Você está na página 1de 1
1. El texto de Sdnchez Vazquez nos propone lo siguiente: las grandes doctrinas morales res- ponden a los problemas fundamentales que se le han ido presentando al hombre a lo largo de la historia. 2. El texto de Marina nos plantea otro dilema moral. En este caso el enfrentarniento de dos posturas aparentemente irreconciliables: el de- seo irrenunciable de ser feliz, o el cumplimiento del deber. En realidad este dilerma obedece al enfrentamiento de dos maneras distintas de entender qué es lo bueno, en torno a las cua- les se asienta la historia de la ética: éticas ma- teriales y formales, también Namadas de la fe- licidad y del deber, respectivarnente. 3. El texto de Gandhi afirmma que el origen de los derechos es el deber, puesto que si cum- plimos con nuestros deberes u obligaciones el respeto de los derechos sera mas facil. Tal afir- macién puede resultar paraddjica a nuestros alurmnos, pero no olvidemos que los derechos son la otra cara del deber. 4. El texto de Diédgenes Laercio nos dice que los deberes son acciones que la razén nos acon- seja cumplir, por tanto, los deberes emanan de la razén en el uso practico. En este sentido nos encontramos ante una ética formal, pues se insiste en la importancia de los deberes; sin embargo, cuando enuncia en qué consisten di- chos deberes, se esté dotando de contenido concreto al deber. En este segunda sentido es- tarfarnos ante un ejemplo de ética material.

Você também pode gostar