Você está na página 1de 45

Microeconomía

Microeconomía

Lic. Gabriel Acheti

Carpeta de trabajo
© Universidad Nacional de Quilmes
Microeconomía
Segunda edición: marzo de 2001

Diseño de Tapa: Lorenzo Shakespear


Diseño de Interior: Claudio Puglia / Marcelo Aceituno / Hernán Morfese
Procesamiento Didáctico: Hernán Pajoni / Adriana Imperatore

La Universidad Nacional de Quilmes se reserva la facultad de disponer de esta obra,


publicarla, traducirla, adaptarla o autorizar su traducción y reproducción en cualquier
forma, total o parcialmente, por medios electrónicos o mecánicos, incluyendo fotocopias,
grabación magnetofónica y cualquier sistema de almacenamiento de información. Por
consiguiente, nadie tiene facultad de ejercitar los derechos precitados sin permiso escrito
del editor.

Impreso en Universidad Nacional de Quilmes


Roque Sáenz Peña 180 - Bernal - Pcia. De Buenos Aires
(5411) 4365-7100
http://www.cvq.edu.ar

Impreso en Argentina
Íconos

Bibliografía obligatoria

Actividades

Leer con atención

Para reflexionar
Índice

1. Conceptos generales ......................................................................11


1.1. Introducción.............................................................................11
1.2. Algunas categorías elementales................................................12
1.2.1. La actividad económica, recursos económicos ..........................12
1.2.2. La producción, diferencia entre técnica y tecnología.................12
1.2.3. Campos de análisis en economía ................................................14
1.2.4. Otras definiciones...........................................................................16
1.3. Apéndice matemático: funciones, variables, parámetros,
relaciones entre variables y funciones ..............................................17
1.3.1. Función lineal..................................................................................18
1.3.2. Función no lineal ............................................................................20
1.4. Conceptos de economía y microeconomía .................................21
1.4.1. Definiciones de economía .............................................................21
1.4.2. El problema económico .................................................................21
1.4.3. Qué, cómo y para quién ................................................................23
1.4.4. La naturaleza de la microeconomía.............................................25
1.5. La oferta, la demanda y el mercado ..........................................25
1.5.1. Excesos de oferta y de demanda.................................................27
1.6. La oferta y la demanda ............................................................27
1.6.1. Oferta...............................................................................................27
1.6.2. Movimientos a lo largo de la función de oferta..........................28
1.6.3. Movimientos de la función oferta.................................................29
1.6.4. Demanda.........................................................................................31
1.6.5. Movimientos a lo largo de la función de demanda....................32
1.6.6. Movimientos de la función demanda...........................................33
1.7. Elasticidad de la demanda y de la oferta.
Concepto y aplicaciones ..................................................................37
1.7.1. Elasticidad de la demanda............................................................37
1.7.2. Diferencia entre pendiente y elasticidad .....................................39
1.7.3. Elasticidad renta de la demanda .................................................40
1.7.4. Elasticidad precio-cruzada de la demanda..................................41
1.7.5. Aspectos que inciden en la estimación de las elasticidades ....42

2. Teoría de la oferta y la demanda .....................................................47


2.1. La demanda ............................................................................47
2.1.1.Teoría del consumidor.....................................................................47
2.1.2. Funciones de utilidad total y marginal.........................................48
2.1.3. Características de la función de utilidad .....................................50
2.1.4. Supuestos de la función de utilidad ............................................52
2.1.5. Curvas de indiferencia...................................................................52
2.1.6. Condiciones para arribar al equilibrio del consumidor ..............53
2.1.7. El equilibrio del consumidor..........................................................57
2.1.8. Construcción de la curva de demanda de un bien ....................58
2.1.9. Efecto sustitución ...........................................................................61
2.1.10. Efecto ingreso o efecto renta .....................................................62
2.1.11. Curva de precio consumo ...........................................................62
Universidad Virtual de Quilmes

2.2. La oferta .................................................................................63


2.2.1. Teoría de la producción .................................................................63
2.2.2. Rendimientos ..................................................................................66
2.2.3. Función de producción de corto plazo ........................................68
2.2.4. Maximización del beneficio a corto plazo ...................................72
2.3. Análisis tridimensional .............................................................76
2.4. Función de producción con dos insumos variables .....................78
2.4.1. Isocuantas.......................................................................................78
2.4.2. Propiedades de las isocuantas.....................................................78
2.4.3. Tasa marginal de sustitución ........................................................79
2.4.4. Obtención de la zona racional ......................................................82
2.4.5. Isocostos..........................................................................................84
2.5. Equilibrio de la producción a largo plazo ....................................86

3. Teoría del mercado .........................................................................93


3.1. El mercado de competencia perfecta.........................................93
3.1.1 Supuesto para la existencia de un mercado
de competencia perfecta..........................................................................93
3.1.2. La formación del precio en competencia perfecta.....................94
3.1.3 Deducción de las funciones de IT, Ima e Ime..............................95
3.1.4. El nivel de producción óptimo en el corto plazo ........................97
3.1.5. Situaciones de pérdida y ganancia en
una empresa competitiva .........................................................................98
3.1.6. Cuando conviene seguir produciendo........................................100
3.1.7. El largo plazo de la empresa en competencia perfecta ..........101
3.1.8. Curva de Cme de LP envolvente de todas las
situaciones de equilibrio de corto plazo...............................................101
3.2. Competencia imperfecta.........................................................102
3.2.1. El monopolio.................................................................................102
3.2.2. El oligopolio...................................................................................112
3.2.3. La competencia monopolística...................................................114
3.2.4. Monopsonio y oligopsonio...........................................................116
3.3. Funcionamiento y fallas del mercado.......................................117
3.3.1. Externalidades ..............................................................................117
3.3.2. Bienes públicos y bienes públicos puros ..................................119
3.3.3. Consumidor parásito....................................................................120
3.3.4. Depredación de los recursos naturales.....................................120

4. Teoría del equilibrio general y aplicaciones prácticas .....................131


4.1. Equilibrio general ...................................................................131
4.1.1. Equilibrio en el intercambio ........................................................132
4.1.2. La frontera de posibilidades de utilidad....................................134
4.1.3. Equilibrio general en el ámbito de la producción ....................135
4.1.4. La frontera de posibilidades de producción (FPP) ...................135
4.1.5. Supuestos para alcanzar el máximo de bienestar...................136
4.1.6. La función de bienestar social y el óptimo posible .................137
4.2. Empresas transnacionales......................................................138
4.2.1. Introducción ..................................................................................138
4.2.2. La situación relevante entre Argentina y Brasil ........................140
4.2.3. Las ETN y los recursos humanos y naturales ..........................141
4.2.4. El impacto sobre los países receptores.....................................142
Microeconomía

4.3. Los proyectos ........................................................................143


4.3.1. Introducción ..................................................................................143
4.3.2. Elaboración del proyecto.............................................................145
4.3.3. Evaluación-decisión......................................................................146
4.3.4. Activación y organización para la implantación........................148
4.3.5. Implantación .................................................................................148
4.3.6. Operación......................................................................................149
4.3.7. Evaluación de resultados ............................................................151
4.3.8. Elaboración del proyecto.............................................................154
4.3.9. Objetivo de la elaboración ..........................................................155
4.3.10. Componentes del proyecto .......................................................156
4.3.11. Interrelación de componentes y análisis de
consistencia del proyecto.......................................................................156
4.3.12. Análisis de la demanda y determinación
de la Población-Objetivo .........................................................................158
4.3.13. Métodos para la estimación y proyección
de la población........................................................................................161
4.3.14. Aspectos financieros del proyecto ...........................................169
4.3.15. Fuentes y mecanismos para la provisión de recursos ..........172
4.3.16. Composición y análisis del financiamiento.............................180
4.3.17.Capacidad de endeudamiento ..................................................182
4.3.18. Conclusiones ..............................................................................184

Referencias bibliográficas .................................................................189


1

Conceptos generales

1.1. Introducción

Según Mario Vargas Llosa el proceso de globalización de la economía


mundial “está ahí y nos arrollará a todos, oponerse al proceso de globaliza-
ción es como oponerse a la fuerza de gravedad”. Las empresas son parte
fundamental de esta globalización, su transnacionalización productiva vino
explicando este fenómeno creciente. Como unidades microeconómicas se
basan en una racionalidad de maximización del beneficio o, en ciertas cir-
cunstancias, de maximización de sus ventas. Es importante conocer sobre
qué teorías operan estas empresas, en qué clases de mercados compiten,
cómo es la morfología de esos mercados.
También este fenómeno de globalización trae aparejada la concentración
de grandes capitales y nos obliga a establecer una distinción entre las for-
maciones decisorias, entre aquellas empresas que operan en mercados me-
nos concentrados y las que lideran el proceso. En este contexto, tratamos
de explicar cuáles son las teorías que rigen a los mercados imperfectos o,
dicho de otra forma, a los mercados más concentrados.
A través de los meganegocios que afrontan las transnacionales, las acti-
vidades de éstas van signando el rumbo de aquellos sectores en los que se
instalan, cuando no explican una gran parte del PBI del país receptor. A tra-
vés de estos conceptos nos acercamos a la trascendencia y a la potencia ex-
plicativa de la micro sobre la macroeconomía. Este fenómeno, que aún per-
siste en la plenitud de su expresión, se viene verificando desde aproximada-
mente las últimas dos décadas.
Una de las teorías modernas, que nos hemos propuesto analizar en el
presente curso, es la teoría del desarrollo liderada por empresas que operan
en países que tienen una legislación muy cuidada sobre la conservación y la
contaminación del medioambiente. La sociedad en su conjunto reclama un
mayor cuidado en la explotación de los recursos, tanto renovables como no
renovables. Esto nos permitirá estar al corriente de las nuevas modalidades
de producción de aquellas empresas que operan en un mundo con crecien-
tes regulaciones en tal sentido.
Por último, nos proponemos estudiar una unidad microeconómica que ha co-
brado vigencia en los últimos años. Los organismos internacionales financian tipo
de inversiones micro: de desarrollo institucional, de investigación o de inversión en
bienes o servicios sólo a través de estas pequeñas unidades. Encontramos en es-
te rubro desde actividades en educación, construcción de un centro asistencial, re-
conversión productiva de micro empresarios hasta una autopista. Nos estamos re-
firiendo a lo que se denomina proyectos: descontando los consumidores individua-
les, los proyectos son la unidad de administración de recursos más pequeña, pe-
ro generalmente la más eficiente. Consideraremos los proyectos de desarrollo ins-
titucional, de investigación y de inversión con especial atención. Los puntos antes
mencionados constituyen el tema de estudio de este trabajo.

11
Universidad Virtual de Quilmes

1.2. Algunas categorías elementales

1.2.1. La actividad económica, recursos económicos

El hombre posee un sin fin de necesidades de diversa índole, estas nece-


sidades tienen un origen que cambia de acuerdo al individuo y que a veces
es común en un grupo, tales como colectividades, tribus etc. Por ejemplo, las
necesidades de distinción sexual: se trata de las necesidades que impone
la pertenencia a un determinado sexo. Otra clase de necesidades está sig-
nada por la edad de las personas: un niño requerirá de una alimentación e
indumentaria diferentes de los de una persona mayor.
En relación con la urgencia en la satisfacción de las necesidades, pode-
mos clasificarlas en: subsistencia, culturales y confort.
La actividad económica tiene por objeto proveer a la comunidad de los bie-
nes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades mencionadas, pa-
ra ello es necesario contar con bienes de capital, que aumentarán la producti-
vidad o rendimiento del resto de los factores concursantes. La creación de
esos bienes de capital representa dejar de consumir en el presente, crearlos,
y esperar una producción y consumo mayores en el futuro. Este proceso de
creación de nuevos bienes de capital se conoce con el nombre de inversión.
Los recursos con que cuenta una economía son finitos y escasos, por lo me-
nos en lo inmediato. Estos deben ser empleados en fines múltiples y con uso
alternativo. Los recursos que se emplean en la producción de un bien o servi-
cio, no pueden, a la vez, ser empleados con otro fin en el mismo momento.

1.2.2. La producción, diferencia entre técnica y tecnología

La producción es el proceso de transformación de unos bienes en otros,


a los que se les asigna una mayor capacidad para satisfacer las necesida-
des del hombre. Profundizaremos en este tema más adelante, cuando desa-
rrollemos la teoría de la oferta. Pero como una primera aproximación a este
fenómeno, digamos que en este proceso intervienen los insumos -que son
los bienes a transformar- y los factores de la producción: recursos naturales,
capital y trabajo, que son los transformadores.
Esta vieja categorización deja de lado la participación del empresario, o bien
algunos otros lo contemplan dentro del trabajo, como trabajo calificado. En to-
do caso, para ampliar su alcance, agregaremos al factor empresario como fac-
tor trascendente a la hora de combinar al resto de los factores productivos.
En general, este proceso se lleva a cabo a través de la unidad de trans-
formación: la empresa, como lugar cuasi-físico donde se produce la transfor-
mación. Debemos revisar este concepto por dos razones: la primera, y más
inmediata, es la virtualidad de la producción, en especial de los servicios y
del comercio, que en proporciones crecientes se efectúa mediante la aten-
ción domiciliaria; y la segunda, está dada por la circunstancia de que la em-
presa -como unidad productora de bienes y servicios finales- ha sido reem-
plazada por una red compleja de subcontrataciones en la que intervienen un
número importante de otras unidades, que participan del proceso en forma
armónica y vinculada a través del management, pero físicamente separadas.
Como por ejemplo la empresa AIRBUS, productora de aviones comerciales,
en la que intervienen varios países europeos como constructores de partes
de la aeronave.

12
Microeconomía

El proceso de producción está enmarcado por dos factores que la condi-


cionan: uno social y el otro temporal. El primero tiene que ver con la sociali-
zación de la actividad: el hombre desarrolla la producción en forma conjun-
ta, social, no aislada, se reúne con los demás integrantes de una sociedad
para proveerse de los bienes y servicios necesarios para satisfacer sus ne-
cesidades; lo que convierte a la producción en un fenómeno gregario. El se-
gundo factor es que está acotado desde el punto de vista temporal. Esto se
explica de la siguiente forma: el proceso productivo ha signado las relacio-
nes humanas a lo largo del tiempo. Un ejemplo de la forma de relacionarse
entre los trabajadores en la antigüedad la obtenemos repasando el trabajo
del carpintero: el carpintero tenía un aprendiz, generalmente de corta edad,
al que en principio le asignaba una cierta clase de tareas que suponían una
baja complejidad. A través del tiempo el novel asistente iba desarrollando
sus propias habilidades combinadas con las enseñanzas que en él deposi-
taba el maestro. Sus tareas al igual que sus responsabilidades se iban am-
pliando a través del tiempo, hasta que finalmente él mismo se convertía en
un maestro carpintero. Esta modalidad de producción era la más extendida
en los siglos XIX y XX y respondía a un estado del arte o avance tecnológico,
mientras que en la actualidad la producción a escala y en masa -tanto como
las nuevas formas de capacitación y de distribución- han interrumpido esta
característica del vinculo social, transformándolo. Como podemos deducir
hasta aquí, el proceso de producción es un fenómeno social, dinámico y cam-
biante, y lo que determina el cambio es, entre otros determinantes, el avan-
ce tecnológico, es decir, el cambio que se produce en la tecnología.
Es ahora cuando deberíamos echar luz sobre este proceso. Para analizar
esta categoría, primero tenemos que aceptar que, por lo general, la emplea-
mos como sinónimo de técnica, cuando en realidad no sólo que los concep-
tos no son equivalentes, sino que desde cierta óptica pueden representar fe-
nómenos económicos y sociales absolutamente opuestos.
Definiremos la técnica y la tecnología primero de una forma ortodoxa y tra-
dicional, y luego desde el punto de vista del proceso social que abarca.

Se denomina técnica al conjunto de métodos y proce-


dimientos empleados en un proceso de producción, en
suma, a la forma en que se produce. Y denominamos
usualmente tecnología al conjunto de las técnicas pro-
ductivas, medios y métodos de producción con que
cuenta una sociedad.

La segunda acepción o interpretación coincide con la primera en el con-


cepto de técnica, pero difieren a la hora de explicar la tecnología.
La tecnología es el conocimiento científico aplicado a la generación de
nuevas técnicas productivas. Como podrá observarse, el segundo concepto
es dinámico e incluye a la investigación científica aplicada. La sociedad en
su conjunto cuenta con dispositivos de generación de nuevos conocimientos
que dan como resultado una innovación tecnológica. Diversos organismos
públicos como privados, institutos de investigaciones científicas, universida-
des, organizaciones de ingeniería, laboratorios de física, química, etc., inte-
ractúan en una sociedad mediante una maraña imbricada de interdependen-
cia, dando por resultado un estado de avance científico y tecnológico.

13
Universidad Virtual de Quilmes

En países desarrollados, esta telaraña social está representada por em-


presas más o menos concentradas en lo que hace a la generación de capi-
tal, las que reflejan la punta de un iceberg más complejo. Estas empresas
tecnológicamente vanguardistas marcan el rumbo del sector y acorde a sus
escalas productivas abastecen a una mayor o menor proporción del merca-
do. Cuando estas empresas conquistan un mercado externo, ese mercado
se convierte en cuasi cautivo de una tecnología que no le es propia y que
además no podría serlo ya que refleja otra realidad social. Probablemente el
país receptor de esta tecnología vea desarticularse su propio tejido de gene-
ración de nuevo conocimiento científico.
La empresa que aprovecha esa ventaja social podrá obtener beneficios ex-
traordinarios en relación con aquéllas que, por no poseer una innovación, só-
lo podrán apropiarse de un beneficio ordinario y regular para el resto de las
participantes.
Cuando un consumidor adquiere un bien o servicio, en general, está adap-
tándose a la forma de uso que impone su diseño. Para graficar este ejem-
plo, imagínese el alumno un empleo alternativo al walkman y seguramente
verá que su esfuerzo es estéril. Del mismo modo encontrará que los autos
deportivos se conducen de diferente forma que los familiares y que -recor-
dando sus últimas visitas- no ha permanecido por más de quince minutos
dentro de un local de Fast Food, porque fue diseñado para hacer una comi-
da rápida, al paso.
Las empresas que no cuentan con vastas redes de generación de tecnolo-
gía y de apoyo han perdido la posibilidad de adaptar técnicas productivas y so-
bre todo la de generar nuevas: “A diferencia de un fusil de las guerras mundia-
les, un avión de combate de última generación no puede ser utilizado sin redes
de mantenimiento y soporte logístico, sin renovación frecuente de materiales y
equipos, sin transformación permanente de diseño y concepción, sin estrate-
gia de investigación y desarrollo. El ritmo vertiginoso de la innovación técnica
Levin, Pablo. El Ca-
pital Tecnológico, impone la renovación de los equipos por obsolescencia y no por desgaste”.
Editorial Catálogos, Facul-
tad de Ciencias Económicas
de la Universidad Nacional 1.2.3. Campos de análisis en economía
de Buenos Aires, 1998, pp.
336-340. Encontramos tres campos de análisis para la explicación de los fenóme-
nos de la microeconomía. El primero es la relación matemática que existe
entre las variables explicativas y las funciones explicadas, que como se ve-
rá más adelante, en el apéndice matemático, pueden ser lineales, cuadráti-
cas, cúbicas etc. Estas relaciones nos hablan de cómo la variable explicati-
va explica a la función. Función, como su nombre lo indica, es aquello que
esta determinado por un factor externo a sí mismo, está en función de y su-
jeto a. Empleamos estas convenciones matemáticas para explicar los fenó-
menos económicos y sobre todo la relación de causalidad que los determi-
na, es también conocido como formalización matemática o fórmula matemá-
tica. Generalmente está asociado a una tabla de valores, la que expresa qué
valores toma la función ante variaciones de la variable explicativa.
El segundo campo es el que expresa en forma gráfica la relación de cau-
salidad de la función matemática, en general encontraremos gráficos que vin-
culen dos valores y que denominamos gráficos cartesianos, ya que deben su
nombre al célebre filósofo y matemático francés Descartes (1596-1650)
creador de la geometría analítica: es el que comúnmente conocemos con el
nombre de gráfico de X e Y. Aunque en algunas oportunidades en este traba-

14
Microeconomía

jo nos encontraremos frente a la necesidad de recurrir a gráficos tridimensio-


nales, en ese caso lo resolvemos mediante el sencillo recurso de agregarle
un eje más al gráfico anterior. Así representaremos volúmenes, ya sea coli-
nas de utilidad o de producción, por ejemplo. La ventaja de este recurso de
interpretación es que se puede visualizar la relación de causalidad ayudan-
do a fijar el concepto. Por ejemplo, si decimos que cuando el precio de un
bien aumenta, la cantidad demandada disminuye, entonces la función tendrá
un valor decreciente que podrá captarse a simple vista.
El tercer campo es el conformado por la explicación económica del fenó-
meno que más arriba formulamos. En el ejemplo expuesto más arriba sería
entonces: “Se observa que ante un aumento del precio del bien en cuestión
la cantidad demandada disminuye, y esto se debe a que al nuevo nivel de
precios los consumidores están dispuestos a demandar una cantidad menor
de ese bien que al nivel inicial de precios”.
Es imprescindible actuar en los tres campos de análisis, la omisión de
cualquiera de ellos nos llevará a efectuar un análisis parcial y por tanto in-
completo del fenómeno a describir. Esta metodología es tan importante pa-
ra abordar el conocimiento de la Microeconomía que insistiremos con ella a
lo largo de la carpeta de trabajo.

Veamos un ejemplo:

SA = F (PA)

Se lee: La oferta del bien (A) es una función del precio del bien (A).

Si tomamos algunos valores concretos de precio del bien (A), podemos


mediante el siguiente gráfico observar cómo la función va adoptando distin-
tos valores dependiendo del precio.

Precio del Bien A SA = F (PA)


2 0
4 2
6 4
8 6

Tabla 1.1

PA

SA
8

QA
O 2 4 6 8

Gráfico 1.2.

15
Universidad Virtual de Quilmes

Donde:

QA = Cantidad ofrecida del bien (A)


SA = Curva (en este caso en particular una recta) de oferta del bien (A)
PA = Precio del Bien A

La interpretación económica sería: se observa que ante aumentos en el


precio del bien (A), la cantidad ofrecida del mismo también aumenta.

1.2.4. Otras definiciones

Variables endógenas y exógenas; flujo y stock; modelos; teorías y


axiomas; bienes y servicios

Para la mejor comprensión de este material debemos ensayar algunas defi-


niciones que nos serán útiles en el abordaje de los temas subsiguientes y
que -de no ser así- se dificultará nuestra tarea.
No pretendemos establecer en este apartado ningún vínculo especial o re-
lación de causalidad entre las definiciones, el resto de los contenidos se en-
cargarán de ello. Tómese el presente a modo de diccionario económico de
esta Carpeta de trabajo.
Hecha la correspondiente aclaración, definimos a las variables endógenas co-
mo aquéllas cuyo valor surge de la interacción de los determinantes que com-
ponen el modelo. Por ejemplo, tomamos como variables endógenas al precio y
las cantidades en una función de oferta o demanda, una determina la otra. En
cambio, una variable exógena, es aquélla que no se puede considerar como re-
sultado de la acción del modelo: generalmente una catástrofe, sequías inunda-
ciones o una variable que no fue considerada en el diseño original del modelo.
Variable stock es aquélla que designa un valor en términos absolutos, o
sea que no necesita de otra referencia para ser comprendida: por ejemplo,
el nivel de empleo en una industria. Mientras que la variable flujo es necesa-
riamente asociada a un período de tiempo: como por ejemplo el ingreso men-
sual de una familia.
Las corrientes o flujos suelen expresarse por unidad de tiempo. Cualquie-
ra sea la unidad elegida, la corriente en algún punto del tiempo es una tasa
(dx/dt), derivada de la función en un punto o bien un cociente incremental
(∆x/∆t), como promedio de tasas.
Por ejemplo, una velocidad de 60 km/h en un instante dado (dx/dt) a lo
largo de un viaje de supongamos 480 km. para lo que se demorasen 8 hs.
(∆x/∆t, donde ∆t = 8 hs.). Aunque en ningún momento del recorrido se haya
registrado la velocidad de crucero de 60 km/h, se produjeron a lo largo del
tiempo distintas tasas instantáneas pero una sola promedio. En realidad, se-
guramente ocurrió a lo largo del viaje que la velocidad fue de exactamente
60 km/h, si es que el promedio resultó ése.
La realidad se nos presenta como un desafío a nuestra comprensión y con
el fin de analizarla recurrimos a una batería de simplificaciones lógicas que
nos permitan ir aproximándonos paulatinamente al fenómeno que queremos
describir. Con este fin establecemos ciertas simplificaciones y ensayamos la
agrupación de algunas características que son comunes a ciertos fenómenos
observados. Formulamos hipótesis y planteamos enunciados que parten de
una abstracción lógica. Esta abstracción lógica se denomina modelo.

16
Microeconomía

Un modelo es una visión simplificada de la realidad que nos sirve para


aproximarnos a su comprensión. Tiene por fin establecer generalizaciones y
no nos habla de un caso en particular sino de todos en general, rescatando
de estos últimos sus comunes denominadores, los que nos servirán para for-
mular predicciones sobre el comportamiento de las variables. En la medida
en que un modelo explica detalladamente un caso en particular pierde poder
de generalización y potencia explicativa para poder ser utilizado como tal. Se
espera de él un poder de explicación lo más abarcativo posible.
Desde un punto de vista más lógico-matemático, un modelo se define co-
mo un grupo o conjunto de relaciones económicas, cada una de las cuales
comprende, al menos, una variable, la cual aparece como mínimo en otra re-
lación que forma parte del sistema.
Una teoría constituye un sistema deductivo en el marco de un conjunto de
reglas con cierta consistencia lógica. Éstas vinculan axiomas y teoremas de-
ducidos a partir de ellos mediante el mecanismo lógico deductivo. El axioma
es una especie de anclaje a partir del cual comienza a definirse una red teó-
rica. No es conveniente definirlo como una verdad evidente por sí misma, da-
do que conforma una sola y una arbitraria definición, que tiene la única cua-
lidad de aquello que es inamovible por consenso generalizado. Mientras se
mantenga firme la teoría tendrá consenso en su marco; si se cambian se ge-
nerarán nuevas teorías. Los principios de esta naturaleza y las leyes globa-
les suelen partir de la observación de casos aislados, los que posteriormen-
te son generalizados por la vía inductiva.
Definimos como bienes a aquéllos objetos que son resultado de un pro-
ceso de producción y cuya expresión es tangible. Mientras tanto se conoce
como servicios a aquello que surge de un proceso productivo pero cuya ex-
presión es inmaterial: por ejemplo, las clases de microeconomía virtual es-
tán dentro de este rubro, la educación, la justicia, etc.
(En adelante, cada vez que mencionemos “bienes” nos estaremos refiriendo
a bienes y servicios, salvo que se indique lo contrario en algún caso particular).

1.3. Apéndice Matemático: funciones, variables, parámetros, rela-


ciones entre variables y funciones

Para analizar los fenómenos que vamos a explicar a lo largo de este tra-
bajo, es menester explicar cuáles son las relaciones que existen entre las
variables que intervienen en el proceso. Como ya vimos una variable depen-
de de otra u otras. Hemos destacado más arriba la importancia de los mo-
delos para la economía, en ellos se intentan recoger las variables fundamen-
tales que participan en un determinado fenómeno económico, así como las
relaciones existentes entre ellas. La expresión matemática de un modelo se
consigue a partir de una o varias funciones, que es el concepto matemático
empleado para indicar la existencia de una relación cualquiera entre varia-
bles. Cuando el modelo está determinado por una sola variable, se dice que
tiene una sola variable explicativa. En el ejemplo que vimos en la presente
unidad se interpreta que la cantidad ofrecida depende del precio. La repre-
sentación simbólica de las funciones tiene una formulación general que es
la siguiente:

Y = f (X)

17
Universidad Virtual de Quilmes

donde el símbolo (f) se entiende como función, vínculo, entre (x) e (y), nos di-
ce que, si se formalizara la relación, funciona cuantitativamente mediante
una ecuación, entonces, dados unos valores de (x) (variable explicativa, inde-
pendiente) podríamos obtener los valores correspondientes de (y) (variable
explicada, dependiente) sin más que sustituir los primeros en la ecuación.
Entonces, la relación o función que vincula las variables (x) e (y) es directa o
creciente cuando a un incremento o disminución de la primera le correspon-
de un incremento o disminución de la segunda. En cambio, decimos que la
relación es inversa o decreciente cuando el signo de los cambios es contra-
rio, es decir, cuando una variación positiva de (x) vaya asociada a una varia-
ción negativa de (y). Así, en nuestro ejemplo, la cantidad ofrecida del bien (A)
es función directa de su precio, pues aumenta cuando el precio aumenta y
se reduce cuando el precio desciende. Sin embargo, la cantidad demandada
de un bien es función inversa de su precio, pues ambas variables se mue-
ven en direcciones contrarias.
Las funciones o relaciones que integran un modelo pueden además clasi-
ficarse en:

a) De comportamiento. Hablan de la conducta de los agentes económicos,


tanto productores como consumidores. Los primeros tratan de maximizar la
utilidad que obtienen al consumir bienes y servicios. Los segundos tratan
de maximizar el beneficio que obtienen ejerciendo su actividad empresarial.
b) Institucionales. Como por ejemplo, las leyes que regulan el funcionamien-
to de la actividad empresarial o los derechos del consumidor.
c) Técnicas. Las que nos dicen con qué clase de tecnología se produce -en
el sentido técnico y de gestión, administración y management. En este
grupo encontramos a las funciones de producción.
d) Identidades o definiciones. Menos frecuente en microeconomía, salvo cuando
se establecen las condiciones de equilibrio de los mercados. Ejemplo: en
competencia perfecta el equilibrio se da cuando el Cmg = Ime = Img = p = D

1.3.1. Función lineal

La función de oferta que vimos más arriba es una función lineal. La fun-
ción lineal nos demuestra el cambio que experimenta la variable dependien-
te ante un cambio en una unidad de la variable explicativa. En Microecono-
mía esta función es de las más utilizadas.
Veamos un ejemplo:

Y = f (x) y nuestra f (x) es un a relación a + b x

Entonces
Y=a+bx
Donde:
a = ordenada al origen
b = pendiente de la función. Siempre acompaña a la variable
x = variable en cuestión
La relación entre b y x es de producto.

Si a y b son parámetros (aquello que no cambia en el período de análi-


sis), entonces la función tomará los valores de x.

18
Microeconomía

Observemos el gráfico 1.3.:

y y = a+bx

x
Gráfico 1.3.

El signo que acompaña a (b) es el que nos dice si la pendiente es positi-


va o negativa. En el caso anterior (+b) tiene signo positivo, entonces la pen-
diente también será positiva, en caso de que fuera negativa, la pendiente
también lo será.

Veamos un ejemplo concreto:

Supongamos y = 2+ x

En este ejemplo:
a = 2 ordenada al origen
b = 1 pendiente
x = variable

Obsérvese la particularidad de este ejemplo donde (1) acompaña a (x),

entonces 1.x = x

Para hallar la ordenada al origen, podemos suponer que (x) adopta un va-
lor igual a cero. Observamos qué valor adopta (a) en el eje de las ordenadas
(y), entonces comprobaremos que el valor es uno, coincidente con (a).
Construyamos una tabla:

x y=2+x
1 3
2 4
3 5
4 6

Obsérvese que el paso de una fila a la siguiente está dado sólo por el va-
lor de la pendiente, que es (1), mientras que la ordenada al origen sólo inter-
viene en definir el punto de partida de la función. Gráficamente:

19
Universidad Virtual de Quilmes

y y=2+x

x
Gráfico 1.4.

Si la pendiente fuera (2x) la inclinación de la curva sería el doble de empina-


da, y la función sería más aplanada en caso de que la pendiente (b) fuera 0,5.
Igual criterio se emplea para el caso en que la pendiente fuera negativa. Cuando
la pendiente es igual a cero la función es horizontal al eje de las abscisas (x).

1.3.2. Función no lineal

Es el caso en que la pendiente de la función no permanece constante, lo que


en realidad ocurre en la mayoría de los casos reales en microeconomía. Las
más usuales en nuestros análisis serán las cuadráticas; se denominan así por-
que son el máximo exponente al que está elevada la variable independiente.
Ahora entonces (y) es una f (x), donde f (x) es una función no lineal, cua-
drática en este caso.

y = f (x)
y = a + b.x - c.x2
y = 0,5 + 1,1. x - 0,1. x2

Construimos la tabla correspondiente

X y = 0,5 + 1,1 x - 0,1. x2


1 1,5
3 2,9
5,5 3,5
7 3,3

Veamos el gráfico correspondiente a esta función


y

7.5

6.5

5.5

4.5
A
3.5 y = 0.5 + 1.1 x -0.1.x2
2.9
2.5

1.5

0.5
O 1 2 3 4 5 5.5 6 7 8 9 10 x

Gráfico 1.5.

20
Microeconomía

Analicemos el gráfico: en el punto A la función llega a su valor máximo: 3,5 so-


bre el eje de las ordenadas (y). Desde el origen la función crece hasta alcanzar su
punto máximo en x = 5,5. Diremos entonces que en este tramo la función tiene
pendiente positiva hasta el punto A. Para valores mayores de x la función descien-
de, vemos por ejemplo x = 7 y adquiere un valor de 3,3, menor que el máximo.
Entonces podemos concluir que para cualquier valor de (x) mayor al máximo
-o sea a la derecha del punto (A)- la función desciende, entonces experimenta
una pendiente negativa. Si a la izquierda del punto (A) la pendiente de la fun-
ción es positiva y a la izquierda negativa, en el punto mismo es donde se pro-
duce el cambio, entonces la pendiente de la función en (A) es igual a cero.

1.4. Conceptos de Economía y Microeconomía

1.4.1. Definiciones de economía

La economía es la ciencia que estudia la producción distribución y consu-


mo de bienes y servicios en una sociedad. Esta es una de las definiciones
más corrientes que encontramos en la bibliografía. Otras sostienen que la
economía es la ciencia que estudia la asignación más eficiente de recursos
escasos de las que disponen las comunidades con el objeto de alcanzar ob-
jetivos predeterminados.
Se denomina economía positiva a la disciplina científica que partiendo de
observaciones empíricas formula proposiciones sobre hechos concretos ob-
servados. Aquí el economista deja de lado la subjetividad y los prejuicios y
detalla los aspectos relevantes del fenómeno observado. Un ejemplo formu-
lado desde este campo sería: “El paro que registró el gremio de los camio-
neros afectó el normal ingreso de ganado al mercado de hacienda de Liniers,
lo que redundó en un aumento del precio”.
Mientras que se denomina economía normativa a aquélla que ofrece alter-
nativas de cursos de acción que se basan en aspectos subjetivos de quien
formula estos juicios de valor. Aquí el economista valora personalmente el
objeto de observación. Es donde influye la parcialidad política y hasta religio-
sa u otra clase de condicionantes particulares y específicos de la persona
que los emite. Un juicio formulado desde este campo podría ser: “La produc-
tividad de las personas con bajo nivel de capacitación es limitada, como con-
secuencia perciben un ingreso sustancialmente menor que aquéllas que han
logrado concluir el ciclo escolar. Por tanto, el estado debería compensar es-
ta limitación subsidiando a aquellas personas con bajo nivel de ingresos”.
El límite entre ambas categorías no siempre es del todo claro. A veces es
difuso, pero en general hay acuerdo entre los economistas acerca de cuáles
afirmaciones pertenecen a qué campo, en suma, existe un cierto acuerdo a
la hora de efectuar los diagnósticos de ciertos fenómenos económicos, no
tanto así en el momento de sugerir alguna medida de política económica. Co-
mo ejemplo inmediato digamos que este trabajo debería manejarse dentro
de los límites de la economía positiva.

1.4.2. El problema económico

La economía de un país cuenta con una determinada dotación de recursos con


los que debe dar satisfacción a las demandas de la sociedad en su conjunto.

21
Universidad Virtual de Quilmes

Estas necesidades sociales son de diversa índole, ya sean grupos socia-


les, individuos en particular, etc., y varían de acuerdo a la situación antes
descripta. Por ejemplo, las necesidades están influenciadas por la religión,
la edad y el sexo de los individuos. Cuando la sociedad decide producir un
bien u otro, está eligiendo qué clase y composición de producción desea pa-
ra sí. Pero necesariamente en todos los casos deberá dejar de producir al-
guna cantidad de uno de los bienes para producir una unidad más del otro,
ya que el total de la dotación de recursos es un valor fijo igual al total de los
recursos disponibles en esa sociedad y para ese momento (estática compa-
rativa). A esta elección se la denomina costo de oportunidad y es un concep-
to que se puede extender perfectamente a toda actividad en la que se en-
cuentren involucrados recursos escasos y de uso alternativo. Por ejemplo, el
costo de oportunidad del alumno que se encuentre leyendo estas páginas
será medido en la cantidad horas que descuida del estudio de otras asigna-
turas por estudiar microeconomía. Entonces, la sociedad en su conjunto de-
cide producir una determinada cantidad y composición de bienes y servicios
con los recursos con que cuenta. Se denomina frontera de posibilidades de
producción a la cantidad de estos bienes y servicios que la economía produ-
ce empleando todos los factores productivos con que cuenta y determinado
por el estado del arte (grado de desarrollo de la tecnología). Supongamos
que la sociedad decide producir tan sólo dos bienes, pan y automóviles, si
emplea el total de los recursos disponibles, la sociedad se encuentra en al-
guno de los puntos posibles sobre la frontera de posibilidades de producción
(FPP) del gráfico 1.6., ya sean estos A, B, C, D o E. En (A) se emplean todos
los recursos en producir pan, en tanto nada se produce de automóviles (ce-
ro del eje de las abscisas). Lo contrario ocurre en (E), donde se emplean to-
dos los recursos en la producción de automóviles y nada se produce de pan.
Los puntos B, C y D representan alguna combinación conjunta de la produc-
ción de ambos bienes; en general, esto último es lo que ocurre en la reali-
dad, las sociedades eligen combinaciones donde se produzca “un poco de
todo”. Mientras que cualquier punto fuera de la frontera es técnicamente im-
posible de alcanzar dado el estado del arte y la dotación de recursos: tal el
caso de H.

Pan
A
18 B
H
16
C
14

12

10 D
8

E
B 1 2 3 4
Automóviles

Gráfico 1.6.

22
Microeconomía

En el punto (I) del mismo gráfico encontramos recursos ociosos, ya que


no se emplea el total de los recursos disponibles. Sería conveniente despla-
zarse desde este punto hacia cualquiera ubicado sobre la frontera, ya que
sólo éstos representan el pleno empleo de factores.
Pero supongamos que fuese inventada una nueva receta para producir
mayor cantidad de pan con la misma dotación de trigo. Pues entonces se pro-
duciría mayor cantidad de pan, pero la misma cantidad de automóviles sin
que la cantidad de recursos haya variado, sin embargo, la producción total
de la sociedad sí, ya que ahora hay por lo menos mayor cantidad de pan aun-
que la misma de automóviles. En el gráfico 1.7. esta situación se ilustra me-
diante la figura 1: la producción de automóviles permanece invariable en el
punto (E), en tanto que la producción de pan gira de (A) hacia (A’), esta últi-
ma representa una mayor producción de pan.

figura 1 figura 2 figura 3

Pan Pan Pan


A' A'

A A A

E E E' E E'
Automóviles Automóviles Automóviles

Gráfico 1.7.

Si ocurre lo propio pero con la producción de automóviles, entonces la


curva quedará anclada en (A) y se desplazará de (E) a (E´) en el eje de las
abscisas donde nominamos el aumento en la producción total de automó-
viles, esto se ve reflejado en la figura 2. Por último, si ocurre un descubri-
miento o el hallazgo de un nuevo yacimiento u otra situación excepcional
que afecte la economía en su conjunto, aumentando la dotación de todos
los recursos o la productividad general -tal que se puedan producir más de
ambos bienes-, entonces la FPP se desplazará hacia el noreste en forma
“paralela” a la curva anterior (A E), encontrándose una nueva (A’E’) en la
que se producirá más de ambos bienes. Esta situación la reflejamos en el
gráfico 1.7., figura 3.

1.4.3. Qué, cómo y para quién

La actividad económica supone que hay una oposición entre consumo pre-
sente y futuro; aquella economía que ahorre en el presente podrá acumular
más bienes de capital que redundarán en un aumento de la productividad de
la economía en su conjunto. En realidad, este concepto puede resultar un po-
co engañoso si además no nos preguntamos cuál fue el punto de partida de
la economía en relación con la dotación inicial de bienes de capital.

23
Universidad Virtual de Quilmes

La economía resuelve este entuerto con las viejas preguntas: qué, cómo
y para quién produce la economía: una economía como la cubana decidirá
producir más bienes de consumo masivo -como educación pública y desarro-
llo del sistema de salud pública- que la economía estadounidense. La forma
en que se producirán esos bienes se refiere al “cómo”: aquí debemos elegir
la tecnología disponible, nivel de empleo, mano de obra intensiva o capital
intensivo. Por ejemplo, un país con exceso de mano de obra, dicho de otro
modo, con alto nivel de desempleo puede elegir el empleo de una forma de
producción que sea intensiva en mano de obra, ya sea porque desde el sec-
tor público desea combatir el desempleo o porque el sector privado aprove-
cha el exceso de oferta de mano de obra y su consiguiente bajo precio. En
general la limitante es la dotación de capital.
Por último, el “para quién”: tiene que ver con la distribución del ingreso
y está vinculado directamente con el “qué” se produce. Los mercados pro-
ducen para aquéllos que pueden participar del intercambio y poco o nada
nos dice de aquéllos que no pueden acceder al mercado con ese nivel de
precios.
Existe un muy buen ejemplo que nos sirve para ilustrar este fenómeno en
forma integral: en la década del setenta se produjeron dos aumentos del pre-
cio del petróleo, los que significaron poco menos que una catástrofe para el
mundo occidental. Estos fenómenos se conocieron con el nombre de shocks
petroleros: a principios de la década el precio del crudo se triplicó y pasó de
alrededor de $ 9 el barril a $ 26. En relación con el qué se producía, diremos
que la industria dio un vuelco importante. Todo aquello que suponía un deri-
vado del petróleo como insumo era sustituido por materiales naturales como
la lana, el cuero, los algodones, etc. Es en esta época donde se impone el
diseño sobre todo en la industria automotriz y el comienzo de la producción
de los autos compactos.
Los países dependientes del crudo como fuente de energía se encontra-
ron con el acertijo de producir mediante técnicas que empleasen energías
sustitutivas del petróleo.
Con relación al cómo, debemos decir que estos nuevos bienes de consu-
mo y de producción se produjeron con técnicas sustitutivas de la energía del
petróleo. En el mismo período comenzaron a desarrollarse -con más énfasis
aquéllas que ya se venían investigando- las tecnologías sustitutivas que pros-
perarían con el tiempo, como la energía eólica, solar (extremadamente exten-
dida en los Estados Unidos), hidráulica (represas), mareológica y nuclear.

En nuestro país la energía eólica ha comenzado a experimentarse en


forma industrial recién a partir del año 1998 en el parque eólico de Co-
modoro Rivadavia, Provincia del Chubut. También encontramos otro
parque eólico sobre la ruta nacional No 3 en las afueras de la Ciudad de
Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires. Un claro ejemplo de la
claridad conceptual de las autoridades competentes -acerca de la utili-
dad de esta energía alternativa- la encontramos en el proyecto de ley
tratado en la legislatura de la provincia del Chubut para crear un im-
puesto al viento. Este suceso tuvo una gran repercusión periodística du-
rante los meses de marzo y abril del año 2000, tanto en el ámbito local
como nacional.

24
Microeconomía

Mientras tanto, comenzaron a discontinuarse la producción de aviones im-


pulsados a hélices, sustituyéndolos por otros a turbina, más eficientes en el
consumo y en la velocidad. Si bien estos últimos ya se encontraban en los
servicios comerciales de la década anterior, su uso se extendió aún más y
se mejoraron los motores. El avión Concord, servicio de la Air France y British
Airways que une Londres con Nueva York, pertenece a esta época. Por otra
parte, se mejoró la aerodinámica de toda clase de transportes con el propó-
sito de hacerlos más eficientes.
Por último, y respecto del para quién, debemos decir que se produjo para
los países productores y exportadores de petróleo, que fueron quienes se en-
contraron que sus rentas se habían más que duplicado sin aumentar su cos-
to de producción ni variar el producto que ofrecían, ya que las características
del crudo no variaron. Los países de la OPEP participaron de una porción cre-
ciente de la renta mundial ampliando sustancialmente su poder adquisitivo.

1.4.4. La naturaleza de la microeconomía

La microeconomía se encarga de analizar el comportamiento de los agen-


tes económicos individuales, como un productor o un consumidor individual,
una familia o una empresa. También se encarga de distinguir los tipos de
mercado en que operan estas empresas y los consumidores que acuden a
los mismos, cuáles son las leyes que rigen los comportamientos de ambos,
tanto la oferta como la demanda, y de algún modo establece cuáles son los
beneficios y perjuicios de ciertas morfologías de mercado desde el punto de
vista social. Dicho de otra forma, la microeconomía estudia el comportamien-
to de las unidades elementales de la producción (empresas) y del consumo
(individuos o familias). La micro también habla de ciertos agregados (oferta
y demanda de empresas de un mismo rubro y de todas las familias).
Como se ve, en definitiva, la división entre micro y macro es tan arbitraria
como cualquier otra, difusa y ambigua, tanto que salvo en los casos extre-
mos no determina criterios fiables en las zonas medias de la actividad eco-
nómica. Es así como se aproxima a una teoría más macroeconómica, como
es la denominada economía del bienestar, la que podemos definir como una
aproximación micro a la macroeconomía (ver en Unidad 4, Equilibrio general).

1.5. La oferta, la demanda y el mercado

En una economía capitalista los bienes y servicios se distribuyen median-


te un mecanismo conocido habitualmente con el nombre de mercado. Éste no
es más que una institución social que conocemos en la actualidad y tomamos
como cosa dada. Sin embargo, a lo largo de la historia, la forma en que los
bienes y servicios se distribuían en sociedades anteriores a la nuestra era
otra. El tipo de mercado que hoy conocemos no es más que el fruto de conti-
nuos cambios sociales, que se dieron con el objeto de perfeccionar la distri-
bución de las mercancías y así satisfacer las necesidades de los individuos.
En la Edad Media era el Señor Feudal quien arbitrariamente distribuía
los bienes y servicios de la manera que él mismo estipulaba: una distribu-
ción feudal de los bienes que producía esa sociedad. Con el devenir de la
historia, se fueron desarrollando dos mercados, el capitalista o libre mer-
cado, y el socialista o centralmente planificado. Ambos coexistieron hasta

25
Universidad Virtual de Quilmes

hace muy poco tiempo o coexisten todavía, si consideramos el caso aisla-


do de Cuba como un sistema centralmente planificado. No entraremos en
mayores detalles sobre este particular, lo que queremos dejar sentado es
que este mercado que conocemos en la actualidad corresponde sólo a un
tipo de distribución, que casualmente ha prosperado a través del tiempo,
pero que no fue el que existió siempre y, por lo tanto, es posible que deri-
ve en otro tipo de mercado.
El mercado es el lugar donde se encuentran la oferta y la demanda pa-
ra transar bienes y servicios a un precio con el acuerdo de ambas partes.
Esta definición no necesariamente supone un lugar físico donde las partes
se dan cita, sino que lo importante es que se vinculen para efectuar la tran-
sacción. Así es como consideramos mercado tanto al almacén de la esqui-
na de casa como a los avisos clasificados del diario, donde un agente ofre-
ce una mercancía (oferente) procurando encontrar otro agente que le asig-
ne una utilidad a esa mercancía, y como resultado del vinculo la compre.
En este último caso probablemente los agentes nunca se vean la cara. És-
te es el caso cada vez más difundido en la economía globalizada: las em-
presas publican sus productos y procuran compradores en forma telefóni-
ca o vía Internet.

De modo que podemos definir al mercado como el lu-


gar físico o ideal donde se dan cita la oferta y la deman-
da con el fin de transar un bien o servicio a un precio
en el que ambas partes están de acuerdo.

El precio en un mercado cumple la función de ofrecer información, por


ejemplo acerca de la escasez relativa de un producto y ofrecer estímulos a
los productores, si es que es lo suficientemente alto como para obtener un
beneficio aceptable.
Definimos precio a la relación de cambio de un bien expresada en unida-
des monetarias. Cuando el precio es el aceptado por ambas partes, se dice
que el mercado está en equilibrio, entonces a ese precio se lo denomina pre-
cio de equilibrio.

PA
DA SA

PE = 6 Punto de equilibrio

2 S
A
DA

O 2 4 6 8 OA

Gráfico 1.8.

26
Microeconomía

En el gráfico, nuestro punto de equilibrio se da para el par ordenado


y = 6; x = 4. Si situamos al precio en las ordenadas y las cantidades de-
mandadas en las abscisas, entonces: PE (4;6).

1.5.1. Excesos de oferta y de demanda

Se dice que al precio de equilibrio se limpian los mercados, esto quiere


decir que hay plena coincidencia entre los planes de compra de los deman-
dantes y los de venta de los oferentes. En suma, se vende todo lo que se
produce y ofrece. Sin embargo, rara vez los mercados están en equilibrio,
puede ocurrir circunstancialmente que el precio se sitúe por sobre el de equi-
librio, entonces los oferentes estarán gustosos de ofrecer más a ese precio,
ya que les reportaría un beneficio mayor. Pero a ese mismo precio los deman-
dantes no estarán de acuerdo y la oferta superará a la demanda. Este fenó-
meno se denomina excedente o exceso de oferta.
El efecto inverso ocurre cuando el precio se encuentra por debajo del de
equilibrio, entonces ocurrirá que serán los demandantes los que prefieran
adquirir mayores cantidades de bienes, mientras que los oferentes no se ve-
rán tentados en igual modo debido a que sus beneficios experimentarán un
descenso.

P
S
Excedente
p1

Pe

p2
Escasez D

Qe Q

Gráfico 1.9.

Pe = Q e mercado en equilibrio

si p 2 < Pe habrá exceso de demanda o escasez

si p 1 > Pe habrá exceso de oferta o excedente

1.6. La oferta y la demanda

1.6.1. Oferta

La oferta de un bien está determinada por una cantidad de factores,


los que habitualmente simplificamos para decir que la cantidad ofrecida
de un bien es la relación entre esta cantidad y su precio. Estos factores

27
Universidad Virtual de Quilmes

que hemos omitido permanecen subyacentes o en condición de ceteris pa-


ribus. Denominamos ceteris paribus a la convención matemática que em-
pleamos en economía con el objeto de dejar constantes otras variables
explicativas en el momento de efectuar el análisis. De esta forma, nos
aseguramos de poder controlar los cambios que experimenta la función
explicada como resultado del cambio en una sola variable, evitando que
los efectos se mezclen entre sí y no podamos distinguir qué cambio cau-
só tal efecto.
Otros de los factores que intervienen en la explicación de la oferta,
además del precio de bien en cuestión, es el precio de los bienes rela-
cionados, el costo de los factores productivos y la tecnología con que se
produce.

Podemos formalizar la oferta como:

donde:

= Estado de la tecnología o del arte

= Precio de los factores productivos

= Precio de los bienes relacionados

PA = Precio del bien en cuestión

Denominamos función de oferta u oferta a la función que recoge todas las


cantidades que el oferente está dispuesto a ofrecer a los distintos precios
posibles. La oferta entonces es una función que describe una conducta: la
del oferente frente a los distintos precios. En tanto, la cantidad ofrecida es
aquélla que sólo se corresponde con un único nivel de precio. Esta última es
una categoría estática, una foto de la situación.
La oferta es una relación positiva entre el precio y la cantidad ofrecida, se
denomina también relación directa entre el precio y las cantidades. Esto de-
termina que la pendiente de la función de oferta sea positiva.

1.6.2. Movimientos a lo largo de la función de oferta

Movimientos a lo largo de la función de oferta se dan sólo por variacio-


nes en el precio del bien en cuestión, o sea, Pba ya sea a la suba o la ba-
ja. Si Pba ↑↓ ⇒ QsA ↑↓, entonces nos movemos a lo largo de la función de
oferta SA. Concluimos entonces que SA es la sumatoria de todos las canti-
dades ofrecidas a los precios posibles. Es decir:

∑ QsA= SA

28
Microeconomía

Ver gráfico:

P S
SS
A'
4
B'
3
C'
2
D'
1
E'

0 10 20 30 40 50
Q

Gráfico 1.10.

El pasaje de un punto a otro de la función se da sólo por variaciones en


el precio del bien en cuestión, en nuestro caso Pba≠Ø.
Desde E’ hacia D’, C’ B’ y A’ se observa un constante aumento en el pre-
cio desde $ 1 hasta $ 5. El pasaje ascendente a lo largo de la función supo-
ne un aumento de las cantidades ofrecidas desde 10 hasta 50.

1.6.3. Movimientos de la función oferta

Si por alguna razón se alteran los valores de los factores que habían per-
manecido subyacentes en la función de oferta, ésta experimentará un des-
plazamiento acorde a la magnitud del cambio y en el sentido en que se ha-
ya registrado.
Para que esto suceda es necesario levantar una de las condiciones de Ce-
teris Paribus, es decir, que varíe un factor que antes no lo había hecho pues
permanecía constante.

Supongamos que varía la tecnología (T), que por alguna razón el produc-
tor dispone de una tecnología más avanzada que provoca un aumento de la
producción, entonces el oferente estará dispuesto a ofrecer mayores canti-
dades del bien al precio anterior. Obsérvese que al decir esto último conver-
timos en constante al precio del bien, o sea, lo incluímos en la condición de
ceteris paribus. Esto provocará un desplazamiento hacia la derecha, de toda
la función de oferta.
Obsérvese que al mismo precio el productor está dispuesto a ofrecer ma-
yores cantidades del bien. Un ejemplo concreto lo encontramos en los pes-
cadores de la costa del Perú. Supongamos que por alguna razón estos hu-
mildes pescadores contasen con tecnología de radar sonar para poder detec-
tar los cardúmenes, esto les simplificaría las capturas, ya sea permanecien-
do menor tiempo en alta mar y por lo tanto reduciendo el costo de las cap-
turas o bien empleando el mismo tiempo para capturar más pescados. Ellos
entonces se verán tentados a ofrecer mayor cantidad de toneladas de pes-
cados frescos a un mismo precio.

29
Universidad Virtual de Quilmes

P S0
S1

Desplazamiento de la función de
P Oferta hacia la derecha como
resultado de la variación de del
factor subyacente tecnología

q0 q1 Q

Gráfico 1.11.

– = constante
Q1> Q0 p

∆ T desplazamiento de S0 hacia S1

La oferta se desplaza de S0 hacia S1 como resultado de la obtención de


una mejora tecnológica, el radar sonar. Aunque el precio ha permanecido
constante en p.
Es necesario ir levantando de a uno los factores subyacentes por dos ra-
zones: la primera, es para poder visualizar cómo afecta la función en una va-
riación de una sola de sus determinantes y la otra, para poder graficarlo en
dos dimensiones, cosa imposible si agregamos otra variable explicativa.

Es conveniente distinguir entre movimientos a lo largo de la función


de oferta y movimientos de la función.

Ahora levantemos de la condición de ceteris paribus el factor costo de los


factores productivos (r). Para ello, supongamos que nos encontramos frente
a un gobierno de corte populista y que decide unilateralmente el aumento ge-
neralizado del salario, sin que esta medida haya sido acompañada de un au-
mento en la productividad de la mano de obra. La decisión inmediatamente
repercutirá en el costo de producción de los oferentes, en mayor grado para
aquellas empresas que desarrollan una actividad con mano de obra intensi-
va y menos en aquélla de capital intensivo. Pero lo que es innegable es que
en ambas el aumento será percibido. Como consecuencia, el empresario se
verá tentado a ofrecer menores cantidades de productos al mismo precio
que antes que el gobierno entregara el aumento salarial, entonces la función
de oferta se contraerá hacia el origen. Esto quiere decir que al mismo precio
el empresario ofrecerá menores cantidades que antes.

30
Microeconomía

P
S1
S0

P Desplazamiento hacia la
izquierda de la función de
oferta. Contracción.

q1 q0 Q

Gráfico 1.12.

– = constante
Q1> Q0; p

∆ r aumento del precio del factor productivo mano de obra (salario) des-
plazamiento de S0 hacia S1

Por último, un cambio en los precios de los bienes relacionados (Pbr) pue-
de afectar la función de oferta haciéndola desplazar a un lado u otro, depen-
diendo del tipo de cambio que se registre. Veamos un ejemplo: en el área ta-
bacalera argentina, los productores experimentan una cierta rigidez a la di-
versificación productiva que los afecta profundamente, ya que ante una va-
riación en el precio internacional del tabaco sus ingresos decaen, dado que
es el principal producto fuente de sus ingresos, y además -por tratarse de
monocultivos- no tienen como responder al cambio. El gobierno nacional me-
diante el Fondo Especial del Tabaco aplica políticas tendientes a la diversifi-
cación productiva de las áreas tabacaleras, en especial en lo que se refiere
a cultivos bajo cubierta (invernaderos). Allí se producen especialmente pi-
miento y calabazas, de modo que ante una disminución del precio del taba-
co, los productores se inclinan a la producción de pimiento y calabazas. En-
tonces, como resultado se obtiene una disminución en el precio del relacio-
nado (tabaco) y la función de oferta del pimiento y la calabaza se desplazan
hacia la derecha, o sea, se expanden. A un mismo precio de los pimientos y
las calabazas se ofrecen mayor cantidad de ambos bienes como resultado
de un descenso en el precio del tabaco.

1.6.4. Demanda

Como vimos, las razones por las que los individuos demandan son varia-
das. Pero en principio es generalmente aceptado que los bienes se deman-
dan en función de su precio.
La demanda está determinada por otros factores que permanecen cons-
tantes y que denominamos subyacentes o bajo la condición de ceteris pari-
bus. Estos factores, además del precio de bien, son el precio de los bienes
relacionados, el gusto de los consumidores y la renta de los individuos en el
período de análisis.

31
Universidad Virtual de Quilmes

En realidad, encontramos un sin fin de otros factores que el consumidor


tiene en cuenta a la hora de establecer su compra. Entre ellos, destacamos
la tasa de interés de los créditos, sobre todo cuando la compra se realiza en
cuotas (electrodomésticos), y lo que se agrega con los costos asociados a
la compra con tarjetas de crédito; la calidad de los bienes, a veces demos-
trada a través de años de trayectoria de la empresa en el mercado; las mar-
cas, asociadas generalmente a una determinada calidad y estrechamente
vinculadas a los gastos que las empresas realizan en publicidad para impo-
ner una imagen en el mercado; los servicios de posventa, que incluyen las
garantías en caso de fallas para el caso de los bienes de consumo durables
como los artículos del hogar.
Podemos formalizar la demanda como:

DA = f(PA, Pbr, G, Y)

donde:

PA = Precio del bien en cuestión

G = Gustos de los consumidores

Y = Renta de los individuos

Pbr = Precio de los bienes relacionados

Denominamos función de demanda o demanda a la función que recoge


todas las cantidades que el demandante está dispuesto a adquirir a dife-
rentes precios. La demanda al igual que la oferta es una función que des-
cribe una conducta, la del consumidor en este caso, frente a los distintos
precios, mientras que cantidad demandada es aquélla que sólo se corres-
ponde con un único nivel de precio. La demanda es una relación inversa en-
tre el precio y la cantidad demandada, es decir, que a medida que sube el
precio la cantidad demandada decae. Se denomina también relación inver-
sa entre precios y cantidades. Esto determina que la pendiente de la fun-
ción de demanda sea negativa.

1.6.5. Movimientos a lo largo de la función de demanda

Movimientos a lo largo de la función de demanda se dan sólo por varia-


ciones en el precio del bien en cuestión, o sea Pba, ya sea que estos suban
o bajen.
Si Pba ↑↓ ⇒ QdA ↑↓ entonces nos movemos a lo largo de la función de
demanda (DA). Concluímos entonces que DA es la sumatoria de todos las
cantidades demandadas a los precios posibles. Es decir:

∑ QdA= DA

32
Microeconomía

Veamos en el gráfico siguiente:

A
p0

Mo la c
vim urv
ien a d
to e d
a l em
o an
B

lar d
p1

go a
de D0

O q0 q1 Q

Gráfico 1.13.

Pba = p0, p1

QdA = Q0, Q1

D0 = Función de demanda del bien A

El pasaje del punto A hacia el B se da por el descenso del precio de


po a p1, donde po > p1. El pasaje de un punto a otro de la función se da
sólo por variaciones en el precio del bien en cuestión, en nuestro caso
Pba↑↓. Como vemos, el razonamiento es idéntico al que hicimos más arri-
ba con la oferta.

1.6.6. Movimientos de la función demanda

Si por alguna razón se alteran los valores de los factores que habían per-
manecido subyacentes en la función de demanda, ésta experimentará un
desplazamiento acorde a la magnitud del cambio y en el sentido en que se
haya registrado.
Para que esto suceda, es necesario levantar una de las condiciones de
Ceteris Paribus, es decir, que varíe un factor que antes no lo había hecho
pues permanecía constante. Por ejemplo, Pbr, G y Y que no habían variado
su valor.
Se hace importante remarcar que lo constante de los factores subyacen-
tes, en modo alguno representa que el valor de éstos sea nulo, sino que, por
el contrario, poseen un valor determinado, que generalmente es distinto de
cero, pero que no se altera a lo largo del período de nuestro análisis. Este
razonamiento se hace extensivo a todas las funciones que operen bajo la
condición de ceteris paribus.
Supongamos que varían los gustos de los consumidores (G), que el de-
venir de la moda hace que ciertos bienes demanden más que otros, enton-
ces el consumidor estará dispuesto a demandar mayores cantidades del
bien al mismo precio que antes. Obsérvese que al decir esto último conver-

33
Universidad Virtual de Quilmes

timos en constante el precio del bien, es decir, lo incluímos en la condición


de ceteris paribus, lo que provocará un desplazamiento hacia la derecha de
toda la función de demanda. Obsérvese que al mismo precio el consumidor
está dispuesto a ofrecer mayores cantidades del bien. Podemos dar un ejem-
plo concreto: la moda ha impuesto que los jóvenes, y a veces no tan jóvenes
(de sexo masculino), conserven el pelo extremadamente corto por una razón
estrictamente relacionada con la pauta estética imperante en un determina-
do momento. Esto genera que aunque el precio del corte de pelo no varíe la
cantidad demandada de este servicio, crecerá por efecto de la moda en igual
período. Se experimentará así una expansión de la función de demanda ha-
cia la derecha de las coordenadas cartesianas.

p
D1
Desplazamiento hacia la
D0 derecha de la función de
demanda. Expansión.

q0 q1 Q

Gráfico 1.14.

Como resultado de un cambio en G (gustos)

Q1 > Q0 permaneciendo constante el precio (P)

La demanda se expande desde D0 hacia D1

Lo contrario ocurriría cuando algún bien deja de comprarse, generalmen-


te en forma más marcada las prendas de vestir cuando se ponen fuera de
moda, y su demanda desciende. Lo expresamos en el gráfico siguiente:

p D0
D1 Desplazamiento hacia la
izquierda de la función de
demanda.

q1 q0 Q

Gráfico 1.15.

34
Microeconomía

Como resultado de un cambio en G (gustos)

Q1 < Q0 Permaneciendo constante el precio (P)

La demanda se contrae de D0 hacia D1

También aquí es necesario distinguir entre movimientos a lo largo de


la función de demanda de movimientos de la función.

Ahora levantemos de la condición de ceteris paribus al factor Y, renta de


los individuos. Ahora permanecerán constantes los gustos de los consumido-
res (G), el precio de los bienes relacionados (Pbr) y el precio del bien. Pode-
mos ilustrarlo con un ejemplo: supongamos que un individuo integrante de
una familia consigue su primer empleo y comienza a trabajar. A fin de mes
esta nueva situación traerá como resultado un incremento en los ingresos fa-
miliares (Y). Seguramente el gasto familiar cambiará de composición, la fa-
milia dejará de consumir algunos bienes, por los que no tenía mayores pre-
ferencias, para aumentar en el consumo de otros. Los bienes cuya demanda
disminuye cuando aumentan los ingresos se denominan bienes inferiores,
frente a otros considerados normales, que son aquéllos cuya demanda sube
cuando aumenta el ingreso (Y).

↑ Y ⇒ QdA ↓ bienes inferiores

↑ Y ⇒ QdA ↑ bienes normales o superiores

Por último, levantamos el factor subyacente (Pbr) que hasta aquí había
permanecido constante. Las alteraciones en el precio de un bien pueden
afectar la curva de demanda de otro bien, de acuerdo a como se vinculen o
al grado y tipo de relación que exista entre ellos. Veamos un ejemplo: tome-
mos por caso el mate, que es un consumo extendido entre los argentinos.
Supongamos que aumenta el precio de la yerba mate en una forma consi-
derable y por un período de tiempo medianamente extenso para que sus
efectos sean notados por todos, entonces el consumidor se verá forzado a
reemplazar esta infusión típica, digamos por el café con leche. En conse-
cuencia, la demanda de café con leche crecerá aún teniendo en cuenta que
su precio no ha variado. En este caso el café con leche es un bien sustitu-
to del mate. Entonces decimos que un bien es sustituto del otro en la me-
dida en que cuando aumenta el precio de uno también lo hace la cantidad
demandada del otro.
Continuando con el mismo ejemplo y siempre bajo el supuesto de que el
período de la suba de precios de la yerba mate fue lo suficientemente largo
como para lograr vencer el hábito de matear, observaremos que este cambio
afectará además la demanda de bombillas, adminículo imprescindible y sin
el cual veríamos fracasar nuestro intento. Obviamente los consumos de yer-
ba mate y bombillas se dan en forma conjunta. En este caso decimos que
los bienes son complementarios.

35
Universidad Virtual de Quilmes

Entonces, a partir del precio de los bienes relacionados, podemos con-


cluir que existen dos tipos de bienes:
a) Sustitutos: son aquellos bienes que al aumentar su precio aumenta la
cantidad demandada del relacionado. Aumenta el precio del mate, se sigue
un aumento de la cantidad demandada de café con leche.
En términos de la función de demanda de café con leche, digamos que ésta
se desplaza hacia la derecha (arriba), permaneciendo constante su precio, dicho
de otra forma, al mismo precio que antes se demandaba mayor cantidad de ca-
fé con leche como resultado de un aumento en el precio de la yerba mate.

↑Pbr⇒↑ QdA

p
D1
Desplazamiento hacia la
D0 derecha de la función de
demanda de café con leche,
como resultado de un aumento
en el precio de la yerba mate.
P

q0 q1 Q

Gráfico 1.16.

Donde Pbr es el precio de la yerba mate y Q0 y Q1 son las la cantidad de-


mandada de café con leche QdA.
La demanda se desplaza desde D0 hacia D1.

Q0< Q1

a) Complementarios: son aquellos bienes que al aumentar el precio de uno


de ellos disminuye la cantidad demandada del otro.

En nuestro ejemplo, cuando aumenta el precio de la yerba mate disminu-


ye la cantidad demandada de bombillas. La función de demanda de bombi-
llas se contrae hacia el sudoeste (origen), esto provocará una contracción de
las cantidades demandadas de bombillas a un mismo precio.

p D0
Contracción de la
D1 demanda de bombillas
como resultado de un
aumento en el precio
de la yerba mate.
P

q1 q0 Q

Gráfico 1.17.

36
Microeconomía

↑Pbr⇒ QdA ↓

Q0>Q1

Donde Pbr es el precio de la yerba mate y QdA la cantidad demandada de


bombillas. En el gráfico, la demanda se desplaza desde D0 hacia D1, en tan-
to que Q0 y Q1 son las la cantidad demandada de bombillas.

1.7. Elasticidad de la demanda y de la oferta. Concepto y aplicaciones

Cuando en un mercado se experimenta una variación de precio, necesa-


riamente se observará algún cambio en la función que estamos analizando:
de oferta, de demanda, de costos, de beneficios u otra. Estas reacciones
cambian de mercado en mercado. A partir de la Unidad 3, comenzaremos a
analizar la morfología de mercados, es decir, la forma de los distintos merca-
dos más comunes que se estudian en microeconomía. Una de las principa-
les distinciones que se establece entre ellos a efectos de categorizarlos es
el grado en que el empresario puede fijar el precio y la consecuencia que es-
to produce en sus ingresos totales, como resultado del descenso o ascenso
de las ventas. Este concepto de “reacción ante el cambio”, en economía se
denomina elasticidad.
Considerando el grado de aplicabilidad de este concepto a lo largo de to-
da nuestra materia, es conveniente ensayar una definición genérica, que nos
servirá para aplicarla en diversos análisis posteriores. Podemos decir, enton-
ces, que la elasticidad es la variación porcentual que sufre una función ante
variaciones porcentuales de la variable explicativa.
Nos abocaremos ahora a analizar la elasticidad de la oferta y la deman-
da, sin embargo, más adelante “echaremos mano” a este concepto para ex-
plicar las elasticidades de las funciones de producción a corto y largo plazo,
del ingreso, de los costos, etc.

1.7.1. Elasticidad de la demanda

La forma correcta de definir este fenómeno es elasticidad precio de la deman-


da más conocido como elasticidad de la demanda. Este concepto nos habla de
cómo varía la demanda ante variaciones del precio, manteniéndose constante
todo el resto de los factores que influyen en la cantidad demandada.
Su expresión matemática es:

∆ %Qd
Epd =
∆%p

Cuando el valor de la elasticidad es alto, nos indica una alta sensibilidad


de la demanda ante variaciones del precio y lo contrario en el caso inverso.
Veamos a continuación la diversidad de reacciones que puede experimen-
tar la cantidad demandada ante variaciones del precio:

∆ %Qd
Epd = >1
∆%p

37
Universidad Virtual de Quilmes

Cuando la elasticidad precio de la demanda es mayor a 1, decimos que


se trata de una función elástica. Esto quiere decir que ante el incremento por-
centual en el precio, la cantidad demandada disminuirá más que proporcio-
nalmente. De algún modo, esto implica que el bien tiene algún sustituto más
o menos próximo.

∆ %Qd
Epd = <1
∆%p

Otra alternativa se da cuando la elasticidad precio de la demanda es


menor a 1, entonces decimos que se trata de una función inelástica. Esto
quiere decir que ante el incremento porcentual en el precio, la cantidad de-
mandada disminuirá menos que proporcionalmente. En otras palabras, el
aumento en el precio es relativamente mayor que la variación descenden-
te de la cantidad demandada; esto implica que el bien no tiene sustitutos
próximos.

∆ %Qd
Epd = =1
∆%p

Cuando la elasticidad precio de la demanda es igual a 1, decimos que se


trata de una función con elasticidad unitaria. Esto quiere decir que ante el in-
cremento porcentual en el precio, la cantidad demandada disminuirá en la
misma proporción en que lo hizo el precio; esto implica que el consumidor
ajusta su demanda en la misma proporción en que varió el precio.

∆ %Qd
Epd = =0
∆%p

Cuando la elasticidad precio de la demanda es igual a cero, decimos que


se trata de una función perfectamente inelástica. Esto quiere decir que ante
el incremento porcentual en el precio, la cantidad demandada no variará en
absoluto; esto implica que el bien no tiene algún sustituto más o menos pró-
ximo. Este caso particular no se registra habitualmente, pero podríamos aso-
ciarlo a la demanda de medicamentos.

∆ %Qd
Epd = =∞
∆%p

Cuando la elasticidad precio de la demanda es mayor a ∞ (infinito), deci-


mos que se trata de una función perfectamente elástica. Esto significa que
ante el incremento porcentual en el precio, la cantidad demandada desapa-
recerá. Este es otro de los casos extremos, difíciles de encontrar en la rea-
lidad, pero que nosotros emplearemos como modelo en la Unidad 3 cuando
estudiemos la demanda que enfrenta la empresa que opera en un mercado
de competencia perfecta.

38
Microeconomía

Veamos algunos ejemplos gráficos:

P D P D
P D
5 A A A
3 5

B B
3 2 4 B
D D
D
Q Q Q
0 100 180 0 15 20 0 100 110
(a) Demanda elástica (*) (b) Demanda de easticidad (a) Demanda inelástica (*)
unitaria(*)

Ep = 80/100 =2 Ep = 5/15 = 1 Ep = 10/100 = 0,5


2/5 1/3 1/5

P D P
Ep = ∞
Ep = 0 D D

Q Q
0 D 0
(d) Inelasticidad perfecta (d) Elasticidad infinita

Gráfico 1.18.

En general ocurre que las elasticidades de las funciones adquieren distin-


tos valores a lo largo de una misma función. Volviendo al ejemplo del mate,
diremos que, si el precio de la yerba aumenta desde un valor inicial conside-
rado como razonable para el consumidor, es poco probable que el consumo
descienda. Sin embargo, si el aumento del precio continúa y el consumidor
observa que esta destinando una parte considerable de su ingreso a la com-
pra de yerba, llegará tarde o temprano el momento de dejar de tomar mate.
En este último momento es cuando la función deja de ser inelástica para
convertirse cada vez en más elástica.

1.7.2. Diferencia entre pendiente y elasticidad

Suelen confundirse los conceptos de pendiente de una función con la


elasticidad. Para el caso, el ejemplo más sencillo lo encontramos en una
función lineal. Como vimos, la función lineal es una recta que, como tal,
mantiene su pendiente constante para cualquier valor que adopte la varia-
ble explicativa.
En el caso de la función de demanda, la pendiente de la función en un
punto está dada por el cociente - ∆Qd /∆ p, el signo negativo corresponde a
la relación inversa. Esto es así porque consideramos a la función como una
recta: éste es el valor constante del cociente.

39
Universidad Virtual de Quilmes

P
Ep= ∞
D
A Ep< 1

Ep= 1
Pm
M
Ep< 1

Ep= 0
B Q
O D
Gráfico 1.19.

1.7.3. Elasticidad renta de la demanda

Ya dijimos que la elasticidad es la medida en que reacciona la cantidad


demandada u ofrecida ante variaciones en el precio. En el lenguaje económi-
co habitual, se entiende por elasticidad a la elasticidad precio de la deman-
da o de la oferta, a menos que se deje constancia de lo contrario.
Como vimos más arriba, para analizar la elasticidad precio de la deman-
da se supone que los demás factores que la determinan permanecen cons-
tantes, entre ellos los ingresos de los consumidores. Si la renta varía, enton-
ces la curva de demanda se desplaza, y se observa un cambio en la deman-
da que está dada por lo que denominamos elasticidad renta de la demanda
o también conocida como elasticidad ingreso de la demanda. Se denomina
así al cambio porcentual que experimenta la cantidad demandada ante la va-
riación del 1 % en el ingreso de los consumidores.
La elasticidad renta de la demanda es el cociente entre un cambio por-
centual en la cantidad demandada y un cambio porcentual en el ingreso. Vea-
mos la fórmula matemática:

∆ Qx
∆ %Qx Qx
Exy = =
∆%Y ∆Y
Y

Donde:

Eyd = elasticidad ingreso de la demanda

∆ %Qd = variación porcentual en la cantidad demandada

∆ % Y = variación porcentual en el ingreso de los consumidores

Veamos cuáles son los valores posibles que adopta esta elasticidad y có-
mo podemos interpretarlos en el análisis económico.

Si
∆ %Qd
Eyd = >0
∆%Y

40
Microeconomía

La elasticidad renta de algunos bienes es mayor que cero: dichos produc-


tos se conocen con el nombre de bienes superiores.
Dado que normalmente la mayoría de los bienes se atiene a esta relación,
son denominados bienes normales. Esto quiere decir que cuando aumenta
la renta el individuo va a preferir consumir mayores cantidades del bien en
cuestión. Por ejemplo, dentro de la dieta gastronómica del argentino medio,
cada vez que aumentan sus ingresos aumenta el consumo de ciertos cortes
de carnes rojas, por ejemplo el lomo.
Dentro de los bienes superiores, encontramos a su vez una nueva clasifi-
cación que tiene que ver con el rango del valor que adopte la elasticidad, así,
si ésta se sitúa entre 0 y 1, decimos que es un producto con elasticidad ren-
ta de la demanda inelástica. Quiere decir, por ejemplo, que ante un aumen-
to en la renta, la cantidad demandada del bien aumentará, pero menos que
proporcionalmente al aumento registrado en los ingresos.

0<Eyd>1 Bienes de elasticidad renta inelástica

Eyd>1 Bienes de elasticidad renta elástica

Si
∆% Qd
E yd = <0
∆ %Y
En cambio algunos bienes experimentan un valor negativo de su elastici-
dad renta de la demanda. A estos bienes se los denomina bienes inferiores
porque en general se los considera de baja calidad, entonces el consumidor
estará gustoso de excluirlos de su canasta de consumo cuando su ingreso
aumenta.
No debemos escapar en este trabajo al conocido ejemplo de la relación de
superioridad entre la margarina y la manteca. La margarina tiene una elastici-
dad renta de la demanda negativa, mientras que la de la manteca es positiva.
Es oportuno destacar que todos estos valores varían ampliamente entre
un consumidor y otro, así como de un bien a otro, y como en el gasto del in-
dividuo influyen factores estrictamente subjetivos, es probable que en la ma-
yoría de los casos lo que para uno sea un bien superior para otro sea todo
lo contrario. Sin embargo, los bienes considerados de primera necesidad -co-
mo los vinculados a la alimentación y la medicina- son considerados de ren-
ta inelástica: se demandan independientemente del nivel de ingresos, en
tanto que los considerados bienes de lujo observan una renta inelástica.

1.7.4. Elasticidad precio-cruzada de la demanda

En los dos casos anteriores hemos analizado cómo variaba la cantidad


demandada ante cambios porcentuales en el precio del bien en cuestión, en
un caso, y en la renta, en el otro. Siempre ha permanecido constante el res-
to de las variables explicativas. Bien, ahora supongamos que lo que varía es
el precio de los bienes relacionados, permaneciendo constante el precio del
bien y el resto de los factores.
Se denomina elasticidad precio cruzada de la demanda o elasticidad cru-
zada a la variación porcentual que experimenta la cantidad demandada de un

41
Universidad Virtual de Quilmes

bien ante variaciones porcentuales en el precio de un bien relacionado. Su


fórmula matemática es:

∆Q∆x Qx
∆ Q QxQ x
E yd = % x =
∆ % py ∆ p∆y
py
ppy y

Se lee, variación porcentual de la cantidad demandada del bien x (Qx) en


el numerador y variación porcentual del precio de otro bien (y) py en el deno-
minador.

La elasticidad cruzada puede ser positiva o negativa: será positiva cuando


un aumento del precio del bien relacionado provoque un aumento en la can-
tidad demandada del bien que estamos estudiando; en cuyo caso se dice
que los bienes están relacionados en forma de sustitución o son bienes sus-
titutivos. Por ejemplo, aumenta el precio de las gaseosas y trae aparejado un
aumento de la demanda de jugos en polvo. Decimos entonces que el jugo en
polvo es sustituto de las gaseosas.
Si el resultado de un aumento en el precio de un bien relacionado es la
contracción de la cantidad demandada del bien, decimos entonces que su
elasticidad cruzada es negativa y por tanto se trata de bienes complementa-
rios: se definen así a los bienes que se consumen en forma conjunta. Por
ejemplo, la yerba mate y las bombillas, el pan y la manteca, la nafta y los au-
tos, etc. Entonces:

Exy <0 Bienes complementarios

Exy >0 Bienes sustitutos

1.7.5. Aspectos que inciden en la estimación de las elasticidades

Si bien ya hemos enumerado algunos de los factores que afectan a las


elasticidades, en este apartado nos abocaremos específicamente a ellos.
Tentativamente podemos clasificarlos de la siguiente manera:

1. De acuerdo a la necesidad. Los bienes de primera necesidad, como medi-


camentos y ciertos alimentos, experimentan una elasticidad precio de la
demanda muy baja, esto quiere decir, que no pueden dejar de consumir-
se cuando su precio aumenta. Cuanto más urgente es su consumo me-
nos se reacciona ante variaciones del precio. El caso extremo lo encon-
tramos en las drogas oncológicas.
2. De acuerdo a la disponibilidad de sustitutos. Cuanto más variedad de bie-
nes puedan sustituir al producto que aumentó, se dice que más elástica
será su función de demanda. Un ejemplo lo encontramos en la demanda
de autos gasoleros, que aumenta con el precio de la nafta súper.
3. De acuerdo a la participación en el gasto. Si dentro del total de los gastos
que efectúa un consumidor, el bien cuyo precio aumentó participa en míni-
ma proporción, entonces la elasticidad será rígida o inelástica. Es sencillo
de entender con un ejemplo, supongamos que un consumidor asiste una

42
Microeconomía

vez al mes al cine y su presupuesto mensual es de tres mil pesos: este


gasto representa el 0,233 % de sus ingresos, suponiendo que no asiste
los días miércoles. Se trata de un gasto insignificante dentro de las eroga-
ciones mensuales del individuo. Asimismo, la persona en cuestión asiste
a un club de golf por el que abona una cuota familiar de $ 300 mensuales
-lo que representa un 10% de sus ingresos en igual período-; frete a un au-
mento del precio de ambos servicios (cine y cuota del club), lo primero que
ajustará el consumidor será la cuota del club, porque representa una pro-
porción elevada de sus ingresos. La demanda de entradas al cine es en
este ejemplo inelástica y en el caso del club es elástica.
4. De acuerdo al lapso de análisis. Cuanto mayor es el período considerado
mayor serán las posibilidades de sustituir un bien por otro y más elástica
será su función de demanda. Cuando el período es largo, los consumido-
res pueden adaptarse con más tiempo a otras pautas de consumo y, en
todo caso, lo más probable es que el devenir de los adelantos tecnológi-
cos proveerá al mercado de nuevos sustitutos próximos. De lo contrario,
ocurrirá que en un período más amplio consiga la información necesaria
que le permitirá conocer otros bienes de los que ignoraba su existencia o
sus características.

1. La microeconomía trata de:


a. El comportamiento de las empresas
b. El nivel de los impuestos
c. Variaciones del ingreso y el empleo
d. El análisis de la bolsa de valores
e. Todos los anteriores

2. La microeconomía trata sobre:


a. El nivel general de precios de una economía
b. El balance comercial
c. El sistema crediticio
d. Ninguna de las anteriores

3. El diseño de la FPP supone que:


a. La sociedad elige qué producir
b. Existe pleno empleo
c. Los factores productivos y la tecnología están dados
d. No existe despilfarro
e. Todos los anteriores

4. Uno de los supuestos sobre los que se basa la FPP es:


a. La tecnología es dinámica
b. Los recursos son inagotables
c. La producción puede ser ilimitada
d. Todos los anteriores
e. Ninguno de los anteriores

5. A lo largo de la frontera el pasaje de un punto a otro


representa:
a. La disminución de la producción de un bien y el au-
mento de la del otro
b. Mantener constante la producción de ambos bienes
c. Una alteración en los factores subyacentes
d. Ninguna de las anteriores

43
Universidad Virtual de Quilmes

6. La combinación óptima de producción la encontramos en:

a. El interior de la curva
b. Fuera de la curva
c. Sobre la curva
d. Ninguno de los anteriores

7. En relación con la FPP, una catástrofe regional co-


mo una inundación produce:

a. Un desplazamiento de la curva hacia la derecha


b. Un desplazamiento de la curva a la izquierda
c. Ningún movimiento
d. Depende
e. Ninguna de las anteriores

8. En el mercado las preguntas de qué, cómo y para


quién son resueltas por:
a. El estado
b. Los empresarios
c. El sistema de precios
d. Los especuladores
e. Los consumidores
f. Todos los anteriores

9. La fábrica de alimento balanceado para perros “Po-


brecita la Perrita” vendió 50 bolsas a $ 30c/u y 200 a
$ 20 la unidad. Esto significa que:
a. Funciona la ley de demanda.
b. Existe para este caso una función de demanda con
pendiente negativa.
c. Hay una relación inversa entre precios y cantidades
demandadas.
d. Una marcada tendencia a la disminución del precio
en la medida en que aumentan las cantidades deman-
dadas.
e.Todas las anteriores.

10. En general cuando aumenta la renta las cantida-


des demandadas también lo hacen. Estos bienes se co-
nocen como:
a. Bienes inferiores
b. Bienes directos
c. Bienes normales
d. Bienes intermedios
e. Ninguno de los anteriores

11. Un aumento en el precio del bien (x) trajo apareja-


do una disminución en la cantidad demandada del
bien, y esto quiere decir que entre ellos son:
a. Bienes sustitutivos
b. Bienes complementarios
c. Bienes inferiores
d. Bienes superiores
e. Bienes normales
f. Bienes excluyentes

44
Microeconomía

12. El precio de equilibrio en un mercado es aquél que:


a. Barre los mercados
b. Hace coincidir la oferta con la demanda
c. Hace coincidir la cantidad ofrecida con la demandada
d. Hace que ambas funciones se intersecten
e. Todas las anteriores

13. Para un simpatizante de fútbol la función de de-


manda de entras para el domingo es:
a. Elástica
b. Inelástica
c. Unitaria
d. Depende

14. Una mejora en la tecnología aplicada por un pro-


ductor puede traer aparejada:

a. Un desplazamiento hacia la derecha de su función


de producción
b. Un aumento de la oferta
c. Una mayor predisposición de su parte a ofrecer más
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de las anteriores

Mochón y Beker, Economía, principios y aplicaciones, Edi-


torial Mc Graw y Hill, Madrid, 1995, capítulos 1, 2, 3, 5.

Lipsey, R. Introducción a la Economía Positiva, Vicens-


Vives, Barcelona, España, 1990, capítulos 1 y 2.

Mansfield, Edwin, Microeconomía, Teoría y Aplicacio-


nes, 1993, capítulo 1 y 2.

Ferguson y Gould, Teoría Microeconómica, Fondo de


Cultura Económica, Bs. As, 1997, Introducción y capí-
tulos 2, 3 y 4.

Lipsey, R. “La elasticidad de la oferta y la demanda” y


“Algunas predicciones de la teoría del precio”, en: Intro-
ducción a la Economía Positiva, 10ma Edición. Editorial
Vicens-Vives S.A., Barcelona, España, 1997.

45

Você também pode gostar