciones leves a moderadas de las enzimas hepáticas en
aproximadamente el 16% de los pacientes. Estas elevaciones se normalizaron al interrumpir el tratamiento. Por
tanto, se recomienda realizar pruebas de función hepática antes de comenzar cada ciclo de tratamiento y, al menos,
cada dos semanas durante el mismo. Si las enzimas aumentan significativamente (más de dos veces el límite
superior de la normalidad), debe interrumpirse el tratamiento. El tratamiento con albendazol se puede reinstaurar
cuando las enzimas hepáticas hayan retornado a la normalidad. No obstante, deben realizarse más frecuentemente
pruebas de laboratorio durante los ciclos repetidos de tratamiento. Los pacientes que presenten resultados
anormales de función hepática antes de comenzar el tratamiento, deben vigilarse estrechamente por el potencial
hepatotóxico de albendazol.

Se ha observado que albendazol ocasiona reducciones reversibles del recuento leucocitario. Deben realizarse, por
tanto, recuentos sanguíneos al comienzo del tratamiento y cada dos semanas durante el mismo. Puede continuarse
con el tratamiento si la disminución en el recuento es leve y no progresa.

Los pacientes que están tratados de neurocisticercosis deben recibir el tratamiento anticonvulsivante y
corticosteroideo esteroídico que se requiera. Durante la primera semana de tratamiento se deben administrar
corticosteroides por vía oral o intravenosa para prevenir los episodios de hipertensión cerebral. En los raros casos
de neurocisticercosis en retina, antes de empezar el tratamiento, se debe vigilar si existen lesiones en la retina del
paciente. En caso de que estas lesiones se visualicen, se debe valorar el beneficio de la terapia frente a los posibles
daños retinales.

INTERACCIONES CON OTROS FARMACOS

Se ha observado que el praziquantel y la dexametasona aumentan los niveles plasmáticos del metabolito activo de
albendazol, el albendazol-sulfóxido en un 50%. De igual forma, las concentraciones de albendazol-sulfóxido
aumentaron en bilis y fluído quístico unas dos veces en los pacientes tratados de quiste hidatídico que recibieron
cimetidina.

La biodisponibilidad oral del albendazol aumenta significativamente cuando se administra con una comida rica en
grasas en comparación con la absorción en ayunas

REACCIONES ADVERSAS

Durante el tratamiento con albendazol, se han producido elevaciones leves a moderadas de las enzimas hepáticas
(16% de los pacientes en los ensayos clínicos). Las siguientes reacciones adversas han aparecido con una
frecuencia elevada (>1%) asociadas al tratamiento con albendazol cuando se tratan pacientes con equinococosis:
Molestias gastrointestinales (dolor abdominal, náuseas, vómitos). Leucopenia. Mareos y cefalea. Alopecia reversible
(adelgazamiento del cabello y pérdida moderada del mismo). Fiebre. Se han registrado casos raros (<0,1%) de
pancitopenia, granulocitopenia, y de aplasia de médula ósea, por lo que se recomiendan recuentos leucocitarios (ver
Advertencias y precauciones especiales de empleo). Muy raramente se han producido reacciones de
hipersensibilidad como erupción, prurito y urticaria.

PRESENTACION

ESKAZOLE Comp. recub. 400 mg GLAXOSMITHKLINE

ALBENZA, comp recubiertos de 200 mg. GLAXOSMITHKLINE

ALENDRONATO

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

El alendronato es un bisfosfonato de segunda generación, primer fármaco que no sólo previene la pérdida de hueso
sino que origina su endurecimiento. Se trata de un potente inhibidor de la resorción ósea, pero a diferencia del
etidronato (bisfosfonato de la primera generación) no inhibe la mineralización ósea.

En en hombre, una dosis oral de 10 mg es tan eficaz como la dosis de 1500 mg de etidronato reduciendo la
hipercalcemia en las enfermedades óseas tumorales. El alendronato está indicado en el tratamiento y la prevención
de la osteoporosis en las mujeres post-menopáusicas y para el tratamiento de la enfermedad de Paget. También
está indicado en el tratamiento de la osteoporosis inducida por corticoides y se está investigando su utilidad en la
hipercalcemia asociada como la osificación maligna y heterotópica.

Mecanismo de acción: como otros bisfosfonatos, el alendronato inhibe la actividad de los osteoclastos y la
resorción ósea. Al unirse a las sales de calcio, el alendronato bloquea la transformación de fosfato cálcico a
hidroxiapatita y, por lo tanto, inhibe la formación, agregación y disolución de cristales de hidroxiapatita en el hueso.
Mientras que la inhibición de los cristales de hidroxiapatita puede explicar los efectos del fármaco sobre la inhibición
de la mineralización ósea observada en dosis altas, no explica sus efectos sobre la resorción ósea. No se conoce el
mecanismo por el cual los bisfosfonatos inhiben esta resorción. El alendronato se localiza preferentemente en los
sitios donde hay resorción; sin embargo no interfiere con el reclutamiento y fijación de los osteoclastos. El
alendronato es internalizado por los osteoclastos causando la rotura del citoesqueleto de los mismos, con pérdida
del borde plegado lo que podría conducir a una pérdida de la capacidad de reabsorber el hueso. El mecanismo
molecular de estos efectos no es conocido. Además, los macrófagos y los osteoblastos también pueden intervenir en
los efectos del alendronato. Se ha comprobado que el fármaco inhibe la producción de interleukina-1β (IL), IL-6 y
TNF por los monocitos [1]

Se requiere la administración continua de alendronato para mantener la supresión de los osteoclastos sobre la
resorción de las superficies óseas recién formadas. En los pacientes con la enfermedad de Paget, el alendronato
reduce directamente la resorción ósea lo que resulta en una disminución significativa de la fosfatasa alcalina sérica
y de los marcadores urinarios de la degradación ósea. El alendronato aumenta ligeramente los niveles de la
hormona paratiroidea. En las mujeres con osteoporosis postmenopaúsica, el alendronato aumenta
significativamente la densidad ósea de la espina dorsal y la cadera a los tres meses y este aumento no tiene lugar a
expensas de otros huesos esqueléticos.

Para mantener el aumento de la masa ósea, se requiere un tratamiento continuo. Los exámenes histológicos
después de un año de tratamiento revelan que la formación ósea es normal tanto en su estructura como en su
contenido mineral. Se ha comprobado en sendos estudios clínicos que el alendronato disminuye la fosfatasa alcalina
durante 12 semanas al menos después del tratamiento y las osteocalcinas durante por lo menos 30 semanas. Estas
reducciones fueron dosis-dependientes [2]. El alendronato ocasiona un descenso significativo en los niveles séricos
y urinarios de calcio en pacientes con hipercalcemia maligna. Previene la progresión de la enfermedad osteolítica y
alivia el dolor óseo severo. En estudios comparativos se ha comprobado que el alendronato es más eficaz que el
clodronato en la hiperosteolisis maligna.[3] [4]
Farmacocinética: el alendronato se administra por vía oral. La absorción en muy baja, menos de 1% y es
despreciable si se administra fármaco menos de dos horas antes del desayuno. Incluso un zumo de naranja o un
café pueden impedir que el fármaco se absorba. Los cationes (calcio, magnesio, etc.,) también reducen la
biodisponibilidad.

La parte de alendronato que se absorbe se distribuye en los tejidos blandos, y en el hueso, eliminándose
seguidamente por vía urinaria.

El alendronato se une en un 78% aproximadamente a las proteínas del plasma.

El fármaco no se metaboliza sino que es rápidamente aclarado del plasma, disminuyendo las concentraciones
plasmáticas en un 95% en un plazo de 6 horas. Aproximadamente el 50% de una dosis única intravenosa es
eliminada en la orina de 72 horas. Una vez fijado la hueso, el alendronato queda fijado a este tejido con una semi-
vida de más de 10 años. Sin embargo, el fármaco unido al hueso no es activo en su totalidad ya que la interrupción
del tratamiento reduce la inhibición de la pérdida ósea. Se estima que después de 10 años de tratamiento con dosis
de alendronato de 10 mg la cantidad diaria que se libera del esqueleto es aproximadamente el 25% de la dosis
absorbida por el tracto digestivo.

La inhibición de la resorción ósea disminuye después de completarse un tratamiento, lo que sugiere que no todo el
alendronato fijado al hueso es biológicamente activo. La resorción ósea continua aproximadamente durante dos
semanas por lo que, debido a la larga semi-vida del alendronato en el hueso una administración semanal puede
inhibir es re efecto y beneficiar la masa ósea y la fortaleza de esta de manera similar a una administración diaria [5]

Toxicidad: Tras la administración de una dosis oral única se apreció una letalidad significativa en ratas y ratones
hembra al aplicar 552 mg/kg (3.256 mg/m2) y 966 mg/kg (2.898 mg/m2) (equivalentes a dosis orales humanas de
27.600 y 48.300 mg), respectivamente. En los machos, estos valores fueron ligeramente mayores, 626 y 1.280
mg/kg, respectivamente. No hubo letalidad en perros al administrar dosis orales de hasta 200 mg/kg (4.000
mg/m2) (equivalente a dosis orales humanas de 10.000 mg). No se dispone de información específica sobre el
tratamiento de la sobredosificación con alendronato.

INDICACIONES TERAPEUTICAS

Tratamiento y la prevención de la osteoporosis en las mujeres post-menopáusicas y para el


tratamiento de la enfermedad de Paget. También está indicado en el tratamiento de la osteoporosis inducida
por corticoides y se está investigando su utilidad en la hipercalcemia asociada como la osificación maligna y
heterotópica.

Administración oral

Adultos: la dosis recomendada es de 10 mg una vez al día. El alendronato se debe tomar como mínimo media hora
antes de la primera comida, bebida o medicación del día, con agua del grifo únicamente, ya que cualquier otra
bebida (incluida el agua mineral), los alimentos y algunos medicamentos pueden reducir la absorción de
alendronato. Para facilitar la llegada al estómago y, por tanto, reducir la posible irritación local y
esofágica/reacciones adversas.

El alendronato sólo debe tomarse en el momento de levantarse por la mañana con un vaso lleno de agua. La
paciente no debe masticar el comprimido ni permitir que se disuelva en la boca debido al peligro potencial de
ulceración orofaríngea. Después de tragar el comprimido de alendronato la paciente debe esperar, como mínimo, 30
minutos antes de tomar su primer alimento, bebida, u otra medicación del día. Después de tomar el comprimido, la
paciente no deberá acostarse hasta que hayan transcurrido al menos 30 minutos y además haya ingerido algún
alimento. No se debe tomar alendronato al acostarse ni antes de levantarse por la mañana.

Todas las pacientes con osteoporosis deberían recibir con la dieta una cantidad adecuada de calcio.

No se necesita ajustar la dosis a las pacientes de mayor edad o a las pacientes con insuficiencia renal leve a
moderada (aclaramiento de creatinina: 35-60 ml/min.).El alendronato está contraindicado en las pacientes con
insuficiencia renal más grave (aclaramiento de creatinina <35 ml/min.), ya que no se dispone de experiencia con
ellas
CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

El alendronato está contraindicado en el caso anormalidades esofágicas que retrasan el vaciamiento esofágico,
como las estenosis o la acalasia [6]. Imposibilidad de permanecer en posición sentada erguida o en bipedestación
durante al menos 30 minutos. Hipersensibilidad a cualquier componente del producto. El alendronato está indicado
en la hipocalcemia y en pacientes con aclaramiento de creatinina <35 ml/min.

El alendronato puede producir irritación local de la mucosa de la parte superior del aparato digestivo. En pacientes
tratadas con alendronato se han descrito efectos esofágicos indeseables, como esofagitis y úlceras o erosiones
esofágicas. En algunos casos, estas alteraciones han sido graves y han obligado a la hospitalización. Por tanto, los
médicos deben vigilar la posible aparición de signos o síntomas que sugieran una posible reacción esofágica, y debe
instruirse a las pacientes para que interrumpan la toma de alendronato y acudan de inmediato al médico en caso de
aparición de disfagia, odinofagia o dolor retrosternal, o con aparición o empeoramiento de la pirosis. El riesgo de
efectos esofágicos indeseables graves parece ser mayor en las pacientes que toman alendronato inadecuadamente.

Es muy importante que la paciente reciba y entienda las instrucciones completas de posología. Se debe informar a
la paciente que el incumplimiento de estas instrucciones puede aumentar su riesgo de problemas esofágicos. A
pesar de que en los extensos ensayos clínicos no se ha observado incremento de riesgo, ha habido raros
comunicados de úlceras gástricas y duodenales, algunas severas y con complicaciones. No obstante, la relación
causal no ha sido establecida. Dados los posibles efectos irritantes de alendronato en la mucosa de la parte superior
del aparato digestivo, y el potencial empeoramiento de enfermedades subyacentes, alendronato debe administrarse
con precaución a las pacientes con trastornos activos de la parte superior del aparato digestivo como disfagia,
enfermedades esofágicas, gastritis, duodenitis o úlceras. Hay que considerar otras causas de osteoporosis distintas
de la deficiencia de estrógenos y del envejecimiento.

Antes de iniciar el tratamiento con alendronato debe corregirse la hipocalcemia. Deberían tratarse asimismo
eficazmente las demás alteraciones del metabolismo mineral (como deficiencia de la vitamina D). No se ha
estudiado el tratamiento de los niños con alendronato y, por tanto, no se les debe administrar. Advertencia: esta
especialidad contiene lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y adolescentes.
Aunque la cantidad presente en el preparado no es probablemente suficiente para desencadenar los síntomas de
intolerancia, en caso de que aparecieran diarreas, debe prestarse la atención adecuada.

El alendronato se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No ha sido estudiado en las mujeres
embarazadas y por lo tanto, no se les debe administrar. En los estudios de toxicidad del desarrollo, no hubo efectos
adversos con dosis superiores a 25 mg/kg/día en ratas, ni a 35 mg/kg/día en conejos.

Utilización durante la lactancia: alendronato no ha sido estudiado en mujeres durante la lactancia y no se les debe
administrar.

INTERACCIONES

La absorción del alendronato es muy pequeña. La biodisponibilidad oral es de menos del 1% y, por tanto, las
interacciones con los alimentos pueden ser muy significativas. La absorción oral del alendronato puede ser nula si el
fármaco es administrado dentro de las dos horas siguientes al desayuno. Incluso un zumo de naranja o un café solo
pueden afectar la absorción del alendronato. Para conseguir que la biodisponibilidad sea máxima, se recomienda
que el alendronato sea administrado al menos dos horas antes de desayuno estándar. Por lo menos hay que dejar
que transcurran 30 minutos antes de administrar un segundo fármaco o un antiácido.

La administración concomitante de alendronato son suplementos vitamínicos o minerales o medicamentos que


contengan sales de calcio, hierro aluminio o magnesio interfieren con la absorción oral del fármaco.

Aún cuando no se deben administrar sales de calcio ni vitaminas con el alendronato, los pacientes deben asegurarse
de que la ingesta de estos elementos es suficiente para evitar una hipocalcemia. Debido a los efectos
farmacológicos del alendronato sobre el hueso, puede originarse una hipocalcemia con los efectos secundarios que
ello origina. La ingestión de alimentos ricos en calcio puede interferir con la absorción del alendronato, por lo que no
se recomienda comer antes ni en los 30 minutos siguientes a la administración del bisfosfonato.

Los pacientes tratados con medicaciones antiulcerosas como los antagonistas H2, inhibidores de la bomba de
protones u otras medicaciones para el tratamiento de desórdenes gástricos son más propensos que otros a
desarrollar efectos secundarios digestivos. La administración intravenosa de ranitidina multiplica por dos la
biodisponibilidad del alendronato. No se han realizado estudios para determinar si otros antagonistas H2 tienen el
mismo efecto sobre la absorción oral del fármaco

El uso de fármacos anti-inflamatorios no esteroideos durante un tratamiento con alendronato es un factor de riesgo
adicional para desarrollar efectos secundarios gástricos. Los pacientes tratados con aspirina, o con fármacos a base
de salicilatos tienen una mayor incidencia de efectos secundarios gastrointestinales

En uso concomitante de alendronato con los estrógenos utilizados en la terapia hormonal sustitutoria ha sido
evaluado en varios estudios clínicos. La seguridad y eficacia de la combinación no fue significativamente diferente
de cada uno de los tratamientos individuales. Sin embargo, el grado de mineralización ósea fue significativamente
mayor con la combinación que con cada uno de los tratamientos por separado. Se han observado aumentos
significativos de la densidad ósea en la espina dorsal, caderas, cuello y trocánter en pacientes tratadas con terapia
hormonal sustitutoria y alendronato. No hay estudios sobre la incidencia de fracturas de cadera de la combinación,
ni tampoco sobre la cicatrización de las mismas

En alendronato ha sido administrado a mujeres post-menopaúsicas concurrentemente con una amplia gama de
otras medicaciones. No se han observado interacciones clínicas con anticolinérgicos. benzodiazepinas, beta-
bloqueantes, antagonistas del calcio, diuréticos, sedantes, hipnóticos, hormones tiroideas, vasoconstrictores y
vasodilatadores. Sin embargo, no hay estudios clínicos que validen tales observaciones

REACCIONES ADVERSAS

Estudios clínicos: En los estudios clínicos, la tolerabilidad del alendronato fue generalmente buena. Las reacciones
adversas fueron habitualmente leves y no obligaron a la suspensión del tratamiento. En dos grandes estudios de
tres años de duración con un diseño prácticamente idéntico, sobre la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas,
los perfiles globales de seguridad de alendronato en dosis de 10 mg/día y del placebo fueron similares. Los
investigadores comunicaron los siguientes acontecimientos adversos gastrointestinales como posible, probable o
definitivamente relacionados con el fármaco en >1% de las pacientes tratadas con 10 mg/día de alendronato y con
una incidencia mayor que en las pacientes tratadas con placebo: dolor abdominal (6,6% con alendronato, 4,8% con
placebo), dispepsia (3,6%, 3,3%), úlcera esofágica (1,5%, 0,0%), disfagia (1,0%, 0,0%) y distensión abdominal
(1,0%, 0,8%). Raramente aparecieron exantema o eritema. Además, en estos estudios clínicos los investigadores
comunicaron los siguientes acontecimientos adversos adicionales como posible, probable o definitivamente
relacionados con el fármaco en >1% de las pacientes tratadas con 10 mg/día con alendronato y con una incidencia
mayor que en pacientes tratadas con placebo: dolor musculoesquelético (hueso, músculo o articulación) (4,1% con
alendronato, 2,5% con placebo), estreñimiento (3,1%, 1,8%), diarrea (3,1%, 1,8%), flatulencia (2,6%, 0,5%) y
cefalea (2,6%, 1,5%).

Experiencia tras la comercialización: Durante la comercialización de alendronato se han comunicado las


siguientes reacciones adversas:

• Generales: reacciones de hipersensibilidad incluyendo urticaria y raramente angioedema.


• Gastrointestinales: náuseas, vómitos esofagitis, erosiones esofágicas, úlceras esofágicas y ulceración
orofaríngea; raramente, úlceras gástricas y duodenales, algunas severas y con complicaciones, aunque la
relación causal no ha sido establecida (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo y Posología y
forma de administración).
• Resultados de las pruebas de laboratorio: En los estudios clínicos, se produjeron descensos asintomáticos,
leves y transitorios del calcio y del fosfato séricos en aproximadamente el 18 y el 10%, respectivamente,
de las pacientes tratadas con alendronato, en comparación con el 12 y 3% de las que recibieron placebo.
Sin embargo, las incidencias de descenso del calcio sérico a <8.0 mg/dl (2.0 mM) y del fosfato sérico a
<2.0 mgP/dl (0.65 mM) fueron similares en ambos grupos de tratamiento.

A consecuencia de una sobredosificación pueden aparecer acontecimientos adversos gastrointestinales como dolor
de estómago, pirosis, esofagitis, gastritis o úlcera. Deben administrarse leche o antiácidos para fijar el alendronato.
Dado el riesgo de irritación esofágica, no debe inducirse el vómito y la paciente debe mantenerse en posición
erguida.

PRESENTACION

FOSAMAX Comp. 10 mg MERCK SHARP DOHME.


ALEFACEPT

DESCRIPCION

La alefacept es una proteína de fusión humana dimérica e inmunosupresora desarrollada para el tratamiento de la
psoriasis en placas moderada o grave

Mecanismo de acción: el alefacept consiste en la fusión del primer dominio extracelular de la LFA-3 con la porción
Fc de la inmunoglobulina humana IgG1. La LFA-3 (leukocyte function antigen-3) es una de las dos señales de
segundo orden de se requieren para la activación de las células T. Es bien sabido que estas células T participan en
el desarrollo de los procesos autoinmunes cuando son activadas. La activación de las células T implica al menos dos
señales de primer orden: una de ellas tiene lugar cuando un antígeno asociado a un complejo mayor de
histocompatilidad (MHC) interacciona con un receptor en la célula T y una segunda señal que implica la interacción
la LFA-3 y de la CD2 (esta última siendo un receptor de las células T). Una vez que esta interacción tiene lugar, las
células T proliferan, algunas de ellas pasando a ser células de memoria (denominadas CD45RO+). Estas células de
memoria juegan un papel fundamental en la patogénesis de la psoriasis. La extravasación de estas células a través
del endotelio en los lugares inflamados de la piel conjuntamente con la producción de algunas citocinas (p.ej. el
interferónγ, la interleukina 2, y el factor a de necrosis tumoral) en la dermis o la epidermis ocasiona la proliferación
de queratinocitos inmaduros y alteraciones vasculares.

Gracias a la porción de su molécula que contiene el dominio extracelular de la LFA3, el alefacept impide la
interacción entre esta proteína y la CD2, impidiendo en último término la proliferación de las células T y sobre todo
su conversión en células de memoria, que son los principales linfocitos infiltrados en las lesiones psoriásicas.
Además, al inhibir esta proliferación, tiene lugar la apoptosis de las células T cuando la porción de IgG1 del
alefacept se une al receptor FCgRIII de células asesinas naturales (Células NK). El resultado final es la reducción de
los linfocitos especiales que se infiltran en las lesiones psoriásicas

Farmacocinética: después de una inyección intravenosa de 0.15 mg/kg de alefacept, las máximas concentraciones
de 3.13 µ g/ml se alcanzaron a los 20-25 minutos, distribuyéndose en el compartimento periférico con un volumen
de distribución de 90 mL/kg. Posteriormente, el alefacept fue aclarado a razón de 0.24 + 0.05 ml/kg.hora con una
semi-vida de eliminación de 266 + 65 horas. Después de la inyección intramuscular de 0.04 mg/kg, las
concentraciones máximas de unos 0.3 µ g/ml se alcanzaron a las 86 + 60 horas. En este caso, el aclaramiento fue
algo mayor 0.34 + 0.13 ml/kg.hr, mientras que la semi-vida de eliminación fue casi idéntica a la observada después
de la dosis intravenosa (289 + 123 horas).

Los efectos clínicos de la administración (determinados a partir índice de severidad y área de la psoriasis - PASI)
comienzan manifestarse a partir de la cuarta semana de tratamiento después de la administración intravenosa y
partir del tercer mes después de la administración intramuscular

Estudios toxicológicos: en los estudios de toxicidad crónica en el mono tratados durante un año con dosis de 1
mg/kg/semana o 20 mg/kg/semana, se observó el desarrollo de un linfoma de células B después de 28 semanas de
tratamiento. Adicionalmente todos los animales mostraron hiperplasia del bazo y de los nódulos linfáticos, si bien un
año después del tratamiento todos los síntomas de hiperplasia había desaparecido y no hubo más casos de
linfomas. En todos los animales se observó la presencia de un linfocriptovirus (un herpes endémico en los monos)
que pudo ser el responsable del desarrollo del linfoma, al estar los animales severamente inmunodeprimidos
durante mucho tiempo. Se desconoce la relevancia de este hallazgo en el hombre, aunque se sabe que pueden
presentarse desórdenes linfocitarios en pacientes con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

Los ensayos de mutagénesis utilizando la batería estándar de pruebas no evidenció ningún efecto clastogénico

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la psoriasis en placas moderada a grave

Administración intravenosa y/o intramuscular


• Adultos: la dosis inicial de 7.5 mg se debe administrar por vía intravenosa en un bolo de no más de 5 min
de duración o de 15 mg por vía intramuscular una vez a la semana, durante un mínimo de 12 semanas. Si
fuese necesario, se puede repetir un ciclo de 12 semanas, con un período de descanso entre ciclos de 12
semanas. Antes y después del tratamiento, deben llevarse a cabo semanalmente recuentos de linfocitos
CD+4. No se debe iniciarse un tratamiento con alefacept si la cuenta inicial de linfocitos CD4 es inferior a
250 células/mm3 n mantenerse si la cuenta inicial cae por debajo de 250 células/mm3 durante más de un
mes

Tratamiento de la alopecia areata:

Administración intramuscular

• Adultos: se han administrado dosis de 15 mg de alefacept intramusculares una vez a la semana durante
12 semanas a 4 pacientes con alopecia areata refractaria a otros tratamientos. En los 4 pacientes se
observó una reducción del área que fue significativa después de finalizado el tratamiento.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El alefacept está contraindicado en pacientes alérgicos al fármaco o a cualquiera de los componentes de su


formulación

El alefacept no se debe utilizar en pacientes infectados con el virus VIH debido a que, al reducir el número de
linfocitos CD4+ y CD8+ circulantes pueden producirse infecciones graves, potencialmente fatales.

El alefacept puede aumentar el riesgo de desarrollo en enfermedades malignas. En los estudios clínicos realizados
en comparación con placebo, la incidencia de neoplasias con alefacept fue del 1.3% en comparación con el 0.5%
observados con el placebo. Por lo tanto debe tenerse precaución si de administra el alefacept a pacientes con
historia o riesgo de enfermedades malignas. Si alguna de esta se mostrase durante el tratamiento, el alefacept se
debe discontinuar inmediatamente.

Se desconocen la eficacia y seguridad del alefacept en pediatría

El alefacept se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Se desconocen los efectos de este
fármaco en el desarrollo fetal. Solo se sabe que el tratamiento crónico de monos cynomolgus con dosis de 5 a 65
veces la dosis humano no afectó su fertilidad ni produjo lesiones en los fetos. El alefacept no fue abortivo ni
teratogénico. Sin embargo, dado el peligro que puede representar el alefacept sobre el desarrollo del sistema
inmunológico del feto, solo se debe administrar en el caso de que sea estrictamente necesario

Se desconoce si el alefacept es excretado en la leche materna. Sin embargo, dado que puede afectar seriamente el
sistema inmunológico del lactante, no se aconseja la lactancia durante un tratamiento con este fármaco

INTERACCCIONES

No se han realizado estudios formales para determinar las posibles interacciones del alefacept con otros fármacos

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más serias observadas con el alefacept fueron la linfopenia, el desarrollo de infecciones
oportunísticas que requirieron hospitalización, reacciones de hipersensibilidad y desarrollo de neoplasias

En el período de 24 semanas del primer ciclo de tratamiento de los estudios controlados por placebo, el 0.9% de los
pacientes del grupo tratado con alefacept tuvo que ser ingresado debido a una infección grave. En el caso del
placebo esta incidencia fue del 0.2%. Las infecciones serias que pueden desarrollarse con el alefacept incluyen
celulitis, abscesos, heridas infectadas, shock tóxico, neumonía, apendicitis, colecistitis, gastroenteritis e infecciones
herpéticas
Las reacciones de hipersensibilidad (angioedema, urticaria) se presentan en menos del 0.2% de los casos y raras
veces requieren hospitalización

El el período de 24 semanas del primer ciclo de tratamiento de los estudios controlados por placebo, el 1.3% de los
pacientes desarrolló una neoplasia, en comparación con sólo el 0.5% de los pacientes tratados con placebo. En
total, de los 1869 pacientes tratados con alefacept, 43 desarrollaron algún tipo de neoplasia. En la mayor parte de
los casos fueron cánceres de piel no-melanoma (en particular carcinoma de células basales y carcinoma de células
escamosas), si bien en algún caso muy aislado se desarrolló un melanoma (2 casos). También se observaron unos
pocos casos de cánceres de otros órganos y de linfomas (2 Hodgkin y 2 no-Hodgkin) y un caso de micosis
fungoides.

Otras reacciones adversas más frecuentes observadas con una incidencia superior en 2% a la del placebo fueron
tos, faringitis, mareos, náusea, prurito, mialgia, escalofríos, dolor en el sitio de la inyección y heridas accidentales.
El único efecto secundario que se presentó con una frecuencia superior al 5% en los pacientes tratados con
alefacept en comparación con el placebo fueron los escalofríos (6% para el alefacept y 1% para el placebo) sobre
todo después de la administración intravenosa. Otras reacciones adversas fueron enfermedad coronaria en < 1% de
los pacientes e infarto de miocardio (igualmente en < 1%). En total, el 1.2% de los pacientes con alefacept tuvo
que ser hospitalizado por problemas cardiovasculares.

Las reacciones adversas más frecuentes que obligaron a discontinuar el tratamiento con alefacept fueron la
reducción de los CD4+ a menos de 250 células/mm3, las cefaleas (en un 0.2% de los casos) y las naúseas (0.2%)

Aproximadamente en el 3% de los pacientes tratados con alefacept se desarrollaron anticuerpos al fármaco, aunque
estos no parecieron afectar la respuesta clínica al tratamiento. Sin embargo, se desconoce el efecto que puede tener
a largo plazo esta reacción de inmunogenicidad

PRESENTACION

AMEVIVE, vial liof con 15 mg BIOGEN ESPAÑA

ALFACALCIDOL

INDICACIONES

Enfermedades relacionadas con incapacidad de síntesis renal de 1,25-dihidroxicolecalciferol. Raquitismos de origen


renal. Raquitismo y osteomalacia hipofosfatémicos, resistentes a vitamina D. Osteomalacia de cualquier origen.
Raquitismo vitamina D pseudodeficiente. Osteodistrofias y alteraciones del metabolismo del calcio asociado a
insuficiencia renal. Tratamiento prequirúrgico en hiperparatiroidismo primario, para minimizar la hipocalcemia
postoperatoria. Hipoparatiroidismo.

DOSIFICACION

1 mcg de alfacalcidol equivale a 1 ml o 40 gotas del preparado. La dosis usual está entre 0,5 y 2 mcg de alfacalcidol
al día (0,5 a 2 ml o 20 a 80 gotas), para adultos y niños de más de 20 kg de peso. La dosis inicial debe ser de 1
mcg al día (1 ml o 40 gotas), que se ajustará posteriormente de acuerdo a la respuesta del paciente. En niños de
menos de 20 kg se comenzará con 0,05 mcg (2 gotas) por kg y día, que se ajustará también posteriormente a la
respuesta.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Hipercalcemia. Sólo debe ser usado en embarazo cuando, a estricto criterio médico, se estime imprescindible. Se
han descrito casos de agravamiento de la función renal en pacientes con insuficiencia renal crónica tratados con
este medicamento. Para evitar en lo posible la incidencia, se recomienda controlar cuidadosamente su
administración y los niveles de calcio sanguíneos, procurando evitar la hipercalcemia

INTERACCIONES

En enfermos tratados con barbitúricos, ciertos antiepilépticos u otros medicamentos que estimulen enzimas
hepáticas puede producirse falta de respuesta a dosis normales de alfacalcidol por aumento de la velocidad de
eliminación, pudiendo ser necesarias dosis mayores de lo normal. En ese caso, debe volver a ajustarse la dosis si se
suspende el medicamento estimulante de enzimas hepáticas.

La terapia con metabolitos de la vitamina D3 presenta interacciones con barbitúricos e hidantoínas, que obligan a
ajustar la dosis.
EFECTOS SECUNDARIOS

Hipercalcemia. Si el nivel sérico de calcio excede el límite superior del valor normal debe interrumpirse el
tratamiento, que se reanudará cuando la calcemia haya descendido a valores normales, comenzando con dosis
mitad de la anterior.

En caso de ingestión accidental o sobredosificación puede producirse un cuadro de hipercalcemia, caracterizado por
anorexia, laxitud, náuseas y vómitos, diarrea, pérdida de peso, poliuria, vértigo, dolor de cabeza y sudoración. La
administración de todo tipo de vitamina D debe ser suspendida y el paciente sometido a dieta pobre en calcio y con
aporte abundante en líquido y electrolitos. Si es necesario, puede recurrirse a la administración de sulfato sódico
para impedir la absorción intestinal de calcio, o bien diuréticos de asa o corticoides. En casos extremos, eliminar el
calcio mediante diálisis peritoneal.

PRESENTACION

• ALFADELTA Sol. gotas 1 mcg/ml


• ETALPHA Amp. 2 mcg/ml
• ETALPHA Sol. iny., amp. 1 mcg/0,5 ml

ALDESLEUKINA

DESCRIPCION

La aldesleukina es un formulación de interleukina-2 (IL-2) recombinante. Se trata de una interleukina-2 biosintética


no glicosilada (también conocida como factor de crecimiento de las células T) que difiere sólo ligeramente en la
secuencia de aminoácidos con producto natural. La interleukina actúa como un mensajero molecular entre los
leucocitos. La aldesleukina es muy tóxica y sólo debe ser empleada en medios hospitalarios bajo la supervisión de
médicos cualificados en el tratamiento de los fármacos anticancerosos. Debido a su toxicidad, antes de iniciarse un
tratamiento y durante el mismo, es necesaria una extensa monitorización del paciente.

Cuando se emplea por vía subcutánea en dosis pequeñas, la aldesleukina puede ser administrada de forma
ambulatoria. La aldesleukina está indicada para el tratamiento del carcinoma renal metastásico y, en la actualidad,
está siendo estudiada para el tratamiento de la leucemia aguda mieloide, el linfoma no de Hodgkin, la infección por
HIV y la lepra, así como para mantener la respuesta después de un transplante de médula.

Mecanismo de acción: los efectos de la aldesleukina son idénticos a los de la interleukina IL-2 endógena. La
aldesleukina interacciona con los receptores IL-2 de alta afinidad expresados en las células del sistema
inmunológico y estimula la cascada de citokinas en las que están implicados los interferones, interleukinas y factor
de necrosis tumoral. Como otras citokinas, la aldesleukina induce la proliferación y diferenciación de células B y T,
monocitos, macrófagos y linfocitos citotóxicos. Se cree que la actividad antitumoral de la aldesleukina resulta de la
activación de los linfocitos citotóxicos, aunque el mecanismo exacto no se conoce. No está claro si la aldesleukina
actúa directamente o a través de un segundo mensajero, aunque sí se sabe que la aldesleukina eleva la producción
de interleukina-1, del factor de necrosis tumoral alfa y beta, del interferon gamma y de la interleukina-6.

Farmacocinética: la aldesleukina se administra parenteralmente. Después de una corta infusión i.v., el fármaco es
rápidamente distribuído en el espacio extravascular y extracelular así como en el hígado, el bazo, los riñones y los
pulmones. Aproximadamente, el 30% de la dosis administrada se distribuye en el plasma. La farmacocinética de la
aldesleukina es afectada por el dodecilsulfato sódico, el agente solubilizador de los preparados comerciales. Cuando
se administra por vía subcutánea con albúmina, se obtienen unos niveles plasmáticos de aldesleukina más altos y
prolongados.

Una vez distribuída en el organismo, el aclaramiento de la aldesleukina tiene lugar en los riñones por filtración
glomerular y extracción peritubular. El fármaco es seguidamente degradado a sus aminoácidos por las células
renales que tapizan los túbulos. Prácticamente no se elimina fármaco sin alterar en la orina. Después de una
infusión de 5 minutos, las semi-vida de distribución y de eliminación son de 13 y 85 minutos, respectivamente.
INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del cáncer de células renales o del melanoma maligno metastásico:

Tratamiento i.v. sin células LAK

• Adultos: 600,000 IU/kg i.v. cada 8 horas hasta un total de 14 dosis. Después de 9 días de descanso, este
tratamiento se repite con otras 14 dosis hasta un total de 28 dosis por curso de tratamiento. Si se
producen reacciones adversas intolerables, se debe discontinuar el tratamiento y no reducir las dosis. La
respuesta debe ser evaluada a las 4 semanas de haber completado el curso de tratamiento,
inmediatamente antes de iniciar el siguiente tratamiento. Si se observa una reducción del tumor y no está
contraindicado el retratamiento, puede iniciarse otro curso, dejando siempre un período de descanso de 7
semanas desde el alta hospitalaria
• Si se prefiere la infusión continua, las dosis son de 18 millones IU/m2/día durante 2 ciclos de 5 días. Cada
ciclo debe estar separado por un período de descanso de 3 a 7 días. Estos tratamientos pueden repetirse
si el fármaco es tolerado y se observa una reducción del tumor.
• Por vía subcutánea, se han administrado dosis de aldesleukina de 1800 IU/m2 a 18 millones IU/m2 una
vez al día durante 5-días, seguidos de un período de descanso de 2 días. El tratamiento fué repetido
durante 6-8 semanas. Después de un descanso de 3-4 semanas, se reanuda el tratamiento. [1]

Tratamiento i.v. con células LAK

• Adultos: 600,000 IU/kg i.v cada 8 horas durante 5 días. Dejar descansar durante los días 6 y 7. Las
células LAK son recogidas del paciente los días 8 al 12 e incubadas con IL-2. Los días 12, 13 y 15, las
células LAK son devueltas al paciente. Desde el día 12 al 16 se administra aldesleukina 600.000 UI/kg i.v.
cada 8 horas. Este ciclo de 16 días se debe repetir al cabo de 7 semanas.

Tratamiento de la leucemia mieloide aguda (después de la quimioterapia o del trasplanta autólogo de médula
ósea)

• Adultos: como tratamiento de consolidación, en los pacientes que hayan conseguido una segunda
remisión después de quimioterapia o transplante autólogo de médula ósea, se ha administrado
aldesleukina en dosis de 9 millones IU/m2/día i.v. a lo largo de una hora los días 1-5 y 8-12 cada 6
semanas hasta un máximo de 4 ciclos. La duración media de supervivencia sin enfermedad fué de 11
meses (4 a 49 meses) . En el 24% de los pacientes tratados con aldesleukina, la duración de la segunda
remisión fué mayor que la de la primera [2]. En otro estudio utilizando diferentes dosis de aldesleukina en
enfermos con leucemia mieloide aguda y leucemia linfocítica aguda después de un transplante de médula,
se emplearon dosis de 12, 16, 20, y 24 millones IU/m2/día en forma de infusión i.v. continua durante 5
ciclos (ciclo 1: 5 días, después ciclos 2-5: 2 días comenzando los días 15, 29, 43, 57). Aunque la
aldesleukina indujo una estimulación inmune, no se observó un aumento de la duración de la
supervivencia sin enfermedad [3]
• Niños: en un estudio se administraron dosis de aldesleukina de 9 millones IU/m2/día en forma de infusión
i.v. continua durante 4 días. Después de 4 días de reposo, se administraron 1.6 millones IU/m2/día en
forma de infusión i.v. continua durante 10 días adicionales. Los resultados de este estudio demuestran que
este régimen es bien tolerado, sin una toxicidad peligrosa. La medicación aumentó significativamente la
cuenta de linfocitos, la de CD3, los niveles de IL-2 y la cuenta de CD56 en la mayor parte de los pacientes
[4]

Tratamiento de las recaídas de la leucemia meiloide aguda o refractaria con enfermedad medular ósea
(<30% blastos en la médula ósea):

Administración intravenosa:

• Adultos: Se han realizado varios esttudios con aldesleukina en leucemia mieloide refractaria o en recaídas
en sujetos con una media del 15% de blastos en la médula ósea. En estos estudios se utilizó un protocolo
con dosis crecientes entre 2.6 y 18 millones UI/m2/día durante 5 días en forma de infusión i.v. con un
período de descanso de 72 horas entre ciclos. Los pacientes que respondieron a la medicación recibieron
seguidamente una dosis s.c. de mantenimiento de aldesleukina durante 5 días cada 4 semanas.[5]

Tratamiento de las recaídas del linfoma no de Hogkin, de la micosis fungoide y del síndrome de Sezary:

Administración intravenosa:
• Adultos: En un estudio clínico en pacientes con linfoma no de Hodgkin refractario, micosis fungoide y
linfoma de Hodgkin, los enfermos fueron tratados con aldesleukina en dosis de 20 millones IU/m2/día en
infusión i.v. continua en tres cursos de 5, 4 y 3 días, en las semanas 1, 3 y 5 respectivamente. Después
de una evaluación, se llevó a cabo un tratamiento de mantenimiento opcional mensual con 20 millones
IU/m2/día mediante infusión i.v. continua de 5 días. Si el paciente mostraba toxicidad de grado III, se
interrumpía la infusión, reanudándola con dosis de 10 millones IU/m2/día una vez desaparecidos los
síntomas. El tratamiento se interrumpía si el paciente mostraba toxicidad de grado IV. Cinco de 7
pacientes con micosis fungoide y/o síndrome de Sezary respondieron al tratamiento. De los 47 pacientes
con linfoma no de Hodgkin, 4 mostraron una remisión completa, 2 una remisión parcial, 6 una respuesta
mínima y en 10 la enfermedad se estabilizó. Doce pacientes tuvieron que interrumpir el tratamiento
debido a la toxicidad [6].

Tratamiento del linfoma no Hodgkin asociado al HIV:

Administración subcutánea

• Adultos: En un estudio de fase I/II, 11 pacientes con linfoma no de Hodgkin asociado al HIV fueron
tratados con aldesleukina s.c. en dosis de hasta 1.2 millones IU/m2/día durante 90 días. Todos los
pacientes recibían al mismo tiempo tratamiento antiretrovírico. Nueve pacientes habían recibido
anteriormente quimioterapia y se encontraban en remisión completa (2) o pacial (7). Cada paciente recibió
una media de 2.5 cursos de tratamiento (entre 1 y 7). Los dos pacientes en remisión total permanecieron
en la misma, y 1 paciente en remisión parcial pasó a remisión total. En los demás casos, la enfermedad se
estabilizó.

Prevención de las recaídas de cánceres de sangre después de trasplante de médula ósa o de células
madre periféricas:

Administración intravenosa:

• Adultos: Después de los transplantes y una vez recuperados los neutrófilos ( > 500/mm3) y las plaquetas
(> 20,000/mm3) se administró aldesleukina en dosis de 9 millones IU/m2/día por infusión i.v. continua
durante 4 días. Después de 3 días de reposo, se volvieron a administrar 1.6 millones IU/m2/día en
infusión continua durante 10 días. Este tratamiento ocasionó incrementos significativcos de células T de
tipo CD3 y CD8 y de células NK de tipo CD3 y CD56 [7].

Tratamiento de la infección por el HIV con o sín tratamiento antiretrovírico asociado:

Tratamiento intravenoso:

• Adultos: En un estudio controlado, 60 pacientes con SIDA con > 200 células CD4+/mm3 fueron
aleatorizados para recibir tratamiento antiretrovírico sólo o asociado con aldesleukina en dosis de 18
millones IU/día i.v durante 5 días cada 2 meses hasta un total de 6 ciclos. La dosis fué reducida en 3-6
millones IU cuando hubo evidencia de toxicidad. Los pacientes tratados con aldesleukina mostraron en
aumento sustancial en el número de los CD4+ [8].

Tratamiento subcutáneo:

• Adultos: Un estudio con aldesleukina s.c. en 18 pacientes con SIDA, se administraron dosis de 3 a 18
millones IU/día. La máxima dosis tolerada fue de 15 millones IU/día. Al dividir las dosis diarias en dos, se
obtuvieron unas concentraciones plasmáticas del fármaco muy parecidas a las obtenidas por infusión i.v.
continua. Se observó una correlación positiva entre la dosis de aldesleukina y el número de las células
CD4+ [9]. En otro estudio se emplearon dosis s.c. de 62,500-250,000 IU/m2/día durante 6 meses. La
máxima dosis tolerada osciló entre 187,500-250,000 IU/m2/día. Se observó una mejoría de la respueste
inmunológica [10]

Tratamiento de la lepra (Enfermedad de Hansen):

Tratamiento intradérmico

• Adultos: 180,000 IU via inyección intradérmica en cada lesión dos veces al día durante 8 días.

Ajuste de las dosis altas de aldesleukina:


Discontinuar el tratamiento permanentemente si su produce alguna de las circunstancias siguientes:

• taquicardia ventricular sostenida (> 5 latidos)


• arritmias cardíacas descontroladas o refractarias al tratamiento
• Dolor torácico recurrente con cambios en el ECG consistentes con angina o infarto de miocardio
• Insuficiencia respiratoria que requiera intubación
• Insuficiencia renal que requiera diálisis
• Coma o psicosis tóxica
• Dificultad en controlar convulsiones
• Perforación gastrointestinal que requiera un tratamiento quirúrgico

Si se dan algunas de las siguientes circunstancias, suprimir la siguiente dosis de aldesleukina:

• fibrilación auricular
• taquicardia o bradicardia supraventricular que requiere tratamiento o es persistente or recurrente
• presión sistólica < 90 mm Hg que requiere de agenntes vasopresores
• cualquier cambio en el ECG consistente con infarto de miocardio o angina sin dolor torácico
• cualquier sospecha de isquemia cardíaca
• cambios en el estado mental, con agitación y/o confusión
• síndrome de sepsis
• signos de insuficiencia hepática (ascites, encefalopatía, dolor hepático, hipoglucemia) o renal (creatinina >
4.5 mg/dl, oliguria, acidosis o hiperkaliemia)
• heces hemorrágicas,dermatitis ampollosa o empeoramiento de cualquier otra condición dermatológica

Reanudar el tratamiento si:

• se produce una recuperación del ritmo sinusal normal


• la presión sistólica > 90 mm Hg y se mantiene estable sin necesidad de vasopresores
• se ha descartado la posibilidad de infarto y el riesgo de angina es bajo
• desaparece la confusión mental
• la infección es tratada
• se resuelven los signos de insuficiencia hepática y/o renal. Sin embargo, en estos casos se recomienda
suspender las dosis en el curso de tratamiento actual, iniciando un nuevo curso 7 semanas después de
desaparecida la reacción adversa.
• no hay evidencias de hemorragias gastrointestinales y se resuelven los síntomas de la dermatitis (debe
evitarse un tratamiento con glucocorticoides)

NOTA: La unidad de medida de la actividad de la IL-2 varía en la literatura de la forma siguiente:

1 mg de IL-2 = 1.8 x 107 IU = 1.8 x 107 unidades BRMP (Biological Response Modifier Program) = 1.5 x 105 unidades
Nutley = 3 x 106 unidades Cetus

CONTRAINDICACIONES

Debido al gran número y variedad de reacciones adversas asociadas a la terapia con aldesleukina, la selección de
los pacientes requiere una extensa evaluación clínica antes de iniciar un tratamiento. La aldesleukina está
contraindicada en pacientes con un deterioro significativo del sistema nervioso central, en pacientes con
enfermedad coronaria, insuficiencia renal, alteraciones de la función pulmonar en los tests de estrés con talio y en
pacientes transplantados en los que puede acelerar el proceso de rechazo. Otros requisitos previos para iniciar un
tratamiento con aldesleukina son que los pacientes no hayan recibido ningún tratamiento antineoplásico en el mes
anterior, que no muestren metástasis cerebrales en el mes previo al tratamiento, que no tengan evidencias de
puntos hemorrágicos o de coagulopatías, que no estén inmunosuprimidos y que no muestren contraindicaciones a la
administración de vasopresores.

Los pacientes con metástasis en el sistema nervioso central pueden experimentar un agravamiento de su condición.
Se recomienda asegurarse de la estabilidad neurológica y de que los TCs son negativos antes de iniciar un
tratamiento con aldesleukina. Pueden producirse cambios en el estado mental del paciente durante el tratamiento
con aldesleukina y, aunque estos cambios suelen ser reversibles al discontinuar el tratamiento, pueden empeorar
transitoriamente antes de recuperar su situación basal.
La aldesleukina se debe usar con suma precaución en los pacientes con historia de convulsiones. Los pacientes con
infecciones establecidas o sospechadas deben ser tratados adecuadamente antes de iniciar un tratamiento dado que
la aldesleukina deteriora significativamente la función de los neutrófilos y puede aumentar el riesgo de una infección
diseminada. Los pacientes canulados deberán ser tratados profilácticamente con antibióticos activos frente el
Staphylococcus aureus.

En los pacientes considerados aptos para un retratamiento, la aldesleukina está contraindicada si previamente se ha
observado alguna de las siguientes reacciones adversas:

• taquicardia ventricular sostenida (> 5 latidos)


• arritmias cardíacas descontroladas o refractarias al tratamiento
• Dolor torácico recurrente con cambios en el ECG consistentes con angina o infarto de miocardio
• Insuficiencia respiratoria que requiera intubación
• Insuficiencia renal que requiera diálisis
• Coma o psicosis tóxica
• Dificultad en controlar convulsiones
• Perforación gastrointestinal que requiera un tratamiento quirúrgico

Puede producirse anemia y/o trombocitopenia bajo el tratamiento con aldesleukina. Ambas pueden ser resueltas
con trasnfusiones. La tiroiditis autoinmune puede empeorar con el tratamiento con aldesleukina

La aldesleukina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No se han estudiado los efectos
de la aldesleukina sobre la fertilidad y el embarazo y se desconoce si el producto puede representar algún peligro
para el feto. También se desconoce si el producto es excretado en la leche materna y por lo tanto se considerará el
riesgo de administrar el producto en madres lactantes.

La eficacia y seguridad de la aldesleukina no ha sido establecida en niños de menos de 18 años.

La aldesleukina está contraindicada en pacientes que son hipersensibles al fármaco.

INTERACCIONES

Debido al gran número de efectos secundarios producidos por la aldesleukina, casi todos los fármacos pueden
potenciar sus efectos o interaccionar con ella.

Los fármacos cardiotóxicos (por ejemplo la doxorubicina) pueden potenciar los efectos cardiotóxicos de la
aldesleukina, mientras que los fármacos nefrotóxicos (antibióticos aminoglucósidos, anti-inflamatorios, etc) pueden
potenciar la nefrotoxicidad de la aldesleukina. De igual forma la hepatotoxicidad de la aldesleukina puede ser
potenciada por fármacos como la isoniazida y otros que también afectan a este órgano. Pueden producirse efectos
hipotensores aditivos si la aldesleukina se administra con fármacos antihipertensivos y puede incrementarse la
depresión de la médula ósea si se adicionan fármacos citotóxicos.

Los corticosteroides puede reducir la eficacia antitumoral de la aldesleukina, la reducir las respuestas inmunes
celulares y humorales. Sin embargo, en ocasiones cuando se emplean altas dosis de aldesleukina, debe usarse
dexametasona para reducir los síntomas de disnea, confusión, fiebre, nefrotoxicidad o hepatotoxicidad.a pesar de la
posible reducción de la eficacia terapeútica.

Se ha observado que la aldesleukina puede reducir los niveles séricos de la dacarbazina en un 36%. No se conoce el
mecanismo preciso de esta interacción, aunque puede ser debido al aumento del volumen de distribución
ocasionado por la primera. La implicación clínica de esta interacción parece ser mínima.

El uso concomitante de interferon alfa-2a y de aldesleukina, puede aumentar el riesgo de insuficiencia renal.

Grandes dosis de salicilatos (> 6 g/day) pueden producir hipoprotrombinemia, con el correspondiente riesgo de
hemorragias. Igualmente, los anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios y los AINES pueden aumentar el riesgo
de hemorragias en los pacientes tratados con aldesleukina.

En los pacientes HIV-positivos tratados con aldesleukina e indinavir, los niveles plasmáticos y las AUCs del indinavir
aumentaron en un 88% en la mayoría de los pacientes, al mismo tiempo que se reducía el aclaramiento del
indinavir en una 56%. De igual forma, el tratamiento con aldesleukina aumentó los niveles plasmáticos de la IL-6
en estos pacientes. Como la IL-6 es un potente inhibidor del sistema enzimático CYP3A4 del citocromo P-450, esto
explicaría la elevación de los niveles plasmáticos del antivirico y la reducción de su eliminación.
Algunos fármacos antineoplásicos disminuyen la absorción de los comprimidos de digoxina debido a sus efectos
adversos sobre la mucosa gastrointestinal. Sin embargo, no se han observado modificaciones con la digoxina en
cápsulas, por lo que se recomienda que si el paciente requiere digoxina, esta se administre en forma de cápsulas.
Además, parece prudente monitorizar los niveles de este alcaloide para comprobar que no se ha producido una
pérdida de eficacia durante el tratamiento antgineoplásico.

REACCIONES ADVERSAS

Las dosis altas i.v. de aldesleukina en forma de bolo están asociadas a un número elevado de reacciones adversas
que afectan a casi todos los órganos. Debido a esta alta toxicidad, la aldesleukina sólo puede administrarse a
aquellos pacientes que son capaces de tolerarla.

La mayor parte de las reacciones adversas están relacionadas con el síndrome de filtración capilar (SFC) que se
observa inmediatamente después de iniciar el tratamiento. El síndrome de filtración capilar consiste en la
extravasación de proteínas y fluídos al espacio extravascular, lo que ocasiona una pérdida del tono muscular. En las
primeras horas después de la administración de una dosis de aldesleukina, se produce una caída de la presión
arterial con disminución de la perfusión en distintos órganos. Ambos efectos pueden ser severos y pueden llegar a
producir la muerte del paciente. Cuando se continúa el tratamiento, se observa hipotensión clínicamente
significativa en el 85% de los pacientes, muchos de los cuales requieren un tratamiento vasopresor. La acumulación
de líquidos extravasculares produce efusiones pleurales (7%), congestión pulmonar (54%), edema pulmonar
(10%), disnea (52%), jadeos (6%), taquiapnea (85), insuficiencia respiratoria (9%), edema (47%) e hipovolemia.

Otros problemas que acompañan al SFC incluyen bradicardia sinusal (7%), taquicardia sinusal (70%), fibrilación
auricular (8%), taquicardia supraventricular (5%), contracciones ventriculares prematuras (5%) taquicardia
ventricular transitoria o sostenida, contracciones auriculares prematuras (5%) isquemia del miocardio (3%), infarto
de miocardio (2%), paro cardíaco (2%), angina, hemorragias o perforaciones gastrointestinales y fallo renal agudo
caracterizado por oliguria/anuria (76%) y azotemia (63%). La mayor parte de estas reacciones adversas se
resuelven a las pocas horas de interrumpir la terapia con aldesleukina, aunque algunos de ellas pueden estar
asociadas a eventos permanentes como el infarto de miocardio, la perforación gastrointestinal o la gangrena. Los
ajustes en las dosis de aldesleukina pueden reducir la incidencia y la severidad de estas reacciones adversas.

Los efectos secundarios sobre el sistema nervioso central se producen en más del 70% de los pacientes tratados
con aldesleukina y se cree que son debidos igualmente al aumento de la permeabilidad vascular. Se han descrito
paranoia y alucinaciones en el 73% de los pacientes tratados con aldesleukina s.c. Otras reacciones adversas
descritas incluyen vértigo, alteraciones del sueño, cefaleas (12%), fatiga o debilidad (53%) anorexia, deterioro
visual, disgeusia, afasia, síncope y disfunción motora.

A nivel del sistema endocrino, el principal efecto secundario es el hipotiroidismo que se observa en el 20 al 50% de
los pacientes y que requiere la administración de hormonas. Por el contrario, el cortisol, la ACTH, la prolactina y la
hormona del crecimiento pueden aumentar. Excepto en el caso del hipotiroidismo, los restantes efectos endocrinos
tienen escasa significancia clínica.

Además del fallo renal agudo que puede provocar la aldesleukina, pueden producirse otros efectos renales. Se han
observado una disfunción tubular con un aumento significativo en la reabsorción de sodio y de agua y una reducción
del aclaramiento de creatinina y de sodio. También se han comunicado hematuria (9%), proteinuria (12%) y disuria
(3%) durante el tratamiento con aldesleukina. Histológicamente se ha comprobado nefritis intersticial y
glomerulonefritis.

Los efectos adversos gastrointestinales incluyen naúsea/vómitos (87%), diarrea (76%), estomatitis (32%),
dispepsia (7%), constipación (5%), perforación gastrointestinal (2%), y pancreatitis (<1%).

Las complicaciones hematológicas son frecuentes: anemia (77%), trombocitopenia (64%), leucopenia (34%),
alteraciones de la coagulación (10%), leucocitosis (9%), y eosinofilia (6%). A menudo, los pacientes con anemia
requieren transfusiones de sangre. La leucopenia va frecuentemente asociada a una linfopenia y suele ser
moderada. La trombocitopenia se manifiesta como esplenomegalia, secuestro esplénico de plaquetas, trombosis
venosa y hemorragias intensas. También pueden desarollarse púrpura y petequias.

Suelen producirse infecciones en los pacientes tratados con aldesleukina, siendo la sepsis la causa de muerte más
importante durante el tratamiento con este fármaco. La bacteremia se produce a las 3 semanas de iniciarse el
tratamiento y frecuentemente va asociada al uso de catéteres i.v. La incidencia de infecciones se reduce con el uso
profiláctico de antibióticos. La detección de la infección es dificil por estar asociada la aldesleukina con fiebre y
escalofríos en casi todos los casos.

Las alteraciones metabólicas más frecuentes durante el tratamiento con aldesleukina incluyen acidosis metabólica
(16%), alcalosis metabólica (4%), hipomagnesemia (16%), hipocalcemia (15%), hipofosfatemia (11%),
hipokaliemia (9%), hiponatremia (4%), e hiperkaliemia (4%).
La aldesleukina aumenta las enzimas hepáticas de forma sintomática en casi el 60% de los pacientes. El aumento
de las transaminasas (56%), fosfatasa alcalina (56%), y bilirrubina son debidas a la intensa colestasis. En un 4% de
los pacientes se observa ascites debida a una hipoalbuminemia progesiva. Otros efectos adversos hepáticos son la
ictericia (11%) y la hepatomegalia (1%).

Las reacciones adversas dermatológicas al tratamiento con aldeskeukina son frecuentes e incluyen prurito (48%),
eritema (41%), rash (26%), xerosis (15%), dermatitis exfoliativa, púrpura/petequias (4%), urticaria (2%), y
alopecia (1%). El eritema asociado a la aldesleukina se resuelve en las 48 horas siguientes a la discontinuación del
tratamiento.

Otros reacciones adversas significativas con dolor generalizado (54%), dolor abdominal (15%), dolor de espalda
(9%), aumento de peso (> 10% del peso corporal (23%), pérdida de peso (> 10% del peso corporal ) (5%),
conjuntivitis (4%), artralgia (6%), mialgia (6%), y dolor en el sitio de la inyección.

Entre las reacciones adversas que tienen lugar en < del 1% de los pacientes se incluyen fallo cardíaco congestivo,
miocarditis/endocarditis, ictus, efusión pericardial, apnea, neumotórax, hemoptisis, hipo/hiperglucemia,
hipocolesterolemia, hipercalcemia, hipernatremia, hiperfosfatemia, coma, convusiones epilépticas, retención
urinaria, artritis, espasmos musculares, y reacciones alérgicas. Por vía s.c. las reacciones adversas son menores y
menos frecuentes que cuando el fármaco se usa por vía i.v.

PRESENTACION

PROLEUKIN: 18 Mill Uni IV 1 VIAL (CHIRON IBERIA)

ALEMTUZUMAB

DESCRIPCION

El alemtuzumab (CAMPATH-1H) es un anticuerpo monoclonal humanizado frente al antígeno CD52. El antígeno


CD52 se expresa sobre la superficie de los linfocitos B, los linfocitos T, los monocitos y las plaquetas pero no en las
células hematopoyéticas madre. El alemtuzumab ha sido desarrollado para el tratamiento de enfermedades
malignas linfoides, incluyendo el linfoma no de Hodgkin, el linfoma linfocítico crónico, la leucemia prolinfocítica y el
linfoma de células T (micosis fungoide).

El alemtuzumab parece ocasionar efectos más importantes en la sangre circulante y en la médula ósea en
comparación con los observados en el bazo y los ganglios linfáticos. El tratamiento con alemtuzumab ocasiona una
profunda depleción de los linfocitos T. Es necesario un tratamiento antibiótico profiláctico para prevenir
complicaciones de tipo infeccioso.

El alemtuzumab está siendo investigado en el tratamiento de desórdenes autoinmunes (por ejemplo esclerosis
múltiple secundaria), como parte de regímenes de preparación para el trasplante de células madre y para la
prevención de los rechazos en trans plantes de órganos.

Mecanismo de acción: No se conoce el mecanismo exacto de la acción del alemtuzumab. En tal que anticuerpo
monoclonal, el alemtuzumab influye sobre la capacidad del mismo anticuerpo para matar la célula directamente
(induciendo una señal apoptópica, o activando un mecanismo como el del complemento de células T para atacar las
células diana). Sólo algunos antígenos de la superficie de la célula permiten la lisis de la misma por mecanismos de
citotoxicidad celulares (por ejemplo, las células NK (natural killer) o las células T citotóxicas). El CD52 permite dicha
lisis por estos mecanismos de citotóxicas directa o mediada por un complemento.

El alemtuzumab también está asociado con la liberación del factor de necrosis tumoral (TNF), la interleukina-6, y el
interferón-γ . La sensibilidad de las malignidades linfoides a los anticuerpos anti-CD52 varía unas 200 veces. La
leucemia prolinfocítica de células T es muy sensible in vitro e in vivo. Por el contrario, las leucemias monocíticas son
resistentes al alemtuzumab in vivo pese a expresar cantidades similares de antígeno.

Farmacocinética: el alemtuzumab se administra en forma de infusión intravenosa. No hay datos, por el momento,
sobre la farmacocinética y el metabolismo de este anticuerpo.

INDICACIONES Y POSOLOGIA
Tratamiento de la leucemia linfocítica crónica, leucemia prolinfocítica de células T y para el linfoma
no de Hodgkin incluyendo la micosis fungoide:

Administración intravenosa

• Adultos: Las dosis iniciales son de 3—10 mg/dosis i.v, por infusión en 2 horas, que serán incrementadas
en la primera semana hasta 30 mg /dosis IV, 3 veces por semana. En los estudios clínicos realizados, es
han practicado tratamientos de hasta 18 semanas. Se han observado mejorías objetivas en el 40% de
pacientes con leucemia linfocítica crónica tratados previamente con otros fármacos de hasta un 40. En
otros estudios, la respuesta clínica ha sido aún mejor llegándose incluso a remisiones completas en un
30% de los casos, siendo estas estables durante mas de 2 años

No hay recomendaciones especiales para pacientes con insuficiencia hepática o renal.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

El alemtuzumab no debe ser administrado a pacientes con alergia al fármaco o a cualquiera de sus componentes.
Muchos pacientes que reciben el alemtuzumab tienen una supresión previa de la función de la médula ósea debido a
su enfermedad (anemia, leucopenia, neutropenia y trombocitopenia ). Es conveniente llevar a cabo una
monitorización de los parámetros hemáticos en estos pacientes cuando sean tratados con alemtuzumab.

Los pacientes con historia de varicela, infecciones por herpes u otras infecciones víricas, corren el riesgo de una
reactivación de la viriasis al ser tratados con alemtuzumab.

El alemtuzumab debe ser empleado sólo bajo la supervisión de un médico experto en el empleo de tratamientos
quimioterápicos. Si los pacientes muestran un recuento de plaquetas < 50,000/mm3 deben evitarse las inyecciones
intramusculares, extracciones dentales u otros procedimientos que pueden causar hemorragias, postponiendo los
mismos hasta finalizar el tratamiento con alemtuzumab, cuando las plaquetas hayan retornado a la normalidad

El alemtuzumab puede ocasionar lesiones al feto si se administra a mujeres embarazadas y por lo tanto
debe ser evitado en mujeres embarazas o susceptibles de serlo. El alemtuzumab está clasificado dentro de la
categoría D de riesgo para el embarazo. No se sabe si el alemtuzumab se excreta en la leche materna, y debido al
riesgo que puede suponer para el lactante, debe evitarse su uso durante la lactancia

Se desconoce la seguridad y la eficacia del alemtuzumab en niños

Deben usarse las medidas de protección adecuadas para los fármacos antitumorales durante la manipulación y
administración del alemtuzumab

INTERACCIONES

La respuesta inmune del paciente inmunodeprimido a las vacunas está deprimida y por lo tanto se necesitan
mayores dosis de estas últimas y revacunaciones más frecuentes.

Las vacunas vivas están contraindicadas durante el tratamiento con agentes antineoplásicos debido a que puede
quedar potenciada la replicación del virus. Las vacunas se debe postponer entre 3 meses y un año, dependiendo del
tipo de antineoplásico empleado y de la condición del paciente

Debido a los efectos trombocitopénicos del alemtuzumab, puede darse un riesgo acumulativo de hemorragias en
pacientes tratados con anti-inflamatorios no esteroídicos (AINES), antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes y
fármacos trombolíticos. La aspirina en dosis muy elevadas (> 6 g/día) ocasiona hipoprotombinemia, que puede
añadirse a los efectos del alemtuzumab, con el correspondiente riesgo de hemorragias.

Los pacientes que hayan recibido un tratamiento previo con fludarabina, debido a la depleción de las células T
tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones oportunísticas y deberán vigilados de cerca

REACCIONES ADVERSAS
Son relativamente frecuentes las reacciones adversas relacionas con la infusión de alemtuzumab. Entre estas
reacciones adversas, se incluyen escalofríos, fiebre, náuseas y vómitos, diarrea, rash, fatiga e hipotensión. La
frecuencia y severidad de estos efectos adversos se reduce si se inicia la infusión con dosis pequeñas y se van
aumentando estas progresivamente

En los estudios clínicos realizados, muchos de los pacientes tratados con alemtuzumab padecían una severa
disminución de la función de la medula ósea puede empeorar durante el tratamiento. Se han observado severas
neutropenias o trombocitopenias en un 20% de los pacientes durante el tratamiento con alemtuzumab que
mejoraron a los 2 meses del tratamiento. Se ha observado un empeoramiento de la anemia en un 16% de los
casos. Sin embargo, en algunos casos, la granulocitopenia o trombocitopenia preexistente mejoró durante el
tratamiento

Se han comunicado casos de reactivación de virus herpes simplex y de Candidiasis. En algunos casos se han
diagnosticado infecciones sistémicas bacterianas o fúngicas durante el tratamiento con alemtuzumab. Las
infecciones son más frecuentes en los pacientes que han recibido previamente quimioterapia y en los pacientes con
linfoma no de Hodgkin. En algunos casos muy raros se han descrito afasia de la médula ósea y fragilidad capilar.

PRESENTACION

El alemtuzumab no se comercializa en España. En EE.UU se comercializa con el nombre de Campath, Millennium


and ILEX Partners, LP

ALFUZOSINA

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

La alfuzosina es un derivado de la quinazolina, activo por vía oral. Es un antagonista selectivo de los receptores α 1-
adrenérgicos postsinápticos. Los estudios de farmacología realizados in vitro han confirmado la selectividad de
alfuzosina por los receptores α 1 situados a nivel de la próstata, base vesical y de la uretra prostática. Las
manifestaciones clínicas de la hipertrofia prostática benigna están asociadas con la obstrucción infravesical cuyo
mecanismo comprende tanto los factores anatómicos (estáticos) como funcionales (dinámicos). El componente
funcional de la obstrucción depende de la contracción del músculo liso prostático que es mediada por α 1-
adrenoreceptores: la activación de los α 1-adrenoreceptores estimula la contracción del músculo liso, por lo que se
incrementa el tono de la próstata, cápsula prostática, uretra prostática y base vesical y consecuentemente se
incrementa la resistencia al flujo vesical, originando la obstrucción al flujo de salida y posiblemente inestabilidad
vesical secundaria. El bloqueo a disminuye la obstrucción infravesical a través de su acción directa sobre el músculo
liso prostático. Estudios in vivo en animales han demostrado que alfuzosina disminuye la presión uretral y
consecuentemente la resistencia al flujo urinario durante la micción. Además, alfuzosina inhibe más fácilmente la
respuesta hipertónica de la uretra que la del músculo vascular, demostrando uroselectividad funcional en ratas
normotensas conscientes al disminuir la presión uretral a dosis que no afectan la presión sanguínea. En el hombre,
alfuzosina mejora los parámetros miccionales reduciendo el tono uretral y la resistencia vesical de salida y facilita el
vaciado vesical. En estudios controlados frente a placebo en enfermos con HBP (hiperplasia benigna de próstata),
alfuzosina: Aumenta significativamente con una media del 30%, el flujo máximo (Qmax) en enfermos con Qmax <
15 ml/s. Esta mejoría se observa desde la primera dosis. Disminuye significativamente la presión del detrusor y
aumenta el volumen que produce el deseo de orinar. Disminuye significativamente el volumen residual urinario.
Estos efectos urodinámicos ocasionan una mejoría de los síntomas del tracto urinario inferior, a saber, tanto los
síntomas de llenado (irritativos) como de vaciado (obstructivos).

Propiedades farmacocinéticas: Alfuzosina 2,5 mg: Formulación de liberación inmediata: la alfuzosina se absorbe
bien, con una biodisponibilidad media del 64%; la concentración plasmática máxima se alcanza generalmente en
1,5 h. (el rango de valores varía desde 0,5 h. hasta 6 horas). La cinética con el rango de dosis terapéutica es lineal.
El perfil cinético se caracteriza por amplias fluctuaciones interindividuales de las concentraciones plasmáticas.

La eliminación de alfuzosina se caracteriza, en voluntarios sanos, por una semivida terminal de unas 4,8 horas. La
unión a proteínas plasmáticas totales es aproximadamente del 90%.

Alfuzosina es ampliamente metabolizada por el hígado y solamente el 11% del compuesto original se excreta como
producto inalterado por la orina. La mayoría de los metabolitos, que son inactivos, se excretan por las heces (75 al
91%). Este perfil farmacocinético no se afecta por la ingestión concomitante de alimentos.

En los sujetos mayores de 75 años, la absorción de alfuzosina es más rápida y las concentraciones máximas más
elevadas. La biodisponibilidad puede estar aumentada y en ciertos pacientes puede observarse una reducción del
volumen de distribución. La vida media de eliminación permanece inalterada.

En los pacientes con insuficiencia renal, sometidos o no a diálisis, el volumen de distribución y el aclaramiento de
alfuzosina aumentan, debido a una elevación de la fracción libre. La insuficiencia renal crónica, incluso severa
(aclaramiento de creatinina entre 15 y 40 ml/min.), no se agrava por alfuzosina. La vida media de eliminación se
encuentra prolongada en los pacientes que presentan una insuficiencia hepática severa. Los valores de la Cmax se
multiplican por dos, el área bajo la curva se multiplica por tres. La biodisponibilidad se ve aumentada con respecto a
la de los voluntarios sanos. En caso de insuficiencia cardiaca crónica, el perfil farmacocinético de alfuzosina no se
modifica.

Alfuzosina 5 mg: Formulación de liberación retardada: Cuando se administra en forma retard, la concentración
plasmática máxima de alfuzosina se alcanza aproximadamente 3 horas después de su administración, con una
semivida de eliminación de 8 horas. La biodisponibilidad está disminuida, aproximadamente un 15%, en relación a
alfuzosina 2,5 mg. Este perfil farmacocinético no se afecta por la toma concomitante de alimentos.

INDICACIONES TERAPEUTICAS

Tratamiento sintomático de la obstrucción urinaria debida a la hipertrofia benigna de la próstata, sobre todo en los
casos donde la cirugía, por una u otra razón, debe retrasarse.

POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION

La dosis inicial es de un comprimido de 2.5 mg, que se tomará antes de acostarse. La posología media
recomendada es de un comprimido, tres veces al día. Estas dosis pueden aumentarse en función de la respuesta
clínica, hasta un máximo de 4 comprimidos al día.

Forma Retard: La posología es de un comprimido de 5 mg, mañana y noche, comenzando el tratamiento por la
noche. El comprimido debe ser ingerido sin ser masticado.

Casos particulares: En pacientes mayores o en los sometidos a un tratamiento antihipertensor, se iniciará el


tratamiento con Alfuzosina 2,5 mg a la posología de 1 comprimido mañana y noche, comenzando el tratamiento por
la noche. En función de la tolerancia y respuesta clínica, se cambiará a Alfuzosina Retard 5 mg, a la dosis máxima
de un comprimido dos veces al día. (Ver Advertencias y precauciones especiales de empleo). Como precaución, en
pacientes con insuficiencia renal se recomienda iniciar el tratamiento con Alfuzosina 2,5 mg, con la posología de 2
comprimidos al día, y en función de la tolerancia y respuesta clínica, pasar a 1 comprimido de Alfuzosina Retard 5
mg, 2 veces al día. En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada, se recomienda comenzar la terapia con
una dosis de 1 comprimido de Alfuzosina 2,5 mg al día. Esta se incrementará a 2 comprimidos de Alfuzosina 2,5 mg
al día en función de la respuesta clínica.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad al producto. Antecedentes de hipotensión ortostática. Asociación con otros alfabloqueantes.


Insuficiencia hepática severa.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO

En enfermos con conocida hipersensibilidad a los α 1-bloqueantes, el tratamiento debe ser iniciado gradualmente.
En ciertos sujetos, en particular pacientes en tratamiento con medicación antihipertensiva, puede aparecer una
hipotensión ortostática con o sin síntomas (vértigo, fatiga, sudores) en las horas siguientes a la toma del
medicamento. En este caso, el enfermo deberá colocarse en decúbito hasta la desaparición completa de los
síntomas. Estos fenómenos son transitorios y ocurren al comienzo del tratamiento y en general no impiden la
continuación del mismo. El enfermo deberá ser informado de la posibilidad de aparición de estos incidentes. En
pacientes coronarios, alfuzosina no debe prescribirse sola. El tratamiento específico de la insuficiencia coronaria
debe mantenerse. Si reaparece o empeora la angina pectoris, el tratamiento con alfuzosina debe interrumpirse.

EMBARAZO Y LACTANCIA

La alfuzosina no se debe administrar durante el embarazo o la lactancia

INTERACCIONES

Combinaciones que se deben tener en cuenta: Fármacos antihipertensivos. Anestésicos generales: la administración
de anestésicos generales a enfermos tratados con alfuzosina puede producir una inestabilidad de la presión arterial.
Se recomienda suprimir el tratamiento con alfuzosina 24 horas antes de una anestesia general.

La actividad vasoconstrictora de la dopamina, metaraminol, metoxamina y fenilefrina pueden ser antagonizados por
la administración concomitante de alfuzosina.
El majuelo, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. Su uso en combinación con
fármacos que reducen la presión arterial puede ocasionar efectos aditivos con hipotension ortostática. Se
recomienda monitorizar frecuentemente la presión arterial en sujetos tratados con alfuzosina y esta planta
medicinal

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentemente observadas en enfermos en tratamiento con alfuzosina son:
Trastornos gastrointestinales: náuseas, gastralgia, diarrea. Debilidad, vértigo/mareo, malestar. Cefalea. Menos
frecuentemente, aparecen los siguientes efectos secundarios: Hipotensión (postural), taquicardia, palpitaciones,
dolor torácico (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo), síncope, astenia, somnolencia, edema,
sofocos, sequedad de boca, rash, prurito

SOBREDOSIFICACION

En caso de sobredosificación, el enfermo debe ser hospitalizado, colocado en posición supina y se debe aplicar un
tratamiento convencional de la hipotensión. Alfuzosina es difícilmente dializable debido a su alto grado de unión a
las proteínas plasmáticas.

PRESENTACION

• ALFETIM Comp. recub. 2,5 mg


• ALFETIM RETARD Comp. recub. retard 5 mg
• BENESTAN Comp. recub. 2,5 mg
• BENESTAN RETARD Comp. recub. retard 5 mg

ALFA GLUCOSIDASA

DESCRIPCION

La alglucosidasa-alfa es una forma recombinante de la α-glucosidasa ácida humana, y se obtiene mediante


tecnología de ADN recombinante a partir de un cultivo de células de mamíferos procedentes de ovario de hámster
chino (CHO). Se utiliza en el tratamiento de la enfermedad de Pompe

Propiedades farmacológicas: La enfermedad de Pompe (también denominada enfermedad de depósito de


glucógeno tipo II, deficiencia de maltasa ácida y glucogenosis tipo II) es una miopatía metabólica rara, progresiva y
letal, con una frecuencia global aproximada de 1 de cada 40.000 nacimientos. La enfermedad de Pompe se incluye
dentro de los trastornos de depósito lisosomal, ya que está provocada por una deficiencia de hidrolasa lisosómica,
α-glucosidasa ácida (GAA) que degrada el glucógeno lisosomal a glucosa. Una deficiencia de esta enzima provoca la
acumulación de glucógeno en diversos tejidos, especialmente los músculos cardíaco, respiratorio y esquelético, lo
que provoca el desarrollo de una cardiomiopatía hipertrófica y una debilidad muscular progresiva, incluyendo una
alteración de la función respiratoria.

La manifestación clínica de la enfermedad de Pompe se caracteriza por un espectro de síntomas que abarca desde
una forma infantil que progresa rápidamente (aparición de los síntomas típicos de la enfermedad de Pompe durante
el primer año de vida y con una esperanza de vida muy corta) hasta una forma de aparición tardía que progresa
f
más lentamente. La orma infantil de la enfermedad de Pompe se caracteriza por depósito de gran tamaño de
glucógeno en el corazón y el músculo esquelético, lo que siempre da como resultado una cardiomiopatía progresiva,
debilidad muscular generalizada e hipotonía. El desarrollo motor se suele interrumpir y la muerte suele ocurrir
debido a una insuficiencia cardíaca y/o respiratoria antes de alcanzar un año de edad.

La enfermedad de Pompe de inicio tardío se manifiesta durante el primer año de vida, la infancia, la adolescencia o
incluso durante la edad adulta, y progresa de forma mucho menos rápida que la forma infantil. Normalmente, se
caracteriza por la presencia de suficiente actividad residual de la α-glucosidasa ácida para impedir el desarrollo de
una miocardiopatía; sin embargo, se ha descrito afectación cardíaca hasta en un 4%, aproximadamente, de los
pacientes con enfermedad de Pompe de inicio tardío
Los pacientes con enfermedad de Pompe de inicio tardío suelen presentar miopatía progresiva, en particular de los
músculos proximales en las cinturas pélvica y escapular, y grados variables de afectación respiratoria, que a la larga
evoluciona hacia una discapacidad profunda y/o la necesidad de asistencia respiratoria. El tiempo de evolución de la
enfermedad es extremadamente variable e imprevisible; algunos pacientes experimentan un rápido deterioro de la
función muscular esquelética y respiratoria, lo que provoca una pérdida de la deambulación e insuficiencia
respiratoria, otros evolucionan menos rápidamente, y aún hay otros que presentan una disociación en la evolución
de la afectación muscular esquelética y respiratoria.

La administración de αlglucosidasa alfa restablece la actividad de la enzima lisosómica endógena lo que da como
resultado la estabilización o el restablecimiento de la función músculo cardíaco y el esquelético (incluyendo los
músculos respiratorios).

Farmacocinética: después de la administración de 20 mg/kg ó 40 mg/kg de alglucosidasa alfa en perfusión de


unas 4 a 6,5 horas, respectivamente a 15 niños de menos de 6 meses de edad al inicio del tratamiento se observó
una farmacocinética proporcional a la dosis y sin alterar en función del tiempo. Después de la primera y de la sexta
infusión de alglucosidasa alfa, la media de las concentraciones plasmáticas máximas (Cmax) osciló entre 178,2 y
263,7 μg/ml para los grupos que recibieron dosis de 20 mg/kg y 40 mg/kg respectivamente. La media del área bajo
la curva de la concentración plasmática vs. tiempo (AUC) osciló entre 977,5 y 1872,5 μg*hora/ml para los grupos
que recibieron dosis de 20 mg/kg y 40 mg/kg. La media del aclaramiento plasmático fue de 21,4 ml/hora/kg, y el
volumen medio de distribución en estado estacionario fue de 66,2 ml/kg para los dos grupos. La semivida de
eliminación plasmática (t1/2) fue de 2,75 horas para los dos grupos

No se ha observado que los anticuerpos IgG frente a la alglucosidasa alfa afectasen a su farmacocinética.

Toxicidad: no se han observado resultados adversos sobre el desarrollo embriofetal en los estudios de fertilidad
realizados en ratones y en conejos. En el estudio de desarrollo embriofetal en ratones, tras la
administración de alglucosidasa-alfa (10-40 mg/kg/día) con coadministración de difenhidramina, se observó
un aumento de la incidencia de casos de abortos y de partos prematuros. Este efecto era parcialmente atribuible a
la toxicidad maternal, ya que se observó una reducción significativa en el consumo de alimentos y en el aumento
del peso corporal

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Terapia de sustitución enzimática a largo plazo en pacientes con diagnóstico confirmado de


enfermedad de Pompe (déficit de α-glucosidasa ácida)

Administracion intravenosa

• Niños y adultos: La pauta posológica recomendada de alglucosidasa alfa es de 20 mg/kg de peso corporal,
administrado una vez cada 2 semanas por perfusión intravenosa. La administración de las perfusiones se
debe incrementar progresivamente. Se recomienda que la velocidad inicial de perfusión sea de 1
mg/kg/hora, y que se aumente de forma gradual en 2 mg/kg/hora cada 30 minutos si no aparecen signos
de reacciones asociadas con la perfusión hasta que se alcance una velocidad máxima de 7 mg/kg/hora

No se ha determinado la seguridad y la eficacia de alglucosidasa alfa en pacientes con insuficiencia hepática o


renal, por lo que no se puede recomendar una pauta posológica específica para estos grupos de
pacientes.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La alglucosidasa alfa está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al fármaco o a alguno de los
componentes de su formulación.

Se han notificado reacciones anafilácticas graves y potencialmente mortales, incluyendo el shock anafiláctico, en
pacientes con enfermedad infantil o de aparición tardía durante las perfusiones de alglucosidasa alfa. Dada la
posibilidad de aparición de reacciones graves asociadas con la perfusión, se debe disponer de medidas de apoyo
médicas adecuadas, como un equipo de reanimación cardiopulmonar, al administrar alglucosidasa alfa. Si se
presentasen reacciones anafilácticas o de hipersensibilidad graves, la perfusión de alglucosidasa alfa se debe
discontinuar inmediatamente y se iniciará el tratamiento médico adecuado.

Los pacientes que han sufrido reacciones anafilácticas asociadas a la perfusión deben tratarse con precaución al
volver a administrar. Los efectos leves y transitorios pueden no requerir tratamiento médico o interrupción de la
perfusión. La mayoría de las reacciones asociadas con la perfusión se han logrado controlar mediante la reducción
de la velocidad de perfusión, la interrupción temporal de la misma o el pretratamiento, generalmente con
antihistamínicos orales, antipiréticos y/o corticosteroides

La mayoría de pacientes tratados con alglucosidasa alfa desarrollan anticuerpos de IgG a la α-glucosidasa
ácida recombinante humana, principalmente en los 3 meses posteriores al inicio del tratamiento. En los pacientes
tratados con una dosis mayor (40 mg/kg), se observa una tendencia a desarrollar títulos mayores de anticuerpos.
Sin embargo, no parece que haya una correlación entre la aparición de las reacciones asociadas a la perfusión y el
período de formación de anticuerpos IgG.

Se desconocen los efectos de la alglucosidasa alfa en mujeres embarazadas. Los estudios en animales
han demostrado toxicidad en la reproducción, por lo que la alglucosidasa alfa se clasifica dentro del grupo C de
riesgo en el embarazo. La alglucosidasa alfa debe utilizarse durante el embarazo excepto si fuese claramente
necesario.

Es posible que la alglucosidasa alfa se excrete en la leche materna. Como no se dispone de datos sobre
los efectos producidos en los recién nacidos expuestos al fármaco no es aconsejable la lactancia en las pacientes
tratadas con este fármaco

INTERACCIONES

No se han realizado estudios específicos de interacciones de alglucosidasa alfa con otros fármacos. Como se trata de
una proteína recombinante humana, es improbable que con alglucosidasa alfa se den
interacciones con medicamentos que son metabolizados por las isoenzimas del citocromo P450

REACCIONES ADVERSAS

En ensayos clínicos realizados con alglucosidasa alfa, la mayoría de los acontecimientos adversos se debieron a
manifestaciones de la enfermedad de Pompe, y no estaban relacionados con la administración de alglucosidasa alfa.

Las reacciones adversas fueron principalmente leves o moderadas, en cuanto a su intensidad, y casi todas se
produjeron durante la perfusión o durante las 2 horas siguientes a la misma (reacciones asociadas a la perfusión).
Las reacciones graves asociadas a la perfusión que se han notificado son urticaria, estertores, taquicardia,
disminución de la saturación de oxígeno, broncoespasmo, taquipnea, edema periorbital e hipertensión.

Otras reacciones adversas adicionales notificadas en pacientes tratados con alglucosidasa alfa durante un período
de hasta 1 año, son aumento de la frecuencia cardíaca, hipertensión, enfriamiento periférico,
dolor en el lugar de la perfusión y reacción en el lugar de la perfusión. Estas reacciones adversas suelen ser de
intensidad leve.

Otras reacciones adversas observadas después de la comercialización de la alglucosidasa alfa incluyen exantema,
tos, taquicardia, disminución de la saturación de oxígeno, taquipnea, agitación, cianosis, hipertensión, irritabilidad,
palidez, arcadas, escalofríos, temblores, hipotensión, aumento de la frecuencia cardiaca, broncoespasmo, eritema,
edema facial, sensación de calor, dolor de cabeza, hiperhidrosis, aumento del lagrimeo, livedo reticularis, edema
periorbital, inquietud y sibilancia. Las reacciones adversas asociadas con la perfusión y descritas como graves en
más de 1 paciente, incluyen: pirexia, disminución de la saturación de oxígeno, taquicardia, cianosis e hipotensión.
Un pequeño número de pacientes (<1%) en ensayos clínicos y en el ámbito comercial desarrollaron choque
anafiláctico y/o paro cardiaco durante la perfusión de alglucosidasa alfa que requirieron medidas de reanimación.
Las reacciones generalmente se produjeron inmediatamente después del inicio de la perfusión presentándose un
conjunto de signos y síntomas principalmente respiratorios, cardiovasculares, edematosos y/o cutáneos,

PRESENTACION

Myozyme: vial con 50 mg de alglucosidasa alfa. Genzyme Corp.,

ALITRETINOINA

DESCRIPCION
La alitretinoína es un retinoide síntetico derivado del ácido 9-cis-retinoico. Al igual que la vitamina A, los retinoides
son importante reguladores de la reproducción, proliferación y diferenciación celular, pero a diferencia de la
vitamina, los retinoides no son transformados en rodopsina, el pigmento retiniano de la visión nocturna. La
alitretinoina es efectiva en pacientes con carcoma cutáneo de Karposi que no han sido previamente tratados o que
han sido refractarios a otros tratamientos. La alitretinoína en forma de gel hase desaparecer algunas lesiones en
pacientes con sarcoma de Kaposi cutáneo, o reduce la progresión de la enfermedad.

Mecanismo de acción: Los retinoides son mediadores de una serie de funciones celulares como son la
diferenciación, proliferación, reprodución y apoptosis de las células. Según sus necesidades, las células reguñan la
formación de un isómero retinoide específico. Los retinoides ejercen sus efectos fisiológicos uniéndose a unos
receptores intracelulares específicos que se dividen en receptores retinoides X (RXRs) y receptores al ácido retinoico
(RARs). Ambos tipos de receptores, se dividen en tres subtipos denominados alfa, beta, y gamma. Todos estos
receptores son estructuralmente parecidos, pero muestran diferentes afinidades hacia los diferentes tipos de
retinoides y se distribuyen de forma diferente en el organismo:

El ácido 9-cis-retinoico se fija a los todos receptores del ácido retinoico (RAR-α , RAR-β y RAR-γ ) mientras que el
ácido todo--trans-retinoico se fija solo a los receptores RARs. El ácido 9-cis-retinoico es unas 50 veces mas potente
que el ácido todo-trans-retinoico en su fijación al RXR pero es equivalente sobre el RAR-α . La alitretinoina se une a
los 6 subtipos de receptores retinoicos, cuya distribución es la siguiente:

• los RAR-α se encuentra sobre todo en cerebelo, gándulas adrenales, testículos y células hematopoeiticas.
Este tipo de receptores ha sido asociado a la leucemia promielítica aguda
• Los RAR-β se encuentra en el riñón, prostata y corteza cerebral y han sido asociados a tumores malignos
de piel
• Los RAR-γ se localiza en la piel
• Los receptores RXR se localizan sobre todo en las vísceras tales como hígado y riñones

Los diferentes subtipos de RAR se unen a lugares específicos del ADN actando como factores de transcripción que
regulan la expresión de determinados genes, por ejemplo, los que regulan el desarrollo fetal de los miembros y
posiblemente del sistema nervioso. Además, los retinoides son necesarios para el crecimiento y desarrollo normales
y su disregulación ocasiona todo tipo de cánceres

Farmacocinética: la alitretinoina se utiliza como una medicación tópica, si bien una forma oral se encuentra en
fase de investigación. Aunque no se han llevado a cabo estudios de farmacocinética con el producto aplicado
tópicamente, no parece que se produzca una estensa absorción a través de la piel. En pacientes tratados
crónicamente con varias aplicaciones diarias de gel de alitretinoína, los niveles plasmáticos de ácido 9-cis-retinoico
se mostraron dentro de los niveles de normalidad.

Se sabe que el ácido 9-cis-retinoico se metabiliza a ácido 4-hidroxi-9-cis-retinoico y ácido 4-oxo-9-cis-retinoico


mediante la acción de los enzimas CYP 2C9, 3A4, y 1A2. Otros metabolitos son el ácido todo-trans-retinoico y el
ácido 13-cis-retinoico. Después de la absorción oral de la vitamina A, se forma ácido todo-trans-retinoic (ATTR)
intracelularmente por oxidación, ácido que posteriormente es convertido a ácidos 9-cis, 11-cis o 13-cis-retinoico.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de las lesiones cutáneas en pacientes con sarcoma de Kaposi debido al SIDA. Se aplicarán una dosis
generosa de gel para cubrir las lesiones dos veces al día. Este tratamiento se puede aumentar gradualmente hasta
3 o 4 aplicaciones diarias de acuerdo con los efectos secundarios que pueda producir el fármaco. En muchos casos,
las resultados del tratamiento son visibles a las dos semanas, aunque en muchos pacientes la respuesta puede
tardar algo más. Si se producen síntomas de toxicidad local, puede reducirse la frecuencia de las aplicacioes

La forma oral de la alitretinoina en dosis de 60—100 mg/m2/día se encuentra en fase de investigación.

CONTRAINDICACIONES

La alitretinoina en forma de gel puede ocasionar malformaciones fetales si se absorbe en cantidades significativas.
El fármaco se encuentra clasificado dentro de la categoría D de riesgo en el embarazo. El ácido 9-cis-retinoico,
administrado por vía oral, ha sido asociado a efectos teratogénicos en animales. Por lo tanto, si se debe usar la
alitretinoína durante el embarazo, se deberán discutir con la paciente los posibles riesgos para el feto.

Debido al riesgo potencial para el latancte, se deberá discontinuar el tratamiento con alitretinoína gel durante la
lactancia.
Se desconocen la eficacia y seguridad de la alitretinoína en forma de gel en los niños y ancianos (> 65 años).
Debido a la posibilidad de reacciones de fotosensibilización , los pacientes tratados con alitretinoína deberán
abstenerse de tomar el sol o rayos UVA

INTERACCIONES

Los pacientes tratados con alitretinoína no debe usar repelentes de insectos a base de dietiltoluamida (DEET), ya
que se ha observado en animales que la toxicidad de la DEET aumenta en presencia del retinoide.

Debido a la posibilidad de un aumento de reacciones de fotosensibilización, el uso de otros fármacos con actividad
fotosensibilizadora (quinolona, en particular la sparfloxacina, fenotiazinas, sulfonamidas, sulfonilureas, tetraciclinas
y diuréticos tiazídicos.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas asociadas a la alitretinoin gel tienen lugar sobre todo en el lugar de la aplicación y pueden
ser severas en un 10% de los pacientes. La más importante es la irritación de la piel y puede obligar a discontinuar
el tratamiento. En primer lugar se desarrolla eritema que puede progresar hasta producirse edema y rash
vesiculars. Además puede producirse desescamación, dermatitis exfoliativa, dolor, grietas, fisuras y prurito. Se han
comunicado también parestesias con sensación de ardor.

En el caso de la alitretinoína oral se han comunicado cefaleas, aumento de las transaminasas, hipercalcemia,
artralgias mas o menos generalizadas, hipercolesterolemia e hipertriglicerolemia. Además, se pueden producir
cambios en piel como son eritema, rash, alopecia y dermatitis exfoliativa.

PRESENTACION

La alitretinoína gel no está comercializada en España. En los EE.UU se conoce con el nombre comercial de Panretin

ALMAGATO

DESCRIPCION

El almagato es un preparado inorgánico cristalino de alumnio magnesio hidroxicarbonato hidratado que actúa como
un antiácido neutralizando el exceso de ácido y rebajando el pH gástrico.

Mecanismo of acción: la acción del almagato consiste en neutralizar parcialmente las secreciones gástricas de
ácido elevando el pH. El aumento del pH gástrico inhibe la acción proteolítica de la pepsina, lo que ayuda a la
cicatrización de las úlceras. El aumento del pH gástrico ocasiona un aumento de la presión del esfínter esofágeo
minimizando el reflujo esofágico.

INDICACIONES TERAPEUTICAS

Gastritis. Dispepsia. Hiperclorhidrias. Ulcera duodenal. Ulcera gástrica. Esofagitis. Hernia de hiato.

POSOLOGIA

Comprimidos: La dosis recomendada es de 1 g (2 comprimidos), tres veces al día, preferentemente ½-1 hora
después de las principales comidas. Suspensión: La dosis recomendada es de 1 g (1 cucharada de 7,5 ml), tres
veces al día, preferentemente ½-1 hora después de las principales comidas. En casos determinados, se puede
tomar otra dosis antes de acostarse. Se recomienda no exceder de 8 g/día.
Ancianos: no es preciso modificar la posología en este grupo de edad, no habiéndose observado un incremento en la
frecuencia de efectos indeseables.

Niños: entre 6 y 12 años se administrará la mitad de la dosis aplicada para adultos. Para este grupo de edad es
recomendable el uso de la forma farmacéutica suspensión.

CONTRAINDICACIONES

No se conoce ningún tipo de contraindicación con respecto a su uso.

Insuficiencia renal: por falta de datos del almagato en la insuficiencia renal, se debe utilizar con precaución en
sujetos con insuficiencia renal grave, por la posible acumulación a largo plazo de los iones aluminio y magnesio en
el organismo. Se administrará con precaución en pacientes con dieta baja en fósforo, diarrea, malabsorción o
debilitados graves, ya que las sales de aluminio tienden a formar fosfatos insolubles en el intestino, disminuyendo
su absorción y excretándose en las heces. En estos enfermos, y sobre todo con tratamientos prolongados, se puede
provocar hipofosfatemia (anorexia, debilidad muscular, malestar general, etc.) y osteomalacia. Se comunicará al
médico la aparición de algún síntoma que indique hemorragia, como hematemesis o melena.

Embarazo: la seguridad del almagato no ha sido estudiada en mujeres embarazadas. Aunque los estudios en
animales no han demostrado evidencia de toxicidad fetal o de efectos teratogénicos, únicamente debe utilizarse
bajo criterio facultativo.

Lactancia: debido a la ausencia de estudios no se recomienda su utilización durante el período de lactancia.

INTERACCIONES

El almagato interacciona con los acidificantes de la orina (cloruro amónico, ácido ascórbico, fosfato sódico o
potásico) alcalinizando la orina. La alcalinización de la orina puede reducir la excreción de algunos fármacos como la
quinidina y las amfetaminas incrementando su toxicidad. Por el contrario, la alcalinización de la orina puede
aumentar la excreción urinaria de los salicilatos, pudiendo ser necesario un reajuste de las dosis en particular en los
pacientes tratados con grandes dosis de salicilatos.

El almagato puede formar quelatos con las tetraciclinas y las quinolonas reduciendo significativamente su absorción
y reduciendo la eficacia antibiótica. Debe dejarse transcurrir al menos 1 hora entre la administración de estos
medicamentos y la del almagato. Además, debido a la alcalinización de la orina el almagato puede reducir la
solubilidad de las quinolonas fluoradas ciprofloxacina, norfloxacina y ofloxacina. Los pacientes tratados con
quinolonas y antiácidos deben ser observados por si se presentaran signos de cristaluria y/o nefrotoxidad.

Altas dosis de antiácidos reducen la absorción de los antagonistas H2 y por lo tanto, no se deben administrar hasta
transcurridas 0.5-1 hora de la administración de los anti-H2.

Los antiácidos conteniendo aluminio y magnesio reducen la absorción de la isoniazida, debido a su contenido en
aluminio. Se deben utilizar preferentemente antiácidos que no contengan aluminio dejando transcurrir al menos una
hora después de la administración de la isoniazida.

La absorción del ketoconazol puede ser afectada seriamente por la alcalinización del contenido gástrico. No se debe
usar el almagato al menos durante las tres siguientes a la adiministración del ketoconazol. De igual forma, los
antiácidos a base de hidróxidos de aluminio y magnesio reducen la biodisponibilidad del micofenolato axetil hasta en
20%.

El almagato puede interferir también con la absorción de los siguientes medicamentos: penicilamina, paracetamol,
fenitoína, captopril y fenotiazinas (sobre todo la clorpromazina). Estos fármacos no deben administrar
concomitantemente con el almagato. Los preparados de hierro se absorben peor en presencia de antiácidos por ser
el hierro ionizado preferentemente a hierro férrico que se absorbe peor que el Fe2+.

Los antiácidos continiendo aluminio y magnesio interfieren con la fijación del sucralfato a la mucosa gástrica
reduciendo su eficacia. No se deben administrar en los 30 minutos siguientes a una dosis de sucralfato.

Los antiácidos que contienen magnesio y los suplementos minerales que contiene este metal no se deben utilizar
concomitantemente con la vitamina D o análogos, dado que estos últimos aumentan las concentraciones de
magnesio séricas en los pacientes con insuficiencia renal.

REACCIONES ADVERSAS
El almagato es, en general, bien tolerado. Ocasionalmente se han comunicado diarreas. Generalmente este síntoma
es leve y transitorio, cediendo tras la supresión del tratamiento.

PRESENTACION

• ALMAX Comp. 500 mg


• ALMAX FORTE Susp. sobre 1,5 g
• ALMAX Susp. oral 1 g/7,5 m

ALMITRINA

DESCRIPCION

La almitrina, a las dosis usadas en terapéutica en la bronconeumopatía crónica obstructiva, mejora los parámetros
gasométricos al estimular los quimiorreceptores periféricos aórticos y carotideos: aumenta la PaO2 y reduce la
PaCO2. Estos efectos se acompañan de una mejoría de la ventilación alveolar que contribuye a una mejoría global
de la hematosis, como se ha observado en tratamientos crónicos. La almitrina es absorbida rápidamente. Se
metaboliza principalmente en el hígado. La almitrina y sus metabolitos se excretan principalmente por la bilis. El
fármaco se elimina por las heces y, secundariamente, en la orina en forma de metabolitos inactivos. Después de
una dosis única, la vida media de eliminación se cifra en 40-80 horas. Si la administración se repite la vida media es
de 30 días. Su unión a proteínas plasmáticas es alta, superior a un 99%.

INDICACIONES

Tratamiento de la hipoxia en pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (bronquitis crónica,
enfisema).

POSOLOGIA

La dosis recomendada es de 50 a 100 mg diarios, repartidos en dos tomas durante las principales comidas. Después
de un primer tratamiento de 3 meses con la posología inicial, se recomienda un tratamiento de mantenimiento de
tipo secuencial: un mes de descanso cada dos meses de tratamiento. Puede ser necesario adaptar la posología
según: El peso del enfermo: en pesos inferiores a 50 kg se recomienda sólo 50 mg diarios. La gravedad de los
desórdenes gasométricos: excepcionalmente la posología puede ser elevada incluso a 200 mg diarios, durante
periodos breves y bajo supervisión en un medio especializado. Toda posología superior a 100 mg diarios justifica la
opinión de un médico especialista.

Uso en insuficiencia renal: no es necesario modificar las dosis en pacientes con insuficiencia renal.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

No utilizar durante el embarazo y la lactancia. En caso de enfermedad hepática grave, en el estado actual de
conocimientos, este medicamento está en principio contraindicado; si el tratamiento se impusiese, debe implantarse
una atenta vigilancia clínica y biológica.

Este fármaco no se asociará junto con otros preparados que contengan almitrina. No se sobrepasarán las dosis
recomendadas. En el caso de parestesias persistentes de las piernas (sensación de pinchazos, hormigueos,
adormecimiento), o de una pérdida de peso superior a un 5%, se recomienda interrumpir el tratamiento y consultar
con el médico.

Advertencias sobre excipientes: este medicamento por contener glicerol como excipiente puede ser perjudicial a
dosis elevadas. Puede provocar dolor de cabeza, molestias de estómago y diarrea.

Esta terapia no constituye un tratamiento del asma verdadero. La existencia de un factor broncospástico simple
justifica, antes del empleo de este fármaco, la administración de un broncodilatador para asegurar la permeabilidad
de las vías aéreas. Cuando la bronquitis crónica está complicada por episodios de descompensación aguda, la
administración de almitrina bismesilato no debe retardar la hospitalización si esta se juzga necesaria.

INTERACCIONES

La administración de almitrina bismesilato, es compatible con una oxigenoterapia asociada.

REACCIONES ADVERSAS
Raramente se han presentado los siguientes: Pérdida de peso, neuropatía periférica con sensaciones anormales en
las piernas, generalmente durante tratamientos prolongados, un año o más.

PRESENTACION

• DUXOR Comp. recub. #


• VECTARION Comp. recub. 50 m

ALMOTRIPTÁN

DESCRIPCION

El almotriptán es un agonista selectivo del receptor 1B/1D de la 5-hidroxitriptamina. Se utiliza para el tratamiento
de ataques agudos de jaqueca con o sin aura.

Mecanismo de acción: se explica mediante su afinidad selectiva hacia los diferentes receptores del sistema
nervioso central:

• alta afinidad : 5-HT 1D , 5-HT1B y 5-HT1F


• débil afinidad: 5-HT1A y 5-HT 7

• ninguna afinidad: 5-HT2 , 5-HT3 , 5-HT 4, or 5-HT6, α -adrenérgicos; β -adrenérgicos, adenosina (A1, A 2);
angiotensina (AT 1, AT 2); dopamina (D 1, D 2); endotelina (ETA, ETB); o taquicinina (NK1, NK2, NK3),
histamínicos y muscarínicos

Las teorías neurovasculares actuales sobre la etiología de las cefaleas migrañosas sugieren que los síntomas se
deben a una vasodilatación local de los vasos craneales y/o a la liberación de péptidos pro-inflamatorios desde unos
terminales nerviosos sensoriales del sistema del trigémimo activado. La actividad del almotriptán en la migraña
probablemente es debida a sus efectos agonistas sobre los receptores 5HT 1B/1D de vasos intracraneales
extracerebrales que se encuentran dilatados durante un ataque de migraña y de los terminales nerviosos del
sistema trigeminal. La activación de estos receptores ocasiona una constricción de dichos vasos y la inhibición de la
liberación de neuropéptidos, con la consiguiente reducción de la transmisión del dolor.

Farmacocinética: después de su administración, el almotriptán se absorbe muy bien con una biodisponibilidad
absoluta de un 70% aproximadamente. Los niveles plasmáticos máximos se obtienen entre 1 y 3 horas después de
la administración. No hay diferencias en la absorción cuando el fármaco se administra dentro de un ataque de
migraña o en condiciones normales. Los alimentos no afectan la absorción del almotriptán.

El almotriptán se une sólo en un 35% a las proteínas del plasma. La semi-vida plasmática es de 3 a 4 horas.
Aproximadamente el 75% de la dosis se elimina por vía renal. El almotriptán se metaboliza oxidativamente
mediante la acción de la monooxidasa y mediante los sistemas enzimáticos 3A4 y 2D6 del citocromo p450. Los
metabolitos del almotriptán son farmacológicamente inactivos. Aproximadamente el 40% de la dosis se elimina en
la orina si alterar. El aclaramiento renal es unas tres veces mayor que la filtración glomerular lo que indica un
mecanismo activo de eliminación. Aproximadamente el 13% de la dosis se elimina en las heces, parte en forma de
metabolitos y parte sin alterar.

El aclaramiento renal y la cantidad total de almotriptán eliminado en la orina es menor en los pacientes de la tercera
edad (65 a 75 años) en comparación con los voluntarios más jóvenes. La semi-vida terminal es mayor (3.7 horas
frente a 3.2 horas) y el área bajo la curva (AUC) es un 25% mayor
No se ha estudiado la farmacocinética del almotriptán en pacientes con insuficiencia hepática. Sin embargo, dado el
porcentaje que se metaboliza en el hígado, la máxima reducción que puede esperarse en el aclaramiento hepático
es del 60%.

En los pacientes con insuficiencia renal grave (CrCl: 10-30 ml/min) el aclaramiento de almotriptán se redujo en un
65% en comparación con los voluntarios sanos. En la insuficiencia renal moderada (CrCl: 31-71 ml/min) el
aclaramiento renal se redujo en un 40% aproximadamente. En ambos casos, las concentraciones plasmáticas
máximas aumentaron más o menos en un 80%

No se han observado modificaciones del perfil farmacocinético del almotriptán según el sexo o la etnia de los
pacientes.

La farmacocinética del almotriptán en pediatría no ha sido estudiada.

Toxicidad: en el ratón y en la rata, dosis 40 y 78 veces mayores que las utilizadas en la clinica, administradas
durante dos años (250 mg/kg y 75 mg/kg) no indujeron la formación de tumores.

En los ensayos de mutagénesis, tanto in vitro como in vivo, el almotriptan no fue clastogénico. En los tests de
mutagénesis utilizando linfocitos humanos, el almotriptan fue débilmente positivo.

La administración de almotriptán en dosis de 25, 100 y 400 mg/kg durante los estudios de fertilidad en la rata,
ocasionó una prolongación del ciclo estrogénico a partir de las dosis de 100 mg/kg (40 veces la dosis clínica
humana). No se observó ningún efecto sobre la fertilidad con las dosis de 25 mg/kg. En los ensayos de
teratogénesis en la rata, se observó un aumento de las muertes embrionarias sólo con las dosis más altas del
fármaco (1.000 mg/kg/día que equivalen a 958 veces la dosis humana). Con la dosis de 125 mg/kg/dia se
observaron efectos modestos sobre los fetos (retraso de la osificación y retraso en el crecimiento, con un peso
menor de las crías durante la lactancia). El almotriptán ha sido clasificado dentro de la categoría C de riesgo en el
embarazo. No se han realizado estudios adecuados bien controlados en la mujer embarazada, por lo que el uso del
almotriptán solo está justificado si los beneficios para la madre superan los riesgos potenciales para el feto.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

El almotriptán está indicado en el tratamiento de ataques agudos de migraña con o sin aura en adultos. No se debe
utilizar en la profilaxis de la migraña o en la migraña hemiplégica o basilar.

La dosis aprobadas son de 6.25 o 12.5 mg, dosis que pueden repetirse a las dos horas no se observase una
respuesta adecuada, hasta un total de 25 mg en 24 horas. Los ensayos clínicos realizados en 2294 pacientes han
demostrado que las dosis de 6.25 mg de almotriptán producen un alivio del dolor en el 56% de los pacientes
durante un ataque de migraña. Las dosis de 12.5 mg son algo más efectivas, siendo observada una respuesta en el
63.7% de los pacientes. El dolor desapareció por completo en el 26.7% y 36.4% de los pacientes tratados con 6.25
y 12.5 mg, respectivamente.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

El almotriptán está contraindicado en pacientes alérgicos a este fármaco. Al igual que otros triptanos, el almotriptan
no se debe administrar a pacientes con enfermedad isquémica o vasoespástica coronaria. Tampoco se debe
administrar a pacientes con hipertensión no controlada ya que puede ocasionar aumentos de la presión arterial.
Antes de administrar el almotriptán a pacientes con factores de riesgo cardiovascular (hipertensión,
hipercolesterolemia, historia familiar de enfermedad coronaria, diabetes, menopausia y pacientes varones en
general de más de 40 años) se recomienda una evaluación cardiovascular completa. Si durante la misma aparecen
evidencias en el ECG o en otras pruebas que indiquen la posibilidad de isquemia del miocardio o de vasoespasmo de
la arteria coronaria, no se deberá administrar el almotriptán. En el caso de tener que administrar el almotriptán a
algún paciente con alguno de estos factores de riesgo, se recomienda administrar la primera dosis en la consulta o
en algún lugar dotado de equipo adecuado, realizando un electrocardiograma a los pocos minutos de su
administración. En los pacientes en los que instaure un tratamiento intermitente con almotriptán se recomienda
evaluaciones cardiovasculares periódicas, en particular si está presente algún factor de riesgo de enfermedad
coronaria isquémica.

Se han comunicado hemorragias cerebrales, hemorragias subaracnoideas, ictus y otros accidentes


cererebrovasculares en pacientes tratados con agonistas de los receptores de 5-HT1. Es posible que en algún caso,
los accidentes cerebrovasculares hayan sido primarios y que la administración de un agonista 5-HT1 se haya debido
a la creencia incorrecta de que los síntomas presentados se debían a un ataque de migraña. En cualquier caso, un
paciente con una migraña tiene un riesgo mayor de un episodio cerebrovascular que un sujeto normal.
Los agonistas de los receptores 5-HT1 pueden ocasionar vasoespasmos no solo en las arterias coronarias. Se han
comunicado casos de isquemia vascular periférica y colónica con dolor abdominal y diarrea hemorrágica en
pacientes tratados con estos fármacos.

En algunas ocasiones bastante raras se han producido aumentos significativos de la presión arterial, incluyendo
crisis hipertensivas, en pacientes tratados con agonistas de los receptores 5HT-1. Se han observado pequeños
aumentos de las presiones sistólica y diastólica tanto en los voluntarios sanos (0.21 mm y 1.35 mm de Hg para las
presiones sistólica y diastólica) como en pacientes hipertensos controlados (4.87 mm y 0.26 mm de Hg para las
presiones sistóloca y diastólica). Estos aumentos no son considerados de relevancia clínica.

En algún caso, se ha descrito un aumento del 18% de la presión media de la arteria pulmonar después de la
administración de otro agonista de los receptores de 5 HT-1, hecho que podría repetirse con el almotriptan.

El almotriptán se debe administrar con precaución a pacientes con enfermedades que puedan afectar su absorción,
metabolismo y excreción como es el caso de los pacientes con insuficiencia hepática o renal.

Si en un ataque de migraña dado, no se produjera una respuesta a la primera dosis de almotriptán se deberá
reconsiderar el diagnóstico de cefalea migrañosa antes de prescribir una segunda dosis.

El almotriptán se acumula en los tejidos ricos en melanina pudiendo ocasionar a largo plazo ciertos efectos tóxicos.
En los estudios toxicológicos de 52 semanas de duración en el perro no se observaron efectos adversos sobre la
retinas con dosis 20 veces superiores a la máxima dosis recomendada en el hombre. Aunque durante los estudios
clínicos no se han realizado pruebas oftalmológicas ni tampoco se han desarrollado recomendaciones oftalmológicas
específicas, los clínicos deben tener presente la posibilidad de efectos oftalmológicos a largo plazo.

En los estudios de toxicidad crónica en el perro, el 20% de los mismos desarrollaron opacidades corneales despues
de 51 semanas con dosis de 2, 5 y 12.5 mg/kg/dia que suponen más o menos 2.5 veces la dosis máxima en el
hombre. Estas opacidades no fueron observadas en el examen realizado a los 6 meses y, por otra parte,
desaparecieron a las 4 semanas de haber discontinuado el tratamiento. No se pudo demostrar una relación dosis-
efecto.

Se desconoce si el almotriptán se excreta en la leche humana, si bien en los animales de laboratorio, el fármaco
apareció en la leche a concentraciones 7 veces más elevadas que las correspondientes en el plasma. Es hecho
deberá tenerse en cuenta si se administra el almotriptán durante la lactancia.

No se han establecido la seguridad y la eficacia del almotriptán en pediatria. Por lo tanto, no se recomienda el uso
de esta fármaco en pacientes menores de 18 años.

El aclaramiento del almotriptán es menor en los sujetos de más de 65 años de edad. Aunque no se han observado
diferencias entre esta población y otras más jóvenes, el número de pacientes de la tercera edad ha sido insuficiente
como para poder extraer conclusiones. Se debe tener en cuenta que los pacientes de más de 65 años suelen
mostrar enfermedades hepáticas, renales y cardíacas más a menudo que los jóvenes y suelen recibir igualmente
más medicaciones que estos.

INTERACCIONES

La administración concomitante de otros agonistas del receptor 5-HT1B/1D está contraindicada debido a la posibilidad
de un efecto aditivo incontrolable. Se deberán esperar 24 horas para administrar uno de estos fármacos después de
la última dosis del almotriptán

Los alcaloides derivados del ergot (como la dihidroergotamina o la metisergida) producen reacciones vasospásticas
prolongadas cuyos efectos pueden ser aditivos con los del almotriptán. Debe evitarse el uso concomitante de ambas
medicaciones esperando al menos 24 horas después de una de ellas antes de administrar la otra.

La administración de moclobemida concomitantemente con el almotriptán ocasiona una reducción del 27% en
aclaramiento de éste y un aumento de las concentraciones plasmáticas máximas de un 6%. Aunque en este caso,
no es necesario un reajuste de las dosis, otros inhibidores de la monoaminooxidasa pueden tener el mismo efecto

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (como la fluoxetina, paroxetina o sertralina) han mostrado
producir debilidad, hipereflexia e incordinación cuando se han administrado en combinación con el almotriptán. Se
recomienda una adecuada observación de los pacientes tratados con estos antidepresivos si reciben un tratamiento
con almotriptán

La administración de verapamilo en pacientes tratados con almotriptán ocasiona un aumento del 25% en las
concentraciones plasmáticas de este último. Sin embargo, no parecen necesarios reajustes en la dosis.
Dado que el almotriptán se metaboliza en su mayor parte por los sistemas enzimáticos del citocromo P450, los
inhibidores potentes del sistema CYP2A4 como el ketoconazol interfieren con su metabolismo y reducen su
aclaramiento. Así por ejemplo, el ketoconazol en dosis de 400 mg cada 6 horas produjo un aumento del 60% en el
área bajo la curva del almotriptán y de sus concentraciones plasmáticas máximas. Aunque no se han estudiado las
interacciones del almotriptán con otros inhibidores (como el itraconazol, le ritonavir o la eritromicina) es de esperar
que si estos fármacos se administran concomitantemente con el almotriptán, aumente la exposición al fármaco con
el aumento potencial de las reacciones adversas

REACCIONES ADVERSAS

Se han producido serios accidentes, algunos de ellos fatales, se han producido después de la administración de
agonistas de los receptores 5-HT1.

En general, el almotriptán es bien tolerado, siendo la mayor parte de la reacciones adversas ligeras o moderadas y
pasajeras

Las reacciones adversas más comunes durante el tratamiento con almotriptan son naúsea, somnolencia, dolor de
cabeza, parestesias y sequedad de boca. En los estudios clínicos abiertos en los que los pacientes pudieron tratar
con almotriptán ataques múltiples de migraña, el 5% de los pacientes discontinuaron el tratamiento debido a
efectos secundarios.

Los efectos secundarios que aparecieron al menos en el 1% de los pacientes durante los estudios clínicos
controlados fueron naúsea (1 a 2%), sequedad de boca (1%) y parestesias (1%)

Otros efectos secundarios observados con frecuencia (1/100), raras veces (entre el 1/100 y 1/1000) y muy raras
veces (entre 1/1000 y 1/10.000) son los siguentes:

• Generales: dolor de cabeza: frecuente. Dolor abdominal, astenia escalofríos, dolor de cuello, fatiga: raras
veces. Fiebre y fotosensibilización: muy raras veces
• Cardiovasculares: vasodilatación, palpitaciones, taquicardia : raras veces. Hipertensión y síncope: muy
raras veces
• Digestivos: diarrea, vómitos y dispepsia: raras veces. Colitis, gastritis, gastroenteritis, reflujo esofágico,
sed, salivación: muy raras veces
• Metabólicos: hiperglucemia y aumento de la creatina fosfoquinasa sérica: raras veces. Hipercolesterolemia
y aumento de la gamma-glutamiltranspeptidasa: muy raras veces
• Músculoesqueléticos: mialgia y debilidad muscular: raras veces. Artralgia, artritis y miopatía: muy raras
veces
• Nerviosos: somnolencia y mareos: frecuentes. Temblores, vértigo, ansiedad, hiperestesias, desasosiego,
insomnio, estado tembloroso: raras veces. Alteraciones en los sueños, coordinación deteriorada, falta de
coordinación, síntomas depresivos, euforia, hiperreflexia, hipertonía, nerviosismo, neuropatía, pesadillas y
nistagmo: muy raras veces
• Respiratorios; faringitis, rinitis, disnea, laringismo, sinusitis, bronquitis y epistaxis: raras veces.
Hiperventilación, laringitis y estornudos: muy raras veces
• Dermatológicos: diaforesis, dermatitis, eritema, prurito y rash: raras veces
• Sentidos: dolor de oído, conjuntivitis, irritación ocular, hiperacusia y alteraciones del gusto: raras veces:
Diplopía, dolor ocular, otitis media, parosmía, escotoma y tinnitus: muy raras veces
• Urogenitales: dismenorrea: raras veces

PRESENTACION

ALMOGRAN, comp. 6.25 y 12,5 mg . ALMIRALL-PRODESFARMA

ALOPURINOL

DESCRIPCION
El alopurinol es un inhibidor de la xantina oxidasa, que se utiliza en el tratamiento de la gota. Se puede administrar
por vía oral o intravenosa

Mecanismo de acción: El alopurinol actúa sobre el catabolismo de las purinas sin modificar su biosíntesis. Reduce
la producción de ácido úrico al inhibir las reacciones bioquímicas que conducen a su formación. El alopurinol es un
análogo estructural de la base púrica natural hipoxantina y actúa como un inhibidor de la xantina-oxidasa, la enzima
responsable de la conversión de hipoxantina a xantina y de xantina a ácido úrico el producto final de catabolismo de
las purinas en el hombre.

El alopurinol es metabolizado al oxipurinol que también es un inhibidor de la xantina oxidasa.

Se ha comprobado que la reutilización de la xantina y de la hipoxantina para la síntesis de los nucléotidos y de los
ácidos nucleicos se mejora cuando sus oxidaciones son inhibidas por al alopurinol y oxipurinol. Esta reutilización no
afecta el normal anabolismo de los ácidos nucleicos. Como resultado de la inhibición de la xantina oxidasa, en los
pacientes tratados con alopurinol se han detectado unos niveles de xantina + hipoxantina de 0.3 a 0.4 mg/dl en
comparación con los niveles normales de aproximadamente 0.15 mg/dl. El valor máximo detectado, de 0.9 mg/dl
de estas oxipurinas después de dosis muy altas de alopurinol están muy por encima de la saturación (> 7 mg/dl).

El aclaramiento renal de la hipoxantina y de la xantina es unas 10 veces mayor que el del ácido úrico. Los niveles
urinarios más elevados de estos compuestos no están acompañados por problemas de nefrolitiasis. Solo ha habido
tres informes de casos de cristaluria por xantinas: en dos casos se trataba de pacientes con el síndrome de Lesh-
Nyhan (caracterizado por una producción excesiva de ácido úrico por la carencia de la hipoxantina-guanina
fosforibosiltransferasa (HGPRTasa) . Esta enzima es necesaria para la conversión de la hipoxantina, la xantina y la
guanina a sus respectivos nucleótidos). El tercer caso era un paciente con un linfosarcoma en el que se producían
grandes cantidades de ácido úrico por la lisis de las células durante la quimioterapia.

Farmacocinética: el alopurinol se absorbe en un 90% en el tracto digestivo. Los niveles plasmáticos son máximos
aproximadamente a las 1.5 y 4.5 horas para el alopurinol y el oxipurinol, respectivamente. Después de una dosis
única de 300 mg los niveles máximos alcanzados son 3 µ g/ml de alopurinol y de 6.5 µ g/ml de oxipurinol.
Aproximadamente el 20% del alopurinol ingerido se excreta en las heces.

Debido a su rápida oxidación a oxipurinol y a un aclaramiento renal igual a su filtración glomerular, la semi-vida
plasmática del alopurinol es de 1.5 horas. El oxipurinol tiene una semivida más larga (unas 15 horas). Mientras que
el alopurinol es eliminado por filtración glomerular, el oxipurinol se reabsorbe por los túbulos renales de una forma
similar a como lo hace el ácido úrico. El aclaramiento del oxipurinol es aumentado por los fármacos uricosúricos y,
en consecuencia, la asociación de un uricosúrico al alopurinol reduce los efectos de este sobre la xantina oxidasa y
aumenta la excreción de ácido úrico en la orina

En la práctica clínica el efecto neto de una asociación de alopurinol con un agente uricosúrico puede ser beneficiosa
en algunos pacientes siempre y cuando no exceda la capacidad funcional renal para eliminar el ácido úrico. La
hiperuricemia puede ser primaria, como en la gota, o secundaria a una condición grave como la leucemia,
policitemia vera, mieloma múltiple o psoriasis. También puede producirse durante los tratamientos con diuréticos,
diálisis renal, lesiones renales o dietas salvajes. La hiperuricemia asintomática no es una indicación para el
tratamiento con alopurinol.

La gota es un desorden metabólico que se caracteriza por hiperuricemia y depósitos de cristales de urato
monosódico en los tejidos, en particular en las articulaciones y en los riñones. La etiología de la hiperuricemia es
una superproducción de ácido úrico frente a la capacidad de su eliminación por el paciente. Para interrumpir la
precipitación de estos cristales, es necesario reducir la producción de ácido úrico de forma que los niveles
plasmáticos estén por debajo de la saturación. La administración de alopurinol reduce tanto los niveles plasmáticos
como la excreción urinaria de ácido úrico en 2 o 3 días, siendo necesaria una semana de tratamiento para conseguir
los efectos máximos. Después de la interrupción del tratamiento los niveles de ácido úrico pueden volver
lentamente a los valores de pretratamiento. El alopurinol difiere de otros fármacos empleados contra la gota en el
sentido en que no aumenta la eliminación urinaria del ácido úrico (con los problemas a nivel renal que puede
suponer una eliminación masiva), sino que impide su producción. Por lo tanto, el alopurinol puede ser eficaz en
pacientes refractarios a los fármacos uricosúricos, incluso en presencia de una insuficiencia renal.

INDICACIONES TERAPEUTICAS

Se utiliza para reducir las concentraciones de urato en los líquidos corporales y/o en la orina para prevenir o
eliminar los depósitos de ácido úrico y uratos. Para el tratamiento de las principales manifestaciones clínicas de
depósito de ácido úrico/uratos. Estas manifestaciones son artritis gotosa, tofos cutáneos y/o afección renal con
depósito de cristales o formación de cálculos. Estas manifestaciones se producen en la gota idiopática, litiasis por
ácido úrico, nefropatía aguda por ácido úrico, enfermedades neoplásicas y mieloproliferativas con alta frecuencia de
recambio celular, en las que se producen altos niveles de urato, tanto espontáneamente como después de un
tratamiento citotóxico.

Alteraciones enzimáticas que llevan a la sobreproducción de urato, que incluyen: la hipoxantina guanina
fosforribosiltransferasa, incluyendo el síndrome de Lesch-Nyhan,la glucosa-6-fosfatasa, incluyendo enfermedad de
almacenamiento de glucógeno, la fosforribosilpirofosfato sintetasa, la fosforribosilpirofosfato amidotransferasa,
adenina fosforribosiltransferasa, y glutatión-reductasa y glutamato deshidrogenasa.

También esta índicado para el tratamiento de los cálculos renales de 2-hidroxiadenina, relacionados con una
actividad deficiente de adenina fosforribosiltransferasa y para el tratamiento de litiasis renal mixta recurrente de
oxalato cálcico, en presencia de hiperuricosuria, cuando han fallado medidas tales como la dieta, ingesta de líquidos
u otras medidas terapéuticas.

Se han descrito algunos casos de sarcoidosis cutánea en los que el alopurinol en dosis de 200 a 600 mg/dia durante
4 o más semanas ocasionó la remisión total o parcial de más del 50% de los pacientes. Sin embargo, el pequeño
número de casos y la ausencia de grupos de pacientes de control hace la eficacia del alopurinol en esta indicación
no esté totalmente confirmada.

POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION

La dosis se debe ajustar mediante el control, de las concentraciones séricas de uratos y los niveles urinarios de
uratos / ácido úrico. Frecuencia de la dosificación: se puede administrar una vez al día después de las comidas. Si la
dosis excede de 300 mg, y se manifiesta intolerancia gastrointestinal, puede ser adecuado repartir la dosis en varias
tomas al día.

Adultos: 2 a 10 mg/kg peso corporal/día o 100 a 200 mg diarios en alteraciones leves. 300 a 600 mg diarios en
alteraciones moderadas. 700 a 900 mg diarios en alteraciones graves.

Niños menores de 15 años: 10 a 20 mg/kg de peso corporal/día o 100 a 400 mg diarios. El uso en niños está
raramente indicado, excepto en procesos malignos (especialmente, leucemia) y ciertas alteraciones enzimáticas
tales como el síndrome de Lesch-Nyhan.

Uso en ancianos: se deberá usar la dosis menor que produce una reducción satisfactoria de uratos. Se debe
prestar atención especial a la dosis en los casos de alteración de la función renal.

Dosis recomendada en alteración de la función renal: como el alopurinol y sus metabolitos se excretan por vía
renal, la alteración de la función renal puede conducir a la retención del fármaco y/o sus metabolitos con la
consiguiente prolongación de su semivida plasmática. En presencia de alteración de la función renal, se deberá
tener especial consideración al iniciar el tratamiento con una dosis máxima de 100 mg/día e incrementar sólo si la
respuesta sérica y/o urinaria de uratos no es satisfactoria. En insuficiencia renal grave, puede ser aconsejable
utilizar menos de 100 mg por día o usar dosis únicas de 100 mg a intervalos mayores de un día. No se deben
establecer pautas posológicas basadas en el aclaramiento de creatinina debido a la imprecisión de los valores bajos
de aclaramiento. Si se dispone de instalaciones, se deberán controlar las concentraciones plasmáticas de oxipurinol,
y la dosis se ajustará para mantener los niveles plasmáticos de oxipurinol por debajo de 100 mmol/litro (15,5
µ /ml).

Dosis recomendada en casos de diálisis renal: el alopurinol y sus metabolitos se eliminan por diálisis renal. Si
el tratamiento con diálisis se realiza 2 Oc. 3 veces por semana, se deberá considerar la alternativa de una pauta
posológica en la que se administre una dosis de 300 a 400 mg de alopurinol inmediatamente después de cada
sesión de diálisis sin que se administre ningún tratamiento en los días en los que no se aplique la diálisis renal.

Tratamiento en los casos de alto recambio de uratos, como neoplasia o síndrome de Lesch-Nyhan: se
aconseja corregir la hiperuricemia existente y/o la hiperuricosuria con alopurinol antes de empezar la terapia
citotóxica. Es importante asegurar la hidratación adecuada para mantener la diuresis óptima e intentar la
alcalinización de la orina para aumentar la solubilidad de uratos/ácido úrico en orina. Se deberá mantener la dosis
de alopurinol en el rango menor. Si una nefropatía por uratos u otra patología ha comprometido la función renal, se
deberá seguir la advertencia incluida en el apartado Dosis recomendada en alteración de la función renal. Estas
medidas pueden reducir el riesgo de depósito de xantina y/o oxipurinol, que complica la situación clínica.
CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

El alopurilol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a sus componentes. El alopurinol se deberá
interrumpir tan pronto como aparezca una erupción o se tengan evidencias de hipersensibilidad al compuesto. Se
deberá considerar la reducción de la dosis en presencia de alteración hepática o renal graves. La hiperuricemia
asintomática per se no es una indicación del alopurinol. Si otras situaciones sugieren la necesidad del alopurinol, se
debe empezar con dosis bajas (50 a 100 mg/día) para reducir el riesgo de reacciones adversas y sólo se debe
aumentar si la respuesta del urato sérico no es satisfactoria. Se debe tener precaución especial si la función renal
está alterada. El alopurinol se deberá interrumpir permanentemente en el momento que aparezcan los primeros
signos de intolerancia al fármaco.

Ataques agudos de gota: en las etapas iniciales de tratamiento con alopurinol, se puede precipitar un ataque de
artrosis gotosa. Por ello, se recomienda dar como profilaxis un agente antiinflamatorio adecuado o colchicina (0,5
mg 3 veces al día), durante al menos un mes.

Depósito de xantinas: en los procesos clínicos en los que la formación de urato está muy aumentada (p. ej.,
enfermedades malignas y su tratamiento, síndrome de Lesch-Nyhan, etc.) la concentración absoluta de xantina en
la orina, podría, aumentar lo suficiente como para permitir el depósito en el tracto urinario. Este riesgo se puede
minimizar mediante una hidratación adecuada para alcanzar la dilución urinaria óptima.

Papel del ácido úrico en la litiasis renal: la terapia adecuada con alopurinol conduce a la disolución de los
grandes cálculos renales pélvicos de ácido úrico, con la posibilidad remota de que se queden retenidos en el uréter.

El alopurinol se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Los estudios de reproducción realizados
en ratas y conejos con dosis 20 veces más elevadas que las utilizadas en la clínica han demostrado que este
fármaco no afecta la función reproductora ni la fertilidad, aunque en algún estudio, las dosis de 100 mg/kg/día
originaron un aumento de las muertes fetales acompañadas de malformaciones esqueléticas. Sin embargo, los
autores del estudio no pudieron determinar si estos efectos tóxicos del alopurinol eran consecuencia de una
toxicidad directa sobre los fetos, o consecuencia de la toxicidad maternal. No se han llevado a cabo estudios
controlados en el hombre por lo que su uso en el embarazo será sólo cuando no haya otra alternativa más segura y
cuando la enfermedad por sí misma conlleve riesgos para la madre o el niño.

El alopurinol y su metabolitos aparecen en la leche humana no siendo recomendable la lactancia durante los
tratamientos con este fármaco

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

• 6-mercaptopurina y azatioprina: cuando se administra por vía oral concomitantemente con alopurinol,
sólo se debe administrar la cuarta parte de la dosis de 6-mercaptopurina o azatioprina, ya que la inhibición
de la xantina oxidasa prolongará su actividad.
• Arabinósido de adenina: la semivida plasmática del arabinósido de adenina aumenta en presencia de
alopurinol. Vigilar más, para reconocer los efectos tóxicos aumentados.
• Salicilatos y agentes uricosúricos: el oxipurinol, principal metabolito de alopurinol y activo por sí
mismo, se excreta por vía renal de forma similar a los uratos. Por ello, los fármacos con actividad
uricosúrica como el probenecid, o dosis altas de salicilatos, pueden acelerar la excreción de oxipurinol.
Esto puede disminuir la actividad terapéutica del alopurinol.
• Clorpropamida: si se administra alopurinol concomitantemente con clorpropamida cuando la función
renal es escasa, puede haber un riesgo aumentado de actividad hipoglucémica prolongada.
• Anticoagulantes cumarínicos: No hay evidencia de interacciones. Sin embargo, todos los pacientes que
estén en tratamiento con anticoagulantes se deberán controlar cuidadosamente.
• Fenitoína: el alopurinol puede inhibir la oxidación hepática de fenitoína, pero no se ha demostrado la
significación clínica de esto.
• Teofilina: los estudios experimentales del efecto de alopurinol sobre el metabolismo de teofilina han
producido hallazgos contradictorios. No se han recibido informes clínicos de interacciones.
REACCIONES ADVERSAS

La incidencia es mayor en presencia de alteración renal y/o hepática.

• Reacciones cutáneas: son las más comunes y pueden aparecer en cualquier momento del tratamiento.
Estas reacciones pueden ser prurito, maculopápulas, a veces aparece descamación, otras veces aparición
de lesiones purpúricas y raramente, exfoliación. El tratamiento con alopurinol deberá interrumpirse
inmediatamente si se producen tales reacciones. Después de la recuperación de las reacciones leves, se
puede reiniciar el tratamiento a una dosis menor (como 50 mg/día), incrementándola de forma gradual. Si
se produce rash, se deberá retirar permanentemente.
• Hipersensibilidad generalizada: raramente se han producido reacciones cutáneas asociadas con
exfoliación, fiebre, linfadenopatía, artralgia y/o eosinofilia que se asemejan al síndrome de Stevens-
Johnson y/o al de Lyell. La vasculitis asociada a alopurinol y la respuesta tisular se pueden manifestar de
formas diversas incluyendo hepatitis, nefritis intersticial y más raramente, epilepsia. Si se producen esas
reacciones, el alopurinol se deberá interrumpir de forma inmediata y permanente. Los corticosteroides
pueden ser beneficiosos en esas situaciones. Cuando se presentaron reacciones de hipersensibilidad
generalizadas, por lo general se produjo también una alteración renal o hepática particularmente cuando
estas reacciones tuvieron una consecuencia fatal.
• Linfadenopatía angioinmunoblástica: raramente se ha descrito linfadenopatía angioinmunoblástica
tras la biopsia de una linfadenopatía generalizada. Parece ser reversible tras la interrupción del
tratamiento con alopurinol.
• Hepatitis granulomatosa: muy raramente se ha descrito la presencia de hepatitis granulomatosa, sin
evidencia obvia de una hipersensibilidad más generalizada. Parece ser reversible tras la interrupción del
alopurinol.
• Alteraciones gastrointestinales: se han registrado náuseas y vómitos. Se pueden evitar tomando el
alopurinol tras las comidas. Tanto la hematemesis recurrente como la ateatorrea han sido consideradas
como efectos adversos muy raros.
• Sangre y sistema linfático: existen informes ocasionales de trombocitopenia, agranulocitosis y anemia
aplásica, particularmente en individuos con la función renal alterada remarcando la necesidad de
precaución especial en este grupo de pacientes.
• Varias: Se ha registrado las siguientes reacciones ocasionalmente: fiebre, malestar general, astenia,
cefalea, vértigo, ataxia, somnolencia, coma, depresión, parálisis, parestesia, neuropatía, alteraciones
visuales, cataratas, cambios maculares, cambio de gusto, estomatitis, cambios en los hábitos intestinales,
infertilidad, impotencia, emisión nocturna, diabetes mellitus, hiperlipemia, forunculosis, alopecia,
decoloración del cabello, angina, hipertensión, bradicardia, edema, uremia, hematuria y ginecomastia

PRESENTACIONES

• ALOPURINOL FAES, Comp. 100 mg Y 300 MG


• ACIFUGAN Comp. recub. 100 MG
• ZYLORIC 300 Comp. 300 mg ZYLORIC Comp. 100

ALOSETRON

DESCRIPCION

El alosetrón es un potente y selectivo antagonista de los receptores serotoninérgicos tipo 5-HT3. El alosetrón se
utiliza en el tratamiento del síndrome del intestino irritable, aliviando los síntomas y la diarrea característica de esta
enfermedad

Mecanismo de acción: el alosetrón es un antagonista selectivo de los receptores 5-HT3, un subtipo de receptores
dopaminérgicos ampliamente distribuidos en las neuronas entéricas del tracto digestivo humano, así como en las
células enterocromafínicas y en las células del músculo liso intestinal. El 95% de estos receptores se encuentran el
el tracto digestivo, mientras que las restantes se encuentran en el sistema nervioso central. Los receptores 5-HT3
son canales para cationes que, al ser activados ocasionan una despolarización neuronal, de la que depende la
modulación del dolor visceral, las secreciones gastrointestinales y el tránsito colónico. Se cree que la disregulación
de estos receptores dopaminérgicos es el causante del síndrome del colon irritable, una condición que cursa con
dolor y distensión abdominales acompañados de alteraciones de la motilidad intestinal (diarrea o constipación). Al
fijarse a los receptores 5-HT3 del tracto digestivo, el alosetrón bloquea la activación de los canales iónicos lo que
resulta en una modulación del sistema nervioso entérico

Farmacocinética: después de una dosis oral, el alosetrón se absorbe rápidamente con una biodisponibilidad
absoluta del 50 al 60%. Después de una dosis de 1 mg, las máximas concentraciones plasmáticas de 5 ng/ml a 9
ng/ml se alcanzan en una hora. Después de una dosis oral de alosetrón marcada con 14-C, solo el 1% de la
radioactividad recuperada en las heces se debe al fármaco sin alterar. Cuando se administra con los alimentos, su
absorción se reduce en un 25% y el Tmax se retrasa 15 minutos

El alosetrón se distribuye ampliamente en el organismo siendo su volumen de distribución de 65 a 95 L. En un


rango de concentraciones entre 20 y 4.000 ng/ml se une a las proteínas del plasma en un 82%. La administración
de 1 mg de alosetrón 2 veces al día no produce acumulación del fármaco que es aclarado del plasma con una semi-
vida de eliminación de 1.5 horas. El alosetrón es extensamente metabolizado, eliminándose menos del 6% sin
alterar. Aproximadamente el 75% de la dosis administrada es recuperada en la orina, en forma de metabolitos, de
los cuales se han identificado 13, en forma de conjugados o glucurónidos.

El alosetrón es metabolizado por el citocromo P450 de los microsomas hepáticos, estando implicadas las isoenzimas
CYP2C9, CYP3A4 y CYP1A2 en un 30, 18 y 10% respectivamente. Por lo tanto, es de esperar que los fármacos que
inhiben o inducen estas isoenzimas interfieran con el metabolismo del alosetrón, como por ejemplo la fluvoxamina

Toxicidad: en los estudios de carcinogenesis de dos años de duración, el alosetrón en dosis de 30 mg/kg en los
ratones y de 40 mg/kg en las ratas no mostró ningún efecto teratogénico. Estas dosis son de 60 a 160 veces las
dosis recomendadas para el hombre. Tampoco ha mostrad en alosetrón ningún efecto mutagénico en ninguno de los
tests estándar que se utilizan in vivo e in vitro para determinar el potencial clastogénico de los productos químicos

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la diarrea asociada al síndrome del colon irritable de las mujeres:

Administración oral:

• Adultos: con objeto de minimizar los riesgos de constipación, se recomienda iniciar el tratamiento con
dosis de 0.5 mg dos veces al día. Si después de 4 semanas de tratamiento estas dosis fuesen bien
toleradas,y no se hubieran controlado los síntomas del colon irritable, pueden aumentarse a 1 mg dos
veces al día. Si después de estas 4 semanas con 1 mg 2 veces al día, la paciente no estuviera bien
controlada, se debe discontinuar el tratamiento

No se han realizado estudios clínicos suficientes como para garantizar la eficacia del alosetrón en los hombres

Los pacientes debilitados o de mayor edad tienen un mayor riesgo de desarrollar los serios efectos adversos que
pueden aparecer durante el tratamiento con alosetrón. Se recomienda una estrecha vigilancia de estos pacientes.

Se desconoce el comportamiento del alosetrón en los pacientes con insuficiencia renal.

El alosetrón se metaboliza en el hígado por lo que pueden aumentar los niveles plasmáticos y el riesgo de
reacciones adversas en los pacientes con insuficiencia hepática. Se recomienda administrar el alosetrón con
precaución en los pacientes con insuficiencia hepática moderada y no utilizarlo en los pacientes con insuficiencia
hepática grave.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La administración de alosetrón está contraindicada en los pacientes con hipersensibilidad al fármaco o a cualquiera
de sus componentes.
La administración de alosetrón está contraindicada en los pacientes con constipación grave o crónica, obstrucción
intestinal, perforación gastrointestinal, megacolon tóxico, adhesiones y diverticulitis. También está contraindicado
en la enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa

Aunque infrecuentes se han comunicado serias reacciones adversas al alosetrón, incluyendo colitis isquémica y
complicaciones serias de constipación que han requerido la hospitalización del paciente, y ocasionalmente
transfusiones de sangre o cirugía y que han sido ocasionalmente fatales. Por este motivo, el uso del alosetrón se ha
restringido a mujeres con síndrome del colon irritable de predominio diarreico que no hayan respondido
adecuadamente a un tratamiento convencional.

El alosetrón se debe discontinuar inmediatamente si el paciente desarrolla síntomas de constipación o de colitis


isquémica. Además, en los pacientes que hayan desarrollado colitis isquémica, no debe ser administrado
nuevamente el alosetrón una vez resuelto el problema. Si el efecto adverso ha sido constipación la reanudación de
la administración del alosetrón se llevará a cabo bajo una estrecha supervisión médica

El alosetrón se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo Los estudios llevado a cabo en animales
de laboratorio con dosis entre 160 y 240 veces las dosis humanas no han mostrado ningún efecto sobre la fertilidad
ni sobre la supervivencia de los fetos. Sin embargo, no se han realizado estudios clínicos controlados en el hombre,
por lo que no se recomienda su utilización en el embarazo a menos que los beneficios que pueda ofrecer su
administración supere los posibles riegos para el feto

La administración de alosetrón está contraindicada en los pacientes con insuficiencia hepática grave

INTERACCIONES

El alosetrón es metabolizado por varias isoenzimas hepáticas del citocromo P450 y, por tanto, los fármacos que
inducen o inhiben estas enzimas pueden afectar a su metabolismo

La fluvoxamina es un potente inhibidor de la isoenzima CYPP1A2 del citocromo P540: su administración


concomitante con el alosetrón multiplica por seis los niveles plasmáticos de este y prologa su semi-vida 3 veces.
Está, por tanto, contraindicada la administración concomitante de ambos fármacos

Igualmente, el ketoconazol es un potente inhibidor de la isoenzima CY3A4. En un estudio farmacocinético en el que


38 mujeres fueron tratadas durante 7 días con 200 mg de ketoconazol y, el último día con 1 mg de alosetrón, se
observó un aumento de las concentraciones plasmáticas del alosetrón aumentando su AUC en un 29%

No se han estudiado las posibles interacciones del alosetrón con fármacos moderadamente inhibidores de la CYP1A2
como las quinolonas o la cimetidina. Se recomienda evitar en lo posible estas combinaciones hasta que se disponga
de una mayor información.

Algunos estudios "in vitro" han puesto de manifiesto que el alosetrón no inhibe la CYP2E1 pero que produce una
reducción del 30% de N-acetiltransferasa. Aunque no se han estudiado estos efectos en humanos se debe tener en
cuenta que el alosetrón puede modificar el metabolismo de algunos fármacos como la isoniazida, la procainamida o
la hidralazina

El alosetrón no altera significativamente el metabolismo y las concentraciones plasmáticas de la cisaprida cuando


ambos fármacos se administran concomitantemente.

La administración de alosetrón y teofilina no altera el metabolismo del broncodilatador.

En las mujeres tratadas con anticonceptivos a base de estrógenos/progestágenos, la administración de alosetrón en


dosis de 1 mg dos veces al día ocasionó un pequeño descenso de los niveles plasmáticos de levonorgestrel y
etinilestradiol. No se cree que estos descensos puedan afectar la eficacia de la medicación contraceptiva.

El pomelo contiene una serie de bioflavonoides que afectan los sistemas enzimáticos del citocromo P450, en
particular las isoenzimas CYP3A4 Y CYP1A2, que son utilizadas muy frecuentemente por el hígado para metabolizar
fármacos. Estos bioflavonoides actúan como sustrato de estas enzimas inactivándolas o inhibiéndolas. Se deberá
evitar consumir pomelo o zumo de pomelo durante un tratamiento con alosetrón ya que podría aumentar los niveles
plasmáticos de este y, por tanto, sus efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS

La reacción adversa más frecuente del alosetrón, relacionada con su actividad farmacológica es la constipación que
se manifiesta en un 29% de los pacientes con síndrome del colon irritable tratados con 1 mg dos veces al día. De
hecho, en los estudios clínicos controlados realizados durante el desarrollo del fármaco hasta el 11% de los
pacientes tuvieron que discontinuar el tratamiento.

Con las dosis de 0.5 mg dos veces al día, la incidencia y gravedad de la constipación fueron menores (11% de los
casos) y tan solo el 4% hubo de ser retirado de los estudios.

En general, la constipación es leve o moderada y suele remitir espontáneamente al continuar el tratamiento o al


discontinuar el fármaco.

Sólo se ha comunicado un caso de hepatitis sin ictericia durante los estudios con el alosetrón. Las elevaciones de las
transaminasas (unas 2 veces) fueron similares en los pacientes tratados con alosetrón y con placebo

En raras ocasiones se han descrito efectos adversos sobre la hemoglobina, sangre u órganos linfáticos y también
han sido infrecuentes o muy ratos los efectos cardiovasculares (arritmias, taquicardia, aumento de la presión
arterial.

Otras reacciones adversas han sido:

• Sobre las vías aéreas superiores: infecciones de nariz, garganta y oídos. Laringitis (raras)
• Sobre las vías áreas inferiores: infecciones respiratorias víricas (raras)
• Efectos endocrinos o metabólicos: alteraciones del metabolismo del calcio y del fosfato, hiperglucemia,
hipofunción pituitaria/hipotalámica, hipoglucemia (raras)
• Efectos oculares: ligero aumento de la sensibilidad a luz (raros)
• e
• Efectos Gastrointestinales: hiposalivación, espasmos gastrointestinales, colitis isquémica y síntomas
dispépticos (infrecuentes); colitis, proctitis, diverticulitis, sangre oculta en las heces, gastritis,
gastroenteritis, colitis ulcerativa y otros síntomas y signos gastrointestinales (raros)
• Reacciones musculoesqueléticas: dolor muscular, entumecimiento, rigidez, dolor óseo y esquelético (raros)
• Neurológicos: efectos hipnagógicos (infrecuentes); pérdida de memoria, temblores, alteraciones de la
función conflictiva, alteraciones en el sentido del gusto, confusión, pérdida del equilibrio, hipoestesia
(raros); cefaleas, ansiedad y comportamiento depresivo (raros)
• Efectos sobre la piel: urticaria y sudoración (infrecuentes); caída de los cabellos y alopecia, acné,
foliculitis, eccema, reacciones alérgicas, rash, dermatitis y dermatosis, infecciones de la piel (raros)
• Efectos sobre el tracto urinario: frecuencia (infrecuente); inflamación de la vejiga, poliuria y hemorragia
del tracto urinario (raros)
• Generales: malestar general, fatiga, calambres (infrecuentes); sensación de frío o de calor, sofocos,
calambres (raros)

ALPRAZOLAM

DESCRIPCION

El alprazolam es una benzodiazepina oral para el tratamiento de los desórdenes de ansiedad incluyendo el pánico
con o sin agarofobia y la ansiedad en general. Aunque las benzodiazepinas también tienen propiedades sedantes, es
preferible utilizar otros fármacos que tengan menos poder de adicción. El alprazolam es a menudo preferible a otras
benzodiazeinas como el clordiazepóxido, el clorazepato y el prazepam, por tener una semi-vida más corta y
metabolitos con una mínima actividad, si bien existen otras benzodiazepinas como el lorazepam o el oxazepam con
duración todavía más corta.

Como otras triazolobenzodiazepinas el aprazolam muestra interacciones significativas con otros fármacos que se
metabolizan vía el citocromo hepático P-450.

Mecanismo de acción: las benzodiazepinas actúan a nivel de las regiones límbica, talámica, e hipotalámica del
sistema nervioso central produciendo una depresión de su actividad que se traduce en sedación, hipnosis, relajación
muscular y actividad anticonvulsivante. Recientes estudios apuntan a que las benzodiazepimas ejercen sus efectos a
través del complejo receptor benzodiazepínico-GABA. El ácido γ -aminiobutírico (GABA) es un neurotransmisor
inhibitorio que actúa sobre varios subtipos de receptores denominados GABA-A y GABA-B. GABA-A es el subtipo de
receptor primario del SNC a través del cual actúan los ansiolíticos y sedantes. Algunos subtipos de receptores
benzodiazepínicos parecen estar acoplados a los receptores GABA-A.

Se conocen tres subtipos de receptores benzodiazepínicos localizados en el cerebelo y corteza cerebral , los situados
en el cortex (BNZ1), los receptores BNZ2 en la corteza cerebral y la médula espinal y los receptores BNZ3 en los
tejidos periféricos. La activación de los BNZ1 induce el sueño, mientras que los fármacos que se unen a los BNZ2
ocasionan relajación muscular, actividad anticonvulsivante y afectan la memoria. Las benzodiazepinas se unen de
forma inespecífica a los receptores BNZ1 y BNZ2 lo que exalta los efectos del GABA. A diferencia de los barbituratos
que aumentan las respuestas del GABA manteniendo abierto durante más tiempo el canal del Cl-, las
benzodiazepinas aumentan los efectos del GABA lo que permite mantener abierto el canal de cloro en células
hiperpolarizadas y evitar una posterior excitación de las mismas.

Farmacocinética: Después de la administración oral, el principio activo es rápidamente absorbido y las


concentraciones máximas en plasma se obtienen 1 a 2 horas después de la administración. Después de la dosis
única de alprazolam, los niveles en plasma son proporcionales a la dosis administrada: con dosis de 0,50 mg a 3,0
mg se observaron niveles de 8,0 a 37 ng/ml. Durante la administración múltiple de 1,5 a 10 mg/día de alprazolam,
en dosis divididas, los niveles de equilibrio fueron de 18,3 a 100 ng/ml. La vida media del alprazolam es 12-15
horas. El alprazolam y sus metabolitos son excretados principalmente por orina. Los metabolitos predominantes
son: alfa hidroxialprazolam y una benzofenona derivada de alprazolam. La actividad biológica de alfa
hidroxialprazolam es aproximadamente la mitad de la de alprazolam; benzofenona es esencialmente inactiva. Los
niveles en plasma de estos metabolitos son muy bajos, sin embargo, su vida media es similar a la de alprazolam.
Alprazolam no afectó a los tiempos de protrombina o los niveles de warfarina en plasma, en estudios en voluntarios,
a los que se administró warfarina sódica por vía oral. In vitro, la fijación proteica (proteína de suero humano) de
alprazolam es de 80%. Cuando se administró alprazolam marcado con carbono-14 a ratones preñadas, éste
apareció uniformemente distribuido en el feto, siendo las concentraciones del carbono-14 casi iguales a las
encontradas en la sangre y músculo de la madre.

Se ha comparado alprazolam con placebo en estudios clínicos, doble ciego, en pacientes con diagnóstico de
ansiedad y asociación de ansiedad-depresión. Alprazolam fue significativamente mejor que placebo en cada periodo
de evaluación de estos estudios de 4 semanas, según se juzgó mediante las siguientes variables: impresión global
del médico, escala de Hamilton de ansiedad, lista de síntomas, impresión global del paciente y escala de
autoevaluación. Además, alprazolam fue mejor que placebo en las variables psíquicas y somáticas de la escala de
Hamilton de ansiedad, y, según las preguntas individuales sobre el estado de ánimo ansioso, tensión, miedo,
insomnio, síntomas cognitivos, estado de ánimo deprimido, síntomas somáticos musculares, síntomas somáticos
sensoriales, síntomas cardiovasculares, síntomas respiratorios, síntomas gastrointestinales, síntomas
genitourinarios, diversos síntomas propios del sistema nervioso vegetativo y conducta durante la entrevista, en
todas las evaluaciones. Por último, alprazolam fue mejor que placebo en todas las evaluaciones, en las siguientes
variables de la escala de autoevaluación de síntomas: somatización, obsesivo / compulsivo, interpersonal,
depresión, ansiedad y misceláneos.

En otros estudios clínicos doble ciego, en pacientes con el diagnóstico de ansiedad y ansiedad-depresión, se
comparó alprazolam con diazepam y placebo. Alprazolam fue significativamente mejor que diazepam al final de
estos estudios de cuatros semanas, según se juzgó por: impresión global del médico, escala de Hamilton de
ansiedad, las variables psíquicas y somáticas de esta escala y los síntomas individuales del estado de ánimo
ansioso, estado de ánimo deprimido, tensión, miedo, síntomas cognitivos, síntomas somáticos musculares y
síntomas cardiovasculares. Asimismo, alprazolam fue superior a diazepam en la evaluación correspondiente a la
impresión global del paciente. Por último, alprazolam produjo menor incidencia de efectos secundarios que
diazepam, especialmente en cuanto a somnolencia, aturdimiento, depresión y confusión. Un número
significativamente menor de pacientes con alprazolam abandonó los estudios debido a efectos secundarios, en
comparación con diazepam. En los estudios de laboratorio del sueño en el hombre, alprazolam redujo el periodo de
latencia del sueño, incrementó la duración del mismo y disminuyó el número de despertares nocturnos, produciendo
una ligera disminución de los estadios 3-4 y REM del sueño.

En estudio multinacional sobre crisis de angustia, en su fase a corto plazo, se estudiaron 526 pacientes con el
diagnóstico de agorafobia con crisis de angustia o trastornos por angustia con o sin evitación fóbica: 259 pacientes
recibieron alprazolam y 267 placebo. En este estudio, la dosis de alprazolam que varió entre 1,0 mg a 10,0 mg al
día (dosis media diaria al final de las 8 semanas de tratamiento fue de 5,7 ± 2,27 mg) fue eficaz para bloquear o
atenuar crisis de angustia y reducir el miedo y la evitación fóbica. Alprazolam mejoró significativamente la calidad
de vida de estos pacientes, según se juzgó por las evaluaciones del deterioro de la actividad laboral, social y de
ocio, y la vida familiar y responsabilidad del hogar. Como seguimiento de este estudio a corto plazo, una parte de
los pacientes (180) fueron tratados durante 8 meses con alprazolam, recibiendo dosis inferiores a las empleadas en
estudios de 8 semanas.

Toxicidad: no se ha observado potencial carcinogénico de alprazolam en estudio de bioensayo de 2 años en ratas,


a dosis de hasta 30 mg/kg/día (150 veces la dosis máxima recomendada) y en ratones a dosis de hasta 10
mg/kg/día (50 veces la dosis máxima recomendada en humanos). Alprazolam no fue mutagénico en pruebas de
micronúcleo de rata, a dosis de hasta 100 mg/kg, la cual es 500 veces la dosis diaria máxima recomendada en
humanos de 10 mg/día. Tampoco fue mutagénico in vitro en el ensayo del daño en DNA/elución alcalina o en el
ensayo de Ames. Alprazolam no afectó la fertilidad en ratas a dosis de hasta 5 mg/kg/día, lo que supone 25 veces la
dosis diaria máxima recomendada en humanos de 10 mg/día.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Estados de ansiedad (neurosis de ansiedad): los síntomas que se presentan en tales pacientes incluyen: ansiedad,
tensión, agitación, insomnio, aprensión, irritabilidad y/o hiperactividad del SN vegetativo que a su vez produce una
variedad de trastornos somáticos. Como tratamiento de los trastornos por angustia, con o sin evitación fóbica, así
como para el bloqueo o atenuación de crisis de angustia y agorafobia en los pacientes que las padecen. Asociación
de ansiedad y depresión: pacientes que presentan simultáneamente síntomas de ansiedad como de depresión. En
estudios clínicos sistemáticos, no ha sido establecida la eficacia de alprazolam en el tratamiento de ansiedad y
asociación de ansiedad y depresión, en tratamientos a largo plazo que excedan de 6 meses, sin embargo, pacientes
con trastornos por angustia fueron tratados eficazmente durante periodos de hasta 8 meses.

DOSIFICACION

La dosis óptima de alprazolam deberá ser determinada individualmente en base a la gravedad de los síntomas y a la
respuesta individual del paciente. La dosis diaria (ver tabla en este apartado) satisfará las necesidades de la
mayoría de pacientes.

En aquellos que necesiten dosis más altas, la dosificación se incrementará, paulatinamente, para evitar los efectos
secundarios. Si se necesitan dosis altas, se incrementará la dosis que se administra antes de acostarse.

En general, los pacientes que no hayan recibido previamente medicación psicotrópica necesitarán dosis más bajas
que los tratados previamente con tranquilizantes menores, antidepresivos o hipnóticos, o aquéllos con antecedentes
de alcoholismo crónico.

Se recomienda sea seguida la costumbre general de usar la dosis efectiva más baja para evitar el desarrollo de
sedación excesiva o ataxia. Se debe reevaluar a los pacientes periódicamente y hacer los ajustes de dosis
necesarios.

Dosis inicial Rango dosis usual

Ansiedad 0,25 a 0,50 mg 0,5 a 4 mg/día en


3 veces al día dosis divididas
Pacientes geriátricos o 0,25 mg, 0,50 a 0,75 mg/día en
pacientes con enfermedades 2-3 veces/día dosis divididas; podrán incrementarse
debilitantes gradualmente si fuese necesario
y tolerado
Trastornos por angustia 0,50 a 1,00 mg La dosis debe ajus-tarse en función
al acostarse de la respuesta*
* Los ajustes de dosis deben realizarse mediante incrementos no superiores a 1 mg cada 3 a 4 días. Pueden añadirse
dosis adicionales hasta alcanzar el esquema posológico de 3 ó 4 veces al día. La dosis media, en estudios clínicos
multicéntricos, fue de 5,7 a 2,3 mg/día, con algunos pacientes requiriendo dosis de hasta 10 mg/día.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

No se ha establecido su utilidad en depresión con rasgos psiquiátricos, en trastornos bipolares y en depresión


endógena, es decir, en pacientes hospitalizados severamente deprimidos. Habituación y dependencia psíquica/física:
puede producirse con benzodiazepinas, incluyendo alprazolam. Se debe tener precaución al prescribir
benzodiazepinas a pacientes con tendencia a abuso de drogas, tales como alcohólicos y drogadictos, debido a su
predisposición al hábito y dependencia. Los pacientes que desempeñen trabajos que requieran vigilancia (trabajo
con maquinaria, conducción de vehículos, etc.) deberán ser advertidos de la posibilidad de aparición de somnolencia
o aturdimiento durante el tratamiento con alprazolam. Han aparecido síntomas de abstinencia después de
disminución rápida o supresión abrupta de benzodiazepinas, incluyendo alprazolam. Por lo tanto, la dosis debe ser
reducida gradualmente para evitar síntomas por una supresión rápida. Estos síntomas pueden variar, desde ligera
disforia e insomnio, a un síndrome más importante que puede incluir calambres abdominales y musculares,
vómitos, sudoración, temblor y convulsiones. Estos signos y síntomas, especialmente los más graves, son
normalmente más frecuentes en aquellos pacientes que han recibido altas dosis durante un largo periodo de
tiempo. Sin embargo, han aparecido también síntomas de abstinencia después de supresión abrupta de
benzodiazepinas administradas a niveles terapéuticos. Por lo tanto, se debe evitar supresión brusca, y debe
disminuirse la dosis gradualmente. Cuando se suprime la terapia en pacientes con trastornos por angustia, los
síntomas asociados con recurrencia de crisis de angustia, se asemejan a menudo a los de supresión.

El medicamento debe administrarse con precaución a pacientes con depresión grave o con idea suicida y
prescribirse a la concentración apropiada. Se han asociado trastornos por angustia con trastornos depresivos
mayores primarios y secundarios y un aumento de la incidencia de suicidio entre pacientes no tratados. Por lo tanto,
se debe tener la misma precaución al administrar altas dosis de alprazolam para el tratamiento de pacientes con
trastornos por angustia como en caso de cualquier fármaco psicotrópico en pacientes deprimidos o en aquellos en
los que se sospecha una ideación o planes de suicidio. En pacientes con trastornos de la función renal o hepática
deberán ser observadas las precauciones habituales dado que el aclaramiento reducido del fármaco puede ocasionar
su acumulación.

El alprazolam está contraindicado en pacientes con glaucoma agudo de ángulo cerrado que estén recibiendo un
tratamiento adecuado.

El alprazolam debe ser empleado con suma precaución en pacientes con depresión respiratoria, enfermedad
pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o apnea del sueño ya que puede exacerbar la insuficiencia respiratoria. En
algunos casos, se han producido muertes en estos pacietes al iniciarse un tratamiento con alprazolam

El alprazolam puede emperorar los casos de miastenia grave. Los pacientes con un Parkinson tardío puede
agravarse o pueden mostrar un mayor deterioro de su función cognitiva al ser tratados con benzodiazepinas. Estas
también pueden causar reacciones de incoordinación en estos sujetos que pueden empeorar su condición

La administración del alprazolam puede exacerbar una porfiria aguda intermitente, por lo que se deberá administrar
con precaución a pacientes que padezcan esta condición.

En ancianos, el aclaramiento del alprazolam se encuentra reducido. La semi-vida plasmática del fármaco aumenta
hasta 16.3 horas en comparación con las 11.2 horas de los sujetos normales. Este retraso en la elimiación puede
intensificar o prolongar los efectos del fármaco. De hecho, la administración de benzodiazepinas ha sido asociado a
un aumento de las caídas en los ancianos, con un deterioro de las las funciones cognitiva y motora más acentuado.
Se recomienda comenzar con las dosis más bajas en esta población

El alprazolam se clasifica dentro de la categoria X de riesgo en el embarazo. En diferentes estudios se ha observado


un aumento en el riesgo de malformaciones congénitas asociadas con tranquilizantes menores (clordiazepóxido,
diazepam y meprobamato) durante el primer trimestre de embarazo. Debido a que el uso de estos fármacos
raramente es una cuestión de urgencia, deberá evitarse el empleo de alprazolam durante este periodo. Deberá
considerarse la posibilidad de que una mujer en edad de procrear puede estar embarazada en el momento de
instituirse la terapia. Las pacientes deberán ser advertidas de que si se quedan embarazadas, deberán comunicarlo
a su médico, para determinar la conveniencia de suprimir el medicamento. Lactancia:

como regla general, no se debe iniciar la lactancia mientras la paciente está tomando el medicamento, puesto que
muchos fármacos son excretados en la leche materna.

No se ha establecido la seguridad y eficacia de alprazolam en menores de 18 años.

El uso de benzodiazepinas puede conducir a una dependencia. Esto ocurre, principalmente, tras la toma de forma
ininterrumpida del medicamento durante largo tiempo. Para prevenir al máximo este riesgo deben tenerse en
cuenta estas precauciones: La toma de benzodiazepinas se hará sólo bajo prescripción médica, (nunca porque
hayan dado resultado en otros pacientes) y nunca aconsejarlas a otras personas. No aumentar, en absoluto, las
dosis prescritas por el médico, ni prolongar el tratamiento más tiempo del recomendado. Consultar al médico
regularmente para que decida si debe continuarse el tratamiento. Al cesar la administración puede aparecer
inquietud, ansiedad, insomnio, falta de concentración, dolor de cabeza y sudores. No se recomienda, en general,
interrumpir bruscamente la medicación, sino reducir gradualmente la dosis, de acuerdo siempre con las
instrucciones del médico.

La capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria puede verse negativamente afectada por la sedación,
amnesia, dificultad en la concentración y deterioro de la función muscular que pueden aparecer como consecuencia
del tratamiento. En casi todos los países de Europa conducir en un estado clínico deteriorado por las
benzodiazepinas, incluso si se utilizan correctamente por prescripción médica, constituye un delito.

INTERACCIONES

Algunos imidazoles antifúngicos como el ketoconazol y el itraconazol son potentes inhibidores de la isoenzima
CYP3A4, isoenzima que participa de forma mayoritaria en el metabolismo del alprazolam. La administración
concomitante de estos fármacos está contraindicada ya que pueden prolongar las concentraciones plasmáticas de la
benzodiazepina.

Otros fármacos que también inhiben la isoenzima CYP3A4 son la amiodarona, el amprenavir, cimetidina,
dalfopristina, quinupristina, danazol; diltiazem, fluconazol, fluoxetina, indinavir, isoniazida, INH, itraconazol; los
antibióticos macrólidos (por ejemplo la azitromicina, claritromicina, diritromicin, erythromycin and troleandomicina);
mibefradil, miconazol, mifepristona, RU-486; nefazodona,; nelfinavir, omeprazole, propoxyfeno; quinidina, quinina,
ritonavir, saquinavir, verapami y zafirlukast. El disulfiram y la fluvoxamina han mostrado también reducir el
metabolismo hepático de las benzodiazepinas y del alprazolam [649] aunque no afectan la isoenzima CYP3A4 tanto
como los fármacos antes descritos. La coadministración de Alprazolam y fluvoxamina aumentó las concentraciones
plasmáticas del primero en un 100%, reduciendo al mismo tiempo el aclaramiento plasmático en un 49% y la
semivida de eliminación en un 71%. Los pacientes tratados con alprazolam y alguna de estas medicaciones deberán
ser vigilados para determinar una respuesta alterada a la benzodiazepina

Los efectos del sobre el sistema nervioso central pueden ser potenciados si se administran concomitantemente otros
fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central. Se han descrito efectos aditivos (aumento de la sedación o
depresión respiratoria con los siguientes fármacos: butorfanol, nalbufina, pentazocina, fenotiazines, barbituratos,
alcohol, entacapona, algunas antihistaminas H1 (por ejemplo, bromfeniramina, carbinoxamina, cetirizina,
clorfeniramina, clemastina, ciproheptadina, dimenhidrinato, difenhidramine, doxilamine, prometazina,
trimeprazina), anestésicos generales, tramadol, antidepresivos tricíclicos y otros ansiolíticos, sedantes e hipnóticos.
Así, se han observado aumentos de las concentraciones plasmáticas de imipramina y desimipramina cuando se
administraron concomintantemente con el alprazolam

Los anticonceptivos orales pueden, igualmente, aumentar los efectos del alprazolam, ya que inhiben su
metabolismo oxidativo incrementando las concentraciones plasmáticas de las benzodiapezinas en las que la
oxidación participa en el metabolismo. Se ha observado un aumento de los niveles plasmáticos de alprazolam del
18% cuando se administró el fármaco con anticonceptivos orales

En algún caso se ha observado una interacción entre la digoxina y el alprazolam, produciendose una intoxicación
digitálica. Esta puede ser debida a un aumento de las concentraciones plasmáticas de digoxina al interferir el
alprazolam con su fijación a las proteínas del plasma o por un efecto sobre los túbulos renales reduciendose la
eliminación de la digoxina. Hasta que se disponga de más datos, se recomienda una cuidadosa vigilancia de los
niveles plasmáticos de digoxina en los pacientes tratados al mismo tiempo con alprazolam

El flumazenil y las benzodiazepinas son, desde el punto de vista farmacológico, antagonistas y se utiliza el primero
para reverir los efectos de las segundas. Sin embargo, dado que la duración del efecto de algunas benzodiapinas es
muy superior al del flumazenil, pueden ser necesarias varias dosis del primero para antagonizar los efectos de las
segundas.

La pioglitazona es parcialmente metabolizada por el citocromo hepático P450 y reduce la biodisponibilidad de los
fármacos que son metabolizados vía la isoenzima CYP3A como es el caso del alprazolam. Otros inductores de esta
isoenzima que teóricamente pueden incrementar el metabolismo del alprazolam reduciendo su eficacia son los
barbituratos, la carbamazepina, oxcarbazepina, fenitoína, rifabutina, rifampina, y troglitazona.

Estudios in vitro realizados con otras benzodiazepinas sugieren que el alprazolam puede interaccionar con la
amiodarona, ciclosporina, ergotamina, nicardipina, y nifedipina. En todas estas posibles interacciones el mecanismo
subyacente parece ser la inhibición de la CYP3A4, inhibición que puede aumentar las concentraciones plasmáticas y
la respuesta al alprazolam.

La dehidroepiandrosterona, DHEA inhibe el metabolismo del triazolam, y de otras benzodiazepinas (alprazolam,


midazolam) en las que interviene la isoenzima CYP3A4. En un estudio realizado en sujetos de la tercera edad
tratados con triazolam, la administración de 200 mg/día de DHEA durante 2 semanas redujo el aclaramiento del
triazolam en un 30%. Sin embargo, esta interacción esta sujeta a grandes variaciones interindividuales. Hasta que
existan más datos sobre esta interacción se evitará el consumo de DHEA en pacientes tratados con
benzodiazepinas, incluyendo el alprazolam.

La melatonina ha mostrado en algunos estudios farmacológicos en animales aumentar la fijación de las


benzodiazepinas a sus receptores, lo que podría resultar en alguna interacción. Se ha descrito casos de letargia, y
respuestas amnésicas en algunos sujetos que tomaron melatonina cuando se encontraban bajo tratamiento con
alprazolam. Los efectos observados podrían ser muy bien una exacerbación de los efectos farmacológicos del
alprazolam ocasionados por la melatonina. Se recomienda evitar el consumo de melatonina durante tratamientos
benzodiazepínicos

Se ha descrito un caso de interacción entre la kava kava (Piper methysticum) un tipo de pimienta, con el
alprazolam. Un sujeto de 54 años se mantuvo en un estado letárgico y desorientado después de la ingestión de
kava-kava durante 3 días consecutivods mientras estaba tratado con la benzodiazepina. Al recuperarse algunas
horas después, el paciente negó haber abusado tanto de la pimienta como del alprazolam. Debe pues tenerse en
cuenta la posibilidad de una interacción entre el alprazolam y el kava-kava.

El zumo de pomelo contiene una furanocumarina, la 6,7-dihidrobergamotina, que inhibe la isoenzima CYP34A en los
enterocitos del tracto digestivo. Como consecuencia de esta inhibición, pueden aumentar las concentraciones
plasmáticas y los efectos del alprazolam.

La valeriana (Valeriana officinalis) contiene sustancias que pueden interaccionar con las benzodiazepinas y otros
fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central. Se recomienda que los pacientes tratados con ansiolíticos,
sedantes o hipnóticos se abstengan de consumir valeriana mientras se encuentren bajo tratamiento farmacológico.

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos adversos más frecuentes están relacionados con los efectos farmacológicos del producto, es decir
depresión del sistema nervioso central. Si se producen, se observan generalmente al inicio del tratamiento, y
normalmente desaparecen durante el tratamiento continuado o con disminución de dosis. En pacientes con ansiedad
y asociación de ansiedad y depresión, los efectos más comunes son somnolencia y aturdimiento/mareo. Estos
efectos se presentan en el 1% de los casos.

Menos frecuentemente aparecen: visión borrosa, dolor de cabeza, depresión, insomnio, nerviosismo/ansiedad,
temblores, cambios en el peso, deterioro de memoria/amnesia, trastornos de la coordinación, diversos síntomas
gastrointestinales y síntomas propios del sistema nervioso vegetativo. Al igual que con otras benzodiazepinas, se
han observado las siguientes reacciones: estimulación, agitación, dificultades en la concentración, confusión,
alucinaciones u otros efectos adversos sobre la conducta.

Raramente se ha comunicado un aumento en la presión intraocular. Además, se han observado los siguientes
efectos secundarios asociados al uso de benzodiazepinas ansiolíticas, incluyendo alprazolam: distonía, irritabilidad,
anorexia, fatiga, disartria, ictericia, debilidad muscular, cambios en la libido, irregularidades menstruales,
incontinencia, retención urinaria y función hepática anormal.

Las reacciones adversas más comunes en pacientes con trastornos por angustia son: sedación/somnolencia, fatiga,
ataxia/deterioro de la coordinación, disartria, y menos frecuentemente: alteraciones del estado de ánimo, síntomas
gastrointestinales, dermatitis, problemas de la memoria, disfunción sexual, alteración de las funciones intelectuales
y confusión.

Incluso después de tratamientos de corta duración se presentan evidencias de dependencia fisiológica con
síndromes de abstinencia. Estos puedn variar desde una disforia leve e insomnio a síntomas más graves con
calambres musculares y abdominales, vómitos, sudoración, temblores y convulsiones. Las dosis más altas y el uso
prolongado son los que ocasionan mayor dependencia. La discontinuación del tratamiento puede ocasionar un
fenómeno de rebote con un pánico más severo que al inicio del tratamiento.

Se han asociado los siguientes síntomas a la discontinuación del alprazolam: percepción sensorial exaltadas,
deterioro de la capacidad para concentrarse, disosmia, parestesias, calambres musculares, diarrea, visión borrosa y
pérdida de apetito. También se han observado depresión e insomnio si bien estos síntomas se pueden atribuir a la
condición subyacente. Si es necesario discontinuar el tratamiento, las dosis se deben ir reduciendo poco a poco para
reducir al máximo los síntomas de la abstinencia.

En algún caso se ha observado un aumento de la bilirrubina y de las enzimas hepáticas acompañado de ictericia

Sobredosis: las manifestaciones por sobredosis de alprazolam incluyen acentuación de sus propiedades
farmacológicas, generalmente ataxia y somnolencia. Se recomienda inducir vómito y/o lavado gástrico. Como en
todos los casos de sobredosis, la respiración, pulso y tensión arterial deberán ser controlados, adaptándose las
medidas generales necesarias, tales como administración intravenosa de líquidos, ventilación pulmonar adecuada,
etc. Los experimentos en animales han indicado que puede producirse colapso cardiopulmonar después de dosis
intravenosas masivas de alprazolam (más de 195 mg/kg; 975 veces la dosis diaria máxima recomendada en
humanos de 10 mg/día). En estos casos, los animales fueron reanimados con ventilación mecánica e infusión
intravenosa de levarterenol. En otros estudios en animales se observó que la diuresis forzada o la hemodiálisis son
de poco valor en el tratamiento de la sobredosificación. Como en el tratamiento de cualquier sobredosis, el médico
deberá tener en cuenta que pueden haberse ingerido múltiples agentes.

PRESENTACIONES

• ALPRAZOLAM MERCK EFG Comp. 0,25 mg


• ALPRAZOLAM MERCK EFG Comp. 0,5 mg
• ALPRAZOLAM MERCK EFG Comp. 1 mg
• ALPRAZOLAM QUALIX EFG Comp. 0,25 mg
• ALPRAZOLAM QUALIX EFG Comp. 0,50 mg
• ALPRAZOLAM QUALIX EFG Comp. 1 mg
• ALPRAZOLAM QUALIX EFG Comp. 2 mg
• TRANKIMAZIN Comp. 0,25 mg TRANKIMAZIN Comp. 0,5 mg
• TRANKIMAZIN Comp. 1 mg
• TRANKIMAZIN Comp. 2 mg
• TRANKIMAZIN RETARD Comp. retard 0,5 mg
• TRANKIMAZIN RETARD Comp. retard 1 mg
• TRANKIMAZIN RETARD Comp. retard 2 mg
• TRANKIMAZIN RETARD Comp. retard 3 mg

ALPROSTADIL

DESCRIPCION:

El alprostadil (prostaglandina E1) es una prostaglandina natural, presente en la vesículas seminales y tejidos del
cuerpo cavernoso de los varones y en la placenta y ductus arteriosus del feto. El alprostadil se utiliza para tratar la
impotencia en el hombre y para el tratamiento del conducto arterioso persistente, hasta que se practique una
cirugía paliativa.

La eficacia del alprostadil en la impotencia varía según las causas de esta. Es generalmente menos buena en
pacientes con impotencia de etiología mixta en comparación con la impotencia neurogénica, psicogénica, o
vasculogénica. En algunos países, además de la inyección intracavernosa, se utiliza una formulación local a base de
un comprimido transuretral (*) , estando en fase de investigación una forma farmacéutica en forma de gel tópico.
Existe una forma inyectable intravenosa pediátrica para uso en neonatos, para el tratamiento del conducto arterioso
persistente (**). En estos casos, el fármaco es más efectivo en neonatos con una pO2 bajo antes del tratamiento y
con menos de 4 días de edad. Durante la administración del fármaco es necesaria la monitorización respiratoria ya
que se produce apnea en el 10-12% de los neonatos

Mecanismo de acción: en la caso de la impotencia, el alprostadil relaja los músculos lisos del cuerpo cavernoso,
aumentando, al parecer las concentraciones intracelulares de AMP-cíclico. El alprostadil interacciona con receptores
de membrana que estimulan la adenilatociclasa aumentando los niveles intracelulares de AMP-cíclico, activando la
proteína kinasa, lo que resulta en una relajación muscular. Este efecto difiere del de la papaverina que inhibe la
fosforilización oxidativa inactivando el AMP-cíclico e interfiere con la movilización del calcio durante la contracción
muscular

El alprostadil también antagoniza los efectos vasoconstrictores de la norepinefrina previniendo la liberación neuronal
de este transmisor e exalta los efectos de los neurotransmisores vasodilatadores no-adrenérgicos no-colinérgicos.
En la impotencia, el alprostadil induce la erección relajando el músculo trabecular y dilatando las arterias
cavernosas y sus ramas. Esta dilatación está acompañada pro un aumento del flujo arterial al mismo tiempo que se
incrementa la resistencia venosa de retorno. Como resultado, los espacios lagunares se expanden y llenan de
sangre quedando atrapada por la compresión de las venas contra la túnica albugínea. El alprostadil no interfiere
directamente con la eyaculación o el orgasmo.

En el tratamiento del conducto arterioso persistente, una anomalía congénita del arco aórtico, el alprostadil
mantiene abierto el conducto al relajar los musculos lisos del mismo. El alprostadil es solo efectivo antes de que
tenga lugar por completo el cierre anatómico del conducto arterioso. La administración de alprostadil a neonatos
con defectos congénitos cianóticos cardíacos (flujo pulmonar reducido) ocasiona un aumento del flujo de sangre
pulmonar con el correspondiente aumento de la presión parcial arterial de oxígeno (PaO2) y de la saturación de O2.
La respuesta de neonato cianótico al tratamiento con alprostadil está inversamente relacionada con la PaO2 inicial.
Las mejores respuestas aparecen en los neonatos por valores más bajos de la PaO2 (< 20 Torr) y de menos de 4
días de edad. Los neonatos con PaO2 de 40 Torr o más usualmente muestran una mala respuesta al alprostadil. En
los neonatos con restricciones en el flujo sistémico, la administración de alprostadil previene o corrige la acidemia,
aumenta el gasto cardíaco, aumenta el flujo y la función renales y, en general, mejora todos los parámetros
hemodinámicos.

Farmacocinética: el alprostadil se puede administrar por vía intravenosa, por inyección intracavernosa y mediante
un supositorio uretral. La administración i.v. del fármaco requiere de una infusión continua porque el fármaco es
metabolizado en un 70 a 90% en un único paso por los pulmones, con una semi-vida de menos de minuto,
ocasionando metabolitos inactivos a través de mecanismos de β - y ο -oxidación.

Después de la administración intracavernosa o intrauretral, se observan unas altas concentraciones intracavernosas


de alprostadil y de su metabolito principal, 5-oxo-13, 14-dihidro-PGE1. Cualquier cantidad de producto que pase a
la circulación sistémica es metabolizado rápidamente de modo que no se puede detectar el fármaco en la sangreEl
inicio del efecto se observa a los 5-10 minutos después de la administración intracavernosa durante, según los
pacientes, entre 30 y 60 minutos. Después de la administración intracavernosa, la erección tiene lugar a los 2-35
minutos, durante al menos una hora. El alprostadil se une a la albúmina en un 81% y, como se ha indicado
anteriormente, es rápidamente metabolizado. Los metabolitos se excretan primariamente por vía urinaria.

Toxicidad: Estudios de irritación local del pene realizados en monos a los que se les administraron dosis múltiples
semanales hasta 180 días demostraron que no se producen lesiones histológicas o macroscópicas en el pene o
tejidos sistémicos relacionadas con el fármaco. Ocasionalmente, se han observado lesiones transitorias asociadas al
procedimiento de inyección, tanto en los grupos control como en los grupos tratados con el fármaco de estudio.
Estos efectos consistieron en puntos pequeños ligeramente abultados en el lugar de la inyección, los cuales
desaparecieron durante el estudio. También se produjeron algunos hematomas y hemorragias subcutáneas. Las
lesiones asociadas al procedimiento de inyección fueron reversibles y se resolvieron espontáneamente.

INDICACIONES

El alprostadil está indicado en el tratamiento de la disfunción eréctil. También puede ser útil, junto con otras
pruebas diagnósticas, en el diagnóstico de la disfunción eréctil.

El alprostadil se envasa en viales de 5 ml de capacidad. Para su reconstitución debe utilizarse el disolvente (agua
estéril para inyección con alcohol bencílico 0,945%) contenido en la jeringa precargada adjunta. Tras la
reconstitución por adición de 1 ml de disolvente, la solución resultante contiene 10 o 20 µ g de alprostadil por ml,
172 mg/ml de lactosa, y 47 mg/ml de citrato sódico. Una vez reconstituido, no deben introducirse en el vial otros
materiales.

La solución se administra por inyección intracavernosa directa. Se recomienda una aguja de calibre 27 a 30 y ½
pulgada de longitud. La dosis de alprostadil debe ser individualizada para cada paciente. No se recomiendan dosis
superiores a 60 µ g. La frecuencia de inyección recomendada es de no más de una vez al día y no más de tres veces
a la semana.
DOSIFICACION

Disfunción eréctil de etiología vasculogénica, psicogénica o mixta: el ajuste de dosis debe iniciarse con
2,5 µ g de alprostadil . Si la respuesta es parcial, la dosis puede aumentarse en 2,5 µ g, hasta 5 µ g, y, después,
con incrementos de 5 a 10 µ g, dependiendo de la respuesta eréctil, hasta que la dosis produzca una erección
adecuada para mantener relaciones sexuales, no excediendo de 60 minutos de duración. Si no existe respuesta con
la primera dosis de 2,5 µ g, la segunda dosis puede aumentarse hasta 7,5 µ g, seguidos de incrementos de 5 a 10
µ cg. El paciente debe permanecer en la consulta del médico hasta que se produzca detumescencia completa. Si no
existe respuesta, la dosis superior siguiente puede administrarse a la hora. Si existe respuesta, debe existir, por lo
menos, el intervalo de 1 día antes de administrar la dosis siguiente.

Disfunción eréctil de etiología neurogénica: el ajuste de dosis debe iniciarse con 1,25 µ g de alprostadil.
La dosis puede aumentarse en 1,25 µ g hasta 2,5 µ g, y, después con un incremento de 2,5 µ g, hasta una dosis de
5 µ g, y después, incrementos de 5 µ g hasta que la dosis produzca una erección adecuada para mantener
relaciones sexuales, no excediendo de 60 minutos de duración. El paciente debe permanecer en la consulta del
médico hasta que se produzca detumescencia completa. Si no existe respuesta, la dosis superior siguiente puede
administrarse a la hora. Si existe respuesta, debe existir, por lo menos, el intervalo de 1 día antes de administrar la
dosis siguiente.

Terapia de mantenimiento: Las primeras inyecciones de alprostadil deben realizarse en la consulta del médico
por parte de personal sanitario. Una vez ajustada la dosis, y después de recibir las instrucciones y el entrenamiento
adecuados, la administración puede realizarse en casa. El médico debe analizar la habilidad y competencia del
paciente para la autoadministración. La dosis seleccionada para el tratamiento con autoadministración debe
proporcionar al paciente una erección satisfactoria para mantener relaciones sexuales, mantenida no más de 60
minutos. Si la duración de la erección es mayor de los 60 minutos, la dosis de alprostadil debe reducirse. La terapia
de mantenimiento para administración en casa debe iniciarse a la dosis determinada por el médico en la consulta;
sin embargo, si se necesita un ajuste adicional de la dosis, éste debe realizarse tras consultar con el médico y
siguiendo las directrices anteriormente indicadas. Se recomienda que el paciente acuda a la consulta del médico
cada tres meses para hacer un seguimiento de la terapia de autoadministración. La dosis media de alprostadil es de
20,7 µ g. El vial reconstituido, la jeringa y las agujas están destinados para un solo uso y deben desecharse
después de utilizarlos.

Diagnóstico de la disfunción eréctil: En la prueba diagnóstica más sencilla para la disfunción eréctil, los
pacientes se monitorizan en cuanto a la aparición de una erección tras la inyección intracavernosa de alprostadil
(con un escalonamiento de la dosis, a partir de 2,5 µ g, con incrementos de 2,5 µ g). También puede utilizarse
conjuntamente con otras pruebas, administrando una dosis de alprostadil que induzca una erección con firme
rigidez. Estas pruebas son: el Doppler (dosis única de 10 a 40 µ g), penograma con radioisótopos (dosis única de
10 µ g), arteriografía del pene (una o dos dosis de 10 µ g de PGE1) o lavado con 133Xenón (dosis única de 20 µ g).

Mantenimiento del conducto arterioso en neonatos con malformaciones en el arco aórtico (solo
formulación pediátrica): dosis intravenosas: Neonatos: Inicialmente, una infusión i.v. a razón , 0.05-0.1 µg/kg/min.
Si la respuesta inicial es inadecuada , se debe incrementar la dosis gradualmente. La dosis usual de mantenimiento
de 0.01-0.4 µg/kg/minute. Una vez obtenida la respuesta adecuada, la infusión se debe reducir al mínimo capaz de
mantener la respuesta

Tratamiento intrauretral (sólo los pellets: Adultos: el tratamiento se debe inicia con dosis de 125 µg o 250 µg. Si
fuera necesario, esta dosis de pueden aumentar (o disminuir) progresivamente hasta que el paciente consiga una
erección suficientemente larga como para mantener una relación sexual normal. El número máximo de
administraciones es de 2 en 24 horas

No existen directrices específicas de tratamiento para los pacientes con insuficiencia renal aunque, en principio, no
parecen necesarias reajustes en las dosis.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

El alprostadil no debe utilizarse en pacientes con hipersensibilidad conocida al fármaco; o en pacientes con
condiciones de predisposición al priapismo, (erección prolongada de más de cuatro horas), como anemia falciforme,
mieloma múltiple o leucemia; o en pacientes con deformación anatómica del pene, como angulación, fibrosis
cavernosa o enfermedad de Peyronie. Los pacientes con implantes de pene no deben ser tratados con alprostadil.
No debe ser utilizado en aquellas personas para las cuales la actividad sexual está desaconsejada o contraindicada.

Advertencias y precauciones especiales de empleo Se sabe que puede aparecer priapismo tras la administración
intracavernosa de cualquier sustancia vasoactiva, incluyendo alprostadil. Se debe instruir a los pacientes para que
comuniquen a su médico cualquier erección que persista más de 4 horas. Con poca frecuencia puede aparecer
fibrosis, incluyendo enfermedad de Peyronie. Se recomienda realizar un seguimiento regular de los pacientes, con
examen cuidadoso del pene, para detectar signos de fibrosis. El tratamiento con alprostadil debe suprimirse en
aquellos pacientes que desarrollen angulación del pene, fibrosis cavernosa o enfermedad de Peyronie. Los pacientes
tratados con anticoagulantes, tales como warfarina o heparina, pueden tener mayor predisposición a sufrir
hemorragias tras la inyección intracavernosa. La inyección de alprostadil puede inducir pequeñas hemorragias en el
lugar de inyección. En aquellos pacientes infectados con enfermedades de transmisión sanguínea, este hecho podría
aumentar la transmisión de dichas enfermedades a su pareja. La utilización de alprostadil por vía IC no ofrece
ninguna protección frente a las enfermedades de transmisión sexual. Los pacientes que utilicen alprostadil deben
ser informados de las medidas necesarias para evitar el contagio de las enfermedades transmitidas por vía sexual,
incluyendo el virus de la inmunodeficiencia humana.

No se ha estudiado el uso de alprostadil en pacientes con implantes peniles. Tampoco hay experiencia en su
utilización por homosexuales.

El alprostadil debe ser empleado con precaución en neonatos con depresión respiratoria. Se han comunicado apneas
en el 12% de los neonataos con defectos cardíacos congénitos tratado con el fármaco, sobre todo cuando su peso
era inferior a los 2 kg en el momento de nacer. Generalmente, la apnea tuvo lugar durante la primera hora de
infusión. La función respiratoria debe ser monitorizada durante todo el tratamiento y el fármaco sólo se debe utilizar
si hay posibilidad de una asistencia ventilatoria inmediata. El alprostadil no se debe utilizar en neonatos con
síndrome de distress neonatal. En estos pacientes, se debe cerrar el conducto arterioso para prevenir la sobrecarga
de la respiración pulmonar. Se debe llevar a cabo un diagnóstico diferencial entre el síndrome de distress repiratorio
y una cianosis cardiaca (por insuficiencia del flujo sanguíneo pulmonar).

INTERACCIONES

No se han observado interacciones con otros fármacos con ninguna de la formas farmaceúticas de alprostadil. Sin
embargo, el uso concomitante del alprostadil con fármacos antihipertensivos puede aumentar el riesgo de
hipotensión

La formulación pediátrica ha sido utilizada conjuntamente con una terapia estándar para pacientes neonatos con
problemas pulmonares y circulatorios incluyendo antibióticos (penicilina y gentamicina), vasopresores ( dopamine,
isoproterenol, etc), glucósidos cardíacos y diuréticos ( furosemide).

Interacciones con fármacos sistémicos son poco probables dada la baja absorción del alprostadil administrado por
vía intrauretral.

Los fármacos que afectan la función eréctil pueden influir sobre la respuesta al alprostradil. Se desconocen por el
momento este tipo de interacciones

REACCIONES ADVERSAS

Se han observado reacciones adversas gastrointestinales después de la administración i.v. del alprostadil. Se
produce diarrea en un 2% de los pacientes y regurgitación e hiperbilirrubinemia en <1% de los pacientes. Otros
efectos adversos comunicados después de la administración i.v. incluyen anuria, hematuria, peritonitis,
hipoglycemia, e hperkaliemia. En un 1% de los pacientes tratados con alprostadil i.v. se observó coagulación
intravascular diseminada y en <1% anemia, hemorragias y trombocitopenia. En un 2% de los casos se comunicó
sepsis.

La apnea es relativamente frecuente (12%) en los neonatos con defectos congénitos cardíacos, generalmente más
frecuentes cuando el peso es inferior a los 2 kg al nacer y suele observar en la primera hora de tratamiento Otros
efectos respiratorios, en < 1% son bradipnea, jadeos, hipercapnia, depresión respiratoria y taquipnea. Otras
reacciones adversas comunes son fiebre (14%) y convulsiones (4%). Con menos frecuencia se han observado los
siguientes efectos adversos: hemorragia cerebral, hiperextensión del cuello, hiperirritabilidad, hipotermia,
temblores, letargia y entumecimiento

La injección intracavernosa del alprostadil ocasiona hipotensión in <1% de los pacientes y raras veces tiene
significancia clínica. Otras reacciones adversas sistémica asociadas al alprostadil intracavernoso o transuretral
incluyen cefaleas, dolor de esplada, síntomas parecidos a los de la gripo, dolor pélvico, edema periférico, dolor
perineal, prostatitis, alteraciones respiratorias (rinitis, sinusitis, congestión nasal, infecciones del tracto respiratorio
superior y tos).

Las reacciones locales adversas en los pacientes tratados de impotencia son, a menudo ligeras y pasajeras. En el
7% estas reacciones locales provocaron la interrupción del tratamiento. Las más frecuentes son dolor en el pene
(36%), uretral (13%( y testicular (5%). Hemorragias o manchas de sangre y otras abrasiones de la uretra se
presentan en el 3% de los pacientes. En los estudios clínicos realizados con la forma transuretral (Muse®), se
comunicaron priapismo (erección rígida > 6 horas) y erección prolongada (entre 4 y 6 horas) en el 0.1% y 0.3% de
los casos, respectivamente. En el caso de las inyecciones intracavernosas, el priapismo suposo el 4% de los casos y
la erección prolongada el 0.4%. Después de las relaciones sexuales con hombres tratados con la formulación
transuretral, el 5.8% de las mujeres mostraron irritación vaginal y ardor, frente al 0.8% después del placebo.

Las reacciones locales más frecuentes después de la inyección intracavernosa son dolor en el pene (37%) , fibrosis
penil (3%), reacción en el punto de la inyección [hematoma (3%), equimosis (2%)], desórdenes peniles
[tumefacción, infección por hongos, fimosis, irritación, prurito, eritema, decoloración del glande, goteo] (3%), rash
penil (1%), y edema penil (1%). La incidencia de priaprismo es menor que cuando se combina un tratamiento con
fentolamina y paparaverina. El paciente deberá solicitar asistencia médica en caso de una erección que se prolongue
más de 4 horas.

ALTEPLASA

DESCRIPCION

La alteplasa es un activador tisular del plasminógeno obtenido por ingenieria genética. Consiste en una glicoproteína
estéril de 527 aminoácidos que es producida por una línea celular del hamster modificada con cDNA obtenido de un
melanoma humano modificada por recombinación para producir activador tisular del plasminógeno. El cultivo se
lleva a cabo en un medio nutriente que contiene gentamicina (100 mg/ml), si bien el antibiótico es indetectable en
el producto final. La alteplasa se presenta como un producto liofilizado que hay que disolver en agua estéril para su
inyección. La actibidad biológica de la alteplasa se expresa en unidades internacionales en un ensayo de lisis de un
coágulo. La actividad específica de la alteplasa es de 580,000 IU/mg.

La alteplasa es una enzima (una serina proteasa) que transforma el plasminógeno en plasmina. Cuando se inyecta,
la alteplasa se fija a la fibrina del trombo y convierte el plasminógeno atrapado en plasmina, lo que ocasiona una
fibrinolisis local con una proteolisis sistémica muy limitada. Después de la administración de una dosis de 100 mg
de alteplasa, se produce un descenso del fibrinógeno circulante de un 16 a un 35%. La alteplasa es rápidamente
aclarada del plasma con una semi-vida inicial de menos de 5 minutos. El aclaramiento de la alteplasa es de 380 a
570 ml/min y tiene lugar predominantemente en el hígado y el volumen de distribución inicial es similar al volumen
plasmático.

La alteplasa ha sido evaluada en pacientes con infarto coronario transmural en las cuatro horas siguientes al inicio
de los síntomas. Se han utilizado dos regímenes de administración con resultados parecidos:

- infusión acelerada (en comparación con otros cuatro agentes trombolíticos) en dosis de 100 mg en 90 minutos +
heparina intravenosa y aspirina masticable (5000 unidades de heparina en forma de bolo i.v. administrada tan
pronto como fue posible seguida de una infusión continua de 1000 u/horas durante 28 h y 160 mg de aspirina
iniciales seguidos de 160-325 mg diarios)

- la infusión de tres horas de alteplasa ha sido evaluada en pacientes con infarto de miocadio en los que se practicó
una arteriografía coronaria a los 90 y 120 inutos después de la infusión del producto. En estos sujetos, se observó
competencia de la arteria infartada en eñ 71% y 85% de los casos, respectivamente.

En otros estudios se ha observado que la reperfusión del vaso obstruído se producía en los primeros 90 minutos
después de la infusión de la alteplasa, siembre que el tratamiento hubiera comenzado en las 6 primeras horas
despues de la aparición de los primeros síntomas del infarto. También se ha comprobado que, en comparación con
el placebo, la alteplasa mejora la función del ventrículo izquierdo tanto a los 10 como a los 21 días del infarto.
Aunque se desconoce exactamente cual fué la contribución de la alteplasa, se comprobó que la incidencia de
complicaciones cardíacas no isquémicas (p.e. fallo cardíaco congestivo, pericarditis, fibrilación, etc), fueron menores
en los pacientes tratados con la alteplasa en comparación con el placebo. Otros parámetros que fueron afectados
favorablemente por la infusión de alteplasa en comparación con el placebo fueron: índice de mortalidad a los 30
días (7.2% para la alteplasa y 9.8% para el placebo); mejoría de la función ventricular determinada por
ventriculografía de contraste (50.7% frente al 48.5%), disminución del tamaño del infarto (19% en comparación
con placebo). Además, los pacientes tratados con alteplasa mostraron una menor incidencia de shocks
cardiogénicos, fibrilación ventricular y pericarditis que los sujetos tratados con placebo

En pacientes con ictus mostrando un déficit neurológico en las tres primeras horas después del comienzo de los
síntomas y en los que se descartó la presencia de una hemorragia intracraneal por TAC, la alteplasa ha sido
administrada. en dosis de 0.9 mg/kg. La administración consistió en un 10% de la dosis en forma de un bolo y el
resto por infusión a lo largo de 60 minutos. En comparación con el placebo, la alteplasa mejoró los síntomas
neurológicos evaluados mediante el índice de Barthel, la escala modificada de Rankin y otras escalas de evaluación.

Embolia pulmonar: En un estudio aleatorizado comparativo, el 59% de los pacientes tratados con alteplasa en
dosis de 100 mg een 2 horas mostraron una lisis marcada o moderada de los embolos pulmonares cuando fueron
evaluados angiográficamente dos horas después del tratamiento

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Infarto agudo de miocardio: la alteplasa está indicada en el tratamiento del infarto agudo de miocardio,
mejorando la función ventricular y reduciendo la posibilidad de un fallo cardíaco. El tratamientyo debe iniciarse tan
pronto se desarrollen los síntomas del infarto. Se han descrito dos regímenes de administración:

infusión acelerada: la dosis recomendada no debe exceder de 100 mg y depende del peso de paciente. Para
sujetos de más de 67 kg la dosis recomendada es de 100 mg divididos de la forma siguiente: 15 mg en forma de un
bolo intravenoso, seguido de 50 mg administrados por infusión en los siguientes 30 minutos y por 35 mg
administrados en los siguientes 60 minutos. Para los pacientes de más de 67 kg, la dosis recomendada es de 15 mg
en forma de un bolo i.v., seguidos de 0.75 mg/kg en los siguientes 30 minutos y por 0.50 mg/kg en los siguientes
60 minutos. La eficacia y seguridad de la alteplasa con este régimen de tratamiento han sido evaluadas sólo cuando
la alteplasa fue administrada concomitantemente con heparina y aspirina.

infusión en 1 a 3 horas: la dosis recomendada es de 100 mg administrados en una dosis de 60 mg durante la


primera hora (de los cuales de 6 a 10 mg administrados en un bolo) seguidos de 20 mg a la segunda hora y de 20
mg en la tercera hora. Para pacientes de menos de 65 kg, puede usarse una dosis de 1.25 mg/kg distribuidos de la
forma indicada anteriormente (10% en un bolo, 50% en 60 minutos y 20% durante la 2ª y 3ª horas)

En la mayor parte de los pacientes (>90%) la administración de alteplasa se realizó concomitantemente con
heparina administrada durante 24 horas o mas y muchos de los pacientes recibieron adicionalmente aspirina o
dipiridamol.

LA DOSIS DE 150 mg DE ALTEPLASA NO SE DEBE UTILIZAR EN EL TRATAMIENTO DEL INFARTO DE MIOCARDIO


POR ESTAR ASOCIADA A UN AUMENTO DE LAS HEMORRAGIAS INTRACRANEALES

Ictus: la alteplasa está indicada en el tratamiento del ictus, en el que mejora la recuperación neurológica y
reduce la incidencia de discapacidades. El tratamiento se debe iniciar en las tres primeras horas después de la
aparición de los síntomas y después de excluir la posibilidad de una hemorragia intracraneal por TC. La dosis
recomendada es de 0.9 mg/kg (hasta un máximo de 90 mg) administrados por infusión i.v. en 60 minutos, con un
10% de la dosisadministrada con forma de un bolo inicial en un minuto. No se ha investigado la seguridad y eficacia
de la alteplasa administrada concomitantemente con hepatina y aspirina en las 24 horas después del comienzo de
los síntomas.

NO SE DEBE EXCEDER LA DOSIS DE 90 mg DE ALTEPLASA EN EL TRATAMIENTO DEL ICTUS AGUDO.

Embolia pulmonar: la alteplasa está indicada en el tratamiento de la embolia pulmonar masiva con objeto de
disolver las obstrucciones de los vasos en los lóbulos o en segmentos múltiples de los pulmones, obstrucciones que
suelen ir acompañadas de una hemodinámica inestable. El diagnóstico debe ser confirmado mediante métodos
objetivos tales como un angiografía pulmonar.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El tratamiento de infarto agudo de miocardio o de la embolia pulmonar con alteplasa, debido al aumento del riesgo
de hemorragias, está contraindicado en las siguientes situaciones:

• Sangrado interno activo


• Historia de un accidente cerebrovcascular
• Cirugía o trauma intracraneales o intraespinales recientes
• Neoplasma intracraneal, malformación arteriovenosa o aneurisma
• Diátesis hemorrágica conocida
• Hipertensión severa no controlada
El tratamiento del ictus con alteplasa está contraindicado en las siguienrtes circunstancias:

• Evidencia de hemorragia intracraneal


• Sospecha de hemorragia subaracnoideas
• Cirugía o trauma recientes en la cabeza o ictus anterior reciente
• Historia de hemorragias intracraneales
• Hipertensión no controlada en el momento del tratamiento
• Convulsiones al inicio del ictus
• Sangrado interno activo
• Cirugía o trauma intracraneales o intraespinales recientes
• Neoplasma intracraneal, malformación arteriovenosa o aneurisma
• Diátesis hemorrágica conocida debida al uso de anticaogulantes
• Administración de heparina en las 48 horas anteriores al ictus con un tiempo parcial de tromboplastina
activada elevada y recuentos de plaquetas < 100.000 /mm3

Precauciones: el sangrado es la principal complicación observada durante el tratamiento con alteplasa. El tipo de
sangrado asociado a la terapia antitrombolítica se divide en dos categorías: hemorragias internas a nivel
retroperitoneal o intracraneal o afectando a los tractos gastrointestinales, genitourinario o respìratorio y
hemorragias superficiales. La utilización concomitante de heparina puede contribuir también al sangrado. Algunos
episodios hemorrágicos se producen uo o más días después de que los efectos de la alteplasa hayan desaparecido
meintras que se sigue manteniendo la heparina. Dado que la alteplasa lisa la fibrina, pueden producirse
hemorragias en los lugares en los que se hayan producido recientes punciones. Por este motivo, la terapia
trombolítica requiere una especial atención sobre todos los puntos en los que se puede producir una hemorragia
(incluyendo puntos de inserción de catéteres, sitios de punción arterial o venosa, cortes, etc). Las venipunciones
sólo se deben practicar en casos estrictamente necesarios, siendo preferibles aquellos vasos que son susceptibles de
una compresión manual. En casos de hemorragias serias e incontrolables, el tratamiento con alteplasa y heparina se
debe discontinuar inmediatamente.

En las siguientes condiciones de debe evaluar el riesgo potencial del tratamiento con alteplasa frente a sus
beneficios; historia de cirugía reciente (por ejemplo by-pass coronario, parto, biopsia de algún órgano, enfermedad
cerebrovascular, sangrado gastrointestinal o genitourinario reciente, trauma, hipertension con una presión sistólica
> 180 mm de Hg, estenosis mitral con fibrilación auricular, pericarditis aguda, endocarditis bacteriana subaguda,
defectos de la hemostasia secundarios a una enfermedad renal o hepática, disfunción hepática, embarazo,
retinopatía diabética hemorrágica o otras condiciones hemorrágicas oftálmicas, tromboflebitis séptica, o los
pacientes tratados con anticoagulantes orales.

Embolización por colesterol: se han comunicado raros casos de embolización por colesterol en pacientes tratados
con agentes trombolíticos, si bien se desconoce la verdadera incidencia de esta condición. Esta condición, que puede
ser letal, también se asocia a otros procedimientos invasivos (cateterismo cardíaco, angiografía, cirugía vascular) y
a la terapia anticoagulante. Los síntomes clínicos de la embolización por colesterol son livedo reticularis, síndrome
de los dedos de los pies púpura, insuficiencia renal. dedos gangrenados, infarto cerebral, pancreatitis, oclusión de la
arteria retinal y rabdomiolisis.

Arritmias: la trombolisis coronaria puede ocasionar arritmias asociadas a la reperfusión. Estas arritmias no son
diferentes de las que se observan a menudo durante un infarto de miocardio y se tratan con medidas estándar. Se
recomienda disponer de tratamientos antiarrítmicos cuando se inicia una infusión con alteplasa.

Cuando se utiliza la alteplasa en el ictus isquémico severo, el riesgo del tratamiento con este producto puede ser
mayor en pacientes con severa disfunción neurológica o en pacientes con signos de infarto en las TACs (por ejemplo
con edema sustancial, efecto de masa o deviación de la línea media.

En los pacientes que no hayan sido tratados recientemente con antiacoagulantes orales o heparina, el tratamiento
con alteplasa se puede iniciar antes de disponer de los resultados de los estudios sobre la coagulación. Sin
embargo, la infusión se debe discontinuar si el tiempo de protrombina es > 15 seg. o si se observa un tiempo
parcial de tromboplastina activada elevado. El tratamiento se debe confinar a lugares en los que existan medios
técnicos adecuados para le evaluación y tratamiento de un inctus hemorrágico. Se desconoce la incidencia de
hemorragias intracraneales y los beneficios del tratamiento con alteplasa en pacientes en los que el tratamiento se
inicie después de más de tres horas del comienzo de los síntomas del ictus isquémico. Por este motivo, no se
aconseja el tratamiento con este fármaco en paciettes en los que hayan transcurrido más de 3 horas desde el ictus.
Tampoco se han evaluado los beneficios de la alteplasa en pacientes con un mínimo déficit neurológico o en los que
se observa una rápida mejoría de los síntomas del ictus antes de iniciarse el tratamiento.

Se debe tener en cuenta que el tratamiento de la embolia pulmonar con alteplasa no parece constituir un
tratamiento adecuado de la trombosis venosa profunda subyacente. Más aún, se debe considerar la posibilidad de
que la alteplasa produzca la lisis de los trombos profundos con el riesgo potencial de reembolización.
Además del tratamiento con alteplasa, se deben utilizar los métodos estándar de tratamiento del infarto de
miocardio o de la mbolia pulmonar. Deben evitarse punciones en vasos no compresibles para minimizar el riesgo de
sangrado. En caso de producirse una hemorragia, se deben discontinuar inmediatamente la alteplasa y la heparina.

Se desconocen los efectos de la readministración de la alteplasa

En caso de producirse alguna reacción alérgica, se debe discontinuar el tratamiento con alteplasa iniciandose un
tratamiento adecuado.

No se han realizado estudios de carcinogenesis, o de efectos potenciales sobre la fertilidad con la altepalsa. Los
estudios de mutagénesis fueron negativos en todos los casos. Con grandes dosis y exposiciones prolongadas se ha
observado una cierta citotoxicdad manifestada por una reducción de la actividad mitótica.

La alteplasa se clasifica dentro de la categoría C de riesgo durante el embarazo por lo que se deberá administrar a
mujeres embarazadas sólo en casos de estricta necesidad. Se desconoce si la alteplasa se excreta en la leche
materna, por lo que no se aconseja su uso durante la lactancia.

Se desconoce la efectividad y seguridad de la alteplasa en pediatría


INTERACCIONES

No se han estudiado las interacciones de la alteplasa con otros fármacos cardioactivos o crebroactivos. Además del
sangrado asociado a la heparina y a los antagonistas de la vitamina K, los fármacos que alteran la función
plaquetaria (como la aspirina, el abciximab o el dipiridamol) pueden aumentar el riesgo de sangrado si se
administran antes, durante o después de una infusión de alteplasa.

Se han administrado heparina y aspirina concomitantemente con infusiones de alteplasa en el tratamiento del
infarto agudo de micardio o de la embolia pulmonar. Sin embargo, dado que cualquiera de estos fármacos puede
ocasionar sangardo, se deberán tomar precauciones especiales en particular en los sitios de punción. El uso
simultáneo de alteplasa, heparina y aspirina en el tratamiento del ictus durante las primeras 24 h después de la
aparición del ictus fué prohibido en los ensayos clínicos y, por lo tanto se desconoce la seguridad de esta
combinación en el tratamiento del ictus agudo.

Si se llevan a cabo pruebas de laboratorio durante el tratamiento con alteplasa, o si se practican pruebas de
coagulación o medidas de la actividad fibrinolítica, los resultados pueden ser poco fiables a menos que se tomen
precauciones adecuadas pare evitar artefactos in vitro. En efecto, la actividad enzimática de la alteplasa se
mantiene in vitro lo que puede ocasionar una degragación del fibrinógeno. La toma de muestras de sangre en
presencia de aprotinina (150-200 unidades/mL) puede reducir la extensión de este fenómeno
REACCIONES ADVERSAS

Sangrado: la reacción adversa más frecuente asociada al uso de alteplasa en todas las indicaciones señaladas es el
sangrado. En el caso de producirse un sangrado serio en algún sitio crítico (intracraenal, gastrointestinal,
retroperitoneal, o pericárdico), el tratamiento con alteplasa se debe discontinuar inmediatamente al igual que
cualquier tratamiento concomitante con heparina. En los estudios clínicos realizados con alteplasa para el
tratamiento del infarto de miocardio, la incidencia de todos los ictus asociados (fatales y no fatales) fué del 1,6%.
siendo del 0.9% la de los no fatales. El riesgo de ictus hemorrágico aumenta con la edad del paciente y con la dosis.
Por estos motivos, las dosis de 150 mg de alteplasa no se debe utilizar en el tratamiento del infarto de miocardio
debido al riesgo de hemorrgagiass intracraneales. .

Con dosis < a 100 mg, la incidencia de sangrado en todos los estudios realizados con alteplasas fue:
gastrointestinal 5%, genitourinario 4%, equimosiss 1%, retroperitoneal < 1%, epistaxis <1% y gingival <1%.

Reacciones alérgicas: las reacciones de tipo alérgico (reacciones anafilácticas, edema de laringe, y urticaria han sido
observados en raras ocasiones (< 0.02%). Estas reacciones responden a un tratamiento convencional

Otras: los pacientes con infarto de miocardio o embolia pulmonar pueden experimentar algún efecto relacionado con
la condición como shock cardiogénico, arritmias, edema pulmonar, fallo cardíaco, parada cardíaca, isquemia
recurrente, reinfarto, ruptura del miocardio, regurgitación mitral, efusión pericárdica, pericarditis, tamponade
cardíaca, trombosis venosa o disociación electromecánica. Estos efectos pueden ser potencialmente mortales.

Otras reacciones adversas que han sido comunicadas son naúsea y/o vómitos, hipotension, y fiebre. Estas
reacciones son secuelas frecuentes del infarto de miocardio y pueden no estar debidas al tratamiento con alteplasa.

ALTIAZIDA + ESPIRONOLACTONA
ACCION FARMACOLÓGICA

Aldactacine es la asociación de espironolactona con altiazida que produce una diuresis clorosódica rápida y
mantenida y retiene el potasio. Aldactacine respeta el equilibrio electrolítico y normaliza el cociente Na+/K+
urinario.

INDICACIONES

Hipertensión arterial esencial. Edemas y ascitis de la insuficiencia cardiaca congestiva y cirrosis hepática. Edemas
del síndrome nefrótico.

POSOLOGIA

Hipertensión arterial esencial. 1 a 2 comprimidos al día.

Edemas y ascitis. Adultos: 4 comprimidos al día en tomas fraccionadas, pudiendo llegar hasta 8 comprimidos.
Niños: 1,65 a 3,3 mg de espironolactona por kg de peso corporal y día.

CONTRAINDICACIONES

Insuficiencia renal aguda o notablemente alterada, anuria, hiperpotasemia e hipersensibilidad a las tiazidas y
sulfamidas. Antecedentes de lupus eritematoso.

Precauciones: Afecciones hepáticas graves. Enfermos con gota o diabetes. Puede aparecer hiperpotasemia,
hipopotasemia e hiponatremia. Los componentes de Aldactacine aparecen en la leche materna, por lo que deberá
adoptarse otro tipo de alimentación para el lactante. Se administrará con gran precaución en el embarazo.

En caso de sobredosificación, proceder al lavado gástrico y medicación sintomática..

INTERACCIONES (Véase espironolactona)

No debe administrarse con otros diuréticos ahorradores de potasio, ni con suplementos de este ion. Puede reducir la
respuesta vascular frente a la noradrenalina. Puede potenciar los efectos de fármacos antihipertensivos o de
aquéllos que producen hipotensión. Dosis altas de ácido acetilsalicílico reducen la respuesta diurética de la
espironolactona.

EFECTOS SECUNDARIOS

En algunos casos puede aparecer ginecomastia, estando en relación con la duración del tratamiento, que
habitualmente es reversible al interrumpirlo. Intolerancia gastrointestinal. Diarreas. Somnolencia. Erupciones
cutáneas. Hipotensión ortostática. Discretos efectos androgénicos. Ictericia. Fiebre medicamentosa

PRESENTACION

ALDACTACINE Comp.

AMANTADINA

DESCRIPCION
La amantadina es un antivírico sintético utilizado en la profilaxis y tratamiento de la influenza A en el que
posteriormente se descubrieron propiedades antiparkinsonianas. Se utiliza en las poblaciones de alto riesgo para
prevenir el contagio con el virus. Aunque la amantadina inhibe la replicación de todos los virus de la influenza A, no
es un sustituto de la vacuna.

Mecanismo de acción: no se conocen muy bien los mecanismos de los efectos farmacológicos de la amantadina.
Como antiparkinsoniano, la amantadina parece potenciar las respuestas dopaminérgicas del SNC, liberando
dopamina y norepinefrina de sus lugares de almacenamiento e impidiendo su recaptación. Aunque la amantadina es
mucho menos potente que la levodopa en el tratamiento del Parkinson, puede ofrecer alguna ventaja en pacientes
en los que la respuesta terapéutica al levodopa ha disminuído. Aunque tiene una débil actividad anticolinérgica,
puede ocasionar algunos efectos secundarios relacionados con esta actividad.

Como antivírico, la amantadina parece actuar bloqueando la desagregación de la cápsula de la partícula vírica que
por lo tanto no puede trasladar su ácido nucleico al huésped. Al parecer, el fármaco impide la fusión de la cubierta
del virión con la membrana vacuolar. La amantadina también interfiere con la penetración del virus a través de la
membrana celular. Para prevenir la infección viral, el fármaco debe ser administrado antes de la exposición al virus,
si bien su administración en las 24/48 horas desde el comienzo de los síntomas reduce la duración del episodio
gripal.

Farmacocinética: la amantadina se absorbe por vía oral de forma rápida y completa. La biodisponibilidad oscila
entre el 86 y 90%. Las concentraciones plasmáticas máximas se consiguen a las 2-4 horas de la administración y la
situación de equilibrio se obtiene a los 2-4 días. La amantadina atraviesa la barrera hematoencefálica y la placenta y
se distribuye ampliamente por todo el organismo. El 90% de la dosis administrada se elimina en la orina por
filtración glomerular y secreción tubular. La semivida de eliminación en los sujetos con la función renal normal es de
11 a 15 horas pero puede llegar a los 7-10 días en los pacientes con insuficiencia renal. En los ancianos, la semivida
de eliminación aumenta a 24-30 horas. La acidificación de la orina aumenta la excreción renal. Sólo una pequeña
fracción de la amantadina es eliminada por diálisis.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la influenza tipo A:

• Adultos < 65 años: 200 mg /día por vía oral en una o dos administraciones iniciando el tratamiento tan
pronto se observen síntomas y continuando el tratamiento 24 a 48 horas después de que estos
desaparezcan [1].
• Ancianos: 100 mg una vez al día, tan pronto aparezcan los síntomas.
• Niños: > 10 años: 5 mg/kg/día en dos administraciones. No exceder 200 mg/día.

El CDC recomienda 100 mg dos veces al día en niños de más de 40 kg de peso y una dosis de 5 mg/kg en dos
administraciones en niños de < de 40 kg

Profilaxis de la gripe:

• Adultos < 65 años: 200 mg/día en una o dos administraciones tan pronto empiece la exposición al virus,
continuando el tratamiento durante los 10 días siguientes a la exposición. El tratamiento profiláctico puede
extenderse hasta 90 días si no hay vacuna de la gripe disponible
• Adultos con SIDA y adolescentes: el CDC recomienda 100 mg de amantadina dos veces al día [2]
• Niños > 10 años: 5 mg/kg/día en dos administraciones. No exceder 200 mg/día.
• Niños de 1 a 9 años: el CDC recomienda 5 mg/kg/día en dos administraciones hasta un máximo de 150
mg/día.

Tratamiento de Parkinson idiopático:

• Adultos: 100 mg dos veces al día. Si los pacientes están tratados con otro fármaco antiparkinsoniano, la
dosis se puede reducir a 100 mg/día
• Ancianos: 100 mg una vez al día pudiéndose incrementar a 100 mg dos veces al día

Tratamiento de la fatiga asociada a la esclerosis múltiple:


• Adultos: 200 mg una vez al día o 100 mg dos veces al día

Tratamiento del síndrome neuroléptico maligno:

• Adultos: existen casos documentados [3] de pacientes con síndrome neuroléptico maligno que fueron
tratados con 100 mg dos veces al día durante tres semanas y que mostraron una marcada mejoría

No es necesario reajustar las dosis en los pacientes con disfunción hepática. Por el contrario, si existe insuficiencia
renal, las dosis se deben reducir de acuerdo con los siguientes criterios

• CrCl > 50 ml/min: no es necesario reajuste de la dosis


• CrCl 30—50 ml/min: 200 mg el primer día, reduciendo seguidamente la dosis a 100 mg/dia
• CrCl 15—29 ml/min: 100 mg el primer día, reduciendo seguidamente la dosis 100 mg en días alternos
• CrCl < 15 ml/min o hemodiálisis intermitente: 200 mg una vez a la semana

CONTRAINDICACIONES

La amantadina está contraindicada en pacientes con alergia conocida al fármaco o la rimantadina, un fármaco
parecido a la amantadina con el podría haber reacciones cruzadas de hipersensibilidad. Los pacientes con eccema o
rashs deben ser tratados con precaución. En algunos casos la amantadina puede agravar esta condición.

La amantadina se deberá utilizar con precaución en los pacientes con insuficiencia renal. Los ancianos requieren un
reajuste de la dosis ya que en ellos el fármaco se elimina más lentamente.

En los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, hipotensión ortostática o edema periférico deben ser tratados
con precaución: la amantadina puede empeorar su condición. El edema periférico inducido por la amantadina puede
ir precedido o acompañado de livedo articulares y puede requerir una reducción de la dosis o la discontinuación del
tratamiento.

La amantadina puede empeorar los problemas mentales asociados a las psicosis, pudiendo producirse alucinaciones,
confusión y pesadillas,

En los pacientes con Parkinson tratados con amantadina, la discontinuación abrupta del tratamiento puede
ocasionar un efecto rebote con aparición de rigidez, confusión o parálisis bulbar

La amantadina está clasificada dentro de la categoría de riesgo C en el embarazo. No existen estudios clínicos
controlados que demuestren la seguridad de este fármaco en el embarazo y, por consiguiente, se utilizará solo en
aquellos casos en que los beneficios superen ampliamente los riesgos potenciales para el feto.

La amantadina se excreta en la lecha materna y su uso deberá ser evitado durante la lactancia. No se ha
establecido la eficacia y seguridad de la amantadina en niños pequeños y neonatos

Debido a sus efectos anticolinérgicos la amantadina puede ocasionar midriasis. No se debe administrar a pacientes
con glaucoma.

La amantadina deberá usarse con precaución en pacientes con disfunción hepática. Se observado en algunos casos
aumentos de las transaminasas en pacientes tratados con amantadina

INTERACCIONES
No se debe consumir etanol durante un tratamiento con amantadina por el posible aumento de efectos secundarios
sobre el sistema nervioso central: vértigo, mareos, confusión, desmayos e hipotensión ortostática.

Aunque no se conoce con exactitud el mecanismo de acción de la amantadina, parece ser que potencia la acción de
la dopamina. Dado que las butirofenonas (como el droperidol, haloperidol, etc), la metoclopramida, las fenotiazinas
y tioxantenos son agonistas dopaminérgicos, estos fármacos se deben evitar en los pacientes tratados con
amantadina.

Se ha comunicado un empeoramiento del Parkinson en pacientes tratados con tioridazina y amantadina. Debido a
sus efectos sobre los terminales centrales nerviosos, la amantadina puede potenciar los efectos del L-dopa.

El uso concomitante con la hidroclorotiazida o triamterene puede reducir el aclaramiento renal de la amantadina con
el correspondiente aumento de su toxicidad y/o efectos secundarios.

La amantadina interfiere con la secreción tubular del trimetoprim y viceversa. En un caso se ha comunicado
confusión mental en un paciente tratado con amantadina y trimetoprim-sulfametoxazol. De igual forma, la
administración de quinina o quinidina reduce el aclaramiento renal de la amantadina, pudiendo aumentar los efectos
tóxicos del fármaco.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas observadas con la amantadina se refieren sobre todo al sistema nervioso central y ocurren
en menos del 5% de los casos. Los más frecuentes son mareos, ansiedad, incoordinación, insomnio y nerviosismo.
Estos efectos pueden aparecer a las pocas horas después de la primera dosis o después de varias semanas de
tratamiento. Aunque suelen ser ligeros o moderados, pueden empeorar en particular en los pacientes de la tercera
edad.

Otros efectos sobre el sistema nervioso central comunicados durante el uso de la amantadina en un 1% a 5% de los
casos son cefaleas, irritabilidad, depresión, pesadillas, ataxia, confusión, amnesia, fatiga y alucinaciones. Menos son
frecuentes psicosis, debilidad, amnesia e hipocinesia. En muy raras ocasiones se ha asociado la amantadina a un
aumento de convulsiones, idea de suicidio y síndrome neuroléptico maligno,

Durante el tratamiento crónico con amantadina puede producirse hipotensión ortostática, edema periférico y fallo
cardíaco congestivo.

Los efectos adversos gastointestinales incluyen náusea/vómitos en el 5—10% de los pacientes, y con menor
frecuencia diarrea, constipación, anorexia y xerostomía. Es probable que estas reacciones adversas se deban a los
efectos anticolinérgicos del fármaco.

La mayor parte de estas reacciones adversas son ligeras o moderadas, no obligan a discontinuar el tratamiento y
desaparecen al discontinuar la medicación. Son más frecuentes en los ancianos.

Es frecuente la livedo articularis (hasta un 5% de los pacientes) en los sujetos con Parkinson tratados con
amantadina. Esta reacción adversa puede aparecer 1 mes o más tarde después de iniciarse el tratamiento y se cree
que es debida a una permeabilidad anormal asociada a una vasoconstricción periférica con disminución de la
temperatura de la piel. Puede ser necesaria la discontinuación del tratamiento o, al menos, la reducción de la dosis.

Se ha comunicado ocasionalmente una opacidad difusa y blanquecina de la córnea en pacientes tratados con
amantadina. Este efecto adverso se resuelve espontáneamente a las pocas semanas después de discontinuar el
tratamiento. Otros efectos secundarios oftálmicos incluyen edema de la córnea, fotosensibilización y parálisis del
nervio óptico.

PRESENTACIONES

• AMANTADINA BELMAC 100 MG 20 CAPSULAS


• AMANTADINA LLORENTE 100 MG 20 CAPSULAS

AMFOTERICINA B

DESCRIPCION

La amfotericina B es un antibiótico antifúngico de uso parenteral y oral obtenido por fermentación del Streptomyces
nodosus, un actinomiceto del suelo. El amfotericina B está químicamente emparentada con la nistatina, siendo un
antibiótico poliénico. La denominación se este antibiótico se debe a sus propiedad anfóteras, debidas a la presencia
un un grupo ácido y de un grupo amino, lo que permite que el producto sea relativamente solible en agua.

Mecanismo de acción: la amfotericina B se une a los esteroles de las membranas celulares tanto de los hongos
como humanas, deteriorando la integridad de las mismas. Esto se traduce en una pérdida de potasio y otros
contenidos celulares. La mayor afinidad de la amfotericina B hacia el ergosterol, un esterol encontrado en las
membranas de los hongos es la clave de su acción antifúngica. Sin embargo, como el fármaco se une también al
colesterol (esterol preferente de las membranas de las células humanas) la amfotericina B presenta algunos efectos
tóxicos, en particular a nivel renal.

In vitro, la amfotericina B es activa contra muchos hongos patógenos, incluyendo Acremonium sp., Aspergillus
fumigatus, Blastomyces dermatitidis, Candida albicans, Candida guilliermondi, Candida tropicalis, Coccidioides
immitis, Cryptococcus neoformans, Fusarium sp., Histoplasma capsulatum, Mucor mucedo, Rhodotorula spp., y
Sporothrix schenckii.

En un estudio in vitro se observó sinergismo frente a Fusarium de la combinación amfotericina B y azitromicina.


Igualmente la combinación de amfotericina B y rifabutina ha mostrado ser sinérgica frente Fusarium y Aspergillus.
Algunos protozoos que son sensibles son Leishmania braziliensis, L donovani, L. mexicana, y Naegleria fowleri.
Ocasionalmente, la Acanthamoeba castellanii y A. polyphaga son susceptibles a la amfotericina B. La mayoría de las
cepas son inhibidas por la amfotericina B a concentraciones de 0,03-1,00 µ g/ml. La anfotericina B tiene una baja o
nula actividad contra bacterias y virus.

Farmacinética: la amfotericina puede ser administrada oralmente, por inhalación y por vía intravenosa. Por vía
oral sin embargo, se absorbe bastante mal y de forma irregular produciendo concentraciones plasmáticas
inconsistentes. Por ejemplo, después de la administración oral de 100 mg de amfotericina B en suspensión 4 veces
al día se detectaron niveles plasmáticos de menos de 0.05 µ g/ml frente las concentraciones de 1 µ g/ml
observadas después de 30 mg i.v.. Las concentraciones máximas algunas horas después de la administración i.v. de
50 mg alcanzan los 2 µ g/ml. No hay evidencias de acumulación.

La amfotericina B se une extensamente a las liproteínas (90-95%).

La amfotericina B no puede ser administrada por vía intramuscular.

Se obtienen concentraciones bajas de amfotericina B en el humor acuoso, pleural, pericardial, peritoneal y sinovial.
Dado que las concentraciones del antibiótico en el líquido cefalorraquídeo son el 3% de las obtenidas en el suero, la
amfotericina B se debe administrar por vía intratecal en el caso de infecciones del sistema nervioso central.

Después de la inhalación de una dosis de 4 mg de amfotericina B marcada radioactivamente se detectó entre el 3.5
y el 4% de la radioactividad en los pulmones.

No se conoce el metabolismo de la amfotericina B. Pequeñas cantidades del fármaco se excretan en la bilis. Entre el
2 y 5% de eliminan por vía renal de forma muy lenta. La semi-vida de eliminación en el adulto con la función renal
normal es de 24 horas, pero después de un tratamiento crónico, la semi-vida de eliminación puede alargarse hasta
los 15 días. La semi-vida de eliminación de la amfotericina B es muy variable en neonatos y en pacientes
pediátricos. Se detecta la amfoterina B en la sangre 4 semanas después de la interrupción del tratamiento y en la
orina hasta 8 semanas después.

La amfotericina B no es dializable

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Candidiasis invasiva grave: amfotericina B está indicado en el tratamiento de candidiasis invasiva grave. Micosis
sistémicas graves: amfotericina B lipídica está indicado en el tratamiento de las micosis sistémicas graves en
pacientes que no han respondido al tratamiento con anfotericina B convencional o con otros agentes antifúngicos
sistémicos, en aquellos pacientes con insuficiencia renal u otras contraindicaciones al uso de anfotericina B
convencional, o en pacientes que han desarrollado nefrotoxicidad debido a la anfotericina B.

Tratamiento de infecciones sistémicas graves:

• Adultos: La dosis de mantenimiento puede ser administrada el primer día, vigilando al paciente durante los
primeros 15 a 30 minutos por si apareciera una reacción anafiláctica. Las dosis de mantenimiento más
frecuentes son de 0.5 a 1.0 mg/kg/día (rango: 0.25 a 1.5 mg/kg/día). Las dosis diarias no debe superar
los 1.5 mg/kg. Si se observan escalofrios u otros síntomas relacionados con la infusión, se debe
administrar meperidina i.v. para abortar la reacción y premedicar los pacientes con paracetamol o
ibuprofen por vía oral o con hidrocortisona i.v.. Intentar administrar la dosis completa vigilando cualquier
reacción que pudiera aparecer. Premedicar aquellos pacientes en los que hubieran aparecido reacciones
antes de la infusión de amfotericina B. La dosis de mantenimiento se debe administrar luego diariamente
según la tolerancia del paciente. En algunos casos, se ha preferido doblar la dosis administrándola cada
dos días.

La primera infusión se debe preparar según las instrucciones y se debe administrar al paciente
aproximadamente 1 mg de la infusión durante un periodo de 15 minutos. Una vez administrada esta
cantidad se debe parar la infusión y observar cuidadosamente al paciente durante 30 minutos. Si el
paciente no muestra signos de hipersensibilidad, la infusión puede continuar. Como consecuencia a la
posibilidad de reacciones anafilactoides a productos conteniendo anfotericina B, deben preverse medios de
reanimación al administrar amfotericina B por primera vez. Se puede utilizar un filtro in-line para la
infusión intravenosa de amfotericina B. El diámetro medio del poro del filtro debe ser de 15 mm.

• Niños: Iniciar el tratamiento con 0.25 mg/kg i.v. a lo largo de 6 horas, con observaciones frecuentes
durante las primeras horas de infusion. Si no produce ninguna reacción, administrar la dosis completa. La
dosis de mantenimiento más utilizada son de 0.5 mg/kg/dia (rango: 0.25-1 mg/kg/día). Para algunos
tratamientos de corta duración pueden ser necesarias dosis de 1-1.5 mg/kg/día. Una vez establecida la
pauta de tratamiento, la amfotericina puede aser administrada cada dos días a razón de 1-1.5
mg/kg/dosis.

Tratamiento de la meningitis por Cryptococcus sp.:

• Adultos en peligro de muerte (administración intratecal): la dosis usual inicial es de 0.025-0.1 mg.
Administrar intratecalmente 2 o 3 veces por semana. Aumentar gradualmente la dosis hasta 0.5-1 mg o
hasta que las molestias son importantes

Administración intravenosa: 0.7-1.5 mg/kg i.v. una vez a la semana

• Niños en peligro de muerte: la dosis inicial es de 0.025-0.1 mg intratecalmente cada 48-72 horas. Estas
dosis se pueden aumentar hasta 0.5 mg si son toleradas

Tratamiento de la meningitis por Coccidioides sp.: Administración intratecal adultos:

• Administración lumbar por barbotage mezclado con 5 ml de dextrosa al 10%: las dosis iniciales son de
0.01-0.025 mg pudiendo ser incrementadas si la tolerancia es buena
• Administración cisternal: comenzar con 0.25 mg o menos en un volumen de 0.5 ml o menos. Se han
utilizado dosis de mantenimiento de 0.01 a 1.5 mg
• Administración ventricular a través de un depósito Omaya: las dosis debe comenzar con 0.01 mg
aumentándolas gradualmente hasta llegar a una dosis de mantenimiento de 1.5 mg.
• Punción cervical: No hay recomendaciones para esta forma de administración.

(Fuente: Mandell GL et al, editor: Principles and Practice of Infectious Diseases, 4ª Edición, 1995, p. 2372.)

Tratamiento de candidiasis orofaríngea y esofágica: Adultos y niños: 100 mg (1 ml) cada 6 horas por vía oral.
Los pacientes deben retener la suspensión en la boca antes de tragarla tanto tiempo como puedan.

Tratamiento de la candidiasis cutánea o mucocutánea:administración tópica: aplicar la crema, loción o


ungüento sobre las áreas afectadas 2 a 4 veces al día. Evitar vendajes oclusivos

Profilaxis de la neumonía fúngica en pacientes neutropénicos (administración por inhalación): se han


administrado dosis de 10 a 30 mg en 3-10 ml de agua estéril mediante un nebulizador en 5 a 20 minutos 1 a 2
veces diarias durante el período de neutropenia observándose una buena tolerancia. (1)

Para la supresión crónica de la criptococcosis en pacientes con SIDA después de un tratamiento agudo:
en adultos, como alternativa al fluconazol, el CDC (Center for Diseases Control) recomienda dosis de amfotericina B
de 0.6-1 mg/kg i.v. entre una a tres veces a la semana. [1446]. En mujeres gestantes, son preferidas dosis de 0.6
a 1 mg de amfotericina B al fluconazol especialmente durante el primer trimestre. En los niños, el CDC recomienda
la amfotericina B en dosis de 0.5 a 1.5 mg/kg i.v. entre 1 y 3 veces a la semana.

Para la profilaxis de la coccidioidomicosis secundaria en pacientes con SIDA después de una


tratamiento agudo: en adultos y adolescentes, como alternativa al fluconazol, el CDC (Center for Diseases
Control) recomienda dosis de amfotericina B de 1 mg/kg i.v. una vez a la semana. En las mujeres gestantes el CDC
recomienda 1 mg/kg i.v. una vez a la semana en lugar del fluconazole, especialmente durante el primer trimestre.
En los neonatos y niños, el CDC recomienda 1 mg/kg i.v. una vez a la semana

Para la profilaxis de la histoplasmosis en pacientes con SIDA: adultos y adolescentes: como alternativa al
itraconazol, el CDC recomienda 1 mg/kg i.v. de amfotericina una vez a la semana. La misma dosis es preferida para
las mujeres embarazadas en lugar del itraconazol, especialmente durante el primer trimestre y para los niños y
neonatos (1 mg/kg i.v. una vez a la semana)

Tratamiento de la coccidiomicosis artrítica o esporotricosis osteoarticular: Inyección intraarticular: Adultos:


5-15 mg inyectados en la articulación una vez al día

Infecciones urinarias (incluyendo candiduria): Administración por irrigación: se ha utilizado la amfotericina B


por irrigación continua de la vejiga (50 mg por litro de agua, 40 ml/hora) durante 5 a 7 días hasta erradicación del
microorganismo. La irrigación se repite 2 a 4 veces al día (861)

Tratamiento de la ficomicosis: Adultos: 1-1.5 mg/kg i.v. una vez al día. Niños: Inicialmente 0.25 mg/kg/día i.v.
en dextrosa al 5% en 2-6 horas. Aumentar gradualmente la dosis en incrementos de 0.125-0.25 mg/kg cada día o
cada dos días hasta un máximo de 1 mg/kg/día o 30 mg/m2/día.

Tratamiento de la leishmaniasis cutánea o mucocutánea causada por la Leishmania braziliensis o


Leishmania mexicana:

• Adultos: dosis iniciales de 0.25-0.5 mg/kg i.v. una vez al día con aumentos graduales hasta 0.5-1
mg/kg/dia. Después, administrar en días alternos.
• Niños: Inicialmente 0.25 mg/kg/día i.v. en dextrosa al 5% en 2 a 6 horas. Aumentar gradualmente las
dosis hasta 0.125 a 0.25 mg/kg diarias o cada 2 días hasta un máximo de de 1 mg/kg/día o 30
mg/m2/día.

Tratamiento de las infecciones oftálmicas por microorganismos sensibles: Instilar una gota de la
suspensión en el saco conjuntivo cada 30 minutos. Los casos más graves se pueden tratar por inyección
subconjuntiva de 0.5 a 1 ml de suspensión de amfoterina acuosa conteniendo 0.2 a 2.5 mg/mL.

ADMINISTRACION

Administración parenteral: con objeto de reducir al máximo los efectos adversos, la amfotericina se administra por
infusión intravenosa a lo largo de 4 a 6 horas. Infusiones de 45 minutos han ocasionado graves hiperkaliemias y
fibrilación ventricular en un paciente anúrico con una dosis relativamente elevada. Si la infusión dura más de 2
horas, hay que agitar la suspensión. Debe evitarse una infusión intravenosa "rápida" (< 1 hora) ya que pueden
aparecer efectos adversos graves. Para la infusión, diluir el producto reconstituído con 500 ml de dextrosa al 5%. El
pH debe ser superior a 4.2. La máxima concentración recomendada es de 0.1 mg/ml.

Para la administración oftálmica: reconstituir el polvo liofilizado con agua estéril hasta una concentración de 0.1 a
1.0 mg/ml.

En el tratamiento de la infección cutánea por candida, evitar los ungüentos y vendajes oclusivos que favorecen el
crecimiento de hongod

Administración por inhalación: reconstituir el polvo liofilizado con agua estéril hasta un volumen de 5 ml. Los
nebulizadores deben ser capaces de suministrar partículas de un diámetro < 5 µm.

CONTRAINDICACIONES

La amfotericina B está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a alguno de sus componentes

No debe utilizarse amfotericina B para el tratamiento de micosis comunes o superficiales que no manifiestan signos
clínicos, y que son detectables sólo mediante pruebas cutáneas o serológicas.

La amfotericina oral no se debe utilizar en el caso de micosis sistémicas

Insuficiencia renal: la amfotericina B es un fármaco potencialmente nefrotóxico y, por tanto, en los pacientes con
una insuficiencia renal preexistente la función renal debe monitorizarse antes de comenzar con el tratamiento, y
posteriormente una vez cada semana durante la terapia. En pacientes sometidos a diálisis renal, amfotericina B
debe ser administrada después de finalizar la diálisis o la hemofiltración. No obstante, si la situación del paciente lo
requiere, amfotericina B se puede administrar durante la diálisis renal o la hemofiltración. Los niveles de potasio y
magnesio en suero deben ser monitorizados regularmente.

Insuficiencia hepática: Se han tratado con amfotericina B pacientes con disfunciones hepáticas concurrentes debidas
a la infección, con enfermedad injerto-contra-huésped, u otras patologías hepáticas.

La amfotericina B intravenosa esta clasificada dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo y la suspensión oral
dentro de la cateogría C. En estudios realizados en animales, la amfotericina en suspensión estuvo asociada a un
aumento de la mortalidad fetal. No existen estudios controlados en mujeres embarazadas, y por la tanto, el fármaco
se debe usar sólo cuando los beneficios son claramente superiores a los riesgos potenciales.

Se desconoce si la amfotericina B se excreta en la lecha materna, por lo que se debera discontinuar la lactancia si el
fármaco debe ser administrado a la madre.

INTERACCIONES

Puede darse un efecto aditivo nefrotóxico si se administra amfotericina B con otros fármacos potencialmente
nefrotóxicos como son los aminoglucósidos (e.g., gentamicina, tobramicina, o amikacina), el cidofovir, ciclosporina,
pentamidina, tacrolimus, o vancomicina. Puede ser necesaria una reducción en la dosis de amfotericina B si se
produce un deterioro renal.

• Zidovudina: Se han observado mielotoxicidad y nefrotoxicidad incrementadas al administrar amfotericina B


concomitantemente con la zidovudina. Debe prestarse especial atención a los pacientes que,
concomitantemente con amfotericina B, reciben zidovudina.
• Ciclosporina: Datos preliminares demuestran un aumento de la creatinina sérica en los pacientes en los
que se ha administrado amfotericina B junto con dosis altas de ciclosporina. Los datos también sugieren
que dicho aumento es debido a la ciclosporina, y no al amfotericina B.

Puede producirse una hipokaliemia inducida por amfotericina B mediante interacciones con otros fármacos. La
utilización concomitante de amfotecina B con diuréticos de asa (por ej., furosemida, bumetanida, o ácido etacrínico)
corticosteroides o corticotropina, ACTH y cisplatino puede reducir las concentraciones plasmáticas de potasio. Los
inhibidores de la anhidrasa carbónica pueden ocasionar una hipokaliemia aditiva que puede potenciar la
cardiotoxicidad de los glucósidos cardíacos. Igualmente, la hipokaliemia puede aumentar el efecto curariforme de
los bloqueantes neuromusculares (p.ej., tubocurarina).

Los antifúngicos tipo imidazol inhiben la síntesis del ergosterol, mientras que la acción terapeútica de la
amfotericina B se debe a una unión del fármaco a esta molécula. Teóricamente, los antifúngicos imidazólicos
pueden interferir con la acción de la amfotericina B al reducir los puntos en los que el antibiótico se puede unir. Sin
embargo no existen datos en el hombre dado que es muy poco frecuente que se utilicen dos antifúngicos
simultáneamente. Un estudio en ratones infectados de Aspergillus mostró que el orden de administración de los
antifúngicos es importante, no debiendose administrar nunca un imidazol antes que la amfotericina B debido al
posible riesgo de fracaso terapeútico.

La amfotericina B puede aumentar la toxicidad de la fluocitosina al incrementar la captación celular de este fármaco
o reducir su excreción renal. Sin embargo, la fluocitosina puede actuar sinérgicamente con la amfotericina B y, de
hecho, ambos fármacos se utilizan conjuntamente muy a menudo. Debe tenerse en cuenta que puede haber un
aumento de la toxicidad de sobre la médula ósea.

La amfotericina B puede reducir la resistencia celular a la daunorubicina y a la doxorubicina, exaltando de esta


manera su actividad. Eso se debe a las modificaciones que el antibiótico poliénico produce sobre las membranas
celulares. Se desconoce si este efecto puede interferir con las formulaciones en liposomas de los antineoplásicos.

La combinación de la amfotericina B con cidofovir está contraindicada. El antibiótico debe ser discontinuado 7 días
antes de iniciar el tratamiento con cidofovir.

Algunos surfactantes antiinfecciosos (por ejemplo el beractant, calfactant, poractant alfa, colfoscerilo, alcohol
cetílico y tiloxapol) no se deben mezclar con antibióticos que se administran por inhalación como los
aminoglucósidos, amfotericina B, ceftazidima, pentamidina o vancomicina.

REACCIONES ADVERSAS

Reacciones debidas a la infusión: Las reacciones clínicas adversas más comunes son: escalofríos, fiebre, náuseas y
vómitos, las cuales aparecen durante los dos primeros días de tratamiento. Las reacciones adversas relacionadas
con la administración de amfotericina B han sido generalmente leves o moderadas y se han manifestado
principalmente durante los dos primeros días de tratamiento. La amfotericina B ha mostrado estimular la síntesis de
la prostaglandinas lo que puede explicar las reaciones observada durante la infusión y el hecho de que la
hidrocortisona, la meperidina o el ibuprofen supriman algunos de estos síntomas [2]. El dantolen ha mostrado
ocasionalmente antagonizar los efectos adversos de la infusión, que son más severos en pacientes que han recibido
transfusiones recientes.

Efectos renales: Una disminución de la función renal, mostrada por un aumento de la creatinina sérica, azotemia e
hipercaliemia, es poco frecuente y no requiere una interrupción del tratamiento. A veces se observa una acidosis
tubular renal sin acidosis sistémica simultánea. Las alteraciones de la función renal desaparecen al discontinuar el
tratamiento aunque en raras ocasiones, en particular si los tratamientos son muy largos o se administran otros
fármacos nefrótixos puede ocurrir una necrosis tubular irreversible.

Efectos hepáticos: son raros los efectos hepáticoc como hepatitis o ictericia con la formulación convencional de
amfotericina B y no se han producido cambios significativos en la función hepática con la formulación lipídica.

Efectos hematológicos: Durante el tratamiento con amfotericina B convencional suele producirse una anemia
normocítica normocrómica en muchos pacientes. Se cree que esta anemia es debida a una supresión de la
eritropoyetina. Con las formulaciones lípidicas no se suelen producirse cambios significativos en los parámetros
hematológicos. Las alteraciones hematológicas que se han desarrollado o progresado durante el tratamiento con
amfotericina B no se han atribuido al fármaco, sino a las propias condiciones clínicas de los pacientes. Las
reacciones adversas que se han producido con la amfotericina B convencional pueden darse también con
amfotericina B lipídica. Se han descrito agranulocitosis, desórdenes de la coagulacións, aumento o disminución de la
protrombina, eosinofilia, leucopenia, leucocitosis, y trombocitopenia. En general, los médicos deben monitorizar al
paciente para cualquier tipo de reacción adversa asociada al tratamiento con anfotericina B convencional.

La extravasación de la amfotericina B causa irritación local.

Se han descrito reacciones adversas gastrointestinales tales como dolor abdominal, anorexia, calambres, diarrea,
dispepsia, dolor epigástrico, melena, naúseas, estomatitis, pérdida de peso y xerostomia en algunos pacientes
tratados con amfotericina B intravenosa.

Efectos adversos neurológicos: se comunicado las siguientes reacciones adversas en pacientes tratados con
amfotericina B convencional: agitación, ansiedad, accidente vascular cerebral, coma, confusión, depresión, diplopia,
mareos, vértigo, encefalopatía, síndrome extrapiramidal, halucinaciones, pérdida de oído, insomnio,
leucoencefalopatía, malestar, miastenia, nerviosismo. neuropatía periférica, convulsiones, tinnitus, temblorrees y
deterioro de la vista. En algunos casos de han observado cefaleas y visión borrosa.

Otros efectos adversos comunicados en pacientes tratados con amfotericina B convencional incluyen alopecia,
artralgia, dolor de huesos, diaforesis, reacción distónica, eritema multiforme, dermatitis exfoliativa, mialgia, prurito,
púrpura, rash (incluyendo rash maculopapular o vesicular), decoloración de la piel, úlceras de la piel, urticaria, y
xerosis.

Reacciones anafilácticas, angioedema, broncoespasmi y dificultades respiratorias han sido observadas en pacientes
tratados con amfotericina B convencional. Si se produce un choque anafiláctico, el fármaco debe ser discontinuado
inmediatamente y el enfermo debe recibir un tratamiento apropiado.

Otros efectos adversos asociados al tratamiento convencional observados con menos frecuencia han sido paro
cardíaco, arritmias, cardiomiopatía. disnea, fallo cardíaco, hipertension, hipersensibilidad, neumonitis, neuropatía
periférica, edema pulmonar, shock y taquiapnea. La hipertrofia cardíaca con insuficiencia cardíaca ha sido
relacionasa con la hipokaliemia inducida por la amfotericina B. Una vez discontinuado el tratamiento, la situación
cardíaca retorna a la normalidad

Administración oral: la administración de la suspensión de amfotericina B ha sido asociada a rash inespecífico,


naúsea, angioedema, esteatorrea y diarrea. En raras ocasiones se han presentado urticaria, angioedema, síndrome
de Stevens-Johnson y necrolisis epidérmica

Administración intratecal: la amfoterina B intratecal puede ocasiona visión borrosa y en algunas dificultades en la
miccioón. También pueden presentarse polineuropatía, y/o parestesias y aracnoiditis.

Administración tópica: la amfotericina B tópica ha sido asociada a irritación de piel, y dermatitis de contacto.

Administración por inhalación: se han descrito casos de tos, disgeusia, naúsea/vomitos, jadeos y disfagia [3] En los
pacientes asmáticos puede observarse una reducción significativa del flujo respiratorio [4].

PRESENTACIONES
• Abelcet Susp. infusión IV 5 mg/ml
• Ambisome
• Amphocil
• Funganilina
• Fungizona 50 MG IV
• Gine Heyden, Crema Vaginal
• Gine Heyden, comprimidos vaginales
• Sanicel, crema vaginal

AMIKACINA

DESCRIPCION

La amikacina es un antibiótico semisintético del grupo de los aminoglucósidos, derivado de la Kanamicina, de acción
bactericida.

La amikacina se absorbe rápidamente trás la administración intramuscular. En adultos con función renal normal, a
la hora de la inyección intramuscular de 250 mg (3.7 mg/Kg), 375 mg (5 mg/Kg) y 500 mg (7.5 mg/Kg), las
concentraciones séricas máximas son de 12, 16 y 21 µ g/ml, respectivamente. Con función renal normal, un 91.3%
de una dosis I.M. se excreta sin cambios en la orina a las 8 horas, y el 98.2% a las 24 horas. Las concentraciones
medias en orina durante 6 horas son de 563 ug/ml tras una dosis de 250 mg, 697 µ g/ml trás una dosis de 375 mg
y 832 µ g/ml trás una dosis de 500 mg. Las dosis usuales producen concentraciones terapéuticas en diversos
líquidos del organismo que fundamentan su utilización en las indicaciones que se señalan.

Dosis únicas de 500 mg (7.5 mg/Kg) administradas a adultos normales, en perfusión durante un período de 30
minutos, producen unas concentraciones séricas máximas de 38 µ g/ml al finalizar la perfusión, y niveles de 24
µ g/ml, 18 µ g/ml y 0,75 µ g/ml a los 30 minutos, 1 hora y 10 horas después de la misma, respectivamente.

El 84% de la dosis administrada se excreta en la orina a las 9 horas, y aproximadamente el 94% dentro de las 24
horas. Infusiones repetidas de 7.5 mg/Kg cada 12 horas en adultos normales son bien toleradas, sin producirse
acumulación. La vida media sérica es un poco más de 2 horas, con un volumen de distribución total aparente de 24
litros (28% del peso corporal).

Según la técnica de ultrafiltración, la unión a las proteínas séricas es del 0 al 11%. La velocidad de aclaramiento
sérico medio es de unos 100 ml/minuto y la velocidad de aclaramiento renal, de 94 ml/min, en sujetos con función
renal normal. La amikacina se excreta principalmente por filtración glomerular. Pacientes con alteraciones de la
función renal o presión glomerular disminuida excretan la droga mucho más lentamente debido a la prolongación de
la semi-vida sérica. Se debe vigilar cuidadosamente la función renal y ajustar las dosis de acuerdo con ésta.

La amikacina se manifiesta activa "in vitro" frente a los siguientes microorganismos:

• Gram-negativos: Especies de Pseudomonas, Escherichía coli, especies de Proteus (indol-positivos e indol-


negativos), especies de Providencia, especies de Klebsiella-Enterobacter Serrana, especies de
Acinetobacter (Mima-Herellea) y Citrobacter freundii.
• Gram-positivos: Especies de Estafilococos productores y no productores de penicilinasa, incluyendo cepas
resistentes a la Meticilina. No obstante, la amikacina es poco activa frente a otros Gram-positivos:
Streptococcus pyogenes, Enterococos y Streptococcus pneumoniae (Diplococcus pneumoniae).

INDICACIONES y POSOLOGIA

La amikacina está indicado en el tratamiento de corta duración de las infecciones bacterianas, simples o mixtas,
causadas por cepas sensibles de los microorganismos antes citados, tales como: Septicemia (incluyendo sepsis
neonatal), Infecciones severas del tracto respiratorio. Infecciones del sistema nervioso central (meningitis).
Infecciones intra-abdominales, incluyendo peritonitis. Infecciones de la piel, huesos, tejidos blandos y en
quemaduras. Infecciones complicadas y recidivantes del aparato urinario, cuyo tratamiento no sea posible con otros
antibiólicos de menor toxicidad.

Antes de iniciar el trataminto con amikacina es aconsejable realizar un antibiograma, previo aislamiento e
identificación del germen causante. Cuando la gravedad del proceso lo requiera y el cuadro clínico permita
sospechar una infección por gérmenes sensibles a la amikacina, puede iniciarse la terapéutica con el antibiótico ya
antes de conocerse el resultado del antibiograma. Si la gravedad de la infección puede suponer un riesgo vital,
podrá estar indicada una terapéutica inicial simultánea de ambos de acuerdo con la gravedad del cuadro infeccioso
y el estado general del paciente.

En la sepsis neonatal esta terapéutica concomitante puede estar indicada en infecciones debida a microorganismos
Gram-positivos, tales como Streptococcus o Pneumococcus. Si se sospecha además la presencia de organismos
anaerobios, debe considerarse la posibilidad de administrar simultáneamente la apropiada terapéutica
antimicrobiana antianaerobia con la amikacina.

La dosis, vía, pauta de administración, se establecen según la gravedad de la infección, la sensibilidad de] germen
infectante, la edad, peso y estado general del paciente. La amikacina puede ser administrado por vía intramuscular
o intravenosa. La vía intravenosa se reserva en general para situaciones especiales. La dosis recomendada para
ambas vías es la misma. La pauta usual es la siguiente:

1º Función renal normal.

• a) Vía intramuscular.
o Adultos-niños: La dosis normal en infecciones graves es de 15 mg/Kg/día en 2 ó 3 dosis iguales
(7,5 mg/Kg cada 12 horas ó 5 mg/Kg cada 8 horas). Infecciones del tracto urinario puede
utilizarse una dosis de 250 mg dos veces al día.
o Recién nacidos: Se administrarán de entrada 10 mg/Kg, para seguir con 7.5 mg/Kg cada 12
horas. La duración del tratamiento es de 7-10 días. La dosis total diaria no debe sobrepasar 15
mg/Kg/día, y en ningún caso 1,5 gr/día.
o En infecciones difíciles o complicadas en las que es necesario un tratamiento prolongado se
recomienda controlar las funciones renal, auditiva y vestibular. Las infecciones no complicadas
producidas por microorganismos sensibles a la amikacina deberán responder a las 24-48 horas.
Si no se obtiene respuesta clínica definitiva en 3-5 días se suspenderá la terapia y se revisará la
sensibilidad del microorganismo al antibiótico.
• b) Vía intravenosa. Puede utilizarse en situaciones especiales cuando la vía intramuscular no sea factible o
resulte dificil: Septicemia, pacientes en shock, quemados graves, trastornos hemorrágicos, etc. La
posología a emplear es la misma que para la vía intramuscular.

2. Función renal alterada. A fin de disminuir los riesgos de unas concentraciones elevadas, potencialmente tóxicas,
que en el plasma de estos pacientes pueden producirse con las concentraciones elevadas, potencialmente tóxicas,
que en el plasma de estos pacientes pueden producirse en las pautas normales de dosificación, la dosis y/o los
intervalos entre las inyecciones deben ajustarse al grado de insuficiencia renal (véase «Precauciones»). El intervalo
en horas para las dosis normales, puede aproximadamente deducirse multiplicando el valor de la creatininemia
(mg/100 ml) por 9. Por ejemplo, si el valor de creatinina es de 2 mg%, se le administraría una dosis de 7,5 mg/Kg
cada 18 horas.

Cuando se administre a intervalos fijos, las dosis deberán ser reducidas. Las concentraciones séricas de amikacina
en estos pacientes deben ser medidas para administrar las dosis correctas y evitar concentraciones superiores a 35
µ g/ml Inicialmente se administrará la dosis normal de 7,5 mg/Kg. Para determinar la cuantía de la dosis de
mantenimiento a administrar cada 12 horas, la dosis de base (7,5 mg/Kg) deberá reducirse en proporción con la
reducción del aclaramiento de creatinina:

Dosis de mantenimiento (cada 12 horas) = A.C observado en ml/min dividido entre A.C normal en ml/min x Dosis
de base calculada en mg

A.C = Aclaramiento de creatinina.

En caso de que se conozca el valor de la creatinina sérica del paciente, la manera de determinar las dosis es dividir
la dosis normal (7,5 mg/Kg) por el valor de la creatinina.

Normas para la correcta administración:


Para la administración intravenosa en adultos puede diluirse el contenido de un vial de 500 mg en 100-200 ml de un
diluyente compatible. En lactantes y niños el volumen de diluyente dependerá de las necesidades de líquido del
paciente. La infusión debe administrarse normalmente en un período de 30- 60 minutos, excepto en los lactantes,
en los que la administración se hará a los largo de 1-2 horas. La amikacina es compatible, a una concentración de
0,25 y 5 mg/ml, con las siguientes soluciones, pudiendo mantenerse a temperaturas ambiente sin menoscabo de su
actividad, hasta 24 horas: Dextrosa al 5 por 100. Dextrosa al 5 por 100 y cloruro sódico al 0,2 por 100. Dextrosa al
5 por 100 y cloruro sódico al 0,45 por 100. Cloruro sódico al 0,9 por 100. Solución de lactato de Ringer.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La amikacina está contraindicada en pacientes con historia de hipersensibilidad y reacciones graves a la amikacina o
a otros aminoglucósidos. No debe administrarse simultáneamente, con productos neuro o nefrotóxicos ni con
potentes diuréticos.

La amikacina es potencialmente nefrotóxica y ototóxica. El riesgo mayor de presentar estos efectos tóxicos lo
constituyen los pacientes con función renal alterada, en tratamientos con dosis altas, o más largos que los
recomendados. La forma inyectable de amikacina contiene bisulfito de sodio, un tipo de sulfito que puede producir
reacciones alérgicas incluyendo manifestaciones anafilácticas, que amenacen la vida o cuadros asmáticos menos
graves en individuos sensibles. La prevalencia global de la sensibilidad al sulfito en la población general se
desconoce, aunque es probablemente baja. La hipersensibilidad al sulfito se observa más frecuentemente en sujetos
asmáticos que en los no asmáticos.

La amikacina debe administrarse con cautela a los pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a otros
aminoglucósidos, así como a aquellos de fondo alérgico fundamentalmente medicamentoso.

Deben observarse cuidadosamente las funciones tanto renal como del nervio auditivo en los pacientes que
presenten, o en los que se sospeche una insuficiencia renal (edad avanzada, etc.), cuando se use durante períodos
largos, o cuando se administre en dosis superiores a las recomendadas, ya que han sido comunicados trastornos del
VII par craneal, así como de la función renal.

Con el fin de prevenir potenciales efectos tóxicos en determinados pacientes, deben estudiarse los niveles
plasmáticos de amikacina, ajustando su dosificación para evitar prolongados niveles superiores a 35 µ g/ml. a orina
deberá examinarse para detectar incrementos en la excreción de proteínas, la presencia de células o cilindros y
disminución de la densidad. La ototoxicidad en niños no está bien determinada. La aparición de signos de nefro u
ototoxicidad determinará un reajuste de la dosificación o la suspensión del tratamiento, según los casos. Los
pacientes deben ser bien hidratados durante el tratamiento. La amikacina deberá ser utilizada con precaución en
pacientes con trastornos musculares, tales como miastenia gravis o parkinsonismo, ya que la amikacina puede
agravar la debilidad muscular a causa de su potencial efecto curarizante En caso de aparecer sobreinfecciones
producidas por gérmenes resistentes, debe suspenderse el tratamiento y aplicarse la terapia adecuada.

EMBARAZO Y LACTANCIA

• Embarazo: No se ha demostrado su inocuidad durante el mismo, por lo que no se recomienda su uso.


Sólo debe utilizarse en aquellos casos en los que previamente la valoración de la relación riesgo-beneficio
de su aplicación, aconseje su utilización.
• Lactancia: No se tienen datos sobre la excreción por la leche materna, pero como regla general no debe
realizarse la lactancia si la madre se encuentra bajo tratamiento.

INTERACCIONES

No debe mezclarse la amikacina con ningún otro producto en la misma jeringa antes de su administración. Debe
evitarse el uso sistemático o tópico concomitante y/o consecutivo de medicamentos neuro o nefrotóxicos, tales
como cisplatino, polimixina B, colistina, cefaloridina, otros aminoglucósidos, viomicina y vancomicina, así como el
uso simultáneo de diuréticos potentes, como el ácido etacrínico o la furosemida.

Debe tenerse en cuenta la posibilidad de bloqueo neuromuscular y parálisis respiratoria cuando se administra
amikacina simultáneamente con drogas anestésicas o bloqueantes neuromusculares.

Las sales de calcio pueden neutralizar este efecto

Los aminoglucósidos pueden potenciar el efecto anticoagulante de los derivados cumarínicos por mecanismo de
disminución de la disponibilidad de la vitamina K, por lo que cuando estos dos tipos de fármacos se administren
simultáneamente, debe controlarse el tiempo de protrombina. Los antivertiginosos (difenhidramina, etc.) pueden
enmascarar los signos de toxicidad vestibular de estos antibióticos.
REACCIONES ADVERSAS

Aunque el riesgo de reacciones tóxicas es bajo en los pacientes con función renal normal que reciben amikacina en
las dosis y durante los períodos recomendados, se han descrito las siguiente reacciones adversas:

Nefrotoxicidad: se ha comunicado albuminuria, presencia de glóbulos rojos y blancos, cilindros, azotemia y oliguria.

Ototoxicidad sobre la audición y vestibular, puede aparecer en pacientes tratados con dosis altas o durante un
período más largo que el recomendado. El riesgo de ototoxicidad con amikacina es mayor con pacientes con
alteraciones renales, siendo la sordera en las frecuencias altas la primera en aparecer, detectándose por
audiometría. Puede aparecer vértigo y poner en evidencia una alteración vestibular.

Otros efectos secundarios que en escaso número pueden presentarse son: Picor de piel (rash), fiebre
medicamentosa, cefalea, parestesias, ternblor, náuseas y vómitos, eosinofilia, artralgia, anemia e hipotensión.

Dolor en el sitio de la inyección.

Alteraciones hepáticas: En tratamientos de una semana con aminoglucósidos por vía parenteral se pueden observar
trastornos en las cifras de transaminasas glutámicooxalacética y glutámico-pirúvica, colinesterasa, fosfatasa alcalina
y bilirrubina, que desaparecen a los pocos días de suspender el antibiótico.

En caso de presentarse una reacción tóxica por hiperdosificación o acumulación, a tener en cuenta especialmente en
pacientes con insuficiencia renal grave, la diálisis peritoneal o hemodiálisis pueden favorecer la eliminación del
antibiótico. Si se produjese una reacción de hipersensibilidad se suspenderá su administración, aplicándose al
paciente el tratamiento específico adecuado a la naturaleza e intensidad de la misma (antihistamínicos,
corticosteroides, adrenalina, etc

PRESENTACION

• BICLIN 125 y 500 mg, vial con 2 ml. BRISTOL-MYERS


• AMIKACINA BRAUN 5 mg/ml, frasco con 100 ml
• AMIKACINA MEDICAL 125 mg vial con 2 ml
• AMIKACINA NORMON 125 mg, 250 mg y 500 mg viales con 2 ml. 5 mg/ml, frasco con 100 ml
• KANBINE, Rovi, 250 y 500 mg. viales con 2 ml

AMIFOSTINA

DESCRIPCION

La amifostina (etanetiol, éster dihidrogenofosfato del 2-[(3-amino propil)aminol]), es un tiofosfato orgánico que, en
modelos animales, protege de manera selectiva los tejidos normales, pero no los tumorales, frente a la citotoxicidad
de las radiaciones ionizantes y de los agentes quimioterápicos. Inicialmente desarrollado como radioprotector para
usos miliotares, la amifostina ha mostrado reducir la nefrotoxicidad aguda y acumulativa del cisplatino protegiendo
igualmente frente a daños neurológicos. En un importante estudio clínico, la amifostina redujo la incidencia y
severidad de la mielosupresioón, nefrotoxidad y neuropatías periféricas inducidas por un tratamiento quimioterápico
combinado con cisplatin-ciclofosfamida. Estos efectos se mantienen a lo largo de los diversos ciclos y no interfieren
con la eficacia del tratamiento antitumoral. La amifostina ha mostrado su eficacia protectora en los tratamiento con
paclitaxel, mefalan y mitomicina C en pacientes pediátricos. Algunos estudios preliminares han puesto de manifiesto
que la amifostina puede aumentar las plaquetas, los eritrocitos y los neutrófilos y reducir la necesidad de
transfusiones de sangre en pacientes son síndromes mielodistróficos. En pacientes con cáncer de cuello y de
cabeza, la amifostina administrada antes de la radioterapia reduce de forma significativa la incidencia de xerostomia
en comparación con los pacientes tratados sólo con radioterapia, aunque no afecta el índice de supervivencias ni de
curaciones.

Mecanismo de Acción: La acción citoprotectora de la amifostina se debe al tiol desfosforilado, que se produce a
partir del fármaco mediante la acción de fosfatasas alcalinas unidas a la membrana de las células. Este tiol
reacciona con los iones carbonio cargados producidos por los agentes alquilantes y con los radicales libres
producidos por las radiaciones ionzantes desactivándolos y evitando daños celulares sobre el ADN. La explicación de
la selectividad protectora de la amifostina sobre las células normales se debe a que estas expresan mayores
cantidades de fosfatasas alcalinas que las células tumorales. Además, el menor pH que rodea las células tumorales
reduce la actividad de la fosfatasa alcalina. Los efectos protectores a nivel renal se deben a la presencia de grupos
sulfhídrilo que impiden que el cisplatino se una a los túbulos renales

Propiedades farmacocinéticas: Los estudios de farmacocinética han mostrado que la amifostina es aclarada
rápidamente del plasma, permaneciendo en el plasma <10% a los 6 minutos tras la administración del fármaco. La
amifostina es rápidamente metabolizada a su metabolito activo, WR-1.065 (tiol libre). El WR-33.278 (disulfuro) es
el metabolito subsiguiente, inactivo. Se desconoce si la amifostina atraviesa la barrera placentaria. Tras la infusiónn
durante 15 minutos de una dosis de 910 mg/m2, la semivida a es <1 minuto, mientras que la semivida de
eliminación de la amifostina es <10 minutos. En la infusión durante 15 minutos de una dosis de 910 mg/m2, la
concentración pico plasmática de la amifostina es de aproximadamente 200 mmol/l. El Vdss es de 7 l y el
aclaramiento de 2 l/min. La concentración pico plasmática del metabolito activo, WR-1.065, durante la infusión de
15 minutos es de aproximadamente 35 mmol/l. La determinación del WR-1.065 en las células de médula ósea a los
5-8 minutos de la infusión en 3 pacientes mostró unos valores de 82, 121 y 227 mmol/kg. Por orina se excreta
menos del 4% de amifostina y sus metabolitos.

Toxicidad: Dada la asociación de la amifostina con agentes que poseen por sí mismos potencial carcinogénico, no
se han llevado a cabo estudios especiales de carcinogénesis. El test de Ames en Salmonella typhimurium no reveló
actividad mutagénica.

INDICACIONES

Quimioterapia: amifostina está indicado para reducir el riesgo de infección relacionado con la neutropenia (por
ejemplo: la fiebre neutropénica) resultado de la poliquimioterapia con ciclofosfamida y cisplatino en pacientes con
carcinoma ovárico avanzado (estadio III o IV de la FIGO). La amifostina está indicado para proteger a los pacientes
con tumores sólidos avanzados de origen no germinal frente a la nefrotoxicidad acumulada del cisplatino y de
regímenes que incluyen cisplatino, donde las dosis unitarias de cisplatino oscilan entre 60-120 mg/m2,
conjuntamente con medidas de hidratación adecuadas.

Radioterapia: amifostina está indicado, en asociación con la radioterapia fraccionada estándar, para proteger frente
a la xerostomía aguda y tardía en cáncer de cabeza y cuello. [1]

DOSIFICACION

Proxilaxis de la nefrotoxidad en pacientes tratados con cisplatino: Adultos: 910 mg/m2 por vía i.v. en 15
minutos una vez al día 30 minutos antes de la quimioterapia. La quimioterìa se debe administrar a los 15 minutos
de terminar la insfusión de amifostina. Vigilar la presión arterial y parar la infusión si la presión sistólica cae de
forma significativa. Si la dosis de 910 mg/m2 no puede ser administrada en su totalidad, reducir la dosis a 740
mg/m2 para los siguientes ciclos

Profilaxia de la xerostomía en pacientes bajo radioterapia: Adultos: 200 mg/m2 por vía i.v. una vez al día en
una infusión de 3 min 15 a 30 minutos antes de la sesión de radioterapia. Los pacientes deben estar
adecuadamente hidratados y la presión arteriela debe ser monitorizadas antes e inmediatamente después de la
infusión [2]

Profilaxis a los efectos tóxicos en pacientes tratados con agentes quimioterápicos y radioterapia:
Adultos: enla mayor de parte de los estudios se han administrado dosis de 100 a 340 mg/m2/día por vía i.v. en 15
minutos antes de la sesión de quimioterapia o radiación. La máxima dosis toleradas son del orden de 340/m2/día
durante 4 días/semana [3]

Inducción de la hematopoiesis en pacientes son síndrome myelodisplástico (anemia refractaria con o sin
sideroblastos o exceso de blastos: Adultos: se inicia el tratamiento con 100 mg/m2 i.v. tres veces por semana
incrementando progresivamente las dosis en fracciones de 100 mg/m2 hasta un máximo de 300 mg/m2 tres veces
a la semana. El tratamiento inicial debe ser de 8 semas continuandolo durante 6 meses si la respuesta es favorable.
Aproximadamente un 40% de los pacientes responden a esta tratamiento con un aumento notable de las plaquetas
y de los neutrófilos.

Antes de la infusión de amifostina, los pacientes deberán ser hidratados adecuadamente y durante la infusión de la
solución reconstituida de amifostina, los pacientes permanecerán en decúbito supino. Si se produjera hipotensión, el
paciente deberá ser colocado en posición de Trendelenburg y recibir una infusión de suero fisiológico normal. La
hipotensión puede darse durante o poco después de la infusión de amifostina, a pesar de una hidratación y
posicionamiento adecuados del paciente. Antes de la quimioterapia, el tratamiento antihipertensivo deberá
interrumpirse 24 horas antes de la administración de amifostina, y estos pacientes deberán ser controlados
cuidadosamente durante el tratamiento. Los pacientes que estén recibiendo tratamiento con amifostina y
radioterapia y medicación antihipertensiva concomitante, deberán ser controlados cuidadosamente durante el
tratamiento.

Se recomienda que, antes de y conjuntamente con amifostina a dosis relevante para quimioterapia (740-910
mg/m2), se administre medicación antiemética, incluyendo dexametasona 20 mg IV y un antagonista del 5-HT3,
especialmente cuando se utilice una quimioterapia altamente emetógena, tal como el cisplatino. A dosis relevantes
para radioterapia (200 mg/m2 por fracción de 2 Gy), se recomienda antieméticos profilácticos. Cuando amifostina
se administra con una quimioterapia altamente emetógena, debe controlarse cuidadosamente el balance líquido del
paciente

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La amifostina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a los compuestos aminotiólicos. No
deberán recibir tratamiento con amifosfina los pacientes hipotensos o en estado de deshidratación. Dado que
amifostina es un producto a administrar conjuntamente con fárrmacos de acciones teratogénica y mutagénica
conocidas, el tratamiento no deberá administrarse a mujeres embarazadas o que estén en período de lactancia.
Debido a la ausencia de experiencia en pacientes con afectación renal o hepática, en niños o en pacientes de más
de 70 años de edad, amifostina se encuentra contraindicado en estos grupos de pacientes.

Se desconoce si la amifostina o sus metabolitos se eliminan en la leche humana. Por consiguiente, se recomienda
que antes del comienzo del tratamiento con amifostina se interrumpa la lactancia. Aunque se ha demostrado que
amifostina ejerce una toxicidad embrionaria, relacionada con la dosis, en la rata a dosis superiores a los 200 mg/kg,
no es teratogenico. En el conejo, a la misma dosis que la recomendada en el hombre, la amifostina fué
embriotçoxica en el 60% de los casos. No existen estudios en mujeres embarazadas. Dado que este fármaco se
administrará de manera conjunta con tratamientos teratogénicos conocidos, esta terapia no deberá administrarse a
la mujer embarazada. Si la paciente se quedara embarazada mientras estuviera recibiendo ese tratamiento, deberá
ser advertida sobre el riesgo potencial para el feto. La amifostina está clasificada dentro de la categoría C de riesfo
en el embarazo

Aunque son muy raras las comunicaciones de hipocalcemia clínicamente relevante, deben controlarse los niveles
séricos de calcio en los pacientes con riesgo de hipocalcemia, tales como los afectos de síndrome nefrótico o
pacientes tratados con dosis múltiples de amifostina. En efecto la inhibición de la hormona paratiroidea puede
ocasionar una pérdida de calcio. Si se precisa, pueden administrarse suplementos de calcio según se requiera.
Deberá tenerse precaución durante el tratamiento de los pacientes que estén recibiendo agentes hipocalcémicos.

No se ha establecido la seguridad de la amifostina en niños, ancianos y pacientes con enfermedad coronaria o


cerebrovascular, y en casos de arritmias, fallo cardíaco congestivo y episodios de isquemia. En estos casos se
debenrá usar la amifostina con suma precaución.

INTERACCIONES

El Levamisol es un inhibidor de la fosfatasa alcalina y puede retardar la activación de la amifostina, reduciendo la


formación del fragmento con del grupo tiol.

Los pacientes bajo tratamientos antihipertensivos u otras medicaciones que reducen la presión arterial deberán ser
cuidadosamente vigilados debido a que se pueden dar efectos aditivos. De ser posible, los pacientes deberán
suspender su medicación antihipertensiva 24 horas antes del tratamiento con amifostina

No parece que la amifosfina en las condiciones utilizadas reduzca la eficacia del cisplatino, pero sólo existen datos
limitados sobre la eficacia y efectos adversos del fármaco cuando se administra con otros antineoplásicos. Por lo
tanto, la amifostina no se debe administrar a pacientes bajo una quimioterapia distinta que pueda producir un
beneficio significativo excepto en el contexto de un ensayo clínico

REACCIONES ADVERSAS

Se ha comunicado el desarrollo de hipotensión, manifestada por una disminución pasajera de la presión arterial
sistólica y, con menor frecuencia, por una disminución de la presión arterial diastólica. En el estudio randomizado en
pacientes con cáncer de ovario, donde amifostina se administró a una dosis de 910 mg/m2 antes de la
quimioterapia, la mediana del tiempo hasta el comienzo de la hipotensión fue de 13 minutos dentro del período de
15 minutos que duró la infusión de amifostina, y la mediana de duración de la hipotensión de 5 minutos. En algunos
casos, fue preciso suspender prematuramente la infusión debido a una caída más pronunciada de la presión arterial
sistólica. En muchos casos, la presión arterial volvió a valores normales en el plazo de 5-15 minutos. Se ha
comunicado muy raramente pérdida de consciencia, a corto plazo y rápidamente reversible. Si la presión arterial
vuelve a valores normales en el plazo de 5 minutos y el paciente se encuentra asintomático, puede reiniciarse la
infusión, hasta la administración de la dosis plena de amifostina. Los síntomas clínicos de hipotensión revierten
rápidamente con la infusión de líquidos y el tratamiento postural del paciente. En el estudio randomizado para
pacientes con cáncer de cabeza y cuello donde se administró 200 mg/m2 de amifostina después de hidratación y
antes de radioterapia, se comunicó hipotensión (todos los grados) en el 15% de los pacientes. En el 3% de los
pacientes se observó hipotensión de grado 3. Con la administración de amifostina antes de la radioterapia, debe
medirse la presión arterial antes y después de la infusión de amifostina

Las naúseas y vómitos son una constante en el 95% de los pacientes tratados con amifostina pudiendo ser severos.
Es necesaria la administración profiláctica de antieméticos. La combinación de 20 mg de dexametason y un
antagonista 5HT3 de la serotonina es una medida eficaz para prevenir los vómitos en la mayor parte d elos
pacientes. Sin embargo, amifostina no aumentó la incidencia de las náuseas y los vómitos retardados inducidos por
la quimioterapia basada en el cisplatino.

Se han comunicado reacciones alérgicas con la utilización de amifostina. La mayoría de los casos presentaron
síntomas no específicos que incluyeron escalofríos y rashes cutáneos. Se han comunicado otras reacciones cutáneas
que incluyen eritema multiforme y, en casos raros, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.

Se han comunicado casos raros de fiebre durante la infusión de amifostina o en pocas horas. Raramente se han
comunicado reacciones anafilactoides, incluyendo disnea, hipotensión y urticaria. Otros efectos descritos durante o
después de la infusión de amifostina son: rubor facial/ sensación de calor, escalofríos/sensación de frío, mareo,
somnolencia, hipo y estornudos.

También se han comunicado raramente convulsiones. Un efecto farmacológico conocido de amifostina es la


disminución de las concentraciones de calcio sérico. El mecanismo de hipocalcemia puede deberse a la inducción de
hipoparatiroidismo clínicamente significativa.

PRESENTACION

ETHYOL Vial liof. 500 mg (SCHERING-PLOUGH)

AMILORIDA + HIDROCLOROTIAZIDA

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

La amilorida es un fármaco ahorrador de potasio que posee unos efectos diuréticos, natriuréticos y antihipertensivos
relativamente débiles en comparación con los diuréticos tiazídicos. En algunos estudios clínicos se ha comprobado
que sus efectos son aditivos con los de las tiazidas. Cuando se administra con una tiazida, la amilorida incrementa
la eliminación urinaria de magnesio producida por estos fármacos. La amilorida muestra una actividad ahorradora
de potasio en los pacientes que están tratados con diuréticos kaliuréticos. No es un antagonista de la aldosterona y,
por tanto, sus efectos son vistos en ausencia de esta hormona.

La amilorida ejerce sus efectos farmacológicos mediante la inhibición de la re absorción del sodio en los túbulos
contorneados distales y en los túbulos colectores. Esto produce un potencial eléctrico negativo neto en la luz del
túbulo, reduciendo la secreción de iones hidrógeno y potasio y su posterior excreción. La amilorida no tiene
prácticamente efectos sobre la filtración glomerular o el flujo renal.

Propiedades farmacodinámicas: La amilorida comienza a actuar, por lo general, entre las 2 y las 4 horas
siguientes a su administración. Los niveles plasmáticos máximos se obtienen a las 3-4 horas y la semi-vida
plasmática oscila entre 6 y 9 horas. Sus efectos diurético y natriurético son máximos hacia la cuarta hora, y existe
actividad demostrable hasta, aproximadamente, 24 horas. Sin embargo, la acción diurética eficaz del medicamento
persiste sólo durante unas 12 horas. La acción retentiva del potasio del clorhidrato de amilorida aparece dentro de
las primeras 2 horas tras la administración oral, y alcanza su máxima actividad hacia aproximadamente la sexta a
décima hora. La acción eficaz del medicamento persiste por lo menos doce horas, aunque permanece una actividad
antikaliurética demostrable durante 24 horas. Sus efectos sobre los electrolitos aumentan con la dosis hasta llegar a
un máximo a los 15 mg aproximadamente.
El fármaco no se metaboliza y es eliminado sin alterar por vía renal. Aproximadamente el 50% de la dosis
administrada se elimina en la orina y un 40% en las heces en 72 horas

Como en toda terapéutica diurética, la dosis debe determinarse de acuerdo con la pérdida de peso y los niveles de
electrólitos séricos. Una vez iniciada la diuresis, la pérdida de peso más satisfactoria es, por lo general, de 0,5 a 1
kg diario.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Edema de origen cardíaco: puede comenzarse el tratamiento con amilorida/hidroclorotiazida a la dosificación


de 50/5 mg o 100/10 mg al día. Las dosis pueden aumentarse en caso necesario, pero no debe excederse la
dosificación de 200/20 mg al día. La dosificación óptima se determina por la respuesta diurética y el nivel de
potasio, en el suero. Una vez conseguida una diuresis inicial, se debe proceder a una reducción hasta llegar al
tratamiento de mantenimiento. La terapéutica de mantenimiento puede hacerse mediante posología intermitente.

Hipertensión: la dosis usual es de 50/5 mg o 100/10 mg al día. La dosificación puede ser adaptada según las
necesidades; pudiendo fraccionarse los comprimidos para facilitar el ajuste de dosis, en todo caso, no deben
administrarse más de 200/20 mg al día.

Cirrosis hepática con ascitis. El tratamiento debe iniciarse con una pequeña dosis de
amilorida/hidroclorotiazida (50/5 mg una vez al día). En caso necesario, la dosificación puede ser aumentada
gradualmente hasta que aparezca una diuresis efectiva. La dosificación no debe exceder de 200/20 mg diarios. Las
dosis de mantenimiento pueden ser menores que las requeridas para iniciar la diuresis; por consiguiente, debe
tratarse de reducir la dosis diaria cuando el peso del paciente se haya estabilizado. Una reducción gradual de peso
en los pacientes cirróticos es especialmente deseable para minimizar la probabilidad de las perjudiciales reacciones
asociadas al tratamiento diurético. Se pueden fraccionar los comprimidos para facilitar el ajuste de dosis.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La terapéutica con amilorida se halla contraindicada en las siguientes condiciones:

• Hiperpotasemia: amilorida no debe emplearse en presencia de niveles elevados de potasio en plasma


(interpretando como tales los valores superiores a 5,5 mEq/litro).
• Tratamiento con antikaliuréticos o con sales potásicas: la administración de otros agentes antikaliuréticos
y de suplementos de potasio están contraindicados en el paciente tratado con amilorida (dicha terapia
combinada suele asociarse con una rápida elevación de los niveles de potasio en plasma).
• Disfunción renal: la anuria, la insuficiencia renal aguda, las enfermedades renales progresivas y graves, y
la nefropatía diabética contraindican el empleo de amilorida. El paciente con aumentos de nitrógeno de la
urea sanguínea (BUN) que exceden los 30 mg/100 ml con niveles de creatinina superiores a 1,5 mg/100
ml, o con valores de urea en sangre entera de más de 60 mg/100 ml para poderse tratar con amilorida
deben someterse a un frecuente y cuidadoso control de los electrólitos en suero y de los niveles del BUN.
La retención de potasio se acentúa en presencia de disfunción renal con la adición de agentes
antikaliuréticos y puede provocar un rápido desarrollo de la hiperkaliemia.
• Sensibilización conocida a la medicación: lo mismo que con cualquier medicación, la previa sensibilización
a cualquiera de sus componentes contraindica el uso de amilorida.

En las circunstancias descritas a continuación, deben ser observadas las siguientes precauciones:

Diabetes mellitus: en el diabético tratado con clorhidrato de amilorida es común la incidencia de hiperkaliemia,
particularmente en presencia de nefropatía crónica o de uremia. Por lo tanto, antes de iniciar el tratamiento en el
diabético, o en el paciente sospechoso de serlo, se debe conocer el estado de su función renal. Las necesidades de
insulina del diabético, debido al componente hidroclorotiazida, tanto pueden verse aumentadas como disminuidas o
inalteradas. Durante la administración de tiazidas puede producirse la manifestación de una diabetes mellitus hasta
entonces latente. Se ha registrado el caso de un diabético con mal control de la enfermedad que desarrolló una
hiperpotasemia grave mientras se estaba tratando con clorhidrato de amilorida y que falleció después de haberse
repetido dos veces la prueba intravenosa de tolerancia a la glucosa. Por lo tanto, en todo enfermo tratado con
amilorida sospechoso de diabetes se debe suspender la administración cuando deban hacerse pruebas de tolerancia
a la glucosa.

Acidosis metabólica o respiratoria: el tratamiento antikaliurético debe instituirse con precaución en el paciente
gravemente enfermo en quien haya riesgo de desarrollo de acidosis metabólica o respiratoria, por ejemplo, en los
casos de enfermedad cardiopulmonar o de diabetes descompensada. Los cambios del equilibrio ácido-básico alteran
el equilibrio extracelular/intracelular del potasio, y el desarrollo de la acidosis puede acompañarse de un aumento
rápido de los niveles de potasio en suero.

Hiperkaliemia: la hiperkaliemia, definida por niveles plasmáticos de potasio de más de 5,5 mEq/litro, ha sido
observada en pacientes tratados con clorhidrato de amilorida, solo o en combinación con otros agentes diuréticos.
Esto, en particular, ha sido observado en enfermos ancianos, en diabéticos y en pacientes hospitalizados con cirrosis
hepática o con edema cardíaco y conocido compromiso renal que estaban graves o que estaban sometidos a un
tratamiento diurético intensivo. Estos enfermos deben ser cuidadosamente vigilados clínicamente, con pruebas de
laboratorio y electrocardiográficamente (ECG) para detectar evidencias de hiperkaliemia. En estos grupos de
pacientes se han comunicado algunos casos de desenlace fatal. Los signos precursores de hiperkaliemia incluyen
parestesias, debilidad muscular, fatiga, parálisis flácida de las extremidades, bradicardia, shock y anormalidades del
potasio en suero y electrocardiográficos. Es importante realizar un cuidadoso y vigilante control de los niveles
plasmáticos de potasio porque la hiperkaliemia no siempre se acompaña de anormalidades del electrocardiograma.
Cuando es anormal, el electrocardiograma de la hiperpotasemia se caracteriza principalmente por ondas T altas y
picudas o elevación por encima de previos trazados. También puede haber un descenso de la onda R y una
profundidad aumentada de la S, ensanchamiento y hasta desaparición de la onda P, ensanchamiento progresivo del
complejo QRS y prolongación del intervalo PR y depresión de ST.

Tratamiento de la hiperkaliemia: si durante el tratamiento con amilorida se desarrolla hiperkaliemia se debe


suspender inmediatamente la administración y, en caso necesario, se deben aplicar medidas positivamente activas
para reducir los niveles de potasio en plasma. La suspensión de la terapia antikaliurética debe ir seguida de la
administración intravenosa de lactato sódico molar o de la oral o parenteral de la glucosa con insulina de acción
rápida. En caso de necesidad también se puede administrar por vía oral o con enema una resina de intercambio
catiónico, p. ej.: el sulfonato sódico de poliestireno.

En pacientes con persistencia de hiperkaliemia puede resultar necesario el recurso de la diálisis.

Desequilibrios electrolíticos y aumentos reversibles del BUN: durante el tratamiento con tiazidas y otros
diuréticos por vía oral puede desarrollarse hiponatremia e hipocloremia, inclusive cuando se coadministra
clorhidrato de amilorida. A pesar de que las probabilidades de alcalosis hipoclorémica se ven disminuidas con
amilorida, cualquier déficit clorurado se puede corregir con la administración de cloruro de amonio (salvo en los
casos de enfermedad hepática), y en gran parte se pueden prevenir con una ingesta casi normal de sal. Se han
comunicado casos de aumento reversible de los niveles del BUN, y éstos se han asociado con eliminaciones hídricas
copiosas, especialmente cuando las combinaciones diuréticas se emplearon en enfermos muy graves, tales como en
casos de cirrosis hepática con ascitis y alcalosis metabólica o con edemas resistentes. Por consiguiente, es
importante vigilar cuidadosamente los niveles séricos de los electrólitos y los del BUN cuando se deba administrar
amilorida a esta clase de pacientes. La hidroclorotiazida puede aumentar o precipitar la uremia, y, por lo tanto, se
debe poner una atención especial en pacientes con disfunción renal, a fin de evitar efectos acumulativos o tóxicos
de los componentes. Cuando se observa aumento de la uremia y oliguria se debe suspender el tratamiento con
amilorida.

Efectos relacionados con la diuresis en los cirróticos: la terapéutica diurética oral se acompaña con más
frecuencia de reacciones adversas en pacientes con cirrosis hepáticas y ascitis, porque en tal caso no se toleran
cambios agudos del equilibrio electrolítico y porque a menudo estos enfermos padecen de una hipopotasemia
preexistente debido al aldosteronismo asociado. De vez en cuando se han comunicado casos de encefalopatía
hepática manifestada por temblores, confusión y coma en pacientes tratados solamente con clorhidrato de
amilorida. Cuando se administre amilorida a pacientes con enfermedad hepática se debe vigilar y tener en cuenta
esta posible complicación. En los cirróticos tratados con clorhidrato de amilorida, solamente en algunos casos
limitados se ha agravado el proceso de la enfermedad subyacente, pero su relación con este agente se considera
como incierta.

Se debe tener en cuenta la posibilidad de reacciones de sensibilidad en pacientes con antecedentes de alergia o de
asma bronquial. Ha sido registrada la posibilidad de una exacerbación o activación de un lupus eritematoso
sistémico por el uso de tiazidas.

Las tiazidas pueden disminuir los niveles de PBI (yodo unido a la proteína) sin signos de alteración tiroidea. La
hidroclorotiazida disminuye la excreción del calcio y aumenta la del magnesio. En un reducido número de pacientes
bajo tiazidoterapia prolongada se han observado alteraciones patológicas en las glándulas paratiroides con
hipercalcemia e hipofosfatemia. No se han visto complicaciones corrientes del hiperparatiroidismo, tales como
litiasis renal, reabsorción ósea y ulceración péptica. La administración de tiazidas debe suspenderse antes de
proceder a las pruebas de la función paratiroidea.

En ciertos pacientes tratados con tiazidas puede producirse hiperuricemia o precipitación de la gota. Aumentos en
los niveles de colesterol y triglicéridos pueden estar asociados con la terapia con tiazidas. Al igual que con cualquier
medicación nueva, el paciente debe ser regularmente observado en cuanto a posible incidencia de disfunción
hepática, de reacciones idiosincrásicas o de discrasias sanguíneas. Esta especialidad contiene lactosa.
Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y adolescentes. Aunque la cantidad presente en el
preparado no es, probablemente, suficiente para desencadenar los síntomas de intolerancia, en caso de que
aparecieran diarreas debe consultar a su médico.

Niños: todavía no se ha establecido la seguridad del uso del clorhidrato de amilorida en el niño y, por lo tanto,
amilorida no se recomienda en los casos pediátricos.

Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado
analítico de control del dopaje como positivo.

Debido a que la experiencia clínica todavía es limitada, el uso de amilorida no se recomienda durante el embarazo.
Las tiazidas aparecen en la leche materna, y debido a ello amilorida está contraindicado durante la lactancia, y, si
su empleo se considera esencial, la madre debe dejar de dar el pecho al niño. Las tiazidas atraviesan la barrera
placentaria y aparecen en la sangre del cordón umbilical. Por consiguiente, ante un embarazo real o dudoso, los
posibles beneficios para la paciente deben sopesarse a la luz de los también posibles riesgos para el feto, los cuales
incluyen ictericia fetal, trombocitopenia y posiblemente otros efectos secundarios observados en los adultos.

INTERACCIONES

Cuando se administra conjuntamente amilorida con un inhibidor de la ECA, el riesgo de hiperkaliemia puede estar
aumentado. Por tanto, si el uso concomitante de estos agentes estuviera indicado debido a hipokaliemia
demostrada, deben ser utilizados con precaución y con una monitorización frecuente del potasio sérico.

La administración conjunta con otros agentes antihipertensivos produce un efecto aditivo. La terapia diurética debe
ser suspendida durante 2-3 días antes de la iniciación de la terapia de un inhibidor de la ECA para reducir la
posibilidad de una hipotensión al administrar la primera dosis.

Si se administra conjuntamente con corticosteroides ACTH se intensifica la depleción de electrólitos, particularmente


la hipokaliemia.

Al administrarse con aminas presoras (p. ej. norepinefrina) es posible que se produzca una respuesta disminuida a
estas últimas, pero no suficiente como para evitar su uso.

Al administrarse conjuntamente con relajantes musculares no despolarizantes (como por ejemplo la tubocurarina)
es posible que se produzca una respuesta mayor del relajante muscular.

La administración de amilorida 2 horas antes de una dosis de amoxicilina oral en suspensión redujo la
biodisponibilidad de la amoxicilina en un 27% y la concentración máxima en un 25%. No se observaron cambios en
el aclaramiento renal de la amoxicilina. Aunque la significancia clínica de este hallazgo es incierta, se aconseja
evitar la administración conjunta de estos dos fármacos, dejando transcurrir una dos horas entre una administración
y la otra

Si se administra conjuntamente con fármacos antiinflamatorios no esteroideos, los efectos diurético, natriurético y
antihipertensivo del amilorida pueden verse disminuidos. La administración conjunta de amilorida e indometacina
puede aumentar el riesgo de hiperpotasemia

El uso concomitante de ciclosporina o tacrolimus con diuréticos ahorradores de potasio como la amilorida, puede
aumentar el riesgo de hiperkaliemia y, por tanto, no se recomienda.

La amilorida puede alterar la respuesta a la terapia con digoxina si ambos fármacos se administran
concomitantemente. Por regla general, las concentraciones de digoxina son ligeramente aumentadas por la
amilorida y se ha observado una reducción en la respuesta inotrópica positiva de la digoxina cuando se administró
amilorida simultáneamente. Por lo tanto se recomienda vigilar las respuestas a la digoxina de los pacientes tratados
con ambos fármacos.

Siete de 10 pacientes con taquicardia ventricular desarrollaron reacciones adversas incluyendo taquicardia
ventricular sostenida y otras molestias somáticas cuando recibieron al mismo tiempo quinidina y amilorida. Hasta
que se disponga de más datos se recomienda evitar esta combinación de fármacos en la medida en que ello sea
posible

Por lo general, no debe administrarse litio a pacientes sometidos a tratamiento diurético porque el riesgo de
intoxicación lítica es muy elevado en tales pacientes.
La hidroclorotiazida potencia la acción de otros agentes antihipertensivos. Por tanto, la dosificación de estos
medicamentos, en especial los gangliopléjicos, debe reducirse como mínimo hasta el 50% cuando se añade
amilorida al tratamiento.

La hipotensión ortostática que puede presentarse puede ser potenciada por el alcohol, los barbitúricos o los
narcóticos.

Los fármacos que se excretan activamente mediante una secreción tubular catiónica (por ejemplo la amilorida)
deben ser administrados con precaución con la dofetilida ya que pueden aumentar las concentraciones plasmáticas
de esta última a través de una competición hacia la secreción renal. El aumento de las concentraciones plasmáticas
de dofetilida puede estar asociada a proarritmias

Algunas medicaciones como la amilorida, usadas simultáneamente con la metformina pueden aumentar el riesgo de
una acidosis láctica. Los fármacos catiónicos que son eliminados por secreción tubular pueden reducir la excreción
de la metformina. Se recomienda una estrecha vigilancia y ajuste de las dosis de amilorida y/o metformina cuando
se administran ambas medicaciones

Investigaciones en animales de laboratorio sugieren que la amilorida, además de prevenir la pérdida de potasio,
también previene la pérdida de magnesio. Se desconoce si el mismo efecto tiene lugar en el hombre. En cualquier
caso no se recomienda el consumo de suplementos minerales que contengan magnesio cuando el paciente se
encuentra bajo un tratamiento con amilorida

El espino blanco (Crataegus laevigata) reduce la resistencia vascular periférica y su uso en combinación con
fármacos antihipertensivos puede ocasionar reducciones adicionales de la presión arterial en algunos individuos. Los
pacientes bajo tratamiento antihipertensivo que consuman esta hierba medicinal deberán monitorizar

frecuentemente su presión arterial. La escina, una saponina activa del castaño de la indias (Aesculus
hippocastanum) tiene una moderada acción diurética, aunque se desconoce el mecanismo de su acción. Su efecto
puede ser aditivo al de los diuréticos tradicionales.

REACCIONES ADVERSAS

• Gastrointestinales: se han comunicado casos de anorexia, náuseas, vómito, cargazón o pesadez


abdominal, irritación gástrica, calambres gástricos, dolor, estreñimiento, diarrea, flatulencia e hipo. Los
estudios con sujetos normales no han mostrado que el clorhidrato de amilorida ejerza efectos significativos
sobre la secreción gástrica.
• Cardiovasculares: se han observado casos de arritmia, taquicardia, toxicidad digitálica, hipotensión
ortostática y angina de pecho. Metabólicos: se han comunicado casos de niveles de potasio elevados,
desequilibrio electrolítico, hiponatremia, gota, deshidratación e hiponatremia sintomática.
• Efectos sobre la piel y tejidos blandos: se han comunicado casos de rash, prurito, enrojecimiento y
diaforesis. Musculoesqueléticos: se han observado casos de dolor de extremidades inferiores, calambre
muscular y dolor de las articulaciones. Nerviosos: se ha observado mareo, vértigo, parestesias y estupor.
• Psiquiátricos: los comunicados han sido insomnio, nerviosismo, confusión mental, depresión y
somnolencia. Respiratorios: se ha observado disnea. Sentidos especiales: se ha observado mal sabor de
boca, alteraciones de la visión y congestión nasal.
• Urogenitales: se han observado impotencia, disuria, nocturia, incontinencia y disfunción renal,
incluyendo fallo renal.
• Efectos relacionados con la diuresis: se han observado casos de sed y sequedad de boca, parestesias,
visión borrosa transitoria, mareo, vértigo, debilidad, fatigabilidad, calambres musculares e hipotensión
ortostática.
• Otros efectos secundarios: con el uso de diuréticos tiazídicos se han comunicado casos de
trombocitopenia, leucopenia, agranulocitosis y anemia aplásica. También se conocen casos de púrpura,
erupción cutánea, fotosensibilidad, angiítis necrotizante (vasculitis cutánea), fiebre, trastornos
respiratorios como neumonitis y reacciones anafilácticas.

En pacientes con antecedentes de enfermedad gastrointestinal tratados solamente con clorhidrato de amilorida se
han reportado casos aislados de hemorragia gastrointestinal, mas no se ha establecido relación de causa a efecto
con el fármaco. Se han observado raramente alteraciones reversibles de las pruebas de la función hepática. Los
efectos colaterales asociados con la tiazidoterapia consisten en dolores de cabeza, desasosiego, ictericia (ictericia
intrahepática colestática), pancreatitis, xantopsia, hiperglucemia, glucosuria e hiperuricemia. Se conoce el caso de
un paciente con bloqueo cardíaco parcial que evolucionó a bloqueo cardíaco total subsiguientemente al empleo del
clorhidrato de amilorida. Siempre que los efectos secundarios sean de moderados a severos se deben reducir las
dosis o suspender el tratamiento con amilorida.

No existe antídoto específico en casos de sobredosificación. El paciente debe ser hospitalizado. El tratamiento es
sintomático y de sostén, e incluye la provocación del vómito y/o lavado gástrico. La hiperkaliuremia debe tratarse
con administración intravenosa de solución molar de lactato sódico, o la administración oral o parenteral de glucosa
con insulina de acción rápida. En caso necesario puede también administrarse, por vía oral o por enema, una resina
de intercambio catiónico como el sulfonato sódico de poliestireno. Los pacientes con hiperkaliemia persistente
pueden requerir diálisis.

PRESENTACIONES

• AMERIDE Comp. 5/50 (*) - Dupont Farma


• DIUZINE Comp. ranurados 5/50 mg (*) - Instituto de Farmacología Española
• DONIZER 5/50 mg (*) - Novag
• KALTEN 2.5/25/50 mg cápsulas (**) - Astra Zeneca

AMINAFTONA

DESCRIPCION

La aminaftona está provista de actividad vasoprotectora que se manifiesta por la reducción de la permeabilidad
capilar y que se hace patente por la desaparición de los signos de fragilidad capilar y mejoría de la microcirculación.

La aminaftona es en su mayor parte eliminada por la orina, donde puede producir una ligera coloración roja.

INDICACIONES

En todas aquellas afecciones en las cuales la estructura y las funciones de los capilares están alteradas, ya sea por
causas patológicas o traumáticas, ya sea por intervenciones quirúrgicas. Flebología: síndromes varicosos y
prevaricosos de los miembros inferiores; piernas pesadas, dolor, edemas, calambres nocturnos y diurnos,
parestesias y prurito. Medicina general. En todas las manifestaciones clínicas de la fragilidad capilar: en
hipertensión, diabetes, oftalmología, geriatría y ginecología. Púrpuras vasculares, petequias y equimosis
espontáneas.

POSOLOGIA

Adultos: la dosis de ataque será de 3 cápsulas al día, pudiendo aumentarse según criterio facultativo. La dosis de
mantenimiento es de 2 cápsulas al día, incluso, durante largos periodos de tiempo.

Niños: la dosificación puede calcularse a base de 3-4 mg/kg de peso corporal en 2 tomas diarias.

CONTRAINDICACIONES

Aunque no se haya demostrado su acción teratógena, se recomienda su utilización con cautela durante el
embarazo, evitándose su administración en los últimos 4 meses y en la lactancia.

INTERACCIONES

No se han descrito

EFECTOS SECUNDARIOS
De óptima tolerancia, no se han descrito efectos secundarios aún con dosificaciones que sobrepasen tres veces la
dosis terapéutica.. No se han descrito casos de intoxicación con este tratamiento. En caso de sobredosificación
accidental se recurrirá a lavado de estómago y tratamiento sintomático.

PRESENTACION

CAPILAREMA Cáps. 75 mg (ZAMBON)

AMIODARONA

DESCRIPCION

La amiodarona es un anti-arrítmico de la clase III utilizado en el tratamiento de las arritmias ventriculares graves,
aunque en los últimos años también se viene utilizando el tratamiento de arritmias auriculo y ventriculares tanto a
nivel ambulatorio como a nivel hospitalario. Inicialmente comercializada como antianginosa, pronto se descubrieron
sus propiedades antiarrítmicas. Actualmente la amiodarona es considerada como fármaco de primera elección en el
tratamiento de la fibrilación auricular y el mantenimiento del ritmo sinusal. Se utiliza frecuentemente para suprimir
arritmias en pacientes con un desfibrilador implantable y también se considera como fármaco de primera elección
por delante de la lidocaína para el tratamiento de la fibrilación taquicárdica ventricular. Los resultados del estudio
clínico ARREST [1] han mostrado que el uso hospitalario de la amiodarona es eficaz en los pacientes con paro
cardíaco subsiguiente a una fibrilación auricular. Además, las directrices de la American Heart Association del 2000
para la cirugía con by-pass coronario, listan la amiodarona como una opción de tratamiento junto con otros terapias
de primera línea (como los b-bloqueantes o el sulfato magnésico) para prevenir la fibrilación auricular que se
presenta a veces después de la cirugía. Aunque la amiodarona tiene muchos efectos secundarios, su uso no ha sido
asociado a proarritmias como es el caso de otros anti-arrítmicos. [2]

Mecanismo de acción: la amiodarona es al mismo tiempo un anti-arrítmico de amplio espectro y un potente


vasodilatador. Aunque su mecanismo de acción no está totalmente dilucidado, la amiodarona pertenece a la clase
III de anti-arrítmicos según la clasificación de Vaughn-Williams. La amiodarona actúa directamente sobre el
miocardio retardando la repolarización y aumentando la duración del potencial de acción. El retraso de la
repolarización se debe a una inhibición de los flujos de potasio que tienen lugar las fases 2 y 3 del potencial de
acción, lo que se traduce en un aumento del período refractario efectivo en todos los tejidos cardíacos (aurícula,
ventrículos, nodo A-V, sistema de His-Purkinje,etc.). La amiodarona ejerce sus efectos antifibrilatorios sin alterar el
potencial de membrana cardiaca. Sin embargo, la amiodarona posee unos ciertos efectos similares a los anti-
arrítmicos de clase I y II: la amiodarona es un débil bloqueante de las corrientes de sodio (como los agentes de la
clase I) y también deprime directamente el automatismo en los nodos SA y AV, retardando la conducción en el
sistema de His-Purkinje.

Además, la amiodarona inhibe de forma no-competitiva los receptores α y β y posee propiedades vagolíticas y
bloqueantes del calcio. El fármaco relaja tanto el músculo liso vascular como el músculo cardíaco, reduciendo las
resistencias coronarias y periféricas, la presión del ventrículo izquierdo al final de la diástole y la presión sistólica,
reduciendo por tanto la postcarga.

Durante la administración i.v. de amiodarona se ha observado un aumento de flujo coronario, debido


probablemente a la relajación de las arterias coronarias, a la reducción de la contractilidad del miocardio y de la
presión del ventrículo izquierdo al final de la diástole. Todos estos efectos hemodinámicos se traducen en una
disminución en el consumo de oxígeno lo que explica los efectos beneficiosos de la amiodarona en la angina.

El mecanismo de la disfunción tiroidea producida por la terapia con amiodarona estriba en la producción de
anticuerpos antitiroideos estimulada por la amiodarona o a un efecto citotóxico del fármaco sobre los folículos
tiroideos [3]. Dado que un 33% del peso de la amiodarona está constituído por yodo, la dosis de mantenimiento de
200 a 600 mg/día ocasiona un ingreso neto de yodo orgánico de 75-225 mg. Teniendo en cuenta que los
requirimientos del organismo en yodo son < mg/día, la terapia con amiodarona ocasiona un aumento masivo de
yodo. La amiodarona reduce la desiodinación de la tiroxina a triiodotironina al inhibir la iodotirona-5'-desiodinasa.
Como resultado de esta inhibición aumentan las concentraciones sérica de tiroxina mientras se reducen las
concentraciones de triiodotironina. Aunque la TSH también aumenta inicialmente, a los tres meses de tratamiento,
su valor retorna a la normalidad

Farmacocinética: la amiodarona se administra por vía oral e intravenosa. Después de la administración oral, el
fármaco se absorbe lenta e incompletamente en el tracto digestivo, siendo su biodisponibilidad absoluta del 20 al
86%. Parte del producto se metaboliza en el lumen y la mucosa intestinales y mediante una metabolización de
primer paso en el hígado. Después de una dosis oral de 400 mg, las concentraciones máximas se obtienen entre las
3 y 7 horas. El estado de equilibrio se obtiene tan solo después de dosis repetidas durante 1 a 5 meses a menos
que se utilicen de entrada dosis más altas. Se considera que las concentraciones plasmáticas de amiodarona que
tienen un efecto terapéutico se encuentran entre 1-2.5 µg/ml, si bien no se ha establecido con exactitud una
relación entre niveles plasmáticos y efectos terapéuticos.
La amiodarona se distribuye ampliamente en el tejido adiposo, hígado, miocardio, pulmones, riñones, tiroides, piel y
tejido pancreático, concentrándose en la bilis, la saliva y el semen. El volumen de distribución alcanza los 70 l/kg.
La distribución del fármaco en el tejido adiposo explica su larga semi-vida de eliminación, así como la persistencia
de efectos secundarios una vez suspendido el tratamiento

La amiodarona es extensamente metabolizada por el hígado y el principal metabolito, también activo, la N-


desetilamiodarona (DEA) se encuentra en el plasma en concentraciones que oscilan entre 0.5-2 veces las del
fármaco sin alterar. Tanto la amiodarona como su metabolito activo se concentran en la leche materna, y ambos se
unen extensamente a las proteínas del plasma (<99%) , sobre todo a la albúmina.

La amiodarona y la DEA se eliminan bifásicamente sobre todo a través del hígado con un semi-vida de eliminación
de 10 días en la primera fase, mientras que la fase terminal de eliminación oscila entre los 27 y 103 días, con un
valor medio de unos 53 días. La eliminación urinaria es mínima por lo que no es necesario un reajuste de dosis en
los pacientes con insuficiencia renal.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de las arritmias graves citadas a continuación, cuando no respondan a otros anti-arrítmicos o cuando
los fármacos alternativos no se toleren:

Fibrilación ventricular recurrente o taquicardia ventricular sostenida hemodinámicamente inestable,


incluyendo pacientes después de un infarto:

• Administración oral
o Adultos: Inicialmente, 800 a 1600 mg/día por vía oral en una o varias administraciones durante
un mínimo de 1 a 3 semanas bajo vigilancia continua hasta obtener una respuesta terapéutica
inicial (supresión y/o reducción de latidos ectópicos), seguidos de 600 a 800 mg/día durante un
mes, reduciendo seguidamente las dosis a un nivel de mantenimiento, usualmente de 400
mg/día en una o varias administraciones, aunque algunos pacientes son controlados con dosis
más bajas
o Niños: dosis iniciales de 10 a 15 mg/kg/día p. os. o 600 - 800 mg/1.73 m2/día pueden ser
administradas durante 4 a 14 días o hasta que se consiga un control adecuado de la arritmia.
Seguidamente las dosis se deben reducir a 5 mg/kg/día (o 200-400 mg/1.73 m2/día) una vez al
día durante varias semanas. Si no hay recurrencia de la arritmia, reducir la dosis al máximo. La
dosis mínima efectiva es de 2.5 mg/kg/día.
• Administración intravenosa
o Adultos: Las dosis i.v. recomendadas por el fabricante en las arritmias ventriculares severas
durante las primeras 24 horas son: una infusión intravenosa rápida de 150 mg en 10 minutos,
seguida de una infusión lenta de 360 mg administrados a razón de 1 mg/min durante las 6 horas
siguientes. Seguidamente, una infusión de 540 mg en las siguientes 18 horas. Una vez
transcurridas las primeras 24 horas, debe proseguirse con una infusión de 720 mg/día a razón de
0.5 mg/min. La amiodarona intravenosa sólo se debe administrar de forma aguda y no más de 3
semanas.
o El paso de la forma i.v a la forma oral se lleva a cabo de la forma siguiente:
 Si la duración de la infusión i.v. fue de menos de 1 semana, la dosis oral inicial debe
ser de 800 a 1.600 mg.
 Si la duración de la infusión i.v. fue de 1 a 3 semanas, la dosis oral inicial debe ser de
600 a 800 mg
 Si la infusión se prolongó más de 3 semanas, la dosis oral inicial será de 400 mg

Tratamiento de las arritmias ventriculares durante la reanimación cardiopulmonar (RCP): las


directrices de la AHA/ECC 2000 sugieren que la amiodarona debe ser considerada como fármaco de primera
elección, antes que la lidocaína, en pacientes bajo cuidados intensivos tratados de fibrilación ventricular o
taquicardia ventricular paroxística:

• Fibrilación ventricular paroxística/taquicardia ventricular durante la RCP:


o Administración i.v.: adultos: durante la reanimación se diluye una ampolla de 300 mg en 20 ml
de dextrosa 5% y se inyecta rápidamente en una vena periférica en la que se está perfundiendo
dextrosa.[1]
• Taquicardia ventricular estable durante la RCP:
o Administración i.v.: adultos: Las directrices de la AHA/ECC 2000 recomiendan 100 mg de
amiodarona diluidas en 100 ml de dextrosa al 5% en una infusión de 10 minutos de duración,
seguida de una infusión de 1 mg/min durante 6 horas seguida de una infusión de mantenimiento
de 0.5 mg/min hasta que el paciente puede ser transferido a un tratamiento oral

Mantenimiento del ritmo sinusal en pacientes con fibrilación auricular refractario, fluter auricular,
taquicardia supraventricular paroxística, o profilaxis de taquicardia supraventricular paroxística en
pacientes con taquicardias de re-entrada incluyendo a pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-
White:

• Administración oral
o Adultos. Las dosis de amiodarona debe ser individualizadas. Algunos autores recomiendan una
dosis inicial de 600 a 800 mg por vía oral una vez al día durante 1-4 semanas hasta conseguir
una respuesta terapéutica adecuada, seguida de una reducción de la dosis a 100 -400 mg/día
[4]. Según un meta análisis de 6 estudios de amiodarona en fibrilación auricular, las dosis de
200 a 400 mg/día fueron eficaces [5]
o Niños: inicialmente dosis de 10 a 20 mg/día por vía oral en varias administraciones durante 7 a
10 días, seguidas de dosis de 5 a 10 mg/dia una vez al día. En algunos estudios, las dosis fueron
posteriormente reducidas a 2.5-5 mg/kg una vez al día, 5 días a la semana. Alternativamente
puede usarse una dosis inicial de 800 mg/1.73 m2/ día durante 2 semanas, seguidas de 400
mg/1.73 m2/día, 5 días a la semana [6]
• Administración intravenosa
o Niños: Treinta pacientes pediátricos (14 meses de edad de promedio) con taquicardia
supraventricular (TSV) debida a una reentrada AV fueron tratados con 5 mg/kg de amiodarona
i.v. en infusión durante 60 minutos, seguida de una infusión a razón de 5 µg/kg/min que se
aumentó cuando fue necesario hasta un máximo de 15 µg/kg/min. La TSV desapareció en el
94% de los pacientes, observándose hipotensión y bradicardia en el 6.7% y 17% de los niños,
respectivamente [7]. En otros dos estudios, la amiodarona fue administrada en dosis de 5 mg/kg
en 5 a 10 minutos, seguida de un bolo adicional de 5 mg/kg a los 15 -30 minutos cuando fue
necesario. Esta dosis inicial fue seguida de una infusión continua de 10-15 mg/kg/día durante 12
a 48 horas. Las taquicardias de reentrada desaparecieron en el 90-87% de los pacientes.[8] [9]

Profilaxis de la fibrilación auricular en pacientes bajo cirugía cardíaca. (la amiodarona es considerada
como tratamiento alternativo a los β -bloqueantes o el sulfato de magnesio para la prevención de la fibrilación
auricular después de un by-pass coronario)

• Adultos: Inicialmente, se recomiendan dosis de 600 mg p.os una vez al día durante 7 días antes de la
operación seguidos de 200 mg/dia después de la operación hasta el alta hospitalaria. Aunque el uso de la
amiodarona durante la operación puede ser una alternativa, los resultados documentados son menos
favorables que cuando el fármaco se usa preoperativamente. En un estudio se administró amiodarona i.v.
en pacientes sometidos a by-pass coronario observándose que el fármaco no evitaba la fibrilación auricular
ni mostraba beneficio alguno sobre las complicaciones perioperatorias, mortalidad y duración de la
estancia en el hospital. [12]

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca

• Adultos: La utilización de amiodarona en la amiodarona en la insuficiencia cardíaca es objeto de


controversia. El estudio GESICA mostró que dosis de 300 mg/dia por vía oral eran bien toleradas y
mejoraban la supervivencia en pacientes con fallo cardíaco independientemente de la presencia de
arritmias [10]. Sin embargo y a pesar de que la amiodarona aumenta la fracción de eyección y suprime
las arritmias no se ha observado un efecto consistente sobre la mortalidad en pacientes con fallo cardíaco.
Así, en el estudio CHF/STAT, la amiodarona no estuvo asociada a ninguna reducción de la mortalidad. En
este estudio, la amiodarona fue administrada en dosis de 800 mg/dia durante 14 días, seguidas de dosis
de 400 mg durante 50 semanas y de 300 mg durante el resto del estudio a pacientes con insuficiencia
cardíaca moderada (fracción eyección < 40, contracciones ventriculares prematuras > 10%)[11]

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La amiodarona está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida al yodo. También esta
contraindicada en casos de bradicardia sinusal y bloqueo sinoauricular, alteraciones severas de la conducción en
pacientes que no tengan implantado un marcapasos (bloqueos auriculoventriculares de alto grado, bloqueos bi o
trifasciculares), y en la enfermedad del seno en pacientes que no tengan implantado un marcapasos (riesgo de paro
sinusal).
La amiodarona puede ocasionar una toxicidad pulmonar fatal (neumonitis o fibrosis pulmonar) y debe ser utilizada
con suma precaución en pacientes con historia de enfermedades pulmonares. También deberá usarse con
precaución en pacientes con insuficiencia cardiaca debido a sus efectos inotrópicos negativos, y en sujetos con la
función hepática alterada.

En alteraciones de la función tiroidea o historia previa de patología tiroidea debe ser usada con precaución. En caso
de duda (antecedentes inciertos, anamnesis tiroidea familiar) hacer un estudio tiroideo antes del inicio del
tratamiento ya que el fármaco puede exacerbar tanto el hiper como el hipotiroidismo.

Se evitará su uso durante el embarazo y sólo se utilizará cuando los beneficios esperados justifiquen el posible
riesgo fetal (alteración tiroidea). La amiodarona no ha demostrado ser teratógena en los estudios realizados en
animales aunque reduce la fertilidad en dosis sólo un poco más altas que las usadas terapeúticamente en el
hombre. Está clasificada dentro de la categoría D de riesgo para el embarazo. Debido al paso de amiodarona a la
leche materna la lactancia está contraindicada.

Intoxicación y su tratamiento: La ingestión aguda de altas dosis de amiodarona está poco documentada. Puede
acompañarse de una bradicardia sinusal o de episodios de taquicardia ventricular que se solucionan
espontáneamente. Lo más frecuente es que sean asintomáticos. Sin embargo, teniendo en cuenta la cinética del
producto, se recomienda un seguimiento prolongado, principalmente cardiaco.

INTERACCIONES

Digitálicos: se debe tener en cuenta la acción sinérgica de los dos tratamientos sobre la frecuencia cardiaca y la
conducción auriculoventricular. La amiodarona incrementa la concentración plasmática de digoxina.

Potenciación de los efectos negativos sobre la conducción y el automatismo cardiacos de los β -bloqueantes y de
ciertos antagonistas del calcio (verapamil, diltiazem): la asociación a estas dos clases terapéuticas debe realizarse
con prudencia y requiere un seguimiento estricto. La amiodarona al prolongar el intervalo QT, puede aumentar el
riesgo de torsades de pointes, sobre todo si se asocia con situaciones/fármacos que también lo favorezcan como
son: Medicamentos hipokaliemiantes (diuréticos, laxantes, etc.). Es necesario prevenir la hipokaliemia y, si es
preciso, corregirla. Además, la amiodarona puede reducir el aclaramiento de los fármacos que son eliminados por
metabolización hepática. Se han observado severas reacciones cardiovasculares cuando la amiodarona se
administró con metoprolol y propranolol.

Ciertos anti-arrítmicos: (quinidina, disopiramida, flecainida, etc). De forma general para asociar amiodarona con
otro anti-arrítmico, principalmente de clase I, se valorará la farmacocinética de los productos y la relación
beneficio/riesgo de la asociación (alteraciones graves del ritmo ventricular que no responden a la monoterapia). Las
dosis de amiodarona y de los anti-arrítmicos asociados se deberán ajustar para tener en cuenta la larga semivida de
eliminación de la primera.

Ciertas moléculas que actúan sobre la repolarización: la asociación con los anti-arrítmicos bepridil y sotalol está
contraindicada dado que existe un riesgo elevado de que se produzcan torsades de pointes.

Debe evitarse el uso concomitante de la amiodarona con cualquier otro fármaco que tenga la posibilidad de inducir
torsades de pointes. Algunos ejemplos de estos fármacos son astemizol, bepridil, claritromicina, eritromicina,
halofantrina, fenotiazinas, terfenadina y antidepresivos tricíclicos. La pimozida y la cisaprida están contraindicados
en pacientes tratados con fármacos que prolongan el intervalo QT, incluyendo la amiodarona. Otros fármacos
conocidos que prolongan el intervalo QT son la gatifloxacina, maprotilina, mesoridazina, moxifloxacina, probucol,
sparfloxacina, y tioridazina.

Anticoagulantes orales: amiodarona incrementa los niveles plasmáticos de los anticoagulantes orales por inhibición
de su metabolismo. Esta asociación obliga a un control más frecuente del tiempo de protrombina y una adaptación
de la posología de los anticoagulantes orales, durante y después del tratamiento con amiodarona.

La administración concomitante de amiodarona y fosfenitoína o fenitoína puede ocasionar una toxicidad neurológica
subsiguiente a un aumento de 2 a 3 veces en las concentraciones plasmáticas de la fenitoína debido a una
reducción de su metabolismo inducida por la amiodarona. Los síntomas de esta toxicidad incluyen nistagmo, letargo
y ataxia. Es importante la monitorización de los niveles plasmáticos de fenitoína en los pacientes que reciban al
mismo tiempo amiodarona. Debido a la larga semivida de eliminación de la amiodarona, una interacción entre
ambos fármacos es posible varias semanas después de la discontinuación del tratamiento con la amiodarona.

Se han observado complicaciones potencialmente severas tras la asociación de amiodarona con anestésicos
generales: bradicardia resistente a la atropina, hipotensión, alteraciones de la conducción, disminución del gasto
cardíaco. Se han detectado algunos casos de distress respiratorio agudo en intervenciones de cirugía cardiovascular.
Se ha evocado una posible potenciación del efecto tóxico del oxígeno. En caso de intervención quirúrgica debe
advertirse al anestesista que al paciente se le está administrando amiodarona.
Los inhibidores de la proteasa antiretroviral pueden inhibir la isoenzima hepática P450 2A4, que es parcialmente
responsable del metabolismo de la amiodarona. Se ha documentado un aumento de las concentraciones de
amiodarona en un paciente tratado con indinavir. Aunque no existen datos concluyentes que confirmen esta
interacción, no se deben usar inhibidores de la proteasa anti-HIV durante un tratamiento con amiodarona por el
riesgo potencial de una toxicidad seria por amiodarona.

La amiodarona también inhibe el citocromo 2D6, responsable de la metabolización del dextrometorfano. Aunque se
desconoce la significancia clínica de esta interacción, el dextrometorfano se debe emplear con precaución en los
pacientes tratados con amiodarona.

La cimetidina puede reducir el metabolismo de la amiodarona, ocasionando un aumento de las concentraciones


plasmáticas del fármaco y de su metabolito. En un estudio controlado, la coadministración de cimetidina (300 mg 4
veces al día) aumentó las concentraciones de amiodarona en 8 de 12 pacientes.

La colestiramina puede aumentar el aclaramiento de la amiodarona probablemente debido a una reducción de la


circulación enterohepática, y ha mostrado reducir de forma significativa las concentraciones de amiodarona y de su
metabolito en el plasma. Aunque en ocasionaes esta interacción puede ser beneficiosa si se desean reducir los
niveles plasmáticos, no se disponen de datos sobre la misma que permitan hacer recomendaciones

El uso simultáneo de la piridoxina (vitamina B6) con la amiodarona puede incrementar las reacciones de
fotosensibilidad debidas a esta última.

La amiodarona debe ser administrada con precaución en pacientes tratados con fármacos inmunosupresores como
la ciclosporina, el sirolimus, o el tacrolimus. La amiodarona puede inhibir el metabolismo de estos inmunosupresores
en el hígado e intestino.

El uso concomitante de la amiodarona con tramadol puede inhibir el metabolismo de este último. Puede producirse
una reducción de la eficacia y un aumento de los efectos secundarios al aumentar las concentraciones plasmáticas
de tramadol y disminuir las de su metabolito.

Los fármacos que inhiben la isoenzima CYP 2C9 in vitro deben usarse con precaución cuando se administra el
irbesartan, que es un sustrato de esta isoenzima. Tal es el caso de la amiodarona que puede inhibir el metabolismo
del irbesartan. Lo mismo ocurre con la isoenzima 2D6, responsable del metabolismo de la cevimelina y que es
inhibida por la amiodarona. Aunque se desconoce la significancia clínica de esta interacción, la cevimelina se debe
usar con precaución en pacientes tratados con amiodarona

Las rifamicinas, incluyendo la rifampina, rifabutina, y rifapentina inducen el metabolismo CYP3A4 de la amiodarona
reduciendo sus concentraciones plasmáticas y su potencial eficacia clínica. Se ha informado de un paciente tratado
con amiodarona debido a una historia de arritmias auriculares y ventriculares que tuvo que ser hospitalizado al ser
tratado con rifampina debido a una pérdida de eficacia anti-arrítmica.

La asociación de metimazol y amiodarona puede reducir los niveles séricos de triiodotironina (T3) y tiroxina (T4)
posiblemente debido a un aumento de la liberación de iodo. Se deben determinar frecuentemente los niveles de T3
y T4 en los pacientes que reciban esta asociación.

La amiodarona puede aumentar el riesgo de rabdomiólisis en los pacientes tratados con estatinas, en particular si la
simvastatina se administra en dosis >20 mg/día

Estudios in vitro han demostrado que el jengibre (Zingiber officinale) posee unos efectos inotrópicos positivos. Es
teóricamente posible que el jengibre pueda afectar la acción de los anti-arrítmicos, aunque no hay datos clínicos
disponibles.

El espino blanco (Crataegus laevigata) puede potencialmente interaccionar con los anti-arrítmicos que tienen los
mismos efectos sobre la electrofisiología cardíaca (amiodarona, bretilio ibutilida, sotalol). Sin embargo, no hay datos
clínicos disponibles.

EFECTOS SECUNDARIOS

A pesar de su eficacia superior como anti-arrítmico, el uso de la amiodarona está limitado por el gran número de
efectos secundarios. En conjunto, aproximadamente el 70% de los pacientes tratados con este fármaco
experimentan algún efecto secundario que obliga en el 5 a 20% de los casos a interrumpir el tratamiento. Las
reacciones adversas con acumulativas y aumentan con las dosis.

Las reacciones adversas son más frecuentes con dosis de 400 mg o más diarios y en tratamientos prolongados
superiores a los 6 meses.
1. Manifestaciones oculares: Los microdepósitos corneales, casi constantes en el adulto, se localizan
normalmente en el área subpupilar y no contraindican la continuación del tratamiento. Excepcionalmente pueden
acompañarse de percepción de halos coloreados en presencia de luz muy intensa, o sensación de neblina; estos
signos no se acompañan de alteraciones en las vías visuales. Constituidos por depósitos lipídicos complejos, los
depósitos corneales son reversibles al suprimir el tratamiento, en un tiempo variable (3-7 meses). Se han detectado
algunos casos de neuropatía óptica con visión borrosa y disminución de la agudeza visual. La relación con
amiodarona no está bien establecida. En caso de aparecer estos síntomas, se recomienda practicar un examen
oftalmológico.

2. Manifestaciones cutáneas: Fotosensibilización. Se aconseja no exponerse al sol, o protegerse durante el


tratamiento. Se han detectado casos de eritemas, asimismo, en el curso de radioterapia. Se han notificado casos de
rash cutáneo y algunos casos excepcionales de dermatitis exfoliativa sin que su relación con el preparado esté
claramente establecida. Las pigmentaciones cutáneas, liláceas o grisáceas, son excepcionales y aparecen con dosis
diarias elevadas prescritas durante largos periodos; la desaparición de estas pigmentaciones después de la
suspensión del tratamiento es lenta (10-24 meses). Los cremas solares no protegen de estos efecto a menos que
también absorban los UVA. Por lo contrario, las crema opacas a base de óxido de zinc o dióxido de titanio ofrecen
una cierta protección. En algunos casos muy raros se han presentado necrólisis epidérmica tóxica en pacientes
tratados con amiodarona.

3. Manifestaciones tiroideas: la amiodarona muestra unos efectos muy complejos sobre el metabolismo de la
hormona tiroidea y puede afectar la función del tiroides en los pacientes tratados con este fármaco. La incidencia
global de la disfunción tiroidea se estima oscila entre el 2-24%. Puede aparecer aumento de T4 con T3 normal o
ligeramente disminuida que no se acompaña de sintomatología de alteración tiroidea y que no obliga a suspender el
tratamiento con amiodarona.

• Hipotiroidismo: la elevación franca de TSH ultrasensible (TSHu) confirma el diagnóstico. La función tiroidea
se normaliza en un tiempo que varía de 1 a 3 meses después de suspender el tratamiento. En caso de
indicación vital el tratamiento con amiodarona puede proseguirse asociado a L-tiroxina, utilizando la TSHu
como guía posológica.
• Hipertiroidismo: el descenso de la TSHu permite confirmar el diagnóstico. El cese del tratamiento es
imperativo. La curación clínica habitualmente se produce 3 o 4 meses después de retirar el tratamiento.
Los antitiroideos pueden no ser eficaces siendo necesaria la asociación de corticoides (1 mg/kg) durante
un tiempo prolongado (3 meses). Debe descartarse un hipo o hipertiroidismo ante la aparición de aumento
de peso, apatía, bradicardia excesiva en relación al efecto esperado de amiodarona, en el hipotiroidismo;
pérdida de peso, aparición de arritmias, angor, insuficiencia cardiaca en el hipertiroidismo. El seguimiento
debe realizarse durante varios meses tras el cese del tratamiento. Ante toda sospecha de alteración de la
función tiroidea deben determinarse los niveles de TSHu. Se recomienda un seguimiento regular de la
función tiroidea en los sujetos con riesgo tiroideo (anamnesis tiroidea familiar, antecedentes personales
inciertos). Advertencia: la presencia de yodo en la molécula interfiere algunos test tiroideos (fijación de
yodo radiactivo, PBI); por lo que si fuera necesario se determinará T3, T4, TSHu.

4. Manifestaciones pulmonares: Se han detectado casos de neumopatía intersticial difusa. La aparición de disnea
de esfuerzo, aislada o asociada a alteración del estado general (astenia, adelgazamiento, febrícula) obliga a
descartar el cuadro. La retirada de amiodarona, asociado o no a corticoterapia, conlleva la regresión de las
alteraciones. Los signos clínicos desaparecen habitualmente en 3 o 4 semanas, siendo la mejoría radiológica y
funcional más lenta (varios meses).

La fibrosis pulmonar es dosis-dependiente y no aparece con dosis inferiores a los 300 mg/día y es menos probable
su aparición en tratamientos cortos y por vía i.v. Se han comunicado en raras ocasiones casos de distress
respiratorio agudo postoperatorio que respondieron en su mayoría a un tratamiento de choque. Se recomienda
vigilar todos los parámetros determinantes del suministro de oxígeno a los tejidos (por ej. SaO2 y PaO2). Otros
efectos pulmonares comunicados han sido angioedema, bronquilitis obliterante y pleuritis.

5. Efectos neurológicos: Neuropatías periféricas sensitivomotoras y/o miopatías, generalmente reversibles con el
cese del tratamiento. Temblor extrapiramidal, ataxia de tipo cerebeloso, hipertensión intracraneal benigna
excepcional, pesadillas.

6. Manifestaciones hepáticas: Se recomienda el seguimiento regular de la función hepática (transaminasas).


Durante el curso del tratamiento se han detectado: Al inicio del tratamiento: elevación de las transaminasas, de
forma aislada y generalmente moderada (1,5 a 3 veces los valores normales) remitiendo tras la reducción de la
dosis, o de forma espontánea. Hepatitis aguda excepcional (algunos casos aislados) con hipertransaminasemia y/o
ictericia. Los casos recogidos en la bibliografía (7) han remitido tras la supresión del tratamiento. En tratamientos
prolongados: se han detectado casos aislados de hepatopatía crónica (*). La histología es de una hepatitis
pseudoalcohólica. En los casos de hipertransaminasemia entre 1,5 y 5 veces los valores normales es necesario un
seguimiento de la función hepática, aunque el paciente esté asintomático. Sin embargo, una hipertransaminasemia
mantenida, obliga a replantearse el tratamiento ya que las alteraciones suelen remitir habitualmente tras el cese del
tratamiento pero se han detectado algunos casos de evolución irreversible.
7. Efectos gastrointestinales: Son frecuentes (hasta un 25%) las molestias gastrointestinales durante el
tratamiento con amiodarona, particularmente hasta que se alcanza el estado de equilibrio, aunque no lo suficiente
como para obligar a discontinuar el fármaco. Estos efectos suelen aliviarse al disminuir o dividir la dosis y al
administrarla con abundancia de líquidos y alimentos. Entre estas molestias se incluyen náusea/vómitos, anorexia,
constipación y dolor abdominal.

8. Efectos cardiacos: Bradicardia generalmente moderada, dosis dependiente. En ciertos casos (disfunción
sinusal, sujetos ancianos) se ha producido bradicardia marcada o más excepcionalmente, paro sinusal. Poco
frecuente: alteraciones de la conducción (bloqueo sinoauricular, bloqueos auriculoventriculares de distintos grados).
El efecto arritmogénico de amiodarona es débil, inferior al de la mayor parte de otros anti-arrítmicos, pero puede
aparecer si se asocian determinados medicamentos (ver Interacciones medicamentosas). Advertencia: bajo
tratamiento con amiodarona se modifica el electrocardiograma. Esta modificación consiste en un alargamiento del
intervalo QT, el cual traduce un alargamiento de la repolarización, eventualmente con la aparición de una onda U;
esto es un signo de impregnación terapéutica y no de toxicidad.

9. Efectos diversos: Se han observado casos que recuerdan reacciones de hipersensibilidad: alteración renal con
elevación moderada de la creatinina, trombopenia, vasculitis. También se ha informado que la amiodarona puede
causar una disfunción sexual, especialmente una reducción de la líbido. En algún caso se ha producido epididimitis
durante el tratamiento con amiodarona.

PRESENTACION

• TRANGOREX Comp. 200 mg


• TRANGOREX Sol. iny., amp. 150 mg/3 ml

AMITRIPTILINA

DESCRIPCION

La amitriptilina es un antidepresivo tricíclico activo por vía oral y parenteral. Después de su administración, se
metaboliza a nortriptilina, un metabolito activo. La amitriptilina es utilizada para tratar los estados depresivos, el
dolor de origen neurogénico y la falta de atención relacionada con la hiperactividad.

Mecanismo de acción: No se conoce con exactitud el mecanismo de acción de los antidepresivos tricíclicos, anque
se cree que está relacionado con una reducción en la recaptación de la norepinefrina y serotonina. La amitriptilina
es metabolizada a nortriptilina que también posee actividad antidepresiva. El aumento de las concentraciones de
neurotransmisores sinápticos que se observa después de la administración de la amitriptilina ocasiona un reajuste
en los receptores límbicos. La amitriptilina no afecta a la monoaminaoxidasa ni tampoco actúa sobre la recaptación
de dopamina. La amitriptilina posee una potente actividad anticolinérgica que explica una buena parte de sus
efectos secundarios.

Farmacocinética: aunque la amitriptilina se absorbe muy bien por el tracto digestivo, existen considerables
variaciones interindividuales. Los efectos máximos se consiguen después de varias semanas de tratamiento, aunque
los efectos adversos pueden manifestarse a partir de la primera dosis. La amitriptilina se une fuertemente a las
proteínas de las plasma y de los tejidos. La semivida de eliminación es de 10 a 50 horas para la amitriptilina y de 20
a 100 horas para la nortriptilina. Ambos compuestos se distribuyen en el hígado, pulmones y cerebro y ambos
experimentan una importante circulación enterohepática. Después de una dosis única, entre el 25 y 50% de la dosis
se excreta en la orina y una pequeña parte en las heces.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la depresión (incluyendo pacientes con esquizofrenia o psicosis depresiva):

• Vía oral
o Adultos y adolescentes entre 13 y 65 años: iniciar el tratamiento con dosis de 25 a 75 mg/día en
una sóla dosis a la hora de acostarse. Esta dosis inicial puede aumentarse en incrementos de 25
mg/dia semanales hasta 200 mg/día. La máxima dosis a administrar, en pacientes hospitalizados
es de 300 mg/día.
o Adultos > 65 años: Inicialmente una dosis de 10 a 25 mg a la hora de acostarse, aumentando
paulatinamente la misma hasta 150 mg/dia
o Niños: las dosis iniciales son de 1 mg/kg/dia en tres administraciones hasta un máximo de 1.5
mg/kg/día
• Administración intramuscular (Nota: raras veces se requiere la vía i.m. salvo en la personas incapaces de
ser tratadas por vía oral)
o Adultos: 20 a 30 mg tres veces al día
o Niños: las dosis no han sido establecidas

Tratamiento de la neuropatía diabética:

Vía oral

• Adultos: iniciar el tratamiento con dosis de 25 mg 1 a 2 horas antes de acostarse. Esta dosis inicial puede
aumentarse en incrementos de 10 a 25 mg semanales hasta 150 mg [1]

Tratamiento de la neuralgia postherpética:

• Vía oral
o Adultos: la amitriptilina se ha administrado en dosis crecientes a la hora de acostar. Se han
observado buenas respuestas con dosis medias de 75 mg/día [2]
o Niños: las dosis iniciales son de 0.1 mg/kg a la hora de acostarse. Esta dosis pueden ser
aumentadas si se toleran bien hasta 0.5 a 2 mg/kg a la hora de acostarse.

Tratamiento del pánico y fobias:

• Via oral
o Adultos: inicialmente dosis de 25 mg tres veces a día. Aumentar las dosis gradualmente hasta un
máximo de 200 mg/día en incrementos semanales de 25 a 50 mg/día

Tratamiento de deficit de la atención asociado a un síndrome de hiperactividad:

• Adultos: iniciar el tratamiento con 25 mg tres veces al día por vía oral. Aumentar las dosis en incrementos
de 25 a 50 mg/día semanales dependiendo de la respuesta y de los efectos secundarios hasta un máximo
de 200 mg/día. Se han observado buenas respuestas con dosis medias de 75 mg/día [2]
• Niños de 6 a 12 años: 10 a 30 mg/día o 1 a 5 mg/kg/dia en dosis divididas por vía oral

Profilaxis de la migraña:

• Adultos: se han utilizado dosis entre 10 y 300 mg/dia por vía oral [3]

Tratamiento de la enuresis nocturna [4]

• Niños menores de 6 años: 10 mg al acostarse


• Niños de 6 a 12 años: 10 a 20 mg al día al acostarse
• Niños de 12 a 16 años: se pueden administrar dosis entre 20 y 25 mg/día

Tratamiento del hipo persistente:

La amitriptilina en dosis de 10 mg p.os. tres veces al día fué eficaz en el tratamiento del hipo idiopático persistente
resistente a la clorpromazina y la metoclopramida [5]

No existen directrices específicas para los pacientes con insuficiencia renal. Sin embargo, parece que sean
necesarios hacer reajustes en las dosis

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS
La amitriptilina está contraindicada en pacientes alérgicos al fármaco o, debido a la posibilidad de sensibilidades
cruzadas, a los antidepresivos tricíclicos. Los pacientes alérgicos a la carbazepina, maprotilina o amoxapina pueden
también mostrar alergia a los antidepresivos tricíclicos.

La amitriptilina está contraindicada para su uso concomitante con inhibidores de la monoaminaoxidasa y no se


deberá utilizar por lo menos en las dos semanas siguientes a interrumpir el tratamiento con un IMAO con objeto de
que la monoaminooxidasa recupere sus niveles normales.

La amitriptilina puede transformar la depresión en manía en algunos pacientes predispuestos (por ejemplo en
pacientes con desórdenes bipolares). Si un paciente muestra síntomas maníacos se deberá discontinuar la
amitriptilina e iniciar un tratamiento adecuado.

La amitriptilina produce sedación y por lo tanto los conductores y pacientes que tengan a su cargo maquinaria
deberán ser adecuadamente advertidos. El alcohol puede potenciar los efectos sedantes de la amitriptilina.

Los pacientes de la tercera edad son particularmente sensibles a los efectos anticolinérgicos de la amitriptilina y
deberán ser observados cuidadosamente, reduciendose las dosis de forma apropiada. Además, las caídas pueden
ser más frecuentes en los ancianos tratados con este fármaco.

Los antidepresivos tricíclicos deben usarse con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares
(insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio) y no se deberán administrar en pacientes que muestren alargamiento
del QT o problemas de conducción (arritmias cardíacas, bloqueo A-V, etc,). Tampoco se deben administrar
antidepresivos tricíclicos a pacientes en fase de recuperación de un infarto reciente ya que pueden ocasionar la
muerte súbita.

Los antidepresivos tricíclicos deben ser utilizados con suma precaución en los pacientes con epilepsia dado que
pueden rebajar el umbral convulsivo. Si se producen convulsiones al comenzar un tratamiento con amitriptilina,
esta debe ser discontinuada. De igual forma, los antidepresivos tricíclicos deberán ser usados con prudencia en
pacientes con Parkinson. Aunque raramente, se han descrito síntomas extrapiramidales que aparecen o empeoran
con los antidepresivos tricíclicos. Además pueden aparecer movimientos involuntarios como los que se observan en
la diskinesia tardía.

En alguna ocasión se han observado agranulocitosis, trombocitopenia, eosinofilia, leucopenia, o purpura en


pacientes tratados con antidepresivos tricíclicos. Los pacientes con historia de enfermedades hematológicas
anteriores deberán ser tratados con precaución.

Los pacientes tratados con antidepresivos tricíclicos son más propensos a las quemaduras solares. Antes de tomar
el sol, estos pacientes deberán usar filtros solares con factores de protección elevados o usar sombrero y mangas
largas.

No se recomienda el uso de los antidepresivos tricíclicos durante el embarazo, salvo que los beneficios superen
ampliamente los posibles riesgos. La amitriptilina está clasificada dentro de la catergoría D de riesgo para el
embarazo. La amitriptilina se excreta en la leche materna y, por consiguiente, su uso durante la lactancia está
contradicado.

Los diabéticos que inicien un tratamiento con amitriptilina deberán ser vigilados estrechamente: los antidepresivos
tricíclicos tienen muchos efectos endocrinos que afectan el metabolismo de la glucosa. Puede ser necesario un
reajuste de las dosis de antidiabéticos orales o insulina.

INTERACCIONES

Los barbitúricos y la carbamazepina inducen las enzimas hepáticas microsomales y aceleran el metabolismo de los
antidepressivos tricíclicos. Se pueden reducir las concentraciones plasmáticas de los mismos siendo necesario
aumentar las dosis para conseguir la misma respuesta terapéutica. Además, el uso concomitante de antidepresivos
tricíclicos y anticonvulsivantes puede requerir un aumento de las dosis de estos últimos para controlar las
convulsiones.

Se ha observado de que la amitriptilina puede bloquear los efectos hipotensores de la clonidina, de la guanetidina y
del guanabenz, produciéndose hipertensión, en particular durante la segunda semana de tratamiento con el
antidepresivo. Se deberá controlar frecuentemente la presión arterial en los pacientes hipertensos tratados con
bloqueantes α en los que se instaure un tratamiento con amitriptilina. También se reduce la eficacia
antihipertensiva de la reserpina y del levodopa habiéndose informados de casos de severa hipertensión en pacientes
tratados con levodopa, probablemente debida a una biodisponilidad disminuída de la l-dopa.

Los ansiolíticos, sedantes e hipnóticos pueden producir efectos aditivos si se administran concomitantemente con
antidepresivos tricíclicos. Puede producirse, en consecuencia, hipotensión o depresión respiratoria.
Los antidepresivos tricíclicos pueden potenciar los efectos farmacológicos de los simpaticomiméticos de acción
directa (epinefrina y norepinefrina) pero reducir la respuesta presora de los que actúan indirectamente (por
ejemplo, las anfetaminas). Por este motivo, se deberá evitar en principio el uso simultáneo de fármacos
simpaticomiméticos y antidepresivos tricíclicos. Los médicos deberán tener en cuenta que los efectos presores de
los vasoconstrictores nasales u oftámicos, pueden ser potenciados por los antidepresivos tricíclicos.

Los fármacos con propiedades antimuscarínicas (atropina; antihistamínicos como mesoridazina, promazina,
tioridazina, triflupromazina, otros antidepresivos tricíclicos como amoxapina, clomipramina, protriptilina; y otros
sustancias con propiedades antimuscarínicas como la clozapina, ciclobenzaprina y disopiramide) administrados
conjuntamente con la amitriptilina puede ocasionar efectos secundarios a nivel del músculo liso gastrointestinal y
afectar la funciòn de la vegija, ojos y a la regulación de la temperatura.

Los opiáceos pueden ocasionar efectos aditivos sobre la motilidad intestinal o la función de la vejiga además de
somnolencia.

El uso concomitante de inhibidores de la aminooxidasa (IMAOs) como furazolidona, linezolid, fenelzina,


procarbazina, selegilina, o tranilcipromina) con los antidepresivos tricíclicos puede producir hiperpirexia,
hipertensión y convulsiones y está contraindicado. Se recomienda un período de lavado de al menos 14 días antes
de iniciar un tratamiento con amitriptilina en pacientes previamiente tratados con IMAOs y viceversa.

La hormonas tiroideas aumentan la sensibilidad de los receptores e incrementan la actividad de la imipramina y de


otros antidepresivos tricíclicos. Se han observado, por este motivo, arritmias cardíacas y toxicidad cardiovascular,
debiendose reducir las dosis de ambos tipos de fármacos

La asociación de la amitriptilina con disulfiram puede ocasionar delirium tremens.

La utilización de la amitriptilina con el tramadol puede inhibir el metabolismo de este último, reduciéndose su
eficacia y pudiendo aumentar los efectos secundarios debido al aumento de la concentración de tramadol en la
sangre y a la reducción de su metabolito activo.

El metilfenidato inhibe el metabolismo de la imipramina in vitro aunque se desconoce la significancia clínica de este
hallazgo y si la amitriptilina puede actuar de la misma manera.

El modafinilo inhibe la isoenzima microsomal hepática CYP2C19 a bajas concentraciones y puede interferir con
fármacos como los antidepresivos tricíclicos que son metabolizados por esta vía (por ej., la amitriptilina, la
clomipramina y la imipramina) aumentando sus concentraciones plasmáticas. Dado que el modafinilo puede ser
prescrito concomitantemente con los antidepresivos tricíclicos para el tratamiento de la catalexia en los pacientes
narcolépticos, será necesario reducir las dosis dosis estos últimos en caso de prescripción del modafinilino. Los
clínicos deberán tener presente que otros antidepresivos selectivos de la recaptación de serotonina (fluoxetina,
sertralina, etc) que también inhiben las isoenzimas CYP2D6 y CYP3A4 pueden incrementar la toxicidad de los
antidepresivos tricíclicos. Se ha informado al menos de una muerte ocasionada por la administración concomitante
de amitriptilina y fluxetina. Además hay que tener en cuenta que, debido a la larga semivida de eliminación de la
norfluoxetina, metabolito activo de la fluoxetina, esta interacción puede prolongarse considerablemente en el
tiempo (7 a 9 días).

La cimetidina puede inhibir el aclaramiento sistémico de los antidepresivos tricíclicos, lo que resulta en un aumento
de los niveles plasmáticos de estos últimos. Se ocasiones, se han observado síntomas clínicos de toxicidad. Se
recomienda vigilar estrechamente a los pacientes tratados con amitriptilina a los que se añade cimetidina. No
parece que otros antagonistas H2 afecten de forma similar la farmacocinética de la amitriptilina.

Se han comunicado aumentos de los valores del INR en pacientes estabilizados con warfarina después de iniciarse
un tratamiento con amitriptilina. De igual forma, se han observado aumentos de los niveles plasmáticos de
dicumarol cuando se ha añadido amitriptilina al tratamiento. No se conoce el mecanismo de esta interacción aunque
puede deberse a los efectos anticolinérgicos de la amitriptilina que disminuyen la motilidad gastrointestinal y
pueden aumentar la biodisponilidad del anticoagulante.

La administración concomitante de un antidepresivo tricíclico y dofetilida debe ser evitada por el riesgo de aumentar
el intervalo QT y producir torsade de pointes.

Deben extremarse las precauciones en los pacientes tratados con amitriptilina que vayan a recibir la metrizamida
como medio de contraste para la obtención de radiografías. La metrizamida puede inducir convulsiones en estos
pacientes. El tratamiento con la amitriptilina se deberá interrumpir al menos 48 horas antes de la mielografía y no
se deberá reanudar hasta por lo menos 24 horas después.
La cisaprida está contraindicada en pacientes tratados con fármacos que prolongan el QT como la amitriptilina y
otros antidepresivos tricíclicos. Además, el efecto antimuscarínico de los antidepresivos tricíclicos puede inteferir con
los efectos de los agentes procinéticos como la metoclopramida o la eritromicina.

La agencia alemana y otras autoridades advierten que las sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central,
incluyendo los antdepresivos y ansiolíticos pueden interaccionar con fitomedicinas como la kava-kava (Piper
methysticum), la hierba de San Juan ( Hypericum perforatum) o la valeriana, (Valeriana officinalis). Estos efectos
pueden ser debido a interacciones farmacodinámicos o simplemente aditivos

REACCIONES ADVERSAS

Efectos cardiovasculares: los efectos secundarios a nivel cardiovascular mostrados por los antidepresicos
tricíclicos se deben a su parecido estructiral con la quinidina, a sus propiedades anticolinérgicas y a su capacidad
para potenciar los efectos de la norepinefrina. Los efectos secundarios más frecuentes son taquicardia ventricular,
palpitaciones, hipertensión e hipotensión ortóstica. La imipramina y otros antidepresivos tricíclicos prolongan el
intervalo QT y PR, por lo que es posible que la amitriptilina tenga un comportamiento similar. Aunque la amitriptilina
está incluída enmtre los fármacos que pueden ocasionar torsades de pointes por su efecto sobre el QT, a las dosis
terapeúticas este efecto has sido muy raramente observado. Raramente han sido observados efectos
cardiovasculares graves como infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca o ictus.

Efectos sobre el SNC: la modorra o somnolencia es el efecto adverso más frecuente observado durante el
tratamiento con los antidepresivos tricíclicos en general y con amitriptilina en particular. Aunque la sedación puede
ser un efecto beneficioso por la noche, puede producir graves trastornos durante el día. Los mareos están
relacionados con la hipotensión ortóstatica y pueden minimizarse advirtiendo al paciente que no realice cambios
bruscos de posición. En algunos pacientes, sobre todo de la tercera edad, la amitriptilina puede ocasionar confusión.
A nivel del sistema nervioso periférico se observan temblores, seudoparkinsonismo y más raras veces síntomas
extrapiramidales. En los niños o jóvenes se observan con mayor frecuencia consulsiones y cambios en el EEG. Los
pacientes con epilepsia pueden necesitar un reajuste en las dosis de los anticonvulsivantes. En raras ocasiones se
ha comunicado un síndrome parecido al síndrome neuroléptico maligno al iniciar o aumentar las dosis de
amitriptilina con síntomas de rigidez muscular, fiebre, diaforesis, taquicardia y temblores.

Debidos a sus efectos anticolinérgicos pueden aparecer sequedad de boca, visión borrosa, midriasis y un aumento
de la presión intraocular, que habrá que vigilar en pacientes con glaucoma.

Efectos sobre el aparato digestivo: los más frecuentes son constipación, estomatitis, dolor abdominal o
retortijones, diarrea, íleo paralítico e ictericia. La constipación se observa con mayor frecuencia en los ancianos.

Reacciones alérgicas: se han descrito rash cutáneo, fotosensibilización, urticaria, vasculitis, fiebre y prurito

Reacciones hematológicas: depresión de la médula ósea, leucopenia, púrpura y trombocitopenia son algunas de
las reacciones adversas que se pueden presentar

Reacciones endocrinas: los efectos endocrinos de los antidepresivos tricíclicos incluyen disfunción sexual
(disminución de la líbido), impotencia, inflamación de los testículos y disfunción en la eyaculación. En las mujeres se
han descrito galactorrea y aumento del tamaño de las mamas y en el hombre ginecomastia. En metabolismo de la
glucosa puede ser alterado por lo que se deberá comprobar en los diabéticos el control glucémico. También se ha
comunicado el síndrome de secreción inapropiada de la hormona antidiurética.

La interrupción brusca del tratamiento después de la administración prolongada puede producir un efecto rebote con
nausea, cefalea y malestar. La reducción gradual de la dosis puede ocasionar en las dos primeras semanas
intranquilidad, irritabilidad y alteración del sueño.

PRESENTACIONES

• TRYTIZOL, 10 mg, 25 mg, 50 mg y 75 mg MERCK SHARP DOHME


• DEPRELIO, 25 mg ESTEDI
• MUTABASE Grag. 2/10 # SCHERING PLOUGH
• MUTABASE Grag. 2/25 # SCHERING PLOUGH
• MUTABASE Grag. 4/10 # SCHERING PLOUGH
• MUTABASE Grag. 4/25 # SCHERING PLOUGH
AMLODIPINA

DESCRIPCION

La amlodipina es un calcioantagonista (bloqueador de los canales lentos del calcio o antagonista de los iones calcio)
del grupo de las dihidropiridinas, que impide el paso de los iones calcio a través de la membrana al músculo liso y
cardiaco. La acción antihipertensiva de la amlodipino es debida a un efecto relajador directo del músculo liso
vascular.

Mecanismo de acción: El mecanismo exacto, por el que la amlodipina alivia la angina, no se ha determinado
plenamente, pero este fármaco reduce la carga isquémica total mediante las dos acciones siguientes:

• mediante una dilatación de las arteriolas periféricas, reduciendo así la resistencia periférica total
(postcarga), frente a la que trabaja el corazón. Como la frecuencia cardiaca permanece estable, este
desahogo del corazón reduce el consumo de energía del miocardio, así como sus necesidades de oxígeno.
• mediante la dilatación de las grandes arterias coronarias, así como las arteriolas, tanto en las zonas
normales, como en las isquémicas. Esta dilatación aumenta el aporte de oxígeno al miocardio en pacientes
con espasmo de las arterias coronarias (angina variante o de Prinzmetal), y contrarresta la
vasoconstricción coronaria inducida por el tabaco.

En los enfermos hipertensos, la administración de una vez al día logra reducciones clínicamente significativas de la
presión arterial, tanto en posición supina como erecta, a lo largo de 24 horas. Igualmente, en pacientes con angina,
la administración de amlodipina, una vez al día, produjo un incremento en el tiempo total de ejercicio, tiempo hasta
la aparición de la angina, tiempo hasta que se produce una depresión de 1 mm del segmento ST, y disminuyó el
número de ataques y consumo de tabletas sublinguales de nitroglicerina.

En los estudios in vitro se ha demostrado que aproximadamente el 97,5% de la amlodipina circulante está unida a
las proteínas plasmáticas. La amlodipina no se ha relacionado con ningún efecto metabólico adverso, ni con
alteraciones de los lípidos plasmáticos, y es adecuado para su administración a enfermos con asma, diabetes y
gota. Estudios hemodinámicos y ensayos clínicos controlados basados en pruebas de esfuerzo, en pacientes con
insuficiencia cardiaca de clase II-IV de la NYHA han mostrado que la amlodipina no produce deterioro clínico,
determinado por la medición de la tolerancia al ejercicio, fracción de eyección ventricular izquierda y sintomatología
clínica. Un estudio controlado con placebo (PRAISE) diseñado para evaluar la amlodipina en pacientes con
insuficiencia cardiaca de clases III-IV de la NYHA que recibían digoxina, diuréticos e inhibidores de la ECA ha
demostrado que el fármaco no produjo un incremento del riesgo de mortalidad o de morbilidad y mortalidad
combinadas en pacientes con insuficiencia cardiaca. De acuerdo con el mismo estudio (PRAISE), se observó con
amlodipina una reducción estadística y clínicamente significativa de la mortalidad y de la morbilidad y mortalidad
combinadas, en un subgrupo de pacientes que no presentó síntomas o signos clínicos sugerentes de enfermedad
isquémica subyacente.

Propiedades farmacocinéticas: Absorción: después de la administración oral de dosis terapéuticas, amlodipino se


absorbe bien, alcanzando concentraciones máximas en la sangre a las 6-12 horas de la administración. La absorción
de amlodipino no se modifica con la ingesta de alimentos. La biodisponibilidad absoluta ha sido estimada entre el 64
y el 80%. El volumen de distribución es aproximadamente de 21 l/kg.

Biotransformación/eliminación: la semivida plasmática de eliminación final es de unas 35-50 horas, y permite la


administración de una vez al día. Después de la administración continuada se alcanzan concentraciones plasmáticas
estables a los 7-8 días. Amlodipino se metaboliza ampliamente en el hígado hasta metabolitos inactivos,
eliminándose por la orina hasta el 10% del fármaco inalterado, y el 60% de los metabolitos. En los pacientes con
cirrosis la semivida de eliminación es prolongada de modo significativo [1]. La farmacocinética de la amlodipina no
es afectada de forma significativa por la insuficiencia renal. En los ancianos la AUC aumenta en un 40-60% y el
aclaramiento plasmático aumenta igualmente de forma significativa

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipertensión:
• Adultos: Inicialmente 5 mg/dia una vez al día con una dosis máxima de 10 mg/dia. Los efectos
antihipertensivos máximos pueden tardar varias semanas en establecerse plenamente. En los pacinetes
con insuficiencia hepática la dosis inicial se debe reducir en un 50%
• Ancianos: la dosis inicial debe ser de 2.5 mg una vez al día, ajsutándose posteriormente en función de la
respuesta obtenida
• Niños: la seguridad y eficacia de la amlodipina no ha sido establecida

Tratamiento de la angina estable o de la angina vasoespática:

• Adultos: Inicialmente 5 mg a 10 mg dia una vez al día. La dosis de mantenimiento suele ser de 10 mg/día.
En los sujetos con insuficiencia hepática la dosis inicial debe ser de 2.5 mg.
• Ancianos: la dosis inicial debe ser de 2.5 mg una vez al día, ajsutándose posteriormente en función de la
respuesta obtenida

Tratamiento de la insuficiencia cardíaca

• Adultos: el uso de la amlodipina en la cardiomiopatía isquémica está siendo investigado. Aunque la


amlodipina no ha mostrado beneficios en la insuficiencia cardíaca isquémica, esta demostrado que no
empeora la insuficiencia cardica compensada (i.e., NYHA Class II and Class III). En el estudio PRAISE
( Prospective Randomized Amlodipine Survival Evaluation) 1153 pacientes (80% con insuficiencia cardíaca
de clase III debido o no a enfermedad isquémica) fueron aleatoriazados para recibir amlodipina en dosis
de 5 a 10 mg por vía oral una veza al día o placebo. Al mes del inicio del tratamiento la dosis media de
amlodipina fué 8.8 ± 0.6 mg/días. Después de 14 meses de seguimiento los pacientes tratados con
amlodipina mostraron una reducción significativa de eventos fatales o muy graves pero sólo en el
subgrupo de cardiomiopatía no isquémica. En la insuficiencia cardíaca de origen isquémico los resultados
fueron similares al placebo.[2]
• Ancianos: considerar una reducción en la dosis

Los pacientes no insuficiencia renal no requieren reajustes de dosis. La amlodipina está fuertemente unida a las
proteínas del plasma y no es dializable.

CONTRAINDICACIONES

La amlodipina está estructuralmente emparentada con la nifedipina (una 1,4-dihidropiridina) y está contraindicada
en pacientes con hipersensibilidad a las dihidropiridinas.

La amlodipina deber empleada con precaución en pacientes con severa bradicardia o fallo cardiaco (en particular
cuando se asocia a un b-bloqueante) debido a la posibilidad de un shock cardiogénico por sus propiedades
inotrópicas negativas y potentes efectos hipotensores. Los pacientes con disfunción del ventrículo izquierdo que
reciban amlodipina para el tratamiento de la angina deberán ser estrechamente vigilados para comprobar que el
fármaco no empeora la insuficiencia cardíaca. Aunque la amlodipina ha mostrado no empeorar la insuficiencia
cardiaca de grado III, se debe evitar en los pacientes con insuficiencia cardiaca NYHA Clase IV.

La amlodipina es un potente hipotensor y no debe ser administrado a pacientes con presión arterial sistólica < 90
mm Hg

Insuficiencia hepática: como con todos los antagonistas del calcio, en los pacientes con alteración de la función
hepática, la semivida de la amlodipina está prolongada, ya que la amlodipina se metaboliza por esta vía, y no se
han establecido recomendaciones para su dosificación. En consecuencia, en estos pacientes, las dosis deberán ser
ajustadas en función de la respuesta iniciandose el tratamiento con dosis más bajas que en los adultos normalesl

La amlodipina está relativamente contraindicada en pacientes con estenosis aórtica avanzada ya que puede
empeorar el gradiente de presión anormal asociado a esta condición

La amlodipine está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque la amlodipina ha


demostrado ser atóxica para los animales de laboratorio no existen estudios controlados en humanso y por lo tanto
este fármaco sólo será administrado si los beneficios superan claramente los riesgos potenciales. Se desconoce si el
fármaco se excreta en la leche humana, por lo que se deberá evitar su utilización durante la lactancia

No se ha establecido la eficacia y la seguridad de la amlodipina en los niños

INTERACCIONES
La amlodipina se ha administrado con seguridad junto con: diuréticos tiazídicos, alfabloqueantes, betabloqueantes,
inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina, nitratos de acción prolongada, nitroglicerina,
antiinflamatorios no esteroideos, antibióticos e hipoglucemiantes orales. Estudios en voluntarios sanos han puesto
de manifiesto que la administración simultánea de amlodipino y digoxina no modifica las concentraciones séricas ni
el aclaramiento renal de digoxina y que la administración simultánea de cimetidina no modifica la farmacocinética
de amlodipino.

Una dosis única de sildenafilo en pacientes con hipertensión esencial no modificó la farmacocinética de la amlodipina

Datos in vitro procedentes de estudios con plasma humano, indican que amlodipino carece de efectos sobre la unión
a las proteínas de los fármacos estudiados (digoxina, fenitoína, warfarina o indometacina).

Estudios preclínicos han puesto de manifiesto que los antagonistas del calcio puede reducir la eficacia de la terapia
fotodinámica con porfimer.

En voluntarios sanos varones, la administración concomitante de amlodipino no altera significativamente el efecto


de la warfarina sobre el tiempo de respuesta a la protrombina.

Los antagonistas del calcio pueden inhibir el metabolismo, dependiente del citocromo P-450, de la ciclosporina, de la
teofilina y de la ergotamina. Sin embargo, datos procedentes de estudios clínicos indican que amlodipina no
modifica los principales parámetros farmacocinéticos de la ciclosporina. Dado que no existen estudios in vitro e in
vivo sobre la posible interacción de la teofilina y la ergotamina con amlodipina, se recomienda monitorizar los
niveles plasmáticos de estos productos cuando se administre amlodipina concomitantemente con alguno de ellos.

La rifampina, rifabutina, carbamazepina, fenobarbital (o primidona), fenitoína pueden inducir el metabolismo de los
antagonistas del calcio dependientes de la isoenzima CYP3A4, reduciendo su biodiponibilidad. Puede ser necesario
aumentar las dosis de amlodipina en los pacientes tratados con estos fármacos.

El espino blanco (Crataegus laevigata) puede reducir la resistencia vascular y cuando se usa en combinación con
fármacos antihipertensivos puede ocasionar reducciones adicionales de la presión arterial. Los sujetos que
consuman esta planta medicinal deberán ser vigilados con frecuentes monitorizaciones de su presión arterial.

La ingestión de pomelo (o de zumo de pomelo) ha mostrado aumentar la absorción de la felodipina (un fármaco
parecido a la amlodipina) y aumentar los efectos secundarios en los pacients hipertensos. En voluntarios normales,
la administración de zumo de pomelo aumentó la AUC y las concentraciones plasmáticas máximas de la amlodipina,
pero no se observaron efectos sobre la presión arterial [3]. Hasta que no se disponga de más información, se
recomienda con consumir el zumo de pomelo al mismo tiempo que un antagonista del calcio de la familia de las
dihidropiridinas

REACCIONES ADVERSAS

La amlodipina es, por regla general, bien tolerada en dosis de hasta 10 mg/día. Se han observado reacciones
adversas ligeras o moderadas casi siempre relacionadas con los efectos vasodilatadores periféricos del fármaco. Las
jaquecas y el edema son los dos efectos secundarios más frecuentes. También pueden aparecer debilidad, mareos,
sofocos y palpitaciones y suelen estar relacionados con la dosis.

En la experiencia postmarketing con amlodipina se han comunicado ictericia y elevación de las transaminasas
consistentes con colestasis o hepatitis en algunos pacientes. También se han comunicado casos raros de
pancreatitis.

Otros efectos secundarios poco frecuentes son angioedema, reacciones alérgicas y eritema multiforme. En algún
caso se ha comunicado ginecomastia aunque su relación con la amlodipina no ha sido establecida con toda
seguridad. También se han observado raramente hiperplasia gingival, leucopenia y trombocitopenia y se han
comunicado los siguientes efectos adversos cuya relaciòn con la amlodipìna es dudosa: vasculitis, bradicardia
sinusal, angina, isquemia periférica, neuropatía periférica, síncope, hipotensión ortostática, parestesias, temblores,
vértigo, visión borrosa , anorexia, constipacion, diarrea, disfagia, y flatulencia.

PRESENTACIONES

Astudal 5 mg, 10 mg (ALMIRALL-PRODESFARMA)

Norvas 5 mg, 10 mg (PFIZER CONSUMER HEALTH CARE)


AMOROLFINA

DESCRIPCION

La amorolfina es un antifúngico morfolínico utilizado por vía tópica para el tratamiento de las onicomicosis, activo
frente Candida albicans y otras especies de candida, dermatofitos (Trichophyton, Microsporum, Epidermophyton),
Hendersonula, Alternaria, Scopulariopsis y otras levaduras,

Recientes estudios han puesto de manifiesto que la amorolfina al 5% es eficaz frente a todo tipo de onicomicosis. En
tres estudios multicéntricos, 619 sujetos con onicomicosis (sin implicación de la matriz) fueron tratados una vez por
semana durante 6 meses. Tres meses después de la terminación del estudio, los cultivos fueron negativos en el
67% de las onicomicosis de los pies y en el 73% de las onicomicosis de las manos.

Mecanismo de acción: la amorolfina actúa inhibiendo la síntesis de esteroles de la membrana celular del hongo o
de la levadura.

Farnmacocinetica: aunque la amorolfina penetra a través de las diferentes capas de las uñas, y es posible que
entre en la circulación sistémica, las concentraciones plasmáticas están por debajo del límite de detección, incluso
después de tratamientos prolongados

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La amorolfina está indicada para el tratamiento tópico de las onicomicosis causadas por dermatófitos, levaduras y
mohos.

Aplicar una o dos veces por semana sobre las uñas infectadas de las manos o de los pies. El paciente debe emplear
la solución de la forma siguiente: Es fundamental que antes de la primera aplicación se limen lo mejor posible, con
las limas incluídas en el envase, las partes enfermas de la uña, sobre todo la superficie de ésta. Posteriormente, se
deberá limpiar y desengrasar la superficie ungueal con las toallitas limpiadoras, adjuntas en el envase. Antes de una
nueva aplicación, se deben volver a limar las uñas afectadas y, en cualquier caso, han de limpiarse con la toallita a
fin de eliminar todo posible resto de solución. Con una de las espátulas reutilizables suministradas en el envase, se
esparcirá la solución sobre toda la superficie de la uña y se dejará secar durante 3 a 5 minutos. Para cada uña, se
repetirán estos pasos. Al sacar la espátula del frasco se cuidará de no gotear la solución por el cuello del frasco. El
frasco debe cerrarse bien inmediatamente después de su uso. Después de utilizar la espátula, limpiar ésta y el
cuello del frasco con la toallita limpiadora empleada para las uñas. El tratamiento debe proseguirse
ininterrumpidamente hasta que la uña se haya regenerado y las zonas afectadas estén curadas. La duración
requerida del tratamiento dependerá básicamente de la gravedad y localización de la infección. Por lo general, será
de seis meses en las uñas de las manos y de nueve a doce meses en las de los pies. Se recomienda una revisión del
tratamiento cada tres meses.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

No debe utilizarse la solución para uñas a base de amorolfina en aquellos pacientes que hayan presentado
hipersensibilidad al tratamiento. Dado que no se tiene aún suficiente experiencia clínica con el uso pediátrico de
amorolfina, el tratamiento está contraindicado en pacientes menores de 16 años.

La amorolfina está destinada exclusivamente a uso tópico. Evitar contacto con ojos y mucosas. En pacientes en
tratamiento, que trabajen habitualmente con solventes orgánicos, se recomienda protección de las manos con
guantes impermeables. El diagnóstico de la enfermedad debe ser confirmado tanto por examen microscópico
directo, en solución de hidróxido potásico, o por cultivo en medio apropiado.

Embarazo y lactancia: Los estudios toxicológicos sobre reproducción no mostraron evidencia de teratogenicidad en
los animales de laboratorio, pero sí se observó embriotoxicidad a dosis orales altas. La absorción sistémica de
amorolfina tras la administración tópica es muy baja, sin embargo, dado que es posible que el tratamiento tenga
una larga duración, debería evitarse el uso de amorolfina durante el embarazo y lactancia, a menos que el médico
lo estime oportuno.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

Teniendo en cuenta que la amorolfina está destinada a la monoterapia tópica de la onicomicosis, la posible
interacción con otros medicamentos tiene poca relevancia.

REACCIONES ADVERSAS

Se ha informado de algún caso de dermatitis de contacto tras la aplicación de amorolfina. En raras ocasiones, se ha
descrito escozor periungueal leve y pasajero tras la aplicación de la solución para las uñas.

PRESENTACION

• LOCETAR Sol. tópica 5% (GALDERMA)


• ODENIL Sol. tópica 5% (ISDIN)

AMPICILINA

DESCRIPCION

La ampicilina es un antibiótico penicilínico semisintético, de amplio espectrro y activo por vía oral. Aunque es más
activo que las penicilinas naturales no estable frente a las beta-lactamasa producidas por bacterias gram-postitivas
o gram-negativas. La ampicilina se utiliza para el tratamiento de infecciones debidas a organismos susceptibles
como la otitis media, la sinusitis y las cistitis. Debido al aumento de resistencias ya no se recomienda la ampicilina
para el tratamiento de la gonorrea.

Mecanismo de acción: los antibióticos beta-lactámicos como la ampicilina son bactericidas. Actúan inhibiendo la
última étapa de la síntesis de la pared celular bacteriana uniéndose a unas proteínas específicas llamadas PBPs
(Penicillin-Binding Proteins) localizadas en la pared celular. Al impedir que la pared celular se construya
correctamente, la ampicilina ocasiona, en último término, la lisis de la bacteria y su muerte. La ampicilina no resiste
la acción hidrolítica de las beta-lactamasas de muchos estafilococos, por lo que no se usa en el tratamiento de
estafilococias. Aunque la ampicilina es activa frente a los estreptocos, muchas cepas se están volviendo resistentes
medíante mecanismos diferentes de la inducción de β -lactamasas, por lo que la adición de ácido clavulánico no
aumenta la actividad de la ampicilina frente a estas cepas resistentes. Dado que muchos otros gérmenes se están
volviendo resistentes a la ampicilina, se recomienda realizar un antibiograma antes de instaurar un tratamiento con
ampicilina, siempre que ello sea posible. La ampicilina, junto con la amoxicilina, es el fármaco preferido para el
tratamiento de infecciones urinarias producidas por enterococos sensibles. La Listeria monocytogenes es sensible a
la ampicilina. Otros gérmenes sensibles son N. meningitidis, H. influenzae no productora de β -lactamasa,
Gardnerella vaginalis, Bordetella pertussis, y algunos bacilos entéricos como E. coli, Proteus mirabilis, Salmonella, y
Shigella. Aunque inicialmente era sensible a la ampicilina, la N. gonorrhoeae se ha ido volviendo resistente.Otros
gérmenes resistentes a la ampicilina son las Klebsiella, Serratia, Acinetobacter, Proteus indol-positivos,
Pseudomonas, y Bacteroides fragilis.

Farmacocinetica: la ampicilina se puede administrar oral y parenteralmente. Aproximadamente el 30-55% de la


dosis se absorbe, una cantidad mucho menor que la de la amoxicilina. Las concentraciones máximas se obtienen a
las 1-2 horas después de una dosis i.m. Los alimentos inhiben la absorción de la ampicilina, por lo que el antibiótico
se debe administrar una horas antes o dos horas después de las comidas. La ampicilina se une a las proteínas del
plasma en un 14-20%. Se distribuye ampliamente, encontrándose concentraciones bactericidas en hígado,
pulmones, orina, próstata, vegija, vesícula biliar, efusiones del oído medio, secreciones bronquiales, etc. Es capaz
de atravesar la barrera hematoencefálica, obteniéndose concentraciones terapeúticas en líquido cefalorraquídeo
cuando las meninges están inflamadas.

La ampicilina no cruza la barrera placentaria.

Aproximadamente el 10% de la dosis de ampicilina es metabolizada a productos inactivos que son eliminados sobre
todo en la orina, conjuntamente con el antibiótico sin metabolizar. En los pacientes con la función renal normal, la
semi-vida de eliminación es de 1-1.5 horas. En los pacientes con insuficiencia renal, las dosis de ampicilina deben
ser reajustadas convenientemente.

INDICACIONES Y POSOLOGIA
La ampicilina está indicada en el tratamiento de infecciones producidas por microorganismos sensibles. Los
siguientes microorganismos son considerados sensibles a la ampicilina in vitro: Actinomyces sp.; Bacillus anthracis;
Bacteroides funduliformis; Bifidobacterium sp.; Bordetella pertussis; Borrelia burgdorferi; Brucella sp.;
Calymmatobacterium granulomatis; Clostridium perfringens; Clostridium sp.; Clostridium tetani; Corynebacterium
diphtheriae; Corynebacterium xerosis; Eikenella corrodens; Enterococcus faecalis; Erysipelothrix rhusiopathiae;
Escherichia coli; Eubacterium sp.; Gardnerella vaginalis; Haemophilus influenzae (negativos a la β -lactamasa);
Helicobacter pylori; Lactobacillus sp.; Leptospira sp.; Listeria monocytogenes; Moraxella catarrhalis; Neisseria
meningitidis; Pasteurella multocida; Peptococcus sp.; Peptostreptococcus sp.; Propionibacterium sp.; Proteus
mirabilis; Salmonella sp.; Salmonella typhi; Shigella sp.; Streptococcus agalactiae (estreptococos del grupo B);
Streptococcus dysgalactiae; Streptococcus pneumoniae; Streptococcus pyogenes (grupo A β -hemolíticos);
Treponema pallidum; Viridans streptococci.

Las dosis recomendadas son :

Administración parenteral

• Adultos y adolescentes: 0.5-1 g i.v. o i.m. cada 6 horas. Las dosis pueden aumentarse hasta 14 g/día
• Niños y bebés: 100-200 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos en administraciones cada 4 a 6 horas
• Neonatos > 7 días y > 2 kg: 100 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos cada 6 horas
• Prematuros > 7 days y de 1.2 a 2 kg: 75 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos cada 8 horas.
• Prematuros de < 1.2 kg: 50 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos cada 12 horas

Administracion oral

• Adultos y adolescentes: 0.25-1 g cada 6 horas. Las dosis de pueden aumentar hasta 14 g/día
• Children: 50-100 mg/kg/día en dosis iguales cada 6 horas

CONTRAINDICACIONES

La ampicilina está contraindicada en pacientes con alergias conocidas las penicilinas, cefalosporinas o al imipenem.
La incidencia de hipersensibilidad cruzada es del 3 al 5%. Los pacientes con alergias, asma o fiebre del heno son
más susceptibles a reacciones alérgicas a las penicilinas. Los pacientes con alergia o condiciones alérgicas como
asma, fiebre el heno, eczema, etc., tienen un mayor riesgo de hipersensibilidad a las penicilinas.

La ampicilina está relativamente contraindicada en pacientes con infecciones virales o leucemia linfática ya que
estos pacientes pueden desarrollar rash. Se ha comunicado una mayor incidencia de esta reacción adversa en
pacientes con infeccción por citomegalovirus o con mononucleosis infecciosa.

Pueden producirse superinfecciones durante un tratamiento con ampicilina, en particular si es de larga duración. Se
han comunicado candidiasis orales y vaginales

Los pacientes deben ser monitorizados estrechamente si padecen alguna enfermedad gastrointestinal: las pencilinas
puede exacerbar condiciones como la colitis que, en ocasiones, puede llegar a ser pseudomembranosa.

Las penicilinas se excretan en la leche materna, y pueden ocasionar en los lactantes diarrea, candidiasis y rash.
Deberá ser considerado este riesgo si se decide mantener la lactancia en madres tratadas con ampicilina.

INTERACCIONES

El probenecid inhibe la excreción tubular de la ampicilina, aumentando los niveles plasmáticos del antibiótico. En la
práctica clínica estos dos fármacos se suelen asociar para el tratamiento de la gonorrea. Por regla general, esta
interacción no ocasiona problemas clínicos excepto en pacientes con insuficiencia renal.

En muchas ocasiones, los antibióticos aminoglucósidos de muestran sinérgicos con la ampicilina frente a
enterococos y estreptococos del grupo B. Sin embargo, por existir una incompatibilidad química, ambos antibióticos
no se deben mezclar ni administrar al mismo tiempo. Algunas penicilinas inactivan los antibióticos aminoglucósidos
cuando se mezclan en infusiones intravenosas.

El uso concomitante de la ampicilina y el ácido clavulánico mejora la actividad antibacteriana de la ampicilina frente
a las bacterias que producen beta-lactamasas como la H. influenzae. Esta interacción es aprovechada y existen
asociaciones de ampicilina + ácido clavulánico.
La ampicilina en grandes dosis inhibe la excreción tubular renal de metotrexato, aumentanto las concentraciones
plasmáticas de este último y, por consiguiente, su potencial toxicidad. De igual forma, se ha observado que la
administración concomitante de ampicilina y alopurinol aumenta la incidencia del rash inducido por este último.

La ampicilina puede reducir la eficacia de los anticonceptivos orales que contienen estrógenos debido, bien a una
estimulación del metabolismo de estos, bien a un reducción de su circulación enterohepática al reducirse la flora
gastrointestinal por acción del antibiótico. Se han documentado casos de fracasos anticonceptivos en pacientes
tratadas con ampicilina, aunque se desconoce la naturaleza de esta interacción. Por lo tanto, se recomienda advertir
a las pacientes que se encuentre bajo anticonceptivos orales de la posibilidad de un fallo anticonceptivos para que
tomen medidas alternativas durante el tratamiento con ampicilina

Los inhibidores de la bomba de protones tienen efectos de larga duración sobre la secreción gástrica de ácido. Como
la absorción gástrica de la ampicilina está influída por el pH gástrico, la administración concomitante de lansoprazol,
rabeprazol, u omeprazol puede tener un efecto significativo sobre la biodisponibilidad de la ampicilina.

La entacapona deberá administrarse con precaución junto con fármacos que, como es elcaso de la ampicilina,
interfieren con la excreción biliar o glucuronación. Puede producirse una reducción de la excreción biliar de la
entacapona.

Se han observado falsos positivos en los tests de glucosa en orina de pacientes tratados con penicilinas, en las
pruebas que usan solución de Benedict o de Fehling o Clinitest®. Sin embargo, esta interacción no se produce con
las tiras reactivas basadas en la glucosa-oxidasa

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos secundarios más frecuentes son los asociados a reacciones de hipersensibilidad y pueden ir desde rash
sin importancia a serias reacciones anafilácticas. Se ha descrito eritema multiforme, dermatitis exfoliativa, rash
maculopapular con eritema, necrolisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson, vasculitis y urticaria. Estas
reacciones suelen ser más frecuentes con las aminopenicilinas que con las otras penicilinas. La incidencia de rash
con la ampicilina suele ser mayor en pacientes con enfermedades virales tales como mononucleosis o en pacientes
con leucemia linfática.

En alguna rara ocasión se observado nefritis intersticial con necrosis tubular renal y síndrome nefrótico

Los efectos secundarios más comunes, asociados al tracto digestivo son similares a los de otros antibióticos y se
deben a la reducción de la flora: Naúsea/vómitos, anorexia, díarrea, gastritis, y dolor abdominal. En algún caso
puede producirse colitis pseudomembranosa durante el tratamiento o después, si bien este efecto suele ser
bastante raro

Los efectos adversos sobre el sistema nervioso central incluyen cefaleas, agitación, insomnio, y confusión, aunque
no son muy frecuentes. Se han comunicado convulsiones en pacientes con insuficiencia renal a los que se
administraron penicilinas en grandes dosis.

Los efectos hematológicos son poco frecuentes y suelen ir asociados a reacciones de hipersensibilidad: se han
descrito eosinofilia y hemolisis anemia (incluyendo anemia hemolítica) trombocitopenia, púrpura trombocitopénica,
neutropenia, agranulocitosis, y leucopenia. Estas reacciones adversas son reversibles al discontinuar el tratamiento

PRESENTACIONES

• BRITAPEN Cáps. 500 mg BRITAPEN Comp. 1 g BRITAPEN Jar. 250 mg/5 ml BRITAPEN Vial 500 mg
• PULMOSTERIN RETARD Vial retard 1500 # PULMOSTERIN RETARD Vial retard 750 #
• UNASYN IM Vial polvo 1 g # UNASYN IM Vial polvo 250 mg # UNASYN IM Vial polvo 500 mg #

AMPRENOVIR

DESCRIPCION
El amprenavir es un inhibidor de la proteasa del HIV parecido al indinavir y al ritonavir. Estudios clínicos de fase III
han puesto de manifiesto que el 88% de los pacientes infectados por HIV que recibieron amprenavir, lamivudina,
and zidovudina durante 16 semanas mostraron una carga viral por debajo del límite de detección (< 400 copias/ml)
frente a tan sólo el 19% de los pacientes que recibieron lamivudina + zidovudina. El amprenavir también se ha
estudiado en combinación con tres fármacos más, observándose una reducción significativa del RNA del HIV a las 8
semanas de tratamiento con amprenavir + abacavir + zidovudina + lamivudina, todos ellos administrados dos
veces al día. El amprenavir muestra ventajas sustanciales frente a otros inhibidores de la proteasa (como el
indinavir o saquinavir) que requieren una administración más frecuente.

Mecanismo de acción: el amprenavir inhibe la proteasa aspártica del virus de la inmunodeficiencia humana
responsable del SIDA. Esta enzima es clave en la fabricación de proteínas estructurales del virus y de las enzimas
que controlan su replicación. La inhibición de la proteasa impide, por tanto, la replicación y proliferación del virus.
La actividad antivírica del amprenavir es específica para el HIV y este fármaco no es activo frente a otros virus
como el de la varicela, herpes o influenza. Tampoco tiene actividad antibacteriana o antifúngica. Cuando se combina
con inhibidores de la transcriptasa reversa como la zidovudina, lamivudina, didanosina, o abacavir, el amprenavir
muestra un efecto sinérgico. También se actividad se encuentra potenciada cuando se asocia a los inhibidores de la
proteasa indinavir o ritonavir.

No se ha observado un aumento de la resistencia por parte de virus aislados en clínica de pacientes tratados con
dosis de amprenavir de más de 2.4 g/dia. El amprenavir induce mutaciones en los codones 46, 47, 50, 54, y 84 del
RNA viral mientras que se necesitan al menos 2 ó 3 mutaciones en los 46, 47, y 50 para producir una reducción de
10 veces en la sensibilidad del virus al fármaco. La mutación en el codón 50 reduce a la mitad la sensibilidad al
amprenavir y otras mutaciones en los codones clave, van reduciendo progresivamente la susceptibilidad del virus al
fármaco. Las cepas de HIV-1 que son resistentes al amprenavir muestran resistencia cruzada frente al ritonavir y al
indinavir in vitro. El amprenavir es el único inhibidor de la proteasa que induce una mutación en el codón 50.

Farmacocinética: el amprenavir se administra por vía oral. Las concentraciones plasmáticas máximas se obtiene a
las 1-2 horas después de su administración oral. La solución oral de amprenavir y las cápsulas tienen una diferente
biodisponibilidad y no se deben intercambiar entre sí. Los alimentos producen una reducción de la biodisponibilidad
del amprenavir, aumentando el tiempo para llegar a la Cmax a más del doble y disminuyendo las concentraciones
plasmáticas máximas y la AUC en un 46% y 23%, respectivamente. Cuando se administra amprenavir a voluntarios
sanos en ayunas, las concentraciones plasmáticas del fármaco se mantienen por encima de IC90 para el HIV
durante más de 18 horas.

Cuando se administró a ratas, el amprenovir se distribuyó ampliamente en los tejidos: se observaron


concentraciones significativas del fármaco en el líquido cefalorraquídeo, lo que sugiere que el fármaco cruza la
barrera hematoencefálica. El amprenavir se une a las proteínas del plasma en un 90% y es metabolizado
extensamente en el hígago por el sistema enzimático CYP3A4 del citocromo P450. También se sabe que el
amprenavir inhibe este sistema enzimático, aunque este efecto es menor que el mostrado por el ritonavir, igual al
del indinavir y nelfinavir, y mayor que el del saquinavir. Se han detectado 24 metabolitos, la mayoría de los cuales
se excreta en las heces. Menos del 2% de la dosis administrada se elimina sin alterar por la orina. La semivida de
eliminación es de 7—9.5 horas. Los pacientes con insuficiencia hepática requieren reajustes en la dosis debido a una
reducción en el metabolismo del producto.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la infección por el HIV en combinación con otros antiretrovirales:

Administración oral (cápsulas):

• Adultos, adolescentes de > 16 años o adolescentes de > 13 años con un peso > 50 kg: 1200 mg (8
cápsulas de 150 mg) dos veces al día. No se recomienda una monoterapia basada en el amprenavir. Las
guías clínicas recomiendan el amprenavir como alternativa a otros inhibidores de la proteasa siempre en
combinación con inhibidores de la transcriptasa reversa. No se recomienda la administración del
amprenavir en monoterapia.
• Adolescentes de 13 a 16 años con un peso < 50 kg: 20 mg/kg dos veces al día o 15 mg/kg tres veces al
día. La dosis máxima de amprenavir no debe exceder los 2.400 mg/día
• Niños de > 3 años: 20 mg/kg dos veces al día o 15 mg/kg tres veces al día
• Niños de < 3 años: no se recomienda

Administración oral (solución):

• Adultos, adolescentes de > 16 años o adolescentes de > 13 años con un peso > 50 kg: 1400 mg (93.3 ml)
dos veces al día. La dosis máxima diaria de amprenavir en solución no debe exceder los 2800 mg/día. Las
guías clínicas recomiendan el amprenavir como alternativa a otros inhibidores de la proteasa siempre en
combinación con inhibidores de la transcriptasa reversas. No se recomienda la administración del
amprenavir en monoterapia.
• Adolescentes de 13 a 16 años con un peso < 50 kg: 22.5 mg/kg (1.5 ml/kg) dos veces al día o 17 mg/kg
(1.1 ml/kg) tres veces al día.
• Niños de 4-12 años: 22.5 mg/kg (1.5 ml/kg) dos veces al día o 17 mg/kg (1.1 ml/kg) tres veces al día. La
dosis máxima no debe superar los 2.800 mg/día
• Niños de menos de 4 años: el tratamiento con amprenavir solución está contraindicado

Pacientes con insuficiencia hepática moderada (con una calificación Child-Pugh de 5—8): 450 mg dos veces al día
(cápsulas) o 513 mg (34 ml) de amprenavir solución dos veces al día.

Los pacientes con una calificación de Child Pugh de 9—12 recibirán 300 mg dos veces al día (cápsulas) o 342 mg
(23 ml) de solución oral dos veces al día

Pacientes con insuficiencia renal: No se han estudiado pacientes con insufiencia renal,. Sin embargo, dada la
pequeña tasa de eliminación del amprenovir en la orina, el efecto de la insuficiencia renal debe ser mínimo. La
solución de amprenavir contiene propilenglicol y deberá ser evitado en pacientes con insuficiencia renal avanzada.

Los preparados de amprenavir contienen vitamina E (46 UI de vit E/ml en la solución y 109 UI vit E/cápsula).

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Debido a su contenido en propilenglicol, el amprenavir en solución está contraindicado en pacientes con insuficiencia
renal o hepática, y en los pacientes que estén bajo tratamiento con disulfiram o ketoconazol.

Los inhibidores de la protease inducen lipodistrofia e hiperlipidemia. De acuerdo con las guías clínicas de la CDC, los
pacientes con hipertrigliceridemia o hipercolesterolemia deberán ser evaluados en lo que se refiere a posibles
riesgos de eventos cardiovasculares o de pancreatitis. Si durante el tratamiento con amprenovir el paciente
desarrollase hiperlipidemia, se deberá proceder a un tratamiento adecuado a base de modificaciones de la dieta o
hipolipemiantes y si no se consiguen resultados se discontinuará el tratamiento. Los pacientes con diabetes e
hiperlipidemia pueden mostrar un empeoramiento de su estado durante el tratamiento con amprenavir, necesitando
reajustes en sus dosis de insulina o hipoglucemiantes orales. Estos pacientes deberán ser vigilados de cerca por la
posibilidad de episodios de cetoacidosis o hiperglucemia.

El amprenovir tiene una estructura de sulfonamida y se deberá emplear con precaución en pacientes con
hipersensibilidad a las sulfonamidas. Se desconoce si hay sensibilidad cruzada entre el amprenovir y las sulfamidas
tradicionales.

Los inhibidores de la protease se deben usar con precaución en pacientes con hemofilia A o B debido a que pueden
producirse episodios hemorrágicos que requieren un tratamiento con factor VIII adicional. Las formulaciones de
amprenavir contienen altas dosis de vitamina E, cuya administración a largo plazo no se conoce y no ha sido
estudiada en pacientes con HIV. Las dosis altas de vitamina E pueden exacerbar los defectos de la coagulación de la
sangre y producir malabsorción y deficiencia en vitamina K.

Como ocurre con otros fármacos antiretrovirícos, pueden desarrollarse resistencia al fármaco usado sólo o en
asociado a otros fármacos. No se recomienda una monoterapia a base de amprenovir. Se ha comprobado una
resistencia cruzada entre el amprenavir y el indanavir y ritonavir in vitro. Por el contrario, es muy poco probable
que exista una resistencia cruzada con los inhibidores de la transcriptasa reversa por estar implicadas diferentes
dianas enzimáticas.

El amprenavir está clasificado dentro de la categoría C de riesgo para el embarazo. La formulación oral de
amprenavir está contraindicada durante el embarazo por su contenido en propilenglicol y el riesgo de toxicidad.
Aunque se recomienda a las mujeres portadoras del virus HIV que continuen el tratamiento antivírico durante el
embarazo, no hay suficiente información que avale la ausencia de riesgos de teratogenia de la terapia antiretroviral
durante las primeras 10-12 semanas de la gestación. Se recomienda un tratamiento con zidovudina en todas las
mujeres embarazadas para prevenir la transmisión del virus al feto. Después de 14 semanas, puede sustituirse la
zidovudina por otro fármaco o puede añadirse a la zidovudina otro antiretrovírico. Los inhibidores de la proteasa
pueden exacerbar la hipoglucemia durante el embarazo, por lo que se recomienda monitorizar a menudo los niveles
de glucosa.

Existen muy pocos datos sobre la toxicidad potencial de los fármacos antiretrovíricos en los neonatos cuyas madres
han sido tratadas con combinaciones de fármacos durante el embarazo. Se aconseja un seguimiento cercano de
estos niños con determinaciones frecuentes de electrolitos y parámetros hematológicos durante las primeras
semanas de vida.
El CDC recomienda que las madres infectadas con el HIV se abstengan de dar de mamar a sus bebés para evitar
una posible transmisión postnatal del virus. Incluso bajo tratamiento con amprenavir u otros antiretrovirales, las
madres infectadas se abstendrán de alimentar a sus hijos. Se desconoce si el amprenovir se excreta en la leche
materna.

INTERACCIONES

El amprenavir inhibe las isoenzimas CYP3A4 del citocromo P450 pero no las isoenzimas CYP1A2, 2C9, 2C19, 2D6, or
2E1. Por lo tanto, el amprenavir puede aumentar las concentraciones de fármacos que son metabolizados por las
primeras. El amprenavir no de debe administrar concomitantemente con astemizol, bepridil, cisaprida, alcaloides del
ergot incluyendo la dihidroergotamina y la ergotamina, midazolam y triazolam. Aunque no se han llevado a cabo
estudios clínicos sobre este tipo de interacción, la adminsitración de amprenavir con astemizol, cisaprida, o
terfenadina podría aumentar el riesgo de arritmias ventriculares. La administración de amprenavir con midazolam o
triazolam ocasiona una sedación más profunda y prolongada.

Debido a la inhibición de las isoenzimas del citocromo P450, el amprenavir puede mostrar serias interacciones con
la amiodarona, la clozapina, la fosfenitoína, el fenobarbital, la fenitoína, la quinidina, el sildenafil, la lidocaína
intravenosa y los antidrepresivos tricíclicos. Se recomienda monitorizar las concentraciones séricas de estos
fármacos si se administran concomitantemente con amprenavir. En particular, la administración concomitante de
amprenavir y sildenafil ocasionó un aumento del 210% del área bajo la curva del sildenafil debido a una inhibición
competitiva del metabolismo de este. Los pacientes pueden necesitar reajustes de las dosis de sildenafil si este
fármaco se administra con el amprenavir.

Las altas dosis de vitamina E en las formulaciones de amprenavir puede exacerbar los efectos
hipoprotrombinémicos de la warfarina y del dicumarol. Además, la inhibición del citocromo P450 inducida por el
amprenavir puede aumentar la respuesta a la warfarina. Se recomienda un vigilancia del INR en los pacientes que
estén medicados simultáneamente con amprenavir y warfarina.

Otras medicaciones que son sustratos, inhibidores o inductores del citocromo P450 3A4 pueden interaccionar
potencialmente con el amprenavir. Aunque no se han llevado a cabo estudios específicos, las concentraciones de los
fármacos siguientes pueden aumentar si se administran concomitantemente con el amprenovir: alfentanilo,
alosetron, alprazolam, clorazepato, cimetidina, ciclosporina, dapsona, diazepam, diltiazem, docetaxel, donepezil,
fentanil, flurazepam, galantamina, loratadina, nicardipina, nifedipina, nimodipina, paclitaxel, pimozida, sibutramina,
sirolimus, tacrolimus, vinblastina, vincristina, vinorelbina, y zonisamida.

De igual forma, los siguientes fármacos pueden aumentar de forma significativa las concentraciones plasmáticas de
amprenavir: cimetidina, y delavirdina. La carbamazepina aumenta el metabolismo de los inhibidores de la proteasa
y puede ocasionar una pérdida de eficacia de estas medicaciones. No se conocen cuales son los reajustes
apropiados de las dosis de carbamazepina y amprenavir. Si adicionalmente se añaden al tratamiento otros
inhibidores de la proteasa, se deberá observar si la respuesta a la carbamazapina es la correcta.

Los antifúngicos azólicos pueden aumentar las concentraciones séricas de amprenavir y recíprocamente, las
concentraciones séricas del fluconazol y del itraconazol son incrementadas por el amprenavir. Estas interaccions
son, sin duda, debidas a la competición de ambos tipos de fármacos hacia la isoenzima CYP3A4. La coadministración
de amprenavir en dosis de 1200 mg y de 400 mg de ketaconazol a voluntarios sanos ocasionó una aumento del
32% y 44% en las AUCs de ambos fármacos, respectivamente.

En un estudio, las concentraciones plasmáticas y AUC del amprenavir aumentaron en un 18% y 39%,
respectivamente cuando se administró el antiretroviral con claritromicina. Al mismo tiempo, la Tmax del antibiótico
aumentó hasta las dos horas pero sin cambios en las AUC. De igual forma, la coadministración de eritromicina y
amprenavir puede resultar en un aumento de las concentraciones plasmáticas de ambos fármacos. Se desconoce la
significancia clínica de esta interacción, aunque parecen innecesarios reajustes en las dosis.

Cuando el amprenavir se administró concomitantemente con el efavirenz, la biodisponibilidad y la Cmax del


amprenavir fueron reducidas en un 36% y 43%, respectivamente. Lo mismo ocurre en el caso de la nevirapina. Se
desconoce la significancia clínica de esta interacción

La administración concomitante de amprenavir e indanavir ocasiona un aumento en la AUC del amprenavir (18-
98%) y un descenso en la AUC del indanavir de un 38%. Se desconoce la significancia clínica de esta interacción.
Por el contrario, la coadministración del amprenavir con abacavir no ocasiona ninguna interacción significativa. La
combinación lopinavir/ritonavir (400/100 mg) afecta las concentraciones plasmáticas del amprenavir, indanavir o
saquinavir. Según algunos estudios, la Cmax del amprenovir quedaría reducida por la combinación, aunque la Cmin
aumentaría y la AUC se matendría constante. Se desconoce la significancia clínica de estos cambios en la Cmax y
Cmin.

La administración de inhibidores de la proteasa como el amprenavir en combinación con el cidofovir aumenta el


riesgo de uveitis.
El tratamiento simultáneo con rifampina y amprenavir está contraindicado dado que la rifampina reduce las
concentraciones plasmáticas del antiretroviral hasta en un 90%. La rifabutina no altera de forma significativa la
farmacocinética del amprenavir, auque la AUC del antibiótico aumenta en un 200%. Si se usa rifabutina en
combinación con el amprenavir, las dosis de rifabutina se deberán reducir a 150 mg/día o a 300 mg 2—3 veces a la
semana. Se deberá monitorizar una posible neutropenia en estos pacientes a intervalos semanales]

Aunque nos antiácidos no han sido específicamente estudiados, a partir de los datos obtenidos de otros inhibidores
de la proteasa no se recomienda administrar antiácidos al mismo tiempo que el amprenavir debido a una posible
interferencia en la absorción. Se aconseja que la administración del amprenavir y la del antiácido estén separadas
por una hora al menos.

Aunque no se dispone de mucha información al respecto, el amprenavir puede interaccionar con los estrógenos,
progestágenos y algunos corticosteroides. Debido al potencial peligro es estas interacciones, se interrumpirá una
contracepción hormonal empleado otro método de contracepción de tipo físico.

La coadministración de dofetilida con un inhibidor de la proteasa antiretroviral podría teóricamente inhibir el


metabolismo hepático de la dofetilida. ocasionando un aumento de las concentraciones plasmáticas de este
fármaco. El aumento de las concentraciones plasmáticas de dofetilida se relaciona con el riesgo de inducción de
arritmias.

Debido a las altas concentraciones de propilenglicol que la solución de amprenavir contiene, esta forma
farmacéutica está contraindicada en pacientes tratados con disulfiram o metronizadol.

El uso concomitante de inhidores de la HMG-CoA reductasa que son metabolizados por el sistema enzimático del
citocromo P450 (por ejemplo la atorvastatina o la cerivastatin) y el amprenavirse debe llevar a cabo con precaución.
El riesgo de miopatía incluyendo rabdomiólisis, puede aumentar. Tampoco se recomienda la utilización simultánea
del amprenavir con otras estatinas como la lovastatina o la simvastatina

La mifepristona, RU-486 inhibe a la CYP3A4 in vitro. La coadministración de mifepristona puede ocasionar, por
tanto, un aumento de las concentraciones plasmáticas de los inhibidores de la proteasa del HIV. Además, debido a
la lentitud con la que se elimina la mifepristona, esta interacción puede prolongarse después de la administración de
mifepristona.

Los preparados de amprenavir contiene vitamina E, aportando más de las dosis diarias requeridas de esta vitamina.
Se evitará el consumo de suplementos vitamínicos o dietéticos que contengan esta vitamina. Los pacientes tratados
con amprenavir solución, deberán evitar el consumo de bebidas alcohólicas

La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) parece interaccionar con los inhibidores de la proteasa
antiretrovírica. En un estudio en voluntarios sanos, la administración concomitante de hierba de San Juan con el
indanacir redujo de forma sustancial las concentraciones del fármaco antiretrovírico en un 57%. Al parecer, esto se
debe a que la hierba de San Juan es un inductor de las enzimas hepáticas del citocromo P450, en particular de la
enzima CYP3A4. Es de esperar que esta hierba medicinal reduzca las concentraciones plasmáticas de todos los
antiretrovíricos actualmente en el mercado (ya sea inh¡bidores de la proteasa como inhibidores de la transcriptasa
reversa) ya que todos ellos se metabolizan de la misma manera. Para evitar fracasos terapeúticos debidos a una
menores concentraciones de antivíricos, los pacientes infectados de HIV recibiendo medicación, se deberán abstener
de consumir esta hierba medicinal

REACCIONES ADVERSAS

Se ha comunicado diarrea, cefaleas y rash en más del 10% de los pacientes tratados con amprenavir en
monoterapia durante 4 semanas. En los estudios clínicos, las reacciones adversas que obligaron a discontinuar el
tratamiento fueron de tipo gastrointestinal (11%), rash (3%) y parestesias (<1%). Las reacciones adversas de tipo
gastrointestinal fueron generalmente moderadas y consistieron en naúsea/vómitos, diarrea y dolor abdominal.

A nivel dermatológico se ha observado rash (hasta un 28%) de tipo maculopapular moderado, a veces asociado a
prurito. El comienzo de esta reacción adversa tiene lugar usualmente a los 10 días de iniciado el tratamiento. En la
mayor parte de los casos, puede continuarse el tratamiento. Casos graves de rash, incluyendo un síndrome de
Stevens-Johnson se han observado en un 1% de los pacientes tratados con amprenavir. En estos casos, el fármaco
debe ser discontinuado. Se han comunicado parestesias en un 20% de los pacientes, en las zonas orales y
periorales.

Se ha comunicado neuripatía periférica, pero con muy poca frecuencia.

Se ha observado un caso de anemia hemolítica aguda en un paciente tratado con amprenavir. Hemorragias
espontáneas han sido vistas en pacientes con hemofilia e infección por virus HIV tratados con inhibidores de la
proteasa. Normalmente se trataba de hematomas y hemartrosis pero en algún caso se han descrito hemorragias
mas graves a nivel intracraneal o gastrointestinal. En la mayor parte de los casos, estas reacciones adversas no
fueron tan graves como para discontinuar el tratamiento, aunque algunos pacientes tuvieron que recibir dosis
adicionales del factor de coagulación.

Los siguientes efectos adversos han sido comunicados con el amprenavir asociado a otros antiretrovíricos como la
lamivudina, la zidovudina y otros: depresión o alteraciones del comportamiento, disgeusia e hiperlipidemia
incluyendo hiperolesterolemia (4—9%) e hipertrigliceridemia (36—47%). También se ha cuestionado el riesgo de
enfermedad coronaria en pacientes tratados con inhibidores de la proteasa; sin embargo parece ser que otros
factores de riesgo pueden contribuir a esta y además, los beneficios de la terapia antiretrovírica superan los riesgos
de enfermedad coronaria.

Se ha informado sobre la aparición de diabetes mellitus, exacerbación de la misma e hiperglucemia debida a


resistencia insulínica en pacientes tratados con inhbidores de la proteasa. La hiperglucemia se observa hasta en un
37—41% de los pacientes tratados con amprenavir. El comienzo de la hiperglucemia tiene lugar a los dos meses de
iniciarse el tratamiento, aunque la variabilidad interindividual es muy grande. Aproximadamente el 50% de los
pacientes que discontinúan el tratamiento con inhibidores de la proteasa lo hacen debido a esta reacción adversa.
En algunos pacientes en los que el tratamiento fué discontinuado, la hiperglucemia persistió. Se deberán utilizar
estos fármacos con precaución en aquellos pacientes en los que existan factores que les predispongan al desarrollo
de una diabetes.

Se ha comunicado un síndrome lipodistrófico consistente en acumulación de grasa dorsocervical y facial, lipomas,


ginecomastia y otros signos cushingnoides en los pacientes tratados crónicamente con fármacos antiretrovíricos
como el amprenavir. Algunos estudios indican que el 5-30% de los pacientes tratados con inhibidores de la protease
antiretrovírica pueden desarrollar lipodistrofia. Este síndrome suele estar asociado a resistencia a la insulina,
hiperglucemia y dislipidemia. Se desconocen el mecanismo y las consecuencias de esta reacción adversa.

PRESENTACION

El amprenavir no está comercializado en España. En los EE.UU se comercializa con el nombre de Agenerase™ por
Glaxo Wellcome

ANAKINRA

DESCRIPCION

El anakinra es una versión del antagonista humano del receptor de la interleukina-1. El anakinra es idéntico al
producto natural con la excepción de la adición de un único residuo de metionina en el extremo terminal amino.
Desde el punto de vista terapéutico, el anakinra bloquea la actividad biológica de la interleukina-1 inhibiendo de
forma competitiva la unión de la interleukina-1 a su receptor, que se expresa en una gran variedad de tejidos y
órganos.

Farmacocinética: después de su inyección subcutánea, el anakinra es bien absorbido. Muestra una semivida de
eliminación de aproximadamente 4 a 6 horas. En los pacientes con artritis reumatoide, no se ha observado una
acumulación de anakinra después de dosis diarias del fármaco durante 24 semanas

INDICACIONES Y POSOLOGIA

El anakinra está indicado para la reducción de los signos y síntomas de la artritis reumatoide moderada o
severamente activa en pacientes de 18 años o más en los que han fracasado otras medicaciones. El anakinra puede
ser utilizado sólo o en combinación con otros fármacos con la excepción de los fármacos que bloquean el factor de
necrosis tumoral, TNF.

Las dosis recomendadas de anakinra son de 100 mg administrados en una sola dosis por vía subcutánea. El fármaco
viene preparado en jeringuillas de 1 mL de un solo uso contiendo la dosis de 100 mg disuelta en 0.67 mL
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El anakinra está contraindicado en pacientes que hayan demostrado hipersensibilidad al producto.

Se desconoce el impacto que puedA tener el tratamiento con anakinra sobre infecciones activas y/o crónicas o sobre
el desarrollo de enfermedades malignas.

No hay datos disponibles sobre los efectos de las vacunas en los pacientes tratados con anakinra. En cualquier caso,
la administración de vacunas con gérmenes vivos está contraindicada. Dado que el anakinra inferfiere con la
respuesta inmune normal a nuevos antígenos es muy posible que las vacunas con gérmenes muertos no sean
eficaces o que se requieran dosis mayores y más frecuentes.

El anakinra ha estado asociado a una mayor incidencia de infecciones serias (2%) que el placebo (1%). La
administración de este fármaco debe ser discontinuada si el paciente desarrolla una infección grave. No se debe
comenzar un tratamiento con anakinra en pacientes con una infección activa.

La eficacia y seguridad del anakinra no han sido establecidas en pacientes inmunosuprimidos o en pacientes con
infecciones crónicas. Aunque no se han establecido con precisión los efectos de la administración conjunta del
anarinka con los bloqueantes del factor de necrosis tumoral, datos preliminares sugieren un mayor incidencia de
infecciones serias. No se recomienda, por tanto el uso del anakinra conjuntamente con bloqueante del TNF a menos
que no se encuentren otras alternativas más satisfactorias

INTERACCIONES

Se desconoce, por el momento, si anakinra puede interaccionar con otros fármacos en el ser humano. En los
animales de laboratorio, los estudios de interacciones toxicológicas y toxicocinéticas del anakinra con el metotrexato
no han demostrado ninguna alteración cuando los dos fármacos se administran concomitantemente

El uso concomitante de anakinra un antagonista del factor de necrosis tumoral TNF, ha estado asociado a una
mayor incidencia de infecciones serias

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas se refieren a las observadas en los estudios clínicos realizados, en los participaron un total
de 2606 pacientes de los cuales 1812 fueron tratados durante al menos 6 meses y 237 de un año.

La reacción adversa más frecuentemente comunicada con anakinra es una reacción en el lugar de la inyección,
reacción que fue ligera o moderada en la mayor parte de los pacientes. La reacción adversa sistémica más
frecuentemente observada fué un empeoramiento de la artritis reumatoide

La incidencia de infecciones serias, aunque relativamente pequeña en conjunto, fué mayor en los pacientes tratados
con anakinra (2%) que en los tratados con placebo (1%). De igual forma, se observó más frecuentemente una
reducción de los neutrófilos en los pacientes tratados con anakinra que en los tratados con placebo.

Los efectos secundarios mas frecuente(observados en al menos el 5% de los pacientes fueron los siguientes:

Enfermos de artritis reumatoide con efectos adversos


Anakinra/metotrexato 100
Placebo
mg/dia
Signo o síntoma (N = 534) (N = 1366)
Reacción en el punto de inyección 28% 71%
Infección 35% 40%
Infección urinaria 13% 13%
Sinusitis 4% 6%
Síntomas gripales 4% 5%
Otros 23% 26%
Cefaleas 9% 12%
Nausea 6% 8%
Diarrea 5% 7%
Dolor abdominal. 4% 5%
Infecciones

Las infecciones en el total de los pacientes ocurrieron casi con la misma frecuencia en los sujetos tratados con
anakinra o placebo (40% vs 35%, respectivamente. Las infecciones más frecuentes fueron las del tracto respiratorio
superior (sinusitis, y síntomas como los de la gripe).

Las infecciones graves ascendieron al 1.8% en el caso del anakinra frente al 0.6% para el placebo. En casi todos los
casos fueron infecciones bacterianas como celulitis, neumonía, infecciones óseas y articulares y no infecciones
oportunistas fúngicas o víricas. La mayor parte de los pacientes continuaron el tratamiento con anakinra una vez
resuelta la infección. No se produjo ninguna muerte por infección grave durante los estudio con anakinra.

En un estudio en el que los pacientes recibieron al mismo tiempo etanercept y anakinra durante 24 semanas, la
incidencia de infecciones serias fue del 7%. Hubo dos casos de neumonía bacteriana y dos casos de celulitis, todos
los cuales se resolvieron mediante un tratamiento antibiótico.

Anticuerpos y respuesta inmunitaria

Como con cualquier tratamiento biológico, existe el riesgo que se desarrollen anticuerpos durante un tratamiento
con anakinra. Aunque en los estudios clínicos realizados, hasta el 21-34% de los pacientes dieron positivo el test de
anticuerpos, estos no fueron necesariamente neutralizantes. De los 1274 pacientes de los que se disponen de datos,
menos del 1% fueron seropositivos en un ensayo desarrollado para determinar los anticuerpos neutralizantes.
Ninguno de los 9 sujetos con anticuerpos neutralizantes dió positivo en más de una ocasión y todos ellos fueron
negativos al cabo de 9 meses. No se observó ninguna variación en la respuesta clínica y no se encontró ninguna
correlaciòn entre el desarrollo de anticuerpos y los efectos adversos.

Sin embargo, se desconoce la inmunogenicidad del anakinra a largo plazo.

Pruebas de laboratorio

Los pacientes con artritis reumatoide, a menudo muestran un aumento de los leucocitos debido a las características
inflamatorias de su enfermedad. Debido a sus efectos farmacológicos el anakinra ocasiona una reducción en la
cuenta de neutrófilos. Sin embargo, en ningún caso este descenso llegó a presentarse como una neutropenia grave
(< 0.5 x 9 células/L). Como los parámetros hematológicos suelen ser controlados con frecuencia en la artritis
reumatoide, se recomienda evaluar el número de neutrófilos antes de iniciar un tratamiento con anakinra, y luego,
al principio mensualmente durante los tres primeros meses, y trimestralmente durante un período de un año como
mínimo.

PRESENTACIÓN

KINERET, jeringuillas desechables con 100 mg. AMGEN, Inc.

ANASTROZOL

DESCRIPCION

El anastrozol es un potente inhibidor no esteroideo de la aromatasa, altamente selectivo y potente y representa la


cuarta generación de este tipo de fármacos. A diferencia de la aminoglutetimida, un inhibidor de la aromatasa de
una generación anterior, el anastrozol no inhibe la síntesis de esteroides adrenales y por tanto, los pacientes
tratados con este fármaco no requieren glucocorticoides o mineralcorticoides de sustitución. En mujeres
postmenopáusicas, el estradiol se produce principalmente por la conversión de androstendiona a estrona a través
del complejo del enzima aromatasa en los tejidos periféricos; posteriormente, la estrona se convierte en estradiol.
Se ha demostrado que la reducción de los niveles circulantes de estradiol produce un efecto beneficioso en mujeres
con cáncer de mama. Empleando un método altamente sensible, en mujeres postmenopáusicas, el anastrozol a una
dosis de 1 mg/día originó una supresión de estradiol superior al 80%. Los datos actuales avalan el empleo de
anastrozol como una terapia alternativa a acetato de megestrol en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama
avanzado que ha progresado tras un tratamiento previo con tamoxifeno u otros antiestrógenos. El anastrozol no
posee actividad progestogénica, androgénica ni estrogénica. Dosis diarias de hasta 10 mg de anastrozol no
presentan ningún efecto sobre la secreción de cortisol ni de aldosterona, determinada antes o después del test
estándar de estimulación de la ACTH, por lo que no se necesitan suplementos corticoides.

Mecanismo de acción: el anastrozol inhibe la aromatasa, la enzima que cataliza el paso final de la síntesis de
estrógenos de una forma selectiva y competitiva sin otros efetos agonistas o antagonistas de otros esteroides. La
formación de esteroides adrenales no es afectada por el anastrozol. En las mujeres postmenopausicas, la fuente
principal de estrógenos circulantes es la conversión de andrógenos a estrógenos por la aromatasa de los tejidos
periféricos, sobre todo de la grasa. La inhibición de la aromatasa ocasiona una reducción de estrógenos superior a la
que se consigue por ablación quirúrgica de los ovarios. La inhibición de la biosíntesis de estrógenos es una de las
formas de restringir el crecimiento tumoral en tumores dependientes de estrógenos. El tratamiento crónico con
anastrozol reduce las concentraciones de estrógenos circulantes en un 80% y el fármaco también es capaz de
inhibir la producción de estrógenos en la célula tumoral. El anastrozol no tiene ningún efecto sobre la función del
sistema nervioso central, autonómica o neuromuscular.

Farmacocinética: La absorción de anastrozol es rápida, alcanzándose las concentraciones plasmáticas máximas


normalmente dentro de las 2 horas siguientes a su administración (en ayunas). El anastrozol se elimina lentamente
con una vida media de eliminación plasmática de 40 a 50 horas. Los alimentos disminuyen ligeramente la tasa, pero
no la extensión de la absorción. No se espera que este ligero cambio en la tasa de absorción origine un efecto
clínicamente significativo sobre las concentraciones plasmáticas en estado de equilibrio durante el tratamiento diario
con un comprimido de anastrozol. Aproximadamente el 90-95% de las concentraciones plasmáticas de anastrozol
en estado de equilibrio se obtienen después de 7 dosis. No existe evidencia de que los parámetros farmacocinéticos
de anastrozol sean dependientes del tiempo o de la dosis. La farmacocinética de anastrozol es independiente de la
edad en mujeres postmenopáusicas. No se ha estudiado la farmacocinética en niños. Solamente el 40% de
anastrozol se une a las proteínas plasmáticas. El anastrozol es ampliamente metabolizado en mujeres
postmenopáusicas, excretándose inalterado menos del 10% de la dosis en orina durante las 72 horas después de su
administración. El metabolismo de anastrozol se produce por N-dealquilación, hidroxilación y glucuronidación,
excretándose los metabolitos principalmente por vía renal. El metabolito principal en plasma no inhibe la aromatasa.
El aclaramiento aparente de anastrozol por vía oral en voluntarios con cirrosis hepática estable o insuficiencia renal
estuvo comprendido en el rango observado en voluntarios sanos. No parece, por lo tanto, quse sean necesarios
reajustes de dosis en los pacientes con insuficiencia renal o hepática.

Toxicidad:

• Toxicidad aguda: en los estudios de toxicidad aguda en roedores, la dosis letal media de anastrozol fue
superior a 100 mg/kg/día por vía oral y a 50 mg/kg/día por vía intraperitoneal. En un estudio de toxicidad
aguda oral en el perro, la dosis letal media fue superior a 45 mg/kg/día.
• Toxicidad crónica: los estudios de toxicidad a dosis múltiples se realizaron en ratas y perros. En los
estudios de toxicidad no fueron establecidos los niveles de no efecto de anastrozol, pero los efectos
observados a dosis baja (1 mg/kg/día) y a dosis media (3 mg/kg/día, en perro; 5 mg/kg/día, en rata) se
relacionaron con las propiedades farmacológicas o de inducción enzimática de anastrozol y no estuvieron
acompañados por cambios significantes tóxicos o degenerativos.
• Mutagenicidad: estudios de toxicología genética con anastrozol muestran que no es mutagénico ni
clastogénico.
• Toxicología reproductiva: la administración oral de anastrozol a ratas y conejos hembras preñadas no
causó efectos teratogénicos a dosis de hasta 1,0 y 0,2 mg/kg/día, respectivamente. Los efectos
observados (aumento en el tamaño placentario de ratas y fracaso de la preñez en conejos hembra)
estaban relacionados con la acción farmacológica del compuesto. La supervivencia de las camadas de
ratas tratadas con anastrozol a dosis de 0,02 mg/kg/día y superiores (a partir del día 17 de preñez hasta
el día 22 después del parto) estuvo comprometida. Estos efectos estaban relacionados con los efectos
farmacológicos del compuesto sobre el parto. No existieron efectos adversos en el comportamiento ni en la
actividad reproductiva de la primera descendencia atribuibles al tratamiento materno con anastrozol.
• Carcinogenesis: un estudio de oncogenicidad a 2 años en rata originó un incremento en la incidencia de
neoplasias hepáticas y pólipos uterinos del estroma en hembras y de adenomas del tiroides en machos
sólo a dosis altas (25 mg/kg/día). Estos cambios se presentaron a una dosis que representa 100 veces la
exposición obtenida con las dosis terapéuticas humanas, y no se consideran clínicamente relevantes con el
tratamiento de pacientes con anastrozol. Un estudio de oncogenicidad a 2 años en ratón originó la
inducción de tumores benignos de ovario y una alteración en la incidencia de neoplasias linforreticulares
(menos sarcomas histiocíticos en hembras y más fallecimientos como resultado de los linfomas). Estos
cambios se consideran efectos específicos de la inhibición de la aromatasa en ratón y no son clínicamente
relevantes en el tratamiento de pacientes con anastrozol.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del cáncer de mama: el anastrozol está indicado en el tratamiento del cáncer de mama avanzado en
mujeres postmenopáusicas, cuya enfermedad ha progresado tras la terapia con tamoxifeno u otros antiestrógenos.
No se ha demostrado su eficacia en pacientes con receptor estrogénico negativo a menos que hayan presentado
una previa respuesta clínica positiva a tamoxifeno. Las dosis son de 1 mg una vez al día por vía oral

CONTRAINDICACIONES

El empleo de anastrozol está contraindicado en: mujeres premenopáusicas; mujeres embarazadas o durante
periodo de lactancia. El anastrozol está clasificado dentro de la categoría D de riesgo en el embarazo. Los estudios
en animales han mostrado que el anastrozol produce abortos y retrasos en el desarrollo fetal. Se deberán vigilar los
pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina inferior a 20 ml/min.). En los pacientes con
alteración hepática moderada o grave, por ejemplo con cirrosis por abuso de alcohol, se ha observado una
reducción del aclaramiento del anastrozol de un 30% aunque las concentraciones plasmáticas del fármaco
permanecieron dentro de los niveles de normalidad.; pacientes con hipersensibilidad conocida a anastrozol

No se deberá administrar Anastrozol junto con terapia que incluya estrógenos, puesto que afectaría adversamente
su acción farmacológica.

No se recomienda la administración de Anastrozol en niños ya que no se ha establecido su eficacia y seguridad en


este grupo de pacientes. Deberá ser definida bioquímicamente la menopausia en pacientes en las que existan dudas
sobre su estado hormonal.

No se dispone de datos que avalen el uso seguro de Anastrozol en pacientes con insuficiencia hepática moderada o
grave, o en pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina inferior a 20 ml/min.).

INTERACCIONES

Estudios clínicos de interacción con antipirina y cimetidina indican que es improbable que la coadministración de
anastrozol con otros fármacos produzca interacciones medicamentosas clínicamente significativas mediadas por el
citocromo P450. Altas concentraciones de anastrozol no inhibieron las isoenzimas CYP2A6 y CYP2D6 en microsomas
humanos. Una revisión de la base de datos de los ensayos clínicos sobre seguridad no reveló evidencia de
interacción clínicamente significativa en pacientes tratadas simultáneamente con Anastrozol y con fármacos
prescritos de forma habitual. Por el momento, no existe información clínica sobre la administración concomitante de
anastrozol con otros fármacos antineoplásicos. No se deben administrar terapias estrogénicas junto con anastrozol,
ya que éstas anularían su efecto farmacológico. Entre estas se incluyen anticonceptivos orales y otros preparados
hormonales como la DHEA.

La soja (Glycine max) y los preparados que contienen soja tienen efectos estrogénicos que pueden antagonizar la
acción del anastrozol. No se aconseja el consumo de esta planta en las pacientes tratadas con el anastrazol

REACCIONES ADVERSAS

El anastrozol ha sido generalmente bien tolerado. Normalmente, los efectos adversos han sido de leves a
moderados, con sólo escasas retiradas del tratamiento como causa de los mismos. La acción farmacológica de
anastrozol puede aumentar ciertos efectos esperados, tales como: sofocos que se producen en el 12.6% de los
pacientes, sequedad e irritación vaginales que se producen durante las primeras semanas de tratamientos y
debilitamiento del cabello. Igualmente, el anastrozol puede estar asociado con alteraciones gastrointestinales
(anorexia, náuseas, vómitos y diarrea), astenia, somnolencia, cefaleas o erupciones cutáneas. Se ha comunicado
infrecuentemente hemorragia vaginal, principalmente en pacientes durante las primeras semanas tras el cambio
desde la terapia hormonal existente al tratamiento con anastrozol. Si la hemorragia persiste, se deberá considerar
una evaluación adicional. Se observaron tromboembolismos en el 3.5% de los pacientes tratados con anastrozol,
una incidencia menor que la observada con tamoxifen (6.5%) o megestrol (4.7%) No se ha establecido una relación
causal entre anastrozol y los efectos tromboembólicos; no obstante en los ensayos clínicos la frecuencia de estos
efectos no fue significativamente diferente entre 1 mg de anastrozol y acetato de megestrol, aunque la incidencia
fue menor con una concentración del primer fármaco de 10 mg. En pacientes con cáncer de mama avanzado,
muchas de las cuales presentaban metástasis hepáticas y/u óseas, se han comunicado cambios en las pruebas de la
función hepática (elevación de gamma-GT o, con menor frecuencia, de la fosfatasa alcalina), no habiéndose
establecido una relación causal con estos cambios. En los ensayos clínicos con anastrozol, también se han
observado ligeros aumentos del colesterol total.

Otros efectos adversos comunicados durante el tratamiento con anastrozol, independientemente de su causalidad
son:artralgia, astenia, dolor de espalda, dolor de tórax, diaforesis, dispnea, fiebre, síndrome gripal, hipertensión,
tos, letargia, mialgia, dolor pélvico, edema periférico, faringitis, prurito, rash y vasodilatación. Se han comunicado
infecciones en el 2-5% de los pacientes tratados con anastrozol

PRESENTACION

ARIMIDEX Comp. 1 mg (ASTRAZÉNECA)


ANISTREPLASA

DESCRIPCION

La anistreplasa es una agente trombolítico parenteral, que actúa disolviendo los trombos de las arterias coronarias
que aparecen en los infartos de miocardio, reduciendo de esta manera la isquemia y el tamaño de infarto después
de un infarto agudo de miocardio así como su mortalidad. La anistreplasa es un complejo consistente en
estreptokinasa y un derivado lisinado de plasminógeno humano que se prepara in vitro. Aunque la efectividad
trombolítica de la anistreplasa se debe a su contenido en estreptokinasa, la duración de la acción de la primera es
sustancialmente mayor que la de la segunda. La anistreplasa se conoce también con el nombre de complejo
activador de anisoilplasminógeno-estreptokinasa o APSAC.

Mecanismo de acción: la anistreplasa es un complejo compuesto de estreptokinasa y un derivado del


plasminógeno humano. La acilación de este complejo inhibe su degradación por los inhibidores endógenos de la
fibrinólisis sin impedir que se fije a la fibrina. Después de su administración parenteral, este agente se activa por
deacilación. La anistreplasa ejerce sus efectos sobre el sistema fibrinolítico endógeno rompiendo el enlace arginina-
valina del plasminógeno para convertir el plasminógeno a plasmina. La plasmina degrada la fibrina y los factores
procoagulantes V y VII. Además, la anistreplasa reduce las concentraciones plasmáticas de plasminógeno, de factor
V y VII y de inhibidor de la fibrinólisis alfa-2-antiplasmina. La conversión de plasminógeno a plasmina tiene lugar
dentro de los trombos y coágulos así como sobre la superficie y el interior de todo el sistema circulatorio. La
degradación de la fibrina y del fibrinógeno produce sustancias con efecto anticoagulante, que ejercen un efecto
inhibidor de la agregación de las plaquetas que persiste durante 24 h. Igualmente, como consecuencia de la
reducción en las concentraciones de fibrinógeno, se reduce la agregación de los eritrocitos y la viscosidad de la
sangre.

Farmacocinética: la anistreplasa se administra por infusión i.v. empezando a observarse un efecto sobre las
arterias ocluidas a los 45 minutos. La semi-vida fibrinolítica es de 70 a 120 minutos, aunque la actividad
trombolítica persiste 6 horas. La semi-vida de degradación es de 105 a 120 minutos. La estreptokinasa, cruza la
placenta en cantidades mínimas al igual que lo hacen los anticuerpos antiestreptokinasa. No se sabe si el fármaco
se excreta en la leche materna. Tampoco se conoce con exactitud como se elimina la estreptokinasa que se produce
por hidrólisis de la anistreplasa.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del infarto agudo de miocardio debido a trombosis coronaria: las dosis son 30 unidades i.v.
inyectadas en 2 a 5 minutos. En los ancianos, los beneficios del tratamiento deberán ser evaluados frente a los
riesgos de hemorragias. En los sujetos con insuficiencia renal, no son necesarios reajustes en las dosis.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La anistreplasa puede ser peligrosa en pacientes con fibrilación auricular, fluter o otras enfermedades en las que se
encuentran aumentadas las posibilidades de una embolia cerebral.

Pueden desarrollarse arritmias cardíacas incluyendo bradicardia sinusal, despolarizaciones ventriculares prematuras
y taquicardia ventricular como resultados de la reperfusión después de la trombolisis coronaria. La anistreplasa está
contraindicada en pacientes con severa hipertensión arterial (presión sistólicas > 200 mm Hg y presión diastólica >
110 mm Hg).

Debido a un mayor riesgo de hemorragias, los trombolíticos están contraindicados en pacientes con aneurismas o
malformaciones arteriovenosas, coagulopatías, hemorragias gastrointestinales, tumores o hemorragias
intracraneales, anestesia espinal o cirugía intraespinal en los dos últimos meses, historia reciente de accidente
cerebrovascular o condición que pueda aumentar el riesgo de un accidente cerebrovascular.

Los trombolíticos están relativamente contraindicados en pacientes que hayan experimentado recientemente
hemorragias de algún tipo (gastrointestinales, genitourinarias, etc.,) y en pacientes que vayan a ser sometidos a
cirugía mayor. También están relativamente contraindicados en pacientes con pericarditis aguda, retinopatía
diabética, endocarditis infecciosa, estenosis mitral o embarazo.

Los trombolíticos se deben usar con precaución en pacientes con problemas hemostáticos asociados a enfermedades
tales como hepatitis o insuficiencia renal. Puede aumentar el riesgo de hemorragias.

Las inyecciones intramusculares deben ser administradas con precaución a los pacientes tratados con anistreplasa,
dado que se pueden producir hemorragias o hematomas en el lugar de la inyección.

La hipersensibilidad cruzada a la anistreplasa puede ser posible en pacientes que hayan mostrado ser sensibles a la
estreptokinasa y por lo tanto, la anistreplasa está contraindicada en estos pacientes. En estos casos se recomienda
utilizar un trombolítico alternativo. Una reacción moderada a la estreptokinasa no es una contraindicación absoluta
para el tratamiento con anistreplasa. Sin embargo, en casos de tratamientos anteriores con cualquiera de estos dos
fármacos o en caso de haberse padecido una infección por estreptococos, puede darse el desarrollo de una
resistencia al tratamiento trombolítico.

Puede producirse una infección sistémica si los trombolíticos se administran en una cánula ocluidas próxima a un
sitio infectado o en presencia de una tromboflebitis séptica.

Los trombolíticos se deben usar con precaución en pacientes que hayan sido tratados recientemente con inhibidores
de la glicoproteína IIb/IIIa o terapia anticoagulante debido a riesgo potencial de hemorragias.

El uso de la anistreplasa en pacientes de más 75 años de edad es objeto de controversias debido a la incertidumbre
de posibles beneficios frente a los riesgos de hemorragias.

La anistreplasa está clasificada dentro de la categoría C de fármacos en lo que se refiere a riesgos en el


embarazo. Aunque la estreptokinasa cruza la barrera placentaria en pequeñas cantidades, son se han detectado
hasta el momentos anormalidades o secuelas sobre los fetos. Se desconoce si la estreptokinasa o la anistreplasa se
excretan en la leche materna, por lo que las pacientes tratadas con estos fármacos deberán evitar, en la medida de
los posible, alimentar a sus hijos.

INTERACCIONES

Los agentes que afectan la hemostasia incluyendo los anticoagulantes, los antiagregantes plaquetarios, los anti-
inflamatorios no esteroídicos o la sulfinpirazona pueden aumentar la probabilidad de una hemorragia si se
administran durante o inmediatamente antes de un tratamiento con anistreplasa. Los salicilatos en grandes dosis (>
6 g) pueden ocasionar hipoprotrombinemia, con el correspondiente riesgo de hemorragias. Las dosis bajas de
aspirina son administradas a menudo con fármacos trombolíticos como la anistreplasa sin aumentar los efectos
adversos.

La posibilidad de hemorragias puede aumentar cuando se usan concomitantemente con la anistreplasa fármacos
antineoplásicos, globulina antitimocito y cloruro de estroncio 89.

Los fármacos antifibrinolíticos como el ácido aminocaproico, la aprotinina o el ácido traxenámico pueden antagonizar
la acción de los fármacos trombolíticos. Aunque estos fármacos puede ser útiles en el tratamiento de hemorragias
inducidas por trombolíticos, no se conoce la significancia clínica de esta interacción.

El ácido valproico y algunas cefalosporinas como el cefamandol, la cefoperazona y el cefotetan pueden producir
hipoprotrombinemia, lo que aumenta la posibilidad de hemorragias. La administración concomitante de estos
fármacos con anistreplasa debe ser evitada.

Los agentes trombolíticos como la anistreplasa pueden reducir la eficacia de la terapia fotodinámica con fármacos
como el porfímero.

El ginkgo biloba se deberá usar con precaución en todos los pacientes tratados con anticoagulantes,
antiplaquetarios o trombolíticos. El ginkgo puede producir unos efectos antiplaquetarios clínicamente significativos:
un compuesto hallado en el ginkgo biloba, el ginkgólido-B, actúa como un antagonista selectivo del factor activante
de las plaquetas (PAF). Se ha comunicado un caso de un hifema espontáneo en un anciano estabilizado bajo
aspirina cuando comenzó a tomar el extracto de ginkgo. Cuando se discontinuó el ginkgo no hubo más hemorragias
a pesar de continuar el tratamiento con aspirina, Otros datos sugieren hematomas subdurales espontáneos
asociados con el ginkgo biloba. También se han comunicado hemorragias asociadas al ginkgo después de

colecistomías laparoscópicas [1] Como el ajo (allium sativa) produce efectos antiplaquetarios clínicamente
significativos, deberá ser consumido con precaución en pacientes tratados con aspirina, anticoagulantes,

antiplaquetarios o trombolíticos. Desde un punto de vista teórico el Tanaceto (Tanacetum parthenium)


puede aumentar los efectos trombolíticos mediante una inhibición de la agregación plaquetaria. Aunque no se han
comunicado hasta la fecha interacciones con los fármacos trombolíticos, parece prudente evitar esta hierba durante
un tratamiento trombolítico. El jengibre inhibe la tromboxano sintetasa (un inductor de la agregación
plaquetaria) y es un agonista de la prostaciclina, por lo que se debe usar con precaución cuando son posibles
hemorragias, como es el caso de pacientes tratados con aspirina, anti-inflamatorios no esteroídicos,
anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios o agentes trombolíticos. No obstante, no existen datos clínicos que

avalen esta interacción La esculina, una saponina del Castaño de las Indias (Aesculus hippocastanum) tiene
efectos antitrombóticos, aunque se desconoce con exactitud el mecanismo de esta acción. Por lo tanto esta planta
medicinal puede interaccionar con los fármacos con efectos hemostáticos, incluyendo los trombolíticos.

REACCIONES ADVERSAS

Las complicaciones hemorrágicas son secuelas muy frecuentes del tratamiento con anistreplasa. Estas hemorragias
pueden ser internas o superficiales. En los estudios clínicos se ha observado una incidencia de hemorragias del
14.6% de los pacientes tratados. Hemorragias en el sitio de la inyección fueron observadas en el 5.7% de los
pacientes y en otros lugares en el 10.2%. Las hemorragias son más frecuentes cuando los pacientes son sometidos
a un cateterismo intracoronario.

La incidencia de probables hemorragias intracraneales es del 0.57%. Otras hemorragias (gastrointestinales,


genitourinarias y del SNV) han sido vistas en el 1-2.4% de los pacientes. Otros efectos secundarios relacionados con
la hemostasia son hematomas, equimosis, púrpura, hematuria o hemoptisis.

En un 38% de los pacientes tratados durante los estudios clínicos con anistreplasa mostraron arritmias. Sin
embargo, esta complicación fue todavía más frecuente en los pacientes no tratados, por lo que se concluye que las
arritmias no son debidas al agente trombolítico sino una consecuencia del propio infarto de miocardio o pueden ser
debidas a una súbita reperfusión. Como consecuencia de estas arritmias puede producirse hipotensión, en algunos
casos severa.

Como la estreptokinasa es un componente de la anistreplasa puede existir una sensibilización cruzada entre ambos
fármacos. Los pacientes que hayan experimentado una reacción de hipersensibilidad a la estreptokinasa no deberán
ser tratados con anistreplasa. Lo mismo ocurre en los pacientes hipersensibles a los anticuerpos antiestreptokinasa.

Aunque el broncoespasmo, la fiebre, el angioedema y/o una reacción anafiláctica son poco frecuentes, en caso de
observarse un alergia documentada a la estreptokinasa, deberá usarse otro agente trombolítico.

En algunas ocasiones raras, la trombolisis pueden producir pequeños coágulos que pueden producir otra embolias,
Se ha comunicado microembolizaciones de colesterol en pacientes tratados con trombolíticos. Esta condición, que
puede ser fatal, está a menudo asociada a técnicas invasivas (angioplastia, cateterismos, cirugía vascular). Las
consecuencias clínicas pueden ser livedo reticularis, insuficiencia renal aguda, oclusión de las arterias retinianas,
infarto intestinal o rabdomiólisis.

PRESENTACION

IMINASE. 30 U 1 VIAL. MADAUS CERAFARM

ANTITROMBINA III

DESCRIPCION

La antitrombina III (AT-III) es una α -glicoproteína de un peso molecular de 58 kD, normalmente presente en el
plasma humano en una concentración de unos 12.5 mg/dl. Es uno de los inhibidores más importantes de la
trombina. Esta inhibición tiene lugar debido a la formación de un enlace covalente entre la trombina y la AT-III en la
proporción 1:1, ocasionando un complejo inactivo. La AT-III es también capaz de inactivar otros componentes de la
cascada de la coagulación, incluyendo los factores IXa, Xa, XIa, y XIIa, así como la plasmina. La velocidad de
neutralización de las serinas proteasas por la AT-III es notablemente acelerada por la presencia de heparina.

Deficiencia en AT-III: la prevalencia de deficiencia hereditaria de AT-III se estima en una persona por cada 2000
a 5000. Se trata de un desorden de carácter autosómico dominante que afecta a ambos sexos por igual. En los
sujetos afectados que muestran unos niveles plasmáticos de AT-III de un 40-60% por debajo de lo normal,
aparecen episodios espontáneos de trombosis y embolia pulmonar, usualmente después de los 20 años,
aumentando el riesgo con la edad y con otros factores como la cirugía, los traumatismos y el embarazo. Más del
85% de los pacientes con deficiencia hereditaria de AT-III experimentan algún episodio de trombosis antes de los
50 años. La embolia pulmonar se presenta hasta en el 40% de los sujetos afectados. La frecuencia de episodios
tromboembólicos durante el embarazo en pacientes con deficiencia hereditaria de antitrombina III es de hasta el
70%.

Estudios clínicos controlados han mostrado el beneficio de la administración de AT-III exógena humana en mujeres
embarazadas con deficiencia hereditaria de AT-III.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La antitrombina III está indicada en el tratamiento de los pacientes con deficiencia hereditaria de AT-III en
particular cuando van a ser sometidos a procedimientos quirúrgicos u obstétricos o cuando padecen un episodio de
tromboembolismo.

El diagnóstico de una deficiencia hereditaria de AT-III debe estar fundamentado en un clara historia clínica familiar
de trombosis venosa y sobre los resultados de laboratorio, excluyendo la deficiencia adquirida. En los neonatos de
padres con deficiencia de AT-III, los niveles de antitrombina III deben ser medidos inmediatamente después del
nacimiento.

Las dosis se deben determinar individualmente en función de los niveles de AT-III encontrados antes de iniciar el
tratamiento. Puede calcularse mediante la fórmula:

Dosis requerida (UI) = [niveles deseados - niveles basales (%)][peso en kg]/ 1.4

Así, un individuo de 70 kg de peso con unos niveles de AT-III del 57% que se desean aumentar hasta el 120%, la
dosis inicial será: [(120-57)][70] /1.4 = 3150 UI

CONTRAINDICACIONES

No se han descrito

PRESENTACION

THROMBATE III: Envases con 500 y 1000 UI de antitrombina III (Bayer)

ARGATROBAN

DESCRIPCION

El argatroban es un inhibidor directo de la trombina derivado de la arginina que se une reversiblemente al sitio
activo de la trombina. El argatroban no necesita del cofactor antitrombina III para ejercer su actividad
antitrombótica. El argatroban ejerce sus efectos anticoagulantes inhibiendo las reacciones inducidas o catalizadas
por la trombina: formación de fibrina, activación de los factores de coagulación V, VIII, y XIII; activación de la
proteína C y agregación plaquetaria. El argatroban es altamente selectivo hacia la trombina con una constante de
inhibición Ki de 0.04 µM. A las concentraciones terapeúticas, el argatroban no tiene ningún efecto sobre otras
serina-proteasas que actuán en la coagulación de la sangre (tripsina, factor Xa, plasmina, y kalikreína). El
argatroban inhibe la acción de la trombina libre y asociada al cáogulo y no interfiere con los anticuerpos inducidos
por la heparina. No se han observado en ningún caso, anticuerpos al argatroban.

Farmacocinética: el argatroban se distribuye sobre todo en el líquido extracelular tal como evidencia su volumen
de distribución de 174 mL/kg (12.18L en un adulto de 70 kg). El argatroban se encuentra unido en un 54% a las
proteínas plasmáticas, en particular a la albúmina y a la α -1-glicoproteína. El argatroban se metaboliza por
hidroxilación y aromatización del anillo de 3-metiltetrahidroquinolina en el hígado siendo todas las transformaciones
catalizadas por las enzimas del citocromo P450. El principal metabolito tiene un efecto anticoagulante 3 a 5 veces
más débil que el argatroban y alcanza unas concentraciones plasmáticas equivalentes al 20% de las del fármaco sin
alterar. El aclaramiento total es de 5.1 ml/kg/min para infusiones de hasta 40 µg/kg/min. La semi-vida de
eliminación del argatroban oscila entre 39 y 51 minutos. El fármaco se excreta en su mayor parte por las heces,
presumiblemente por excreción biliar. En un estudio en voluntarios con argatroban marcado con 14-C, el 65% de la
radioactividad se recuperó en las heces en los 6 días siguientes a la administración, y solo el 22% de eliminó a
través de la orina.

Cuando el argatroban se administra por infusión continua, los efectos anticoagulantes y los niveles plasmáticos
muestran un curso paralelo, con pocas diferencias inter-individuales. Las concentraciones de equilibrio se consiguen
a las 1-3 horas del comienzo de la infusión y se mantienen constantes hasta que se discontinua o reajusta la
infusión. Para infusiones de hasta 40 µg/kg/min, las concentraciones plasmáticas del fármaco y los efectos
anticoagulantes aumentan con la dosis. El argatroban aumenta de forma dosis-dependiente el tiempo parcial de
tromboplastina activada, el tiempo de coagulación, el tiempo de protrombina, la razón internacional normalizada
(INR) y el tiempo de trombina en los voluntarios sanos y en los enfermos cardíacos.

Toxicidad: no se han llevado a cabo estudios en animales para evaluar el potencial carcinogénico del argatroban.
En los tests de mutagénesis (test de Ames, test de mutación en células CHO/ HGPRT y otros), el fármaco no mostró
ningún efecto adverso. En dosis intravenosas de hasta 27 mg/kg/día (0.3 veces las dosis máximas recomendadas
en el hombre), el argatroban no tuvo ningún efecto sobre la fertilidad y capacidad reproductotras de las ratas.

El argatroban se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Los estudios de teratogenia, llevados a
cabo en ratas con dosis de hasta 27 mg/kg/día (0.3 veces la dosis máxima recomendada en el hombre) y en el
conejo (dosis intravensas de hasta 10.8 mg/kg/día (0.2 veces la dosis máxima recomendada en el hombre) no han
revelado evidencias de deterioro de la fertilidad o de daño fetal. Sin embargo, no existen estudios clínicos
controlados en la mujer embarazada y como los estudios en animales no son siempre predictivos del
comportamiento de un fármaco en el hombre, el argatroban se utilizará con precaución durante el embarazo y sólo
después de establecer su necesidad.

Se desconoce si el fármaco se excreta en la leche humana, aunque se han detectado niveles de argatroban en la
leche de animales. Por este motivo, debido a los potenciales efectos adversos del fármaco sobre el lactante. se
desaconseja su utilización durante la lactancia.

Efectos sobre el INR: dado que el argatroban es un inhibidor directo de la trombina, su coadministración con la
heparina y la warfarina produce un efecto aditivo sobre las medidas de laboratorio del INR. Sin embargo, el
tratamiento combinado en comparación con la warfarina sola no ejerce un efecto adicional sobre la actividad del
factor Xa dependiente de la vitamina K. La relación entre el INR en el tratamiento concomitante y en la warfarina
sola depende tanto de la dosis de argatroban como el reactivo de tromboplastina utilizado (depende del índice
internacional de sensibilidad de la tromboplastina). Para calcular el valor del INR para la warfarina sola (INR W) a
partir del valor del INR del co-tratamiento warfarina + argatroban (INR WA) cuando la dosis de argatroban es de 2
µg/kg/min se utiliza la siguiente ecuación: 0.19 + 0.57 (INR WA ) = INR W.

INDICACIONES Y DOSIFICACION

Anticoagulante en la profilaxis y tratamiento de la trombosis en los pacientes con trombocitopenia


inducida por la heparina:

La dosis inicial recomendada es de 2 µg/kg/min., administrados en forma de infusión continua para pacientes sin
disfunción hepática (tabla)

Tabla. Velocidad de infusión estándarf para la dosis de 2


µg/kg/min.
Peso (kg) Velocidad de infusión (mL/hr.)
50 6
60 7
70 8
80 10
90 11
100 12
110 13
120 14
130 16
140 17

En general, el tratamiento con argatroban es controlado mediante la determinación del TTPa. Usualmente, los
niveles anticoagulantes deseados se consiguen entre 1 y 3 horas después del comienzo de la infusión. Después de
una dosis inicial de argatroban, las dosis se pueden ajustar hasta conseguir un TTPa 1.5 a 3 veces mayor que el
basal, sin exceder los 100 segundos. En ningún caso, las dosis debe ser mayores de 10 µg/kg/min.

Pacientes con disfunción hepática: en los pacientes con trombocitopenia inducida por heparina e insuficiencia
hepática, la dosis inicial de argatroban se debe reducir. Cuando los pacientes presentan una insuficiencia hepática
moderada, se recomienda la dosis inicial de 0.5 µg/kg/min. Se debe controlar cuidadosamente el TTPa. La
disfunción hepática va asociada a un reducción del aclaramiento y un aumento de de la semi-vida del argatroban
(hasta 1.9 mL/kg/min. y 181 minutos, respectivamente en pacientes con in índice de Child-Pugh >6).
Pacientes con disfunción renal: no requieren reajustes de la dosis. La farmacocinética y la farmacodinámica del
argatroban en dosis de hasta µg/kg/min no son afectadas de forma significativa por la disfunción renal

Geriatría/Pediatria: la edad del paciente adulto no afecta la afectividad del argatroban que, por tanto, puede
emplearse en geriatria. Por el contrario, no se han establecido la seguridad y eficacia del argatroban en pacientes
de menos de 18 años de edad

Paso al tratamiento oral: una vez que se ha tomado la decisión de iniciar un tratamiento oral, se deben estudiar
los efectos potenciales sobre el INR de la coadministración del argatroban y de las warfarina. No se debe
administrar una dosis sw carga de warfarina, sin tan solo la dosia de warfarina decidida

La co-administración de warfarina y argatroban en dosis de hasta 2 µg/kg/min: el uso del argatroban con la
warfarin ocasiona una prolongación del INR superior al ocasionado por la warfarina sola, alterándose la relación
entre el INR y el riesgo de hemorragias. La combinación de argatroban y warfarina no ocasiona una redución
adicional en la actividad del factor Xa dependiente de la vitamina K . Por otra parte, la relación entre el INR
obtenido con la terapia combinada y el INR obtenido con la terapia con warfarina depende tanto de la dosis de
argatroban utilizada como el reactivo de tromboplastina utilizado used. Se puede calcular el valor del INR
correspondiente a la warfarina sola (INR w ) a partir del valor de la INR correspondiente a la tratamiento
combinado. El INR se debe medir diariamente mientras dure el tratamiento combinado. Como regla general, cuando
el argatroban se utiliza en dosis de hasta 2 µg/kg/min., se debe interrumpir la infusión cuando el INR >4 con el
tratamiento combinado. Una vez interrumpido el argatroban, deben repetirse las medidas sobre el IRN cada 4- 6
horas, reanudando la infusión si los valores del INR caen por debajo del valor deseado. Este procedimiento se debe
repetir todos los días, hasta que se consigue el valor del INR deseado con la warfarina sola

La co-administration of warfarin y argatroban en dosis mayores de 2 µg/kg/min. ocasiona unos efectos menos
predecibles sobre el INR. En estos casos, con objeto de predecir el valor del INR con monoterapia con warfarina, se
aconseja reducir temporalmente la dosis a 2 µg/kg/min. Repetir la determinación del INR 4 a 6 horas después de la
reducción de la dosis de argatroban y seguir el mismo proceso indicado anteriormente

Terapia cardíaca: el argatroban ha sido administrado en combinación con la aspirina en pacientes con
trombocitopenia inducida por heparina, en intervenciones de angioplastía coronaria, incluyendo colocación de stents
y aterectomías. Sin embargo, no se ha establecido su eficacia y seguridad es las intervenciones cardíacas

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El argatroban está contraindicado en pacientes con hemorragias graves o en pacientes con hipersensibilidad al
producto. Antes de la administración del argatroban, se deben discontinuar todos los tratamientos anticoagulantes
parenterales. Hemorragias: pueden producirse hemorragias en cualquier parte de cuerpo en los pacientes tratados
con argatroban. Cualquier disminución inexplicable del hematocrito, caída de la presión arterial o síntoma
inexplicable debe ser considerado como un acontecimiento hemorrágico. El argatroban debe ser utilizado con
precaución extrema en algunas situaciones patológicas y circunstancias en las que existe la posibilidad de
hemorragias. Entre estas, destacan la hipertensión severa, la necesidad de practicar una punción lumbar, la
anestesia espinal, la cirugía mayor (en especial la que implica el cerebro, la médula espinal o los ojos), condiciones
hematológicas asociadas a una tendencia al sangrado o lesiones y ulceraciones gastrointestinales.

Se debe tomar precauciones al administrar argatroban a sujetos con insuficiencia hepática. Se debe iniciar el
tratamiento con las dosis más bajas de argatroban, controlando cuidadosamente el nivel de anticoagulación
empleado. De igual forma, después de interrumpir el tratamiento con argatroban, la desaparición de los efectos
anticaogulantes totales pueden requerir más de las cuatro horas que se necesitan en los sujetos normales, debido a
una reducción del aclaramiento plasmático con el correspondiente aumento de la semivida de eliminación

Las pruebas de laboratorio de anticoagulación están bien correlaciones con las infusión de argatroban en dosis de
hasta 40 µg/kg/min, en particular el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa). Aunque otras pruebas como
el tiempo de protrombina, el INR, el tiempo de coagulación activasa y el tiempo de trombina también son afectados
por el argatroban, no se han identificado los rangos terapeúticos de estos parámetros durante el tratamiento con
éste fármaco. Los niveles plasmáticos de argatroban se correlacionan muy bien con los efectos anticoagulantes

INTERACCIONES

Dado que la heparina está contraindicada en los pacientes con trombocitopenia inducida por la heparina, es poco
probable que se administren concomitantemente el argatroban y la heparina en estos sujetos. Sin embargo, si el
tratamiento con argatroban se inicia después de interrumpir un tratamiento con hepatina, se debe esperar hasta
que hayan desaparecido por completo los efectos de la heparina sobre el TTPa.

Aspirina/paracetamol: no se han demostrado interacciones farmacocinéticas o farmacodinámicas entre el


argatroban y la aspirina administrada concomitantemente (162.5 mg por vía oral administrados 26 y 2 horas desde
de la infusión de argatroban 1 µg/kg/min a los largo de 4 horas) o el paracetamol (1000 mg oralmente
administrados 12, 6 y 0 horas antes y 6 y 12 horas después del comienzo de una infusión de Argatroban 1.5
µg/kg/min a los largo de 18 horas)

Anticoagulantes orales: no se han detectado interacciones farmacocinéticas entre el argatroban y la warfarina (dosis
única oral de 7.5 mg). Sin embargo, el uso concomitante del argatroban y de la warfarina (dosis inicial de 5-7.5 mg
seguida de una dosis de 2.5-6 mg/día por vía oral durante 6-10 días) ocasiona una prolongación del tiempo de
protrombina (TP) y del INR

Agentes trombolíticos: se desconocen la seguridad y eficacia del argatroban adminstrado concomitantemente con
agentes trombolíticos. Los fármacos antiplaquetarios, trombolíticos y otros anticoagulantes pueden aumentar el
riesgo de sangrado.

No se han detectado interacciones fármaco-fármaco entre el argatroban y la digoxina o la erytromicina

REACCIONES ADVERSAS

Pacientes con trombocitopenia inducida por la heparina: las reacciones adversas en 568 pacientes se
clasificaron según su naturaleza hemorrágica y no hemorrágica.

Sangrado severo: se define como una hemorragia ostensible asociada a una disminución de la hemoglobina a 2
g/dL lo que obliga a una transfusión de dos unidades de sangre o a una hemorragia intracraneal, retroperitoneal o
en una articulación importante. Se define como sangrado menor, una hemorragia ostensible que no entra en las
categorías anteriores. Los episodios de sangrado severo oscilan entre el 2.3% (hemorrgias gastrointestinales) y el
0.5% y sólo son marginalmente más elevados que los controles. Los episodios de sangrado menor más frecuentes
también fueron los gastrointestinales (14.4%) seguidos de los genitourinarios (11.6%), observándose una
disminución de hemoglobina/hematocrito en el 10.5% de los casos.

Otros efectos secundarios no hemorrágicos fueron disnea (8.1%), hipotensión (7.2%), fiebre (6.9%) diarrea
(6.2%), sepsis (6.0%), parada cardíaca (5.8%), naúsea (4.8%) taquicardia ventricular (4.8), dolor (4.6%),
infecciones del tracto urinario (4.6%), vómitos (4.2%) neumonía (3.3%), fibrilación auricular (3.0%), tos (2.8%),
función renal anormal (2.8%) y desordenes cerebrovasculares (2.3%).

Otras poblaciones: en un total de 1,127 individuos tratados con argatroban en los estudios de fase I y en los
estudios clínicos pre-marketing fueron:

Hemorragias intracraneales: sólo se obervaron en pacientes con infarto agudo de miocardio previo que iniciaron
un tratamiento con argatroban y estreptokinasa, siendo la incidiencia del 1%. No se observaron hemorragias
intracraneales en aquellos pacinetes que no recibieron tratamiento trombolítico

Reacciones alérgicas: se han observado 156 reacciones alérgicas en 1,127 individuos que fueron tratados con
argatroban en los estudios clínicos realizados. En el 95% de los casos, estas reacciones tuvieron lugar en pacientes
que se encontraban bajo tratamiento concomitante con trombolíticos (por ejemplo, estreptokinasa) en casos de
infarto de miocardio o con algún medio de contraste para la realización de angiografías. Otras reacciones alérgicas
en pacientes sin trombocitopenia inducida por heparina son: reacciones respiratorias (tos o disnea) 10%; reacciones
dermatológicas (rash, erupciones ampollosas) 1 a < 10%. Reacciones de tipo general (vasodilatación): 1 al 10%.

ARIPIPRAZOL

DESCRIPCION

El aripiprazol es un fármaco antipsicótico que reune las propiedades de ser un agonista parcial de los receptores D2
de la dopamina y 5HT1a de la serotonina y un antagonista de los receptores 5HT2a de la serotonina. Se utiliza en el
tratamiento de la esquizofrenia

Mecanismo de acción: en los modelos animales de hiperactividad dopaminérgica el aripiprazol presenta las
propiedades de un antagonista y en los modelos animales de hipoactividad dopaminérgica las propiedades de un
agonista. In vitro el aripiprazol presenta una alta afinidad hacia los receptores D2 y D3 dopaminérgicos, 5HT1a y
5HT2a serotoninérgicos y una moderada afinidad hacia los receptores D4 dopaminérgicos, 5HT2c y 5HT7, 〈α -1
adrenérgicos y H1 de la histamina.

El aripiprazol presenta también una moderada afinidad hacia el lugar de recaptación de serotonina pero no muestra
afinidad hacia los receptores muscarínicos. La interacción con otros receptores distintos de los subtipos de
dopamina y serotonina puede explicar algunos de los otros efectos clínicos de aripiprazol. El aripiprazol en dosis de
0,5 a 30 mg administrados una vez al día a voluntarios sanos durante 2 semanas, produjo una reducción dosis
dependiente en la unión del 11C-racloprida, que es un ligando del receptor D2/D3 en el caudado y putamen, tal
como se observó por tomografía de emisión de positrones.

Propiedades farmacocinéticas: después de una dosis oral el aripiprazol se absorbe bastante bien, alcanzándose
las concentraciones plasmáticas máximas a las 3-5 horas. La biodisponibilidad oral absoluta es del 87%, sin que la
absorción sea afectada por comidas con alto contenido en grasas.
El aripiprazol se distribuye ampliamente por todo el cuerpo con un volumen aparente de distribución de 4,9 l/kg, lo
cual indica una extensa distribución extravascular. A concentraciones terapéuticas, la unión de aripiprazol y su
principal metabolito, el dehidro-aripiprazol, a las proteínas plasmáticas, en particular a la albúmina, es superior al
99%. Las concentraciones en el estado de equilibrio (steady state) se alcanzan 14 días después de administrar la
primera dosis. La acumulación de aripiprazol es predecible con dosis múltiples

El aripiprazol es metabolizado muy extensamente por el hígado, principalmente por tres vías de biotransformación:
deshidrogenación, hidroxilación y N-dealquilación. Basados en estudios in vitro las enzimas CYP3A4 y CYP2D6 son
responsables de la deshidrogenación e hidroxilación de aripiprazol y la N-dealquilación es catalizada por CYP3A4. En
las condiciones de equilibrio (steady state) el metabolito activo dehidro-aripiprazol representa aproximadamente el
40% del AUC de aripiprazol en plasma.

La semi-vida de eliminación media de aripiprazol es de aproximadamente 75 horas para metabolizadores rápidos


del CYP2D6 y de aproximadamente de 146 horas para metabolizadores lentos del CYP2D6. El aclaramiento corporal
total de aripiprazol es de 0,7 ml/min/kg, siendo predominantemente hepático. Tras una única dosis oral de
aripiprazol marcado con 14C, aproximadamente el 27% de la radioactividad administrada se recupera en la orina y
aproximadamente el 60% en las heces. Menos del 1% de aripiprazol se recupera inalterado en orina y
aproximadamente un 18% se recupera inalterado en las heces

Toxicidad: Los estudios de toxicidad a dosis repetidas, genotoxicidad, carcinogenicidad y toxicidad en la


reproducción no revelaron ningún riesgo especial para el ser humano. Se observaron efectos toxicológicamente
significativos sólo a dosis o exposiciones que excedían los límites de dosificación o de exposición máximos en
humanos, indicando que estos efectos fueron limitados o sin relevancia clínica. Estos incluían: toxicidad
adrenocortical dosis dependiente (acumulación del pigmento lipofuscina y/o pérdida de células parenquimales) en
ratas después de 104 semanas entre 20 y 60 mg/kg/día (3 a 14 veces el AUC en el estado estacionario de la dosis
máxima recomendada en humanos) y aumento de los carcinomas adrenocorticales y de la combinación de
adenomas/carcinomas adrenocorticales en ratas hembras a 60 mg/kg/día (14 veces el AUC media en el estado
estacionario de la dosis máxima recomendada para humanos). Un hallazgo adicional fue el de la colelitiasis como
consecuencia de la precipitación de conjugados de sulfato de hidroximetabolitos de aripiprazol en la bilis de monos
después de una dosificación oral repetida de 25 a 125 mg/kg/día (1 a 3 veces el AUC media en niveles estables de
la dosis clínicamente recomendada ó 16 a 81 veces la dosis máxima recomendada en humanos en mg/m2). Sin
embargo, las concentraciones de los conjugados de sulfato de hidroxiaripiprazol en la bilis humana a la dosis
máxima propuesta, 30 mg al día, no superaban el 6% de las concentraciones encontradas en la bilis de monos en el
estudio de 39 semanas, estando muy por debajo (6%) de sus límites de solubilidad in vitro.

Basándose en los resultados de una serie completa de ensayos estándar de genotoxicidad, el aripiprazol se
consideró no genotóxico. El aripiprazol no redujo la fertilidad en estudios de toxicidad reproductiva. Se ha
observado toxicidad en el desarrollo, incluidos retraso en la osificación fetal dosis-dependiente y posibles efectos
teratógenos en ratas, con exposiciones de dosis subterapéuticas (basadas en AUC) y en conejos con exposiciones
de dosis 3 a 11 veces el AUC media en niveles estables de la dosis clínica máxima recomendada. Se produjo
toxicidad maternal a dosis similares que las encontradas para la toxicidad de desarrollo.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la esquizofrenia

Administración oral:

• Adultos: La dosis recomendada de inicio de aripiprazol es de 10 ó 15 mg/día con una dosis de


mantenimiento 15 mg/día administrada como una única dosis diaria independientemente de las comidas.
El aripiprazol es eficaz en un rango de dosis de 10 a 30 mg/día. No se ha demostrado un aumento eficacia
con dosis mayores a la dosis diaria de 15 mg, aunque algunos pacientes podrían necesitar dosis mayores.
La dosis máxima diaria no deberá exceder 30 mg/día.
• Niños y adolescentes: se desconocen la eficacia y seguridad del aripiprazol en pacientes menores de de 18
años.

Pacientes con insuficiencia hepática: no es necesario un ajuste de dosis en pacientes con hepática leve a moderada.
En pacientes con insuficiencia hepática grave, los datos disponibles insuficientes para establecer recomendaciones.
En estos pacientes debe ajustarse la dosis cuidadosamente. Sin embargo, se debe utilizar la dosis máxima de 30
mg/día con precaución pacientes con insuficiencia hepática grave
Pacientes con insuficiencia renal: no es necesario un ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal.

Ancianos: la eficacia del aripiprazol en el tratamiento de esquizofrenia en pacientes de 65 años o más no ha sido
establecida. Debido a una mayor sensibilidad en esta población se debe utilizar una dosis inicial menor si lo
justifican los factores clínicos

Cuando se administra conjuntamente aripiprazol con potentes inhibidores de CYP3A4 debe reducirse la dosis del
fármaco, aumentándola una vez discontinuada la administración de dichos inhibidores CYP3A4 ó CYP2D6. Por el
contrario, cuando se administra conjuntamente aripiprazol con potentes inductores de CYP3A4, la dosis de
aripiprazol debe aumentarse. Cuando se deje el tratamiento combinado con inductores de CYP3A4 la dosis de
aripiprazol debe entonces reducirse a la dosis recomendada (ver interacciones)

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El aripiprazol está contraindicado en los pacientes con hipersensibilidad al aripiprazol o a cualquiera de sus
excipientes.

Durante el tratamiento antipsicótico, la mejoría en las condiciones clínicas del paciente puede tomar algunos días o
semanas. Los pacientes deben monitorizarse estrechamente durante este periodo.

Suicidio: La posibilidad de un intento de suicidio es inherente a las enfermedades psiquiátricas, por lo que la
vigilancia cercana de los pacientes de alto riesgo debe acompañar al tratamiento farmacológico. La prescripción de
aripiprazol deberá hacerse por la menor cantidad de tabletas que permita un buen manejo del paciente, con el
propósito de disminuir el riesgo de una sobredosis.

Discinesia tardía: El riesgo de discinesia tardía se incrementa con la exposición a largo plazo en el tratamiento
antipsicótico; si aparecen signos y síntomas de discinesia tardía en un paciente tratado con aripiprazol, se debe
considerar la reducción de la dosis o la suspensión del tratamiento. Estos síntomas pueden sufrir un deterioro
temporal o incluso un empeoramiento, después de la retirada del tratamiento.

Síndrome neuroléptico maligno: Se ha reportado un complejo de síntomas potencialmente fatales al cual


se le ha denominado síndrome neuroléptico maligno (SNM), que se asocia con la administración de los fármacos
antipsicóticos, entre los cuales se incluye el aripiprazol. Las manifestaciones clínicas del SNM son: hiperpirexia,
rigidez muscular, alteración del estado mental y evidencia de inestabilidad autónoma (pulso o presión arterial
irregulares, taquicardia, diaforesis y arritmia cardiaca). Otros signos que también se pueden presentar son la
elevación de la creatinina-fosfocinasa, mioglobinuria (rabdomiólisis) e insuficiencia renal aguda. Si un paciente
desarrolla signos o síntomas indicativos de SNM, o se presenta con fiebre inexplicable sin manifestaciones clínicas
adicionales de SNM, todos los medicamentos antipsicóticos, incluyendo a aripiprazol, deben ser discontinuados

Convulsiones: Al igual que con otros fármacos antipsicóticos, aripiprazol se debe administrar con cautela en los
pacientes con antecedentes de crisis convulsivas o en condiciones asociadas a éstas.

Hipotensión ortostática: Debido a su potencial antagonismo a los receptores α 1- adrenérgicos, el aripiprazol


puede asociarse con hipotensión ortostática. La incidencia de reacciones adversas asociadas con hipotensión
ortostática en los estudios clínicos de corto plazo controlados con placebo incluyó: hipotensión ortostática (placebo,
0.7%; aripiprazol, 1.8%); mareo o aturdimiento ortostático (placebo, 0.7%; aripiprazol, 0.7%); y síncope (placebo,
0.7%; aripiprazol, 0.6%). La hipotensión ortostática ocurrió en 1.3% (55/4199) de los pacientes tratados con
aripiprazol durante los estudios clínicos previos a la comercialización.

El aripiprazol debe administrarse con cautela en los pacientes con enfermedad cardiovascular conocida
(antecedentes de infarto del miocardio o de cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca o trastornos de la
conducción), enfermedad vascular cerebral o en condiciones que puedan predisponer a los pacientes a la
hipotensión (deshidratación, hipovolemia y el tratamiento con medicamentos antihipertensivos).

Regulación de la temperatura corporal: se ha atribuido a los agentes antipsicóticos la disrupción de la capacidad


del cuerpo para reducir la temperatura central. Se aconseja tener cuidado cuando se prescribe aripiprazol a los
pacientes que experimentan algunas condiciones que pueden contribuir a una elevación de la temperatura corporal
central, por ejemplo, el ejercicio extenuante, la exposición al calor extremo, la ingestión de medicación
concomitante con actividad anticolinérgica o alguna condición que pueda conducir a la deshidratación.
Disfagia : Los trastornos de la motilidad del esófago y la aspiración han sido asociados al consumo de los
fármacos antipsicóticos. El aripiprazol y otros fármacos antipsicóticos deben administrarse con precaución en los
pacientes que tienen riesgo de neumonía por aspiración

El aripiprazol se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No se han realizado estudios bien
controlados y adecuados en mujeres. Los estudios en animales, no pueden excluir el desarrollo potencial de
toxicidad. Las pacientes deberán notificar a su médico si están embarazadas o si tienen intención de quedarse
embarazadas durante el tratamiento con aripiprazol. Debido a la insuficiente información de seguridad en humanos,
este medicamento no debe utilizarse en el embarazo, a menos que el beneficio esperado justifique claramente un
riesgo potencial en el feto.

El aripiprazol se excreta en la leche de ratas tratadas durante la lactancia. Se desconoce si aripiprazol se excreta en
la leche materna, por lo que recomienda no utilizar este fármaco durante la lactancia.

INTERACCIONES

Debido al antagonismo del receptor 〈1-adrenérgico, el aripiprazol puede aumentar los efectos de ciertos
agentes antihipertensivos.

Debido a la acción principal de aripiprazol en el SNC, se debería utilizar aripiprazol con precaución cuando se utilice
en combinación con alcohol u otros fármacos de acción central, ya que se solapan los efectos dversos como la
sedación

La famotidina un bloqueante de la secreción gástrica de ácido, reduce la absorción del aripiprazol, si bien este efecto
no es clínicamente significativo.

En un ensayo clínico en sujetos sanos, un potente inhibidor de CYP2D6 (quinidina) aumentó el AUC de aripiprazol en
107%, mientras que la Cmax no varió. El AUC y la Cmax de dehidro-aripiprazol, el metabolito activo, disminuyeron
un 32% y un 47%, respectivamente. Por lo tanto, la dosis de aripiprazol se debe reducir a la mitad de la dosis
prescrita si se administra conjuntamente con quinidina. Otros potentes inhibidores de CYP2D6, como fluoxetina o
paroxetina, posiblemente tengan efectos similares y se deben administrar, por lo tanto, reducciones similares de
dosis.

En un ensayo clínico en sujetos sanos, el ketoconazol aumentó el AUC y la Cmax de aripiprazol en 63% y 37%,
respectivamente y aumentó el AUC y la Cmax de dehidro-aripiprazol en 77% y 43%, respectivamente.

En metabolizadores lentos de CYP2D6, el uso concomitante de potentes inhibidores de CYP3A4 puede aumentar las
concentraciones plasmáticas de aripiprazol comparado con metabolizadores rápidos de CYP2D6. Cuando se
considere la administración concomitante de ketoconazol u otro potente inhibidor CYP3A4 con aripiprazol el posible
beneficio debe estar por encima del posible riesgo para el paciente. Si se administra ketoconazol junto con
aripiprazol, la dosis se debe reducir a la mitad de la dosis prescrita.

Con otros potentes inhibidores de CYP3A4 como itraconazol e inhibidores de la proteasa VIH, se pueden esperar
efectos similares y se debe proceder, por lo tanto, a reducciones similares de dosis.

En caso de retirada del inhibidor CYP2D6 ó 3A4, se debe aumentar la dosis de aripiprazol hasta el nivel anterior a la
iniciación del tratamiento concomitante.

Después de una administración concomitante con carbamazepina, un potente inductor de CYP3A4, las Cmax y AUC
del aripiprazol fueron 68% y 73% más bajas, respectivamente, si se compara con la administración de aripiprazol
(30 mg) sólo. Las reducciones correspondientes del metabolito activo fueron 69% y 71% , respectivamente, que las
de un tratamiento con aripiprazol sólo. Por lo tanto la dosis de aripiprazol debe ser duplicada cuando se administra
conjuntamente con carbamazepina. De otros potentes inductores de CYP3A4 (tales como rifampicina, rifabutina,
fenitoina, fenobarbital, primidona, efavirenz, nevirapina y Hierba de San Juan) se deben esperar efectos similares y
se debe aumentar la dosis de aripiprazol.
No se han encontrado interacciones significativas entre el aripiprazol en dosis de 10 a 30 mg/dia y los fármacos que
son sustratos para las isoenzimas CYP2D6 (p.ej. dextrometorfano), CYP2C9 (p.ej. warfarina) CYPC19 (p.ej.
omeprazol) y CYP3AS4

REACCIONES ADVERSAS

Síntomas extrapiramidales: en un ensayo comparativo con haloperidol, a largo plazo de 52 semanas, los
pacientes tratados con aripiprazol tuvieron una incidencia global menor de síndromes extrapiramidales incluyendo
parkinsonismo, acatisia, distonía y discinesia, (25,8%) que los tratados con el haloperidol (57,3%). De igual forma,
el aripiprazol ocasiona una incidencia de reacciones adversas menor que la olanzapina.

Las reacciones adversas más frecuentes son:

Trastornos psiquiátricos: frecuentes (> 1/100, < 1/10): insomnio, agitación


Trastornos del sistema nervioso: frecuentes (> 1/100, < 1/10): dolor de cabeza, vértigo, acatisia,
somnolencia/sedación, temblor
Trastornos oculares: frecuentes (> 1/100, < 1/10): visión borrosa
Trastornos cardíacos: poco frecuentes (> 1/1,000, < 1/100): taquicardia
Trastornos vasculares: poco frecuentes (> 1/1,000, < 1/100) : hipotensión ortostática
Trastornos gastrointestinales: frecuentes (> 1/100, < 1/10): náuseas, vómitos, estreñimiento, dispepsia
Trastornos generales y en el lugar de administración: frecuentes (> 1/100, < 1/10): astenia/fatiga

Otras reacciones adversas bastante raras son:

Trastornos del sistema inmune: reacciones alérgicas (por ejemplo, reacción anafiláctica,
angioedema, prurito, o urticaria)
Trastornos psiquiátricos: nerviosismo, agitación
Trastornos del sistema nervioso: trastornos del habla
Trastornos vasculares: síncope
Trastornos gastrointestinales: incremento de la salivación, pancreatitis
Trastornos del tejido musculoesquelético, conectivo y óseo: rigidez,mialgia, rabdomiólisis
Trastornos del aparato reproductor y de la mama: priapismo
Trastornos generales y en el lugar de administración: dolor torácico, trastorno de la regulación de la temperatura
(por ejemplo, hipotermia, pirexia)
Determinaciones analíticas: aumento de Creatina Fosfoquinasa, aumento de Alanina Aminotransferasa (ALT),
aumento de Aspartato Aminotransferasa (AST), y aumento de la Gamma Glutamil Transferasa (GGT)

PRESENTACION

ABILITY comp 5 mg de aripiprazol. OTSUKA PHARMACEUTICAL

ARTICAINA + EPINEFRINA

DESCRIPCION

La articaína es un anestésico local de acción corta, perteneciente al grupo de las amidas. Sin embargo, la articaína
posee además un grupo ester adicional que es rápidamente hidrolizado por esterasas plasmáticas por lo que la
articaína exhibe una menor toxicidad que otros fármacos de la misma familia. La articaína parece difundir mejor que
otras amidas en los tejidos blandos y el hueso y, por ello, está especialmente indicada para uso dental.

Mecanismo de acción: la articaína y la epinefrina se utilizan en asociación para una mejor anestesia local:
.Articaína: como todos los anestésicos locales, la articaína ocasiona un bloqueo reversible de la conducción nerviosa
al disminuir la permeabilidad al sodio de la membrana de las células nerviosas. Esta reducción disminuye la
depolarización de la membrana aumentando el umbral necesario para la excitabilidad eléctrica, El bloqueo se
produce en todas las fibras nerviosas pero los efectos son mayores en los nervios autonómicos que en los
sensoriales y en estos mayores que en los motores. Se pierde la sensibilidad al dolor, temperatura, tacto,
propiocepción y tono muscular. Es necesario que el fármaco se encuentre en contacto directo con la membrana de
las células nerviosas por lo que los anestésicos locales se administran por infiltración subcutánea, intradérmica o
submucosa alrededor de los troncos nerviosos o de los ganglios de las zonas a anestesiar.

.Epinefrina: la epinefrina se usa en combinación con los anestésicos locales para aumentar la duración de la
anestesia. La epinefrina actúa como vasoconstrictor para promover la hemostasis local y reducir la absorción
sistémica del anestésico local.

Farmacocinética: la articaína-epinefrina se administra por vía submucosa. El comienzo de los efectos anestésicos
se observa a los 1-6 minutos y la duración de la anestesia es de aproximadamente una horas. Después de la
administración dental de articaína, las concentraciones máximas se alcanzan a los 25 minutos. Aproximadamente el
60-80% de la articaína se une a las proteínas del plasma, en particular a la albúmina y a las gamma globulinas. La
articaína se distribuye con facilidad en los tejidos blandos y en el hueso. Las concentraciones de articaína en el
hueso y alveolo de la mandíbula cuando se procede a una extracción dental son unas 100 veces mayores que las
sistémicas.

La articaína se metaboliza rápidamente a ácido articaínico, su principal metabolito, que es inactivo. Los estudios in
vitro muestran que las isoenzimas del citocromo P450 metabolizan entre el 5-10% del ácido articaínico. La semivida
de eliminación de la articaína es de 1.8 horas. El fármaco se elimina en la orina como ácido articaínico, como
glucurónido del ácido articaínico y como articaína sin metabolizar.

La administración de articaína con epinefrina ocasiona unos niveles plasmáticos del anestésico local entre 3 y 5
veces más elevados, aunque sólo en raras ocasiones se observan aumentos de la presión arterial o frecuencia
cardíaca.

No se han realizado estudios para comprobar la farmacocinética de la articaína en ancianos o en pacientes con
insuficiencias renal o hepática. Sin embargo, no parece ser que se sean necesarios reajustes en la dosis para estas
poblaciones especiales

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Para la anestesia dental

• Adultos: para la infiltración submucosa las dosis recomendadas son de 0.5-2.5 ml (20-100 mg articaína);
para el bloqueo del nervio las dosis recomendadas son 0.5-3.4 ml (20-136 mg articaína); y para la cirugía
oral las dosis recomendadas son 1-5.1 ml (40-204 mg articaína).
• Ancianos: las dosis se deberán reducir en función de la presencia de enfermedades cardíacas o hepáticas
• Adolescentes: se han administrado dosis de 0.76-6.65 mg/kg para intervenciones sencillas y dosis de 0.37
mg/kg a 7.48 mg/kg para intervenciones más complejas. Sin embargo, no hay suficiente experiencia como
para recomendar dosis de > 7 mg/kg (0.175 ml/kg).
• Niños de < 4 años: no se recomienda su utilización.

CONTRAINDICACIONES

Los anestésicos locales deben ser administrados sólo por un clínico experimentado en el diagnóstico y tratamiento
de la toxicidad asociada a estos fármacos y a otras situaciones de emergencia que se pueden producir en un
bloqueo nervioso. Deberá estar asegurada la disponibilidad de oxígeno, equipo de resucitado cardiorespiratorio y
fármacos adecuados así como de personal entrenado en el tratamiento de emergencias. Cualquier retraso en unas
medidas apropiadas puede ocasionar acidosis, paro cardíaco y, posiblemente, la muerte.

Se debe evitar la administración intravenosa, intraarterial o intratecal de la articaína-epinefrina. La administración


fortuita por cualquiera de estas vías puede ocasionar serios efectos tóxicos, incluyendo el paro cardíaco. Para evitar
la inyección intravascular accidental, se debe proceder a realizar una aspiración antes de inyectar la dosis de
articaína-epinefrina.

Los pacientes que reciben anestesia en la cabeza para tratamientos dentales pueden experimentar efectos
secundarios a nivel del SNC si se produce una inyección intraarterial con reflujo hacia la circulación cerebral. Los
pacientes con enfermedades vasculares periféricas y con hipertensión pueden experimentar una respuesta presora
exagerada cuando son tratados con articaína-epinefrina debido a los efectos vasoconstrictores de la epinefrina.
Estas reacciones pueden ser especialmente intensas en los ancianos
Por su contenido en bisulfito (como preservativo de la epinefrina) los preparados de articaína-epinefrina están
contraindicados en los pacientes con hipersensibilidad al bisulfito. Además, los pacientes con asma suelen ser más
susceptibles que otros a esta hipersensibilidad. No parece que exista un hipersensibilización cruzada entre la
articaína y la lidocaína.

Se recomienda precaución al administrar articaína-epinefrina a pacientes con enfermedades hepáticas. Estos


pacientes son más susceptibles a la toxicidad potencial del fármaco y pueden ser necesarias reducciones en la dosis.

Por su contenido en epinefrina, los anestésicos locales que contiene este producto vasoconstrictor pueden ocasionar
necrosis tisular y gangrenas si se inyectan en extremidades como dedos, nariz o genitales.

La asociación articaína-epinefrina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Se


evitará su uso en las mujeres embarazadas. Se desconoce si la articaína se excreta en la leche materna, por lo que
se deberán tomar precauciones en las mujeres que estén alimentando a sus hijos.

La articaína-epinefrina está contraindicada en niños de menos de 4 años de edad.

INTERACCIONES

Los anestésicos locales pueden antagonizar los efectos de los inhibidores de la colinesterasa al impedir la
transmisión neuronal en el músculo esquelético, especialmente cuando se administran dosis elevadas. Pueden ser
necesarias reajustes en las dosis del inhibidor de la colinesterasa para controlar los síntomas de miastenia.

Los pacientes tratados con IMAOs o con fármacos con actividad IMAO (por ejemplo, furazolidona, linezolid o
procarbazina) y con anestésicos locales exhiben un mayor riesgo de hipotensión. Los IMAOs pueden aumentar la
sensibilidad a la epinefrina inhibiendo su recaptación o metabolismo.

Los anestésicos locales prolongan los efectos de los bloqueantes neuromusculares a través de un mecanismo poco
conocido.

Los anestésicos locales pueden aumentar los efectos vagales y depresores de la respiración de los opiáceos y
deberán, por tanto, ser administrados con precaución a los pacientes que estén bajo tratamiento con estos
fármacos.

Los pacientes bajo tratamiento antihipertensivo pueden experimentar efectos hipotensores adicionales. Los
anestésicos locales administrados concomitantemente con vasodilatadores de acción rápida como los nitratos,
pueden ocasionar hipotensiones.

Se ha descrito un aumento de la susceptibilidad a la epinefrina en los pacientes tratados con cocaína, bretilium,
reserpina y antidepresivos tricíclicos. Por los tanto, los anestésicos locales que contengan epinefrina en su
formulación deberán ser administrados con cuidado a los pacientes tratados con los fármacos anteriores. Además, el
uso de articaína-epinefrina durante el tratamiento con anestésicos generales ha sido asociado al desarrollo de
arritmias, por lo que se deberán evitar su uso conjunto.

REACCIONES ADVERSAS

Como todos los anestésicos locales, la articaína puede ocasionar síntomas significativos de toxicidad sobre el
sistema nervioso central si se alcanzan concentraciones séricas demasiado elevadas. La toxicidad sobre el SNC se
produce antes y a concentraciones más bajas que la cardiotoxicidad. Los síntomas asociados a la toxicidad de la
articaína son ansiedad, nerviosismo, desorientación, confusión, vertido, visión borrosa, temblores, náusea y vómitos
y convulsiones. También se pueden producir cefaleas. Posteriormente, pueden aparecer síntomas depresivos,
inconsciencia y depresión respiratoria que puede terminar en parada respiratoria.

Las convulsiones pueden ser tratadas con benzodiazepinas, aunque estos fármacos se deben administrar con
precaución dado que ellos también son depresores del SNC.

Los efectos cardíacos de los anestésicos locales se deben a su interferencia con la conducción en el miocardio. Los
efectos cardíacos sólo se ven a grandes dosis e incluyen depresión del miocardio, angina, bloqueo A-V, prolongación
del QT, prolongación del PR, fibrilación auricular, bradicardia sinusal, hipotensión, colapso cardíaco y parada
cardíaca. Estos efectos cardiovasculares debidos a altas dosis de articaína deben ser tratados con medidas
fisiológicas de soporte como oxígeno, ventilación asistida y administración de fluidos intravenosos
Las reacciones alérgicas a la articaína (epinefrina) se caracterizan por rash, urticaria, edema, prurito y reacción
anafiláctica. Pueden ocurrir como consecuencia del sulfito que algunos preparados contienen como preservativo. En
algunos casos de han descrito sensación de quemadura en el punto de la inyección. Se han comunicado también
parestesias y dolor de espalda en pacientes tratados con articaína-epinefrina.

PRESENTACION

• ARTICAINA 4%, carpules con epinefrina INIBSA


• ULTRACAIN-EPINEFRINA AL 0.5 - 1% con epinefrina. NORMON

ARDEPARINA

DESCRIPCION

La ardeparina es una heparina de bajo peso molecular producida por despolimerización controlada de la heparina de
la mucosa de cerdo. Al igual que la heparina, la ardeparina es un glucosaminoglicano consistente en cadenas de
residuos de D-glucosamina y ácido idurónico o glucurónido. Aunque las subunidades son las mismas que las de la
heparina, el tamaño de la molécula es menor. Como consecuencia de esto, la ardeparina muestra una respuesta
anticoagulante más predecible que la de la heparina, con una mejor biodisponibilidad después de la inyección
subcutánea, una mayor semivida de eliminación y un aclaramiento plasmático independiente de la dosis.

Mecanismo de acción: la ardeparina ejerce su acción antitrombótica uniéndose a la antitrombina III. Esta
interacción con la antitrombina se consigue mediante la interacción de una secuencia de cinco monosacáridos
presentes en las cadenas de heparina. Sólo un 15 a 25% de las cadenas de ardeparina y de otras heparinas de bajo
molecular contienen esta secuencia, a diferencia de la heparina, en la que esta secuencia está presente en un tercio
de las cadenas. Al activar la antitrombina, los factores de coagulación Xa y IIa (trombina) son inhibidos. La
ardeparina y otras heparinas de bajo peso molecular son inhibidores más selectivos del factor Xa que la heparina
normal. Aunque cada una de las cadenas de pentasaccárido puede inhibir el factor Xa, solo aquellos que tienen una
longitud de cadena de 18 azúcares pueden inhibir la trombina ya que se necesita una cadena larga para formar el
complejo entre la heparina, la antitrombina y la trombina. En las heparinas de bajo peso molecular menos del 50%
de las cadenas tienen esta longitud. Por tanto la razón antifactor Xa/antifactor IIa de la ardepatina es de 1.7—
2.4/1, frente al 1/1 de la heparina normal. La ardeparina también inhibe la trombina uniéndose al cofactor II de la
heparina. Como resultado de estas interacciones, la ardeparina previene la formación de coágulos de fibrina. A las
dosis recomendadas, la ardeparina no aumenta el tiempo de protrombina y aumenta muy poco el tiempo de
tromboplastina. En comparación con la heparina normal, las heparinas de bajo peso molecular tienen una menor
capacidad de fijación a la proteínas del plasma como la vibronectina, lipoproteínas, fibronectina, fibrinógeno, factor
plaquetario 4 y factor de von Willebrand. Esta diferencia en la capacidad de fijación a las proteínas es la responsable
de que las heparinas de bajo peso molecular tengan una menor capacidad para catalizar la inactivación de la
trombina frente al factor IIa, una mejor biodisponibilidad y una respuesta más predecible, una mayor semivida
plasmática, una menor incidencia de trombocitopenia al fijarse en menos extensión a las plaquetas y al factor 4 y
una menor fijación a los osteoblastos con la menor pérdida de hueso asociada a este hecho.

Farmacocinética: la ardeparina se administra por inyección subcutánea. Sus propiedades farmacocinéticas han
sido evaluadas determinando su actividad biológica. La biodisponibilidad de la ardeparina después de una inyección
subcutánea es del 92%. Las máxima actividad plasmática se observa a las 2.7 horas después de la administración
de una dosis. En comparación con la heparina normal, la ardeparina tiene una menor capacidad de fijación a las
proteínas del plasma y a los macrófagos. Al aumentar las dosis aumenta la biodisponibilidad de forma no lineal de
modo que al doblar una dosis, la AUC es un 25% más elevada de lo que cabría esperar.

La ardeparina se elimina principalmente por vía renal, sin ser prácticamente metabolizada en el hígado. La semivida
de eliminación de la actividad anti-Xa es de 3,3 horas y la de la actividad anti-IIa 1.2 horas. Para obtener las
menores fluctuaciones posibles se requieren dos dosis al día. Las concentraciones plasmáticas anti-Xa no siempre
están correlacionadas con la eficacia terapeútica. Para la trombosis venosa profunda, las concentracioens de anti-XA
adecuadas son de 0.15—0.8 unidades/ml, mientras que para el ictus agudo isquémico se recomiendan
concentraciones más altas (0.4—0.8 unidades/ml de actividad anti-Xa).[1495]

INDICACIONES Y POSOLOGIA
Prevención de la trombosis venosa profunda después de una cirugia mayor (p.ej. sustitución de rodilla o
de cadera)

• Adultos: 50 unidades anti-Xa/kg s.c. cada 12 horas. El tratamiento se debe iniciar el día de la operación o
en la mañana siguiente y debe continuar durante 14 días o hasta que el paciente sea dado de alta. Para
los pacientes con un peso de hasta 100 kg, la dosis a inyectar (usando una solución conteniendo 5.000
unidades anti-Xa/0.5 ml) es:

peso del paciente (kg) x 0.0025 ml/kg = volumen por dosis en ml.

Para pacientes de más de 100 kg, la dosis a inyectar usando un vial conteniendo 10,000 unidades anti-Xa/0.5 ml
es:

peso del paciente (kg) x 0.0025 ml/kg = volumen por dosis en ml.

• Pacientes con insuficiencia hepática: no se han establecido directrices específicas para pacientes con
insuficiencia hepática. La ardeparina se utilizará con precaución en pacientes que tengan defectos
hemostáticos debidos a un desórden hepático debido al riesgo de que se produzcan hemorragias. Puede
ser necesaria una reducción de la dosis y monitorización de la actividad anti-Xa
• Pacientes con insuficiencia renal: no se han establecido directrices específicas. Sin embargo, dada la
ausencia de correlación entre el grado de insuficiencia renal y la coagulación o las hemorragias, no parece
necesario un reajuste de la dosis.
• Hemodiálisis intermitente: no se han establecido directrices específicas. La ardeparina no es eliminada por
la hemodiálisis

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La ardeparina no se debe utilizar en pacientes con coagulopatías como hemofilia o púrpura idiopática
trombocitopénica. También está contraindica en pacientes con hemorragias activas tales como las del tracto
digestivo.

La ardeparina se deberá utilizar con precaución en pacientes en una situación de riesgo de hemorragias mayor de lo
normal como en casos de hipertensión severa no controlada, aneurismas, endocarditis infectiva, enfermedades
hepáticas, retinopatía diabética, úlcera péptica, colitis ulcerosa, diverticulitis o menstruación. También deberán
tomarse precauciones en pacientes que hayan experimentado recientemente cirugía cerebral, espinal u
oftalmológica.

La ardeparina se utilizará con precaución en pacientes con insuficiencia renal (CrCl < 70 ml/min) dado que la semi-
vida de eliminación del fármaco se incrementa con respecto a los sujetos normales

Se han observado casos de trombocitopenia con trombosis diseminadas en la práctica clínica con el uso de
heparinas normales y de bajo peso molecular. La ardeparina está contraindicada en el tratamiento de la
trombocitopenia inducida por heparina.

Aunque las heparinas de bajo molecular son menos susceptibles que la heparina normal a la formación de
anticuerpos, pueden mostrar una reactividad cruzada con estos anticuerpos. La ardeparina está contraindicada en
pacietes con hipersensibilidad a las proteínas porcinas, hipersensibilidad a la heparina o trombocitopenia asociada a
un test in vitro para determinar la presencia de anticuerpos antiplaquetas.

No se deben administrar inyecciones intramusculares a pacientes tratados con ardeparina. Las inyecciones i.m.
pueden ocasionar hemorragias o hematomas en pacientes anticoagulados.

La ardeparina se utilizará con precaución en pacientes que estén bajo tratamiento con otros anticoagulantes (por
ejemplo warfarina), trombolíticos (por ejemplo anistreplasa o estreptokinasa) o con antiagregantes plaquetarios
(por ejemplo aspirina o ticlopidina) debido al mayor riesgo de que se produzcan hemorragias.

La ardeparina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No ha habido evidencias de


lesiones en los fetos de ratas preñadas tratadas con ardeparina por vía subcutánea. Sin embargo, la administración
intravenosa de ardeparina en ratas y conejos en dosis 7 a 11 veces las dosis humanas recomendadas, ocasionaron
efectos teratogénicos. Estos defectos fueron escoliosis, defectos en los septa ventriculares, estenosis del arco
aórtico y del tronco pulmonar y vértebras fusionadas. Aunque no existen estudios clínicos controlados en el hombre
durante el embarazo, se recomienda no utilizar la ardeparina en mujeres gestantes a menos que los beneficios sean
muy superiores a los posibles riesgos para el feto. No se sabe si la ardeparina se excreta en la leche materna, por lo
que se tomarán precauciones durante la lactancia.
No se conoce la seguridad y eficacia de la ardeparina en niños.

Las preparaciones comerciales de ardeparina contienen metabisulfito como preservativo, lo que deberá ser tenido
en cuenta por pacientes que hipersensibilidad a este poducto. Los asmáticos son más propensos que los no
asmáticos a experimentar esta hipersenibilidad.

INTERACCIONES

No se observado interacciones clínicamente significativas en los estudios clínicos en los que la ardeparina se utilizó
para la prevención de la trombosis venosa profunda. Sin embargo, puede haber riesgo de efectos aditivos en
pacientes tratados con otros inhibidores de la agregación plaquetaria (por ejemplo, la aspirina), agentes
trombolíticos (por ejemplo alteplasa, reteplasa, estreptokinasa), u otros anticoagulantes (por ejemplo heparina,
warfarina) en combinación con la ardeparina. Además, grandes dosis de salicilatos (> 6 g/día) pueden ocasionar
hipoprotrombinemia, lo que supone un riesgo adicional.

Los fármacos antineoplásicos, la globulina antitimocito y el estroncio-89, todos ellos con efectos trombocitopénicos
pueden ocasionar hemorragias si se administran concomitantemente con ardeparina.

Los anti-inflamatorios no esteroídicos también pueden aumentar el riesgo de hemorragias cuando se administran
con ardeparina por sus efectos sobre el tracto gastrointestinal o sobre la agregación plaquetaria.

Los fármacos que inhiben la coagulación reducen la eficacia de la terapia fotodinámica con porfímero o verteporfina.

Cuando se utiliza la mifepristona, RU-486 para la terminación del embarazo, está contraindicado el uso de
anticoagulantes ya que pueden producirse serias hemorragias.

Los fármacos que ocasionan una hipotrombinemia aumentan el riesgo de hemorragias si se administran al mismo
tiempo que fármacos anticoagulantes. Algunas cefalosporinas (cefamandole, cefoperazone, cefotetan, y loracarbef)
tienen este efecto hipoprotrombinémico y serán administradas con precaución a pacientes tratados con ardeparina.

El ginkgo biloba se deberá usar con precaución en todos los pacientes tratados con antiacoagulantes,
antiplaquetarios o trombolíticos. El ginkgo puede producir unos efectos antiplaquetarios clínicamente significativos:
un compuesto hallado en el ginkgo biloba, el ginkgólido-B, actúa como un antagonista selectivo del factor activante
de las plaquetas (PAF). Se ha comunicado un caso de un hifema espontáneo en un anciano estabilizado bajo
aspirina cuando coemenzó a tomar el extracto de ginkgo. Cuando se discontinuó el ginkgo no hubo más
hemorragias a pesar de continuar el tratamiento con aspirina. Otros datos sugieren hematomas subdurales
espontáneos asociados con el ginkgo biloba. También se han comunicado hemorragias asociadas al ginkgo después
de colecistomías laparoscópica [1]

Como el ajo (allium sativa) produce efectos antiplaquetarios clínicamente significativos, deberá ser consumido con
precaución en pacientes tratados con aspirina, anticoagulantes, antiplaquetarios o trombolíticos.

Desde un punto de vista teórico el Tanaceto (Tanacetum parthenium) puede aumentar los efectos trombolíticos
mediante una inhibición de la agregación plaquetaria. Aunque no se han comunicado hasta la fecha interacciones
con los fármacos trombolíticos, parece prudente evitar esta hierba durante un tratamiento trombolítico.

El jenjibre inhibe la tromboxano sintetasa (un inductor de la agregación plaquetaria) y es un agonista de la


prostaciclina, por lo que se debe usar con precaución cuando son posibles hemorragias, como es el caso de
pacientes tratados con aspirina, anti-inflamatorios no esteroídicos, anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios o
agentes trombolíticos. No obstante, no existen datos clínicos que avalen esta interacción.

La esculina, una saponina del Castaño de las Indias (Aesculus hippocastanum) tiene efectos antitrombóticos,
aunque se desconoce con exactitud el mecanismo de esta acción. Esta planta puede aumentar el riesgo de
hemorragias si se administra a pacientes tratados con fármacos anticoagulantes o antitrombóticos. Se requiere una
vigilancia cuidadosa de los parámetros clínicos y de laboratorio si esta planta se administra concomitrante con estos
fármacos.

REACCIONES ADVERSAS

La reacción adversa más frecuentemente asociada a la ardeparina es la hemorragia, que puede tener lugar en
cualquier lugar. Puede ser una pequeña hemorragia (como el sangrado de las encías) o una franca hemorragia. En
los estudios clínicos realizados para la prevención de la trombosis venosa profunda (TVP) después de la cirugía de la
rodilla, en un 2% de loa pacientes se produjeron hemorragias intracraneales, oculares o retroperitoneales. En otros
estudios, la incidencia de eventos hemorrágicos significativos (entre moderados y severos) fué del 7% en los
pacientes tratados con ardeparina frente a un 5% en los pacientes tratados con warfarina. Globalmente, la
incidencia de hemorragias en los pacientes tratados para la prevención de la TVP es de un 17%. En este porcentaje
se incluyen pequeñas hemorragias en el punto de inyección (7%) y equimosis (2-3%). En menos de un 2% de los
pacientes se ha observado hemorragias gastrointestinales, hematemesis, hematuria y petequias.

Se han comunicado casos de hemorragias o hematomas espinales en pacientes tratados con heparinas de bajo
molecular y anestesia espinal, que pueden causar lesiones neurológicas más o menos permanentes. El riesgo de
este tipo de hematomas es mayor con el uso de catéteres implantados o cuando se realizan repetidas punciones
espinales o en pacientes tratados concomitantemente con fármacos anti-inflamatorios no esteroídicos u otros
anticoagulantes.

En general la mayor parte de los episodios hemorrágicos pueden ser controlados discontinuando la administración
de ardeparina, aplicando presión al sitio y remplazando los fluídos perdidos. Si estos procedimientos son ineficaces,
puede administrarse sulfato de protamina (un mg de sulfato de protamina neutraliza unas 100 unidades anti-Xa)

Otros efectos adversos observados durante los estudios clínicos con ardeparina han sido fiebre (3—17%) y anemia
(8—16%), naúsea/vomitos (3—14%), constipación (1—8%), prurito o rash maculopapular (2—6%), y confusíón (1
—5%). En muchos casos, la incidencia de estas reacciones adversas no fué mayor que la observada con el placebo.

Otros efectos adversos muy poco frecuentes han sido rash ampolloso, urticaria, artralgia, accidente cerebrovascular
(ictus), dolor torácico, vértigo, disnea, cefaleas, insomnio, edema periférico y rash vesicular. En un 2% de los
pacientes, la ardeparina estuvo asociada con trombocitopenia (recuento de plaquetas < 100,000/mm3).

Con las dosis empleadas para la profilaxis de la TVP, la ardeparina no afecta significativamente el tiempo de
protrombina o el tiempo de tromboplastina activada.

En un 5-8% de los casos se han observado elevaciones asintomáticas de las transaminasas, sin aumento de la
bilirrubina y reversibles la discontinuar el tratamiento.

Aunque la ardeparina aumenta la actividad de la lipoproteína-lipasa, se han comunicado casos de


hipertrigliceridemia paradójica.

PRESENTACION

Ardeparin Normiflo®

ASTEMIZOL

DESCRIPCION

El astemizol es un antagonista de los receptores H1 de histamina de segunda generación que se diferencia de los
antihistamínicos de primera generación por no presentar prácticamente efectos centrales y estar desprovisto de
actividad anticolinérgica. El astemizol tiene una larga duración de acción, siendo suficiente una sola dosis diaria para
mantener su eficacia. Sin embargo, dado que el efecto tarda varios días en alcanzar el máximo, el fármaco no es
útil para el alivio inmediato de los síntomas asociados a la rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica.

Mecanismo de acción: igual que otras antihistaminas H1, el astemizol no impide la liberación de histamina sino
que compete con esta última en los receptores H1. Este antagonismo competitivo bloquea los efectos de la
histamina en el tracto digestivo, útero, grandes vasos y músculo bronquial. El bloqueo de los receptores H1 supone
la inhibición de la formación de edema, ardor y prurito asociado a los efectos de la histamina. El astemizol no cruza
la barrera hematoencefálica fácilmente por lo que prácticamente carece de efectos sedantes. A diferencia de otros
antihistamínicos H1, el astemizol está desprovisto de efectos anticolinérgicos significativos. El astemizol tiene una
ligera actividad frente al broncoespasmo inducido por la histamina y, en dosis elevadas, puede ocasionar graves
efectos cardíacos, probablemente debidos a una acción sobre los receptores H3.

Farmacocinética: cuando el astemizol se administra con los alimentos, la biodisponibilidad puede reducirse hasta
en un 60%. Las máximas concentraciones plasmáticas se obtienen a las 1-4 horas, pero el efecto sólo empieza a
manifestarse a partir de los 2-3 días. La semi-vida de distribución del astemizol es de unas 20 horas. Los efectos
antihistamínicos máximos se suelen alcanzae entre los 9 y 12 días. Aunque el astemizol se une a las proteínas del
plasma, su distribución es amplia, El fármaco, no cruza la barrera hematoencefálica, pero si atraviesa la placenta y
se excreta en la leche materna

El astemizol es metabolizado casi por completo en el hígado por el citocromo P-450, produciendo metabolitos
hidroxilados, sobre todo desmetilastemizol. La semi-vida de eliminación es bifásica con una fase inicial de una
duración de 7 a 9 días y una fase terminal de unos 20 días. La eliminación del fármaco es sobre todo fecal, aunque
una pequeña parte es excretada por vía urinaria
INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la urticaria idiopática crónica y rinitis alérgica:

• Adultos y adolescentes: 10 mg/día


• Niños de < 12 años: 5 mg/día

CONTRAINDICACIONES

El astemizol está clasificado dentro de la categoría C de riesgo para el embarazo. En general no se recomiendan los
antagonistas H1 durante el embarazo, en particular durante el tercer trimestre, debido al riesgo de ocasionar
convulsiones en el feto. Tampoco se recomienda su uso durante la lactancia ya que pueden ocasionar
hiperexcitabilidad y convulsiones, en particular en niños prematuros

En general, los antagonistas H1 se deben usar con precaución en los niños debido a que puede producirse una
estimulación paradójica del sistema nervioso central. Se han observado casos de depresión respiratoria, apnea del
sueño y convulsiones. Se desconoce el mecanismo de esta reacción, y en general, los antihistaminicos se deben
usar con precaución en sujetos con historisa de convulsiones o apnea del sueño

El astemizol es extensamente metabolizado en el hígado por el citocromo P-450 y por tanto, en enfermos con
disfunción hepática, su metabolismo puede estar reducido con el riesgo creciente de efectos cardiovasculares. Se
administrará por lo tanto el astemizol con precaución en pacientes con la función hepática alterada.

Aunque las antihistaminas pueden aumentar la viscosidad de las secreciones bronquiales en virtud de sus
propiedades anticolinérgicas y agravar los ataques de asma, no es probable que esta situación tenga lugar con el
astemizol, dadas sus practicamente nulos efectos anticolinérgicos. Por el contrario, el astemizol ha mostrado una
pequeña actividad como broncodilator.

Debido al retraso en el comienzo de la acción, algunos pacientes pueden tomar dosis superiores a las recomendadas
en un intento para aliviar sus síntomas. Este comportamiento debe ser enérgicamente desaconsejado,
especialmente en pacientes con historia de enfermedad cardiovascular. Los pacientes deben ser advertidos acerca
de este riesgo y aconsejados acerca del uso de otras medicaciones

INTERACCIONES

El astemizol es metabolizado por el citocromo P450 3A4, un sistema enzimático hepático específico. Cuando el
astemizol se administra con otros fármacos que inhiben este sistema enzimático, pueden aumentar las
concentraciones plasmáticas, alcanzando valores similares a los que se obtienen cuando se administran sobredosis,
con el correspondiente riesgo de carditoxicidad. Los pacientes con concentraciones plasmáticas de astemizol por
encima de lo normal pueden mostrar prolongación del QT, torsades de pointes, síncope o serias arritmias que
pueden ser incluso fatales. Los siguientes fármacos deben ser evitados por reducir el metabolismo del astemizol:
inhibidores de la proteasa antiretrovírica, algunos antifúngicos de la familia de los azoles (por ej., ketoconazole e
itraconazole), dalfopristina, quinupristina, antibióticos macrólidos (claritromicina, eritromicina y troleandomicina);
mifepristona, RU-486, nefazodona, quinidina, quinina, la mayor parte de los antidepresivos inhibidores de la
recaptación de serotonina (p.ej., fluvoxamina) y el zileuton.

El fluconazole puede también afectar la farmacocinética del astemizol, aunque esto sólo parece ocurrir cuando las
dosis del primero son superiores a 400 mg/díay. La azitromicina no interactúa con el astemizol

Dado que el astemizol ha sido asociado con torsades de pointes, no se aconseja su administración con otros
fármacos que también pueden influir sobre la conducción. Entre estos hay que destacar la amiodarona, el bepridil,
cisaprida, disopiramida, dofetilida, grepafloxacina, haloperidol, mesoridazina, mibefradil, pimozida; procainamida,
quinidina, sotalol, sparfloxacina, tioridazina y los antidepresivos tricíclicos (p. ej., amitriptilina o doxepina).

Dado que pueden producir hipokaliemia o hipomagnesemia y por tanto, torsades de pointes, los diuréticos y la
pentamidina se deben usar con precaución en los pacientes tratados con astemizol.

Los fármacos que inducen el metabolismo hepático que tiene lugar a través de la isoenzima CYP3A4 pueden
acelerar el metabolismo del astemizol y reducir su eficacia. Algunos fármacos que inducen la CYP3A4 son el
pioglitazona, la rifampina y la troglitazona, entre otros. Se desconoce el significado clínico de esta interacción.

El zumo de pomelo contiene una sustancia desconocida que inhibe la isoenzima CYP3A4 de la pared intestinal. La
coadministración de zumo de pomelo con astemizol puede aumentar las concentraciones plasmáticas de este
fármaco aumentando, por lo tanto, el riesgo de efectos cardiovasculares. Los pacientes, en particular aquellos con
historia de enfermedades cardiovasculares se deberán abstener de consumir zumo de pomelo mientras se
encuentren bajo un tratamiento con astemizol.

REACCIONES ADVERSAS

El astemizole ha estado asociado a prolongaciones del QT, a torsades de pointes y a síncope, en particular cuando
las dosis de incrementan en un intento de aumentar la eficacia y/o en pacientes con factores de riesgo cardíacos o
bajo tratamiento con otros fármacos. Si se observan síntomas de mareos o vértigos, se debe discontinuar la
administración del fármaco y examinar el QT y la posibilidad de arritmias. Los médicos deben tener en cuenta la
larga semi-vida de eliminación del astemizol.

Aunque el astemizol muestra una escasa penetración en el sistema nervioso central y ocasiona menos sedación que
otros antihistamínicos H1, pueden producirse algunos efectos secundarios característicos de los antagonistas H1: las
cefaleas son relativamente comunes con el astemizol y se han observado aumento del apetito y de peso en algunos
pacientes tratados con el fármaco. Los síntomas de una paradójica estimulación del sistema nervioso central,
caracterizados por insomio, palpitaciones y en algunos casos, convulsiones, son más probables en los niños. Los
efectos adversos de tipo colinérgico como retención urinaria, visión borrosa y constipación son mínimos con el
astemizol en comparación con otras antihistaminas. Sin embargo, en algunos casos de ha descrito xerostomía.

El choque anafiláctico rara vez se ha observado en pacientes tratados con astemizol

PRESENTACION

• ESMACEN Comp. 10 mg (SMALLER)


• ESMACEN Susp. 2 mg/ml (SMALLER)
• URDRIM Comp. 10 mg (URBION FARMA)

ATENOLOL

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

Farmacodinamia: El Atenolol es un agente beta-bloqueante con efectos predominantes sobre los receptores beta-
1. No posee propiedades estabilizantes de la membrana ni actividad intrínseca simpatomimética (agonista parcial).
El mecanismo del efecto antihipertensivo no es bien conocido: entre los varios factores implicados destaca su
capacidad para antagonizar la taquicardia inducida por las catecolaminas en los receptores cardíacos, reduciendo el
gasto cardíaco; la inhibición de la secreción de la renina y la inhibición de los centros vasomotores. El mecanismo
del efecto antianginoso tampoco es bien conocido. Un factor importante puede ser la reducción del consumo de
oxígeno al bloquear el aumento de la frecuencia cardíaca inducida por las catecolaminas, la presión arterial sistólica
y la velocidad y fuerza de la contracción del miocardio.

Farmacocinética: Aproximadamente el 50% de una dosis oral de atenolol se absorbe por el tracto gastrointestinal,
siendo el resto eliminado sin alterar por las heces. Entre el 6 y el 16% del atenolol se une a las proteínas
plasmáticas. Las máximas concentraciones plasmáticas se alcanzan entre las 2 a 4 horas. Las concentraciones
máximas de atenolol en plasma son aproximadamente de 300 a 700 ng/mL después de 50 y 100 mg,
respectivamente. La semi-vida plasmática es de unas 6 a 7 horas. Atenolol es distribuye extensamente a los tejidos
extravasculares, pero sólo una pequeña fracción pasa al sistema nervioso central. Aproximadamente el 10% del
atenolol es metabolizado el hombre. El 3% del material recuperado en la orina es el metabolito hidroxilado que
tiene una 10% de la actividad farmacológica del atenolol. Aproximadamente el 47-53% de la dosis se recupera en
72 horas.

INDICACIONES y POSOLOGIA

El atenolol está indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial, de la angina de pecho y del infarto
agudo de miocardio.

Hipertensión: La dosis inicial de atenolol es de 50 mg al día pudiendo ser acompañada de terapia antidiurética. El
efecto se produce entre 1 y 2 semanas después de la administración. Si no se consigue una respuesta óptima, la
dosis debe incrementarse a 100 mg en una toma única al día. Dosis por encima de 100 mg al día no produce
incremento del efecto antihipertensivo.

Angina de pecho: La dosis inicial es de 50 mg al día. Si no se consigue una respuesta óptima en el plazo de una
semana, la dosis debe incrementarse a 100 mg en una dosis única diaria. Algunos pacientes requieren una dosis de
200 mg una vez al día para conseguir el efecto óptimo. La eficacia antianginosa no se ve incrementada al aumentar
esta dosis. El tratamiento se suspenderá de forma gradual advirtiendo al paciente de limitar su actividad fisica al
mínimo.

Infarto agudo de miocardio: En los pacientes en los que se encuentre indicado el tratamiento beta-bloqueante
intravenoso y dentro de las 12 horas siguientes a la iniciación de] dolor torácico, se administrará inmediatamente
de 5 a 10 mg de atenolol en inyección intravenosa lenta (1 mg/minuto) seguidos de 50 mg por vía oral
aproximadamente 10 minutos después, siempre que no haya aparecido ningún efecto indeseado con la dosis
intravenosa. Posteriormente, a las 12 horas de la dosis intravenosa, se administrará 50 mg por vía oral y al cabo de
otras 12 horas, 100 mg por vía oral; esta será la dosis diaria. Si la bradicardia y/o la hipotensión requieren
tratamiento u ocurre cualquier otro efecto no deseado relacionado con atenolol, se suspenderá la administración. En
el caso de pacientes que hayan sufrido el infarto agudo de miocardio hace días, se recomienda como profilaxis a
largo plazo una dosis oral de atenolol de 100 mg/día.

Posología en casos de insuficiencia renal: Debido a que atenolol se elimina fundamentalmente por excreción
urinaria, la posología debe ajustarse en casos de insuficiencia renal. Puede ser necesario iniciar el tratamiento con
dosis bajas, de 25 mg/día. Los pacientes sometidos a hemodiálisis recibirán una dosis de 25 ó 50 mg de atenolol
después de cada diálisis.

Posología en pediatría: No existe experiencia de uso pediátrico de atenolol y, por tanto, no debe ser utilizado en
niños.

Posología en geriatría: La dosis requerida puede ser reducida, especialmente, en pacientes con función renal
alterada.

CONTRAINDICACIONES y ADVERTENCIAS

El atenolol está contraindicado en los siguientes casos: hipersensibilidad o alergia a atenolol o a cualquiera de los
componentes del producto, bradicardia sinusal, bloqueo cardíaco de segundo o tercer grado, shock cardiogénico e
insuficiencia cardiaca manifiesta.

El atenolol no debe emplearse en pacientes con insuficiencia cardíaca no tratada, pero puede utilizarse con cuidado
cuando la insuficiencia haya sido controlada. Si durante el tratamiento aparece insuficiencia cardíaca congestiva,
puede suspenderse temporalmente el tratamiento hasta dominar la insuficiencia.

En pacientes bajo tratamiento con digital o diuréticos, se administrará atenolol de forma controlada, ya que puede
retrasar la conducción aurículo-ventricular. Al igual que ocurre con otros betabloqueantes, no debe suspenderse
bruscamente el tratamiento en pacientes con enfermedad isquémica cardíaca. En el caso de que se presente
bradicardia excesiva atribuible al fármaco, deberá reducirse la dosis y, si fuese necesario, suspenderse.

En pacientes con enfermedades crónicas obstructivas de las vías respiratorias se administrará con extremo cuidado,
ya que puede dar lugar a un broncoespasmo. En pacientes asmáticos puede provocar un aumento en la resistencia
de las vías aéreas. Por lo general, este broncoespasmo puede anularse e incluso invertirse con brondodilatadores
como salbutamol, isoprenalina o terbutalina.

En pacientes diabéticos se tendrá presente que los beta-bloqueantes pueden enmascarar la taquicardia, uno de los
primeros síntomas de una reacción hipoglucémica. Por la misma razón, podría enmascarar las primeras
manifestaciones de hipertiroidismo.

Anestesia: El efecto beta-bloqueante podría verse reducido por el efecto de dobutamina o de adrenalina. En la
mayoría de los pacientes no es recomendable retirar los fármacos beta-bloqueantes antes de la cirugía. En el caso
de que se decidiera suspender el medicamento antes de una intervención quirúrgica, la retirada tendrá que hacerse
48 horas antes de la misma. Si por el contrario se continúa la medicación, deberá tenerse especial precaución con
anestésicos como el clopropano, tricloroetileno o éter. En caso de aparecer predominio de acción vagal, puede
corregirse con 1-2 mg de atropina por vía intravenosa.

Cese del tratamiento con atenolol: En pacientes con enfermedad de arterias coronarias que hayan sido tratados con
atenolol, no debe suspenderse bruscamente el tratamiento. Se han descrito casos de exacerbación severa de angina
de pecho, infartos de miocardio y arritmias ventriculares en pacientes a los que se ha suspendido bruscamente el
tratamiento con betabloqueantes. Estas dos últimas complicaciones pueden producirse con o sin previa
exacerbación de angina de pecho. En caso de que la angina de pecho empeorara o se desarrollara insuficiencia
coronaría aguda, se recomienda restaurar la terapia con atenolol rápidamente, al menos de forma temporal.

El Atenolol atraviesa la barrera placentaria, habiéndose detectado en el cordón umbilical, por lo que puede
causar daño fetal cuando se administra a mujeres embarazadas. El atenolol se clasifica en la categoría C de riesgo
en el embarazo. La administración de atenolol durante el segundo trimestre de embarazo se ha asociado con el
nacimiento de niños con un tamaño inferior al correspondiente a su edad gestacional. No se han llevado a cabo
estudios sobre la utilización de atenolol durante el primer trimestre de embarazo, por lo que la posibilidad de daño
fetal no ha sido excluida. Si se utiliza atenolol durante el embarazo o si la paciente se queda embarazada mientras
está en tratamiento, debe valorarse el riesgo potencial para el feto. Atenolol se excreta en leche materna. Por tanto,
hay que tener precaución cuando se administra en mujeres en período de lactancia. Puede producir una bradicardia
selectiva en los lactantes, especialmente en prematuros y lactantes con función renal alterada.

INTERACCIONES

El Atenolol no se debe administrar antes de los 7 días posteriores a la suspensión de¡ tratamiento con cada uno de
los fármacos que se indican a continuación:

• Verapamil y bepridil: la administración concomitante puede producir bradicardia, bloqueo cardíaco y


aumento de la presión diastólica final del ventrículo izquierdo.
• Antiarritmicos: La amiodarona añadida a los beta-bloqueantes puede ocasionar una severa bradicardia y
paro sinusal. La amiodarona prolonga el periodo refractario y disminuye el automatismo sinusal. La
amiodarona se debe usar com precaución en pacientes tratados con atenolol especialmente en pacientes
propensos a bradicardia, bloqueo A-V y disfunción sinusal. El uso concomitante de betabloqueantes con
quinidina ha mostrado ser aditivo en lo que se refiere a la frecuencia cardíaca, aumento de los intervalos
QTc y PR e hipotensión ortostática. El atenolol reduce de forma significativa el aclaramiento de la
disopiramida y, por lo tanto, puede ocasionar un efecto aditivo depresor del miocardio
• La reserpina y otros alcaloides de la rauwolfia pueden tener efecto aditivo con los efectos de atenolol,
acentuando la hipotensión ortostática
• Si se instaura un tratamiento conjunto con clonidina, no deberá suspenderse ésta hasta varios días
después de finalizar el tratamiento con atenolol ya que la suspensión brusca de la primera puede precipitar
aumentos importantes de la presión arterial

En todos los tratamientos conjuntos, se debe tener en cuenta la posibilidad de potenciación del efecto
bradicardizante.

Los efectos antihipertensivos del atenolol son aditivos con los de otros antihipertensivos, por lo que puede ser
necesarios reajustes de las dosis cuando se instaura un tratamiento concomitante.

Los beta-bloqueantes ejercen una serie de efectos sobre el metabolismo de la glucosa. Los betabloqueantes pueden
prolongar la hipoglucemia interfiriendo la gluconeogenesis o pueden promover la hiperglucemia inhibiendo la
secreción de insulina y la sensibilidad tisular hacia la insulina. Dado que la secreción de insulina esta mediatizada
por los receptores beta2, los betabloqueantes, sobre todo los no selectivos, pueden antagonizar los efectos de las
sulfonilureas. Los efectos sobre la sensibilidad a la insulina, pueden, de igual manera, reducir la efectividad de la
metformina como antidiabético oral. Por otra parte los beta-bloqueantes pueden enmascarar los efectos cardíacos
de la hipoglucemia. Los beta-bloqueantes selectivos como el acebutolol, atenolol, metoprolol, o penbutolol,
antagonizan los receptores beta2-menos que los agentes no selectivos y ocasionan menos problemas sobre la
regulación de la glucosa, aunque siguen interfiriendo con los efectos cardíacos de la hipoglucemia.

Los anestésicos generales pueden potenciar los efectos hipotensores de los beta-bloqueantes y ocasionar una
prolongada hipotensión. Los pacientes sometidos a cirugía bajo anestesia general con anestésicos que tengan
efectos inotrópicos negativos, deberán ser vigilados cuidadosamente para evitar insuficiencias cardíacas. Se han
comunicado casos de severa hipotensión y dificultades en restaurar el ritmo cardíaco después de la cirugía en
pacienets tratados con beta-bloqueantes.

La cevimelina puede alterar la conducción y el ritmo cardíacos. Son posibles alteraciones de la conducción en
pacientes tratados con cevimelina y beta-bloqueantes

El uso conjunto de mefloquina y beta-bloqueantes puede ocasionar anomalías del ECG y paros cardíacos.

El empleo concomitante de fármacos beta-bloqueantes y simpaticomiméticos puede ocasionar un antagonismo


anulándose sus efectos mutuos.
El efecto de los beta-bloqueantes puede ser reducido por la estimulación cardíaca producida por la liotironina.

Existen algunos datos, aunque limitados que sugieren que la bradicardia puede empeorar cuando se añaden IMAOs
a pacientes tratados con b-bloqueantes. Aunque la bradicardia sinunal observad no fue muy severa, hasta que se
tengan más datos, los clínicos deberán usar el acebutlol con precaución si se añaden IMAOs

Aunque los fármacos b-bloqueantes se utilizan para tratar o reducir los signos y síntomas de la intoxicación por
cocaína, así como las manifestaciones cardiovasculares subsiguientes al abuso de esta droga, debe tenerse cuidado
de que no se oponga una actividad a que pued ocasionar una profunda hipotensión, bradicardia o paro cardíaco.

Los AINES pueden reducir los efectos antihipertensivos de los beta-bloqueantes. Los pacientes tratados con atenolol
para reducir se hipertensión deberán ser vigilados por si se produjera una disminución del efecto antihipertensivo.

Estudios in vitro han demostrado un efecto inotrópico positivo del jenjibre (Zingiber officinale). Es posible
teóricamente, que el jenjibre pueda afectar la acción de los b-bloqueantes aunque no existen datos clínicos. El
majuelo, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. El majuelo se usa en combinación con
fármacos antihipertensivos para conseguir reducciones adicionales de la presión arterial. Por los tanto, los pacientes
tratados con esta planta medicinal que reciban un fármaco capaz de reducir la presión arterial como el atenolol
deberán ser vigilados adecuadamente

REACCIONES ADVERSAS

Bradicardia, frialdad en las extremidades, hipotensión postural, mareo, vértigo, cansancio, fatiga, letargo,
depresión, diarrea, náuseas, dificultad respiratoria, disnea. Se han reportado casos de agranulocitosis. Algunas de
las reacciones de tipo alérgico debidas a atenolol son fiebre, dolor de garganta, laringoespasmo. Raramente se han
presentado trastornos del sueño, semejantes a los observados con otros beta-bloqueantes.

Depresión mental reversible, desorientación, pérdidas temporales de memoria, trombosis mesentérica arterial,
colitis isquémica. Con otros beta-bloqueantes se han descrito cuadros de hipersensibilidad consistentes en
erupciones cutáneas y/o sequedad de ojos. Aunque raramente se han presentado con atenolol, si aparece dicha
sintomatología y no puede atribuírsele ninguna otra causa, se suspenderá el tratamiento como medida de
precaución.

Los principales síntomas de sobredosificación son letargo, alteraciones en las vías respiratorias, dificultad
respiratoria, bradicardia y bloqueo sinusal. Adicionalmente, como sucede con todos los bloqueantes beta-
adrenérgicos, puede aparecer un fallo cardíaco congestivo, broncoespasmo y/o hipoglucemia. El tratamiento general
incluye emesis, lavado gástrico y administración de carbón activo. Atenolol se elimina mediante hemodiálisis. En
caso de aparecer bradicardia excesiva, puede contrarrestarse con 1 a 2 mg de atropina por vía intravenosa. Si fuera
necesario, ésta puede continuarse con una dosis, en bolus, de 10 mg de glucagón por vía intravenosa y, según la
respuesta, se puede repetir o continuar con una infusión intravenosa de glucagón de 1 a 10 mg/hora. Si no se
obtiene respuesta al glucagón o no se dispone de él, se podrá utilizar un estimulante de los receptores
betaadrenérgicos como isoprenalina 1-10 ug/minuto vía intravenosa. También puede utilizarse una infusión vía
intravenosa de dobutamina de 2,5 a 10 ug/kg/minuto. En caso de bloqueo cardíaco, el tratamiento se hará con
isoprenalina o marcapasos cardíaco transvenoso. En caso de fallo cardíaco, se digitalizará al paciente y se le
administrará un diurético. El glucagón ha demostrado ser de utilidad en estos casos. Si aparece hipotensión, se
puede administrar un vasodepresor, como dopamina o noradrenalina. Se monitorizará la presión sanguínea
continuamente. En caso de broncoespasmo, se administrará un estimulante beta como isoprenalina o terbutalina
y/o aminofilina. En caso de hipoglucemia, se administrará glucosa por vía intravenosa.

PRESENTACIONES

ATENOLOL NORMON 50 mg. Envases con 30 y 60 comprimidos


ATENOLOL NORMOL 100 mg. Envases con 30 y 60 comprimidos

ATENOLOL RATIOPHARM 100 mg. Envases con 30 comprimidos

BLOCKIUM 50 mg. Envases con 30 y 60 comprimidos


BLOCKIUM 100 mg. Envases con 30 comprimidos
TENORMIN 50 mg. Envases con 30 y 60 comprimidos
TENORMIN 100 mg. Envases con 30 comprimidos

ATOMOXETINA

DESCRIPCION

La atomoxetina es un inhibidor no estimulante, potente y selectivo, de la recaptación de la noradrenalina, sin efecto


sobre los transportadores de serotonina o dopamina. Está indicado en el tratamiento en niños de más 6 años,
adolescentes y adultos con el síndrome de déficit de la atención con hiperactividad.

Mecanismo de acción: el síndrome de hiperactividad y déficit de la atención, una condición relativamente


frecuente en los niños que en muchos casos se prolonga más allá de la adolescencia, se debe a un déficit de la
inhibición de las respuestas, una función ejecutiva de la corteza prefrontal. Como consecuencia de este déficit, los
sujetos son incapaces de controlar las respuestas a los estímulos externos. Igualmente, los pacientes con este
síndrome muestran una regulación inadecuada de su estado de agitación cuando son estimulados durante
actividades excitantes y una falta de atención para completar tareas rutinarias, siendo en definitiva, tres las
características de estos sujetos: disminución de la atención., impulsividad e hiperactividad. Se atribuye este
desorden a una regulación defectuosa de la norepinefrina ya que la capacidad para fijar la atención está asociada a
la activación noradrenérgica.

La atomoxetina es un inhibidor potente y altamente selectivo de la recaptación de noradrenalina. La atomoxetina


tiene poca afinidad para los receptores muscarínicos, serotoninérgicos, colinérgicos o adrenérgicos. Los estudios en
modelos animales han puesto de manifiesto que la atomoxetina multiplica por tres las concentraciones
extracelulares de norepinefrina y dopamina en la corteza prefrontal, un área del cerebro consideraba como la
responsable de la atención, juicio, memoria, control de los impulsos y autocontrol, sin modificar los niveles de
serotonina. De esta manera, la atomoxetina mejora la transmisión noradrenérgica en las áreas precorticales.
Adicionalmente, se ha comprobado que la atomoxetina no afecta los niveles de dopamina en el núcleo estriado o en
el núcleo accumbens, un área del cerebro asociada a la psicoestimulación y al lugar de acción de la cocaína y otras
drogas

Farmacocinética: después de su administración oral, la atomoxetina es rápidamente absorbida desde el tracto


digestivo, variando su biodisponilidad absoluta según el genotipo metabólico del paciente. Al experimentar un ligero
metabolismo hepático de primer paso, en los metabolizadores rápidos la biodisponibilidad es del 63%, mientras que
en los metabolizadores lentos, esta alcanza el 94%. En ambos casos, las concentraciones plasmáticas máximas de
alcanzan al cabo de 1-2 horas. La presencia de alimento reduce la velocidad de absorción pero no la cantidad
absorbida, por lo que la atomoxetina puede ser administrada con o sin la comida. Una vez alcanzado el estado de
equilibrio en el plasma ("steady state"), las concentraciones máximas de atomoxetina son 6 veces mayores en los
metabolizadores lentos que en los rápidos e, igualmente, las áreas bajo la curva (AUCs) son 8 veces mayores en los
primeros con relación a los segundos. La farmacocinética de la atomoxetina es lineal en el intervalo de dosis
estudiado, tanto para metabolizadores lentos como rápidos.

La atomoxetina se une extensamente a las proteínas del plasma (98%)

La atomoxetina se metaboliza oxidativamente mediante el concurso de la isoenzima CYP 2D6 del citocromo
P450 generando dos metabolitos: la 4-hidroxiatomoxetina y la N-desmetilatomoxetina. La 4-hidroxiatomoxetina es
equipotente a la atomoxetina como inhibidor de la recaptación de noradrenalina, pero a diferencia de la
atomoxetina, este metabolito también ejerce una cierta actividad inhibitoria en el transportador de la serotonina.
Sin embargo, los efectos que este metabolito pueda ejercer son mínimos por circular en la sangre a concentraciones
mucho menores que el fármaco sin alterar (1% de la concentración de atomoxetina en los metabolizadores rápidos,
y 0,1% de la concentración de atomoxetina en metabolizadores lentos). Por su parte la N-desmetilatomoxetina
tiene actividad farmacológica sustancialmente menor comparada con la atomoxetina. A las concentraciones
obtenidas después de dosis terapéuticas, la atomoxetina no es inhibidor ni inductor de la CYP 2D6

La semivida media de eliminación de atomoxetina tras administración oral es de 3,6 horas en los metabolizadores
rápidos y de 21 horas en los metabolizadores lentos. La atomoxetina se excreta principalmente en la orina como el
O-glucurónido de la 4-hidroxiatomoxetina.
Toxicidad: los estudios de toxicidad aguda, subaguda, subcrónica y crónica siguiendo la metodología estándar no
revelaron ninguna toxicidad que pudiera ser relevante para el hombre. Igualmente fueron negativos los estudios de
carcinogénesis y las pruebas de mutagénesis en los modelos bacterianos, celulares e in vivo.

En los estudios de fertilidad en ratas jóvenes se observaron ligeros retrasos en el inicio de la permeabilidad vaginal
(todas las dosis) y en la separación prepucial (10mg/kg/día) así como ligeros descensos en el peso del epidídimo y
número de espermatozoides (10mg/kg/día); sin embargo, no hubo efecto alguno sobre la fertilidad o
comportamiento reproductivo. Se desconoce la significación de estos hallazgos en el hombre.

En las conejas embarazadas tratados con dosis de hasta 100mg/kg/día de atomoxetina durante el período de
organogenesis, se observaron descensos en el número de fetos vivos, incremento en la resorción precoz, ligeros
incrementos en las incidencias de origen atípico de la arteria carótida, y ausencia de la arteria subclavia. Estos
hallazgos fueron observados a dosis que causaban una ligera toxicidad materna. Las dosis de 30 mg/kg/día no
mostraron ningún efecto

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños a partir de los 6
años y adolescentes como parte de un programa completo de tratamiento :

Administración oral

• Niños de hasta 70 kg: el tratamiento inicial con atomoxetina es de dosis diaria total de aproximadamente
0.5 mg/kg. La dosis inicial se debe mantener durante un mínimo de 7 días antes del escalado de la dosis
de acuerdo con la respuesta clínica y tolerancia al tratamiento. La dosis de mantenimiento recomendada
es de aproximadamente 1.2 mg/kg/día (dependiendo del peso del paciente y de las presentaciones
disponibles de atomoxetina). No se ha demostrado un beneficio adicional con dosis superiores a 1.2
mg/kg/día. La dosis total diaria no debe ser superior a 1.4 mg/kg. En algunos casos podría ser apropiado
continuar el tratamiento hasta la edad adulta.
• Niños y adolescentes de más de 70 kg: El tratamiento con atomoxetina se debe iniciar con una dosis diaria
total de 40 mg. La dosis inicial se debe mantener durante un mínimo de 7 días antes del escalado de la
dosis de acuerdo con la respuesta clínica y tolerancia al tratamiento. La dosis de mantenimiento
recomendada es de 80 mg. No se ha demostrado un beneficio adicional con dosis superiores a 80 mg. La
dosis diaria total máxima recomendada es de 100 mg. No se ha evaluado de forma sistemática la
seguridad de dosis únicas superiores a 120 mg ni de dosis diarias totales superiores a 150 mg. En algunos
casos podría ser apropiado continuar el tratamiento hasta la edad adulta.

Insuficiencia hepática: en los pacientes con insuficiencia hepática moderada (Child-Pugh Clase B), tanto la dosis
inicial como la dosis recomendada se deben reducir hasta el 50% de la dosis habitual. En pacientes con insuficiencia
hepática grave (Child-Pugh Clase C), las dosis inicial y recomendada se deben reducir hasta el 25% de la dosis
habitual.

Insuficiencia renal: aunque en los pacientes con enfermedad renal en fase terminal se observa una mayor
exposición sistémica a la atomoxetina que los sujetos sanos, este aumento no tiene relevancia clínica por lo que la
atomoxetina se puede administrar a estos pacientes utilizando para ello la pauta posológica habitual. Sin embargo,
la atomoxetina puede exacerbar la hipertensión en pacientes con enfermedad renal en fase terminal.

Algunos países disponen de guías clínicas de tratamiento del síndrome de déficit de la atención con hiperactividad
(p.ej American Academy of Pediatrics: Clinical Practice Guideline: Treatment of the School-Aged Child With
Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder) o Report of a Working Party of The British Psychological Society: Attention
Deficit/ Hyperactivity Disorder (AD/HD): Guidelines and principles for successful
multi-agency working). En estos casos, se recomienda seguir las pautas de tratamiento señaladas en las mismas.

Tratamiento de la disfunción ejecutiva en la enfermedad de Parkinson:

Administración oral:

• Adultos: en un estudio piloto en 12 pacientes con enfermedad de Parkinson, la administración de


atomoxetina en dosis de 25 a 100 mg durante 8 semanas, mejoró todos los parámetros evaluados según
la escala Clinical Global Impression-Change Scale (75% de respuestas positivas), la escala de medición de
la disfunción ejecutiva y la escala de Connors

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La atomoxetina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a la atomoxetina o a alguno de los
componentes de su formulación

La atomoxetina aumenta el riesgo de ideas de suicidio en niños y adolescentes con síndrome de déficit de la
atención con hiperactividad. A la hora de decidir un tratamiento con este fármaco, se debe considerar este riesgo
frente a los beneficios clínicos que puede proporcionar. Adicionalmente, la presencia de otras enfermedades o co-
morbilidades aumenta aún más el riesgo de ideas o comportamientos suicidas. Los pacientes que inicien un
tratamiento con atomoxetina deben ser vigilados cuidadosamente para comprobar si empeora su condición clínica o
si se presentan cambios poco usuales del comportamiento. Es necesario que tanto la familia como los cuidadores
mantengan una buena comunicación con el paciente. Sobre un total de 2200 pacientes evaluados el riesgo de ideas
de suicidio ascendió al 0.4% con la atomoxetina frente al 0.0% con el placebo

La atomoxetina está contraindicada en pacientes bajo tratamiento con inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAOs).
En el caso de un paciente se encontrase bajo este tratamiento antidepresivo, la atomoxetina no se debe utilizar,
como mínimo, en las dos semanas siguientes a la interrupción del tratamiento. Igualmente el tratamiento con
IMAOs no se debe iniciar antes de haber transcurrido dos semanas tras la interrupción del tratamiento con
atomoxetina.

La atomoxetina no se debe utilizar en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, puesto que en los ensayos
clínicos el uso de atomoxetina estuvo asociado con un aumento en la incidencia de midriasis.

La atomoxetina debe usarse con precaución en pacientes con prolongación del intervalo QT congénita o adquirida o
en pacientes con antecedentes familiares de prolongación del intervalo QT. Igualmente, debe evitarse su uso con
fármacos que prolongan el QTc.

La atomoxetina puede producir en algunos casos muy raros un daño hepático grave. Aunque en los estudios clínicos
realizados sobre más de 6000 pacientes no se evidenció ninguna hepatitis, posteriormente se han comunicado casos
aislados. En estos casos, en los 120 primeros días de tratamiento con atomoxetina, se produce un marcado
aumento de las transaminasas (más de 20 veces por encima del valor límite normal superior) e ictericia con unos
niveles elevados de bilirrubina (más del doble de lo normal). Estos valores retornan a la normalidad cuando se
discontinua la atomoxetina, aunque en algunos casos son necesarios varios meses para que esto ocurra. La
atomoxetina debe ser discontinuada en aquellos pacientes en los que se desarrolle ictericia y anormalidad de la
función hepática evidenciada por las pruebas de laboratorio. El fabricante recomienda NO reanudar el
tratamiento una vez que el paciente haya recuperado la normalidad

La atomoxetina de clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque los estudios en


animales no indican que se produzcan efectos negativos directos o indirectos sobre embarazo, desarrollo
embrionario/fetal, parto o desarrollo postnatal, no se han realizado estudios controlados en mujeres embarazada.
Por lo tanto, la atomoxetina no se debe utilizar durante el embarazo, a menos que el beneficio potencial justifique el
posible riesgo sobre el feto.
La atomoxetina y/o sus metabolitos se excretan en la leche de ratas, pero se desconoce si la atomoxetina se
excreta en la leche humana. Debido a la falta de datos, se deberá evitar la administración de atomoxetina durante
el periodo de lactancia.

INTERACCIONES

La atomoxetina se metaboliza principalmente a través de la isoenzima CYP 2D6 del citocromo P450, por lo que los
fármacos que inhiben dicha enzima pueden provocar un incremento de las concentraciones plasmáticas de la
atomoxetina. Se tomarán las debidas precauciones si se administran concomitantemente la atomoxetina con la
fluoxetina, la paroxetina, quinidina, etc. Por el contrario, la atomoxetina no afecta a los fármacos que son
metabolizados por la CYP 3A4 (p.ej. midazolam)
Se sabe que los fármacos que afectan las concentraciones cerebrales de aminas, incluyendo la atomoxetina,
provocan cuando se administran con inhibidores de la monoaminooxidasa graves reacciones adversas (hipotermia,
mioclono, rigidez, y agitación progresiva que puede llegar al delirio y coma). En algunos casos, puede producirse un
cuadro clínico que se asemeja al del síndrome neuroléptico maligno. La administración de atomoxetina
conjuntamente con IMAOs está absolutamente contraindicada y deberá respetarse un período de lavado antes o
después.

Existe un riesgo potencial de aparición de convulsiones con atomoxetina. Se deberá tener precaución en aquellos
pacientes que estén tratados con medicamentos disminuyen el umbral convulsivo (como antidepresivos,
neurolépticos, mefloquina, bupropión o tramadol)

Debido a sus posibles efectos sobre la presión arterial, la atomoxetina no debe ser administrada concomitantemente
con agentes presores (dobutamina, dopamina)

La atomoxetina se debe administrar con precaución a los pacientes tratados sistémicamente con agonistas beta-
adrenérgicos como el salbutamol o la terbutalina. La atomoxetina puede potenciar los efectos cardiovasculares de
estos fármacos ocasionando taquicardia y aumento de la presión arterial. El salbutamol administrado por inhalación
no parece interaccionar con la atomoxetina

La atomoxetina se une extensamente a las proteínas del plasma, pero no se ha observado que pueda desplazar de
las mismas a otros fármacos que también se unen a ellas. Así, se ha comprobado que la atomoxetina no desplaza
de la albúmina a fármacos como el ácido acetil-salicílico, la fenitoína, la warfarina o el diazepam.

REACCIONES ADVERSAS

En general, las reacciones adversas suelen ser menos frecuentes y menos intensas en los metabolizadores rápidos

Niños y adolescentes: las reacciones adversas más frecuentes asociadas a la atomoxetina son dolor abdominal y
disminución del apetito que se presenta en aproximadamente un 18% y 16% de los pacientes, respectivamente, si
bien en raras ocasiones conducen a la interrupción del tratamiento (las tasa de interrupción son del 0,3% en el caso
del dolor abdominal, y del 0,0% en cuanto a la disminución del apetito). Estos efectos son normalmente
transitorios. Asociado con la disminución del apetito, algunos pacientes pierden peso al iniciarse el tratamiento
(media aproximada de 0.5 kg), siendo estos efectos mayores a las dosis más altas, si bien son pasajeros. Las tasas
de crecimiento (peso y altura) tras dos años de tratamiento son casi normales.

La aparición de náuseas o vómitos se puede producir en aproximadamente un 9% y 11% respectivamente de los


pacientes, particularmente durante el primer mes de tratamiento. Sin embargo, estos episodios son leves o
moderados y de carácter transitorio, y no requieren la interrupción del tratamiento (tasa de interrupción 0,5%).

En los niños, la atomoxetina puede aumentar ligeramente la frecuencia cardíaca (unos 6 latidos por minuto) y la
presión arterial diastólica y sistólica (unos 2 mm de Hg), pero igualmente se han comunicado casos de e hipotensión
ortostática debido a su efecto sobre el tono adrenérgico. Se debe tener cuidado cuando se administre atomoxetina a
pacientes que tengan una situación que pueda predisponerles a la aparición de hipotensión

Aunque los niños con crisis convulsivas fueron excluidos de los primeros estudios clínicos, se ha comprobado el
desarrollo de convulsiones en un 0.2% de los pacientes entre 6 y 16 años.

Otras reacciones adversas descritas en niños son

• Infecciones e infestaciones: gripe (es decir síntomas de gripe/catarro).


• Trastornos del metabolismo y de la nutrición: disminución del apetito, anorexia (pérdida de apetito).
• Trastornos psiquiátricos: despertar precoz, irritabilidad, cambios de humor, acontecimientos relacionados
con el suicidio, agresividad, hostilidad, labilidad emocional
• Trastornos del sistema nervioso: mareos, somnolencia, convulsiones
• Trastornos oculares: midriasis.
• Trastornos cardíacos: palpitaciones, taquicardia sinusal,. prolongación del intervalo QT
• Trastornos vasculares: fenómeno de Raynaud
• Trastornos gastrointestinales: dolor abdominal, vómitos, estreñimiento, dispepsia, náusea.
• Trastornos hepatobiliares: alteración de las transaminasas, ictericia, hepatitis.
• Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: dermatitis, prurito, erupción.
• Trastornos generales: fatiga.

Adultos: las reacciones adversas más frecuentes que obligaron a discontinuar el tratamiento fueron insomnio
(0.9%, náusea (0.9%), dolor torácico (0.6%), fatiga (0.6%) ansiedad (0.4%,; disfunción eréctil (0.4%),
alteraciones de la conducta (0.4%), nerviosismo (0.4%) palpitaciones (0.4%) y retención urinaria (0.4%)

Otras reacciones adversas descritas en adultos son:

• Trastornos del metabolismo y de la nutrición: disminución del apetito.


• Trastornos psiquiátricos: despertar precoz, disminución de la libido, trastornos del sueño. acontecimientos
relacionados con el suicidio, agresividad, hostilidad, labilidad emocional
• Trastornos del sistema nervioso: insomnio, mareos, cefalea sinusal, convulsiones
• Trastornos cardíacos: palpitaciones, taquicardia, prolongación del intervalo QT
• Trastornos vasculares: sofocos, frialdad periférica, fenómeno de Raynaud
• Trastornos gastrointestinales: sequedad de boca, náuseas, dolor abdominal, estreñimiento, dispepsia,
flatulencia.
• Trastornos hepatobiliares: Trastornos hepatobiliares: alteración de las transaminasas, ictericia, hepatitis.
• Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: dermatitis, aumento de la sudoración
• Trastornos renales y urinarios: dificultad en la micción, dificultad para iniciar la micción, retención urinaria.
• Trastornos del aparato reproductor y de la mama: dismenorrea, trastornos en la eyaculación, fallos en la
eyaculación, alteraciones en la erección, impotencia, menstruación irregular, orgasmos anormales,
prostatitis.
• Trastornos generales: fatiga, letargo, rigidez, descenso de peso.

PRESENTACION

• Strattera, comp 10,18,25,40,60,80,o 100 mg Eli Lilly and Company


• Tomoxetin, caps 10, 18, 25, 40, 60, 80 y 100 mg, Ranbaxy Laboratories
• Attentin, comp 10, 18, 25, 40, 60, 80 y 100 mg, Sun Pharmaceuticals

ATOVAQUONA

DESCRIPCION

La atovaquona es fármaco antiprotozoario, activo por vía oral. La atovaquona es activa frente al Toxoplasma gondii
y al Pneumocystis carinii. La atovaquone se encuentra estructural y farmacológicamente emparentada a la lapinona
y parvaquona, fármacos que han sido utilizados contra la malaria. En el tratamiento de la neumonía por
Pneumocystis carinii, la atovaquona es algo menos efectiva que la combinación trimetoprim/sulfametoxazol y es
equivalente a la pentamidina. la atovaquona reduce el riesgo de recaídas en las encefalitis por T. gondii y es
considerada como una alternativa al tratamiento convencional (pirimetamina + sulfadiazina o clindamicina)

Mecanismo de acción: a diferencia de otros fármacos utiizados para el tratamiento de la neumonia por
Pneumocystis carinii, la atovaquona no es un antagonista del folalto. La actividad antiprotozoaria de la atovaquona
se debe muy probablemente a su cxapacidad para inhibir selecticamente el transporte de electrones de la
mitocondria con lo que se inhibe la síntesis de las pirimidinas. El sito exacto donde se lleva a cabo esta inhibición
parece ser el complejo del citocromo bc1. No se conoce el mecanismo de su acción frente al Toxoplasma gondii. A
diferencia de las células de los mamíferos que pueden utilizar pirimidinas prefabricadas, los protozoos necesitan de
estas sustancias para su vida. Por este motivo, la atovaquona mata los organismos de Pneumocystis en lugar de
inhibir su crecimiento ciomo hacen otros fármacos antiprotozoarios. La atovaquona es activa frente a los
Pneumocystis, especies de plasmodios, Toxoplasma gondii, Entamoeba histolytica, Trichomonas vaginalis, especies
de Leishmania y microsporidia. Aunque la atovaquona ha sido utilizada con éxito en el tratamiento de la malaria
falcipodium, se observaron recaídas a las pocas semanas, debidas a la aparición de organismos resistentes a la
atovaquona.

Farmacocinética: la atovaquona se administra por vía oral. Debido a su carácter muy lipófilo, su absorción es muy
variable. Cuando se administra con un alimento graso, su biodisponibilidad es mucho más elevada. Ingerida con
alimentos, la biodisponibilidad de la atovaquona en suspensión es de un 47% aproximadamente. El fármaco se une
a las proteínas del plasma en más del 99% y, aunque es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, las
concentraciones en líquido cefalorraquídeo son menos del 1% de las concentraciones plasmáticas. Unas
concentraciones plasmáticas de atovaquona de 15 µ g/ml son suficientes para erradicar el Pneumocystis carinii.

Aunque existen evidencias indirectas de un metabolismo hepático limitado, no se han identificado metabolitos. La
circulación enterohepática es muy importante, excretándose en las heces un 94% de la dosis administrada en forma
de atovaquona sin alterar. La semivida de eliminación es de unas 45 a 77 horas en los adultos. En los niños, la
farmacocinética de la atovaquona parece estar acelerada siendo necesarias en los niños entre 3 y 24 meses dosis
más altas para mantener las mismas concentraciones plasmáticas de equilibrio [1]

No se conocen los parámetros farmacocinéticos de la atovaquona en sujetos con insuficiencia renal o hepática,

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La atovaquona está indicada para el tratamiento de los organismos susceptibles: Plasmodium sp.; Plasmodium
falciparum; Pneumocystis carinii; Toxoplasma gondii.

Para el tratamiento de la neumonia por Pneumocystis carinii se recomiendan las siguientes dosis:

• Adultos y adolescentes > 13 años de edad: 750 mg dos veces al día administrados con las comidas
durante 21 días
• Niños de 2 a 12 años: se han sugerido dosis de 30 mg/kg una vez al día, administrados con las comidas.
Sin embargo, no se ha establecido la eficacia clínica de estas dosis.
• Niños de 3 a 24 meses de edad: se han sugerido dosis de 45 mg/kg una vez al día, con la comidas. Sin
embargo, no se ha establecido la eficacia clínica de estas dosis.
• Neonatos de 1 a 3 meses: se han sugerido dosis de 30 mg/kg una vez al día, administrados con las
comidas. Sin embargo, no se ha establecido la eficacia clínica de estas dosis.

La suspensión de atovaquona contiene alcohol bencílico, lo que puede limitar su uso en niños prematuros

Para la profilaxis de las infecciones por Pneumocystis carinii se recomiendan las mismas dosis que en el caso
anterior pero en administraciones únicas, conjuntamente con la comida.

Para el tratamiento de la encefalitis toxoplásmica aguda y crónica debida al Toxoplasma gondii, se recomienda para
adultos y adolescentes 750 mg cuatro veces al día. Los datos existentes sugieren que estas dosis son bien toleradas
para la erradicación de la toxoplasmosis en pacientes con SIDA. Existen datos limitados que sugieren que la
atovaquona puede ser eficaz en la toxoplasmosis ocular.

Para la profilaxis de la toxoplasmosis, se recomiendan dosis de 1500 mg una vez al día con o sin pirimetamina y
leucovorina como terapia alternativa

Para el tratamiento de la malaria por Plasmodium falciparum se recomiendan las dosis siguientes

• Adultos y adolescentes: Dosis de 250 mg una vez al día en combinación con 100 mg de proguanil han
mostrado su eficacia en estudios clínicos realizados en zonas endémicas.
• Niños: se han sugeridos dosis de 17 mg/kg una vez al día en combinación con proguanil
• Pacientes con insuficiencia renal: no han sido estudiados

CONTRAINDICACIONES

La atovaquona esta contraindicada en pacientes con historia de alergia a la atovaquona.

Se ha comprobado una reducción de la absorción de la atovaquona en pacientes con algunos tipos de enfermedades
gastrointestinales. Dado que el éxito en la erradicación de la parasitosis depende de las concentraciones
plasmáticas, cualquier condición que reduzca la absorción del fármaco puede limitar su eficacia
La atovaquona no es un tratamiento efectivo para muchas enfermedades bacterianas que pueden ocurrir
concomitantemente con la neumonía por Pneumocystis carinii. Si estos otros patógenos no son tratados
eficazmente puede ocurrir un deterioro progresivo de la función respiratoria

La atovaquona está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No se han realizado estudios
clínicos controlados en el hombre, de modo que su uso durante la gestación deberá ser evitado a menos que los
beneficios superen claramente los riesgos para el feto. No se sabe si la atovaquona se excreta en la leche materna,
si bien en la ratas, las concentraciones del fármaco en la leche fueropn un 30% las plasmáticas. Dado que muchos
fármacos se excretan en la leche materna, se deberán tomar precauciones si se administra atovaquona a una mujer
durante la lactancia.

La suspensión de atovaquona contiene pequeñas cantidades de alcohol bencílico como preservativo. Este producto
puede ser mal tolerado en niños prematuros y recién nacidos, por lo que se deberán tomar las precauciones
adecuadas.

No se sabe si el aclaramiento de la atovaquona está alterado por una insuficiencia renal o hepática. Se tomarán las
precauciones adecuadas en pacientes con estas disfunciones.

INTERACCIONES

La atovaquona se debe administrar con alimentos para mejorar su biodisponibilidad.

La administración concomitante de atrovaquona con rifampina ocasionó una reducción significativa de las
concentraciones de equilibrio de la atovaquona, con un simultáneo aumento de las concentraciones del antibiótico.
La semivida de la atovaquona disminuyó desde 82 horas a menos de 50 horas. Otras rifamicinas (por ejemplo
rifabutina, rifapentina) pueden ejercer el mismo efecto sobre la farmacocinética de la atovaquona.

La administración concomitante de atovaquona con zidovudina, mostró una reducción del aclaramiento de la
zidovudina con el correspondiente aumento en la AUC (35% ± 23%) en un pequeño número pacientes con HIV. Por
su parte, la zidovudina no afectó la farmacocinética de la atovaquona. Esta interacción no parece tener una gran
importancia clínica

La administración concomitante de atovaquona con la combinatción trimetoprim (TMP)/sulfametoxazol (SMX)


ocasionó una reducción de la biodisponibilidad del TMP y del SMX en un pequeño número de pacientes. No se
observaron diferencias en la farmacocinética de la atovaquona

La atovaquona se une en una gran extensión a las proteínas del plasma y puede desplazar a otros fármacos que
también se fijan. Sin embargo, no se ha observado ningún efecto cuando se administraron concomitantemente
fenitoína y atovaquona.

La tetraciclina puede reducir las concentraciones plasmáticas de atovaquona hasta en un 40%. Se recomienda, por
lo tanto, monitorizar los niveles plasmáticos o la parasitemia si se administran tetraciclinas a pacientes tratados con
atovaquona.

La metoclopramida puede reducir la biodisponibilidad de la atovaquona, y sólo se deberá utilizar si no hay otros
antieméticos disponibles.

La administración concomitante de la asociación antiretroviral lopinavir/ritonavir con la atovaquona ocasionó una


reducción de los niveles plasmáticos de atovaquona. Se desconoce la significancia clínica de esta interacción. Sin
embargo, puede ser necesatio aumentar la dosis de atovaquona.

REACCIONES ADVERSAS

No existe, por el momento, una información exacta sobre la incidencia y la severidad de las reacciones adversas
inducidas por la atovaquona. En efecto, los pacientes que han participado en los estudios clínicos realizados eran
todos pacientes con SIDA con serias complicaciones que hacen díficil diferenciar los efectos secundarios debidos al
fármaco de los signos correspondientes a las condiciones subyacentes. Se ha observado rash maculopapular y otras
reacciones dermatológicas en un 12-40% de los pacientes y han sido las que más frecuentemente ocasionaron la
discontinuación de la investigación. Se informado también de eritema multiforme. En general, el rash se desarrolla
más frecuentemente en los pacientes tratados con trimetoprim-sulfametoxazol que en los tratados con atovaquona.

Otros efectos secundarios han sido naúsea/vómitos, dolor abdominal, constipación, disgeusia, dispepsia y anorexia.

Aunque no son frecuentes las reacciones adversas hematológicas, se han observado casos aislados de neutropenia y
anemia. Otras anormalidades ded laboratorio observadas en raras ocasiones han sido aumento de la amilasa,
hiponatremia, hipoglucemia y elevación de las enzimas hepáticas. En un estudio, se informó de tos más frecuente
en los sujetos tratados con atovaquona que en los tratados con pentamidina. La incidencia de rinitis y sinusitis fue
la misma.

Otros reacciones adversas comunicadas son cefaleas, insomnio, fiebre, astenia y ansiedad, pero no está muy clara
si existe una relación causal entre las mismas y el tratamiento con atovaquona

ATORVASTATINA

DESCRIPCION

La atorvastatina es un inhibidor selectivo y competitivo de la HMG-CoA reductasa, la enzima limitante responsable


de la conversión del 3-hidroxi-3-metil-glutaril-coenzima A a mevalonato, un precursor de los esteroles, incluyendo
el colesterol. En el hígado se incorporan los triglicéridos y el colesterol a las VLDL y se liberan al plasma para su
distribución en los tejidos periféricos. Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) se forman a partir de las VLDL y se
catabolizan principalmente mediante la elevada afinidad del receptor para la LDL. La atorvastatina reduce los
niveles plasmáticos de colesterol y de las lipoproteínas inhibiendo en el hígado la HMG-CoA reductasa y la síntesis
de colesterol y aumentando en la superficie celular el número de receptores hepáticos para la LDL, lo que da lugar a
un incremento de la absorción y el catabolismo de las LDL. La atorvastatina reduce la producción de LDL y el
número de partículas LDL, y produce un profundo y sostenido aumento en la actividad de los receptores para la
LDL, junto con una modificación beneficiosa en la calidad de las LDL circulantes. El fármaco es eficaz en la reducción
del colesterol-LDL en pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigótica, una población que no responde
habitualmente a la medicación hipolipemiante. En un estudio de dosis respuesta, la atorvastatina ha demostrado
reducir el colesterol total (30-46%), el colesterol-LDL (41-61%), la apoproteína B (34-50%) y los triglicéridos (14-
33%) y producir aumentos variables en el HDL-C y la apoproteína A. Estos resultados concuerdan con lo observado
en pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigótica, diversas formas de hipercolesterolemia no familiar y en
la hiperlipidemia mixta, incluyendo pacientes con diabetes mellitus no insulinodependiente. Las reducciones del
colesterol total, colesterol-LDL y apoproteína B han demostrado reducir el riesgo de episodios cardiovasculares y la
mortalidad cardiovascular. Aún no han finalizado los estudios de mortalidad y morbilidad con atorvastatina.

Mecanismo de acción: la atorvastatina es un inhibidor selectivo y competitivo de la hidroximetilglutaril-coenzima


A (HMG-CoA) reductasa. La HMG-CoA reductasa es la enzima responsable de la conversión de la HMG-CoA a
mevalonato, el precursor de los esteroles incluyendo el colesterol. La inhibición de la HMG-CoA reductasa reduce las
cantidades de mevalonato y por consiguiente los niveles hepáticos de colesterol. Esto redunda en la regulación de
los receptores a las LDLs y a una captación de estas lipoproteínas de la circulación, La consecuencia final es la
reducción del colesterol asociado a las LDLs

Farmacocinética: Absorción: La atorvastatina se absorbe rápidamente tras su administración oral; las


concentraciones plasmáticas máximas se alcanzan al cabo de 1 a 2 horas. El grado de absorción aumenta en
proporción con la dosis de atorvastatina. Los comprimidos de atorvastatina tienen una biodisponibilidad del 95 al
99% comparados con la de las soluciones. La biodisponibilidad absoluta de atorvastatina es de aproximadamente un
12% y la disponibilidad sistémica de la actividad inhibitoria de la HMG-CoA reductasa es de aproximadamente un
30%. La baja disponibilidad sistémica se atribuye a un aclaramiento presistémico en la mucosa gastrointestinal y/o
a un metabolismo hepático de primer paso.

Distribución: el volumen medio de distribución de la atorvastatina es de aproximadamente 381 l.La atorvastatina se


une a las proteínas plasmáticas en un 98% o más.

Metabolismo: la atorvastatina es metabolizada por el citocromo P-450 3A4 a sus derivados orto y parahidroxilados y
a distintos productos de la betaoxidación. In vitro, la inhibición de la HMG-CoA reductasa por los metabolitos orto y
parahidroxilados es equivalente a la de atorvastatina. Aproximadamente el 70% de la actividad inhibitoria de la
HMG-CoA reductasa circulante se atribuye a los metabolitos activos.

Excreción: la atorvastatina se elimina principalmente por la bilis tras el metabolismo hepático y/o extrahepático. No
obstante, el fármaco no parece sufrir una significativa recirculación enterohepática. La semivida de eliminación
plasmática de la atorvastatina en el hombre es de aproximadamente 14 horas. La semivida de la actividad
inhibitoria para la HMG-CoA reductasa es de aproximadamente 20 a 30 horas debido al efecto de los metabolitos
activos.
Poblaciones especiales.

Geriátrica: las concentraciones plasmáticas de atorvastatina y sus metabolitos activos son mayores en los ancianos
sanos que en los adultos jóvenes, mientras que los efectos sobre los lípidos fueron comparables a los observados en
poblaciones de pacientes más jóvenes.

Pediátrica: no se dispone de datos farmacocinéticos en población pediátrica.

Sexo: las concentraciones de atorvastatina y sus metabolitos activos en mujeres difieren (aproximadamente la
Cmax es un 20% mayor y la AUC un 10% inferior) de las de los hombres. Estas diferencias entre hombres y
mujeres no fueron clínicamente significativas, ni produjeron diferencias clínicamente significativas en los efectos
sobre los lípidos.

Insuficiencia renal: la enfermedad renal no afecta a las concentraciones plasmáticas de atorvastatina y sus
metabolitos activos ni a sus efectos sobre los lípidos. Insuficiencia hepática: las concentraciones plasmáticas de
atorvastatina y sus metabolitos activos aumentan notablemente (aproximadamente 16 veces la Cmax y 11 veces el
AUC) en pacientes con enfermedad hepática alcohólica crónica (Childs-Pugh B).

Toxicidad: La atorvastatina no fue carcinogénico en ratas. La dosis máxima utilizada fue 63 veces más alta que la
dosis máxima empleada en humanos (80 mg/día) en base a los mg/kg de peso corporal y de 8 a 16 veces más alta
en base a los valores de AUC(0-24) determinados por la actividad inhibitoria total. En un estudio en ratones a 2
años, aumentó la incidencia de adenoma hepatocelular en los machos y de carcinomas hepatocelular en las
hembras con la dosis máxima utilizada, siendo la dosis máxima utilizada 250 veces más alta que la dosis máxima
empleada en humanos, en base a los mg/kg de peso corporal. La exposición sistémica fue de 6 a 11 veces mayor
en base al AUC(0-24).

La atorvastatina no ha demostrado tener potencial mutagénico ni clastogénico en 4 estudios in vitro llevados a cabo
con y sin activación metabólica y en un estudio in vivo. En los estudios en animales, atorvastatina no tuvo efecto
sobre la fertilidad en machos y hembras a dosis de hasta 175 y 225 mg/kg/día, respectivamente, ni resultó
teratogénica.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipercolesterolemia

La atorvastatina está indicada como tratamiento adicional a la dieta en la reducción del colesterol total elevado, el
colesterol LDL, la apoproteína B y los triglicéridos en pacientes con hipercolesterolemia primaria incluyendo la
hipercolesterolemia familiar (variante heterocigótica) o hiperlipidemia combinada (mixta) (correspondiente a los
tipos IIa y IIb de la clasificación de Frederickson) cuando la respuesta obtenida con la dieta u otras medidas no
farmacológicas han sido inadecuadas. La atorvastatina está también indicada, para reducir el colesterol total y
colesterol LDL en pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigótica, en terapia combinada con otros
tratamientos hipolipemiantes (p. ej., aféresis de las LDL) o si no se dispone de estos tratamientos.

Antes de tomar la atorvastatina, el paciente debe haber llevado a cabo una dieta estándar para reducir los niveles
de colesterol y debe continuar con ella durante el tratamiento.

La dosis inicial habitual es de 10 mg una vez al día. Las dosis deben individualizarse de acuerdo con los niveles
basales del colesterol LDL, el objetivo del tratamiento y la respuesta del paciente. El ajuste de la dosis se debe
hacer a intervalos de 4 o más semanas.

La dosis máxima es de 80 mg una vez al día. Las dosis se pueden administrar en cualquier momento del día con o
sin alimentos.

Hipercolesterolemia primaria e hiperlipidemia combinada (mixta)

La mayoría de los pacientes se controlan con 10 mg de atorvastatina una vez al día. La respuesta terapéutica se
observa al cabo de 2 semanas y habitualmente se alcanza la máxima respuesta a las 4 semanas. La respuesta se
mantiene durante el tratamiento crónico. Para establecer los objetivos del tratamiento, se puede utilizar la siguiente
guía:

Objetivos del tratamiento para el control lipídico según la Sociedad Europea de


Aterosclerosis

Objetivo del tratamiento


Población de paciente
mg/dl mmol

Sin factores de riesgo y


Colesterol-LDL 155-175 4-4,5
sin CI

Un factor de riesgo y sin


Colesterol-LDL 135-155 L3,5-4
CI

Dos o más factores de


riesgo, CI, EVP o
Colesterol-LDL 115-135 3-3,5
hipercolesterolemia
familiar

CI=Cardiopatía isquémica; EVP=Enfermedad vascular periférica. Adaptado de Nutrition, Metabolism


and Cardiovascular Diseases (1992) 2:113-156

Hipercolesterolemia familiar heterocigótica. Los pacientes deben iniciar el tratamiento con 10 mg de atorvastatina al
día. Las dosis deben individualizarse y ajustarse cada 4 semanas hasta los 40 mg al día. Posteriormente, la dosis
puede aumentarse hasta un máximo de 80 mg al día o se puede combinar 40 mg de atorvastatina con una resina
de intercambio iónico.

Hipercolesterolemia familiar homocigótica. En un estudio de uso compasivo en 64 pacientes, se dispuso de


información confirmada sobre el receptor LDL de 46 de ellos. En estos 46 pacientes, el porcentaje medio de
reducción del colesterol LDL fue de aproximadamente el 21%. Se administraron dosis de atorvastatina de hasta 80
mg/día. La dosis de atorvastatina en pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigótica es de 10 mg al día. El
fármaco debe utilizarse en terapia combinada con otros tratamientos hipolipemiantes (por ejemplo, aféresis de las
LDL) en estos pacientes o si no se dispone de estos tratamientos.

Dosis en pacientes con insuficiencia renal: La enfermedad renal no afecta a las concentraciones plasmáticas de
atorvastatina ni a sus efectos sobre los lípidos; por lo tanto, no es necesario un ajuste de la dosis.

Uso en geriatría. La eficacia y seguridad en pacientes mayores de 70 años, utilizando las dosis recomendadas, es
similar a la observada en la población general.

Uso en pediatría. Sólo debe ser utilizado en pediatría por especialistas. La experiencia en pediatría se reduce a un
pequeño número de pacientes (de 4-17 años) con dislipidemias graves, como la hiperlipidemia familiar
homocigótica. En esta población, la dosis inicial recomendada es de 10 mg. Según la respuesta y la tolerancia, esta
dosis puede aumentarse hasta 80 mg al día. No se han evaluado en esta población datos de seguridad en el
desarrollo.

CONTRAINDICACIONES y ADVERTENCIAS

La atorvastatina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de este
medicamento, en pacientes con enfermedad hepática activa o con elevaciones injustificadas y persistentes de las
transaminasas séricas que superen el triple del valor máximo de normalidad, miopatía, durante el embarazo, la
lactancia y en mujeres en edad fértil que no empleen las adecuadas medidas anticonceptivas.

Efectos hepáticos: Se recomienda la realización de pruebas de función hepática antes de iniciar el tratamiento y
posteriormente de forma periódica. En los pacientes que presenten cualquier signo o síntoma que sugiera lesión
hepática deben de realizarse las pruebas de función hepática. Los pacientes que presenten un aumento en los
niveles de transaminasas se deben de controlar hasta que esta(s) anomalía(s) quede(n) resuelta(s). En caso de un
aumento persistente de las transaminasas 3 veces el valor máximo de normalidad, se recomienda una reducción de
la dosis o la retirada de la atorvastatina.

La atorvastatina debe utilizarse con precaución en pacientes que consuman cantidades importantes de alcohol y/o
que posean antecedentes de enfermedad hepática.

Efectos en el músculo esquelético: Se han comunicado casos de mialgia en pacientes tratados con atorvastatina,
incluyendo calambres musculares, en pacientes tratados con atorvastatina. El tratamiento debe interrumpirse si se
observan unos niveles muy elevados de creatinfosfokinasa (CPK) o si se diagnostica o sospecha una miopatía.
Deben determinarse los niveles de CPK en aquellos pacientes que desarrollen cualquier signo o síntoma que sugiera
una miopatía. Si persiste un aumento significativo de la CPK (valores diez veces superiores al máximo de
normalidad), se recomienda la disminución de la dosis o la retirada de la atorvastatina
La atorvastatina se clasifica dentro de la categoría X de riesgo en el embarazo y está contraindicada en el embarazo
y durante la lactancia. Las mujeres en edad fértil deben emplear las adecuadas medidas anticonceptivas. No se ha
demostrado la seguridad de atorvastatina durante el embarazo y la lactancia. En los estudios en animales se ha
evidenciado que los inhibidores de la HMG-CoA reductasa pueden influir en el desarrollo de los embriones o fetos.
Durante la exposición de las madres a dosis de atorvastatina superiores a 20 mg/kg/día (exposición clínica
sistémica) se retrasó el desarrollo de las camadas y se redujo la supervivencia post-natal en ratas. En ratas, las
concentraciones plasmáticas de atorvastatina y sus metabolitos activos eran similares a las encontradas en la leche.
Se desconoce si este fármaco o sus metabolitos se excretan en la leche humana.

INTERACCIONES

Durante el tratamiento con otros fármacos de este grupo terapéutico el riesgo de miopatía aumenta con la
administración concomitante de ciclosporina, fibratos, antibióticos macrólidos, antifúngicos azólicos o niacina y, en
raras ocasiones, se ha producido rabdomiólisis con disfunción renal secundaria a mioglobinuria.

La atorvastatina se metaboliza por la vía del citocromo P-450 3A4. En base a la experiencia con otros inhibidores de
la HMG-CoA reductasa, debe tenerse precaución cuando se administre atorvastatina con inhibidores del citocromo
P-450 3A4 (por ejemplo, ciclosporina, antibióticos macrólidos incluyendo eritromicina y antifúngicos azólicos
incluyendo el itraconazol). Se desconoce la posible interacción con otros sustratos de esta isoenzima, pero debe
considerarse para otros fármacos de estrecho margen terapéutico, como por ejemplo los fármacos antiarrítmicos de
clase III incluyendo la amiodarona. En aquellos estudios clínicos en que se administró atorvastatina junto con
antihipertensivos o hipoglucemiantes no se observaron interacciones clínicamente significativas.

Eritromicina: en individuos sanos la coadministración de atorvastatina con eritromicina (500 mg 4 veces al día), un
inhibidor conocido del citocromo P-450 3A4, se asoció con unos niveles plasmáticos de atorvastatina más altos.

Digoxina: la administración conjunta de dosis múltiples de atorvastatina y digoxina, aumenta aproximadamente un


20% la concentración plasmática de digoxina en el estado de equilibrio. Debe controlarse adecuadamente a los
pacientes que tomen digoxina.

Anticonceptivos orales: la administración conjunta de atorvastatina con anticonceptivos orales produjo un aumento
de las concentraciones de noretindrona y etinil estradiol. Al seleccionar la dosis de un anticonceptivo oral, debe
considerarse este aumento de las concentraciones.

Colestipol: las concentraciones plasmáticas de atorvastatina y sus metabolitos activos fueron inferiores
(aproximadamente un 25%) cuando colestipol se administró conjuntamente. No obstante, los efectos sobre los
lípidos fueron mayores cuando se administraron conjuntamente atorvastatina y colestipol que cuando los fármacos
se administraron por separado.

Antiácidos: la coadministración de atorvastatina con una suspensión oral antiácida que contenía hidróxidos de
magnesio y de aluminio, redujo en aproximadamente un 35% las concentraciones plasmáticas de atorvastatina y
sus metabolitos activos; sin embargo, no se alteró la reducción del colesterol-LDL.

Warfarina: la coadministración de atorvastatina y warfarina produjo una pequeña reducción del tiempo de
protrombina durante los primeros días de tratamiento, que volvió a la normalidad a los 15 días. No obstante, los
pacientes que reciban warfarina deben ser estrechamente controlados cuando se añada la atorvastatina a su
tratamiento.

Fenazona: la coadministración de dosis múltiples de atorvastatina y fenazona evidenció poco o ningún efecto
apreciable en el aclaramiento de fenazona.

Cimetidina: se ha realizado un estudio de interacción con cimetidina y atorvastatina), y no se ha observado


interacción.

El verapamil y el diltiazem pueden aumentar las concentraciones séricas de simvastatina, lovastatina, atorvastatina,
y cerivastatina, que son sustratos de la CYP3A4. Esta interacción se debe presumiblemente a un aumento de la
biodisponibilidad de la estatina por inhibición del metabolismo vía CYP3A4 y reducción del metabolismo de primer
paso. En un informe el diltiazem ocasionó un aumento de las concentraciones séricas de lovastatina, pero no las de
la pravastatina. El diltiazem aumentó significativamente la AUC oral y las Cmax de la lovastatina sin afectar la semi-
vida de eliminación, En otro estudio de interacción el verapamil aumentó igualmente las concentraciones
plasmáticas y las AUC de la simvastatina
La nefazodona puede reducir el metabolismo de las estatinas mediante la inhibición de la isoenzima CYP3A4. Se ha
comunicado casos de rabdomiólisis y miositis en pacientes tratados con nefazodona y lovastatina o simvastatina.
Dado que todas las estatinas son sustratos para esta isoenzima, la nefazodona deberá ser evitada en la medida de
lo posible. Como la fluvastatina y la pravastatina son menos dependientes de la isoenzima CYP3A4 para su
metabolismo se ha postulado una puedan mostrar una menor interacción con la nefazodona.

La administración concomitante de los inhibidores la proteasa anti-retrovírica con las estatinas se debe llevar a cabo
con precaución. Los antiretrovirales pueden bloquear el metabolismo de algunos inhibidores de la HMG-CoA
reductasa incluyendo la atorvastatina. La coadministración de estos antivíricos con atorvastatina puede aumentar el
riesgo de miopatía y rabdomiólisis.

La mifepristona (RU-486) inhibe in vitro la CYP3A4 por lo que puede haber un riesgo de un aumento de los niveles
plasmáticos de las estatinas. Además, dado que la mifepristona se elimina muy lentamente, esta interacción puede
ser observada muchos después de la administración del fármaco.

La fenitoína, un inductor de la CYP3A4 puede reducir la eficacia de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa que son
sustratos de la isoenzima (atorvastatina, cerivastatina, lovastatina, simvastatina). En un estudio se observó una
reducción de los niveles de colesterol y de la gamma-glutamil transpeptidasa (que retornaron a la normalidad)
cuando se discontinuo un tratamiento con fenitoína en pacientes que estaban tratados al mismo tiempo con
atorvastatina.

En un estudio, la troglitazona (un inductor de la CYP3A4) redujo la AUC de la atorvastatina en un 33%; sin
embargo, los cambios en los niveles de triglicéridos, LDLs, HDLs y colesterol total fueron similares con y sin la
administración simultánea de troglitazona

En un estudio aleatorizado se determinaron los niveles de coenzima Q10 (sustancia utilizada en algunos países
como suplemento dietético) en 45 sujetos tratados con lovastatina o pravastatina durante 18 semanas. Se observó
una reducción significativa de los niveles de CoQ10. Algunos autores sugieren que los pacientes tratados con
estatinas como la atorvastatina reciban un suplemento de 100 mg de CoQ10/día, aunque es posible que dosis más
pequeñas de la coenzima Q10 (10-30 mg/día) puedan prevenir esta depleción de la coenzima

El zumo de pomelo contiene una sustancia desconocida que inhibe la isoenzima CYP3A4 de la pared intestinal. La
coadministración de zumo de pomelo con lovastatina a mostrado aumentar las concentraciones plasmáticas de este
fármaco y el área bajo la curva, pudiendo tener efectos similares sobre la simvastatina, atorvastatina, y
cerivastatina, que son sustratos de la CYP3A4. Los pacientes tratados con estatinas deberán evitar el consumo de
zumo de pomelo que podría ocasionar una acumulación de las mismas con el consiguiente riesgo de toxicidad
(miopatía y rabdomiólisis).
El hongo, Monascus purpureus contiene algunos productos que son farmacológicamente similares a los inhibidores
de la HMG-CoA reductasa. Los pacientes que usen este suplemento dietético con niacina, deberá tener
precauciones, en particular si consumen la niacina sin prescripción facultativa

REACCIONES ADVERSAS

La atorvastatina es en general bien tolerada. Las reacciones adversas han sido habitualmente leves y transitorias.
Menos del 2% de los pacientes, abandonaron los ensayos clínicos a causa de los efectos secundarios atribuidos al
fármaco.

Las reacciones adversas más frecuentes (1% o más) asociadas con el tratamiento con atorvastatina, en los
pacientes que participaron en los ensayos clínicos controlados, fueron: estreñimiento, flatulencia, dispepsia, dolor
abdominal, dolor de cabeza, náuseas, mialgia, astenia, diarrea e insomnio. Como con otros inhibidores de la HMG-
CoA reductasa, se han comunicado elevaciones en los niveles de las transaminasas séricas en los pacientes tratados
con atorvastatina. Estos cambios fueron normalmente leves, transitorios y no requirieron interrupción del
tratamiento.

En un 0,8% de los pacientes tratados con atorvastatina se produjeron elevaciones clínicamente importantes (>3
veces por encima del valor máximo de normalidad) de las transaminasas séricas. Estas elevaciones estuvieron
relacionadas con la dosis y fueron reversibles en todos los pacientes. Al igual que con otros inhibidores de la HMG-
CoA reductasa en los ensayos clínicos se presentaron, en un 2,5% de los pacientes tratados con atorvastatina,
niveles elevados de creatinfosfokinasa (CPK) tres veces superiores al máximo de normalidad.

En un 0,4% de los pacientes tratados con atorvastatina se observaron elevaciones de la CPK en valores 10 veces
superiores al máximo de normalidad. Un 0,1% de estos pacientes experimentaron adicionalmente dolor muscular,
flaccidez o debilidad.
Se han comunicado las siguientes reacciones adversas poco frecuentes (no todas las reacciones adversas citadas a
continuación han sido asociadas necesariamente al tratamiento con atorvastatina) : miositis, miopatía,
rabdomiólisis, parestesia, neuropatía periférica, pancreatitis, hepatitis, ictericia colestática, anorexia, vómitos,
alopecia, prurito, erupción, impotencia, hiperglucemia e hipoglucemia, dolor torácico, vértigos, trombocitopenia y
reacciones alérgicas, incluyendo edema angioneurótico.

No existe un tratamiento específico para la sobredosis de atorvastatina. Si se produce una sobredosis, debe tratarse
al paciente sintomáticamente e instituir medidas de soporte, según sea necesario. Deben realizarse pruebas de
función hepática y los niveles séricos de CPK. Debido a la elevada unión a proteínas plasmáticas no se espera que la
hemodiálisis aumente de forma significativa el aclaramiento de atorvastatina.

PRESENTACIONES

• CARDYL 10 Comp. recub. 10 mg


• PREVENCOR Comp. recub. 10 mg
• ZARATOR 10 Comp .

ATRACURIO

DESCRIPCION

El atracurio es un agente bloqueante neuromuscular no depolarizante, que se utilizada conjuntamente con la


anestesia general para facilitar la relajación de la musculatura esquelética durante la cirugía. También se utiliza
para facilitar la intubación traqueal. El atracurio provoca una liberación de histamina menor que la tubocurarina y
una recuperación más rápida del bloqueo

Mecanismo de acción: los bloqueantes no depolarizantes de los músculos esqueléticos producen una parálisis al
competir con la acetilcolina en los receptores colinérgicos, El atracurio tiene poca actividad agonista y no produce
depolarización. Los músculos son afectados en orden comenzando por los de los ojos, cara y cuello, extremidades,
pecho y finalmente el diafragma. Grandes dosis de atracurio pueden aumentar la posibilidad de una depresión
respiratoria asociada a la relajación de los músculos intercostales y del diafragma. Después de la parálisis, los
músculos vuelven a la normalidad en orden inverso. En general, los niños necesitan unas dosis mayores, en relación
con su peso, para conseguir la relajación de los músculos. También afectan la respuesta al fármaco, la razón peso
muscular/peso total, el volumen de líquidos excelulares y la función renal. En las operaciones en las que se induce
hipotermia al paciente, la duración del efecto del fármaco se ve incrementada. La reversión se efecto se obtiene con
un agente anticolinesterasa asociado a un colinérgico

Farmacocinética: el atracurio se administra por vía intravenosa. Las dosis requeridas para suprimir las respuestas
musculares con del orden de 23 µ g/kg en un paciente estabilizado bajo anestesia. Después de una dosis i.v. de
400-500 µg/kg, el máximo bloqueo neuromuscular se observa a los 3-5 minutos. El efecto máximo se consigue en
25-30 minutos. La recuperación del tono muscular es casi completa a los 60-70 minutos después de la inyección,. Si
se utiliza enflurano como anestésico, la potencia del atracurio aumenta y la duración del bloqueo neuromuscular
aumenta en un 35%.

El atracurio se distribuye en el espacio extracelular y no entra en las reservas de grasa. Aproximadamente el 85%
del fármaco se une a las proteínas del plasma. El atracurio es metabolizado por las esterasas del suero produciendo
laudanosina, un metabolito que posee propiedades excitantes del SNC. La eliminación es bifásica: en la fase inicial,
la semivida plasmática del atracurio es de 2 a 3 minutos, mientras que la fase terminal es de 20 minutos. Estos
valores no cambian en enfermos con disfunción hepática o renal. La eliminación del fármaco y de sus metabolitos es
esencialmente urinaria. Aproximadamente el 70% de una dosis es eliminada en unas 7 horas

INDICACIONES Y POSOLOGIA
Bloqueo neuromuscular como adyuvante de la anestesia general

• Adultos y niños de > 2 años: Inicialmente 0.4-0.5 mg/kg en forma de un bolo intravenoso. El bloqueo
máximo se consigue en los 3-5 minutos después de la inyección. En los pacientes anestesiados con
enflurano o isoflurano, pueden ser suficientes dosis de 0.25-0.35 mg/kg. El mantenimiento del bloqueo
neuromuscular en casos de intervenciones quirúrgicas se consigue con 0.08-0.1 mg/kg a los 20-45
minutos después de la dosis inicial y luego a intervalos de 15 a 25 minutos. También puede utilizarse una
infusión intravenosa continua que puede ser inicialmente de 9-10 µg/kg/min cuando haya evidencia de
que los efectos del bolo inicial están desapareciendo. A continuación puede ser suficiente una infusión a
razón de 5-9 µg/kg/min para mantener un bloqueo neuromuscular adecuado. Ocasionalmente, algunos
pacientes pueden necesitar infusiones tan bajas como de 2 µg/kg/min o tan altas como de 15 µg/kg/min.
• Niños entre 1 mes y 2 años bajo anestesia con halotano: Inicialmente, 0.3-0.4 mg/kg seguidos de una
dosis de mantenimiento de 0.3-0.4 mg/kg.

Bloqueo neuromuscular en pacientes con respiración asistida:

• Adultos y niños > 2 años: una infusión continua de 11-13 µg/kg/min (rango: 4.5-29.5 µg/kg/min) suele
facilitar un bloqueo neuromuscular adecuado en la mayor parte de los casos. En los pacientes pediátricos
las dosis necesarias pueden ser más altas que en los adultos

Para facilitar la intubación endotraqueal:

• Adultos: 0.4-0.5 mg/kg en forma de un bolo i.v. En general se obtiene una buena respuesta en 2-2.5
minutos.

Pacientes con insuficiencia renal: no se han publicado recomendaciones especificas para estos pacientes. Por regla
general, no parece que sean necesarios reajustes en las dosis

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

El atracurio no produce sedación ni analgesia y se debe administrar sólo cuando el paciente ha alcanzado la
inconsciencia. Las dosis del fármaco deben ser individualizadas: con el uso de estimulador de nervios periférico se
minimiza el riesgo de sobredosis o de dosis demasiado bajas y se puede evaluar la recuperación.

El atracurio está clasificado dentro de la categoría C de riesgo para el embarazo. El fármaco ha mostrado en
estudios en animales atravesar la placenta e inducir efectos teratogénicos. Sin embargo, no se han comunicado
efectos adversos cuando el fármaco se utilizó en cesáreas. Se desconocen sus posibles efectos durante ,la lactancia
ya que no se sabe si el fármaco se excreta en la leche materna.

El bloqueo neuromuscular ocasiona parálisis respiratoria como consecuencia de un efecto depresor sobre la
respiración, por lo que los fármacos bloqueantes neuromusculares se deberán usar con precaución en sujetos con
enfermedades pulmonares tales como EPOC.

Los pacientes con extensas quemaduras pueden mostrar una respuesta disminuída al bloqueo neuromuscular. Esta
resistencia es máxima a las dos semanas y luego disminuye a medida que las quemaduras van cicatrizando.

Los bloqueantes neuromusculares estimulan la secreción de histamina. Aunque el atracurio es menos potente que
otros bloqueantes, se deberán tomar precauciones en aquellos pacientes (asmáticos o cardíacos) en lo que un
exceso de histamina pueda ser peligrosa.

La bradicardia puede ser más frecuente con el atracurio que con otros bloqueantes neuromusculares. Algunos estos
patológicos pueden potenciar los efectos farmacológicos de los fármacos bloqueantes neuromusculares: entre estos
hay que incluir la deshidratación, el desequilibrio electrolítico (hipokaliemia, hipocalcemia, hiponatremia o
hipermagnesemia), o un desequilibrio ácido/base (acidosis metabólica). La hipotermia reduce la duración y la
intensidad del bloqueo neuromuscular. Sin embargo, los bloqueantes neuromusculares pueden aumentar la
hipotermia

Los pacientes con historia familiar de hipotermina maligna deberán ser tratados con precauciones extremas, Esta
condición puede ser desencadenada por los anestésicos generales, pero los bloqueantes neuromusculares pueden
también ser un factor contribuyente.
Los pacientes con disfunciones neuromusculares (miastenia grave, miopatía, síndrome de Eaton-Lambert) pueden
experimentar una respuesta exagerada al atracurio. En pacientes tratados con corticosteroides, se han dado casos
de parálisis persistente cuando se administraron bloqueantes neuromusculares no depolarizantes. Esta reacción ha
sido observada con el vecuronio y el pancuronio, pero también podría ocurrir con el atracurio. Se desconoce el
mecanismo exacto de esta reacción.

INTERACCIONES

Aunque los antibióticos aminoglucósidos han estado tradicionalmente asociados a un bloqueo neuromuscular, esto
se ha producido por lo general cuando se utilizaron estos antibióticos para irrigar heridas intraoperativamente.
Aunque es muy poco probable que un aminoglucósido sistémico pueda potenciar la depresión respiratoria originada
por los bloqueantes neuromusculares, el atracurio se utilizará con precaución en pacientes que estén tratados con
este tipo de antibióticos.

Otros fármacos que pueden potenciar la actividad neuromuscular del atracurio son la clindamicina, la capreomicina,
la polimixina B, y la procaína. La lidocaína, quinidina, procainamida y otros fármacos anti-arrítmicos pueden
prolongar el bloqueo motor reduciendo la transmisión de impulsos nerviosos a través de los nervios motores. Este
tipo de interacción puede ser ventajoso ya que se necesitan menores dosis de anestésicos locales para conseguir
una buena relajación muscular. El magnesio aumenta el bloqueo neuromuscular y, en ocasiones se ha utilizado
magnesio parenteral para aumentar el bloqueo neuromuscular.

Cuando se utilizan anestésicos por inhalación, las dosis de atracurio se deben reducir en un 35-50%. También se
han observado efectos aditivos cuando se han perfundido grandes cantidades de sangre anticoagulada con citratos.

Los inhibidores de la colinesterasa (neostigmina o piridostigmina) pueden antagonizar los efectos del atracurio. Por
su parte, el atracurio y otros agentes bloqueantes neuromusculares pueden inhibir los efectos de los fármacos
empleados para tratar la miastenia.

La hipokaliemia puede incrementar los efectos de los bloqueantes neuromusculares y, teóricamente los diuréticos
pueden tener el mismo efecto al reducir las concentraciones plasmáticas de este electrolito. No obstante, esta
interacción no ha sido evidenciada. La amfotericina B y el cisplatino, que también ocasionan hipokaliemia pueden
interaccionar con el atracurio, por lo que por normal, este fármaco se administrará con precaución a pacientes
tratados con fármacos que ocasionan un descenso

El atracurio aumenta la incidencia y la severidad de la bradicardia e hipotensión producida por los opiáceos. Puede
producirse además un efecto aditivo sobre la depresión respiratoria. Si se administra un fármaco bloqueante
neuromuscular depolarizante antes de usar el atracurio (por ejemplo, la succinilcolina), se debe dejar transcurrir un
tiempo adecuado para la recuperación del bloqueo, ya que de otra forma, el inicio y la profundidad del bloqueo
inducido por al atracurio pueden aumentar.

REACCIONES ADVERSAS

Algunos de los efectos adversos asociados a la administración de boqueantes neuromusculares están asociados a la
liberación de histamina. Aunque el atracurio produce una menor liberación de histamina que la tubocurarina, puede
ocasionar sofocos, edema, urticaria y jadeos. También puede producirse una reacción en el sitio de la inyección

Otros efectos adversos (por ejemplo, debilidad muscular) están asociados a los efectos farmacológicos de los
fármacos bloqueantes neuromusculares y normalmente dependen de las dosis.

Aunque el atracurio tiene pocos efectos sobre la frecuencia cardíaca puede ocasionar taquicardia sinusal, quizás
debido a una vasodilatación inducida por la histamina. La hipotensión puede ser significativa en sujetos con alguna
enfermedad cardiovascular prexistente.

La hipertermia maligna se asocia sobre todo con la succinilcolina y los anestésicos halogenados. Sin embargo, al
poder producirse un accidente fatal, todos los pacientes sometidos a anestesia y tratados con bloqueantes
neuromusculares deben ser considerados como sujetos a alto riesgo para esta condición

PRESENTACION

• ATRACURIO FAULDING. 25 MG 5 AMPOLLAS 2.5 ML. FAULDING PHARMACEUTICALS


• ATRACURIO INIBSA. 50 MG 5 AMPOLLAS 5 ML. INIBSA
• BESILATO ATRACURIO TAMAR 25 MG 5 AMPOLLAS 2.5 ML.TAMARANG
• TRACRIUM 25 MG 5 AMPOLLAS 2.5 ML. 25 MG 5 AMPOLLAS 2.5 ML. WELLCOME FARMACEUTICA
• TRACRIUM 50 MG 5 AMPOLLAS 5 ML. WELLCOME FARMACEUTICA
AURANOFINA

DESCRIPCION

La auronofina es un derivado de oro, antirreumático, capaz de reducir los niveles de factor reumatoide e inhibir la
proliferación linfocitaria, disminuyendo la liberación de enzimas lisosomales, así como la producción de radicales
superóxido y de interleukina-1 (IL-1) en leucocitos. Es una sal de oro en forma trivalente [Au(III)], que parece
actuar como captador de radicales libres, previniendo la formación de autoantígenos a partir de moléculas
fisiológicas, como las IgG. A diferencia de otros compuestos de oro, la auranofina es activa por vía oral.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de artritis reumatoide activa de adulto. Este fármaco evita la evolución del proceso artrítico mientras
dure el tratamiento, pero no revierte los cambios degenerativos ya producidos, por lo que su máxima eficacia se
obtiene en los estadios activos iniciales de la enfermedad.

Adultos (oral): inicialmente, 3 mg/12 horas (mañana y noche) o 6 mg/24 h en caso de buena tolerancia. Dosis
iniciales superiores a 6 mg/día producen un aumento de la incidencia de diarrea. Si después de 4-6 meses de
tratamiento con 6 mg/día, no se ha obtenido respuesta satisfactoria, esta puede elevarse a 3 mg/8 h, si después de
3 meses con esta dosis no se obtuviera respuesta clínica satisfactoria, se aconseja interrumpir la terapia. Dosis
superiores a 9 mg/día aumentan considerablemente la incidencia de efectos adversos. Puede usarse
simultáneamente con antinflamatorios. Esta asociación puede resultar especialmente útil durante las primeras
semanas de tratamiento.

Se recomienda la administración de este fármaco con las comidas para minimizar los efectos secundarios digestivos.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La auranofina está contraindicada en pacientes alérgicos a la auranofina y a las sales de oro u otros metales
pesados, así como en aquellos afectados por trastornos renales o hepáticos graves, discrasias sanguíneas,
antecedentes de agranulocitosis, diatesis hemorrágica y en general en situaciones de historial de trastornos
hematológicos o de la médula ósea; debilitación grave, síndrome de Sjögren, lupus eritematoso sistémico,
enterocolitis necrotizante, fibrosis pulmonar, enfermedad hepática, enfermedad renal, urticaria y dermatitis
exfoliativa o eczema.

Deberán guardarse especiales precauciones en los pacientes sometidos a tratamiento con crisoterapia (sales de
oro), así como en pacientes afectados de porfiria, diabetes mellitus, insuficiencia cardiaca congestiva y en historia
de antecedentes de urticaria, eczema, diarrea o colitis.

La auranofina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Las mujeres embarazadas deberán
evitar ser tratadas con éste fármaco a menos que se absolutamente imprescindible. No se sabe si la auranofina se
excreta en la leche materna pero como otros sales de oro inyectables se excretan por esta vía, se deberá prescindir
de esta medicación durante la lactancia

INTERACCIONES

La administración concomitante de auranofina con penicilamina está contraindicada por la posibilidad de causar
serios efectos adversos hematológicos o renales.

Aunque no existe una buena documentación sobre interacciones de la auranofina con otros fármacos, por regla
general deberán evitarse todos aquellos que muestran una toxicidad parecida a la de la auronofina que puede ser
aditiva. La auronofina deberá ser administrada con precaución a pacientes tratados con otros fármacos que
deprimen la médula ósea (por ejemplo los fármacos antineoplásicos, la amfotericina B, el cloramfenicol, la
carbamazepina, clozapina, zidovudina, etc.) que ocasionan estomatisis o mucositis (por ejemplo los fármacos
antineoplásicos) o nefrotoxicidad (antibióticos aminoglucósidos, amfotericina B, vancomicina, anti-inflamatorios)

REACCIONES ADVERSAS
Entre el 15% y el 20% de los pacientes tratados con este medicamento se ven obligados a suspender el
tratamiento. Las reacciones adversas más comunes son: diarrea (45-50%), erupciones exantemáticas (24%),
prurito (17%), estomatitis (13%) y proteinuria (5%).

Efectos adversos de tipo alérgico o sobre la piel: Frecuentemente: erupciones exantemáticas (24%, que obligan a la
interrupción en el 3%), prurito (17%, que obliga a la interrupción en el 1%). Ocasionalmente: urticaria (1-3%),
alopecia (2,5%).

Reacciones adversas sobre el tracto digestivo: Muy frecuentemente: diarrea (45-50%, que obliga a la interrupción
en el 4- 6%) principalmente durante los tres primeros meses y durante las primeras horas siguientes a la ingestión.
Frecuentemente: calambres abdominales (14%) y dolor abdominal (14%), náuseas (10%) con o sin vómitos,
estomatitis (13%, que obliga a la interrupción en el 1%). Ocasionalmente: dispepsia (3-9%), flatulencia (3-9%),
glositis (1- 3%), estreñimiento (1-3%). Raramente (<1%): gingivitis, alteración del gusto con sabor metálico como
primer signo de las reacciones mucosas de la boca; melenas, hemorragia gastrointestinal. Excepcionalmente
(<<1%): colitis pseudomenbranosa con eosinofilia.

Reacciones adversas genitourinarias: Ocasionalmente: proteinuria (5% que obliga a la interrupción en el 1%),
hematuria (1,5%), incremento de los valores de nitrógeno uréico sanguineo (1,5%), incremento de los valores de
creatinina sérica (1,5%).

Reacciones adversas: Ocasionalmente: incremento de los valores de transaminasas (1%), incremento de los valores
de fosfatasa alcalina (1%). Excepcionalmente: ictericia (<0,1%).

Reacciones adversas neurológicas: Raramente (<1%): cefalea, mareos, neuropatía periférica.

Reacciones adversas oftalmológicas: Ocasionalmente: conjuntivitis (4%).

Reacciones adversas respiratorias: Raramente: pneumonitis intersticial (<1%)

Reacciones adversas hematológicas: Ocasionalmente: leucopenia, trombocitopenia y/o anemia (1-3%, que obligan
a la interrupción en el 1%); eosinofilia (1-3%). Raramente: neutropenia (<1%). Excepcionalmente (<<1%):
agranulocitosis, anemia aplásica. El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente en el caso de que el paciente
experimente algún signo de reacción dérmica o mucosa, una proteinuria importante o una hematuria microscópica,
después de haberlo notificado al médico.

PRESENTACION

RIDAURA. 3 MG 30 COMPRIMIDOS. RECORDATI ELMU S.L.

AUROTIOGLUCOSA

DESCRIPCION

La aurotioglucosa es un fármaco antiartrítico activo por vía intramuscular, utilizado como adyuvante en el
tratamiento de la artritis reumatoide, en particular en sus primeros estadios. El fármaco es menos eficaz frente a
casos crónicos y avanzados de artritis y se emplea sólo cuando los salicilatos y otros anti-inflamatorios no
esteroídicos no responden satisfactoriamente. La introducción del oro para el tratamiento de la artritis fué debido a
que en las primeras décadas del siglo XX se pensaba que la artritis tenía un origen infeccioso mientras que el oro
muestra propiedades antimicrobianas. Posteriormente, se confirmó la eficacia antirreumática de los compuestos de
oro, independientemente de su acción antibacteriana.

Mecanismo de acción: la aurotioglucosa contiene un 50% de oro. Como otros compuestos de oro, la
aurotioglucosa muestra unas propiedades antiartríticas, anti-inflamatorias e inmunomoduladoras. Se desconoce el
mecanismo por el cual la aurotioglucosa ejerce su acción antiartrítica aunque se cree que puede implicar la
inhibición de la síntesis de antígenos por los macrófagos o reduciendo la liberación de enzimas lisosomales, con lo
que disminuye la inflamación. El oro tiene una buena afinidad hacia el azufre y puede interferir con los sistemas
celulares que contienen grupos SH, los cuales a su vez podrían inhibir la función de los macrófagos responsables de
la inflamación en los pacientes reumáticos. El oro y sus derivados reducen la migración y la actividad fagocítica de
los macrófagos disminuyendo la inflamación y la destrucción del cartílago.

Farmacocinética: la aurotioglucosa se administra en suspensión en aceite de sésamo, lo que ocasiona una


absorción errática. Se necesitan entre 1 y 2 meses para alcanzarse una situación de equilibrio después de
inyecciones semanales de aurotioglucosa. El inicio del efecto anti-inflamatorio del fármaco es difícil de cuantificar
dado que el efecto terapeútico empieza a observarse varias semanas después de comenzar el tratamiento y puede
durar varios meses después de interrumpir el mismo. La administración intramuscular produce unos niveles de oro
más elevados que los obtenidos después de la administración oral de otras sales de oro, niveles que pueden ser los
responsables de la mayor incidencia de efectos secundarios observados con la aurotioglucosa. La aurotioglucosa se
une extensamente a las proteínas del del plasma, es capaz de cruzar la barrera placentaria y se excreta en la lecha
materna. Aunque no se conoce bien el metabolismo de la aurotioglucosa parece ser que se elimina tal cual, pero
muy lentamente. Sólo el 40% de la dosis se elimina en la semana siguiente a la administración. El 70% de la dosis
se elimina en la orina y el resto for vía fecal. La semivida de la aurotioglucosa en plasma después de un tratamiento
acumulativo es de 160 días.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la artritis reumatoide

• Adultos: 10 mg por vía i.m. inicialmente, seguidos de dos dosis de 25 mg a intervalos de una semana. A
partir de la tercera semana las dosis se pueden aumentar a 50 mg semanales hasta unas dosis totales de
0.8 a 1.0 g. Si se consigue una mejoría antes de llegar a estas cantidades, las dosis pueden reducirse. Las
dosis de mantenimiento pueden ser de 25 a 50 mg administrados indefinidamente a intervalos de 3-4
semanas.
• Niños: 0.25 mg/kg la primera semana. Las dosis de aumentan a razón de 0.25 mg/kg semanales hasta
llegar a la dosis de mantenimiento de 0.75—1 mg/kg una vez por semana (dosis máxima: 25 mg/dosis).
Se administra el fármaco semanalmente durante 20 semanas y luego el tratamiento se prosigue a razón
de una dosis cada 2-4 semanas.
• Pacientes con insuficiencia renal: no se han publicado directrices para la administración de aurotioglucosa
en estos pacientes. No obstante, no parece ser que sean necesarios reajustes en las dosis

CONTRAINDICACIONES

La aurotioglucosa está contraindicada en pacientes que hayan experimentado recientemente un tratamiento con
radiación. También está contraindicada en pacientes con historia de desórdenes inducidos por oro como dermatitis
exfoliativa, fibrosis pulmonar, enterocolitis necrosante o reacciones anafilácticas o pacientes que hayan
experimentado reacciones tóxicas a sales de oro o a otros metales pesados.

La aurotioglucosa debe ser aministrada con precaución en pacientes en aplasia de la médula ósea, discrasias
sanguíneas o hemorragias. Si como consecuencia de la administración de aurotioglucosa aparece un
trombocitopenia con menos de 50.000 plaquetas/mm3, debe discontinuarse el tratamiento.

La aurotioglucosa está contraindicada en pacientes con síndrome de Sjogren, lupus eritematoso sístémico,
insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión importante, urticaria, colitis o historia de sensibilidad de compuestos
de oro. El riesgo potencial de su administración a pacientes con insuficiencia renal, enfermedad inflamatoria
intestinal o insuficiencia hepática deberá ser evaluado frente a los posibles beneficios.

La aurotioglucosa está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no se han realizado
estudios controlados en el ser humano, los estudios en animales indican que puede haber efectos adversos sobre el
feto. La crisoterapia está contraindicada durante el embarazo a menos que los beneficios para la madre sean muy
superiores al posible riesgo para el feto. A menudo, el embarazo alivia la artritis reumatoide evitando la necesidad
de tratamientos farmacológicos. La aurotioglucosa se excreta en la leche materna, por lo que se deberá evitar
durante la lactancia

INTERACCIONES

La administración concomitante de aurotioglucosa con penicilamina está contraindicada por la posibilidad de causar
serios efectos adversos hematológicos o renales.

Aunque no existe una buena documentación sobre interacciones de la aurotioglucosa con otros fármacos, por regla
general deberán evitarse todos aquellos que muestran una toxicidad parecida a la de la aurotioglucosa que puede
ser aditiva. La aurotioglucosa deberá ser administrada con precaución a pacientes tratados con otros fármacos que
deprimen la médula ósea (por ejemplo los fármacos antineoplásicos, la amfotericina B, el cloramfenicol, la
carbamazepina, clozapina, zidovudina, etc.) que ocasionan estomatisis o mucositis (por ejemplo los fármacos
antineoplásicos) o nefrotoxicidad (antibióticos aminoglucósidos, amfotericina B, vancomicina, anti-inflamatorios)

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos adversos ocasionados por la aurotioglucosa se manifiestan por regla general durante el segundo o tercer
mes de tratamiento, siendo su incidencia bastante alta aunque desaparecen al interrumpir el tratamiento. Las
reacciones adversas más frecuentes después de la administración de sales de oro parenterales son de tipo
mucocutáneo y varían desde un rash eritematoso hasta una dermatitis exfoliativa, pasando por urticaria, eritema
nodoso, rash maculopapular, rash ampolloso, lesiones vesiculares y liquenosas y decoloración de la piel. En algún
caso, también se ha descrito una pigmentación azul de la piel debido a la precipitación de sales de oro.

Las reacciones adversas a nivel de la mucosas incluyen prurito, estomatitis, gingivitis, glositis, faringitis, traqueítis,
conjuntivitis y vaginitis. Muchas de estas reacciones pueden ser tratadas con corticosteroides tópicos o anestésicos
locales, pero en ocasiones se requieren costicoides sistémicos

Se han descrito depósitos córneos de oro, en forma de partículas amarillas en las capas anteriores de la córnea,
después de un tratamiento con sales de oro parenterales. También se han descrito ocasionalmente depósitos
lenticulares.

Ocasionalmente, la aurotioglucosa ocasiona reacciones alérgicas que se asemejan a una reacción anafiláctica
(sofocos, mareos, diaforesis, debilidad, naúseas, vómitos).

Durante el tratamiento con aurotioglucosa pueden producirse severas discrasias sanguíneas (granulocitopenia,
anemia hipoplástica o aplástica, leucopenia, pancitopenia) que pueden llegar a ser fatales.

La aurotioglucosa puede ser nefrotóxica y hepatotóxica ocasionando glomerulonefritis con hematuria, azotemia,
síndrome nefrótico, nefritis intersticial o ictericia. Aunque estos efectos secundarios suelen ser moderados, pueden
ser fatales si no de interrumpe el tratamiento. En un 50% de los pacientes se produce un proteinuria transitoria al
establecerse un tratamiento con aurotioglucosa

PRESENTACION

La aurotioglucosa no se comercializa en España. En los EE.UU se comercializa con el nombre de Solganal®

AUROTIOMALATO

DESCRIPCION

El aurotiomalato sódico es un fármaco antirreumático activo por vía parenteral, utilizado para el tratamiento y/o
prevención de la artritis reumatoide. Como todos los derivados de oro, el aurotiomalato es fijado por los macrófagos
impidiendo la fagocitosis y la actividad enzimática lisosomal, con lo que impide la liberación de los mediadores de la
inflamación. El aurotiomalato también reduce los niveles plasmáticos de inmunoglobulinas y del factor reumático.
Los preparados de oro son útiles en las enfermedades reumáticas, pero no son los fármacos de primera elección.
Deben usarse en primer lugar los anti-inflamatorios no esteroídicos.

Farmacocinética: después de su administración intramuscular, el aurotiomalato se absorbe en un 50% desde el


punto de la inyección, alcanzándose las máximas concentraciones plasmáticas a las 2-6 horas después de la
administración.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la artritis reumatoide activa:


• Adultos: Inicialmente 10 mg por vía intramuscular (preferentemente en los glúteos) durante la primera
semana, aumentando la dosis a 25 mg en la segunda semana y a 25—50 mg la tercera semana y las
iguientes hasta que se observa mejoría clínica o síntomas de toxicidad o se ha alcanzado una dosis
acumulada de 1 g. Si n io se consigue ninguna mejora, el paciente no responde al tratamiento y este debe
ser discontinuado. También puede proseguirse el tratameinto durante 10 semanas más con dosis de 25 a
50 mg/semana o, finalmente, se pueden ir aumentando las dosis de 10 en 10 mg por semana hasta
alcanzar una dosis máxima de 100 mg/inyección. Las dosis de mantenimiento son de 25 a 50 mg cada dos
semanas durante ciclos de 2 a 20 semanas. Si el enfermos se mantiene estable, pueden administarse
dosis de 25 a 50 mg cada tres semaans de forma indefinida
• Niños: 10 mg intramusculares durante la primera semana, aumentando las mismas en 1 mg/kg hasta un
máximo de 50 mg/dosis, espaciando las dosis igual que en el caso de los adultos.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El aurotiomalato está contraindicado en pacientes que hayan experimentado recientemente un tratamiento con
radiación. También está contraindicado en pacientes con historia de desórdenes inducidos por oro como dermatitis
exfoliativa, fibrosis pulmonar, enterocolitis necrosante o reacciones anafilácticas o pacientes que hayan
experimentado reacciones tóxicas a sales de oro o a otros metales pesados. El aurotiomalato debe ser aministrado
con precaución en pacientes en aplasia de la médula ósea, discrasias sanguíneas o hemorragias. Si como
consecuencia de la administración de aurotiomalato aparece un trombocitopenia con menos de 50.000
plaquetas/mm3, debe discontinuarse el tratamiento. El aurotiomalato está contraindicado en pacientes con
síndrome de Sjogren, lupus eritematoso sístémico, insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión importante,
urticaria, colitis o historia de sensibilidad de compuestos de oro. El riesgo potencial de su administración a pacientes
con insuficiencia renal, enfermedad inflamatoria intestinal o insuficiencia hepática deberá ser evaluado frente a los
posibles beneficios. El aurotiomalato está clasificado dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no
se han realizado estudios controlados en el ser humano, los estudios en animales indican que puede haber efectos
adversos sobre el feto. La crisoterapia está contraindicada durante el embarazo a menos que los beneficios para la
madre sean muy superiores al posible riesgo para el feto. A menudo, el embarazo alivia la artritis reumatoide
evitando la necesidad de tratamientos farmacológicos. El aurotiomalato se excreta en la leche materna, por lo que
se deberá evitar durante la lactancia.

INTERACCIONES

La administración concomitante de aurotiomalato con penicilamina está contraindicada por la posibilidad de causar
serios efectos adversos hematológicos o renales. Aunque no existe una buena documentación sobre interacciones
de los preparados de oro con otros fármacos, por regla general deberán evitarse todos aquellos que muestran una
toxicidad parecida a la del aurotiomalato que puede ser aditiva. El aurotiomalato deberá ser administrado con
precaución a pacientes tratados con otros fármacos que deprimen la médula ósea (por ejemplo los fármacos
antineoplásicos, la amfotericina B, el cloramfenicol, la carbamazepina, clozapina, zidovudina, etc.) que ocasionan
estomatitis o mucositis (por ejemplo los fármacos antineoplásicos) o nefrotoxicidad (antibióticos aminoglucósidos,
amfotericina B, vancomicina, anti-inflamatorios)

REACCIONES ADVERSAS

Se han descrito dermatitis, prurito, rash, urticaria, angioedema, estomatitis, glossitis, gingivitis, sabor metálico,
bronquitis por depósitos de oros, pneumonitis intersticial, fibrosis, síndrome nefrótico, glomerulitis, proteinuria,
granulocitopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, leucopenia, pancitopenia, eosinofilia, enzimas hepáticas
elevadas, ictericia, naúsea, anorexia, dolor abdominal, constipación, confusión, alucinaciones, convulsiones y
depósitos córneos de partículas de oro.

PRESENTACION

• MIOCRIN. 10 MG 1 AMPOLLA 1 ML. RUBIO


• MIOCRIN. 25 MG 1 AMPOLLA 1 ML. RUBIO
• MIOCRIN. 50 MG 1 AMPOLLA 1 ML. RUBIO

AZATADINA

DESCRIPCION

La azatadina es un antagonista de la histamina en los receptores H1, activo por vía oral, que se utiliza en el
tratamiento de la conjuntivitis y rinitis alérgicas, angioedema, prurito y urticaria. Como todos los antagonistas H1
de histamina, la azatadina bloquea los efectos fisiológicos de la histamina. También tiene una moderada actividad
anticolinérgica y antiserotoninérgica. No tiene efectos antieméticos.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Grageas.

Adultos: una gragea de acción repetida dos veces al día, cada 12 horas, mañana y noche. Puede asociarse a
analgésicos o antibióticos, cuando esté indicado. El efecto de las grageas de acción repetida no ha sido investigado
en niños menores de 12 años.

Jarabe.

• Adultos y niños mayores de 12 años: 1 ó 2 cucharaditas de 5 ml, 2 veces al día, mañana y noche
• Niños de 6 a 12 años: 1 cucharadita de 5 ml 2 veces al día, mañana y noche.
• Niños de 1 a 6 años: 1,25 ml (marca inferior de la cucharilla dosificadora) 2 veces al día, mañana y noche.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Embarazo y durante el período de lactancia. Glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria. IMAO. Hipertensión
grave, insuficiencia coronaria severa, hipertiroidismo, hipersensibilidad a sus componentes o a medicamentos
adrenérgicos.

Deberán tomarse precaucione en pacientes con glaucoma, úlcera péptica estenosante, obstrucción piloroduodenal,
hipertrofia prostática, enfermedades cardiovasculares, inclusive hipertensión, diabetes mellitus. Debe advertirse a
los pacientes de la conveniencia de no desempeñar actividades que requieran gran atención, como conducir
vehículos o manejar maquinaria peligrosa. Los pacientes mayores de 60 años son más sensibles a los efectos
adversos de la especialidad. Antes de usar un medicamento retardado debe verificarse que se toleran
adecuadamente los simpaticomiméticos de acción corta. La presentación de jarabe al contener etanol como
excipiente puede ser causa de riesgo en pacientes con enfermedad hepática, alcoholismo, epilepsia, y en mujeres
embarazadas y niños. La presentación de grageas contiene lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este
componente en niños y adolescentes. Aunque la cantidad presente en el preparado no es, probablemente, suficiente
para desencadenar los síntomas de intolerancia, en caso de que aparecieran diarreas debe consultar a su médico.

INTERACCIONES

Los IMAO prolongan o intensifican el efecto de los antihistamínicos. El uso simultáneo con alcohol, barbitúricos u
otros depresores del SNC puede potenciar sus efectos. Pueden sobrevenir reacciones hipertensivas graves si se
ingieren agentes simpaticomiméticos con IMAO. Asimismo, estos agentes pueden reducir los efectos hipotensores
de la metildopa, mecamilamina, reserpina y alcaloides del Veratrum. También pueden interaccionar con los b-
bloqueadores adrenérgicos.

REACCIONES ADVERSAS

No se tiene noticia de reacciones adversas graves o desusadas provocadas por este fármaco. Los efectos
secundarios observados son los usuales con preparaciones del tipo antihistamínico descongestivo, tales como
sedación, somnolencia, mareos y molestias epigástricas, insomnio, ansiedad, tensión o dificultades de micción. La
somnolencia es el efecto adverso más frecuente. En individuos hipersensibles, las reacciones tipo efedrina incluyen:
palpitaciones, taquicardias, hipertensión, dolor de cabeza, mareos y náuseas.

En caso de intoxicación por sobredosis, debe iniciarse inmediatamente el tratamiento de urgencia. Los síntomas de
la intoxicación pueden incluir depresión del SNC (efecto sedante, apnea, disminución de la lucidez mental, cianosis,
coma, colapso cardiovascular), que suelen ocurrir con mayor frecuencia en niños. El tratamiento a seguir será:
eliminación de los fármacos por inducción del vómito, lavado de estómago y tratamiento sintomático y de
mantenimiento de las funciones.

PRESENTACION

• ATIRAMIN Grag. # (JUSTE)


• ATIRAMIN Jar. # (JUSTE)
• IDULANEX Jar. # (SCHERING-PLOUGH)
• IDULANEX REPETABS Grag. # (SCHERING-PLOUGH)
AZATIOPRINA

DECRIPCION

La azatioprina es un derivado imidazólico de la 6-mercaptopurina (6-MP), activo por vía oral y parenteral, con
propiedades inmunosupresoras. Químicamente, es un análogo de las purinas endógenas adenina, guanina e
hipoxantina. Es rápidamente metabolizada in vivo a 6-MP y una porción a metilnitroimidazol. La 6-MP atraviesa
rápidamente las membranas celulares y se convierte intracelularmente en numerosos tioanálogos de las purinas,
incluyendo su principal nucleótido activo, el ácido tioinosínico. La tasa de conversión varía de un individuo a otro.
Los nucleótidos no atraviesan las membranas celulares. Independientemente de si se administra directamente o
procede de la degradación in vivo de la azatioprina, la 6-MP se elimina fundamentalmente en forma de metabolito
oxidado e inactivo, el ácido tioúrico. La oxidación se lleva a cabo por la xantina oxidasa, una enzima que se inhibe
por el alopurinol. La actividad de la porción metilnitroimidazólica no ha sido definida hasta el momento. Sin
embargo, en varios sistemas parece modificar la actividad de la azatioprina, tal y como se observa comparándola
con la de la 6-MP. La determinación de las concentraciones plasmáticas de azatioprina o de 6-MP no poseen valor
pronóstico en cuanto a efectividad o toxicidad de estos compuestos.

La azatioprina es utilizada como inmunosupresor en los pacientes transplantados, pero también es útil en el
tratamiento de la artritis reumatoidea sevara, psoriasis artrítica y lupus nefrítico. Actualmente, se está investigando
su utilidad en la prevención de la diabetes mellitus, debido a que estudios en animales de laboratorio sugieren que
podría prevenir enfermedades autoinmunes.

Mecanismo de acción: Aunque se desconoce el mecanismo de acción preciso de la azatioprina, se han sugerido
varias hipótesis:

• La producción de 6-MP que actúa como un antimetabolito de las purinas.


• El posible bloqueo de grupos -SH mediante alquilación.
• La inhibición de múltiples vías en la biosíntesis de ácidos nucleicos, previniendo así la proliferación de
células involucradas en la determinación y amplificación de la respuesta inmune.
• El daño al ADN a través de la incorporación de tioanálogos purínicos.
• Una interferencia del fármaco con la función de algunas coenzimas lo que ocasionaría una reducción de
laactividad celular

Como consecuencia de estos mecanismos y de la necesidad, por parte de los metabolitos activos, de alcanzar un
nivel umbral en el interior de los leucocitos, el efecto de Imurel puede no ser evidente hasta transcurridos semanas
o meses de tratamiento.

Farmacocinética: Después de la administración oral la azatioprina presenta una buena absorción en tracto
gastrointestinal alto. Estudios en ratones con 35S-azatioprina no mostraron acumulación inusual en ningún tejido en
particular, aunque se detectó escaso 35S en cerebro. Los niveles plasmáticos de azatioprina y 6-MP no se
correlacionan bien con la eficacia terapéutica o la toxicidad de azatioprina. La azatioprina es metabolizada en el
hígado primero a mercaptopurina y luego a otros metabolitos entre los que incluyen ácido 6-tiúrico. Estos
metabolitos son eliminados en la orina

Toxicidad: Estudios en ratas preñadas, ratones y conejos usando azatioprina en dosis a partir de 5-15 mg/kg/día
durante el periodo de organogénesis, ha demostrado varios grados de anomalías fetales. La teratogenicidad fue
evidente en conejos a dosis de 10 mg/kg/día. La evidencia sobre la teratogenicidad de azatioprina en el hombre es
controvertida. Como sucede con cualquier quimioterapia citotóxica, deberían aconsejarse precauciones
contraceptivas en el caso de que cualquier miembro de la pareja esté recibiendo azatioprina.

INDICACIONES TERAPEUTICAS Y POSOLOGIA


La azatioprina, asociado a esteroides y/u otro agente inmunosupresor, está indicado en el aumento de la
supervivencia de los transplantes de órganos, tales como el riñón, el corazón, y el hígado; así como en la reducción
de las necesidades de esteroides en receptores de transplante renal. azatioprina está indicado en la enfermedad
inflamatoria intestinal de moderada a grave. azatioprina está indicado en la esclerosis múltiple recurrente-remitente
clínicamente definida. azatioprina está indicado en las formas graves de enfermedades inmunitarias tales como
artritis reumatoidea, lupus eritematoso sistémico, dermatomiositis, polimiositis, hepatitis crónica activa autoinmune,
pénfigo vulgar, poliarteritis nodosa, anemia hemolítica autoinmune, púrpura trombocitopénica idiopática y
piodermia gangrenosa. La azatioprina está indicado en los procesos anteriormente mencionados cuando el paciente
no responda a los corticosteroides solos, cuando la dosis de corticosteroides necesaria produzca efectos adversos
graves o cuando los corticosteroides estén contraindicados.

Adultos y niños:

Prevención del rechazo en transplantes: dependiendo del régimen inmunosupresor empleado, suele
administrarse una dosis inicial de hasta 5 mg/kg/día por vía intravenosa u oral durante el primer día de la terapia.
La dosis de mantenimiento debe estar en el rango de 1-4 mg/kg/día, por vía oral, y debe ser ajustada de acuerdo a
las necesidades clínicas y a la tolerancia hematológica. Solamente cuando la vía oral sea impracticable, se
administrará una dosis de mantenimiento de 1-2,5 mg/kg/día por vía intravenosa. El tratamiento con azatioprina
debe mantenerse indefinidamente, aunque sólo se precisen dosis bajas, a no ser que aparezca una contraindicación.
La interrupción del tratamiento, incluso después de varios años, supone un elevado riesgo de rechazo en las
semanas siguientes.

Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal: la dosis efectiva se encuentra entre 2-3 mg/kg/día y
debe ser ajustada de acuerdo a las necesidades clínicas y a la tolerancia hematológica. Se recomienda una duración
del tratamiento de al menos 12 meses, teniendo en cuenta que la respuesta a azatioprina puede ser no clínicamente
aparente hasta 3-4 meses después de iniciado el mismo.

Tratamiento de la esclerosis múltiple: la posología habitual es de 2,5 mg/kg/día administrada en una a tres
tomas. Es conveniente esperar un mínimo de un año antes de elaborar conclusiones sobre los resultados del
tratamiento. Si el tratamiento es eficaz y bien tolerado, se recomienda la retirada del mismo después de cinco años
sin nuevos brotes ni agravamiento de la discapacidad. La continuidad del tratamiento debe reconsiderarse tras diez
años de terapia continuada ya que el posible riesgo de carcinogenicidad aumenta a partir de los 10 años de
tratamiento continuado.

Tratamiento de la artritis reumatoide severa: se utilizado dosis de 1.1-3 mg/kg/día que se han encontrado
equivalentes a las dosis terapeúticas de ciclofosfamida[213] Inicialmente, se pueden administrar dosis orales de
azatioprina de 1 mg/kg en una dosis única o en dosis divididas. Si el paciente no responde adecuadamente en 6 a 8
semanas, las dosis se pueden aumentar en 0.5 mg/kg/día a cada 4 semanas. Las dosis máximas diarias no deben
exceder 2.5 mg/kg/día.[1223]. Las dosis de mantenimiento deben ser posteriormente reducidas en 0.5 mg/kg cada
4-8 semanas hasta obtener la mínima dosis efectiva

Tratamiento de las manifestaciones del síndrome de Behcet: se han recomendado dosis de 1-2 mg/kg una
vez al día

Tratamiento de la enfermedad de Crohn: las dosis de 1.5-2 mg/kg/día por vía oral en adultos han mostrado un
efecto favorable sobre la actividad de la enfermedad, el índice de recaídas y la necedidad de esteroides. Se han
empleado con éxito dosis de 2 mg/kg/día en niños de > 3 años, siendo posible una reducción de las dosis de
esteroides. El tiempo medio de respuesta fué de 4 meses .[272]

Tratamiento de la colitis ulcerosa: las dosis de 2 mg/kg/día por vía oral han mostrado ser eficaces como
preventivas de las recaídas clínicas y reduciendo las necesidades de esteroides. Pueden ser necesarios varios meses
de tratamiento antes de observar una respuesta favorableay [1184]. De igual forma, se han usado dosis de 2
mg/kg/día en niños de > 3 años con colitis ulcerosa refractaria. En los pacientes que respondieron fué posible una
reducción de la dosis de esteroides. El tiempo medio para observar una respuesta fué de menos de tres meses
[272]

Tratamiento del lupus nefrítico: se han recomendado dosis de 2 a 3 mg/kg por vía oral una vez al día [213],
Dosis más altas, de 4 mg/kg una vez al día fueron comparadas con prednisona durante varios años de tratamiento,
encontrándose que retardaban el desarrollo del fallo renal mejor que la prednisona .[670]

Tratamiento del lupus eritematoso sistémico: algunos clínicos consideran que la azatioprina es el fármaco
citotóxico de elección para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Las dosis de 2 a 3 mg/kg en combinación
con prednisona deben ser programadas de tal forma que después de 6 meses de trataimiento el paciente reciba
prednisona sólo en días alternos. Las dosis de azatioprina se deben reducir hasta la dosis mínima efectiva. Dosis de
50 mg una vez al día pueden ser eficaces en algunos pacientes.[213]
Dosis en otros procesos: la dosis y la duración del tratamiento variarán de acuerdo con la enfermedad, su
gravedad y la respuesta clínica obtenida. Esta puede no ser evidente hasta después de algunos días e incluso
semanas o meses de iniciarse el tratamiento. Para la mayoría de las enfermedades, la dosis inicial es de 2-2,5
mg/kg/día por vía oral, que deberá ser ajustada dentro de estos límites, dependiendo de la respuesta clínica y de la
tolerancia hematológica. Dosis en hepatitis crónica activa: la dosis es de 1-1,5 mg/kg/día por vía oral. Es
recomendable administrar azatioprina durante las comidas para evitar molestias gastrointestinales. Uso en
insuficiencia renal y/o hepática: En pacientes con insuficiencia renal y/o hepática, la dosis debe ser la más baja
posible dentro del rango normal (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo)

Ancianos:

La experiencia de administración en pacientes ancianos es limitada. Aunque los datos disponibles no evidencian una
mayor incidencia de efectos secundarios en este tipo de población, se recomienda el uso de las dosis más bajas
dentro del rango normal.

Pacientes con insuficiencia renal: las dosis deben ser reducidas en estos pacientes según criterio facultativo. No se
han publicado recomendaciones específicas para estos pacientes

Los comprimidos no deben ser divididos, deben ser ingeridos enteros y administrarse con alimentos

La azatioprina inyectable: puede administrarse por vía intravenosa cuando la vía oral no sea posible. La
administración intravenosa de azatioprina debe ser suspendida tan pronto como la terapia oral sea tolerada. Se
administrará únicamente por vía intravenosa. Cuando se reconstituye directamente, la solución es muy irritante, pH
10-12 (ver Instrucciones de uso y manipulación). Cuando la solución reconstituida se diluye, tal como se indica en
el apartado de Instrucciones de uso y manipulación, el pH de la solución resultante está dentro del rango 8,0 a 9,5
(a mayor dilución, más bajo será el pH). Cuando no se pueda hacer la dilución, el contenido del vial deberá
disolverse en no menos de 5 ml de agua para inyectables. Esta solución es muy alcalina e irritante, con lo que se
recomienda inyectarla muy lentamente (no menos de 1 minuto) y a continuación inyectar al menos 50 ml de
solución salina fisiológica o glucosada al 5%. Se han de tomar las debidas precauciones para evitar inyecciones
perivenosas, las cuales producirían daño tisular.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La azatioprina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a la azatioprina o a cualquier otro
componente de la preparación. En personas con hipersensibilidad a 6-mercaptopurina (6-MP) está igualmente
contraindicado, ya que es muy probable que presenten hipersensibilidad a azatioprina.

Monitorización: Existen riesgos potenciales con el uso de azatioprina. Debe ser prescrito solamente si el paciente
puede ser adecuadamente monitorizado para controlar los efectos tóxicos a lo largo de la duración de la terapia. Se
sugiere que durante las primeras 8 semanas de terapia se hagan recuentos sanguíneos, incluyendo plaquetas,
semanales o más frecuentes si se usan dosis altas o si se trata de pacientes con graves problemas renales y/o
hepáticos o de ancianos. La frecuencia del recuento puede irse reduciendo según se avanza en la terapia, aunque se
sigue recomendando un recuento sanguíneo mensual o al menos a intervalos no mayores de 3 meses. Se debe
instruir a los pacientes que reciben azatioprina en comunicar cualquier evidencia de infección, hematomas
inesperados o hemorragias, o cualquier otra manifestación de depresión de la médula ósea. Mediante la
monitorización de la actividad de la tiopurinametiltransferasa (TPMT), una enzima del ciclo de metabolización de las
purinas, pueden identificarse pacientes en riesgo de mielosupresión (baja actividad TPMT) o aquéllos en los que las
dosis estándar son subterapéuticas (elevada actividad TPMT). Los individuos con déficit hereditario de la enzima
TPMT (0,3% de la población) manifiestan una exagerada sensibilidad al efecto mielosupresor de la azatioprina y son
tendentes a desarrollar una rápida depresión de la médula ósea tras el inicio de tratamiento con azatioprina. Este
problema podría verse agravado por la asociación de azatioprina con fármacos que inhiben la TPMT, como la
olsalazina, mesalazina o sulfasalazina.

Insuficiencia renal y/o hepática: Se ha sugerido que la toxicidad de azatioprina puede verse incrementada en
presencia de insuficiencia renal, pero estudios controlados no apoyan esta sugerencia. No obstante, se recomienda
que las dosis utilizadas sean las más bajas dentro del rango normal de uso y que las respuestas hematológicas sean
cuidadosamente monitorizadas. Si ocurrieran desórdenes hematológicos, la dosis debe ser reducida. azatioprina
debe ser usado con precaución en pacientes con disfunción hepática y se deben realizar recuentos sanguíneos
regulares, así como pruebas funcionales hepáticas. En tales pacientes, el metabolismo de azatioprina puede estar
alterado, y las dosis de azatioprina deben ser reducidas a las más bajas dentro del rango normal de uso. Si se
originan trastornos hepáticos o hematológicos, se debe reducir la dosis. Una evidencia limitada sugiere que
azatioprina no es beneficioso en pacientes con déficit de la hipoxantina-guanina fosforibosiltransferasa (síndrome de
Lesch-Nyham). Por lo tanto, dado que en estos pacientes el metabolismo de la azatioprina es anormal, no se
considera prudente el uso de este fármaco.

Mutagenicidad: Se han demostrado anomalías cromosómicas tanto en hombres como en mujeres tratadas con
azatioprina. Es difícil valorar el papel de azatioprina en el desarrollo de estas anomalías. Se han demostrado
anomalías cromosómicas, que desaparecen con el tiempo, en linfocitos procedentes de pacientes tratados con
azatioprina. Excepto en casos extremadamente raros, no se han observado evidencias físicas de las anomalías en
pacientes tratados con azatioprina. La azatioprina asociada a luz del espectro ultravioleta ha demostrado poseer un
efecto lítico sinérgico en pacientes tratados con azatioprina por diversos trastornos.

Carcinogenicidad: No existe evidencia clara de que, a dosis terapéuticas, azatioprina sea oncogénico en el hombre,
pero este aspecto permanece aún por resolver. El riesgo de desarrollar linfomas post-transplantes se incrementa en
pacientes que han recibido un tratamiento agresivo con fármacos inmunosupresores, por lo que tales terapias
deben mantenerse en los niveles efectivos más bajos. El aumento en el riesgo de desarrollar linfomas en pacientes
inmunosuprimidos con artritis reumatoide, comparado con la población general, parece estar relacionado, al menos
en parte, con la propia enfermedad. Se ha informado de un incremento en la incidencia de cáncer de piel en
transplantados renales en comparación con la población general, lo cual puede estar asociado, en parte, con la
terapia inmunosupresora.

Embarazo y lactancia: Se ha encontrado azatioprina y/o sus metabolitos, en baja concentración, en sangre fetal y
líquido amniótico tras su administración a la madre. Se ha informado de la aparición de leucopenia y
trombocitopenia en algunos neonatos de madres que recibieron azatioprina durante el embarazo. Se recomienda
una vigilancia hematológica especial durante el embarazo. Por todo ello, no debe iniciarse tratamiento con
azatioprina en pacientes embarazadas o en aquellas que pretendan estarlo en un futuro. azatioprina no debe ser
administrado durante el embarazo sin una cuidadosa valoración riesgo/beneficio. Asimismo, deben recomendarse
medidas anticonceptivas a las pacientes en edad fértil que realicen tratamiento con azatioprina. Ya que se ha
identificado 6-mercaptopurina en el calostro y en la leche materna de mujeres en tratamiento con azatioprina, la
lactancia materna está contraindicada.

INTERACCIONES

Alopurinol/oxipurinol/tiopurinol: El alopurinol, oxipurinol y tiopurinol inhiben la actividad de la xantina oxidasa


resultando en una reducción de la conversión del ácido 6-tioinosínico biológicamente activo en ácido 6-tioúrico
biológicamente inactivo. Cuando se administra en forma concomitante el alopurinol, oxipurinol y/o tiopurinol con la
6-mercaptopurina o azatioprina, la dosis de 6-mercaptopurina y azatioprina debe ser reducida a un cuarto de la
dosis original.

Agentes bloqueantes neuromusculares: la azatioprina puede potenciar el bloqueo neuromuscular producido por
agentes despolarizantes, tales como la succinilcolina, y reducir el bloqueo producido por agentes no-
despolarizantes, tales como la tubocurarina. Hay una considerable variabilidad en la potencia de esta interacción.

Warfarina: Se ha informado sobre la inhibición del efecto anticoagulante de la warfarina cuando se administró junto
a azatioprina.

Citostáticos/agentes mielosupresores: Cuando sea posible, se debe evitar la administración concomitante de


fármacos citostáticos o fármacos de efecto mielosupresor tales como penicilamina.

Hay informes clínicos contradictorios sobre interacciones, con el resultado de serias anomalías hematológicas, entre
azatioprina y cotrimoxazol.

También existe un informe sobre un caso que sugiere que se pueden desarrollar anomalías hematológicas tras la
administración concomitante de azatioprina y inhibidores de la ECA, como el captopril. Los pacientes que reciban
simultáneamente tratamiento antihipertensivo como inhibidores de la ECA y azatioprina deberán ser vigilados por si
se produjera mielosupresión. También se ha sugerido que la cimetidina y la indometacina pueden tener efectos
mielosupresores, que pueden verse incrementados por la administración concomitante de azatioprina.

Aminosalicilatos: Puesto que existe evidencia in vitro de que los derivados de aminosalicilatos (olsalazina,
mesalazina o sulfasalazina) inhiben la enzima TPMT, deberían administrarse con precaución en pacientes en
tratamiento concomitante con azatioprina

Otras interacciones: Se ha demostrado que la furosemida altera in vitro el metabolismo de la azatioprina por el
tejido hepático humano. Se desconoce su significación clínica.

Vacunas: La actividad inmunosupresora de la azatioprina podría dar lugar a una respuesta atípica y potencialmente
nociva frente a vacunas vivas y, en consecuencia, la administración de vacunas vivas a pacientes que están
recibiendo azatioprina está contraindicada en líneas generales. Es probable observar una reducción de la respuesta
a vacunas inactivadas, tal como se ha observado en la respuesta a la vacuna de la hepatitis B en pacientes tratados
con una combinación de azatioprina y corticosteroides. Un pequeño estudio clínico ha indicado que las dosis
terapéuticas estándar de azatioprina no afectan a la respuesta frente a la vacuna antineumocócica polivalente,
determinada en base a la concentración de anticuerpos anti-capsulares específicos.

REACCIONES ADVERSAS
Reacciones de hipersensibilidad: Ocasionalmente (2%), tras la administración de azatioprina, se han descrito varios
síndromes clínicos que semejan manifestaciones de hipersensibilidad. Los trastornos observados incluyen: malestar,
mareos, nauseas, vómitos, diarrea, fiebre, entumecimiento, exantema, rash, mialgia, artralgia, trastornos renales e
hipotensión. El abandono inmediato de la azatioprina y la instauración de medidas de soporte circulatorio, cuando
fueron precisas, consiguieron la recuperación en la mayoría de los casos. Tras una reacción de hipersensibilidad
debida a azatioprina, la continuidad del tratamiento debe ser cuidadosamente considerada de forma individual. Una
rara reacción de hipersensibilidad se manifiesta como enfermedad de Raynaud y edema pulmonar.

Hematopoyesis: El uso terapéutico de azatioprina puede asociarse con cierta depresión de médula ósea (2%),
reversible y dosis-dependiente, expresada habitualmente como leucopenia, aunque también es posible su aparición
en forma de anemia o trombocitopenia. Asociados a la utilización de azatioprina se han podido observar
incrementos dosis-dependientes en el volumen corpuscular medio (VCM) y la hemoglobina corpuscular media
(HCM). También se han demostrado cambios megalobásticos en médula ósea, aunque son muy raras la anemia
megaloblástica y la hipoplasia eritroide. La asociación de azatioprina con alopurinol sin la consiguiente reducción en
las dosis del primero conduce a una supresión de médula ósea y a pancitopenia.

Susceptibilidad a infecciones: Los receptores de transplantes en tratamiento con azatioprina y esteroides han
mostrado una susceptibilidad aumentada a infecciones virales, bacterianas y micóticas (7,4%), afectando tanto a
piel como a otros sistemas. La utilización de azatioprina en otras patologías no parece aumentar la susceptibilidad a
padecer infecciones.

Aparato gastrointestinal: Una minoría de pacientes experimenta náuseas con la toma de azatioprina por primera
vez. Esta situación puede evitarse administrando los comprimidos después de las comidas. En pacientes
transplantados en terapia inmunosupresora se han descrito graves complicaciones, incluyendo colitis, diverticulitis y
perforación intestinal. Sin embargo, la etiología no está claramente establecida, y las altas dosis de esteroides
podrían estar implicadas. En pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal tratados con azatioprina se ha
informado de la aparición de diarrea grave, recurrente con la reintroducción. La posibilidad de que el agravamiento
del cuadro pueda estar relacionado con el fármaco debe ser tenido en consideración durante el tratamiento de estos
pacientes. La pancreatitis se ha observado en un pequeño porcentaje de pacientes (3,3%) en tratamiento con
azatioprina, especialmente en transplantados renales y aquellos diagnosticados de enfermedad inflamatoria
intestinal. Existen dificultades para asociar la pancreatitis con la administración de un fármaco en particular, aunque
la reintroducción ha confirmado la relación con azatioprina en alguna ocasión. Ocasionalmente se ha comunicado la
aparición de colestasis y deterioro de la función hepática, asociados al tratamiento con azatioprina, con carácter
reversible en cuanto se abandona la terapia. Se ha informado, fundamentalmente en pacientes transplantados, de
una rara, aunque grave, enfermedad veno-oclusiva hepática, asociada con la administración crónica de azatioprina.
En algunos casos, con la retirada de azatioprina ha resultado una mejora temporal o permanente de la histología
hepática y de su sintomatología. También se han descrito estomatitis (ulceraciones de la cavidad oral), esofagitis y
esteatorrea.

Aparato respiratorio: Se ha descrito, de forma aislada, algún caso de neumonitis reversible.

Piel y anejos: La pérdida de cabello se ha descrito en numerosas ocasiones asociada al tratamiento con azatioprina
u otros inmunosupresores. En multitud de ocasiones, la situación se resuelve de forma espontánea, a pesar de la
continuación de la terapia. La relación entre alopecia y azatioprina no está clara.

PRESENTACION

• IMUREL Comp. recub. 50 mg (MEDEVA PHARMA)


• IMUREL Vial liof. 50 mg (MEDEVA PHARMA)

AZELASTINA

DESCRIPCION
La azelastina es un antagonista de la histamina en los receptores H1 perteneciente a la familia de las ftalazinonas y
un inhibidor de la liberación de histamina por los mastocitos. La azelastina se utiliza en forma de spray nasal para el
tratamiento de los síntomas de la rinitis alérgica estacional y de la rinitis vasomotora. La solución oftálmica se
emplea para el tratamiento del picos asociado a la conjuntivis alérgica.

La forma oral de la azelastina se encuentra en fase de investigación

Mehanismo de acción: la azelastina y su metabolito, la desmetilazelastina, son antagonistas de los receptores H1


de histamina y también inhiben la liberación de histamina de los mastocitos, siendo unas 5000 veces más potentes
que el cromoglicato, el astemizol y la teofilina. La azelastina y la desmetilazelastina compiten con la histamina en
los receptores inhibiendo los efectos fisiológicos de esta. Estudios in vitro han puesto de manifiesto que la azelastina
inhibe otros mediadores de las reacciones alérgicas como los leukotrienos y el PAF. También se ha observado una
reducción de la quimiotaxis y de la activación de los eosinófilod. El fármaco esta desprovisto de actividad
anticolinérgica

Farmacocinética: Después de aplicaciones nasales repetidas (0,14 mg en cada fosa nasal dos veces al día), los
niveles plasmáticos de azelastina fueron de alrededor de 0,26 ng/ml. Los niveles del metabolito activo
demetilazelastina fueron detectados en el límite inferior de cuantificación (0,12 ng/ml) o por debajo de él. Después
de administraciones orales repetidas, se determinó la Cmáx media de los niveles plasmáticos en equilibrio
estacionario siendo 3,9 ng/ml para azelastina y 1,86 ng/ml para demetilazelastina después de administrar 2,2 mg
de azelastina dos veces al día, que es la dosis oral terapéutica para el tratamiento de la rinitis alérgica. Tras la
administración oral, azelastina se absorbe rápidamente mostrando una biodisponibilidad absoluta del 81%. Los
alimentos no tienen influencia sobre la absorción. El volumen de distribución es alto indicando una distribución
predominantemente en los tejidos periféricos. El grado de unión a proteínas es bajo (80-95% un nivel demasiado
bajo como para afectar a las reacciones de desplazamiento del fármaco). La vida media de eliminación plasmática
tras la dosis única de azelastina es de aproximadamente 20 horas para azelastina y de unas 45 horas para N-
demetil azelastina (metabolito terapéuticamente activo). La excreción se produce principalmente por vía fecal. La
eliminación prolongada de pequeñas cantidades de la dosis en heces sugiere que puede tener lugar una circulación
enterohepática.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Para el tratamiento sintomático de la rinitis alérgica estacional y exacerbaciones agudas de la rinitis


perenne:

• Adultos, adolescentes y niños de > 12 años: la dosis recomendada es de 2 pulverizaciones (137 µg/spray)
en cada fosa nasal dos veces al díua
• Niños entre 5 y 11 años: Una pulverización (137 µg/spray) en cada seno nasal dos veces al dúa

Tratamiento de la conjuntivitis alérgica.

Adultos, adolescentes, y niños de > 3 años: instilar una gota en cada uno de los ojos afectados dos veces al día

En los pacientes con insuficiencia hepática o insuficiencia renal no parece ser necesaria una reducción de las dosis.
No se han publicado recomendaciones específicas para estos enfermos

CONTRAINDICACIONES y ADVERTENCIAS

Utilizar con precaución al conducir o utilizar maquinaria. En algunos estudios clínicos se ha observado somnolencia
al utilizar la azelastina en spray nasal.

No se sabe si la azelastina se excreta en la leche materna. Debido a que muchos medicamentos se excretan en la
leche materna, la administración de azelastina durante la lactancia se debe realizar con precaución.

En los estudios de toxicidad durante la reproducción en animales, con altas dosis, 500 veces la dosis oral diaria
propuesta para humanos, se ha producido muerte fetal, retraso del crecimiento y un incremento de la incidencia de
anormalidades esqueléticas. Debido a la vía de administración nasal y a las bajas dosis administradas, puede
esperarse una exposición sistémica mínima. Sin embargo, así como ocurre con todos los medicamentos, se deben
de tomar precauciones durante su uso en embarazo y lactancia. La azelastina está clasificada dentro de la categoría
C de riesgo para el embarazo

La seguridad y la eficacia de la azelastina en spray nasal o solución oftálmica no han sido establecidos en niños por
debajo de los 5 y 3 años, respectivamente. Durante el tratamiento con azelastina los pacientes deberán abstenerse
de usar lentes de contacto si muestran los ojos enrojecidos. El preservativo de las preparaciones oftálmicas, el
cloruro de benzalkonio, puede absorberse por las lentillas blandas o semirígidas: los pacientes que lleven estas
lentillas, deberán esperar 10 minutos por lo menos después de la instilación de la azelastina antes de colocarse las
lentillas.

INTERACCIONES

Puede aumentar el efecto depresor sobre el sistema nervioso central cuando la azelastina se asocia a otros
depresores del sistema nervioso central, incluyendo la amoxapina, los ansiolíticos, sedantes, hipnóticos,
benzodiazepinas, barbitúricos, butorfanol, clozapina, droperidol, entocapona, etanol, anestesicos generales,
haloperidol, maprotiline, mirtazapina, molindona, nalbufina, nefazodona, olanzapina, agonistas opiáceos,
pentazocina, fenotiazinas, pimozida, pramipexol, quetiapina, risperidona, ropinirola, y antihistaminas H1 sedantes
(por ejemplo bromfeniramina, carbinoxamina, clorfeniramina, clemastina, dimenhidrinato, difenhidramine,
doxilamina, metdilazina, prometazina, trimeprazina), relajantes musculares, tolcapona, tramadol, trazodona, or
antidepresivos tricíclicos.

Cuando se administra con cimetidina, la AUC y la Cmax de la azelastina (4 mg dos veces al día) aumenta un 65%
aproximadamente.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas asociadas a la azelastina en spray nasal tienen lugar en menos de 2%. Las más frecuentes
son mal sabor de boca (disgeusia), cefaleas, somnolencia (mareos), irritación nasal, faringitis, fatiga, xerostomía,
estornudos paroxísticos, mialgia, naúsea, epistaxis y ganancia de peso. En estudios de dosis múltiples en los que los
pacientes fueron tratados hasta 56 días seguidos, las reacciones adversas más frecuentes fueron irritación ocular
(picor, irritación) (30%), cefaleas (15%) y mal sabor de boca (10%). La severidad de estas reacciones fue, por
regla general moderada.

Otras reacciones adversas comunicadas durante el tratamiento con azelastina, pero cuya relación causal no ha sido
plenamente justificada incluyen eacciones anafilácticas, dolor torácico (sin especificar), confusión, disnea, edema de
la cara, parestesia, contracciones musculares involuntarias, prurito, rash (sin especificar), retención urinaria y
deterioro visual.

PRESENTACIONES

• AFLUON Sol. oft. 0,05%ç


• AFLUON Spray nasal 0,1%
• CORIFINA COLIRIO Sol. oft. 0,05%
• CORIFINA SPRAY nasal 0.1%

AZINTAMIDA + ESCOPOLAMINA

DESCRIPCION

La azintamida, un fármaco con propiedades coleréticas, se utiliza asociado a un activo espasmolítico, el


metilbromuro de escopolamina. La azintamida incrementa la disponibilidad de la bilis en el duodeno, elemento
esencial para la actividad de los enzimas lipolíticos, la emulsión de sustancias liposolubles y la absorción de diversos
principios activos. El metilbromuro de escopolamina reduce la hipertonía de las vías biliares y de los esfínteres
piloroduodenales, facilitando la evacuación de la bilis, sin deprimir los ritmos fisiológicos.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Esta asociación está indicada en las alteraciones de la función biliar acompañadas de espasmos o hipertonía de
esfínteres. Entre sus indicaciones más frecuentes citaremos las colecistopatías y colangiopatías dolorosas, los cólicos
biliares, las disquinesias vesiculares, el síndrome poscolecistectomía. Algunos trastornos digestivos como molestias
gástricas con hipersecreción, estreñimiento espástico y meteorismo, debido a alteraciones hepatobiliares, ceden
prontamente con el empleo de este preparado.
Las dosis recomendadas son de 1 a 3 grageas 3 veces al día, según prescripción facultativa.

CONTRAINDICACIONES

Este preparado está contraindicado en los casos en que un aumento de la secreción biliar se considera
inconveniente. Por contener un espasmolítico anticolinérgico, no se empleará en los pacientes con glaucoma.

Aunque ninguno de los componentes de esta asociación ha demostrado poseer acción teratogénica, no se empleará
a menos que sea estrictamente necesario, durante los tres primeros meses de embarazo. Esta especialidad contiene
lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y adolescentes. Aunque la cantidad
presente en el preparado no es, probablemente, suficiente para desencadenar los síntomas de intolerancia.

INTERACCIONES

No debe administrarse simultáneamente con estimulantes parasimpáticos. La administración conjunta de


disopiramida con anticolinérgicos puede potenciar la acción y la toxicidad de estos últimos.

EFECTOS SECUNDARIOS

Por contener un parasimpaticolítico, puede, a dosis elevadas, producir sequedad de boca o estreñimiento. En tales
casos es suficiente reducir la dosis del medicamento.

No se han observado fenómenos de intoxicación por la ingestión de este preparado, incluso a dosis muy elevadas,
ya que lo único que puede observarse, en tal caso, son los efectos secundarios descritos anteriormente. De
presentarse, es suficiente como medida terapéutica, suspender la medicación.

PRESENTACION

ORAGALIN ESPASMOLITICO Grag. (LACER)

AZITROMICINA

DESCRIPCION

La azitromicina es un antibiótico macrólido semisintético activo in vitro frente a una amplia gama de
microorganismos gram-positivos y gram-negativos, como:

• Aerobios gram-positivos: Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes (estreptococos beta-hemolíticos


grupo A), Streptococcus pneumoniae, estreptococos alfa-hemolíticos (grupo viridans) y otros
estreptococos, y Corynebacterium diphtheriae. La azitromicina presenta resistencia cruzada con cepas
gram-positivas resistentes a la eritromicina, incluyendo Streptococcus faecalis (enterococos) y la mayoría
de las cepas de estafilococos meticilín-resistentes.
• Aerobios gram-negativos: Haemophilus influenzae y parainfluenzae, Morarella catarrhalis, Acinetobacter
spp, Yersinia spp, Legionella pneumophila, Bordetella pertussis, Bordetella parapertussis, Shigella spp,
Pasteurella spp, Vibrio cholerae y parahaemolyticus, Plesiomonas shigelloides. La actividad frente a
Escherichia coli, Salmonella enteriditis, Salmonella typhi, Enterobacter spp. Aeromonas hydrophila y
Klebsiella spp es variable y se deben hacer las correspondientes determinaciones de sensibilidad. Proteus
spp, Serratia spp, Morganella spp y Pseudomonas aeruginosa, son normalmente resistentes.
• Anaerobios: Bacteroides fragilis y especies afines, Clostridium perfringens, Peptococcus spp y
Peptostreptocoecus spp, Fusobacterium necrophorum y Propionibacterium acnes.
• Microorganismos causantes de enfermedades de transmisión sexual: la azitromicina es activo frente a
Chlamydia trachomatis, y también posee una buena actividad frente a Treponema pallidum, Neisseria
gonorhoeae, y Haemophilus ducrep
• Otros microorganismos: Borrelia burgdorferi (agente patógeno de la enfermedad de Lyme), Chlamydia
pneumoniae (Twar), Toxoplasma gondii, Mycoplasma pneumoniae, Mycoplasma hominis, Ureaplasma
urealyticum, Pneumocistis carinii, Mycobacterium avium, Campylobacter spp, y Listeria monocytogenes.
Farmacocinética: la azitromicina se administra por vía oral e intravenosa. Después de la administración oral la
absorción del antibiótico es rápida. La biodisponibilidad de las cápsulas es del 37%. Los alimentos reducen la
biodisponibilidad del fármaco por lo que este se debe administrar una hora antes de las comidas o 2 horas después
de las mismas. Los alimentos grasos aumentar las concentraciones séricas de azitromicina en comprimidos en un
23% aunque la AUC permanece sin alterar.

La velocidad de absorción de la azitromicina en suspensión es aumentada por los alimentos en un 56% aunque la
biodisponibilidad total no se altera. Se recomienda que la suspensión sea administrada en ayunas

La distribución de la azitromicina es muy amplia. La azitromicina muestra una elevada penetración intracelular y se
concentra en los fibroblastos y fagocitos. Como resultado, las concentraciones tisulares son más elevadas que las
plasmáticas. Sin embargo, la penetración en el sistemia nervioso central es pequeña

La unión a las proteínas del plasma depende de las concentraciones: el 52% del fármaco se une a las proteínas
cuando las concentraciones son pequeñas (0.02 µg/ml) mientras que sólo el 7% se encuentra unido cuando las
concentraciones son más altas(2 µg/ml). La semivida de la azitromicina es muy larga (68 horas) debido a un
vaptación por los tejidos seguida de una lenta libreación. El fármaco no se metaboliza y es elimiando sobre todo por
las heces. La eliminación urinaria supone menos del 10% de la dosis

INDICACIONES y POSOLOGIA

La azitromicina está indicada en el tratamiento de las infecciones producidas por microorganismos sensibles, tales
como: Infecciones del aparato respiratorio superior e inferior (incluidas otitis media, sinusitis, faringoamigdalitis,
bronquitis y neumonía), producidas por los gérmenes citados anteriormente, entre otros: S. pneumoniae, H.
influenzae y parainfluenzae, B. catarrhalis. (La penicilina es el fármaco de primera elección en el tratamiento de
faringitis originadas por Streptococcus pyogenes, incluyendo la profilaxis de la fiebre reumática. La azitromicina es
generalmente eficaz en la erradicación de estreptococos de la orofaringe; sin embargo, no se dispone aún de datos
que establezcan la eficacia de azitromicina en la prevención de fiebre reumática). Infecciones de la piel y tejidos
blandos, causadas entre otros por S. aureus, E. coli, Klebsiella spp, B. fragilis, Enterobacter spp.

Enfermedades de transmisión sexual: la azitromicina está indicado en el tratamiento de las infecciones genitales no
complicadas producidas por Chlamydia trachomatis. También está indicado en el tratamiento de las infecciones
genitales no complicadas debidas a cepas no multirresistentes de Neisseria gonorrhocae (dada la posología
recomendada para estos procesos, deben excluirse las infecciones concomitante por Treponema pallidum)

La azitromicina debe administrarse en una sola dosis al día. La pauta de dosificación, según las infecciones, es la
siguiente:

Adultos (incluidos los pacientes ancianos): La dosis total es de 1,5 g, la cual debe ser administrada en forma de 500
mg (en una sola toma) al día durante 3 días consecutivos. Como alternativa, la misma dosis total puede ser
administrada durante 5 días, con una dosis de 500 mg el primer día, seguidos de 250 mg diarios del día 2 al 5.

Para el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual originadas por Chlamydia trachomatis, o Neisseria
gonorhoeae sensible, la dosis es de un gramo, tomado como dosis oral única.

Niños: En general, la dosis recomendada es de 10 mg/kg/día, administrados en una sola toma, durante 3 días
consecutivos. Como alternativa, la misma dosis total puede ser administrada durante 5 días, administrando 10
mg/kg el primer día, para continuar con 5 g/kg/día durante los cuatro días restantes. La pauta posológica en
función del peso es la siguiente:

• < 15 kg: 10 mg/kg/día (administrados en una sola toma) durante 3 días consecutivos; como alternativa,
10 mg/kg el primer día, seguidos de 5 mg/kg al día durante 4 días, administrados en una sola dosis diaria.
• 15-25 kg: 200 mg/día (administrados en una sola toma) durante 3 días consecutivos; como alternativa,
200 mg el primer día, seguidos de 100 mg al día durante 4 días, administrados en una sola dosis diaria.
• 26-35 kg: 300 mg/día (administrados en una sola toma) durante 3 días consecutivos; como alternativa,
300 mg el primer día, seguidos de 150 mg al día durante 4 días, administrados en una sola dosis diaria.
• 36-45 kg: 400 mg/día (administrados en una sola toma) durante 3 días consecutivos; como alternativa,
400 mg el primer día, seguidos de 200 mg al día durante 4 días, administrados en una sola dosis diaria.
• Más de 45 kg: La misma dosis que para los adultos.

La administración tras comidas copiosas disminuye la biodisponibilidad al menos en un 50%. Por consiguiente, al
igual que muchos otros antibióticos, cada dosis debe ser tomada como mínimo una hora antes de la comida o dos
horas después de la misma.
CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La azitromicina está contraindicado en pacientes con historia de reacciones alérgicas a azitromicina o a cualquier
antibiótico macrólido.

Al igual que con eritromicina y otros macrólidos, se han comunicado excepcionalmente reacciones alérgicas graves,
incluyendo angioedema y anafilaxia. Algunas de estas reacciones con Azitromicina han causado síntomas
recurrentes que han requerido un período de observación y tratamiento prolongado.

No es necesario ajustar la dosis en pacientes con alteración leve de la función renal (aclaramiento de creatinina >
40 mL/min.), pero no hay datos acerca del uso de azitromicina en casos de alteraciones más importantes de la
función renal, por lo que debe tenerse cuidado antes de prescribir la azitromicina a estos pacientes.

En pacientes con insuficiencia hepática leve (tipo A) o moderada (tipo B) no hay evidencia de cambios importantes
de la farmacocinética sérica de azitromicina comparada con la de pacientes con función hepática normal. En
aquellos pacientes parece aumentar la recuperación urinaria de azitromicina, probablemente para compensar la
reducción del aclaramiento hepático. Por consiguiente, no es necesario ajustar la dosis en pacientes con
insuficiencia hepática de leve a moderada.

Sin embargo, puesto que la principal vía de eliminación de azitromicina es el hígado, debe utilizarse con precaución
en pacientes con enfermedad hepática significativa. En pacientes que están recibiendo derivados ergotamínicos, el
ergotismo se precipita por la administración concomitante de algunos antibióticos macrólidos. No hay datos con
respecto a la posibilidad de interacción entre los derivados ergotamínicos y azitromicina. Sin embargo, debido a la
teórica posibilidad de un ergotismo, no se deben administrar simultáneamente la azitromicina) y derivados
ergotamínicos.

Como con cualquier antibiótico, es esencial mantener una atención permanente para detectar signos de crecimiento
de microorganismos no sensibles, tales como hongos.

Los estudios de reproducción en animales han demostrado que la azitromicina atraviesa la placenta, pero no han
revelado evidencias de daño al feto. No hay datos con respecto a la secreción en la leche materna. La seguridad de
uso en el embarazo y lactancia humanas no ha sido establecida. En embarazadas y lactantes, la azitromicina) sólo
debe usarse cuando no haya otra alternativa disponible.

No existen datos de seguridad de azitromicina en niños menores de 6 meses.

INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS

Teofilina: No ha habido ninguna evidencia de interacción farmacocinética entre azitromicina y Teofilina cuando se
administraron de forma concomitante a voluntarios sanos.

Warfarina: En un estudio farmacocinético de interacción, la azitromicina no alteró el efecto anticoagulante de una


dosis única de 15 mg de warfarina, administrada a voluntarios sanos. La azitromicina y la warfarina pueden
administrarse conjuntamente, pero debe controlarse el tiempo de protrombina como se hace de forma rutinaria.

Carbamazepina: En un estudio farmacocinético de interacción realizado con voluntarios sanos, no se detectaron


efectos significativos sobre los niveles plasmáticos de Carbamazepina ni de su metabolito activo.

Metilprednisolona: En un estudio farmacocinético de interacción realizado con voluntarios sanos, la azitromicina no


produjo efectos significativos sobre la farmacocinética de Metilprednisolona

Ergotamínicos: La posibilidad teórica de ergotismo contraindica el uso concomitante de la azitromicina con derivados
Ergotamínicos (ver Precauciones).

Ciclosporina: Algunos antibióticos macrólidos interfieren el metabolismo de la ciclosporina. En ausencia de estudios


farmacocinéticos o datos clínicos sobre la potencial interacción entre la azitromicina y la ciclosporina, debe tenerse
cuidado antes de administrar conjuntamente dichos fármacos. Si la administración conjunta es necesaria, deben
controlarse los niveles plasmáticos de ciclosporina y ajustar la dosis con éstos.

Digoxina: Muchos pacientes han recibido simultáneamente azitromicina y glucósidos cardiacos, no habiéndose
observado interacciones. Ciertos antibióticos macrólidos alteran el metabolismo de la digoxina (en el intestino) en
algunos pacientes. En enfermos tratados conjuntamente con azitromicina y digoxina debe tenerse en cuenta la
posibilidad de una elevación de los niveles plasmáticos de esta última.
Antiácidos: En un estudio farmacocinético para valorar los efectos de la administración simultánea de antiácidos y
azitromicina, no se ha observado ningún efecto sobre la biodisponibilidad global, aunque las concentraciones
plasmáticas máximas se redujeron hasta en un 30%. En pacientes que reciben azitromicina y antiácidos, dichos
fármacos no deben ser tomados simultáneamente.

Cimetidina: En un estudio realizado para valorar los efectos de una dosis única de cimetidina (administrada dos
horas antes) sobre la farmacocinética de la azitromicina, no se observaron alteraciones de esta
última.

Zidovudina: En un estudio preliminar sobre la tolerancia y farmacocinética de azitromicina en pacientes VIH


positivos tratados con Zidovudina, se administró a los pacientes 1 g de azitromicina a intervalos semanales durante
cinco semanas. No se observaron efectos con significación estadística sobre los parámetros farmacocinéticos de
Zidovudina ni de su metabolito glucurónido. La única diferencia estadísticamente significativa sobre la cinética de
azitromicina fue una disminución del tiempo hasta alcanzar la concentración máxima, cuando se compararon los
niveles del primer y último día.

Complementos dietéticos: aunque se ha observado una reducción de los niveles plasmáticos de azitromicina cuando
se usan antiácidos, no se podido demostrar que la administración de magnesio en suplementos dietéticos afecte la
biodisponibilidad de la azitromicina

REACCIONES ADVERSAS

La azitromicina se tolera bien, con una baja incidencia de efectos secundarios. La mayoría de los observados fueron
de intensidad leve o moderada. En total, sólo el 0,3% de los pacientes interrumpió el tratamiento debido a efectos
adversos.

La mayoría de los efectos secundarios fueron de tipo gastrointestinal, observándose ocasionalmente (no más del
3%) pacientes con diarrea y heces sueltas, molestias abdominales (dolor/retortijones), náuseas, vómitos y
flatulencia.

Ocasionalmente se han producido elevaciones reversibles de las transaminasas hepáticas, con una frecuencia
similar a la de otros macrólidos y penicilinas utilizados en estudios clínicos comparativos.

En estudios clínicos se han observado a veces episodios transitorios de neutropenia leve, aunque no se ha
establecido su relación causal con la azitromicina).

Se han comunicado reacciones alérgicas que van desde rash a angioedema y anafilaxia (ver Advertencias y
precauciones).

PRESENTACION

• GOXIL suspensión, frascos de 15 ml y 30 ml.


• GOXIL sobres 500 mg
• GOXIL comprimidos 500 mg

AZTREONAM

DESCRIPCION

El aztreonam es un antibiótico beta-lactámico sintético cuyo espectro de actividad está limitado a los gérmenes
gram-negativos. Por ser poco nefrotóxico puede sustituir a los antibióticos aminoglucósidos. Se emplea para el
tratamiento de bacteremias, infecciones de la piel y de los tejidos blandos, infecciones urinarias, respiratorias y
abdominales producidas por gérmenes sensibles. También se utiliza para la profilaxis de infecciones post-
quirúrgicas. El aztreonam es activo frente a las siguientes cepas: Aeromonas hydrophila; Citrobacter sp.;
Enterobacter sp.; Escherichia coli; Haemophilus influenzae (beta-lactamasa negativa); Haemophilus influenzae
(beta-lactamasa positiva); Klebsiella oxytoca; Klebsiella pneumoniae; Morganella morganii; Neisseria gonorrhoeae
incluyendo cepas productoras de penicilinasa; Neisseria meningitidis; Pasteurella multocida; Proteus mirabilis;
Proteus vulgaris; Providencia rettgeri; Providencia sp.; Providencia stuartii; Pseudomonas aeruginosa;
Pseudomonas sp.; Serratia marcescens; Shigella sp.; Yersinia enterocolitica.

Mecanismo de acción: a diferencia de las penicilinas y las cefalosporinas, el aztreonam es una monobactama que
contiene un grupo sulfónico que le confiere su actividad. Como las penicilinas y las cefalosporinas, el aztreonam es
sobre todo bactericida inhibiendo el tercer y último paso de la síntesis de la pared de la célula bacteriana uniéndose
se forma irreversible a determinadas proteínas localizadas en la pared celular, las PBPs (penicillin binding proteins).
De los varios tipos de PBPs que existen, el aztreonam muestra una mayor afinidad hacia la PBP-3, responsable de la
formación del septum durante la división celular. La inhibición de la pared celular producida por el aztreonam
ocasiona la elongación de la bacteria con rotura de la pared y finalmente termina con la lisis y muerte de la
bacteria. El aztreonam parece no inducir la producción de la beta-lactamasas. A diferencia de las cefalosporinas de
tercera generación, el aztreonam no muestra actividad frente a los gérmenes gram-positivos ni frente a los
anaerobios.

Farmacocinética: el aztreonam se administra parenteralmente ya que se absorbe muy poco por el tracto
digestivo. Los niveles plasmáticos máximos se alcanzan a los 60 minutos de una dosis i.m. Entre el 56-60% del
fármaco se une a las proteínas del plasma, distribuyéndose en la mayor parte de fluídos y tejidos. En el líquido
cefalorraquídeo se obtienen niveles suficientes para inhibir la mayor parte de las Enterobactericeae, aunque el
aztreonam no está indicado en el tratamiento de la meningitis. Después de una dosis única de 500 a 1.000 mg i.m.
los niveles plasmáticos exceden las concentraciones inhibitorias 90 de la mayor parte de los gérmenes gram-
negativos durante 4 a 6 horas. Las concentraciones en orina exceden la CMI 90 de los mismos durante más de 12
horas.

Entre el 6 y el 16% de la dosis se metaboliza en el hígado a metabolitos inactivos. La semi-vida del aztreonam
aumenta muy ligeramente en los pacientes con insuficiencia hepática. El aztreonam y sus metabolitos se excretan
sobre todo por vía urinaria por secreción tubular y filtración glomerular. Aproximadamente el 60-70% de una dosis
i.v. es recuperada en la orina de 8 horas, siendo la excreción prácticamente completa en 12 horas. Una pequeña
parte de la dosis se recupera en las heces.

La semi-vida de eliminación del aztreonam es de 1.7 horas en los sujetos con la función renal normal, pero puede
aumentar hasta 6 horas en sujetos con grave disfunción renal. En estos pacientes, la dosis deberán ser reajustadas
de forma adecuada. El aztreonam es dializable. La administración concomitante de probenecid o furosemida no
aumenta de forma significativa las concentraciones plasmáticas de aztreonam.

INDICACIONES

Las indicaciones terapéuticas de Aztreonam si bien vienen determinadas por la actividad antibacteriana y las
características farmacocinéticas del nuevo medicamento antibiótico, se fijan teniendo en cuenta la posición del
aztreonam dentro del arsenal de medicamentos antibacterianos disponibles en función de las evidencias
demostradas en los ensayos clínicos realizados.

En el adulto las indicaciones terapéuticas son: Infecciones de las vías urinarias altas y bajas complicadas o no.
Prostatitis agudas. Uretritis gonocócicas. En el ámbito hospitalario las indicaciones terapéuticas se extienden a las
infecciones severas causadas por bacterias gramnegativas susceptibles a aztreonam, limitadas al adulto:
Infecciones de las vías urinarias altas y bajas complicadas o no. Infecciones broncopulmonares. Septicemias.
Infecciones de la piel y de los tejidos blandos. Infecciones intraabdominales. Infecciones del tracto genital, tanto en
el hombre como en la mujer incluyendo gonorrea. Aztreonam es un antibiótico de espectro reducido. En las
infecciones abdominales y ginecológicas (causadas por una flora mixta), en los tratamientos de primera elección
(especialmente en las infecciones broncopulmonares), en las infecciones de la piel y de los tejidos blandos, será
conveniente instaurar un tratamiento en el que Aztreonam sea administrado asociado a otro antibiótico. Aunque la
sensibilidad al aztreonam del microorganismo causante de la infección debe ser determinada mediante
antibiograma, la severidad de la infección en muchos casos determina que no se requieran los resultados para
iniciar la terapia.

El aztreonam puede ser administrado por vía intramuscular o por vía intravenosa.

• Adultos: la dosis usual es de 500 mg o 1 g cada 8-12 horas por vía IM o IV: Infecciones urinarias altas y
bajas complicadas: 1 gramo cada 12 horas. Prostatitis agudas: 1 gramo cada 12 horas. Infecciones
urinarias bajas no complicadas y gonorrea aguda no complicada: dosis única de 1 g administrado por vía
IM. En las infecciones rebeldes o graves pueden ser necesarias dosis más elevadas y/o aumentar la
frecuencia de administración a cada 6 horas.
• Niños: la dosificación usual en pacientes mayores de 1 semana es de 30 mg/kg/dosis cada 6 u 8 horas.
Para tratar infecciones graves en pacientes de 2 años de edad o más se recomienda una dosis de 50
mg/kg/dosis cada 6 u 8 horas. La dosis total no debe exceder los 8 g diarios. No se dispone todavía de
información sobre la dosificación aconsejable en recién nacidos menores de una semana
Para todos los pacientes (adultos y niños) la dosis máxima recomendable es de 8 g por día.

Tipo de infección Dosis mg Frecuencia Dosis total diaria


No complicada 500 Cada 12 horas 1g
500 Cada 8 horas 1,5 g
1.000 Cada 12 horas 2g
Moderadamente 1.000 Cada 8 horas 3g
severa y severa (ocasionalmente cada 6 horas) (4 g)
2.000 Cada 12 horas 4g
Infecciones que necesitan 2.000 Cada 8 horas 6g
altas dosis de antibiótico (ocasionalmente cada 6 horas) (8 g)

Vía endovenosa:

Se recomienda el uso endovenoso en los pacientes que necesiten dosis unitarias mayores de 1 g o en los que
padezcan septicemia bacteriana, con abscesos parenquimatosos localizados (por ejemplo, abscesos
intraabdominales), peritonitis y otras infecciones generalizadas graves o que ponen en peligro la vida. Debido a la
naturaleza grave de las infecciones causadas por Pseudomonas aeruginosa, en las infecciones generalizadas
producidas por este microorganismo se recomienda iniciar el tratamiento con la dosis de 2 g cada 6-8 horas.

Ajuste de la dosificación en ancianos: el estado renal es el factor de mayor importancia en la determinación de la


dosis. Deberá usarse el aclaramiento de creatinina para fijar la dosificación apropiada, ya que la creatinina sérica no
mide adecuadamente la función renal en estos pacientes. Los ancianos con un aclaramiento de la creatinina superior
a 20 ml/min., pueden recibir la dosis normal recomendada; si la cifra de aclaramiento de la creatinina es inferior, la
dosis debe ajustarse siguiendo las indicaciones que se describen en el párrafo que sigue.

Ajuste de la dosificación en pacientes con insuficiencia renal: puesto que el aztreonam se elimina principalmente por
el riñón, se recomienda la reducción de dosis en caso de insuficiencia renal. En los pacientes que tienen un
aclaramiento de creatinina entre 10 ml y 30 ml por min., puede administrarse una dosis inicial de 1 g a 2 g seguida
de dosis de mantenimiento mitad de la recomendada en pacientes con función renal normal.

Cuando sólo se dispone del dato del nivel de creatinina en el suero, puede usarse la siguiente fórmula (basada en el
sexo, el peso y la edad de los pacientes) para calcular el aclaramiento aproximado de creatinina. La creatinina en
suero debe reflejar una situación estable de la función renal.

En hombres: [Peso (en kg) x (140 -edad) ] / ( 72 x creatinina en el suero (mg/dl))

En mujeres: 0,85 x valor calculado para hombres.

En pacientes con insuficiencia renal grave, con valores de aclaramiento de creatinina menor que 10 ml/min. (por
ejemplo, sometidos a hemodiálisis), deberán darse inicialmente las dosis usuales de 0,5 g, 1 g o 2 g. Las dosis de
mantenimiento deberán ser de una cuarta parte de la dosis usual, administrándose a intervalos fijos de 6, 8 ó 12 h.
En infecciones severas, además de las dosis de mantenimiento señaladas, deberá darse un octavo de la dosis inicial
después de cada hemodiálisis.

El aztreonam seha asociado a la clindamina en el tratamiento de la meningitis y a la vancomicina en el tratamiendo


de la neurtropenia febril

El Aztreoman no se encuentra entre los fármacos recomendados para el tratamiento de la gonorrea debida a la
Neisseria gonorrhoeae

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

El aztreonam está contraindicado en pacientes con alergia conocida a este medicamento. Los estudios actuales
señalan que no se produce reacción de hipersensibilidad cruzada con antibióticos betalactámicos; sin embargo,
como medida de precaución en pacientes con historia de reacciones de hipersensibilidad inmediata (anafiláctica o
urticaria) a penicilinas o cefalosporinas, sólo se administrará cuando el beneficio que se espera obtener justifique el
riesgo de una hipotética reacción alérgica grave.
Los pacientes con disfunción renal conocida o sospechada deben someterse a una cuidadosa observación clínica y a
los estudios de laboratorio adecuados, debido a que aztreonam puede acumularse en suero y en los tejidos. En
estos casos las dosis deben reducirse en la forma descrita en el apartado Posología, Ajuste de la dosificación en
pacientes con insuficiencia renal. La experiencia del empleo de este medicamento en pacientes con insuficiencia
hepática es limitada. Se recomienda vigilar de manera adecuada la función hepática en tales pacientes, durante
todo el tratamiento. El tratamiento con aztreonam puede dar oportunidad a que se desarrollen microorganismos no
susceptibles a este antibiótico y que sea necesario instaurar un tratamiento adecuado para su control.

Uso durante el embarazo: no se han hecho estudios con este medicamento en mujeres embarazadas. El aztreonam
no debe usarse durante el embarazo, salvo que el beneficio potencial del tratamiento justifique los posibles riesgos.
El aztreonam está clasificado dentro de la categoría B de riesgo para el embarazo. En la leche de las madres
sometidas a tratamiento con aztreonam pueden encontrarse concentraciones del medicamento inferiores al 1% del
nivel del medicamento en el suero materno.

INTERACCIONES

El aztreonam y los antibióticos aminoglucósidos muestran efectos aditivos o sinérgicos frente a algunas cepas de
Pseudomonas aeruginosa y algunas cepas de Enterobacteriaceae incluyendo E. coli, Klebsiella, Enterobacter, y
Serratia. El aztreonam administrado con otros antibióticos beta-lactámicos como la piperacilina, cefoperazona, y
cefotaxima, puede mostrar efectos aditivos o sinérgicos frente a cepas de Pseudomonas aeruginosa. En un estudio
en combinación con piperacilina, se observó sinergismo en el 4.3% de las cepas de Pseudomonas aeruginosa y
efectos aditivos en el 19.7%.

El Imipenem/cilastatina y la cefoxitina pueden interferir indirectamente con la acción del aztreonam por su
capacidad para inducir la producción de beta-lactamasas que, a su vez, pueden inactivar el aztreonam.

La combinación de aztreonam y ácido clavulánico puede ser sinérgica frente a algunas cepas de Enterobacteriaceae
productoras de beta-lactamasas. El ácido clavulánico se fija a muchas beta-lactamasas bacterianas originadas por
cromosomas o plásmidos, protegiendo al antibiótico de la inactivación.

Se observa una reacción positiva falsa en los tests de glucosa en orina cuando se usa la solución de Benedict, la
solución de Fehling o las tabletas de Clinitest®.

REACCIONES ADVERSAS

Generalmente es bien tolerado. En los estudios clínicos los efectos adversos fueron poco frecuentes. Sólo fue
necesario suspender por este motivo el tratamiento en menos de un 2% de los pacientes. Los efectos indeseables
que se consideraron relacionados o posiblemente relacionados con el tratamiento fueron los siguientes:

Dermatológicos. Rara vez: erupciones cutáneas, prurito, urticaria, púrpura, eritema, petequias y dermatitis
exfoliativas. Se han comunicado algunos casos de necrolisis epidérmica tóxica en pacientes con transplante de
médula ósea tratados concomitantemente con aztreonam y otros fármacos potencialmente tóxicos.

Hematológicos: eosinofilia transitoria, aumentos transitorios en el tiempo de protrombina y en el tiempo de


tromboplastina parcial (sin anormalidades de sangrado). Rara vez alteraciones en el número de plaquetas y anemia.
Se ha observdo neutropenia en el 11.3% de los niños de menos de 2 años de edad tratados con 30 mg/kg de
aztreonam cada 6 horas. En los adultos, esta reacción se ha observado sólo en el 1% de los casos.

Hepatobiliares: elevaciones transitorias en las transaminasas hepáticas y en la fosfatasa alcalina sin manifestación
de signos o síntomas de disfunción hepatobiliar, en particular en niños de menos de 2 años de edad en los que el
valor de las transaminasas aumentó en un 300% en el 15-20% de los pacientes con dosis de 50 mg/kg de
aztreonam cada 6 horas. Los valores de estas enzimas retornaron a la normalidad al discontinuar el tratamiento.
Rara vez ictericia y hepatitis.

Gastrointestinales: diarrea, náuseas y/o vómitos, cólicos abdominales, úlceras en la boca y alteraciones en el gusto.
En raras ocasiones se han observado colitos seudomembranosa

Reacciones locales: malestar en el sitio de la inyección endovenosa y flebitis; ligero malestar en el sitio de la
inyección intramuscular.

Otros efectos indeseables: vaginitis, candidiasis, hipotensión arterial, debilidad, confusión, embotamiento, vértigo,
diaforesis, cefalea, sensibilidad en los senos, halitosis, dolores musculares, fiebre, malestar, estornudos y
congestión nasal. En raras ocasiones aumento transitorio de la creatinina en suero.

PRESENTACION
• Azactam Vial liof. IM/IV 1 g (BRISTOL-MYERS SQUIBB)
• Azactam Vial liof. IM/IV 2 g (BRISTOL-MYERS SQUIBB)
• Azactam Vial liof. IM/IV 500 mg (BRISTOL-MYERS SQUIBB)

B
BACITRACINA

DESCRIPCION

La bacitracina, un antibiótico polipeptídico aislado de Bacilus subtilis, activo por vía tópica y parenteral, está
compuesto por tres componentes, denominados bacitracina A (el más importante), B, y C. La bacitracina es activa
sobre todo frente a bacterias gram-positivas por lo que a menudo se utiliza asociado a neomicina y a polimixinas
que, por el contrario, son activas frente a bacterias gram-negativas. La bacitracina rara vez se utiliza por vía
parenteral debido al riesgo de nefrotoxicidad, habiendo sido sustituída por penicilinas resistentes a penicilinasas,
cefalosporinas de amplio espectro o vancomina. La bacitracina se utiliza sobre todo tópicamente para el tratamiento
de infecciones oftálmicas o de la piel, aunque ocasionalmente se ha empleado por vía oral para el tratamiento de la
colitis seudomembranosa producida por el Clostridium difficile dado que no se absorbe por esta vía.

Mecanismo de acción: dependiendo de su concentración, la bacitracina es bacteriostática o bactericida. Actúa


inhibiendo la incorporación de aminoácidos y nucleótidos en la pared celular, pero también es capaz de dañar las
membranas ya formados produciendo la lisis y la muerte de la bacteria. La bacitracina es activa frente a un gran
número de bacterias gram-positivas como estafilococos (incluyendo cepas resistentes a las penicilinas),
estreptococos, cocos anaerobios, clostridia y coryrebacteria. Algunas especies de gram-negativos, como los
gonococos, meningococos y fusobacteria son también sensibles a la bacitracina.

La actividad de la bacitracina se expresa en unidades, conteniendo 1 mg de bacitracina no menos de 50 UI.

Farmacocinética: la bacitracina se administra casi siempre tópicamente, aunque también se puede administrar por
vía intramuscular. La absorción oral es casi nula, al igual que a través de la piel. Sin embargo, en la piel dañada
(quemaduras, eczema, etc), la bacitracina se absorbe con cierta facilidad.

Después de una inyección i.m, las concentraciones máximas del antibiótico se obtienen a la 1-2 horas con un valor
de 0.2 a 2 µg/mL. La bacitracina se distribuye ampliamente después de una inyección i., apareciendo en la mayor
parte de tejidos y fluídos, incluyendo los líquidos ascíticos y pleurales, pero no atraviesa la barrera hematoencefálica
a menos de que las meninges se encuentren inflamadas. La bacitracina se excreta lentamente por filtración
glomerular, aunque si se administra por vía oral, se elimina íntegramente en las heces. Entre el 10 y el 40% de la
dosis i.m. se excreta en la orina de 24 horas. Se desconoce si el resto del antibiótico es destruído y metabolizado.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Se consideran normalmente susceptibles los siguientes microorganismos: Actinomyces israelii; Clostridium difficile;
Corynebacterium sp.; Fusobacterium sp.; Neisseria gonorrhoeae; Neisseria meningitidis; Staphylococcus aureus
(MSSA); Streptococcus sp.; Treponema pallidum; Treponema vincenti; enterococcos vancomicina-resistentes.

Tratamiento de infecciones de la piel: aplicar una película fina 2 o 3 veces al día. No usar más de 7 días
consecutivos
Tratamiento de infecciones oftálmicas (ungüento oftálmico): aplicar una capa fina la conjuntiva cada 3-4 horas
durante 7 a 10 días.

Tratamiento de infecciones respiratorias en niños: 800-1200 UI/kg al día por vía intramuscular cada 6 horas. No
administrar más de 12 días

Tratamiento oral de colitis seudomembranosa causada por Clostridium difficile: Adultos: la dosis recomendada es de
20-25.000 U cada 6 horas durante 7 a días. Dado que la respuesta a la bacitracina es bastante pobre en
comparación con los resultados obtenidos con la vancomicina o el metronidazol, la bacitracina sólo será utilizada en
casos de que los antibióticos anteriores no puedan ser administrados.

Dosis máximas por vía intramuscular:

• Adultos: 100.000 unidades/día no más de 12 días sin exceder 25.000 unidades/dosis i.m.
• Niños: 1200 unidades/kg/día i.m. no más de 12 días
• Bebés de > 2.5 kg: 1000 unidades/kg/día i.m no más de 12 días
• Bebés de < 2.5 kg: 900 unidades/kg/día no más de 12 días

La bacitracina no se recomienda a los pacientes con insuficiencia renal debido a sus severos efectos nefrotóxicos

CONTRAINDICACIONES

La bacitracina no debe ser utilizada en pacientes con sensibilidad conocida al antibiótico. Los pacientes sensibles a
la neomicina pueden ser también sensibles a la bacitracina.

La bacitracina no se debe usar para grandes quemaduras, heridas profundas o picaduras de animales sin consultar a
un médico. La bacitracina se debe usar con precaución o no usar en absoluto en pacientes con insuficiencia renal,
debido a la alta incidencia de nefrotoxicidad que este antibiótico produce. Los niños pequeños son mucho menos
susceptibles que los adolescentes o adultos a los efectos nefrotóxicos de la bacitracina.

En cualquier caso, si se tratan pacientes con bacitracina intramuscular, se deberá monitorizar la función renal con
análisis microscópicos de orina antes y durante el tratamiento. Durante el mismo, se asegurará una adecuada
ingesta de fluídos debiéndose mantener la orina a un pH de 6, administrándose bicarbonato o álcalis si fuera
necesario para reducir la irritación. Si se desarrolla oliguria manteniéndose la ingesta de líquidos o se observa una
azotemia progresiva, se deberá discontinuar inmediatamente el tratamiento con bacitracina.

La bacitracina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo para el embarazo. No se han realizado estudios
adecuados para determinar el riesgo en las mujeres gestantes. Tampoco se sabe si el fármaco se excreta en la
leche materna, y por lo tanto se evitará su uso durante la lactancia.

La bacitracina puede ocasionar un bloqueo neuromuscular y parálisis respiratoria, por lo que se evitará su
administración concomitante con bloqueantes neuromusculares y su uso en pacientes con enfermedades
pulmonares, miastenia grave o otros desórdenes neuromusculares.

El ungüento oftálmico no debe ser nunca introducido en la cámara anterior del ojo. Durante el uso prolongado del
ungüento oftámico pueden desarrollarse infecciones secundarias, sobre todo por hongos, por lo que se recomienda
que la duración de un tratamiento con bacitracina no exceda los 10 días. Los pacientes deberán abstenerse de usar
lentillas durante un tratamiento con bacitracina ungüento oftálmico.

INTERACCIONES

Puede producirse una nefrotoxicidad aditiva cuando se administra la bacitracina con otros agentes potencialmente
nefrotóxicos. Debe evitarse por consiguiente, el uso de la bacitracina conjuntamente con antibióticos
aminoglucósidos, amfotericina B, cisplatino, ciclosporina, foscarnet, diuréticos de asa, pentamidina, polimixina B,
colistina, tacrolimus, y vancomicina. Tampoco se administrará la bacitracina ungüento sobre amplias áreas en
pacientes tratados con otros fármacos potencialmente nefrotóxicos, puesto que la bacitracina se absorbe algo a
través de la piel y puede ocasionar efectos nefrotóxicos aditivos.

Los anestésicos generales, y los bloqueantes neuromusculares o esqueléticos se deberán utilizar con precaución en
los pacientes tratados con bacitracina i.m. La bacitracina inhibe la liberación pre-sináptica de acetilcolina y bloquea
la actividad post-sináptica de este neurotransmisor, pudiendo actúar sinérgicamente con otros fármacos
neurobloqueantes. Si se utiliza la bacitracina durantre la cirugía puede aumentar la profundidad del bloqueo
neuromuscular.
REACCIONES ADVERSAS

La reacción adversa más importante de la bacitracina es su nefrotoxicidad que puede manifestarse tanto después de
la administración sistémica como tópica, en particular si se aplica sobre grandes áreas o sobre piel dañada. Los
niños parecen ser menos susceptibles a estos efectos tóxicos. Durante un tratamiento con bacitracina, se deberá
monitorizar la función renal, asegurando una ingesta adecuada de líquidos. Si apareciera cualquier signo o síntoma
de nefrotoxicidad (proteinuria, azotemia, oliguria, etc), se deberá discontinuar inmediatamente el tratamiento con
bacitracina.

En raras ocasiones se han descrito urticaria, fiebre, toxicidad hematológica, eosinofilia, prurito y reacciones
anafilácticas con la bacitracina,

Duante el tratamiento con bacitracina sistémica se han descrito anorexia, naúsea/vómitos, diarrea, prurito
anogenital y rash. En algunos casos, la inyección intramuscular puede ser dolorosa.

El bloqueo neuromuscular producido por la bacitracina puede ocasionar miastenia y posible parálisis respiratoria,
especialmente si la bacitracina se asocia a un antibiótico aminoglucósido. En algún caso se ha producido una severa
depresión respiratoria que no respondió al calcio o a la neostigmina en pacientes tratados con bacitracina y
neomicina instilados intrapleuralemente.

Como ocurre con muchos antibióticos, un tratamiento de larga duración con bacitracina puede hacer que se
desarrollen superinfecciones, sobre todo por hongos.

La bacitracina por vía oftálmica puede ocasionar visión borrosa de escasa duración.

PRESENTACIONES

• ALANTOMICINA, pomada. CANTABRIA


• ALANTOMICINA COMPLEX, pomada, CANTABRIA
• BACISPORIN, pomada, ALCALA-FARMA
• BANEDIF, pomada, MAXFARMA
• DERMISONE TRI ANTIBIOTIC, pomada. NOVARTIS
• DERMO HUBBER, pomada. TEOFARMA IBERICA
• EDIFARINGEN, comprimidos, EDIGEN
• LIZIPAINA, comprimidos, FHER
• NEO BACITRIN, pomada, FIDES ROTTAPHARM
• OXIDERMIOL ENZIMA, pomada. FARMASUR
• PHONAL, comprimidos, REIG JOFRE
• POMADA ANTIBIOTICA LIADE, pomada, KNOLL
• PUODERMINA HIDROCOR, pomada, PROMESA SYNTHELABO
• RINOBANEDIF, pomada, ROCHE NICHOLAS
• TULGRASUM ANTIBIOTICO, apósitos. KNOLL
• UNITUL ANTIBIOTICO, apósitos. BAMA GEVE

BACLOFEN

DESCRIPCION
El baclofen es un relajante muscular activo por vía oral. Se trata de un derivado del neurotransmisor inhibidor ácido
gamma-aminobutírico (GABA). El baclofen es utilizado clínicamente para tratar la espasticidad y mejorar la
movilidad de los pacientes con esclerosis múltiple y otras lesiones de la médula espinal, aliviando el dolor y la
rigidez muscular. El baclofen también mejora la función de la vejiga e intestino en algunos de estos pacientes.

Por vía intratecal, el baclofen se utiliza para tratar desórdenes espásticos de origen cerebral y también para el
tratamiento de la neuralgia del trigémino.

Mecanismo de acción: no se conoce con exactitud el mecanismo de acción del baclofen, aunque se cree que el
fármaco actúa a nivel de la médula espinal bloqueando las vías de transmisión aferentes polisinápticasa y
monosinápticas. El baclofen inhibiría la transmisión de impulsos por estas vías actuando como un neurotransmisor
inhibitorio bien por sí mismo, bien induciendo una hiperpolarización de los terminales nerviosos primarios, lo que
inhibiría la libreación de neurotransmisores excitatorios como el glutamato o el aspartato. Como el baclofen en dosis
elevadas ocasiona una depresión del sikstema nervioso central, se ha postulado que el fármaco también actúa a
nivel supraespinal. Incluso, se ha descrito el baclofen como un agonista GABA, lo que reduciría la liberación de los
neurotransmisores aspartato y glutamato y reduciría la excitabilidad de los neuronas alfamotoras.

Farmacocinética: el baclofen administrado por vía oral se absorbe rápida y completamente, aunque su
biodisponibilidad varía de un paciente a otro. La velocidad y extensión de la absoricón son inversamente
proporcionales a la dosis. Las concentraciones máximas en sangre se obtienen a las 2-3 horas. El baclofen se
distribuye ampliamente por el organismo, y sólo cruza la barrera hematoencefálica en muy pequeña proporción. Su
unión a las proteínas del plama es pequeña. El fármaco es metabolizado en un 15% por el hígado, siendo el resto
eliminado sin alterar por vía urinaria. La semi-vida de elinminación es de 2.5 a 4 horas. Entre el 75-80% de la dosis
se excreta por vía renal, en forma de fármaco sin alterar o de metabolitos y el resto se elimina en las heces.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la espasticidad en la esclerosis múltiple o en otros desórdenes de la médula espinal (isquemia


espinal, tumor espinal, mielitis transversa, espondilosis cervical, parálisis cerebral o mielopatía degenerativa)

• Administración oral:
o Adultos: Inicialmente, 5 mg tres veces al día, aumentando las dosis gradualmente cada tres días
en 5 mg en cada administración (o sea 15 mg/día) hasta alcanzar las dosis de 40 a 80 mg al día.
o Niños > 8 años: inicialmente entre 10 y 15 mg/día en dosis divididas. Luego aumentar
gradualmente hasta un máximo de 60 mg al día.
o Niños entre 2 y 7 años: inicialmente 10-15 mg/día en 3 dosis divididas. Las dois se pueden
aumentar gradualmente hasta un máximo de 40 mg al día
• Administración intratecal:
o Adultos: antes de instalar la bomba de infusión e iniciar un tratamiento crónico, el paciente debe
mostrar una respuesta positiva a una infusión de prueba. La infusión de prueba consiste en una
dosis de 50 µg en un volumen de 1 ml administrados en el espacio intratecal en un minuto. La
respuesta se debe evaluar en las 4-8 horas siguientes. Si la respuesta es positiva, se calculará la
dosis total a administrar. Si la respuesta no es positiva, se realizará una segunda prueba con una
dosis de 75 µg en un volumen de 1.5 ml administrados 24 horas después de la primera dosis. Si
no se consigue todavía una respuesta positiva, se puede llevar a cabo un tercer intento con una
dosis de 100 µg en un volumento de 2 ml, 24 horas más tarde. Los pacientes que no respondan
a esta dosis se consideran resistentes al tratamiento y no serán sometidos a una infusión
crónica. Después de la prueba, los pacientes que hayan respondido recibirán una infusión inical
dos veces mayor que la dosis de prueba en un periódo de 24 horas. Después de este tiempo, la
dosis pueden ser aumentadas lentamente una vez cada 24 horas siendo los incrementos del 10
al 30%. A medida que la espasticidad mejora y cambia el estilo de vida sdel paciente, pueden ser
necesarios reajustes en las dosis. Las dosis de mantenimiento pueden oscilar entre 12 y 1500
µ g/día. En la mayoría de los pacientes las dosis de 300 a 800 mg/dia suelen ser las adecuadas.
o Niños: la eficacia y seguridad del baclofen intratecal en los niños no han sido establecidas.

Tratamiento del hipo persistente (singultus): se han utilizado dosis de 10 mg por vía oral cuatro veces al día

Tratamiento de la neuralgia del trigémino: se recomiendan dosis iniciales de 5 mg por vía oral tres veces al día,
aumentando estas dosis si fuera necesario en incrementos de 5 mg en cada dosis cada tres días hasta conseguirse
una respuesta adecuada o la dosis máxima de 80 mg/día.

En los pacientes con insuficiencia renal severa (creatinina sérica > 2 mg/dl) se considerán tratamientos alternativos
dada la posibilidad de serias reacciones adversas con el baclofen.

CONTRAINDICACIONES
En los pacientes con insuficiencia renal severa (creatinina sérica > 2 mg/dl), el baclofen puede mostrar efectos
tóxicos a dosis relativamente bajas a las 24-48 horas de iniciarse el tratamiento y, por consiguiente el baclofen está
contraindicado en estos pacientes.

El baclofen está relativamente contraindicado en pacientes que hayan experimentado hemorragias intracraneales o
un accidente cerebrovascular anteriores debido al riesgo de un aumento de la depresión del sistema nervioso
central, respiratoria o cardiovascular.

Los pacientres ancianos con desórdenes psiquiátricos son más susceptibles a la toxicidad del baclofen sobre el
sistema nervioso central. El baclofen a mostrado empeorar el control de las convulsiones y los cambios del EEG en
los sujetos epilépticos y, por tanto, deberán ser prescritos con precaución.

El baclofen puede aumentar la glucosa en sangre y, por tanto, se deberá administrar con precaución a los pacientes
diabéticos. Igualmente, se ha detectado sangre en las heces de pacientes tratados con baclofen por lo que este
fármaco se usará con precaución en los sujetos con historia de úlcera péptica.

INTERACCIONES

El uso concomitante de baclofen con otros fármacos depresores del sistema nervioso central como el etanol, los
agonistas opiáceos, el butorfanol, nalbufina, pentazocina, antipsicóticos, anxiolíticos, sedantes, antihistaminas H2,
sedantes, tinazidina, tramadol o hipnóticos puede aumentar la depresión del SNC. El baclofen se debe administrar
con precaución en los pacientes tratados con antidepresivos. Además de los efectos aditivos que se pueden dar
sobre el sistema nervioso central, los antidepresivos tricíclicos pueden aumentar la hipotonía muscular.

El uso concomitante del baclofen con inhibidores de la monoaminaoxidasa puede aumentar la depresión sobre el
sistema nervioso central y ocasionar hipotensión.

Dado que el baclofen puede aumentar la glucosa en sangre, los pacientes diabéticos tratados con baclofen pueden
necesitar reajustes en las dosis de insulina o de antidiabéticos orales.

Las hierbas medicinales valeriana (Valeriana officinalis) o kava kava (Piper methysticum) pueden aumentar los
efectos depresores del baclofen sobre el SNC. Los pacientes que consuman estas plantas deberán ser vigilados
cuando se instaure un tratamiento con baclofen.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes observadas con el baclofen administrado por vía oral son mareos, vértigo,
debilidad, cefaleas, naúseas/vómitos, hipotensión, constipación, letargia/fatiga, confusión, insomnio y aumento de
la frecuencia urinaria. Después de la administración intratecal, los efectos secundarios son similares a los de la vía
oral pero adicionalmente se pueden observar convulsiones, parestesias, visión borrosa, hipotonía, disartria,
hipotensión y disnea.

Otros efectos secundarios asociados al tratamiento con baclofen son:

Sistema nervioso central: euforia, excitación, depresión, alucionaciones, parestesiasm mialgia, tinnitus, desórdenes
de la coordinación, tremor, distonía, ataxia, nistagmus, estrabismo, miosis, midriasis y diplopia. Después de la
administración intratecal se han descrito depresión respiratoria, amnesia, ansiedad, hipotermia, ardor en los pies,
dismetria cerebral, ictus, depresión, somnolencia, disfagia y vértigo.

Sistema gastrointestinal: xerostomia, anorexia, disgeusia, dolor abdoninal, diarrea, sangre en las heces

Sistema cardiovascular: palpitaciones, angina, diaforesis, síncope. Después de la administración intratecal pueden
aparecer adicionalmente bradicardia, trombosis venosa profunda, hipotensión ortostática y edema de las
extremidades inferiores.

Sistema genitourinario: enuresis (incontinencia urinaria), retención urinaria, disuria, impotencia, disfunción de la
eyaculación, nocturia, hematuria (rara). La administración intratecal puede ocasionar además espasmos de la vegija
y disfunción sexual

Sistema respiratorio: disnea, congestión nasal, neumonñia

Otros: rash, prurito, edema del tobillo, aumento de peso. La adminsitración intratecal puede ocasionar,
adicionalmente septicemia, idea o intento de suicidio, diplopia y urticaria
Se han descrito elevaciones de las transaminasas y de la fosfatasa alcalina en los pacientes tratados con baclofen,
así como aumento de la glucosa en sangre.

En algunos pacientes con la función renal disminuída se ha descrito toxicidad al baclofen (manifestada por
encefalopatía, dolor abdominal y en algunos casos convulsiones con dosis de tan solo 15 a 30 mg/día. Por lo tanto,
los pacientes con disfunción renal severa (creatinina sérica > 2 mg/dl) deberá evitar el tratamiento con baclofen. Si
un paciente desarrolla toxicidad al baclofen, la hemodiálisis puede aliviar los síntomas clínicos [1]

PRESENTACION

Baclofeno LIORESAL Comp. 10 mg LIORESAL Comp. 25 mg. NOVARTIS FARMACEUTICA

BAMBUTEROL

DESCRIPCION

El bambuterol es un profármaco de la terbutalina, un agonista de los receptores adrenérgicos beta-2 que ocasiona
una relajación de los músculos lisos bronquiales, inhibe la libreación de espasmógenos endógenos, inhibe la
formación de edema y mejora el aclaramiento mucociliar

Farmacocinética: Después de una dosis oral, se absorbe aproximadamente el 20% no estando influída esta
absorción por la ingesta de alimento. La unión del bambuterol a las proteínas del plasma es baja. A las
concentraciones que se obtienen después de dosis terapeúticas es del 40 al 50%. Después de la administración
intravenosa, el volumen de distribución en el equilibrio es de 1.6 L/kg. Después de su absorción, el bambuterol es
lentamente metabolizado por hidrólisis (mediante la colintesterasa plasmática) y oxidación a la terbutalina.
Aproximadamente el 1/3 de la dosis absorbida de bambuterol es metabolizada en la pared intestinal y en el hígado,
sobre todo a metabolitos intermedios. En el adulto, aproximadamente el 10% de la dosis es convertida a
terbutalina. Los niños muestran un aclaramiento reducido de terbutalina, pero también es menor su bioconversión,
por lo que en los niños de 6 a 12 años las dosis serán las mismas que las de los adultos. Debido a las diferencias en
la farmacocinética, los niños orientales requieren dosis menores.

En los ancianos la farmacocinética del bambuterol es muy parecida a la de los adultos jóvenes. Las concentraciones
plasmáticas máximas del metabolito activo se alcanzan entre las 2 y 6 horas. La duración del efecto es de al menos
24 horas. Las concentraciones de equilibrio se alcanzan a los 4 o 5 días de iniciarse el tratamiento. La semi-
plasmática del bambuterol es de unas 13 horas y la del metabolito activo de 21 horas.

El bambuterol y su metabolito activo la terbutalina se excretan sobre todo por vía renal. En los pacientes con
insuficiencia renal (velocidad de filtración glomerular < 50 ml/min) y los pacientes con insuficiencia hepática grave
se deben reajustar las dosis

Toxicidad: la toxicidad aguda del bambuterol ha sido evaluada en ratones y ratas y es considerada como moderada.
En los estudios de toxicida cin dosis repetidas (1 a 12 meses) en los perros, se observó hiperemia, taquicardia y
lesiones del miocardio, observaciones consistentes con el mecanismo de acción de los fármacos agonistas beta. En
los estudios de carcinogénesis en las ratas, se observó un ligero aumento de adenomas foliculares del tiroides con
dosis de bambuterol 500 veces mayores que las dosis terapeuticas. Con las dosis 150 veces mayores que las
humanas, este efecto ya no fué aparentes

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del asma bronquial, bronquitis crónica, enfisema y otras enfermedades pulmonares en las que el
broncoespasmo está presente.

• Adultos: Se recomienda iniciar el tratamiento con una dosis de 10 mg que puede aumentarse a 20 mg al
cabo de una o dos semanas en función de la respuesta al tratamiento.
• Niños: la dosis recomendada es de 10 mg. Estas dosis pueden aumentarse a 20 mg al cabo de una o dos
semanas. El bambuterol muestra un perfil farmacocinético diferente en los niños orientales. En estos, las
dosis iniciales recomendadas son de 5 mg no debiendose pasar de 10 mg

En los pacientes con insuficiencia renal (filtración glomerular < 50 ml/min) se recomienda iniciar el tratamiento con
dosis de 5 mg que pueden ser aumentadas a 10 mg al cabo de una o dos semanas en función de la respuesta
clínica.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El bambuterol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco o a la terbutalina. Deben


observarse precauciones en pacientes con tirotoxicosis y en pacientes con enfermedad cardiovascular grave, tal
como una isquemia cardíaca, taquiarritmia o insuficiencia cardíaca grave. Debido a los efectos hiperglucémicos de
los β 2-agonistas, se recomiendan controles adicionales de glucemia en los pacientes diabéticos. Puede producirse
una severa hipokaliemia como consecuencia de un tratamiento con b2-agonistas, en particular durante las crisis
asmáticas severas. El efecto hipokaliemico puede acentuarse si se administran concomitantemente otros fármacos.
En esta situación se recomienda vigilar los niveles de potasio,

Como la terbutalina, el bambuterol se excreta a través de los riñones, por lo que las dosis deben reducirse a la
mitad en los pacientes con velocidad de filtración glomerular < 50 ml/min. En los pacientes con cirrosis hepática y
en otros casos de insuficiencia de la función hepática, las dosis diarias se deben individualizar teniendo en cuenta
que algunos sujetos pueden no metabolizar correctamente el bambuterol. En estos casos, es preferible la utilización
de la terbutalina.

Aunque no se han observado efectos teratogénicos en animales después de la administración de bambuterol, se


recomienda no utilizar el fármaco durante el primer trimestre del embarazo. Se desconoce si el bambuterol o sus
metabolitos son excretados en la leche materna, aunque se sabe que la terbutalina sí que se excreta con la leche,
pero en dosis tan pequeñas que no tienen ninguna influencia sobre el lactante. Sin embargo, se ha comunicado la
aparición de una hipoglucemia transitoria en un neonato al encontrarse la madre bajo tratamiento β 2-agonista

INTERACCIONES

El bambuterol prolonga el efecto relajante muscular del suxametonio, debido a su inhibición parcial de la
colinesterasa plasmática que inactiva el suxametonio. Esta inhibición es reversible y desaparece al cesar el
tratamiento con bambuterol.

Los fármacos beta-bloqueantes (incluyendo los presentes en las gotas oftálmicas) especialmente los que no son
selectivos, pueden antagonizar total o parcialmente, los efectos de los estimulantes beta lo que puede requerir
reajustes en las dosis de estos últimos

Puede producirse hipokaliemia como consecuencia de la potenciación de los efectos b-agonistas del bambuterol con
diuréticos o esteroides o xantinas.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas registradas son las comunes a todos los fármacos simpaticomiméticos, siendo su intensidad
dosis-dependiente. Usualmente tieden la desaparecer espontáneamente en una o dos semanas. Los más frecuentes
son cefaleas, palpitaciones, alteraciones del sueño, agitación, incapacidad para relajarse. En los músculos
esqueléticos se observan temblores y calambres. Los efectos secundarios dermatológicos (urticaria y exantema) son
muy raros (< 0.1%). También es muy poco frecuente la hipokaliemia.

En casos de sobredosificación son de esperar los mismos tipos de síntomas que los que se observan con las
sobredosis de terbutalina: cefaleas, ansiedad, tremor, calambres musculares, palpitaciones, taquicadia e
hipotensión. Las dosis altas de agonistas β 2 pcasionan hipokaliemia como consecuencia de la redistribución del
potasio. Las dosis altas de bambuterol pueden también ocasionar una inhibición significativa de la actividad de la
colinesterasa plasmática. En casos de sobredosificación muy elevada debe considerarse el lavado gástrico y la
administración de carbón activo, con determinación del balance ácido-base, glucosa y electrolitos. La administración
de un beta-bloqueante β 2 selectivo debe ser considerada con precaución en los pacientes con historia de
broncoespasmo. Si la presión arterial se reduce demasiado, se debe administrar un expansor del volumen

PRESENTACION

El bambuterol no se comercializa en España. En los EE.UU y otros países de la UE se presenta en comprimidos de


10 mg y 20 mg y solución oral de 1 mg/ml con el nombre de BAMBEC® U OXEOL®. ASTRA-ZENECA
BASILIXIMAB

DESCRIPCION

El basiliximab es un anticuerpo monoclonal quimérico murino/humano producido por tecnología de ADN-


recombinante que actúa como inmunosupresor al fijarse específicamente a la cadena alfa del receptor para la
interleukina 2 (también conocido como antígeno CD25). El basiliximab es una glicoproteína obtenida por cultivo de
una línea celular de mieloma murino, modificada genéticamente para expresar plásmidos conteniendo los genes
humanos de las cadenas constantes ligeras y pesadas y los genes de las cadenas variables ligeras y pesadas que
codifican el anticuerpo RFT5 que áctua como ligando selectivo al receptor para la IL-2)

Mecanismo of acción: el basiliximab actúa como un antagonista al receptor para IL-2 fijándose con alta Ka = 1 ×
10 10 M -1 ) a la cadena alfa del complejo receptor para IL-2 y, por lo tanto, inhibiendo la unión de la IL-2. El
basiliximab está dirigido específicamente contra el receptor a IL-2, que se expresa en la superficie de los linfocitos T
activados. Esta unión inhibe la activación de los linfocitos mediada por la interleukina, un mecanismo crítico en la
respuesta inmune que tiene lugar en el rechazo de los trasplantes. Al ser inyectado, el basiliximab impide la
respuesta del sistema inmunológico a los estímulos antigénicos.

Farmacocinética: Adultos: se han realizado estudios farmacocinéticos después de dosis únicas y repetidas en
pacientes trasplantados de riñón. Las dosis acumulativas oscilaron entre 15 y 150 mg. Las máximas
concentraciones de basiliximab después de una infusión intravenosa de 20 mg en 30 minutos ascendieron a 7.1 ±
5.1 µ g/mL. Se observó un aumento proporcional de las concentraciones máximas y de las áreas bajo la curva al
aumentar la dosis hasta los 60 mg. En el estado de equilibrio, el volumen de distribución es de 8.6 ± 4.1 L., si bien
no se conoce con exactitud la distribución entre los distintos compartimentos corporales. La semi-vida de
eliminación es de 7.2 ± 3.2 días. No se han observado diferencias significativas entre géneros, edades (entre los 20
y 69 años) o razas

Niños y adolescentes: la farmacocinética del basiliximab ha sido evaluada en niños (2 a 11 años) y adolescentes
(12-15) trasplantados de riñón. En los niños, tanto el volumen de distribución como el aclaramiento están reducidos
en un 50% en comparación con los adultos. Los parámetros farmacocinéticos no están afectados de forma
clínicamente significativa por la edad, peso corporal o superficie corporal en esta población pediátrica. En los
adolescentes, la disposición del basiliximab es similar a la de los adultos

Cuando los niveles en suero de basiliximab son > 0.2 µg/mL, se obtiene una completa y constante unión del
producto a los receptores para IL-2. Cuando las concentraciones descienden por debajo de este umbral, el número
de las células T que expresan receptores libres aumenta, retornando a los valores normales a las 1-2 semanas. La
relación entre las concentraciones séricas de basiliximab y la saturación de receptores es idéntica en adultos y
niños. Los estudios in vitro han demostrado que el basiliximab se une sólo a los linfocitos.

Con el régimen de tratamiento recomendado, la duración media de la saturación de los receptores para IL-2 por el
basiliximab es de 36 ± 14 días. Sin embargo, no se conoce la duración del bloqueo de estos receptores que sea
clínicamente significativa. La administración de basiliximab no produce cambios en el número de linfocitos
circulantes ni en sus fenotipos

Carcinogenesis, Mutagénesis y efectos sobre la fertilidad: en las pruebas de laboratorio con Salmonellas (test
de Ames) y en los cultivos de células V79 de hamster chino, no se observó ningún efecto mutagénico del
basiliximab. Sin embargo, no se han llevado a cabo estudios a largo plazo para evaluar el potencial carcinogenético
o sobre la fertilidad de basiliximab

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Profilaxis del rechazo de órganos en pacientes sometidos a trasplante renal (en combinación con
ciclosporina y corticoides)

Administración intravenosa:
• Adultos: el régimen de administración recomendado consiste en dos dosis de 2o mg cada una. La primera
debe ser administrada en las dos horas previas al trasplante, mientras que la segunda debe ser
administrada 4 días después de la operación. Esta última dosis debe ser evitada si se producen
complicaciones graves tales como una fuerte hipersensibilidad o pérdida del trasplante
• Niños: para niños y adolescentes de 2 a 15 años de edad, las dosis recomendadas son de 12 mg/m12
cada una, con un máximo de 20 mg/dosis, Como en el caso de los adultos, la primera dosis debe ser
administrada en las dos horas previas al trasplante y la segunda a los 4 días a menos que se produzca
complicaciones graves

No se ha demostrado la eficacia del basiliximab en otros trasplantes. Además, este fármaco se debe usar en
combinación con ciclosporina y corticoides.

No se han llevado a cabo estudios adecuados y bien controlados en pacientes pediátricos. Sin embargo, los
resultados de los pocos estudios disponibles indican que el basiliximab se comporta igual que en el caso de los
adultos. Se desconoce si la respuesta inmunológica a las vacunas, infecciones y otros estímulos antigénicos que
tengan lugar durante el tratamiento con basiliximab es afectada por este fármaco.

Los resultados clínicos en los pacientes de más de 65 años incluidos en los ensayos clínicos han puesto de
manifiesto que el perfil y la incidencia de reacciones adversas no son diferentes de los que se observan en pacientes
de menor edad.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El basiliximab está contraindicado en pacientes que hayan mostrado una hipersensibilidad al basiliximab o a
cualquier componente de la formulaciones comerciales.

El basiliximab debe ser administrado bajo una supervisión médica cualificada, y los pacientes deben ser informados
acerca de los beneficios del tratamiento y de los riesgos asociados a una terapia inmunosupresora .

Aunque la incidencia de desórdenes linfoproliferativos y de infecciones oportunísticas no parece ser más elevada en
los pacientes tratados con basiliximab, como ocurre con todos los inmunosupresores, los pacientes tratados con
basiliximab tienen un riesgo mayor de padecer estas complicaciones

El basiliximab puede ocasionar reacciones graves de hipersensibilidad, incluso después de la primera exposición. Se
deberán prever este tipo de reacciones, incluyendo anafilaxia, y disponer de los elementos necesarios para el
tratamiento de las mismas. En el caso de que un paciente que hubiera experimentado una reacción de
hipersensibilidad tuviera que ser re-expuesto, se procederá con extrema precaución. Se desconocen los riesgos
potenciales que puede producir tal re-exposición sobre la inmunosupresión.

Igualmente se desconoce cual será la respuesta del organismo a antígenos encontrados durante el tratamiento con
basiliximab, si dichos antígenos se repiten una vez terminado el tratamiento

El basiliximab se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. En estudios realizados en el mono, no


se observaron efectos de toxicidad materna, embriotoxicidad o teratogenia después de tratar a los animales durante
el período de organogenesis. Los niveles plasmáticos en las monas gestantes fueron 13 veces más elevados que los
presentes en los tratamientos usuales en el hombre.

Sin embargo, no se han realizado estudios de inmunotoxicidad en las crías. Dado que los IgG son capaces de
atravesar la placenta y debido a que el receptor a la IL-2 puede jugar un importante papel en el desarrollo del
sistema inmunológico del feto, no se recomienda administrar el basiliximab durante el embarazo, a menos que los
beneficios para la madre superen el posible riesgo para el feto. Las mujeres en situación de quedar embarazadas
deberán utilizar un método anticonceptivo adecuado antes de iniciar el tratamiento con basiliximab, durante el
tratamiento y al menos durante 2 meses después de finalizado éste

Se desconoce si el basiliximab se excreta en la leche materna. Sin embargo, como muchos fármacos, incluyendo
anticuerpos monoclonales se excretan en la leche humana y debido al riesgo que una inmunosupresión puede
representar para el feto, la lactancia debe ser discontinuada si se decide administrar el basiliximab, sustituyéndola
por una lactancia artificial
INTERACCIONES

No se han realizado estudios para determinar las posibles interacciones del basiliximab con otros fármacos. En los
estudios clínicos se ha administrado el basiliximab concomitantemente con azatioprina, ciclosporina, corticoides,
micofenolato mofetilo y muromonab, sin que se observa un aumento de las reacciones adversas

REACCIONES ADVERSAS

Hipersensibilidad

Se han observado reacciones graves de hipersensibilidad, incluyendo anafilaxia, tanto agudas (inicio en las primeras
24 horas) después de la primera exposición al basiliximab y en la re-exposición, después de varios meses. Estas
reacciones incluyen hipotensión, taquicardia, insuficiencia cardíaca, disnea, jadeos, broncoespasmo, edema
pulmonar, insuficiencia respiratoria, rash, prurito y estornudos

Immunogenicidad

Aunque no muy frecuentemente, los pacientes tratados con basiliximab o con otros anticuerpos monoclonales
antilinfocitos (p.ejem. muromonab) pueden desarrollar anticuerpos específicos a las medicaciones, aunque se han
observado efectos deletéreos sobre los pacientes. En 2 de 138 pacientes tratados con basiliximab se observaron
estos anticuerpos, siendo 4 de 34 los que los mostraron cuando se administró un tratamiento posterior con
muromonab. Sin embargo, los datos clínicos existentes sobre el uso de muromonab en pacientes previamente
expuestos al basiliximab sugieren que el uso de un anticuerpo monoclonal antilinfocito murino no impide el uso de
otro en otra ocasión

La incidencia y tipos de reacciones adversas observados en los ensayos clínicos realizados con el basiliximab fueron
similares en los pacientes tratados con el fármaco o con placebo. Las más frecuentes han sido:

• Sistema gastrointestinal: constipación, náusea, diarrea, dolor abdominal abdominal, vómitos, dispepsia,
moniliasis
• Alteraciones metabólicas y nutricionales: hiperkaliemia, hipokaliemia, hiperglucemia, hiperuricemia,
hipofosfatemia, hipocalcemia, aumento de peso, hipercolesterolemia, acidosis;
• Efectos sobre el sistema nervioso central y periférico: cefaleas, tremor, mareos, insomnio
• Efectos sobre el sistema urinario:disuria, aumento del nitrógeno ureico, infecciones del tracto urinario
• Efectos de tipo general: dolor, edema periférico, fiebre, infecciones virales, edema de las piernas, astenia
• Sistema cardiovascular: hipertensión
• Sistema respiratorio: disnea, infecciones del tracto respiratorio superior, tos, rinitis, faringitis
• Sistema musculo-esquelético: dolor de piernas, dolor de espalda
• Piel y anexos: complicaciones de la herida quirúrgica, acné
• Alteraciones hematológicas: anemia

Incidencia de neoplasias malignas: La incidencia global de procesos malignos no fue significativamente diferente
entre los pacientes tratados con basiliximab y los tratados con placebo. Se registró enfermedad
linfoproliferativa/linfoma (0,3% en el grupo basiliximab y 0,6% en el grupo placebo) y otros procesos malignos
(1,4% en el grupo basiliximab y 1,9% en el grupo placebo).

Incidencia de episodios infecciosos: infección por citomegalovirus (14% en los pacientes tratados con basiliximab y
18% en los pacientes tratados placebo). El índice de infecciones fue del 81% en ambos grupos, para infecciones
graves fue del 28% en el grupo de basiliximab y 27% el grupo placebo, mientras que en cuanto a los agentes
infecciosos fue similar en ambos grupos.

La incidencia y causas de muerte fueron similares en ambos grupos, siendo las infecciones la causa más común de
muerte (50%).

PRESENTACION

SIMULECT, vial de 20 mg. NOVARTIS FARMACEUTICA

BECLOMETASONA
DESCRIPCION

La beclometasona es un glucocorticoide sintético halogenado activo por inhalación, que se utiliza para el tratamiento
de asma que responde a los glucocorticoides y para aliviar los síntomas asociados a la rinitis alérgica y no alérgia.
La beclometasona intranasal es unas 5000 veces más potente que la hidrocortisona como anti-inflamatoria y
vasconstrictora.

Mecanismo de acción: los glucocorticoides son hormonas naturales que previenen o suprimen las respuestas
inmunes e inflamatorias cuando se administran en dosis farmacológicas. Los glucocorticoides libres cruzan
fácilmente las membranas de las células y se unen a unos receptores citoplasmáticos específicos, induciendo una
serie de respuestas que modifican la transcripción y, por tanto, la síntesis de proteínas. Estas respuestas son la
inhibición de la infiltración leucocitaria en el lugar de la inflamación, la interferencia con los mediadores de la
inflamación y la supresión de las respuestas inmunológicas. La consecuencia de estos efectos es la reducción del
edema o del tejido cicatrizal y la supresión de la respuesta humoral inmune, La acción antiinflamatoria de los
glucocorticoides implica proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2, las llamadas lipocortinas. A su vez, las
lipocortinas controlan la biosíntesis de una serie de potentes mediadores de la inflamación como son las
prostaglandinas y los leukotrienos. Algunas de las respuestas de los glucocorticoides son la reducción del edema y
una supresión general de la respuesta inmunológica. Los glucocorticoides inhalados disminuyen la síntesis de la IgE,
aumentan el numero de receptores β adrenérgicos en los leucocitos y disminuyen la síntesis del ácido araquidónico.
En consecuencia, son eficaces en el tratamiento del asma bronquial crónico y las reacciones alérgicas. En efecto,
durante la reacción alérgica, los alergenos se fijan a la los anticuerpos IgE de la superficie de los mastocitos,
desencadenando la liberación de sustancias quimiotácticas por estas células. Se sabe que la activación de los
mastocitos y las sustancias por ellos segregadas con las responsables en parte de la hiperirritabilidad e inflamación
de la mucosa pulmonar de los sujetos asmáticos. Esta inflamación puede ser retrasada por la administración de
glucocorticoides.

Farmacocinética: la beclometasona se administra por vía inhalación oral o nasal. Después de la inhalación nasal,
la beclometasona es absorbida a través de la mucosa nasal, siendo mínima la absorción sistémica. Después de la
inhalación oral, el fármaco es rápidamente absorbido por los pulmones y el tracto digestivo, pasando parte de la
dosis a la circulación sistémica. Sin embargo, la fracción absorbida es insuficiente para provocar efectos sistémicos.
El comienzo de la acción del fármaco tiene lugar al cabo de unos pocos días pero en ocasiones, puede llegar a tardar
hasta 3 semanas. Aproximadamente el 10-25% de la dosis aplicada por inhalación oral entra en la circulación
sistémica, mientras que una pequeña parte, que se deposita en la boca, es tragada. La beclometasona que entra en
la circulación sistémica es rápidamente metabolizada en el hígado a metabolitos inactivos o poco activos. La parte
que se absorbe por los pulmones es metaboliza en su mayor parte in situ antes de entrar en la circulación
sistémica. La beclometasona que entra en la circulación sistémica es eliminda sobre todo en las heces aunque una
pequeña parte es eliminada en la orina. La semivida de eliminación es de 15 horas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del asma (inhalación oral)

• Adultos y niños de > de 12 años: la dosis recomendada es de dos sprays (42 µg/spray) inhalados
oralmente 3 ó 4 veces al día. Alternativamente, una dosis de 4 sprays (42 µg/spray) inhalada oralmente
dos veces al día puede ser efectiva. No se recomiendan dosis superiores a 20 sprays/día (dosis total = 840
µg/día)
• Niños de 6-12 años: La dosis usual recomendad es de 1-2 sprays (42 µg/spray) inhalados oralmente 3 o 4
veces al día. No es aconsejable superar la dosis de 10 sprays (dosis total = 420 µg/día)
• Niños de < 6 años: La eficacia y seguridad de la beclometasona no han sido establecidos

Tratamiento de la rinitis alérgica estacional (inhalación nasal)

• Adultos y niños de 12 años: 1 spray (42 µg/spray) en cada fosa nasal de 2 a 4 veces al día. La dosis de
mantenimiento suele ser de 1 (42 µg/spray) en cada fosa nasal 3 veces al día (dosis total = 252 µg/día).
• Niños de 6-12 años: 1 spray (42 µg/spray) en cada fosa nasal 3 veces al día (dosis total = 252 µg/día).
• Niños de menos de 6 años: no se recomienda su uso

CONTRAINDICACIONES

La beclometasona está contraindicada en pacientes con status asthmaticus o con otros tipos de asma que requieren
de una terapia intensiva. Los pacientes deben ser advertidos de que la beclometasona no es un broncodilatador y no
está indicada para el alivio de un broncoespasmo agudo. Los niños tratados con beclometasona deben ser
advertidos de los efectos sobre el crecimiento, en particular si las dosis son superiores a los 400 µg/día
Aunque el riesgo de desarrollar una supresión del eje hipotalámico-pituitario-aderenal (HPA) es muy bajo con la
beclometasona inhalada, los pacientes deben ser advertidos acerca de esta posibilidad y monitorizados en particular
cuando las dosis superan los 1500 µg/día en los adultos y los 400 µg/día en los niños.[1]

El tratamiento con corticosteroides no es una contraindicación para las vacunas con virus vivos cuando el
tratamiento es corto (< 2 semanas) o cuando las dosis son bajas o moderadas o el esteroide es aplicado
tópicamente, intraarticularmente o por inhalación. Los efectos inmunosupresores son variables según el cortoide, si
bien muchos autores consideran como crítica la dosis de 20 mg/día de prednisona o su equivalente en cuando la
seguridad de la inmunización con vacunas a base de virus vivos. En general, los pacientes con una fuerte
inmunosupresión con grandes dosis de corticoides deben abstenerse de ser vacunados con vacunas a base de virus
vivos. Cuando se considera un tratamiento inmunosupresor o quimioterápico (por ejemplo en sujetos con
enfermedad de Hodgkin o en los que se va a practicar un transplante, la vacunación debe ser realizada al menos
dos semanas antes de iniciarse la quimioterapia o la inmunosupresión. Los pacientes vacunados durante un
tratamiento inmunosupresor o poco después no pueden considerarse protegidos y deberán ser revacunados a los
tres meses de la discontinuación del tratamiento inmunosupresor

Los glucocorticoides pueden producir o aravar la enfermedad de Cushing y, por tanto, no deben ser administrados a
pacientes con este síndrome, Si se produce la supresión del eje HTA, los pacientes pueden necesitar corticoides
sistémicos durante el tiempo adecuado. Si los pacientes va a ser tratados quirúrgicamente, deberán advertir al
cirujano que ha sido tratados con corticoides durante los últimos 12 meses. Dado que la becometasona alcanza la
circulación sistémica en muy pequeñas cantidades, no debe emplearse en la terapia corticoide sustitutoria. Se han
comunicado casos de muerte por insuficiencia adrenal al ser sustituída la beclometasona por otra medicación
antiasmática.

Aunque los pacientes tratados con beclometasona por inhalación son menos susceptibles a infecciones secundarias
que los tratados con corticoides sistémicos, algunas infecciones como la varicela y el sarampión pueden ser más
frecuentes que en los sujetos normales. El tratamiento con corticoides puede reactivar la tuberculosis y, por tanto,
no debe usarse la beclometasona en pacientes con historia de esta enfermedad a menos de que estén siendo
tratados con antiuberculosos. De igual forma, los corticosteroides deben ser evitados en pacientes con infecciones
por herpes.

El tratamiento corticosteroide puede enmascarar los síntomas de una infección y no deben usarse en casos de
infecciones bacterianas o víricas que no estén adecuadamente controladas. Sin embargo, la incidencia de la
beclometasona inhalada sobre el curso de una infección bacteriana o vírica es mínima si se trata de un paciente
inmunocompetente. [1]. Sin embargo, la beclometasona se utilizará con precaución en pacientes con infecciones
oculares por herpes, tuberculosis o infecciones nasales u orales ya sean bacterianas, fúngicas o víricas que no estén
sideno activamente tratadas.

Es de suponer que los efectos deletéreos de los corticoides sobre el metabolismo óseo (como la osteoporosis) sean
mucho menos con la beclometasona inhalada que con los corticosteroides sistémicos. Sin embargo, exisdten datos
clínicos que demuestran que la beclometasona en dosis de >1000 µg/día también puede reducir la formación de
hueso e incrementar la resorción ósea.

Aunque los estudios realizados con la beclometasona durante el embarazo son incompletos no parece que este
fármaco ocasione una insuficiencia adrenal en el recién nacido. La beclometanos se excreta en la leche materna por
lo que no se recomienda la lactancia en las mujeres que reciban este fármaco.

INTERACCIONES

La coadministración de corticoides o de metilxantionas aumenta el riesgo de cardiotoxicidad del isoproterenol en los


pacientes asmáticos. Se ha comprobado que infusiones de isoproterenol en niños con asma refractario en dosis de
0.05-2.7 ug/kg/min pueden causar infarto de miocardio, fallo cardíaco congestivo y la muerte.

Las vacunas a base de virus muertos o inactivados o der toxoides no representan ningún peligro para los sujetos
inmunosuprimidos y pueden ser administrados como en los sujetos normales. La respuesta de los primeros no suele
ser tan buena como la de los segundos y en general, som necesarias dosis más alta de vacuna o revacunaciones
más frecuentes para conseguir la inmunización. Sin embargo, las vacunas a base de virus vivos no se deben
administrar a sujetos inmunocomprometidos debido a la posibilidad de una replicación de los virus. De igual forma,
los pacientes tratados con corticoides no deben entrar edn contacto con sujetos que hayan sido recientemente
expuestos a la vacuna de la poliomielitis. Por el contrario, el contacto de los pacientes bajo corticoides con personas
recientemente vacunadas de la rubeóla, no está contraindicado.

En las personas inmunocomprometidas por un tratamiento corticoide debe preverse una inmunoprofilaxis cono
globulinas en caso de un posible contagio, incluso si han sido previamente vacunadas.

La mifepristona, RU-486 muestra una actividad antiglucocorticoide que puede antagonizar los corticoides. En la
rata, la actividad de la dexametasona fué inhibida por dosis orales de 10 a 25 mg de mifepristona. Una dosis de
mifepristona de 4.5 mg/kg en el hombre ocasiona un aumento del ACTH y del cortisol. Además, la dexametasona
puede reducir los niveles plasmáticos de mifepristona al inducir el sistema CYP3A4. Por todas estas razones, la
mifepristona está contraindicada los pacientes bajo tratamiento crónico con corticoides.

Dado que una parte importante de la beclometasona inhalada se absorbe oralmente, puede reducirse la absorción
del calcio. Algunos clínicos añaden un suplemento de calcio a los pacientes tratados con este corticosteroide.

En un grupo de mujeres menopaúsicas con asma tratadas con beclometasona se comprobó una reducción de los
niveles plasmáticos de DHEA en comparación con mujeres asmáticas tratadas con otros broncodilatadores [4]. Los
investigadores especulan sobre la posibilidad de que esta reducción de la DHEA sea la responsable de la inducción
de osteoporosis por los corticoides. Sin embargo, se desconoce si la administración de DHEA exógena puede ser
beneficiosa para estas pacientes

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes después de la inhalación nasal de la beclometasona es la irritación y los
picores nasales, sensación de ardor, mucus sanguinolento y sequedad de la nariz. Los posibles efectos secundarios
nasofaríngeos incluyen xerostomía, urticaria, irritación de lengua y boca y disgeusia. Además, en algunas raras
ocasiones se han comunicadio reacciones de hipersensibilidad retardada o inmediata después de la inhalación oral o
nasal de beclometasona. Estas reacciones incluyen angioedema, urticaria, rash y broncoespasmo. Si se observa un
aumento de los jadeos después de la adminsitración de corticosteroide inhalado, se debe iniciar un tratamiento
inmediato con un broncodilatador de acción rápida y debe discontinuarse el tratamiento con el corticoide.

Se han descrito casos de infiltrados pulmonares con eosinofilia con la beclometasona inhalada. Se desconoce la
casua de este efecto que suele aparecer cuando se sustituye un corticoide sistémico por un corticoide inhalado.
probablemente, la inhalación del corticoide ocasiona una irritación de las vías respiratorias debido a los propelentes
o detergentes presentes en la formulación, desencadenando tos o dificultades respiratorias. Estos efectos pueden
ser reducidos usando previamente un broncodilatador

Los corticosteroides inhalados han sido asociados al desarrollo de cataratas, aumento el riesgo del mismo con la
duración del tratamiento. Aunque no se conoce el mecanismo de la inducción de las cataratas por los corticoides,
puede ser debido a sus efectos sobre las bombas sodio-potasio en el epitelio del cristalino, ocasionando una
retención de agua enlas fibras de este tejido y la aglutinación de las proteínas de las lentes [2]

La inmunosupresión local asociada a la beclometasona inhalada puede manifestarse por infecciones fúngicas en la
nariz, boca y garganta. La candidiasis oral es una reacción adversa bien conocida asociada a la terapia con
corticosteroides inhalados. La incidencia de estas infecciones puede reducirse enjuagándose la boca con un colutorio
antiséptico después de cada inhalación.

Las dosis farmacológicas de corticosteroides administradas durante períodos prolongados pueden ocasionar la
supresión del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA). Los corticosteroides administrados exógenamente ejercen
un efecto de retroalimentación negativa sobre la pituitaria, inhibiendo la secreción de adrenocorticotropina (ACTH)
lo que, a su vez, ocasiona una reducción de la síntesis y excreción de corticosteroides y andrógenos en la corteza
suprarrenal. La severidad de la insuficiencia adrenocortical inducida por los corticosteroides varía según los
individuos y depende de la dosis, duración, vía de administración y frecuencia del tratamiento. La administración de
corticosteroides en días alternos puede reducir la severidad de este efecto. Los sujetos en los que se ha producido la
supresión de eje HPA, necesitan un aumento de la dosis de corticoides durante los períodos de estrés. Si el
corticoide se discontinua bruscamente, puede producirse una insuficiencia adrenocortical aguda que puede
ocasionar incluso la muerte. La retirada de los corticoides exógenos debe hacerse, por tanto, de modo gradual dado
que la supresión del eje HPA puede durar hasta 12 meses después de la interrupción del tratamiento. Durante este
tiempo, los pacientes pueden necesitar una terapia hormonal sustitutoria durante los períodos de estrés. Aunque
hasta la fecha no se ha observado una supresión del eje HPA con la beclometasona inhalada, esta supresión es
teóricamente posible, en particular cuando se usan las dosis más altas. Además, el uso concomitante de corticoides
sistémicos con beclometasona inhalada puede aumentar la probabilidad de la supresión del eje HPA en comparación
con cada agente por separado.

Los corticosteroides inhalados por vía oral o intranasal pueden ocasionar retrasos en el crecimiento en los pacientes
pediátricos. Este retraso en el crecimiento ha sido observado incluso en ausencia de evidencia de supresión del eje
hipotalámico-pituitario adrenal, lo que sugiere que el crecimiento es más un indicador muy sensible a la exposición
a glucocorticoides. Bajo un tratamiento con beclometasona inhalada, la reducciión del crecimiento es de 1 cm/año
(entre 9.3 y 1.8 cm) y esta relacionada con la dosis y la duración del tratamiento. Se desconoce el impacto a largo
plazo de esta reducción del crecimiento. Para minimizarlo, las dosis y la duración de tratamiento serán tan breves
como sea posible.

Se han descrito púrpura y hematomas fáciles en sujetos tratados con corticoides inhalados. Este efecto secundario
es más frecuente en sujetos mayores y aumenta con la dosis y la duración del tratamiento corticoide [3]
PRESENTACION

• BECLO ASMA Aero. 0,25 mg


• BECLOFORTE Inhal. 250 mcg/dosis
• BECLOMET EASYHALER Polvo para inhal. 200 mcg/dosis
• BECLO-RINO Aero. 0,05 mg BECONASE Spray nasal 50 mcg/dosis
• BECOTIDE Inhal. 50 mcg/dosis
• BRONCIVENT Aero. 250 mcg/dosis
• BUTOSOL Aero. 10 ml
• DECASONA INHALADOR Inhalador 250 mcg/inhal.
• MENADERM CLIO Pom.
• MENADERM SIMPLE Loción tópica 0,025 %
• MENADERM SIMPLE Pom. 0,025 %
• MENADERM SIMPLE Ung. 0,025 %

BEMIPARINA

DESCRIPCION

La bemiparina es una heparina de bajo peso molecular.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes sometidos a cirugía general con riesgo moderado o a
cirugía ortopédica de alto riesgo. Profilaxis de la trombosis venosa profunda en pacientes no quirúrgicos con riesgo
elevado o moderado. Prevención de la coagulación en el circuito de circulación extracorpórea en la hemodiálisis y en
pacientes sometidos a sesiones de hemodiálisis repetidas, sin riesgo hemorrágico conocido.

Las diferentes heparinas de bajo peso molecular no son necesariamente equivalentes. En consecuencia se debe
respetar la dosificación y el modo de empleo específico de cada una de estas especialidades farmacéuticas.

• Cirugía general (riesgo moderado de tromboembolismo venoso): El día de la intervención, se


administrarán 2.500 UI anti-Xa por vía subcutánea (SC), 2 horas antes de la misma. Los días siguientes,
se administrarán 2.500 UI anti-Xa SC, cada 24 horas.
• Cirugía ortopédica (alto riesgo de tromboembolismo venoso): El día de la intervención, se administrarán
3.500 UI anti-Xa SC, 2 horas antes de la intervención. Los días siguientes, se administrarán 3.500 UI anti-
Xa SC, cada 24 horas.

En pacientes no quirúrgicos: cuando el riesgo es bajo-moderado, la posología será de 2.500 UI una vez al día en
inyección SC y cuando el riesgo es alto, 3.500 UI una vez al día en inyección SC. El tratamiento profiláctico debe
seguirse según criterio del médico, durante el periodo de riesgo o hasta la completa movilización del paciente.

Prevención de la coagulación en el circuito de circulación extracorpórea en la hemodiálisis: en los pacientes


sometidos a sesiones de hemodiálisis repetidas, de no más de 4 horas de duración, la prevención de la coagulación
en el circuito de circulación extracorpórea se obtiene inyectando una única dosis en forma de bolus en la línea
arterial del circuito de diálisis al comienzo de la misma. Para pacientes con peso inferior a 60 kg, la dosis a emplear
será de 2.500 UI, mientras que para pesos superiores a 60 kg, la dosis a emplear será de 3.500 UI.

Técnica de la inyección: la inyección debe ser realizada en el tejido celular subcutáneo de la cintura abdominal
anterolateral o posterolateral, alternativamente en el lado derecho e izquierdo. La aguja debe ser introducida de
forma completa, perpendicularmente y no tangencial
CONTRAINDICACIOES y PRECAUCIONES

Hemorragia activa o incremento del riesgo de sangrado debido a alteraciones de la hemostasia, salvo en caso de
coagulación intravascular diseminada (CID) no atribuible a una heparina. Hipersensibilidad a bemiparina sódica.
Trombopenia en pacientes que presenten un test de agregación positivo in vitro en presencia de bemiparina sódica.
Endocarditis bacteriana aguda. Lesiones orgánicas susceptibles de sangrar (p. ej., ulcus gastroduodenal, colitis
ulcerosa). Accidentes vasculares cerebrales (salvo en el caso de embolia sistémica).

Embarazo y lactancia No hay experiencia clínica disponible sobre el uso de la bemiparina en mujeres embarazadas o
en periodo de lactancia.

La bemipairina no se debe administrar por vía intramuscular. Se impone una cierta prudencia en los casos de
insuficiencia hepática o renal, hipertensión arterial no controlada, antecedentes de ulcus gastroduodenal o cualquier
otra lesión orgánica susceptible de sangrar, en caso de enfermedad vascular de coroides y retina o anestesia espinal
o epidural. Con las heparinas de bajo peso molecular, también existe la posibilidad de una trombopenia inducida por
heparina, a veces de pronóstico grave. Por ello, se recomienda un control regular del recuento plaquetar durante el
tratamiento con bemiparina- Debe considerarse este diagnóstico si aparece trombocitopenia o reducción
significativa de las plaquetas (30-50%) respecto al recuento plaquetar basal, empeoramiento de la trombosis inicial,
una nueva trombosis o una coagulación intravascular diseminada durante el tratamiento con Hibor.

INTERACCIONES

No se aconseja la asociación con: ácido acetilsalicílico y otros salicilatos, antiinflamatorios no esteroideos y


ticlopidina. Todos estos medicamentos aumentan el riesgo hemorrágico ya que inhiben las funciones plaquetarias.
De deberá emplear con precaución cuando se utilice en asociación con anticoagulantes orales (antagonistas de la
vitamina K), glucorticoides por vía general y dextrano.

El ginkgo biloba se deberá usar con precaución en todos los pacientes tratados con antiacoagulantes,
antiplaquetarios o trombolíticos. El ginkgo puede producir unos efectos antiplaquetarios clínicamente significativos:
un compuesto hallado en el ginkgo biloba, el ginkgólido-B, actuá como un antagonista selectivo del factor activante
de las plaquetas (PAF). Se ha comunicado un caso de un hifema espontáneo en un anciano estabilizado bajo
aspirina cuando coemenzó a tomar el extracto de ginkgo. Cuando se discontinuó el ginkgo no hubo más
hemorragias a pesar de continuar el tratamiento con aspirina, Otros datos sugieren hematomas subdurales
espontáneos asociados con el ginkgo biloba. También se han comunicado hemorragias asociadas al ginkgo después
de colecistomías laparoscópica.

Como el ajo (allium sativa) produce efectos antiplaquetarios clínicamente signiifcativos, deberá ser consumido con
precaución en pacientes tratados con aspirina, anticoagulates, antiplaquetarios o trombolíticos. Desde un punto de
vista teórico el Tanaceto (Tanacetum parthenium) puede aumentar los efectos trombolíticos mediante una inhibición
de la agregación plaquetaria. Aunque no se han comunicado hasta la fecha interacciones con los fármacos
trombolíticos, parece prudente evitar esta hierba durante un tratamiento trombolítico.

El jenjibre inhibe la tromboxano sintetasa (un inductor de la agregación plaquetaria) y es un agonista de la


prostaciclina, por lo que se debe usar con precaución cuando son posibles hemorragias, como es el caso de
pacientes tratados con aspirina, anti-inflamatorios no esteroídicos, anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios o
agentes trombolíticos. No obstante, no existen datos clínicos que avalen esta interacción.

La esculina, una saponina del Castaño de las Indias (Aesculus hippocastanum) tiene efectos antitrombóticos,
aunque se desconoce con exactitud el mecanismo de esta acción. Por lo tanto esta planta medicinal puede
interaccionar con los fármacos con efectos hemostáticos, incluyendo los trombolíticos.

REACCIONES ADVERSAS

Manifestaciones hemorrágicas, pequeños hematomas en el punto de inyección, raramente manifestaciones alérgicas


cutáneas o generales y riesgo de trombopenia en casos excepcionales.

El signo clínico mayor de sobredosificación es la hemorragia. El efecto anticoagulante inducido por la bemiparina
sódica se neutraliza completamente con la protamina, lográndose una neutralización de la actividad anti-Xa de sólo
un 25%. Se administrará 1 mg de protamina para neutralizar el efecto de 100 UI de Hibor. Las hemorragias
menores rara vez requieren tratamiento específico. Debe considerarse el uso de protamina únicamente en los casos
graves

PRESENTACION.

Bemiparina sódica HIBOR Sol. iny. 2.500 UI/0,2 ml HIBOR Sol. iny. 3.500 UI/0,2 ml
BENAZEPRIL

DESCRIPCION

El benazepril es in inhibidor de la enzima de conversión de la angiotensina, activo por vía oral, usado en el
tratamiento de la hipertensión. El benazepril es un profármaco que es hidrolizado por las esterasas del plasma al
benazeprilato, cuya larga duración lo hace adecuado para un tratamiento a base de dosis únicas al día.
Farmacodinámicamente, el benazepril se asemeja al fosinopril, quinapril, y ramipril. Ni el benazepril ni el
benazeprilato contienen grupos sulfihidrilo, lo que explica el bajo nivel de reacciones adversas de este fármaco.

Mecanismo de acción: el benazepril compete con la enzima de conversión de la angiotensina (ECA) frente al
sustrato de angiotensina I, bloqueando su conversión a angiotensina II. La angiotensina II es un potente
vasoconstrictor y un factor de retroalimentación negativo de la actividad de la renina. Al reducir los niveles
plasmáticos de angiotensina II, el benazepril reduce la presión arterial aumentando la actividad de la renina.
Además, en respuesta a la caída de la presión arterial los mecanismos baroreflejos son estimulados. Los inhibidores
de la ECA reducen pues el tono vascular al reducir localmente la actividad vasoconstrictora de la angiotensina II. La
disminución de los niveles plasmáticos de angiotensina II también reduce la secreción de aldosterona, disminuyendo
la retención de agua y de sodio. El benazepril produce una vasodilatación arterial reduciendo las resistencias
periféricas. En los pacientes hipertensos, la presión arterial es reducida sin que se produzcan cambios en el
volumen-latido, frecuencia cardíaca o gasto cardíaco. Después de la administación del benazepril disminuyen tanto
la presión arterial supina como de pie, y aunque la hipotensión sintomática rara vez se produce puede ocurrir en
pacientes hiponatrémicos o hipovolémicos. El benazepril, al igual que los demás inhibidores de la ECA no afectan la
resistencia insulínica, no alteran el perfil lipoproteíco ni ocasionan disfunción sexual.

Farmacocinética: el benazepril se administra por vía oral, siendo rápidamente absorbido por el tracto
gastrointestinal. Los alimentos no afectan la biodisponibilidad de este fármaco. El benazepril es un profármaco del
benazeprilato cuyas concentraciones plasmáticas máximas son obtenidas a las 1-2 horas después de la
administración del fármaco en ayunas y a las 2-4 horas si se ingiere con alimentos. Para generar el metabolito
activo se requiere una metabolización hepática. Los efectos cardiovasculares comienzan a aparecer al cabo de una
hora, siendo máxima la reducción de la presión arterial al cabo de 2 a 4 horas. Los efectos hipotensores duran
aproximadamente 24 horas, permitiendo un régimen de tratamiento de una dosis única al día. El fármaco se une a
las proteínas del plasma en un 95% y muestra un volumen de distribución reducido. El benazepril es convertido en
su totalidad al metabolito activo, siendo este último eliminado por vía real en su mayoría y tan solo en un 10% por
vía biliar. La semivida efectiva del benazeprilato es de 10-11 horas. La farmacocinética del benazepril es afectada
por el estado de la función renal, pero no por la edad o por la disfunción hepática. La biodisponibilidad del
benazepril en los pacientes con disfunción renal moderada (aclaramiento de creatinina > 30 ml/min) es similar a la
de los pacientes normales, aumentando los niveles plasmáticos y la duración de la fase α de eliminación en
pacientes con insuficiencia renal grave.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipertensión:

• Adultos: Inicialmente, 10 mg una vez al día. En los pacientes tratados con diuréticos, la dosis inicial será
de 5 mg. Las dosis usuales se encuentran entre los 20—40 mg/día administrados en una o 2 veces. Las
dosis máximas no deben exceder los 80 mg/día. Si no se consigue un control de la presión arterial con
estas dosis se añadirá un diurético
• Ancianos: las mismas que las de los adultos. Sin embargo, puede ser posible una mayor sensibilidad de los
ancianos, debiéndose ajustar las dosis en función de la respuesta clínica.
• Niños: La eficacia y seguridad del benazepril en niños no han sido establecidas.

Prevención del deterioro renal inducido por diferentes causas:

• Adultos: se han estudiado las dosis de 10 mg una vez al día. El benazepril redujo el deterioro de la función
renal en estos pacientes. En los pacientes con aclaramiento de creatinina < 30 ml/min, las dosis deben
reducirse a 5 mg. Los pacientes más beneficiados por el benazepril son los diabéticos con alteraciones
glomerulares y proteinuria, mientras que los que menos se benefician son los sujetos con desórdenes
poliquisticos.[1]
• Ancianos: las mismas que las de los adultos. Sin embargo, puede ser posible una mayor sensibilidad de los
ancianos, debiéndose ajustar las dosis en función de la respuesta clínica.
• Niños: La eficacia y seguridad del benazepril en niños no han sido establecidas.

Dosis máximas: Adultos: 80 mg/día.; ancianos: 80 mg/día

Pacientes con insuficiencia hepática: no se requieren reajustes en las dosis


Pacientes con insuficiencia renal moderada (CrCl > 30 ml/min): no se requieren reajustes en las dosis; pacientes
con inficiencia renal severa (CrCl < 30 ml/min): reducir la dosis inicial a 5 mg una vez al día; Hemodiálisis
intermitente: en benazepril es sólo parcialmente dializable.

CONTRAINDICACIONES

Se han comunicado neutropenia y agranulocitosis en pacientes tratados con inhibidores de la ECA. Los pacientes
con enfermedad renal o los tratados con terapia inmunosupresora o con una enfermedad autoinmune son más
propensos a padecer estas complicaciones. Los datos clínicos existentes son insuficientes para demostrar que el
benazepril no ocasiona agranulocitosis y, por tanto, antes y durante el tratamiento se realizarán los oportunos
análisis de sangre. El benazepril se administrará con precaución en pacientes con la función de la médula ósea
suprimida.

El benazepril está relativamente contraindicado en pacientes con hipotensión. Pueden producirse hipotensiones
severas en pacientes con hipovolemia o hiponatremia o en pacientes tratados con diuréticos o bajo diálisis. La
hipotensión puede agravar la isquemia en pacientes con enfermedades isquémicas cardiovasculares o cerebrañes y
puede precipitar un infarto o un ictus. Además, el benazepril se deberá administrar con precaución en los sujetos
con estenosis aórtica o cardiomiopatía hipertrófica. Los inhibidores de la ECA se deben administrar con precaución
en pacientes con obstrucciones de los vasos que parten del ventrículo izquierdo.

Los pacientes con estenosis de la arteria renal no deben ser tratados con benazepril debido a que puede producirse
una insuficiencia renal como consecuencia de la inhibición del sistema renina-aldosterona. Sin embargo, otros tipos
de insuficiencia renal mejoran bajo un tratamiento con benazepril. La dosis del fármaco se debe ajustar en los
pacierntes con insuficiencia renal severa o fallo renal. En los pacientes con insuficiencia hepática, se deberán
monitorizar los niveles plasmáticos de benazeprilato para comprobar que el fármaco es convenientemente
metabolizado.

El benazepril se deberá usar con precaución en los pacientes con hiperkaliemia, ya que los inhibidores de la ECA
pueden aumentar los niveles plasmáticos de potasio, lo cual, a su vez, puede ocasionar arritmias cardíacas. El
benazepril puede ocasionar angioedema que puede ser fatal. La posibilidad de este evento es superior en los
pacientes de color que en los blancos. El benazepril está contraindicado en pacientes con una historia de
angioedema inducido por los inhibidores de la ECA, con angioedema hereditario o con angioedema idiopático.

En los pacientes sometidos a cirugía bajo anestesia general, el benazepril puede bloquear la formación de
angiotensina II compensatoria de la liberación de renina y, por lo tanto, deberá tomarse las precauciones
adecuadas. Si se produce hipotensión durante la intervención o la anestesia, y se considera que es debida al
bloqueo de la formación de angiotensina, se compensará con expansión del volumen.

El tratamiento con inhibidores de la ECA puede aumentar el riesgo de reacciones anafilácticas en pacientes
sometidos a procedimientos de desensibilización. Se han comunicado reacciones anafilácticas en pacientes tratados
con inhibidores de la ECA y diálisis a través de membranas de alto flujo. Se desconoce el mecanismo de estas
reacciones. Cuando comienzan los síntomas anafilácticos (nausea, espasmos abdominales, quemazón, angioedema,
o hipotensión) la diálisis debe ser inmediatamente interrumpida y el paciente debe recibir un tratamiento
antialérgico agresivo. Se han observado también reacciones anafilácticas en pacientes sometidos a aféresis de
lipoproteínas de baja densidad mediante a su absorción en sulfato de dextrano. Además, los inhibidores de la ECA
pueden precipitar episodios de hipotensión en pacientes dializados que muestren una depleción en volumen.

El benazepril no debe ser utiizado durante el segundo o tercer trimestres de la gestación a menos que los beneficios
superen los riesgos potenciales para el feto. Los inhibidores de la ECA han sido asociados a lesiones fetales y
neonatales cuando se han administrado durante el embarazo. Estos efectos incluyen hipotensión, hipoplasia
neonatal craneal, anuria, disfunción renal y muerte. También se ha observado oligohidramnios atribuible a la
disfunción renal fetal, contracciones de las extermidades fetales, deformación craneofacial y desarrollo pulmonar
hipoplásico. Cuando la exposición al fármaco se limita al primer trimestre del embarazo, el benazepril no parece
producir morbilidad/mortalidad neonatal. Sin embargo, en el momento en que una mujer queda embarazada, es
conveniente discontinuar el fármaco.

El benazepril y el benazeprilato se excretan en la leche materna en cantidades mínimas. No obstante no se


recomienda la lactancia en las mujeres tratadas con benazepril que deberán elegir entre discontinuar el tratamiento
con el fármaco o renunciar a alimentar a su bebé.

INTERACCIONES

El benazepril puede potenciar los efectos hipotensores de otros fármacos antihipertensivos o diuréticos si estos se
administran concomitante,emye. Estos efectos aditivos pueden ser deseables, pero pueden requerir reajustes en las
dosis.
Los pacientes con hiponatremia o hipovolemia son más susceptibles en desarrollar insuficencia renal cuando se
administran concomitantemente benazepril y diuréticos.

El benazepril ocasiona una disminución en la secreción de aldosterona, lo que produce un pequeño aumento de los
niveles de potasio sérico. Debido al riesgo de producir hipokaliemia, los fármacos que aumentan los niveles de
potasio como los diuréticos ahorradores de potasio, las sales de potasio o la heparina deben ser evitados o usados
con precaución en los pacientes tratados con benazepril.

Son posibles interacciones entre varias combinaciones de agentes anti-inflamatorios no esteroídicos (AINES) y los
inhibidores de la ECA. Los AINES han demostrado reducir la eficacia antihipertensiva del captopril, pero se han
observado efectos variables con el enalapril. No existen interacciones farmacocinéticas entre el benazepril y el
napoxen, pero no hay datos de tipo farmacodinámico. En algunos pacientes con insuficiencia renal tratados con
AINES, la administración concomitante de inhibidores de la ECA (por ejemplo lisinopril o enalapril) puede aumentar
el deterioro de la función renal. Estos efectos suelen ser reversibles. Por lo tanto, la presión arterial debe ser
vigilada si se administran anti-inflamatorios a pacientes tratados con benazepril. La aspirina puede reducir la
eficacia vasodilatadora de los inhibidores de la ECA al inhibir la síntesis de prostaglandinas. Esta interacción está
bien documentada en pacientes con insuficiencia cardíaca. Sin embargo, la aspirina es beneficiosa en combinación
con un inhibidor de la ECA en casos de enfermedad coronaria isquémica y disfunción del ventriculo izquierdo. Por
este motivo, los pacientes que reciban salicilatos y un inhibidor de la ECA deberán ser vigilados para comprobar una
adecuada respuesta antihipertensiva.

Los inhibidores de la ECA reducen la excreción de sales de litio y aumentan el riesgo de efectos cardiotóxicos y
neurotóxicos por litio. Se han descrito algunos casos de intoxicación por litio en pacientes tratados
concomitantemente con litio y enalapril con un síntomas que fueron reversibles al discontinuar ambos fármacos. Por
lo tanto, si se administra benazepril conjuntamente con litio, se deben monitorizar con frecuencia los niveles
plasmáticos de litio

El uso de inhibidores de la ECA en pacientes hipertensos tratados con azatioprina ha mostrado inducir anemia y
leucopenia severa. Debe evitarse el uso de esta combinación siempre que sea posible, Cuando es necesario un
tratamiento con azatioprina y benazeprill, el paciente deberá ser vigilado cuidadosamente para detectar la posible
aparición de la mielosupresión.

Se han observado algunos casos de insuficiencia renal aguda cuando se añadió enalapril a pacientes transplantados
tratados con ciclosporina. El efecto vasoconstrictor aferente renal de la ciclosporina y a la hipoperfusión renal
producida por este fármaco, requiere de una respuesta por parte de la angiotensina II para mantener la velocidad
de filtración glomerular. La inhibición de la enzima de conversión puede reducir la función renal. Hay que vigilar
estrechamente la función renal en los pacientes que reciben ciclosporina y inhibidores de la ECA simultáneamente.

El espino blanco, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. El uso de esta planta
medicinal en combinación con fármacos antihipertensivos puede ocasionar reducciones adicionales de la presión
arterial en algunos individuos y por lo tanto se deberá comprobar con frecuencia la presión arterial en estos
pacientes.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas asociadas al benazepril suelen ser ligeras y pasajeras. El efecto secundario más frecuente
es la hipotensión. Los síntomas de hipotensión incluyen hipotensión ortostática, taquicardia sinusal, síncope, fatiga
y cefales. Estos síntomas frecuentemente requieren la discontinuación del tratamiento.

Los inhibidores de la ECA producen una acumulación de kininas en el tracto respiratorio que se traduce
frecuentemente en tos persistente, no productiva. La tos puede tener lugar más frecuentemente en pacientes con
enfermedades pulmonares obstructivas y es considerada con un efecto adverso del tratamiento con benazepril. En
algunas raras ocasiones se han comunicado disnea y broncoespasmo. Aunque no se ha observado en el caso del
benazepril, el tratamiento con otros inhibidores de la ECA ha producido ocasionalmente neumonitis eosinofílica y
también se ha comunicado angioedema con otros fármacos de la misma familia. En el caso de producirse
angioedema que implique la cara, lengua, faringe o glotis, se debe discontinuar inmediatamente el tratamiento ya
que puede producirse una obstrucción respiratoria, debiendo ser remitido el paciente a un servicio de urgencias.

Los pacientes tratados con fármacos que aumentan el potasio sérico o los sujetos con insuficiencia cardíaca
congestiva o insuficiencia renal tienen un mayor riesgo de desarrollar hiperkaliemia dujrante el tratamiento con
benazepril. Asimismo, puede producirse insuficiencia renal durante el tratamiento con inhibidores de la ECA. Duante
el comienzo del tratamiento con benazepril, se debe monitorizar la función renal, suspendiendo el tratamiento si se
observa azoemia o si se sospecha la presencia de una estenosis renal.

Otras reacciones adversas que implican a menos del 1% de los pacientes son diarrea, naúsea/vómitos y disfunción
sexual. En raras ocasiones, se ha observado un aumento de las enzima hepáticas y hepatotoxidad manifestada por
colestasis con ictericia, necrosis hepática fulminante y muerte. Los pacientes que desarrollen ictericia durante el
tratamientgo con benazepril, deben discontinuar el tratamiento.

También se han observado en raras ocasiones trombocitopenia y anemia hemolítica en pacientes tratados con
inhibidores de la ECA, incluyendo el benazepril y se han descrito algunos casos de pancreatitis.

Debido al potencial teratogénico en benazepril no debe ser utilizado durante el segundo y tercer trimestres del
embarazo. Los inhibidores de la ECA han sido asociados a anormalidades fetales y neonatales cuando se han
administrado a mujeres embarazadas. Entre los efectos neonatales adversos se incluyen hipotensión, hipoplasia
craneal neonatal, anuria e insuficiencia renal reversible o irreversible, oligohidramnios y muerte. El oligohidramnios
se ha asociado a un reducción de la función renal del feto y puede ir acompañado de contracciones de los miembros
del fero, deformaciones cráneofaciales y pulmón hipoplásico. Los efectos fetales y neonatales no están asociados a
una exposición del fármaco durante el primer trimestre.

PRESENTACION

• CIBACEN 5 mg. NOVARTIS FARMACEUTICA


• LABOPAL 5, 10 y 20 mg. BEECHAM

BENCIDAMINA

DESCRIPCION

La bencidamina actúa como antiinflamatorio y analgésico. La actividad es debida a su acción antagonista sobre las
aminas vasoactivas, estabilizando las membranas celulares y lisosómicas e inhibiendo las prostaglandinas que
intervienen en los procesos inflamatorios.

Farmacocinética: después de la administración oral de benzidamina se obtienen niveles plasmáticos elevados y


prolongados. Se encuentra parcialmente unida a las proteínas del plasma. El fármaco se elimina sin alterar en un
50% por vía urinaria.

Después de la aplicación tópica se absorbe a través de la piel, alcanzándose concentraciones farmacológicamente


activas en los tejidos subcutáneos próximos a la zona de aplicación. La biodisponibilidad media, relativa a la
administración oral es inferior al 10%. Los niveles alcanzados en plasma son bajos, inferiores a los alcanzados por
administración oral, con lo cual los efectos adversos sistémicos están limitados. Los niveles máximos observados en
plasma se alcanzan a las 30 horas de aplicación tópica, lo que indica su persistencia en los estratos profundos de la
piel. La excreción se produce por orina, y en una pequeña proporción por bilis, en forma inalterada o por
metabolitos inactivos.

Toxicidad: La toxicidad de bencidamina es escasa. Las pruebas realizadas en animales no han mostrado efectos
teratógenos ni interferencias con el normal desarrollo embrionario.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Analgésico y anti-inflamatorio, sólo es eficaz en casos de inflamaciones agudas y en tratamientos de corta duración.
Por vía oral, las dosis son de 150 mg por día divididos en varias administraciones. No se deben sobrepasar los 200
mg/día

Por vía vaginal se emplea en vaginitis inespecíficas. Coadyuvante en la terapia de las vaginitis específicas. Se
efectuarán, según criterio médico, 1 ó 2 irrigaciones vaginales o lavados externos al día en una solución preparada
disolviendo el contenido de 2 sobres en un litro de agua. El agua podrá estar tibia.

Por vía tópica para el livio local sintomático de los dolores musculares y articulares (contusiones, golpes, torceduras,
distensiones, contracturas, esguinces, lumbago). Adultos y niños mayores de 12 años: aplicar una fina capa del
producto en la zona dolorida de 3 a 4 veces al día mediante un ligero masaje para facilitar la penetración
CONTRAINDICACIOES y PRECAUCIONES

Hipersensibilidad a la bencidamina o a cualquiera de los componentes de esta especialidad o con hipersensibilidad a


la aspirina

Por vía oral, está contraindicado en pacientes con ulcera péptica, gastritis o hemorragias gastrintestinales. Se
desconoce la eficacia y la seguridad de la bencidamina en el niño.

No aplicar sobre heridas abiertas, mucosas o piel eczematosa. No aplicar en caso de historial de reacciones
broncospásticas (en especial asmáticos), urticaria, angioedema o anafilaxia consecutiva a la administración de
antiinflamatorios inhibidores de la síntesis de prostaglandinas

Utilizar sólo en piel intacta. Evitar el contacto con los ojos. No se debe utilizar con vendajes oclusivos. No aplicar
simultáneamente en la misma zona que otras preparaciones tópicas. No utilizar en niños menores de 12 años. No
utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas. Si los dolores persisten más de siete días o se produce irritación
o empeoramiento, deberá examinarse la situación clínica del paciente. No exponer al sol la zona tratada.

No se recomienda el uso de la benzidamina durante el embarazo. Aunque por uso tópico la absorción sistémica de la
bencidamina sea muy pequeña, no debe utilizarse durante el embarazo. Información teratógena no disponible

INTERACCIONES

No se han descrito por vía tópica dermatológica, pero se valorará la posibilidad de utilizar otros analgésicos tópicos
durante el tratamiento con esta especialidad.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes descritas con la bencidamina son tumefacción, mareos, ardor de estómago
y/o dolor epigástrico, vómitos y sabor metálico. En general, estos efectos son poco frecuentes. En ocasiones muy
raras de han descrito trombocitopenia, leucopenia, irritabilidad e insomnio

Ocasionalmente (<2%), pueden producirse reacciones de fotosensibilidad, eritema local moderado, dermatitis,
irritación local, picor en el punto de aplicación, que desaparecen al suspender el tratamiento. En el caso de que se
manifiesten síntomas para los que no se encuentre justificación, se evaluará la situación clínica del paciente.

Debido a su uso externo, no es probable que se produzcan cuadros de intoxicación. En caso de ingestión accidental
puede producirse agitación psicomotora, ansiedad, alucinaciones y convulsiones. No tiene tratamiento específico,
debiéndose proceder a lavado de estómago y a una terapia sintomática.

PRESENTACIONES

• ROSALGIN PRONTO Frasco monodosis 140 ml


• ROSALGIN Sobres 500 mg
• TANTUM FUERTE Crema 5%
• TANTUM Pom. 3%
• TANTUM VERDE Colutorio 0,15 %
• VINCISEPTIL OTICO Sol.

La bencidamina no se comercializa en España por vía oral

BLECAPERMINA
DESCRIPCION

La becaplermina es un estimulante de la cicatrización de heridas y úlceras cutáneas. Es la forma recombinante del


factor de crecimiento de plaquetas. Se utiliza en el tratamiento de las úlceras diabéticas neuropáticas
crónicas de superficie menor o igual a 5 cm2 para estimular su granulación y por ello la cicatrización
en todo su grosor. El tratamiento de las úlceras consiste en un desbridamiento inicial para eliminar todo el tejido
necrótico y/o infectado, un desbridamiento adicional si fuese necesario, evitando siempre una presión sobre la
úlcera. En el caso de infección es necesario un tratamiento antimicrobiano antes de iniciar el tratamiento con
becaplermina

Mecanismo de acción: Su actividad biológica radica en el restablecimiento de la quimiotaxis y de la proliferación


de las células involucradas en la reparación de heridas, lo que favorece el crecimiento del tejido de granulación
necesario para la cicatrización. La becaplermina está constituida por dos cadenas polipeptídicas idénticas de 109
aminoácidos, unidas entre sí por un puente disulfuro. Este fármaco es producido por el Saccharomyces cerevisae en
el que se ha introducido un plásmido que codifica la secuencia de la cadena B del factor humano de crecimiento
derivado de las plaquetas (PDGF-B)

El PDGF es producido por las células normales, pero a niveles indetectables, si bien aumenta esta producción en
presencia de una serie de factores (por ej. TGF-B, TNF-a, trombina, etc) que son liberados en el lugar en el que se
presenta una lesión. Los receptores al PDGF se encuentran en las células mesenquimatosas, incluyendo los
fibroblastos, osteoblastos, células de la glía, condrocitos, leucocitos y células endoteliales. Las células cancerosas
también expresan este receptor.

El PDGF tiene un efecto mitógeno directo sobre las células o puede inducir a las células diana para que produzcan
un segundo factor mitógeno. Además, el PDGF posee otras propiedades como la quimiotaxis, modificación de los
constituyentes celulares de la matriz y vasoconstricción. Además, el PDGF activa a las células del mesénquima para
que produzcan colágeno y colagenasa, factores que intervienen en el proceso de reparación y cicatrización.

Estudios "in vitro" sobre colgajos de espesor parcial obtenidos en las cobayas han puesto de manifiesto que la
becaplermina aumenta la granulación, pero no la epitelización o la contracción de la herida a concentraciones de >
3 µ g/g . Resultados parecidos han sido obtenidos en otros modelos animales. El aumento de la producción de tejido
de granulación es una prueba definitiva de que la becaplermina puede ser eficaz en el tratamiento de las úlceras
diabéticas

Farmacocinética: al ser la becaplermina aplicada tópicamente, su absorción es prácticamente nula y los niveles
plasmáticos indetectables. Solamente se ha estudiado la farmacocinética de la becaplermina en monos a los que se
administró el fármaco por vía intravenosa y subcutánea. La cantidad de fármaco que se absorbe en los colgajos de
espesor total de la rata es aproximadamente el 3% de la que se observa en los monos después de la aplicación i.v.
y los niveles plasmáticos no son mucho mayores que los que se observan en los controles. La administración
repetida de <15 µ g/kg en el mono durante 13 semanas no produce acumulación de becaplermina, si bien el
fármaco se acumula con dosis mayores (150 µ g/kg).

La vía más probable de absorción de la becaplermina cuando se aplica tópicamente es la linfática. El fármaco
probablemente se une a la a-macroglobulina lo que evita que se fije a los receptores mitogénicos.

No existen datos sobre la distribución, metabolismo y eliminación de la becaplermina

Toxicidad: los estudios de toxicidad aguda en ratones, ratas y monos en dosis de 3 mg/kg iv mostraron una
ausencia de toxicidad, y los únicos síntomas observado fueron una disminución de la actividad motora y una postura
encorvada. Con dosis de 100 mg/kg iv se observaron algunas muertes, pero el único efecto observado fue una
vasodilatación periférica reversible

En los estudios de toxicidad crónica en el ratón, no se observaron efectos apreciables con la excepción de una
vasodilatación y efectos sobre el SNC en las dosis intravenosas de > 1 mg/kg/día. En el estudio de 13 semanas en
el mono (1.5 a 150 µ g/kg/día s.c) se observaron algunas reacciones en el lugar de la inyección (fibroplasia e
inflamación perivascular)

No se han realizado estudios sobre la reproducción, ni tampoco estudios de cariocinesis.

Los estudios de mutagénesis con los tests estándar (Ames, micronúcleo, aberración cromosómica, etc.) dieron todos
resultados negativo.

La becaplermina no muestra efectos irritantes sobre la piel en algunas pruebas sobre la piel normal o erosionada el
conejo, si bien se observó una hipersensibilidad de contacto después de una inyección intradérmica en la cobaya
siguiendo el método de Lansteiner/Draize
La administración de becaplermina en las proximidades de una superficie ósea aceleró el remodelado del hueso. Es
este un efecto a tener en cuenta en determinadas situaciones clínicas

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de las úlceras diabéticas

Administración tópica

• Adultos: el fabricante recomienda la aplicación de 100 µ g/g una vez al día sobre el área afectada, una vez
desbridada y desinfectada la úlcera durante 20 semanas. Se considera probada la eficacia de la
becaplermina en úlceras diabéticas de < 5 cm2

Tratamiento de la úlceras de decúbito (úlceras de presión)

Administración tópica

Adultos: un pequeño estudio clínico en el que aplicó becaplermina 100 µ g/g una vez al día en pacientes con úlceras
de presión mostró una mayor eficacia en comparación con el tratamiento estándar. La aplicación del gel
conteniendo 300 µ g/g de becaplermina no mostró una mayor eficacia.

CONTRAINDICACIONES

La becaplermina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al producto o a alguno de los componentes
de su formulación

INTERACCIONES

Se desconocen las posibles interacciones que pueden aparecer con otros fármacos que se aplican tópicamente (p.ej.
antibióticos)

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas observadas durante los estudios clínicos realizados en comparación con los pacientes de
control fueron similares. El 66% de los sujetos tratados con becaplermina tuvo al menos una reacción adversa,
frente al 81% de los sujetos bajo el tratamiento estándar. La reacciones adversas más frecuentes son las
infecciones (18%), ulceraciones de la piel (12%), celulitis (10%) osteomielitis (7%), infecciones respiratorias (5%),
dolor (6%) y erupciones ampollosas. La frecuencia y severidad de estas reacciones adversas fueron similares en los
pacientes tratados con becaplermina y los sometido a tratamiento estándar y, en su mayor parte, están
relacionados con la enfermedad.

En particular, sólo se observaron reacciones locales en el lugar de la aplicación en menos del 1% de los pacientes,
siendo atribuidos mas a los excipientes de la formulación que al mismo principio activo

PRESENTACION

Regranex: gel conteniendo 0.001 g/g

BENDROFLUMETIAZIDA

DESCRIPCION

La bendroflumetiazida es un diurético tiazidico activo por vía oral, indicado para el tratamiento de la hipertension,
como adyuvante en el edema asociado a la insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis hepática y tratamiento con
corticoides y estrógenos. También se utiliza en el tratamiento de la hipercalciuria y de la diabetes insípida.

Mecanismo de acción: los diuréticos tiazídicos aumentan las excreción de sodio, cloruros y agua al inhibir el
transporte del ión sodio a través del epitelio tubular renal. Aunque las tiazidas tienen más de un efecto, el principal
mecanismo responsable de la diuresis es la inhibición de la reabsorción del cloruro en la porción distal del asa
ascendente, o sea en la primera sección del túbulo distal. No se conice con exactitud como el transporte del cloro es
inhibido. Al aumentar la carga de sodio en el túbulo renal, los diuréticos tiazídicos indirectamente aumenta la
excreción de potasio a través de un mecanismo de intercambio sodio-potasio. Las tiazidas igualmente aumenta la
eliminación de bicarbonato y reducen la eliminación de calcio y de ácido urico

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipertensión:

• Adultos:Inicialmente una dosis de 5-20 mg una vez al día. Las dosis de mantenimiento pueden ser de 2.5-
15 mg una vez al día
• Niños: hasta 0.4 mg/kg o 12 mg/m2 al día en una dosis única o dividida en dos administraciones

Tratamiento del edema o de la diabetes insípida:

• Adultos: Inicialmente 5 a 10 mg una vez al día. Las dosis de mantenimiento serán de 2.5-5 mg una vez al
día
• Niños: entre 0.05 y 0.4 mg/kg/día en una o dos administraciones. Las dosis de mantenimiento seram de
0.1 a 0.3 mg/kg/día (1.5 a 3 mg/m2)

En los pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina > 30 ml/min) no se requieren
reajustes en la dosis. En los pacientes con insuficiencia renal más severa, no se recomienda el uso de la
bendroflumetiazida

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Evitar su administración en pacientes anúricos io en pacientes con insuficiencia renal severa (ClCr < 30 ml/min). La
bendorflumetazida está contraindicada en pacientes con historia de hipersensibilidad a las tiazidas o a las
sulfonamidas. Se usará con precaución en los pacientes con disfunción hepática o enfermedad hepática progresiva.

INTERACCIONES

Diazoxide: actividad hiperglucémica aditiva.

Digitálicos: la hipokaliemia inducida por los diuréticos, así como la hipomagnesemia puede precipitar la toxicidad del
digital

Litio: los diuréticos tiazídicos pueden aumentar la toxicidac del litio al reducir su excreción renal

Sulfonilureas, insulina: Los diuréticos tiazídicos aumentan los niveles de glucosa en ayunas. Pueden ser necesarios
reajustes en las dosis de insulina o de antidiabéticos oralesThiazides increase fasting blood glucose, and dosage
adjustments may be necessary.

Amfotericina B, corticosteroides: Puede originar una depleción aditiva de electrolitos, en particular hipokaliemia

Secuestrantes de los ácidos biliares: puede unirse a las tiazidas y reducir su absorción.

AINES: Los antiinflamatorios no esteroidicos pueden reduir los efectos diuréticos, natriuréticos y antihipertensivos
de las tiazidas.

El espino blanco, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. El uso de esta planta
medicinal en combinación con fármacos antihipertensivos puede ocasionar reducciones adicionales de la presión
arterial en algunos individuos y por lo tanto se deberá comprobar con frecuencia la presión arterial en estos
pacientes. La escina, una saponina activa del castaño de indias (Aesculus hippocastanum) , tiene una actividad
diurética moderada. No se se conoce su mecanismo exacto, pero es dosis-dependiente y puede ser aditivo con el de
los diuréticos tradicionales

REACCIONES ADVERSAS

La mayoria de las reacciones adversas observadas con la bendroflumetiazida están relacionadas con sus efectos
diuréticos: Hipokaliemia, hiponatremia, hipochoremia, hipomagnesemia, hipercalcemia, hiperuricemia, intolerancia a
la glucosa, elevación de los lípidos. También se han descrito reacciones de fotosensibilización.
PRESENTACION

• NEATENOL DIU Comp. FIDES ECOPHARMA


• BETADIPRESAN DIU Comp FIDESECOPHARMA
• SPIROMETON, BELMAC

BENFLUOREX

DESCRIPCION

El benfluorex es un derivado de la flenfuramina, cuyo mecanismo de acción debe idéntico al de los derivados de las
amfetaminas trifluoradas, reduciendo el apetito a través de efectos centrales. Periféricamente, el benfluorex actúa
movilizando las reservas lipídicas. El benflorex muestra un importante efecto hipoglucemiante mejorando la
asimilación de la glucosa por las células musculares, aumentando la tolerancia a los carbohidratos y mejorando la
sensibilidad de los receptores insulínicos a la insulina. Tambien se ha evidenciado un efecto anorexígeno con
reducción de los niveles plasmáticos de ácido úrico. A nivel intestinal, el benfluorex reduce la absorción de los
triglicéridos, mediante la inhibición de la lipasa pancreática y por activación de la lipoproteinalipasa. A nivel
hepático, reduce la síntesis de colesterol, triglicéridos y ácidos grasos libres.

Farmacocinética: Después de la administración oral, el benfluorex se absorbe bastante bien en el tracto digestivo,
alcanzándose las concentraciones máximas en 1-2 horas. La semi-vida plasmática es de unas 15 horas. No se
conoce bien el metabolismo del benfluorex. Se elimina por vía renal, en su forma inalterada en un 75%

INDICACIONES Y POSOGOLOGIA

El benfluorex actúa sobre diversos factores ligados al riesgo aterógeno. 1. Acción sobre el metabolismo lipídico:
hipertrigliceridemias, hipercolesterolemias del adulto, aisladas o asociadas cuando no pueden controlarse
exclusivamente con la dieta. 2. Acción sobre el metabolismo glucídico: coadyuvante del régimen en la diabetes
asintomática con sobrecarga ponderal. 3. Como acción complementaria, benfluorex, en pacientes obesos
hiperuricémicos, determina una bajada de los niveles de la uricemia.

Las dosis recomendadas son de 150 mg tres veces al día. Estas dosis pueden administrarse de entrada o alcanzarse
progresivamente: 150 mg la primera semana con la cena; 300 mg la segunda semana, 150 mg con la comida, y
150 mg con la cena y 3 x 150 mg a partir de la tercera semana, con el desayuno, con la comida y con la cena.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El benfluorex está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco, y en sujetos con pancreatitis
crónicas. No debe ser administrado a mujeres gestantes durante los tres primeros meses del embarazo. Tampoco se
debe administrar durante la lactancia.

Si después de un periodo de administración de algunos meses (3 a 6) no se ha obtenido una reducción satisfactoria


de las concentraciones séricas de lípidos, deberían considerarse otros medios terapéuticos complementarios o
diferentes, como es norma general en la medicación hipolipemiante. En este caso, la medicación debe ser
suspendida de forma gradual.

Advertencia sobre excipientes: este medicamento por contener glicerol como excipiente puede ser perjudicial a
dosis elevadas. Puede provocar dolor de cabeza, molestias de estómago y diarrea.

INTERACCIONES

No se han descrito.

REACCIONES ADVERSAS

Digestivos: náuseas, vómitos, gastralgias y diarreas.


Sobre el sistema nervioso central: astenia, somnolencia y vértigo. La somnolencia es dosis dependiente y manifiesta
frecuentemente con dosis superiores a 450 mg/día.

En casos de sobredosis, realizar un lavado gástrico.

PRESENTACION

MODULATOR Grag. 150 mg SERVIER + DANVAL

BENFOTIAMINA

DESCRIPCION

La benfotiamina es un derivado de la vitamina B1 que se metaboliza a vitamina B1 en el organismo después de


absorberse rápida y completamente por el tracto digestivo. Al ser liposoluble, su absorción y biodisponibilidad son
superiores a los de la vitamina B1. La benfotiamina se utiliza en algunos países como fuente de vitamina B1 en
estados carenciales o para el tratamiento de neuritis en las que la vitamina B1 parece tener algún efecto
beneficioso.

INDICACIONES

Dolores de origen neurítico. Polineuritis. Ciática. Herpes zoster. Terapéutica de base de todos los procesos
neurológicos. Recuperación de infecciones o lesiones del sistema nervioso. Estados de astenia. Deficiencias
metabólicas de origen tóxico, alimentario o endocrino. Neuropatías diabéticas. Encefalopatía de Gayet-Wernicke,
alcoholismo.

Las dosis habituales son de 100 mg/día que pueden aumentarse a 300 mg/día.

CONTRAINDICACIONES

No existen contraindicaciones para el uso de este preparado, que puede ser empleado en todas las circunstancias
patológicas o fisiológicas, incluyendo el embarazo.

INCOMPATIBILIDADES

Sin que sea una incompatibilidad absoluta, debe recordarse que la vitamina B1 tiene una acción antagonista de los
curarizantes colinomiméticos (succinilcolina) y una acción potencializadora de los curares auténticos (tubocurarina y
similares), lo que se tendrá en cuenta en el caso de una eventual intervención quirúrgica.

REACCIONES ADVERSAS

Este fármaco no tiene efectos secundarios generales ni locales sobre el tubo digestivo. En caso de gastritis, se
administrará después de las comidas.

PRESENTACION

• MELOKA Cáps.
• NEUROSTOP COMPLEX Cáps.
BENSERAZIDA + LEVODOPA

DESCRIPCION

En los ganglios basales, la dopamina que actúa como neurotransmisor se encuentra disminuida en los pacientes de
Parkinson. Se consigue una terapia de sustitución con la administración de levodopa, precursor metabólico directo
de la dopamina, dado que esta última sustancia no atraviesa la barrera hematoencefálica. Sin embargo, después de
ser administrada, la levodopa se descarboxila rápidamente en dopamina, incluso en los tejidos extracerebrales, lo
cual tiene como consecuencia que la mayor parte de la levodopa administrada se desperdicie, apareciendo entonces
efectos secundarios. Por este motivo, el hecho de bloquear la descarboxilación periférica de la levodopa representa
una clara ventaja; este efecto puede obtenerse con la administración simultánea de levodopa y de un inhibidor
periférico de la descarboxilasa, la benserazida. Esta asociación de estas dos sustancias en la proporción 4:1, la cual
ha demostrado ser la más conveniente en los ensayos clínicos. De este modo, se consigue una eficacia idéntica a la
obtenida con dosis más altas de levodopa y con una tolerancia muy superior. Así, toda la sintomatología de la
enfermedad de Parkinson mejora considerablemente después de un tratamiento suficientemente prolongado con la
asociación benserazida + levodopa

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Enfermedad de Parkinson, parkinsonismo sintomático (postencefálico, arteriosclerótico y tóxico), salvo los


síndromes parkinsonianos iatrogénicos.

La dosis diaria óptima determinará según el caso individual. Podrán servir de guía los esquemas siguientes:

Tratamiento inicial.

Se recomienda empezar con tres tomas diarias de medio comprimido de la asociación benserazida + levodopa, e
incrementar esta posología diaria en medio comprimido de asociación benserazida + levodopa por semana hasta
alcanzar la dosis eficaz individual. Pudiéndose vigilar al paciente con mucha regularidad, cabrá un aumento más
rápido: la dosis diaria se elevará, por ejemplo, en medio comprimido de la asociación benserazida + levodopa dos
veces por semana. De este modo se tarda pocos días en alcanzar una dosis eficaz, que suele situarse entre 2 y 4
comprimidos diarios de la asociación benserazida + levodopa, repartidos en tres o cuatro tomas. Muy raros serán
los casos en que se hayan de administrar más de 5 comprimidos de asociación la benserazida + levodopa al día.

Ejemplo: Número de comprimidos de asociación benserazida + levodopa.

Semanas Mañana Mediodía 16 horas Noche


1ª ½ comp. ½ comp. - ½ comp.
2ª ½ comp. ½ comp. ½ comp. ½ comp.
3ª 1 comp. ½ comp. ½ comp. ½ comp.
4ª y 5ª 1 comp. 1 comp. ½ comp. ½ comp.
6ª y 7ª 1 comp. 1 comp. 1 comp. ½ comp.
8ª y 9ª 1 comp. 1 comp. 1 comp. 1 comp.

Si la mejoría no fuera satisfactoria aún, habría que seguir elevando la dosis, pero más lentamente.

Semanas Dosis total/día

1ª semana 1 ½ comprimidos

2ª semana 2 comprimidos

3ª semana 2 ½ comprimidos

4ª y 5ª semanas 3 comprimidos

6ª y 7ª semanas 3 ½ comprimidos

8ª y 9ª semanas 4 comprimidos
De hacerse necesarios más de 4 comprimidos de asociación benserazida + levodopa, la elevación de la dosis tendría
que efectuarse una vez por mes solamente. En los casos excepcionales en que la dosis singular aquí propuesta sea
demasiado cuantiosa convendrá rebajar de medio a cuarto comprimido, si bien manteniendo el total diario.

Terapéutica de mantenimiento.

De cualquier modo, la dosis diaria se repartirá en tres tomas por lo menos. La dosis ascenderá en promedio a tres
tomas de 1 comprimido de asociación benserazida + levodopa al día. Ahora bien, como la mejoría puede fluctuar, el
fraccionamiento de la dosis diaria (por lo que respecta tanto a número de tomas como a distribución de éstas a lo
largo del día) se regirá por lo más conveniente para cada enfermo.

Cuando en algún paciente se den en el curso del día fluctuaciones del efecto notables (los llamados fenómenos de
intermitencia, por ejemplo), el empleo de cuartos de comprimido de asociación benserazida + levodopa podrá
mejorar sensiblemente la situación.

La dosis diaria de asociación benserazida + levodopa permanecerá en principio idéntica, pero se reemplazarán
algunos comprimidos de asociación benserazida + levodopa, acaso todos, por cuartos de comprimido de asociación
benserazida + levodopa a ingerir con intervalos más breves, por ejemplo:

Dos cuartos de comprimido de asociación benserazida + levodopa, repartidos en dos tomas, en vez de ½
comprimido de asociación benserazida + levodopa.

Cuatro cuartos de comprimido de asociación benserazida + levodopa repartidos en cuatro tomas, en vez de 1
comprimido de asociación benserazida + levodopa.

Cambio de levodopa a asociación benserazida + levodopa:

En los casos tratados con levodopa, donde se justifique la administración de asociación benserazida + levodopa, el
cambio de medicación podrá efectuarse de un día para otro y según el esquema siguiente:

Del asociación benserazida + levodopa se prescribirá ½ comprimido menos que la mitad de los comprimidos o
cápsulas de 500 mg de levodopa que el enfermo viniera tomando por día. Si la dosis diaria estribaba, por ejemplo,
en 2 g de levodopa (4 comprimidos o cápsulas de 500 mg), el paciente continuará el tratamiento con 2 -½ = 1 y ½
comprimido de asociación benserazida + levodopa. Una dosis inicial menor, consistente en dos tomas de ½
comprimido de asociación benserazida + levodopa al día, se podrá administrar en cualquier caso.

Se observará al paciente durante una semana y, de exigirlo las circunstancias, se empezará acto seguido a
incrementar la posología hasta haber obtenido una mejoría satisfactoria: el esquema posológico será idéntico al
recomendado para pacientes no tratados anteriormente con levodopa. El incremento de la dosis también podrá
anticiparse, siempre que el estado clínico del enfermo se haya deteriorado.

Observaciones generales:

En los contados casos en que aparezcan en la fase inicial del tratamiento efectos secundarios muy molestos se
dejará de elevar la posología, o bien, se reducirán las dosis; rara vez será necesario suspender la terapéutica. Tan
pronto como desaparezcan o se hagan tolerables los efectos secundarios, habrá que reanudar la elevación de la
posología, aunque a un ritmo más lento, por ejemplo, medio comprimido más de asociación benserazida + levodopa
cada dos o tres semanas.

Los intervalos entre cada aumento de la posología se harán más largos en cuanto se haya sobrepasado la dosis
media eficaz (3 comprimidos de asociación benserazida + levodopa), ya que el fármaco puede tardar bastante en
surtir su efecto pleno. Como toda terapéutica de sustitución, el tratamiento con asociación benserazida + levodopa
tiene carácter permanente. De no obtenerse indicios de mejoría de los síndromes clínicos, (por mínima que sea
ésta), a las 4 semanas, por ejemplo, se prolongará la administración de asociación benserazida + levodopa con
vistas a un mejoramiento continuo. La eficacia máxima de asociación benserazida + levodopa podría tardar hasta 6
meses en manifestarse.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Las mismas contraindicaciones que para los simpaticomiméticos, como la adrenalina, noradrenalina y sus derivados.
En las alteraciones graves endocrinas, renales, hepáticas y cardíacas; en la psicosis y en la psiconeurosis graves. No
debe ser administrado a pacientes menores de 25 años o a mujeres embarazadas. En el caso de que una mujer esté
tomando la asociación benserazida + levodopa y se inicie una gestación, el tratamiento debe suspenderse
inmediatamente. La asociación benserazida + levodopa está contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo
cerrado.
En individuos predispuestos pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad a alguno de los componentes del
preparado. En el caso de que los pacientes estén siendo tratados con otros antiparkinsonianos, al comenzar el
tratamiento con asociación benserazida + levodopa esta medicación no debe suspenderse debido a que la
asociación benserazida + levodopa tiene a menudo un prolongado periodo de latencia antes de empezar su
actividad terapéutica. A veces, la dosis de otros antiparkinsonianos puede reducirse gradualmente con
posterioridad. En aquellos pacientes tratados con la asociación benserazida + levodopa que sufran glaucoma de
ángulo abierto, debe medirse la presión intraocular periódicamente. Deben realizarse controles periódicos de la
función cardiovascular por ECG y otros medios, en aquellos pacientes con historia de infarto miocárdico,
insuficiencia coronaria o arritmia cardíaca. Igualmente deben controlarse los pacientes con historias de úlcera
péptica activa o con osteomalacia. Puede establecerse una terapéutica simultánea con hipotensores, pero en este
caso debe vigilarse frecuentemente la presión sanguínea, debido a la posibilidad de un efecto adicional. Excepto en
situaciones de urgencia, es preferible suspender la medicación con asociación benserazida + levodopa 2 ó 3 días
antes de una intervención quirúrgica que requiera anestesia general. Cuando se restablezca el tratamiento, la dosis
previa debe alcanzarse aumentando lentamente la dosificación. En caso de intervención quirúrgica no es
recomendable utilizar el ciclopropano o el halotano en la anestesia. Todos los pacientes que vayan a ser
intervenidos deben ser vigilados estrechamente. Si la terapéutica con la asociación benserazida + levodopa fuese
prolongada, es recomendable efectuar periódicamente análisis de la fórmula sanguínea, así como pruebas
funcionales hepáticas y renales.

No debe ser administrado a mujeres embarazadas. En el caso de que una mujer esté tomando la asociación
benserazida + levodopa y se inicie una gestación, el tratamiento debe suspenderse inmediatamente. Esta asociación
se enceuntra clasificada en la categoría C de riesgo en el embarazo

INCOMPATIBILIDADES

No deben administrarse inhibidores de la MAO a los pacientes bajo tratamiento con asociación benserazida +
levodopa. Si el asociación benserazida + levodopa se administra conjuntamente con simpaticomiméticos, el efecto
de éstos puede potenciarse. Por ello, deben vigilarse las funciones cardiovasculares y, muy posiblemente, las dosis
de simpaticomiméticos deben reducirse. La acción del asociación benserazida + levodopa puede disminuirse si se
administra al mismo tiempo con fenotiazinas, butirofenona, a-metildopa o reserpina. Salvo a fuertes dosis, la
vitamina B6 puede administrarse conjuntamente con el asociación benserazida + levodopa, como es el caso de los
preparados polivitamínicos habituales.

REACCIONES ADVERSAS

Durante la administración de levodopa se observan efectos secundarios debidos casi siempre a la actividad
periférica de la dopamina; con la asociación benserazida + levodopa quedan muy reducidos o ni siquiera se dan.
Ello es especialmente válido en relación con la anorexia, las náuseas y los vómitos. Está descrito que también se
registran con menor frecuencia que al tomar sólo levodopa los trastornos de tipo cardiovascular (por ejemplo,
arritmias cardíacas e hipotensión ortostática). Sin embargo, podrán darse efectos colaterales a comienzos del
tratamiento, y se recomienda, por ello, ingerir la asociación benserazida + levodopa durante las comidas y, de
cualquier modo, acompañado de alimento sólido o líquido. Es igualmente indispensable una paulatina elevación de
la dosis. En determinadas circunstancias podrán hacerse notar desarreglos psíquicos (insomnios, agitación y, con
menor frecuencia, depresiones y reacciones psicóticas). En fase por lo general avanzada del tratamiento, podrá
comprobarse la aparición de movimientos involuntarios anómalos (de tipo coreiforme y atetósico, por ejemplo).
Todos estos efectos secundarios guardan relación con la posología; desaparecen o se vuelven tolerables tan pronto
como aquella se reduce y rara vez obligan a interrumpirla. Si, habiéndose aminorado la dosis, no fuera satisfactorio
el resultado terapéutico, se probaría de nuevo a incrementarla (o se reanudaría el tratamiento interrumpido). Las
modificaciones de los hallazgos de laboratorio son similares a las que se observan tras administrar levodopa sola. A
veces se ha comprobado aumento de las transaminasas y la fosfatasa alcalina (de ordinario leve, no rebasando
nunca los límites superiores de la normalidad). Se han comunicado asimismo casos muy aislados de leucopenia y
trombopenia, siempre con carácter moderado y pasajero.

Aparte de lo indicado en epígrafes anteriores, no se conoce ningún caso de sobredosificación. Además de un lavado
gástrico, el tratamiento será puramente sintomático, con estricta monitorización de las funciones respiratoria,
cardiovascular y renal. Los síntomas psicóticos de gravedad pueden aliviarse con administración de neurolépticos,
antagonistas del efecto central de la levodopa.

PRESENTACION

MADOPAR 250 ROCHE Comp. birranurados

BENTAZEPAM
DESCRIPCION

El bentazepam es un derivado benzodiazepínico que actúa incrementando la actividad del ácido g-aminobutírico
(GABA), un neurotransmisor inhibidor que se encuentra en el cerebro, al facilitar su unión con el receptor
GABAérgico. En el hombre el bentazepam presenta efectos ansiolíticos, sedantes, relajantes musculares y
anticonvulsivos.

Farmacocinética: La biodisponibilidad del bentazepam por vía oral es del 86%. Tras la administración de 25 mg se
obtiene un Cmáx = 425 ng/ml en un Tmáx = 1,05 h. Su volumen de distribución es de 0,8 l/kg. Es metabolizado en
el hígado y se elimina mayoritariamente con la orina y en menor proporción con las heces. Su semivida de
eliminación es de 3,3 h.

Toxicidad: Tras la administración oral en ratón y rata, la DL50 aguda de bentazepam es muy elevada (1.000
mg/kg y 2.000 mg/kg respectivamente) en relación con la dosis clínica. En los estudios de cancerogénesis
realizados con bentazepam no se observaron efectos cancerígenos. El bentazepam administrado por vía oral a ratas
y ratones hembra durante la gestación, en dosis muy superiores a las utilizadas en clínica, no influye en la
fecundación, gestación y desarrollo de los animales.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

El bentazepam está indicado en estados de ansiedad asociados o no a trastornos funcionales u orgánicos,


incluyendo alteraciones del comportamiento psíquico como inquietud, temor, nerviosismo, irritabilidad, fobia social,
trastorno por estrés postraumático. Las benzodiazepinas sólo están indicadas para el tratamiento de un trastorno
intenso, que limita la actividad del paciente o lo somete a una situación de estrés importante.

La dosis media recomendada para adultos es de 3 comprimidos al día repartidos en tres tomas, con un máximo de 6
comprimidos al día. En ancianos y pacientes con insuficiencia hepática y/o renal, la dosis media será de 1 ó 2
comprimidos. Las dosis medias recomendadas son orientativas, debiendo ser adaptadas a cada paciente en función
de la respuesta clínica y la aparición de efectos secundarios. En general, el tratamiento deberá comenzar con la
dosis más baja posible, aumentándola, si fuera necesario, hasta alcanzar la dosis óptima para cada paciente y sin
sobrepasar la dosis máxima. La duración del tratamiento debe ser la más corta posible. Se deberá reevaluar al
paciente a intervalos regulares, incluyendo la necesidad de continuar el tratamiento especialmente en aquellos
pacientes libres de síntomas.

De forma general, la duración total del tratamiento no debe superar las 8-12 semanas, incluyendo la retirada
gradual del mismo. En ciertos casos, puede ser necesario prolongar el tratamiento más allá del periodo
recomendado; dicha decisión sólo puede ser adoptada por el médico a cargo del paciente tras sopesar la evolución
del mismo. El tratamiento debe comenzarse con la dosis más baja recomendada. No debe excederse la dosis
máxima.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Hipersensibilidad a las benzodiazepinas. Miastenia gravis. Síndrome de apnea del sueño. Insuficiencia respiratoria
severa. Insuficiencia hepática severa.

Tolerancia: Después de un uso continuado durante algunas semanas, puede detectarse un cierto grado de pérdida
de eficacia con respecto a los efectos hipnóticos.

Dependencia: El tratamiento con benzodiazepinas puede provocar el desarrollo de dependencia física y psíquica. El
riesgo de dependencia se incrementa con la dosis y duración del tratamiento y es también mayor en pacientes con
antecedentes de consumo de drogas de abuso o alcohol. Una vez que se ha desarrollado la dependencia física, la
finalización brusca del tratamiento puede acompañarse de síntomas de retirada, tales como cefaleas, dolores
musculares, ansiedad acusada, tensión, intranquilidad, confusión e irritabilidad. En los casos graves, se han descrito
los siguientes síntomas: despersonalización, hiperacusia, hormigueo y calambres en las extremidades, intolerancia a
la luz, sonidos y contacto físico, alucinaciones o convulsiones.

Insomnio de rebote y ansiedad: Se ha descrito un síndrome de carácter transitorio tras la retirada del tratamiento,
caracterizado por la reaparición de los síntomas, aunque más acentuados, que dieron lugar a la instauración del
mismo. Se puede acompañar por otras reacciones tales como cambios en el humor, ansiedad o trastornos del sueño
e intranquilidad. Ya que la probabilidad de aparición de un fenómeno de retirada/rebote es mayor después de
finalizar el tratamiento bruscamente, se recomienda disminuir la dosis de forma gradual hasta su supresión
definitiva.

Duración del tratamiento: La duración del tratamiento debe ser la más corta posible, sin exceder las 8 a 12
semanas, incluyendo el tiempo necesario para proceder a la retirada gradual de la medicación. Nunca debe
prolongarse el tratamiento sin una reevaluación de la situación del paciente. Puede ser útil informar al paciente al
comienzo del tratamiento de que éste es de duración limitada y explicarle de forma precisa cómo disminuir la dosis
progresivamente. Además es importante que el paciente sea consciente de la posibilidad de aparición de un
fenómeno de rebote, lo que disminuirá su ansiedad ante los síntomas que pueden aparecer al suprimir la
medicación.

Amnesia: Las benzodiazepinas pueden inducir una amnesia anterógrada. Este hecho ocurre más frecuentemente
transcurridas varias horas tras la administración del medicamento por lo que, para disminuir el riesgo asociado, los
pacientes deberían asegurarse de que van a poder dormir de forma ininterrumpida durante 7-8 horas (ver
Reacciones adversas). Reacciones psiquiátricas y paradójicas: Las benzodiazepinas pueden producir reacciones tales
como, intranquilidad, agitación, irritabilidad, agresividad, delirios, ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis,
comportamiento inadecuado y otros efectos adversos sobre la conducta. En caso de que esto ocurriera, se deberá
suspender el tratamiento. Estas reacciones son más frecuentes en niños y ancianos.

Grupos especiales de pacientes: Las benzodiacepinas no deben administrarse a niños a no ser que sea
estrictamente necesario; la duración del tratamiento debe ser la mínima posible. Los ancianos deben recibir una
dosis menor. También se recomienda utilizar dosis menores en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica por el
riesgo asociado de depresión respiratoria. Las benzodiazepinas no están indicadas en pacientes con insuficiencia
hepática severa, por el riesgo asociado de encefalopatía. Las benzodiazepinas no están recomendadas para el
tratamiento de primera línea de la enfermedad psicótica. Las benzodiazepinas no deben usarse solas para el
tratamiento de la ansiedad asociada a depresión (riesgo de suicidio). Las benzodiazepinas deben utilizarse con
precaución extrema en aquellos pacientes con antecedentes de consumo de drogas o alcohol.

Uso durante el embarazo: No se ha comprobado si el bentazepam atraviesa la placenta. En varios estudios se ha


podido comprobar que existe mayor riesgo de malformaciones congénitas cuando se medica con benzodiazepinas
durante el primer trimestre del embarazo. Se ha podido comprobar que con uso crónico de las mismas durante el
embarazo, puede darse en el recién nacido un sídrome de abstinencia (temblores,irritabilidad y problemas
respiratorios en el recién nacido). El empleo ocasional y a dosis moderadas no parece ocasionar riesgos elevados.
Se debe evitar su uso durante el embarazo.

Uso en madres lactantes: No se ha comprobado si el bentazepam se excreta en la leche materna. En general casi
todas las benzodiazepinas aparecen en la leche, por lo que se recomienda evitar el uso de este fármaco en madres
que amamantan.

La capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria puede verse negativamente afectada por la sedación,
amnesia, dificultad en la concentración y deterioro de la función muscular que pueden aparecer como consecuencia
del tratamiento. Además, los periodo de sueño insuficientes pueden incrementar el deterioro del estado de alerta

INTERACCIONES

El efecto sedante puede potenciarse cuando se administra el producto en combinación con alcohol, lo que puede
afectar a la capacidad de conducir o utilizar maquinaria.

A tener en cuenta: Combinación con depresores del SNC: se puede producir una potenciación del efecto depresor
sobre el SNC al administrar concomitantemente antipsicóticos (neurolépticos), hipnóticos, ansiolíticos/sedantes,
antidepresivos, analgésicos narcóticos, antiepilépticos, anestésicos y antihistamínicos sedantes. En el caso de los
analgésicos narcóticos también se puede producir un aumento de la sensación de euforia, lo que puede incrementar
la dependencia psíquica. Los compuestos que inhiben ciertos enzimas hepáticos (particularmente el citocromo P-
450) pueden potenciar la actividad de las benzodiazepinas. En menor grado, esto también es aplicable a aquellas
benzodiazepinas que se metabolizan exclusivamente por conjugación.

REACCIONES ADVERSAS

Somnolencia, embotamiento afectivo, reducción del estado de alerta, confusión, fatiga, cefalea, mareo, debilidad
muscular, ataxia o diplopía. Estos fenómenos ocurren predominantemente al comienzo del tratamiento y
generalmente desaparecen con la administración continuada. Otras reacciones adversas tales como alteraciones
gastrointestinales, cambios en la libido o reacciones cutáneas pueden ocurrir ocasionalmente.

Amnesia: Puede desarrollarse una amnesia anterógrada al utilizar dosis terapéuticas, siendo mayor el riesgo al
incrementar la dosis. Los efectos amnésicos pueden asociarse a conductas inadecuadas (ver Advertencias y
precauciones especiales de empleo).

Depresión: La utilización de benzodiazepinas puede desenmascarar una depresión preexistente. Reacciones


psiquiátricas y paradójicas: Al utilizar benzodiazepinas o compuestos similares, pueden aparecer reacciones tales
como intranquilidad, agitación, irritabilidad, agresividad, delirio, ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis,
comportamiento inadecuado y otras alteraciones de la conducta. Dichas reacciones pueden ser severas y aparecen
más frecuentemente en niños y ancianos.
Dependencia: La administración del producto (incluso a dosis terapéuticas) puede conducir al desarrollo de
dependencia física: la supresión del tratamiento puede conducir al desarrollo de fenómenos de retirada o rebote
Puede producirse dependencia psíquica. Se han comunicado casos de abuso.

Al igual que ocurre con otras benzodiazepinas, la sobredosis no representa una amenaza vital a no ser que su
administración se combine con otros depresores centrales (incluyendo alcohol). El manejo clínico de la sobredosis
de cualquier medicamento, siempre debe tener en cuenta la posibilidad de que el paciente haya ingerido múltiples
productos. Tras una sobredosis de benzodiazepinas, debe inducirse el vómito (antes de una hora) si el paciente
conserva la consciencia o realizarse un lavado gástrico con conservación de la vía aérea si está inconsciente. Si el
vaciado gástrico no aporta ninguna ventaja, deberá administrarse carbón activado para reducir la absorción. Deberá
prestarse especial atención a las funciones respiratoria y cardiovascular si el paciente requiere ingreso en una
unidad de cuidados intensivos. La sobredosificación con benzodiazepinas se manifiesta generalmente por distintos
grados de depresión del sistema nervioso central, que pueden ir desde somnolencia hasta coma. En casos
moderados, los síntomas incluyen somnolencia, confusión y letargia; en casos más serios, pueden aparecer ataxia,
hipotonía, hipotensión, depresión respiratoria, raramente coma y muy raramente muerte. Puede usarse el
flumazenilo como antídoto.

BENZBROMARONA + ALOPURINOL

DESCRIPCION

Asociación de benzbromarona (20 mg) y alopurinol (100 mg)

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Hiperuricemias primarias y secundarias. Terapéutica de fondo de la enfermedad gotosa y profilaxis de la crisis de


gota.

Generalmente es suficiente la dosis de un comprimido diario para reducir un nivel elevado de ácido úrico sérico. En
caso necesario, la dosis diaria puede elevarse hasta 2 ó 3 comprimidos, siendo entonces preciso intensificar la
ingesta de líquidos. El o los comprimidos se tomarán durante o después de una comida sin masticar y acompañados
de líquidos.

CONTRAINDICACONES Y ADVERTENCIAS

La asociación está contraindicada cuando existan alteraciones graves del funcionalismo renal concomitantes, así
como también durante el embarazo y el puerperio.

Esta asociación contiene lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y adolescentes.
Aunque la cantidad presente en el preparado no es probablemente suficiente para desencadenar los síntomas de
intolerancia.

El alopurinol presenta acciones metabólicas (inhibición de novo de la síntesis de purinas y anomalías del
metabolismo de las pirimidinas). Debe evitarse en la mujer embarazada y el puerperio. El alopurinol está clasificado
dentro de la categoría C de riesgo en el embazaro.

Uso en lactantes/niños: No se han encontrado contraindicaciones

INCOMPATIBILIDADES

Cuando deba realizarse simultáneamente una terapéutica con 6-mercaptopurina o con azatioprina, deberán
reducirse considerablemente las dosis de ambos antimetabolitos. Se controlará rigurosamente el tiempo de Quick, si
se sigue un tratamiento conjunto con anticoagulantes

REACCIONES ADVERSAS

Como efectos secundarios han sido señalados fenómenos de intolerancia gastrointestinal, cefaleas, elevación de la
temperatura, leucopenia moderada y leve aumento de las transaminasas. También se han podido observar
reacciones de tipo alérgico entre las que se describen exantema maculopapuloso, prurito, alteraciones cutáneas
exfoliativas, urticarias y púrpuras. Todas estas manifestaciones desaparecen con la suspensión del preparado.
Pueden evitarse los efectos secundarios gastrointestinales mediante la ingestión abundante de líquidos. Durante el
período inicial del tratamiento se pueden presentar ataques agudos de gota en pacientes que padecen esta
enfermedad, previniéndose con la administración profiláctica de dosis subclínicas de colchicina.
Teniendo en cuenta la baja toxicidad de la asociación los fenómenos de intoxicación sólo pueden presentarse con
carácter excepcional. En presencia de fenómenos ligados a la hipersensibilidad cutánea, se debe interrumpir el
tratamiento y emplear antihistamínicos. En caso de ingestión masiva del medicamento, se realizará lavado gástrico
y se elevará el pH de la orina, con posterior aumento de la ingesta de líquidos.

PRESENTACION

ACIFUGAN Comp. recub. Laboratorios Lacer

BETAHISTINA

DESCRIPCION

La betahistina es un compuesto emparentado, tanto químicamente como por sus acciones farmacológicas, con la
histamina. Como ésta, estimula la microcirculación posiblemente por un efecto relajante sobre los esfínteres
precapilares. Sin embargo, se diferencia de la histamina en que puede administrarse por vía oral, sus efectos son
considerablemente más prolongados y no tiene prácticamente acción sobre la secreción gástrica. Por estas
propiedades, la administración de betahistina ha proporcionado buenos resultados en el tratamiento de diferentes
trastornos vertiginosos de origen circulatorio.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del vértigo asociado al síndrome de Ménière.

La dosis usual es de 8 mg (un comprimido, o 1 ml equivalente a 20 gotas) tres veces al día en función de la
respuesta del paciente. No deben superarse los 48 mg diarios. Para obtener buenos resultados se necesita seguir un
tratamiento prolongado. La betahistina no está indicada en niños.

CONTRAINDICACIONES y ADVERTENCIAS

Feocromocitoma. Ulcera gastroduodenal.

Puesto que la betahistina es un análogo de la histamina, se administrará con precaución en casos de asma bronquial
o gastritis. Aunque no existe evidencia de teratogenia en experimentación animal, no se recomienda su utilización
en el embarazo, a no ser que, a juicio médico, el beneficio a obtener compense posibles riesgos.

Aunque ningún efecto teratógeno se haya descrito en el animal, se recomienda no utilizar estos medicamentos
durante el embarazo a no ser que, a juicio médico, el beneficio a obtener compense posibles riesgos.

No se sabe si este medicamento aparece en la leche materna, ni si puede ser tóxico para el lactante, por lo que se
recomienda no administrar durante el periódo de lactancia.

INTERACCIONES

Teóricamente los antihistamínicos pueden antagonizar la acción de la betahistina, aunque no se han informado
casos clínicos en los que se haya dado tal interacción.

REACCIONES ADVERSAS

Raramente pueden producirse molestias gástricas, que se minimizan tomando el medicamento junto con las
comidas. También se ha observado la producción de erupciones cutáneas.

En caso de ingestión masiva accidental puede producirse vasodilatación, taquicardia, disnea, alteraciones visuales,
vómitos y diarrea. El tratamiento adecuado debe ser la administración inmediata de adrenalina.

PRESENTACION

Betahistina Diclorhidrato FIDIUM Comp. 8 mg FIDIUM Gotas 8 mg/ml SERC Comp. 8 mg SERC Gotas orales 8
mg/ml
BETAMETASONA

DESCRIPCION

La betametasona y sus derivados, el fósfato sódico de betametasona y el acetato de betametasona, son


glucocorticoides sintéticos que se utilizan como agentes inmunosupresores y anti-inflamatorios. Este fármaco tiene
una pequeña actividad mineralcorticoide y se debe utilizar con un mineralcorticoide en el tratamiento de la
insuficiencia adrenal. Los derivados tópicos de este corticoide, el benzoato de betametasona, el dipropionato de
betametasona y el valerato de betametasona se utilizan como anti-inflamatorios en el tratamiento de dermatosis
que responden a los corticoides.

Mecanismo de acción: las dosis farmacológicas de betametasona reducen la inflamación al inhibir la liberación de
las hidrolasas ácidas de los leucocitos, previniendo la acumulación de macrófagos en los lugares infectados,
interfiriendo con la adhesión leucocitaria a las paredes de los capilares y reduciendo la permeabilidad de la
membrana de los capilares, lo que ocasiona una reducción del edema. Además, la betametasona reduce la
concentración de los componentes del complemento, inhibiendo la liberación de histamina y cininas, e interfiere con
la formación de tejido fibroso. Los efectos anti-inflamatorios de los corticoides en general se deben a sus efectos
sobre las lipocortinas, unas proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2. Las lipocortinas controlan la síntesis de
potentes mediadores de la inflamación como los leucotrienos y las prostaglandinas, al actuar inhibiendo la síntesis
de su procursor, el ácido araquidónico.

La actividad inmunosupresora de los corticoides se debe a que alteran la función del sistema linfático, reduciendo
las concentraciones de inmunoglobulinas y del complemento, inhibiendo el transporte de los inmunocomplejos a
través de las membranas capilares, reduciendo el número de linfocitos e interfiriendo con las reaccionesd antígeno-
anticuerpo.

Farmacocinética: la betametasona se administra por vía oral, miwntras que el fosfato sódico de betametanosa se
puede administrar por vía intravenosa, intramuscular, intrasinovial, intraarticular o intralesional. La suspensión de
betametasona fosfato y betametasona acetato, se puede administrar por vía intramuscular y por infiltración en los
lugares deseados. Las preparaciones tópicas se administran colocando una fina capa de producto en el área
afectado con un suave masaje, pudiendose emplear o no vendajes oclusivos. También hay preparados oftámicos,
espumas en aerosol, y gotas intranasales.

Después de su administración oral, la betametasona se absorbe rápidamente. Los máximos niveles plasmáticos
después de una dosis oral son alcanzados a las 1-2 horas. El comienzo y la duración de la acción de las
suspensiones de betametasona dependen de la vía de administración (intramuscular, intraarticular, etc) y de la
irrigación sanguínea del lugar en el que se ha realizado la infiltración. Por ejemplo, después de la administración
intraarticular, el fármaco pasa lentamente a la circulación general. La absorción de la betametasona a través de la
piel depende de la integridad de la misma en el lugar de la aplicación y del área de la aplicación. Aumenta cuando la
piel se encuentra lesionada, inflamada o cuando se administra mediante vendaje oclusivo y también es mayor en las
zomas en las que el estrato córneo es más fino como en las párpados, los genitales o la cara. La absorción sistémica
después de una aplicación tópica es pequeña por regla general, pero aumenta en las mucosas, en particular, en la
mucosa oral.

La betametasona administrada sistémicamente se distribuye rápidamente en los riñones, intestinos, piel, hígado y
músculos. El fármaco se une débilmente a las proteínas del plasma, siendo activa solamente la parte no unida a
dichas proteínas. Los corticoides en general, y la por tanto la betametasona, atraviesan la barrera placentaria y se
excretan en la leche humana. La betametasona tópica es metabolizada localmente en la piel, mientras que la
betametasona sistémica es metabolizada en el hígado, produciéndose metabolitos inactivos. Estos, conjuntamente
con una pequeña cantidad de fármaco si metabolizar son excretados en la orina. La semi-vida biológica de la
betametasona es de unas 35 a 54 horas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La siguiente tabla muestra, de forma aproximada la equivalencia farmacológica de los diferentes glucocorticoides.

Corticoide Dosis equivalente


Cortisona 25 mg
Hidrocortisona 20 mg
Prednisone 5 mg
Metilprednisolona 4 mg
Triamcinolona 4 mg
Dexametasona 0.75 mg
Betametasona 0.6 mg

Profilaxis de la formación de membranas hialias en los niños prematuros

Adminuistración intramuscular:

• Adultos y niños: 6 mg de betametasona (fosfato sódico) + 6 mg de betametasona (acetato) por vía i.m.
una vez al día a la madre 2 o 3 días antes del parto

Tratamiento de la enfermedad injerto frente a huesped:

Administración intramuscular:

Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m. Las dosis suelen ser de un tercio a un medio las dosis orales normales,
administradas cada 12 horas

Tratamiento de la tiroiditis no supurativa

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamento de las exacerbaciones agudas a la esclerosis múltiple:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento paliativo de las leucemias agudas, de los linformas, enfermedad de Hodgkin y mieloma
múltiple:

Administración oral:
• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente.

Mantenimiento en casos de carditis reumática, polimiositis, lupus eritematosos sistémico, poliarteritis


nudosa, enfermedades mixtas del tejido conjuntivo o vasculitis:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente.

Tratamiento de enfermedades oftálmicas que responden a los corticoides (conjuntivitis alérgica,


inflamación del segmento anterior, corioretinitis, conjuntivitis, endoftalmitis, oftalmopatía de Graves,
iritis, queratitis, uveitis, etc):

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de la sarcoidosis sintomática o de la hipercalcemia asociada al cáncer o a la sarcoidosis:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.
Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de las enfermedades respiratorias inflamatorias incluyendo neumonitis por asìración,


beriliosis, asma bronquial, EPOC, síndrome de Loeffler y edemas pulmonar no cardiogénico:

(en las manifestaciones severas, la betametasona se debe administrar inicialmente por vía parenteral)

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral .

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de desórdenes alérgicos incluyendo choques anafilácticos, angioedema, u otras


manifestaciones alérgicas graves:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de las reacciones de urticaria después de las transfusiones:

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:


• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de la insuficiencia adrenocortical:

Administración intramuscular:

• Adultos: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas dosis son
de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral
• Niños: 17.5 µg/kg 500 µg/m2 por vía i.m. en administrados en tres veces cada tres días.
Alternativamente, la mitad de esta dosis una vez al día

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de la enfermedad de Addison o del síndrome adrenocortical:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas.
• Niños: 17.5 µg/kg 500 µg/m2 por vía i.m. en administrados en tres veces cada tres días.
Alternativamente, la mitad de esta dosis una vez al día.

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de enfermedades hematológicas incluyendo la púrpura trombocitopénica idiopática, anemia


hemolítica, eritroblastopenia, anemia hipoplásica congénita:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Tratamiento de la tuberculosis conjuntamente con un fármaco antituberculoso apropiado:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg PO daily, given as a single dose or in divided doses.


• Niños: 62.5-250 µg/kg PO or 1.875-7.5 mg/m2 PO daily, given in 3 or 4 divided doses.

Administración intramuscular:
• Adultos y niños: 0.5-9 mg IM daily. Dose range is one third to one half the normal oral dose given every
12 hours.

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de la meningitis tuberculosa en combinaciòn con un fármaco antituberculoso apropiado:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de la triquinossis con afectación neurológica o cardíaca:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento del síndrome del intestino irritable (incluyendo la enferemdad de Crohn y la colitis
ulcerosa:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:


• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Inducción de la diuresis o remisión de la proteinuria en el síndrome nefrótico:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente .

Tratamiento de pólipos nasales:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Tratamiento de casos graves de miastenia grave:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Tratamiento de enfermedades reumáticas espondilitis anquilosante, artritis reumática juvenil,


osteoartritis, policondritis, etc):

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral
Administración Intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Intrasinovial o intra-articular:

• Adultos y niños: 1.5-12 mg (equivalentes a0.25-2 ml) en el lugar adecuado, Las dosis oscilan según el
tamaño de la articulacion: articulaciones muy grandes (cadera): 1-2 ml/dosis; articulaciones grandes
(p.ej., rodilla, hombro): 1 ml/dosis. articulaciones medias (p.ej., codo, muñeca): 0.5-1 ml/dosis;
articulaciones pequeñas (metacarpofalángeas, interfalángeas, etc): 0.25-0.5 ml/dosis

Administración intra-articular:

• Adultos: las dosis dependen del grado de inflamación y de la localización del área afectada.

Tratamiento de exacerbaciones agudas de inflamaciones no reumáticas (bursitis, epicondilitis,


tenosinovitis inespecífica):

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarios hasta 9 mg/día por vía i.v. o i.m. Las dosis de mantenimiento se ajustarán
según la respuesta del paciente

Administración intrasinovial o intra-articular:

• Adultos y niños: 0.25-0.5 ml/dosis en el lugar apropiado

Administración intra-articular:

• Adultos: pueden utilizarse dosis de hasta 9 mg. Las dosis dependerán del grado de inflamación y del
tamaño y localización de las áreas afectadas

Tratamiento de la psoriasis severa o de otras dermatosis inflamatorias graves:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en una dosis única o en varias dosis divididas
• Niños: 62.5-250 µg/kg/dia (o 1.875-7.5 mg/m2/día) por vía oral, divididos en 3 o 4 veces.

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por vía i.m divididos en dos administraciones, una cada 12 horas. Estas
dosis son de un tercio a un medio las dosis normales por vía oral

Administración intradérmica o intralesional:


• Adultos y niños: 1.2 mg (0.2 ml)/cm2, intradérmicamente, hasta 6 mg (1 ml) a intervalos de una semana.

Administración intralesional:

• Adultos: pueden utilizarse dosis de hasta 9 mg. Las dosis dependerán del grado de inflamación y del
tamaño y localización de las áreas afectadas.

Tratamiento de las manifestaciones de las dermatosis del cuero cabelludo (p.e. psoriasis):

Administración tópica:

• Adultos: aplicar crema o unguento de betametasona al 0.12% dos veces diaria, por la mañana y por la
noche

Tratamiento de la dermatitis atópica, dermatisis herpetiforme, dermatitis de contacto, dermatitis


exfoliativa, micosis fungoide, pénfigo, dermatitis seborreica severa o síndrome de Stevens-Johnson:

Administración oral:

• Adultos: 0.6-7.2 mg/día p.os en una sola dosis o en dosis divididas


• Niños: 62.5-250 µg/kg/día p.ps (1.875-7.5 mg/m2/día) administrados en 3 o 4 veces

Administración intramuscular:

• Adultos y niños: 0.5-9 mg/día por inyección i.m. Las dosis por esta vía son de un tercio a un medio de las
dosis orales normales. Se administran cada 12 horas

Administración Intramuscular o intravenosa:

• Adultos: pueden ser necesarias dosis de hasta 9 mg por vía i.v. o i.m al día. Las dosis de mantenimiento
se deberán reajustar de acuerdo con la respuesta del paciente

Administración intradérmica o intralesional :

• Adultos y niños: 1.2 mg/m2, intradérmicamente aintervalos de una semana. Las dosis se pueden
aumentar hasta los 6 mg totales

Tratamiento de la alopecia areata, lupus eritematoso discoide, granuloma anular, queloides, liquen
plano, liquen simple, necrobiosis lipoídica diabética, prurito o urticaria:

Administración tópica

• Adultos y niños: aplicar una fina capa de crema o unguento al 0.025-0.1% (expresado en base)sobre el
área afectada 2 a 4 veces al día

Administración intralesional

• Adultos: pueden utilizarse hasta 9 mg. Las dosis dependerán del grado de inflamación y del tamaño y
localización del área afectada

Tratamiento del eczema severo

Administración oral

• Adultos: 0.6-7.2 mg/dia p.os en forma de una dosis única o dividida en varias administraciones
• Niños: 62.5-250 µg/kg/día p.os (o 1.875-7.5 mg/m2/dia) administrados en 3 o 4 veces
No se han publicado directrices específicas sobre los reajustes en la dosis en los pacientes con disfunción renal.
Como regla general, parece ser que tales reajustes no son necesarios.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La betametasona tópica se debe administrar con precaución en sujetos con una pobre circulación de la piel debido al
riesgo de ulceraciones cutáneas. Debido al efecto inhibidor de la cicatrización de los corticosteroides, la
betametasona no se debe utilizar en áreas en las que existan extensas abrasiones de la piel.

Aunque el fabricante indica que la betametasona no se debe utilizar en las infecciones fúngicas, muchos clínicos
creen que los corticosteroides sistémicos pueden ser administrados a estos pacientes siempre y cuando se
administre al tiempo una terapia antimicótica apropiada. Los corticosteroides pueden enmascarar los síntomas de
una infección y no se deben utilizar en casos de infecciones víricas o bacterianas que no estén controladas
adecuadamente. Son frecuentes las infecciones secundarias durante el tratamiento con corticosteroides sistémicos.
Los corticosteroides sistémicos pueden reactivar la tuberculosis y no se deben utilizar en pacientes con historia de
esta enfermedad, excepto cuando se instaura al mismo tiempo un tratamiento antituberculoso.

Los pacientes tratados con dosis inmunosupresoras de corticoides deben ser advertidos del riesgo de contagio si se
exponen al contacto con personas que tengan varicela o rubeóla y de que estas enfermedades pueden ser en ellos
muy graves e incluso fatales. Los niños que deban ser tratados con corticosteroides sistémicos deben ser
previamente vacunados de la varicela y se deben verificar los niveles de anticuerpos antes de iniciar cualquier
tratamiento. Los pacientes deben ser instruídos para que notifiquen inmediatamente a su médico cualquier signo o
síntoma de infección durante el tratamiento con betametasona sistémica y durante los 12 meses siguientes a la
interrupción del tratamiento.

Los corticosteroides sistémicos se deben evitar en los pacientes con infecciones activas por herpes

Durante un tratamiento con corticoisteroides sistémicos los pacientes deben llevar siempre consigo tarjetas de
identificación en las que se describan el tratamiento corticosteroides utilizado durante los últimos 12 meses y el
estado de la enfermedad para la que se utilizaron. En el caso de una intervención quirúrgica, los pacientes deben
advertir al cirujano si reciben o han recibido tratamiento corticoide en los últimos 12 meses.

Los glucocorticoides sistémicos pueden agravar o producir el síndrome de Cushing y por lo tanto se deben evitar en
estos pacientes.

El tratamiento con corticosteroides sistémicos ha sido asociado con roturas de la pared ventricular en pacientes con
infartos de miocardio recientes, por lo que el tratamiento con betametasona en estos pacientes se llevará a cabo
con extrema precaución. Como los corticosteroides sistémicos producen edema y aumento de peso, los pacientes
con insuficiencia cardíaca congestiva e hipertensión pueden experimentar un empeoramiento de su condición.

Algunas enfermedades como las enfermedades hepáticas o el hipotiroidismo pueden mostrar una respuesta
exagerada a un tratamiento corticoisteroide.

La administración prolongada de corticosteroides puede producir una atrofia de la matriz ósea acompañada de un
retraso en la cicatrización de heridas, pérdida de masa muscular y dolor o debilidad muscular, todos ellos efectos de
un catabolismo proteico. La atrofia de la matriz ósea puede llegar a producir osteoporosis, fracturas vertebrales de
compresión y fracturas de los huesos largos. Por este motivo, los corticosteroides deben ser utilizados con
precaución en ancianos y mujeres postmenopaúsicas que son especialmente susceptibles a estas lesiones.

Los glucocorticoides sistémicos pueden reducir la tolerancia a la glucosa y producir hiperglucemia e inducir o
agravar la diabetes mellitus. Estos efectos pueden ser especialmente importantes en sujetos predispuestos a la
diabetes, siendo necesario un aumento de las dosis de antidiabéticos orales o de insulina y cambios en la dieta sí se
administran corticosteroides a estos pacientes.

Los corticosteroides administrados por via oral ocasionan una irritación gastrointestinal y se deben utilizar con
precaución en los pacientes con enfermedades del tracto digestivo, diverticulitis, colitis ulcerosa o anastomosis
intestinales. Aunque los corticosteroides se utilizan en el tratamiento de las exacerbaciones de las enfermedades
inflamatorias crónicas intestinales tales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, este tratamiento no se
utilizará si existe el riesgo de perforación intestinal o de abscesos o infecciones. Tampoco se deben utilizar los
corticosteroides en pacientes con úlceras pépticas, salvo en casos extremos.

Los corticosteroides sistémicos se deben utilizar con grandes precauciones en pacientes psicóticos, con inestabilidad
emocional, enfermedad renal o epilepsia, dado que pueden empeorar estas condiciones. De igual forma, se
utilizarán con precaución en casos de miastenia grave, en particular si los pacientes han recibido un tratamiento con
fármacos anticolinesterásicos.
En raras ocasiones, los corticosteroides pueden aumentar la coagulabilidad de la sangre. Los pacientes tratados con
heparina o warfarina pueden experimentar una pérdida parcial del efecto clínico. Por otra parte, la irritación
gastrointestinal provocada por los corticosteroides puede aumentar el riesgo de hemorragias en pacientes
anticoagulados, por lo que los pacientes bajo heparina o warfarina deberán ser vigilados se se instaura un
tratamiento con betametasona

Los corticosteroides se deben utilizar con precaución en los pacientes con glaucoma o otras alteraciones visuales. Se
sabe que los corticosteroides ocasionan cataratas y pueden exacerbar el glaucoma. Además, los corticosteroides
pueden favorecer el desarrollo de infecciones oculares víricas y bacteriológicas. Se recomiendan, por tanto,
frecuentes exámenes oftalmológicos en los pacientes tratados con betametasona durante períodos largos

La betametasona está incluída dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Se han comunicado abortos
prematuros y malformaciones, en particular fisura palatina, en pacientes que recibieron corticosteroides durante el
embarazo, por lo que la utilización de corticosteroides durante el embarazo debe de ser discutida con el paciente.
Los neonatos nacidos de mujeres tratadas con corticosteroides sistémicos durante el embarazo deben ser
estudiados para detectar posibles signos de insuficiencia adrenal y, si fuese necesario, se debe instaurar un
tratamiento adecuado. Los corticosteroides se excretan en la leche humana y se suele recomendar que se utilice la
lactancia artificial en los casos de mujeres bajo tratamiento corticoide que no puedan abandonar el mismo.

Se debe evitar el tratamiento con corticosteriores en los niños dado que estos fármacos retrasan el crecimiento.
Además, los niños tratados con corticosteroides sistémicos se encuentran inmunodeprimidos y son más susceptibles
a las infeciones. Infecciones que suelen ser comunes e inocuas normalmente pueden hacerse fatales en niños
tratados con corticosteroides, de modo que se tomarán las medidas adecuadas para evitar los contagios.

Las dosis farmacológicas de los corticosteroides sistémicos suprimen la función hipotalámico-pituitario-adrenal


(HPA) y, si se discontinúa el tratamiento bruscamente puede producirse una insuficiencia adrenal aguda que puede
acarrear incluso la muerte. La discontinuación de una tratamiento prolongado con corticoides se debe realizar de
modo gradual. Hay que tener en cuenta que la supresión de la función HPA se puede prolongar hasta 12 meses
después de abandonar el tratamiento, de manera que los pacientes pueden necesitar un suplemento corticoide
durante este tiempo. También se conoce un "síndrome de discontinuación de un tratamiento corticoide" no
dependiente de la función HTA que se cree es debido al cambio brusco de concentraciones de corticoides en la
sangre más que a la supresión de la función adrenal.

Por lo general, la administración de vacunas vivas no está contraindicada durante un tratamiento con
corticosteroides siempre y cuando el tratamiento sea a corto plazo (< 2 semanas), con dosis bajas o moderadas,
como terapia de sustitución o cuando la administración sea tópica o intraarticular. Los efectos inmunosupresores de
los corticoides son diferentes según los fármacos, si bien se considera que dosis equivalentes a 1 mg/kg/día o a 20
mg/día de prednisona son suficientes para que la inmunosupresión sea lo suficientemente elevada como para que la
administración de vacunas vivas pueda suponer un riesgo para el paciente.

Los pacientes que hayan sido vacunados al menos 2 semanas antes de iniciar el tratamiento con corticosteroides
pueden considerarse inmunizados. En caso de que la vacuna haya sido administrada pocos días antes de iniciarse el
tratamiento, los pacientes deberán ser revacunados al menos 3 meses después de la discontinuación del
tratamiento costicosteroide.

INTERACCIONES

Las interacciones que se describen seguidamente se refieren a la betametasona sistémica. No se conocen


interacciones entre la betametasona tópica y otros fármacos

Los inductores de las enzimas hepáticas (barbituratos, fenitoína y rifampicina) pueden aumentar el metabolismo de
los glucocorticoides y reducir su eficacia. Las dosis de betametasona pueden necesitar reajustes si alguno de estos
fármacos es añadido o retirado durante el tratamiento con corticoides.

Los estrógenos pueden aumentar la concentración de transcortina, reduciendo las cantidades de cortisona libre y
alterando sus efectos. Puede ser necesario un reajuste de las dosis si se añaden o retiran estrógenos durante un
tratamiento glucocorticoide.

Los corticosteroides aumentan el riesgo de ulceraciones gástricas inducidas por el antiinflamatorios no esteroídicos
(AINES). Los salicilatos y la aspirina deben ser usados con precaución en pacientes con hipoprotrombinemia que
también estén tratados con corticoides. Además, si se discontinúa el tratamiento corticoide, los niveles de salicilatos
pueden aumentar debido a la reducción del metabolismo de los salicilatos que se encuentra aumentado por los
corticoides, lo que puede producir una toxicidad por salicilatos y un aumento de los efectos secundarios.

Los glucocorticoides estimulan la excreción urinaria de potasio. Si se administran concomitantemente otros


fármacos que también eliminan potasio como las tiazidas, la furosemida, el ácido etacrínico o la anfotericina B,
puede producirse hipokaliemia. Se recomienda determinar los niveles de potasio si se administran corticoides con
estos fármacos. Además, pueden aumentar el riesgo de arritmias en pacientes tratados con digoxina o dofetilida, y
pueden potenciar el bloqueo neuromuscular producido por los bloqueantes neuromusculares no depolarizantes.

Los glucocorticoides interaccionan con los inhibidores de la colinesterasa como el ambenonium, la neostigmina y
piridostigmina, provocando una seria debilidad muscular en pacientes con miastenia gravis. No obstante, hay casos
en que deben usarse ambas terapias concomitantemente.

En raras ocasiones, los corticosteroides pueden aumentar la coagulabilidad de la sangre. Los pacientes tratados con
heparina o warfarina pueden experimentar una pérdida parcial del efecto clínico. Por otra parte, la irritación
gastrointestinal provocada por los corticosteroides puede aumentar el riesgo de hemorragias en pacientes
anticoagulados, por lo que los pacientes bajo heparina o warfarina deberán ser vigilados se se instaura un
tratamiento con betametasona

Los corticosteroides sistémicos aumentan los niveles de glucosa en sangre. Además, existe una interacción
farmacodinámica entre los corticosteroides y los antidiabéticos orales. Los diabéticos de tipo 1 y 2 requerirán
reajuste de las dosis de insulina o de antidiabéticos orales si se inicia o discontinua un tratamiento corticoide. Se ha
observado que las concentraciones plasmáticas de lactato aumentan cuando se administra metformina
concomitantemente con hidrocortisona, con el correspondiente riesgo de desencadenar una acidos láctica. Por estos
motivos, los diabéticos tratados con corticoides deberán ser estrechamente vigilados.

La vacumación con vacunas a base de virus muertos o inactivados o con toxoides no representa ningún peligro para
los pacientes tratados con betametasona. Sin embargo, la respuesta inmune de los pacientes inmunosuprimidos a
las vacunas es reducida por lo se requieren dosis más altas y más frecuentes. Aún asi, la inmunización resultante
puede no ser óptima. Las vacunas con virus vivos están contraindicadas durante el tratamiento con corticosteroides
que podrían potenciar la replicación del virus. De igual forma, los pacientes tratados con altas dosis de
betametasona no deben ser expuestos a personas que hayan recibido recientemente la vacuna oral contra el
poliovirus. Antes de ser vacunados, los pacientes deberán esperar entre 3 meses y un año después de la
discontinuación del tratamiento.

La administración de corticoides antes o durante la terapia fotodinámica con porfímero puede reducir la eficacia de
este tratamiento.

En los pacientes asmáticos el riesgo de cardiotoxicidad del isoproterenol puede aumentar si se administran
concomitantemente corticosteroides o metilxantinas. Se ha observado infarto de micocardio con necrosis,
insuficiencia cardíaca congestiva y muerte en casos en los que se administrados dosis i.v. de isoproterenol de 0.05 a
2.7 mg/kg/min en niños asma refractario.

REACCIONES ADVERSAS

Efectos tópicos: los preparados tópicos de betametasona pueden estar asociados a reacciones adversas locales
como rash acneiforme, dermatitis de contacto, foliculitis, hipertricosis, irritación, miliaroa, dermatitis perioral,
prurito, atrofia de la piel, hipopigmentación, estrías y xerosis. La absorción transcutánea de la betametanosa es
mínima por lo que no son de esperar las reacciones adversas que se observan trás la admnistración sistémica.

Efectos sistémicos: la administración prolongada de dosis fisiológicas de corticoides en la terapia de sustitución no


suelen causar reacciones adversas

La severidad de los efectos adversos asociados a un tratamiento prolongado aumenta con las dosis y la duración del
tratamiento. Los tratamientos a corto plazo usualmente no producen reacciones adversas, pero los tratamientos
largos pueden ocasionar una atrofia de las glándulas suprarrenales y una depleción generalizada adrenocortical.

Los glucocorticoides son responsables del metabolismo proteico por lo que un tratamiento prolongadp puede
ocasionar diversas manifestaciones músculoesqueléticas (mipatía, mialgia), atrofia de la matriz ósea y retraso de la
cicatrización. También interaccionan con el calcio a distintos niveles en particular disminuyendo la síntesis de las
proteínas de la matriz ósea por los osteoblastos y reduciendo la absorción de calcio a nivel intestinal y en la
nefrona. Sin embargo, no modifican el metabolismo de la vitamina D.

Las inyecciones intra-articulares de betametasona pueden ocasionar artropatías similares a las de Charcot y
también se han comunicado atrofias en los puntos inyección, incluyendo la ruptura de tendones.

Los efectos gastrointestinales asociados a la terapia a largo plazo con los corticoides incluyen nauseas y vómitos y
anorexia con la subsiguiente pérdida de peso. También se ha descrito los efectos opuestos, con estimulación del
apetito y aumento de peso, constipación, diarrea, dolor abdomnal, ulceraciones esofágicas, gastritis y pancreatitis.
Algunos pacientes con historia de úlcera péptica tratados con corticosteroides durante periodos largos han
experimentado una reactivación de su enfermedad, a veces con perforación y retrasos de la cicatrización de la
úlcera.
Algunos efectos adversos dermatológicos de los corticosteroides sistémicos incluyen atrofia de la piel, acné vulgaris,
diaforesis, retraso en la cicatrización de heridas, eritema facial, estrías, petequias, hirsutismo, y equimosis . Entre
las reacciones de hipersenibilidad se incluyen la dermatitis alérgica, urticaria, y/o angioedema.

Se han descrito parestesias (quemazón y hormigueos) en el área perineal después de la inyección i.v. de
betametasona. También se han descrito casos de hipopigmentación, hiperpigmentacion, esclerosis y otros efectos
locales en los lugares donde se practicó la inyección, incluyendo abscesos estériles.

La brusca discontinuación de un tratamiento sistémico crónico con betametasona puede ocasionar una insuficiencia
adrenal grave y el síndrome de discontinuación de corticosteroides no relacionado con la supresión de la funciòn
HPA. Se caracterizan por anorexia, letargia, nauseas y vómitos, cefaleas, fiebre, artralgia, dermatitis exfoliativa,
pérdida de peso e hipotensión. También se ha descrito aumento de la presión intracraneal con papiledema después
de la brusca interrupción de un tratamiento crónico con corticosteroides.

Los corticosteroides de clasifican en dos grupos: los mineralcorticoides que alteran los electrolitos y controlan el
equilibrio de los fluídos facilitando la retención de sodio y la eliminación de potasio e hidrógeno en el túbulo renal y
los glucocorticoides que actúan sobre la gluconeogénesis, facilitan la liberación de aminoácidos a partir del músculo,
movilizan los ácidos grasos de los depósitos grasos y aumentan la capacidad para mantener las contracciones,
evitando la fatiga de los músculos esqueléticos. La supresión de la función HTA reduce los niveles de
mineralcorticoides lo que se traduce en retención de líquidos, hipertensión y alteración del balance electrolítico
(hipokaliemia, hipernatremia, hipocalcemia y acidosis metabólica). En los pacientes susceptibles puede producirse
una insuficiencia cardíaca congestiva.

Aunque la betametasona se utiliza en el tratamiento de la oftalmopatía de Graves, su administración prolongada


puede conducir a reacciones oftálmicas adversas, tales como glaucoma y lesiones sobre el nervio óptico (neuritis
óptica). Se han comunicado casos de pérdida de vista temporal o permanente después de la administración de
corticosteroides por varias vías de administración, incluyendo la intra-nasal y oftámica.

Los corticosteroides aumentan la resistencia insulìnica y los niveles de glucosa. Los diabéticos deberán aumentar
sus dosis de insulina o de antidiabéticos orales.

Los efectos neurológicos adversos incluyen cefaleas, insomnio, vértigo, fatiga, neuropatía periférica, cambios
electroencefalográficos y convulsiones. Los cambios del comportamiento más frecuentes son depresión, ansiedad,
euforia, cambios del estado de ánimo y de la personalidad y psicosis.

Los corticosteroides pueden reducir los niveles plasmáticos de vitamina C aunque raras veces producen síntomas de
deficiencia de esta vitamina

Finalmente, otras reacciones adversas infrecuentes son palpitaciones, taquicardia sinusal, glositis, estomatitis,
incontinencia urinaria y urgencia

PRESENTACIONES

Betametasona

• CELESEMINE Grag. SCHERING-PLOUGHT


• CELESEMINE Jar. SCHERING-PLOUGHT
• CELESTONE INY. Sol. iny. Amp. 4 mg SCHERING-PLOUGHT
• CELESTONE-S COLOIDE OFTALMICO Gotas SCHERING-PLOUGHT
• DIPRODERM Crema 0,05 % SCHERING-PLOUGHT
• DIPRODERM Sol. tópica 0,05 % SCHERING-PLOUGHT
• DIPRODERM Ung. 0,05 % SCHERING-PLOUGHT
• DIPROGENTA Crema 0,05 % SCHERING-PLOUGHT

Betametasona dipropionato

• BETA-MICOTER Crema. FARMACUSI


• DIPROSALIC Pom. SCHERING-PLOUGHT
• DIPROSALIC Sol. cutánea SCHERING-PLOUGHT

Betametasona acetato
• BRONSAL Amp 2mg (+ diprofilina y guaiafesina) UCB
• CELESTONE CRONODOSE Susp. iny. Vial 6 mg SCHERING-PLOUGH

Betametasona valerato

• BETNOVATE CAPILAR Sol. capilar 0,1 % CELLTECH PHARMA


• BETNOVATE CREMA Crema 0,1 % CELLTECH PHARMA
• BETTAMOUSSE Espuma 0,1% CELLTECH PHARMA
• CELESTODERM Sol. cutánea 0,1 % SCHERING-PLOUGH
• CELESTODERM GENTAMICINA Crema SCHERING-PLOUGH
• CELESTODERM V 1/2 Crema 0,05 % SCHERING-PLOUGH
• CELESTODERM V Crema 0,1 % SCHERING-PLOUGH
• FUCIBET CREMA 0.1% (+ ácido fusídico) FARMACUSI

BEVACIZUMAB

DESCRIPCION

El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado producido por tecnología de ADN en células ováricas de
hámster chino. El bevacizumab está indicado en combinación con el 5-fluorouracilo por vía intravenosa o con la
combinación 5-fluorouracilo/ácido folínico/irinotecan intravenosos en pacientes con carcinoma metastásico de colon
o recto.

Mecanismo de acción: el bevacizumab se une al factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF), inhibiendo
así la unión de éste a sus receptores Flt-1 (VEGFR-1) y KDR (VEGFR-2), situados en la superficie de las células
endoteliales. Al neutralizar la actividad biológica del VEGF se reduce la vascularización de los tumores y, por tanto,
se inhibe el crecimiento del tumor.

Estudios en animales con tumores trasplantados han puesto de manifiesto que el bevacizumab muestra una gran
actividad antitumoral frente a diversos cánceres humanos, incluyendo el cáncer de colón, mama, páncreas y
próstata.

Farmacocinética: El bevacizumab se administra en perfusión intravenosa, dependiendo la duración de la misma de


la tolerabilidad. La farmacocinética del bevacizumab es lineal en un intervalo de dosis de 1 a 10 mg/kg. Después de
una dosis única de bevacizumab de 0.1– 10 mg/kg se observan unas concentraciones máximas de 2.8–284 μg/mL
El área bajo la curva oscila entre 31 a 87 μg · hr/mL después de una dosis de 0.3-mg/kg a 2480–6010 μg · hr/mL
después de una dosis de 10-mg/kg. Cuando el fármaco se administra en dosis repetidas cada se observa una
acumulación (2.8 veces) alcanzándose el estado de equilibrio a los 100 días
En pacientes tratados con dosis de 1 a 20 mg/kg una vez a semana, el fármaco mostró un volumen de distribución
de 2.92 l. Los hombres muestran una distribución un 22% mayor que las mujeres.

El metabolismo del bevacizumab en el conejo después de una dosis de producto marcado con 125I pone de
manifiesto que se metaboliza como una IgG nativa no unida al factor de crecimiento endotélico. El fármaco se aclara
a razón de 0,231 l/día. Las semi-vidas de eliminación inicial de 1.4 días y final de unos 20 días son similares a las la
IgG humana endógena. En los pacientes con niveles plasmáticos bajos de albúmina (< 29 g/L) y con fosfatasa
alcalina alta (> 483 UI) el aclaramientri es un 20% mayor que en los pacientes con valores de laboratorio normales

La farmacocinética del bevacizumab no varía con la edad de los pacientes. Se desconoce la farmacocinética de este
fármaco en niños y en pacientes con insuficiencia hepática o renal.

Toxicidad: en estudios de toxicidad crónica en macacos, se observó displasia ósea en animales jóvenes con
cartílagos de crecimiento abiertos, a concentraciones séricas medias de bevacizumab inferiores a las esperadas con
dosis recomendadas para los humanos. En conejos, se ha observado que bevacizumab inhibe la cicatrización a dosis
inferiores a la dosis clínica recomendada. Se ha observado que los efectos sobre la cicatrización son completamente
reversibles.
No se han realizado estudios para evaluar el potencial mutagénico y carcinogénico de bevacizumab. No se han
llevado a cabo estudios específicos en animales para evaluar el efecto sobre la fertilidad. Sin embargo, puede
esperarse un efecto adverso sobre la fertilidad femenina ya que en estudios de toxicidad a dosis repetidas
realizados en animales, se ha observado una inhibición de la maduración de los folículos ováricos, una
disminución/ausencia del cuerpo lúteo y una disminución asociada del peso de ovarios y útero así como una
disminución en el número de ciclos menstruales.
El bevacizumab es embriotóxico y teratogénico en conejos. Se observa una disminución del peso corporal materno y
fetal, un aumento del número de resorciones fetales y un aumento de la incidencia de malformaciones morfológicas
y esqueléticas del feto. Estos efectos fueron observados con todas las dosis, siendo la más baja una dosis que
produce unas concentraciones séricas aproximadamente 3 veces mayores que las observadas en humanos tratados
con 5 mg/kg cada 2 semanas .

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del cáncer colorectal:

El bevacizumab está indicado en combinación con 5-fluorouracilo/ácido folínico por vía intravenosa o con 5-
fluorouracilo/ácido folínico/irinotecan intravenosos para el tratamiento en primera línea de pacientes con carcinoma
metastásico de colon o recto.

Administración intravenosa:

• Adultos: la dosis recomendada de bevacizumab es de 5 mg/kg de peso corporal administrados como


perfusión intravenosa una vez cada 14 días. No se recomienda la reducción de dosis en caso de aparición
de
reacciones adversas. La dosis inicial debe administrarse en perfusión intravenosa durante 90 minutos. Si
se tolera bien la primera perfusión, la segunda puede administrase durante 60 minutos. Si se tolera bien la
perfusión de 60 minutos, todas las perfusiones siguientes se pueden administrar durante 30 minutos. La
dosis inicial debe administrarse tras la quimioterapia mientras que las dosis siguientes pueden
administrarse antes o después de la quimioterapia. Los pacientes de la tercera edad no requieren una
reducción de las dosis.

El bevacizumab debe administrarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en el empleo de


medicamentos antineoplásicos.

• Niños y adolescentes: no se ha estudiado la seguridad y la eficacia en niños y adolescentes. El


Bevacizumab no está recomendado para uso en niños y adolescentes debido a la ausencia de datos sobre
seguridad y eficacia.

Se desconocen la eficacia y la seguridad del bevacizumab en pacientes con insuficiencia renal o hepática

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El bevacizumab está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los
excipientes, con hipersensibilidad a productos celulares de ovario de hámster chino (CHO) u otros anticuerpos
humanizados o anticuerpos recombinantes humanos y en pacientes con metástasis no tratadas localizadas en el
SNC

Los pacientes con carcinoma metastásico de colon o recto y con un proceso inflamatorio intra-abdominal pueden
tener un riesgo aumentado de perforación gastrointestinal durante el tratamiento con bevacizumab y quimioterapia.
Por lo tanto, se debe tener precaución cuando se trate a estos pacientes. Se debe suspender de forma permanente
el tratamiento en pacientes que desarrollen perforación gastrointestinal.

El bevacizumab puede influir negativamente en el proceso de cicatrización. No debe iniciarse la terapia al


menos durante los 28 días siguientes a una intervención de cirugía mayor o hasta que la herida quirúrgica haya
cicatrizado completamente. Se interrumpirá la administración del fármaco en aquellos pacientes que presenten
complicaciones de la cicatrización durante el tratamiento hasta que la herida haya cicatrizado completamente. Debe
interrumpirse la terapia cuando se vayan a realizar intervenciones quirúrgicas programadas.

Se ha observado un efecto hipertensivo dosis-dependiente producido por el bevacizumab. Por lo tanto, se debe
tener precaución antes de iniciar la terapia en pacientes hipertensos, recomendándose monitorizar la tensión
arterial durante la terapia. En pacientes con hipertensión grave que requiera tratamiento médico, se recomienda la
interrupción temporal del bevacizumab hasta que se haya logrado un control adecuado de la misma. Si no se puede
controlar la hipertensión con terapia médica, el tratamiento debe suspenderse de forma permanente. Se
debe finalizar el tratamiento en pacientes que presenten crisis hipertensivas.
Los pacientes con antecedentes de hipertensión tienen un mayor riesgo de proteinuria durante el tratamiento con
bevacizumab. Existen datos que sugieren que la proteinuria de Grado 1 puede estar relacionada con la dosis. Se
recomienda monitorizar la proteinuria mediante análisis de orina empleando tiras reactivas

Los pacientes con cáncer metastásico colorectal pueden tener un mayor riesgo de hemorragia asociada al tumor. Se
debe suspender el tratamiento con bevacizumab en aquellos pacientes que desarrollen hemorragia de Grado 3 o 4
durante la terapia. No existe información sobre el perfil de seguridad del bevacizumab en pacientes con diátesis
hemorrágica congénita, coagulopatía adquirida o en aquellos que estaban recibiendo dosis completas de
anticoagulantes para el tratamiento del tromboembolismo antes del inicio de la terapia con el fármaco por lo que se
debe tener precaución antes de iniciar la terapia en estos pacientes.

El bevacizumab se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Los estudios realizados en animales
han mostrado toxicidad reproductiva incluyendo malformaciones. Se sabe que las IgGs atraviesan la placenta y es
de suponer que el bevacizumab inhiba la angiogénesis en el feto. En consecuencia el bevacizumab está
contraindicado durante el embarazo y las mujeres en edad fértil tienen que utilizar medidas anticonceptivas eficaces
durante el tratamiento y hasta 6 meses después de finalizado dicho tratamiento.

Dado que la IgG materna se excreta en la leche y que bevacizumab puede dañar el crecimiento y el desarrollo del
niño se debe interrumpir la lactancia materna durante la terapia y durante al menos los 6 meses posteriores a la
administración de la última dosis del fármaco

INTERACCIONES

No se han realizado estudios de interacción del bevacizumab con otros agentes antineoplásicos. Sin embargo, los
datos disponibles sugieren que el bevacizumab no tiene un efecto clínicamente relevante en la farmacocinética del
5-fluorouracilo (5-FU), carboplatino, paclitaxel y doxorrubicina. Tampoco se han observado interacciones con
vinorelbina, leucovorina, capecitabina, gemcitabina, docetaxel, estramustina, citarabina, mitoxantrona, interferón
alfa, y erlotinib

En un estudio en el que administró el bevacizumab en combinación con el régimen de Saltz, aunque los niveles
plasmáticos de irinotecan no se modificaron, se observó un aumento del 33% de su metabolito activo (SN-38). Sin
embargo, por el momento no se han recomendado modificaciones en las dosis de irinotecan

La asociación del bevacizumab con sunitinib está contraindicada: se ha informado del riesgo toxicidad, y
especialmente el de anemia hemolítica microangiopática (AHMA), cuando se asocian estos fármacos en pacientes
con cáncer renal metastásico

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más graves observadas en los estudios clínicos con bevacizumab han sido las
perforaciones gastrointestinales, hemorragias y tromboembolismo arterial

Perforaciones gastrointestinales: En los ensayos clínicos realizados en carcinoma metastásico de colon o recto
se ha observado perforación gastrointestinal en el 1,4% - 2,0% de los pacientes tratados con bevacizumab. De
estos casos, el 0,4% - 1% tuvieron un desenlace mortal. Hubo diferencias en el tipo y gravedad de estas
reacciones, oscilando entre la presencia de aire libre detectada en radiografía simple de abdomen, que se resolvió
sin necesidad de tratamiento, hasta la perforación del colon con absceso abdominal y desenlace mortal. La
característica común en estos casos fue la inflamación intrabdominal como consecuencia de úlcera gástrica, necrosis
tumoral, diverticulitis o de colitis asociada a la quimioterapia.

Cicatrización de heridas: debido a que bevacizumab puede tener un impacto negativo en la cicatrización de
heridas, se excluyeron de los ensayos clínicos de cáncer metastásico de colon o recto aquellos pacientes que se
habían sometido a cirugía mayor en los últimos 28 días.
En los ensayos clínicos de carcinoma metastásico de colon o recto, los pacientes que habían sido sometidos a cirugía
relacionada con el tumor entre los 28 y los 60 días antes de iniciar la terapia no presentaron un aumento del riesgo
de hemorragia postoperatoria o de complicaciones en la cicatrización de heridas durante el tratamiento comparado
con los pacientes de los grupos control. En el 10% - 20% de los pacientes tratados con bevacizumab que se
sometieron a cirugía mayor mientras recibían el tratamiento se observaron reacciones adversas relacionadas con
hemorragia postoperatoria o con complicaciones en la cicatrización de heridas.
Tromboembolismo: En los ensayos clínicos realizados en carcinoma metastásico de colon o recto, la incidencia
global de acontecimientos tromboembólicos fue similar en los pacientes tratados con bevacizumab (18,0% - 19,4%)
y en los controles (16,2% - 18,3%).

La incidencia de los acontecimientos tromboembólicos arteriales fue mayor en los pacientes tratados con
bevacizumab (3,3% - 10,0%) que en los controles (1,3% - 4,8%). Por otra parte se presentaron
acontecimientos tromboembólicos venosos incluyendo trombosis venosa profunda, embolia pulmonar
y tromboflebitis en el 9,0% - 16,6% de los pacientes tratados con bevacizumab en comparación con el
10 13,5% - 15,2% de los controles.

Otras reacciones adversas reportadas son:

Insuficiencia Cardiaca Congestiva /Cardiomiopatía: En los ensayos clínicos controlados en fase III en cáncer
metastásico de mama, se observó (ICC)/cardiomiopatía en el 3% de los pacientes tratados con bevacizumab en
comparación con el 1% observado en el grupo control.

Hemorragias: de todos los pacientes tratados con bevacizumab, un 4,0% presentó episodios de sangrado Grado 3
y 4 según escala NCI-CTC. En los ensayos clínicos realizados en carcinoma metastásico de colon o recto no hubo
diferencias significativas en la incidencia de sangrado grado 3 y 4 observada en los pacientes tratados con
bevacizumab (3,1% - 5,1%) respecto a los controles (2,5% - 2,9%).

Proteinuria: En los ensayos clínicos de carcinoma metastásico de colon o recto se observó proteinuria en el 21,7%
- 38,0% de los pacientes tratados con bevacizumab. No se observó proteinuria Grado 4

Hipertensión: En los ensayos clínicos de carcinoma metastásico de colon o recto, el 22,4% - 32,0% de los
pacientes tratados con bevacizumab presentaron hipertensión de cualquier grado. Se observó hipertensión Grado 3
(que requirió medicación antihipertensiva) en el 11,0% - 16,0% de los pacientes tratados con bevacizumab. No se
observaron crisis hipertensivas (Grado 4).

Anomalías de Laboratorio: La disminución del recuento de neutrófilos, la disminución del recuento de glóbulos
blancos y la presencia de proteínas en la orina pueden estar asociados con el uso de bevacizumab. En todos los
ensayos clínicos, las anomalías de laboratorio Grado 3 y 4 observadas más frecuentemente en los pacientes
tratados con bevacizumab fueron disminución del recuento de neutrófilos y disminución del recuento de glóbulos
blancos. Las anomalías de laboratorio Grado 3 y 4 que se presentaron en el ≥ 5% de los pacientes tratados en
cualquiera de los ensayos con bevacizumab con o sin quimioterapia incluyeron disminución del recuento de
neutrófilos, disminución del recuento de glóbulos blancos, presencia de proteínas en la orina, disminución del
potasio en sangre, disminución del fósforo en sangre, aumento de la glucosa en sangre y aumento de la fosfatasa
alcalina en sangre.

BEZAFIBRATO

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Trastornos del metabolismo lipídico (triglicéridos, colesterol, o ambos), cuando no bastan medidas dietéticas. Se
recomienda, por tanto, en las dislipemias tipo IIa, IIb, IV y V de Fredrickson. La posología siempre a criterio
médico. En general se recomienda un comprimido de 200 mg 3 veces al día. En pacientes gastrosensibles, conviene
iniciar el tratamiento con 1 comprimido diario, aumentando la dosis paulatinamente hasta alcanzar la dosis
recomendada. Los comprimidos deben tomarse sin masticar y, preferentemente, después de las comidas.

CONTRAINDICACIONES

No debe administrarse en las afecciones hepáticas graves, cirrosis biliar primaria, alteraciones de la función renal
con valores de creatinina sérica superiores a 6 mg/100 ml, en el síndrome nefrótico, así como durante el embarazo
y la lactancia.

INTERACCIONES

Al igual que el resto de medicaciones hipolipemiantes, potencia la acción de los anticoagulantes y antidiabéticos
orales. Precisamente por ello, se recomienda disminuir la dosis de éstos al comienzo del tratamiento, controlando
los parámetros habituales de coagulación.

REACCIONES ADVERSAS
Aunque infrecuentes, pueden aparecer ligeras molestias gástricas e intestinales, tales como: pesadez, mareos,
anorexia, etc., que desaparecen, generalmente, sin necesidad de interrumpir el tratamiento, al cabo de 1 ó 2
semanas. En el caso de presentarse dolores musculares agudos, sin causa conocida, debe interrumpirse la
medicación. Reacciones menos frecuentes son: erupciones cutáneas, prurito, disminución de la libido, dolores
musculares y calambres, somnolencia, fatiga, dolor de cabeza o alopecia. Los ensayos realizados con bezafibrato no
han puesto de manifiesto un aumento del índice de litogenicidad de la bilis. Sin embargo, la cuestión de si puede
aumentar el riesgo de colelitiasis sólo podrá ser contestada definitivamente sobre la base de un estudio
epidemiológico de larga duración. Cuadro hemático: se recomienda la vigilancia periódica del cuadro hemático en
tratamientos prolongados.

PRESENTACION

• Bezafibrato DIFATEROL RETARD Comp. retard 400 mg


• EULITOP Comp. recub. 200 mg
• EULITOP RETARD Comp. recub. retard 400 mg

BICALUTAMIDA

DESCRIPCION

La bicalutamida es un antiandrógeno no esteroídico, activo por vía oral, químicamente emparentado con la
flutamida, que se utiliza en el tratamiento no hormonal del cáncer metastásico de próstata. A diferencia de la
flutamida, el bicalutamida tiene una semi-vida plasmática prolongada lo que permite su administración en una sola
dosis al día. Adicionalmente, la bicalutamida es más selectiva hacia los receptores androgénicos periféricos y tiene
una menor actividad sobre el eje hipotalámico-pituitario. La bicalutamida es más eficaz cuando se combina con
agonistas de la LHRH como el acetato de leuprolide

Mecanismo de acción: la bicalutamida inhibe competitivamente los efectos de los andrógenos al unirse como
ligando a los receptores androgénicos, en particular los de la próstata. La bicalutamida es una mezcla racémica,
siendo su actividad debida al enantiómero R. El carcinoma de próstata es frecuentemente sensible a los andrógenos
y responde a los tratamientos los antagonizan o eliminan. En combinación con análogos de la hormona liberadora
de la hormona luteínica, la bicalutamida antagoniza la testosterona casi por completo.

Farmacocinética: la bicalutamida se administra por vía oral y aunque se absorbe bastante bien, se desconoce su
biodisponibilidad. La absorción de la bicalutamida no es afectada por los alimentos siendo indiferente su
administración con o sin la comida. En el rango de dosis terapéuticas, la bicalutamida muestra una farmacocinética
lineal. Este fármaco no atraviesa la barrera hematoencefálica y, por tanto no ejerce los efectos de la testosterona
sobre el sistema nervioso central. La bicalutamida se une a las proteínas del plasma en un 96%. El enantiómero
activo, la R-bicalutamida se metaboliza por oxidación seguida de glucuronación, siendo excretada en la orina y en
las heces. La semi-vida de eliminación es de unos 6 días.

La farmacocinética de la bicalutamida no es alterada en los pacientes con insuficiencia renal o una insuficiencia
hepática leve. Sin embargo, en los pacientes con una insuficiencia hepática moderada o grave, se puede acumular
el fármaco aunque se desconocen por el momento las consecuencias de tal acumulación. En estos pacientes se ha
observado un aumento de la semi-vida del enantiómero R de la bicalutamida del 76% en comparación con los
pacientes normales
NDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del cáncer de próstata avanzado en combinación con un análogo de la hormona


liberadora de la hormona luteinizante

Administración oral

• Adultos: 50 mg una vez al día

Tratamiento del cáncer de próstata avanzado en monoterapia como alternativa a la castración


Administración oral

• Adultos: en un amplio programa de investigación sobre el cáncer de próstata no metastatizado, la


administración de 150 mg /día de bicalutamida en combinación con un tratamiento estándar (p.ej.
radioterapia) prolonga de forma significativa la supervivencia de los pacientes

Pacientes con insuficiencia renal: no se requieren modificaciones de las dosis

Pacientes con insuficiencia hepática: no se requieren modificaciones de las dosis

Pacientes geriátricos: no se requieren modificaciones de la dosis

CONTRAINDICACIONES

La bicalutamida está contraindicada en pacientes alérgicos al fármaco o a cualquiera de los componentes de su


formulación

La bicalutamida no se debe administrar a las mujeres. Por lo demás, este fármaco, por sus propiedades
antiandrogénicas produce graves lesiones fetales si se administra durante el embarazo, clasificándose dentro del
grupo X de riesgo en el embarazo.

La bicalutamida se metaboliza en el hígado y, aunque la información disponible es limitada, su metabolismo parece


estar reducido en pacientes con enfermedades hepáticas, en los que puede producirse una acumulación del
fármaco. Se recomienda una revisión periódica de la función hepática en los pacientes tratados crónicamente con la
bicalutamida

INTERACCIONES

In vitro, la bicalutamida desplaza los anticoagulantes cumarínicos unidos a las proteínas del plasma,
recomendándose la monitorización del tiempo de protrombina en pacientes anticoagulados que comiencen un
tratamiento con este fármaco.

No se han observado evidencias de que este fármaco afecte la las isoenzimas del citocromo P450 y, por lo tanto,
que tenga un efecto inductor o antagonista sobre el metabolismo de los fármacos que son metabolizados por estas
enzimas.

Los estudios clínicos no han mostrado ningún tipo de interacción con análogos de la hormona liberadora de la
hormona luteinizante como la goserelina o la leucovorina, fármacos con los que la bicalutamida es frecuentemente
asociada.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes observadas cuando la bicalutamida es administrada en monoterapia son la
mastalgia (39%%), ginecomastia (38%) y sofocos (9%), todas ellas relaciones con la supresión de los
andrógenos.En algunos estudios clínicos, los sofocos han llegado a alcanzar una incidencia del 49%. Sin embargo, la
reacción adversa que obliga a discontinuar el tratamiento con mayor frecuencia es la diarrea que afecta hasta el 6%
de los pacientes

Cuando la bicalutamida se asocia a un análogo de la hormona liberadora de la hormona luteinizante (p.ej. la


leucovorina) las reacciones adversas más frecuentes son los sofocos, dolores generalizados, dolor de espalda,
astenia, dolor pélvico e infecciones.

Otras reacciones adversas observadas son:

Cardiovasculares: hipertensión (5%), angina (2%) e insuficiencia cardiaca (5%)


Digestivas: constipación (17%), náusea (11%), diarrea (10%), elevación de las transaminasas (6%), flatulencia
(5%), vómitos (3%). Con menor frecuencia también se han observado anorexia, hemorragia rectal, melena y
xerostomía

Hematológicas: se han reportado anemia hipocrómica y ferropénica en el 7% de los pacientes tratados con
bicalutamida y un análogo de la hormona liberadora de la hormona luteinizante.

Metabólicas: las reacciones adversas más frecuentes son edema periférico (8%), hiperglucemia (5%) y pérdida de
peso (4%)

Musculo-esqueléticas: se han comunicado ostealgia (4%) y menos frecuentemente miastenia, artritis, calambres en
las pierna y fracturas.

Sobre el sistema nervioso central: mareos (7%), parestesias (6%) e insomnio (5%). Otras reacciones adversas
menos frecuentes son ansiedad, depresión, hipertonía, confusión, somnolencia y neuropatía

Respiratorias: la disnea aparece en el 7% de los pacientes tratados con bicalutamida + un análogo de la hormona
liberadora de la hormona luteinizante. Menos frecuentes son la tos, bronquitis, faringitis, neumonía y rinitis.

Dermatológicas: las reacciones adversas dermatológicas observadas durante los estudios clínicos son rash (6%),
diaforesis (6%) y, con menor frecuencia xerosis, prurito y alopecia.

Urológicas: se han descrito nocturia (9%), hematuria (7%), infecciones del tracto urinario (6%), impotencia (5%) y
ginecomastia. Con menor frecuencia aparecen disuria, retención urinaria y urgencia. La libido y la función sexual
permanecen si modificar en la mayor parte de los casos.

Durante el tratamiento con bicalutamida aumentan las concentraciones las hormonas luteínica, estimulante del
folículo estradiol y testosterona, si bien estos efectos parecen ser menores con la bicalutamida que los que se
observan con otros antiandrógenos

Cuando la bicalutamida se administra en dosis de 150 mg/día, las reacciones adversas que usualmente limitan su
administración son la ginecomastia y la mastalgia que se manifiestan haste en el 90% de los pacientes. La
administración concomitante de tamoxifeno parece reducir estas reacciones adversas, aunque por el momento,
existen pocos datos acerca del impacto de este tratamiento sobre las reacciones adversas de la bicalutamida en
monoterapia.

PRESENTACION

• CASODEX, comp 50 y 150 mg ASTRA ZENEXA


• LUTAMIDAL comp 50 Y 150 mg TECNOFARMA

BINIFIBRATO

DESCRIPCION

El binifibrato es un derivado del ácido clofíbrico esterificado con dos moléculas de ácido nicotínico. Por su acción
hipolipemiante y su capacidad de aumentar las lipoproteínas de alta densidad, el binifibrato es útil en la prevención
de la aterosclerosis y sus graves secuelas. El binifibrato modifica también la capacidad de los eritrocitos de
deformarse para pasar a través de los capilares más finos, favoreciendo así la microcirculación en los casos de
insuficiencia circulatoria.

Mecanismo de acción: el binifibrato actúa como el clofibrato. Aunque se metaboliza a ácido clofíbrico y ácido
nicotínico, las cantidades de este último que se liberan después de una dosis terapéutica son insuficientes para que
el fármaco tenga unas propiedades como las del ácido nicótínico sobre las liproproteínas. La dosis diaria de
binifibrato recomendada origina unos 500 mg/dia de ácido nicotínico, frente a los 1-2 g diarios recomendados para
este último en el tratamiento de las dislipidemias. Se desconoce el mecanismo de la acción reductora de la
viscosidad de los eritrocitos.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Hiperlipemias, cuando las medidas dietéticas hayan resultado insuficientes. Cuadros relacionados con deficiente
perfusión sanguínea, donde se estime beneficiosa la modificación de las propiedades reológicas de la sangre.

La dosis establecida por los ensayos clínicos como eficaz y muy bien tolerada es de 2 comprimidos de binifibrato 1
vez al día.

CONTRAINDICACIONES

Insuficiencia hepática o renal grave. Hemorragias o peligro de hemorragias. Embarazo o posibilidad de embarazo.
No afecta a la capacidad de reacción (conducción o utilización de maquinaria pesada). Administrar con precaución
en pacientes con hipersensibilidad al medicamento.

INTERACCIONES

Si se administra binifibrato conjuntamente con anticoagulantes o antidiabéticos orales, deberá ajustarse la dosis de
los mismos, ya que el producto puede potenciar su efecto.

EFECTOS SECUNDARIOS

Los ensayos clínicos han evidenciado que el binifibrato es un producto con un alto índice de tolerancia. En el
transcurso de los mismos no se ha presentado ningún efecto secundario a las dosis terapéuticas. A dosis muy
superiores puede producirse rash cutáneo, que cede al disminuir la dosis o al interrumpir el tratamiento.

Intoxicación y su tratamiento

Dada su baja toxicidad no se han podido determinar los signos por intoxicación aguda. En caso de ingestión masiva,
se realizará lavado gástrico y medicación sintomática.

PRESENTACION

ANTOPAL RETARD Comp. 550 mg (BAMA-GEVE)

BIOTINA

DESCRIPCION

La biotina es necesaria para el funcionamiento adecuado de los enzimas que transportan las unidades carboxilo y
fijan el dióxido de carbono. Es imprescindible para varias funciones metabólicas, incluyendo la gluconeogénesis,
lipogénesis, biosíntesis de ácidos grasos, metabolismo del propionato y catabolismo de aminoácidos de cadena
ramificada.

Farmacocinética: La absorción de la biotina libre se efectúa en el intestino delgado superior. La molécula pasa la
pared intestinal de forma inalterada. La absorción se efectúa principalmente por difusión. La biotina queda ligada
hasta en un 80%, en las proteínas plasmáticas. La excreción se realiza a través de la orina principalmente.
Aproximadamente la mitad de la biotina se segrega en forma inalterada, y la otra mitad en forma de productos de
degradación biológicamente inactivos.T
Toxicidad: no se han descrito problemas de seguridad, incluso a dosis mayores de las indicadas.

INDICACIONES TERAPEUTICAS Y POSOLOGIA

Tratamiento de los estados carenciales de biotina o cuando existe un aumento de las necesidades de dicha
vitamina. La deficiencia de biotina puede dar lugar a dermatitis y alopecia, entre otros trastornos. Las necesidades
de biotina pueden estar incrementadas en afecciones como la dermatitis seborreica de la infancia

Se recomiendan dosis de 1 ó 2 comprimidos al día con 5 mg/comprimido.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a la biotina. No se han descrito problemas en humanos con la ingesta de las dosis recomendadas
durante el embarazo y la lactancia

INTERACCIONES

Existen indicios de que los fármacos anticonvulsivantes, tras largo tiempo de tratamiento, pueden reducir el nivel
plasmático de la biotina.

REACCIONES ADVERSAS

No se se han descrito

PRESENTACIONES

ALBINTIL Grag. ALBINTIL Jar. BECOZYME C FORTE ROCHE Grag. COMPLIDERMOL Cáps. FORCEMIL Comp. recub.
MEDEBIOTIN Amp. 1 mg MEDEBIOTIN Amp. 5 mg fuerte MEDEBIOTIN Comp. 5 mg MEDE-H ANTICASPA Champú
MEDE-H FRECUENCIA Champú MEDE-H SOLUCION Sol. 100 mg/100 ml PROTOVIT Gotas REDOXON COMPLEX
Comp. eferv. ROCHEVIT Grag. VINCOGELATIN PLUS Sobres

BIPERIDEN

DESCRIPCION

El biperiden es un fármaco antimuscarínico activo por vía oral y parenteral cono adyuvante en el tratamiento de la
enfermedad de Parkinson y para el alivio de los síndromes extrapiramidales asociados al uso de algunos fármaco
antipsicóticos. Su actividad antimuscarínica alivia la rigidez muscular, reduce la sudoración y la salivacion,
disminuye los temblores y facilita la marcha

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Enfermedad de Parkinson. Sintomatología extrapiramidal, debida a medicamentos (reserpina, fenotiacinas, etc.).

Síntomas extrapiramidales: Vía oral: forma Retard (1 a 2 grageas de 4 mg/día). Tabletas de 2 mg (1 tableta de
1 a 3 veces/día). Vía parenteral: 2 mg intramuscular o intravenosa. Puede repetirse esta dosis cada media hora,
hasta un máximo de cuatro dosis consecutivas en 24 horas. En los niños, las dosis recomendadas son de 40 µg/kg o
1.2 mg/m2 cada 30 minuto de acuerdo con la respuesta y la tolerancia hasta un máximde de 4 dosis/dia.

Parkinson: Vía oral: forma Retard (1 a 2 grageas al día en dosis única por la mañana). Tabletas de 2 mg (1 tableta
3 ó 4 veces al día).

Las máximas dosis diarias no deben superar los 16 mg/dia


CONTRANDICACIONES

El biperiden está contraindicado de forma absoluta en el glaucoma agudo no tratado, estenosis mecánica del tracto
gastrointestinal y megacolon. El adenoma de próstata y las enfermedades que pueden llevar a taquicardias graves,
constituyen contraindicaciones relativas del uso del biperiden

De acuerdo con los conceptos modernos sobre el empleo de medicamentos durante el embarazo, la decisión sobre
la prescripción de biperiden en los primeros tres meses del mismo queda reservada al criterio del médico. El
biperiden se encuentra clasificado en el grupo C de riesgo en el embarazo

No existen estudios bien adecuados y controlados si el biperiden se excreta en la leche materna. Debido a esto, y al
efecto anticolinérgico del fármaco se recomienda no administrarlo durante el periódo de lactancia.

INTERACCIONES

La combinación con otros medicamentos de efecto anticolinérgico, como los psicofármacos, antihistamínicos,
antiparkinsonianos y espasmolíticos puede potenciar los trastornos a nivel del sistema nervioso central y periférico.
La administración concomitante de quinidina puede aumentar el efecto anticolinérgico (especialmente a nivel de la
conducción AV). La levodopa puede potenciar, asimismo, las discinesias, cuando se administra en forma conjunta
con biperiden . La discinesia tardía inducida por los neurolépticos puede aumentar ocasionalmente tras la
administración de biperiden. No obstante los síntomas parkinsonianos son tan graves en algunos pacientes con
discinesia tardía que obligan a mantener el tratamiento anticolinérgico. El biperiden aumenta el efecto de alcohol, y
antagoniza en el tracto gastrointestinal la acción de la metoclopramida y de los compuestos análogos.

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos secundarios ocurren fundamentalmente al iniciar el tratamiento o cuando se incrementa la dosis de
forma rápida. Entre los efectos secundarios a nivel del sistema nervioso central se encuentran: cansancio, mareos,
obnubilación; cuando se aplican dosis más elevadas se observa: agitación, confusión y trastornos ocasionales de la
memoria, así como, en raros casos, alucinaciones. Los efectos secundarios a nivel periférico consisten en sequedad
de boca, trastornos de la acomodación, hipohidrosis, estreñimiento, trastornos gástricos y aumento de la frecuencia
cardiaca o, en raros casos, disminución de la misma. Se ha descrito algunos casos de erupciones cutáneas alérgicas,
así como discinesias inducidas por biperiden . En ocasiones se producen trastornos de la micción, sobre todo en los
pacientes con adenoma de próstata, e incluso retención de la orina (siendo necesario reducir la dosis y un
tratamiento con carbacol en cada caso respectivamente). En caso de presentación de inquietud y confusión mental,
que pueden observarse ocasionalmente, debe suprimirse la toma de clorhidrato de biperiden e informar al médico.
Si se presentan molestias gástricas, se recomienda tomar clorhidrato de biperideno durante o después de las
comidas.

En las intoxicaciones con amenaza vital puede emplearse, como inhibidor de la acetilcolinesterasa, la fisostigmina,
que pasa al líquido cefalorraquídeo. Adicionalmente puede considerarse el mantenimiento de las funciones
cardiocirculatorias y respiratorias, además, la colocación de un catéter vesical y, en caso necesario, descenso de la
temperatura

PRESENTACIONES

AKINETON Comp. 2 mg AKINETON RETARD Grag. retard 4 mg

BISOPROLOL

DESCRIPCION

El bisoprolol es un antagonista β -adrenérgico activo por vía oral. Actúa específicamente sobre los receptores β 1,
tiene un baja solubilidad en lípidos y se elimina por vía renal y fecal. No tiene actividad agonista parcial ni
propiedades estabilizantes de membrana. is an oral beta-adrenergic antagonist. El bisoprolol fué inicialmente
aprobado para el tratamiento de la hipertensión, pero posteriormente se ha comprobado su eficacia en la
cardiopatía isquémica y en la insuficiencia cardíaca.

Mecanismo de acción: el bisoprolol es un fármaco bloqueante beta1-selectivo de los receptores adrenérgicos.


Parecido al metoprolol y al atenolol el bisoprolol, en dosis pequeñas bloquea selectivamente la estimulaciòn de los
receptores beta1-adrenérgicos del corazón y d elos vasos por las catecolaminas En consecuencia se produce un
efecto cronotrópico negativo con una reducción de la frecuencia y del gasto cardíacos. Al mismo tienpo se reducen
las presiones sistólica y diastólica. Los estudios electrofisiológicos han demostrado que el bisoprolol aumenta el
tiempo de recuperaciòn del nodo sinusak, aumenta el período refractario efectivo AV y la conducción A-V. Con unas
dosis de > 20 mg/día el bisoprolol puede también bloquear competitivamente las respuestas beta2-adrenérgicas de
los músculos bronquiales, que son las que producen el broncoespasmo.

Farmacocinética: después de su administración por vía oral las máximas concentraciones plasmáticas se obtienen
a las 2-4 horas. Las concentraciones en plasma son proporcionales a las dosis dentro de un rango de 5 a 20 mg. La
biodisponibilidad absoluta es del 80%. Los alimentos no afectan la biodisponibilidad del bisoprolol. Un 30% del
fármaco se une a las proteínas del plasma. El bisoprolol se elimina por igual por vía renal y extrarrenal con 50% de
la dosis que aparece sin alterar en la orina mientras que el resto aparece como metabolitos inactivos. Menos del 2%
de la dosis se excreta en las heces. La semi-vida de eliminación del bisoprolol es de 9-12 horas y es algo mayor en
los pacientes ancianos. En los sujetos con una CrCl < 40 ml/min, la semi-vida de eliminación es unas tres veces
mayor que en los sujetos sanos. En los pacientes con cirrosis, la semi-vida de eliminación oscila entre 8.3-21.7
horas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de hipertensión arterial y cardiopatías isquémicas.

Hípertensión arteríal: La dosis habitual es de 10 mg al día en una sola toma, aunque el tratamiento se suele
inciar con dosis de 5 mg una vez al día. En determinados casos puede requerirse un incremento de dosis a 20 mg al
día o puede resultar suficiente una dosis de 5 mg al día. En cualquiera de los casos la dosis se administra en una
sola toma. Si bien el efecto hipotensor se manifiesta desde la primera toma, la evaluación de la respuesta
terapéutica debe hacerse a las dos semanas de tratamiento continuado. En caso de no obtener la respuesta
deseada con monoterapia, el bisoprolol puede asociarse a diuréticos u otros antihipertensivos. Si el bisoprolol se
utiliza en pacientes con desórdenes broncoespásticos, la dosis inicial se debe reducir a 2.5 mg

No se conoce la seguridad y eficacia del bisoprolol en niños.

Cardiopatía isquémica: La dosis terapéutica debe ajustarse individualmente, y oscila entre 5-10 mg/dia en una
sola toma. Un incremento de la dosis no suele aumentar la eficacia. Los comprimidos han de tragarse, sin masticar,
con un poco de líquido. Se recomienda tomar los comprimidos por la manana, en ayunas o con el desayuno.
Duración e interrupción del tratamiento: La terapéutica con bisoprolol es, por regla general, un tratamiento a largo
plazo. La dosificación no debe cambiarse sin la correspondiente instrucción del médico. Tampoco debe interrumpirse
la medicación si no lo decide el médico. El tratamiento no debe suspenderse de forma brusca, sino que ha de
terminarse siempre paulatinamente. Esto debe tenerse en cuenta sobre todo en los pacientes con enfermedad de
los vasos coronarios.

Insuficiencia cardíaca: en un estudio en 641 pacientes con insuficiencia cardíaca debida a una disfunción sistólica
(fracción de eyección < 40%) el bisoprololo o el placebo fué administrado en combinación con un inhibidor de la
ECA o un diurético. Las dosis de bisoprolol fueron de 1.25 mg per os una vez al día durante 48 horas, luego 2.5 mg
per os una vez al día durante el primer mes y luego 5 g/día. En comparación con el placebo, los pacientes tratados
con bisoprolol necesitaron menos hospitalizaciones y mejoraron más. Los más beneficiados fueron los pacientes con
cardiomiopatía no isquémica [1].

No se requieren reajustes en las dosis para los ancianos a menos que existan insuficiencia renal o hepática

Pacientes con disfunción hepática: iniciar el tratamiento con una dosis de 2.5 mg una vez al día y aumentar
progresivamente la dosis hasta alcanzar la respuesta deseada

Pacientes con disfunción renal:

• CrCl > 40 ml/min: no se requieren reajustes en la dosis


• CrCl < 40 ml/min: iniciar el tratamiento con 2.5 mg una vez al día, luego aumentar las dosis

El bisoprolol no es dializable

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
• Insuficiencia cardíaca descompensada (aunque puede administrarse una vez controlado el cuadro de
descompensación).
• Infarto de miocardio reciente. Hipotensión acusada. Shock. Bloqueo cardíaco de segundo y tercer grado.
Bradicardia de menos de 50 latidos/minuto.
• Embarazo, especialmente en el tercer trimestre y durante el período de lactancia, bisoprolol, por el
momento, sólo debe emplearse tras un análisis riguroso de la indicación, aunque experimentalmente se ha
demostrado que el paso a través de la placenta y la eliminación por la leche es escaso.
• No existe experiencia pediátrica con bisoprolol, por tanto, no se recomienda su uso en niños. En caso de
feocromocitoma, el bisoprolol debe administrarse siempre después de bloqueo alfa.
• Estadios avanzados de trastornos del riego sanguíneo periférico.

Por ser un beta-bloqueante cardioselectivo, puede emplearse con precaución en pacientes con enfermedades
crónicas obstructivas de las vías respiratorias. Hay que tener presente, además, que en pacientes asmáticos puede
provocar un aumento de la resistencia de las vías aéreas. En caso de producirse broncospasmos pueden utilizarse
broncodilatadores beta-miméticos, como salbutamol o isoprenalina.

En pacientes diabéticos se tendrá presente que los beta-bloqueantes pueden enmascarar la taquicardia, uno de los
primeros síntomas de hipoglucemia. Debe actuarse con precaución en los diabéticos con niveles glucémicos muy
variables, en caso de ayuno prolongado y en pacientes con acidosis.

Por la misma razón, podría enmascarar los primeros síntomas del hipertiroidismo.

En pacientes con trastornos de la función hepática o renal, de grado leve o moderado, no es necesario ajustar la
dosis. Solamente en pacientes con fallo renal grave (aclaramiento de creatinina inferior a 20 ml/minuto) se
dosificará en forma individual en función del efecto. Ello también es válido para pacientes con disfunción hepática en
fase terminal.

El bisoprolol está clasificado dentro de la categoría C de fármacos en lo que se refiere a riesgo durante el embarazo.
No existen estudios adecuados bien controlados en mujeres embarazadas. Sin embargo, en estudios en ratas, el
bisoprolol fué fetotóxico (aumentando el número de resorciones) y tóxico para la madre (disminución de la ingesta
de alimento y del peso). En el conejo, el bisoprolol ha sido embriotóxico en dosis de 12.5 mg/kg/día. Por lo tanto, el
bisoprolol sólo se debe usar si el beneficio supera el riesgo potencial.

En caso de utilización de bisoprolol durante el embarazo y debido a la posibilidad de que en el recién nacido
aparezca bradicardia, hipotensión e hipoglucemia, el tratamiento con bisoprolol debe suspenderse 72 horas antes de
la fecha calculada del nacimiento. En caso de que esto no fuera posible, los recién nacidos han de controlarse
minuciosarnente durante las primeras 48-72 horas después del parto. El bisoprolol se ha detectado en pequeñas
cantidades en la leche de las ratas, pero se desconoce si se excreta en la leche materna humana.

La abrupta discontinuación de cualquier fármaco beta-adrenérgico, incluyendo el bisoprolol puede ocasionar una
isquemia del miocardio, infarto del miocardio, arritmias ventriculares o hipertensión severa, particularmente en
pacientes con enfermedad cardíaca pre-existente. Se recomienda que la discontinuación del tratamiento se lleve a
cabo en una semana.

Debido a que los beta-bloqueantes deprimen la conducción en el nodo AV, el bisoprolol está contraindicado en
pacientes con severa bradicardia sinusal o bloqueo A-V de segundo o tercer grado. En general, el bisoprolol está
contraindicado en pacienets con shock cardiogénico o insuficiencia cardíaca descompensada debida a disfunción del
ventrículo. Aunque el bisoprolol se usa en pacientes con insuficiencia cardíaca, debe ser usado con precaución en
dichos pacientes.

Los beta-bloqueantes deben ser usados con precaución en los pacientes con hipertiroidismo o tirotoxicosis debido a
que el fármaco puede enmascarar la taquicardia, un parámetro útil para monitorizar la enfermedad. Además la
brusca discontinuación de un β -bloqueante en un paciente con hipertiroidismo puede desencadenar una crisis de la
enfermedad. Sin embargo, en general los beta-bloqueantes son útiles en el tratamiento de estados relacionados con
el hipertiroidismo.

El bisoprolol deberá ser utilizado con precaución en pacientes con diabetes mellites mal controlada, dado que
pueden prolongar o exacerbar la hipoglucemia interfiriendo con la glucogenolisis. Este efecto es menos pronunciado
con los beta-bloqueantes beta1-selectivos como el bisoprolol. Los beta-bloqueantes pueden enmascarar los signos
de hipoglucemia especialmente la taquicardia y las palpitaciones. Por el contrario, la diaforesis y la respuesta
hipertensiva a la hipoglucemia no son suprimidas por los beta-bloqueantes. Ocasionalmente los beta-bloqueantes
pueden producir hiperglucemia debido al bloqueo de los receptores β -2 de las células pancreáticas, lo que inhibe la
secreción de insulina. Por lo tanto, si un diabético es tratado con bisoprolol, deberá vigilar cuidadosamente sus
niveles de glucemia.
El bisoprolol deberá ser usado con precaución en pacientes con enfermedad de Raynaud o enfermedad vascular
periférica ya que ocasiona una reducción en el gasto cardíaco y un aumento en la estimulación α, que puede
exacerbar los síntomas.

El tratamiento con bisoprolol en monoterapia debe ser utilizado con precaución en pacientes con feocromocitoma o
angina vasoespástica (angina de Prinzmetal): los beta-bloqueantes pueden aumentar el riesgo de hipertensión en
estos pacientes como consecuencia de una estimulación sobre los α -receptores no contrarrestada.

Los beta-bloqueantes como el bisoprolol pueden exacerbar condiciones como la psoriasis. También puede potenciar
efectos de debilidad muscular y doble visión en sujetos con miastenia grave, debiendo ser evitado en estos
pacientes

INTERACCIONES

El bisoprolol se debe usar con precaución en pacientes tratados con fármacos que deprimen la función ventricular o
retardan la condución A-V como la adenosina, digoxina, algunos antagonistas del calcio (diltiazem y verapamilo) y
antiarrítmicos (especialmente la amiodarona, la disopiramida, la flecainida, la propafenona y el sotatol)
especialmente en pacientes con disfunción del ventrículo izquierdo. La administración concomitante de amiodarona
y bisoprolol ha demostrado en algún caso aumentar la bradicardia y provocar paro cardíaco. La amiodarona
prolonga el período refractario efectivo y disminuye el automatismo del nodo sinusal. La utilización de beta-
bloqueantes con quinidina puede producir bradicardia, aumento de los intervalos QTc y PR e hipotensión ortostática.
La cevimelina puede alterar la conducción cardíaca y/o la frecuencia cardíaca, siendo posibles interferencias si se
utiliza conjuntamente con beta-bloqueantes.

El bisoprolol puede intensificar el efecto de otros medicamentos hipotensores administrados al mismo tiempo. Sin
embargo, el bisoprolol puede ser administrado con seguridad con diruréticos tiazídicos.

En caso de medicación simultánea con reserpina, alfa-metil-dopa, clonidina y guanfacina es posible que se produzca
una bradicardia marcada. Es prudente evitar la administración concomitante del bisoprolol con la reserpina y otros
alcaloides de la Rauwolfia serpentina que ocasionan una alta incidencia de hipotensión ortostática por depleción de
catecolaminas, ya que los beta-bloqueantes interfieren la taquicardia refleja empeorando la ortotaxis.

En caso de tratamiento simultáneo con clonidina, la administración de esta última no debe suspenderse hasta varios
días después de retirado el bisoprolol. En la administración simultánea con nifedipino, puede aumentarse el efecto
hipotensor del bisoprolol.

La administración simultánea de bisoprolol y rifampicina puede reducir ligeramente la vida media del bisoprolol. En
general, no es necesario aumentar la dosis. La mefloquina utilizada concomitamente con los beta-bloqueantes
puede ocasionar anomalías del ECG o paro cardíaco.

El empleo simultáneo de bisoprolol e insulina o antidiabéticos orales puede incrementar el efecto de estos últimos.
Los síntomas hipoglucémicos (sobre todo la taquicardía) quedan enmascarados o mitigados. Son necesarios
controles regulares de la glucemia. Dado que puede quedar afectado el rendimiento cardíaco bajo anestesia, antes
de toda intervención quirúrgica debe informarse al anestesista sobre el tratamiento con bisoprolol.

Los antiinflamatorios no esteroídicos (AINES) pueden reducir los efectos hipotensores de los antihipertensivos. Los
pacientes tratados con beta-bloqueantes para reducir su hieprtensión deberán ser monitorizados por si se produjera
una pérdida de la eficacia antihipertensiva.

El espino blanco , (Crataegus laevigata) puede reducir la resistencia vascular periférica. El majuelo se usa en
combinación con fármacos antihipertensivos para conseguir reducciones adicionales de la presión arterial. Por los
tanto, los pacientes tratados con esta planta medicinal que reciban un fármaco capaz de reducir la presión arterial
como el acebutolol deberán ser vigilados.

El bisoprolol puede ocasionar somnolencia, mareos y visión borrosa, síntomas que pueden ser intensificados por el
alcohol. Los pacientes tratados con bisoprolol se deberán abstener de consumir bebidas alcohólicas

EFECTOS SECUNDARIOS

Sobre todo al principio del tratamiento es posible que aparezca fatiga, vértigo, cefalea ligera, sudor, trastornos del
sueño y distimias depresivas. Estos fenómenos suelen ser leves y por regla general desaparecen entre una y dos
semanas después de iniciarse el tratamiento.

En casos raros, pueden producirse trastornos gastrointestinales (diarrea, estreñimiento, náuseas, dolor abdominal)
y reacciones cutáneas (p ej., rubefacción, prurito).
En ocasiones se observa una reducción intensa de la presión sanguínea, un pulso lento o un trastomo de la
conducción AV. El tratamiento, a veces, puede dar lugar a hormigueo y sensación de frío en las extremidades y,
raramente, a debilidad muscular, espasmos musculares y secreción lacrimal reducida (a tener en cuenta por los
portadores de lentillas). Es posible que se intensifiquen las molestias de pacientes con claudicación intermitente y
con enfermedad de Raynaud al principio del tratamiento y también puede aumentar una insuficiencia cardíaca.

En casos raros puede resultar aumentada la resistencia respiratoria (disnea en pacientes propensos a las reacciones
broncoespásticas, p. ej., en casos de bronquitis asmatiforme).

En pacientes de edad avanzada con diabetes es posible que empeore la tolerancia a la glucosa. Los signos de un
nivel glucémico reducido (p. ej., aumento de la frecuencia cardíaca) pueden quedar encubiertos.

Los signos de intoxicación son los debidos a una acción farmacodinámica excesiva. La bradicardia intensa puede
contrarrestarse con atropina, 1-2 mg por vía endovenosa y, si es necesario con un beta-agonista, por ejemplo,
isoprenalina a una dosis inicial de 25 mcg, u orciprenalina, 0,5 mg en inyección endovenosa lenta. Los fármacos
beta-estimulantes deben administrarse a dosis suficientemente altas para controlar satisfactoriamente los síntomas.
En pacientes que presenten crisis asmática puede administrarse aminofilina. En caso de insuficiencia cardíaca que
no responda a la beta-estimulación o que la arritmia impida aumentar la dosis de orciprenalina, se puede
administrar glucagón por vía endovenosa.

PRESENTACIONES

• EMCONCOR. 5 MG 30 COMPRIMIDOS. MERCK FARMA QUIMICA.


• EMCONCOR COR. 5 MG 28 COMPR RECUB. MERCK FARMA QUIMICA
• EMCORETIC. EMCORETIC Presentación: 10 MG/25 MG. MERCK FARMA QUIMICA
• EURADAL 10 mg 28 COMPR RECUB. LACER
• GODAL. 10 MG 30 COMPRIMIDOS. MERCK FARMA QUIMICA
• LIBRACOR. 10 MG 28 COMPR REC. MERCK FARMA QUIMICA
• VASICO. 1.25 MG 20 COMPR REC. MERCK FARMA QUIMICA

BIVALIRUDINA

DESCRIPCION

La bivalirudina (BG-8967) es un análogo de la hirudina, un inhibidor de la trombina que se encuentra en la saliva de


las sanguijuelas, la Hirudo medicinalis. La hirudina es un polipéptido que contiene 65 aminoácidos mientras que la
bivalirudina contiene tan sólo 20 aminoácidos. La bivalirudina esta indicada para el tratamiento de la angina
inestable (es decir como profilaxis del infarto de miocardio) en pacientes sometidos a angioplastia percutánea
(PTCA). También se ha estudiado en el tratamiento del infarto agudo de miocardio en pacientes hospitalizados como
sustituto de la heparina en los sujetos con historia de tromocitopenia inducida por la heparina. Tanto la bivalirudina
como la hirudina se encuentran bajo investigación como anticoagulantes para la prevención del infarto del
miocardio. La bivalirudina también puede ser efectiva en la prevención de la trombosis venosa profunda en los
pacientes sometidos a cirugía de cadera o a cirugía mayor

Mecanismo de acción: la bivalirudina es un inhibidor selectivo directo de la trombina, similar al anticaogulante


natural hirudina. La bivalirudina inhibe de forma reversible el lugar catalítico de la trombina neutralizando los
efectos de esta, incluyendo la trombina atrapasa en los coágulos ya formados. En resumen, la bivaluridina interfiere
con la formación de fibrina, la agregación plaquetaria, la activación del facyor XII y otras actividades relacionadas
con la coagulación de la sangre. Al unirse reversiblemente a la trombina, los efectos anticoagulantes de la
bivaluridian desaparecen poco después de la interrupción de un tratamiento. A diferencia de la heparina, la
bivaluridina no requiere antitgrombina III para su activación ni sus efectos son inhibidis por el factor IV plaquetario.
No se conocen por el momento antagonistas directos a los inhibidores de la trombina

Farmacocinética: la bivalirudina se administra intravenosa o subcutáneamente. En los pacientes sometidos a


PTCA, la bivalirudina muestra una farmacocinétiva lineal. Las concentraciones máximas en el plasma después de
una dosis i.v. se alcanzan a los 2 minutos del bolo o a los 4 minutos cuando la administración tiene lugar por
infusión. La biodisponibiidad por vía subcutánea es del 40% con unas concentraciones máximas que se obtienen a
las dos horas de la administración. Los efectos anticoagulantes son visibles inmediatamente después de la inyección
i.v. y están relacionados con los niveles plasmáticos. El tiempo de coagulación retorna a la normalidad 1 hora
después de la interrupción del tratamiento. La bivaluridina es eliminada del plasma por hidrólisis proteolítica y
eliminación renal. La semi-vida de eliminación de la bivaluridina es de 25 minutos en los pacientes con la función
renal normal y entre 34 y 57 mintos en los paicentes con insuficiencia renal moderada y severa, respectivamente.
En los pacientes que dependen de la diálisis, la semi-vida de eliminación es de 3.5 horas. Aproximadamente el 25%
de la dosis es aclarada por la hemodiálisis

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Como anticoagulante en pacientes con angina instable sometidos a una intervención coronaria
percutánea como una angioplastia con balón (PTCA): Adultos: la dosis i.v. recomendada es de un bolo de 1
mg/kg IV seguido de una infusión de 4 horas a razón de 2.5 mg/kg/h. Una vez finalizada esta infusión inicial, puede
seguirse con otra infusión a razón de 0.2 mg/kg/h durante un periodo que puede llegar a las 20 h si fuera
necesario.

La bivalirudina ha sido diseñada para ser utilizada con la aspirina y ha sido estudiada solo en pacientes tratados
concomitantemente con este fármaco. El tratamiento se debe iniciar justo antes de comenzar la angioplastía

Tratamiento como adyuvante de la estreptokinasa en el infarto agudo de miocardio†:Adultos: los datos


preliminares sugieren que la bivalirudina puede ser efectiva como adyuvante de un tratamiento trombolítico en
pacientes con infarto agudo de miocardio. La bivalirudina fue administrada en infusión a razón de 0.5 mg/kg/hr
durante las primeras 12 horas, reduciendo seguidamente las dosis a 0.1 mg/kg/h. Las infusiones se iniciaron
immediatamente antes o conjuntamente con la estreptokinasa (1.5 millones de unidades en 45 a 60 minutes)

Prevención de la trombosis venosa profunda en pacientes sometidos a cirugia ortopédica: administración


subcutánea: Adultos: la bivalirudina ha sido estudiada en 222 pacientes sometidos a cirugía de cadera o de rodilla.
La dosis de 1 mg/kg s.c. cada 8 horas estuvo asociada a una menor incidencia de trombosis venosa total y de TVP
proximal que dosis menores de 0.3 a 1 mg/kg cada 12 horas, Ninguna de las dosis estuvo asociada a un sangrado
clínicamente signifivativo

No se han establecido directrices de dosificación en los pacientes con insuficiencia hepática

Pacientes con insuficiencia renal:

• CrCl > 90 ml/min: no se requieren ajustes en las dosis


• CrCl: 60—90 ml/min: no se requieren ajustes en la dosis
• CrCl 30—59 ml/min: reducir la dosuis por infusión en un 20%.
• CrCl 10—29 ml/min: reduce la dosis por infusión en un 60%.
• Hhemodiálisis intermitente: reducir la infusión en un 90%.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

A partir de los datos obtenidos con otros inhibidores directos de la trombina (por ejemplo la lepirudina), se puede
decir que el sangrado es el riesgo más importante asociado a la bivalirudina. Antes de iniciarse cualquier
tratamiento con bivalirudina debe descartarse la presencia de una coagulopatía, y durante el tratamiento, se
deberán realizar pruebas de coagulación.

La bivalirudina no se debe administrar a pacientes con una razón basal de TPTa superior de 2.5. Algunas
condiciones que pueden aumentar el riesgo de sangrado son un ictus reciente, hipertensión severa no controlada,
endocarditis infectiva, insuficiencia renal avanzada, aneurisma disecante de aorta, úlcera péptica, menstruación,
hemofilia, enfermedad hepática, cirugía reciente, punción lumbar, hemorragias recientes de cualquier tipo. Durante
el tratamiento con bivaluridina, los pacientes se deberán controlar cuidadosamente en lo que se refiere a signos o
síntomas de hemorragias.

Dado que el 20% de la dosis de la bivalirudina se excreta por vía renal, los pacientes con insuficiencia renal
necesitan reajustes en las dosis. No se conoce ningún antídoto para la bivalirudina aunque este sustancia es
dializable. La bivalirudina no se debe administrar por vía intramuscular ni se deben practicar, en la medida de lo
posible, inyecciones intramusculares durante el tratamiento con bivalirudina.

La bivalirudina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo durante el embarazo. Sin embargo, como la
bivaluridina se administra concomitantemente con la aspirina y está se clasifica dentro de la categoría C de riesgo
en el embarazo durante el 1º y 2º trimestre y dentro de la categoría D en el tercer trimestre, no se procederá al uso
de la bivalirudina durante el embarazo. Aunque la bivalirudina no es teratogénica en los animales de laboratorio, se
desconoce si es capaz de atravesar la barrera placentaria.Tampoco se sabe si el fármaco se excreta en la leche
humana por lo que debido al potencial de serias reacciones adversas en los recién nacidos, se desaconseja su uso
durante la lactancia.
No se ha establecido la seguridad y la eficacia de ls bivalirudina en los niñps

No se debe administrar la bivalirudina a pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad al fármaco.

INTERACCIONES

Se desconoce la seguridad y la eficacia de la bivalirudina en combinación con otros inhibidores de la agregación


plaquetaria que no sean la aspirina (por ejemplo, los inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa. Puede ocurrir un riesgo
adicional de sangrado si se administra bivalirudina a pacientes que reciban otros agentes antiplaquetarios, fármacos
trombolíticos (por ejemplo, alteplasa, reteplasa, estreptokinasa), u otros anticoagulantes (por ejemplo, heparina,
warfarina)

En algunos estudios clínicos, los pacientes sometidos a PTCA que recibieron bivaluridina concomitantemente con
hepairna warfarina, o trombolíticos mostraron una mayor incidencia de episodios de sangrado que los que fueron
tratados sólo con bivalirudina. También puede existir un riesgo aditivo de sangrado en pacientes trombocitopénicos
tratados con fármacos antineoplásicos, con globulina antitimocítica o con estroncio-89. Los fármacos anti-
inflamatorios no esteroídicos también pueden aumentar el riesgo de hemorragias debido a sus efectos
antiagregantes plaquetarios y a la posibilidad de inducir hemorragias gastrointestinales

No existe experiencia sobre la administración concomitante de la bivalirudina con los expansores del plasma como el
dextrano

Los fármacos anticoagulantes o los antiagregantes plaquetarios pueden reducir la eficacia de la terapia fotodinámica
con porfímero.

Cuando se utiliza la mifepristona para la terminación de un embarazo, el uso de anticaogulantes está contraindicado
debido a la posibilidad de serias hemorragias.

Los fármacos que ocasionan hipotrombinemia como el cefamandol, la cefoperazona, el cefotetan y el loracarbef
pueden aumentar el riesgo de sangrado cuando se usan concomitantemente con los anticoagulantes

Puede producirse un sangrado aditivo si la bivalirudina se administra en combinación con gengibre o con ajo. El
gengibre inhibe la tromboxano sintetasa (un inductor de la agregación plaquetaria) y es un agonista de la
prostaciclina. Por su parte, el ajo puede producir efectos antiplaquetarios clínicamente significativos.

El ginkgo biloba se debe usar con precaución en los pacientes tratados con anticoagulantes. El ginkgo produce
efectos antiplaquetarios clinicamente significativos, debidos al ginkgolido-B, un antagonista selectivo del factor
activador de las plaquetas. Se ha informado de un hipema espontáneo en un paciente de la tercera edad que utilizó
ginkgo mientras se encontraba estabilizado con aspirina. Una vez retirado el ginkgo no se observaron hemorragias a
pesar de continuar el paciente el tratamiento con aspirina. También se conocen casos de hematomas subdurales
espontáneos con el consumo crónico del Ginkgo biloba.

La aesculina, una saponina del castaño de las Indias tiene un afecto antitrombiníco cuyo mecanismo se desconoce,
pero que puede tener efectos aditivos a los de la bivalirudina. De igual forma el Tanacetum parthenium puede
aumentar teóricamente los efectos de los anticoagulantes

REACCIONES ADVERSAS

El sangrado es la reacción adversa más frecuente después de un tratamiento con bivalirudina. En un estudio
comparativo con heparina (n=2151), la bivalirudina (n=2161) mostró una menor incidencia de hemorragias en
pacientes sometidos a angioplastía percutánea transluminal. En los sujetos tratados con heparina, las hemorragias
retroperitoneales fueron mayores que con la bivaluridina, mientras que la indicencia de hemorragías en el SNC fué
idéntica para ambos fármacos, y fue inferior al 1%

Otras reacciones secundarias frecuentes observadas durante el tratamiento con bivaluridina fueron dolor de espalda
(42%), dolor (15%), naúsea/vómitos (15%/6%), jaquecas (12%) e hipotensión (12%). Otros efectos secundarios
menos freucnetes fueron dolor abdominal, ansiedad, dispepsia, fiebre, hipertensión, insomnio, nerviosismo, dolor
pélvico, bradicardia sinusal y retención urinaria. También se han observado hematomas en el sitio de la inyección

No se conoce ningún antídoto específico para bivalirudina. Si se produjera una hemorragia severa, se deberá
interrumpir el tratamiento de inmediato, realizando si fueran necesarias, transfusiones de sangre.

La incidencia de efectos secundarios no-hemorrágicos graves fué del 2% en 2161 pacientes tratados con la
bivalirudina y en el 2% de los pacientes tratados con heparina.
PRESENTACION

La bivalirudina no se comercializa en España. En los EE.UU se conoce como Angiomax®

BORTEZOMIB

DESCRIPCION

El bortezomib es un agente antineoplásico intravenoso, consistente en un ácido dipeptidil borónico. En su forma


sólida, el bortezomib es un ester borónico del manitol que se hidroliza en ácido borónico monomérico al disolverlo
en agua para inyección.

Mecanismo de acción: el bortezomib es un inhibidor reversible del proteasoma 26S de las células de los
mamíferos. El proteasoma 26S es una proteína compleja que se degrada a proteínas ubiquitinadas y el complejo
ubiquitina-proteasoma juega un papel importante en la regulación de algunas proteínas intracelulares. La inhibición
del proteasoma 26S previene la lisis de varias proteínas que intervienen en la cascada de señales dentro de la
célula, ocasionando la muerte de esta. El bortezomib ha mostrado ser citotóxico frente a una serie de líneas
celulares cancerosas y "in vivo" retrasa del formación de tumores, incluyendo el mieloma múltiple.

Farmacocinética: después de una inyección intravenosa de 1.3 mg/m2, las máximas concentraciones plasmáticas
obtenidas en 8 pacientes con mieloma crónico oscilaron entre 109-1300 ng/ml dependiendo de la función renal
(ClCr = 109-169 mL/min). La semi-vida de eliminación fue de 9 a 15 horas. La unión de este fármaco a las
proteínas del plasma es del 83% cuando las concentraciones plasmáticas se encuentran entre los 100-1000 ng/mL.

Los estudios in vitro indican que el bortezomib se metaboliza por oxidación a través de las isoenzimas del citocromo
P450 CYP 3A4, CYP 2D6, CYP 2C19, CYP2C9, y CYP 1A2. El fármaco experimenta una desboronización para formar
dos metabolitos sin boro que son posteriormente hidroxilados. Todos los metabolitos del bortezomib son inactivos
como inhibidores del proteasoma 26S. Se desconoce como se distribuye y se elimina el bortezomib en el ser
humano

No se conoce la farmacocinética del bortezomib después de dosis múltiples.

Toxicidad: se ha estudiado la cardiotoxicidad del bortezomib en el mono con dosis dos veces más altas que las
recomendada en el hombre. Estas dosis ocasionaron una elevación de la frecuencia cardíaca, seguida de una
profunda y progresiva hipotensión, bradicardia y la muerte en las 12 a 24 horas después de la inyección. Las dosis
> 1.2 mg/mg produjeron igualmente alteraciones proporcionales de los parámetros cardíacos. En los estudios de
toxicidad repetida en el mono, se observaron hemorragias del miocardio, inflamación y necrosis-

La administración crónica de bortezomib a las mismas dosis que las utilizadas en la clínica humana ocasionó en los
monos una anemia grave así como trombocitopenia y toxicidad gastrointestinal, neurológica y linfoide. En los
estudios de toxicidad en los animales de laboratorio, los efectos neurotóxicos se caracterizaron por inflamación
axonal y degeneración de los nervios periféricos, raíces espinales dorsales y tractos de la médula espinal. Además
de observaron necrosis puntuales y hemorragias multifocales en el cerebro, el corazón y los ojos.

INDICACIONES

Tratamiento del mieloma múltiple en monoterapia

El bortezomib está indicado para el tratamiento del mieloma múltiple de pacientes que hayan recibido previamente
otras quimioterapias y muestren, a pesar de las mismas, una progresión de la enfermedad.

Administración intravenosa:

• Adultos: Las dosis recomendadas de bortezomib son de 1.3 mg/m2/dosis en forma de un bolo intravenoso
dos veces por semana durante 2 semanas (días 1, 4, 8 y 11) seguidas de 10 días de descanso (días 12 a
21). Este período de 21 días se considera como un ciclo. Deben transcurrir al menos 72 horas entre dos
dosis consecutivas de bortezomib
El tratamiento se debe discontinuar si las reacciones adversas hematológicas alcanzasen el grado 4 y las reacciones
adversas generales alcanzasen el grado 3 . Una vez resuelta la reacción adversa, el tratamiento con bortezomib
puede reiniciarse con una reducción del 25% de las que obligaron a discontinuar el tratamiento (p.ej. si la dosis
administrada al retirar el fármaco era de 1.3 mg/m2, el tratamiento se reiniciará con 1 mg/m2.

En el caso de presentarse neuropatías periféricas o dolor neuropático, las dosis de bortezomib se deben reducir de
acuerdo con el siguiente esquema

• neuropatía periférico de grado 1 sin dolor ni pérdida de función: no se toma ninguna medida
• neuropatía periférica de grado 1 o 2 y dolor neuropático de grado 1: reducir la dosis a 1 mg/m2
• neuropatía periférica de grado 2 con dolor o neuropatía de grado 3: discontinuar el bortezomib hasta que
resuelvan las reacciones adversas y reanudarlo después con dosis un 25% menores.
• neuropatía periférica de grado 4: discontinuar el tratamiento

El bortezomib es un fármaco antineoplásico por lo que se deberán tomar precauciones para su manipulación y
administración. En el 5% de los pacientes se ha observado irritación local de la piel, pero no se han detectado
lesiones tisulares en el caso de extravasación del fármaco

El tratamiento debe instaurarse y administrarse bajo la supervisión de un médico cualificado y con experiencia en el
uso de quimioterapéuticos

Tratamiento en combinación con otros fármacos

El bortezomib se administra en combinación con melfalan y prednisona oral durante nueve ciclos de tratamiento de
6 semanas. En los ciclos 1-4, el bortezomib se administra dos veces a la semana (días 1, 4, 8, 11, 22, 25, 29 y 32).
En los ciclos 5-9, el bortezomib se administra una vez a la semana (días 1, 8, 22 y 29). Melfalan y prednisona se
deben administrar ambos oralmente en los días 1, 2, 3 y 4 de la primera semana de cada ciclo.

Otra posibilidad de tratamiento es la combinación de bortezomib con dexametasona durante 8 ciclos de una
duración de 28 días por ciclo

CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

El bortezomib está contraindicado en los pacientes que sean alérgicos al fármaco, al boro o al manitol

La toxicidad digestiva, incluyendo náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento, es muy frecuente durante
el tratamiento con bortezomib. Se han notificado algunos casos, poco frecuentes, de íleo paralítico , por lo que los
pacientes que experimenten estreñimiento deberán ser estrechamente vigilados

El tratamiento con bortezomib se asocia frecuentemente a una neuropatía periférica, sobre todo sensitiva. Sin
embargo, se han descrito casos de neuropatía motora grave con o sin neuropatía sensorial periférica. La incidencia
de la neuropatía periférica aumenta al comienzo del tratamiento y se ha observado el pico máximo durante el ciclo
5. Los pacientes con síntomas neuropáticos preexistentes (hiperestesia, hipoestesia, parestesias, molestias,
sensación de quemazón, dolor neuropático o debilidad) pueden experimentar un empeoramiento de los mismos. En
caso de neuropatía o de agravamiento de una neuropatía periférica preexistente, se debe someter a los pacientes a
evaluación neurológica y puede estar indicada la modificación de las dosis de bortezomib. Además de la neuropatía
periférica, un componente de neuropatía del sistema nervioso autónomo podría contribuir a algunas reacciones
adversas tales como hipotensión postural y estreñimiento intenso con íleo paralítico.En un 12% de los pacientes, el
bortezomib ocasiona episodios de hipotensión ortostática. Se deben tomar precauciones en los pacientes con
historia de síncope, deshidratación o que se encuentren bajo tratamiento con fármacos hipotensores. Es posible que
sea necesario un reajuste de las dosis de estos últimos

En pacientes sin historial anterior de convulsiones ó de epilepsia, se han notificado convulsiones de forma poco
frecuente. El bortezomib puede rebajar el umbral convulsivo, recomendándose precaución en los pacientes con
antecedentes convulsivos

Durante el tratamiento con bortezomib se ha comunicado un desarrollo agudo o exacerbación de


insuficiencia cardiaca congestiva, con aparición de una disminución de la fracción de eyección del ventrículo
izquierdo. de insuficiencia cardiaca. Los pacientes con factores de riesgo o con existencia de insuficiencia cardiaca
deben ser sometidos a una estrecha vigilancia.La retención de líquidos, puede ser un factor de predisposición para
la aparición de signos y síntomas de insuficiencia cardíaca. En raras ocasiones se ha descrito un alargamiento del
intervalo QTc

El bortezomib es un agente citotóxico capaz de destruir las células plasmáticas malignas con gran
rapidez, por lo que pueden producirse las complicaciones del síndrome de lisis tumoral. Los pacientes con riesgo de
dicho síndrome son los que presentan una elevada carga tumoral antes del tratamiento. Estos pacientes deben
someterse a vigilancia estrecha, adoptando las precauciones oportunas.

Se desconoce el impacto de la inhibición del proteosoma por el bortezomib en trastornos asociados con la
acumulación de proteínas, tales como la amiloidosis. Se aconseja precaución en estos pacientes.

Se desarrolla trombocitopenia en el 43% de los pacientes, con un pico máximo el día 11, recuperándose el número
de plaquetas en los siguientes ciclos. No hay evidencia de una trombocitopenia acumulativa. Antes de cada ciclo,
debe llevarse a cabo un recuento de plaquetas y si estas son <25.000/mm3, el bortezomib debe ser suspendido y
reiniciado con dosis reducidas. El médico deberá juzgar sobre la conveniencia de transfusiones paliativas. Se han
descrito hemorragias intracerebrales y gastrointestinales asociadas a la trombocitopenia producida por el
bortezomib

El bortezomib se clasifica dentro de la categoría D de riesgo en el embarazo. Las mujeres con posibilidad de quedar
embarazada durante un tratamiento con bortezomid deberán tomar las medidas anticonceptivas adecuados. El
bortezomib no fue teratogénico en las ratas y conejos cuando se administró durante el período de organogenesis en
dosis aproximadamente la mitad de las utilizadas clínicamente, si bien se observó una pérdida significativa de los
fetos vivos. No se han realizado estudios apropiados con el bortezomid en mujeres embarazadas y, por tanto, no se
aconseja su uso. Si una mujer quedara embarazada durante un tratamiento deberá ser advertida de los posibles
riesgos para el feto

INTERACCIONES

No se han realizado estudios clínicos específicos para determinar posibles interacciones del bortezomib con otros
fármacos. Varios estudios in vitro con microsomas hepáticos humanos han puesto de manifiesto que el bortezomib
es un sustrato de las isoenzimas del citocromo P450 CYP3A4, CYP2D6, CYP2C19, CYP2C9, y CYP1A2. Por lo tanto,
los fármacos que inhiben estas enzimas (p.ej. el ketoconazol, ritonavir -inhibidores de la CYP3A4-, o la fluoxetina -
inhibidor de la CYP2C19-) deben ser evitados o administrados con precaución ya que reducen el aclaramiento del
bortezomid y, por tanto, aumentan la posibilidad de reacciones adversas.

Por el contrario, el omeprazol (inhibidor de la CYP2C19) no parece afectar la farmacocinética del bortezomib.

No se han realizado estudios de las posibles interacciones del bortezomib con los inductores de estas isoenzimas
(p.ej fenitoína, rifampina), si bien es posible que estos fármacos reduzcan la eficacia del fármaco al favorecer su
aclaramiento. Se recomienda precaución

Por su parte, el bortezomib es un débil inhibidor de las CYP1A2, CYP2C9, CYP2D6, y CYP3A4 por lo que no es de
esperar que afecte el metabolismo de los fármacos que son eliminados por estas enzimas, Frente al CYP 2C19 la
concentración inhibitoria CI50 es de 18 ν m (6.9 µ g/ml) por lo que el bortezomib puede aumentar las
concentraciones plasmáticas y la semi-vida de los fármacos que son metabolizados a través de este sistema
enzimático.

El bortezomib no es un inductor enzimático de las CYP 3A4 y CYPA2 en cultivos primarios de hepatocitos humanos
y, por tanto, no es probable que acelere el metabolismo de los fármacos susceptibles a estas enzimas

Durante los ensayos clínicos se describieron hipoglucemia e hiperglucemia poco frecuente y frecuente en los
pacientes tratados con antidiabéticos orales. Los pacientes con medicación antidiabética oral, tratados con
bortezomib, pueden precisar una vigilancia estricta de la glucemia con ajuste de las dosis de los antidiabéticos.

Té verde: experimentos in vitro han demostrado que algunos de los componentes del té verde pueden bloquear la
actividad de bortezomib. Se recomienda que se evite el consumo de esta hierba durante el tratamiento con el
bortezomib

El zumo de pomelo contiene la 6,7-dihidroxibergamotina, una furanocumarina que inhibe la CYP 3A4 de los
enterocitos. Se recomienda que este zumo de fruta no sea consumido durante un tratamiento con bortezomib, ya
que puede producirse un aumento de los efectos adversos.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas mas frecuentes se refieren a situaciones de astenia (fatiga, malestar, debilidad), presentes
en el 65% de los pacientes, náusea (64%), diarrea (51%), anorexia) (43%), constipación (43%), trombocitopenia
(43%), neuropatía periférica (37%), pirexia (36%), vómitos (36%), y anemia (32%). En un 18% de los casos, el
tratamiento con bortezomib tuvo que ser discontinuado debido a las reacciones adversas

Seguidamente se enumeran las reacciones adversas clasificadas por sistemas. Muy frecuentes ≥ 1/10); frecuente
(≥ 1/100 a < 1/10); poco frecuente (≥ 1/1.000 a < 1/100); raro (≥ 1/10.000 a < 1/1.000); muy raro (<
1/10.000):

• Infecciones e infestaciones: muy frecuente: herpes Zoster (incluyendo diseminado); frecuentes:


neumonía, bronquitis, sinusitis, nasofaringitis, herpes simple; poco frecuentes: sepsis, bacteriemia,
neumonía neumocócica, bronconeumonía, infección del tracto respiratorio superior e inferior, infección
relacionada con el catéter, infección pleural, infección por haemophilus, infección por citomegalovirus,
gripe, mononucleosis infecciosa, varicela, infección del tracto urinario, gastroenteritis, infección por
cándida, infección fúngica, neuralgia post-herpética, candidiasis oral, blefaritis.
• Neoplasias benignas y malignas (incluyendo quistes y pólipos): poco frecuentes: síndrome de lisis tumoral
• Trastornos de la sangre y del sistema linfático: muy frecuentes: trombocitopenia, neutropenia, anemia;
frecuentes: leucopenia, linfopenia; poco frecuentes: pancitopenia, neutropenia febril, anemia hemolítica,
púrpura trombocitopénica, linfadenopatía.
• Trastornos del sistema inmunológico: poco frecuentes: hipersensibilidad, hipersensibilidad mediada por
inmunocomplejos, potenciales reacciones mediadas por inmunocomplejos, poliartritis con exantema y
glomérulonefritis proliferativa
• Trastornos endocrinos: poco frecuentes: secreción inadecuada de la hormona antidiurética (ADH)
• Trastornos del metabolismo y de la nutrición: muy frecuentes: pérdida de apetito; frecuentes:
deshidratación, hipopotasemia, hiperglucemia; poco frecuentes: hiperpotasemia, caquexia, hipercalcemia,
hipocalcemia, hipernatriemia, hiponatremia, hipoglucemia, hiperuricemia, deficiencia de vitamina B12,
incremento del apetito, hipomagnesemia, hipofosfatemia.
• Trastornos psiquiátricos: frecuentes: confusión, depresión insomnio, ansiedad; poco frecuentes: agitación,
delirio, alucinaciones, desasosiego, oscilaciones del estado de ánimo, cambios del estado mental, trastorno
del sueño, irritabilidad, sueños anormales.
• Trastornos del sistema nervioso: muy frecuentes: neuropatía periférica, neuropatía periférica sensitiva,
parestesia, cefalea: frecuentes: polineuropatía, empeoramiento de neuropatía periférica, mareos,
disgeusia, disestesia, hipoestesia, temblor; poco frecuentes: paraplejia, hemorragia intracraneal,
hemorragia subaracnoidea, convulsiones, neuropatía periférica motora, síncope, paresis, trastorno de la
atención, actividad aumentada, ageusia, somnolencia, migraña, trastorno cognitivo, movimientos
irregulares, mareo postural, ciática, mononeuropatía, trastornos del habla, síndrome de piernas inquietas.
• Trastornos oculares: frecuentes: visión borrosa; dolor ocular; poco frecuentes: hemorragia ocular,
trastornos de la visión, ojo seco, conjuntivitis, secreción ocular, fotofobia, irritación ocular, aumento del
lagrimeo, hiperemia conjuntival, hinchazón de ojo.
Trastornos del oído y del laberinto: frecuentes: vértigo; poco frecuentes: sordera, tinitus, hipoacusia,
deterioro de la audición.
• Trastornos cardíacos: poco frecuentes: fallo cardíaco, shock cardiogénico, infarto de miocardio, angina de
pecho, angina inestable, desarrollo o exacerbación de la insuficiencia cardiaca congestiva; insuficiencia
cardiaca, hipocinesia ventricular, edema pulmonar y edema pulmonar agudo, detención, de seno, bloqueo
auriculoventricular completo, taquicardia, taquicardia sinusal, taquicardia supraventricular, arritmia,
fibrilación auricular, palpitaciones; raros: Disminución de la fracción de eyección ventricular izquierda de
nuevo comienzo.
• Trastornos vasculares: frecuentes: hipotensión, hipotensión ortostática y postural, hematoma,
hipertensión; poco frecuentes: hemorragia cerebral, vasculitis, accidente cerebrovascular, hipertensión
pulmonar, petequias, equimosis, púrpura, decoloración venosa, dilatación venosa, hemorragia de herida,
rubefacción, sofocos.
• Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: muy frecuentes: disnea; frecuentes: disnea de
esfuerzo, epistaxis, tos, rinorrea; poco frecuentes: parada respiratoria, hipoxia, congestión pulmonar,
derrame pleural, asma, alcalosis respiratoria, taquipnea, sibilancias, congestión nasal, ronquera, rinitis,
hiperventilación, ortopnea, dolor torácico, dolor de senos, tirantez de garganta, tos productiva.
• Trastornos gastrointestinales: muy frecuentes: vómitos, diarrea, náuseas, estreñimiento; frecuentes:
dolor abdominal, estomatitis, dispepsia, heces sueltas, dolor abdominal alto, flatulencia, distensión
abdominal, hipo, úlceras bucales, dolor faringolaríngeo, sequedad de boca.; poco frecuentes: pancreatitis
aguda, íleo paralítico, colitis asociadas a antibiótico, colitis, hematemesis, diarrea hemorrágica,
hemorragia gastrointestinal, hemorragia rectal, enteritis, disfagia, molestias abdominales, eructos,
trastorno de la motilidad gastrointestinal, dolor bucal, arcadas, cambios en hábitos intestinales, dolor
esplénico, esofagitis, gastritis, trastorno de reflujo esofágico, dolor gastrointestinal, hemorragia gingival,
dolor gingival, hernia de hiato, síndrome de intestino irritable, petequias en la mucosa oral, hipersecreción
salivar, lengua sucia, decoloración de la lengua, impactación fecal.
• Trastornos hepatobiliares: poco frecuentes: hepatitis, hemorragia hepática, hipoproteinemia,
hiperbilirrubinemia Pueden producirse elevación de la alanina aminotransferasa, elevación de la aspartato
aminotransferasa, elevación de la bilirrubina y aumento sérico de la fosfatasa alcalina
• Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: muy frecuentes: exantema; frecuentes: edema periorbital,
urticaria, exantema pruriginoso, prurito, eritema, aumento de la sudoración, piel seca, eccema; poco
frecuentes: exantema vascular, exantema eritematoso, reacción de fotosensibilidad, contusión, prurito
generalizado, exantema maculoso, exantema papuloso, psoriasis, exantema generalizado, edema de
párpado, edema facial, dermatitis, alopecia, trastorno de las uñas, decoloración de la piel, dermatitis
atópica, alteración de la textura del pelo, exantema caliente, sudores nocturnos, dolor a la presión,
ictiosis, nódulo cutáneo.
• Trastornos músculoesqueléticos, del tejido conjuntivo y de los huesos: muy frecuentes: mialgia;
frecuentes: debilidad muscular, dolor musculoesquelético, dolor de las extremidades, calambres
musculares, artralgias, dolor óseo, dolor de espalda, tumefacción periférica; poco frecuentes: espasmos
musculares, contracciones musculares o sensación de pesadez, rigidez muscular, tumefacción articular,
rigidez articular, dolor en los glúteos, hinchazón, dolor de mandíbula.
• Trastornos renales y urinarios: frecuentes: insuficiencia renal, disuria; poco frecuentes: insuficiencia renal
aguda, insuficiencia renal, oliguria, cólico renal, hematuria, proteinuria, retención urinaria, frecuencia
urinaria, dificultad para la micción, dolor en el flanco, incontinencia urinaria, urgencia de micción.
• Trastornos del aparato reproductor y de la mama: poco frecuentes: dolor testicular, disfunción eréctil.
• Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: muy frecuentes: fatiga, pirexia.;
astenia, debilidad, letargo, rigidez, malestar, síndrome pseudogripal, edema periférico, dolor torácico,
dolor, edema; poco frecuentes: caídas, hemorragia de mucosa, inflamación de las mucosas, neuralgia,
flebitis en el lugar de la inyección, inflamación por extravasación, hipersensibilidad a la exploración,
eritema en el lugar de inyección, sensación de frío, sensación de presión torácica, dolor inguinal con
malestar torácico, tirantez torácica.

BRIMONIDINA

DESCRIPCION

La brimonidina es un agonista alfa selectivo indicado para el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto y la
hipertensión ocular- La capacidad de la brimonidina para reducir la presión intraocular es igual a la del timolol al
0.5% y superior al betaxolol al 0.25%. Cuando la brimonidina se utiliza en combinación con fármacos beta-
bloqueantes, tiene unos efectos hipotensores similares a los de la pilocarpina. La brimonidina es eficaz en la
prevención del aumento de la presión intraocular que se desarrolla después de la cirugía o de la trabeculoplastia con
láser de argón

Mecanismo de acción: la brimonidina es un potente y selectivo agonista alfa-adrenérgico unas 1000 veces más
selectivo hacia los receptores alfa-2 que hacia los alfa-1. En comparación con la clonidina y la apraclonidina es una
10 veces y 30 veces más selectivo hacia los receptores alfa-1. La brimonidina reduce la presión intraocular sin
causar midriasis al reducir la producción de humor acuoso y aumentar la eliminación úveoescleral de este humor.
También se ha observado que la brimonidina posee un efecto neuroprotector sobre el nervio óptico en algunos
modelos animales

Farmacocinética: después de la administración oftálmica de la brimonidina al 0.2%, las concentraciones


sistémicas máximas tienen lugar a las 1-4 horas, con una semi-vida de eliminación de unas 3 horas. El efecto
hipotensor sobre la presión intraocular es máximo a las 2 horas. Este fármaco es extensamente metabolizado por el
hígado y se elimina con la orina

INDICACIONES

Tratamiento del glaucoma de ángulo abierto o de la hipertensión ocular

Administración oftálmica

• Adultos: instilar una gota de la solución oftálmica de brimonidina en los ojos afectados, tres veces al día, a
intervalos de unas 8 horas
• Niños: la seguridad y eficacia de la brimonidina no ha sido establecida. Sin embargo, se han publicado
estudios en los que la brimonidina en solución oftálmica se ha aplicado a niños con glaucoma sin efectos
adversos significativos

La brimonidina no ha sido estudiada en los pacientes con insuficiencia renal, por lo que deberán tomar las
precauciones adecuadas si su administra a estos pacientes

La brimonidina no ha sido estudiada en los pacientes con insuficiencia hepática, por lo que deberán tomar las
precauciones adecuadas si su administra a estos pacientes

CONTRAINDICACIONES

La brimonidina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad documentada a la brimonidina. También está
contraindicada en pacientes tratados con inhibidores de la monoamina oxidasa (IMAOs). Aunque la brimonidina
tiene efectos mínimos sobre sobre la presión arterial y la hemodinámica cardiopulmonar, se debe utilizar con
precaución en pacientes con enfermedades cardiacas o cerebrovasculares.

La solución oftálmica de brimonidina contiene como preservativo cloruro de benzalconio que puede ser absorbido
por las lentes de contacto. Se recomienda que los pacientes retiren sus lentillas antes de la instalación de este
fármaco y esperen 15 minutos antes de recolocarlas.

Los efectos hipotensores de la brimonidina sobre la presión intraocular pueden decrecer con el tiempo en algunos
pacientes. Esta reducción del efecto puede manifestarse en cualquier momento a lo largo del tratamiento y, por lo
tanto, se aconsejan controles periódicos de la presión intraocular para verificar la eficacia clínica.

La brimonidina deber ser utilizada con precaución en pacientes con enfermedad de Raynaud, enfermedad de
Buerger, hipotensión ortostática y depresión.

La brimonidina no ha sido utilizada en pacientes con insuficiencia renal o hepática y deberá ser utilizada con
precaución en estos pacientes

La brimonidina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Los estudios en los animales de
laboratorio han demostrado que la brimonidina atraviesa la placenta y entra en la circulación fetal en cantidades
mínimas, sin que se hayan observado efectos negativos para el feto. En conejos, en los que los niveles plasmáticos
alcanzados fueron superiores a los que se alcanzan en humanos, hubo disminución de la implantación y reducción
en el crecimiento postnatal.Sin embrazó no se han realizado estudios adecuados en el hombre por lo que el uso de
este fármaco solo se recomienda si sus efectos beneficiosos superan ampliamente los posibles riesgos para el feto.

Se desconoce si la brimonidina se excreta en la leche materna por lo que se deberá evaluar la posibilidad de
mantener o discontinuar la lactancia en función de los riesgos-beneficios para la madre y el lactante

Se desconocen la eficacia y seguridad de la brimonidina en los niños.

En uso de este fármaco en pediatría está asociado a agitación, apnea, bradicardia, convulsiones, cianosis,
depresión, disnea, inestabilidad emocional , hipotensión, hipotermia, hipotonía, hipoventilación, irritabilidad,
letargia, somnolencia y estupor.

En los neonatos se han comunicado algunos casos raros de apnea, hipotensión, hipotermia, e hipotonía.

INTERACCIONES

No se han llevado a cabo estudios específicos para determinar las interacciones de la brimonidina con otros
fármacos.

La brimonidina puede potenciar la acción de otros fármacos que deprimen el sistema nervioso central como los
barbitúricos, el alcohol, los opiáceos, ansiolíticos, sedantes e hipnóticos. Aunque la brimonidina no muestra efectos
significativos sobre el pulso o la presión arterial, se deberá usar con precaución si administra con b-bloqueantes
sistémicos u oftálmicos, glucósidos cardíacos y fármacos hipotensores.

Los antidepresivos tricíclicos reducen los efectos antihipertensivos de la clonidina sistémica, desconociéndose si
pueden afectar los efectos de la brimonidina sobre la presión intraocular. También se desconocen los niveles de
catecolaminas sistémicas después de la administración de brimonidina, por lo que recomienda una estrecha
vigilancia si se prescribe brimonidina con antidepresivos tricíclicos.

La administración de brimonidina está contraindicada en los pacientes bajo tratamiento con IMAOs

REACCIONES ADVERSAS

Se han observado las siguientes reacciones adversas en el 10-30% de los pacientes tratados con brimonidina:
xerostomía, hiperemia de la conjuntiva, irritación ocular incluyendo ardor y picor, cefaleas, sensación de un cuerpo
extraño en los ojos, visión borrosa, mareos, fatiga, prurito y reacciones alérgicas oculares. La sequedad de boca
puede aliviarse si el paciente chupa un caramelo o mediante el uso de saliva artificial.

Otras reacciones adversas, observadas en < 10% de los casos son dolor ocular, fotofobia, mareos, blefaritis,
síntomas gastrointestinales, astenia, legañas, hemorragias oculares, mal sabor de boca, insomnio, depresión
ansiedad, palpitaciones y sequedad de la mucosa nasal

PRESENTACION

• Alfaghan, colirio al 2% ALLERGAN

La brimonidina (0.2%)se presenta igualmente asociada al timomol (0.5%)


BROMAZEPAM

DESCRIPCION

El bromazepam es un fármaco ansiolítico de la familia de las benzodiazepinas con propiedades hipnóticas y


relajantes musculares que se utiliza en el tratamiento de los estados de ansiedad

Mecanismo de acción: las benzodiazepinas, incluyendo al bromazepam, actúan a nivel de las regiones límbica,
talámica, e hipotalámica del sistema nervioso central produciendo una depresión de su actividad que se traduce en
sedación, hipnosis, relajación muscular y actividad anticonvulsivante. Recientes estudios apuntan a que las
benzodiazepinas ejercen sus efectos a través del complejo receptor benzodiazepínico-GABA. El ácido γ -
aminobutírico (GABA) es un neurotransmisor inhibitorio que actúa sobre varios subtipos de receptores denominados
GABA-A y GABA-B. GABA-A es el subtipo de receptor primario del SNC a través del cual actúan los ansiolíticos y
sedantes. Algunos subtipos de receptores benzodiazepínicos parecen estar acoplados a los receptores GABA-A. El
bromazepam parece actuar como agonista de los receptores GABA-A, facilitando los efectos neurodepresores de
este neurotransmisor

Se conocen tres subtipos de receptores benzodiazepínicos localizados en el cerebelo y corteza cerebral , los situados
en el cortex (BNZ1), los receptores BNZ2 en la corteza cerebral y la médula espinal y los receptores BNZ3 en los
tejidos periféricos. La activación de los BNZ1 induce el sueño, mientras que los fármacos que se unen a los BNZ2
ocasionan relajación muscular, actividad anticonvulsivante y afectan la memoria. Las benzodiazepinas se unen de
forma inespecífica a los receptores BNZ1 y BNZ2 lo que exalta los efectos del GABA. A diferencia de los barbituratos
que aumentan las respuestas del GABA manteniendo abierto durante más tiempo el canal del Cl-, las
benzodiazepinas aumentan los efectos del GABA lo que permite mantener abierto el canal de cloro en células
hiperpolarizadas y evitar una posterior excitación de las mismas

Farmacocinética: el bromazepam se absorbe rapidamente a través de la mucosa gastrointestinal y alcanza el pico


de concentración plasmática a las dos horas, siendo su biodisponibilidad del 60%. Una vez en la circulación
sistémica, se produce una distribución "rápida" inicial seguida de una redistribución "más lenta" por tejidos menos
perfundidos (tejido graso). El volumen de distribución es de 1.4 L/kg. El bromazepam, al igual que otras drogas
benzodiazepinas, es altamente lipófilo y pasa con facilidad la barrera hematoencefálica. Se une a las proteínas
plasmáticas, en especial a la albúmina, en 70%.

El bromazepam se metaboliza en el hígado por oxidación para dar metabolitos activos (3-hidroxibromazepam) e
inactivos (3-hidroxibenzoilpiridina), y luego por reacciones de conjugación con ácido glucurónico (metabolitos
inactivos) los que después se excretan por vía renal. La vida media de eliminación del bromazepam y sus
metabolitos es de 10 a 20 horas.

Dado que los procesos de oxidación hepática pueden ser influidos por la edad avanzada, las hepatopatías o la
coadministración de otros fármacos que puedan estimular o inhibir la capacidad oxidativa del hígado, el
bromazepam debe indicarse con cuidado en pacientes ancianos y en aquellos con insuficiencia hepática marcada

INDICACIONES

Tratamiento sintomático de la ansiedad, agitación y tensión

Administración oral:

• Adultos: para los pacientes ambulatorios, las dosis recomendadas son de 3 mg dos o tres veces al día.
Estas dosis se pueden ir aumentando hasta conseguir los efectos clínicos deseados o hasta un máximo de
60 mg al día. Cuando la dosis total es pequeña (3 a 6 mg) es preferible tomar la medicación antes de
acostarse de una sola vez
• Para los pacientes hospitalizados, las dosis recomendadas son de 6 a 12 mg dos o 3 veces al día. En
ambos casos, estas dosis son orientativas debiendo ser ajustadas individualmente. Cuando el tratamiento
se deba discontinuar, las dosis se deben reducir progresivamente para evitar el síndrome de abstinencia.
Los tratamientos deben ser lo más cortos posible, entre 2 y 6 semanas, reduciendo las dosis
progresivamente hasta la retirada total a lo largo de seis semanas,

Los pacientes de la tercera edad pueden requerir dosis más bajas

La seguridad y eficacia del bromazepam no han sido evaluadas en los niños


CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El bromazepam está contraindicado en pacientes con sensibilidad conocida a las benzodiazepinas. También está
contraindicado en los pacientes con insuficiencia respiratoria grave o EPOC, síndrome de apnea del sueño y
miastenia grave

Los efectos depresores sobre el sistema nervioso central del bromazepam pueden ser aditivos con los de otros
fármacos que también deprimen el sistema nervioso central y con el alcohol. Durante el tratamiento con
bromazepam los pacientes deberán abstenerse del consumo de bebidas alcohólicas y se deberán eliminar o reducir
las dosis de otras medicaciones neurolépticas o ansiolíticas.

Las benzodiazepinas en general y el bromazepam en particular no se deben administrar por períodos superiores a
las 2-4 semanas por dos razones: en primer lugar, se desarrolla tolerancia a los efectos ansiolíticos al cabo de unas
semanas y, en una semana o menos si se discontinua abruptamente la medicación pueden producirse síntomas de
abstinencia, como aumento del insomnio o de la agitación. Se recomienda iniciar el tratamiento con las dosis más
bajas y la menor frecuencia de administración con objeto de minimizar la posible acumulación del fármaco.

Aunque los casos de hipotensión son relativamente raros, el bromazepam se debe administrar con precaución en
pacientes hipotensos, en particular en pacientes ancianos, en los que un descenso brusco de la presión arterial
puede conducir a lesiones cerebrales.

El bromazepam puede aumentar la debilidad muscular en los casos de miastenia grave, estando contraindicado en
estos pacientes.

El bromazepam puede empeorar el glaucoma agudo de ángulo estrecho, debiéndose ser utilizado con precaución en
estos pacientes.

Como en el caso de otras benzodiazepinas, el bromazepam puede producir amnesia transitoria y otras alteraciones
de la memoria.

Los pacientes con insuficiencia renal o hepática deben usar con precaución las benzodiazepinas siendo a veces
necesarias reducciones en la dosis. Se han descrito algunos casos, aunque raros, de discrasias sanguíneas y
elevaciones de las enzimas hepáticas. Se recomienda realizar frecuentemente analíticas sanguíneas y pruebas
hepáticas.

El bromazepam se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Como todas las benzodiazepinas, el
bromazepam atraviesa la barrera placentaria y puede causar hipotonía, hipotermia y una depresión respiratoria en
el recién nacido. Se debe evitar el uso continuo durante el embarazo, en particular en las semanas previas al parto.
Se ha descrito el síndrome de abstinencia en recien nacidos cuyas madres habían recibido esta medicación.

El bromazepam no es considerado fármaco de primera elección en el tratamiento de las depresiones o psicosis, ya


que puede aumentar la depresión y contribuir a un deterioro de los esquizofrénicos seriamente perturbados.
Además, le bromazepam puede enmascarar una depresión prexistente con el correspondiente riesgo de tendencias
suicidas

Las benzodiazepinas, incluyendo al bromazepam pueden provocar reacciones paradójicas como agitación,
irritabilidad, ataques de rabia, delusiones, pesadillas, comportamientos inapropiados, agresividad o alucinaciones.
En estos casos, el tratamiento se debe discontinuar.

El bromazepam, igual que las demás benzodiazepinas, produce una depresión del centro respiratorio aumentando
las concentraciones plasmáticas de CO2 y reduciendo el oxígeno

Si el bromazepam se administra a pacientes con epilepsia o desórdenes convulsivos, puede reducir el umbral
convulsivo aumentando la intensidad y frecuencia de las crisis. En estos casos, puede ser necesario aumentar las
dosis del anticonvulsivante. De igual forma, la retirada brusca del bromazepam en pacientes bajo tratamiento
anticonvulsivante puede aumentar la intensidad y frecuencia de las crisis epilépticas.

El bromazepam no se debe administrar a pacientes con drogadicción o propensión al consumo de drogas

El bromazepam puede inducir somnolencia, por lo que se deberá advertir adecuadamente a los pacientes que deban
conducir o manejar maquinaria que requiera un estado de alerta
INTERACCIONES

Las benzodiazepinas, incluyendo el bromazepam producen efectos depresores del sistema nervioso central que son
aditivos con los que otras sustancias que igualmente producen una depresión de dicho sistema nervioso. Entre
estas, se incluyen el alcohol, los barbitúricos, los sedantes, los antidepresivos, los ansiolíticos, las fenotiazinas y
otros antipsicóticos, los relajantes musculares, las antihistaminas, los analgésicos narcóticos y los anestésicos. Se
han descrito casos de euforia en el caso de tratamientos concomitantes de benzodiazepinas con analgésicos
narcóticos, con un aumento de la dependencia psicológica

El bromazepam se metaboliza en el hígado mediante isoenzimas del citocromo P450 y, por tanto, es afectado por
fármacos o sustancias que alteran, inhibiendo o estimulando dichas enzimas. Deben tomarse precauciones cuando
el bromazepam se administra concomitantemente con inhibidores enzimáticos como los antifúngicos imidazólicos,
los antibióticos macrólidos, los inhibidores de la proteasa del HIV, y los bloqueantes de los canales de calcio. Otros
fármacos que pueden elevar los niveles plasmáticos del bromazepam son el disulfiram y la cimetidina y pueden
obligar a una reducción de las dosis de bromazepam.

Las propiedades anticolinérgicas de la atropina, antihistaminas y antihistaminas y antidepresivos tricíclicos pueden


ser potenciadas por el bromazepam.

Se han comunicado interacciones entre algunas benzodiazepinas y algunos anticonvulsivantes con alteraciones de
las concentraciones plasmáticas de uno u otro. Se recomienda una estrecha vigilancia de los pacientes estabilizados
con anticonvulsivantes, con monitorización de los niveles plasmáticos, si se añade el bromazepam al tratamiento.

Se ha descrito un caso de interacción entre la kava kava (Piper methysticum) un tipo de pimienta, con el
alprazolam. Un sujeto de 54 años se mantuvo en un estado letárgico y desorientado después de la ingestión de
kava-kava durante 3 días consecutivos mientras estaba tratado con la benzodiazepina. Al recuperarse algunas horas
después, el paciente negó haber abusado tanto de la pimienta como del alprazolam. Debe pues tenerse en cuenta la
posibilidad de una interacción entre el alprazolam y el kava-kava.

El zumo de pomelo contiene una furanocumarina, la 6,7-dihidrobergamotina, que inhibe la isoenzima CYP34A en los
enterocitos del tracto digestivo. Como consecuencia de esta inhibición, pueden aumentar las concentraciones
plasmáticas y los efectos del bromazepam

La valeriana (Valeriana officinalis) contiene sustancias que pueden interaccionar con las benzodiazepinas y otros
fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central. Se recomienda que los pacientes tratados con ansiolíticos,
sedantes o hipnóticos se abstengan de consumir valeriana mientras se encuentren bajo tratamiento farmacológico.

REACCIONES ADVERSAS

La mayoría de las reacciones adversas que tienen lugar con el bromazepam están relacionadas con sus efectos
sobre el sistema nervioso central. Con dosis medias de 24 mg/día las reacciones adversas más frecuente son
somnolencia (32%), ataxia (13%) y mareos. Menos frecuentes son las alteraciones de comportamiento (4%), las
alteraciones del habla (2%), alteraciones del sueño (1%), confusión (1%), cefaleas (1%) depresión (1%), náuseas
y vómitos (1%), molestias gastrointestinales (1%), fatiga (1%) y estado de alerta disminuído (1%)

Otras reacciones adversas menos frecuentes incluyen visión borrosa, convulsiones, agitación, sequedad de boca,
rash, prurito, temblores, irritabilidad, nerviosismo, espasmos musculares, debilidad muscular, anorexia,
incontinencia, hipotensión, taquicardia, palpitaciones, euforia y disminución de la líbido. En el 3% de los pacientes
se observan pequeñas elevaciones de la bilirrubina, de las transaminasas y del nitrógeno ureico de la sangre.
Ocasionalmente, disminución de la hemoglobina y aumento de los leucocitos

PRESENTACIONES

• Lexatin, comp. 1.5 mg ROCHE FARMA


• Lexotan, comp. 3 y 6 mg. ROCHE PRODUCTS
• Bromazepam Merck, cápsulas de 6 mg MERCK
BROMHEXINA

DESCRIPCION

La bromhexina se comporta como un mucolítico y expectorante por activación de las glándulas seromucosas. En la
secreción procedente de las células glandulares serosas se comprueba abundantes lisosomas, cuyas enzimas
fisiológicas fragmentan las fibras de mucopolisacáridos ácidos, lo que determina una disminución de la viscosidad de
la secreción bronquial y la activación de la expectoración. Recientes estudios han demostrado que la bromhexina
aumenta el volumen de la secreción lagrimal y su contenido en lisozima.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Mucolitico expectorante en: bronquitis y traqueobronquitis agudas, crónicas y asmatiformes; bronquitis


enfisematosa y bronquiectasias; neumoconiosis y neumopatías crónicas inflamatorias; asma bronquial; profilaxis
pre y postoperatoria de las complicaciones broncopulmonares.

Tratamiento de la xeroftalmia asiociada al síndrome de Sjögren

Administración parenteral.

• Adultos: en los casos graves, así como en los tratamientos pre y postoperatorios, 1 ampolla dos o tres
veces al día, por vía subcutánea, intramuscular o intravenosa (inyección lenta, en 2-3 minutos, cuando se
emplee la vía intravenosa). La solución de las ampollas también puede administrarse en un gota a gota
con solución de glucosa, levulosa o suero Ringer.
• Niños: 1 ampolla una o dos veces al día. Lactantes: 0,5 mg (¼ ml) por kilogramo de peso y día.

Administración oral.

• Adultos: 1-2 comprimidos o 2-4 ml (30-60 gotas) tres veces al día.


• Niños: ½ comprimido o 1 ml (15 gotas) tres veces al día.
• Lactantes: 6-8 gotas tres veces al día (4 gotas por kg de peso y día).

Inhalación (con aparato aerosol).

• Adultos: dos inhalaciones diarias con 2 ml cada vez.


• Niños: dos inhalaciones diarias con 1 ml (15 gotas) cada vez.
• Lactantes: dos inhalaciones diarias con 0,5 ml (7 gotas) cada vez.

En los pacientes sensibles, se aconseja calentar la solución a temperatura corporal y diluirla con agua destilada en
proporción 1/1. En el asma bronquial se requiere la administración previa de un broncospasmolítico.

CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

Debe administrarse con precaución a pacientes con úlcera gastroduodenal.

La bromhexina se tolera perfectamente, por lo que puede administrarse durante largo tiempo, sin que se observen
efectos secundarios ni habituación. En los procesos crónicos, se recomienda prolongar el tratamiento durante varias
semanas, al objeto de limpiar totalmente las vías bronquiales.
El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado
por su médico

INTERACCIONES

No se han descrito.

REACCCIONES ADVERSAS

Eventualmente, puede producir, por vía oral, molestias gástricas y, excepcionalmente, náuseas.De los datos
experimentales, se desprende que la sustancia es muy poco tóxica. En caso de ingestión masiva, se aconseja
recurrir a las medidas habituales (lavado de estómago, alcalinos, medicación sintomática)..

PRESENTACION

• BISOLVON Comp. 4 mg; BISOLVON Gotas 2 mg/ml BISOLVON Sol. iny. 2 mg


• BRONQUIDIAZINA CR Susp.

BROMOCRIPTINA

DESCRIPCION

La bromocriptina es un agonista sintético de la dopamina químicamente emparentado con los alcaloides del ergot.
Se utiliza en el tratamiento de varios síndromes de hiperprolactinemia, así como en el Parkinson, la infertilidad, la
acromegalia y los adenomas de la pituitaria que excretan prolactina. Ya no se utiliza en su indicación inicial, la
supresión postpartum de la subida de leche. También se utiliza en el tratamiento del síndrome de abstinencia a la
cocaína.

Mecanismo de acción: la bromocriptina estimula los receptores dopaminérgicos tipo 1 y antagoniza los receptores
tipo 2 en el hipotálamo y neoestriado del sistema nervioso central, siendo suprimida la secreción del prolactina de la
glándula pituitaria anterior. Después de conseguida la reducción de los niveles plasmáticos de prolactina, se
reanuda la ovulación y las funciones ováricas en las mujeres amenorreicas, mientras que se suprima la lactancia en
las mujeres con la función ovárica normal. La bromocriptina también induce la menstruación en las mujeres
amenorreicas con niveles normales de prolactina posiblemente debido a la liberación de la hormona luteinizante,
aunque también puede ser debido a un efecto directo sobre los receptores dopaminérgicos del ovario. La
menstruación se reanuda a los 6-8 semanas después del inicio del tratamiento con prolactina

La bromocriptina ralentiza el crecimiento de los adenomas pituitarios y puede aumentar la secreción de hormona del
crecimiento en los pacientes normales. Los pacientes con acromegalia tratados con bromocriptina experimentan una
reducción paradójica de la hormona de crecimiento que vuelve a sus niveles basales a las dos semanas de
discontinuar el tratamiento.

El consumo crónico de cocaína reduce las concentraciones de dopamina, originando una hipersensibilidad a esta
droga, lo que explicaría los efectos que se originan cuando la cocaína es discontinuada. Al antagonizar los
receptores dopaminérgicos, la bromocriptina reduce la intensidad de las síntomas psiquiátricos que acompañan al
síndrome de abstinencia a la cocaína.

La bromocriptina tiene, además, otros efectos farmacológicos: aumenta la excreción de sodio y reduce la presión
arterial. En dosis elevadas, este fármaco puede producir vasoconstricción. Adicionalmente, la bromocriptina reduce
la glucosa plasmática, los triglicéridos y los ácidos grasos en los pacientes obesos con diabetes de tipo II.

Farmacocinética: sólo el 28% de una dosis oral de bromocriptina se absorbe por el tracto digestivo y, al
experimentar una importante metabolización (> 90%) en el hígado, sólo el 6% de la dosis alcanza la circulación
sistémica. Después de una dosis oral de 1.25 a 5 mg de bromocriptina se observan importantes reducciones de los
niveles plasmáticos de prolactina en las primeras dos horas. Las máximas reducciones de la hiperprolactinemia se
observan en las primeras 4 semanas de tratamiento. En los pacientes con acromegalia, se observan reducciones de
la hormona del crecimiento a las 2 horas de una administración de una dosis de bromocriptina.

La semi-vida plasmática de la bromocriptina es de unas 3 horas, uniéndose extensamente a las proteínas del
plasma (90-96%). La bromocriptina que no es metabolizada en su primer paso por el hígado es posteriormente
hidrolizada a metabolitos inactivos que se excretan por vía biliar. Solo una pequeña fracción de la dosis
administrada se elimina por vía renal.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la enfermedad de Parkinson :

Administración oral:

• Adultos: 1.25 mg dos veces al día, aumentando lentamente las dosis hasta obtener la respuesta deseada.
Puede mantenerse el tratamiento con levodopa durante la instauración de la bromocriptina. La
bromocriptina está especialmente indicado en pacientes con enfermedad de Parkinson reciente y leve, en
aquellos que muestran una respuesta deficiente o intolerancia a la L-dopa y en los que la utilidad de la
misma se ve limitada por la aparición de fenómenos on-off.

Síndrome de Parkinson subsiguiente a lesiones cerebrales traumáticas:

Administración oral:

• Adultos: se han administrado dosis crecientes de bromocriptina a razón 2.5 mg/semana hasta un máximo
de 35 mg en casos Parkinson aparecido después de graves lesiones traumáticas de la cabeza.

Tratamiento de la acromegalia

Administración oral

• Adultos: 1.25-2.5 mg al día a la hora de acostarse durante 3 días. Estas dosis pueden aumentarse a razón
de 1.5-2.5 mg/día cada 7 días hasta alcanzarse la dosis terapéuticaóptima. También puede administrarse
el fármaco en dosis divididas

Tratamiento de los adenomas pituitarios u otras condiciones asociadas a hiperprolactinemia


(amenorrea con o sin galactorrea, hipogonadismo masculino o infertilidad femenina):

Administración oral

• Adultos y adolescentes de > 16 años: iniciar el tratamiento con dosis de 1.25 a 2.5 mg/día con
incrementos de 2.5 mg cada 7 días hasta alcanzar la respuesta terapéutica más favorable. Las dosis de
mantenimiento suelen oscilar entre 5 y 7.5 mg/día aunque se han descrito dosis de hasta 30 mg/día
• Adolescentes de 11 a 15 años: aunque el número de estudios clínicos en esta población es limitado las
dosis iniciales son de 1.25 a 2.5 mg/día, con incrementos posteriores hasta alcanzar la respuesta óptima.
Las dosis usuales en estos pacientes suelen mantenerse entre los 2.5 y 10 mg/día
• Niños de menos de 11 años: la eficacia y seguridad de la bromocriptina en estos pacientes no han sido
establecidas

Tratamiento de la mastalgia asociada al síndrome premenstrual:

Administración oral:
• Adultos: 2.5 a 7.5 mg dos veces al día, iniciando el tratamiento 10 a 14 días antes del comienzo de la
menstruación. La bromocriptina puede ser el fármaco de elección en los pacientes que muestren al mismo
tiempo galactorrea o hiperprolactinemia

Tratamiento adyuvante del alcoholismo:

Administración oral

• Adultos; en un estudio en 52 alcohólicos, la bromocriptina en dosis de 7.5 mg/día redujo de forma


significativa la ansiedad producida por la retirada del alcohol

Tratamiento del síndrome de abstinencia a la cocaína

Administración oral;:

• Adultos: en dosis de 0.625 mg cuatro veces al día durante 42 días, en 24 sujetos adictos a la cocaína la
bromocriptina fue que superior al placebo en la reducción del síndrome de abstinencia

Tratamiento de los síntomas asociados al síndrome neuroléptico:

Administración oral:

• Adultos: se recomienda iniciar el tratamiento con dosis de 2.5 mg tres veces al día.Las dosis usuales
oscilan entre 5 y 10 mg tres veces al día. Es de esperar una respuesta completa o sustancial en los 2.3
primeros días de tratamient

Como adyuvante en el tratamiento de la obesidad e hiperinsulinemia en pacientes diabéticos de tipo


II tratados con sulfonilureas

Administración oral :

• Adultos: se ha estudiado la bromocriptina en dosis de 1.6 a 2.4 mg/día durante 18 semanas en 17


pacientes obesos, algunos de ellos con diabetes de tipo II. Todos ellos recibieron una dieta hipocalórica, y
todos ellos tenían normal la función tiroidea. En todos ellos se observó una reducción significativa en el
peso y grasa corporal en comparación con el placebo y una mejora significativa de la tolerancia a la
glucosa

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La bromocriptina está contraindicada y infecciones y sepsis. No se deberá usar en pacientes con afecciones
vasculares periféricas

Se recomienda precaución en los enfermos afectos del síndrome de Raynaud y cuando se administra bromocriptina
a altas dosis en los pacientes con antecedentes de trastornos psicóticos, úlcera péptica o hemorragias
gastrointestinales. En algunos pacientes Parkinson tratados durante largo tiempo con altas dosis de bromocriptina,
se ha observado la aparición de derrames pleurales. Aunque es incierta la posible relación casual entre estas
observaciones y el medicamento, los pacientes que presenten signos o síntomas pleuropulmonares de etiología no
determinada, deberán ser cuidadosamente controlados y eventualmente tendrá que considerarse la posibilidad de
interrumpir el tratamiento.

En algunos pacientes, especialmente durante los primeros días del tratamiento, se han observado descensos
tensionales, por lo que es necesario que tomen precauciones aquellos que conduzcan o manejen máquinas.

La bromocriptina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Sin embargo, se recomienda que las
mujeres tratadas con este fármaco consulten con su médico si se quedan embarazadas
La bromocriptina interfiere con la secreción de lecho y no se debe usar durante la lactancia

En las mujeres tratadas con bromocriptina en indicaciones no asociadas a hiperprolactinemia, el preparado debe
administrarse a la dosis mínima eficaz para mejorar los síntomas, con el fin de evitar la reducción de los niveles de
prolactina por debajo de la normalidad, con el consiguiente perjuicio de la función lútea.

INTERACCIONES

La administración concomitante de psicofármacos puede frenar la acción inhibidora de la secreción de prolactina


originada por bromocriptina. Por otra parte, los fármacos que aumentan las concentraciones de prolactina, tales
como las butirofenonas (haloperidol, loxapina, molindona), los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs), la
imipramina, amitriptilina, metildopa, fenotiazinas, tioxantinas y reserpina pueden antagonizar los efectos de la
bromocriptina

Tanto la bromocriptina como la levodopa son agonistas dopaminérgicos. Su administración simultánea puede
producir efectos neurológicos aditivos. Aunque esta combinación puede ser beneficiosa en muchos casos, se
recomienda una estrecha vigilancia de los pacientes, pudiendo ser necesarias reducciones en las dosis de levodopa.

Los estrógenos y los progestágenos pueden inducir amenorrea y galactorrea, por lo que su administración
concomitante con bromocriptina no es recomendable.

La bromocriptina puede potenciar la acción de las sustancias hipotensoras.

Se han documentado casos de hipertensión y convulsiones en pacientes tratados con fenilpropanolamina y


bromocriptina. Estas reacciones adversas también ha sido ocasionalmente observadas cuando la bromocriptina fue
utilizada concomitantemente con fármacos simpaticomiméticos, por lo que se recomienda evitar estas
combinaciones en la medida de lo posible

El alcohol puede reducir la tolerancia a la bromocriptina e, inversamente, la bromocriptina puede reducir la


tolerancia al alcohol. Si se administra bromocriptina a pacientes que consuman alcohol puede producirse un
síndrome análogo al que produce el disulfiram que se manifiesta por dolor torácico, sofocos, cefaleas, intensa
debilidad, vómitos y visión borrosa.

La administración concomitante de eritromicina puede incrementar el nivel plasmático de bromocriptina al reducir su


aclaramiento plasmático

REACIONES ADVERSAS

Durante los primeros días de tratamiento, algunos pacientes pueden experimentar ligeras náuseas y, en raras
ocasiones, vómitos o vértigo, aunque no suficientemente graves para tener que interrumpir el tratamiento. En caso
necesario, las náuseas y vómitos iniciales pueden evitarse con la toma de un antiemético 1 h., antes de la
administración de la bromocriptina

Ocasionalmente, la bromocriptina puede originar una reducción de la tensión arterial (hipotensión postural), por lo
que en pacientes ambulatorios es recomendable controlar a intervalos este parámetro durante los primeros días del
tratamiento. Este cuadro puede ser molesto, pero cede con un tratamiento sintomático. Si los efectos secundarios
persisten, deberá reducirse la dosis. Se han descrito episodios de hipotensión severa después de una primera dosis,
con fallos de la presión sistólica y, en otras ocasiones, taquiarritmias y acción sobre los vasos periféricos, vértigo,
mareo. En algún caso se han observado alucinaciones, enuresis y somnolencia, trastornos mentales de tipo maníaco
y trastornos de comportamiento, cefaleas y pérdida de fuerza; también hipercinesias, trastornos gastrointestinales,
hemorragia gastrointestinal y catarro nasal

Durante el tratamiento con bromocriptina a dosis elevadas, se han observado casos de estreñimiento, somnolencia
y, menos frecuentemente, excitación psicomotora, alucinaciones, discinesia, sequedad de boca y calambres de tipo
nocturno en las piernas.

Estos efectos secundarios son dependientes de la dosis y pueden ser generalmente controlados por reducción de la
misma. Ha sido observada, particularmente en pacientes acromegálicos afectos de síndrome de Raynaud y
sometidos a tratamiento prolongado con dosis de 20 mg o más, la aparición, inducida por el frío, de palidez
reversible de los dedos.

El tratamiento prolongado con bromocriptina puede ocasionar el desarrollo de infiltrados pulmonares,


engrosamiento de la pleura y efusiones pleurales. Estos efectos se resuelven usualmente cuando se discontinua el
tratamiento. También se comunicado casos de fibrosis retroperitoneal después de 2 años de tratamiento con
bromocriptina.

Aunque es bastante infrecuente, puede producirse rinorrea de líquido cefalorraquídeo en pacientes que utilizan la
bromocriptina en el tratamiento de macroadenomas o en los que han experimentado una cirugía transesfenoidal. Se
recomienda una estrecha vigilancia de estos pacientes

Otras reacciones adversas descritas durante el tratamiento con bromocriptina son calambres musculares en las
pierna, gusto metálico, rash, urticaria, tinnitus, impotencia, priapismo, visión borrosa, congestión nasal y
xerostomía

La bromocriptina es una alcaloide del ergot y, por tanto, puede producir ergotismo, caracterizado por tics en los
dedos, síndrome de Raynaud, pies fríos, incontinencia o retención urinaria, etc., aunque estas reacciones adversas
han sido observadas en raras ocasiones

La intoxicación por sobredosificación con bromocriptina puede provocar vómitos y un descenso de la tensión arterial
que podría conducir al colapso. El tratamiento consistiría en eliminar el fármaco (lavados de estómago en los
pacientes conscientes), mantener las constantes cardiocirculatorias e instaurar una terapia sintomática
complementaria

BROVANEXINA + TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL

DESCRIPCION

Este preparado es una asociación de una sulfamida, el sulfametoxazol, y una diaminopirimidina, la trimetoprima,
que da lugar a un medicamento eficaz frente a una gran variedad de gérmenes causantes de diferentes
enfermedades. Además la brovanexina, mucolítico original del Centro de Investigación de Uriach, normaliza el
volumen de la expectoración y disminuye su viscosidad transformando los esputos purulentos en simple secreción
mucosa fluida, ejerciendo así una mejoría de la función respiratoria.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Infecciones del aparato respiratorio: bronquitis aguda y reagudización de la bronquitis crónica, neumonía.
Tratamiento y prevención de la neumonía por Pneumocystis carinii. Infecciones del oído medio y sinusitis.

Como regla general, el fabricante recomienda las siguentes dosis

Cápsulas. Adultos y niños mayores de 12 años: 2 cápsulas, dos veces al día.

Suspensión. Adultos y niños mayores de 12 años: 20 ml, dos veces al día. Niños de 6 a 12 años: 10 ml, dos veces
al día. Niños de 6 meses a 6 años: 5 ml, dos veces al día. Niños de 2 meses a 5 meses: 2,5 ml, dos veces al día.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Este medicamento está contraindicado en personas sensibles a alguna de las sustancias que lo componen. No debe
utilizarse en niños prematuros o menores de dos meses. No debe utilizarse sin una supervisión adecuada en
trastornos hematológicos graves.
Debe ser empleado con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática, pacientes afectos de desnutrición
o alcoholismo, pacientes con alergias graves o asma bronquial. Se debe poner especial cuidado al tratar con este
medicamento a pacientes ancianos. Evitar la exposición excesiva al sol o el uso de lámparas solares.

Embarazo y lactancia: la posible utilización de este medicamento en los periodos de embarazo y lactancia será
valorada y establecida por el médico. Las sulfamidas están contraindicadas en la mujer embarazada debido al riesgo
teratógeno y a la inmadurez hepática del feto al final del embarazo. Al atravesar la barrera placentaria, existe riesgo
de producir déficit de ácido fólico en el recién nacido. Se debe asegurar un aporte suplementario. Los
antibacterianos que contiene esta asociación se encuentra clasificados en la categoría C de riesgo en el embarazo.
Se desconoce el potencial teratogénico de la brovanexina.

INTERACCIONES

Esta asociación puede influenciar la acción de otros medicamentos que se estén tomando simultáneamente, en
particular los antibiabéticos orales, los antiepiléticos, los anticaogulantes y en general, todos aquellos fármacos que
se unen a las proteínas del plasma y que pueden ser desplazados por las sulfamidas.

por lo que si usted está en tratamiento para la diabetes, epilepsia o con fármacos con efecto sobre la coagulación
sanguínea, deberá comunicarlo a su médico.

REACCIONES ADVERSAS

Generalmente esta asociación es bien tolerado por la mayoría de pacientes. En determinados casos pueden
producirse: náuseas, vómitos, diarrea o dificultades respiratorias. Más raramente: enrojecimiento de la piel, y en
pacientes de edad avanzada, erupciones cutáneas de mayor gravedad. Si aparece cualquiera de los síntomas
citados, se deberá consultar inmediatamente al médico

La toma accidental o la sobredosificación de este medicamento debe ser inmediatamente comunicado al médico,
indicando la cantidad de producto ingerido. Los síntomas más frecuentes de sobredosificación son vómitos, náuseas,
vértigo y confusión. En caso necesario se efectuará lavado gástrico. La acidificación de la orina favorece la
eliminación de trimetoprima y la alcalinización aumenta la eliminación de sulfametoxazol. Ambos productos son
dializables.

BUFLOMEDIL

DESCRIPCION

La actividad vascular del buflomedil es debida a un efecto α 1- y α 2-adrenérgico y a una acción directa sobre las
estructuras musculares lisas de la microcirculación. Por su acción adrenérgica inespecífica, el buflomedil antagoniza
localmente los efectos de la adrenalina, el estrés y el frío. Por su acción sobre la microcirculación, el buflomedil
actúa sobre la entrada de calcio en los miocitos perivasculares, abriendo los esfínteres precapilares y restaurando
una circulación musculocutánea. Los estudios microcinematográficos en el hamster han demostrado que la
administración de buflomedil por vía intra-arterial, intravenosa e intraduodenal aumenta el flujo femoral y los flujos
cutáneos y musculares con disminución de las resistencias periféricas. En el hombre, los estudios capilaroscópicos
han mostrado que el diámetro de los capilares aumenta de forma significativa, con un aumento de la velocidad de
circulación de los hematíes. El buflomedil tiene pocos efectos hemodinámicos sin alterar la presión arterial, la
frecuencia cardíaca, la presión de eyección del ventrículo izquierdo, o el gasto cardíaco.

Ejerce una acción vasoactiva periférica y cerebral. Mejora el riego sanguíneo a nivel de la microcirculación en las
zonas de insuficiencia vascular de las extremidades y aumenta el riego sanguíneo cerebral en pacientes con
enfermedad cerebrovascular. Su eficacia en la claudicación intermitente no está comprobada en estudios clínicos
bien realizados.

Farmacocinética: en los animales de laboratorio, el buflomedil se absorbe rápidamente a nivel intestinal,


permaneciendo esencialmente en el plasma como fármaco libre (50%). La semi-vida de eliminación plasmática es
corta, de una 2 horas. La velocidad de eliminación y de intercambio entre compartimentos no depende de la via de
administración. El volumen de distribución es elevado, lo que indica que el fármaco experimenta un gran
distribución tisular. El buflomedil se metaboliza en el hígado, sobre todo por la isoenzima 2D6 del citocromo P450,
siendo seguidamente eliminado en la orina, en parte en forma de conjugados glucurónidos y en parte sin
metabolizar. Sin embargo, en los sujetos normales, la administración simultánea de un inhibidor de la CYP2D6 no
parece tener consecuencias, al menos en lo que se refiere a la tolerancia. En los sujetos con insuficiencia renal o
hepática, la inhibición de la CYP2D6 podría ocasionar una reducción del aclaramento del buflomedil con el
correspondeinte riesgo de aumento de la incidencia de efectos secundarios, en particular a nivel neurológico.

INDICACIONES Y POSOLOGIA
Esclerosis vascular, arteriosclerosis, arteritis, síndrome y enfermedad de Raynaud, eritrocianosis, enfermedad de
Buerger, úlceras y otras lesiones tróficas de la piel en las cuales existe una deficiente circulación. Claudicación
intermitente, enfermedades vasospásticas variadas, incluidas las asociadas con diabetes y otras alteraciones
metabólicas, arteriopatías (fases II, III y IV) de etiología conocida o idiopática.

La dosis oral (comprimidos y gotas) recomendada es de 300 a 600 mg/día repartida en 2-3 tomas. La dosis de
inyectable (IM o IV lenta) es de 2 ampollas/día. En perfusión en solución glucosada o solución salina isotónica: 2-8
ampollas. La dosis se debe reducir a la mitad en caso de insuficiencia renal.

CONTRAINDICACIONES

El buflomedil está contraindicado en el postpartum inmediato y en presencia de hemorragias arteriales severas.


También está absoltamente contraindicado en pacientes con epilepsia

Embarazo y lactancia: no ha sido establecida la inocuidad de su uso durante el embarazo y lactancia.

No existe experiencia clínica de su uso en pacientes menores de 18 años. Sólo para comprimidos: esta especialidad
contiene lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y adolescentes. Aunque la
cantidad no es, probablemente, suficiente para desencadenar los síntomas de intolerancia, en caso de que
aparecieran diarreas debe consultar a su médico.

En caso de sobredosificación puede presentarse un aumento en la frecuencia cardíaca y disminución de la presión


sanguínea, convulsiones, coma y paro cardíaco. Si hay excitación cerebral, puede administrarse una
benzodiazepina.

INCOMPATIBILIDADES

No se han descrito incompatibilidades ni interacciones con otros medicamentos.

REACIONES ADVERSAS

Es bien tolerado. No se observan tras su uso cambios significativos en sangre, función renal y hepática. Los efectos
secundarios son escasos y transitorios: cefalea, vértigo, náuseas, trastornos gastrointestinales, prurito,
desvanecimiento y rubor cutáneo.

PRESENTACION

LOFTON Comp. filmtab 150 mg ABBOTT

BUPIVACAINA

DESCRIPCION

La bupivacaína es un anestésico local de larga duración de la clase de las amidas, utilizado para la anestesia local,
regional o espinal. El comienzo de la acción de la bupivacaína es rápido (1 a 0 minutos) y su duración
significativamente más prolongada que la de otros anestésicos locales (entre 3 y 9 horas).

Mecanismo de acción: como todos los anestésicos locales, la bupivacaína produce un bloqueo de la conducción
nerviosa al reducir la permeabilidad de la membrana al sodio. Esta reducción de la permeabilidad disminuye la
velocidad de despolarización de la membrana y aumenta el umbral de la excitabilidad eléctrica. El bloqueo
producido por la bupivacaína afecta todas las fibras nerviosas, pero el efecto es mayor en las fibras autónomas que
en las sensoriales y las motoras. Para que se produzca el boqueo es necesario el contacto directo del fármaco con la
fibra nerviosa, lo que se consigue mediante la inyección subcutánea, intradérmica o submucosa en las proximidades
del nervio o ganglio a bloquear. Los efectos de la bupivacaína sobre la función motora dependen de la concentración
utilizada: en el caso de la bupivacaína al 0.25% el bloqueo motor es incompleto, mientras que las concentraciones
del 0.5% y 0.75% suelen producir un bloqueo completo.

Farmacocinética: la absorción de la bupivacaína desde el lugar de la inyección depende de la concentración, vía de


administración, vascularidad del tejido y grado de vasodilatación de los tejidos en las proximidades del lugar de la
inyección. Algunas formulaciones de bupivacaína contienen un vasoconstrictor para contrarrestar los efectos
vasodilatadores del fármaco, prolongando la duración del efecto al reducir el paso a la circulación sistémica.
Después de una inyección caudal, epidural o por infiltración en un nervio periférico, los niveles máximos de
bupivacaína se consiguen en 1 a 10 minutos. La bupivacaína se distribuye a todos los tejidos, observándose altas
concentraciones en todos los órganos en los que la perfusión sanguínea es elevada (hígado, pulmón, corazón y
cerebro). La bupivacaína es metabolizada en el hígado y eliminada en la orina. Sólo el 5% de la dosis administrada
se excreta como bupivacaína nativa. La semi-vida de eliminación es de 3.5 ± 2 horas en los adultos y de 8.1 horas
en los neonatos.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Anestesia local por infiltración percutánea, bloqueo nervioso periférico y bloqueo neural central
(caudal y epidural):

Administración parenteral :

La tabla siguiente muestra las dosis más frecuentes de clorhidrato de bupivacaína según la indicación:

Cada dosis

Campo de aplicación % de conc. ml mg Bloqueo Motor*


Infiltración
Local 0,25 hasta 60 hasta 150 -
Epidural lumbar
Operaciones quirúrgicas 0,50 10 a 20 50 a 100 moderado a completo
0,75 10 a 20 75 a 150 completo

Analgesia en el parto 0,50 6 a 12 30 a 60 moderado a completo


0,25 6 a 12 15 a 30 mínimo

Epidural caudal
Operaciones quirúrgicas 0,50 15 a 30 75 a 150 moderado a completo
Analgesia en el parto 0,50 10 a 20 50 a 100 moderado a completo
0,25 15 a 30 25 a 50 moderado

Periférico 0,50 hasta 30 hasta 150 moderado a completo


0,25 5 hasta máx. 32,5 hasta máx. ligero a moderado

Simpático 0,25 25 a 50 50 a 125 -

* Con técnicas continuas (intermitentes), las dosis pueden incrementar el grado de bloqueo motor.

La dosificación varía y depende del área que debe ser anestesiada, la vascularización de los tejidos, el número de
segmentos neurales que debe bloquearse, la tolerancia individual y la técnica anestésica a utilizar.

Debe administrarse la menor dosificación necesaria para producir la anestesia efectiva. Para la mayoría de
indicaciones, la duración de la anestesia con bupivacaina sin vasoconstrictor es tal, que una dosis única es
suficiente.

En cada caso, el límite máximo de dosificación debe determinarse evaluando el peso y el estado físico del paciente y
considerando la tasa usual de absorción sistémica desde el lugar de la inyección. No se debe sobrepasar una dosis
única de hasta 150 mg de clorhidrato de bupivacaína. Pueden utilizarse 2 veces en 1 hora dosis de hasta 50 mg. Las
dosis de la tabla se recomiendan como una guía para el uso en el adulto medio. Para los pacientes jóvenes,
ancianos y debilitados, estas dosis deben reducirse.

Bloqueo caudal en niños de 1 a 10 años de edad:

• hasta el torácico inferior (T-10): 0,25% (2,5 mg/ml), con una dosis máxima de 0,75 a 1 mg/kg.
• Torácico medio : 0,25% (2,5 mg/ml), con una dosis máxima de 1,00 a 1,25 mg/kg. Si la cantidad total es
superior a 20 mg reducir la concentración a 0,2%.
Debido a que la bupivacaína es metabolizada en el hígado, se debe proceder a un reajuste de la dosis en los
pacientes con insuficiencia hepática. También deberán reducirse las dosis en aquellas condiciones en las que existe
una reducción del flujo sanguíneo hepático (p.ej. en la insuficiencia cardíaca congestiva)

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La bupivacaína está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a los anestésicos locales tipo amida. También
está contraindicada para la anestesia regional IV. Los anestésicos locales deben ser sólo administrados por
profesionales entrenados en el diagnóstico y tratamiento de las emergencias que pueden producirse durante un
bloqueo regional. Un equipo adecuado de reanimación debe estar disponible si se administra anestesia local o
general, con disponibilidad de oxígeno, equipo para el resucitado cardiopulmonar y personal adecuado. Cualquier
retraso en el tratamiento puede ocasionar acidosis, parada cardíaca y, posiblemente la muerte. Se debe evitar la
administración intravenosa, intraarterial o intratecal de la bupivacaína. Para evitar la introducción intravenosa
accidental, antes de inyectar el fármaco se debe aspirar para comprobar que no entra sangre en la jeringa,
reposicionando la aguja en caso contrario. Durante la administración epidural debe hacerse una prueba inyectando
una pequeña cantidad inicialmente y monitorizando el paciente por si desarrollasen síntomas de cardiotoxicidad o
sobre el sistema nervioso central, lo que indicaría una inyección intratecal. Debe tenerse en cuenta que la ausencia
de sangre en el aspirado no garantiza que se ha evitado la inyección intravascular.

Los pacientes tratados con bupivacaína con objeto de conseguir un bloqueo retrobulbar, del ganglio de Gasser o
dental, tienen un riesgo mayor de toxicidad sobre el sistema nervioso central, parecido al que se observa después
de una inyección intravascular inadvertida sistémica de grandes dosis del anestésico. Esta toxicidad puede deberse
a un flujo retrógrado hacia el cerebro de pequeñas cantidades de bupivacaína inyectadas intravascularmente.

Cuando la bupivacaína se utiliza en un bloqueo retrobulbar para la cirugía ocular, la ausencia del reflejo corneal no
garantiza que el paciente está preparado para la intervención debido a que la anestesia de la córnea precede la
acinesia de los músculos oculares.

La sobredosificación o la inyección intravenosa accidental pueden aumentar las reacciones tóxicas. Debe utilizarse la
dosis más baja que produzca la anestesia efectiva. La inyección de dosis repetidas de bupivacaína puede producir
aumentos significativos de los niveles en sangre con cada nueva dosis debido a la lenta eliminacióm del fármaco. La
tolerancia varía con el status del paciente. A los pacientes debilitados, ancianos o agudamente enfermos deben
administrarse dosis reducidas proporcionadas a su estado físico. La bupivacaína debe emplearse con precaución en
pacientes con shock grave o bloqueo cardíaco, en particular con bloqueo A-V.

Las soluciones de bupivacaína deben utilizarse con precaución en personas con sensibilidad conocida a los fármacos.
Los pacientes alérgicos a los anestésicos locales tipo éster (procaína, tetracaína, benzocaína, etc.) no han mostrado
sensibilidad cruzada a los de tipo amida como la bupivacaína. Ya que la bupivacaína es metabolizada en el hígado,
debe utilizarse con prudencia en pacientes con enfermedad hepática o con flujo sanguíneo hepático reducido

Las inyecciones epidurales, espinales y locales para el bloqueo de nervios periféricos están contraindicadas en caso
de infección o inflamación del lugar de la inyección, bacteremia, anormalidades de las plaquetas, trombocitopenia,
aumento del tiempo de sangrado, coagulopatías no controladas o tratamiento anticoagulante

Se recomienda tomar precauciones extremas en pacientes con patologías neurológicas, malformaciones de la espina
dorsal, sepsis, hipertensión grave, poliomielitis, anemia perniciosa. parálisis, dolor crónico de espalda o en pacientes
propensos a parestesias persistentes. Los niños y adolescentes de menos de 16 años y los ancianos son más
propensos a los efectos tóxicos de la bupivacaína.

La bupivacaína se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo, si bien no se han llevado a cabo
estudios de toxicidad en animales sobre la reproducción.

La solución de bupivacaína al 0.75% está contraindicada en la anestesia obstétrica ya que una inyección
intravascular inadvertida podría ocasionar una parada cardíaca y la muerte de la madre. Se reservará su uso para
manipulaciones quirúrgicas en las que sea necesario un grado elevado de relajación muscular y un efecto
prolongado (por ejemplo, bloqueo retrobulbar y epidural lumbar no obstétrica). Está igualmente contraindicado en
obstetricia el bloqueo del nervio paracervical: su utilización ha producido bradicardia fetal e incluso la muerte del
feto.

El posicionamiento adecuado de la paciente durante el parto reduce la hipotensión que puede resultar de una
anestesia regional. La inyección del anestésico se debe llevar cabo con la paciente en posición lateral decúbito
supino con objeto de desplazar el centro de gravedad del útero y minimizar la compresión del sistema aorta-cava.
La anestesia epidural, espinal o el bloqueo del nervio pudendo puede alterar la fuerza ejercida durante el parto,
pudiendo ser a veces necesario el empleo de forcéps. Se recomienda la monitorización electrocardiográfica del feto
durante el parto, con objeto de determinar cualquier tipo de sufrimiento fetal
La bupivacaína se debe utilizar con precaución en las mujeres durante la lactancia ya que se desconoce si el
fármaco se excreta en la leche.

INTERACCIONES

La bupivacaína no debe mezclarse con fármacos alcalinos por el riesgo de precipitación de la base. Los anestésicos
locales pueden antagonizar los efectos de los inhibidores de la colinesterasa inhibiendo la transmisión neuronal en el
músculo esquelético, en particular cuando se utilizan dosis elevadas. Puede ser necesario un reajuste del inhibidor
del inhibidor de la colinesterasa para controlar los síntomas de la miastenia grave.

Los pacientes bajo tratamiento con IMAOs (inhibidores de la monoaminooxidasa) tienen un riesgo mayor de
experimentar hipotensión. Se recomienda discontinuar el tratamiento con estos fármacos al menos 10 días de un
procedimiento que requiera un bloqueo subaracnoideo.

Los anestésicos locales en general y la bupivacaína en particular pueden prolongar o aumentar los efectos de los
bloqueantes neuromusculares. Se desconoce el mecanismo de esta interacción

El uso concomitante de bupivacaína con analgésicos opiáceos por vía epidural aumenta la analgesia de forma
significativa y reduce las dosis necesarias de estos. Sin embargo, los efectos depresores respiratorios de los
analgésicos opiáceos pueden ser aumentados por la bupivacaína.

Los pacientes tratados con antihipertensivos pueden experimentar efectos hipotensores aditivos durante la
anestesia epidural cono bupivacaína debido a la pérdida del tono simpático. De igual forma, el uso de anestésicos
locales con vasodilatadores de acción rápida como los nitratos puede ocasionar hipotensiones.

La clonidina se administra al mismo tiempo que los anestésicos locales en la anestesia epidural o espinal y en los
bloqueos regionales con objeto de aumentar la duración del bloqueo sensorial y motor

EFECTOS SECUNDARIOS

A las dosis clínicas recomendadas y con las técnicas anestésicas adecuadas no han sido observados efectos
secundarios importantes. Las reacciones alérgicas a la bupivacaína son muy raras. No se han descrito
metahemoglobinemias. Los efectos secundarios postanestesia epidural o caudal por sobredosificación o dificultades
en la técnica anestésica pueden inducir alto o total bloqueo espinal, retención urinaria, incontinencia fecal, analgesia
persistente, parestesia y parálisis de las extremidades inferiores, dolor de cabeza, lumbalgia, hipotensión.

Al igual que con los otros anestésicos locales, debido a una excesiva dosificación, una rápida absorción, o a la
inadvertida inyección intravascular, pueden presentarse síntomas de intoxicación que implican al sistema nervioso
central y al sistema cardiovascular. Las reacciones del SNC se caracterizan por adormecimiento de la lengua, ligera
pérdida de conciencia, desvanecimiento, visión borrosa y temblores, seguidos por somnolencia, convulsiones,
inconsciencia y, posiblemente, paro respiratorio. Las reacciones cardiovasculares se caracterizan por hipotensión y
depresión miocárdica y pueden ser el resultado de la hipoxia debida a convulsiones o bien a un efecto directo.

El tratamiento de un paciente con manifestaciones tóxicas consiste en controlar las convulsiones y asegurar una
respiración adecuada con oxígeno, si es necesario por respiración asistida y controlada. Si se producen convulsiones
pueden tratarse con una inyección intravenosa de 100 a 200 mg de tiopentona o con 5 a 10 mg de diazepam. Una
vez que las convulsiones han sido controladas y se ha asegurado una ventilación adecuada de los pulmones, no se
requiere generalmente otro tratamiento. Sin embargo, si existe hipotensión, debe administrarse intravenosamente
un vasopresor, preferentemente uno con actividad inotrópica, por ejemplo, 15-30 mg de efedrina

PRESENTACION

• SVEDOCAINA 0,25% sin vasoconstrictor, envase conteniendo 100 ampollas de 10 ml. ASTRA-ZENECA
• SVEDOCAINA 0,50% sin vasoconstrictor, envase conteniendo 100 ampollas de 10 ml ASTRA-ZENECA
• SVEDOCAINA 0,75% sin vasoconstrictor, envase conteniendo 100 ampollas de 10 ml ASTRA-ZENECA
BUPRENORFINA

DESCRIPCION

La buprenorfina es un agonista parcial de los receptores morfínicos mû y antagonista de los receptores morfínicos
kappa. Posee una actividad analgésica muy superior a la de la morfina (0,2 a 0,6 mg de buprenorfina im equivalen
a 5 a 15 mg de morfina im.). Además, los efectos analgésicos de la buprenorfina son más prolongados que los de la
morfina. La depresión respiratoria es dosis-dependiente y equivalente a de la morfina. Muestra unos ligeros efectos
bradicárdicos e hipotensores. Se cree que sus efectos adictivos son inferiores a los de la morfina aunque la
evidencia disponible hasta el momento es insuficiente

Farmacocinética: después de su administración oral, el fármaco se absorbe lentamente, observándose las


concentraciones plasmáticas pico a las dos horas. Por vía intravenosa, las concentraciones plasmáticas máximas se
alcanzan a los 5 minuyos. El fármaco se metaboliza parcialmente por N-desalquilación y conjugación. Se elimina
principalmente por vía fecal, recuperándose en las heces aproximadamente el 70% de la dosis administrada. Un
20% se elimina por vía renal en forma de conjugados

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de los dolores moderados o intensos de cualquier etiología:

• Comprimidos: Adultos: se administrará inicialmente un comprimido cada 8 horas, que podrá aumentarse,
según la intensidad de dolor, a 1-2 comprimidos cada 6-8 horas. Los comprimidos se dejarán disolver
debajo de la lengua. No deben ser masticados ni tragados.
• Inyectable: Se administrará por vía intramuscular o intravenosa una o dos ampollas de Buprenorfina de
0,3 mg según la intensidad del dolor. Esta dosis puede ser repetida, si es necesario, cada 6-8 horas.

Uso en embarazadas y niños: la seguridad en el embarazo no ha sido establecida y por tanto no puede
recomendarse su uso en tales estados. No debe usarse como analgésico durante el parto. No utilizar en embarazo.
Los derivados mórficos no son teratógenos. Se ha descrito un síndrome de abstinencia en el recién nacido,
generalmente prematuros, de madres toxicómanas con trastornos de conducta (hiperexcitabilidad, hipertonia),
insomnio, vómitos, diarreas e hipersudoración que puede desencadenar un estado comatoso de evolución fatal. La
buprenorfina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Por el momento, no se recomienda
la administración en niños.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La buprenorfina puede producir depresión respiratoria, por ello deberá administrarse con precaución en pacientes
con insuficiencia respiratoria. En pacientes bajo tratamientos prolongados con analgésicos narcóticos, o en adictos,
sus propiedades antagonistas pueden precipitar un síndrome de abstinencia moderada, deberá por tanto
administrarse con prudencia en tales casos. La buprenorfina puede causar una discreta somnolencia que podría
potenciarse por otros fármacos de acción central. Por ello se advertirá a los pacientes que tengan precaución al
conducir o manejar maquinaria peligrosa. Puesto que la buprenorfina es metabolizada en el hígado, la intensidad y
la duración de su efecto pueden resultar alteradas en pacientes con deficiencias hepáticas. Deberá usarse con
precaución en: ancianos, antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva, lesiones intracraneanas o estados
convulsivos.

INTERACCIONES

No debe ser administrado junto con inhibidores de la monoaminooxidasa y fenotiazinas. Asimismo deberá evitarse
el consumo de alcohol y el empleo de otros analgésicos, sedantes o hipnóticos, por existir el riesgo de
potencialización de la acción depresora central. En particular se debe evitar su adninistraciòn con tramadol

Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado
analítico de control de dopaje como positivo.
REACCIONES ADVERSAS

Puede aparecer somnolencia, fácilmente reversible, especialmente en el postoperatorio. Ocasionalmente se ha


observado una ligera euforia. Puede producirse depresión respiratoria, náuseas, vómitos, vértigos y sudoración en
algunos pacientes ambulatorios. En ocasiones se han detectado ligeras variaciones de presión arterial y pulso, o
dificultad de iniciación de la micción. Existe la posibilidad de que aparezca un cuadro de abstinencia al suspender un
tratamiento prolongado. Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su
médico o farmacéutico.

La buprenorfina tiene un amplio margen terapéutico y las experiencias clínicas han demostrado que es posible
administrar dosis muy superiores a las recomendadas sin que se produzcan efectos indeseables. Si apareciera
depresión respiratoria deberán adoptarse las medidas necesarias para mantener la ventilación y oxigenación
adecuadas. Se tendrá en cuenta que la naloxona antagoniza sólo parcialmente los efectos de la buprenorfina. Puede
ser útil el empleo de doxapram, estimulante respiratorio inespecífico, administrado por vía IV a dosis repetidas o
por perfusión.

BUSERELINA

DESCRIPCION

La buserelina es un análogo de la hormona liberadora de gonadotropinas natural (gonadorrelina; GnRH; LHRH), con
una marcada actividad biológica. El efecto farmacológico inicial de la buserelina consiste en la estimulación de la
liberación de gonadotropinas y de la secreción de testosterona. Ello va seguido de un descenso progresivo de la
testosterona hasta niveles de castración. Mientras que durante el tratamiento continuado con buserelina resulta
inhibida la liberación de gonadotropina, la secreción de otras hormonas hipofisarias (hormona del crecimiento,
prolactina, ACTH, TSH) no se ve influenciada directamente. La secreción de esteroides adrenales permanece
inalterada. En términos de supresión de la estimulación del tejido tumoral por la testosterona, buserelina es tan
eficaz como la orquiectomía, en el tratamiento del carcinoma prostático.

Farmacocinética: la buserelina se administrada a partir de una forma depot. La liberación de buserelina a partir
del implante es controlada por la degradación de la matriz polimérica. El perfil de liberación es bifásico: la liberación
inicial (Tmáx <1 día) es seguida por una fase de liberación lenta continuada a lo largo del intervalo de dosificación
de 3 meses (dosis total 9,9 mg). La biodisponibilidad del implante de buserelina es aproximadamente del 50% tras
la inyección subcutánea. La exposición sistémica a la buserelina es suficiente para originar la supresión de
testosterona hasta niveles de castración durante el intervalo de dosificación. La buserelina circula en el suero
predominantemente en forma inalterada. La unión a proteínas es de aproximadamente el 15%. De acuerdo con
datos preclínicos, la buserelina se acumula preferentemente en hígado, riñones y lóbulo anterior de la hipófisis, que
constituye el órgano biológico diana. La buserelina y sus metabolitos inactivos se excretan por vía renal y los
estudios en animales también indican excreción por la bilis. Los estudios in vitro han demostrado que buserelina es
inactiva mediante peptidasas (piroglutamil peptidasa y endopeptidasas de tipo quimotripsina) en el hígado y los
riñones. En la hipófisis la buserelina unida al receptor se inactiva mediante enzimas localizados en la membrana.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La buserelida se utiliza en el tratamiento del carcinoma prostático hormonodependiente avanzado. Este fármaco no
está indicado después de orquiectomía bilateral puesto que no se obtendrá ninguna reducción ulterior de los niveles
de testosterona.

La buserelida, asociada al tamoxifen, se ha utilizado en el tratamiento de cáncer de mama (1) y en la endometriosis


(2)

Cada tres meses se inyecta subcutáneamente el contenido de la jeringa (tres cilindros de implante equivalente a
9,45 mg de buserelina) en la pared abdominal. Sin embargo, el intervalo de tres meses entre inyecciones puede
ocasionalmente prolongarse hasta tres semanas. Antes de la inyección se puede aplicar un anestésico local. Se
recomienda que la administración de un antiandrógeno como terapia coadyuvante se inicie cinco días antes de
comenzar el tratamiento con buserelina.
CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

La buserelina no se debe administrar a pacientes con hipersensibilidad a la buserelina, a los análogos de la LHRH o
a cualquiera de sus excipientes.

Se recomienda que la administración de un antiandrógeno como terapia coadyuvante se inicie cinco días antes de
comenzar el tratamiento con buserelina. Esta medicación adicional se debe continuar en paralelo con buserelina
durante las 3-4 primeras semanas de tratamiento. La terapia antiandrogénica coadyuvante es también
indispensable en pacientes con metástasis conocidas, por ejemplo de médula espinal, para prevenir las
complicaciones iniciales debidas a la activación transitoria del tumor y sus metástasis, como pueden ser compresión
medular y parálisis. La respuesta al tratamiento debe ser controlada mediante la determinación en suero de los
niveles de testosterona y antígeno-prostático-específico (PSA). Los niveles de testosterona aumentan al comienzo
del tratamiento y a continuación disminuyen progresivamente, durante un período de dos semanas hasta alcanzar,
transcurridas de dos a cuatro semanas, los niveles de castración. La ausencia de mejoría clínica o de cambios en los
niveles de PSA frente a una adecuada supresión de testosterona son indicativos de insensibilidad hormonal del
tumor. Los pacientes con metástasis conocidas de columna vertebral o aquellos pacientes con riesgo de
complicaciones neurológicas o de obstrucción de las vías urinarias deberán estar sometidos a un estricto control
durante las primeras semanas de tratamiento, siempre que al inicio del mismo no se administre simultáneamente
un antiandrógeno. En los pacientes hipertensos se recomienda controlar regularmente la tensión arterial (riesgo de
deterioro del control de la presión arterial). En los pacientes diabéticos se recomienda controlar regularmente la
glucemia (riesgo de deterioro del control metabólico). Los pacientes con historia de depresión deben ser
estrechamente controlados y tratados si es necesario (riesgo de recurrencia o bien de empeoramiento de la
depresión).

Hasta el presente no se ha observado ningún caso de intoxicación con buserelina. Los efectos descritos con la
sobredosis de buserelina no difieren de los efectos adversos observados durante su utilización normal. En caso
necesario, el tratamiento de la sobredosis será sintomático.

INTERACCIONES

No se han realizado estudios de interacción específicos.

REACCIONES ADVERSAS

Al comienzo del tratamiento, por lo general, se produce una elevación transitoria de los niveles séricos de
testosterona que puede dar lugar a una activación temporal del tumor con reacciones secundarias como son:

• aparición o exacerbación del dolor óseo, en pacientes con metástasis óseas


• signos de déficit neurológico debidos a la compresión del tumor que se pueden manifestar p. ej., por
debilidad muscular en las piernas.
• alteraciones en la micción, hidronefrosis y linfostasis.
• trombosis con embolia pulmonar.

Estas reacciones se pueden evitar en gran medida con la administración concomitante de un antiandrógeno en la
fase inicial del tratamiento con buserelina

A largo plazo, el tratamiento con agonistas de la LHRH, incluida la buserelina puede, en casos aislados, conducir al
desarrollo de adenomas hipofisarios.

Reacciones frecuentes (>1/100): Sofocos, pérdida de la libido, impotencia, atrofia testicular, cefalea, dolor o
reacción local (p. ej., enrojecimiento, hinchazón) en la zona de la inyección del implante. Reacciones de menor
frecuencia: Ginecomastia (indolora) así como edemas (leves) en tobillos y parte distal de las extremidades
inferiores, reacciones de hipersensibilidad tales como enrojecimiento de la piel, picor, rash cutáneo (incluyendo
urticaria), aumento de los enzimas hepáticos (transaminasas), cansancio, somnolencia, vértigos, estreñimiento,
aumento o disminución del peso corporal.

Reacciones poco frecuentes (<1/1.000): Náuseas, vómitos, diarrea, aumento o disminución del cabello y el vello
corporal, aumento de la presión arterial en pacientes hipertensos, reacciones graves de hipersensibilidad con
broncospasmo y disnea, aumento o disminución de los lípidos hemáticos, aumento de la bilirrubina sérica,
palpitaciones, nerviosismo, alteraciones del sueño, alteraciones de la memoria y la concentración, inestabilidad
emocional, ansiedad, depresión (puede desarrollarse o agravarse).

En casos muy raros se han descrito leve aumento transitorio del dolor tumoral, deterioro del bienestar general,
reducción de la tolerancia a la glucosa (la cual en pacientes diabéticos puede dar lugar a un deterioro del control
metabólico), trombocitopenia, leucopenia, tinnitus, trastornos auditivos, aumento de la sed, cambios en el apetito,
así como molestias musculoesqueléticas y dolor. En casos aislados se han observado reacciones graves de
hipersensibilidad con shock (puede hacerse necesario retirar el implante quirúrgicamente), alteración de la visión
(p. ej., visión borrosa) y sensación de presión retroocular. En casos aislados, se ha observado parestesia con otras
presentaciones de buserelina. La mayoría de efectos referidos se hallan directa o indirectamente relacionados con la
supresión de testosterona por la buserelina (síntomas de déficit androgénico).

BUSPIRONA

DESCRIPCION

La buspirona es un fármaco ansiolítico activo por vía oral que es farmacológica y estructuralmente diferente de
otros ansiolíticos como las benzodiazepinas y los barbitúricos. La buspirona también se diferencia de otros
ansiolíticos por el hecho de que no posee actividad relajante muscular ni anticonvulsivante ni ocasiona dependencia
o sedación. De esta forma, la buspirona presenta la gran ventaja de no deteriorar es estado de vigilia y la atención.
La buspirona no se utiliza para el alivio inmediato de la ansiedad ya que sus efectos tardan dos semanas en hacerse
patentes. Recientemente se han descubierto propiedades inmunosupresoras de la buspirona y se están llevando a
cabo estudios clínicos para determinar su eficacia en la dermatitis atópica.

Mecanismo de acción: no se conoce con exactitud el mecanismo de acción de la buspirona ya que en la ansiedad
intervienen diferentes vías neuronales. En general, la buspirona suprime la actividad serotoninérgica mientras que
incrementa las actividad adrenérgicas y dopaminérgicas de las células. La buspirona no inhibe la monoamina
oxidasa, ni tiene una actividad significativa sobre los receptores benzodiazepínicos ni GABAérrgicos. Sin embargo, la
buspirina muestra un cierto efecto inhibitorio sobre las vías neuronales mediads por el GABA .

In vitro, la buspirona muestra una mayor afinidad hacia los receptores para serotonina tipo 1A, una afinidad
moderada hacia los receptores para dopamina tipo 2 y una débil afinidad hacia los receptores para serotonina tipo
2. Los receptores para serotonina tipo 1A se encuentran en grandes cantidades en la rafe dorsal y en el hipocampo.
La buspirona se fija a los receptores 1A en estos lugares, en las neuronas presinapticas del rafe dorsal y en las
neuronas postsinápticas del hipocampo. Los estudios en animales muestran que la buspirona inhibe la velocidad de
excitación de las neuronas que contienene 5-HT en el rafe dorsal.

La acción predominante de la buspirona es un agonismo parcial o un antagonismo/agonismo mixto en los receptores


5-HT1A. La buspirona también se une a los receptores para dopamina tipo 2 (DA2), mostrando los efectos de un
antagonista y un agonista dopaminérgico. La buspirona bloquea los receptores presinápticos, mientras que sus
efectos postsinápticos son conflictivos. La buspirona se diferencia de la gepirona, un producto de estructura
parecida en fase de investigación que no se fija a los receptores dopaminérgicos. La buspirona aumenta la
excitabilidad de las neuronas en el locus ceruleus, un área del cerebro donde se se encuentra norepinefrina en
grandes concentraciones, a diferencia de las benzodiazepinas que deprimen la excitabilidad en esta zona. Esta
diferencia explicaría porque las benzodiazepinas causan somnolencia mientras que la buspirona no lo hace. El
resultado neto de todos estos efectos es la inhibición de la síntesis y liberación de segundos mensajeros. Sin
embargo, como la ansiedad se cree que se ocasiona por varios procesos nerviosos, esta inhibición de la síntesis y
liberación de serotonina no explica por complejo el efecto ansiolítico de la buspirona. Clínicamente, la buspirona
alivia los síntomas asociados a un desórden de ansiedad generalizada tales como tensión motora (inquietud,
crispación y tensión muscular) hiperactividad autonómica (sudoración, palpitaciones y taquicardia) y vigilancia.

Los efectos inmunosupresores de la buspirona no están relacionados con su acción ansiolótica. La buspirona no
tiene actividad relajante muscular, anticonsulsivante y no produce dependencia cuando se administra crónicamente.

Farmacocinética: después de su administración oral, la buspirona se absorbe casi en su totalidad aunque sólo el
4% alcanza la circulación sistémica debido a un importante metabolismo de primer paso. El comienzo de los efectos
ansiolíticos se observan a las 3-6 semanas. La distribución de la buspirona en el organismo no ha sido dilucidada
por completo. Los estudios in vitro muestran que la buspirona se une en un 86% a las proteínas del plasma. La
buspirona y sus metabolitos se excretan en la leche. El metabolismo del fármaco se verifica sobre todo en el hígado
donde es oxidado y sus metabolitos conjugados. El principal metabolito de las buspirona, no posee actividad
ansiolítica. La mayor parte del fármaco y de sus metabolitos es eliminada por vía renal y, en menor grado, por vía
biliar. En los voluntarios sanos, la semivida de eliminación de la buspirona es de 2-4 horas y mas larga en los
pacientes son insuficiencias renal o hepática. Después de dosis múltiples a pacientes con insuficiencia renal o
hepática, la AUC en el equilibrio de 13 y 4 veces mayor que en los sujetos normales.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la ansiedad:
• Adultos: Inicialmente, 7.5 mg dos veces al día aumentando las dosis si fuera necesario en 5 mg cada 2 o 3
días. La dosis de mantenimiento usual es de 15-30 mg por día divididos en 2 o 3 administraciones. Las
dosis máximas no deben exceder los 60 mg/día. En los pacientes que están siendo transferidos desde un
tratamiento benzodiazepínico, el tratamiento con buspirona se debe superponer con la discontinuación
progresiva de la benzodiazepina. El inicio del efecto ansiolítico de la buspirona tarda 2 semanas en
manifestarse, siendo el efecto máximo a las 3-6 semanas.
• En los ancianos, las dosis iniciales recomendadas son de 5 mg dos veces al día, que se aumentarán en
caso necesario en 5 mg/día cada 2 o 3 días hasta un máximo de 60 mg/dia
• En adolescentes y niños de > 5 años, se sugiere una dosis inicial de 2.5-5 mg dos veces al día
dependiendo de la edad del niño, aumentando la dosis si fuera necesario en 5 mg/día cada 7 días. La dosis
usual de mantenimiento es de 15 a 30 mg/día repartidos en 2 o 3 administraciones. Los efectos
ansiolíticos de la buspirona comienzan a manifestarse a las 2 semanas, alcanzando el máximo a las 3-6
semanas
• En niños de < 5 años, no se ha establecido la seguridad y eficacia de la buspirona

Tratamiento del autismo

• Adultos: aunque los datos existentes son limitados, la buspirona puede ser útil en este tipo de pacienets
con ansiedad coexistente. Se han recomendado dosis de 5 a 15 mg tres veces al día después de un
periodo inicialcon dosis crecientes. Las dosis máximas no deben exceder los 60 mg.[586]
• Niños > 5 años: 0.2-0.6 mg/kg/dia (las dosis usualeds oscilan entre 15-45 mg/day, comenzado con dosis
bajas y aumentando progresivamente a un máximo de 60 mg/día
• Niños < 5 años: no se ha establecido la seguridad y eficacia de la buspirona

En los pacientes con insuficiencia hepática se deberán considerar reducciones en la dosis. En los pacientes con
insuficiencia renal si el aclaramiento de creatinina es > 50 ml/min no se necesitan reajustes en las dosis. Si la CrCl
11-49 ml/min las dosis se deberán ajustar según el grado de insuficiencia, si bien no existen directrices al respecto.
Si la CrCl < 10 ml/min, las dosis de deben reducir en 25-50% dependiendo la respuesta clínica y de la tolerancia del
pacientes

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La buspirona está absolutamente contraindicada en los pacientes con hipersensibilidad conocida al fármaco.

La buspirona no muestra tolerancia cruzada con benzodiazepinas y otros sedantes o hipnóticos usuales. La
buspirona no bloquea el síndrome de abstinencia que se observa a menudo cuando se interrumpe el tratamiento
con benzodiazepinas. Por lo tanto, antes de iniciar el tratamiento con buspirona, se irán reduciendo las dosis de
benzodiazepina o o de otros fármacos activos sobre el SNC. En el caso de las benzodiazepinas se pueden
superponer las fases de retirada de estas con la del inicio de la buspirona, teniendo en cuenta que los efectos
ansiolíticos de esta tardan en manifestarse un mínimo de dos semanas.

No se recomienda la administración concominante de buspirona y de inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs).

La administración de buspirona se deberá hacer con precaución en sujetos con insuficiencia renal debido a que el
fármaco o sus metabolitos pueden acumularse. También se deberán tomar precauciones en los pacientes con
insuficiencia hepática ya que la buspirona se metaboliza extensamente en el hígado. No se recomienda la
administración de este fármaco en casos de insuficiencia hepática grave

Aunque los estudios clínicos indican que la buspirona ocasiona menos sedación que otros ansiolíticos y que no
produce un deterioro funcional, sus efectos sobre un individuo en particular no son predecibles. Por lo tanto, los
pacientes deberán ser advertidos si manejan maquinaria o si conducen. Aunque en los estudios clínicos no se han
observado interferencias de las buspirona con el alcohol, parece prudente abstenerse de consumir bebidas
alcohólicas. Como la buspirona se une a los receptores para dopamina del sistema nervioso central, se ha
cuestionado su potencial para ocasionar cambios agudos y crónicos en la función neurológica dependiente de la
dopamina (por ejemplo, distonía, suedoparkisonismo, acatisia y disquinesia tardía). Los resultados de los los
ensayos clínicos no han permitido identificar ninguna actividad neuroléptica significativa; sin embargo, un síndrome
de nerviosismo que aparece al poco tiempo de iniciarse el tratamiento, ha sido reportado en un pequeño número de
pacientes tratadso con buspirona.

La buspirone está clasificada dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. No se han observado alteraciones
en la fertilidad ni daños fetales en los estudios de reproducción realizados en ratas y conejos con dosis hasta 30
veces mayores que las humanas. Sin embargo, no existen estudios clínicos controlados en el hombre y como los
estudios en animales no siempre son predictivos de lo que puede ocurrir en el ser humano, no se recomienda el uso
de buspirona en el embarzao menos de que exista una clara ncesidad. No se conoce la extensión en la que la
buspirona se excreta en la leche humano, por lo que no se recomienda la administración de este fármaco durante la
lactancia.

INTERACCIONES

La utilización simultánea de buspirona con inhibidores de la monoaminaoxidasa (IMAOs) puede aumentar la presión
arterial, por lo que no se recomienda el uso de esta combinación. Si el paciente está tratado con IMAOs se
recomienda un período de lavado de 14 días antes de iniciar el tratamiento con buspirona

La buspirona puede desplazar a la digoxina de las proteínas del plasma, pero se desconoce la significancia clínica de
este efecto. Estudios in vitro han mostrado qeu la aspirina puede aumentar en un 23% las concentraciones
plasmáticas de buspirona y que el flurazepam las disminuye en un 20%, pero no han realizado estudios in vivo
sobre esta interacción. Otros estudios in vivo han puesto de manifiesto que la buspirona no desplaza de las
proteínas a otros fármacos como la fenitoína, warfarina o propranolol.

La combinación de buspirona con otros sedantes o depresores del sistema nervioso central puede ocasionar efectos
aditivos. Entre los depresores del SNC se incluyen ansiolíticos, sedantes e hipnóticos; benzodiazepinas, barbitúricos,
butorfanol, nalbufina, pentazocina, antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos, agonistas opiáceos, tramadol,
entacapona y algunos boqueantes H1 (por ejemplo, bromfeniramina, carbinoxamina, clorfeniramine, clemastina,
dimenhidrinato, difenhidramina, doxilamina, metdilazina, prometazina, trimeprazina).

El uso concomitante de la buspirona y el haloperidol resulta en un aumento de las concentraciones plasmáticas del
haloperidol, debido posiblemente a una competición entre la desalquilación oxidativa. No se conoce la significancia
clínica de esta interacción.

La utilización conjunta de buspirona y fluoxetina ha generado resultados variables. Desde el punto de vista
farmacológico,. estos dos fármacos tienen acciones opuestas: la buspirona reduce la síntesis y liberación de
serotonina a través de los receptores serotoninérgicos mientras que la fluoxetina potencia la serotonina al bloquear
su recaptación. La adición de fluoxetina a un régimen consistente en buspirona y trazadona ocasionó un aumento de
la ansiedad en un sujeto tratado por su desórden de ansikedad generalizada y pánico. Sin embargo, en pacientes
con desórdenes obsesivos compulsivos se ha informado de que la combinación de buspirona y fluoxetina producía
mejores resultados.

La coadministración de buspirona con verapamil o diltiazem aumenta de forma sustancial las concentraciones
plasmáticas de buspirona (unas 3 veces).

Debido al riesgo potencial de un síndrome serotoninérgico, se deben tomar precauciones cuando se administran
fármacos que actúan selectivamente sobre la recaptación de la serotonina (como la venlafaxina, por ejemplo) y
otros fármacos que pueden tener efectos serotoniérgicos sobre el SNC.

El linezolid posee propiedades de inhibidor reversible, no-selectivo de la monoamina oxidasa. No se recomienda en


uso simultáneo de linezolid y de buspirona. Se debe proceder a un período de lavado de 10 días de linezolid antes
de instaurar un tratamiento con buspirona

Aunque los alimentos mejoran ligeramento la absorción gastrointestinal de la buspirona, desde el punto de vista
práctico es indiferente que el fármaco se tome con o sin alimentos

El zumo de pomelo ha mostrado aumentar ligeramente las concentraciones plasmáticas de buspirona, debido
probablemente a su efecto inhibidor sobre las isoenzimas CYP3A4 de las pareces del tracto digestivo. Pueden por lo
tanto aumentar la somnolencia y otros efectos secundarios subjetivos de la buspirona, por lo que se advertirá alos
pacientes que no consuman este zumo durante el tratamiento con buspirona

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuetes que se observan durante el tratamiento con buspirona son los efectos sobre
el sistema nervioso central tales como el mareo (que ocurre en el 12% de los casos), la somnolencia (en un 10% de
los casos, cefaleas (6%) y nauseas/vómitos (6-8%). Algunos pacientes muestran un síndrome de inquietud con
nerviosismo y excitacion (entre el 2 y 5%).

Otros efectos secundarios que se han observado en pacientes tratados con buspirona, menos frecuentes son:
hostilidad, enfado, confusión. visión borrosa, mialgia, tumefacción, parestesias, temblores, debilidad y diaforesis.

En los estudios clínicos realizados en más 3.500 pacientes se observaron otros efectos secundarios en menos de 1%
de los casos incluyendo dolor torácido, pesadillas, tinnitus, sequedad de boca y congestión nasal, algunas (muy
raras) reacciones elérgicas, angioedema, ataxia, diskinesia, equimosis, síndromes extrapiramidales, retención
urinaria y reacciones distónicas. Sin embargo, está muy claro que exista una relación causal entre estos efectos y el
tratamiento con buspirona

PRESENTACION

• BUSPAR, comp 10 mg. BRISTROL-MYERS


• EFFIPLEN, comp 5 y 10 mg. EFFIK
• NAROL, comp 5 y 10 mg. ALMIRALL-PRODESFARMA

BUTILBROMURO DE HIOSCINA

DESCRIPCION

El butil bromuro de hioscina (tambien conocido como bromuro de butilescopolamina) es un compuesto de amonio
cuaternario derivado de la hioscina, un alcaloide presente en algunas plantas del género Duboisia, como por
ejemplo la Duboisia myoporoides.

C
CABERGOLINA

ESCRIPCION

La cabergolina es un agonista de la dopamina derivado sintético de la ergolina que está indicado para el tratamiento
de los desórdenes hiperprolactinémicos ya sean idiopáticos o debidos a adenomas de la pituitaria. Los resultados de
los estudios comparativos entre la cabergolina y la bromocriptina han demostrado que la cabergolina es más
efectiva que la bromocriptina como supresor de la secreción de prolactina y que tiene un perfil más favorable de
tolerancia. Además, la posibilidad de una sola dosis al día de cabergolina es una ventaja potencial de este fármaco.
Mientras que en la bromocriptina requiere dosis múltiples para ser efectiva, la cabergolina tiene una semi-vida muy
larga y lo que permite una administración dos veces por semana. Sin embargo, cada paciente debe ser evaluado
individualmente para determinar cuál será la dosis óptima. Como la bromocriptina y pergolida, la cabergolina es
beneficiosa para las fluctuaciones motoras asociadas con la enfermedad de parkinson. En este sentido, la posibilidad
de dosis únicas al día constituye una ventaja para este fármaco.

Mecanismo de acción: la cabergolina es un alcaloide sintético derivado de la ergotamina de larga duración que
actúa a nivel central. La cabergolina origina una supresión dosis dependiente de los niveles de prolactina gracias a
una actividad agonista sobre los receptores de dopamina-2 de la pituitaria anterior. La estimulación de los
receptores de D-2 de esta región del cerebro inhibe la secreción de prolactina.. La cabergolina es siete veces más
selectiva hacia los receptores D-2 que la bromocriptina. Esta mayor selectividad puede ser la responsable de la
mejor tolerancia de la cabergolina en comparación con otros agonistas de la dopamina. La cabergolina tiene una
afinidad mínima para los receptores adrenérgicos, serotoninérgicos o histaminérgicos. La cabergolina no tiene efecto
sobre la secreción de otras hormonas pituitarias como la cortisona, el ACTH, FSH o TSH. Algunos síntomas que
pueden ser corregidos por la normalización de los niveles de prolactina son la pérdida de la libido, la amenorrea, la
infertilidad, la galactorrea, la ginecomastia y la impotencia.

Fármacocinética: la cabergolina se administra por vía oral y experimenta un el metabolismo significativo de


primer paso después de su absorción sistémica. La velocidad y la extensión de la absorción no son afectadas por los
alimentos. Los niveles plasmáticos pico se producen al cabo de 1- 3 horas. Una cantidad significativa del fármaco
puede ser encontrada en la pituitaria en comparación con el plasma. A las dos semanas del inicio del tratamiento se
observa una reducción significativa de los niveles de prolactina. Una dosis única de cabergolina de 0,3 a 0,6 mg
puede reducir los niveles de prolactina durante siete a catorce días.
Los estudios en animales indican que la cabergolina cruza la placenta. La cabergolina es extensamente
metabolizada por hidrólisis en el hígado con un implicación mínima del citrocromo P 450 microsomal. Al menos se
producen cuatro metabolitos, pero ninguno parece contribuir en la acción del fármaco. La semi-vida de eliminación
es de unas 80 horas. La semi-vida de eliminación de la la pituitaria es de unas 60 horas. La cabergolina y sus
metabólicos son eliminados sobre todo en las heces (60 a 70%). La eliminación renal supone 110% de la dosis.
Tanto la AUC como los niveles plasmáticos máximos de la cabergolina aumentan en presencia de una insuficiencia
hepática, requiriendo se en estos casos un ajueste de las dosis.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Para tratamiento de las hiperprolactinemia: inicialmente dosis de 0,25 mg dos veces por semana. La
administración y una dosis semanal también ha sido encontrada efectiva en el tratamiento de el manco de normas
que se cree tan prolactina. Debe considerarse la discontinuo acción del tratamiento con cabergolina después de seis
meses de unos niveles aceptables de prolactina. Seguidamente, deberán hacerse determinaciones periódicas de los
niveles de prolactina con objeto Coro de evaluar la necesidad de el reiniciar el tratamiento

Tratamiento de las fluctuaciones motoras asociadas a la enfermedad de Parkinson: Las dosis óptimas no
han sido establecidas. Sin embargo, los estudios clínicos indican que debe iniciarse el tratamiento con una dosis de
0,5 mg por días, aumentándose las dosis hasta un máximo de 6 mg por vía. Las dosis efectivas parecen ser de unos
3 mg por día aproximadamente.

Tratamiento del síndrome de fatiga de las piernas. Se han utilizado dosis de 0,5 mg una vez al día
inicialmente a la hora de acostarse. Las dosis podrán incrementar incrementarse hasta que se resuelve el los
síntomas. La dosis medias parece ser del orden de los 2 mg por vía.

Dado que en la cabergolina es extensamente metabolizada por el hígado, los pacientes con insuficiencia hepática
deberán reducir la dosis. Sin embargo, no existe en directrices publicadas al respecto. Los pacientes con
insuficiencia renal no deberán reducir las dosis.

CONTRAINDICACIONES

La cabergolina está contraindicado la en pacientes con hipersensibilidad al fármaco u a otros alcaloides del ergot,
debido a la posibilidad de una reacción alérgica. La cabergolina es extensamente metabolizada en el hígado,
primariamente mediante una hidrólisis. Tanto los niveles plasmáticos como la AUC, aumentan significativamente en
presencia de insuficiencia hepática.

Se ha observado con cierta frecuencia mareos y vértigos como efectos secundarios de la cabergolina. Los pacientes
que manejen maquinaria o deban conducir automóviles deberán de ser advertidos de que la cabergolina puede
afectar su rendimiento.

La cabergolina muestra una mínima afinidad hacia los receptores adrenérgicos. Sin embargo ha sido asociada a una
mínima hipotensión Los en algunos casos. Esto puede ocurrir si se inician los tratamientos con las dosis superiores a
1 mg. La cabergolina deberá ser utilizada con precaución en pacientes con historias de hipotensión o en pacientes
sometidos a tratamiento con antihipertensivo. Como otros derivados de la ergotamina, la cabergolina no se debe
administrar a pacientes con hipertensión descontrolada. La medicación deberá ser discontinuado si se manifiesta
hipertensión, cefaleas severas, u otros efectos adversos sobre el sistema nervioso central.

Se ha descrito un caso de pericarditis constrictiva con El desarrollo de un síndrome fibrótico pleuropulmonar con la
cabergolina. Al igual que otros derivados de la dopamina, la cabergolina puede ocasionar cambios fibróticos, fibrosis
inflamatorias, y efusión pleural.De ser posible, la cabergolina deberá ser evitada en la enfermedad pulmonar.

La cabergolina interfiere con la lactancia como resultado de la inhibición de la prolactina. Por lo tanto, la cabergolina
no deberá ser empleada durante la lactancia

Además, la cabergolina no esté indicada para inhibición de la lactancia postparto dado que el uso de otros agonistas
dopaminérgicos en este sentido ha ocasionado hipertensión, e incluso, convulsiones.

Las agonistas dopaminérgicos son utilizados en ocasiones como alternativas a los anticolinérgicos para el
tratamiento de los síntomas extrapiramidales asociados con fármacos antipsicóticos. Sin embargo, los agonistas
dopaminérgicos pueden exacerbar los síntomas de esquizofrenia como las alucinaciones.

La cabergolina de de ser utilizada con precaución y en pacientes con psicosis o con desórdenes psicóticos. Por otra
parte, la cabergolina ha originado alucinaciones y y confusión en enfermos de Parkinson tratados con el fármaco.
Por lo tanto, deberá ser utilizado con precaución en enfermos de Parkinson que muestren signos de demencia
Se ha comunicado depresión en el 1 al 5% de los pacientes tratados con cabergolina.

La cabergolina se clasifican dentro de la categoría B de fármacos en lo que se refiere al riesgo en el embarazo. Los
estudios de reproducción en el conejo no han mostrado efectos teratogénicos o embriotóxicos. Sin embargo dado
que no hay estudios controlados en mujeres embarazadas, la cabergolina no deberá usarse en el embarazo a menos
que sea claramente necesario.

La seguridad y eficacia de la cabergolina en los niños no ha sido establecida.

INTERACCIONES

Los efectos reductores sobre la prolactina de la cabergolina pueden ser antagonizados por medicaciones que sin
aumentan los niveles de prolactina como la cimetidina, el haloperidol, la loxapina, la metildopa, la molindona,
metoclopramida, olanzapina, fenotiazinas, pimozida, reserpina, risperidona, tiotixeno, y antidepresivos triciclicos.
Además, la cabergolina puede disminuir la eficacia y antagonistas de la dopamina como los antieméticos y
antipsicóticos tipo fenotiazina (prometazina, trietilperazina, etc).

Tanto la cabergolina como la levodopa parecen aumentar la función dopaminérgica central. La cabergolina se utiliza
como adyuvante de la terapia levodopa/carbidopa en los pacientes con parkinsonismo que experimentan los
fluctuaciones motoras. Aunque esta combinación parece ser segura y efectiva, son posibles efectos neurológicos
adicionales. Se han observado alucinaciones con el uso concurso simultáneo de cabergolina y levodopa.

La cabergolina es un derivado de la ergotamina y su utilización con otros derivados de los alcaloides del ergot
(dihidroergotamina, ergotamina, metisergida) puede ocasionar toxicidad.

La cabergolina tiene una mínima afinidad hacia lo receptores adrenérgicos. Sin embargo ha sido asociada en
algunos casos con hipotensión y, por tanto, deberá usarse con precaución en pacientes tratados con
antihipertensivos u otras medicaciones que causan hipotensión

REACCIONES ADVERSAS

La mayor parte de la reacciones adversas observadas con la cabergolina son ligeras o moderadas y pueden ser
minimizadas con a la administración del fármaco con el alimento y siguiendo una pauta de dosis crecientes. La
administración crónica produce una tolerancia a a la mayor parte de los efectos secundarios.

Los efectos secundarios más frecuentemente observados con la cabergolina son: náusea-vómito, jaquecas, mareos,
constipación, astenia, fatiga, dolor abdominal, y vértigo. La mayor parte de los mismos que no parecen estar
relacionados con la dosis con la excepción de las náuseas.

En comparación con la bromocriptina, la cabergolina parece tener un mejor perfil de tolerancia. En particular los
efectos secundarios gastrointestinales fueron menores en los pacientes tratados con la cabergolina.

Al igual que con otros derivados de la ergotamina, la cabergolina ha sido asociada a cambios pleuropulmonares,
efusión pleural y fibrosis pulmonar.

Efectos secundarios comunes observados en pacientes con parkinson que tratados con cabergolina son confusión,
disquinesia, alucinaciones, y edema periférico. En casos muy poco frecuentes se han comunicado insuficiencia
cardíaca y úlcera hepática después de la administración de cabergolina.

PRESENTACION

DOSTINEX Comp. ranurados 0,5 mg. PHARMACIA SPAIN, S.A.


CADRALAZINA

DESCRIPCION

La cadralazina es un vasodilatador periférico, parecido a la hidralazina, utilizado para el tratamiento de la


hipertensión.

Farmacología: la cadralazina actúa relajando la musculatura lisa vascular periférica, reduciendo en consecuencia
las resistencias periféricas y aumentando el flujo sanguíneo. Estos efectos son especialmente importantes en las
arterias y vasos renales. La cadralazina carece de efectos estimulantes o sedantes sobre el sistema nervioso central,
no tiene ningún efecto sobre el retorno venoso y tampoco inhibe las funciones del sistema nervioso autónomo no
induciendo hipotensión ortostática.

La acción antihipertensiva de la cadralazina se instaura gradualmente después de la primera administración y es


máxima entre las 7ª y 10ª hora, manteniéndose durante 24 horas

Farmacocinética: las concentraciones de cadralazina en plasma han sido estudiadas en voluntarios sanos después
de dosis únicas de 5, 10 y 20 mg. Los máximos niveles plasmáticos fueron observados entre las 0.25 y 1 hora y
oscilaron entre 69.8 y 210.0 ng/ml después de la dosis de 5 mg, entre 148.9 y 333.3 ng/ml después de la dosis de
10 mg y entre 292.9 y 474.5 ng/ml después de la dosis 20 mg.

La cadralazina se elimina preferentemente por vía renal siendo recuperada en la orina entre el 69 y el 73% de la
dosis administrada. Se conocen varios metabolitos inactivos, siendo el más importante el hidrazino-metabolito (IV)
que supone un 2% de la dosis y los productos de N-desalquilación y C-oxidación que constituyen otro 5%.

La cadralazina sigue una farmacocinética lineal dentro del rango de dosis utilizadas. La semi-vida de eliminación es
de unas 2.5 horas y el aclaramiento renal y total ascienden a 185-216 ml/min y 251-295 ml/min respectivamente.

En 101 pacientes hipertensos, tratados con dosis de 10, 15 o 20 mg del fármaco una vez al día, (muchos de los
pacientes recibían al mismo tiempo un beta-bloqueante), no se observó acumulación de cadralazina después de 6
meses de tratamiento y las concentraciones plasmáticas máximas fueron similares a las obtenidas en los voluntarios
sanos. La semi-vida de eliminación fue algo más elevada que en los voluntarios sanos (3.6 frente a 2.5 horas) y
consiguientemente, el aclaramiento fue menor. En particular, el aclaramiento es menor en los pacientes hipertensos
de mayor edad, lo que se deberá tener en cuenta si se prescriben dosis de más de 15 mg a pacientes de > 65 años
de edad

Toxicidad: la cadralazina es un fármaco poco tóxico, que presenta un amplio margen de seguridad. Las dosis
letales 50 por vía oral en el ratón y la rata son de 825 mg/kg y de 2060 mg/kg, respectivamente, mientras que las
dosis terapéuticas en el hombre son de 0.1 a 0.4 mg/kg. En los estudios de toxicidad crónica no se evidenciaron
efectos tóxicos en los animales de laboratorio con dosis diarias 50 y 100 veces superiores a las dosis máximas en el
hombre.

Tratamiento de la hipertensión arterial esencial o renal

Administración oral

• Adultos: se recomienda iniciar el tratamiento con una dosis de 7.5 mg administrada por la mañana,
aumentando las dosis se fuera necesario hasta un máximo de 30 mg/día. En la mayor parte de los casos,
se consigue un control de la presión arterial con 15 mg/día

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La cadralazina está contraindicada en los pacientes con alergia a la cadralazina o a las hidrazinas en general.

La cadralazina está contraindicada en pacientes con coronariopatías, enfermedades valvulares y taquicardia


paroxística.

El primer día de tratamiento, en particular con las dosis más elevadas, la cadralazina puede provocar palpitaciones,
taquicardia, cefaleas y crisis anginosas. Estas reacciones adversas son minimizadas si se administra la cadralazina
concomitantemente con un beta-bloqueante
La cadralazina se debe utilizar con precaución en pacientes con arteriosclerosis grave y en pacientes con serio daño
renal.

Se debe tener en cuenta que el tratamiento prolongado con las hidrazinas, incluyendo la cadralazina puede producir
en algunos pacientes un cuadro clínico parecido al lupus eritematoso. Esto se debe a que las hidrazinas se
metabolizan por acetilación, por lo que las variaciones interindividuales de las concentraciones plasmáticas de estos
fármacos son elevadas según se trate de acetiladores lentos o acetiladores rápidos. Los acetiladores lentos tienen
un riesgo mayor que los pacientes normales en desarrollar un cuadro parecido al lupus. Por la misma razón, la
administración de cadralazina a pacientes con lupus debe llevarse a cabo con precaución, y si se comprobase una
exacerbación de los síntomas, el fármaco debe ser inmediatamente discontinuado

La cadralazina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque los estudios en animales no
han mostrado ningún efecto del fármaco sobre la reproducción no se han realizado estudios controlados en el
hombre. Por lo tanto, no se recomienda su administración durante el embarazo a menos que los efectos
beneficiosos para la madre superen el posible riesgo para el feto

Se desconoce si la cadralazina se excreta en la leche materna, por lo que se recomienda la interrupción de la


lactancia o la discontinuación del fármaco durante la misma

La cadralazina puede provocar hipotensión, lo que se deberá advertir a los pacientes que deban conducir vehículos
o manejar maquinaria

INTERACCIONES

La administración concomitante de cadralazina con diuréticos o con otros antihipertensivos puede ocasionar efectos
hipotensores aditivos. Aunque este tipo de asociaciones puede ser beneficioso, las dosis deberán ser
convenientemente ajustadas. Se han observado intensas hipotensiones cuando la cadralazina se ha administrado
concomitantemente con el diazoxido, recomendándose una cuidadosa monitorización de la presión arterial cuando la
cadralazina se administra con este fármaco o con otros antihipertensivos potentes.

No se han descrito otras interacciones

El espino blanco (Crataegus levigata) puede reducir las resistencias vasculares periféricas y, utilizado en pacientes
tratados con fármacos antihipertensivos puede ocasionar unos descensos excesivos de la presión arterial. Se
recomienda la monitorización frecuente de la presión arterial en estos pacientes

REACCIONES ADVERSAS

En general, la cadralazina es bien tolerada siendo mínimos los efectos secundarios, incluso cuando el fármaco se
administra durante períodos prolongados.

Se han descrito palpitaciones, taquicardia, cefaleas, sofocos y vértigo. Estas reacciones son por lo general
moderadas, no requieren la suspensión del tratamiento y desaparecen después de las primeras dosis.

Mas raras veces se han descrito congestión nasal, náuseas, gastralgia, disnea de esfuerzo, edema y retención de
líquidos

CAFEINA

DESCRIPCION

La cafeína es una xantina de origen natural, presente en el café, utilizada como estimulante del sistema nervioso
central o como estimulante respiratorio. También se utiliza como diurético suave. Otros derivados xantínicos
incluyen la teofilina, que se utiliza como broncodilatadora y la teobromina, compuesto que se encuentran en el
cacao y el chocolate. La cafeína se encuentra en muchas bebidas y refrescos. A menudo la cafeína se combina con
analgésicos o derivados del alcaloide ergotamina para el tratamiento de la migraña y otros tipos de cefalea. La
cafeína también se comercializa en productos utilizados para tratar el mareo o obesidad.

Clínicamente se utiliza tanto por vía oral como parenteral como estimulante respiratorio en neonatos con apnea de
prematuridad. La cafeína reduce la frecuencia de los episodios apneicos entre un 30-50% en las 24 horas siguientes
a su administración. La cafeína se prefiere a la teofilina en los neonatos debido a la facilidad de una administración
una vez al día y la de una ventana terapéutica bastante amplia. En algunos países también se prescribe por vía
parenteral para el tratamiento de la apnea de los prematuros.

Mecanismo de acción: la cafeína es un estimulante directo y moderado del sistema nervioso central y también
estimula el corazón y el sistema cardiovascular. Le teofilina, estructuralmente parecida, comparte algunas de sus
propiedades y se utiliza ampliamente en el tratamiento de enfermedades pulmonares. Tanto la cafeína como la que
teofilina son estimulantes del sistema nervioso central siendo la segunda mucho más potente que la cafeína,
particularmente a altas concentraciones.

La cafeína también estimula el centro respiratorio medular y relaja el músculo bronquial liso. También estimula el
músculo voluntario y la secreción gástrica de ácido, aumenta el flujo sanguíneo renal y tiene propiedades diuréticas
moderadas. Mientras que las respuestas clínicas a la cafeína son bien conocidas, los mecanismos celulares son
bastante inciertos. Se han propuesto varias teorías: a altas concentraciones la cafeína interfiere con la captación y
el almacenamiento del calcio por el retículo sarcoplásmico del músculo estriado. Esta acción explicaría los efectos de
la cafeína sobre el músculo cardíaco y esquelético pero no parece que las concentraciones necesarias se obtengan
después de dosis clínicas. Actualmente se cree que las xantinas actúan como antagonistas de lo receptores de
adenosina. La inhibición de las fosfodiesterasas y la acumulación subsiguiente de nucleótidos cíclicos tampoco
parece que sea posible a las concentraciones clínicas.

La adenosina actúa como un autacoide, y dado que prácticamente todas las células contienen receptores para la
adenosina, los efectos clínicos son muy complejos. Inhibe la liberación de neurotransmisores y sus efectos pre- y
post-sinápticos. El antagonismo de lo receptores de adenosina por la cafeína podría de esta manera promover la
liberación de neurotransmisores, explicando los efectos estimulantes de la cafeína. Recientemente se ha descrito un
síndrome asociado a la a la abstención a la cafeína. Es posible que las manifestaciones de la abstención a la cafeína
sean secundarias a la depresión de las catecolaminas o de un neurotransmisor

Los siguientes mecanismos de acción han sido descritos para la acción de la cafeína en la en apnea de los
prematuros: una estimulación de centro respiratorio, un aumento de la ventilación, una disminución del umbral a la
hipercapnia, un aumento del tono del músculo esquelético, una disminución de la fatiga del diafragma, un aumento
del metabolismo, y un aumento del consumo de oxígeno. Todas estas acciones parecen estar relacionadas con un
antagonismo a los receptores de la adenosina.

Farmacocinética: la cafeína se administra por vía oral o intravenosa. Después de su administración oral las
concentraciones máximas se alcanzan entre los primeros 50 y 75 minutos. En los neonatos la administración de
cafeína ocasiona unas concentraciones pico a las 0.5-2 horas. El alimento no afecta la disponibilidad de la cafeína.
Las concentraciones plasmáticas y terapéuticas suelen ser de 2 a 25 mg/L en los adultos. En el tratamiento de la
apnea de los prematuros las concentraciones son de 13 a 25 mg/L litro, aunque en algunos casos pueden ser
necesarios niveles de de 26 a 40 mg/L litro para obtener una reducción en los episodios apneicos.

La cafeína se distribuye rápidamente a todos los tejidos corporales y cruza fácilmente la barrera de
hematoencefálica y placentaria. También se distribuye en la leche. Se une aproximadamente en 36% a las proteínas
del plasma. En los adultos, la cafeína se metaboliza parcialmente en el hígado mediante reacciones de desmetilación
que dependen de la isoenzima del citocromo P-450. Los metabolitos principales son la 1-metil xantina, y 7-
metilxantina. En los neonatos, el metabolismo de la cafeína está limitado debido a la inmadurez de los sistemas de
enzimas hepáticos. Es interesante destacar que en los neonatos se produce una interconversión de que teofilina a
cafeína.

La cafeína y sus metabolitos se eliminan en la orina. La semi vida plasmática es de 3 a 7 horas en los adultos. En
los neonatos la semi vida plasmáticas puede variar entre 65 y 100 horas y la fracción de cafeína eliminada sin
cambiar en la orina es del 86% en los seis primeros días. Los niños pequeños tienen una semi-vida plasmática de
cafeína de tres a cuatro días. A los nueve meses, la semi-vida plasmática y la eliminación urinaria es la misma que
la de los adultos. El metabolismo de la cafeína por el citocromo P-450 es inhibida en los niños lactantes mientras
que la alimentación artificial no parece afectar el metabolismo.

Se desconoce la fármacocinética de la cafeína en el neonato con disfunción renal o hepática .

INDICACIONES Y POSOLOGIA.
Para el tratamiento y la prevención de los mareos o la fatiga:

Administración oral:

• Adultos: se recomiendam dosis orales de 100 a 200 mg por vía oral intervalos de tres a 4 horas. No se
deben exceder ha al los 1.000 mg en un período de 24 horas.
• Niños: No se recomienda la cafeína en niños de menos de doce años en esta indicación.

Tratamiento de la apnea del neonato en los prematuros

Adminisitración intravenosa

• Neonatos: las dosis recomendadas son inicialmente de 10 a 15 mg/kg por vía intravenosa en una sola
dosis. La dosis de mantenimiento será de 2.5 mg/kg kilo y día debiendo ser ajustada según la respuesta
clínica. La dosis de mantenimiento puede oscilar entre 2,5 y 4 mg/kg una vez al día comenzando 24 horas
después de la primera dosis. No se ha establecido la seguridad y eficacia de la cafeína administrada
durante períodos superiores a los 12 días.

Advertencia: debe comprobarse que la solución de cafeína para administración i.v. está desprovista de benzoato
sódico como preservativo, ya que este conservante puede producir ictericia. Tampoco se debe utilizar soluciones
que lleven alcohol bencílico como preservativo ya que los neonatos esta sustancia puede provocar alteraciones
neurológicas, hipotensión y acidosis metabólica. Tampoco ha sido establecida su eficacia en la profilaxis del
síndrome de la muerte súbita del bebé o administrada previamente a la extubación de niños ventilados
mecánicamente

CONTRAINDICACIONES

La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que se debe usar con precaución en pacientes
psiquíatricos, en particular en los que padezcan ansiedad o pánico. Los pacientes con insomnio deben evitar el
consumo de cafeína, ya que esta sustancia puede agravar el insomnio, en particular si se consume poco antes de
acostarse.

Los efectos cardíacos de la cafeína incluyen efectos inotrópicos positivos y aumento de la frecuencia cardíaca por lo
que se debe utilizar con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares, en particular con angina o
historia de arritmias cardíacas. Tampoco debe ser consumida en los primeros días después de un infarto de
miocardio y los pacientes con hipertensión deben limitar su consumo. En dosis elevadas, la cafeína puede inducir
convulsiones, debiendo ser utilizada con precaución en pacientes con historia de epilepsia.

La cafeína se metaboliza en el hígado y se debe usar con precaución en sujetos con insuficiencia hepática. La
reducción del aclaramiento de esta sustancia puede producir efectos tóxicos, siendo este efecto particularmente
importante en neonatos cuyo metabolismo hepático no es completamente funcional. De igual forma, una
insuficiencia renal puede reducir o retardar su eliminación. En los neonatos, se recomienda la monitorización de los
niveles plasmáticos de cafeína.

En los diabéticos, la cafeína puede producir efectos impredecibles sobre la glucemia, bien incrementando o
reduciendo los niveles de glucosa en sangre. Se recomienda, por tanto, un consumo moderado de esta sustancia en
los diabéticos. De igual forma, en los neonatos se han observado efectos tanto hiper- como hipoglucémicos.

La cafeína no se debe administra a sujetos con enfermedades del tiroides ya que sus efectos estimulantes pueden
ser exacerbados por el hipertiroidismo.

La cafeína estimula la secreción gástrica de ácido, recomendándose a los pacientes con úlcera péptica que reduzcan
su consumo para evitar un empeoramiento de su enfermedad. De igual forma, se recomienda una estrecha
vigilancia sobre los neonatos tratados con cafeína para detectar cualquier problema gastrointestinal (distensión
abdominal, vómitos, sangre en las heces, etc)

La cafeína cruza fácilmente la barrera placentaria produciendo concentraciones plasmáticas de cafeína similares a
las que se obtiene en la madre. La FDA clasifica la cafeína dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo, si bien
la forma parenteral se clasifica dentro de la categoría C. Como regla general, se admite que durante el embarazo las
bebidas a base de cafeína se deben limitar a una o dos al día y mejor aún evitarlas por completo, limitando también
al máximo el uso de medicamentos que contengan cafeína. Las dosis moderadas de cafeína no parecen aumentar el
riesgo de malformaciones, abortos espontáneos y menor peso al nacer. Los efectos de dosis más altas son objeto de
controversia ya que algunos estudios han mostrado efectos negativos de esta sustancia sobre la fertilidad y los
abortos, mientras que otros estudios no han mostrado ningún efecto.

Se han reportado arritmias neonatales y taquiapneas cuando la cafeína fue consumida en grandes dosis durante el
embarazo (> 500 mg/día), síntomas que algunos atribuyen a un síndrome de abstinencia en el neonato.

La cafeína se excreta en la leche materna, apareciendo las concentraciones máximas en la leche en la primera hora
después de la ingesta de una bebida cafeinada, siendo la razón de concentraciones leche/plasma de 0.5 a 0.7/1. Un
consumo exagerado de cafeína en la madre puede producir insomnio e irritabilidad en el lactante. Aunque la
Academia Americana de Pediatría considera el uso de las bebidas con cafeína compatibles con la lactancia, se
recomienda a las madres un uso moderado de esta sustancia.

No se recomienda la administración de medicamentos que contengan cafeína a menores de 12 años

INTERACCIONES

Los efectos estimulantes de la cafeína pueden ser aditivos con los de otras sustancias que estimulan el sistema
nervioso central. La cafeína debe ser evitada o utilizada con precaución si el paciente se encuentra medicado con
metilfenidato, modafinilo, nicotina, pemolina, seudoefedrina, fenilpropanolamina o beta bloqueantes u otros
simpaticomiméticos. La combinación de cafeína con estos fármacos puede producir nerviosismo, irritabilidad,
insomnio y arritmias cardíacas. La administración concomitante de cafeína y fenilpropanolamina ha producido
ocasionalmente accidentes cerebrovasculares, por lo que la administración conjunta de ambos fármacos debe ser
evitada.

Se ha descrito el desarrollo de síntomas psiquiátricos en pacientes tratados con clozapina después de la


administración de cafeína.

Las quinolonas antibacterianas (norfloxacina, ciprofloxacina, enoxacina, etc) reducen la eliminación de la cafeína, lo
que puede originar un aumento exagerado de los efectos farmacológicos de esta sustancia.

La cafeína reduce las concentraciones séricas de litio por lo que pacientes bajo tratamiento con este fármaco
deberán ser advertidos de una posible reducción de los efectos antidepresivos del mismo. La cafeína interacciona
igualmente con los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) potenciando los efectos simpaticomiméticos de
estos que pueden traducirse en arritmias cardíacas o grave hipertensión. El consumo de café esta contraindicado
durante el tratamiento con IMAOs (p.ej. furazolidona, procarbazina, y selegilina) y durante 2 semanas después de la
discontinuación de estos fármacos.

Los pacientes tratados con benzodiazepinas para evitar el insomnio deben evitar el consumo de bebidas a base de
cafeína poco antes de acostarse debido a que estas podrían antagonizar los efectos inductores del sueño de las
primeras. Tampoco se deben administrar barbitúricos concomitantemente con cafeína, en primer lugar por ser los
primeros inductores del metabolismo hepático con la consiguiente reducción de los niveles plasmáticos de la cafeína
y en segundo lugar por poder anular la cafeína los efectos hipnóticos de los barbitúricos. Otros inductores del
metabolismo hepático ( fenitoína, rifampicina, etc) pueden igualmente reducir la eficacia de la cafeína.

No se recomienda la administración concomitante de teofilina y de cafeína debido a la acumulación de efectos


farmacológicos que podría conducir a una excesiva estimulación del sistema nervioso central con desarrollo de
nerviosismo, irritabilidad, temblores, etc. En los neonatos, el uso conjunto de teofilina y cafeína puede resultar en el
desarrollo de toxicidad

Las metilxantinas, incluyendo la cafeína bloquean los afectos de la adenosina, si bien cuando los niveles plasmáticos
son muy elevados, mayores que los que se obtienen después de dosis terapéuticas. Sin embargo, este efecto
antagónico se debe tener en cuenta si se administran dosis elevadas de cafeína.

El riluzol es un sustrato de las isoenzimas hepáticas CYP1A2 que puede afectar el metabolismo y el aclaramiento
hepático de otros fármacos, incluyendo la cafeína. Sin embargo, no existe documentación clínica con respecto a esta
posible interacción. Otros inductores del metabolismo hepático podrían afectar el metabolismo oxidativo de la
cafeína. Algunos de estos inductores son la cimetidina, claritromicina, eritromicina, fluvoxamina, ketoconazol,
tacrina, terbinafina y zileuton. En el caso de presentarse efectos adversos, se deberá reducir las cantidades de
cafeína consumidas o administradas

La cafeína interfiere con los efectos de la creatina (una sustancia utilizada para incrementar los efectos ergogénicos
de la musculación). Se ha comprobado que una dosis de 5 mg/kg/día de cafeína elimina por completo los efectos de
creatina sobre la contracción muscular, si bien la cafeína no interfiere con la capacidad de creatina para aumentar
los efectos de fosfocreatina en el músculo.
Debe tenerse en cuenta que el zumo de pomelos contiene un compuesto desconocido que inhibe el sistema
enzimático del citocromo P450 en la pared intestinal. Aunque la información existente es limitada, parece ser que el
zumo de pomelo aumenta los niveles plasmáticos de cafeína

Por otra parte, algunos alimentos contienen cantidades sustanciales de cafeína o teobromina, una metilxantina
parecida a la cafeína, cuyos efectos pueden potenciar a los de esta produciendo náuseas o temblores. Se
recomienda, por tanto, limitar el uso de estos alimentos durante un tratamiento terapéutico con cafeína

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas de la cafeína son, en general, consecuencia de sus efectos farmacológicos. Cuando se
administra en dosis terapéuticas, la cafeína puede ocasionar temblores, taquicardia sinusal y una mayor
concentración mental. Otras reacciones adversas incluyen diarrea, excitación, irritabilidad, insomnio, tics
musculares y palpitaciones

Se han comunicado casos de hipoglucemia y de hiperglucemia después de dosis moderadas de cafeína. Con dosis
más altas, se han descrito casos de náuseas y vómitos bastante intensos acompañados de ansiedad. Cuando las
concentraciones plasmáticas de cafeína son > 50 µ g/ml se producen síntomas de toxicidad, caracterizados por una
intensificación de las anteriores reacciones adversas, acompañadas de arritmias cardíacas, convulsiones y delirios.

La cafeína es un diurético moderado que puede producir poliuria. Se han comunicado casos de un aumento del
aclaramiento de creatinina, hipercalciuria y un exceso de la eliminación urinaria de sodio.

Cuando se administra parenteralmente a los neonatos la cafeína puede inducir hemorragias, disnea, coagulación
intravascular diseminada, edema pulmonar, acidosis metabólica, xerosis, rash inespecífico, insuficiencia renal,
retinopatía de los prematuros y grietas en la piel. En los neonatos, las sobredosis de cafeína o su intolerancia se
manifiesto como taquiapnea, hiperglucemia, azoemia, fiebre y convulsiones. Sin embargo, no se han reportado
muertes por sobredosis de cafeína. En niños prematuros se han reportado casos de enterocolitis necrotizante,
intolerancia a la alimentación, gastritis y hemorragias gastrointestinales.

La cafeína en dosis elevadas ha mostrado producir una inhibición de la espermatogenesis en los animales de
laboratorio. En el ser humano, algunos autores consideran la cafeína como responsable, al menos parcialmente, de
la infertilidad manifestada por algunas parejas. Por lo tanto, se recomienda no consumir cantidades excesivas de
bebidas cafeinadas si una pareja desea tener hijos.

Se ha descrito un caso de abstinencia a la cafeína subsiguiente a la retirada súbita de esta sustancia, caracterizada
por varios síntomas físicos y psiquiátricos incluyendo letargia, mareos, ansiedad y cefaleas.

PRESENTACIONES

• DURVITAN: caps. retard. 300 mg . SEID


• DYNAMIN: comp. recub. 300 mg. ERN

CALCITONINA

DESCRIPCION

La calcitonina es una hormona tiroidea. La calcitonina endógena se produce en las células parafoliculares de la
glándula tiroides del hombre, mientras que las preparaciones comerciales de calcitonina humana o de salmón, se
preparan sintéticamente. Aunque la hormona calcitonina producida por diferentes especies tiene a una secuencia de
aminoácidos parecida existen pequeñas diferencias que hacen que varíe la potencia. La calcitonina de salmón es
más potente y tiene una mayor duración del efecto que la calcitonina humana.
La calcitonina se utiliza clínicamente en el tratamiento de la enfermedad de Paget de los huesos y como adyuvante
en el tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica. Sola o con otros agentes también es utilizada en el
tratamiento de la hipercalcemia. Así, la calcitonina es eficaz en el tratamiento de la hipercalcemia asociada al
melanoma maligno.

Mecanismo de acción: La calcitonina actúa directamente sobre los osteoclastos uniéndose a lo receptores de
membrana y causando un aumento en el monofosfato cíclico de (AMPc), e interfiriendo con los mecanismos de
transporte a través de la membrana del fosfato y del calcio. La calcitonina ayuda a mantener la homeostasis del
calcio. Muy probablemente, la glándula tiroides segrega calcitonina en respuesta a la hipercalcemia. A su vez, la
calcitonina reduce las concentraciones plasmáticas de calcio inhibiendo la resorción ósea. La liberación del calcio y
del fosfato del hueso es reducida y la extensión de la al degradación del colágeno reducida. La calcitonina
antagoniza los efectos de la hormona paratiroidea, si bien las concentraciones de esta hormona no influyen
significativamente sobre la respuesta al tratamiento con calcitonina. Los efectos de la calcitonina han sobre la
actividad osteoblástica no son conocidos.

En la menopausia, la osteoporosis implica una pérdida progresiva de masa ósea debido a un balance de inadecuado
entre la resorción ósea y la formación de hueso. En la menopausia se observa un aumento en el número y la
actividad de los osteoclastos, lo que ocasiona una pérdida de masa ósea y de acelerada. La calcitonina,
conjuntamente con una ingesta adecuada de calcio y de vitamina D y y es beneficiosa para reducir dicha pérdida.
Para esta condición la calcitonina no es útil si se utiliza sola. La calcitonina de salmón ha mostrado una actividad
analgésica en el una serie de estados morbosos a incluyendo la osteoporosis postmenopausica, la enfermedad de
Paget, la invasión neoplásica del esqueleto, y el síndrome de Sudek. se desconoce la el mecanismo exacto por el
cual se produce este efecto analgésico. La reducción del dolor aparece a los cinco días del comienzo del tratamiento
y puede durar más de un año en pacientes con osteoporosis post menopaúsica. La calcitonina intranasal parece
produciry un efecto analgésico más rápido que la forma inyectable.

Farmacocinética: Por ser un polipéptido, la calcitonina se destruye en el tracto digestivo y por lo tanto se debe
administrar por vía parenteral (preferentemente por vía subcutánea o intramuscular ), o intranasalmente. Después
de la inyección subcutánea o intramuscular, la hormona es absorbida directamente en la circulación sistémica
mostrando sus efectos en los primeros 15 minutos. Después de la administración intravenosa, los efectos son
inmediatos. La duración de los afectos es de 8 a 12 horas después de la administración subcutánea o intramuscular
y de 0,5 a 12 horas después de la administración intravenosa. La absorción a través de la mucosa nasal es rápida y
alcanza los niveles máximos en 30- 40 minutos. La bioisponibilidad de la calcitonina nasal es variable siendo del 3%
en los voluntarios normales. Los alimentos, los líquidos, los antiácidos, y los suplementos de calcio no afectan a la
absorción intranasal de la calcitonina. Se desconoce si la calcitonina atraviesa la barrera hematoencefálica o si se
distribuye en la leche materna. La calcitonina no parece atravesar la barrera placentaria

El metabolismo de la la calcitonina no es bien conocido pero se cree que es rápidamente degradada por los riñones,
la sangre, y los tejidos periféricos en fragmentos pequeños inactivos. El aclaramiento de la calcitonina humana y de
salmón es de 8,4 y 3,1 ml/kg/minuto respectivamente. La semi vida de una dosis parenteral de 0,5 mg de
calcitonina de salmón es de 1 hora. La semi vida de eliminación de la calcitonina de salmón intranasal es de
aproximadamente 43 minutos. La calcitonina se excreta en la orina en forma de metabolitos inactivos.

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Enfermedad de Paget. Hipercalcemia. Otras indicaciones: osteoporosis postmenopáusica. La calcitonina puede ser
utilizada en la prevención de la descalcificación progresiva del hueso en casos de osteoporosis postmenopáusica.
Dolor asociado a procesos metastásicos óseos. Se ha informado de efectos beneficiosos de la calcitonina en ciertos
pacientes afectados de esta enfermedad.

Enfermedad de Paget: la dosis de ataque recomendada es de 100 UI diarias (1 ampolla/día), vía subcutánea
o intramuscular, que se mantendrá hasta la normalización de parámetros bioquímicos y remisión de sintomatología.
Se recomienda controlar el tratamiento mediante la medida de la actividad sérica de la fosfatasa alcalina
(alternativamente, por hidroxiprolina, eliminada en la orina en 24 h.). La actividad de la fosfatasa alcalina va
descendiendo a medida que progresa el tratamiento hasta nivelarse a un valor aproximadamente del 40-50% del
inicial. Tal nivelación ocurre en los primeros meses de tratamiento, y en el mismo período se aprecia también la
remisión de determinados síntomas, especialmente el dolor óseo. En algunos casos la mejoría conseguida puede
mantenerse con pautas posológicas de 50 UI (½ ampolla/día) diarias o en días alternos. La posible mejora de la
sintomatología neurológica suele requerir, para hacerse evidente, tratamientos mínimos de un año. En los pacientes
donde es predominante la sintomatología neurológica y/o deformación ósea debe considerarse la conveniencia de
continuar la pauta posológica de 100 UI/día, aún después de haber obtenido la estabilización de los parámetros
bioquímicos.

Hipercalcemia: la dosis debe ajustarse al grado de hipercalcemia y a la respuesta del paciente. Una pauta
recomendada: comenzar con 4 UI/kg cada 12 horas, vía subcutánea o intramuscular. Si no se obtiene respuesta
satisfactoria a las 24-48 horas, aumentar a 8 UI/kg cada 12 horas. Si a las 48 horas no se ha obtenido respuesta,
aumentar hasta un máximo de 8 UI/kg cada 6 horas.

Osteoporosis postmenopáusica: la dosis recomendada es de 100 UI (1 ampolla/día) diarias vía subcutánea


o intramuscular, junto con calcio (equivalente a 600 mg de Ca elemental al día) y vitamina D (400 unidades/día).
Existe evidencia de que un tratamiento cíclico puede ser también eficaz. En cualquier caso es imprescindible una
dieta adecuada.

Dolor asociado a procesos metastásicos óseos: 200 UI cada 6 horas, durante 48 horas, vía subcutánea o
intramuscular. El tratamiento puede proporcionar a ciertos pacientes alivio del dolor durante una semana o más, y
puede ser repetido a discreción del médico.

Suspensión del tratamiento: de no apreciar mejoría en los parámetros bioquímicos a los diez días de comenzar el
tratamiento, éste debe suspenderse, y, si se estima procedente, instaurar una terapia alternativa. Si existe mejoría
de los parámetros bioquímicos, pero no va acompañada de remisión de la sintomatología dolorosa, debe evaluarse
la conveniencia de seguir el tratamiento, tomando en consideración los posibles beneficios de una modificación
parcial del proceso patológico, frente a los inconvenientes del tratamiento continuado, o la posible utilidad de
tratamientos alternativos. En ciertos casos puede aparecer una reactivación del proceso patológico en pacientes que
evolucionan favorablemente. La pérdida de eficacia de la calcitonina de origen animal está relacionada con la
formación de anticuerpos contra la misma. En caso de pérdida de eficacia, y una vez establecido que el paciente ha
seguido adecuadamente el tratamiento prescrito, se recomienda la prueba siguiente: tomar una muestra de sangre
del paciente en ayunas para determinar la calcemia; inyectar 100 UI de calcitonina vía intramuscular, mientras que
el paciente sigue su régimen normal de comidas; tomar nuevas muestras de sangre a las 3 y 6 horas tras la
inyección y determinar la calcemia. En los pacientes con respuesta normal a la calcitonina se observa un descenso
superior a 0,5 mg por 100 en las cifras de calcemia a las 3 y 6 horas, en comparación con el control. Descensos
inferiores a 0,3 mg por 100 indican resistencia a la calcitonina. En ese caso carece de objeto continuar el
tratamiento y debe plantearse una terapia alternativa. Debe tenerse presente que, aunque la pérdida de eficacia no
pueda atribuirse a aparición de anticuerpos, por lo general los aumentos de dosis por encima de 100 UI/día no
suponen aumento de la eficacia terapéutica.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Hipersensibilidad a la calcitonina. La calcitonina puede producir serios síntomas de alergia incluyendo anafilaxis, y
inflamación de la garganta o de la lengua y broncoespasmo. Deben realizarse pruebas de alergia antes de
administrar la calcitonina de salmón a los individuos susceptibles.

Para prevenir en lo posible las reacciones de hipersensibilidad se recomienda realizar, antes de comenzar el
tratamiento, una prueba de sensibilidad a la calcitonina. Para ello, inyectar subcutáneamente 1 UI=0,1 ml de
solución de 10 UI por mililitro (obtenida diluyendo el medicamento con solución salina fisiológica). La aparición, a
los 15 minutos, de una erupción o roncha de intensidad moderada es señal de sensibilización. Es conveniente
efectuar una evaluación periódica de la función renal durante el tratamiento.

Aunque no existen estudios adecuados a sobre los efectos de este fármaco en el feto, los estudios en animales han
mostrado efectos adversos sobre el feto. Por lo tanto se debe evitar el uso de calcitonina en las mujeres
embarazadas. La calcitonina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. La calcitonina debe
evitarse en las mujeres lactantes.

Debido a a su capacidad para reducir los niveles de calcio, la calcitonina no debe ser administrada a pacientes con
hipocalcemia

INTERACCIONES
La calcitonina se administra a pacientes con objeto de reducir las concentraciones plasmáticas de calcio. En el
tratamiento de la hipercalcemia deben ser evitadas los suplementos de calcio o de vitamina D. Las sales de calcio y
los análogos de la vitamina D pueden aumentar los niveles de calcio y antagonizar los efectos de la calcitonina.

Se han observado niveles de litio más bajos en pacientes estabilizados que iniciaron un tratamiento con calcitonina.
No se conoce de el mecanismo de este efecto pero se sabe que las concentraciones de litio fueron reducidas en 30%
en todos los pacientes estudiados, cayendo por debajo de los niveles terapéuticos. Es posible que la calcitonina
induzca un aumento del aclaramiento urinario de litio

REACCIONES ADVERSAS

En un 10% aproximadamente de los casos se producen náuseas (por lo general al comienzo del tratamiento y que
desaparecen al continuar el mismo), o bien, inflamación en el punto de la inyección, subcutánea o intramuscular.
Menos frecuentemente aparecen rubefacción de cara o manos, y muy ocasionalmente erupciones cutáneas.

En los sujetos tratados con calcitonina ntranasal en se han comunicado reacciones adversas en 3% o más de los
casos siguiendo comunes la rinitis, síntomas nasales, epitaxis y cefaleas. Además se han observado sequedad de la
mucosa nasal, inflamación, eritema y picores. La irritación nasal es moderada o iigera en el 95% de los casos y se
observa al iniciarse el tratamiento reduciéndose con el uso continuo o al suspender el tratamiento.

No se han descrito casos de intoxicaciones provocadas por sobredosificación con calcitonina. Dosis mucho más
elevadas que las recomendadas provocarían solamente trastornos de tipo gastrointestinal (náuseas, vómitos) con
sensación de calor en el rostro y teóricamente, hipocalcemia. El tratamiento consiste en suprimir inmediatamente la
administración del preparado, y aplicar medidas antisintomáticas (administración intravenosa de calcio en su caso).

PRESENTACIONES

CALCITONINA ALMIRALL INY. Amp. 100 UI


CALCITONINA ALMIRALL Spray nasal 200 UI. Vial multidosis
CALCITONINA ALMIRALL SPRAY Sol. Spray nasal 100 UI/nebul.
CALCITONINA HUBBER 100 UI Amp. 100 UI/ml
CALCITONINA HUBBER NASAL Nebul. 200 UI
CALOGEN Amp. 100 UI
CALOGEN Sol. Spray nasal 100 UI/ml
ALSYNAR INTRANASAL 200 UI Vial multidosis (14 dosis)
CALSYNAR INTRANASAL Spray nasal 100 UI/dosis
CALSYNAR Vial liof. 100 UI
KALSIMIN 100 Amp. 100 UI
KALSIMIN NASAL Nebul. 50 UI/dosis
MIACALCIC 100 Amp. 100 UI
MIACALCIC 200 Spray nasal 200 UI/pulv.
OSEOTOTAL Spray nasal 200 UI/pulv.
OSTEOBION Sol. Spray nasal 100 UI
SICAL 100 Amp. 100 UI
SICAL 50 Amp. 50 UI
SICAL SPRAY Nebul. 50 UI/dosis
TONOCALTIN Amp. 100 UI
TONOCALTIN Spray nasal 100 UI
UCECAL Amp. iny. 100 UI SC/IM

CANDESARTAN
DESCRIPCION

El candesartan es un antagonista oral de los receptores de angiotensina II, utilizado para el control de la presión
arterial en los sujetos con hipertensión. Los bloqueantes de los receptores de angiotensina II son utilizados
frecuentemente en pacientes que no toleran los inhibidores de la ECA debido a la tos o a la inducción de
angioedema. Como monoterapia en dosis de 8 mg, el candesartan cilexetilo es tan eficaz como el losartan en dosis
de 50 mg o el enalapril en dosis de 10-20 mg

Mecanismo de acción: el candesartan antagoniza la angiotensina II en el subtipo de receptor AT1. Se han


identificado dos subtipos de receptores de angiotensina II, denominados AT1 y AT2, de los cuales, el AT2 no
interviene en la homeostasis cardiovascular. El candesartan tiene una afinidad mucho mayor hacia el receptor AT1
que hacia el AT2 y al unirse al primero, bloquea los efectos de la angiotensina. La angiotensina II es una hormona
vasoactiva del sistema renina-angiotensina que juega un importante papel en la regulación de la presión arteral y
en la fisiopatología de la hipertensión y del fallo cardíaco congestivo. Además de ser un potente vasoconstrictor, la
angiotensina II estimula la secreción de aldosterona por las glándulas adrenales. De esta forma, al bloquear los
efectos de la angiotensina II, el candesartan disminuye la resistenca vascular sistémica sin producir un cambio
importante de la frecuencia cardíaca. En respuesta al bloqueo de los receptores AT1, aumentan os niveles
plasmáticos de renina y de angiotensina II.

Las dosis bajas de candesartan (16 mg/dia) no parecen afectar los niveles plasmáticos de aldosterona, aunque las
dosis más elevadas (32 mg/dia) producen un descenso de los niveles de aldosterona, sin afectar o afectando muy
poco los niveles séricos de potasio. Como el candesartan no inhibe la enzima de conversión de la angiotensina, no
inhibe la degradación de la bradikinina. Tampoco afecta de forma significativa las concentraciones séricas de los
triglicéridos, el colesterol total, la glucosa o el ácido úrico.

Farmacocinética: el candesartan se administra por vía oral en forma de candesartan cilexetilo. Este compuesto se
absorbe rápidamente y es rápida y completamente bioactivado mediante la hidrólisis del ester durante el proceso de
absorción del fármaco activo, candesartan. La biodisponibilidad absoluta del candesartan es aproximadamente del
15% y no es afectada por los alimentos.

Las concentraciones máximas de candesartan se alcanzan 3-4 horas después de una dosis oral. Las respuestas
hipotensoras están relacionadas con las dosis dentro del rango de dosificación de 2 a 16 mg. Al cabo de una semana
de tratamiento, el efecto presor de la angiotensina II es inhibido en un 50% a las 24 horas después de la última
administración. Después de dosis únicas y múltiples, la farmacocinética del candesartan es lineal hasta las dosis de
32 mg. El candesartan se une extensamente a las proteínas del plasma (> 99%). El fármaco experimenta un
metabolisno hepático moderado, transformándose en un metabolito inactivo. Aproximadamente el 26% de una
dosis oral de candesartan se elimina en la orina sin alterar.

Después de una dosis oral del fármaco marcado radioactivamente, se recupera el 33% de la radioactividad en la
orina y el 67% en las heces. La semi-vida de eliminación es de 9-12 horas. Los efectos hipotensores del
candesartan se instauran progresivamente de modo que la respuesta antihipertensiva solo es completa después de
4 semanas de tratamiento. Los efectos antihipertensivos del candesartan son aditivos con los de amlodipina y
dihidroclorotiazida.

En comparación con los sujetos con la función renal normal, los pacientes con insuficiencia renal entre moderada y
grave muestran un aumento significativo de las concentraciones maxímas, la AUC y la semi-vida de eliminación del
candesartan. Cuando el aclaramiento de creatinina es < 30 ml/min, las AUC y Cmax son prácticamente el doble de
las observadas en los pacientes con la función renal normal

No se ha obtenido evidencia de carcinogénesis en las ratas y ratones tratados con dosis entre 7 y 70 veces las dosis
máximas utilizadas en clinica. Ni el candesartan ni su profármaco, el candesartan cilexetilo, fueron genotóxicos en
las pruebas de mutagénesis microbiana o de células de mamíferos, ni en las pruebas de aberraciones
cromosómicas. En las ratas, dosis de hasta 83 veces las dosis humanas no tuvieron efecto alguna sobre la fertilidad
y capacidad reproductora de estos animales.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipertension: (administración oral )

• Adultos: las dosis iniciales serán de 16 mg una vez al día a menos que el paciente muestre una depleción
de volumen. Si se sospecha esta (p.ej. en pacientes tratados con diuréticos) las dosis iniciales deberán ser
menores (p.ej., 8 mg una vez al día). Las dosis de mantenimiento son de 8-32 mg/dia, administradas en
1-2 veces. La reducción máxima de la presión arterial se consigue al cabo de 4-6 semanas. Si no se
consiguiera un control adecuado de la presión arterial, se puede añadir un diurético (p.ej., la
hidroclorotiazida).
• Ancianos: no son necesarios reajustes en las dosis
• Niños y adolescentes: la seguridad y eficacia del candesartan no han sido establecidas en esta población
• Pacientes con disfunción hepática: en los pacientes con disfunción hepática moderada o ligera no son
necesarios reajustes en la dosis. El candesartan no ha sido estudiado adecuadamente en los pacientes con
insuficiencia hepática grave
• Pacientes con disfunción renal: la administración de una dosis de 8 mg/día de candesartan es bien
tolerada en los pacientes con disfunción renal moderada o ligera. En los pacientes con insuficiencia renal
más grave puede ser conveniente iniciar el tratamiento con dosis menores.

La hemodiálisis no elimina el candesartan

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca

• Adultos: las dosis iniciales son de 4 mg una vez al día, aumentando las mismas progresivamente hasta los
32 mg. En un estudio en 2548 pacientes con insuficiencia cardiaca clase NYHA II-IV y fracción de eyección
= 40%, en el que los pacientes estaban en su mayoría en tratamiento con dosis submáximas de
inhibidores de la ECA, los pacientes tratados con candesartán tuvieron un riesgo un 15% menor de
mortalidad cardiovascular (p=0,005). En estos ensayos también mejoraron (p<0,001) los síntomas de la
insuficiencia cardiaca evaluados según la clase funcional NYHA.

CONTRAINDICACIONES

El candesartan se debe administrar con precaución en los pacientes con hipovolemia, incluyendo los pacientes
tratados con altas dosis de diuréticos. La depleción del volumen intravascular puede aumentar el riesgo de una
hipotensión sintomática. La depleción de volumen debe ser corregida antes de iniciar un tratamiento con
candesartan. De igual forma, el candesartan se utilizará con precaución en aquellos pacientes en los que la función
renal depende de la actividad del sistema renina-angiotensina-aldosterona RAS (por ejemplo, en los pacientes con
insuficiencia cardíaca). Los inhibidores de la ECA y los antagonistas de los receptores de la angiotensina II, afectan
al sistema RAS y ocasionan un aumento de la creatinicina sérica en los individuos susceptibles. Aunque por regla
general la creatinina sérica retorna a la normalidad al continuar el tratamiento, en algunos casos se ha producido
oliguria, azotemia progresiva e insuficiencoa renal. Adicionalmente, los inhibidores de la ECA están asociados a
azotemia en los pacientes con estenosis unilateral o bilateral de la arteria renal. Aunque el candesartan no ha sido
estudiado en pacientes con estenosis renal, pueden esperarse efectos similares debido a sus efectos farmacológicos.

No se han observado diferencias significativas en la farmacocinética del candesartan en pacientes con enfermedades
hepáticas moderadas o ligeras, pero no se han estudiado pacientes con enfermedades hepáticas graves.

El candesartan puede exacerbar los efectos hipotensores de los anestésicos generales en los pacientes sometidos a
cirugía general, y se deberá utilizar en estos casos con precaución. Si se produjera un episodio de hipotensión
durante la cirugía o la anestesia que se considere debido al bloqueo de la formación de angiotensina II, puede ser
corregido mediante una adecuada expansión de volumen.

El candesartan no se debe administrar durante el segundo o tercer trimestre del embarazo, a menos que los
beneficios potenciales para la madre superen los posibles riesgos. El candesartan se clasifica dentro de la categoría
D de riesgo en el embarazo. No obstante, tan pronto como se detecte un embarazo, se deben tomar todas las
medidas posibles para intentar discontinuar el fármaco. Los fármacos que actúan sobre el sistema renina-
angiotensina han sido asociados a lesiones fetales y neonatales cuando se administraron a mujeres embarazadas.
Algunas de estas lesiones fueron hipotensión, hipoplasia craneal del feto, anuria, ologohidramnios, insuficiencia
renal y muerte fetal.

Se desconoce si el candesartan se excreta en la leche humana, aunque si se sabe que se excreta en la leche de los
animales de laboratorio. Debido al riesgo potencial que supone para el lactante se debera discontinuar el
tratamiento con candesartan durante la lactancia o pasarse a la lactancia artificial.

INTERACCIONES

El candesartan puede incrementar los efectos hipotensores de otros fármacos antihipertensivos o de los diuréticos
cuando se administran concomitantemente. Esta propiedad puede ser beneficiosa, pero requiere reajustes en las
dosis para evitar episodios de hipotensión. El candesartan tiende a evitar la pérdida de potasio pero no incrementa
los niveles séricos de ácido úrico, como ocurre en el caso de las tiazidas. La administración concomitante de
candesartan e hidroclorotiazda aumenta de forma significativa la biodisponibilidad y los valores de la Cmax del
candesartan (18% y 25%, respectivamente), aunque se desconoce la relavancia clínica de esta interacción. Por lo
tanto, hasta que se disponga de una mayor información, se deberán tomar precauciones cuando se asocie el
candesartan a diuréticos tiazidicos.

No se han descubierto interacciones significativas cuando el candesartan se administró conjuntamente con


nifedipina, digoxina, anticonceptivos orales o warfarina, aunque en este último caso, el candesartan reduce en el
7% los niveles plasmáticos del anticoagulante

El candesartan no es metabolizado por el sistema enzimático del citocromo P450 y por lo tanto no interacciona con
los fármacos que son inhibidores o sustratos de estas enzimas

El majuelo, Crataegus laevigata, puede reducir las resistencias vasculares periféricas y, si se combina con otros
fármacos antihipertensivos, puede ocasionar reducciones adicionales en la presión arterial. Los pacientes tratados
con candesartan que consuman esta planta medicinal deberán monitorizar con frecuencia su presión arterial

REACCIONES ADVERSAS

En los primeros estudios clínicos, la incidencia global de efectos secundarios debidos al candesartan fue similar a la
del placebo. La causa más importante para discontinuar el tratamiento con el fármaco fue la cefalea (0.6%) y los
mareos (0.3%). Las reacciones adversas que ocurrieron en al menos el 1% de los pacientes tratados con
candesartan con una mayor frecuencia que el placebo fueron dolor de espalda (3%/2%), mareos (4%/3%)
infecciones del tracto respiratorio superior (6%/4%), faringitis (2%/1%) y rinitis (2%/1%).

En raras ocasiones se han observado pequeños aumentos del nitrógen ureico sanguíneo y de la creatinina sérica en
los pacientes tratados con candesartan. Los antagonistas de los receptores AT1 suelen aumentar la creatinina en los
enfermos cuya función renal es muy dependiente del sistema renina-angiotensina (por ejemplo, en los pacientes
con insuficiencia cardíaca congestiva). En la mayor parte de los casos, la creatinina vuelve a lo normalidad al
continuar el tratamiento, pero ocasionalmente pueden producirse oligura, azotemia progresiva e insuficiencia renal
aguda. Dado que el candersantan también actúa sobre el RAS, son posibles unas reacciones adversas similares.

En los estudios clínicos iniales, se observó un pequeño aumento del potasio plasmático en los pacientes tratados con
candesartan (0.1 mEq/L). En raras ocasiones se han comunicado casos de hiperkaliemia en los pacientes tratados
con otros antagonistas de los receptores de angiotensina II (como el losartan, irbesartan, o valsartan)

En los pacientes con diabetes mellitus, el candesartan no tiene ningún efecto sobre la glucosa o el perfil lipídico. Se
ha observado una pequeña reducción de la hemoglobina (0.2 g/dl) y del hematocrito (0.5%) en algunos pacientes
tratados con candesartan. Raras veces estos efectos revistieron alguna importancia clínica

Se han comunicado en raras ocasiones casos de agranulocitosis, anemia, leucopenia, neutropenia, y


trombocitopenia después de un tratamiento con candesartan. También son poco frecuentes los casos en los que se
ha observado un aumento de las enzimas hepáticas y de la bilirrubina sérica.

Desde un punto de vista teórico, los bloqueantes de los receptores de la angiotensina II tienen menos
probabilidades que los antagonistas de la enzima de conversión de la angiotensina II para producir angioedema
dado que no afectan la degradación de las kininas y, por tanto, su acumulación. Sin embargo, se han detectado
algunos pocos casos de angioedema en pacientes tratados con otros bloqueantes del receptor de angiotensina II,
por lo que el médico debe de estar advertido de que existe una posibilidad de que aparezca esta reacción adversa.

PRESENTACION

• Atacand comp. 16 mg ASTRA


• Atacand comp. 8 mg ASTRA
• Atacand comp. 4 mg ASTRA
• Parapres com. 16 mg ALMIRALL-PRODESFARMA
• Parapres com. 8 mg ALMIRALL-PRODESFARMA
• Parapres com. 4 mg ALMIRALL-PRODESFARMA
CAPECITABINA

DESCRIPCION

La capecitabina es un derivado del 5-fluoruracilo (5-FU) que se puede administrar por vía oral, ocasionando unos
niveles plasmáticos de 5-FU similares a los que se consiguen mediante una infusión continua de este último.

Mecanismo de acción: al ser el principio activo de la capecitabina el 5-fluoruracilo, su mecanismo de acción es el


de éste último. En resumen, este fármaco actúa interfiriendo con la síntesis del RNA y DNA por inhibición de la
timidilato sintasa.

Efectos sobre el RNA

Para incorporarse al RNA, el fluoruracilo se debe transformar en monofosfato de fluoruracilo, lo que se puede
producir de dos maneras:

• Mediante la transferencia directa de una ribosa desde el fosforibosilpirofosfato al 5-fluoruracilo,


transferencia que es catalizada por la acido-orótico-fosforibosiltransferasa.
• Adición de una ribosa al 5-fluoruracilo mediante la uridina-fosforilasa para formar la fluorouridina. Esta
experimenta seguidamente una fosforilización con uridina kinasa para ocasionar el monofosfato de
fluoruracilo. Este último experimenta dos fosforilizaciones secuenciales a través de la pirimidina
monofosfato kinasa y pirimidina difosfato kinasa, respectivamente. El trifosfato de flurouracilo es entonces
incorporado al RNA, bloqueando la actividad del ADN y su síntesis

Efectos sobre el DNA.

El fluoruracilo puede ser transformado en fluordeoxiuridina mediante la acción de la timidina fosforilasa y luego a
fluordeoxiuridina monofosfato a través de la timidina kinasa. Alternativamente, la fluordeoxiuridina monofosfato
puede formarse indirectamente mediante la conversión de la fluoruridina difosfato a fluorodeoxiuridina difosfato y
luego a fluorodeoxiuridina monofosfato. Esta ultima es capaz de formar un enlace covalente, firme pero reversible
con la timidilato sintasa en presencia de metilentetrahidrofolato. La ligazón de la fluorodeoxiuridina monofosfato a la
timidina sintasa bloquea la síntesis del timidinilato a partir del uracilo. Como el timidinilato es el precursor de la
timidina trifosfato, uno de los cuatro deoxiribonucleótidos necesarios para la síntesis de DNA, su deficiencia
ocasiona la depleción del trifosfato de timidina y, la interrupción de la síntesis de DNA. Además, tanto la
fluorodeoxiuridina monofosfato como la fluorodeoxiuridina difosfato pueden ser convertidas a fluordeoxiuridina que
puede ser incorporada al DNA mediante la DNA-polimerasa en lugar de la timidina trifosfato ocasionando un DNA
aberrante. Además, cuando se administra en combinación con la leucovorina, los efectos del 5-fluoruracina son
incrementados al estabilizarse el complejo timidilato sintasa-metilentetrahidrofolato-fluorodeoxiuridina

Citotoxidad: durante las primeras 24 h de exposición al 5-fluoruracilo, se observa una citoxicidad en la fase S del
ciclo celular, probablemente debida a los efectos del fármaco sobre el DNA. A las 24 horas, la citotoxidad tiene lugar
en la fase G-1, probablemente a consecuencia de la incorporación del 5-FU en el RNA. La selectividad del 5-
fluoruracilo hacia las células en división rápida se debe a que las concentraciones de timidilato sintasa son 20 veces
mayores en las células en división que en las células no proliferantes
Farmacocinética: la capecitabina se absorbe rápidamente después de su administración oral siendo metaboliza en
tres pasos al fármaco activo, el 5-fluoruracilo. En el hígado, el fármaco es hidrolizado mediante la acción de una
carboxiesterasa a 5'-deoxi-5-fluorocitina, que es seguidamente transformada a 5'-deoxi-5-fluoruridina (*) mediante
la acción de la citidina desaminasa, una enzima presente en números tejidos, incluyendo los tumorales. Finalmente,
la enzima timidina fosforilasa hidroliza la 5'-deoxi-5-fluorouridina al fármaco activo, 5-fluoruracilo. Un factor que
influye en la mejor actividad de la capecitabina en comparación con el 5-FU es que los tejidos tumorales expresan la
timidina fosforilasa en mayor proporción que los tejidos normales, lo que ocasiona unas concentraciones más altas
del antimetabolito en el tumor

Toxicidad: en los estudios de toxicidad realizados con dosis múltiples, la administración oral diaria de capecitabina
a macacos de Java y ratones se asoció a efectos tóxicos sobre los sistemas gastrointestinal, linfoide y
hematopoyético, típico de las fluoropirimidinas. Estos efectos tóxicos fueron reversibles. Se ha observado con la
capecitabina toxicidad cutánea, caracterizada por cambios degenerativos/regresivos. La capecitabina no causó
toxicidad hepática ni sobre el SNC. Se ha detectado toxicidad cardiovascular (p.ej. prolongación de los intervalos PR
y QT) en macacos de Java
tras la administración intravenosa (100 mg/kg) pero no así tras la administración oral repetida (1379 mg/m2/día).

En los estudios de carcinogenesis de dos años realizado en ratones no ha evidenciado carcinogenicidad con
capecitabina.

Durante los estudios de fertilidad estándar, se observó una alteración de la fertilidad en ratones hembras tratadas
con capecitabina; sin embargo, este efecto revertió después de un descanso terapéutico. Además, durante un
estudio de 13 semanas, aparecieron cambios degenerativos y atróficos en los órganos reproductores de los ratones
macho; no obstante, estos efectos fueron reversibles después de un descanso terapéutico.En los estudios sobre
embriotoxicidad y teratogenia efectuados en ratones se observó un incremento en las reabsorciones fetales y en la
teratogenia que guardaba relación con la dosis. A altas dosis se observaron abortos y muertes embrionarias en los
monos, pero ningún signo de teratogenia.

La capecitabina no fue mutagénica in vitro para bacterias (test de Ames) o células de mamífero (ensayo de
mutación génica V79/HPRT de hámster Chino). No obstante, como ocurre con otros análogos de los nucleósidos (ej:
5-FU), la capecitabina mostró efecto clastogénico sobre los linfocitos humanos (in vitro) y una tendencia positiva en
los tests de micronúcleo de médula ósea murina (in vivo).

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de cáncer colorectal:

La capecitabina está indicada como monoterapia en el tratamiento adyuvante de los pacientes que han
experimentado una resección completa del tumor primario de colon tipo C de Dukes. Aunque el tratamiento con la
capecitabina prolonga la supervivencia, sí que ha demostrado aumentar el tiempo libre de enfermedad en
comparación con la combinación 5-fluoruracilo/leucovorina

Administración oral

• Adultos: se recomienda una dosis de 1250 mg de capecitabina/m2 dos veces al día durante 2 semanas,
seguidas de un periodo de descanso de 1 semana. Estos ciclos de 3 semanas (2 de tratamiento + 1 de
descanso) se deberán repetir 8 veces (24 semanas)

En los pacientes con cáncer colorectal metastatizado, la capecitabina en monoterapia es igual de efectiva que la
combinación 5-fluoruracilo/leucovorina

Tratamiento del cáncer de mama

En combinación con docetaxol en pacientes con cáncer de mama metastásico en el que haya fracasado un
tratamiento previo con antraciclinas .

Administración oral

• Adultos: la dosis recomendada de capecitabina es de 1250 mg/m2 dos veces al día (una por la mañana y
otra por la noche) durante 2 semanas, seguidas de una semana de descanso en ciclos de 3 semanas. Las
dosis deben ser ingeridas dentro de los 30 minutos siguientes al desayuno o a la cena. En combinación con
el docetaxel, la dosis recomendada es de 1250 mg/m2 dos veces al día durante 2 semanas seguidas de
una semana descanso, mientras que el docetaxel se administra en dosis de 75 mg/m2 por infusión
intravenosa de una hora de duración cada 3 semanas. La premedicación con capecitabina debe ser llevada
a cabo antes de la primera dosis de docetaxel. Se administrará premedicación con un corticoide por vía
oral, como dexametasona, antes de administrar docetaxel. Se deben llevar a cabo 8 ciclos de 3 semanas

Tratamiento del cáncer de estómago:

- En combinación con una quimioterapia basada en platinos para tratar a pacientes con cáncer gástrico en fase
avanzada

Administración oral:

• Adultos: la dosis recomendada de capecitabina es de 1250 mg/m2 dos veces al día durante 2 semanas,
seguidas de una semana de desando. El cisplatino (60 mg/m2) se administra el día 1 por vía intravenosa

- En combinación con una quimioterapia basada en cisplatino + epirrubicina

Administración oral:

• Adultos: las dosis recomendadas son de 1.000 mg/m2 de capecitabina dos veces al día, los días 1 al 14 (2
semanas) seguidas de una semana de desando. El día 1 del tratamiento se administran 50 mg/m2 de
epirrubicina y 60 mg/m2 de cisplatino

Las dosis de capecitabina deberán ser individualizadas si se producen reacciones adversa. No se recomiendan
modificaciones de las dosis para reacciones de grado 1 (véase CTCAE).La toxicidad debida a la administración de
capecitabina se puede controlar mediante tratamiento sintomático, reducción de la dosis o interrupción del
tratamiento. Una vez que se reduzca la dosis, no deberá incrementarse en ningún momento posterior. Se debe
informar a los pacientes sobre la necesidad de interrumpir inmediatamente el
tratamiento en caso de que se presente toxicidad moderada o grave.

Insuficiencia hepática: se desconocen la seguridad y eficacia en pacientes con insuficiencia hepática. No se dispone
de información relativa a insuficiencia hepática por cirrosis o hepatitis, aunque en principio, no parecen ser
necesarios reajustes en las dosis

Insuficiencia renal: la capecitabina está contraindicada en pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de
creatinina basal por debajo de 30 ml/min. La incidencia de las reacciones adversas grado 3 o 4 en pacientes con
insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina basal de 30-50 ml/min) está aumentada con respecto a la
población general. En los pacientes con insuficiencia renal moderada basal se recomienda una reducción del 75% de
la dosis inicial. En pacientes con insuficiencia renal leve basal (ClCr 51-80 ml/min) no es preciso un ajuste de la
dosis inicial. Se recomienda realizar una cuidadosa monitorización e interrumpir rápidamente el tratamiento si el
paciente desarrolla una reacción adversa grado 2, 3 o 4 durante el tratamiento. Estas recomendaciones sobre ajuste
posológico en caso de insuficiencia renal rigen tanto para la
monoterapia como para el tratamiento de combinación

Niños y adolescentes: no hay experiencia en niños (menores de 18 años).

Ancianos: No se necesita ajuste inicial de dosis de la capecitabina cuando se administra en monoterapia, aunque los
ancianos muestran una mayor propensión a las reacciones adversas. Para los pacientes de 60 o más años se
aconseja empezar el tratamiento con una reducción de dosis de capecitabina al 75% (950 mg/m2 dos veces al día)
cuando se vaya a combinar este medicamento con docetaxel. Si no se observa toxicidad en pacientes ≥60 años
tratados con una dosis inicial reducida del fármaco en combinación con docetaxel, la dosis de capecitabina podría
aumentarse con precaución a
1250 mg/m2 dos veces al día.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La capecitabina está contraindicada en pacientes con alergia al fármaco o a cualquiera de los componentes de la
formulación. Igualmente, está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida al 5-fluoruracilo y en
pacientes con deficiencia de dihidropirimidina deshidrogenasa. También está contraindicada en pacientes con grave
disfunción renal (aclaramiento de creatinina < 30 ml/min)
La capecitabina está contraindicada en pacientes con leucopenia, neutropenia o trombocitopenia graves.

Los pacientes tratados con capecitabina deberán ser controlados por un médico especialista en el manejo de los
fármaco quimioterápicos.

Los pacientes tratados concomitantemente con capecitabina y anticoagulantes cumarínicos deberán monitorizar con
frecuencia el INR y el tiempo de protrombina, ajustando adecuadamente sus dosis de anticoagulante. La
capecitabina aumenta de forma significativa el tiempo de protrombina y el INR, habiéndose producido casos de
hemorragias, incluso fatales, en algunos pacientes anticoagulados a los pocos días de iniciarse un tratamiento con
capecitabina. Incluso se han descrito casos de hemorragias al cabo de un mes de haber sido discontinuado el
fármaco. Estas interacciones tienen lugar tanto en los pacientes con metástasis hepáticas como en pacientes en los
que el hígado no está afectado. Los pacientes con más de 60 años e historia de cáncer están más predispuestos a
experimentar este tipo de coagulopatía.

La capecitabina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. En los ratones, la administración de


este fármaco en dosis de 198 mg/kg/día durante el período de organogenesis indujo malformaciones fetales y la
muerte de los embriones. Estas dosis producen unos niveles plasmáticos de 5'-fluorodeoxiuridina 5 veces menores
que los que se obtienen en los pacientes tratados con las dosis recomendadas de capecitabina. Las malformaciones
observadas en los animales fueron fisura palatina, anoftalamia, microoftalmía, oligo- y polidactilia y dilatación de los
ventrículos cerebrales. En los primates las dosis de 90 mg/kg/día administradas durante el período de
organogenesis (dosis que ocasionan una AUC de la 5-'fluorodeoxiuridina un 60% inferior a la del ser humano)
indujo la muerte fetal.

No se han llevado a cabo estudios clínicos controlados sobre los efectos de la capecitabina en el embarazo. Si este
fármaco se administra a mujeres fértiles, se les deberá advertir del riesgo que asumen si se quedan embarazadas

INTERACCIONES

La administración de capecitabina con antiácidos aumenta ligeramente su absorción con un pequeño aumento de los
niveles plasmáticos de 5'-deoxi-5-fluorocitina. Los otros metabolitos, incluyendo el 5-FU no son afectados.

Se han comunicado algunos casos en pacientes estabilizados con fenitoína que mostraron un aumento de la
toxicidad del anticonvulsivante cuando se inició un tratamiento con capecitabina. Aunque no se han llevado estudios
específicos para determinar esta interacción, es muy probable que el aumento de la toxicidad se deba a la inhibición
por parte de la capecitabina de las isoenzimas CYP 2C9 responsables de la biotransformación de la fenitoína.

Como se ha indicado anteriormente existe una interacción entre la capecitabina y la warfarina. Un estudio en
voluntarios ha puesto de manifiesta que una dosis única de capecitabina aumenta los niveles plasmáticos y la AUC
de la warfarina de forma significativa. Los pacientes anticoagulados deberán chequear frecuentemente el IRN y el
tiempo de protrombina y, probablemente, reducir las dosis de la cumarina.

La leucovorina aumenta las concentraciones plasmáticas y la toxicidad potencial del 5-fluoruracilo. Se han descrito
casos de graves e incluso fatales enterocolitis, diarrea y deshidratación en pacientes ancianos tratados con
leucovorina y 5-FU.

Aunque no se han realizado estudios clínicos específicos, se deberá tener en cuenta que la capecitabina puede
afectar al metabolismo y aclaramiento de todos los fármacos que utilizan el sistema CYP 2C9 para su
biotransformación

Se desconoce si la presencia de alimentos afecta de alguna manera la farmacocinética de la capecitabina. El


fabricante recomienda la administración del fármaco 30 minutos después de una comida debido a que la presencia
de esta minimiza los efectos secundarios gastrointestinales de la capecitabina

Se ha descrito una interacción clínicamente significativa entre la sorivudina y el 5-FU originada por la inhibición de
la dihidropirimidina- deshidrogenasa por la sorivudina. Esta interacción, que provoca un aumento de la toxicidad de
la fluoropirimidina, puede ser fatal. Por lo tanto, la capecitabina no debe administrarse con sorivudina o sus
análogos químicamente relacionados, tal como la brivudina.
REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas relacionadas con los tratamientos con capecitabina en monoterapia o en combinación con
otros quimioterápicos mas frecuentemente observadas son las alteraciones gastrointestinales (especialmente
diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, estomatitis), fatiga y síndrome mano-pie (eritrodisestesia palmo-
plantar).

La eritrodisestesia palmo-plantar se presenta en el 57% de los pacientes. Un reciente estudio parece indicar que la
aplicación de henna (colorante obtenido de la Lawsonia inermis) reduce los síntomas de este síndrome

Otras reacciones adversas sobre la piel son Rash (7%), alopecia (6%), eritema (6%), sequedad de la piel (5%),
prurito (2%), hiperpigmentación de la piel (2%), dermatitis (2%), rash macular (1%); descamación cutánea (1%),
alteración de la pigmentación (1%), alteración ungueal (1%).

Los trastornos digestivos más frecuentes son diarrea (47%), vómitos (18%), náuseas (35%), estomatitis (23%), y
dolor abdominal (11%). Menos frecuentes son el estreñimiento (6%), dolor del tracto superior del abdomen (6%),
dispepsia (5%), flatulencia (3%), sequedad de boca (3%), incontinencia fecal (2%), y hemorragia gastrointestinal
(2%).

Las reacciones adversas sobre el estado general del paciente son fatiga (16%), astenia (10%) pirexia (6%), letargia
(6%), edema periférico (3%), malestar (1%),y dolor torácico no cardíaco (1%)

Sobre el sistema nervioso central se han descrito cefalea (4%), letargia (1%),
vértigo (5%), parestesia (3%), y disgeusia (5%).

Como reacciones adversas oculares se han descrito aumento del lagrimeo (5%),
conjuntivitis (4%),e irritación ocular (1%)

Finalmente, se han descrito hiperbilirrubinemia (3%) disnea (3%), epistaxis (2%), tos
(1%), rinorrea (1%), dolor en las extremidades (3%), dolor de espalda (2%), artralgia
(2%), disminución de peso (2%), y alteraciones en las pruebas de la función hepática (1%)

Estas reacciones adversas oscilan entre el grado 1 y 4 de la CTCAE y pueden obligar a una reducción de las dosis o
a la discontinuación del tratamiento.

PRESENTACIONES

XELODA, 60 comprimidos de 150mg ROCHE


XELODA120 comprimidos de 500mg ROCHE

CAPSAICINA

DESCRIPCION

La capsaicina es el principal componente pungente de la cayena, de la guindilla y de otros pimientos picantes. Todos
estas plantas son solanáceas siendo la Capsicum annum (Guindilla de las Indias) la más importante con un 1.5% de
una oleorresina compuesta principalmente por capsaicina. Los preparados a base de capsaicina se pueden utilizar in
receta médica para el tratamiento de dolores musculares, articulares y reumáticos. En la osteoartritis, la capsaicina
tópica, concomitantemente con paracetamol o aspirina, es considerada como uno de los tratamientos de elección.

Mecanismo de acción: la capsaicina depleciona y previene la acumulación de la sustancia P en las neuronas


sensoriales periféricas. La sustancia P es un péptido de 11 aminoácidos que se cree es el mediador primario del
dolor en el sistema nervioso periférico. El péptido P es liberado en las articulaciones donde activa otros mediadores
inflamatorios implicados en el desarrollo de la artritis reumatoidea. Al deplecionar la sustancia P de las
terminaciones nerviosas en la piel y las articulaciones, la capsaicina bloquea la transmisión del impulso doloroso.
Cuando se discontinua un tratamiento con capsaicina, la sustancia P se acumula nuevamente retornando a la
normalidad la sensibilidad nerviosa. Recientemente se han descrito un tipo de receptores, específicos de la
capsaicina, presentes en las neuronas sensoriales de tipo C. Este receptor, denominado TRPV1 (Transient Receptor
Potential Vainillin 1) pertenece a una amplia familia de receptores que participan en numerosos procesos
sensoriales. La activación de este receptor excita en primer lugar las neuronas de tipo C al iniciar flujos iónicos con
los correspondientes potenciales de acción y subsiguiente liberación de neuropéptidos. Con dosis mas elevadas y
tiempos de contacto más prolongados, la capsaicina induce una desensibilización de las neuromas aferentes.

Farmacocinética: la capsaicina se aplica tópicamente sobre la piel, siendo la duración de su acción de 4 a 6 horas.
El alivio del dolor comienza a ser importante a las 2 semanas de iniciado el tratamiento, si bien el máximo alivio se
observa a las 4-6 semanas

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del dolor ligero a moderado asociado a la osteoartritis o artritis reumatoidea

Administración tópica:

• Adultos y niños > 2 años: aplicar capsaicina al 0.025% o 0.075% tópicamente sobre las áreas dolorosas 4
veces al día
• Niños de < 2 años: no se han evaluado la seguridad y eficacia de la capsaicina en esta indicación

Tratamiento del dolor postmastectomía

Administración tópica

• Adultos: se han utilizado dosis de capsaicina al 0.025% aplicada tópicamente 4-5 veces al día durante 4
semanas. Algunas pacientes, que no respondieron a estas dosis fueron tratadas con capsaicina al 0.075%
aplicada igualmente 4-5 veces al día.

Tratamiento de la mialgia o artralgia asociada a magulladuras, dolor de espalda, esguinces, etc.

Administración tópica:

• Adultos y niños: aplicar capsaicina al 0.025% o 0.075% sobre las áreas afectadas no más de 3 o 4 veces
al día
• Niños de < 2 años: no se han evaluado la seguridad y eficacia de la capsaicina en esta indicación

Tratamiento del dolor neuropático asociado a la neuropatía diabética

Administración tópica:

• Adultos: la administración tópica de capsaicina al 0.075% ha mostrado ser significativamente más eficaz
que el placebo en sujetos con neuropatía diabética resistente a una mediación convencional. En estos
estudios, la capsaicina fue administrada 4 veces al día

Tratamiento de la neuralgia post-herpética

Administración tópica:

• Adultos: se han utilizado dosis de capsaicina al 0.025% aplicada tópicamente 4-5 veces al día sobre las
áreas afectadas. Algunos pacientes fueron incapaces de tolerar la capsaicina debido a un ardor intolerable
después de la primera aplicación del fármaco. En el 56% los pacientes que toleraron el tratamiento
durante 4 semanas, el dolor post-herpético desapareció o fue aliviado considerablemente.
CONTRAINDICACIONES.

la capsaicina no se debe aplicar sobre la piel irritada o desgarrada o en áreas en las que se hayan producido
abrasiones, en zonas donde se aplique una almohadilla eléctrica o después de un ejercicio extenuante. Si se utiliza
sin prescripción médica, si el dolor empeorara o se mantuviera durante más de una semana, se debe discontinuar el
tratamiento y acudir al médico. Igualmente, si los síntomas desaparecen en unos pocos días, se debe discontinuar
el tratamiento con capsaicina.

La capsaicina no se debe administrar a personas sensibles a las guindillas o chile (condimentos que contienen esta
sustancia) debido a que se podrían producir reacciones alérgicas. No se recomienda el uso de capsaicina a niños de
menos de 2 años de edad, salvo bajo prescripción facultativa

INTERACCIONES

No es han descrito interacciones clínicamente significativas con este fármaco administrado tópicamente.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentemente asociadas al uso de la capsaicina es la irritación de piel, caracterizada
por una sensación de ardor y escozor en el área de aplicación. Esta sensación suele desaparecer después de unos
días de tratamiento, pero puede persistir durante 2-4 semanas o mas. La irritación de la piel es consecuencia del
efecto excitatorio inicial de la capsaicina sobre las fibras nerviosas de tipo C y por la liberación de la sustancia P. La
sensación de ardor o rubefacción producida después de la primera aplicación puede prolongarse si las dosis diarias
son de menos de 3 o 4, debido a la nueva acumulación de sustancia P. Además, otros factores como la humedad y
el calor, la sudoración o los vendajes pueden acentuar la sensación de ardor.

Los pacientes con artritis o con dolor postmastectomía experimentan menos molestias que los pacientes con
neuropatías. Se desconocen las razones de esta diferencia que se atribuyen a la naturaleza distinta de la etiología
del dolor.

En raras ocasiones se ha descrito tos al retirar o mover las prendas que han estado en contacto con la capsaicina,
efecto que se atribuye a la inhalación de restos del fármaco que hayan podido quedar como residuo

PRESENTACION

Crema al 0.025 y 0.075% . PRESYC. Pasteur

CAPTOPRIL

DESCRIPCIÓN

Mecanismo de acción: Los efectos beneficiosos del captopril en la hipertensión y la insuficiencia cardíaca parecen
resultar fundamentalmente de la supresión del sistema renina-angiotensina- aldosterona, produciendo una
reducción de las concentraciones séricas de angiotensina II y aldosterona. Sin embargo no existe una correlación
consistente entre los niveles de renina y la respuesta al fármaco. La reducción de angiotensina II produce una
disminución de la secreción de aldosterona, y, por ello, se pueden producir pequeños incrementos de potasio sérico,
junto con pérdidas de sodio y fluidos.

Como la ECA es idéntica a la bradiquininasa, captopril puede interferir con la degradación de la bradiquinina
incrementando las concentraciones de bradiquinina y prostaglandina E2, pudiendo explicar la falta de correlación
entre los niveles de renina y la respuesta al fármaco. Las reducciones de presión sanguínea son habitualmente
máximas a los 60-90 minutos de la administración oral de una dosis única de captopril. La duración del efecto es
dosis-dependiente. La reducción de la presión sanguínea puede ser progresiva, pudiendo necesitar varias semanas
de tratamiento para alcanzar el efecto terapéutico máximo.

Los efectos de reducción de la presión sanguínea de captopril y de los diuréticos tiazídicos son aditivos. El descenso
de tensión arterial es el mismo en posición supina que en decúbito. El ortostatismo y la taquicardia son poco
frecuentes, pero pueden aparecer en sujetos con depleción de volumen. La supresión brusca del tratamiento no se
asocia con una subida rápida de tensión arterial.
En pacientes con insuficiencia cardíaca se han demostrado disminuciones significativas de la resistencias periféricas
(vasculares sistémicas) y de la tensión arterial (postcarga), reducción de la presión pulmonar capilar de
enclavamiento (precarga) y de la resistencia vascular pulmonar, aumento del volumen minuto, y un incremento del
tiempo de tolerancia al ejercicio. Estos efectos hemodinámicos y clínicos se presentan tras la primera dosis y
parecen persistir durante todo el tratamiento.

En un grupo de 2.231 pacientes afectos de infarto de miocardio incluidos en el ensayo clínico SAVE (Survival and
Ventricular Enlargement) se ha demostrado que captopril mejora la supervivencia a largo plazo y la evolución clínica
en comparación con placebo. Para su inclusión en dicho estudio (multicéntrico randomizado doble ciego, controlado
con placebo), los pacientes debían tener entre 21 y 79 años, y presentar disfunción ventricular izquierda (fracción
de eyección <40%) y sin insuficiencia cardíaca manifiesta. El captopril redujo las tasas de: mortalidad total
(reducción del riesgo 19% p=0,022); mortalidad cardiovascular (reducción del riesgo 21% p=0,017), aparición de
insuficiencia cardíaca sintomática tributaria de tratamiento o aumento de dosis con digital y diuréticos (reducción
del riesgo 19%, p=0,008) o requiriendo el uso de un IECA (reducción del riesgo 35% p<0,001); hospitalización por
insuficiencia cardíaca (reducción del riesgo 20% p=0,034), infarto de miocardio recurrente (reducción del riesgo
25% p=0,011); y necesidad de procedimientos de revascularización coronaria: bypass de arteria coronaria por
injerto-CABG- y angioplastia transluminal percutánea coronaria-PTCA- (reducción del riesgo 24% p=0,014).

Los efectos cardioprotectores del captopril observados en diversos subgrupos, establecidos por edad, sexo,
localización del infarto, o fracción de eyección estuvieron en consonancia con los detectados en la población
completa. El captopril mejoró la supervivencia y la evolución clínica aún asociado a otros tratamientos
administrados tras el infarto de miocardio como trombolíticos, betabloqueantes y ácido acetilsalicílico. Los
mecanismos potenciales por los que captopril mejora la supervivencia y la evolución clínica tras un infarto de
miocardio incluyen: disminución de la dilatación ventricular izquierda progresiva y del deterioro de la función
ventricular izquierda e inhibición de la activación neurohumoral. En un estudio doble ciego, multicéntrico y
controlado con placebo que incluyó 409 pacientes afectos de diabetes mellitus insulín-dependiente y proteinuria con
o sin hipertensión asociada (se permitió el uso de los agentes antihipertensivos habituales para lograr el control de
la presión arterial), captopril redujo en un 51% el riesgo de incremento de la creatinina sérica (p<0,01) y también
en un 51% el riesgo de muerte o enfermedad renal terminal tributaria de diálisis o trasplante renal (p<0,01). Los
efectos protectores de la función renal en pacientes en tratamiento con captopril, son aditivos a los beneficios que
pueden derivar de la reducción de la presión arterial. En pacientes con diabetes mellitus y microalbuminuria,
captopril reduce la tasa de excreción de albúmina y atenúa la disminución de la tasa de filtración glomerular durante
dos años de tratamiento.

Farmacocinética: El captopril se absorbe rápidamente del tracto gastrointestinal alcanzándose el pico de niveles
plasmáticos aproximadamente en una hora. La absorción mínima es del 75% por término medio. La presencia de
alimentos en el tracto gastrointestinal reduce la absorción en un 30-40%: por tanto, captopril debe administrarse
una hora antes de la ingesta.

Aproximadamente el 25-30% del fármaco circula unido a las proteínas plasmáticas. La vida media aparente de
eliminación sanguínea es probablemente inferior a 3 horas.

Más del 95% de la dosis absorbida se elimina por orina; del 40 al 50% como fármaco inalterado y el resto como
metabolitos (dímeros de captopril por formación de puentes disulfuro y captopril y cisteína conjugados mediante
una unión disulfuro). La insuficiencia renal puede originar acumulación del fármaco. Los estudios en animales
demuestran que Capoten no atraviesa la barrera hematoencefálica en cantidades significativas.

Toxicidad: No hubo evidencia de efectos carcinogénicos en estudios realizados en rata y ratón, de 2 años de
duración, en los que se administraron dosis de 50 a 1.350 mg/kg/día de captopril. Los estudios de toxicidad crónica
oral se realizaron en rata, ratón, perro y mono.

Los efectos tóxicos relevantes y relacionados con el fármaco incluyen: alteración de la hematopoyesis, toxicidad
renal, erosión/ulceración gástrica y alteraciones de los vasos sanguíneos retinianos. En estudios realizados en rata y
hámster preñados no se observaron efectos teratogénicos de captopril. Las dosis utilizadas fueron de hasta 150
veces en hámster y 625 veces en rata la máxima recomendada en humanos.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Hipertensión: El captopril está indicado en el tratamiento de la hipertensión. El captopril es eficaz solo o en


combinación con otros agentes antihipertensivos, especialmente con los diuréticos tiazídicos. Los efectos
hipotensores del captopril y de las tiazidas son prácticamente aditivos.

Antes de iniciar el tratamiento con el captopril deben considerarse: el tratamiento antihipertensivo reciente, las
cifras tensionales, la restricción de sal en la dieta y otras situaciones clínicas. Si es posible, deberá retirarse la
medicación antihipertensiva previa una semana antes del inicio del tratamiento con captopril. La dosis inicial de
captopril es de 50 mg al día. Si no se consigue reducir satisfactoriamente la tensión arterial tras una o dos semanas
de tratamiento, la dosis puede incrementarse a 100 mg en dosis única diaria o dividida en dos dosis.
La dosis de captopril para tratar la hipertensión generalmente no debe exceder los 150 mg al día. En ningún caso se
debe superar una dosis máxima de 450 mg al día de captopril. La restricción concomitante de sodio puede ser
beneficiosa cuando se utiliza captopril en monoterapia. Si la presión sanguínea no se ha controlado adecuadamente
tras una o dos semanas de tratamiento, se deberá añadir una dosis baja de un diurético tipo tiazida como
hidroclorotiazida (25 mg al día). La dosis de diurético puede incrementarse a intervalos de una a dos semanas hasta
alcanzar la dosis antihipertensiva máxima habitual. Si se inicia la terapia con captopril en pacientes en tratamiento
con diuréticos, éste deberá iniciarse bajo estricto control médico.

En pacientes con hipertensión grave (por ejemplo, hipertensión acelerada o maligna) en los que no es deseable o
posible una interrupción temporal de la terapia antihipertensiva, o si está indicado un rápido descenso de la tensión
arterial, deberá continuarse con el diurético, pero se interrumpirá la medicación antihipertensiva restante, para
iniciar rápidamente y bajo estricto control médico, la administración de captopril a dosis de 25 mg dos o tres veces
al día. Cuando la situación clínica del paciente lo requiera, la dosis diaria de captopril podrá incrementarse
(manteniendo la terapia con diurético) cada 24 horas o menos, bajo supervisión médica continuada, hasta lograr un
control satisfactorio de la tensión arterial o alcanzar la dosis máxima de captopril. En este régimen la asociación de
un diurético más potente (por ejemplo, furosemida) puede también estar indicada.

Insuficiencia cardíaca: el captopril está indicado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Aunque su efecto
terapéutico no requiere la presencia de digital, en la mayor parte de los ensayos clínicos realizados el paciente
recibía diuréticos y digital junto con captopril.

Antes de iniciar la terapia debe considerarse el tratamiento previo con diuréticos y la posibilidad de depleción grave
de sal/volumen. En pacientes normotensos o hipotensos que hayan sido tratados con diuréticos y que puedan estar
hiponatrémicos y/o hipovolémicos, una dosis inicial de 6,25 ó 12,5 mg de captopril administrada tres veces al día
puede minimizar la magnitud o la duración del efecto hipotensor. En estos pacientes la dosis diaria habitual puede
alcanzarse en los días siguientes.

Para la mayoría de los pacientes la dosis diaria inicial es de 25 mg de captopril 3 veces al día. Tras alcanzar la dosis
de 50 mg tres veces al día, los incrementos posteriores de dosis deben retrasarse, al menos cada dos semanas o
más si es posible, para establecer una respuesta satisfactoria. La mayoría de los pacientes estudiados presentaron
una mejoría clínica significativa con dosis de 50 ó 100 mg tres veces al día. No debe superarse una dosis máxima de
450 mg al día de captopril). Generalmente, el captopril se administrará asociado con diurético y digital.

El tratamiento con captopril se iniciará bajo estricto control médico.

Infarto de miocardio: el captopril está indicado en el postinfarto de miocardio tras 72 horas de estabilidad
hemodinámica en pacientes que hayan presentado insuficiencia cardíaca en el curso de la enfermedad o que tenga
evidencia de fracción de eyección disminuida.

El tratamiento debe iniciarse precozmente, a partir del 3er día postinfarto de miocardio. Tras una dosis inicial de
6,25 mg de captopril, la dosis se incrementará a 12,5 mg 3 veces al día, y de forma gradual en función de la
tolerancia a 25 mg 3 veces al día, hasta una dosis de 150 mg al día de captopril. Si se presentase hipotensión
sintomática, se requerirá una reducción de la dosis. Los intentos sucesivos por alcanzar la dosis óptima de 150 mg
deberán basarse en la tolerancia del paciente al captopril.

El captopril puede ser administrado a pacientes en tratamiento con otras terapias postinfarto de miocardio, como
trombolíticos, salicilatos o betabloqueantes.

Nefropatía diabética: el captopril está indicado en el tratamiento de la nefropatía diabética en pacientes


insulinodependientes, ya sean normotensos o hipertensos. El captopril previene la progresión de la enfermedad
renal y reduce las secuelas clínicas que a ella se asocian (incluyendo la necesidad de diálisis, trasplante renal y la
mortalidad).

En los pacientes con nefropatía diabética, la dosis recomendada de captopril, es de 75 mg a 100 mg al día
fraccionados en varias tomas. Si se precisara una reducción de la presión arterial mayor que la obtenida con estas
dosis, se pueden asociar a captopril betabloqueantes, vasodilatadores o hipotensores de acción central. El captopril
a dosis diarias de 75 mg a 100 mg en tomas fraccionadas se suele tolerar bien en pacientes con nefropatía diabética
y deterioro leve a moderado de la función renal.

Niños y lactantes: la dosis usual es de 0,30 mg/kg de peso, 3 veces al día. En niños propensos a la hipotensión, la
dosis inicial debe reducirse a 0,15 mg/kg. Si es preciso, se añadirá un diurético.

Ajuste de dosis en insuficiencia renal: el captopril se excreta principalmente por vía renal. Por ello, la
eliminación es más lenta en los pacientes con insuficiencia renal. Estos pacientes pueden responder a dosis
inferiores o intervalos más prolongados (menos frecuentes) de captopril. Por tanto, en pacientes con insuficiencia
renal significativa, deberá reducirse la dosis diaria inicial de captopril y se realizarán incrementos menores y más
lentos (con intervalos de 1 a 2 semanas). Si se precisara tratamiento diurético concomitante, los diuréticos de asa
(por ejemplo, furosemida) son preferibles a las tiazidas en pacientes con deterioro renal grave.

CONTRAINDICACIONES y ADVERTENCIAS

El captopril está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a este medicamento o a cualquier inhibidor de la
enzima conversora de la angiotensina (IECA) (por ejemplo, pacientes que hayan presentado angioedema durante la
terapia con cualquier IECA).

Angioedema: se han observado casos de angioedema en pacientes tratados con IECA, incluyendo captopril. Si el
angioedema afecta a la lengua, glotis o laringe, puede producir obstrucción de las vías aéreas y ser fatal. Se
instaurará tratamiento de urgencia con adrenalina subcutánea al 1:1000. Los casos de hinchazón limitados a cara,
mucosa oral, labios y extremidades generalmente se resuelven suprimiendo el tratamiento con captopril; algunos
casos precisan tratamiento médico.

Reacciones anafilactoides durante la diálisis de alto flujo y la aféresis de lipoproteínas: se han descrito
casos de aparición de reacciones anafilactoides en pacientes hemodializados con membranas de diálisis de alto flujo.
También se han detectado reacciones anafilactoides en pacientes que estaban siendo tratados mediante aféresis de
lipoproteínas de baja densidad por absorción con sulfato de dextrano. En estos pacientes debe considerarse la
utilización de otro tipo de membrana de diálisis o de medicación.

Neutropenia y agranulocitosis: la aparición de neutropenia es muy rara (incidencia < 0,02%) en pacientes
hipertensos con función renal normal (Crs < de 1,6 mg/dl) y no afectos de enfermedad vascular del colágeno. En
pacientes con algún grado de insuficiencia renal (Crs > 1,6 mg/dl) pero sin enfermedad vascular del colágeno, el
riesgo de neutropenia en ensayos clínicos fue aproximadamente de un 0,2%. En pacientes con insuficiencia renal, la
utilización de alopurinol concomitantemente con captopril se relaciona con la aparición de neutropenia. En pacientes
con enfermedades vasculares del colágeno (por ejemplo, lupus eritematoso sistémico, esclerodermia) e insuficiencia
renal se presentó neutropenia en un 3,7% de los pacientes en ensayos clínicos.

Generalmente, la neutropenia se ha detectado dentro de los tres meses siguientes al inicio de la terapia con
captopril. El recuento de neutrófilos se normaliza a las dos semanas de la retirada del captopril y las infecciones
graves se limitaron a pacientes clínicamente complejos. Aproximadamente, un 13% de las neutropenias fueron
fatales, pero casi todos los casos se produjeron en pacientes con enfermedades graves, con enfermedades
vasculares del colágeno, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca o terapia inmunosupresora, o una combinación de
estos factores. La evaluación del paciente hipertenso o con insuficiencia cardíaca debe incluir siempre la valoración
de la función renal. Si se utiliza captopril en pacientes con deterioro significativo de la función renal debe evaluarse
el recuento leucocitario, previamente al inicio de la terapia y con intervalos de 2 semanas durante 3 meses y luego
periódicamente.

El captopril debe utilizarse tras valorar la relación beneficio/riesgo y con precaución, en pacientes con enfermedad
vascular del colágeno o que están expuestos a otros fármacos que puedan afectar a la serie blanca o a la respuesta
inmune, y específicamente cuando existe alteración de la función renal. Como la supresión de la terapia con
captopril y otros fármacos origina por lo general una rápida restitución del contaje normal de las células blancas, si
se confirma la existencia de neutropenia (< 1.000 neutrófilos/mm3), se debe interrumpir la administración de
Capoten y seguir de cerca la evolución del enfermo.

Proteinuria: se ha observado proteinuria >1 g/día en el 0,7% de los pacientes en tratamiento con captopril. El
90% de estos pacientes mostraba evidencia de nefropatía previa, habían recibido dosis relativamente altas de
captopril (> 150 mg/día) o ambos. Aproximadamente 1/5 de los pacientes proteinúricos presentaron síndrome
nefrótico. En la mayoría de los casos, la proteinuria decrece o desaparece en 6 meses, tanto si se continúa el
tratamiento con captopril como si no. Los parámetros de función renal como el nitrógeno ureico y la creatinina
raramente se alteran en los pacientes con proteinuria.

En un estudio multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo, que incluyó 207 pacientes con nefropatía
diabética y proteinuria (> 500 mg al día) se logró una reducción importante en la proteinuria por el tratamiento con
captopril a dosis de 75 mg al día durante un tiempo promedio de 3 años. No se sabe si la terapia prolongada con
captopril en pacientes afectos de otros tipos de nefropatía tiene efectos similares. Deberá estimarse la proteinuria
de los pacientes con enfermedad renal previa o que reciban más de 150 mg al día de captopril (mediante tiras
reactivas con primera orina de la mañana) antes del tratamiento y periódicamente una vez iniciado éste.

Hipotensión: en raras ocasiones se observó hipotensión grave en pacientes hipertensos, pero es una consecuencia
posible del uso de captopril en pacientes con depleción hidrosalina (por ejemplo, los tratados intensamente con
diuréticos), con insuficiencia cardíaca o en diálisis.

En los pacientes hipertensos, puede minimizarse la posibilidad de aparición de hipotensión sintomática con las
primeras dosis de captopril aumentando la ingesta de sal o suspendiendo la terapia con diuréticos una semana
antes de iniciar el tratamiento con captopril o iniciando la terapia con dosis bajas (6,25 ó 12,5 mg).
Alternativamente, puede darse la primera dosis bajo supervisión médica que debe mantenerse al menos durante
una hora tras la toma. La hipotensión transitoria no contraindica la administración de dosis posteriores una vez que
haya aumentado la presión arterial.

En pacientes afectos de insuficiencia cardíaca con tensión arterial normal o baja, se detectaron caídas transitorias
de la tensión arterial media >20% en aproximadamente la mitad de los pacientes. Esta hipotensión transitoria es
más frecuente que aparezca tras las primeras dosis, y suele tolerarse bien, siendo asintomática o acompañándose
de una leve sensación de inestabilidad. En estos pacientes, debido a la posible caída brusca de la tensión arterial se
debe iniciar el tratamiento bajo estricta supervisión médica. Una dosis inicial de 6,25 ó 12,5 mg de captopril dos o
tres veces al día puede minimizar el efecto hipotensor. Los pacientes deben ser controlados durante las dos
primeras semanas de tratamiento y siempre que se incremente la dosis de captopril y/o diurético. La hipotensión en
sí no es razón suficiente para interrumpir la terapia con captopril. La magnitud de este descenso tensional es
máxima al inicio del tratamiento y se estabiliza en 1 ó 2 semanas, volviendo generalmente la presión arterial a sus
valores iniciales en dos meses, sin que se reduzca la eficacia terapéutica.

Insuficiencia renal. Hipertensión: en pacientes con hipertensión arterial tratada con captopril, en especial los
pacientes que padecen estenosis severa de la arteria renal, se han producido incrementos del nitrógeno ureico y la
creatinina sérica tras reducirse la presión arterial con captopril. De aparecer este síndrome, puede ser preciso
reducir la dosis de captopril y/o suspender el diurético. Insuficiencia cardíaca: durante los tratamientos prolongados
con captopril alrededor de un 20% de los pacientes con insuficiencia cardíaca desarrollan elevaciones estables del
nitrógeno ureico y la creatinina sérica de más de un 20% sobre su nivel basal. Menos del 5% de los pacientes,
generalmente afectos de enfermedades renales graves previas, precisan la interrupción del tratamiento por el
progresivo incremento de la creatinina.

Hiperpotasemia: se han observado elevaciones del potasio en algunos pacientes tratados con IECAs, captopril
incluido. Los pacientes con riesgo de desarrollar hipercaliemia al ser tratados con IECAs son: los afectos de
insuficiencia renal, diabetes mellitus, y los que están tratados concomitantemente con diuréticos ahorradores de
potasio, suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio, o con otros fármacos asociados con
elevaciones del potasio sérico (por ejemplo, heparina). Insuficiencia hepática: raramente se ha asociado los IECAs a
un síndrome que se inicia con ictericia colostática y progresa a necrosis hepática fulminante y que a veces es
mortal. El mecanismo productor de este síndrome es desconocido. En los pacientes tratados con IECAs en quienes
aparezcan ictericia o elevaciones marcadas de los enzimas hepáticos debe suspenderse el IECA y se debe realizar
un seguimiento médico apropiado.

Tos: se detectó en el 0,5-2% de los pacientes. Suele ser no productiva, persistente y ceder al suspender el
tratamiento. La tos inducida por los IECAs debe tenerse en cuenta como parte del diagnóstico diferencial de la tos.

Cirugía y anestesia: en pacientes sometidos a cirugía mayor, o durante la anestesia con agentes que producen
hipotensión, el captopril puede bloquear la formación de angiotensina II secundaria a la liberación compensatoria de
renina. Si aparece hipotensión y se considera producida por este mecanismo, podría corregirse mediante
expansores del volumen plasmático.

Si se administran durante el 2º y 3er trimestre del embarazo, los inhibidores de la enzima de conversión de la
angiotensina (grupo al que pertenece captopril) pueden causar daño y muerte fetal. Si se detecta embarazo, el
captopril debe suspenderse lo antes posible. La concentración de captopril en la leche materna es aproximadamente
un 1% de la plasmática. Debido a la posible aparición de efectos adversos graves inducidos por el captopril en los
lactantes, deberá decidirse si se suspende el tratamiento o la lactancia, teniendo en cuenta la importancia del
tratamiento para la madre.

Uso pediátrico: no se ha establecido la eficacia y seguridad de captopril en niños ni lactantes. Se utilizará bajo
estricto control médico y exclusivamente en los casos en que los beneficios potenciales justifiquen posibles riesgos.

INTERACCIONES

Diuréticos: los pacientes tratados con diuréticos, en especial aquellos en los que dicha terapia se ha instaurado
recientemente, así como los que siguen una dieta con una restricción de sal severa o están en diálisis, pueden
presentar ocasionalmente una caída brusca de la presión sanguínea, generalmente en la primera hora tras recibir la
dosis inicial de captopril.

Antiácidos: los antiácidos pueden reducir la absorción gastrointestinal del captopril

Antidiabéticos: el captopril y, posiblemente otros inhibidores de la ECA, pueden incrementar la actividad de los
antidiabéticos orales con el riesgo correspondiente de hipoglucemia. Esta ha sido observada en pacientes tratados
con gliburida o metformina cuando se añadió el captopril a su tratamiento antidiabético.

Agentes vasodilatadores: se administrarán con precaución los fármacos con actividad vasodilatadora, y se
considerará el uso de dosis inferiores a las habituales.
Agentes que modifican la actividad simpática: los agentes que modifican la actividad simpática (por ejemplo,
agentes bloqueantes ganglionares o bloqueantes de la neurona adrenérgica) deben utilizarse con precaución.

Agentes que incrementan el potasio sérico: los diuréticos ahorradores de potasio como espironolactona,
triamtereno o amiloride, y los suplementos de potasio sólo se administrarán, y con precaución, en caso de
hipopotasemia documentada, ya que pueden producir un incremento del potasio sérico importante. Los sustitutos
de la sal que contienen potasio se utilizarán también con precaución.

Digoxina: las concentraciones séricas de digoxina pueden aumentar en un 15-30% en pacientes con insuficiencia
cardíaca congestiva tratados al mismo tiempo con captopril. Sin embargo, en un estudio en voluntarios sanos no se
observó evidencia de una interacción farmacocinética directa. No está, por tanto, muy clara la significancia clínica
de esta interacción

Inhibidores de la síntesis de prostaglandinas: la indometacina puede reducir el efecto antihipertensivo de


captopril, especialmente en caso de hipertensión con reninemia baja. Otros agentes AINEs (por ejemplo, salicilatos)
pueden tener el mismo efecto.

Litio: se han detectado incrementos de los niveles séricos de litio y síntomas de intoxicación en pacientes en
tratamiento concomitante con IECA. Estos fármacos deben ser coadministrados con precaución y se recomienda
monitorizar con frecuencia los niveles séricos de litio. Si también se administra un diurético, puede aumentar el
riesgo de toxicidad por litio.

Azatioprina: el uso de inhibidores de la ECA en pacientes hipertensos tratados con azatioprina ha mostrado inducir
anemia y leucopenia severa. Debe evitarse el uso de esta combinación siempre que sea posible, Cuando es
necesario un tratamiento con azatioprina y ramipril, el paciente deberá ser vigilado cuidadosamente para detectar la
posible aparición de la mielosupresión.

Ciclosporina: se han observado algunos casos de insuficiencia renal aguda cuando se añadió fosinopril a pacientes
transplantados tratados con ciclosporina. El efecto vasoconstrictor aferente renal de la ciclosporina y a la
hipoperfusión renal producida por este fármaco, requiere de una respuesta por parte de la angiotensina II para
mantener la velocidad de filtración glomerular. La inhibición de la enzima de conversión puede reducir la función
renal. Hay que vigilar estrechamente la función renal en los pacientes que reciben ciclosporina y inhibidores de la
ECA simultáneamente.

Probenecid: el probenecid disminuye la secreción renal tubular del captopril, lo que ocasiona una elevación de las
concentraciones plasmáticas del fármaco. Si se administra el probenecid a un paciente estabilizado, puede
producirse hipotensión. Esta interacción parece tener menor importancia si el captopril es añadido una vez que el
paciente ha sido estabilizado con probenecid

El espino blanco, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. El uso de esta planta
medicinal en combinación con fármacos antihipertensivos puede ocasionar reducciones adicionales de la presión
arterial en algunos individuos y por lo tanto se deberá comprobar con frecuencia la presión arterial en estos
pacientes.

Interacción con pruebas de laboratorio: Captopril puede originar falsos positivos en el test de acetona en orina.

REACCIONES ADVERSAS

Los datos referentes a la incidencia de efectos indeseables están basados en los ensayos clínicos realizados en
7.000 pacientes aproximadamente.

Dermatológicas: rash, con frecuencia asociado a prurito y en ocasiones con fiebre, artralgias y eosinofilia,
pudiendo aparecer durante las cuatro primeras semanas de tratamiento. Suele ser maculopapular y raramente
urticarial. Generalmente el rash es leve y desaparece en pocos días reduciendo la dosis, con tratamiento
antihistamínico a corto plazo y/o supresión del tratamiento; la remisión puede producirse incluso si se continúa con
captopril. Puede aparecer prurito sin rash. También se ha detectado una lesión reversible tipo penfigoide y
fotosensibilidad. En raras ocasiones apareció rubor o palidez.

Cardiovasculares. Hipotensión: se han observado taquicardia, dolor torácico y palpitaciones en un 1% de los


pacientes respectivamente. En menos del 0,3% de los pacientes, angina de pecho, infarto de miocardio, síndrome
de Raynaud e insuficiencia cardíaca congestiva.

Gastrointestinales. Disgeusia: se ha detectado en un 2-4% de los pacientes, siendo reversible incluso si se


mantiene el tratamiento.
Hematológicas. Neutropenia/agranulocitosis: se han presentado casos de anemia, trombocitopenia y
pancitopenia.

Inmunológicas. Angioedema: se ha detectado en un 0,1% de los pacientes.

Respiratorias. Tos: se observó en el 0,5-2% de los pacientes.

Renales: se han visto raramente (<0,2%) insuficiencia renal síndrome nefrótico, poliuria, oliguria, polaquiuria y
proteinuria.

Otros: A continuación se detallan otros efectos indeseables comunicados después de la comercialización del
captopril cuya relación e incidencia con el fármaco no puede determinarse con precisión.

• Generales: astenia, ginecomastia.


• Cardiovasculares: parada cardíaca, accidente/ insuficiencia cerebrovascular, arritmias, hipotensión
ortostática, síncope.
• Dermatológicos: pénfigo bulloso, eritema multiforme (incluyendo síndrome de Stevens-Johnson),
dermatitis exfoliativa.
• Gastrointestinales: pancreatitis, glositis, dispepsia. Hematológicos: anemia (incluye casos de anemia
aplásica y anemia hemolítica).
• Hepatobiliares: ictericia, hepatitis, incluyendo casos raros de necrosis hepática, colestasis.
• Metabólicos: hiponatremia sintomática.
• Musculoesqueléticos: mialgia, miastenia.
• Neurológicos y psiquiátricos: ataxia, confusión, depresión, nerviosismo, somnolencia.
• Respiratorios: broncospasmo, neumonitis eosinófila, rinitis.
• Visuales: visión borrosa.
• Urogenitales: impotencia sexual.
• Como con los demás IECAs, se ha descrito un síndrome que incluye fiebre, mialgia, artralgia, nefritis
intersticial, vasculitis, rash u otras manifestaciones dermatológicas, eosinofilia y elevación de la VSG.
• Valores anormales en las pruebas de laboratorio: Electrólitos séricos: hiperpotasemia (sobre todo en
pacientes con insuficiencia renal), e hiponatremia sobre todo en los pacientes sometidos a dieta con
restricción de sodio o en tratamiento concomitante con diuréticos. Pruebas de función renal: elevaciones
transitorias de BUN o de la creatinina, especialmente en pacientes que sufren depleción de sal o volumen
o están afectos de hipertensión renovascular. Pruebas de función hepática: elevaciones de las
transaminasas hepáticas, de la fosfatasa alcalina y de la bilirrubina sérica. Hematológicos: en algunos
casos, se ha descrito la aparición de anticuerpos antinucleares positivos.

La manifestación más probable de sobredosificación es la hipotensión, que puede ser tratada si fuese necesario,
mediante infusión intravenosa de suero salino. El captopril puede ser eliminado de la circulación sanguínea
mediante hemodiálisis, pero en neonatos y niños no hay datos suficientes sobre su eficacia para recomendarla. La
diálisis peritoneal no es eficaz, y no existen datos sobre la eficacia de la plasmaféresis.

PRESENTACIONES

• CAPOTEN Comp. ranurados DE 25, 50 Y 100 mg


• CAPOTEN COR Comp. ranurados 12,5 mg
• CAPTOPRIL ALTER EFG Comp. 100 mg, 50 y 25 mg
• CAPTOPRIL MERCK EFG Comp. 25 y 50 mg
• CAPTOPRIL NORMON EFG Comp. 25, 50 mg y 100 mg
• CAPTOPRIL RATIOPHARM comp. 25, y 50 mg
• CESPLON Comp. 100, 50 y 25 mg
• CESPLON COR Comp. 12,5 mg
• GARANIL 100, 50 y 25 mg
• TENSOPREL Comp. 100, 50 y 25 mg
CARBAMAZEPINA

DESCRIPCION

La carbamazepina es un fármaco anticonvulsivante oral, estructuralmente parecido a los antidepresivos tricíclicos,


que se utiliza en el tratamiento de las convulsiones tónico-clónicas y de las crisis complejas o simples (con o sin la
pérdida de la conciencia) con o sin generalización secundaria. También es efectiva en el tratamiento del dolor de
origen neurológico tal como la neuralgia del trigémino y en el tratamiento de algunos desórdenes psiquiátricos como
la manía depresiva y la conducta agresiva que se produce a veces en la demencia senil.

Mecanismo de acción: el mecanismo de acción de la carbamazepina no es bien conocido. La carbamazepina


estabiliza las membranas nerviosas hiperexcitadas, inhibe las descargas neuronales y reduce la propagación
sináptica de los impulsos excitatorios. Su principal mecanismo de acción puede ser la prevención de descargas
repetitivas de potenciales de acción dependientes de sodio en neuronas despolarizadas vía uso y el bloqueo de los
canales de sodio voltaje dependientes. Por otra parte, la reducción del glutamato y la estabilización de las
membranas neuronales pueden ser los responsables de los efectos antiepilépticos, mientras que los efectos
antipsicóticos se deben a la reducción de la producción de dopamina y de la noradrenalina. El alivio del dolor puede
ser debido al bloqueo de la transmisión sináptica en el núcleo trigémino. La carbamazepina posee adicionalmente
propiedades anticolinérgicas, antiarrítmicas, relajantes musculares, sedantes y bloqueantes neuromusculares.

Propiedades farmacocinéticas: después de una dosis oral, la carbamazepina se absorbe lenta pero casi
completamente. Después de una dosis oral de 400 mg las concentraciones plasmáticas máximas de 4.5- 12 mg/mil
se alcanzan entre las 4 y 5 horas. En el estado de equilibrio (steady state), que se alcanza a los varios días, las
fluctuaciones de los niveles plasmáticos son mínimas. La biodisponibilidad de la carbamazepina es del orden del
85%. La ingesta de comida no tiene influencia significativa en la tasa y extensión de la absorción del fármaco.

La carbamazepina es un fármaco lipófilo que atraviesa la barrera hematoencefálica, y se encuentra presente en


cantidades significativas en el líquido cefalorraquídeo, bilis, fluidos duodenales y saliva. También es capaz de
atravesar la barrera placentaria, acumulándose en el feto. La carbamazepina se excreta en la leche materna
alcanzándose unos niveles del 60% de los niveles maternos. El volumen de distribución aparente oscila desde 0.8 a
1.9 l/kg.

La carbamazepina se une a proteínas plasmáticas en 70-80%. La concentración de la sustancia inalterada en líquido


cefalorraquídeo y saliva refleja la porción no unida a proteínas en el plasma (20-30%).

La vida media de eliminación de la carbamazepina inalterada es de 36 horas después de una dosis oral y de16-24
horas después de dosis repetidas . La carbamazepina se metaboliza al 10,11-epóxido-carbamazepina,
farmacológicamente activa, cuya vida media de eliminación del plasma es de aproximadamente 6 horas

Después de la administración de una dosis oral única de 400 mg de carbamazepina el 72% es excretado en la orina
y el 28% en las heces. En la orina aproximadamente 2% de la dosis es recuperada sin cambio y alrededor del 1%
como el metabolito farmacológicamente activo 10,11-epóxido. Otros metabolitos descritos son el derivado 10 11-
transdiol y su glucurónido como los metabolitos principales. Otras vías importantes de biotransformación para la
carbamazepina conllevan a varios compuestos monohidroxilados así como a N-glucurónido de carbamazepina.

Las concentraciones plasmáticas en el estado estacionario de la carbamazepina considerado como "rango


terapéutico" varían considerablemente entre individuos: para la mayoría de los pacientes un rango entre 4-12 µg/ml
correspondiendo a 17-50 µmol/l ha sido reportado. Las concentraciones de carbamazepina 10 11-epóxido
(metabolito farmacológicamente activo) equivalen a 30% de los niveles de carbamazepina.

Debido a una mayor eliminación de la carbamazepina los niños pueden requerir de dosis más altas de
carbamazepina (en mg/kg) que los adultos.

No hay ninguna indicación de farmacocinética alterada de la carbamazepina en pacientes de edad avanzada en


comparación con adultos jóvenes. No hay datos disponibles sobre la farmacocinética de la carbamazepina en
pacientes con disfunción renal o hepática.
INDICACIONES

Tratamiento de las convulsiones tónico-clónicas generalizadas o de las convulsiones parciales


simples o complejas

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: inicialmente 200 mg/dos veces día, aumentando las dosis progresivamente en
200 mg/día a intervalos semanales hasta llegar a las dosis máximas. La dosis total diaria se debe repartir
en 3 o 4 administraciones. Cuando el control de las convulsiones es adecuado, reducir las dosis hasta el
mínimo nivel efectivo, por lo general entre 800 y 1200 mg/día. Las concentraciones máximas aceptables
deben ser determinadas analíticamente. Se acepta que los niveles terapéuticos de carbamazepina son de 4
a 12 µg/ml aunque ocasionalmente las convulsiones parciales complejas pueden requerir entre 8-12
µg/ml. Las dosis diarias no deben superar los 1000 mg/día en los adolescentes de 13 a 15 años de edad o
los 1200 mg/día en los adultos. Sin embargo, ocasionalmente, algunos pacientes adultos han necesitado
dosis de > 1600 mg/día
• Niños de 6 a 12 años: inicialmente 100 mg por vía oral dos veces al día (o 10 mg/kg/día administrados en
dos veces. Estas dosis se deben aumentar en 100 mg/día a intervalos de 1 semana hasta alcanzar la
máxima respuesta terapéutica. La dosis máxima se debe repartir en 3 o 4 administraciones. La dosis usual
de mantenimiento es de 15 a 30 mg/kg/día no recomendándose pasar de los 1000 mg/día
• Niños de < 6 años: inicialmente de 10 a 20 mg/kg/día divididos en 2 a 4 administraciones. Las dosis se
pueden aumentar a intervalos de una semana hasta alcanzar las dosis óptimas. La mayor parte de los
pacientes responden a dosis por debajo de los 35 mg/kg/día. Si con estas dosis no se alcanza un control
adecuado, se recomienda comprobar los niveles plasmáticos del fármaco. Se desconoce la seguridad de
dosis superiores a los 35 mg/kg

Tratamiento sintomático del dolor neuropático asociado a la neuropatía diabética

Administración oral:

• Adultos: Inicialmente 100 mg dos veces al día (o 50 mg cuatro veces al día. Aumentar la dosis hasta 600-
800 mg/día o hasta aparición de reacciones adversas intolerables

Tratamiento sintomático del dolor neuropático asociado a la neuralgia postherpética:

Administración oral:

• Adultos: en un estudio realizado en 77 pacientes, se utilizaron dosis de 100 a 300 mg tres veces al día con
combinación con amitriptilina o flufenazina

Tratamiento sintomático del dolor neuropático asociado a la neuralgia del trigémino

Administración oral:
• Adultos: comenzar el tratamiento con 100 mg dos veces al día (o 50 mg cuatro veces al día). Estas dosis
pueden aumentarse gradualmente con incrementos de 100 mg cada 12 horas hasta alivio de los síntomas.
La dosis máxima no debe ser mayor de 1200 mg/día. Una vez que se ha conseguido el control del dolor,
suelen ser adecuadas dosis de mantenimiento entre 400 y 800 mg en dosis dividida. Cada 3 meses, se
debe intentar reducir la dosis o discontinuar el tratamiento. En el caso de utilizar formulaciones de acción
sostenida seguir las instrucciones del fabricante no sobrepasando la dosis de 1200 mg/día

Tratamiento de los desórdenes bipolares, incluyendo la fase precoz de la manía y la depresión, bien
como monofármaco, bien en combinación con litio

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: Inicialmente, 200 mg dos veces al día. Aumentar las dosis cada 3 o 4 días hasta
alcanzar unas concentraciones plasmáticas de 8-12 µg/ml. Las dosis usuales oscilan entre 600-1600 mg al
día en dosis divididas

En estos pacientes con desórdenes bipolares se han descrito los efectos beneficiosos de añadir a la carbamazepina
la formulación de hierbas chinas conocida como Xiao Yao Wan.

Tratamiento de graves alteraciones del comportamiento (p.ej. agresión o agitación) en pacientes


geriátricos

Administración oral:

• Adultos: en un estudios controlado por placebo, 25 pacientes con demencia fueron tratados durante 5
semanas con carbamazepina o placebo. La agitación fue reducida significativamente por la carbamazepina
siendo la dosis media de 288 mg/día

Tratamiento del hipo persistente:

Administración oral

• Adultos: la carbamazepina en dosis de 200 mg tres veces al día alivió el hipo intratable secundario es
esclerosis múltiple

Las dosis máximas recomendadas son

• Adultos: 1200 mg/día salvo ocasionalmente en la epilepsia en la que pueden ser necesarias dosis de hasta
1600 mg/kg
• Ancianos: 1200 mg/día salvo ocasionalmente en la epilepsia en la que pueden ser necesarias dosis de
hasta 1600 mg/kg
• Adolescentes > 15 años: 1200 mg/día para el tratamiento de la epilepsia
• Niños de 6 a 12 años: 1000 mg/día para el tratamiento de la epilepsia
• Niños < 6 años: 35 mg/kg/día por vía oral para el tratamiento de la epilepsia
Se recomienda la monitorización de los niveles plasmáticos de carbamazepina para ajustar las dosis de los
pacientes. Las concentraciones plasmáticas terapéuticas de la carbamazepina oscilan entre 4-12 µg/ml aunque a
veces, las convulsiones complejas requieren concentraciones de 8-12 µg/m

Téngase en cuenta que la carbamazepina es un autoinductor de su metabolismo, por lo que se requieren varias
semanas de tratamiento hasta que se consiguen las dosis y los niveles plasmáticos de mantenimiento adecuados.

Pacientes con disfunción hepática: en los pacientes con enfermedad hepática descompensada, no administrar
carbamazepina,. En los pacientes con enfermedad hepática estable, pueden ser necesarias reducciones en la dosis.
Además, si de observa durante el tratamiento un empeoramiento de la función hepática, se debe retirar el fármaco

Pacientes con disfunción renal: dado que sólo un pequeño porcentaje del fármaco activo se excreta en la orina, no
son necesarios reajustes en las dosis

CONTRAINDICACIONES

La carbamazepina no está recomendada para el tratamiento del pequeño mal (ausencias) , ni en el tratamiento de
convulsiones atónicas o mioclónicas.

A menos de que se presenten reacciones adversas muy graves, no se debe proceder a un brusca discontinuación del
tratamiento. Como todos los fármacos antiepilépticos, la carbamazepina se debe retirar progresivamente para evitar
un agravamiento de las convulsiones. Si las reacciones adversas fueran tan importantes que no hubiera más
remedio que discontinuar el fármaco, el médico debe tener en cuenta que pueden producirse convulsiones e incluso
un estado epiléptico potencialmente fatales.

La carbamazepina debe ser prescrita con precaución en pacientes con historia de desórdenes hematológicos,
hipersensibilidad o reacciones adversas a la carbamazepina u otros fármacos anticonvulsivantes. Antes de comenzar
el tratamiento, se debe estudiar la historia clínica del paciente y la de los parientes más próximos para determinar
la posibilidad de hipersensibilidad. Se han descrito casos de hipersensibilidad a la carbamazepina en pacientes
previamente tratados con fenitoína o barbitúricos. Se estima que la sensibilidad cruzada entre anticonvulsivos
puede afectar entre el 30 y el 80% de los pacientes, sin que sea posible determinar a priori si un paciente va a
mostrar o no dicha sensibilidad cruzada. En los casos dudosos, no se debe administrar la carbamazepina a menos
que los beneficios para el paciente superen los posibles riesgos. Los pacientes deben ser advertidos de la posibilidad
de reacciones adversas y deben estar atentos por si se presentasen fiebre, sequedad de garganta, úlceras en la
boca, rash, linfadenopatías, desarrollo de hematomas o cardenales o reacciones hepáticas, informando
inmediatamente al médico si apareciera alguno de estos síntomas

La carbamazepina está contraindicada en pacientes hipersensibles a los antidepresivos tricíclicos, debido a su


semejanza estructural.

La carbamazepina se debe utilizar con precaución en pacientes con discrasias sanguíneas producidas por fármacos o
por enfermedades de la sangre debido al riesgo de un aumento potencial de su toxicidad hematológica. Aunque no
muy frecuentemente la carbamazepina puede producir trastornos hematológicos representados por leucopenia,
trombocitopenia y ocasionalmente agranulocitosis y anemia aplástica. El riesgo de que se produzcan estos
trastornos es 5 a 8 veces mayor en los pacientes tratados con carbamazepina que en la población e general. Se
recomienda una determinación de los parámetros hematológicos antes de iniciar un tratamiento, realizando
controles periódicos una vez iniciado el mismo. Si un paciente desarrolla neutropenia o trombocitopenia o se
observa una supresión significativa de la función de la médula ósea, se debe discontinuar la carbamazepina.

La carbamazepina se debe utilizar con precaución en los pacientes en enfermedades hepáticas debido a que el
fármaco se metaboliza en el hígado. También se han comunicado casos de toxicidad hepática intrínseca,
caracterizada por ictericia, rash y eosinofilia. Esta toxicidad hepática podría ser la consecuencia de una
hipersensibilidad a la carbamazepina por parte de algunos pacientes. Se recomienda la determinación de la función
hepática antes de iniciar un tratamiento con la carbamazepina y a intervalos períodos una vez instaurado el
tratamiento.

Igualmente, la carbamazepina se debe utilizar con precaución en los pacientes con alguna enfermedad cardiaca tal
como arritmias cardíacas, fallo cardíaco congestivo o enfermedad coronaria, dado que los síntomas de estas
enfermedades pueden ser potenciados o exacerbados. La carbamazepina no debe ser prescrita a pacientes con
bloqueo A-V ni con otras anormalidades de la conducción. Por otra parte, la carbamazepina es estructuralmente
parecida a los antidepresivos tricíclicos, fármacos a los que se ha asociado la posibilidad de infarto de miocardio.

Durante el tratamiento con carbamazepina puede desarrollarse una hiponatremia significativa, recomendándose la
monitorización de este electrolito.
Debido a su relación con los antidepresivos tricíclicos, debe tenerse en cuenta la posibilidad de activación de una
psicosis latente y, en los ancianos la posibilidad de agitación o confusión. Por otra parte, las personas mayores son
más susceptibles a los efectos cardíacos, psicológicos o al síndrome de la hormona antidiurética inapropiada que las
personas de menor edad.

La carbamazepina debe usarse con precaución en el alcoholismo dado que puede acentuarse la depresión del
sistema nervioso central y la hepatotoxicidad. Además, la consumo de alcohol concomitante a la carbamazepina
disminuye el estado de alerta, lo que puede acarrear accidentes en personas que conducen, manejan maquinaria o
realizan un trabajo que requiere una cierta atención. Además, la carbamazepina puede ocasionar visión borrosa,
mareos, somnolencia o fatiga, síntomas todos ellos que son agravados por la ingestión de alcohol.

Aunque la carbamazepina produce raras veces una nefritis intersticial o enfermedad renal, se sugiere la
monitorización ocasional de los parámetros renales o análisis de orina. Adicionalmente, la carbamazepina se deberá
usar con precaución en los pacientes con insuficiencia renal ya que algunos de sus metabolitos activos son
eliminados por esta vía. Puede ser necesaria una reducción de la dosis

La carbamazepina posee una moderada actividad anticolinérgica y debe ser utilizada con precaución en los
pacientes con glaucoma debido a un posible aumento de la presión intraocular

Los pacientes tratados con carbamazepina muestran una mayor tendencia a quemarse al tomar el sol. Deberán
adoptar las medidas oportunas, evitando la exposición al sol, utilizando ropas y tocados adecuados y adoptando el
uso de protectores solares

La carbamazepina se clasifica dentro de la categoría D de riesgo en el embarazo, y debe ser administrada con
precaución debido a que atraviesa la barrera placentaria pudiendo inducir un cierto número de malformaciones,
incluyendo espina bífida y alteraciones craneoencefálicas. Sin embargo,la súbita retirada del fármaco a la madre
puede suponer el agravamiento del estado convulsivo, con el correspondiente riesgo para el feto y para la madre.
En el ser humano, el paso de la carbamazepina a través de la placenta es rápido y el fármaco se acumula en los
tejidos fetales siendo las concentraciones más altas en el hígado y los riñones que en el cerebro y los pulmones. Si
se decide mantener el tratamiento con la carbamazepina durante el embarazo, se recomienda la monitorización de
los niveles plasmáticos, ya que la posibilidad de malformaciones fetales es tanto mayor cuanto mayores son las
concentraciones de este fármaco en sangre. Además, se aconseja chequear la posible presencia de defectos fetales.
Los estudios retrospectivos señalan que el riesgo de malformaciones fetales es mayor si se administra la
carbamazepina asociada a otro anticonvulsivante, recomendándose una monoterapia durante el embarazo.

Se han descrito casos de convulsiones y depresión respiratoria en recién nacidos de madres tratadas con
carbamazepina y, también en algunas raras ocasiones vómitos, diarrea y reducción de las ganas de alimentarse del
bebé, lo que puede ser debido a un síndrome de abstinencia del neonato.

La carbamazepina y su metabolito activo son excretados en la leche materna, siendo sus concentraciones
respectivas del 0.4 y 0.5 las del madre, respectivamente. Por lo tanto, se recomienda una lactancia artificial o la
discontinuación del fármaco, teniendo en cuenta las necesidades del mismo para la madre. Debe observarse, no
obstante, que la Academia Americana de Pediatría, considera compatible el uso de la carbamazepina durante la
lactancia.

INTERACCIONES

La carbamazepina induce los enzimas microsomales hepáticos, afectando a su metabolismo y al de otros muchos
compuestos. Aunque las asociaciones de anticonvulsivantes se utilizan frecuentemente cuando la enfermedad es
refractaria a un sólo fármaco, las interacciones de la carbamazepina con otros anticonvulsivos son muy complejas y
difíciles de pronosticar. Algunos anticonvulsivantes que interaccionan con la carbamazepina son el clonazepam, la
etosuximida, la fosfenitoína, la lamotrigina,la metsuximida, el fenobarbital, la fensuximida, la fenitoína, la
primidona, la tiagabina, el topiramato, el ácido valproico y la zonisamida. A su vez, estos fármacos también son
inductores del metabolismo hepático y pueden afectar el metabolismo de la carbamazepina. Por el contrario, la
gabapentina no afecta el metabolismo de la carbamazepina.
Igualmente, los fármacos inductores de la isoenzima CYP3A4 pueden aumentar el metabolismo de la carbamazepina
ocasionando niveles plasmáticos subterapéuticos. Algunos fármacos que han demostrado reducir los niveles
plasmáticos de carbamazepina son la pioglitazona, rifampina, rifabutina, rifapentina, y troglitazona.

El uso concomitante carbamazepina con contraceptivos hormonales (estrógenos, anticonceptivos orales o implantes
subdérmicos) puede hacer menos efectiva las medidas anticonceptivas, habiéndose comunicado embarazos no
deseados. Los fármacos que inducen la isoenzima hepática CYP3A4 como es el caso de la carbamazepina
incrementan el metabolismo de los modificadores selectivos de los receptores estrogénicos que son metabolizados
por esta isoenzima (por ejemplo el tamoxifeno y el toramifeno) reduciendo su eficacia terapéutica

Se ha descrito una interacción galénica cuando se administró la carbamazepina en suspensión seguida


inmediatamente de una solución de tiorizadina, resultando una masa precipitada de color naranja. Sin embargo, se
desconoce si esta interacción galénica afecta la biodisponibilidad de uno o de ambos fármacos.

Las fenotiazinas y el tiotixeno pueden incrementar los efectos depresores del sistema nervioso central producidos
por la carbamazepina y reducir el umbral convulsivo, afectando la eficacia terapéutica de la carbamazepina. En el
caso de incluir un tratamiento fenotiazínico, es conveniente comprobar que se mantiene el control de las
convulsiones. Por su parte, la carbamazepina induce el metabolismo hepático de las fenotiazinas, reduciendo los
niveles plasmáticos de estas en un 47%, siendo necesario por tanto, un reajuste de las dosis.

El uso concomitante de la carbamazepina con la nefazodona está contraindicado, ya que la primera reduce hasta en
el 95% las concentraciones de la segunda, haciéndola ineficaz. Además, la nefazodona inhibe el metabolismo
hepático de la carbamazepina pudiendo alcanzar esta niveles tóxicos.

Igualmente, todos los fármacos inhibidores de la isoenzima hepática CYP3A4 pueden reducir el metabolismo de la
carbamazepina, aumentando sus niveles plasmáticos. Algunos de estos fármacos inductores son la cimetidina,
claritromicina, dalfopristina/quinupristina, danazol, disulfiram, eritromicina, fluconazol, fluoxetina, fluvoxamina,
isoniazida, itraconazol, ketoconazol, metronidazol, miconazol, mifepristona, niacina, omeprazol, quinidina, quinina,
y troleandomicina. Se recomienda monitorizar los niveles plasmáticos de carbamazepina si se administra
concomitantemente alguno de estos fármacos por si fuera necesario reducir sus dosis. Otros fármacos que inhiben
la CYP3A4 y que pueden aumentar los niveles plasmáticos de carbamazepina son los antagonistas del calcio
diltiazem y verapamil.

Por su parte, la carbamazepina puede acelerar el metabolismo hepático de un buen número de fármacos
psicoactivos, siendo algunos de ellos: alprazolam, barbitúricos, bupropion, citalopram, donepezilo, estazolam,
reboxetina, ropinirol, antidepresivos tricíclicos, zaleplon, clozapina, haloperidol, o risperidona.

Por el contrario, los efectos antidepresivos de la loxapina, molindol o pimozida pueden ser aumentados si se
administra conjuntamente la carbamazepina. Como además estos fármacos disminuyen el umbral convulsivo, puede
verse afectada la eficacia anticonvulsivante de la carbamazepina. Se recomienda una estrecha vigilancia de los
pacientes si de utilizan conjuntamente ambas medicaciones.

La carbamazepina no se debe administrar concomitantemente con los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs).


Pueden producirse crisis hipertensivas, convulsiones, coma y/o colapso circulatorio si se administran al mismo
tiempo los dos tipos de fármacos. Además, se debe esperar al menos una semana después de la discontinuación de
la carbamazepina antes de iniciar un tratamiento con IMAOs y viceversa. Además, durante la primera semana la
dosis de IMAO debe ser la mitad de la dosis usual

La teofilina y la aminofilina son metabolizadas en el hígado por el sistema enzimático hepático CYP1A2. La
carbamazepina puede estimular el metabolismo hepático de la teofilina (y de la aminofilina), requiriéndose dosis
más elevadas de esta última para obtener el efecto terapéutico adecuado. Pero, lo que es más importante, pueden
desarrollarse serias reacciones tóxicas a la teofilina si se discontinua la carbamazepina en pacientes tratados con
estas xantinas y el anticonvulsivante. Se recomienda monitorizar los niveles plasmáticos de teofilina (o aminofilina)
cuando estos fármacos se administran al mismo tiempo que la carbamazepina.

Pueden producirse interacciones similares con la cafeína aunque es menos probable que se desarrolle una toxicidad
significativa a este alcaloide

La carbamazepina puede inducir el metabolismo de la warfarina o dicumarol lo que obliga a incrementar o incluso a
doblar las dosis de los anticoagulantes. Al discontinuar el anticonvulsivante, son necesarias reducciones de las dosis
de los anticoagulantes. Es importante, por lo tanto, monitorizar los INR tanto al iniciar un tratamiento con
carbamazepina como al discontinuarlo.

La carbamazepina induce la isoenzima 2D6 del citocromo P450, la cual a su vez acelera el metabolismo del
tramadol. Este efecto podría ser el responsable de un aumento de los efectos depresores de este analgésico. A su
vez, el tramadol puede hacer descender el umbral epiléptico de la carbamazepina, interfiriendo con la capacidad de
este fármaco para controlar las convulsiones.
La administración crónica de carbamazepina puede antagonizar los bloqueantes musculares no despolarizantes,
alargando el comienzo de la acción de estos fármacos y reduciendo su duración. Se desconoce el mecanismo exacto
de esta interacción aunque se especula que se debe a los efectos neuromusculares de la carbamazepina.

Los inhibidores de la proteasa retrovírica y otros fármacos utilizados en el tratamiento del SIDA experimentan una
serie compleja de interacciones con la carbamazepina. Así, el ritonavir que es un potente inhibidor de la isoenzima
CYP3A4 hepática puede reducir el metabolismo de la carbamazepina, con el correspondiente incremento de los
niveles en sangre y de los efectos adversos del anticonvulsivante. A su vez, la carbamazepina al ser un inductor
hepático aumenta el metabolismo de estos fármacos, lo que puede conducir a un fracaso terapéutico. En el caso de
pacientes tratados con 2 o más medicamentos antiretrovíricos, aumenta enormemente la complejidad de la
interacción, de manera que el grado en el que el metabolismo de la carbamazepina es afectado depende de la
combinación de los agentes utilizados en el cocktail antiretrovírico. Cuando se utilizan al mismo tiempo un inductor
y un inhibidor de la CYP3A4 conjuntamente con la carbamazepina, por ejemplo y inhibidor de la proteasa con un
inhibidor de la transcriptasa reversa, es necesario proceder a reajustes de las dosis según la respuesta del paciente
ya que es prácticamente imposible predecir cuales son las dosis óptimas de la carbamazepina y de los
antiretrovirales

La administración concomitante de carbamazepina con colestipol disminuye ligeramente la biodisponibilidad del


anticonvulsivante. Por el contrario, la colestiramina no presenta ningún efecto

La coadministración de olanzapina y carbamazepina incrementa notablemente el aclaramiento de la olanzapina,


probablemente como consecuencia del efecto inductor de la carbamazepina sobre la CPY1A2, isoenzima responsable
del metabolismo de la olanzapina.

A veces, se administran conjuntamente litio y carbamazepina: en algunos pacientes pueden producirse síntomas de
neurotoxicidad a pesar de que los niveles plasmáticos de ambos agentes se encuentren dentro de la normalidad. Se
recomienda vigilar estos pacientes por si aparecieran síntomas de ataxia, letargia, hiperreflexia o temblores)

Se ha comunicado un caso de toxicidad por carbamazepina cuando se añadió terfenadina a un paciente estabilizado
con el anticonvulsivante . Esta interacción se debe a que la terfenadina es capaz de desplazar la carbamazepina de
sus uniones a las proteínas plasmáticas, aumentando los niveles de carbamazepina libre (aunque las
concentraciones totales se mantuvieron constantes. Además, debe tenerse en cuenta de que ambos fármacos son
metabolizados por el sistema CYP3A4

Se han descrito casos de toxicidad por carbamazepina al añadir al tratamiento propoxifeno, toxicidad debido a un
gran aumento de los niveles plasmáticos (de 3.3 µg/ml a 25 µg/ml) que obligaron a la hospitalización de los
pacientes. Se recomienda evitar la administración del propoxifeno, incluso en dosis únicas

Se han descrito interacciones clínicamente significativas, incluyendo el síndrome de abstinencia cuando se utilizan
agonistas opiáceos con inductores del sistema de isoenzimas del citocromo P450, entre los que se encuentra la
carbamazepina. Estas interacciones pueden ser especialmente graves en pacientes tolerantes a los opioides,
debiéndose prestar especial atención a las dosis de los agonistas opiáceos cuando se instaura un tratamiento con
carbamazepina

La carbamazepina aumenta el bloqueo cardíaco desencadenado por la adenosina. Se ha comunicado un caso de


asistolia después de administrar adenosina a un paciente con fluter auricular que estaba siendo tratado con
carbamazepina

El zafirlukast ha mostrado in vitro inhibir la actividad de varias isoenzimas hepáticas, en particular las CYP2C9 y
CYP3A4. Estas isoenzimas son responsables, a su vez, del metabolismo de muchos otros fármacos. Hasta que se
disponga de mayor información se debe usar el zafirlukast con precaución en los pacientes estabilizados con
carbamazepina

La cefixima administrada concomitantemente con la carbamazepina ocasionó un aumento de los niveles plasmáticos
de esta última. Es posible que otras cefalosporinas actúen de forma parecida, por lo que se recomienda una
monitorización de los niveles plasmáticos

La carbamazepina puede interaccionar con los fármacos antineoplásicos a través de una gran variedad de
mecanismos. Para empezar, todos los fármacos antineoplásicos poseen una actividad mielosupresora que puede
adicionarse a la hematotoxicidad propia de la carbamazepina. El cisplatino y la doxorrubicina inducen las enzimas
hepáticas y pueden acelerar el metabolismo de la carbamazepina. Por su parte, la carbamazepina puede acelerar el
metabolismo de algunos fármacos antineoplásicos como la dacarbazina, el docetaxol; el fomepizole; el irinotecan o
los alcaloides del vinca. En todos estos casos se recomienda una estrecha vigilancia para la detección precoz de
reacciones adversas y/o la monitorización de los niveles plasmáticos de los fármacos administrados.
La acetazolamida puede ocasionar osteomalacia si se administra concomitantemente con carbamazepina, primidona
o fenitoína. El mecanismo de esta interacción puede ser el aumento de excreción de calcio inducida por la
acetazolamida y el efecto resultante de una acidosis metabólica.

Los fármacos que tienen un potencial efecto depresor sobre función de la médula ósea (azatioprina, auranofina,
flucitosina o pirimetamina) deben ser administrados con precaución a los pacientes tratados con carbamazepina, por
poderse producir un efecto aditivo.

La administración crónica de fármacos inductores del metabolismo hepático como la carbamazepina aceleran el
metabolismo de los anestésicos halogenados aumentando el requerimiento de los mismos y, por tanto el riesgo de
una toxicidad renal o hepática

La carbamazepina puede acelerar el metabolismo hepático de los siguientes fármacos: paracetamol, cevimelina;
corticosteroides sistémicos, ciclosporina; doxiciclina; levobupivacaina; mebendazol; montelukast; quinidina;
repaglinida; sildenafilo; sirolimus; tacrolimus; y hormonas tiroideas. Los médicos deberán tener en cuenta esta
interacción al prescribir cualquiera de los fármacos anteriores ya que pueden aumentar las reacciones adversas.

Muchos fármacos han sido implicados en el síndrome de la secreción inapropiada de los hormona antidiúretica. Este
síndrome puede ser inducido centralmente a través de una estimulación directa para la liberación de la hormona
antidiurética desde la hipófisis o renalmente a través de una acción directa sobre la médula renal. Uno de los
fármacos que actúan a nivel central es la carbamazepina, que puede causar una hiponatremia o unos efectos
antidiuréticos aditivos si se combina con vasopresina, hormona antidiurética o desmopresina.

El riluzol puede producir hepatotoxicidad y el riesgo es mayor si se administra con otros fármacos potencialmente
hepatotóxicos o que son inductores de las enzimas hepáticas. En un estudio, un paciente tratado de sus crisis de
epilepsia con carbamazepina y fenobarbital al que se administró riluzol experimentó un acusado aumento de las
transaminasas e ictericia a los 4 meses de iniciarse el tratamiento con riluzol. Fueron necesarias 7 semanas después
de la retirada del riluzol para que las transaminasas volvieran a la normalidad La carbamazepina puede reducir las
concentraciones plasmáticas de metilfenidato, con la correspondiente reducción del efecto farmacológico de este
estimulante. Aunque se desconoce el mecanismo de esta interacción se han descrito casos en los que la adición o
retirada de la carbamazepina a pacientes tratados con metilfenidato obligó un ajuste de la dosis de este.

El zumo de pomelo aumenta las concentraciones plasmáticas de la carbamazepina y la AUC hasta en un 40%. En
efecto, el pomelo contiene la 6,7-dihidroxibergamotina, una furanocumarina que inhibe la CYP 3A4 de los
enterocitos. Se recomienda que este zumo de fruta no sea consumido durante un tratamiento con carbamazepina,
ya que puede producirse un aumento de la sedación y otros efectos adversos.

El hipérico (Hypericum perforatum) induce varias de las isoenzimas hepáticas del citocromo P450, incluyendo las
CYP3A4, CYP1A2, y CYP2C9. La administración concomitante de esta hierba medicinal con la carbamazepina puede
reducir la eficacia terapéutica de esta. Se han documentado interacciones clínicamente significativas cuando esta
hierba ha sido consumida con fármacos metabolizados por estas enzimas

La Artemisia annua, una planta conocida en China como Qinghao de la que se extrae la artemisina un potente
antimalárico reduce el metabolismo de la carbamazepina, ocasionando un aumento de la AUC de hasta el 300%. No
se recomienda por tanto el uso de esta planta concomitantemente con la carbamazepina

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas que pueden presentarse con la carbamazepina son bien conocidas. Las más graves y
frecuentes se refieren la sistema hematológico, el hígado, la piel y el sistema cardiovascular. Si estas reacciones
revistiesen una gravedad tal que fuera necesario discontinuar el fármaco, el médico debe tener en cuenta que una
abrupta retirada puede desembocar en un recrudecimiento de las crisis epilépticas incluso un estado epiléptico
potencialmente fatal. Sin embargo, no hay evidencia de que la carbamazepina produzca adicción ni dependencia
física o psicológica.

Las reacciones adversas más frecuentes particularmente en la fase inicial de tratamiento son los mareos,
somnolencia, ataxia y náuseas/vómitos. Para minimizar estos efectos se debe comenzar con dosis bajas
aumentando progresivamente las mismas. En los primeros días de tratamiento e inmediatamente después de un
aumento de la dosis, puede aparecer somnolencia durante unos días. Otros efectos de la carbamazepina sobre el
sistema nervioso central incluyen visión borrosa, confusión, cefaleas, fatiga, diplopía o alucinaciones visuales. Con el
tiempo, estos efectos adversos desaparecen, pero pueden volver si las dosis del fármaco son excesivas para el
paciente en cuestión. Otras reacciones adversas descritas en la literatura son alteraciones de la coordinación u
oculomotoras, nistagmo, alteraciones del habla, movimientos anormales involuntarios, agitación, neuritis periférica,
parestesias, depresión, tinnitus e hiperacusia.

Hay algunas comunicaciones sobre parálisis y otros síntomas de insuficiencia arterial cerebral sin que haya llegado a
establecerse una relación causal exacta. Igualmente se han descritos algunos casos de síndrome neuroléptico
maligno cuando se han utilizado psicótropos concomitantemente con la carbamazepina

Pueden producirse varias reacciones adversas hepáticas durante el tratamiento con carbamazepina caracterizadas
por elevaciones de las enzimas hepáticas. En algunas raras ocasiones se han detectado ictericia hepatocelular,
hepatitis o colestasis y más raro es aún que alguna de ellas degenere en insuficiencia hepática. Sin embargo, en
algunos casos, los efectos hepáticos pueden mantenerse cuando se ha discontinuado el fármaco.

Las reacciones adversas mas comunes a nivel del tracto digestivo son dolor abdominal, anorexia, constipación,
diarrea xerostomía o sequedad de la faringe, así como glositis y estomatitis. Durante los 3 primeros meses de
tratamiento puede aparecer hiponatremia, aunque en algunos casos este síntoma apareció al cabo de un año. La
hiponatremia se resuelve espontáneamente al discontinuar el fármaco. También se han reportado disminuciones de
los niveles de calcio en el plasma

Los efectos cardiovasculares reportados durante el tratamiento con carbamazepina incluyen bloqueo AV, arritmias
cardíacas o exacerbación de las mismas, insuficiencia cardíaca congestiva, edema, agravamiento de la hipertensión,
síncope, tromboflebitis y linfadenopatías. Algunas de estas complicaciones han sido ocasionalmente fatales aunque,
por regla general sólo tienen lugar con dosis excesivamente elevadas

Es posible una toxicidad hematológica caracterizada por fiebre, faringitis, ulceraciones en la boca, equimosis o
hemorragias. La incidencia de leucopenia, trombocitopenia, leucocitosis, eosinofilia, o porfiria intermitente aguda es
tan solo del 0.004% . Otras reacciones adversas que se presentan en raras ocasiones con agranulocitosis,
pancitopenia y anemia aplástica. Sin embargo, todas estas alteraciones son muy raras y es poco probable que un
paciente desarrolle una discrasia grave durante el tratamiento con carbamazepina aunque se observan algunas
alteraciones hematológicas. Si se obtuvieran evidencias de una supresión de la médula ósea, se debe discontinuar el
tratamiento y remitir inmediatamente el paciente a un especialista

Los efectos adversos dermatológicos de la carbamazepina incluyen fotosensibilidad, alopecia, urticaria y alteraciones
de pigmentación de la piel. También se han descrito dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, eritema nudoso,
púrpura, diaforesis y agravamiento del lupus eritematoso sistémico. En algunos casos, estas reacciones adversas
pueden obligar a discontinuar el tratamiento.

Si se desarrollan graves reacciones adversas, como el síndrome de Stevens-Johnson o la necrólisis tóxica


epidérmica, se retirar el fármaco inmediatamente y proceder a los cuidados médicos apropiados. Las reacciones de
hipersensibilidad multiorgánica pueden ocurrir al iniciarse el tratamiento o semanas o meses después. Los signos y
síntomas incluyen fiebre, rash, vasculitis, linfadenopatía, desordenes que simula el linfoma,. artralgia, leucopenia,
eosinofilia, hepatoesplenomegalia y elevación de las enzimas hepáticas. Estos síntomas pueden aparecer aislados o
combinados de múltiples maneras y pueden afectar al hígado, la piel, el sistema inmunitario, los pulmones (disnea,
neumonitis), los riñones (nefritis intersticial), el páncreas (pancreatitis), el miocardio o el colon.

Se han descrito ocasionalmente elevaciones del colesterol total, de las HDLs y de los triglicéridos en los pacientes
bajo tratamiento anticonvulsivante

Los efectos adversos oculares descritos durante el tratamiento con carbamazepina incluyen opacidades corneales
puntuales dispersas y conjuntivitis

Entre las reacciones adversas genitourinarias se encuentran la frecuencia, la retención aguda de orina, oliguria con
elevación de la presión arterial, azoemia, insuficiencia renal e impotencia. También se han señalado albuminuria,
glucosuria, elevación del nitrógeno ureico en la sangre, proteinuria y aparición de un sedimento microscópico en la
orina. Se han comunicado con una frecuencia relativamente baja disfunción sexual durante el tratamiento con
carbamazepina: en los estudios de toxicidad crónica en las ratas, dosis de 50 a 400 mg/kg/día de carbamazepina
durante 4 a 52 semanas ocasionaron atrofia testicular y con dosis de 25 a 250 mg/kg/día durante 2 años, se
observó una incidencia dosis-dependiente de atrofia testicular y de inhibición de la espermatogenesis. Sin embargo,
se desconoce la relevancia de estos hallazgos experimentales en el ser humano

PRESENTACIONES
• TEGRETOL, comp 200 y 400 mg
• CARBAMAZEPINA ALTER, comp. 200 y 400 mg

L-CARNITINA

DESCRIPCION

La levocarnitina (L-3-hidroxi-4-N-trimetilaminobutirato) es sintetizada naturalmente en el hígado a partir de la


metionina y de la lisina. Esta sustancia se encuentra en todos los tejidos de los mamíferos, especialmente en el
músculo estriado y es utilizada para la producción de energía facilitando el metabolismo aerobio de los
carbohidratos y la oxidación de los ácidos grasos y aumentando la eliminación de determinados ácidos orgánicos. El
isómero L es el único presente en los sistemas biológicos, mientras que por síntesis de obtiene el racémico D,L. El
isómero D tiene efectos farmacológicos pero no participa en el metabolismo de los lípidos. En general, el isomero L
es considerado como un producto farmacéutico y se utiliza bajo prescripción médica, mientras que el racémico suele
venderse como un suplemento alimentario. Es importante destacar que la carnitina racémica inhibe
competitivamente a la L-carnitina pudiendo producir una deficiencia de esta sustancia.

Mecanismo de acción: la L-carnitina facilita el transporte de los ácidos grasos de cadena larga desde el citosol
hasta las mitocondrias, facilitando los sustratos para las reacciones de oxidación que tienen lugar en estos
corpúsculos, con la consiguiente producción de energía para la célula. La levocarnitina puede promover la excreción
de ácidos orgánicos o grasos en exceso en pacientes con alteraciones del metabolismo de los ácidos grasos o con
acidopatías orgánicas que provocan que se acumulen los ésteres de acil-CoA. La levocarnitina aclara estos ésteres al
formar acilcarnitina que es rápidamente eliminada, siendo esta reacción catalizada por la carnitina acetiltransferasa,
enzima que se encuentra en el citosol y en las membranas mitocondriales. En la membrana de las mitocondrias
también se encuentran las translocasas, enzimas que extraen rápidamente la carnitina libre y sus ésteres fuera de
la célula. Los ésteres de CoA de los ácidos grasos formados en el citosol inhiben las enzimas del ciclo de Krebs,
estando implicados en la fosforilización oxidativa. De aquí que la oxidación de los ácidos grasos necesite de la
formación de acilcarnitinas y de su transporte a las mitocondrias en donde estos ésteres son transformados y
metabolizados.

Farmacocinética: la levocarnitina se puede administrar por vía oral o intravenosa. La biodisponibilidad después de
una dosis oral es del 15—16%. alcanzándose las concentraciones máximas a las 3.3 horas. Las concentraciones
plasmáticas de levocarnitina después de un bolo intravenoso de 20 mg/kg en 3 minutos siguen un modelo
bicompartimental. Después de una dosis i.v., aproximadamente el 76% de la levocarnitina es eliminada en la orina
en un plazo de 24 horas. La semi-vida de distribución es de 0.585 horas y la semi-vida de eliminación de 17.4
horas. En el compartimento central, la levocarnitina se distribuye en los tejidos, si bien no parece entrar en los
músculos, debido a que en este tejido, su recirculación es muy lenta

La levocarnitina no se une a las proteínas del plasma y el aclaramiento es de unos 4 L/hora.

Después de la administración oral de carnitina marcada con tritio, se recuperó en las orina y heces en 15 días entre
el 58 y 56% de la radioactividad administrada. Las concentraciones máximas del producto marcado fueron
detectadas a las 2-4.5 horas. Los metabolitos más importantes de la L-carnitina son el el N-oxido de trimetilamina
(8-49% de la dosis) que se recuperó de la orina y la γ -butirobetaína (0.44-45% de la dosis) que se recuperó de la
heces. La levocarnitina sin alterar fue recuperada en un 4-8% en la orina y en menos del 1% en las heces

El estado de equilibrio ("steady State") se alcanza a los 4 días de la administración por vía oral de la levocarnitina.
Si las concentraciones plasmáticas de carnitina superan la capacidad de reabsorción de los riñones (que se estima
de 60 a 100 µ mol/L), el exceso es eliminado en la orina

Toxicidad: los estudios de mutagénesis utilizando la batería estándar de pruebas han demostrado que la
levocarnitina no es clastogénica. No se ha considerado necesaria la realización de estudios de carcinogénesis dado
que la L-carnitina es un producto natural, presente en todos los tejidos del organismo.
Se han llevado a cabo estudios de toxicidad sobre la reproducción en ratas y conejos, con dosis 3.8 veces las dosis
máximas utilizadas en el hombre, sin observarse ningún efecto teratogénico ni influencia alguna sobre la
reproducción

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la deficiencia primaria de carnitina aguda o crónica en pacientes con un error


genético de su metabolismo:

Administración oral:

• Adultos: inicialmente se recomiendan 990 mg 2 o 3 veces al día, con las comidas dependiendo de la
respuesta clínica
• Niños: inicialmente, 50 mg/kg/día en dosis divididas. Estas dosis de pueden aumentar a 100 mg/kg/día
dependiendo de la respuesta clínica. No se deben exceder los 3 g/día

Administración intravenosa:

• Adultos y niños: inicialmente, 50 mg/kg en un bolo de 2 a 3 minutos o por perfusión intravenosa. Las
dosis siguientes deben ser de 50 mg/kg según las necesidades clínicas. Se han llegado a administrar 300
mg/kg/días

Tratamiento de la anorexia en combinación con adenosilcobalamina:

Administración oral:

• Niños y adolescentes: la administración de 1000 mg de levocarnitina concomitantemente con 1 mg de


adenosilcobalamina mostró un incremento del apetito similar a la ciproheptadina. Además, esta
combinación parece mejorar la productividad y el estado intelectual en pacientes con anorexia nerviosa en
estado de caquexia

Prevención y tratamiento de la deficiencia de carnitina en pacientes con enfermedad renal terminal


sometidos a diálisis intermitente:

Administración intravenosa:

• Adultos y niños: inicialmente, 50 mg/kg en un bolo lento en 2—3 minutos o por perfusión intravenosa. Las
dosis siguientes deben ser de 50 mg/kg día. La dosis mayor administrada ha sido de 300 mg/kg/día.

Tratamiento de la deficiencia en carnitina en neonatos bajo nutrición parenteral:

Administración intravenosa:

• Niños prematuros o neonatos: 10—20mg/kg/día como suplemento a la nutrición parenteral

Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer:

Administración oral:

• Adultos: se han administrado 2.5 g/día durante 3 meses seguidos de 3 g/día durante otros tres meses.
Después de 6 meses, el grupo de pacientes tratados con levocarnitina mostró un deterioro cognitivo
menor en los tests neuropsicológicos
Prevención de la dilatación del ventrículo izquierdo después de un infarto agudo de miocardio:

Administración intravenosa:

• Adultos: inicialmente 9 g/día de levocarnitina administrados por perfusión intravenosa continua durante
los primeros 5 días siguientes al infarto, seguidos de 2 g por vía oral, tres veces al día durante los
siguientes 12 meses

Tratamiento de cardiomiopatías:

Insuficiencia cardíaca atribuible a una cardiomiopatía por dilatación:

Administración oral

• Adultos: se han administrado 2 g/día. Los pacientes que recibieron et tratamiento mostraron un índice de
supervivencia mayor que los que recibieron el placebo

Cardiomiopatía infantil:

Administración intravenosa y oral

• Niños: se han administrado dosis entre 14 y 455 mg/kg/día (media 96 mg/kg/día) a 70 niños con
cardiomiopatía infantil. Los autores señalan que la levocarnitina ocasionó un beneficio clínico significativo

Tratamiento de la diabetes mellitus:

Administración intravenosa:

• Adultos: la administración de levocarnitina en dosis de 5 mg/kg en un bolo, seguida de una perfusión


constante a razón 0.025, 0.1 o 1 mg/kg/min a diabéticos de tipo 2 aumentó significativamente la
captación tisular de la glucosa

Tratamiento de la hiperlipoproteínemia:

Administración oral

• Adultos: se ha observado una reducción significativa de los triglicéridos después de un tratamiento con
900 mg/día durante 8 semanas. Los triglicéridos pasaron de 439 a 186 mg/dL

Mejora de la ergogénesis en adultos sanos:

Administración oral:

• Adultos: aunque la levocarnitina es muy utilizada para mejorar la capacidad de ejercicio de los atletas y se
utiliza en dosis de 2 a 6 g al día, la verdad es que la mayoría de los estudios no han demostrado que sea
eficaz en este sentido. Parece ser que, en esta indicación, la levocarnitina sólo es útil cuando hay una
deficiencia previa de la misma

Tratamiento de la infertilidad masculina:

Administración oral:
• Adultos: una dosis oral de 3 g/día de levocarnitina durante 4 meses, aumentó de forma significativa el
número total de espermatozoides eyaculados en 100 voluntarios sanos, También se observó un aumento
de la movilidad de los espermios

Tratamiento y prevención de la hepatotoxicidad inducida por el valproato, secundaria una


deficiencia de carnitina en los niños:

Administración oral:

• Niños: se recomiendan dosis de 150 a 500 mg/kg/día.

Disfunción eréctil:

Administración oral:

• Adultos: La administración de 4 g/día de carnitina (en forma de 2 g de acetilcarnitina + 2 g de


propionilcarnitina a pacientes con disfunción eréctil fue comparada a la administración de 160 mg de
testosterona decanoato y de placebo durante 6 meses. Ambos fármacos fueron eficaces en comparación
con el placebo, si bien la testosterona aumentó el volumen de la próstata y los niveles plasmáticos de
testosterona, reduciendo al mismo tiempo la hormona luteinizante en el suero. En otros estudio, la
administración de levocarnitina (en forma de propionilcarnitina) mejoró de forma significativa las
respuestas del vardenafilo en pacientes diabéticos con disfunción eréctil

Tratamiento del síndrome de fatiga crónica:

Algunos investigadores han observado que la administración oral de L-carnitina en pacientes con el síndrome de
fatiga crónica produce una cierta mejoría de los síntomas, mejoría que se evidencia a partir de la cuarta semana de
tratamiento. En algunos pacientes con miopatía mitocondrial se ha comprobado una relación carnitina
esterificada/carnitina libre menos del 0.25. El tratamiento de estos pacientes con 50 a 200 mg/kg de levocarnitina
redujo de forma significativa la debilidad muscular.

CONTRAINDICACIONES y ADVERTENCIAS.

La levocarnitina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al producto o a cualquiera de los


componentes de su formulación. La levocarnitina puede ocasionar reacciones adversas gastrointestinales y deberá
utilizarse conservativamente en los pacientes con diarrea

La levocarnitina ha sido asociada con un aumento de la actividad convulsiva y se deberá administrar con precaución
a sujetos epilépticos

Aunque la levocarnitina se utiliza en el tratamiento de algunas cardiomiopatías, se debe administrar con precaución
en casos de insuficiencia cardíaca y a pacientes con historia de alguna enfermedad cardiovascular, Se han
observado algunas reacciones secundarias después de la administración de levocarnitina intravenosa, en particular
en pacientes sometidos a diálisis.

La levocarnitina puede potenciar las neuropatías periféricas

La levocarnitina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo, si bien no se dispone de experiencia


acerca de la suplementación con este producto durante el embarazo. Tampoco se han estudiado los efectos de la
levocarnitina sobre la lactancia, aunque se sabe que la administración de levocarnitina a las vacas lecheras provoca
un aumento de esta sustancia en la leche. Por lo tanto, se recomienda precaución si se administra esta sustancia
durante el embarazo y la lactancia
INTERACCIONES

La carnitina racémica inhibe competitivamente la levocarnitina, lo que puede ocasionar una deficiencia en
levocarnitina.

Los fármacos anticonvulsivantes, incluyendo el fenobarbital, ácido valproico, fenitoína y carbamazepina, reducen los
niveles plasmáticos de carnitina de forma significativa. Igualmente la pivampicilina tiene un efecto negativo sobre el
metabolismo de le levocarnitina.

La levocarnitina debe utilizarse con precaución o no utilizarse en combinación con el pentilentetrazol, un fármaco
estimulante respiratorio

Se ha evidenciado que la L-carnitina podría prevenir las complicaciones cardiacas secundarias a la inmunoterapia
con interleulina-2 en los pacientes con cáncer. También se ha señalado que la levocarnitina podría tener un efecto
protector frente la cardiotoxicidad de la adriamicina

Cuando la L-carnitina se administra concomitantemente con la zidovudina, evita la destrucción de los miotúbulos,
preserva la estructura de las mitocondrias y previene la acumulación de lípidos

REACCIONES ADVERSAS

Se han descrito efectos adversos gastrointestinales después de la administración oral de levocarnitina. Estos
incluyen dolor abdominal, diarrea, gastritis y náuseas o vómitos. Estas reacciones adversas pueden ser
minimizadas, reduciendo la rapidez de la ingesta o administrando en dosis repetidas a lo largo del día, Después de
la administración intravenosa se han descrito anemia, cefaleas, parestesias y debilidad. Se ha asociado la
levocarnitina a un aumento de la actividad convulsiva, por lo que se debe administrar con precaución a pacientes
con historia de epilepsia.

Se han comunicado igualmente varios efectos adversos cardiovasculares después de la administración intravenosa
de levocarnitina en pacientes sometidos a diálisis, entre ellos hipertensión, edema periférico y taquicardia
ventricular. También se han comunicado mareos y fiebre

PRESENTACION

• CARDISPAN: Solución inyectable amp. 1 g, solución oral al 30%, comp. 1 g. LABORATORIOS GROSSMAN,
S. A.
• CARNITOR: solución inyectable, amp 1 g; Comp 330 mg; solución oral al 10% SIGMA TAU

CARTEOLOL

PROPIEDADES

Carteolol es un betabloqueante con actividad simpaticomimética intrínseca (ISA+) y sin acción estabilizadora de
membrana (MSA-). Su elevada hidrofilia le confiere una larga vida media (6-8 h), una escasa metabolización
hepática, una eliminación renal del 70% sin modificar y mínimo riesgo de afectación del sistema nervioso central

INDICACIONES y POSOLOGIA

Hipertensión arterial. Angina de pecho e insuficiencia coronaria cuando se precise disminuir el trabajo cardíaco.
Arritmias cardíacas, especialmente laquicardia supraventricular.

La dosis usual es de 10 mg (2 comprimidos al día), que puede reducirse a 5 mg, o incluso a 2,5 mg al día, según las
condiciones del enfermo y la naturaleza del proceso tratado. La dosis diaria puede administrarse en una sola toma,
por la mañana, o fraccionada a lo largo del día. En caso de respuesta insuficiente, puede incrementarse la dosis
hasta un máximo de 20 mg/día.

CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

Bradicardia (menos de 50 latidos/minuto). Bloqueo cardíaco de segundo o de tercer grado. Asma bronquial y otras
afecciones bronquiales obstructivas. Shock cardiocirculatorio.
En los enfermos con insuficiencia cardíaca congestiva, ésta debe ser compensada adecuadamente antes de
comenzar el tratamiento con betabloqueantes. No existe experiencia de utilización en embarazo o lactancia, por lo
que se reservará para los casos en que, a estricto criterio médico, se estime justificado. Se usará con precaución en
caso de insuficiencia hepática. El tratamiento no debe suspenderse bruscamente, sobre todo en los casos de angina
de pecho. Esta especialidad contiene lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y
adolescentes. Aunque la cantidad presente en el preparado no es, probablemente, suficiente para desencadenar los
síntomas de intolerancia.

Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado
analítico de control del dopaje como positivo.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

En los enfermos diabéticos debe tenerse presente que carteolol puede potenciar la acción de la medicación
hipoglucemiante. Los beta-bloqueantes pueden enmascarar también los primeros síntomas de una reaccion
hipoglucémica.

El medicamento puede potenciar la acción bradicardizante de ciertos anestésicos generales. En caso de intervención
quirúrgica, debe comunicarse al anestesista la existencia del tratamiento betabloqueante.

Se tomarán precauciones en la administración con medicamentos que produzcan depleción de los depósitos
celulares de catecolaminas (reserpina, etc.) o con clonidina. La administración de betabloqueantes a pacientes bajo
un régimen antiarrítmico o antihipertensivo puede producir interacciones indeseables, salvo que, bajo control
médico adecuado, se pretenda reforzar dichos tratamientos.

EFECTOS SECUNDARIOS

Mareos, cansancio, sensación de frialdad en las extremidades (manos y pies), sensación de pesadez en las piernas,
trastornos del sueño. Excepcionalmente, puede aparecer disnea, bradicardia excesiva o signos de insuficiencia
cardíaca. En tales casos, debe suspenderse el tratamiento.

La intoxicación ocasional o voluntaria por betabloqueantes debe tratarse mediante la administración de


betamiméticos, mantenimiento de la respiración, estímulo de la diuresis con suministro de líquidos y, si existe
insuficiencia miocárdica, administración de glucagón. En caso de reacciones alérgicas, administración de
antihistamínicos y corticoides.

PRESENTACION

ARTEOLOL, Comprimidos de 5 mg. (LACER)

ELEBLOC, Colirio al 1%, colirio al 2% (ALCON CUSI)

MIKELAN, Comprimidos de 5 mg (OTSUKA PHARMACEUTICAL)

MIKELAN oftálmico Colirio al 1%, colirio al 2% (OTSUKA PHARMACEUTICAL)

CARVEDILOL

DESCRIPCION

El carvedilol es un fármaco con actividades α 1 y β -bloqueantes. Además posee propiedades antioxidantes. El


producto es una mezcla racémica de dos enantiómeros, R(+) y S(-) que participan ambos de forma independiente
en las acciones farmacológicas del fármaco. Como beta-bloqueante el carvedilol es unas 10-100 veces más potente
que como alfa-bloqueante, siendo el S(-)-carvedilol el responsable de los efectos beta-bloqueantes mientras que el
antagonismo alfa se debe más al racémico. El antagonismo a1 es el responsable de los efectos vasodilatadores del
fármaco. El carvedilol reduce la presión arterial en posición erecta más que en posición supina, siendo menor la
hipotensión ortostática inducida por este fármaco que la producida por el labetalol.
Mecanismo de acción: el carvedilol tiene diversas acciones farmacológicas que lo hacen especialmente útil en la
farmacología cardiovascular. Igual que el labetalol, el carvedilol bloquea los receptores alfa-1 y beta, pero la
iontensidad relativa de estos bloqueos es diferente. Mientras que para el labetalol el razón bloqueo a-1/bloqueo b es
de 1.5:1 en el caso del carvedilol, dicha razón es de 10 a 100:1. Se cree que el antagonismo de los receptores alfa
es el responsable de los efectos vasodilatadores, si bien también es posible un efecto bloqueante de los canales de
calcio. El carvedilol no provoca taquicardia refleja cuando reduce la presión arterial debido a los efectos beta-
bloqueantes. Además, el bloqueo alfa evita los efectos vasosconstrictores periféricos que se ocasionan con los
bloqueantes beta: Otros efectos farmacológicos del carvedilol son un efecto antioxidante superior al del pindolol y
propranolol, una efecto bloqueante sobre los radicales libres y un efecto anti-mitogénico. El carvedilol no altera las
pruebas de tolerancia a la glucosa ni afecta de forma significativa la velocidad de filtración glomerular.
Adicionalmente, el tratamiento crónico con carvedilol reduce de forma significativa el colesterol asociado a las LDLs
y los triglicéridos, aumentando al mismo tiempo el colesterol asociado a las HDLs

Los efectos beneficiosos del carvedilol en los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva se deben al bloqueo de
los receptores beta, contrarrestando su actividad alfa los efectos inotrópicos negativos del bloqueo beta: de esta
manera, se restaura la respuesta los receptores b1 del miocardio a la estimulación simpática. En los tratamientos
crónicos en estos pacientes, el carvedilol reduce de forma significativa el espesor de la pared ventricular izquierda

Farmacocinética: el carvedilol se administra por vía oral. Después de una dosis oral, la biodisponibilidad global es
sólo del 25 al 35% debido a un extenso metabolismo de primer paso. El enantiómero S(-) muestra una
biodisponibilidad del 15% frente a la del 35% del enantiómero R(+). La biodisponibilidad del racémico es
significativamente mayor en los pacientes con enfermedades hepáticas. Las concentraciones plasmáticas máximas y
los primeros efectos antihipertensivos se alcanzan a las 1-2 horas y son proporcionales a las dosis. El carvedilol no
se acumula después de dosis repetidas. En comparación con el labetalol, el carvedilol muestra una mayor duración
de la acción (> 15 horas).

El carvedilol se distribuye extensamente en todos los tejidos, incluyendo la leche humana. Se une en un 98% a las
proteínas del plasma, en particular el enantiómero R(+). En los hematíes, la concentración de carvedilol alcanza el
69%.

El carvedilol se metaboliza por oxidación del anillo aromático y glucuronación mediante los efectos de la enzima del
citocromo P450 CYP2D6, produciéndose tres metabolitos con una débil actividad alfa y beta-bloqueante, aunque uno
de ellos, el 4'-hidroxifenilcarvedilol es una 13 veces más potente que el carvedilol como beta-bloqueante.
Aproximadamente el 60% de los metabolitos son excretados en la bilis y eliminados en las heces, mientras que el
16% se excreta en la orina. Sólo el 2% de la dosis administrada se elimina en la orina como carvedilol sin alterar.
La semi-vida de eliminación oscila entre 7-11 horas para el S(-)-carvedilol y 5-9 horas para el enantiómero R(+).

Los pacientes con insuficiencia hepática muestran unos niveles de carvedilol significativamente más elevados (entre
4 y 7 veces) que los pacientes con e hígado normal, por lo que las dosis deben ser ajustadas. En los pacientes con
insuficiencia renal también pueden observarse niveles más altos de carvedilol aunque no son necesarios reajustes
en la dosis.

El carvedilol no es eliminado por hemodiálisis

INDICACIONES

Tratamiento de la hipertensión esencial, solo o asociado a otros fármacos

Administración oral:

• Adultos: se recomienda iniciar el tratamiento con 6.25 mg dos veces al día administrados con las comidas
durante 7-14 días. La tolerancia al fármaco se debe evaluar una hora después de la dosis determinando la
presión sistólica en posición erecta. Los efectos antihipertensivos máximos se manifiestan después de un
tratamiento de una a dos semanas. Si estas dosis no fueran suficientes para el control de la hipertensión,
las dosis se pueden aumentar a 12.5 mg dos veces al día, y si estas dosis fuesen igualmente insuficientes,
se pueden aumentar hasta 25 mg dos veces al día. Si el pulso se reduce a menos de 55 latidos/min, se
deben reducir la dosis
• Ancianos: se recomienda reducir las dosis iniciales en un 50% en comparación con los adultos de menor
edad
• Adolescentes y niños: la eficacia y seguridad del carvedilol no han sido evaluadas

Tratamiento de la insuficiencia cardíaca moderada (clase NYHA II o III) como fármaco único o
asociado a digoxina, diuréticos, hidralazina o inhibidores de la ECA
Administración oral:

• Adultos: antes de iniciar un tratamiento con carvedilol, cualquier otra medicación debe estar estabilizada.
Se recomiendan unas dosis iniciales de 3.125 mg dos veces al día durante dos semanas, administradas
con las comidas. Seguidamente, si fuese necesario, estados dosis pueden duplicarse a intervalos de 2
semanas, hasta las dosis máximas toleradas por el paciente. En los pacientes con insuficiencia cardíaca
isquémica y/o con cardiomiopatía por dilatación, las dosis usuales oscilaron entre 25 y 50 mg dos veces al
día. Las dosis máximas recomendadas son de 25 mg dos veces al día para pacientes de menos de 85 kg
de peso y de 50 mg para pacientes con mayor peso. Antes de cada uno de los aumentos de la dosis, el
paciente debe ser evaluado determinando los síntomas de bradicardia, efectos antihipertensivos adversos
o empeoramiento de la función cardíaca. Si estos efectos se manifestaran, las dosis no se aumentarán
hasta que el paciente se estabilice. Si la frecuencia cardiaca disminuyera a 55 latidos/min o menos, deben
reducirse las dosis de carvedilol. Un empeoramiento transitorio de la insuficiencia cardíaca se debe tratar
con diuréticos o con un inhibidor de la ECA
• Ancianos: iniciar el tratamiento con las dosis más bajas de carvedilol. Los niveles en plasma de este
fármaco son un 50% más elevados en los ancianos que en los pacientes de menor edad

Tratamiento de la angina crónica estable:

Administración oral

• Adultos: las dosis deben ser individualizadas en función del estado y respuesta del paciente,
incrementando las mismas a intervalos de 2 semanas. Se han utilizado dosis de 25 a 50 mg dos veces al
día, siendo el carvedilol tan efectivo o más que la nifedipina de liberación sostenida, el verapamilo o el
nitrato de isosorbide + propranolol
• Ancianos: considerar una reducción de las dosis.Los niveles en plasma de este fármaco son un 50% más
elevados en los ancianos que en los pacientes de menor edad .

Tratamiento de la angina inestable:

Administración oral:

• Adultos: no se han desarrollado pautas especificas de tratamiento. Se recomienda comenzar con las dosis
más bajas posibles, incrementándolas a intervalos de 2 semanas. En un estudio clínico aleatorizado doble
ciego en comparación con placebo, se añadieron 50 mg/día de carvedilol al tratamiento estándar. En
comparación con el placebo, el carvedilol redujo de forma significativa la incidencia y la duración de las
crisis isquémicas
• Ancianos: considerar una reducción de las dosis.Los niveles en plasma de este fármaco son un 50% más
elevados en los ancianos que en los pacientes de menor edad

Prevención de una recidiva después de un infarto agudo de miocardio:

Administración intravenosa:

• Adultos: no se han descrito pautas de tratamiento específicas. Se recomiendan administrar dosis


progresivamente crecientes, comenzando por las mínimas utilizadas para otras indicaciones. En un estudio
clínico en 151 pacientes aleatorizados a placebo o carvedilol, se administraron 2.5 mg de este fármaco
i.v., seguidos de dosis de 12.5 o 25 mg dos veces al día por vía oral, comenzando en las 24 primeras
horas del episodio anginoso y continuando durante 6 meses. En comparación con el placebo, el carvedilol
redujo considerablemente el número de eventos post-infarto (17 vs 31) y mejoró de forma significativa la
relajación diastólica

Dosis máximas: Adultos de < 85 kg; 50 mg/día por vía oral para la hipertensión; 50 mg/día por vía oral para la
insuficiencia cardíaca; adultos de > 85 kg: 50 mg/día por vía oral para la hipertensión; 100 mg/día por vía oral para
la insuficiencia cardíaca

Ancianos: pueden utilizarse las mismas dosis máximas que en los adultos comenzando el tratamiento con dosis
menores. Los niveles plasmáticos de carvedilol pueden llegar a ser un 50% más elevados en las personas muy
mayores
Niños y adolescentes: no se han establecido la eficacia y seguridad del carvedilol en esta población

Insuficiencia hepática: no se recomienda el uso del carvedilol en estos pacientes

Insuficiencia renal: no se requieren reajustes en las dosis. El carvedilol no es eliminado por hemodiálisis.

CONTRAINDICACIONES

El carvedilol no debe ser administrado a pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad al fármaco o a cualquiera
de los componentes de su formulación

La discontinuación abrupta de cualquier fármaco β -bloqueante, incluyendo el carvedilol puede resultar en el


desarrollo de una isquemia del miocardio, infarto de miocardio, arritmias ventriculares o hipertensión,
particularmente en pacientes con una enfermedad cardíaca subyacente. Por otra parte, los beta-bloqueantes deben
ser utilizados con precaución en pacientes con hipertiroidismo o tirotoxicosis debido a que pueden enmascarar la
taquicardia, un parámetro útil para monitorizar las enfermedades del tiroides. Además, la discontinuación súbita de
los beta-bloqueantes con hipertiroidismo puede desencadenar una crisis de la enfermedad.

En los pacientes con feocromocitoma, se deben administrara alfa-bloqueantes antes de iniciar un tratamiento beta-
bloqueante. Aunque el carvedilol posee propiedades alfa y beta-bloqueantes, se desconoce como actúa en los
pacientes con esta patología. Los beta-bloqueantes, incluyendo el carvedilol se deben usar con precaución en los
pacientes con angina de Prinzmetal (angina vasospástica), debido al riesgo de una hipertensión secundaria a una
estimulación de los receptores alfa.

Los beta-bloqueantes, incluyendo al carvedilol deprimen la conducción a través del nodo A-V y, por tanto, están
contraindicados en pacientes con bradicardia severa o con bloqueos A-V de segundo y tercer grado. También está
contraindicado en pacientes con el síndrome del nodo enfermo, a menos de que tengan implantado un marcapasos
permanente

Aunque el carvedilol está indicado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca NYHA II y III no debe ser usado en
pacientes con insuficiencia cardíaca descompensado NYHA IV, en particular en aquellos que requieren una
medicación inotrópica por vía intravenosa.

Los beta-bloqueantes, incluyendo el carvedilol están contraindicados en el shock cardiogénico y debe ser usados con
cautela en otras formas de disfunción ventricular.

El carvedilol es una beta-bloqueante no selectivo y debe ser evitado en pacientes con asma ya que podría empeorar
esta condición (se han descrito dos fallecimientos por crisis asmáticas después de una dosis de carvedilol). Tampoco
se debe utilizar en pacientes con otras enfermedades pulmonares en las que el desarrollo de un broncoespasmo
podría constituir un riesgo.

Deben tomarse precauciones especiales en pacientes que vayan a ser sometidos a cirugía con anestésicos
generales: se han descrito casos de hipotensión e insuficiencia cardíaca después de la cirugía en pacientes tratados
con beta-bloqueantes

El carvedilol se metaboliza en el hígado, recomendandose no administrarlo a pacientes con cirrosis u otras


enfermedades hepáticas en las que la reducción del aclaramiento del fármaco podría desencadenar una respuesta
exagerada. Se ha comprobado que los pacientes con cirrosis tienen unos niveles plasmáticos de carvedilol entre 4 y
7 veces más elevados que los pacientes con la función hepática normal.

Aunque en raras ocasiones el tratamiento con carvedilol en la insuficiencia cardíaca ha producido un deterioro de la
función renal, se recomienda precaución en pacientes con hipotensión (PA sistólica < 100 mmHg) , en pacientes con
enfermedad coronaria o enfermedad vascular difusa. Estos pacientes tienen un mayor riesgo de experimentar una
reducción de la función renal que retorna a la normalidad cuando se discontinua el carvedilol. Igualmente, el
carvedilol se debe usar con precaución en los pacientes con predisposición a hipotensión ortostática y en los
pacientes con insuficiencia vascular periférica en los que podría agravar los síntomas de una insuficiencia arterial

El carvedilol se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Los estudios en animales han
demostrado que el carvedilol y/o sus metabolitos atraviesan la barrera placentaria y se excreta en la leche materna,
ocasionando un aumento de la muerte fetal. Como se desconocen cuales son los riesgos en el ser humano, no se
recomienda la administración de carvedilol durante el embarazo y la lactancia a menos que los beneficios para la
madre superen los posibles riesgos para el feto.

No se sabe con exactitud si existe una correlación entre la depresión y los beta-bloqueantes: se recomienda
precaución si se administra carvedilol a pacientes con depresiones graves.

Los beta-bloqueantes pueden exacerbar algunas enfermedades como la psoriasis y pueden aumentar la debilidad
muscular y la doble visión en los pacientes con miastenia grave,

Como todos los beta-bloqueantes, el carvedilol se debe utilizar con precaución en la diabetes mellitus debido a que
puede enmascarar algunos de los síntomas de la hipoglucemia como la taquicardia, palpitaciones o ansiedad.
Además, los beta-bloqueantes pueden potencial la hipoglucemia inducida por la insulina y retrasar la recuperación
de los niveles plasmáticos de glucosa al interferir con la glucogenolisis. En los pacientes con diabetes e insuficiencia
cardíaca, el carvedilol puede producir un empeoramiento de la hiperglucemia. No se recomienda utilizar el carvedilol
en pacientes con diabetes no controlada.

El carvedilol puede reducir la secreción lagrimal y producir molestias a los pacientes con lentillas, ocasionando visión
borrosa. Estos pacientes deberán usar gotas lubricantes adecuadas

INTERACCIONES

Los inhibidores de sistema enzimático hepático del citocromo P450, incluyendo la CYP 2D6 que es la responsable del
metabolismo del carvedilol (p.ej. la fluoxetina, paroxetina, profafenona o quinidina) pueden aumentar los niveles
plasmáticos del carvedilol. Un ejemplo típico es la cimetidina que aumenta el área bajo la curva del carvedilol en un
30%, aunque los niveles plasmáticos máximos no son afectados.

Por el contrario, los inductores hepáticos pueden reducir tanto las concentraciones plasmáticas máximas como la
biodisponibilidad del carvedilol. Así, cuando la rifampina se administra concomitantemente con el carvedilol, la
biodisponibilidad de esta se reduce hasta en un 70%. Al desconocerse la significancia clínica de esta interacción
farmacocinética se recomienda que no se administren estos dos fármacos al mismo tiempo.

Como todos los beta-bloqueantes, el carvedilol puede verse afectado en su actividad por la liotironina, una sustancia
utilizada para tratar el hipotiroidismo y la fatiga

El carvedilol aumenta la biodisponibilidad de la digoxina oral en un 14-16%, mientras que no se observa ninguna
interacción farmacodinámica entre el carvedilol y la digoxina intravenosa. Como ambos fármacos son utilizados en
el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, deben tenerse en cuenta los efectos aditivos sobre la conducción A-V
independientemente el pequeño aumento de las concentraciones plasmáticas de la digoxina.

Como regla general, los beta=bloqueantes ejercen efectos complejos sobre el metabolismo de la glucosa. Sin
embargo, el carvedilol no ha mostrado alterar las pruebas de tolerancia a la glucosa, ni los niveles de glucosa post-
prandiales en los pacientes diabéticos tipo II. En los diabéticos insulino-dependientes, como el carvedilol puede
potenciar los efectos hipoglucemiantes de la insulina, deberán monitorizarse cuidadosamente los niveles de
glucemia. Por otra parte, por su efecto bradicárdico, el carvedilol puede enmascarar la taquicardia inducida por un
episodio hipoglucémico. Los betabloqueantes selectivos como el acebutolol, el atenolol o el metoprolol originan
causan menos problemas sobre la regulación de la glucemia, aunque pueden igualmente enmascarar la taquicardia
de origen hipoglucémico.

El verapamil y el diltiazem pueden deprimir la conducción A-V pudiéndose producir un bloqueo significativo si alguno
de estos antagonistas del calcio es administrado con el carvedilol. Los antagonistas del calcio de la familia de las
dihidropiridinas no parecen interaccionar de esta manera. Sin embargo, los efectos antihipertensivos del carvedilol
pueden ser aditivos con estos fármacos, y también con los producidos con los diuréticos. En el caso de que se
administrarsen concomitantemente ambos tipos de productos, los pacientes deberán ser monitorizados por si se
produjera hipotensión ortostática, reduciendo si fuese necesario las dosis de carvedilol.

El uso concomitante de los fármacos que ocasionan una depleción de las catecolaminas como la reserpina o los
inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAOs) puede potenciar los efectos hipotensores del carvedilol y producir una
intensa bradicardia. Los anestésicos generales pueden, igualmente potenciar los efectos antihipertensivos del
carvedilol produciendo una prolongada hipotensión. Se han descrito casos de una respuesta sinérgica al halotano y
labetalol que produjeron grandes descensos del gasto cardíaco con un aumento de la presión venosa de retorno.
Como el carvedilol y el labetalol se comportan de una manera similar, los anestesistas deberán extremar sus
precauciones en los pacientes que se encuentren bajo tratamiento con este beta-bloqueante.

Los beta-bloqueantes se oponen a los efectos de los fármacos simpaticomiméticos. Cuando se administra carvedilol
a pacientes tratados con estimulantes beta (p.ej. salbutamol) el efecto broncodilatador de estos puede ser anulado.

El carvedilol suprime la taquicardia refleja inducida por la nitroglicerina pero su sus efectos hipotensores que
pueden ser aditivos y producir una severa hipotensión

Se ha observado un aumento de las concentraciones plasmáticas de ciclosporina después de iniciarse un


tratamiento con carvedilol en 21 pacientes con trasplante renal. En el 30% de estos pacientes las dosis de
ciclosporina tuvieron que ser reducidas para mantener unas concentraciones adecuadas. Debido a la elevada
variación interindividual de los niveles plasmáticos que produce este inmunosupresor, se recomienda ajustar las
dosis del mismo para cada paciente.

La cevimelina puede alterar la conducción cardíaca y/o la frecuencia cardíaca, por lo que son posibles alteraciones
de la conducción si este fármaco se utiliza conjuntamente con beta-bloqueantes, incluyendo el carvedilol.
Igualmente, la mefloquina puede ocasionar alteraciones del ECG y parada cardíaca cuando se utiliza
concomitantemente con beta-bloqueantes.

Estudios in vitro han demostrado un efecto inotrópico positivo del jengibre (Zingiber officinale). Es posible
teóricamente, que el jengibre pueda afectar la acción de los beta-bloqueantes aunque no existen datos clínicos. El
majuelo, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. El majuelo se usa en combinación con
fármacos antihipertensivos para conseguir reducciones adicionales de la presión arterial. Por los tanto, los pacientes
tratados con esta planta medicinal que reciban un fármaco capaz de reducir la presión arterial como el carvedilol
deberán ser vigilados adecuadamente

REACCIONES ADVERSAS

La mayoría de las reacciones adversas del carvedilol son debidas a sus efectos farmacológicos. Aproximadamente el
7% de los pacientes deben ser retirados de esta medicación debido a reacciones adversas tales como vértigo,
cefaleas, broncoespasmo, fatiga o reacciones dermatológicas. La hipotensión ortostática es poco frecuente aunque
en algunos casos puede ir acompañada de mareos o síncope.

Otras reacciones adversas frecuentes (> 1%) son la diarrea, somnolencia, insomnio, dolor abdominal, bradicardia
sinusal, edema periférico, rinitis, disnea, faringitis, trombocitopenia, hipertrigliceridemia y dolor de espalda

Entre las reacciones adversas que se manifiestan en el 0.1 al 1% de los pacientes, se encuentran el bloqueo AV,
extrasístoles, hipertensión, hipotensión, palpitaciones, isquemia periférica, síncope, ataxia. hiperestesia, parestesia,
bilirrubinemia, constipación, flatulencia, elevación de las enzimas hepáticas, náuseas y vómitos. astenia, prurito,
rash eritematoso, rash maculopapular, calambres en la piernas, asma, tos, visión anormal, tinnitus, sofocos,
malestar, mialgia, tos, disminución de la líbido, impotencia, albuminuria, aumento de la frecuencia urinaria,
diaforesis, xerostomía, hipercolesterolemia, hiperglucemia, hiperuricemia y leucopenia.

En raras ocasiones se ha reportado anemia aplásica y solo cuando el carvedilol ha sido administrado asociado a
otras medicaciones. El carvedilol puede enmascarar los síntomas de la hipoglucemia y, adicionalmente, puede
potenciar los efectos de la insulina produciendo hipoglucemia. Esta reacción adversa puede ocasionar en los
pacientes con insuficiencia cardíaca, un empeoramiento de su condición .

Se ha descrito daño hepático reversible en algunos pacientes tratados con carvedilol, caracterizado por ictericia,
coloración de la orina, anorexia persistente, prurito, reblandecimiento del cuadrante superior derecho y síntomas
inexplicables parecidos a la gripe . Se recomienda que se lleven a cabo pruebas de laboratorio para determinar la
función hepática, discontinuando el carvedilol hasta que se recuperen los valores normales

PRESENTACION

• COROPRES Comp. de 6.25 y 25 mg ROCHE FARMA


• PALACIMOL, comp 6.25 y 25 mg SPYFARMA
• CARVEDILOL CINFA, como 6.25 y 25 mg CINFA
CEFACLOR

DESCRIPCION

Cefaclor es un antibiótico cefalosporínico semi-sintético, activo por vía oral, que ejerce su acción inhibiendo la
síntesis de la pared celular.

Mecanismo de acción: al igual que todos los antibióticos beta-lactámicos de la clase de las penicilinas y
cefalosporinas, el cefaclor inhibe el tercer y último paso de la síntesis de la pared bacteriana al unirse a unas
proteínas específicas de la pared bacteriana llamadas proteínas de unión a la penicilinas (PBP). Esta proteínas están
presentes en cantidades que oscilan entre varios cientos y varios miles en cada bacteria y su composición varía
ligeramente de una bacteria a otra. Estas diferencias estructurales de las PBPs explican que algunas cefalosporinas
puedan unirse a ellas más firmemente que otras y por lo tanto que algunas tengan una mayor actividad que otras
frente a microorganismos específicos. Al inhibir el último paso de la síntesis de pared bacteriana, la bacteria no
puede terminar su ciclo vital produciéndose su lisis y muerte. La lisis de la bacteria se debe a autoenzimas
bacterianas (autolisinas) cuya actividad está normalmente refrenada por un inhibidor. Se cree que este inhibidor es
interferido por los antibióticos beta-lactámicos con lo que se activan las autolisinas.

El cefaclor es activo in vitro, frente a los siguientes microorganismos: Estreptococos alfa y beta hemolíticos,
estafilococos, incluyendo cepas coagulasa-positivas, coagulasa-negativas y productoras de penicilinasa, cepas de
Streptoccus pneumoniae sensibles a penicilina, Streptococrus pyogenes, Moraxella (Branhamella) catarrhalis,
Escherichia coli, Proteus mirabilis, Klebsiella spp., Haemopitilus influenzae, incluyendo cepas productoras de β -
lactamasas.

El cefaclor no es activo frente a Pseudomonas spp o frente a Acinetobacter spp. Los estafilococos meticilín
resistentes y la mayoría de las cepas de enterococos (p. ej. Enterococcus faecalis) y los Streptococcus pneumoniae
resistentes a la penicilina son resistentes al cefaclor. Cefaclor no es activo frente a la mayoría de las cepas de
Enterobacter spp., Proteus vulgaris, Serratia spp., Morganella morganii y Providencia rettgeri. Deben considerarse
resistentes al cefaclor los casos raros de H. influenzae, ampicilina resistentes beta-lactamasa negativos.

Farmacocinética:

El cefaclor es bien absorbido después de su administración por vía oral, la absorción total es la misma cuando se
administra con o sin comida. Sin embargo, cuando se ingiere con los alimentos, las concentraciones plasmáticas
máximas corresponden al 50-70% de las concentraciones obtenidas en ayunas. Después de dosis de 250, 500 y
750 mg a sujetos en ayunas, los niveles plasmáticos máximos de cefaclor son de 7, 12 y 23 µ g/ml alcanzándose
entre los 30 y 60 minutos.

Aproximadamente el 60-85% del antibiótico es excretado en las 8 horas siguientes en la orina sin alterar, siendo
máxima la eliminación en las primeras dos horas. Durante este período, las concentraciones urinarias llegan a
alcanzar los 600, 900 y 1.900 µ g/ml después de dosis de 250, 500 y 1.000 mg, respectivamente. La semi-vida de
eliminación en los sujetos normales es de 0.6 a 0.9 horas. En los pacientes con disfunción renal, la semi-vida de
eliminación aumenta ligeramente, mientras que en los pacientes con enfermedad renal terminal la semi-vida de
eliminación oscila entre 2.3 y 2-8 horas. La hemodiálisis acorta la semi-vida en un 25-30%

INDICACIONES y POSOLOGIA

Tratamiento de infecciones causadas por cepas sensibles de los microorganismos siguientes:

• Otitis media causada por S. pneumoniae, H. influenzae, estafilococos, S. pyogenes (estreptococos β -


hemolíticos del grupo A) y M. catarrhalis.
• Infecciones del aparato respiratorio inferior (incluyendo neumonía), causadas por S. pneumoniae, H.
influenzae, S. pyogenes (estreptococos β -hemoliticos del grupo A) y M. catarrhalis.
• Infecciones del tracto respiratorio superior, incluyendo faringitis y amigdalitis, causadas por S. pyogenes
(estreptococos β -hemolíticos del grupo A) y M. catarrhalis.
Nota: la penicilina es generalmente el medicamento de elección para el tratamiento y prevención de
infecciones estreptocócicas, incluida la profilaxis de la fiebre reumática y endocarditis bacteriana. La
American Heart Association (Asociación Norteamericana de Cardiología) recomienda la amoxicilina como
régimen habitual para la profilaxis de la endocarditis bacteriana para procedimientos dentales, orales y de
las vías respiratorias superiores. También se recomienda penicilina V como alternativa racional y aceptable
en la profilaxis contra la bacteriemia por estreptococo α -hemolítico. Cefaclor es habitualmente activo en la
erradicación de estreptococos de la nasofaringe, sin embargo, no existen datos sustanciales que
establezcan la eficacia de Cefaclor en la prevención consiguiente de la fiebre reumática.
• Infecciones del tracto urinario, incluyendo pielonefritis y cistitis causadas por E.coli, P. mirabilis, Klebsiella
sp. y estafilococos coagulasa-negativos.
Nota: El cefaclor ha demostrado ser eficaz en las infecciones agudas y crónicas del aparato urinario.
• Infecciones de piel y tejido subcutáneo, causadas por Staphylococcus aureus y S. pyogenes (estreptococos
β -hemolíticos del grupo A). Sinusitis. Uretritis gonocócica.

Se deben realizar los cultivos y estudios de sensibilidad apropiados para determinar la sensibilidad del
microorganismo causal a cefaclor.

Administración oral

• Adultos: La dosis habitual es de 250 mg cada 8 horas. En el tratamiento de bronquitis y neumonía la dosis
es de 250 mg administrados 3 veces al día. Para el tratamiento de la sinusitis se recomienda una
posología de 250 mg administrados tres veces al día durante 10 días. Para infecciones más graves o
causadas por microorganismos menos sensibles, las dosis pueden ser aumentadas al doble. La dosis diaria
total no debe exceder de 4 g/día.
• Para el tratamiento de la uretritis gonocócica aguda en hombres y en mujeres se administrará una dosis
única de 3 g con 1 g de probenecid.
• Niños. La posología habitual recomendada para niños es de 20 mg/kg/día, dividida en dosis cada 8 horas.
Para el tratamiento de bronquitis y neumonía la dosificación es de 20 mg/kg/día, dividida en dosis
administradas cada 8 horas. En infecciones más graves, otitis media, sinusitis e infecciones causadas por
microorganismos menos sensibles, se recomiendan 40 mg/kg/día, en dosis divididas, con una dosis
máxima de 1 g/día. No se ha establecido la seguridad y eficacia de Cefaclor en niños menores de un mes
de edad.
En el tratamiento de las infecciones por estreptococos β -hemolíticos deben administrarse dosis
terapéuticas de Cefaclor, por o menos durante 10 días.

Alteración de la función renal: no se requiere un ajuste de la dosis del cefaclor en pacientes con alteración
moderada o grave de la función renal.

CONTRAINDICACIONES

El cefaclor está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las cefalosporinas.

Antes de empezar el tratamiento con cefaclor, se debe tratar de determinar si el paciente ha experimentado
anteriormente reacciones de hipersensibilidad a cefaclor, cefalosporinas, penicilinas u otros medicamentos. Este
producto debe ser administrado con cautela a los pacientes alérgicos a la penicilina, ya que se ha documentado
claramente hipersensibilidad cruzada, incluyendo anafilaxia, entre los antibióticos beta-lactámicos.

También debe ser administrado con cautela a cualquier paciente que haya mostrado alguna forma de alergia.

Como suele ocurrir con los antibióticos de amplio espectro, el cefaclor puede producir colitis pseudomembranosa

El cefaclor se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Los estudios realizados en animales de
experimentación no han indicado efectos nocivos directos o indirectos sobre el desarrollo del embrión o del feto, el
curso de la gestación o el desarrollo peri- y postnatal. Sin embargo, no se han realizado estudios controlados en el
hombre, por lo que el cefaclor solamente se debe administrar durante el embarazo si es claramente necesario.

El cefaclor se excreta por la leche humana. Puesto que se desconoce su efecto en lactantes, se debe administrar con
precaución a mujeres en período de lactancia.

No se han establecido la seguridad y eficacia del cefaclor en niños menores de 1 mes.

INTERACCIONES
En raras ocasiones se ha comunicado aumento del efecto anticoagulante al administrar cefaclor y anticoagulantes
orales concomitantemente.

Como en el caso de otros antibióticos beta-lactámicos, el probenecid inhibe la excreción renal de cefaclor,
ocasionando unos niveles plasmáticos más elevados y ralentizando su aclaramiento. El uso concomitante del
cefaclor con fármacos nefrotóxicos como vancomicina, polimixina B, colistina y los antibióticos aminoglucósidos
puede incrementar la toxicidad renal de estos últimos, aunque el cefaclor por sí mismo no es considerado un
fármaco nefrotóxico

Aunque muchos opinan que no se deben usar simultáneamente antibióticos bactericidas y bacteriostáticos, lo cierto
es que se han utilizado cefalosporinas y tetraciclinas conjuntamente en el tratamiento de infecciones mixtas sin que
se apreciara pérdida de actividad de ninguno de los dos antibióticos. También se han utilizado conjuntamente
cefalosporinas y macrólidos

Se han comunicado pruebas de Coombs directo positivas durante el tratamiento con cefaclor. Puede producirse una
falsa reacción positiva de glucosuria al utilizar las soluciones de Benedict, Fehling o con las tabletas de sulfato de
cobre.

REACCIONES ADVERSAS

Una pequeña proporción de pacientes pueden presentar diarrea y, raramente, náuseas y vómitos.

Se han comunicado reacciones similares a la enfermedad del suero (eritema multiforme, exantemas y otras
manifestaciones cutáneas acompañadas de artritis/artralgia, con o sin fiebre). Tales reacciones han ocurrido más
frecuentemente en niños que en adultos.

Como con otras cefalosporinas, se han comunicado reacciones alérgicas tales como erupción morbiliforme, urticaria
y prurito. Raramente se han comunicado otras reacciones de hipersensibilidad severas, incluyendo síndrome de
Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica y anafilaxia.

Como ocurre con otras penicilinas y cefalosporinas, raramente se han comunicado casos de hepatitis transitoria e
ictericia colestática. En raras ocasiones ha aparecido nefritis intersticial reversible. Durante el tratamiento con
cefaclor se ha comunicado eosinofilia, ligeros aumentos de SGOT (AST) y SGPT (ALT), de fosfatasa alcalina y más
raramente trombocitopenia.

La sobredosis pueden producir náuseas, vómitos, molestias epigástricas y diarrea. En este caso, además de las
medidas generales que puedan ser necesarias, la administración de carbón activado en lugar de/o además del
vaciado gástrico puede reducir la absorción. Las sobredosis de cefalosporinas, pueden desencadenar crisis
epilépticas.

PRESENTACIONES

• CECLOR 250 mg y 500 mg caps. LILLY


• CECLOR 500 mg Comp dispersables. LILLY
• CECLOR 125 mg y 500 mg granulado oral en sobres. LILLY
• CECLOR RETARD 375 mg y 750 comp retardados LILLY

CEFADROXILO

DESCRIPCION
El Cefadroxilo es una cefalosporina semisintética para administración oral.

Mecanismo de acción: la acción bactericida de las cefalosporinas se debe a la inhibición de la síntesis de la pared
celular. El cefadroxilo es activo frente a los siguientes microorganismos in vitro: Estreptococos beta-hemolíticos,
Estafilococos coagulasa-positivos, coagulasa-negativos y cepas productoras de penicilinasa, Streptococcus
pneumoniae, Escherichia coli, Proteus mirabilis. Especies de Klebsiella. Entre otros microorganismos sensibles se
encuentran cepas de H. influenzae, Salmonella y Shigella.
Nota: Muchas cepas de Enterococos (Streptococcus faecalis y S. laecium) son resistentes al cefadroxilo.
No es activo frente a numerosas cepas de Enterobacter, P. morganii y P. vulgaris. No es activo frente a especies de
Pseudomonas y Acinetobacter calcoaceticus.

Farmacocinética: el cefadroxilo se absorbe rápidamente tras su administración oral. A partir de dosis únicas de
500 y 1.000 mg, los picos séricos medios son de aproximadamente 16 y 28 µ g/ml, respectivamente,
encontrándose niveles mensurables a las 12 horas de su administración. Más del 99% de cefadroxilo se excreta por
orina sin metabolizar dentro de las 24 horas. Las concentraciones máximas en orina son de alrededor de 1.800
µ g/ml después de administrar una dosis única de cefadroxilo de 500 mg por vía oral.
Si se aumenta la dosis de cefadroxilo se elevan proporcionalmente sus concentraciones urinarias. La concentración
urinaria del antibiótico después de administrar 1 g de cefadroxilo se mantiene bastante por encima de la
concentración mínima inhibitoria de los patógenos urinarios sensibles, durante 20 a 22 horas.

Toxicidad: no se han llevado a cabo estudios a largo plazo para determinar la carcinogenesis, mutagénesis o
efectos sobre la fertilidad.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Infecciones de tracto urinario. Para infecciones de tracto urinario bajo no complicadas (p.ej
cistitis):

Administración oral:

• Adultos: la dosis usual es de 1 a 2 g al día en una dosisúnica (una vez al día) o dosis divididas (dos veces
al día). Para todas las demás infecciones de tracto urinario, la dosis usual es de 2 g al día en dos dosis
iguales.
• Niños: La dosis diaria recomendada en niños es de 25 a 50 mg/kg/día en dosis divididas cada 12 horas.

Infecciones de piel y tejidos blandos

Administración oral

• Adultos: la dosis usual en estas infecciones es de 1 g al día, en dosis única (1 vez al día) o dosis divididas
(dos veces al día).
• Niños: La dosis diaria recomendada en niños es de 25 a 50 mg/kg/día en dosis divididas cada 12 horas.

Infecciones de tracto respiratorio superior e inferior:

Administración oral:

• Adultos: en infecciones leves, la dosis usual es de 1 g al día en dos dosis divididas (500 mg dos veces al
día). En infecciones moderadas o severas, la dosis recomendada es de 1 a 2 g al día en dos dosis divididas
(500 mg a 1 g cada 12 horas). El tratamiento se debe mantener durante 10 días
Para infecciones de moderadas a severas, la dosis recomendada es de 1 a 2 g al día en dos dosis divididas.
• Niños: La dosis diaria recomendada en niños es de 25 a 50 mg/kg/día en dosis divididas cada 12 horas.

En pacientes con insuficiencia renal, la dosis de cefadroxilo deberá ajustarse de acuerdo con el aclaramiento de
creatinina para prevenir la acumulación del antibiótico. Se recomienda el siguiente plan posológico:
En adultos, la dosis inicial es de 1.000 mg de cefadroxilo y la dosis de mantenimiento [(calculada según el índice de
aclaramiento de creatinina (ml/min/l,73 m2)] es de 500 mg a los intervalos de tiempo que se indican:

Aclaramiento de creatinina Intervalo entre dosis

0-10 ml/min 36 horas


10-25 ml/min 24 horas
25-50 ml/min 12 horas

Los pacientes con aclaramiento de creatinina por encima de 50 ml/min. pueden ser tratados de la misma forma que
los pacientes sin insuficiencia renal

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El cefadroxilo está contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad a las cefalosporinas. En los
pacientes alérgicos a la penicilina, las cefalosporinas deberán utilizarse con suma precaución. Existe evidencia
clínica y de laboratorio sobre alergenicidad cruzada parcial de las penicilinas y cefalosporinas, y se encuentran
algunos pacientes que reaccionan a ambos tipos de fármacos (incluso con reacciones anafilácticas letales después
de la administración parenteral). Si aparecen reacciones de hipersensibilidad, hay que discontinuar el fármaco y
tratar al paciente con la medicación apropiada (p. ej. epinefrina y otras aminas presoras, antihistamínicos o
corticosteroides).

Los antibióticos deberán administrarse con precaución a todos los pacientes, con antecedentes de alergia de
cualquier tipo, particularmente a fármacos. El cefadroxilo no constituye una excepción a esta regla. Se ha descrito la
aparición de colitis pseudomembranosa tras la utilización de cefalosporinas (y otros antibióticos de amplio
espectro), por ello, se debe tener en cuenta este diagnóstico en pacientes que desarrollan diarrea por antibióticos.

El tratamiento con antibióticos de amplio espectro altera la flora cólica normal y puede permitir la proliferación de
clostridios. Las resinas de colestiramina y colestipol son capaces de ligar in vitro la toxina de estos
microorganismos. Las colitis leves pueden responder simplemente a la discontinuación del fármaco. Las colitis de
moderadas a severas deben ser controladas con aportes de líquidos, electrólitos y proteínas.

Si la colitis no desaparece con la discontinuación del fármaco, o si es muy intensa, la vancomicina es el tratamiento
de elección el el caso de colitis pseudomembranosas rebeldes o intensas por C. difficile.

El cefadroxilo debe se utilizado con precaución en presencia de insuficiencia renal acusada. En pacientes con un
aclaramiento de creatinina inferior a 50 ml/min/1,73 m2, la dosis no debe exceder la recomendada y el intervalo
posológico no debe superar la administración cada 12 horas. Para pacientes con aclaramiento de creatinina menor
de 25 ml/min/1,73 m2 (ver Administración y posología). En pacientes con insuficiencia renal diagnosticada, o
sospechada, deben realizarse observaciones clínicas y pruebas de laboratorio adecuadas antes y durante la terapia.
La utilización prolongada de cefadroxilo puede provocar un crecimiento exagerado de microorganismos no sensibles.
Es esencial observar cuidadosamente al paciente. Si se presenta super infección durante la terapia, se tomarán
medidas adecuadas.

Se han descrito casos de positividad al test directo de Coombs durante el tratamiento con celalosporinas. El
cefadroxilo ha de prescribirse con precaución en pacientes con historia de patología gastrointestinal,
particularmente colitis.
El cefadroxilo se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. No existen estudios adecuados y bien
controlados en el embarazo humano, por lo que sólo deberá emplearse en esta situación cuando, a juicio del
médico, sea absolutamente necesario.

De la misma forma conviene guardar las debidas precauciones en el caso de que cefadroxilo se administre a madres
lactantes. La Academia Americana de Pediatría considera no obstante el cefadroxilo como un fármaco aceptable
para ser administrado durante la lactancia.

INTERACCIONES

El probenecid inhibe competitivamente la secreción tubular de cefadroxilo produciendo unos niveles plasmáticos
más elevados de la cefalosporina. En general, este efecto no es peligroso y se puede utilizar terapéuticamente.

El uso concomitante de las cefalosporinas en general, y del cefadroxilo en particular, con fármacos nefrotóxicos
como la vancomicina, la colistina, los diuréticos de asa o los antibióticos aminoglucósidos, incrementa el riesgo de
nefrotoxicidad.

El uso concomitante del cefadroxilo con antibióticos bacteriostáticos como el cloramfenicol interfiere con la actividad
bactericida. Aunque muchos autores descartan la utilización al mismo tiempo de antibióticos bactericidas y
bacteriostáticos, otros utilizan de forma rutinaria en la clínica combinaciones de cefalosporinas y tetraciclinas en
infecciones mixtas sin que parezca que se produzca una pérdida de eficacia. De igual forma, muchas infecciones
mixtas son tratadas eficazmente con cefalosporinas y macrólidos como la azitromicina, la claritromicina o la
eritromicina

Las cefalosporinas, incluyendo el cefadroxilo pueden reducir la eficacia de los anticonceptivos orales, resultando
embarazos no deseados Puede ser necesario recurrir a otro método de anticoncepción durante el tratamiento con
cefadroxilo

REACCIONES ADVERSAS

Gastrointestinales: La administración de alimentos reduce la incidencia de náuseas sin disminuir la absorción del
antibiótico. Pueden aparecer diarrea y síntomas de colitis pseudomembranosa durante el tratamiento. Las náuseas y
vómitos son raros.

Hipersensibilidad: Se ha observado alergia (rash, urticaria y angioedema), que normalmente disminuye tras la
interrupción del tratamiento. Otras reacciones son prurito y moniliasis genitales, vaginitis y neutropenia moderada y
transitoria.

Otras reacciones adversas señalada con el cefadroxilo incluyen disfunción hepática incluyendo colestasis y
elevaciones de las transaminasas séricas agranulocitosis, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y
artralgias, aunque suelen ser bastante raras.

Se ha atribuido a algunas cefalosporinas la capacidad de desencadenar convulsiones cuando se administran en dosis


elevadas, sobre todo en pacientes con insuficiencia renal. Si aparecieran convulsiones durante el tratamiento con
cefadroxilo, se debe discontinuar el fármaco y administrar el tratamiento anticonvulsivo apropiado

PRESENTACION

DURACEF, cápsulas de 500 mg, en envases de 12 cápsulas,


DURACEF, suspensión oral de 250 mg/5 ml para preparar 50 ml

CEFAMOX, caps de 500 mg y 1 g


CEFONICIDA

INDICACIONES

LA cefonicida está indicada en el tratamiento de las infecciones, causadas por cepas sensibles de gérmenes, tales
como: Infecciones de las vías respiratorias. Infecciones de las vías urinarias. Infecciones de la piel y tejidos blandos.
Infecciones óseas y de las articulaciones. Septicemias. Antes de iniciar el tratamiento con cefonicida es aconsejable
realizar un antibiograma, previo aislamiento e identificación del germen causante. Cuando la gravedad del proceso
lo requiera y el cuadro clínico permita sospechar una infección por gérmenes sensibles a cefonicida, puede iniciarse
la terapia con cefonicida ya antes de conocerse el resultado del antibiograma. Si la gravedad de la infección puede
suponer un riesgo vital, podrá estar indicada una terapia inicial simultánea de cefonicida y algún aminoglucósido,
bajo control de la función renal, estableciéndose la dosis de ambos de acuerdo con la gravedad del cuadro infeccioso
y el estado general del paciente.

La cefonicida suele ser activa frente a los siguientes gérmenes: Acinetobacter sp., Citrobacter diversus, Citrobacter
freundii, Citrobacter sp. , Clostridium perfringens Enterobacter aerogenes, Enterobacter sp. Escherichia coli,
Fusobacterium nucleatum, Haemophilus influenzae (beta-lactamasa negativo), Haemophilus influenzae (beta-
lactamasa positivo) Klebsiella oxytoca , Klebsiella pneumoniae, Moraxella catarrhalis, Morganella morganii,
Neisseria gonorrhoeae, Peptostreptococcus anaerobius, Peptostreptococcus magnus, Peptostreptococcus prevotii,
Propionibacterium acnes, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Providencia rettgeri, Serratia sp., Shigella sp.
Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus agalactiae (estreptococos del grupo B),
Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes (estreptococos beta-hemoliticos del grupo A)

POSOLOGIA

La dosis y pauta de administración se establece según la gravedad de la infección, estado del paciente y sensibilidad
del germen a la cefonicida.

Adultos

1. Función renal normal: La dosis usual para la mayoría de las infecciones es de 1 g, una vez al día (cada 24
horas).

• En infecciones del tracto urinario, no complicadas, la dosificación adecuada puede ser de 0,5 g, una vez al
día (cada 24 horas). En casos excepcionales puede precisarse la administración de 2 g, una vez al día
(cada 24 horas). En todas las indicaciones, salvo las infecciones del tracto urinario, la dosificación será de
1 g cada 24 horas. La duración de la terapia será variable según el proceso:
• Infecciones del tracto respiratorio: 5-12 días según la respuesta clínica.
• Infecciones de la piel y tejido blando: 3-12 días.
• Uretritis gonocócica: solamente es necesaria una dosis.
• Infecciones del tracto urinario: 5-7 días, aunque una dosis única es generalmente eficaz en mujeres con
infecciones urinarias no complicadas.

Nota: en las infecciones no complicadas del tracto urinario, una dosis de 0,5 g cada 24 horas es generalmente
suficiente.

En la profilaxis quirúrgica: 1 g administrado una hora antes, en aquellas intervenciones que la precisen. Dosis
diarias adicionales de 1 g, durante dos días más, pueden ser necesarias en pacientes sometidos a cirugía cardiaca o
artroplastias protésicas. En las operaciones de cesárea la administración de cefonicida, se hará únicamente después
de que el cordón umbilical haya sido ligado.

2. Función renal disminuida:

En este caso, la dosificación deberá necesariamente ser determinada por el grado de disfunción renal. Después de
una dosis inicial de 1 g a 2 g, en adultos, se seguirá con una dosificación de mantenimiento de acuerdo con el
siguiente cuadro:

Disfunción renal Aclaramiento de creatinina Infecciones Infecciones


moderadas graves

Leve 79-50 ml/min. 500-750 mg 1,0-1,5 g


cada 24 h. cada 24 h.

Moderada a grave 49-10 ml/min. 500 mg 750 mg-1 g


cada 24 h. cada 24 h.

Muy grave 10-0 ml/min. 500 mg cada 1,0 g


3-5 días cada 3-5 días

Cuando solamente se conozca el valor de la creatinina sérica (mg/100 ml) puede convertirse este valor en el
correspondiente de aclaramiento de creatinina, mediante la siguiente fórmula (basada en el sexo, peso y edad del
paciente):

Hombres: [ Peso (kg) x (140 - edad) ] / (72 x creatinina sérica (mg/100 ml)); Mujeres: 0,85 x valor en hombres

El paciente, después de una diálisis, no precisa una dosis adicional suplementaria de cefonicida.

Niños a partir de 1 año de edad.

La dosis usual para la mayoría de las infecciones de las vías respiratorias y urinarias es de 50 mg/kg/día (cada 24
horas).

Ancianos.

Se debe considerar una reducción en la dosificación, especialmente en los pacientes con insuficiencia renal.

ADVERTENCIAS

Se informa a los deportistas que este medicamento contiene lidocaína, que puede establecer un resultado analítico
de control del dopaje como positivo. Antes de la administración de cefonicida, debe investigarse en el paciente la
posible existencia anterior de manifestaciones de hipersensibilidad a cefalosporinas, penicilinas, o de un fondo
alérgico fundamentalmente de naturaleza medicamentosa. Se han citado algunos casos de trastornos intestinales
que pueden evolucionar a colitis pseudomembranosa, casos usualmente asociados a alteración de la flora normal
del colon, con desarrollo abundante de Clostridium difficile, cuya toxina parece ser la causa de esta colitis. Los casos
leves con cambios mínimos pueden ceder sólo con la supresión del tratamiento, pero los casos moderados o graves
precisan el tratamiento oportuno con soluciones de electrolitos, proteinoterapia y un antibiótico apropiado.

En caso de presentarse una reacción tóxica por sobredosificación, especialmente en pacientes con insuficiencia renal
grave, la diálisis peritoneal o la hemodiálisis pueden favorecer la eliminación del antibiótico. Si se produjese una
reacción de hipersensibilidad se suspenderá su administración, aplicándose el tratamiento específico adecuado a la
naturaleza e intensidad de la misma (antihistamínico)

CONTRAINDICACIONES

La cefonicida está contraindicada en pacientes con probada hipersensibilidad a las cefalosporinas o reacciones
severas a cualquier betalactámicos

INTERACCIONES

En la simultánea administración de cefonicida con aminoglucósidos pueden aparecer signos de nefrotoxicidad (ver
Precauciones), no debiendo ser mezclados en la misma jeringa ambos antibióticos. El probenecid aumenta y
prolonga las concentraciones plasmáticas de la cefonicida

Interferencias en determinaciones analítica: Puede dar lugar a una falsa prueba directa de Coombs positiva.

REACCIONES ADVERSAS

Se han descrito en escaso número las siguientes reacciones adversas: Hematológicas: eosinofilia y trombocitosis
reversibles, y más raramente neutropenia. Hepáticas: elevaciones de las enzimas SGOT, SGPT, LDH y fosfatasa
alcalina. De hipersensibilidad: fiebre, rash, prurito, eritema, mialgia y reacción anafilactoide. Digestivas: diarrea. En
tratamientos prolongados, sobreinfección por microorganismos no sensibles. Renales: ocasionalmente se ha visto
elevación de los niveles de BUN y creatinina. También se ha informado de daño renal agudo asociado a nefritis
intersticial.

PRESENTACIONES
• Monocid IM Vial liof. 500 mg
• Monocid IM Vial liof. 1 g
• Monocid IV Vial liof. 1 g
• Monocid IV Vial liof. 500 mg
• UNIDIE-FOURNIER Vial IM 1 g
• UNIDIE-FOURNIER Vial IM 500 mg
• UNIDIE-FOURNIER Vial IV liof. 1 g

CEFTRIAXONA

DESCRIPCION

La ceftriaxona es una cefalosporina de tercera generación para uso parenteral que muestra una actividad
significativa frente a gérmenes gram-negativos serios. La ceftriaxona penetra a través de la barrera
hematoencefálica, lo que la hace útil en el tratamiento de la meningitis. Aunque su actividad frente a los organismos
gram-positivos es menor que la de las cefalosporinas de primera generación, es un antibiótico efectivo frente a
cepas de estreptococos y S. aureus sensibles a la meticilina. El espectro de actividad de la ceftriaxona es similar al
de la cefotaxima y ceftizoxima. Ninguna de estas cefalosporinas es eficaz frente a las Pseudomonas aeruginosa. De
todas las cefalosporinas, la ceftriaxona es la que tiene una mayor semi-vida plasmática, permitiendo la
administración de una sola dosis al día.

Mecanismo de acción: la ceftriaxona, como todos los antibióticos beta-lactámicos es bactericida, inhibiendo la
síntesis de la pared bacteriana al unirse específicamente a unas proteínas llamadas "proteínas ligandos de la
penicilina (PBPs)" que se localizan en dicha pared. Las PBPs son responsables de varios de los pasos en la síntesis
de la pared bacteriana y su número oscila entre varios cientos a varios miles de moléculas en cada bacteria. Estas
proteínas son diferentes para cada especie bacteriana, por lo que la actividad de cada uno de los antibióticos β -
lactámicos depende de la capacidad de estos para acceder y unirse a dichas proteínas. En todos los casos, una vez
que el antibiótico se ha unido a las PBPs estas pierden su capacidad funcional, con lo que la bacteria pierde su
capacidad para formar la pared, siendo el resultado final la lisis de la bacteria. Esta lisis se debe a las autolisinas
bacterianas cuya actividad es, al parecer exaltada por los cefalosporinas de segunda y tercera generación, que son
capaces de interferir con un inhibidor de las autolisinas. La presencia de un grupo aminotiazolilacetilo y de una
cadena lateral en la posición 7 de un grupo metoximino aumenta la actividad antibacteriana de la ceftriaxona, en
particular frente a las enterobacterias. Aunque no todas, muchas cepas de Pseudomonas aeruginosa son sensibles a
la ceftriaxona. Otras cepas susceptibles son las Enterobacter, Citrobacter, Morganella, Providencia, Moraxella
(Branhamella) catarrhalis, y N. meningitidis. Es particularmente intensa la actividad antimicrobiana de la ceftriaxona
frente a las Enterobacteriaceae (E. coli, Klebsiella, Proteus, y Serratia) y frente a las H. influenzae y N. gonorrhoeae
siendo considerada como el fármaco de elección en el tratamiento de las infecciones gonocócicas. Aunque la
ceftriaxona es activa frente a la mayor parte de las bacterias gram-positivas incluyendo las cepas de estafilococos
productoras de penicilinasa, las cefalosporinas de primera generación suelen ser más activas

Farmacocinética: la ceftriaxona se administra parenteralmente debido a que no se absorbe por vía digestiva.
Después de una dosis intramuscular, las máximas concentraciones séricas tienen lugar entre 1 y 4 horas. La unión
del antibiótico a las proteínas del plasma es del orden del 58 a 96%. La ceftriaxona se distribuye ampliamente en la
mayor parte de los órganos, tejidos y fluidos, incluyendo la vesícula biliar, el hígado, los riñones, los huesos, útero,
ovarios, esputo, bilis y los fluidos pleural y sinovial. La duración de las concentraciones plasmáticas eficaces es
considerable: así, por ejemplo, después de la dosis intramuscular de 50 mg/kg se obtienen en el oído medio
concentraciones de 35 a 20 µg/ml que se mantienen hasta 48 horas.

La ceftriaxona atraviesa sin dificultad las meninges inflamadas alcanzando niveles terapéuticos en el líquido
cefalorraquídeo. Igualmente, este antibiótico atraviesa la barrera placentaria.

Aproximadamente el 35-65% del fármaco se elimina en la orina, principalmente por filtración glomerular. El resto,
se elimina a través de la bilis, por vía fecal. Una pequeña cantidad de la ceftriaxona es metabolizada en los
intestinos ocasionando un metabolito inactivo antes de ser eliminada. En los pacientes con la función renal normal,
la semi-vida de eliminación es de 5.5 a 11 horas aumentando hasta las 12-18 horas en los pacientes con
enfermedad renal terminal. Sin embargo, debido a la eliminación biliar relativamente extensa, no son necesarios
reajustes de las dosis en estos pacientes.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de septicemia, infecciones intraabdominales, ginecológicas, del tracto respiratorio


inferior, de la piel y de los tejidos blandos, infecciones urinarias complicadas e infecciones óseas:

Administración parenteral:
• Adultos y adolescentes: 1-2 g i.v. o i.m cada 24 horas, dependiendo de la gravedad de la infección y de la
susceptibilidad del microorganismo al antibiótico. Las dosis máximas son de 4 g al día
• Niños: 50-75 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos en dos dosis. Las dosis máximas son de 2 g/día. La Academia
Americana de Pediatría recomienda dosis de 50 a 75 mg/kg/día para el tratamiento de infecciones ligeras
o moderadas y de 80-100 mg/kg/día para infecciones graves
• Neonatos de un peso > 2 kg y de > 7 días: 50-75 mg/kg/día administrados i.v. o i.m. cada 24 horas
• Neonatos de una peso < 2 kg y de > 7 días: 50 mg/kg/día administrados i.v. o i.m. cada 24 horas
• Neonatos de < 7 días: 50 mg/kg/día administrados i.v. o i.m. cada 24 horas

Tratamiento de la endocarditis bacteriana :

Administración intravenosa:

• Adultos y adolescentes: 1-2 g i.v. cada 12 horas durante 10-14 días


• Niños de > 45 kg: 1-2 g i.v. cada 12 horas.
• Niños de < 45 kg: 50-100 mg/kg/día i.v. divididos cada 12-24 horas. La dosis máxima es de 2 g/día.

Tratamiento de la meningitis bacteriana:

Administración intravenosa

• Adultos y adolescentes: 2 g i.v. cada 12-24 horas. La dosis total diaria no debe exceder los 4 g.
• Niños e infantes mayores de 1 mes: se recomienda una dosis inicial de 100 mg/kg i.v. seguida de dosis de
100 mg/kg/día distribuidas en dos dosis, una cada 12 horas. La dosis total diaria no debe exceder los 4 g.

Tratamiento de las infecciones no complicadas del tracto urinario:

Administración intramuscular

• Adultos y adolescentes: una dosis única de 500 mg i.m. de ceftriaxona ha demostrado ser tan eficaz como
un tratamiento de 7 días con trimetoprim/sulfametoxazol por vía oral

Administración intravenosa

• Adultos y adolescentes: 0.5-1 g cada 24 horas.

Tratamiento del chancroide:

Administración intramuscular:

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda 250 mg en una sola dosis. Los pacientes con SIDA pueden
necesitar un tratamiento más prolongado

Tratamiento de la gonorrea y enfermedades asociadas:

a) infecciones gonocócicas no complicadas (vulvovaginitis, cervicitis, uretritis, proctitis, o faringitis.

Administración intramuscular:

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda una dosis única de 125 mg de ceftriaxona en combinación con
un régimen efectivo frente a las infecciones genitales por C. trachomatis (como una dosis única de
azitromicina o un tratamiento de 7 días con doxiciclina)
• Niños: el CDC recomienda una única dosis de 125 mg

b) infecciones gonocócicas diseminadas

Administración intramuscular o intravenosa:

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda 1 g i.v. o i.m. cada 24 horas. El tratamiento se debe continuar
durante 24 a 48 horas después de la mejoría clínica pasando seguidamente a un régimen antibiótico por
vía oral durante 7 días adicionales
• Niños de > 45 kg: el CDC recomienda 50 mg/kg (máxima dosis: 2 g) i.v. o i.m. cada 24 horas durante 10-
14 días
• Niños de < 45 kg: el CDC recomienda 50 mg/kg (máxima dosis: 1 g) i.v. o i.m. cada 24 horas durante 7
días.
• Neonatos: el CDC recomienda 25-50 mg/kg/día i.v. o i.m. cada 24 horas durante 7 días

c)Tratamiento de la endocarditis gonocócica

Administración intravenosa o intramuscular

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda 1 g i.v. o i.m. cada 24 horas durante un mínimo de 4
semanas
• Niños de > 45 kg: 1-2 g i.v. o i.m. cada 12 horas durante un mínimo de 4 semanas
• Niños de < 45 kg: 50-100 mg/kg/día cada 12-24 horas durante un mínimo de 4 semanas. La dosis
máxima diaria recomendada es de 2 g.

d) Profilaxis de la gonorrea

Administración intramuscular

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda la ceftriaxona en dosis de 125 mg i.m. en una dosis única en
combinación con metronidazol (para la profilaxis de la tricomoniasis y vaginosis bacteriana) y azitromicina
o doxiciclina (para el profilaxis de las infecciones por Chlamydia)
• Neonatos: el CDC recomienda 25-50 mg/kg día sin pasar de los 125 mg en una dosis única

Tratamiento de enfermedad inflamatoria pélvica:

Administración intramuscular:

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda la ceftriaxona en dosis de 250 mg i.m. en una dosis única
conjuntamente con doxiciclina oral, esta última durante 14 días

Tratamiento de la enfermedad de Lyme:

Administración intravenosa o intramuscular:

• Adultos: en los pacientes sin manifestaciones neurológicas se recomiendan dosis de 1 o 2 g por vía
intramuscular o intravenosa cada 12 o 24 horas durante 14 días. En los enfermos con manifestaciones
neurológicas precoces se recomienda una dosis de 2 g por vía intravenosa una vez al día durante 14 días.
En los pacientes con neuroborreliosis crónica se recomiendan 2 g/día i.v. durante 30 días.
• Niños: se ha recomendado un tratamiento con 75-100 mg/kg/día por vía i.v. o i.m. durante 2 a 4
semanas.

Tratamiento de la otitis media:

Administración intramuscular
• Niños de 5 meses a 5 años: la inyección intramuscular de una dosis única de 50 mg/kg de ceftriaxona es
equivalente a un curso de 10 días con amoxicilina oral. La FDA ha aprobado esta dosis (50 mg/kg sin
exceder 1 g) administrada una sola vez en el tratamiento de la otitis media no complicada

Profilaxis de infecciones en intervenciones quirúrgicas

Administración intramuscular:

• Adultos y adolescentes: se recomienda 1 g por vía intramuscular 30-60 minutos antes de iniciarse el
procedimiento. Para los pacientes sometidos a colescistectomías se recomienda la vía intravenosa

Tratamiento de portadores meningocócicos:

Administración intramuscular:

• Adultos y adolescentes: algunos estudios limitados han demostrado que una dosis única de 250 mg
erradica los meningococos de la nasofaringe durante 14 días
• Niños: algunos estudios limitados han demostrado que una dosis única de 125 mg erradica los
meningococos de la nasofaringe durante 14 días

Pacientes con disfunción renal: no es necesario un reajuste de la as dosis

CONTRAINDICACIONES

La ceftriaxona se debe utilizar con precaución en pacientes con hipersensibilidad a la penicilina. Al ser ambos
antibióticos químicamente parecidos pueden darse reacciones de hipersensibilidad cruzada, reacciones que pueden
ser desde un ligero rash hasta una anafilaxis fatal. Los pacientes que hayan experimentado una reacción de
hipersensibilidad con la penicilina no deben ser tratados con ceftriaxona. Igualmente, la ceftriaxona se deberá
utilizar con precaución en pacientes con hipersensibilidad a las cefalosporinas y a las cefamicinas.

Las cefalosporinas en general incluyendo la ceftriaxona se deben utilizar con precaución en pacientes con historia de
enfermedades digestivas, especialmente colitis, debido a que las reacciones adversas asociadas a los tratamientos
con estos antibióticos pueden exacerbar la condición. De igual manera, los pacientes que desarrollen diarrea
durante o poco después de un tratamiento con ceftriaxona deben ser considerados para un diagnóstico diferencial
de colitis seudomembranosa asociada a una terapia antibiótica.

La mayor parte de las cefalosporinas son excretadas en pequeñas cantidades en la leche materna, por lo que el
lactante puede experimentar desarreglos de su flora intestinal con aparición de diarrea y posible deshidratación. Se
recomienda utilizar las cefalosporinas con precaución durante la lactancia evaluando los beneficios del tratamiento
para la madre y los posibles riesgos para el lactante.

Todas las cefalosporinas, incluyendo la ceftriaxona pueden inducir, aunque raras veces, hipotrombinemia con el
riesgo subsiguiente de sangrado. Algunas, conteniendo en la cadena lateral un grupo n-metiltetrazol (como el
cefamandol, la cefoperazona o el cefotetan) tienen un mayor potencial como inductoras del sangrado que la
ceftriaxona. Sin embargo, la ceftriaxona se deberá administrar con precaución a los pacientes con coagulopatías
preexistentes (p.ejem con deficiencia de vitamina K) por estar estos pacientes más predispuestos a un episodio
hemorrágico. Además, las inyecciones intramusculares o intravenosas pueden ocasionar hematomas o cardenales.

Como ocurre con todos los tratamientos antibióticos, el tratamiento con ceftriaxona puede ocasionar
superinfecciones por organismos no sensibles, siendo los más probables infecciones por Candida, B. fragilis y
Pseudomonas aeruginosa. Se recomienda una estrecha vigilancia de los pacientes durante todo el tratamiento con
ceftriaxona

INTERACCIONES

La administración concomitante de la ceftriaxona con antibióticos aminoglucósidos puede ser interesante debido al
sinergismo que presenta la asociación frente a algunas cepas de Pseudomonas aeruginosa y Enterobacteriaceae.
Aunque el uso concomitante de cefalosporinas y aminoglucósidos puede aumentar el riesgo de nefrotoxicidad, esto
no parece constituir un problema significativo en el caso de la ceftriaxona. Sin embargo, el uso concomitante de
ceftriaxona con otros fármacos que producen nefrotoxicidad (vancomicina, polimixina o diuréticos tiazídicos)
aumenta el riesgo de nefrotoxicidad.
En dos ocasiones se ha observado un aumento de las concentraciones plasmáticas de ciclosporina cuando se inició
un tratamiento con ceftriaxona, por lo que se recomienda precaución si se administra este antibiótico a pacientes
estabilizados con ciclosporina.

Se han comunicado reacciones parecidas a las del disulfiram cuando un paciente bajo tratamiento con ceftriaxona
ingirió cantidades significativas de alcohol.

Aunque algunos autores recomiendan no utilizar conjuntamente antibióticos bactericidas y bacteriostáticos, son
frecuentes las administraciones de cefalosporinas con tetraciclinas o macrólidos sin pérdida de actividad por parte
de ninguno de los dos agentes. Muchas infecciones mixtas pueden, por tanto, ser tratadas con ceftriaxona y otros
antibióticos como el cloramfenicol, la minociclina o la claritromicina.

Los pacientes tratados con ceftriaxona pueden dar falsos positivos en los tests de glucosa en orina si se utilizan las
pruebas con tiras reactivas a base de solución de Fehling o de Benedict. Por el contrario, las pruebas que utilizan
enzimas para la detección de la glucosa no son interferidas por la ceftriaxona

REACCIONES ADVERSAS

Puede producirse una reacción local en el lugar de la inyección intramuscular de ceftriaxona con dolor e induración.
Los efectos gastrointestinales que se suelen producir con este antibiótico incluyen náusea/vómitos, dolor abdominal
y diarrea. En raras ocasiones (< 0.1%) se han comunicado flatulencia y diarrea. También es muy poco frecuente el
desarrollo de una colitis seudomembranosa durante o después de la administración de la ceftriaxona.

Los efectos más frecuentes sobre el sistema hematológico son la eosinofilia (6%), trombocitosis (5%),y leucopenia
(2%). La trombocitopenia es un efecto adverso de las cefalosporinas que ha sido asociado a la presencia de un
grupo metil-tiotetrazol o a grupos tioles -SH. La ceftriaxona contiene un grupo -SH y, por lo tanto, puede producir
trombocitopenia. Sin embargo, es cuestionable su alteración del tiempo de protrombina y no se han descrito
sangrado ni hemorragias con este fármaco. De todas formas, el fabricante sugiere vigilar los tiempos de
protrombina en aquellos pacientes que muestran un déficit de vitamina K. Otras reacciones hematológicas que han
sido descritas incluyen agranulocitosis, basofilia, leucocitosis, linfocitosis, monocitosis, y disminución del tiempo de
protrombina.

Aunque las convulsiones son poco frecuentes, constituyen una seria reacción adversa de las cefalosporinas y
penicilinas. Estas han sido asociadas al grupo β -lactámico característico de ambos tipos de antibióticos. Las dosis
muy elevadas y la disfunción renal son factores que predisponen a dichas convulsiones

Aunque la nefritis intersticial es una reacción adversa de hipersensibilidad de las cefalosporinas, no ha comunicado
ningún caso con la ceftriaxona.

Otras reacciones adversas que se han comunicado en el caso de la ceftriaxona han sido broncoespasmo, aumento
de las enzimas hepáticas, mareos, epistaxis, glicosuria, cefaleas, hematuria, ictericia, rash maculopapular,
nefrolitiasis, palpitaciones y urticaria. Puede desarrollarse seudolitiasis o seudocolelitiasis durante un tratamiento
con ceftriaxona, especialmente en niños. En general esta reacción adversa es asintomática y se suele descubrir
accidentalmente al practicar radiografías abdominales. Se debe a la elevada excreción biliar de la ceftriaxona.

Pueden desarrollarse síntomas similares a los de una colecistitis con náusea/vómitos y reblandecimiento del
cuadrante superior derecho. Estos síntomas suelen desaparecer cuando se discontinua el tratamiento con la
ceftriaxona.

CEFUROXIMA

DESCRIPCION

La cefuroxima es una cefalosporina de segunda generación que se puede administrar tanto por vía oral (cefuroxima
axetil) como parenteral (cefuroxima sódica). Como ocurre con otras cefalosporinas, la cefuroxima es más activa que
las cefalosporinas de primera generación frente a los gérmenes gram-negativos, pero es menos activa que las de
tercera generación. Sin embargo, frente al Haemophilus influenza (incluyendo las cepas productoras de lactamasas)
la cefuroxima es la más activa de todas las cefalosporinas con excepción de la ceftriaxona.

Mecanismo de acción: al igual que todos los antibióticos beta-lactámicos de la clase de las penicilinas y
cefalosporinas, la cefuroxima inhibe el tercer y último paso de la síntesis de la pared bacteriana al unirse a unas
proteínas específicas de la pared bacteriana llamadas proteínas de unión a la penicilinas (PBP). Esta proteínas están
presentes en cantidades que oscilan entre varios cientos y varios miles en cada bacteria y su composición varía
ligeramente de una bacteria a otra. Estas diferencias estructurales de las PBPs explican que algunas cefalosporinas
puedan unirse a ellas más firmemente que otras y por lo tanto que algunas tengan una mayor actividad que otras
frente a microorganismos específicos. Al inhibir el último paso de la síntesis de pared bacteriana, la bacteria no
puede terminar su ciclo vital produciéndose su lisis y muerte. La lisis de la bacteria se debe a autoenzimas
bacterianas (autolisinas) cuya actividad está normalmente refrenada por un inhibidor. Se cree que este inhibidor es
interferido por los antibióticos beta-lactámicos con lo que se activan las autolisinas.

La cefuroxima es muy activa frente a la mayoría de las bacterias gram-positivas (incluyendo las cepas productoras
de penicilinasa) como los estafilococos (S. aureus, S. epidermis), estreptococos (a excepción de los enterococos) y
algunas bacterias gram-positivas anaerobias. Entre las bacterias gram-negativas sensibles a la cefuroxima se
encuentran los E.coli, Klebsiella, H.influenzae, Proteus mirabilis, N.meningitidis, y N.gonorrhoeae, incluyendo las
cepas que son productoras de beta-lactamasas. Otros gérmenes sensibles son la Pasteurella multocida, Citrobacter,
Salmonella, Shigella, y Yersinia. La cefuroxima tiene poca actividad frente a especies de Providencia, P. vulgaris,
Serratia, o Pseudomonas. Tampoco es efectiva frente a la Listeria meningitis.

Farmacocinética: la cefuroxima se administra parenteralmente en forma de sal sódica y oralmente en forma de


axetil. Después de una dosis intramuscular los niveles máximos en plasma se alcanzan en 15-60 minutos. Por su
parte, la cefuroxima axetil es rápidamente hidrolizada en la mucosa intestinal, penetrando entre el 37 y 52% de la
dosis en la circulación sistémica. Después de una administración oral, los niveles máximos de cefuroxima se
alcanzan en las dos primeras horas. Aproximadamente el 35-50% de la cefuroxima circulante se encuentra unida a
las proteínas del plasma. El antibiótico se distribuye en la mayor parte de los tejidos y fluidos del organismo
incluyendo la vesícula biliar, el hígado, los riñones, huesos, útero, ovario, esputo, bilis y líquidos sinovial, peritoneal
y pleural. La cefuroxima penetra a través de las meninges inflamadas y alcanza niveles terapéuticos en el líquido
cefalorraquídeo. También cruza la barrera placentaria.

La cefuroxima se excreta en su mayor parte sin alterar a través de la orina por filtración glomerular y secreción
tubular. Una pequeña cantidad se excreta en la leche materna. La semi-vida de eliminación es de 1-2 horas en los
pacientes con la función renal normal, aumentando hasta las 15-22 horas en los pacientes con enfermedad renal
terminal. La cefuroxima es eliminada en la hemodiálisis. La porción axetilo es metabolizada a acetato y acetaldehido

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento de infecciones leves o moderadas del tracto respiratorio inferior (p.ej. bronquitis)

Administración oral

• Adultos y adolescentes: 250-500 mg cada 12 horas durante 5 a 10 días


• Niños: 125 mg cada 12 horas

Administración parenteral:

• Adultos y adolescentes: 750 mg i.v. o i.m. cada 8 horas


• Niños> 3 meses: 50-100 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos en 3 o 4 dosis cada 8 o 6 horas
• Neonatos: 20-100 mg/kg/día i.v. o i.m. en dosis divididas cada 12 horas.

Tratamiento de infecciones serias del tracto respiratorio inferior (p.ej. neumonía)

Administración parenteral:

• Adultos y adolescentes: 750 mg - 1.5 g i.v. o i.m. cada 8 horas

Tratamiento de infecciones del tracto respiratorio superior (tonsilitis, faringitis)

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: 250-500 mg p.os cada 12 horas.


• Niños: 125-250 mg cada 12 horas

En el caso de la sinusitis, se recomiendan para los adultos y adolescentes dosis de 250 mg dos veces al día durante
10 días. En los niños > 3 meses, las dosis son de 20 mg/kg/día divididos en dos dosis, con un máximo de 500
mg/día
Tratamiento de infecciones graves que ponen en riesgo la vida o producidas por gérmenes menos
sensibles

Administración parenteral:

• Adultos y adolescentes: 1.5 g i.v. o i.m. cada 8 horas


• Niños > 3 meses: 50-150 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos en 3 o 4 dosis cada 8 o 6 hora. En el caso de
infecciones óseas, se recomiendan dosis de 150 mg/kg/día hasta un máximo de 6 g/día
• Neonatos: 20-100 mg/kg/día i.v. o i.m. en dosis divididas cada 12 horas.

Tratamiento de infecciones de la piel y de los tejidos blandos:

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: 250-500 mg cada 12 horas durante 5 a 10 días


• Niños: 125 mg cada 12 horas

Administración parenteral:

• Adultos y adolescentes: 750 mg i.v. o i.m. cada 8 horas


• Niños > 3 meses: 50-100 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos en 3 o 4 dosis cada 8 o 6 horas
• Neonatos: 20-100 mg/kg/día i.v. o i.m. en dosis divididas cada 12 horas.

Tratamiento de infecciones del tracto urinario

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: 125-150 mg cada 12 horas durante 5 a 10 días


• Niños: 125 mg cada 12 horas

Administración parenteral:

• Adultos y adolescentes: 750 mg i.v. o i.m. cada 12 horas


• Niños > 3 meses: 50-100 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos en 3 o 4 dosis cada 8 o 6 horas
• Neonatos: 20-100 mg/kg/día i.v. o i.m. en dosis divididas cada 12 horas.

En el caso de infecciones complicadas, estas dosis pueden doblarse o pueden reducirse los intervalos entre dosis

Tratamiento de infecciones generalizadas (bacteremia o septicemia)

Administración parenteral:

• Adultos y adolescentes: 1.5 a 3 g i.v. o i.m. cada 3 horas. La dosis máxima recomendada es de 9 g/día
• Niños de > 3 meses : 200-240 mg/kg/día por vía intravenosa divididos en varias dosis iguales a intervalos
de 6 a 8 horas.
• Neonatos: 20-100 mg/kg/día por vía i.v. o i.m. divididos en dosis iguales cada 12 horas

Tratamiento de infecciones óseas o articulares:

Administración parenteral
• Adultos y adolescentes: 750 mg a 1.5 g i.v. o i.m. cada 8 horas. En el caso de gérmenes poco sensibles,
estas dosis pueden aumentarse a 1.5 g cada 6 horas
• Niños de > 3 meses: 50-150 mg/kg/día por vía i.v. o i.m. en dosis iguales divididas cada 6-8 horas
• Neonatos: 20-10 mg/kg/día divididos en 2 dosis, una cada 12 horas

En los pacientes con insuficiencia renal con un aclaramiento de creatinina > 20 ml/min no se requieren reajustes en
las dosis. En los pacientes con CrCl entre 10 y 20 ml/min, se recomienda una dosis inicial intravenosa de 750 mg a
1.5 g seguida de dosis de 750 mg i.v. cada 12 horas. En los pacientes con CrCl < 10 ml/min se recomienda una
dosis inicial de 750 mg a 1.5 g por vía intravenosa, seguida de 750 mg.i.v. cada 24 horas.

La cefuroxima es eliminada en la diálisis, por lo que se debe administrar una dosis suplementaria al final de cada
sesión.

CONTRAINDICACIONES

La cefuroxima se debe utilizar con precaución en pacientes con hipersensibilidad a las penicilinas. Debido a una
cierta similitud entre cefalosporinas y penicilinas, puede darse una reactividad cruzada, que se ha sido cifrada en un
3-7%. Tampoco se debe administrar la cefuroxima en pacientes con hipersenbilidad a las cefalosporinas o a las
cefamicinas.

La cefuroxima se debe administrar con precaución en los pacientes con insuficiencia renal debido a que este
antibiótico se excreta por esta vía. Las dosis se deben reducir adecuadamente

Se han observado falsos positivos en las reacciones de la glucosa en la orina en pacientes tratados con cefuroxima,
aunque esto ocurre sólo si emplean métodos químicos (solución de Benedict o de Fehling). Las pruebas de glucosa
en orina por métodos enzimáticos no son afectadas por la cefuroxima.

Las cefalosporinas se deben utilizar con precaución en los pacientes con historia de enfermedades del tracto
gastrointestinal, especialmente colitis, ya que pueden exacerbar esta condición. Adicionalmente, los pacientes que
desarrollen colitis durante un tratamiento cefalosporínico deberán ser estudiados por la posibilidad de una colitis
seudomembranosa asociada al antibiótico.

La cefuroxima, como la mayor parte de las cefalosporinas se excreta en la leche materna y puede alterar la flora
intestinal del lactante produciendo deshidratación y diarrea. Deberán tomarse precauciones si este antibiótico se
utiliza durante la lactancia.

Las cefalosporinas pueden producir hipotrombinemia y sangrado, en particular las que tienen una cadena lateral de
N-metil-tetrazol (cefamandol, cefoperazona, cefotetatan). Por este motivo se utilizarán con precaución en pacientes
que tengan alguna coagulopatía preexistente (p.ej. déficit de vitamina K) o en pacientes de la tercera edad ya que
esta población es más propensa a complicaciones hemorrágicas. En particular, las inyecciones intramusculares de
cefuroxima se administrarán con cautela ya que pueden producir hematomas o hemorragias secundarias a la
hipoprotrombinemia.

INTERACCIONES

El probenecid inhibe competitivamente la secreción tubular renal de la cefuroxima produciendo niveles más altos y
prolongados de este antibiótico. En general, esta interacción es beneficiosa, ya que refuerza los efectos
antimicrobianos.

El uso concomitante de la cefuroxima con fármacos nefrotóxicos como la vancomicina, la polimixina B, colistina, los
aminoglucósidos y diuréticos de asa aumenta el riesgo de nefrotoxocidad, aunque por sí misma, la cefuroxina no es
nefrotóxica.

El uso de antibióticos bacteriostáticos como el cloramfenicol conjuntamente con las cefalosporinas está
contraindicado en algunos textos. Sin embargo, la significancia clínica de esta interacción es objeto de debate. Así,
por ejemplo, es frecuente el uso concomitante de cefalosporinas y tetraciclinas en el tratamiento de infecciones
mixtas sin que se observe pérdida de actividad de alguno de los dos antibióticos. De igual forma, es frecuente la
utilización de macrólidos (claritromicina, eritromicinas, etc), conjuntamente con las cefalosporinas sin pérdida de
eficacia y sin aumento de efectos adversos.

REACCIONES ADVERSAS

Pueden ocurrir reacciones locales en el lugar de la inyección con dolor e induración. Con las nuevas cefalosporinas la
nefrotoxicidad es prácticamente nula, a diferencia de lo que ocurría con las cefalosporinas de primera generación y
ocurre sólo muy raramente en el caso de la cefuroxima. Los pacientes de más de 50 años, con disfunción renal
previa o tratados con otros fármacos nefrotóxicos son más propensos, habiéndose descrito algún caso de disfunción
renal después de un tratamiento con cefuroxima.

Puede producirse colitis seudomembranosa durante o después de una tratamiento con cefuroxima, pero esta
reacción adversa es, igualmente, muy rara. También son raros los efectos hematológicos como la neutropenia,
leucopenia y anemia.

Otras reacciones adversas descritas ocasionalmente durante un tratamiento con cefuroxima son un aumento de las
enzimas hepáticas, colestasis, ictericia, mareos, cefaleas, aumento del tiempo de protrombina, malestar general,
vaginitis, rash maculopapular y urticaria. Las reacciones digestivas más frecuentes producidas por las cefalosporinas
en general, incluyendo la cefuroxima son náuseas y vómitos y diarrea.

Las convulsiones inducidas por las cefalosporinas son una complicación seria, pero rara. Se deben a las propiedades
epileptogénicas del anillo beta-lactámico, menores en el caso de las cefalosporinas en comparación con las
penicilinas. El riesgo de padecer convulsiones aumenta con las dosis más elevadas de antibiótico y en casos de
disfunción renal.

PRESENTACION

Inyectable

• CUROXIMA Vial liof 750 mg y 1500 mg GLAXO


• LIFUROX Vial liof. 750 mg y 1500 mg LILLY

Oral

• NIVADOR 125 mg comp. recub.; 250 mg comp. recub; 500 mg compr. recub. MENARINI
• NIVADOR 125 mg polvo; 250 mg polvo; 500 mg polvo MENARINI
• SELAN 250 mg comp.; 500 mg comp. FAES
• SELAN 250 mg polvo; 500 mg polvo. FAES
• ZINNAT 125 mg comp.; 250 mg comp.; 500 mg comp GLAXO
• ZINNAT 125 mg polvo.; 250 mg polvo.; 500 mg polvo GLAXO

CERIVASTATINA

DESCRIPCION

La cerivastatina es un enantiómero puro de síntesis que actúa como inhibidor competitivo de la síntesis de
colesterol, inhibiendo de forma específica el enzima HMG-CoA reductasa (hidroxi-metil-glutaril coenzima A). Este
enzima cataliza la etapa determinante de la velocidad de síntesis de colesterol, la conversión de HMG-CoA a ácido
mevalónico. El lugar de acción principal de la cerivastatina es el hígado. Los inhibidores de la HMG-CoA reductasa al
reducir el contenido intracelular de colesterol dan lugar a un aumento de la respuesta de los receptores hepáticos de
LDL, junto a una elevación del aclaramiento del colesterol-LDL y una reducción de los niveles séricos tanto de
colesterol total como de colesterol-LDL.

Farmacocinética:

Absorción y biodisponibilidad: La cerivastatina se absorbe de manera rápida y prácticamente completa en el tracto


gastrointestinal, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas (Cmáx) transcurridas 2-3 h. de su
administración oral. La concentración máxima y el área bajo la curva de concentración/tiempo (AUC) aumentan de
forma proporcional a la dosis durante el intervalo de dosificación de 0,05 a 0,4 mg. La biodisponibilidad absoluta de
la cerivastatina es del 60% aproximadamente. Los comprimidos de cerivastatina presentan la misma
biodisponibilidad que la solución (es decir, la biodisponibilidad relativa es del 100%), con resultados similares de
Cmáx y Tmáx. La ingestión concomitante de alimentos no ejerce ninguna influencia sobre la farmacocinética de
cerivastatina.

Distribución: La tasa de unión de cerivastatina a las proteínas plasmáticas es elevada (99,1-99,5%). El volumen de
distribución en el estado de equilibrio, de alrededor de 0,3 l/kg de peso corporal, indica que el fármaco únicamente
presenta una penetración moderada en los tejidos. No se observa acumulación tras administración repetida.

Metabolismo: En el ser humano, dos vías de metabolismo tienen la misma importancia: la desmetilación de la parte
etermetilbencílica e hidroxilación en un grupo metilo del substituyente 6-isopropil. El resultado de las reacciones
combinadas de biotransformación es considerado como un metabolito menor. Los tres metabolitos son inhibidores
activos de HMG-CoA reductasa, con un valor ED50 similar al fármaco inalterado, contribuyendo así a la actividad
global del fármaco. La intervención del citocromo P-450 isoenzima CYP 3A4, entre otros, podría demostrarse en
experimentos in vitro.

Eliminación: La cerivastatina se elimina exclusivamente a través de biotransformación mediada por el citocromo P-


450 (CYP 3A4 y otros) con una semivida plasmática de eliminación aproximada de 2-3 h. Un 30% de la dosis se
excreta en forma de metabolitos en la orina y un 70% en las heces. Con un aclaramiento de unos 13 l/h., la
cerivastatina se puede considerar como un fármaco de aclaramiento bajo. La variabilidad intersujetos de
cerivastatina en cuanto a AUC y Cmáx se describe con coeficientes de variación de aproximadamente 30 a 40%. La
edad y el sexo no poseen efectos clínicos relevantes sobre la farmacocinética de la cerivastatina. Se han obtenido
resultados farmacocinéticos comparables en diferentes grupos étnicos investigados. Una dosis oral única de 0,3 mg
de cerivastatina fue administrada a 18 pacientes con diversos grados de insuficiencia renal (determinados por el
aclaramiento de creatinina variando de 9 a 84 ml/min.) y a 6 voluntarios sanos de sexo masculino. Para la
cerivastatina se observó que los valores de AUC promedio, Cmáx, t½ y la fracción plasmática libre tenían tendencia
a ser superiores en pacientes con insuficiencia renal. El AUC y el t½ del metabolito activo principal también tienden
a ser superiores en los pacientes con insuficiencia renal aunque la Cmáx fue inferior en los casos de insuficiencia
renal severa. Dado que la cerivastatina está contraindicada en pacientes con hepatopatías activas, no se llevaron a
cabo investigaciones farmacocinéticas en este colectivo de pacientes.

Toxicidad: En ratas tratadas con dosis orales de 0,3 mg/kg se observó un incremento en los nacimientos de fetos
muertos y retraso en el desarrollo óseo de los fetos. En el curso de una batería de ensayos in vitro e in vivo para la
detección de mutaciones puntuales, aberraciones cromosómicas y lesiones del DNA, la cerivastatina no evidenció
propiedades mutagénicas. Se han observado tumores hepáticos que también se producen en roedores tratados con
otras estatinas, en ratones tratados con dosis orales de cerivastatina de 6,75 mg/ kg/día (machos) y 11,5
mg/kg/día (hembras). Estas dosis son muy superiores a las dosis terapéuticas en humanos. Dichos hallazgos no se
consideran relevantes en humanos ya que el metabolismo de cerivastatina es casi completamente diferente al de
los ratones. No ha sido observado tumor alguno en ratas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Hipercolesterolemia primaria (tipos IIa+IIb). Tratamiento de la hipercolesterolemia en pacientes que no responden


adecuadamente a una dieta apropiada.

Antes de iniciar el tratamiento con cerivastatina se deberán excluir las posibles causas secundarias de la
hipercolesterolemia. Durante el tratamiento los pacientes continuarán con su dieta estándar hipocolesterolémica.

• Adultos: la cerivastatina se debe administrar una vez al día, por la noche (en la cena o al acostarse). La
dosis inicial es de 0,1 mg una vez al día. En función de la respuesta obtenida, se puede aumentar la dosis,
con incrementos de 0,1 mg, siempre a intervalos no menores de 4 semanas hasta alcanzar la dosis
máxima recomendada de 0,3 mg una vez al día. La administración simultánea con alimentos no ejerce
ninguna influencia sobre el efecto de la cerivastatina. Transcurridas dos semanas de tratamiento se
observa una respuesta a la cerivastatina, alcanzándose la respuesta terapéutica máxima tras cuatro
semanas. La respuesta se mantiene durante el tratamiento continuado.
• Pacientes ancianos: No existe evidencia clínica indicativa de la necesidad de un ajuste de la dosis en
estos pacientes. Como con otros fármacos se debe iniciar el tratamiento con la dosis menor.
• Insuficiencia renal: Los pacientes con insuficiencia renal moderada a grave deben iniciar el tratamiento
con 0,1 mg diarios. La administración de dosis superiores, hasta 0,2 mg diarios, debe realizarse con
precaución.
• Niños: No se recomienda su uso en niños debido a la ausencia de experiencia clínica. Aunque la
monoterapia con la cerivastatina resulta eficaz en la reducción del colesterol total y del colesterol LDL,
dicha eficacia puede verse potenciada cuando se usa en combinación con un secuestrador de ácidos
biliares (p.ej., colestiramina, ver Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción).

CONTRAINDICACIONES y ADVERTENCIAS
Hipersensibilidad conocida a la cerivastatina. Miopatía, insuficiencia hepática o elevación no explicable y persistente
de las transaminasas séricas. Embarazo, lactancia y mujeres en edad fértil, excepto si están protegidas con
métodos contraceptivos no hormonales.

Efectos hepáticos: Durante el tratamiento con la cerivastatina se han descrito elevaciones de los enzimas hepáticos,
al igual que ocurre con otras estatinas. En la mayoría de los casos, tales elevaciones, fueron leves y asintomáticas.
Al igual que con otros agentes hipolipemiantes, se recomienda realizar controles de la función hepática antes del
inicio del tratamiento así como de forma periódica, una vez instaurado el mismo. Se prestará una especial atención
a aquellos pacientes que desarrollen aumentos de los niveles de transaminasas y, se suspenderá la terapia, en el
caso de que los aumentos en la ALT y la AST superen el triple del límite superior de la normalidad (LSN).

La cerivastatina deberá utilizarse con precaución en pacientes con antecedentes de alcoholismo o historial previo de
enfermedad hepática (las hepatopatías activas y las elevaciones no explicables de las transaminasas constituyen
contraindicaciones para el uso de la cerivastatina).

Efectos musculares: Al igual que con otras estatinas, en pacientes tratados con la cerivastatina se han observado
elevaciones esporádicas de la creatinfosfoquinasa (CPK), generalmente sin relevancia clínica. El tratamiento con
inhibidores de la HMG-CoA reductasa se ha asociado muy raramente con miopatía asociada a elevaciones marcadas
de la CPK (10 veces el límite superior de la normalidad) y/o mialgias difusas con sensibilidad o debilidad muscular.
Los pacientes deberán comunicar inmediatamente la presencia de dolor, sensibilidad o debilidad muscular, en
especial si se acompaña de malestar o fiebre. Se deberá suspender la administración de la cerivastatina siempre
que se observe una marcada elevación de los niveles de CPK o bien en caso de diagnóstico o sospecha de miopatía.
Es sabido que el riesgo de aparición de miopatía puede incrementarse en aquellos pacientes tratados con
inhibidores de la HMG-CoA reductasa y concomitantemente con ciclosporina, fibratos, eritromicina, itraconazol y/o
ácido nicotínico. Durante el tratamiento con este tipo de fármacos, se ha observado, en casos raros, fallo renal
secundario a rabdomiólisis. Por ello, el tratamiento con la cerivastatina debe interrumpirse de forma transitoria en
cualquier paciente que presente cualquier característica que le predisponga al desarrollo de una insuficiencia renal
secundaria a rabdomiólisis.

Efectos oftalmológicos: Se ha descrito la aparición de nuevas opacidades subcapsulares y nucleares, si bien, al igual
que con otras estatinas, no se ha establecido una relación causal con la cerivastatina.

No se han observado efectos teratogénicos en los estudios realizados en animales. No se dispone de datos relativos
al uso de la cerivastatina en mujeres gestantes. Tanto el colesterol como otros productos de la biosíntesis del
colesterol son componentes esenciales en el desarrollo fetal. Por consiguiente, los inhibidores de la HMG-CoA
reductasa están contraindicados en el embarazo así como en mujeres en edad fértil en ausencia de métodos
contraceptivos no hormonales. La cerivastatina no se debe prescribir a madres en período de lactancia.

INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCION

En el metabolismo de cerivastatina podría demostrarse la intervención del citocromo P-450 isoenzima CYP 3A4,
entre otros, en experimentos in vitro. La administración concomitante del inhibidor no específico del citocromo P-
450, cimetidina, no produjo cambios significativos en la farmacocinética de la cerivastatina. No se han realizado
estudios de interacción con inhibidores del citocromo P-450 3A4 (p. ej., eritromicina, claritromicina, itraconazol y
otros antifúngicos azoles, ciclosporina) y por lo tanto éstos se administrarán con precaución si se prescriben
paralelamente.

No se conoce el efecto de los inductores del citocromo P-450 3A4 (p. ej., rifampicina o fenitoína) en la
farmacocinética de cerivastatina. Se desconoce la posible interacción con otros substratos de este isozima, aunque
debería ser tenido en cuenta con otros fármacos que tengan un índice terapéutico estrecho (p. ej., agentes
antiarrítmicos de clase III, incluyendo amiodarona). En un caso se observó una disminución de las concentraciones
séricas de colesterol y de gamma-glutamil transpeptidasa (que volvieron a los valores normales) cuando se
discontinuó la fenitoína durante un tratamiento concomitante con atorvastatina therapy

En diversos estudios sobre interacciones no se observaron efectos clínicamente significativos con los fármacos de
prescripción frecuente en pacientes con hipercolesterolemia (p. ej., warfarina, digoxina, antiácidos, cimetidina).

Agentes secuestradores de ácidos biliares: la administración de la cerivastatina debe tener lugar como mínimo
cuatro horas después de la resina (p. ej., colestiramina) para evitar la interacción debida a la fijación del fármaco a
la resina. En efecto se ha observado que la colestiramina reduce la AUC y la Cmax de la cerivastatina en un 22 y
44% respectivamente. Sin embargo, la reducción del colesterol es aditiva cuando se usan ambos tipos de fármacos
que son, a menudo, usados concomitantemente.

El riesgo de miopatía aumenta cuando se administran inhibidores de la HMG-CoA reductasa conjuntamnete con
derivados del ácido fíbrico (gemfibrozil, fenofibrato, clofibrato, etc.) o con dosis hipolipemiantes de ácido nicotínico.
Por lo tanto, los pacientes que reciban simultáneamente ambos tipos de preparados para el tratamiento de
dislipidemias recalcitrantes, se deberán vigilar estrechamente para detectar el desarrollo de miopatía o de
rabdomiólisis

Debido a que los inhibidores de la HMG-Coa reductasa pueden bloquear, al menos teóricamente, la producción de
esteroides adrenales y/o sexuales, deberán tomarse precauciones cuando la cerivastatina es administrada
concomitantemente con fármacos que pueden reducir las concentraciones o la actividad de estas hormonas
endógenas (por ejemplo, cimetidina, ketoconazol, espironolactona)

El verapamilo y el diltiazem may pueden aumentar las concentraciones séricas de simvastatina, lovastatina,
atorvastatina, y cerivastatina, que son sustratos de la CYP3A4 substrates. En un informe, se señala el aumento de
las concentraciones séricas de lovastatina por el diltiazem, pero no las de la pravastina. En otro,el diltiazem
aumentó la biodisponibilidad oral y la Cmax de la lovastatina, pero no afectó la semi-vida de eliminación.

Se ha informado de casos de pacientes tratados con nefazodona y lovastina o simvastatina que mostraron miopatía
y rabdomiólisis. Debido a que la cerivastina también es sustrato de la isoenzima CYP3A4, deberá evitarse el uso
concomitante de nefazodona y cerivastatina. Por el contrario, la fluvastatina y la pravastina son menos afectadas
por esta isoenzima y probablemente la interacción con nefazodona será menos probable.

La administración concomitante de los inhibidores de la proteasa retrovírica y de los inhibidores de la HMG-CoA


reductasa se debe llevar a cabo con cuidado, debido a que puede aumentar el riesgo de miopatía y rabdomiólisis.

La mifepristona, RU-486 inhibe in vitro la CYP3A4. La coadministración de mifepristona puede conducir a un


aumento de los niveles séricos de los fármacos que se metabolizados a través de esta enzima, como es el caso de la
cerivastatina. Debido a que se lentitud de la eliminación de la mifepristona estas interacciones pueden prolongasre
mucho tiempo después de la administración de la mifepristona.

El zumo de pomelo contiene compuestos desconocidos que inhiben la isozima CYP3A4 de la pared intestinal. La
coadministración de zumo de pomelo aumenta las concentraciones pico y la AUC de la lovastatina y puede tener
efectos similares sobre la simvastatina, atorvastatina, y cerivastatina. Debe evitarse el zumo de pomelo en los
pacientes tratados con estatinas para evitar el riesgo de acumulación del fármaco con la correspondiente potencial
toxicidad ( miopatía y rabdomiólisis).

La levadura, Monascus purpureus contiene varios compuestos que son estructuralmente parecidos a los inhibidores
de la HMG-CoA reductasa inhibitors. Se debe prevenir contra el consumo de este suplemento dietético en
combinación con estatinas (atorvastatina, cerivastatina, fluvastatina, lovastatina, pravastatina y simvastatin).

REACCIONES ADVERSAS

En estudios clínicos controlados con placebo, se observó un aumento de la incidencia frente al placebo en: sinusitis
(incidencia sustrayendo placebo 3,8%), cefalea (2,2%), rinitis (1,8%), mayor frecuencia de tos (1,8%), insomnio
(1,6%), síndrome gripal (1,4%), mialgia (1,2%), dolor abdominal (0,8%), artralgia (0,7%), dolor de espalda
(0,5%).

Al igual que con otras estatinas, se ha observado un aumento de transaminasas en suero en pacientes tratados con
cerivastatina. La mayoría de las elevaciones de transaminasas observadas en todos los grupos de tratamiento
fueron leves (menos del doble del límite superior de normalidad). En pacientes tratados con cerivastatina a dosis de
0,1-0,3 mg, el 0,46% desarrolló elevaciones clínicamente significativas de más de tres veces el límite superior de
normalidad en la AST, y el 0,44% elevaciones similares de la ALT.

En 1,7% de pacientes tratados con cerivastatina durante un año y en 2,1% durante dos años, se observaron niveles
elevados de creatina fosfoquinasa (CPK) mayores de tres veces el límite superior de normalidad. En pacientes
tratados con cerivastatina a dosis de 0,1-0,3 mg, el 0,18% de pacientes con niveles normales de CPK basalmente
mostró elevaciones de CPK de más de diez veces el límite superior de normalidad.

No se dispone de experiencia relativa a la sobredosificación con cerivastatina. No se conocen antídotos específicos


de la cerivastatina. En caso de sobredosis se procederá al tratamiento sintomático y se instaurarán las medidas de
soporte necesarias.

PRESENTACION

• LIPOBAY Comp. lacados 0,1 mg


• LIPOBAY Comp. lacados 0,2 mg
• LIPOSTEROL Comp. 0,1 mg
• LIPOSTEROL Comp. 0,2 mg
• VASLIP Comp. laqueados 0,1 mg
• VASLIP Comp. laqueados 0,2 mg
• ZENAS MICRO Comp. 0,1 mg
• ZENAS MICRO Comp. 0,2 mg

ESTE MEDICAMENTO HA SIDO RETIRADO DEL MERCADO

CELECOXIB

DESCRIPCION

El celecoxib es un inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), con propiedades antiinflamatorias similares a


las de otros fármacos anti-inflamatorios no esteroídicos (AINES) como el naproxen o el diclofenac. El celecoxib se
utiliza en el tratamiento de la artritis reumatoide y la osteoartritis. Debido a su especificidad hacia la ciclooxigenasa-
2, el riesgo de producir efectos adversos a nivel gastrointestinal es menor que con los AINES convencionales. Sin
embargo, el celecoxib puede producir hemorragias gastrointestinales, úlceras y perforaciones, desconociéndose
además los efectos a largo plazo sobre el tracto digestivo.

Mecanismo de acción: el celecoxib es un inhibidor no competitivo de la enzima ciclooxigenasa-2 (COX-2) a


diferencia de los AINES convencionales que son inhibidores de la COX-1 y COX-2. Estas enzimas catalizan la
conversión del ácido araquidónico a prostaglandina H2 y a tromboxanos. La COX-2 es importante en la síntesis de
sustancias que participan como mediadoras en la inflamación y el dolor, mientras que la COX-1 produce
prostaglandinas que son beneficiosas para las funciones gástrica y renal. Sin embargo, como la COX-2 se expresa
en los riñones y los inhibidores selectivos de esta enzima muestran los mismos efectos renales que los AINES
convencionales, cabe preguntarse si los efectos renales de los anti-inflamatorios no esteroídicos convencionales son
debidos a la inhibición de la COX-1 o, por el contrario, se deben a un mecanismo desconocido en el que
participarían tanto la COX-1 como la COX-2. Los AINES no selectivos como el ibuprofen o el diclofenac inhiben los
dos tipos de ciclooxigenasa siendo el celecoxib unas 100 veces más activo frente a la COX-2 que frente a la COX-1.
A las concentraciones que se alcanzan en el plasma y en los órganos diana, el celecoxib no inhibe la COX-1 de
forma significativa. Tampoco tiene ningún efecto sobre la agregación plaquetaria. La expresión de la COX-2 es
inducida por varias citokinas y factores de crecimiento en los tejidos inflamados y también aparece muy aumentada
en el cáncer colorectal. Además, se ha observado una correlación entre la expresión de esta enzima y la malignidad
de este tipo de cáncer. Estudios in vitro han puesto de manifiesto que los inhibidores de la COX-2, sean selectivos o
no, tienen una actividad preventiva sobre el cáncer de colon.

Farmacocinética: el celecoxib es un fármaco para administrar por vía oral. Después de una dosis oral, el celecoxib
es bien absorbido alcanzándose los máximos niveles plasmáticos en unas 3 horas. El celecoxib sigue una
Farmacocinética lineal, al menos dentro del rango de dosis terapéuticas. No se conoce la biodisponibilidad absoluta
del celecoxib. Los alimentos con alto contenido en grasa retrasan la absorción del celecoxib en una o dos horas y
aumentan la cantidad de fármaco que se absorbe en un 10-20%. Este fármaco se puede administrar, por tanto con
las comidas. El celecoxib se une extensamente a las proteínas plasmáticas (sobre todo a la albúmina) y se
distribuye ampliamente, siendo el volumen de distribución aproximadamente de 400 L. El celecoxib se metaboliza a
través del sistema enzimático CYP 2C9 del citocromo P450, habiéndose identificado tres metabolitos inactivos en el
plasma humano. Sólo una pequeña parte de celecoxib sin alterar es recuperada en la orina y las heces,

Los metabolitos se eliminan por vía renal y biliar: el 57% de la dosis se recupera en las heces y el 27% en la orina.
El aclaramiento plasmático es de unos 500 mL/min, y la semi-vida de eliminación del orden de las 11 horas. La
edad avanzada, la insuficiencia hepática o la disfunción renal afectan la farmacocinética del celecoxib de forma
significativa. También influyen sobre la farmacocinética del celecoxib factores étnicos y raciales.

En los pacientes con insuficiencia renal crónica (filtración glomerular entre 35-60 ml/min), el área bajo la curva
concentraciones plasmáticas/tiempo (AUC) es un 40% menor que en los sujetos normales, sin que exista
correlación entre el aclaramiento del fármaco y la filtración glomerular. En la insuficiencia hepática leve (clase I de
Child-Pugh) y moderada (clase II de Child-Pugh), las AUCs en la situación de equilibrio aumentan en un 40 y 180%,
respectivamente en comparación con los sujetos normales. No se han estudiado pacientes con insuficiencias renal o
hepática graves.

Los pacientes de más de 65 años muestran unos valores de las concentraciones plasmáticas máximas (Cmax) y de
las AUCs un 40 y 50% más altas que los pacientes más jóvenes. Además, las mujeres muestran unos valores más
elevados de las AUCs que los varones.

Un meta-análisis de los parámetros farmacocinéticos ha puesto de manifiesto que las AUCs del celecoxib son un
40% más elevadas en los individuos de raza negra que en los caucásicos, desconociéndose la significancia clínica de
este hallazgo.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la osteoartritis:

Administración oral:

• Adultos: 200 mg una vez al día o 100 mg dos veces al día. Dosis superiores a los 200 mg/día no han
mostrado aportar mayores beneficios en la osteoartritis.
• Ancianos: iniciar el tratamiento con la dosis mínima recomendada
• Adolescentes y niños: la seguridad y eficacia del celecoxib no han sido establecidas.

Tratamiento de la artritis reumatoide:

Administración oral:

• Adultos: 100 o 200 mg dos veces al día. La mínima dosis efectiva se debe individualizar para cada
paciente. En los pacientes que pesen menos de 50 kg iniciar el tratamiento con la dosis más baja
• Ancianos: iniciar el tratamiento con la dosis mínima recomendada
• Adolescentes y niños: la seguridad y eficacia del celecoxib no han sido establecidas.

Tratamiento del dolor asociado a cirugía ortopédica:

Administración oral:

• Adultos: en un estudio en pacientes sometidos a cirugía, el celecoxib en dosis de 400 mg/día durante 2-5
días después de la cirugía ortopédica fue tan eficaz como la asociación hidrocodona 10 mg/paracetamol
1000 g dos veces al día. Además, durante las 8 primeras horas después de la operación una dosis de
celecoxib de 200 mg fue igual de eficaz que una dosis de la asociación hidrocodona/paracetamol

Tratamiento de la espondilitis anquilosante:

Administración oral:

• Adultos: el celecoxib en dosis de 100 mg dos veces al día fue comparable al ketoprofen en el tratamiento
del dolor asociado a la espondilitis anquilosante, mejorando la funcionalidad articular.

Tratamiento adyuvante de poliposis adenofamilar:

Administración oral

• Adultos: 400 mg dos veces al día. No se han estudiado la eficacia y seguridad del celecoxib en
tratamientos de más de 6 meses de duración. Los pacientes tratados con celecoxib muestran una
reducción del 28% en el número de pólipos adenomatosos y una disminución del 30% del riesgo de que
estos se transformen en malignos

Dosis máximas

No existe información acerca de las dosis máximas que pueden tolerarse

Pacientes con disfunción hepática: la dosis recomendada de celecoxib se debe reducir en un 50% en los pacientes
con insuficiencia hepática moderada (clase II de Child-Pugh). No se recomienda la administración de celecoxib a
pacientes con disfunción hepática grave.

Pacientes con insuficiencia renal: no se requieren reajustes en la dosis aunque el celecoxib no ha sido estudiado en
pacientes con insuficiencia renal grave

CONTRAINDICACIONES

El celecoxib está absolutamente contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al fármaco o con
hipersensibilidad a las sulfonamidas. Tampoco se debe administrar a pacientes que hayan mostrado
hipersensibilidad a la aspirina manifestada como asma, urticaria u otras reacciones de tipo alérgico. El celecoxib se
debe utilizar con precaución en pacientes con asma por estos mas sensibles a las reacciones alérgicas.

Como pueden producirse sin previo aviso serias ulceraciones o hemorragias digestivas, los tratamientos con
celecoxib deben ser vigilados por si aparecieran signos o síntomas de sangrado. En particular, se deben tomar
precauciones extremas en pacientes con historia de sangrado o de úlceras o perforaciones gastrointestinales. Los
pacientes de la tercera edad y los sujetos debilitados son más propensos a desarrollar estas reacciones adversas.
Además, los pacientes de más de 65 años muestran unos niveles plasmáticos de celecoxib y unas AUCs superiores a
las de los individuos más jóvenes, lo que también puede favorecer el desarrollo de reacciones gastrointestinales.
Para minimizar el riesgo, se deben administrar las dosis más bajas posibles, durante el menor tiempo posible.

El uso del celecoxib en la poliposis adenomatosa familiar no reduce el riesgo de cáncer de colón ni la necesidad de
utilizar cirugía preventiva, por lo que el uso del fármaco no debe modificar el tratamiento usual de esta condición.
No deben suspenderse o reducirse la frecuencia de los exámenes colonoscópicos o de la colonectomía profiláctica.

La insuficiencia hepática reduce el metabolismo del celecoxib, debiéndose disminuir las dosis en la insuficiencia
hepática leve o moderada. No se ha estudiado el uso de celecoxib en la insuficiencia hepática grave, por lo que no
se recomienda su administración a estos enfermos.

Se recomienda precaución al administrar celecoxib a pacientes con una enfermedad renal. Se desconoce el
comportamiento de este fármaco en la insuficiencia renal avanzada, por lo que no se recomienda su utilización. Los
estudios clínicos realizados sugieren que a nivel renal, el celecoxib se comporta como los AINEs convencionales cuya
administración crónica puede resultar en necrosis papilar y otras lesiones renales. Los pacientes que tienen un
riesgo mayor son los que muestran inicialmente una enfermedad o disfunción renal, los tratados con diuréticos o
inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina y los pacientes de edad avanzada. La retirada de la
medicación antiinflamatorias suele revertir los síntomas renales.

Se ha observado retención de fluidos y edema periférico en algunos pacientes tratados con celecoxib. Se deben
tomar precauciones en pacientes con hipertensión, insuficiencia cardíaca y retención de fluidos.

El celecoxib se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo y sólo se debe usar si el beneficio
potencial para la madre justifica el riesgo para el feto. Se debe evitar su uso durante el tercer trimestre.

No se han llevado a cabo estudios en humanos para determinar el cierre del ductus arteriosus. También son
desconocidos los efectos del celecoxib durante el parto

El celecoxib se excreta en la leche materna de los animales, y también en la leche humana en la que las
concentraciones son aproximadamente el 20% de las plasmáticas en la madre. La dosis total calculada de celecoxib
que puede llegar a lactante es de unos 9.8 µ g/kg/día después de una dosis de 200 mg del fármaco a la madre.
Aunque es poco probable que estas cantidades puedan afectar de alguna manera al lactante, debido a los posibles
efectos adversos del fármaco no se aconseja el tratamiento con celecoxib durante la lactancia
INTERACCIONES

El celecoxib se metaboliza en el hígado a través del sistema enzimático CYP2C9 del citocromo P450, por lo que los
fármacos que inhiben dicho sistema inhibirán su metabolismo aumentando sus concentraciones plasmáticas y
tisulares.

Así, el fluconazol en dosis de 200 mg/día aumenta al doble las concentraciones plasmáticas de celecoxib después de
una dosis única de 200 mg. En los pacientes tratados con fluconazol, el celecoxib se debe administrar a las dosis
menores recomendadas. Por el contrario, no se ha observado ninguna interacción entre el celecoxib y el
ketoconazol. La administración concomitante de celecoxib con fármacos que inhiben el CYP2C9 se debe realizar con
precaución. Algunos fármacos que inhiben dicho sistema enzimático son la amiodarona, cloramfenicol, cimetidina,
fluconazol, fluoxetina, fluvastatina, fluvoxamina, isoniazida, ketoconazol, metronidazol, omeprazol, sertralina,
sulfonamidas y zafirlukast.

Algunas de las interacciones entre el celecoxib y fármacos inhibidores del sistema CYP2C9 han sido estudiadas en
voluntarios y/o pacientes. Ábsit, la administración concomitante de gliburide y celecoxib no afecta de manera
clínicamente significativa el control glucémico conseguido con el primero. En algún caso se han comunicado
incrementos del INR, a veces acompañados de episodios de sangrado, en pacientes tratados con warfarina y
celecoxib. Se recomienda la monitorización de la coagulación en estos pacientes, en particular si son ancianos y
durante los primeros días del establecimiento de un tratamiento con celecoxib en pacientes anticoagulados

Por su parte, el celecoxib es un inhibidor del citocromo P450 2D6 y, por lo tanto, todos los fármacos que son
metabolizados a través de esta vía, verán reducido su metabolismo y aumentadas sus concentraciones. Más de 30
fármacos son metabolizados por este sistema, incluyendo los agonistas opiáceos (p.ej. morfina), antidepresivos
tricíclicos, antiarrítmicos (p.ej. encainida, flecainida o propafenona), antipsicóticos (p.ej haloperidol) y beta-
bloqueantes (p.ej. propranolol)

La administración concomitante de metotrexato y antiinflamatorios de cualquier tipo (incluyendo los inhibidores de


la COX-2) puede ocasionar efectos tóxicos graves producidos por el metotrexato. Aunque en el caso del celecoxib no
se ha observado ningún efecto sobre la farmacocinética del metotrexato en pacientes con artritis reumatoide (las
dosis de metotrexato fueron de 5-20 mg una vez a la semana durante 3 meses), en general, los anti-inflamatorios
reducen la excreción renal del metotrexato al reducir el flujo renal (debido a sus efectos sobre las prostaglandinas
renales). Por este motivo, se recomienda vigilar la función renal si se administran al mismo tiempo metotrexato y
celecoxib.

Los AINES elevan los niveles plasmáticos de litio al reducir su aclaramiento. Se ha comprobado un aumento de las
concentraciones de litio del 17% en pacientes tratados con 450 mg de litio 2 veces al día y 200 mg de celecoxib 2
veces al día. Se recomienda monitorizar los niveles plasmáticos del litio cuando se inicia o discontinua un
tratamiento con celecoxib.

Sobre la base de la experiencia con los inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (inhibidores de la
ECA) y los AINES convencionales, los inhibidores de la COX-2 podrían reducir los efectos antihipertensivos de los
inhibidores de la ECA. En el caso del rofecoxib, la presión arterial media aumentó 3 mm de Hg en sujetos tratados
con benazepril (10-40 mg). Es de suponer que un efecto similar tenga lugar con el celecoxib, debiéndose vigilar los
enfermos hipertensos al iniciar un tratamiento.

De igual forma, los diuréticos pueden exhibir una eficacia reducida debido a los efectos inhibitorios del celecoxib
sobre las prostaglandinas renales. En general, los AINES, incluyendo los inhibidores selectivos de la COX-2 pueden
reducir en algunos pacientes los efectos natriuréticos de la furosemida y de los diuréticos tiazídicos. Además, el uso
concomitante de celecoxib con diuréticos aumenta el riesgo de un fallo renal secundario a la reducción del flujo
renal.

La aspirina puede ser utilizada en dosis bajas conjuntamente con el celecoxib. Sin embargo hay que tener en cuenta
que los efectos secundarios gastrointestinales de ambos fármacos pueden ser aditivos. Al no tener ningún efecto
sobre la agregación plaquetaria, el celecoxib no puede sustituir a la aspirina en la prevención de las enfermedades
cardiovasculares.

La administración de antiácidos a base de sales de magnesio o de aluminio reduce las concentraciones plasmáticas
de celecoxib en un 37%, pero sólo reduce las áreas bajo la curva en un 10%, por lo que esta interacción no se
considera como importante desde el punto de vista clínico.

No han sido evaluadas las potenciales interacciones del celecoxib con otros AINES, corticoides, alcohol o
ciclosporina. Sin embargo, por la experiencia acumulada con los AINEs convencionales, se recomienda precaución
cuando se administra la ciclosporina, que puede causar serios efectos renales, mientras que el consumo de alcohol o
el uso de corticoides puede aumentar significativamente la incidencia e intensidad de las reacciones adversas
gastrointestinales.
De igual forma que los AINEs convencionales, el celecoxib puede enmascarar algunos de los síntomas de una
infección (fiebre, dolor, malestar), lo que se deberá tener muy en cuenta, sobre todo en el caso de pacientes
inmunodeprimidos.

En análisis retrospectivos en mujeres menopaúsicas tratadas con alendronato se ha observado que los AINEs
convencionales aumentan hasta en un 70% el riesgo de ulceraciones gástricas y otros efectos sobre el tracto
digestivo. Se ha sugerido que el celecoxib podría ser una alternativa a los AINEs tradicionales, si bien no han
llevado a cabo estudios que evalúen la combinación alendronato-celecoxib.

Como todos los fármacos que inhiben la síntesis de prostaglandinas, el celecoxib podría reducir la eficacia
terapéutica de la terapia fotodinámica.

REACCIONES ADVERSAS

Los estudios clínicos premarketing han puesto de manifiesto que la incidencia de ulceración gastrointestinal
observada endoscópicamente, es menor en el caso del celecoxib en comparación con los AINES no selectivos. En
una serie de amplios estudios clínicos sobre unos 4.500 pacientes con artritis/osteoartritis, la incidencia de úlcera
péptica demostrada endoscópicamente fue de 1.5-5.9% para el celecoxib frente al 9.6-17.6% para los AINES
convencionales que utilizaron comparativamente (ibuprofen 800 mg tres veces al día, naproxen 500 mg dos veces
al día y diclofenac 75 mg dos veces al día).

A diferencia de los AINES convencionales, el celecoxib no modifica la agregación plaquetaria.

Los efectos gastrointestinales más frecuentes (> 2%) de carácter leve o moderado son: dispepsia (8.8%), diarrea
(5.6%), dolor abdominal (4.1%), náusea y vómitos (3.5%) y flatulencia (2.2%). Otros efectos gastrointestinales
menos comunes son anorexia, constipación, diverticulitis, disfagia, esofagitis, gastritis, gastroenteritis, reflujo
esofágico, hemorroides, hernia de hiato, melena y estomatitis. Solo en raras ocasiones se han descrito obstrucción
gastrointestinal, perforación, sangrado, pancreatitis y colelitiasis.

En los estudios clínicos controlados por placebo, el porcentaje de enfermos que tuvo de interrumpir el tratamiento
debido a reacciones adversas fue del 7.1% en los pacientes con artritis tratados con celecoxib y del 6.1% en los
pacientes bajo placebo. Los efectos secundarios más frecuentes que obligaron a la retirada del fármaco fueron
dispepsia y dolor abdominal (0.8 y 0.7%, respectivamente). En el caso de los enfermos tratados con placebo el
0.6% discontinuó el tratamiento debido a dispepsia y el 0.6% debido al dolor abdominal.

Se ha comprobado que en el 1% de los pacientes tratados con anti-inflamatorios no esteroídicos (AINES)


convencionales durante 3-6 meses desarrollan úlceras gastroduodenales, hemorragias o perforaciones
gastrointestinales, aumentando este número hasta el 2-4% al cabo de un año. En el caso del celecoxib entre 5.285
pacientes tratados durante 1 a 6 meses con dosis diarias de 200 mg, 2 pacientes (0.04%) experimentaron
hemorragias gastrointestinales significativas. Sin embargo, este porcentaje puede no ser representativo de la
población en general debido a que para ser admitidos en el estudio, los pacientes debían estar libres de cualquier
sintomatología gástrica

En los pacientes con poliposis adenomatosa familiar, las reacciones adversas observadas en los estudios clínicos son
similares a las descritas en los pacientes con artitris. Adicionalmente, se observaron ulceraciones intestinales en
algunos pacientes que había sido sometidos previamente a cirugía.

Aproximadamente 2.100 pacientes de los que participaron en los estudios clínicos del celecoxib previos a su
comercialización eran sujetos de 65 a 74 años y 800 pacientes adicionales de más de 75 años. En esta población se
observó un ligera tendencia hacia una mayor incidencia de reacciones adversas, sin que se modificasen
sustancialmente la seguridad y eficacia del celecoxib en comparación con los pacientes más jóvenes. En cualquier
caso, dada la mayor susceptibilidad de las personas de la tercera edad a los efectos gastrointestinales de los anti-
inflamatorios en general, se recomienda una estrecha vigilancia durante el tratamiento con celecoxib, en particular
si este fármaco se utiliza crónicamente y con dosis altas.

En los estudios clínicos controlados, el celecoxib incrementó marginalmente las enzimas hepáticas que expresan la
funcionalidad hepática en el 6% de los casos, mientras que el placebo lo hizo en el 5%. Un 0.2% de los pacientes
bajo celecoxib y un 0.3% de los pacientes bajo placebo mostraron aumentos notables de las transaminasas (más de
tres veces el valor normal). Este tipo de reacción adversa es sobradamente conocido en los pacientes tratados con
AINES convencionales que la presentan en el 1% de los casos. En el caso del celecoxib la elevación de las
transaminasas se redujo espontáneamente, se mantuvo o aumentó cuando se prosiguió el tratamiento. Sólo en
raras ocasiones se han detectado serias reacciones hepáticas tales como ictericia, hepatitis fulminante, necrosis
hepática o fallo hepático durante los tratamientos rutinarios con AINES.

En algunos pacientes tratados con celecoxib puede desarrollarse anemia (0.6% frente a 0.4% para el placebo). Se
recomienda monitorizar los niveles de hemoglobina y el hematocrito a intervalos regulares durante un tratamiento
crónico con celecoxib, en particular si el paciente muestra síntomas de anemia o de sangrado. Usualmente, el
celecoxib no afecta a los recuentos plaquetarios, tiempo de protrombina o tiempo parcial de tromboplastina y no
inhibe la agregación plaquetaria, a diferencia de los AINES convencionales que son antiagregantes plaquetarios.

Los estudios clínicos con celecoxib han mostrado efectos renales similares a los observados con los AINES
convencionales. En algunos pacientes se han observado retención de fluidos y edema periférico. Los efectos
adversos renales graves (insuficiencia renal agua o cardiovasculares (insuficiencia cardíaca congestiva se han
observado sólo en raras ocasiones (<0.1%)

Algunas anormalidades de laboratorio que ocurrieron con mayor frecuencia en los pacientes tratados con celecoxib
fueron hipofosfatemia, nitrógeno ureico elevado y una mayor incidencia de hipercloremia. Este tipo de efectos
suelen presentarse también durante el tratamiento con AINES convencionales. Se desconoce la significancia clínica
de estos efectos.

Se han observado reacciones anafilácticas (urticaria y broncoespasmo) en menos del 2% de los pacientes tratados
con celecoxib. Los pacientes con hipersensibilidad a la aspirina y sulfonamidas son más propensos a este tipo de
reacciones.

Otros efectos secundarios del celecoxib (> 2%) han sido mareos, faringitis, sinusitis, rash e infecciones. Entre el 0.1
y 1.9% de los pacientes han mostrado efectos secundarios muy "normales" durante los tratamientos con AINEs:
cefaleas, rash maculopapular, dermatitis, anorexia, fotosensibilización e insuficiencia hepática

Otras serias reacciones adversas que se presentaron ocasionalmente (< 0.1%) durante los estudios clínicos con el
celecoxib incluyendo aquellas que no parecen estar relacionadas con los efectos farmacológicos del celecoxib han
sido síncope, fibrilación auricular embolia pulmonar, tromboflebitis, ictus, gangrena periférica, ataxia y muerte
súbita.

PRESENTACION

Celebrex, cáp de 200 mg PFIZER

CETIRIZINA

DESCRIPCION

La cetirizina es el metabolito activo de la hidroxizina, un antagonista de la histamina de primera generación. Sin


embargo, la cetirizina difiere de su antecesor en que muestra una mayor afinidad hacia el receptor H1 de histamina.
En comparación con el astemizol, la cetirizina produce mejores resultados en el tratamiento de la urticaria idiopática
crónica, la rinitis alérgica estacional y la rinitis crónica. También se utiliza la cetirizina en el tratamiento del asma
alérgico y en la urticaria producida por la dermatitis atópica

Mecanismo de acción: la cetirizina muestra una alta afinidad hacia los receptores H1 de histamina, mientras que
su afinidad hacia los receptores muscarínicos, dopaminérgicos y serotoninérgicos es menor que la hidroxizina o la
terfenadina. En algunos estudios voluntarios en los que se produjeron abones por la inyección de histamina, la
reducción de la inflamación producida por la cetirizina fue similar a la de la clemastina, hidroxizina y terfenadina. El
mecanismo de acción de estos fármacos es bien conocido. La respuesta inflamatoria al alergeno implica una serie de
mediadores químicos. Inicialmente, los mastocitos liberan histamina, la que induce una serie adicional de reacciones
en otras células. Entre estas se encuentran los fibroblastos y las células epiteliales, los neutrófilos, eosinófilos,
macrófagos, plaquetas y linfocitos. La cetirizina actúa sobre algunos de estos mediadores: así, algunos
investigadores sostienen que en los mastocitos reduce las concentraciones de prostaglandina D2 y de leucotrienos.
La cetirizina suprime la migración de los neutrófilos en todas las reacciones en las que interviene el IgE. También
reduce la infiltración de eosinófilos en la mucosa nasal de los pacientes con rinitis estacional alérgica, igual que en
los sujetos con urticaria inducida por factores físicos. Aunque no afecta la respuesta inmune si que tiene un efecto
sobre la adhesión celular, al parecer mediante la inhibición del flujo de eosinófilos inducido por el factor activante de
las plaquetas (PAF) . Al ser menos lipófila que otros antihistamínicos, la cetirizina penetra muy poco en el sistema
nervioso central y, como consecuencia, la incidencia de somnolencia es menor aunque, cuando se produce está
relacionada con la dosis.

La cetirizina no alivia el prurito de carácter no alérgico

Farmacocinética: la cetirizina se administra por vía oral, mostrando un efecto muy rápido y una acción prolongada.
Después de una dosis oral, las concentraciones plasmáticas máximas se alcanzan en una hora y son proporcionales
a las dosis administradas. La biodisponibilidad del fármaco no es afectada por la presencia de alimento, aunque este
puede retrasar algo la absorción. La penetración de la cetirizina en el sistema nervioso central es pequeña y los
niveles en el líquido cefalorraquídeo sólo son el 10% de los correspondientes niveles plasmáticos.En los niños de 2 a
4 años las mismas dosis que en los adultos (en mg/kg) ocasionan unas concentraciones plasmáticas menores y
tardan más tiempo en alcanzarse. En los pacientes con disfunción renal, las concentraciones máximas se alcanzan a
las 2 horas

La cetirizina experimenta un mínimo metabolismo; aún así en los pacientes con insuficiencia hepática el perfil
farmacocinético se muestra alterado, siendo menor la cantidad de fármaco sin alterar excretado en la orina y
mayores las concentraciones plasmáticas. La semi-vida de eliminación de la cetirizina es de 6.5 a 10 h en
voluntarios sanos. En presencia de una insuficiencia renal, esta aumenta hasta las 20 h; además, el aclaramiento
global es reducido

Se han encontrado pequeñas cantidades de metabolitos no identificados en la orina de los voluntarios sanos y un
metabolito oxidado en la sangre y en las heces.

Aproximadamente el 60% de una dosis de 10 mg de cetirizina es eliminada en la orina de 24 horas, siendo fármaco
nativo en un 80%. En total, la recuperación del fármaco es del 70% en la orina y del 10% en las heces. La
hemodiálisis elimina menos del 10% de la dosis

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la rinitis alérgica o estacional, urticaria crónica, dermatitis atópica y asma alérgico
estacional:

Administración oral

• Adultos y niños de > 12 años: las dosis recomendadas son de 5 a 10 mg una vez al día, dependiendo de la
severidad de los síntomas
• Niños de 6-11 años: la dosis recomendada es de 5-10 mg una vez al día, dependiendo de la severidad de
los síntomas.
• Niños de 2-5 años: la dosis inicial recomendada es de 2.5 mg una vez al día. Esta dosis se puede
aumentar hasta 5 mg/día administrados en una o dos veces

Pacientes con insuficiencia renal : CrCl > 31 ml/min: no son necesarios reajustes en las dosis: CrCL< 31 ml/min: 5
mg una vez al día

Pacientes bajo diálisis intermitente: 5 mg una vez al día

Pacientes con insuficiencia hepática: se recomienda una dosis de 5 mg una vez al día

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La respuesta anti-inflamatoria a la liberación de histamina producida por un alergeno es más prolongada en los
sujetos con enfermedades hepáticas. Las concentraciones de cetirizina si alterar son mayores en los enfermos con
disfunción hepática y su aclaramiento es más lento. Es posible que en estos pacientes sea necesaria una reducción
de la dosis.

En algunos pacientes, la cetirizina produce somnolencia, por lo que estos serán advertidos en el caso de que deban
conducir o manejar maquinaria.
El envejecimiento ocasiona una reducción de la función renal y a partir de los 77 años, se observa una reducción del
aclaramiento de la cetirizina y un aumento de su semi-vida de eliminación. Igualmente, estos efectos se observan
en sujetos con insuficiencia renal grave. Sin embargo, el perfil farmacocinético de la cetirizina no cambia en los
pacientes con enfermedad renal terminal o durante la hemólisis

La cetirizina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en embarazo. No se han comunicado efectos negativos
cuando este fármaco se administró durante el embarazo o la lactancia. Tampoco este fármaco es teratogénico.

INTERACCIONES

La cetirizina experimenta un metabolismo hepático mínimo y se excreta prácticamente si alterar. Por este motivo,
las posibilidades de interacción con otros fármacos parece ser mínima. Así, la administración de cimetidina (un
fármaco que interacciona con otros muchos fármacos) durante 10 días no afectó la farmacocinética de una dosis
única de cetirizina.

Sin embargo, la cetirizina puede añadir sus efectos depresores sobre el sistema nervioso central a los propios del
etanol, pero no aumenta los efectos de este. Igualmente puede producirse una somnolencia mayor si la cetirizina se
administra con fármacos depresores del sistema nervioso central tales como los antidepresivos tricíclicos, los
barbitúricos, los agonistas opiáceos, la nalbufina, la pentazocina, el tramadol, las benzodiazepinas, los anxiolíticos y
los hipnóticos.

La cetirizina tiene pocos efectos sobre los receptores muscarínicos, alfa-adrenérgicos, dopaminérgicos o
serotoninérgicos de manera que no son de prever interacciones con fármacos que actúan sobre estos receptores.
Sin embargo, pueden producirse efectos aditivos si se administra cetirizina concomitantemente con fenotiazinas u
otros antihistamínicos

REACCIONES ADVERSAS

La cetirizina produce pocas reacciones adversas. Los resultados de los estudios clínicos controlados por placebo han
puesto de manifiesto que los efectos secundarios más frecuentes son cefaleas (16%), xerostomía (5.7%), fatiga
(5.6%) y naúseas o vómitos (2.2%). En los estudios realizados en el tratamiento de la rinitis alérgica estacional,
urticaria crónica, picaduras de mosquitos y dermatitis atópica han dado resultados parecidos. La cetirizina produce
somnolencia que, además depende de la dosis. Con la dosis de 5 mg/día, la somnolencia afecta al 11% de los
pacientes, aumentando al 15% con las dosis de 10 mg y al 21% con la dosis de 20 mg. En comparación con otros
antihistamínicos, la cetirizina parece ser algo más sedante que la terfenadina o la loratadina, pero menos que otras
antihistaminas más antiguas.

Son pocas las notificaciones publicadas sobre anormalidades de las pruebas hepáticas producidas por la cetirizina, y
las que tuvieron lugar se resolvieron espontáneamente.

No se han comunicado efectos arritmogénicos ni alteraciones del electrocardiograma

PRESENTACIONES

• ALERCINA comprimidos; 7 comprimidos


• ALERLISIN comprimidos recubiertos con película, 20 comprimidos
• ALERLISIN gotas orales en solución, 1 frasco de 20 ml
• ALERLISIN solución oral, 1 frasco de 200 ml
• ALERSOL 1 mg/ml Solución oral, 70 solución
• CETIMERCK 10 mg comprimidos recubiertos con película, 7 comprimidos
• CETINEU 10 mg comprimidos recubiertos con película, 7 comprimidos
• CETIRIZINA EDIGEN 10 mg/ml gotas orales en solucion, 7 ml
• CETIRIZINA WINTHROP 10 mg comprimidos recubiertos

CETUXIMAB

DESCRIPCION
El cetuximab es un anticuerpo monoclonal quimérico IgG1 cuya diana es el receptor del factor de crecimiento
epidérmico (EGFR). El cetuximab se utiliza en combinación con irinotecán en pacientes con cáncer colorrectal
metastásico que exprese el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR)

Mecanismo de acción: el receptor del factor de crecimiento epidermico está implicado en el control de la
supervivencia celular, la progresión del ciclo celular, la angiogénesis, la migración celular y la invasión celular
metastasica. El cetuximab se une al EGFR con una afinidad aproximadamente 5 a 10 veces superior a la de los
ligandos endógenos. El cetuximab bloquea la unión de los ligandos endógenos al EGFR, inhibiendo su función.
Además induce la internalización de EGFR con la correspondiente disminución de los receptores disponibles en la
superficie celular. El cetuximab también dirige a las células efectoras inmunitarias citotóxicas hacia las células
tumorales que expresan EGFR (citotoxicidad mediada por células dependiente de anticuerpo)
El cetuximab inhibe la proliferación e induce la apoptosis de las células tumorales humanas que expresan EGFR: in
vitro, el cetuximab inhibe la producción de factores angiogénicos por parte de las células tumorales y bloquea la
migración de las células endoteliales. In vivo, el cetuximab inhibe la expresión de factores angiogénicos por parte de
las células tumorales y provoca una reducción de la neovascularización y metástasis tumorales

Farmacocinética: se ha estudiado lla farmacocinética del cetuximab administrado en monoterapia o en


combinación con quimioterapia o radioterapia concomitante en ensayos clínicos. Las perfusiones intravenosas de
cetuximab presentaron una farmacocinética dosis-dependiente a dosis semanales de 5 a 500 mg/m2 de superficie
corporal.
Cuando se administró cetuximab a una dosis inicial de 400 mg/ m2 de superficie corporal, el volumen de
distribución medio fue aproximadamente equivalente al espacio vascular (2,9 l/m2). Las concentraciones
plasmáticas máximas fueron de 185±55 µ g/ml y el aclaramiento de 0,022 l/h por m² de superficie corporal. La
semivida de eliminación de cetuximab es prolongada, con unos valores que oscilan entre 70 y 100 horas. Las
concentraciones séricas de cetuximab alcanzaron un estado de equilibrio ("steady state)bles al cabo de tres
semanas de monoterapia con cetuximab. En un estudio en el que cetuximab se administró en combinación con
irinotecán, las medias de los niveles mínimos de cetuximab fueron de 50,0 mg/ml en la semana 12, y 49,4 mg/ml
en la semana 36. Se han descrito diversas vías que pueden contribuir al metabolismo de los anticuerpos. Todas
ellas implican la biodegradación del anticuerpo en moléculas de menor tamaño, esto es, pequeños péptidos o
aminoácidos.
Las características farmacocinéticas de cetuximab no se ven influenciadas por la raza, la edad, el sexo, la función
renal o hepática.

Toxicidad: a concentraciones clínicamente relevantes, el cetuximab presenta en monos Cynomolgus una pequeña
toxicidad cutánea despues de dosis múltiples. Con dosis que producen unos niveles plasmáticos aproximadamente
17 veces superiores a los que se alcanzan en un tratamiento estándar en humano el cetuximab muestra una
toxicidad cutánea grave y complicaciones letales
Los datos preclínicos de genotoxicidad y tolerabilidad local tras administración accidental por vías diferentes a las de
la perfusión, no indicaron un riesgo especial para los humanos.
No se han realizado estudios formales con animales para determinar el potencial cancerígeno del cetuximab ni para
determinar sus efectos en la fertilidad masculina y femenina, o su potencial teratógeno.
No se han llevado a cabo estudios de toxicidad tras la co-administración de cetuximab e irinotecán .

Como todos los anticuerpos humanos quiméricos monoclonales, el cetuximab produce el desarrollo de anticuerpos
antiquiméricos. Los datos actuales sobre el desarrollo de estos anticuerpos anti-cetuximab habiéndose apreciado
niveles medibles de estos en el 3,7% de los pacientes estudiados. Hasta la fecha, no hay datos disponibles
concluyentes sobre el efecto neutralizante de los anticuerpos anti-cetuximab. La aparición de estos anticuerpos anti-
cetuximab no ha estado relacionada con la aparición de reacciones de hipersensibilidad o cualquier otra reacción
adversa

A fecha de hoy no se dispone de datos preclínicos sobre el efecto de los anticuerpos anti-EGFR en la cicatrización de
heridas. Sin embargo, en modelos preclínicos de cicatrización de heridas, los inhibidores EGFR selectivos de la
tirosina-quinasa han mostrado inducir un retraso en la cicatrización de las heridas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

El cetuximab en combinación con irinotecán está indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal
metastásico que exprese el receptor del factor de crecimiento epidérmico. Aunque el 80% de los pacientes con
cáncer colorectal metastásico presentan tumores EGFR-positivos, es recomendable la realizaciçón de una prueba
diagnóstica para la detección inmunohistoquímica de la expresión de EGFR en el material tumoral.

La eficacia seguridad de cetuximab no han sido documentadas en tumores EGFR-negativos.

El cetuximab se debe administrar bajo la supervisión de un médico con experiencia en el uso de fármacos
antineoplásicos. Se precisa una estrecha monitorización durante la perfusión y durante 1 hora como mínimo
después del final de la misma. Debe garantizarse la disponibilidad de equipos de reanimación. Antes de la primera
perfusión se debe administrar al paciente un antihistamínico. Se recomienda esta medicación previa en todas las
perfusiones posteriores
Tratamiento del cáncer colorectal metastásico:

Administración intravenosa:

• Adultos: La dosis inicial es de 400 mg de cetuximab por m2 de superficie corporal una vez a la semana.
Las dosis semanales posteriores son de 250 mg/m2/semana.

El tiempo de perfusión recomendado para la dosis inicial es de 120 minutos. El tiempo de perfusión recomendado
para las dosis semanales posteriores es de 60 minutos. La velocidad máxima de perfusión no debe superar los 5
ml/min. El cetuximab se presenta como una solución incolora que puede contener partículas visibles blanquecinas y
amorfas inherentes al producto. Durante la administración se debe filtrar la solución a través de un filtro en línea de
0,2 micrómetros ó 0,22 micrómetros de tamaño de poro nominal.

En el caso de terapia combinada no se debe administrar el irinotecán antes de transcurrida 1 hora desde la
finalización de la perfusión de cetuximab.

• Poblaciones especiales: Hasta la fecha sólo se han realizado investigaciones en pacientes con función renal
y hepática normales. El cetuximab no ha sido estudiado en pacientes con trastornos hematológicos
preexistentes Aunque la experiencia en ancianos es limitada, no es necesario, en principio, ajustar las
dosis de cetuximab

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El cetuximab está contraindicado en pacientes con reacciones de hipersensibilidad graves conocidas al fármaco
(grado 3 ó 4 de las CTCAE)

Si el paciente presenta una reacción de hipersensibilidad leve o moderada (grado 1 ó 2 de las CTCAE) puede
reducirse la velocidad de perfusión. Se recomienda mantener esta velocidad de perfusión más baja en todas las
perfusiones posteriores. Se han descrito reacciones de hipersensibilidad graves (grado 3 ó 4) en pacientes tratados
con cetuximab. Los síntomas aparecen normalmente durante la perfusión inicial y hasta 1 hora después del final de
la misma, pero pueden ocurrir después de varias horas. Se recomienda advertir a los pacientes de la posibilidad de
la aparición tardía de estos síntomas y darles instrucciones para que contacten con su médico si se presentan
síntomas de hipersensibilidad. Si aparece una reacción de hipersensibilidad grave, se precisa la suspensión de forma
inmediata y permanente del tratamiento con cetuximab y puede ser necesario un tratamiento de urgencia. Se
recomienda prestar atención especial a aquellos pacientes con estado funcional disminuido y enfermedad
cardiopulmonar previa

El receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) está implicado en el desarrollo del feto y se ha comprobado
que otros anticuerpos IgG1 atraviesan la barrera placentaria. No se dispone de estudios en animales ni de datos
suficientes de mujeres embarazadas o en período de lactancia. Se recomienda encarecidamente que sólo se
administre el cetuximab durante el embarazo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto.

Se desconoce si el cetuximab se excreta en la leche materna por lo que se recomienda suspender la lactancia hasta
un mes al menos después de la última dosis.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

No se han realizado estudios de las posibles interacciones del cetuximab con otros fármacos.

No existe evidencia de que el perfil de seguridad de cetuximab se vea modificado por irinotecan o viceversa. En un
estudio de interacciones con irinotecán se observo que las características farmacocinéticas de cetuximab
permanecen inalteradas tras la coadministración de una dosis única de irinotecán (350 mg/m2 de superficie
corporal). De igual forma, la coadministración de cetuximab no alteró la farmacocinética del irinotecan.
REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes observadas con el cetuximab son:

Reacciones de tipo inmunológico: durante el tratamiento con cetuximab pueden aparecer reacciones de
hipersensibilidad en aproximadamente el 5% de los pacientes; alrededor de la mitad de éstas son graves. Las
reacciones leves o moderadas (grado 1 ó 2) incluyen síntomas como fiebre, escalofríos, nauseas, erupción cutánea
o disnea. Las reacciones de hipersensibilidad graves (grado 3 ó 4) suelen aparecer durante la perfusión inicial de
cetuximab o antes de transcurrida una hora desde el final de la misma . Los síntomas incluyen la aparición rápida
de obstrucción de las vías aéreas (broncospasmo, estridor, ronquera, dificultad para hablar), urticaria, y/o
hipotensión.)

Si apareciera una reacción de hipersensibilidad grave, se precisa la suspensión de forma inmediata y permanente
del tratamiento con cetuximab y puede ser necesario un tratamiento de urgencia. Se recomienda prestar atención
especial a aquellos pacientes con estado funcional disminuido y
enfermedad cardiopulmonar previa.

Disnea: se ha notificado disnea en el 25% de pacientes en estadios terminales de cáncer colorrectal. En pacientes
ancianos y en pacientes con estado funcional disminuido o trastornos pulmonares previos,se observa un incremento
en la incidencia de disnea, en algunas ocasiones grave

Si los pacientes desarrollan disnea durante el curso del tratamiento con cetuximab, se recomienda examinarlos para
buscar signos de trastornos pulmonares progresivos. Han sido descritos casos individuales de trastornos
intersticiales pulmonares en los que no se conoce la relación causal con el cetuximab.

Los pacientes de edad avanzada, estado funcional disminuido y trastornos pulmonares subyacentes, pueden
presentar un riesgo aumentado de disnea, que puede ser grave y/o prolongada.

Reacciones cutáneas: las reacciones cutáneas son muy frecuentes pudiendo presentarse en más del 80% de los
pacientes; aproximadamente el 15% de éstas son graves. Se manifiestan principalmente como erupción acneiforme
y/o, con menor frecuencia, trastornos ungueales (ej. paroniquia). La mayor parte de reacciones cutáneas aparecen
durante la primera semana de tratamiento. Generalmente suelen resolverse sin secuelas con el tiempo tras la
interrupción del tratamiento, si se respetan los ajustes de la posología recomendados. La reacciones cutáneas de
grado 2 se caracterizan por erupción cutánea que afectan como máximo hasta al 50% de la superficie corporal,
mientras que las de grado 3, afectan a un porcentaje igual o superior al 50% de la superficie corporal

En el caso de una primera reacción cutánea grave después de una dosis el tratamiento se puede reanudar sin
cambios en la dosis. Si se presentan reacciones cutáneas graves por segunda o tercera vez, debe interrumpirse el
tratamiento con cetuximab. El tratamiento puede reanudarse a una dosis más baja (200 mg/m² de superficie
corporal después de la segunda vez, y 150 mg/m² después de la tercera vez) sólo si la reacción ha remitido hasta
grado 2. Si aparecen reacciones cutáneas graves por cuarta vez, o éstas no remiten hasta grado 2 durante la
interrupción del tratamiento, se precisa la suspensión del tratamiento con cetuximab de forma permanente.

Otras reacciones adversas que se han presentado durante los estudios clínicos son:

Trastornos del metabolismo y de la nutrición: hipomagnesemia.


Trastornos oculares: puede presentarse conjuntivitis en aproximadamente el 5% de los pacientes.

PRESENTACION

EEBITUX 2 mg/ml solución para perfusión, vial de 50 ml. BRISTOL-MYERS SQUIBB

CEVIMELINA

DESCRIPCION

La cevimelina es un derivado quinuclídinico de la acetilcolina que tiene propiedades agonistas colinérgicas y que es
utilizada para aliviar la sequedad de boca asociada al síndrome de Sjögren. Antes de la cevimelina, el único agente
capaz de mejorar la xerostomía (sequedad de boca) era la pilocarpina. No se sabe sin la cevimelina presenta
ventajas significativas sobre la pilocarpina. Los estudios farmacológicos en animales sugieren que la cevimelina
puede ser útil en el tratamiento de la xerostomía secundaria a la radioterapia de la cabeza y cuello. También

Mecanismo de acción: la cevimelina es un agonista de los receptores muscarínicos y ejerce una serie de efectos
farmacológicos cuando se fija los receptores cardíacos, gastrointestinales y de otros tejidos: bradicardia,
vasodilatación, aumento de la motilidad intestinal, aumento de la secreción lacrimal y salivar, miosis y
acomodación, aumento de las secreciones bronquiales y contracción de los tractos urinario y biliar

Sobre el sistema nervioso central la cevimelina tiene un efecto agonista M1, pero es mayor su afinidad hacia los
receptores M3 del epitelio de las glándulas salivares y lacrimales. La afinidad de la cevimelina hacia los diferentes
subtipos de receptores depende del tipo de tejido y de ensayo empleados. Como estimulante de los receptores
muscarínicos en general, la cevimelina estimula la secreción de las glándulas exocrinas.

Farmacocinética: después de su administración oral, las concentraciones plasmáticas máximas se observan al


cabo de 1.5 - 2 horas. La administración con alimentos retrasa la Cmax en el tiempo (hasta las 3 horas) y
disminuyendo un 17%.La cevimelina muestra un elevado volumen de distribución y se une poco a las proteínas del
plasma. La cevimelina se metaboliza mediante las isoenzimas del citocromo P450 hepáticos (CYP2D6 y CYP3A4),
pero no inhibe ni induce ninguna de estas enzimas. La mayor parte del fármaco se elimina en la orina, siendo la
semi-vida de eliminación de unas 5 horas. Se desconocen los efectos de la insuficiencia renal o hepática sobre la
farmacocinética de la cevimelina

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la xerostomía asociada al síndrome de Sjögren:

• Adultos: 30 mg por vía oral, tres veces al día. Las dosis máximas recomendadas son de 90 mg/día
• Niños: la eficacia y la seguridad de la cevimelina en niños no ha sido establecida

Se desconoce por el momento si de requieren reajustes en las dosis en los pacientes con insuficiencia renal o
insuficiencia hepática

CONTRAINDICACIONES

La cevimelina está contraindicada en todas aquellas condiciones en las que la miosis es poco deseable (p. ejem. en
la iritis aguda o en glaucoma de ángulo estrecho). Por otra parte, la cevimelina puede ocasionar alteraciones
visuales, con disminución de la agudeza visual especialmente por la noche. Los pacientes que tengan que conducir
por la noche o trabajar con maquinaria pesada en males condiciones de iluminación deberán ser advertidos de esos
cambios.

La cevimelina puede aumentar la resistencia de las vías aéreas, el tono del músculo bronquial y la viscosidad de las
secreciones bronquiales, estando contraindicada en el asma no controlado. Además, este fármaco se deberá utilizar
con precaución y bajo supervisión médica en los pacientes con bronquitis crónica, enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC) o asma controlado.

La cevimelina puede alterar la conducción cardíaca y/o la frecuencia cardíaca. Los pacientes con enfermedades
cardíacas o arritmias pueden ser incapaces de compensar los cambios transitorios de la hemodinámica o conducción
inducidas por la cevimelina, por lo que este fármaco se deberá utilizar bajo supervisión médica en los pacientes con
historia de enfermedad cardíaca tal como angina o infarto de miocardio. También se debe usar con precaución en
pacientes con historia de colelitiasis o nefrolitiasis. Las contracciones de los músculos lisos de la vejiga o de los
conductos biliares puede desencadenar complicaciones como colangitis, colecistitis u obstrucciones biliares.

La cevimelina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo para el embarazo. Se desconoce si la cevimelina se
excreta en la leche materna. Debido a la posibilidad de serias reacciones adversas para el lactante, se deberá
considerar la posibilidad de suprimir la lactancia si la madre debe ser tratada con este fármaco. Se deben prestar
atenciones especiales a los ancianos en los que se inicie un tratamiento con cevimelina debido a la posibilidad de
que en estos pacientes las funciones renal o hepática estén disminuidas o a que puedan existir otras condiciones
que requieran medicaciones adicionales

INTERACCIONES

La cevimelina se metaboliza a través de los sistemas enzimáticos del citocromo P450 CYP3A4 y CYP2D6. Los
inhibidores de estas isoenzimas pueden ocasionar un aumento de las concentraciones plasmáticas de cevimelina.
Algunos de estos fármacos son: amiodarona, cimetidina, claritromicina, diltiazem, eritromicina, fluconazol,
haloperidol, itraconazol, ketoconazol, metoclopramida, mibefradil, nefazodona, propafenona, quinidina, ritonavir,
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, tioridazina, troleandomicina, antidepresivos tricíclicos y
verapamil, aunque esta lista no incluye todos los inhibidores conocidos de lasCYP3A4 y CYP2D6s.

Por el contrario, los inductores de estas enzimas pueden causar una reducción de los niveles plasmáticos de
cevimelina. Algunos de los fármacos que inducen las isoenzimas CYP3A4 y CYP2D6 son la carbamazepina,
fenobarbital, fenitoína, rifabutina, y rifampina.

La cevimelina puede alterar la conducción cardíaca y/o la frecuencia cardíaca. Por lo tanto, son posibles alteraciones
de la conducción cuando la cevimelina se administra concomitantemente con beta-bloqueantes

La cevimelina es un fármaco muscarínico cuyos efectos pueden ser aditivos a los de otros muscarínicos. También
pueden ser aditivos los efectos de otros parasimpaticomiméticos.Por el contrario, los antimuscarínicos antagonizan
las respuestas farmacológicas de la cevimelina.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas de tipo muscarínico observadas más frecuentemente en los pacientes con síndrome de
Sjögren son: diaforesis (18.7%), náusea/vómitos (13.8%/4.6%) rinitis (11.2%), y diarrea (10.3%). Otras
reacciones adversas comunicadas incluyen cefaleas (14.4%), sinusitis (12.3%), infecciones del tracto respiratorio
superior (11.4%), dispepsia (7.8%), dolor abdominal (7.6%), infecciones del tracto urinario (6.1%), tos (6.1%),
faringitis (5.2%), dolor de espalda (4.5%), rash inespecífico (4.3%), conjuntivitis (4.3%), mareos (4.1%),
bronquitis (4.1%), artralgia (3.7%), intervenciones quirúrgicas (3.3%), fatiga (3.3%), dolor (3.3%), dolor en los
huesos (2.8%), insomnio (2.4%), y sofocos (2.4%).

Otras reacciones observadas en < 3% de los pacientes con síndrome de Sjögren tratados con cevimelina son:
abscesos, reacciones alérgicas, anemia, anorexia, ansiedad, dolor de tórax, constipación, cistitis, depresión,
dispepsia, edema, epistaxis, rash eritematoso, eructos, anormalidades e infecciones oculares, fiebre, flatulencia,
infecciones fúngicas, hipo, hipertonía, hipoestesias, hiporreflexia, infecciones, malestar general similar al de la
gripe, calambres en las piernas, migraña, miosis, moniliasis, mialgia, otitis media, palpitaciones, edema periférico,
neumonía, prurito, sialoadenitis, hipertrofia de las glándulas salivares con sialgia, dolor dental, temblores,
estomatitis ulcerosa, vaginitis, vértigo, xerofalmía, y xerostomía.

La toxicidad por cevimelina se caracteriza por un aumento excesivo de sus efectos farmacológicos
parasimpaticomiméticos que se traducen en cefaleas, alteraciones visuales y lagrimación, diaforesis,problemas
respiratorios, espasmos gastrointestinales, náusea, vómitos, diarrea, bloqueo atrio-ventricular, taquicardia,
bradicardia, hipotensión, hipertensión, shock, confusión mental y temblores.

PRESENTACION

La Cevimelina no está comercializada en España.

En los EE.UU se comercializa con el nombre de Evox

CICLOBENZAPRINA

DESCRIPCION

La ciclobenzaprina es un relajante muscular, estructuralmente muy parecido a la amitriptilina, un antidepresivo


tricíclico (*) . Aunque la ciclobenzaprina se utiliza clínicamente sólo como relajante muscular, de hecho tiene
algunas de las propiedades farmacológicas de los antidepresivos tricíclicos.
Mecanismo de acción: la ciclobenzaprina muestra algunos de los efectos farmacológicos de los antidepresivos
tricíclicos incluyendo efectos anticolinérgicos, potenciación de la norepinefrina y antagonismo a la reserpina. La
ciclobenzaprina alivia los espamos musculares a través de un efecto central, probablemente en el tronco encefálico,
mientras que no tiene ningún efecto sobre la unión neuromuscular o sobre el músculo. Tampoco es un bloqueante
neuromuscular periférico. La ciclobenzaprina reduce el dolor asociado a las contracturas y espasmos musculares y
mejora la movilidad. A diferencia del dantroleno, la ciclobenzaprina es ineficaz en los espasmos musculares debidos
a lesiones cerebrales o espinales.

Farmacocinética: después de su administración oral, la ciclobenzaprina se absorbe muy bien por el tracto
digestivo. Probablemente el fármaco experimenta un metabolismo de primer paso ya que los niveles plasmáticos
oscilan mucho entre los pacientes. Los primeros efectos relajantes musculares se muestran al cabo de una hora y se
mantienen entre 12 y 24 horas. Para manifestarse en su totalidad son necesarios unos dos días de tratamiento. La
biodisponibilidad media por vía oral oscila entre el 33 y 55%. La ciclobenzaprina muestra una farmacocinética
linear, al menos dentro del rango de dosis de 2.5 a 10 mg. En los voluntarios sanos tratados con 10 mg dos veces
al día, se alcanzan las concentraciones de equilibrio a los 3 o 4 días.

La ciclobenzaprina se une en un 98% a las proteínas del plasma. No hay evidencias de que este fármaco atraviese
la barrera placentaria o de que se excrete en la leche materna.

La ciclobenzaprina experimenta un extenso metabolismo siendo excretada en la orina en forma de metabolitos


inactivos conjugados. Los sistemas enzimáticos del citocromo P450 implicados en su metabolismo son las CYP 3A4,
CYP 1A2 y en menor grado la CYP 2D6.

Una pequeña parte se excreta en las heces sin alterar. La semivida de eliminación de de 1 a 3 días. El aclaramiento
plasmático es de 0.7 L/min.

Las concentraciones plasmáticas aumentan en los ancianos y en los pacientes con disfunción hepática, siendo
necesarios reajustes de las dosis

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento de espasmos musculares y condiciones dolorosas musculoesqueléticas:

Administración oral:

• Adultos y adolescentes > 15 años de edad: las dosis recomendadas son de 20 a 40 mg al día, divididos en
3 o 4 administraciones. La dosis máxima es de 60 mg. El tratamiento no se debe prolongar más allá de 2 o
3 semanas
• Adolescentes de < 15 años y niños: no se han establecido la seguridad y eficacia de la ciclobenzaprina en
esta población

Tratamiento de la fibromialgia:

Administración oral:

• Adultos: se recomienda iniciar el tratamiento con dosis de 10 mg aumentándolas a 10 mg 3 o 4 veces al


día. Con estas dosis en un estudio en 208 pacientes, la medicación ocasionó resultados superiores al
placebo a los 3 meses, pero no a los 6 meses

Los pacientes con disfunción renal no requieren reajustes en la dosis

CONTRAINDICACIONES

Los antidepresivos tricíclicos pueden producir una reacción alérgica en algunas personas. Se ha comprobado que
existe una sensibilidad cruzada entre este tipo de fármacos por lo que se deben tomar precauciones si se prescribe
ciclobenzaprina a algún paciente previamente tratado con un antidepresivo tricíclico. En los pacientes que hayan
mostrado alergia o hipersensibilidad a los antidepresivos tricíclicos se deberá considerar una alternativa a la
ciclobenzaprina.
Debido a los posibles riesgos de efectos cardiacos, la ciclobenzaprina está contraindicada en pacientes con
hipotiroidismo. Igual que en el caso de los antidepresivos tricíclicos, la ciclobenzaprina no debe ser administrada a
pacientes en fase de recuperación después de un infarto de miocardio agudo: podría causar un nuevo infarto o
incluso la muerte.

La ciclobenzaprina no se debe administrar a pacientes con el intervalo QT prolongado o que tengan defectos de la
conducción (arritmias cardíacas, bloqueo A-V o fallo cardíaco congestivo). En los pacientes que hayan tenido otros
problemas cardíacos, la ciclobenzaprina se debe utilizar con precaución ya que pueden producirse alteraciones del
ritmo. Se recomienda la vigilancia de todos los enfermos cardíacos tratados con ciclobenzaprina.

Debido a su semejanza estructural con los antidepresivos tricicílicos, la ciclobenzaprina se deberá utilizar con
precaución en pacientes con enfermedades psicológicas. La ciclobenzaprina no es eficaz en el tratamiento de la
depresión.

La ciclobenzaprina no se debe utilizar concomitantemente con los inhibidores de la monooxidasa. No se sabe con
certeza si la ciclobenzaprina puede transformar una depresión en manía o hipomanía en pacientes predispuestos
(por ejemplo, en pacientes con desórdenes bipolares). La ciclobenzaprina se debe utilizar con precaución en los
pacientes con desórdenes psicóticos

La ciclobenzaprina rebaja el umbral convulsivo y debe ser utilizado con precaución en pacientes epilépticos. Si se
produjeran convulsiones durante el tratamiento, la ciclobenzaprina debe ser inmediatamente retirada. La
ciclobenzaprina puede inducir una sedación significativa, sobre todo al comienzo de un tratamiento. Se debe
advertir de este hecho a los pacientes, en particular si tienen que conducir o manejar maquinaria pesada.

La ciclobenzaprina se debe utilizar con precaución en los pacientes con historia de alcoholismo o que se encuentren
bajo tratamiento con otros fármacos depresores del sistema nervioso central, debido a que puede reducir de forma
significativa el estado de alerta mental.

Debido a sus efectos anticolinérgicos la ciclobenzaprina no se debe utilizar en pacientes con íleo paralítico. Deberá
ser utilizada con precaución en pacientes con la presión intraocular aumentada, glaucoma de ángulo abierto,
hipertrofia prostática o retención urinatia. Por sus efectos anticolinérgicos, la ciclobenzaprina puede reducir la
secreción lagrimal lo que puede producir molestias a los pacientes que lleven lentillas, siendo necesario el uso de
gotas lubrificantes. Todos estos efectos se observan con mayor intensidad en los pacientes ancianos.

La ciclobenzaprina se debe utilizar con precaución en los pacientes con enfermedades hepáticas ya que su
metabolismo puede verse afectado. La ciclobenzaprina por sí misma raras veces alteraciones de la función hepática.

La ciclobenzaprina no es eficaz en el tratamiento de la espasticidad asociada a lesiones cerebrales o espinales o en


los niños con parálisis cerebral.

La ciclobenzaprina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. En los animales de laboratorio, la


ciclobenzaprina no tiene efectos sobre la fertilidad ni sobre el desarrollo fetal. Sin embargo, no se han realizado
estudios clínicos controlados durante el embarazo de modo que sólo se utilizará este fármaco si los beneficios para
la madre superan los posibles riesgos para el feto.

La Academia Americana de Pediatría incluye los antidepresivos tricíclicos dentro de la categoría de fármacos cuyos
efectos en los lactantes no son conocidos, pero que pueden ser potencialmente peligrosos. Por esta razón, se
evitará, en la medida de lo posible el uso de la ciclobenzaprina durante la lactancia

Deben tomarse precauciones en los pacientes tratados con ciclobenzaprina que vayan a ser sometidos a una
radiografía utilizando metrizamida como medio de contraste. Como ocurre con otros fármacos tricíclicos, la
administración de metrizamida a pacientes bajo tratamiento con ciclobenzaprina puede inducir la aparición de
convulsiones. La ciclobenzaprina debe ser discontinuada al menos 48 horas antes del procedimiento radiográfico con
metrizamida, no reanudando su administración hasta al menos 24 horas después de la mielografía.

Durante el tratamiento con ciclobenzaprina, los pacientes son más sensibles a la radiación UV por lo que evitarán la
exposición al sol, utilizado protectores solares o prendas adecuadas

INTERACCIONES

Como la amitriptilina, la ciclobenzaprina posee propiedades antimuscarínicas que pueden ser aditivas con los de
otros fármacos anticolinérgicos. Algunos de los fármacos que se deben utilizar con precaución si se administran
concomitantemente con la ciclobenzaprina son: atropina, diciclomina y otros antimuscarinicos; bupropion;
clozapina; la mayoría de los antidepresivos tricíclicos; maprotilina; algunas fenotiazinas, (p.ej. clorpromazina,
mesoridazina, promazine, tioridazina, triflupromazina); antihistamínicos H1. Debe prestarse especial atención al
sistema digestivo ya que la administración conjunta de alguno de estos fármacos con la ciclobenzaprina puede
provocar un íleo paralítico.

La ciclobenzaprina puede mostrar efectos aditivos con otros fármacos que deprimen el sistema nervioso central
como los ansiolíticos, sedantes, hipnóticos, benzodiazepinas, barbitúricos, opiáceos, antidepresivos tricíclicos,
fenotiazinas, antihistamínicos H1 de primera generación y alcohol.

Los efectos antihipertensivos del guanadrel o de la guanetidina pueden ser reducidos por la ciclobenzaprina.

Como regla general, la ciclobenzaprina no se debe utilizar concomitantemente con los IMAOS debido a la posible
aparición de reacciones adversas que pueden ser fatales. Se debe dejar transcurrir un período de lavado de 14 días
entre la retirada de un tratamiento con IMAOs y la instauración de un tratamiento con ciclobenzaprina. De igual
forma, son necesarios entre 5 y 7 días de lavado después de un tratamiento con ciclobenzaprina antes de comenzar
un tratamiento con IMAOs.

La ciclobenzaprina se debe administrar con precaución con el tramadol. Los compuestos tricíclicos que rebajan el
umbral convulsivo aumentan el riesgo de las convulsiones inducidas por el tramadol.

No se aconseja administrar ciclobenzaprina concomitantemente con la cisaprida ya que puede potenciar los efectos
antiarrítmicos de esta última

Las hierbas medicinales valeriana (Valeriana officinalis) o el kava kava (Piper methysticum) pueden causar efectos
aditivos de somnolencia y sedación, afectando la capacidad del paciente para conducir o realizar tareas que
requieren un estado de alerta. Posiblemente, será necesario rebajar las dosis de la medicación o suspender el uso
de estas plantas.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas comunicadas con mayor frecuencia son la ciclobenzaprina derivan de sus efectos
depresores sobre el sistema nervioso central, así como de su actividad anticolinérgica. En 39% de los pacientes se
aprecia somnolencia, en el 27% de los casos xerostomía y mareos en el 11%.

Otras reacciones adversas observadas en los pacientes tratados con ciclobenzaprina son la fatiga o cansancio,
astenia, nausea y vómitos, constipación, dispepsia, disgeusia, visión borrosa, cefaleas, y confusión. Estas reacciones
adversas aparecen en el 1-3% de los pacientes.

Menos frecuentes son el malestar general, taquicardia sinusal, arritmias, vasodilatación, hipotensión, diarrea, dolor
gastrointestinal, sed, flatulencia, hinchazón de la lengua, enzimas hepáticas anornales, ictericia, angioedema,
prurito, rash, ataxia, vértigo, temblores, convulsiones, alucinaciones, excitación, diplopía, parestesia, ansiedad,
depresión sudoración y tinnitus

PRESENTACION

YURELAX, cap. 10 mg ICN IBÉRICA

CICLOFOSFAMIDA

DESCRIPCIÓN

La ciclofosfamida es un fármaco antineoplásico que también tiene propiedades inmunosupresoras. Pertenece a la


familia de los fármacos alquilantes entre los que se encuentran el busulfan, clorambucil y melfalan. La
ciclofosfamida es activa en la enfermedad de Hodgkin, el linfoma no de Hodgkin, la leucemia linfocítica aguda, el
carcinoma de mama, el cáncer de ovario, los cánceres pulmonares, la micosis fungoide, el mieloma múltiple, el
neuroblastoma y el retinoblastoma. También se ha utilizado para tratar enfermedades inmunológicas como el
síndrome nefrótico, la granulomatosis de Wegener, la artritis reumatoide, la enfermedad injerto contra huésped y el
rechazo después de los trasplantes de órganos

Mecanismo de acción: la ciclofosfamida es un profármaco que necesita ser activado por el sistema de enzimas
microsomales hepáticas para ser citotóxico. Esta enzimas hepáticas convierten la ciclofosfamida en primer lugar a
aldofosfamida y 4-hidroxiciclofosfamida, y luego a acroleína y fosforamida, dos potentes sustancias alquilantes del
ADN. Al reaccionar con el ADN, los agentes alquilantes forman unos puentes que impiden la duplicación del mismo y
provocan la muerte de la célula
Farmacocinética: después de una dosis oral de hasta 100 mg, la ciclofosfamida se absorbe por el tracto digestivo.
Las dosis de 300 mg o más, muestran una biodisponibilidad del 75%. Los metabolitos activos de la ciclofosfamida se
distribuyen por todos los tejidos, pero el fármaco no pasa la barrera hematoencefálica en dosis suficientes como
para tratar la leucemia meníngea. La ciclofosfamida se detecta en la leche materna y alcanza unas concentraciones
en el líquido amniótico que son un 25% las observadas en el plasma. El fármaco se une sólo en pequeña proporción
a las proteínas del plasma. Aproximadamente el 15% de la dosis se elimina como fármaco sin alterar en la orina.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de inducción en la leucemia linfocítica aguda, neuroblastoma, retinoblastoma, o


micosis fungoide:

Administración intravenosa:

• Adultos: Por regla general, las dosis totales administradas son de 40-50 mg/kg (1500-1800 mg/m2), por
infusión intravenosa a lo largo de 1 a 5 días. Esta dosis puede ser administrada de una vez o dividida en 2
a 5 dosis más pequeñas, cada una de las cuales se administra en días consecutivos (por ejemplo, 10
mg/kg administrados una vez al día durante 5 días). En los pacientes con la función medular suprimida o
cuando se administra en combinación con otros agentes mielosupresores, las dosis recomendadas son algo
más bajas, de 30-40 mg/kg (500-1500 mg/m2)i.v. a lo largo de 2-5 días
• Niños: en el tratamiento de inducción de la leucemia linfocítica aguda, se han administrado desde dosis
intermitentes de 400 mg/m2 i.v. en una sola dosis el día 1, repitiendo la dosis una vez cada tres semanas
hasta dosis de 1200 mg/m2 como una única dosis i.v. También se ha utilizado una infusión intravenosa
continua 400 mg/m2/día durante 5 días

Administración oral:

• Adultos y niños: las dosis recomendadas son de 1 a 5 mg/kg, ajustándolas en función de la respuesta y de
la toxicidad

Tratamiento del cáncer de mama:

Administración intravenosa:

• Adultos: 500-1000 mg/m2 IV el día 1 en combinación con fluorouracilo y metotrexato o doxorrubicina o


sólo con doxorrubicina.

Administración oral:

• Adultos: se han descrito numerosos regímenes de tratamiento. Algunos de los más empleados son:
o Ciclofosfamida en dosis de 100 mg/m2 PO en 1-14 días en combinación con metotrexato y
fluorouracilo
o Ciclofosfamida en dosis de 200 mg/m2 PO en 3-6 días en combinación con doxorrubicina; o 2
mg/kg los días 1-14, después 100 una vez al día en combinación con doxorrubicina, fluorouracilo
y vincristina,

Tratamiento de la leucemia mielógena aguda:

Administración intravenosa:

• Adultos y niños: 750-1000 mg/m2 IV el día 1.

Tratamiento del cáncer de pulmón:

Administración intravenosa:
• Adultos: 400-600 mg/m2 el día 1 o dosis divididas los días 1 y 8 en combinación con otros quimioterápicos

Tratamiento de la enfermedad de Hodgkin:

Administración intravenosa:

• Adultos y niños: la ciclofosfamida se ha incluido en varios regímenes. Algunos de ellos son:


o dosis de 300 mg/m2 i.v. los días 1 y 8;
o 600 mg/m2 el día 1
o 650 mg/m2 i.v. los días 1 y 8 en combinación con otros agentes quimioterápicos

Tratamiento del linfoma no de Hodgkin o el linfoma de Burkitt:

Administración intravenosa: Adultos y niños: 350-1500 mg/m2 IV administrados en una sola dosis. En un ciclo
mensual, esta dosis puede ser administrada durante la semana 1, una vez durante la semana 2, o bien una vez
durante la semana 1 y 1 vez durante la semana 3. En el régimen ProMACE-CytaBOM para el tratamiento del linfoma
de Burkitt se administran 650 mg/m2 una vez cada 21 días. En el régimen M-BACOD para el linfoma de Burkitt, se
administran 600 mg/m2 una vez cada 21 días

Administración oral :

• Adultos y niños: 400 mg/m2 una vez al día durante 5 días.

Tratamiento de la leucemia linfocítica crónica:

Administración oral:

• Adultos: 300 mg/m2 una vez al día durante 5 días

Tratamiento del mieloma múltiple:

Administración intravenosa: Adultos: 200-300 mg/m2 i.v. el día 1 en combinación con carmustina, prednisona y
doxorrubicina o cisplatino. En el protocolo M-2, la ciclofosfamida se administra en dosis de 10 mg/kg i.v. el día 1 en
combinación con vincristina, carmustina, melfalan, y prednisona.

Administración oral:

• Adultos: se ha administrado la ciclofosfamida en dosis de 125 mg/m2 los días 1-4 en combinación con
vincristina, melfalan, y prednisona.

Tratamiento del cáncer de ovario:

Administración intravenosa: Adultos: 600-1000 mg/m2 el día 1 en combinación con doxorrubicina y cisplatino.

Administración oral:

• Adultos: 100-150 mg/m2 una vez al día durante 14 días en combinación con doxorrubicina, cisplatino,
fluorouracilo, u otros agentes.

Tratamiento previo al trasplante de médula ósea:

Administración intravenosa:
• Adultos: dosis únicas diarias de 60 mg/kg/día durante 2 días, comenzando 2 días antes del trasplante.
Alternativamente, se pueden dar dosis de 50 mg/kg/día durante los cuatro días previos al trasplante. Las
dosis mayores de 60 mg/kg/día i.v. durante 2 días (p.ej> 120 mg/kg en dos días) están asociadas a un
mayor riesgo de cardiotoxicidad

Profilaxis del rechazo en el trasplante de riñón:

Administración oral e intravenosa:

Adultos y niños: se han administrado dosis de 1-2 mg/kg/día p.os o i.v. durante períodos de hasta 2 años

Tratamiento del síndrome de Behcet:

Administración oral:

• Adultos: 1-2 mg/kg/día una vez al día

Tratamiento del síndrome nefrótico:

Administración oral:

• niños: las dosis recomendadas son de 2.5-3 mg/kg/día p.os durante un periodo de 60-90 días

Tratamiento de la artritis reumatoide:

Administración oral:

• Adultos: Las dosis de 1.8-2.0 mg/kg/día han sido consistentemente efectivas, mientras que dosis < 1.0
mg/kg/día no siempre ha sido eficaces. En algunos estudios, se recomiendan dosis de ciclofosfamida de
50-100 mg/día (max: 2.5 mg/kg/día)

Tratamiento de la granulomatosis de Wegener:

Administración oral:

• Adultos: por regla general se considera la ciclofosfamida en combinación con la prednisona como el
tratamiento de elección. Se recomiendan dosis de 1-2 mg/kg de ciclofosfamida por vía oral, aumentando
la dosis en 25 mg/día cada dos semanas hasta que se consigue una respuesta clínica o se detectan
síntomas de toxicidad. El tratamiento se debe prolongar al menos 12 a 18 meses después de la completa
remisión

No se han desarrollado pautas de tratamiento en los pacientes con disfunción renal. Sin embargo, de acuerdo con la
experiencia existente, no parecen necesarios reajustes en las dosis.

COMBINACIONES DE CICLOFOSFAMIDA CON OTROS ANTITUMORALES

Tratamiento adyuvante del cáncer de mama con ciclofosfamida, doxorubicina y docetaxel

Tratamiento adyuvante del cáncer de mama con ciclofosfamida y docetaxel Terapia adyuvante del cáncer de
mama con doxorrubicina y ciclofosfamida en dosis altas seguida de paclitaxel
Terapia adyuvante del cáncer de mama con doxorrubicina y ciclofosfamida seguida de paclitaxel y transtuzumab

CONTRAINDICACIONES

La ciclofosfamida tiene un índice terapéutico muy bajo, por lo que es muy probable que las dosis terapéuticas
ocasionen síntomas de toxicidad. La ciclofosfamida se debe utilizar con precaución en aquellos pacientes que hayan
recibido una terapia inmunosupresora previa tal como quimioterapia o radioterapia. Aunque los pacientes con
leucemia o linfoma son tratados con ciclofosfamida, la neutropenia y trombocitopenia constituyen contraindicaciones
relativas para la ciclofosfamida. En cualquier caso, este fármaco sólo debe ser utilizado por clínicos experimentados
en el manejo de la quimioterapia. Durante todo el tratamiento, el estado hematológico del paciente deberá ser
cuidadosamente monitorizado, siendo posibles mantener recuentos de leucocitos de 3.000-4.000/mm3 durante todo
el tratamiento.

Los pacientes con historia de infecciones recientes por varicela zoster, herpes simplex u otras infecciones víricas
tienen un riesgo de reactivación de la infección al recibir quimioterapia.

Los tratamientos mielosupresores aumentan el riesgo de infecciones y de sangrado. Por lo tanto, las intervenciones
dentales deberán ser pospuestas hasta que las analíticas de sangre hayan retornado a la normalidad. Los pacientes
con enfermedades dentales deberán ser advertidos sobre la necesidad de mantener una buena higiene dental.

No se deben administrar inyecciones intramusculares a los pacientes cuyos recuentos de plaquetas sean <
50.000/mm3 y que se encuentren bajo tratamiento con ciclofosfamida. Las inyecciones intramusculares pueden
ocasionar hemorragias, hematomas y contusiones debidos a la trombocitopenia inducida por este fármaco.

La ciclofosfamida es metabolizada a metabolitos tóxicos que son eliminados por vía renal. Con objeto de minimizar
la exposición de los riñones a estos productos, se recomienda no administrar la ciclofosfamida por la noche, con
objeto de evitar la acumulación de los metabolitos en la vejiga. Además los pacientes deberán ser hidratados para
prevenir la cistitis hemorrágica y para diluir no sólo los metabolitos de la ciclofosfamida, sino también todos los
desechos celulares producidos por los efectos citotóxicos del fármaco

La ciclofosfamida es potencialmente teratogénica y se desaconseja su uso durante el embarazo, en


particular durante el primer trimestre. la ciclofosfamida se clasifica dentro de la categoría D de riesgo para el
embarazo. De igual forma, se desaconseja su uso durante la lactancia, dado que la ciclofosfamida se excreta en la
leche materna.

Cuando se prevee una quimioterapia, las vacunaciones se deben practicar al menos dos semanas antes del
comienzo de esta. Los pacientes que reciban quimioterapia no deben ser expuestos a personas que hayan recibido
recientemente la vacuna oral del poliovirus. La vacuna de la rubeóla-sarampión-paperas no está contraindicada en
las personas en contacto con los pacientes tratados con quimioterapia (familiares y personal sanitario)

INTERACCIONES

El bloqueo neuromuscular de la succinilcolina o suxametonio puede prolongarse en los pacientes tratados con
ciclofosfamida. Esta interacción puede tener lugar varios días después de interrumpir el tratamiento con
ciclofosfamida. Se cree que la ciclofosfamida reduce los niveles de seudocolinesterasas, enzimas que desactivan la
succinilcolina. Este mecanismo también explicaría el aumento de toxicidad de la cocaína cuando esta droga es
utilizada por pacientes tratados con la ciclofosfamida

Para ser efectiva, la ciclofosfamida debe ser activada en el hígado. Los fármacos que influyen sobre el metabolismo
hepático pueden, por tanto, afectar la toxicidad de la ciclofosfamida. Los inductores hepáticos como los barbitúricos,
la fenitoína y el hidrato de cloral, aumentan los efectos farmacológicos y tóxicos de la ciclofosfamida. De igual
forma, la ciclofosfamida afecta el metabolismo de los barbitúricos y aumentan la sedación producida por los
mismos.

La administración oral de quinolonas conjuntamente con antineoplásicos puede dar lugar a una reducción de la
absorción digestiva del derivado quinolónico con el riesgo de pérdida de la eficacia antibacteriana. Esta interacción
ha sido observada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito descensos de un 50% en los niveles séricos
del antibacteriano. Este efecto se debe a la reducción de la absorción digestiva de la quinolona, por un efecto
citotóxico sobre el epitelio digestivo por parte de los antineoplásicos.

Dado que los pacientes tratados con quimioterapia están más expuestos que el resto a infecciones, el descenso en
los niveles séricos del antibacteriano puede facilitar el desarrollo de tales de infecciones. Por otro lado, considerando
que la interacción se produce a nivel de absorción digestiva y que es generalizable para otros muchos
antibacterianos, la mejor alternativa parece ser administrar el derivado quinolónico por vía parenteral.

Los fármacos que interfieren con la actividad del citocromo P450 (cloramfenicol, cloroquina o corticosteroides)
pueden reducir la actividad de la ciclofosfamida. De igual manera, se comportan los inhibidores de las enzimas
hepáticas. Por su parte, la cimetidina puede alterar la detoxificación de los metabolitos activos de la ciclofosfamida a
través de sus efectos sobre el sistema P-450 con el riesgo correspondiente de toxicidad. La ranitidina, por contra,
no tiene ningún efecto

En un pequeño número de pacientes (4 sujetos), la administración conjunta de azatioprina y ciclofosfamida resulto


en el desarrollo de hepatotoxicidad Esta información no es concluyente dado que en otros estudios dosis de 30
mg/día de ciclofosfamida y 70 mg de azatioprina se han administrado durante una media de 43 meses sin síntomas
apreciables de toxicidad. Sin embargo, como medida de precaución se recomienda vigilar las enzimas hepáticas si
se utiliza la ciclofosfamida en combinación con la azatioprina

La administración conjunta de ciertos citostáticos con diuréticos tiazídicos o similares (clortalidona) puede dar lugar
a un importante efecto mielosupresor, superior al que normalmente aparece tras el uso de estos citostáticos. Las
implicaciones de la granulocitopenia observada no están claras. Sin embargo, la administración prolongada de un
citostático más un diurético de este tipo, podría comprometer las dosis del quimioterápico o bien exponer al
paciente a infecciones importantes. Por otro lado, se podrían observar en posteriores tratamientos quimioterápicos
una disminución de la tolerancia de la médula ósea. Por ello, se sugiere sustituir el diurético tiazídico o la
clortalidona por otro de diferente tipo.

El uso concomitante de ciclofosfamida con otros agentes que producen depresión de médula ósea o
inmunosupresores o antineoplásicos causan por regla general, efectos aditivos. Esta propiedad es utilizada para
aumentar el espectro de actividad de la ciclofosfamida, que se utiliza muy a menudo en ciclos de quimioterapia en
combinación con fludarabina, docetaxel, adriamicina, etoposide, etc. En la artritis reumatoide, la ciclofosfamida se
ha utilizado asociada a la metilprednisolona, azatioprina y la hidroxicloroquina

La respuesta inmune de los pacientes inmunosuprimidos a las vacunas es muy reducida por lo se requieren dosis
más altas y más frecuentes. Aún así, la inmunización resultante puede no ser óptima. Las vacunas con virus vivos
están contraindicadas durante el tratamiento con antineoplásicos o inmunosupresores que podrían potenciar la
replicación del virus. De igual forma, los pacientes tratados con metotrexato u otros inmunosupresores no deben ser
expuestos a personas que hayan recibido recientemente la vacuna oral contra el poliovirus. Antes de ser vacunados,
los pacientes deberán esperar entre 3 meses y un año después de la discontinuación del tratamiento.

Debido a los efectos trombocitopénicos de la ciclofosfamida, existe un riesgo aditivo de sangrado en los pacientes
tratados concomitantemente con anticoagulantes, globulina antitimocito, anti-inflamatorios no esteroídicos (AINES)
y antiagregantes plaquetarios, incluyendo la aspirina, el cloruro de estroncio-89 y los agentes trombolíticos. Los
salicilatos en grandes dosis pueden producir trombocitopenia, un factor de riesgo adicional para posibles
hemorragias

Los fármacos antineoplásicos ejercen sus efectos terapéuticos atacando preferentemente a células de crecimiento
rápido como las células hematopoyéticas progenitoras. Los agentes que estimulan el crecimiento de estas células,
como los factores estimulantes de colonias de granulocitos o de granulocitos/monocitos como el filgrastim o el
sargramostin, respectivamente, se deben administrar antes o después del ciclo de quimioterapia. En los estudios en
los que se utilizó filgrastim para recudir la neutropenia producida por la ciclofosfamida, el tratamiento con el factor
estimulantes de colonias comenzó 24 horas a 3 días después de la ciclofosfamida

La rápida lisis de las células leucémicas y linfáticas por la ciclofosfamida ocasiona un aumento de los niveles séricos
a ácido úrico. Este aumento puede comprometer la eficacia de fármacos uricosúricos como el probenecid y la
sulfinpirazona. Son necesarios reajustes en las dosis de estos antigotosos para mantener el control de la
hiperuricemia. Para prevenir la nefropatía en estos casos, se prefiere el alopurinol a otros fármacos uricosúricos

El ondasetron puede puede reducir los niveles plasmáticos de ciclofosfamida. En un estudio reciente en pacientes
con cáncer de mama, la infusión continua de ondasetron durante el tratamiento con una combinación
ciclofosfamida, cisplatino y carmustina, resultó en unos niveles de ciclofosfamida 17% menores que los de los
controles Al mismo tiempo, los niveles plasmáticos de cisplatino aumentaron en un 10%. Se desconoce el
mecanismo de esta posible interacción y si los pacientes tratados con ondasetron pueden responder peor a la
quimioterapia

Algunos fármacos antineoplásicos han mostrado reducir la absorción de los comprimidos de digoxina debido a sus
efectos sobre las mucosas del tracto digestivo. La disminución de la absorción resulta en unos niveles plasmáticos
de digoxina un 50% menores que los del pretratamiento, niveles que han sido clínicamente significativos en algunos
pacientes. Para evitar esta interacción deben elegirse formulaciones de digoxina en cápsulas y monitorizar
frecuentemente a los enfermos para detectar precozmente cualquier pérdida de eficacia de la digoxina si se tratan
al mismo tiempo con metotrexato
Se ha asociado una mayor incidencia de disfunción ventricular e insuficiencia cardíaca congestiva en pacientes en
los que el trastuzumab fue utilizado concomitantemente con ciclofosfamida y antraciclinas (doxorrubicina,
epirrubicina, o mitoxantrona)

REACCIONES ADVERSAS

La toxicidad hematológica es la principal reacción adversa de la ciclofosfamida. Se manifiesta como pancitopenia


con leucopenia, neutropenia, anemia y/o trombocitopenia. La leucopenia alcanza su máximo a los 8 a 14 días desde
el tratamiento, recuperándose después entre los días 18 a 25. La trombocitopenia es menos frecuente, pero
también ocurre después de dosis elevadas de ciclofosfamida.

Unidos a los efectos hematológicos se han descrito astenia y malestar general.

Las reacciones adversas sobre el tracto digestivo incluye anorexia y náuseas o vómitos. La emesis es más probable
después de dosis intravenosas elevadas y suele aparecer a las 8 horas de la administración manteniéndose varios
días después. Otras reacciones adversas sobre el tracto digestivo menos frecuentes son dolor abdominal y diarrea.
En raras ocasiones se han descrito ictericia, ulceraciones de la mucosa oral o colitis hemorrágica.

Se puede desarrollar cistitis hemorrágica como consecuencia del tratamiento con ciclofosfamida. Puede producirse
después de una única dosis elevada, o como resultado de una tratamiento prolongado. Así, por ejemplo, en un
estudios en pacientes tratados con ciclofosfamida oral (2 mg/kg/día) asociada a prednisona, el 50% desarrolló
hematuria al cabo de una media de 37 meses. Es de destacar que los fumadores fueron mucho más susceptibles a
este efecto que los no fumadores. La hematuria, visible o microscópica, puede desarrollarse incluso años después
de haber discontinuado el tratamiento. La toxicidad de la ciclofosfamida sobre la vejiga se atribuye a los efectos
irritantes de uno de los metabolitos, la acroleína, sobre la mucosa. Algunas medidas preventivas para reducir esta
irritación son una hidratación abundante, vaciados frecuentes y la administración de mesna.

La ciclofosfamida puede ocasionar infertilidad debido a la supresión de las funciones de las gónadas. Las mujeres
tratadas con ciclofosfamida pueden incluso cesar de menstruar. Después de la discontinuación del tratamiento, se
recuperan estas funciones.

La ciclofosfamida ocasiona alopecia reversible en muchos pacientes (50%) y fragilidad capilar en la mayor parte de
los mismos.

La rápida lisis de las células leucémicas y linfáticas por la ciclofosfamida ocasiona un aumento de los niveles séricos
de ácido úrico. Si no se administran uricosúricos se observan niveles anormales de este ácido en las bioquímicas de
rutina pudiendo resultar una nefropatía por ácido úrico, nefrolitiasis y fallo renal. Este problema es tanto mayor,
cuanto más grande es la masa tumoral tratada. La alcalinización agresiva de la orina y la administración de
alopurinol pueden prevenir la nefropatía por uratos.

Se han comunicado casos de neumonitis intersticial, que pueden ser fatales, en pacientes tratados con dosis bajas
de ciclofosfamida durante períodos prolongados. También se han comunicado casos de visión borrosa transitoria
durante tratamientos con dosis altas.

Se ha observado cardiotoxicidad en pacientes tratados con altas dosis de ciclofosfamida. Los principales efectos
fueron miocarditis, necrosis miocárdica difusa y pericarditis difusa.

El síndrome de la arginina-vasopresina inadecuada (SIADH) rara vez ocurre durante el tratamiento con
ciclofosfamida, y solo con dosis superiores a los 50 mg/m2 i.v. Este efecto adverso puede complicar la hidratación
necesaria para evitar una cistitis hemorrágica.

Durante el tratamiento con ciclofosfamida se han reportado casos de choques anafilácticos que han desembocado
en la muerte.

Los fármacos alquilantes están asociados al posible desarrollo de una segunda neoplasia, incluyendo leucemia,
linfoma y tumores sólidos. En el 5% de los pacientes tratados con ciclofosfamida se ha desarrollado cáncer de
vejiga, una incidencia 39 veces mayor que la de la población en general. En 6 de 7 pacientes que desarrollaron
cáncer de vejiga, la dosis total acumulada de ciclofosfamida era superior a los 100 g y la duración del tratamiento
superior a los 2.7 años

PRESENTACION

• GENOSAL, 1 g 1 VIAL PRASFARMA


• GENOSAL, 50 mg 20 GRAGEAS PRASFARMA
• GENOSAL, 200 mg 2 VIALES PRASFARMA

CICLOSERINA

DESCRIPCION

La cicloserina es un antibiótico de amplio espectro utilizado como fármaco de segunda línea en el tratamiento de la
tuberculosis activa pulmonar y extrapulmonar y en las infecciones del tracto urinario. En el primer caso, se
administra sólo cuando han fracasado otros tratamientos y en las infecciones urinarias se utiliza raras veces por
existir otros fármacos más eficaces y menos tóxicos.

Mecanismo de acción: según las concentraciones de cicloserina en el sitio de infección y la sensibilidad de las
bacterias, el fármaco es bactericida o bacteriostático. La cicloserina es un análogo estructural del aminoácido L-
alanina, un componente importante de la pared bacteriana, que interviene en la síntesis de los péptidoglicanos que
confieren rigidez y estabilidad a la pared bacteriana. La cicloserina tiene un efecto competitivo con dos enzimas
bacterianas, la alanina-racemasa y la alanina-sintetasa, ambas implicadas en la síntesis de la pared bacteriana.
Como consecuencia la síntesis de péptidoglicanos es incompleta, produciéndose una pared imperfecta que conduce
a la lisis de las bacterias. La cicloserina tiene actividad frente a varios microorganismos gram-positivos y gram-
negativos, siendo particularmente efectiva frente al Mycobacterium tuberculosis. La actividad de la cicloserina frente
a determinados gérmenes del grupo de los enterococos es inhibida por la presencia de la alanina. Sin embargo la
cicloserina es efectiva frente a bacterias resistentes a otros antibióticos, sin que se hayan detectado resistencias
cruzadas. El general se consideran susceptibles los siguientes microorganismos: Enterobacter sp.; Escherichia coli;
Mycobacterium avium; Mycobacterium bovis; Mycobacterium intracellulare; Mycobacterium kansasii;
Mycobacterium marinum; Mycobacterium smegmatis; Mycobacterium tuberculosis; Mycobacterium ulcerans;y
Staphylococcus aureus (MSSA).

Farmacocinética: : después de su administración oral la cicloserina se absorbe rápidamente siendo la


biodisponibilidad del 70 al 90%. Los niveles plasmáticos máximos ocurren a las 3-4 horas después de la
administración siendo del orden de los 10 µ g/ml. El fármaco no se une a las proteínas del plasma y se distribuye
ampliamente en los pulmones, líquido ascítico, y fluídos pleural y sinovial, con unas concentraciones similares a las
observadas en el plasma. También se encuentra presente en la bilis, esputo, y tejido linfático. Las concentraciones
en el líquido cefalorraquídeo son 50-80% de las plasmáticas cuando las meninges no están inflamadas, e iguales a
las plasmáticas cuando las meninges están inflamadas.

La cicloserina cruza fácilmente la barrera placentaria y se distribuye en el líquido amniótico y en la leche materna.
Aproximadamente el 60% de la dosis se elimina en la orina sin alterar, con una semi vida plasmática de
aproximadamente 10 horas. En los pacientes con insuficiencia renal aumentan tanto los niveles plasmáticos como la
semi-vida de eliminación, siendo necesario un reajuste de la dosis .

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de tuberculosis pulmonar o infecciones producidas por el Mycobacterium avium:

Administración oral

• Adultos: 250 mg cada 12 horas durante las primeras 2 semanas. Aumentar luego las dosis con precaución
y según sea la tolerancia a 250 mg cada 6 u 8 horas. Las dosis más usuales son las de 500-1000 mg/día
en dosis divididas. Alternativamente, el CDC recomienda 15-20 mg/kg/dia (con un máximo de 1.000
m/día) divididos en 3 o 4 administraciones. Las dosis se deben ajustar para mantener los niveles
plasmáticos de ciclorerina por debajo de 30 µ g/ml
• Niños: aunque no se han establecido pautas de tratamiento, se han sugerido dopsis de 10-20 mg/kg/día
administradas en dos veces (máximo 1.000 mg/día)

Tratamiento de infecciones urinarias:


Aún cuando la cicloserina se utiliza raramente en esta indicación, puede ser útil en caso de gérmenes
multiresistentes.

Adeministración oral

• Adultos: 250 mg cada 12 horas durante 2 semanas

Pacientes con disfunción renal:

• Aclaramiento de creatinina CrCl > 80 ml/min: no se requiere ningún reajuiste


• Aclaramiento de creatinina CrCl 50—80 ml/min: aumentar el intervalo entre dosis a 12-16 horas
• Aclaramiento de creatinina CrCl 10—49 ml/min: aumentar el intervalo entre dosis a 24-36 horas

CONTRAINDICACIONES

La cicloserina está contraindicada en pacientes alcohólicos o con epilepsia, ya que aumenta el riesgo de
convulsiones. También está contraindicada en pacientes con depresión, ansiedad grave o psicosis ya que este
fármaco a concentraciones altas empeorar estas condiciones.

La cicloserina se debe utilizar con precaución en enfermos con insuficiencia renal siendo necesario en muchos casos
una reducción de la dosis.

La cicloserina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No se han realizado estudios adecuados
para evaluar los riesgos durante el embarazo, pero la cicloserina atraviesa la barrera placentario y por lo tanto no
debe ser utilizada salvo que sea absolutamente imprescindible. De igual forma la cicloserina es excretada en la
leche materna por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia. Si fueran imprescindible el tratamiento de la
madre con cicloserina, se recomienda la utilización de lactancia artificial.

INTERACCIONES

La cicloserina y la isoniazida tienen efectos aditivos sobre el sistema nervioso central, incrementando las reacciones
adversas, en particular los mareos y somnolencia. La cicloserina interacciona con la etionamida con el riesgo de
desarrollar reacciones adversas sobre el sistema nervioso central especialmente convulsiones. Igualmente la
administración concomitante de cicloserina y alcohol incrementa el riesgo de convulsiones.

La cicloserina puede interferir con los efectos de la vitamina B6 (piridoxina) aumentando su aclaramiento. Puede ser
necesario añadir suplementos de piridoxina pacientes tratados crónicamente con cicloserina con objeto de evitar el
desarrollo de anemia o de neuritis periférica.

La cicloserina puede interferir con el desarrollo de una respuesta inmune adecuada después de la vacuna BCG

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos secundarios más frecuentes asociados a un tratamiento con cicloserina afectan sobre todo al sistema
nervioso central e incluyen ansiedad, confusión, pérdida de memoria, depresión, mareos, somnolencia, disartria,
nerviosismo, jaquecas, letargia, parestesias, paresis, convulsiones más o menos importantes, temblores y vértigo.
Estos efectos son mínimos cuando las concentraciones de cicloserina se mantienen por debajo de los 30 µ g/ml.
Otros efectos adversos descritos incluyen la psicosis, cambios de personalidad, irritabilidad y agresividad. La
administración de piridoxina en dosis de 100 a 300 mg al día previene o alivia alguno de los efectos de neurotóxicos
de la cicloserina

PRESENTACION

La cicloserina no se comercializa en España.

En los EE.UU se comercializa con el nombre de SEROMYCIN


CICLOSPORINA

DESCRIPCION

La ciclosporina es un agente inmunosupresor activo por vía oral y parenteral. La ciclosporina un péptido cíclico
compuesto por 11 aminoácidos, producido por un hongo, el Beauveria nivea que se utiliza para prevenir el rechazo
de los trasplantes. La ciclosporina ha revolucionado la posibilidad de los trasplantes, aumentando la supervivencia el
trasplante, reduciendo la hospitalización y reduciendo la morbilidad del paciente.

La ciclosporina también es efectiva en varias condiciones autoinmunes tales como la uveitis, la psoriasis, la diabetes
tipo I, la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal y algunas nefropatías. Sin embargo, algunas
reacciones adversas de la ciclosporina y el hecho de producirse recaídas al discontinuar el tratamiento, limita su
utilización en las enfermedades autoinmunes.

Mecanismo de acción: la ciclosporina induce la inmunosupresión inhibiendo la primera fase de la activación de las
células T. En esta fase se produce la activación trascripcional de los algunos productos (interleukinas IL-2, IL3 e IL-
4, TNF-α e interferón γ ) que permiten que la célula progrese desde la fase G0 a la fase G1. La ciclosporina se une
a una inmunofilina llamada ciclofilina (las inmunofilinas son unas proteínas distribuidas por todos los
compartimentos celulares que fijan a los inmunosupresores). Seguidamente, el complejo ciclofilina-ciclosporina se
une a la fosfatasa calcineurina, una enzima que es activada por la calmodulina y el calcio. La calcineurina cataliza
las reacciones de desfosforilización necesarias para la transcripción de las linfokinas y por lo tanto, la activación de
las células T. Por este motivo, la inhibición de la calcineurina resulta en el bloqueo de las señales de transdución del
factor nuclear de las células T activadas. Entre las proteínas cuya transcripción se encuentra inhibida se incluyen la
interleukina-4, el ligando a CD40 y las que se requieren para la activación de las células Y (IL-2 e interferón
gamma). La ciclosporina no afecta la producción de anticuerpos que son independientes de las células T.

Farmacocinética: la ciclosporina se puede administrar por vía oral o intravenosa. Sin embargo, debido a su baja
solubilidad en medio acuosos, la absorción oral es impredecible, por lo que es difícil encontrar la equivalencia entre
las dosis orales y las intravenosas. Para muchos autores el factor de conversión es de 1:3 (es decir, 10 mg de
ciclosporina intravenosa equivalen a 30 mg orales). Sin embargo, son numerosos los factores que afectan a la
absorción oral de la ciclosporina: metabolismo de primer paso, modo de administración, formulación galénica, e
interacciones con otros fármacos.

La Ciclosporina es un sustrato e inhibidor de la proteína P, una proteína capaz de extraer fármacos que se localiza
en el epitelio intestinal y en la barrera hematoencefálica. Esta proteína, cuya actividad se solapa con la del sistema
CYP3A4 es capaz de devolver al intestino parte de la ciclosporina absorbida, lo que permite la acción del sistema
CYP3A4 reduciendo de esta manera la cantidad de fármaco biodisponible. Cuando la ciclosporina se administra con
inhibidores de ambas proteínas (p.ej. el diltiazem, la eritromicina o el ketoconazol) la cantidad de ciclosporina que
se puede absorber aumenta de forma considerable.

Cuando la ciclosporina se administra sin modificar, su biodisponibilidad es muy variable. En los pacientes
trasplantados de hígado se estima que es del orden del 10% o menos, mientras que en los pacientes con
trasplantes renales se han encontrado valores que oscilan entre el 7.4 y el 92.2%. La absorción de la ciclosporina
oral es limitada por el área relativamente pequeñas de intestino delgado proximal en la que el fármaco puede
absorberse, el metabolismo que puede ocurrir en la luz intestinal, la capacidad de las enzimas pancreáticas y los
ácidos biliares para dispersar el fármaco y los efectos variables de los alimentos. Por estas razones, tanto las
concentraciones plasmáticas máximas como los tiempos necesarios para alcanzarlas varían mucho entre pacientes e
incluso en un mismo paciente bajo distintas circunstancias. En general, la absorción de la ciclosporina no modificada
no es afectada demasiado por una comida ligera pero aumenta considerablemente en presencia de una comida
grasa o si se ingiere con zumo de pomelo. Además, el estado del tracto digestivo puede afectar igualmente la
absorción: la presencia de diarrea, menor longitud del intestino delgado o la administración de fármacos que
aumentan la motilidad intestinal reducen la absorción oral de la ciclosporina .

Las formulaciones de ciclosporina modificada (p.ej. las microemulsiones) no son bioequivalentes a la ciclosporina sin
modificar y no pueden ser intercambiadas sin la supervisión del especialista. Usualmente, las formulaciones de
ciclosporina modificada hacen que la absorción de esta sea menos dependiente de la bilis, alimentos y otros factores
que contribuyen a la dispersión del fármaco y a la subsiguiente absorción. Sin embargo, los agentes capaces de
afectar el metabolismo pre-sistémico (p.ej. el zumo de pomelo) todavía pueden afectar la biodisponibilidad de las
formulaciones de ciclosporina modificada. Los estudios realizados han puesto de manifiesto que la AUC media de las
formulaciones de ciclosporina modificada es un 20-50% mayor y los niveles plasmáticos un 40-105% mayores que
los obtenidos después de la ciclosporina sin modificar.

Después de su administración oral, los tiempos requeridos para alcanzar las concentraciones plasmáticas máximas
son de 1.5 a 2 horas para la ciclosporina modificada. La biodisponibilidad de está última es lineal en función de la
dosis, y la variabilidad interindividual es menor que en el caso de la ciclosporina no modificada. Sin embargo, los
alimentos siguen afectando la absorción.

La ciclosporina se distribuye ampliamente por todo el organismo, cruza la barrera placentaria y se excreta en la
leche materna. El fármaco muestra una distribución mayor en el hígado, páncreas y tejido adiposo, mientras que su
penetración en el sistema nervioso central es escasa. En la sangre, la distribución de la ciclosporina es dependiente
de la concentración del hematocrito: a media que este aumenta, la concentración plasmática de la ciclosporina
disminuye. Aproximadamente el 22 al 47% de la ciclosporina administrada se encuentra en el plasma. De esta
cantidad, entre el 4-8% se encuentra en los linfocitos, entre el 5-12% en los granulocitos y el 41-58% en los
eritrocitos. Si las concentraciones del fármaco son elevadas, los linfocitos y eritrocitos se saturan, no admitiendo
más producto. En el plasma, la ciclosporina se fija a las proteínas del plasma en un 90& siendo esta unión
dependiente de la temperatura y de otras parámetros (p.ej. la presencia de otros fármacos)

La ciclosporina es extensamente metabolizada por las enzimas del citocromo P450, en particular por el sistema
enzimático CYP3A4, y por lo tanto, todos los fármacos que afectan de una u otra manera este sistema (inhibidores o
inductores) alteran de forma significativa su metabolismo. Se han identificado al menos 25 metabolitos de la
ciclosporina, algunos de los cuales son biológicamente activos, aunque su actividad es mucho menor. Los
principales metabolitos resultan de la oxidación y desmetilación de la ciclosporina.

La mayor parte de la eliminación de la ciclosporina y de sus metabolitos tiene lugar en las bilis y las heces. La
ciclosporina experimenta una recirculación enterohepática y sólo el 6% de la dosis administrada se elimina por vía
renal, representando la ciclosporina nativa sólo el 0.1% de la esta cantidad.

Aunque la determinación de los niveles plasmáticos de ciclosporina es una técnica aceptada para ajustar los
tratamientos, su interpretación es difícil por los numerosos factores que intervienen en las analíticas (variaciones en
la unión a las proteínas, tipo de ensayo, reactividad cruzada entre metabolitos, importancia de la recirculación
enterohepática, errores en el muestreo, interacciones con otros fármacos, etc)

En los pacientes con enfermedades hepáticas o disfunciones biliares, la semi-vida de la ciclosporina puede
aumentar, siendo recomendable la monitorización de los niveles plasmáticos. Por el contrario, ni la insuficiencia
biliar, ni la diálisis afectan el aclaramiento del fármaco.

INDICACIONES

Profilaxis del rechazo en los trasplantes de riñón y de hígado y para la prevención de enfermedad
injerto frente al huésped (debe usarse la ciclosporina en combinación con corticoides)

Administración oral (ciclosporina microdispersada o modificada)

• Adultos y niños: 15 mg/kg en una dosis única 4-12 horas antes de la operación (estas dosis pueden variar
en función del tipo de órgano trasplantado y del empleo de otros fármacos inmunosupresores). Se han
utilizado dosis entre 14 y 18 mg/kg pero la tendencia es utilizar dosis menores. El fabricante recomienda
dosis de 9 ± 3 mg/kg/día en los pacientes con trasplantes renales, de 8 ± 4 mg/kg/día para trasplantes de
hígado y de 7 ± 3 mg/kg/día para trasplantes de corazón. En todos los casos es necesaria la
monitorización de los niveles séricos del fármaco

Administración intravenosa

• Adultos y niños (antes del trasplante): 5-6 mg/kg en forma de una dosis única 4 a 12 horas antes de la
operación. Los dosis intravenosas deben ser administradas en soluciones diluidas por infusión intravenosa
lenta a lo largo de 2 a 6 horas. Después del trasplante, las dosis diarias son de 5-6 mg/kg administradas
por infusión intravenosa lenta durante el post-operatorio inmediato hasta que el paciente pueda tolerar la
medicación oral
Tratamiento de la anemia aplásica grave:

Administración oral

• Adultos y niños: en los pacientes que no son candidatos para un trasplante inmediato de médula ósea, el
estándar de tratamiento es la combinación de ciclosporina (no modificada) en dosis de 12 mg/kg/día en
los adultos y de 12 mg/kg/día en los niños, asociada a globulina antitimocítica. Aunque la respuesta al
tratamiento es buena, suelen ser frecuentes las recurrencias. La ciclosporina forma parte de otros
regímenes de tratamiento, en combinación con corticoides, factor estimulante de colonias de granulocitos
y/o ciclofosfamida

Tratamiento de púrpura idiopática trombocitopénica crónica:

Administración oral

• Adultos: se ha recomendado una dosis de 1.25 a 2.5 mg/kg/día de ciclosporina no modificada. En esta
indicación, debido a la duración del tratamiento, la ciclosporina sólo está indicada como último recurso

Tratamiento de la enfermedad inflamatoria del intestino:

a) Tratamiento de la enfermedad de Crohn en pacientes intolerantes o resistentes a los corticoides:

Administración oral

• Adultos: se han administrado dosis de 5 a 7.5 mg/kg/día de ciclosporina no modificada divididos en dos
administraciones durante 3 meses. En otro estudio, se administraron dosis de 2,5 mg/kg/día, divididas en
dos administraciones, durante la primera semana, aumentando a 5 mg/kg/día durante 18 meses, si bien
las dosis fueron ajustadas para que se mantuvieran concentraciones de 200 ng/ml en la sangre entera (la
dosis máximas fueron de 15 mg/kg/día). Los resultados de estos estudios fueron variables: en el primer
caso el 54% mostró una mejoría, mientras que en el segundo, los niveles de ciclosporina reales fueron de
182 ng/ml, algo por debajo del objetivo, explicando de esta manera los autores los malos resultados
obtenidos

b) Colitis ulcerativa resistente a los corticoides.

Administración intravenosa seguida de administración oral

• Adultos: en un pequeño grupo de pacientes, se administró la ciclosporina por infusión intravenosa


continua en dosis de 4 mg/kg/día durante 14 días. Nueve de los 11 pacientes mostraron una respuesta
favorable siendo transferidos a ciclosporina oral (no modificada) en dosis de 6-8 mg/kg/día durante 8
meses. Durante la fase i.v. se mantuvieron los otros fármacos empleados en el tratamiento previo de la
enfermedad inflamatoria intestinal y se administró hidrocortisona i.v.

Tratamiento de la miastenia grave:

Administración oral:
• Adultos: se recomienda iniciar el tratamiento con ciclosporina no modificada en dosis de 5 mg/kg/día,
divididas en dos administraciones. Estas dosis se pueden aumentar en función de la respuesta clínica y las
concentraciones en sangre de la ciclosporina

Tratamiento de psoriasis en placa grave en pacientes en los que han fracasado o están
contraindicados otros tratamientos:

Administración oral :

• Adultos: la dosis inicial de ciclosporina (modificada) es de 1.25 mg/kg dos veces al día. Si no se observase
ninguna mejoría clínica después de 4 semanas de tratamiento, estas dosis pueden aumentarse
progresivamente a razón de 0.5 mg/kg/día hasta un máximo de 4 mg/kg/día repartidos en dos
administraciones. Una vez que el paciente se encuentra adecuadamente controlado y estabilizado, la dosis
de ciclosporina se debe reducir hasta hallar la dosis menor que mantiene una respuesta adecuada. Si se
produjesen reacciones adversas (p.ej. hipertensión o aumento de la creatinina sérica por encima del 25%
del valor basal) u otros hallazgos de laboratorio clínicamente significativos, la dosis se debe reducir en un
25% o 50% o incluso, el tratamiento se debe discontinuar. En general, los pacientes muestran una
mejoría clínica en las primeras dos semanas, mientras que el control satisfactorio solo se observa después
de 6 semanas con las dosis de 4 mg/kg/día o las dosis máximas toleradas por el paciente. Sin embargo,
ocasionalmente se ha observado que las dosis de 2.5 mg/kg/día también pueden ocasionar una mejoría
significativa. No se recomienda prolongar el tratamiento con ciclosporina durante más de un año. Al retirar
el fármaco, hasta un 50% de los pacientes pueden experimentar recurrencias si bien no se producen
efectos de rebote.

Tratamiento de la psoriasis artrítica:

Administración oral

• Adultos: se han comparado los efectos de la ciclosporina (no modificada) y el metotrexato en la psoriasis
artrítica. La ciclosporina (sin modificar) fue administrada inicialmente en dosis de 3 mg/kg/día,
aumentando progresivamente las dosis en caso necesario a razón de 1 mg/kg/día al mes hasta un máximo
de 5 mg/kg/día. Por el contrario, las dosis fueron reducidas cuando se produjeron efectos adversos. La
duración del estudio fue de 12 meses, mostrándose ambos fármacos eficaces, si bien las transaminasas
fueron consistentemente más elevadas en el caso del metotrexato.

Tratamiento de la artritis reumatoide en pacientes que no responden a una terapia convencional,


sola o en combinación con el metotrexato:

Administración oral

• Adultos: la dosis inicial de ciclosporina (modificada) es de 1.25 mg dos veces al día. Pueden mantenerse
los salicilatos, anti-inflamatorios no esteroídicos y corticoides. Si los resultados clínicos son insuficientes y
la tolerancia es buena, estas dosis se pueden incrementar en 0.5-0.75 mg/kg/día después de 8 semanas y
nuevamente después de 12 semanas hasta un máximo de 4 mg/kg/día. Si se produjeran efectos adversos
(elevaciones de la creatinina por encima del 30%) o hipertensión, es necesaria la reducción de la dosis en
un 25 o 50% y, ocasionalmente, la retirada de la medicación. De igual forma, el tratamiento se debe
discontinuar si no se observa una mejoría clínica significativa al cabo de 17 semanas. La ciclosporina ha
mostrado ocasionar beneficios clínicos significativos en combinación con el metotrexato en pacientes en
los que el metotrexato sólo era insuficiente. En combinación con el metotrexato en dosis de hasta 15
mg/día, la mayoría de los pacientes con artritis reumatoide pueden tolerar dosis de < de 3 mg/kg de
ciclosporina (modificada). La ciclosporina permite, igualmente, reducir las dosis de corticoides cuando se
administra conjuntamente con el metotrexato.
Tratamiento de la nefritis lúpica en pacientes con lupus eritematoso sistémico que no responde a la
terapia convencional o en niños con síndrome nefrótico idiopático

Administración oral:

• Adultos: aunque los datos existentes son limitados, la ciclosporina se ha utilizado con éxito en el
tratamiento de la nefritis lúpica. Así, en un estudio en pacientes resistentes a los corticoides y
antimetabolitos, la administración de 5 mg/kg/día de ciclosporina dividida en 2 administraciones durante
24 a 52 meses ocasionó una reducción significativa de la enfermedad. Dada la potencial nefrotoxicidad de
la ciclosporina, se recomienda no superar las dosis de 5 mg/kg/día.
• Niños: en niños con síndrome nefrótico idiopático y niños con glomerulosclerosis segmental focal, las dosis
de ciclosporina no modificada de 100 mg/m2/día divididas en 2 administraciones produjeron una
respuesta satisfactoria en los primeros, mientras que las respuestas en la glomerulosclerosis fueron
bastante pobres. Las dosis de ciclosporina fueron ajustadas de manera a obtener concentraciones en
sangre entre 200 y 400 ng/ml. Los autores concluyen que las dosis del fármaco más adecuadas para el
tratamiento del síndrome nefrótico son de 150 mg/m2/día.

Tratamiento del síndrome del ojo seco entre moderado o grave:

Administración oftálmica

• Adultos: se recomienda la aplicación de una solución oftálmica de ciclosporina al 0.05% o 0.1% dos veces
al día (al levantarse y al acostarse) sobre el ojo afectado durante 6 meses. Este tratamiento no parece
producir reacciones adversas locales o sistémicas

MONITORIZACIÓN DE LA CICLOSPORINA

La dosificación de la ciclosporina es muy variable y se basa en la monitorización de los niveles sanguíneos o


plasmáticos y la determinación del área bajo la curva. Las concentraciones a alcanzar del fármaco son también
variables y dependen del estado de la enfermedad, del órgano trasplantado, del tipo de ensayo,y del tipo de
muestra. El tiempo transcurrido desde la última administración y el tiempo transcurrido desde la toma de la
muestra también son críticos a la hora de interpretar los resultados.

Los niveles en sangre o suero recomendados, en función de la muestra y el ensayo son los siguientes

Ensayos específicos para la ciclosporina (radioinmunoensayo, HPLC, fluoroinmunoensayo monoclonal:

• Sangre entera: 150 a 400 ng/ml


• Plasma: 50 a 125 ng/ml

Ensayos no específicos (fluoroinmunoensayo policlonal)

• Sangre entera: 200 a 800 ng/ml


• Plasma: 150 a 400 ng/ml

La determinación del área bajo la curva (AUC) puede ser también interesante ya que, por ejemplo, una AUC entre 0
y 4 horas de 4400-5500 ng/ml*hr estuvo asociada con un índice de rechazo en el trasplante de riñón de tan solo el
7%, mientras que una AUC inferior a 4400 ng/ml*h estuvo asociada a un 37% de rechazos.

Poblaciones especiales:
• Pacientes con insuficiencia hepática: aunque no hay directrices específicas para el tratamiento de
enfermos con insuficiencia hepático, el clínico debe tener en cuenta que esta fármaco se metaboliza
principalmente en el hígado, por lo que probablemente se deberán reducir las dosis
• Pacientes con insuficiencia renal: no se ha publicado directrices sobre las dosis a emplear en estos
pacientes. Sin embargo, no parece que sean necesarios reajustes en las dosis

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La ciclosporina sólo debe ser utilizada por médicos expertos en el manejo de inmunosupresores y en el trasplante
de órganos. La inmunosupresión aumenta la susceptibilidad del paciente hacia las infecciones y al desarrollo de
neoplasias, especialmente los linfomas y cánceres de piel. Los pacientes tratados con ciclosporina deben ser
tratados en instalaciones adecuadas dotas de las medidas de soporte necesarias. Durante un tratamiento
inmunosupresor pueden desarrollarse infecciones bacterianas, víricas, protozoarias o fúngicas que pueden ser
potencialmente fatales. Además, cualquier infección vírica latente, como por ejemplo una infección por herpes,
puede reactivarse al iniciar un tratamiento con ciclosporina. Los pacientes deben ser advertidos de que deben
comunicar inmediatamente cualquier signo que pueda ser indicativo de una infección.

La ciclosporina oral, la ciclosporina oral microdispersada y la ciclosporina intravenosa no son intercambiables y las
dosis de las mismas deben ser ajustadas bajo la supervisión de un médico experimentado. En particular, si un
paciente tratado con dosis elevadas de ciclosporina no modificada es transferido a una ciclosporina microdispersada,
deberán tomarse las medidas apropiadas para que los niveles plasmáticos no excedan los niveles de seguridad. Los
niveles plasmáticos de ciclosporina deberán ser monitorizados pare evitar la toxicidad del fármaco. Las
concentraciones de ciclosporina en la sangre entera no se correlacionan demasiado bien con la respuesta clínica o
con la incidencia de disfunciones renales en los pacientes con psoriasis. Estos pacientes si han sido tratados
previamente con PUVA, alquitrán de hulla, metotrexato u otros agentes inmunosupresores tienen un riesgo mayor
de desarrollar cáncer durante el tratamiento con ciclosporina. Por lo tanto, los pacientes con psoriasis no deben
recibir ninguno de estos tratamientos simultáneamente con la ciclosporina. Además, se advertirá a los pacientes
que deben evitar exponerse al sol y que las placas de psoriasis pueden enmascarar lesiones malignas. Antes de
comenzar un tratamiento con ciclosporina, se debe realizar la biopsia de todas las lesiones que no sean típicamente
psoriásicas, comenzado el tratamiento sólo cuando haya desaparecido todas las lesiones sospechosas y sólo en el
caso de que no haya ningún tratamiento alternativo

La ciclosporina está contraindicada en pacientes con psoriasis o artritis reumatoide que padezcan una insuficiencia o
enfermedad renal. Además, todos los pacientes que reciban al mismo tiempo que la ciclosporina otros fármacos
nefrotóxicos deberán ser cuidadosamente monitorizados para evitar el riesgo de una nefrotoxicidad. El riesgo de
toxicidad renal aumenta a medida que se aumentan las dosis. En todos los pacientes se deben determinar los
niveles de creatinina sérica y del nitrógeno ureico en la sangre (BUN)

En los pacientes trasplantados las dosis se deben ajustar para minimizar un posible un posible rechazo al tiempo
que se procura evitar las lesiones renales estructurales y disfunción renal. En la psoriasis y la artritis reumatoide, la
creatinina sérica y el BUN se deben ser monitorizados cada dos semanas durante los tres primeros meses de
tratamiento y luego una vez al mes si el paciente está estabilizado. Si estos parámetros se encuentran por encima
de un 25% más que los valores basales, las dosis de ciclosporina se deben reducir en un 25% -50%. Si después de
estas reducciones los parámetros anteriores no hubieran vuelto a la normalidad se debe discontinuar el tratamiento
con ciclosporina.

También es recomendable monitorizar la creatinina sérica después de cualquier incremento o reducción de la dosis o
se si añadiese al tratamiento algún fármaco anti-inflamatorio no esteroídico.

Debido a sus efectos sobre el sistema nervioso simpático, la ciclosporina puede aumentar la presión sanguínea
arterial. En cualquier paciente con hipertensión diagnosticada antes de iniciar un tratamiento con ciclosporina, se
deberá ajustar de forma precisa la medicación antihipertensiva para un buen control de la presión arterial en el
momento en el que se inicie la medicación inmunosupresora. Suelen ser frecuentes una hipertensión ligera o
moderada con tendencia a disminuir con el tiempo. En los pacientes con trasplante de riñón, corazón o hígado, casi
siempre es necesaria una medicación antihipertensiva. No se deben utilizar diuréticos ahorradores de potasio debido
a que la ciclosporina puede originar hiperkaliemia. Los antagonistas del calcio son eficaces en el tratamiento de la
hipertensión aunque pueden afectar al metabolismo de la ciclosporina.

Los pacientes con psoriasis o artritis reumatoide con hipertensión no controlada no deberán ser tratados con
ciclosporina. En estos pacientes, antes de iniciarse un tratamiento inmunosupresor deberá determinarse al menos
en dos ocasiones la presión arterial, monitorizándola cada dos semanas al comienzo del tratamiento ciclosporina y
luego cada mes una vez que los pacientes estén estabilizados. Si se añaden anti-inflamatorios, debe monitorizarse
la presión arterial con mayor frecuencia
Si se desarrollase hipertensión, las dosis de ciclosporina se reducirán en un 25-50%, y si la hipertensión persistiese,
se reducirán aún mas o se añadirán agentes antihipertensivos. En la mayor parte de los casos, la presión arterial
retorna a los valores iniciales al discontinuar la ciclosporina

No se han realizado estudios adecuados bien controlados durante el embarazo. La ciclosporina se clasifica dentro de
la categoría C de riesgo en el embarazo. En modelos anormales, la ciclosporina ha mostrado ser embriotóxica y
fetotóxica con las dosis que eran tóxicas para las madres. En estudios prospectivos de mujeres tratadas con
ciclosporina durante el embarazo, se observó parto prematuro en el 48% de los casos y un peso fetal mas bajo de
lo normal en el 28%. De 116 casos examinados, se produjo aborto o muerte fetal en 16 casos (14%). En 5 niños
viables, se observaron malformaciones que también fueron evidentes en dos de los fetos muertos. Además, se
produjeron complicaciones neonatales en el 27%. Por estos motivos, la decisión de administrar ciclosporina debe
ser bien meditada, evaluando los riesgos para el feto en función del beneficio para la madre. Así, por ejemplo, no es
recomendable la administración de ciclosporina en la psoriasis durante el embarazo.

Las mujeres con posibilidad de quedar embarazadas deberán ser advertidas de los riesgos que supone la
ciclosporina para el feto, debiéndose instaurar las medidas contraceptivas adecuadas.

La ciclosporina se excreta en la leche materna, debiéndose evitar la lactancia.

Las reacciones de hipersensibilidad durante el tratamiento con ciclosporina suelen ser poco frecuentes, pero pueden
se graves. Se han comunicado casos de anafilaxia después de la administración intravenosa del fármaco, aunque se
cree que puede ser debida al vehículo empleado para solubilizar el fármaco. Los pacientes que hayan mostrado
hipersensibilidad al aceite de castor polioxietilado no deberán ser tratados con ciclosporina.

Aunque no se han llevado a cabo estudios clínicos adecuados bien controlados en niños sujetos trasplantes, la
ciclosporina ha sido administrada a niños de hasta 1 año de edad sin reacciones adversas inesperadas. En el caso
de la artritis juvenil o psoriasis en adolescentes de menos de 18 años no han sido establecidas la eficacia y
seguridad.

Los ancianos deben ser medicados con ciclosporina con una atención especial. Estos pacientes tienen una mayor
propensión para desarrollar hipertensión y suelen mostrar aumentos de la creatinina sérica > 50% sobre los niveles
basales en los 3-4 primeros meses de tratamiento.

Las enfermedades hepáticas pueden igualmente afectar la eliminación de la ciclosporina y suelen requerir ajustes de
las dosis. Además, la ciclosporina puede producir colestasis e Hiperbilirrubinemia.

En los sujetos con enfermedades biliares, ictericia o recientemente trasplantados de hígado, debido a una reducción
de la excreción de sales biliares, la absorción intestinal de la ciclosporina (sin modificar) puede estar reducida. La
ciclosporina modificada es menos dependiente de las sales biliares para su absorción

La hiperuricemia se produce en el 85% de los trasplantes renales tratados con ciclosporina, frente al 37% que tiene
lugar con la azatioprina, y aproximadamente el 7% de los pacientes desarrolla gota. Es conveniente monitorizar
cuidadosamente los niveles de ácido úrico en los pacientes con historia de gota.

Los pacientes que hayan sido vacunados durante un tratamiento inmunosupresor o en las dos semanas anteriores,
no están inmunizados y la vacunación se deberá repetir a los tres meses de haber discontinuado el tratamiento con
ciclosporina. En lugar de una vacunación es preferible la administración de globulinas.

Por otra parte, los pacientes inmunodeprimidos con ciclosporina evitarán el contacto con personas que hayan
recibido la vacuna de la polio oral.

INTERACCIONES

Puede ocurrir una nefrotoxicidad aditiva si la ciclosporina se administra con otros fármacos nefrotóxicos tales como
la amfotericina B, aciclovir, antibióticos aminoglucósidos, bacitracina sistémica, cisplatino, foscarnet, melfalan,
polimixina B, y vancomicina. El ganciclovir puede también ocasionar un nefrotoxicidad aditiva con la ciclosporina, si
bien esta interacción no ha sido bien documentada.
La ciprofloxacina puede aumentar las concentraciones de ciclosporina ocasionando nefrotoxicidad: sin embargo, se
han comunicado casos de nefrotoxicidad con la administración conjunta de ciclosporina y de ciprofloxacina incluso
cuando no se detectaron aumentos en las concentraciones de ciclosporina. De igual forma, la norfloxacina aumenta
las concentraciones de la ciclosporina en el suero, si bien en esta caso, se desconocen los efectos clínicos de esta
interacción.

La ciclosporina puede producir hiperkaliemia. El uso simultáneo de ciclosporina con diurético ahorradores de potasio
tales como la amilorida, la espironolactona o el triamterene aumenta este riesgo y, por lo tanto, no es
recomendable.

Los fármacos que reducen el aclaramiento de la ciclosporina al inhibir el sistema enzimático CYP3A4 del citocromo
P450, responsable del metabolismo del inmunosupresor, pueden incrementar la nefrotoxicidad de la ciclosporina e
inducir convulsiones. Algunos de los fármacos incluidos en este grupo son la amiodarona, los andrógenos, la
bromocriptina, la dalfopristina, la quinupristina, el danazol, la delavirdina, los estrógenos y anticonceptivos orales,
la fluvoxamina y la nevirapina. Esta lista no incluye todos los fármacos que pueden aumentar los niveles séricos de
la ciclosporina. Cuando se administre cualquiera de estos fármacos concomitantemente con la ciclosporina, es
necesario comprobar periódicamente los niveles séricos o en sangre de esta última.

Algunos fármacos pueden aumentar el aclaramiento de la ciclosporina, estimulando el sistema enzimático


responsable de su metabolismo. Algunos fármacos que pertenecen a esta categoría son el modafinil, la nafcilina, el
octeotride, la pioglitazona, la rifampina, la ticlopidina y algunos anticonvulsivantes como la fenitoína, la
carbamazepina, el fenobarbital y la primidona. Es muy probable que otros barbitúricos actúen de la misma manera.
Es importante comprobar los niveles en sangre de la ciclosporina en los pacientes tratados con este tipo de
fármacos una vez alcanzado el estado de equilibrio, para evitar un fracaso terapéutico debido a niveles en sangre
insuficientes del inmunosupresor. De igual manera, si alguno de estos fármacos es retirado, deberá comprobarse
que las dosis de ciclosporina no son excesivas.

La administración concomitante de ciclosporina y digoxina puede reducir el aclaramiento del digitálico, debido a que
la ciclosporina inhibe la glicoproteína P, una proteína capaz de bombear la digoxina absorbida a través de la pared
intestinal, llevándola de nuevo a la luz intestinal. La inhibición de esta proteína, a la que se añade una reducción del
aclaramiento renal y no renal de la digoxina hace que se hayan producido casos de grave intoxicación digitálica a
los pocos días de iniciar el tratamiento con ciclosporina. En estos pacientes, puede ser necesaria una reducción de la
dosis de ciclosporina y, de igual manera, en el caso de retirada de esta última puede ser necesario un aumento de
la dosis de digoxina.

Se han descrito varios casos de fallo renal agudo cuando se añadió enalapril al tratamiento con ciclosporina en
pacientes con trasplante renal. En efecto, para contrarrestar la vasoconstricción e hipoperfusión glomerular
producidas por la ciclosporina y mantener una adecuada filtración glomerular es necesaria la presencia de la
angiotensina II. Por lo tanto, la inhibición de la enzima de conversión de la angiotensina puede reducir la función
renal. Se debe vigilar cuidadosamente la función renal cuando se administra enalapril (u otros inhibidores de la
enzima de conversión de la angiotensina II) a pacientes bajo tratamiento con ciclosporina.

Se han comunicado casos de bloqueos neuromusculares muy prolongados cuando se administraron fármacos
bloqueantes neuromusculares en la anestesia quirúrgica. Estos pacientes deben ser moritorizados durante toda la
intervención y, en caso de depresión respiratoria, puede ser necesaria asistencia ventilatoria

Los fármacos anti-inflamatorios no esteroídicos (AINES) pueden ocasionar un efecto aditivo sobre la nefrotoxicidad
de la ciclosporina. Se han comunicado interacciones farmacodinámicas entre la ciclosporina y el naproxen y entre la
ciclosporina y el sulindac consistentes en una reducción de la función renal. Aunque la administración de diclofenac
no afecta los niveles séricos de ciclosporina, si que aumentan los niveles plasmáticos de este último al tiempo que
se reduce la función renal. Por consiguiente, si fuese imperativo administrar este fármaco durante un tratamiento
ciclosporánico, se recomienda utilizar las dosis más bajas posibles

Aunque la administración concomitante de ciclosporina y metotrexato es una práctica aceptable en la artritis


reumatoide, algunos estudios señalan que las concentraciones plasmáticas de metotrexato aumentan en un 30%, al
mismo tiempo que se reducen las de su metabolito, el 7-hidroximetotrexato. Las concentraciones séricas de
ciclosporina no son afectadas. Se desconoce la significancia clínica de esta interacción

Algunas otras interacciones descritas ocasionalmente son las siguientes:

• Ciclosporina-clindamicina: en dos pacientes trasplantados de pulmón, la clindamicina administrada para


resolver una infección por S. aureus, obligó a un aumento de las dosis de ciclosporina necesarias para
mantener las concentraciones plasmáticas. Cuando el antibiótico fue discontinuado, las dosis de
ciclosporina tuvieron que ser rebajadas a los valores anteriores a la infección.
• Ciclosporina-fluoxetina: la administración de fluoxetina a un paciente estabilizado con ciclosporina,
ocasionó un aumento de las concentraciones de ciclosporina. Este aumento es consistente con el hecho de
que la fluoxetina es un inhibidor del sistema CYP3A4.
• Ciclosporina-saquinavir: se ha descrito un caso de toxicidad ciclosporínica manifestada por fatiga, cefaleas
y distrés gastrointestinal en un paciente tratado con ciclosporina y saquinavir. Antes del antivírico, el
paciente se encontraba estabilizado con unas dosis de ciclosporina que mantenían los niveles séricos entre
150-200 ng/m. Después de recibir el saquinavir durante 3 días, estos niveles aumentaron a 580 ng/ml. La
reducción en un 50% de las dosis de los dos fármacos permitió la resolución de los síntomas. Esta
interacción se debe probablemente a la inhibición del sistema CYP 3A4 producida por el saquinavir. Otra
posible explicación es el hecho de que ambos fármacos muestran una alta afinidad hacia las
glicoproteínas-P, pudiendo aumentar la absorción y reducir el aclaramiento de los dos fármacos. Es
previsible que esta interacción también ocurra entre la ciclosporina y otros anti-retrovírico inhibidores de la
proteasa.
• Ciclosporina-estatinas: si se administran concomitantemente con la ciclosporina inhibidores de la HMG-CoA
reductasa, aumenta el riesgo de que los pacientes desarrollen una miopatía. Así, la incidencia de la
miopatía inducida por la lovastatina aumenta en un 30% en los pacientes tratados con ciclosporina. El
Monascus purpureus, un suplemento alimentario tiene compuestos con efectos similares a las estatinas y
se deberá utilizar con precaución
• Ciclosporina-probucol: se sospecha que el probucol interfiere con la biodisponibilidad oral de la
ciclosporina, ya que se han observado concentraciones sanguíneas de esta menores de lo normal en
pacientes tratados con el probucol
• Ciclosporina-griseofulvina: la griseofulvina reduce las concentraciones séricas de ciclosporina, siendo
necesarios importantes aumentos de la dosis de esta última para evitar un fracaso terapéutico. Cuando se
discontinua el antifúngico, es necesario reducir las dosis de ciclosporina
• Ciclosporina TMP-SMX: el trimetoprim-sulfametoxazol reduce las concentraciones séricas de ciclosporina, y
este mismo fenómeno ha sido observado en el caso de otras sulfamidas
• Ciclosporina-warfarina: se ha reportado un caso de una grave interacción entre ciclosporina y warfarina.
En esta comunicación, los niveles séricos de ciclosporina disminuyeron cuando se inició la administración
de warfarina y, posteriormente, al aumentar las dosis de ciclosporina el INR aumentó. Se recomienda una
especial vigilancia de los pacientes anticoagulados cuando se inicie in tratamiento con ciclosporina y
viceversa.
• Ciclosporina-clonidina: Se han descrito varias interacciones entre la clonidina y la ciclosporina: la clonidina
puede inhibir la vasoconstricción glomerular producida por la ciclosporina y, por lo tanto, reducir su
nefrotoxicidad. Sin embargo, la clonidina afecta la farmacocinética de la ciclosporina, aumentando los
niveles séricos de esta, a veces de forma muy notable.
• Ciclosporina-metoclopramida: aunque las informaciones disponibles son limitadas, la metoclopramida
aumenta la biodisponibilidad de la ciclosporina en un 30%, probablemente debido a los cambios que la
primera produce sobre la motilidad intestinal. Hasta que se disponga de más datos, es necesario vigilar los
niveles séricos de la ciclosporina si se administra la metoclopramida. Una interacción similar es posible con
la cisaprida.
• Ciclosporina-misoprostol: en los animales, el misoprostol revierte de forma efectiva la nefrotoxicidad
inducida por la ciclosporina al aumentar la filtración glomerular, el flujo renal, la excreción de sodio y el
flujo urinario, reduciendo la resistencia vascular. Sin embargo, los resultados de algunos estudios en
pacientes trasplantados de riñón, en los que se administró, además de ciclosporina y prednisona,
misoprostol ponen de manifiesto que aunque el porcentaje de rechazos fue menor en los pacientes
tratados con misoprostol, la nefrotoxicidad inducida por la ciclosporina fue algo mayor
• Ciclosporina-colchicina: aunque la información disponibles es limitada, se han comunicado casos de
azoemia y neurotoxicidad cuando se administró colchicina a pacientes tratados con ciclosporina
• Ciclosporina-ceftriaxona: dos informes sugieren la ceftriaxona aumenta las concentraciones séricas
• Ciclosporina-imipenem/cilastatina: el uso del imipenem-cilastatina en combinación con la ciclosporina ha
sido asociada con una reducción de la incidencia de nefrotoxicidad producida por el inmunosupresor.
Parece ser que la cilastatina inhibe la resorción tubular de la ciclosporina, actuando sobre una enzima
tubular, la dehidropeptidasa-I. Varios estudios en pacientes trasplantados de médula ósea, riñón y corazón
han puesto de manifiesto un efecto protector de la cilastatina. Sin embargo, la combinación de
ciclosporina/imipenem-cilastatina ha estado asociada a convulsiones y otras manifestaciones neurológicas,
que se produjeron poco después de la administración del antibiótico y que desaparecieron cuando se
discontinuó el mismo
• ciclosporina-orlistat: la administración concomitante de estos fármacos altera la biodisponibilidad de la
ciclosporina. Se han publicado al menos 6 comunicaciones en las se produjeron concentraciones séricas
subterapéuticas de ciclosporina cuando se inicio un tratamiento con orlistat. Para minimizar esta
interacción, se recomienda dejar pasar al menos dos horas entre las administraciones de ambos fármacos
• Ciclosporina-fenofibrato: el fenofibrato aumenta la nefrotoxicidad potencial de la ciclosporina, aunque se
ignora el mecanismo de esta interacción. Los niveles séricos de la ciclosporina no son afectados de forma
significativa por el fenofibrato, si bien los fibratos son metabolizados por el sistema enzimático CYP3A4. No
obstante, se produce un aumento de los niveles plasmáticos de creatinina. Parece prudente monitorizar la
función renal si se añade el fenofibrato u otro fibrato a un tratamiento ciclosporínico.
• Ciclosporina-alopurinol: el alopurinol puede aumentar los niveles plasmáticos de la ciclosporina si ambos
fármacos se administran conjuntamente
• Ciclosporina-antineoplásicos: ciclosporina es al mismo tiempo sustrato e inhibidor la de la glicoproteína-P,
una proteína transportadora de membrana codificada por el gen de resistencia multifármaco (MDR1). Se
cree que una expresión aumentada de este gen es la responsable de la resistencia a los fármacos
antineoplásicos como la daunorrubicina, docetaxel, doxorrubicina, epirrubicina, etoposide, VP-16,
mitoxantrona, paclitaxel, y los alcaloides de la vinca. La ciclosporina es capaz de bloquear la resistencia
generada por el gen MDR1, pero desgraciadamente, a dosis mucho más elevadas que las utilizadas en la
inmunosupresión, aunque se ha observado que el uso clínico de ciclosporina y antitumorales aumenta la
eficacia de estos, pero también su toxicidad.
• Ciclosporina-micofenolato: la farmacocinética de la ciclosporina no es afectada por el micofenolato en
pacientes con trasplante de riñón. Por el contrario, en un estudio en pacientes con trasplante de riñón que
fueron tratados durante 6 meses con ciclosporina, micofenolato y prednisona, las concentraciones del
micofenolato se duplicaron cuando se retiró la ciclosporina. Se desconocen las implicaciones clínicas de
esta interacción
• Ciclosporina-sirolimus: la ciclosporina (modificada) puede aumentar la biodisponibilidad del sirolimus, si
bien las varias formulaciones de la ciclosporina actúan de manera diferente. Durante la administración
concomitante de ciclosporina y sirolimus, los valores de la AUC y de las C max del sirolimus aumentaron
en un 116 y 230% respectivamente en comparación con el sirolimus como monofármaco. La Tmax del
sirolimus se retrasa de forma significativa. Cuando el sirolimus se administra 4 horas después de la
ciclosporina, los incrementos respectivos de su AUC y Cmax fueron sólo del 37% y 80%. En pacientes con
trasplante renal cuando el sirolimus se administra 4 horas después de la ciclosporina durante 6 meses, el
aclaramiento de la ciclosporina disminuye, por lo que se deben reducir las dosis de este fármaco para
mantener las concentraciones séricas deseadas. El sirolimus no afecta las concentraciones séricas de la
ciclosporina ni tampoco la AUC media, indistintamente de que se administre al mismo tiempo o 4 horas
antes del sirolimus. De todos estos datos, se concluye que el sirolimus se debe administrar 4 horas
después de la ciclosporina para minimizar las variaciones de su biodisponibilidad. Se ha observado un
aumento de los efectos nefrotóxicos con la combinación de ambos fármacos inmunosupresores
• Ciclosporina-tacrolimus: el uso simultáneo de ciclosporina y tacrolimus aumenta el riesgo de
nefrotoxicidad debido a los efectos sinérgicos o aditivos. Se recomienda esperar al menos 24 horas si se
desean transferir pacientes bajo ciclosporina a un tratamiento con tacrolimus
• Ciclosporina-inmunosupresores en general: pueden producirse efectos inmunosupresores aditivos si la
ciclosporina se utiliza concomitantemente con otros inmunosupresores. Aunque los efectos aditivos pueden
ser convenientes en algún caso, una excesiva inmunosupresión aumenta el riesgo de que se produzcan
infecciones graves o que se desarrollen linfomas, leucemia y otros síndromes mielodisplásicos. Sin
embargo, este riesgo es más dependiente de la duración e intensidad de la inmunosupresión que del
agente inmunosupresor específico.
• Ciclosporina-felodipina: el metabolismo de primer paso de la felodipina puede ser inhibido de forma
competitiva por la ciclosporina, lo que incrementa los niveles plasmáticos de esta. Se han comprobado
aumentos de las AUC y Cmax de la felodipina del 58% y 150%, respectivamente, lo que puede ocasionar
hipotensiones graves. La amlodipina experimenta un menor metabolismo de primer paso, y en
consecuencia es menos afectada por la ciclosporina
• Ciclosporina-mifepristona: la mifepristona (la píldora del día después) inhibe el CYP3A4 y, por lo tanto, su
co-administración con ciclosporina puede aumentar los niveles séricos de esta. Además, debido a la lenta
eliminación de la mifepristona, esta interacción puede ser observada varios días después de su
administración
• Ciclosporina-carvedilol: en 21 pacientes trasplantados de riñón que experimentaron rechazo del órgano
trasplantado se observó un pequeño aumento de los niveles séricos de ciclosporina cuando se administró
carvedilol. En el 30% de estos pacientes, las dosis de ciclosporina debieron ser reducidas para
mantenerlas dentro de los valores terapéuticos (reducción media del 20%)
• Ciclosporina-omeprazol: aunque no se han se publicado datos clínicos estudios in vitro con microsomas
hepáticos humanos indican que el omeprazol inhibe el sistema enzimático CYP3A4, por lo que podría
inhibir el metabolismo de la ciclosporina. Resultados parecidos han sido obtenidos con el rabeprazol. Por lo
tanto es recomendable la monitorización de los niveles séricos de ciclosporina si se añaden a la medicación
estos inhibidores de la bomba de protones.

La biodisponibilidad oral de la ciclosporina (en particular de la ciclosporina no modificada) es muy variable y las
interacciones con los alimentos son muy posibles. Cuando la ciclosporina se administra con una comida rica en
grasas, aumenta tanto su biodisponibilidad como su aclaramiento. Sin embargo, el área bajo la curva no es afectada
significativamente. En general, los alimentos reducen la absorción de la ciclosporina por lo que se pedirá al paciente
que la toma del fármaco se haga siempre en las mismas condiciones (durante la comida o en ayunas) con objeto de
asegurar la uniformidad de las concentraciones sanguíneas

Se han comunicado interacciones clínicamente significativas entre la ciclosporina y la hierba de San Juan
(Hypericum perforatum). En efecto esta planta medicinal aumenta el metabolismo de la ciclosporina al ser un
inductor de las enzimas hepáticas CYP3A4 y su consumo durante un tratamiento con ciclosporina puede reducir los
niveles sanguíneos de esta y producir un rechazo. Se han comunicado casos de rechazo de corazón y de páncreas
en pacientes automedicados con hipérico. Se debe evitar el uso de esta planta medicinal siempre que se administre
un tratamiento inmunosupresor, ya que los mismos efectos se repiten con el sirolimus y el tacrolimus.
El zumo de pomelo contiene una serie de compuestos que inhiben tanto las isoenzimas del citocromo P450 como las
glicoproteínas de la pared intestinal. La administración de ciclosporina con zumo de pomelo aumenta de forma
significativa los niveles plasmáticos de la ciclosporina en comparación con los que se obtiene si la misma dosis se
ingiere con agua o zumo de naranja. El distanciamento en el tiempo de la ingesta de zumo de pomelo y de la dosis
de ciclosporina no elimina esta interacción por completo, por lo que los pacientes estabilizados con la ciclosporina
deberán ser advertidos de que no deben consumir esta fruta bajo ningún concepto

En resumen, algunas de las interacciones más importante son:

Fármacos que AUMENTAN las concentraciones en sangre de la ciclosporina

Antagonistas del Corticoides y


Antifúngicos Antibióticos Otros
calcio hormonas
Alopurinol
Bromocriptina
Diltiazem
Claritromicina Danazol
Verapamil Itraconazol
Eritromicina Metilprednisolona Metoclopramida
Nicardipina, Ketoconazol
Quinupristina Mifepristona Colchicina
felodipina, etc Fluconazol
Troleandomicina Amiodarona
Mibefradil
Troglitazona
Nefazodona

Fármacos que REDUCEN las concentraciones en sangre de la ciclosporina

Suplementos o
Antibióticos Anticonvulsivos Otros
hierbas
Rifampina Octreotide
Carbamazepina
Nafcilina Ticlopidina
Fenitoína Hierba de San Juan
Rifabutina Orlistat
Fenobarbital
¿Clindamicina? Pioglitazona

REACCIONES ADVERSAS

La reacción adversa más frecuente observada en la terapia con con ciclosporina es la nefrotoxicidad que se ha
documentado en todo tipo de pacientes. Esta toxicidad renal se debe probablemente a la intensa vasoconstricción
renal que, a su vez, produce aumentos de la creatinina sérica, de la presión arterial y del potasio. No se conoce muy
bien el mecanismo de la vasoconstricción producida por la ciclosporina, aunque se cree que puede ser modulada por
el tromboxano, los factores relajantes dependientes del endotelio, la angiotensina II o la reducción de las
prostaglandinas vasodilatadoras. La frecuencia e intensidad del aumento de la creatinina sérica aumentan con las
dosis y la duración del tratamiento. Estas elevaciones de la creatinina y de la azoemia pueden progresar de forma
irreversible hasta una completa disfunción renal si no se toman medidas apropiadas. Se ha comunicado al menos
una fatalidad en un paciente con psoriasis que, pesar del aumento de la creatinina mantuvo el tratamiento con
ciclosporina. En los pacientes con trasplante renal, la incidencia de nefrotoxicidad es del 20 al 40% aunque,
ocasionalmente se ha observado una incidencia de hasta el 80%. El los pacientes con artritis, la incidencia de
nefrotóxica (aumento de la creatinina sérica del 30 al 40%) es del 36 al 48%. En los pacientes con psoriasis es del
16 al 20%. En todos estos pacientes, la reducción de la dosis de ciclosporina origina en la mayoría de los casos, una
mejoría de la función renal.

A veces es difícil distinguir la nefrotoxicidad producida por la ciclosporina del rechazo o de una nefrosclerosis
hipertensiva en los pacientes trasplantados. Los parámetros clínicos asociados a la nefrotoxicidad por ciclosporina
incluyen un inicio a las 6 semanas o más del trasplante, necrosis tubular renal aguda, niveles sanguíneos de
ciclosporina > 200 ng/ml. aumento gradual de la creatinina sérica (< 0.15 mg/dl/día), una meseta de la misma por
encima de 25% sobre el valor basal y una razón BUN/creatinina > 20. Aproximadamente entre el 5 y 15% de los
pacientes trasplantados tratados con ciclosporina no muestran una reducción del aumento de la creatinina a pesar
de la reducción de la dosis o de la retirada del fármaco.

Las consecuencias de la nefrotoxicidad por ciclosporina son una insuficiencia renal con acumulación de creatinina,
urea, ácido úrico y potasio. Se ha observado hiperpotasemia (a veces asociada a una acidosis metabólica
hiperclorémica) e hiperuricemia en pacientes tratados con ciclosporina, siendo la hiperpotasemia un signo de
nefrotoxicidad.

Algunos pacientes tratados con ciclosporina, especialmente después de un trasplante de médula ósea, desarrollan
un síndrome similar a la púrpura trombótica trombocitopénica idiopática o al síndrome hemolítico-urémico que
puede resultar en el fracaso del trasplante. Este síndrome se caracteriza por trombosis de la microvasculatura con
trombos formados por fibrina y plaquetas que ocluyen los capilares glomerulares y las arteriolas, anemia hemolítica
microangiopática, trombocitopenia y disminución de la función renal. Este síndrome ha sido observado con otros
fármacos inmunosupresores que se utilizan para prevenir el rechazo.

Durante el tratamiento con ciclosporina puede desarrollarse una hipertensión ligera o moderada, disminuyendo su
incidencia a medida que se prolonga el tratamiento. La hipertensión se desarrolla hasta en el 50% de los pacientes
trasplantados de riñón y en la mayor parte de los trasplantes. En todos estos casos puede ser necesario un
tratamiento antihipertensivo. En los pacientes con artritis reumatoide la incidencia de hipertensión es del 8 al 16%
aunque hasta un 5.6% de los pacientes deben discontinuar el tratamiento debido a esta reacción adversa. En los
pacientes con psoriasis, la hipertensión puede afectar hasta un 26% de los mismos

La toxicidad hepática de la ciclosporina que se manifiesta por Hiperbilirrubinemia en el 4-7% de los pacientes
trasplantados, es más frecuente durante el primer mes de tratamiento cuando se utilizan dosis elevadas del
fármaco. Se ha observado que la elevación de las enzimas hepáticas y de la bilirrubina están asociada a unos
niveles séricos de ciclosporina de 500 ng/ml. Usualmente, esta reacción adversa se resuelve al reducir las dosis de
ciclosporina.

La ciclosporina puede ocasionar en los pacientes trasplantados una hipercolesterolemia con elevaciones de las LDLs
y de los triglicéridos. Se desconoce la relevancia clínica de este hallazgo, debiéndose tener en cuenta además, que
la administración de fármacos hipocolesterolemiantes puede afectar al metabolismo de la ciclosporina o a su unión a
las proteínas del plasma.

Se han comunicado casos de hipomagnesemia en los pacientes que experimentaron convulsiones durante el
tratamiento con ciclosporina, pero no en todos. Las convulsiones de tipo tónico-clónico se producen con cierta
frecuencia cuando las dosis de ciclosporina son muy altas. Los pacientes suelen experimentar un sólo episodio de
convulsiones sin que estas recurran cuando se reduce la dosis

El tremor es bastante frecuente (hasta un 55%) y las encefalopatías de carácter ligero se producen hasta en un
30% de los pacientes. En los casos más ligeros, estas reacciones adversas se resuelven espontáneamente, pero en
los casos más graves puede ser necesaria una reducción de la dosis. La mayoría de las encefalopatías se concentran
en los pacientes con trasplante renal o cardíaco con alteraciones difusas de la materia blanca.

En los pacientes trasplantados de médula ósea o de hígado puede desarrollarse disartria o ataxia. Ambas
condiciones suelen aparecer al cabo de uno a 6 meses de tratamiento. Otras reacciones adversas de tipo
neurológico son confusión, delirio, depresión, mareos, alucinaciones, cefaleas, hiperestesia, insomnio, déficit de la
memoria, y alteraciones visuales. También se han reportado somnolencia y coma.

Puede producirse algún grado de hipertricosis o hirsutismo, habiéndose comprobado un oscurecimiento y


ensanchamiento de las cejas y patillas tanto en mujeres como en hombres. Otros efectos secundarios
dermatológicos, observados en más del 3% de los pacientes son: rash acneiforme, alopecia, rash inespecífico y
úlceras de la piel.

En el 4-16% de los pacientes se produce hiperplasia gingival, aunque en un estudio la incidencia de esta alcanzó el
30%. La hiperplasia gingival es similar a la que se produce con la fenitoína y suele ser más frecuente en pacientes
pediátricos. Es reversible al discontinuar el tratamiento con el fármaco.

Se han descrito los siguientes efectos adversos sobre el tracto digestivo: dolor abdominal, anorexia, diarrea,
dispepsia, flatulencia, gingivitis, náusea/vómitos y estomatitis.

Las infecciones son frecuentes en los pacientes tratados con ciclosporina, lo mismo que ocurre durante el
tratamiento con cualquier inmunosupresor. Se han descrito infecciones locales y sistémicas víricas, bacterianas o
fúngicas así como sepsis. Las infecciones que suelen afectar al 1-3% de los pacientes incluyen abscesos, celulitis,
foliculitis, abscesos renales, moniliasis y tonsilitis. Las infecciones respiratorias son bronquitis, faringitis, rinitis y
sinusitis. Otras reacciones adversas sobre el sistema respiratorio menos frecuentes son broncoespasmo, tos y
disnea.

La ciclosporina puede aumentar los niveles séricos de prolactina y reducir los de la testosterona, lo que puede
resultar en irregularidades de la menstruación o inhibición de la espermatogénesis con la correspondiente
infertilidad.

Las reacciones de hipersensibilidad son bastante raras. Después de un tratamiento inmunosupresor, los pacientes
pueden desarrollar una enfermedad maligna: se han descrito casos de linfomas y desórdenes linfoproliferativos,
cáncer de piel y otros cánceres después de tratamientos con ciclosporina. La probabilidad de que esto tenga lugar
está relacionada con la intensidad y duración del tratamiento inmunosupresor y no depende tanto del fármaco
utilizado

Finalmente, otras reacciones adversas comunicadas durante los tratamientos con ciclosporina incluyen artralgia,
disartria, fatiga, fiebre, síntomas similares a los de la gripe, sofocos, ginecomastia, hiperglucemia, calambres en las
piernas, leucopenia, y mialgia.

PRESENTACION

• SANDIMMUN NEORAL cáps. 25, 50 y 100 mg (ciclosporina no modificada)


• SANDIMMUN NEORAL Sol. oral 100 mg/ml
• SANDIMMUN amp. 50 mg/ml
• SANGCYA, sol. oral 100 mg/50 ml. (ciclosporina modificada)

En algunos países, también se comercializa la ciclosporina en emulsión para uso oftálmico. Se utiliza para estimular
la producción de lágrima en pacientes con el síndrome del ojo seco asociado a enfermedades conjuntivales
inflamatorias

CILAZAPRIL

DESCRIPCIÓN

El cilazapril es un inhibidor específico y de efecto prolongado de la enzima conversora de la angiotensina (ECA), que
suprime el sistema renina-angiotensina-aldosterona y, por tanto, la conversión de la angiotensina I inactiva a
angiotensina II, un potente vasoconstrictor.

A las dosis recomendadas, el efecto de cilazapril se mantiene durante 24 horas en los pacientes hipertensos y en los
pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.

• Hipertensión: cilazapril reduce la presión sistólica y la diastólica, tanto en posición supina como erecta,
por lo general sin disregulación ortostática. El cilazapril es eficaz en todos los grados de hipertensión. Se
ha concebido para emplearlo como medicación de base. El cilazapril puede combinarse con los diuréticos
no ahorradores de potasio, si el efecto resulta insuficiente con la dosis máxima recomendada. De
ordinario, en el curso de la hora que sigue a la administración del cilazapril se manifiesta el efecto
hipotensor del preparado, que es máximo de tres a siete horas después.
En general, la frecuencia cardíaca se mantiene inalterada. No hay inducción de taquicardia refleja, aunque
pueden producirse pequeñas alteraciones de la frecuencia cardíaca sin importancia clínica. A las dosis
recomendadas, el efecto hipotensor del cilazapril dura 24 horas. En algunos pacientes, el descenso
tensional puede decrecer hacia el final del intervalo posológico.
La dosis inicial no suele lograr la respuesta terapéutica deseada. Se tiene que medir la tensión arterial y
adaptar la dosis si ello fuese necesario.
El efecto hipotensor del cilazapril tampoco se modifica durante un tratamiento a largo plazo. No se ha
observado un aumento rápido de la presión sanguínea después de interrumpir abruptamente la
administración de cilazapril.
Como ocurre con otros inhibidores de la ECA, el efecto hipotensor del cilazapril quizás sea menos
pronunciado en pacientes de raza negra que en sujetos de otras etnias. Sin embargo, esta diferencia racial
en la respuesta se elimina al administrar cilazapril combinado con hidroclorotiazida.
En pacientes con la función renal normal, la potasemia suele mantenerse normal durante el tratamiento
con cilazapril. Pueden aumentar los niveles de potasio en los que toman al mismo tiempo diuréticos
ahorradores de potasio.
En pacientes hipertensos con insuficiencia renal moderada o grave, el cilazapril no suele alterar ni el
volumen de la filtración glomerular ni el flujo sanguíneo renal, a pesar de producir un descenso tensional
clínicamente importante.
• Insuficiencia cardíaca crónica: En pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, el sistema renina-
angiotensina-aldosterona y el sistema nervioso simpático están generalmente activados, lo cual conduce a
una aumento de la vasoconstricción sistémica y promueve la retención de agua y sodio. Mediante la
supresión del sistema renina-angiotensina-aldosterona, cilazapril mejora las condiciones de bombeo de un
corazón con insuficiencia, reduciendo la resistencia sistémica vascular (después del llenado) y la presión
pulmonar capilar (antes del llenado) en pacientes con diuréticos y/o digitales. Además, la tolerancia al
ejercicio de estos pacientes mejora significativamente implicando una mejor calidad de vida. Los efectos
clínicos y hemodinámicos aparecen rápidamente y persisten.

Farmacocinética: El cilazapril se absorbe bien y se convierte rápidamente en la forma activa, el cilazaprilato. Los
niveles de absorción del cilazapril oscilan entre el 45% y el 85%. La ingestión de alimentos justo antes de tomar
cilazapril retrasa y reduce la absorción en escasa medida y sin consecuencias terapéuticas. Según determinaciones
en la orina, la biodisponibilidad del cilazaprilato a partir de cilazapril oral se eleva a cerca del 60%. Las
concentraciones plasmáticas máximas de cilazaprilato se alcanzan en las dos horas que siguen a la administración
del preparado y aumentan proporcionalmente o casi proporcionalmente con la dosis. La unión a las proteínas
plasmáticas depende de la concentración. Para concentraciones superiores a 10 ng/ml el nivel de enlace a las
proteínas es del 25% que va aumentando hasta un 95% a medida que disminuyen las concentraciones. A
concentraciones bajas el cilazaprilato está masivamente unido a la ECA.

El cilazaprilato se elimina inalterado por los riñones. En la eliminación pueden distinguirse dos fases con unas vidas
medias de eliminación de 1,5-2 horas y 30-50 horas respectivamente; la segunda fase es de importancia
aproximadamente 4 horas después de la administración. En pacientes con insuficiencia renal se observan
concentraciones plasmáticas de cilazaprilato más altas ya que cuando el aclaramiento de la creatinina es bajo lo es
también el del fármaco.

No hay eliminación en pacientes con insuficiencia renal completa, pero la hemodiálisis reduce hasta cierto punto las
concentraciones de cilazapril y de cilazaprilato.

En pacientes ancianos con función renal normal para su edad, las concentraciones plasmáticas de cilazaprilato
pueden ser hasta un 40% mayores y el aclaramiento, un 20% menor que en pacientes más jóvenes. Estos cambios
farmacocinéticos se observan también en enfermos con cirrosis hepática moderada o grave.

En pacientes con insuficiencia cardíaca crónica el aclaramiento de cilazaprilato está relacionado con el aclaramiento
de la creatinina. Por lo tanto, no deberían ser necesarios ajustes de las dosis más allá de las recomendadas para
pacientes con insuficiencia renal.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Hipertensión en todos los grados. El cilazapril también está indicado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
crónica, generalmente como terapia adicional con digitálicos y/o diuréticos.

El cilazapril ha de administrarse una vez al día. Dado que la ingestión de alimentos no influye significativamente en
la absorción, el cilazapril puede tomarse antes o después de las comidas, pero siempre más o menos a la misma
hora del día.

Hipertensión: El margen posológico habitual del cilazapril es de 2,5-5 mg una vez al día. La dosis inicial
recomendada es medio comprimido de 2,5 mg diario. Esta dosis inicial no suele lograr la respuesta terapéutica
deseada. La posología debe adaptarse a cada caso particular en función de la respuesta de la presión sanguínea.

Si no se consigue normalizar la tensión con 5 mg de cilazapril una vez al día, puede administrarse
concomitantemente una dosis baja de un diurético no ahorrador de potasio para potenciar el efecto hipotensor.

Pacientes hipertensos tratados con diuréticos: Para reducir las posibilidades de una hipotensión
sintomática, debe suspenderse el tratamiento con diuréticos 2 ó 3 días antes de comenzar la terapia con cilazapril.
Más tarde, si es necesario, puede reanudarse. La dosis inicial en estos pacientes es de 0,5 mg, una vez al día.

Insuficiencia cardíaca crónica: cilazapril puede emplearse como terapia adicional con digitálicos y/o
diuréticos en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. En estos pacientes, la terapia con cilazapril debe iniciarse
con dosis de 0,5 mg una vez al día, bajo estrecha supervisión médica. La dosis debe incrementarse a la dosis de
mantenimiento más baja de 1,0 mg al día, según la situación clínica y tolerabilidad. El empleo posterior de la dosis
de mantenimiento usual de 1 a 2,5 mg diarios, deberá basarse en la respuesta del paciente, el estado clínico y la
tolerabilidad. La máxima dosis habitual es de 5 mg una vez al día.
Los resultados de los ensayos clínicos han demostrado que el aclaramiento de cilazaprilato en los pacientes con
insuficiencia cardíaca crónica se correlaciona con el aclaramiento de creatinina. Por lo tanto, en pacientes con
insuficiencia cardíaca crónica e insuficiencia renal se deben seguir las indicaciones dadas bajo Insuficiencia renal.

Insuficiencia renal: Para pacientes con insuficiencia renal hay que reducir las dosis en función de su aclaramiento
de creatinina. Se recomiendan las siguientes pautas posológicas:

Aclaramiento de Dosis inicial de Dosis máxima de


creatinina cilazapril cilazapril
> 40 ml/min. 1 mg una vez al día 5 mg una vez al día
0,5 mg una vez al
10-40 ml/min. 2,5 mg una vez al día
día
0,25-0,5 mg 1-2 veces/semana, según la
< 10 ml/min.
respuesta de la presión sanguínea

En los pacientes que requieren hemodiálisis, el cilazapril ha de administrarse en los días sin diálisis y la dosis debe
ajustarse en función de la respuesta de la presión sanguínea.

Insuficiencia hepática grave: En el caso, poco probable, de que pacientes con insuficiencia hepática grave
precisen tratamiento con cilazapril, éste debe iniciarse con precaución, a dosis de 0,5 mg o 0,25 mg ya que puede
sobrevenir una significativa hipotensión.

Pacientes ancianos.

Hipertensión: El tratamiento con cilazapril tiene que comenzarse con una dosis diaria de 0,5 mg. Después, la dosis
de sostenimiento debe adaptarse según la respuesta de cada paciente.

Insuficiencia cardíaca crónica: En los pacientes ancianos con insuficiencia cardíaca crónica tratados con altas dosis
de diuréticos debe seguirse estrictamente la dosis de inicio recomendada de 0,5 mg.

Uso pediátrico. No se ha establecido la seguridad y eficacia del preparado en el niño. Por tanto, no se recomienda
la administración de cilazapril a estos pacientes.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

El cilazapril está contraindicado en el embarazo y en pacientes hipersensibles al cilazapril o a otros inhibidores de la


ECA. cilazapril está también contraindicado en pacientes con ascitis y en pacientes con historia de angioedema
después del tratamiento con otros inhibidores de la ECA.

Debe seguirse estrictamente la dosis inicial recomendada de 0,5 mg de cilazapril en los pacientes ancianos con
insuficiencia cardíaca crónica que estén recibiendo altas dosis de diuréticos.

Con el tratamiento inhibidor de la ECA se ha observado en algunas ocasiones hipotensión sintomática, sobre todo en
pacientes con hiponatremia o hipovolemia por vómitos, diarrea, medicación diurética previa, dieta hiposódica o tras
diálisis. Para contrarrestarlo, ha de colocarse al enfermo en posición supina y administrarle, dado el caso, una
infusión de solución salina normal o expansores del plasma. Después de la reposición de la volemia, puede
continuarse el tratamiento. Sin embargo, de persistir los síntomas, se tienen que reducir las dosis o suspender la
medicación.

Los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica pueden experimentar un descenso pronunciado de la presión
sanguínea en respuesta a los inhibidores de la ECA. Sin embargo, no se observó hipotensión sintomática en los
ensayos clínicos tras la primera dosis de 0,5 mg de cilazapril en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.

Los pacientes con insuficiencia renal acaso requieran dosis reducidas, dependiendo esto del aclaramiento de la
creatinina. Como ocurre con otros inhibidores de la ECA, pueden observarse aumentos del nitrógeno ureico en
sangre y/o de la creatinina sérica en hipertensos con estenosis unilateral o bilateral de la arteria renal. Estos
aumentos suelen ser reversibles al cesar la terapia con cilazapril y/o diuréticos. Los pacientes con insuficiencia renal
grave y/o insuficiencia cardíaca congestiva han de ser monitorizados cuidadosamente cuando se traten con
inhibidores de la ECA. Por esta razón, el tratamiento con cilazapril de estos pacientes se comenzará bajo estricto
control médico.

Dado que en algunos pacientes con insuficiencia renal puede elevarse la potasemia durante el tratamiento inhibidor
de la ECA, es preciso controlar frecuentemente y a intervalos regulares los niveles de potasio, dependiendo ello de
la función renal.
En pacientes con insuficiencia hepática grave puede aparecer hipotensión. El empleo concomitante de inhibidores de
la ECA y anestésicos de efecto hipotensor puede dar lugar a hipotensión arterial. En tal caso está indicada la
expansión del plasma mediante infusión intravenosa o si hay resistencia a estas medidas, infusión de angiotensina
II.

Los pacientes con estenosis aórtica u obstrucción del flujo cardíaco de salida, no deben usar cilazapril. Aunque no se
ha establecido definitivamente el mecanismo, existen evidencias clínicas de que la hemodiálisis con membranas de
alto flujo de poliacrilonitrilo metilsulfato (p. ej., AN69), hemofiltración o aféresis-LDL, efectuadas en pacientes
tratados con IECAs, como el cilazapril, pueden provocar reacciones anafilácticas/anafilactoides incluyendo shock
mortal, por lo que dichos procedimientos deberían ser evitados en estos pacientes.

Además, se pueden producir reacciones anafilácticas en pacientes tratados con inhibidores de la ECA, sometidos a
terapia de desensibilización con veneno de avispa o abeja. Por lo tanto, se debe interrumpir el tratamiento con
cilazapril antes de comenzar la terapia de desensibilización. Adicionalmente, en esta situación, no se debe sustituir
el cilazapril por un betabloqueante.

EL cilazapril está contraindicado en el embarazo ya que se han observado efectos fetotóxicos de los inhibidores de la
ECA en animales. Aunque con cilazapril no existe experiencia, se sabe que otros inhibidores de la ECA,
administrados a mujeres embarazadas, se han asociado con oligohidramnios e hipotensión neonatal y/o anuria. Se
ignora si el cilazapril pasa a la leche materna, pero como la experimentación animal ha revelado su presencia en la
leche de rata, tiene que emplearse con prudencia en mujeres lactantes.

INTERACCIONES

El cilazapril se ha administrado al mismo tiempo que digoxina, nitratos y bloqueadores de los receptores H2. No
hubo ningún aumento de las concentraciones plasmáticas de digoxina ni otras interacciones importantes en clínica.

Puede observarse un efecto aditivo al administrar cilazapril combinado con otros antihipertensivos. Los diuréticos
ahorradores de potasio administrados junto con cilazapril pueden producir hiperkaliemia, especialmente en
pacientes con insuficiencia renal. Por tanto se desaconseja el uso concomitante de diuréticos ahorradores de potasio
y cilazapril (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo).

Como ocurre con otros inhibidores de la ECA, el empleo concomitante de cilazapril y un antiinflamatorio no
esteroideo (AINE) puede mermar el efecto hipotensor del cilazapril.

La administración concomitante de inhibidores de la ECA con litio puede reducir la excreción de éste, por lo que se
recomienda controlar los niveles plasmáticos de litio.

REACCIONES ADVERSAS

Las molestias más frecuentes señaladas por los pacientes medicados con cilazapril eran cefaleas y mareos.

Otros efectos secundarios observados en los pacientes son: fatiga, hipotensión, dispepsia, náuseas, rash y tos. En la
mayoría de los casos, los efectos secundarios han sido transitorios, leves o moderados sin que haya sido necesario
interrumpir el tratamiento.

En los ensayos clínicos para la insuficiencia cardíaca crónica los efectos secundarios observados más
frecuentemente en los pacientes que recibieron cilazapril fueron mareos y tos.

Lo mismo que bajo otros inhibidores de la ECA, con cilazapril se ha observado, en raras ocasiones, la aparición de
angioedema. Dado que éste puede asociarse a un edema laríngeo, es necesario retirar el cilazapril e instaurar sin
dilación el tratamiento oportuno en caso de afectación de la cara, los labios, la lengua, la glotis y/o laringe.

Resultados de los exámenes de laboratorio: Sólo en muy pocos casos ha habido modificaciones importantes de
los resultados de los exámenes de laboratorio relacionados posible o probablemente con la administración de
cilazapril. En pacientes tratados con cilazapril se han registrado aumentos pequeños, reversibles casi siempre, de la
creatinina sérica y urea. Estas alteraciones suelen presentarse en enfermos con estenosis de la arteria renal o
insuficiencia renal, aunque también se han visto en sujetos con función renal normal, especialmente los medicados
concomitantemente con diuréticos. En algunos pacientes se ha observado también un descenso de la hemoglobina,
el hematócrito y/o los leucocitos; sin embargo, no ha podido establecerse nunca una relación causal segura con el
cilazapril.

En pacientes con insuficiencia renal pueden aumentar los niveles séricos de potasio.
Se han administrado dosis únicas de hasta 160 mg de cilazapril a voluntarios sanos sin efectos adversos sobre la
presión sanguínea; sin embargo, se tienen muy pocos datos relativos a sobredosificación en pacientes. El efecto
más probable es la hipotensión, que ha de tratarse con expansores del plasma. Si estuviese indicado, es posible
eliminar parcialmente del cuerpo por hemodiálisis el cilazaprilato, la forma activa del cilazapril.

PRESENTACION

• INHIBACE Comp. recub. de 1 mg, 2,5 mg y 5 mg cilazapril (ROCHE)


• INHIBACE PLUS (Cilazapril/ ) 5/12.5 mg
• INOCAR Comp. recub. de 1 mg, 2,5 mg y 5 mg cilazapril
• INOCAR PLUS Comp. recub . de 1 mg, 2,5 mg y 5 mg cilazapril (SOLVAY PHARMA)

CILOSTAZOL

DESCRIPCIÓN

El cilostazol es un derivado quinolínico, inhibidor específico de la fosfodiesterasa III celular, que se administra por
vía oral. Se utiliza como antitrombótico y en el tratamiento de la claudicación intermitente

Mecanismo de acción: el mecanismo del cilostazol no es totalmente conocido. El fármaco nativo y algunos de sus
metabolitos son inhibidores selectivos de la fosfodiesterasa III, enzima responsable de la degradación del AMP-
cíclico. Al aumentar las concentraciones del AMPc en las plaquetas y en los vasos sanguíneos, se produce una
inhibición de la agregación de las plaquetas así como una vasodilatación y una reducción de la proliferación
vascular. La prostaciclina, sustancia liberada por las células endoteliales incrementa los efectos antiagregantes
plaquetarios del cilostazol in vitro, lo que indicaría que el fármaco aumenta la sensibilidad a los estímulos de la
adenilatociclasa, lo que contribuye a su acción antiplaquetaria. El cilostazol es un inhibidor de la agregación
plaquetaria más potente que la aspirina y la ticlopidina en distintos modelos de agregación plaquetaria (colágeno,
ADP. ácido araquidónico, etc). Por otra parte, la inhibición de la fosfodiesterasa de las células musculares lisas de
los vasos ocasiona una vasodilatación. Otros efectos farmacológicos observados con el cilostazol son la inhibición de
la proliferación vascular inducida por factores de crecimiento y aumento de disponibilidad de óxido nítrico. Estos
efectos serían los responsables del menor numero de restenosis observado durante los tratamientos con cilostazol.

Por razones no conocidas, el cilostazol produce una reducción del 15% de los triglicéridos plasmáticos y un aumento
de las HDLs del 10%. Se ha postulado una inhibición de la secreción de los triglicéridos hepáticos o un aumento de
la actividad de la lipoproteína-lipasa periférica para explicar los efectos hipolipemiantes del cilostazol.

El cilostazol ocasiona una dilatación de los lechos vasculares, siendo este efecto mayor en la arteria femoral que en
las arterias vertebrales, carótida o mesentérica. Las arterias renales no responden a estos efectos vasodilatadores.
Como todos los inhibidores de la fosfodiesterasa III, el cilostazol es un fármaco inotrópico positivo que aumenta la
frecuencia cardíaca, la fuerza de contracción del miocardio y los flujos coronarios

Farmacocinética: después de su administración oral, el cilostazol es bien absorbido por el tracto digestivo. La
presencia de alimentos grasos aumenta la absorción de forma significativa (las concentraciones plasmáticas
máximas aumentan hasta un 90% y el área bajo la curva en un 25%). Las concentraciones plasmáticas de este
fármaco son proporcionales a las dosis. Después de la administración de dosis repetidas, las concentraciones de
cilostazol y de sus metabolitos activos son dos veces más elevadas que las obtenidas después de dosis únicas. El
estado de equilibrio ("steady state") se consigue en unos pocos días. La semi-vida de eliminación es de unas 11-13
horas.

El cilostazol se une en un 95-98% a las proteínas del plasma, en particular a la albúmina. La fracción de fármaco
libre es mayor en los pacientes con disfunción renal, y parte del fármaco es desplazado de las proteínas por algunos
fármacos como la eritromicina, la warfarina o el omeprazol

El cilostazol es extensamente metabolizado por la enzimas hepáticas del citocromo P450, fundamentalmente por el
sistema CYP3A4, siendo dos de sus metabolitos farmacológicamente activos. Tanto el fármaco nativo como sus
metabolitos se excretan en la orina. La farmacocinética del fármaco es idéntica en voluntarios sanos y en pacientes
con claudicación intermitente producida por una enfermedad arterial periférica.
La farmacocinética del cilostazol no es afectada por el género ni la edad de los pacientes. En los fumadores, se
observa una reducción de un 20% de los niveles plasmáticos. En pacientes con insuficiencia hepática ligera o
moderada, no se observan diferencias significativas en la farmacocinética del cilostazol y de sus metabolitos en
comparación con los pacientes normales. No han sido estudiados pacientes con enfermedades hepáticas graves.
Tampoco se afecta la farmacocinética del cilostazol y de sus metabolitos activos en la insuficiencia renal ligera o
moderada. La insuficiencia renal grave aumenta los niveles del fármaco nativo y de sus metabolitos, pero estos
cambios tienen poca relevancia clínica. Aunque no se han estudiado pacientes bajo diálisis, es poco probable que el
cilostazol sea aclarado debido a una elevada unión a las proteínas del plasma

Toxicidad: la administración de > 30 mg/kg/día durante 52 semanas a los perros produjo lesiones cardiovasculares
incluyendo hemorragia endocardíaca, depósitos de hemosiderina y fibrosis en el ventrículo izquierdo, hemorragias
en la pared de la aurícula derecha y hemorragias y necrosis en las paredes de la arteria coronaria con un aumento
del grosor de la íntima y arteritis. En esta especie animal, dosis inferiores o equivalentes a las utilizadas en la
clínica, administradas durante 52 semanas, mostraron unos efectos cardiovasculares similares a los que producen
otros inhbidores de la fosfodiesterasa y son debidos a sus efectos inotrópicos. Por el contrario, en las ratas tratadas
con 1500 mg/kg/día no se observaron lesiones cardiacas después 5 y 13 semanas de tratamiento. De igual forma,
la administración de dosis de hasta 1800 mg/kg/día a monos no produjo ningún efecto cardiovascular si bien en
esta especie, los niveles plasmáticos de fármaco libre fueron menores que los observados en el hombre después de
las máximas dosis recomendadas

La administración de dosis de hasta 500 mg/kg/día y 1000 mg/kg/día durante 104 semanas a ratas y ratones
respectivamente, no evidenció ningún potencial carcinogénico. El cilostazol fue negativo en todas las pruebas de
mutagénesis, con la excepción de las pruebas en células ováricas de Hamster chino, en las que se observó un
aumento significativo de las aberraciones cromosómicas.

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento de la claudicación intermitente:

Administración oral

• Adultos: las dosis recomendadas de cilostazol son de 100 mg dos veces al día, administrados media hora
antes o dos horas después del desayuno y de la cena

Si el fármaco se administra concomitantemente con fármacos que inhiben el sistema CYP 3A4, las dosis se deben
reducir en un 50%

La respuesta suele aparecer al cabo de 2 a 4 semanas después de iniciarse el tratamiento, si bien los mayores
efectos clínicos (aumento del tiempo de marcha sin claudicación) son observados al cabo de 12 semanas. La
discontinuación del tratamiento con cilostazol no produce un fenómeno de rebote.

Prevención de la restenosis coronaria después de la implantación de un stent:

Administración oral:

• Adultos: algunos estudios preliminares sugieren que el cilostazol en dosis de 100 mg dos veces al día es
superior a la aspirina y a la ticlopidina. El estudio CREST, realizado en 705 pacientes ha confirmado los
beneficios del cilostazol

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El cilostazol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida o sospechada al fármaco o a cualquiera
de los componentes de su formulación
El cilostazol y sus metabolitos activos son potentes inhibidores de la fosfodiesterasa III y, pueden empeorar la
situación clínica de los enfermos con insuficiencia cardíaca. Se ha comprobado un aumento de la mortalidad de
estos pacientes en comparación con el placebo, cuando se administran inhibidores de la fosfodiesterasa. La
administración de cilostazol está contraindicada en estos pacientes.

El cilostazol se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. En los estudios en la rata, la


administración de 1000 g/kg/día estuvo asociada a una reducción de peso de los fetos y a un aumento de las
malformaciones cardiovasculares, renales y esqueléticas. Con dosis de 150 mg/kg/día se observó un aumento de la
incidencia de defectos del septo ventricular y un retraso de la osificación y, efectos similares fueron obtenidos con
dosis de 150 mg/kg/IgE en el conejo. No se han realizado estudios controlados en las mujeres embarazas por lo
que no se recomienda la utilización de este fármaco durante el embarazo.

El cilostazol se excreta en leche materna de los animales de laboratorio por lo que no se aconseja el uso del
fármaco durante la lactancia

INTERACCIONES

Se desconoce la eficacia y seguridad de la administración concomitante del cilostazol con el clopidogrel (un fármaco
que inhibe la agregación plaquetaria).

El cilostazol es metabolizado extensamente por los enzimas del citocromo P450, en particular por los sistemas
CYP2C19 y CYP3A4, por lo que deben tomar precauciones cuando se administra con fármacos que son inhibidores
de estas enzimas, tales como la eritromicina o el ketoconazol. Así, la administración de 500 mg de eritromicina cada
8 horas con una dosis única de 100 mg de cilostazol aumentó la Cmax de este último en un 47% y el área bajo la
curva (AUC) en un 73%.

Otros potentes inhibidores del sistema CYP3A4 como el itraconazol, miconazol, fluvoxamina, fluoxetina, nefazodona,
y sertralina pueden mostrar unos efectos parecidos, aunque no se han realizado estudios clínicos específicos para
ponerlos de manifiesto.

La coadministración de cilostazol y aspirina produjo unos mayores efectos inhibidores de la agregación plaquetaria,
si bien no se observaron diferencias clínicamente significativas sobre el tiempo de protrombina o el tiempo de
sangrado en comparación con la aspirina sola. Se desconocen los efectos de la administración crónica de ambos
fármacos ya que la duración media de los tratamientos conjuntos fueron de 137 días con dosis de aspirina de 75 mg
y de 54 días con dosis de aspirina de 325 mg. En estos tratamientos no se observó un aumento de las hemorragias
en los pacientes tratados con ambos fármacos en comparación con los tratados con cilostazol y placebo

El cilostazol en dosis de 25 mg no interfiere con el metabolismo ni con los efectos farmacológicos de la warfarina a
pesar de que este anticoagulante es metabolizado por las CYP3A4, CYP1A2, y CYP2C19, ni tampoco desplaza a la
warfarina de las proteínas del plasma. Sin embargo, se desconocen los efectos de dosis mayores o repetidas sobre
la farmacocinética de la warfarina.

La administración concomitante de omeprazol no afectó significativamente el metabolismo del cilostazol, si bien los
niveles plasmáticos de uno de sus metabolitos aumentó en un 69%, probablemente debido a la inhibición del
sistema CYP2C19 por el antiácido

El diltiazem, un inhibidor moderado del CYP2A4 aumenta las concentraciones plasmáticas de cilostazol en un 53%.
Por el contrario, no se han observado interacciones farmacocinéticas entre el cilostazol y la lovastatina en dosis de
80 mg.

El zumo de pomelo contiene sustancias que son potentes inhibidores del sistema enzimático CYP3A4 que podrían
afectar de forma significativa la farmacocinética del cilostazol. Se recomienda que durante un tratamiento con este
fármaco, los pacientes no consuman el zumo de esta fruta

REACCCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas inducidas por el cilostazol fueron evaluadas a partir de los datos recogidos en los estudios
controlados por placebo realizados en 2274 pacientes que recibieron 50 o 100 mg del fármaco dos veces al día. La
duración media del tratamiento fue de 127 días.

Las únicas reacciones adversas que obligaron a la discontinuación del tratamiento en >3% de los pacientes fueron
las cefaleas que mostraron una incidencia del 1.3% y 3.5% con el cilostazol 50 y 100 mg y del 0.3% en los
pacientes con placebo. Otras causas frecuentes de discontinuación fueron las palpitaciones y la diarrea,. ambas en
el 1.1% de los casos frente al 0.1% para el placebo.

Algunos efectos adversos que se han observado en > 2% de los pacientes tratados con 50 y 100 mg de cilostazol
con mayor frecuencia que los mostrados por el placebo son: dolor abdominal, cefaleas, dolor de espalda,
infecciones, palpitaciones, taquicardia, diarrea, dispepsia, flatulencia, edema periférico, mialgia, mareos, vértigo,
rinitis y tos.

Otros efectos adversos, igualmente observados en > 2% de los pacientes tratados con 100 mg de cilostazol con la
misma frecuencia que el placebo fueron: astenia, hipertensión, vómitos, calambres en las piernas, hiperestesias,
parestesias, disnea, rash, hematuria, infecciones del tracto urinario, angina pectoris, artritis, y bronquitis.

Finalmente, otros efectos secundarios con las dosis de cilostazol de 100 mg, poco frecuentes, pero más numerosos
que los observados con placebo fueron:

• Generales: escalofríos, edema facial, fiebre, edema generalizado, malestar general, rigidez de cuello, dolor
pélvico y hemorragia retroperitoneal
• Cardiovasculares: fibrilación auricular, fluter, infarto e isquemia cerebrales, insuficiencia cardíaca
congestiva, paro cardíaco, hemorragias, isquemia e infarto de miocardio, hipotensión postural, taquicardia
supraventricular, síncope, venas varicosas, extrasístoles ventriculares y taquicardia ventricular
• Dermatológicos: piel seca, forunculosis, urticaria, piel atrófica
• Digestivos: anorexia, colelitiasis, colitis, úlcera péptica y duodenal, duodenitis, hemorragia esofágica,
esofagitis, gastritis, gastroenteritis, hemorragias gingivales, hematemesis, melena, absceso periodontal,
hemorragia rectal y edema de la lengua
• Endocrinos: diabetes
• Hematológicos: anemia, anemia ferropénica, policitemia, equimosis y púrpura
• Metabólicos: hiperuricemia, gota, Hiperlipidemia y aumento de la creatinina
• Musculoesqueléticos: artralgia, dolor de huesos, bursitis
• Nerviosos: ansiedad, insomnio, neuralgia
• Respiratorios: asma, epistaxis, hemoptisis, neumonía, sinusitis.
• Sensoriales: ambliopía, conjuntivitis, diplopía, hemorragia ocular, hemorragia retiniana, tinnitus y dolor de
oídos
• Urogenitales: albuminuria, cistitis, frecuencia, hemorragia vaginal y vaginitis

CIPROFLOXACINA

DESCRIPCION

La ciprofloxacina es un agente antimicrobiano de la clase de las fluoroquinolonas. Es activo frente a un amplio


espectro de gérmenes gram-negativos aerobios, incluyendo patógenos entéricos, Pesudomonas y Serratia
marcescens, aunque ya han empezado a aparecer cepas de Pseudomonas y Serratia resistentes. Igualmente es
activo frente a gérmenes gram-positivos, aunque también se han detectado resistencias en algunas cepas de
Staphyloccocus aureus y pneumococos. No es activo frente a gérmenes anaerobios. Se utiliza ocasionalmente, en
combinación con otros antibacterianos, en el tratamiento de las infecciones por micobacterias (M. tuberculosis y
MAC) ).

Mecanismo de acción: los efectos antibacterianos de la ciprofloxacina se deben a la inhibición de la topoisomerasa


IV y la DNA-girasa bacterianas. Estas topoisomerasas alteran el DNA introduciendo pliegues super helicoidales en el
DNA de doble cadena, facilitando el desenrollado de las cadenas. La DNA-girasa tiene dos subunidades codificadas
por el gen gyrA, y actuan rompiendo las cadenas del cromosoma bacteriano y luego pegándolas una vez que se ha
formado la superhélice. Las quinolonas inhiben estas subunidades impidiendo la replicación y la transcripción del
DNA bacteriano, aunque no se conoce con exactitud porqué la inhibición de la DNA-girasa conduce a la muerte de la
bacteria. Las células humanas y de los mamíferos contienen una topoisomerasa que actúa de una forma parecida a
la DNA-girasa bacteriana, pero esta enzima no es afectada por las concentraciones bactericidas de la ciprofloxacina.
Como todas las quinolonas, la ciprofloxacina muestra un efecto post-antibiótico: después de una exposición, los
gérmenes no pueden reiniciar su crecimiento durante unas 4 horas, aunque los niveles del antibiótico sean
indetectables.

Los siguientes microorganismos son, por regla general, susceptibles a la ciprofloxaxina: Acinetobacter
calcoaceticus; Acinetobacter lwoffii; Aeromonas caviae; Aeromonas hydrophila; Bacillus anthracis; Brucella
melitensis; Calymmatobacterium granulomatis; Campylobacter coli; Campylobacter fetus; Campylobacter jejuni;
Chlamydia trachomatis; Citrobacter diversus; Citrobacter freundii; Corynebacterium sp.; Edwardsiella tarda;
Eikenella corrodens; Enterobacter aerogenes; Enterobacter agglomerans; Enterobacter cloacae; Enterococcus
faecalis; Escherichia coli; Flavobacterium sp.; Gardnerella vaginalis; Haemophilus ducreyi; Haemophilus influenzae
(beta-lactamasa negativa); Haemophilus influenzae (beta-lactamasa positiva); Haemophilus parainfluenzae; Hafnia
alvei; Helicobacter pylori; Klebsiella oxytoca; Klebsiella pneumoniae; Legionella bozemanii; Legionella dumoffii;
Legionella gormanii; Legionella jordanis; Legionella longbeachae; Legionella micdadei; Legionella pneumophila;
Legionella wadsworthii; Leptospira interrogans; Listeria monocytogenes; Moraxella catarrhalis; Moraxella sp.;
Morganella morganii; Mycobacterium avium complex (MAC); Mycobacterium avium; Mycobacterium chelonae;
Mycobacterium intracellulare; Mycobacterium fortuitum; Mycobacterium tuberculosis; Neisseria gonorrhoeae;
Neisseria meningitidis; Pasteurella multocida; Plasmodium falciparum; Proteus mirabilis; Proteus vulgaris;
Providencia rettgeri; Providencia stuartii; Pseudomonas aeruginosa; Rickettsia conorii; Salmonella enteritidis;
Salmonella typhi; Serratia marcescens; Shigella flexneri; Shigella sonnei; Staphylococcus aureus (MSSA);
Staphylococcus epidermidis; Staphylococcus haemolyticus; Staphylococcus hominis; Staphylococcus saprophyticus;
Streptococcus agalactiae (estreptococos del grupo B); Streptococcus bovis; Streptococcus dysgalactiae;
Streptococcus pneumoniae; Streptococcus pyogenes (estreptococos del grupo A beta-hemolítico); Vibrio cholerae;
Vibrio parahaemolyticus; Vibrio vulnificus; Viridans streptococci; y Yersinia enterocolitica. Aunque algunas cepas de
Stenotrophomonas maltophilia son sensibles a la ciprofloxacina, la mayoría son relativamente resistentes.

Farmacocinética: la ciprofloxacina se administra por vía oral e intravenosa. Después de una dosis oral, la
ciprofloxacina se absorbe rápidamente en el tracto digestivo, experimentando un mínimo metabolismo de primer
paso. En voluntarios en ayunas se absorbe el 70% de la dosis, alcanzándose las concentraciones plasmáticas
máximas en 0.5 a 2.5 horas. Cuando el fármaco se administra con la comida, se retrasan las concentraciones
máximas, pero la absorción global no queda afectada. Después de una dosis oral de 500 mg, las concentraciones
plasmáticas son de 1.6-2.9 µ g/ml. Después de una dosis intravenosa de 400 mg, las concentraciones son de 4.6
µ g/ml. Las concentraciones plasmáticas se mantienen durante 12 horas por encima de las concentraciones mínimas
inhibitorias para la mayoría de las bacterias.

La ciprofloxacina se distribuye ampliamente por todo el organismo, siendo mínima su unión a las proteínas del
plasma. La penetración en el líquido cefalorraquídeo es mínima cuando las meninges no están inflamadas. Se
alcanzan concentraciones superiores a las plasmáticas en la bilis, los pulmones, los riñones, el hígado, la vejiga, el
útero, el tejido prostático, el endometrio, las trompas de Falopio y los ovarios. El 50% de la dosis oral de
ciprofloxacina es excretada por vía renal como fármaco sin alterar. En los pacientes con la función renal la normal la
semi-vida de eliminación es de 3-5 horas, pero puede aumentar a 12 horas en sujetos con insuficiencia renal. La
excreción fecal alcanza el 20-40% de la dosis.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de las infecciones urinarias moderadas no complicadas:

Administración oral:

• Adultos: 250-500 mg cada 12 horas durante 7 a 14 días.

Administración intravenosa:

• Adultos: 200 mg cada 12 horas.


Tratamiento de las cistitis agudas no complicadas:

Administración oral:

• Adultos: 100-250 mg cada 12 horas durante tres días.


Tratamiento de las infecciones urinarias graves y/o complicadas:

Administración oral:

• Adultos: 500 mg cada 12 horas durante 7 a 14 días.

Administración intravenosa:

• Adultos: 400 mg cada 12 horas.

Tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio inferior (bronquitis, neumonía, absceso pulmonar,
etc), infecciones de la piel (celulitis, etc) e infecciones de los huesos y de las articulaciones (osteomielitis,
artritis infecciosa, etc):

Administración intravenosa:

• Adultos 400 mg cada 12 horas. El tratamiento usual es de 7 a 14 días para las infecciones respiratorias y
de la piel y puede ser de hasta 4-6 semanas en las infecciones óseas.
• Niños: 15-20 mg /kg/día dos dosis separadas por 12 horas, según la gravedad de la infección. En los
pacientes con fibrosis quística, se han utilizado dosis de 15-30 mg/kg/día divididos en 2 o 3 dosis cada
ocho o 12 horas.

Administración oral:

• Adultos: 500-750 mg cada 12 horas. El tratamiento usual es de 7-14 días para las infecciones respiratorias
y de la piel y puede ser hasta 4-6 semanas o más en el caso de las infecciones óseas
• Niños:20-30 mg/kg/día divididos en dos dosis cada 12 horas dependiendo de la gravedad de infección. Las
dosis máximas son de 1,5 g por día

En caso de infecciones muy graves las mismas dosis pueden administrarse cada 8 horas.

Tratamiento de la diarrea infecciosa secundaria a infecciones por salmonellas en pacientes con


SIDA

Administración oral:

• Adultos: se han recomendado 500 mg cada 12 horas durante 7 días

Tratamiento de la fiebre tifoidea moderada producida por la salmonella typhi:

Administración oral:

• Adultos: el CDC recomienda una dosis de 500 mg dos veces al día durante 10 días. En los portadores
tifoideos crónicos se recomiendan 750 mg 2 veces al día

Tratamiento de la diarrea del viajero:

Administración oral:

• Adultos: 500 mg cada 12 horas durante tres días. Alternativamente, una dosis única de 500 mg ha
demostrado ser más eficaz que el placebo. Para la profilaxis de la diarrea, se recomiendan dosis de 500
mg una vez al día durante el período de riesgo (no más de tres semanas) y luego durante 2 días más al
llegar a casa.
Tratamiento de la brucelosis sistémica producida por la Brucella melitensis:

Administración oral:

• Adultos: 500 mg cada 8-12 horas durante 6-12 semanas o 750 mg cada 8-12 horas durante 6-8 semanas

Tratamiento del chancro:

Administración oral:

• Adultos: el CDC recomienda 500 mg 2 veces al día durante 3 días

Tratamiento de la gonorrea:

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda una dosis únicas de 500 mg.

Tratamiento de la infección gonocócica diseminada:

Administración intravenosa u oral:

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda 500 mg intravenosos cada 12 horas durante 1 o 2 días
pasando después a ciprofloxacina oral 500 mg 2 veces al día durante siete días.

Tratamiento de la sinusitis aguda:

Administración oral:

• Adultos: la dosis recomendada es de 500 mg cada 12 horas durante 10 días.


• Niños: se han utilizado dosis de 20 a 30 mg/kg/día divididos en dos dosis, dependiendo de la gravedad de
la infección. La dosis máxima es de 1,5 g por día. En los pacientes con fibrosis quística se administran
dosis de 20-40 mg/kg/día por divididas en dos dosis cada 12 horas

Administración intravenosa:

• Adultos: la dosis recomendada es de 400 mg cada 12 horas

Tratamiento de la enfermedad del legionario:

Administración intravenosa:

• Adultos: 400 mg cada 12 horas

Administración oral:

• Adultos: 750 mg cada 12 horas

Tratamiento de las infecciones intra-abdominales agudas (en combinación con el metronidazol):


Administración intravenosa y oral:

• Adultos: la dosis recomendada es de 400 mg intravenosos cada 12 horas en combinación con el


metronidazol. Una vez que el paciente es capaz de tolerar la medicación oral se administran 500 mg de
ciprofloxacina por vía oral cada 12 horas en combinación con metronidazol

Tratamiento de infecciones debidas a micobacterias incluyendo las ocasionadas por el complejo del
Mycobacterium avium en pacientes con SIDA o tratamiento de la tuberculosis multi-resistente en
combinación con otros fármacos antituberculosis:

Administración oral:

• Adultos: la dosis recomendada es de 750 mg cada 12 horas

Tratamiento de la exposición al Bacillus anthracis (ántrax):

Administración oral:

• Adultos: la dosis recomendada es de 500 mg dos veces al día durante 60 días después de la exposicion al
ántrax
• Niños: 20-30 mg/kg/día en dos dosis cada 12 horas durante 60 días después de la exposicion al ántrax. La
dosis máxima es de 1.5 g/día

La administración i.v. se recomienda cuando se han inhalado esporas de ántrax. Las dosis recomendadas son de
400 mg i.v. cada 12 horas

Pacientes con insuficiencia renal:

• Aclaramiento de creatinina: CrCl > 50 ml/min: no se requieren reajustes en las dosis


• Aclaramiento de creatinina CrCl 30-50 ml/min:
o para la administración i.v. no se requieren reajustes en la dosis
o para la administración oral: las dosis recomendadas son de 250-500 mg cada 12 horas
• Aclaramiento de creatinina: CrCl 5-29 ml/min: 250-500 mg por vía oral cada 18 horas o 200-400 mg IV
cada 18-24 horas.

Hemodiálisis intermitente: 250-500 mg cada 24 horas, administrando el fármaco después de cada sesión de diálisis

Hemodiálisis continua: no se han definido pautas de tratamiento. Sin embargo, no parece que la ciprofloxacina sea
eliminada por la diálisis, por lo que se recomiendan dosis similares a las utilizadas en la diálisis intermitente (250-
500 mg cada 24 horas).

Diálisis peritoneal: 250-500 mg cada 24 horas, administrando el fármaco después de la diálisis

CONTRAINDICACIONES

La ciprofloxacina no debe ser utilizada en pacientes con hipersensibilidad a las quinolonas. Las fluoroquinolonas
producen artropatías cuando se administran a animales inmaduros, lo que hace necesario tomar precauciones
cuando se administra en pediatría, aunque la incidencia de artralgias es inferior a 1,5% y éstas desaparecen cuando
se discontinua tratamiento. Las fluoroquinolonas han sido asociadas a rupturas de tendones, por lo que se debe
discontinuar el tratamiento con ciprofloxacina tan pronto como aparezca dolor tendinoso.

La ciprofloxacina cruza la barrera placentaria y se excreta en la leche materna, no debiendo ser utilizada
durante el embarazo o la lactancia. La ciprofloxacina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo.
Todas las quinolonas, incluyendo la ciprofloxacina deben de ser utilizadas con precaución en pacientes con
enfermedades del sistema nervioso central o enfermedades cerebrovasculares, ya que son un factor de riesgo para
el desarrollo de convulsiones, rebajando el umbral de aparición de estas. La ciprofloxacina es excretada en su
mayoría por vía renal y debe ser utilizada con precaución en pacientes con insuficiencia renal. En estos sujetos las
dosis deben ser reducidas. No es necesaria un reajuste de la dosis en los pacientes de la tercera edad (> 65 años)
cuya función renal sea normal. La ciprofloxacina debe ser utilizada con precaución en sujetos con enfermedades
hepáticas tales como cirrosis.

La ciprofloxacina se debe administrar con precaución en pacientes que presenten deshidratación por la posibilidad
de producirse cristaliuria, al concentrarse excesivamente el fármaco en la orina.

Pueden presentarse efectos adversos gastrointestinales en particular en pacientes con colitis, y puede producirse
superinfecciones por gérmenes no sensibles. También puede ocurrir candidiasis.

INTERACCIONES

La ciprofloxacina reduce el aclaramiento hepático de la cafeína y de la teofilina, pudiendo desarrollarse síntomas


tóxicos como náuseas/vómitos, nerviosismo, ansiedad, taquicardia o convulsiones. Esta interacción es dosis-
dependiente, por lo que los sujetos que consuman grandes cantidades de café deben prestar particular atención.

La absorción oral de la ciprofloxacina es afectada por las sales de aluminio, calcio, hierro y cinc, en particular si
estas se administran en una hora antes de la ciprofloxacina. En particular, la ciprofloxacina forma complejos muy
estables con las sales de aluminio que reducen sustancialmente su biodisponibilidad. Aunque se desconoce si el
subsalicilato de bismuto interfiere con la absorción de la ciprofloxacina, se recomienda espaciar en 4-5 horas la
administración de ambos fármacos. El sucralfato también puede reducir la biodisponibilidad de la ciprofloxacina
aunque se desconoce, por el momento, el mecanismo de esta interacción.

Aunque en voluntarios sanos la ciprofloxacina disminuye el aclaramiento y aumenta la semi-vida del diazepam, no
parece afectar los efectos fármacodinámicos de este último. En algún caso se ha comunicado el desarrollo de
convulsiones al administrar ciprofloxacina concomitantemente con foscarnet, probablemente por un efecto aditivo.

El probenecid disminuye en el 50% la secreción renal de ciprofloxacina, con el correspondiente aumento de las
concentraciones plasmáticas y de la semi-vida de eliminación.

Se ha comunicado un aumento del tiempo de protrombina y del INR en pacientes tratados con warfarina y
ciprofloxacina, apareciendo la interacción 2 a 16 días después de iniciar el tratamiento con el antibiótico en
pacientes anticoagulados estabilizados. Sin embargo, las dosis de 500 mg 2 veces al día de ciprofloxacina no
parecen afectar de forma significativa el tratamiento anticoagulante.

La ciprofloxacina parece reducir el aclaramiento hepático de la mexiletina, al parecer mediante la inhibición del
sistema enzimático 1A2 del citrocromo P 450. Lo mismo puede ocurrir con el alosetrón, que es metabolizado
mediante el mismo sistema enzimático, aunque no ha sido estudiada clínicamente la coadministración de ambos
fármacos.

Las quinolonas y los análogos de la vitamina A como la tretinoina no deben ser utilizados conjuntamente por el
riesgo de una fototoxicidad incrementada.

REACCIONES ADVERSAS

En general la ciprofloxacina es bien tolerada siendo la incidencia de las reacciones adversas graves inferior al 5%.
La ciprofloxacina se debe utilizar con precaución en niños de menos dieciséis años debido a las artralgias que
pueden desarrollar, en particular cuando éstas están asociadas a fibrosis quística.

Se han comunicado efectos gastrointestinales hasta en el 10% de los pacientes tratados con ciprofloxacina. Estos
consisten en náuseas y vómitos, diarrea y dolor abdominal, siendo más frecuentes en la tercera edad y con las dosis
más elevadas.

Se han comunicado convulsiones, aumento de la presión intracraneal y psicosis tóxica con todas las quinolonas
incluyendo la ciprofloxacina. También puede ésta ocasionar confusión, depresión, mareos, alucinaciones, temblores
y muy raramente, ideas de suicidio, reacciones que pueden aparecer ya después de la primera dosis. En este caso,
se debe discontinuar el tratamiento, tomando las medidas adecuadas.

Se han documentado varios casos de ruptura del tendón de Aquiles después del tratamiento con ciprofloxacina.

La reacciones de hipersensibilidad incluyen rash maculopapular, fiebre, eosinofilia, y nefritis intersticial. En menos
del 1% de los pacientes ocurren reacciones adversas cardiovasculares consistentes en palpitaciones, flutter
auricular, contracciones ventriculares prematuras, síncope, infarto de miocardio, parada cardiaca y trombosis
cerebral, aunque la relación entre estos eventos y la ciprofloxacina no es muy clara.

En el caso de la ciprofloxacina oftalmica, se han descrito molestias y ardor locales, habiéndose observado depósitos
córneos blancos o cristalinos en algunos pacientes con úlceras córneas bacterianas

PRESENTACION

• BAYCIP, comp 250 mg, 500 mg y 750 mg. BAYER


• CETRAXAL Comp. recub. 500 mg y 750 mg SALVAT
• CETRAXAL PLUS Gotas, sol. ótica 3 mg/ml SALVAT
• CIPROXINA SIMPLE Gotas óticas 3 mg/ml ALCON-CUSI
• CUNESIN Comp. recub. 250 mg, 500 mg y 750 mg RECORDATI
• OFTACILOX Pomada oft. 3 mg/g ALCON-CUSI
• PIPROL Comp. recub. 250 mg, 500 mg y 750 mg ELFAR-DRAG
• PIPROL Susp. oral 500 mg ELFAR-DRAG
• OFTACILOX Colirio 0,35% ALCON-CUSI
• SYNALOTIC Gotas, sol. ótica YAMANOUCHI

CISAPRIDA

DESCRIPCION

La cisaprida es un agente gastrointestinal procinético indicado para el tratamiento de la enfermedad del reflujo
gastroesofágico. Aunque la cisaprida se parece estructuralmente a la metoclopramida, carece de los efectos andi-
dopaminérgicos de esta y, por lo tanto, produce menos efectos extrapiramidales. La cisaprida también se utiliza en
el tratamiento de la gastroparesia diabética. Sin embargo, la cisaprida prolonga el intervalo QT y puede producir
torsades de pointes, en particular si se administra en combinación con otros fármacos que inhiben su aclaramiento.
Debido a las potenciales serias reacciones adversas de tipo cardíaco que puede producir, la cisaprida sólo se debe
utilizar en aquellas circunstancias que lo hacen imprescindible. En algunos países, la cisaprida solo se utiliza en
hospitales en algunas indicaciones muy precisas

Mecanismo de acción: la cisaprida estimula la liberación de la acetil-colina de las terminaciones nerviosas


postgangliónica del plexo mientérico correspondientes a los músculos longitudinales del tracto digestivo,
promoviendo de esta manera la motilidad gastrointestinal. No se conoce con exactitud el mecanismo de la acción
procinética de la cisaprida. Actúa como agonista y antagonista de los receptores serotoninérgicos del tracto
digestivo, siendo un agonista frente a los receptores 5-HT4 y antagonista de los receptores 5-HT3. Se cree que los
efectos procinéticos se deben más a sus efectos sobre el receptor 5-HT4 debido a que la estimulación de estos
receptores produce la relajación de los músculos lisos del esófago de la rata y la contracción de las fibras lisas
musculares del estómago humano y del colon de la cobaya. Como resultado de estos efectos, la cisaprida hace que
los tejidos esofágicos estén menos expuestos al ácido gástrico, produce una mayor contracción del esfínter
gastroesofágico, una mayor motilidad del esófago y una mayor velocidad de vaciamiento del estómago con una
reducción del tránsito a través del colon.

Aunque se desconoce el mecanismo de acción de los efectos de la cisaprida sobre la conducción cardiaca, este
fármaco muestra una gran semejanza estructural con la procainamida, un fármaco que produce la prolongación del
intervalo QT, arritmias ventriculares y torsades de pointes
Farmacocinética: la cisaprida se administra por vía oral. Después de una dosis oral, la biodisponibilidad absoluta
es del 40-50%, produciendo las concentraciones plasmáticas máximas al cabo de 1-2 horas. Sus efectos
terapéuticos se comienzan a observar a los 30-60 minutos. La cisaprida se une a las proteínas del plasma en un
98%, sobre todo a la albúmina. La cisaprida es metabolizada por el sistema enzimático del citocromo P450, en
particular por el sistema CYP3A4.

Como todos los fármacos que se metabolizan mediante este sistema enzimático, la cisaprida es susceptible de
producir importantes interacciones con fármacos que son inhibidores del sistema, o que también se metabolizan por
el mismo

La semi-vida de eliminación de la cisaprida, de unas 10 horas en los voluntarios sanos puede aumentar de forma
sustancial en los pacientes con insuficiencia hepática o en los ancianos. En estos últimos, las concentraciones de
equilibrio ("steady-state") suelen ser más elevadas. La cisaprida se debe utilizar con precaución en los pacientes
con insuficiencia renal, ya que se han reportado en estos pacientes prolongaciones del QT y arritmias cardíacas.

INDICACIONES

Tratamiento del ardor del estómago asociado a la enfermedad del reflujo esofágico:

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: el tratamiento se debe iniciar con 10 mg cuatro veces al día, administrados 15
minutos antes de las comidas y a la hora de acostarse. En algunos pacientes, pueden ser necesarios 20
mg 4 veces al día. Las dosis de 20 mg dos veces al día han mostrado ser eficaces en pacientes con ardor
de estómago moderado y con historia de esofagitis erosiva
• Ancianos: se utilizan las dosis de los adultos, aunque se debe tener en cuenta que esta población es más
sensible a los efectos de otras medicaciones y condiciones que pueden aumentar el riesgo de efectos
cardíacos
• Niños: se recomiendan dosis de 0.1—0.2 mg/kg/dosis 3 o 4 veces al día. No se deben exceder los 10
mg/dosis ni los 40 mg/día
• Neonatos: iniciar el tratamiento con 0.1 mg/kg/dosis cada 8 horas. Si fuera necesario, estas dosis se
pueden aumentar a 0.2 mg/kg cada 6 u 8 horas. No se deben sobrepasar los 0.2 mg/kg/dosis
• Prematuros: no se han establecido la seguridad y eficacia de la cisaprida en niños prematuros

Mantenimiento de la esofagitis erosiva cicatrizada:

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: 10 mg por vía oral dos veces al día o una dosis única de 20 mg a la hora de
acostarse. En esta indicación, la cisaprida en dosis de 10 mg 3 veces al día en combinación con la
ranitidina ha demostrado ser muy eficaz en tratamientos de hasta 12 meses
• Ancianos: se utilizan las dosis de los adultos, tomando las debidas precauciones debido a la mayor
susceptibilidad de esta población a otras medicaciones y condiciones
Tratamiento de la gastroparesia diabética

Administración oral

• Adultos: Se ha evaluado la eficacia de la cisaprida en tratamientos cortos (6-8 semanas) y largos (hasta 2
años) administrada en dosis de 10-20 mg 15 minutos antes de las comidas y a la hora de acostarse en
sujetos con gastroparesia diabética. En la mayor parte de los casos, la cisaprida fue eficaz en el control de
los síntomas asociados a la gastroparesia. No obstante, también hay estudios que señalan que la cisaprida
reduce el tiempo de vaciado gástrico pero sin mejorar los síntomas asociados
• Ancianos: utilizar las dosis de los adultos, tomando las debidas precauciones debido a la mayor
susceptibilidad de esta población a otras medicaciones y condiciones

Dosis máximas

• Adultos: 80 mg/día PO.


• Ancianos: 80 mg/día PO
• Adolescentes: 80 mg/día PO.
• Niños: 0.6—0.8 mg/kg/día son pasar de 10 mg por dosis y de 40 mg/día
• Recién nacidos: 0.6 mg/kg/día sin pasar de 0.2 mg/kg/dosis
• Neonatos: 0.6 mg/kg/día sin exceder 0.2 mg/kg/dosis.

Pacientes con insuficiencia hepática: las dosis iniciales de cisaprida se deben reducir en un 50%

Pacientes con insuficiencia renal: las dosis de cisaprida se deben reajustar de acuerdo con el aclaramiento de
creatinina:

• CrCl > 30 ml/min: no son necesarios ajustes


• CrCl 10—30 ml/min: reducir la dosis recomendada en un
• CrCl < 10 ml/min: la cisaprida está contraindicada en los pacientes con fallo renal avanzado

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La cisaprida está contraindicada en todos aquellos pacientes que muestren en el electrocardiograma previo una
prolongación del intervalo QT (> 450 mseg) o en los pacientes que tengan historia de prolongación del QT. Se han
comunicado desde 1993 unas 70 muertes por arritmias producidas por la cisaprida, aunque muchas de estas
muertes ocurrieron en pacientes tratados concomitantemente con otros fármacos o que previamente habían
padecido arritmias. Por ello, la cisaprida está contraindicada en pacientes que tengan historia de prolongación del
QT, o familiares con síndrome del QT prolongado de tipo congénito o que hayan padecido cualquier tipo de
arritmias, enfermedades isquémicas, insuficiencia cardíaca congestiva o disfunción ventricular, insuficiencia
respiratoria o enfermedades de las válvulas cardíacas.

La cisaprida está contraindicada en pacientes que tengan desequilibrios electrolíticos (hipocalcemia, hipokaliemia,
hipomagnesemia) o en aquellos sujetos que presenten condiciones que los predispongan a un desequilibrio de los
electrolitos tales como anorexia, deshidratación, diarrea intensa, hipovolemia, malnutrición, insuficiencia renal,
vómitos fuertes, cetoacidosis diabética o tratamiento con diuréticos no ahorradores de potasio. También está
contraindicada en los pacientes que se encuentren bajo tratamiento con fármacos que prolongan el intervalo QT o
con fármacos que inhiben el sistema enzimático CYP3A4.

La seguridad de la cisaprida no ha sido establecida con toda certeza en los niños y neonatos, aunque ha sido
empleada en niños con enfermedad por reflujo esofágico o con estasis gástrica significativa. Los neonatos y los
niños prematuras tienen un riesgo mayor de experimentar una prolongación del intervalo QT con la cisaprida. Por lo
tanto, se recomienda extremar las precauciones si se utiliza la cisaprida en niños prematuros. Además, no se debe
administrar en condiciones que predispongan a arritmias, tales como la apnea, o algunas medicaciones.

La cisaprida se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. En los animales de experimentación,


dosis entre 14 y 100 veces las dosis máximas recomendadas en el hombre, estuvieron asociadas a embrio- y
fetotoxicidad. Además, el peso fetal al nacer fue menor, así como la supervivencia de los fetos. También se
observaron efectos negativos sobre la fertilidad. No se han llevado a cabo estudios adecuados en mujeres
embarazadas y, en consecuencia, no se recomienda el uso de la cisaprida durante el embarazo, salvo que los
beneficios para la madre superen claramente los posibles riesgos para el feto.

La cisaprida se excreta en la leche humana en concentraciones que suponen el 5% de las concentraciones en el


plasma de la madre. Por lo tanto, un lactante puede ingerir aproximadamente 1 µg/kg/día, dosis que, aunque
pequeña, puede implicar un riesgo si el lactante o la madre se encuentra bajo una medicación que inhiba la
eliminación de la cisaprida. La Academia Americana de Pediatría considera aceptable el uso de la cisaprida durante
la lactancia pero se recomienda tomar precauciones si esta se utiliza

El uso de la cisaprida en los pacientes en los que la motilidad gastrointestinal se encuentre aumentada puede ser
peligroso. Estos pacientes incluyen los pacientes con sangrado intestinal, obstrucción o perforación gastrointestinal.

En los pacientes con enfermedades hepáticas, las dosis de cisaprida se deben ajustar debido a la reducción del
metabolismo y aclaramiento del fármaco. La cisaprida se debe utilizar con suma precaución en pacientes con
encefalopatía hepática ya que estos pacientes están más predispuestos al desarrollo de disfunción renal y
desequilibrios electrolíticos.

INTERACCIONES

La cisaprida experimenta interacciones con otros fármacos que son de tipo farmacodinámico y farmacocinético.
Algunas de ellas pueden ser muy significativas desde el punto de vista clínico.

La cisaprida es metabolizada por el sistema enzimático CYP3A4 del citocromo P450 y, por lo tanto, todos los
inhibidores de este sistema reducirán el metabolismo y aclaramiento de la cisaprida, aumentando los niveles
plasmáticos de esta y, en consecuencia, la posibilidad de que aparezcan aumentos del intervalo QT, arritmias
ventriculares o torsades de pointes. Algunas de las medicaciones que producen esta inhibición son: inhibidores de la
proteasa anti-retrovírica como amprenavir, indinavir, ritonavir; antifúngicos imidazólicos como ketoconazol,
fluconazol, itraconazol, y miconazol, cilostazol; cimetidina; claritromicina, eritromicina, troleandomicina;
dalfopristina; quinupristina; delavirdina; efavirenz; mibefradil y nefazodona. Otros fármacos que también tienen un
potencial para inhibir el metabolismo de la cisaprida son el dronabinol, mifepristona; norfloxacina, quinina, los
inhibidores selectivos de los receptores serotoninérgicos (fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina,
venlafaxina, etc.) y el zafirlukast. Esta lista no es exhaustiva, existiendo otros muchos inhibidores del CYP3A4.

Por otra parte, la administración de la cisaprida está contraindicada en aquellos pacientes que se encuentren
medicados con fármacos capaces por sí mismos de aumentar el intervalo QT o de producir arritmias. Entre estos
fármacos se encuentran los antiarrítmicos de clase IA (como la quinidina o la procainamida) y de la clase III (como
la amiodarona, la dofetilida, ibutilida o sotalol), los antidepresivos tricíclicos (amoxapina, maprotilina), algunas
medicaciones antipsicóticas (fenotiazinas, pimozida, haloperidol, risperidona y sertindol), algunas quinolonas
antibacterianas (norfloxacina, grepafloxacina, moxifloxacina, etc), el astemizol, la terfenadina, el trióxido de
arsénico, el bepridil, el diltiazem y el verapamil. Otros fármacos que pueden prolongar el intervalo QT son el
bromperidol, la claritromicina y otros macrólidos, el dolasetron; la encainida, flecainida; tocainida y probucol.

La cisaprida se debe administrar con precaución en los pacientes medicados con diuréticos no ahorradores de
potasio (como la acetazolamida, los diuréticos de asa o las tiazidas) ya que estos fármacos pueden producir
desequilibrios electrolíticos que pueden hacer al paciente más susceptible a los efectos de la cisaprida sobre la
conducción. Se recomienda la monitorización de los electrolitos (calcio, magnesio y potasio) en todos aquellos
pacientes bajo diuréticos que vayan a recibir un tratamiento con cisaprida.

Igualmente, otros fármacos que pueden producir un desequilibrio electrolítico son la amfotericina B o el cisplatino.

El octeotride y la cisaprida muestran acciones opuestas sobre la motilidad intestinal y, en consecuencia, no se


deben administrar simultáneamente. Igualmente, es ilógica la administración de fármacos que reducen el
peristaltismo intestinal con la cisaprida. Algunos fármacos que reducen la motilidad intestinal son los
antimuscarínicos como la atropina, diciclomina, flavoxato, oxibutinina, glicopirrolato, propantelina, escopolamina y
trihexifenidilo), algunos bloqueantes H1 (clemastina, difenhidramina, trimeprazina) y los antidiarreicos difenoxilato
y loperamida.

Dado que la cisaprida acelera el vaciado gástrico y el tránsito intestinal los niveles de glucosa pueden verse
afectados en los pacientes diabéticos. Aunque no se han estudiado específicamente, la troglitazona y la pioglitazona
son inhibidores del sistema CYP3A4 y por lo tanto pueden aumentar las concentraciones plasmáticas de la cisaprida.

Igualmente debido a su efecto sobre el vaciado gástrico, la cisaprida puede afectar la absorción de algunos
fármacos aumentando su absorción en el intestino delgado. Algunos fármacos que experimentan esta interacción
son el paracetamol, la aspirina, el diazepam, la levodopa, el litio y la tetraciclina.

La metoclopramida, un fármaco procinético parecido a la cisaprida aumenta la absorción de la ciclosporina o del


sirolimus. Los mismos efectos son muy probables con la cisaprida, por lo que se recomienda la monitorización de los
niveles séricos de estos inmunosupresores si se administran concomitantemente con cisaprida para prevenir sus
efectos nefrotóxicos.

Se ha señalado que la administración de cisaprida a pacientes anticoagulados con warfarina (y otros


anticoagulantes) puede ocasionar un aumento del tiempo de protrombina y un aumento del INR. Se recomienda la
monitorización del INR cuando se administra la cisaprida a pacientes anticoagulados.

La cisaprida puede experimentar interacciones significativas con algunos tipos de alimentos. Se recomienda su
administración con el estómago vacío, 30 a 60 minutos antes de las comidas

El espino blanco (Crataegus laevigata) bloquea las corrientes de entrada de potasio en las células cardíacas, lo que
ocasiona una prolongación de los potenciales de acción cardíacos. La cisaprida puede, por tanto, causar unos
efectos aditivos con los de esta hierba medicinal, aumentando el riesgo de arritmias potenciales

El zumo de pomelo aumenta la biodisponibilidad de la cisaprida al inhibir el sistema CYP3A4 en los enterocitos.
Cuando la cisaprida se administrada con zumo de pomelo, sus concentraciones séricas aumentan un 50%, con el
correspondiente aumento de las reacciones adversas, incluyendo las cardíacas, sobre todo en individuos
predispuestos. Por lo tanto, de debe evitar el uso de este zumo de fruta durante todo el tratamiento con cisaprida

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes asociadas a la cisaprida con cefaleas (19.2%), náuseas/vómitos (7.6%),
dolor abdominal (10.2%), rinitis (7.3%), diarrea (14.2%) y constipación (6.7%) . Estas reacciones adversas son
más frecuentes cuando las dosis de cisaprida son de 20 mg/toma.

Otros efectos adversos atribuidos a la cisaprida son flatulencia, dispepsia, sinusitis, tos, infecciones por virus,
infecciones del tracto respiratorio superior, frecuencia urinaria, insomnio, ansiedad, nerviosismo, rash, prurito,
artralgia, alteraciones de la visión, vaginitis, mareos, faringitis, deshidratación y mialgia.

Se han comunicado casos graves de taquicardia y arritmias cardíacas en algunos pacientes tratados con cisaprida.
Se han documentado casos de prolongación del intervalo QT que han resultado en taquicardia o arritmias
ventriculares, fibrilación ventricular o torsades de pointes. En la mayor parte de estos pacientes, estos efectos sobre
la conducción desaparecen el discontinuar la medicación. En algunos países, debido a estos efectos cardíacos, el uso
de la cisaprida ha sido limitado a los medios hospitalarios y a algunas indicaciones muy precisas

Otros efectos adversos cuya relación causal con la cisaprida es dudosa son algunos raros casos de convulsiones y
efectos extrapiramidales, elevación de las enzimas hepáticas, hepatitis, trombocitopenia, leucopenia, anemia
aplásica, pancitopenia y granulocitosis

PRESENTACIONES

• ARCASIN, comp 5, 10 y 20 mg. ESTEVE


• ARCASIN sol. 1 mg/ml ESTEVE
• CISAPRIDA MERCK, comp 5 y 10 mg
• CISAPRIDA MERCK, sol. 1 mg/ml MERCK
• FISIOGASTROL comp. 5 y 10 ml. SALVAT. etc

CITALOPRAM

DESCRIPCION

El citalopram es un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina que se utiliza para el tratamiento de la


depresión. En este sentido, el citalopram es similar a la fluoxetina, sertralina y paroxetina aunque su estructura
química es diferente de la de los anteriores antidepresivos, de la de los antidepresivos tricíclicos y de los inhibidores
de la monoaminooxidasa. El citalopram es un inhibidor relativamente débil del sistema enzimático hepático CYP2D6
por lo que probablemente interferirá en menor grado en el metabolismo de otros fármacos que la fluoxetina y que
otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina que son potentes inhibidores de esta enzima hepática.
Clínicamente, el citalopram es tan efectivo como la sertralina o la fluoxetina pero, en algunos estudios clínicos
comparativos, ha sido mejor tolerado que la fluoxetina.

Mecanismo de acción: el citalopram potencia los efectos farmacológicos de la serotonina en el sistema nervioso
central. Como otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, el citalopram no afecta o afecta muy
poco otros neurotransmisores. Aunque el mecanismo completo del citalopram no ha sido dilucidado, se cree que el
fármaco inhibe la recaptación de la serotonina en la membrana de la neurona. Los inhibidores selectivos de la
recaptación de la serotonina son menos sedantes, anticolinérgicos y tienen menos efectos cardiovasculares que los
antidepresivos tricíclicos debido a su nula o muy pequeña actividad sobre los receptores histamínicos, colinérgicos y
adrenérgicos. Tampoco tiene el citalopram ningún efecto sobre la monoaminooxidasa.

Farmacocinética: el citalopram se administra por vía oral absorbiéndose bastante bien en el tracto digestivo con
una biodisponibilidad absoluta de un 80% después de una dosis única. La absorción del citalopram no es afectada
por la presencia de alimento. Las máximas concentraciones plasmáticas se alcanzan a las 4 horas de la
administración y se consigue una situación de equilibrio ("steady state") al cabo de una semana, siendo entonces
las concentraciones plasmáticas unas 2.5 veces las observadas después de dosis únicas. En el rango de dosis
terapéuticas, el citalopram muestra una farmacocinética lineal, siendo las concentraciones proporcionales a las
dosis. El citalopram y sus metabolitos se unen a las proteínas del plasma en un 80% aproximadamente.

El citalopram se metaboliza por N-desmetilación sobre todo por las isoenzimas del citocromo P450 CYP3A4 y
CYP2C19, aunque el citalopram nativo es el producto que predomina en el plasma. Los estudios farmacológicos han
demostrado que el citalopram es entre 8 y 10 veces más potente que sus metabolitos como inhibidor de la
recaptación de serotonina. Aproximadamente el 30% del citalopram se excreta por vía renal, siendo la semi-vida de
eliminación en los individuos normales de unas 35 horas.

Los parámetros farmacocinéticos individuales pueden variar significativamente entre los ancianos y los pacientes
con insuficiencia renal o hepática. En los pacientes mayores de 65 años, el área bajo la curva y la semi-vida de
eliminación son un 23% y 30% más elevados que en los pacientes de menor edad. En los pacientes con
insuficiencia renal, el aclaramiento del fármaco se reduce en un 37% y la semi-vida se dobla, si bien no hay una
correlación entre el estado de la función hepática según la clasificación de Child-Pugh y la reducción en el
aclaramiento. En los pacientes con una disfunción renal moderada, el aclaramiento renal del citalopram se reduce
en un 17%. No hay datos en pacientes con disfunción renal grave (ClCr < 20 ml/min). Es poco probable que el
citalopram sea eliminado en la diálisis.

En todos estos pacientes, debido a la variabilidad de los parámetros farmacocinéticos, las dosis deben ser ajustadas
individualmente.

INDICACIONES Y POSOLOGÍA
Para el tratamiento de la depresión:

Administración oral:

• Adultos: Inicialmente, 20 mg una vez al día, aumentando posteriormente la dosis a 40 mg de una vez. Los
aumentos en las dosis, de 20 mg cada vez, se deben hacer a intervalos de al menos una semana, hasta un
máximo de 60 mg una vez al día. Sin embargo, como regla general, no se recomiendan más de 40 mg por
día
• Ancianos: la dosis recomendada para la mayor parte de estos pacientes es de 20 mg una vez la día. En
aquellos pacientes que no respondan las dosis se pueden aumentar hasta los 40 mg al cabo de una
semana.
• Adolescentes y niños de > 9 años: no hay muchos estudios controlados en esta población. Sin embargo,
algunas evidencias indican que las dosis entre 10-40 mg/día pueden ser adecuadas.
• Niños de < 9 años: no se han establecido la eficacia y seguridad de este fármaco

Tratamiento de los desórdenes compulsivos-obsesivos:

• Adultos: inicialmente 20 mg una vez al día, siendo posible aumentar al cabo de una semana la dosis a 40
mg/día y, si estos no fueran suficientes hasta los 60 mg/día al cabo de otra semana. Sin embargo, no se
recomiendan dosis mayores de los 40 mg.
• Ancianos: en la mayor parte de estos pacientes las dosis de 20 mg son las recomendadas aunque pueden
aumentarse a 40 mg en aquellos pacientes que no respondan
• Adolescentes y niños de más de 9 años: aunque los datos son limitados en un estudio abierto en 23
pacientes las dosis de 10-40 mg/día fueron eficaces. Se recomienda iniciar el tratamiento con las dosis
más bajas posibles
• Niños de < 9 años: no se han establecido la eficacia y seguridad de este fármaco

Tratamiento del pánico:

Administración oral:

• Adultos: dosis de 20—30 mg una vez al día han demostrado ser más eficaces que el placebo en el control
de ataques de pánico en pacientes con pánico con o sin agarofobia. Las dosis más elevadas (40-60
mg/día) no parecen ser más efectivas que las más bajas
• Ancianos: para la mayor parte de los pacientes de la tercera edad, las dosis recomendadas son de 20 mg
al día. Estas dosis pueden aumentarse hasta un máximo de 40 mg/día después de una semana en los
pacientes que no respondan

Tratamiento adyuvante de la esquizofrenia crónica

Administración oral:

• Adultos: en un estudio clínico controlado por placebo, el citalopram en dosis de 20 mg una vez al día
durante una semana, seguida de 40 mg una vez al día fue administrado a pacientes con esquizofrenia
crónica bajo un tratamiento estable con medicación neuroléptica. Aunque al cabo de 12 semanas no se
observaron diferencias significativas en los síntomas psicopatológicos entre los sujetos tratados con
citalopram y los tratados con placebo, los pacientes tratados con citalopram mostraron un mejor estado
clínico general y un mayor bienestar subjetivo.
• Ancianos: la dosis recomendada es de 20 mg una vez al día que pueden incrementarse hasta 40 mg/día a
intervalos de una semana

Tratamiento de la demencia:

Administración oral:
• Ancianos: inicialmente una dosis de 20 mg una vez al día. Después de dos semanas de tratamiento, las
dosis se deben ajustar de acuerdo con las respuestas. Si esta no fuera satisfactoria y el tratamiento es
bien tolerado se pueden aumentar las dosis a 30 mg una vez al día. Por el contrario, si el paciente no
tolera las dosis de 20 mg/día, estas se deben reducir a 10 mg/día.

Para el tratamiento del síndrome disfórico premenstrual:

Administración oral:

• Mujeres adultas: se han utilizado dosis de 10—30 mg una vez al día durante el ciclo menstrual.
Alternativamente, pueden utilizarse las mismas dosis durante la fase lútea del ciclo (es decir durante los
14 días anteriores al menstruo)

Dosis máximas recomendadas:

• Adultos: 60 mg/día. Sin embargo, por lo general no se recomiendan, dosis por encima de 40 mg/día
• Ancianos: 40 mg/día
• Adolescentes: los datos son muy limitados. Se ha sugerido una dosis máxima de 40 mg/día
• Niños > 9 años: los datos son muy limitados. Se ha sugerido una dosis máxima de 40 mg/día
• Niños de < 9 años: no se han establecido la seguridad y eficacia en esta población
• Pacientes con insuficiencia hepática: la dosis recomendada para la mayor parte de los pacientes con
disfunción hepática es de 20 mg una vez al día, aumentando hasta 40 mg/día si la respuesta no es
satisfactoria. La clasificación de Child-Pugh no es un buen predictor de la insuficiencia hepática para el
ajuste de las dosis de citalopram. Las dosis se deben ajustar individualmente en función de la tolerancia y
la respuesta clínica.
• Pacientes con insuficiencia renal: si el aclaramiento de creatinina es de 20-70 ml/min, no se requieren
reajustes en las dosis. Si el CrCl < 20 ml. el fabricante recomienda reducir la dosis pero no facilita pautas
específicas de tratamiento.
• Pacientes bajo hemodiálisis intermitente: el fabricante recomienda precaución pero no facilita pautas
específicas de tratamiento. Es poco probable que el citalopram sea eliminado por hemodiálisis debido a su
gran volumen de distribución.

CONTRAINDICACIONES

El citalopram está contraindicado en los pacientes con hipersensibilidad al fármaco o a cualquier componente de la
formulación

Se debe evitar la discontinuación abrupta del citalopram para prevenir el desarrollo de un síndrome de retirada.

La posibilidad de un suicidio o intento de suicidio es inherente a todos los pacientes con depresión, ya sea esta una
depresión primaria, ya sea una depresión asociada a otro desorden primario como un desorden obsesivo-
compulsivo. Los pacientes con historia de intento de suicidio deben ser cuidadosamente vigilados al comenzar un
tratamiento con citalopram. Además, las dosis de este fármaco deben ser las más pequeñas posibles con objeto de
evitar una sobredosis del mismo.

El citalopram está absolutamente contraindicado en los pacientes que se encuentren bajo tratamiento con
inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs)

No se han evaluado los efectos del citalopram durante la terapia electroconvulsiva

Todos los antidepresivos eficaces pueden transformar una depresión en manía o hipomanía en algunos pacientes
predispuestos. Si un paciente desarrolla síntomas que sugieran manía, se debe discontinuar el citalopram e
instaurar un tratamiento adecuado de los síntomas maníacos.
El citalopram ha demostrado efectos anticonvulsivos en los estudios farmacológicos en animales, pero no ha sido
sistemáticamente evaluado en pacientes con historia de enfermedades convulsivas. Se recomienda por tanto utilizar
este fármaco con precaución en pacientes epilépticos o con otros desórdenes convulsivos. En los estudios clínicos, la
administración de citalopram estuvo asociada a convulsiones en un 0.3% de los los pacientes frente al 0.5% en los
pacientes tratados con placebo.

Aunque no se observado en los estudios clínicos realizados con el citalopram anormalidades significativas en los
electrocardiogramas, este fármaco no ha sido sistemáticamente estudiado en pacientes con historia reciente de
infarto de miocardio o de enfermedad cardíaca inestable.

El citalopram sin metabolizar se excreta en la orina solo en pequeñas cantidades. Sin embargo, se debe utilizar con
precaución en pacientes con grave disfunción renal (p.ej. CrCl < 20 ml/min) hasta que se disponga de más datos
sobre este tipo de pacientes. No se dispone de información acerca del uso del citalopram en pacientes con
insuficiencia renal crónica que reciban hemodiálisis.

El citalopram se debe administrar con precaución en pacientes con enfermedades hepáticas dado que este fármaco
es extensamente metabolizado en el hígado. En estos pacientes se recomienda una reducción de las dosis.

En raras ocasiones, el citalopram puede precipitar un síndrome de secreción inapropiada de la hormona antidiurética
(SIADH) que se presenta como hiposmolalidad del suero e hiponatremia. La incidencia de este síndrome en el caso
de pacientes tratados con otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina es mayor en los ancianos, los
pacientes tratados con diuréticos o los pacientes con una deshidratación significativa. Se recomienda precaución en
estos pacientes si se tratan con citalopram

No se han establecido la seguridad y la eficacia del citalopram en niños y los datos del citalopram en los
adolescentes son limitados.

El citalopram se debe utilizar con precaución durante la lactancia. El fabricante ha observado algunos casos de
somnolencia, falta de apetito y pérdida de peso en lactantes cuyas madres se encontraban bajo tratamiento con
citalopram. También se ha publicado un caso de un lactante con alteraciones del sueño. Las concentraciones del
fármaco en la leche eran comparables a las presentadas en el plasma de la madre, y también se llegaron a
cuantificar niveles plasmáticos en el niño. Los problemas del sueño subsistieron al repartir las dosis de la madre en
dos tomas,y sustituir por biberones dos de las tomas del lactante. La Academia Americana de Pediatría sugiere que
la administración de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina podrían ser peligrosos durante la
lactancia. Si el citalopram es imprescindible para la madre, se procurará dar el pecho a partir de las 4 horas de la
administración del fármaco con objeto de evitar las máximas concentraciones plasmáticas. Otra posibilidad es
cambiar la alimentación del niño pasando a lactancia artificial

El citalopram se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. En los estudios en animales, el


citalopram produjo efectos adversos sobre el desarrollo embrionario y fetal y el desarrollo post-natal cuando fue
administrado a las dosis más elevadas que se usan en clínica. En general, los inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina, reducen los receptores serotoninérgicos en la corteza fetal y estos cambios se mantienen
durante un cierto tiempo después del nacimiento. Algunos estudios epidemiológicos realizados en el hombre en el
caso de la fluoxetina sugieren que el desarrollo cognitivo de los niños expuestos prenatalmente a los inhibidores
selectivos de la recaptación de serotonina no difieren de los controles. En 267 mujeres que fueron tratadas durante
el embarazo con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina el número de abortos espontáneos o elegidos
y el número de malformaciones en los neonatos fueron similares a los controles. También fueron idénticos el peso al
nacer y la edad gestacional. Sin embargo, ninguna de estas mujeres fue tratada con citalopram y tampoco se han
realizado estudios controlados con este fármaco. Por este motivo, sólo se administrará el citalopram durante el
embarazo si los beneficios para la madre superan los posibles riesgos para el feto. Se desconocen los efectos del
citalopram sobre el trabajo del parto y el parto.

El citalopram no ha mostrado deteriorar la función intelectual ni la actividad psicomotora en los estudios realizados
en voluntarios. Sin embargo, no deja de ser un psicofármaco y, por lo tanto, ocasionalmente podría alterar las
funciones intelectuales o psicomotoras, por lo que los pacientes tratados con este fármaco deberán ser advertidos,
en particular si conducen o manejan maquinaria pesada.
INTERACCIONES

El citalopram inhibe la isoenzima CYP2D6 del sistema enzimático CYP450, afectando al metabolismo de un cierto
número de fármacos. En consecuencia, pueden aumentar los niveles plasmáticos de estos y por tanto su toxicidad.
Ningún otro sistema enzimático parece ser afectado, al menos in vitro, por el citalopram.

El citalopram potencia la serotonina al inhibir su recaptación neuronal. Como la serotonina es desaminada por una
monoaminooxidasa de tipo A, la administración de fármacos que inhiben esta enzima concomitantemente con un
inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina puede dar lugar al síndrome de la serotonina. Este síndrome de
caracteriza por confusión, convulsiones y grave hipertensión. La mayor parte de los inhibidores de la
monoaminooxidasa (p.ej. la furazolidona, el linezolid, la procarbazina y la tranilcipromina) son inhibidores
inespecíficos de esta enzima y, por lo tanto, no se deben usar al mismo tiempo que los inhibidores selectivos de la
recaptación de la serotonina como el citalopram. Como regla general no se debe administrar el citalopram con
IMAOs. Una notable excepción es la seleginina, que administrada con el citalopram no ha mostrado interacciones
farmacodinámicas o farmacocinéticas significativas.

La isoniazida también posee una cierta actividad IMAO y no se recomienda su administración conjuntamente con el
citalopram. Además, se recomienda dejar pasar al menos 2 semanas entre la discontinuación de un tratamiento y el
comienzo del otro.

Pueden producirse interacciones farmacocinéticas entre el citalopram y los antidepresivos tricíclicos. Los estudios in
vitro sugieren que el citalopram es un inhibidor relativamente débil de las isoenzimas del citocromo P450 CYP2D6
y/o CYP3A4 que son las responsables del metabolismo de muchos de los antidepresivos tricíclicos. La
coadministración del citalopram y de la imipramina no afectó de forma significativa las concentraciones plasmáticas
de ninguno de los dos fármacos. Sin embargo, la concentración de la desimipramina, el metabolito más importante
de la imipramina aumentó en un 50%. Se desconoce la significancia clínica de este aumento

Se han comunicado síntomas de toxicidad cuando se han utilizado conjuntamente citalopram con otros
antidepresivos tricíclicos por lo que se deben reducir las dosis del antidepresivo tricíclico o evitar su administración
concomitante.

Puede producirse una interacción entre el citalopram y la fenfluramina o la dexfenfluramina. Estos fármacos
estimulan la liberación de serotonina e inhiben su recaptación y, por otra parte, son metabolizados por la isoenzima
CYP2D6 que es inhibida por el citalopram. De esta manera, la administración concomitante de ambos fármacos
ocasiona un aumento de la serotonina que puede traducirse en un síndrome serotoninérgico.

Estos mismos efectos puede ser producidos por otros fármacos que tienen propiedades serotoninérgicas como la
buspirona, cocaína, litio, nefazodona y trazodona, venlafaxina, sibutramina, triptófano y 5-HTP.

Aunque el fabricante no ha comunicado ninguna interacción entre el citalopram y el litio, los pacientes deben ser
advertidos de que la combinación de ambos fármacos pueden ocasionar un aumento excesivo de las reacciones
adversas

A las dosis terapéuticas, el citalopram afecta el funcionalismo de la enzima CYP2D6, ocasionando aumentos de las
concentraciones de los fármacos que utilizan la misma vía metabólica incluyendo algunos agonistas opiáceos (p. ej.
la meperidina, la metadona, la morfina y la oxicodona). Además se reduce la conversión de la codeína e
hidrocodona a sus formas activas respectivas, disminuyendo su eficacia analgésica.

Se desconoce el efecto de citalopram sobre el metabolismo de las benzodiazepinas. Sin embargo, la


coadministración de citalopram con benzodiazepinas como el alprazolam o el diazepam puede ocasionar efectos
aditivos en el sistema nervioso central.

La inhibición de la isoenzima CYP2D6 puede ocasionar un aumento de las concentraciones de algunos beta-
bloqueantes (p.ej. bisoprolol metoprolol, pindolol, o propranolol). Así por ejemplo, la administración concomitante
de citalopram y metoprolol, aumenta al doble las concentraciones plasmáticas de este último, si bien en este caso
no se ha encontrado un efecto clínicamente significativo sobre la presión arterial o la frecuencia cardíaca. Sin
embargo, el aumento de los niveles plasmáticos de los beta-bloqueantes pueden alterar su cardioselectividad y
otros efectos clínicos.

Por la misma razón, el citalopram puede aumentar las concentraciones plasmáticas de algunos antiarrítmicos
(encainida, flecainida, mexiletina y propafenona). Otros fármacos que aumentan sus concentraciones plasmáticas
en presencia de citalopram son algunos antipsicóticos como la clozapina, el haloperidol, las fenotiazinas, la
risperidona y el tiotixeno

El citalopram es metabolizado por la CYP2C19 y la CYP3A4. Varios fármacos son capaces de inducir estos
isoenzimas, aumentando el metabolismo de citalopram. Es teóricamente posible que sea necesario aumentar las
dosis de este último en los pacientes tratados crónicamente con fármacos inductores enzimáticos tales como los
barbitúricos, la carbamazepina, la dexametasona, la fenitoína, la primidona, la rifabutina, la rifampina y la
troglitazona. Sin embargo no hay evidencias clínicas que soporten estas interacciones teóricas.

En un estudio, la administración combinada de citalopram y carbamazepina no afectó de forma significativa la


farmacocinética de ninguno de los dos fármacos

Por el contrario los fármacos que inhiben las isoenzimas CYP3A4 y CYP2C19 pueden aumentar teóricamente los
niveles plasmáticos de citalopram y en consecuencia la reacciones adversas y la toxicidad asociadas a altas
concentraciones plasmáticas de este fármaco. Los siguientes fármacos pueden alterar el metabolismo del citalopram
si se administran concomitantemente: inhibidores de la proteasa anti-retrovírica, antagonistas del calcio,
canabinoides, cimetidina, claritromicina, clotrimazol, eritromicina, etinilestradiol, fluconazol, fluvastatina, isoniacida,
itraconazol, ketoconazol, metil-prednisolona, metronidazol, modafinil, nefazodona, norfloxacina, omeprazol,
prednisona, quinina, topiramato y zafirlukast. Así, la administración combinada de cimetidina y citalopram durante
ocho días ocasionó un aumento de la AUC y de la Cmax del citalopram en un 43% y 39%, respectivamente. La
relevancia clínica de estos hallazgos es desconocida ya que la combinación de ambos fármacos no mostró efectos
secundarios significativos

La ciproheptadina es un antagonista de la serotonina en el sistema nervioso central siendo su acción farmacológica


la contraria de la de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Además la ciproheptadina es
metabolizada mediante la enzima CYP2D6, enzima débilmente inhibida por el citalopram. Probablemente se debe
evitar la combinación de ciproheptadina y citalopram. De igual forma el granisetron, el ondasetron y la metisergida
antagonizan los receptores de la serotonina aunque no se han comunicado interacciones entre estos fármacos y
citalopram.

La combinación de warfarina y citalopram produjo un pequeño aumento del tiempo de protrombina sin importancia
clínica.

La combinación del tramadol con los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina ha estado asociada al
desarrollo de un síndrome serotoninérgico. Algunas publicaciones han reportado casos de convulsiones durante el
uso concomitante de tramadol e inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina. También se han
comunicado casos de síndrome serotoninérgico cuando el tramadol fue administrado con la paroxetina y la
sertralina.

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina inhiben la formación del metabolito activo M1 del
tramadol al inhibir el sistema enzimático del citocromo P450 A2D6. Aunque el citalopram es un débil inhibidor de
este sistema enzimático, su administración puede disminuir la eficacia analgésica del tramadol, y aumentar los
niveles plasmáticos del fármaco nativo que es más serotoninérgico que su metabolito activo.

La amfetamina y dexamfetamina estimulan la secreción de serotonina en el sistema nervioso central y pueden


interaccionar con otros fármacos serotoninérgicos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, la
venlafaxina o la nefazodona. Estas interacciones pueden resultar en un exceso de serotonina y potencialmente en el
síndrome de la serotonina. Si se sospecha un síndrome serotoninérgico se deben retirar inmediatamente los
fármacos sospechosos. Adicionalmente, la actividad inhibidora de la monoaminooxidasa de las amfetaminas puede
ser peligrosa cuando estas son administradas conjuntamente con el citalopram.

La cevimelina es metabolizada por las isoenzimas CYP3A4 y CYP2D6 por lo que su administración concomitante con
el citalopram puede aumentar sus concentraciones plasmáticas. Sin embargo hasta momento no se han
documentado interacciones clínicas.

La administración concomitante de inhibidores de la recaptación de serotonina y agonistas de los receptores 5-HT1


tales como el sumaptriptán, naratriptán o rizatriptán ocasiona un aumento de las concentraciones plasmáticas de
los primeros asociado a debilidad, hiperreflexia e incoordinación. Si fuera preciso un tratamiento simultáneo con
citalopram y agonistas de los receptores de 5HT1, los pacientes deberán ser advertidos de que puede producirse
una interacción y si esto ocurre se deberán tomar las medidas adecuadas.
Todos los fármacos con acción central deben ser administrados con precaución si se añaden a los inhibidores de la
recaptación de la serotonina. En algunos pacientes tratados con citalopram, la administración de zolpidem ha estado
asociada a episodios de desorientación y alucinaciones, la mayor parte de las veces de corta duración, pero que
ocasionalmente tuvieron una duración de hasta 7 horas. No se conoce el mecanismo de esta interacción, aunque
debe ser de naturaleza farmacodinámica. En un estudio, el metabolismo del zolpidem fue inhibido cuando se
administró la sertralina crónicamente, lo que indica que los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina
pueden también interferir con el zolpidem desde el punto de vista de su farmacocinética.

La administración de pentazocina aumenta el riesgo de un síndrome de la serotonina en los pacientes tratados con
citalopram, debiéndose evitar su administración conjunta o, en todo caso, administrar con precaución.

La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) puede interferir con los inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina. Se recomienda evitar su consumo durante un tratamiento con citalopram Los
psicofármacos, incluyendo los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina pueden interaccionar con las
hierbas medicinales Kava kava (Piper methysticum) y valeriana (Valeriana officinalis)

Se han documentado interacciones entre el citalopram y el zumo de pomelo. El zumo de pomelo contiene una serie
de bioflavonoides que son potentes inhibidores de la isoenzima CYP3A4 y pueden interferir con el metabolismo del
citalopram. No se recomienda el consumo de este zumo durante un tratamiento con el citalopram

REACCIONES ADVERSAS

Se ha observado una relación dosis-dependiente entre las dosis de citalopram de 10, 20, 40 y 60 mg en los
siguientes efectos secundarios: diaforesis, somnolencia, fatiga, impotencia e insomnio. En un total de 1063
pacientes con depresión que fueron tratados con citalopram en dosis de 10 a 80 mg/día en una serie de estudios
clínicos controlados por placebo durante 6 semanas, el 16% tuvo que ser retirado del tratamiento debido a los
efectos secundarios en comparación con el 8% de los que recibieron el placebo.

Las siguientes reacciones adversas ocasionaron la discontinuación del tratamiento con citalopram en una proporción
doble de la del tratamiento con placebo, afectando al 1-4% de los pacientes: agitación, astenia, mareos,
somnolencia, insomnio, náusea/vómitos y xerostomía

Las siguientes reacciones adversas tuvieron lugar en > 2% de los pacientes tratados con citalopram con una mayor
incidencia que los pacientes tratados con placebo: dolor abdominal (3% vs. 1%), agitación (3% vs. 1%), anorexia
(4% vs. 2%), ansiedad (4% vs. 3%), artralgia (2% vs. 1%), diaforesis (11% vs. 9%), diarrea (8% vs. 5%),
somnolencia (18% vs. 10%), dismenorrea (3% vs. 2%), dispepsia (5% vs. 4%), disfunción en la eyaculación (6%
vs. 1%), fatiga (5% vs. 3%), fiebre (2% vs. <1%), impotencia (3% vs. <1%), insomnio (15% vs. 14%),
disminución de la líbido (2% vs. <1%), mialgia (2% vs. 1%), náusea/vómito (21% vs. 14% y 4% vs. 3%), rinitis
(5% vs. 3%), sinusitis (3% vs. <1%), tremor (8% vs. 6%), infecciones del tracto respiratorio superior (5% vs. 4%)
y xerostomía (20% vs. 14%).

Otras reacciones adversas detectadas en 4422 pacientes que fueron tratados en los estudios clínicos realizados con
este fármacos con una incidencia de > 1% fueron: amenorrea, amnesia, apatía, aumento del apetito, visión
borrosa, alteraciones cognitivas, confusión, tos, depresión, flatulencia, hipotensión, cefaleas migrañosas,
parestesias, poliuria, prurito, rash maculopapular, salivación, ideas de suicidio, taquicardia sinusal, disgeusia, y
ganancia o pérdida de peso.

Aunque la disfunción sexual forma parte a menudo de la depresión y de otros desórdenes psiquiátricos, existen una
evidencia creciente de que los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina inducen efectos secundarios
de tipo sexual. Según el fabricante, una vez comercializado el citalopram la incidencia de efectos adversos de índole
sexual es mayor que el que se apreció en los estudios clínicos y, de hecho, muchos clínicos sugieren que pueden ser
afectados por estos síntomas hasta el 90% de los pacientes. Se recomienda que se discutan e investiguen estos
efectos con los pacientes.

Aunque el citalopram es un fármaco de larga duración puede producirse un síndrome de retirada si la medicación se
discontinua de forma abrupta, pudiendo aparecer síntomas como fatiga, dolor abdominal, náusea, temblores y
escalofríos, diaforesis e incoordinación. Los síntomas de la retirada del citalopram aparecen a los 1-3 días y remiten
al cabo de 1 a 2 semanas. Aunque este síndrome es bastante infrecuente (se han comunicado sólo 3 casos entre
más de 8 millones de pacientes tratados con citalopram) se recomienda que las dosis se vayan reduciendo
progresivamente hasta la total discontinuación del fármaco.

PRESENTACION

• SEROPRAM Lundbeck España)


• PRISDAL ALMIRALL-PRODESFARMA

CLARITROMICINA

DESCRIPCION

La claritromicina es un antibiótico perteneciente al grupo de los macrólidos.

Microbiología: la claritromicina ejerce su acción antibacteriana por interferir la síntesis de proteínas en las
bacterias sensibles ligándose a la subunidad 50S ribosomal. La claritromicina ha demostrado actividad in vitro frente
a cepas de bacterias y frente a aislados clínicos. El espectro antibacteriano in vitro de claritromicina es el siguiente:

• Bacterias sensibles: Streptococcus agalactiae, Streptococcus pyogenes, Streptococcus viridans,


Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Neisseria gonorrhocae,
Listeria monocytogenes, Pasteurella multocida, Legionella pneumophila, Mycoplasma pneumoniae,
Helicobacter pylori, Campylobacterjejuni, Chlamydia trachomatis, Chlamydia pneumoniae, Branhamella
catarrhalis, Bordetella pertussis, Borrelia burgdorferi, Staphylococcus aureus, Clostridium perfringens,
Peptococcus niger, Propionibacterium acnes, Bacteroides melaninogenicus, Mycobacterium avium,
Mycobacterium leprae, Mycobacterium kansasii, Mycobacterium chelonae, Mycobacterium fortmitum,
Mycobacterium intracellulare.
• Bacterias no sensibles: Enterobacteriaceae, Pseudomonas (especies). Datos in vitro indican que la
claritromicina es especialmente activa frente a Legionella pneumophila y Mycoplasma pneumoniae.

La claritromicina es bactericida para Helicobacter pylori, presente en la mucosa gástrica de la mayoría de los
pacientes con úlcera duodenal o gastritis. La actividad de claritromicina frente a Helicobacter pylori es mayor a pH
neutro que a pH ácido.

Datos in vitro e in vivo (animales) demostraron que este antibiótico tiene una actividad significativa frente a dos
especies de micobacterias clínicamente significativas, M. avium y M. leprae. En el hombre se ha encontrado que el
principal metabolito hepático, 14-hidroxi-claritromicina, tiene también actividad antibacteriana. La actividad sobre
H. influenzae es el doble que la del fármaco original. En estudios in vitro se ha demostrado que la claritromicina y
14-hidroxi-claritromicina actúan de forma aditiva o sinérgica frente a H. influenzae.

Farmacocinética: Los parámetros farmacocinéticos en el hombre son los siguientes:

la claritromicina se absorbe rápidamente. La biodisponibilidad absoluta de los comprimidos de 250 mg es,


aproximadamente, del 50%. No existen indicios de acumulación y el metabolismo no se altera después de la
administración de dosis múltiples. La presencia de alimentos en el tracto digestivo no afecta la biodisponibilidad
global del fármaco, aunque puede retrasar ligeramente la absorción de éste.

Se distribuye adecuadamente en todos los tejidos excepto en el SNC, con concentraciones tisulares varias veces
superiores a los niveles plasmáticos. Las concentraciones más elevadas se encontraron en pulmón e hígado, donde
la relación tejido/plasma (T/P) fue de 10 a 20. A dosis terapéuticas la unión a proteínas plasmáticas es alrededor de
un 70%. Las concentraciones plasmáticas máximas se alcanzan 2 horas después de la administración de la dosis,
estando en un rango de 2 o 3 µ g/ml con una dosis de 500 mg cada 12 horas. Cuando se realizó el ensayo
microbiológico, los niveles plasmáticos fueron generalmente más altos, lo que indica la presencia de uno o más
metabolitos activos de claritromicina. Administrando una dosis de 250 mg cada 12 horas las concentraciones
plasmáticas máximas en estado de equilibrio se obtienen a los 2 a 3 días y son aproximadamente 1 µ g/ml para
claritromicina y 0,6 µ g/ml para 14-hidroxi-claritromicina. Con una pauta de tratamiento de 500 mg cada 12 horas,
las concentraciones plasmáticas máximas en equilibrio estacionario para claritromicina y el metabolito hidroxilado
fueron 2,7-2,9 µ g/ml y 0,83-0,88 µ g/ml, respectivamente. La vida media oscila de 3 a 4 horas para claritromicina
y de 5 a 6 horas para el metabolito, cuando se administra una dosis de 250 mg cada 12 horas de forma continuada.
Con la administración de dosis de 500 mg la vida media fue de 4,5 a 4,8 horas para claritromicina y 6,9 a 8,7 para
el metabolito. En estado de equilibrio, los niveles del metabolito no aumentan proporcionalmente con la dosis de
claritromicina y las vidas medias aparentes de claritromicina y el metabolito hidroxilado tienden a ser mayores con
dosis altas, lo que indica un comportamiento farmacocinético no lineal. Se metaboliza fundamentalmente en el
hígado.

Después de la administración de una dosis única de 250 mg, aproximadamente el 38% de la dosis se excreta por
vía urinaria y el 40% se elimina por heces. Alrededor del 18% se excreta por orina sin modificar. En estudios
comparativos de biodisponibilidad y farmacocinética de los comprimidos y las presentaciones en suspensión, se ha
comprobado que la biodisponibilidad global es similar o ligeramente más alta para la suspensión, siendo el perfil
farmacocinético similar en adultos y niños.

En pacientes con deterioro de la función renal se modificaron los parámetros farmacocinéticos. La constante de
eliminación y la excreción renal disminuyeron en relación con el grado de deterioro renal. Los estudios
farmacocinéticos realizados en ancianos demostraron que cualquier efecto observado con la administración de la
claritromicina, está relacionado con la función renal y no con la edad.

Parámetros farmacocinéticos en pacientes con infecciones producidas por micobacterias: El


comportamiento farmacocinético de la claritromicina y del metabolito hidroxilado es similar en pacientes adultos con
infección por VIH al observado en sujetos normales, aunque las concentraciones de claritromicina después de la
administración de las dosis utilizadas para tratar las infecciones por micobacterias, fueron más altas que las
alcanzadas con dosis normales y la vida media se prolongó. En adultos infectados por VIH que recibieron 1.000
mg/día-2.000 mg/día, en dos dosis, las concentraciones plasmáticas máximas estuvieron en un rango de 2-4 µ g/ml
y 5-10 µ g/ml, respectivamente. Estos datos son consistentes con la farmacocinética no lineal de claritromicina.

Parámetros farmacocinéticos en pacientes con infección por Helicobacter pylori: En un estudio


farmacocinético realizado con claritromicina 500 mg, 3 veces al día, y omeprazol 40 mg, una vez al día, se observó
un aumento del 89% en el área bajo la curva y del 34% en la vida media del omeprazol, con respecto a la
administración de omeprazol solo. Con este régimen de tratamiento las concentraciones plasmáticas máxima,
mínima y el área bajo la curva de claritromicina en equilibrio estacionario aumentaron un 10%, 27% y 15%,
respectivamente, sobre los valores alcanzados cuando se administró sin omeprazol. En equilibrio estacionario, las
concentraciones de claritromicina en la mucosa gástrica, a las 6 horas de la administración de la dosis, fueron 25
veces superiores cuando se administró claritromicina con omeprazol que cuando se administró claritromicina sola.
La concentración de claritromicina en tejido gástrico también fue 2 veces superior.

Toxicidad: La dosis letal media de claritromicina fue mayor de 5 g/kg en estudios realizados en ratas y ratones.
Los perros fueron los animales más sensibles a claritromicina, tolerando 50 mg/kg/día durante 14 días, 10
mg/kg/día durante 1 a 3 meses y 4 mg/kg/día durante 6 meses sin efectos adversos. El primer órgano dañado por
las dosis tóxicas fue el hígado en todas las especies. El desarrollo de hepatotoxicidad se detectó muy pronto en
todas las especies por el aumento de las concentraciones séricas de las enzimas hepáticas. La interrupción del
tratamiento normalmente dio como resultado la vuelta a los valores normales. En los estudios de teratogénesis y
mutagénesis no se ha observado ninguna evidencia de teratogenicidad ni potencia] mutagénico para claritromicina.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La claritromicina está indicada en el tratamiento de las infecciones causadas por microorganismos sensibles.

Adultos:
1. Infecciones del tracto respiratorio superior, tales como faringitis, amigdalitis y sinusitis.
2. Infecciones del tracto respiratorio inferior, tales como bronquitis aguda, reagudización de bronquitis crónica y
neumonías bacterianas.
3. Infecciones de la piel y tejidos blandos, tales como foliculitis, celulitis y erisipela.
4. Infecciones producidas por micobacterias localizadas o diseminadas debidas a Mycobacterium avium o
Mycobacterium intracellulare. Infecciones localizadas debidas a Mycobacterium chelonae, Mycobacterium fortmium y
Mycobacterium kansasii.
5. Prevención de las infecciones diseminadas por Mycobacterium avium complex (MAC) en pacientes infectados por
VIH de alto riesgo (linfocitos CD4 menor o igual a 50/mm3). Los ensayos clínicos se han realizado en pacientes con
un recuento de linfocitos CD4 menor o igual a 100/mm3.
6. Ulcera duodenal asociada a Helicobacter pylori cuando la triple terapia convencional no se considera apropiada.

Niños:
1. Infecciones del tracto respiratorio superior, tales como faringitis estreptocócica.
2. Infecciones del tracto respiratorio inferior, tales como bronquitis y neumonías bacterianas.
3. Otitis media aguda.
4. Infecciones de la piel y tejidos blandos, tales como impétigo, foliculitis, celulitis, abcesos.
POSOLOGIA. Las dosis habituales recomendadas de claritromicina son:

Adultos: Un comprimido o un sobre de 250 mg, 2 veces al día. En infecciones más severas, la dosis puede
incrementarse a 500 mg, 2 veces al día. La duración habitual del tratamiento es de 6 a 14 días.

Niños: La dosis recomendada de suspensión de claritromicina es de 7,5 mg/kg, 2 veces al día, en niños de 1 a 12
años de edad, hasta un máximo de 500 mg, 2 veces al día. La duración habitual del tratamiento es de 5 a 10 días
dependiendo del germen y de la severidad de la infección. En el caso de faringitis estreptocócica será de 10 días en
total.

Pacientes con infecciones producidas por micobacterias:


Tratamiento: La claritromicina debe utilizarse conjuntamente con otros agentes antimicobacterianos.
Para el tratamiento de las infecciones producidas por Mycobacterium avium complex, las dosis recomendadas son:

Adultos: La dosis inicial recomendada es de 500 mg, 2 veces al día. Si no se observa respuesta clínica o
bacteriológica en 3 ó 4 semanas se puede aumentar a 1.000 mg, 2 veces al día, si bien esta dosis está asociada con
frecuentes efectos adversos gastrointestinales.

Niños: Aunque existen pocos datos del uso de claritromicina en niños con infecciones producidas por micobacterias,
la dosis recomendada sería de 7,5 mg/kg, 2 veces al día, sin exceder la dosis para adultos en este tipo de
infecciones. El tratamiento con claritromicina puede prolongarse hasta que se obtenga un beneficio clínico
demostrable.

Profilaxis: En profilaxis de las infecciones producidas por MAC, la dosis recomendada en adultos es de 500 mg, dos
veces al día.

Pacientes con úlcera duodenal asociada a Helicobacter pylori: Los tratamientos recomendados para la erradicación
de Helicobacter pylori son:
1) Terapia doble: 500 mg de claritromicina tres veces al día, con 40 mg de omeprazol una vez al día, durante 2
semanas. Para asegurar la cicatrización en pacientes con úlcera duodenal con mala respuesta terapéutica, se puede
prolongar el tratamiento con 40 mg de omeprazol hasta 4 semanas.
2)Terapia triple: 500 mg de claritromicina dos veces al día, 1.000 mg de amoxicilina dos veces al día y 20 mg de
omeprazol durante 10 días.

Pacientes con insuficiencia renal. En pacientes con insuficiencia renal (aclaramiento de creatinina menor de 30
mi/minuto) la dosis de claritromicina debe reducirse a la mitad

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La claritromicina está contraindicada en enfermos con antecedentes de hipersensibilidad a los antibióticos


macrólidos. La claritromicina puede ocasionar serias reacciones alérgicas incluyendo angioedema y shock
anafiláctico aunque raros.

No ha sido establecida la inocuidad de la claritromicina durante el embarazo y la lactancia. El médico, antes de


prescribir claritromicina a mujeres embarazadas, debe sopesar cuidadosamente los beneficios obtenidos frente al
riesgo potencial, especialmente durante los 3 primeros meses de embarazo. La claritromicina está clasificada dentro
de la categoría C de riesgo en el embarazo. La claritromicina se excreta por la leche materna.

La claritromicina se debe emplear con precaución en pacientes con alteraciones hepáticas: la producción de
metabolitos activos puede estar reducida en estos pacientes. No obstante no se recomiendan reducciones en la
dosis en estos casos. El fármaco se elimina por vía renal y, por tanto deberá usarse con precaución en pacientes con
disfunción renal, reduciéndose la dosis. De igual forma, la claritromicina se debe usar con precaución en pacientes
con antecendentes de enfermedades gastrointestinales. En efecto su interferencia con la flora intestinal puede
ocasionar una superproducción de Clostridium difficle cuya toxina es la responsable de la colitis asociada a los
antibióticos. Los pacientes que desarrollan colitis durante un tratamiento con este fármaco deben ser considerados
en el diagnóstico diferencial de colitis seudomembranosa. Como ocurre con otros antibióticos, puede producirse
candidiasis durante el tratamiento con claritromicina.

Los pacientes con riesgo de prolongaciones del intervalo QT y que tomen medicamentos que puedan afectar este
parámetro metabolizados por el citrocromo P450 3A4 deberán ser vigilados

Está contraindicada la administración concomitante de claritromicina con cisaprida, pimozida y terfenadina.

Cuando la claritromicina se emplea en el tratamiento de infecciones causadas por M. avium, debe realizarse una
audiometría en los pacientes, previa al comienzo de la terapia y deberá controlarse su capacidad auditiva durante el
tratamiento. También se recomienda realizar un control periódico del recuento de leucocitos y plaquetas.

INTERACCIONES

En los estudios clínicos realizados se ha observado que hay un incremento de los niveles séricos de teofilina o
carbamazepina, cuando se administran conjuntamente con claritromicina. Los pacientes que reciban estas
asociaciones deberán ser sometidos a vigilancia médica y en caso necesario adecuar la dosificación. La toxicidad de
la teofilina puede ser minimizada su el tratamiento con claritromicina se inicia y estabiliza antes del tratamiento
teofilina

Como ocurre con otros antibióticos macrólidos, el uso de claritromicina en pacientes que reciben medicamentos
metabolizados por el sistema citocromo P450, como, por ejemplo, warfarina, alcaloides ergotamínicos, triazolam,
midazolam, lovastatina, disopiramida, fenitoína y ciclosporina puede asociarse a un aumento de los niveles
plasmáticos de los mismos.

Cuando claritromicina se administra conjuntamente con digoxina puede producirse un aumento de los niveles
plásmaticos de digoxina, por lo que se recomienda control de las mismas.

Se ha descrito que los macrólidos alteran el metabolismo de cisaprida, pimozida y terfenadina provocando
aumentos de sus niveles séricos. Ocasionalmente estos aumentos se han asociado con arritmias cardiacas tales
como prolongación de intervalo QT, taquicardia ventricular, fibrilación ventricular y «torsade de pointes». Efectos
adversos similares pueden tener lugar si la claritromicina se combina con grepafloxacina or esparfloxacina; el uso
concurrente con claritromicina está contraindicado excepto si se dispone de una adecuada monitorización
electrocardiográfica. Se han observado efectos similares durante la administración conjunta de astemizol y otros
macrólidos.

Algunos antibióticos macrólidos (por ejemplo la claritromicina, la eritromicina, la troleandomicina) pueden


teóricamente aumentar las concentraciones plasmáticas de dofetilida mediante una inhibición de la CYP 3A4, con el
correspondiente aumento del riesgo de "torsades de pointes"

La administración oral concomitante de comprimidos de claritromicina y zidovudina en pacientes adultos infectados


con VIH puede producir un descenso en las concentraciones séricas de zidovudina. Debido a que claritromicina
parece interferir con la absorción oral de zidovudina se recomienda espaciar la administración de las dosis de ambos
fármacos. Después de 4 días de coadministración de ritonavir y claritomicina, la AUC y Cmax del ritonavir
aumentaron en un 12% y 151%, respectivamente, mientras que los mismos parámetros correspondientes a la
claritromicina aumentaban en un 77% y 31%. Por lo tanto, si ambos fármacos se administran concomitantemente,
es recomendable reducir las dosis de claritromicina en particular en caso de insuficiencia renal. En sujetos con
aclaramiento de creatinina entre 30-60 ml/min, la dosis del antibiótico se debe reducir en un 50%. Para pacientes
con CrCl < 30 ml/min, la dosis de claritromicina se debe reducir en un 75%. Aunque en un estudio con amprenovir
administrado simultáneamente se observó un aumento de las concentraciones y de la AUC del antivirico no se
observó ningún cambio en la biodisponibilidad de la claritromicina. Se desconoce la significancia clínica de esta
interacción y pueden no ser necesarios reajustes en las dosis

La claritromicina, al igual que otros macrólidos aumenta las concentraciones de los inhibidores de la HMG-CoA
reductasa al inhibir las enzimas del citocromo P450. Se han comunicado casos raros de rabdomiólisis en pacientes
tratados con macrólidos y estatinas,

La claritromicina puede disminuir el aclaramiento de los antagonistas del calcio (diltiazem, felodipina y verpamil) a
través de una inhibición del metabolismo CYP3A4.

La claritromicina puede reducir potencialmente la eficacia de los contraceptivos orales que contienen estrógenos
bien por una estimulación del metabolismo estrogénico, bien por una reducción en la circulación enterohepática de
los estrógenos debida a la reducción de la flora intestinal. Un antibiótico parecido, la diritromicina ha demostrado
aumentra el metabolismo del etinilestradiol, aunque esta estimulación no estuvo asociada con alteraciones de la
ovulación o con fallos contraceptivos. En cualquier caso, los médicos deben estar alerta acerca de una posibilidad de
un fallo en la contracepción. La incidencia de la interacción entre anovulatorios y antibióticos es impredecible:
auqnue se han observado casos de fallos en la contracepción inducidos por antibióticos, estos casos están poco
documentados. Se recomienda el uso de un procedimiento contraceptivo alternativo dependiendo de la duración del
tratamiento con el antibiótico

Cuando la claritromicina (500 mg cada 8 horas) se administra en combinación con el omeprazol (40 mg diarios)
aumentan los niveles plasmáticos de claritromicina y de su metabolito activo 14-OH. Para la claritromicina el
aumento medio en la Cmax fue del 10%, y en la AUC de 8 horas de un 15%. Para la 14-OH-claritromicina, la Cmax
fue un 45% mayor y la AUC un 45% mayor con el omeprazol. Las concentraciones de claritromicina en el tejido y el
mucus gástrico también aumentarion con el omeprazol. Por su parte, las concentraciones del omeprazol también
aumentaron con la administración simultánea de claritromicina. Sin embargo, estas interacciones son beneficiosas
para el tratamiento del H. pylori con esta combinación de fármacos.

EFECTOS ADVERSOS

Los efectos adversos descritos con la administración del fármaco han sido: Náuseas, vómitos, alteración del gusto,
dispepsia, dolor abdominal, dolor de cabeza, diarrea y aumento transitorio de las enzimas hepáticas. Como ocurre
con otros macrólidos, se ha descrito para claritromicina la aparición poco frecuente de disfunción hepática con
aumento de las enzimas hepáticas y hepatitis colestásica y/o hepatocelular con o sin ictericia. Esta disfunción
hepática puede ser grave y es generalmente reversible. En casos excepcionales se han comunicado insuficiencias
hepáticas con desenlace fatal, generalmente asociados con enfermedades subyacentes graves y/o medicaciones
concomitantes. Cuando claritromicina se administra conjuntamente con omeprazol se ha descrito la aparición de
una coloración reversible de la lengua. Otros efectos adversos incluyen erupciones cutáneas y síndrome de Stevens-
Johnson.

Se ha informado sobre la aparición de efectos adversos transitorios del sistema nervioso central, que van desde
visión borrosa, ansiedad, insomnio y pesadillas hasta confusión, alucinaciones y psicosis; sin embargo, no se ha
establecido una relación causa efecto.

Raras veces la administración de eritromicina se ha asociado con la aparición de arritmias ventriculares incluyendo
taquicardia ventricular y «torsade de pointes» en pacientes con el intervalo QT prolongado. También se ha descrito
durante el tratamiento con claritromicina la aparición de glositis, estomatitis y moniliasis oral, así como pérdida de
audición que normalmente es reversible después de la interrupción del tratamiento.

Pacientes inmunodeprimidos: En pacientes inmunodeprimidos con infecciones por micobacterias y tratados con
dosis altas de claritromicina durante largos períodos de tiempo, es difícil distinguir los efectos adversos asociados
con claritromicina de los síntomas fundamentales de la enfermedad por VIH o de enfermedades subyacentes. En
pacientes adultos, los efectos secundarios más frecuentes con dosis diarias de 1.000 y 2.000 mg de claritromicina
fueron: náuseas, vómitos, alteración del gusto, dolor abdominal, diarrea, rash, flatulencia, dolor de cabeza,
estreñimiento, alteración de la audición y elevaciones de SGOT y SGPT. Con menor frecuencia se observó la
aparición de disnea, insomnio y sequedad de boca. La incidencia fue similar en los pacientes tratados con 1.000 y
2.000 mg al día y 3 a 4 veces menor que la descrita en pacientes que recibieron dosis diarias de 4.000 mg de
claritromicina. Aproximadamente el 2-3% de los pacientes que recibieron dosis diarias de 1.000 ó 2.000 mg de
claritromicina presentaron un aumento significativo de SGOT y SGPT, y descensos por debajo del límite normal de
glóbulos blancos y plaquetas. Un porcentaje menor de pacientes de estos 2 grupos de dosificación presentó niveles
elevados de BUN. Con la dosis de 4.000 mg/día la incidencia de valores anormales fue ligeramente superior,
excepto para el recuento de leucocitos.

Tras la ingestión accidental de cantidades sensiblemente superiores a la dosis máxima recomendada de


claritromicina cabe esperar la aparición de trastornos gastrointestinales. Las reacciones adversas que acompañan a
la sobredosificación deberán tratarse mediante la rápida eliminación del fármaco no absorbido y medidas de sostén.
No se espera que los niveles de claritromicina se vean afectados de forma apreciable por la hemodiálisis o diálisis
peritoneal.

CLONAZEPAM

DESCRIPCION

El clonazepam es una benzodiazepina activa por vía oral utilizada primariamente en el tratamiento de la epilepsia.
Aunque comparte muchas de las acciones farmacológicas de las benzodiazepinas, destaca por su eficacia como
anticonvulsivante. El clonazepam es eficaz en la prevención de las ausencias, convulsiones del pequeño mal
(síndrome de Lennox-Gastaut), convulsiones acinéticas y mioclónicas y mioclonía nocturna. No es efectivo en el
tratamiento de las convulsiones tónico-clónicas generalizadas debidas a una respuesta marginal y es de destacar un
notable empeoramiento de la enfermedad cuando el fármaco es discontinuado. El clonazepam queda así reservado
para el tratamiento de las convulsiones mioclónicas refractarias a otros tratamientos.

El clonazepam es también eficaz en el tratamiento del síndrome de las piernas inquietas

Mecanismo de acción: las benzodiazepinas actúan a nivel de las regiones límbica, talámica e hipotalámica del
cerebro produciendo sedación, hipnosis, relajación muscular, actividad anticonvulsivante y coma. Los efectos
farmacológicos se deben al efecto del GABA, un neurotransmisor inhibitorio. Al interactuar alostéricamente los
receptores benzodiazepínicos con los receptores GABA-érgicos, se potencia el efecto del GABA con las
correspondiente inhibición del sistema reticular ascendente. Las benzodiazepinas bloquean además los efectos
corticales y límbicos que tienen lugar al estimular las vías reticulares

Farmacocinética: después de una dosis oral, el clonazepam se absorbe rápidamente, distribuyéndose


ampliamente por todos los tejidos. Se une a las proteínas del plasma en un 85% aproximadamente. Los efectos
farmacológicos del clonazepam se inician a los 20-60 minutos de su administración y duran de 6 a 8 horas en los
niños y más de 12 horas en los adultos. La semi-vida de eliminación de este fármaco es de unas 22-33 horas en los
niños y entre 19 y 50 horas en los adultos.

El clonazepam se metaboliza extensamente en el hígado, mediante un proceso de reducción del grupo nitro,
obteniéndose varios metabolitos inactivos que son eliminados en la orina

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de las ausencias, síndrome de Lennox-Gastaut y mioclonías:

Administración oral

• Adultos y adolescentes de > 30 kg: las dosis iniciales son de 1.5 mg/día distribuidos en tres tomas
iguales. Esta dosis se pueden aumentar progresivamente con incrementos de 0.5 a 1 mg cada tres días
hasta conseguir el control de las convulsiones. Las dosis máximas recomendadas no deben ser superiores
a 20 mg/día. En general las dosis medias de mantenimiento oscilan entre 2 y 8 mg/día
• Ancianos o pacientes debilitados: estos pacientes requieren unas menores dosis iniciales y un ajuste con
incrementos de dosis más pequeños
• Niños >10 años (> 30 kg): las dosis iniciales deben ser de 0.01-0.03 mg/kg (sin exceder los 0.05
mg/kg/día) administrados en tres tomas iguales. En el caso de ser necesarias dosis más altas, utilizar
incrementos de 0.25 a 0.5 mg/día cada 3 días, hasta llegar a un máximo de 0.1-0.2 mg/kg/día, siempre
divididos en tres administraciones

Tratamiento o prevención de los síntomas asociados al síndrome de las piernas inquietas no


asociado a la deficiencia de hierro:

Administración oral:

• Adultos: 0.5 mg tres veces al día o 0.5 mg por la tarde y 30 minutos antes de acostarse
• Ancianos y pacientes debilitados: se utilizan las dosis de los adultos más jóvenes aunque pueden ser
necesarios alguna reducción en la dosis

Tratamiento de los ataques de pánico

Administración oral
• Adultos: la dosis inicial recomendada es de 0.25 mg dos veces al día, aunque en la mayoría de los
pacientes se pueden aumentar hasta 1 mg/día a los 3 días de tratamiento. Dosis más altas (se han
estudiado hasta 4 mg/día) no son más eficaces y están asociadas a reacciones adversas más frecuente.
Con objeto de reducir la somnolencia, se recomienda la administración de una de las dosis a la hora de
acostarse
• Ancianos y pacientes debilitados: se utilizan las dosis de los adultos más jóvenes aunque pueden ser
necesarios alguna reducción en la dosis
• Adolescentes y niños < 18 años: no es han establecido la eficacia y seguridad del clonazepam en esta
indicación

Dosis máximas recomendas

• Adultos: 20 mg/día para las convulsiones; 4 mg/día para los ataques de pánico
• Ancianos: 20 mg/día para las convulsiones; 4 mg/día para los ataques de pánico
• Adolescentes de > 30 mg: 0.1-02 mg/kg/día para las convulsiones
• Niños: 0.1-0.02.g/kg/día para las convulsiones

Pacientes con insuficiencia hepática: las dosis deben ser modificadas dependiendo de la respuesta clínica y el grado
de insuficiencia. Algunos autores no recomiendan utilizar el clonazepam en estos pacientes

Pacientes con insuficiencia renal: las dosis se deben ajustar dependiendo de la respuesta clínica debido al hecho de
que los metabolitos de esta fármaco se excretan en la orina. Sin embargo, no se han descrito pautas específicas de
tratamiento

CONTRAINDICACIONES

El clonazepam no se debe utilizar en pacientes con depresión respiratoria o en casos de shock o coma debido a que
este fármaco ocasionas efectos depresores sobre la respiración y sobre el sistema nervioso central. Tampoco se
debe utilizar en pacientes con enfermedades obstructivas respiratorias (EPOC) o con apnea del sueño y será
administrado con precaución a pacientes que roncan regularmente

El clonazepam puede producir un aumento de la salivación, lo cual debe ser tenido en cuenta en los pacientes con
problemas obstructivos respiratorios o esofágicos

Debido a sus efectos depresores sobre el sistema nervioso central se debe advertir a los pacientes que el fármaco
puede producir somnolencia e incapacidad para llevar a cabo tareas específicas. Sin embargo, estos efectos son
menores que los que se observan con otras benzodiazepinas de duración media o larga.

Los pacientes que consuman grandes cantidades de alcohol durante un tratamiento con clonazepam pueden
experimentar una depresión respiratoria e incluso coma.

No es aconsejable administrar clonazepam en grandes dosis a pacientes con tendencias suicidas conocidas. En los
sujetos con miastenia grave, el clonazepam puede exacerbar su condición, recomendándose precaución si se debe
administrar a estos pacientes

El clonazepam se clasifica dentro de la categoría D de riesgo en el embarazo. Como ocurre con otras
benzodiazepinas, el clonazepam puede ocasionar malformaciones fetales si se administra durante el primer
trimestre. Las mujeres con posibilidades de quedar embarazadas, deberán consultar a su médico antes de iniciar un
tratamiento con clonazepam. Si se quedara embarazada durante el tratamiento, se le deberá advertir del posible
riesgo para el feto.

No se aconseja la lactancia durante un tratamiento con clonazepam

Como en el caso de otras benzodiazepinas, el clonazepam se debe administrar con precaución a pacientes con
insuficiencia renal o hepática. Además, se recomienda monitorizar estas funciones durante un tratamiento
prolongado.
El clonazepam puede ocasionar dependencia física y psicológica, y se deberá administrar con suma precaución a
pacientes con historia de drogadicción. Además, se debe evitar una brusca discontinuación del tratamiento ya que
se han descrito casos de síndrome de abstinencia en particular después de tratamientos prolongados o de dosis
elevadas. La dependencia benzodiazepínica puede aparecer en un plazo de 1 a 2 semanas, pudiendo aparecer el
síndrome de abstinencia si se retira súbitamente el fármaco. Adicionalmente, el síndrome de abstinencia después de
benzodiazepinas de corta duración, como el clonazepam, es mayor que el que se observa con las benzodiazepinas
de acción prolongada.

Cuando se utiliza el clonazepam en pacientes epilépticos, puede aumentar la incidencia de convulsiones


generalizadas tónico-clónicas o precipitar el comienzo de estas. Esto puede obligar a añadir un anticonvulsivante
adicional o aumentar las dosis del ya prescrito. Cuando se utiliza con el ácido valproico, el clonazepam puede
desencadenar un síndrome ausencia. En los pacientes epilépticos tratados con clonazepam, no se debe discontinuar
bruscamente el fármaco, sino que las dosis se deben reducir progresivamente para evitar la aparición de
convulsiones .

Los pacientes con enfermedad de Parkinson en sus estadios finales pueden experimentar un empeoramiento de su
capacidad cognitiva o se su psicosis cuando se administran benzodiazepinas en general y clonazepam en particular.
Paradójicamente, las benzodiazepinas pueden producir reacciones que agravan los síntomas de la enfermedad de
Parkinson

El clonazepam está contraindicado en pacientes con glaucoma agudo de ángulo cerrado. Por el contrario, puede ser
utilizado en pacientes con glaucoma de ángulo abierto que se encuentra bajo tratamiento.

El clonazepam, igual que otras benzodiazepinas, se debe administrar con precaución a los ancianos: se ha
observado un aumento en la incidencia de caídas, debido a que el aclaramiento de estos fármacos está disminuído,
lo que puede agravar las reacciones adversas.

La administración a largo plazo del clonazepam a los niños debe ser evaluada cuidadosamente debido al riesgo de
posibles efectos adversos sobre el desarrollo físico o mental que pueden aparecer sólo muchos años después.

INTERACCIONES

La interacción entre el clonazepam y la fenitoína es impredecible. Se han observado aumentos, reducciones y no


alteraciones en los niveles plasmáticos de la fenitoína. En general, las benzodiazepinas no muestran una actividad
significativa sobre las enzimas hepáticas, por lo que es posible que el clonazepam afecte al metabolismo de la
fenitoína de una manera sutil, en particular cuando existe una saturación del mismo. En cualquier caso, se
recomienda la monitorización de los niveles plasmáticos de fenitoína si se administra concomitantemente el
clonazepam. Por el contrario, el clonazepam no parece afectar significativamente el metabolismo de la
carbamazepina y del fenobarbital.

Por su parte, la carbamazepina, la fenitoína y en general los inductores del citocromo 450 tales como la fenitoína, la
carbamazepina y el fenobarbital incrementan el metabolismo del clonazepam ocasionando una reducción de un 30%
de sus niveles en plasma. Aunque no se han realizado estudios clínicos adecuados, se deben tomar precauciones si
se prescriben fármacos que pueden inhibir este sistema enzimático, produciendo una acumulación del fármaco. En
particular, los antifúngicos imidazólicos pertenece a esta familia de inhibidores del citocromo P450.

La cimetidina, el disulfiram o la eritromicina pueden reducir el metabolismo hepático del clonazepam cuando se
administran conconmitantemente, debiéndose comprobar si estos pacientes muestran una respuesta exagerada a la
benzodiazepina cuando se inicia el tratamiento con el segundo fármaco. En un caso, la administración de clozapina
a un paciente estabilizado con clonazepam ocasionó somnolencia, ataxia, confusión y desorientación, síntomas que
todos ellos desaparecieron al discontinuar el clonazepam.

De igual forma, la administración de clonazepam con otros fármacos que deprimen el sistema nervioso central como
los barbitúricos, el butorfanol, la entacapona, el alcohol, los antihistamínicos de primera generación, la nalbufina,
anestésicos generales, pentazocina, fenotiazinas, tramadol, sedantes e hipnóticos pueden potenciar los efectos
farmacológicos del clonazepam. Por el contrario, el flumazenil es un antagonista de las benzodiazepinas que se
utiliza para revertir los efectos de estas en casos de sobredosis. Los médicos deberán tener en cuenta que la
duración del efecto de algunas benzodiazepinas es muy superior a la del flumazenil por lo que, en ocasiones, será
necesario repetir las dosis de este.

En estudios realizados en animales, se ha comprobado que la melatonina aumenta la unión de las benzodiazepinas
a sus receptores, pudiendo incrementar sus efectos. Se han descrito casos de sujetos tratados con benzodiazepinas
y melatonina en los que se obtuvieron respuestas amnésicas o letargia
Los anticonceptivos orales pueden aumentar los efectos del clonazepam ya que estos fármacos inhiben el
metabolismo oxidativo de las benzodiazepinas, aumentando, por tanto, sus niveles plasmáticos.

Se aconseja prudencia cuando se administra melatonina concomitantemente con el clonazepam. Estudios en


animales han puesto de manifiesto que la melatonina aumenta la capacidad de ligazón de las benzodiazepinas a sus
receptores, lo que ocasiona interacciones significativas

Se ha descrito en la literatura médica, la interacción del kava kava (Piper methysticum) con las benzodiazepinas. En
particular se ha descrito un caso de un paciente que experimentó confusión y letargia después de la ingestión de
kava-kava y alprazolam durante 3 días. Aunque no existen informes acerca del clonazepam, se recomienda no
consumir esta hierba durante el tratamiento

Es también posible la interacción de la valeriana con los fármacos que poseen acciones ansiolíticas, sedantes o
hipnóticas, no recomendándose su consumo concomitante

REACCIONES ADVERSAS

La mayor parte de las reacciones adversas asociadas a los tratamientos con clonazepam son debidas a sus efectos
sobre el sistema nervioso central, incluyendo jaquecas, somnolencia, ataxia, mareos, confusión, depresión,
disartria, síncope, fatiga, temblores y vértigo. Con el tiempo, estos síntomas van atenuándose.

Paradójicamente, puede producirse una estimulación del sistema nervioso central incluyendo hostilidad, pesadillas,
excitación, manías, temblores, euforia, alteraciones del sueño, espasticidad muscular, ataques de rabia e
hiperreflexia. Estas reacciones son más frecuentes en los enfermos psiquiátricos y en los niños hiperactivos. En
estos casos, es recomendable discontinuar el tratamiento con clonazepam

Otras reacciones adversas observadas con menor frecuencia, incluyen bradicardia, hipotensión, rash, urticaria,
visión borrosa, diplopía, sofocos, constipación, náuseas y vómitos, disminución de la líbido, disfunción hepática y
dolor abdominal.

Incluso en tratamientos cortos, el clonazepam puede inducir una dependencia fisiológica con el consiguiente
síndrome de abstinencia si se retira el fármaco bruscamente. Este síndrome se caracteriza por calambres
abdominales, confusión, depresión, alteraciones de la percepción, sudoración, náuseas y vómitos, fotofobia,
hiperacusia, taquicardia y temblores. También pueden tener lugar alucinaciones, delirio y comportamiento
paranoico. Como en la caso de todas las benzodiazepinas, la retirada del clonazepam debe hacerse gradualmente,
disminuyendo lentamente las dosis

CLONIXINATO DE LISINA

DESCRIPCION

El clonixinato de lisina es un fármaco perteneciente a la familia de los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos


(AINEs) que se puede administrar por vía oral o parenteral .

Mecanismo de acción: la actividad analgésica del clonixinato de lisina se debe a la inhibición de la ciclooxigenasa,
enzima responsable de la producción de prostaglandinas, quienes ya sea por su acción directa sobre las
terminaciones nerviosas que transmiten el impulso doloroso o porque modulan la acción de otros mensajeros
químicos como bradiquininas, histamina, complemento, etc., generando la respuesta dolorosa e inflamatoria. El
clonixinato de lisina inhibe principalmente ciclooxigenasa inducible (COX-2) y en menor grado la ciclooxigenasa
constitutiva (COX-1), por lo que produce menos efectos gastrointestinales que otros anti-inflamatorios no
esteroídicos menos selectivos. Por otro lado, se ha descrito este fármaco posee una acción analgésica a nivel central
puesto que su efecto analgésico es revertido parcialmente por naloxona, un antagonista de las acciones de la
morfina y otros opiáceos. No se conoce muy bien el mecanismo por el cual el clonixinato de lisina actúa en los
ataques de migraña. Se cree que activa las vías de inhibición del dolor en la materia gris periaqueductal, al mismo
tiempo que puede actuar sobre las áreas rostrobulbares y sobre las vías de transmisión de los impulsos del
trigémino y visuales

Una ventaja adicional del clonixinato de lisina es que no afecta la agregación plaquetaria, lo que puede ser
interesante en enfermedades congénitas o adquiridas de la coagulación, en los trastornos cualitativos o
cuantitativos de las plaquetas, en los pacientes sometidos a tratamiento con heparina, con anticoagulación crónica o
antiagregación plaquetaria intensa o en los estados perioperatorios.

Farmacocinética: la farmacocinética del clonixinato de lisina ha sido estudiada en niños que fueron tratados con
dosis de 4.0 y 6.0 mg/kg del fármaco durante el postoperatorio por vía intravenosa. Después de estas dosis el
volumen de distribución fue de 1.28 a 1.13 L sin que se observaran diferencias significativas en función de las dosis.
La semi-vida de eliminación fue de 39 a 44 min y tampoco se observaron diferencias en el aclaramiento del
fármaco.

En los adultos, los efectos analgésicos máximos se observan a los 30 minutos, y el alivio del dolor se mantiene
hasta 6 horas.

El clonixinato de lisina se metaboliza en el hígado formando metabolitos hidroxilados e hidroximetilados. Se elimina


por vía renal, siendo la semi.vida de eliminación entre 90 y 104 minutos

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de los cuadros que cursan con dolor, somático o visceral.

Administración oral

• Adultos y niños mayores de 12 años: 125 mg tres o cuatro veces al día a intervalos regulares según la
intensidad del dolor. Ingerir los comprimidos enteros, sin masticar y con abundante agua. Dosis máxima
diaria: 6 comprimidos.
• Niños menores de 12 años: la eficacia y seguridad del clonixinato de lisina no han sido evaluadas en esta
población

Administración intravenosa o intramuscular

• Adultos: 100-200 mg hasta 4 veces por vía intramuscular o intravenosa. Las dosis intravenosas se deben
administrar por infusión lenta

Tratamiento de los ataques agudos de migraña

Administración intravenosa

• Adultos: se han administrado 200 mg por infusión intravenosa lenta diluidos en suero salino en
comparación con dipirona. El clonixinato de lisina alivió los síntomas asociados a los ataques de migraña
(naúseas y fotofobia), siendo en este sentido superior a la dipirona

Tratamiento del dolor asociado a las dismenorreas

Administración oral

• Adultos: 125 mg cuatro veces al día, comenzando 3 días antes de la menstruación y continuando durante
5 días después
Pacientes con insuficiencia renal: en los pacientes con ClCr < 30 ml no se debe administrar clonixinato de lisina. En
pacientes con insuficiencia renal moderada, se debe administrar precaución.

Dosis máximas recomendadas en adultos: 750 mg/día

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El clonixinato de lisina está contraindicado en casos de hipersensibilidad conocida a algunos de los componentes de
la formulación. Como todos los fármacos anti-inflamatorios que actúan sobre las prostaglandinas el clonixinato de
lisis esta contraindicado en pacientes con úlcera péptica activa o hemorragia gastroduodenal.

Como ocurre con todos los anti-inflamatorios que actúan sobre la síntesis de las prostaglandinas, el clonixinato de
lisina puede reducir la eficacia de una medicación antihipertensiva. Se recomienda monitorizar los pacientes
hipertensos cuando se inicie un tratamiento con este fármaco.

El clonixinato de lisina no se debe administrar durante los dos primeros meses del embarazo. Además, no se
recomienda el uso de AINES durante el último trimestre debido a los efectos adversos potenciales sobre el feto tales
como un cierre prematuro del ductus arteriosus, disfunción renal o hepática o hemorragias gastrointestinales

Se desconoce si el clonixinato de lisina pasa a la leche materna en cantidades significativas ni se sabe el efecto que
podría producir en el lactante. Se recomienda abstenerse de la lactancia durante un tratamiento con este fármaco

No se dispone de estudios clínicos con clonixinato de lisina en niños menores de 12 años, por lo tanto su uso está
contraindicado en ellos

El clonixinato de lisina no se debe administrar en pacientes con antecedentes de broncospasmo, pólipos nasales,
angioedema o urticaria ocasionados por la administración de ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no-
esteroidicos, debido a que pueden producirse reacciones de hipersensibilidad. En particular, no se debe administrar
a pacientes alérgicos al clopidogrel.

INTERACCIONES

Los AINES, incluyendo el clonixinato de lisina pueden reducir los efectos diuréticos, natriuréticos y antihipertensivos
de los diuréticos a través de sus efectos sobre la prostaglandinas renales. La concomitante administración de AINES
con diuréticos, en particular triamterene, también puede aumentar el riesgo de una insuficiencia renal secundaria a
una reducción del flujo sanguíneo renal. El uso concomitante de clonixinato de lisina con diuréticos ahorradores de
potasio como el triamterene o la espironolactona puede ocasionar hiperkaliemia. De igual forma, el clonixinato de
lisina puede reducir la efectividad de otros fármacos antihipertensivos como los beta-bloqueantes o las inhibidores
de la ECA. Con estos últimos, la administración concomitante de clonixinato de lisina puede producir además un
aumento del deterioro de la función renal . Se recomienda una vigilancia cuidadosa con frecuentes monitorizaciones
de la presión arterial en los pacientes tratados clonixinato e inhibidores de la ECA

El clonixinato de lisina puede aumentar los niveles plasmáticos de litio, con el correspondiente aumento de la
toxicidad de este antidepresivo

Aunque los efectos antiagregantes plaquetarios del clonixinato de lisina son menores que los de otros AINES, su
administración concomitante con ticlopidina, heparina sistémica y trombolíticos puede incrementar el riesgo de
hemorragias

Los AINES, incluyendo el clonixinato de lisina pueden reducir el aclaramiento renal del metotrexato con lo que los
niveles plasmáticos de este fármaco pueden aumentar hasta alcanzar niveles tóxicos. Se ha comunicado
complicaciones serias, incluso fatales, cuando el metotrexato fue administrado en grandes dosis a enfermos
tratados con AINES. Por lo tanto, el uso de clonixinato de lisina está contraindicado en pacientes que se encuentren
bajo tratamiento con grandes dosis de metotrexato

El ajo, Allium sativum, el jengibre, Zingiber officinale, y el ginkgo, Ginkgo biloba, también tienen efectos clínicos
significativos sobre la agregación plaquetaria y puede hacer un riesgo potencial de hemorragias cuando estas
plantas se usan con los AINES. Puede haber un riesgo de hemorragias cuando los AINES se utilizan con fármacos o
plantas que ocasionan trombocitopenia debido a la disminución de la agregación plaquetaria.

REACCIONES ADVERSAS

El clonixinato de lisina es bien tolerado cuando se administra en dosis terapéuticas; raramente pueden presentarse
náuseas, vómitos, gastritis, somnolencia. En pacientes predispuestos pueden presentarse reacciones de
hipersensibilidad, generalmente cutáneas. En algunos casos se ha referido dolor en el sitio de la inyección.

Otras reacciones adversas descritas en la literatura son: disminución de la agregación plaquetaria con dosis de 500
mg de Clonixinato de Lisina tres veces al día por tres días. En el 1% de los pacientes tratados con 125 mg de
clonixinato de lisina se observa edema Cardiovascular. En el 0.5% de los casos tratados con 250 mg se observa
hipotensión

Las reacciones adversas a nivel del sistema nervioso central son vértigo, mareo, somnolencia, euforia, fatiga, dolor
de cabeza, insomnio, estremecimiento.

Las reacciones adversas a nivel gastrointestinal además de las anteriormente descritas son diarrea, sensación de
boca seca, dolor epigástrico, flatulencia, disturbios gastrointestinales y dolor epigástrico.

Finalmente, también se han observado en ocasiones proteinuria, diaforesis, rubor o enrojecimiento, picazón,
prurito, urticaria.

PRESENTACION

• Nefersil, comp 125 mg Amp. 100 mg y 200 mg PHARMA INVESTI


• Dolalgial, comp 125 mg SANOFI-AVENTIS
• Clonalgin, comp 125 mg CHEMOPHARMA

CLOPIDOGREL

DESCRIPCION

El clopidogrel es un agente antiagregante plaquetario oral con una estructura y un mecanismo de acción parecidos a
los de la ticlopidina. El clopidogrel se caracteriza por una menor incidencia de reacciones secundarias que la
ticlopidina, en particular a nivel cutáneo, gastrointestinal o dermatológico. Además, a diferencia de la ticlopidina, el
clopidogrel no requiere una monitorización hematológica rutinaria. El clopidogrel se utiliza para prevenir episodios
arterioscleróticos (infarto de miocardio, ictus, y muerte vascular ) en pacientes con historia reciente de accidente
cerebrovascular, cardio o perivascular. El estudio CAPRIE, mostró que el clopidogrel era más afectivo que la aspirina
reduciendo el número de eventos arterioscleróticos en sujetos de alto riesgo. El general, la tolerancia asociada al
empleo del clopidogrel es parecida a la de la aspirina. Sin embargo, las hemorragias gastrointestinales son menos
frecuentes con el primero. Por el contrario, el clopidogrel parece ocasionara una incidencia algo mayor de
neutropenias que la aspirina.

Mecanismo de acción: el clopidogrel es inactivo in vitro y requiere una activación hepática para ejercer sus
efectos como antiagregante plaquetario. El metabolito activo inhibe selectiva- e irreversiblemente la agregación
plaquetaria inducida por el ADP, impidiendo la unión de la adenosina difosfato al receptor plaquetario. De esta
manera la activación del complejo glicoproteico GIIb/IIIa resulta alterada. Como este complejo es el receptor más
importante para el fibrinógeno, su inactivación impide la unión del fibrinógeno a las plaquetas, lo que finalmente
inhibe la agregación plaquetaria. Dado que el metabolito activo del clopidogrel modifica de forma irreversible el
receptor plaquetario, las plaquetas expuestas al fármaco permanecen alteradas el resto de su vida. El metabolito
activo del clopidogrel también inhibe la agregación plaquetaria inducida por otros agonistas. Sin embargo, no inhibe
la fosfodiesterasa

Farmacocinética: el clopidogrel se administra por vía oral. In vitro es inactivo y necesita una biotransformación
que se realiza en el hígado para adquirir su activación. Se cree que esta activación se lleva a cabo por el sistema de
isoenzimas perteneciente a la subfamilia CYP 1A del citocromo P450. El compuesto activo es muy lábil y no ha
podido ser identificado, por lo que el perfil farmacocinético corresponde al de un metabolito primario inactivo, un
ácido carboxílico que supone aproximadamente el 85% de los metabolitos circulantes en el plasma.

La absorción del clopidogrel es del 50% y no es afectada significativamente por los alimentos. Las concentraciones
plasmáticas máximas del metabolito primario se consiguen hora después de la dosis de 75 mg. Dos horas después
de una dosis oral, ya no son detectables concentraciones plasmáticas del fármaco sin alterar. El clopidogrel y su
principal metabolito se unen de forma reversible a las proteínas plasmáticas (98 y 94% respectivamente).
Aproximadamente el 50% del clopidogrel de marcado radioactivamente se elimina en la orina mientras que el 46%
lo hace en las heces a lo largo de un período de cinco días; la semi-vida plasmática es de aproximadamente 8
horas. Dos horas después de una única dosis oral, ya se observa una inhibición de la agregación plaquetaria. Con
dosis repetidas de 75 mg por día, el máximo de inhibición de la agregación plaquetaria se consigue a los 3-7 días.
En condiciones de equilibrio, la agregación plaquetaria es inhibida en un 40-60%. La prolongación del tiempo de
hemorragia no es afectada de forma significativa por la edad, la disfunción renal o el género. La agregación
plaquetaria y el tiempo de hemorragia vuelven gradualmente a su nivel basal unos cinco días después de la
discontinuación del tratamiento.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Prevención de accidentes arterioscleróticos (profilaxis del infarto de miocardio o del ictus):

Administración oral

Adultos: 75 mg una vez al día. En los pacientes con disfunción renal no es necesario un reajuste de las dosis

CONTRAINDICACIONES

El clopidogrel está contraindicado en cualquier paciente con hemorragias patológicas tales como las hemorragias
gastrointestinales, las hemorragias retinales o las hemorragias intracraneales. Al igual que con otros agentes
antiagregantes plaquetarios, el clopidogrel debe ser utilizado con precaución en pacientes que tengan el riesgo de
un aumento de hemorragias debidas a trauma, cirugía, y otras condiciones patológicas. En el caso de que un
paciente bajo tratamiento con clopidogrel vaya a ser sometido a cirugía, el clopidogrel deberá ser discontinuado
siete días antes de la cirugía.

El clopidogrel se usará con precaución en individuos con lesiones propensas a hemorragias tales como la úlcera
péptica. Además, los fármacos que inducen estas lesiones deberán ser usados con precaución en los sujetos
tratados con este fármaco. El clopidogrel se utilizará con precaución en pacientes con el disfunción hepática. En
estos pacientes puede existir una díatesis hemorrágica especialmente en casos de enfermedad hepática grave, lo
que puede aumentar el riesgo de hemorragias. Además, una disfunción hepática grave puede impedir la conversión
del clopidogrel en su metabolito.

INTERACCIONES

La administración concomitante de clopidogrel con otros fármacos que afectan la hemostasia tales como los
antiagregantes plaquetarios, los fármacos trombolíticos o los anticoagulantes entraña el riesgo de un aumento del
potencial hemorrágico. Sin embargo, es una práctica común la administración de clopidogrel con alguno de estos
agentes. La administración de clopidogrel con aspirina (500 mg dos veces al día un sólo día) no prolongó
significativamente el aumento del tiempo de hemorragia inducido por el clopidogrel. Sin embargo, este último
potenció el efecto de la aspirina sobre la agregación plaquetaria inducida por colágeno. Por otra parte, los derivados
cumarínicos reducen considerablemente los efectos antiagregantes plaquetarios del clopidogrel

Se desconoce la seguridad de la administración crónica de clopidogrel con la aspirina, debiéndose tomar las
adecuadas precauciones en caso de recurrir a esta práctica.

En los estudios clínicos en voluntarios a los que se administró heparina y clopidogrel no se observaron cambios en
los efectos de la heparina sobre la coagulación ni hubo necesidad de un reajuste de la dosis de este anticoagulante.
Por su parte, la heparina no afectó la actividad antiagregante plaquetaria del clopidogrel. No obstante, no se ha
determinado la seguridad de un tratamiento concomitante con ambos fármacos mediante estudios controlados, por
lo que se deberán tomar precauciones en el caso de que se administre heparina a sujetos previamente tratados con
clopidogrel.

En los estudios realizados en voluntarios sanos, se observó un aumento de la sangre oculta en las heces cuando se
administró clopidogrel concomitantemente con naproxen. Se esta forma, si la combinación de clopidogrel con un
antiinflamatorio no esteroídico fuera necesaria, deberán tomarse las debidas precauciones.

Por otra parte, grandes dosis de salicilatos (> 6 g /día) pueden producir hipoprotrombinemia, lo que supone un
.
riesgo adicional de hemorragias De igual forma, existe un riesgo de hemorragias cuando se utiliza el clopidogrel
con fármacos que ocasionan una trombocitopenia significativa

Existe un aumento del riesgo de hemorragias cuando el clopidogrel se utiliza con agentes que causan una
trombocitopenia significativa
Pueden ocurrir notables interacciones con fármacos antineoplásicos, la globulina antitimocito y el cloruro de
estroncio-89.

El omeprazol puede interferir con los efectos antiplaquetarios del clopidogrel, incrementando el riesgo de infarto. Sin
embargo, otros inhibidores de la bomba de protones (como el lansoprazol) no parecen producir esta interacción.

Se ha comprobado que altas concentraciones de clopidogrel "in vitro" inhiben la actividad de la isoenzima CYP2C9.
Por lo tanto, el clopidogrel puede aumentar las concentraciones plasmáticas de fármacos que son metabolizados por
esta isoenzima. Algunos de estos son el alosetron, la fluvastatina, muchos AINES, la fenitoína, el tamoxifen, la
tolbutamida, la torasemida y la warfarina. Aunque no existen datos in vivo que permitan predecir la magnitud y la
significancia clínica de estas interacciones, se deberá prestar una especial atención si alguno de estos agentes es
administrado al mismo tiempo que el clopidogrel.

No se han observado interacciones clínicamente significativas cuando el clopidogrel se administró con atenolol o
nifedipina. La actividad farmacodinámica del clopidogrel no fue afectada por la coadministración de estrógenos o de
inductores de las enzimas hepáticas como el fenobarbital,

El clopidogrel no afecta la farmacocinética de la digoxina o de la teofilina.

El Ginkgo biloba contiene un principio activo, el ginkgolido-B, que es un antagonista selectivo del factor
activante de las plaquetas. El Ginkgo biloba ocasiona, pues, unos efectos antiplaquetarios clínicamente
significativos. Se han descrito casos de hipemas en sujetos estabilizados con aspirina que fueron tratado con Ginkgo
biloba, desapareciendo las hemorragias al discontinuar la planta. También se han descrito hematomas subdurales
espontáneos tras un tratamiento con Ginkgo biloba. Se deberán extremar las precauciones si se administra

clopidogrel al mismo tiempo que preparados a base de esta planta medicinal. El Tanaceto (Tanacetum
parthenium) puede potenciar los efectos de los antiagregantes plaquetarios por poseer un efecto inhibidor. Su
consumo concomitantemente con el uso de antiagregantes plaquetarios, incluyendo el clopidogrel, puede aumentar

el riesgo de hemorragias El castaño de las Indias (Aesculus hippocastanum) puede aumentar el riesgo de
hemorragias si se administra a pacientes tratados con anticoagulantes (enoxaparina, heparina, warfarina) o
antiagregantes plaquetarios (clopidogrel, aspirina, etc). Los efectos del castaño de las Indias se deben a las
Esculina, una saponina con actividad antiagregante plaquetaria que actúa mediante un mecanismo todavía
desconocido. Se deberán tomar precauciones si se administra esta planta medicinal a pacientes bajo tratamiento
con clopidogrel

REACCIONES SECUNDARIAS

El Clopidogrel 75 mg/día fue bien tolerado en comparación con AAS 325 mg/día en un amplio estudio clínico
controlado (CAPRIE). En este estudio, la tolerancia global de clopidogrel fue similar a AAS, independientemente del
sexo, edad o raza. Los efectos adversos clínicamente relevantes observados en el estudio CAPRIE fueron:

• Trastornos hemorrágicos: la incidencia global de hemorragia para pacientes tratados tanto con clopidogrel
como AAS fue del 9,3%. La incidencia de los casos graves fue del 1,4% para clopidogrel y del 1,6% para
AAS. En pacientes que recibieron clopidogrel, la incidencia de hemorragia gastrointestinal observada fue
del 2,0%, y requirió hospitalización en un 0,7%. En pacientes que recibieron AAS, los porcentajes
correspondientes fueron del 2,7% y 1,1%, respectivamente. La incidencia de otras hemorragias fue
superior en el grupo clopidogrel comparado con AAS (7,3% versus 6,5%). Sin embargo, la incidencia de
efectos adversos graves fue similar en ambos grupos de tratamiento (0,6% versus 0,4%). Los efectos
adversos reportados más frecuentemente en ambos grupos de tratamiento fueron:
púrpura/equimosis/hematoma y epistaxis. Otros efectos adversos comunicados con menos frecuencia
fueron hematoma, hematuria y hemorragia ocular (principalmente conjuntival). La incidencia de
hemorragia intracraneal fue del 0,4% en pacientes que recibieron clopidogrel y del 0,5% en pacientes que
recibieron AAS. Como parte de la experiencia poscomercialización, se ha comunicado algún caso con
desenlace mortal (especialmente, hemorragia intracraneal, gastrointestinal y retroperitoneal); asimismo,
se han comunicado casos graves de hemorragia en pacientes que recibían concomitantemente clopidogrel
y ácido acetilsalicílico o clopidogrel, ácido acetilsalicílico y heparina.
• Hematológicos: se observó neutropenia grave (<0.45x109/l) en 4 pacientes (0,04%) tratados con
clopidogrel y en 2 pacientes del grupo AAS (0,02%). Dos de los 9.599 pacientes que recibieron clopidogrel
y ninguno de los 9.586 pacientes que recibieron AAS presentaron recuentos de neutrófilos de cero. Un
caso de anemia aplásica ocurrió durante el tratamiento con clopidogrel. La incidencia de trombocitopenia
grave (<80x109/l) fue del 0,2% para clopidogrel y del 0,1% para AAS; muy raramente, se han comunicado
casos de recuento de plaquetas >30x109/l.
• Gastrointestinales: la incidencia global de efectos gastrointestinales (por ejemplo: dolor abdominal,
dispepsia, gastritis y estreñimiento) en pacientes que recibieron clopidogrel fue significativamente menor
que en aquellos que recibieron AAS (27,1% versus 29,8%). Además, el número de efectos adversos que
provocaron discontinuación prematura y permanente del tratamiento fue menor en el grupo clopidogrel
comparado con AAS (3,2% versus 4,0%). Sin embargo, la incidencia de efectos adversos considerados
como clínicamente graves no fue significativamente diferente en los grupos (3,0% versus 3,6%). Los
efectos observados con mayor frecuencia en ambos grupos fueron dolor abdominal, dispepsia, diarrea y
náuseas. Otros efectos menos frecuentes fueron estreñimiento, alteraciones dentales, vómitos, flatulencia
y gastritis. Los casos de diarrea observados en el grupo de clopidogrel tuvieron una frecuencia
significativamente superior a los casos observados con AAS (4,5% versus 3,4%). La incidencia de diarrea
grave fue similar en ambos grupos (0,2% versus 0,1%). La incidencia de úlceras gástricas, pépticas o
duodenales fue del 0,7% para clopidogrel y del 1,2% para AAS.
• Trastornos de piel y anejos: la incidencia global de trastornos de piel y anejos fue significativamente
superior con clopidogrel (15,8%) en comparación con AAS (13,1%). La incidencia de eventos graves fue
similar con ambos tratamientos (0,7% versus 0,5%). Hubo un número de pacientes con rash cutáneo
significativamente superior en el grupo tratado con clopidogrel en comparación con el grupo tratado con
AAS (4,2% versus 3,5%). En el grupo clopidogrel se produjo un número significativamente superior de
casos de pacientes con prurito en comparación con el grupo tratado con AAS (3,3% versus 1,6%).
• Trastornos del sistema nervioso central y periférico: la incidencia global de los trastornos del sistema
nervioso central y periférico (cefalea, mareos, vértigos y parestesias) fue significativamente menor en
pacientes con clopidogrel en comparación con AAS (22,3% versus 23,8%).
• Trastornos hepáticos y biliares: la incidencia global de los trastornos hepáticos y biliares fue similar tanto
en pacientes tratados con clopidogrel como en pacientes tratados con AAS (3,5% versus 3,4%)

Otras reacciones descritas son reacciones de hipersensibilidad que incluyen principalmente reacciones cutáneas
(rash maculopapular o eritematoso, urticaria. etc.) y/o prurito. Muy raramente se han observado casos de
broncospasmo, angioedema o reacciones anafilácticas, fiebre, artralgia y artritis. Como parte de la experiencia
poscomercialización, se han descrito casos muy raros de púrpura trombótica trombocitopénica (PTT) (1/200.000
pacientes expuestos) y de agranulocitosis.

PRESENTACIONES

• SCOVER Comp. recub. 75 mg BRISTOL-MYERS SQUIBB


• PLAVIX, Comp. recub. 75 mg SANOFI

CLORFENIRAMINA

DESCRIPCION

La clorfeniramina es un bloqueante de los receptores H1 de histamina, estructuralmente parecida a la


bromfeniramina aunque produce menos somnolencia que esta. La clorfeniramina forma parte de muchas
especialidades farmaceúticas que se utilizan sin receta, constiuyendo parte de numerosas asociaciones con otros
fármacos. La clorfeniramina, sola o en combinación con otros fármacos, se utiliza para aliviar los síntomas
producidos por la rinitis primaveral, el resfriado común y para tratar todo tipo de alergias. Aunque en general se usa
por vía sistémica, existen formulaciones para aplicaciones tópicas en ojos, oídos y piel.

Mecanismo de acción: los antagonistas de la histamina no inhiben la secreción de histamina por los mastocitos
como hacen el cromoglicato o el nedocromil, sino que compiten con la histamina en los receptores H1 del tracto
digestivo, útero, grandes vasos y músculos lisos de los bronquios. El bloqueo de estos receptores suprime la
formación de edema, constricción y prurito que resultan de la acción de la histamina. Un gran número de
bloqueantes H1 de histamina también tienen efectos anticolinérgicos debidos a una acción antimuscarínica central.
Sin embargo, los efectos anticolinérgicos de la clorfeniramina son moderados.

Los efectos sedantes de la clorfeniramina se deben a una acción sobre los receptores histamínicos del sistema
nervioso central. La administración crónica de la clorfeniramina puede ocasionar una cierta tolerancia.
Farmacocinética: la clorfeniramina se puede administrar oralmente, por vía subcutánea, intramuscular o
intravenosamente. Por vía oral, este fármaco se absorbe bastante bien. Los alimentos retrasan su absorción, pero
sin afectar la biodisponibilidad. El comienzo de la acción antialérgica de la clorfeniramina se observa a los 30-60
minutos y es máxima a las 6 horas, mientras que las concentraciones plasmáticas máximas se detectan a las 2
horas de la administración. La duración de los efectos terapeúticos oscila entre las 4 y 8 horas. La clorfeniramina se
une a las proteínas del plasma en un 72%, se distribuye bien por los tejidos y fluídos del organismo, cruza la
barrera placentaria y se excreta en la leche.

El fármaco se metaboliza extensa y rápidamente, primero en la misma mucosa gástrica y luego en su primer paso
por el hígado: se producen varios metabolitos N-desalquilados que se eliminan en la orina conjuntamente con el
fármaco sin alterar. La semi-vida plasmática es de 2 a 4 horas, si bien la semi-vida de eliminación varía según la
edad de los pacientes: en los adultos sanos es de 20 a 24 horas, mientras que en los niños, se reduce a la mitad.
En los pacientes con insuficiencia renal, la semi-vida de eliminación depende del grado de la insuficiencia pudiendo
llegar a las 300 horas o más en los pacientes bajo hemodiálisis. La velocidad de la eliminación depende del pH y de
la cantidad de orina excreta, disminuyendo cuando el pH aumenta.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Prevención y tratamiento de la conjuntivitis alérgica, rinitis, fiebre del heno, síntomas del resfriado
común y otros síntomas alérgicos:

Administración oral (comprimidos, jarabes, etc)

• Adultos y adolescentes: las dosis recomendadas son de 4 mg p.os cada 4-6 horas hasta un máximo de 24
mg/día
• Niños de 6 a 12 años: las dosis recomendadas son de 2 mg p.os cada 4-6 horas hasta un máximo de 12
mg/día
• Niños de 2 a 5 años: las dosis recomendadas son de 1 mg p.os cada 4-6 horas hasta un máximo de 6
mg/día

Administración subcutánea

• Niños de < 6 años: las dosis recomendadas son de 87.5 µg/kg o 2.5 mg/m2 s.c. cuatro veces al día hasta
un máximo de 12 mg/día.

Administración intramuscular, intravenosa o subcutánea

• Adultos y adolescentes: la dosis recomendada es de 10—20 mg i.m., s.c. o i.v. en una dosis única, con un
máximo de 40 mg/24 horas

Tratamiento de la anafilaxia (conjuntamente con epinefrina):

Administración intravenosa:

• Adultos y adolescentes: la dosis recomendada es de 10 a 20 mg en un bolo i.v. en 1 minuto. No se deben


administrar más de 40 mg/24 horas. No se aconsejan las administraciones subcutánea o intramuscular
debido a la absorción por estas vías es afectada por la anafilaxia

Tratamiento de los mareos y vómitos en viajes por mar o avión:

Administración oral;

• Adultos: las dosis de 4—8 mg p.os 3 veces al día son eficaces para controlar la naúsea y el vómito en la
mayor parte de los casos

Las dosis máximas recomendadas son:


• Adultos: 24 mg/día por vía oral; 40 mg/día i.m., s.c. o i.v.
• Niños de > 6 años 12 mg/día por vía oral o s.c.
• Niños de 2 a 5 años: 4 mg/día por vía oral
• Enfermos renales (incluyendo los sometidos a hemodiálisis): aunque no existen pautas de tratamiento
específicas, no parecen ser necesarios reajustes en las dosis
• Pacientes con insuficiencia hepética: pueden ser necesarios reajustes en las dosis dependiendo del grado
de insuficiencia hepática y de la respuesta clinica

CONTRAINDICACIONES

La actividad anticolinérgica de los antaonistas H-1 de histamina ocasiona un espesamiento de las secreciones
bronquiales lo que puede agravar ataques agudos de asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Aunque los antihistamínicos H1 deben ser evitados durante los ataques agudos de asma, su utilización no queda
excluída en los pacientes con asma, en particular cuando éste tiene un componente alérgico.

La clorfeniramina está clasificada dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Sin embargo, los antagonistas
H1 de histamina no deben ser utilizados en la dos semanas anteriores al parto, debido a una posible asociación
entre estos fármacos y una fibrolasia retrolenticular que se ha observado en algunos prematuros. No se han llevado
a cabo estudios clínicos controlados con la clorfeniramina durante la gestación, por lo que no se recomienda su
utilización durante el embarazo, a menos de que sus beneficios superen claramente los posibles riesgos para el feto.
Además, en caso de ser utilizada, se recomienda que su administración sea lo más breve posible. Así, por ejemplo,
no se debe recurrir a su uso para el alivio del resfríado común, siendo preferibles métodos no fármacológicos
(descanso, ingesta de abundantes fluídos, etc)

De igual forma, la clorfeniramina se debe utilizar con precaución durante la lactancia. Se han comunicado efectos
secundarios en lactantes cuyas madres se encontraban bajo tratamiento con clorfeniramina consistentes en
irratibilidad, llanto excesivo, sueño alterado e hipereexcitabilidad. Se debe evitar el uso de la clorfeniramina durante
la lactancia, en particular las formulaciones retardadas. En caso de ser imprescindible, se recomienda su
administración por la noche después del último pecho. En efecto, dada la relativamente corta semi-vida del fármaco
es menos probable que se encuentre en la leche del pecho siguiente. Alternativamente, puede considerarse la
lactancia artificial.

La clorfeniramina está aprobada para su utilización en niños de > 2 años. Sin embargo, en algunos niños los
antagonistas H1 de histamina ocasionan una estimulación paradójica del sistema nervioso central. Como regla
general, se recomienda no administrar este tipo de productos a niños de menos de 6 años de edad, en particular las
formulaciones de acción sostenida o retardada. Tampoco se deben administrar a neonatos por la posibilidad de una
estimulación del sistema nervioso central que puede conducir incluso a convulsiones.

La clorfeniramina se debe usar con precaución en los enfermos con glaucoma de ángulo cerrado: debido a su
actividad anticolinérgica puede aumentar la presión intraocular desencadenando un ataque agudo de glaucoma. En
este sentido, los ancianos y pacientes de la tercera edad son más susceptibles pudiendo precipitar la clorfeniramina
un glaucoma no diagnosticado. Otros efectos oculares de la clorfeniramida debidos a su acción anticolinérgica son el
ojo seco y la visión borrosa, lo que puede afectar de forma significativa a los portadores de lentillas.

Aunque los efectos anticolinérgicos de la clorfeniramina son, en general moderados, se ha señalado un


agravamiento de los síntomas en pacientes con obstrucción de la vejiga o del íleon, hiperplasia benigna de próstata
o retención urinaria. Los ancianos son, igualmente, los más susceptibles a estos efectos anticolinérgicos.

La clorfeniramina es extensamente metabolizada en el hígado de manera que su metabolismo puede verse afectado
en casos de insuficiencia hepática. En los pacientes con disfunción hepática, las dosis de clorfeniramina deberán ser
ajustadas, monitorizando con frecuencia la función hepática y los efectos adversos.

En los enfermos cardíacos, las antihistaminas H1, incluyendo la clorfeniramina se deben usar con precaución. En
efecto, estos fármacos tienen una actividad parecida a la de la quinidina y pueden producir taquicardia, hipotensión
y arritmias en pacentes propensos.

La clorfenitramina produce somnolencia, lo que debe ser tenido en cuenta por los automovilistas y los conductores
de maquinaria.

INTERACCIONES

La clorfeniramina posee una cierta actividad actividad anticolinérgica que puede ser potenciada por otros fármacos
con efectos antimuscarínicos. El uso de inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) está contraindicado
conjuntamente con los antagonistas H1 de histamina incluyendo la clorfeniramina. Algunos fabricantes recomiendan
no ulilizar antihistaminícos al menos en 2 semanas después de haber interrumpido un tratamiento con IMAOs.
Otros fármacos con actividad antolinérgica significativa son los antidepresivos tricíclicos (p.ej. la amitriptilina o la
clomipramina), las fenotiazinas (clorpromazina, prometazina, etc) y la benzotropina. Todos ellos pueden potenciar
la actividad anticolinérgica de la clorfeniramina.

Aunque la clorfeniramina sólo posee unos efectos sedantes suaves, puede ocasionar una depresión severa del
sistema nervioso central si se combina con otros fármacos que deprimen el SNC como la entacapona, los
barbitúricos, los anxiolíticos, sedantes e hipnóticos, opiáceos, nalbufina, pentazocina u otros antihistamínicos H1.
Sin embargo, algunos de los antihistaminicos de segunda generación como el astemizol, la loratadina o la
terfenadina no potencian los efectos sedantes de la clorfeniramina

La ingestión de bebidas alcohólicas durante el tratamiento con clorfeniramina está contraindicada ya que el alcohol
puede potenciar sus efectos sedantes, ocasionando una grave somnolencia

REACCIONES ADVERSAS

Como es el caso de todas las antihistaminas de primera generación, las reacciones adversas más frecuentes son las
que se originan por depresión del sistema nervioso central (sedacion, somnolencia, mareos, etc). Existe una
considerable variabilidad entre los pacientes en lo que se refiere a los efectos sedantes provocados por la
clorfeniramina ¡, de modo que estos deben ser advertidos de que este fármaco puede afectar de forma significativa
su capacidad mental a la hora de conducir un vehículo o de manejar maquinaria. Estos efectos secundarios pueden
desaparacer al cabo de unos pocos días, pero si persisten es necesario considerar una reducción de la dosis o el
cambio a otro antihistamínico.

Otros efectos secundarios sobre el sistema nervioso central son las cefaleas y la debilidad muscular.
Paradójicamente, los antagonistas H1 de histamina pueden producir una estimulación del sistema nervioso central,
en particular con dosis altas y en los niños. Esta estimulación se manifiesta por alucinaciones, ataxia, insomnio,
palpitaciones, psicosis y en casos muy severos convulsiones.

La clorfeniramina posee una cierta actividad anticolinérgica que se puede traducir durante el tratamiento en un
aumento de las secreciones bronquiales, xerostomía, retención urinaria, midriasis y visión borrosa. Los ancianos son
más susceptibles a estos efectos que la población en general.

Los antagonistas H1 de histamina, incluyendo la clorfeniramina pueden producir algunas reacciones adversas sobre
el tracto digestivo, como naúsea/vómitos, constipación y dolor abdominal. La administración del fármaco con leche
o con la comida alivia muchas de estos efectos secundarios.

Algunos efectos cardiovasculares, probablemente debidos a la actividad anticolinérgica de la clorfeniramina, son


taquicardia sinusal, extrasístoles, palpitaciones y arritmias cardíacas. Pueden producirse hipotensión o hipertensión,
pero raras veces tienen significancia clínica.

En algunos casos muy raros, se ha asociado la clorfeniramina a disfunciones hematológicas como agranulocitosis,
anemia aplásica y trombocitopenia. En la mayoría de los casos estas anomalías desaparecieron cuando se
discontinuó la administración del fármaco

PRESENTACIONES

Son muy numerosas las especialidades a base de clorfeniramina, en particular las asociadas a antiinflamatorios y/o
analgésicos

Algunas de las más conocidas son:

• ASPIRINA COMPLEX (Clorfeniramina, fenilpropanolamina, aspirina) BAYER


• BISOLGRIP (Clorfeniramina, fenilefrina, paracetamol) FHER
• COULDINA (Clorfeniramina, fenilefrina, aspirina) ALTER
• DESENFRIOL (Clorfeniramina, cafeína, aspirina ) SCHERING
• FRENADOL (Clorfeniranina, dextrometofano, paracetamol) ABELLO
CLORHEXIDINA

DESCRIPCION

El gluconato de clorhexidina es un agente antimicrobiano tópico que se utiliza para enjuagues bucales en el
tratamiento de la gingivitis y de la enfermedad periodontal y tópicamente en la preparación de la piel del paciente
antes de una operación quirúrgica, lavado de heridas, y tratamiento del acné vulgar. Otros usos de la clorhexidina
incluyen la profilaxis y el tratamiento de las infecciones de boca, la estomatitis, la estomatitis ulcerativa y la
gingivitis aguda ulcerativa necrotizante. Los enjuagues de clorhexidina se utilizan también para tratar y prevenir las
mucositis en los pacientes tratados con fármacos anticancerosos. La clorhexidina se incorpora también a una serie
de instrumentos médicos, como catéteres intravenosos, vendajes antimicrobianos y implantes dentales. El espectro
antibacteriano de la clorhexidina incluye tanto a bacterias Gram-positivas como Gram negativas, algunos virus
como el HIV y algunos hongos, pero sólo es esporicida a elevadas temperaturas. La actividad antiséptica de la
clorhexidina es superior a la de la povidona, la espuma de alcohol y el hexaclorofeno. La clorhexidina es un
antiséptico tópico ideal, debido a su persistente actividad sobre la piel con el uso continuo, un efecto muy rápido y
una mínima absorción, aunque se han asociado algunas reacciones alérgicas al tratamiento tópico con clorhexidina.

Mecanismo de acción: la clorhexidina desestabiliza y penetra las membranas de las células bacterianas. La
clorhexidina precipita el citoplasma y interfiere con la función de la membrana, inhibiendo la utilización de oxígeno,
lo que ocasiona una disminución de los niveles de ATP y la muerte celular. En las bacterias Gram-negativas, la
clorhexidina afecta la membrana exterior permitiendo la liberación de las enzimas periplasmáticas. La membrana
interna de estos microorganismos no es destruída, pero sí que es impedida la absorción de pequeñas moléculas. A
bajas concentraciones, la clorhexidina exhibe un efecto bacteriostático, mientras que a altas concentraciones es
bactericida. Los siguientes microorganismos muestran una alta susceptibilidad a la clorhexidina: Estreptococos,
estafilococos, Cándida albicans, Escherichia coli, salmonellas, y bacterias anaeróbicas. Las cepas de Proteus,
Pseudomonas, Klebsiella y cocos gram-negativos muestran una baja susceptibilidad a la clorhexidina. Los estudios
clínicos han demostrado que no hay un aumento significativo de la resistencia bacteriana ni desarrollo de
infecciones oportunísticas durante el tratamiento a largo plazo con clorhexidina.

INDICACIONES Y DOSIFICACION

Colutorios: la clorhexidina para enjuagues orales se comercializa en envases que contienen un vasito o medida de
unos 15 ml. Esta es la dosis que se debe mantener en la boca durante aproximadamente 1 minuto.

Clorhexidina para aplicación tópica: utilizar una gasa o algodón para tratar el área deseada. Evitar el contacto
con los ojos, los oídos y la boca. Si esto ocurriera, enjuagar inmediatamente con agua abundante.

La clorhexidina se debe mantener fuera de la luz, evitando temperaturas extremas.

CONTRAINDICACIONES

Se desconoce si la clorhexidina se excreta en la leche materna. En un caso, un niño de dos años de edad mostró
bradicardia cuando su madre utilizó clorhexidina sobre los pechos para prevenir la mastitis. Los episodios de
bradicardia desaparecieron cuando el tratamiento con la clorhexidina fue discontinuado. Se ha comunicado algún
caso de reacción de hipersensibilidad a la clorhexidina utilizándose esta para la desinfección de la piel en
concentraciones del 0,5% al 1%. Puede ser necesario en estos casos, un tratamiento con oxígeno, epinefrina,
corticosteroides, antihistaminas y tratamiento cardiorrespiratorio paliativo. También se han comunicado reacciones
de hipersensibilidad cuando se utilizó la clorhexidina intrauretralmente en catéteres urinarios y en catéteres
intravenosos.

La reacciones de hipersensibilidad a la clorhexidina por vía oral son muy raras. Algunos pacientes pueden
desarrollar una decoloración permanente en sus piezas restauradas.

El uso de clorhexidina en el tratamiento de algunas enfermedades dentales debe de ser cuidadosamente evaluado.
Los enjuagues orales con clorhexidina pueden reducir los síntomas de la periodontitis.
Después de la exposición de los ojos a la clorhexidina se han observado serias lesiones cuando el fármaco ha
penetrado y permanecido en el ojo. Los efectos oculares incluyen edema de la córnea, serias lesiones del endotelio
corneal, atrofia del iris, aplastamiento de la cámara anterior y aumento de la presión intraocular.

No se ha establecido la seguridad de la clorhexidina durante el embarazo. Su uso está indicado sólo si los beneficios
potenciales son superiores a los riesgos para el feto.

En casos de perforación de la membrana timpánica, tomar precauciones para evitar la exposición de los tejidos del
oído interno a la clorhexidina. Puede producirse una pérdida del oído si la clorhexidina permanece en contacto con el
oído medio.

La clorhexidina utilizada como antiséptico por vía tópica no debe ser empleada en pacientes con enfermedades de la
piel o heridas que afectan a capas no superficiales de la piel.

INTERACCIONES

Aunque la clorhexidina se absorbe muy poco por el tracto digestivo puede haber una interacción potencial con el
disulfiram, debido al contenido en alcohol de los enjuagues orales. La ingestión de alcohol en los pacientes tratados
con disulfiram puede ocasionar serios efectos secundarios. Los pacientes tratados simultáneamente con
metronidazol y clorhexidina pueden experimentar una reacción similar a la del disulfiram.

REACCIONES ADVERSAS

Los enjuagues orales de clorhexidina pueden ocasionar decoloración de los dientes y tinción del dorso de la lengua,
de los empastes, o de otros integrantes de la boca. La coloración puede observarse a partir de la primera semana
del tratamiento. Después de seis meses de tratamiento regular con clorhexidina, aproximadamente el 50% de los
pacientes muestran una apreciable coloración de la superficie de los dientes, siendo esta más pronunciadas en los
pacientes con mayor cantidad de placa. Está coloración puede ser eliminada de la mayor parte de la superficie
mediante técnicas convencionales de limpieza dental. La coloración de los empastes puede ser permanente y en
algunos casos estos deberán ser sustituidos.

Los pacientes tratados con enjuagues orales de clorhexidina pueden experimentar alteraciones del gusto. Este
efecto disminuye con el tiempo y desaparece completamente una vez que se discontinua el tratamiento. Se ha
comunicado un aumento de la formación del sarro con el uso de la clorhexidina, por lo que se recomienda la
eliminación de los depósitos de este, al menos una vez cada seis meses. Se desconoce si el uso de la clorhexidina
aumenta la formación de placa subgingival.

Se ha comunicado parotiditis (inflamación de las glándulas salivares con obstrucción del conducto parótido) sobre
todo en niños de diez a dieciocho años tratados con enjuagues orales de clorhexidina. También se han descrito
casos de irritación de de la lengua.

Los niños pequeños (de unos 10 kg) que accidentalmente ingieren más de 100 ml de clorhexidina en solución oral
pueden mostrar síntomas de intoxicación alcohólica, náuseas y vómitos. Se requiere en estos casos tratamiento
sintomático.

Se han descrito reacciones locales alérgicas con la clorhexidina. Las reacciones alérgicas con la clorhexidina por vía
oral son muy poco frecuentes. Se ha descrito algún caso aislado de anafilaxis después de la desinfección de la piel
con la clorhexidina por vía tópica y con los catéteres conteniendo el producto. Los síntomas incluyen
broncoespasmo, tos, disnea, prurito, congestión nasal, rash vesicular, urticaria y picores. Los pacientes sensibles a
los antisépticos locales conteniendo clorhexidina pueden ser también sensibles a enjuagues orales.

PRESENTACIONES

Parogencyl: colutorio bucal. Sanofi-Synthelabo


CLORPROMAZINA

DESCRIPCIÓN

La clorpromazina es un neuroléptico antipsicótico perteneciente a la familia de las fenotiazinas. Aunque inicialmente


prescrita para el tratamiento de la esquizofrenia, también se emplea para aliviar las náuseas, el hipo intratable, y
las manifestaciones de tipo maníaco de algunas enfermedades maniaco-depresivas. Igualmente es utilizada como
adyuvante en la porfiria intermitente aguda y del tétanos

Mecanismo de acción: la clorpromazina es un antagonista de los receptores dopaminérgicos D2 y similares (D3 y


D5) y, a diferencia de otros fármacos del mismo tipo, muestra una alta afinidad hacia los receptores D1. El bloqueo
de estos receptores induce una reducción de la transmisión neuroléptica en el cerebro anterior. La dopamina
incapaz de unirse a sus receptores experimenta una retroalimentación cíclico que estimula a las neuronas
dopaminérgicas para que liberen más neurotransmisor, lo que se traduce en un aumento de la actividad
dopaminérgica neural en el momento en el que se administra la clorpromazina. Posteriormente, la producción de
dopamina disminuye sustancialmente siendo aclarada de la hendidura sináptica y como consecuencia, reduciéndose
la actividad neuronal.

Adicionalmente, la clorpromazina bloquea los receptores serotoninérgicos 5-5HT1 y 5-HT2 lo que induce efectos
ansiolíticos y antiagresivos y una atenuación de los efectos extrapiramidales. Sin embargo, al mismo tiempo, se
produce hipotensión, sedación, ganancia de peso y dificultad en la eyaculación. Otros receptores qué también son
bloqueados con los histamínicos H1 (con los correspondientes efectos antieméticos, sedantes y estimulantes del
apetito), los receptores a1 y a2-adrenérgicos (que inducen hipotensión, taquicardia refleja, hipersalivación,
incontinencia urinaria y disfunción sexual) y los receptores muscarínicos M1 y M2 que causan efectos
anticolinérgicos (sequedad de boca, constipación, visión borrosa y taquicardia sinusal,

Finalmente, la clorpromazina es un inhibidor presináptico de la recaptación de serotonina produciendo unos efectos


antidepresivos y antiparkinsonianos moderado, aunque también es el responsable de la agitación psicomotora y de
la amplificación de la psicosis que a veces se observa en la clínica.

Farmacocinética: la clorpromazina se administra por vía oral, parenteral y rectal. Como todas las fenotiazinas es
una fármaco altamente lipófilo que se une en una elevada proporción a las proteínas del plasma (95-98%). Las
concentraciones más elevadas del fármaco se encuentran en el cerebro, pulmones y otros tejidos muy irrigados.
Atraviesa la barrera placentaria y se excreta en la leche materna. El metabolismo de la clorpromazina disminuye
con la edad, siendo menor en los ancianos. En comparación con otros neurolépticos como la flufenazina, los efectos
anticolinérgicos de la clorpromazina no afectan la absorción gastrointestinal del fármaco. Después de su
administración oral, solo el 32% de la dosis aparece en su forma activa en la circulación sistémica, debido a un
metabolismo hepático de primer paso. Después de administraciones repetidas, la biodisponibilidad se reduce hasta
el 20%. Las concentraciones máximas del fármaco se observan a las 1-4 horas después de su administración

La semi-vida de eliminación es de unas 16-30 horas produciendo un gran número de metabolitos de diferentes
actividades farmacológicas y diverso comportamiento farmacocinético. La clorpromazina se metaboliza por las
isoenzimas del citocromo P450 CYP1A2 y CYP2D6. Menos del 1% de la dosis administrada es metabolizada como
fármaco nativo

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de los estados maníacos o de la esquizofrenia aguda en pacientes hospitalizados:

Administración intramuscular

• Adultos: las dosis iniciales son de 25 mg. Si fuese necesario administrar en una hora una nueva inyección
de 25 a 50 mg. Las siguientes dosis intramusculares se deben ir aumentando progresivamente a lo largo
de varios días hasta 400 mg cada 4 o 6 horas hasta que el paciente es controlado. Una vez que el paciente
está tranquilo durante 24 a 48 horas pasar a la administración oral
• Administración oral: las dosis usuales en un paciente estabilizado después de un tratamiento
intramuscular son de 500 mg/día, aunque si fuera necesario, estas dosis se pueden aumentar hasta los
2000 mg o más. Sin embargo, no se consiguen grandes beneficios cuando se superan las dosis de 1000
mg/día

En general, los ancianos requieren dosis algo menores

Tratamiento de los estados maníacos o de la esquizofrenia aguda en pacientes ambulatorios:

• Administración oral: las dosis iniciales suelen ser de 10 a 25 mg dos veces al día. Estas dosis de pueden ir
aumentando progresivamente a partir del segundo día hasta llevar a la dosis eficaz, que en la mayoría de
los casos suele ser de unos 400 mg/día. Los incrementos, de 20 a 50 mg, se deberán llevar a cabo a
intervalos de 3 o 4 días

Tratamiento de náuseas y vómitos:

Administración intramuscular:

• Adultos: las dosis usuales son de 25 mg. Si no se produce hipotensión, se pueden administrar dosis de 25
a 50 mg cada 3 o 4 horas hasta que cesan los vómitos. Seguidamente, se administran dosis orales. Las
inyecciones intramusculares deben practicarse lentamente en el cuadrante superior de las nalgas. Se
recomienda que el paciente quede en observación durante 30 minutos por si se produjera alguna reacción
de hipotensión
• Niños: entre 0.5 y 2 mg/kg cada 6 a 8 horas. Las dosis máximas para pacientes pediátricos de 6 meses a
5 años no deben superar los 40 mg/día y para los niños de 5 a 12 años los 75 mg/día .

Administración oral:

• Adultos: las dosis usuales son de 10 a 25 mg cada 4 a 6 horas


• Niños: de 0.5 a 2 mg/kg cada 4-6 horas

Administración rectal:

• Adultos: usualmente un supositorio de 100 mg cada 6-8 horas.


• Niños: 0.5 a 2 mg/kg cada 4-6 horas.

Tratamiento del hipo recalcitrante:

Comenzar por administrar la clorpromazina por vía oral, pasado a la vía intravenosa si la condición se mantiene a
los 2 o 3 días

Administración oral: 25 a 50 mg dos o cuatro veces al día

Administración intravenosa: con el paciente hospitalizado administrar 25 a 50 mg en 500 o 1000 mL de salino por
l
infusión lenta. Durante el procedimiento, se debe vigilar la presión arteria

Porfiria intermitente aguda:

Administración intramuscular:

• Adultos: las dosis usuales son de 25 mg 2 o 4 veces al día, hasta que el paciente puede ser transferido a
un tratamiento oral

Administración oral :
• Adultos: las dosis usuales son de 25 a 50 mg dos o cuatro veces al día. Usualmente, el tratamiento se
discontinua después de varias semanas, aunque algunos pacientes pueden necesitar un dosis de
mantenimientos de 25 mg

Tétanos :

Administración intramuscular o intavenosa

• Adultos: las dosis usuales son de 25 a 50 mg tres o cuatro veces al día, concomitantemente con
barbitúricos. Las dosis totales y la frecuencia de las administraciones dependerán de la respuesta del
paciente. En el caso de inyecciones intravenosa, diluir hasta una concentración de 1 mg/mL o menos e
inyectar a razón de 1 mg/minuto

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Se han descrito algunos casos de muerte súbita en pacientes tratados con fenotiazinas. En algunos casos,
estas muertes han sido atribuídas a un fallo cardíaco o a asfixia por un fallo del reflejo de la tos

La clorpromazina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a las fenotiazinas. No se debe utilizar en
estados comatosos o en presencia de alcohol, barbitúricos y otros fármacos depresores del sistema nervioso central.
Los pacientes con depresión de la médula ósea o que hayan mostrado reacciones de hipersensibilidad como ictericia
o discrasias sanguíneas no deberán ser tratados con clorpromazina

Los síntomas extrapiramidales que pueden producirse después de la clorpromazina pueden confundirse con los
síntomas o signos de una enfermedad no diagnosticada responsable de los vómitos como una encefalopatía o el
síndrome de Reye.

En los pacientes tratados con fármacos antipsicóticos, incluyendo la clorpromazina, puede desarrollarse discinesia
tardía, una condición a veces irreversible, caracterizada por movimientos involuntarios e incontrolados. Los ancianos
son más propensos a presentar este síndrome, en particular las mujeres, siendo imposible predecir su aparición al
comenzar un tratamiento antipsicótico. También se desconoce si algunos antipsicóticos tiene un mayor o menor
potencial para desencadenar este síndrome. Se cree que tanto la aparición como la irreversibilidad de la discinesia
tardía están en relación con la duración y las dosis de los tratamientos. En los tratamientos cortos y con dosis
pequeñas, la aparición de esta condición suele ser menor.

No se conocen tratamientos para la discinesia tardía, aunque este síndrome puede remitir parcial o totalmente
cuando se suprime el tratamiento neuroléptico. Por otra parte, la misma clorpromazina puede reducir o enmascarar
los síntomas de una discinesia prexistente. Por estos motivos, los antipsicóticos crónicos se deben reservar para
aquellos pacientes que padecen una enfermedad crónica y que no responden a otros tratamientos. Si no hay otras
alternativas, los tratamientos con clorpromazina deben ser lo más cortos y con las dosis más pequeñas posibles con
frecuentes evaluaciones del paciente por si se presentasen síntomas de discinesia, en cuyo caso de debe
discontinuar el fármaco.

El síndrome neuroléptico maligno es una condición asociada a tratamientos con fármacos neurolépticos como los
antipsicóticos o antidepresivos. Se caracteriza por hiperpirexia, rigidez muscular, alteración del estado mental e
inestabilidad autonómica con pulso o presión arterial irregulares, taquicardia, diaforesis y arritmias

En el caso de manifestarse un síndrome neuroléptico maligno, se deben discontinuar el neuroléptico y cualquier otra
medicación que no sea imprescindible, comenzando un tratamiento sintomático. Una vez recuperado el paciente del
síndrome neuroléptico maligno la reintroducción del fármaco deberá ser sopesada cuidadosamente ya que se han
producido reincidencias del síndrome

Se ha descrito un síndrome de encefalopatía, caracterizado por debilidad, letargia, fiebre, confusión, síntomas
extrapiramidales, leucocitosis, elevación de las enzimas hepáticas en algunos pacientes tratados con litio y una
antipsicótico. Ocasionalmente, este síndrome ha provocado lesiones cerebrales irreversibles. Este síndrome
encefalopático puede ser similar al síndrome neuroléptico maligno. Los pacientes tratados con litio y clorpromazina
deberán ser estrechamente vigilados

La clorpromazina puede alterar las capacidades mental y física, en particular durante los primeros días de
tratamiento. Los pacientes que deban conducir o manejar maquinaria o realizar tareas que requieren una alerta
mental deberán prevenidos adecuadamente

La clorpromazina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Los estudios en animales de


laboratorio han mostrado unos efectos potencialmente embriotóxicos con un aumento de la muerte fetal y neonatal.
No se han llevado a cabo estudios controlados en el hombre de manera que no se aconseja el uso de la
clorpromazina durante el embarazo a menos de que los beneficios para la madre superen los posibles riesgos para
el feto. Se han comunicado casos de ictericia prolongada, signos extrapiramidales e hiper- o hiporeflexia en recién
nacidos de madres tratadas con fenotiazinas. Por otra parte, no hay que excluir posibles efectos neurológicos

La clorpromazina se excreta en la leche materna y debido a las potenciales reacciones adversas para el lactante se
deberá tomar la decisión de suprimir o no la lactancia o discontinuar la clorpromazina en función de la necesidad del
fármaco para la madre.

Debido a sus efectos depresores sobre el sistema nervioso central, la clorpromazina se debe usar con precaución
en los pacientes con desórdenes respiratorios crónicos tales como asma, enfisema o infecciones respiratorias
agudas. La clorpromazina puede suprimir el reflejo de la tos, siendo posible la aspiración del vómito

Los fármacos antipsicóticos elevan los niveles de prolactina, niveles que permanecen elevados durante todo el
tratamiento. Dado que aproximadamente un tercio de los cánceres de mama son dependientes de la prolactina,
este factor se deberá tener en cuenta al prescribir clorpromazina a pacientes con un cáncer de mama previamente
detectado. Se ha observado un aumento de la incidencia de las neoplasias mamarias en los animales de laboratorio
tratados con antipsicóticos, aunque no se han llevado a cabo estudios epidemiológicos para comprobar si estos
efectos son extrapolables al hombre.

Se han observado aberraciones cromosómicas en los espermatocitos de los animales de laboratorio tratados
crónicamente con antipsicóticos.

Como ocurre con todos los fármacos que ejercen un efecto anticolinérgico o que producen midriasis, la
clorpromazina deberá ser utiliza con precaución en los pacientes con glaucoma

Los efectos antieméticos de la clorpromazina pueden enmascarar los síntomas de sobredosis de otros fármacos
como los quimioterápicos y dificultar algunos diagnósticos que cursan con náuseas y vómitos como la obstrucción
intestinal, los tumores cerebrales, el síndrome de Reye

La clorpromazina no produce dependencia psíquica ni tolerancia. Sin embargo, la abrupta discontinuación de un


tratamiento con dosis altas puede producir una sintomatología que se asemeja al síndrome de abstinencia (gastritis,
náuseas, mareos, temblores, etc). Estos síntomas pueden evitarse si se reducen progresivamente las dosis de
clorpromazina o manteniendo un tratamiento con antiparkinsonianos durante varias semanas después de la retirada
del antipsicótico

INTERACCIONES
La clorpromazina pueda antagonizar los efectos hipotensores de la guanetidina y otros fármacos de la misma
familia. Se deberá monitorizar adecuadamente la presión arterial en el caso de la administración concomitante de
ambos fármacos.

El uso combinado de litio y clorpromazina puede ocasionar un síndrome encefalopático.

La toxicidad de algunos fármacos antineoplásicos que se manifiesta por náuseas y vómitos puede quedar
enmascarada por la clorpromazina.

La presencia de fenotiazinas en la orina puede producir falsos positivos en las pruebas para el diagnóstico de la
fenilcetonuria

La clorpromazina prolonga e intensifica los efectos de los depresores del sistema nervioso central tales como los
barbitúricos y los narcóticos. Cuando se administran concomitantemente con la clorpromazina, las dosis de estos
fármacos se deben reducir a la mitad o a la cuarta parte. Sin embargo, la clorpromazina no intensifica los efectos
anticonvulsivantes de los barbitúricos y, por lo tanto, las dosis de estos no deben ser reducidas, siendo preferible
iniciar la clorpromazina con dosis más bajas.

La clorpromazina disminuye el umbral convulsivante, pudiendo ser necesarios reajustes de las dosis de los fármacos
anticonvulsivantes. Sin embargo, la clorpromazina puede interferir con el metabolismo de la fenitoína aumentando
su toxicidad.

La administración concomitante de clorpromazina y propranolol ocasiona un incremento de los niveles plasmáticos


de ambos fármacos.

Los diuréticos tiazídicos acentúan la hipotensión ortostática inducida por las fenotiazinas. Como todas las
fenotiazinas, la clorpromazina disminuye la eficacia de los anticoagulantes. Se recomienda la monitorización
frecuente del INR cuando se administran concomitantemente warfarina o acenocumarina.

La clorpromazina no se debe utilizar concomitantemente con la metrizamida, debido que el medio de contraste
reduce el umbral convulsivante. La clorpromazina debe ser discontinuada al menor 48 horas antes de la mielografía
y no se debe reinstaurar en las siguientes 24 horas. Tampoco se debe usar con antiemético para evitar o tratar las
náuseas que pueden aparecer durante o después de la mielografía

El zumo de pomelo contiene la 6,7-dihidroxibergamotina, una furanocumarina que inhibe la CYP 3A4 de los
enterocitos y, por lo tanto se recomienda que este zumo de fruta no sea consumido durante un tratamiento con
clorpromazina, ya que puede producirse un aumento de la sedación y otros efectos adversos.

REACCIONES ADVERSAS

Algunas de las reacciones adversas de la clorpromazina pueden producirse con más probabilidad o con mayor
intensidad en pacientes con algún problema médico especial como la insuficiencia mitral o el feocromocitoma. Así,
algunos pacientes con estas condiciones subyacentes han experimentado graves hipotensiones después de un
tratamiento con clorpromazina a las dosis recomendadas. Algunas de las reacciones adversas más frecuentes
observadas durante los tratamientos con clorpromazina son:

Somnolencia, usualmente ligera a moderada, durante las primeras dos semanas, desapareciendo poco después en
la mayoría de los casos.

Ictericia: la incidencia de este efecto secundario es pequeña independientemente de las indicaciones o de las dosis,
hasta el punto de que muchos investigadores estiman que se trata de una reacción de sensibilización. En la mayor
parte de los casos, la ictericia se presenta entre la segunda y cuarta semana, caracterizándose por un cuadro
similar al de una hepatitis infecciosa con signos de laboratorio de una ictericia obstructiva mas que de un daño del
parénquima. Aunque es reversible al discontinuar la medicación se han descrito casos aislados de ictericia crónica.
No hay pruebas de que una enfermedad hepática prexistente predisponga o haga a los pacientes más susceptibles a
la ictericia. Es más se han tratado muchos casos de cirrosis alcohólica con clorpromazina sin problemas. Sin
embargo, la clorpromazina se debe usar con precaución en pacientes con enfermedades hepáticas. En el caso de
aparecer fiebre con síntomas parecidos a los de la gripe, se deben llevar a cabo pruebas hepáticas, discontinuando
la clorpromazina si se observase alguna anormalidad.
Desórdenes hematológicos: se han comunicado casos de agranulocitosis, eosinofília, leucopenia, anemia hemolítica,
anemia aplásica, púrpura trombocitopénica y pancitopenia. Debe prestarse atención si el paciente presenta un
súbito dolor de garganta u otros signos de infección, que pueden ser debidos a una depresión de la función
medular. La mayoría de las veces estas reacciones adversas se presentan entre la 4ª y 10ª semanas. Una
moderada reducción de la cuenta de leucocitos no hace necesaria una interrupción del tratamiento

Reacciones cardiovasculares: después de la primera inyección puede producirse una hipotensión postural,
taquicardia y mareos. Estos efectos secundarios también pueden producirse después de inyecciones repetidas
siendo muy raros después de dosis orales. Usualmente el paciente se recupera en 0.5 a 2 horas, aunque en raras
ocasiones estos efectos pueden ser más intensos y prolongados produciendo una situación parecida a un shock.

Para minimizar estos efectos cardiovasculares el paciente debe permanecer acostado durante media hora,
manteniendole la cabeza baja y las piernas en alto. Pueden utilizarse algunos vasoconstrictores, pero no la
epinefrina que puede producir una reducción paradójica de la presión arterial

Se han observado algunos cambios inespecíficos del electrocardiograma (distorsiones reversibles de las ondas Q y
T) en algunos pacientes tratados con fenotiazinas, incluyendo la clorpromazina

Reacciones sobre el sistema nervioso central: las reacciones neuromusculares entre las que se incluyen distonías,
seudoparkinsonismo y discinesia tardía son dosis-dependientes. Las distonías se caracterizan por espasmos de los
músculos del cuello, que progresan a veces a una tortícolis aguda, rigidez de los músculos extensores de la espalda,
espasmos carpopedales, trismo, dificultadas de la deglución y protrusión de la lengua. Estos síntomas desparecen
en unas pocas horas después de discontinuar el fármaco. En los casos moderados, la administración de barbitúricos
suele hacerlos desaparecer, mientras que en los casos más graves los antiparkinsonianos (excepto la levodopa)
producen la rápida desaparición de los mismos. Una vez controlados estos síntomas, si se reinstaura el tratamiento
con clorpromazina, se deberán emplear dosis más bajas

Agitación motora: se caracteriza por temblores, agitación y a veces insomnio, síntomas que suelen desaparecer
espontáneamente. A veces estos síntomas son similares a los síntomas neuróticos o psicóticos iniciales. Las dosis de
clorpromazina no se deben incrementar hasta esta sintomatología no haya desaparecido. El tratamiento con
antiparkinsonianos, benzodiazepinas o propranolol suele aliviar estas reacciones adversas

Los síntomas de seudoparkinsonismo incluyen cara de máscara, babeos, temblores, rigidez articular, movimientos
rotatorios inconexos y marcha arrastrando los pies. En la mayor parte de los casos desaparecen cuando se
administra concomitantemente un antiparkinsoniano (con excepción de la levodopa). Ocasionalmente, puede ser
necesaria una reducción de la dosis de clorpromazina o su retirada total.

Como todos los fármacos antipsicóticos, la clorpromazina puede inducir una discinesia tardía durante o después de
un tratamiento crónico. Es mucho menos frecuente en los tratamientos cortos con dosis bajas. También se ha
descrito una variante de la discinesia tardía, la distonía tardía. No se conocen tratamientos para estas condiciones.
Se ha observado que unos pequeños movimientos vermiculares de la lengua podrían ser un signo precoz de esta
condición, y que si se interrumpe la medicación en este punto, no llega a desarrollarse la discinesia

Otras reacciones adversas sobre el sistema nervioso central son síntomas psicóticos y estados catatónicos que son
muy poco frecuentes. También se han comunicado casos de síndrome neuroléptico maligno, edema cerebral y
convulsiones (petit mal y grand mal) en particular en pacientes con historia de estos desordenes.

Finalmente se han observado anomalías en la composición de las proteínas del líquido cefalorraquídeo.

Reacciones sobre el sistema nervioso autonómico : se han descrito ocasinalmente, sequedad de boca, congestión
nasal, náuseas, constipación, obstipación, íleo adinámico, retención urinaria, priapismo, midriasis y miosos, colon
atónico, impotencia y desórdenes de la eyaculación

Reacciones alérgicas: se han descrito urticaria moderada y reacciones de fotosensibilidad. Se debe evitar la
exposición al sol durante el tratamiento con clorpromazina. Ocasionalmente, se han descrito reacciones más
severas, incluyendo dermatitis exfoliativa. Con menor frecuencia se han dado casos de asma, edema laríngeo,
edema angioneurótico y reacciones anafilácticas. El manejo de la clorpromazina inyectable puede inducir dermatitis
de contacto, recomendándose el uso de guantes de goma. También se han descrito edema periférico y síntomas
que simulan un lupus eritematoso sistémico.

Reacciones endocrinas: se han descrito aumento moderado de las mamas y secreciones lácteas en mujeres tratadas
con dosis elevadas de clorpromazina. En el caso de ser muy persistentes, se recomienda la discontinuación del
fármaco. Se han comunicado también amenorrea y ginecomastia y en algunos falsos positivos en las pruebas de
embarazo. Por otra parte, en algunos pacientes la clorpromazina afecta al metabolismo de la glucosa, habiendose
descrito hipoglucemias, hiperglucemias y glucosuria.
Se han descrito igualmente aumento del apetito con la correspondiente ganancia de peso .

Cuando la clorpromazina se administra de forma crónica durante períodos prolongados puede inducir alteraciones
oculares y pigmentación de la piel, en particular en mujeres tratadas durante 3 años o más con dosis de 500 a 1500
mg al día. Esta pigmentación, que aparece en las áreas expuestas de la piel, varía entre un oscurecimiento apenas
perceptible hasta una pigmentación color gris pizarra, a veces con una tonalidad violácea. Los exámenes
histológicos señalan que se trata de complejos de melanina que se acumulan en la dermis. Esta pigmentación puede
desvanecerse al discontinuar el fármaco

Las alteraciones oculares producidas por la clorpromazina son más frecuentes que la pigmentación de la piel y
pueden ocurrir en pacientes con o sin pigmentación, generalmente en tratamientos de 2 años o más con dosis de
300 mg o más. Se caracterizan por depósitos de un material muy fino en el cristalino o en la cornea. En los casos
más avanzados, se producen opacidades en forma de estrella en la parte anterior del cristalino. En algunos casos
también pueden producirse queratopatías epiteliales y retinopatía pigmentaria. Al parecer estas alteraciones
visuales desaparecerían al discontinuar el fármaco

Después de las inyecciones intramusculares de dosis elevadas puede producirse hipertermia y fiebre moderada
.

PRESENTACION

• Largactil, comp. 25 y 100 mg. Gotas 40 mg/mL, AVENTIS FARMA


• Thorazine: comp. 10, 25, 50, 100 y 200 mg; amp.40 mg/ml; supositorios de 25 y 100 mg. SKF

CLORZOXAZONA

DESCRIPCIÓN

La clorzoxazona es un fármaco, activo por vía oral, que actúa sobre el sistema nervioso central y se utiliza para el
tratamiento de los desórdenes musculoesqueléticos dolorosos conjuntamente con otras medidas como el reposo, la
fisioterapia y otras medidas

Mecanismo de acción: no se conoce con exactitud. Los datos obtenidos en experimentos en animales sugieren
que este fármaco actúa a nivel de la médula espinal y de las áreas subcorticales del cerebro inhibiendo los reflejos
multisinápticos responsables de las contracturas musculares de etiología variada. Como resultado, se produce una
disminución de los espasmos musculares con alivio del dolor y aumento de la movilidad muscular.

Farmacocinética: después de una dosis oral los niveles plasmáticos de la clorzoxazona pueden ser detectados a
los 30 minutos y los niveles máximos se alcanzan en la mayoría de los sujetos en cerca de 1 a 2 horas después de
la administración. La clorzoxazona es metabolizada rápidamente y se excreta en la orina en forma primaria como
glucurónido. Menos del 6% de la dosis de clorzoxazona se elimina sin alterar en la orina en 24 horas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de las contracciones musculares de origen osteomioarticular de naturaleza traumática y no


traumática tales fracturas, luxaciones, esguinces, distensiones musculares, tendinosas y ligamentosas, traumatismo
en latigazo de la columna cervical, desgarres musculares, lumbalgias.
Administración oral

• Adultos: se recomiendan dosis de 250 a 500 mg 3 o 4 veces al día


• Niños: la seguridad y eficacia de la clorzoxazona no ha sido establecida

Tratamiento del dolor muscular originado por el síndrome de disco, tortícolis, espondilitis anquilosante,
fibromiositis, tendinitis, tendosinovitis, osteoartritis, bursitis, radiculopatías cervicales o lumbares, y cefaleas
tensionales:

Administración oral

• Adultos: se recomiendan dosis de 250 a 500 mg 3 o 4 veces al día


• Niños: la seguridad y eficacia de la clorzoxazona no ha sido establecida

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La clorzoxazona está contraindicada las personas que hayan mostrado hipersensibilidad al fármaco o a cualquiera
de los componentes de la fórmula. No se recomienda el uso de este fármaco en la insuficiencia hepática, ni en los
enfermos alcohólicos.

No se ha establecido la seguridad de la clorzoxazona durante la gestación por lo que los posibles riesgos del
producto y de su utilización en mujeres embarazadas debe ser valorada por el médico, sopesando los beneficios
contra las posibles reacciones o efectos sobre el desarrollo fetal.

Debido a que la clorzoxazona se excreta en la leche materna, su uso durante la lactancia debe evitarse

Aunque muy poco frecuentes, se han comunicado casos graves de toxicidad hepatocelular en pacientes tratados con
clorzoxazona, desconociéndose los factores que predisponen a esta toxicidad. Los pacientes deben ser advertidos
acerca de la posibilidad de esta reacción adversa contactando de inmediato al médico en el caso de observar algún
signo o síntoma de hepatotoxicidad tales como fiebre, salpullido, anorexia, náusea, vómito, fatiga dolor de
cuadrante izquierdo superior derecho, oscurecimiento de orina o ictericia. La clorzoxazona debe ser discontinuada
inmediatamente, si se presentase cualquiera de estos signos o síntomas También se recomienda discontinuarse si el
paciente desarrolla enzimas hepáticas anormales (ejemplo, ASAT, ALAT, fosfatasa) o aumento de la bilirrubina.

La clorzoxazona puede inducir somnolencia, por lo que los pacientes que conduzcan o manejen maquinaria pesada
deben ser debidamente advertidos

INTERACCIONES

El empleo concomitante de alcohol u otros depresores del sistema nervioso central puede tener efecto aditivo, por lo
que debe evitarse su uso.

REACCCIONES ADVERSAS

En general la clorzoxazona es bien tolerada y rara vez ha llegado a producir efectos indeseables y reacciones
adversas.

Han sido observadas de forma aislada las siguientes reacciones que se han asociado al uso de clorzoxazona:
sangrado gastrointestinal, cefalea, mareos, edema angioneurótico, daño hepático, y reacciones anafilácticas. En
raras ocasiones se han comunicado rash, petequias y equimosis.

En raras ocasiones el paciente puede notar decoloración en la orina, lo cual es debido a un metabolito fenólico de la
clorzoxazona. Sin embargo este hecho no tiene relevancia clínica.

Ocasionalmente los pacientes pueden reportar molestias gastrointestinales tales como náusea y vómitos y diarrea
asociadas a cefaleas, con mareos y somnolencia. Al iniciarse un tratamiento puede aparecer una disminución del
tono muscular que puede dificultar los movimientos voluntarios, con disminución o pérdida de los reflejos
tendinosos. Ocasionalmente puede producirse una depresión respiratoria caracterizada por respiración rápida y una
retracción intercostal y subesternal. Puede disminuir la presión arterial aunque no se ha observado nunca shock.
Todos estos síntomas son muy poco frecuentes y suelen ir asociados a dosis muy altas o sobredosis.

CLOTRIMAZOL

DESCRIPCION

El clotrimazol es un agente antifúngico imidazólico, que se utiliza en el tratamiento de infecciones producidas por
varias especies de dermatofitos patógenos, hongos y Malassezia furfur. Algunas de las infecciones en las que el
clotrimazol es eficaz son la tiña (dermatofitosis) y las candidiasis oral y vaginal. Debido a su pequeña penetración a
través de la piel, el clotrimazol en está indicado en el tratamiento de las micosis subcutáneas.

Mecanismo de acción: igual que otros antifúngicos azólicos, el clotrimazol actúa alterando la membrana de los
hongos sensibles. El clotrimazol inhibe la síntesis del ergosterol al interaccionar con la 14-alfa-metilasa, una enzima
del citocromo P450 que es necesaria para transformar el lanosterol a ergosterol, un componente esencial de la
membrana. El mecanismo de acción del clotrimazol es, pues, diferente del de la amfotericina B que se une al
ergosterol después de que este ha sido sintetizado. La ausencia del lanosterol en la membrana aumenta la
permeabilidad de la célula ocasionando la pérdida de componentes esenciales de la misma, como el potasio y
fosfatos que se escapan a través de las fisuras de la membrana. Adicionalmente, se han propuesto otros
mecanismos de acción para el clotrimazol, incluyendo la inhibición de la respiración endógena o la interacción los
fosfolípidos de la membrana lo que impide la transformación de los hongos a micelios.

En general, se han desarrollado pocas resistencias al clotrimazol. Este fármaco es eficaz frente a una amplia gama
de microorganismos entrelos que se incluyen los Aspergillus fumigatus, Candida albicans, Cephalosporium,
Cryptococcus, Epidermophyton floccosum, Microsporum canis, Malassezia furfur, Sporothrix, Trichophyton rubrum,
y T. mentagrophytes. Algunas bacterias también son sensibles al clotrimazol, si bien este fármaco no se ha utilizado
nunca clínicamente en el tratamiento de infecciones bacterianas. Los Trichomonas vaginalis no son sensibles a las
concentraciones que se obtienen en la clínica

El clotrimazol ha mostrado inhibir el trasporte de los iones cloruro y potasio a través de las membranas celulares, lo
que explicaría que experimentalmente inhiba el crecimiento de algunos tumores en animales. Este mecanismo
también podría explicar que el clotrimazol impida la deshidratación de los hematíes en los pacientes con anemia
falciforme

Farmacocinética: el clotrimazol no se administra sistémicamente, y después de la aplicación tópica sobre la piel o


vaginalmente las concentraciones plasmáticas son mínimas. Por vía vaginal, se absorbe entre el 5 y 10% de la
dosis, pero las concentraciones plasmáticas son muy pequeñas. Debido a que el clotrimazol se fija a las mucosas
oral y vaginal, se detectan concentraciones significativas del fármaco hasta 3 días después de su aplicación.

Las pequeñas cantidades que se absorben son metabolizadas en el hígado y excretadase en la bilis

INDICACIONES.

Tratamiento de la candidiasis cutánea:

Administración tópica (crema o loción)

• Adultos y niños de > años: aplicar sobre la zona afectada y sus alrededores dos veces al día

Tratamiento de la candidiasis oral

Administración oral:
• Adultos y niños de > 3 años: mantener un comprimido en la boca hasta su completa disolución 5 veces al
día durante 14 días. En los pacientes inmunodeprimidos, pueden ser necesarios tratamientos más largos
• Niños de < 3 años: no se recomienda su uso debido a la dificultad de estos pequeños para mantener los
comprimidos en la boca

Tratamiento de la candidiasis vulvovaginal

Administración vaginal: crema al 1% o 2%

• Adultos y adolescentes: administrar una dosis de unos 50 mg intravaginalmente con un aplicador una vez
al día, preferiblemente a la hora de acostarse durante 7 a 14 días consecutivos. Las mujeres embarazas
deberán tratarse solamente bajo prescripción facultativa

Administración intravaginal: comprimidos

• Adultos y adolescentes: insertar intravaginal un comprimido de 100 mg de clotrimazol, preferiblemente a


la hora de acostarse durante 7 a 14 días. Alternativamente, insertar un comprimido de 500 mg a la hora
de acostarse. Las mujeres embarazas deberán tratarse solamente bajo prescripción facultativa

Profilaxis de la candidiasis en pacientes inmunocomprometidos

Administración oral

• Adultos y niños de > 3 años: mantener un comprimido en la boca hasta su completa disolución 5 veces al
día durante 14 días. En los pacientes inmunodeprimidos, pueden ser necesarios tratamientos más largos

Profilaxis de la candidiasis en pacientes con HIV (cuenta de CD4+ < 50 células/mm3)

Administración oral

• Adultos y adolescentes: mantener un comprimido en la boca hasta su completa disolución 5 veces al día.
No se recomienda el clotrimazol para la prevención rutinaria debido a que algunas Candida desarrollan
resistencia al fármaco. El tratamiento de primera elección para la prevención de las infecciones por
hongos, tanto superficiales como invasivas es el fluconazol oral que ha mostrado ser más eficaz que el
clotrimazol

Tratamiento de la tiña (tinea corporis; tinea cruris; tinea pedis; o tinea versicolor)

Tratamiento tópico (crema o loción)

• Adultos y niños de > 2 años: aplicar sobre la piel afectada y sus alrededores dos veces al día.

CONTRAINDICACIONES

Tanto los preparados tópicos de clotrimazol como los vaginales se clasifican dentro de la categoría B de riesgo en
embarazo. La administración vaginal durante los trimestres 2 y 3 no ha producido en ningún caso ningún efecto
adverso. Sin embargo, no se recomienda su uso durante el primer trimestre. No se han observado efectos
teratogénicos en los animales de laboratorio, pero no se han llevado a cabo estudios controlados en el hombre.

Se desconocen los efectos del clotrimazol durante la lactancia y no se debe aplicar este fármaco a los pechos
durante la misma.

No se recomiendan las relaciones sexuales durante el tratamiento con clotrimazol debido a que los preparados
vaginales pueden utilizar los condones u otros dispositivos anticonceptivos.
El clotrimazol se debe usar con precaución en pacientes que hayan mostrado alguna hipersensibilidad a otros
antimicóticos azólicos, incluyendo el miconazol, itraconazol o fluconazol.

No se recomienda el uso del clotrimazol sin prescripción médica durante más de 7 días. Además, si a los tres días
de tratamiento, el paciente no observara ninguna mejoría y los síntomas persistieran a los 7 días, deberá consultar
a su médico. Los pacientes con diabetes mellitus, bajo quimioterapia o inmunodeprimidos, deberán consultar a su
médico antes de iniciar un tratamiento con clotrimazol.

En un 20% de las mujeres con infecciones vaginales por Candida tienen otra infección subyacente y no se deben
tratar si observan dolor abdominal, inflamación pélvica o flujo vaginal

INTERACCIONES

Los antifúngicos imidazólicos inhiben la síntesis del ergosterol en los hongos, mientas que los antifúngicos poliénicos
como la nistatina o la amfotericina B se fijan a este esterol impidiendo que este se incorpore a la membrana celular.
En teoría, los primeros podrían interferir con los segundos al reducir los puntos de anclaje de los antibióticos.
Algunos investigadores han comprobado que el clotrimazol reduce la eficacia in vivo de la amfotericina B si se
administra previamente el clotrimazol. Aunque la amfotericina B no se suele administrar localmente y, por lo tanto,
es poco probable esta interacción con el clotrimazol, la nistatina que es muy parecida a la amfotericina B si que se
emplea localmente y, por tanto, la administración previa de clotrimazol podrían interferir con su efecto antimicótico
Por tanto, no se recomienda la administración simultánea de clotrimazol y nistatina

No se deben utilizar espermicidas como el nonoxinol-9 u octoxinol debido a que pueden ser inactivados por el
clotrimazol y otros antifúngicos azólicos, pudiendose llegar a un fracaso anticonceptivo.

Por otra parte, el látex de los preservativos puede ser atacado por algunos de los ingredientes usados en las
formulaciones de los supositorios y cremas vaginales de clotrimazol, causando la destrucción de esta barrera

REACCIONES ADVERSAS

La aplicación tópica de clotrimazol ha ocasionado irritación y ampollas de la piel, quemazón, prurito y picazón. Si
estos síntomas fueran persistentes, se deberá discontinuar el tratamiento

La aplicación vaginal del clotrimazol puede ocasionar irritación, quemazón, poliuria y dispareunia. Además puede
ocasionara la pareja efectos irritantes locales durante o después de relaciones sexuales

PRESENTACION

• Canesten, crema al 1% y 2%; loción al 1%; com. vaginales 100 y 500 mg


• Clotrimazol BAYHEALTH, com vaginales 100 y 500 mg
• Ginecanesten crema vaginal al 2% y al 10%

CLOZAPINADESCRIPCION

La clozapina es un fármaco antipsicótico activo por vía oral. Químicamente emparentado con la loxapina, la
clozapina difiere en cuanto a su actividad y efectos adversos. La clozapina es unas tres veces más potente de la
clorpromazina, el prototipo de los fármacos antipsicóticos. En comparación con otros fármacos, la clozapina tiene
una mayor afinidad hacia el sistema límbico y una menor incidencia de síntomas extrapiramidales. Además, la
clozapina es el único antipsicótico que es eficaz en pacientes refractarios a otras medicaciones. Sin embargo, debido
a sus efectos adversos que pueden ser bastante serios, la clozapina es considerado en segundo lugar siendo
preferidos combinaciones de de otros antipsicóticos.

Mecanismo de acción: los efectos clínicos de los antipsicóticos se deben en su mayor parte a un antagonismo en
los receptores dopaminérgicos del sistema nervioso central. El sistema dopaminérgico central se extiende a
numerosas áreas del cerebro, habiéndose identificado varios tipos de receptores dopaminérgicos. Los antipsicóticos
tradicionales (p. ej. el haloperidol o las fenotiazinas) bloquean los receptores D2 en mayor extensión que los D1. La
clozapina bloquea preferentemente los receptores D1 y D4, siendo menores sus efectos sobre los receptores D2. La
menor afinidad de la clozapina hacia los receptores D2 explica parcialmente sus menores efectos extrapiramidales.

La mayor eficacia de la clozapina en la esquizofrenia puede ser debida a su efecto adicional sobre los receptores
serotoninérgicos 5HT-2, así como por al aumento que produce de la recirculación del ácido gamma-aminobutírico en
el núcleo accumbens, con la correspondiente inhibición de las neuronas dopaminérgicas.

La clozapina presenta, adicionalmente un actividad bloqueante alfa-1 adrenérgica, lo que se traduce en sedación,
relajación muscular, hipotensión, taquicardia refleja, así como en algunos cambios en el trazado
electrocardiográfico. La clozapina muestra una elevada afinidad hacia los receptores muscarínicos, lo que produce a
menudo efectos anticolinérgicos indeseables. Paradójicamente, produce hipersalivación. Este efecto se debe a que la
clozapina actúa como antagonista sobre cuatro de los cinco receptores muscarínicos, pero es un agonista del
receptor M4.

La clozapina es un depresor del sistema nervioso central y reduce el umbral convulsivo, produciendo convulsiones
en el 10% de los pacientes tratados con las dosis más altas. Sobre el EEG, la clozapina muestra unos efectos que se
asemejan más a los de los antidepresivos que a los de los antipsicóticos

Farmacocinética: el fármaco se absorbe rápidamente después de una administración oral, pero debido a un
intenso metabolismo de primer paso, sólo el 25-50% de la dosis alcanza la circulación sistémica. Aunque los
alimentos no parecen afectar la cantidad de fármaco absorbida, sí que intensifican la recirculación enterohepática.
Las concentraciones plasmáticas de clozapina son muy variables y dependen de factores como el tabaquismo, el
metabolismo hepático, la absorción gástrica, la edad y el género.

La clozapina se distribuye rápida y extensamente. Cruza la barrera hematoencefálica y se excreta en la leche


materna. Se une en un 95% a las proteínas del plasma, alcanzándose un estado de equilibrio a los 7-10 días
después de iniciado un tratamiento. El comienzo de sus efectos antipsicóticos aparecen al cabo de varias semanas,
pero pueden ser necesarias varios meses para obtener la respuesta máxima.

La clozapina se metaboliza extensamente e través de los enzimas microsomales hepáticos CYP1A2 y CYP34A. Uno
de los dos principales metabolitos, el desmetilmetabolito (norclozapina) es farmacológicamente activo. Parece ser
que existe una correlación entre los niveles de norclozapina en plasma y los efectos negativos sobre la cuenta de
neutrófilos. Como en el caso de la mayor parte de los antipsicóticos, las concentraciones plasmáticas de clozapina
siguen una curva bifásica de eliminación, siendo la semi-vida de eliminación terminal del 6 a 33 horas.
Aproximadamente el 50% de la dosis es eliminada en la orina, pero solo una pequeña cantidad de esta corresponde
la fármaco nativo. Las mujeres y los pacientes ancianos muestran unas mayores concentraciones plasmáticas de
clozapina y de su metabolito que las obtenidas en pacientes de menor edad

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la esquizofrenia refractaria a otros tratamientos:

Administración oral:

• Adultos: se recomiendan unas dosis iniciales de 12.5 mg el primer día para minimizar el riesgo de una
excesiva sedación, hipotensión ortostática y convulsiones. Si el fármaco es bien tolerado, las dosis pueden
ser aumentadas en 25 a 50 mg cada dos días a lo largo de un período de 2 semanas hasta llegar a una
dosis diarias de 300—450 mg- Si fueran necesarias dosis más altas, los incrementos de 50 a 100 mg cada
vez deben hacerse a intervalos de una semana. Hasta que el paciente esté estabilizado, se recomienda
dividir la dosis diaria en 2 administraciones. Los problemas debidos a la sedación pueden ser minimizados
si la dosis diaria se administra por la noche.
Las dosis máxima recomendadas para adultos son de 900 mg/día.

Debido a que los efectos terapéuticos se instauran lentamente en los pacientes esquizofrénicos, la eficacia del
tratamiento se debera evaluar a los 3-6 meses, determinándose entonces los beneficios del mismo en comparación
con los posibles efectos secundarios. En algunos individuos puede ser necesario un apoyo psiquiátrico y familiar
durante 2 años o más después de iniciar el tratamiento con clozapina

• Adultos con enfermedades hepáticas o cardiovasculares, ancianos y pacientes debilitados: las dosis
iniciales deben ser más reducidas y los incrementos realizados como menos dosis (no más de 25 mg cada
vez) a intervalos de 1 semana. Los dosis máximas en estos pacientes no deben ser mayores de 300-450
mg/día
• Adolescentes y niños de > 9 años: se recomiendan dosis de 6.25-12.5 mg/día al iniciar el tratamiento
aumentando lentamente las dosis hasta 200-300 mg/día

Tratamiento de los desórdenes bipolares:

Administración oral:

• Adultos: solo se dispone de datos limitados en lo que se refiere al uso de la clozapina en el tratamiento,
por lo que es difícil proporcionar recomendaciones. En 21 pacientes con el subtipo maniaco bipolar las
dosis medias de clozapina fueron de 325.6 ± 161.9 mg/día. En cualquier caso, si se emplea la clozapina
para el tratamiento de los desórdenes bipolares, se recomienda un escalado d elas dosis similar al utilizado
en la tratamiento de los síntomas psicóticos

Tratamiento del tremor y de las psicosis en la enfermedad de Parkinson:

Administración oral:

• Adultos: se han administrado dosis iniciales de 12.5 mg/día aumentando hasta un máximo de 75 mg/día
en dosis divididas para reducir los temblores. En un estudio, la clozapina mostró una eficacia similar a la
benztropina cuando administró en dosis de 75 mg/día en dos tomas. Las dosis medias que han mostrado
ser eficaces en las psicosis oscilan entre 25 y 37 mg/día

Tratamiento de alteraciones graves del comportamiento (p. ej. agitación, agresión, fobias, psicosis,
etc.) debido a síndromes orgánicos del cerebro o demencias

Administración oral:

• Ancianos: inicialmente 12.5 mg/día con objeto de minimizar un exceso de sedación, hipotensión y
convulsiones. Si el fármaco se bien tolerado durante dos semanas, se pueden incrementar las dosis en
12.5 mg cada dos días, hasta llegar a los 50 mg/día. Hay que hacer constar que la clozapina pueden
interferir de forma significativa con otros fármacos utilizados en el tratamiento de las demencias como por
ejemplo los inhibidores de la colinesterasa

Dosis máximas recomendadas

• Adultos: 900 mg/día. Los pacientes debilitados pueden requerir una dosis menor.
• .
Ancianos: 450 mg/día Los pacientes debilitados pueden requerir una dosis menor.
• Adolescentes: 200-300 mg/día Los pacientes debilitados pueden requerir una dosis menor.
• Niños de > 9 años: 200-300 mg/día Los pacientes debilitados pueden requerir una dosis menor
• Niños de < 8 años: no se han investigado la eficacia y seguridad de la clozapina en esta población

:
Pacientes con insuficiencia hepática las dosis deberán ser ajustadas en función de la respuesta clínica y del grado
de insuficiencia hepática. El escalado de las dosis se debe llevar a bajo más lentamente con incrementos de las
dosis de 25 mg no más de una o dos veces a la semana

Pacientes con insuficiencia renal: las dosis deben ser ajustadas en función de la respuesta clínica y el grado de
insuficiencia renal.

CONTRAINDICACIONES

La clozapina está contraindicada en pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad al producto o a cualquier
componente de su formulación. La clozapina no se debe administrar a pacientes con historia de desórdenes
mieloproliferativos o con historia de supresión medular inducida por la clozapina. Tampoco se debe administrar a
pacientes con leucopenia, neutropenia, agranulocitosis o granulocitopenia. Una agranulocitosis inducida por
clozapina a la que se añada una infección puede resultar fatal.

Debido a que el riesgo de una agranulocitosis inducida por clozapina puede aumentar en presencia de otros
fármacos que suprimen la función de la médula ósea, el uso de la clozapina está contraindicado en pacientes bajo
tratamiento con quimioterapia o inmunosupresores

Los pacientes que hayan experimentado agranulocitosis bajo el tratamiento con clozapina, nunca deben ser tratados
nuevamente con este fármaco.

Se recomienda una analítica sanguínea con fórmula y recuento de blancos antes de iniciar un tratamiento con
clozapina, no debiendose administrar este fármaco si el recuento de blancos es < 3.500 mm3. Además, se debe
realizar un análisis de sangre cada semana durante al menos 6 meses. Si al cabo de este tiempo, el recuento de
blancos se mantiene > 3.000 mm3, los análisis se pueden espaciar a uno cada 2 semanas. Si en cualquier momento
durante el tratamiento la cuenta de blancos cae por debajo de 2.000 mm3, se debe retirar inmediatamente la
clozapina y no administrarse nunca más.

Los pacientes deben ser advertidos para que en el caso de fiebre, dolor de garganta, letargia u otros síntomas de
infección, se pongan inmediatamente en contacto con su médico. Si la clozapina es discontinuada por cualquier
razón, debe mantenerse la monitorización semanal de los blancos durante al menos 4 semanas.

La clozapina puede producir una serie de reacciones adversas en el sistema nervioso central y debe utilizarse con
suma precaución en pacientes alguna enfermedad neurológica preexistente o con alteraciones cerebrovasculares.

La clozapina no se debe administrar a pacientes epilépticos no controlados. La clozapina reduce el umbral


convulsivo, y puede precipitar crisis convulsivas serias, en particular con dosis de más de 600 mg/día o cuando se
han prescrito incrementos en la dosis de mas de 100 mg/día

La clozapina induce una depresión del sistema nervioso central y, por consiguiente esta contraindicada en pacientes
en coma o con otro tipo de depresión nerviosa grave.

La clozapina no debe ser administrada a pacientes con discinesia tardía, aunque debido a su menor afinidad hacia
los receptores D2 en comparación con otros antipsicóticos como el haloperidol o las fenotiazinas, a menudo la
clozapina es administrada en sustitución de estos últimos cuando los pacientes desarrollan discinesia.

La clozapina ocasiona menos síntomas extrapiramidales que otros antipsicóticos aunque en general estos fármacos
deben ser utilizados con precaución en los pacientes con Parkinson ya que el bloqueo de los receptores
dopaminérgicos puede agravar los síntomas extrapiramidales.

La clozapina tiene una potente actividad anticolinérgica y debe emplearse con suma precaución en pacientes con
glaucoma de ángulo cerrado, íleo paralítico, hipertrofia prostática o retención urinaria que que puede exacerbar
estas condiciones. Además, los efectos anticolinérgicos de la clozapina pueden ser aditivos con los de otras
medicaciones anticolinérgicas

Los efectos sedantes de la clozapina son más evidentes en los primero días del tratamiento. Se deberá advertir
sobre este hecho a los pacientes que deban conducir, manejar maquinaria o que realicen actividades que requieran
un estado de alerta mental, hasta que se familiaricen con el fármaco.

La clozapina se debe administrar con precaución a pacientes con enfermedades cardíacas o pulmonares
significativas. Frecuentemente la clozapina produce hipotensión ortostática y/o taquicardia. Además, la clozapina
puede potenciar la hipotensión producida por hipovolemia, deshidratación o fármacos antihipertensivos.
Aproximadamenre el 25% de los pacientes experimentan una taquicardia que no es una simple respuesta a una
hipotensión

Como ocurre con otros antipsicóticos, la clozapina pueden producir alteraciones de la repolarización en el ECG, así
como otros serios efectos cardiovasculares y respiratorios. Se han comunicado casos de hipotensión ortostática,
síncope y parada cardiorespiratoria cuando el escalado de la dosis ha sido muy rápido. En el caso de que un
paciente discontinuw el tratamiento con clozapina durante más de 2 dias, se deberá recomenzar un proceso de
ajuste de dosis para evitar estos efectos cardiovasculares.

Deben tomarse precauciones cuando se administra la clozapina a pacientes de la tercera edad, ya que estos
pacientes son más susceptibles a los efectos anticolinérgicos de esta medicación. En estos pacientes, se recomienda
unas dosis iniciales más pequeño y una escalado con incrementos más pequeños y más espaciados- Además, en
esta población es mayor el riesgo de agranulocitosis y de supresión de la función de la médula ósea
La clozapina no se debe administrar a pacientes con las enzimas hepáticas elevadas, con ictericia o con hepatitis

La clozapina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Aunque los estudios en animales no han
evidenciado efectos adversos sobre los fetos, no se han realizado estudios adecuados en el hombre. No se aconseja
la administración de la clozapina durante el embarazo a menos de que sea absolutamente necesaria. Las pacientes
deben informar a su médico si se quedan embarazadas o si planean tener hijos.

La clozapina se concentra en la leche humana y puede producir serios afectos adversos en el lactante. La lactancia
deberá ser evitada si las madres están tratadas con clozapina

No se han establecido la seguridad y eficacia de la clozapina en niños y adolescentes. Solo hay algunos datos
limitados sobre el uso de la clozapina en niños de > 9 años con esquizofrenia. Debido a los posibles efectos
secundarios, el tratamiento con clozapina sólo debe ser considerado cuando la esquizofrenia en los niños sea
refractaria a otras medicaciones. Además de la agranulocitosis y de las convulsiones que puede producir la
clozapina, también pueden aparecer en los niños efectos cardiovasculares por lo que se recomienda una vigilancia
muy estrecha,

Deberán tomarse precauciones si se administra anestesia general a pacientes tratados con clozapina, debido a los
efectos depresores del SNC

Se han comunicado casos de síndrome neuroléptico maligno durante el tratamiento con fármacos antipsicóticos,
incluyendo la clozapina

Se han comunicado casos de elevaciones de la glucosa en pacientes con antecedentes o sin ellos de hiperglucemia
previa. Los pacientes con diabetes mellitus preexistente deben ser monitorizados regularmente , determinando los
niveles de glucosa con una frecuencia mayor de lo habitual

No se recomienda la retirada brusca de la clozapina a menos de que se produzca una condición que así lo aconseje
(p. ej. leucopenia). La discontinuación se debe llevar a cabo gradualmente, a lo largo de una o 2 semanas, vigilando
estrechamente.

INTERACCIONES

La actividad anticolinérgica de la clozapina puede interferir con fármacos colinérgicos como el donazepilo o la
tacrina. Otros fármacos que ocasionan una depresión del sistema nervioso central pueden aumentar la intensidad y
la frecuencia algunas reacciones adversas como la somnolencia, sedación, mareos e, incluso, depresión respiratoria

Debe evitarse el consumo de bebidas alcohólicas. Además del alcohol, otros fármacos que pueden mostrar efectos
adversos aditivos a los de la clozapina son los agonistas opiáceos, los antihistamínicos H1, los ansiolíticos, sedantes,
hipnóticos y antidepresivos tricíclicos. El tramadol se debe utilizar con precaución.

Las benzodiazepinas y la clozapina pueden ser utilizadas conjuntamente pero con precaución debido al riesgo de
efectos aditivos depresores sobre el sistema nervioso central. Se han observado casos en los que el clonazepam
administrado a pacientes estabilizados con clozapina indujo una fuerte somnolencia, confusión, desorientación y
ataxia. Raramente se han descrito depresión respiratoria con hipotensión en pacientes tratados con clozapina y
benzodiazepinas. Sin embargo, se recomienda comenzar el tratamiento con dosis de benzodiazepinas un 50%
menores de lo habitual hasta que se conozcan las respuesta del paciente

El uso de la clozapina con fármacos que inducen una supresión de la función de la médula ósea aumenta el riesgo
de efectos mielosupresores.

La clozapina es metabolizada por las isoenzimas CYP1A2 y CYP2D6. Los fármacos que inducen estas enzimas (p.ej,
la carbamazepina, el fenobarbital, la fenitoína, la rifabutina, y la rifampina) pueden reducir la eficacia de la
clozapina. En el caso de la asociación clozapina-fenitoína, ambos fármacos se unen extensamente a las proteínas
del plasma. Si la fenitoína desplaza a la clozapina, pueden aumentar las concentraciones plasmáticas de esta, y su
metabolización puede ser acelarada. El resultado final puede ser una pérdida de la eficacia clínica de la clozapina

Por el contrario, los fármacos que inhiben las isoenzimas CYP1A2 y CYP2D6 pueden reducir el aclaramiento de la
clozapina y, por consiguiente su toxicidad. Algunos de los fármacos que pueden producir este efecto son la
amiodarona, cimetidina, clomipramina, desipramina, fluoxetina, flufenazina, haloperidol, mibefradil, paroxetina,
propafenona, quinidina, ritonavir, sertralina, y tioridazina. Se recomienda la vigilancia del paciente si se añade
cualquiera de estos fármacos a la clozapina.

La cisaprida está contraindicada en los pacientes que reciben fármacos que producen una prolongación del QT,
incluyendo algunos antipsicóticos. Dado que la clozapina puede ocasionar unos efectos sobre el ECG similares a los
antipsicóticos, no se recomienda su uso concomitante con cisaprida.

La clozapina se fija en un 95% a las proteínas del plasma y puede desplazar o ser desplazada por otros fármacos
que también lo hacen. Entre estos, destacan por su importancia clínica la digoxina, la warfarina, la heparina o la
fenitoína.

Dependiendo del agente en particular, se pueden observar efectos anticolinérgicos aditivos cuando la clozapina se
utiliza concomitantemente con fármacos antimuscarínicos. Se recomienda precaución cuando la clozapina se utiliza
con los siguientes fármacos: atropina o similares; antihistamínicos H1 (carbinoxamina, clemastina, difenhidramina,
prometazina, etc), algunas fenotiazinas (mesoridazina, promazina, tioridazina, triflupromazina), algunos
antidepresivos tricíclicos (p. ej., amitriptilina, amoxapina, clomipramina, protriptilina, etc) u otros fármacos con
actividad antimuscarínica (p.ej., ciclobenzaprina y disopiramida). Otros fármacos que poseen una débil actividad
anticolinérgica son amantadina, bupropion, clorpromazina, doxepina, imipramina, maprotilina, nortriptilina,
procainamida, y trimipramina. Los médicos tienen que tener en cuenta que los efectos antimuscarínicos pueden ser
observados no solo a nivel del tracto digestivo, sino también en la vejiga, ojos y sobre la regulación de la
temperatura corporal.

Se recomienda reducir el consumo de café ya que la cafeína puede inhibir los efectos terapéuticos de la clozapina.

La clozapina, utilizada conjuntamente con fármacos antihipertensivos puede aumentar el riesgo de hipotensión. Por
otra parte, no se debe utilizar epinefrina para tratar una hipotensión inducida por la clozapina, debido a la actividad
beta-adrenérgica que puede empeorar la hipotensión

La clozapina utilizada con el litio puede aumentar el riesgo de desarrollo convulsiones, confusión, discinesia
y, posiblemente, el síndrome neuroléptico maligno. Una correcta hidratación del paciente puede minimizar este
riesgo

La clozapina puede producir un bloqueo α− adrenérgico significativo, en particular en dosis elevadas, produciendo
una grave hipotensión. No se debe utilizar con epinefrina, dopamina o con fármacos con actividad beta-agonista ya
que una estimulación beta-adrenérgica pueden empeorar la hipotensión.

El tabaco aumenta el aclaramiento de la clozapina y puede producir una reducción sustancial de las concentraciones
de clozapina, de manera que los fumadores pueden requerir unas dosis mayores del fármaco.

Los fármacos antipsicóticos pueden aumentar los niveles de prolactina, antagonizando los efectos hipo-
prolactinémicos de la bromocriptina y de la cabergolina. Por otra parte, estos últimos son agonistas dopaminérgicos
que pueden reducir la eficacia de los antagonistas de la dopamina tales como los antipsicóticos, incluyendo la
clozapina
El zumo de pomelo puede aumentar las concentraciones plasmáticas de la clozapina y, por consiguiente su
toxicidad. En efecto, el pomelo contiene la 6,7-dihidroxibergamotina, una furanocumarina que inhibe la CYP 1A2 de
los enterocitos. Se recomienda que este zumo de fruta no sea consumido durante un tratamiento con clozapina, ya
que puede producirse un aumento de la depresión del SNC y otros efectos adversos

El hipérico (Hypericum perforatum) induce varias de las isoenzimas hepáticas del citocromo P450, incluyendo las
CYP3A4, CYP1A2, y CYP2C9. La administración concomitante de esta hierba medicinal con la clozapina puede
reducir la eficacia terapéutica de esta. Se han documentado interacciones clínicamente significativas cuando esta
hierba ha sido consumida con fármacos metabolizados por estas enzimas

REACCIONES ADVERSAS

Es bastante frecuente una moderada leucopenia durante el tratamiento inicial con clozapina aunque también puede
producirse una agranulocitosis que puede ser fatal durante el tratamiento. Se define como agranulocitosis inducida
por clozapina a una cuenta de leucocitos <500 mm3 y como leucopenia a una cuenta de leucocitos < 2000 mm3. La
incidencia de esta reacción adversa, estudiada entre 1990-1995 es de 0.6% (400 de 67.000 pacientes) de los
cuales 12 murieron. Aproximadamente el 75% de las agranulocitosis se desarrollan en los 6 primeros meses de
tratamiento. El riesgo de padecer agranulocitosis aumenta con la edad, siendo mayor en las mujeres.

La agranulocitosis suele desaparecer en un plazo de 7 a 28 días después de la retirada de la clozapina. No suele


constituir un problema una sedación o somnolencia excesivas, pero si estas reacciones adversas se desarrollasen,
pueden ser minimizadas mediante la administración de la dosis diaria a la hora de acostarse. Además, los efectos
sedantes suelen disminuir durante los tratamientos prolongados.

Algunos pacientes pueden experimentar trastornos del sueño, con insomnio y desarrollo de pesadillas.

Aproximadamente el 7% de los pacientes experimentan cefaleas.

El tratamiento crónico con antipsicóticos puede ocasionar una discinesia tardía, aunque esta reacción adversa no ha
sido, por el momento, reportada con la clozapina. Es más, muchos pacientes con discinesia tardía producida por
fármacos como el haloperidol o las fenotiazinas, experimentan una mejoría de sus síntomas cuando se instaura una
terapia con clozapina. Sin embargo, dado que esta condición es irreversible, los pacientes tratados crónicamente
deben ser vigilados para detectar precozmente la aparición de movimientos involuntarios. Los ancianos y las
mujeres suelen ser más propensos al desarrollo de esta reacción adversa.

El posible desarrollo de reacciones distónicas es menor con la clozapina que con otros fármacos antipsicóticos
debido a sus menores efectos extrapiramidales. Sin embargo se han comunicado casos de rigidez muscular, tremor,
agitación, acinesia, hipocinesia y acatisia en algunos pacientes tratados con clozapina. También se han comunicado
casos de pacientes que desarrollaron el síndrome neuroléptico maligno, aunque la incidencia de esta reacción
adversa es menor con la clozapina en comparación con otros antipsicóticos. El litio, administrado
concomitantemente con la clozapina, aumenta el riesgo del síndrome neuroléptico maligno

Debe tomarse precauciones extremas si un paciente desarrolla fiebre durante el tratamiento con clozapina ya que
esta puede ser indicativa de infección, granulocitopenia o síndrome neuroléptico maligno. En el caso de que un
paciente muestre una elevación de la temperatura, deberá llevarse a cabo de inmediato un recuento de blancos
para descartar una agranulocitosis. La incidencia de un episodio febril es mayor durante las primeras tres semanas
de tratamiento, especialmente en la fase de ajuste de dosis.

La hipotensión es una reacción adversa bastante frecuente al comienzo de un tratamiento con clozapina, aunque se
desarrolla tolerancia con el tiempo. Los pacientes deben ser advertidos de una posible hipotensión ortostática. Raras
veces se presentan casos de síncope con o sin paradas cardiorespiratorias. El uso concomitante de benzodiazepinas
puede empeorar este problema.

Los mareos y el vértigo aparecen en el 19% de los pacientes tratados con clozapina, especialmente durante la fase
de ajuste de las dosis. Igualmente, el 25% de los pacientes muestran una taquicardia que desaparece cuando se
alcanza un régimen estable de dosis. Los pacientes con alguna disfunción cardíaca suelen ser más sensibles a este
efecto adverso. En la mayoría de los pacientes las alteraciones del electrocardiograma suelen ser benignas, aunque
se han dado casos de graves reacciones cardiovasculares incluyendo trombosis y embolias pulmonares. Por otra
parte, estas reacciones pueden aparecer meses o años después de iniciado el tratamiento. Se ha producido casos de
miocarditis caracterizados por infiltrados eosinofílicos observados en la autopsia, típicos de una reacción de
hipersensibilidad farmacológica.

Frecuentemente se observan efectos anticolinérgicos tales como xerostomía y retención urinaria, aunque
paradójicamente, algunos pacientes experimentar una intensa sialorrea que puede llegar a perturbar el sueño. La
administración de un agente anticolinérgico (en particular de mesilato de benztropina) suele minimizar este efecto.
Otros efectos sobre el sistema nervioso autónomo son la diaforesis y alteraciones visuales

Se han comunicado algunos casos de priapismo en pacientes tratados con clozapina.

Se han comunicado casos de grave hipoglucemia que ha veces han conducido a cetoacidos tanto en pacientes
diabéticos como en sujetos sin historia de hiperglucemia. La discontinuación de la clozapina normaliza la glucemia.
Se desconoce el mecanismo de esta posible resistencia insulina inducida por la clozapina

PRESENTACION

• Clozapina Merck, comp. 100 mg. MERCK


• Leponex, comp 25 y 100 mg. NOVARTIS

COLCHICINA

DESCRIPCION

La colchicina es un remedio conocido desde la antigüedad para el tratamiento del dolor articular y los primeros
informes acerca de su utilización en la gota datan de 1810. La colchicina es considerada como el fármaco de
elección para el tratamiento de la artritis gotosa y también se ha utilizado en el tratamiento de la amiloidosis,
enfermedad de Behçet, dermatitis herpetiforme, fiebre mediterránea, enfermedad de Paget, pericarditis y
pseudogota

Mecanismo de acción: no se conoce con exactitud el mecanismo por el cual la colchicina es eficaz contra la gota,
aunque se sabe que ocasiona una disminución de la producción de ácido láctico por los leucocitos, lo que se traduce
en una reducción en la deposición de ácido úrico y una reducción de la fagocitosis lo que, a su vez, supone una
menor respuesta inflamatoria. La colchicina no es analgésica aunque alivia el dolor en los ataques de gota. No es
uricosúrico y por lo tanto no previene la progresión de la gota a artritis gotosa. Sin embargo, tiene unos efectos
profilácticos reduciendo la incidencia de ataques agudos de gota.

Tanto en el hombre como en los animales de laboratorio, la colchicina puede ocasionar un leucopenia temporal
seguida de leucocitosis. Además, aumenta la actividad gastrointestinal a través de una estimulación neurogénica,
incrementa la sensibilidad a los depresivos centrales, intensifica la respuesta a los productos simpaticomiméticos,
deprime el centro respiratorio, tiene un efecto vascoconstrictor y disminuye la temperatura corporal.

La colchicina interrumpe la metafase del ciclo celular a través de dos mecanismos, debiéndose muchos de sus
efectos tóxicos a la actividad antimitótica sobre los tejidos que poseen células en proliferación (pìel, cabellos y
médula ósea)

Farmacocinética: la colchicina se absorbe rápidamente después de la administración oral, alcanzándose las


máximas concentraciones plasmáticas entre las 0.5 y 2 h. Los efectos farmacológicos comienzan a manifestarse a
las 12 horas y los máximos efectos anti-inflamatorios aparecen a las 24-48 horas, aunque las áreas inflamadas
pueden tardar varios días en desaparecer. La colchicina experimenta una intensa recirculación enterohepática que
puede ser, en parte, responsable de sus efectos tóxicos sobre el tracto digestivo. La distribución es muy rápida
distribuyéndose en el plasma en 3-5 minutos.
Una gran parte del fármaco y sus metabolitos penetran en el tracto digestivo y se encuentran presentes en la bilis,
hígado, riñón y bazo. La colchicina no se une fuertemente a las proteínas plasmáticas por lo que el fármaco es
rápidamente aclarado de la circulación sanguínea. La semi-vida de eliminación oscila entre 1.7 a 20.9 horas en los
sujetos con la función renal normal, pudiendo ser mayor en pacientes con insuficiencia renal. La eliminación es por
vía renal (10-20%) y sobre todo biliar (70-80%). El aclaramiento renal aumenta en los pacientes con enfermedades
hepáticas.

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Artritis gotosa aguda:

Administración oral:

La dosis usual para aliviar o abortar un ataque es de 1 a 1.2 mg. Esta dosis puede ser seguida de una dosis de 1 mg
cada hora o de 2 mg cada dos horas hasta que se alivia el dolor o aparezca diarrea. El paciente debe tener el
fármaco a mano para utilizarlo al primer síntoma de un ataque.

Después de la primera dosis inicial es suficiente una dosis de 0.5 a 0.6 mg cada dos o tres horas. El tratamiento se
debe interrumpir si aparecen diarrea o molestias gastrointestinales. Las dosis totales usuales capaces de controlar el
dolor y la inflamación a consecuencia de un ataque agudo son de 4 a 8 mg en 24 a 48 horas. Se debe dejar un
período de descanso entre dos tratamientos consecutivos de al menos 3 días para evitar la acumulación de efectos
tóxicos. Si se administra corticotropina (ACTH) para el tratamiento de un ataque de artritis gotosa, se recomienda
que se administren dosis de colchicina de al menos 1 mg/día continuando el tratamiento unos días después de la
discontinuación del tratamiento hormonal.

Profilaxis entre ataques agudos:

Para reducir la frecuencia y la severidad de los ataques agudos se puede administrar colchicina de forma continua.
En los pacientes con menos de un ataque de gota al año, las dosis son de 0.5 o 0.6 mg al día, tres o 4 días a la
semana. Si los ataques son más frecuentes, las dosis usuales son de 0.5 a 0.6 mg al día y en casos más graves
incluso de dos o 3 dosis de 0.5 mg al día.

Profilaxis de ataques de gota en pacientes bajo tratamiento quirúrgico:

Los pacientes con gota pueden experimentar un ataque en caso de un tratamiento quirúrgico, aunque este sea de
cirugía menor. La dosis será en este caso de 0.5 mg tres veces al día durante tres o cuatro días depués de la cirugía

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La colchicina esta contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al fármaco y en la insuficiencia hepática severa.
Tómese con precaución en caso de glaucoma, adenoma prostático o discrasias sanguíneas. La colchicina interrumpe
la división celular en animales y plantas. Bajo algunas condiciones afecta adversamente la espermatogenesis en el
hombre y en los animales.

Carcinogénesis: los datos de la literatura no indican que la colchicina pueda ser un agente carcinogénico.

Embarazo: la colchicina pertenece a la categoría C de riesgo en el embarazo. En ratones tratados con dosis de 1.25
y 1.5 mg/kg y en hamsters tratados con 10 mg/kg la colchicina es teratogénica. No hay estudios controlados en el
ser humano por lo que el fármaco se deberá evitar durante el embarazo

Lactancia: no se sabe si la colchicina se excreta en la leche materna. Como muchos fármacos aparecen en la leche
materna, se evitará el tratamiento con colchicina durante la lactancia.

INTERACCIONES
lLos efectos de la colchicina son inhibidos por los agentes acidificantes y potenciados por los agentes alcalinizantes.
La colchicina puede aumentar la sensibilidad a los fármacos depresivos del sistema nervioso central y aumentar la
respuesta a los agentes simpaticomiméticos

La colchicina puede exacerbar los efectos de la radioterapia y de los agentes que deprimen la médula ósea.

La colchicina reduce la absorción de la cianocobalamina (vitamina B12) posiblemente debido a sus efectos sobre la
mucosa gastrointestinal. Algunos autores recomiendan un suplemento de esta vitamina durante los tratamientos
crónicos con colchicina.

La ingestión de alcohol puede incrementar los efectos secundarios de la colchicina sobre el tracto digestivo y
además, incrementa los niveles de urato, reduciendo la eficacia antigotosa del fármaco. Igualmente, los anti-
inflamatorios no esteroídicos (AINES) pueden potenciar las reacciones adversas de la colchicina sobre el tracto
digestivo

Se ha descrito un caso de nefrotoxicidad por ciclosporina al añadir al tratamiento colchicina, debido a un aumento
de las concentraciones plasmáticas de la ciclosporina. Aunque la ciclosporina puede producir hiperuricemia a partir
de los depósitos de ácido úrico, su coadministración con colchicina debe ser vigilada debido su potencial
nefrotoxidad.

La eritromicina interfiere con el metabolismo de la colchicina que puede acumularse en el organismo produciendo
efectos tóxicos que se manifiestan por fiebre, molestias gastrointestinales, mialgia y leucopenia. No se debe utilizar
la eritromicina concomitantemente con la colchicina a menos que sea indispensable y, en este caso, se debe utilizar
con precaución.

Tests de laboratorio: se ha observado elevaciòn de las transaminasas y reducción del numero de trombocitos. Puede
causar falsos positivos en los tests de hematuria.

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos secundarios por orden de severidad decreciente son:

• Depresión de la médula ósea con anemia aplástica, agranulocitosis y/o trombocitopenia en pacientes bajo
tratamientos crónicos
• Neuritis periférica, púrpura, miopatía, pérdida del cabello y azoospermia reversible
• Pueden producirse naúseas, vómitos y diarrea cuando se administran las dosis máximas necesarias para
obtener un efecto terapeútico. En caso de aparición de estos síntomas, fármaco debe ser discontinuado
• Se han observado también dermatosis y, muy raramente, reacciones de hipersensibilización

El comienzo de los síntomas tóxicos suele retrasarse varias horas después de ingestión de una sobredosis. En
primer lugar se producen naúseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. La diarrea puede ser hemorrágica debido a
una gastroenteritis hemorrágica. Otros síntomas son ardor de estómago y una sensación de quemazón en la
gargante y en la piel. Las lesiones renales se manifiestan por hematuria y oliguria y seguidamente aparecen
convulsiones y delirio. Se han producido muertes con dosis tan pequeñas como 7 mg, aunque también ha habido
supervivientes con dosis mucho mayores.

En caso de intoxicación accidental por ingestión de un número elevado de gránulos o comprimidos, proceder a un
lavado gástrico y realizar una reposición de agua y electrólitos por vía intravenosa. Estudios recientes apoyan la
realización de hemodiálisis o diálisis peritoneal además del lavado gástrico. El tratamiento sintomático se lleva a
cabo con atropina y morfina para aliviar el dolor intestinal y respiración artificial para combatir la insuficiencia
respiratoria. No se conocen antídotos específicos.

PRESENTACIONES

• COLCHICINE HOUDE Gránulos 1 mg SEID


• COLXIMAX comp. 0.5 mg SEID
COLESTIRAMINA

DESCRIPCION

La colestiramina es una resina polimérica con capacidad para fijar los ácidos biliares. Inicialmente, se utilizó para
tratar el prurito secundario a la colestasis, pero hoy día su principal indicación es el tratamiento de la
hipercolesterolemia con hipertrigliceridemia concomitante. También se ha utilizado esta resina para tratar la
enterocolitis producida por el Clostridium difficile.

Mecanismo de acción: la resina de colestiramina libera un ion cloruro y se combina con los ácidos biliares
presentes en el intestino para formar complejos insolubles que se excretan en las heces. Como es sabido, los ácidos
biliares son reciclados en la circulación enterohepática, siendo reutilizados para la síntesis del colesterol. Al inhibir la
recaptación de los ácidos biliares, se estimula la síntesis endógena de colesterol mediante la HMG-CoA reductasa. El
nuevo colesterol no permanece en el plasma, sino que es utilizado para reponer los ácidos biliares secuestrados. Los
hepatocitos responden al cambio transitorio de las concentraciones plasmáticas de colesterol intensificando la
captura de las lipoproteínas de baja densidad (LDLs) unidas al colesterol y, por consiguiente reducen el colesterol
total. La administración de 12 a 32 g de colestiramina al día, reducen las concentraciones de colesterol y de LDLs en
un 20-59%

Farmacocinética: la colestiramina no se absorbe por vía oral. La reducción de las concentraciones plasmáticas de
colesterol se observan en el primer mes de tratamiento, retornando a los niveles iniciales al cabo de un mes de
discontinuarlo. El prurito asociado a la colestasis se observa al cabo de 1 a 3 semanas

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipercolesterolemia (hiperlipidemia tipo IIa y IIb) o del prurito asociado a la


estasis biliar:

Administración oral:

• Adultos: inicialmente 4 g de colestiramina tres veces al día, antes de las comidas. Las dosis de deben
ajustar de acuerdo con la respuesta clínica. La dosis de mantenimiento más usual es de 4 a 8 g de la
resina, 2 a 4 veces al día, con las comidas y a la hora de acostarse. La dosis máxima recomendada es de
24 g/día como hipocolesterolemiante y de 16 g/día como antiprurítico
• Adolescentes: la dosis de 8 g/día ha mostrado ser eficaz y segura en esta población. La dosis de debe
repartir en dos tomas, antes de las comidas
• Niños de 6 a 12 años: se recomienda 80 mg/kg por vía oral o 2.35 g/m2 tres veces al día con las comidas.
Alternativamente pueden administrarse inicialmente de 2 a 4 g dos veces al día antes de las comidas.
Estas dosis se pueden incrementar hasta conseguir la respuesta clínica adecuada o hasta el desarrollo de
efectos adversos intolerables, hasta un máximo de 8 g/día
• Niños de < 6 años: la seguridad y eficacia de la colestiramina no han sido evaluados en esta población

Tratamiento de la diarrea asociada a un exceso de ácidos biliares o a una colitis seudomembranosa

Administración oral:

• Adultos: se han administrado dosis de 2 a 4 g dos a cuatro veces al día. La colestiramina puede no ser
eficaz en casos muy severos
Tratamiento de la diarrea asociada a un enteropatía asociada al SIDA

Administración oral:

• Adultos: se han recomendado dosis de 4 a 16 g/día distribuidos en 4 tomas

Tratamiento de la enfermedad de Graves

Administración oral

• Adultos: se han utilizado 2 g dos veces al día en el tratamiento del hipertiroidismo asociado a la
enfermedad de Graves durante 4 semanas

Tratamiento del prurito asociado a colestasis o a enfermedades hepáticas

Administración oral

• Adultos: recomienda administrar la colestiramina en dosis crecientes comenzando por 2 a 4 g/día hasta un
los 16 g/día divididos en 4 tomas. Ocasionalmente, se han prescrito dosis de hasta 32 g/día

Máximas dosis recomendadas

• Adultos: 24 g/día para la hipercolesterolemia; 16 g/día para el prurito


• Ancianos; 24 g/día para la hipercolesterolemia; 16 g/día para el prurito
• Adolescentes: 8 g/día para la hipercolesterolemia.
• Niños > 6 años: : 8 g/día para la hipercolesterolemia
• Pacientes con insuficiencia hepática: no se requieren reajustes en la dosis

Nota: los pacientes tratados con colestiramina deben seguir al mismo tiempo una dieta hipocolesterolemiante

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La colestiramina está contraindicada en pacientes con colelitiasis o con obstrucción biliar. En estas condiciones la
secreción ácidos biliares en el intestino está alterada. También esta contraindicada en pacientes con cirrosis biliar
primaria dado que en estos pacientes puede ocasionar un incremento adicional de los niveles de colesterol.

La colestiramina está contraindicada en pacientes con constipación severa debido al riesgo de impactación fecal.
Igualmente está contraindicada en pacientes con constipación y hemorroides o enfermedad coronaria ya que estas
condiciones podrían agravarse.

La colestiramina secuestra la vitamina K y, por consiguiente puede agravar una coagulopatía preexistente. Si se
administra a pacientes con alguna de estas condiciones (p.ej. en la hemofilia) se deberán extremar las
precauciones.

La colestiramina está relativamente contraindicada en pacientes con enfermedades renales debido a que libera cloro
que puede aumentar el riesgo de una acidosis metabólica hiperclorémica

La colestiramina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no se han llevado a cabo
estudios controlados en el hombre, la colestiramina no se absorbe, y no entra en la circulación sistémica, por lo que
difícilmente puede afectar al feto durante el embarazo. Si embargo, la colestiramina puede afectar la absorción de
algunas vitaminas necesarias, incluso las administradas como suplemento, ocasionando déficits que pueden afectar
al feto .
INTERACCIONES

La colestiramina puede secuestrar y reducir las concentraciones plasmáticas de numerosos fármacos, entre ellos las
tiazidas diuréticas, la furosemida, la penicilina G, el propranolol, las tetraciclinas, la vancomicina, las vitaminas
lipófilas y los análogos de las vitaminas A y D.

La colestiramina se une y retrasa o evita la absorción de las hormonas tiroideas incluyendo la dextrotiroxina.
También secuestra el ácido ursodesoxicólico, y disminuye la biodisponibilidad de la glipizida, mientras que no parece
afectar a la tolbutamida. Se desconocen sus efectos sobre la absorción de otras sulfonilureas. También reduce la
biodisponibilidad del diclofenac y del ácido valproico. En general se recomienda separar en varias horas la
administración de colestiramina con la de otros fármacos

Sin embargo, en el caso de la doxepina y de la imipramina, no son suficientes 6 horas para evitar que la
colestiramina afecta la absorción de estos fármacos, por lo que se recomienda evitar el uso de colestiramina en
pacientes estabilizados con estos antidepresivos.

La colestiramina puede afectar los efectos anticoagulantes de la warfarina, a veces aumentándolos o a veces
disminuyéndoles. Igualmente, afecta a la absorción de la vitamina K, lo cual a su vez aumenta el efecto
hipoprotrombinémico de la warfarina. Además, la colestiramina acelera el aclaramiento de la warfarina. Pare evitar
estas interacciones se recomienda que se separen en 4 a 6 horas la administración de ambos fármacos
recomendándose precaución si ambos fármacos son prescritos al mismo tiempo.

La colestiramina se une a la digitoxina e incrementa su aclaramiento. Dado que la digitoxina experimenta una
circulación enterohepática, el aumentar la separación en el tiempo de la administración de ambos fármacos puede
no ser suficiente para evitar esta interacción. La digitoxina por vía parenteral no experimenta esta interacción. La
digoxina puede ser afectada de la misma manera aunque experimenta una menor circulación enterohepática.

La colestiramina favorece el aclaramiento del metotrexato, propiedad que se ha utilizado en casos de intoxicación
por metotrexato, pero que puede reducir la eficacia clínica de este fármaco. Igualmente acelera la eliminación del
piroxicam, si bien se desconocen las implicaciones clínicas de esta interacción. El tratamiento con colestiramina
durante 4 días antes de la inyección intravenosa de meloxicam aumenta el aclaramiento de este fármaco en un
50%. Esto se debe a que la colestiramina interfiere con la circulación enterohepática del meloxicam.

La entacapona se debe administrar con precaución con los fármacos que afectan a la excreción biliar o a la
formación de glucurónidos.

La administración concomitante de colestiramina con suplementos de hierro puede reducir la absorción


gastrointestinal de este elemento

La niacina se une extensamente a la colestiramina siendo secuestrada por esta. Se recomienda dejar pasar entre 4
y 6 horas entre las administraciones de niacina y colestiramina

La coadministración de micofenolato mofetilo con colestiramina disminuye la biodisponibilidad del primero, con una
reducción de la AUC de hasta un 40%. Se recomienda evitar el uso concomitante de ambos fármacos

La colestiramina se ha utilizado para formular algunas medicaciones como la colestiramina-diclofenac en las que el
antiinflamatorio se va desprendiendo lentamente de la resina

REACCIONES ADVERSAS

El efecto secundario más frecuente producido la colestiramina es la constipación. Usualmente es moderada y


transitoria, pero en algunos casos puede producir impactación fecal. Puede aumentar una constipación preexistente
y agravar una hemorroides. Se recomienda que el paciente beba grandes cantidades de agua. En pacientes
pediátricos se han comunicado algunos casos poco frecuentes de obstrucción intestinal. Otros efectos sobre el tracto
digestivo incluyen colelitiasis, pancreatitis, sangrado gastrointestinal, úlcera péptica, esteatorrea, anorexia,
síndrome de malabsorción, disensión, flatulencia, náusea/vómito y diarrea.

El uso crónico de la colestiramina puede producir hemorragias debidas a una hipoprotrombinemia secundaria a un
déficit de vitamina K.

Debido a una liberación de cloro, la colestiramina puede producir acidosis hiperclorémica, en particular en pacientes
pediátricos
PRESENTACION

• Questram sobres 4 g BRISTOL-MYERS SQUIBB


• Colestiramina Winthrop, granulado 100 g WINTHROP PHARMACEUTICALS
• Lismol, sobres de 4 g. Laboratorios LESVI, S.L

D
DACARBAZINA

INDICACIONES

La Dacarbazina se utiliza para el tratamiento del melanona maligno, la enfermedad de Hodgkin y ocasionalmente
sarcomas. La Dacarbazina destruye las células cancerosas interfiriendo con la síntesis del material genético,
impidiendo su reproducción.

POSOLOGIA Y ADMINISTRACION

La dosis recomendada es: 2-4,5 mg/kg/día durante 10 días consecutivos. Frecuentemente se constata que la
dacarbazina puede ser tan efectiva a dosis bajas como a dosis más altas. El tratamiento puede ser repetido
generalmente cada cuatro semanas. Otra pauta recomendada y utilizada frecuentemente es de 250 mg/m2/día,
durante 5 días consecutivos; esta pauta terapéutica puede ser repetida generalmente cada 3 semanas. La
dacarbazina se administra exclusivamente por vía endovenosa (en casos especiales por vía intraarterial), ya sea en
inyección endovenosa directa lenta (aproximadamente 5 minutos) o en perfusión endovenosa en suero glucosado o
salino isotónico. Durante la administración endovenosa puede producirse dolor en el trayecto venoso, que cede al
disminuir la velocidad de administración. Deben extremarse las precauciones durante la administración, ya que la
extravasación subcutánea de la droga provoca alteraciones de los tejidos

CONTRAINDICACIONES

No se debe administrar a mujeres embarazadas ni a pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la


dacarbazina.

EFECTOS SECUNDARIOS

Se describen alteraciones digestivas como náuseas y vómitos en las 12-24 horas siguientes a la administración de
dacarbazina, que habitualmente ceden espontáneamente pudiéndose atenuar con la administración de fármacos
antieméticos. Como efectos secundarios tardíos pueden citarse la astenia y alteraciones hematológicas,
fundamentalmente de la serie blanca de intensidad moderada, alopecia, rubor facial y parestesia facial.

INTERACCIONES

No se ha descrito ninguna hasta el momento.

PRECAUCIONES

Es aconsejable administrarlo solamente a pacientes hospitalizados o bajo control médico continuo, durante y
después del tratamiento, especialmente controlando el sistema hematopoyético

INTOXICACION Y SU TRATAMIENTO

La depresión del sistema hematopoyético puede exigir la suspensión temporal o definitiva de la terapia con
dacarbazina

PRESENTACION

DACARBAZINA ALMIRALL Vial lioflizado. 100 mg


DALTEPARINA

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS.

La dalteparina es una heparina de bajo peso molecular que se utiliza como la heparina, pero que conduce a
resultados más predecibles de anticoagulación

INDICACIONES

Tratamiento de la trombosis venosa profunda. Prevención de los coágulos del sistema extracorpóreo durante la
hemodiálisis y hemofiltración en los enfermos con insuficiencia renal crónica. Profilaxis de la enfermedad
tromboembólica en cirugía. Tratamiento de la angina inestable e infarto de miocardio sin onda Q.

Las diferentes heparinas de bajo peso molecular no son necesariamente equivalentes. En consecuencia se debe
respetar la dosificación y el modo de empleo específico de cada una de estas especialidades farmacéuticas.

Tratamiento de la trombosis venosa profunda con o sin embolia pulmona: La dalteparina se puede
administrar por vía subcutánea en una sola dosis al día o en dos dosis diarias. Por regla general, debe iniciarse al
mismo tiempo tratamiento con antagonistas de la vitamina K. En general no es necesario la monitorización de la
actividad anticoagulante. Si se considera necesario, la actividad de dalteparina puede monitorizarse mediante la
determinación de anti-Xa por un método funcional. Los niveles máximos en plasma se obtienen a las 3-4 horas
después de la inyección subcutánea. El tratamiento con dalteparina debe iniciarse lo antes posible y continuarse
durante al menos 5 días o hasta que los niveles del complejo protrombínico (factor II, VII, IX, X) hayan descendido
hasta el rango terapéutico.

Administración de una dosis diaria: la dosis es de 200 UI/kg/día por vía SC. Esta dosis/día no debe exceder de las
18.000 UI. Administración de dos dosis diarias: la dosis es de 100 UI/kg/12 horas por vía SC. Esta pauta es
recomendable en pacientes que requieran >18.000 UI o que tengan factores de riesgo de sangrado, o en los que
sea necesario monitorizar la actividad anti-Xa. Los niveles de anti-Xa recomendados obtenidos a las 3-4 horas
postadministración deben estar entre 0,5-1,0 UI/ml.

Prevención de los coágulos durante la hemodiálisis y hemofiltración: Pacientes con insuficiencia renal
crónica sin diátesis hemorrágica:

• Hemodiálisis y hemofiltración durante, como máximo, 4 horas: se administra la misma posología que se
indica más adelante, o, únicamente, una inyección en bolo intravenoso de 5.000 UI.
• Hemodiálisis y hemofiltración durante más de 4 horas: se administra una inyección en bolo intravenoso de
30-40 UI/kg de peso corporal, seguido de la infusión intravenoso de 10 -15 UI/kg de peso corporal y hora.
En ambos casos se recomienda mantener los niveles de actividad anti-Xa en el intervalo de 0,5-1,0 UI
anti-Xa/ml.

Profilaxis de la enfermedad tromboembólica en cirugía:

• Cirugía general (riesgo moderado de trombosis): el día de la intervención, administración de 2.500 UI


(anti-Xa) SC, 2 a 4 horas antes de la misma. Los días siguientes se administrarán 2.500 UI (anti-Xa) SC,
una vez al día.
• Cirugía oncológica y ortopédica (riesgo elevado de trombosis): el día de la intervención, administración de
2.500 UI (anti-Xa) SC, 2 a 4 horas antes de la intervención. 12 horas después de la operación, administrar
nuevamente 2.500 UI (anti-Xa) SC. Los días siguientes, administrar 5.000 UI (anti-Xa) SC una vez al día o
dos dosis de 2.500 UI al día. En ambos casos el tratamiento debe seguirse durante el periodo de riesgo o
hasta la deambulación del paciente.

Enfermedad coronaria inestable (angina inestable e infarto de miocardio sin onda Q: la dosis es 120 UI/kg de
peso corporal, administrada dos veces al día en inyección subcutánea, con una dosis máxima de 10.000 UI/12
horas. La duración del tratamiento recomendado es de 6 a 8 días. Se recomienda el tratamiento concomitante con
dosis bajas de ácido acetilsalicílico.
Técnica de la inyección SC: la inyección debe ser realizada en el tejido celular SC de la cintura abdominal
anterolateral y posterolateral, alternativamente en el lado derecho e izquierdo. La aguja debe ser introducida de
forma completa, perpendicularmente y no tangencialmente en el espesor de un pliegue cutáneo formado entre el
pulgar y el índice, y que debe ser mantenido durante toda la inyección.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Hipersensibilidad a dalteparina. Ulcera gastroduodenal aguda y hemorragia cerebral. Alteraciones graves de la


coagulación. Endocarditis séptica. Traumatismos y cirugía del sistema nervioso central, ojos y oídos. Trombopenia
en pacientes con un resultado positivo en la prueba de agregación in vitro en presencia de dalteparina sódica.
Anestesia regional durante el tratamiento de la trombosis venosa profunda.

No administrar por vía intramuscular. En los casos de trombocitopenia o defectos plaquetarios, insuficiencia renal y
hepática grave, hipertensión no controlada, retinopatía hipertensiva o diabética e hipersensibilidad conocida a las
heparinas, tanto convencionales como de bajo peso molecular, se recomienda precaución con este tratamiento.
Asimismo, las altas dosis de dalteparina deben administrarse con cautela a los enfermos recién operados o con
riesgo elevado de sangrado. dalteparina solo prolonga moderadamente las pruebas del tiempo de coagulación como
el tiempo de coagulación del plasma (TTPA) y tiempo de trombina. Se recomienda el método anti-Xa para la
monitorización de laboratorio de sus efectos. La prolongación de TTPA durante la hemodiálisis y el tratamiento de la
trombosis venosa profunda aguda debe utilizarse únicamente como criterio de sobredosificación. El aumento de la
dosis, con objeto de prolongar TTPA, puede provocar una sobredosificación y hemorragia. Si ocurre un infarto
transmural de miocardio en un paciente con enfermedad coronaria inestable, es decir, con angina inestable o con
infarto de miocardio sin onda Q, probablemente este indicado el tratamiento trombolítico. No es necesario
suspender el tratamiento con dalteparina aunque éste puede incrementar el riesgo de hemorragia.

El efecto anticoagulante inducido por la dalteparina sódica se inhibe con la protamina. La prolongación del tiempo de
coagulación se neutraliza completamente, pero la actividad anti-Xa sólo se neutraliza en un 25-50%. Cada mg de
protamina inhibe el efecto de 100 unidades anti-Xa de dalteparina sódica. La propia protamina inhibe la hemostasia
primaria y sólo debe utilizarse como medida de emergencia.

Los estudios realizados en animales de experimentación no han demostrado ninguna acción teratogénica o
fetotóxica. En un estudio retrospectivo, dalteparina administrado para la profilaxis de la enfermedad
tromboembólica a 184 mujeres embarazadas (dosis mediana 2.500 UI/día) no se detectó embriotoxicidad o efectos
fetotóxicos atribuibles a la dalteparina. Sin embargo, no se ha realizado ningún ensayo clínico controlado en
mujeres embarazadas. Por ello, este medicamento debe utilizarse durante el embarazo sólo cuando sea claramente
necesario. No se dispone de información acerca de la posible eliminación de dalteparina en la leche materna. La
dalteparina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo

INTERACCIONES

La administración concomitante de fármacos que actúan sobre la hemostasia como ácido acetilsalicílico (AAS),
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), antagonistas de la vitamina K y dextrano, puede potenciar el efecto
anticoagulante de dalteparina. Sin embargo, a menos que exista una contraindicación concreta, los pacientes con
enfermedad coronaria inestable, es decir, con angina inestable o infarto de miocardio sin onda Q, deben recibir
ácido acetilsalicílico en dosis bajas por vía oral.

REACCIONES ADVERSAS

Puede provocar una hemorragia, sobre todo si se administran dosis altas. Los efectos secundarios más frecuentes
consisten en hematomas subcutáneos en el lugar de inyección. La trombocitopenia, la necrosis cutánea, las
reacciones alérgicas y la hemorragia son raras. Debe considerarse la posibilidad de una trombocitopenia inducida
por dalteparina ante la aparición de un descenso importante del número de plaquetas o aparición de una
coagulación intravascular diseminada o trombosis durante el tratamiento. Igual que con la heparina no fraccionada
el riesgo de osteoporosis no se puede excluir, especialmente en caso de tratamientos prolongados. Se ha descrito
una elevación transitoria, de carácter leve o moderada, de las transaminasas hepáticas (ASAT, ALAT). Asimismo, se
han observado casos aislados de reacción anafiláctica

PRESENTACION

• FRAGMIN 10.000 UI/ml Solución para inyección


• FRAGMIN 2.500 UI/0,2 ml Jeringas desechables, envase individual con dos jeringas de dosis única
• FRAGMIN 5.000 UI/0,2 ml Jeringas desechables, envase individual con dos jeringas de dosis única
• FRAGMIN 10.000 UI/0,4 ml Jeringas desechables, envase individual con cinco jeringas de dosis única,
• FRAGMIN 12.500 UI/0,5 ml Jeringas desechables, envase individual con cinco jeringas de dosis única
• FRAGMIN 15.000 UI/0,6 ml Jeringas desechables, envase individual con cinco jeringas de dosis única,
• FRAGMIN 18.000 UI/0,72 ml Jeringas desechables, envase individual con cinco jeringas de dosis única

DANAPAROIDE

DESCRIPCION

El danaparoide es un anticoagulante similar a la heparina, obtenido de la mucosa gástrica porcina. Es un


heparinoide de bajo peso molecular que se utiliza como alternativa a la heparina en los pacientes que han
desarrollado trombocitopenia

Farmacología: el danaparoide es una mezcla de heparan sulfatp, dermatan sulfato y condroitin sulfato. Se
diferencia de las heparinas de bajo peso molecular por el hecho de carecer de fragmentos de heparina. Al igual que
esta, la acción anticoagulante del danaparoide se debe una inhibición del factor Xa ejercida sobre la antitrombina III
y la trombina.

La heparina estándar ocasiona una incidencia de trombocitopenia en el 1-3% de los pacientes. Las heparinas de
bajo peso molecular (como la tinzaparina o la enoxaparina) muestran una reactividad cruzada frente a los
anticuerpos a la heparina del 79-100%, mientras que la reactividad cruzada del danaparoide a los anticuerpos
heparínicos es del 0 al 20%. Por su parte, el ancrod, un anticoagulante derivado del veneno de la serpiente no
muestra reactividad frente a los anticuerpos de la heparina, pero los pacientes tratados con este anticoagulante
desarrollan en pocas semanas anticuerpos al mismo. Además, el ancrod reduce los niveles de fibrinógeno,
reduciendo la viscosidad de la sangre, lo que limita su uso a determinados pacientes

Farmacocinética: el danaparoide se elimina principalmente por vía renal. Su semi-vida de eliminación oscila entre
17 a 28 horas

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Las dosis iniciales anticoagulantes son las siguientes

• Peso < 60 kg : 1.500 unidades i.v.


• Peso: 60-75 kg 2250 unidades i.v
• Peso: 76-90 kg 3000 unidades i.
• Peso > 90 kg 3750 units

Dosis de mantenimiento: 400 unidades/hora x 4 h, seguidas de 300 unidades/h x 4 h, seguidas por 200 unidades/h

Profilaxis de la TVP:

• < 90 kg 750 unidades sc cada 12h


• > 90 kg : 1250 unidades s.c cada 12 h

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Como la mayoría de los anticoagulantes, los efectos adversos más importantes del danaparoide es el sangrado.
Raras veces se origina trombocitopenia. Sin embargo, los pacientes tratados con danaparoide por trombocitopenia a
la heparina, deberán hacerse recuentos diarios (incluyendo las plaquetas) mientras se encuentren bajo trataniento.
La reactividad cruzada del danaparoide con los anticuerpos inducidos por la heparina es menor del 10%. Sin
embargo, si a las 48 horas de interrumpir un tratamiento heparínico y comenzar con el danaparoide las plaquetas
no aumentan, puede asumirse la presencia de una reactividad cruzada. En estos casos, el tratamiento de elección
será el ancrod.

Aunque el danaparoide no ha ocasionado defectos en los estudios de reproducción en los animales de laboratorio se
desconocen sus efectos durante el embarazo. Tampoco se sabe si el fármaco se excreta en la leche materna,
debiendose tomar las precauciones adecuadas durante el embarazo y la lactancia.

INTERACCIONES

La administración concomitante de fármacos que actúan sobre la hemostasia como ácido acetilsalicílico (AAS),
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), antagonistas de la vitamina K y dextrano, puede potenciar el efecto
anticoagulante del danaparoide.
REACCIONES ADVERSAS

Se han descrito las siguientes reacciones adversas: sangrado en la encías, disfagia, dificultades parar respirar,
cefales, mareos, aumento del flujo menstrual, epitaxis, orina naranja o roja, melena y debilidad. Son muy raras
dolor, fiebre o rash, debilidad en las piernas, y problemas en las funciones urinaria e intestinal.

El dolor en el punto de la inyección es relativamente frecuente

PRESENTACION

Orgaran. Organon

DANAZOL

DESCRIPCION

El danazol es un esteroide sintético que deriva de la etiniltestosterona con propiedades antiestrogénicas y


débilmente androgénicas. El danazol se utiliza en el tratamiento de la endometriosis, excepto cuando el proceso
requiere un tratamiento quirúrgico. También se utiliza en el tratamiento paliativo de la enfermedad fibroquística de
la mama. El angioedema hereditario de cualquier tipo, tanto en hombres como en mujeres, responde igualmente al
tratamiento con danazol, disminuyendo la frecuencia de los ataques

Mecanismo de acción: el danazol reduce de forma indirecta la producción de estrógenos mediante sus efectos
sobre la pituitaria en donde disminuye la secreción de la hormona estimulante del folículo y de la hormona
luteinizante. El danazol también se une a los receptores estrogénicos y otros receptores hormonales, lo que le
confiere una cierta actividad anabólica, antiestrogénica y débilmente androgénica. Con las dosis más altas, el
danazol ocasiona amenorrea al cabo de unas 6 semanas. La ovulación y las hemorragias menstruales vuelven a la
normalidad al cabo de 2-3 meses después de discontinuar el tratamiento. Por otra parte, el danazol reduce de forma
significativa los niveles de IgG, IgM e IgA, así como los anticuerpos antifosfolípidos y anti-IgG en los pacientes con
endometriosis, lo que sugiere un nuevo mecanismo para la regresión de la enfermedad.

El danazol se utiliza en el tratamiento de la endometriosis debido a que ocasiona la atrofia del tejido endometrial
ectópico, aliviando los síntomas de inmediato. También ralentiza el crecimiento del tejido mamario anormal siendo
útil en el tratamiento de la enfermedad fibroquística de la mama.

El angiodema hereditario es una enfermedad caracterizada por una deficiencia del inhibidor del primer componente
del complemento, C1-inhibidor (o esterasa C1). El danazol aumenta los niveles circulantes de este inhibidor y por lo
tanto aumenta el C4 del sistema del complemento que también es deficitario en el angiodema hereditario. Por este
motivo el danazol previene los ataques de angiodema tanto en hombres como mujeres. El mecanismo exacto por el
cual el danazol aumenta los niveles plasmáticos del inhibidor no es conocido.

El danazol no posee actividad progestogénica, ni suprime la liberación normal de corticotropina por la pituitaria o la
excreción de cortisol por las glándulas adrenales.

Farmacocinética: El danazol se administra por vía oral, mostrando una cinética no lineal: las concentraciones
plasmáticas no aumentan proporcionalmente con la dosis (por ejemplo, al doblar la dosis, los niveles plasmáticos
aumentan sólo el 30-40%). Las concentraciones más elevadas se obtienen 2 horas después de la administración,
pero efecto terapéutico (anovulación o amenorrea) sólo tienen lugar después de aproximadamente 6-8 semanas de
tratamiento. En la enfermedad fibroquística mamaria, el dolor empieza a reducirse al cabo de un mes alcanzando un
máximo a los dos o tres meses. El danazol se metaboliza extensamente en el hígado produciendo el 2-
hidroximetiletisterona. El danazol se excreta en la orina y muestra una semi-vida de eliminación de 4-5 horas.

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento de la endometriosis:

Administración oral:

• Adultos: en casos leves se recomiendan 200-400 mg por día en dos dosis. Comenzar el tratamiento
durante la menstruación para asegurarse de que la paciente no está embarazada. En los casos moderados
o graves administrar inicialmente 800 mg por día en dos dosis divididas. Estas dosis podrán ser reducidas
en función de la respuesta del paciente. El tratamiento debe ser continuo durante 3 a 6 meses pero no
debe superar los 9 meses.
Tratamiento de la enfermedad fibroquística mamaria:

Administración oral:

• Adultos:100-400 mg por día en dos dosis divididas. Comenzar el tratamiento durante la menstruación para
asegurarse de que la paciente no está embarazada. Las dosis se podrán ajustar en función de la respuesta
y de las necesidades del paciente. Aunque los síntomas pueden aliviarse e incluso desaparecer en tres
meses, se recomienda al menos seis meses de tratamiento ininterrumpido para eliminar todos los nódulos.
Dado que la ovulación no es suprimida durante con estas dosis, se recomienda un método contraceptivo
no hormonal durante todo el tiempo.

Tratamiento preventivo del angiodema hereditario:

Administración oral

• Adultos: administrar inicialmente 200 mg por vía oral dos o tres veces al día. Si se tiene una respuesta
favorable, estas dosis pueden reducirse a la mitad a intervalos de 1 a 3 meses. En el caso de respuesta es
desfavorable (es decir se presenta algún ataque de angiodema durante el tratamiento) la dosis puede ser
aumentada en 200 mg.

Tratamiento de la púrpura trombocitopénica idiopática:

Administración oral:

• Adultos: se recomienda una dosis de 200 mg por vía oral cuatro veces al día durante al menos seis meses.

Tratamiento de la mastalgia asociada al síndrome premenstrual:

Administración oral:

• Adultos: la dosis recomendada es de 50 a 100 mg dos veces al día. Las dosis pueden ser ajustadas hasta
conseguir el efecto deseado.

Contracepción postcoital de emergencia:

Administración oral:

• Adultos: se han estudiado dosis 800 a 1.200 mg repetidas en dos ocasiones cada 12 horas, o las mismas
dosis repetidas en tres ocasiones cada 12 horas. Sin embargo, la eficacia de este fármaco en este uso ha
ocasionado resultados contradictorios.

Pacientes con insuficiencia renal: no se han descrito pautas de tratamiento para estos enfermos. El principio no
parecen necesarios reajustes de las dosis

CONTRAINDICACIONS Y ADVERTENCIAS

El danazol debe usarse con precaución en pacientes con epilepsia, cefaleas migrañosas, enfermedad cardíaca, o
enfermedad renal ya que el fármaco puede inducir una retención de fluidos que puede exacerbar estas condiciones.
El danazol no debe ser utilizado en pacientes con enfermedad cardíaca o renal grave. El danazol puede causar
disfunciones hepáticas, incluyendo ictericia colestática, peliosis hepática y adenoma hepático benigno. Por este
motivo, el danazol debe ser utilizado con precaución en los enfermos hepáticos prescindiendo de su uso en los
sujetos con disfunción hepática grave. Se recomienda realizar pruebas de la función hepática en todo los pacientes.

El danazol puede inducir la actividad ALA-sintetasa y el metabolismo de la porfirina y no debe utilizarse en los
pacientes con porfiria intermitente.
El danazol está contraindicado durante el embarazo, estando clasificado dentro de la categoría X de riesgo en el
embarazo. Se han asociado efectos teratogénicos con el uso del danazol, por lo que las mujeres deberán utilizar
métodos contraceptivos eficaces. Si se produjera el embarazo, los pacientes deben de ser advertidos del riesgo
potencial sobre el feto, discontinuando inmediatamente el tratamiento.

El danazol se excreta en la leche materna, y debido a sus posibles efectos androgénicos sobre el lactante, su uso
durante la lactancia está contraindicado.

El danazol puede ocasionar irregularidades de la menstruación, hemorragias y empeoramiento de otras condiciones


vaginales preexistentes, estando contraindicado en el caso de hemorragias vaginales no identificadas.

El danazol no debe ser utilizado en el tratamiento de los quistes fibrosos mamarios hasta que se haya excluido la
posibilidad de un cáncer de mama. Si persisten los nódulos o aumentan de tamaño durante el tratamiento, debe
investigarse la posibilidad de un cáncer de mama. Los pacientes de la tercera edad deben de ser tratados con
precaución, debido a que los enfermos varones pueden desarrollar una hipertrofia prostática.

INTERACCIONES

El danazol disminuye la síntesis hepática de los factores procoagulantes, incrementando la posibilidad de


hemorragias cuando se utiliza concomitantemente con anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios , o agentes
trombolíticos. El danazol puede inhibir el metabolismo hepático de algunos fármacos. Así, por ejemplo, el danazol
afecta al metabolismo de la carbamazepina, del sirolimus y del tacrolimus. Los pacientes tratados con estos
fármacos deben ser monitorizados por si se produjeran síntomas de toxicidad. Por otra parte, en el caso de
discontinuar el tratamiento con danazol, las dosis de los fármacos anteriores deberán ser reajustadas.

Se ha comunicado un caso de miositis que progresó a rabdomiólisis cuando el danazol se administró


concomitantemente con la lovastatina, posiblemente debido a una interferencia sobre el metabolismo de esta
última. Se recomienda por lo tanto precaución al administrar danazol pacientes bajo un tratamiento con lovastatina.

Los andrógenos estimulan a la eritropoyesis, por lo que la administración concomitante de danazol puede aumentar
la respuesta antianémica de los pacientes tratados con epoyetina alfa. El aumento de la viscosidad de la sangre
resultante puede ocasionar graves reacciones adversas. En la medida de lo posible debe evitarse esta combinación
de fármacos

Como el Monascus purpureus tiene unos efectos farmacológicos parecidos a los de la lovastatina, se debe tener en
cuenta la posibilidad de una interacción entre este suplemento alimenticio y el danazol.

REACCIONES ADVERSAS

Pueden producirse efectos androgénicos durante el tratamiento con danazol, efectos que pueden ser irreversibles
incluso después de discontinuar el tratamiento. Estos efectos que están representados por aumento de peso, acné
vulgaris, seborrea, hirsutismo, edema, alopecia, faringitis y voz más grave. Ocasionalmente se han descrito y
hipertrofia del clítoris (*) o atrofia testicular.

También pueden producirse efectos hipoestrogénicos durante el tratamiento con danazol, que se manifiestan por
irregularidades en la menstruación, hemorragias, reducción del tamaño de las mamas, cambios o alteraciones de la
ovulación, sequedad marginal, sofocos, fluctuaciones emocionales y diaforesis. La mayoría de estos efectos son
reversibles. La amenorrea ocurre en la mitad de las pacientes femeninas tratadas con danazol y puede no
resolverse durante un largo período, incluso después de la discontinuación del fármaco. En los varones, puede ser
evidente una modesta reducción de la espermatogenesis, con disminución del volumen del semen, recuento de
espermios y motilidad, en particular en casos de tratamiento a largo plazo.
El danazol está asociado a efectos hepatotóxicos, comunicándose con frecuencia de elevación de las enzimas
hepáticas. La toxicidad hepática puede ocasionar colestasis, ictericia, y peliosis hepática.

Se ha comunicado hipertensión intracraneal benigna (seudotumor cerebris) durante el tratamiento con danazol
produciendo cefaleas, papilla edema, náuseas, vómitos y deterioro visual. No se conoce la incidencia exacta de esta
reacción adversa. También se ha comunicado hipercolesterolemia, concretamente un aumento en el LDL-colesterol
y disminución en el HDL-colesterol, un efecto que puede ser marcado y que de ser que he tenido cuenta en
pacientes con enfermedad coronaria o con otros factores de riesgo.

Las reacciones alérgicas al danazol se manifiestan por urticaria, prurito, y rash maculopapular. Se ha comunicado
también eritema multiforme (incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson), fotosensibilidad y síndrome de Guillain-
Barre, aunque en este último caso, la causalidad directa no ha sido confirmada.

Se han producido tromboembolismos y episodios trombóticos durante el tratamiento con danazol, así como ictus.

PRESENTACION

• DANATROL Cáps. 50 mg SANOFI-SYNTHELABO


• DANATROL Cáps. 100 mg SANOFI-SYNTHELABO
• DANATROL Cáps. 200 mg SANOFI-SYNTHELABO

DANTROLENO

DESCRIPCION

El dantroleno es un antagonista del calcio muy especial ya que es el único que actúa a nivel del retículo
sarcoplásmico, disociando el mecanismo de excitación-contracción. Se utiliza en el tratamiento de la hipertermia
maligna, siendo considerado como un fármaco huérfano para esta indicación. También se ha utilizado en el
síndrome neuroléptico maligno, aunque el fabricante no recomienda su uso en esta indicación. Adicionalmente, usa
para tratar la espasticidad o los espasmos musculares asociados con las lesiones de la médula espinal, accidente
cerebrovascular, esclerosis múltiple, parálisis cerebral o condiciones de otro tipo

Mecanismo de acción: El dantroleno sódico es un fármaco relajante muscular que actúa directamente sobre el
músculo afectando la respuesta contráctil después de la unión mioneuronal. En la preparación nervio-músculo
aislado, el dantroleno produce una relajación del músculo esquelético contrarrestando la respuesta contráctil del
músculo en la unión neuromuscular. En el músculo esquelético, el dantroleno desacopla el mecanismo de
excitación-contracción interfiriendo con la liberación de calcio del retículo sarcoplásmico. La administración
intravenosa de dantroleno a voluntarios sanos ocasiona una pérdida de la fuerza de agarre y debilidad en las
piernas, así como otros síntomas sobre el sistema nervioso central.

Farmacocinética: La absorción oral es limitada (35 por 100) y la concentración plasmática muy variable de unos
individuos a otros. La concentración máxima se alcanza aproximadamente a las cinco horas de la administración
oral. Con una dosis de 100 mg la vida media es de hasta nueve horas. Después de la administración intravenosa la
concentración plasmática se mantiene dentro del rango terapéutico durante una media de cinco horas (4 a 8 horas).
Presenta una unión elevada a proteínas plasmáticas. El metabolismo se realiza mayoritariamente en los microsomas
hepáticos formándose 5-hidroxi derivados del fármaco. Se desconoce si el dantroleno es capaz de atravesar la
barrera hematoencefálica.

Toxicidad: la administración de dosis de 15, 30, and 60 mg/kg/día durante 18 meses a ratas de laboratorio estuvo
asociada a una mayor incidencia de tumores de mama benignos y malignos en comparación con los controles.
También se observó, con la dosis más alta, el desarrollo de neoplasmas linfáticos benignos en el hígado. En las
ratas hembra, también se observó un aumento de los linfangiomas y angiosarcomas hepáticos. Se desconoce la
significancia de estos hallazgos carcinogénico's en el hombre.

El dantroleno origina resultados positivos en el test de mutagénesis de Ames tanto en ausencia como en presencia
de microsomas hepáticos
En dosis de hasta 45 mg/kg/día, el dantroleno no muestra efectos aparentes sobre la fertilidad o capacidad
reproductora de los animales de laboratorio

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Para el tratamiento de una crisis de hipertermia maligna:

Administración intravenosa

Adultos y niños: La dosis inicial es de 1 mg/Kg que se debe inyectar IV rápida. Esta dosis inicial puede repetirse si
fuese necesario hasta que la alteraciones metabólicas y fisiológicas se controlen o hasta que se alcance una dosis
total máxima de 10 mg/Kg. La reversión de la hipertermia maligna se logra usualmente con una dosis total media
de 2,5 mg/Kg. Si reaparecen las alteraciones fisiológicas y metabólicas después del control inicial, se puede repetir
la pauta.

Administración oral:

• Adultos y niños: después de una crisis de hipertermia maligna, para prevenir su repetición, se recomienda
administrar 4 a 8 mg/kg/día divididos en 3 o 4 dosis

Prevención de la hipertermia maligna

PRE-OPERATIVAMENTE

Administración intravenosa

• Adultos y niños: la dosis profiláctica recomendada es de 2.5 mg/kg, administrados por perfusión
intravenosa continua a lo largo de 1 hora una hora antes de la anestesia. Esta dosis debe prevenir o
atenuar los signos clínicos de la hipertermia maligna, siempre que se tomen las precauciones para evitar
los agentes que desencadenan este síndrome. Pueden ser necesarias dosis adicionales durante la
anestesia y la cirugía si aparecieran signos de hipertermia o si el procedimiento se prolongase
excesivamente

Administración oral

• Adultos y niños: administrar 4 a 8 mg/kg/día en tres o cuatro dosis divididas 1 o 2 días antes de la cirugía,
debiéndose administrar la última dosis en la mínima cantidad de agua, 3 a 4 horas antes de la cirugía. Las
dosis se deben ajustar individualmente para evitar la debilidad muscular, la somnolencia o una excesiva
irritación del estómago.

POST-OPERATIVAMENTE

Administración intravenosa.

• Adultos y niños: el dantroleno intravenoso puede ser utilizado en el post-operatorio para prevenir o
atenuar la recurrencia de la hipertermia maligna cuando no es práctica la administración oral. La dosis de
dantroleno debe ser individualizada, comenzando con 1 mg/kg o más según lo indique la situación clínica
del paciente

Tratamiento de la espasticidad asociada a la esclerosis múltiple, lesiones de la médula o otras


condiciones espásticas.

Administración oral:
• Adultos: se recomienda iniciar el tratamiento con 25 mg una vez al día, aumentando la dosis cada semana
a 25 mg dos, tres o cuatro veces al día hasta llegar a dosis de 100 a 400 mg/día. La mayoría de los
pacientes responden a dosis inferiores a los 400 mg/día. Dado el riesgo de hepatotoxicidad, el tratamiento
debe discontinuarse si a los 45 días no se observan beneficios del tratamiento
• Niños: se debe iniciar el tratamiento con dosis de 0.5 mg/kg dos veces al día, aumentando las dosis a
intervalos de una semana hasta llegar a los 3 mg/kg cuatro veces al día si fuera necesario. No se deben
utilizar dosis superiores a 100 mg cuatro veces al día

CONDICIONES DE USO

Estabilidad: La solución reconstituída (20 mg/60 ml agua para inyección) es estable 6 horas a temperatura
ambiente, aunque se recomienda el uso inmediato tras la preparación. No mezclar con sales de calcio.

Observaciones:

Proteger la solución reconstituída de la luz.


Evitar la extravasación, debido al alto pH.
Cada vial contiene 3 g de manitol.
Rechazar las soluciones que contengan algún precipitado.
No administrar concomitantemente con verapamil

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La utilización del dantroleno por vía intravenosa en el tratamiento de una crisis de hipertermia maligna no es un
sustituto de las medidas de soporte estándar. Estas medidas deben ser individualizadas pero usualmente consisten
en discontinuar la administración de los factores desencadenantes, aumentar el aporte de oxígeno, tratar la acidosis
metabólica, monitorizar la excreción urinaria y el balance electrolítico y enfriar al paciente.

Se recomienda monitorizar los signos vitales del paciente, ya que tanto la hipertermia maligna como el misma
administración de dantroleno pueden ocasionar una debilidad muscular que puede incluir depresión respiratoria

El dantroleno se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. En el conejo, el dantroleno es


embriocida cuando se administra en dosis 7 veces más elevadas que las utilizadas en la clínica. En la rata, estas
mismas dosis producen una disminución de la supervivencia de las crías.

No se han llevado a cabo estudios controlados sobre el uso del dantroleno en el embarazo, por lo que este fármaco
no se administrará a menos que el beneficio para la madre justifique el riesgo potencial para el feto

Ocasionalmente se han administrado dosis de 100 mg/día profilácticamente antes del parto. El fármaco atraviesa
fácilmente la placenta siendo los niveles plasmáticos prácticamente iguales en la madre y el feto. No se han
observado efectos neuromusculares o respiratorios en los neonatos, si bien el número de casos es demasiado
escaso como para extraer conclusiones definitivas

INTERACCIONES

El dantroleno se metaboliza en el hígado y, por lo tanto es posible que se metabolismo sea acelerado por fármacos
que inducen las enzimas microsomales hepáticas. No obstante, no parece que el fenobarbital o el diazepam afecten
al metabolismo del dantroleno. La unión del dantroleno a las proteínas del plasma no es afectada por el diazepam,
la difenilhidantoína o la fenilbutazona. El clofibrato y la warfarina desplazan al dantroleno de su unión con las
proteínas, mientras que la tolbutamida la aumenta.

Se han comunicado casos poco frecuentes de bloqueos cardíacos en pacientes tratados simultáneamente con
verapamilo y dantroleno. También se han observado en el cerdo fibrilación ventricular y colapso cardíaco cuando los
animales tratados con una combinación de verapamilo y dantroleno en dosis terapéuticas fueron anestesiados con
halotano/α -cloralosa, acompañados de una marcada hiperpotasemia. Se recomienda no utilizar concomitantemente
el verapamilo y el dantroleno durante el tratamiento de la hipertermia maligna hasta que se establezca la relevancia
de los hallazgos anteriores.
La administración de dantroleno puede potenciar el bloqueo neuromuscular inducido por el vecuronio

REACCIONES ADVERSAS

Se han publicado raros casos de muerte por hipertermia maligna incluso después de un tratamiento intravenoso con
dantroleno. Muchas de estas muertes fueron debidas a un reconocimiento tardío del síndrome, dosis inadecuadas,
ausencia de terapias de soporte, u otras complicaciones como fallo renal agudo o coagulación intravascular
diseminada. En algunos casos, los datos son insuficientes para descartar un fracaso terapéutico del dantroleno.

Las siguientes reacciones adversas han sido observadas después de la administración intravenosa:

Edema pulmonar: se han descrito algunos casos raros de edema pulmonar durante una crisis de hipertermia
maligna tratada con dantroleno. Es posible que el volumen de disolvente y de manitol perfundidos hayan
contribuidor al edema

Tromboflebitis: se han comunicado algunos casos de tromboflebitis después de la administración i.v. de dantroleno.
No se conocen datos estadísticos sobre esta reacción adversa.

Urticaria y eritema: se han comunicado casos aislados de urticaria y eritema posiblemente asociados a la
administración i.v. de dantroleno. Sólo se conoce un caso de anafilaxia

Por vía i.v. no se han comunicado ninguna de las reacciones adversas serias que aparecen después de la
administración crónica del dantroleno oral.

Las más importantes reacciones adversas asociadas al uso del dantroleno oral son: anemia aplásica, leucopenia,
linfoma linfocítico, insuficiencia cardíaca, hepatitis, convulsiones y efusiones pleurales con pericarditis

PRESENTACION

Este medicamento no se comercializa en España

En los EE.UU se comercializa como DANTRIUM en cápsulas de 25, 50 y 100 mg y en viales conteniendo 20 mg de
dantroleno sódico para preparar una solución i.v.

DAPOXETINA

DESCRIPCION

La dapoxetina es un fármaco que pertenece a la familia de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina,
que ha mostrado como efecto colateral la propiedad de evitar la eyaculación precoz. Inicialmente desarrollado para
el tratamiento de la depresión, se ha comercializado como el primer fármaco eficaz para el tratamiento de la
eyaculación precoz

Mecanismo de acción: la dapoxetina actúa a nivel supraespinal inhibiendo el reflejo de expulsión eyaculatoria.
Como los demás inhibidores de la recaptación de la serotonina, la dapoxetina ejerce sus efectos mediante la
inhibición del transportador de la recaptación serotonina, con una mínima actividad sobre la recaptación de la
dopamina y de norepinefrina. Sin embargo, a diferencia de los inhibidores de la recaptación de serotonina cuyos
efectos aparecen después de varios días o semanas de tratamiento, la dapoxetina es de acción muy rápida y corta.
En las ratas, la dapoxetina inhibe el reflejo de expulsión de la eyaculación actuando a un nivel supramedular en el
núcleo paragigantocelular externo (LPGi), una estructura encefálica necesaria para el reflejo. Las fibras simpáticas
posganglionares que inervan las vesículas seminales, los conductos deferentes, la próstata, los músculos
bulbouretrales y el cuello de la vejiga hacen que se contraigan de forma coordinada para lograr la eyaculación. La
dapoxetina modula este reflejo eyaculador en las ratas, prolongando la latencia de la descarga refleja de la neurona
motora pudenda (DRNP) y reduciendo su duración.
Farmacocinética: después de su administración oral, la dapoxetina se absorbe rápidamente. Después de una dosis
de 30 o 60 mg las concentraciones plasmáticas máximas se obtienen al cabo de 1 h y 1.7 horas, respectivamente.
La biodisponibilidad absoluta es del 42%, debido a que el fármaco experimenta un metabolismo hepático de primer
paso significativo. La presencia de alimentos en el estómago reduce ligeramente las concentraciones máximas y
aumenta el tiempo para alcanzarlas, siendo la biodisponilidad ligeramente superior, sin que estas diferencias tengan
significancia clínica. A las 24 horas de las dosis, las concentraciones plasmáticas residuales son inferiores al 4% de
las concentraciones máximas. La administración de dosis repetidas de dapoxetina no modifica prácticamente su
perfil farmacocinético y no se observa acumulación del fármaco (a diferencia de lo que ocurre con otros inhibidores
de la recaptación de la serotonina)

La dapoxetina se une extensamente a las proteínas del plasma (>99%) y se distribuye rápida y extensamente,
siendo su volumen de distribución de unos 162 litros. Después de su administración intravenosa, las semi-vidas
estimadas medias inicial, intermedia y terminal de dapoxetina fueron de 0,10, 2,19 y 19,3 horas, respectivamente.

La dapoxetina se metaboliza extensamente mediante las isoenzimas CYP2D6, CYP3A4 y flavina monooxigenasa
(FMO1) hepáticas, ocasionando varios metabolitos. El principal metabolito, el N-óxido de dapoxetina es inactivo y
aunque algunos de los otros metabolitos son farmacológicamente activos, suponen menos del 3% de la dosis
administrada.

La mayor parte de una dosis de dapoxetina se elimina en la orina, sobre todo en forma de metabolitos conjugados.
No se detecta fármaco intacto en la orina

No existen diferencias significativas en la farmacocinética de la dapoxetina relacionadas con los grupos étnicos o la
edad.

La insuficiencia renal ligera o moderada no parece afectar la eliminación de la dapoxetina. En la insuficiencia renal
severa (ClCr < 30 mL/min) no se dispone de experiencia suficiente

En la insuficiencia hepática leve la farmacocinética de dapoxetina permanece inalterada en pacientes con


insuficiencia. En los pacientes con insuficiencia hepática moderada ( clase de Child-Pugh B), la C max de dapoxetina
libre está aumentada en un 55% y la AUC libre en un 120%. En insuficiencia la hepática grave, la C max de la
fracción libre de la dapoxetina permaneció inalterada pero la AUC de la misma aumentó en más de 3 veces.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la eyaculación precoz en varones de 18 a 65 años

Administración oral

• Adultos: la dosis recomendada es de 30 mg, tomada aproximadamente 1 a 3 horas antes de la actividad


sexual. La máxima frecuencia de administración recomendada es de una vez cada 24 horas. Si el efecto de
30 mg es insuficiente y los efectos secundarios son aceptables, la dosis puede ser aumentada a la dosis
máxima recomendada de 60 mg. Si el paciente ha tenido una reacción ortostática con la dosis de inicio, no
se realizará un escalado a 60 mg.
• Ancianos: No se han establecido la seguridad y la eficacia de la dapoxetina pacientes de más de 65 años
• Niños y adolescentes: la dapoxetina no debe administrarse a personas menores de 18 años.

Se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada. No se recomienda utilizar la
dapoxetina en pacientes con insuficiencia renal grave. En los pacientes con insuficiencia hepática hepática moderada
y grave (Clasificación Child-Pugh B o C) la dapoxetina está contraindicada

Se deberá tener precaución si se aumenta la dosis de 60 mg en pacientes con un genotipo conocido de


metabolizador lento de la CYP2D6 o en pacientes tratados concomitantemente con inhibidores potentes de la
CYP2D6, debido a que, en ambos casos pueden aumentar los niveles plasmáticos del fármaco de forma significativa

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La dapoxetina está contraindicada en los pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los
componentes de su formulación. Igualmente su administración está contraindicada en enfermedades cardíacas tales
como la insuficiencia cardiaca congestiva, (NYHA clase II-IV), una cardiopatía isquémica significativa, una
valvulopatía significativa y alteraciones de la conducción (bloqueo AV de segundo o tercer grado, síndrome de
disfunción sinusal) no tratadas con un marcapasos permanente

El tratamiento concomitante con inhibidores de la monoaminooxidasa o en los 14 días siguientes al cese del
tratamiento con IMAO está contraindicado. Tampoco se podrán administrar IMAO en los 7 días siguientes al final del
tratamiento con dapoxetina. Igualmente está contraindicado el tratamiento concomitante con tioridazina o en los 14
días siguientes al cese del tratamiento con tioridazina. Tampoco se podrá administrar tioridazina en los 7 días
siguientes al final del tratamiento con dapoxetina

La dapoxetina está contraindicada en pacientes con enfermedades hepáticas graves

Los estudios en animales no muestran efectos dañinos directos o indirectos sobre el embarazo o el desarrollo
embrionario/fetal

INTERACCIONES

Los efectos farmacológicos de la dapoxetina se deben a una inhibición de la recaptación de la serotonina. La


serotonina es metabolizada a través de una monoaminooxidasa tipo A, por lo que la administración de un fármaco
que bloquée dicha enzima al mismo tiempo que la dapoxetina puede provocar una seria reacción adversa conocida
como "síndrome de la serotonina o síndrome serotoninérgico". Se caracteriza por confusión, convulsiones e
hipertensión elevada así como por otros síntomas menos graves. La mayor parte de los inhibidores de la
monoaminooxidasa (IMAOs) bloquean el tipo A de esta enzima, por lo que no se deben administrar con la
dapoxetina. Se recomienda un plazo de al menos 2 semanas entre la retirada de una medicación IMAO y el inicio de
un tratamiento con dapoxetina y al menos de 1 semana entre la discontinuación de un tratamiento con dapoxetina y
el inicio de una medicación IMAO.

La tioridazina prolonga el intervalo QTc, lo que se asocia a arritmias ventriculares graves. Parece que los
medicamentos que inhiben la isoenzima CYP2D6, como la dapoxetina, inhiben el metabolismo de la tioridazina; y el
consiguiente aumento de la concentración de tioridazina aumenta la prolongación del intervalo QTc.

La dapoxetina se deberá administrar con precaución o no administrar a los pacientes tratados concomitantemente
con inhibidores potentes de la CYP3A4 debido a que estos fármacos pueden afectar significativamente su
Farmacocinética. Así la administración de ketoconazol (200 mg dos veces al día durante 7 días) aumentó la C max y
la AUC de dapoxetina (dosis única de 60 mg) en un 35 % y un 99 % respectivamente. Otros potentes inhibidores de
esta isoenzima son el ketoconazol, itraconazol, ritonavir, saquinavir, telitromicina, nefazodona, nelfinavir y
atazanavir.

El tratamiento concomitante con inhibidores moderados de la CYP3A4 (por ejemplo, eritromicina, claritromicina,
fluconazol, amprenavir, fosaprenavir, aprepitant, verapamil, diltiazem) puede también ocasionar un aumento
significativo en la exposición de dapoxetina, especialmente en metabolizadores pobres del CYP2D6. La dosis
máxima de dapoxetina debe ser de 30 mg si dapoxetina se combina con cualquiera de estos fármacos

La C max y el AUC de la dapoxetina (dosis única de 60 mg) aumentaron en un 50 % y un 88 %, respectivamente,


en presencia de fluoxetina, un inhibidor de la CYP2D6 (60 mg/día durante 7 días). Otros fármacos que inhiben esta
isoenzima

La dapoxetina es un inhibidor moderado de las isoenzimas CYP2D6, CYP3A4, CYP2C19 y CYP2C9 y en principio
podría afectar la farmacocinética de los fármacos que son metabolizados por estos sistemas. Sin embargo los
estudios realizados con dapoxetina y desimipramina, dapoxetina y omeprazol, dapoxetina y midazolam y dapoxetina
y gliburida señalan que estas interacciones no tienen ninguna significancia clínica

Los inhibidores selectivos de la fosfodiesterasa 5 (p.ej el sildenafilo o el tadanafilo) modifican ligeramente el perfil
farmacocinético de la dapoxetina, pero estas variaciones no tienen ninguna consecuencia clínica. No obstante, se
recomienda precaución si se administran estos fármacos concomitantemente con la dapoxetina por los efectos
combinados que podrían tener sobre la presión ortostática

No hay datos de evaluación del efecto del uso crónico de la warfarina con dapoxetina; por lo tanto, se aconseja
precaución si se utiliza dapoxetina en pacientes en tratamiento crónico con warfarina. En un estudio
farmacocinético, la dapoxetina (60 mg/día durante 6 días) no afectó a la farmacocinética ni a la farmacodinamia (TP
o INR) de la warfarina tras la administración de una dosis única de 25 mg.

Debido a los posibles efectos aditivos sobre las concentraciones sinápticas de serotonina es recomendable
evitar el consumo de la hierba de San Juan o hipérico (Hypericum perforatum) conjuntamente con los inhibidores
selectivos de la recaptación de serotonina. Esta interacción podría originar un síndrome serotoninérgico y, de hecho
se han documentado varios casos de este síndrome provocado por el consumo de hipérico concomitantemente con
la administración de los fármacos tipo fluoxetina

El zumo de pomelo contiene la 6,7-dihidroxibergamotina, una furanocumarina que inhibe la CYP 3A4 de los
enterocitos y por lo tanto aumenta los niveles plasmáticos de los fármacos que son metabolizados por este sistema
como la dapoxetina . Se recomienda que este zumo de fruta no sea consumido durante un tratamiento con este
fármaco, ya que puede producirse un aumento de los efectos adversos.
La administración concomitante de una dosis única de etanol de 0,5 mg/kg (aproximadamente 2 bebidas) no
afectó a la farmacocinética de la dapoxetina (dosis única de 60 mg); sin embargo, la dapoxetina en combinación
con etanol aumentó la somnolencia y disminuyó significativamente el estado de alerta del individuo. Las medidas
del deterioro cognitivo también mostraron un efecto aditivo cuando la dapoxetina se administró concomitantemente
con etanol. La utilización concomitante de alcohol y dapoxetina aumenta la probabilidad y la gravedad de las
reacciones adversas como mareo, somnolencia, lentitud de reflejos o alteración del juicio.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas notificadas con más frecuencia durante los ensayos clínicos fueron cefaleas, mareos,
náuseas, diarrea, insomnio y cansancio. Los acontecimientos adversos mas frecuentes que motivaron la interrupción
de la administración fueron las náuseas (2,2 % de los pacientes tratados con dapoxetina) y los mareos (1,2 %)

Ocasionalmente se ha observado pérdidas del conocimiento (síncopes) a las 3 horas de la administración de una
dosis de dapoxetina, muchas veces asociadas a procedimientos clínicos como extracciones de sangre, o maniobras
ortostáticas y mediciones de la presión arterial.

Otras reacciones adversas notificadas son:

Trastornos psiquiátricos:

• 1-10% de los casos: insomnio, ansiedad, agitación, inquietud, disminución de la libido, pesadillas
• <1%: depresión, animo depresivo, nerviosismo, pesadillas, trastornos del sueño, bruxismo, euforia,
indiferencia, apatía, alteración del estado de ánimo, insomnio, anorgasmia, confusión, hipervigilancia,
pensamientos anómalos, desorientación, pérdida de la libido

Efectos sobre el sistema nervioso central:

• 1-10% de los casos: mareos, cefaleas, somnolencia, trastorno de la atención, temblor, parestesia
• < 1%: disgeusia, hipersomnio, letargo, sedación, reducción del nivel de consciencia, síncope, síncope
vasovagal, mareo postural, acatisia

Trastornos cardíacos o vasculares:

• 1-10% de los casos: rubefacción


• < 1% : parada sinusal, bradicardia sinusal, taquicardia, sofocos, hipotensión, hipertensión sistólica

Reacciones adversas gastrointestinales:

• 1-10%: naúseas, diarrea, sequedad de boca, v vómitos, estreñimiento, dolor abdominal, dispepsia,
flatulencia, molestias gástricas, distensión abdominal
• < 1%: molestias abdominales, molestias epigástricas

Trastornos generales:
• 1-10% de los casos: fatiga, irritabilidad
• <1%: astenia, sensación de calor, sensación anómala, sensación de borrachera, vértigo

Reacciones adversas dermatológicas:

• 1-10% de los casos: hiperhidrosis


• <1%: prurito, sudoración fría

Reacciones oculares

• 1-10% de los casos: visión borrosa


• <1%: alteraciones de la visión, midriasis

DEFIBROTIDE

DESCRIPCION

El defibrotide es la sal sódica de polidesoxiribonucleótidos obtenidos por hidrólisis controlada de ADN de pulmones
de mamíferos, con un peso molecular de 15 a 30 kd.

El defibrotide posee efectos antiisquémicos, antitrombóticos y fibrinolíticos. La actividad anti-isquémica se debe a un


efetco estimilante de la producción de prostaglandinas PGI2 y PGE2 con una reducción simultánea de LTB4, lo que
incrementaría la síntesis el factor relajante del endotelio (NO) y en consecuencia una relajación de los músculos
lisos vasculares. Adicionalmente, la PI2 tambien relaja los músculos lisos y previene la adhesión plaquetaria. La
PE2, a determinadas concentraciones también inhibe la agregación plaquetaria. Otras propiedades asociadas al
defibrotide son:

• un aumento de la actividad del activador tisular del plasminógeno y una reducción de la actividad del
inhibidor del plasminógeno
• una reducción de la liberación de histamina por los mastocitos durante el reperfusión reduciendo los
radicales libres que se liberan durante la misma.

A diferencia de la heparina o de la warfarina, el defibrotide no tiene propiedades anticoagulantes.

Farmacocinética: después de su administración oral, intramuscular o i.v., el defibrotide se degrada rápidamente


eliminándose por vía renal y fecal. Por vía oral, la biodisponibilidad es del 50% de las vías parenterales.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

El defibrotide esta indicado en el tratamiento de arteritis de los miembros inferiores, en particular de la arteritis
obliterante, de las trombosis venosas y en la prevención de las flebitis, siendo al parecer más eficaz que la heparina
en los post-operatorios. Las dosis usuales oscilan entre 400 y 1200 mg/dia divididos en dos a 4 tomas.

En la prevención de la trombosis venosa profunda se han utilizado dosis intravenosas o intramusculares de 800
mg/día durante 7 a 8 días, comenzando el tratamiento un día antes de la cirugia.

En el tratamiento del infarto agudo de miocardio, se han utilizado dosis de hasta 5.6 g/día.

En la hemodiálisis renal, se han utilizado bolos i.v. de 100 a 400 mg administrados cada hora o infusiones continuas
de hasta 800 mg.

El defibrotide está siendo estudiado en los desórdenes veno-oclusivos, a veces letales, que tienen lugar durante los
transplantes de células madre
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El defibrotide esta contraindicado en pacientes que hayan mostrado una hipersensibilidad a este fármaco.

No han realizado estudios sobre la reproducción en animales de laboratorio, por lo que se desconoce si el producto
tiene efectos adversos sobre el feto. Por este motivo, su uso está contraindicado durante el embarazo. Se
desconoce si el fármaco se excreta en la leche humana por lo que no se utilizará durante la lactancia.

La eficacia del defibrotide parece ser menor en los pacientes diabéticos.

INTERACCIONES

La administración concomitante de fármacos que actúan sobre la hemostasia como ácido acetilsalicílico (AAS) o
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) a través de las prostaglandinas y los anticoagulantes como la heparina o la
warfarina pueden potenciar los efectos farmacológicos del defibrotide.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes son sangrado y formación de hematomas, irritación en el sitio de la
inyección, naúsea y vómitos, ardor de estómago e hipotensión.

DEXAMETASONA

DESCRIPCION

La dexametasona y sus derivados, dexametasona fosfato sódico y dexametasona acetato son glucocorticoides
sintéticos utilizados como antiinflammatorios e inmunosupresores. La dexametasona no tiene prácticamente
actividad mineralcorticoide y por lo tanto no puede ser usada en el tratamiento de la insuficiencia adrenal. La
dexametasona es considerada el corticoide de elección para tratar el edema cerebral ya que es el que mejor penetra
en el sistema nervioso central. Como glucocorticoide, la dexametasona es unas 20 veces más potente que la
hidrocortisona y 5 a7 veces más potente que la prednisona. Además es uno de los corticoides de acción más
prolongada.

Mecanismo de acción: los glucocorticoides son hormonas naturales que previenen o suprimen las respuestas
inmunes e inflamatorias cuando se administran en dosis farmacológicas. Los glucocorticoides libres cruzan
fácilmente las membranas de las células y se unen a unos receptores citoplasmáticos específicos, induciendo una
serie de respuestas que modifican la transcripción y, por tanto, la síntesis de proteínas. Estas respuestas son la
inhibición de la infiltración leucocitaria en el lugar de la inflamación, la interferencia con los mediadores de la
inflamación y la supresión de las respuestas inmunológicas. La acción antiinflamatoria de los glucocorticoides
implica proteínas inhibidoras de la fosfolipasa A2, las llamadas lipocortinas. A su vez, las lipocortinas controlan la
biosíntesis de una serie de potentes mediadores de la inflamación como son las prostaglandinas y los leukotrienos.
Algunas de las respuestas de los glucocorticoides son la reducción del edema y una supresión general de la
respuesta inmunológica. Los glucocorticoides inhalados disminuyen la síntesis de la IgE, aumentan el numero de
receptores β adrenérgicos en los leucocitos y disminuyen la síntesis del ácido araquidónico. En consecuencia, son
eficaces en el tratamiento del asma bronquial crónico y las reacciones alérgicas.

Farmacocinética: la dexametasona se absorbe rápidamente después de una dosis oral. Las máximas
concentraciones plasmáticas se obtienen al cabo de 1-2 horas. La duración de la acción de la dexametasona
inyectada depende del modo de la inyección (intravenosa, intramuscular o intraarticular) y de la irrigación del sitio
inyectado. Después de una administración sobre la piel, el grado de absorción del producto depende de la integridad
de la mismal. Aumenta en las zonas lesionados y es particularmente intensa en los lugares en los que el estrato
córneo es más delgado. Después de la administración oftálmica de dexametasona, sólo se produce una mínima
absorción sistémica.

En la circulación sistémica, la dexametasona se une débilmente a las proteínas plasmáticas, siendo activa la porción
no fijada a las proteínas. El fármaco se distribuye rápidamente en los riñones, intestinos, hígado, piel y músculos.
Los corticoides cruzan la barrera placentaria y se excretan en la lecha materna. La dexametasona es metabolizada
en el hígado originando productos inactivos que son eliminados en la orina. La semivida de eliminación es de 1.8 a
3.5 horas y la semivida biológica de 36 a 54 horas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de anomalías de la función adrenocortical, tales como insuficiencia adrenocortical,


hiperplasia adrenal congénita, enfermedad de Addison o síndrome adrenogenital:
• Dosis orales (dexametasona):
o Adultos: Inicialmente dosis de 0.75—9 mg/día, divididos en 2-4 dosis. Las dosis de
mantenimiento se deben ajustar en función de la respuesta del paciente
o Niños: entre 0.03 y 0.3 mg/kg/día (0.6 a 10 mg/m2/día) divididos en 2 a 4 dosis. Las dosis de
mantenimiento se deben ajustar en función de la respuesta del paciente
• Dosis intramusculares o intravenosas (dexametasona fosfato sódico):
o Adultos: Inicialmente entre 0.5—9 mg/día i.v. o i.m. en dosis divididas. Las dosis de
mantenimiento se deben ajustar en función de la respuesta del paciente
o Niños: 0.03—0.3 mg/kg/día (0.6—10 mg/m2/día) i.v. o i.n. en dosis divididas. Las dosis de
mantenimiento se deben ajustar en función de la respuesta del paciente

Diagnóstico de la supresión del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA):

Prueba para el diagnóstico del síndrome de Cushing:

• Tratamiento oral (dexametasona):


o Adultos: 0.5 mg p.os cada 6 horas durante 48 horas. Recoger la orina de 24 horas para la
determinación de la excreción de 17-hydroxycorticosteroides. Alternativamente, 1 mg p.os a las
11:00 p.m., determinación del cortisol plasmatico el día siguiente a las 8:00 a.m.

Prueba para distinguir el síndrome de Cushing secundario a un exceso de ACTH pituitario del
síndrome de Cushing debido a otras causas:

• Tratamiento oral (dexametasona):


o Adultos: 2 mg p.os cada 6 horas durante 48 horas. Recoger la orina de 24 horas para la
determinación de la excreción de 17-hydroxycorticosteroides.

Prueba para confirmar el diagnóstico de una depresión melancólica:

• Tratamiento oral (dexametasona):


o Adultos: 1 mg p.os a las 11:00 p.m. Determinación del cortisol plasmático a las 4:00 p.m. y
11:00 p.m. del día siguiente

Tratamiento de condiciones alérgicas:

• Adultos: iniciar el tratamiento con 4 a 8 mg i.m. el día 1. Después pasar a un tratamiento oral con 3 mg
administrados en 2 dosis divididas los días 2 y 3; las dosis se deben reducir progresivamente a 1.5 mg el
día 4 en dos dosis divididas y a 0.75 mg los días 5 y 6

Tratamiento de un choque anafiláctico:

• Administración intravenosa (dexametasona fosfato sódico):


o Adultos: Se han utilizado dosis de 1 a 6 mg/kg i.v. o 40 mg i.v. cada 4-6 horas mientras que el
persiste el choque. Alternativamente, 20 mg i.v., seguidos de una infusión i.v. de 3 mg/kg en 24
horas

Tratamiento de rinitis e inflamaciones nasales

• Inhalación nasal:
o Adultos: Inicialmente, 2 pulverizaciones (84 µg/puff) en cada seno nasal 2 o 3 veces al día.
Reducir las dosis y terminar el tratamiento tan rápidamente como sea posible. No pasar de 12
puffs/día.
o Niños > 6 años de edad: inicialmente 1 o 2 pulverizaciones (84 µg/puff) en cada seno nasal dos
veces al día, según la edad de niño.Reducir las dosis y terminar el tratamiento tan rápidamente
como sea posible. No pasar de 8 puffs/día.

Tratamiento de edema cerebral:

• Administración i.v. o i.m. (en forma de fosfato sódico)


o Adultos: 10 mg i.v. seguidos de 4 mg i.m. cada 6 horas hasta la remisión de los síntomas. Se
debe observar una respuesta entre las 12 y 24 horas, siendo posible reducir entonces las dosis.
Para el manteniento son suficientes 2 mg i.m. dos o tres veces al día-
o Niños: Inicialmente, 1-2 mg/kg i.v. o i.m., luego 1—1.5 mg/kg/día i.v. o i.m. (max: 16 mg/día)
divididos en dosis cada 4 a 6 horas, reduciende seguidamente las dosis. La dexametasona
parenteral se debe sustituir por dexametasona oral tan pronto sea posible.

Las dosis de mantenimiento para el tratamiento de edema cerebral asociado a un tumor cerebral no
operable son:

o Administración oral:
 Adultos: Inicialmente, 2—3 mg 2 o 3 veces al día. La dosis se ajustará según la
respuesta .
 Niños: Entre 0.03—0.15 mg/kg/día (1—5 mg/m2/día) divididos en dosis que se
administrarán cada 6 o 12 horas. La dosis se ajustará según la respuesta .

Alivio del dolor severo asociado con metástasis cerebrales, compresión de la médula espinal y dolor
óseo agudo:

• Tratamiento oral o intravenoso:


o Adultos: 12—20 mg/día per os o i.v. se pueden usar como adyuvantes en el tratamiento del
dolor óseo severo. Para la compresión de la médula espinal se han sugeridos dosis de 16—96
mg/día per os o i.v.

Tratamiento adyuvante de la meningitis bacteriana pediátrica:

• Administración intravenosa (dexametasona fosfato sódico:


o Niños y bebés de > 2 meses: 0.15 mg/kg i.v. 4 veces al día durante 2 días con el tratamiento
antibiótico. También es aceptable unas dosis de 0.4 mg/kg i.v. dos veces al día. La primera dosis
de dexametasona debe ser administrada inmediatamente después de la primera dosis de
antibiótico [2]

En los transplantes de riñón:

• Administración intramuscular, intravenosa o infusión i.v. (dexametasona fosfato sódico):


o Adultos: Inicialmente entre 0.5—9 mg i.v. o i.m en 24 horas. La dosis de mantenimiento se
ajustará según la respuesta
o Niños: 0.06—0.3 mg/kg/día (1.2—10 mg/m2/día) i.m. o i.v. en dosis divididas a administrar
cada 6 o 12 horas

Tratamiento de la otitis externa:


• Tratamiento tópico (usando solución de dexametasona fosfato sódico o unguento de dexametasona)
o Adultos y niños: Instilar 3 o 4 gotas (solución) en el canal auditivo 2—3 veces/día;
alternativamente, aplicar unguento 3—4 veces/día

Tratamiento de la naúsea y vómitos asociados a la quimioterapia antitumoral:

• Administración intravenosa (dexametasona fosfato sódico):


o Adultos: 10 a 20 mg i.v. antes de la administación de la quimioterapia. Si fueran necesarias, se
administrarán dosis más bajas adicionales durante 24 a 72 hours.
o Niños: Inicialmente, 10 mg/m2 i.v. (máximo: 20 mg), después 5 mg/m2 cada 6 horas.
• Administración oral:
o Adultos: En un estudio comparativo frente a granisetron, la dexametasona se administró de la
forma siguiente: una dosis inicial de 8 mg i.v. en 15 minutos inmediatamente antes de la
quimioterapia, seguida de 4 mg orales cada 6 horas después hasta un total de 4 dosis.[3]

Tratamiento adjuvante de la tuberculosis:

• Administración oral (dexametasona):


o Adultos: Inicialmente, 0.75—9 mg al día administrados en 2 a 4 dosis divididas. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente. La dexametasona se
usa durante períodos que pueden llegar al mes en el tratamiento de la meningitis tuberculosa.
o Niños: 0.024—0.34 mg/kg/día o 0.66—10 mg/m2/día divididos en 2 a 4 administraciones
• Administración parenteral (dexametasona fosfato sódico):
o Adultos: Inicialmente, 0.5—9 mg i.v. o i.m. al día en 2 a 4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente.
o Niños: 0.06—0.3 mg/kg o 1.2—10 mg/m2 i.m. o i.v. al día en dosis divididas cada 6 o 12 horas.

Tratamiento de dermatosis moderadas:

• Administración tópica (crema de dexametasona):


o Adultos y niños: Aplicar una capa fina de crema 3 o 4 veces al día. Si se administra en aerosol,
aplicar el mismo sobre el área afectada 3 o 4 veces al día. Reducir las dosis gradualmente y
discontinuar el tratamiento en cuanto sea posible
• Administración intralesional (dexametasona fosfato sódico):
o Adultos: 0.2—6 mg en el sitio adecuado, dependiendo del grado de inflamación y localización de
la zona afectada. Repetir el tratamiento cada 2 o 3 días

Tratamiento de dermatosis severa (dermatitis exfoliativa, psoriasis, eritema multiforme, síndrome


de Stevens-Johnson):

• Administración oral (dexametasona):


o Adultos: Inicialmente, 0.75—9 mg al día divididos en 2 a 4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente.
o Niños : 0.024—0.34 mg/kg/día o 0.66—10 mg/m2/día, divididos en 2—4 dosis.
• Administración intramuscular, intravenosa o infusión intravenosa (dexametasona fosfato sódico)
o Adultos: Inicialmente, 0.5—9 mg i.v. o i.m al día en 2-4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente.
o Niños: 0.06—0.3 mg/kg/día o 1.2—10 mg/m2/day i.m o i.v. , divididos en 2-4 dosis a intervalos
de 6 a 12 horas.

Tratamiento de desórdenes reumáticos: (espondilitis anquilosante, artritis reumatoide juvenil, osteoartritis,


artritis reumática, etc. )
• Administración oral (dexametasona):
o Adultos: Inicialmente, 0.75—9 mg al día divididos en 2 a 4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente.
o Niños : 0.024—0.34 mg/kg/día o 0.66—10 mg/m2/día, divididos en 2—4 dosis.
• Administración intramuscular, intravenosa o infusión intravenosa (dexametasona fosfato sódico)
o Adultos: Inicialmente, 0.5—9 mg i.v. o i.m al día en 2-4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente.
o Niños: 0.06—0.3 mg/kg/día o 1.2—10 mg/m2/day i.m o i.v. , divididos en 2-4 dosis a intervalos
de 6 a 12 horas.
• Administración intra-articular, intrasinovial o intralesional (dexametasona fosfato sódico):
o Adultos: 0.2—6 mg en el lugar adecuado. Las dosis dependerán del grado de inflamación,
tamaño y localización de la zona afectada. El tratamiento se puede repetir cada 3 a 5 días

Tratamiento de desórdenes hematológicos: (trombocitopenia, anemia hemolitica autoinmune,


eritroblastopenia, a trombocitopenia asociada a púrpura idiopática trombocitopénica)

• Administración oral (dexametasona):


o Adultos: Inicialmente, 0.75—9 mg al día divididos en 2 a 4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente. En un estudio abierto,
10 pacientes con trombocitopenia idiopática, la administración de dexametasona ocasionó una
mejora en el recuento de plaquetas. La dexametasona fué administrada por vía oral en dosis de
40 mg/día durante 4 días consecutivos repitiendo este tratamiento cada 28 días hasta un total de
6 ciclos [4]
o Niños : 0.024—0.34 mg/kg/día o 0.66—10 mg/m2/día, divididos en 2—4 dosis.
• Administración intramuscular, intravenosa o infusión intravenosa (dexametasona fosfato sódico)
o Adultos: Inicialmente, 0.5—9 mg i.v. o i.m al día en 2-4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente.
o Niños: 0.06—0.3 mg/kg/día o 1.2—10 mg/m2/day i.m o i.v. , divididos en 2-4 dosis a intervalos
de 6 a 12 horas.

Tratamiento de problemas respiratorios: ( asma, hemangioma obstructivo en niños, EPOC, síndrome de


Loeffle, etc.):

• Administración por inhalation dosage (dexametasona fosfato sódico):


o Adultos: Inicialmente, 3 pulverizaciones (100 µg/puff) 3—4 veces al día. Las dosis de
mantenimento no excederán 3 pulverizaciones cada vez o 12 pulverizaciones al día times per
day. La dexametasona no es el corticoide de elección para esta indicación
o Niños : 2 pulverizaciones (100 µg/puff) 3—4 veces al día. La dosis máxima no debe exceder 8
pulverizaciones al día.
• Administración oral (dexametasona):
o Adultos: Inicialmente, 0.75—9 mg al día divididos en 2 a 4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente.
o Niños : 0.024—0.34 mg/kg/día o 0.66—10 mg/m2/día, divididos en 2—4 dosis.

Tratamiento del crup moderado: una dosis de 0.6 mg/kg oral fué tan efectiva como la budesonida inhalada
en dosis de 2 mg [5]. Se han empleado dosis de dexametasone entre 0.15—0.6 mg/kg. Para el tratamiento del crup
más seero se recomienda la dosis de 0.6 mg/kg i.m. que es tan efectiva o más como 4 mg de budesonida por
inhalación. [6]

Tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda:

• Administración parenteral (dexametasona fosfato sódico):


o Adultos: Inicialmente, 0.5—9 mg i.v. o i.m. al día en 2 a 4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente.
o Niños: 0.06—0.3 mg/kg o 1.2—10 mg/m2 i.m. o i.v. al día en dosis divididas cada 6 o 12 horas
Administración en niños prematuros y neonatos para el tratamiento de la displasia broncopulmonar:

• Administración oral o intravenosa: Se sugieren dosis entre 0.5-0.6 mg/kg i.v. o por vía oral, en dosis
divididas cada 12 horas durante 3 a 7 días, con reducción de un 10% de la dosis cada 3 días hasta
alcanzar la dosis de 0.1 mg/kg/día. La dosis final se administra en días alternos y luego se suspende el
tratamiento [7]

Tratamiento de hipercalcemia debida a sarcoidosis o cáncer, miastenia grave y otras condiciones:

• Admininistración oral (dexametasona):


o Adultos: Inicialmente, 0.75—9 mg por vía oral al día en 2 a 4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente

Tratamiento del síndrome nefrótico:

• Admininistración oral (dexametasona):


o Adultos: Inicialmente, 0.75—9 mg por vía oral al día en 2 a 4 administraciones. Las dosis de
mantenimiento se debrán ajustar en función de la respuesta del paciente hasta que la orina no
contenga proteínas. Después reducir paulatinamente las dosis

Tratamiento de exacerbaciones de esclerosis múltiple:

• Administración oral:
o Adultos: 16 mg/día en 4 dosis durante 5 días. Estas dosis mostraron ser tan eficaces como la
metilprednisolonai.v. en algunos estudios clínicos [13]

Tratamiento de la colitis ulcerosa y de la enfermedad de Crohn:

• Administración oral (dexametasona):


o Adultos: Inicialmente 0.75 a 9 mg/dia en 2 a 4 dosis divididas. Las dosis de mantenimiento se
ajustarán en función de la respuesta de cada paciente.
• Administración intravenosa o intramuscular (dexametasona fosfato sódico):
o Adultos: Inicialmente 0.5 a 9 mg/dia en 2 a 4 dosis divididas. Las dosis de mantenimiento se
ajustarán en función de la respuesta de cada paciente

Tratamiento de desórdenes oftálmicos (conjuntivitis alérgica, úlcera córnea marginal alérgica,


corioretinitis, ciclitis, endoftalmitis, oftalmopatía de Graves, conjuntivitis papilar, herpes zoster ophthalmicus, iritis,
keratitis, neuritis óptica, uveitis posteiror difusa, etc.:

• Administración oftálmica (dexametasona fosfato sódico unguento oftálmico o solución oftálmica)


o Adultos y niños: Aplicar una capa fina del unguento oftálmico al 0.05% 3 o 4 veces al día.
Alternativamente, instilar 1 o 2 gotas de solución oftálmica al 0.1% cada hora durante el día y
cada 2 horas durante la noche, reduciendo la dosis cuando se consiga una respuesta favorable
• Administración oral (dexametasona):
o Adultos: Inicialmente entre 0.75—9 mg al día, administrados en 2 a 4 dosis. Las dosis de
mantenimiento se ajustarán según la respuesta.
o Niños: entre 0.024—0.34 mg/kg al día (0.66—10 mg/m2) administrados en 2 a 4 dosis
• Administración parenteral (dexametasona fosfato sódico):
o Adultos: Inicialmente entre 0.5—9 mg i.v. o i.m al día en 2 a 4 dosis divididas. Ajustar la dosis
de mantenimiento en función de la respuesta observada
o Niños: entre 0.06—0.3 mg/kg/día (1.2—10 mg/m2/day) i.m. o i.v. divididos en dosis cada 6—12
horas
Tratamiento adyuvante de la infertilidad (conjuntamente con clomifeno):

• Administración oral:
o Mujeres adultas: 0.5 mg/día administrados los días 3 a 12 de un ciclo en combinación con
clomifeno. La dexametasona incrementa la foliculogenesis suprimiento la secreción adrenal de
andrógenos.

En todos los casos, la administración oral se debe hacer con alimentos para reducir los efectos secundarios
gastrointestinales. Para la administración parenteral, seguir las instrucciones específicas de cada fabricante.

CONTRAINDICACIONES y ADVERTENCIAS

Dexametasona oftálmica: no se deberá administrar dexametasona a pacientes con infecciones oculares debidas a
virus, bacterias u hongos. Deberá ser usada con precaución en pacientes con abrasión de la córnea. Puede
aumentar la presión intraocular de modo que esta deberá ser monitorizada cada 2 a 4 semanas al instaurar el
tratamiento y a intervalos de un mes con posterioridad. En los pacientes con glaucoma de angulo abierto, diabetes
mellitos, miopía o huso de Krukenberg, se deberá administrar con precaución dado que estos pacientes son más
propensos a desarrollar hipertensión durante el tratamiento con corticosteroides.

Dexametasona tópica: la dexametasona para uso tópico debe usarse con extrema precaución en pacientes con
enfermedad vascular periférica debido al riesgo de ulceraciones de la piel. No se debe usar si hay evidencia de
infecciones fúngicas o víricas.

Preparados sistémicos: La mayoría de los fabricantes señalan que la dexametasona está contraindicada en
pacientes con infecciones sistémicas por hongos. Sin embargo, muchos clínicos creen que se pueden administrar
corticoides en pacientes con cualquier tipo de infección fúngica, siempre y cuando se haya instaurado un
tratamiento antifúngico adecuado. Los corticoides pueden enmascarar los síntomas de infección y, por tanto, no se
deben usar en casos de infecciones virales o bacterianas que no estén tratadas convenientemente. Los corticoides
pueden reactivar la tuberculosis y, por tanto, no se deben emplear en sujetos con historia de esta enfermedad a
menos que estén tratados concomitantemente con antituberculosos.

Al poseer efectos inmunosupresores, los pacientes deben evitar ser expuestos a contagios de virus del sarampión o
de la rubeóla. Igualmente, los pacientes con una infección por herpes, deberán evitar tratamientos cn corticoides.
En caso de producirse una infección por este tipo de virus, los pacientes deberán informar inmediatamente a su
médico si se encuentran bajo tratamiento corticoide o han recibido un tratamiento corticoide en los 12 meses
anteriores.

Aunque la terapia corticosteroide no es incompatible con las vacunas, se recomienda a los pacientes con una
importante inmunosupresión debida a un tratamiento crónico que eviten las vacunas con virus vivos. Cuando se
considere iniciar un tratamiento inmunosupresor o quimioterápico, la vacunación debe preceder el tratamiento en 2
o más semanas.

En caso de requerirse una intervención quirúrgica, el paciente deberá informar al cirujano sobre el tratamiento
corticoide recibido en los 12 últimos meses y sobre la enfermedad tratrada. Se recomienda que el paciente lleve
consigo una tarjeta de identificación en la que decriba la enfermedad que está siendo tratada, el tipo de corticoide
empleado y el nombre del médico que trata al paciente.

Se ha asociado el tratamiento con corticosteroides con ruptura de la pared del ventrículo izquierdo en pacientes con
infarto de miocadio reciente. Por lo tanto, estos pacientes deberán ser tratados con precaución. Los corticosteroides
puede ocasionar edema lo que puede empeorar una insuficiencia cardíaca o la hipertensión.

Se sabe que los corticosteroides pueden ocasionar cataratas y exacerbar el glaucoma durante la administración a
largo plazo. Los pacientes con glaucoma y otras alteraciones visuales deberán ser tratados con precaución y
evaluados períodicamente para determinar la posible formación de cataratas.

Los corticosteroides de deberán usar con precaución en los pacientes con trastornos gastrointestinales, diverticulitis,
anastomosis intestinal o alguna condición hepática que ocasione hipoalbuminemia (tal como la cirrosis). Aunque los
corticoisteroides se usan para el tratamiento a corto plazo de las exacerbaciones agudas de desórdenes
inflamatorios crónicos (como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn) están contraindicados en aquellos
pacientes en los que exista la posibilidad de una perforación, absceso o infección piogénica. Los corticoides no
deben ser usados en pacientes con úlcera péptica salvo en casos en los que sin ellos pueda peligrar su vida.
Los corticosteroides deben ser empleados con suma precaución en pacientes con psicosis, irritabilidad emocional,
infección por herpes, enfermedad renal, osteoporosis, diabetes y epilepsia ya que estos fármacos pueden empeorar
estas condiciones. Los pacientes con hipotiroidismo pueden mostrar una respuesta exagerada a los corticoides.

La dexametasona está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Se han observado en


ocasiones efectos teratogénicos (paladar hendicdo) y abortos prematuros en algunas ocasiones en las que
emplearon corticoides durante el embarazo. De ser estos absolutamente necesarios durante la gestación, se deberá
informar a los padres sobre los posibles riesgos. Además, los neonatos de mujeres tratasas con corticoides durante
el embarazo deberán ser vigilados por la posibilidad de una insuficiencia adrenal.

Los corticosteroides se excretan en la leche materna, por lo que se recomienda a las madres tratadas con
orticosteroides que no alimenten a sus hijos.

El tratamiento prolongado con corticosteroides debe ser evitado en los niños ya que estos fármacos pueden retardar
el crecimiento. Los niños tratados con corticoides se encuentran inmunodeprimidos y son más susceptibles a las
infecciones. Además, infecciones normalmente inocuas pueden resultar fatales.

La discontinuación de un tratamiento prolongado con corticoides debe ser gradual: la supresión del eje HPA puede
durar hasta 12 meses, de tal modo que los pacientes necesitan una terapia hormonal sustitutoria mientras que sus
adrenales van recuperando su funcionalidad. La supresión abrupta de un tratamiento prolongado puede ocasionar
serios efectos adversos e incluso la muerte.

Como los glucocorticoides pueden agravar el síndrome de Cushing, deben ser evitados en pacientes que padezcan
esta condición.

Dexametasona por inhalación: la dexametasona por inhalación está contraindicada en pacientes con status
asthmaticus agudo u otros tipos de asma que requieren un tratamiento intensivo. Si los pacientes reciben
adicionalmente corticoides por vía sistémica, puede producirse un efecto aditivo con supresión del eje hipotalámico-
pituitario-adrenal (HPA). La dexametasona debe ser utilizada con precaución cuando se sustituye el producto
inhalado por el fármaco por vía oral: puede producirse una insuficiencia adrenal. Los pacientes debe ser advertidos
de que la dexametasona inhalada no es eficaz para tratar un broncoespasmo agudo.

La dexametasona se debe usar con precaución en pacientes con herpes ocular o cualquier infección de los ojos
bacteriana o fúngica no tratada.

Se desconoce la seguridad y eficacia de la dexametasona en niños de menos de 6 años de edad. En los niños de
mayor edad, la dexametasona puede ocasionar retrasos en el crecimiento

INTERACCIONES

Los inductores de las enzimas hepáticas (barbituratos, fenitoína y rifampicina) pueden aumentar el metabolismo de
los glucocorticoides y reducir su eficacia. Las dosis de dexametasona pueden necesitar reajustes si alguno de estos
fármacos es añadido o retirado durante el tratamiento con corticoides.

Los estrógenos puede aumentar la concentración de transcortina, reduciendo las cantidades de cortisona libre y
alterando sus efectos. Puede ser necesario un reajuste de las dosis si se añaden o retiran estrógenos durante un
tratamiento glucocorticoide.

Los corticosteroides aumentan el riesgo de ulceraciones gástricas inducidas por el antiinflamatorios no esteroídicos
(AINES). Los salicilatos y la aspirina deben ser usados con precaución en pacientes con hipoprotrombinemia que
también estén tratados con corticoides. Además, si se discontinúa el tratamiento corticoide, los niveles de salicilatos
pueden aumentar debido a la reducción del metabolismo de los salicilatos que se encuentra aumentado por los
corticoides, lo que puede producir una toxicidad por salicilatos y un aumento de los efectos secundarios.

Los glucocorticoides estimulan la excreción urinaria de potasio. Si se administran concomitantemente otros


fármacos que también eliminan potasio como las tiazidas, la furosemida, el ácido etacrínico o la anfotericina B,
puede producirse hipokaliemia. Se recomienda determinar los niveles de potasio si se administran corticoides con
estos fármacos. Además, puede aumentar el riesgo de arritmias en pacientes tratados con digoxina y , dofetilida,
puede potenciar el bloqueo neuromuscular producido por los bloqueantes neuromusculares nodepolarizantes.

Los glucocorticoides interaccionan con los inhibidores de la colinesterasa como el ambenonium, la neostigmina y
piridostigmina, provocando una seria debilidad muscular en pacientes con miastenia gravis. No obstante, hay casos
en que deben usarse ambas terapias concomitantemente.
En raras ocasiones, los corticosteroides pueden aumentar la coagulabilidad de la sangre. Los pacientes tratados con
heparina o warfarina pueden experimentar una pérdida parcial del efecto clínico. Por otra parte, la irritación
gastrointestinal provocada por los corticosteroides puede aumentar el riesgo de hemorragias en pacientes
anticoagulados, por lo que los pacientes bajo heparina o warfarina deberán ser vigilados se se instaura un
tratamiento con dexametasona

Los corticosteroides sistémicos aumentan los niveles de glucosa en sangre. Además, existe una interacción
farmacodinámica entre los corticosteroides y los anticoagulantes orales. Los diabéticos de tipo 1 y 2 requerirán
reajuste de las dosis de insulina o de antidiabéticos orales si se inicia o discontinua un tratamiento corticoide. Se ha
observado que las concentraciones plasmáticas de lactato aumentan cuando se administra metformina
concomitantemente con hidrocortisona, con el correspondiente riesgo de desencadenar una acidos láctica. Por estos
motivos, los diabéticos tratados con corticoides deberán ser estrechamente vigilados

La administración de corticoides antes o durante la terapia fotodinámica con porfímero puede reducir la eficacia de
este tratamiento.

El metabolismo de los corticosteroides se encuentra aumentado en el hipertiroidismo y disminuído en el


hipotiroidismo. Se necesitan reajustas de la dosis al iniciar, modificar o discontinuar un tratamiento con hormonas
tiroideas o fármacos antitiroideos.

En los pacientes asmáticos el riesgo de cardiotoxicidad del isoproterenol puede aumentar si se administran
concomitantemente corticosteroides o metilxantinas. Se ha observado infarto de micocardio con necrosis,
insuficiencia cardíaca congestiva y muerte en casos en los que se administrados dosis i.v. de of isoproterenol de
0.05 a 2.7 mg/kg/min en niños asma refractario.

La dexametasona induce la actividad enzimática del sistema CYP3A4, por lo que aumenta el metabolismo de los
fármacos que son degradados por este sistema. El alosetron y la zonisamida son ejemplos de fármacos
metabolizados por CTP3A4 y, aunque no se ha evaluado específicamente esta interacción, es posible que la
dexametasona reduzca la eficacia de estos fármacos. En cambio, en un estudio en pacientes tratados con irinotecan
, se observó un aumento de la excreción biliar de este fármaco y de sus metabolitos [7]. Lo mismo ocurre en el
caso de lopinavir, cuyos niveles plasmáticos disminuyen al administrar concomitantemente dexametasona, con la
correspondiente pérdida de eficacia clínica

La mifepristona, RU-486 muestra una actividad antiglucocorticoide que puede antagonizar los corticoides. En la
rata, la actividad de la dexametasona fué inhibida por dosis orales de 10 a 25 mg de mifepristona. Una dosis de
mifepristona de 4.5 mg/kg en el hombre ocasiona un aumento del ACTH y del cortisol. Además, la dexametasona
puede reducir los niveles plasmáticos de mifepristona al inducir el sistema CYP3A4. Por todas estas razones, la
mifepristona está contraindicada los pacientes bajo tratamiento crónico con corticoides.

Suplementos dietéticos:

Magnesio: los corticoides aumentan la pérdida de magnesio en la orina. Algunos autores recomiendan suplementar
la dieta con 300-400 mg de magnesio/día en los pacientes bajo tratamiento glucocorticoide crónico.

Potasio: no se recomiendan suplementos potásicos, pero si un aumento de la ingesta de alimentos ricos en este
catión como los zumos vegetales o de frutas.

Acetil-cisteína: en un estudio en pacientes con alveolitis fibrosa, la adición de acetilcisteína en dosis de 600 mg tres
veces al día mejoró significativamente la respuesta a la prednisona [8]

Calcio y vitamina D: los corticosteroides reducen la activación de la vitamina D, con el correpondiente riesgo de
descalcificación y pérdida de hueso. Se deberán vigilar los niveles de 1,25-dihidroxicolecalciferol para determinar si
se ha producido deficiencia.[9]. En un estudio en pacientes con artritis reumatoide tratados con prednisona durante
2 años, aquellos que recibieron un suplemento de 1000 mg/día de calcio y 500 UI de vitamina D, no mostrarón
pérdidas óseas significativas a diferencia de los pacientes que recibieron placebo [10]. Por este motivo, algunos
muchos clínicos recomiendan añadir un suplemento de 1000mg de calcio más 400 a 800 UI de vitamina D para
prevenir la osteoporosis durante un tratamiento crónico con corticoides

Vitamina B6: los corticoide aumentan la pérdida de vitamina B6. Sin embargo, no se ha comprobado que la adición
de esta vitamina como suplemento añada algún beneficio

Melatonina: una dosis única de dexametasona administrada a voluntarios sanos suprimió la producción de
melatonina en 9 de 11 sujetos [11]. Se desconoce si la administración crónica de corticoides interfiere con la
producción de melatonina y si es conveniente añadir un suplemento de esta hormona.

Interacciones con plantas medicinales:


La Ephedra sinica (Ma huang) contiene efedrina, compuesto que estimula el aclaramiento de la dexametasona y por
lo tanto disminuye su actividad. Aunque se desconoce si la planta tiene el mismo efecto, parece prudente que los
pacientes tratados con dexametasona se abstengan de utilizar esta planta.

El regaliz (Glycyrrhiza glabra) ha demostrado disminuir la eliminación de la prednisona en estudios realizados in


vitro. En un estudio en voluntarios sanos tratados con prednisolona y glicirricina (principio activo del regaliz) se
observó un aumento del efecto del corticoide en comparación con voluntarios que solo recibieron la prednisolona.
[12] Además estudios en animales han mostrado que la glicirricina previene los efectps inmosupresores de la
cortisona. Hasta que se conozcan más detalles acerca de la naturaleza de esta interacción, los pacientes tratados
con corticoides no debererán consumir regaliza sin consultar previamente al médico

REACCIONES ADVERSAS

La gravedad de las reacciones adversas asociadas al tratamiento crónico con corticoides aumenta con la duración
del mismo. Las administraciones en dosis únicas o en número reducido no suelen provocar efectos secundarios,
pero la administración crónica ocasiona la atrofia de las glánduñas suprarrenales y una depleción generalizada de
proteínas.

Dexametasona por inhalación: los efectos adversos observados son flush, xerostomía, rash, ronquera, disgeusia
e irritación de boca y garganta. Debido a sus efectos inmunosupresores, son frecuentes las candidiasis orales. Los
efectos nasofaríngeos son irritación y sequedad de nariz. Los efectos secundarios más frecuentes después de la
inhalación son irritación y sequedad de la nariz. Muy raramente se ha descrito perforación del tabique nasal en
pacientes tratados con glucocorticoides por vía intranasal

Dexametasona oftálmica: Aunque los corticosteroides se usan para el tratamiento de la oftalmopatía de Graves,
pueden producirse efectos oculares adversos como exosftalmos, cataratas subcapsulares posteriores, retinopatía o
aumento de la presión intraocular. En particular, puede producirse glaucoma y lesiones del nervio óptico, incluyendo
neuritis. Se han comunicado casos de ceguera temporal después de la administración de glucocorticoides por vía
intranasal e intraocular. El riesgo de cataratas aumenta con la duración del tratamiento y con la dosis del corticoide
inhalada. No se conoce con exactitud el mecanismo de la formación de cataratas aunque parece ser que esta
implicada de alguna manera la bomba sodio-potasio que hace que se produzca una acumulación de agua en las
fibras de la lente y una aglutinación de sus proteínas.

Dexametasona tópica: Entre los efectos adversos dermatológicos se han descrito atrofia de la piel, acné vulgar,
diaforesis, mala cicatrización de heridas, eritema facila, estrías, petequias, hirsutismo, y equimosis. Pueden
producirse reacciones de hipersensibilidad como dermatitis alérgica, urticaria o angioedema. Después de
inyecciones i.v. de corticoides de han observado parestesias en el área perineal..

Dexametasona sistémica: los glucocorticoides son responsables del metabolismo de la proteínas, por lo que un
tratamiento prolongado puede ocasionar diversas manifestaciones musculoesquelético como miopatía, mala
cicatrización, osteoporosis, fracturas o necrosis avascuoar de la cabeza del fémur o del húmero. Estos problemas se
presentan con mayor frecuencia en pacientes ancianos o debilitados, Los glucocorticoides no modifican el
metabolismo de la vitamina, pero interaccionan con el metabolismo del calcio sobre todo en los osteoblastos [15].
Las mujeres postmenopaúsicas deberán ser estrechamente vigiladas por si se desarrolla osteoporosis durante un
tratamiento corticosteroide.

Las inyecciones intra-articulares de corticoides pueden ocasionar artropatías parecidas a las de Charcot. También se
ja manifestado atrofia en l punto de la inyección y ruptura de tendones.

Las dosis farmacológicas de los corticosteroides administradas durante períodos prolongados pueden ocasionar una
dependencia fisiológica debido a la supresión del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA). Los corticoides exógenos
ejerce un efecto de retroalimentación negativac, inhibiendo la secreción de la adenocorticotropina (ACTH). El
resultado final es la disminución de los corticoides y andrógenos segregados por la corteza adrenal. La severidad de
esta insuficiencia adrenocortical varía según los individuos y depende de las dosis, frecuencia y duraciñón del
tratamiento. Los pacientes con el eje HPA suprimidos requerirán mayores dosis de corticosteroides en los momentos
de estrés fisiológico. Además, se los corticoides se discontinuan bruscamente, puede producirse una insuficiencia
adrenal aguda e incluso la muerte. Los siguientes síntomas están relacionados con una insuficiencia aguda:
anorexia, letargp, nausea/vomitos, cefaleas, fiebre, artralgias, mialgias, dermatitis exfoliativa, pérdida de peso e
hipotensión. También se ha informados de casos de presión intracraneal y papiledema.

El tratamiento prolongado con corticosteroides puede afectar negativamente el sistema endocrino, ocasionando
hipercorticoidismo (síndrome de Cushing), irregularidades menstruales (con amenorrea o dismenorrea)
hiperglucemia y agravamiento de la diabetes mellitus. En una reciente revisión de 93 estudios con corticoides [14],
el desarrollo de diabetes mellitus fue 4 veces más frecuente en los sujetos tratados con estos fármacos. Pueden ser
necesarios reajustes en las dosis de insulina o antidiabéticos orales. Aunque la dexametasona está prácticamente
desprovista de efectos mineralcorticoides, su uso prolongado puede causar retención de fluídos, hipokaliemia,
hipernatremia, edema e hipertensión. La revisión anterior de 93 estudios mostró una incidencia de hipertensión 4
veces mayor en los pacientes tratados con esteroides en comparación con los controles.
Los síntomas gastrointestinales asociados a un tratamiento prolongado con corticoides incluyen naúsea/vómitos y
anorexia con la correspondiente pérdida de peso. También se han comunicado diarrea, constipación, dolor
abdominal, úlceras esofágicas, gastritis y pancreatitis. Aunque temporalmente se asoció la úlcera péptica a un
tratamiento crónico con corticoides, los resultados de un meta-análisis sobre 93 estudios han demostrado que la
incidencia de úlcera péptica no era mayor en los sujetos tratados con corticoides que en los sujetos de control [14]

Se han comunicado efectos adversos neurológicos durante el tratamiento prolongado con corticosteroides,
incluyéndose entre los mismos cefaleas, insomnio, vértigo, neuropatía periférica isquémica, convulsiones y cambios
en el EEG. También se han descrito cambios en el comportamiento como depresión, euforia, cambios de
personalidad y psicosis.

Los corticoides por vía parenteral también pueden producir hiperpigmentación de la piel, induraciones, atrofia
cutánea o subcutánea y abscesos.

Se han asociado a tratamientos con corticoides hipercolesterolemia, arterioesclerosis, trombosis, tromboembolismo


y flebitis. Puede producirse trombocitopenia en pacientes tratados durante períodos prolongados con corticoides

En ocasiones más raras se han comunicado palpitaciones, taquicardia sinusal, glositis, estomatitis, incontinencia y
urgencia urinarias

Los corticoisteroides pueden reducir las concentraciones plasmáticas de vitamina C y A que, en ocasiones poco
frecuentes pueden ocasionar deficiencias en dichas vitaminas.

PRESENTACIONES

• AMPLIDERMIS, pomada. MEDEA


• BRONCOFORMO MUCO DEXA SUSPENSION 100 ML.EDIGEN
• CLORANFE HEMIDEX LLORENS, COLIRIO 5 ML LLORENS
• COLIRCUSI DE ICOL.COLIRIO 10 ML. ALCON CUSI
• COLIRCUSI DEXAM CONSTRIC. COLIRIO 10 ML. ALCON CUSI
• COLIRCUSI DEXAMETASONA. COLIRIO 10 ML. ALCON CUSI
• COLIRIO LLORENS HEM ANTH. COLIRIO 5 ML. LLORENS
• CRESOPHENE. SOLUCION 45 ML. PRATS
• DALAMON INY. 6 AMP LIOF+6 AMP DISOL. ALTER
• DECADRAN. 4 MG/ML 1 VIAL 2 ML. MERCK SHARP DOHME
• DECADRAN NEOMICINA. COLIRIO 2.5 ML. MERCK SHARP DOHME
• DEXA TAVEGIL. 20 COMPRIMIDOS. NOVARTIS CONSUMER HEALTH
• DEXAMETASONA BELMAC. 0.5 MG 20 COMPRIMIDOS. BELMAC
• FORTECORTIN. 4 MG/ML 3 AMP 1 ML. MERCK FARMA QUIMICA
• FORTECORTIN ORAL. 1 MG 30 COMPRIMIDOS. MERCK FARMA QUIMICA
• HONGOSAN. SOLUCION 150 ML. MEDEA
• INZITAN. 6 AMPOLLAS 2 ML
• LIQUIPOM DEXA ANTIB. COLIRIO 10 ML. IQUINOSA
• LIQUIPOM DEXA CONST. COLIRIO 10 ML. IQUINOSA
• LIQUIPOM DEXAMIDA. COLIRIO 10 ML. IQUINOSA
• MAXIDEX. 0.1% COLIRIO 5 ML. ALCON CUSI
• MAXITROL. COLIRIO 5 ML. ALCON CUSI
• NEUROCATAVIN DEXA INY. 6 VIALES 5 ML. LLORENTE
• NEURODAVUR PLUS. 6 AMPOLLAS 2.5 ML. BELMAC
• OFT CUSI DE ICOL. POMADA 3 G. ALCON CUSI
• OFT CUSI DEXAMETASONA. 0.05% POMADA 3 G. ALCON CUSI
• OFTALMOL DEXA. COLIRIO 20 ML. REIG JOFRE
• OFTALMOTRIM DEXA. COLIRIO 5 ML. ALCON CUSI
• POMADA OC DEXAFENICOL. POMADA 3 G. CIBA VISION
• RESORBORINA. SOLUCION 200 ML. BELMAC
• RINO DEXA. GOTAS 10 ML PEDIATRICO. SANOFI WINTHROP
• RINOBLANCO DEXA ANTIBIO. NEBULIZADOR 10 ML. ALCON CUSI
• SABANOTROPICO. POMADA 12 G. CALMANTE VITAMINADO
• SEDOFARIN SPRAY. AEROSOL 15 ML. PENSA
• TOBRADEX. 3/1 MG COLIRIO 5 ML. ALCON CUSI
• VASODEXA LLORENS.COLIRIO 5 ML. LLORENTE

REFERENCIAS

DIACEREINA

DESCRIPCION

La diacereína es un derivado acetilado de la reína, heterósido antraquinónico presente en la raíz del ruibarbo y
utilizado desde antiguo por sus propiedades laxantes de tipo estimulante. La diacereína en estudios "in vitro" e "in
vivo" en animales de experimentación ha mostrado capacidad para inhibir la producción de la interleukina-1 y la
síntesis de metaloproteasas. Se utiliza en el tratamiento de la artrosis, considerándose como un fármaco
"modificador de la enfermedad" que actúa a largo plazo.

Mecanismo de acción: la diacereína inhibe la síntesis y la liberación de la interleukina IL-1 modulando sus efectos
en los modelos experimentales de osteoartritis y en los pacientes con osteoartritis de las articulaciones de la mano y
de la rodilla. La IL-1 juega un papel fundamental en la patofisiología de la artritis y en la destrucción del cartílago.
También estimula la expresión de la NO-sintasa, aumenta la liberación de las prostaglandinas E2 y de las
interleukinas IL-6 e IL-8 en los condrocitos humanos y promueve la degradación del cartílago. Por lo tanto, la acción
inhibitoria de la diacereína sobre la IL-1 retrasa todos los procesos patológicos que tienen lugar en la osteoartritis.
De igual forma, la diacereína inhibe la expresión de todas las enzimas que degradan el cartílago. Por otra parte, la
diacereína estimula la expresión del TFG-β 1 y TGF-β 2 lo que a su vez favorece la síntesis de la matriz y la
remodelación de los condrocitos articulares. Finalmente, la diacereína inhibe la producción de los radicales
superóxido, así como la producción de neutrófilos y la actividad fagocítica de estos, reduciendo la migración de los
macrófagos. A diferencia de los anti-inflamatorios no esteroídicos (AINES) la diacereína no inhibe la síntesis de las
prostaglandinas y no ocasiona toxicidad gastroduodenal.

Farmacocinética: después de una dosis oral, la diacereína se hidroliza a reína que es el compuesto
activo. Se calcula una biodisponibilidad del 35-56%. La administración con alimentos incrementa la absorción,
aunque retrasa el tiempo en que se alcanza la concentración plasmática máxima de 2,4 a 5 horas. La reína se une a
proteínas plasmáticas en un 99%, existiendo fuerte afinidad por la albúmina. Sin embargo esta unión no es
saturable de manera que no son de temer interacciones con otros fármacos. La semivida plasmática es de 7 a 8
horas. Se elimina por sulfatación y por unión a glucurónidos que se excretan por vía renal

Toxicidad: en los estudios de toxicidad aguda con administración oral del fármaco a roedores, se observaron DL50
superiores a los 2.000 mg/kg. El síntoma clínico principal fue la diarrea. La acción laxante, proporcional a la dosis
administrada, fue asimismo el efecto adverso más destacado tras la administración repetida a ratas y perros.

La diacereína no influyó en modo alguno sobre la reproducción, ni resultó teratógena en las especies estudiadas.
Tanto el fármaco como su metabolito reína demostraron ausencia de actividad genotóxica en condiciones “in vitro” e
“in vivo”. En estudios a largo plazo, realizados en ratas y ratones, no se evidenció potencial carcinogénico.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la osteoartritis

Administración oral:
• Adultos: las dosis recomendadas son de 50 mg dos veces al día. En caso de presentar efectos adversos
gastrointestinales conviene iniciar el tratamiento con 50 mg cada 24 horas durante la primera semana.
• Ancianos: No es necesario realizar variaciones de la dosis usual recomendada en los sujetos de edad
avanzada
• Niños: la eficacia y seguridad de la diacereína en niños no han sido demostradas

La diacereína presenta un inicio lento de la acción, pero con unos efectos que perduran por lo menos durante 2
meses después de que se haya suprimido el tratamiento. Como consecuencia precisamente del retraso en su acción
inicial (30 a 45 días para alcanzar el efecto antiálgico), debe tomarse ininterrumpidamente durante como mínimo un
mes para empezar a observar sus efectos beneficiosos. Por esta misma razón, puede ser necesario iniciar el
tratamiento con analgésicos / antiinflamatorios habituales cuya acción es inmediata

Insuficiencia renal: en los sujetos con insuficiencia renal moderada la dosis diaria deberá reducirse en un 50% de la
recomendada para los adultos. En los sujetos con insuficiencia renal grave, el empleo de diacereína está
contraindicado

Insuficiencia hepática: no se requieren ajustes de la dosificación en los pacientes con insuficiencia hepática
moderadas. Sin embargo, en aquellos con un grave deterioro de la función hepática, el empleo de la diacereína está
contraindicado

CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

La diacereína esta contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a la diacereína o sustancias de estructura


similar o a alguno de los componentes de la formulación.

La diacereína está contraindicada en la enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa, enfermedad


de Crohn), obstrucción o pseudoobstrucción intestinal, y síndrome doloroso abdominal de causa indeterminada

Los pacientes con insuficiencia renal moderada además de requerir el ajuste de la dosis necesitarán controles
periódicos de la función renal.

Los resultados de los estudios llevados a cabo en ratas han demostrado que la diacereína no afecta a la fertilidad ni
a la función reproductora. Las experiencias realizadas en ratas, ratones y conejos no han revelado signos de
teratogenicidad ni de genotoxicicidad. Tampoco la diacereína ha demostrado efecto alguno sobre el parto o el
desarrollo post-natal de las crías. Sin embargo, no se dispone de estudios adecuados y correctamente controlados
en mujeres embarazadas. Debido a que los estudios de reproducción en animales no siempre permiten pronosticar
la respuesta en humanos, se recomienda no utilizar la diacereína durante el embarazo

La diacereína, como los fármacos de su mismo grupo, puede aparecer, aunque en cantidades mínimas, en la leche
materna, por lo que no se aconseja su administración durante el periodo de lactancia

INTERACCIONES

Los antiácidos derivados de magnesio, aluminio y calcio pueden disminuir la absorción digestiva de la diacereína. En
el caso de administración concomitante, debe dejarse un intervalo de tiempo de cómo mínimo 2 horas entre la toma
de cualquiera de estos preparados y la diacereína.

No se han descrito interacciones farmacológicas con warfarina, fenitoína, indometacina, ácido salicílico,
glibenclamida, hidroclorotiazida y AINEs. Tampoco las hubo en los estudios de interacción con cimetidina y
paracetamol.

REACCIONES ADVERSAS
La diacereína es un fármaco bien tolerado, siendo las reacciones adversas gastrointestinales las más frecuentes:
diarrea, deposiciones blandas y dolor abdominal. Estos efectos secundarios son dosis-dependientes, generalmente
de intensidad moderada y desaparecen a los pocos días, incluso sin abandonar el tratamiento. Se producen en
aproximadamente un 10-20% de los pacientes durante el tratamiento con diacereína. La toma del fármaco con las
comidas o el inicio del tratamiento con la mitad de la dosis diaria recomendada (50 mg/día), puede disminuir la
incidencia de los mismos. A pesar de esto, un 6% de los pacientes discontinua el tratamiento.

Raramente (1-10% de los pacientes) se ha observado pigmentación de la mucosa recto-cólica (melanosis cólica).

Se ha observado un oscurecimiento del color de la orina relacionado con la estructura del fármaco que carece de
relevancia clínica (10% de los pacientes).

Se han registrado algunos casos de prurito, eczema y erupción cutánea (1-10% de los pacientes).

Raramente se han producido hipopotasemia grave o hepatitis aguda (un caso).

Se ha descrito un caso de posible necrólisis epidérmica tóxica con desenlace fatal

PRESENTACION

• ARTRIZAN , cáps. 50 mg NEGMA-LERADS


• GALAXDAR, cáps 50 mg LACER

DICICLOMINA

DESCRIPCION

La diciclomina (o dicicloverina) es un fármaco antimuscarínico y anticolinérgico utilizado como antiespasmódico en


el tratamiento del síndrome del colon irritable. También se utiliza para el tratamiento de otras afecciones
funcionales del tracto gastrointestinal en las que existe espasmo de la musculatura lisa, como la colitis mucosa,
colon espástico y la constipación espástica. También puede ser utilizado como tratamiento complementario en
trastornos gastrointestinales orgánicos, para aliviar el espasmo de la musculatura lisa, como ocurre en la colitis,
diverticulitis, enteritis regional, gastritis y úlcera péptica. La diciclomina no produce los efectos atropínicos
característicos de otros fármacos antimuscarínicos en particular los que afectan a las glándulas salivares y el
sistema cardiovascular

Mecanismo de acción: la diciclomina es un agente anticolinérgico antimuscarínico que actúa mediante un efecto
espasmolítico musculotrópico directo sobre el músculo liso del tracto digestivo, disminuyendo el tono muscular y la
motilidad. Por otra parte, la diciclomina puede aliviar los espasmos gastrointestinales mediante una acción directa
sobre los receptores colinérgicos, aunque su potencia en este sentido es solo 1/8 la de la atropina. Como otros
fármacos antimuscarínicos la diciclomina inhibe los aumentos del tono muscular del tracto digestivo subsiguientes a
un trauma emocional, una hipoglucemia inducida por la insulina o la administración parasimpaticomiméticos. Por el
contrario, es ineficaz frente a la acción de la histamina o vasopresina, sustancias que también aumentan el tono del
tracto digestivo

Farmacocinética: después de su administración oral la dicicloverina es rápidamente absorbida por el tracto


digestivo, alcanzando valores pico entre 60-90 minutos. Se desconoce como se distribuye y metaboliza, aunque se
estima que el volumen promedio de distribución para una dosis de 20 mg por vía oral es aproximadamente de 3.65
l/kg lo cual sugiere una extensa distribución en tejidos. Se elimina principalmente por vía urinaria (80% de la
dosis). También se excreta por heces en un 8.4%. La semi-vida de eliminación es más o menos de 9-10 horas.
INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del síndrome del colon irritable y otras alteraciones funcionales de la motilidad del
tracto digestivo:

Administración oral

• Adultos: se recomiendan dosis iniciales de 20 mg cuatro veces al día. Estas dosis se pueden aumentar, si
fuese necesario a 40 mg cuatro veces al día. Los ancianos pueden necesitar dosis menores.
• Niños: 10 mg tres o 4 veces al día. En los niños de 6 a 10 años, la formulación en jarabe es la preferida
administrando 5 mg 3 o 4 veces al día
• Niños de < 6 años: no se conocen la seguridad y eficacia de la diciclomina en esta población

Administración intramuscular:

• Adultos: 20 mg cada 4-6 horas durante 1 o 2 días. Se recomienda pasar al tratamiento oral tan pronto sea
posible

Como adyuvante para la reducción de artefactos peristálticos en las resonancias magnéticas


abdominales

Administración oral:

• Adultos: la administración de 20 mg de diciclomina antes del procedimiento es igual de eficaz que la


administración intravenosa de glucagón o de butilescopolamina

No se han desarrollado pautas específicas de tratamiento para los pacientes con insuficiencia renal. Sin embargo, no
parecen ser necesarios reajustes en las dosis

CONTRAINDICACIONES

La diciclomina no se debe utilizar en la colitis ulcerativa grave, la esofagitis de reflujo o si existe una obstrucción
digestiva. Este fármaco actúa sobre los músculos lisos del tracto digestivo y puede exacerbar la colitis ulcerativa, el
megacolon tóxico, la esofagitis de reflujo y la atonía intestinal. En dosis elevadas, la diciclomina suprime la
motilidad intestinal hasta llegar a producir un íleo paralítico.

Como todos los antimuscarínicos, la diciclomina debe ser usada con precaución en los pacientes con hernia de hiato,
debido que produce una reducción del tono el esfínter esofágico inferior

Se han descrito serias reacciones adversas respiratorias, hipotonía muscular, síncope y coma después de la
administración de diciclomina a niños pequeños. Las reacciones respiratorias adversas incluyen disnea, jadeos,
colapso respiratorio, apnea y asfixia. El fabricante no recomienda la administración de diciclomina a niños menores
de 6 meses.

La diciclomina se debe administrar con precaución en los pacientes con glaucoma de ángulo cerrado debido a que
esta fármaco puede incrementar la presión ocular con el correspondiente riesgo de cicloplejia y midriasis

La diciclomina no se debe administrar a pacientes con miastenia grave o con obstrucción del tracto urinario. Se
deberá utilizar con precaución en los pacientes con hipertiroidismo o neuropatía periférica ya que la diciclomina
empeora estas condiciones.
Aunque la diciclomina presenta menos efectos cardiovasculares que la atropina, se debe usar con precaución en
pacientes con enfermedad coronaria, arritmias cardíacas o insuficiencia cardíaca congestiva

En ambientes calurosos y húmedos la diciclomina se debe usar con precaución debido que al inhibir la sudoración
puede producir fiebre y postración

La diciclomina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Los estudios teratogénicos realizados
en ratas y conejos con dosis de hasta 33 veces las dosis máximas recomendadas no han mostrado efectos
negativos sobre la fertilidad ni efectos tóxicos sobre los fetos. Los estudios epidemiológicos en mujeres
embarazadas con productos que contienen clorhidrato de diciclomina (a dosis de hasta 40 mg/día) no han
demostrado que el fármaco aumente el riesgo de anormalidades fetales si se le administra durante el primer
trimestre del embarazo. Sin embargo, debido a que el riesgo de la teratogenicidad no puede ser excluido con
absoluta certeza para ningún producto, el medicamento debe ser utilizado durante el embarazo sólo cuando esté
claramente indicado.

No se sabe si el clorhidrato de diciclomina se excreta por la leche materna. Como ocurre con otros fármacos, se
deben tomar todas las precauciones cuando la madre toma este fármaco durante la lactancia.

Los pacientes deben ser advertidos de que el uso de la diciclomina produce somnolencia y visión borrosa en el caso
de que deban conducir o manejar maquinaria durante el tratamiento con este fármaco

Los efectos anticolinérgicos de la diciclomina pueden producir sequedad de ojos, lo que puede molestar o producir
visión borrosa a los portadores de lentillas. Puede ser necesario el uso de gotas lubricantes o evitar el uso de las
lentillas durante el tratamiento

Los productos que contienen clorhidrato de diciclomina deben ser utilizados con cautela en cualquier paciente que
tenga glaucoma o hipertrofia prostática (no exceder de 80 mg/día en dichos pacientes).

INTERACCIONES

Pueden tener lugar efectos anticolinérgicos aditivos cuando la diciclomina se administra concomitantemente con
otros fármacos con propiedades antimuscarínicas, tales como los antihistamínicos H1 (bromfeniramina,
clorfeniramina, clemastina, dimenhidrinato, doxilamina, etc). Otros fármacos que también exhiben una actividad
antimuscarínica son algunas fenotiazinas (mesoridazina, promazina, tioridazina, triflupromazina) y algunos
antidepresivos tricíclicos como la amoxapina, clomipramina, amitriptilina, etc. Otros fármacos que también pueden
influir sobre los efectos anticolinérgicos de la diciclomina son la clozapina, ciclobenzaprina, amantadina, bupropión,
doxepina y procainamida. El médico deberá tener en cuenta que estas interacciones de carácter antimuscarínico no
solo serán evidentes a nivel del tracto digestivo, sino también sobre los ojos, la regulación de la vejiga urinaria y la
regulación de la temperatura.

Los agonistas opiáceos pueden reforzar los efectos relajantes de los músculos lisos del tracto digestivo, siendo la
meperidina el opiáceo menos activo en este sentido.

La diciclomina puede inducir somnolencia y, por tanto, debe ser administrar con precaución si se administra con
otros fármacos que producen una depresión del sistema nervioso central tales como los barbitúricos. las
benzodiazepinas o las antihistaminas

Los anticolinérgicos muscarínicos pueden incrementar el pH gástrico y afectar la absorción digestiva de algunos
fármacos, como es el caso de la digoxina, cuya biodisponibilidad es reducida, o del ketoconazol.

La diciclomina no se debe administrar con los fármacos que ocasionan un incremento de la motilidad digestiva tales
como los gastrocinéticos (cisaprida, metoclopramida) y otros fármacos que aumentan el peristaltismo (p.ej. la
eritromicina)
Los efectos antimuscarínicos de la diciclomina pueden potenciar los efectos dopaminérgicos de la levodopa, por lo
que las dosis de este último fármaco deberán probablemente ser ajustadas

Los antiácidos pueden afectar la absorción gastrointestinal de la diciclomina, debiéndose evitar su administración
concomitante. En caso de ser absolutamente necesarios, se recomienda espaciar en 2 o 3 horas las
administraciones de ambos fármacos

Los efectos de la diciclomina pueden ser antagonizados por los antimuscarínicos.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas asociadas a la diciclomina son consecuencia de los efectos anticolinérgicos del fármaco y
desaparecen cuando se discontinua su administración. Las siguientes reacciones adversas son observadas con
frecuencia cuando se administran dosis terapéuticas y subterapéuticas de anticolinérgicos: visión borrosa,
cicloplejia, midriasis, fotofobia, anhidrosis, xerostomía, retención urinaria, taquicardia sinusal, palpitaciones y
constipación.

Otros efectos secundarios comunicados con la diciclomina son tensión ocular, disgeusia, disfagia, cefaleas,
nerviosismo, sofocos, insomnio, náuseas y vómitos, anafilaxia, urticaria y sensación de distensión abdominal

PRESENTACIONES

BENTILOL, 20 mg, MARION-MERREL

DICLOFENACO

INDICACIONES

Tratamiento de enfermedades reumáticas crónicas inflamatorias tales como artritis reumatoide, espondilolartritis
anquilopoyética, artrosis, espondiloartritis. Reumatismo extraarticular. Tratamiento sintomático del ataque agudo de
gota. Tratamiento sintomático de la dismenorrea primaria. Tratamiento de inflamaciones y tumefacciones
postraumáticas.

POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION

Adultos: en casos leves, así como en tratamientos prolongados se recomienda administrar 75 mg-100 mg al día. La
dosis máxima diaria inicial en el tratamiento con Voltaren es de 100-150 mg. Resulta adecuada la administración en
2-3 tomas diarias En la dismenorrea primaria, la dosis diaria, que deberá ajustarse individualmente, es de 50-200
mg. Se administrará una dosis inicial de 50-100 mg y si es necesario se aumentará en los siguientes ciclos
menstruales. El tratamiento debe iniciarse cuando aparezca el primer síntoma. Dependiendo de su intensidad, se
continuará unos días. Los comprimidos entéricos de Voltaren se tomarán enteros con líquido preferentemente antes
de las comidas.

Niños: la seguridad y eficacia de Voltaren 50 mg Comprimidos entéricos no se ha establecido en este grupo de


pacientes, por lo que no se recomienda su uso en niños.

Ancianos: la farmacocinética de Voltaren 50 mg Comprimidos entéricos no se altera en los pacientes ancianos, por
lo que no se considera necesario modificar la dosis ni la frecuencia de administración. Sin embargo, al igual que con
otro fármaco antiinflamatorio no esteroideo, deberán adoptarse precauciones en el tratamiento de estos pacientes,
que por lo general son más propensos a los efectos secundarios, y que tienen más probabilidad de presentar
alteraciones de la función renal, cardiovascular o hepática y de recibir medicación concomitante. En concreto, se
recomienda emplear la dosis eficaz más baja estos pacientes.

Pacientes con alteración renal: en el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos en pacientes con
insuficiencia renal conviene adoptar precauciones.

Pacientes con alteración hepática: aunque no se han observado diferencias en el perfil farmacocinético, se
aconseja adoptar precauciones en el uso de fármacos antiinflamatorios.
CONTRAINDICACIONES

Voltaren Comprimidos entéricos no debe administrarse en los siguientes casos: Pacientes con hipersensibilidad
conocida al diclofenaco o a cualquiera de los excipientes. Al igual que otros antiinflamatorios no esteroideos,
Voltaren Comprimidos entéricos está también contraindicado en pacientes en los que la administración de ácido
acetilsalicílico u otros fármacos con actividad inhibidora de la prostaglandinasintetasa haya desencadenado ataques
de asma, urticaria o rinitis aguda. Pacientes que presenten sangrado gastrointestinal. Pacientes con diagnóstico de
úlcera gastrointestinal. Pacientes con enfermedad de Crohn. Pacientes con colitis ulcerosa. Pacientes con
antecedentes de asma bronquial. Pacientes con disfunción renal moderada o severa. Pacientes con alteración
hepática severa. Pacientes con desórdenes de la coagulación o que se hallen recibiendo tratamiento con
anticoagulantes.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO

Advertencias: Las hemorragias o la ulceración/perforación gastrointestinales pueden presentarse en cualquier


momento durante el tratamiento, con o sin síntomas de alerta o de historia previa y suelen tener consecuencias
más graves en ancianos. En el caso, raro, de que se produzca hemorragia o ulceración gastrointestinal en pacientes
que están siendo tratados con Voltaren, deberá interrumpirse el tratamiento. Al igual que con otros
antiinflamatorios no esteroideos, en casos raros, pueden aparecer reacciones alérgicas, inclusive reacciones
anafilácticas o anafilactoides, aunque no haya habido exposición previa al fármaco. Al igual que otros
antiinflamatorios no esteroideos, Voltaren puede enmascarar los signos y síntomas de una infección debido a sus
propiedades farmacodinámicas.

Los comprimidos entéricos de Voltaren contienen lactosa y aunque se han descrito casos de intolerancia en niños y
adolescentes, la cantidad presente en esta especialidad no es probablemente suficiente para provocarla.

No se ha establecido la seguridad y eficacia de Voltaren Comprimidos entéricos en niños, por lo que no se


recomienda su uso en estos pacientes.

Precauciones: Es necesaria una estrecha vigilancia médica en pacientes con síntomas indicativos de trastornos
gastrointestinales, con antecedentes que sugieran úlcera gástrica o intestinal, con colitis ulcerativa o con
enfermedad de Crohn así como en pacientes con función hepática alterada. Al igual que sucede con otros
antiinflamatorios no esteroideos, el empleo de Voltaren Comprimidos entéricos puede producir elevaciones de uno o
más enzimas hepáticos. Durante el tratamiento prolongado con Voltaren debería controlarse la función hepática
como medida de precaución. Si las pruebas de función hepática siguen siendo anormales o empeoran, si aparecen
signos y síntomas clínicos que coincidan con el desarrollo de una enfermedad hepática o si se presentan otras
manifestaciones (p. ej., eosinofilia, rash, etc.) deberá interrumpirse el tratamiento con Voltaren. Puede aparecer
una hepatitis sin síntomas prodrómicos. Se tendrá precaución al administrar Voltaren a pacientes con porfiria
hepática ya que puede desencadenar un ataque.

Debido a la importancia de las prostaglandinas para mantener la irrigación sanguínea renal, se deber tener especial
precaución en los pacientes con función cardíaca o renal alteradas, en personas de edad avanzada, en los pacientes
que están siendo tratados con diuréticos y en aquellos con depleción sustancial del volumen extracelular por
cualquier causa, p. ej., en la fase pre o postoperatoria de intervenciones quirúrgicas mayores. Por lo tanto, como
medida cautelar, se recomienda controlar la función renal cuando se administre Voltaren en tales casos. El cese del
tratamiento suele ir seguido de la recuperación hasta el estado previo al mismo. Durante el tratamiento prolongado
con Voltaren, es aconsejable, como con otros antiinflamatorios no esteroideos, efectuar recuentos hemáticos. Como
otros antiinflamatorios no esteroideos, Voltaren puede inhibir temporalmente la agregación plaquetaria. Los
pacientes con problemas de hemostasia deben ser cuidadosamente controlados. Se recomienda precaución en
pacientes de edad por razones médicas básicas. En concreto se recomienda emplear la dosis eficaz más baja en
pacientes de edad avanzada débiles o en los de poco peso.

INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS (Inclusive las observadas con otras formas de administración del
fármaco).

• Litio y digoxina: Voltaren puede aumentar la concentración plasmática de litio y digoxina.


• Diuréticos: como otros antiinflamatorios no esteroideos, Voltaren puede disminuir la acción de los
diuréticos. El tratamiento concomitante con diuréticos ahorradores de potasio puede asociarse con una
hiperpotasemia, lo cual hace necesaria la monitorización frecuente de los niveles séricos de potasio.
• Antiinflamatorios no esteroideos: la administración simultánea de diversos antiinflamatorios no esteroideos
por vía sistémica puede aumentar la frecuencia de aparición de efectos indeseados.
• Anticoagulantes: aunque los estudios clínicos no parecen indicar que Voltaren influya sobre la acción de los
anticoagulantes, existen informes aislados que muestran un aumento del riesgo de hemorragia con el
empleo de terapia combinada de Voltaren y anticoagulantes. Por consiguiente, se recomienda una
estrecha vigilancia en tales pacientes.
• Antidiabéticos: los ensayos clínicos han demostrado que Voltaren puede administrarse junto con
antidiabéticos orales sin que influya sobre su efecto clínico. Sin embargo, existen casos aislados de efectos
tanto hipo como hiperglucémicos con Voltaren que precisaron modificar la dosificación de los agentes
hipoglucemiantes.
• Metotrexato: se procederá con precaución cuando se administren agentes antiinflamatorios no esteroideos
menos de 24 horas antes o después de un tratamiento con metotrexato, ya que puede elevarse la
concentración plasmática de metotrexato y, en consecuencia, aumentar la toxicidad del mismo.
• Ciclosporina: debido a los efectos de los agentes antiinflamatorios no esteroideos sobre las
prostaglandinas renales, puede producirse un aumento de la nefrotoxicidad de la ciclosporina.
• Antibacterianos quinolónicos: existen informes aislados de convulsiones que pueden haber sido debidas al
uso concomitante de quinolonas y antiinflamatorios no esteroideos.

EMBARAZO Y LACTANCIA

No se dispone de información suficiente para garantizar la seguridad de la administración de Voltaren Comprimidos


entéricos durante el embarazo. No se recomienda la administración de Voltaren Comprimidos entéricos a menos que
resulte imprescindible y que el medico lo aconseje. Tras dosis diarias de 150 mg, la sustancia activa pasa a la leche
materna, aunque en cantidades tan pequeñas que no son de esperar efectos indeseados en el lactante. Por ello, se
valorará su administración durante la lactancia.

EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR VEHÍCULOS

Los pacientes que experimenten vértigo u otros trastornos del sistema nervioso central, incluyendo trastornos
visuales, deberán evitar conducir vehículos o manejar maquinaria.

REACCIONES ADVERSAS

Estimación de frecuencias: frecuentes >10%, ocasionales 1-10%, raros 0,001%-1%, casos aislados <0,001%.

• Tracto gastrointestinal. Ocasionales: dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales,
dispepsia, flatulencia, anorexia. Raros: hemorragia gastrointestinal (hematemesis, melena, diarrea
sanguinolenta), úlcera gástrica o intestinal con o sin hemorragia o perforación. Casos aislados: estomatitis
aftosa, glositis, lesiones esofágicas, bridas intestinales en región diafragmática, trastornos del tracto
intestinal bajo como colitis hemorrágica inespecífica y exacerbación de colitis ulcerativa o enfermedad de
Crohn; estreñimiento, pancreatitis.
• Sistema nervioso central. Ocasionales: cefaleas, mareos, vértigo. Raros: somnolencia. Casos aislados:
trastornos sensoriales, incluyendo parestesias, trastornos de la memoria, desorientación, insomnio,
irritabilidad, convulsiones, depresión, ansiedad, pesadillas, temblor, reacciones psicóticas, meningitis
aséptica. Organos sensoriales especiales. Casos aislados: trastornos de la visión (visión borrosa, diplopía),
alteración de la capacidad auditiva, tinnitus, alteraciones del gusto.
• Piel. Ocasionales: erupciones cutáneas. Raros: urticaria. Casos aislados: erupciones vesiculares, eccemas,
eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Lyell (epidermólisis tóxica aguda),
eritrodermia (dermatitis exfoliativa), caída del cabello, reacción de fotosensibilidad, púrpura, inclusive
púrpura alérgica.
• Riñones. Raros: edema. Casos aislados: fallo renal agudo, trastornos urinarios, tales como hematuria,
proteinuria, nefritis intersticial, síndrome nefrótico, necrosis papilar.
• Hígado. Ocasionales: aumento de las transaminasas séricas. Raros: hepatitis con o sin ictericia. Casos
aislados: hepatitis fulminante.
• Sangre. Casos aislados: trombocitopenia, leucopenia, anemia hemolítica, anemia aplásica, agranulocitosis.
• Hipersensibilidad. Raros: reacciones de hipersensibilidad, tales como asma, reacciones sistémicas
anafilácticas/anafilactoides, incluyendo hipotensión. Casos aislados: vasculitis, neumonitis.
• Sistema cardiovascular. Casos aislados: palpitaciones, dolor torácico, hipertensión, insuficiencia cardíaca
congestiva.

PRESENTACION

• ARTROTEC Comp. entéricos #


• DICLOFENACO ALTER EFG Comp.
• DICLOFENACO LEPORI Colirio 0,1%
• DICLOFENACO LEPORI Comp. entéricos 50 mg
• DICLOFENACO LEPORI Sup. 100 mg
• DICLOFENACO MUNDOGEN FARMA EFG Comp. entéricos 50 mg
• DICLOFENACO NORMON EFG Comp. entéricos 50 mg
• DICLOFENACO RATIOPHARM, comp. entéricos 50 mg
• DICLOFENACO RUBIO Comp. 50 mg
• DICLOFENACO RUBIO Sol. iny. 75 mg
• DICLOFENACO RUBIO Sup. 100 mg
• DOLO-NERVOBION Cáps. 50 mg
• DOLOTREN Cáps. retard 100 mg
• DOLOTREN Comp. disper. 46,5 mg
• DOLOTREN Comp. entéricos 50 mg
• DOLOTREN Gel 1%
• DOLOTREN Sup. 100 mg
• DOLO-VOLTAREN Comp. dispersable 50 mg
• OCUBRAX Colirio #
• VOLTAREN Amp. 75 mg
• VOLTAREN COLIRIO MONODOSIS Sol. oft.
• VOLTAREN COLIRIO Sol. oft. 0,1%
• VOLTAREN Comp. entéricos 50 mg
• VOLTAREN Comp. retard 100 mg
• VOLTAREN Comp. retard 75 mg
• VOLTAREN EMULGEL Gel 10 mg/g
• VOLTAREN Sup. 100 mg

DIGOXINA

DESCRIPCION

La digoxina es un glucósido cardíaco obtenido, entre otros, de la Digitalis lanata. La hidrólisis ácida de la digoxina
suministra 1 mol de digoxigenina (*) y 3 moles de digitoxosa (*). La digoxina es similar a la digitoxina, si bien
muestra una farmacocinética diferente. Los glucósidos cardiacos son conocidos desde la antigüedad, siendo
utilizados por los egipcios como veneno y por los romanos como tónicos cardíacos. La digitoxina se utiliza en el
tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva y para controlar el ritmo ventricular en la fibrilación auricular
crónica. Aunque la digoxina aumenta la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, mejora la sintomatología de
los pacientes con insuficiencia cardiaca y reduce las hospitalizaciones, no disminuye la incidencia de mortalidad
entre estos enfermos. En las últimas dos décadas, la digoxina ha sido desplazada por los inhibidores de la enzima
de conversión en el caso de la insuficiencia cardíaca y los antagonistas del calcio como el verapamil o el diltiazem se
muestran más eficaces en la fibrilación auricular.

Mecanismo de acción: la digoxina inhibe la bomba Na+/K+-ATPasa, una proteína de membrana que regula los
flujos de sodio y potasio en las células cardíacas. La inhibición de esta enzima ocasiona un incremento de las
concentraciones intracelulares de sodio, concentraciones que a su vez estimulan una mayor entrada de calcio en la
célula. Estas mayores concentraciones de calcio son las que producen una mayor actividad de las fibras contráctiles
de actina y miosina. Las proteínas contráctiles del sistema troponina-tropomiosina son activadas directamente por
la digoxina, aunque se desconoce cual es el mecanismo. En efecto, la digoxina no afecta directamente estas
proteínas ni interviene en los mecanismos celulares que aportan la energía para la contracción, ni tampoco afecta
las contracciones del músculo esquelético. La digoxina tiene efectos inotrópicos positivos que persisten incluso en
presencia de beta-bloqueantes y aumenta la fuerza y velocidad de la contracción ventricular tanto en el corazón
normal como en el corazón insuficiente. Como consecuencia del aumento de la fuerza de contracción, la digoxina
incrementa el gasto cardíaco en el corazón insuficiente, con un mejor vaciado sistólico y un menor volumen
ventricular. La presión arterial al final de la diástole disminuye con lo que también se reducen las presiones
pulmonares y venosas. Sin embargo, en los sujetos normales, entran en juego mecanismos compensatorios y el
gasto cardíaco permanece inalterado.

La digoxina muestra también unos efectos vasoconstrictores directos y sobre la vasoconstricción mediada por el
sistema nervioso autónomo, aumentando las resistencias periféricas. A pesar de esto, al predominar el efecto sobre
la contractilidad cardíaca, el resultado neto es una disminución global de las resistencias periféricas. En los
pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva, el aumento del gasto cardíaco reduce el tono simpático
disminuyendo la frecuencia cardíaca y produciendo diuresis en los pacientes con edema.

Además de sus efectos inotrópicos positivos, la digoxina también posee efectos directos sobre las propiedades
eléctricas del corazón. La digoxina aumenta la pendiente de la fase 4 de despolarización, acorta la duración del
potencial de acción y reduce el potencial diastólico máximo. La velocidad de la conducción auriculoventricular es
disminuida aumentando el período refractario efectivo. Por lo tanto, en el fluter o fibrilación auricular, la digoxina
reduce el número de despolarizaciones auriculares que llegan al ventrículo, reduciendo el ritmo de este. Sin
embargo, cualquier estimulación simpática anula estos efectos, por lo que hoy se prefieren el verapamil o el
diltiazem para controlar el ritmo ventricular en las taquiarritmias auriculares
Farmacocinética: existen numerosas formas galénicas para la administración oral o parenteral de la digoxina.
Después de su administración oral, la digoxina se absorbe rápidamente variando la biodisponibilidad entre el 100%
después de las cápsulas al 70-80% después de los comprimidos. La digoxina se distribuye ampliamente en los
tejidos corporales, encontrándose las máximas concentraciones en el corazón, riñones, intestino, hígado, estómago
y tejido esquelético. En los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, se reduce la velocidad con la que el
fármaco se distribuye. La digoxina se une tan sólo en un 20-30% a las proteínas del plasma.

Los primeros efectos terapéuticos se observan a los 30-120 minutos después de una dosis oral y a los 5-20 minutos
después de una dosis intravenosa. El efecto máximo se suele obtener a las 2-6 horas después de una
administración oral.

La digoxina se metaboliza parcialmente en el hígado produciendo metabolitos inactivos. En un 10% de los


pacientes, aproximadamente el 10% de la dosis es metabolizada en el tracto digestivo por la flora bacteriana. Entre
el 30 y 35% de una dosis oral se elimina en la orina como fármaco nativo. La semi-vida de eliminación es de 30 a
40 horas en los adultos normales, aumentando en los pacientes con insuficiencia cardíaca o renal hasta 4 a 6 días.
En los niños o neonatos a término, la semi-vida de eliminación es de 18 a 25 horas, pero aumenta hasta las 60-170
horas en los niños prematuros

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Las dosis de digoxina deben ser establecidas en un medio hospitalario donde sea posible determinar las
concentraciones plasmáticas del fármaco. El 60-66% de los pacientes se considera adecuadamente digitalizado (sin
síntomas de toxicidad) con concentraciones de digoxina entre 0.8 y 2 ng/ml. Por encima de 2 ng/ml, los dos tercios
de los pacientes muestran síntomas de toxicidad. Las concentraciones plasmáticas correspondientes a una dosis
deben ser medidas justo antes de la siguiente dosis.

Control del ritmo ventricular en la fibrilación auricular crónica:

Dosis iniciales (dosis de carga)

Administración oral en cápsulas o intravenosa:

• Adultos: 10—15 µg/kg i.v. o p.os, administrados en 3 dosis divididas, cada 6-8 horas, siendo la primera
dosis aproximadamente la mitad del total (p.ej, 500 µg i.v. o p.os inicialmente, seguidos de 250 µg a las 6
y 12 horas de la primera). El fabricante recomienda dosis de 8-12 µg/kg cada 6-8 horas, si bien pueden
ser necesarias dosis mayores de 12 µg/kg para controlar el ritmo ventricular en algunos pacientes con
fibrilación auricular
• Niños de > 10 años; 8-12 µg/kg i.v. o p.os divididos en 3 o más administraciones, siendo la primera dosis
igual a la mitad del total
• Niños de 6 a 10 años: 15-30 µg/kg i.v. o p.os divididos en 3 o más administraciones, siendo la primera
dosis igual a la mitad del total
• Niños de 2 a 5 años; 25- 35 µg/kg i.v. o p.os divididos en 3 o más administraciones, siendo la primera
dosis igual a la mitad del total
• Niños de 1 mes a 2 años: 30-50 µg/kg i.v. o p.os divididos en 3 o más administraciones, siendo la primera
dosis igual a la mitad del total
• Neonatos a término: 20-30 µg/kg i.v. o p.os divididos en 3 o más administraciones, siendo la primera
dosis igual a la mitad del total
• Neonatos prematuros: 15-25 µg/kg i.v. o p.os divididos en 3 o más administraciones, siendo la primera
dosis igual a la mitad del total

Administración oral (comprimidos o solución) [La biodisponibilidad de estas formulaciones es del 80% de las
formulaciones en cápsulas o i.v.)

• Adultos y niños de >10 años: la dosis total es de 10-15 µg/kg divididos en 3 administraciones cada 6-8
horas, siendo la primera dosis aproximadamente la mitad del total
• Niños de 5 a 10 años: 20—35 µg/kg, divididos en 3 administraciones, cada 6-8 horas
• Niños de 2 a 5 años: 30—40 µg/kg, divididos en 3 administraciones, cada 6-8 horas
• Niños de 1 mes a 2 años: 35—60 µg/kg, divididos en 3 administraciones, cada 6-8 horas
• Neonatos a término: 25-35 µg/kg. divididos en 3 administraciones, cada 6-8 horas
• Neonatos prematuros; 20-30 µg/kg. divididos en 3 administraciones, cada 6-8 horas
Dosis de mantenimiento

Administración oral en cápsulas o intravenosa:

• Adultos: 125—350 µg p.os o iv. al día, repartidos en 1 o 2 administraciones. Estas dosis deberán ser
corregidas en función del peso ideal y el aclaramiento de creatinina según la tabla siguiente

Dosis usuales de mantenimiento en µ g de la digoxina (cápsulas o i.v.)

PESO CORPORAL IDEAL

Aclaramiento de creatinina corregido kg 50 60 70 80 90 100


(ml/min per 70 kg) lb 110 132 154 176 198 220 Días antes de alcanzarse el equilibrio
50 100 100 100 150 150 22
10 100 100 100 150 150 150 19
20 100 100 150 150 150 200 16
30 100 150 150 150 200 200 14
40 100 150 150 200 200 250 13
50 150 150 200 200 250 250 12
60 150 150 200 200 250 300 11
70 150 200 200 250 250 300 10
80 150 200 200 250 300 300 9
90 150 200 250 250 300 350 8
100 200 200 250 300 300 350 7

• Niños de > 10 años: : 2—3 µg/kg/día p.os o i.v, en una dosis al día
• Niños de 5 a 10 años: 4—8 µg/kg/día p.os o i.v, en dos dosis al día
• Niños de 2 a 5 años: 6—9 µg/kg/día p.os o i.v, en dos dosis al día
• Niños de 1 meses a 2 años: 7.5-12 µg/kg/día p.os o i.v. en dos dosis al día
• Neonatos a término: 5-8 µg/kg/día p.os o i.v. en dos dosis al día
• Neonatos prematuros: 4-6µg/kg/día p.os o i.v. en dos dosis al día

Administración oral (comprimidos o solución):

• Adultos: 0.125 a 0.5 mg una vez al día. Estas dosis deben ser calculadas individualmente para cada
paciente en función de su peso corporal IDEAL y del aclaramiento de creatinina

Dosis diaria de mantenimiento (µ g) de la digoxina en comprimidos o solución

PESO CORPORAL IDEAL(kg)


Aclaramiento de creatinina
corregido kg 50 60 70 80 90 100
Días antes de alcanzarse el
(ml/min per 70 kg) lb 110 132 154 176 198 220 equilibrio
62.5‡ 125 125 125 187.5 187.5 22
10 125 125 125 187.5 187.5 187.5 19
20 125 125 187.5 187.5 187.5 250 16
30 125 187.5 187.5 187.5 250 250 14
40 125 187.5 187.5 250 250 250 13
50 187.5 187.5 250 250 250 250 12
60 187.5 187.5 250 250 250 375 11
70 187.5 250 250 250 250 375 10
80 187.5 250 250 250 375 375 9
90 187.5 250 250 250 375 500 8
100 250 250 250 375 375 500 7

• Niños de > 10 años: : 2.5—5µg/kg/día en una dosis al día


• Niños de 5 a 10 años: 5 —10 µg/kg/día en dos dosis al día. El fabricante recomienda 7-10 µg/kg/día
distribuidos en dos dosis
• Niños de 2 a 5 años: 7.5 —10 µg/kg/día en dos dosis al día. El fabricante recomienda 10-15 µg/kg/día en
dos dosis divididas
• Niños de 1 meses a 2 años: 10-15 µg/kg/día en dos dosis al día
• Neonatos a término: 6-10 µg/kg/día en dos dosis al día
• Neonatos prematuros: 5-7.5 µg/kg/día en dos dosis al día

Tratamiento de la taquicardia supraventricular paroxística con complejo estrecho o profilaxis de la


taquicardia supraventricular paroxística en pacientes sin onda delta en el ECG durante el ritmo sinusal:

Dosis inicial (dosis de carga)

Administración oral en cápsulas intravenosa:

• Adultos: 10—15 µg/kg i.v. o p.os, administrados en 3 dosis divididas, cada 6-8 horas, siendo la primera
dosis aproximadamente la mitad del total (p.ej, 500 µg i.v. o p.os inicialmente, seguidos de 250 µg a las 6
y 12 horas de la primera).
• Otras poblaciones: ver dosis en la indicación anterior)

Administración oral (comprimidos o solución)

• Todas las poblaciones: ver dosis en la indicación anterior

Dosis de mantenimiento

Véase dosis en la indicación anterior

Tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva:

Dosis iniciales (dosis de carga)

Administración oral o intravenosa

• Adultos: 10—15 µg/kg i.v. o p.os, administrados en 3 dosis divididas cada 6-8 horas, siendo la primera
dosis aproximadamente la mitad del total (p.ej, 500 µg i.v. o p.os inicialmente, seguidos de 250 µg a las 6
y 12 horas de la primera). El fabricante recomienda dosis de 8-12 µg/kg cada 6-8 horas en los pacientes
con insuficiencia cardíaca y ritmo sinusal normal. En un estudio en pacientes con insuficiencia cardíaca
tipos NTHA II o III, la función del ventrículo izquierdo mejoró significativamente después de una dosis de
0.125 mg/día sin que las dosis más altas, de 0.25 mg/día produjeran una mejoría adicional. Sin embargo,
en otro estudio en pacientes parecidos, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo mejoró de forma
significativa cuando la dosis de digoxina aumentó desde una media de 0.2 mg/día a 0.39 mg/día
• Otras poblaciones: ver las dosis en otras indicaciones

Dosis de mantenimiento

Véase dosis en la indicación anterior

La digoxina tiene un margen terapéutico sumamente estrecho. En todas las poblaciones, las dosis se deben
individualizar en función del peso corporal ideal, edad y función renal del paciente, objetivos terapéuticos y
respuesta al tratamiento y, de ser, posible, niveles plasmáticos de digoxina.

Los pacientes con enfermedades renales tienen un menor volumen de distribución. Las dosis en estos pacientes
deben calcularse en función de su peso corporal ideal y de su aclaramiento de creatinina.

CONTRAINDICACIONES
La digoxina no debe ser utilizada en pacientes con bloqueo A-V incompleto, en particular en pacientes con ataques
de Stokes-Adams, ya que podría resultar un bloqueo completo. La digoxina está contraindicada en los pacientes con
síndrome sinusal debido a que podría exacerbar la bradicardia o producir un bloqueo SA. Está relativamente
contraindicada en pacientes con contracciones ventriculares prematuras o taquicardia ventricular bajo riesgo de
exacerbación de estas condiciones. De igual forma, la digoxina está relativamente contraindicada en casos de
hipersensibilidad del seno carotídeo, ya que este fármaco aumenta el tono vagal.

La utilización de digoxina en pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White puede ocasionar arritmias


ventriculares fatales, especialmente si el síndrome está asociado a fibrilación auricular. La digoxina también está
contraindicada en pacientes con fibrilación ventricular.

Se ha comunicado que el masaje del seno carotídeo ha ocasionado fibrilación ventricular en algunos pacientes
tratados con digoxina.

Los pacientes con disfunción o enfermedades renales deben utilizar la digoxina con suma precaución,
recomendándose iniciar el tratamiento con las dosis más bajas bajo monitorización electrocardiográfica. Los
pacientes de la tercera edad o con debilidad toleran usualmente dosis menos elevadas que los pacientes normales y
pueden experimentar reacciones tóxicas con dosis que son inocuas para los segundos.

La digoxina se debe usar con precaución en los pacientes hepáticos. La reducción del metabolismo hepático de la
digoxina puede incrementar los niveles plasmáticos del fármaco, con el correspondiente riesgo de toxicidad. Pueden
ser necesarias reducciones en las dosis.

La digoxina se debe administrar con precaución en pacientes con enfermedades pulmonares graves, hipotiroidismo
o mixedema y, en general en todas las condiciones en las que el miocardio es más sensible a los efectos de los
digitálicos pudiendo desarrollarse arritmias. Estas condiciones incluyen, además de las anteriores, el infarto agudo
de miocardio, el fallo cardíaco agudo, y la miocarditis aguda. También incrementan la sensibilidad del miocardio a la
digoxina la hipokaliemia, la hipomagnesemia, la hipercalcemia y la hipoxemia aguda, con el correspondiente riesgo
de toxicidad digitálica. Los pacientes con hipercalcemia o hiperkaliemia tienen un riesgo mayor para desarrollar
arritmias y bloqueos cardiacos.

La insuficiencia hepática reduce el metabolismo de la digoxina y aumenta el riesgo de toxicidad, aunque el riesgo de
acumulación es menor que en el caso de la digitoxina. En estos pacientes puede ser necesario un reajuste de las
dosis.

Los pacientes con hipertiroidismo pueden ser menos sensibles a los efectos de la digoxina y pueden necesitar dosis
más elevadas. Los pacientes con pericarditis crónica constrictiva pueden responder desfavorablemente a la digoxina
debido a que el fármaco ralentiza el pulso cardíaco, con la correspondiente reducción del gasto. De igual forma, la
reducción de la frecuencia cardíaca disminuye el gasto cardíaco en pacientes con estenosis valvular o cor
pulmonale. La digoxina está relativamente contraindicada en pacientes con estenosis hipertrófica subaórtica
idiopática debido a que puede aumentar la obstrucción al flujo ventricular izquierdo.

La administración intravenosa de digoxina puede aumentar, de forma transitoria, la presión arterial y debe ser
administrada con precaución a los pacientes hipertensos.

La digoxina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No se han realizado estudios sobre los
efectos de este fármaco sobre la reproducción animal, desconociéndose si tiene efectos teratogénicos. Por lo tanto,
la digoxina sólo se debe administrar durante el embarazo si fuese imprescindible.

Algunos estudios han demostrado que las concentraciones de digoxina en la sangre de la madre y en la leche
materna son aproximadamente iguales. Aunque las cantidades de fármaco que podrían ser administradas al
lactante son muy inferiores a las que mostrarían efectos farmacológicos, se recomienda precaución si la digoxina es
administrada durante la lactancia

INTERACCIONES

Son numerosos los fármacos que, cuando se administran con la digoxina, reducen su absorción intestinal. Entre
ellos se incluyen el hidróxido de aluminio, el hidróxido de magnesio, el trisilicato magnésico, el caolín y la
sulfasalazina. También reducen la biodisponibilidad de la digoxina el colestipol y la colestiramina, así como la
acarbosa o miglitol. Todos estos fármacos pueden ocasionar que se alcancen niveles plasmáticos de digoxina
subterapéuticos. Esta interacción sobre la absorción puede minimizarse si se espacian adecuadamente los
tratamientos.

Por el contrario, los inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol o el rabeprazol aumentan la
biodisponibilidad de la digoxina. Aunque este aumento no es muy grande (20% para el rabeprazol) si los pacientes
se encuentran próximos a su nivel máximo de digitalización, pueden desarrollarse síntomas de toxidad. Se
recomienda la monitorización de los niveles plasmáticos de digoxina para evitar que entren en la zona tóxica. Otros
fármacos que pueden aumentar la absorción de digoxina son la eritromicina y la claritromicina. En particular,
después de un tratamiento con eritromicina, los niveles plasmáticos de digoxina pueden aumentar hasta en un
115%. Este efecto es debido a la inhibición por parte de ambos antibióticos macrólidos de la glicoproteína P, una
proteína de las células de la pared intestinal que actúa como una bomba, devolviendo la digoxina al intestino. La
inhibición de esta bomba permite, por tanto, que una mayor cantidad del fármaco se absorba a través de las células
parietales intestinales y no sea devuelto al intestino. Es muy posible que si se administran concomitantemente
digoxina y alguno de estos macrólidos se deban reducir las dosis de la primera.

Igualmente, la ciclosporina inhibe la glicoproteína P habiéndose observado en algunos pacientes síntomas de


intoxicación digitálica pocos días después de iniciar un tratamiento con ciclosporina. Es necesario es estos pacientes
una reducción de la dosis de digoxina.

Aproximadamente en un 10% de los pacientes, una pequeña cantidad de digoxina administrada es metabolizada
por la flora intestinal a productos inactivos. En estos pacientes, la administración de antibióticos que reduzcan dicha
flora puede aumentar la cantidad de digoxina biodisponible. Se han comunicado casos de pacientes estabilizados
con digoxina, en los que la administración de tetraciclinas o neomicina ocasionó síntomas de toxicidad digitálica.

Se ha observado ocasionalmente un aumento de las concentraciones plasmáticas de digoxina en voluntarios


tratados con gatifloxacina. Es posible que el mismo efecto se produzca en pacientes y con otras quinolonas, por lo
que se recomienda una vigilancia y monitorización del nivel de digitalización cuando se inicia un tratamiento con
quinolonas.

El trimetoprim puede interferir con la secreción tubular renal de la digoxina. En un estudio en pacientes de la
tercera edad, la administración de trimetoprim durante 2 semanas aumentó de forma significativa (20-50%) las
concentraciones plasmáticas de digoxina. Este tipo de interacción no ha sido observada en pacientes jóvenes, lo que
indica que los ancianos son más susceptibles a los efectos de los fármacos que afectan la secreción tubular renal.

En los niños, la indometacina ha mostrado reducir el aclaramiento de la digoxina, mientras que en los adultos su
efecto ha sido variable. La espironolactona puede, igualmente reducir el aclaramiento renal de la digoxina. A veces,
es posible que sea necesaria una reducción de la dosis de digoxina si ambos fármacos se administran
concomitantemente.

Los fármacos catiónicos que son eliminados por secreción tubular como la digoxina pueden reducir la eliminación de
la metformina a través de un mecanismo de competición hacia los sistemas de transporte tubular. Aunque muchas
de estas interacciones sólo son teóricas, se recomienda una vigilancia del paciente y la monitorización de los niveles
plasmáticos de metformina, reajustando las dosis del antidiabético.

Son múltiples las interacciones que la digoxina puede presentar con otros fármacos cardiovasculares: desde el
punto de vista farmacocinético, algunos fármacos pueden interferir con el aclaramiento de la digoxina, con el
correspondiente aumento de sus niveles plasmáticos y de su toxicidad. Algunos fármacos que presentan este tipo
de interacción son la amiodarona, felodipina, diltiazem, propafenona, quinidina, quinina, y verapamil. Desde el
punto de vista farmacodinámico algunos fármacos pueden potenciar los efectos cardíacos de la digoxina, como es el
caso de los beta-bloqueantes, la amiodarona, la quinidina o el verapamil. Aunque a veces el uso de una
combinación de digoxina con un beta-bloqueante o con diltiazem puede ser beneficiosa para el paciente, estas
combinaciones se deben utilizar con precaución y las dosis de digoxina deben ser reajustadas en cada uno de los
pacientes.

Aunque el captopril no interfiere con la digoxina desde el punto de vista farmacocinético, en los pacientes con
insuficiencia cardíaca congestiva se ha observado un aumento de las concentraciones plasmáticas de digoxina de un
15-30%. Sin embargo, la hiperkaliemia inducida por el captopril contrarresta el aumento de las concentraciones
plasmáticas de digoxina, de tal manera que ambos fármacos han sido administrados a pacientes con insuficiencia
cardíaca sin observarse un aumento de las reacciones adversas.

Los efectos farmacológicos de la digoxina dependen del balance electrolítico de tal manera que los desórdenes y los
fármacos que afectan dicho balance pueden afectar las respuestas clínicas al fármaco. La hipokaliemia, la
hipomagnesemia y la hipercalcemia aumentan los efectos de la digoxina. Algunos fármacos que afectan el balance
electrolítico pueden incrementar la toxicidad de la digoxina. Entro estos se incluyen la amfotericina B, los
corticosteroides, corticotropina, ACTH, sales de calcio, y diuréticos que deplecionan el potasio.
Aunque la hiperkaliemia puede alterar la conducción AV, muchas veces se administran sales de potasio a pacientes
tratados con digoxina y diuréticos, para paliar los efectos de estos últimos. Sin embargo, las sales de potasio se
deben administrar en estos casos con suma precaución.

El uso concomitante de digoxina con simpaticomiméticos o con succinilcolina puede producir arritmias al estimular la
actividad del marcapasos los primeros y producir una salida de potasio de las células musculares la segunda.

Los fármacos inductores de las enzima hepáticas como los barbitúricos, la fenitoína o la rifampina puede reducir la
eficacia clínica de la digoxina al acelerar su metabolismo.

Se han comunicado casos en los que la administración de fármacos antineoplásicos han reducido la absorción de la
digoxina, debido probablemente a los efectos tóxicos de los primeros sobre la mucosa gástrica. Estos efectos son
particularmente importantes cuando la digoxina se administra en forma de comprimidos, con los que la absorción
llegó a reducirse hasta en un 50%. Por el contrario, la absorción de la digoxina no se ve prácticamente afectada por
los antineoplásicos cuando se administra en cápsulas. Por otra parte, se ha utilizado y se utiliza la digoxina para
paliar la cardiomiopatía producida por la doxorrubicina y la insuficiencia cardíaca que puede ser producida por
algunos antitumorales antraciclínicos.

Se han comunicado interacciones entre la digoxina y el alprazolam o diazepam. Aunque se desconoce el mecanismo
exacto de esta interacción, podría ser debida a un aumento del desplazamiento de la digoxina de las proteínas
plasmáticas o a un efecto de las benzodiazepinas sobre los túbulos renales con el resultado final de una reducción
de la eliminación de digoxina.

También se ha comunicado una mayor incidencia de toxicidad digitálica en pacientes tratados con digoxina y
tramadol.

La dofetilida no afecta la farmacocinética de la digoxina, al menos en voluntarios sanos. Sin embargo, se ha


observado que el uso concomitante de la digoxina con la dofetilida está asociada a un aumento de los casos de
torsades de pointes. Se desconoce si este aumento se debe a alguna interacción farmacodinámica de la dofetilida o
a defectos estructurales cardíacos por parte de los pacientes que recibieron ambos fármacos

Se ha descrito una interacción entre la hierba de San Juan (Hypericum perforatum) y la digoxina. En un estudio en
voluntarios estabilizados con un tratamiento de 0.25 mg/día de digoxina, la administración de un extracto de
hipérico ocasionó un descenso de la AUC de la digoxina del 25% y de las concentraciones plasmáticas de un 35%.
Además, los efectos de la hierba de San Juan sobre la farmacocinética de la digoxina fue mayor a medida que
transcurría el tiempo. Los autores sugieren que la hierba de San Juan podría inducir una actividad extraordinaria de
la glicoproteína P que actua como una bomba extractora de la digoxina devolviendo esta al tracto digestivo y
reduciendo, por lo tanto, su biodisponibilidad. Por lo tanto, si algún paciente tratado con digoxina consume al
mismo tiempo hierba de San Juan, es posible que la eficacia clínica de la digoxina se vea reducida.

Por el contrario, se ha descrito un caso de niveles plasmáticos elevados de digoxina en un paciente que consumía
gingseng siberiano, retornando a la normalidad cuando el gingseng fue retirado. Se desconoce el mecanismo de
esta interacción

Varios estudios in vitro han puesto de manifiesto que el jengibre (Zingiber officinale) posee efectos inotrópicos
positivos. Es posible, al menos desde un punto de vista teórico, que el jengibre pueda afectar los efectos de los
antiarrítmicos, si bien no hay datos clínicos al respecto. Lo mismo ocurre en el caso del espino albar (Crataegus
laevigata) que podría potenciar los efectos de los glucósidos cardíacos. Esta hierba se suele utilizar en algunas
comunidades al mismo tiempo que la digoxina, por lo que parece prudente recomendar la monitorización de los
niveles plasmáticos de digoxina si alguna de estas plantas medicinales se usan al mismo tiempo.

REACCIONES ADVERSAS

Casi todas las reacciones adversas producidas por la digoxina son la consecuencia de sus efectos tóxicos, con
excepción de la ginecomastia. La digoxina aumenta los niveles plasmáticos de estrógenos produciendo ginecomastia
en el hombre y aumento del tamaño de las mamas en las mujeres. También se producen con frecuencia
disfunciones sexuales tales como disminución de la líbido e impotencia.

Los efectos cardíacos de la digoxina incluyen diversos grados de bloqueo AV, prolongación del intervalo PR,
contracciones ventriculares prematuras unifocales o multifocales, taquicardia auricular, bradicardia ventricular y
disociación AV. Los primeros síntomas de una sobredosificación digitálica son usualmente arritmias.
Otras reacciones adversas de la digoxina son alteraciones digestivas, problemas oculares, efectos secundarios sobre
el sistema nervioso central y alteraciones del balance del potasio. Los efectos gastrointestinales, representados por
anorexia, náuseas y vómitos y diarrea suelen preceder los efectos cardiotóxicos, pero a veces van asociados a una
insuficiencia cardíaca fuera de control. Sobre el sistema nervioso central, los síntomas de intoxicación son la
estimulación de los centros medulares (que ocasionan las náuseas y vómitos y la diarrea o constipación), confusión,
mareos, fatiga, cefaleas y síncope. Los efectos de los glicósidos cardíacos a nivel de la retina pueden producir
alteraciones visuales tales como visión borrosa, xantopsia, neuritis retrobulbar, fotofobia, flashes visuales, etc,
alteraciones que son reversibles y desaparecen al discontinuar el fármaco.

La intoxicación aguda por digoxina puede producir hiperkaliemia, debido probablemente a una interferencia del
fármaco con la bomba Na+-K+-APasa, con el correspondiente riesgo de bloqueo A-V y extrasístoles. Además, los
pacientes que desarrollan hiperkaliemia durante los primeros estadios de la intoxicación tienen una mala prognosis.

La intoxicación crónica con digoxina puede, contrariamente, producir hipokaliemia.

PRESENTACIÓN

• DIGOXINA BOEHRINGER, amp. 0.25 mg (ROCHE)


• DIGOXINA BOEHRINGER, comp. 0.25 mg (ROCHE)
• LANACORDIN sol. 0.25 mg/5 ml
• LANACORDIN amp. 0.25 mg
• LANACORDIN comp. 0.25 mg

DIMENHIDRINATO

DESCRIPCION

El dimenhidrinato es un fármaco antihistamínico, anticolinérgico, antivertiginoso y antiemético activo por vía oral y
parenteral. Químicamente, el dimenhidrinato es un derivado de la difenhidramina (contiene un 55% de
difenhidramina) y de la 8-cloroteofilina, siendo la parte activa la que corresponde a la difenhidramina. El
dimenhidrinato se utiliza sobre todo como antiemético para prevenir y tratar las nauseas y vómitos asociadas a los
viajes en avión o en barco y la hiperemesis gravídica. El dimenhidrinato no es eficaz en la prevención y tratamiento
de las naúseas y vómitos producidas por la quimioterapia.

Mecanismo de acción: la difenhidramina, la parte activa de la molécula de dimenhidrinato, tiene propiedades


antihistamínicas, anticolinérgicas, antimuscarínicas, antieméticas y anestésicas locales. También muestra efectos
depresores sobre el sistema nervioso central. Los efectos anticolinérgicos inhiben la estimulación vestibular y del
laberinto que se produce en los viajes y en el vértigo. Los efectos antimuscarínicos son los responsables de la
sedación, con la particularidad que se reducen progresivamente cuando el fármaco se administra repetidamente,
desarrollándose tolerancia. El mecanismo de los efectos antieméticos del dimenhidrato no es conocido, aunque se
sabe que el dimenhidrinato antagoniza la respuesta emética a la apomorfina.

Farmacocinética: el dimenhidrinato se administra por vía oral y parenteral, siendo muy bien absorbido. Los
efectos antieméticos aparecen a los 15-30 minutos de su administración oral, a las 20-30 minutos después de su
administración intramuscular y casi inmediatamente después de su administración intravenosa. La duración del
efecto es de 3 a 6 horas. En un estudio en voluntarios sanos que masticaron durante 1 hora chicle con 25 mg de
dimenhidrinato, las máximas concentraciones en plasma se observaron a las 2,6 horas. La semi-vida plasmática fué
de 10 horas y el aclaramiento plasmático de: 9.0 ml x min(-1) x kg(-1).

Se desconoce como se distribuye en el organismo, aunque la difenhidramina, la parte activa de la molécula, se


distribuye ampliamente por todo el cuerpo, incluyendo el sistema nervioso central. La difenhidramina es
metabolizada extensamente en el hígado, eliminándose en forma de metabolitos en la orina de 24 horas. La semi-
vida de eliminación de la difenhidramina es de 3.5 horas

INDICACIONES

Tratamiento de la hiperemesis gravídica, nausea/vómitos y vértigo:

Administración oral

• Adultos: 50—100 mg cada 4—6 horas sin exceder 400 mg/dia


• Ancianos: comenzar con la dosis más baja para adultos. Las personas de la tercera edad son más
susceptibles a los efectos anticolinérgicos del dimenhidrinato. No administrar durante períodos muy
prolongados
• Adolescentes: las dosis deben calcularse a partir de las de los adultos en función de la edad y del peso.
• Niños de 6—12 años: 25—50 mg cada 6—8 horas, sin exceder los 150 mg/día.
• Niños de 2—5 años: 10—25 mg cada 6—8 horas, sin exceder los 75 mg/día
• Infantes y neonatos: no se han establecido la seguridad y eficacia del dimenhidrinato

Administración intramuscular o intravenosa

• Adultos: 50 mg por vía intramuscular o intravenosa cada 4 horas, sin exceder los 300 mg/day.
• Ancianos: comenzar con dosis menores que las de los adultos. Los ancianos son mas sensibles a los
efectos anticolinérgicos del dimenhidrinato
• Adolescentes: las dosis deben calcularse a partir de las de los adultos, en funcíon de la edad y del peso.
• Niños de 2—12 años: 1.25 mg/kg o 37.5 mg/m2 cada 6 horas, sin exceder 300 mg/día
• Infantes y neonatos: no se han establecido la seguridad y eficacia del dimenhidrinato

Prevención de los mareos y naúseas/vómitos asociados a los viajes en barco o avión:

Administración oral:

• Adultos: Inicialmente tomar 50 mg media hora o una horas antes de comenzar el viaje. Seguidamente,
tomar 50-100 mg cada 4-6 horas sin exceder los 400 mg/día
• Ancianos: comenzar con dosis menores que las de los adultos. Los ancianos son mas sensibles a los
efectos anticolinérgicos del dimenhidrinato
• Adolescentes: las dosis deben calcularse a partir de las de los adultos en funcíon de la edad y del peso.
• Niños de 6-12 años: se recomiendan dosis de 25 a 50 mg cada 6-8 horas sin exceder los 150 mg/día
• Niños de 2-6 años: las dosis recomendadas son de 10-15 mg cada 6-8 horas, sin exceder los 75 mg/día
• Infantes and neonatos: no se han establecido la seguridad y eficacia del dimenhidrinato

Dosis máximas

• Adultos: 400 mg/día por vía oral, o 300 mg/día por vía intramuscular o intravenosa
• Ancianos: 400 mg/día por vía oral, o 300 mg/día por vía intramuscular o intravenosa. Los ancianos
pueden ser más sensibles a los efectos anticolinérgicos del dimenhidrinato. Evitar su uso crónico
• Adolescentes: no existe información a este respecto. Calcular la dosis en comparación con las de los
adultos y niños, en función de la edad y peso
• Niños de 6 a 12 años: 150 mg/día por vía oral o 300 mg/día por vía intramuscular o intravenosa
• Niños de 2 a 5 años: 75 mg/día por vía oral o 300 mg/day por vía intramuscular o intravenosa.

Pacientes con insuficiencia hepática: las dosis se deben reducir de acuerdo con el grado de insuficiencia, si bien no
se ha descrito una pauta apropiada.

Pacientes con insuficiencia renal: no son necesarios reajustes en las dosis

Hemodiálisis intermitente: no se han descrito pautas de tratamiento, aunque probablemente no son necesarios
reajustes en la dosis debido a que el fármaco se elimina por vía hepática y muestra un elevado grado de unión a las
proteínas del plasma.

CONTRAINDICACIONES

El dimenhidrinato contiene un 55% de difenhidramina y por lo tanto deben tomarse con él las mismas precauciones
que con esta. El dimenhidrinato está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco, a la
difenhidramina y a la 8-cloroteofilina.

El dimenhidrinato puede producir somnolencia y debe ser utilizado con precaución en pacientes que deben conducir
o manejar maquinaria. Además, las bebidas alcohólicas y otros fármacos que deprimen el SNC pueden incrementar
la somnolencia. En casos de traumas en la cabeza, el dimenhidrinato puede interferir con los exámenes
neurológicos. En los pacientes con epilepsia, el dimenhidrinato puede desencadenar una crisis, por lo que se
recomienda precaución al administrar el fármaco a estos pacientes.

En los pacientes con enfisema, enfermedad pulmonar crónica obstructiva (EPOC), bronquitis crónica o asma, el
dimenhidrinato puede empeorar la situación al aumentar la viscosidad de las secreciones bronquiales. Debe evitarse
el uso de este fármaco durante una crisis de asma o en la excerbación de la EPOC, aunque estas enfermedades no
excluyen su utilización si fuera necesario,

Debido a sus efectos anticolinérgicos, el dimenhidrinato puede producir constipación y empeorar las enfermedades
obstructivas de ileon o píloro (p.ej. la estenosis pilórica). También puede afectar negativamente las obstrucciones
de vejiga urinaria, la hipertrofia de próstata y el glaucoma de ángulo cerrado. En este último, los efectos
anticolinérgicos del dimenhidrato pueden aumentar la presión intraocular, desencadenando un ataque de glaucoma.
Las personas de edad son más susceptibles a estos efectos, debiéndose tener en cuenta este hecho en los que
utilizan lentillas ya que el dimenhidrinato puede desencadenar un glaucoma sin diagnosticar. Siempre que ello sea
posible, deben utilizarse fármacos alternativos al dimenhidrinato que no posean propiedades anticolinérgicas.

El dimenhidrinato es extensamente metabolizado en el hígado por lo que los pacientes con disfunción hepática
pueden requerir una disminución de la dosis. Sin embargo, no se han publicado pautas de tratamiento para los
enfermos hepáticos.

El dimenhidrinato hace difícil el diagnóstico de un ataque de apendicitis

El dimenhidrato se debe utilizar con precaución en enfermos cardíacos o con arritmias. Sus efectos anticolinérgicos
pueden ocasionar reacciones adversas en estos pacientes, incluyendo taquicardia, arritmias, hipotensión y
alteraciones electrocardiográficas.

El dimenhidrato puede enmascarar los efectos ototóxicos de algunos fármacos como la furosemina, la vancomicina o
los antibióticos aminoglucósidos que pueden llegar entonces a ser irreversibles.

El dimenhidrato de clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Aunque no existen estudios bien
controlados que aseguren su inocuidad, muchos estudios han puesto de manifiesto que la administración de
dimenhidrinato durante el embarazo para tratar las naúsea y vómitos, no ha estado asociada a un riesgo de
anormalidades fetales. Por lo tanto, el riesgo de la utilización de este fármaco durante el embarazo parece ser
pequeño.

Durante el parto, el dimenhidrinato puede inducir una hiperestimulación uterina debido a un cierto efecto oxitócico,
lo que puede provocar efectos negativos en el feto, incluyendo distrés respiratorio y bradicardia.

El dimenhidrinato se excreta en la leche humana en pequeñas cantidades, pudiendo ocasionar reacciones adversas
en el lactante. Se deberá valorar el riesgo potencial de estas reacciones frente a la conveniencia de suprimir la
lactancia. En un estudio prospectivo en 838 lactantes cuyas madres recibieron el dimenhidrinato, la incidencia de
efectos secundarios en los niños fué muy baja.

Ocasionalmente, el dimenhidrinato puede ocasionar paradójicamente un estado de hiperexcitabilidad en los niños,


sobre todo en neonatos, aunque este efecto también ha sido observado en algún caso en el adulto.

Los chicles a base de dimenhidrinato pueden contener colorantes y/o edulcorantes que pueden ser peligrosos para
individuos hipersensibles (p.ej. tartrazina y/o aspartame)

INTERACCIONES

El dimenhidrinato puede causar una falsa elevación de los niveles plasmáticos de teofilina cuando esta se determina
mediante inmunoensayo, dado que contiene en su molécula 8-cloroteofilina como parte inactiva.

Aunque la actividad anticolinérgica de los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAOs) suele ser mínima, a veces
pueden mostrar efectos anticolinérgicos cuando se administran con fármacos que tienen esta propiedad, como la
atropina o la escopolamina. Muchos autores recomiendan no utilizar conjuntamente los IMAOs y los antihistamínicos
como el dimenhidrinato, que tiene igualmente un cierta actividad anticolinérgica. Otros fármacos con actividad
anticolinérgica que pueden potenciar la del dimenhidrinato son los antidepresivos tricíclicos como la amitriptilina o la
clomipramina, y las fenotiazinas (clorpromazina, prometazina, etc)

Los efectos depresores sobre el sistema nervioso central del dimenhidrinato pueden verse acentuados cuando el
fármaco se administra con otras sustancias que tienen el mismo efecto como el alcohol, los barbitúricos, los
sedantes, ansiolíticos, agonistas opiáceos, hipnóticos y otros antihistamínicos H1. Sin embargo, las nuevas
antihistaminas astemizol, loratadina o terfenadina no parecen potenciar los efectos depresores del SNC del
dimenhidrinato

REACCIONES ADVERSAS

Debido a sus efectos antimuscarínicos, el dimenhidrinato produce somnolencia, cansancio o letargia. Estos efectos
son incrementados cuando el fármaco es utilizado concomitantemente con bebidas alcohólicas o fármacos que
deprimen el sistema nervioso central. Otros efectos adversos comunes sobre el sistema nervioso central debidos a
los efectos anticolinérgicos de este fármaco con cefaleas, visión borrosa, tinnitus, sequedad de boca, mareos y
ataxia. Los pacientes geriátricos son más susceptibles a estas reacciones adversas debido a que la actividad
colinérgica endógena disminuye con la edad. En raras ocasiones se han comunicado alucinaciones o delirio, aunque
el abuso de dimenhidrinato ha conducido ocasionalmente a psicosis. En los niños y ocasionalmente en los adultos
puede darse una excitabilidad parádojica debido a los efectos antihistamínicos, pudiendo producirse insomnio y
nerviosismo.

Los efectos anticolinérgicos del dimenhidrinato pueden producir un espesamiento de las secreciones bronquiales con
jadeos y tirantez de pecho, especialmente en los pacientes con enfermedades pulmonares. Igualmente, los efectos
cardiovasculares del dimenhidrato están asociados a sus propiedades anticolinérgicas. Estos efectos son
palpitaciones, cambios electrocardiográficos (ensanchamiento del segmentps QRS) y taquicardia sinusal. Se han
producido graves arritmias (algunas veces con extrasístoles o bloqueos auriculo-ventriculares) en pacientes con
sobredosis de dimenhidrinato.

Los efectos adversos gastrointestinales observados más frecuetemente incluyen xerostomía, anorexia, constipación,
dolor epigástrico y diarrea. Sobre el tracto genitourinario, el dimenhidrinato puede producir urgencia urinaria,
disuria y retención urinaria.

Se han descrito casos de rash inespecífico, urtinaria y fotosensibilidad, y aunque muy raras veces, se ha asociado el
dimenhidrinato a rash ampolloso y púrpura. La inyección intramuscular puede provocar dolor localizado.

Otras reacciones señaladas ocasionalmente han sido anemia hemolítica y porfiria aguda en pacientes con porfiria
intermitente. El dimenhidrinato puede desencadenar convulsiones en pacientes con epilepsia y las sobredosis del
fármaco pueden ocasionar convulsiones generalizadas

PRESENTACION

• BIODRAMINA, comp. 20 mg y 50 mg; supositorios 50 y 100 mg., chicles, 20 mg. URIACH


• BLANDIN suspensión 150 ml (dimenhidrinato, 157 mg; heptaminol, 784 mg; sulfametoxazol, 5.33 g;
trimetoprim, 1.07 g; tripsina, 98 mg ; quimotripsina, 98 mg) ESTEVE
• CINFAMAR, comp. 20 mg, 50 mg. CINFA
• SALDEVA, comp. Cada comprimido contiene: paracetamol, 300 mg; cafeína anhidra, 50 mg;
dimenhidrinato, 15 mg. ROCHE
• SALDEVA FORTE, compForte. Cada comprimido contiene: paracetamol, 500 mg; cafeína anhidra, 50 mg;
dimenhidrinato, 15 mg.

SIMETICONA o DIMETICONA

DESCRIPCION

La simeticona un agente antiflatulento, activo por vía oral que se utiliza para aliviar el dolor y las molestias
abdominales ocasionadas por la presión de un exceso de gases. Químicamente es un polímero linear de siloxanos
metilados, con un número de unidades entre 200 y 350 dependiendo de su viscosidad. La simeticona no se absorbe
por vía oral.

Mecanismo de acción: la simeticona actua dispersando y previniendo la formación de burbujas de gases rodeadas
de mucosidades reduciendo la tensión superficial de las burburjas. Se trata de un agente antiespumante.

Farmacocinética: la simeticona no se absorbe y es eliminada en las heces. Por tratarse de una molécula inerte, no
es transformada por la flora gastrointestinal
INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento de la dispepsia y flatulencia. Preparación del intestino para un estudio radiográfico

Para el alivio de los síntomas debidos a gases como presión, distensión o sensación de plenitud:

• Adultos: 40—125 mg por vía oral después de las comidas y al acostarse. Máxima dosis: 500 mg/día
• Niños de 2—12 años: 40 mg por vía oral cuatro veces al día
• Niños de < 2 años: 20 mg por vía oral 4 veces al día. Dosis máxima: 240 mg/día

Se puede administrar mezclada con leche, bebidas o alimentos.

Para mejorar la visualización radiográfica o ultrasonográfica del tracto digestivo superior: después
de 4 horas en ayunas 400 ml por vía oral de una suspensión de simeticona conteniendo 7.5 mg/ml. en 15 minutos.
La prueba se debe comenzar a los 10 minutos de finalizada la administración.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Ninguna

INTERACCIONES CON OTROS FARMACOS

No se han comunicado interacciones con otros fármacos o plantas medicinales.

REACCIONES ADVERSAS

No se han comunicado

PRESENTACIONES

• FLATORIL Cáps. ALMIRALL PRODESFARMA (asociada a cleboprida)


• FLATORIL Emulsión oral ALMIRALL PRODESFARMA (asociada a cleboprida)

DIPIRIDAMOL

PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

El dipiridamol es un vasodilator coronario que también inhibe la agregación plaquetaria. Cuando se utiliza en
monoterapia no es efectivo como antitrombótico en pacientes con infarto de miocardio, trombosis venosa profunda
u otros tipos de trombosis y, por lo tanto, debe ser combinado con otros fármacos anticoagulantes como la
warfarina para prevenir la trombosis en pacientes con desórdenes vasculares o valvulares. En combinación con
otros fármacos antiplaquetarios, el uso rutinario del dipiridamol es cuestionable, excepto quizás en pacientes con
válvulas protésicas.

El dipiridamol intravenoso se utiliza conjuntamente con el cloruro de talio 201 para obtener imágenes mediante
perfusión la coronaria en sujetos en los que no es viable el test de esfuerzo.

Aunque el dipiridamol fué aprobado en 1961 para el tratamiento de la angina, nunca se le ha encontrado eficaz en
esta condición, y la FDA ha clasificado este fármaco como inútil para el tratamiento crónico de la angina pectoris. No
obstante, el dipiridamol puede ser útil para otras condiciones, como antiplaquetario. Por ejemplo, la asociación
aspirina-dipiridamol se utiliza a menudo para la prevención del ictus.
Mecanismo de acción: el dipiridamole aumenta el flujo coronario dilatando selectivamente los pequeños vasos de
resistencia que suminstran sangre al corazón. Esta vasodilatación coronaria implica la acumulación de un
compuesto endógeno, la adenosina, que es un potente vasodilatador e inhibidor de la agregación plaquetaria. La
adenosina induce la vasodilatación estimulando directamente los receptores de adenosina situados en las
membranas de las células de los músculos lisos y/o, indirectamente, aumentando los niveles de AMP-cíclico, un
inhibidor de la función plaquetaria. La adenosina también interfiere con la degradación enzimática del AMP-cíclico
por las fosfodiesterasas. El dipiridamol probablemente inhibe la adenosina desaminasa y las fosfodiesterasas,
permitiendo que los niveles del AMP-cíclico permanezcan elevados. Los vasos coronarios de la zona isquémica no
son afectados por el dipiridamol, probablemente por estar ya dilatados al máximo.

El mecanismo de acción del dipiridamol como inhibidor de la agregación plaquetaria está aún sin dilucidar, aunque
se cree que puede estar implicado el mismo mecanismo que explica sus efectos vasodilatadores. Las elevaciones del
AMP-cíclico inducidas por el dipiridamol pueden bloquear la liberación de ácido araquidónico de los fosfolípidos de la
membrana reduciendo la actividad del tromboxano A. Además, el dipiridamol estimula directamente la liberación de
prostaciclina, que induce una actividad adenilciclasa, aumentando las concentraciones de AMP-cíclico plaquetario y
así inhibiendo adicionalmente la agregación plaquetaria.

El dipiridamol asociado a la warfarina ha mostrado prolongar la supervivencia de las plaquetas en pacientes con
enfermedad valvular y mantener los recuentos plaquetarios en pacientes sometidos a cirugía a corazón abierto. El
dipiridamol sólo no inhibe la agregación plaquetaria y por lo tanto no debe ser administrado en estos pacientes a
menos de que se administre simultáneamente un anticoagulante.

El dipiridamol no reduce el trabajo cardíaco ni altera el consumo de oxígeno por el miocardio, El dipiridamol
intravenoso disminuye moderadamente la presión arterial y aumenta la frecuencia cardía y el gasto cardíaco en
respuesta a su acción vasodilatadora. La administración oral no produce estos cambios hemodinámicos, debido
quizas a la baja biodisponibilidad oral.

PROPIEDADES FARMACOCINETICAS

La absorción del dipiridamol después de una dosis oral es lenta, variable e impredecible. Se ha observado que la
biodisponibilidad oscila entre el 37-66%. Las concentraciones máximas del fármaco en el plasma se producen entre
1 y 3 horas después de la administración oral. El dipiridamol se distribuye ampliamente por el organismo, atraviesa
la barrera placentaria y es excretado en la leche materna . El fármaco se une extensamente a las proteínas del
plasma, en promedio 91-99%, sobre todo a la albúmina, pero también a la glicoproteína ácida alfa-1

El dipiridamol experimenta un metabolismo hepático, sobre todo glucuronación y estos conjugados glucurónidos son
eliminados sobre todo en las heces aunque puede producirse circulación enterohepática. Sólo una pequeña cantidad
del fármaco es excretado en la orina. La semi-vida de eliminación es bifásica y variable con una fase alfa de 1 hora
aproximadamente y una fase β terminal de 12 horas.

INDICACIONES

Profilaxis de procesos tromboembólicos postquirúrgicos o secundarios a circulación extracorpórea o hemodiálisis.

POSOLOGIA

Adultos: de 3 a 4 grageas al día, hasta un máximo de 6 grageas (600 mg) diarias.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Por su acción vasodilatadora se usará con precaución en pacientes con angina en proceso rápido de agravamiento,
estenosis aórtica subvalvular o con inestabilidad hemodinámica debida a infarto reciente. No se debe utilizar en
pacientes con hipotensión porque puede exacerbar esta condición en particular si se administra por vía intravenosa
o en dosis elevadas. La especialidad contiene un colorante de tartrazina que puede ocasionar reacciones alérgicas.

El dipiridamol intravenosa se administrará con precaución a pacientes con asma, ya que puede incrementar el
riesgo de un brocoespasmo.

La utilización de dipiridamol durante los tres primeros meses del embarazo, debe someterse a las precauciones
habituales de cualquier medicación. La seguridad y eficacia del fármaco en menores de 12 años no ha sido
establecida. Evitar el uso del dipiridamol en ancianos sin prótesis valvulares debido al riesgo potencial de
hipotensión ortóstatica.

INTERACCIONES
Existe un riesgo potencial de hemorragias si el dipiridamol se administra en combinación con otros fármacos que
afectan la hemostasis tales como inhibidores plaquetarios, trombolíticos, anticoagulantes, anti-inflamatorios no
esteroídicos. ácido valproio, cefamandol, cefoperazona o cefotetan. Aunque el dipiridamol ha sido utilizado en
combinación con la aspirina para el tratamiento de desórdenes tromboembólico, en 1988 la "Antiplatelet Trialists
Collaboration" concluyó que esta asociación no era más efectiva que la aspirina sola, así como que el dipiridamol en
monoterapia no era adecuado para el tratamiento de afecciones tromboembólicas.

Puede producirse un aumento del riesgo de sangrado si el dipiridamol es utilizado con agentes que causan una
trombocitopenia clínicamente significativa. Pueden producirse notables interacciones con agentes antineoplásicos,
globulina antitimocito o cloruro de estroncio-89.

El dipiridamole inhibe el metabolismo de la adenosina y bloquea la captación de esta por los eritrocitos,
incrementando los efectos de la adenosina si se administra concomitantemente. Pueden ser necesarios reajustes de
las dosis de adenosine si se administran ambos fármacos al tiempo, aunque la duración del efecto de la adenosina
es tan corto que probablemente este efecto no sea importante.

Los fármacos que inhiben la agregación plaquetaria y retardan la formación de coágulos pueden reducir la eficacia
de la terapia fotodinámica por porfímero o verteporfina

El dipiridamol puede modular la eficacia del fluorouracilo, 5-FU. Estudios in vitro han mostrado que el dipiridamol
puede aumentar la citotoxicidad del 5-FU hasta 5 veces. Esta potenciación de la citotoxicidad del 5-FU ha sido
atribuída a la inhibición por el dipiridamol de la dehidropirimidina- deshidrogenase (DPD), una enzima crítica en el
catabolismo del 5-FU. Además el dipiridamol inhibe el transporte de nucleósidos en las células, incluyendo el
transporte de timidina y altera el metabolismo del 5-FU produciendo un aumento de los niveles de FdUMP al
bloquear la salida de la fluorodeoxyuridina de las células. Sin embargo, en estudios aleatorizados, el dipiridamol no
mejoró la respuesta terapeútica al 5-FU.

Pueden producirse efectos aditivos si el dipiridamol es administrado en combinación con el gengibre o el ajo. El
gengibre inhibe la tromboxano-sintetasa (un inductor de la agregación plaquetaria) y es un agonista de la
prostaciclina. El ajo tiene efectos antiplaquetarios clínicamente significativos

Ginkgo biloba: el Ginkgo biloba, una planta con efectos significaticos sobre las plaquetas, debe ser utilizado con
precaución en pacientes bajo tratamiento anticoagulante, antitrombótico o trombolítico. En efecto, uno de los
componentes del Ginkgo, el ginkgolido B es un antagonista selectivo del factor de activación plaquetaria (PAF). Se
ha observado hipema en pacientes tratados con aspirina y Ginkgo biloba, hemorragia que desapareció cuando se
discontinuó el Ginkgo biloba. También hay informes de hematomas subdurales en pacientes tratados con las dos
medicaciones.

El Aesculus hippocastanum (Castaño de las Indias) puede aumentar el riesgo de hemorragias si se administra
conjuntamente a pacientes anticoagulados (heparina, enoxaparina, warfarina) o tratados con antitrombóticos
(aspirina, clopidrogel, etc), debido a los efectos de una saponina que contiene, la aesculina.

El Tanaceto (Tanacetum parthenium) también puede incrementar los efectos antiplaquetaria de la aspirina. El
uso concomitante de Tanaceto puede aumentar el riesgo de hemorragias. Aunque no se comunicado interacciones
clínicas, parece prudente evitar el tanaceto durante un tratamiento antiplaquetario

EFECTOS SECUNDARIOS

Suelen ocurrir al principio del tratamiento, son dosis-dependientes y pasajeros y suelen resolverse al seguir el
tratamiento. El más frecuente es cefalea vascular (2,3%), mareos (13.6%), síncope, calambres, naúseas, diarrea,
rash, prurito y vasodilatación periférica. Suelen tambien aparecer debilidad y sofocos aunque son menos frecuentes
a menos que se administren dosis altas. Cuando se administra por vía i.v. el efecto secundario más frecuente suele
estar relacionados con sus efectos vasodilaroes e incluyen una exacerbación de la angina prexistente debido al
hurto coronatio

INTOXICACION Y SU TRATAMIENTO

La sobredosificación puede dar lugar a dolor de cabeza, sintomatología gastrointestinal o hipotensión. En pacientes
con alteraciones isquémicas del miocardio, la excesiva vasodilatación coronaria puede ocasionar dolor precordial. Se
procederá a tratamiento sintomático y se instaurarán las medidas usuales de mantenimiento de constantes
cardiocirculatorias. La aminofilina, en inyección intravenosa lenta, puede ser útil para revertir la vasodilatación
coronaria.

PRESENTACION
• ASASANTIN 75/50 Cáps. #
• PERSANTIN 100 Grag. 100 mg

DIPROFILINA o DIFILINA

DESCRIPCION

La diprofilina (o difilina) es una metil-xantina broncodilatadora utilizada por vía oral para el tratamiento del asma
bronquial, broncoespasmo, bronquitis crónica y enfisema.

Mecanismo de acción: al igual que la teofilina, la diprofilina relaja los músculos lisos de las vías aéreas
bronquiales y de los vasos pulmonares. En los pacientes con asma, la diprofilina reduce las respuestas de las vias
áreas a la histamina, metacolina, adenosina y alergenos. Aunque inicialmente se pensó que la diprofilina ejercía sus
efectos broncodilatarores mediante la inhibición de las fosfodiesterasas de tipo III o IV, (enzimas que reducen los
niveles tisulares de AMP-ciclico y por lo tanto impiden la relajación del músculo liso) otros autores afirman que sus
efectos se deben a un antagonismo de los receptores de adenosina. Aunque este antagonismo no explica por
completo todas las propiedades de la diprofilina, si que es el responsable de los efectos estimulantes de este
fármaco sobre el sistema nervioso central.

La diprofilina es bien tolerada y ocasiona menos náusea que la aminofilina y que otras metilxantinas alcalinas
cuando se administra por vía oral.

Farmacocinética: cuando se administra por vía oral, la diprofilina se absorbe como tal alcanzando las máximas
concentraciones plasmáticas de 17.1 µ g/mL en unos 45 minutos después de una dosis oral de 1.000 mg. La semi-
vida de eliminación de la diprofilina es de unas 2 horas (1.8 a 2.1 h) recuperándose en la orina aproximadamente el
88% de la dosis administrada sin que el fármaco haya experimentado ninguna metabolización. El aclaramiento renal
se reduce en los pacientes con insuficiencia renal. En pacientes anúricos, la semi-vida de eliminación aumenta 3 o 4
veces en comparación con los pacientes normales. Aunque los niveles plasmáticos de la diprofilina dependen de las
dosis y por lo general son predecibles, no se han determinado los niveles entre los cuales el fármaco produce una
broncodilatación efectiva, ni los niveles que ocasionan reacciones adversas.

Toxicidad: no se han realizado estudios de toxicidad a largo plazo ni estudios de carcinogénesis en animales de
laboratorio. Tampoco se han realizado estudios de mutagénesis, estudios sobre la fertilidad o estudios de
terogénesis.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del asma bronquial agudo y del broncoespasmo reversible asociado a la bronquitis
crónica y el enfisema:

Las dosis se deben ajustar individualmente de acuerdo con la severidad de la condición y la respuesta del paciente.
En adultos, las dosis usuales son de 15 mg/kg cada 6 horas.

Aunque no se han publicado pautas de tratamiento en los pacientes con insuficiencia renal, en estos pacientes se
deben reducir las dosis de diprofilina. Este fármaco se elimina en la diálisis.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

La diprofilina está contraindicada en pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad al fármaco o a otras
metilxantinas (teofilina, enprofilina, aminofilina)

La diprofilina está contraindicada en el tratamiento del status asmaticus que constituye una seria emergencia
médica

La diprofilina se deberá utilizar con precaucion en pacientes con enfermedes cardíacas, infarto de miocardio,
hipertensión, hipertiroidismo o úlcera péptica .
No se han llevado estudios de terategenia en animales de laboratorio, desconociéndose los efectos de la
diprofilina sobre los fetos. Tampoco se han realizado estudios controlados en el hombre, desconociéndose si puede
causar daños fetales. La diprofilina se clasifica dentro de la categoria C de riesgo en el embarazo, por lo que se
recomienda no administrar este fármaco durante el embarazo a menos que sea absolutamente imprescindible.

La diprofilina se excreta en la leche materna en concentraciones dobles de las que aparecen en el plasma materno.
Deberán tomarse las debidas precauciones si este fármaco se administra durante la lactancia

Aunque se ha publicado algún estudio clínico aislado en peditría , se desconocen la eficacia y seguridad de la
diprofilina en los niños

INTERACIONES

La diprofilina muestra numerosas interacciones con otros fármacos. Se han comunicado efectos sinérgicos entre los
brondilatadores xantínicos como la teofilina y los broncodilatores simpaticomiméticos. Esta sinergia se debera tener
en cuenta si prescriben conjuntamente ambos tipos de fármacos.

La administración concomitante de probenecid puede incrementar la semi-vida plasmática de diprofilina al competir


con este fármaco por la excreción tubular.

Los siguientes fármacos pueden aumentar los niveles plasmáticos de diprofilina con el correspondiente riesgo de
toxicidad: cimetidina, ciprofloxocina y otras quinolonas, claritromicina, eritromicina y otros antiobióticos macrólidos,
disulfiram, estrógenos, fluvoxamina, metotrexato, mexiletina, propafenona, propranolol, tacrina, ticlopidina y
verapamil

Por el contrario, los siguientes fármacos puede reducir los niveles plasmáticos de la diprofilina y, por consiguiente
disminuir su eficacia: aminoglutetinida, carbamzaepina, isoproterenol, moricizina, fenobarbital ,fenitoína, rifampina
y sucralfato.

El consumo diario de alcohol puede aumentar los niveles plasmáticos de la diprofilina

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas con la diprofilina son poco frecuentes y raras veces obligan a discontinuar el tratamiento o
reducir las dosis.

Se han comunicado las siguientes reacciones adversas con otros broncodilatadores de la familia de las metil-
xantinas que deben ser consideradas como efecuos secundarios potenciales de la diprofilina:

• Gastrointestinales: naúsea, vómitos, dolor epigástrico, hematemésis, y diarrea.


• Sistema nervioso central: cefalea, irritabilidad, desazón, insomnio, hiperexcitabilidad, agitación, calambres
musculares, convulsiones generalizadas clónicas y tónicas
• Cardiovasculares: palpitaciones, taquicardia, extrasístoles, sofocos, hipotensión, insuficiencia circulatoria
y arritmias ventriculares
• Respiratorias: taquiapnea
• Renales: albuminuria, hematuria, diuresis

PRESENTACIONES

Asociada a otras metil-xantinas

• NOVOFILIN (diprofilina, proxifilina, teofilina) FERRER INTERNACIONAL

Asociada a otros fármacos anti-inflamatorios, analgésicos

• BRONSAL (Diprofilina, betametasona, Guayafeseina)


• ALERGICAL EXPECT JARABE: clorfeniramina, diprofilina, guayafesina, paracetamol) LLORENTE
DITAZOL

DESCRIPCION

Mecanismo de acción: antiagregante plaquetario derivado del núcleo del difeniloxazol, estructuralmente
relacionado con los antiinflamatorios pirazólicos, aunque también con el antiagregante dipiridamol. Actúa inhibiendo
la síntesis de prostanoides, mediante el bloqueo reversible de la ciclooxigenasa. Este efecto impide la síntesis
fisiológica de factores antiagregantes (prostaciclina o PGI2) y proagregantes (tromboxano A2 o TXA2), si bien la
síntesis del factor antiagregante (prostaciclina) es menos afectada y se recupera más rápidamente. Posiblemente
pueda actuar también de forma similar al dipiridamol, al impedir la degradación de AMPc e incrementar la
concentración de éste en el interior de las plaquetas, como consecuencia del bloqueo del enzima fosfodiesterasa.
También posee una ligera acción analgésica y antiinflamatoria.

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Profilaxis de procesos tromboembólicos. En un estudio comparativo con aspirina en pacientes con accidente
cerebrovascular, el ditazol en dosis de 1.200 mg/dia durante 22 a 34 meses demostró inhibir de forma efectiva la
agregación plaquetaria inducida por colágeno, ADP y adrenalina. La recurrencia de ACV fué del 13.3% en los
pacientes bajo ditazol y del 35.7% en los pacientes tratados con 1 g/día de aspirina

Adultos (oral): En formas agudas de tromboflebitis y flebitis, inicialmente, hasta remisión de la sintomatología, 400
mg/8 horas. En la profilaxis de procesos trombóticos, ciclos consistentes en 400 mg/12 horas durante 2 semanas,
seguido de una semana de descanso.

Especificaciones para la administración del medicamento: administrar conjuntamente con las comidas.

INTERACCIONES

No existen datos sobre las posibles interacciones del ditazol con otros fármacos. Sin embargo, es muy probable que
produzcan efectos aditivos con otros agentes que afecten la hemostasia tales como los anticoagulantes, otros
antiagregantes plaquetarios, AINES y trombolíticos. Además, grandes dosis de salicilatos (> 6 g/día) pueden
producir hipoprotrombinemia, un factor de riesgo adicional para el sangrado en pacientes con úlcera gástrica o
duodenal

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Contraindicado en pacientes alérgicos al ditazol, así como en aquellos con úlcera gastroduodenal activa, hemorragia
gastrointestinal reciente o insuficiencia hepática grave.

No se conocen los efectos del ditazol sobre el desarrollo fetal, por lo que no se recomienda su uso durante el
embarazo

EFECTOS ADVERSOS

En la mayor parte de los casos afectan principalmente al aparato digestivo. Los efectos adversos más característicos
son: Ocasionalmente (1-9%): náuseas, dispepsia, vómitos, anorexia, úlcera gástrica, úlcera duodenal (en dosis
altas).

Nota: la bibliografía disponible sobre este medicamente es notablemente escasa. En particular no existen estudios
clínicos bien controlados que demuestren su eficacia como antiagregante plaquetario en un número suficiente de
pacientes

PRESENTACION
Ageroplas, FARMAC-LEPORI

DITRANOL

DESCRIPCION

El ditranol (1,8-dihidroxiantrona) fué introducido en la clínica en 1916 y sigue siendo utilizado en el tratamiento de
la psoriasis, sólo o asociado a otros fármacos. Su principal ventaja es la ausencia de efectos secundarios, lo que
permite largos tratamientos.

Mecanismo de acción: el ditranol tiene unos efectos antiproliferativos sobre los keratinocitos humanos y muestra
unos efectos anti-inflamatorios sobre las células de los infiltrados. Igualmente, el ditranol produce una inhibición de
las funciones de los neutrófilos y monocitos e induce la oxidación del leucotrieno B4. Recientemente se ha
descubierto que el ditranol induce el factor de transcripción nuclear NF-κ B, un factor que está implicado en la
transcripción de las citokinas inflamatorias como la IL-6, IL-8 y TNF-a, lo que explicaría las propiedades irritantes de
este fármaco.

Farmacocinética: no se ha determinado la absorción del ditranol en el hombre. Sin embargo, en un estudio clínico
con un pequeño número de sujetos utilizando ditranol en crema no se detectaron trazas de metabolitos
antraquinónicos en la orina de los sujetos tratados.

Toxicidad: No se han llevado a cabo estudios a largo plazo sobre la toxicidad del ditranol en animales de
laboratorio. Aunque el ditranol tiene un potencial carcinogénico en el ratón, no se han reportado informes que
sugieran que tal posibilidad se dé en el hombre, a pesar de que este fármaco es conocido y empleado desde la
década de los 20 del siglo XX,

INDICACIONES

Tratamiento tópico de la psoriasis crónica o quiescente:

Aplicación tópica:

• Adultos: Generalmente se recomienda que las cremas con ditranol se apliquen una vez al día, o según
prescripción facultativa. El ditranol es un potente irritante de la piel, dependiendo de la concentración
utilizada y de la sensibilidad del paciente. Se recomienda comenzar el tratamiento con la crema de
concentración más baja (0.1%) aumentando progresivamente las concentraciones a intervalos de una
semana
• Niños: la eficacia y seguridad del ditranol no han sido determinadas específicamente en los niños

El tratamiento se debe continuar hasta desaparición completa de las lesiones

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El ditranol está contraindicado en la psoriasis pustular aguda o presencia de piel inflamada, incluyendo foliculitis,
eritroderma, dermatosis vesículobullar y dermatosis eccematosa aguda, hipersensibilidad al ditranol o a cualquier
componente de la crema, heridas y úlceras, psoriasis en el rostro y en los pliegues.

Se debe evitar el contacto del ditranol con los ojos y las mucosas. Si se observase una excesiva irritación se debe
discontinuar el tratamiento.

No se sabe si el ditranol potencialmente puede ocasionar deficiencias renales, por lo que se recomienda precaución
en los pacientes con insuficiencia renal.
El ditranol se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No se han realizado estudios sobre la
reproducción en animales de laboratorio y se desconoce si este fármaco puede ocasionar daño fetal o puede afectar
la capacidad reproductiva. Se recomienda administrar el ditranol sólo si es imprescindible

Se desconoce igualmente si el ditranol se excreta en la leche materna. Las antraquinonas tienen un potencial
cancerígeno por lo que se deberá evaluar si se debe discontinuar la lactancia o discontinuar el fármaco

El ditranol puede colorear las uñas y los cabellos y también tiñe de forma irreversible las telas y plásticos. Después
de un baño o ducha se debe enjuagar el aparato sanitario inmediatamente con agua caliente y luego emplear un
detergente adecuado para evitar que se producto se deposite sobre el esmalte del baño o ducha

INTERACCIONES

No se han reportado interacciones del ditranol con otros fármacos, siendo frecuente su empleo concomitantemente
con corticoides, y ácido salicílico.

REACCIONES ADVERSAS

En general el ditranol es muy bien tolerado habiéndose comunicado pocos casos de alergia de contacto. Puede
observarse ocasionalmente una irritación transitoria de la piel normal o de la piel que rodea las lesiones. Se debe
procurar que la aplicación del fármaco se limite a las áreas lesionadas. Si al iniciarse un tratamiento se produjeran
molestias excesivas en las áreas tratadas o se observase una extensión de las lesiones se debe discontinuar el
tratamiento y consultar al médico.

La coloración de las uñas y de los cabellos puede ser minimizada mediante una cuidadosa aplicación. El color pardo
del estratum córneum en contacto con el ditranol desaparece en unos dias después de discontinuar el fármaco.

PRESENTACION

• ANTRANOL, pomada al 0.4% STIEFEL


• MICANOL crema al 1 y 3% VIÑAS
• PSORANTRAL, pomada al 0.1% ISDIN

DOCETAXEL

DESCRIPCION

El docetaxel es un fármaco antineoplásico semisintético similar al paclitaxel en lo que se refiere a su estructura


química, mecanismo de acción y espectro de actividad antitumoral. El docetaxel se obtiene a partir de un
compuesto que se obtiene del tejo (Taxus baccata) lo que irrita a algunos grupos ecologistas. El docetaxel es
efectivo, sólo o en combinación con otros fármacos antineoplásicos, en el tratamiento de cánceres resistentes a las
antraciclinas, a la ciclofosfamida y al fluoruracilo. El docetaxel, asociado a la doxorubicina ha mostrado ser efectivo
en el cáncer de mama metastásico con una menor incidencia de cardiomiopatía que la combinación paclitaxel-
doxorubicina. En el cáncer de pulmón de células no pequeñas, el docetaxel con monoterapia en pacientes no pre-
tratados muestra una eficacia del 21 al 38%. Además, las combinaciones de docetaxel con carboplatino, ifosfamida,
vinorelbina o gemcitabina también son eficaces en este tipo de cáncer de pulmón

Mecanismo de acción: de igual forma que el paclitaxel, el docetaxel actúa sobre los microtúbulos de las células
cancerosas. El mecanismo de acción de los taxanos difiere del de los alcaloides del vinca aunque ambos tipos de
fármacos se fijan a la tubulina. El docetaxel estimula el ensamblaje de los microtúbulos y estabiliza su formación
inhibiendo su despolimerización. Estos microtúbulos son muy estables y no funcionales. Como sabido, los
microtúbulos son importantes componentes del huso mitótico en las células normales. Pero además actúan como
citoesqueleto manteniendo la forma, la movilidad celular, el transporte intracelular y capacidad de las células para
actuar como ligandos, modulando diversas interacciones con factores de crecimiento. Los microtúbulos de forman
por polimerización de la tubulina, un heterodímero que consta de dos subunidades alfa y beta. El equilibrio entre los
heterodímeros de la tubulina y los microtúbulos está controlado por una proteínas denominadas MAPS (Microtubule
Assembly Proteins). El docetaxel se une a los microtúbulos en un lugar diferente de las MAPS del que lo hacen la
colchicina, la vinblastina y las epipodofilotoxinas y diferente del punto de unión del paclitaxel, lo que explica la
diferencia en la actividad y resistencia. A diferencia de otros fármacos que actúan sobre la tubulina, el docetaxel no
altera el número de heterodímeros, pero estabiliza la tubulina en condiciones en que la polimerización tiene lugar
normalmente. Al impedir los procesos normales de formación-despolimerización de los microtúbulos, el docetaxel
provoca la muerte celular. Los estudios "in vitro" indican que el docetaxel es dos veces más potente que el
paclitaxel como estabilizador de los microtúbulos, siendo igualmente más potente como estimulante del ensamblaje
de la tubulina y como inhibidor de la despolimerización de los microtúbulos. Los efectos citotóxicos se deben a que
el docetaxel bloquea algunos de componentes críticos en la fase S de la división celular que son esenciales para la
mitosis. En presencia del docetaxel se observan importantes daños celulares en los productos de la mitosis, con
acumulación de células multinucleadas no viables. Igualmente, el docetaxel afecta la organización del centrosoma
en la fase S, lo que ocasiona una mitosis incompleta y la muerte de la célula. El docetaxel es tóxico solamente en
las células en mitosis y sólo afecta parcialmente las células en la fase G1. El paclitaxel, en cambio, produce la
muerte celular al interferir con la formación del huso mitótico.

El docetaxel no actúa sobre el ADN o ARN celulares, ni tampoco afecta a la síntesis de proteínas.

El docetaxel tiene un potencial mucho menor que el paclitaxel como inductor de resistencia, habiéndose
comprobando que la salida del fármaco fuera de la célula tumoral es tres veces menor y, por tanto, las
concentraciones intracelulares mucho mayores. Además, el docetaxel y el paclitaxel no presentan una resistencia
cruzada completa. Las concentraciones in vitro necesarias para reducir las células tumorales murinas y humanas
oscilan entre 4 y 35 ng/ml , siendo mayor el efecto sobre las células en proliferación que sobre las células
quiescentes.

La resistencia a los taxanos puede tener lugar por diferentes mecanismos: la alteración de las subunidades alfa y
beta de la tubulina puede reducir la polimerización a microtúbulos. Cuando esto ocurre, la administración de un
taxano puede normalizar el ensamblaje de los microtúbulos. El segundo mecanismo, llamado resistencia a múltiples
fármacos, se debe a un sobre-expresión del gen MDR-1, que codifica una glicoproteína de membrana P-gp que
actúa como una bomba, extrayendo el fármaco del interior de la célula. El grado de resistencia es proporcional a la
cantidad de estas proteínas. Sin embargo, no se conoce el papel exacto que juegan las P-gp en la resistencia al
docetaxel

Farmacocinética: el docetaxel se administra por infusión intravenosa, siendo su farmacocinética lineal. El fármaco
se distribuye ampliamente por todos los tejidos pero no cruza la barrera hematoencefálica. Se une en un 94% a las
proteínas del plasma, en particular la glicoproteína ácida alfa1, a la albúmina y a las lipoproteínas. El docetaxel es
metabolizado por las isoenzimas CYP 3A4 y CYP 3A5 del citocromo P450 ocasionándose cuatro productos de
oxidación. Estos metabolitos son marcadamente menos citotóxicos que el docetaxel. La farmacocinética del
docetaxel sigue un modelo tri-compartimental siendo las semi-vidas de las fases alfa, beta y gamma de 4 minutos,
36 minutos y 11.1 horas. La primera semi-vida representa la rápida distribución del docetaxel por los tejidos,
mientras que la semi-vida gamma representa el aclaramiento del fármaco desde el compartimento periférico. Existe
una correlación entre el área bajo de curva y el grado de neutropenia y el inicio de la retención de líquidos

Aproximadamente el 75% de la dosis administrada se elimina en las heces en los 7 días siguientes, y sólo un 6%
del fármaco sin alterar se elimina en la orina. Los pacientes con insuficiencia hepática leve a moderada (GOT y GPT
> 1,5 veces el límite superior del rango normal, junto con fosfatasa alcalina > 2,5 veces el límite superior del rango
normal), el aclaramiento se reduce hasta 27% de media. El aclaramiento del docetaxel no se modifica en pacientes
con retención de líquidos de leve a moderada y no se dispone de ningún dato en pacientes con
retención de líquidos grave.

Estudios toxicológicos: El potencial carcinogénico del docetaxel no ha sido estudiado. En test de micronúcleo, en
el de aberración cromosómica sobre células CHO-K1 y en el test del micronúcleo in vivo, en el ratón, el docetaxel es
mutagénico. Sin embargo, no induce mutagenicidad en el test de Ames o en el ensayo de mutación genética
CHO/HGPRT. Estos resultados son coherentes con la actividad farmacológica de docetaxel.
En los estudios de fertilidad en animales se observaron efectos adversos sobre testículo, que sugieren que docetaxel
puede dañar la fertilidad masculina.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del cáncer de mama

a) Tratamiento de pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico después del fracaso de la
quimioterapia previa

Administración intravenosa

• Adultos: 60-100 mg/m2 por infusión i.v. de una hora de duración una vez cada tres semanas. Se ha
comparado el docetaxel 100 mg/m2 i.v. a la combinación mitomicina/vinblastina en pacientes con cáncer
de mama metastásicos resistente a las antraciclinas. El docetaxel produjo un número de respuestas
positivas significativamente mayor que la combinación, tanto en lo que se refiere a la progresión de la
enfermedad como a la supervivencia. El docetaxel ha sido igualmente estudiado en combinación con otros
fármacos antineoplásicos incluyendo la ciclofosfamida, doxorubicina y otras antraciclinas, gemcitabina y
vinorelbina

b) Tratamiento inicial del cáncer de mama metastásico:

Administración intravenosa

• Adultos: 100 mg/m2 por infusión iv. de docetaxel en comparación con 75 mg/m2 i.v. de doxorubicina
produjeron un 48% de respuestas positivas frente al 33% de la doxorubicina

Tratamiento del cáncer de pulmón avanzado o metastásico no microcítico

Administración intravenosa

• Adultos: en pacientes que no han recibido nunca quimioterapia previa, tratados para el cáncer de pulmón
no microcítico, la pauta posológica recomendada es de 75-100 mg/m2 de docetaxel administrados en una
hora cada 3 semanas. Para un tratamiento después de fracasar una quimioterapia previa basada en
platino, la dosis recomendada es de 100 mg/m2 a los 8 días de una dosis de 900 mg/m2 de gemcitabina
(administrada los días 1 y 8). Los índices de supervivencia a un año alcanzaron el 50.7%. La combinación
de docetaxel (75-100 mg en una hora el día 1) y vinorelbina (20-25 mg/m2 i.v. los días 1 y 5) mostró un
27-36% de respuestas favorables. Sin embargo, este régimen ocasionó una grave neutropenia pese a la
administración de factor estimulante del crecimiento de colonias G-CSF

Tratamiento del cáncer de próstata

Administración intravenosa

• Adultos: la dosis recomendada de docetaxel es de 75 mg/m2. Se administrarán, de forma continua, 5 mg


de prednisona o prednisolona por vía oral, dos veces al día

Tratamiento del adenocarcinoma gástrico

Administración intravenosa

• Adultos: La dosis recomendada es 75 mg/m2 de docetaxel en 1 hora de perfusión, seguido de 75 mg/m2


de cisplatino, en perfusión de 1 a 3 horas (ambas sólo en el día 1), seguido de 750 mg/m2 de
5-fluorouracilo al día, administrado en perfusión continua de 24 horas durante 5 días, comenzando al
final de la perfusión con cisplatino. El tratamiento se repetirá cada 3 semanas. Los pacientes deben
recibir premedicación con antieméticos e hidratación adecuada debido a la administración de
cisplatino. Se debe emplear G-CSF en profilaxis, para reducir el riesgo de toxicidad hematológica

Tratamiento del cáncer de cabeza y cuello:

Administración intravenosa

• Adultos: Antes del tratamiento con docetaxel, los pacientes deben recibir premedicación con antieméticos
e hidratación adecuada (previa y posteriormente a la administración de cisplatino). Se puede emplear G-
CSF en profilaxis, para reducir el riesgo de toxicidad hematológica.

Para el tratamiento de inducción del carcinoma escamoso de cabeza y cuello no operable


y localmente avanzado, la dosis recomendada es 75 mg/m2 de docetaxel en 1 hora de perfusión,
seguido de 75 mg/m2 de cisplatino, durante 1 hora, en el día 1, seguido de 750 mg/m2 de
5-fluorouracilo al día, administrado en perfusión continua durante 5 días. El tratamiento se
administrará cada 3 semanas en 4 ciclos. Después de la quimioterapia, los pacientes deben recibir
radioterapia.
Para el tratamiento de inducción del carcinoma escamoso de cabeza y cuello localmente
avanzado (técnicamente no resecable, con baja probabilidad de curación mediante cirugía o con el
fin de conservar los órganos), la dosis recomendada es 75 mg/m2 de docetaxel en 1 hora de
perfusión, seguido de 100 mg/m2 de cisplatino, administrado en perfusión entre 30 minutos y 3
horas, en el día 1, seguido de 1000 mg/m2 de 5-fluorouracilo al día, administrado en perfusión
continua desde el día 1 hasta el día 4. El tratamiento se administrará cada 3 semanas en 3 ciclos.
Después de la quimioterapia, los pacientes deben recibir quimioradioterapia.

Tratamiento del cáncer de ovario refractario

Administración intravenosa

• Adultos: la administración de docetaxel 100 mg/m2 en infusión de 1 horas cada 3 semanas consiguió una
respuesta positiva en el 30% de las pacientes con cáncer de ovario pre-tratados

Tratamiento del melanoma maligno no tratado previamente

Administración intravenosa:

• Adultos: varios estudios clínicos con dosis de 100 mg/m2 de docetaxel en una hora cada 3 semanas han
dado resultados mediocres con respuestas parciales en sólo el 10-12% de los pacientes

Ajuste de la dosis en adultos: se debe considerar una reducción de la dosis de 100 mg/m2 a 75 mg/m2 en aquellos
pacientes que desarrollen una severa neutropenia (menos de 500 neutrófilos/mm3 durante 7 días o más), si se
observan graves reacciones cutáneas o una grave neuropatía periférica. Las dosis se deberán reducir de 75 mg/m2
a 50 mg/m3 si alguna de las anteriores reacciona adversa se sigue manteniendo. Si después de reducir la dosis a
50 mg/m2 siguen los anteriores efectos adversos, se debe discontinuar el tratamiento con docetaxel.

Pacientes con insuficiencia hepática: los pacientes con unos valores de la bilirrubina superior a los niveles normales
no deberán ser tratados con docetaxel. El docetaxel está contraindicado cuando las transaminasas muestran un
valor 1.5 veces por encima del valor normal siendo la fosfatasa alcalina 2.5 veces el valor normal.

Cuando se administró el docetaxel en combinación con cisplatino y 5-fluorouracilo para el tratamiento de


adenocarcinoma gástrico, se excluyó a los pacientes con valores de GOT y/o GPT mayores a 1,5 veces el límite
superior del rango normal, asociado con valores de fosfatasa alcalina mayores a 2,5 veces el límite superior del
rango normal y bilirrubina mayor de 1 vez el límite superior del rango normal; en estos pacientes no se debe utilizar
docetaxel a menos que esté estrictamente indicado y no se puede recomendar ninguna reducción de la dosis.

Dosis máximas recomendadas: las dosis máximas recomendadas dependen el estado del paciente y de la
administración concomitante de otros fármacos quimioterapéuticos:

• Adultos: 100 mg/m2 en perfusión intravenosa de 1 h cada 3 semanas. Se han administrado dosis de hasta
40 mg/m2 una vez por semana.
• Niños: en un estudio de fase I en niños con tumores sólidos refractarios, la dosis máxima utilizada fue de
65 mg/m2 en perfusión cada 3 semanas o una sola dosis de 125 mg/m2

COMBINACIONES DE DOCETAXEL CON OTROS ANTITUMORALES

El docetaxel en combinación con ciclofosfamida esta indicado en el cáncer de mama operable

El docetaxel en combinación con doxorubicina y ciclofosfamida está indicado como coadyuvante en


el tratamiento de pacientes con cáncer de mama operable de nódulos positivos.
El docetaxel en combinación con trastuzumab está indicado en el tratamiento de pacientes con cáncer
de mama metastásico cuyos tumores sobreexpresen HER2 y que no han sido tratados previamente con
quimioterapia El docetaxel en combinación con capecitabina está indicado para el tratamiento de pacientes con
cáncer de mama localmente avanzado o metastásico tras el fracaso de la quimioterapia citotóxica. La terapia previa
debe haber incluido una antraciclina. El docetaxel en combinación con cisplatino está indicado para el tratamiento
de pacientes con cáncer
de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico, no resecable, que no han sido tratados
previamente con quimioterapia para esta enfermedad. El docetaxel en combinación con cisplatino y 5-fluorouracilo
está indicado para el tratamiento de
pacientes con adenocarcinoma gástrico metastásico, incluido el adenocarcinoma de la unión
gastroesofágica, que no han recibido previamente quimioterapia para la enfermedad metastásica. El docetaxel en
combinación con prednisona o prednisolona está indicado para el tratamiento de
pacientes con cáncer de próstata metastásico refractario a hormonas.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El docetaxel está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Las reacciones de hipersensibilidad pueden aparecer pocos minutos después de iniciarse la perfusión de docetaxel,
por lo que deberá disponerse de los medios para el tratamiento de la hipotensión y del broncoespasmo. Si aparecen
reacciones de hipersensibilidad, los síntomas menores, como sofocos o reacciones cutáneas localizadas, no
requieren la interrupción del tratamiento. Sin embargo, las reacciones graves como hipotensión grave,
broncoespasmo o rash/eritema generalizado, requieren la interrupción inmediata del tratamiento con docetaxel y un
tratamiento apropiado. Los pacientes que desarrollen reacciones graves de
hipersensibilidad no deberán volver a ser tratados con docetaxel.

Docetaxel no debe ser utilizado en pacientes con recuento basal de neutrófilos inferior a 1.500 células/mm3 o con
un recuento de plaquetas < 100.000/mm3. En los pacientes en los que haya habido previamente una supresión de
le función de la médula ósea (por un tratamiento citotóxico o radioterapia), el docetaxel se debe administra con
suma precaución, realizando frecuentes análisis de sangre. Si el recuento de neutrófilos cae en cualquier momento
por debajo de las 500 células/mm3 durante más de una semana, se recomienda una reducción de la dosis de un
25% en el siguiente ciclo. En los pacientes tratados con docetaxel en combinación con cisplatino y 5-fluorouracilo,
se produjo una menor incidencia de neutropenia febril e infección neutropénica cuando recibieron G-CSF (factor
estimulante del crecimiento de colonias) en profilaxis. Se recomienda la administración de un G-CSF (p.ej.
filgastrim) para atenuar el riesgo de neutropenia con complicaciones (neutropenia febril, neutropenia prolongada o
infección neutropénica).

Los pacientes con retención de líquidos grave, como derrame pleural, derrame pericárdico y ascitis,
deben ser estrechamente monitorizados.

El docetaxel no se debe administrar a pacientes con enfermedades hepáticas: la reducción del metabolismo del
fármaco puede producir graves reacciones adversas que pueden ser eventualmente fatales. Entre estas reacciones
adversas se incluyen severa estomatitis, reacciones dermatológicas, retención de fluidos, infecciones, neutropenia
febril y grave trombocitopenia. Se ha observado un aumento significativo de la mortalidad cuando el docetaxel se
administró a pacientes con insuficiencia hepática. Como regla general, el docetaxel no se debe administrar a
pacientes con una bilirrubina mayor que el valor límite superior normal, no a pacientes con las transaminasas 2.5
veces mayores que el valor límite superior normal.

Los pacientes con una infección debe ser tratados adecuadamente antes de iniciar un tratamiento con docetaxel.
Los pacientes con historia de herpes de la varicela zoster, u otras enfermedades víricas tienen el riesgo de una
reactivación de su enfermedad.

Los efectos de docetaxel sobre la médula ósea aumenta el riesgo de una infección o una hemorragia. Cualquier
intervención dental debe ser pospuesta hasta después del tratamiento y adicionalmente, los pacientes deben ser
advertidos de los peligros de utilizar cepillos de dientes inadecuados. Igualmente, deben evitarse las inyecciones
intramusculares, en particular si el recuento de plaquetas es < 50.000/mm3

En los pacientes con edema, ascitis o efusiones previas al tratamiento, el docetaxel se debe administrar con
precaución. En un 6% de los pacientes, se produce retención de fluidos que conllevan un empeoramiento del edema
periférico, efusiones pleurales con disnea, o tamponamiento cardíaco.

El docetaxel se clasifica dentro de la categoría D de riesgo en el embarazo. Este fármaco ha demostrado


efectos embriotóxico y fetotóxico en conejos y ratas, y reduce la fertilidad en las ratas. Al igual que
otros medicamentos citotóxicos, el docetaxel puede causar daño fetal cuando se administra a mujeres
embarazadas. Por tanto, el docetaxel no debe ser utilizado durante el embarazo. Las mujeres en edad
fértil que estén en tratamiento con docetaxel deben ser advertidas de que deben evitar quedarse
embarazadas y, si ello ocurriera, deben informar inmediatamente a su médico
Se desconoce si el docetaxel se excreta en la leche materna. Por lo tanto, debido a reacciones adversas potenciales
sobre los niños lactantes, la lactancia debe ser interrumpida durante el tratamiento con docetaxel.

El docetaxel es un sensibilizante a la radiación. La administración concomitante de docetaxel y radioterapia pueden


incrementar la eficacia de la radioterapia, pero también su toxicidad.

La manipulación del docetaxel es peligrosa. Se deben usar guantes y gafas protectoras

Los pacientes tratados con fármacos antineoplásicos, incluyendo el docetaxel, no debe entrar en contacto con
personas que hayan recibido la vacuna oral del virus de la polio. Sin embargo, la vacuna de contra el sarampión-
paperas-rubeola no está contraindicada en los familiares o profesionales de la salud que contacten con una paciente
sometida a un tratamiento con docetaxel

INTERACCIONES

La respuesta inmune a las vacunas de los pacientes inmunodeprimidos es reducida y se requieren dosis más altas y
más frecuentes. A pesar de estas medidas, la respuesta inmune puede ser insuficiente. La administración de
vacunas de virus vivos está contraindicada durante el tratamiento con los fármacos antineoplásicos, incluyendo el
docetaxel, debido a que su estado podría favorecer la replicación de los virus o sus efectos tóxicos.

Estudios in vitro han mostrado que el metabolismo del docetaxel puede ser modificado por la
administración conjunta de compuestos que inducen, inhiben o son metabolizados por las isoenzimas CYP 3A4 del
citocromo P450, (y por tanto pueden inhibir competitivamente la enzima), como la ciclosporina, la terfenadina, el
ketoconazol, la eritromicina y la troleandomicina. Por tanto, se impone precaución cuando los pacientes se traten
conjuntamente con estos medicamentos, dado que existe un potencial de interacción significativa. Pueden producir
interacciones potenciales con las dosis altas de anastrozol, los antiretrovirales inhibidores de la proteasa, la
carbamazepina, delavirdina, indinavir nefazodona, fenobarbital, fenitoína, las rifamicinas y los inhibidores selectivos
de la recaptación de serotonina

Pueden producirse efectos aditivos si el docetaxel se administra concomitantemente con otros fármacos
inmunosupresores. Puede ser necesario, en estos casos, una reducción de las dosis

Debido a los efectos trombocitopénicos del docetaxel existe un riesgo adicional de hemorragias en los pacientes
tratados con anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fármacos trombolíticos y anti-inflamatorios no
esteroídicos.

La administración de estimulantes del factor de crecimiento de colonias (G-CSF) como el filgastrim o sargramostin
está contraindicada en las primeras 24 horas después del tratamiento con docetaxel. Esto se debe a que al actuar el
antitumoral sobre las células en crecimiento rápido como las células hematopoyéticas anularía el efecto de los G-
CSFs.

Algunos fármacos antineoplásicos reducen la absorción gastrointestinal de la digoxina. La absorción de la digoxina


en comprimidos se puede reducir hasta el 50% siendo preferibles las cápsulas. En cualquier caso, es prudente
monitorizar la eficacia de la digoxina en los pacientes que reciban docetaxel

REACCIONES ADVERSAS

Entre las reacciones adversas observadas con el docetaxel se incluyen la toxicidad hemática representada por
leucopenia, neutropenia, anemia y trombocitopenia. La neutropenia es el factor limitante de las dosis de docetaxel y
casi todos los pacientes desarrollan neutropenia (< 2000 células/mm3) con las dosis de 60-100 mg/m2. La
neutropenia es grave (< 500 células/mm3) en casi todos los pacientes que son tratados con 100 mg/m2 yen el 75-
80% de los tratados con 60-75 mg/m2. En el caso de los tratados con 100 mg/m2, el 10-15% desarrolla una
neutropenia febril, si bien esta es poco frecuente con las dosis menores. La neutropenia alcanza su máximo a los 7
días y tiene una duración de 7 días. Con menor frecuencia se observan anemia y trombocitopenia
Los efectos secundarios neurosensoriales de leves a moderados se caracterizan por parestesia, disestesia o dolor
con sensación de quemazón. Los signos neuromotores se caracterizan, primordialmente, por debilidad. En el 62%
de los pacientes se desarrolla astenia que es severa en el 13% de los pacientes con la función hepática normal. Sin
embargo, solo obliga a la retirada el fármaco en el 1.8% de los casos. Cuando existe una disfunción hepática, se
pueden desarrollar una astenia grave hasta en el 25% de los pacientes. Los síntomas de debilidad y fatiga pueden
durar varias semanas y pueden estar asociados con un deterioro del estado general. En un 4% de los pacientes se
produce toxicidad neuromotora caracterizada por una debilidad extrema de las extremidades distales

A nivel de la piel y del tejido subcutáneo, se han observado reacciones cutáneas reversibles, consideradas
generalmente como de leves a moderadas hasta en el 50% de los pacientes. Las reacciones se caracterizan por
rash, incluyendo erupciones localizadas, principalmente en manos y pies (incluido el síndrome mano-pie grave),
aunque también en los brazos, cara o tórax y se asocian con frecuencia a prurito. Generalmente, las erupciones
aparecen en la semana después de la perfusión de docetaxel. Menos frecuentemente (< 5%), se observan síntomas
graves, como erupciones seguidas de descamación que raramente obligan la a interrupción tratamiento con
docetaxel. Los trastornos graves en las uñas se caracterizan por hipo- o hiperpigmentación y algunas veces dolor y
onicolisis. Ocasionalmente se han comunicado hemorragias subungueales

En el lugar de la perfusión las reacciones adversa suelen ser y consisten en hiperpigmentación, inflamación,
enrojecimiento o sequedad de la piel, flebitis o extravasación y tumefacción de la vena. En el 80% de los pacientes
se produce alopecia

Se ha comunicado retención de líquidos, incluyendo casos de edema periférico y, con menor frecuencia, derrame
pleural, derrame pericárdico, ascitis y aumento de peso. El edema periférico, generalmente, comienza en las
extremidades inferiores y puede llegar a ser generalizado con un aumento de peso de 3 o más kg. La retención de
líquidos es acumulativa en incidencia y en gravedad. La pre-medicación con dexametasona reduce la frecuencia y la
intensidad de esta retención de fluidos

Las reacciones de hipersensibilidad aparecen generalmente en unos pocos minutos después del comienzo de la
perfusión con docetaxel y son generalmente, de leves a moderadas. Los síntomas notificados con mayor frecuencia
son enrojecimiento, rash con o sin prurito, rigidez torácica, dolor de espalda, disnea y fiebre o escalofríos por el
fármaco. Las reacciones graves se caracterizan por hipotensión y/o broncoespasmo o rash/eritema generalizado.

Las reacciones adversas gastrointestinales son usualmente ligeras o moderadas. Se observan náuseas en el 39% de
los casos y vómitos en el 22%, pero sólo son graves en el 5%. La diarrea se presenta en el 39% de los casos y la
estomatitis en el 42%. En los pacientes con disfunción hepática, la incidencia de una severa estomatitis es del 13%
(frente al 5% en los pacientes con la función hepática normal. También se han reportado perforación
gastrointestinal y enterocolitis neutropénica.

Las reacciones adversas cardiovasculares son menos frecuentes en la caso de docetaxel que en el caso del
paclitaxel. Raras veces se han comunicado arritmias cardíacas, taquicardia sinusal, insuficiencia cardiaca, edema
pulmonar o hipertensión. En el 3.6% de los pacientes se desarrolla hipotensión

Se desarrolla artralgia en el 9% de la pacientes, mientras que la mialgia afecta al 18-21%, si bien sólo es severa en
< 2%

En los pacientes con la función hepática normal, el docetaxel eleva las enzimas hepáticas (transaminasas por
encima de 1.5 del valor límite superior y fosfatasa alcalina 2.5 veces por encima del valor límite superior) en el
18.9% y 7.3% de los pacientes

PRESENTACION

Taroxene, 20 mg/vial. AVENTIS-PHARMA

DOMPERIDONA

DESCRIPCION

La domperidona es un antiemético benzoimidazólico relacionado con el haloperidol y las butirofenonas, utilizado en


el tratamiento de los vómitos asociados al uso de la quimioterapia del cáncer. También ha mostrado su eficacia en
el tratamiento del reflujo esofágico y en como procinético en la gastroparesia diabética. A diferencia de otros
potentes antieméticos, la domperidona no atraviesa la barrera hematoencefálica, de manera que se encuentra libre
de efectos extrapiramidales
Mecanismo de acción: la domperidona es un antagonista de receptores dopaminérgicos D2, tanto a nivel
periférico como a nivel central. Sin embargo, debido a que no atraviesa apenas la barrera hematoencefálica, sus
efectos centrales se limitan a zonas que carezcan de esta membrana, como el área postrema, donde se encuentra la
zona gatillo quimiorreceptora. Ejerce por lo tanto unos efectos antieméticos potentes al evitar la aparición de
impulsos emetógenos aferentes, y al estimular el peristaltismo intestinal. Sin embargo, los efectos procinéticos son
poco intensos, comparados con los de la cisaprida o la metoclopramida, ya que sólo actúa como agonista
dopaminérgico, sin producir estimulación de receptores 5-HT4 con la consiguiente liberación de acetilcolina en el
plexo mientérico de Auerbach. Cuando se administra intracerebralmente a los animales de laboratorio antagoniza
los efectos de la dopamina mucho más efectivamente que después de su administración sistémica, lo que indica un
efecto periférico sobre los receptores dopaminérgicos después de una dosis sistémica.

Tanto en los animales de laboratorio como en hombre la domperidona intravenosa y oral aumentan la presión
esofágica, mejora la gastromotilidad antroduodenal y aceleran el tránsito. Por el contrario, no tiene ningún efecto
sobre la secreción gástrica de ácido.

Farmacocinética: la domperidona se absorbe rápidamente por vía oral o rectal, aunque sufre un intenso efecto de
metabolismo intestinal y primer paso hepático, lo que da lugar a una biodisponibilidad de solo el 15-20%. Las Cmax
se alcanzan a los 30 minutos (oral) o a los 60 minutos (rectal). La Cmax de domperidona es de unos 20 ng/ml, tras
la administración oral de 30 mg o rectal de 60 mg. Presenta una alta unión a proteínas plasmáticas (92-93%),
fundamentalmente a la albúmina y a las lipoproteínas. Se distribuye ampliamente por tejidos, aunque apenas es
capaz de atravesar la barrera hematoencefálica. Su volumen de distribución es de 6 L/kg. En ratas se ha
comprobado que es capaz de atravesar placenta. Se excreta también en leche, alcanzándose concentraciones del
25% de las del suero materno.

La domperidona sufre un intenso y rápido metabolismo en el hígado, por reacciones de hidroxilación y N-


desalquilación, a través de las isoenzimas CYP3A4, CYP1A2 Y CYP2E1 del citocromo P450. Se elimina
fundamentalmente por heces (66%), y en menor medida por orina (31%). En heces se recupera el 10% de la dosis
como forma inalterada, mientras que en orina es aún menor (1%). La semivida plasmática es de 7-9 horas.
Alimentos: Los alimentos retrasan la absorción oral de domperidona, pero también aumentan ligeramente su
biodisponibilidad.

• Pacientes con insuficiencia hepática: dado que la domperidona se elimina fundamentalmente por vía
hepática, una insuficiencia hepática grave puede dar lugar a una disminución en su aclaramiento y una
acumulación. En ocasiones podría ser necesario un reajuste posológico en función del grado de
insuficiencia.
• Pacientes con insuficiencia renal grave (CLcr menor a 30 ml/minuto): en estos pacientes la semivida de
eliminación puede aumentar hasta 20.8 horas. Sin embargo, como la domperidona apenas se elimina
inalterada en orina, no se espera que aparezcan efectos significativos.

Toxicidad: la domperidona ha sido administrada a ratones durante 18 meses y a ratas durante 24 meses sin que
se observasen efectos dosis-dependientes exceptuando un aumento en la incidencia de tumores malignos de mama
en los ratones y ratas hembra con dosis 25 veces más altas que las utilizadas en la clínica. En las ratas macho, se
observó un aumento de los tumores pituitarios con dosis 25 veces más altas que las utilizadas en la clínica.

Ninguna de las pruebas estándar de mutagénesis, tanto in vitro como in vivo, mostró un potencial clastogénico.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento sintomático de náuseas y vómitos de cualquier etiología (incluso asociados al tratamiento


con cisplatino y otros agentes quimioterápicos):

Administración oral:

• Adultos y niños mayores de 12 años: las dosis usuales son de 10 -20 mg cada 6 a 8 horas
• Niños de 2 a 12 años: las dosis usuales son de 0.9 mg/kg distribuidos en 3 administraciones 15 minutos
antes de las comidas. No se deben sobrepasar los 2.4 mg/kg en 24 horas
• Niños menores de 2 años: la posología en niños menores de 2 años debe medirse cuidadosamente debido
al riesgo de reacciones adversas de tipo extrapiramidal.

La duración inicial del tratamiento será de 4 semanas. Una vez pasadas éstas, el paciente deberá ser evaluado para
considerar la necesidad de continuar el tratamiento.

Administración rectal:
• Adultos y niños mayores de 12 años: un supositorio de 60 mg cada 8 horas
• Niños menores de 12 años (< 35 kg): un supositorio de 30 mg cada 12 horas
• Niños de menos de 15 kg: la eficacia y seguridad de la domperidona en esta población no ha sido evaluada

La duración inicial del tratamiento será de 4 semanas. Una vez pasadas éstas, el paciente deberá ser evaluado para
considerar la necesidad de continuar el tratamiento.

Tratamiento de la enfermedad por reflujo esofágico (incluyendo el tratamiento sintomático asociado a un


vaciado gástrico lento o a esofagitis por reflujo como sensación de distensión abdominal, dolor abdominal,
flatulencia, ardor de estómago, etc.)

Administración oral

• Adultos: 10 mg tres o cuatro veces al día. Esta dosis pueden ser dobladas si fuera necesario después de 2
semanas en caso de no obtener una respuesta terapéutica adecuada, con una dosis máxima de 80 mg
• Niños > 2 años: la dosis recomendada de domperidona es de 0.2-0.5 mg/kg 5 o 4 veces al día hasta un
máximo de 2.5 mg/kg (pero sin sobrepasar los 80 mg/día.

Tratamiento de la gastroparesia diabética:

Administración oral:

• Adultos: se recomiendan dosis iniciales de 40 mg/día divididos en 3 o 4 administraciones pudiendo


aumentarse hasta 120 mg/día. En algunos estudios clínicos, 80 mg/día de domperidona fueron eficaces en
gastroparesias resistentes a la metoclopramida
• Niños: se han administrado dosis de 0.9 mg/kg durante 8 semanas divididas en tres administraciones. En
este estudio, la domperidona fue más eficaz que el cisapride con menos reacciones adversas y un mejor
control de la diabetes

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La domperidona está contraindicada en enfermos alérgicos o que hayan mostrado una hipersensibilidad al fármaco

La domperidona aumenta la prolactina plasmática, que se mantiene elevada durante toda la duración del
tratamiento, pero que vuelven a la normalidad cuando el fármaco es discontinuado. Durante la administración
crónica de domperidona en dosis de 30 mg/día durante 2 semanas a voluntarios varones, los niveles de prolactina
plasmática determinados a los 90 minutos de la administración fueron de 25 ng/ml, manteniéndose más o menos
constantes (el valor normal de la prolactina en el varón es de 5 ng/ml. En las mujeres, los 117 ng/ml observados
después de la primera dosis se redujeron a 56 ng/ml después de 14 dosis (valor de pretratamiento 9 ng/ml)

Se sabe que aproximadamente un 30-35% de los cánceres de mama humanos son prolactina-dependientes, un
factor a tener en cuenta si se contempla la administración de domperidona a pacientes con historia de cáncer de
mama. Se desconoce cual es la importancia de los niveles plasmáticos elevados de prolactina en una potencial
inducción de un cáncer de mama, aunque en los roedores se ha observado un aumento de las neoplasias mamarias
después de la administración crónica de domperidona y otros fármacos estimulantes de la secreción de prolactina.

Hasta el momento no se detectado una asociación entre la administración crónica de la domperidona y la incidencia
de tumores de mama.

La domperidona estuvo en su día disponible para su administración intravenosa para casos de vómitos y náuseas
intratables, en particular en los asociados a tratamientos con fármacos antineoplásicos. Sin embargo, esta forma
galénica tuvo que ser retirada debido a graves arritmias y extrasístoles ventriculares multifocales que fueron fatales
en ocasiones. En todos los casos, se detectó un hipopotasemia. Aunque esta reacción adversa no ha sido reportada
después de la administración de domperidona por vía oral o rectal, se recomiendan precauciones si se administra a
pacientes con problemas cardíacos previos o con fármacos que puedan reducir de forma significativa el aclaramiento
y, por lo tanto, los niveles plasmáticos.
Aunque la domperidona no ha mostrado efectos teratogénicos en los animales con dosis 100 veces mayores que las
utilizadas en la clínica, no se conocen sus efectos en el hombre. Tampoco ha sido estudiada su eficacia en el
tratamiento de las náuseas y vómitos del embarazo. El fármaco es capaz de atravesar la barrera placentaria,
desconociéndose sus efectos sobre los fetos.

La domperidona se clasifica en la categoría C de riesgo en el hombre. No se recomienda el uso de la domperidona


en mujeres embarazadas a no ser que los beneficios superen a los posibles riesgo

La domperidona se excreta en la leche de los animales de laboratorio y en la leche humana. Las concentraciones en
esta última son un 50% las dosis presentes en el plasma, no siendo en ningún caso superiores a los 10 ng/ml. La
cantidad total de fármaco excretada en un día se ha calculado en < 7 µ g con las dosis más altas recomendadas.
Sin embargo, como se desconoce si estas dosis pueden ser dañinas para el lactante, no se recomienda la lactancia
si las madres se encuentran bajo un tratamiento con domperidona

INTERACCIONES

La principal vía metabólica de domperidona es a través del CYP3A4. Datos obtenidos in vitro sugieren que el uso
concomitante con fármacos que inhiben significativamente este enzima puede dar lugar a un aumento de los niveles
en plasma de domperidona. Algunos de estos fármacos son los antifúngicos imidazólicos, los antibióticos
macrólidos, los inhibidores de la proteasa del HIV y la nefazodona

Estudios de interacción in vivo con ketoconazol mostraron una inhibición potente del metabolismo de primer paso de
domperidona, mediado por el CYP3A4, debido al ketoconazol.

La domperidona tiene potentes efectos estimulantes de la secreción de prolactina, por lo que el tratamiento
concomitante con bromocriptina está contraindicado

La administración concomitante de anticolinérgicos puede antagonizar los efectos antidispépsicos de la


domperidona. Si se administra antes que la atropina, la domperidona reduce los efectos relajantes de esta sobre el
esfínter esofágico, pero si la atropina se administra en primer lugar, la domperidona no inhibe la acción de la
primera

Los efectos gastrocinéticos de la domperidona pueden influir sobre la absorción de otros medicamentos
administrados simultáneamente, en particular de las de la formulaciones de acción retardada.

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos adversos de domperidona son, en general, leves, transitorios y reversibles con la interrupción del
tratamiento. Las reacciones adversas más características son:

Aparato digestivo: En muy raras ocasiones pueden aparecer espasmo abdominal pasajero, estreñimiento o diarrea.

Sistema nervioso central: la incidencia de efectos adversos a nivel central es mínima, debido a que atraviesa
escasamente la barrera hematoencefálica. Se han descrito en niños y lactantes, y excepcionalmente en adultos.
También se han señalado distonías especialmente en jóvenes y a dosis diarias superiores a 30 mg, parkinsonismo y
discinesia tardía especialmente en tratamientos prolongados en ancianos, y acatisia. En muy raras ocasiones se han
descrito convulsiones de tipo epiléptico, pero siempre con dosis muy altas del fármaco (100 mg)

La hiperprolactinemia es una reacción adversa relativamente frecuente, pudiendo cursar con galactorrea, amenorrea
reversible, mastalgia y ginecomastia.

Los efectos adversos sobre la piel (urticaria) son muy raros

PRESENTACION

• Motilium, comp. 10 mg. ESTEVE


• Motilium susp oral, 5 mg/5ml ESTEVE
• Motilium supositorios, 60 mg ESTEVE
• Motilium, supositorios infantiles, 30 mg ESTEVE

DONEZEPILO

DESCRIPCION

El donepezilo es un inhibidor reversible de la colinesterasa con una estructura química diferente de la de otros
inhibidores derivados de la acridina como la tacrina y la rivastigmina. El donezepilo muestra un afininidad unas
1000 veces mayor hacia la colinesterasa que hacia la butirilesterasa y está desprovisto de hepatotoxidad. Además,
el donezepilo muestra menos reacciones adversas que la tacrina por tener una mayor afinidad que esta hacia el
sistema nervioso central. Adicionalmente, su larga semi-vida plasmática permite tratamientos de una sola dosis al
día. El donezepilo ha mostrado la misma eficacia clínica que otros inhibidores de la colinesterasa en el tratamiento
de la enfermedad de Alzheimer. Aunque el donezepilo no altera la prognosis a largo plazo de la enfermedad de
Alzheimer, parece retardar su institucionalización.

Mecanismo de acción: los pacientes con enfermedad de Alzheimer muestran unos síntomas que se encuentran
parcialmente relacionados con déficit colinérgico (por ejemplo, disminución de la memoria y de la capacidad de
aprendizaje). Los exámenes del sistema nervioso central en la autopsia de enfermos de Alzheimer han mostrado
lesiones colinérgicas en la corteza cerebral e hipocampo, en una región cerebral implicada en la función de la
memoria. Se sabe que el sistema colinérgico es importante en la neurotransmisión de aminoácidos excitatorios,
actuando como modulador. Aunque en la actualidad no hay cura para la enfermedad de Alzheimer, los inhibidores
de la colinesterasa han mostrado retardar el declive de la memoria y de la capacidad para realizar los actos de la
vida cotidiana. Este mecanismo requiere de la presencia de neuronas colinérgicas intactas. A medida que progresa
la enfermedad de Alzheimer, van desapareciendo esta neuronas y la eficacia de los fármacos inhibidores de la
colinesterasa es cada vez menor. No existen evidencias que sugieran que el donezepilo pueda actuar sobre los
procesos demenciales que acompañan la enfermedad de Alzheimer.

El donepezilo inhibe selectivamente la acetilcolinesterasa, la enzima responsable de la destrucción de la acetilcolina,


aumentando la biodisponibilidad de esta sustancia. Sin embargo, el donezepilo se fija a la enzima mediante un
puento de hidrógeno fácilmente hidrolizable por lo que la duración de la inhibición enzimática es corta. Dada la larga
semivida plasmática del donezepilo, sus efectos inhibidores son de mayor duración que los mostrados por otros
inhibidores. Además, el donezepilo muestra una selectividad mucho mayor hacia la acetilcolinesterasa (ACE) del
sistema nervioso central que hacia la butlcholinesterasa (BCE) de la periferia a diferencia de los organofosfatos, las
acridinas, carbamatos, fisostigmina y anticolinégicos derivados de amonio cuaternario, que muestran la misma
afinidad hacia ambas enzimas.

Farmacocinética:

• Absorción: Los niveles plasmáticos máximos se alcanzan aproximadamente de 3 a 4 horas tras la


administración oral. Las concentraciones plasmáticas y el área bajo la curva se incrementan
proporcionalmente con las dosis. La semivida de eliminación es aproximadamente de 70 horas, por lo
tanto, la administración de dosis únicas diarias múltiples da lugar a una aproximación gradual al estado
estable. La aproximación al estado estable se alcanza en el intervalo de las tres semanas posteriores al
inicio del tratamiento. Una vez en el estado estable, las concentraciones plasmáticas de donepezilo
clorhidrato y la actividad farmacodinámica relacionada muestran poca variabilidad a lo largo del curso del
día. El alimento no afectó la absorción de donepezilo clorhidrato.
• Distribución: Aproximadamente el 95% de donepezilo clorhidrato está unido a las proteínas plasmáticas
humanas. No se conoce la unión a las proteínas plasmáticas del metabolito activo 6-O-desmetildonepezilo.
La distribución de donepezilo clorhidrato en diferentes tejidos corporales no ha sido estudiada
definitivamente. Sin embargo, en un estudio de equilibrio de masas llevado a cabo en varones voluntarios
sanos, a las 240 horas de la administración de una dosis única de 5 mg de donepezilo clorhidrato 14C-
radiomarcado, aproximadamente el 28% de la dosis permanecía sin recuperar. Esto indica que donepezilo
clorhidrato y/o sus metabolitos pueden persistir en el organismo durante más de 10 días.
• Metabolismo/excreción: Donepezilo clorhidrato se excreta en la orina inalterado y se metaboliza por el
sistema citocromo P-450 hasta múltiples metabolitos, no todos ellos identificados. Tras la administración
de una dosis única de 5 mg de donepezilo clorhidrato 14C-radiomarcado, la radioactividad en plasma,
expresada como porcentaje de la dosis administrada, estuvo presente principalmente como donepezilo
clorhidrato inalterado (30%), como 6-O-desmetildonepezilo (11%, único metabolito que muestra una
actividad similar a la de donepezilo clorhidrato), como donepezil-cis-N-oxido (9%), como 5-O-
desmetildonepezilo (7%) y como el conjugado glucurónido del 5-O-desmetildonepezilo (3%).
Aproximadamente el 57% de la radioactividad total administrada fue recuperada en la orina (17% como
donepezilo inalterado) y un 14,5% fue recuperada en las heces, indicando que la biotransformación y la
eliminación urinaria son las vías principales de eliminación. No hay evidencia que sugiera una recirculación
enterohepática de donepezilo clorhidrato y/o de cualquiera de sus otros metabolitos. Las concentraciones
plasmáticas de donepezilo descienden con una semivida de eliminación de aproximadamente 70 horas. El
sexo, la raza y el hábito de fumar no tienen una influencia clínicamente significativa sobre las
concentraciones de donepezilo clorhidrato. La farmacocinética de donepezilo no ha sido estudiada
formalmente en voluntarios ancianos sanos o en pacientes con Alzheimer. Sin embargo, los niveles
plasmáticos medios de los pacientes concuerdan estrechamente con los de los voluntarios sanos jóvenes.

Toxicidad: Numerosos ensayos en animales de experimentación han demostrado que este compuesto causa otros
efectos aparte de los efectos farmacológicos previstos, consistentes con su acción colinomimética. Donepezilo no fue
mutagénico en ensayos de mutación de células de mamíferos o bacterianas. Se observaron algunos efectos
clastogénicos in vitro a concentraciones claramente tóxicas para las células y a más de 3.000 veces las
concentraciones plasmáticas en el estado estable. No se observaron efectos clastogénicos u otros efectos
genotóxicos en el modelo de micronúcleo de ratón in vivo. Los datos relativos al potencial carcinogénico no están
todavía disponibles. Donepezilo clorhidrato no tuvo efectos sobre la fertilidad de las ratas, y no fue teratogénico en
ratas ni en conejos, sin embargo produjo un ligero incremento de los nacidos muertos y un leve descenso de la
supervivencia de las crías el día 4 postparto cuando se administró a ratas preñadas a dosis 50 veces superiores a la
dosis en humanos.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la demencia moderada asociada a la enfermedad de Alzheimer u otras demencias:


(enfermedad de Pick, demencia de cuerpos de Lewy): las dosis recomendadas son de 5 mg/día en una única dosis.
Las dosis de 10 mg no parecen suponer mayores ventajas en general, aunque algunos pacientes pueden
beneficiarse de estas dosis más altas si son bien toleradas. Dado que el estado de equilibrio se alcanza sólo al cabo
de 15 días, no incrementar las dosis hasta que hayan transcurrido unas 4 semanas de tratamento. Las dosis
máximas, tanto para adultos como para ancianos son de 10 mg al día

En los pacientes con insuficiencia hepática puede estar ligeramente reducida la eliminación del donezepilo , aunque
no parecen ser necesarios reajustes en las dosis. En los pacientes con insuficiencia renal, las dosis de donezepilo
deben ser ajustadas de acuerdo con los siguientes criterios:

• CrCl > 22 ml/min: No se requieren reajustes


• CrCl < 22 ml/min: sobre la base de un estudio en un número limitado de pacientes con severa
insuficiencia renal, no parecen ser necesarios reajustes en las dosis

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por un médico con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la
demencia de Alzheimer. El diagnóstico debe hacerse de acuerdo a las directrices aceptadas (p. ej.: DSM IV, ICD
10). El tratamiento con donepezilo solamente debe iniciarse si hay un cuidador disponible para que controle
regularmente la toma del fármaco por el paciente. El tratamiento de mantenimiento puede continuarse mientras
exista un beneficio terapéutico para el paciente. Por tanto, el beneficio clínico de donepezilo debe ser reevaluado de
forma regular. La interrupción brusca del tratamiento debe ser evitada para evitar un súbito declive de la función
cognitiva o un aumento de las alteraciones sobre el comportamiento

La interrupción del tratamiento debe ser considerada cuando ya no haya evidencia de un efecto terapéutico. No se
puede predecir la respuesta individual a donepezilo. No se ha investigado el uso de donezepilo en pacientes con
demencia de Alzheimer grave, con otros tipos de demencia, ni con otros tipos de deterioro de la memoria (p. ej.:
deterioro cognitivo asociado al envejecimiento).

• Anestesia: el donezepilo, como inhibidor de la colinesterasa, es probable que acentúe la relajación


muscular tipo succinilcolina durante la anestesia
• Procesos cardiovasculares: debido a su acción farmacológica, los inhibidores de la colinesterasa pueden
tener efectos vagotónicos sobre la frecuencia cardiaca (por ejemplo, bradicardia). El potencial para esta
acción puede ser particularmente importante en pacientes con enfermedad del seno u otras alteraciones
de la conducción cardiaca supraventricular, tales como bloqueo sinoauricular o auriculoventricular. Puede
quedar exacerbada la hipotensión y producirse síncope. Sin embargo, los estudios clínicos realizados
ponen en evidencia que el donezepilo rara vez induce bardicardia, incluso en presencia de otras
medicaciones que también reducen la frecuencia cardíaca.
• Procesos gastrointestinales: los pacientes con un mayor riesgo de desarrollar úlceras, por ejemplo,
aquellos con antecedentes de enfermedad ulcerosa, o aquellos que estén recibiendo fármacos
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) de forma concomitante, deben ser controlados en cuanto a sus
síntomas. Sin embargo, los estudios clínicos con donezepilo no demostraron un incremento, con relación al
placebo, en la incidencia de úlceras pépticas o de hemorragias gastrointestinales.
• Aparato genitourinario: aunque no se ha observado en los ensayos clínicos con donezepilo, los
colinomiméticos pueden causar la obstrucción del flujo de salida de la vejiga.
• Procesos neurológicos. Convulsiones: se cree que los colinomiméticos tienen cierto potencial para causar
convulsiones generalizadas. Sin embargo, las convulsiones pueden ser también una manifestación de la
enfermedad de Alzheimer. Aunque raras veces se han observado convulsiones con el donezepilo, se
recomienda precaución al administrar este fármaco a pacientes predispuestos (pacientes con traumas
craneoencefálicos, presión intracraneal u otras condiciones metabólicas inestables). Los efectos
colinérgicos incrementados por el donezepilo pueden aumentar los síntomas de la enfermedad de
Parkinson
• Procesos pulmonares: debido a sus acciones colinomiméticas, los inhibidores de la colinesterasa deben ser
prescritos con precaución a pacientes con antecedentes de asma o de enfermedad pulmonar obstructiva.
Debe evitarse la administración de donezepilo concomitantemente con otros inhibidores de la
acetilcolilnesterasa, agonistas o antagonistas del sistema colinérgico.
• Procesos hepáticos: el donepezilo debe ser usado con precaución en pacienets con insuficiencia hepática.
El aclaramiento de donezepilo mostró estar reducido en un 20% en 10 pacientes con cirrosis alcohólico en
comparación con los sujetos normales

El donezepilo está clasificado dentro de la categoría C de riesgo para el embarazo. No se conoce el riesgo
para el feto. Tampoco se sabe si el fármaco se excreta en la leche materna y por lo tanto si su administración
durante la lactancia no está aconsejada

INTERACCIONES

Otros inhibidores de la colinesterasa (por ejemplo, la rivastigmina, tacrina) pueden producir efectos farmacológicos
aditivos cuando se administran concomitantemente con donezepilo. Esto también es cierto para simpaticomiméticos
como el betanecol.

El donepezilo puede interferir con los efectos de los antimuscarínicos. El donepezilo potencia la acción de acetilcolina
en el SNC por lo que fáramcos con propiedades anticolinérgicas centrales como la atropina, benztropina, y
trihexifenidilo son antagonistas farmacológicos del donepezilo y no se deben administrar concomitantemente. La
moderada actividad anticolinérgica de la olanzapina puede interferir con los efectos de fármacos como el donepezilo.

La eliminación del donepezilo puede aumentar con la administración concomitante de algunos inductores de las
isoenzimas hepáticas como las CYP2D6 y CYP3A4. Entre los inductores de una o ambas isoenzimas se encuentran:
los inhibidores de la proteasa antiretrovírica, los barbituratos (por ejemplo el fenobarbital), la carbamazepina,
dexametasona, fosfenitoína, modafinilo, fenitoína, pioglitazona, rifamicinas (por ej., rifabutina, rifapentina,
rifampina), la hierba de San Juan ( Hypericum perforatum) y la troglitazona. No se han determinado los efectos
clínicos de estas interacciones sobre la eficacia del donepezilo. Los pacientes que reciban estos medicamentos
deberán ser vigilados por si tuviera lugar una pérdida de eficacia del donepezilo

El ketoconazole ha mostrado, in vitro, inhibir el metabolismo del donepezilo al inhibir la isoenzima CYP3A4. Otros
inhibidores de la CYP3A4 incluyen la dalfopristina; quinupristina, diltiazem, eritromicina, itraconazole, nefazodona, y
verapamilo. Esta lista no incluye todos los agentes que han mostrado inhibir la CYP3A4 y tampoco se ha
determinado la significancia clínica de esta interacción

Los estudios de farmacocinética han demostrado que el donepezilo no es afectado por la administración simultánea
de cimetidina, un potente inhibidor de la CYP3A4 y otras isoenzimas hepáticas del grupo CYP450.

La quinidina ha mostrado, in vitro, inhibir el metabolismo del donepezilo al inhibir la isoenzima hepática CYP2D6.
Otros inhibidores del metabolismo de la CYP2D6 son la amiodarona, desipramina, propafenona, y algunos
antidepresivos selectivos de la recaptación de la serotonina. Esta lista no incluye todos los agentes conocidos
capaces de ocasionar una potente inhibición de la CYP2D6. No se han determinado las consecuencias clínicas de
esta interacción.

La fluoxetina, paroxetina, y sertralina son potentes inhibidores de la isoenzima hepática CYP2D6 y su administración
concomitante con el donepezilo puede ocasionar importante aumentos de los niveles plasmáticos de este último,
aumentado la incidencia de efectos secundarios de tipo colinérgico. Se han publicado al menos dos casos de
interacciones entre paroxetina y donepezilo: se observaron reacciones adversas gastrointestinales, insomnio,
confusión y agitación cuando se añadió paroxetina a una terapia con donepezilo. Los efectos secundarios
desaparecieron al reducir las dosis de donepezilo o al discontinuar el tratamiento con ambos fármacos. Tanto la
fluoxetina como la fluvoxamina, dos antidepresivos de la misma familia, inhiben la isoenzima hepática CYP3A4 y
pueden interacciones con el metabolismo del donepezilo.
Los anestésicos locales pueden antagonizar los efectos de los inhibidores de la colinesterasa al inhibir la transmisión
neuronal en el músculo esquelético, especialmente cuando se usan en grandes dosis. La relajación muscular
producida por la succinilcolina puede ser prolongada cuando este fármaco se administra al mismo tiempo que un
inhibidor de la colinesterasa como el donepezilo. Si se utilizan juntos durante una operación quirúrgica puede
producirse una depresión respiratoria como consecuencia de una prolongado bloqueo neuromuscular. Otros
bloqueantes neuromusculares pueden interaccionar con el donepezilo de forma similar.

Los AINES pueden ocasionar efectos farmacodinámicos aditivos sobre el tracto digestivo cuando se añaden a
fármacos inhibidores de la acetilcolinesterasa, produciendo intolerancias sobre el tracto gastrointestinal. Aunque los
AINES pueden suprimir la actividad de la microglía, lo cual puede, a su vez, retrasar un proceso inflamatorio
neurodegenerativo, no hay evidencias hasta la fecha de un efecto sinérgico entre los AINES y los inhibidores de la
acetilcolinesterasa

Estudios "in vitro" sugieren que el donepezilo no interfiere con la unión a las proteínas plasmáticas de la digoxina o
de la warfarina. De igual forma, el donepezilo se une en una pequeña extensión a las enzimas oxidativas hepáticas
por lo que es poco probable que interfiera con el metabolismo hepático de otras medicaciones

REACCIONES ADVERSAS

El donepezilo es bien tolerado por regla general a las dosis de 5 mg/día. Con las dosis de 10 mg/día, el porcentage
de pacientes que tuvo que discontinuar el tratamiento por efectos secundarios severos ascendió al 13%. La mayor
parte de los efectos secundarios son de naturaleza colinérgica y son dosis dependientes.

Los acontecimientos adversos más frecuentes (incidencia > 5% y dos veces la frecuencia de placebo en pacientes
tratados con 10 mg/día) fueron: diarrea, calambres musculares, anorexia, fatiga, náuseas, vómitos e insomnio. La
naúsea/vómitos fueron loe efectos secundarios que más frecuentemente obligaron a discontinuar el tratamiento.
Otros acontecimientos adversos frecuentes (incidencia >5% y > placebo) fueron: dolor de cabeza, dolor,
accidentes, resfriado común, trastorno abdominal y mareos. Se observaron casos poco frecuentes de síncope,
equimosis, bradicardia, bloqueo sinoauricular y auriculoventricular. Se han comunicado anomalías psiquiátricas,
incluyendo alucinaciones, agitación y conducta agresiva, que desaparecieron con la reducción de la dosis o la
interrupción del tratamiento.

En los pacientes tratados con inhibidores de la acetilcolinesterasa se suelen observarse pérdidas de peso de 1 a 1.5
kg.

Otras reacciones adversas, observadas en < 1% de los pacientes son agresión, afasia, ataxia, fibrilación auricular,
visión borrosa, bronquitis, cataratas, dolor torácico, deshidratación, diaforesis, disnea, dolor epigástrico,
incontinencia fecal, hipertensión, hipotensión, aumento de la líbido, irritabilidad, nerviosismo, noctiuria, urticaria y
vértigo, entre otras. No existen datos que relacionen directamente estas reacciones adversas con el tratamiento con
donezepilo.

No se observaron anomalías importantes en los parámetros de laboratorio, excepto los pequeños incrementos en las
concentraciones séricas de la creatinincinasa muscular

PRESENTACION

• ARICEPT Comp. recub. 10 mg (PFIZER)


• ARICEPT Comp. recub. (PFIZER)

DOXAZOSINA

DESCRIPCION

La doxazosina es un fármaco bloqueante α -adrenérgico utilizado en el tratamiento de la hipertensión y de la


hiperplasia benigna de próstata. Farmacológicamente se parece a la prazosina y la terazosina pero muestra un
efecto más prolongado. La doxazosina es un potente antihipertensivo de larga duración, utilizado en dosis únicas al
día, con mínimos efectos secundarios.
Mecanismo de su acción: La doxazosina se fija competitivamente a los receptores α 1-adrenérgicos del sistema
nervioso simpático. Como consecuencia ocasiona una vasodilatación periférica, reduciendo las resistencias
vasculares y la presión arterial. La reducción de la presión arterial es algo mayor cuando el paciente está en
posición de pie que cuando está en posición supina. La doxazosina también afecta el metabolismo lipídico
disminuyendo el colesterol total, las LDLs y los triglicéridos. Se desconoce la relevancia clínica de estos efectos.

Farmacocinética: después de una dosis oral, la doxazosina se absorbe bastante bien, siendo su biodisponibiolidad
del 65% aproximadamente. La administración conjuntamente con los alimentos reduce ligeramente el área bajo la
curva concentraciones plasmáticas frente al tiempo (entre el 12 y el 18%). Los efectos hipotensores se observan a
las dos horas siendo máximos a las 5-6 horas y duran al menos 24 horas. El fármaco se une extensamente a las
proteínas plasmáticas (98%) y aunque cruza la placenta, los estudios en animales no han mostrado daños en los
fetos. No se sabe si el fármaco se excreta en la leche humana, aunque los estudios en rata han mostrado que el
producto se excreta en la leche de estos animales. La doxazocina se metaboliza en el hígado, siendo la mayor parte
de la dosis eliminada en las heces y tan sólo el 9% en la orina. Esta elevada excreción fecal sugiere que puede
hacer una importante recirculación enterohepática. La eliminación muestra un comportamiento bifásico con una
semi-vida de eliminación terminal de 22 horas.

La farmacocinética de la doxazosina no es afectada por la insuficiencia renal o la edad.

INDICACIONES

Tratamiento de la hipertensión: Adultos: Inicialmente, 1 mg/día a la hora de acostarse. La dosis se ajustará en


función de la respuesta, aumentando las dosis cada varios días. La dosis máxima no debe sobrepasar los 16 mg/día.
Las dosis se ajustarán en funciòn de los valores de la PA en posición de pie.

No se ha establecido la seguridad y la eficacia de la doxazocina en los niños y adolescentes.

Tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata: adultos y ancianos: inicialmente 1 mg/día a la hora de


acostarse aumentando la dosis en función de la respuesta clínica hasta un máximo de 8 mg/día.

Aunque no existen recomendaciones especiales para los sujetos con insuficiencia hepática, dado que el fármaco se
metaboliza extensamente en el hígado, parece prudente comenzar con la dosis más bajas.

Los pacientes con insuficiencia renal o en hemodiálisis no requieren reajuste de las dosis. La doxazosina no es
dializable.

CONTRAINDICACIONES

La doxazosina debe ser usada con precaución en pacientes con disfunción hepática dado que el fármaco es
metabolizado extensamente en el hígado y pudieran observarse reacciones exageradas en estos pacientes. Lo
mismo podría ocurrir en pacientes con insuficiencia renal pese a la reducida excreción del fármaco por esta vía.

La doxazosina está clasificada dentro de la clase B de riesgo durante el embarazo. Los estudios en animales no han
mostrado ningún efecto adverso sobre el feto. Dado que el fármaco se excreta en la leche de los animales de
laboratorio no se recomienda su empleo durante la lactancia.

INTERACCIONES

EL uso concomitante de dozaxosina con diuréticos u otros agentes antihipertensivos puede ocasionar efectos
hipotensivos aditivos. Esta interacción puede ser en algunos casos ventajosa, pero se deberán hacer los reajustes
adecuados en las dosis.

Los estrógenos pueden ocasionar una retención de fluídos antagonizando los efectos hipotensores de la doxazocina.
Los pacientes tratados con doxazocina pueden mostrar una reducción de la respuesta presora a la epinefrina lo que
puede resultar en un mayor riesgo de desarrollar hipotensión y taquicardia.

El uso concomitante de simpaticomiméticos puede antagonizar los efectos hipotensores de la doxazocina y los
pacientes deberán ser monitorizados por si ocurriera una pérdida de eficacia. La actividad vasoconstrictora de la
dopamina, metaraminol, metoxamina y fenilefrina pueden ser antagonizados por la administración concomitante de
doxazosina.

Son posibles interacciones entre varios fármacos anti-inflamartorios no esteroídicos (AINES) y la doxazocina. Los
AINES reducen la eficacia anhipertensiva de la doxazocina induciendo la acumulación de fluídos o inhibiendo la
síntesis de las prostaglandinas. Si se añade un AINE a un tratamiento con doxazocina, se deberá comprobar si hay
una pérdida de eficacia.
El majuelo, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. Su uso en combinación con
fármacos que reducen la presión arterial puede ocasionar efectos aditivos con hipotension ortostática. Se
recomienda monitorizar frecuentemente la presión arterial en sujetos tratados con dozaxocina y esta planta
medicinal

REACCIONES ADVERSAS

La iniciarse un tratamiento con doxazosina puede tener lugar hipotensión ortostática que puede acabar en un
síncope. Este evento puede producirse más fácilmente después del ejercicio o en pacientes deplecionados en
volumen.

La presión arterial se debe monitorizar en las 2 a 6 horas después de la primera dosis y, posteriormente, cada vez
que se aumente la dosis. Pueden producirse además mareos y vértigo.

Otras reacciones adversas menos frecuentes incluyen disnea, palpitaciones, cefaleas, edema periférico y taquicardia
sinusal

DOXICICLINA

DESCRIPCION

La doxicilina es un antibiótico tetraciclínico de larga duración derivado de la oxiciclina, siendo posible su


administración en forma de una sola dosis al día. En la práctica diaria, la doxicilina se utiliza para tratar las uretritis
gonocócicas, cervicitis, infecciones bronquiales en pacientes con enfermedades obstructivas respiratorias crónicas y
otras infecciones. La doxiciclina es considerada como la tetraciclina de elección en los pacientes con una función
renal deteriorada.

Mecanismo de acción: la doxiciclina es bacteriostática frente a una gran variedad de microorganismos tanto
gram-positivos como gram-negativos. En las bacterias gram-negativas, el transporte del fármaco al interior de la
célula tiene lugar por difusión pasiva pero también mediante un sistema de transporte activo ATP-dependiente. Se
cree que este sistema también está presente en las bacterias gram-positivas. Al ser la doxiciclina y la minociclina
más lipófilas que otras tetraciclinas, el paso al interior de las bacterias es más fácil. Una vez dentro de la célula,
estos antibióticos se fijan a las subunidades ribósomicas 30S, con lo que se bloquea la unión del aminoacil-RNA de
transferencia al RNA mensajero. De esta manera, las tetraciclinas bloquean la síntesis de proteínas impidiendo en
definitiva el desarrollo bacteriano. En dosis muy elevadas, las tetraciclinas también pueden bloquear la síntesis de
proteínas en las células de los mamíferos, pero estas carecen de los sistemas de transporte activo de las bacterias.
La resistencia se produce cuando las bacterias experimentan mutaciones que hacen que su pared celular sea menos
permeable. La resistencia bacteriana es cruzada para todas las tetraciclinas con la excepción de la minociclina.

En general, se admite que los siguientes microorganismos son sensibles a la doxiciclina "in vitro": Actinomyces
israelii; Bacillus anthracis; Balantidium coli; Bartonella bacilliformis; Bordetella pertussis; Borrelia burgdorferi;
Borrelia recurrentis; Brucella sp.; Burkholderia mallei; Burkholderia pseudomallei; Calymmatobacterium
granulomatis; Campylobacter fetus; Chlamydia psittaci; Chlamydia trachomatis; Clostridium perfringens;
Clostridium tetani; Coxiella burnetii; Entamoeba histolytica; Francisella tularensis; Fusobacterium fusiforme;
Haemophilus ducreyi; Haemophilus influenzae (beta-lactamasa negativos); Haemophilus influenzae (beta-lactamasa
positivos); Helicobacter pylori; Legionella pneumophila; Leptospira sp.; Leptotrichia buccalis; Listeria
monocytogenes; Mycobacterium fortuitum; Mycoplasma hominis; Mycoplasma pneumoniae; Neisseria meningitidis;
Nocardia sp.; Pasteurella multocida; Plasmodium falciparum; Propionibacterium acnes; Propionibacterium
propionicum; Rickettsia akari; Rickettsia prowazekii; Rickettsia rickettsii; Rickettsia tsutsugamushi; Shigella sp.;
Spirillum minus; Streptobacillus moniliformis; Treponema pallidum; Ureaplasma urealyticum; Vibrio cholerae; Vibrio
parahaemolyticus; Yersinia enterocolitica; Yersinia pestis.

Sin embargo, no se recomienda la administración rutinaria de tetraciclinas en general y de doxiciclina en particular


en las infecciones por gram-negativos dado que muchos de estos microorganismos muestran resistencia. Los
estreptococos del grupo de los enterococos (streptococcus faecalis y S. faecium) son siempre resistentes.
Las tetraciclinas, incluyendo la doxiciclina son inefectivas frente a las infecciones ocasionadas por virus y por
hongos.

En el tratamiento de la periodontitis, se cree que la doxiciclina actúa inhibiendo la colagenasa, dado que las
concentraciones tisulares del antibiótico son demasiado bajas como para tener un efecto antibacteriano directo.

Farmacocinética: la doxiciclina se administra por vía intravenosa, oral, sublingual e intragingival. Después de su
administración sublingual, las concentraciones de doxiciclina en el fluído crevicular alcanzan un valor máximo a las 2
horas. Las concentraciones de doxiciclina permanecen por encima de las concentraciones mínimas inhibitorias de los
patógenos gingivales durante al menos 7 días. Después de la administración subgingival, pequeñas cantidades de
doxiciclina son absorbidas sistémicamente.

Después de una administración oral, la doxiciclina se absorbe en un 90-100%. La absorción es retrasada cuando el
fármaco se administra con alimentos o con leche, pero de todas las tetraciclinas es la que menos afinidad tiene
hacia los iones de calcio. De la misma forma, los antiácidos a base de sales de aluminio y las sales de hierro
reducen la absorción de forma significativa. Las concentraciones plasmáticas máximas se alcanzan entre las 1.5 y 4
horas. Después de las dosis terapéuticas normales, las concentraciones plasmáticas oscilan entre 1.5—3.6 µg/mL.
La doxiciclina se une a las proteínas del plasma entre el 23 y 93%.

La distribución de la doxiciclina es más amplia que la de otras tetraciclinas debida a su mayor liposolubilidad,
aunque sólo una pequeña cantidad de la misma pasa al líquido cefalorraquídeo. La doxiciclina atraviesa la barrera
placentaria y aparece en la leche materna. Al igual que otras tetraciclinas, la doxiciclina no se metaboliza en el
hígado. La mayor parte del fármaco se excreta en las heces, siendo mínimamente eliminada por vía renal. La
doxiciclina experimenta una circulación enterohepática, pudiendo ser parcialmente inactiva por quelación con hierro
u otros cationes del intestino. En los pacientes con la función renal normal, la excreción del fármaco activo es del
20-26% en la orina y del 20-40% en las heces en las 48 horas siguientes al tratamiento. Aunque el aclaramiento
urinario se reduce al 1-5% en los pacientes con insuficiencia renal, no se observa acumulación del fármaco ya que
la vía renal de eliminación es una vía metabólica minoritaria. La semi-vida de eliminación oscila entre 14 y 24 horas
según se trate de dosis únicas o repetidas y aumenta hasta las 17-30 horas en los pacientes con insuficiencia renal

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento de las infecciones causadas por microorganismos sensibles (infecciones del tracto
urinario, enterocolitis, infecciones intraabdominales, infecciones respiratorias, infecciones de la piel y de los tejidos
blandos, etc):

Administración oral:

• Adultos y niños de más 8 años con un peso > 45 kg: 100 mg cada 12 horas el primer día de tratamiento,
seguidos de 100 mg/día en una única dosis. Para las infecciones graves, incluyendo las infecciones del
tracto urinario, se recomiendan 100 mg cada 12 horas.
• Niños de más de 8 años con un peso < 45 kg: 2.2 mg/kg cada 12 horas el primer día de tratamiento,
seguidos de 2.2 mg/kg/dia una vez al día. Para las infecciones graves, se recomiendan 2.2 mg/kg cada 12
horas

Administración intravenosa:

• Adultos y niños de más de 8 años con un peso > 45 kg: 200 mg el primer día de tratamiento y
seguidamente 100-200 mg al día. Las dosis de 200 mg se deben administrar en 1 o 2 infusiones
intravenosas de una duración mínima de una hora.
• Niños de más de 8 años con un peso < 45 kg: el primer día se administran 4.4 mg/kg en forma de una o
dos infusiones, y seguidamente 2.2 - 4.4 mg/kg en forma de 1 o 2 infusiones, de una duración mìnima de
1 hora

Tratamiento del acné vulgar

Administración oral:

• Adultos y niños de más de 8 años con un peso de > 45 kg: 100 mg cada 12 horas el primer día de
tratamiento, seguidos de 100 mg una vez al día
• Niños de más 8 años con un peso < 45 kg: 2.2 mg/kg cada 12 horas el primer día, seguidos de 2.2 mg/día
en una sola dosis.
Tratamiento de otras infecciones:

En los adultos y niños de > 45 kg, las dosis orales de 100 mg cada 12 horas seguidas de dosis únicas de 100 mg/kg
se recomiendan en las siguientes infecciones:

- cólera (conjuntamente con la administración de fluídos y electrolitos). En los niños < de 45 kg, las dosis son de
4.4 mg/kg en dos dosis el primer día, seguidas de 2.2 mg/kg una vez al dia durante 3 días)
- infecciones por Rickettsias, incluyendo la fiebre de las Montañas Rocasas (el tratamiento se debe mantener
durante 3 a 7 días o hasta desaparición de la fiebre). En los niños de > 8 años, las dosis recomendadas son de 4.4
mg/kg el primer día de tratamiento, seguidas de 2.2-4.4 mg/kg al día durante 3 a 7 días, o hasta que remita la
fiebre, continuando el tratamiento durante 2 o 3 días más
- psitacosis producida por la Chlamydia psittaci (el tratamiento se debe mantener una o dos semanas después de
la defervescencia) :

Tratamiento de la brucelosis producida por la Brucella sp:

Administración oral:

• Adultos: la dosis recomendada es de 200 mg una vez al día durante 4 días, seguidas de 100 mg una vez al
día durante 6-7 días adicionales con o sin estreptomicina
• Niños de > de 8 años: las dosis recomendadas son de 5 mg/kg/día (hasta un máximo de 200 mg/día)
divididos en dos dosis iguales durante 3 a 6 semanas

Tratamiento de la conjuntivitis crónica producida por bacterias susceptibles:

Administración oral:

• Adultos: las dosis recomendadas son de 50 mg/día durante 10-21 días

Tratamiento de la sífilis primaria o secundaria debida al Treponema pallidum:

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda 100 mg dos veces al día durante 14 días. Estas dosis también
se recomiendan en la sífilis precoz o latente de menos de un año, mientras que en las de más de un año
de duración el tratamiento se debe extender a 4 semanas. También deben ser de 4 semanas los
tratamientos de la sífilis terciaria

Tratamiento de la uretritis, cervivitis o proctitis no-gonocócica debida a Chlamydia trachomatis:

Admimistración oral:

• Adultos, adolescentes, y niños de > 8 años: El CDC recomienda 100 mg dos veces al día durante 7 días.
En el tratamiento empíricio de la proctitis, se recomienda la co-administración de ceftriaxona

Tratamiento del granuloma inguinal y del linfogranuloma venéreo:

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda la adminIstración de 100 mg dos veces al día durante un
mínimo de 3 semanas
Tratamiento de la diarrea del viajero:

Administración oral:

• Adultos: se recomienda una dosis de 100 mg dos veces al día durante 3 días. Para la prevención de este
tipo de diarrea, se recomiendan 100 mg/día durante todo el período de riesgo (máximo de 3 semanas)
continuando el tratamiento 1 o 2 días después de volver a casa

Tratamiento de la enfermedad del legionario producida por la Legionella pneumophila:

Administración oral o intravenosa:

• Adultos: 100 mg por vía i.v. u oral cada 12 horas

Tratamiento de la enfermedad de Lyme producida por la Borrelia burgdorferi:

Administración oral:

Adultos y niños > 8 años: las dosis recomendadas son de 100 mg dos veces al día durante 10 a 21 días. Los
tratamientos más cortos (10-14 días) se deben reservar para la enfermedad limitada a una única lesioón de la piel.
Para la artritis de Lyme las dosis recomendadas son de 100 mg dos veces al día durante 30 días.

Tratamiento de la carditis de Lyme:

Administración oral o intravenosa:

• Adultos y niños de > 8 años: se han recomendado dosis de 100 mg dos veces al día como alternativa a la
ceftriaxona o penicilina intravenosas

Tratamiento de la malaria debida al Plasmodium falciparum resistente a la cloroquina (en


combinación con el sulfato de quínina)

Administración oral:

• Adultos : se ha recomendado una dosis de 100 mg cada 12 horas durante 7 días. Para el prevención de la
malaria, se recomiendan una dosis de 100 mg una vez al día, comenzando 2 días antes de iniciar el viaje a
la zona peligrosa, manteniendo el tratamiento durante todo el período de riesgo (hasta 3 semanas) y
luego, durante 4 semanas más al volver a casa
• Niños de > de 8 años: la dosis recomendada para la prevención de la malaria es de 2 mg/kg por vía oral
(hasta 1 maximo de 100 mg por día) una vez al día, iniciando el tratamientioo 1 o 2 días antes de iniciar el
viaje, durante todo el período de exposición (hasta un máximo de 3 semanas) y luego durante 4 semanas
al volver a casa

Tratamiento de la enfermedad pélvica inflamatoria en combinación con otros antibióticos:

Administración oral o intravenosa:

• Adultos: El CDC recomienda 100 mg de doxiciclina por vía oral o intravenosa cada 12 horas durante 14
días en combinación con el cefotetan o el cefoxitan. La doxiciclina se debe administrar, cuando ello sea
posible, por vía oral, incluso en los pacientes hospitalizados. Otro régimen recomendado por el CDC es la
combinación de gentamicina + clindamicina, seguida de 100 mg de doxiciclina cada 12 horas hasta
completar un total de 14 días de tratamiento.
Otros tratamientos alternativos son la doxiciclina en dosis de 100 mg cada 12 horas por vía oral o i.v., en
combinación con amoxicilina/sulbactam o en combinación con ciprofloxacina + metronidazol.

Tratamiento de la enfermedad periodontal

Administración oral:

• Adultos: se han utilizado dosis de 100 mg una vez al día durante 3 semanas. Como tratamiento adyuvante
después del raspado y alisado se utilizan dosis de 20 mg dos veces al día administradas 1 hora antes de la
comida o la cena. Este tratamiento se puede prolongar durante 9 meses. Se desconoce la seguridad de
este tratamiento más allá de los 12 meses, y su eficacia más allá de los 9 meses.

Tratamiento de la periodontitis crónica del adulto:

Administración subgingival:

• Adultos: las dosis dependen del número y del tamaño de las bolsas periodontales. Se inyecta en cada
bolsa una pequeña cantidad de un gel conteniendo 10% de doxiciclina cada 7 dias

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La doxiciclina se clasifica dentro de la categoría D de riesgo en el embarazo. Todas las tetraciclinas muestran un
efecto deletéreo sobre el desarrollo esquelético y el crecimiento óseo del feto y de los niños pequeños. No se deben
administrar en la segunda mitad del embarazo a menos que los beneficios del tratamiento superen los riesgos sobre
el feto. Las tetraciclinas también tienen efectos adversos sobre el esmalte y la dentina de los dientes en desarrollo
ocasionando una coloración amarilla o parda permanente e hipoplasia del esmalte. Se debe evitar su uso en niños
menores de 8 años a menos que no haya otro tratamiento que sea igual de efectivo.

Las tetraciclinas se distribuyen en la leche humana, aunque pueden formar complejos no absorbibles con el calcio
de la leche. Como regla general, no se deben administrar tetraciclinas a las madres durante la lactancia por el
riesgo que presentan estos antibióticos a nivel esquelético y dental, así como las reacciones de fotosensibilización
que pueden inducir sobre el lactante,

En general, las tetraciclinas no se deben utilizar en los pacientes con enfermedades renales o insuficiencia renal. Si
en alguno de estos pacientes fuera imprescindible una tetraciclina, las mejores son la doxiciclina y la minociclina
debido a que son las que se excretan en menor grado por vía renal.

Al administrar doxiciclina a pacientes con disfunción hepática, puede ser necesaria una reducción de la dosis debido
a que puede ralentizarse el metabolismo hepático del antibiótico, aumentando su semi-vida de eliminación.

La doxicilina en formulación subgingival no ha sido evaluada en pacientes en enfermedad periodontal avanzada o en


casos en los que el tejido periodontal está muy deteriorado. Tampoco se ha evaluado en los tratamientos
periodontales que implican la regeneración ósea o la colocación de implantes. Tampoco se conocen la seguridad y la
eficacia de la doxiciclina subgingival en los pacientes inmunocomprometidos (pacientes con SIDA o tratados con
quimio- o radioterapia). Se deberá utilizar con precaución en los pacientes con historia o predisposición a las
candidiasis orales

INTERACCIONES
Los cationes divalentes o trivalentes son quelatos para los antibióticos tetraciclínicos, formando compuestos
insolubles. Los efectos de las sales de calcio sobre la biodisponibilidad de la doxiciclina son menores que los de otras
tetraciclinas. Sin embargo, se recomienda no tomar la doxiciclina con leche o productos lácteos para minimizar los
posibles efectos sobre la absorción

Los laxantes que contienen sales de magnesio también están contraindicadas por la misma razón, así como todos
los preparados con contengan estearato de magnesio u otras sales de magnesio su composición. Los preparados
multivitamínicos suelen contener sales de hierro o de cinc que pueden interferir con la absorción de la doxiciclina.
En particular, las sales de hierro afectan la absorción y la farmacocinética de la doxiciclina de forma muy notable,
incluso cuando el fármaco se administra por vía intravenosa, dado que pueden interferir con la circulación
enterohepática del mismo. Los pacientes deben ser advertidos de que los alimentos con alto contenido en calcio o
hierro (p.e. productos lácteos o embutidos derivados de la sangre como las morcillas) puede reducir
significativamente la absorción de la doxiciclina, si bien es poco probable un fracaso terapéutico.

El sevelámero puede potencialmente interferir con la absorción de las tetraciclinas, aunque no se dispone de datos
clínicos. Sin embargo se recomienda administrar los antibióticos 1 hora antes o 3 horas después del sevelámero

La absorción de todas las tetraciclinas se ve afectada por el pH del intestino. El bicarbonato sódico no se debe usar
concomitantemente con la doxiciclina por alcalizar el pH gástrico. Si fuera imprescindible su utilización, se debe
administrar una hora antes o 3 horas después de la doxiciclina.

Aunque el doxiciclina no es metabolizada excesivamente en el hígado, se ha comprobado que la administración


concomitante con rifampina aumenta de forma significativa el aclaramiento de la tetraciclina. Es posible que puedan
estar implicados lugares extrahepáticos de metabolización (p.ej. la mucosa gastrointestinal) que pueden ser
estimulados por la rifampina. Además, se han observado efectos similares sobre el aclaramiento y la
farmacocinética de la doxiciclina cuando se administran al mismo tiempo carbamazepina, pentobarbital, fenobarbital
y fenitoína. Debe tenerse en cuenta la posibilidad de un fracaso terapeútico si la doxiciclina se administra al mismo
tiempo que estos agentes inductores enzimáticos.

Aunque todavía un tema de debate, muchos autores recomiendan no utilizar conjuntamente antibióticos
bactericidas y antibióticos bacteriostáticos. Por este motivo, algunos no recomiendan la administración simultánea
de doxiciclina y de antibióticos beta-lactámicos, al ser el primero bacteriostático y los segundos bactericidas.

La doxiciclina puede aumentar los efectos de la warfarina o de otros anticoagulantes orales al interferir con la
producción de la vitamina K por la flora intestinal. De igual forma, la alteración de la flora intestinal producida por la
acción antibacteriana de la doxiciclina puede aumentar la biodisponibilidad de la digoxina que es parcialmente
metabolizada por las bacterias intestinales. Puede, por consiguiente, aumentar la toxicidad de la digoxina.

La administración concomitante de colestipol reduce la absorción de la tetraciclina en un 50%, lo cual


probablemente puede reducir la eficacia terapeútica del antibiótico. Aunque no existen datos sobre otras
tetraciclinas es muy posible que cualquiera de ellas experimente el mismo efecto y lo mismo puede ocurrir en el
caso de la colestiramina. Dado que la doxiciclina experimenta una circulación enterohepática debe ser más
susceptible que las demás tetraciclinas a los efectos secuestrantes de las resinas hipocolesterolemiantes

Aunque la información al respecto es escasa, la doxiciclina puede reducir la eficacia de los anticonceptivos orales
conteniendo estrógenos. Se recomienda utilizar un método alternativo del control de la natalidad durante el
tratamiento con doxiciclina.

Las tetraciclinas, incluyendo la doxiciclina pueden potenciar los efectos neuromusculares de los bloqueantes
musculares no depolarizantes.

Las tetraciclinas, incluyendo la doxicilina, pueden aumentar los efectos fotosensibilizantes de la griseofulvina,
fenotiazinas, sulfonamidas, sulfonilureas, diuréticos tiazídicos, y análogos de la vitamina A. También pueden
incrementar los efectos de la terapia fotodinámica.

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos adversos sobre el tracto digestivo afectan casi al 40% de los pacientes. Los más frecuentes son diarrea,
nausea, vómitos, dolor epigástrico y anorexia. Se observan después de la administración oral y generalmente son
menores si el fármaco es ingerido con agua abundante, evitando su toma por la noche. Las molestias abdominales
pueden ser debidas a una potencial hepatotoxicidad, siendo la incidencia de esta reacción adversa del orden del 5%.

Frecuentemente se desarrollan candidiasis orales, rectales o vaginales después de la admimistración de doxiciclina


debido a una reducción de las respectivas floras bacterianas. Los pacientes más debilitados, los ancianos y los
sujetos tratados durante largos períodos de tiempo son más propensos a estas infecciones. Usualmente, las
candidiasis se resuelven al discontinuar el tratamiento.
Como todas las tetraciclinas, la doxiciclina puede inducir reacciones de fotosensibilización al exponerse al sol. Al
primer síntoma de eritema, se debe discontinuar el tratamiento con doxiciclina. Las reacciones de fotosensibilización
se deben a una acumulación del fármaco en la pìel y pueden iniciarse a los pocos minutos o al cabo de unas horas
de su administración. Además, pueden durar 1 o 2 días después de discontinuar el antibiótico. Los protectores
solares, incluso los de factor de protección elevada, sólo muestran un pequeño efecto preventivo sobre esta
reacción. Las respuestas más graves pueden necesitar de un tratamiento con corticoides y/o antihistaminas. Se han
comunicado también rashes y decoloración de las uñas. Ocasionalmente, las tetraciclinas han estado asociadas al
síndrome de Stevens-Johnson (eritema multiforme).

Se ha observado coloración de los dientes en niños tratados con tetraciclinas, pero esta reacción adversa también
ha sido reportada en adultos. Como resultado, se produce una hipoplasia del esmalte.

Las reacciones adversas hematológicas tales como neutropenia y eosinofilia tienen más probabilidad de ocurrir
durante un tratamiento a largo plazo con doxiciclina. En estos casos, los pacientes deben ser evaluados a intervalos
regulares.

Puede producirse un aumento de la presión intracraneal con la doxiciclina. Esta hipertensión es usualmente
reversible al discontinuar el tratamiento, aunque pueden quedar secuelas permanentes.

Los efectos secundarios renales solo son un problema en los pacientes con la función renal seriamente deteriorada.
Se ha asociado el síndrome de Fanconi al empleo de tetraciclina caducada, de manera que se deberán respetar
escrupulosamente las fechas de caducidad de todos los antibióticos tetraciclínicos.

Los pacientes tratados a largo plazo con tetraciclinas, incluyendo la doxiciclina pueden desarrollar una deficiencia de
vitamina B6, posiblemente debido a la acción de los antibióticos sobre la flora intestinal. Puede ser necesaria la
administración de un suplemento de vitamina B6 sobre todo en pacientes geriátricos.

La flebitis es una reacción adversa relativamente frecuente después de la administración intravenosa,


especialemente en los tratamientos largos, si se utiliza la misma vena. Se recomienda la administración oral
siempre que se sea posible, incluso en los pacientes hospitalizados. Además, los pacientes tratados parenteralmente
con doxiciclina deberán ser examinados para determinar cualquier posible reacción en el sitio de la inyección.

PRESENTACION • VIBRAVENOSA, amp. 100 mg INVICTA


FARMA
• DOXICLAT comp. recub. 100 mg PIERRE
FABRE
• PELEDOX cápsulas pellet, 50 mg NOVARTIS
• VIBRACINA, caps. 100 mg INVICTA FARMA
• VIBRACINA, susp. 50 mg/5 mL INVICTA
FARMA

DROPERIDOL

DESCRIPCION

El droperidol es una butirofenona hipnótica sedante, estructuralmente parecida al haloperidol y activa por vía
parenteral. Se utiliza como agente inductor de la anestesia general y como medicación de apoyo durante la misma.
Cuando se combina con un analgésico opiáceo suministra una neuroleptoanalgesia. También tiene propiedades
antieméticas y se utiliza frecuentemente para combatir las naúseas y los vómitos inducidos por algunas
medicaciones tales como el cisplatino y otros antineoplásicos

Mecanismo de acción: el mecanismo exacto de la acción del droperidol no es conocido, si bien se supone que sus
acciones son similares a las de la fenotiazina. Las butirofenonas antagonizan la neurotransmisión mediada por la
dopamina en las sinapsis, bloqueando igualmente los receptores post-sinápticos. Al igual que las fenotiazinas, el
droperidol puede producir reacciones extrapiramidales y muestra un cierto antagonismo hacia los receptores alfa-
adrenérgicos lo que explica la disminución de la sensibilidad de la epinefrina y norepinefrina observada en los
animales de laboratorio y los efectos hipotensores en el hombre. En los animales, el droperidol produce catalepsia y
revierte los efectos de la apomorfina y de la amfetamina

Se desconoce la naturaleza de los efectos antieméticos del droperidol, aunque probablemente se deban a un
bloqueo de los receptores dopaminérgicos en la zona de quimioreceptores gatillo del cerebro
Farmacocinética: el droperidol se administra parenteralmente, apareciendo sus efectos a los 3-10 minutos
después de la inyección intravenosa o intramuscular. Sin embargo, los efectos máximos sólo se observan a los 30
minutos de la inyección siendo la duración de los efectos tranquilizantes e hipnóticos de 2 a 4 horas. La alteración
de la conciencia puede, no obstante, prolongarse hasta 12 horas. Aunque no se conoce como se distribuye el
droperidol en el cuerpo, se sabe que atraviesa fácilmente las barreras hematoencefálica y placentaria. Se
metaboliza en el hígado a ácido 4-fluorofenilacético que se conjuga con la glicina para su eliminación.
Aproximadamente el 90% de la dosis se elimina en la heces y en la orina en forma de metabolitos, recuperándose
en la orina un 10% del fármaco sin alterar.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la ansiedad previa a la anestesia

Administración intramuscular

• Adultos: la dosis recomendada es de 2.5 a 10 mg por vía intramuscular 30 a 60 minutos antes de la


inducción de la anestesia general
• Niños entre 2 y 12 años: la dosis recomendada es de 0.088 a 0.165 mg/kg

Tratamiento como adyuvante de la anestesia general:

Administración intravenosa

• Adultos: la dosis recomendada es de 0.22 a 0.275 mg/kg durante la inducción concomitantemente con un
analgésico o anestésico general. Las dosis de mantenimiento son de 1.25 a 2.5 mg por vía intravenosa
• Niños entre 2 y 12 años: la dosis recomendada es de 0.088 a 0.165 mg/kg durante la fase de inducción

Como sedante durante procedimientos en los que no se requiere anestesia general en combinación
con anestésicos locales u opiáceos:

Administración intravenosa o intramuscular:

• Adultos: la dosis recomendada es de 2.5 a 5 mg mediante por vía intramuscular o por inyección
intravenosa lenta 30 a 60 minutos antes del procedimiento, seguida si fuese necesario de una dosis
intravenosa de 1.5 a 2.5 mg

Tratamiento de las naúseas y vómitos:

Administración intravenosa o intramuscular:

• Adultos: la dosis recomendada es de 2,5 a 5 mg intravenosos o intramusculares cada 3 o 4 horas


• Niños entre 2 y 12 años: la dosis recomendada es de 0.02 a 0.075 mg/kg por vía intravenosa o
intramuscular cada 4 a 6 horas.

Tratamiento de la hiperemesis gravídica en combinación con difenhidramina:

Administración intravenosa

• Adultos: la combinación de la infusión intravenosa continua de droperidol con inyecciones en bolo de


difenhidramina a mostrado reducir el tiempo de hospitalización y el número de readmisiones en
comparación con otras medicaciones antieméticas parenterales

Tratamiento de la agitación:
Administración intravenosa o intramuscular

• Adultos: se han utilizado dosis únicas de 2.5 a 10 mg por vía intramuscular o intravenosa. Estas dosis se
pueden repetir en función de la respuesta clínica

Pacientes con disfunción renal: las dosis se deben reducir en función del grado de insuficiencia renal, si bien no se
han publicado directrices en este sentido

CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

El droperidol está relativamente contraindicado en pacientes con enfermedades hepáticas o renales dado que el
metabolismo y la eliminación del fármaco transcurren a través de estos órganos. El droperidol no debe ser utilizado
en pacientes con glaucoma o hipertrofia prostática y se debe administrar con precaución en ancianos o pacientes
debilitados debido a que estos pacientes tienen un riesgo mayor de desarrollar reacciones adversas. Se desconoce
la seguridad de este fármaco en niños de menos de 2 años

El droperidol se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Cuando se administró en dosis 4.4
veces mayores que la utilizadas en la clínica, se observó un ligero aumento de la mortalidad de las ratas recién
nacidas. No se han llevado a cabo estudios controlados en el ser humano, de manera que los datos son insuficientes
como para recomendar el uso de este fármaco durante el parto.

No se sabe si el droperidol se excreta en la leche humana: se deberá utilizar con precaución en mujeres durante el
período de la lactancia

Cuando se utiliza con anestésicos que pueden producir un bloqueo simpático, como por ejemplo los utilizados en la
anestesia epidural o espinal, el droperidol puede producir una cierta hipotensión. Este fármaco se debe utilizar con
precaución en pacientes con enfermedades cardíacas que no puedan compensar sus efectos hipotensores.

El droperidol no se debe utilizar en los procedimientos diseñados para determinar la presión de arteria pulmonar
debido a que reduce la presión de esta arteria.

El droperidol se debe utilizar con precaución en pacientes con epilepsia o tratados con fármacos anticonvulsivantes
debido a que las butirofenonas rebajan el umbral convulsivo.

Se recomienda usar con precaución el droperidol en pacientes con historia de hipersensibilidad a las fenotiazinas
debido a la semejanza estructural de estas con las butirofenonas

INTERACCIONES

El droperidol puede potenciar los efectos depresores sobre el sistema nervioso central de ansiolíticos, sedantes,
barbitúricos e hipnóticos, agonistas opiáceos, fenotiazinas, antidepresivos tricíclicos y del alcohol. Cuando se utiliza
en combinación con opiáceos como por ejemplo el fentanilo, puede ocasionar depresión respiratoria, rigidez
muscular y apnea. Aunque el droperidol se utiliza como antiemético para evitar las naúseas inducidas por los
anestésicos generales, no aporta ninguna ventaja cuando se utiliza el propofol como anestésico.

El uso de epinefrina para tratar la hipotensión inducida por el droperidol puede ocasionar una disminución
paradójica de la presión arterial debido a los efectos alfa-bloqueantes del droperidol.

En los pacientes tratados con levodopa o carbidopa antes de una anestesia general, estas medicaciones deben
mantenerse todo el tiempo que sea posible. En el caso de suspenderse temporalmente estas medicaciones el
paciente debe ser observado por si se produjeran síntomas de un síndrome neuroléptico maligno, reanudándose las
medicaciones tan pronto como el paciente sea capaz de usar la vía oral.
El uso de articaína/epinefrina durante o después de una anestesia general ha estado asociado al desarrollo de
arritmias cardíacas, por lo que se deberá evitar en la medida de los posible

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes observadas con el droperidol son hipotensión ligera o moderada y
taquicardia sinusal. Como regla general, estos efectos secundarios se resuelven por si solo, pero en casos de una
hipotensión grave y persistente que sugieran un hipovolemia, puede ser necesaria la administración de fluidos
parenterales y fármacos presores que NO sean epinefrina. La administración de epinefrina puede, en efecto,
producir una reducción paradójica de la presión arterial debido a los efectos alfa-bloqueantes del droperidol

Ocasionalmente se han observado efectos extrapiramidales consistentes en reacciones distónicas tales como
acatisia y crisis oculógiras.

Es frecuente la somnolencia post operatoria después del droperidol. Otros efectos adversos sobre el sistema
nervioso central son los mareos, temblores, alucinaciones, episodios pasajeros de depresión y pesadillas.
Ocasionalmente se han descrito espasmos de laringe o bronquiales y diaforesis facial que pueden requerir un
tratamiento médico

PRESENTACION

Inapsine amp. 5 mg. ASTRA

DULOXETINA

DESCRIPCION

La duloxetina es un antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y noradrenalina. Se utiliza en el


tratamiento del dolor neuropático periférico en adultos

Mecanismo de acción: La duloxetina es un inhibidor de la recaptación de serotonina (5-HT) y de noradrenalina


(NA). Inhibe débilmente la recaptación de dopamina, pero no muestra ninguna afinidad significativa por los
receptores histaminérgicos, dopaminérgicos, colinérgicos y adrenérgicos. La duloxetina incrementa de forma dosis-
dependiente los niveles extra celulares de serotonina y noradrenalina en varias zonas del cerebro de los animales.
La duloxetina normaliza el umbral del dolor en varios modelos preclínicos de dolor neuropático e
inflamatorio y atenua el comportamiento doloroso en un modelo de dolor persistente. Este efecto se explica por la
acción inhibitoria sobre el dolor que presenta la duloxetina como resultado de la potenciación de los
tractos descendentes inhibitorios del dolor en el sistema nervioso central.

Farmacocinética: después de la administración de una dosis oral, lLa duloxetina se absorbe muy bien, alcanzando
las concentraciones plasmáticas máximas a las 6 horas de la administración de la dosis. La biodisponibilidad oral
absoluta de duloxetina oscila entre el 32% y el 80%. La presencia de alimentos en el tracto digestivo retrasa el
tiempo hasta alcanzar la concentración máxima de 6 a 10 horas y reduce ligeramente (11%) el grado de absorción.
Estos cambios no tienen ninguna significancia clínica.
La duloxetina se une aproximadamente en un 96% a las proteínas plasmáticas, en particular a la
albúmina y a la alfa-1 glicoproteína ácida. La unión a proteínas no se ve afectada por la insuficiencia hepática o
renal. La duloxetina se metaboliza intensamente mdiante las enzimas hepáticas del citocromo P450 y los
metabolitos se excretan principalmente en la orina. Tanto la CYP2D6 como la CYP1A2 catalizan la formación de los
dos principales metabolitos inactivos, el conjugado glucurónido de la 4-hidroxiduloxetina y el conjugado sulfato de
5-hidroxi 6-metoxiduloxetina.

La semi-vida de eliminación de la duloxetina después de una dosis oral oscila entre 8 a 17 horas (media de 12
horas). Después de una dosis intravenosa el aclaramiento plasmático de duloxetina varía de 22 l/hora a 46 l/hora
(media de 36 l/hora). Después de una dosis oral el aclaramiento plasmático aparente de duloxetina oscila entre 33
y 261 l/hora (media de 101 l/hora).

Aunque se han identificado diferencias farmacocinéticas entre hombres y mujeres (el aclaramiento
plasmático aparente es aproximadamente un 50 % menor en mujeres), desde el punto de vista clínico esta
diferencia no justifica la necesidad de una reducción de la dosis en las mujeres.

Insuficiencia renal: los pacientes con enfermedad renal en fase terminal (ERFT) sometidos a diálisis
tuvieron valores de Cmax y AUC de duloxetina dos veces más altos que los presentados las sanas. Los
datos farmacocinéticos de duloxetina son escasos en pacientes con insuficiencia renal de leve a
moderada.

Insuficiencia hepática: la insuficiencia hepática moderada (Child Pugh clase B) afecta a la


farmacocinética de duloxetina. En comparación con sujetos sanos, el aclaramiento plasmático
aparente de duloxetina fue un 79 % más bajo, la vida media terminal aparente fue 2,3 veces mayor y
el AUC fue 3,7 veces más alta en pacientes con insuficiencia hepática moderada.

Toxicidad: La duloxetina no es genotóxica, mutagénica ni carcinogénica de acuerdo con la batería estándar de


pruebas. En el estudio carcinogénico en ratas se observaron células multinucleadas en el hígado sin otros cambios
histopatológicos. Se desconoce el mecanismo subyacente y la relevancia clínica. Los ratones hembra que recibieron
duloxetina durante 2 años presentaron una mayor incidencia de adenomas y carcinomas hepatocelulares
únicamente a la dosis más alta (144 mg/kg/día), pero se consideraron secundarios a la inducción de enzimas
microsomales hepáticas. Se desconoce la relevancia que estos resultados obtenidos en ratones puedan tener en los
humanos.

En los estudios de toxicidad peri- y post-natal, las ratas hembra tratadas con duloxetina (45 mg/kg/día) antes y
durante el apareamiento y en la primera etapa de la gestación mostraron un descenso en el consumo de alimento y
en el peso corporal de las madres, interrupción del ciclo estral, disminución en el número de nacidos vivos,
disminución de la supervivencia de la progenie y retraso del crecimiento de la progenie. En un estudio de
embriotoxicidad en el conejo, se observó una mayor incidencia de malformaciones cadiovasculares y
esqueléticas con dosis menores que las usuales en clínica máxima, pero otros estudios dieron resultados negativos

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Dolor neuropático periférico de origen diabético

Administración oral:

• Adultos: la dosis inicial y de la dosis de mantenimiento recomendada es de 60 mg una vez al día, con o sin
comidas. Sin embargo se han utilizado dosis superiores hasta máximo de 120 mg al día. Las
concentraciones plasmáticas de duloxetina muestran una gran variabilidad interindividual por lo que
algunos pacientes que respondan de forma insuficiente a la dosis de 60 mg podrían beneficiarse de una
dosis mayor.
La respuesta al tratamiento debe evaluarse a los 2 meses. En pacientes que presentan una respuesta
inicial inadecuada, no es probable que se produzca una respuesta adicional transcurrido dicho período
de tiempo.
El beneficio terapéutico se debe reevaluar regularmente (al menos cada 3 meses). El tratamiento con
duloxetina no se debe retirar de forma abrupta, sino que laas dosis se deben reducir gradualemente
• Ancianos: No se recomienda realizar ajustes en la dosis de pacientes de edad avanzada únicamente en
base a la edad, recomendándose tan solo precaución al tratar a estos pacientes
• Niños: la seguridad y eficacia de la duloxetina no han sido evaluadas en esta poblacion
• Insuficiencia hepatica: no se recomienda la administración de la duloxenina a pacientes con enfermedades
hepáticas
• Insuficiencia renal:
o Insuficiencia renal leve o moderada (aclaramiento de creatinina de 30 a 80 ml/min): no son
necesarias reducciones de las dosis
o Insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <30 ml/min) No se recomienda la
administración de duloxetina

Trastorno de Ansiedad Generalizada

Administración oral:

• Adultos: la duloxetina se debe administrar en una dosis total de 40 mg/día (20 mg dos veces por día) a 60
mg/día (una vez por día, o 30 mg dos veces por día) con o sin alimentos.
No hay evidencia de que las dosis superiores a 60 mg/día confieran beneficios adicionales.
Los episodios de depresión mayor aguda requieren varios meses o más de tratamiento farmacológico
continuo. No se dispone de evidencia suficiente que indique cuánto tiempo un paciente debe continuar el
tratamiento con Duloxetina. Los pacientes debe ser evaluados periódicamente para determinar la
necesidad de tratamiento de mantenimiento y la dosis apropiada para el mismo.
• Ancianos: las mismas dosis que los adultos, aunque se recomienda precaución

Tratamiento de la fibromialgia

Administración oral:

• Adultos: las dosis utilizadas en varios estudios clínicos han sido de 60 mg una o 2 veces al día, aunque se
han llegado a utilizar 40 mg cuatro veces al día. Aunque todavía insuficientes, los datos obtenidos
permiten afirmar que la duloxetina en dosis de 60 y 120 mg/día son eficaces en el tratamiento de la
fibromialgia

Tratamiento de la incontinencia de estrés:

Administración oral

Adultos: se han utilizado dosis de 40 mg dos veces al día y de 60 mg dos veces al día

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Se han informado síntomas asociados con la interrupción brusca de la duloxetina (y de otros inhibidores de la
recaptación de la serotonina). Siempre que sea posible, se recomienda realizar una reducción gradual de la dosis en
lugar de una interrupción abrupta. Si se producen síntomas intolerables después de disminuir la dosis o al
discontinuar el tratamiento, se debe considerar la reanudación de la dosis previamente prescrita. Luego, el médico
puede continuar disminuyendo la dosis a un ritmo más gradual.

Deben transcurrir al menos 14 días entre la interrupción de la administración de un IMAO y la iniciación del
tratamiento con Duloxetina. Asimismo, deben transcurrir al menos cinco días después de dejar de tomar Duloxetina
antes de iniciar el tratamiento con un IMAO

La duloxetina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a la duloxetina o a algunos de los componentes
de su formulación

La duloxetina está contraindicada en pacientes con una enfermedad hepática que produzca insuficiencia hepática

La duloxetina no debe utilizarse en combinación con inhibidores de la CYP1A2, como la fluvoxamina,


ciprofloxacina o enoxacina dado que la combinación da lugar a concentraciones plasmáticas de
duloxetina elevadas

El inicio del tratamiento con duloexetina está contraindicado en pacientes con hipertensión no controlada ya que
esta situación podría ocasionar una crisis hipertensiva a estos pacientes
La duloxetina se debe utilizars con precaución en pacientes con antecedentes de manía o diagnóstico de
trastorno bipolar y/o convulsiones.

Se han notificado casos de midriasis en asociación con duloxetina, por lo que debe tenerse cuidado
cuando se prescriba duloxetina a pacientes con presión intraocular elevada, o a pacientes con riesgo
de glaucoma agudo de ángulo estrecho.

Se han notificado casos de ideas y comportamientos suicida durante el tratamiento con duloxetina o poco después
de la interrupción del mismo, en particular cuando se utiliza en el tratamiento de la ansiedad. Los médicos deben
advertir a sus pacientes que les comuniquen los pensamientos o sentimientos de angustia o síntomas de depresión
en cualquier momento.

No existen datos adecuados relativos al uso de duloxetina en mujeres embarazadas. Los estudios en
algunas especies animales han mostrado una toxicidad reproductiva a niveles de exposición sistémica (AUC) de
duloxetina menores que los niveles máximos de exposición clínica
Se desconoce el riesgo potencial en los humanos. Al igual que con otros medicamentos serotoninérgicos pueden
aparecer síntomas de retirada en el neonato si la madre ha tomado duloxetina poco antes del parto. Lauloxetina se
debe utilizar durante el embarazo solamente si el beneficio potencial supera el riesgo potencial para el feto. Las
mujeres deben comunicar a su médico si se quedan embarazadas, o tienen intención de quedarse embarazadas
durante el tratamiento.

La duloxetina se excreta muy débilmente en la leche materna humana. La dosis diaria estimada para el lactante en
mg/kg es aproximadamente de un 0,14% de la dosis consumida por la madre. Puesto que se desconoce la
seguridad de la duloxetina en niños, no se recomienda el uso de este fármaco durante la lactancia materna
Aunque no se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, la
administración de duloxetina puede estar asociadacon la aparición de sedación y mareos. Por consiguiente, se debe
indicar a los pacientes que si experimentan sedación o mareos, deben evitar la realización de tareas potencialmente
peligrosas, como conducir o utilizar máquinas

INTERACCIONES

No se recomienda el uso de la duloxetina en combinación con otros antidepresivos, especialmente con los
inhibidores de la recaptación de serotonina y los inhibidores reversibles selectivos de la monoaminooxidasa (IMAOS)

Deben tomarse precauciones si la duloxetina se administra concomitantemente con fármacos inhibidores de las
CYP1A2

La duloxetina es un inhibidor moderado de la CYP2D6. Cuando se administra duloxetina a una dosis de 60 mg dos
veces al día con una dosis única de desipramina, un substrato del CYP2D6, el área bajo la curva (AUC) de
desipramina aumenta tres veces. La administración conjunta de duloxetina (40 mg dos veces al día) aumenta el
área bajo la curva (AUC) en el estado de equilibrio de tolterodina (2 mg dos veces al día) en un 71 % pero no afecta
la farmacocinética de su metabolito activo 5-hidroxilo y no se recomienda un ajuste de dosis.
Se recomienda precaución si se administra duloxetina con medicamentos que son metabolizados
predominantemente por el CYP2D6 (risperidona, antidepresivos tricíclicos como nortriptilina,
amitriptilina e imipramina) particularmente si tienen un estrecho índice terapéutico (como flecainida,
propafenona y metoprolol).

Los fármacos inductores de la CYP12Ade la reducen las concentraciones plasmáticas de la duloxetina. Los estudios
farmacocinéticos en fumadores han mostrado que estos sujetos tienen concentraciones plasmáticas de duloxetina
casi un 50% más bajas que los no fumadores.

Aunque no se han evaluado sistemáticamente las combinaciones de la duloxetina con otros medicamentos que
actúan en el SNC, se aconseja precaución cuando el fármaco se administre con otros medicamentos o sustancias de
acción central, incluyendo alcohol y medicamentos sedantes (benzodiazepinas, morfinomiméticos, antipsicóticos,
fenobarbital y antihistamínicos sedantes).

Se debe tener precaución cuando se combine duloxetina con anticoagulantes orales o agentes antiplaquetarios
debido a un riesgo potencial incrementado de sangrado que se atribuye a una interacción farmacodinámica.
Se han notificado además, incrementos en los valores de INR cuando se administra conjuntamente la duloxetina a
pacientes tratados con warfarina.

En raras ocasiones, se han notificado casos del síndrome serotoninérgico en pacientes tratados de forma
concomitante con ISRS (p.ej., paroxetina, fluoxetina) y con medicamentos serotoninérgicos. Se recomienda
precaución si se utiliza duloxetina conjuntamente con antidepresivos serotoninérgicos como ISRS, tricíclicos como

clomipramina o amitriptilina, Las reacciones adversas pueden ser más frecuentes si la duloxetina se utiliza
en combinación con
preparaciones fitoterápicas que contengan hipérico o hierba de San Juan (Hypericum perforatum).

REACCIONES ADVERSAS

Aproximadamente un 10% de los 1139 pacientes a quienes se les administró duloxetina en los ensayos controlados
por placebo discontinuaron el tratamiento debido a un evento adverso, comparado con el 4% de los 777 pacientes
que recibieron placebo. Las náuseas (Duloxetina 1.4%, placebo 0.1%) fue la única reacción adversa considerada
como relacionado con el fármaco que ocasionó su discontinuación. Otras reacciones adversas fueron

Trastornos gastrointestinales: Náuseas 20%, Sequedad de boca 15%, Constipación 11%, Diarrea 8%, Vómitos 5%.

Trastornos de metabolismo y nutrición : Disminución del apetito 8%, Pérdida de peso 2%.

Trastornos generales : Fatiga 8%.

Trastornos del sistema nervioso : Mareos 9%, Somnolencia 7%, Temblor 3%.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo : Aumento de transpiración 6%.

Trastornos vasculares : Golpes de calor (sofocos) 2%.

Trastornos de los ojos: Visión borrosa 4%.

Trastornos psiquiátricos: Insomnio 11%, Ansiedad 3%

Trastornos cardiovasculares: aumentos en la presión arterial, en un promedio de 2 mm Hg sistólica y 0.5 mm Hg


diastólica comparado con el grupo de placebo, y un aumento en la incidencia de al menos una medición de la
presión arterial sistólica superior a 140 mm Hg

Alteraciones de las pruebas de laboratorio: se han comunicado pequeños aumentos de los valores medios respecto
de la línea basal en las enzimas hepáticas ALT, AST, CPK y fosfatasa alcalina

Trastornos relacionados con la sexualidad: se han comunicado:

• Orgasmo anormal: Hombres 4%, Mujeres 2%.


• Disfunción eyaculatoria: Hombres 3%.
• Disminución de la libido: Hombres 6%, Mujeres 1%.
• Disfunción eréctil: Hombres 4%.
• Eyaculación retardada: Hombres 3%.

Duloxetina pertenece a la clase de drogas con un efecto conocido en la resistencia de la uretra. Si se desarrollan
síntomas de retención urinaria durante tratamiento con Duloxetina, se debe considerar que podrían estar
relacionados con la droga.

Ariclaim, caps. 40 y 60 mg LILY

Cymbalta, caps 30 y 60 mg. LILLY

Duxetin, caps 30 y 60 mg GADOR.

E
EBASTINA

INDICACIONES Y POSOLOGIA
Tratamiento sintomático de procesos alérgicos, tales como rinitis y conjuntivitis alérgicas, tanto estacionales como
perennes (descargas nasales, picor de nariz, picor de ojos, lagrimeo, ganas de estornudar, ...), urticaria crónica,
dermatitis alérgica.

Adultos y niños mayores de 12 años: 1 comprimido (10 mg) o 2 dosis de 5 ml (correspondiente a 10 mg), una vez
al día. Niños entre 6 y 11 años: ½ comprimido (5 mg) o 1 dosis de 5 ml (correspondiente a 5 mg) una vez al día.
Niños entre 2 y 5 años: ½ dosis de 5 ml (correspondiente a 2,5 mg) una vez al día. En pacientes con alteración de
la función hepática, no es necesario ajustar la dosis

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad conocida al principio activo.

Dado que la ebastina alcanza su efecto terapéutico 1 a 3 horas después de su administración, no debe ser utilizada
en cuadros alérgicos agudos de urgencia. No debe administrase este medicamento a niños menores de 2 años, dado
que no se ha establecido la seguridad en esas edades. Uso en embarazo y lactancia: dado que el riesgo de
teratogenicidad no puede ser excluido con absoluta certeza, este medicamento no debe usarse en el embarazo,
salvo en caso de ser claramente necesario. Tampoco debe ser administrado a madres lactantes.

Los comprimidos contienen lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y
adolescentes. Aunque la cantidad presente en el preparado no es, probablemente, suficiente para desencadenar los
síntomas de intolerancia, en caso de que aparecieran diarreas debe consultar a su médico.

INTERACCIONES

La Ebastina puede interferir con los resultados de las pruebas alérgicas cutáneas, por lo que se aconseja no
realizarlas hasta transcurridos 5-7 días desde la interrupción del tratamiento. Puede potenciar los efectos de otros
antihistamínicos.

EFECTOS SECUNDARIOS

Raramente puede originar cefalea, astenia, nerviosismo, intolerancia gástrica, diarrea y estreñimiento.

PRESENTACIONES

EBASTEL Comp. 10 mg EBASTEL FORTE Comp. recub. 20 mg EBASTEL Sol. oral 5 mg/5 ml RINO-EBASTEL Cáps.

EBERCONAZOL

DESCRIPCION

El eberconazol es un antifúngico perteneciente al grupo de los derivados imidazólicos, que actúan como inhibidores
de la enzima lanosterol-desmetilasa, indispensable para la formación de la membrana del hongo. Este tipo de
fármacos está constituido químicamente por estructuras heterocíclicas nitrogenadas, en su mayoría derivados
imidazólicas, aunque también hay derivados triazólicos

Mecanismo de acción: el eberconazol es un antifúngico de utilización tópica, activo frente a infecciones cutáneas
fúngicas provocadas por dermatofitos. Presenta una elevada actividad antifúngica frente a los dermatofitos
patógenos más habituales (Trichophyton, Microsporum, Epidermophyton ). "In vitro" es más activo que el
clotrimazol, ketoconazol y miconazol. Igualmente presenta una elevada actividad frente a algunas especies de
levaduras, como Candida krusei y Candida glabrata , incluso en cepas resistentes a derivados triazólicos. Como
todos los antifúngicos de esta clase, el eberconazol actúa través de la inhibición de la síntesis de ergosterol (un
análogo del colesterol) a partir del lanosterol, que forma parte esencial de las membranas de los hongos. Como
consecuencia de ello, la membrana fúngica adopta una estructura anómala, siendo excesivamente permeable al
flujo iónico, ocasionándole una gran fragilidad con la consiguiente rápida degradación, lo que ocasiona
irremediablemente la lisis de la célula fúngica.
Farmacocinética: el eberconazol no se administra sistémicamente, y después de la aplicación tópica sobre la piel
las concentraciones plasmáticas y los niveles urinarios son mínimos, por debajo del límite de detección

INDICACIONES

Tratamiento de la tiña (tinea corporis; tinea cruris; tinea pedis; o tinea versicolor)

Tratamiento tópico (crema o loción)

• Adultos y niños de > 2 años: aplicar sobre la piel afectada y sus alrededores dos veces al día.

Tratamiento de la candidiasis cutánea:

Administración tópica (crema o loción)

• Adultos y niños de > años: aplicar sobre la zona afectada y sus alrededores dos veces al día

CONTRAINDICACIONES

El eberconazol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los antifúngicos imidazólicos. Se desconocen
sus efectos sobre las mucosas por lo que se recomienda no aplicar sobre ojos y mucosas

Se desconocen los efectos del clotrimazol durante la lactancia y no se debe aplicar este fármaco sobre los pechos
durante la misma.

Se desconocen los efectos de este fármaco durante el embarazo, aunque es poco probable que dada la nula
absorción sistémica se pueda producir algún efecto adverso

INTERACCIONES

Los antifúngicos imidazólicos inhiben la síntesis del ergosterol en los hongos, mientas que los antifúngicos poliénicos
como la nistatina o la amfotericina B se fijan a este esterol impidiendo que este se incorpore a la membrana celular.
En teoría, los primeros podrían interferir con los segundos al reducir los puntos de anclaje de los antibióticos.
Algunos investigadores han comprobado que los antifúngicos imidazólicos reducen la eficacia in vivo de la
amfotericina B si se administran previamente. Aunque la amfotericina B no se suele administrar localmente y, por lo
tanto, es poco probable esta interacción con el eberconazol, la nistatina que es muy parecida a la amfotericina B sí
que se emplea localmente y, por tanto, la administración previa de eberconazol podrían interferir con su efecto
antimicótico. Por tanto, no se recomienda la administración simultánea de eberconazol y nistatina

REACCIONES ADVERSAS

El eberconazol es muy bien tolerado, siendo el efecto secundario más frecuente, un enrojecimiento de la piel en el
lugar de la aplicación. Después de dosis repetidas, ocasionalmente puede aparecer picor, pero sin observarse
síntomas de reactividad de la piel.

PRESENTACION

EBERNET, crema al 1%. SALVAT

ECONAZOL

DESCRIPCION

El econazol es un antifúngico imidazólico que se utiliza tópicamente para el tratamiento de las micosis cutáneas, en
particular, las candidiasis y las tiñas, incluyendo la tinea versicolor. También se utiliza el econazol en las candidiasis
vaginales dada su actividad frente a Cándidas y Trichomonas vaginalis. In vitro, la actividad del econazol frente a C.
albicans y dermatofitos es similar a la del clotrimazol o miconazol.

Mecanismo de acción: no se conoce con exactitud el mecanismo de acción del econazol, aunque se cree que el
efecto antimicótico se debe a la interacción de este fármaco con la 14-α -desmetilasa, una enzima del sistema del
citocromo P450 que cataliza la formación del ergosterol a partir del lanosterol. El ergosterol es un componente
fundamental de la membrana celular de los hongos y dermatofitos, de manera que la inhibición de su síntesis se
traduce en la formación de una membrana mucho más permeable que ocasiona la pérdida de algunos componentes
vitales como son el potasio y algunos compuestos fosforilados. La consecuencia final es la muerte de la célula o la
detención de su crecimiento. Usualmente, el econazol es fungostático, si bien a concentraciones elevadas o frente a
organismos muy sensibles puede ser fungicida. El econazol suele ser activo in vitro frente a la mayoría de los
dermatofitos, incluyendo el Epidermophyton floccosum, Microsporum audouinii, Microsporum canis, Microsporum
gypseum, Trichophyton mentagrophytes, Trichophyton rubrum, Trichophyton tonsurans, y el Trichophyton
verrucosum. También tiene una actividad antifúngica frente a Candida albicans, Candida guillermondii, Candida
parapsilosis, Candida tropicalis y Malassezia furfur.

Farmacocinética: el econazol se aplica tópicamente sobre la piel o se introduce vaginalmente. Después de su


aplicación sobre la piel, su absorción sistémica es extremadamente baja. Aunque la mayor parte del fármaco
aplicado permanece sobre la superficie de la piel, se encuentran concentraciones suficientemente altas en el estrato
córneo como para inhibir el crecimiento de los dermatofitos. Los vendajes oclusivos aumentan sólo muy
ligeramente, la penetración del econazol a través de la piel. Menos del 1% de la dosis aplicada es recuperada en la
orina o en las heces.

Por el contrario, después de su administración vaginal, el econazol se absorbe de forma significativamente,


ocasionando niveles plasmáticos de larga duración. Parte del fármaco administrado es metabolizado en la vagina y
parte después de su absorción sistémica.

INDICACIONES

Tratamiento de la tinea pedis, tinea cruris, tinea corporis, o tinea versicolor:

Administración tópica

• Adultos y niños: aplicar una cantidad suficiente de crema sobre las áreas afectadas una vez al IIa. Las
tineas corporis y cruris se deben tratar durante dos semanas, y la tinea pedis durante 1 mes, con objeto
de reducir las posibilidades de recurrencia

Tratamiento de la candidiasis cutánea:

Administración tópica:

• Adultos y niños: aplicar una cantidad suficiente de crema sobre las áreas afectadas. La duración
recomendada del tratamiento es de 2 semanas.

Tratamiento de las candidiasis vaginales:

Administración tópica:

• Adultos: un óvulo de 150 mg/24 horas, durante 3 días; seguido de un óvulo de 50 mg/24 horas, durante 2
semanas. El óvulo se debe aplicar al acostarse, introduciéndolo profundamente en la vagina.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El econazol está contraindicado en los pacientes con alergia a los compuestos imidazólicos.

La crema de econazol sólo se debe utilizar externamente y no se debe utilizar en aplicaciones oftálmicas. Aunque se
puede a aplicar a nivel anal o vulvovaginal, se recomienda el uso de óvulos vaginales para las infecciones
vulvovaginales.
El econazol se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no ha demostrado ser
teratogénico cuando se administró por vía oral a los animales de experimentación, se han observado efectos
fetotóxicos y embriotóxicos en estudios en animales con dosis orales 10-80 veces mayores que la dosis tópica en
humanos. Se aconseja no usar durante el primer trimestre del embarazo a menos que sea esencial para el paciente.
Sólo se aplicará durante el segundo y tercer trimestre si es estrictamente necesario.

Se desconoce si el econazol se excreta en la leche materna. En las ratas, después de la administración oral de
econazol se observaron niveles significativos del fármaco tanto en la leche materna como en las crías. Aunque la
absorción sistémica del econazol después de su aplicación tópica es muy baja, se deberán tomar precauciones si se
administra durante la lactancia. Sin embargo, el econazol ha sido utilizado en niños de tres meses de edad sin
apreciarse ninguna reacción adversa inusual

En el caso de óvulos vaginales, se recomienda proteger la ropa íntima, debido a la posibilidad de que se produzca
un drenaje vaginal.

INTERACCIONES

Algunos estudios in vitro han puesto de manifiesto que los corticosteroides inhiben la actividad antifúngica del
econazol frente a la C. albicans de forma dosis-dependiente. Cuando la concentración del corticoide es igual o
mayor que la del econazol, la actividad antifúngica es inhibida de forma significativa.

Los antifúngicos imidazólicos, incluyendo el econazol, pueden inactivar los espermicidas vaginales como el
nonoxilol-9 o el octoxinol. Se deberán tomar precauciones para evitar embarazos no deseados. Además, los
espermicidas pueden, a su vez, reducir la eficacia antifúngica del econazol y de otros antifúngicos imidazólicos.
Igualmente, los excipientes de cremas y óvulos vaginales pueden atacar al látex de los preservativos ocasionando la
rotura de los mismos.

REACCIONES ADVERSAS

Durante los estudios clínicos, aproximadamente un 3% de los pacientes experimentaron efectos adversos
posiblemente relacionados con el fármaco. Las reacciones adversas más frecuentes fueron prurito, irritación de la
piel (manifestad como ardor o picor) y eritema. Se ha comunicado un caso de rash maculopapular. La mayor parte
de estas reacciones adversas aparecen a los 2-4 días de tratamiento y suelen ser más frecuentes en las áreas
inguinales. Frecuentemente son transitorias y no requieren la discontinuación del tratamiento. Raras veces se han
comunicado dermatitis de contacto debidas al econazol, aunque se han comprobado reacciones de
hipersensibilización cruzadas con otros antifúngicos imidazólicos (en particular con el miconazol)

Ocasionalmente, la administración del econazol en óvulos vaginales puede producir alteraciones genitourinarias
(vaginitis, prurito vaginal, sensación de quemazón)

PRESENTACION

• ECOTAM, crema al 1%
• ETRAMON, crema o spray al 1%, JANSSEN-CYLAG
• ETRAMOL GINECOLOGICO, óvulos de 50 y 150 mg JANSSEN-CYLAG

EFALIZUMAB

DESCRIPCION
El efalizumab es un anticuerpo monoclonal inmunosupresor humanizado de tipo IgG1 k, obtenido por ingeniería
genética y producido por un sistema celular de ovarios de hamster chino. El efalizumab tiene un peso molecular de
unos 150 kdaltons y se une a los CD11a humanos.

Mecanismo de acción: el efalizumab se une a la subunidad α del LFA-1 (antígeno 1 de la función leucocitaria) que
se expresa en todos los leucocitos, con lo que reduce la expresión de la superficie celular de los CD11a. El
efalizumab inhibe la unión del LFA-1 a las moléculas de adhesión intercelular de tipo 1 (ICAM-1) con lo que impide
la adhesión de los leucocitos a otras células. Los efectos del LFA-1 sobre las ICAM-1 desencadenan, además,
múltiples procesos, incluyendo la activación de los linfocitos T, la adhesión de estos a las células endoteliales y la
migración de los leucocitos a otras zonas donde se presenta inflamación, incluyendo la placa psoriática. En la placa
psoriática juegan un papel predominante la activación y migración de los leucocitos, pero sobre todo existe una
hiperexpresión de las moléculas de adhesión intercelular de tipo 1 (ICAM-1) en las células endoteliales y en los
queratinocitos. El CD11a también se expresa en otras células como los linfocitos B, los monocitos, las células
asesinas naturales. En todas estas células el efalizumab interfiere con su activación, adhesión, migración y efectos
sobre otras células.

Las dosis de 1 mg/kg/s.c. de efalizumab reducen la expresión de CD11a en los linfocitos circulantes a un nivel del
15-25% de los niveles previos y los sitios de unión de los CD11a a aproximadamente el 5%. Estos efectos se
observan ya al cabo de 1 o 2 días después de la primera dosis y se mantienen estables durante la semana que
transcurre entre dos dosis. Una vez discontinuado el tratamiento, los sitios de unión libres de los CD11a recuperan
el 74% del valor de pretratamiento a las 5 semanas y vuelven a los valores basales en 8 a 13 semanas.

Farmacocinética: el efalizumab se administra por vía subcutánea. En los pacientes con psoriasis en placa grave,
después de una dosis inicial de efalizumab de 0.7 mg/kg s.c., seguidas de dosis de 1 mg/kg/semana, las
concentraciones séricas del anticuerpo se estabilizaron al cabo de cuatro semanas con un valor de unos 9 µ g/ml.
Después de la última dosis, la concentración maxima fué de 12 µ g/ml. El aclaramiento del efalizumab una vez
alcanzado el estado de equilibrio ("steady-state") es de 24 ml/kg/día. El tiempo medio para eliminar el anticuerpo
después de la última dosis es de una 25 días de media. La biodisponibilidad subcutánea del efalizumab es de
aproximadamente un 50% en comparación con la administración intravenosa.

La farmacocinética del efalizumab no depende del género ni de la raza, y esta relacionada con el peso del paciente.
No se ha estudiado la farmacocinética de este producto en pacientes pediátricos

Toxicidad: no se han llevado a cabo estudios de toxicidad a largo plazo en animales para evaluar el potencial
carcinogénico del efalizumab. En los estudios sobre la reproducción, las inyecciones de dosis 30 veces superiores a
las utilizadas clínicamente tanto a ratones machos como a hembras, no afectaron negativamente la fertilidad y los
demás parámetros que se utilizan usualmente en este tipo de estudios. Sin embargo, se desconoce la importancia
que puedan tener clínicamente estas observaciones.

No se han llevado a cabo estudios de genotoxicidad

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento de la psoriasis en placa crónica del adulto de naturaleza moderada o severa:

Administración subcutánea

• Adultos: las dosis recomendades de efalizumab son una dosis inicial subcutánea de 0.7 mg/kg, seguida de
1 mg/kg semanalmente también administrados subcutáneamente. No se deben superar en ningún caso
dosis únicas de 200 mg.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El efalizumab está contraindicado en los pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad al mismo

El efalizumab es un agente inmunosupresor que tiene el potencial de aumentar los riesgos de infecciones y de
reactivar infecciones crónicas latentes. Por este motivo, el efalizumab no se debe administrar a pacientes con
infecciones clínicamente importantes ni a aquellos que tengan historia de infecciones recurrentes. Si durante el
tratamiento un paciente desarrolla una infección, el efalizumab deberá ser inmediatamente discontinuado y el
paciente cuidadosamente vigilado. En las 12 primeras semanas de tratamiento con efalizumab o placebo en 2335
pacientes la incidencia de infecciones fué del 0.4% en los sujetos tratados con el anticuerpo, frente a 0.1% en los
tratados con placebo

Muchos fármacos inmunosupresores pueden aumentar el riesgo de padecer una enfermedad maligna. Se desconoce
la papel que pueda desempeñar el efalizumab sobre este riesgo, pero se deberán tomar precauciones los pacientes
con alto riesgo o con historia de cáncer. Si un paciente desarrolla una enfermedad maligna, se deberá discontinuar
el tratamiento con efalizumab

En algunos pacientes tratados con efalizumab se ha observado un trombocitopenia, representada por recuentos de
plaquetas de 52.000 células/ml. o menos. Durante un tratamiento con efalizumab, se recomienda vigilar
periódicamente los niveles de plaquetas. Si se produce una trombocitopenia, se deberá discontinuar la
administración del anticuerpo monoclonal y administrar a los pacientes un tratamento apropiado.

INTERACCIONES

No se han realizado estudios específicos para determinar posibles interacciones del efalizumab con otros fármacos.
Debido a una posibilidad de efectos aditivos, el efalizumab no se debe administrar con otros fármacos
inmosupresores

Las vacunas vivas o atenuadas no se deben admninistrar durante un tratamiento con efalizumab debido a que los
efectos inmunosupresores de este pueden reactivar los microorganimos y provocar una infección.

Durante el tratamiento con efalizumab se observan con frecuencia aumentos de los recuentos de los leucocitos,
aumentos que está relacionados con la actividad farmacológica del producto.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas que tuvieron lugar con el efalizumab en una proporción del 1 al 2% superior al placebo
fueron artralgia, astenia, edema periférico y empeoramiento de la psoriasis. Las cefaleas fueron relativamente
frecuentes, observándose en el 32% de los pacientes tratados con efalizumab y en el 22% de los pacientes tratados
con placebo

Debido a los efectos inmunosupresores del efalizumab, el posible el desarrollo de infecicones. En los estudios
clínicos controlados, la incidencia de infecciones ha sido de 1.6 por 100 pacientes-año tratados con el anticuerpo
monoclonal frenre a 1.2 por 100 pacientes-año en los tratados con placebo. Las infecciones más frecuentemente
reportadas fueron celulitis, neumonia, abscesos, sepsis, sinusitis, bronquitis, gastroenteritis, meningitis aséptica,
enfermedad del leguionario, artritis séptica y osteomielitis vertebral

Entre los 2762 pacientes con psoriasis fueron tratados con efalizumab durante una media de 8 meses, 31 pacientes
fueron diagnósticados de alguna enfermedad maligna. La incidencia global fue de 1.8 por 100 pacientes-año en el
grupo tratado con efalizumab, frente a 1.6 por 100 pacientes-año en el grupo tratado con placebo. Las
enfermedades malignas fueron cáncer de piel no-melanoma, linfomas de Hogdkin y de no Hodgkin, tumores sólidos
no cutáneos y melanomas. En la gran mayoría de los casos fueron carcinomas basales o escamosos.

Algunas reacciones de hipersensibilidad (disnea, asma, urticaria, angioedema y rash maculopapular) fueron
observadas en las primeras 12 semanas de tratamiento, siendo ligeramente mayores (8%) en el grupo tratado con
efalizumab que en el grupo tratado con placebo (7%). La urticaria se observó en el 1% de los pacientes tratados
con el anticuerpo y en el 0.4% de los sujetos tratados con el placebo. Otras reacciones de hipersensibilidad
observadas fueron laringospasmo, angioedema, eritema multiforme, asma, y erupción alérgica.

En los estudios clínicos combinados, la aparición de serios episodios psoriáticos que necesitaron de la hospitalización
del pacientes tuvo lugar en el 0.7% de los pacientes tratados con efalizumab. La mayor parte de estos episodios
(14/19) tuvo lugar al discontinuar el tratamiento y afectaron por igual a enfernos que habían respondido al
tratamiento, como a aquellos que no lo habían hecho. Estos episodios fueron de psoriasis eritrodérmica pustular y
psosiaris guttata. Durante las 12 primeras de tratamiento, la incidencia de efectos adversos relacionados con la
psoriasis fue del 3.2% en los pacientes tratados con efalizumab frente al 1.4% en los tratados con placebo

PRESENTACION

RAPTIVA, vial con 125 mg de polvo liofilizado. GENENTECH - SERONO

ELCATONINA

DESCRIPCION
La elcatonina, al igual que otras calcitoninas, interviene en la regulación del metabolismo del calcio, y su acción
principal es la de inhibir la resorción ósea mediante la reducción de la actividad de los osteoclatos, así mismo
produce hipocalcemia y reduce el dolor óseo, de intensidad y duración similar a la calcitonina de salmón. La
elcatonina o carbocalcitonina es un polipéptido de síntesis siguiendo el modelo de la calcitonina natural de anguila.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Enfermedad de Paget. Hipercalcemia. Osteoporosis postmenopáusica. Prevención de la descalcificación progresiva


del hueso en casos de osteoporosis postmenopáusica.

Hipercalcemia: dosis inicial, 40 ue/12 h (im), pudiendo aumentar la dosis en función de los niveles de calcemia
obtenidos.

Enfermedad de Paget: Vía im: 40 ue/24 h, pudiendo aumentar a 40 ue/12 h. La terapia se prolongará varios
meses y según respuesta, se reducirá la dosis de mantenimiento a 40 ue 2-3 veces/semana. Vía intranasal: 80
ue/24 h (2 nebulizaciones administradas al mismo tiempo, una por cada fosa nasal). La dosis se podrá aumentar 80
ue/12 h (2 nebulizaciones por la mañana y 2 por la noche). Dosis de mantenimiento, 80 ue (2 nebulizaciones al
mismo tiempo, una por cada fosa nasal)/48 h.

Osteoporosis: Vía iv: 40 ue/24 h, pudiendo aumentarse a 40 ue/12 h. Prolongar la terapia durante varios meses y
según respuesta individual, reducir la dosis de mantenimiento a 40 ue 2-3 veces/semana. Vía intranasal: 40 ue/24
h (1 nebulización, alternando las fosas nasales) o 80 ue (2 nebulizaciones al mismo tiempo, una por cada fosa
nasal)/48 h. En la fase inicial del tratamiento, la dosis puede ser de 80 ue/24 h. Se recomienda prescribir
simultáneamente suplementos de calcio y vitamina D. Es imprescindible una dieta adecuada.

Suspensión del tratamiento: el tratamiento deberá prolongarse durante varios meses. El tratamiento reduce
marcadamente los niveles plasmáticos de fosfatasa alcalina y la excreción urinaria de hidroxiprolina, hasta niveles
normales. En casos raros, los niveles de fosfata alcalina y de excreción de hidroxiprolina pueden aumentar tras una
caída inicial; en tal caso, el médico debe juzgar, en base al cuadro clínico, si se debe continuar el tratamiento. Si no
existe mejora en los parámetros bioqúimicos a los 10 días, suspender el tratamiento. Si existe mejoría de los
parámetros bioquímicos pero no va acompañada de remisión de los síntomas dolorosos, evaluar la conveniencia de
seguir el tratamiento. En ciertos casos puede aparecer reactivación del proceso patológico en pacientes que
evolucionan favorablemente, debido posiblemente a la formación de anticuerpos. En estos casos se recomienda la
prueba siguente: tomar una muestra de sangre del paciente en ayunas, para determinar la calcemia. Inyectar 40 ue
de elcatonina (im), mientras el paciente sigue un régimen normal de comidas. Tomar muestras de sangre a las 3 y
6 h tras la inyección y determinar la calcemia. En caso de respuesta normal se observa un descenso > 0,5 mg/100
ml en las cifras de calcemia a las 3 y 6 h en comparación con el control. Descensos < 0,3 mg/100 ml indican
resistencia; en este caso se recomienda interrumpir el tratamiento.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Hipersensibilidad a la calcitonina. Evaluar periódicamente la función renal durante el tratamiento. Para prevenir en
lo posible las reacciones de hipersensibilidad, se recomienda realizar, antes de comenzar el tratamiento, una prueba
de sensibilización, consistente en administrar vía sc 0,1 ml de una solución de 10 ue/ml (emplear como diluyente
solución salina normal). La aparición de una erupción o roncha a los 15 minutos, es señal de sensibilización.

INTERACCIONES

La elcatonina se administra a pacientes con objeto de reducir las concentraciones plasmáticas de calcio. En el
tratamiento de la hipercalcemia deben ser evitadas los suplementos de calcio o de vitamina D. Las sales de calcio y
los análogos de la vitamina D pueden aumentar los niveles de calcio y antagonizar los efectos de la elcatonina.

Se han observado niveles de litio más bajos en pacientes estabilizados que iniciaron un tratamiento con calcitonina.
No se conoce de el mecanismo de este efecto pero se sabe que las concentraciones de litio fueron reducidas en 30%
en todos los pacientes estudiados, cayendo por debajo de los niveles terapéuticos. Es posible que la elcatonina
tenga un efecto similar induciendo un aumento del aclaramiento urinario de litio. Por lo tanto, los pacientes tratados
con litio deberá ser cuidadosamente monitorizados

EFECTOS ADVERSOS

Suelen ser poco frecuentes y rara vez requieren la interrupción del tratamiento. Ocasionalmente, molestias
gastrointestinales: náuseas (10%). Excepcionalmente, anorexia, diarrea, dolor abdominal, alteraciones del gusto.
Disminuyen o desaparecen a lo largo del tratamiento. Después de la inyección: enrojecimiento de cara y
extremidades, que desaparecen o disminuyen a lo largo del tratamiento. Rara vez, erupciones cutáneas de tipo
alérgico, tetania moderada, aumento de la frecuencia urinaria, cefaleas, sudoración, sabor metálico, escalofríos. El
desarrollo de anticuerpos a la elcatonina es poco frecuente, pero puede conducir a una pérdida de eficacia
terapéutica.

PRESENTACION • ELCATONINA CEPA NASAL 24 NEBU/40 UE


SPRAY Cepa
• CARBICALCIN 40 UE 10 AMP IM 1 ML
Dreiman
• CARBIcALCIN NASAL 24 NEBU/40 UE
SPRAY Dreiman
• DIATIN 40 UE 10 AMPOLLAS 1 ML Ferrer
Internacional
• DIATIN NASAL 24 NEBU/40 UE SPRAY
• ELCATONINA CEPA 40 UE 10 AMPOLLAS 1
ML Cepa

ELETRIPTÁN

DESCRIPCION

El eletriptán es un agonista serotoninérgico utilizado en el tratamiento de las cefales migrañosas. Pertenece al grupo
de fármacos llamados "triptanos" entre los que se incluyen el sumatriptán, zolmitriptán, rizatriptán y naratriptán.
Los estudios comparativos han puesto de manifiesto que el electriptán en dosis de 80 mg por vía oral produce un
alivio más rápido y mayor que el sumatriptán de 100 mg. Aunque la incidencia de efectos adversos es algo mayor
en el caso del eletriptán en comparación con el sumatriptán, el primero es mejor aceptado que el segundo por los
pacientes. Otras ventajas del eletriptán son su mayor biodisponibilidad y duración del efecto y, sobre todo, su
menor potencial para ocasionar vascoconstricción coronaria a las dosis terapeúticas.

Mecanismo de acción: el eletriptán es un potente agonista de los receptores centrales de serotonina 5-HT1 tipos
B y D. El eletriptán tiene una afinidad hacia el receptor 5-HD1D seis veces mayor que el sumatriptán y hacia el
receptor 5-HT1B tres veces mayor. Aunque no se conoce por completo el mecanismo por el cual los agonistas 5-HT1
actúan en la migraña, se cree que su efectividad se debe a una vasoconstricción local de los vasos cerebrales y a un
bloqueo de la liberación de neuropéptidos pro-inflamatorios en los receptores presinápticos. Al igual que otros
agonistas de los receptores 5-HT 1B/D, el eletriptán también muestra una elevada afinidad hacia los receptores 5-
HT 1F aunque se desconoce cual es la contribución de estos receptores serotoninérgicos al desarrollo de las
migrañas.

Farmacocinética: el electriptán se absorbe rápidamente despúes de su administración oral, con una


biodisponibiidad del 50% en comparación con el 15% del sumatriptán. Esta mayor biodisponibilidad, así como la
absorción más rápida (con el correspondiente efecto antimigrañoso más rápido) se debe a su elevada lipofilia. Las
máximas concentraciones plasmáticas de eletriptán se alcanzan en 1-1.5 horas y los efectos antimigrañosos
alcanzan al 38-40% de los pacientes al cabo de una hora y al 65-77% al cabo de 2 horas. El electriptán posee un
elevado volumen de distribución (184 L) y una semi-vida de eliminación de 4-5 horas después de su administración
oral o intravenosa. El fármaco se metaboliza a un derivado desmetilado que también muestra una gran actividad.
Aproximadamente el 9% del eletriptán se elimina sin alterar en la orina de 24 horas después de una dosis
intravenosa

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de ataques agudos de migraña con o sin aura:

Administración oral

• Adultos: se utilizan dosis únicas de 20 mg, 40 mg, y 80 mg, mostrando todas ellas una respuesta
significativamente mejor que la del placebo en las migrañas. En un estudio comparativo entre eletriptán
en dosis de 40 y 80 mg y el sumatriptán en dosis de 100 mg, el porcentaje de respuestas al cabo de una
hora fué del 38%, 41%, and 20%, respectivamente. A las 2 horas, las respuestas fueron 65%, 77%, y
55% respectivamente
• Niños: no se han establecido la eficacia y seguridad del eletriptán en esta población
Pacientes con insuficiencia hepática: aunque no se conoce por completo el metabolismo del eletriptán, el fármaco es
transformado en el hígado a un metabolito desmetilado activo. Este hallazgo sugiere que pueden ser necesarias
dosis menores de eletriptán en pacientes con insuficiencia hepática moderada o grave.

No se han descrito pautas de tratamiento en pacientes con insuficiencia renal.

CONTRAINDICACIONES

Al igual que otros agonistas 5-HT1, el eletriptán puede producir vasoespasmos coronarios y, por lo tanto, no se
debe administrar a pacientes con enfermedad coronaria conocida o sospechada u otras enfermedades isquémicas
cardíacas. El eletriptán se debe administrar con precaución en pacientes con enfermedades vasculares periféricas
como la enfermedad de Raynaud y la enfermedad isquémica intestinal. Los pacientes con factores de riesgo de
enfermedad coronaria (hipertensión, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, tabaquismo. obesidad, historia familiar
de infartos. menopausia, etc.) no deben ser tratados con eletriptán a menos que una evaluación cardiologica ponga
de manifiesto que se encuentran razonablemente libres de enfermedades cardiovasculares.

Los pacientes tratados con eletriptán durante períodos prolongados se consideran como pacientes con riesgo
cardiovascular y debe ser sometidos a reconocimiento a intervalos regulares. En los pacientes con algún factor de
riesgo conocido a los que se decida administrar eletriptán, la primera dosis se deberá administrar bajo
monitorización electrocardiográfica en una clinica u hospital que disponga de medidas adecuadas para tratar
emergencias cardivasculares. Los pacientes con arritmias cardíacas no deberán ser tratados con eletriptán ya que se
han descrito graves alteraciones del ritmo después de la administración de agonistas 5-HT1. Los enfermos con el
síndrome de Wolff-Parkinson-White o arrtimias cardiacas asociadas a trastornos de la conducción no deben ser
tratados con eletriptán por haberse descrito serios efectos cardíacos pocas horas después de la administración de
agonistas 5-HT1

Igualmente deberán ser tratados con precaución los pacientes hipertensos debido a que los triptanos aumentan la
presión arterial. La administración de eletriptán está contraindicada en los pacientes con hipertensión no controlada.
En los pacientes con enfermedades cerebrovasculares, el eletriptán se debe utilizar con cautela debido a su
potencial efecto vasoespástico. Aunque se han comunicado casos de ictus y de hemorragias cerebrales después de
la administración de agonistas 5-HT1, es posible que estas condiciones estuviesen presentes antes del tratamiento
con estos fármacos y que estos fuesen prescritos por haberse diagnosticado erróneamente como migraña una de
estas condiciones. En cualquier caso, las migrañas constituyen un factor de predisposición al ictus y a otros
accidentes cerebrovasculares.

No se debe utilizar el eletriptán en el tratamiento de las migrañas basilares o hemipléjicas ya que no se han
establecido su seguridad y eficacia en estas condiciones. Tampoco se debe utilizar para la profilaxis de las migrañas.

En el 1-6% de los pacientes se observó somnolencia después de un tratamiento con electriptán por lo que los
pacientes que vayan a conducir o manejar maquinaria deberán ser advertidos acerca de esta posibilidad.

No se han realizado estudios sobre los efectos del eletriptán durante el embarazo o la lactancia. Por lo tanto no se
recomienda su administración en estas circunstancias a menos que los beneficios para la madre superen los posibles
riesgos para el feto o el lactante.

INTERACCIONES

Los alcaloides del ergot pueden producir efectos aditivos o más prolongados si se administran concomitantemente
con los agonistas 5-HT1. El eletriptán no se debe utilizar al menos en las 24 horas siguientes a una dosis de
ergotamina, dihidroergotamina u otros derivados del ergot. Tampoco debe ser administrado el eletriptán con otros
agonistas 5-HT (sumatriptán, rizatriptán, etc) debiéndose esperar al menos 24 horas después de la última dosis

La asociación de fármacos que potencian la neurotransmisión serotoninérgica puede ocasionar el síndrome de la


serotonina, una condición bastante seria que se manifiesta por alteraciones mentales, diaforesis, tremor, mioclono,
hiperreflexia y fiebre. Se conocen diferentes tipos de fármacos que pueden potenciar los efectos de la serotonina,
bien aumentando la síntesis de esta (L-triptófano). bien inhibiendo su metabolismo (IMAOs), bien incrementando su
liberación (amfetamina, cocaína, fenfluramina), inhibiendo su captación (amfetamina, cocaína, meperidina,
dextrometorfano, nefazodona, etc) o directamente sobre los receptores de serotonina (buspirona). Aunque es poco
probable que el síndrome de serotonina tenga lugar el pacientes tratados con eletriptán, los pacientes tratados al
mismo tiempo con otros fármacos serotoninérgicos deberá ser vigilados por si se manifestasen síntomas del
síndrome de la serotonina

No se han estudiado sistemáticamente los efectos de la administración de otras medicaciones antimigrañosas con el
eletriptán. Sin embargo, el Tanaceto, una hierba que inhibe la liberación de la 5-HT de las plaquetas y que se utiliza
tradicionalmente como antimigrañosa, podría potenciar los efectos del eletriptán, por lo que parece oportuno
recomendar que no se administre simultáneamente.
REACCIONES ADVERSAS

Se han comunicado reacciones adversas en un 4% de los pacientes tratados con eletriptán. Entre estas, se
incluyeron astenia, mareos, somnolencia, náuseas/vómitos y parestesias La reacción adversa más frecuente fué la
astenia que tuvo lugar en el 14% de los casos. La incidencia de efectos adversos estuvo relacionada con la dosis,
siendo más frecuentes con la dosis de 80 mg de eletriptán que con las dosis de 20 y 40 mg. Los resultados de un
amplio estudio comparativo entre eletriptán y sumatriptán han puesto de manifiesto que los efectos adversos son
más frecuentes después del eletriptán 80 mg que después del sumatriptán 100 mg, aunque en ningún caso fueron
inesperados o serios. Por otra parte, en ninguno de los casos se observaron modificaciones del electrocardiograma
ni alteraciones en los parámetros analíticos. De los interrogatorios a los pacientes, se concluyó que el electriptán de
40 y 80 mg es mejor aceptado que el sumatriptán de 100 mg.

En un paciente al que se administró el electriptán por vía intravenosa se observó una constricción segmentaria de la
arteria coronaria derecha unida a una sensación de opresión en el pecho, pero sin cambios electrocardiográficos.
Aunque el vasoespasmo pudo haber sido inducido por la medicación también es posible que hubiera sido producido
por el cateterismo.

Algunos efectos hemodinámicos que se han observado en pacientes sin enfermedad isquémica coronaria después de
la administración intravenosa del eletriptán han sido aumentos en la resistencia vascular sistémica, aumento de la
presión capilar pulmonar, aumento de la presión en la aurícula derecha y aumento de la presión en la arteria
pulmonar. Ninguno de estos hallazgos estuvo asociado a alteraciones coronarias. Sin embargo, no se ha
determinado la relevancia clínica de estos efectos.

No se sabe con certeza si el eletriptán puede producir una hipertensión significativa en individuos susceptibles como
ocurre en el caso de otros agonistas 5-HT1. Tan solo las dosis muy altas de eletriptán (90-120 mg) produjeron
ocasionalmente un ligero y pasajero aumento de la presión diastólica (10 mm Hg)

PRESENTACION

RELPAX 20 mg y 40 mg comp. PFEIZER

EMEDASTINA

DESCRIPCION

La emedastina un antihistamínico oftálmico para el tratamiento de la conjuntivitis alérgica. El producto comercial


tiene un pH 7.4 y una osmolalidad de 300 mOsm/kg.

Mecanismo de acción: la emedastina es un antagonista relativamente selectivo de los receptores H1. Después de
su administración tópica, la emedastina bloquea los receptores H1 e inhibe la permeabilidad vascular de la
conjuntiva, aliviando el prurito ocular asociado a la conjuntivitis alérgica. El fármaco no tiene ningún efecto sobre
los receptores adrenérgicos, dopaminérgicos o serotoninérgicos.

Farmacocinética: la emedastina se administra tópicamente por instilación en el ojo. Después de la administración


ocular, las concentraciones plasmáticas del fármaco estuvieron casi siempre por debajo de los niveles de detección
(<0.3 ng/ml). En algunos estudios en los que el fármaco se administró por vía oral, se observó que el 44% de la
dosis se eliminaba en la orina en 24 horas, casi toda ella en forma de metabolitos hidroxilados. La semi-vida de
eliminación fué de 3 a 5 horas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La dosis recomendada es una gota en el ojo afectado hasta 4 veces al día.


La eficacia y seguridad de este fármaco en niños menores de 3 años no han sido establecidas. No son necesarios
reajustes de las dosis en los pacientes con disfunción renal

CONTRAINDICACIONES

El preparado comercial contiene cloruro de benzalconio como preservativo, producto que se puede absorber por las
lentes de contacto. Los pacientes que lleven lentillas, deberán esperar 10 minutos antes de colocarse las lentillas. La
emedastina se excreta en la leche materna de la rata después de la administración oral, desconociéndose lo que
ocurre después de una administración ocular en el ser humano. Por lo tanto, deberán tomarse las precauciones
oportunas durante la lactancia.

La emedastina se clasifica dentro de categoría B de riesgo para el embarazo. Los estudios en animales no han
revelado efectos teratogénicos asociados a este fármaco. Sin embargo, no existen estudios clínicos controlados en
mujeres embarazadas. No se recomienda la administración de este fármaco durante el embarazo, a menos de que
sea absolutamente necesario.

INTERACCIONES

No se han descrito interacciones clínicamente significativas con este fármaco.

REACCIONES ADVERSAS

La incidencia global de acontecimientos adversos oculares en los ensayos clínicos de una duración de hasta 42 días
fue del 14-18%. La reacción adversa ocular más común observada con emadastina en solución fue la molestia
ocular (ardor o escozor transitorios tras la instilación). Otras reacciones adversas oculares observadas
frecuentemente (< 5%) incluyeron ojo seco, hiperemia ocular, prurito ocular, visión borrosa, tinción corneal,
lagrimeo, edema parpebral, sensación de cuerpo extraño, conjuntivitis, queratitis, infiltrado, orzuelo, depósitos en el
borde parpebral, fatiga ocular, irritación ocular, disminución de la agudeza visual, sensación de adherencia,
secreción ocular, edema conjuntival, lesión accidental y fotofobia. Los acontecimientos adversos no oculares que se
observaron ocasionalmente fueron cefalea y rinitis, síndrome de resfriado, dolor y lumbalgia.

PRESENTACION

EMADINE Sol. oft. 0,05% ALCON CUSI

ENFUVIRTIDA

DESCRIPCION

La enfuvirtida es un miembro de la clase terapéutica denominada inhibidores de la fusión, que impide que la
membrana del virus HIV se fusione con la membrana de las células CD4`+. La enfuvirtida se utiliza, en combinación
con otros antiretrovirales en el tratamiento del SIDA

Mecanismo de acción: la enfuvirtida es un polipéptido sintético lineal que consta de 36 aminoácidos que interfiere
con la entrada del HIV en las células uniéndose a una subunidad de la glicoproteína que forma la cubierta del virus,
lo que impide los cambios conformacionales necesarios para que se produzca la fusión de las membranas del virus y
de las células diana.

La enfuvirtida presenta una potente actividad antivírica oscilando las mínimas concentraciones inhibitorias entre 18
y 1260 ng/mL. Presenta sinergismo cuando se combina con otros antiretrovíricos incluyendo la zidovudina,
lamivudina, nelvinavir, indinavir, y efavirenz.

El tratamiento con enfuvirtida puede ocasionar mutaciones en el HIV (cambios por sustitución de los aminoácidos en
las posiciones 36 a 38 de la glicoproteína gp41) lo que resulta en una reducción de la actividad del fármaco. En
cambio, la enfuvirtida no presenta resistencias cruzadas con otros antiretrovíricos y cepas del HIV resistentes a los
inhibidores de la transcriptasa, de la transcriptasa reversa y la proteasa son plenamente susceptibles a la
enfuvirtida

Farmacocinética: las características farmacocinéticas de la enfuvirtida en pacientes con HIV. Después de la


administración subcutánea de 90 mg de enfuvirtida, la biodisponibilidad absoluta resultó de 84,3 ± 15,5%. La Cmax
media fue de 4,59 ± 1,5µg/ml, y el AUC fue de 55,8 ± 12,1µg*h/ml. La absorción subcutánea de la enfuvirtida es
proporcional a la dosis administrada en el intervalo de 45 a 180 mg., sin que se observen diferencias según el lugar
de la inyección. Las concentraciones plasmáticas en el estado de equilibrio (steady-state) varían entre 2,6 y 3,4
µg/ml .

El volumen de distribución en el equilibrio tras la administración intravenosa de una dosis de 90 mg de enfuvirtida


fue de 5,5 ± 1,1 l. La enfuvirtida se une en un 92% a las proteínas del plasma infectado por el VIH, en un intervalo
de concentraciones plasmáticas de 2 a 10 µg/ml. La enfuvirtida se une sobre todo a la albúmina y, en menor
medida, a la glicoproteína ácida 〈α -1. En los estudios in vitro, la enfuvirtida no fue desplazada de su lugar de unión
por otros fármacos, ni tampoco desplazaba a otros fármacos de sus lugares de unión.

Por su naturaleza peptídica la enfuvirtida, se cataboliza en sus aminoácidos constituyentes que son reciclados. Los
estudios in vitro con microsomas humanos y los estudios in vivo señalan que la enfuvirtida no inhibe las enzimas del
citocromo P450. En estudios in vitro con microsomas y hepatocitos humanos, la hidrólisis del grupo amida de la
fenilalanina carboxiterminal determina un metabolito desamidado, cuya formación no depende del
NADPH. Este metabolito se detecta en el plasma humano después de administrar la enfuvirtida y con
un valor del AUC que varía entre el 2,4 y el 15% del AUC de la enfuvirtida.
El aclaramiento de la enfuvirtida tras la administración intravenosa de 90 mg fue de 1,4 ± 0,28 l/h y la semivida de
eliminación fue de 3,2 ± 0,42 h. Después de administrar una dosis subcutánea de 90 mg de enfuvirtida, la semivida
de eliminación es de 3,8 ± 0,6 h. El aclaramiento en las mujeres es un 20% menor que en los hombres,
independientemente del peso y de la edad. Esta diferencia no parece tener significancia clínica

Pacientes pediátricos: la dosis de 2 mg/kg aplicada dos veces al día (con un máximo de 90 mg, dos veces al día)
ocasiona unas concentraciones plasmáticas de enfuvirtida similares a las de los pacientes adultos tratados con 90
mg, dos veces al día.

Insuficiencia Hepática: No se ha investigado la farmacocinética de la enfuvirtida en pacientes con alteración de la


función hepática.

Insuficiencia Renal: No se ha realizado un estudio específico de farmacocinética en pacientes con alteración renal ni
entre aquellos sometidos a diálisis. Sin embargo, el análisis de los datos de la concentración plasmática de los
pacientes que intervinieron en los ensayos clínicos revela que el aclaramiento de la enfuvirtida no se ve afectado
con ningún efecto clínico relevante cuando el aclaramiento de creatinina es mayor de 35 ml/min.

Pacientes ancianos: La farmacocinética de la enfuvirtida tampoco se ha investigado de manera formal entre


personas de 65 ó más años

Toxicidad: Los estudios preclínicos (seguridad farmacológica, toxicidad de dosis repetidas, genotoxicidad y
desarrollo embrionario tardío) .no muestran riesgos especiales para los seres humanos No se han realizado estudios
de carcinogenicidad a largo plazo en animales.
En los estudios con cobayas se observó que la enfuvirtida induce una hipersensibilidad tardía por
contacto. Los estudios in vitro han mostrado que la enfuvirtida puede actuar como un agonista del
receptor formil peptídico, un receptor presente en los leucocitos que se cree que es importante para la
defensa temprana frente a la infección. Se desconoce la relevancia clínica de estos hallazgos.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la infección por HIV:

La enfuvirtida está indicada en combinación con otros medicamentos antiretrovirales en el tratamiento de pacientes
infectados por el VIH-1 en los que han fallado los tratamientos con al menos un medicamento de cada una de las
siguientes clases antiretrovirales: inhibidores de la proteasa, inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de
nucleósidos e inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos. También está indicada en aquellos
pacientes que no toleran el tratamiento con otros antiretrovirales.

Administración subcutánea:

• Adultos y adolescentes ≥ 16 años: La dosis recomendada de enfuvirtida es de 90 mg, dos veces al día, en
inyección subcutánea en el brazo, la cara anterior del muslo o el abdomen.
• Pacientes ancianos: No hay experiencia en pacientes mayores de 65 años.
• Niños ≥6 años y adolescentes: La experiencia se basa en un número muy limitado de niños. Las dosis
empleadas hasta el momento son de 2 mg/kg administradas 2 veces al día

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
La enfuvirtida está contraindicada en pacientes que muestren reacciones sistémicas de hipersensibilidad al principio
activo o a cualquiera de los componentes de la formulación. La enfuvirtida no cura la infección por HIV, tan sólo
frena el desarrollo de la infección

La enfuvirtida se debe administrar como parte de un tratamiento combinado. Se debe consultar también los
resúmenes de las características del producto de los otros medicamentos antiretrovirales que se empleen en la
combinación. Al igual que otros antiretrovirales, la enfuvirtida debe combinarse lo más adecuadamente posible con
otros antiretrovirales a los cuales el virus del paciente sea sensible Se debe advertir a los pacientes que no se ha
demostrado que los tratamientos con enfuvirtida prevengan el riesgo de transmisión de VIH a otras personas, a
través del contacto sexual o de la contaminación de la sangre. Los pacientes deben continuar empleando las
medidas de prevención apropiadas.

Se ha observado un aumento de la incidencia de algunas infecciones bacterianas en pacientes tratados con


enfuvirtida. en particular deje neumonía. Los pacientes deben recibir una vigilancia estrecha por si apareciera algún
signo o síntoma de neumonía.
El tratamiento con enfuvirtida se ha asociado ocasionalmente con reacciones de hipersensibilidad y en raras
ocasiones, las reacciones de hipersensibilidad se han repetido con la reexposición. Las complicaciones incluyen rash,
fiebre, náuseas y vómitos, escalofríos, rigidez, hipotensión, y posible reacción primaria del complejo inmune,
dificultad respiratoria y glomerulonefritis. Los pacientes que presenten signos o síntomas de una reacción de
hipersensibilidad sistémica suspenderán el tratamiento con enfuvirtida y acudirán al médico para su evaluación
inmediata. El tratamiento con enfuvirtida no se debe reiniciar tras la aparición de signos y síntomas sistémicos
consistentes con una reacción de Hipersensibilidad

Se desconoce la seguridad y eficacia de la enfuvirtida en la enfermedad hepática y en pacientes con insuficiencia


renal grave

Cuando se instaura una terapia antiretroviral combinada en pacientes infectados por VIH con deficiencia inmune
grave puede aparecer una respuesta inflamatoria frente a patógenos oportunistas latentes o asintomáticos y
provocar situaciones clínicas graves (retinitis por citomegalovirus, infecciones micobacterianas generalizadas y/o
localizadas y neumonía por Pneumocystis carinii), o un empeoramiento de los síntomas. Normalmente estas
reacciones se han observado en las primeras semanas o meses después del inicio de la terapia antiretroviral
combinada.

La enfuvirtida se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. No se han realizado estudios


adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no indican efectos dañinos en
relación con el desarrollo del feto. La enfuvirtida debe utilizarse durante el embarazo solo si el beneficio potencial
justifica el riesgo potencial para el feto.

No se sabe si la enfuvirtida se excreta por la leche humana. Se debe informar a las madres que no deben dar el
pecho si están recibiendo enfuvirtida debido a la posibilidad de transmisión del VIH y de cualquier posible efecto
adverso en los lactantes.

INTERACCIONES

No son de esperar interacciones farmacocinéticas entre la enfuvirtida y los otros medicamentos que se administran
de forma simultánea y se metabolizan por las enzimas del citocromo P450. En efecto, la enfuvirtida, en las dosis
recomendadas de 90 mg dos veces al día, no inhibe el metabolismo de los sustratos de las isoenzimas CYP3A4
(dapsona), la CYP2D6 (debrisoquina), la CYP1A2 (cafeína), la CYP2C19 (mefenitoína) y la CYP2E1 (clorzoxazona).

Tampoco se observan interacciones con significancia clínica cuando la enfuvirtida se administra con ritonavir,
saquinavir o rifamicina, fármacos que afectan notablemente la actividad de la isoenzima CYP3A4

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes fueron reacciones en el lugar de inyección que ocurrieron en el 98% de los
pacientes. La inmensa mayoría de estas reacciones se produjeron en la primera semana de tratamiento con
enfuvirtida y se caracterizaron por dolor o molestias de carácter leve a moderado en el lugar de inyección, que no
limitaron las actividades habituales. La gravedad del dolor y de las molestias no aumentaron con la duración del
tratamiento. Por lo general la duración de los signos y los síntomas fue igual o menor de 7 días. Las infecciones en
el lugar de inyección (incluidos los abscesos y la celulitis) afectaron al 1,5% de los pacientes.
En general, la adición de enfuvirtida es bien tolerada, no aumentando la frecuencia y la gravedad de la mayor parte
de los efectos secundarios. Las reacciones adversas más frecuentes observadas en los estudios clínicos en los que
se administró la enfuvirtida adicionalmente a un tratamiento antiretrovírico optimizado (que suele consistir en una
combinación de 3 a 5 fármacos de acuerdo con la historia clínica del paciente) son diarrea y náuseas, no más
frecuentes sin embargo que las presentes con el tratamiento optimizado

Alguna reacciones adversas observadas con mayor frecuencia en los pacientes tratados con enfuvirtida +
tratamiento optimizado en comparación con los pacientes con sólo el tratamiento optimizado han sido:

• Infecciones e infestaciones: frecuentes: sinusitis, papiloma cutáneo, gripe, neumonía, infección de oído.
• Trastornos de la sangre y del sistema linfático: frecuentes: linfadenopatía.
• Trastornos del metabolismo y de la nutrición: frecuentes: disminución del apetito, anorexia,
hipertrigliceridemia, diabetes mellitus.
• Trastornos psiquiátricos: frecuentes: ansiedad, pesadillas, irritabilidad.
Trastornos del sistema nervioso:
o muy frecuentes: neuropatía periférica.
o frecuentes:hipoestesia, problemas de atención, temblores.
• Trastornos oculares: frecuentes: conjuntivitis.
• Trastornos del oído y del laberinto: frecuentes: vértigo.
• Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: frecuentes: congestión nasal.
• Trastornos gastrointestinales: frecuentes: pancreatitis, reflujo gastroesofágico.
• Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Frecuentes: sequedad de piel, eczema seborreico, eritema,
acné.
• Trastornos musculoesqueléticos, del tejido conectivo y óseos: frecuentes: mialgia
• Trastornos renales y urinarios: frecuentes: Cálculos renales.
• Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: frecuentes: enfermedad pseudogripal,
debilidad.
• Exploraciones complementarias
o muy frecuentes: pérdida de peso.
o frecuentes: incremento de triglicéridos en sangre, presencia de hematuria.

(Frecuentes: menos del 10% pero más del 1%- Muy frecuentes : > 10%)

Al inicio de la terapia antiretroviral combinada, en los pacientes infectados por VIH con deficiencia
inmune grave, puede aparecer una respuesta inflamatoria frente a infecciones oportunistas latentes o
asintomáticas

La mayoría de los pacientes no experimentó cambios en ninguno de los parámetros de laboratorio a lo largo de los
estudios. Tan solo la eosinofilia se dio en mayor porcentaje en los pacientes tratados con enfuvirtida + tratamiento
optimizado en comparación con los pacientes bajo el tratamiento optimizado sólo, pero solo durante la semana 48.
Por otra parte, la eosinofilia observada fue de carácter moderado (< 1,4 x 109/l)

PRESENTACION

FUZEON, vial con 108 mg de enfuvirtida para preparar una solución conteniendo 90 mg/ml. ROCHE

ENALAPRIL

DESCRIPCIÓN

El Enalaprilato es un inhibidor de la enzima de conversión de la angiotensiva (ECA). El enalapril, es un pro-fármaco


del enalaprilato diseñado para su administración oral.

Mecanismo de acción: el enalaprilato i.v. o el enalapril oral, después de ser hidrolizado a enalaprilato, inhibe la
enzima de conversión de la angiotensina tanto en el hombre como en los animales de experimentación. La ECA es
una peptidil-dipeptidasa que cataliza la conversión de la angiotensina I a la angiotensina II, una sustancia
vasoconstrictora. La angiotensina II también estimula la secreción de aldosterona por la corteza suprarrenal. Los
efectos beneficiosos del enalapril en la hipertensión y la insuficiencia cardíaca se deben a la supresión del sistema
renina-angiotensina-aldosterona
La inhibición de la ECA lleva consigo una disminución de los niveles plasmáticos de angiotensina II produciendo una
disminución de la respuesta vasopresora y de la secreción de aldosterona. Aunque la disminución de la secreción de
aldosterona no es muy grande, ocasiona un pequeño aumento de los niveles plasmáticos de potasio. En los
pacientes hipertensos tratados con enalapril durante 48 semanes, este aumento llevó a ser de 0.2 mEq/L. En los
pacientes tratados con enalapril asociado a un diurético tiazídico, no se observó practicamente ningún cambio en los
niveles de potasio (véanse, precauciones)

La supresión de la angiotensina II produce, por un efecto de retroalimentación negativa, un aumento de los niveles
de renina. La ECA es similar a la kininasa, una enzima que degrada la bradikinina, y poor lo tanto, la supresión de
su actividad aumenta los niveles de bradikinina, un peptido con potentes efectos vasodepresores. No se sabe muy
bien que papel juega este péptido en los efectos terapeúticos del enalapril. En efecto, si bien es seguro que el
enalapril disminuye la presión arterial actuando sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona, no sabe porque
el fármaco reduce la hipertensión en pacientes con bajos niveles de renina. Este efecto se observa sobre todo en
pacientes de raza negra que tienen una hipertensión con bajos niveles de renina y que responden peor que los
blancos a los efectos del enalapril en monoterapia

Farmacocinética y metabolismo: Después de la administración oral del enalapril se observan unas


concentraciones séricas máximas al cabo de 1 hora. A partir de los datos de la excreción urinaria, se deduce que el
enalapril se absorbe en un 60% aproximadamente. La absorciòn del enalapril no es afectada por la presencia de
alimento en el tracto digestivo.

Una vez absorbido, el enalapril se hidroliza a enalaprilato, el verdadero inhibidor de la ECA. Las concentraciones
máximas de enalaprilaro se alcanzan unas 4 horas después de una dosis oral de enalapril.

La excreción del enalapril es sobre todo renal. Aproximadamente el 94% de la dosis administrada es recupera dela
orina o las heces como enalaprilato o enalapril. En la orina se detectan enalaprilato y enalapril, sin que se hayan
observado otros metabolitos diferentes

Después de una inyección IV de una dosis única, el perfil farmacocinético del enalaprilato es poliexponencial con
una prolongada fase de eliminación terminal que se corresponde con la parte del fármaco que se une a la ECA. La
cantidad de fármaco unida no aumenta con la dosis, lo que indica que el punto de fijación es saturable.

La semi-vida de eliminación efectiva, determinada a partir de datos cinéticos después de dosis orales múltiples es
de unas 11 horas. La eliminación del enalaprilaro es sobre todo renal, recuperándose más del 90% de la dosis
administrada.

La biodisponibilidad del enalapril y del enalaprilato en pacientes con insuficiencia renal es similar a la de los
pacientes con función renal normal hasta llegar a una filtración glomerular ≤ 30 ml/min, momento en el que
aumenta el tiempo para llegar a la concentración máxima del fármaco y las concentraciones de equilibrio ("steady
state") . En presencia de esta insuficiencia renal, también se prolonga la semi-vida de eliminación (véase posología)

El Enalaprilato es dializable a un velocidad de 62 ml/min. Los estudios en perros indican que el enalapril casi no
cruza la barrera hematoencefálica y por lo tanto que el enalaprilato no entra en el cerebro.

Después de la administración del fármaco marcado con 14C, se detectó radioactividad en la leche de las ratas
lactantes y en la placenta de hamsters preñadas

Farmacodinamia: la administración de enalapril a pacientes con hipertensión ligera a moderada ocasiona la


reducción de la presión arterial tanto en posición supina como de pie, sin que se observe un componente
ortostático. La hipotensión postural sintomática es infrecuente, aunque puede darse en pacientes con depleción de
volumen.

En la mayoría de los pacientes estudiados, después de una dosis oral de enalapril, el inicio del efecto
antihipertensivo se observa una hora después de la administración, pruduciédose la máxima reducción de la presión
arterial a las 6 horas. A las dosis recomendadas el efecto antihipertensivo se mantiene al menos durante 24 horas,
aunque en algunos pacientes hay que esperar algunas semanas para que se alcanze la reducción óptimas de la
presión arterial. Los efectos antihipertensivos del enalapril se mantienen durante la administración crónica del
fármaco y no se observado efectos de rebotes hipertensivos cuando se discontinuado la medicación de forma
abrupta.

ESTUDIOS CLINICOS

Hipertensión: En estudios hemodinámicos en pacientes con hipertensión esencial, la reducción de la presión


arterial estuvo relacionada con una reducción de la resistencia arterial periférica y un aumento del gasto cardíaco,
casi sin cambios en la frecuencia cardíaca. Después de la administración de enalapril, se observa un aumento del
flujo sanguíneo renal, sin que cambie la velocidad de filtración glomerular. Estos efectos son simulares en los
pacientes con hipertensión renovascular

Insuficiencia cardíaca: en enfermos tratados con digital y diuréticos, el tratamiento con enalapril ocasionó una
reducción de las resistencias vasculares periféricas, en la presión arterial, en la presión pulmonar, en la presión de
los capilares pulmonares y en el tamaño del corazón, con un aumento del gasto cardíaco y de la tolerancia al
ejercicio. La frecuencia cardíaca no se modificó y la fracción de eyección no se modificó o aumentó ligeramente. Se
observó una mejora de los síntomas de la insuficiencia cardiaca de acuerdo con los criterios de la clasificación de la
New York Heart Association (NYHA), así como sobre la fatiga y disnea. Los efectos beneficiosos del enalapril sobre la
insuficiencia cardiaca se manifestaron desde la primera dosis y se mantuvieron durante más de un años en estudios
controlados por placebo.

En estudios de mortalidad por insuficiencia cardíaca en pacientes con una fracción de eyección ≤ 35 controlados por
placebo y de una duración de hasta 5 años, el tratamiento con enalapril estuvo asociado con una reducción de la
mortalidad del 11% y de la necesidad de hospitalizaciòn del 30%

INDICACIONES y POSOLOGIA

El enalapril está indicado en el tratamiento de todos los grados de hipertensión esencial y en la hipertensión
renovascular. Puede emplearse como tratamiento inicial solo o concomitantemente con otros agentes
antihipertensivos, especialmente diuréticos. El enalapril está indicado también en el tratamiento de la insuficiencia
cardíaca congestiva.

El enalapril se debe administrar únicamente por vía oral. Dado que su absorción no se ve afectada por la comida, el
enalapril puede administrarse antes, durante y después de las comidas. La dosis usual diaria varía desde 10 a 40
mg en todas las indicaciones. Se puede administrar el enalapril 1 ó 2 veces al día.

En presencia de insuficiencia renal, en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, o en aquellos que estén
recibiendo tratamiento diurético puede ser necesario emplear una dosis inicial más baja de enalapril (ver más
adelante).

Hipertensión arterial esencial: la dosis inicial recomendada es de 5 mg, administrada una vez al día. La
dosis usual de mantenimiento es de 20 mg una vez al día. Esta dosis debe ajustarse según las necesidades del
paciente. En pacientes de edad mayor o igual a 65 años, la dosis inicial recomendada es de 2,5 mg.

Hipertensión renovascular: dado que en estos pacientes la tensión arterial y la función renal pueden ser
particularmente sensibles a la inhibición de la ECA (enzima de conversión de angiotensina), el tratamiento debe
comenzarse con una dosis de inicio baja, de 2,5 a 5 mg, hasta llegar a un comprimido de 20 mg una vez al día.

Tratamiento concomitante con diuréticos en hipertensión: puede ocurrir hipotensión sintomática tras la
dosis inicial del enalapril, más probable en pacientes que están siendo tratados con diuréticos, por lo que se
recomienda precaución, ya que estos pacientes pueden tener depleción de volumen o de sal. El tratamiento
diurético debe suspenderse 2-3 días antes del comienzo del tratamiento con enalapril. Si no fuese posible, la dosis
inicial de enalapril debe ser baja (2,5-5 mg) para determinar el efecto inicial sobre la presión arterial y ajustar
posteriormente las dosis a las necesidades del paciente.

Insuficiencia renal: generalmente los intervalos de dosificación del enalapril deben prolongarse, o bien
:
disminuirse la dosis

Aclaramiento de
Función renal Dosis inicial
creatinina

Alteración leve Entre 80 y 30 ml/min. 5 mg/día

Alteración moderada Entre 30 y 10 ml/min. 2,5-5 mg/día

Alteración severa
(normalmente estos
2,5 mg los días de
pacientes estarán en Menos de 10 ml/min.
diálisis*
programa de
hemodiálisis)
* El enalapril es dializable.

Los días en que los pacientes no estén en diálisis, la dosis debe ajustarse de acuerdo a la respuesta de presión
arterial.

Insuficiencia cardíaca congestiva: la dosis inicial de enalapril en pacientes con insuficiencia cardíaca
congestiva (especialmente aquellos con función renal alterada o depleción de sodio y/o volumen) debe ser baja
(2,5-5 mg) y se debe administrar bajo estricta supervisión médica para determinar el efecto inicial sobre la tensión
arterial. Si es posible debe reducirse la dosis de diuréticos antes de iniciar el tratamiento. La aparición de
hipotensión tras la dosis inicial de enalapril no implica que ésta recurrirá durante el tratamiento crónico con enalapril
y no excluye el uso continuado del fármaco. La dosis usual de mantenimiento es de 10 a 20 mg diarios,
administrados en dosis únicas o divididas. Esta dosis debe alcanzarse por incrementos graduales tras la dosis inicial,
y puede llevarse a cabo durante un periodo de 2 a 4 semanas o más rápidamente si la presencia de signos y
síntomas residuales de insuficiencia cardíaca lo indican. Antes y después de comenzar el tratamiento con enalapril.
debe controlarse estrechamente la presión arterial y la función renal (ver Precauciones), ya que se han descrito
hipotensión y, más raras veces, fracaso subsiguiente.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El enalapril está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a este fármaco.

Hipotensión sintomática: La hipotensión sintomática tras la dosis inicial o en el curso del tratamiento es una
eventualidad poco frecuente (2,3 por 100 de los tratados en términos globales). En los pacientes hipertensos es
más frecuente cuando existe depleción de volumen (tratamiento previo con diuréticos, restricción de sal en la dieta,
diálisis, diarreas o vómitos) o en la hipertensión con renina alta, frecuentemente secundaria a enfermedad
renovascular. En pacientes con insuficiencia cardíaca es más probable que aparezca en aquellos con grados más
severos de insuficiencia cardíaca, reflejada por el uso de dosis elevadas de diuréticos de asa, hiponatremia o
alteración renal funcional (ver Posología). Si se desarrollase hipotensión, debe colocarse al paciente en posición
supina, y puede ser necesario administrarle líquido oral para replecionarle de volumen, o suero salino normal por
vía intravenosa. El tratamiento con enalapril generalmente puede continuarse tras haber restaurado el volumen
sanguíneo y una presión arterial eficaces. En algunos pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva que tienen
presión arterial normal o baja, puede ocurrir un descenso adicional de la presión arterial sistémica con enalapril Este
efecto debe tenerse en cuenta y, generalmente, no constituye motivo para suspender el tratamiento. Si la
hipotensión se hiciese sintomática, puede ser necesario reducir la dosis o suspender el tratamiento con enalapril.

Función renal alterada: Los pacientes con insuficiencia renal pueden necesitar dosis menores o menos frecuentes
de enalapril (ver Posología). En algunos pacientes con estenosis bilateral de las arterias renales o estenosis de la
arteria de un riñón solitario o riñón trasplantado, se han observado incrementos de los niveles de urea y creatinina
séricas, reversibles con la suspensión del tratamiento. Este hallazgo es especialmente probable en pacientes con
insuficiencia renal. Algunos pacientes hipertensos con aparente ausencia de enfermedad renal previa han
desarrollado incrementos mínimos y generalmente transitorios en la urea y creatinina séricas, especialmente
cuando se administró enalapril concomitantemente con un diurético. Puede ser necesario entonces reducir la dosis
de enalapril o suspender el diurético.

En pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, la hipotensión tras el comienzo con enalapril puede llevar a un
ulterior deterioro de la función renal. En esta situación se ha descrito fracaso renal agudo, generalmente reversible.
Por lo tanto, en estos pacientes se recomienda el control de la función renal en las primeras semanas de
tratamiento.

Hipersensibilidad edema angioneurótico: En pacientes tratados con inhibidores de la enzima de conversión,


incluyendo enalapril, ha aparecido en raras ocasiones edema angioneurótico de la cara, extremidades, párpados,
lengua, glotis y/o laringe. En tales circunstancias, el enalapril debe suspenderse inmediatamente y el paciente debe
permanecer en observación hasta que desaparezca la tumefacción. En aquellos casos en que la tumefacción ha
quedado confinada a la cara y párpados, la situación generalmente se resolvió sin tratamiento, aunque los
antihistamínicos han sido útiles para mejorar los síntomas. El edema angioneurótico con edema laríngeo puede ser
mortal. Cuando existe afectación de la lengua, glotis o laringe que produzca obstrucción de la vía aérea, debe
administrarse inmediatamente, por vía subcutánea, epinefrina en solución 1:1.000 (0,3 ml a 0,5 ml) e instaurar
otras medidas terapéuticas que se consideren apropiadas.

Cirugía/anestesia: En pacientes que van a sufrir cirugía mayor o durante la anestesia con agentes que producen
hipotensión, el enalapril bloquea la formación de angiotensina II secundaria a la liberación compensadora de renina.
Si apareciese hipotensión y se considerase secundaria a este mecanismo, puede ser corregida por expansión de
volumen.

Potasio sérico: El potasio sérico generalmente permanece dentro de límites normales. En pacientes con
insuficiencia renal, la administración de enalapril puede llevar a elevación de potasio sérico, especialmente en
pacientes con insuficiencia renal, diabetes mellitus y/o diuréticos ahorradores de potasio concomitantes.
No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. El enalapril debe emplearse durante el
embarazo sólo si el potencial beneficio justifica el riesgo potencial para el feto. Existe un riesgo potencial de
hipotensión fetal, bajo peso al nacer y descenso de la perfusión renal o anuria en el feto tras la exposición uterina a
los inhibidores de la enzima de conversión. En cualquier neonato que estuvo expuesto al enalapril durante el
periodo intrauterino, deben observarse estrechamente el flujo de orina y presión arterial. Si lo requiere, deben
adoptarse las medidas terapéuticas apropiadas, incluyendo la administración de fluidos o diálisis para extraer el
enalapril de la circulación. Por tanto, el uso rutinario de inhibidores de la enzima de conversión durante los últimos
estadios del embarazo no se recomiendan.

Advertencia: Si se administran durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, los inhibidores del enzima de
conversión de angiotensina (grupo al que pertenece este producto) pueden causar daño y muerte fetal. Si se
detecta embarazo, la administración de este medicamento debe ser suspendida lo antes posible.

Madres lactantes: No se conoce si el enalapril se excreta por la leche materna. Debido a que por la leche materna
se excretan muchos fármacos, debe tenerse precaución si se administra enalapril en una madre lactante.

Empleo en pediatría: el enalapril no se ha estudiado en niños.

INTERACCIONES

Puede ocurrir un efecto aditivo cuando se emplee enalapril conjuntamente con otros fármacos antihipertensivos.

Antiinflamatorios no esteroideos (indometacina y otros AINES): En algunos pacientes con insuficiencia renal
tratados con AINES, la administración concomitante de inhibidores de la ECA (por ejemplo lisinopril o enalapril)
puede aumentar el deterioro de la función renal. Estos efectos suelen ser reversibles. Por lo tanto, la presión arterial
debe ser vigilada si se administran anti-inflamatorios a pacientes tratados con enalapril. La aspirina puede reducir la
eficacia vasodilatadora de los inhibidores de la ECA al inhibir la síntesis de prostaglandinas. Esta interacción está
bien documentada en pacientes con insuficiencia cardíaca. Sin embargo, la aspirina es beneficiosa en combinación
con un inhibidor de la ECA en casos de enfermedad coronaria isquémica y disfunción del ventriculo izquierdo. Por
este motivo, los pacientes que reciban salicilatos y un inhibidor de la ECA deberán ser vigilados para comprobar una
adecuada respuesta antihipertensiva.

La administración conjunta de propranolol y enalapril reduce las concentraciones séricas de enalaprilato, pero esto
no parece tener significación clínica.

El captopril, el enalapril y posiblemente otros inhibidores de la ECA pueden exaltar la actividad de los antidiabéticos
orales. Se ha observado hipoglucemia cuando el captopril se añadió a un tratamiento con metformina o gliburide a
pacientes con diabetes tipo 2. Se tomarán precauciones si se administra enalapril a diabéticos tratados con
antidiabéticos orales

Generalmente, no se recomienda la utilización de suplementos de potasio o diuréticos ahorradores de potasio como


espironolactona, triamtereno o amilorida, ya que pueden utilizarse con precaución y con frecuentes controles del
potasio sérico. En efecto el enalapril disminuye la secreción de aldosterona, produciendo pequeños incrementos en
el potasio plasmático.

Azatioprina: el uso de inhibidores de la ECA en pacientes hipertensos tratados con azatioprina ha mostrado inducir
anemia y leucopenia severa. Debe evitarse el uso de esta combinación siempre que sea posible, Cuando es
necesario un tratamiento con azatioprina y enalapril, el paciente deberá ser vigilado cuidadosamente para detectar
la posible aparición de la mielosupresión.

El enalapril reduce la excreción de sales de litio y aumenta el riesgo de efectos cardiotóxicos y neurotóxicos por litio.
Se han descrito algunos casos de intoxicación por litio en pacientes tratados concomitantemente con litio y enalapril
con un síntomas que fueron reversibles al discontinuar ambos fármacos. Por lo tanto, si se administran ambos
fármacos se debe monitorizar con frecuencia los niveles plasmáticos de litio

Ciclosporina: se han observado algunos casos de insuficiencia renal aguda cuando se añadió enalapril a pacientes
transplantados tratados con ciclosporina. El efecto vasoconstrictor aferente renal de la ciclosporina y a la
hipoperfusión renal producida por este fármaco, requiere de una respuesta por parte de la angiotensina II para
mantener la velocidad de filtración glomerular. La inhibición de la enzima de conversión puede reducir la función
renal. Hay que vigilar estrechamente la función renal en los pacientes que reciben ciclosporina y inhibidores de la
ECA simultáneamente.

Complejo de hierro gluconato sódico: se han observado reacciones sistémicas en pacientes tratados con el complejo
de gluconato de hierro durante un tratamiento concomitante con enalapril. Las reacciones fueron eritema, fiebre
alta, hipotensión, calambres abdominales y diarrea. Es posible que el complejo de hierro aumente el riesgo de
reacciones alérgicas o anafilácticas en pacientes tratados con inhibidores de la ECA por lo que se deberán tomar
precauciones.

El espino blanco, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. El uso de esta planta
medicinal en combinación con fármacos antihipertensivos puede ocasionar reducciones adicionales de la presión
arterial en algunos individuos y por lo tanto se deberá comprobar con frecuencia la presión arterial en estos
pacientes.

EFECTOS SECUNDARIOS

El enalapril ha demostrado ser generalmente bien tolerado. En los estudios clínicos, la incidencia global de efectos
indeseables no fue mayor con el enalapril que con placebo. Para la mayoría, los efectos indeseables han sido leves y
transitorios. La suspensión del tratamiento fue requerida en el 6% de los pacientes.

Los efectos secundarios más comúnmente descritos fueron: sensación e inestabilidad y cefalea. En el 2-3 por 100
de las pacientes se describieron: fatigabilidad y astenia. Otros efectos secundarios con una incidencia menor del 2
por 100 fueron: hipotensión ortostática, síncope, náuseas, diarrea, calambres musculares y erupción cutánea. Se ha
descrito tos seca y persistente con una frecuencia entre el 1 y el 2 por 100, y puede requerir la suspensión del
tratamiento. Hipersensibilidad/edema angioneurótico: Se ha comunicado, raras veces, la aparición de edema
angioneurótico de la cara, extremidades, párpados, lengua, glotis y/o laringe (ver Precauciones).

Hallazgos en las pruebas de laboratorio: Raramente se observaron alteraciones en los parámetros estándar de
laboratorio con la administración de enalapril que fuesen de significación clínica. Se han observado incrementos en
la urea y creatinina séricas, reversibles con la suspensión de enalapril. Estos hallazgos son de más probable
aparición en presencia de estenosis bilateral de las arterias renales, especialmente en pacientes con insuficiencia
renal (ver Precauciones). Algunos pacientes sin evidencia de alteración renal preexistente han desarrollado
pequeñas elevaciones, generalmente transitorias, en la urea y creatinina séricas cuando se ha administrado
enalapril concomitantemente con diuréticos. Se han descrito en pocos pacientes: ligeras disminuciones en la
hemoglobina, hematócrito, plaquetas y leucocitos, así como elevación de enzimas hepáticas, pero no se ha
establecido una relación causal con enalapril

INTOXICACION Y SU TRATAMIENTO

Existen datos limitados respecto a la sobredosificación. La manifestación más probable de sobredosificación debe
ser hipotensión, que puede ser tratada, si fuese necesario, mediante infusión intravenosa de suero salino normal. El
enalaprilato puede ser extraído de la circulación sistémica por medio de hemodiálisis. En caso de sobredosis o
ingestión accidental, consulte a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 915 62 04 20.

PRESENTACIONES • INSUP Comp. 20 mg


• NACOR comprimidos de 20 y 5 mg
• ACETENSIL comprimidos de 20 y 5 mg • NAPRILENE comprimidos de 20 y 5 mg
• BARIPRIL comprimidos de 20 y 5 mg • NEOTENSIN comprimidos de 20 y 5 mg
• BITENSIL comprimidos de 20 y 5 mg • PRESSITANcomprimidos de 20 y 5 mg
• CORPRILOR comprimidos de 20 y 5 mg • RECA Comp. 20 mg
• CRINOREN comprimidos de 20 y 5 mg • RENITEC comprimidos de 20 y 5 mg
• DABONAL comprimidos de 20 y 5 mg
• DITENSOR comprimidos de 20 y 5 mg
• ENALAPRIL comprimidos de 20 y 5 mg
• ENALAPRIL RATIOPHARM comprimidos de
20 y 5 mg
• HERTEN comprimidos de 20 y 5 mg
• HIPOARTEL comprimidos de 20 y 5 mg
• IECATEC comprimidos de 20 y 5 mg

ENOXAPARINA

DESCRIPCION
La enoxaparina es una heparina de bajo peso molecular. Se caracteriza por un peso molecular medio de 4.500
daltons (3.500-5.500). La distribución del peso molecular es la siguiente: fracciones <2.000: <20%, fracciones de
2.000 a 8.000: >68% y fracciones >8.000: <15%. Posee una actividad anti-Xa elevada (alrededor de 100 UI/mg) y
una débil actividad anti-lla o antitrombínica (aproximadamente 28 UI/mg). La relación entre estas dos actividades
es de 3,6, aproximadamente.

Propiedades farmacodinámicas: A las posologías utilizadas para la profilaxis del tromboembolismo, la


enoxaparina no influye negativamente de forma significativa sobre los tests globales de coagulación. No modifica la
agregación plaquetaria ni la fijación del fibrinógeno sobre las plaquetas.

En un estudio multicéntrico, 3.171 pacientes en fase aguda de angina inestable o infarto de miocardio sin onda Q
fueron randomizados para recibir, asociada con aspirina (100 a 350 mg una vez al día), 1 mg/kg de peso de
enoxaparina sódica administrada por vía subcutánea cada 12 horas o heparina no fraccionada ajustada en base al
tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA). Los pacientes tuvieron que ser tratados en el hospital durante un
mínimo de dos días y un máximo de ocho, hasta la estabilización clínica, cirugía de revascularización o alta
hospitalaria. Se hizo un seguimiento de los pacientes de hasta 30 días.

Los resultados fueron los siguientes: el tratamiento con enoxaparina sódica, en comparación con heparina, redujo
significativamente la incidencia de angina recurrente, infarto de miocardio y muerte, con una reducción del riesgo
relativo del 16,2% el día 14 y que se mantuvo durante todo el periodo de 30 días. Además, pocos pacientes del
grupo de enoxaparina sódica necesitaron revascularización con angioplastia coronaria transluminal percutánea
(ACTP) o bypass aortocoronario (reducción del riesgo relativo de un 15,8% el día 30).

Farmacocinética: Los parámetros farmacocinéticos de la enoxaparina han sido estudiados a partir de la evolución
de las actividades anti-Xa plasmáticas (dosis profilácticas). La determinación se efectúa por método amidolítico, con
el patrón internacional LMWH1 (NIBSC).

• Biodisponibilidad: tras la inyección por vía subcutánea, la absorción del producto es rápida y completa,
directamente proporcional a la dosis administrada en el intervalo 20-80 mg (2.000-8.000 UI), lo que
indica que la absorción de la enoxaparina es lineal. La biodisponibilidad, basada en la actividad anti-Xa,
está próxima al 100%.
• Absorción: la actividad anti-Xa plasmática máxima se observa 3 a 4 horas después de la inyección
subcutánea y alcanza 0,18, 0,43 y 1,01 UI anti-Xa/ml, tras la administración subcutánea de dosis de 20
mg (2.000 UI), 40 mg (4.000 UI) y 1 mg/kg (100 UI/kg), respectivamente. El máximo de la actividad
anti-lla se observa aproximadamente 4 horas después de la administración de 40 mg (4.000 UI), mientras
que no se detecta con un nivel de dosis de 20 mg (2.000 UI), utilizando el método amidolítico
convencional. Tras la administración de 1 mg/kg (100 UI/kg), el máximo de actividad anti-lla en plasma es
de 0,11 anti-lla/ml.
• Eliminación: la semivida de eliminación de la actividad anti-Xa es aproximadamente de 4 horas. La
actividad anti-Xa está presente en el plasma durante 16-24 horas después de la administración
subcutánea de 40 mg (4.000 UI) de enoxaparina. Con dosis de 1 mg/kg (100 UI/kg) 2 veces al día, el
estado estacionario de Cmáx de actividad anti-Xa se alcanza entre el 2º y el 6º día del tratamiento.
• Biotransformación: el hígado es probablemente el lugar principal de biotransformación. La enoxaparina
se metaboliza por desulfatación y/o despolimerización hasta tipos con peso molecular más bajo,
consecuentemente con potencia biológica muy reducida. Excreción: en voluntarios varones sanos, con
dosis única de enoxaparina de 20 mg (2.000 UI) o 40 mg (4.000 UI), por vía subcutánea, la excreción
urinaria basada en actividad anti-Xa es del 7,4% y 9,3%, respectivamente, de la dosis administrada. La
eliminación de la enoxaparina y sus metabolitos sucede por las vías renal y biliar.
o Ancianos: la vida media de eliminación de actividad anti-Xa se prolonga ligeramente, hasta las 6
ó 7 horas. Ello no requiere un ajuste de dosis o de frecuencia de inyección.
o Insuficiencia renal: en pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina inferior
a 15 ml/min.), la vida media de eliminación aparente de la actividad anti-Xa se prolonga en una
hora, tras la administración única subcutánea de una dosis profiláctica de 40 mg (4.000 UI). Ello
no requiere un ajuste de dosis o de frecuencia de inyección.
o Hemodiálisis: la velocidad de eliminación permanece inalterada en pacientes con insuficiencia
renal sometidos a diálisis. En los estudios clínicos realizados, los niveles de actividad anti-Xa
oscilaron entre 0,25 y 1 UI/ml, en los pacientes en los que las pautas de tratamiento
recomendadas fueron eficaces y seguras.

Toxicidad: Tras inyección única IV, en ratón y rata, la DL50 de la enoxaparina es de 2.000 mg/kg,
aproximadamente. En el ratón, tras inyección única por vía SC la DL50 es de 7.000 mg/kg, aproximadamente. En
estas especies el producto genera una mortalidad tardía e irregular debida a hemorragias gastrointestinales.

En el perro, la enoxaparina es no tóxica y bien tolerada hasta 1.000 mg/kg IV. En administración repetida, la
enoxaparina por vía SC en rata (13 semanas), perro (13 semanas) y primate (4 semanas), resulta no tóxica hasta
dosis de 15 mg/kg.
Tras administración IV en rata y en mono Cynomolgus, durante 6 meses, la dosis máxima tolerada es de 10
mg/kg/día en rata y de 5 mg/kg/día en el mono. Tras la administración SC en rata y en mono Cynomolgus, durante
6 meses, la dosis máxima tolerada es de 3 mg/kg/día en rata y 10 mg/kg/día en el mono.

La enoxaparina carece de efectos embriotóxicos o teratógenos en ratas y conejas hasta dosis de 30 mg/kg/día SC o
160 mg/kg/día IV. La tolerancia peri y postnatal fue excelente en ratas hasta dosis de 10 mg/kg/día SC. Hasta dosis
de 3 a 20 mg/kg/día SC, en ratas, la enoxaparina no tuvo efectos sobre la gametogénesis, gestación, parto y
lactancia de recién nacidos.

La enoxaparina fue inactiva en una batería de 4 tests realizados in vitro e in vivo, diseñados para detectar una
actividad mutagénica de tipo génico o cromosómico.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Profilaxis de la trombosis venosa en pacientes quirúrgicos sometidos a cirugía ortopédica o cirugía general y en
pacientes no quirúrgicos inmovilizados, cuya situación pueda definirse como de riesgo moderado o elevado.
enoxaparina 20 mg (2.000 UI jeringas y ampollas) y enoxaparina 40 mg (4.000 UI jeringas y ampollas). Prevención
de la coagulación en el circuito de circulación extracorpórea en la hemodiálisis. enoxaparina 60 mg (6.000 UI),
enoxaparina 80 mg (8.000 UI) y enoxaparina 100 mg (10.000 UI), enoxaparina 20 mg (2.000 UI) ampollas y
enoxaparina 40 mg (4.000 UI) ampollas. Tratamiento de la trombosis venosa profunda establecida (con o sin
embolia pulmonar). enoxaparina 60 mg (6.000 UI), enoxaparina 80 mg (8.000 UI) enoxaparina 100 mg (10.000
UI), enoxaparina 20 mg (2.000 UI) ampollas y enoxaparina 40 mg (4.000 UI) ampollas. Tratamiento de angina
inestable e infarto de miocardio sin onda Q, administrada conjuntamente con aspirina. enoxaparina 60 mg (6.000
UI), enoxaparina 80 mg (8.000 UI), enoxaparina 100 mg (10.000 UI), enoxaparina 20 mg (2.000 UI) ampollas y
enoxaparina 40 mg (4.000 UI) ampollas.

Advertencia: Las diferentes heparinas de bajo peso molecular no son necesariamente equivalentes. En
consecuencia, se debe respetar la dosificación y el modo de empleo específico de cada una de estas especialidades
farmacéuticas. Un miligramo de enoxaparina tiene una actividad anti-Xa de 100 UI, aproximadamente.

Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa:

1. En pacientes quirúrgicos: en los pacientes con riesgo moderado de tromboembolismo, en cirugía general, la
posología recomendada de enoxaparina es de 20 mg (2.000 UI) una vez al día, en inyección subcutánea. La primera
inyección se efectuará alrededor de 2 horas antes de la intervención. En los pacientes de alto riesgo
tromboembólico, en cirugía ortopédica, la posología de enoxaparina será de 40 mg (4.000 UI) una vez al día, en
inyección subcutánea. En cirugía ortopédica la primera inyección será practicada 12 horas antes de la intervención.
La duración del tratamiento coincidirá con la duración del riesgo tromboembólico venoso, según la estimación del
médico. Como norma general, se considera necesario mantener el tratamiento al menos 7 a 10 días después de la
intervención.

2. En pacientes no quirúrgicos: en pacientes de riesgo moderado, la posología será de 20 mg (2.000 UI) una vez al
día, en inyección subcutánea, y en pacientes de riesgo elevado de 40 mg (4.000 UI) una vez al día en inyección
subcutánea. La duración del tratamiento coincidirá con la duración del riesgo tromboembólico venoso, según la
estimación del médico. Como norma general, se considera necesario mantener el tratamiento de 7 a 10 días, en
base a los datos de los estudios clínicos realizados, que incluyeron únicamente pacientes inmovilizados por
enfermedad aguda. En condiciones normales, una dosis profiláctica de 20 mg (2.000 UI) o 40 mg (4.000 UI) no
modifica las pruebas de coagulación, por lo que se hace innecesaria la monitorización rutinaria de dichas pruebas. El
paciente deberá estar en decúbito supino y la administración de enoxaparina debe ser realizada mediante inyección
subcutánea profunda, normalmente en la pared abdominal anterolateral, o posterolateral, alternativamente del lado
derecho y del lado izquierdo. La aguja deberá introducirse verticalmente en toda su longitud, en el espesor de un
pliegue cutáneo tomado entre el pulgar y el índice del operador. Este pliegue cutáneo se debe mantener mientras se
administra la inyección.

Prevención de la coagulación en el circuito de circulación extracorpórea en la hemodiálisis: en los


pacientes sometidos a sesiones de hemodiálisis repetidas, la prevención de la coagulación en el circuito de
circulación extracorpórea se obtiene inyectando una dosis de 0,6 a 1 mg/kg (60-100 UI/kg) en la línea arterial del
circuito de diálisis, al comienzo de la sesión [0,8 a 1 mg (80-100 UI/kg) para los casos de flujos bajos, unipunción,
o diálisis superior a 4 horas]. En general, para un paciente tipo de unos 60 kg de peso, una dosis de 40 mg (4.000
UI) es eficaz y bien tolerada. En caso de aparición de anillos de fibrina, se practicará una nueva inyección de 0,5 a 1
mg/kg (50-100 UI/kg), en función del tiempo que reste hasta el final de la diálisis. En pacientes de alto riesgo
hemorrágico (en particular diálisis pre o postoperatorias), o que presenten un síndrome hemorrágico en evolución,
las sesiones de diálisis se podrán efectuar utilizando una dosis de 0,4-0,5 mg/kg (40-50 UI/kg) (bipunción) o de
0,5-0,75 mg/kg (50-75 UI/kg) (unipunción).

Tratamiento de la trombosis venosa profunda establecida: la administración de enoxaparina debe realizarse


por vía subcutánea, inyectando o bien una vez al día 1,5 mg/kg de peso o bien 1 mg/kg de peso (100 UI/kg) dos
veces al día. En pacientes con trastornos tromboembólicos complicados se recomienda la dosis de 1 mg/kg de peso,
dos veces al día. La duración del tratamiento es, generalmente, de 10 días. Salvo contraindicación expresa, debe
iniciarse tratamiento anticoagulante por vía oral lo antes posible y continuar el tratamiento con enoxaparina hasta
que se haya alcanzado el efecto anticoagulante terapéutico (2 a 3 de INR). Tratamiento de la angina inestable e
infarto de miocardio sin onda Q: la dosis recomendada de enoxaparina es 1 mg/kg de peso (100 UI/kg) cada 12
horas por vía subcutánea y administrada conjuntamente con aspirina por vía oral (de 100-325 mg una vez al día).
En estos pacientes debe prescribirse el tratamiento con enoxaparina sódica durante un mínimo de dos días y
continuar hasta la estabilización clínica. La duración máxima del tratamiento es 8 días.

Observaciones generales: Las jeringas precargadas están listas para su empleo y no deben ser purgadas antes
de la inyección.

• Ancianos: en los ancianos no se necesita ningún ajuste posológico (ver Propiedades farmacocinéticas).
• Niños: la seguridad y la eficacia de la enoxaparina en niños no ha sido establecida.
• Insuficiencia renal y hepática: en estos pacientes no se necesita ningún ajuste posológico a las dosis
usadas en la profilaxis (ver Propiedades farmacocinéticas).

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Hipersensibilidad a la enoxaparina; hipersensibilidad a la heparina o sustancias de origen porcino; hemorragias


activas; historia de trombocitopenia o trombosis secundaria a la enoxaparina; endocarditis séptica; lesiones
orgánicas que puedan determinar hemorragia, como la úlcera péptica activa y el ictus hemorrágico no debido a
embolismo sistémico; trastornos hemorrágicos importantes ligados a alteraciones de la hemostasia, salvo la
coagulación intravascular diseminada no relacionada con la heparina.

No administrar por vía intramuscular. Al igual que otros anticoagulantes, la inyección de enoxaparina debe usarse
con extrema precaución en las situaciones con aumento de riesgo de hemorragia, tales como alteraciones de la
coagulación, insuficiencia hepática, historia de úlcera péptica, hipertensión arterial grave no controlada, retinopatía
hipertensiva o diabética, anestesia espinal o epidural, permanencia de catéteres intratecales o postoperatorio
inmediato oftalmológico o neurológico.

Anestesia espinal/epidural: con el uso de enoxaparina se han observado casos de hematoma intraespinal
cuando se utiliza enoxaparina sódica durante la anestesia espinal/epidural, pudiendo producirse parálisis prolongada
o permanente. El riesgo de aparición de estos casos se incrementa cuando los catéteres epidurales permanecen
durante el postoperatorio o con la utilización concomitante de medicamentos que afectan la hemostasia como los
antiinflamatorios no esteroideos (ver Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción). Para
evitar el riesgo de sangrado en el canal espinal, debe tenerse en cuenta el perfil farmacocinético de la enoxaparina
sódica cuando coincide la administración de enoxaparina con la de la anestesia epidural/espinal. En este caso, es
mejor llevar a cabo la colocación y extracción del catéter antes de la administración de la enoxaparina cuando el
efecto anticoagulante es bajo. Si el médico decide administrar anticoagulantes mientras el catéter esté colocado
será necesario mantener una estrecha vigilancia y una monitorización frecuente del estado neurológico. Es
extremadamente importante tener en cuenta el momento de la extracción del catéter si éste permanece colocado
durante más de 24 horas después de la operación quirúrgica. Con el fin de permitir que se produzca la
normalización del estado de coagulación del paciente deberá extraerse el catéter 24 horas después de la última
dosis de enoxaparina administrada. La siguiente dosis de enoxaparina no podrá ser administrada antes de 2 horas
de haber sido extraído el catéter. Los pacientes que, para prevenir la formación de trombos, estén siendo tratados
con anticoagulantes o vayan a estarlo deben ser monitorizados frecuentemente con el fin de detectar signos o
síntomas de deterioro neurológico.

Aunque las manifestaciones clínicas del hematoma intraespinal pueden estar influenciadas por los procedimientos
anestésicos, los signos y síntomas más característicos son dolor de espalda, déficit sensorial y motor
(entumecimiento o debilidad de las extremidades inferiores); debe vigilarse las funciones intestinales y/o de vejiga.
Se advertirá a los pacientes que avisen a su médico si experimentan alguno de los signos o síntomas mencionados.
Si se sospecha que pueda haber algún síntoma o signo de hematoma intraespinal es necesario realizar
urgentemente el diagnóstico y el tratamiento adecuado, por ejemplo descompresión de la médula espinal.

Monitorización del recuento de plaquetas: Con las heparinas de bajo peso molecular también existe el riesgo de
trombocitopenia inducida por la heparina y mediada por anticuerpos, a veces de pronóstico grave. Debe
considerarse esta posibilidad ante cualquier caso de trombocitopenia o aparición de una coagulación intravascular
diseminada o trombosis, durante el tratamiento. Estas trombopenias aparecen habitualmente entre el día 5 y 21
después del comienzo del tratamiento con enoxaparina. Además, el riesgo de trombocitopenia inducida por la
heparina puede persistir varios años tras la exposición previa a compuestos de heparina.

• En pacientes sin historia de trombocitopenia: Debe efectuarse un recuento de plaquetas antes del
comienzo de la terapia y luego dos veces por semana durante 21 días, a lo largo del tratamiento con
enoxaparina. Si, pasado este tiempo, es necesario prolongar el tratamiento, el recuento de plaquetas tiene
que realizarse una vez a la semana, hasta el final del tratamiento. En la práctica, cualquier descenso
significativo (30 a 50% del valor inicial) del recuento de plaquetas debe ser un motivo de alerta. En tal
caso, hay que realizar inmediatamente una monitorización inmediata y diaria del recuento de plaquetas, y
el tratamiento debe interrumpirse lo antes posible. Si tiene que continuar el tratamiento anticoagulante,
hay que instaurar una terapia de sustitución con anticoagulantes orales o, al menos, un tratamiento con
inhibidores de la agregación plaquetaria.
• En pacientes con historia de trombocitopenia: En pacientes con historia de trombocitopenia tras un
tratamiento con una heparina no fraccionada, o con otra heparina de bajo peso molecular, el cambio a
enoxaparina puede ser posible siempre y cuando un test de agregación plaquetaria en presencia de
enoxaparina haya sido negativo. Dado que, aún en pacientes con un resultado negativo, se han observado
reacciones cruzadas, la monitorización del estado clínico deberá ser especialmente cuidadosa y se requiere
realizar recuentos diarios de plaquetas. El tratamiento debe ser interrumpido si persiste la trombocitopenia
inicial. Si tiene que continuar el tratamiento anticoagulante, hay que instaurar una terapia de sustitución
con anticoagulantes orales o, al menos, un tratamiento con inhibidores de la agregación plaquetaria.

Embarazo: Los estudios realizados en el animal no han mostrado evidencia de acción teratógena o fetotóxica. En la
rata preñada, el paso de 35S-enoxaparina a través de la placenta hasta el feto es muy limitado. En la mujer
embarazada no hay ninguna evidencia de que la enoxaparina atraviese la barrera placentaria durante el segundo y
el tercer trimestre de la gestación. Por prudencia y por falta de experiencia, se desaconseja la utilización de la
enoxaparina durante el primer trimestre del embarazo. Si se realiza una anestesia epidural, el tratamiento con
enoxaparina debe ser interrumpido. La enoxaparina ha sido clasificada dentro de la categoría B de fármacos en lo
que se refiere al riesgo durante el embarazo

Lactancia: En la rata, durante el periodo de lactancia, la concentración de 35S-enoxaparina en la leche es muy


baja. No se sabe si la enoxaparina se excreta en la leche humana, en las madres durante el periodo de lactancia.
Por tanto, en este periodo, las madres no deben proceder a la lactancia materna, si están bajo tratamiento con
enoxaparina.

INTERACCIONES

Se recomienda, antes del tratamiento con enoxaparina sódica, interrumpir la utilización de aquellos fármacos que
afecten a la hemostasia, a menos que estén estrictamente indicados.

Sustancias que interfieren los mecanismos de la coagulación: ácido acetilsalicílico, otros salicilatos y
antiinflamatorios no esteroideos (vía sistémica), incluido ketorolaco.

Anticoagulantes orales y trombolíticos.

Glucocorticoides (vía sistémica): la administración de enoxaparina aumenta el riesgo hemorrágico propio de la


corticoterapia a altas dosis o en tratamientos prolongados.

Inhibidores de la agregación plaquetaria: ticlopidina, dipiridamol, sulfinpirazona; dextrano 40 (vía parenteral).

Si la asociación de estos medicamentos y enoxaparina sódica es necesaria se recomienda proceder a una estrecha
monitorización clínica y de laboratorio, dado el aumento de riesgo de hemorragia.

El ginkgo biloba se deberá usar con precaución en todos los pacientes tratados con antiacoagulantes,
antiplaquetarios o trombolíticos. El ginkgo puede producir unos efectos antiplaquetarios clínicamente significativos:
un compuesto hallado en el ginkgo biloba, el ginkgólido-B, actuá como un antagonista selectivo del factor activante
de las plaquetas (PAF). Se ha comunicado un caso de un hifema espontáneo en un anciano estabilizado bajo
aspirina cuando coemenzó a tomar el extracto de ginkgo. Cuando se discontinuó el ginkgo no hubo más
hemorragias a pesar de continuar el tratamiento con aspirina, Otros datos sugieren hematomas subdurales
espontáneos asociados con el ginkgo biloba. También se han comunicado hemorragias asociadas al ginkgo después
de colecistomías laparoscópica [1]

Como el ajo (allium sativa) produce efectos antiplaquetarios clínicamente signiifcativos, deberá ser consumido con
precaución en pacientes tratados con aspirina, anticoagulates, antiplaquetarios o trombolíticos.

Desde un punto de vista teórico el Tanaceto (Tanacetum parthenium) puede aumentar los efectos trombolíticos
mediante una inhibición de la agregación plaquetaria. Aunque no se han comunicado hasta la fecha interacciones
con los fármacos trombolíticos, parece prudente evitar esta hierba durante un tratamiento trombolítico.

El jenjibre inhibe la tromboxano sintetasa (un inductor de la agregación plaquetaria) y es un agonista de la


prostaciclina, por lo que se debe usar con precaución cuando son posibles hemorragias, como es el caso de
pacientes tratados con aspirina, anti-inflamatorios no esteroídicos, anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios o
agentes trombolíticos. No obstante, no existen datos clínicos que avalen esta interacción.
La esculina, una saponina del Castaño de las Indias (Aesculus hippocastanum) tiene efectos antitrombóticos,
aunque se desconoce con exactitud el mecanismo de esta acción. Por lo tanto esta planta medicinal puede
interaccionar con los fármacos con efectos hemostáticos, incluyendo los trombolíticos.

REACCIONES ADVERSAS

• Hemorragia: la hemorragia puede ocurrir, virtualmente en cualquier localización, principalmente en


presencia de factores de riesgo asociados: lesiones orgánicas susceptibles de sangrar, procedimientos
invasivos o algunas asociaciones medicamentosas que afectan la hemostasia (ver Interacción con otros
medicamentos y otras formas de interacción).
• Trombocitopenia: se han comunicado algunos casos de trombocitopenia moderada y ocasionalmente
grave asociada con trombosis venosa o arterial (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo).
• Irritación local: tras la inyección subcutánea de enoxaparina puede aparecer irritación local moderada,
dolor y hematoma. En algunos casos, pueden observarse nódulos duros en el lugar de la inyección. Estos
nódulos no contienen enoxaparina y son más bien el resultado de una reacción inflamatoria. Se resuelven
tras varios días y no son causa de interrupción del tratamiento. Con las HBPM, al igual que con la heparina
no fraccionada, se han señalado algunas observaciones raras de necrosis cutánea sobrevenida en el punto
de la inyección. Estos fenómenos son precedidos habitualmente por la aparición de púrpura o de placas
eritematosas infiltradas y dolorosas, con o sin signos generales. En este caso, es necesario suspender
inmediatamente el tratamiento.
• Otras: raras manifestaciones alérgicas, cutáneas o generales. En algunos casos, su existencia debe
conducir a la detención del tratamiento. Se han comunicado aumentos asintomáticos y reversibles de
niveles de enzimas hepáticas. Entre los efectos secundarios asociados a tratamiento con heparina no
fraccionada, la caída de cabello y la cefalea se han comunicado excepcionalmente con enoxaparina.
Igualmente, el riesgo de osteoporosis no se puede excluir, en caso de tratamiento prolongado.

La sobredosificación accidental, tras la administración intravenosa o subcutánea, puede conducir a complicaciones


hemorrágicas. Los efectos pueden ser ampliamente neutralizados por la inyección intravenosa lenta de protamina
(sulfato o clorhidrato).

La dosis de protamina será idéntica a la dosis de enoxaparina inyectada: 1 mg o 100 unidades antiheparina de
protamina para neutralizar la actividad anti-IIa generada por 1 mg (100 UI) de enoxaparina. En estas condiciones,
e incluso con dosis elevadas de protamina, la actividad anti-Xa nunca es totalmente neutralizada (máximo 60%) lo
que permite la persistencia de una actividad antitrombótica.

PRESENTACIONES

• CLEXANE Amp. 20 mg/0,2 ml • DECIPAR Sol. iny. Amp. 20 mg/0,2 ml


• CLEXANE Amp. 40 mg/0,4 ml • DECIPAR Sol. iny. Amp. 40 mg/0,4 ml
• CLEXANE Jeringa prec. 100 mg/1 ml • DECIPAR Sol. iny. Jeringas 100 mg
• CLEXANE Jeringa prec. 20 mg/0,2 ml • DECIPAR Sol. iny. Jeringas 20 mg
• CLEXANE Jeringa prec. 40 mg/0,4 ml • DECIPAR Sol. iny. Jeringas 40 mg
• CLEXANE Jeringa prec. 60 mg/0,6 ml • DECIPAR Sol. iny. Jeringas 60 mg
• CLEXANE Jeringa prec. 80 mg/0,8 ml • DECIPAR Sol. iny. Jeringas 80 mg

La Enoxaparina se obtiene por degradación alcalina del ester bencílico de la heparina obtenida de la mucosa
intestinal porcina. Su estructura se caracteriza por un grupo de ácido 2-O-sulfo-4-enepiranosurónico en la
terminación no reductora y por un grupo 2-N, 6-O-disulfo-D-glucosamina en el extremo reductor de la cadena. El
producto final es una sal sódica. El peso molecular medio es de 4500 daltons. La distribución del peso molecular es

• <2000 daltons ≤ 20%


• 2000 to 8000 daltons ≥ 68%
• >8000 daltons ≤ 15%

EPFIBATIDA

DESCRIPCION

La eptifibatida es un heptapéptido cíclico de síntesis que contiene seis aminoácidos, incluida una cisteína
amida y un residuo mercaptopropionil (desamino cisteinil), diseñado antagonista de los receptores de membrana
plaquetarios (GP) IIb/IIIa. Pertenece a la familia de los RGD (arginina-glicina-aspartato)-miméticos.
Mecanismo de acción: la eptifibatida inhibe reversiblemente la agregación plaquetaria al impedir la unión del
fibrinógeno, del factor de von Willebrand y de otros ligandos de adherencia a los receptores de la glicoproteína
GpIIb/IIIa. La eptifibatida inhibe in vitro la agregación plaquetaria inducida por ADP, colágeno y otros agonistas que
inducen la agregación plaquetaria, siendo su efecto dosis-dependiente. In vivo, después de un bolo intravenoso de
180 µ mg/kg de eptifibatida se observa inmediatamente un efecto antiagregante plaquetario. Cuando sigue una
perfusión de 2 µ g/kg/min se observa una inhibición de más de 80% de la agregación plaquetaria

Farmacocinética: La farmacocinética de eptifibatida es lineal y proporcional a la dosis en su administración en bolo


a dosis comprendidas entre 90 y 250 µ g/kg y a ritmos de perfusión comprendidos entre 0,5 y 3,0 µ g/kg/minn. En
pacientes con cardiopatía coronaria, en su perfusión a un ritmo de 2,0 µ g/kg/min, las concentraciones plasmáticas
medias de eptifibatida en estado de equilibrio estuvieron comprendidas entre 1,5 y 2,2 µ g/ml. Estas
concentraciones plasmáticas se alcanzan rápidamente cuando la perfusión va precedida por un bolo de 180 µ g/kg.

La epifibatida se une en un 25% a las proteínas del plasma. La semivida de eliminación plasmática es de
aproximadamente 2,5 horas, el aclaramiento plasmático es de 55 a 80 ml/kg/h y el volumen de distribución es de
aproximadamente 185 a 260 ml/kg.

En sujetos sanos, la eliminación renal supone aproximadamente el 50 % del aclaramiento corporal total;
aproximadamente el 50 % de la cantidad eliminada se excreta inalterada. En pacientes con insuficiencia renal
moderada a grave (aclaramiento de creatinina < 50 ml/min), el aclaramiento de eptifibatida se reduce
aproximadamente en un 50 % y los niveles plasmáticos en el estado de equilibrio aproximadamente se dobla

Toxicidad: la toxicidad de la ha sido estudiada después de dosis únicas y repetidas en la rata, el conejo y el mono.
También se han llevado a cabo, estudios sobre sus efectos en la reproducción en la rata y el conejo,
estudios de toxicidad genética in vitro e in vivo, y estudios de irritación, hipersensibilidad y capacidad
antigénica.

La epitifibatida no ha presentado evidencia de efectos teratogénicos y, tampoco ha afectado la fertilidad o la


viabilidad de los fetos. En la bateria estandar de pruebas de mutágenesis la epitifibatida no es clastogénica.

Debido a su naturaleza y posología no se han realizado estudios de carcinogénesis

INDICACIONES y POSOLOGIA

Prevención del infarto de miocardio precoz en adultos con angina inestable o infarto de miocardio
sin onda Q en los que el último episodio de dolor torácico haya ocurrido dentro de las 24 horas y con
cambios en el electrocardiograma (ECG) y/o con las enzimas cardíacas elevadas.

Administración intravenosa

• Adultos (≥ 18 años) con angina inestable o infarto de miocardio sin onda Q: la dosis recomendada es un
bolo intravenoso de 180 µ g/kg administrado lo antes posible, seguido por una perfusión continua de 2
µ g/kg/min durante un período de hasta 72 horas, hasta el inicio de la cirugía de bypass coronario, o hasta
el alta hospitalaria. Si se practica una Intervención Coronaria Percutánea durante el tratamiento con
eptifibatida, continuar la perfusión durante las 20-24 horas siguientes a la intervención coronaria
percutánea, con una duración global máxima del tratamiento de 96 horas.

Se debe administrar precaución en los pacientes con insuficiencia hepática que puedan presentar problemas de la
coagulación. Está contraindicado la insuficiencia hepática clínicamente relevante.

En pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina ≥ 30 - < 50 ml/min) se debe
administrar un bolo intravenoso de 180 µ g/kg seguido por una perfusión continua de 1,0 µ g/kg/min durante todo
el tratamiento. Está contraindicado el uso en pacientes con insuficiencia renal más grave y en los pacinentes bajo
hemodiálisis

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
La epifitabina esta contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los
excipientes.

Tampoco se debe utilizar en casos de hemorragia gastrointestinal, hemorragia genitourinaria macroscópica u otra
hemorragia anormal activa dentro de los 30 días previos al tratamiento, antecedentes de ictus dentro de los 30 días
previos o toda historia de ictus hemorrágico o antecedentes de enfermedad intracraneal (neoplasia, malformación
arteriovenosa, aneurisma) o diátesis hemorrágica

Está, además contrindicada en casos de trombocitopenia (< 100.000 células/mm3), tiempo de protrombina > 1,2
veces el control o Relación Normalizada Internacional (INR) ≥ 2,0, hipertensión no controlada ((presión arterial
sistólica > 200 mm Hg o presión arterial diastólica> 110 mm Hg bajo tratamiento antihipertensivo).

La epifitabina no se debe administrar en los casos en que se haya producido un traumatismo o un procedimiento de
cirugía mayor en las 6 semanas anteriores.

Se ha observado respuesta inmunógena o la presencia de anticuerpos frente a epitifibatida en casos aislados en


pacientes no tratados previamente o en casos raros en pacientes previamente tratados con eptifibatida.

La epifitabina un agente antitrombótico que actúa mediante inhibición de la agregación plaquetaria y por
consiguiente, el paciente deberá ser observado cuidadosamente durante el tratamiento en cuanto a signos de
hemorragia. Las mujeres, los ancianos y pacientes de bajo peso corporal o con insuficiencia renal moderada pueden
tener mayor riesgo de hemorragia. Si se produjera una hemorragia grave que no fuera controlable mediante
presión, la perfusión de epifitabina debe interrumpirse inmediatamente, así como la eventual heparina no
fraccionada quese estuviera administrando concomitantemente

No existen datos suficientes sobre la utilización de eptifibatida en mujeres embarazadas. Los estudios en animales
son insuficientes para determinar las reacciones en el embarazo, desarrollo embrional/fetal, parto o desarrollo
postnatal. Se desconoce el riesgo potencial en seres humanos. La epifitabina no debe utilizarse durante el embarazo
excepto si fuese claramente necesario.
Se desconoce si eptifibatida se excreta en la leche humana. Durante el período de tratamiento se recomienda la
interrupción de la lactancia materna.

INTERACCIONES

No se ha llevado a cabo estudios específicos sobre las interacciones de la epifitabina y otros. De forma retrospectiva
no se han observado interacciones entre eptifibatida y los siguientes medicamentos administrados
concomitantemente: amlodipina, atenolol, atropina, captopril, cefazolina, diazepam, digoxina, diltiazem,
difenhidramina, enalapril, fentanilo, furosemida, heparina, lidocaína, lisinopril, metoprolol, midazolam, morfina,
nitratos y nifedipina

La epifitabina no aumenta el riesgo de hemorragia mayor y menor asociada al empleo concomitante de warfarina y
de dipiridamol. La información disponible sobre el uso de la epifitabina y farmacos trombolíticos es limidas. Cuando
se ha administrado concomitantemente con tenecteplasa y estreptoquinasa, se observó un aumento significativo del
riesgo de hemorragia y, con la estreptoquinasa de un aumento de la necesidad de trasfusiones.

La epifitabina no se debe administrar concomitantemente con otro inhibidor parenteral de los receptores de
glicoproteína (GP) IIb/IIIa (p.ej. tirofiban o abcimax)

Se debe tener precaución cuando se utiliza con otros fármacos que afectan la hemostasia, incluidos ticlopidina,
clopidogrel, los agentes trombolíticos, anticoagulantes orales, soluciones de dextrán, adenosina, sulfinpirazona,
prostaciclina, antiinflamatorios no esteroideos o dipiridamol

REACCIONES ADVERSAS

La mayoría de las reacciones adversas en pacientes en tratamiento con eptifibatida son generalmente de tipo
hemorrágico debidas a sus efectos farmacológicos
Las reacciones adversas clasificadas por sistema y frecuencia (muy frecuentes (≥ 1/10); frecuentes (≥ 1/100, <
1/10); poco frecuentes (≥ 1/1.000, < 1/100); raras (≥ 1/10.000, < 1/1.000); muy raras (< 1/10.000) que han
sido reportadas son las siguientes:

• Trastornos de la sangre y del sistema linfático: muy frecuentes: hemorragias (mayor y menor incluyendo
acceso en la arteria femoral, relacionada con la cirugía de bypass coronario, gastrointestinal,
genitourinaria, retroperitoneal, intracraneal, hematemesis, hematuria, oral/orofaríngea, disminución de la
hemoglobina/hematocrito y otras); poco frecuentes : trombocitopenia.
• Trastornos del sistema nervioso: poco frecuentes: isquemia cerebral.
• Trastornos cardiacos: frecuentes: parada cardiaca, fibrilación ventricular, taquicardia ventricular,
insuficiencia cardiaca congestiva, bloqueo auriculoventricular, fibrilación auricular.
• Trastornos vasculares: frecuentes: hipotensión, shock, flebitis.

ESCITALOPRAM

DESCRIPCION

El escitalopram es el enantiómero S del inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina, citalopram. Como el


racémico del que deriva, el escitalopram es un agente antidepresivo, que actúa inhibiendo selectivamente la
recaptación de serotonina en la hendidura sináptica interneuronal, incrementando la concentración sináptica de
serotonina y, consecuentemente, la activación de las vías serotoninérgicas neurales. Carece prácticamente de
efectos sobre otros receptores.

Mecanismo de acción: una serie de estudios in vitro e in vivo en animales indica que el escitalopram es un
inhibidor de la recaptación de la serotonina sumamente selectivo, con unos efectos mínimos sobre la recaptación de
la norepinefrina y de la dopamina. El escitalopram es al menos 100 veces más potente que el enantiómero R como
inhibidor de la recaptación de la serotonina y como inhibidor del transporte de la serotonina neuronal. El
tratamiento a largo plazo con escitalopram no induce tolerancia en los modelos de depresión en las ratas. El
escitalopram prácticamente no tiene efectos sobre los diversos receptores de serotonina (5HT 1 a 7), de dopamina
(D 1 a 5), de histamina (H 1 a 3),de muscarina (M 1 a 5), de benzodiazepinas y alfa- y beta-adrenérgicos.
Igualmente, tiene poca afinidad hacia los diversos canales iónicos (Na + , K + , Cl - , y Ca ++). Por estos motivos,
el escitalopram tiene menos efectos secundarios de tipo colinérgico, sedantes o cardiovasculares que otros fármacos
psicótropos que tienen alguna afinidad hacia los receptores anteriores

Farmacocinética: después de una dosis oral de 10 mg, la absorción es casi completa e independiente de la
ingestión de alimentos. Las máximas concentraciones plasmáticas se alcanzan a las 5 horas. Igual que el
citalopram, la biodisponibilidad del escitalopram es del 80%. Con una dosis de 10 mg/día, las concentraciones de
equilibrio ("steady state") se alcanzan a los 7 días. Las concentraciones medias en estado de equilibrio de 50 nmol/l
(intervalo 20 a 125 nmol/l) se alcanzan a una dosis diaria de 10 mg.

Una vez en la circulación sistémica el escitalopram se distribuye ampliamente siendo el volumen aparente de
distribución tras la administración oral es de 12-26 l/kg aproximadamente La unión del escitalopram y de sus
metabolitos principales a las proteínas plasmáticas es inferior al 80%.

El escitalopram se metaboliza en el hígado a los metabolitos desmetilado y didesmetilado, que son


farmacológicamente activos. Por otro lado, el nitrógeno se puede oxidar para formar el metabolito N-óxido. Tanto la
molécula original como los metabolitos se excretan parcialmente como glucurónidos. Tras la administración de dosis
múltiples las concentraciones medias de los metabolitos desmetilado y didesmetilado suelen ser 28-31% y < 5% de
la concentración de escitalopram, respectivamente. La biotransformación de escitalopram al metabolito
desmetilado, se lleva a cabo principalmente por la CYP 2C19 del citocromo P450, aunque es posible que las enzimas
CYP 3A4 y CYP 2D6 contribuyan a la misma.

La semi-vida media de eliminación tras dosis múltiples es de 30 h y el aclaramiento plasmático oral de 0,6 l/min ,
aproximadamente Los principales metabolitos tienen una vida media significativamente más larga. Se supone que
escitalopram y sus metabolitos principales se eliminan por vía hepática (metabólica) y vía renal. La mayor parte de
la dosis se excreta en forma de metabolitos por la orina.

Ancianos (> 65 años): el escitalopram se elimina más lentamente en las personas ancianas que en personas
jóvenes. La exposición sistémica (exposición total al medicamento, AUC ) es aproximadamente un 50% mayor en
personas ancianas comparado con voluntarios sanos jóvenes .
- Insuficiencia hepática: no ha sido estudiado la farmacocinética del escitalopram en pacientes que presentan
insuficiencia hepática. Sin embargo, es probable que se comporte como el racémico, cuya semi-vida es
aproximadamente dos veces más larga y la concentración media en estado de equilibrio aproximadamente un 60%
más alta en pacientes con una función hepática reducida que en pacientes con función hepática normal.

- Insuficiencia renal: tampoco se ha estudiado la farmacocinética del escitalopram en pacientes con insuficiencia
renal. Sin embargo, en pacientes con insuficiencia renal, con aclaramiento de creatinina entre 10-53 ml/min , el
citalopram racémico presenta una semi-vida más larga

- Polimorfismo: se ha observado que los metabolizadores lentos con respecto a la CYP 2C19 presentan el doble de la
concentración plasmática de escitalopram que los metabolizadores rápidos. No se observaron cambios significativos
de la exposición en los metabolizadores lentos con respecto a la CYP 2D6

Estudios toxicológicos: el citalopram, fármaco del que deriva el escitalopram no mostró evidencia de
carcinogénesis en ratones y ratas a lo largo de estudios de 18 y 24 meses, respectivamente, con dosis de hasta 240
mg/kg/día. Aunque se observó una ligera incidencia de carcinoma del intestino delgado en los animales tratados con
8 o 24 mg/kg no observó una relación dosis-efecto

Tampoco se observaron efectos mitogénicos con el citalopram en la batería estándar de pruebas, con o si activación
metabólica.

En los estudios de fertilidad se observó una reducción de la fertilidad con todas las dosis de citalopram entre 32 y
72 mg/kg/día. Con la dosis de 48 mg/kg/día, se observó un aumento de la duración de la gestación

INDICACIONES y POSOLOGIA

Tratamiento de episodios depresivos mayores.

Administración oral

• Adultos: las dosis recomendadas son de 10 mg /día, que se podrán aumentar hasta un máximo de 20
mg/día según la respuesta clínica. Generalmente, son necesarias 2-4 semanas para obtener respuesta.
Después de la resolución de los síntomas, se requiere un periodo de tratamiento de al menos 6 meses

Tratamiento del trastorno de angustia con o sin agorafobia.

Administración oral:

• Adultos: 5 mg /día durante la primera semana, después 10 mg /día , pudiendo llegar hasta 20 mg /24 h
según respuesta. La máxima respuesta se alcanza a los 3 meses de tratamiento.

Tratamiento del trastorno de ansiedad social (fobia social).

Administración oral

• Adultos: las dosis iniciales recomendadas son de 10 mg /día durante 2-4 semanas, tras lo que se podrá
reducir la dosis a 5 mg /día o aumentar hasta 20 mg /día en función de la respuesta clínica. Se
recomienda mantener el tratamiento durante 12 semanas.

Ancianos: se recomienda considerar la reducción a la mitad de la dosis de inicio y de la dosis máxima. La eficacia de
este medicamento en el trastorno de ansiedad social no se ha estudiado en pacientes ancianos.

Insuficiencia renal: no es necesario ajuste de dosis en insuficiencia renal leve o moderada. Se aconseja precaución
en pacientes con función renal gravemente disminuida ( ClCr < 30 ml/min).
Insuficiencia hepática: Dosis inicial de 5 mg/día durante las 2 primeras semanas de tratamiento. Según la respuesta
individual del paciente, se puede aumentar la dosis hasta 10 mg/día.

Metabolizadores lentos de la CYP 2C19: se recomienda una dosis inicial de 5 mg/día durante las 2 primeras
semanas. Según la respuesta individual del paciente, se puede incrementar la dosis hasta 10 mg/día

Discontinuación del tratamiento: la dosis debe disminuirse de forma gradual durante un período de 1 o 2 semanas,
con el fin de evitar posibles síntomas de retirada.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El escitalopram está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al escitalopram, al citalopram o a cualquiera


de los componentes de su formulación.

Los antidepresivos aumentan el riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas en comparación con el placebo
en los niños, adolescentes y adultos jóvenes con episodios depresivos y otros desórdenes psiquiátricos. Este riesgo
debe ser considerado antes de iniciar un tratamiento con escitalopram. No se observado aumento del riesgo de
suicidio en sujetos de más de 24 años. De igual forma, los antidepresivos se deben utilizar con precaución en
pacientes con antecedentes de manía/hipomanía. La administración de escitalopram se debe interrumpir en
cualquier paciente que desarrolle una fase maníaca

El tratamiento con escitalopram se debe interrumpir en cualquier paciente que desarrolle convulsiones. En general,
los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina no deben administrarse a pacientes con epilepsia inestable
y los pacientes con epilepsia controlada deben ser estrechamente vigilados, discontinuando el tratamiento si
aumentara la frecuencia de los ataques

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina afecta la glucemia en los pacientes con diabetes mellitus.
Puede que sea necesario un reajuste de las dosis de insulina o de antidiabéticos orales

Se han descrito alteraciones hemorrágicas cutáneas, como equimosis y púrpura con fármacos pertenecientes al
grupo de inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina. Se recomienda precaución en pacientes tratados
con escitalopram, especialmente en aquellos tratados concomitantemente con anticoagulantes orales,
antiagregantes plaquetarios y fármacos que afectan la función plaquetaria (p.ej. antipsicóticos atípicos y
fenotiazinas, la mayoría de los antidepresivos tricíclicos, ácido acetilsalicílico y antiinflamatorios no esteroideos
( AINE ), clopidogrel, ticlopidina y dipiridamol).

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina pueden ocasionar ocasionalmente hiponatremia


probablemente debida a una secreción inadecuada de la hormona antidiurética (SIADH) y generalmente se resuelve
con la interrupción del tratamiento. Se debe tener precaución en pacientes de riesgo, como ancianos, pacientes
cirróticos o pacientes tratados concomitantemente con medicamentos que se conoce que causan hiponatremia.

El escitalopram, en dosis de 10 mg/día no afecta la función intelectual ni la capacidad psicomotora. Sin embargo,
como casi todos los psicofármacos alteran la función cognitiva y el comportamiento motor, los pacientes deben ser
advertidos de este riesgo si conducen o manejan maquinaria peligrosa hasta que comprueben que no son afectados
por este fármaco

El escitalopram se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No se han realizado estudios


controlados durante el embarazo en el hombre y en los estudios de fertilidad en animales, las dosis de escitalopram
> 56 veces las dosis clínicas durante el período de organogenesis ocasionaron una reducción del peso de los fetos.
Aunque en el caso del escitalopram no se observaron efectos teratogénicos, en los estudios sobre la reproducción
del racémico, citalopram, se produjeron efectos adversos sobre los fetos, incluyendo malformaciones con dosis
superiores a las utilizadas en la clínica. Por lo tanto, el uso de este medicamento sólo se recomienda en caso de
ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

De igual forma se ha comprobado en la rata una supervivencia reducida durante el período de lactancia con
exposiciones superiores a la exposición alcanzada durante la utilización clínica. Se recomienda suspender la
lactancia o evitar la administración de este medicamento
La administración de inhibidores selectivos de la monoaminooxidasa está contraindicada durante un tratamiento con
escitalopram. Igualmente, está contraindicada el uso de la pimozida concomitantemente con el escitalopram, debido
a que la combinación de ambos fármacos aumenta significativa el intervalo QTc.

La seguridad y eficacia del escitalopram no han sido estudiadas en los niños

INTERACCIONES

Se han descrito casos de reacciones adversas graves en pacientes tratados simultáneamente con un inhibidor
selectivo de la recaptación de serotonina y un inhibidor no selectivo de la monooxidasa. En algunos pacientes puede
desarrollar el síndrome serotoninérgico (síndrome neuroléptico maligno) caracterizado por agitación, temblor,
mioclonía e hipertermia, hiperreflexia, incoordinación) y /o síntomas gastrointestinales (p.ej., náusea , vómitos,
diarrea). El tratamiento con escitalopram se debe iniciar 14 días después de interrumpir el tratamiento con un IMAO
irreversible (como la selegilina) y como mínimo un día después de interrumpir el tratamiento con un IMAO
reversible como la moclobemida. Debe respetarse un descanso mínimo de 7 días entre la retirada del tratamiento
con escitalopram y el inicio de un tratamiento con un IMAO no selectivo.

Otros fármacos cuya administración concomitante con el escitalopram podría ocasionar un síndrome neuroléptico
maligno son los triptanos (como el sumatriptán), el tramadol o el antibiótico linezolid (que también tiene una cierta
actividad IMAO)

El triptófano y el litio pueden potenciar los efectos de los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina.
Se recomienda precaución si estos fármacos son administrados durante un tratamiento con escitalopram

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina pueden reducir el umbral convulsivo, en particular en
pacientes epilépticos controlados con anticonvulsivantes. Aunque no se encontrado interacciones de tipo
farmacocinético entre el citalopram (40 mg/durante 14 días) con la carbamazepina (400 mg/día durante 35 días) es
posible que, dadas las propiedades inductoras de la carbamazepina sobre la CYP3A4, aumente el aclaramiento del
escitalopram, lo que se debe considerar si ambos fármacos se administran concomitantemente.

Los fármacos psicótropos que interfieren con la recaptación de la serotonina están asociados con un aumento del
sangrado del tracto digestivo en pacientes tratados con ácido acetil-salicílico o anti-inflamatorios no esteroídicos o
con fármacos que afectan la agregación plaquetaria. Adicionalmente, se han comunicado casos de alteraciones de
los efectos anticoagulantes cuando se han administrado inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y
warfarina. Los pacientes anticoagulados se deberán vigilar estrechamente si se inicia o discontinua un tratamiento
con escitalopram

La administración conjunta de medicamentos que inhiben la CYP 2C19 (como la cimetidina o el omeprazol) puede
conducir a un aumento de las concentraciones plasmáticas de escitalopram. Se recomienda precaución con la
utilización conjunta de tales medicamentos, pudiendo ser necesario reducir la dosis de escitalopram. Así, el
fluconazole administrado concomitantemente con el citalopram ha ocasionado un síndrome serotoninérgico
potencialmente fatal. Aunque no se ha descrito, es muy posible que algo parecido pueda ocurrier con el
escitalopram

Se recomienda precaución cuando escitalopram se administre conjuntamente con otros medicamentos que son
metabolizados principalmente por la CYP2D6 y que tienen un margen terapéutico estrecho, (p.ej. flecainida,
propafenona, y metoprolol) o algunos medicamentos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central tales como
desipramina, clomipramina y nortriptilina o antipsicóticos como risperidona, tioridazina y haloperidol. Puede ser
necesario un ajuste de la dosificación.

Por su parte, el escitalopram puede afectar el metabolismo de algunos fármacos que dependen de la CYP3A4 como
el ketoconazol cuyos niveles plasmáticos y área bajo la curva son reducidos o de la CYP2D16 como la desimipramina
cuyos niveles plasmáticos aumentan en un 40% cuando se administra escitalopram

Igualmente, la administración de 20 mg/día de escitalopram durante 21 a voluntarios sanos ocasionó un aumento


del a 50% en las concentraciones máximas y del 82% en el área bajo la curva después de una dosis de 100 mg del
beta-bloqueante metoprolol. Aunque es sabido que los niveles elevados de metoprolol reducen su
cardioselectividad, en este caso no se observaron efectos significativos sobre la presión arterial o la frecuencia
cardíaca
La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) puede interferir con los inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina. Se recomienda evitar su consumo durante un tratamiento con citalopram Los
psicofármacos, incluyendo los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina pueden interaccionar con las
hierbas medicinales Kava kava (Piper methysticum) y valeriana (Valeriana officinalis)

Se han documentado interacciones entre el citalopram y el zumo de pomelo. El zumo de pomelo contiene
una serie de bioflavonoides que son potentes inhibidores de la isoenzima CYP3A4 y pueden interferir con el
metabolismo del citalopram. Por este motivo no se recomienda el consumo de este zumo durante un tratamiento
con el escitalopram

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas son más frecuentes durante la primera o segunda semana del tratamiento y habitualmente
disminuyen en intensidad y frecuencia con el tratamiento continuado.

Durante los estudios clínicos se han comunicado las siguientes reacciones adversas

• Trastornos del metabolismo y nutricionales: anorexia (entre el 1 y 10%)


• Trastornos digestivos: naúseas (>10%), diarrea, constipación (entre el 1 y 10%)
• Trastornos del sistema nervioso : insomnio , somnolencia, mareos (entre el 1% y el 10%) . Trastornos del
sueño (0.1-1%)
• Trastornos respiratorios: sinusitis, bostezo (1%-10%),
• Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: hiperhidrosis (1%-10%)
• Trastornos del sistema reproductor: alteraciones de la eyaculación, impotencia, reducción de la líbido,
anorgasmia(entre 1% y 10%).
• Trastornos generales y en el sitio de administración: sofocos (1%-10%).

Otras reacciones adversas comunicadas después de comercializarse el escitalopram incluyen

Trastornos de la sangre y del sistema linfático: anemia, agranulocitosis, anemia aplásica, anemia hemolítica,
púrpura idiopática trombocitopénica, leucopenia, trombocitopenia

Trastornos cardíacos: fibrilación auricular, bradicardia, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, taquicardia,
torsades de pointes, arritmia ventricular, taquicardia ventricular. Aumento del intervalo QT

Trastornos del oído: vértigo

Trastornos endocrinos: diabetes mellitus, hiperprolactinemia, secreción inadecuada de la hormona antidiurética,


hiperglucemia, hipoglucemia, hipopotasemia, hiponatremia

Trastornos de la visión: diplopía, glaucoma, midriasis, alteraciones visuales

Trastornos gastrointestinales: disfagia, hemorragias gastrointestinales, reflujo gastroesofágico, pancreatitis,


hemorragia rectal.

Trastornos de tipo general: astenia, edema, caídas, malestar

Trastornos hepatobiliares: hepatitis fulminante, insuficiencia hepática, necrosis hepática, hepatitis

Desórdenes del sistema inmune: anafilaxis, reacción alérgica

Trastornos musculoesqueléticos: calambres, rigidez muscular, debilidad muscular, rabdomiólisis

Trastornos del sistema nervioso central: acatisia, amnesia, ataxia, coreoatetosis, accidente cerebrovascular,
disartria, discinesia, distonía, desórdenes extrapiramidales, convulsiones, hiperestesia, mioclonus, nistagmo,
Parkisonismo, síndrome de las pierna inquietas y síncope
Trastornos renales y urinarios: insuficiencia renal aguda, retención urinaria

Trastornos sexuales: menorragia, priapismo

Trastornos respiratorios: disnea, epitaxis, embolia pulmonar

Trastornos vasculares: trombosis venosa, sofocos, crisis hipertensivas, hipotensión, flebitis, trombosis

Desórdenes de la piel y tejidos subcutáneos: alopecia, angioedema equimosis, eritema multiforme, síndrome de
Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, urticaria

Trastornos psiquiátricos: psicosis, comportamiento agresivo, ansiedad, apatía, suicidio, confusión, empeoramiento
de la depresión, delusiones, delirios, alucinaciones, nerviosismo, pesadillas, reacciones de pánico, paranoia,
tendencia al suicidio

Alteraciones de los parámetros de laboratorio: aumento de la bilirrubina, aumento de la enzimas hepáticas,


hipercolesterolemia, aumento del INR, disminución de la protrombina

Tras la administración prolongada de un psicofármaco, la interrupción brusca puede ocasionar una reacción de
retirada. Aunque los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina no son particularmente activos en este
sentido, en algunos pacientes se han observado síntomas de retirada (mareos, cefaleas y náuseas) después de una
interrupción brusca del tratamiento con escitalopram. La mayoría fueron leves y autolimitados. A fin de evitar
reacciones de retirada, se recomienda disminuir gradualmente la dosis administrada a lo largo de 1-2 semanas.

Ansiedad paradójica: algunos pacientes con trastorno de angustia pueden presentar un aumento de los síntomas de
ansiedad al inicio del tratamiento con antidepresivos. Esta reacción paradójica normalmente desaparece en el plazo
de 2 semanas, durante el tratamiento continuado administrar una dosis inicial baja para reducir la probabilidad de
un efecto ansiogénico paradójico.

PRESENTACION

• CIPRALEX, comp. 5, 10, 15 y 20 mg LUNDBECK


• ESERTIA, comp 5,10, 15 y 20 mg. ALMIRAL
• LEXAPRO, comp 5, 10, 15 y 20 mg. LUNDBECK

ESPIRAPRIL

DESCRIPCION

El espirapril es un inhibidor de la enzima de conversión de la angiotensina (ECA). Es hidrolizado primariamente in


vivo al espiraprilato, metabolito diácido farmacológicamente activo. La ECA es un peptidildipeptidasa que cataliza la
conversión de angiotensina I a angiotensina II, un potente vasoconstrictor. La angiotensina II también estimula la
producción de aldosterona, incrementando la excreción de potasio y la retención de sodio.

El espirapril también puede ejercer un efecto sobre el sistema calicreína-cinina (interferencia con degradación dando
como resultado un incremento de la concentración de bradicinina, un potente vasodilatador). espirapril 6 mg
disminuye la presión sanguínea, principalmente a causa de su efecto sobre el sistema renina-angiotensina-
aldosterona. Esto da como resultado una reducción de la resistencia arterial periférica, con ligeros cambios o sin
ellos en la resistencia cardiaca.

El efecto antihipertensor de espirapril 6 mg se mantiene durante un periodo completo de 24 horas, permitiendo una
sola administración al día.

Farmacocinética: La absorción de espirapril 6 mg tras su administración oral es del 45%. La concentración


plasmática máxima del espirapril se alcanzó entre los 45-90 minutos.

El espirapril se convierte casi completamente en su metabolito activo, el espiraprilato, el cual alcanza la


concentración plasmática máxima entre las 2-3 horas. Ambos, el espirapril y el espiraprilato se unen a las proteínas
plasmáticas en un 89%, de forma no específica.
El volumen aparente de distribución del espirapril es en un promedio de 28 l, y su vida media de eliminación es de
20 a 30 minutos aproximadamente.

La eliminación del espiraprilato es bifásica, con una fase a de 2 horas y una fase b de 40 horas. La extensión en la
cual son excretados el espirapril y su metabolito activo, es aproximadamente igual en heces y orina: en condiciones
de estado estacionado en voluntarios sanos, aproximadamente el 44% de la dosis oral se recupera en la orina y el
51% aproximadamente en las heces.

Existe una relación lineal entre el aclaramiento plasmático del espiraprilato y el de la creatinina. Para las
interacciones farmacocinéticas, ver Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción.

INDICACIONES TERAPEUTICAS Y POSOLOGIA

Hipertensión

La dosis inicial recomendada es de 3 mg (½ comprimido) una vez al día. En caso de una respuesta terapéutica
insuficiente y de una tolerancia aceptable, la dosis puede incrementarse a 6 mg (1 comprimido) una vez al día,
siendo ésta la dosis de mantenimiento usual. Si no se obtiene una respuesta satisfactoria después de 4-6 semanas,
deberá considerarse el uso de un agente antihipertensor adicional o un cambio de tratamiento.

Uso en pacientes con insuficiencia renal: En pacientes con insuficiencia renal leve (aclaramiento de creatinina
31-80 ml/min.) y moderada (aclaramiento de creatinina de 10-30 ml/min.), la dosis inicial es de 3 mg. En estos
pacientes el tratamiento deberá iniciarse bajo monitorización clínica. Al igual que en los pacientes sin afectación
renal, la dosis puede incrementarse hasta un máximo de 6 mg una vez al día en base a las determinaciones de la
presión sanguínea. Los pacientes con una insuficiencia renal (pre) terminal (aclaramiento de creatinina <10
ml/min.) y los pacientes de diálisis, no han sido suficientemente investigados. En estos pacientes el espirapril 6 mg
está contraindicado, (ver Contraindicaciones).

Uso en pacientes con depleción sal/volumen: (Ver uso en pacientes con depleción sal// volumen en
Advertencias y precauciones especiales de empleo).

Uso en pacientes con insuficiencia hepática: En este grupo de pacientes, aunque las concentraciones
plasmáticas de espiraprilato puedan reducirse en un 30% en comparación con las concentraciones usuales, no es
necesario realizar un ajuste de la dosis.

Uso en pacientes de edad avanzada: En base a los resultados obtenidos sobre clínica y farmacocinética en
pacientes de edad avanzada (>65 años de edad), no es necesario realizar un ajuste de la dosis.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Hipersensibilidad a espirapril 6 mg. Historia de angioedema relacionado a un tratamiento previo con un inhibidor de
la enzima de conversión de la angiotensina (ECA). Insuficiencia renal (pre) terminal (aclaramiento de creatinina <10
ml/min.): diálisis. Edema angioneurótico idiopático/hereditario. Embarazo y lactancia (ver Embarazo y lactancia).
Uso en niños, ya que no ha sido suficientemente investigado.

Uso en pacientes con depleción sal/volumen: Raramente se ha observado hipotensión en pacientes con
hipertensión esencial, pero puede ocurrir, especialmente después de la primera dosis, en pacientes con depleción
sal/volumen, como una posible consecuencia del uso de espirapril 6 mg, por ejemplo, debido al uso de diuréticos,
una dieta restringida en sal, diarrea o vómitos.

En los pacientes que utilizan diuréticos, deberá interrumpirse dicho tratamiento dos o tres días antes de iniciar el
tratamiento con espirapril 6 mg. Si espirapril 6 mg debe administrarse junto con un diurético, el tratamiento deberá
iniciarse bajo estrecha supervisión médica durante las primeras 6 horas posdosis. Si se produce hipotensión, el
paciente deberá colocarse en posición supina y, si es necesario, se le administrará una infusión IV de solución salina
fisiológica.

Una respuesta hipotensora transitoria no es una contraindicación para el uso posterior del medicamento, y en
consecuencia, la dosis puede administrarse normalmente sin dificultad, una vez se haya normalizado la presión
sanguínea.

Uso en pacientes con insuficiencia cardiaca concurrente: Los pacientes con insuficiencia cardiaca concurrente,
especialmente si es grave, tienen un mayor riesgo de padecer hipotensión severa y deterioración aguda de la
función renal. Estos pacientes deberán ser tratados inicialmente bajo supervisión clínica, utilizando una dosis inicial
baja y deberá monitorizarse regularmente la función renal.
Uso en pacientes con estenosis aórtica: Se requiere precaución debido al riesgo potencial de un descenso de la
perfusión coronaria y cerebral.

Uso con suplementos de potasio o diuréticos ahorradores de potasio: Los factores de riesgo para el
desarrollo de hipercaliemia en asociación con inhibidores de la ECA, incluyen insuficiencia renal y diabetes mellitus.
Por este motivo, espirapril 6 mg deberá utilizarse con precaución en tales condiciones. El uso de espirapril 6 mg con
suplementos de potasio o con diuréticos ahorradores de potasio pueden producir un incremento significativo del
potasio sérico. A pesar de que el uso de estos agentes está indicado en casos de hipocaliemia, deberán utilizarse
con precaución y bajo control estricto de las concentraciones séricas de potasio.

Uso en pacientes con hipertensión renovascular: Como consecuencia de la inhibición del sistema renina-
angiotensina - aldosterona, espirapril, puede causar cambios en la función renal de pacientes hipertensos, con
estenosis de la arteria renal unilateral o bilateral, la administración de espirapril 6 mg puede causar incrementos del
nitrógeno ureico en sangre y de la creatinina sérica. En estos pacientes, la función renal deberá controlarse
cuidadosamente durante el tratamiento. Deberá tenerse en cuenta, la posibilidad de que, la función renal, puede
deteriorarse de forma aguda en pacientes con alteración de la función renal y en pacientes con hipertensión
renovascular, en particular si existe estenosis de las arterias renales o si existe estenosis unilateral de un solo riñón
funcionalmente activo, como sucede después de un trasplante renal.

En pacientes con estenosis unilateral de la arteria renal con los dos riñones funcionalmente activos, puede
producirse una pérdida reversible aguda de la función del riñón enfermo sin deterioración seria de la función renal.
Algunos pacientes hipertensos, sin aparente patología vascular renal preexistente, pueden desarrollar incrementos
del nitrógeno ureico en sangre y de creatinina sérica. Estos incrementos son usualmente pequeños y transitorios y
es más probable que se produzca en pacientes con insuficiencia renal preexistente.

Uso en pacientes con hemodiálisis: Se han observado reacciones anafilácticas en pacientes que fueron tratados
con inhibidores de la ECA, durante la hemodiálisis con membranas de poliacrilonitrilo de flujo elevado (AN 69). Por
lo tanto se recomienda no utilizar tales membranas en estos pacientes.

Angioedema: Pueden aparecer angioedema de la cara, extremidades, labios, membranas, mucosas, lengua, glotis
y/o laringe, en pacientes tratados con inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina, especialmente
durante las primeras semanas de tratamiento. Sin embargo, en raras ocasiones puede desarrollarse angioedema
severo después de un tratamiento, a largo plazo, con un inhibidor de la ECA. Si se produce angioedema, deberá
interrumpirse el tratamiento con espirapril 6 mg y deberá observarse al paciente cuidadosamente hasta que
desaparezca la inflamación.

Cuando estén involucradas la lengua, glotis o laringe y sea posible una obstrucción de las vías aéreas, deberá
administrarse rápidamente un tratamiento apropiado, por ejemplo, solución de adrenalina 1:1.000.

Tos: Durante el tratamiento con un inhibidor de la ECA, puede producirse tos seca y/o no productiva que
desaparece tras la interrupción del mismo.

Uso en cirugía/anestesia: En pacientes sometidos a una cirugía principal o anestesia con agentes hipotensores,
el espirapril 6 mg puede bloquear la formación de angiotensina II secundaria a una liberación de renina
compensatoria. Si se produce hipotensión, ésta puede corregirse mediante expansión del volumen, si se considera
que es debido a este mecanismo.

Uso en niños: No se ha investigado la eficacia y seguridad del espirapril en niños.

Proteinuria: Puede observarse particularmente en pacientes con insuficiencia renal conocida o con dosis
relativamente elevadas de inhibidores de la ECA.

Esta especialidad contiene lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y
adolescentes. Aunque la cantidad presente en el preparado no es, probablemente, suficiente para desencadenar los
síntomas de intolerancia, deberán tenerse en cuenta en caso de que aparecieran diarreas.

EMBARAZO Y LACTANCIA

Se han realizado insuficientes estudios sistemáticos para juzgar los posibles riesgos asociados con el uso de
espirapril 6 mg durante el embarazo en humanos. Se ha observado casos de hipoplasia pulmonar neonatal, retraso
del crecimiento intrauterino, ductus arteriosus e hipoplasia craneal, con inhibidores de la ECA. Además, debido a la
actividad farmacológica, es posible que se produzca una hipotensión fetal, con posible oligo/anuria fetal/neonatal y
oligohidramnios.

Los ensayos en animales demostraron que los inhibidores de la ECA pueden tener un efecto negativo sobre el
crecimiento fetal tardío, produciendo muerte fetal y anormalidades congénitas, especialmente con respecto al
cráneo. Se supone que esta última anormalidad es causada por el efecto farmacológico del fármaco y está
relacionada con la aparición de oligohidramnios. Cabe esperar efectos negativos, especialmente durante el segundo
y tercer trimestre de embarazo. No se conoce si la exposición únicamente durante el primer trimestre tiene efectos
negativos.

Por lo tanto, como con otros inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina, espirapril 6 mg no debe ser
utilizado durante el embarazo excepto en pacientes para las cuales no está disponible un tratamiento alternativo y
los beneficios potenciales superan los posibles riesgos (ver Contraindicaciones).

Las madres en tratamiento con inhibidores de la ECA deberán ser advertidas de no utilizar la lactación como forma
de alimentación para el niño.

INTERACCIONES

La ingestión de espirapril 6 mg con una comida rica en grasas, no tiene un efecto significativo sobre la
biodisponibilidad del espirapril, pero puede retrasar su absorción en aproximadamente una hora.

El efecto del diclofenaco, glibenclamida, hidroclorotiazida o cimetidina sobre las concentraciones plasmáticas del
espirapril y espiraprilato, es insignificante; la administración concomitante del espirapril 6 mg con rifampicina da
como resultado una concentración plasmática del espiraprilato, un 20-30% más baja; sin embargo, estos cambios
menores no necesitan una dosis de ajuste cuando el espirapril 6 mg se utiliza en combinación con los fármacos
descritos anteriormente.

La nicardipina puede causar un incremento del 44% en el AUC del espiraprilato; sin embargo la biodisponibilidad de
nicardipina puede reducirse en un 30% aproximadamente cuando se administra concomitantemente con espirapril 6
mg. espirapril 6 mg no causa cambios relevantes en la farmacocinética de la digoxina.

Los pacientes que toman diuréticos pueden experimentar ocasionalmente una excesiva reducción de la presión
sanguínea después de iniciar el tratamiento con espirapril 6 mg (ver Advertencias y precauciones especiales de
empleo).

El uso concomitante de espirapril y suplementos de potasio o diuréticos ahorradores de potasio pueden conducir a
un incremento significativo del potasio sérico (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo).

Como en el caso de otros fármacos que conducen a la excreción del sodio, la excreción del litio puede descender.
Por lo tanto, los niveles plasmáticos del litio deberán controlarse estrechamente durante el uso concomitante de las
sales de litio.

En pacientes que reciben anestésicos que producen hipotensión, el espirapril puede bloquear la formación de
angiotensina II secundaria a una liberación de la renina compensatoria (ver Advertencias y precauciones especiales
de empleo). Es posible que se produzca un descenso del efecto antihipertensor tras la combinación con
indometacina y otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos.

Como se observa con otros inhibidores de la ECA, puede producirse una intensificación del efecto hipotensor del
espirapril por el uso concomitante de fármacos narcóticos, antipsicóticos o alcohol, así como una reducción del
efecto antihipertensivo del espirapril por el uso concomitante de simpaticomiméticos.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentemente observadas son cefalea, mareo, síntomas respiratorios de las vías
altas (incluyendo tos) y fatiga. Raramente se han observado molestias gastrointestinales y erupción.

Angioedema: se ha observado angioedema de la cara, extremidades, labios, membranas mucosas, lengua, glotis
y/o laringe en pacientes tratados con inhibidores de la ECA.

Neutropenia/agranulocitosis: no existe evidencia de que un tratamiento a largo plazo con espirapril 6 mg cause
efectos adversos sobre los parámetros hematológicos. Deberá considerarse la monitorización periódica del recuento
de leucocitos en pacientes con patologías autoinmunes ya que, en raras ocasiones, se ha descrito discrasia
sanguínea con inhibidores de la ECA particularmente en este grupo de pacientes.

Raramente se ha observado hipotensión en pacientes con hipertensión esencial, pero puede ocurrir, especialmente
después de la primera dosis, cuando se presenta una disminución de la relación sal/volumen..
No se han descrito casos de sobredosificación aguda; la ingesta de 10 veces la dosis recomendada puede, sin
embargo, producir cefalea e hipotensión. En caso de que se produzca una sobredosificación deberá realizarse un
lavado gástrico, controlar estrechamente al paciente (en particular el sistema cardiovascular) y si está indicado,
efectuar un tratamiento sintomático. Se desconoce si el espirapril o sus metabolitos pueden ser eliminados con
hemodiálisis.

PRESENTACION

• RENORMAX Comp. 6 mg
• RENPRESS Comp. 6 mg

ESPIRONOLACTONA

DESCRIPCION

La espironolactona es un diurético ahorrador de potasio. En los enfermos con insuficiencia


cardíaca (NYHA Clase IV) la espironolactona ha mostrado mejorar la supervivencia global y
reducir la necesidad de hospitalizaciones cuando se añade a una terapia convencional (es decir
un inhibidor de la ECA, digoxina y un diurético de asa) [1]

La espironolactona se utiliza para tratar la ascitis asociada a la cirrosis y para diagnosticar el


hiperaldosteronismo primario. En un diurético relativamente débil cuando se compara con las
tiazidas, aunque sus efectos son aditivos. La espironolactona también se ha utilizado para tratar
el síndrome del ovario poliquístico y el hirsutismo [2]. Por sus efectos ahorradores de potasio,
también se utiliza a veces en la hipokaliemia.

Mecanismo de acción: la espironolactona inhibe los efectos de la aldosterona sobre los túbulos
renales distales. A diferencia del triamterene y de la amilorida, la espironolactona ejerce sus
efectos sólo en presencia de la aldosterona, siendo sus efectos más pronunciados en casos de
hiperaldosteronismo. El antagonismo a la aldosterona estimula la secreción de sodio, cloro y
agua y reduce la secreción de potasio. La espironolactona no altera los mecanismos de
transporte renal ni la actividad de la anhidrasa carbónica. La espironolactona tiene una modesta
actividad antihipertensiva cuyo mecanismo se desconoce. Es posible que este efecto sea debido
a la capacidad del fármaco para inhibir los efectos de la aldosterona en el músculo liso arteriolar,
alterando el gradiente de sodio a través de la membrana celular.

Farmacocinética: aproximadamente el 70-90% de la dosis de espironolactona es absorbida por el


tracto digestivo después de una administración oral. El alimento puede aumentar la absorción
del fármaco. El comienzo de la diuresis es gradual, alcanzándose el máximo a los 3 días.
Después de dosis múltiples el efecto se mantiene durante 2 o 3 días. La semivida plasmática de
la espironolactona es de 1.2 a 3 horas después de una dosis única. La espironolactona es
extensamente metabolizada en el hígado a metabolitos que también tienen propiedades
diuréticas. El metabolito más importante, la canrenona, es tan activo o más que la propia
espironolactona. Los metabolitos de la espironolactona pueden cruzar la placenta y la canrenona
es excretada en la leche materna. Tanto la espironolactona como sus metabolitos se unen
extensamente a las proteínas del plasma (> 90%). El fármaco sin metabolizar (< 10%) y los
metabolitos se eliminan a través de la orina. Una pequeña parte se elimina por excreción biliar.
La semivida de eliminación de la canrenona es de 10 a 35 horas.

INDICACIONES Y POSOLOGIA
Para el tratamiento de la hipertensión:

* Adultos: Inicialmente, 50 a 100 mg por vía oral en dosis únicas o divididas. Continuar el
tratamiento durante dos semanas ya que la respuesta máxima no se obtiene hasta transcurrido
este tiempo. Las dosis máximas pueden llegar a 200 mg/día en 2 a 4 administraciones

* Niños: 1.5 a 3.3 mg/kg/día o 60 mg/m2/día p.os administrados en 2 a 4 veces.

Tratamiento de la hipokaliemia inducida por diuréticos cuando no son apropiados los


suplementos potásicos:

* Adultos 25-100 mg/día p.os divididos en 2 a 4 administraciones;

* niños: las dosis en niños no han sido establecidas para esta indicación

Tratamiento de la insuficiencia cardíaca (Clase IV NYHA) en combinación con una terapia


estándar (inhibidor de la ECA + diurético de asa + digoxina) [1] :

* Adultos: Inicialmente, 25 mg por vía oral una vez al día durante 8 días aumentando
seguidamente a 50 mg una vez al día si no hay evidencia de hipokaliemia. Si se presentase
hiperkaliemia, la dosis se debe reducir a 25 mg al día.

Tratamiento del edema debido a síndrome nefrótico o fallo cardíaco congestivo:

* Adultos: Inicialmente, 100 mg/día por vía oral (dosis usuales entre 25 y 200 mg/día)
administrados en una dosis o en dosis divididas. Si la espironolactona se usa como monoterapia,
el tratamiento se debe continuar durante 5 días por lo menos. Si al cabo de este tiempo no se ha
conseguido la respuesta diurética deseada, puede añadirse un segundo diurético sin reducir la
dosis de espironolactona

* Ancianos: pueden ser más sensibles a los efectos diuréticos y es más probable en ellos una
insuficiencia renal

* Niños: dosis de 1.5 a 3.3 mg/kg/día p.os o 60 mg/m2/día en una sola dosis o en dosis
divididas

* Neonatos: se han usado dosis de 1-3 mg/kg/día p.os en una sola dosis o en 2-4
administraciones

Tratamiento del edema pulmonar en la insuficiencia cardíaca en el displasia pulmonar en niños:

* Niños: dosis de 1.5 a 3.3 mg/kg/día p.os o 60 mg/m2/día en una sola dosis o en dosis
divididas

* Neonatos: se han usado dosis de 1-3 mg/kg/día p.os en una sola dosis o en 2-4
administraciones

Tratamiento del hiperaldosteronismo y la ascitis asociada a la cirrosis hepática:


* Adultos: se recomienda una dosis inicial de 100 mg/día en una dosis o dosis divididas
aumentando progresivamente las dosis. Estas pueden determinarse a partir de la razón Na+/K+
urinaria. Si esta razón es > 1, administrar 100-150 mg una vez al día; si la razón es < 1,
administrar 200-300 mg una vez al día. Esta dosis es reajustada hasta conseguir que la razón
Na+/K+ se mantenga superior a 1.

Para el tratamiento de las ascitis, algunos autores recomiendan aumentar las dosis de
espironolactona hasta un máximo de 400 mg p.os una vez al día, considerando la posibilidad de
una terapia combinada con furosemida. Otros sugieren la combinación de espironolactona con
una diurético de asa [3]

* Ancianos: pueden ser más sensibles a los efectos diuréticos y es más probable en ellos una
insuficiencia renal

Para el diagnóstico del hiperaldosteronismo primario:

* Adultos: Test corto: 400 mg/día p.os durante 4 días. Si las concentraciones de potasio
aumentan inicialmente durante el tratamiento con espironolactona y disminuyen cuando el
fármaco es disminuido, se deduce un hiperaldosteronismo.

Test largo: 400 mg p.os durante 3 a 4 semanas. Si las concentraciones de potasio aumentan
dentro de los límites normales y se corrige la hipertensión puede haber presunción de
hiperaldosteronismo primario

* Niños: Dosis de 125-375 mg/m2/día p.os en dosis dividida

Monigrafia del síndrome prementrual

Para el tratamiento de los síndromes y aumento de peso asociados al síndrome premenstrual:

* Mujeres adultas: Inicialmente, 25 mg p.os administrados 2 a 4 dosis al día. Alternativamente


100 mg/día en una sola dosis desde el día 12 del ciclo hasta la menstruación [4]. Los diuréticos
se deben usar sólo en aquellas mujeres que muestren un aumento del peso premenstrual de más
de > 1.4 kg. Las dosis se deben ajustar invidualmente hasta conseguir la diuresis y pérdida de
peso deseadas

Para el tratamiento de síndrome del ovario poliquístico:

* Mujeres adultas: se han utilizado dosis de 50-200 mg/día p.os administradas en una o dos
veces. Para el tratamiento del hirsutismo en mujeres adultas y adolescentes: Dosis de 50-200
mg/día p.os administradas en 1 o 2 veces.

En pacientes con insuficiencia renal: si el CrCl > 50 ml/min no se requiere reajuste de la dosis; si
el CrCl 10-50 ml/min: incrementar en 24 horas los intervalos entre dosis; si el CrCl < 10 ml/min:
evitar el uso de este fármaco

Se recomienda la administración de la espironolactona con el alimento.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El balance ácido/base en los pacientes con enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus


deberá ser vigilado dado que estos pacientes son más propensos a desarrollar una acidosis
respiratoria o metabólica, lo que ocasiona un rápido aumento de los niveles de potasio.

La espironolactona está contraindicada en los pacientes con hiperkaliemia (potasio sérico > 5.5
mEq/l) o bajo tratamiento con otros agentes ahorradores de potasio, o en pacientes que reciban
suplementos de potasio. La hiperkaliemia ocasionada por la espironolactona puede producir
arritmias fatales, y los pacientes con insuficiencia renal, diabetes mellitus o ancianos son más
propensos a este efecto. Todos ellos deberán ser adecuadamente controlados determinando con
frecuencia, electrolitos y función renal (BUN y creatinina).

La espironolactona debe ser usada con precaución en pacientes con hiponatremia preexistente
ya que puede empeorar esta condición.

La seguridad de la espironolactona durante el embarazo no es conocida y el fármaco sólo se


deberá administrar si el beneficio esperado supera el riesgo potencial. La espironolactona está
clasificada dentro de la categoría D de riesgo durante el embarazo. Por regla general, los
diuréticos están contraindicados en las mujeres con un edema ligero, si no existe ningún otro
problema.

La canrenona, el metabolito más importante de la espironolactona se excreta en la leche


materna, de forma que la espironolactona no se debe utilizar durante la lactancia.

En los pacientes con insuficiencia hepática, las fluctuaciones de los electrolitos producida por la
espironolactona pueden precipitar una encefalopatía hepática en pacientes susceptibles. Se
deberá usar con precaución en estos pacientes.

La espironolactona puede ocasionar efectos antiandrogénicos y endocrinos y deberá usarse con


precaución en mujeres con irregularidades menstruales.

INTERACCIONES

El uso simultáneo de la ciclosporina o del tacrolimus con los diuréticos ahorradores de potasio
como la espironolactona aumenta el riesgo de hiperkaliemia. Por el mismo motivo, no se
recomienda la administración concomitante de triamterene o amilorida con la espironolactona.

Los inhibidores de la ECA, los antagonistas del receptor de la angiotensina II, la heparina, los
suplementos potásicos, las medicinas que contengan potasio (por ej, la penicilina G), los
sustitutos de la sal, etc., pueden aumentar el riesgo del desarrollo de una hiperkaliemia en los
sujetos tratados con amilorida o espironolactona, especialmente en casos de insuficiencia renal.
Estos fármacos deben ser utilizados con precaución, determinando frecuentemente los niveles
de potasio.

La espironolactona puede mostrar efectos aditivos si se administra con otros antihipertensivos o


diuréticos. Estos efectos pueden ser beneficiosos, pero en algunos casos se puede producir
hipotensión ortostática. Las dosis deberán ser reajustadas en caso necesario.

La espironolactona puede producir falsos aumentos en las pruebas para determinar niveles de
digoxina. Asimismo puede producirse una reducción del aclaramiento renal y una reducción de
los efectos inotrópicos positivos de este digitálico. Los pacientes tratados con espironolactona y
digoxina deberán vigilados estrechamente para comprobar cualquier alteración que pueda
producirse en los efectos de la digoxina.

El aclaramiento del litio puede ser reducido en pacientes tratados con espironolactona, pudiendo
producirse una toxicidad por litio.

Los AINES, especialmente la indometacina, pueden reducir los efectos diuréticos y


antihipertensivos de la espironolactona. La indometacina inhibe la síntesis de las prostaglandinas
renales, lo que puede ocasionar una retención de líquidos y un aumento de la resistencia
vascular periférica. La administración concomitante de AINES con diuréticos puede aumentar el
riesgo de una insuficiencia renal debido a la reducción del flujo renal ocasionado por el
antiinflamatorio. Los pacientes que reciban espironolactona y AINES deberán ser vigilados para
comprobar la eficacia del tratamiento diurético y el estado de su función renal. La administración
de AINES ha estado también asociada a aumentos de los niveles de potasio, pudiéndose producir
hiperkaliemia si se administran conjuntamente con fármacos ahorradores de potasio.

La aspirina ha mostrado inhibir la secreción tubular del la canrenona, el metabolito activo de la


espironolactona. Sin embargo, este efecto no parece tener una significancia clínica importante.

La espironolactona ha sido asociada a un descenso de la respuesta anticoagulante a la warfarina.


Se deberán monitorizar los INR en los pacientes que reciban ambas medicaciones.

Monografía del regaliz El extracto de regaliz que contiene el ácido glicirrízico, posee unas
propiedades similares a la aldosterona y, pueden antagonizar los efectos farmacológicos de la
espironolactona. El espino blanco (Crataegus laevigata) puede reducir la resistencia vascular
periférica lo que puede conducir a reducciones de la presión arterial en algunos individuos. Los
pacientes que estén tratados con espironolactona y consuman esta planta medicinal deberán
monitorizar frecuentemente su presión arterial

La escina, una saponina del castaño de la indias, tiene una débil acción diurética, aunque se
desconoce su mecanismo exacto. Se debe evitar el consumo de esta sustancia ya que su efecto
es dosis-dependiente y puede ser aditivo con el de los diuréticos tradicionales

Las plantas que tienen efectos diuréticos deben ser evitadas cuando el paciente se
encuentra bajo un tratamiento con espironolactona ya que se pueden potenciar estos efectos.
Las hierbas que tienen efectos diuréticos incluyen del diente de león (Taraxacum officinale), la
gayuba (Arctostaphylos uva-ursi), el enebro (Juniperus communis) entre otras.

REACCIONES ADVERSAS

La hiperkaliemia inducida por la espironolactona puede ocasionar arritmias fatales y es más


probable en pacientes con insuficiencia renal, diabetes mellitus, o geriátricos. Los signos y
síntomas de hiperkaliemia incluyen debilidad muscular, parestesia, fatiga, parálisis flácida de las
extremidades, bradicardia sinusal, bradicardia, shock y alteraciones del ECG.

La espironolactona tiene una estructura química que recuerda los compuestos esteroídicos y
puede causar efectos secundarios parecidos: en el hombre se han observado ginecomastia,
disminución de la líbido e impotencia. En las mujeres, irregularidades menstruales, hemorragias
postmenopaúsicas, reblandecimiento de los pechos o mastalgia, hirsutismo, y amenorrea. Estos
efectos endocrinos pueden traducirse en infertilidad y suelen ser reversibles cuando se
discontinua el tratamiento.

Los efectos gastrointestinales reportados durante el tratamiento con espironolactona incluyen


anorexia, náusea/vómitos, diarrea, gastritis, dolor abdominal, hemorragias y ulceraciones
gástricas

Los efectos sobre el sistema nervioso central observados en ocasiones incluyen cefaleas,
mareos, confusión menta y ataxia.

Otros efectos adversos comunicados durante el tratamiento con espironolactona son azoemia,
disfunción renal, fiebre, urticaria, rash maculopapular, eritema y agranulocitosis.

PRESENTACION * ALDOLEO Comp.100 mg

* ALDACTACINE Compr. 100 g

* ALDACTONE 100 Comp. 100 mg

* ALDACTONE-A Comp. 25 mg
ESTANOZOLOL

DESCRIPCION

El estanozolol es un esteroide anabólico que promueve los procesos de reconstrucción de los tejidos corporales y
revierte el catabolismo corporal. Se utiliza terapéuticamente para tratar el angioedema hereditario, disminuyendo la
severidad y la frecuencia de los ataques.

Mecanismo de acción: el estanozolol es un esteroide sintético derivado de la testosterona que promueve el


desarrollo muscular. Sin embargo, posee igualmente las propiedades androgénicas de las hormonas sexuales
masculinas y puede ocasionar serios trastornos sexuales y gonadales si se utiliza en niños jóvenes. Como todos los
esteroides anabólicos, el estanozolol suprime la función gonadotrópica de la pituitaria y puede ejercer un efecto
directo sobre los testículos.

El estanozolol aumenta los niveles plasmáticos de las LDLs y reduce los niveles de las HDLs, aunque el colesterol
total o los triglicéridos no se modifican. Cuando se discontinua su administración, estos niveles revierten a la
normalidad

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento del angioedema hereditario:

Administración oral

• Adultos: Inicialmente, 2 mg por vía oral tres veces al día. Una vez que los ataques de angioedema ha
disminuido, las dosis pueden reducirse a intervalos de 1 a 3 meses hasta llegar a una dosis de
mantenimiento de 2 mg una vez al día en días alternos
• Niños: la seguridad y eficacia del estanozolol en niños con angioedema hereditario no se han determinado.
Se debe evaluar la relación riesgo/beneficio del estanozolol en niños y monitorizar la maduración
esquelética. No se recomiendan tratamientos prolongados (los riesgos aumentan con el uso crónico)

Tratamiento de la criofibrinogenemia:

Administración oral

• Adultos: se han utilizado dosis de 2 mg dos veces al día durante 5 meses. Las lesiones comienzan a
desaparecer a partir de 2 semanas a 1 mes de tratamiento

Incremento de la masa muscular en los atletas

El estanozolol pertenece al grupo de sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional (COI) desde 1976,
aunque es bien sabido que se sigue utilizando en gimnasios.
ESTAVUDINA

DESCRIPCION

La estavudina es un fármaco antiretrovírico, activo por vía oral. Es un análogo sintético del nucleósido de timidina,
utilizado en combinación con otros fármacos en el tratamiento de los pacientes infectados por el virus de la
inmunodeficiencia humana (HIV). La estavudina no se debe utilizar en monoterapia, sino formando parte de un
régimen combinado con otros antiretrovíricos (en particular el indanavir y la lamiduvina

Mecanismo de acción: la estavudina inhibe la replicación de los retrovirus, al competir con la transcriptasa
reversa del virus HIV que incorpora al DNA viral deoxitimidina trifosfato. In vivo, la estavudina se activa por
fosforilización mediante kinasas celulares a estavudina trifosfato que se incorpora al DNA viral en lugar del
nucleósido natural, cesando la elongación del DNA vírico ya que la estavudina trifosfato carece del grupo 3'-OH.
Adicionalmente, la estavudina trifosfato inhibe las polimerasas celulares beta y gamma, reduciendo la síntesis del
ADN mitocondrial. Desgraciadamente, el HIV es capaz de desarrollar resistencia a la estavudina, habiéndose
observado resistencia cruzada con la zidovudina y la didanosina.

Farmacocinética: después de su administración oral, la estavudina se absorbe rápidamente siendo su


biodisponibilidad del 78 al 86%. Las concentraciones plasmáticas máximas se observan al cabo de 1-1.5 horas,
disminuyendo en un 45% si el fármaco se administra con la comida, si bien los alimentos no afectan la
biodisponibilidad total. La estavudina se distribuye por igual en el plasma y los eritrocitos, atravesando la barrera
hematoencefálica y siendo sus concentraciones significativas en el líquido cefalorraquídeo. Este fármaco
prácticamente no se une a las proteínas del plasma.

No se conoce con certeza el metabolismo de la estavudina si bien se acepta que el fármaco puede ser transformado
en timina que es re-utilizada o eliminada por el organismo. El aclaramiento del fármaco es independiente de la dosis
por cualquiera de las vías de administración, siendo el aclaramiento renal de aproximadamente el 50% de la dosis,
por secreción tubular y filtración glomerular. La semi-vida intracelular de la estavudina trifosfato es de 3.5 horas. La
insuficiencia renal prolonga la fase terminal de la semi-vida de eliminación hasta las 8 horas, por lo que los
enfermos renales requieren un reajuste de la dosis.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Tratamiento de la infección por el virus humano de la inmunodeficiencia (HIV) en combinación con


otros agentes antiretrovíricos (pacientes con < 500 CD4 o > 10.000 copias del RNA del HIV en el
plasma):

Administración oral

• Adultos y adolescentes de > 60 kg: 40 mg cada 12 horas en combinación con otros agentes
antiretrovíricos. El régimen mas aceptado es una triple terapia consistente en la combinación de
estavudina con didanosina o lamiduvina, más un potente inhibidor de la proteasa como mínimo (como
indinavir, nelvinavir, ritonavir, saquinavir o mejor aún saquinavir/ritonavir) o efavirenz. El uso de dos
antiretrovíricos solos no es tan eficaz en la supresión de la viremia como la combinación de 2
antiretrovíricos + 1 inhibidor de la proteasa, por lo que solo es aceptable si no es posible un tratamiento
más enérgico.
Un régimen alternativo es la estavudina en combinación con otro antiretrovírico + un inhibidor de la
transcriptasa reversa (p.ej nevirapina o delavirdina).
No se recomienda la monoterapia con estavudina
• Adultos y adolescentes de < 60 kg: 30 mg cada 12 horas en combinación con otros antiretrovíricos.
• Niños y adolescentes en la primera pubertad entre 30 y 60 kg: 30 mg cada 12 horas en combinación con
otros antiretrovíricos
• Niños de < 30 kg: 1 mg/kg cada 12 horas en combinación con otros antiretrovíricos.

En pacientes que reanudan un tratamiento después de la resolución de un episodio de neuropatía:

Administración oral

• Adultos y adolescentes > 60 kg: 20 mg cada 12 horas en combinación con otros fármacos antiretrovíricos
• Adultos y adolescentes de < 60 kg: 15 mg cada 12 horas en combinación con otros antiretrovíricos.
• Niños: el tratamiento se debe reanudar con la mitad de las dosis recomendadas
Pacientes con insuficiencia renal:

• CrCl > 50 ml/min: no se requieren reajustes de la dosis


• CrCl 10-50 ml/min: reducir en un 50% las dosis recomendadas administradas cada 12 horas
• CrCl 10-25 ml/min: reducir la dosis recomendada en un 50% y aumentar a 24 horas el intervalo entre
dosis
• Diálisis intermitente: la dosis recomendada es de 20 mg cada 24 horas si el paciente pesa > 60 kg o 15
mg cada 24 horas en pacientes de < 60 kg, administrada al finalizar la hemodiálisis y luego, a las 24 horas

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La estavudina se debe utilizar con precaución en los pacientes en los que exista un riesgo de enfermedades
hepáticas. Se han comunicado casos de acidosis láctica y grave hepatomegalia con esteatosis en pacientes tratados
con nucleósidos antiretrovíricos, incluyendo la estavudina. Las mujeres son más susceptibles a estas reacciones
adversas. El tratamiento con estavudina debe ser inmediatamente discontinuado si el paciente desarrolla signos o
síntomas clínicos que sugieran hepatotoxicidad, incluso en ausencia de elevaciones de las enzimas hepáticas. El
riesgo de hepatotoxicidad y/o pancreatitis es mayor y puede incluso llegar a ser fatal en los pacientes tratados con
estavudina en combinación con didanosina + hidroxiurea

Los pacientes con neuropatía preexistente debe ser tratados con precaución ya que la estavudina puede exacerbar
los síntomas neurológicos. Los pacientes con infección por HIV avanzada o tratados con otros fármacos neurotóxicos
tienen un mayor riesgo.

El aclaramiento renal de la estavudina es prolongado de forma considerable en los pacientes con disfunción renal,
siendo necesarios reajustes en las dosis.

La estavudina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en en el embarazo. Los estudios en animales de


laboratorio han puesto de manifiesto que el fármaco no es teratogénico pero no hay evidencias suficientes que
garanticen su uso durante el embarazo.

Los estudios en animales han demostrado que la estavudina se excreta en la leche materna, si bien se desconoce si
este hecho ocurre también en el ser humano. El CDC (Center for Disease Control and Prevention) recomienda evitar
la lactancia en las madres infectadas con el HIV para evitar la transmisión post-natal del virus

INTERACCIONES

La estavudina experimenta una secreción tubular, por lo que se excreción renal puede resultar afectada por el
probenecid. Por lo tanto, al administración concomitante del la estavudina con el probenecid, puede ocasionar una
elevación de los niveles plasmáticos de la primera con el correspondiente riesgo de toxicidad.

Se han realizado numerosos estudios para determinar interacciones de la estavudina con otros fármacos
antiretrovirales. A concentraciones 20:1 (estavudina:zidovudina) se detectó un efecto antivírico antagonista,
mientras que a concentraciones 100:1 y 500:1, los efectos fueron aditivos. En el caso de la didanosina, los efectos
antivíricos fueron aditivos con los de la estavudina en concentraciones de 0.05 a 0.5 (estavudina:zidovudina)

La hidroxiurea puede resaltar la actividad anti-retrovírica de la didanosina o de la estavudina, al inhibir la síntesis


del DNA vírico, reduciendo la replicación del virus. Sin embargo, la combinación de hidroxiurea en regímenes con la
estavudina esta asociada a un mayor riesgo de pancreatitis y de hepatotoxicidad.

Se ha señalado un episodio hipertensivo a las 6 horas de la administración de fenilpropanolamina en un paciente


bajo triple terapia anti-retrovírica (indinavir + lamiduvina + estavudina), aumentando su presión arterial a 220/120
mm Hg. Aunque no ha sido posible establecer una relación causal entre esta crisis y la combinación de fármacos, se
recomienda precaución al utilizar la triple terapia con otros fármacos similares (descongestivos nasales o
anoréxicos)

REACCIONES ADVERSAS
El tratamiento con estavudina puede estar asociado a una grave neuropatía periférica, dosis-dependiente, más
frecuente en pacientes con SIDA avanzado o en los que previamente han experimentado algún tipo de neuropatía.
La incidencia de neuropatía periférica observada en los estudios clínicos con estavudina oscila entre el 15 y 21%.
Los síntomas consisten en entumecimiento, hormigueo y dolor en las manos y los pies. La retirada del fármaco,
resuelve rápidamente los síntomas, lo que permite restablecer el tratamiento con dosis menores. Ocasionalmente,
la retirada del fármaco puede ocasionar un empeoramiento de los síntomas.

Otras reacciones adversas descritas con la estavudina incluyen cefaleas, (54%), mialgia (32%), insomnio (29%) y
astenia. En el 3% de los casos se producen neutropenia ( neutrófilos < 750 mm3) y trombocitopenia (plaquetas <
50.000 mm3 y en menos de un 1% de los casos puede aparecer anemia (Hgb < 8 g/dl). Estos hallazgos indicarían
que el fármaco ocasiona en algunos pacientes una depresión de la médula ósea, siendo mayor el riesgo para
aquellos pacientes que muestran inicialmente unos recuentos sanguíneos bajos.

La estavudina puede estar asociada a una elevación moderada de las transaminasas (en un 11-13% de los
pacientes). En un 2% de los casos, se ha reportado un aumento de la bilirrubina (5 veces por encima de su valor
normal). Todas estas anomalías desaparecen cuando se discontinua el tratamiento. Se han reportado casos raros de
acidosis láctica y hepatomegalia grave con esteatosis en los tratamientos antiretrovíricos incluyendo la estavudina.
La mayor parte de estas reacciones adversas fue observada en mujeres. En el caso que se desarrollasen síntomas o
signos sugerentes de hepatotoxicidad o de acidosis láctica, se debe discontinuar inmediatamente el tratamiento con
estavudina

Algunos efectos secundarios gastrointestinales asociados al tratamiento con estavudina incluyen anorexia (19%),
diarrea (50%) y náuseas/vómitos (38%). En el 1% de los casos se ha reportado pancreatitis con náuseas y vómitos
e intenso dolor abdominal, que han llegado a ser fatales, independientemente del grado de inmunosupresión de los
pacientes, de la cronicidad de su tratamiento antivírico, de la asociación de la estavudina con didanosina y/o
hidroxiurea.

Aproximadamente un 40% de los pacientes experimentan rash (incluyendo rash maculopapular).

Se han reportado casos de lipodistrofia con acumulación de grasa facial, obesidad central, lipomas, ginecomastia,
etc en los pacientes sujetos a regímenes a largo plazo de tratamiento con fármacos antiretrovíricos. Se desconoce el
mecanismo por el cual se produce este fenómeno, si bien se ha sugerido que la estructura nucleosídica de estos
fármacos podría ocasionar alteraciones mitocondriales de los adipocitos

PRESENTACION

ZERIT, cápsulas de 15, 20, 30 y 40 mg. BRISTOL-MYERS

ESTREPTOKINASA

DESCRIPCION

La estreptokinasa es una proteína no enzimática producida por estreptococos beta-hemolíticos del grupo C. Se
utiliza como agente trombolítico, activo por vía parenteral en el tratamiento del infarto de miocardio, embolia
pulmonar, trombosis venosa profunda, cánulas arteriovenosas ocluidas y trombosis y embolismo arterial. A
diferencia de la urokinasa, la administración de estreptokinasa puede inducir tolerancia o hipersensibilidad.

Mecanismo de acción: la estreptokinasa facilita la trombolisis al formar un complejo activador con plasminógeno.
Indirectamente la estreptokinasa rompe el enlace valina-arginina del plasminógeno, produciendo la plasmina. La
plasmina degrada la fibrina y el fibrinógeno así como los factores procoagulantes V y VIII. El complejo activador
también difunde dentro del trombo, activando la preplasmina2 que lisa la fibrina. Después de la administración de
estreptokinasa, se observa una depleción de los niveles plasmáticos de todos los inhibidores de la plasmina. Los
productos de degradación del fibrinógeno y de la fibrina ejercen unos efectos anticoagulantes clínicamente
significativos. También se ha observado una reducción de la agregación eritrocitaria y de la viscosidad del plasma,
probablemente como resultado de la disminución de la concentración de fibrinógeno.
Farmacocinética: la estreptokinasa se administra por infusión intravenosa o intracoronaria. La reperfusión del
miocardio usualmente tiene lugar entre los 20 min y las 2 horas después del inicio de la infusión.

No se conoce con exactitud como se distribuye la estreptokinasa, aunque se sabe que puede atravesar la barrera
placentaria. La semi-vida plasmática del complejo activador es de 23 min. Los anticuerpos a la estreptokinasa
eliminan rápidamente el fármaco. Las concentraciones de este y su aclaramiento dependen de la cantidad de
anticuerpos presentes en el plasma. No se conoce el metabolismo de la estreptokinasa ni tampoco como es
eliminada.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de trombosis coronaria en combinación con la angioplastia percutánea con balón:

Administración intravenosa o intracoronaria:

• Adultos: las dosis administradas en los diferentes estudios oscilan entre 250.000 UI y 1.500.000 UI

Tratamiento del infarto agudo de miocardio secundario a una trombosis coronaria

• Administración intravenosa
o Adultos: 1,500.000 IU por infusión i.v. en un período de 60 minutos.
o Niños: no se han establecido la seguridad y uso efectivo
• Administración intracoronaria
o Adultos: una dosis inicial de 20.000 IU, seguidas de 2.000 IU/minuto administradas durante 1
hora. (Dosis total = 140.000 IU)
o Niños: no se han establecido la seguridad y uso efectivo

Tratamiento de la embolia pulmonar, trombosis venosa profunda o tromboembolismo arterial:

• Administración intravenosa
o Adultos: dosis inicial de 250.000 IU, seguida de 100.000 IU/hora administradas por infusión. La
infusión de debe mantener durante 72 horas para la TVP, 24 horas para la embolia pulmonar y
24-72 horas para el tromboembolismo arterial.
o Niños: no se han establecido la seguridad y uso efectivo

Para eliminar la oclusión en una cánula arteriovenosa:

• Adultos: instilar lentamente 250.000 unidades de estreptokinasa en 2 ml de suero salino o dextrosa en


cada extremo de la cánula obstruida. A las dos horas aspirar por cada uno de los extremos y hacer pasar
suero salino.

CONTRAINDICACIONES

La estreptokinasa puede ser peligrosa en pacientes con fibrilación auricular, fluter, u otras enfermedades cardíacas
que aumentan las posibilidades de un embolismo cerebral. También se pueden desarrollar arritmias como
consecuencia de la reperfusión después de una rápida trombolisis coronaria.

La estreptokinasa está contraindicada en pacientes con hipertensión arterial severa (presión sistólica > 200 mm de
Hg y sistólica de > 110 mm de Hg).

Debido al riesgo de sangrado, los trombolíticos están contraindicados en los pacientes con las siguientes
condiciones: aneurisma o malformación arteriovenosa, coagulopatías (por ejemplo hemofilia) diátesis hemorrágica,
sangrado gastrointestinal u otras hemorragias internas, hemorragias o masas intracraneales, anestesia espinal o
epidural, cirugía craneal o espinal recientes, traumas, o historia de accidente cerebrovascular. Respecto al ictus,
algunos trombolíticos están siendo estudiados para el tratamiento del ictus agudo. Aunque se ha comprobado que el
tratamiento precoz con activador tisular del plasminógeno puede ser beneficioso en esta condición, dos estudios
realizados con estreptokinasa han generado seria dudas acerca de la eficacia de este fármaco en el ictus agudo.
Debido a que en los dos estudios con estreptokinasa el fármaco fue administrado hasta 4 y 6 horas después de los
primeros síntomas del ictus, es posible que este retraso pueda explicar las diferencias observadas con el activador
tisular del plasminógeno.

Los trombolíticos están relativamente contraindicados en pacientes que han experimentado recientes episodios de
sangrado gastrointestinal o genitourinario, cirugía mayor, parto, biopsia, trauma o venipunción de vasos no
compresibles. También están relativamente contraindicados en pacientes con pericarditis aguda, retinopatía
diabética (u otras condiciones hemorrágicas oftálmicas), endocarditis infecciosa, estenosis mitral con fibrilación
auricular u otras condiciones con riesgo de trombos en el corazón izquierdo y en el embarazo.

El tratamiento con trombolíticos se debe utilizar con extrema precaución en otras condiciones que pueden ser
exacerbadas por sangrado o en los casos en los que las hemorragias pueden ser peligrosas y difíciles de controlar.
Este es el caso de pacientes con defectos hemostáticos como consecuencia de enfermedades hepáticas o con
insuficiencia renal.

Se deben evitar las inyecciones intramusculares que pueden ocasionar hemorragias o hematomas.

Pueden producirse infecciones sistémicas si la estreptokinasa se administra en una cánula intravenosa o una
oclusión arteriovenosa próxima a un lugar infectado o en presencia de una tromboflebitis séptica.

Como la estreptokinasa es un componente de la anistreplasa, es posible una sensibilidad cruzada entre ambas. Por
lo tanto, se debe evitar la administración de estreptokinasa en los sujetos que hayan experimentado una
hipersensibilidad a la anistreplasa. Adicionalmente, la reutilización de la estreptokinasa en los 5 días a 6 meses
después de un tratamiento anterior o después de una infección por estreptococos puede reducir la eficacia de la
misma debido a la existencia de anticuerpos antiestreptokinasa. En estos casos, es conveniente utilizar un
trombolítico alternativo.

Los trombolíticos se deben usar con precaución en los pacientes que hayan sido recientemente tratados con
inhibidores de la glicoproteína IIb/IIIa o con anticoagulantes como la warfarina.

El uso de la trombolisis en los ancianos (edad > 75 años) es objeto de controversias debido al riesgo de
hemorragias en comparación con los beneficios inciertos que se obtienen en esta población.

La estreptokinasa se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Se sabe que esta sustancia cruza la
barrera placentaria en cantidades mínimas, aunque no existen comunicaciones sobre anormalidades o secuelas
fetales como consecuencia de la fibrinólisis. Los anticuerpos antiestreptokinasa atraviesan la barrera placenta.

Se desconoce si la estreptokinasa se excreta en la leche materna, por lo que esta fármaco sólo se utilizará durante
la lactancia si es imprescindible.

INTERACCIONES

Los agentes que afectan la hemostasia, incluyendo los antiagregantes plaquetarios, los anticoagulantes, los AINES o
la sulfinpirazona pueden aumentar la probabilidad de una hemorragia si se administran antes o durante el
tratamiento con estreptokinasa. Adicionalmente, grandes dosis de salicilatos pueden ocasionar hipoprotrombinemia,
lo que supone un factor de riesgo adicional.
La aspirina en dosis bajas se administra con frecuencia con los agentes trombolíticos sin que se produzca un
aumento de las reacciones adversas. Sin embargo, el riesgo de sangrado aumenta cuando la estreptokinasa se
utiliza conjuntamente con fármacos que ocasionan una trombocitopenia clínicamente significativa.

Pueden darse notables interacciones con los fármacos antineoplásicos, globulina antitimocito y cloruro de estroncio-
89

El ácido valproico y algunas cefalosporinas como el cefamandol, la cefoperazona y el cefotetan pueden ocasionar
hipoprotrombinemia, lo que aumenta el riesgo de sangrado en los sujetos tratados con trombolíticos.

Los agentes que alteran la formación de coágulos como los trombolíticos, pueden afectar la eficacia de la terapia
fotodinámica.

Los fármacos antifibrinolíticos como el ácido aminocaproico, la aprotinina o el ácido traxenámico pueden antagonizar
los efectos de la estreptokinasa.

El Ginkgo biloba se debe utilizar con precaución en los pacientes tratados con estreptokinasa. El Ginkgo produce una
efectos antiplaquetarios significativos debido a la presencia del ginkgolido-B, un antagonista selectivo el factor
activador de las plaquetas (PAF). Se han comunicado casos de aparición de hematomas subdurales espontáneos en
pacientes tratados con Ginkgo biloba con y sin anticoagulantes.

El castaño de las Indias (Aesculus hippocastanum) puede aumentar el riesgo de hemorragias si se administra a
pacientes tratados con trombolíticos. Los efectos del castaño de las Indias se deben a la Esculina, una saponina con
actividad antiagregante plaquetaria que actúa mediante un mecanismo todavía desconocido.

Pueden producirse efectos aditivos si la estreptokinasa se administra en combinación con jengibre (Zingiber
officinale) o ajo (Allium sativum). El jenfibre inhibe la tromboxano-sintetasa (un inductor de la agregación
plaquetaria) y es una agonista de la prostaciclina. El ajo produce unos efectos antiplaquetarios significativos.

El Tanaceto (Tanacetum parthenium) puede potenciar los efectos de los trombolíticos por poseer un efecto inhibidor
sobre la agregación plaquetaria. Aunque no se han descrito por el momento interacciones con la estreptokinasa, su
consumo concomitantemente puede aumentar el riesgo de hemorragias.

REACCIONES ADVERSAS

El sangrado asociado a un tratamiento con estreptokinasa se puede manifestar como hemorragias mínimas o como
hemorragias internas graves. Entre las primeras se incluyen hematomas superficiales, hematuria y hemoptisis. Con
mucha menor frecuencia se producen hemorragias graves que pueden ser hemorragias intracraneales,
retroperitoneales, genitourinarias o gastrointestinales. En muy raras ocasiones se han comunicado reacciones
fatales.

Los pacientes con coagulopatías preexistentes tienen un mayor riesgo de experimentar estas complicaciones. De
igual forma, la ancianas, en particular aquellas que padecen diabetes o hipertensión, tienen un mayor riesgo de
sangrado. Si este se produjera, se debe discontinuar inmediatamente la administración de estreptokinasa.

Se ha observado hipotensión no debida a una anafilaxis o a un shock en un 1-10% de los casos. Por este motivo,
durante la administración de la estreptokinasa se debe monitorizar la presión arterial. Cuando la estreptokinasa se
utiliza para restaurar la funcionalidad de un catéter o cánula, puede ir asociada a hipotensión, apnea y hemorragias.

Las reacciones alérgicas más frecuentes, caracterizadas por fiebre y escalofríos, han sido observadas en un 1 al 4%
de los pacientes. En muy raras ocasiones se han observado reacciones anafilácticas como broncoespasmo, o edema
periorbital o angioneurótico. Otras reacciones alérgicas puede ser urticaria, prurito, sofocos, náusea, artralgias o
mialgias. También se ha comunicado hipersensibilidad tardía como vasculitis y nefritis intersticial. El shock
anafiláctico se produce en menos del 0.1% de los casos.

Como consecuencia de la reperfusión coronaria pueden producirse arritmias auriculares o ventriculares (incluyendo
contracciones ventriculares prematuras, fibrilación auricular, taquicardia ventricular, taquicardia sinusal o
bradicardia sinusal)

En un pequeño número de enfermos se ha asociado el desarrollo o la recurrencia de la embolia pulmonar al uso de


la estreptokinasa. si bien la incidencia no es mayor que en el caso de la heparina. Si se produjera una embolia
pulmonar, el tratamiento se debe completar con objeto de intentar la lisis de los émbolos.

Raras veces se ha observado edema pulmonar no cardiogénico durante el tratamiento con estreptokinasa.

Aunque no se ha establecido una relación causa-efecto a veces ha ocurrido una polineuropatía conocida como
síndrome de Guillain-Barre una a dos semanas después de un tratamiento con estreptokinasa. Este puede ser
debido a las propiedades antigénicas del fármaco.

Raras veces se ha comunicado casos de infarto agudo de miocardio, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia
renal aguda debidos a una microembolización por colesterol en un trasplante renal durante un tratamiento con
estreptokinasa. La microembolización por colesterol se ha asociado en ocasiones a la terapia antitrombolítica,
aunque se desconoce su incidencia real. Esta condición, que puede ser fatal, se caracteriza por livedo reticularis,
insuficiencia renal, dedos gangrenados, hipertensión, pancreatitis, infarto de miocardio o cerebral, oclusión de la
arteria retinal o rabdomiólisis.

PRESENTACION

La estreptokinasa sola no se comercializa en España. En los EE.UU, se conocen las marcas Kabikinase®, y
Streptase®

Formando un complejo activador de anisoilplasminógeno-estreptokinasa (Anistreplasa) se comercializa como


IMINASE. 30 U 1 VIAL. MADAUS CERAFARM
ETANERCEPT

DESCRIPCION

El etanercept es una proteína dimérica de fusión que consta de una parte extracelular de 75 kdaltons constituida
por la porción de reconocimiento de ligandos del receptor al factor de necrosis tumoral (TNFr) y de otra parte
constituida por la porción Fc de la inmunoglobulina humana IgG1. El componente Fc del etanercept contiene los
dominios CH2, CH3 y la región que hace de charnela, pero no el dominio CH1 de la IgG1. El etanercept es producido
por ingeniería genética en células convenientemente modificadas de ovario de Hamster chino. La proteína tiene 934
aminoácidos y un peso molecular de 150 kdaltons.

Mecanismo de acción: el etanercept se une específicamente al factor de necrosis tumoral (TNF) bloqueando su
interacción con los receptores al TNF de la superficie de la célula. El TNF es una citokina natural implicada en
numerosas respuestas inflamatorias e inmunológicas. Juega un papel muy importante en los procesos inflamatorios
en la artritis reumatoide, la artritis juvenil y en la espondilitis anquilosante. También juega un papel importante en
el desarrollo de la psoriasis en placas.

Se conocen dos receptores de membrana para el TNF, el TNF-R1 que existe unido a la membrana celular (mem-
TNF-R1) o libre en solución (s-TNF-R1) y el TNF-R2, preferentemente unido a la membrana celular. La actividad
biológica del TNF depende de su capacidad para unirse a estos receptores de superficie.

El etanercept es capaz de unirse a dos moléculas de TNF inhibiendo in vitro la actividad de este factor. Además,
este fármaco es activo en una serie de modelos animales representantes de la inflamación como el modelo de
artritis murina inducida por colágeno o en el ratón "TNF-knockout". El etanercept inhibe la unión de ambios tipos de
TNF α y β , con lo que inactiva las funciones biológicas del TNF. Adicionalmente, el etanercept modula las
respuestas que son inducidas o reguladas por el TNF como son las proteínas de adhesión, varias citokinas y la
metaloproteinasa-3

Farmacocinética: después de la administración de una dosis subcutánea de 25 mg a pacientes con artritis


reumatoide se observó una semi-vida de eliminación de 102 ± 30 h, con un aclaramiento de 160 ± 80 mL/h. Las
máximas concentraciones de 1.1 ± 0.6 µ g/ml se observaron a las 69 ± 34 horas. A los 6 meses de un tratamiento
con 2 inyecciones semanales de etanercept las máximas concentraciones plasmáticas fueron de 2.4 ± 1.0 µ g/ml.
Estos sujetos mostraron un aumento en las áreas bajo las curvas del orden del cuádruple con las dosis repetidas en
comparación con las dosis únicas. Unos resultados similares fueron obtenidos en pacientes con psoriasis en placas.

No se modifican sustancialmente los perfiles de las concentraciones séricas cuando se administra una dosis
subcutánea única de 50 mg a la semana o dos dosis de 25 mg a la semana. Los parámetros farmacocinéticos
tampoco varían entre hombres y mujeres ni con la edad. No se han realizado estudios farmacocinéticos en sujetos
con insuficiencia renal o hepática.

En pacientes con artritis juvenil (4-17 años) se han administrado dosis de etanercept de 0.4 mg/kg dos veces por
semana durante 28 semanas. Las concentraciones plasmáticas medias fueron de 1.2 µ g/ml, aumentando
ligeramente cuando se administraron 0.8 mg/kg una vez a la semana. Aunque los datos son limitados, parece ser
que el aclaramiento del etanercept es algo menor en los niños de 4 a 8 años.

Toxicidad: los estudios de mutagénesis in vitro e in vivo no han puesto de manifiesto ningún tipo de actividad
mutagénica. No se han realizado estudios a largo plazo para evaluar el potencial carcinogénico del etanercept ni sus
efectos sobre la fertilidad.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la artritis reumatoide, espondilitis anquilosante o artritis psoriásica:

Administración subcutánea:

• Adultos: la dosis recomendada es de 50 mg a la semana administrados en dos inyecciones subcutáneas en


lugares separados. Las dos inyecciones pueden ser realizadas el mismo día o con una separación de 3 o 4
días. Durante el tratamiento con etanercept, pueden mantenerse tratamientos concomitantes con
metotrexato, corticosteroides, aspirina, AINEs o analgésicos. Las dosis de 50 mg dos veces por semana no
aportan ninguna ventaja clínica adicional con respecto a 50 mg una vez por semana, mientras que
aumentan los efectos adversos

Tratamiento de la artritis juvenil:


Administración subcutánea:

• Adolescentes y niños entre 4 y 17 años: La dosis recomendada de etanercept en pacientes con artritis
juvenil poliarticular es de 0.8 mg/kg a la semana (con un máximo de 50 mg). Las dosis máximas que se
pueden inyectar en un sitio son de 25 mg, por lo que se recomienda dividir la dosis necesaria en dos,
inyectando cada parte en un lugar diferente, bien el mismo día, bien con 3 o 4 días de separación. Cuando
el peso del paciente es menor de 31 kg, la dosis se puede administrar de una sola vez en un solo sitio.
Durante el tratamiento con etanercept, pueden mantenerse tratamientos concomitantes con
corticosteroides, aspirina, AINEs o analgésicos. No se ha estudiado en estos pacientes la administración
concomitante del etanercept con metotrexato, ni tampoco se han estudiado dosis mayores.

Tratamiento de la psoriasis en placas

Administración subcutánea:

• Adultos: la dosis iniciales recomendadas son de 50 mg dos veces por semana (administradas a intervalos
de 3 o 4 días) durante 3 meses. Las dosis de mantenimiento a partir de los 3 meses de comenzar el
tratamiento son de 50 mg una vez a la semana. Las dosis de 25 mg o 50 mg una vez a la semana también
pueden ser eficaces dependiendo de la gravedad, extensión y estadio de la enfermedad.

No se han observado diferencias en lo que se refiere a la eficacia y seguridad del etanercept en los pacientes de
más de 65 años en comparación con pacientes más jóvenes.

Se desconoce la seguiría y eficacia de este fármaco en niños menores de 4 años

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El etanercept no debe administrar a pacientes con sepsis o con hipersensibilidad conocida el etanercept o a alguno
de sus componentes.

Después de comercializado este fármaco, se han comunicado serias sepsis e infecciones graves. Muchas de
estas infecciones tuvieron lugar en pacientes tratados concomitantemente con inmunosupresores que pueden
haberlos predispuesto a las mismas al reducir sus defensas. Se han comunicado algunos casos raros de tuberculosis
en pacientes tratados con fármacos que antagonizan el TNF, incluyendo el etanercept. Si algún paciente
desarrollase una infección durante un tratamiento con etanercept, se le debe vigilar estrechamente discontinuando
la medicación en caso de una empeoramiento de la infección o de sepsis.

No se debe iniciar un tratamiento de etanercept en pacientes que manifiesten una infección activa, incluyendo
infecciones crónicas o localizadas. Los facultativos deberán tomar precauciones en los casos de pacientes con
historia de infecciones recurrentes o en los que otras condiciones puedan predisponerles a padecer infecciones

En un estudio de 24 semanas de duración, la combinación de etanercept y anarinka ocasionó una mayor incidencia

de infecciones serias que el etanercept solo

Se han observado reacciones alérgicas asociadas a la administración de etanercept en < 2% de los pacientes. Si
durante un tratamiento se desarrollase una reacción anafiláctica o cualquier otra reacción alérgica seria, se deberá
discontinuar el tratamiento e instaurar una terapia apropiada.

El etanercept se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Se han realizado estudios en ratas y
conejos con dosis entre 60 y 100 veces más elevadas que las utilizadas en clínica sin efectos negativos para los
fetos. Sin embargo, no se han realizado estudios en el hombre, por lo que se recomienda no administrar el
etanercept durante el embarazo a menos que sea claramente necesario.
Se desconoce si el etanercept se excreta en la leche materna y si se absorbe después de su ingestión. Pero como
muchos fármacos e inmunoglobulinas se excretan en la leche humana y dado que este fármaco puede causar serias
reacciones adversas al lactante se recomienda la retirada del fármaco durante la lactancia o el uso de lactancia
artificial.

Los tratamientos con etanercept y otros agentes que inhiben el TNF han estado asociados con la aparición o la
exacerbación de desórdenes desmielinizantes del sistema nervioso central, algunos asociados a un deterioro del
estado mental y otros asociados a una discapacidad permanente. Se han descrito casos de mielitis transversa,
neuritis óptica, esclerosis múltiple y un empeoramiento de las enfermedades convulsivas, todos asociados a
tratamientos con etanercept, aunque la relación causa-efecto no está muy clara. En algunos pacientes con
esclerosis múltiple, el tratamiento con fármacos que antagonizan el TNF ha estado asociado a exacerbaciones de la
enfermedad. La posibilidad de un empeoramiento o del desarrollo de una enfermedad desmielinizante del sistema
nervioso central deberá ser tenida en cuenta al iniciar un tratamiento con etanercept.

Ocasionalmente se han descrito casos de pancitopenia incluyendo anemia aplásica, algunos fatales, en pacientes
tratados con etanercept. Aunque no se han identificado grupos de riesgo, se deberán tomar precauciones en
pacientes con historia de anormalidades hematológicas. Los pacientes deben ser advertidos de que deben llamar
inmediatamente a su médico si apareciera algún síntoma que sugiera una discrasia sanguínea (fiebre persistente,
sangrado, cardenales, palidez, etc). En estos pacientes debe considerarse la discontinuación del tratamiento.

Si un paciente o cuidador decide administrar el mismo el etanercept, se le deberá instruir sobre la técnica para la
inyección y como calcular y administrar la dosis correcta. La primera inyección deberá ser administrada bajo
supervisión médica, observando la capacidad de paciente o del cuidador para administrar inyecciones subcutáneas.
Además, se les deberá advertir que sólo deben utilizar jeringas y agujas de un sólo uso.

El etanercept puede empeorar el estado de los pacientes con insuficiencia cardíaca, con y sin factores identificables
que pudieran precipitar las exacerbaciones. Ocasionalmente se ha comunicado la aparición de insuficiencias
cardiacas en pacientes sin enfermedades cardiovasculares conocidas previas. Se recomienda tomar las precauciones
adecuadas al tratar con etanercept a pacientes con enfermedades cardíacos, vigilando estrechamente la función
cardíaca.

Todos las terapias anti-TNF afectan las defensas del huésped frente a infecciones y enfermedades malignas. Sin
embargo, en un estudio en 49 pacientes con artritis reumatoide el tratamiento con etanercept no mostró ninguna
depresión de los niveles de inmunoglobulinas ni cambio alguno en las respuestas inmunes celulares. Se desconoce
el impacto que puede tener este fármaco a largo plazo sobre el desarrollo de infecciones crónicas o enfermedades
malignas. Se desconocen igualmente la seguridad y eficacia del etanercept en pacientes inmunosuprimidos.

Los pacientes tratados con etanercept pueden ser vacunados exceptuando las vacunas con organismos vivos. Se ha
comprobado que estos pacientes pueden desarrollar una inmunización adecuada a pesar de que los títulos de
anticuerpos son algo más bajos que los que se obtienen después de la misma vacuna en sujetos no tratados. En los
pacientes con artritis juvenil se recomienda que reciban todas las vacunas que necesiten antes de iniciar el
tratamiento con etanercept. Los pacientes que sean expuestos de forma accidental al virus de la varicela, deben
suspender el tratamiento con etanercept y recibir un tratamiento profiláctico con globulina anti varicela-zoster

INTERACCIONES

No se han llevado a cabo estudios específicos para determinar posibles interacciones entre el etanercept y otros
fármacos. La farmacocinética del etanercept no fue alterada por la administración concomitante del metotrexato.

Cuando el etanercept se administró con anarinka, un 7% de los pacientes desarrolló serias infecciones. Además, un
2% de los pacientes tratados con esta combinación mostraron una neutropenia significativa

REACCIONES ADVERSAS

El etanercept ha sido estudiado en 1440 pacientes con artritis reumatoide con un seguimiento de 57 meses, en 222
pacientes con espondilitis anquilosante tratados durante 10 meses, en 157 pacientes con artritis psoriásica y en
1261 pacientes con psoriasis en placas. En estos estudios, aproximadamente el 4% de los pacientes tuvo que
discontinuar el tratamiento debido a los efectos secundarios. La gran mayoría de los pacientes retirados estaban
tratados con dosis de 25 mg dos veces a la semana.

Los efectos más frecuentes han sido:

Reacciones en el lugar de la inyección: aproximadamente el 37% de los pacientes tratados con etanercept
mostraron reacciones en el lugar de la inyección, todas ellas clasificadas como leves o moderadas (eritema y
hormigueo, dolor, inflamación). Generalmente no fueron tan intensas como para discontinuar el tratamiento. En
general, estas reacciones se desarrollaron el primer mes, disminuyendo posteriormente. La duración de las
molestias en el lugar de la inyección fue de 3 a 5 días. Después de su comercialización se han comunicado además,
hemorragias subcutáneas y cardenales.

Infecciones: en los estudios clínicos controlados no se observaron diferencias significativas en la incidencia de


infecciones en los pacientes tratados con etanercept y los tratados con placebo (o con metotrexato en el caso de la
artritis reumatoide y la artritis psoriásica). Las infecciones más frecuentes fueron las respiratorias que oscilaron
entre el 12 y el 20% tanto para etanercept como para el placebo.

Otras infecciones serias que han sido comunicadas durante el tratamiento con etanercept han sido pielonefritis,
bronquitis, artritis séptica, abscesos abdominales, celulitis, osteomielitis, diarrea, sinusitis y sepsis. También se han
comunicado algunas serias infecciones, incluyendo sepsis generalizadas y fatales durante la vigilancia post-
marketing. La mayor parte de estas infecciones se desarrollan durante las primeras semanas de tratamiento, siendo
más susceptibles a las mismas los pacientes con alguna enfermedad subyacente (p. ej,. diabetes, insuficiencia
cardíaca congestiva, o historia de infecciones activas o crónicas).

Las infecciones desarrolladas después de la comercialización del etanercept incluyen infecciones bacterianas con
diversos patógenos, virus, hongos y protozoos. Estas infecciones no mostraron preferencias por algún órgano o
sistema y se observaron tanto en los pacientes tratados con etanercept sólo o asociado a otros fármacos
inmunosupresores.

Enfermedades malignas: entre los 3389 pacientes con artritis reumatoide que fueron tratados durante una media de
28 meses con etanercept, se observa ton 6 casos de linfomas (0.07% por cada 100 años-paciente). Esta incidencia,
aún siendo pequeña, es dos veces mayor que la de la población en general, si bien en el caso de los pacientes con
artritis reumatoide la incidencia de linfoma es varias veces mayor que la de la población en general y se cree que
aumenta a medida que lo hace la intensidad de la enfermedad. Adicionalmente al linfoma, se detectaron 55 casos
de cáncer (colon, mama, pulmón y próstata) similares en número y características a los que cabría esperar en la
población en general.

En los pacientes con psoriasis, se desarrollaron cánceres en 8 de los 933 pacientes tratados con etanercept, frente a
sólo 1 de los 414 pacientes tratados con placebo. Considerando todos los estudios del etanercept en la psoriasis
(controlados por placebo o no) se diagnosticaron 22 casos de cáncer (9 casos de tumores sólidos no cutáneos y 13
casos de cáncer de piel (no melanoma)

Immunogenicidad: en varias ocasiones, los pacientes con artritis reumatoide espondilitis anquilosante o artritis
psoriásica, fueron monitorizados con objeto de determinar la presencia de anticuerpos al etanercept.
Aproximadamente en el 6% de los pacientes se detectaron anticuerpos a la porción correspondiente al receptor para
TNF del etanercept, si bien ninguno de ellos era inactivante. No se encontró ninguna correlación entre el desarrollo
de anticuerpos y la respuesta clínica o en las reacciones adversas. Por otra parte, la positividad de los anticuerpos
depende mucho de la sensibilidad del método empleado, de la manipulación de la muestra y de la presencia de
otras medicaciones, por lo que la incidencia de anticuerpos al etanercept es difícil de evaluar. Se desconoce la
Immunogenicidad a largo plazo de este fármaco.

Autoanticuerpos: en varias ocasiones los pacientes con artritis reumática fueron chequeados para la determinación
de autoanticuerpos. En los primeros estudios, el porcentaje de pacientes que mostraron anticuerpos antinucleares
fue superior en los tratados con etanercept (11%) en comparación con el placebo (5%). Igualmente, fueron
mayores los títulos de anticuerpos anti-DNA de doble cadena, determinados por radioinmunoensayo o mediante la
prueba de la Crithidia luciliae, mientras que los anticuerpos anticardiolipina fueron similares en los pacientes
tratados con etanercept o con placebo. En los estudios de fase III, el desarrollo de autoanticuerpos fue similar en
los pacientes tratados con etanercept o metotrexato.

Se desconoce el impacto que pueda tener esta medicación a largo plazo sobre el desarrollo de enfermedades auto-
inmunes. En algún caso aislado se han descrito pacientes con un factor reumatoide positivo y artritis reumatoide
erosiva que han desarrollado autoanticuerpos adicionales unidos a rash y a otras características que sugieren un
síndrome análogo al lupus eritematoso sistémico-

Otros efectos adversos, observados en por lo menos el 3% los pacientes con artritis reumatoide tratados con
etanercept que fueron más intensos que los observados con placebo fueron cefaleas (17% para el etanercept frente
al 13% para el placebo), náuseas (9 y 10%, respectivamente), rinitis (8 y 12%), mareos (5 y 7%), faringitis (5 y
7%), tos (6 y 3%), astenia (5 y 3%), dolor abdominal (5 y 3%) rash (5 y 3%), edema periférico (2 y 3%)
desórdenes pulmonares (5 y 1%), dispepsia (4 y 1%) y sinusitis (3 y 2%).

En los estudios controlados por placebo en pacientes con psoriasis en placas, las reacciones adversas en el lugar de
la inyección fueron mayores (15.5%) en los pacientes tratados con etanercept en comparación con placebo (6.8%).
En un pequeño número de estos pacientes se observó urticaria y hepatitis no infecciosa así como angioedema. Estas
reacciones adversas también ha sido observadas después de la comercialización del etanercept.

PRESENTACION
ENBREL, vial con 25 mg de etanercept WYETH

ETAMBUTOL

DESCRIPCION

El etambutol es un fármaco utilizado en el tratamiento de las infecciones por micobacterias, incluyendo la


tuberculosis y las infecciones atípicas por micobacterias. Se le considera como un agente antituberculoso de primera
línea y se utiliza en combinación con isoniazida, pirizamida, rifampina y/o estreptomicina en el tratamiento de la
tuberculosis producida por gérmenes sensibles a la isoniazida.

Mecanismo de acción: el etambutol es bacteriostático, aunque también muestra efectos bactericidas si las
concentraciones son lo suficientemente elevadas. Se desconoce cual es el mecanismo exacto de sus efectos
bactericidas, si bien parece actuar inhibiendo la síntesis del RNA lo que impide su multiplicación. El etambutol solo
es efectivo frente a microorganismos en fase de división activa. No se han observado resistencias cruzadas entre el
etambutol y otros fármacos antituberculosos. Como regla general, los siguientes microorganismos son susceptibles
al etambutol: Mycobacterium tuberculosis; M. bovis; M. marinum; and some strains of M. kansasii, M. avium, M.
fortuitum, y M. intracellulare.

Farmacocinética: el etambutol se administra por vía oral siendo absorbido en un 75—80%. Las concentraciones
séricas máximas se obtienen a las 2-4 horas. El fármaco se distribuye ampliamente por todo el organismo,
encontrándose en altas concentraciones en los riñones, los pulmones y la saliva. Atraviesa las meninges inflamadas
alcanzando niveles terapeúticos en el líquido cefalorraquídeo. El etambutol atraviesa la barrera placentaria
ocasionando unas concentraciones en el feto que equivalen al 30% de las observadas en la madre. También se
excreta en la leche materna, donde alcanza concentraciones iguales a las plasmáticas. No se han observado, sin
embargo, reacciones adversas sobre el feto o el lactante.

La semi-vida de eliminación es de 3.5 horas, pudiendo aumentar hasta 15 horas en la insuficiencia renal. El
etambutol se metaboliza parcialmente en el hígado, siendo eliminado en la orina (65% de la dosis) y en las heces

INDICACIONES Y POSOLOGÍA.

Tratamiento de la tuberculosis en combinación con otros fármacos antituberculosos:

Administración oral:

• Adultos y adolescentes HIV negativos:


Si no se administrado un tratamiento antituberculoso anterior, se recomiendan 15 mg/kg/día. Si ha habido
un tratamiento anterior se administran 25 mg/kg/día durante 60 dias, reduciendo despues la dosis a 15
mg/kg/día. Alternativamente, puede utilizarse un tratamiento de 50 mg/kg/día dos veces por semana o
25-30 mg/kg/dia tres veces por semana
• Adultos y adolescentes HIV positivos:
El CDC recomienda 15-25 mg/kg/día (hasta un máximo de 1600 mg) durante dos meses en combinación
con una rifamicina, pirazinamida e isoniazida, seguidos de isoniazida y una rifamicina dos o tres veces por
semana durante 4 meses adicionales. Un régimen alternativo consiste en etambutol 15-15 mg/día (hasta
un máximo de 1600 mg) una vez al día durante dos semanas en combinación con una rifamicina,
pirazinamida e isoniazida, seguida de la misma combinación 2 o 3 veces por semana durante 6 semanas,
seguidas de un tratamiento de 4 meses de etambutol + rifampicina + isoniazida 2 o 3 veces por semana.
Cuando el etambutol se administra en regímenes de 2 o 3 administraciones a la semana, las dosis usuales
son de 50 mg/kg (con un máximo de 4000 mg)

Tratamiento de la meningitis meningocócica o de las infecciones atípicas por micobacterias:

Administración oral

• Adultos y adolescentes: la dosis recomendada es de 15—25 mg/kg/día


• Niños: La dosis recomendada es de 15 mg/kg/día

Tratamiento de infecciones por el complejo de Mycobacterium avium en pacientes con infección por
HIV:
Administración oral:

• Adultos y adolescentes: se ha recomendado una dosis de 15 mg/kd/dia. El etambutol ha sido utilizado en


combinación con claritromicina + rifabutina en dosis de 800 mg una vez al día en pacientes de < 60 kg y
en dosis de 1200 mg una vez al día en pacientes de 60 a 80 kg
• Niños: se recomiendan dopsis de 10—25 mg/kg/día. El etambutol se debe utilizar con precaución en niños
de < 12 años

Profilaxis de las infecciones por el M. avium en pacientes con HIV:

Administración oral:

• Adultos y adolescentes: el CDC recomienda etambutol 15 mg/kg/dia con o sin rifabutina en combinación
con claritromicina o azitromicina.
• Niños: el CDC recomienda dosis de etambutol de 15 mg/kg/día con un máximo de 900 mg/día con o sin
rifabutina en combinación con claritromicina o azitromicina .

En los pacientes con insuficiencia renal, se deberán seguir las siguientes pautas

• CrCl > 50 ml/min: no se necesitan reajustes en las dosis


• CrCl 10—50 ml/min: aumentar el intervalo entre dosis a 24 o 36 horas
• CrCl < 10ml/min: aumentar el intervalo entre dosis a 48 horas

CONTRAINDICACIONES

Debido a que el etambutol se elimina por via renal, se deberá administrar con precaución en pacientes con
insuficiencia renal. Pueden ser necesarios reajustes en las dosis. El etambutol ha sido asociado con neuritis óptica
caracterizada por escotomas centrales y periféricos, disminución de la agudeza y del campo visuales. Durante un
tratamiento con este fármaco, se vigilará cualquier sintoma de pérdida de agudeza visual en particular cuando las
dosis superan los mg/kg/día. Los niños de menos de 12 años de edad son considerados demasiado jóvenes para
obtener unos resultados fiables en las pruebas de agudeza visual por lo que no se debe utilizar en ellos el etambutol

El etambutol puede causar hiperuricemia: los niveles de ácido úrico deberán ser frecuentemente monitoridos
durante una tratamiento con etambutol

INTERACCIONES

Las sales de alumnio reducen la extensión de la absorción del etambutol. Se recomienda esperar un mínimo de 3 o
4 horas después de la administración de un preparado a base de aluminio y el etambutol

El etambutol puede reducir la eficacia de la inmunización con la vacuna BCG (vacuna a base del bacilo d Calmette-
Guerin)

REACCIONES ADVERSAS

La reacción adversa más significativa asociada al tratamiento con etambutol es el desarrollo de una neuritis óptica
que se manifiesta por una pérdida de la agudeza visual, estrechamiento del campo visual, pérdida de discriminación
a los colores y escotomas centrales o periféricos. Estas alteraciones visuales son dosis-dependientes y usualmente
son reversibles cuando se discontinua el tratamiento. Los pacientes con cataratas, retinopatía diabética, neuritis
óptica u otras afecciones oculares inflamatorias deben ser vigilados con especial cuidado, llevándose a cabo un
examen oftalmológico antes de iniciar un tratamiento y a intervalos de 1 mes, en particular si el paciente recibe
dosis > 15 mg/kg.

Se ha comunicado hiperuricemia con y sin ataques de gota. Otras reacciones adversas observadas durante el
tratamiento con etambutol han sido artralgias, cefaleas, malestar general, fiebre. confusión mareos,
trombocitopenia, azoemia, nefritis intersticial, neuropatia periférica, necrólisis epidérmica tóxica y molestias
gastrointestinales

PRESENTACIONES
• ETAMBUTOL LLORENTE, caps. 500 mg LLORENTE
• MYAMBUTOL grageas de 400 mg. CYANAMID

Etambutol asociado de Isoniazida

• ISOETAM suspension o comprimidos. FERRER

ETIDRONATO

DESCRIPCION

El etidronato es un análogo sintético del pirofosfato que se utiliza en el tratamiento de la enfermedad de Paget
moderada o severa, en la osificación heterotópica y en la hipercalcemia asociada a neoplasias malignas. En la
enfermedad de Paget, el etidronato se reserva para los pacientes con dolor moderado a severo. Aunque el fármaco
no parece ser efectivo en los pacientes asintomáticos, el tratamiento puede ser conveniente en los pacientes con
riesgo de desarrollar lesiones neurológicas, o que muestran lesiones óseas importantes que pueden inmovilizar las
articulaciones

Mecanismo de acción: el etidronato posee una acción farmacológica similar a la del pirofosfato, una sal del ácido
fosfórico presente en el organismo que inhibe el metabolismo óseo. A diferencia del compuesto endógeno, el
etidronato es resistente a la degradación enzimática. El fármaco reduce la resorción ósea normal y anormal,
disminuyendo el metabolismo óseo y frenando el remodelado pagético o heterotópico del hueso. En la enfermedad
de Paget, una enfermedad idiopática y progresiva, el metabolismo óseo se encuentra acelerado. Aunque se
desconoce el mecanismo exacto por el cual el etidronato tiene un efecto terapeútico en la enfermedad de Paget, se
cree que el fármaco absorbe los cristales de hidroxiapatita interfiriendo su crecimiento. El tratamiento con
etidronato disminuye el gasto cardíaco asociado a la enfermedad de Paget y también disminuye las elevaciones
locales de temperatura de la piel. En el tratamiento de la hipercalcemia asociada a los neoplasmas malignos, el
etidronato actúa disminuyendo la resorción ósea anormal que ocasiona la hipercalcemia asociada a la neoplasia. El
etidronato no tiene propiedades antineoplásicas. En la osificación heterotópica, el etidronato actúa absorbiendo los
cristales de hidroxiapatita y retardando el remodelado del hueso heterotópico. El etidronato no inhibe la curación de
las fracturas espinales en pacientes con lesiones de la columna ni afecta a la fijación de trocánter en los pacientes
que experimentan sustitución completa de cadera.

Farmacocinética: el etidronato se absorbe de forma errática y en muy poca extensión. La biodisponibilidad es del
1-2% y la absorción del fármaco se reduce aún más en presencia del alimento. Después de la absorción de una
dosis oral, el fármaco se distribuye rápidamente y se concentra en el tejido óseo. No se sabe si el fármaco es capaz
de atravesar la barrera placentaria o si se excreta en la leche materna. En fármaco no se metaboliza de forma
apreciable y aproximadamente del 50% de la dosis se excreta por vía renal en las primeras 24 horas. La semivida
de eliminación es de unas 6 horas y, según los estudios en animales, el tiempo de retención ósea es de 3 a 6
meses.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la enfermedad de Paget severa a moderada:

Administración oral:

• Adultos: inicialmente de 5 a 10 mg/kg/día durante no más de 6 meses o, alternativamente, de 11 a 20


mg/kg/día durante no más de 3 meses. Las dosis no deben exceder los 20 mg/kg/día.

Tratamiento de la osificación heterotópica resultante de una lesión espinal:

Administración oral:

• Adultos: inicialmente, 20 mg/kg una vez al día durante dos semanas, seguidos de 10 mg/kg una vez al día
durante un período adicional de 10 semanas
• Niños: se han utilizado para esta condición las mismas dosis que en los adultos. Los tratamientos de
duración superior al año están asociados a un síndrome raquítico reversible.
Tratamiento de la osificación heterotópica después de la artroplastia de cadera:

Administración oral:

• Adultos: Inicialmente, 20 mg/kg una vez al día, administrada preoperativamente durante 1 mes y
postoperativamente durante otros 3 meses.

Tratamiento de la hipercalcemia asociada a neoplasias malignas:

Administración oral:

• Adultos: la dosis recomendada es de 7.5 mg/kg i.v. una vez al día durante tres días consecutivos.
Ocasionalmente, el tratamiento puede prolongarse más de 3 días pero el riesgo de desarrollar
hipocalcemia aumenta con la duración del mismo. Después de las dosis i.v., se puede administrar el
etidronato por vía oral con objeto de mantener las concentraciones plasmáticas dentro de la normalidad.
La dosis recomendadas son de 20 mg/kg una vez al día durante 30 días. Si fuera necesario, el tratamiento
puede prolongarse pero no más de 90 días.

Tratamiento de la osteoporosis postmenopaúsica:

Administración oral:

• Adultos: 400 mg por vía oral una vez al día durante 2 semanas con o sin carbonato o fosfato cálcicos han
demostrado ser eficaces en un estudio randomizado en mujeres post-menopáusicas

Prevención de la osteoporosis inducida por corticoides:

Administración oral:

• Adultos (en combinación con carbonato cálcico): Dosis de 400 mg de etidronato por vía oral una vez al día
durante 14 días seguidas de 76 días con calcio y repitiendo el ciclo 3 veces más durante un año fueron
eficaces en la prevención de pérdida ósea en pacientes tratados con prednisona (< de 7.5 mg durante 3
meses y < 2.5 mg el resto) durante los 12 meses: la densidad ósea lumbar y del trocanter aumentaron
con el etidronato y disminuyeron con el placebo

En los pacientes con insuficiencia renal, las dosis se deben reducir en función de la respuesta clínica y de severidad
de la enfermedad. En los pacientes con creatinina sérica de 2.5 a 4.9 mg/dl, se debe usar el etidronato i.v. No se
recomienda administrar este fármacos a sujetos renales con concentraciones de creatinina > 5 mg/dl.

CONTRAINDICACIONES

No se han descrito contraindicaciones absolutas para el uso del etidronato. Los efectos del etidronato en la
enfermedad de Paget pueden no ser evidentes inmediatamente después de comenzar un tratamiento, pero en
cambio, persisten durante varios meses después de discontinuarse su administración. Debe permitirse un descanso
de al menos 90 días entre dos ciclos de tratamiento.

El etidronato pertenece a la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no existen estudios controlados en el


hombre, los estudios en animales han mostrado efectos adversos sobre los fetos. Por lo tanto, antes de administrar
este fármaco durante el embarazo, se deberán sopesar los riesgos para el feto frente a los beneficios potenciales
para la madre.

Los pacientes con restricciones en la ingesta de calcio y de vitamina D son más sensibles a los efectos del
etidronato. Durante un tratamiento con este fármaco, se deberá asegurar un aporte adecuado de calcio y de
vitamina D

El etidronato puede ser nefrotóxico y se debe usar con precaución en los pacientes con disfunción renal o con una
disminución de la filtración glomerular y dado que el fármaco se excreta por vía renal su acumulación puede
ocasionar nefrotoxicidad.
Los pacientes con enfermedad de Paget que son tratados a largo plazo con etidronato (20 mg/kg/día durante más
de 6 meses) tienen un mayor riesgo de experimentar fracturas óseas.

El etidronato intravenosos no es efectivo frente al hiperparatiroidismo secundario a una hipercalcemia.

No se ha establecido la seguridad y la eficacia del etidronato en los niños, aunque se han tratados niños con este
fármaco para la prevención de osificaciones heterotópicas o la calcificación de los tejidos blandos. Los problemas
observados durante el tratamiento con etidronato han sido, por regla general, reversibles y desaparecieron al
discontinuar el tratamiento.

El etidronato se debe usar con precaución en pacientes con sensibilidad conocida a los fosfonatos.

INTERACCIONES

La absorción del etidronato es interferida por la administración concomitante de antiácidos, suplementos


vitamínicos, medicaciones que contienen calcio o magnesio y sales de hierro. Estos productos no se deben
administrar hasta dos horas al menos después de la ingestión del etidronato. Sin embargo, paralelamente, se debe
mantener un aporte adecuado de vitamina D y de calcio para evitar la hipocalcemia.

REACCIONES ADVERSAS

Por regla general, el etidronato es bien tolerado, siendo los efectos adversos observados dosis-dependientes. Las
dosis orales de 5 mg/kg/dia raras veces producen reacciones adversas. La administración i.v.a veces produce un
gusto metálico en la boca que se manifiesta durante toda la duración del tratamiento y que desaparece rápidamente
al discontinuarlo.

El etidronato a veces produce efectos gastrointestinales, especialmente cuando se administran dosis elevadas (20
mg/kg). Entre estos, destacan naúsea/vómitos, diarrea, molestias abdominales, dispepsia y sangre ocular en las
heces. La diarrea inducida por el etidronato puede ser minimizada si el fármaco se administra en dosis divididas. Se
ha comunicado un caso de colitis seudomembranosa en un paciente tratado con etidronato en dosis de 20
mg/kg/día durante tres meses y un caso de úlcera gástrica en otro tratado con la misma dosis durante 18 meses

En total se han comunicado los siguientes efectos adversos asociados al tratamiento con etidronato: alopecia,
artropatía, fractura ósea, esofagitis, glositis, reacciones de hipersensibilidad (incluyendo angioedema, erupción
folicular, rash maculopapular, prurito, un caso de síndrome de Stevens-Johnson y urticaria), osteomalacia, efectos
neuro-psiquiátricos (incluyendo amnesia, confusión, depresión, y alucinaciones), y parestesias.

También existen raros comunicados de agranulocitosis, pancitopenia, y un caso de leucopenia con recurrencia

El etidronato puede ser nefrotóxico y se debe utilizar con precaución en pacientes con una filtración glomerular
reducida. Algunos pacientes con la función renal normal han desarrollado azoemia después de la administración i.v.
del etidronato y estudios en animales de laboratorio han puesto de manifiesto que altas dosis de este fármaco
producen lesiones de los túbulos proximales.

Durante el tratamiento con etidronato puede aparecer hiperfosfatemia, si bien esta circunstancia no ocasiona
efectos adversos ni requiere la discontinuación del tratamiento. De igual forma, en algunos pacientes se desarrolla
hipocalcemia no acompañada de efectos adversos. En el caso de aparecer una hipocalcemia sintomática, se debe
proceder a una tratamiento sintomático.

El tratamiento con etidronato se ha asociado con un empeoramiento del dolor óseo en las lesiones pagéticas o a la
aparición de dolor óseo en nuevas localizaciones. En general el dolor desaparece al proseguir el tratamiento

PRESENTACION OSTEUM, comp. 200 mg VIÑAS

DIFOSFEN Comp. 200 mg RUBIÓ


ETILEFRINA

DESCRIPCION

La etilefrina es un homólogo de la fenilefrina con un átomo de carbono de más. Se utiliza por vía oral como
estimulante circulario y como hipertensivo.

Mecanismo de acción: la etilefrina es un agente simpaticomimético de acción directa con elevada afinidad para los
receptores alfa-1, beta-1 y beta-2. Por este motivo es capaz de potenciar la contractibilidad cardíaca y aumentar el
gasto cardíaco elevando el volumen sistólico; por otra parte, eleva el tono venoso y la presión venosa central y
provoca un aumento del volumen sanguíneo circulante. Se ha demostrado un efecto inótropo positivo en pacientes
con rendimiento cardíaco normal o ligeramente alterado. El fármaco eleva la presión sistólica en mayor grado que la
diastólica. Por consiguiente, en caso de alteraciones cardiovasculares funcionales el fármaco puede dar lugar a una
mejoría de los síntomas subjetivos (tales como mareo, sensación de fatiga y tendencia a lipotimia), estabilizando los
parámetros hemodinámicos.

Farmacocinética: como resultado del efecto primer paso, la biodisponibilidad de la solución oral es de alrededor
del 8%, mientras que la de los comprimidos es del 12% y en las cápsulas retardadas es de cerca del 17%.
Aproximadamente el 25% del fármaco se fija en proteínas del plasma. Las concentraciones máximas en plasma se
alcanzan al cabo de unos 30 minutos con las presentaciones comprimido y líquido oral (25 ng/ml) y al cabo de 1
hora aproximadamente con la presentación de acción retardada (11 ng/ml). Después de la administración I.V., la
concentración de etilefrina en plasma muestra un descenso biexponencial; el semiperíodo de la fase alfa es 6.2
minutos, el de la fase beta terminal es de 2.2 horas. No se ha podido comprobar el paso de la barrera
hematoencefálica al administrar la etilefrina marcada radioactivamente a ratas. Se desconoce si la etilefrina
atraviesa la barrera placentaria o aparece en la leche de la madre. La etilefrina se metaboliza principalmente en el
hígado. El metabolito principal es etilefrina conjugada con ácido sulfúrico y la eliminación renal de éste es 44.4% de
la dosis administrada en el plazo de 24 horas. La proporción de etilefrina libre recuperada en la orina es 28.3%; el
ácido 3-hidroximandélico supone un 3.5% del fármaco eliminado por vía renal. No se dispone de muestras
evidentes que permitan sugerir que algunos de los metabolitos son activos. Después de administrar etilefrina
marcada con tritio, en la orina se recuperó el 75-80% de la radiactividad total. Ya que la etilefrina y sus conjugados
se excretan principalmente por vía renal, es posible que puedan acumularse en los riñones de pacientes con
nefropatía.

Toxicología: en estudios con dosis oral única realizados en ratones, ratas, conejos y perros la DL50 osciló entre
66.4 mg/kg (rata) y 2.3 mg/kg (ratón). Después de la administración intravenosa en ratones, conejos y perros, los
valores correspondientes oscilaron entre 6.8 y 16.7 mg/kg. Los principales signos tóxicos consistieron en
piloerección, exoftalmos, cianosis, taquipnea, salivación, ataxia, convulsiones (roedores) y además midriasis,
temblor y vómitos en el perro. En los roedores, la DL50 por vía subcutánea osciló entre 200 y 300 mg/kg. En
estudios orales de hasta 26 semanas el "No Observed Adverse Effect Level" (NOAEL) fue de 3 mg/kg en la rata y
0.6 mg/kg en el perro. Con dosis superiores (3 ó 6 mg/kg en la rata o perro respectivamente) se observaron
disminución de la frecuencia cardíaca y glucosa en sangre (rata) o elevación de la presión arterial y de la presión
intraocular, midriasis y elevada actividad de TGP (ALT). En ambas especies se observaron alteraciones fibróticas en
el miocardio y válvulas mitrales con dosis de 6-30 mg/kg. Por otra parte, en el perro se observaron pesos cardíacos
aumentados e hiperplasia de la media en arterias pequeñas. En todos estos estudios de hasta 26 semanas no se
observaron indicios de potencial carcinógeno si bien no se han realizado estudios de carcinogénesis. En un estudio
I.V. de 4 semanas en perros, el NOAEL fue de 0.625 mg/kg. Con 3.1 mg/kg se observaron emesis, disminución del
incremento del peso corporal y elevación de la fosfatasa alcalina en suero.

En ratones, ratas y conejos una dosis oral de hasta 15 mg/kg careció de efectos teratógenos o tóxicos para los
fetos. Con dosis tóxicas maternas (> 30 mg/kg p.o.) se observaron retrasos del desarrollo de fetos de rata y en los
ratones se advirtió una mayor incidencia de aquellas malformaciones ya conocidas que se observan
espontáneamente en ratones. Se considera que estos efectos son consecuencia de malnutrición fetal a causa de un
efecto farmacodinámico exagerado sobre los vasos uterinos.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipotensión sintomática u ortostática, asociada por lo general con síntomas tales
como mareo, sensación de fatiga, visión borrosa, pérdida de la visión, sensación de astenia

Administración oral (formulaciones convencionales):


• Adultos: 10 mg cada 8 horas. La etilefrina se debe ingerir antes de las comidas con la ayuda de un vaso
de agua
• Niños > 4 años : 5 mg cada 8 horas. La etilefrina se debe ingerir antes de las comidas con la ayuda de un
vaso de agua
• Niños < 4 años: 2.5 mg cada 8 horas. Las gotas se deben añadir a 100 ml de agua
• Lactantes: 1.25 mg cada 8 horas. Las gotas se pueden añadir al biberón

Administración oral (formulación retardada)

• Adultos: 25 mg dos veces al día (2 grageas). La etilefrina se debe ingerir antes de las comidas con la
ayuda de un vaso de agua
• Niños; 25 ng una vez al día (1 gragea) La etilefrina se debe ingerir antes de las comidas con la ayuda de
un vaso de agua

Tratamiento de la hipotensión normovolémica aguda, síncope cardiovascular.

Administración intravenosa (Infusión I.V.)

• Adultos: las dosis recomendades son de 10 mg/hora con una velocidad de infusión que no debe ser
inferior a 1 ml/hora; puede aumentarse a 4 ml/hora en caso de necesidad. La dosis debe regularse de
forma que se consigan la frecuencia de pulso y presión arterial requeridas y debe determinarse por
separado para cada paciente. Se recomienda que los pacientes sean tratados en una unidad de cuidados
intensivos, con monitorización regular del ECG, presión arterial y presión venosa central.

Para la infusión debe utilizarse solución salina fisiológica, solución de Ringer lactato, solución de glucosa al 5% o
solución de xilita al 10%, sin ningún otro aditivo.

Administración intravenosa (Inyección I.V.): en casos de colapso circulatorio, la etilefrina puede administrarse como
inyección I.V. lenta.

• Adultos: 5 mg en un bolo de 1 minuto

Administración intramuscular o subcutánea

• Adultos: 5 mg
• Niños > 4 años: 7-10 mg
• Niños < 4 años: 0.4-0.7 mg.
• Lactantes: 2-4 mg. La dosis puede repetirse a intervalos de 1-3 horas, según necesidad.

Tratamiento del priapismo asociado a la anemia falciforme

Administración intracavernosa:

• Adultos: se han utilizado una o dos inyecciones intracavernosas de 10 mg de etilefrina


• Adolescentes y niños: se han utilizado dosis 5 mg de etilefrina a partir de la solución inyectable sin diluir
(0.5 ml)

Las dosis diarias máximas recomendadas son:

Adultos y niños: 50 mg. Niños menores de 4 años: 40 mg, Lactantes: 30 mg.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La etilefrina está contraindicada en pacientes hipersensibles a etilefrina o a cualquiera de los excipientes utilizados.
Como ocurre con otros agentes simpaticomiméticos no debe administrarse a pacientes con tirotoxicosis,
feocromocitoma, glaucoma de ángulo estrecho, hipertrofia prostática con retención urinaria, hipertensión arterial,
cardiopatía coronaria y cardiomiopatía obstructiva hipertrófica. Se debe administrar con precaución a pacientes con
diabetes mellitus,

No debe administrarse durante el primer trimestre de embarazo ni durante la lactancia.

Debe excluirse la estenosis de las válvulas cardíacas o arterias centrales como causa de hipotensión antes de iniciar
el tratamiento con etilefrinal. Debe procederse con prudencia en pacientes con taquicardia, arritmias cardíacas o
trastornos cardiovasculares graves como la enfermedad de Raynaud u otras enfermedades vasoconstrictivas.

Durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, la etilefrina sólo se debe utilizar después de ponderar los
riesgos-beneficios del tratamiento. No debe utilizarse en absoluto durante el primer trimestre de embarazo. La
etilefrina puede deteriorar la perfusión uteroplacentaria y provocar relajación uterina (tocolisis). No puede excluirse
el paso de la droga a la leche materna por lo que no se recomienda su administración durante la lactancia.

INTERACCIONES

Es posible un sinergismo de los efectos con la administración simultánea de calcio, simpaticomiméticos, guanitidina,
antidepresivos tricíclicos, inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) y mineralocorticoides. Los hidrocarburos
alifáticos halogenados pueden acentuar los efectos de agentes simpaticomiméticos sobre el corazón pudiendo
provocar arritmias. La administración de agentes bloqueadores adrenérgicos (alfa y betabloqueadores) pueden
antagonizar los efectos terapeúticos de la etilefrina. La quinidina

REACCIONES ADVERSAS

Los efectos adversos de la etilefrina son, en general, frecuentes y moderadamente importantes. El perfil toxicológico
de este fármaco es similar al de epinefrina. En la mayor parte de los casos, los efectos adversos son una
prolongación de la acción farmacológica y afectan principalmente al sistema cardiovascular.

Ocasionalmente pueden presentarse palpitaciones, taquicardia, ansiedad y sudoración, insomnio, náuseas, temblor
y sensación de presión cefálica. Como ocurre con otros fármacos simpaticomiméticos, en pacientes susceptibles no
puede excluirse la aparición de dolor anginoso, arritmias cardíacas y elevaciones inesperadas de la presión arterial.
La dosis de etilefrina se debe reducir en los pacientes que presentan estos síntomas.

PRESENTACION

• EFORTIL comp., 5 mg FHER


• EFORTIL gotas, 7.5 mg/ml FHER
• EFORTUL amp., 10 mg/ml FHER
• EFORTIL grages de acción prolongada, 25 mg/gragea FHER

ETINILESTRADIOL

DESCRIPCION

El etinilestradiol es un estrógeno esteroídico sintético, derivado del estradiol, para administración oral. Al igual que
el estradiol, el etinilestradiol ocasiona un aumento del grosor y la cornificación de la vagina y promueve la
proliferación del endometrio. El etinilestradiol se utiliza en el tratamiento del hipogonadismo femenino y para
prevenir o reducir los síntomas asociados a la menopausia. En combinación con gestágenos, forma parte de los
anticonceptivos orales.

El estradiol es el estrógeno más importante en la mujer premenopaúsica que sintetiza unos 600 µ g/día en los
ovarios. El estradiol es poco eficaz por vía oral por experimentar una extensa metabolización hepática de primer
paso y ser además aclarado del plasma con rapidez. La introdución del grupo etinilo, además de evitar su
metabolización de primer paso, retrasa su aclaramiento del plasma e incrementa su potencia estrogénica. Después
de su administración oral, el etinilestradiol se absorbe rápida y completamente, mostrando un máximo de
concentraciones plasmáticas a los 2-3 horas y un segundo máximo a las 12 horas, lo que indica que experimenta
una extensa circulación enterohepática. Al igual que el estradiol, el etinilestradiol se metaboliza en el hígado
formando conjugados glucurónidos y sulfatos, y derivados hidroxilados aromáticos, pero a diferencia del primero
que se excreta exclusivamente en la orina, los metabolitos del etinilestradiol también se excretan en las heces.

El estudio WHI (Women's Health Initiativa) ha puesto de manifiesto que el uso de estrógenos sólos (es decir no
combinados a gestágenos) de forma crónica no produce ningun beneficio general y concluye que no debe utilizarse
en las mujeres postmenopáusicas para prevenir ninguna enfermedad crónica en general, y las enfermedades del
corazón en particular. Aunque el estudio WHI utilizó como estrógenos los estrógenos equinos conjugados, las
mismas conclusiones deben de ser probablemente válidas para todos los estrógenos, incluyendo el etinilestradiol.

INDICACIONES

Tratamiento de los síntomas postmenopáusicos moderados o graves:

Para el tratamiento de los síntomas vasomotores asociados a la menopausia, de deben elegir las dosis menores que
sean capaces de controlarlos y la medicación debe ser discontinuada tan pronto sea posible. La administración debe
ser cíclica, con tres semanas de tratamiento y una semana de descanso. A intervalos de 3 a 6 meses debe
intentarse discontinuar la medicación. Las dosis usuales son de 0.02 a 0.05 mg/día. Ocasionalmente, se pueden
administrar dosis de 0.02 mg en días alternos. Un régimen adecuado de tratamiento al comienzo de la menopausia
es la dosis de 0.92 mg/día durante 21 días, seguidos de 7 días de descanso. Para el tratamiento inicial de la
menopausia avanzada, se puede iniciar con dosis de 0.02 mg/día durante algunos ciclos, aumentanto
posteriormente las dosis a 0.05 mg/día. En el caso de castración quirúrgica o radiológica, se pueden administrar
tres dosis de 0.05 mg/día reduciendo la dosis a una sola de 0.05 mg/día tan pronto como se ha conseguido la
mejoría clínica

Tratamiento de hipogonadismo femenino:

Las dosis recomendadas son dosis de 0.05 mg una a tres veces al día durante las dos primeras semanas de un
teórico ciclo menstrual, seguidas de un progestágeno durante una semana adicional. Este régimen se mantiene 3 a
6 meses, después de los cuales se interrumpe el tratamiento para comprobar si la paciente puede mantener el ciclo
espontáneamente.

Tratamiento del cáncer de próstata inoperable:

El tratamiento paliativo consiste en 0.05 mg entre 1 y 4 veces al día

Tratamiento del cáncer de mama en algunos casos de mujeres postmenopaúsicas:

0.1 mg dos veces al día. Las pacientes con el útero intacto deben ser vigiladas por si se produjeran hemorragias
vaginales y otros signos de cáncer de endometrio, tomando las medidas diagnósticas adecuadas para descartar esta
posibilidad

En combinación con progestágenos, el etinilestradiol se utiliza como anticonceptivo:

El etinilestradiol forma parte de numerosas combinaciones contraceptivas: etinilestradiol/desogestrel;


etinilestradio/etonogestrel; etinilestradiol/acetato de ciproterona; etinilestradiol/levonorgestrel;
etilestradiol/gestodeno; etinilestradiol/drospirenona.

Estas combinaciones están diseñadas para ser administradas durante 21 del ciclo con 7 días de descanso. En
algunas de ellas, la proporción etinilestradiol/progestágeno varía durante el ciclo. Las dosis son de un comprimido al
día (que usualmente está identificado por colores o por días) según establece el envase. Algunos preparados
comerciales incluyen en el envase comprimidos de placebo para los 7 días restantes del ciclo. Todos los envases
contienen instrucciones precisas de uso.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Los estrógenos aumentan el riesgo de cáncer de útero.

Varios estudios clínicos han puesto de manifiesto que existe un aumento del riesgo de cáncer de endometrio en las
mujeres tratadas durante períodos prolongados con estrógenos exógenos. Los resultados de estos estudios están
además apoyados por el hecho de que la incidencia del cáncer de endometrio ha aumentado considerablemente
desde 1969, año en que los estrógenos sintéticos fueron introducidos en la clínica. El riesgo de cáncer es de 4.5 a
13.9 veces mayor en las mujeres que utilizan estrógenos, y depende tanto de las dosis como de la duración del
tratamiento. A la vista de estos datos, cuando los estrógenos se utilizan para paliar los síntomas de la menopausia,
se recomienda utilizar las menores dosis posibles y discontinuar la medicación tan pronto como sea posible. Cuando
médicamente está indicado un tratamiento prolongado, el paciente debe ser re-evaluado al menos dos veces al año
para determinar la necesidad de un tratamiento continuo. Un estudio sugiere que la administración cíclica de dosis
bajas de estrógenos entrañan un riesgo de cáncer menor.

Es importante la vigilancia clínica de todas las mujeres bajo tratamiento estrogénico. En casos de sangrado vaginal
anormal, persistente y recurrente, deben tomarse las medidas diagnósticas adecuadas para descartar cualquier tipo
de malignidad. Hasta el momento, no hay evidencias de que los estrógenos naturales sean menos peligrosos que
los estrógenos sintéticos o equinos cuando se administran en dosis equivalentes

Los estrógenos no deben ser utilizados durante el embarazo.

El uso de estrógenos durante el embarazo precoz pueden causar serias lesiones en los embriones. Se ha
comprobado que las mujeres que fueron expuestas a dietilestilbestrol, un estrógeno no esteroídico, durante su vida
embrionaria, mostraron una mayor propensión al desarrollo en su vida adulta de un cáncer vaginal que
ordinariamente es sumamente raro o un cáncer de cuello de útero. En algunos estudios, un elevado porcentaje de
estas mujeres expuestas mostraron adenosis vaginal y alteraciones epiteliales de la vagina y del cervix. Aunque no
se sabe si estos hallazgos son extrapolables a otros estrógenos, debe presumirse que pueden inducir el mismo tipo
de efectos. De igual forma, el dietilestilbestrol ha demostrado inducir efectos adversos sobre el comportamiento
reproductor, incluyendo un aumento de los abortos espontáneos, embarazos ectópicos y malformaciones
congénitas, sobre todo a nivel cardíaco y esquelético. Se estima que el riesgo de malformaciones esqueléticas en los
fetos expuestos in utero a las hormonas sexuales es 4.7 veces mayor, incluso aunque las exposiciones sean de
corta duración. Se estima la incidencia de tales malformaciones del 1/1000 de los fetos expuestos.

Si se utilizase el etinilestradiol durante el embarazo, o la paciente se quedara embarazada durante su utilización,


deba ser advertida de los riesgos potenciales para el feto y sobre la conveniencoa de continuar el embarazo

Los estrógenos están contraindicados en las siguientes circunstancias:

• Pacientes con cáncer de mama sospechado o diagnosticado excepto en algunos casos de cáncer de mama
metastásico
• Presencia de cualquier neoplasia estrógeno-dependiente
• Hemorragias vaginales sin diagnosticar
• Enfermedades tromboembólicas o tromboflebitis activa o historia de tromboflebitis asociada al uso anterior
de estrógenos.

La administración continua de estrógenos naturales o sintéticos ha mostrado aumentar en algunas especies


animales la frecuencia del cáncer de mama, cérvix, vagina e hígado. En el ser humano, hay claras evidencias de que
los estrógenos aumentan el riesgo de cáncer de endometrio. Sin embargo, los resultados preliminares de WHI
(Women's Health Initiative) indican cuando los estrógenos se administran en combinación con progestágenos (E +
P), el riesgo de cáncer de endometrio se reduce al mismo nivel que en las mujeres bajo placebo. Como
contrapartida, con la combinación estrógeno + progestágeno aumenta considerablemente el riesgo de cáncer de
útero, pasando de 27 casos por 100.000 mujeres sin tratamiento a 42/100.000 en las tratadas. Este riesgo es, de
todas maneras, mínimo teniendo en cuenta los posibles beneficios del tratamiento.

Aunque no existen datos concluyentes de que los estrógenos induzcan cáncer de mama en las mujeres, la
combinación de estrógenos + progestágenos aumenta el riesgo del tal tipo de cáncer en un 24%. De un total de
8.506 mujeres bajo tratamiento E + P durante una media de 5.6 años, 245 desarrollaron cáncer de mama frente a
185 mujeres de 8.102 bajo placebo. Además, los tumores del grupo E + P fueron de mayor tamaño y con una
tendencia mayor a la metástasis, aunque histológicamente fueron idénticos.

En el hombre, los estrógenos aumentan el riesgo de cáncer de mama, de manera que cualquier lesión sospechosa
debe ser investigada cuidadosamente.

Las enfermedades tromboembólicas y otras enfermedades vasculares trombóticas (tromboflebitis, embolia


pulmonar, ictus e infarto de miocardio) son consideradas como un factor de riesgo en las mujeres tratadas con la
combinación de estrógenos + progestágenos o con altas dosis de estrógenos como las utilizadas en el tratamiento
del cáncer de mama. El estudio WHI, en su sección en la que se estudia el uso de estrógenos solos, ha demostrado
que la incidencia de accidentes tromboembólicos en las pacientes con estrógenos (27/10.000 en un año) es
ligeramente mayor que las tratadas con placebo (21/10.000 en un año)

Se ha asociado al uso de contraceptivos oral, algunos adenomas hepáticos, que aunque benignos, pueden romperse
y provocar la muerte debido a una hemorragia intraabdominal. Aunque tal lesión no ha sido, por el momento,
asociada al uso de estrógenos, debe ser considerada si los pacientes muestran dolor o masas abdominales o shock
hipovolémico. También se han comunicado casos de carcinoma hepatocelular en mujeres bajo tratamiento con
contraceptivos orales.

INTERACCIONES

El etinilestradiol se metaboliza en el hígado a través de alguno de los sistemas enzimáticos del citocromo P450, por
lo que teóricamente los fármacos que son también metabolizados por el mismo sistema podrían ser afectados,
aumentando sus niveles en plasma.

Algunas pruebas funcionales endrocrinas o hepáticas pueden verse afectadas por los contraceptivos orales
conteniendo estrógenos:

• Aumento de la retención de sulfobromoftaleína


• Aumento de la protrombina y de los factores VII, VIII, IX y X; reducción de la antitrombina 3; aumento de
la agregación plaquetaria inducida por la norepinefrina.
• Aumento de la hormona tiroidea circulante total
• Reducción de la excreción de pregnadodiol
• Reducción de las concentraciones de folato en la orina
• Aumento de los triglicéridos y fosfolípidos en el suero

EFECTOS SECUNDARIOS

Se han descrito los siguientes efectos secundarios: sangrado adelantado, manchas y cambios en el flujo menstrual;
dismenorrea, amenorrea antes y después del tratamiento, aumento de los fibromiomas uterinos, candidiasis
vaginal, cambios de la eversión y secreción cervicales. Síndrome análogo a la cistitis. Aumento del tamaño de las
mamas, con reblandecimiento y secreciones.

A nivel gastrointestinal, se han descrito naúseas y vómitos, calambres abdominales, hinchazón de vientre e ictericia
colestásica.

Algunas reacciones dermatológicas observadas durante el tratamiento con etinilestradiol son cloasma o melasma
que pueden persistir cuando se ha discontinuado el fármaco, eritema multiforme, eritema nudoso, erupción
hemorrágica, hirsutismo y pérdida de los cabellos.

A nivel del sistema nervioso central, el etinilestradiol puede inducir cefaleas, migraña, depresión mental y corea.

PRESENTACIONES

• DIANE 35 DIARIO Grag: 2,0 mg de acetato de ciproterona y 0,035 mg de etinilestradiol cada una,
SCHERINC
• EVRA Parches transdérmicos. JANSEN
o Cada parche transdérmico contiene: 6 mg de norelgestromina (NGMN) y 600 microgramos de
etinilestradiol (EE).
o Cada parche transdérmico libera: 150 microgramos de NGMN y 20 microgramos de EE cada 24
horas.
• GRACIAL Comp. ORGANON
o Comprimidos azules, cada comprimido contiene: 0,025 mg de desogestrel y 0,040 mg de
etinilestradiol
o Cmprimidos blancos, cada comprimido contiene: 0,125 mg de desogestrel y 0,030 mg de
etinilestradiol.
• HARMONET Comp. recub: cada comprimido contiene . 0,075 mg de gestodeno y 0,02 mg de
etinilestradiol. WYETH
• LOETTE Comp. recub. cada comprimido contiene: 100 microgramos de levonorgestrel y 20 microgramos
de etinilestradiol. WYETH
• MELIANE Grag.: 0,075 mg de gestodeno y 0,02 mg de etinilestradiol
• MICRODIOL Comp.: cada comprimido contiene: 0,150 mg de desogestrel y 0,030 mg de etinilestradiol.
ORGANON
• MINESSE Comp. recub.: cada comprimido contiene: gestodeno, 0.060 mg ; etinilestradiol, 0.015 mg
• MINULET Comp. recubiertos: cada comprimido contiene: gestodeno, 0,075 mg; etinilestradiol 0.030
WYETH
• NUVARING Anillos vaginales. 11,7 mg de etonogestrel y 2,7 mg de etinilestradiol. El anillo libera una
cantidad promedio de 0,120 mg de etonogestrel y 0,015 mg de etinilestradiol cada 24 horas, durante un
período de 3 semanas.
• OVOPLEX Comp. recub. 30/50: cada comprimido contiene: 0,15 mg de levonorgestrel y 0,03 mg de
etinilestradiol WYETH
• SUAVURET Comp. cada comprimido contiene: 0,150 mg de desogestrel y 0,020 mg de etinilestradiol
ORGANON
• TRICICLOR Comp. recub. WYETH
o 6 comprimidos recubiertos de color pardo que contienen cada uno: levonorgestrel, 0.050 mg,
etinilestradiol, 0.030 mg
o 5 comprimidos recubiertos de color blanco que contienen cada uno: levonorgestrel, 0.075 mg,
etinilestradiol, 0.040 mg.
o 10 comprimidos recubiertos de color amarillo que contienen cada uno: levonorgestrel, 0.125 mg,
etinilestradiol, 0.030 mg.
• TRI-MINULET Comp. recub. WYETH
o 6 comprimidos recubiertos color beige que contienen: 0,05 mg de gestodeno y 0,03 mg de
etinilestradiol
o 5 comprimidos recubiertos color marrón oscuro que contienen: 0,07 mg de gestodeno y 0,04 mg
de etinilestradiol
o 10 comprimidos recubiertos blancas que contienen: 0,10 mg de gestodeno y 0,03 mg de
etinilestradiol
• YASMIN Comp. recub: cada comprimido contiene: 3 mg de drospirenona y 0.030 mg de etinilestradiol.

ETIONAMIDA

DESCRIPCION

La etionamida es un agente antituberculoso activo por vía oral, utilizada conjuntamente con al menos otro agente
antituberculoso. También se utiliza en el tratamiento de otras enfermedades producidas por micobacterias y,
asociada a la rifampicina, es uno de los tratamientos recomendados por la OMS para la lepra multibacilar.

Mecanismo de acción: no se conoce con exactitud el mecanismo de la acción antimicrobiana de la etionamida. Se


cree que el fármaco interfiere con la síntesis de proteínas de los microorganismos susceptibles, pero no se sabe a
qué nivel. Según las concentraciones alcanzadas, la etionamida puede bacteriostática o bactericida. Las
concentraciones mínimas inhibitorias frnte al Mycobacterium tuberculosis son de 0.6 - 2.5 µ g/mL. La gran mayoría
de los microorganismos susceptibles son inhibidos por 10 µ g/mL o menos. Frente al M. leprae, la etionamida es
bactericida, mostrando concentraciones mínimas inhibitorias de 0.05 µ g/mL

La etionamida exhibe una acción tuberculostática frente al Mycobacterium tuberculosis. Sin embargo, las cepas
adquieren resistencia a este agente con bastante facilidad, por lo que se recomienda administrarlo con otros
fármacos antituberculosos como la isoniazida, el ácido p-aminosalicílico (PAA), la estreptomicina o la cicloserina.
Frecuentemente se encuentran cepas resistentes a la isoniazida y la etionamida, pero por regla general, las cepas
que son resistentes a la etionamida son susceptibles a los otros antibióticos. Sólo se observan resistencias cruzadas
con la etionamida de forma consistente con las tiosemicarbazonas y la isonazida.

Farmacocinética: después de su administración oral la etionamida se absorbe en su totalidad sin experimentar


ningún tipo de metabolismo de primer paso. Después de una dosis única de 250 mg a voluntarios sanos, las
concentraciones máximas en sangre, de 2 µ /ml, se alcanzan a las dos horas. En la práctica clínica, después de
dosis de 250 a 500 mg, las concentraciones séricas oscilan entre 1 y 5 µ g/ml que son más o menos las
concentraciones necesarias para inhibir el crecimiento de las bacterias sin producir efectos tóxicos. La etionamida se
une a las proteínas del plasma en un 30% y se distribuye fácilmente por todo el organismo. Las concentraciones
plasmáticas y tisulares son prácticamente idénticas y también se consiguen concentraciones significativas en el
líquido cefalorraquídeo.

Una vez dentro de la circulación sistémica, la etionamida se metaboliza extensamente formando metabolitos activos
e inactivos. Menos de 1% del fármaco es eliminado en la orina sin alterar; el resto del fármaco se excreta en forma
de metabolitos (2-etilisonicotinamida, carbamoil-dihidropiridina, tiocarbamoil-dihidropiridina, S-oxocarbamoil
dihidropiridina, 2-etiltioiso-nicotinamida, y etionamida sulfóxido). El metabolito sulfóxido muestra una actividad
antimicrobiana significativa frente al Mycobacterium tuberculosis. La semi-vida de eliminación es una dos horas
después de una dosis oral.

Los estudios en animales realizados con la etionamida indican que el fármaco tiene un potencial efecto teratogénico
en ratas y conejos, aunque las dosis empleadas en tales estudios fueron muy superiores a las utilizadas
clínicamente. No se han realizado estudios controlados en el ser humano de modo que la administración de
etionamida durante el embarazo solo se llevará a cabo si el médico la considera como una parte imprescindible del
tratamiento.

La etionamida ha mostrado producir carcinoma de tiroides en los estudios de carcinogénesis en el ratón, la única
especie animal estudiada. Por el contrario, los estudios de mutagénesis mediante el test de Ames y del micronúcleo
han dado resultados negativos.

No se han detectado niveles de etionamida en la leche materna por lo que la lactancia no parece ser una
contraindicación al uso de la etionamida

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La etionamida está indicada en el tratamiento de la tuberculosis activa por M. tuberculosis resistente a la isoniazida
y/o la rifampìcina, o cuando el enfermo muestra intolerancia a otras medicaciones. No se debe utilizar la etionamida
como monofármaco debido a que rápidamente se desarrollan resistencias. La elección del segundo fármaco es
importante y se debe realizar a partir de las pruebas de susceptibilidad o antibiogramas. Si los resultados de estas
pruebas indican que la cepa aislada del enfermo es resistente a alguno de los antituberculosos de primera elección
(como la isoniazida o la rifampicina) pero sensible a la etionamida, el antibiótico que deberá administrarse con esta
tendrá que ser uno al que dicha cepa sea sensible. Si la cepa es multiresistente (por ejemplo a la isoniazida y la
rifampicina) pero sigue siendo sensible a la etionamida, esta deberá ser coadiministrada con otros dos antibióticos a
los que dicha cepa sea sensible. Algunos de los antibióticos susceptibles de ser administrados con la etionamida son
la cicloserine, etambutol, isoniazida, kanamicina, pirazinamida, rifampina, estreptomicina y la capreomicina.

La no adherencia por parte del paciente a esta pauta de tratamiento puede ocasionar el fracaso terapeútico que
puede llegar a ser fatal, con el desarrollo de cepas multiresistentes peligrosas incluso para otros individuos sanos.
Se recomienda una cuidadosa vigilancia de todos los pacientes tuberculosos bajo tratamiento farmacológico. El
tratamiento de pacientes tuberculosos con cepas de M. tuberculosis multiresistentes debe ser realizado por expertos
(veánse: "Directrices para el tratamiento de la tuberculosis fármacoresistente". Guía de la Organización Mundial de
la Salud, 1997)

Los dosis usuales en el adulto son de 15 a 20 mg/kg/día, administradas de una sola vez o en más veces si la
tolerancia gástica del paciente no es buena. Con objeto de minimizar el desarrollo de resistencias bacterianas a la
etionamida o al fármaco acompañante, se recomienda administrar de entrada la máxima dosis tolerable, que en el
adulto suele estar situada entre 0.5 y 1 g/día (media 750 mg/dia)

No se conocen las dosis óptimas en pediatría, aunque se suelen recomendar dosis de 10 a 20 mg/kg por día,
divididos en dos o tres dosis después de las comidas, o una dosis única de 15 mg/kg/día. Debe tenerse en cuenta
que en los pacientes en los que existe tuberculosis como enfermedad oportunista subsiguiente al SIDA puede
ocurrir un síndrome de malabsorción. Se debe sospechar un síndrome de malabsorción si la adherencia del paciente
al tratamiento es la correcta y este fracasa. En estos casos es conveniente monitorizar los niveles plasmáticos del
fármaco .

Algunos autores aconsejan comenzar el tratamiento con una dosis de 250 mg/día durante 1 o 2 días, aumentando
esta gradualmente en 250 mg cada 2 días hasta llegar a la máxima dosis tolerada o hasta llegar a 1 g/día.

En los enfermos con aclaramiento de creatinina CrCl > 10 ml/min no se requieren reajustes en las dosis. Cuando el
CrCl < 10 ml/min, las dosis recomendadas se deben reducir en un 50%.

Se recomienda la administración concomitante de piridoxina y de antiácidos e ingerir las dosis de etionamida con las
comidas con objeto de minimizar los efectos gástricos. Las dosis de piridoxina recomendadas oscilan entre los 50 y
100 mg/dia y tienen por objeto evitar posibles acciones adversas de la etionamida sobre el SNC

La duración del tratamiento dependerá de la respuesta individual. En general, se mantendrá la administración de


etionamida (y el antibiótico acompañante) hasta la erradicación permanente de la bacteria y hasta que se haya
conseguido la máxima mejoría clínica.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La etionamida está contraindicada en pacientes con insuficiencia hepática y en aquellos que hayan mostrado
hipersensibilidad al fármaco.
Debido a una cierta hepatotoxicidad se recomienda vigilar la funciòn hepática en todos los pacientes tratados con
etionamida. También se recomiendan exámenes oftalmológicos durante los tratamientos largos. Los pacientes
diabéticos deben controlar cuidadosamente sus niveles glucémicos ya que, ocasionalmente, el etionamida puede
producir hipoglucemia.

Se recomienda la realización períodica de pruebas sobre la función tiroidea: se han comunicado casos de
hipotiroidismo con o sin bocio durante el tratamiento con etionamida. Por otra parte, en el ratón se han producido
carcinomas de tiroides en los estudios de toxicidad a largo plazo con dosis altas del fármaco.

INTERACCIONES

La etionamida aumenta transitoriamente los niveles plasmáticos de isoniazida y puede potenciar los efectos
adversos de otros fármacos antituberculosos administrados concomitantemente, En particular, se han descrito
convulsiones cuando la etionamida se administró conjuntamente con la cicloserina.

La etionamida administrada con pirazinamida puede incrementar la toxicidad hepática de ambos fármacos, por lo
que recomienda evitar en la medida de lo posible el uso concomitante de ambos.

Se han comunicado reacciones psicóticas en casos de consumo excesivo de alcohol en pacientes tratados con
etionamida

REACCIONES ADVERSAS

Gastrointestinales: las reacciones adversas más frecuentes observadas con la etionamida son molestias
gastrointestinales consistentes en naúseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, salivación, sabor metálico, anorexia
y pérdida de peso. Estas reacciones adversas son dosis-dependientes: el 50% de los pacientes no llegan a tolerar
las dosis máximas de 1 g/dia. La reducción de la dosis, la administración en las comidas o el uso de un fármaco
antiemético suelen minimizar estos efectos secundarios.

Sistema nervioso: se han descrito alteraciones psicóticas incluyendo depresión mental, mareos, vértigos, cefaleas
e hipotensión postural después de la administración de la etionamida. Más raramente se han comunicado casos de
neuritis periférica, neuritis óptica, diplopía, visión borrosa y un síndrome similar al de la pelagra. La administración
de piridoxina previene o alivia estos efectos neurológicos. Estos efectos tóxicos se cree que son debidos a la
similitud estructural de uno de los metabolitos de la etionamida (2-etiltioiso-nicotinamida) con la isoniazida lo que
ocasionaría una depleción de los niveles de piridoxina.

Hepáticos: puede aparecer un aumento transitorios de las transaminasas y de la bilirrubina sérica. También se han
descrito casos de hepatitis con y sin ictericia.

Otras reacciones: en raras ocasiones se han comunicado reacciones de hipersensibilidad incluyendo rash,
fotosensibilidad, trombocitopenia y púrpura. Otras reacciones adversas que se han producido ocasionalmente son
hipoglucemia, ginecomastia, impotencia y acné.

PRESENTACION

La etionamida no se comercializa en España.

En los EE.UU: Trecator, comp. de 250 mg . WYETH

Inglaterra: Trescatyl, comp. 250 mg

ETORICOXIB

DESCRIPCION
El etoricoxib es un fármaco anti-inflamatorio no esteroídico perteneciente a la familia de los inhibidores selectivos de
la ciclooxigenasa 2. Los estudios clínicos han demostrado que el etoricoxib produce una inhibición dosis-dependiente
de la COX-2 sin inhibir la COX-1 hasta en dosis de 150 mg/día. El etoricoxib no inhibe la síntesis de las
prostaglandinas gástricas ni afecta la función plaquetaria. En los estudios realizados en más 3000 pacientes no se
observaron diferencias significativas entre el etoricoxib, el placebo y otros AINES en lo que se refiere a la incidencia
de episodios cardiovasculares trombóticos. Sin embargo, en comparación con el naproxen (500 mg dos veces al
día), con el etoricoxib se observó una mayor incidencia de estos episodios. Esto es debido probablemente a que, a
diferencia de los inhibidores de la COX-1, el etoricoxib inhibe la formación de la prostaciclina sin afectar el
tromboxano plaquetario.

En los pacientes con osteoartritis, el etoricoxib en dosis de 60 mg una vez al día mostró una reducción del dolor y
una mejoría del estado general del paciente a partir de la segunda dosis, y estos efectos beneficiosos se
mantuvieron durante al menos 52 semanas. Igualmente, en la artritis reumatoide, las dosis de 90 mg/día de
etoricoxib fueron eficaces suprimiendo el dolor y la inflamación y mejorando la movilidad. Los efectos beneficiosos
se mantuvieron durante las 12 semanas que duraron los estudios.

La ventaja más importante de los inhibidores selectivos de la COX-2 en comparación con los AINES tradicionales es
que no intefieren con la síntesis de las prostaglandinas gástricas por lo que están desprovistos prácticamente de
efectos adversos sobre la mucosa gástrica. En varios estudios endoscópicos realizados en doble ciego, el etoricoxib
mostró a lo largo de 12 semanas de tratamiento con dosis de 120 mg una incidencia de ulceración gastroduodenal
significativamente menor que la producida por el naproxen (500 mg dos veces al día) o el ibuprofen (800 mg tres
veces al día. Sin embargo, en comparación con el placebo, se observó una mayor incidencia de ulceraciones en los
pacientes tratados con etoricoxib.

La experiencia clínica existente hasta el momento demuestra que la necesidad de discontinuar el tratamiento debido
a efectos gastrointestinales o de utilizar fármacos gastroprotectores es de aproximadamente la mitad que con los
AINES tradicionales (naproxen, diclofenac, etc), no existiendo diferencias significativas entre el etoricoxib y el
placebo.

Farmacocinética: después de su administración oral, el etoricoxib se absorbe muy bien, siendo su biodiponibilidad
próxima al 100%. Después de dosis repetidas de 120 mg/día en adultos en ayunas y una vez alcanzado el estado
de equilibrio (steady-state) las concentraciones plasmáticas máximas, Cmax de 3.6 µg/ml, se alcanzan al cabo de
una hora. El área bajo la curva concentraciones plasmáticas-tiempo (AUC 0-24 h) es de 37.8 µg * hr/ml. En el
rango de dosis utilizadas en la clínica, la farmacocinética del etoricoxib es lineal. Los alimentos no afectan la
extensión de la absorción del fármaco aunque sí su velocidad. En presencia de una comida grasa, absorción es más
lenta, con una Cmax un 36% más baja y una Tmax con un retraso de 2 horas. Sin embargo, estas variaciones
carecen de importancia clínica y, a todos los efectos se considera que el etoricoxib no resulta afectado por el
alimento.

El etoricoxib se une a las proteínas del plasma en un 92% y su volumen de distribución en la situación de equilibrio
alcanza los 120 litros. El fármaco atraviesa la barrera placentaria en las ratas y las conejas y la barrera
hematoencefálica en las ratas. El etoricoxib se metaboliza extensamente recuperándose menos del 1% sin alterar
en la orina. In vivo, el metabolismo se debe al sistema CYP3A4 aunque algunos estudios in vitro han puesto de
manifiesto que también pueden participar los sistemas CYP2D6, CYP2C9, CYP1A2 y CYP2C19. En el ser humano, se
han identificado 5 metabolitos, de los cuales el más importante es el derivado 6-carboxilado. Ninguno de estos
metabolitos tiene actividad inhibidora significativa de la COX2.

Después de una dosis de producto marcado con carbono-14 de 25 mg por vía i.v. a voluntarios sanos, el 70% de la
radioactividad fué recuperada en la orina y el 20% en las heces, sobre todo en forma de metabolitos. Menos del 2%
de la radioactividad recuperada correspondió la etoricoxib como tal. La mayor parte de la eliminación de etoricoxib
tiene lugar, por lo tanto, por vía renal. Después de dosis repetidas de etoricoxib de 120 mg/día, la situación de
equilibrio (steady-state) se consigue a los 7 días, lo que corresponde a una semi-vida plasmática de unas 22 horas.

No se han observado variaciones significativas de la farmacocinética del etoricoxib según la edad (jovenes/viejos) o
sexo (hombres/mujeres). En los pacientes con insuficiencia hepática ligera (índice de Child-Pugh entre 5 y 6) la AUC
después de dosis de 60 mg/día fué un 16% más elevada que la de los pacientes normales. En los pacientes con
insuficiencia hepática moderada (índice de Child-Pugh entre 7-9) la administración de 60 mg etoricoxib en dias
alternos ocasionó unas AUC similares a los pacientes normales. Se desconoce la farmacocinética del etoricoxib en
pacientes con insuficiencia hepática más severa. En los pacientes con insuficiencia renal entre moderada y severa y
en los pacientes con enfermedad renal terninal y hemodiálisis no se han observado diferencias significativas con los
pacientes normales. La hemodiálisis practicamente no contribuye a la eliminación de etoricoxib.

No se conoce la eficacia y seguridad del etoricoxib en pediatría (niños de < de 12 años). En adolescentes de 12 a 17
años que fueron tratados con dosis de 40 a 60 mg/día de etoricoxib, la farmacocinética fué similar a la de los
adultos.

Toxicidad: los estudios preclinicos han puesto de manifiesto la ausencia de genotoxicidad del etoricoxib que
tampoco fue carcinogénico en los estudios realizados en el ratón. En las ratas tratadas durante dos años con dosis
dos veces mayores que las clínicas se observaron adenomas hepatocelulares y de células foliculares del tiroides.
Estos adenomas se consideraron como la consecuencia de un mecanismo específico de la rata, relacionado con la
inducción del sistema enzimático CYP. Por el contrario, en el hombre, el etoricoxib no ha mostrado ocasionar ningún
tipo de inducción del sistema CYP3A.

En los estudios de toxicidad subcrónica en la rata el etoricoxib produjo ulceraciones gastrointestinales a dosis
superiores a las humanas y en los estudios de 53 y 103 semanas de duración estas ulceraciones aparecieron con
dosis similares a las utilizadas en la clínica. En los perros también se observado síntomas de toxicidad
gastrointestinal con las dosis más elevadas del fármaco.

En los estudios sobre la reproducción, el etoricoxib no fue teratogénico con dosis 1.5 veces superiores a las
humanas y en los conejos no se observaron malformaciones fetales o esqueléticas relacionadas con el tratamiento.
Por el contrario, en los conejos tratados con etoricoxib se observaron algunas malformaciones cardiovasculares que,
sin embargo no fueron dosis-dependientes. En la rata y el conejo no se observaron efectos sobre la proporción entre
embriones/fetos vivos con dosis iguales o menores de etoricoxib a las empleadas en la clínica. Sin embargo con las
dosis iguales o superiores a 1.5 veces la dosis humana, se observó una reducción de la supervivencia fetal.

El etoricoxib se excreta en leche de las ratas en concentraciones que son dos veces superiores a las observadas en
el plasma. Se observó una disminución en la ganancia de peso en las crías lactantes de ratas tratadas con etoricoxib
durante la lactancia.

INDICACIONES

El etoricoxib está indicado para el tratamiento síntomático de las osteoartritis, artritis reumatoide y dolor e
inflamación asociados e la artritis gotosa aguda

Tratamiento de la osteoartritis: las dosis recomendadas son de 60 mg una vez al día

Tratamiento de la artritis reumatoide: las dosis recomendadas son de 90 mg/día

Tratamiento de la artritis gotosa: la dosis recomendada es de 120 mg que se debe administrar solo durante
el período agudo.

Pacientes con insuficiencia renal: no son necesarios reajustes en las dosis si el aclaramiento de creatinina es > 30
ml/min. En pacientes con una mayor disfunción renal, el uso del etoricoxib está contraindicado

Pacientes con insuficiencia hepática: en los pacientes con un índice de Child-Pugh entre 5-6 no se deben administrar
dosis de mas de 60 mg una vez al día. En pacientes con una insuficiencia hepática moderada (indice de Child-Pugh
entre 7-9, las dosis máximas no deben ser superiores a 60 mg cada dos días. En estos enfermos la experiencia
clinica es limitada, por lo que el etoricoxib se debe utilizar con precaución. Se desconocen los efectos del etoricoxib
en la insuficiencia hepática severa (índice de Child-Pugh > 9) por lo que se recomienda no utilizar este fármaco en
estos enfermos

No se conocen la eficacia y la seguridad del etoricoxib en niños y adolescentes de menos de 16 años, por lo que su
uso está contraindicado.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Etoricoxib está contraindicado en los pacientes con hipersensibilidad conocida al etoricoxib, en aquellos pacientes
que se presenten con úlceración péptica o gastroduodenal activa, en pacientes con grave disfunción hepática y en
pacientes con un aclaramiento de creatinina <30 ml/min. Se deberá administrar con precaución en pacientes que
hayan desarrollado síntomas de asma, edema o urticaria después de la administración de aspirina o de otros
fármacos antiinflamatorios no esteroidicos.

La administración de etoricoxib está contraindicada durante el embarazo y la lactancia. En los animales de


laboratorio la administración de etoricoxib durante la gestación estuvo asociada a algunas malformaciones
cardiovasculares, y las crias de madres tratadas durante la lactancia mostraron una disminución del crecimiento en
relación con las crias normales. Se desconoce si el etoricoxib se elimina en la leche humana por lo que no se deberá
utilizar este fármaco durante la lactancia.
Los inhibidores selectivos de la COX-2 no constituyen una alternativa de la aspirina en la prevención del riesgo
cardiovascular al carecer de los efectos antiagregantes plaquetarios de esta. La ausencia de efectos antiagregantes
plaquetarios del etoricoxib deberá ser también tenida en cuenta en los pacientes con historia de accidentes
vasculares cerebrales

Las prostaglandinas renales pueden jugar un papel compensatorio en el mantenimiento de la perfusión renal. El
etoricoxib puede ocasionar en determinadas circunstancias una reducción de la síntesis de prostaglandinas y, en
consecuencia, una reducción del flujo y de la función renal. Los pacientes con un mayor riesgo son aquellos en los
que existe una alteración previa de la función renal, una insuficiencia cardíaca no compensada o un cirrosis. Se
deberá monitorizar la función en renal en estos pacientes durante un tratamiento con etoricoxib.

Al igual que ocurre con otros fármacos que inhiben la síntesis de las prostaglandinas el etoricoxib ocasiona una
cierta retención de líquidos y edema. Por ello, se deberán tomar precauciones si se administra este fármaco a
sujetos con historia de insuficiencia cardíaca, disfunción del ventrículo izquierdo o hipertensión.

Algunos de los pacientes tratados con etoricoxib desarrollaron durante los estudios hemorragias gastrointestinales,
úlceras y perforaciones. Los pacientes con historia de ulceras o perforaciones gastrointestinales y los pacientes de
más de 65 años tienen un riesgo mayor de que aparezcan estos efectos.

Durante el tratamiento con etoricoxib el 1% de los pacientes mostraron una elevaciòn de las transaminasas de unas
3 veces el valor normal con la dosis de 60 y 90 mg/día durante un año. Se recomienda vigilar la función hepática
discontinuando el tratamiento con etoricoxib si se detectan signos o síntomas de insuficiencia hepática.

INTERACCIONES

Anticoagulantes orales: en pacientes estabilizados bajo un tratamiento crónico con warfarina, la administración de
120 mg/dia de etoricoxib ocasionó un aumento del INR de un 13%. Se aconseja por lo tanto la frecuente
determinación del INR, en particular al iniciarse un tratamiento con etoricoxib en todos los pacientes
anticoagulados.

Los anti-inflamatorios reducen los efectos farmacológicos de los diuréticos y de los inhibidores de la ECA. Además,
la administración de un inhibidor de la COX2 y un inhibidor de la ECA a pacientes con la función renal comprometida
o a pacientes de la tercera edad podría ocasionar un deterioro de la función renal, usualmente reversible.

Aspirina: las dosis de etoricoxib de 120 mg no modifican los efectos antiagregantes plaquetarios de la aspirina (80
mm/dia). Por lo tanto, el etoricoxib puede utilizarse en pacientes tratados con las dosis bajas de aspirina que se
utilizan en la profilaxis cardiovascular. Sin embargo, la coadministración de aspirina con etoricovib puede aumentar
el riesgo de ulceraciones gástricas y otras complicaciones gastrointestinales

La administración de anti-inflamatorios no esteroidicos con ciclosporina o tacrolimus aumenta la nefrotoxidad de


estos inmunosupresores. Aunque esta interacción no ha sido estudiada específicamente en el caso del etoricoxib se
recomienda vigilar la función renal si el fármaco se administra conjuntamente con el tacrolimus o la ciclosporina

Los AINES disminuyen la excreción renal de litio y por lo tanto aumentan los niveles plasmáticos de esta fármaco.
Se recomienda monitorizar con frecuencia los niveles plasmáticos de litio y ajustar las dosis convenientemente
durante y después de un tratamiento con etoricoxib

Metotrexato: la interacción entre el etoricoxib en dosis de 60, 90 y 120 mg administradas una vez al día durante 7
días con el metotrexato en dosis de 7.5 a 20 mg administrado una vez a la semana ha sido estudida en pacientes
con artritis reumatoide. Las dosis de 60 y 90 mg de etoricoxib no tuvieron ningún efecto sobre las concentraciones
plasmáticas de metotrexatro ni sobre su aclaramiento renal. Los dosis de 120 aumentaron algunas veces los niveles
plasmáticos de metotrexatio en iun 28%, reduciendo el aclaramiento renal del inmunosupresor en un 13%. Se
aconseja por lo tanto, vigilar los posibles síntomas de toxicidad al metotrexato cuando se administra
concomitantemente con dosis altas de etoricoxib

La administración de 120 mg de etoricoxib con un anticonceptivo oral conteniendo 35 µg de etinil estradiol y 0.5 a 1
mg noretindrona durante 21 días, bien simultáneamente, bien con una separación de 12 horas, aumentó la AUC del
etinil estradiol en un 50-60% mientras que los niveles plasmáticos de la noretindrona no fueron afectados. Este
aumento de las concentraciones de etinilestradiol puede resultar en un aumento de las reacciones adversas a este
fármaco (por ejmplo episodios tromboembólicos en mujeres con alto riesgo). Estos efectos deberán ser tenidos en
cuenta al elegir un método anticonceptivo para las pacientes tratadas con etoricoxib

Digoxina: en voluntarios sanos tratados durante una semana con 120 mg de etoricoxib, no se observaron cambios
en las AUCs plamáticas correspondientes a un tratamiento estabilizado con digoxina. Sin embargo, la Cmax
aumentó en un 33% lo que debe ser tenido en cuenta en los pacientes tratados con digoxina en los que exista un
alto riesgo de toxicidad a la digoxina y que inicien un tratamiento con etoricoxib
El ketoconazol es un potente inhibidor del sistema enzimático CYP3A4 que también metaboliza el etoricoxib. Sin
embargo en un estudio en voluntarios sanos que recibieron 400 mg/día de ketoconazol no se observaron cambios
clínicamente signicativos en la farmaconética de una dosis de 60 mg de etoricoxib , aunque la AUC aumentó en un
43%.

Rifampicina: la coadministración de etoricoxib con rifampicina, un potente inductor de las enzimas hepáticas
ocasionó una reducción del 65% de las concentraciones plasmáticas del etoricoxib. Como se desconocen los efectos
que podría causar un aumento de las dosis de etoricoxib para compensar este efecto, se aconseja no administrar
conjuntamente ambos fármacos si no se desea perder la eficacia del inhibidor de la COX

El etoricoxib es un inhibidor de las sulfotransferasas humanas y ha demostrado aumentar los niveles plasmáticos
del etinilestradiol que se metaboliza a través de estas enzimas. Por ello, se recomienda precaución al administrar el
etoricoxib con fármacos que son metabolizados por estas enzimas (por ejemplo el salbutamol o el minoxidil)

REACCIONES ADVERSAS

Durante los estudios clinicos se han observado un cierto número de reacciones adversas que han sido categorizadas
de acuerdo con los siguientes criterios: comunes: > entre el 1% y 10%; poco frecuentes; entre el 0.1% y el 1%.
Raras: entre el 0.01% y el 0.1%. Muy raras: menos de 1: 10.000

• Infecciones: gastroenteritis, infecciones del tracto respiratorio superior y del tracto urinario : poco
frecuentes
• Alteraciones del sistema inmunológico: hipersensibilidad al fármaco: muy raras
• Alteraciones del metabolismo: aumento del apetito, ganancia de peso, edema o retención de líqudios:
poco frecuentes
• Alteraciones del comportamiento: ansiedad, depresión, disminución de la agudeza menta: pPoco
frecuentes
• Reacciones sobre el sistema nervioso central: mareos y cefaleas: frecuentes. Disgeusia, insomnio,
parestesias y somnolencia: poco frecuentes; visión borrosa: poco frecuente; tinnitus; poco frecuente
• Reacciones sobre el sistema cardiovacular: insuficiencia cardíaca congestiva, cambios del ECG
inespecíficos, flush, hipertensión: poco frecuentes. Infarto de miocardio, accidente cerebrovascular: muy
raros .
• Reacciones sobre el aparato respiratorio: tos, disnea, epistaxis: poco frecuentes
• Reacciones sobre el aparato disgestivo: dolor abdominal, flatulencia, diarrea, dispepsia, molestias
epigástricas: comunes; distensión abdominal, reflujo, constipación, sequedad de boca, úlcera
gastoduodenal, síndrome del colon irritable, esofagitis, vómitos: poco frecuentes; perforación y
hemorragias gastrointestinales: muy raras
• Reacciones dermatológicas: equimosis, edema facial, prurito y rash: poco frecuentes
• Reacciones sobre el sistema musculoesquelético; espasmos o calambre musculares, rigidez, dolor
musculoesquelético: poco frecuentes
• Otras reacciones adversas frecuentes: astenia, fatiga, aumento de las transaminasas

En algún caso aislado se ha comunicado la aparición de proteinuria y nefritis intersticial con síndrome nefrótico e
insuficiencia renal cuando el etoricoxib se administró concomitantemente con un antiinflamatorio no esteroidico.
También se han descrito hepatotoxicidad con fallo hepático e ictericia y reacciones mucocutáneas asociadas a la
administración de etoricoxib con otros anti-inflamatorios.

PRESENTACIONES

El etoricoxib no se comercializa todavía en España.

En Inglaterra: ARCOXIA 60 mg comp. recubiertos; ARCOXIA 90 mg comp. recubiertos ARCOXIA 120 mg comp.
recibiertos MERCK SHARP DOHME
EZETIMIBA

DESCRIPCION

Ezetimiba es un inhibidor selectivo de la absorción intestinal, a nivel del yeyuno, del colesterol y de otros esteroles
de origen vegetal relacionados, tanto procedentes de la dieta como del biliar. No posee efecto inhibidor sobre la
absorción de triglicéridos, ácidos grasos, ácidos biliares, progesterona, etinil-estradiol o vitaminas liposolubles A y
D. La ezetimiba no está química ni farmacológicamente relacionada con otros agentes hipolipemiantes. Presenta un
anillo beta-lactámico, químicamente muy reactivo, lo que sugiere que su efecto pudiera estar mediado por un
proceso químico de acilación, con inactivación del propio fármaco (por apertura del anillo betalactámico)

Mecanismo de acción: el mecanismo de acción de la ezetimiba no es bien conocido. Se cree que el fármaco actúa
sobre las microvellosidades del intestino delgado, inhibiendo la captación del colesterol por los enterocitos. El
mecanismo de acción sería la inhibición reversible de la proteína transportadora NPC1L1 en las microvellosidades
intestinales. La ezetimiba difiere de otros agentes hipolipemiantes que actúan en el intestino, como son las resinas
de intercambio aniónico, que estimulan el catabolismo del colesterol al fijar ácidos biliares (de nuevo, por
interacción física, lo cual requiere dosis de gramos) e impedir su reabsorción. Por tanto, la ezetimiba es el primer
fármaco hipolipemiante de acción intestinal que es eficaz en dosis pequeñas (como las de las estatinas), lo cual
facilita mucho el cumplimiento del tratamiento.

Farmacocinética: después de la administración de una dosis oral, la ezetimiba se a se absorbe rápidamente y


alcanza las concentraciones plasmáticas máximas al cabo de 1-2 horas. La biodisponibilidad y la actividad del
fármaco no resultan afectadas por el momento de la toma durante el día o por las comidas, pero sí por la ingesta de
resinas de intercambio aniónico, lo que debe tenerse en cuenta si se contempla la coadministración de ezetimiba y
resinas en pacientes con intolerancia a las estatinas. Su unión a proteínas plasmáticas varía entre un 88% a 99,7%.
Es metabolizada de inmediato por glucuronidación, tanto en el intestino como en el hígado. El glucurónido es
excretado en la bilis y devuelto al intestino, su lugar de acción. Curiosamente, el glucurónido tiene mayor avidez por
la mucosa intestinal que la molécula madre, por lo que es más activo que ésta en la inhibición de la absorción del
colesterol. El metabolito completa varias veces el círculo enterohepático, por lo que una sola dosis diaria de
ezetimiba mantiene su actividad durante las 24 h (semivida de alrededor de 22 h). Finalmente se elimina por vía
biliar y heces (78%) y orina (11%).

Toxicidad: se han llevado a cabo estudios de carcinogénesis de dos años de duración en ratas y de un año de
duración en ratones con dosis equivalentes a 150 veces la dosis clínica en el hombre. La ezetimiba no incrementó la
incidencia de tumores en comparación con los controles. En los estudios de mutagénesis in vitro e in vivo utilizando
la batería estándar de pruebas, la ezetimiba no mostró ningún efecto clastogénico.

En los estudios de fertilidad en ratas, la Ezetimiba no mostró ningún efecto tóxico con dosis 7 veces superiores a las
dosis clínicas en el hombre. Las dosis de hasta 1000 mg/kg/día administradas a ratas y conejos durante el período
de organogenesis no hubo evidencias de efectos letales sobre los embriones. En las ratas se observó una aumento
de malformaciones esqueléticas (costillas más cortas o supernumerarias, ausencia de osificación en algunos centros
vertebrales ) con las dosis de 1000 mg/kg/día. También se observaron costillas supernumerarias en los conejos
cuyas madres recibieron 1000 mg/kg/día (unas 150 veces las dosis clínicas)

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipercolesterolemia primaria concomitantemente con un inhibidor de la HMG-CoA


reductasa (estatina)

Administración oral:

• Adultos: la dosis recomendada es un comprimido de ezetimiba de 10 mg al día. Puede administrarse a


cualquier hora del día, con o sin alimento. Los pacientes podrán recibir también otros tratamientos
complementarios (por ejemplo, aféresis de las LDL). Cuando se añade a una estatina, debe continuarse
con la administración de la estatina a la dosis de inicio habitual de la misma.

Tratamiento de la hiperlipidemia mixta en combinación con el fenofibrato


Administración oral:

• Adultos: Adultos: la dosis recomendada es un comprimido de ezetimiba de 10 mg al día. Puede


administrarse a cualquier hora del día, con o sin alimento

Tratamiento de la sitosterolemia homocigótica (Fitosterolemia)

Administración oral:

• Adultos: la dosis recomendada es un comprimido de ezetimiba de 10 mg al día.

Administración con secuestrantes de ácidos biliares: la ezetimiba deberá tomarse al menos 2 horas antes o 4 horas
después de la administración de un secuestrante de ácidos biliares (colestiramina).

No se precisa ajuste de dosis en ancianos, insuficiencia hepática leve, insuficiencia renal ni en niños mayores de 10
años (aunque la experiencia clínica en niños y adolescentes entre 9 y 17 años es limitada)

CONTRAINDICACIONES Y y PRECAUCIONES

La ezetimiba está contraindicada cuando exista hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de sus
excipientes.

La administración de ezetimiba conjuntamente con una estatina está contraindicada en pacientes con hepatopatía
activa y/o con elevaciones persistentes y de origen desconocido de las transaminasas séricas (pueden producirse
aumentos de hasta 3 veces el límite superior de la normalidad sin trascendencia clínica). Se recomienda realizar
pruebas de función hepática al iniciar el tratamiento conjunto

La ezetimiba se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Se desconocen los efectos de la


ezetimiba sobre el embarazo y la lactancia. Por lo tanto, su uso está contraindicado en estas circunstancias, hasta
que se disponga de una mayor información

Se han comunicado casos de miopatía y rabdomiólisis en algunos pacientes tratados con ezetimiba. En la mayor
parte de los casos, estos pacientes estaban recibiendo una estatina antes de iniciarse el tratamiento con la
ezetimiba, aunque también se han comunicado casos aislados con la ezetimiba en monoterapia o cuando esta se
añadió a fármacos que aumentan el riesgo de la rabdomiólisis como los fibratos. En el caso de que se desarrolle una
rabdomiólisis, tanto la ezetimiba como la estatina deben ser inmediatamente discontinuados

INTERACCIONES

La ezetimiba no afecta las enzimas metabolizadoras de fármacos del sistema de citocromo P450, por lo tanto su
potencial de interaccionar con otros medicamentos es bajo.

La administración simultánea de antiácidos reduce la tasa de absorción de ezetimiba pero este hecho no se
considera clínicamente relevante.

Se recomienda la monitorización del INR si la ezetimiba se administra concomitantemente con un anticoagulante


cumarínico

La administración simultánea de colestiramina y ezetimiba reduce el valor medio de la concentración plasmática de


ésta aproximadamente en un 55%. Es posible que el incremento en la reducción de las LDLs que se debería
producir al asociar Ezetimiba y colestiramina, no ocurra debido a esta interacción. Lo mismo ocurre con otros
secuestrantes de los ácidos biliares como el colestipol y el colesevelam que reducen la absorción de la ezetimiba. Se
recomienda que la ezetimiba se administre al menos 1 hora antes o 2 horas después de la administración de estas
resinas

Se recomienda precaución cuando se administra la ezetimiba con ciclosporina, debido a que esta última aumenta los
niveles plasmáticos de la ezetimiba
La administración concomitante de fenofibrato o gemfibrozilo aumenta la concentración total de Ezetimiba entre 1,5
y 1,7 veces. Esta interacción carece de importancia clínica. Sin embargo, los fibratos pueden aumentar la
eliminación de colesterol en la bilis produciendo colelitiasis. Se recomienda precaución cuando la Ezetimiba se
administra con fibratos, en particular que no sean el fenofibrato que ha sido el más estudiado

REACCIONES ADVERSAS

La ezetimiba es generalmente bien tolerada y los efectos adversos que se producen son leves y pasajeros,
presentándose entre el 1%-10% de los pacientes. Las reacciones adversas más frecuentes que obligaron a
discontinuar el tratamiento son artralgia (0.3%) , mareos (0.2%) y aumento de la gamma-glutamil-transferasa
(0.2%). También se han comunicado casos de cefalea, dolor abdominal, sinusitis y diarrea.

Más raramente se han comunicado reacciones de hipersensibilidad.

Otras reacciones adversas que se han asociado a la ezetimiba son angioedema, rash , urticaria, eritema multiforme,
y elevación de la creatino-fosfokinasa

PRESENTACION

• EZETROL comp 10 mg MSD


• ZETIA, comp. 10 mg SCHERING-PLOUGH

F
FAMCICLOVIR

DESCRIPCION

El famciclovir es un fármaco antiviral activo por vía oral. Es el análogo 6-deoxilado del penciclovir un antivírico que
se utiliza por vía tópica e intravenosa. El famciclovir tiene el mismo espectro de actividad que el aciclovir, pero tiene
una mayor duración de acción debida una mayor permanencia en la célula, lo que permite su administración a
intervalos mayores. El famciclovir, administrado dos veces al día, ha demostrado ser eficaz eliminando la infección
por virus HSV-2 en pacientes con sida. El famciclovir se utiliza en el tratamiento del herpes zoster agudo, para
eliminar el herpes genital recurrente en pacientes inmunocompetentes y la infección por herpes simple en pacientes
infectados con el virus HIV

Mecanismo de acción: el penciclovir es el compuesto antivírico activo que se produce por la biotransformación del
famciclovir. El penciclovir es un sustrato para la timidina kinasa, una enzima presente en los virus HSV-1, HSV-2 y
virus de la varicela-zoster. Las timidinas kinasas celulares son capaces de fosforilizar la forma monofostato del
fármaco a trifosfato, pero la formación del monofosfato de penciclovir sólo la llevan a cabo las timidinas kinasas
virales que sólo se producen en las células infectadas. Una vez sintetizado el trifosfato de penciclovir este inhibe
selectivamente la ADN-polimerasa viral al competir con la deoxiguanosina trifosfato. La inhibición de la sintesis del
ADN vírico solo tiene lugar en las células infectadas, mientras que la síntesis del ADN en las células normales no es
afectado. La inhibición de la síntesis del ADN viral impide la replicación del virus. El penciclovir es activo frente a
varios tipos de virus del herpes simple y frente al virus de la varicela-zoster. La actividad antivírica depende de
varios factores, en particular del tiempo transcurrido entre la infección y el tratamiento. La resistencia de los virus
herpes y herpes zoster al penciclovir puede producirse por mutación de los genes que codifican la timidina kinasa o
la ADN-polimerasa. En el primer caso, una mutación de la timidina kinasa del virus, puede reducir o impedir la
formación de la timidina trifosfato y, en consecuencia del penciclovir trifosfato. En el segundo caso, la ADN-
polimerasa se hace capaz de diferenciar entre la penciclovir trifosfato u la deoxiguanosina trifosfato por lo que la
síntesis de ADN puede llevarse a cabo.

Farmacocinética: el famciclovir se administra por vía oral. Después de una dosis oral, prácticamente no se detecta
el fármaco nativo en el plasma y la orina por ser metabolizado a penciclovir. La biodisponibilidad de este último
permanece sin alterar independientemente de que el famciclovirse administre con o sin alimentos, si bien puede
haber un cierto retraso en la absorción en presencia de la comida. Además, la biodisponibilidad del famciclovir
(77%) es mucho mayor que la del aciclovir. La farmacocinética del famciclovir es lineal dentro del rango de dosis
terapéuticas, siendo las concentraciones en el plasma proporcionales a las dosis administradas, sin que se observe
acumulación del fármaco después de 7 días de administraciones repetidas. El penciclovir se une en un 20% a las
proteínas del plasma.

Después de una dosis oral de famciclovir, las máximas concentraciones en sangre de penciclovir se observan a los
45-60 minutos. Curiosamente, el área bajo la curva de penciclovir es un 35% más elevada en los pacientes con
herpes zoster que en los voluntarios normales, aunque algunos autores explican este fenómeno a la menor función
renal de los pacientes con herpes zoster. El famciclovir experimenta una completa desacetilación y oxidación para
producir penciclovir y varios metabolitos inactivos. La excreción es sobre todo renal, por filtración glomerular y
secreción tubular, siendo el 73% de la dosis administrada eliminada en la orina y el 27% en las heces.

La semi-vida intracelular del penciclovir trifosfato es de unas 7 horas en las células infectadas con el virus de la
varicela -herpes zoster, 10 horas en las células infectadas con virus del herpes simple 1 (HVS-1) y de 20 horas en
las células infectadas con HVS-2

El aclaramiento del penciclovir disminuye a medida que se reduce la función renal, siendo necesarias reducciones en
las dosis

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del Herpes Zoster y profilaxis de la neuralgia postherpética

Administración oral

• Adultos: 500 mg cada 8 horas durante 7 días, iniciando el tratamiento tan pronto como la enfermedad sea
diagnósticada, preferentemente en las primeras 48 horas después de la aparición de la erupción. Se
desconoce la eficacia del fármaco si se administra después de 72 horas de la aparición de la erupción. El
tratamiento del herpes zoster con famciclovir reduce de forma significativa la incidencia e intensidad de la
neuralgia postherpética
• Niños de < 18 años: no se han establecido la eficacia y la seguridad del famciclovir en esta població n

Tratamiento de episodios recurrentes de herpes genital en pacientes inmunocompetentes

Administración oral

• Adultos: las dosis recomendadas son de 125 mg dos veces al día durante 5 días, iniciando el tratamiento
al aparecer los primeros síntomas. No se ha establecido la eficacia del famciclovir si se administra mas de
6 horas después de la aparición de los primeros síntomas o de la aparición de la lesión.

Tratamiento del primer episodio de herpes genital en pacientes inmunocompetentes

Administración oral

• Adultos: las dosis recomendadas son de 250 mg tres veces al día durante 5 días, iniciando el tratamiento
al aparecer los primeros síntomas. No se ha establecido la eficacia del famciclovir si se administra mas de
6 horas después de la aparición de los primeros síntomas o de la aparición de la lesión.

Tratamiento del herpes orolabial recurrente:


Administración oral

• Adultos: las dosis recomendadas son de 500 mg dos veces al día durante 7 días, iniciando el tratamiento
al aparecer los primeros síntomas.

Profilaxis del herpes genital en pacientes inmunocompetentes:

Administración oral

• Adultos: las dosis recomendadas son de 250 mg dos veces al día todo el tiempo que sea necesario (hasta
1 año) No se han establecido la seguridad y eficacia del famciclovir después de un año

Profilaxis del herpes genital en pacientes infectados con el HIV:

Administración oral

• Adultos: las dosis recomendadas son de 500 mg dos veces al día todo el tiempo que sea necesario. Se han
realizado estudios de > 8 semanas

Pacientes con insuficiencia hepática: no son necesarios reajustes en las dosis si los pacientes están compensados.

Pacientes con insuficiencia renal:

• CrCl > 60 ml/min: no son necesarios reajustes en las dosis


• CrCl 40—59 ml/min: 500 mg cada 12 horas
• CrCl 20—39 ml/min: 500 mg cada 24 horas
• CrCl < 20 ml/min: 250 mg cada 24 horas

CONTRAINDICACIONES

El aclaramiento renal del penciclovir está disminuído en los pacientes con insuficiencia renal. Se sugiere una
reducción de las dosis en los pacientes con un aclaramiento de la creatinina de menos de 60 ml/min. Se han
comunicado casos de fallo renal agudo en pacientes que recibieron cantidades inadecuadamente altas de
famciclovir. Los pacientes con más de 65 años de edad pueden tener igualmente un aclaramiento de creatinina
reducido, por lo que se les deberá reducir la dosis de un modo adecuado.

La eficacia del famciclovir en otras infecciones herpéticas tales como el herpes zoster oftálmico, varicela o herpes
zoster en pacientes inmunodeprimidos no han sido determinadas.

Tampoco se ha determinado la eficacia y seguridad del famciclovir en menores de 18 años

El famciclovir se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Sin embargo, sólo se han llevado a
cabo estudios sobre la reproducción en animales de laboratorio y aunque no se han observado efectos
teratogénicos, no se conoce con certeza su comportamiento en el hombre. Se aconseja por lo tanto no se aconseja
su administración a menos que los beneficios para la madre superen los posibles riesgos para el feto

Los estudios en la rata han puesto de manifiesto que se obtienen concentraciones más elevadas de penciclovir en la
leche que en el plasma. No se sabe si el penciclovir se excreta en la leche humana por lo que no se recomienda su
administración durante la lactancia
INTERACCIONES

El probenecid experimenta una secreción tubular y puede actuar de forma competitiva con el penciclovir. La
administración concomitante de probenecid y famciclovir puede ocasionar una reducción en el aclaramiento del
segundo .

Se han investigado las posibles interacciones del famciclovir con la cimetidina, el alopurinol y la teofilina. Aunque se
han detectado pequeñas diferencias en algunos de los parámetros farmacocinéticos, ninguna de ellas tiene
relevancia clínica

La administración concomitante del famciclovir y de la digoxina ocasiona un aumento del las concentraciones
plasmáticas máximas del digitálico de un 19%

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes en comparación con placebo fueron cefaleas, fatiga, náuseas y vómitos
aunque no fueron significativamente mayores que en los grupos tratados con placebo. Con una frecuencia superior
al 5% se han observado náusea ( 12.5% de los pacientes frente al 11.6% con placebo), diarrea (7.7% frente al
4.8%), y cefaleas (22.7% frente 17.8%). Otras reacciones adversas observada en > 1% pero en menos del 5%
fueron fiebre, dolor, constipación, anorexia, dolor abdominal, dolor de espalda, elevación de las enzimas hepáticas,
somnolencia, faringitis, sinusitis, rash y prurito.

Otras reacciones adversas observadas después de la comercialización del famciclovir incluyen urticaria,
alucinaciones y confusión, en particular en pacientes de la tercera edad,

PRESENTACION

• Famvir, comp. 125, 250, 500 y 750 mg Smith Kline Beecham


• Ancivin, com 125, 250, 500 y 750 mg NOVARTIS

FAMOTIDINA

DESCRIPCION

La famotidina es un antagonista de la histamina en los receptores de histamina tipo II (H2) similar a la cimetidina y
a la ranitidina. Es activo por vía oral y parenteral. Sus efectos e indicaciones son parecidas a las de estos productos
aunque parece ser que la famotidina tiene menos interacciones con otros fármacos. La famotidina se utiliza en el
tratamiento de enfermedades gastrointestinales tales como la úlcera gástrica y duodenal, el reflujo gastroesofágico,
y otras condiciones hipersecretoras patológicas. Este fármaco puede adquirirse sin receta médica.

Mecanismo de acción: La famotidina inhibe de forma competitiva la unión de la histamina a los receptores H2 de
la membrana la basal de las células parietales, reduciendo la secreción gástrica de ácido basal y estimulada por los
alimentos y otros agonistas como la cafeína, la insulina, el betazol o la pentagastrina. La famotidina reduce
igualmente el volumen total de jugo gástrico inhibiendo de forma indirecta la secreción de pepsina. Este fármaco no
altera la motilidad gástrica, el vaciado, la presión esofágica, ni las secreciones biliares o páncreaticas. La famotidina
aumenta el pH gástrico favoreciendo la cicatrización de las úlceras protegiendo la mucosa de los efectos irritantes
producidos por los fármacos antiinflamatorios no esteroídicos.

Fármacocinética: la famotidina se puede administrar por vía oral y parenteral. Después de la administración
intravenosa, los efectos máximos se observan a los 30 minutos. Las dosis de 10 y 20 mg i.v. inhiben la secreción
gástrica de ácido durante 10 y 12 horas, respectivamente.

Después de su administración oral, su biodisponibilidad es del 40 al 45%. Los efectos antisecretores comienzan al
cabo de una horas, siendo máximos al cabo de 1 a 3 horas. La duración de la inhibición es de 10 a 12 horas. La
biodisponibilidad es ligeramente aumentada por los alimentos y ligeramente reducida por los antiácidos, pero estos
efectos no tienen ninguna relevancia clínica. Aproximadamente el 20% se encuentra unida a las proteínas del
plasma
El fármaco se distribuye ampliamente por todo el organismo aunque sólo se encuentra mínimamente en el líquido
cefalorraquídeo. La mayor parte de la dosis de famotidina es eliminada en la orina siendo metabolizada en un 30 a
35% en el hígado. La semi-vida de eliminación es de 2.5 a 4 horas aumentando notablemente en los pacientes con
disfunción renal. Después de una dosis oral, se recupera en la orina un 25-30% del fármaco sin alterar, mientras
que después de la administración i.v., la recuperación en la orina de fármaco intacto es del 65 al 70% de la dosis.
Sólo se ha identificado un metabolito, el S-óxido.

INDICACIONES Y POSOLOGÍA

Tratamiento de la úlcera gástrica o duodenal:

La famotidina no es eficaz si se utiliza en monoterapia para erradicar el Helicobacter pylori, debiéndose administrar
concomitantemente una combinación de antibióticos. Por otra parte, para el tratamiento de las úlceras producidas
por Helicobacter, hoy día los inhibidores de la bomba de protones son considerados como los fármacos de elección.
Los inhibidores de la bomba de protones utilizados en doble o triple terapia no son intercambiables por la
famotidina, aunque existen regímenes (generalmente a base de 4 fármacos) en los que la famotidina interviene
como anti-secretor

Administración oral.

• Adultos: 40 mg vez al día a la hora de acostarse. La mayor parte de las úlceras cicatrizan en 4 semanas y
raras veces se necesitan tratamientos de 6 a 8 semanas.
• Niños: se han utilizado dosis de 1-2 mg/kg/día administrados el 1 o 2 veces. En un pequeño estudio se
demostró que las dosis de 0.5 mg/kg/día durante 8 semanas eran efectivas en el tratamiento de las
úlceras gástricas o duodenales.

Administración intravenosa:

• Adultos: 20 mg cada 12 horas.


• Niños: se han recomendado dosis de 0.5 mg/kg cada ocho o 12 horas, aunque en algunos casos se han
utilizado dosis de 1-2 mg/kg/día divididos en dos administraciones. Las dosis máximas son de 40 mg/día

Una vez completado el tratamiento, las dosis de mantenimiento son, en el adulto, una dosis de 20 mg a la hora de
acostarse

Tratamiento de una úlcera duodenal o gástrica inducida por H.pylori:

En combinación de tetraciclina, metronidazol y subsalicilato de bismuto

Administración oral:

• Adultos: 20 mg dos veces al día o 40 mg a la hora de acostarse, conjuntamente con los demás fármacos
(a sus dosis recomendadas) durante 14 días. Seguidamente, la famotidina debe seguir administrándose a
estas dosis durante 2 a 4 semanas con objeto de consolidar la cicatrización de la úlcera. Con un régimen
de este tipo, la erradicación del H. pylori es del 80-90%

En combinación con subsalicilato de bismuto, metronidazol y amoxicilina:

Administración oral:

• Adultos: 20 mg dos veces al día o 40 mg a la hora de acostarse, conjuntamente con los demás fármacos
(a sus dosis recomendadas) durante 14 días. Seguidamente, la famotidina debe seguir administrándose a
estas dosis durante 2 a 4 semanas con objeto de consolidar la cicatrización de la úlcera. Con un régimen
de este tipo, la erradicación del H. pylori es del 70-80%.

Profilaxis de la úlcera inducida por los anti-inflamatorios no esteroídicos (AINES)

Administración oral:
• Adultos: La administración de 40 mg 2 veces al día de famotidina a pacientes con artritis reumatoide u
osteoartitis tratados con anti-inflamatorios no esteroídicos durante 24 semanas, ocasionó un número de
úlceras significativamente más bajo que el placebo

Tratamiento de estados hipersecretores gastrointestinales como el síndrome de Zollinger-Ellison,


mastocitosis sistema o síndrome del adenoma endocrino múltiple:

Administración intravenosa:

• Adultos: 20 mg i.v cada 6 horas, cuando la administración oral no es posible, hasta un máximo de 160 mg
cada 6 horas

Administración oral:

• Adultos: 20 mg cada 6 horas hasta un máximo de 160 mg cada 6 horas

Tratamiento del reflujo gastroesofágico:

Administración intravenosa:

• Niños: se han administrado dosis de 0.5 mg/kg cada 8-12 horas

Administración oral

• Adultos. 20 mg dos veces al día durante 6 semanas. En el caso de que se haya desarrollado una esofagitis
se recomiendan dosis de 20 o 40 mg dos veces al día durante 12 semanas
• Niños: se han utilizado dosis de 1-2 mg/kg/día por vía oral en 1 o 2 administraciones, hasta un máximo de
40 mg/día

Profilaxis de la gastritis de estrés en pacientes críticos:

Administración intravenosa intermitente:

• Adultos: 20 mg i.v. cada 12 horas. Esta dosis es suficiente para mantener el pH intragrástrico por encima
de 4.0

Administración por infusión i.v.

• Adultos y adolescentes: administrar 10 mg en forma de un bolo inicial, seguido de una infusión a razón de
1.7 mg/hora hasta un total de 40 mg/día. Se ha comprobado que este régimen mantiene el pH por encima
4.0

Tratamiento del ardor de estómago, dispdepsia o acidez (automedicación)

Administración oral:

• Adultos y niños de > 12 años: 10 mg una o dos veces al día. Dosis máximas 20 mg. No automedicarse
durante más de 2 semanas seguidas. Si transcurrido este tiempo, las molestias persisten, se recomienda
consultar al médico.
• Niños de < 12 años: no se debe utilizar la famotidina sin prescripción en estos niños.

Pacientes con insuficiencia renal:


• Aclaramiento de creatinina > 10 ml/min: no se requieren reajustes en las dosis.
• Creatinina < 10 ml/min reducir las dosis en un 50% (o, alternativamente espaciar las dosis al doble)

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La famotidina está contraindicada en pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad al fármaco. Debido a que
existe una reactividad cruzada con otros antagonistas H2, la famotidina deberá ser utilizada con precaución en
pacientes que hayan mostrado algún tipo de alergia a la cimetidina, ranitidina u otros antagonistas H2

La famotidina debe ser empleada con precaución en pacientes con insuficiencia renal o enfermedad hepática debido
a que el fármaco puede acumularse causando toxicidad. La semi-vida de eliminación de la famotidina depende de
forma lineal del aclaramiento de creatinina: en los pacientes anúricos, la semi-vida de eliminación aumenta entre 6
y 10 veces, debiéndose ajustar las dosis cuando el aclaramiento de creatinina es < 10 ml/min.

La famotidina se excreta en la leche materna, y no debe usarse durante la lactancia. Los estudios en animales han
puesto de manifiesto que la famotidina administrada en la leche disminuye el crecimiento normal de los animales
inmaduros. Aunque la famotidina se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo, no se recomienda la
automedicación durante este período

INTERACCIONES

La famotidina no afecta al sistema de enzimas hepáticas del citocroma P450, y por lo tanto no interfiere con los
fármacos que son metabolizados por esta vía. Sin embargo se ha comunicado una reducción significativa del
aclaramiento de la teofilina, con el correspondiente aumento de su semi-vida plasmática después de un tratamiento
con famotidina.

La famotidina afecta a la fármacocinética de algunas cefalosporinas orales: así, por ejemplo la biodisponibilidad de
la cefpodoxima disminuye 40% en presencia de famotidina. Este efecto se debe a una reducción de la absorción de
estos antibióticos originada por el aumento del pH gástrico. Lo mismo ocurre con la cefuroxima y otras
cefalosporinas.

Tanto el ketoconazol como itraconazol requieren un pH ácido para su absorción, por lo que su biodisponibilidad
puede quedar afectada en presencia de famotidina. Además, estos dos antifúngico son potentes inhibidores de la
CYP3A4 hepática, pudiendo interferir con el metabolismo de la famotidina. El fluconazol no muestra estos efectos.
Otro fármaco cuya absorción puede ser reducida en presencia de famotidina es la delavirdina.

En algún caso aislado se ha descrito un aumento de la intoxicación etílica en pacientes tratados con famotidina,
aunque un estudio realizado en pacientes con úlceras duodenales tratados con famotidina no demostró que el
fármaco interfiriese con el metabolismo del alcohol.

Los antiácidos pueden reducir la absorción de la famotidina, mientras que por el contrario la famotidina puede
aumentar la absorción de derivados del bismuto tales como el subsalicilato. Sin embargo no parece que estas
interacciones tengan significación clínica.

El sucralfato no parece reducir la biodisponibilidad de la famotidina, y aunque se ha sugerido que la reducción del
pH gástrico podría disminuir la capacidad de sucralfato para unirse a los tejidos ulcerados, estudios realizados en
animales no parecen indicar que tal interacción tenga lugar.

La eliminación renal de la metformina es reducida hasta en un 40% por la famotidina, aumentando las áreas bajo la
curva hasta en 40%, con el correspondiente riesgo de hipoglucemia. Se deberán tomar precauciones si la
metformina y la famotidina se administran concomitantemente.

REACCIONES ADVERSAS

Por regla general, la famotidina es muy bien tolerada ocasionando pocas reacciones adversas. En muchos estudios
clínicos controlados, la incidencia de reacciones adversas en los pacientes tratados con famotidina fue idéntica a la
de los tratados con placebo.

Sin embargo algunas reacciones adversas observadas en un porcentaje superior al 1% y que pueden haber sido
ocasionadas por el fármaco son: cefaleas (4,7%), mareos (1,3%), constipación (1,2%) y diarrea (1,7%). También
se han comunicado cambios de humor, agitación, confusión, depresión, irritabilidad, alucinaciones e insomnio en
algunos casos poco frecuentes. Este este tipo de reacciones sobre el sistema nervioso central ocurren más
frecuentemente en los pacientes de la tercera edad y los insuficientes renales.
Raras veces se han producido reacciones dermatológicas, aunque se han comunicado casos de urticaria, prurito, y
alopecia

Otras reacciones adversas cuya causalidad no esta bien establecida incluyen mialgias, tinnitus, disgeusia,
parestesias, convulsiones (un solo caso) sofocos, fiebre, astenia, palpitaciones, y edema orbital

PRESENTACIONES

• TAIRAL Comp. 20 mg y 40 ROTTAPHARM


• TAMIN Comp. 20 mg y 40 mg MSD
• TIPODEX Comp. 20 mg y 40 mg ERN
• FAMOTIDINA BAYVIT: comp de 20 y 40 mg BAYVIT
• FAMOTIDINA BYK: comp 10 mg BYK
• FAMOTIDINA CINFA: comp 20 y 40 mg CINFA

FEBUXOSTAT

DESCRIPCION

El febuxostat es un derivado 2-ariltiazol no purínico que ejerce su efecto terapéutico disminuyendo la concentración
de ácido úrico en suero mediante la inhibición selectiva de la xantino-oxidasa. Está indicado en el tratamiento de la
hiperuricemia, cuando ya se han producido depósitos de ácido úrico

Mecanismo de acción: El febuxostat en un inhibidor no purínico potente y selectivo de la xantino-oxidasa con un


valor de inhibición Ki "in vitro" vitro inferior a un nanomol, ejerciendo una inhibición potente sobre las
formas oxidada y reducida de la xantino-oxidasa. A concentraciones terapéuticas, el febuxostat no inhibe otras
enzimas que intervienen en el metabolismo de las purinas o las pirimidinas, en particular la guanina
desaminasa, la hipoxantina guanina fosforribosiltransferasa, la orotato fosforribosiltransferasa, la
orotidina monofosfato descarboxilasa o la purino nucleósido fosforilasa. Al inhibir la xantino-oxidasa impide la
formación de ácido úrico

Farmacocinética: después de una dosis oral entre 10 y 120 mg, las concentraciones plasmáticas máximas (Cmáx)
y el área bajo la curva de concentración en plasma a lo largo del tiempo (AUC) de febuxostat aumentan de forma
proporcional a la dosis. Con dosis comprendidas entre 120 mg y 300 mg, se observa un aumento mayor de la AUC
de febuxostat, si bien no se aprecia acumulación cuando se administran dosis de 10 mg a 240 mg a intervalos de 24
horas. El febuxostat tiene una semivida media aparente de eliminación terminal (t1/2) de 5 a 8 horas
aproximadamente. El febuxostat se absorbe rápidamente (tmáx de 1,0-1,5 h) y casi completamente ( > 84 %).
Después de una o de varias dosis orales de 80 y 120 mg una vez al día, la Cmáx es de aproximadamente 2,8-3,2
μg/ml y de 5,0-5,3 μg/ml, respectivamente. La administración del febuxostat con una comida rica en grasa produce
una disminución del 38-49 % de la Cmáx y del 16-18% de la AUC, si bien estas variaciones no van acompañadas de
cambios significativos sobre la respuesta clínica

El volumen aparente de distribución en el estado de equilibrio ("steady state") del febuxostat oscila entre 29 y 75
litros después de dosis orales de 10 a 300 mg. La unión de febuxostat con las proteínas plasmáticas es
aproximadamente del 99,2 % (principalmente con la albúmina), y se mantiene constante en todo el intervalo de
concentraciones que se alcanzan con dosis de 80 y 120 mg. La unión de los metabolitos activos con las proteínas
plasmáticas oscila entre el 82 % y el 91 %, aproximadamente.

El febuxostat se metaboliza ampliamente por conjugación y por oxidación por la vía del citocromo P450 (CYP). Se
han identificado cuatro metabolitos hidroxilo con actividad farmacológica, de los que tres se encuentran en el
plasma humano. Estudios in vitro con microsomas hepáticos humanos han demostrado que los metabolitos
oxidados se forman primordialmente por la vía de los sistemas CYP1A1, CYP1A2, CYP2C8 o CYP2C9, y que el
glucurónido de febuxostat se forma sobre todo por medio de las UGT 1A1, 1A8, y 1A9

El febuxostat se elimina por las rutas hepática y renal. Después de una dosis oral de 80 mg de febuxostat marcado
con 14C, alrededor del 49 % de la dosis se recuperó en la orina en forma de febuxostat inalterado (3 %), del acil
glucurónido del principio activo (30 %), de sus metabolitos oxidados y sus conjugados conocidos (13 %) y de otros
metabolitos desconocidos (3 %). Alrededor del 45 % de la dosis se recuperó en las heces en forma de febuxostat
inalterado (12 %), del acil glucurónido del principio activo (1 %), de sus metabolitos oxidados y sus conjugados
conocidos (25 %) y de otros metabolitos desconocidos (7 %).

Después de varias dosis de 80 mg de febuxostat a pacientes con insuficiencia renal leve, moderada o
grave, no se observaron cambios en Cmáx con respecto a los sujetos con función renal normal. Si embargo las
AUCs medias aumentaron en un 80% en los pacientes con disfunción renal grave. Sin embargo, no es necesario
ningún ajuste de la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada.

Después de varias dosis de 80 mg de febuxostat a pacientes con insuficiencia hepática leve (clase A
de Child-Pugh) o moderada (clase B de Child-Pugh), los valores de Cmáx y AUC de febuxostat y sus
metabolitos no cambian significativamente respecto a los obtenidos en sujetos con función hepática
normal.

La farmacocinética del febuxostat no se modifica significativamente por razones de edad, sexo o etnia

Toxicidad: en los estudios de carcinogénesis en ratas se ha observado un aumento estadísticamente significativo


de los tumores de vejiga (papiloma y carcinoma de células transicionales) sólo en asociación con cálculos de xantina
en el grupo de dosis elevadas, con una exposición unas 11 veces superior a la humana. No se ha observado
aumento significativo de ningún otro tipo de tumor ni en ratas ni en ratones machos o hembras. Este hallazgo se
considera una consecuencia de un metabolismo de la purina y de la composición de la orina específicos de la
especie, y carecen de relevancia en el uso clínico.

En la batería estándar de pruebas de mutagénesis "in vitro" o "in vivo" no se reveló ningún efecto clastogénico de
importancia biológica.

Se ha observado que dosis orales de febuxostat de hasta 48 mg/kg/día no provocan ningún efecto sobre la fertilidad
ni sobre la función reproductora de ratas machos y hembras. No hay indicios de la alteración de la fertilidad, efectos
teratógenos o lesiones en el feto provocados por febuxostat. Con una exposición unas 4,3 veces superior a la
humana se observó una toxicidad materna elevada acompañada de reducción del índice de destete y reducción del
desarrollo de la progenie en ratas. Los estudios teratológicos realizados en ratas gestantes con una exposición unas
4,3 veces superior a la humana, y en conejas con dosis superiores a 13 veces la human no han ocasionado ningún
efecto negativo sobre los fetos

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hiperuricemia crónica con artritis gotosa y presencia de tofos

Administración oral

• Adultos: dosis oral recomendada de febuxostat es de 80 mg una vez al día, con independencia de la
comida. Si el ácido úrico en suero es >6 mg/dl (357 μmol/l) después de 2-4 semanas, estas dosis se
pueden aumentar a 120 mg, una vez al día

Se recomienda una profilaxis de las crisis gotosas de 6 meses como mínimo

Insuficiencia renal: no es necesario un reajuste de la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada. No
se han evaluado completamente la eficacia y la seguridad en pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento
de creatinina < 30 ml/min)

Insuficiencia hepática: la dosis recomendada en pacientes con insuficiencia hepática leve es de 80 mg. La
información disponible en pacientes con insuficiencia hepática moderada es limitada. No se ha estudiado la eficacia
y la seguridad de febuxostat en pacientes con insuficiencia hepática grave (clase C de Child Pugh).

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El febuxostat está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los
componentes de la formulación. También está contraindicado en pacientes tratados con azatioprina,
mercaptopurina, o teofilina.

En casos de crisis agudas de gota, no debe iniciarse el tratamiento hasta que la crisis se haya resuelto. Como ocurre
con otros fármacos hipourémicos, pueden producirse crisis gotosas al comienzo del tratamiento, debido a la
reducción de las concentraciones de ácido úrico en el plasma, lo que provoca las movilizaciones de uratos desde sus
depósitos tisulares Se recomienda antes de iniciar un tratamiento con febuxostat llevar a cabo una profilaxis de las
exacerbaciones de la gota con AINES o colchicina. Si durante el tratamiento con febuxostat se desencadena una
crisis gotosa, no debe interrumpirse el tratamiento sino que la crisis se debe tratar del modo más adecuado para el
paciente. El tratamiento continuo con febuxostat reduce el número e intensidad de las crisis gotosas.

En los pacientes en los que la producción de uratos esté muy aumentada como consecuencia de un tratamiento
quimioterápico que ocasione una lisis tumoral o en pacientes con el síndrome de Lesch-Nyhan, podrían producirse
depósitos en las vías urinarias. La alcalinización de la orina y la ingesta de agua en grandes cantidades pueden
minimizar estos efectos

Se han observado anomalías leves en las pruebas de la función hepática en los pacientes tratados con febuxostat.
Se recomienda hacer pruebas de la función hepática antes de iniciar el tratamiento con febuxostat, y repetirlas
periódicamente a partir de entonces.

Se han observado valores elevados de hormona estimulante del tiroides (TSH) (> 5,5 μIU/ml) en
pacientes sometidos a tratamiento prolongado con febuxostat. Se recomienda administrar este fármaco con
precaución a los pacientes con alteración de la función tiroidea

Se ha observado un aumento de accidentes cardiovasculares tromboembólicos (infartos, ictus, etc) los pacientes
tratados con febuxostat en comparación con el alopurinol (0.74% por paciente-año y 0.60 por paciente-año,
respectivamente. Se recomienda monitorizar los signos y síntomas de infarto o ictus durante el tratamiento con
febuxostat

El febuxostat se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque los datos sobre un número muy
limitado de embarazos de riesgo no muestran reacciones adversas de febuxostat sobre el embarazo y la salud del
feto o del recién nacido, no se han realizado estudios adecuados bien controlados. En febuxostat no debe usarse
durante el embarazo a menos que los beneficios para la madre superen ampliamente los riesgos para el feto.

Se desconoce si febuxostat se excreta con la leche materna humana. Estudios con animales han
demostrado la excreción de este principio activo con la leche materna y la alteración del desarrollo de
las crías amamantadas. Por consiguiente el febuxostat no debe utilizarse durante el periodo de lactancia.

INTERACCIONES

Aunque no se han realizado estudios específicos de interacciones con febuxostat, se sabe que la inhibición de la
xantino-oxidasa provoca un aumento de las concentraciones de mercaptopurina o azatioprina, Por tanto y, debido a
la toxicidad de estos fármacos, su uso concomitante está contraindicado. De igual forma, la inhibición de la xantino-
oxidasa puede incrementar los niveles plasmáticos de teofilina. En el caso de ser necesaria la administración de
teofilina en pacientes tratados con febuxostat, se recomienda la monitorización de los niveles plasmáticos del
broncodilatador.

El febuxostat se metaboliza por glucuronación a través de la enzima uridina difosfato glucuroniltransferasa. Por
tanto, los fármacos inhibidores de esta enzima pueden afectar al metabolismo del febuxostat. Así, el uso de
naproxen, 250 mg 2 veces al día se ha asociado con un aumento de la exposición al febuxostat (Cmáx 28 %, AUC
41 % y t1/2 26 %). Sin embargo, en los ensayos clínicos, el uso de naproxen u otros AINEs/inhibidores de la COX-2
no se ha relacionado con ningún aumento clínicamente significativo de las reacciones adversas. Por el contrario, los
inductores de la glucuronación podrían incrementar el metabolismo del febuxostat y reducir su eficacia.

El febuxostat se puede administrar concomitantemente con la colchicina o la indometacina sin necesidad de


reajustar las dosis se ninguno de los fármacos. Tampoco es necesario el reajuste de las dosis de hidroclorotiazida o
de warfarina aunque en este último caso es conveniente controlar la actividad anticoagulante en pacientes tratados
con esta u otros compuestos similares.

El febuxostat es un inhibidor débil de la CYP2D6 y aunque se ha comprobado que la administración de 120 mg de


febuxostat aumenta la AUC de la desimipramina en un 22%, esta variación no muestra efectos clínicamente
significativos.

REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas observados en más de 1000 pacientes tratados con 80 o 120 mg de febuxostat al día
durante 28 semanas a un año fueron en su mayor parte de carácter ligero a moderado. Las reacciones adversas
más frecuentes fueron anomalías de la función hepática, diarrea, cefalea, náuseas y exantema. Se observó una
mayor incidencia de eventos cardiovasculares en comparación con el alopurinol, si bien la diferencia no fue
estadísticamente significativa

Seguidamente se muestran las reacciones adversas, clasificadas por sistemas y frecuencia:

• Alteraciones analíticas: Poco frecuentes: aumento de la amilasa en sangre, reducción del recuento de
plaquetas, aumento de la creatinina en sangre, disminución de la hemoglobina, aumento de la uremia,
aumento de la HDL, aumento de los triglicéridos; Anomalías en las pruebas de la función hepática
• Sistema cardiovascular: Raras: palpitaciones; Poco frecuentes: hipertensión, rubor, sofocos
• Sistema nervioso: Frecuentes: cefalea; Poco frecuentes: mareos, parestesia, somnolencia, alteración del
gusto.
• Sistema digestivo: Frecuentes; diarrea, náuseas; Poco frecuentes: dolor abdominal, reflujo
gastroesofágico, vómitos, sequedad de boca, dispepsia, estreñimiento, deposiciones frecuentes,
flatulencia, malestar gastrointestinal
• Sistema renal y urinario: Poco frecuentes: nefrolitiasis, hematuria, poliquiuria; Raras: insuficiencia renal
• Piel y tejido subcutáneo: Frecuentes: exantema; Poco frecuentes: dermatitis, urticaria, prurito
• Sistema musculoesquelético y de los tejidos conjuntivos: Poco frecuentes: artralgia, artritis, mialgia,
calambres musculares, dolor musculoesquelético
• Metabolismo y de la nutrición: Poco frecuentes: aumen to de peso, aumento del apetito
• Trastornos generales : Poco frecuentes: fatiga, edema, síntomas pseudogripales; Raras:
• Trastornos psiquiátricos Poco frecuentes: disminución de la libido; Raras: nerviosismo, insomnio

PRESENTACION

ADENURIC, comp 80 y 120 mg IPSEN PHARMA

FENFLURAMINA

DESCRIPCION

La fenfluramina pertenece a los fármacos llamados anoréxicos o anorexígenos debido a que su principal efecto es la
supresión del apetito que sus efectos primarios aunque pueden estar implicados otros efectos sobre el sistema
nervioso central o sobre el metabolismo. La fenfluramina se utiliza en el tratamiento de la obesidad.

Mecanismo de acción: la fenfluramina es una amina simpaticomimética, y aunque se encuentra estructuralmente


emparentada con la amfetamina, sus efectos sobre el sistema nervioso central son depresores a diferencia de la
amfetamina es que un estimulante. No se conoce muy bien el mecanismo de acción de la fenfluramina: parece estar
relacionado con los niveles de serotonina en el cerebro y también con la recaptación de este neurotransmisor. En
efecto, la disminución del apetito producida por la fenfluramina es suprimida por los fármacos que bloquean la
serotonina y por los fármacos que deplecionan el cerebro de esta amina. Igualmente, cuando se reducen los niveles
de serotonina provocando determinadas lesiones cerebrales selectivas la acción anorexigena de la fenfluramina
desaparece

Otro posible mecanismo de acción es una mayor utilización de la glucosa. En un estudio en voluntarios, la
adninistración de 20 mg de fenfluramina ocasionó una sensible reducción de los niveles de glucosa en sangre.
Algunos estudios en animales sugieren que una mayor utilización de la glucosa activa el centro de saciedad y reduce
el deseo de comer

Farmacocinética: después de su administración oral, la fenfluramina se absorbe rápimente observándose el


máximo efecto anorexígeno en las 2-4 horas. Las mayores reducciones de peso están asociadas a los mayores
niveles plasmáticos de fenfluramina, de unos 0.1 µ g/mL . La fenfluramina se metaboliza extensamente siendo
excreta por vía renal en forma de fármaco nativo, norfenfluramina (fenfluramina des-etilada) y conjugados de
glicina. La eliminación es dependiente del pH, siendo menor en la orina alcalina.

La semi-vida de eliminación de la fenfluramina es de unas 20 horas. Sin embargo, si el pH urinario es mantenido


ácido (pH < 5), la semi-vida de eliminación puede reducirse a 11 horas. La situación de equilibrio ("steady satate")
se consigue después de dosis repetidas durante 3 a 4 días

Toxicidad: no se han llevado a cabo estudios de carcinogenesis ni de mutagénesis con este fármaco. En los
estudios sobre la reproducción se obervaron algunos signos de embriotoxicidad y un menor indice de concepción en
los animales tratados con dosis 20 veces la dosis humana. No se observaron efectos negativos con dosis menores

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la obesidad en conjunción con una dieta apropiada:

Administración oral:

• Adultos: la dosis usual es de 20 mg tres veces al día antes de las comidas. Dependiendo del grado de
eficacia y de las reacciones adversas, estas dosis pueden ser aumentadas a 40 mg tres veces al día. No se
recomienda superar la dosis de 120 mg/dia

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

En algunos casos, puede desarrollarse tolerancia a la fenfluramina, observándose una pérdida de eficacia. No
obstante no se deben sobrepasar las dosis máximas recomendadas de 120 mg/dia. La fenfluramina se debe utilizar
con precaución en pacientes con hipertensión. En efecto, las amfetaminas suelen elevar la presión arterial y aunque
este no es el caso de la fenfluramina no existe suficiente experiencia como pàra descartar esta posibilidad. Se
recomienda la frecuente monitorización de la presión arterial. No se recomienda la adninistración de fenfluramina a
pacienets con enfermedades cardiovasculares incluyendo arritmias

Se han descrito varios casos de hipertensión pulmonar asociados al uso de la fenfluramina. En dos casos, la
hipertensión pulmonar desapareció al discontinuar el fármaco y reapareció al reanudar el tratamiento. Aunque estos
casos son anecdóticos, los pacientes deberan advertir al médico si experimentasen alguna dificultad al practicar
ejercicio físico

Se han descrito varios casos de enfermedad valvular en mujeres tratadas con fenfluramina y fentermina. Aunque
las lesiones valvulares fueron observadas en ambos lados, en todos los casos estuvieron presentes las del lado
izquierdo. Las características histológicas de estas lesiones son similares a la enfermedad valvular inducida por el
carcinoide, un síndrome relacionado con la serotonina. Por estos motivos, la fenfluramina ha sido retirada del
mercado en los EE.UU

La fenfluramina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en embarazo. En los animales de experimentación se


han observado unos ciertos efectos embriotóxicos con dosis equivalentes a 20 veces las dosis humanas. Sin
embargo en otros estudios en ratas, ratones, conejos y monos, las dosis de fenfluramina de 5 y 20 veces las dosis
humanas no produjeron efectos significativos sobre los fetos

No se han realizado estudios controlados en el hombre por lo que es aconsejable su uso durante el embarazo. Se
desconocen los efectos de la fenfluramina durante el parto y puerperio. También se desconoce si el fármaco se
excreta en la leche materna y que efectos produce en el lactante. No se recomienda, por tanto, el uso de este
fármaco durante la lactancia

La fenfluramina es, en algunos países, una sustancia controlada. En efecto, aunque farmacológicamente distinta,
la fenfluramina pertenece a la familia de las amfetaminas y puede ocasionar dependencias física y psiquica,
asociadas a alteraciones mentales. Se han descrito abusos de fenfluramina en dosis de 80 a 400 mg en sujetos
drogadictos, con presencia de euforia y alteración de la percepción de la realidad
INTERACCIONES

La fenfluramina puede aumentar ligeramente el efecto de ciertos fármacos antihipertensivos como la guanetidina,
metildopa y reserpina.

Los fármacos depresores del sistema nervioso deben ser utilizados con precaución en pacientes tratados con
fenfluramina, ya que este puede potenciar los efectos depresores de estos

La administración concomitante de fenfluramina con otros fármacos que modulan o antagonizan la serotonina puede
producir el síndrome serotoninérgico. Algunos de estos fármacos son el citalopram la clobemida, la fluoxetina, la
fenelzina, la moclobemida y la sertralina.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas mas frecuentes son los mareos, la diarrea y la sequedad de boca. Otras reacciones
adversas menos frecuentes son:

• Sobre el sistema nervioso central: confusión, mareos, incoordinación, cefaleas , depresión, ansiedad,
nerviosismo o tensión, insomnio, debilidad, fatiga, aumento o disminución de la líbido, agitación y disatria.
• Sobre el sistema digestivo: constipación, dolor abdominal, naúsea, sensación de hambre
• Sobre el sistema cardiovascular: palpitaciones, hipotensión, hipertensión, hipertension pulmonar,
• Sobre la piel: rash, urticaria, ardor
• Sobre el sistema genitourinario: disuria, frecuencia
• Otros: sudoración, escalofrios, visión borrosa, irritación de los ojos, mialgia, fiebre, dolor torácico y nal
sabor de boca

FENILEFRINA

DESCRIPCION

La fenilefrina es una amina simpaticomimética que se utiliza por vía intranasal para combatir la congestión nasal y,
por vía oral en combinación con otros fármacos en el tratamiento de la gripe, resfriados, etc. Aplicada tópicamente
sobre los ojos, produce midriasis, siendo utilizada con fines de diagnóstico en el examen del fondo de ojo

Mecanismo de acción: la fenilefrina es un potente vasoconstrictor que posee efectos simpaticomiméticos tanto
directos como indirectos. El efecto dominante es el de agonista α -adrenérgico. A las dosis terapeúticas, este
fármaco no tiene actividad sobre los receptores β -adrenérgicos cardíacos, aunque estos receptores pueden ser
activados si se administran grandes dosis. La fenilefrina no estimula los receptores beta-adrenérgicos de los
bronquios o de los vasos sangíneos periféricos (receptores β 2). Los efectos α -adrenergicos resultan de la inhibición
del AMP-cíclico a través de una inhibición de la adenilato-ciclasa, mientras que los efectos β -adrenérgicos son el
resultado de la activación de esta enzima. Los efectos indirectos se deben a la liberación de norepinefrina de sus
depósitos en las terminaciones nerviosas. Después de su administración intranasal, la fenilefrina estimula los
receptores α -adrenérgicos de la mucosa nasal causando una vasoconstricción local que reduce el edema nasal y
descongestiona la mucosa. La administración crónica de fenilefrina puede ocasionar taquifilaxia, con la
correspondiente reducción de eficacia.

En los ojos, la fenilefrina estimula los receptores α -adrenérgicos de los músculos dilatadores de la pupila y de las
arteriolas de la conjuntiva ocasionando una profunda midriasis y vasoconstricción.
Farmacocinética: por vía oral, la fenilefrina se absorbe de forma irregular siendo, además rápidamente
metabolizada. Después de su administración i.v., se produce un efecto presor casi instantáneamente que dura unos
20 minutos. Después de la administración intramuscular, el efecto presor aparece a los 10-15 minutos y persiste
entre 30 minutos y 1 hora. La inhalación de fenilefrina (en combinación con isoprenalina) ocasiona efectos
pulmonares en pocos minutos, manteniéndose estos duranta 3 horas. La duración del efecto descongestivo después
de la administración intranasal oscila entre 30 minutos y 4 horas. Los efectos midriáticos después de la aplicación
de una solución oftálmica al 2.5% es de unas 3 horas. La fenilefrina es metabolizada en el hígado y en el intestino
por la monoamino oxidasa. Se desconocen cuales son los metabolitos y como se eliminan.

INDICACIONES

La fenilefrina parenteral está indicada para el mantenimiento de una presión arterial adecuada durante la anestesia
general o espinal y para el tratamiento de una hipotensión grave debida a un shock, fármacos o estados de
hipersensibilidad. También se emplea en casos de taquicardia supraventricular paroxística y, en la anestesia
regional como vasoconstrictor local.

Tratamiento de la hipotensión o shock:

Para el tratamiento de una hipotensión ligera o moderada:

Administración subcutánea o intramuscular:

• Adultos: de 2 a 5 mg repetidos a intervalos de 10 a 15 minutos. La dosis inicial máxima es de 5 mg


• Niños: 0.1 mg/kg cada 1 o 2 horas según sea necesario. La dosis máxima es de 5 mg

Administración intravenosa:

• Adultos: 0.2 mg i.v. repetidos cada 10-15 minutos. La dosis inicial máxima es de 0.5 mg
• Niños: no se han establecido pautas de tratamiento por esta via

Tratamiento de la hipotensión grave o shock:

Administración intravenosa:

• Adultos: inicialmente entre 100—180 µg/min por infusión intravenosa ajustando la velocidad de la infusión
hasta llegar a la presión arterial deseada. Las dosis de mantenimiento son de 40—60 µg/min
• Niños: 5—20 µg/kg, mediante un bolo i.v. seguidos de una infusión de 0.1—0.5 µg/kg/min, hasta llegar al
efecto deseado. Pueden ser necesarias dosis intravenosas de hasta 3—5 µg/kg/min

Tratamiento de emergencias hipotensoras durante la anestesia espinal:

Administración intravenosa

• Adultos: Inicialmente, 0.2 mg, seguidas de 0.1-0.2 mg según sea ncesario. No sobrepasar dosis de 0.5 mg

Administración subcutánea o intramuscular

• Niños: el fabricante recomienda una dosis de 0.044 a 0.088 mg/kg s.c. o i.m.

Para producir vasoconstricción en la anestesia regional o espinal:

Adultos:

• La concentración óptima de fenilefrina en las soluciones de anestésicos locales es de 1:20.000, que se


consigue mediante la adición de 1 mg de fenilefrina por cada 20 ml de anestésico. La adición de 2 a 5 mg
a una solución de anestesico local aumenta la duración de la anestesia espinal hasta un 50%
Tratamiento de la taquicardia supraventricular paroxística:

Administración intravenosa

• Adultos: la dosis inicial, administrada como un bolo i.v. no debe ser superior a 0.5 mg. Pueden
administrarse dosis repetidas con incrementos de 0.1 a 0.2 mg. La dosis máxima por vía intravenosa es de
1 mg
• Niños: 5—10 µg/kg IV en una inyeccion i.v. en 20—30 segundos

Inducción de la midriasis:

Administración oftalmológica

• Adultos y niños: 1 o 2 gotas de una solución al 2.5% o al 10% en cada ojo antes del procedimiento. De
ser necesaria, puede repetirse la dosis a los 10-60 minutos
• Niños de < 1 año de edad: 1 gota de solución al 2.5% 15 a 30 minutos antes del procedimiento

Tratamiento de sinequias posteriores:

Administración oftalmológica

• Adultos: instilar una gota de una solución al 10%, 3 o más veces al dia conjuntamente con sulfato de
atropina

Tratamiento de la congestión nasal y de la trompa de Eustaquio:

Administración intranasal:

• Adultos y niños de > 12 años: aplicar 2 o 3 gotas en cada fosa nasal de solución al 0.25% o 1 o 2
pulverizaciones del spray. Aplicar cada 4 horas
• Niños de 6 a 12 años: utilizar solución al 0.125%, aplicando 2 o 3 gotas en cada fosa nasal cada 4 horas
• Niños de > de 6 meses de edad: 1 o 2 gotas de solución al 0.125% cada 3 horas en cada una de las fosas
nasales

Tratamiento de la congestión de la conjuntiva

Administración oftalmológica:

• Adultos: 1 o 2 gotas de solución al 0.125% o 0.25% aplicadas sobre la conjuntiva cada 3 o 4 horas

Pacientes con insuficiencia renal: no se descrito pautas específicas de tratamiento. No parecen ser necesarios
reajustes en las dosis

CONTRAINDICACIONES

Aunque está indicada en el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto, las soluciones oftálmicas de fenilefrina
pueden exacerbar el glaucoma de ángulo cerrado, estando contraindicadas para esta condición. La fenilefrina, en
particular cuando se administra por vía intravenosa, está totalmente contraindicada en pacientes con enfermedades
cardíacas tales como enfermedad coronaria, cardiomipatía y arritmias cardíacas, debido a sus efectos
cardiovasculares (aumento de la demanda de oxígeno, potencial arritmógeno, vasoconstricción)

La fenilefrina está contraindicada en combinación con anestésicos locales en los dedos de las manos y pies, nariz y
genitales dado que puede ocasionar serias necrosis debido a la vasoconstricción de los capilares. También está
absolutamente contraindicada durante el parto ya que puede ocasionar anoxia fetal y bradicardia al aumentar la
contractilidad del utero y disminuir el flujo de de sangre. La fenilefrina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo
en el embarazo.

La fenilefrina no se debe administrar en la anestesia general con ciclopropano, cloroformo o tricloroetileno debido a
que incrementa la irritabilidad cardíaca al aumentar la sensibilidad del miocardio a las catecolaminas.

La fenilefrina está relativamente contraindicada en los pacientes con enfermedades cerebrovasculares tales como
arteriosclerosis cerebral o síndrome orgánico cerebral debido a sus efectos adrenérgicos sobre el sistema nervioso
central y a la posibilidad de inducir una hemorragia. También está contraindicada en pacientes hipertensos y en los
que tienen hipertiroidismo y son, por lo tanto, más sensibles a los efectos de las catecolaminas. Deben tomarse
precauciones para evitar la extravasación de la solución de fenilefrina debido a las severas necrosis tisulares que
puede producir en el sitio de la inyección

INTERACCIONES

Los α -bloqueantes y otros fármacos con actividad α -bloqueante como las fenotiazinas, tioxantinas o el haloperidol
antagonizan directamente los efectos de la fenilefrina, propiedad que puede ser utilizada para contrarrestar dosis
excesivas de esta. Aunque la fenilefrina no estimula los receptores beta, si que actúa como un ligando para los
mismos, de manera que la administración previa de un β -bloqueante, al ocupar los receptores puede dejar libre
una mayor cantidad del fármaco capaz de estimular los receptores α . Por este motivo, los β -bloqueantes pueden
aumentar los efectos vasoconstrictores de la fenilefrina.

La atropina bloquea la bradicardia refleja producida por la fenilefrina y potencia sus efectos presores.

Los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAOs) o los fármacos que poseen este tipo de actividad como la
furazolidona, el linezolid o la procarbazina pueden prolongar e intensificar los efectos de la fenilefrina. En presencia
de IMAOs, el fenilefrina puede ocasionar la liberación de norepinefrina, la cual puede causar graves respuestas
cardiovasculares y cerebrovasculares. Se desconoce si la seleginina, un inhibidor de la MAO tipo B puede también
predisponer a este efecto. La fenilefrina no se debe administrar durante un tratamiento con IMAOs ni durante los 14
días siguientes a haber discontinuado un tratamiento con estos fármacos.

Las respuestas vasopresoras de la fenilefrina puede ser potenciadas por los IMAOs, los alcaloides del ergot y la
vasopresina, por lo que estos fármacos se deben usar con precaución si se administran concomitantemente con
fenilefrina. La administración concomitante de fenilefrina con diuréticos puede ocasionar una reducción de la
respuesta vasopresora.

Cuando se administra la maprotilina conjuntamente con la fenilefrina, pueden producirse graves efectos
cardiovasculares incluyendo arritmias, hipertensión y/o hiperpirexia. Tambien puede producirse hipertensión si la
fenilefrina se administra concomitantemente con oxitocina.

La administración de simpaticomiméticos y hormonas tiroideas puede aumentar los efectos respectivos sobre el
sistema cardiovascular. Los pacientes con enfermedad coronaria presentan un riesgo mayor de insuficiencia
coronaria al ser tratados con la combinación de ambas medicaciones.

El jenjibre (Zingiber officinale) tiene efectos inotrópicos positivos que podrían ser acentuados por los vasopresores
como la fenilefrina. Sin embargo, no existen datos clínicos que confirmen esta interacción

REACCIONES ADVERSAS

A las dosis recomendadas, la fenilefrina ocasiona pocas reacciones adversas, en particular por vía oftálmica e
intranasal. La administración parenteral puede ocasionar efectos secundarios a nivel cardíaco, que también pueden
presentarse en casos en los que se aplican dosis repetidas por vía tópica. La fenilefrina es un potente
vasoconstrictor, produciendo un aumento de la presión arterial después de su administración parenteral, aumento
que va acompañada de un bradicardia refleja. Los pacientes de la tercera edad son más susceptibles a los efectos
hipertensivos y bradicárdicos de la fenilefrina, pudiendo experimentar un reducción significativa del gasto cardíaco
como consecuencia de la bradicardia sinusal, aumentando el riesgo de una posible insuficiencia cardíaca.

Las cefaleas que se desarollan como consecuencia del aumento de la presión arterial pueden ser aliviadas mediante
ña administración de bloqueante α -adrenérgico como la fentolamina

Otros efectos adversos que se presentan después de la administración parenteral de la fenilefrina son excitabilidad,
mareos, angina, palidez y, con menor frecuencia, arritmias. La inyección de fenilefrina puede ocasionar parestesias
en las extremidades. La extravasación de la infusión, en particular si se trata de dosis elevadas, puede ocasionar
graves necrosis tisulares. En caso de producirse tal extravasación, se debe infiltrar de inmediato fentolamina en el
área afectada para evitar la necrosis.
La administración intranasal de fenilefrina puede ocasionar una reacción local, caracterizada por una sensación de
quemazón, picazón y sequedad. El abuso de descongestivos nasales a base de feniefrina puede ocasionar un efecto
de rebote con edema nasal y rinitis.

La solución oftálmica de fenilefrina puede producir ardor o picor de ojos, visión borrosa, lagrimación y fotofobia. La
administración de fenilefrina puede precipitar un ataque de glaucoma en pacientes predispuestos. El aumento de la
presión intraocular puede producir dolor ocular.

PRESENTACIONES

• DISNEUMON PERNASAL Sol. para aerosol nasal (100 ml de solución contienen: fenilefrina HCL, 500 mg)
SOLVAY-PHARMA
• ALDO-ASMA Aerosol (en combinación con isoprenalina) ALDO-UNION
• PAIDOTERIN DESCONGESTIVO Jarabe (Por 5 ml de jarabe: clorhidrato de fenilefrina, 5 mg; clorhidrato de
difenhidramina, 5 mg; maleato de clorfeniramina, 0,75 mg.) ALDO-UNION
• PROPALGINA PLUS Polvo sobre (Cada sobre de 5 g contiene: paracetamol 500 mg; maleato de
clorfenamina, 2 mg; clorhidrato de fenilefrina, 7,5 mg; bromhidrato de dextrometorfano, 10 mg; ácido
ascórbico (vitamina C), 200 mg.) ROCHE
• RINOBANEDIF Pom. endonasal (cada 100 gramos contienen: bacitracina-zinc, 50.000 UI; sulfato de
neomicina, 0,5 g (equivalente a 3,5 mg de neomicina base); prednisolona (DCI), 0,30 g; clorhidrato de
fenilefrina, 0,25 g; clorbutol, 0,80 g; eucaliptol, 0,20 g; esencia de niaulí, 0,20 g; colesterina, 1,2 g)
ROCHE
• RINOMICINE Comp., grageas y polvo.(Clorfeniramina maleato, paracetamol, fenilefrina,cafeína y ácido
ascorbico) FARDI

FENITOINA

DESCRIPCION

La fenitoína es una hidantoína que se utiliza por vía oral y parenteral como anticonvulsivo. Se prescribe en el
tratamiento profiláctico de las convulsiones tónico-clónicas (gran mal) y crisis parciales con sintomatología compleja
(crisis psicomotoras). La fenitoína se puede utilizar como monofármaco o en combinación con otros fármacos
anticonvulsivantes como el fenobarbital. También se puede utilizar para prevenir las convulsiones que se presentan
durante la cirugía pero no se utiliza en las ausencias (pequeño mal).

La fenitoína ha sido empleada en muchas otras condiciones incluyendo el tratamiento del dolor neuropático y
arritmias cardíacas asociadas a un aumento del intervalo QT o producidas por el digital. El manejo clínico de la
fenitoína es mas complicado que el de otros anticonvulsivantes debido a que posee una farmacocinética no lineal, se
une en gran medida a las proteínas del plasma y muestra una alta variabilidad interindividual en su
biodisponibilidad.

Mecanismo de acción: los fármacos anticonvulsivantes elevan el umbral de las convulsiones y/o reducen la
intensidad de la descarga. La fenitoína ejerce su efecto limitando la difusión de las descargas y su propagación a
diferencia del fenobarbital y de la carbamazepina que elevan el umbral de las convulsiones. Por este motivo, la
fenitoína es menos eficaz previniendo las convulsiones producidas por fármacos o las convulsiones electroinducidas.
Los efectos de la fenitoína están relacionados con su acción sobre los canales de sodio de la membrana de la célula
neuronal. La fenitoína ejerce sus efectos anticonvulsivantes con menos efectos sedantes que el fenobarbital. En
grandes dosis, la fenitoína se muestra excitatoria e induce convulsiones. Por sus efectos sobre los canales de sodio,
la fenitoína es ligeramente antiarrítmica, actuando sobre las fibras de Purkinje.

Farmacocinética: la fenitoína se administra por vía oral y parenteral. En ambas formas, la fenitoína se puede
presentar como ácido o como sal sódica, debiéndose tener en cuenta que la sal sódica contiene un 8% de fármaco
inactivo, de modo que al pasar del uno al otro hay que reajustar la dosis. Si al pasar de la sal sódica al ácido no se
redujera la dosis en un 8% podría producirse toxicidad. Las formulaciones de fenitoína son, por lo general,
biodisponibles en un 90-100%, si bien la absorción varía según las diferentes formulaciones. En general la absorción
es lenta debido a la baja solubilidad de la fenitoína. Las concentraciones máximas en el plasma se alcanzan a las 1.5
a 6 horas con las formulaciones "normales" mientras que en las formulaciones retardadas, el pico se alcanza a las
12 horas. Es importante tener en cuenta cuando se utiliza una suspensión de fenitoina que los alimentos reducen la
biodisponibilidad de una forma significativa. La fenitoína se une extensamente a las proteínas del plasma (90-95%)
aunque este porcentaje puede ser menor en los pacientes con hipoproteinemia o en los sujetos con insuficiencia
renal.

La fenitoína atraviesa la barrera hematoencefálica y se distribuye en el líquido cefalorraquídeo (LCR), la saliva, el


semen, la bilis y los fluidos gastrointestinales. Las concentraciones del fármaco en el cerebro y en el LCR son
idénticas a las concentraciones en sangre a los 10-20 minutos de una dosis intravenosa. El volumen de distribución
de la fenitoína en condiciones de equilibrio ("steady state") es de 0.75 L/kg. Los neonatos y los prematuros
muestran un volumen de distribución algo mayor.

La fenitoína atraviesa la placenta y se excreta en la leche materna. En las mujeres embarazadas, las
concentraciones fetales de fenitoína son idénticas a las de la madre.

En los pacientes con insuficiencia hepática, al aumento de la bilirrubina en la sangre puede desplazar a la fenitoína
de su unión a las proteínas, aumento la proporción de fármaco libre. En otras condiciones de hipoalbuminemia
(grandes quemados, síndrome nefrótico, malnutrición, etc) también puede hacer un exceso de fenitoína libre.

El metabolismo de la fenitoína presenta una elevada variabilidad. En efecto, este fármaco es uno de los pocos que
pueden saturar la capacidad metabólica del hígado a concentraciones terapéuticas. Por debajo del punto de
saturación, el metabolismo de la fenitoína es linear, siguiendo un proceso de primer orden. Sin embargo, cuando se
alcanza o sobrepasa el punto de saturación, la eliminación de la fenitoína es mucho más lenta y tiene lugar
mediante un proceso de orden cero. Por este motivo, la semi-vida de eliminación es la fenitoína es muy variable y
puede oscilar entre las 7 y 42 horas para el mismo paciente, dependiendo de numerosos factores. Por otra parte,
pequeños incrementos en las dosis pueden producir grandes elevaciones de los niveles plasmáticos si se alcanza el
punto de saturación. Se recomienda, por tanto, la monitorización de los niveles plasmáticos

Cuando se metaboliza, la fenitoína produce metabolitos inactivos. El aclaramiento de la fenitoína es bajo y, además,
está influenciada por varios factores. Así una fiebre de 40º C durante mas de 24 horas puede inducir las enzimas
hepáticas acelerando el metabolismo de la fenitoína y su eliminación. Por el contrario las enfermedades hepáticas
reducen el metabolismo del fármaco y su eliminación o, paradójicamente si la cantidad de fármaco unida a las
proteínas del plasma se reduce, al aumentar las concentraciones de fármaco libre puede aumentar su eliminación.
Por vía renal solo se elimina el 5% de la dosis administrada

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de las convulsiones tónico-clónicas y la epilepsia de sintomatología compleja

Dosis intravenosa inicial:

• Adultos, adolescentes, niños y neonatos: como los efectos antiepilépticos de la fenitoína no se manifiestan
de inmediato es conveniente administrar previamente o concomitantemente una benzodiazepina (p.ej.
lorazepam o diazepam). En los pacientes en los que se administra fenitoína por primera vez, se
recomiendan una dosis única de 15 a 20 mg/kg mediante una inyección intravenosa lenta o por infusión.
Algunos especialistas recomiendan una dosis adicional de 5 a 10 mg/kg i.v. si la dosis inicial no termina
con las convulsiones, pero otros prefieren utilizar otros anticonvulsivantes. La dosis inicial máxima no debe
ser superior a los 30 mg/kg. El tratamiento de mantenimiento debe iniciarse en las siguientes 12 horas

Dosis de mantenimiento por vía oral o intravenosa

• Adultos: las dosis de fenitoína pueden ser muy variables: en la mayor parte de los pacientes las dosis de
mantenimiento pueden oscilar entre 4 y 7 mg/kg/día, por vía oral o intravenosa, repartidos entre 2 o 3
administraciones. En el caso de las formulaciones de liberación sostenida, puede ser suficiente una única
administración. Es recomendable la monitorización de los niveles plasmáticos
• Adolescentes, niños y bebés: inicialmente 5 mg/kg/día por vía oral o intravenosa, en dos administraciones.
Estas dosis se deberán reajustar en función de la respuesta clínica y de las concentraciones plasmáticas.
Las dosis usuales oscilan entre 8-10 mg/kg/día por vía oral o i.v. para los niños de 6 meses a 3 años,
entre 7.5-9 mg/kg/día por vía oral o i.v. para los niños de 4 a 6 años y de 6-7 mg/kg/día para niños de 10
a 16 años. La frecuencia de las administraciones debe ser de 2 a 3 veces al día según los pacientes a
intervalos iguales. Monitorizar las concentraciones plasmáticas
• Neonatos: inicialmente 5 mg/kg/día por vía oral o i.v. en dos administraciones. Las dosis usuales oscilan
entre 5 y 8 mg/kg/día en 2 veces. Algunos pacientes necesitan que estas dosis de administren en tres
veces

En el caso de situaciones de emergencia, utilizar la fenitoína intravenosa.

Para la prevención de convulsiones debidas a condiciones específicas (p.ej. durante al neurocirugía)

Administración intravenosa:

• Adultos, adolescentes y niños: la dosis inicial debe ser de 10—20 mg/kg mediante infusión intravenosa
que no debe exceder los 50 mg/ml en suero salino normal. Las dosis de mantenimiento suelen ser de 4-6
mg/kg/día repartidos en 2 o más veces

Prevención de las convulsiones en la hipertensión del embarazo

Administración oral e intravenosa

• Mujeres adultas: el sulfato de magnesio es el fármaco de primera elección. Sin embargo, en algún caso se
han utilizado unas dosis de 1000 mg de fenitoína intravenosa seguidas a las 10 horas por 500 mg por vía
oral (formulación de liberación sostenida). Las concentraciones plasmáticas obtenidas en este estudio
fueron del orden de los 10 µg/ml

Tratamiento de las convulsiones secundarias a la eclampsia:

Administración intravenosa

• Mujeres adultas: el sulfato de magnesio es el fármaco de primera elección. En un amplio Ensayo


Multicéntrico en la Eclampsia, la fenitoína fue administrada en una dosis inicial de 1000 mg i.v. seguida de
100 mg cada 6 horas durante 24 horas: la fenitoína fue menos eficaz que el sulfato de magnesio i.v.

Tratamiento de la taquicardia ventricular o taquicardia auricular paroxística, especialmente en


arritmias secundarias a una intoxicación digitálica

Administración intravenosa:

• Adultos: 50-100 mg i.v. cada 10-15 minutos de acuerdo con la respuesta clínica y según sean tolerados.
Las dosis máximas son de 15 mg/kg. Sin embargo, la fenitoína no es considerada como un fármaco de
primera elección en las arritmias
• Niños: 1.25 mg/kg. i.v cada 5 minutos. Repetir estas dosis hasta un máximo de 15 mg/kg. Las dosis de
mantenimiento oscilan entre 5-10 mg/kg/día repartidos en 2 administraciones

Tratamiento del dolor neuropático:

Administración oral

• Adultos: se han recomendado dosis de 300 mg/día o 5—6 mg/kg/día por vía oral

Profilaxis de la migraña:
Administración oral

• Adultos: se han recomendado dosis de 200—400 mg/día por vía oral

Monitorización de la fenitoína

En todos los pacientes tratados con fenitoína se deben determinar las concentraciones plasmáticas,
independientemente de la indicación. Los niveles de fenitoína libre pueden ser útiles en los pacientes con
hipoalbuminemia o con niveles elevados del nitrógeno ureico. Se consideran como concentraciones terapéuticas las
situadas entre 10—20 µg/ml (equivalentes a 1—2 µg/ml de fenitoína libre). En algunos pacientes las
concentraciones óptimas pueden llegar a los 25 µg/ml y algunas pocas personas pueden ser controladas con
concentraciones de 8—10 µg/ml. Se requieren varios días o varias semanas para llegar a un estado de equilibrio
("steady-state")

Las manifestaciones de la toxicidad a la fenitoína son muy variables: en algunos pacientes con 20 µg/ml puede
aparecer nistagmo lateral, la ataxia con 30 µg/ml, y la disartria y letargia pueden aparecer cuando los niveles del
fármaco son > 40 µg/ml. Sin embargo, en otros pacientes se han encontrado concentraciones de hasta 50 µg/m sin
ningún síntoma de toxicidad

Pacientes con insuficiencia hepática: dado que la fenitoína es metaboliza por el hígado, los pacientes con
insuficiencia hepática pueden experimentar toxicidad. Adicionalmente, en muchas enfermedades hepáticas, como
por ejemplo la cirrosis, existe hipoalbuminemia con lo que la concentración de fenitoína libre es mayor. En estos
pacientes, las dosis de fenitoína se deben ajustar de acuerdo con los resultados de la monitorización de los niveles
plasmáticos y de la respuesta clínica

Pacientes con insuficiencia renal: si el aclaramiento de creatinina es 10 ml/min o más no se requieren ajustes en las
dosis. Si el CrCl < 10 ml/min pueden ser necesarios reajustes de las dosis en función de los niveles plasmáticos y
de la respuesta clínica.

Diálisis intermitente, continua o peritoneal: la fenitoína no es eliminada de forma significativa durante una sesión de
diálisis o diálisis continua, por lo que se seguirá la pauta recomendada para los pacientes con CrCl < 10 ml/min.

CONTRAINDICACIONES

La fenitoína no es eficaz en las ausencias (pequeño mal). Si se presentan simultáneamente convulsiones tónico-
clónicas (gran mal) y ausencias (pequeño mal), es necesario un tratamiento combinado. La fenitoína no es eficaz en
las convulsiones debidas a una hipoglucemia u otras causas metabólicas como por ejemplo, la hiponatremia.

La retirada abrupta de la fenitoína puede desencadenar crisis convulsivas o un estado epiléptico. Si por cualquier
razón fuera necesario discontinuar o sustituir la fenitoína por otra medicación, la retirada debe hacerse
gradualmente. Sin embargo, si se observa una reacción alérgica o de hipersensibilidad grave, puede ser necesaria la
rápida sustitución de la fenitoina por otro fármaco, que no deberá pertenecer a la familia de las hidantoínas. Los
pacientes deben ser advertidos sobre la posibilidad de una reacción alérgica o hematológica grave, caracterizada
por fiebre, dolor de garganta, rash, ampollas, úlcera en la boca, formación de cardenales, petequias, hemorragias
purpúreas, linfadenopatías, síntomas similares a los del lupus eritematoso, anorexia, náuseas o vómitos o ictericia.
Si cualquiera de estos síntomas se presentase, incluso después de un tratamiento prolongado, el paciente debe
contactar inmediatamente con el médico. Por otra parte, la fenitoína no debe prescribirse a pacientes con historia de
enfermedades hematológicas o alérgicas a menos que los beneficios superen los posibles riesgos. Se estima que la
sensibilidad cruzada entre la fenitoina y los barbitúricos, la carbamazepina y la primidona oscila entre el 30 y 80%,
lo que quiere decir que muchos pacientes alérgicos a estos anticonvulsivantes también lo serán a la fenitoína.

La fenitoína se debe utilizar con precaución en los pacientes con discrasias sanguíneas producidas por fármacos o
por alguna enfermedad hematológica debido al aumento potencial de toxicidad hemática por parte de la fenitoína,
Aunque no demasiado frecuentes, algunas de las reacciones adversas que puede producir la fenitoína son
leucopenia, neutropenia o trombocitopenia o incluso algunas más graves como la agranulocitosis o la anemia
aplásica. El riesgo de desarrollar estos desórdenes es 5 veces mayor en los pacientes tratados con
anticonvulsivantes en comparación con la población en general. Se recomienda un estudio hematológico previo a
cualquier tratamiento con fenitoína, con frecuentes controles a intervalos regulares. Se debe considerar la retirada
de la fenitoína si se produce la supresión de la función de la médula ósea.

La fenitoína se debe utiliza con precaución en los pacientes con enfermedades cardiovasculares tales como arritmias
cardíacas, insuficiencia cardíaca congestiva o enfermedad coronaria debido a que los síntomas de estas
enfermedades pueden ser exacerbados. La fenitoína está contraindicada en los pacientes con anomalías de la
conducción. La fenitoína intravenosa puede ocasionar arritmias ventriculares en pacientes con alteraciones de la
función cardíaca debido a sus efectos sobre el automatismo. Por lo tanto, la fenitoína está contraindicada en el
síndrome de Adam-Stokes, en los bloqueos de segundo y tercer grado y en la bradicardia sinusal. Estos efectos
cardíacos de la fenitoína parenteral se deben, al parecer, al propilenglicol que se utiliza como disolvente. Es
importante que la velocidad de la infusión i.v. no supere los 50 mg/min en los adultos con objeto de minimizar estos
efectos. La probabilidad de reacciones cardiacas es mayor en los pacientes ancianos o debilitados. En estos
pacientes se recomienda que la velocidad de la infusión no supere los 25 mg/min.

No se recomienda la administración intramuscular de le fenitoína, debido su errática absorción por esta vía.
Además, el pH de 10-12 de la solución inyectable origina una fuerte irritación local y un intenso dolor, sin contar de
que puede producirse una necrosis aséptica.

La fenitoína se elimina experimentando un metabolismo hepático que, en algunos sujetos, puede ser muy lento
debido a una deficiencia genética de las enzimas metabolizantes. En estos individuos son necesarios ajustes muy
precisos de las dosis de fenitoína. De igual forma, en los pacientes con alguna enfermedad hepática, el metabolismo
de la fenitoina es más lento, ocasionándose niveles plasmáticos más elevados de lo normal. Por otra parte, en estos
pacientes (en particular en los pacientes con cirrosis) suele presentarse hipoalbuminemia, lo que agrava aún más al
situación, por existir más fenitoina libre en la sangre.

La fenitoina puede ocasionar visión borrosa, somnolencia, mareos y fatiga, reduciendo el estado de alerta del
paciente. Se debe advertir de esta posibilidad a los pacientes que deban conducir o manejar maquinaria que
requiera una atención especial. Las concentraciones plasmáticas de fenitoína superiores a las normales pueden
producir alteraciones psíquicas tales como delirio o psicosis que pueden evolucionar a una encefalopatía o, en muy
raras ocasiones, a una disfunción cerebelar irreversible. Por este motivo, al menor síntoma de toxicidad se deben
monitorizar los niveles plasmáticos reduciendo las dosis. Si a pesar de ello, los síntomas persistiesen, se debe
discontinuar el tratamiento.

En los enfermos con una insuficiencia renal que produzca uremia deben ser también monitorizados cuidadosamente.
Las altas concentraciones de urea en sangre desplazan a la fenitoína de las proteínas a las que se une aumentando
los niveles de fenitoína libre y, por tanto, la correspondiente toxicidad. Pueden ser necesarios reajustes de las dosis
en estos pacientes

La fenitoína se clasifica dentro de la categoría D de riesgo en el embarazo. La fenitoína es un teratógeno conocido


que produce una serie de malformaciones fetales (conocidas como síndrome hidantoínico fetal). También se han
descrito varios casos de cánceres, incluyendo neuroblastomas, en niños cuya madres recibieron fenitoína durante el
embarazo.

A pesar de que es un hecho probado de que la fenitoína (y otros anticonvulsivantes) producen efectos
teratogénicos, existe una controversia acerca de si estos fármacos deben ser o no usados durante el embarazo ya
que las convulsiones son igualmente lesivas para los fetos. Si una mujer queda embarazada durante el tratamiento
con fenitoína, debe ser advertida de los posibles riesgos. En cualquier caso, debe evitarse la administración de dos o
más anticonvulsivantes ya que se sabe que el riesgo de malformaciones fetales es menor cuando las convulsiones
se tratan en monoterapia. Es aconsejable la administración de ácido fólico antes de la concepción y durante el
embarazo, en particular durante el primer trimestre. También es recomendable la monitorización de los niveles
plasmáticos debido que existe una correlación entre las concentraciones de fenitoína en la sangre de la madre y la
incidencia de malformaciones en el feto. Especialmente en el segundo y tercer trimestre del embarazo, pueden
alterarse la unión de la fenitoína a las proteínas del plasma, su metabolismo y su aclaramiento siendo necesaria una
monitorización adecuada.

Se han observado defectos neonatales de la coagulación en las primeras 24 horas en niños nacidos de madres
tratadas con fenitoína o/y fenobarbital, efecto que se debe a una depleción de vitamina K en el feto. La
administración de esta vitamina a la madre antes del parto o al recién nacido puede corregir este defecto.
La Academia Americana de Pediatría considera compatible el uso de la fenitoína con la lactancia. En efecto, sólo
muy raras ocasiones se ha detectado en el lactante alguna reacción adversa que pudiera ser atribuida a la fenitoína
(se ha descrito un caso de metahemoglobinemia). El riesgo para el lactante puede ser minimizado si las
concentraciones plasmáticas del fármaco en la madre se mantienen dentro de los límites aceptados

La fenitoína puede estimular la secreción del glucagón y alterar la secreción de insulina. Estos efectos combinados
pueden producir hiperglucemia. Se han comunicado casos de hiperglucemia e incluso de casos de cetoacidosis
diabética en pacientes tratados con fenitoína. Se recomienda vigilar estrechamente los pacientes con diabetes
mellitus, monitorizando con frecuente sus niveles glucémicos

También deben ser estrechamente vigilados los pacientes con hipotiroidismo. La fenitoína reduce los niveles
plasmáticos de las hormonas tiroideas con el correspondiente aumento de la hormona estimulante del tiroides en los
pacientes previamente estabilizados con tiroxina.

Se ha asociado osteomalacia a los tratamientos con fenitoína debido, al parecer, a una interferencia de este fármaco
con la vitamina D. Por lo tanto, puede producirse un riesgo de osteopenia u osteoporosis en pacientes tratados con
fenitoina

Se han descrito casos de síndrome de Stevens-Johnson en pacientes tratados con fenitoína que fueron irradiados en
la cabeza. Se recomienda tomar las debidas precauciones

La fenitoína disminuye la sensibilidad de los receptores colinérgicos por lo que puede agravar el estado de los
pacientes con miastenia grave.

INTERACCIONES

Son muy numerosas las interacciones que pueden tener lugar con la fenitoína. Este fármaco es un inductor de casi
todas las isoenzimas microsomales del citocromo hepático P450, en particular las CYP3A4, CYP2D6, CYP1A2,
CYP2C9 y CYP2C19. Por lo tanto, la fenitoína puede acelerar el metabolismo de todas las medicaciones que
experimentan un metabolismo mediado por estas isoenzimas. Sin embargo, la susceptibilidad de un paciente a
estas interacciones enzimáticas depende de muchos factores (edad, tabaquismo, afecciones hepáticas, etc) de
manera que no siempre es posible predecir el comportamiento de la fenitoína frente a un fármaco determinado. Por
otra parte la fenitoína es, a su vez, metabolizada por las isoenzimas CYP2C9 y CYP2C19, de manera que muchos
fármacos pueden inhibir o estimular su metabolismo según que sean inhibidores o inductores del mismo. La
inhibición del metabolismo reduce el aclaramiento de la fenitoína (con el riesgo de un aumento de los niveles
plasmáticos y el consiguiente aumento de la toxicidad), mientras que la inducción del metabolismo acelera la
eliminación (con el correspondiente riesgo de fracaso terapéutico). Para complicar aún más la situación, la fenitoína
es un fármaco que une extensamente a las proteínas del plasma pudiendo ser desplazada de las mismas por otros
fármacos que también se ligan a las proteínas. El aumento de la fenitoína libre puede estar unido a un aumento de
los efectos adversos.

El aclaramiento de la fenitoína puede ser reducido por los fármacos o productos naturales que inhiben las enzimas
microsomales del hígado, en particular las isoenzimas CY2C9 y CYP2C19. Algunos de los fármacos que inhiben estas
enzimas mediante la inhibición de la CYP2C9 son la amiodarona, el cloramfenicol, la cimetidina, el clopidogrel, el
fluconazol, la fluoxetina, la fluvastatina, la fluvoxamina, la isoniazida, el metabolito activo M1 de la leflunomida, el
ketoconazol, el metronidazol, el miconazol cuando se administra sistémicamente, el modafinilo, el omeprazol, la
ranitidina, el ritonavir, la sertralina, las sulfonamidas, el trimetoprim, y el zafirlukast. Entre los inhibidores del
CYP2C19 se encuentran el fluconazol, la fluoxetina, la fluvoxamina, la fluvastatina, la isonizada, el ketoconazol, el
modafinilo, el omeprazol, la oxcarbazepina, la sertralina, la lidocaína y el topiramato. En los pacientes que reciban
estos fármacos concomitantemente con la fenitoína puede que sea necesario un reajuste de las dosis. Obsérvese
que por su parte la fenitoína puede incrementar el metabolismo de los fármacos anteriores
Se han publicado algunos casos raros de una reducción del metabolismo de la fenitoína después de la
administración de la vacuna de la gripe.

Los fármacos o productos naturales que inducen el metabolismo hepático en particular los que inducen las
isoenzimas CYP2C y CYP2C19 pueden acelerar el metabolismo y la eliminación de la fenitoína. Algunos de los
fármacos que tienen este efecto son la rifabutina, la rifampina y la rifapentina.

A su vez muchos fármacos son afectados por la hidantoína (que es un inductor hepático), con lo que pueden ver su
eficacia reducida cuando se administran concomitantemente. Algunos de los fármacos que pueden experimentar
esta pérdida de eficacia son los inhibidores de la proteasa anti-retrovírica, la atorvastatina, el bupropion, los
glucósidos cardíacos, los corticosteroides, la delavirdina, la doxiciclina, la guanfacina, la quinidina, el tamoxifen, el
toramifen y la simvastatina. Otros fármacos que posiblemente sean afectados por la fenitoína son el paracetamol, el
alosetrón, el bexaroteno, los antagonistas del calcio, la cevimelina, el citalopram, la disopiramida, el donepezilo, el
estazolam, la galantamina, la levobupivacaina, la levodopa, la lidocaína, el mebendazol, la mexiletina, la
mifepristona, el montelukast, el praziquantel, las hormonas tiroideas, el sildenafilo y el zaleplon. Dependiendo de la
situación clínica de cada paciente, estas interacciones pueden ser más o menos significativas y no siempre pueden
resultar en un fracaso terapéutico.

Los fármacos inductores de las enzimas hepáticas pueden acelerar el metabolismo de los contraceptivos
hormonales. Se han comunicado casos de embarazos no deseados cuando mujeres bajo tratamiento estrogénico
fueron tratadas con fenitoína. Por lo tanto se recomienda adoptar otro procedimiento anticonceptivo que se deberá
mantener al menos un mes después de discontinuar el tratamiento con la fenitoína. Obsérvese que la retirada de los
estrógenos puede obligar a una reducción de las dosis de fenitoína

El carbón activo, a veces utilizado para combatir la flatulencia, reduce la absorción digestiva de muchos fármacos,
incluyendo la fenitoína. De igual forma, la alimentación entérica puede reducir de forma significativa la absorción de
la fenitoína (hasta un 80%). Este efecto es atribuido al hecho de que la alimentación entérica reduce el tiempo de
residencia gastrointestinal de la fenitoína y también al hecho de que el fármaco puede formar complejos poco
absorbibles con el calcio, el magnesio o algunas de las proteínas presentes en el alimento. Es posible que el mismo
tubo de alimentación entérica adsorba parte del fármaco. Se recomienda en estos casos, administrar el fármaco 1-2
horas después de la alimentación entérica o retrasar esta 1 a 2 horas después de la dosis de fenitoína. Si la
alimentación entérica es continua, la situación es más complicada por lo que a veces se recurre a la administración
intravenosa del fármaco. Si esto no fuera posible, la fenitoina debe ser diluida en suero salino, lavando el tubo
varias veces con suero salino o con agua, Además, deben monitorizarse los niveles plasmáticos de fenitoína
ajustando las dosis hasta conseguir los efectos terapéuticos deseados.

Otros factores que pueden reducir la absorción digestiva de la fenitoína son los antiácidos que contienen magnesio o
aluminio y el carbonato cálcico. Las sales de calcio producen complejos con la fenitoina que no puede ser
absorbidos. Igualmente, el sucralfato puede reducir la absorción oral de la fenitoína si ambos fármacos se
administran al mismo tiempo. Estas interacciones pueden minimizarse dejando pasar un mínimo de 2 horas entre la
administración de ambos tipos de fármacos.

El colestipol aumenta ligeramente la velocidad de la absorción de la fenitoína, pero la biodisponibilidad global no es


afectada.

La fenitoína es un inductor hepático y puede acelerar el metabolismo de otros anticonvulsivantes, incluyendo el


clonazepam, el diazepam, el felbamato, la etosuximida, la lamotrigina, la oxcarbazina, la tiagabina, la topiramida y
la zonisamida. Por el contrario, la fenitoína puede reducir el metabolismo del fenobarbital. El caso de la primidona
es algo más complejo: por un lado el metabolismo de la primidona es acelerado pero, por otro, dado que la
primidona es metabolizada a fenobarbital, pueden aumentar las concentraciones de este último. Por su parte,
algunos de estos anticonvulsivantes pueden interferir el metabolismo de la fenitoína. La carbamazepina no tiene
ningún efecto sobre las concentraciones plasmáticas de fenitoína; el felbamato, la metosuximida y el topiramato
aumentan las concentraciones plasmáticas de la fenitoína, y lo mismo ocurre con el valproato. El fenobarbital y los
barbitúricos tienen un efecto variable.

La gabapentina, lamotrigina, levetiracetam, tiagabina y zonisamida no parecen afectar las concentraciones de


fenitoína.

La tizanidina aumenta los niveles plasmáticos de fenitoína hasta en un 100% produciendo somnolencia, aunque se
desconoce el mecanismo de esta interacción. En efecto los estudios in vitro con microsomas hepáticos humanos no
han evidenciado un efecto de tizanidina sobre los fármacos que son metabolizados por las isoenzimas del citocromo
P450

La fenitoína (y la fosfenitoína) pueden inducir las enzimas hepáticas del citocromo P450 reduciendo las
concentraciones plasmáticas de ciclosporina, sirolimus o tacrolimus. Si se añade la fenitoína a un tratamiento
inmunosupresor, se deberán monitorizar y ajustar los niveles plasmáticos de estos fármacos para evitar un fracaso
terapéutico. De igual forma, si se discontinua a la fenitoina a pacientes inmunodeprimidos, las dosis de los fármacos
inmunosupresores deberán ser reajustadas para evitar su toxicidad. El micofenolato mofetilo, un inmunosupresor,
no es afectado por la fenitoína. Sin embargo, este fármaco reduce ligeramente la fracción de fenitoína unida a las
proteínas del plasma aumentando las concentraciones de fenitoína libre.

Las interacciones entre la fenitoína y la warfarina son muy complejas: en primer lugar, la fenitoína puede desplazar
a la warfarina de las proteínas a las que se une, aumentando los niveles de warfarina en sangre y produciendo un
rápido aumento del INR. En segundo lugar, la administración crónica de fenitoína puede reducir la efectividad de la
warfarina al inducir su metabolismo. En tercer lugar puede producirse una inhibición mutua competitivo dado que la
warfarina y la fenitoína son ambos sustratos para el citocromo P450. El dicumarol ocasiona unas interacciones
parecidas a las de la warfarina. En ambos casos, se recomienda una frecuente monitorización de los niveles
plasmáticos de la fenitoína y del INR. Si se discontinua el tratamiento anticoagulante, las dosis de fenitoína deberá
ser reajustadas convenientemente.

El tramadol puede rebajar el umbral convulsivo e interferir con los efectos terapéuticos de los anticonvulsivantes.
No se recomienda la administración de este analgésico en pacientes bajo tratamiento anticonvulsivante.
Adicionalmente, el metabolismo del tramadol es acelerado por la fenitoína reduciendo su capacidad analgésica.

El tratamiento crónico con fenitoína puede antagonizar los efectos de los bloqueantes musculares no
despolarizantes. Esta interacción hace que el comienzo del bloqueo neuromuscular sea más lento y que la duración
del mismo sea menor.

Los anticonvulsivantes como la fenitoína pueden reducir la actividad de la vitamina D y de sus análogos
incrementando su metabolismo. El tratamiento crónico con fenitoína ha estado asociado con raquitismo y
osteomalacia. Puede ser necesario un suplemento de vitamina D si el aporte de esta vitamina en la dieta no es
suficiente.

De igual forma, la acetazolamida puede contribuir a una osteomalacia en pacientes tratados con fenitoína al
aumentar la excreción urinaria de calcio. En estos pacientes también puede ser necesario un suplemento de
vitamina D

Las dosis elevadas de salicilatos (p.ej >2000 mg/día) pueden desplazar a la fenitoína de las proteínas del plasma a
las que se encuentra unida, originando unos niveles de fenitoína libre mas elevados, con el correspondiente riesgo
de toxicidad. Lo mismo puede ocurrir en el caso del ibuprofen, pero solo cuando las dosis son más elevadas que las
que usualmente se utilizan.

Los pacientes estabilizados con dopamina en infusión i.v. pueden experimentar una súbita hipotensión e incluso una
parada cardíaca si se administra fenitoína intravenosa. Se desconoce si la fenitoína oral puede ocasionar un efecto
similar. En cualquier caso se deberán extremar las precauciones si de administra fenitoína a pacientes bajo
dopamina.

La fenitoína aumenta el riesgo de la hepatotoxicidad de los anestésicos generales enflurano, halotano o


metoxiflurano

Debido a sus efectos inductores de los enzimas hepáticos, la fenitoína reduce la biodisponibilidad del itraconazol
(hasta en el 93%) y reduce su semi-vida plástica casi 10 veces. A su vez, el itraconazol aumenta las
concentraciones de la fenitoína en un 10%, lo que puede ocasionar en algunos pacientes un efecto clínico
significativo.

Existen complejas interacciones entre la fenitoína y el ácido fólico (vitamina B9). Se ha especulado sobre un efecto
del ácido fólico que aceleraría el metabolismo de la fenitoína con la correspondiente pérdida del control sobre las
convulsiones. Por otra parte, la actividad de la fenitoína parece depender en parte de una depleción de ácido fólico o
de una inhibición de la conversión del ácido fólico a un derivado fácilmente transportable al cerebro. La
administración de ácido fólico a los animales de laboratorio produce convulsiones, especialmente si las dosis son
elevadas. No se recomienda la administración de ácido fólico a menos de que exista una clara evidencia
hematológica de deficiencia de esta vitamina. Tampoco es recomendable administrar ácido folínico (leucovorina) a
pacientes tratados con fenitoína ni consumir alimentos ricos en ácido fólico.

La fenitoína puede acelerar el metabolismo de algunos fármacos antineoplásicos lo que afectaría su eficacia. Se ha
comunicado un aclaramiento más rápido del busulfan, placlitaxel y teniposido cuando se añadió a la quimioterapia
un tratamiento anticonvulsivante. Por su parte, algunos de estos fármacos (bleomicina, carboplatino, carmustina
cisplatino, doxorrubicina, alcaloides del vinca) pueden ocasionar concentraciones subterapéuticas de fenitoína. En
algunos pacientes tratados con cisplatino, las dosis de fenitoína tuvieron que ser incrementadas en un 20-100%
para conseguir el control de las convulsiones. Se han observado concentraciones plasmáticas elevadas de fenitoína
cuando se ha utilizado concomitantemente 5-fluoruracilo o capecitabina y tegafur.

El metotrexato se une parcialmente a las proteínas del plasma por lo que los fármacos que también lo hacen, como
la fenitoína o la fosfenitoína, son capaces de desplazarlo produciendo unas concentraciones plasmáticas más altas
de metotrexato libre y un aumento de la toxicidad de este fármaco. Esta toxicidad puede ser significativa incluso
cuando el metotrexato se utiliza en dosis pequeñas como en las enfermedades reumáticas. Adicionalmente, el
metotrexato puede inducir un aumento del aclaramiento de la fenitoína. Por lo tanto, se recomienda monitorizar los
niveles plasmáticos de fenitoína para asegurarse de que se mantienen unas concentraciones anticonvulsivantes
adecuadas y para limitar la toxicidad del metotrexato.

Se han detectado interacciones farmacocinéticas en pacientes con gliomas malignos tratados con irinotecan y
fenitoína (u otros anticonvulsivantes como la carbamazepina o el fenobarbital). Los anticonvulsivantes aumentan en
un 200% el aclaramiento del irinotecan con la correspondiente reducción de la AUC de este fármaco. Además,
cuando al irinotecan se añade dexametasona se observa un importante aumento de la excreción urinaria de la
medicación antineoplásica lo que puede conducir a una pérdida de la eficacia terapéutica. La administración
concomitante de alcaloides de la vinca con la fenitoína reduce en más de un 50% las concentraciones plasmáticas
del anticonvulsivante con una perdida de su eficacia. Esta reducción comienza a observarse a las 24 horas y puede
mantenerse 10 días o más después de la administración de la vincamina o de la vinblastina.

Se ha comunicado un aumento de las concentraciones plasmáticas de fenitoína cuando se utiliza


concomitantemente el levamisol. Este efecto se debe a que el levamisol reduce el metabolismo de la fenitoína

La nilutamida inhibe la actividad del sistema enzimático dependiente del citocromo P450 y, por lo tanto reduce el
metabolismo de todos los fármacos que son metabolizados por este, incluyendo la fenitoína. En consecuencia,
puede ser necesario reducir las dosis de fenitoína si se administra concomitantemente la nilutamida.

Los fármacos que inducen las isoenzimas CYP1A2 como la fenitoina aumentan el metabolismo oxidativo de las
xantinas como la cafeína y las teofilinas. Es posible que sea necesario aumentar las dosis de teofilina en los
asmáticos cuando se inicie un tratamiento con fenitoína. Pero, lo que es más grave, puede aparecer una seria
toxicidad teofilínica si se discontinua la fenitoína y no se reduce adecuadamente la dosis de teofilina. Por otra parte,
las xantinas pueden interferir con la absorción gastrointestinal de la fenitoína.

Se han publicado pocos casos de toxicidad por litio asociada a la administración concomitante de fenitoína, y en los
pocos casos conocidos, se desconoce cual es su mecanismo. Dado el estrecho margen terapéutico de ambos
fármacos se recomienda una estrecha vigilancia de los pacientes con objeto de detectar cualquier síntoma de
toxicidad inducida por litio.

La amfetamina y la dextroamfetamina retrasan la absorción intestinal de la fenitoína desconociéndose si también


afecta a su absorción. Por otra parte, las amfetaminas pueden rebajar el umbral convulsivo en algunos pacientes.
Igualmente, la pemolina rebaja el umbral convulsivo reduciendo la eficacia de los anticonvulsivantes y haciendo
necesarios reajustes en las dosis. Otros psicoestimulantes también pueden rebajar el umbral convulsivo si bien no
existen comunicaciones que señalen problemas sobre el estado convulsivo de pacientes tratados con ambos tipos de
fármacos

Por su parte, el metilfenidato inhibe el metabolismo de la fenitoína incrementando los niveles plasmáticos. Puede
ser necesaria una reducción de las dosis de la fenitoína cuando el metilfenidato se administra concomitantemente.

El diazoxido puede aumentar el metabolismo hepático de la fenitoína, si bien se desconoce la significancia clínica de
esta interacción.

Se ha comunicado un caso en el que la administración de aciclovir redujo de forma significativa las concentraciones
plasmáticas de fenitoína con la pérdida correspondiente del control sobre las convulsiones. Aunque no hay mas
datos, los clínicos deben tener en cuenta que puede que sea necesario aumentar las dosis de fenitoína si se
administra aciclovir (o valaciclovir) simultáneamente

La fenitoína pueden presentar efectos depresores del sistema nervioso central que pueden adicionarse a los de los
otros fármacos con la misma actividad como el alcohol, los ansiolíticos, los sedantes e hipnóticos y los antagonistas
H1 sedantes que se utilizan como inductores del sueño

La amitriptilina, la clomipramina y la imipramina son sustratos para las isoenzima CYP2C lo mismo que la fenitoína
pudiendo producirse un estado competitivo que puede conducir a un aumento de las concentraciones plasmáticas de
fenitoína. Por su parte, la fenitoína puede inducir las enzimas microsomales hepáticas aumentando el metabolismo y
aclaramiento de los antidepresivos tricíclicos. Por otra parte, estos fármacos y otros antidepresivos similares (p.ej.
la amoxapina y la maprotilina) rebajan el umbral convulsivo, lo que puede representar un problema en particular si
se utilizan en dosis elevadas. Se recomienda la frecuente monitorización de los niveles plasmáticos de fenitoína si se
utilizan concomitantemente antidepresivos tricíclicos

Lo mismo puede ocurrir con los fármacos antipsicóticos (clozapina, haloperidol, loxapina, pimozida, quetiapina,
risperidona, tioridazina, y las fenotiazinas) cuyo metabolismo es acelerado por la fenitoína. Adicionalmente las
fenotiazinas y algunos otros antipsicóticos pueden aumentar la depresión del SNC y rebajar el umbral convulsivo. Es
necesaria la monitorización de los niveles plasmáticos de la fenitoina y, probablemente se deberán aumentar la
dosis para conseguir un adecuado control de las convulsiones.
La trazodona interacciona de una manera idéntica a los antipsicóticos: por un lado su metabolismo es acelerado por
la fenitoína y por otra parte, la trazodona rebaja el umbral convulsivo debido a sus efectos depresores del SNC.
Finalmente, la trazodona produce una somnolencia que puede ser aditiva a la provocada por la fenitoína

Algunos estudios sugieren que la paroxetina no afecta a las concentraciones plasmáticas de fenitoína. Sin embargo,
se ha reportado un caso en el que la administración concomitante de la paroxetina durante 4 semanas originó un
aumento de las concentraciones plasmáticas de fenitoína con los correspondiente síntomas de toxicidad. Se
desconoce el motivo de esta elevación ya que la paroxetina es un inhibidor de la isoenzima CYP 2D6 que no
interviene en el metabolismo de la fenitoína. En cualquier caso se recomienda precaución si se administran fenitoina
y paroxetina simultáneamente

Aunque no se ha confirmado de una forma definitiva parece ser que el interferón 1β podría afectar las
concentraciones de enzimas del citocromo P450, incluyendo las que metabolizan la fenitoína. Hasta que se obtengan
más informaciones acerca de esta interacción se recomienda precaución si se administra interferón a los pacientes
tratados con fenitoína.

Se publicado informes contradictorios acerca de la influencia de la ciprofloxacina sobre las concentraciones


plasmáticas de la fenitoina. La ciprofloxacina es un inhibidor conocido de la isoenzima CYP 1A2 que no participa en
el metabolismo de la fenitoína. Por lo tanto, hasta que se disponga de más datos acerca de esta posible interacción
se recomienda precaución si se prescriben ciprofloxacina y fenitoína concomitantemente

Se ha publicado un caso de un paciente epiléptico con psoriasis que fue tratado con metoxsaleno + luz UV, en el
que la fenitoína indujo una reducción significativa de la AUC del metoxsaleno y a una pérdida del efecto terapéutico
de este fármaco. Al discontinuar la fenitoína manteniendo la medicación antipsoriásica, el paciente desarrolló
eritema y ampollas como consecuencia del aumento de los niveles plasmáticos del metoxsaleno

El disulfiram puede interferir con el metabolismo de las hidantoínas, aumentando sus niveles plasmáticos y su
toxicidad. Se recomienda la monitorización de los niveles plasmáticos de fenitoína antes y durante la administración
del disulfiram, ajustando las dosis de ambos fármacos de acuerdo con los valores obtenidos. De igual forma, si el
disulfiram es discontinuado es probable que sea necesario un reajuste de las dosis

La ingestión crónica de alcohol induce las isoenzimas microsomales hepáticas y aumenta el aclaramiento de la
fenitoína, Además, el alcohol posee un cierto potencial epileptogénico que puede anular el control de la epilepsia por
algunos fármacos. Se debe evitar el consumo de alcohol por parte de los pacientes bajo fenitoína o carbamazepina,
si bien la ingesta ocasional de alcohol en sujetos no alcohólicos no parece afectar al metabolismo hepático de la
fenitoína.

La administración concomitante de fenitoína con opiáceos puede hacer necesaria un reajuste de las dosis de estos
para conseguir una analgesia adecuada o para prevenir el síndrome de abstinencia una vez discontinuados.
Adicionalmente, los opiáceos tienen un efecto depresor sobre el sistema nervioso central, efecto que puede sumarse
al de la fenitoína.

Los pacientes tratados con prilocaína y fenitoína presentan un riesgo mayor de desarrollar una
metahemoglobinemia

El zumo de pomelo contiene la 6,7-dihidroxibergamotina, una furanocumarina que inhibe la CYP 3A4 de los
enterocitos y, por lo tanto se recomienda que este zumo de fruta no sea consumido durante un tratamiento con
carbamazepina, ya que puede producirse un aumento de la sedación y otros efectos adversos.

Las sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central, incluyendo los agentes anticonvulsivantes, pueden
interaccionar con el kava-kava. Esta interacciones son de carácter farmacodinámico o pueden resultar de un
mecanismo aditivo. Las pacientes tratados con anticonvulsivantes deben consultar con el médico el consumo de
cualquier hierba o preparado que contenga kava-kava

La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) es un inductor de las enzimas microsomales del citocromo P450 y
puede acelerar el metabolismo y eliminación de la fenitoína produciendo un fracaso terapéutico
La fenitoína puede interferir en las siguientes pruebas de laboratorio: metirapona, dexametasona, yodo unido a
proteínas, glucosa, fosfatasa alcalina y GGT.

REACCIONES ADVERSAS

Aunque la fenitoína es considerada como un fármaco potencialmente tóxico, siguiendo las pautas de dosificación y
las instrucciones recomendadas, su administración es segura y eficaz sin que aparezcan generalmente efectos
secundarios. Los principales signos de toxicidad asociados con la administración intravenosa de fenitoína son
colapso cardiovascular y/o depresión del sistema nervioso central. Cuando se administra rápidamente puede
aparecer hipotensión.

Las posibles reacciones adversas se han clasificado por órganos-sistema:

• Trastornos cardíacos: reacciones cardiotóxicas graves con depresión de la conducción atrial y ventricular, y
fibrilación ventricular. También puede aparecer periarteritis nudosa. Estas complicaciones se suelen
producir más frecuentemente en pacientes ancianos o gravemente enfermos.
• Reacciones adversas sobre el sistema nervioso central: la mayoría de las reacciones adversas con fenitoína
se producen en el sistema nervioso central, y suelen ser dosis dependientes. Se han descrito casos de
nistagmo, ataxia, lenguaje titubeante, coordinación disminuida y confusión mental. También se han
descrito casos de vértigo, insomnio, nerviosismo y cefaleas. Muy raramente se han descrito casos de
disquinesias, incluyendo corea, distonía, temblor y asterixis. Raras veces se han descrito convulsiones
inducidas por la fenitoína, siempre unidas a niveles plasmáticos del fármaco > 50 µg/ml

• Reacciones adversas sobre el tracto digestivo: incluyen las náuseas/vómitos, constipación, dolor
abdominal y anorexia. La administración del fármaco con las comidas puede minimizar estos efectos pero
entonces hay que tener en cuenta que se produce una reducción de la biodisponibilidad del fármaco.
La hiperplasia gingival es una reacción adversa relativamente frecuente en los pacientes tratados
crónicamente con fenitoína. Los pacientes deben ser advertidos de la necesidad de mantener una buena
higiene oral y de realizar masajes de las encías.
La fenitoína es potencialmente hepatotóxica, aunque raras veces se observe esta reacción adversa. Se
descrito manifestaciones benignas de esta toxicidad caracterizadas por elevación de las enzimas hepáticas,
o casos más graves de necrosis hepática focal o hepatomegalia. También puede producirse colestasis con
ictericia.

• Raras veces se han observado cataratas durante el tratamiento con fenitoína. No obstante, esta reacción
adversa puede producirse ocasionalmente

• Reacciones adversas dermatológicas: los efectos secundarios sobre la piel ocurren en el 5-10% de los
pacientes y se pueden manifestar como un rash maculopapular, rash ampolloso, dermatitis exfoliativa,
eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica. Estas reacciones
adversas se deben a un aumento de hipersensibilidad a las hidantoínas. Se debe investigar de inmediato la
aparición en las primeras semanas de cualquier reacción dermatológica. Las reacciones adversas más
serias suelen tener lugar hasta las 12 semanas de tratamiento y pueden requerir una intervención
inmediata. Existe una cierta evidencia de que se puede desarrollar un eritema multiforme en pacientes que
han sido sometidos a radioterapia También se ha observado una hiperpigmentación de piel, más frecuente
en las mujeres que en los hombres debido a un deposición y dispersión de los gránulos de melanina en la
capa basal.
La fenitoína puede producir hipertricosis o hirsutismo en algunos pacientes. Aunque esta reacción adversa
suele estar confinada a las extremidades, puede afectar a la cara y al tronco y ser irreversible.
Se han comunicado síntomas similares a los del lupus eritematoso sistémico en algunos pacientes tratados
con fenitoína. Por el contrario, no está claro sin la fenitoína puede agravar un lupus eritematoso idiopático
previamente establecido
• Se han comunicado algunas linfadenopatías durante los tratamientos con fenitoína, incluyendo hiperplasia
linfoide, seudolinfoma, linfoma de Hodgkin y linfoma. Si se desarrolla alguna de estas reacciones se
recomienda vigilar estrechamente al paciente y, si es posible, utilizar un anticonvulsivante alternativo
• Efectos metabólicos: la fenitoína interfiere con el metabolismo de la glucosa, incrementando la secreción
de glucagón y reduciendo la secreción de insulina. Se han comunicado casos de hiperglucemia grave,
incluyendo cetoacidosis. Los diabéticos deberán controlar adecuadamente sus niveles de glucemia.
• Efectos hematológicos: se pueden desarrollar varios tipos de discrasias sanguíneas durante un tratamiento
con fenitoína. Se han descrito trombocitopenia, leucopenia, granulocitopenia, agranulocitosis,
pancitopenia, macrocitosis, y anemia megaloblástica. Aunque la macrocitosis y la anemia megaloblástica
suelen responder al ácido fólico, esta vitamina no debe ser administrada indiscriminadamente ya que se
ha comprobado que reduce la eficacia de la fenitoína
• Efectos renales: raras veces se han reportado complicaciones renales por el uso de la fenitoína. Sin
embargo ocasionalmente se han presentado glomerulonefritis, nefritis intersticial, proteinuria, y síndrome
nefrótico
• Otras reacciones adversas: la fenitoína ha estado asociada a algunas disfunciones sexuales, incluyendo
disminución de la líbido, impotencia y priapismo.

PRESENTACION • NEOSIDANTOINA, comp 100 g. SQUIBB

• EPANUTIN, cap. 100 mg DAVIS MEDICAL


• FENITOINA GENERIS, amp. 250 mg
• FENITOINA RUBIO, amp, 100 y 250 mg.
RUBIO

FENOTEROL

DESCRIPCION

El fenoterol es un agonista β 2 que actúa relajando los músculos lisos del árbol bronquial, aunque también tiene
propiedades agonistas β 1 siendo capaz de producir una respuesta máxima a la estimulación β -adrenérgica del AMP
cíclico. En consecuencia, el fenoterol posee propiedades inotrópicas positivas y, en los animales de experimentación,
ha mostrado aumentar la masa muscular. El fenoterol se utiliza, sólo o asociado al bromuro de ipratropio, en el
tratamiento del asma bronquial. El fenoterol inhibe las contracciones uterinas y, en algunos países de utiliza para
retrasar los partos prematuros.

Mecanismo de acción: los efectos broncodilatadores del fenoterol se deben a su acción agonista sobre los
receptores α− adrenérgicos. Aunque el fenoterol tiene una mayor actividad sobre los receptores bronquiales,
también estimula otros órganos, mostrando efectos tocolíticos, inotrópicos positivos, estimulantes de la producción
de eritropoyetina y anabólicos. También muestra efectos anti-alérgicos antagonizando las respuestas a la histamina
mediada por las IgE. Igualmente, inhibe la liberación de otros mediadores espasmógenos e inflamatorios de los
mastocitos pulmonares, tales como los leucotrienos y la prostaglandina D2. El fenoterol disminuye la secreción de
acetilcolina en las terminaciones colinérgicas preganglionares, así como la secreción de moco e incrementa el
aclaramiento mucociliar. Cuando se administra por inhalación, el fenoterol produce un aumento significativo de la
función pulmonar que se inicia a los cinco minutos y alcanza un máximo a los 30-60 minutos. La broncodilatación se
mantiene en la mayor parte de los pacientes entre 6 y 8 horas

Farmacocinética: después de una administración oral, el fenoterol se absorbe rápidamente por el tracto digestivol,
siendo la absorción del orden del 60%. Sin embargo, los máximos niveles plasmáticos, que se alcanzan a las dos 2
horas, indican que tan sólo el 2.5% de la dosis ha pasado a la circulación sistémica. La semi-vida de eliminación
después de una dosis oral es de 6 a 7 horas. Cuando se administra por inhalación a partir de un envase
presurizado, la absorción tiene lugar en dos fases: la primera fase, que tiene lugar entre la primera y cuarta
subdivisión del árbol bronquial, es prácticamente independiente de la dosis. La segunda fase es idéntica a la
absorción después de una dosis oral. Después de una dosis inhalada, los niveles plasmáticos se mantienen
prácticamente constantes durante 7 horas (0.3 a 0.4 ng/ml).

Dependiendo de la profundidad de la inhalación y del sistema aerosol utilizado, entre el 10 y 30% del fármaco
alcanza el tracto respiratorio inferior, quedando el resto depositado en las vías aéreas superiores y en la boca. En
consecuencia, parte de la dosis es absorbida por el tracto digestivo, si bien al ser las dosis muy pequeñas, la
cantidad de fármaco que alcanza la circulación sistémica es mínima. Después de una pulsación de un envase aerosol
dosificador, se absorbe el 17% de la dosis. La absorción muestra un comportamiento bifásico, siendo un 30% del
fármaco absorbido rápidamente, con una semi-vida de 120 minutos.

Después de su administración intravenosa, el fenoterol se distribuye ampliamente siendo conjugado muy


rápidamente (sobre todo a sulfatos) en la mayor parte de los tejidos. La unión a las proteínas del plasma es tan solo
del 40%. A diferencia de la isoprenalina, el fenoterol no es metabolizado por las catecol-O-metil transferasas, sino
que se excreta en forma de conjugados por vía renal y biliar. Aproximadamente el 40% de la dosis se elimina por
vía renal en las 48 horas siguientes a su administración, mientras que otro 40% lo hace por vía biliar.

El fenoterol no atraviesa la barrera placentaria o lo hace mínimamente en la rata: en los estudios radiográficos en
ratas preñadas, no se observaron niveles detectables de radioactividad en los fetos. En el ser humano, las
concentraciones de fenoterol y sus conjugados en el feto son entre 10 y 20 menores que en la madre.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento del broncoespasmo agudo

Administración por inhalación: el fenoterol se debe administrar mediante nebulizadores ultrasónicos, motorizados o
por aire comprimido o durante la ventilación intermitente con presión positiva.

• Adultos: las dosis deben ser individualizadas y administradas por un profesional experto en el manejo de
aerosoles. Las dosis recomendadas oscilan entre 0.5 y 1 mg. En los casos más refractarios se pueden
administrar hasta 2.5 mg. Puede repetirse esta dosis cada 6 horas si fuera necesario. Con tamaños de
partícula de hasta 5 µ m o con respiración asistida, los niveles de dosis se encuentran en el límite inferior,
de 0,4-0.5 mg. La duración de la inhalación se podrá regular por el volumen de la dilución.
Con nebulizador eléctrico o aparato respirador 0,1 ml de la solución al 0.5% deben añadirse a 3 ml de
solución salina fisiológica en el micronebulizador. Inhalar durante 5-7 minutos hasta consumir la solución.
Con nebulizador manual: 20 inhalaciones de la solución sin diluir.
La solución debe administrarse 3 veces al día. El intervalo entre 2 administraciones deberá ser de 3 h
como mínimo.
• Niños: la eficacia y seguridad del fenoterol en niños no han sido establecidas

,
Tratamiento y prevención de la obstrucción bronquial reversible asma alérgica o bronquitis
asmática y enfisematosa con componente broncoespástico.

Administración oral:

• Adultos: 2,5-5 mg/8 h.


• Niños de 6-14 años: 2,5 mg/8 h.
• Niños de 1-6 años: 1,25-2,5 mg/8 h.
• Lactantes: 0,5-1,5 mg/8 h (solución).

Normas para la correcta administración: administrar preferentemente antes de las comidas. 20 gotas equivalen a 1
ml (5 mg).

Inhibición de las contracciones uterinas prematuras:

Administración intravenosa:

• Adultos: el fenoterol se ha administrado por infusión intravenosa (1-2 µ g/min) durante 6 horas. Para
evitar las reacciones adversas (palpitaciones, tremor, agitación) algunos autores sugieren la
administración del fármaco mediante bolos intravenosos intermitentes en lugar de una infusión continua

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
Al igual que otras aminas simpaticomiméticas, el fenoterol está contraindicado en pacientes con taquiarritmias,
cardiomiopatías obstructivas hipertróficas o con hipersensibilidad al fármaco o a cualquiera de los componentes de
la formulación

El fenoterol no se debe utilizar diariamente por inhalación sin una terapia anti-inflamatoria adecuada.

No se ha establecido la inocuidad del fenoterol en el embarazo. Los estudios sobre animales no han registrado
efectos teratógenos. No se han llevado a cabo estudios adecuados y bien controlados en humanos, si bien la
experiencia que se posee con este preparado no ha evidenciado ningún efecto nocivo durante la gestación. El
fenoterol por vía parenteral ha mostrado tener un efecto inhibidor sobre las contracciones uterinas; este efecto se
debe tener en cuenta si se utiliza durante el tercer trimestre.

Aunque en cantidades mínimas, el fenoterol se excreta en la leche materna, por lo que no recomienda la lactancia
durante su uso.

El fenoterol se debe administrar con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares, hipertensión,
hipertiroidismo, feocromocitoma o diabetes mellitus. Se han descrito fatalidades, cuya causa exacta es desconocida,
asociadas al uso de aminas simpaticomiméticas por inhalación, en algunos casos producidas por una parada
cardíaca.

En algunos pacientes tratados con broncodilatadores b-adrenérgicos se desarrolla un broncoespasmo paradójico que
puede ser potencialmente fatal. Se desconocen las causas del mismo. Si este broncoespasmo se produjera durante
el tratamiento con fenoterol, se debe discontinuar inmediatamente el mismo y establecer una terapia alternativa.

Como ocurre con otros fármacos β -adrenérgicos, el fenoterol puede inducir cambios metabólicos reversibles como
hiperglucemia o hiperkaliemia. Esta última puede ser especialmente grave, en particular durante los tratamientos
intravenosos o por inhalación y debe tenerse en cuenta que puede ser agravada por el uso de xantinas, esteroides o
diuréticos. Además, los efectos adversos de la hipokaliemia pueden ser exacerbados por la hipoxia. En tales
situaciones se recomienda monitorizar los niveles plasmáticos de potasio

Se han comunicado varios casos en los que la administración del fenoterol concomitantemente con ventilación
intermitente con presión positiva durante ataques agudos de asma produjo episodios letales de hipoxia y
neumotórax. Este método de administración del fenoterol puede ser ineficaz en pacientes con obstrucción grave y
aumento de la resistencia de las vías aéreas y puede inducir una hipoxia e hipercapnia graves. Se recomienda la
monitorización de los gases hemáticos durante la ventilación intermitente.

El uso creciente de broncodilatadores β 2 para controlar los síntomas de la obstrucción bronquial, especialmente si
se lleva a cabo regularmente, indica el deterioro del control del asma. En estos casos, se debe revisar el el plan de
tratamiento, no siendo suficiente un mero aumento de las dosis.

Las mujeres embarazadas deberán evitar el uso del fenoterol ya que este fármaco puede retrasar el parto. No hay
estudios bien controlados que muestren alguna acción del fármaco antes del parto, por lo que se aconseja no
utilizarlo, en particular durante el tercer trimestre

INTERACCIONES

Los efectos broncodilatadores de los fármacos simpaticomiméticos son antagonizados por los β -bloqueantes, por lo
que el estado asmático del paciente puede empeorar si ambos tipos de medicación se utilizan concomitantemente.
Si algún paciente necesitase un tratamiento concomitante de fenoterol y un β -bloqueante se debe considerar un β -
bloqueante lo más cardioselectivo posible (p. ej. metoprolol, atenolol, acebutolol). Además durante todo el
tratamiento el paciente deberá ser vigilado estrechamente por si se produjera un deterioro de la función pulmonar

Los anticolinérgicos, los derivados xantínicos (como la teofilina) y los corticosteroides pueden incrementar los
efectos broncodilatadores del fenoterol

Los inhibidores de la monoamino-oxidasa (IMAO), los antidepresivos tricíclicos y otros agentes simpaticomiméticos
no deben ser utilizados concomitantemente con el fenoterol debido a que pueden exacerbar los efectos
cardiovasculares de éste.

El fenoterol se debe administrar con precaución en los pacientes con asma o enfisema pulmonar que padezcan
también insuficiencia cardíaca congestiva o glaucoma.

La inhalación de hidrocarburos halogenados tales como el enflurano, el halotano o el tricloroetileno pueden


aumentar la susceptibilidad cardíaca al fenoterol.
Los fármacos hipokalemiantes (diuréticos, corticoides, xantinas, etc) pueden agravar la hipokaliemia, que puede ser
especialmente grave en pacientes tratados con digitálicos.

Algunos estudios con otros broncodilatadores beta-adrenérgicos como el salbutamol utilizados conjuntamente con la
metildopa han registrado una potenciación de la toxicidad con riesgo de insuficiencia cardiaca, por adición de sus
efectos cardioestimulantes y vasodilatadores.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas generalmente derivan de sus efectos agonistas beta-adrenérgicos, afectando
fundamentalmente al sistema cardiovascular, aunque en menor medida que otros fármacos menos selectivos.

Las reacciones adversas más frecuentes son:

- Cardiovasculares: algunas reacciones adversas son palpitaciones, taquicardia, acompañada o no de vasodilatación


periférica, dolor de pecho. En particular la taquicardia (definida como un aumento > 10% de la frecuencia cardíaca
basal) se observa hasta en el 21% de los casos

- Sistema nerviosos central: se han descrito, por orden decreciente de incidencia, nerviosismo, cefalea,
intranquilidad, ansiedad, debilidad, alteración del sueño. Rara vez, irritabilidad, hiperexcitabilidad en niños.

- Metabólicas: la administración prolongada de dosis elevadas de agonistas beta2-adrenérgicos puede origina


hipopotasemia e hiperglucemia

- Musculoesqueléticas: los temblores finos (tremor) se producen en el 12% de los casos después de dosis de 0.5 a 1
mg. Con dosis más altas (hasta 2.5 mg que se administran en el ámbito hospitalario) el tremor afecta hasta el 30%
de los pacientes. También se han descrito calambres musculares.

- Hipersensibilidad: muy rara vez, angioedema, urticaria, broncospasmo, hipotensión, colapso. Muy raras veces se
han observado broncoespasmos paradójicos

- Gastrointestinales: excepcionalmente, náuseas y vómitos.

- Genitourinarias: excepcionalmente, dificultad urinaria.

- Psiquiátricas: se comunicado casos individuales de alteraciones psicológicas

PRESENTACIONES

• BEROTEC, sol.al 0.5% para administrar por inhalación o por vía oral . BOEHRINGER-INGELHEIM
• BEROCTEC, comp. 2.5 mg BOEHRINGER-INGELHEIM
• BEROTEC, caps 200 mg en polvo para inhalar BOEHRINGER-INGELHEIM

En algunos países se comercializa el fenoterol como tocolítico (PARTUSISTEN) para su administración i.v.

FEPRADINOL

DESCRIPCION

El fepradinol es un fármaco antiinflamatorio tópico que se utiliza en la terapia percutánea de los procesos
inflamatorios óseos, articulares o ligamentosos de traumatología general, medicina deportiva o del trabajo.

Mecanismo de acción: el fepranidol es un fármaco derivado de la feniletanolamida empleado como


antiinflamatorio y analgésico tópico en dolores articulares y osteomusculares. Su mecanismo de acción no está del
todo claro, si bien no inhibe a la enzima cicloxigenasa como los AINES. Es posible que intervenga en algunos de los
procesos en los que intervienen mediadores de la inflamación de tipo alérgico ya que el fepranidol suprime el edema
de la pata inducido por el zimosan

Farmacocinética: no hay datos disponibles sobre la posible absorción transcutánea de este fármaco, su
metabolismo y su eliminación.
INDICACIONES Y POSOLOGIA

El fepradinol está indicado en la terapia percutánea de los procesos inflamatorios óseos, articulares o ligamentosos
de traumatología general, medicina deportiva o del trabajo: contusiones, esguinces, distensiones ligamentosas o
musculares, contracturas, tendinitis, bursitis, lumbalgias.

Aplicar una capa suficienciente sobre la zona afectada con un suave masaje 3 o 4 veces al día

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Su uso está contraindicado en pacientes con alergia al preparado.

No debe aplicarse en zonas próximas a los ojos, sobre membranas mucosas o heridas. La seguridad de este
medicamento durante el embarazo y lactancia no se ha comprobado. Su uso es exclusivamente tópico. No utilizar
en ojos, mucosas ni piel erosionada o irritada (heridas, quemaduras, dermatitis, etc.). No inhalar. No debe
exponerse el aerosol al sol ni a temperaturas sobre 50 ºC. No perforar ni incinerar, aun vacío. No pulverizar sobre
llama o cuerpo incandescente. El aerosol es nflamable.

INTERACCIONES

No se han descrito. Dado el uso tópico de este preparado es difícil que pueda presentar interacciones con otros
medicamentos

REACCIONES ADVERSAS
La reacción adversa más característica es una reacción eritematosa en pacientes hipersensibles, que desaparece al
interrumpir el tratamiento. Los efectos adversos dermatológicos más comunes son: rash, prurito y dermatitis de
contacto. No hay más datos sobre reacciones adversas

PRESENTACION • FLEXIDOL, aerosol: Fepradinol Clorhidrato


6% ALMIRALL-PRODESFARMA
• DALGEN aerosol: Fepradinol Clorhidrato 6%
ELMU-RECORDATI
• DALGEN gel: Fepradinol Clorhidrato 6%
ELMU-RECORDATI

FILGRASTIM

DESCRIPCION

El filgrastim es un factor estimulante de colonias de granulocitos humano producido mediante la tecnología de


recombinación genética. El G-CSF es producido industrialmente por un Escherichia coli en el que se ha insertado el
gen humano que codifica el G-CSF. La proteína obtenida, de un peso molecular de 18,800 daltons es idéntica a la
proteína humana con la excepción del añadido de una única metionina en el extremo aminoterminal, necesario para
que la proteína sea expresada por el E. coli. Además, a diferencia de la proteína natural, el filgrastim no está
glicosilado.

El filgrastim se utiliza clínicamente para reducir la duración de la neutropenia y la incidencia de infecciones en


pacientes tratados con fármacos mielosupresores y en pacientes que han experimentado un trasplante de médula.
También se utiliza en los pacientes con neutropenia crónica y para la movilización de células progenitoras de las
células sanguíneas. La Sociedad Americana de Oncología (ASCO) recomienda la utilización de factores estimulantes
de colonias para la profilaxis de la neutropenia febril sólo para regímenes quimioterapeúticos en los que se expere
una incidencia de neutropenia > 40% o en presencia de circunstancias especiales.

Mecanismo de acción: el factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) es una glicoproteína implicada en
la regulación y producción de neutrófilos en respuesta a las necesidades de defensa del huesped. El filgastrim tiene
la misma actividad biológica que el G-CSF nativo. La producción de G-CSF es inducida por exposición a proteínas de
las paredes celulares bacterianas, endotoxinas y citokinas inflamatorias (interleukinas, interferon gamma o factor de
necrosis tumoral). El G-CSF es producido por monocitos y macrófagos, células endoteliales, fibroblastos y células
del estroma de la médula ósea. Normalmente, los niveles plasmáticos de G-CSF son indetectables, pero en
respuesta a estímulos bacterianos aumentan rápidamente. El factor estimulante de los granulocitos actúa sobre un
receptor específico situado en las células progenitoras hematopoyéticas y en los neutrófilos maduros. La
administración de un G-CSF exógeno aumenta la producción de neutrófilos por la médula ósea sin aumentar el
número de basófilos, eosinófilos o monocitos. Durante la administración de G-CSF exógeno se han observado
cambios morfológicos de los neutrófilos parecidos a los que se observan durante una infección. Estos cambios
consisten en la aparición de granulos citoplasmáticos densos y cuerpos de Dohle, consistentes con los que se
observan en las células cebadas. El G-CSF activa los neutrófilos polimórficos movilizando sus vesículas secretoras y
induciendo la liberación de gránulos que aumentan su citotoxicidad hacia células bacterianas. Otros efectos del G-
CSF son el aumento de la capacidad fagocítica de los neutrófilos, la producción de anticuerpos letales y la expresión
de algunas funciones relacionadas con los antígenos de la superficie celular.

Además, el G-CSF exógeno aumenta el número de células hematopoyéticas progenitoras circulantes de una forma
dosis dependiente. Se cree la la movilización de células hematopoyeticas madre se debe a la capacidad del G-CSF
para regular las moléculas de adhesión intercelulares endoteliales y vasculares.

Farmacocinética: el filgrastim se administra intravenosamente o por vía subcutánea, siendo está última vía la más
utilizada. Después de su administración s.c., el filgrastim es rápidamente absorbido. Los niveles en sangre
aumentan a lo largo de 2—8 horas obteniéndose las concentraciones máximas a las 4-5 horas. El filgrastim se
distribuye ampliamente sobretodo en la médula ósea, glándulas adrenales, riñones e hígado. La eliminación del
filgastrim es bifásica, con una semi-vida de distribución de 5—8 minutos y una semi-vida de eliminación de unas 3.5
horas.

La semi-vida plasmática está inversamente relacionada con el número de neutrófilos presentes en la sangre.

El catabolismo del filgrastim no es conocido. En los estudios en animales, el 90% del filgrastim marcado
radioactivamente se elimina en la orina de 24 horas. Tampocos se conocen los efectos de una disfunción renal o
hepática sobre la farmacocinética del filgrastim.

INDICACIONES

Tratamiento de la neutropenia crónica congénita:

Dosis subcutáneas en adultos y niños: 6 µg/kg SC dos veces al día. El objetivo es conseguir recuentos de neutrófilos
de 1500—10,000/mm3. En ocasiones pueden ser suficientes dosis menores. Las dosis de deben reducir si los
recuentos de neutrófilos son superiores a 10.000/mm3. En muy raras ocasiones, los pacientes con neutropenia
congénita requieren dosis > 100 µg/kg/dia.

Tratamiento de la neutropenia crónica cíclica o de la neutropenia idiopática:

Dosis subcutáneas en adultos y niños: 5 µg/kg s.c dos veces al día. El objetivo es conseguir recuentos de neutrófilos
de 1500—10,000/mm3. En ocasiones pueden ser suficientes dosis menores. Las dosis de deben reducir si los
recuentos de neutrófilos son superiores a 10.000/mm3. Estadisticamente, las dosis medias son 2.1 µg/kg/día para
la neutropenia cíclica y de 1.2 µg/kg/day para la neutropenia idiopática

En muy raras ocasiones, los pacientes con neutropenia congénita requieren dosis > 100 µg/kg/dia

Tratamiento de la neutropenia inducida por el HIV o por fármacos (como el ganciclovir o la


zidovudina) en pacientes con SIDA y riesgo de infecciones bacterianas:

Dosis subcutáneas en adultos y niños: 5-10 µg/kg/día (300-600 µg/día) una a tres veces por semana han sido
administradas para mantener recuentos de neutrófilos entre 2000—10.000/mm3. En estos pacientes, la utilización
del filgrastim disminuye la incidencia de neutropenia severa y de infecciones bacterianas y aumenta la tolerancia a
fármacos mielosupresores. Sin embargo, no se recomienda el uso rutinario de filgrastim en estos pacientes

Profilaxis de la neutropenia inducida por la quimioterapia:

Dosis subcutáneas en adultos y niños: 5-10 µg/kg/día s.c. El comienzo del tratamiento con filgrastim debe tener
lugar en las 24-72 horas después de la quimioterapia y debe proseguirse durante 7 a 14 días hasta que el recuento
de neutrófilos alcanza los 10.000/mm3. Ocasionalmente se consiguen niveles clínicamente adecuados de neutrófilos
con tratamientos más cortos.

En la neutropenia febril después de la quimioterapia en la leucemia mieloide aguda o en la leucemia linfoide aguda,
se utilizan las dosis y pautas de tratamiento anteriores. El filgrastim puede administrarse concomitantemente con
corticosteroides y antimetabolitos, sin que parezca prolongar el efecto mielosupresor de la quimioterapia

Tratamiento del síndrome mielodisplásico:

Dosis parenterales en adultos y niños: 5-10 µg/kg/día s.c. o i.v. Aunque no hay datos que apoyen un tratamiento
prolongado, puede considerarse un tratamiento intermitente en los pacientes que muestren una severa neutropenia
con infecciones recurrentes.

Movilización de las células progenitoras previa a una leucoforesis en pacientes con cáncer
preparados para la ablación de la médula ósea:

Administración subcutanea: Adultos y niños: 10 µg/kg/día s.c., por inyección o por infusión continua. El tratamiento
se debe iniciar al menos 4 días antes de la primera leucoforesis. Una pauta segura y eficaz es la administración de
filgrastim durante 6—7 días, realizando leucoforesis los días 5, 6, y 7. No se ha determinado la posología óptima en
esta indicación. Se deben monitorizar los niveles de neutrófilos y reducir las dosis si se alcanzan recuentos de
leucocitos > 10,000/mm3.

Reducción de la duración de la neutropenia después de un trasplante de médula:

Administración parenteral: Adultos y niños 5—10 µg/kg/día i.v. o s.c. por infusión continua. La primera dosis de
filgrastim se debe administrar al menos 24 horas después de la última dosis de la quimioterapia citotóxica y al
menos 24 horas después de la infusión de médula ósea. El fabricante recomienda la siguiente pauta de tratamiento:

• Si el recuento de neutrófilos es > 1000/mm3 durante 3 días consecutivos, reducir la dosis a 5 µg/kg/día;
• Si el recuento de neutrófilos es > 1000/mm3 durante 3 días consecutivos después de la reducción de la
dosis, discontinuar el tratamiento
• Si el número de neutrófilos disminuye a < 1000/mm3 después de la reducción de la dosis o de
discontinuar el tratamiento, aumentar la dosis a 10 µg/kg/día o restablecer el filgrastim en dosis de 5
µg/kg/day, respectivamente, siguiendo de nuevo los pasos anteriores

Reducción de la neutropenia después de la reinfusion de células progenitoras de la sangre:

Admnistración parenteral: Adultos y niños 5 µg/kg/día s.c. o i.v. hasta obtener un adecuado recuento de neutrófilos.
Es razonable iniciar el tratamiento con filgrastim 5 días después de la reinfusión de las células progenitoras. En esta
indicación, el filgrastim ha sido administrado sólo o asociado al sargramostim.

Tratamiento de la anemia aplástica:

Administración subcutánea: Adultos y niños: las dosis de filgrastim en combinación con regímenes
inmunosupresores (p.ej. globulina antitimocito o ciclosporina) son de 300—480 µg/día (5 µg/kg/día) s.c. durante 14
—90 días

Las dosis máximas límites no son conocidas

En los pacientes con insuficiencia hepática o renal, no parecen ser necesarios reajustes en las dosis

CONTRAINDICACIONES

El filgrastim está clasificado dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no se han realizado estudios
adecuados en el ser humano, los estudios en animales han mostrado efectos adversos sobre los fetos. En el caso de
tener que tomar la decisión de administrar filgrastim durante el embarazo, se deberán valorar los posibles riesgos
para el feto frente a los beneficios potenciales. Se desconoce si el filgrastim se excreta en la leche humana. Sin
embargo, debido a que muchas proteínas son excretadas en la leche, se evitará el uso de este producto durante la
lactancia.

El filgrastim aumenta la leucopoiesis y ocasiona una fuerte leucocitosis. Antes y durante el tratamiento se deben
realizar análisis completos de sangre incluyendo el recuento de plaquetas. La administración del fármaco se debe
discontinuar si el número de neutrófilos aumenta por encima de los 100.000/mm3 después del nadir teórico, debido
al aumento de una posible toxicidad.

En los pacientes con neutropenia severa, se debe realizar una analítica completa, incluyendo recuento de plaquetas
durante las 4 primeras semanas a razón de dos análisis/semana, y una vez ajustadas las dosis de filgrastim a razón
de un análisis mensual durante el primer año. Si transcurrido este tiempo el paciente estuviera clínicamente
estabilizado, los análisis podrán espaciarse a uno cada trimestre

La seguridad y eficacia del filgrastim en la neutropenia debida a enfermedades hematológicas (por ejemplo
síndrome mielodisplásico o leucemia mieloide crónica) no han sido establecidas. Por lo tanto, se recomienda
confirmar el diagnóstico de neutropenia congénita antes de iniciar las infiltraciones con filgrastim. Si durante el
tratamiento, un paciente de neutropenia congénita desarrollase citogenesis o mielodisplasia, se deberán evaluar los
riesgos y beneficios de continuar el tratamiento con filgrastim. Se debe considerar la posibilidad de que el filgrastim
actúe como un factor de crecimiento sobre las células tumorales. Sin embargo, en algunos estudios realizados en
pacientes tratados con filgrastim para la inducción de la remisión de la leucemia mieloide aguda, no se observaron
diferencias en los porcentajes de remisión o de supervivencia en comparación con el placebo.

El filgrastim está contraindicado en los pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad a las proteínas del E. coli.
en particular a la asparaginasa del E. coli.

Se desconoce la eficacia y la seguridad de un tratamiento concomitante de filgrastim y fármacos citotóxicos.


Teóricamente, las células mieloides en división son más sensibles que las tumorales a los fármacos citótoxicos, por
lo que se recomienda administrar el filgastrim 24 horas antes de comenzar o 24 horas después de terminar un ciclo
de quimioterapia. No han sido evaluados los efectos de los fármacos quimioterapeúticos que tienen un efecto
mielosupresor retardado (como las nitrosoureas, la mitomicina C o los antimetabolitos como el 5-fluoruracilo o la
citarabina) administrados concomitantemente con el filgrastim. Se deben evitar combinaciones de este tipo.

El filgrastim se debe evitar en los pacientes que reciban quimioterapia y radioterapia, en particular si la radioterapìa
afecta al mediastino. En ausencia de quimoterapia, los pacientes que reciban radiaciones en amplias zonas pueden
ser tratados con filgrastim si se espera una neutropenia que pueda retrasar las pautas usuales de radioterapia

INTERACCIONES

El filgrastim induce la proliferación de las células progenitoras de los neutrófilos, por lo que no se debe administrar
concomitantemente con fármacos antineoplásicos que actúan inhibiendo las células de crecimiento rápido. El
filgrastim se deberá administrar al menos 24 horas antes o 24 horas después de la medicación quimioterapeútica

No se han observado interacciones clínicamente relevantes entre el filgrastim y otras fármacos, si bien no se han
realizado estudios sistemáticos en este sentido.

Los fármacos que ocasionan leucocitosis pueden potenciar los efectos del filgastrim y de hecho, se han utilizado el
filgrastim y el sargramostin aunque secuencialmente, en el tratamiento de pacientes mielosuprimidos

REACCIONES ADVERSAS

El filgrastim no produce usualmente reacciones adversas graves y sólo en raras ocasiones los efectos secundarios
requieren discontinuar el tratamiento. Dado que los pacientes que son tratados con filgrastim han recibido
anteriormente quimioterapia citotóxica, muchos de los efectos secundarios reportados durante el tratamiento con
filgrastim pueden ser debidos a ella y no al mismo filgrastim.

La reacción adversa más fecuente es un dolor profundo y palpitante en los huesos medulares que se observa hasta
en el 33% de los pacientes. El dolor se localiza preferentemente en la parte inferior de la columna, la pelvis, las
costillas, el esternón y los huesos largos, es decir, en los huesos que contienen médula ósea. El dolor en el esternón
es similar al que ocasiona un infarto de miocardio. Por regla general, el dolor es ligero o moderado y puede ser
controlado en la mayor parte de los enfermos con analgésicos no narcóticos. En raras ocasiones el dolor es tan
agudo que requiere el uso de opiáceos. El dolor está directamente relacionado con las dosis de filgrastim.

Debido a su efecto biológico, el filgrastim puede producir leucocitosis (recuento de leucocitos > 100,000/mm3). Se
debe discontinuar el tratamiento si la cuenta absoluta de neutrófilos después de la quimioterapia o en su momento
más bajo es > 10,000/mm3
En el 21-58% de los pacientes tratados con filgrastim se ha observado una moderada o ligera hiperuricemia y un
aumento de la lactato-deshidrogenasa (LDH) y de la fosfatasa alcalina.

En el 4% de los pacientes se ha observado una moderada hipotensión (< 90/60 mmHg) que no requiere
tratamiento. Se han observado algunos pocos problemas cardíacos (infartos y arritmoas), si bien se desconoce la
relación que puedan tener con el filgrastim.

Se ha comunicado un caso de eritema nodoso en un paciente que recibió filgrastim después un trasplante de
médula

Se han detectado anemia y trombocitopenia en pacientes que recibieron filgrastim para la movilización de las
células progenitoras de la sangre; aunque la leucoforesis produce anemia y trombocitopenia, no hay que descartar
un posible efecto del filgrastim.

La trombocitopenia (< 50,000/mm3) ha sido observada en el 12% de los pacientes con neutropenia crónica severa
y con bazos palpables. En la mayor parte de los casos, la reducción o discontinuación del tratamiento con filgrastim
redujo la trombocitopenia. En el 15% de estos pacientes se produjeron episodios de epistaxis

En el 10% de los pacientes con neutropenia crónica severa, se detectó anemia, anemia que parecer ser debida a
frecuentes flebotomías, enfermedades crónicas u otras medicaciones concomitantes

Se ha observado esplenomegalia en el 30& de los pacientes que recibieron el filgrastim para tratar una severa
neutropenia crónica. El dolor abdominal del lado izquierdo es poco frecuente, pero cuando ocurre va acompañado de
un rápido incremento del tamaño del bazo. En estos casos, se deben vigilar cuidadosamente los pacientes debido a
un riesgo, poco frecuente pero grave, de rotura del bazo

Se han reportado jaquecas en el 7% de los pacientes tratados con filgrastim previamente a una leucoforesis.

Las reacciones anafilácticas son muy poco frecuentes (< 1%). Las reacciones de hipersensibilización se caracterizan
por síntomas sistémicos, en particular disnea, edema facial, hipotensión, rash, taquicardia, urticaria y jadeos. Estas
reacciones se producen en los primeros 30 minutos después de la dosis de filgrastim y son más frecuentes después
de la administración intravenosa. La administración de antihistaminas, broncodilatadores y/o epinefrina, resuelve
rápidamente estos síntomas. Más de la mitad de estas reacciones ocurren en pacientes tratados más de una vez con
filgrastim.

El síndrome de Sweet ha sido reportado ocasionalmente en pacientes tratados filgrastim. No se ha observado la


formación de anticuerpos al filgrastim ni una atenuación de la respuesta biológica, incluso en pacientes tratados
durante casi dos años

PRESENTACION

• NEUPOGEN 30 MU Sol. iny. 30 MU/0,5 ml AMGEN


• NEUPOGEN 30 Vial 1 ml, 300 mcg AMGEN
• NEUPOGEN 48 MU Sol. iny. 48 MU/0,5 ml AMGEN
• NEUPOGEN 48 Vial 1,6 ml, 480 mcg AMGEN
• GRANULOKINE 30 MU Sol. iny. 30 MU/0,5 ml PENSA
• GRANULOKINE 30 Vial 1 ml, 300 mcg PENSA
• GRANULOKINE 48 MU Sol. iny. 48 MU/0,5 ml PENSA
• GRANULOKINE 48 Vial 1,6 ml, 480 mcg PENSA

FINASTERIDA

DESCRIPCION

La finasterida se utiliza en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata, una condición que padecen la
mayoría de los hombres a partir de los 50 años de edad. La finasterida aumenta y mantiene el chorro de orina en el
50% de los sujetos con hiperplasia prostática, aunque la mayoría muestra una reducción en el tamaño de la
próstata.

Otra forma oral de la finasterida en dosis más bajas se utiliza para el tratamiento de la alopecia masculina (alopecia
androgénica). La finasterida ha demostrado ser eficaz contra la pérdida moderada de cabellos de la coronilla y mitad
anterior de la cabeza. No se ha establecido su eficacia en la pérdida de los cabellos de la región temporal
Mecanismo de acción: la finasterida es un análogo sintético de la testosterona que actúa de forma competitiva
como inhibidor específico de la 5-α -reductasa de tipo II, una enzima intracelular que convierte la testosterona a un
andrógeno muy potente, la 5-α -dihidrotestosterona. La 5-α -reductasa de tipo II se encuentra de forma preferente
en la próstata, vesículas seminales, epidídimo y folículos pilosos. También se encuientra en el hígado.
Aproximadamente los 2/3 de toda la dihidrotestosterona circulante en la sangre es producida por la 5-α -reductasa.
En la próstata, la 5-dihidrotestosterona actúa estimulante del crecimiento del tejido prostático, mientras que la
calvicie los foliculos pilosos de los cabellos atrofiados contienen cantidades de este andrógeno mucho mayores que
las presentes en los cabellos normales. A reducir los niveles plasmáticos de 5-dihidrotestosterona, la finasterida
reduce el tamaño de la próstata e interrumpe el depósito de este producto en los folículos pilosos de los individuos
genéticamente predispuestos a la calvicie. La finasterida no afecta las concentraciones circulantes de cortisona,
estradiol, prolactina, hormona estimulante de crecimiento o colesterol

Farmacocinética: la finasterida se administra por vía oral tanto para el tratamiento de la hiperplasia benigna de
próstata, como para el tratamiento de la calvicie. Una sola de dosis de 5 mg por vía oral reduce los niveles séricos
de la dihidrotestosterona en un 70%, observándose un máximo de reducción a las 8 horas. El efecto dura al menos
24 horas, de modo que es suficiente un tratamiento al día, si bien los efectos clínicos sólo son evidentes después de
3 a 6 meses.

Después de una dosis oral de finasterida, la biodisponibilidad oscila entre el 63 y 65% aunque existe una amplia
variabilidad interindividual. Aproximadamente el 90% del fármaco se une a las proteínas del plasma, si bien es
capaz de atravesar la barrera hematoencefálica. El tratamiento diario ocasiona una acumulación del fármaco,
produciendo unas concentraciones plasmáticas un 50% más elevadas que las obtenidas después de una dosis única.
Aproximadamente un 50% de la dosis administrada se elimina en las heces sin alterar, mientras que un 30% es
metabolizada en el hígado al correspondiente ácido 17-carboxílico, el cual es parcialmente eliminado en la orina y
en las heces. La semi-vida de eliminación de la finasterida es de 4.8 a 6 horas. Sin embargo, el complejo formado
con la 5-α -reductasa es mucho más estable, con una semi-vida de unos 30 días.

En los ancianos, la eliminación de la finasterida es algo más reducida, si bien no se requieren reajustes en las dosis.
Tampoco se requieren reajustes de la dosis en los enfermos con insuficiencia renal

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hiperplasia prostática benigna sintomática:

Administración oral:

• Adultos: 5 mg p.os una vez al día. Se requiere un mínimo de 6 meses de tratamiento antes de observar
una respuesta, e incluso algunos pacientes necesitan un año. En un amplio estudio sobre más de 3.000
pacientes con hiperplasia benigna de próstata, la finasterida redujo los síntomas de la enfermedad,
aumentó el flujo urinario y redujo la probabilidad de tener que recurrir a la cirugía para la eliminación de la
hiperplasia en la mayoría de los pacientes

Tratamiento de la alopecia androgénica:

Administración oral:

• Adultos: 1 mg p.os una vez al día. Se requiere un mínimo de 3 meses antes de obervar algún beneficio.
Una vez conseguida una regresión más o menos acentuada de la calvicie, se recomienda seguir el
tratamiento. El abandono del mismo revierte los beneficios conseguidos en unos 12 meses
Hidradenitis supurativa:

Administración oral:

• Adultos: La dosis de 5mg/dia durante varias semanas ha sido utilizada para el tratamiento de la
hidradenitis supurativa, con resultados satisfactorios en >80% de los pacientes en una pequeña serie de
pacientes. Sin embargo, debido al escaso número de casos es díficil extraer conclusiones de este estudio
preliminar

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La finasterida no está indicada en las mujeres. La finasterida pertenece a la categoría X de riesgo en el embarazo,
ya que al inhibir la conversión de la testosterona a 5-dihidrotestosterona puede ocasionar malformaciones en los
genitales externos de los fetos. Las mujeres embarazadas o en disposición de concebir no deberán manipular los
comprimidos de finasterida, en particular si se han roto o deshecho. La concentración de finasteride en el semen en
los animales de laboratorio se encuentra por debajo del umbral requerido para causar malformaciones en los fetos

Antes de comenzar el tratamiento de la hiperplasia de próstata con finasterida se debe realizar una evaluación
cuidadosa para descartar otras patologías: infección, cáncer de próstata, estenosis, vejiga hipotónica u otros
trastornos neurógenos que podrían semejarse a una hiperplasia prostática benigna. Los pacientes con un gran
volumen de residuo urinario y/o una disminución intensa del flujo urinario deben ser vigilados cuidadosamente ante
la posibilidad de una uropatía obstructiva.

Aunque no se ha demostrado ningún efecto clínico beneficioso en los pacientes con cáncer de próstata tratados
finasterida, la administración de este fármaco ocasiona una reducción de hasta el 50% de la PSA (antígeno
prostático específico), un marcador tumoral para el cáncer de próstata. En los estudios clinicos realizados, incidencia
global de cáncer de próstata no varió significativamente en los pacientes tratados con finasterida o con un placebo.
Sin embargo, antes de comenzar un tratamiento con finasterida y periódicamente durante su administración, se
recomienda realizar un tacto rectal y otras evaluaciones dirigidas al diagnóstico del cáncer de próstata.

La finasterida está contraindicada para su uso en niños. No se han establecido su seguridad y eficacia en esta
población.

La finasterida se debe utilizar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática ya que este fármaco se
metaboliza en el hígado. No existen muchos datos sobre la incidencia de efectos adversos debidos a la acumulación
de finasterida en estos pacientes

Efecto sobre los niveles del PSA: la concentración sérica de PSA depende de la edad del paciente y del volumen
prostático. La finasterida disminuye los niveles de PSA con un descenso rápido en los primeros meses de
tratamiento, y a partir de este momento, con estabilización a un nuevo nivel basal, que es es aproximadamente la
mitad del valor previo al tratamiento. Por consiguiente, como norma general, en los pacientes tratados con
finasterida durante al menos seis meses los valores del PSA deben multiplicarse por dos a efectos de comparación
con los límites normales en varones no tratados

INTERACCIONES

En algún caso se observó que el uso concomitante de teofilina y finasterina aumentaba el aclaramiento de la
teofilina con las correspondiente reducción de su semi-vida plasmática. Sin embargo estos cambios fueron
clínicamente irrelevantes

Lógicamente, dado el mecanismo de acción de la finasterida, su administración conjunta con testosterona y otros
andrógenos está contraindicada
La terazosina parece aumentar las concentraciones máximas de finasteride en un 16% y el área bajo la curva en un
31% cuando ambos fármacos se administran conjuntamente. Se desconoce la significancia clínica de este hallazgo,
aunque se cree que tiene una importancia mìnima.

La administración concomitante de finasteride y alfuzosina (otro fármaco utilizado en el tratamiento de la


hiperplasia prostática) no ofrece ninguna ventaja en particular, aunque el mecanismo de acción de ambos fármacos
es diferente

No se han detectado interacciones cuando la finasterida se utiliza simultáneamente con antipirina, digoxina,
propranolol, o warfarina.

Aunque no se han llevado a cabo estudios específicos para determinar interacciones, la finasterida ha sido
administrada con α -bloqueantes, inhibidores de ECA, analgésicos, antiepilépticos, benzodiazepines, β -bloqueantes,
antagonistas del calcio, diuréticos, bloqueantes H2, inhibidores de la HMG-CoA reductasa, nitratos, AINES y
quinolonas antibacterianas sin observarsen interacciones significativas.

Teóricamente, las isoflavonas de soja, que son inhibidoras de la 5-α -reductasa, podrían tener un efecto aditivo
sobre los efectos de la finasterida. De igual forma, las bayas del palmito enano, Serenoa repens, tienen un efecto
farmacológico similar al de la finasterida, por lo que su uso concomitante podría dar origen a una respuesta
exagerada. No se recomienda el consumo de esta planta medicinal durante el tratamiento con finasterida. El pigeum
africanum, que contiene sitosterol puede teoricamente, aumentar los efectos farmacológicos de la finasterida. Sin
embargo, se desconoce la repercusión clínica de esta interacción

REACCIONES ADVERSAS

Las únicas reacciones adversas de una cierta relevancia clínica observadas en los estudios de 12 meses de duración
fueron impotencia, reducción de la líbido y reducción del volumen eyaculado, reacciones que se observaron en una
3% de los pacientes. La misma incidencia de efectos secundarios ha sido observada en los estudios de 36 meses de
duración.

Otros efectos secundarios observados con una frecuencia inferior al 1% son disuria, mareos, jaquecas, astenia,
dolor abdominal, diarrea, rash y dolor en las mamas. En los estudios controlados para el tratamiento de la calvivie
masculina, el 1.4% de los pacientes tuvieron que retirarse del tratamiento debido a los efectos secundarios. En
estos mismos estudios, los sujetos tratados con placebo que discontinuaron el tratamiento, fue del 1.6%.

Al discontinuar el tratamiento con finasterida, el 1.2% de los pacientes experimentó alguna reacción adversa de tipo
sexual, frente al 0.9% en los sujetos tratados con placebo.

Después de su puesta en el mercado, se han comunicado algunos casos de ginecomastia, siempre en sujetos
tratados con las dosis de 5 mg . En el 30% de los casos, la ginecomastia fué unilateral, siendo bilateral o sin
especificar en los restantes. En un 37% de los casos los pacientes tomaban otra medicación capaz de inducir
ginecomastia. En el 80% de estos casos, la ginecomastia se resolvió al discontinuar el tratamiento con finasterida,
pero en dos casos, la ginecomastia evolucionó a un tumor intraductal de mama.

PRESENTACION

• PROPECIA Comp. recub. 1 mg MERCK


SHARP DOHME
• PROSCAR Comp. 5 mg MERCK SHARP
DOHME
• EUCOPROST comp. 5 mg FROSST IBERICA
• FOLITABS,comp. 1 mg ABELLO
FITOMENADIONA

DESCRIPCION

La fitomenadiona (vitamina K1) es un factor procoagulante. Como componente del sistema carboxilasa hepático, la
vitamina K1 está relacionada con la carboxilación postranslacional de los factores de coagulación Il (protrombina),
VII, IX y X, así como de los inhibidores de la coagulación proteína C y proteína S. Las cumarinas inhiben la
reducción de vitamina K1 (forma quinona) a vitamina K1 hidroquinona y previenen la formación del epóxido de
vitamina K1 tras la carboxilación, mediante la reducción a la forma quinona. La vitamina K1 es un antagonista de
los anticoagulantes cumarínicos. Sin embargo, no neutraliza la actividad de heparina (el antagonista de heparina es
la protamina).

La vitamina K1 no es efectiva en hipoprotrombinemia hereditaria o en hipoprotrombinemia inducida por fallo


hepático grave. La vitamina K1 se solubiliza mediante un sistema coloidal fisiológico de micelas de lecitina/ácido
biliar, un medio de transporte que también se presenta en el organismo. El sistema de micelas mixtas se caracteriza
por tener una tolerancia local y sistémica mejor que las anteriores soluciones para inyección.

Farmacocinética

• Absorción: las dosis orales de vitamina K1 se absorben en las porciones medias del intestino delgado. La
absorción óptima requiere la presencia de bilis y jugo pancreático. La biodisponibilidad sistémica tras dosis
oral es de aproximadamente el 50%, con un amplio rango de variabilidad interindividual. El comienzo de la
acción es entre 1-3 horas tras la administración IV y de 4-6 horas tras la administración oral.
• Distribución: el compartimento principal de distribución corresponde al volumen plasmático. En el
plasma, el 90% de la vitamina K1 está unido a las proteínas (fracción VLDL). Las concentraciones
plasmáticas normales de vitamina K1 son entre 0,4 a 1,2 ng/ml. Tras la administración IV de 10 mg de
vitamina K1 (1 ampolla de Konakion 10 mg), el nivel plasmático es de 500 ng/ml una hora después de la
administración y de 50 ng/ml, a las 12 horas. La vitamina K1 no atraviesa con facilidad la placenta y se
encuentra en pequeñas cantidades en la leche materna.
• Biotransformación: la vitamina K1 se transforma en metabolitos más polares, p. ej., fitomenadiona-2,3-
epóxido. Parte de este metabolito es reconvertido a vitamina K1.
• Eliminación: la vitamina K1 se excreta con la bilis y la orina en forma de glucurónidos y sulfoconjugados.
Menos del 10% de la dosis se excreta inalterada por la orina. La semivida de eliminación es de 14+6 horas
(IV) en adultos.

Características en casos especiales: La absorción intestinal de vitamina K1 se puede ver afectada por varias
alteraciones, incluyendo síndromes de malabsorción, síndrome de intestino corto, atresia biliar e insuficiencia
pancreática. Los pacientes ancianos con tratamiento anticoagulante son más sensibles a la vitamina K1 por vía
parenteral que los pacientes más jóvenes.

Toxicidad: En los estudios toxicológicos con animales no se han observado efectos adversos clínicamente
relevantes

INDICACIONES y POSOLOGIA

Hemorragias o peligro de hemorragias por hipoprotrombinemia grave debida a: Sobredosificación de


anticoagulantes del tipo del dicumarol empleados solos o en combinación. Hipovitaminosis K causada por factores
limitantes de la absorción o síntesis de vitamina K, tales como ictericia obstructiva, alteraciones intestinales o
hepáticas y tras tratamiento prolongado con antibióticos, sulfonamidas o salicilatos. Profilaxis y tratamiento de la
enfermedad hemorrágica del recién nacido.

La solución contenida en las ampollas no debe diluirse o mezclarse con medicamentos de administración parenteral
pero puede inyectarse en la parte inferior de un equipo de infusión, durante la infusión continua de cloruro sódico
0,9% o dextrosa al 5%.

Dosis habitual para adultos:


Hemorragias graves con riesgo mortal, p ej. durante la terapia anticoagulante: previa retirada del tratamiento con
el anticoagulante, se administrará lentamente (al menos durante 30 segundos) por vía intravenosa una dosis de 10-
20 mg fitomenadiona. Se debe cuantificar el nivel de protrombina a las tres horas de esta administración, repitiendo
la dosis en caso de que la respuesta no sea adecuada. No se debe administrar más de 50 mg fitomenadiona por vía
IV al día. En estos casos, la terapia con fitomenadiona debe ser acompañada de tratamientos con efecto más
inmediato como pueden ser transfusiones de sangre completa o de factores de coagulación sanguínea.

Hemorragias menos graves o tendencia hacia la hemorragia: la dosis recomendada es de 10 mg (1 ampolla)


administrada por vía intramuscular. Se deberá administrar una segunda dosis (hasta 20 mg) si no se observa efecto
suficiente al cabo de 8-12 horas. En general, el tratamiento con anticoagulantes orales debe ser discontinuado
temporalmente.

Posología en casos especiales:

• Ancianos: los pacientes ancianos tienen tendencia a ser más sensibles a la reversión de la anticoagulación
provocada por la fitomenadiona. En consecuencia, la dosificación en este grupo de pacientes debe situarse
en los limites inferiores de los rangos recomendados.
• Niños mayores de un año: en caso de que el médico lo considere necesario, la dosis recomendada para
estos niños es de 5-10 mg por vía IV o IM.
• Profilaxis de la enfermedad hemorrágica del recién nacido: la dosis recomendada es de 1 mg por vía IM
(para neonatos sanos) o 1 mg por vía IV (para niños en riesgo especial) al nacimiento o poco después del
nacimiento, cuando la vía oral no pueda ser utilizada. La concentración y frecuencia de dosis adicionales
dependerán del estado de coagulación del niño.
• Tratamiento de la enfermedad hemorrágica del recién nacido: inicialmente, 1 mg por vía intravenosa. La
continuación del tratamiento dependerá del cuadro clínico y del estado de la coagulación. Es posible que la
terapia con fitomenadiona deba acompañarse de otras medidas que actúen más rápidamente, por ejemplo
de la transfusión de sangre completa o factores de la coagulación sanguínea para compensar la pérdida
grave de sangre y la respuesta retardada a la vitamina K1.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Hipersensibilidad conocida a la fitomenadiona. La fitomenadiona no debe ser administrada intramuscularmente a


pacientes bajo tratamiento anticoagulante dado que esta vía tiene características depot, por lo que la liberación
continua de vitamina K1 puede dificultar la reinstitución de la terapia anticoagulante. Adicionalmente, las
inyecciones IM, administradas a pacientes con tratamiento anticoagulante, tienen riesgo de provocar hematomas.

La solución debe estar límpida en el momento del uso. Si las ampollas no han sido correctamente almacenadas,
pueden presentar turbiedad o separación de fases. Dado el caso, se desechará la ampolla.

Cuando se traten pacientes con función hepática gravemente alterada, la formación de protrombina puede estar
afectada. Por lo tanto, será necesaria una monitorización cuidadosa de los parámetros de coagulación. En casos de
hemorragias potencialmente con riesgo vital o graves provocadas por sobredosificación de anticoagulantes
cumarínicos, la administración IV de fitomenadiona debe ser acompañada de tratamientos con efecto más inmediato
como pueden ser transfusiones de sangre completa o de factores de coagulación sanguínea.

En pacientes con implante de válvulas cardíacas artificiales cuando se les administre transfusiones para el
tratamiento de hemorragias potencialmente con riesgo vital o graves, se debe utilizar plasma fresco congelado. Se
debe evitar administrar dosis altas de fitomenadiona si se pretende continuar con la terapia anticoagulante.

Embarazo: No se han llevado a cabo estudios con fitomenadiona en animales en gestación o con mujeres
embarazadas. En base a la amplia experiencia clínica con este fármaco, se puede afirmar que la vitamina K1 no
tiene efecto tóxico sobre la reproducción, al ser administrada a las dosis recomendadas. Sin embargo, como
cualquier medicamento, la fitomenadiona debe ser administrado a mujeres embarazadas siempre que el beneficio
para la madre supere al riesgo para el feto. Dado que la vitamina K1 no atraviesa fácilmente la barrera placentaria,
no se recomienda administrar fitomenadiona a mujeres en avanzado estado de gestación, como profilaxis de la
enfermedad hemorrágica en el recién nacido.

Uso durante la lactancia: Unicamente una pequeña fracción de la vitamina K1 pasa a la leche materna. A dosis
terapéuticas, la administración de Konakion 10 mg a madres en periodo de lactancia no supone un riesgo para el
recién nacido. No se recomienda administrar Konakion 10 mg a madres en periodo de lactancia como profilaxis de la
enfermedad hemorrágica en el recién nacido.

INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS


La vitamina K1 antagoniza el efecto de los anticoagulantes cumarínicos. La coadministración de anticonvulsivantes
puede afectar la acción de la vitamina K1.

REACCIONES ADVERSAS

Via intravenosa: Existen informes aislados sin confirmar relativos a la posible aparición de reacciones anafilactoides
tras la administración IV de fitomenadiona. En muy raras ocasiones, se ha descrito irritación venosa o flebitis
asociada a la administración IV de fitomenadiona.

Vía intramuscular: riesgo de hematomas en caso de síndrome hemorrágico, particularmente en pacientes tratados
con anticoagulantes orales. En casos excepcionales, se puede producir irritación local en el sitio de inyección.

No se conoce síndrome clínico atribuible a la hipervitaminosis por fitomenadiona.

PRESENTACION

• KONAKION 10 mg Sol. iny. 10 mg/ml


• KONAKION PEDIATRICO Sol. Gotas

FLECAINIDA

DESCRIPCION

La flecainida es un anti-arrítmico estabilizador de membrana, de la categoría IC, similar a la encainida, utilizado en


el tratamiento de las arritmias ventriculares documentadas, potencialmente fatales. También está indicada para la
conversión y/o el mantenimiento del ritmo sinusal en pacientes con fibrilación auricular paroxística o fluter auricular
sin una enfermedad estructural del corazón. Sin embargo, la flecainida no es considerada como un fármaco de
primera elección debido una cierta propensión a producir efectos pro-arritmogénicos potencialmente fatales.

Mecanismo de acción: como todos los anti-arrítmico de la clase IC, la flecainida posee tres efectos
electrofisiológicos: al ser un potente inhibidor de los canales rápidos de sodio, disminuye el pico del potencial de
acción, lo que se manifiesta como una disminución de la velocidad de fase 0 de despolarización. En segundo lugar,
los anti-arrítmicos de la clase I ralentiza significativamente la conducción en el haz de His-Purkinje produciendo un
ensanchamiento del complejo QRS del electrocardiograma. En tercer lugar, estos fármacos acortan el potencial de
acción en las fibras de Purkinge sin afectar el tejido cardíaco adyacente.

La flecainida inhibe los canales rápidos de sodio de la membrana de las células del miocardio, con lo que aumenta el
tiempo de recuperación después de la despolarización. También reduce la entrada de calcio en las células, pero solo
a concentraciones muy elevadas. La conducción intracardíaca es ralentizada aunque puede aumentar ligeramente el
potencial de acción en los músculos auriculares y ventriculares. Usualmente, los intervalos PR, QRS y QT son
prolongados. Al actuar sobre las vías antegradas de la conducción A-V anómalas, termina con las taquicardias
supreventriculares de re-entrada. En los pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White, la flecainida reduce la
conducción en las vías accesorias características de esta enfermedad

La flecainida tiene unos efectos inotrópicos negativos moderados, pero sólo ocasiona débiles efectos
cardiovasculares. No posee efectos vagomiméticos, ni vagolíticos, ni actividad bloqueante B-adrenérgica. La presión
arterial, la frecuencia cardíaca y la función del ventrículo izquierdo no son generalmente afectadas

Farmacocinética: después de la administración de una dosis oral de flecainida, el fármaco se absorbe casi en su
totalidad, siendo la biodisponibilidad del 95% aproximadamente. Los niveles plasmáticos máximos se alcanzan a las
2-3 horas de la administración. El fármaco se distribuye bien por todo el cuerpo, siendo el volumen de distribución
de unos 7 L/kg. La flecainida se une parcialmente a las proteínas del plasma (40-50%) en particular a la a-
glicoproteína ácida. Las concentraciones plasmáticas recomendadas oscilan entre 0.2 y 1 ug ml./

La flecainida se metaboliza por dealquilación y conjugación, originando 5 metabolitos que se eliminan en la orina.
Aproximadamente el 95% de la la dosis administrada se elimina en la orina,y el resto, en las heces. La semi-vida
terminal de la flecainida oscila entre 12 y 30 horas, mientras que la duración de sus efectos anti-arrítmicos se
prolongan hasta 1-2 días. El aclaramiento de la flecainida está reducido en las pacientes con insuficiencia renal,
mientras que su semi-vida se prolonga en los pacientes con insuficiencia hepática.

Se desconoce si la flecainida atraviesa la barrera placentaria, aunque se sabe que se excreta en la leche materna.

INDICACIONES Y POSOLOGIA
Prevención de arritmias ventriculares potencialmente fatales tales como la taquicardia ventricular
crónica

Administración oral:

• Adultos: Inicialmente, 100 mg cada 12 horas. Se pueden aumentar estas dosis mediante incrementos de
50 mg dos veces al día cada 4 días hasta conseguir una respuesta adecuada. Las dosis medias suelen ser
de 150 mg cada 12 horas. Las dosis máximas son de 400 mg/día
• Ancianos: aunque el aclaramiento de la flecainida es más lenta en estos pacientes, se puede utilizar la
misma posología que en pacientes más jóvenes
• Niños de más de 6 meses de edad: se recomienda la supervisión de un especialista en arritmias infantiles.
Las dosis iniciales recomendadas son de 100 mg/m2/día distribuídos en dos o tres administraciones. Estas
dosis se pueden aumentar mediante incrementos de 50 mg/m2/día cada 5 días hasta conseguir una
respuesta adecuada. Sin embargo, hay que señalar que pequeños incrementos en la dosis pueden
ocasionar grandes aumentos de los niveles plasmáticos. Las dosis máximas son de 200 mg/m2/día.
Alternativamente, puede comenzarse el tratamiento con dosis de 1-3 mg/kg/día en 3 administraciones ,
siendo las dosis usuales de mantenimiento entre 3 y 6 mg/kg/día (equivalentes a 100-150 mg/m2/día).
Las concentraciones terapéutica de flecainida en plasma oscilan entre 200 y 500 ng/mL
• Niños de menos de 6 meses; se recomienda la supervisión de un cardiólogo experimentado en el
tratamiento de arritmias pediátricas. Las dosis iniciales suelen ser de 50 mg/m2/día divididos en 2 o 3
tomas. Aunque se pueden incrementar estas dosis a intervalos de 5 días, pequeños incrementos pueden
producir grandes aumentos de las concentraciones plasmáticas. Las dosis máximas son de 200 mg/m2/día

Para la conversión a y el mantenimiento del ritmo sinusal en pacientes con fibrilación auricular
paroxística o fluter auricular sin defectos estructurales cardíacos, o para la prevención de la taquicardia
supraventricular paroxística en pacientes con re-entrada AV incluyendo a los pacientes con síndrome de
Wolff-Parkinson-White

Administración oral

• Adultos: se recomienda comenzar con una dosis de 50 mg cada 12 horas, dosis que se pueden aumentar
con incrementos de 50 mg dos veces al día cada 4 días hasta que se consigue una respuesta satisfactoria.
Las dosis máximas son de 300 mg/día
• Ancianos: aunque la semi-vida de eliminación es algo mayor en estos pacientes, se pueden utilizar las
mismas dosis que en los pacientes más jóvenes
• Niños de > 6 meses: se recomienda la supervisión de un cardiólogo experimentado en el tratamiento de
arritmias pediátricas. Las dosis iniciales recomendadas son de 100 mg/m2/día administradas en 2 o 3
veces. Estas dosis se pueden aumentar cada 5 días a razón de 50 mg/m2/día hasta obtener la respuesta
clínica adecuada. Las dosis máximas son de 200 mg/m2/día. Alternativamente, puede comenzarse el
tratamiento con dosis de 1-3 mg/kg/día en 3 administraciones , siendo las dosis usuales de mantenimiento
entre 3 y 6 mg/kg/día (equivalentes a 100-150 mg/m2/día). Las concentraciones terapéutica de flecainida
en plasma oscilan entre 200 y 500 ng/mL
• Niños de menos de 6 meses; se recomienda la supervisión de un cardiólogo experimentado en el
tratamiento de arritmias pediátricas. Las dosis iniciales suelen ser de 50 mg/m2/día divididos en 2 o 3
tomas. Aunque se pueden incrementar estas dosis a intervalos de 5 días, pequeños incrementos pueden
producir grandes aumentos de las concentraciones plasmáticas. Las dosis máximas son de 200 mg/m2/día

Monitorización de los niveles plasmáticos: además de la monitorización electrocardiográfica, puede monitorizarse los
niveles plasmáticos. En los adultos, los niveles terapéuticos de flecainida oscilan entre los 200 y 1000 ng/mL, siendo
la media de 500 ng/mL. En los niños, las concentraciones terapéuticas oscilan entre 200 y 500 ng/mL.

Las dosis se deben ajustar cada 4 días-5 días, una vez alcanzado el estado de equilibrio. Sin embargo, en los
pacientes con insuficiencia renal o hepática puede ser necesario un período más prolongado

Prevención de la taquicardia supraventricular paroxística, fibrilación auricular o fluter atrial


Administración oral:

• Adultos: 400 mg/día administrados en 2 veces


• Ancianos: 300 mg/día para la profilaxis de la taquicardia supraventricular paroxística y 400 mg/día para la
fibrilación o el fluter auricular
• Adolescentes: 300 mg/día para la profilaxis de la taquicardia supraventricular paroxística y 400 mg/día
para la fibrilación o el fluter auricular
• Niños 200 mg/m2/día
• Bebés: 200 mg/m2/día

En los pacientes con insuficiencia hepáticas se deben reducir las dosis iniciales, siendo conveniente la monitorización
de los niveles plasmáticos para el ajuste de la dosis que se debe llevar a cabo a intervalos de más de 5 días

Tratamiento del dolor neuropático crónico:

Administración oral

• Adultos: se han administrado dosis de 100 mg dos veces al día durante 3 semanas observandose una
reducción altamente significativa del 30%

Pacientes con insuficiencia renal:

• CrCl > 35 mg/min: no son necesarios ajustes de la dosis


• CrCl < 35 ml/min: comenzar con dosis de 100 mg una vez a día o de 5o mg dos veces al día. Se
recomienda la monitorización de los niveles plasmáticos.
• Hemodiálisis intermitente: no se requieren reajustes en la dosis. La hemodiálisis elimina un 1% de la dosis
oral.

Aunque la flecainida es muy efectiva en la supresión de las arritmias ventriculares crónicas en la mayor parte de los
pacientes no se dispone de datos acerca de sus efectos beneficiosos sobre la mortalidad. Sin embargo, si que hay
evidencia de un aumento del riesgo de parada cardíaca cuando se usa la flecainida después de un infarto de
miocardio

CONTRAINDICACIONES

El uso de la flecainida debe hacerce son precaución en los pacientes con hipersensibilidad a los anestésicos locales
como la lidocaína o bupivacaína. En general, la flecainida debe utilizarse con precaución en los pacientes algunos
tipos de enfermedades cardíacas. Las dosis de flecainida debe ser reducidas o incluso debe discontinuarse en los
pacientes que muestren un complejo QRS prolongado (> 180 ms) o un intervalo PR prolongado (> 300 ms)

La flecainida no debe ser utilizada en pacientes con bloqueo A-V de segundo o tercer grado, o con bloqueo de rama
a menos de que el paciente disponga de un marcapasos que pueda sostener el ritmo en caso de un bloqueo total.

Aunque los efectos de la flecainida sobre la función del seno sinusal son mínimos, este fármaco está contraindicado
en los pacientes en síndrome del seno enfermo o con algún retraso de la conducción debido a que puede producir
una intensa bradicardia e incluso una parada cardíaca en estos pacientes.

La flecainida no ha sido suficientemente estudiada en la fibrilación auricular crónica, por lo que el fabricante no
aconseja su uso en esta indicación debido al riesgo de que se produzcan arritmias ventriculares

La flecainida ésta contraindicada en pacientes con shock cardiogénico. Igualmente, debido a sus efectos inotrópicos
negativos y un cierto riesgo de pro-arritmias, se debe evitar el uso de la flecainida en pacientes con insuficiencia
cardíaca congestiva, infarto de miocardio o historia de miocardio con disfunción del ventrículo izquierdo > 30%
La flecainida puede aumentar el umbral de los marcapasos y no se debe administrar a pacientes con marcapasos no
programable. Los efectos sobre dicho umbral desaparecen al discontinuar el tratamiento.

Antes de iniciar un tratamiento con flecainida, se debe corregir cualquier desequilibrio electrolítico (hipokaliemia o
hiperkaliemia)

Tanto la insuficiencia hepática como la insuficiencia renal pueden alterar el metabolismo de la flecainida, lo que
puede ocasionar una acumulación del fármaco siendo necesarias en algunos casos reducciones de las dosis. En
todos los casos, los ajustes de las dosis se deben realizar a intervalos de más de 4 días, para permitir que el
fármaco alcance un estado de equilibrio.

La flecainida se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Al no existir estudios clínicos


controlados en el ser humano, no se aconseja su uso durante el embarazo, a menos de que sea estrictamente
necesaria. La flecainida se excreta en la leche humana en concentraciones superiores (hasta 4 veces mayores) a las
plasmáticas por lo que se debe evitar la lactancia.

INTERACCIONES

Los anti-arrítmicos de la clase I suelen prolongar el QT y producir arritmias ventriculares, por lo que se debe evitar
el uso concomitante de dos anti-arrítmicos En el caso de que fuera preciso pasar de la flecainida a la dofetilina, es
necesario esperar tres semi-vidas de la flecainida antes de administrar la primera dosis de dofetilina. A pesar de lo
dicho anteriormente, en ocasiones pueden ser necesarias combinaciones de anti-arrítmicos para conseguir un
control adecuado de las arritmias refractarias, aunque en este caso es necesario reducir las dosis de cada uno de
ellos. El uso concomitante de la flecainida con otros anti-arrítmicos pude ocasionar efectos electrofisiológicos y
tóxicos aditivos, antagonistas o sinérgicos. Tanto la quinina como la quinidina inhiben el metabolismo hepático de la
flecainida, con lo que puede producirse una acumulación del fármaco,.

La administración de la flecainida a pacientes tratados con glucósidos digitálicos, por ejemplo, con digoxina puede
alterar el volumen de distribución del cardiotónico, con el correspondiente riesgo de toxicidad. El uso combinado de
flecainida con beta-bloqueantes no ha demostrado conducir a efectos negativos. Sin embargo, los beta-bloqueantes
tienen un efecto inotrópico negativo que podría adicionarse al de la flecainida.

Existen pocos datos acerca del uso con concomitante de la flecainida con los antagonistas del calcio, en particular
con el diltiazem y el verapamil. Estas asociaciones tienen, sin embargo, un cierto riesgo de que se adicionen los
efectos sobre la conducción e inotrópicos negativos de ambos tipos de fármaco.

La cimetidina prolonga la semi-vida de eliminación de la flecainida, probablemente por inhibir su metabolismo


hepático. Aunque no se han reportado efectos clínicos significativos, es posible que se deban reducir las dosis de
flecainida si ambos fármacos se administran concomitantemente

La administración de fármacos alcalinizantes o acidificantes tales como el cloruro de amonio, el bicarbonato o los
inhibidores de la anhidrasa carbónica, se puede alterar la eliminación urinaria de la flecainida y su semi-vida de
eliminación. Cuando la orina es alcalina, la eliminación de la flecainida es menor, mientras que aumenta con la orina
ácida. Pueden ser necesarios reajustes en las dosis.

El ritonavir aumenta los niveles plasmáticos de la flecainida y, por lo tanto, está contraindicado su uso en los
pacientes estabilizados con el anti-arrítmico. Igualmente, la flecainida está contraindicada para utilizar concomitante
con otros fármacos que prolongan el intervalo QT tales como el trióxido de arsénico, la cisaprida, el astemizol, la
ciclobenzaprina, los anestésicos locales, la maprotilina, la pimozida y los anti-depresivos tricíclicos, entre otros

El jengibre, Zingiber officinale, puede teóricamente afectar la acción de los anti-arrítmicos, incluyendo la flecainida.
Sin embargo no existen informaciones clínicas a este respecto

El espino albar, Crataegus laevigata, puede en teoría aumentar el intervalo QT si se administra con la flecainida. Sin
embargo no existen datos que apoyen o rebatan esta posibilidad

REACCIONES ADVERSAS

La flecainida puede producir o exacerbar algunos tipos de arritmias cardíacas. El estudio CAST indicó que el número
de paradas cardíacas no fatales y la mortalidad global en pacientes con un infarto de miocardio reciente, arritmias
ventriculares síntomáticas o asintomáticas y leve a moderada disfunción del ventrículo izquierdo fue
significativamente mayor en los pacientes tratados con flecainida. Estos hallazgos han llevado a la recomendación
de que este fármaco se reserve para casos bien documentados de arritmias potencialmente fatales
El potencial pro-arrítmico constituye el mayor riesgo del tratamiento con flecainida. Con cierta frecuencia se ha
producido una taquicardia ventricular que puede degenerar a fibrilación ventricular y, en algunos casos, ha
sobrevenido la muerte pese a las medias de rescate. El riesgo de arritmias inducidas por la flecainida es mayor en
los pacientes con una historia de lesiones cardíacas estructurales o de taquicardia ventricular.

Se han comunicado casos de bradicardia sinusal y de prolongación del segmento QT con taquicardia ventricular, así
como torsades de pointes

Las reacciones adversas más frecuentes, que tienen lugar en más del 3% de los pacientes incluyen alteraciones
visuales, mareos, astenia, edema, dolor abdominal, constipación, cefaleas, fatiga y temblores. Muchos de estos
efectos secundarios se manifiestan al mismo tiempo y son la causa de que se tenga que discontinuar el tratamiento
en un 5-15% de los pacientes. Suelen producirse en las 2 a 4 primeras semanas de tratamiento.

Se produce un bloqueo A-V de primer grado en un 30-40% de los pacientes tratados con flecainida. También
pueden producirse bloqueos de segundo y tercer grado, pero estos son poco frecuentes.

La flecainida posee unos efectos inotrópicos negativos moderados y puede empeorar la insuficiencia cardíaca
congestiva. Estos efectos se manifiestan sobre todo en pacientes con historia de cardiomiopatías, fallo cardíaco o
con una fracción de eyección del ventrículo izquierda reducida

Otras reacciones adversas comunicadas son angina, palpitaciones, disnea y edema. Las náuseas se presentan en el
10% de los casos

Menos frecuentes (entre el 1 y 3%) son diarrea, dispepsia, anorexia, dispepsia, rash, diplopía, hipoestesia, sofocos,
síncope, somnolencia, tinnitus, ansiedad, insomnio y depresión

PRESENTACIONES

• DIONDEL, Comp 100 MG · ROEMMERS


• APOCARD Comp. 100 mG MEDA FARMA
• APOCARD Sol. iny. Amp. IV 10 mg/ml MEDA FARMA
• TAMBOCOR Comp. 100 mg MEDA. AB

FLECAINIDA

DESCRIPCION

La flecainida es un anti-arrítmico estabilizador de membrana, de la categoría IC, similar a la encainida, utilizado en


el tratamiento de las arritmias ventriculares documentadas, potencialmente fatales. También está indicada para la
conversión y/o el mantenimiento del ritmo sinusal en pacientes con fibrilación auricular paroxística o fluter auricular
sin una enfermedad estructural del corazón. Sin embargo, la flecainida no es considerada como un fármaco de
primera elección debido una cierta propensión a producir efectos pro-arritmogénicos potencialmente fatales.

Mecanismo de acción: como todos los anti-arrítmico de la clase IC, la flecainida posee tres efectos
electrofisiológicos: al ser un potente inhibidor de los canales rápidos de sodio, disminuye el pico del potencial de
acción, lo que se manifiesta como una disminución de la velocidad de fase 0 de despolarización. En segundo lugar,
los anti-arrítmicos de la clase I ralentiza significativamente la conducción en el haz de His-Purkinje produciendo un
ensanchamiento del complejo QRS del electrocardiograma. En tercer lugar, estos fármacos acortan el potencial de
acción en las fibras de Purkinge sin afectar el tejido cardíaco adyacente.

La flecainida inhibe los canales rápidos de sodio de la membrana de las células del miocardio, con lo que aumenta el
tiempo de recuperación después de la despolarización. También reduce la entrada de calcio en las células, pero solo
a concentraciones muy elevadas. La conducción intracardíaca es ralentizada aunque puede aumentar ligeramente el
potencial de acción en los músculos auriculares y ventriculares. Usualmente, los intervalos PR, QRS y QT son
prolongados. Al actuar sobre las vías antegradas de la conducción A-V anómalas, termina con las taquicardias
supreventriculares de re-entrada. En los pacientes con síndrome de Wolff-Parkinson-White, la flecainida reduce la
conducción en las vías accesorias características de esta enfermedad

La flecainida tiene unos efectos inotrópicos negativos moderados, pero sólo ocasiona débiles efectos
cardiovasculares. No posee efectos vagomiméticos, ni vagolíticos, ni actividad bloqueante B-adrenérgica. La presión
arterial, la frecuencia cardíaca y la función del ventrículo izquierdo no son generalmente afectadas

Farmacocinética: después de la administración de una dosis oral de flecainida, el fármaco se absorbe casi en su
totalidad, siendo la biodisponibilidad del 95% aproximadamente. Los niveles plasmáticos máximos se alcanzan a las
2-3 horas de la administración. El fármaco se distribuye bien por todo el cuerpo, siendo el volumen de distribución
de unos 7 L/kg. La flecainida se une parcialmente a las proteínas del plasma (40-50%) en particular a la a-
/
glicoproteína ácida. Las concentraciones plasmáticas recomendadas oscilan entre 0.2 y 1 ug ml.

La flecainida se metaboliza por dealquilación y conjugación, originando 5 metabolitos que se eliminan en la orina.
Aproximadamente el 95% de la la dosis administrada se elimina en la orina,y el resto, en las heces. La semi-vida
terminal de la flecainida oscila entre 12 y 30 horas, mientras que la duración de sus efectos anti-arrítmicos se
prolongan hasta 1-2 días. El aclaramiento de la flecainida está reducido en las pacientes con insuficiencia renal,
mientras que su semi-vida se prolonga en los pacientes con insuficiencia hepática.

Se desconoce si la flecainida atraviesa la barrera placentaria, aunque se sabe que se excreta en la leche materna.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Prevención de arritmias ventriculares potencialmente fatales tales como la taquicardia ventricular


crónica

Administración oral:

• Adultos: Inicialmente, 100 mg cada 12 horas. Se pueden aumentar estas dosis mediante incrementos de
50 mg dos veces al día cada 4 días hasta conseguir una respuesta adecuada. Las dosis medias suelen ser
de 150 mg cada 12 horas. Las dosis máximas son de 400 mg/día
• Ancianos: aunque el aclaramiento de la flecainida es más lenta en estos pacientes, se puede utilizar la
misma posología que en pacientes más jóvenes
• Niños de más de 6 meses de edad: se recomienda la supervisión de un especialista en arritmias infantiles.
Las dosis iniciales recomendadas son de 100 mg/m2/día distribuídos en dos o tres administraciones. Estas
dosis se pueden aumentar mediante incrementos de 50 mg/m2/día cada 5 días hasta conseguir una
respuesta adecuada. Sin embargo, hay que señalar que pequeños incrementos en la dosis pueden
ocasionar grandes aumentos de los niveles plasmáticos. Las dosis máximas son de 200 mg/m2/día.
Alternativamente, puede comenzarse el tratamiento con dosis de 1-3 mg/kg/día en 3 administraciones ,
siendo las dosis usuales de mantenimiento entre 3 y 6 mg/kg/día (equivalentes a 100-150 mg/m2/día).
Las concentraciones terapéutica de flecainida en plasma oscilan entre 200 y 500 ng/mL
• Niños de menos de 6 meses; se recomienda la supervisión de un cardiólogo experimentado en el
tratamiento de arritmias pediátricas. Las dosis iniciales suelen ser de 50 mg/m2/día divididos en 2 o 3
tomas. Aunque se pueden incrementar estas dosis a intervalos de 5 días, pequeños incrementos pueden
producir grandes aumentos de las concentraciones plasmáticas. Las dosis máximas son de 200 mg/m2/día

Para la conversión a y el mantenimiento del ritmo sinusal en pacientes con fibrilación auricular
paroxística o fluter auricular sin defectos estructurales cardíacos, o para la prevención de la taquicardia
supraventricular paroxística en pacientes con re-entrada AV incluyendo a los pacientes con síndrome de
Wolff-Parkinson-White

Administración oral

• Adultos: se recomienda comenzar con una dosis de 50 mg cada 12 horas, dosis que se pueden aumentar
con incrementos de 50 mg dos veces al día cada 4 días hasta que se consigue una respuesta satisfactoria.
Las dosis máximas son de 300 mg/día
• Ancianos: aunque la semi-vida de eliminación es algo mayor en estos pacientes, se pueden utilizar las
mismas dosis que en los pacientes más jóvenes
• Niños de > 6 meses: se recomienda la supervisión de un cardiólogo experimentado en el tratamiento de
arritmias pediátricas. Las dosis iniciales recomendadas son de 100 mg/m2/día administradas en 2 o 3
veces. Estas dosis se pueden aumentar cada 5 días a razón de 50 mg/m2/día hasta obtener la respuesta
clínica adecuada. Las dosis máximas son de 200 mg/m2/día. Alternativamente, puede comenzarse el
tratamiento con dosis de 1-3 mg/kg/día en 3 administraciones , siendo las dosis usuales de mantenimiento
entre 3 y 6 mg/kg/día (equivalentes a 100-150 mg/m2/día). Las concentraciones terapéutica de flecainida
en plasma oscilan entre 200 y 500 ng/mL
• Niños de menos de 6 meses; se recomienda la supervisión de un cardiólogo experimentado en el
tratamiento de arritmias pediátricas. Las dosis iniciales suelen ser de 50 mg/m2/día divididos en 2 o 3
tomas. Aunque se pueden incrementar estas dosis a intervalos de 5 días, pequeños incrementos pueden
producir grandes aumentos de las concentraciones plasmáticas. Las dosis máximas son de 200 mg/m2/día

Monitorización de los niveles plasmáticos: además de la monitorización electrocardiográfica, puede monitorizarse los
niveles plasmáticos. En los adultos, los niveles terapéuticos de flecainida oscilan entre los 200 y 1000 ng/mL, siendo
la media de 500 ng/mL. En los niños, las concentraciones terapéuticas oscilan entre 200 y 500 ng/mL.

Las dosis se deben ajustar cada 4 días-5 días, una vez alcanzado el estado de equilibrio. Sin embargo, en los
pacientes con insuficiencia renal o hepática puede ser necesario un período más prolongado

Prevención de la taquicardia supraventricular paroxística, fibrilación auricular o fluter atrial

Administración oral:

• Adultos: 400 mg/día administrados en 2 veces


• Ancianos: 300 mg/día para la profilaxis de la taquicardia supraventricular paroxística y 400 mg/día para la
fibrilación o el fluter auricular
• Adolescentes: 300 mg/día para la profilaxis de la taquicardia supraventricular paroxística y 400 mg/día
para la fibrilación o el fluter auricular
• Niños 200 mg/m2/día
• Bebés: 200 mg/m2/día

En los pacientes con insuficiencia hepáticas se deben reducir las dosis iniciales, siendo conveniente la monitorización
de los niveles plasmáticos para el ajuste de la dosis que se debe llevar a cabo a intervalos de más de 5 días

Tratamiento del dolor neuropático crónico:

Administración oral

• Adultos: se han administrado dosis de 100 mg dos veces al día durante 3 semanas observandose una
reducción altamente significativa del 30%

Pacientes con insuficiencia renal:

• CrCl > 35 mg/min: no son necesarios ajustes de la dosis


• CrCl < 35 ml/min: comenzar con dosis de 100 mg una vez a día o de 5o mg dos veces al día. Se
recomienda la monitorización de los niveles plasmáticos.
• Hemodiálisis intermitente: no se requieren reajustes en la dosis. La hemodiálisis elimina un 1% de la dosis
oral.

Aunque la flecainida es muy efectiva en la supresión de las arritmias ventriculares crónicas en la mayor parte de los
pacientes no se dispone de datos acerca de sus efectos beneficiosos sobre la mortalidad. Sin embargo, si que hay
evidencia de un aumento del riesgo de parada cardíaca cuando se usa la flecainida después de un infarto de
miocardio

CONTRAINDICACIONES

El uso de la flecainida debe hacerce son precaución en los pacientes con hipersensibilidad a los anestésicos locales
como la lidocaína o bupivacaína. En general, la flecainida debe utilizarse con precaución en los pacientes algunos
tipos de enfermedades cardíacas. Las dosis de flecainida debe ser reducidas o incluso debe discontinuarse en los
pacientes que muestren un complejo QRS prolongado (> 180 ms) o un intervalo PR prolongado (> 300 ms)

La flecainida no debe ser utilizada en pacientes con bloqueo A-V de segundo o tercer grado, o con bloqueo de rama
a menos de que el paciente disponga de un marcapasos que pueda sostener el ritmo en caso de un bloqueo total.

Aunque los efectos de la flecainida sobre la función del seno sinusal son mínimos, este fármaco está contraindicado
en los pacientes en síndrome del seno enfermo o con algún retraso de la conducción debido a que puede producir
una intensa bradicardia e incluso una parada cardíaca en estos pacientes.

La flecainida no ha sido suficientemente estudiada en la fibrilación auricular crónica, por lo que el fabricante no
aconseja su uso en esta indicación debido al riesgo de que se produzcan arritmias ventriculares

La flecainida ésta contraindicada en pacientes con shock cardiogénico. Igualmente, debido a sus efectos inotrópicos
negativos y un cierto riesgo de pro-arritmias, se debe evitar el uso de la flecainida en pacientes con insuficiencia
cardíaca congestiva, infarto de miocardio o historia de miocardio con disfunción del ventrículo izquierdo > 30%

La flecainida puede aumentar el umbral de los marcapasos y no se debe administrar a pacientes con marcapasos no
programable. Los efectos sobre dicho umbral desaparecen al discontinuar el tratamiento.

Antes de iniciar un tratamiento con flecainida, se debe corregir cualquier desequilibrio electrolítico (hipokaliemia o
hiperkaliemia)

Tanto la insuficiencia hepática como la insuficiencia renal pueden alterar el metabolismo de la flecainida, lo que
puede ocasionar una acumulación del fármaco siendo necesarias en algunos casos reducciones de las dosis. En
todos los casos, los ajustes de las dosis se deben realizar a intervalos de más de 4 días, para permitir que el
fármaco alcance un estado de equilibrio.

La flecainida se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Al no existir estudios clínicos


controlados en el ser humano, no se aconseja su uso durante el embarazo, a menos de que sea estrictamente
necesaria. La flecainida se excreta en la leche humana en concentraciones superiores (hasta 4 veces mayores) a las
plasmáticas por lo que se debe evitar la lactancia.

INTERACCIONES

Los anti-arrítmicos de la clase I suelen prolongar el QT y producir arritmias ventriculares, por lo que se debe evitar
el uso concomitante de dos anti-arrítmicos En el caso de que fuera preciso pasar de la flecainida a la dofetilina, es
necesario esperar tres semi-vidas de la flecainida antes de administrar la primera dosis de dofetilina. A pesar de lo
dicho anteriormente, en ocasiones pueden ser necesarias combinaciones de anti-arrítmicos para conseguir un
control adecuado de las arritmias refractarias, aunque en este caso es necesario reducir las dosis de cada uno de
ellos. El uso concomitante de la flecainida con otros anti-arrítmicos pude ocasionar efectos electrofisiológicos y
tóxicos aditivos, antagonistas o sinérgicos. Tanto la quinina como la quinidina inhiben el metabolismo hepático de la
flecainida, con lo que puede producirse una acumulación del fármaco,.

La administración de la flecainida a pacientes tratados con glucósidos digitálicos, por ejemplo, con digoxina puede
alterar el volumen de distribución del cardiotónico, con el correspondiente riesgo de toxicidad. El uso combinado de
flecainida con beta-bloqueantes no ha demostrado conducir a efectos negativos. Sin embargo, los beta-bloqueantes
tienen un efecto inotrópico negativo que podría adicionarse al de la flecainida.

Existen pocos datos acerca del uso con concomitante de la flecainida con los antagonistas del calcio, en particular
con el diltiazem y el verapamil. Estas asociaciones tienen, sin embargo, un cierto riesgo de que se adicionen los
efectos sobre la conducción e inotrópicos negativos de ambos tipos de fármaco.
La cimetidina prolonga la semi-vida de eliminación de la flecainida, probablemente por inhibir su metabolismo
hepático. Aunque no se han reportado efectos clínicos significativos, es posible que se deban reducir las dosis de
flecainida si ambos fármacos se administran concomitantemente

La administración de fármacos alcalinizantes o acidificantes tales como el cloruro de amonio, el bicarbonato o los
inhibidores de la anhidrasa carbónica, se puede alterar la eliminación urinaria de la flecainida y su semi-vida de
eliminación. Cuando la orina es alcalina, la eliminación de la flecainida es menor, mientras que aumenta con la orina
ácida. Pueden ser necesarios reajustes en las dosis.

El ritonavir aumenta los niveles plasmáticos de la flecainida y, por lo tanto, está contraindicado su uso en los
pacientes estabilizados con el anti-arrítmico. Igualmente, la flecainida está contraindicada para utilizar concomitante
con otros fármacos que prolongan el intervalo QT tales como el trióxido de arsénico, la cisaprida, el astemizol, la
ciclobenzaprina, los anestésicos locales, la maprotilina, la pimozida y los anti-depresivos tricíclicos, entre otros

El jengibre, Zingiber officinale, puede teóricamente afectar la acción de los anti-arrítmicos, incluyendo la flecainida.
Sin embargo no existen informaciones clínicas a este respecto

El espino albar, Crataegus laevigata, puede en teoría aumentar el intervalo QT si se administra con la flecainida. Sin
embargo no existen datos que apoyen o rebatan esta posibilidad

REACCIONES ADVERSAS

La flecainida puede producir o exacerbar algunos tipos de arritmias cardíacas. El estudio CAST indicó que el número
de paradas cardíacas no fatales y la mortalidad global en pacientes con un infarto de miocardio reciente, arritmias
ventriculares síntomáticas o asintomáticas y leve a moderada disfunción del ventrículo izquierdo fue
significativamente mayor en los pacientes tratados con flecainida. Estos hallazgos han llevado a la recomendación
de que este fármaco se reserve para casos bien documentados de arritmias potencialmente fatales

El potencial pro-arrítmico constituye el mayor riesgo del tratamiento con flecainida. Con cierta frecuencia se ha
producido una taquicardia ventricular que puede degenerar a fibrilación ventricular y, en algunos casos, ha
sobrevenido la muerte pese a las medias de rescate. El riesgo de arritmias inducidas por la flecainida es mayor en
los pacientes con una historia de lesiones cardíacas estructurales o de taquicardia ventricular.

Se han comunicado casos de bradicardia sinusal y de prolongación del segmento QT con taquicardia ventricular, así
como torsades de pointes

Las reacciones adversas más frecuentes, que tienen lugar en más del 3% de los pacientes incluyen alteraciones
visuales, mareos, astenia, edema, dolor abdominal, constipación, cefaleas, fatiga y temblores. Muchos de estos
efectos secundarios se manifiestan al mismo tiempo y son la causa de que se tenga que discontinuar el tratamiento
en un 5-15% de los pacientes. Suelen producirse en las 2 a 4 primeras semanas de tratamiento.

Se produce un bloqueo A-V de primer grado en un 30-40% de los pacientes tratados con flecainida. También
pueden producirse bloqueos de segundo y tercer grado, pero estos son poco frecuentes.

La flecainida posee unos efectos inotrópicos negativos moderados y puede empeorar la insuficiencia cardíaca
congestiva. Estos efectos se manifiestan sobre todo en pacientes con historia de cardiomiopatías, fallo cardíaco o
con una fracción de eyección del ventrículo izquierda reducida

Otras reacciones adversas comunicadas son angina, palpitaciones, disnea y edema. Las náuseas se presentan en el
10% de los casos

Menos frecuentes (entre el 1 y 3%) son diarrea, dispepsia, anorexia, dispepsia, rash, diplopía, hipoestesia, sofocos,
síncope, somnolencia, tinnitus, ansiedad, insomnio y depresión
PRESENTACIONES

• DIONDEL, Comp 100 MG · ROEMMERS


• APOCARD Comp. 100 mG MEDA FARMA
• APOCARD Sol. iny. Amp. IV 10 mg/ml
MEDA FARMA
• TAMBOCOR Comp. 100 mg MEDA. AB

FLUCITOSINA

DESCRIPCION

La flucitosina es un fármaco antifúngico activo por vía oral, con una estructura de pirimidina fluorada, parecida a la
fluoruracilo.

Mecanismo de acción: la flucitosina penetra en las células de los hongos donde es desaminada a fluoruracilo
mediante una enzima denominada citosina desaminasa. Las células de los mamíferos son incapaces de producir esta
conversión. El fluoruracilo compite con el uracilo interfiriendo con la síntesis de los nucleótidos pirimidínicos e
interrumpiendo la síntesis del ADN y de las proteínas. La flucitosina también puede ser convertido a ácido
fluorodeoxiuridilico que inhibe la enzimas timidilato sintasa y que también interrumpe la síntesis del ADN. Aunque la
flucitosina es metabolizada a fluoruracilo, por sí misma no tiene actividad antineoplásico. Los hongos son capaces
de crear rápidamente resistencias a la flucitosina si ésta se emplea como monofármaco. Esta resistencia se debe a
la inactivación de la permeasa que transporta la flucitosina, o a una disminución de las enzimas que la metabolizan.
Los hongos usualmente sensibles a la flucitosina son las Candida y los Crytococcus neoformans

Fármacocinética: la absorción oral de la la flucitosina oscila entre 75 y el 90%. Los alimentos disminuyen la
velocidad de absorción aunque la cantidad total de fármaco absorbida permanece sin alterar. Las concentraciones
máximas en el suero de 30-45 µ g/ml ml se alcanzan en las 6 horas primeras después de una dosis de 2 g por vía
oral en pacientes con la función renal normal. Después de dosis repetidas las concentraciones máximas se alcanzan
al cabo de unas 2 horas. Para conseguir un efecto antimicótico y reducir al máximo la aparición de resistencias las
concentraciones plasmáticas de flucitosina deben ser de 50 a 100 µ g/ml. La flucitosina se distribuye ampliamente
por todo el organismo siendo muy pequeña su fijación a las proteínas. Las concentraciones en el hígado, riñones,
bazo, corazón y pulmones son similares a las concentraciones en plasma, mientras que las concentraciones el
líquido cefalorraquídeo llegan al 60-70%. El volumen de distribución de 0.81L en los sujetos con la función renal
normal y disminuye a la mitad en la insuficienca renal. En el hombre, la flucitosina no se metaboliza. La eliminación
se lleva a cabo por vía renal, recuperándose hasta el 90% del fármaco libre por filtración glomerular. La semi-vida
de eliminación oscila entre 2,5 -6 horas en los sujetos normales y entre 11- 60 horas en los pacientes con
disfunción renal.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La flucitosina está indicada en el tratamiento de infecciones producidas por los siguientes microorganismos:
Aspergillus sp.; Candida glabrata; Candida sp.; Cladosporium sp.; Cryptococcus neoformans; Cryptococcus sp.;
Phialophora sp.; Sporothrix schenckii.

Las dosis más usuales son:

Tratamiento de candidiasis diseminada en combinación con la amfotericina B o una antifúngico imidazólico: 50-150
mg/kg/día por vía oral en dosis divididas cada 6 horas. En las infecciones muy severas las dosis usuales son de 100
a 150 mg(kg/día divididas en dosis cada 6 horas. Cuando se utiliza en combinación con amfotericina B en pacientes
con SIDA algunos sugieren la administración de dosis de 75 a 100 mg/kg/día en dosis divididas cada 6 horas. Las
dosis deberán ser ajustadas en función de la respuesta y de la función renal.

Usualmente la flucitosina se administra con la amfotericina B para evitar el rápido desarrollo de resistencia a la
flucitosina sóla. En los pacientes con insuficiencia renal las dosis se ajustarán de la manera siguiente:

• Aclaramiento creatinina > 40 ml/min: no se requiere en reajustes de las dosis


• Aclaramiento creatinina 20-40 ml/min: ampliar el intervalo entre dosis a 12 horas y reducir las dosis
diarias a 75 mg/kg/día por vía oral.
• Aclaramiento creatinina 10-19 ml/min: ampliar el intervalo entre dosis a 24 horas y reducir las dosis a 37
mg/kg/día por vía oral.
• Aclaramiento creatinina < 10 ml/min: ampliar el intervalo entre dosis a más de 24 horas y ajustar las
dosis del fármaco en función de los niveles plasmáticos.
• Diálisis intermitente: 20 a 50 mg por kilo inmediatamente después de cada sesión de diálisis

CONTRAINDICACIONES

La flucitosina se deberá administrar con precaución en pacientes con supresión de la función médular ósea o con
historia de enfermedades hematológicas debido a que este tipo de paciente es más susceptibles a los efectos
mielosupresivos del fármaco. La flucitosina puede ocasionar anemia, leucopenia y trombocitopenia en los pacientes
sensibles. Los sujetos que han recibido previamente quimioterapia o radiación son más susceptibles a los efectos
mielosupresivos de la flucitosina. La flucitosina debe ser utilizada con precaución en los sujetos con enfermedades
dentales. La flucitosina ocasiona mielosupresión y por lo tanto aumentaba el riesgo de una infección. Cualquier
intervención dental debe ser aplazada una vez iniciada la terapia con flucitosina hasta el momento que los recuentos
sanguíneos vuelvan a la normalidad.

No se deben administrar inyecciones intramusculares durante un tratamiento flucitosina debido a la posibilidad de


producirse hematomas o hemorragias secundarios a la trombocitopenia inducida por la flucitosina. En los pacientes
con disfunción renal, puede darse una acumulación del fármaco aumentando la reacciones secundarias. En estos
pacientes se deberán realizar controles periódicos de los niveles plasmáticos del fármaco para mantenerlos en el
rango de 50-100 µ g/ml.

La flucitosina se administrará con precaución a los pacientes con hepatitis o ictericia ya que puede ocasionar un
empeoramiento de la disfunción hepática.

La flucitosina ha demostrado ser teratogénica en la rata de modo que su administración durante el embarazo está
contraindicada. Lo mismo se aplica a la lactancia. La flucitosina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el
embarazo.

INTERACCIONES

La amfotericina B y la flucitosina son sinérgicos frente a algunos microorganismos como el Cryptoccus


neoformans, pudiendo rebajarse las dosis totales de amfotericina B. Aunque la reducción de las dosis de
amfotericina reduce el riesgo de nefrotoxicidad, esta puede aumentar las concentraciones plasmáticas de flucitosina
con el correspondiente riesgo de mielosupresión. Es importante ajustar las dosis de flucitosina en casos de
insuficiencia renal.

La flucitosina se deberá utilizar con precaución con todos los fármacos antineoplásicos en particular con aquellos
que producen mielosupresión. La citarabina inhibe competitivamente la flucitosina reduciendo su actividad
antifúngica. Otros fármacos que pueden potenciar la depresión ósea son la carbamazepina, clozapina, fenotiazinas y
zidovudina. La norfloxacina puede aumentar la actividad antifúngica de la flucitosina, si bien se requieren estudios
que confirmen esta interacción.

REACCIONES ADVERSAS

La toxicidad de la flucitosina afecta sobre todo a los tejidos en rápido crecimiento como la médula ósea o las células
epiteliales de la mucosa gastrointestinal. Puede ocasionarse una hipoplasia moderada de la médula ósea
produciendo anemia, leucopenia, trombocitopenia y, más raramente, pancitopenia y agranulocitosis. La anemias
ocasionan síntomas de debilidad o de letargia mientras que la leucopenia puede inducir fiebre y faringitis. La
trombocitopenia puede producir hemorragias espontáneas. El riesgo de una toxicidad sobre la médula ósea aumenta
cuando el tratamiento y con flucitosina se prolonga o cuando las concentraciones plasmáticas son > 100 µ g/ml a
causa de una insuficiencia renal por un tratamiento concomitante con amfotericina B.

Los efectos secundarios de la flucitosina suelen ser dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos y anorexia. En
algunos casos el fármaco puede producir hepatitis y se han observado aumentos de las transaminasas, fosfatasa
alcalina y bilirrubina. Si se produce ictericia, el tratamiento debe ser discontinuado

En algunos pacientes que exhiben hipersensibilidad a la flucitosina, pueden manifestarse reacciones cutáneas como
rash máculopapular, eritema o prurito. La flucitosina también puede inducir fotosensibilidad.

Los efectos sobre el sistema nervioso central son poco frecuentes incluyen mareos y cefaleas.

PRESENTACION

La flucitosina no se comercializa en España.


5-FLUOURACILO

DESCRIPCION

El fluoruracilo (5-FU) es una pirimidina fluorada que pertenece a la clase de los antimetabolitos antineoplásicos.
Difiere del uracilo en un átomo de flúor añadido en la posición 5. Desde hace muchos años, el 5-fluoruracilo se
utiliza en combinación con otros fármacos en el tratamiento de muchos tumores sólidos, incluyendo los tumores de
mama, cánceres colorectales y cáncer de cabeza y cuello. La toxicidad y eficacia del fluoruracilo depende de la
forma de administración, siendo muy alta la variabilidad entre pacientes y la vía y forma de administración. Así, por
ejemplo, en el tratamiento del cáncer colorectal, la administración en infusión continua proporciona mejores
resultados antitumorales que la misma dosis administrada en un bolo, con menores efectos hematológicos tóxicos.

Mecanismo de acción: el fluoruracilo es un antimetabolito que inhibe la timidilato sintasa y, por lo tanto interfiere
con la síntesis del RNA y del DNA

:
Efectos sobre el RNA para incorporarse al RNA, el fluoruracilo se debe transformar en monofosfato de fluoruracilo,
lo que se puede producir de dos maneras:

• Mediante la transferencia directa de una ribosa desde el fosforibosilpirofosfato al 5-fluoruracilo,


transferencia que es catalizada por la acido-orótico-fosforibosiltransferasa.
• Adición de una ribosa al 5-fluoruracilo mediante la uridina-fosforilasa para formar la fluorouridina. Esta
experimenta seguidamente una fosforilización con uridina kinasa para ocasionar el monofosfato de
fluoruracilo. Este último experimenta dos fosforilizaciones secuenciales a través de la pirimidina
monofosfato kinasa y pirimidina difosfato kinasa, respectivamente. El trifosfato de fluoruracilo es entonces
incorporado al RNA, bloqueando la actividad del ADN y su síntesis

Efectos sobre el DNA: el fluoruracilo puede ser transformado en fluordeoxiuridina mediante la acción de la timidina
fosforilasa y luego a fluordeoxiuridina monofosfato a través de la timidina kinasa. Alternativamente, la
fluordeoxiuridina monofosfato puede formarse indirectamente mediante la conversión de la fluoruridina difosfato a
fluorodeoxiuridina difosfato y luego a fluorodeoxiuridina monofosfato. Esta ultima es capaz de formar un enlace
covalente, firme pero reversible con la timidilato sintasa en presencia de metilentetrahidrofolato. La ligazón de la
fluorodeoxiuridina monofosfato a la timidina sintesa bloquea la síntesis del timidinilato a partir del uracilo. Como el
timidinilato es el precursor de la timidina trifosfato, uno de los cuatro deoxiribonucleótidos necesarios para la
síntesis de DNA, su dificiencia ocasiona la depleción del trifosfato de timidina y, la interrupción de la síntesis de
DNA. Además, tanto la fluorodeoxiuridina monofosfato como la fluorodeoxiuridina difosfato pueden ser convertidas a
fluordeoxiuridina que puede ser incorporada al DNA mediante la DNA-polimerasa en lugar de la timidina trifosfato
ocasionando un DNA aberrante. Además, cuando se administra en combinación con la leucovorina, los efectos del 5-
fluoruracina son incrementados al estabilizarse el complejo timidilato sintasa-metilentetrahidrofolato-
fluorodeoxiuridina

Citotoxidad: durante las primeras 24 h de exposición al 5-fluoruracilo, se observa una citoxicidad en la fase S del
ciclo celular, probablemente debida a los efectos del fármaco sobre el DNA. A las 24 horas, la citotoxidad tiene lugar
en la fase G-1, probablemente a consecuencia de la incorporación del 5-FU en el RNA. La selectividad del 5-
fluoruracilo hacia las células en división rápida se debe a que las concentraciones de timidilato sintasa son 20 veces
mayores en las células en división que en las células no proliferantes

La resistencia al 5-fluoruracilo puede ser debida a una variedad de mecanismos. Se han descrito la reducción o
desaparición de la actividad de varias enzimas activantes, la reducción de la biodisponibilidad de algunos cofactores,
la competición con sustratos naturales y un aumento de la actividad de las enzimas asociadas con el catabolismo del
fármaco

Farmacocinética: el 5-fluoruracilo se puede administrar tópica o parenteralmente. Debido a su absorción digestiva


muy baja y variable, este fármaco no se administra por vía oral. Después de la aplicación tópica de 1 g de 5-
fluoruracilo sobre la piel, se absorbe aproximadamente el 6% de la dosis. El fármaco se distribuye ampliamente por
todo el organismo, cruzando la barrera hematoencefálica y produciendo concentraciones significativas en el líquido
cefalorraquídeo que se mantienen durante varias horas. También se distribuye en el líquido pleural y ascítico.
El 5-fluoruracilo exhibe una farmacocinética no lineal: a medida que aumentan las dosis intravenosas, disminuye la
captación hepática, aumenta la biodisponibilidad y la AUC, y se reduce el aclaramiento. Este comportamiento es
debido a una saturación de los procesos de metabolización del fármaco. Una pequeña cantidad de 5-fuoruracilo es
transformada en metabolitos activos (fluoruridina trifosfato y fluorodeoxiuridina monofosfato) en los diferentes
tejidos. El resto (un 85% aproximadamente) es catabolizado mediante la dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD) a
una dihidropirimidina. Esta enzima (la DPD) está presente en todo el organismo, incluyendo el hígado, la mucosa
intestinal y los leucocitos periféricos. Al exhibir un ritmo circadiano y estar presente de forma muy variable,
ocasiona unos niveles plasmáticos de 5-fluoruracilo impredecibles. En algunos individuos, la ausencia o los bajos
niveles de la dihidropirimidina deshidrogenasa, hace que el 5-fluoruracilo sea muy tóxico, incluso en dosis bajas

Después de la administración intravenosa de 5-fluoruracilo, la semi-vida de eliminación es de 16 minutos (entre 8 y


20 minutos) y es dosis-dependiente. A diferencia del fármaco nativo, los nucleótidos intracelulares fluoruridina
trifosfato y fluorodeoxiuridina monofosfato tienen semi-vidas muy prolongadas.

El fluoruracilo sin alterar y sus metabolitos son eliminados primariamente a través de la bilis y de la orina

El 5-fluoruracilo se ha administrado intra-arterialmente mediante infusión en la vena hepática. En estas condiciones,


el 19-50% de la dosis experimenta un metabolismo de primer paso y los niveles plasmáticos alcanzados son del 12
al 52% de los que se obtienen con la misma dosis por vía intravenosa

También se puede administrar el 5-fluoruracilo por vía intraperitoneal. La ventaja de esta administración consiste en
que el fármaco es absorbido primariamente a través de la circulación portal, pasando a través del hígado antes de
alcanzar la circulación sistémica

Los pacientes son insuficiencia renal y actividad normal de la dihidropirimidina deshidrogenasa no requiere ajustes
de la dosis. En los pacientes con insuficiencia hepática puede ser conveniente una reducción de la dosis, en
particular si los niveles séricos de bilirrubina son > 5 mg/dL.

INDICACIONES

Tratamiento del cáncer colorectal:

Administración intravenosa (bolo):

• Adultos: las dosis de 5-fluoruracilo en forma de bolo intravenosa oscilan en 300 y 500 mg/m2/día durante
4 o 5 días cada 4 semanas, o 600-1500 mg/m2 i.v una vez a la semana en semanas alternas. En un
estudio en pacientes con cáncer colorectal avanzado, el tratamiento con una combinación de 5-
fluoruracilo, doxorrubicina y mitomicina ocasiona una respuesta completa en el 26% y parcial en el 37%
de los pacientes con metástasis hepáticas. Las dosis de 5-fluoruracilo administradas fueron de 600 mg/m2
los días 1, 8, 29 y 36 repetidas cada 8 semanas

Administración intravenosa (infusión continua)

• Adultos: las dosis oscilan entre 300 y 1000 mg/m2/día durante 4-5 días en forma de infusión continua
cada 4 semanas, o 300 mg/m2/día indefinidamente. Se han llegado a administrar dosis de hasta 3000-
4000 mg/m2 en 24-72 horas, si bien se manifestaron importantes síntomas de neurotoxicidad y
leucopenia

Nota: el 5-fluoruracilo ha sido administrado siguiendo un amplio número de dosis y regímenes, dependiendo de los
protocolos. Se recomienda consultar las referencias adecuadas antes de iniciar un tratamiento

Como adyuvante en el tratamiento del cáncer colorectal en estadio III en combinación con
levamisol:

Administración intravenosa (bolo)


• Adultos: se recomiendan dosis iniciales de 450 mg/m2/día durante 5 días a los 21-35 días de la cirugía
con levamisol (50 mg por vía oral tres veces al día durante 3 días en semanas alternas durante un año). Al
cabo de un mes de la dosis inicial, se administran dosis de mantenimiento de 450 mg/m2 una vez a la
semana durante 48 semanas

Como adyuvante en el tratamiento del cáncer colorectal en estadio III en combinación con
leucovorina

Administración intravenosa (bolo)

• Adultos: 370 mg/m2/día i.v.después de la leucovorina durante 5 días. Una alternativa es la administración
de 450 mg/m2/día durante 5 días con dosis bajas de leucovorina los días 1 a 5. Este régimen se debe
repetir cada 4-5 semanas hasta reducir la progresión del tumor. Otra alternativa es la administración de 5-
fluoruracilo en dosis de 500 mg/m2 con una dosis elevada de leucovorina (500 mg/m2 en forma de bolo
i.v) semanalmente durante 6 semanas seguidas de un descanso de 2 semanas. Este régimen se debe
mantener durante un año, siempre y cuando la cuenta de leucocitos sea > 4000/mm3 y la de plaquetas de
> 130000/mm3. Si en las 2 semanas siguientes a un ciclo no se han alcanzado los anteriores valores de
los parámetros helmintológicos, se debe discontinuar el tratamiento

Como adyuvante en el tratamiento del cáncer colorectal en estadio III en combinación con
radioterapia

Administración intravenosa:

• Adultos; 500 mg/m2/día en forma de bolo durante 5 días, los días 1 y 36 comenzando el tratamiento 22 a
70 días después de la cirugía. La radioterapia, de 6 semanas de duración, se inicia el día 64 después de
iniciar el tratamiento con 5-fluoruracilo. Durante toda la radioterapia se administran 225 mg/m2/día de 5-
fluoruracilo en forma de infusión continua. Un mes después de la radioterapia, se administran 450
mg/m2/día durante 5 días (o sea los días 134-138) y se repite este ciclo a las 4 semanas (es decir los días
169-173)

Tratamiento del cáncer hepatocelular y de las metástasis hepáticas del cáncer de colon:

Administración intra-arterial:

• Adultos: un tratamiento frecuente es la administración de 20-30 mg/kg/día durante 4 días en forma de


infusión intra-arterial en la vena hepática, seguida de 15 mg/kg/día durante 17 en forma de infusión intra-
arterial continua en la misma arteria. Otros estudios han utilizado 1500-2000 mg/m2 intra-arterialmente
durante 24 horas en combinación con leucovorina intravenosa

Tratamiento del cáncer de estómago:

Administración intravenosa (bolo)

• Adultos: administrado en monoterapia, las dosis de 500 mg/m2/día en forma de bolo los días 1-5 cada 28
días ocasionan un porcentaje de respuestas del 15 al 35%. Sin embargo, en la mayor parte de los casos,
el 5-fluoruracilo se administra en combinación con otros fármacos. Algunas combinaciones usuales son un
bolo de 600 mg/m2 por vía i.v. de 5-fluoruracilo los días 1, 8. 29 y 36 en combinación con doxorrubicina y
mitomicina cada 8 semanas; 1500 mg/m2 por vía i.v en forma de bolo de 5-fluoruracilo en combinación
con doxorrubicina, metotrexato y leucovorina cada 28 días; 300 mg/m2 de 5-fluoruracilo en forma de bolo
los días 1-5 en combinación con doxorrubicina y cisplatino cada 5 semanas.; o 500 mg/m2 en bolo i.v. de
5-fluoruracilo los días 1-3 en combinación con etoposide y leucovorina cada 21 días
Tratamiento del cáncer pancreático:

Administración intravenosa (bolo)

• Adultos: los regímenes más frecuentes incluyen 600 mg/m2 de 5-fluoruracilo en forma de bolo los días 1,
8, 29, y 36 con doxorrubicina y mitomicina cada 8 semanas o un bolo de 600 mg/m2 los días 1, 8, 29, y
36 con estreptozocina y mitomicina.

Tratamiento del cáncer de mama:

Administración intravenosa (bolo):

• Adultos: se han utilizado numerosos protocolos. En general, se administran bolos de 400 a 600 mg/m2 de
5-fluoruracilo los días 1 y 8 de cada ciclo, en combinación con ciclofosfamida y metotrexato, o 600 mg/m2
en un bolo durante 5 días en combinación con ciclofosfamida y metotrexato cada 21-28 días.

Otras alternativas son 5-fluoruracilo 300 mg/m2 en un bolo durante 5 días en combinación con ciclofosfamida y
prednisona, dosis de 500 mg/m2 en un bolo los días 1 y 8 cada 21-28 días. Con menor frecuencia se ha
administrado el 5-fluoruracilo en monoterapia en forma de un bolo de 300-400 mg/m2 durante 5 días consecutivos
cada 3 a 6 semanas

Tratamiento de cáncer de cabeza y cuello

Administración intravenosa (infusión intravenosa)

• Adultos: se han utilizado regímenes a base de 100 mg/m2/día por infusión continua durante 5 días
concomitantemente con cisplatino o carboplatino el día 1 o de dosis de 800 mg/m2 en infusión continua
durante 5 días con cisplatino y leucovorina

Tratamiento del cáncer de ovario:


Administración intravenosa (bolo)

• Adultos: 600 mg/m2/día los días 1 y 8 cada 28 días en combinación con ciclofosfamida,
hexametilmelanina y metotrexato.

Tratamiento del cáncer de cuello:

Administración intravenosa (infusión continua)

Adultos: en combinación con el cisplatino, el 5-fluoruracilo en dosis de 1000 mg/m2/día en infusión continua
durante 4-5 días cada 3 semana ocasiona un 70% de respuestas en pacientes no sometidos previamente a
radioterapia y en el 15-27% de pacientes irradiados

Tratamiento de la queratosis actínica (queratosis solar):

Administración local (cremas al 1 o 5%; lociones al 1%.2% o 5%)

• Adultos: aplicar una cantidad suficiente de crema o de loción sobre el área afectada. Las preparaciones al
1% se utilizan generalmente en la cabeza, cuello y tórax. Las preparaciones al 2 y 5% se aplican sobre
todo en las manos. Se requiere un tratamiento de al menos 2-6 semanas. La completa cicatrización de las
lesiones se observa a los 1-2 meses después de completar el tratamiento. Se recomienda una estrecha
vigilancia

Tratamiento del carcinoma superficial de células basales

Administración local (crema o solución al 5%)

• Adultos: aplicar la crema o solución al 5% dos veces al día sobre las áreas afectas. El tratamiento se debe
prolongar al menos durante 3 a 6 semanas, aunque puede prolongarse hasta las 10-12 semanas antes de
la desaparición de las lesiones. Se recomienda una estrecha vigilancia

Administración intralesional:

• Adultos: en un estudio se inyectaron 15-150 mg de 5-fluoruracilo en el centro y alrededores de las


lesiones a intervalos de 1-4 semanas

Dosis máximas: el fabricante recomienda un máximo de 800 mg/día por vía intravenosa. Sin embargo, se han
administrado rutinariamente dosis mas elevadas. Las dosis de 20-25 mg/kg en forma de bolo pueden producir una
grave toxicidad con colitis hemorrágica o supresión de la médula ósea con consecuencias que pueden ser fatales.
Por infusión continua, se han llegado a administrar dosis de 1-2 g/día con una menor toxicidad hematológica

.
Se desconocen la seguridad y eficacia del 5-fluoruracilo en niños Sin embargo, en el "BC Cancer Agency Cancer
Drug Manual" se recomiendan dosis intravenosas de 500 mg/m2 IV por día durante 5 días o 800-1200 mg/m2 IV a
lo largo de 24-120 horas

CONTRAINDICACIONES

El 5-fluoruracilo está contraindicado en pacientes que muestren una grave supresión medular. Los pacientes que
muestren una leucopenia de <2000 leucocitos/mm3 o una trombocitopenia de < 100000 plaquetas/mm3 deberá
posponer el tratamiento con 5-fluoruracilo hasta que hayan recuperado unos valores por encima de los anteriores.
Durante todo el tratamiento, se deberá vigilar estrechamente el estado hematológico del paciente. Los pacientes
que hayan sido sometidos previamente a un tratamiento inmunosupresor tales como quimioterapia o radioterapia
tienen un riesgo mayor de experimentar una supresión de la función medular.

El 5-fluoruracilo puede potenciar los efectos de la radioterapia y, por lo tanto, sólo deberá ser utilizado por
oncólogos experimentados en el manejo de los quimioterápicos
Los pacientes con alguna infección deberán esperar a que esta desaparezca antes de iniciar un tratamiento con 5-
fluoruracilo. De igual forma, el 5-fluoruracilo deberá ser discontinuado o sus dosis reducidas si durante un
tratamiento el paciente experimenta una infección. Los pacientes que hayan padecido la varicela herpes y otras
viriasis herpéticas son más susceptibles a que se produzca una reactivación de la enfermedad

Los pacientes deben ser instruídos para que comuniquen inmediatamente al médico cualquier síntoma (fiebre, dolor
de garganta, malestar, sangrado anormal, etc). En efecto, la acción mielosupresora del 5-fluoruracilo puede
aumentar el riesgo de infección o de sangrado. Se recomienda postponer las intervenciones dentales hasta que el
paciente recupere los valores hematológicos normales.

No se deben administrar inyecciones intramusculares durante un tratamiento con 5-fluoruracilo ya que podrían
originar hemorragias, hematomas y cardenales. La administración intratecal del 5-fluoruracilo está contraindicada
debido a su intensa neurotoxicidad

El 5-fluoruracilo se clasifica dentro de la categoría D de riesgo en el embarazo. Aunque no se han realizado estudios
controlados en el hombre, el fluoruracilo es teratogénico en los animales de laboratorio. Las mujeres en situación de
quedar embarazadas deben ser advertidas del riesgo para el feto

El fluoruracilo tópico esta contraindicado durante el embarazo, clasificándose en la categoría X. Se han comunicado
absortos y defectos septales cuando el 5-fluoruracilo fue aplicado sobre membranas mucosas durante el embarazo.

Se desconoce si el 5-fluoruracilo se excreta en la leche materna. Sin embargo debido a los serios efectos adversos
que el fármaco podría ocasionar al lactante, se debe evitar la lactancia durante los tratamientos con 5-fluoruracilo

La deficiencia en dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD) es una enfermedad hereditaria rara, caracterizada por una
alteración del metabolismo de las pirimidinas. La prevalencia de esta enfermedad es aproximadamente del 3-4% en
los caucásicos. En estos sujetos, la administración de 5-fluoruracilo puede ocasionar serias complicaciones que
pueden llegar a ser fatales. El aclaramiento del 5-fluoruracilo depende de la acción de la dihidropirimidina
deshidrogenasa que cataliza la formación de dihidrofluoruracilo. Si la enzima está ausente total o parcialmente, la
acumulación de 5-fluoruracilo ocasiona graves diarreas, estomatitis, mielosupresión, hemorragias rectales,
depleción de volumen y anormalidades neurológicas (ataxia cerebelar, alteraciones de la función cognitiva, pérdida
de la consciencia, etc. No existen pruebas para el diagnóstico de la deficiencia en dihidropirimidina deshidrogenasa,
y en muchos casos, solo se diagnostica después de varias administraciones del 5-fluoruracilo.

Los pacientes con insuficiencia renal y baja actividad de la dihidropirimidina deshidrogenasa pueden experimentar
una grave toxicidad después del 5-fluoruracilo y deberán reducir sus dosis. Los pacientes con insuficiencia renal
pero sin deficiencia de la enzima no requieren un reajuste de la dosiS.

En los pacientes con unos niveles de bilirrubina > 5 mg/dL se recomienda un reajuste de las dosis.

Los pacientes con enfermedades cardiacas, especialmente con enfermedad coronaria o con angina tienen un riesgo
mayor de experimentar reacciones adversas cardíacas inducidas por el 5-fluoruracilo

Debe evitarse la exposición accidental al 5 fluoruracilo durante su manipulación y administración, debiendose


utilizar gafas, mascarilla y guantes protectores. En el caso de una exposición accidental en los ojos o sobre la piel,
debe lavarse exhaustivamente con agua la zona afectada. Las formulaciones tópicas se deben aplicar con guantes,
evitando tocar los párpados, ojos, nariz y boca, debido a los efectos irritantes del fármaco. Además, existe la
posibilidad de aumento de la absorción del 5-fluoruracilo a través de heridas, erosiones o inflamaciones de la piel.

La utilización de vendajes oclusivos con la correspondiente hidratación de la piel, aumenta la absorción de algunas
formulaciones tópicas. Cuando se emplean las cremas de 5-fluoruracilo en el tratamiento del carcinoma de células
basales, puede producirse irritación e inflamación de los tejidos adyacentes si se emplean vendajes oclusivos.

Después de un tratamiento tópico con 5-fluoruracilo, deben evitarse la luz ultravioleta y la luz solar, mediante el uso
de prendas adecuadas y protectores solares. Los pacientes tratados con 5-fluoruracilo sistémico también pueden
experimentar un aumento de la fotosensibilidad.

Se debe evitar vacunación durante la quimioterapia o radioterapia ya que la respuesta antigénica no es la óptima.
Se recomienda la vacunación al menos 2 semanas antes de iniciar la quimioterapia. Después de esta se recomienda
esperar entre 3 meses y un año antes de proceder a la vacunación. Los pacientes tratados con antineoplásicos no
deben exponerse al contacto con personas que hayan recibido recientemente la vacuna oral de la polio. Por el
contrario, la vacuna de la rubeola-parotiditis-sarampión no está contraindicada para las personas en contacto con
pacientes inmunodeprimidos

INTERACCIONES

Se ha descrito un aumento de la toxicidad de 5-fluoruracilo en un pequeño número de pacientes durante el


tratamiento concurrente con metronidazol, sin un aumento paralelo de la eficacia del antineoplásico. La toxicidad se
manifestó como granulocitopenia, úlceras orales, anemia, náuseas y vómitos. Se cree que esta interacción se debe
a un aclaramiento reducido del 5-fluoruracil.

La administración de cimetidina inhibe la acción de la dihidropirimidina deshidrogenasa reduciendo el aclaramiento


del 5-fluoruracilo. Sin embargo, por el momento, se deconoce si esta interacción se traduce en un aumento de la
eficacia y toxicidad del quimioterápico. Se deberán vigilar los pacientes tratados con ambos fármacos.

La hidroxiurea puede modular los efectos de numerosos antimetabolitos, incluyendo el 5-fluoruracilo. En efecto, la
hidroxiurea puede inhibir la formación de la desoxiuridina monofosfato una sustancia que ocasiona resistencias al 5-
fluoruracilo. La disminución de los niveles de esta sustancia, puede aumentar la eficacia (y toxicidad) del 5-
fluoruracilo

Igualmente, el alopurinol puede interferir con la activación del 5-fluoruracilo según el siguiente mecanismo: el
alopurinol es metabolizado a oxipurinol ribonucleótido que inhibe la enzima orotidilato descarboxilada, y esta
inhibición incrementa los niveles de ácido orótico. Los niveles elevados de ácido orótico bloquean la activación del 5-
fluoruracilo. En teoría, este mecanismo podría aportar una protección a los tejidos normales ya que el mismo se
presenta en los tejidos normales pero no en los tumores. En la práctica, solo se ha encontrado una reducción de la
mucositis, no siempre consistente, cuando el 5-flurouracilo ha sido empleado en combinación con el alopurinol.

El 5-fluoruracilo y el cisplatino pueden producir un efecto sinérgico: se ha observado un aumento de la producción


de folatos reducidos debida a la citotoxicidad de la asociación, con un incremento de la producción del complejo
monofosfato de fluorodesoxiridina-timidilato. Adicionalmente, el 5-fluoruracolo puede interferir con la reparación del
ADN atacado por el cisplatino.

El metotrexato y el 5-fluoruracilo inhiben la formación de los monofosfatos y difosfatos de desoxitimidina a través


de mecanismos diferentes. Cuando el metotrexato se administra 3 a 24 horas antes del 5-fluoruracilo, aumenta la
formación de fluoruridina trifosfato con el los correspondientes aumentos de la citotoxicidad del fármaco. Además,
el metotrexato inhibe la síntesis de novo de las purinas aumentando los niveles del fosforibosilpirofosfato. Al estar
disponible en mayores concentraciones este piroribosilfosfato, se facilita la conversión del 5-fluoruracilo a 5-
floururacilo monofosfato el cual se incorpora en mayor cantidad al RNA. También puede el pretratamiento con
metotrexato disminuir los niveles de los folatos reducidos necesarios para que se fije el monofosfato de
fluorodesoxiridina a la timidilato sintasa.

Cuando el 5-fluoruracilo se administra antes que el metotrexato (entre 0 y 4 horas) disminuye la citotoxicidad del
metotrexato. En efecto, dado que el 5-fluroruracilo inhibe la timidilato sintasa, la conversión de folatos reducidos a
ácido fólico queda bloqueada, lo cual, a su vez, con lo que puede aumentar la síntesis de las purinas. De esta forma,
se explica que sea crítica la forma de administrar estos fármacos. En general se admite que la secuencia de
administrar el metotrexato antes que el 5-flurouracilo es más favorable que a la inversa.

La leucovorina favorece la fijación del 5-fluoruracilo a la timidilato sintasa, y por lo tanto, la administración
concomitante de ambos fármacos puede ser ventajosa desde el punto de vista terapéutico. Sin embargo, también
pueden potenciarse las reacciones adversas producidas por el 5-fluoruracilo. Se han observado efectos adversos
gastrointestinales más severos (en particular estomatitis y diarrea) y mas prolongados cuando la leucovorina y el 5-
fluoruracilo se administraron al mismo tiempo. En algunos pacientes geriátricos, las reacciones adversas resultantes
de la administración de leucovorina + 5 fluoruracilo han producido graves enterocolitis, deshidrataciones y diarrea,
fatales en algunos casos. Adicionalmente, la administración conjunta de 5-fluoruracilo y leucovorina aumenta el
riesgo de mielosupresión con las correspondientes leucopenia y trombocitopenia. En general, se deben reducir las
dosis de 5-fluoruracilo si se combina con la leucovorina

El dipiridamol puede modular la eficacia del 5-fluoruracilo, debido a la inhibición que esta antiagregante plaquetario
ocasiona sobre la dihidropirimidina deshidrogenasa. Además, el dipiridamol inhibe el transporte de los nucleótidos a
las células y altera el metabolismo de 5-fluoruracilo. Aunque estudios in vitro ponen de manifiesto que la presencia
de dipiridamol aumenta en 5 veces la citotoxicidad del 5-fluoruracilo, los estudios clínicos aleatorizadas en los que
se añadió dipiridamol no han mostrado ningún aumento de la respuesta al antineoplásico.
La administración combinada de levamisol y 5-fluoruracilo ha mostrado aumentar la citotoxicidad del segundo con
un aumento de la hepatotoxicidad y neurotoxicidad en comparación con la administración por separado de ambos
fármacos. Estos efectos parecen ser debidos a la acción antifosfatasa del levamisol.

Algunos fármacos antineoplásicos reducen la absorción de la digoxina en comprimidos debido a sus efectos tóxicos
sobre la mucosa gástrica. En algunos casos, la reducción de los niveles plasmáticos de digoxina ha llegado a ser un
50% menores de los normales. Aunque la digoxina en cápsulas recubiertas parece evitar este problema, recomienda
monitorizar los niveles de digoxina durante los tratamientos con quimioterapia

Los interferones alfa-2a y alfa-2b han sido extensamente estudiados en combinación con el 5-fluoruracilo. Aunque
in vitro las combinaciones de estos fármacos aumentan las roturas de ADN y ARN, el la citoxicidad producida por las
células asesinas (NK), los estudios clínicos no han puesto en evidencia que se obtenga algún beneficio de la
asociación sino que por el contrario, los interferones aumentan los efectos tóxicos del 5-fluoruracilo.

El uso simultáneo de 5-fluoruracilo con otros fármacos inmunosupresores o que producen una depresión de la
función medular puede ocasionar efectos aditivos. La respuesta inmunitaria a las vacunas de los pacientes
inmunodeprimidos es menor de lo normal y estos pacientes requieren dosis mayores y dosis de recuerdo más
frecuentes, siendo a menudo la respuesta menor de lo esperado. Las vacunas con virus vivos atenuados están
contraindicadas durante el tratamiento con los fármacos antineoplásicos por poder producirse una reactivación de
los virus

Debido a los efectos trombocitopénicos del fluoruracilo, son mayores los riesgos de hemorragia en pacientes
tratados con anticoagulantes, anti-inflamatorios no esteroídicos, antiagregantes plaquetarios y trombolíticos. Los
salicilatos en dosis elevadas pueden producir hipoprotrombinemia, un factor adicional del riesgo de hemorragias. La
combinación de 5-fluoruracilo con warfarina está asociada un sangrados. Este efecto se debe a que el 5-fluoruracilo
puede inhibir la síntesis de la isoenzima 2C9 del citocromo P450, enzima implicada en el metabolismo de la
warfarina. Se recomienda una estrecha vigilancia del INR si se administra 5-fluoruracilo a pacientes anticoagulados.

Los fármacos antineoplásicos, incluyendo el 5-fluoruracilo, interfieren sobre las células en rápido crecimiento como
las células hematopoyéticas progenitores. Por este motivo, los fármacos que estimulan el crecimiento de estas
células como e sargramostin o el filgastrim no se deben administrar en las 24 horas previas a la quimioterapia

REACCIONES ADVERSAS

Durante el tratamiento con 5-fluoruracilo sistémico son frecuentes las reacciones adversas gastrointestinales,
representadas por náuseas y vómitos, diarrea y anorexia. Estos efectos secundarios, se observan con carácter
moderado hasta en el 30% de los pacientes manteniéndose 2 o 3 días después de la discontinuación del
tratamiento. Para paliar estos síntomas se utilizan a menudo antieméticos como la metoclopramida o las
fenotiazinas

Las diareas y las estomatitis se observan más frecuentemente cuando el fármaco se administra en forma de
infusiones continuas que cuando se administra en bolo. Sin embargo, en ambos casos pueden ser los factores
limitantes de la dosis. La estomatitis son un síntoma precoz de toxicidad y pueden obligar a postponer los siguientes
tratamientos.

Cuando se administra concomitantemente la leucovorina aumentan los efectos tóxicos habiéndose descrito casos de
enterocolitis, deshidrataciones y diarreas fatales, sobre todo en pacientes ancianos. El octreotide parece ser útil en
el tratamiento de la diarrea, hemorragias gástrica e intestinales, esofagitis y proctitis inducidas por el 5-fluoruracilo.

La administración intra-arterial del 5-fluoruracilo está asociada a hepatitis, ictericia colestásica y esclerosis biliar,
además de mucositis y diarrea.

Los tratamientos sistémicos con 5-fluoruracilo pueden producir neutropenia, leucopenia, trombocitopenia y anemia,
aunque todos estos efectos son usualmente reversibles. Después de un bolo de 5-fluorouracilo se produce la
supresión de la función medular, mientras que este efecto es menos frecuente cuando el fármaco se administra en
infusión. Los recuentos mínimos de plaquetas y granulocitos ocurren a los 9-14 días después del tratamiento,
recuperándose a los 30 días. Si el recuento de leucocitos fueran < 2000/mm3 o las plaquetas estuvieran por debajo
de las 100000/mm3, se debe discontinuar el tratamiento hasta que se hayan recuperado a valores por encima de
estos valores.

También se han reportando casos de pancitopenia y agranulocitosis durante el tratamiento con 5-fluoruracilo.
Las eritrodisestesias palmo-plantares se presentan en el 24-40% de los pacientes, en particular en los que reciben
una infusión continua del fármaco. Este síndrome se caracteriza por una sensación de hormigueo de las manos y de
los pies al mantener objetos o al caminar que aumenta con el tiempo. Las palmas de las manos y las plantas de los
pies se hinchan simétricamente con eritema y ablandamiento de los extremos de los dedos acompañados de
desescamación. Estos síntomas desaparecen a los 5-7 días después de la discontinuación del 5-fluoruracilo. La
piridoxina reduce estos síntomas pero no se han realizado estudios que lo confirmen

Después de la administración de 5-fluoruracilo sistémica o tópica pueden desarrollarse reacciones de


fotosensibilización. Se pueden desarrollar rash maculopapular y prurito incluso en ausencia de una exposición al sol.
Se recomienda que se usen factores de protección del 15 o más en las áreas expuestas al sol durante todo el
tratamiento. Otras reacciones adversas dermatológicas incluyen decoloración de las uñas y alopecia transitoria

En en lugar de la inyección pueden desarrollarse reacciones eritematosas aunque no se han observado flebitis o
extravasación. En algún caso se ha reportado hiperpigmentación de las venas utilizadas para la administración del
fármaco, un efecto que es más frecuente e intenso después de infusiones intravenosas prolongadas. La
administración tópica de 5-fluoruracilo puede, igualmente, producir hiperpigmentación

El 5-fluoruracilo sistémico puede ocasionar un síndrome cerebelar agudo que puede persistir al discontinuar el
tratamiento. La neurotoxicidad se manifiesta por ataxia, confusión, somnolencia, desorientación, euforia, cefaleas,
nistagmo y alteraciones visuales. Los pacientes más afectados son los que son tratados por vía intracarotídea o los
que reciben dosis muy elevadas.

El 5-fluoruracilo produce irritación ocular y una lagrimación excesiva en el 50% de los pacientes tratados
sistémicamente. Los pacientes pueden desarrollar conjuntivitis con ectropion y dacrioestenosis. Las formulaciones
tópicas aplicadas cerca del ojo están asociadas a inflamación de los párpados, edema orbital y erosiones de la
córnea. Estos efectos adversos también se producen en pacientes sometidos a radioterapia y 5-fluoruracilo tópico
aplicados en las proximidades de las estructuras oculares.

Las reacciones adversas sobre el sistema cardiovascular observadas con el 5-fluoruracilo incluyen taquicardia
ventricular, shock cardiogénico, dolor torácico inespecífico, alteraciones electrocardiográficas, infarto de miocardio y
muerte súbita. En general, el dolor torácico se manifiesta a las varias horas después de la tercera o cuarta dosis del
fármaco. En los diversos ciclos, el dolor torácico recurre y, aunque en general se resuelve espontáneamente,
ocasionalmente puede producir algunas secuelas más graves. En estos pacientes, los cateterismos coronatios
muestran la normalidad por lo que se supone que el 5-fluoruracilo produce una angina vasospástica. Se han
observado cambios asintomáticos del electrocardiograma hasta en el 65% de pacientes lo que sugiere una isquemia
cardíaca.

Las infusiones continuas de 5-fluoruracilo, especialmente las de las dosis más elevadas están asociadas a las
mayores reacciones adversas de naturaleza cardíaca. El dolor torácico responde bastante bien a los nitratos,
antagonistas del calcio y beta-bloqueantes. También se han comunicado casos de tromboembolismo, incluyendo
embolias pulmonares

Después de la aplicación tópica de 5-fluoruracilo son frecuentes las reacciones locales: las mas usuales son eritema
seguido de vesiculación, descamación, erosión y re-epitelación. En raras ocasiones se han descrito ulceraciones.
Otras reacciones adversas incluyen dermatitis alérgica de contacto, ardor, eritema, erosiones de la piel,
hiperpigmentación y úlceras

PRESENTACIONES

• Adrucil: inyectable i.v. y pomada al 5% PHARMACIA-UPJOHN


• Carac: cremal al 5% SANOFI-AVENTIS
• Efudex: sol. 2 y 5%; crema al 5% VALEANT PHARMACEUTICALS

FLURAZEPAM
DESCRIPCION

El flurazepam es una benzodiazepina oral que se utiliza como hipnótico para el tratamiento a corto plazo del
insomnio. El uso prolongado del flurazepam produce un menor efecto rebote y tolerancia que otras benzodiazepinas
de una semi-vida más corta como el triazolam o el oxazepam. Sin embargo el flurazepam causa unos efectos
residuales depresores del sistema nervioso central durante el día superiores a los de otras benzodiazepinas.

Mecanismo de acción: las benzodiazepinas actúan a nivel de las regiones límbica, talámica, e hipotalámica del
sistema nervioso central produciendo una depresión de su actividad que se traduce en sedación, hipnosis, relajación
muscular y actividad anticonvulsivante. Recientes estudios apuntan a que las benzodiazepinas ejercen sus efectos a
través del complejo receptor benzodiazepínico-GABA. El ácido γ− aminobutírico (GABA) es un neurotransmisor
inhibitorio que actúa sobre varios subtipos de receptores denominados GABA-A y GABA-B. GABA-A es el subtipo de
receptor primario del SNC a través del cual actúan los ansiolíticos y sedantes. Algunos subtipos de receptores
benzodiazepínicos parecen estar acoplados a los receptores GABA-A.

Se conocen tres subtipos de receptores benzodiazepínicos localizados en el cerebelo y corteza cerebral , los situados
en el cortex (BNZ1), los receptores BNZ2 en la corteza cerebral y la médula espinal y los receptores BNZ3 en los
tejidos periféricos. La activación de los BNZ1 induce el sueño, mientras que los fármacos que se unen a los BNZ2
ocasionan relajación muscular, actividad anticonvulsivante y afectan la memoria. Las benzodiazepinas se unen de
forma inespecífica a los receptores BNZ1 y BNZ2 lo que exalta los efectos del GABA. A diferencia de los barbituratos
que aumentan las respuestas del GABA manteniendo abierto durante más tiempo el canal del Cl-, las
benzodiazepinas aumentan los efectos del GABA lo que permite mantener abierto el canal de cloro en células
hiperpolarizadas y evitar una posterior excitación de las mismas.

Farmacocinética: el flurazepam se administra oralmente y se absorbe rápidamente por el tracto digestivo. El


efecto hipnótico se manifiesta a los 20 minutos, siendo la duración de 7 a 10 horas. El fármaco se une en un 97% a
las proteínas del plasma y se distribuye por todo el cuerpo. Atraviesa la barrera placentaria y se puede excretar en
la leche materna. La semi-vida plasmática es de 2.3 horas, si bien, al ser metabolizado a metabolitos activos con
semi-vidas mucho más largas, el efecto se mantiene durante más tiempo. Estos metabolitos se excretan en la
orina; solo el 1% de la dosis administrada se elimina sin alterar

INDICACIONES

Tratamiento del insomnio caracterizado por la dificultad en dormirse, repetidos despertares o


despertar precoz:

Administración oral:

• Adultos: 15 mg a la hora de acostarse. Si estas dosis fueran insuficientes se pueden aumentar hasta los
30 mg
• Ancianos o pacientes debilitados: no exceder los 15 mg a la hora d acostarse debido a la potencial
acumulación del fármaco
• Adolescentes > 15 años: 15 mg a la hora de acostarse
• Adolescentes y niños < 15 años: no se ha establecido la seguridad y eficacia del flurazepam.

Pacientes con insuficiencia hepática: no se han desarrollado pautas de tratamiento específicas para estos pacientes.
Sin embargo, puede ser necesaria una reducción de la dosis debido a una semi-vida más prolongada del fármaco en
estos pacientes. La administración de dosis excesivas de flurazepam a estos pacientes puede originar una
encefalopatía

Pacientes con insuficiencia renal: ClCr: 10-80 ml/min: iniciar el tratamiento con las dosis recomendada más bajas,
aumentándolas posteriormente si fuera necesario. Vigilar el paciente por si el efecto fuera excesivo debido a la
reducción de la eliminación de los metabolitos

Suspensión del tratamiento: En pacientes tratados durante dos o más semanas de forma ininterrumpida, la
suspensión del tratamiento deberá realizarse de forma gradual. En general, suele bastar con reducir en un 25% la
dosis cada semana (a lo largo de cuatro). Sin embargo, algunos pacientes pueden precisar períodos más
prolongados (hasta ocho semanas). En pacientes hospitalizados, la supresión puede hacerse de forma más rápida
(reduciendo la dosis en un 10% diariamente).

Duración máxima del tratamiento (incluido el periodo de reducción gradual de la dosis): 4 semanas.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
El flurazepam está contraindicado en los pacientes alérgicos a las benzodiazepinas o a cualquiera de los
componentes de su formulación. Se han señalado algunos casos raros de angioedema con afectación de la lengua,
glotis y laringe después de una primera dosis de flurazepam y de otros hipnóticos

El tratamiento con flurazepam puede provocar el desarrollo de dependencia física y psíquica. El riesgo de
dependencia se incrementa con la dosis y duración del tratamiento y es también mayor en pacientes con
antecedentes de consumo de drogas de abuso o alcohol. Una vez que se ha desarrollado la dependencia física, la
finalización brusca del tratamiento puede acompañarse de síntomas de retirada, tales como cefaleas, dolores
musculares, ansiedad acusada, tensión, intranquilidad, confusión e irritabilidad. En los casos graves, se han descrito
los siguientes síntomas: despersonalización, hiperacusia, hormigueo y calambres en las extremidades, intolerancia a
la luz, sonidos y contacto físico, alucinaciones o convulsiones.

El flurazepam debe utilizarse con suma precaución en los pacientes con depresión respiratoria o enfermedades
pulmonares como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o apnea del sueño ya que este fármaco
puede exacerbar la insuficiencia respiratoria.

También se debe utilizar con precaución en los pacientes con miastenia grave debido al efecto relajante muscular
que puede hacer empeorar esta condición

La administración de flurazepam puede agravar el glaucoma de ángulo estrecho debido al posible efecto
anticolinérgico de la benzodiazepina que puede aumentar la presión intraocular.

La administración de flurazepam puede exacerbar una porfiria intermitente aguda: deberán tomarse precauciones
extremas si se administra este fármaco a pacientes con este enfermedad

Ocasionalmente se ha utilizado el flurazepam en el tratamiento de la depresión: sin embargo, los pacientes deberán
ser vigilados muy de cerca ya que el fármaco puede aumentar la idea de suicidio

El flurazepam se clasifica dentro de la categoría X de riesgo en el embarazo. Algunos estudios han sugerido un
riesgo incrementado de malformaciones congénitas con el uso de benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam)
durante el 1er trimestre. Son embargo, en el caso del flurazepam, los estudios sobre ratas y conejos no han
registrado efectos teratógenos u otros efectos adversos o postnatales. El flurazepam atraviesa la placenta. No se
han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos pero no se han registrado efectos de anomalías
congénitas atribuibles al flurazepam. Se ha atribuido síndrome de abstinencia neonatal (temblores e irritabilidad) así
como flaccidez neonatal y problemas respiratorios con el uso crónico de benzodiazepinas durante el embarazo.

El uso de benzodiazepinas justo antes o durante el parto puede dar lugar a un síndrome en el neonato caracterizado
por hipotonía, letargia y dificultades en la lactación. Aunque no parece que el uso ocasional y con dosis moderadas
comporte riesgos especiales, rara vez es urgente el uso de benzodiazepinas durante el embarazo, en especial el de
las indicadas sólo como hipnóticas como es el caso de flurazepam. En este caso, el riesgo potencial embriotóxico y/o
teratógeno supera claramente el teórico beneficio terapéutico por lo el uso de flurazepam esta contraindicado en
embarazadas.

La mayoría de las benzodiazepinas sí se excretan con la leche materna. Los neonatos metabolizan más lentamente
las benzodiazepinas, por lo que es posible la acumulación de estos fármacos y sus metabolitos alcanzando niveles
tóxicos (sedación, dificultades en la alimentación y pérdida de peso). Se recomienda suspender la lactancia materna
o evitar la administración de este medicamento.

En uso de las benzodiazepinas está asociado a un aumento de la frecuencia de las caídas en los ancianos. En esta
población la disminución de las funciones cognitivas y motoras pueden ser acentuadas por estos fármacos,
recomendándose iniciar el tratamiento con las menores dosis posibles

Las benzodiazepinas, incluyendo el flurazepam, pueden producir incoordinación y pueden empeorar los síntomas de
la enfermedad de Parkinson

Las benzodiazepinas pueden inducir una amnesia anterógrada. Este hecho ocurre más frecuentemente transcurridas
varias horas tras la administración del medicamento, por lo que, para disminuir el riesgo asociado, los pacientes
deberían asegurarse de que van a poder dormir de forma ininterrumpida durante 7-8 horas
La capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria puede verse negativamente afectada por la sedación,
amnesia, dificultad en la concentración y deterioro de la función muscular que pueden aparecer como consecuencia
del tratamiento. En casi todos los países de Europa conducir en un estado clínico deteriorado por las
benzodiazepinas, incluso si se utilizan correctamente por prescripción médica, constituye un delito.

INTERACCIONES

La cimetidina, la eritromicina y el disulfiram pueden reducir el metabolismo hepático del flurazepam cuando se
administran al mismo tiempo. El probenecid también puede producir una acumulación del flurazepam al inhibir se
metabolismo, aunque esta interacción ha sido documentada para otras benzodiazepinas y no para el flurazepam
específicamente. Los pacientes deben ser advertidos de que el uso concomitante de ambos fármacos podría causar
una respuesta hipnótica exagerada

La administración concomitante de flurazepam con fármacos depresores del sistema nervioso central incluyendo
opiáceos (butorfanol, nalbufina, pentazocina), fenotiazinas, barbitúricos, entacapona, etanol, algunos bloqueantes
H1 (bromfeniramina, carbinoxamina, cetirizina, clorfeniramina, clemastina, ciproheptadina, dimenhidrinato,
difenhidramina, etc), anestésicos generales, tramadol, antidepresivos tricíclicos, u otros ansiolíticos, sedantes e
hipnóticos, pueden potenciar los efectos del flurazepam sobre el sistema nervioso central

Se ha registrado potenciación de la toxicidad de flurazepam por el omeprazol, con alteraciones psicomotrices, por
posible inhibición de su metabolismo hepático. Igualmente se ha comunicado la potenciación de la toxicidad del
flurazepam por la clozapina con aparición de delirio, fiebre o colapso. No se ha establecido el mecanismo

Los anticonceptivos orales pueden incrementar los efectos hipnóticos del flurazepam debido a que inhiben el
metabolismo oxidativo, con el correspondiente aumento de sus niveles en sangre. Las mujeres tratadas con
anticonceptivos orales deberán ser vigiladas por si se produjera una respuesta exagerada al flurazepam

El flumazenil es un fármaco cuyas propiedades farmacológicas son opuestas a las de las benzodiazepinas que se
utiliza como "antídoto" para revertir los efectos de estas . Sin embargo hay que tener en cuenta las semi-vidas
respectivas del flumazenil y de la benzodiazepina en cuestión ya que algunas benzodiazepinas tienen una semi-vida
muy larga que pueden hacer necesaria la repetición de la dosis del antagonista

En algunos estudios en animales, la melatonina parece reforzar la unión de las benzodiazepinas a sus receptores. Se
han comunicado casos de letargia y amnesia como resultado de una posible interacción entre la melatonina y las
benzodiazepinas

Aunque no se han realizado estudios específicos para el flurazepam, se han publicado estudios con otras
benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, nitrazepam) en los que se ha registrado inhibición del efecto
antiparkinsoniano de la levodopa por antagonismo de sus mecanismos colinérgicos y dopaminérgicos.

Se han comunicado interacciones de las benzodiazepinas con el kava-kava, un tipo de pimienta (Piper
methysticum). En particular se ha descrito un caso de interacción entre la kava-kava, con el alprazolam. Un sujeto
de 54 años se mantuvo en un estado letárgico y desorientado después de la ingestión de kava-kava durante 3 días
consecutivos mientras estaba tratado con la benzodiazepina. Al recuperarse algunas horas después, el paciente
negó haber abusado tanto de la pimienta como del alprazolam. Debe pues tenerse en cuenta la posibilidad de una
interacción entre el flurazepam y el kava-kava

La valeriana (Valeriana officinalis) contiene sustancias que pueden interaccionar con las benzodiazepinas y otros
fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central. Se recomienda que los pacientes tratados con ansiolíticos,
sedantes o hipnóticos se abstengan de consumir valeriana mientras se encuentren bajo tratamiento farmacológico.
El flurazepam puede alterar los valores de las transaminasas alanino-aminotransferasa y aspartato-
aminotransferasa ( ALT y AST), así como de la fosfatasa alcalina, la bilirrubina y la gamma-glutamiltranspeptidasa
(GGT).

REACCIONES ADVERSAS
La mayor parte de las reacciones adversas asociadas al tratamiento con flurazepam constituyen una prolongación
de la acción farmacológica y afectan principalmente al sistema nervioso central. La mitad de los pacientes
experimenta somnolencia transitoria, durante los primeros días de tratamiento. Raramente los pacientes tratados
con este medicamento se ven obligados a suspender el tratamiento. Las reacciones adversas más frecuentes son
dosis-dependientes e incluyen cefaleas, somnolencia, ataxia, mareos, confusión, depresión, fatiga, síncope, tremor
y vértigo. Puede producirse ansiedad y/o suelo inquieto en el último tercio de la noche al cabo de varias semanas de
tratamiento, debido al parecer al desarrollo de tolerancia que se produce por ir reduciéndose progresivamente los
sitios donde las benzodiazepinas actúan como ligandos de sus receptores

Hasta en el 10% de los pacientes puede darse una estimulación del sistema nervioso central en particular en
ancianos y niños hiperactivos. Este efecto paradójico se cree que se debe a una desinhibición de las respuestas
previamente bloqueadas y se manifiesta por pesadillas, excitación, manía, temblores, euforia, reacciones violentas e
hiperactividad. Si se manifiestan estos síntomas de estimulación, se recomienda la retirada del fármaco.

La retirada abrupta del flurazepam puede ocasionar un síndrome de abstinencia caracterizado por irritabilidad,
nerviosismo e insomnio. También se han descrito calambres abdominales, confusión, depresión, sudoración,
náuseas y vómitos, parestesias, fotofobia, hiperacusias y taquicardia.

PRESENTACIONES

• Dormodor 30 mg. comp y cápsulas. ICN Ibérica


• Dalmane, 15 mg. caps

FLUVASTATINA

DESCRIPCION

La fluvastatina es un fármaco activo por vía oral indicado para el tratamiento de las dislipidemias. Es un inhibidor de
la HMG-CoA reductasa, enzima clave en la síntesis del colesterol. Aunque químicamente se asemeja a otros
fármacos de esta misma familia (lovastatina, simvastatina, y pravastatina) tiene unas propiedades biofarmacéuticas
únicas. A diferencia de otros inhibidores de la HMG-CoA reductasa, la fluvastatina tiene una semi-vida plasmática
corta sin metabolitos activos y una escasa penetración en el sistema nervioso central. Además, su metabolismo
sigue una vía diferentes de las demás estatinas. Estas propiedades hacen que la fluvastatina tenga menos
reacciones adversas que otros fármacos similares y, en particular, menos interacciones con otros fármacos.

Mecanismo de acción: la fluvastatina interfiere con la actividad de la hidroximetilglutaril-coenzima A reductasa


(HMG-CoA), una enzima hepática, con lo que se interrumpe la vía sintética de la biosíntesis de colesterol en el
hombre. Como consecuencia, los niveles del colesterol hepático son reducidos, estimulándose la captación de las
LDLs. La fluvastatina reduce el colesterol total circulante, el colesterol asociado a las LDLs y los triglicéridos. La
fluvastatina es más potente que la lovastatina como inhibidor de la HMG-CoA reductasa.

Farmacocinética: la fluvastatina se administra por vía oral. Después de la administración de la forma farmacéutica
normal, la absorción es rápida y casi completa en el estómago, aunque el metabolismo hepático de primer paso
reduce al 24% la biodisponibilidad después de una dosis de 10 mg. La presencia de alimento en el estómago reduce
la velocidad de la absorción pero no la cantidad absorbida.

Después de la administración en ayunas de la formulación normal (cápsulas de 20 o 40 mg) las concentraciones


máximas de fluvastatina se alcanzan en menos de una hora, pero pueden retrasarse hasta 6 horas cuando se
administra con la comida. La farmacocinética de la forma de liberación sostenida de la fluoxetina es muy variable
debido a la naturaleza de su absorción y a su metabolismo de primer paso, especialmente si se ingiere con la
comida. Las concentraciones máximas de fluvastatina en esta formulación "retard" se alcanzan a las 3 horas
aproximadamente después de su administración en ayunas, con una biodisponibilidad relativa del 29%. La
administración con una comida con elevado contenido graso, retrasa la absorción obteniéndose la Tmx a las 6 horas
y aumenta la biodisponibilidad en el 50%. Sin embargo, la fluvastatina de liberación sostenida se puede administrar
de cualquier forma, ya que los efectos antilipidémicos no varían cuando el fármaco se administra con la cena o 4
horas después a pesar de las diferencias en la farmacocinética. Una vez que se inicia la absorción, las
concentraciones plasmáticas de fluvastatina aumentan rápidamente pudiendo aparecer varios picos sucesivos. La
biodisponibilidad sistémica de la fluvastatina es mayor en las mujeres que en los hombres, si bien esto pudiera ser
debido a la diferencia de peso. La fluvastatina se une en gran extensión (98%) a las proteínas del plasma. No
atraviesa la barrera hematoencefálica.

La fluvastatina experimenta un metabolismo significativo de primer paso en el hígado, que en los animales de
laboratorio y en voluntarios ha mostrado ser saturable. El metabolismo hepático tiene lugar en su mayor parte a
través del sistema enzimático CYP2C9. Otras vías metabólicas implican en menor grado las isoenzimas CYP 2C8 y
CYP 3A4. La semi-vida de eliminación del fármaco nativo es de 1.2 horas, siendo completamente metabolizado
antes de su excreción en las heces. Sólo el 5% es eliminado por vía renal.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipercolesterolemia (hiperlipoproteinemia tipo IIA y IIB), hipertrigliceridemia y


dislipidemias mixtas:

Administración oral (formulación normal)

• Adultos: la dosis inicial de fluvastatina es de 20 a 40 mg una vez al día (que produce usualmente una
reducción de las LDLs del 22 al 25%), aumentando la dosis hasta 40 mg dos veces al día (que consiguen
una reducción de las LDLs del 35-36%) o pasando a la formulación de liberación sostenida (80 mg). Los
ajustes de la dosis y las determinaciones plasmáticas del colesterol se deben realizar a intervalos de 4
semanas o más. Se deben usar las dosis más bajas posibles reservando la dosis de 80 mg solo para
aquellos pacientes inadecuadamente controlados con la dosis de 40 mg
• Ancianos: las mismas dosis que los adultos. Usualmente, estos pacientes suelen mostrar mayores
reducciones de las LDLs que los adultos con las mismas dosis
• Adolescentes y niños: la seguridad y eficacia de la fluvastatina no han sido determinadas

Administración oral (formulación de liberación sostenida)

• Adultos: en los pacientes que necesitan una reducción de las LDLs > 25%, el tratamiento puede iniciarse
con una dosis de 80 mg una vez al día, administrada antes de acostarse. Si se necesitasen reducciones
menores, se recomienda iniciar el tratamiento con la formulación normal. En general, las dosis de
fluvastatina utilizadas en la práctica oscilan entre 20 y 80 mg/día.
• Ancianos: las mismas dosis que los adultos. Usualmente, estos pacientes suelen mostrar mayores
reducciones de las LDLs que los adultos con las mismas dosis
• Adolescentes y niños: la seguridad y eficacia de la fluvastatina no han sido determinadas

Máximas dosis recomendadas

• Adultos: 80 mg/día.
• Ancianos: 80 mg/día
• Adolescentes:no se han establecido la seguridad y eficacia de la fluvastatina
• Niños: no se han establecido la seguridad y eficacia de la fluvastatina
• Pacientes con insuficiencia hepática: no se recomienda el uso de la fluvastatina en pacientes con
enfermedades hepáticas.
• Pacientes con insuficiencia renal: no se requieren reajustes en la dosis en el caso de una insuficiencia
ligera o moderada. Menos del 6% de la dosis de fluvastatina se excreta por vía renal. No hay información
sobre el comportamiento de la fluvastatina en casos de insuficiencia renal grave.
• Hemodiálisis intermitente: se desconoce el comportamiento de la fluvastatina en la hemodiálisis

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La fluvastatina está contraindicada con pacientes con enfermedad hepática o en pacientes con elevaciones
inexplicadas de las transaminasas. Además se recomienda reducir el consumo de alcohol, y se deben tomar
precauciones en pacientes alcohólicos. Se recomienda que antes de comenzar un tratamiento, se determine la
función hepática, realizando posteriormente análisis de rutina cada 12 semanas

La fluvastatina se clasifica dentro de la categoría X de riesgo en el embarazo y no debe usarse durante el mismo. El
desarrollo fetal, incluyendo la síntesis de hormonas y de membranas celulares son dependientes del colesterol y de
productos derivados de este. La interferencia de esta vía de síntesis puede ocasionar lesiones irreparables en los
fetos.
La fluvastatina se excreta en la leche materna y puede interferir con el desarrollo y crecimiento del lactante. No se
aconseja la lactancia durante el tratamiento con fluvastatina.

Se desconoce la seguridad del uso de la fluvastatina en niños o en adolescentes de menos de 18 años, por lo que no
se recomienda su uso en esta población.

Se ha comunicado rabdomiólisis con disfunción renal secundaria a mioglobinuria en pacientes tratados con
inhibidores de la HMG-CoA reductasa, incluyendo la fluvastatina. En cualquier paciente en el que aparezca miopatía
(dolor o debilidad muscular unidos a un aumento de la creatina fosfokinasa, CPK, 10 veces por encima del valor
normal) se debe considerar la posibilidad de esta reacción adversa, en particular si estos síntomas se encuentran
acompañados de fiebre y malestar.

La fluvastatina se debe utilizar con precaución en aquellos casos en los que hay una disminución de la perfusión
renal, debido a que puede producirse una insuficiencia renal si tuviera lugar una rabdomiólisis inducida por el
fármaco. Algunas condiciones que predisponen a esta reacción adversa son la hipotensión, las infecciones agudas,
las enfermedades endocrinas, el desequilibrio electrolítico, la epilepsia, la cirugía mayor y los traumas. El riesgo de
rabdomiólisis también está aumentado cuando se administran algunos fármacos como la eritromicina o el
gemfibrozil.

La fluvastatina no ha sido evaluada en pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigótica. En general, estos
pacientes responden peor a los inhibidores de la HMG-CoA reductasa debido a que carecen de receptores
funcionales a las LDL

INTERACCIONES

La fluvastatina es completamente metabolizada en el hígado, en su mayor parte por las isoenzimas CYP 2C9 (75%)
y, en menor extensión por las isoenzimas CYP 2C8 y CYP3A4. Si una de estas vías metabólicas es inhibida por
cualquier razón, las otras vías compensan dicha inhibición. El metabolismo relativamente bajo por el sistema
CYP34A (que es uno de los que más intervienen en el metabolismo de numerosos fármacos) hace que la
fluvastatina muestre menos interacciones con otros fármacos que son afectados por esta vía metabólica, y por
tanto, que sean menos probables reacciones adversas como la miopatía o rabdomiólisis.

La administración concomitante de colestiramina con fluvastatina reduce de forma significativa las concentraciones
séricas de la segunda, debido a la formación de un complejo que impide la absorción de la estatina. Sin embargo,
las reducciones del colesterol ocasionadas por ambos fármacos son aditivas. En el caso de que un paciente recibiera
ambas medicaciones, se recomienda un intervalo de varias horas entre las administraciones de una y otra.

La administración concomitante de cimetidina, ranitidina u omeprazol puede reducir hasta en un 20% el


aclaramiento de la fluvastatina, con los correspondientes aumentos de los niveles plasmáticos.

La fluvastatina aumenta los niveles plasmáticos de la digoxina, por lo que se recomienda una estrecha vigilancia de
los enfermos que se encuentren estabilizados con digoxina e inicien un tratamiento de fluvastatina.

La rifampina puede aumentar de forma significativa la eliminación de la fluvastatina, reduciendo sus niveles
plasmáticos.

El consumo de alcohol durante el tratamiento con fluvastatina incrementa de forma significativa el riesgo de
hepatotoxicidad. Se recomienda reducir la máximo el consumo de bebidas alcohólicas.

El riesgo de producir una miopatía durante el tratamiento con inhibidores de la HMG-Coa reductasa, en particular
por los que son metabolizados por el sistema CYP3A4 (atorvastatina, cerivastatina, lovastatina, etc) aumenta si se
administran al mismo tiempo fármacos que inhiben este sistema. Algunos fármacos inhibidores del CYP3A4 son la
ciclosporina, la eritromicina o claritromicina, y los antifúngicos imidazólicos (itraconazol, fluconazol, ketoconazol,
etc). Sin embargo, en el caso de la fluvastatina este riesgo es mínimo ya que en condiciones normales este fármaco
es metabolizado por el sistema CYP3A4 sólo en una pequeña proporción. Así, por ejemplo se ha comprobado que la
administración de una dosis de 500 mg de eritromicina no afecta los niveles plasmáticos obtenidos después de dosis
repetidas de 40 mg de fluvastatina una vez al día, y lo mismo ocurre en el caso del itraconazol. La fluvastatina (20
mg una vez al día) no afecta los niveles plasmáticos de la ciclosporina, pero su AUC y niveles plasmáticos máximos
aumentan 1.9 y 1.3 veces, respectivamente. Es posible que otros inmunosupresores tengan un comportamiento
parecido.

El riesgo de una miopatía aumenta cuando los inhibidores de la HMG-CoA reductasa se administran concomitante
con derivados del ácido fíbrico (clofibrato, gemfibrozil, fenofibrato) o con el ácido nicotínico. Aunque la fluvastatina
ha sido administrada sin problemas con estos fármacos, es necesaria una cuidadosa vigilancia por si desarrollasen
miopatía, rabdomiólisis o insuficiencia renal.

La fluvastatina potencia los efectos de la warfarina, y se han comunicados varios casos de pacientes estabilizados
bajo warfarina en los que las dosis del anticoagulante tuvieron que ser reducidas al añadirse a la medicación la
fluvastatina, si bien no llegaron a producirse hemorragias. Dentro del rango de concentraciones terapéuticas, la
fluvastatina no es desplazada de las proteínas del plasma a las que se encuentra unida por la warfarina o la
aspirina. Los médicos deben ser advertidos de que deberán vigilar los efectos anticoagulantes de la warfarina si se
añade o se retira la fluvastatina en pacientes anticoagulados.

La administración concomitante de fenitoína y de fluvastatina aumenta los niveles plasmáticos de ambos fármacos
dado que ambos se metabolizan a través de la isoenzima CYP 2C9. La administración de una dosis de 300 mg de
fenitoína a sujetos estabilizados con fluvastatina aumentó las concentraciones máximas y la AUC de esta en un 27 y
40% respectivamente, mientras que la Cmax de la fenitoína aumentaron en un 5% y la AUC en un 20%. Los
pacientes tratados con fenitoína deberán, por tanto, ser vigilados si se instaura o retira un tratamiento con
fluvastatina.

De igual forma, el irbesartan y el losartan son sustratos para el enzima CYP 2C9 y, teóricamente podrían interferir
con la fluvastatina. Sin embargo, dadas las indicaciones de estos fármacos, es poco probable que dicha interacción
tenga una significancia clínica.

El clopidogrel in vitro y a elevadas concentraciones inhibe la actividad del CYP 2C9, por lo que podría aumentar las
concentraciones plasmáticas de los fármacos que, como la fluvastatina, se metabolizan a través de este sistema.
Otros fármacos que podrían actuar o actúan de esta manera son la gliburida y el diclofenac. Así, la administración
de diclofenac con fluvastatina aumentó la Cmax y la AUC del anti-inflamatorio en un 60% y 25%, respectivamente.
En diabéticos de tipo I estabilizados con gliburide (5-20 mg/día) la administración de fluvastatina (40 mg dos veces
al día durante 14 días) aumentó la Cmax, AUC y T1/2 de la gliburide en un 50, 69 y 121% respectivamente,
mientras que las Cmax y AUC de la fluvastatina aumentaron en un 44 y 51%. Sin embargo, no se modificaron los
niveles plasmáticos de glucosa, insulina o péptido C. Por el contrario en un estudio realizado en voluntarios la
administración de tolbutamida con la fluvastatina no afectó la farmacocinética de ninguno de los dos fármacos de
forma significativa.

La nefazodona puede reducir el metabolismo de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa mediante la inhibición de
la isoenzima hepáticas CYP 3A4 y, de hecho, se han comunicado algunos casos de miositis y rabdomiólisis
secundarios a la administración de nefazodona concomitantemente con lovastatina o simvastatina. Sin embargo,
como la fluvastatina (y la pravastatina) solo se metabolizan parcialmente por esta vía, es poco probable que tal
interacción pueda producirse.

La coadministración de inhibidores de la proteasa anti-retrovírica con la fluvastatina puede aumentar el riesgo de


miopatía y rabdomiólisis debido a que los primeros pueden inhibir el metabolismo de algunas estatinas, incluyendo
la fluvastatina, debido a la inhibición del sistema CYP 3A4. Sin embargo, en el caso de la fluvastatina es menos
probable que tales reacciones adversas puedan desarrollarse

El hongo Monascus purpureus contiene varios compuestos que son químicamente similares a los inhibidores de la
HMG-CoA reductasa, por lo que se uso está desaconsejado en los tratamientos con las estatinas (atorvastatina,
cerivastatina, fluvastatina, lovastatina, pravastatina y simvastatina)

REACCIONES ADVERSAS

En los estudios clínicos realizados antes de su comercialización, la fluvastatina fue extremadamente bien tolerada y
sólo el 1% de los pacientes discontinuó el tratamiento debido a los efectos secundarios, que por otra parte fueron
ligeros y pasajeros.

Las reacciones adversa observadas después de la administración de la formulación normal fueron idénticas a las
observadas con la formulación de acción sostenida. Las más frecuentes fueron reacciones sobre el tracto digestivo.

Las siguientes reacciones adversas fueron observadas en >2% con una incidencia mayor que el placebo: dispepsia,
diarrea, dolor abdominal y náusea/vómitos. Con la misma incidencia que el placebo se contabilizaron los siguientes
secundarios: flatulencia y constipación
Otras reacciones adversas de tipo general observadas en > 2% de los pacientes, pero con una incidencia similar al
placebo fueron rash, dolor de espalda, tos, mareos, malestar general y fatiga. Igualmente, se han descrito
artropatía, mialgia relacionada con el ejercicio, sinusitis, bronquitis e insomnio.

Mientras que otras estatinas están asociadas a síntomas de toxicidad sobre los músculos esqueléticos, en el caso de
la fluvastatina sólo en un paciente se observaron unos valores de la creatina fosfokinasa más de 10 veces mayores
de lo normal después de realizar ejercicio físico.

Los tratamientos con inhibidores de la HMG-CoA reductasa suelen ir asociados a elevaciones de las enzimas
hepáticas, elevaciones que desaparecen cuando los fármacos son discontinuados. En un estudio a largo plazo con la
fluvastatina en dosis de 40 mg/día, el 0.6% de los pacientes desarrollaron elevaciones persistentes de las
transaminasas. En los análisis retrospectivos de todos los estudios clínicos realizados, las incidencias de esta
reacción adversa con las dosis de 20, 40 y 80 mg/día fueron del 0.2%, 1.5% y 2.7%, respectivamente. Las
elevaciones de las transaminasas se produjeron mayoritariamente en las 12 primeras semanas de tratamiento.
Dados parecidos se han obtenidos en los análisis retrospectivos de los estudios clínicos realizados con la formulación
retardada de la fluvastatina. Por este motivo, se recomienda realizar pruebas de la función hepática antes de iniciar
el tratamiento y a las 12 semanas, realizando posteriormente controles periódicos en aquellos pacientes en los que
hayan comprobado elevaciones de las transaminasas. Si estas fueran intensas y persistentes, se recomienda la
retirada del fármaco.

PRESENTACION

• DIGARIL cáps. 20 mg y 40 mg SOLVAY PHARMA


• DIGARIL comp. de liberación prolongada, 80 mg SOLVAY PHARMA
• LESCOL, cáps. 20 y 40 mg NOVARTIS
• LYMETEL, cáps. 20 y 40 mg GRUNENTHAL
• LYMETEl PROLIB, comp. de liberación prolongada, 80 mg GRÜNENTHAL
• VADITON PROLIB, Comp. de liberación prolongada, 80 mg MADAUS

FOSFOMICINA

DESCRIPCION

La fosfomicina es un antibiótico perteneciente al grupo de los fosfonatos con acción bacteriostática. Es un antibiótico
de amplio espectro aunque su actividad es más pronunciada frente a los gérmenes gram-positivos y las bacterias
aerobias y anaerobias. No presenta resistencias cruzadas con otros antibióticos y es activo frente a las cepas
productoras de penicilinasa.

La fosfomicina se asemeja estructuralmente al fosfoenolpiruvato, uno de los precursores utilizados por las bacterias
para la síntesis de los peptidoglicanos. El mecanismo de acción de lo fosfomicina difiere por tanto de la de los
antibióticos beta-lactámicos que interfieren la síntesis de la pared celular bacteriana inhibiendo las reacciones
entrecruzamiento de los peptidoglicanos. Por este motivo, la combinación de la fosfomicina y los antibióticos β -
lactámicos suele ser sinérgica. La fosfomicina se utiliza sobre todo por vía oral en el tratamiento de las infecciones
urinarias no complicadas. Una dosis única de fosfomicina es capaz de mantener unas concentraciones urinarias
efectivas durante 3 días. Sin embargo, los datos existentes indican que la fosfomicina es menos eficaz que las
fluoroquinolonas o el trimetoprim-sulfametoxazol en estas monodosis y en este tipo de infecciones.

Mecanismo de acción: la fosfomicina inhibe uno de los primeros pasos de la síntesis de los peptidoglicanos, al
inactivar de forma irreversible la enzima bacteriana enolpiruvato-transferasa ocupando el lugar del
fosfoenolpiruvato. De esta manera no puede tener lugar la reacción de la uridindifosfato-N-acetilglucosamina con el
fosfoenolpiruvato, reacción que constituye el primer paso de la síntesis de la pared celular bacteriana. Aunque la
fosfomicina se une a otras enzimas dependientes del fosfoenolpiruvato, no lo hace de forma irreversible. La
inhibición de la síntesis de peptidoglicanos origina una acumulación de los nucleótidos precursores con la
correspondiente inactivación de la bacteria.

Farmacocinética: la fosfomicina se administra por vía oral en forma de trometamina o de sal cálcica. Por vía
parenteral, se administra en forma de sal sódica.
Después de su administración oral, la fosfomicina trometamina se absorbe rápidamente y se convierte en el ácido
libre. En ayunas, la biodisponibilidad absoluta es del 37% reduciéndose al 30% cuando el fármaco se administra con
una comida. Una ver en la circulación sistémica, la fosfomicina no se une a las proteínas del plasma,
distribuyéndose en los riñones, la próstata, la vejiga y las vesículas seminales. La fosfomicina es capaz de cruzar la
barrera placentaria y no es metabolizada. Se elimina como tal en la orina y en las heces.

Aproximadamente el 38% de la dosis se recupera en la orina y el 18% en las heces. Después de una dosis oral
única de 3 g se consiguen unas concentraciones urinarias medias de 706-466 µg/ml a los 2 a 4 horas. Después de
una comida rica en grasas, las concentraciones urinarias descienden un poco (537-252 µg/ml) y se consiguen un
poco más tarde (6—8 horas). Sin embargo, la cantidad total de antibiótico excretado en la orina es igual en ayunas
y después de una comida. Después de una dosis única de 3 g se mantienen concentraciones de > 100 100 µg/ml,
muy superiores a las concentraciones mínimas inhibitorias de la mayor parte de los gérmenes sensibles.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Se considera que la fosfomicina es generalmente activa frente a los siguientes microorganismos:

Gram-positivos: Staphylococcus spp. (incluídos los meticilín-resistentes), Streptococcus pyogenes, Streptococcus


pneumoniae, Streptococcus faecalis.

Gram-negativos: Escherichia coli, Citrobacter spp., Enterobacter spp., Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Proteus
rettgeri, Serratia marcescens, Haemophilus influenzae, Pseudomonas aeruginosa, Neisseria meningitidis, Neisseria
gonorrhoeae, Salmonella spp, Shigella spp., Campylobacter spp. y Yersinia enterocolitica.

Son moderadamente sensibles: Klebsiella spp. y Providencia.

Son resistentes los siguientes microorganismos: Bacteroides, Brucella, Corynebacterium, Mycoplasma, Chlamydia,
Treponema, Borrelia y Mycobacterium.

Tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas:

Administración oral : mujeres de > 18 años: 3 g por vía oral en una dosis única

Aunque la semi-vida de eliminación aumenta y la excreción renal disminuye, no se han descrito pautas de
tratamiento en las pacientes con insuficiencia renal.

Tratamiento de infecciones del tracto urinario no complicadas, infecciones del tracto


gastrointestinal e infecciones dermatológicas, producidas por gérmenes sensibles a este antibiótico:

Administración oral:

• Adultos: 500 mg o 1 g cada 8 horas.


• Niños de más de 1 año: 250 mg o 500 mg (en la forma de suspensión) cada 8 horas.
• Prematuros y lactantes: 150 o 300 mg (en la forma se suspensión) cada 8 horas.

Administración parenteral:

La fosfomicina (sal disódica) por vía intramuscular, está indicada en infecciones del tracto genitourinario, del tracto
respiratorio y en infecciones de tejidos blandos producidas por gérmenes sensibles a este antibiótico.

• Adultos: 1-2 g cada 8 horas. En infecciones graves pueden administrarse hasta 8 g diarios.
• Niños de más de 2,5 años: 500-1.000 mg cada 8 horas.

Cuando se precisen dosis superiores, se debe pasar a la administración endovenosa, utilizando Fosfocina
Intravenosa.

CONTRAINDICACIONES

La fosfomicina está contraindicada en pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad al fármaco.


Se desconoce si la fosfomicina se elimina en la leche humana por lo que su utilización durante la lactancia se debe
realizar con precaución.

La fosfomicina está clasificada dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. En los estudios clinicos realizados
en 250 embarazadas con infecciones urinarias, la administración de 3 g de fosfomicina en una dosis única no
ocasionó ningún efecto adverso sobre los fetos,

INTERACCIONES

La metoclopramida, un fármaco gastrocinético, disminuye la absorción sistémica de la fosfomicina cuando ambos


fármacos se administran concomitantemente. Esta interacción ocasiona unos menores niveles plasmáticos del
farmaco en sangre y en orina.

Aunque no se comunicado otras interacciones, es posible que otros fármacos que afectan la motilidad
gastrointestinal (betanecol, cisaprida, domperidona, laxantes, etc) tengan un efecto parecido.

Los alimentos retrasan y/o disminuyen la absorción del fármaco. La administración conjunta de alimentos con la
fosfomicina vía oral conlleva una reducción en la absorción digestiva, dando lugar a un retraso o disminución en la
absorción de la fosfomicina. Es conveniente administrarlo 2 horas después de las comidas.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes son astenia, diarrea, mareos, dispepsia, cefaleas, naúsea/vomitos, rash, y
vaginitis. Otras reacciones adversas aparecidas en los estudios clínicos en menos del 1% de los pacientes son dolor
abdominal, dolor de espalda, dismenorrea, faringitis y rinitis. Son muy raras las reacciones adversas más severas
entre las que se incluyen angioedema, ictericia, anemia aplásica, exacerbación del asma, necrosis hepática y
megacolon tóxico. Ocasionalmente se observan incrementos transitorios de las aminotransferasas en plasma.

La administración de fosfomicina intramuscular produce un dolor más o menos intenso en las zonas inyectadas.

En pacientes hipersensibles puede aparecer un rash cutáneo, que suele desaparecer con antihistamínicos, sin la
interrupción del tratamiento.

PRESENTACION • Fosfocina 1 g vial (en forma de sal sódica)


ERN
• Monurol, 2 g sobres (en forma de
trometamina) PHARMAZAN
• Monurol, 3 g sobres (en forma de
trometamina) PHARMAZAN
• Fosfocina 500 mg caps. (en forma de sal
cálcica) ERN
• Fosfocina 250 mg/5 ml, suspensión ext. (en
forma de sal cálcica) ERN

FOSINOPRIL

DESCRIPCION

Mecanismo de acción: fosinopril, un éster profármaco, es hidrolizado por las estearasas al compuesto
farmacológicamente activo, fosinoprilato, un inhibidor competitivo específico de la ECA. eL fosinopril impide la
conversión de angiotensina I a la sustancia vasoconstrictora angiotensina II. La reducción de angiotensina II origina
un descenso de la actividad vasoconstrictora y la secreción de aldosterona. Posteriormente puede producir un ligero
incremento del potasio sérico (media = 0,1 mEq/l), junto con pérdida de sodio y fluidos.

La inhibición de la ECA reduce además la degradación de la bradiquinina, potente péptido vasodilatador que puede
contribuir al efecto antihipertensivo; fosinopril tiene un efecto terapéutico en pacientes hipertensos con
hiporreninemia.
Los efectos beneficiosos de fosinopril en pacientes con insuficiencia cardíaca se creen debidos principalmente a la
supresión del sistema renina-angiotensina-aldosterona; la inhibición del enzima conversor de la angiotensina
produce descensos, tanto de la precarga como de la postcarga.

Hipertensión: fosinopril reduce la presión sanguínea en una hora. La reducción máxima se alcanza a las 2-6 horas.
El descenso de tensión arterial es el mismo en posición supina que en decúbito. El ortostatismo y la taquicardia son
poco frecuentes, pero pueden aparecer en sujetos con depleción de volumen. La reducción de la presión sanguínea
puede ser progresiva, pudiendo necesitar varias semanas de tratamiento para alcanzar el efecto terapéutico
máximo.

Los efectos de reducción de la presión sanguínea de captopril y de los diuréticos tiazídicos son aditivos.

Insuficiencia cardíaca: en un estudio controlado doble ciego en pacientes con insuficiencia cardíaca, tratados con
diuréticos con o sin digoxina, la dosis inicial de fosinopril produjo una disminución significativa de las resistencias
periféricas (vasculares sistémicas) y de la tensión arterial (postcarga), y una reducción de la presión pulmonar
capilar de enclavamiento (precarga). Estos efectos hemodinámicos y clínicos se presentan tras la primera dosis y
parecen persistir durante el intervalo de 24 horas, en los pacientes que completaron las 10 semanas de
tratamiento. Además, fosinopril disminuyó la frecuencia cardíaca desde su valor basal, y la fracción de eyección
aumentó, a pesar de la reducción de la presión de llenado ventricular izquierda. No se detectó taquifilaxis.

Farmacocinética: Después de la administración oral de fosinopril, la absorción deL fármaco es de un 30% a 40%.
El fosinopril es hidrolizado principalmente en el hígado por las estearasas, al compuesto farmacológicamente activo,
fosinoprilato. En pacientes con insuficiencia hepática, la velocidad de absorción puede reducirse, aunque el
porcentaje de conversión de fosinopril a fosinoprilato no cambie globalmente. La concentración plasmática máxima
de fosinoprilato se alcanza aproximadamente a las 3 horas, independientemente de la dosis de fosinopril
administrada. Después de la administración de dosis únicas y dosis repetidas, los parámetros farmacocinéticos (p.
ej., AUCs, Cmáx) fueron directamente proporcionales a las dosis de fosinopril administradas.

El fosinoprilato presenta un alto grado de fijación a las proteínas plasmáticas (>95%), pero una inapreciable fijación
a los componentes celulares de la sangre. Estudios realizados en animales indicaron que fosinopril y fosinoprilato no
atraviesan la barrera hematoencefálica, y que fosinoprilato atraviesa la barrera placentaria.

Después de la administración intravenosa, la eliminación de fosinoprilato se realizó por igual en el hígado y en el


riñón. En pacientes hipertensos con funciones hepática y renal normales, que recibieron dosis repetidas de
fosinopril, la t½ efectiva de acumulación de fosinoprilato fue por término medio de 11,5 horas. En pacientes con
insuficiencia cardíaca, la t½ efectiva fue de 14 horas.

El fosinopril se depura lentamente por diálisis. Los valores de aclaramiento de fosinoprilato por hemodiálisis y por
diálisis peritoneal son por término medio de un 2% y un 7% de los aclaramientos de urea, respectivamente. En
pacientes con insuficiencia renal (aclaramiento de creatinina <80 ml/min./1,73 m2), el aclaramiento corporal total
de fosinoprilato es aproximadamente la mitad del de los pacientes con función renal normal, no apreciándose
diferencias en la absorción, biodisponibilidad y fijación a las proteínas plasmáticas. El aclaramiento de fosinoprilato
no difiere en base al grado de insuficiencia renal, porque la eliminación renal disminuida se compensa con el
incremento de eliminación hepatobiliar.

Se ha observado un ligero incremento en los niveles de AUC (menos de dos veces el nivel normal) en pacientes con
diversos grados de insuficiencia renal, incluyendo insuficiencia renal terminal (aclaramiento de creatinina <10
ml/min./1,73m2). En pacientes con insuficiencia hepática (alcohólicos o con cirrosis biliar), la hidrólisis de fosinopril
no parece reducirse, aunque puede estar enlentecida, y el aclaramiento corporal total de fosinoprilato es
aproximadamente la mitad del de los pacientes con función hepática normal.

Toxicidad: No hubo evidencia de efectos cancerogénicos en estudios con ratones y ratas, de dos años de duración,
en los que se administraron dosis diarias de 400 mg/kg de fosinopril (500 veces la dosis máxima en humanos). Los
ensayos de mutagenicidad realizados (test de Ames, test de mutación en linfoma de ratón, test de conversión
mitótica) demostraron que fosinopril sódico y el compuesto activo fosinoprilato carecen de poder mutagénico. En las
pruebas mutagénicas in vivo (test de micronúcleo y test citogenético en médula ósea de ratón) fosinopril tampoco
se mostró genotóxico.

INDICACIONES y POSOLOGIA

Hipertensión: El fosinopril está indicado en el tratamiento de la hipertensión. Puede ser utilizado sólo, o en
combinación con otros agentes antihipertensivos (p. ej., diuréticos tiazídicos).

Antes de iniciar el tratamiento con fosinopril deben considerarse el tratamiento antihipertensivo reciente, las cifras
tensionales, la restricción de sal y/o líquido en la dieta y otras situaciones clínicas. Si es posible, deberá retirarse la
medicación antihipertensiva previa unos días antes del inicio de la terapia con fosinopril.
La dosis inicial recomendada es de 10 mg una vez al día. La dosis deberá ajustarse dependiendo de la respuesta del
paciente. El rango de dosis habitual oscila entre 10-40 mg administrados una vez al día. Con dosis superiores a 40
mg diarios no se consiguieron descensos significativos de la presión arterial en relación a los obtenidos con dosis
inferiores. Si la presión arterial no se controla adecuadamente sólo con fosinopril, puede añadirse un diurético.

En pacientes hipertensos tratados habitualmente con diuréticos: la terapia debe iniciarse bajo supervisión médica
durante varias horas y hasta que las cifras de presión sanguínea se estabilicen. Para reducir la posibilidad de
hipotensión, se suprimirá el tratamiento diurético durante 2 ó 3 días antes de iniciar la terapia con fosinopril.

Insuficiencia cardíaca: el fosinopril está indicado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en combinación


con un diurético. En estos pacientes, fosinopril mejora los síntomas y la tolerancia al ejercicio, reduce la gravedad
de la insuficiencia cardíaca y disminuye la frecuencia de hospitalización por insuficiencia cardíaca.

La dosis inicial recomendada de fosinopril es de 10 mg una vez al día. El tratamiento debe iniciarse bajo estricta
supervisión médica. Si la dosis inicial de fosinopril se tolera bien, puede titularse la dosis a intervalos semanales,
dependiendo de la respuesta clínica, hasta una dosis de 40 mg una vez al día. La aparición de hipotensión tras la
dosis inicial, no debería excluir la titulación de la dosis adecuada de fosinopril después de controlar la hipotensión.
fosinopril puede utilizarse conjuntamente con un diurético.

Pacientes hipertensos con insuficiencia cardíaca y alteración renal o hepática: generalmente no es


necesario reducir la dosis en pacientes con alteración de la función renal o hepática, debido a la doble vía de
excreción del fosinoprilato. Uso pediátrico: no se ha establecido la eficacia y seguridad en este grupo de edad.

Uso en ancianos: los estudios clínicos realizados con fosinopril no ofrecen diferencias entre los pacientes ancianos
(65 años o más) y adultos que recibieron el fármaco; sin embargo, debe tenerse en cuenta la susceptibilidad
individual de ciertos ancianos.

CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

El fosinopril está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a fosinopril, a otros inhibidores del enzima de
conversión de la angiotensina, o a cualquiera de los componentes de la formulación.

Angioedema: Se han observado angioedemas de cara, extremidades, labios, lengua, glotis o laringe, en pacientes
tratados con inhibidores de la ECA, incluyendo fosinopril. Si el angioedema afecta a la lengua, glotis o laringe,
puede producir obstrucción de las vías aéreas y ser fatal. Se instaurará tratamiento de urgencia incluyendo
adrenalina subcutánea al 1:1000. Los casos de hinchazón limitados a cara, mucosa oral, labios y extremidades,
generalmente se resuelven suprimiendo el tratamiento con fosinopril, algunos casos precisan tratamiento médico.

Reacciones anafilactoides durante la diálisis de alto flujo y la aféresis de lipoproteínas: Se han notificado
reacciones anafilactoides en pacientes hemodializados con membranas de diálisis de alto flujo, que recibían
tratamiento con inhibidores de la ECA. También se han detectado reacciones anafilactoides en pacientes que
estaban siendo tratados mediante aféresis de lipoproteínas de baja densidad por absorción con sulfato de dextrano.
En estos pacientes debe considerarse la utilización de otro tipo de membrana de diálisis, o bien, la utilización de
otra clase de medicación.

Neutropenia y agranulocitosis: En raras ocasiones se han notificado casos de agranulocitosis y depresión de la


médula ósea causados por los inhibidores de la ECA a las dosis recomendadas; estas alteraciones son más
frecuentes en pacientes con insuficiencia renal, especialmente si presentan simultáneamente alguna colagenosis
como el lupus eritematoso diseminado o la esclerodermia. En estos pacientes, debe considerarse la monitorización
periódica del recuento leucocitario.

Hipotensión: En raras ocasiones, se ha asociado fosinopril con la aparición de hipotensión en pacientes con
hipertensión no complicada. Como sucede con otros inhibidores de la ECA, la hipotensión sintomática aparece con
mayor frecuencia en pacientes con depleción de sal/volumen, como los tratados de forma continuada con diuréticos
y/o restricción de sal en la dieta, o los sometidos a diálisis renal. La depleción de sal y/o volumen debe corregirse
antes de iniciar la terapia con fosinopril. Una respuesta hipotensora transitoria no es una contraindicación para dosis
posteriores, que pueden administrarse sin dificultad después de restablecer el contenido de sal y/o volumen.

En pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, con o sin insuficiencia renal asociada, el tratamiento con
inhibidores de la ECA puede producir hipotensión marcada, que puede asociarse con oliguria o azotemia y, en raros
casos, con insuficiencia renal aguda y muerte. En estos pacientes, el tratamiento con fosinopril debe iniciarse bajo
estricta supervisión médica, realizando un seguimiento durante las dos primeras semanas de tratamiento y cuando
se incremente la dosis de fosinopril o de diurético en pacientes con presión arterial normal o baja, que hayan sido
tratados de forma continuada con diuréticos o que presenten hiponatremia. La hipotensión per se no es una razón
suficiente para suspender la terapia con fosinopril. Un signo habitual y deseable al iniciar el tratamiento de la
insuficiencia cardíaca con fosinopril es un descenso de la presión sanguínea sistémica. La magnitud del descenso es
superior en estadios iniciales del tratamiento; este efecto se estabiliza en una o dos semanas, volviendo
generalmente a los valores pretratamiento sin disminuir la eficacia terapéutica.

Insuficiencia hepática: Raramente se han asociado los inhibidores de la ECA a un síndrome que se inicia con
ictericia colestática y progresa a necrosis hepática fulminante y que, a veces, es mortal. El mecanismo productor de
este síndrome es desconocido. En los pacientes tratados con inhibidores de la ECA, en quienes aparezcan ictericia o
elevaciones marcadas de los enzimas hepáticos, debe suspenderse el inhibidor de la ECA y se debe realizar un
seguimiento médico apropiado. Insuficiencia renal.

Hipertensión: En pacientes con hipertensión y estenosis de la arteria renal en uno o ambos riñones, se han
producido incrementos del nitrógeno ureico y la creatinina sérica durante el tratamiento con inhibidores de la ECA.
Estos síntomas son normalmente reversibles tras la discontinuación de la terapia. En este tipo de pacientes la
función renal debe ser monitorizada durante las primeras semanas de tratamiento.

Cuando se administra fosinopril concomitantemente con un diurético, algunos pacientes hipertensos sin enfermedad
renal vascular previa aparente, desarrollan incrementos del nitrógeno ureico y la creatinina sérica, normalmente
menores o transitorios. Este efecto se produce con mayor probabilidad si existe insuficiencia renal previa. En estos
casos puede ser preciso reducir la dosis de fosinopril.

Insuficiencia cardíaca: En pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva grave, cuya función renal depende la
actividad del sistema renina-angiotensina-aldosterona, el tratamiento con inhibidores de la ECA puede asociarse con
oliguria y/o azotemia progresiva y, en raros casos, con insuficiencia renal aguda y/o muerte.

Insuficiencia hepática: Los pacientes con función hepática alterada pueden desarrollar niveles elevados de
fosinopril en plasma. En un estudio realizado en pacientes con cirrosis alcohólica o biliar, el aclaramiento total
corporal aparente del fosinoprilato disminuyó, y el AUC plasmático fue aproximadamente el doble.

Hiperpotasemia: Se han observado elevaciones del potasio en algunos pacientes tratados con inhibidores de la
ECA, fosinopril incluido. Los pacientes con riesgo de desarrollar hipercaliemia al ser tratados con inhibidores de la
ECA son: los afectos de insuficiencia renal, diabetes mellitus y los que están tratados concomitantemente con
diuréticos ahorradores de potasio, suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio; o bien, con
otros fármacos asociados con elevaciones del potasio sérico (p. ej., heparina).

Tos: Se ha detectado tos en la utilización de inhibidores de la ECA, fosinopril incluido. Característicamente suele ser
de tipo no productivo, persistente y cede al suspender el tratamiento. La tos inducida por los inhibidores de la ECA
debe tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de la tos.

Cirugía y anestesia: En pacientes sometidos a cirugía mayor, o durante la anestesia con agentes que producen
hipotensión, fosinopril puede aumentar la respuesta hipotensora.

La administración de los inhibidores del enzima de conversión de la angiotensina durante el segundo y tercer
trimestre del embarazo (grupo al que pertenece este producto) se ha asociado a daño y muerte fetal. En la
literatura mundial se encuentran descritos varios casos. Si se detecta embarazo, la administración de fosinopril
debe ser suspendida lo antes posible. El fosinopril se detecta en la leche materna. Debido a las potenciales
reacciones adversas graves de fosinopril sobre el lactante, deberá tomarse la decisión entre interrumpir el
tratamiento con fosinopril o interrumpir la lactancia, teniendo en cuenta la importancia que el tratamiento tiene
para la madre.

INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS

Antiácidos: Los antiácidos (p. ej., hidróxido de aluminio y de magnesio y dimeticona) pueden interferir la absorción
de fosinopril. Si a pesar de ello está indicada la administración concomitante de estos agentes, deben tomarse con
un intervalo de dos horas.

Litio: Se han detectado incrementos de los niveles séricos de litio y síntomas de intoxicación en pacientes en
tratamiento concomitante con inhibidores de la ECA. Estos fármacos deben ser coadministrados con precaución y se
recomienda monitorizar con frecuencia los niveles séricos de litio.

Azatioprina: el uso de inhibidores de la ECA en pacientes hipertensos tratados con azatioprina ha mostrado inducir
anemia y leucopenia severa. Debe evitarse el uso de esta combinación siempre que sea posible, Cuando es
necesario un tratamiento con azatioprina y fosinopril, el paciente deberá ser vigilado cuidadosamente para detectar
la posible aparición de la mielosupresión

Inhibidores de la síntesis de prostaglandinas: Se ha notificado que la indometacina puede reducir el efecto


antihipertensivo de otros inhibidores de la ECA, especialmente en caso de hipertensión con reninemia baja. Otros
agentes AINEs (p. ej., salicilatos) pueden tener el mismo efecto. En algunos pacientes con la función renal
comprometida, el tratamiento concomitante de un inhibidor de la ECA con un AINE puede ocasionar un
empeoramiento de la función renal. Estos efectos son usualmente reversibles. Sin embargo, se recomienda una
estrecha vigilancia sobre la función renal cuando se emplean ambos tipos de fármacos.

Ciclosporina: se han observado algunos casos de insuficiencia renal aguda cuando se añadió fosinopril a pacientes
transplantados tratados con ciclosporina. El efecto vasoconstrictor aferente renal de la ciclosporina y a la
hipoperfusión renal producida por este fármaco, requiere de una respuesta por parte de la angiotensina II para
mantener la velocidad de filtración glomerular. La inhibición de la enzima de conversión puede reducir la función
renal. Hay que vigilar estrechamente la función renal en los pacientes que reciben ciclosporina y inhibidores de la
ECA simultáneamente.

Diuréticos: Los pacientes tratados con diuréticos, en especial aquellos en los que dicha terapia se ha instaurado
recientemente, así como los que siguen una dieta con una restricción de sal severa o están en diálisis, pueden
presentar ocasionalmente una caída brusca de la presión sanguínea, generalmente en la primera hora tras recibir la
dosis inicial de fosinopril.

Agentes que incrementan el potasio sérico: Los diuréticos ahorradores de potasio, como espironolactona,
triamtereno o amilorida, y los suplementos de potasio pueden incrementar el riesgo de hiperKaliemia. Si a pesar de
ello está indicado la utilización concomitante de estos agentes junto con fosinopril, se administrarán con precaución
y se monitorizará frecuentemente el nivel de potasio sérico de estos pacientes.

Otros agentes: La biodisponibilidad del fosinoprilato libre no se alteró cuando se administró fosinopril
concomitantemente con aspirina, clortalidona, cimetidina, digoxina, hidroclorotiazida, metoclopramida, nifedipino,
propranolol, propantelina y warfarina.

Interacción con pruebas de laboratorio: Fosinopril puede originar falsos niveles de digoxina sérica en las
pruebas realizadas por medio del método de absorción con carbón activo. En este caso pueden utilizarse otros kits
alternativos de diagnóstico, como el que utiliza tubos recubiertos de anticuerpos. El tratamiento con fosinopril debe
ser interrumpido unos días antes de la realización de pruebas para valorar la función paratiroidea.

El espino blanco, Crataegus laevigata puede reducir la resistencia vascular periférica. El uso de esta planta
medicinal en combinación con fármacos antihipertensivos puede ocasionar reducciones adicionales de la presión
arterial en algunos individuos y por lo tanto se deberá comprobar con frecuencia la presión arterial en estos
pacientes

Ni el fosinopril ni sus metabolitos interaccionan con los alimentos. Investigaciones preliminares han puesto de
manifiesto que se producen pérdidas de zinc significativas en pacientes tratados con captopril. Aunque no se
conocen los detalles con exactitud, el tratamiento a largo plazo con el captopril (y con otros inhibidores de la ECA)
podría ocasionar una deficiencia en zinc (1). Deberá considerarse la posibilidad de añadir un suplemento
multimineral a los pacientes tratados con inhibidores de la ECA de forma crónica.

REACCIONES ADVERSAS

La seguridad deL fosinopril ha sido evaluada en estudios realizados con más de 2.100 pacientes con hipertensión o
insuficiencia cardíaca, incluyendo 400 pacientes tratados durante un año o más. Las reacciones adversas detectadas
fueron generalmente leves y transitorias.

Hipertensión: en ensayos clínicos controlados frente a placebo (633 pacientes tratados con fosinopril), la duración
habitual del tratamiento fue de 2 a 3 meses. El porcentaje de abandonos debidos a reacciones adversas clínicas o
de laboratorio fue del 3,3% en pacientes tratados con fosinopril, y de 1,2% en el grupo tratado con placebo. La
incidencia de reacciones adversas en ancianos (>65 años) fue similar a la detectada en pacientes más jóvenes. No
se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre la incidencia de reacciones adversas aparecidas entre
ambos grupos de tratamiento, excepto para: náuseas o vómitos (1,3% versus 0,6%), mareos (1,6% versus 0,0%)
y tos (1,6 versus 0,0%).

• A continuación se enumeran otros acontecimientos clínicos detectados con fosinopril y otros inhibidores de
la ECA: Generales: debilidad, fiebre, hiperhidrosis, equimosis.
• Cardiovasculares: parada cardíaca, angina/ infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, crisis
hipertensiva, taquicardia, sofocos, enfermedad vascular periférica. Se detectó hipotensión, hipotensión
ortostática y síncope, en un 0,1%, 1,5% y 0,2%, respectivamente, de pacientes tratados con fosinopril. En
un 0,3% de los pacientes, la hipotensión o síncope fue causa de abandono de terapia.
• Dermatológicos: prurito, dermatitis, urticaria.
• Endocrino y metabólicos: gota.
• Gastrointestinales: hemorragia, pancreatitis, hepatitis, hinchazón de lengua, disfagia, lesiones orales,
distensión abdominal, alteraciones del peso y el apetito, estreñimiento, flatulencia, sequedad de boca.
• Hematológicos: linfadenopatía.
• Musculoesqueléticos: artritis.
• Nervioso-psiquiátricos: alteraciones del equilibrio, trastornos de la memoria, somnolencia, confusión.
• Respiratorios: disnea, broncospasmo, neumonía, congestión pulmonar, laringitis y ronquera, epistaxis. En
dos pacientes tratados con fosinopril se ha observado un conjunto de síntomas con tos, broncospasmo y
eosinofilia.
• Sentidos: tinnitus, otalgia. Urogenitales: insuficiencia renal, prostatismo.
• Valores anormales en las pruebas de laboratorio: Hipercaliemia, leucopenia, neutropenia, eosinofilia y
niveles séricos elevados en las pruebas de función hepática (transaminasas, LDH, fosfatasa alcalina y
bilirrubina).

Insuficiencia cardíaca: las reacciones adversas clínicas con relación probable, posible o incierta con la terapia que
se presentaron en al menos un 1% de los pacientes tratados con fosinopril en ensayos clínicos controlados frente a
placebo, fueron: mareos, tos, hipotensión, náuseas y vómitos, diarrea, dolor torácico (no cardíaco), hipotensión
ortostática, palpitaciones, rash, debilidad y angina de pecho.

Otros eventos clínicos probables, posibles o de relación incierta con la terapia se observaron en un 0,4% a 1,0% de
los pacientes tratados con fosinopril en ensayos clínicos controlados (N=516), e incluyeron: Generales: fiebre,
ganancia de peso, hiperhidrosis.

• Cardiovasculares: muerte súbita, parada cardiorrespiratoria, shock (0,2%), alteraciones del ritmo
cardíaco, edema periférico, hipertensión, síncope, alteraciones de la conducción.
• Dermatológicos: prurito. Gastrointestinales: disminución del apetito, sequedad de boca, estreñimiento,
flatulencia.
• Inmunológicos: angioedema (0,2%).
• Musculoesqueléticos: mialgia, debilidad en las extremidades.
• Nervioso-psiquiátricos: infarto cerebral, accidente isquémico transitorio (TIA), depresión, parestesia,
vértigo, cambios en el comportamiento y temblores.
• Respiratorios: rinitis, sinusitis, traqueobronquitis, dolor pleurítico. Sentidos: alteraciones de la visión y del
gusto.
• Urogenitales: anomalías en la micción. La incidencia de reacciones adversas en ancianos (>65 años) fue
similar a la observada en pacientes más jóvenes.

No se dispone de información específica para el tratamiento de la sobredosis de fosinopril. El tratamiento debe ser
sintomático y de soporte. Debería suprimirse la terapia con fosinopril y monitorizar al paciente. Se sugieren medidas
que incluyen la inducción de emesis y/o lavado gástrico, y corrección de la hipotensión por los procedimientos

establecidos. Fosinopril se depura lentamente por


hemodiálisis y diálisis peritoneal.

PRESENTACIONES

• FOSITENS Comp. ranurados 20 mg


• HIPERLEX Comp. 20 mg
• TENSO-STOP Comp. 20 mg

FROVATRIPTAN

DESCRIPCION

El frovatriptán es un nuevo miembro de la familia de los triptanos o agonistas selectivos de los receptores 5-HT 1B/!
D, utilizado en el tratamiento de las migrañas, con o sin aura.

Mecanismo de acción: el frovatriptán es un agonista de los receptores de 5-HT que muestra una alta afinidad
hacia los receptores 1D y 1B. No tiene ningún efecto sobre la actividad mediada por el GABAA ni muestra afinidad
hacia los receptores benzodiazepínicos. El frovatriptán actúa inhibidiendo un exceso de vasodilatación de los vasos
extracerebrales e intracerebrales, vasodilatación que se supone es la causante de la migraña. En el perro y el gato
anestesiados, la administración intravenosa de frovatriptán indujo una vasoconstricción selectiva del lecho vascular
carotídeo sin afectar la presión arterial ni la resistencia coronaria.
Farmacocinética: después de la administración oral de 2.5 mg de frovatriptán, las máximas concentraciones
plasmáticas se obtienen entre las 2 y 4 horas. La biodisponibilidad absoluta del frovatriptán es del 20% en los
hombres y del 30% en las mujeres. Los alimentos no tienen ningún efecto sobre la biodisponibilidad del fármaco,
pero retrasan en una hora la Cmax. El frovatriptán se une tan sólo en un 15% a las proteínas del plasma y en un
60% a las células sanguíneas. El volumen de distribución después de la administración de una dosis intravenosa de
0.8 mg es de 4.2 L/kg en los hombres y de 3.0 L/kg en las mujeres.

In vitro, la enzima del citocromo P450 1A2 es la enzima más importante responsable del metabolismo del
frovatriptán. Después de la administración de una dosis oral de 2.5 mg de frovatriptán marcado radiactivamente se
recuperó un 32% de la dosis en la orina y un 62% en las heces. En la orina se detectaron, además del frovatriptán
sin alterar, varios metabolitos hidroxilados y desmetilados con poco o ninguna afinidad hacia los receptores 5-HT
1B/1D. Después de una dosis intravenosa, el aclaramiento medio del frovatriptán es de 220 y 130 mL/min en
hombres y mujeres respectivamente, El aclaramiento renal es del 40 y 45% para hombres y mujeres,
respectivamente. La semi.vida terminal de eliminación es aproximadamente de 26 horas en ambos sexos,

No se observan alteraciones de los parámetros farmacocinéticos cuando los pacientes experimentan un ataque de
migraña.

Edad: en los pacientes de 65 a 77 años, la biodisponibilidad del frovatriptán (representada por la AUC) es entre 1.5
y 2 veces mayor que en los pacientes jóvenes (21 a 37 años). No se observan diferencias en la Tmax y T1/2.

Sexo: la biodisponibilidad del frovatriptán es unas 2 veces mayor en las mujeres, independientemente de su edad.
La semi-vida de eliminación es similar para ambos sexos.

Insuficienia renal: debido a la limitada eliminación del frovatriptán por vía renal, su farmacocinética no es afectada
por la insuficiencia renal. Después de una dosis de 2.5 mg de frovatriptán en pacientes con un aclaramiento de
creatinina entre 16 y 73 mL/min, no se observaron diferencias en los parámetros farmacocinéticos en comparación
con los sujetos normales.

Insuficiencia hepática: no se dispone de datos clínicos o farmacocinéticos del frovatriptán en pacientes con grave
insuficiencia hepática. En los sujetos con insuficiencia hepática ligera (índice de Child-Pugh 5-6) o moderada (índice
de Child-Pugh, 7-9), la biodisponibilidad es unas dos veces mayor que en los voluntarios sanos, pero similar a la de
los ancianos.

Toxicidad: el potencial carcinogénico del frovatriptán ha sido evaluado en ratones (4, 13, and 40 mg/kg/día) en un
estudio de 84 semanas, en la rata (8.5, 27 and 85 mg/kg/día) en un estudio de 104 semanas, y en el ratón
transgénico p53(+/-) (20, 62.5, 200, y 400 mg/kg/día) durante 26 semanas. Estas dosis son mucho mas elevadas
que las dosis clínicas humanas cuyo máximo es de 7.5 mg (para un adulto de > 60 kg). En los ratones normales no
se observó ningún incremento en la incidencia de tumores, mientras que en la rata aumentó el número de
adenomas pituitarios pero sólo con la dosis de 85 mg/kg/día. En los ratones transgénicos p53 (-/+) hubo un
aumento de la incidencia de sarcomas pero sólo en las hembras tratadas con las dosis de > 200 mg/kg/día

Mutagenesis: el frovatriptán es clastogénico en los cultivos de linfocitos humanos en ausencia de activación


metabólica. En el test de Ames, las respuestas fueron equívocas, mientras que las pruebas del linfoma de ratón "in
vitro" y del micronúcleo en el ratón "in vivo" el fármaco no mostró ningún potencial mutagénico

Fertilidad: El tratamiento de ratas machos y hembras con dosis de 100, 500, and 1000 mg/kg/día de frovatriptán
ocasionó un aumento del número de ratas preñadas después del primer apareamiento, observándose al mismo
tiempo un aumento del ciclo estrogénico. Además, las ratas mostraron un aumento del número de cuerpos lúteos
con la correspondiente disminución del número de fetos vivos por camada. Estos hallazgos sugieren que el
frovatriptán puede ocasionar un deterioro parcial de la ovulación.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

El frovatriptán está indicado en el tratamiento de los ataques agudos de migraña con o sin aura en los adultos. El
frovatriptán no se debe utilizar como profiláctico de la migraña, ni en el tratamiento de la migraña basilar o
hemipléjica. No se ha establecido la seguridad y eficacia del frovatriptán en la cefalea en racimos que se presenta
preferentemente en los hombres de una cierta edad.

Las dosis recomendadas son 2.5 mg de frovatriptán por vía oral ingeridos con ayuda de una bebida. Si la migraña
recurriera después de un alivio inicial, se puede administrar una segunda dosis a las dos horas de la primera. La
dosis diaria de frovatriptán no debe ser mayor de 7.5 mg. No existen pruebas de que una segunda dosis sea
efectiva en un paciente que no haya respondido a la primera dosis de frovatriptán.

Se desconocen la seguridad y eficacia del frovatriptán en más de 4 tratamientos de ataques agudos de migraña al
mes
CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El frovatriptán no se debe administrar a pacientes con enfermedads isquémicas cardíacas o a pacientes que
muestren síntomas o hallazgos consistentes de enfermedades isquémicas, vasoespasmos coronarios, angina de
Prinzmetal o otras enfermedades cardiovasculares subyacentes. Tampoco se debe administrar a pacientes con
factores de riesgo coronario (hipertensión, obesidad, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, tabaquismo,
menopausia, historia familiar de infartos, etc) a menos que una evaluación cardiológica completa descarte cualquier
posibilidad de enfermedad isquémica o cardíaca. Incluso en los pacientes que hayan superado la evaluación
cardiológica, se recomienda que la primera dosis de frovatriptán se lleve a cabo bajo monitorización
electrocardiográfica y en un lugar donde puedan ser tratadas emergencias cardiovasculares. En los pacientes a los
que se administre intermitente y regularmente el frovatriptan, se deben realizar periódicamente reconocimientos
cardiovasculares.

Aunque se han comunicado algunos raros casos de accidentes cardiovasculares (incluso fatales) después de la
administración de agonistas 5-HT1, en el caso del frovatriptán, entre más de 3000 pacientes reclutados para los
ensayos clínicos, no observó ningún efecto adverso cardiovascular serio.

Se han descrito accidentes cerebrovasculares después de la administración de agonistas 5-HT1, incluyendo ictus y
hemorragias cerebrales, algunos de los cuales fueron fatales. Sin embargo, es posible que las cefaleas para las
cuales se administraron estos fármacos hubieran sido erróneamente diagnosticadas como migrañas y los accidentes
cerebrovasculares estuvieran ya presentes. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la migraña es un factor
de predisposición al ictus, a los accidentes isquémicos transitorios y a las hemorragias cerebrales. Por estos motivos
no se recomienda la administración de frovatriptán a pacientes que padezcan alguna de estas condiciones.

Como es el caso de otros agonistas 5-HT1, el frovatriptán puede causar vasoespasmos periféricos, agravando la
isquemia vascular (síndrome de Raynaud) e intestinal (síndrome isquémico intestinal).

Las dosis de 80 mg (32 veces las dosis clínicas) produjeron aumentos significativos de la presión arterial (tanto
sistólica como diastólica) en voluntarios jóvenes. Estos aumentos fueron pasajeros y se resolvieron
espontáneamente. Con la dosis recomendades de 2.5 mg se han observado pequeños incrementos de la presión
arterial sistólica en algunos pacientes de edades entre 65 y 77 años. Sin embargo, se recomienda precaución al
administrar frovatriptán a pacientes hipertensos controlados, estando este fármaco contraindicado en el caso de
hipertensión no controlada.

Se ha descrito un aumento del 18% en la presión arterial pulmonar después de un tratamiento con agonistas 5-HT1
en algunos sujetos sometidos a cateterismo cardíaco.

Pacientes con insuficiencia hepática: no se conocen datos clínicos o farmacocinéticos del frovatriptán en pacientes
con grave insuficiencia hepática. En los sujetos con insuficiencia hepática ligera (índice de Child-Pugh 5-6) o
moderada (índice de Child-Pugh, 7-9), la biodisponibilidad es unas dos veces mayor que en los voluntarios sanos,
pero similar a la de los ancianos. Sin embargo, los niveles plasmáticos alcanzados son mucho menores que los
obtenidos en los estudios en voluntarios sanos de modo que no parecen necesarios reajuste de la dosis en estos
pacientes.

Unión a la melanina: los estudios realizados con frovatriptán marcado con 14C en ratas pigmentadas han
demostrado que la radioactividad en los ojos a los 28 días despúes de la administración es todavía el 87% de la
encontrada a las 8 horas. Este hallazgo sugiere que el frovatriptán (o alguno de sus metabolitos) se fija a la
melanina del ojo. Es posible, por tanto, que la administración repetida del fármaco pueda resultar en una
acumulación del mismo en algunos tejidos, con el correspondiente riesgo de toxicidad. Aunque en los estudios en
animales a largo plazo no se observaron síntomas de toxicidad ocular ni tampoco se han descrito recomendaciones
para la monitorización oftalmológica, el médico debe tener presente que pueden presentarse efectos oftalmológicos
a largo plazo.

Embarazo: El frovatriptán se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. En los estudios de


teratogénesis con dosis de 100, 500 y 1009 mg/kg/dia se observaron algunos efectos tóxicos sobre el tracto
urinario de los fetos (uréteres dilatados, hidronefrosis, cavitación pélvica) que han sido interpretados como debidos
a un retraso de la maduración fetal. Igualmente son consistentes con este retraso, la osificación incompleta y un
peso menor de los fetos al nacer. Sin embargo, estos efectos solo se observan con las dosis de 500 y 1000
mg/kg/día, estando las dosis menores exentas de efectos toxicos.

Al no haber estudios controlados adecuados en las mujeres embarazadas, se recomienda utilizar con precaución el
frovatriptán y sólo si los beneficios para la madre superan los posibles riesgos para el feto

Lactancia: el frovatriptán y sus metabolitos se excretan en la leche de las ratas con unas concentraciones cuatro
veces superiores a las plasmáticas. Se desconoce si el fármaco se excreta en la leche humana, por lo que se
deberán tomar precauciones si se administra a las madres durante la lactancia
Pediatria: No se han establecido la seguridad y eficacia del frovatriptán en pediatría

Geriatria: La experiencia clínica en geriatría es muy limitada.

INTERACCIONES

A diferencia de otros triptanos, el frovatriptán no es un inhibidor de las monoaminooxidasas (IMAO) ni tampoco


interfiere con las enzimas del citocromo P450 (isozimas 1A2, 2C9, 2C19, 2D6, 2E1, 3A4). Estudios realizados in
vitro a concentraciones muy superiores a las que se pueden encontrar en la sangre después de dosis terapeúticas
de frovatiptán sugieren que es poco probable que este fármaco interfiera o sea interferido por los fármacos que son
metabolizados a través de estos sistemas.

Los fármacos derivados del ergot producen reacciones vasoespásticas, que pueden ser aditivas con las producidas
por los agonistas 5-HT1. Por otra parte, la ergotamina interacciona con el frovatriptán reduciendo su
biodisponibilidad en un 25%. Por ello, no se aconseja el uso concomitante de derivados del ergot con el
frovatriptán, debiéndose esperar al menos 24 horas entre la administración de uno u otro fármaco. Por las mismas
razones, el uso concomitante con otros agonistas 5-HT1 está contraindicado.

Se han comunicado casos de debilidad, hiperreflexia e incoordinación cuando se han administrado simultáneamente
inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, etc) con agonistas 5-
HT1. Se recomienda por tanto, una estrecha vigilancia de los pacientes si se coadministran frovatriptán y un
inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina

Anticonceptivos orales: el análisis retrospectivo de la farmacocinética de las mujeres tratadas con frovatriptán
reveló que las mujeres bajo anticonceptivos orales mostraban una AUC y una Cmax un 30% más elevados que las
mujeres sin protección

Propranolol: el propranolol aumentó la AUC del frovatriptán en un 60% en los hombres y en un 30% en las
mujeres. Igualmente, las Cmax aumentaron en un 23% y 16% en hombres y mujeres respectivamente, mientras
que la Tmax y la semi-vida plasmática no fueron afectadas significativamente por la administración concomitante de
propranolol.

Moclobemida: no se observaron modificaciones de la farmacocinética del frovatriptán después de una dosis única de
2.5 mg administrados a mujeres sanas tratadas durante 8 días con 150 mg de moclobemida (un inhibidor de la
monoamino oxidasa A)

REACCIONES ADVERSAS

Se han producido serias reacciones adversas cardíacas, algunas de las cuales han sido fatales, en tratamientos con
agonistas 5-HT1. Estos accidentes han sido extremadamente raros y casi todos ellos han sido objeto de
comunicaciones. Tienen lugar en pacientes con factores de riesgo coronario e incluyen vasoespasmo de la arteria
coronaria, isquemia miocárdica transitoria, infarto de miocardio, taquicardia y fibrilación auricular.

En general, el frovatriptán es bien tolerado: sólo el 1% de los pacientes estudiados en comparación con placebo
discontinuaron la medicación debido a efectos secundarios. En los estudios a largo plazo, de un año de duración, el
número de abandonos debido a los efectos adversos fué de 5%

Las reacciones adversas más frecuentes atribuibles al frovatriptán en dosis de 2.5 mg que se produjeron en un 2%
de los pacientes con una frecuencia mayor que con el placebo fueron mareos, parestesias, cefaleas, sequedad de
boca, fatiga, sofocos, sensación de frío-calor y dolor torácico.

Otros efectos adversos, categorizados como frecuentes (> 1%), raros (entre 1/100 y 1/1000) y muy raros
(<1/1000) fueron los siguientes:

• Sistema nervioso central y periférico: frecuentes: disestesias e hipostesias. Raros: temblores,


hiperestesia, agravación de la migraña, contracciones musculares involuntarias, vértigo, ataxia, marcha
anormal y habla defectuosa. Muy raros: hipertonía, hipotonía, reflejos anormales y parálisis de la lengua
• Gastrointestinales: frecuentes: vómitos, dolor abdominal y diarrea. Raros: disfagia, flatulencia,
constipación, anorexia, espasmos esofágicos y aumento de la salivación. Muy raros: queilitis, eructos,
reflujo gastroesofágico, hipo, úlcera péptica, dolor de las glándulas salivares y estomatitis
• Generales: frecuentes: dolor. Raros: astenia, sofocos y malestar general. Muy raros: sensación de
relajación, dolor de piernas y edema de la boca
• Psiquiátricos: frecuentes: insomnio y ansiedad. Raros: confusión, nerviosismo, agitación, euforia, pérdida
de la concentración, depresión, inestabilidad emocional, amnesia, y pérdida de la personalidad. Muy raros:
empeoramiento de la depresión, sueños anormales y desórdenes de la personalidad.
• Musculoesqueléticos: raros: mialgia, dolor de espalda, artralgia, artrosis, calambres en las piernas y
debilidad muscular
• Respiratorios: frecuentes: sinusitis y rinitis. Raros: faringitis, disnea, hiperventilación y laringitis
• Alteraciones de la visión: frecuentes; visión anormal. Raros: dolor en los ojos, conjuntivitis y lagrimación
anormal
• Piel y anexos: frecuentes: aumento de la sudoración. Raros; prurito y erupción ampollosa
• Alteraciones auditivas y vestibulares: frecuentes: tinnitus. Raros: dolor de oídos e hiperacusia
• Cardíacos: frecuentes: palpitaciones. Raros; taquicardia, alteración del ECG. Muy raros: bradicardia
• Desórdenes metabólicos: raros: sed y deshidratación. Muy raros: hipocalcemia e hipoglucemia
• Desórdenes del aparato urinario: raros: poliuria. Muy raros: nocturia, dolor renal y orina anormal

PRESENTACION

FORVEY 2.5 mg comp. Menarini, S.A.


PERLIC 2.5 mg comp. Guidotti Farma, S.L.

FUROSEMIDA

DESCRIPCION

La furosemida es un diurético de asa de la familia de las sulfonamidas utilizado en el tratamiento del edema
asociado a la insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis y enfermedad renal, incluyendo el síndrome nefrótico.
También se utiliza en el tratamiento de la hipertensión ligera o moderada y como adyuvante en las crisis
hipertensivas y edema pulmonar agudo. La furosemida es empleada, asimismo, para el tratamiento de la
hipercalcemia. Pertenece al grupo de los diuréticos de alto techo.

Mecanismo de acción: el mecanismo de acción de la furosemida no es bien conocido. La furosemida no se une a


los grupos sulhidrilo de las proteínas renales como hace el ácido etacrínico, sino que parece ejercer su efecto
diurético inhibiendo la resorción del sodio y del cloro en la porción ascendiente del asa de Henle. Estos efectos
aumentan la excreción renal de sodio, cloruros y agua, resultando una notable diuresis. Adicionalmente, la
furosemida aumenta la excreción de potasio, hidrógeno, calcio, magnesio, bicarbonato, amonio y fosfatos. In vitro,
la furosemida inhibe la anhidrasa carbónica pudiendo ser este efecto el responsable de la eliminación del
bicarbonato. La furosemida no es un antagonista de la aldosterona. Después de la administración de furosemida
disminuyen las resistencias vasculares renales aumentando el flujo renal, occurriendo lo mismo en las resistencias
periféricas, lo que se traduce en una reducción de la presión en el ventrículo izquierdo. Si inicialmente la furosemida
tiene un efecto antihipertensivo debido a una reducción de la volemia aumentando la velocidad de filtración
glomerular y reduciendo el gasto cardíaco, más tarde el gasto cardíaco puede volver a su valor inicial pero las
resistencias periféricas permanecen bajas, lo que resulta en una reducción de la presión arterial.

Farmacocinética: la furosemida se administra por vía oral y parenteral. La absorción oral de este fármaco es
bastante errática y es afectada por la comida, si bien esta no altera la respuesta diurética. La diuresis se inicia a los
30-60 minutos después de la administración oral y a los 5 minutos después de la administración intravenosa. El
fármaco se une extensamente a las proteínas del plasma (95%), atraviesa la barrera placentaria y se excreta en la
leche materna. La furosemida experimenta un mínimo metabolismo en el hígado eliminándose en su mayor parte en
la orina. Aproximadamente el 20% de la dosis se excreta en las heces, si bien este porcentaje puede aumentar
hasta el 98% en los pacientes con insuficiencia renal. La semi-vida plasmática es de 0.5 a 1 hora aunque aumenta
significativamente en los neonatos y en los pacientes con insuficiencias renal o hepática en los que se deben reducir
las dosis

INDICACIONES
Tratamiento del edema periférico o del edema asociado a la insuficiencia cardíaca o al síndrome
nefrótico:

Administración oral:

• Adultos: inicialmente 20-80 mg una vez al día, administrando el fármaco por la mañana. Estas dosis
pueden ser aumentadas hasta un máximo de 600 mg/dia, dividiendo entonces la dosis en dos
administraciones.
• Ancianos: en principio, se utilizan las mismas dosis que los adultos, pero teniendo en cuenta que esta
población es más sensible a los efectos diuréticos del fármaco.
• Niños e infantes: inicialmente se administran entre 1 y 2 mg/kg cada 6-12 horas. La dosis máxima es de 6
mg/kg/dia repartidos en 3 o 4 administraciones.
• Neonatos: la absorción de la furosemida en estos niños es pequeña y errática. Se han administrado dosis
de 1-4 mg/kg en 1 o 2 veces al día.

Administración parenteral:

• Adultos: inicialmente 20 a 40 mg i.v. o i.m aumentando la dosis en 20 mg cada 2 horas hasta obtener la
respuesta deseada. La administración de la furosemida i.v. se debe realizar lentamente, recomendándose
una velocidad de infusión inferior a 4 mg/min, en particular cuando las dosis son superiores a los 120 mg
o en pacientes con insuficiencia cardíaca o renal.
• Ancianos: en principio, se utilizan las mismas dosis que los adultos, pero teniendo en cuenta que esta
población es más sensible a los efectos diuréticos del fármaco
• Niños e infantes: 1-2 mg/kg i.v. o i.m. cada 6-12 horas. La dosis máxima es de 6 mg/kg/dia.
• Prematuros; 1-2 mg/kg i.v. o i.m. cada 12-24 horas

Tratamiento adyuvante del edema pulmonar agudo:

Administración parenteral:

• Adultos: inicialmente 40 mg inyectados lentamente; seguidamente, si fuera necesario, 80 mg i.v.


inyectados lentamente en dos horas. Algunos autores recomiendan dejar un intervalo de 6-8 horas entre
las dos administraciones.
• Ancianos: en principio, se utilizan las mismas dosis que los adultos, pero teniendo en cuenta que esta
población es más sensible a los efectos diuréticos del fármaco
• Niños: inicialmente se administran entre 1 y 2 mg/kg cada 6-12 horas. La dosis máxima es de 6
mg/kg/dia repartidos en 3 o 4 administraciones
• Neonatos: 1-2 mg/kg i.v. o i.m. cada 12-24 horas

Tratamiento de la hipertensión:

Administración oral:

• Adultos: inicialmentes se recomiendan 40 mg dos veces al día, ajustando las dosis según las respuestas.
Una alternativa a este régimen es iniciar el tratamiento con dos dosis de 10 o 20 mg al día, subiendo las
dosis en función de la respuesta. La dosis máxima recomendada es de 600 mg/día.
• Ancianos: en principio, se utilizan las mismas dosis que los adultos, pero teniendo en cuenta que esta
población es más sensible a los efectos diuréticos del fármaco.
• Niños e infantes: inicialmente 1-2 mg/kg cada 6-12 horas. Las dosis máximas diarias son de 6 mg/kg.
• Prematuros: se han utilizado dosis de 1-4 mg/kg una o dos veces al día. La biodisponibilidad de la
furosemida en estos niños es bastante pobre.

Tratamiento adyuvante de una crisis hipertensiva:

Administración intravenosa:
• Adultos: se han utilizado dosis de 40 a 80 mg i.v. en pacientes con la función renal normal.
• Ancianos: en principio, se utilizan las mismas dosis que los adultos, pero teniendo en cuenta que esta
población es más sensible a los efectos diuréticos del fármaco.

Tratamiento de la oliguria derivada de las complicaciones del embarazo (gestosis) tras


compensación de la volemia:

Como regla general, no se deben administrar diuréticos que aumentan la sensibilidad materna a las convulsiones

Tratamiento adyuvante del edema en pacientes con insuficiencia renal aguda o crónica

Administración oral:

• Adultos: inicialmente, 80 mg una vez al día, aumentando las dosis en 80-120 mg/día hasta alcanzar la
respuesta clínica deseada. Para la diuresis inmediata se han sugerido dosis de 320 a 400 mg/dia en una
sola vez.
• Ancianos : mismas dosis que los adultos, teniendo en cuenta de que pueden ser más sensibles a los
efectos de la furosemida

Administración intravenosa:

• Adultos: Inicialmente entre 100—200 mg i.v. Aunque se ha recomendado doblar las dosis cada 2 horas
hasta conseguir los efectos deseados, muchos clínicos consideran que la dosis máxima no debe ser mayor
de 600-800 mg/dia y que si no se consiguen los efectos clínicos adecuados es mejor cambiar de diurético
o añadir un segundo agente en combinación con la furosemida. La velocidad de infusión no debe ser
superior a los 4 mg/min, en particular en los casos en los que se utilizan las dosis más elevadas o cuando
el enfermo padece insuficiencia cardíaca o renal.
• Ancianos: mismas dosis que los adultos, teniendo en cuenta de que pueden ser más sensibles a los efectos
de la furosemida

Tratamiento de la hipercalcemia asociada a enfermedades neoplásicas en combinación con suero


salino i.v.:

Administración parenteral:

• Adultos: Inicialmente, 80—100 mg i.v o i.m. que pueden ser repetidos cada 1-2 horas hasta alcanzar los
efectos deseados. En los casos menos graves, las dosis adicionales pueden ser menores o pueden
espaciarse cada 2-4 horas. La administración de suero salino debe comenzar antes de la primera dosis de
furosemida con objeto de evitar una hipovolemia que limite la respuesta calciúrica
• Niños, infantes y neonatos: inicialmente 25-50 mg i.v. o i.m. Esta dosis puede ser repetida cada 4 horas
hasta alcanzar la respuesta clínica deseada. La administración de suero salino debe comenzar antes de la
primera dosis de furosemida.

Tratamiento de la ascites en combinación con espironolactona o amiloride

Adminustración oral:

• Adultos: Inicialmente, 40 mg una vez al día por la mañana en combinación con la espironolactona. Las
dosis pueden incrementarse a los 2-3 días si no hubiera respuesta clínica. Los ancianos pueden ser más
sensibles a los efectos de las dosis usuales

Máximas dosis

• Adultos: 600 mg/día por vía oral y hasta 6 g/día por infusión i.v. Se han administrados dosis de hasta 4
g/día en infusión i.v. para tratar la insuficiencia renal crónica
• Ancianos: 600 mg/día por vía oral y 6 g/día por infusión i.v.
• Adolescentes: 6 mg/kg/día por vía oral
• Niños e infantes: 6 mg/kg/día por vía oral
• Neonatos: no hay datos sobre la máxima dosis aceptable en estos niños
• Pacientes con insuficiencia renal: las dosis deben ser modificadas en función de la respuesta clínica y del
grado de insuficiencia renal, pero no se han desarrollado pautas de tratamiento adecuadas.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La furosemida está contraindicada cuando existe un desequilibrio electrolítico importante, tal como hiponatrenia,
hypocalcemia, hipokaliemia, hipocloremia e hipomagnesemia. Las fluctuaciones de los electrolitos inducidas por la
furosemida se producen muy rápidamente y pueden provocar un coma en pacientes susceptibles. Por estos motivos,
la furosemida se debe utilizar con precaución en pacientes con enfermedades hepáticas, estando contraindicada en
los pacientes con coma hepático.

Los diuréticos de techo alto pueden aumentar la resistencia a la glucosa, por lo que los pacientes con diabetes bajo
tratamiento antidiabético deberán monitorizar sus niveles de glucosa en sangre.

Los neonatos prematuros que sean tratados con furosemida en las dos primeras semanas de vida tienen un riesgo
mayor de un conducto arterioso persistente.

Los pacientes con arritmias ventriculares, insuficiencia cardíaca, nefropatía que ocasione una depleción de potasio,
hiperaldosteronismo o diarrea deben ser vigilados ya que la hipokaliemia inducida por la furosemida puede
empeorar estas condiciones. Se debe evitar una diuresis excesiva en los pacientes con infarto de miocardio agudo
debido al riesgo de producir un shock

La furosemida no debe ser administrada a pacientes con anuria, debido a que una hipovolemia inducida por el
fármaco puede provocar una azoemia. Por este motivo, se debe usar con precaución en pacientes con insuficiencia
renal grave, aunque la furosemida es un diurético efectivo para muchos pacientes renales. La insuficiencia renal
puede reducir el aclaramiento del fármaco y, por consiguiente aumentar el riesgo de toxicidad.

La furosemida se debe utilizar con precaución en pacientes que hayan mostrado intolerancia a las sulfonamidas
debido a que ocasionalmente existe una sensibilidad cruzada entre estas y las tiazidas debido a una cierta similitud
estructural. Sin embargo, el riesgo absoluto de tal reacción cruzada parece ser pequeño.

La furosemida puede activar o exacerbar el lupus eritematoso sistémico.

La furosemida se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. Aunque no se han realizado estudios
controlados en mujeres embarazadas, la furosemida ha sido utilizada ocasionalmente después del primer trimestre
para el tratamiento del edema e hipertensión del embarazo. La furosemida se excreta en la leche materna y puede
ocasionar efectos farmacológicos en los lactantes.

Los diuréticos de asa pueden reducir el aclaramiento del ácido úrico, exacerbando la gota. En altas dosis y
velocidades de infusión excesivas, la furosemida ocasiona ototoxicidad, en particular en pacientes tratados al mismo
tiempo con otros fármacos ototóxicos

Se comunicado casos de pancreatitis inducida por la furosemida, por lo que se deberá usar con precaución en
pacientes con antecedentes de esta enfermedad

INTERACCIONES

Las alteraciones de los electrolitos tales como hipokaliemia y/o hipomagnesemia pueden predisponer a una
intoxicación por digital en algunos pacientes, intoxicación que puede conducir a arritmias fatales. Si no hay
desequilibrio electrolítico la furosemida se puede administrar sin problemas concomitantemente con los glucósidos
cardíacos.

El uso simultáneo de metolazona con un diurético de asa puede conducir a una grave pérdida de electrolitos, por lo
que la metolazona sólo debe usarse en combinación con la furosemida en pacientes que sean refractarios al
tratamiento con furosemida sóla. Además, se recomienda una monitorización de los electrolitos séricos y de la
función cardíaca. Estas precauciones deben extremarse en pacientes con un aclaramiento de creatinina < 30
ml/min.

Por el contrario, la amilorida, espironolactona y triamterene pueden contrarrestar la hipokaliemia producida por la
furosemida. Estos diuréticos han sido utilizados como alternativa a la administración de suplementos potásicos en
pacientes tratados con diuréticos de asa.
Son posibles efectos antihipertensivos aditivos si la furosemida se utiliza en combinación con otros fármacos que
reducen la presión arterial incluyéndose entre estos la nitroglicerina. La hipovolemia e hiponatremia predisponen a
episodios de hipotensión aguda al iniciarse un tratamiento con inhibidores de la ECA. Aunque la furosemida y los
inhibidores de la ECA se utilizan en combinación de forma rutinaria en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, al
iniciarse un tratamiento de esta naturaleza se recomiendan dosis conservadoras.

Los glucocorticoides con actividad mineralcorticoide (cortisona, fludrocortisona, hidrocortisona, etc) pueden producir
hipokaliemia e hipomagnesemia, al igual que la amfotericina B, el cisplatino y otros diuréticos de asa. La
administraciòn concomitante de furosemida con estos fármacos puede producir graves hipopotasemias y/o
hipomagnesemias. Además, tanto el cisplatino como la amfotericina B son potencialmente ototóxicos y pueden
agravar la ototoxicidad propia de la furosemida. Siempre que sea posible, se recomienda monitorizar los niveles de
potasio en los pacientes que tengan que ser tratados con estas combinaciones.

Las resinas hipocolesterolemiantes (como la colestiramina y el colestipol) reducen notablemente la absorción y, por
tanto, la eficacia de la furosemida. Se recomienda administrar la furosemida dos horas antes o 6 horas después de
estas resinas. Por el contrario, el clofibrato incrementa los efectos de la furosemida en particular en los pacientes
con hipoalbuminemia. En estos pacientes es necesario reducir las dosis de furosemida.

El aclaramiento del litio es reducido por la furosemida, aunque se desconocen los efectos clínicos de esta
interacción. Se recomienda la monitorización de los niveles plasmáticos de litio con objeto de prevenir una toxicidad
por este antidepresivo

Se sabe que la indometacina reduce los efectos diuréticos y antihipertensivos de la furosemida tanto en los sujetos
normales como en los hipertensos. Otros anti-inflamatorios no esteroídicos (AINES) podrían comportarse de un
modo similar: los AINES inhiben la síntesis de las prostaglandinas renales, aumentando la retención de fluídos y las
resistencias periféricas. El riesgo de una insuficiencia renal es por tanto mayor cuando se administra la furosemida
concomitantemente con anti-inflamatorios no esteroídicos.

Aunque existen una creencia generalizada de que la furosemida aumenta la otoxicidad producida por otros
fármacos, hay pocas evidencias que apoyen esta afirmación, y sólo ha sido demostrada para la combinación ácido
etacrínico-antibióticos aminoglucósidos. Sin embargo, la furosemida es intrínsecamente ototóxica, en particular en
dosis elevadas y velocidades de infusiòn muy rápidas. Se recomienda por lo tanto, tomar precauciones si la
furosemida tiene que ser utilizada en pacientes bajo tratamiento con antibióticos aminoglucósidos, capreomicina,
eritromicina, vancomicina, cisplatino u otros fármacos que producen otoxicidad. De igual forma, debe evitarse el uso
concomitante de fármacos nefrotóxicos (aciclovir, antibióticos aminoglucósidos, cisplatino, ciclosporina, algunas
cefalosporinas, etc) con la furosemida o, por lo menos, tomar las debidas precauciones

La administración concomitante de furosemida con bloqueantes neuromusculares puede aumentar los efectos
bloqueantes de estos, aunque la información clínica existente por el momento es limitada. La furosemida y, en
general todos los fármacos que producen una depleción de potasio, puede incrementar la frecuencia de "torsades de
pointes" producidas por la dofetilida. Se recomienda monitorizar los niveles de potasio antes de comenzar un
tratamiento con dofetilida

La fenitoina (y quizás otros anticonvulsivantes) reducen la biodisponibilidad de la furosemida e interfieren con la


respuesta clínica.

La furosemida aumenta los niveles plasmáticos de metformina en in 22%, mientras que la metformina reduce los
niveles plasmaticos de la furosemida en un 31%, lo que se deberá tener en cuenta si ambos fármacos se
administran conjuntamente

El alcohol, que también posee propiedades diuréticas debe ser consumido sólo en pequeñas cantidades en los
pacientes tratados con furosemida. Sus efectos diuréticios pueden ser aditivos y producir una deshidratación en
algunos pacientes.

El espino blanco (Crataegus laevigata) reduce las resistencias vasculares periféricas y puede producir efectos
antihipertensivos aditivos. La escina, una saponina del castaño de las Indias, tiene una modesta actividad diurética
que puede ser aditiva a la de la furosemida. Por el contrario, el gingsen puede antagonizar los efectos diuréticos de
la furosemida y se han comunicado casos de resistencia a la furosemida con edema, hipertensión y hospitalización.
No se ha podido determinar el mecanismo de esta interacción

REACCIONES ADVERSAS

La poliuria producida por el tratamiento con furosemida puede producir una pérdida excesiva de fluídos con la
correspondiente deshidratación y desequilibrio electrolítico. Las dosis elevadas de furosemida y la restricción de
sodio en la dieta pueden aumentar esta posibilidad. La hipovolemia puede conducir a hipotensión ortostática y
hemoconcentración, que pueden ser potencialmente serias en los pacientes cardíacos crónicos o geriátricos. En
estos casos, es necesaria la monitorización de todos estos iones. Los síntomas de un desequilibrio electrolítico son
lasitud, confusión mental, cefaleas, calambres musculares, mareos, anorexia, sed, taquicardia, arritmias y
náuseas/vómitos. El hiperaldosteronismo secundario a una cirrosis o nefrosis puede predisponer a una depleción de
potasio cuando se administra la furosemida. La hipokaliemia e hipocloremia pueden producir alcalosis metabólica en
particular en aquellos pacientes en los que otras condiciones ocasionan pérdidas de potasio como la diarrea,
vómitos y excesiva sudoración. La pérdida de volumen también causa azoemia con elevación del nitrógeno ureico
que puede conducir a una nefritis intersticial atribuible a la furosemida.

La furosemida puede ocasionalmente producir hiperuricemia asociada a deshidratación, lo que debe evitarse en
particular en los enfermos con gota.

Cuando la furosemida se administra en grandes dosis por vía parenteral o muy rápidamente puede producir
ototoxidad manifestada por tinnitus y pérdida de audición transitoria o permanente. Esta ototoxicidad aumenta
proporcionalmente a la velocidad de infusión cuando esta pasa de 4 mg/min a 25 mg/min o más. Se recomienda no
sobrepasar en ningún caso una infusión superior a los 4 mg/min. La ototoxidad se ha observado con mayor
frecuencia en los pacientes tratados con otros fármacos ototóxicos o en los pacientes con insuficiencia renal grave.

La furosemida puede producir una intolerancia a la glucosa con hiperglucemia y glucosuria. Se han publicado casos
en los que furosemida fué un agente precipitante de la diabetes. Además, los diuréticos de asa, en particular las
tiazidas pueden ocasionar hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y aumento de las LDLs. Algunos estudios clínicos
sugieren que estos efectos no son importantes y que pueden reducirse o desaparecer con el tiempo

Las reacciones adversas de tipo neurológico incluyen mareos, vértigo, cefaleas, visión borrosa, xantopsia y
parestesias.

Se han comunicado algunos efectos hematológicos durante el tratamiento con furosenida incluyendo anemia,
anemia hemolítica, anemia aplásica, pancitopenia, leucopenia, neutropenia, trombocitopenia y agranulocitosis.
Como consecuencia de estas discrasias sanguíneas pueden producirse fiebre y debilidad.

Puede producirse dermatitis y/o fotosensibilidad durante el tratamiento con furosemida. Los pacientes que son
sensibles a las sulfonamidas pueden mostrar una hipersensilidad cruzada a la furosemida. El lupus eritematoso
sistémico puede ser exacerbado y también pueden producirse otras reacciones de hipersensibilización tales como
vasculitis sistémica y angiitis necrotizante.

Se ha descrito dolor abdominal asociado a nauseas y vómitos indicando una pancreatitis atribuída al tratamiento
con furosemida. Otros efectos gastrointestinales incluyen anorexia, constipación y diarrea. Raras veces produce
ictericia secundaria a colestasis.

PRESENTACION

• FUROSEMIDA 1% INIBSA amp. 20 mg INIBSA


• SEGURIL amp. 20 mg y 250 mg RHONE-POULENC-RORER
• SEGURIL comp. 40 mg RHONE-POULENC RORER
• SALIDUR Comp. ranurados (Asociado a Triamterene u Xantinol) ALMIRALL-PRODESFARMA

ACIDO FUSÍDICO

DESCRIPCION
El ácido fusídico es un antibiótico de espectro limitado con una estructura esteroídica, que impide la síntesis de los
péptidos bacterianos. Es activo frente a un número limitado de microorganismos en particular gram-positivos. La
aplicación tópica de ácido fusídico es eficaz frente a las cepas de Staphylococcus aureus, incluyendo las cepas
resistentes a la penicilinasa, los estreptococos, Corynebacterium, Neisseria y algunos Clostridia.

Por vía oral, el ácido fusídico se concentra en el hueso, por lo que se utiliza en el tratamiento de la osteomielitis
ocasionada por gérmenes gram-positivos. También puede utilizarse para el tratamiento de las infecciones
estafilocócicas, tanto locales como generalizadas, y sobre todo cuando se trata de cepas resistentes o cuando los
pacientes son alérgicos a otros antibióticos

Después de su administración oral, el ácido fusídico experimenta un extenso metabolismo hepático mediante el
sistema enzimático del citocromo P3A4

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la osteomielitis:

Administración oral:

• Adultos: 500 mg tres o cuatro veces al día


• Niños: 250 mg tres o cuatro veces al día

Tratamientos de infecciones dermatológicas: el ácido fusídico es considerado como el tratamiento de elección


en el impétigo, eczemas, sicosis de la barba, acné, foliculitis, otitis externa y en general infecciones de la piel
debidas a gérmenes sensibles

• Administración oral: La posología en infecciones de la piel y de los tejidos blandos, en adultos y niños
mayores de 12 años, es de 250 mg dos veces al día. En casos graves puede doblarse la dosis.
• Administración tópica: una dosis de crema tres veces al día sobre el área afectada

Conjuntivitis producidas por gérmenes sensibles:

Administración tópica: dos gotas en cada ojo dos veces diarias del gel oftálmico al 1%

CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES

El ácido fusídico está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco. Las infecciones por gérmenes
Gram-negativos en particular las producidas por Pseudomomas aeruginosa no responden al ácido fusídico. No debe
emplearse en pacientes con gastroenteritis (excepto si el agente causal es el estafilococo) ni durante el embarazo.

Como el ácido fusídico se metaboliza en el hígado y se excreta mayoritariamente por la bilis, deben realizarse
controles periódicos de la función hepática si se utiliza durante períodos largos de tiempo o a dosis altas, o en
pacientes con alteraciones hepáticas y anomalías en las vías biliares.

La administración de ácido fusídico en dosis altas durante períodos prolongados puede ocasionar hepatitis. Se
recomienda realizar pruebas sobre la función hepática

INTERACCIONES

Cuande el acido fusídico se administra tópicamente, no experimenta interacciones con otros fármacos dada la
pequeña cantidad de fármaco que se absorbe a través de la pìel

Después de la administración oral el ácido fusídico se metaboliza en el hígado mediante el sistema enzimático del
citocromo P3A4. Los fármacos que son metabolizados por el mismo sistema puede mostrar niveles en sangre y AUC
mayores de los normal si se administran con el ácido fusìfico. Se ha descrito un caso de rabdomiólisis en un
paciente tratado con ácido fusidico y simvastatina, pero es posible que otras estatinas muestren el mismo tipo de
interacción

REACCIONES ADVERSAS
El ácido fusídico administrado por vía oral a dosis bajas puede causar alteraciones gastrointestinales, como náuseas
(4%), indigestión/dispepsia (2%), diarreas/deposiciones diarréicas (6%) y dolor estomacal/abdominal (4%).
También se ha descrito ictericia

PRESENTACION

• Fucidina, comp. 250 mg FARMACUSI


• Fucidine crema al 2%. FARMACUSI
• Fucithalmic, gotas al 1%

G
GABAPENTINA

DESCRIPCION

La gabapentina es un derivado del neurotransmisor GABA (ácido gamma-aminobutírico) pero no actúa sobre los
receptores GABAérgicos ni se convierte o metaboliza en GABA o en un antagonista del GABA ni es un un inhibidor
de la recaptación del GABA. La gabapentina no muestra ninguna afinidad hacia otros receptores comunes como los
benzodiazepínicos, receptores a glutamato, a NMDA (N-metil-D-aspartato), a quisqualato, a kainato, α 1, α 2 o
beta-adrenérgicos, adenosina-A1 y A2, colinérgicos, muscarínicos, nicotínicos, dopaminérgicos, histamínicos,
serotoninérgicos, opiáceos, canabinoides, cálcicos voltaje-dependientes o canales de sodio. Tampoco altera la
captación de dopamina, norepinefrina o serotonina. La gabapentina se une, al parecer, a unos receptores
específicos que abundan en algunas zonas de la neocorteza y del hipocampo. Se ha identificado una proteína hacia
la cual la gabapentina muestra una gran afinidad, proteína que es una subunidad auxiliar del canal de calcio
activado por voltaje denominada alfa-2-delta.

El mecanismo a través del cual la gabapentina ejerce una acción analgésico no es conocido. En los modelos
animales de dolor, la gabapentina es particularmente eficaz en la prevención del dolor neuropático (ligadura de los
nervios espinales, diabetes inducida por estreptozotocina, infección por Herpes zoster), aunque también previene el
dolor asociado a procesos inflamatorios. Por el contrario, la gabapentina no actúa sobre el dolor inmediato (por
ejemplo en la prueba de la cola de la rata, o en las contracciones abdominales producidas por la inyección del ácido
acético).

En los animales de laboratorio, la gabapentina muestra una actividad anticonvulsivante en las pruebas de
electroshock y pentilentetrazol si bien se desconoce el mecanismo de esta acción.

Farmacocinética: la biodisponibilidad de la gabapentina no es proporcional a la dosis: a medida que las dosis


aumentan, la biodisponibilidad disminuye. Con las dosis de 900 mg/día repartidos en 3 administraciones, la
biodisponibilidad alcanza el 60% disminuyendo hasta el 27% con las dosis de 4.800 mg/día. La administración de la
gabapentina con la comida aumenta ligeramente su absorción. La gabapentina se une muy poco a las proteínas del
plasma (3%) siendo su volumen aparente de distribución después de una dosis de 150 mg intravenosos de 58±6 L .
En los pacientes con epilepsia, las concentraciones del fármaco en el líquido cefalorraquídeo son aproximadamente
el 20% de las concentraciones en el plasma. La gabapentina no se metaboliza apreciablemente y se elimina por
excreción renal. La semi-vida de eliminación es de 5 a 7 horas y no es afectada cuando se administran dosis
múltiples. Tanto el aclaramiento plasmático como el renal son proporcionales al aclaramiento de creatinina. La
eliminación de la gabapentina es menor en los enfermos con disfunción renal y en los ancianos.

La gabapentina se elimina en la hemodiálisis, por lo que en estos pacientes y en los pacientes con insuficiencia
renal, se requieren reajustes en las dosis

Toxicidad: en los estudios de cancerogénesis se observó una elevada incidencia de adenocarcinomas pancreáticos
en las ratas macho. Se desconoce la relevancia clínica de este hallazgo. En los estudios clínicos en el tratamiento de
la epilepsia en pacientes > 12 años, equivalentes a 2085 años-paciente de exposición al fármaco se comunicaron 10
casos de nuevos tumores y empeoramiento de 11 tumores pre-existentes durante o en los 2 años siguientes al
tratamiento con gabapentina.

INDICACIONES Y POSOLOGÍA
Tratamiento de la neuralgia post-herpética

Administración oral

• Adultos: se recomienda iniciar el tratamiento con una dosis única de 300 mg, dos dosis de 300 mg el
segundo día y tres dosis de 300 mg el tercer día. Seguidamente las dosis se pueden ir aumentando para
conseguir un alivio del dolor hasta los 1800 mg/día. En la mayor parte de los estudios clínicos la eficacia
del fármaco fue evaluada en el rango comprendido entre los 1800 y 3600 mg/día. Las dosis superiores a
los 1800 mg/día no mostraron beneficios adicionales

Tratamiento del dolor neuropático (incluyendo el debido a la neuropatía diabética, dolor neuropático mixto
y dolor neuropático de origen canceroso)

Administración oral:

• Adultos:se recomienda iniciar el tratamiento con una dosis única de 300 mg, dos dosis de 300 mg el
segundo día y tres dosis de 300 mg el tercer día. Seguidamente las dosis se pueden ir aumentando para
conseguir un alivio del dolor hasta los 1800 mg/día. En la mayor parte de los estudios clínicos la eficacia
del fármaco fue evaluada en el rango comprendido entre los 1800 y 3600 mg/día. Las dosis superiores a
los 1800 mg/día no mostraron beneficios adicionales

Epilepsia

Administración oral

• Niños de > 12 años: las dosis efectivas de gabapentina son de 900 a 1800 mg/día repartidos en 3
administraciones. Las dosis de partida son de 300 mg tres veces al día. Se han utilizado dosis de hasta
2.400 mg/kg siendo bien toleradas. Las dosis no se deben espaciar más de 12 horas en el régimen de 3
dosis/día.
• Niños de 3 a 12 años: las dosis de partida deben ser de 10-15 mg/kg repartidos en tres administraciones
al día y la dosis efectiva se alcanza aumentando estas a lo largo de un período de 3 días. Las dosis
efectivas de gabapentina en los pacientes 5 años o más son de 25-25 mg/kg repartidos en 3
administraciones al día. En los niños más pequeños, las dosis efectivas suelen ser de 40 mg/kg/día. En los
estudios clínicos a largo plazo, se han tolerado muy bien dosis de hasta 50 mg/kg/día.

Si se discontinua la gabapentina o se añade una medicación antiepiléptica alternativa, las modificaciones de deben
hacer de forma gradual a lo largo de una semana como mínimo.

Tratamiento del síndrome de las piernas inquietas:

Administración oral

• Adultos: se han utilizado dosis de 300 mg y 600 mg tres veces al día. En un estudio comparativo la
gabapentina demostró ser tan efectiva como el ropirinol en el tratamiento del síndrome de las piernas
inquietas

Tratamiento de la eyaculación prematura:

Administración oral

• Adultos: se ha sugerido la dosis de 300 mg dos horas de mantener las relaciones sexuales.

Tratamiento del priapismo:


Administración oral

• Adultos: se han utilizados dosis de 400 mg cuatro veces al día (1600 mg) que se pueden aumentar hasta
los 2400 mg si el paciente no responde. El priapismo se resuelve en 24 horas

En los pacientes de > 12 años con la alteraciones de la función renal o sometidos a hemodiálisis, las dosis
recomendadas se deben modificar según los valores del aclaramiento de creatina:

• ClCr > 60 ml/min: 900 a 3600 mg/día


• ClCr 30-60 mL/min: dosis de 400-1400 mg/día
• ClCr 15-29 ml/min: dosis de 200 a 700 mg/día
• ClCr < 14 ml/min: dosis de 100 a 300 mg/día

Los pacientes sometidos a hemodiálisis deberán recibir una dosis después del procedimiento entre 125 y 250 mg de
acuerdo con el régimen establecido entre diálisis

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

La gabapentina está contraindicada en pacientes que hayan demostrado hipersensibilidad al fármaco o a cualquiera
de los ingredientes de su formulación.

Los fármacos antiepilépticos no se deben discontinuar de forma abrupta debido a la posibilidad de un efecto rebote,
con un aumento de los episodios convulsivos. Además, la administración de gabapentina puede estar asociada a un
aumento del status epilepticus: en los estudios clínicos controlados por placebo, el 0.6% de los pacientes tratados
con gabapentina mostraron status epilépticos frente al 0.5% en los tratados con placebo. En el conjunto de
estudios, se detectaron 31 pacientes con status epilepticus; de estos 14 no tenían historia previa de este estado
antes del tratamiento o bajo el tratamiento con otros fármacos.

La gabapentina se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. En los animales de laboratorio, este
fármaco ha mostrado ser fetotóxico produciendo un retraso de la osificación de varios huesos. Estos efectos
tuvieron lugar en los animales tratados con dosis de 1000 o 3000 mg/kg/día durante el período de organogenesis,
lo que supone entre 1 y 4 veces la dosis clínica máxima administrada en la epilepsia. Con las dosis de 500
mg/kg/día no se observaron efectos tóxicos. En los estudios en los que el fármaco se administró a los animales
antes de la fecundación y durante todo el embarazo, se observaron en todos los grupos un aumento de la incidencia
de hidrouréter y/o hidronefrosis. En los estudios de teratología en los conejos, todas las dosis de gabapentina
aumentaron el número de pérdidas fetales después de la implantación.

No se han realizado estudios controlados en el hombre por lo que no se recomienda su administración durante el
embarazo a menos que los beneficios para la madre superen los riesgos potenciales para el feto

Durante el desarrollo pre-marketing de la gabapentina, se produjeron 8 muertes inexplicables entre los 2203
pacientes tratados. Aunque esta incidencia es mayor que la normal en la población en general, se encuentra dentro
del rango de muertes súbitas en las poblaciones epilépticas.

INTERACCIONES

La gabapentina no es metaboliza in vivo y por lo tanto no interfiere con el metabolismo de otros fármacos
antiepilépticos que se prescriben usualmente. Los estudios in vitro han puesto de manifiesto que la gabapentina no
inhibe ninguna de las isoformas de las enzimas más importantes del citocromo P450 ((CYP1A2, CYP2A6, CYP2C9,
CYP2C19, CYP2D6, CYP2E1, y CYP3A4), al menos dentro del rango de concentraciones que se observan en la
clínica.

En los estudios en voluntarios sanos y en pacientes epilépticos no se han observado interacciones entre la
gabapentina y la fenitoína, carbamazepina, ácido valproico, y fenobarbital. Tampoco se han observado interacciones
con el probenecid, un fármaco que bloquea la secreción tubular renal.

La administración concomitante de naproxen (250 mg) y gabapentina aumenta ligeramente la absorción de la


gabapentina (12-15%). La farmacocinética del naproxen no es afectada. Por el contrario, cuando la hidrocodona (10
mg) se administra conjuntamente con la gabapentina, las concentraciones máximas y las AUC del opiáceo son
reducidas de forma proporcional a las dosis de la gabapentina. Cuando las dosis de gabapentina son de 125 mg la
AUC de la hidrocodona es un 4% menor disminuyendo hasta el 22% cuando las dosis aumentan a 500 mg. Se
desconoce la relevancia clínica de esta interacción.

La administración de morfina en una formulación de liberación sostenida ha mostrado aumentar la AUC de la


gabapentina en un 44%, sin que los parámetros farmacocinéticos de la gabapentina fueran afectados.

La cimetidina (300 mg 4 veces al día) afecta el aclaramiento renal de la gabapentina, reduciéndolo en un 14%. No
parece ser que esta interacción tenga relevancia clínica. Se desconoce si la gabapentina, por su parte, afecta la
farmacocinética de la cimetidina

La Gabapentina aumenta ligeramente (13%) las concentraciones máximas de la noretindrona cuando esta se
administra con el etinilestradiol como anticonceptivo. No se cree que esta modificación tenga importancia clínica.

El antiácido Maalox ® reduce la biodisponibilidad de la gabapentina en un 20%. Esta disminución de la


biodisponibilidad es del 5% cuando la gabapentina se administra dos horas después del antiácido. Por lo tanto, se
recomienda que la gabapentina se administra al menos 2 horas después del Maalox.

La guapetona interfiere con el test de Ames Multistix para la determinación de proteínas en la orina. Se recomienda
utilizar para esta prueba del método de la precipitación con ácido sulfosalicílico

RECCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas más frecuentes de la gabapentina en adultos, fueron mareos, somnolencia y edema
periférico. En los estudios clínicos realizados en la neuralgia herpética el 16% de los pacientes tratados con
gabapentina discontinuaron el tratamiento debido a las reacciones adversas, siendo el 9% los pacientes que
tuvieron que ser retirados por la misma razón. Las reacciones adversas más frecuentes causa de la discontinuación
de la gabapentina fueron:

Generales:

• poco frecuentes: dolor torácico, celulitis, malestar, dolor de cuello, edema facial, reacción alérgica,
abscesos, escalofríos, fiebre y escalofríos
• raros: olor corporal, quistes, fiebre, dolor pélvico, bultos en el cuello, valor anormal del nitrógeno ureico
en sangre, sepsis, infección vírica

Sistema cardiovascular:

• poco frecuentes: hipertensión, síncope, palpitaciones, migraña, hipotensión, desórdenes periféricos,


accidente cerebrovascular, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca congestiva, vasodilatación
• raros: angina pectoris, fallo cardíaco, fragilidad capilar, flebitis, tromboflebitis, venas varicosas

Aparato digestivo:

• poco frecuentes: gastroenteritis, aumento del apetito, moniliasis oral, sed, heces anormales, anorexia,
enzimas hepáticas anormales, absceso periodontal
• raros: colecistitis, colelitiasis, úlcera de duodeno, incontinencia fecal, gingivitis, obstrucción intestinal,
melena, ulceraciones de boca, hemorragia rectal y gingivitis

Efectos endocrinos, metabólicos y nutricionales

• poco frecuentes: diabetes mellitus, edema, gota, hipoglucemia, pérdida de peso


• raros: aumento de la fosfatasa alcalina, aumento de la láctico-deshidrogenasa, cetoacidosis diabética

Efectos hematológicos y linfáticos

• poco frecuentes: equimosis, anemia


• raros: linfoadenopatía, disminución de la protrombina

Sistema musculo-esquelético
• poco frecuentes: artritis, artralgia, mialgia, artrosis, calambres en las piernas, miastenias
• raros: dolor en las piernas, alteraciones en articulaciones y tendones

Sistema nervioso central

• frecuentes confusión, depresión


• poco frecuentes: vértigo, nerviosismo, parestesia, insomnio, neuropatía, disminución de la líbido,
ansiedad, pesadillas, disartrias, nistagmo, euforia, hiperestesia, hipocinesia.
• raros: agitación, hipertonía, aumento de la líbido, desórdenes del movimiento, mioclono, desórdenes
vestibulares

Sistema respiratorio:

• poco frecuentes: tos, bronquitis, rinitis, sinusitis, neumonía, asma, epistaxis


• raros: hemoptisis, alteración de la voz

Piel y anexos

• poco frecuentes: prurito, ulceraciones de la piel, herpes zoster, dermatitis fúngica, forunculosis, herpes
simple, psoriasis, sudoración, urticaria y rash vesiculoampolloso
• raros; acné, rash maculopapular, carcinoma de la piel, coloración e hipertrofia de la piel

Sentidos

• poco frecuentes visión anormal, dolor de ojos, perversión del gusto, sordera
• raros: hiperemia conjuntival, retinopatía diabética, microhemorragias fúndicas, trombosis de las venas
retinianas, pérdida del sentido del gusto

Sistema urogenital

• poco frecuentes: infección urinaria, disuria, impotencia, incontinencia urinaria, moniliasis vaginal, dolor de
mamas, alteraciones menstruales, poliuria
• raros: cistitis, anormalidades de la eyaculación, hinchazón del pene, ginecomastia, nocturia, pielonefritis,
frecuencia urinaria, hinchazón del escroto.

Además de las reacciones adversas anteriores recogidas durante la experimentación clínica, se han comunicado
después de la comercialización del producto las siguientes reacciones adversas: angioedema, fluctuaciones de la
glucosa sanguínea, eritema multiforme, fiebre, hiponatremia, ictericia y síndrome de Stevens-Johnson

GANCICLOVIR

DESCRIPCION

El ganciclovir es un derivado sintético de la guanina activo frente a los citomegalovirus. Se puede administrar por
vía oral e intravenosa

Mecanismo de acción: el ganciclovir es un nucleósido análogo de la 2'-deoxiguanosina que inhibe la replicación de


los virus del herpes. El ganciclovir es activo frente a los virus del herpes y los citomegalovirus. Para ejercer su
actividad antivírica, el ganciclovir
Para ejercer su actiivdad antivírica, el ganciclovir es fosforilado a monofosfato por una proteína kinasa del virus,
enzima que viene codificada por el gen UL97 del citomegalovirus. Seguidamente, el monofosfao es convertido a di-
y tri-fosfato por las kinasas celulares. De esta manera, se alcanzan dentro de las células infectadas concentraciones
del ganciclovir trifosfato unas 100 veces más altas que en las células no infectadas. Una vez formado el trifosfato de
ganciclovir, este permanece como tal en las células infectadas durante varios días. Se cree que el ganciclovir
trifosfato inhibe la síntesis del virus mediante una inhibición competitiva de las DNA-polimerasas víricas y, también
incorporándose al DNA del virus, con lo que finaliza prematuramente la elongación del DNA vírico

Actividad antivírica: En los estudios in vitro, las concentraciones medias de ganciclovir que inhiben la replicación del
citomegalovirus (cepas de laboratorio o aisladas de clínica) oscilan entre 0-02 y 3.48 µg/mL. Para inhibir la
proliferación de las células de mamífero, se necesitan unas concentraciones mucho más altas (30 a 725 µg/mL). Las
células más sensibles son las de la médula ósea en las que la inhibición de la proliferación se situa con
concentraciones del ganciclovir entre 0.028 y 0.7 µg/mL). No obstante, no se ha establecido una clara relación
entre la sensibilidad al ganciclovir del citomegalovius in vitro y la respuesta clínica

Farmacocinética: La biodisponibilidad absoluta del ganciclovir por vía oral en ayunas es de aproximadamente el
5% y depues de una comida aumenta ligeramente (6-9%). Cuando el ganciclovir se administra por vía oral en las
comidas en dosis de hasta 3 g/día(500 mg cada 3 horas o 1000 mg tres veces al día), las concentraciones en la
situación de equilibrio fueron las mismas para ambos regímenes con unas áreas bajo la curva entre 0-24 h de 15.9
± 4.2 (media ± DE) y 15.4 ± 4.3 µg * hr/mL y unas concentraciones máximas C max of 1.02 ± 0.24 y 1.18 ± 0.36
µg/mL, respectivamente.

Cuando el ganciclovir se administra por infusión intravenosa durante una hora, la dosis de 5 mg/kg ocasiona unas
áreas bajo las curvas al final de la infusión entre 22.1 ± 3.2 y 26.8 ± 6.1 µg.hr/mL y unas Cmax entre 8.27 ± 1.02
y 9.0 ± 1.4 µg/mL.

La biodisponibilidad del ganciclovir oral administrado después de cada comida aumenta en un 22 ± 22%. También
se observa un aumento del tipo requerudio para alcanzar las concentraciones máximas (la Tmax pasa de 1.8 ± 0.8
to 3.0 ± 0.6 horas). Igualmente, aumentan las concentraciones máximas (la Cmax pasa de (0.85 ± 0.25 a 0.96 ±
0.27 µg/mL)

Distribución: el volumen de distribución en la situación de equilibrio después de la administración intravenosa es


de 0.74 ± 0.15 L/kg. Después la administración oral, no se observó una correlación entre las dosis administradas y
el peso de los pacientes, lo que sugiere que no son necesarios ajustes de la dosis en función del peso corporal. El
ganciclovir pasa la barrera hematoencefálica, obteniéndose en el liquido cefalorraquídeo unas concentracions que
oscilan entre el el 0.31 y 0.74% de las respectivas concentraciones en plasma. El ganciclovir se une a las protéinas
del plasma tan solo en un 1-2% dentro de un rango de concentraciones de 0.5 a 51 µg/mL.

Después de la administración oral de una dosis de 1000 mg de ganciclovir marcado con 14-C, el 86 ± 3% de la
dosis administrada fué recuperada en las heces y el 5 ± 1% en la orina. La mayor parte de la radioactividad fué
debida al fármaco sin metabolizar

Metabolismo: el ganciclovir practicamente no se metaboliza (1-2%)

Eliminación: cuando se administra por vía intravenosa, el ganciclovir exhibe una farmacinética de tipo linear entre
1.6 to 5.0 mg/kg. Lo mismo ocurre por vía oral con dosis diarias de hasta 4 g/día. El ganciclovir se elimina por
excreción renal del fármaco sin alterar, por filtración gomerular y secreción tubular activa. En los sujetos con la
función renal normal, se recupera el 91.3 ± 5.0% de la dosis administrada intravenosamente. El aclaramiento renal
del ganciclovir es de 3.52 ± 0.80 mL/min/kg lo que supone aproximadament el 91% del aclaramiento total.

Después de la administración oral, el estado de equilibrio se alcanza en 24 horas, el aclaramiento renal del
ganciclovir es de 3.1 ± 1.2 mL/min/kg

Después de la administración i.v., la semi-vida de eliminación es de 3.5 ± 0.9 horas, mientras que despues de la
administración oral la semi-vida es de 4.8 ± 0.9 horas

En los pacientes con insuficiencia renal, el aclaramiento del ganciclovir disminuye de manera más o menos paralela
a la disminución del aclaramiento de creatinina.

La hemodiálisis reduce las concentraciones plasmáticas de ganciclovir en un 50% tanto después de la


administración oral como de la intravenosa

La farmacocinética del ganciclovir es similar en hombres y mujeres, y no se observan diferencias clínicamente


significativas entre pacientes adultos y pediátricos

INDICACIONES Y POSOLOGÍA
El ganciclovir está indicado en el tratamiento de la retinitis producida por citomegalovirus en pacientes
inmunodeprimidos, incluyendo los pacientes con SIDA. También está indicado en la prevención de la infección por
citomegalovirus en pacientes trasplantados que tengan un riesgo de infección por este virus.

La eficacia y seguridad del ganciclovir no han sido determinadas en el tratamiento de las enfermedades congénitas
o neonatales producidas por citomegalovirus, ni en el tratamiento de otras enfermedades por citomegalovirus que
no sean la retinitis. Tampoco han sido establecidas en pacientes no inmunocomprometidos.

Tratamiento de la retinitis producida por citomegalovirus en sujetos con la función renal normal:

Tratamiento inductivo: la dosis recomendada para los pacientes con la función renal normal es de 5 mg/kg
(adminsitrados por infusión intravenosa a lo largo de una hora) cada 12 horas durante 14 a 21 días. No se debe
utilizar el ganciclovir en el tratamiento inductivo

Tratamiento de mantenimiento: después del tratamiento inductivo, se recomienda unas dosis de ganciclovir i.v. de
5 mg/kg (administrados por infusión i.v. de una hora), una vez al día 7 días por semana o, alternativamente 6
mg/kg una vez al día 5 días por semana.

También se puede utilizar el ganciclovir oral en dosis de 1000 mg tres veces al día, administrados con las comidas.

Si durante el tratamiento de mantenimiento, los pacientes experimentasen una progresión de la retinitis, se


recomienda empezar de nuevo con un tratamiento inductivo

Prevención de las enfermedades por citomegalovirus en pacientes con SIDA y función renal normal:

Las dosis profilácticas recomendadas son de 1000 mg de ganciclovir, tres veces al día, con las comidas

Prevención de las enfermedades por citomegalovirus en los pacientes trasplantados con la función renal
normal:

Se recomienda unas dosis iniciales de ganciclovir i.v. de 5 mg/kg (administrados por infusión i.v. de una hora), cada
12 horas durante 7 a 14 días, seguidas de 5 mg/día i.v. una vez al al día 7 días por semana o, alternativamente 6
mg/kg i.v. una vez al día, 5 días por semana.

Las dosis profilácticas recomendadas son de 1000 mg de ganciclovir, tres veces al día, con las comidas

La duración del tratamiento con ganciclovir en los trasplantados dependerá de la duración y del grado de la
inmunosupresión. Así, por ejemplo, en los pacientes con trasplantes de médula ósea, el tratamiento con ganciclovir
se mantuvo durante 100-120 días después del trasplante. En algunos pacientes que discontinuaron el tratamiento
prematuramente, se presentaron infecciones por citomegalivirus. En trasplantes cardiacos, se desarrollaron
infecciones por citomegalovirus cuando se discontinuó la administración de ganciclovir a los 28 días del trasplante,
lo que sugiere que se necesita un tiempo mayor de profilaxis para evitar las infecciones en estos pacientes

En los pacientes con alteraciones de la función renal, las dosis de ganciclovir se debe ajustar de acuerdo con la
siguiente tabla:

Dosis de
Dosis de
Aclaramiento de Intervalos de mantenimiento Intervalos de tratamiento
inducción (mg/kg;
creatinina (ml/min) tratamiento (horas) (mg/kg: i.v en una (horas)
i.v en 1 h)
hora)
> 70 5.0 12 5.0
24
50-69 2.5 12 2.5
24
25-49 2.50 24 1.25
24
10-24 1.25 24 0.625
24
<10 1.25 3 veces/semana, 0.625
3 veces por semana,
después
después de la hemodiálisis
de la hemodiálisis

Las dosis orales, se deben reajustar de acuerdo con la siguiente tabla:

Aclaramiento de creatinina
Dosis de mantenimiento
(ml/min)
> 70 1000 mg tres veces al día o 500 mg cada 3 horas, o sea 6 dosis/día
50-69 1500 una vez al día o 500 mg tres veces al día
25-49 1000 mg una vez al día o 500 mg dos veces al día
10-24 500 mg una vez al día
<10 500 mg, tres veces a la semana después de la hemodiálisis

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El ganciclovir está contraindicado en pacientes que hayan mostrado una hipersensibilidad al fármaco.

El ganciclovir no debe ser administrado a pacientes que presenten un recuento de neutrófilos < 500 células/µ l o un
recuento de plaquetas inferior a 25.000 plaquetas/µ l. En efecto, se ha observado granulocitopenia (neutropenia),
anemia y neutropenia en pacientes tratados con ganciclovir. La frecuencia y gravedad de estos hechos varía
ampliamente según los enfermos. La granulocitopenia usualmente ocurre durante la primera o segunda semana del
tratamiento, pero puede ocurrir en cualquier momento. La recuperación de estas células tiene lugar usualmente a
los 3-7 días después de discontinuar el tratamiento. La administración del factor estimulante de la colonias durante
el tratamiento con ganciclovir aumenta el número de neutrófilos y de leucocitos en las pacientes con retinitis por
citomegalovirus tratados con ganciclovir i.v.

En los estudios clínicos realizados con el ganciclovir i.v., las dosis máximas administradas de una sola vez fueron de
6 mg/kg en una infusión de una hora de duración. Dosis más elevadas o una velocidad de infusión mayor pueden
originar un aumento de la toxicidad.

Las soluciones de ganciclovir, recién preparadas para la infusión, tienen un pH elevado (pH = 11). Aunque se
diluyan en fluídos intravenosos para su infusión, pueden desarrollarse flebitis o dolor en el lugar de la inyección. Se
recomienda administrar el ganciclovir en venas de una calibre suficiente para asegurar una rápida dilución y
distribución del fármaco

Los estudios en animales de laboratorio han puesto de manifiesto que el ganciclovir induce una inhibición de la
espermatogenesis y causa esterilidad. Los efectos son reversibles a dosis bajas, pero irreversibles a las dosis más
elevadas. Los pacientes deben ser advertidos de que el ganciclovir ha causado una disminución de la producción de
esperma en los animales y de que puede causar esterilidad. Las mujeres con posibilidades de quedar embarazadas
deben saber que el ganciclovir puede producir efectos negativos sobre los fetos y que este fármaco no se debe
utilizar durante el embarazo. Tanto los hombres como las mujeres, deben tomar medidas para asegurar una
contracepción eficaz durante y al menos los tres meses siguientes al tratamiento con ganciclovir

En algunos pacientes con SIDA tratados con zidovudina y ganciclovir simultáneamente puede desarrollarse una
granulocitopenia grave. Se recomiendan análisis de sangre frecuentes en estos pacientes, discontinuando el
tratamiento si el número de neutrófilos se redujera de forma sustancial. En los pacientes con SIDA tratados con
didanosina, el tratamiento concomitante con ganciclovir puede incrementar significativamente los niveles séricos de
la didanosina

Los pacientes con SIDA y retinitis producida por el citomegalovirus, pueden seguir experimentando una progresión
de la retinitis durante o después del tratamiento. D urante el tratamiento con ganciclovir, los pacientes deben ser
advertidos para que continuen son los exámenes oftalmológicos cada 4 a 6 semanas.

Los pacientes que hayan recibido un trasplante debe ser advertidos de la alta frecuencia de alteraciones de la
función renal observada en los sujetos tratados con ganciclovir, en particular, si al mismo tiempo recibían un
tratamiento concomitante con una fármaco nefrotóxico como la ciclospoporina o la amfotericina B. Aunque se
desconoce el mecanismo específico de esta toxicidad, el mayor porcentaje de alteraciones renales en los pacientes
que fueron tratados con ciclosporina + ganciclovir en comparación con los tratados con ciclosporina + placebo indica
que el ganciclovir juega un cierto papel en el desarrollo de la nefrotoxicidad

INTERACCIONES

Didanosina: las concentraciones plasmáticas de didanosina aumentan de forma significativa (media 111 ± 114%;
rango 10% to 493%) cuando se administran concomitantemente dosis orales de 1000 mg de ganciclovir cada 8
horas y 200 mg de didanosina cada 12 horas. En contrapartida, la biodisponibilidad del ganciclovir se reduce (-44%
a 5%) cuando la didanosina se administra 2 horas antes que el ganciclovir, pero no es afectada si ambos fármacos
se administran al mismo tiempo. No se modifican los aclaramientos renales de ninguno de los dos fármacos.

Algo parecido ocurre cuando el ganciclovir intravenoso (5 mg/kg i.v. en una hora, cada 12 horas) es administrado al
mismo tiempo que la didanosina oral: las concentraciones de didanosina en plasma aumentan, mientras que, en
este caso, no se altera la farmacocinética del ganciclovir

Zidovudina: en presencia de zidovudina (100 mg cada 4 horas) las dosis orales de 1000 mg de ganciclovir cada 8
horas muestran una biodisponibilidad reducida (- 17 ± 25%). Por el contrario, la AUC de la zidovudina aumenta en
un 19 ± 27% en presencia del ganciclovir. Los dos fármacos tienen un cierto potancial para producir neutropenia y
anemia, por lo que algunos pacientes pueden no tolerar un tratamiento concomitante con toda la dosis de ambos
fármacos.

Zalcitabina: en combinación con la zalcitabina (0.75 mg cada 8 horas) la dosis estándar de ganciclovir de 1000 mg
cada 8 horas, mostró un aumento significativo del área bajo la curva AUC 0-8 ( ± 22.2%), sin que se observase
ningún cambio en el aclaramiento renal de ninguno de los dos fármacos

Probenecid: en presencia de dosis de 500 mg de probenecid cada 6 horas, las dosis orales de ganciclovir de 1000
mg cada 8 horas aumentaron la biodisponibilidad de este último en un 53 ± 91 % en las 8 primeras horas. El
aclaramiento renal del ganciclovir se redujo en un 22 ± 20%, lo que es consistente con una interacción competitiva
para la secreción tubular renal.

Imipenem-cilastatin: se han observado convulsiones generalizadas en pacientes tratados simultáneamente con


ganciclovir y imipenem-cilastatin. Estos fármacos no se deben utilizar concomitantemente a menos que los
beneficios potenciales superen claramente los riesgos

Trimetoprim: el trimetoprim en dosis de 200 mg administrado concomitantemente con la dosis estándar de


ganciclovir de 1000 mg cada 8 horas, disminuyó el aclaramiento y aumentó la Tmax en un 12% y 18%,
respectivamente, sin que se modificase significativamente la farmacocinética del trimetroprim con la excepción de
un pequeño aumento del aclaramiento. Sin embargo, estos hallazgos no parecen tener una significancia clínica

Otras medicaciones: es posible que los fármacos que inhiben la replicación de células que se dividen rápidamente
como las células de la médula ósea, las células espermáticas, las de la capa germinal de la piel y las de la mucosa
gastrointestinal muestren una toxicidad aditiva cuando se administren concomitantemente con el ganciclovir. Por lo
tanto, fármacos como la dapsona, pentamidina, flucitosina, vincristina, vinblastina, adriamicina, amfotericina B,
trimetoprim/sulfametoxazol u otros análodos de los nucleósidos deberán administrarse concomitantemente con el
aciclovir solo si se consideran los beneficioa potenciales superiores a los posibles riesgos

No se han llevado a cabo estudios formales con el ganciclovir y otros fármacos usualmente empleados en los
pacientes sometidos a trasplante. Se ha observado un aumento de la creatinina sérica en pacientes tratados con
ganciclovir i.v. y ciclosporima o ganciclovir i.v. y anfotericina B, dos fármacos con nefrotoxicidad bien establecida.
En in estudio retrospectivo en 93 trasplantadps de hígado que recibieron ganciclovir (5 mg/kg en infusión i.v. de
una hora de duración) y ciclosporina oral, no hubo evidencia de un efecto sobre las concentraciones en sangre de la
ciclosporina

La administración del ganciclovir oral con la comida retrasa el tiempo de absorción, pasando la Tmax de 1.8 horas a
3.0 horas, al mismo tiempo que la biodisponibilidad aumenta significativamente. Se recomienda , por lo tanto, la
administración del fármaco con las comidas

REACCIONES ADVERSAS

Durante los ensayos clínicos comparativos entre el ganciclovir administrado por vía oral, y ganciclovir intravenoso
para el tratamiento de mantenimiento de la retinitis por citomegalovirus, el fármaco tuvo que ser discontinuado
prematuramente debido a las reacciones adversas en el 9% de los sujetos tratados por vía intravenosa, frente al
10% de los sujetos que recibieron el fármaco por vía oral. En otros ensayos clínicos, las reacciones adversas
obligaron a interrumpir el tratamiento hasta al 19% de los pacientes.

Las reacciones adversas más frecuentes asociadas al tratamiento con ganciclovir son:

• Leucopenia (35.8% i.v.; 22.4% oral) • Erupción cutánea (1.1% i.v; 2.5%
• Diarrea (7.3% i.v.; 12.9% oral) oral)

• Nauseas (6.7% i.v.; 8.6% oral) • Dispepsia (0.6% i.v.; 2.1% oral)

• Anemia ( 14% i.v.; 6.7% oral) • Prurito (0.6% i.v.; 2.1% oral)

• Dolor abdominal (1.7% i.v.; 5.5% oral) • Fiebre (0.6% i.v.; 1.8% oral)

• Trombocitopenia (3.4% i.v., 4.3% oral) • Parestesia (1.1 i.V.; 0.3% oral)

• Astenia (5.6% i.v.; 4.0% oral) • Elevación de las transaminasas (1.1


i.v.; 1.5% oral)
• Cefalea (2.2% i.v.; 3.7% oral)
• Dolor (0.6% i.v.; 1.1% oral)
• Anorexia (3.4% i.v.; 3.4% oral)
• Alopecia (1.1% i.v.; 0.6% oral)
• Flatulencia (1.1% i.v.; 3.4% oral)
• Dolor en el lugar de la inyección:
1.7%
• Vómitos (2.8%; 3.4% oral)
• Flebitis en el lugar de la inyección:
1.7%

Otras reacciones adversas posiblemente relacionadas con el ganciclovir y que aparecieron en el 1% o menos de los
casos son:

• Generales: dilatación abdominal, dolor de espalda, celulitis, dolor torácico, escalofríos, aumento del nivel
del fármaco (ganciclovir), abscesos, edema y hemorragia en el lugar de la inyección, valores anormales de
laboratorio, reacciones de fotosensibilidad.
• Sistema digestivo: estomatitis aftosa, estreñimiento, disfagia, eructos, esofagitis, incontinencia fecal,
gastritis, hemorragia gastrointestinal, hepatitis, ictericia, ulceración bucal, desórdenes linguales.
• Sistema linfático y hemático: anemia hipocrómica, pancitopenia, esplenomegalia.
• Sistema respiratorio: aumento de la tos, disnea, faringitis.
• Sistema nervioso: sueños anormales, marcha anormal, agitación, amnesia, ansiedad, ataxia, confusión,
labilidad emocional, euforia, agitación, hipertonía, hiperestesia, disminución de la libido, reacción maníaca,
mioclonía, parestesia, convulsiones, somnolencia, pensamientos anormales, temblores.
• Piel y tejidos anejos: acné, piel seca, rash maculopapular, sudoración.
• Organos sensoriales: visión anormal, ambliopía, ceguera, conjuntivitis, sordera, dolor de oído, dolor
ocular, glaucoma, desprendimiento de retina, tinnitus, alteración del vítreo.
• Desórdenes nutricionales y metabólicos: incremento de la fosfatasa alcalina, de la creatinina, de la
fosfocreatincinasa, hiperglucemia, hipopotasemia, aumento de la dehidrogenasa láctica, aumento de la
SGOT, y SGPT.
• Sistema cardiovascular: tromboflebitis profunda, hipertensión, migraña, vasodilatación.
• Sistema genitourinario: dolor de mama, disminución del aclaramiento de creatinina, fallo renal, alteración
de la función renal, frecuencia urinaria, infección del tracto urinario.
• Sistema musculoesquelético: artralgia, dolor óseo, calambres en las piernas, mialgia, miastenia.

Otros efectos adversos no mencionados anteriormente, que se detectaron en diferentes ensayos clínicos como
posible o probablemente relacionados con el ganciclovir fueron abscesos, arritmia, fiebre y escalofríos, coma,
disminución de la glucemia, edema, eosinofilia, edema facial, erupción fija, hematuria, hipotensión, aumento del
nivel de nitrógeno en sangre (en forma de urea), edema en el lugar de la inyección, depresión medular, melena,
dolor de cuello, rigidez de cuello, nerviosismo, pancreatitis, fotofobia, neumonía, sicosis, decoloración de la piel,
trismo, urticaria, rash vesiculobulloso.

PRESENTACIONES

• CYMEVENE Cáps. 250 mg ROCHE


• CYMEVENE Vial liof. 500 mg ROCHE
• VITRASERT, implante ocular conteniendo
4.5 mg de ganciclovir.
• No comercializado en España

GEFITINIB

DESCRIPCION

El gefitinib es una anilinoquinazolina con propiedades antitumorales

Mecanismo de acción: el mecanismo de la acción antitumoral del gefitinib no ha sido totalmente esclarecido. El
gefitinib inhibe la fosforilización intracelular de numerosas tirosina quinasas asociadas a los receptores
transmembrana, incluyendo aquellos que se encuentran asociados al factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Los
receptores al EGF se expresan en la superficie de muchas células normales y cancerosas, aunque no se han
realizado estudios para demostrar una correlación entre la expresión de estos receptores y la respuesta clínica al
gefitinib.
Farmacocinética: el gefitinib se absorbe lentamente después de una administración oral con una biodisponibilidad
media del 60%. Se elimina por metabolización (sobre todo por el sistema CYP 3A4) y eliminación en las heces. La
semi-vida terminal de eliminación es de unas 48 horas. La administración diaria de gefitinib a los pacientes con
cáncer ocasiona una acumulación del fármaco en comparación con una dosis única, alcanzándose una situación de
equilibrio en unos 10 días.

La biodisponibilidad del gefitinib no es afectada significativamente por los alimentos.

El gefitinib se distribuye ampliamente por el organismo, con un volumen de distribución de unis 1400 L después de
su administración intravenosa. El fármaco se une extensamente a las proteínas plasmáticas humanas y esta unión
es independiente de las concentraciones plasmática. El gefitinib se metaboliza extensamente en el hígado,
habiéndose identificado tres puntos de biotransformación que ocasionan 5 metabolitos. Sólo el O-desmetil-gefitinib
tiene un efecto antitumoral, aunque menor que el producto de partida.

La eliminación del gefitinib es sobre todo hepática, con una semi-vida de eliminación de unas 48 horas después de
la administración i.v. El producto se elimina sobre todo por las heces (86%)

No se conocen las influencias de la edad, género, etnia, peso corporal o aclaramiento de creatina sobre los
parámetros farmacocinéticos del gefitinib. Tampoco se conoce su farmacocinética en pacientes pediátricos

En los pacientes con disfunción hepática no se han observado cambios en la farmacocinética en comparación con los
sujetos normales

POSOLOGIA E INDICACIONES

El gefitinib está indicado como monoterapia en el tratamiento del cáncer pulmonar no de células pequeñas cuiandp
los tratamientos con derivados de platino y docetaxel han fracasado.

La dosis recomendada es de 250 mg en una dosis diaria. Dosis más elevadas no ocasionan una respuesta mejor y
aumentan la toxicidad.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El gefitinib está contraindicado en pacientes que hayan mostrado hipersenbilidad a este fármaco

Toxicidad pulmonar: se han observado casos de enfermedad intersticial pulmonar en pacientes tratados con
gefitinib, siendo la incidencia total de un 1% aproximadamente. Un tercio de los casos fueron fatales. Las
comunicaciones han descrito este efecto adverso como neumonía intersticial, neumonitis y alveolitis. Se caracteriza
por una aparición súbita de disnea, algunas veces asociada a tos o a una fiebre ligera, que se agrava en un plazo
corto y que requiere hospitalización. La enfermedad intersticial pulmonar se presentó en pacientes sometidos
previamente a radioterapia (31%) y quimioteraìa (57%), pero también en pacientes sin tratamiento previo (12%)

Los pacientes con fibrosis pulmonar idiopatica concurrente empeoran de su condición al ser tratados con gefitinib,
aumentando su mortalidad. En el caso de la aparición de síntomas pulmonares (disnea, fibre, tos) se debe
discontinuar inmediatamente el tratamiento con gefitinib e investigar las razones de estos síntomas. Si se confirma
la enfermedad intersticial pulmonar, se debe abandonar por completo el tratamiento con gefitinib

El gefitinib está contraindicado durante el embarazo ya que puede producir daños fetales irreversibles. El fármaco
atraviesa la barrera placentaria y, en los animales de experimentación ,ha demostrado reducir el número de fetos
vivos y su desarrollo neonatal. No existen estudios en el ser humano por lo que si se decide utilizar el gefitinib
durante el embarazo, la paciente deberá ser advertida del daño potencial que puede producir sobre el feto.

Toxicidad hepática: se han observado aumentos asintomáticos de las transaminasas en los pacientes tratados con
gefitinib. Se recomienda la monotorización de estas enzimas en los pacientes tratados con este fármaco

INTERACCIONES

La administración concomitante de gefitinib e itraconazol (un inhibidor del sistema CYP3A4) aumenta la
biodisponibilidad del gefitinib en un 88%. Los fármacos que son inductores de la actiivdad CYP3A4 (como la
rifampicina o la fenitoína) aumentan el metabolismo del gefitinib y reducen los niveles plasmáticos. En estos casos,
se debe considerar la posibilidad de aumentar la dosis de gefitinib a 500 mg diarios siempre que no se produzan
reacciones adversas
Por el contrario, la coadministración de gefitinib con ranitidina y bicarbonato (con objeto de mantener el pH gástrico
por encima de 5, disminuye el área bajo la curva del gefitinib en un 44%

Se han comunicado elevaciones del INR y episodios de hemorragias en pacientes tratados con warfarina y gefitinib.
Se recomienda monitorizas los tiempos de protrombina y el IRN en los pacientes anticoagulados que reciban al
mismo tiempo el gefitinib

REACCIONES ADVERSAS

En general, el gefitinb es muy bien tolerado y tan solo el 2% de todos los pacientes tratados han tenido que
discontinuar el tratamiento. Los efectos secundarios más frecuentes son: diarrea, rash, acne, piel seca, naúsea,
vómitos, prurito, anorexia, astenia y pérdida de peso

Se han comunicado episodios de dolor en los ojos y erosiones o úlceras corneales en algunos pacientes tratados con
gefitinib, algunas veces asociados a un crecimiento aberrante de las pestañas. También se han comunicados casos
ratos de pancreatitis, hemorragia o isquemia oculares, epidermolisis epidérmica tóxica, eritema multiforme y
reacciones alérgicas

En los pacientes en los que se manifiesten diarrea incontrolable o manifestaciones oculares de toxicidad, la
interrupción del tratamiento duramte dos semanas puede aliviar estos síntomas.

PRESENTACION

El gefitinib no se comercializa en España

En el Reino Unido y en los EE.UU, se comercializa con el nombre de IRESSA (comprimidos de 250 mg) ASTRA-
ZENECA

GLATIRÁMERO, ACETATO

DESCRIPCION

El glatirámero acetato es un péptido sintético creado por polimerización de la L-alanina, L-glutámico, L-lisisna y L-
tirosina que tiene una estructura parecida a la de la proteína básica de la mielina. El glatirámero se utiliza para
reducir la frecuencia de los brotes en pacientes con esclerosis múltiple intermitente. En un estudio de fase III de dos
años de duración, el glatirámero redujo el número de brotes en 29%, prolongó el tiempo entre brotes y aumentó el
número de pacientes sin ataques. Sin embargo, el glatirámero no ha demostrado su eficacia retardando, revirtiendo
o parando la progresión de la enfermedad. El glatirámero no suele producir los síntomas gripales o de cansancio que
a menudo van asociados a los tratamientos de la esclerosis múltiple (interferón betas, metilprednisolona)

Mecanismo de acción: el glatirámero acetato modifica el proceso inmune responsable de la patogénesis de la


esclerosis múltiple. Se desconoce el mecanismo exacto de su acción, aunque se especula de que actúa como
señuelo de los anticuerpos producidos localmente. Estos anticuerpos, entre ellos algunos tipos de células T, pueden
ser neutralizados antes de que ocasionen lesiones tisulares en el sistema nervioso central.

Farmacocinética: el glatirámero acetato se administra subcutáneamente. No se han realizado estudios


fármacocinéticos néticos en el hombre. A partir de los datos en animales, se supone que una fracción sustancial del
fármaco se hidroliza localmente. Sin embargo alguna fracción del material inyectado debe de entrar en la circulación
linfática, alcanzando los ganglios linfáticos regionales y que parte del mismo debe entrar intacto en la circulación
sistémica.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

El glatirámero está indicado en el tratamiento de la esclerosis múltiple. Las dosis en adultos son de 20 mg por vía
subcutánea una vez al día.

Se desconoce si son necesarios reajustes de la medicación en los pacientes con alteraciones renales.

CONTRAINDICACIONES

El glatirámero acetato está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco o con hipersensibilidad al
manitol. El glatirámero se debe utilizar con precaución en pacientes inmunosuprimidos o en pacientes
recientemente vacunados. Debe de tenerse en cuenta que el glatirámero puede interferir con una función inmune
útil. Según el fabricante, el glatirámero puede interferir con el reconocimiento de los anticuerpos a los antígenos
extraños, de manera que puede reducir las defensas del cuerpo frente a infecciones o tumores. Además, dado que
el glatirámero es un fármaco antigénico, es posible que induzca respuestas del huésped que puedan causar efectos
secundarios. No se han realizado evaluaciones sistemáticas para determinar los efectos del glatirámero sobre la
función inmune.

El glatirámero está clasificado dentro del grupo B de riesgo para el embarazo. No hay estudios clínicos controlados
en mujeres embarazadas, y aunque no se ha encontrado efectos adversossobre la reproducción en los animales,
debe evitarse el tratamiento con el glatirámero durante el embarazo a menos que sea claramente necesario.

Se desconoce si el producto se excretada en la leche humana y, por lo tanto, deben tomarse precauciones durante
la lactancia.

La seguridad y efectividad de glatirámero acetato en niños o adultos de menos de dieciocho años no han sido
establecidas

INTERACCIONES

No se conocen interacciones clínicamente significativas con este fármaco

REACCIONES ADVERSAS

Se observa una reacción después de la inyección de glatirámero en aproximadamente el 10% de los pacientes con
esclerosis múltiples tratados con el producto. La reacción consiste en una serie de síntomas que incluyen sofocos,
dolor torácico sin especificar, palpitaciones, ansiedad, disnea, constricción de la garganta y urticaria. Usualmente
estos efectos secundarios son transitorios y no requiere en un tratamiento específico. Por regla , los efectos
secundarios suelen aparecer entre uno y varios meses después de comenzarse el tratamiento aunque algunos
puede comenzar antes.

Aproximadamente el 26% de los pacientes tratados con glatirámero experimenta por lo menos un episodio de dolor
torácico. El dolor suele ser transitorio, de sólo unos minutos de duración, y no está asociado con otros síntomas ni
suele tener secuelas clínicas importantes.

Los efectos secundarios más comunes observados con el glatirámero en los estudios clínicos controlados fueron
reacciones locales en el sitio de la inyección (dolor, eritema, inflamación, prurito, induraciones, hemorragias,
urticaria) flush transitorio, vasodilatación, astenia, dolor, náuseas, vómitos, artralgia, ansiedad e hipertonía. Efectos
secundarios que han aparecido en 12% de los pacientes tratados con glatirámero incluyen acné, agitación, anorexia
dolor de espalda, bronquitis, escalofríos, confusión, depresión, diaforésis, diarrea, dismenorrea, dolor de oídos,
alteraciones oculares, edema facial, fiebre y síntomas parecidos a los de la gripe, gastroenteritis, cefaleas,
laringoespasmos, linfadenopatías, dolor de cuello, nistagmo, nerviosismo, edema periférico, rash, retinitis, nódulos
en la piel, verrugas, problemas con la habla, síncope, urgencia, vértigo y ganancia de peso. Todas estas reacciones
secundarias fueron observadas más frecuentemente que con el placebo. Más raras (menos del 1%) son edema y
atrofia en el sitio de la inyección, urgencia intestinal, candidiasis, estomatitis ulcerativa, estupor, hiperventilación,
eczema , herpez zoster, atrofia de la piel, amenorrea, caries, hematuria, impotencia, menorragia y hemorragia
vaginal

PRESENTACION

El glatirámero acetato no está comercializado en España (Otoño 2002) . En los EE.UU se comercializa como
Copaxone
GLIBENCLAMIDA

INDICACIONES.

Diabetes mellitus no insulinodependiente.

Nota: la observación estricta de la dieta prescrita por el médico es la base de todo tratamiento antidiabético. En
ningún caso debe administrarse Glibenclamida como alternativa a desviaciones de la dieta.

POSOLOGIA.

Las instrucciones del médico en cuanto a la dosis, momento de la toma y dieta a observar, deben seguirse con la
mayor exactitud. La medicación no se interrumpirá sin previa consulta con el facultativo.
La dosificación inicial de Glibenclamida habrá de guiarse, en general, por el resultado del estudio metabólico del
paciente.
La dosis inicial es de ½ a 1 comprimido/día que deberá tomarse antes de la primera comida abundante.
La dosis inicial puede incrementarse gradualmente, si es necesario y siempre bajo supervisión médica, hasta 3
comprimidos/día y, en casos excepcionales, hasta 4 comprimidos/día.

Los comprimidos deben ingerirse enteros con algo de líquido. Salvo indicación médica distinta, las dosis de hasta 2
comprimidos/día se toman inmediatamente antes de la primera comida abundante. Para dosis superiores, los dos
primeros comprimidos se toman antes de la primera comida abundante y el resto antes de la cena.
La observación estricta del horario de las tomas prescrito por el médico es de gran importancia. Los errores de
administración, como el olvido de una toma, no pueden ser compensados por la ingestión de un mayor número de
comprimidos en la toma siguiente.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

Diabetes insulinodependiente.
Descompensación metabólica acidótica grave (precoma y coma diabético).
Insuficiencia renal grave.
Hipersensibilidad conocida a la glibenclamida.

El tratamiento diabético exige controles regulares. Mientras se establece la dosis óptima o cuando se cambia de
tratamiento antidiabético o bien si la ingesta de los comprimidos no se ha realizado de una manera regular, la
capacidad de atención y reacción del paciente puede estar disminuida hasta el punto de limitar la aptitud para
conducir vehículos y manejar máquinas.

La sobredosificación con Glibenclamida, su utilización en indicaciones distintas a las establecidas, la existencia de


insuficiencia renal o hepática, los esfuerzos físicos desacostumbrados, el consumo de alcohol y las interacciones con
determinados fármacos pueden ser causa de hipoglucemia.

En los pacientes con neuropatía diabética o bien en caso de medicación concomitante con betabloqueadores,
clonidina o fármacos de acción similar, los síntomas de una hipoglucemia pueden hallarse ausentes o
enmascarados. En caso de insuficiencia hepática puede existir alteración de los mecanismos de regulación
compensatorios.

Los síntomas de la hipoglucemia casi siempre pueden corregirse rápidamente con la administración de
carbohidratos. Si no se consiguiese restablecer la glucemia, debe avisarse rápidamente al médico. Los edulcorantes
sintéticos no son adecuados para compensar la hipoglucemia.

Debe informarse al médico tan pronto como sea posible de cualquier episodio hipoglucémico por si se precisara
modificar la dosis de Glibenclamida.

También debe consultarse enseguida con el médico sobre cualquier enfermedad nueva que aparezca durante el
tratamiento con Glibenclamida

En caso de ser tratado por un médico distinto del habitual, el paciente debe informarle de su condición de diabético.
Esta especialidad contiene lactosa. Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y
adolescentes. Aunque la cantidad presente en el preparado no es, probablemente, suficiente para desencadenar los
síntomas de intolerancia, en caso de que aparecieran diarreas debe consultar a su médico.

INTERACCIONES

Los inhibidores del ECA, anabolizantes, betabloqueadores, bezafibrato, biguanidinas, cloramfenicol, clofibrato,
derivados cumarínicos, fenfluramina, feniramidol, fluoxetina, guanetidina, inhibidores de la MAO, miconazol, PAS,
pentoxifilina (parenteral a dosis altas), derivados de la fenilbutazona, fosfamidas, probenecida, reserpina,
salicilatos, sulfinpirazona, sulfonamidas, tetraciclinas y tritoqualina pueden provocar episodios hipoglucémicos si se
administran de forma concomitante con Daonil, ya que potencian su efecto hipoglucemiante.

La acetazolamida, corticosteroides, diazóxido, diuréticos (saluréticos), glucagón, nicotinatos a dosis elevadas,


derivados de la fenotiazina, fenitoína, hormonas tiroideas, progestágenos, estrógenos y simpaticomiméticos pueden
disminuir el efecto hipoglucemiante de la Glibenclamida y descompensar la glucemia.

Los síntomas de una hipoglucemia pueden pasar desapercibidos en los pacientes bajo tratamiento con
betabloqueadores, clonidina, guanetidina o reserpina. En casos aislados se han observado tanto una potenciación
como una disminución del efecto hipoglucemiante de Glibenclamida tras la administración concomitante de H2-
antagonistas y de clonidina.

La ingesta concomitante de alcohol puede potenciar el efecto hipoglucemiante de la Glibenclamida

El alcoholismo crónico y el abuso crónico de laxantes pueden perjudicar el control de la diabetes.

EFECTOS SECUNDARIOS

Al comienzo del tratamiento pueden aparecer alteraciones pasajeras de la visión.

Sólo excepcionalmente se presentan efectos secundarios sobre el tracto gastrointestinal, como náuseas, sensación
de presión o plenitud en el epigastrio y diarrea.

En casos aislados pueden darse reacciones de hipersensibilidad, ante todo cutáneas (incluida la fotosensibilidad).
Existe la posibilidad de reacciones de hipersensibilidad cruzada a las sulfonamidas y a sus derivados.

Los efectos secundarios que se describen a continuación, aun cuando se presentan con carácter muy excepcional,
pueden, en ocasiones, comportar riesgo vital:

Alteraciones del sistema hematopoyético, como trombocitopenia, anemia y leucopenia, que pueden llegar hasta
agranulocitosis y pancitopenia, en casos aislados. También en muy raros casos se puede presentar anemia
hemolítica, estasis biliar, hepatitis así como vasculitis; hipoglucemia, en ocasiones acompañada de trastornos
neurológicos pasajeros. El médico decidirá sobre la conveniencia de continuar el tratamiento, en caso de aparecer
estos efectos secundarios.

INTOXICACION Y SU TRATAMIENTO

La ingestión accidental de dosis de glibenclamida superiores a las recomendadas, los errores dietéticos por omisión
de comidas o la medicación concomitante con alguna o algunas de las sustancias señaladas en el apartado
Interacciones, pueden dar lugar a reacciones

Los síntomas de hipoglucemia son cefaleas, irritabilidad, intranquilidad, sudoración, insomnio, temblor y limitación
de la capacidad de acción y de atención. Dichos episodios pueden contrarrestarse mediante la administración de
azúcar. Los edulcorantes sintéticos no son adecuados para compensar la hipoglucemia.

Hipoglucemia con pérdida de la conciencia: administrar glucagón (0,5-1 mg) IV, SC o IM, o solución glucosada al
20% hasta la recuperación de la conciencia. En caso de persistir la tendencia a presentar hipoglucemias, se hace
necesario un control médico más profundo, o incluso la hospitalización.

PREPARADOS • GLUCOLON, Comp. 5 mg (J. Y A. SABATER


Y CIA)
• DAONIL, Comp. 5 mg ( (HOECHST MARION • NORGLICEM-5, Comp. 5 mg
ROUSSEL) (ROTTAPHARM)
• EUGLUCON 5, Comp. 5 mg (ROCHE)
GLIBURIDE

DESCRIPCION

La gliburida es un potente agente antidiabético, perteneciente a la segunda generación de sulfonilureas utilizado


como complemento a la dieta para reducir los niveles elevados de glucosa en sangre en los pacientes con diabetes
de tipo 2. La gliburida es, mg a mg unas 100 veces más potente que la tolbutamida y como dos veces más potente
que la glipizida, una sulfonilurea de segunda generación

Aunque el mecanismo de acción es el mismo, existen diferencias cuantitativas en las propiedades farmacodinámicos
que distinguen una sulfonilurea de otra. In vitro, los fármacos que tienen un carácter ácido como la aspirina o la
warfarina desplazan las sulfonilureas que se unen a las proteínas mediante un enlace iónico (antiguas sulfonilureas)
en una extensión mucho mayor que las sulfonilureas con enlaces no iónico (por ejemplo, la gliburida). Aunque no se
ha probado clínicamente, esta menor interacción de la gliburide con la proteínas podría ser el razón del mejor perfil
farmacodinámico

Mecanismo de acción: la acción hipoglucemiante de la gliburide se debe a la estimulación de las células de los
islotes pancreáticos lo que ocasiona un aumento de la secreción de insulina. Las sulfonilureas se unen a los
receptores de los canales potásicos ATP-dependientes, reduciendo el paso del potasio y produciendo la
despolarización de la membrana. Esta despolarización estimula la entrada de calcio a través de los canales de calcio
voltaje-dependientes aumentando las concentraciones de calcio intracelulares, lo que induce, a su vez la secreción
y/o exocitosis de la insulina. Para que el fármaco sea efectivo se requiere que exista un número mínimo de células b
viables, lo que no ocurre en el caso de la diabetes de tipo 1 o en casos severos de diabetes de tipo 2. en

La prolongada administración de gliburide también ocasiona efectos extrapancreáticos que contribuyen a su


actividad hipoglucemiante, como son la reducción de la producción de glucosa hepática o la mejora de la
sensibilidad a la insulina en los tejidos periféricos, esta última debido a un aumento en el número de receptores
insulínicos o a la unión más eficiente de la insulina con su receptor. La importancia relativa de estos efectos
extrapancreáticos varía de un paciente a otro.

Al igual que la glipizida, la gliburida exhibe un ligero efecto diurético pero sin afectar las concentraciones de ácido
úrico.

Farmacocinética: la gliburida se administra oralmente y es rápida y completamente absorbida por el tracto


digestivo. El comienzo del efecto hipoglucemiante se manifiesta en las dos primeras horas, alcanzándose un
máximo a las 3-4 horas. Después de dosis repetidas en pacientes diabéticos, no existe una correlación entre la
dosis y las concentraciones plasmáticas. La gliburida se metaboliza completamente en el hígado originando dos
metabitos, que son sólo débilmente activos. Los metabolitos y el fármaco sin metabolizar son eliminados por igual
en la orina y en las heces. La semi-vida de eliminación es de 10 horas y la duración del efecto hipoglucemiante es
de 24 h en pacientes con la función renal normal

INDICACIONES Y POSOLOGIA

La gliburida está indicada como tratamiento adjunto a la dieta en la diabetes de tipo 2

Nota: algunos pacientes con diabetes de tipo 2 tratados con insulina pueden ser transferidos con éxito a la
gliburida. Si las dosis de insulina son < 20 unidades/día, se debe probar una dosis inicial de gliburida de 2.5-5 mg
una vez al día. En los pacientes que reciben entre 20 y 40 unidades de insulina al día, la dosis inicial debe ser de 5
mg/día de gluburida. En los pacientes tratados con > 40 unidades de insulina, se recomienda reducir al 50% la
dosis de insulina e iniciar el tratamiento con una dosis de 5 mg de gliburida al día

Las dosis orales de gliburida recomendadas son

Adultos: Inicialmente, 2.5-5 mg una vez al día, bien con el desayuno, bien con la comida. Las dosis de
mantenimiento oscilan entre 1.25 y 20 mg/día, administrados en una sola dosis en en dosis divididas. Cuando las
dosis son > 10 mg/día, se consigue un mejor control si la dosis se administra en dos veces. Si se administra
gliburide micronizada, esyas dosis se deben reducir en un 40%.

Tercera edad: se iniciará el tratamiento de una forma conservadora para evitar hipoglucemias incrementan las
dosis poco a poco. Se recomienda iniciar el tratamiento con 1.25 mg/día (gliburida convencional) o 0.75 mg/día
/gliburida micronizada)

Niños y adolescentes: no se ha establecido la eficacia y la seguridad de la gliburida en estos pacientes

Mujeres embazadas: se ha realizado un estudio en 404 mujeres con diabetes gestacional que fueron tratadas con
gliburida como alternativa a un tratamiento insulínico desde la semana 11 de la gestación (pasada la
organogenesis). En las 201 mujeres adscritas a la gliburida el tratamiento se inició con una dosis única de 2.5 mg al
día, dosis que fue aumentada en 5 mg/dia cada semana hasta un máximo de 20 mg/día en caso de no conseguirse
un buen control glucémico. Los resultados fueron idénticos para ambos grupos, tanto en lo que se refiere a las
madres como a los recién nacidos. No se detectó el fármaco en ningún caso en la sangre del cordón umbilical.

Pacientes con insuficiencia hepática: se debe iniciar el tratamiento con dosis de 1.25 mg/dia (gliburida
convencional) o 0.75 mg/dia (gliburida micronizada), aumentando progresivamente las dosis si fuera necesario.

Pacientes con insuficiencia renal (rCl < 50 ml/min): se debe evitar el uso de gliburida .

CONTRAINDICACIONES

La gliburida está contraindicada en pacientes con una hipersensibilida conocida a las sulfonilureas. Se han descrito
reacciones alérgicas como angioedema, artralgia, mialgia y vasculitis.

La gliburida no debe ser administrada en monoterapia a pacientes con diabetes de tipo 1, ni en la cetoacidosis
diabética, coma diabético, cirugía mayor, infecciones graves o trauma importante. Puede ser necesario el uso
temporal de la insulina durante períodos de estrés fisiológico (por ejemplo infección sistémica, trauma o fiebre) en
pacientes tratados con antidiabéticos orales: el estrés induce alteracines de la en la regulación de la glucosa que
sólo puede ser controlada con la aportación de insulina exógena.

La hormonas tiroideas aumenta la absorción gastrointestinal de la glucosa y también estimulan la gluconeogenesis y


la glucogenolisis. Los pacientes con enfermedades del tiroides y diabetes mellitus deberán se tratados de ambas
patologías

La gliburida está clasificada dentro del grupo de riesgo C en lo que se refiere al embarazo. Los estudios en animales
han mostrado algunas anomalías fetales después de un tratamiento con sulfonilureas. Sin embargo, el paso de la
gliburida a través de la placenta en los animales no es indicativo de que este paso se lleve a cabo en el hombre. No
se han llevado a cabo estudios adecuados en el hombre para determinar los efectos de la gliburida sobre los fetos y
sobre el paso del fármaco a través de la barrera placentaria. Sobre la base de datos históricos sobre las primeras
sulfonilureas, muchos expertos recomiendan la insulina como fármaco de elección durante el embarazo en pacientes
con diabetes pregestacional o gestacional no controlada por la dieta. Sin embargo, un estudio clínico ha sugerido
que la gliburide puede ser una alternativa a la insulina en pacientes con diabetes gestacional a partir de ≤ 11
semanas de gestación (período post-organogenesis). En este estudio, los resultados obtenidos en madres y
neonatos fueron idénticos en los grupos tratados con gliburida e insulina. Se debe sopesar el beneficio para la
madre de un tratamiento con gliburide en el embarazo frente a los posibles riesgos para el feto.

Se han observado severas hipoglucemias en neonatos nacidos de mujeres tratadas con sulfonilureas en el momento
del parto. Algunos expertos recomiendan que se discontinue el tratamiento con sulfonilureas al menos 2 semanas
antes del parto. No se sabe si la gliburide se excreta por la leche materna y por lo tanto no se recomienda el uso del
fármaco en las madres durante el período de lactancia

No se recomienda la gliburida en la insuficiencia renal con un aclaramiento de creatininal < 50 ml/min) debido al
riesgo de una acumulación del fármaco que ocasionaría una severa y prolongada hipoglucemia

Existe un desacuerdo en lo que se refiere a los posibles riesgos cardiovasculares de las sulfonilureas. En el
"University Group Diabetes Program (UGDP)" se informó que la administración de sulfonilureas aumentada la
mortalidad cardiovascular en comparación con un tratamiento a base de dieta y ejercicio o dieta e insulina. Sin
embargo, el estudio fué criticado por diversas razones, incluyendose violaciones del protocolo y por haberse
terminado prematuramente. Pese a todo este estudio debe ser tenido en cuenta para prevenir a los pacientes
acerca de un posible riesgo cardiovascular al ser tratados con sulfonilureas.
No se conocen los efectos de la gliburida en los niños, entre otras razones porque la diabetes de tipo 2 rara vez es
observada en la infancia o adolescencia. la gliburida no es eficaz para el tratamiento de la diabetes juvenil que es
insulino-dependiente.

Los pacientes de la tercera edad son más suceptibles a los efectos hipoglucemiantes de la gliburida. Además, la
hipoglucemia puede ser más difícil de detectar en estos pacientes. Por esta razón, se recomienda iniciar el
tratamiento de gliburida de forma muy conservadora, administrando dosis pequeñas del farmaco. Debido a la larga
duración del efecto antidiabético de la gliburida y del riesgo de episodios hipoglucémicos en los ancianos, se deben
preferir antidiabéticos de menor duración.

INTERACCIONES

Las sulfonilureas se pueden combinar con otros antidiabéticos (por ejemplo, los inhibidores de la α -glucosidasa, la
metformina o la insulina) para mejorar el control de la glucemia. Aunque la combinación de un antidiabético oral
con la insulina puede mejorar el control glucémico no existen estudios controlados en los que esta combinaciòn
haya sido comparada con una terapia intensiva a base de insulina.

Las combinaciones de algunos fármacos antidiabéticos pueden incrementar el riesgo de hipoglucemia de tal forma
que al añadir un nuevo fármaco a un tratamiento pre-existente, el paciente debe ser monitorizado cuidadosamente-

La cimetidina y la ranitidina han mostrado afectar la farmacocinética de algunas sulfonilureas, en particular la


glipizida, la gliburida y la tolbutamida. El mecanismo de esta interacción pueden implicar un aumento de la aborción
o una reducción del aclaramiento de la sulfonilurea. Como resultado de esta interacción se ha observado
hipoglucemias asintomáticas. No se sabe si esta misma interacción tiene lugar con la famotidina y la nizatidina. Se
deberá, por tanto, vigilar la respuesta glucémica de los pacientes tratados con sulfonilureas en los que se instaure o
discontinue un tratamiento antiácido con antagonistas H2

Los pacientes bajo tratamiento antidiabético pueden tener hipoglucemias si se administran concomitantemente
captopril o enalapril. No se conoce el mecanismo de esta interacción, aunque se cree que se debe a un aumento de
la sensibilidad a la insulina. Por lo tanto, la administración de inhibidores de la ECA puede requerir una reducción de
las dosis de antidiabéticos

La administración de esteroides anabólicos o de andrógenos a pacientes tratados con fármacos antidiabéticos puede
aumentar el riesgo de hipoglucemia. Los andrógenos tienen efectos sobre el metabolismo de los carbohidratos y
pueden aumentar los niveles de glucosa en ayunas. Estos efectos no son observados en los sujetos normales. Los
niveles de glucosa deben ser vigilados para evidenciar una posible hipoglucemia si se administran andrógenos
simultáneamente con metformin.

El desplazamiento de la gliburida de sus puntos de fijación a las proteínas, puede aumentar sus efectos
hipoglucémicos. In vitro, el tipo de fijación de la gliburida a las proteína plasmáticas es de tipo no iónico. Algunos
fármacos como el clofibrato, el fenofibrato, la fenilbutazona, los salicilatos y las sulfonamidas, desplazan las
sulfonilureas con enlaces iónicos a las proteínas (caso de la clorpropamida, tolbutamida y tolazamida) mucho más
de lo que lo hacen con la gliburida. Sin embargo esta diferencia de comportamiento in vitro no ha mostrado resultar
clínicamente en un menor numero de interacciones de la gliburida en comparación con otras sulfonilureas.

La aspirina ha mostrado reducir tanto la fijación de la gliburida a las proteínas como la AUC. Además, los salicilatos
al inhibir la síntesis de la prostaglandina E2, pueden aumentar indirectamente la secreción de insulina. Se esta
manera los salicilatos pueden disminuir los niveles de glucosa en sangre. En grandes dosis, los salicilatos
desacoplan la fosforilización oxidativa, ocasionando una depleción de glucógeno hepático y muscular y provocando
hiperglucemia y glucosuria. Después de una sobredosis, la aspirina puede provocar pues hipo o hiperglucemia. Se
debe evitar la administración de grandes dosis de aspirina a pacientes tratados con fármacos antidiabéticos.

La fenfluramina aumenta el efecto hipoglucémico de los fármacos antidiabéticos aumentan la captación de la


glucosa por las células del músculo esquelético. La fenfluramine y la dexfenfluramina exhiben una actividad
intrínseca hipoglucemiante y son especialmente efectivas en la reducción de los niveles post-prandiales de glucosa.

Algunos fármacos, por el contrario, aumentan el azúcar en la sangre como es el caso de las amfetaminas, fenitoína,
corticosteroides, corticotropina, ACTH, dextrotiroxina, glucagón, salicilates (en grandes dosis), diuréticos tiazídicos
incluyendo la clortalidona, los estrógenos, contraceptivos orales, progestágenos, simpaticomimeticos y la isoniazida.
Los pacientes tratados con gliburida u otros antidiabéticos orales, seberán ser vigilados si se instaura un
tratamiento con cualquiera de estos fármacos.

El cloramfenicol parece inhibir el metabolismo hepático de la tolbutamida y la clorpropamida. Se puede observar


una hipoglucemia clínica cuando el antibiótico se utiliza en combinación con la tolbutamida. No se sabe si este
efecto del cloramfenicol tiene lugar en el caso de otras sulfonilureas. Sin embargo, si se inicia o se discontinua un
tratamiento con cloramfenicol en pacientes tratados con sulfonilureas, inlcuyendo la gliburida, se deberá mantener
una estrecha vigilancia sobre el paciente para comprobar que se mantiene el control glucémico.
Los beta-bloqueantes ejercen una compleja serie de efectos sobre la regulación de la glucosa, muestran
interferencias farmacodinámicas con todos los fármacos antidiabéticos. Los beta-bloqueantes pueden prolongar la
hipoglucemia al interferir con la movilización de los depósitos de glucógeno o hiperglucemia inhibiendo la secreción
de insulina y reduciendo la sensibilidad de los tejidos a la insulina. Como la secreción de insulina esta mediatizada
por receptores beta-2, los beta-bloqueantes, en particular los no selectivos pueden antagonizar los efectos
beneficiosos de las sulfonilureas. Los beta-bloqueantes también pueden enmascarar algunos de los síntomas de la
hipoglucemia como la taquicardia y el tremor. Los pacientes bajo tratamiento concomitante de beta-bloqueantes y
antidiabéticos deberán ser vigilados por si se produce una respuesta inapropiada. Los beta-bloqueantes
cardioselectivos como el acebutolol, el atenolol o el metoprolol ocasionan menos problemas que otros beta-
bloqueantes aunque pueden enmascarar los síntomas de una hipoglucemia

Los inhibidores de la monoamina oxidasa (IMAOs) pueden interferir con la respuesta compensatoria adrenérgica a la
hipoglucemia. Este efecto puede conducir a un hipoglucemia clínicamente significativa en pacientes tratados con
antidiabéticos orales como la gliburida.

El diazoxide aumenta la glucosa en sangre. Existe pues una interacción farmacodinámica entre este fármaco y todos
los antidiabéticos que puede requerir un reajuste de las dosis de los mismos

El miconazol ha demostrado inhibir el metabolismo de algunos antidiabéticos orales. Si se añade miconazol al


tratamiento antidiabético, los pacientes deberán ser advertidos de la posibilidad de hipoglucemias. No se sabe si
este efecto es compartido por otros antifúngicos de la misma familia.

La interacción entre los anticoagulantes orales y las sulfonilureas es muy compleja. Se ha observado una inhibición
del metabolismo de la clorpropamida y la tolbutamida por el dicumarol. La warfarina, por el contrario no presenta
estos efectos sobre la cinética de la tolbutamida. La gliburida parece aumentar la respuesta hipoprotrombinémica a
la warfarina, aunque en otros estudios no se ha observado esta interacción. En cualquier caso, el uso concomitante
de warfarina y gliburida debe ser vigilado cuidadosamente.

La respuesta hipoglucemiante de la la gliburida no fue afectada por la administración concomitante de 80 mg de


orlistat tres veces al día durante 5 días en 12 voluntarios normales. Sin embargo los cambios en los hábitos
dietéticos y la pérdida de peso asociada a un tratamiento con orlistat, puede mejorar el control metabólico en
pacientes diabéticos obesos, efecto que puede ser aditivo a los efectos antidiabéticos del metformin y de otros
fármacos antidiabéticos por lo que puede ser necesario un ajuste de la dosis.

Las hormonas tiroídeas juegan un papel muy importante en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, en
la gluconeogenesis, movilización de los depósitos de carbohidratos y de la síntesis de proteínas. Puede ser necesario
un reajuste de las dosis de agentes antidiabéticos si se añade o discontinua un tratamiento a base de hormonas
tiroideas

La rifampina reduce las concentraciones séricas de clorpropamida, gliburida y tolbutamida como resultado de sus
efectos sobre el metabolismo hepáticos. Las mismas interacciones pueden producirse con la rifabutina o la
rifapentina y las sulfonilureas. Los médicos deben ser advertidos acerca de la posibilidad de una disminución de la
eficacia hipoglucemiante si se administras rifamicinas a diabéticos tratados con sulfonilureas.

El cromo, que forma parte de la molécula del factor de tolerancia a la glucosa (GTF) parece facilitar la unión de la
insulina a los receptores insulínicos tisulares y favorecer el metabolismo de la glucosa. Dado que el uso del cromo
puede ocasionar una reducción de la glucosa en sangre, los pacientes tratados con fármacos antidiabéticos
(insulina, metformina, sulfonilureas, tiazolidinonas, etc) pueden necesitar un reajuste de las dosis. Se recomienda
una cuidadosa vigilancia de los niveles de glucosa en sangre.

Se han observado alteraciones de la glucosa sanguínea. incluyendo hipoglucemia e hiperglucemia en pacientes


tratados concomitantemente con quinolonas y con fármacos antidiabéticos. Se recomienda un cuidados control de la
glucemia si se administran quinolonas a pacientes diabéticos.

La niacina interfiere con el metabolismo de la glucosa y puede ocasionar hiperglucemia. Si se instaura un


tratamiento con niacina, los pacientes deben ser vigilados para corregir una eventual pérdida del control glucémico

La pentamidina puede ser tóxica para las células pancreáticas. El tratamiento con pentamidina puede conducir en
primer lugar a un hipoglucemia seguida de hiperglucemia si se prolonga el tratamiento. Los pacientes bajo
tratamiento antidiabético podrán necesitar reajustes de dosis si se inicia un tratamiento con pentamidina.

La administración de octreotide en pacientes tratados con antidiabéticos orales o insulina puede producir
hipoglucemia debido a la disminución de la motilidad intestinal que ocasiona una reducción de los niveles de glucosa
post-prandiales. Los pacientes deberán ser cuidadosamente monitorizados si se administran ambas medicaciones
concomitantemente
Dado que la metoclopramida y el cisapride aumentan la velocidad del vaciado gástrico, pueden afectar la absorción
de la glucosa en los pacientes diabéticos, lo cual puede a su vez, afectar la respuesta clínica a los hipoglucemiantes.
Las dosis de antidiabéticos pueden requerir reajustes si los pacientes reciben simulatáneamente medicación
procinética.

Se ha observado un aumento en las concentraciones de sulfonilureas con algunos AINES que inhiben el
metabolismo del citocromo P450 que desplazan a las sulfonilureas de su unión a las proteínas del plasma. Sin
embargo, la mayoría de los AINES no han provocado hipoglucemias cuando se han combinado a los antidiabéticos
orales. En cualquier caso, se recomienda la monitorización de los niveles de glucosa si se inicia un tratamiento anti-
inflamotorio.

El celecoxib no parece producir importantes interacciones farmacodinámicos o farmacocinéticas con las


sulfonilureas.

Se han observado reacciones de fotosensibilización aditivas cuando se administran concomitantemente sulfonilureas


y otros fotosensibilizantes como la griseofulvina, fenotiazinas, sulfonamidas, tetraciclinas, algunos diurético,
análogos de la vitamina y fármacos fotosensibilizadores empleados en la terapia fotodinámica

Las fenotiazinas, en particular la clorpromazina y los diuréticos tiazídicos pueden también aumentar la glucosa en
sangre.

El bexaroteno, un análogo de la vitamina A, pueden incrementar los efectos de las sulfonilureas, con el consiguiente
riesgo de hipoglucemia

El Aesculus hippocastanum (castaño de las Indias) puede interaccionar con los fármacos antidiabéticos aumentando
su efecto hipoglucémico. El mecanismo de esta interacción no es bien conocido y no existe documentación clínica
sobre esta interacción. La Cimicifuga racemosa, (Cohost negro), una planta utilizada para el tratamiento de la
dismenorrea, ha demostrado potenciar las medicaciones hipoglucémicas en animales. Por lo tanto, se debe usar
esta hierba con precaución si se utiliza en pacientes diabéticos, determinándose frecuentemente los niveles de
glucemia. No existe, por el momento, documentación clínica que avale esta interacción. El ajo (Allium sativum)
aumenta los niveles de insulina en sangre, aumentando el riesgo de hipoglucemia en pacientes tratados con
antidiabéticos orales o insulina. Se requiere una vigilancia adicional si se utiliza esta planta de forma regular.

REACCIONES ADVERSAS

La capacidad de muchos fármacos antidiabéticos orales, incluyendo la gliburida de reducir eficazmente la glucosa en
sangre disminuye con el tiempo. Este proceso se denomina fracaso secundatio. No se conoce con exactitud ek
mecanismo de este proceso, pero puede ser debido a la progresión de la enfermedad o a una disminución de la
respuesta al fármaco. El fracaso secundario, que sobreviene por producirse taquifilaxia, ni debe ser confundida con
el fracaso primario que tiene lugar cuando el fármaco no consigue reducir adecuadamente la glucosa en sangre
cuando es administrado por primera vez al pacientes

Las sulfonilureas son fármacos bien tolerados por regla general. Las reacciones adversas a la gliburida son
usualmente pasajeras y relacionadas con la dosis. Las más frecuentes son las gastrointestinales como la nausea,
vómito y pirosis que se observa en el 1.8% de los pacientes. Estos síntomas suelen ceder al reducir las dosis

Raras veces han sido descritos episodios de colestasis con ictericia. Si esto ocurre, el fármaco debe ser
discontinuado.

Las reacciones alérgicas descritas incluyen rash maculopapular, urticaria, pruriro y eritema. Estas reacciones suelen
ser por regla general ligeras, pero si persisten o se agravan, se debe discontinuar el tratamiento. Se han observado
ocasionalmente con las sulfonilureas porfiria cutánea y fotosensibilización, pero estas reacciones no han aparecido
con la gliburida. Otras reacciones alérgicas más raras incluyen leucopenia, trombocitopenia, pancitopenia,
agranulocitosis, anemia aplástica y hemolisis, que puede ocasisonar una anemia hemolítica. Estos efectos son
ligeros y suelen desaparecer al retirar la medicación

Durante el tratamiento con gliburida puede aparecer hipoglucemia que puede ser severa, y se manifiesta por
palpitaciones, fatiga, sudoración, hipotermina, debilidad muscular, tremor, visión borrosa, confusión mental y
pérdida de conciencia. La hipoglucemia puede ser el resultados de una dosis excesivas y requiere una revaluación
inmediata con reajuste de las dosis de gliburida y de la dieta. Como la gliburida atraviesa la barrera placentaria,
pueden presentarse hipoglucemias severas en neonatos que en ocasiones han requerido la infusión de suero
glucosado durante varios días

En algunos pacientes tratados con sulfonilureas, se ha producido hiponatremia y el síndrome de una inadecuada
secreción de la hormina antidiurética, lo que se manifiesta por los síntomas de una diúresis osmótica (confusión
mental, nausea, anorexia, mareos, disminución del sodio, aumento de la osmolalidad urinaria). Aunque se ha
observado algún caso de hiponatremia en pacientes tratados con gliburida, en todos los casos existían otras
variables por lo que es dudosa la participación del fármaco en esta reacción.

Como ocurre con otras sulfonilureas, se han descrito casos de visión borrosa con la gliburide. Esto puede ser debido
a los cambios en las concentraciones de glucosa en la sangre y/o humor acuoso

PRESENTACION

La Gliburida no está disponible en España.

En los EE.UU: DiaBeta®, GlynaseT, Micronase®

Você também pode gostar