Você está na página 1de 5
Impedimentos Cognoscitivos Significativos Los requisitos establecidos por la ley Publica Federal IDEA (1997) y el Acta "No Child Left Behind” establecen los parametros que los estados deberan utilizar para desarrollar un sistema de avalio alterno que pueda medir el progreso alcanzado por los estudiantes con impedimentos que no pueden participar de las Pruebas de Medicién Regular. La legislacién hace claro que el sistema de avaluo alterno se podra aplicar solamente a estudiantes con impedimentos cognoscitivos significativos. Puerto Rico ha desarrollado su definicion estatal para la poblacién con impedimentos cognoscitivos significativos. A tales efectos en Puerto Rico se identificaran a los estudiantes con impedimentos cognoscitivos significativos como aquellos que presentan limitaciones cognoscitivas severas combinadas con dificultades marcadas en una o mas de las siguientes areas del desarrollo + area comunicolégica, * fisica incluyendo la capacidad sensorial (visual, auditiva) y destrezas motrices (gruesas y finas) * conducta adaptativa las cuales interfieren con su aprendizaje y oportunidades de interaccion social. Por tal razén éstos necesitan de: Un programa educativo altamente especializado que les facilite la adquisicién, aplicacién y transferencia de destrezas a los diferentes ambientes en que se desempefien: hogar, escuela, comunidad ylo lugar de trabajo Un sistema de apoyos educativos intensivos y constantes tales como: asistencia tecnolégica, servicios de cuidado personal, servicios salud o intervenci6n con la conducta. Consideraciones para Determinar la Participacién del Estudiante con Impedimentos Cognoscitivos Significativos en el “Assessment” Alterno El Comité de Programacién y Ubicacién (COMPU) incluyendo a los padres 0 encargados deben determinar de forma individual y documentada si ellla estudiante participaré del programa de medicién regular con o sin acomodos, 0 Gel “Assessment” Alterno, El sistema de evaluacién que se utiizaré para medir el progreso del estudiante se establecerd en la reunion de preparacién o revision del Plan Educativo Individualizado. El COMPU debe revisar y hacer recomendaciones con relacién al sistema de evaluacion que se utiizaré para cada estudiante considerando su funcionamiento en todas las areas relevantes y tomando como base la documentaci6n cualitativa y cuantitativa mas reciente incluyendo su progreso académico y su conducta adaptativa. Ademas, el COMPU debe asegurarse de que las decisiones relacionadas con la participacion de los estudiantes en el “Assessment” Alterno no estan basadas en: + la categoria de su impedimento * en el porciento del tiempo en que el estudiante esté ubicado en la alternativa de servicios de educacién especial * ausencias excesivas 0 prolongadas incurridas + eluso de otro idioma materno que no sea el espafio! ‘+ factores culturales 0 ambientales + la exclusion o limitacién de oportunidades para participar del curriculo general + la carencia del equipo asistivo necesario y/o los acomodos necesarios para demostrar sus capacidades y nivel de ejecucion Debe asegurarse ademas, de que el o la estudiante tenga un sistema individual de comunicacién que le permita demostrar su nivel de ejecucién tomando en cuenta su impedimento, la diversidad cultural e idioma materno. Una vez aclarado los aspectos antes mencionados el COMPU determinaré si el estudiante participara de “Assessment” Altemo si la naturaleza y complejidad del impedimento del estudiante no le permite demostrar sus conocimientos y destrezas a través de las pruebas de medicién regular atin proveyendo los acomodos, servicios de apoyo y los recursos de asistencia tecnoldgica necesarios. Cctaio oe Paste e.jpoem > EL solace panfte tan Caretintan cle tier Pryredterm cosrmati Sencar f° Mee 2 3 aclaphetinia- d (ebepit 5°50 akere) ag ec Lenictutra Fegagheact *) dog wm sa Rake hiterl pore Song zt ota, ( Ue hasan Pr wheeled ae az Ath DY Ka hecrerelet te Instheccen. at famene®, to pteintsa dg &m Gpryn echecnliney) ja fens Prey I cms tales xf Oke prepare sclescatine niflojas al prosurar dala tehegs a baw RE ht policlin® , gt Ceo Gere D Pim Hh Aili le ptewine 7 fre ae [= aXineink s. Inpeclrnite cut sotuctente gy Ze porcte elim ntriry Stee Cnet Chnty a: otee Say) a ass a tia pastes ae Me cleiion negullr Cry etianee

Você também pode gostar