Você está na página 1de 141
DENSO ) INTRODUCCION Debido a la economia de sufuncionamiento, el motor diesel tiene una amplia gatna de aplicaciones que va desde los vehiculos pequefios hasta los de gran tamafio. Ademés, su bomba de inyeccién le agrega funciones que lo valorizan atin més. E! presente manual describe todas las bombas en linea, los reguladores y los otros componentes utllizados en las bombas de inyec- cién en linea y que han sido disefiados y desarrollados por Denso. El conte- nido de este manual esta centrado en la construccién basica y el funciona- miento de los componentes de la bomba (unidad de bomba, regulador, bomba de alimentacién de combustible, variador automatico de avance y acopiamiento) y en la construccién y funcionamiento del cuerpo de inyector. Nos permitimos esperar que el‘presente manual seré empleado como refe- rencia por las personas que deseen ampliar el conocimiento y comprension del funcionamiento de las bombas en linea, de los reguladores, y de los otros ‘componentes, © 1997 DENSO CORPORATION ‘Todos los derechos reservados. Ni este libro ni las partes que lo constituyen pueden ser repro- ducidos ni copiados por ningtin procedimiento sin la autorizacién escrita del editor. TABLA DE MATERIAS “N\ ~ Pagina seed 1. DESCRIPCION DEL MOTOR DIESEL ..... “4-1, COMPARACION ENTRE EL MOTOR DIESEL Y EL MOTOR DE GASOLINA : 142, PROCESO DE COMBUSTION DEL MOTOR: DIESEL. 1-3, SISTEMAS DE CAMARA DE COMBUSTION 4:4, PORCENTAJE DE EXCESO DE AIRE ......- + 1-8, COMBUSTIBLE . 2. SISTEMA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE ........ 2-1, SISTEMA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE DEL MOTOR DIESEL... fetataeta 22. DESCRIPCION DEL SISTEMA DE INYECCION DE > COMBUSTIBLE ....-. 2-3, AJUSTE DEL VOLUMEN DE INYECCION 2-4, AJUSTE DEL CALADO DE LA INYECCION ....... 2-5, TIPOS DE BOMBAS DE INVECCION DE COMBUSTIBLE BOMBA DE INYECCION EN LINEA ......... 3:1, DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES Y DE SUS FUNCIONES .......002++ 3-2, TIPOS DE BOMBAS EN LINEA . 3-3. BOMBATIPOA...... 3-4, BOMBA TIPO NB (EP-9) .. 3:5. BOMBATIPOP ... 346. COMPARACION DE LAS DIMENSIONES Y DE LA CONSTRUCCION DE UNIDADES DE BOMBA EN LINEA ........ 35 3-7. LUBRICACION DE LA BOMBA 3-8, MONTURA Y ACCIONAMIENTO 4. REGULADOR . © 4-1. FUNCIONES DEL REGULADOR «.. 4-2. TIPOS DE REGULADOR .... 43, DESCRIPCION DE LA CONSTRUCCION Y FUNCIONAMIENTO 4:4, REGULADOR TIPORU 45, REGULADOR TIPO F721... 4-9, REGULADOR TIPO F722 .. 4-7, REGULADORES TIPO REN YF12 48, REGULADOR TIPO R801 4.9. REGULADOR TIPO RSV ... 4.10, REGULADOR TIPO COMBINADO . 4:11. DISMINUCION DE REGIMEN ..... 5. BOMBA DE ALIMENTACION . 5-1. DESCRIPCION . Ft 18. © 5:2, TIPO PISTON DE SIMPLE EFECTO . sete 5-3. BOMBA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE DE DOBLE EFECTO .-..2.20seseseee 103 5-4, BOMBA DE CEBADO «os. --sesee 104 1 55, PREFILTRO .....0.0.0-sceseeeseceee ceseeseeesess 104 VARIADOR AUTOMATICO DE AVANCE Y ACOPLAMIENTO .... ee + 105 6-1. DESCRIPCION DEL VARIADOR DE AVANCE ....... = 106 62, TIPOS DE VARIADOR DE AVANCE ........ cee 107 63, VARIADOR DE AVANCE TIPO SA . 6-4, VARIADOR DE AVANCE TIPO SP . 6-5, VARIADOR DE AVANCE TIPO SCZ 6-6. VARIADORES DE AVANCE TIPO SAO, SA1Y SA2 6-7, CALADO DE LA INYECCION DE COMBUSTIBLE Y SUS EFECTOS.......... 6-8. ACOPLAMIENTO..... mm cee M2 we 12 7 . 16 116 INYECTORES Y PORTAINYECTORES +119 7-1, TIPOS DE PORTAINYECTOR sceseeeeees 120 7-2. CONSTRUCCION DEL PORTAINYECTOR . 121 7-3, FUNCIONAMIENTO DEL PORTAINYECTOR «1.0.4 7-4, PORTAINYECTOR DE DOS RESORTES « 7-8. INYECTORES DE COMBUSTIBLE ....... = 122 we 122 124 MO 1 DESCRIPCION DEL MOTOR DIESEL 4. DESCRIPCION DEL MOTOR DIESEL 1 La tabla siguiente compara el motor diesel y el motor de gasolina. |. COMPARACION ENTRE EL MOTOR DIESEL Y EL MOTOR DE GASOLINA Formacién de mezcla Después de la compresién, inyectada en forma atomizada, Motor diesel Motor de gasolina Ciclo de combustion Ciclo Sabathé (mixto) Ciclo Otto Relacién de compresién 18.022 5a10 Eficacia térmica 30.40% 25.a30% Consumo especitico de combustible 140 4210 g/CV-h 200 a 280 g/CV-h Mezclada en forma gaseosa antes de la compresion y mezelada Combustible Gaséleo Gasolina Volumen de consumo de combustible 30.440 % 100% Coste del combustible 50. 60% 100% 1-2. PROCESO DE COMBUSTION DEL MOTOR DIESEL = comionze dota wyoe-|9y2_ Faldo a mysttin El motor diesel se diferencia del motor de gasolina en { cién de combustible (de combustible el sentido de que en 6! solamente es aspirado aire en + 40 cleanin elcilindro, en el que el aire es comprimido a alta pre- € B, Ny sidny a alta temperatura. Justo antes de que el piston 2 ayy llegue al punto muerto superior, el gasdleo, gas-oil, | = a0 —mmresen Se pprenaion. €s introducido en forma atomizada e induce la com- 3 f | | bustién mediante e! encendido esponténeo de la a aston mezcla. Por esta razén, el motor diesel necesita que 10 - PMS a0 700" la relacién de compresién sea de aproximadamente 15a 22 y que la temperatura del aire comprimido sea Angulo de giro del cigierial —>— superior a 500 °C. Después de que el combustible ha sido inyectado por elinyector en el ilindro, tiene lugarla combustion cu- yo proceso puede dividirse en las cuatro fases si- guientes. (Véase figura 1-1.) Figura 1-1 Proceso de combustién en el motor diesel (1) Primera fase : Retraso del encendido (A-B) Enla fase de retraso 0 retardo del encendido, el gaséleo que es inyectado en forma vaporizada es calentado por elaire comprimido que hay en el cilindro, y su temperatura se aproxima de la temperatura de encendido. Debidoa que esta fase dura relativamente poco tiempo, no causa un repentino aumento de la presién en el cilindro; sin ‘embargo, ya que ol tiempo de este periodo de retraso tiene una influencia considerable en la combustion, él debe- ria ser muy corto. Ademas, la duracién de esta fase es influida porla facilidad de encendido del combustible, porla presién de compresién y por las condiciones de la inyeccién del combustible. (2) Segunda fase : Propagacién de la llama (B-C) Hacia el fin de la fase de retraso del encendido, se ha formado una mezcla de combustible de aire y de combustible en varias partes del cilindro. Cuando una o varias partes de la mezcia de aire y combustible se encienden en el punto B, la propagacién de la lama es por todas partes exiremadamente rdpida, y la mezcla de aire y combustible se enciende casi simulténeamente causando el stibito aumento de la presién. Este aumento de la presién esté asociado con el volumen cde combustible inyectado en forma atomizada durante la fase de retardacién o retraso del encendido. En el punto C, que est situado al fin de esta etapa, la mayoria del combustible inyectado es quemado. (3) Tercera fase : Combustién directa (C-D) La inyeccién de combustible continda incluso después del punto C del gréfico, pero debido a la llama que se produjo entre los puntos B y C, el combustible es quemado al mismo tiempo que es inyectado. Por consiguiente, cualquier cam- bio de la presion que oourra durante el punto C y D puede ser ajustado, en cieita medida, mediante ia regulacién apropia- da del volumen de combustible inyectado. (4) Cuarta fase : Combustion tardia (D-E) Los gases de combustién se expanden, pero todo el combustible inyectado que no ha sido quemado hasta este momen- to se quoma durante este periodo de expansién. ‘Cuando este period se prolonga, la temperatura de escape aumenta y esto reduce la eficacia térmica. Por consiguiente, esta fase de combustién tardia debe ser mantenida tan corta como sea posible. E] tama, la distribucién y el contacto de las particulas de combustibie con el aire afectan considerablemente el proceso de combustién durante este periodo, ‘Asi entonces, en el proceso de combustién pueden dlstinguirse cuatro etapas. La fase de retraso del encendido de la mezcla y la fase de propagacion de la llama pueden ser consideradas como fases de desarrollo que llevan directamente alla fase de combustién propiamente tal. Las condiciones en las que tiene lugar esta fase de desarrollo infuyon significa tivamente la combustién. Consiguientemente, en términos de mantenimiento del motor, los puntos esenciales son: la adecuada presi6n inicial de inyeccién del inyectory la condicién de vaporizacién del combustible, asi como la presin de compresisn y el calado de la inyeccién. 60, T Final de la Comienzo de la inyeccién de inyeccién de combustible combustible \ | ~ 40 Expansion —| & 8 E & A i § Compresién ._/ Combustién 3 20 oy & " Retrasodel | \ eneendido Inyeccién | 400° 50° PMS 50° 100° Angulo de giro del cigdefial ——= Figura 1-2

Você também pode gostar