Você está na página 1de 14
LUIS ARMANDO. AGUILAR™ Quién no ace desu debilidad vireud? ‘Sin dua, fue mi vireud y mi debiliad tener que defender al oto y ru derecho Hans Georg Gadamer Introduccién En la que quiz haya sido una de sus éiltimas con- ferencias, a sus noventa y nueve afos de edad, el fildsofo alemin Hans Georg Gadamer intent sustentar la tesis de que silo es posible aprender por medio de la conversacin.' La “charlaescrta” que sostuvo Gadamer suscita algunas preguntas fundamentales para todo proceso educativo.? Al comienzo de su conferencia sefiala que la idea que busca sustentar es una afirmacién cuya plena jus- tifcacién exigita el despliegue de todos los esfuer- 10s filoséficos de sus tlkimos cincuenta afios de vida.’ Gadamer advierte, ast, que asus reflexiones sobre la educacién subyace un buen niimero de intuiciones, ideas y conceptos alos que slo hace alusin. La muerte del pensador alemn, acaecida 1 13 de marzo de 2002, es ocasién para analizary cenmarcar algunas de sus ideas en torno ala educa- ci6n en el conjunto de intuiciones basicas de la hhermenéutica flos6fica. En el presente ensayo se exponen algunas de las ideas que subyacen a la tesis sefalada, enmarcindola en conceptos basi os de su obra que permitan comprender algunas Conversar para aprender. Gadamer y la educacién de las implicaciones que tiene la hermenéutica fi- loséfica en el Ambito educativo, particularmente ‘como contribucién a una formacién integral. En ‘un primer apartado se exponen los conceptos de ceducacién y de formacién; en el segundo se anali- zan los fines de proceso educativo, en el que tiene special relevancia la comprensién del oto: en el tercero se explicitan dos presupuestos antropol6- gicos bisicos en la obra de Gadamer: la concep- cién del lenguaje y la funcién de la conversacién, yen el cuarto y éltimo se plantean algunas imy caciones de todo lo anterior para la educacién. Por lo demés, el intento de analizar el pensa- ‘miento de Gadamer a partir de la reconstruccién dena conferencia hablada plantea un doble reo. Por una parte, lo que Gadamer hizo fue hablar ayudindose de un par de notas redactadas para servirse de ellassélo en el momento de su charla sobre la educacién. Gadamer le habl6, sin papel de por medio, a un piblico en una escuela prepa- satoria (Gymnasium Dietrich-Bonhoeffer) de un poblado alemén el 19 de mayo de 1999. Por otra parte, el intento de dialogar con papel de por ‘medio, de leery no de conversar exige un ejercicio hhermenéutico particular que dificulta doblemen- tela comprensién. El ejerccio vale la pena sobre todo sis ntentarealizarlo del mismo modo como creo que a Gadamer le hubiera gustado ser leido, interpretado y comprendido: * Doiron ff pr a ceed Eada Serio de lie de Manic, Aa iat a Pier lomo ed Decors ea Cie Bcc da TSO. goto de 208 enero de 2004 Sinéotoa 23 g 4 i g 4 ‘ Sinton Igual que uno se pone de acuerdo con suinerlocu- ‘orsobre una cosa, también el incérprete comprende Ja cosa que le dice su texto, Esta comprensién de la ‘cos ocusre necesriamente en forma lingstic [..] la reaizacin de la comprensin, ya se trate de tex- tos 0 de interlocutores que le presentan a uno el ‘tema, consist justamenteen ese legara hablar la Dos conceptos basicos: ‘educacién y formacién Educacién (Gadamer evita deliberadamente enfrentar “los pro- bblemas entre lajuventud, sus preceptores, maes- ‘ros y padres" Es decit, los problemas cotidianos ‘que ocupan y han de enfrentar todo tipo de edu-

Você também pode gostar