Você está na página 1de 13

MODULO I

Denominación de la Unidad

FUENTES DEL DERECHO

Artículo escrito por la Dra. Amanda Raquel Llistosella con la colaboración de la


Dra. Verónica Dean y siguiendo la metodología de la obra “Derecho Comercial”
autoría del Dr. Eduardo Mario Favier-Dubois, Editorial Crespillo, Bs.As., 1977.-

DERECHO.-

Concepto.-

La palabra derecho tiene numerosos significados, todos ellos emparentados


de algún modo en una regla de conducta. Etimológicamente (considerando el
origen del vocablo) quiere decir: “dirigido”. Vulgarmente se lo identifica con “la
ley”, pero esta forma de considerarlo es equívoca porque no se reduce el
ámbito del derecho a la ley sino que es un concepto más amplio y anterior a
ella.

El hombre está situado en la trama de una sociedad. Conviviendo con otros


seres aparece la necesidad de un ordenamiento de la vida grupal que le
permita realizarse como tal. Para que se logre un ambiente donde las
personas alcancen su bienestar como tales, ese modo de planificar la conducta
humana debe ser justo.

Sostenemos, siguiendo el pensamiento del Dr. Llambías 1 quien adhiere a la


definición de Renard2 que “el derecho es el orden social justo”.

Podríamos decir que algo es justo cuando está “ajustado” a las


características de lo que está ordenando, en este caso la vida del hombre.
Diremos entonces que el orden social es justo y por lo tanto verdaderamente
“derecho”, cuando establece una disciplina entre los habitantes, que toma en
cuenta al hombre como un ser humano racional, dotado de inteligencia y
voluntad y orientado en su conducta a la moral (es decir hacia el
comportamiento correcto), permitiéndole alcanzar sus fines.

Acepciones

• Derecho objetivo : como hemos desarrollado hasta ahora el concepto


de derecho se trata de una acepción eminentemente objetiva, es decir el
derecho visto como un ordenamiento de la conducta del hombre ajeno a
él, exterior a su persona, surgido como una regla de conducta que le
impone un deber. Así decimos “está prohibido robar”; “los padres deben
alimentar a sus hijos”.
• Derecho subjetivo: en otro sentido la palabra derecho implica la
prerrogativa, el poder de exigir de los demás un comportamiento
establecido, es en ese sentido que decimos que tenemos el derecho de
propiedad sobre una cosa que nos da la facultad de usarla y disponer de
ella.

Ambas acepciones de la palabra derecho no se oponen, todo lo contrario, en


un orden social justo las normas (derecho objetivo) están orientadas a
consagrar los derechos subjetivos que sus habitantes valoran, y los derechos
subjetivos encuentran en las normas jurídicas su fuente inmediata.

MORAL Y DERECHO

Es necesario distinguir la moral del derecho, para tener delimitado el objeto


de nuestro estudio.

Históricamente, moral, derecho y religión estuvieron mezclados. En Roma


aparece la distinción entre moral y derecho magistralmente sintetizada por
Paulo (jurista romano): “no todo lo lícito es honesto” . Es muy clara la idea del
autor mencionado en cuanto a que podría haber diferencias entre lo que el
derecho autoriza a hacer o no prohíbe, y la moralidad del comportamiento que
resulte conforme a derecho.

El cristianismo fija una nítida diferencia entre el derecho y la moral,


sin separarlos y reconociendo sus puntos de contacto, a saber: el mismo
objeto material: el hombre; la misma finalidad: lograr la felicidad; el
mismo sujeto: el hombre y el mismo origen: la libertad del hombre,
porque es ésta la que le lleva a tomar la decisión de obrar bien o mal, y
también a hacerlo dentro o fuera de la ley.

Lo que nos permite diferenciar al derecho de la moral es el enfoque con que


se encara la regulación de la actividad humana. Mientras la moral rige la
conducta en mira del bien individualmente, el derecho tiene en vista el bien
común porque su finalidad es lograr un ordenamiento social justo y ello no es
posible sino considerando el comportamiento de cada uno en función de todos.
Diríamos que la moral encauza los actos humanos al bien y el derecho al bien
común.

JUSTICIA

Concepto
Puestos a dar una definición de justicia tomaríamos el concepto cristiano de
“ constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo”; que por otra
parte no es dar a todos lo mismo sino a cado uno aquello que le pertenece.

Siguiendo nuestro razonamiento nos peguntamos cómo determinar la


medida del derecho, es decir “qué dar a cada uno”. La respuesta no es
directamente “dar el bien a la persona” porque de eso se ocupa la moral, sino
dar “lo mejor para la persona considerando los intereses de la sociedad en la
que vive”.

Es decir que entendemos la justicia objetivamente como la proporción entre


las exigencias de la persona y las de la sociedad en que está inmersa.3 La
justicia busca armonizar para lograr el bienestar común.

DERECHO POSITIVO Y EL DERECHO NATURAL

El concepto de derecho que hemos dado de algún modo está integrado por
otros dos:

• el derecho positivo, es la concreción, la materialización del derecho


natural adaptado a circunstancias sociales concretas y cuyo resultado es
el conjunto de normas vigentes (ordenamiento jurídico). Podemos
definirlo como el conjunto de normas aplicadas coercitivamente por la
autoridad pública. Coercitivamente significa aun contra la voluntad del
sujeto.

• el derecho natural, es el núcleo del derecho positivo que conforme a la


naturaleza humana tiende a la instauración de la justicia en la sociedad.

Es un precepto del derecho natural, por ejemplo no dañar a otro


injustamente; defender la vida en todas sus formas, ejercer los derechos
sin perjudicar los de los demás.

El derecho positivo creará normas para asegurar que el derecho natural


se consagre. Por eso decimos que este último es “fuente” de derecho
positivo.

Según la doctrina del derecho natural cuyos orígenes podrían remontarse a


Cicerón, (“De Republica”, libro III, XXII), a Justiniano, (“ Institutas “, I, II, 11.)4,
El derecho natural es una “fuente” de derecho positivo porque lo va
orientando, le va señalando lo injusto, le va oponiendo una barrera a aquellos
comportamientos que el ser humano repudia porque se oponen a la naturaleza
humana, con anterioridad a la ley que los sanciona y aun a pesar de que ésta
no lo sancione. Hace a la dignidad humana y por lo tanto es uniforme
independientemente del lugar donde el hombre viva.
DERECHO PRIVADO y DERECHO PUBLICO

El concepto de derecho es uno solo y no hay una variante esencial, esta


clasificación apunta a la calidad de los sujetos del derecho, es decir a las
personas que ejercen sus derechos.

Tiene sentido para fines didácticos, para su mejor estudio. Por ello decimos
que si la norma (cada una de las disposiciones legales ) alude al Estado como
“poder público” es decir como autoridad sobre los particulares, es de derecho
público y si se aplica a sujetos desprovistos de autoridad “política”, entonces es
de derecho privado.

Modernamente, en el ámbito jurídico aparece un nuevo concepto, se


habla de “derecho económico” y si atendemos a las materias que se
incluyen en el objeto de estudio del derecho económico, la distinción
entre derecho público y privado aparece desdibujada ya que algunos
temas son de derecho público y otros de derecho privado y el elemento
aglutinante son “los negocios”

El derecho comercial tradicional, típicamente privado, se ve


enriquecido con el concepto de empresa y con él aparecen asuntos de
derecho público como por ejemplo las normas de defensa de la
competencia o del consumidor, las nuevas contrataciones del derecho
laboral, el derecho comunitario (es decir las normas elaboradas por los
países integrados económicamente, por ejemplo los países del Mercosur),
el derecho penal económico, que estudia los delitos económicos, etc.

Todos estos asuntos son analizados con independencia de que sea


una persona del derecho privado quien actúa, o sea el Estado, quien lo
hace.

Todo ello ha dado surgimiento a una nueva corriente estudiosa del


derecho, los doctrinarios del derecho económico, quienes sostienen que
el derecho mercantil ha evolucionado hacia el nuevo concepto de
derecho superando la primitiva distinción entre el derecho público y
privado y abocándose a la consideración del derecho de los negocios,
inclusivo de todas aquellas normas que se vinculen con los negocios
independientemente de que sean de derecho público o de derecho
privado.

Divisiones5.-

Las principales divisiones tradicionales del derecho público son:


• Derecho Constitucional, es el que organiza los poderes, atribuciones y
deberes del Estado en sí mismo y en su relación con los gobernados.
• Derecho Administrativo, ordena las funciones de la administración
pública.
• Derecho Penal, establece qué hechos deben ser reprimidos porque
ponen en peligro la subsistencia de la sociedad.
• Derecho Internacional Público, regula las relaciones de los estados
extranjeros entre sí.

El derecho privado históricamente se ha dividido en:

• Derecho Civil, es el “tronco común” del derecho, el que ha subsistido


luego de los sucesivos desmembramientos producidos en la historia y
regula esencialmente la aplicación de la ley, los hechos y los actos de
las personas físicas y jurídicas.
• Derecho Comercial, rige las relaciones entre comerciantes y establece
las consecuencias de los actos de comercio.
• Derecho del Trabajo, regula las relaciones entre los obreros y sus
empleadores.

Modernamente se discute si corresponde el encasillamiento en la


categoría de derecho privado, debido a la gran intervención estatal en la
materia y sobre todo después de la sanción de la Ley de Contrato de
Trabajo publicada en el Boletín Oficial el 27 setiembre de 1974.

• Legislación Rural, recoge las dificultades provenientes de la


explotación agrícola-ganadera para armonizar intereses, resolver
cuestiones atinentes a los negocios agrapecuarios y establecer reglas
para ese tipo de explotaciones.

Derecho Civil.

Evolución

Históricamente la expresión Derecho Civil se refería al derecho vigente en


Roma y aplicable a los ciudadanos romanos, sin distinguir si era público o
privado.

La comprensión romana que incluía todo el derecho privado bajo la


denominación de “ derecho civil” no perduró y hacia fines de la Edad Media los
comerciantes y los navegantes comenzaron a regular sus derechos aplicando
la propias normas consuetudinarias (normas emanadas de la costumbre
mercantil). Estas fueron luego recopiladas en las Tablas de Amalfi o el Rol de
Olerón, dando origen al Derecho Comercial como rama separada del viejo
tronco del Derecho Civil.

En la Edad Moderna, se produjo el desmembramiento del derecho procesal


y en la contemporánea el Derecho Laboral .
Actualmente, el derecho civil sigue siendo una disciplina con un amplio
contenido puesto que incluye todas las relaciones jurídicas que no tengan un
tratamiento específico, y suministra a todas las ramas del derecho los
conceptos teóricos generales, esto es la teoría de la ciencia jurídica tales como
las generalidades sobre personas del derecho, sobre los hechos, los actos, el
patrimonio, la familia y las sucesiones.

FUENTES DEL DERECHO

Distinción6

Puede entenderse por fuentes del derecho tanto los fenómenos del medio
social que provocan la aparición de normas jurídicas (fuentes materiales),
como aquellos medios por los cuales surgen o se expresan dichas normas
(fuentes formales).

Serían fuentes materiales: la violencia, que provoca la aparición de


determinada normas de derecho penal; los negocios particulares, que traen
consigo la aparición de normas contractuales; la unión de las personas, que
trae consigo la legislación del matrimonio, etc.

Fuentes formales

La más importante de las fuentes formales es la ley, expresión genérica con


que se designa a todas las normas pese a su distinto rango (jerarquía). En
este sentido decimos que es la Constitución la Ley Fundamental del Estado,
que son ley los decretos, que son normas emanadas del poder ejecutivo, los
edictos policiales, dictados en el ejercicio de la autoridad policíaca, etc.
Utilizamos la expresión ley en sentido amplio significando norma legal
emanada de autoridad competente.

Las fuentes formales del derecho son:

• la ley, incluida la norma fundamental, es decir La Constitución, y dentro


de esta expresión genérica “ ley” podemos incluir las leyes emanadas
del Congreso de la Nación, las leyes provinciales, los decretos, decretos
leyes, edictos policiales, normas reglamentarias y demás disposiciones
de aplicación obligatoria en su ámbito. Estudiamos en capítulo aparte la
ley por tratarse de la más importante fuente formal de derecho privado
civil y comercial.
• La jurisprudencia, que está constituida por los precedentes judiciales, y
su valor está dado porque sirven para la interpretación de la constitución
y de la ley (fallos anteriores). Son tenidos en cuenta por los jueces para
fundar sus fallos.
• La doctrina, es la opinión de los tratadistas, especialmente autores de
trabajos sobre la ciencia del derecho. Se citan en la bibliografía un
amplio listado de obras doctrinarias. No son normas obligatorias pero
contribuyen a la mejor aplicación de la ley y a la reforma de ellas.
• La costumbre, es la repetición constante de actos que cuando ocurren
a lo largo de mucho tiempo van formando la convicción para la sociedad
de que ese es el modo de ser de las cosas de que se trata. Tiene escaso
valor como se verá más adelante en materia civil, pero una gran
significación en el comercio.

La costumbre es una forma espontánea de expresión del derecho, en


tanto que la ley es reflexiva y consciente.

Son dos los elementos constitutivos de la costumbre:

1. el elemento objetivo es la serie de actos semejantes, uniforme y


constantemente repetidos, generalizado en un espacio geográfico
amplio y duradero.
2. el elemento subjetivo, radica en la convicción de que la
observancia de esa práctica responde a una necesidad jurídica.
Este elemento permite distinguir a la costumbre de los usos
sociales. Por ejemplo dejar propina es en nuestro país un uso
social porque no hay conciencia de que ello deba ser así y que
por tanto sea obligación pagar y además entregar una pequeña
suma de dinero en ese concepto. En cambio es una costumbre
entregar las cosas pequeña que se venden al menudeo envueltas
o dentro de algún tipo de envase o embalaje para que pueda ser
transportada , hay conciencia de obligatoriedad social y por lo
tanto no se acepta otro comportamiento del comerciante. Es por
lo tanto una norma consuetudinaria aun cuando no figure en el
contrato ningún dato sobre el tema.
3.

La diferencia entre uso social y costumbre está dada en que los usos sociales
no son tenidos por la sociedad como obligatorios, pero la costumbre sí. Por esa
razón en el ejemplo dado, el mozo no reclamará su propina, aunque
esté disgustado porque no se la dieron, pero el cliente a quien se le entreguen
los objetos comprados exigirá que le sean envueltos.

• Los principios generales del derecho, son reglas, máximas, fundados


en el derecho natural, la equidad (justicia natural aplicada al caso
concreto) o la razón, elaborados por la ciencia jurídica y que se aplican
a falta de otra disposición conforme lo autoriza el art. 16 del C.C.

EL CODIGO CIVIL.
Concepto

La codificación consiste en reunir en forma ordenada y sistemática las


normas vigentes en un país o región en códigos.

Los Códigos son cuerpos normativos completos referidos a alguna de


las ramas del derecho. En este sentido hablamos del Código Civil y el
Código de Comercio, los que reúnen todas las disposiciones de cada
una de esas materias y a los que se van incorporando las que se
sancionen con posterioridad a su creación.

El Congreso de la Nación, sancionó la Ley nº 36, el 6 de junio de 1863,


por ella ”se autorizaba al Poder Ejecutivo a nombrar comisiones
encargadas de redactar los proyectos de código: civil, penal, de minería
y de las ordenanzas del ejército”.

El presidente Mitre entendió que estaba facultado para encargar ese


cometido a una sola persona y por Decreto del 20/10/64, designó al D.
Dalmacio Velez Sarsfield para redactar el proyecto de Código Civil.

Velez Sarfield nació el 18 de febrero de 1800, a los 20 años obtiene el


título de Licenciado en Leyes. Durante dos años trabajó en el estudio del
Dr. Dámaso Gigena en la provincia de Córdoba y en 1823 se trasladó a
Buenos Aires. Fue nombrado diputado por la Pcia. de San Luis al
Congreso en Buenos Aires. Su cercanía a Bernardino Rivadavia le
significó ser relegado políticamente a la caída de éste. Ejerció como
abogado y desde 1842 a 1846 fue desterrado a instancias del régimen
de Rosas.

Después de la batalla de Caseros y hasta su muerte, pasó al primer


plano en la política y todos los asuntos de importancia pública le fueron
consultados. Fue diputado a la Legislatura de Buenos Aires en 1852;
Ministro de Gobierno de Alsina y Obligado; ministro de Hacienda de
Mitre en 1863; Ministro del Interior de Sarmiento de 1868 a 1871.
Falleció el 30 de marzo de 1875.

Entre los trabajos estrictamente jurídicos de Velez Sarfield cabe


mencionar los variados escritos forenses y monografías que publicara en
la Revista de Legislación y Jurisprudencia y finalmente ha de
mencionarse el Proyecto de Código de Comercio de cuya redacción se
ocupó el Dr. Eduardo Acevedo y en el cual Acevedo indicara que actuó
Velez como “corrector, censor, adicionador”.

En cuanto fue informado del nombramiento para la redacción del


Código Civil se abocó a ello y concluida la obra con la impresión del
último Libro (el código está compuesto por cuatro libros), en 1869,
Sarmiento lo envía al Congreso y fue aprobado el 25 de setiembre de
1869 convirtiéndose en la Ley 340 promulgada el 29 del mismo mes y
año.

Fue objeto de varias reformas, la más trascendente quizás sea la del


22 de abril de 1968 cuando se sancionó la Ley 17711 que entró en
vigencia el 1-7-1968. Implicó la modificación de aproximadamente 200
artículos.

CODIGO DE COMERCIO

El derecho comercial argentino se basa fundamentalmente en el Código de


Comercio y en las leyes que lo complementan o modifican.7

Antecedentes:

Sus antecedentes podrían dividirse en tres períodos:

• Época Colonial (hasta 1810) Rigen en el Virreynato del Río de la


Plata la leyes españolas. En materia mercantil “Las Ordenanzas
de Bilbao” que se pusieron en vigencia en Buenos Aires en 1974,
cuando se creó el Consulado de Buenos Aires. Este organismo
era a la vez Tribunal de Comercio y Junta Protectora.
• Derecho Patrio (1810-1853) En este período hubo algunas
normas de la Asamblea del año XIII, como la de la Matrícula de
Comerciantes; otras como la Ley sobre Corredores y en 1822, la
de creación de la Bolsa de Comercio. En algunas provincias se
adoptó el Código de Comercio Español.
• Período entre 1853-1869. El Gobierno de Bs.As. encomienda a
Dalmacio Velez Sarfield, quien escribiría luego el Código Civil, la
redacción de un código de comercio. El jurista Uruguayo Acevedo
colaboró con él y fue convertido en Ley en 1859, entró en
vigencia el 1º de enero de 1860.

Así la Pcia. de Bs.As. tuvo su Código de Comercio y al incorporarse ésta a


la Confederación, por Ley del Congreso Nacional Nº 15 del año 1862, se
adopta como Código de Comercio de la Nación, el del Estado de Buenos Aires.

La Reforma de 1889

Una vez sancionado el Código Civil vigente desde 1871, se notó la


necesidad de reformar el Código de Comercio porque las disposiciones de
carácter general de éste se superponían con las del primero. En 1890, la
Comisión de Códigos de la Cámara de Diputados, con la base del Código
existente y el proyecto redactado por Lisandro Segovia, sanciona un nuevo
código por Ley 2.637 y comienza a regir a partir del 1º de mayo de 1890.

LA LEY
Concepto

Hay conocimiento en toda la sociedad de que la ley es en principio una


norma diferente de las de orden mora;, es decir diferente a los preceptos
que no conciernen al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto
humano.

Entendemos como precepto en el sentido jurídico “un mandato u orden


que el superior hace observar y guardar al inferior o súbdito”8 cabe decir
en principio que la ley es un precepto que concierne al orden jurídico.

Por su parte el Diccionario de la Real Academia Española la define


como:

• precepto dictado por la autoridad competente, en que se manda o


prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de los
gobernados.
• estatuto o condición establecida para un acto particular.
• cada uno de los códigos que regulan la actuación procesal de los jueces
y tribunales civiles y penales.
• dictamen de la recta razón que prescribe lo que se ha de hacer o lo que
debe omitirse.

Recogiendo de cada una de estas acepciones lo pertinente para nuestro


análisis podemos decir que la ley es una regla o norma emanada de una
autoridad de los gobernantes. Aclaramos que cuando se dice “ la ley civil”, “la
ley penal”, etc. se alude al código respectivo.

Caracteres: La ley presenta los siguientes caracteres9:

• socialidad, ello significa que se dicta para el hombre en cuanto éste es


miembro de la sociedad y se orienta a gobernar las relaciones
interindividuales (entre individuos)
• obligatoriedad, esto supone una voluntad superior que manda, que
ordena y una inferior que obedece. Quien manda es la autoridad pública
elegida por los ciudadanos para esa finalidad, en los regímenes políticos
democráticos; y quien obedece, en un estado de derecho, es toda la
sociedad sin excepciones.
• Origen público, es decir que la ley cualquiera sea su jerarquía, debe
proceder de la autoridad que tiene poder para dictarla. Así no podrá el
poder ejecutivo del estado dictar leyes, porque debe hacerlo el
legislativo, o edictos de policía, porque debe hacerlo la autoridad policial.
Hay normas impuestas por los particulares que no son leyes, por
ejemplo las cláusulas de un contrato. Ello precisamente porque no son
de origen público.
• Coactividad, es su característica esencial. Precisamente por eso es
derecho positivo. El Diccionario de la Real Academia Española define a
la coactividad como la “fuerza o violencia que se hace a alguien para
obligarlo a que diga o ejecute algo.” y como “poder legítimo del derecho
para imponer su cumplimiento o prevalecer sobre su infracción” 10.
Podemos decir que esta última acepción es la que mejor expresa la
naturaleza coercitiva de la ley.

Las sanciones de la ley pueden ser clasificadas en dos grandes grupos:

1. Las resarcitorias: son aquéllas que tienden a restablecer el estado


anterior al hecho de la infracción. Por ejemplo indemnización de
los daños y perjuicios provocados en un choque al pasar el
semáforo en rojo; la ley sanciona con el resarcimiento (pago) de
los daños provocados .
2. Las represivas: buscan el castigo corrector al infractor. Ejemplo
quince años de cárcel para un homicida.

• Generalidad, deben aplicarse con carácter general , a un número de


sujetos indefinidos y por ello no queda agotada su vigencia con la
aplicación a un caso determinado.

Clasificación según el alcance de su obligatoriedad

Si bien todas las leyes son obligatorias, no todas tienen el mismo grado de
imperatividad, de fuerza obligatoria. En este sentido, pueden distinguirse dos
grandes grupos:

• Leyes imperativas: son las que prevalecen sobre cualquier acuerdo


diverso que puedan hacer los particulares sometidos a ellas.

Por ejemplo la Ley de Locaciones Urbanas establece imperativamente


que el plazo de la locación para un inmueble destinado a vivienda no
puede ser menor de dos años. Las partes pueden establecer libremente
todas las otras cláusulas del contrato de locación porque las demás
normas referidas a la locación son supletorias, es más el plazo podrá
ser mayor, pero el plazo mínimo es imperativo y por lo tanto si las partes
convinieran uno menor igualmente el contrato tendría vigencia por dos
años.

Esto es así porque el contenido de las leyes imperativas se considera


de orden público, es decir que cualquier alteración afecta a toda la
sociedad y los particulares deben aceptarlo sin que su deseo sea tenido
en cuenta. Por ejemplo, no se podrá decretar el divorcio por otras
causas que las establecidas en la ley.

• Leyes supletorias: son también llamadas interpretativas y las partes


pueden modificarlas sustituyendo su régimen por el que las partes hayan
acordado. Por lo tanto sólo rigen ante la ausencia de expresión de la
voluntad de los particulares. Así ocurre con el régimen de los contratos,
excepto en casos como el del ejemplo del plazo mínimo de la locación,
que por otra parte sólo rige respecto de ese tema puntual, pero los
demás aspectos pueden ser acordados por los particulares oponiéndose
al régimen de la locación establecido en el código civil. Vale decir que
en aquéllas cuestiones que legislador no ha considerado necesario
dictar normas imperativas, los contratos tienen mayor fuerza jurídica que
las normas supletorias del código.

INTERPRETACIÓN DE LA LEY.

Concepto

En sentido general interpretar significa11 “explicar o declarar el sentido de


algo, y principalmente el de un texto”; “explicar acciones, dichos o sucesos que
pueden ser entendidos de diferentes modos”.

Jurídicamente no estamos lejos de estas definiciones del Diccionario de la


Real Academia Española porque interpretar es “dar a las normas el verdadero
sentido y alcance aplicándolas a un caso determinado.”

Métodos de Interpretación:

Según De Ruggiero, citado por Llambías en su obra cit. pag. 111, los
métodos de que se vale el intérprete son cuatro:

• el gramatical, es el método al que alude el art. 16 del C.C. cuando dice “


si una cuestión no puede resolverse ni por las palabras ni por el espíritu
de la ley ...” . Esto significa que la primera aproximación a la ley la
tendremos leyendo sus palabras, de ellas deben deducirse en primer
término, lo que ha que querido expresar el legislador considerando el
contexto (es decir el entorno político y social en que se dictó la norma).
• El lógico, cuando no se logra desentrañar su sentido con la sola
interpretación gramatical del texto, debe recurrirse a la investigación
lógica de los fines a que tiende esa ley y efectuar una reconstrucción
del pensamiento del legislador a partir de las circunstancias de hecho
que motivaron su dictado. Sintetizando, es hallar la razón que justifica
esa ley.
• El histórico, es decir analizar la historia de esa nueva norma, los modos
en que dicha cuestión fue resuelta a lo largo del tiempo. La tradición
histórica es un importante elemento para la interpretación de la ley.
• El sociológico, es decir el que proviene de la atención de los datos
sociales. La vida social es impulsada por numerosos factores, el riesgo
moral del momento, la calidad de vida, la influencia de los medios, la
conciencia jurídica general, etc. Atender los datos sociales puede servir
para comprender mejor la norma y en qué sentido es conveniente su
aplicación. Ello se hace sin torcer el contenido de la disposición que se
está interpretando sino apreciando de los sentidos posibles cual es el
más apropiado para el momento histórico que se vive de acuerdo a los
datos que se advierten en el ambiente social.

En nuestro Código Civil las normas interpretativas son los arts. 16 y 17 y


en el de Comercio los arts. 217 a 220. cuya lectura se indica.
Vigencia de la ley.-

Es importante conocer desde qué momento la ley entra en vigencia, es


decir a partir de qué momento se aplica.

Efectuada la publicación de la ley en el Boletín Oficial, que es el diario


de publicaciones oficiales, entran en vigor a partir del momento en que
determine su texto. Es lo dicho por el art. 2 del C.C. “las leyes no son
obligatorias sino a partir del día en que ellas determinen..” . Es muy
común que las leyes no determinen ese momento, para esos casos se
aplica la segunda parte de dicho art. “... si no designan tiempo serán
obligatorias después de los ocho días siguientes al de su publicación
oficial” .

A partir de ese momento son obligatorias indefinidamente hasta que


sean derogadas, total o parcialmente, es decir hasta que sean abolidas
por otra ley de la misma jerarquía. Por ejemplo si se trata de una ley
nacional solo puede ser abolida por otra ley nacional. A partir de ese
momento dejan de aplicarse total o parcialmente. Si se dictara una ley
de jerarquía superior que afectara lo dispuesto por otra inferior
corresponde que sea modificada por el mismo poder del Estado que la
dictó.

Você também pode gostar