Você está na página 1de 20

PRIMER MÓDULO: alcances y sentidos del 25 de Mayo de 1810

Este primer módulo de trabajo pretende enfocar la cuestión del Bicentenario a


través de un recorrido histórico por distintos modos en que fueron representados
los acontecimientos de Mayo de 1810. Estas representaciones, que se organizan
en tres grandes momentos –Mayo de 1810, el período pos-revolucionario y el
Centenario-, abarcan desde documentos históricos, como periódicos e imágenes
(fotos, pinturas, afiches) de la época, hasta textos literarios y material audiovisual
que proponen una reconstrucción de distintas épocas históricas.

A lo largo de nuestra historia las reflexiones y conmemoraciones sobre el 25 de


Mayo fueron siempre también, a veces de manera explícita y a veces de manera
implícita, reflexiones sobre la propia Argentina. Por este motivo, preguntarnos hoy
¿Qué significó la Revolución de Mayo?, ¿Qué ideas y sentidos buscaron plasmar
los hombres de la Primera Junta de gobierno?, implica también otros interrogantes
como: ¿qué significa hoy pensarnos como una país “libre e independiente”?,
¿cómo pensamos hoy la idea de “igualdad”, tan presente en el ideario de los
hombres de mayo de 1810?

Finalmente, y al igual que los otros módulos de trabajo sobre Bicentenario, los
contenidos de los distintos momentos históricos intentan articularse con las ideas,
nociones y procesos que corresponden al NAP del área de Sociales de 2° Ciclo.
Asimismo, el trabajo con diversos materiales artísticos, como textos literarios o
producciones audiovisuales, intenta vincular prácticas de áreas diversas como las
Ciencias Sociales, las Artes y la literatura.

NOTA: los materiales que aquí presentamos son orientativos y constituyen un


trayecto posible sobre la cuestión del Bicentenario. Sin embargo, consideramos de
vital importancia que, tanto los materiales como la estructura del trayecto mismo,
puedan ser revisados y acordados con los propios docentes atendiendo las
singularidades de las distintas escuelas.
ÍNDICE

1. Los sucesos de Mayo:

• Presentación: contexto histórico

• Actividad I: lectura y comprensión de textos históricos


Textos
Cuestionario

• Actividad II: trabajo con material audiovisual

2. La Revolución y sus consecuencias: miradas sobre los años posteriores a la


Revolución de Mayo.

• Presentación: contexto histórico

• Actividad III: lectura y comprensión de ensayos y textos literarios


Textos
Cuestionario

• Actividad IV: investigación y elaboración de mapas

3. El centenario:

• Presentación: contexto histórico

• Actividad V: visita al museo

• Actividad VI: comprensión y análisis de imágenes y textos literarios


Imágenes
Textos
Cuestionario

• Actividad VII: Trabajo integrador. Elaboración de cuaderno colectivo

• Materiales en la Web
1. LOS SUCESOS DE MAYO

Presentación

Los territorios que hoy forman la Republica Argentina fueron conquistados por el
Imperio español en las décadas posteriores a la llegada de Colón a América
(1492). Esta conquista supuso enormes conflictos con los pueblos originarios que
vivían en el territorio americano. Gran parte de estas poblaciones originarias o
bien fueron eliminadas en el transcurso de las guerras, o bien fueron sometidas y
obligadas a trabajar para beneficio de la corona española. Se instauró así el
régimen colonial por el cual España, como metrópoli, ejerció el dominio sobre gran
parte del territorio americano, el cual pasó a formar parte de sus colonias.

Como parte de la administración de las colonias españolas se dividió y organizó el


territorio americano a partir de virreinatos. El virrey era el representante del rey
español, y ejercía el gobierno en su nombre. Lo que hoy conocemos como
Argentina formó parte, primero, del Virreinato del Perú, cuyo centro administrativo
estaba en Lima, y ocupaba gran parte de lo que hoy es Sudamérica. Lo extenso
de este territorio hacía muy difícil su administración, por lo cual fue dividido hacia
1776 dando origen al Virreinato del Río de la Plata, que ocupaba lo que hoy es
Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay y parte de lo que hoy es Chile y Brasil. La
capital de este nuevo virreinato se estableció en Buenos Aires.

La economía del Virreinato del Río de Plata estaba organizada a partir del
“monopolio” comercial que impuso España a todos sus dominios coloniales. Este
monopolio implicaba que los comerciantes americanos sólo podían comprar
productos que llegaban desde España. Sin embargo, mucho de esos productos no
se producían en tierra española sino en otros países europeos, por lo que lo que
España se convertía en un intermediario que entorpecía y encarecía el acceso a
esos productos. Esta dificultad para el comercio en el Río de la Plata fomentó la
práctica del “contrabando”. Con la complicidad de algunas autoridades, los barcos
holandeses, franceses y –sobre todo- ingleses, introducían mercaderías en el
territorio de Buenos Aires sin ser declaradas.

Dos hechos importantes que se produjeron en el territorio americano también


influyeron en la situación del Virreinato del Río de la Plata hacia finales del s.XVIII.
En primer lugar, la Revolución norteamericana (1775 – 1783), donde trece
colonias inglesas lucharon por independizarse de la monarquía inglesa que las
gobernaba hasta ese momento, y decidieron formar una nueva nación: los
Estados Unidos. Esta revolución cambió la forma de gobierno existente hasta ese
momento e instauró una República y declaró la igualdad de derechos entre los
hombres. En segundo lugar, hacia 1780 Túpac Amaru II lideró un importante
alzamiento de los indígenas altoperuanos en rechazo al maltrato y las injusticias
sufridas por los pueblos originarios y a favor de la independencia de América y la
libertad e igualdad de los esclavos y los indígenas. Este último acontecimiento es
muy importante para comprender el lugar destacado que tendrán los indígenas en
el horizonte político de los revolucionarios de mayo, en particular, en la defensa de
los derechos naturales de los “indios” -tal como aparece por ejemplo en las
Instrucciones de Moreno para la Campaña del Alto Perú comandada por Castelli.

A continuación les proponemos algunos fragmentos de cartas, documentos y


artículos que describen el contexto histórico de 1810, y de los decisivos meses
posteriores. Estas descripciones formulan, en cada caso, una mirada sobre los
acontecimientos de Mayo.

• ACTIVIDAD I: Lectura y comprensión de textos históricos.

Los fragmentos que presentamos a continuación son documentos históricos de la


época, escritos por los protagonistas que participaron –directa o indirectamente-
en los acontecimientos de Mayo de 1810. Mediante estos documentos intentamos
mostrar el panorama general del período revolucionario, como así también hacer
evidente que se pueden encontrar diversas miradas sobre dicho período. Por
último, se pretende dar cuenta de las principales ideas políticas que animaron a
algunos de los hombres que guiaron la Revolución de Mayo.
Para esto, sugerimos leer y comentar los distintos fragmentos, previa lectura del
apartado introductorio: “Los sucesos de Mayo”. Discutir en grupos las preguntas
sobre los textos y responderlas.

Textos:

1. Fragmentos del diario de un soldado anónimo en Buenos Aires que relata los
sucesos del Alto Perú, fechada 6 de diciembre de 1809.

“De La Paz se dice […] se armó en aquella ciudad entre la plebe que empezó a
robar las casas Pudientes y otros desórdenes viendo esto los caudillos y
mandarines. El principal lo era un tal Arandur, hombre acaudalado de La Paz,
desconfió éste de sus compañeros que lo era un tal Murillo, los alcaldes y otros, y
los mandó a prender y empezó a mandarlos a ahorcar acusándolos de traidores.
Estando demandado a ahorcar a los conjurados la Plebe prendieron al tal Arandur,
lo arrastraron por las calles y lo colgaron. Armase todo el Pueblo en pelea,
matándose y robándose unos a otros con cuchillo en mano y demás armas de
fuego, pues tenían formados de seis a ocho mil hombres como los cuerpos
voluntarios de Buenos Aires […] El Sr. Nieto que se halla en Jujuy esperando que
lleguen tropas de Buenos Aires ha mandado a Charcas unas proclamas
exhortando a los de Charcas. Parece que están muy embravecidos resueltos a
pelear. Se dice de Lima que ha habido un principio de revoltique, parece que
algunos hablaron contra la Real Junta y otros sujetos a una conspiración a cuyas
resultas ha tomado aquel gobierno las más serias providencias […] Que según se
dice el cáñamo irá subiendo de precio. Es notorio que todas esta América está en
movimiento”.
2. Fragmentos de la carta de Juan de Zea y Villaroel enviada desde Montevideo a
Nicolás de Sierra en Cádiz, fechada el 21 de junio de 1810.

“En Buenos Aires las mayor parte del vecindario, y las personas más acomodadas
son amantes de nuestro Soberano, de espíritus tranquilos y obedientes a las
autoridades. Pero que hay otros pocos de los que llaman criollos de humildes
principios, y que de mucho tiempo a esta parte se les ha notado inquietos y con
deseos de fomentar una revolución para hacer su fortuna diciendo de
independencia y de que debe llegar el tiempo de salir de la una esclavitud de
trescientos años […] Los vecinos de Buenos Aires, consternados con semejantes
noticias y creyéndose sin autoridad que los gobernase, trataron de formar una
junta por medio de un Ayuntamiento el que nombró por individuos de ella,
Presidente al Virrey Don Baltasar Cisneros, a un Eclesiástico, a un Comandante y
a uno de la Real Hacienda, personas que dicen eran de probidad y que el pueblo
fue muy contento de su elección; pero que el partido de los inquietos
inmediatamente recogieron una porción de pueblo bajo que gritasen y
conmovieran para intimidar a las autoridades y formando un memorial que
firmaron la mayor parte de estas gentes reclamaron la formación de la Junta
primera, para que se hiciera otra que recayó precisamente en los que fomentaban
la inquietud intimidando al Ayuntamiento con amenazas habiendo puesto sobre las
armas el cuerpo de Patricios; y estando a las puertas el Licenciado Chiclana,
capitán del mismo cuerpo con la espada en la mano para que los Capitulares
concluyeran la elección como se les proponía porque de no los degollarían y que
en efecto ellos asustados y medrosos cedieron a la fuerza […] He procurado tomar
una idea de la impresión que podrá causar este ejemplar en las provincias y me
aseguran que no son de temer las resultas porque dentro de Buenos Aires la
mayor parte son descontentos de estas violencias y escriben que sólo desean
tener quien los auxilie y los demás pueblos todos están por la sujeción a la
Metrópoli y en cuanto a los Indios inmediatamente lleguen a comprender el
proyecto de Buenos Aires sin duda no darán servicio ni contribución alguna, por
que ellos dicen no quieren más que a su Monarca Fernando Séptimo, pero
siempre es de temer si los seducen levantándoles los tributos”.

3. Fragmento de la nota publicada por M. Moreno en “La Gazeta de Buenos


Ayres”, N° 1, 7 de junio de 1810.

“Nada se presenta más magnífico a la consideración del hombre filósofo que el


espectáculo de un pueblo que eligen sin tumultos personas que merecen su
confianza y a quienes encarga el cuidado de su gobierno. Buenos Ayres había
dado una lección al mundo entero por la madurez y moderación con que en el
congreso general se examinaron las grandes cuestiones que iban a decidir su
suerte, y el feliz resultado de tan respetable asamblea produjo la augusta
ceremonia del juramento solemne con que se estrecharon los vínculos para la
religiosa observancia de lo que la pluralidad había sancionado. Dos tardes
seguidas apenas bastaron para recibir los votos de los funcionarios públicos e
incorporaciones más respetables. El eclesiástico, el regular, el militar, el togado, el
empleado, el vecino, todos concurrieron a jurar la firmeza y estabilidad de la nueva
obra, porque todos reconocieron su justicia, confesaron su necesidad y vieron el
interés común íntimamente unido”.

4. Fragmentos de la nota publicada en edición extraordinaria de “La Gazeta de


Buenos Ayres, el 13 de noviembre de 1810.

“Los vínculos que unen el pueblo al rey son distintos de los que unen a los
hombres entre sí mismos: un pueblo es un pueblo antes de darse a un rey; y de
aquí es que, aunque las relaciones sociales entre los pueblos y el rey quedasen
disueltas o suspensas por el cautiverio de nuestro monarca, los vínculos que unen
a un hombre con otro en sociedad quedaron subsistentes, porque no dependen de
los primeros […] La verdadera soberanía de un pueblo nunca ha consistido sino
en la voluntad general del mismo; que siendo la soberanía indivisible e inalienable,
nunca ha podido ser propiedad de un hombre sólo [el rey], y que mientras los
gobernados no revistan el carácter de un grupo de esclavos o de una majada de
carneros, los gobernantes no pueden revestir otro que el de ejecutores y ministros
de las leyes que la voluntad general ha establecido”.

5. Fragmento del “Plan Revolucionario de Operaciones” (1810), de M. Moreno.

“El gobierno debe tratar, y hacer publicar con la mayor brevedad posible, el
reglamento de igualdad y libertad entre las distintas castas que tiene el Estado, en
aquellos términos que las circunstancias exigen, a fin de, con este paso político,
excitar más los ánimos; pues a la verdad siendo por un principio innegable que
todos los hombres descendientes de una familia están adornados de unas mismas
cualidades, es contra todo principio o derecho de gentes querer hacer una
distinción por la variedad de colores, cuando son unos efectos puramente
adquiridos por la influencia de los climas; este reglamento y demás medidas son
muy del caso en las actualidades presentes”

6. Declaración de Juan José Castelli sobre la liberación de los indios, Tiahuanaco,


25 de Mayo de 1811.

“Cuartel general del ejército auxiliar y combinado, de la libertad, en Tiahuanaco 25


de Mayo y segundo de la libertad de Sur América.
Los sentimientos manifestados por el gobierno superior de estas provincias desde
su instalación se han dirigido a uniformar la felicidad en todas las clases
dedicando su preferente cuidado hacia aquella que se hallaba en estado de
elegirla más ejecutivamente. En este caso se consideran los naturales de este
distrito que por tantos años han sido mirados con abandono y negligencia,
oprimidos y defraudados en sus derechos y en cierto modo excluidos de la mísera
condición de hombres que no se negaba a otras clases rebajadas por la
preocupación de su origen. Así es que después de haber declarado el gobierno
superior con la justicia que reviste su carácter que los indios son y deben ser
respetados con igual opción que los demás habitantes nacionales a todos los
cargos, empleos, destinos, honores, y distinciones por la igualdad de derechos de
ciudadanos, sin otra diferencia que la que presta el mérito y aptitud: no hay razón
para que no se promuevan los medios de hacerlos útiles reformando los abusos
introducidos en su perjuicio y propendiendo a la educación, ilustración y
prosperidad con la ventaja que presta su noble predisposición a las virtudes y
adelantamiento económico. En consecuencia ordeno que siendo los indios iguales
a todas las demás clases en presencia de la ley, deberán los gobernadores
intendentes con sus colegas y con conocimiento de sus ayuntamientos y sus
subdelegados en sus respectivos del mismo modo que los caciques, alcaldes y
demás empleados dedicarse con preferencia a informar de las medidas
inmediatas o provisionales que puedan adaptarse para reformar los abusos
introducidos en perjuicio de los indios, aunque sean con el título de culto divino,
promoviendo beneficios en todos los ramos y con particularidad sobre el
repartimiento de tierras, establecimientos de escuelas en sus pueblos y excepción
de cargas o imposición indebidas”

Ejemplar N°1 de “La Gazeta de Buenos Ayres”, periódico fundado el 7 de junio de 1810
por Mariano Moreno para difundir las ideas de la Primera Junta de Gobierno.
Preguntas:

A) Según el texto 1, ¿cómo se describe la situación política y social en el Alto Perú


y el Río de la Plata, hacia finales del año 1809?

B) Los textos 2 y 3 relatan lo sucedido en mayo de 1810. Vuelvan a leer ambos


textos: ¿Qué diferencias encuentran en ambos relatos? ¿Por qué creen que dan
versiones tan distintas sobre lo ocurrido?

C) Tal como describe Moreno en el texto 4, ¿cómo era la relación de los hombres
americanos con el rey? ¿Y cómo es la relación entre los hombres? ¿Por qué creen
que esto era importante para los sucesos ocurridos en mayo de 1810?

D) Tomando en cuenta los textos 1, 2 y 3, ¿Qué distintos tipos de hombres o


grupos de hombres son mencionados allí? ¿A qué atribuyen esas diferencias
(“personas acomodadas”, “plebe”, “pudientes”, “pueblo bajo”, etc.)?

E) ¿Qué importante principio establece el texto 5 en relación a todos los hombres?

F) Según la declaración del texto 6, ¿cómo son considerados los indígenas por el
gobierno revolucionario? Y en función de esa consideración, ¿Qué sanciona dicho
gobierno en relación a la situación social de los indígenas?

G) Teniendo en cuenta todos los fragmentos leídos, ¿qué consideran ustedes que
fue lo más importante del 25 de mayo de 1810?

• ACTIVIDAD II: Trabajo con material audiovisual.

Para complementar un acercamiento a los sucesos de la Revolución de Mayo, se


sugiere el film “Cabeza de Tigre” (Claudio Etcheverry - 2001). Esta película viene
acompañada con una cartilla con diversas actividades para realizar en clase,
compuesta por imágenes, textos de la época y guías de trabajo. Este material se
encuentra disponible en todos los Centros de Docentes de la Ciudad.
Para bajar y/o consultar la Cartilla de Actividades de “Cabeza de Tigre”:
http://www.lenguajeaudiovisual.com.ar/material_docente.htm

“Cabeza de Tigre” (Argentina/2000, 93 minutos)


Género: Drama histórico
Dirección: Claudio Etcheberry
Guión: Juan Bautista Stagnaro y Claudio Etcheberry
Intérpretes: Damián de Santo, Héctor Alterio, Pablo Cedrón

……………………………………………….
2. LA REVOLUCIÓN Y SUS CONSECUENCIAS: MIRADAS SOBRE LOS AÑOS
POSTERIORES A LA REVOLUCIÓN DE MAYO

Presentación

Los años que siguieron a los sucesos de Mayo de 1810 estuvieron marcados por
los esfuerzos por consolidar la situación política de las “Provincias Unidas en Sud
América”. Después de 1810, los ejércitos españoles en el continente americano
pelearon contra las tropas patriotas para restituir la autoridad monárquica y, con
ella, reponer el viejo orden colonial. Las luchas se desplegaron en gran parte de lo
que hoy conocemos como Sudamérica, y no cesaron hasta alcanzar la derrota
definitiva de los ejércitos realistas. El triunfo de los patriotas dio por resultado la
independencia de las nuevas naciones americanas, como Venezuela, Colombia,
Paraguay, las Provincias Unidas (una parte del territorio de lo que hoy es
Argentina), Chile, Perú, Ecuador, Bolivia y Uruguay.

Al mismo tiempo que luchaba contra los ejércitos realistas, el incipiente gobierno
de las Provincias Unidas también tenía serias dificultades internas. Uno de los
problemas más importantes era el conflicto entre Buenos Aires y las provincias del
interior. La revolución de mayo, que llamó a conformar un gobierno patrio, se
desató en Buenos Aires pero no generó adhesiones idénticas en todas las
ciudades de lo que era el Virreinato del Río de la Plata. En cierto modo, no todas
las ciudades -y no todos los hombres, como vimos en los textos anteriores-
evaluaban del mismo modo qué había ocurrido el 25 de mayo de 1810, y tampoco
opinaban igual respecto de cómo organizar al nuevo gobierno que había nacido.

A continuación les proponemos fragmentos de textos literarios y ensayos que


describen el panorama de los años posteriores a 1810. De estas descripciones,
unas fueron realizadas en las décadas siguiente a la Revolución, y pretendieron
interpretar sus consecuencias (Sarmiento e Hidalgo); el fragmento de Andrés
Rivera, en cambio, es parte de una novela escrita hacia fines del s.XX que imagina
los últimos días de uno de los actores principales de 1810, J. J. Castelli. Materiales
diversos, en distintos contextos, que nos muestran -en cada caso- una “mirada”,
una forma de “leer” y “pensar” sobre los destinos de la Revolución de Mayo.

“Martín Fierro payando” (Serigrafía) Carlos Alonso – 1976


• ACTIVIDAD III: Lectura y comprensión de ensayos y textos literarios.

Los fragmentos que presentamos a continuación son ensayos histórico-políticos


(como el “Facundo”, de Sarmiento) y textos literarios (como la novela de A. Rivera
y el poema de B. Hidalgo). A través de estos textos pretendemos mostrar distintas
representaciones sobre los años posteriores a la Revolución de Mayo y, en
particular, sobre cómo se realizaron –o no- buena parte de los ideales
revolucionarios. Asimismo, se busca promover un primer acercamiento al contexto
político y social conflictivo que sucedió a los años de la independencia.
Para esto, sugerimos leer y comentar los distintos fragmentos, previa lectura del
apartado introductorio (Presentación). Discutir en grupos las preguntas sobre los
textos y responderlas.

Textos:

1. Fragmento de “La revolución es un sueño eterno” (1993), de Andrés Rivera.

“El artículo reprocha a la Primera Junta y uno de sus principales corifeos (elipsis
para señalar a Moreno), de no haber equilibrado ardor con madurez, y sustituir
designios de conciliación con las provincias por un plan de conquista.
¿Conciliación con quien, pensé, algo distraído, sin proponerme la distracción y el
desencanto, quizás ya alojados en mí, por lo que escuchaba, mientras
Monteagudo me leía? ¿Con los dueños de las estancias pobladas por diez, veinte,
treinta mil cabezas de ganado, que sólo aceptan, como bueno, que llueva, que las
tierras de pastoreo no les inunden, que el sol salga y se ponga, y que sus
impuestos no sobrepasen el valor de tres o cuatro novillos, haya guerra o no, haya
rey o no,? ¿Con los paisanos que viven de la caza de la vaca, la caza más salvaje
y menos riesgosa que nadie, en la tierra, haya imaginado? […] ¿Conciliación con
las provincias, que no son nada sin sus propietarios, o con sus propietarios? (p.50)
[…] ¿Qué juré yo, y a quien, ese 25 de mayo oscuro y ventoso, de rodillas, la
mano derecha sobre el hombro de Saavedra? (…) ¿Juré, en un día oscuro y
ventoso de mayo, al igual que Vieytes y Ocampo, que respetaron los galones de
los dueños de los perros negros (…) predicaría la reconciliación con los dueños de
los perros negros, o juré que firmaría la orden de muerte para el mariscal Nieto,
para el gobernador Sanz, para el capitán de marina José de la Córdova, para
todos esos ondeadores de banderas negras y calaveras y tibias en las banderas
negras? (…) Juré que la Revolución no sería un té servido a las cinco de la tarde”.
(p. 155).

2. Fragmento de “Facundo” (1845), de Domingo F. Sarmiento.

“Como todas las guerras civiles, en que profundas desemejanzas de educación,


creencias y objetos, dividen a los partidos, la guerra interior de la República
Argentina ha sido larga, obstinada, hasta que uno de los elementos ha vencido.
La guerra de la revolución argentina ha sido doble: 1° guerra de las ciudades,
iniciadas en la cultura europea, contra los españoles, a fin de dar mayor ensanche
a esa cultura, y 2° guerra de los caudillos contra las ciudades, a fin de librarse de
toda sujeción civil y desenvolver su carácter y su odio contra la civilización. Las
ciudades triunfan de los españoles, y las campañas, de las ciudades. He aquí
explicado el enigma de la revolución argentina, cuyo primer tiro se disparó en 1810
y el último aún no ha sonado todavía” (p. 118).

3. Fragmento de “Diálogo patriótico interesante entre Jacinto Chano, capataz de


una estancia en las islas del Tordillo y el gaucho de la Guardia del Monte” (1822),
de Bartolomé Hidalgo.
¿Y esto se llama igualdá?
CONTRERAS ¡La perra que me parió!... En fin,
Pues yo siempre oi decir dejemos, amigo,
que ante la lay era yo tan triste conversación,
igual a todos los hombres. pues no pierdo la esperanza
de ver la reformación;
CHANO Paisanos de todas las layas,
Mesmamente, así pasó, perdonad mi relación:
y en papeletas de molde ella es hija de un deseo
por todo se publicó; puro y de güena intención.
pero hay sus dificultades Valerosos generales
en cuanto a la ejecución. de nuestra revulución,
Roba un gaucho unas espuelas, gobierno a quien le tributo
o quitó algún mancarrón, toda mi veneración;
o del peso de unos medios que en todas vuestras aiciones
a algún paisano alivió; os dé su gracia el Señor,
lo prienden, me lo enchalecan, para que enmendéis la plana
y en cuanto se descuidó que tantos años erró;
le limpiaron la caracha, que brille en güestros decretos
y de malo y saltiador la justicia y la razón,
me lo tratan, y a un presidio que el que la hizo la pague,
lo mandan con calzador; premio al que lo mereció,
aquí la lay cumplió, es cierto, guerra eterna a la discordia,
y de esto me alegro yo; y entonces si creo yo
quien tal hizo que tal pague. que seremos hombres libres
Vamos pues a un Señorón; y gozaremos el don
tiene una casualidá... más precioso de la tierra:
ya se ve... se remedió... Americanos, unión,
Un descuido que a un cualquiera os lo pide humildemente
le sucede, si señor, un gaucho con ronca voz
al principio mucha bulla, que no espera de la Patria
embargo, causa, prisión, ni premio ni galardón,
van y vienen, van y vienen, pues desprecia las riquezas
secretos, almiración, porque no tiene ambición.
¿qué declara? que es mentira, Y con esto hasta otro día,
que él es un hombre de honor. mande usté, amigo Ramón,
¿Y la mosca? No se sabe, a quien desea servirle
el Estao la perdió, con la vida y corazón.
el preso sale a la calle Esto dijo el viejo Chano
y se acaba la junción. y a su Pago se marchó.
Preguntas:

A) En el texto 1 el personaje Castelli, vocal de la Primera Junta de gobierno de


1810, reflexiona sobre algunas críticas que le realizaron sobre su comportamiento
en los sucesos posteriores a la revolución de mayo. ¿Cuáles son esas críticas?
¿Qué piensa Castelli de esas críticas, y cómo considera el destino de la revolución
de Mayo?

B) Según el fragmento 2, del célebre texto “Facundo”, la Revolución Argentina –en


referencia a la Revolución de Mayo- es en realidad una doble guerra. ¿Cuáles son
los actores de esas dos guerras o revoluciones? ¿Cómo se describe a las
ciudades y cómo a la campaña?

C) El texto 3, correspondiente al género de la poesía gauchesca y escrito poco


más de diez años después de Revolución de Mayo, describe algunas ideas y
sentimientos propios de un gaucho de la época. ¿En qué difieren, como indica el
poema, un “gaucho” común de un “Señorón”? ¿Cómo aparecen en el poema el
“Estado”, y la “revolución” (atendiendo sobre todo a la idea de “igualdad”)?

D) Tal como vimos en la primera parte, “Sucesos de Mayo”, los hombres que
llevaron adelante la revolución de 1810 se propusieron realizar varios cambios
importantes: mayor igualdad entre los hombres, un gobierno libre e independiente,
la paz y justicia del pueblo, etc. Teniendo en cuenta los tres fragmentos anteriores,
¿qué cosas de las que se propusieron en la revolución de mayo se muestran
como incumplidas o aún no logradas?

• ACTIVIDAD IV: Investigación y elaboración de mapas.

Para introducir el horizonte socio económico de la época (1820-1835), sugerimos


una investigación a través de los manuales para conocer cuales eran las
principales actividades productivas de las diversas regiones de las Provincias
Unidas del Río de la Plata, y cuales eran los límites geopolíticos de dichas
provincias. Con los resultados de esa investigación, proponemos la elaboración de
dos mapas de las Provincias Unidas, uno con el tipo de actividad productiva y
comercial de las distintas regiones y otro con las divisiones políticas de las mismas,
para poder compararlos y observar los espacios de comunicación y los puntos de
tensión entre las provincias.

……………………………………………….
3. EL CENTENARIO

Presentación

Hacia 1910, y desde hacía ya varios años, gobernaba en Argentina el Partido


Autonomista Nacional (P.A.N.). Este gobierno, sin embargo, no estaba legitimado
por elecciones democráticas sino que se basaba en el “fraude” y la represión de
todos los otros partidos o agrupaciones que quisieran disputar su poder. El PAN
representaba a los sectores llamados “conservadores”, que eran quienes se
encontraban en una situación económica privilegiada, especialmente por ser los
dueños de las mejores tierras que se dedicaban a la producción agropecuaria. Por
su situación económica privilegiada y por estar al frente del gobierno de la
república se dice de estos sectores que eran las “elites” dominantes de la época.
La ciudad de Buenos Aires fue el escenario privilegiado para la conmemoración
del Centenario de la Revolución de Mayo. Esta conmemoración, que se tradujo en
actos públicos, inauguración de estatuas, visitas “ilustres” –la de la infanta Isabel
es quizás la más destacada-, tuvo lugar en un contexto donde los festejos
convivieron con algunos signos que despertaban la preocupación de las elites.
Por un lado, las elites dominantes encontraron en los actos conmemorativos del
Centenario de la Revolución de Mayo la oportunidad para mostrar al mundo de
qué modo la Argentina había alcanzado algunos logros que la mostraban como
una nación “moderna”, es decir, como un país que progresaba y que mantenía
relaciones directas con las principales potencias mundiales. Enumeremos algunos
de esos logros: crecimiento económico sostenido, inserción exitosa de los bienes
producidos por el sector agropecuario en el mercado mundial, acceso al mercado
de capitales, control del poder político (aunque, como dijimos, por medios
ilegítimos, lo que generaba descontento en buena parte de la población) y la
llegada de inmigrantes provenientes de Europa, dispuestos a creer en la promesa
de que la Argentina era aquel país capaz de garantizar el ascenso social.
Por todos estos motivos, las elites dominantes creyeron que 1910 era la ocasión
justa para festejar, junto con los cien años de la Revolución de Mayo, el propio
presente de la Argentina. En cierto modo, estos grandes festejos eran también
para las elites una suerte de “auto-homenaje”: eran ellas quiénes –así razonaban-
habían puesto en marcha el “progreso” del país. Una anécdota resume esta idea:
cuando un conjunto de obreros quisieron, en vísperas del Centenario, fundar un
Teatro popular en la esquina de Córdoba y Florida para sumarse a los festejos de
Mayo (el lugar había sido bautizado como “Circo Florida”), un grupo de estudiantes
de la Universidad de Buenos Aires decidió inmediatamente prenderlo fuego.
La última anécdota muestra “otra cara” del Centenario, la de aquella mayoría del
pueblo que no formaba parte de las elites y que eran vistas con desconfianza,
cuando no directamente agredidas, por los sectores dominantes. En primer lugar,
ese pueblo estaba formado por trabajadores, en su mayoría de origen inmigrante
(recordemos que en la Buenos Aires de 1910 dos de cada tres hombres eran
inmigrantes). Estos trabajadores se agruparon alrededor de sindicatos, desde
donde llevaban adelante protestas, como huelgas o manifestaciones, que
amenazaban el funcionamiento de la economía y cuestionaban la justicia del
orden político. Dentro de este orden político, la principal preocupación de las elites
era el crecimiento del partido radical liderado por Hipólito Yrigoyen, quien
denunciaba continuamente las trampas y las presiones que imposibilitaban el
acceso democrático a los cargos del poder político. Será en estos años cuando
comience a debatirse seriamente este problema, en una discusión que dará lugar
a la sanción de la ley Sáenz Peña –voto para los hombres mayores de edad,
secreto y obligatorio- que permitirá, en 1916, el triunfo radical en las primera
elecciones verdaderamente libres de la historia nacional.

• ACTIVIDAD V: Visita al museo.

Como parte de la elaboración del trabajo sobre las miradas del Centenario de la
Revolución de Mayo en Argentina, proponemos un acercamiento al contexto
histórico-social desde la representación pictórica. Para ello, consideramos
apropiado la visita de museos, en particular el Museo Nacional de Bellas artes. La
propuesta consiste en centrar la mirada en las obras del período 1890-1910,
atendiendo especialmente al modo en que retratan las condiciones de vida de los
hombres y mujeres de distintos sectores sociales.
La salida al museo requiere un trabajo previo de preparación con los docentes y
los alumnos. En primer lugar, un acercamiento del docente al recorrido de obras
que se proponen para la salida (que incluye, preferentemente, una visita previa del
docente al museo en cuestión). En segundo lugar, una charla con los alumnos
acerca de las diversas formas en que se puede mirar y pensar una pintura (resulta
significativo poder articular esta salida con las prácticas y saberes de las artes
visuales). En este sentido, consideramos que es posible y deseable trabajar de
modo articulado con el docente del área artística. Por último, es importante el
registro de las obras que captan la atención de los alumnos; el espacio virtual de
los museos hace posible recuperar esas obras, luego de la visita, para volver
incorporarlas como material de trabajo visual sobre el contexto del Centenario.
En caso de no ser posible la salida al museo, proponemos como alternativa una
visita virtual. Por ejemplo, para acceder al Museo Nacional de Bellas Artes, y
recorrer su muestra permanente sobre pintura argentina: http://www.mnba.org.ar/

• ACTIVIDAD VI: Comprensión y análisis de imágenes y textos literarios.

Para pensar y discutir las ideas sobre la Revolución de Mayo y sobre la propia
Argentina del Centenario, les proponemos una serie de imágenes y textos de la
época. Los textos –y algunas de las fotos- privilegian la mirada de las elites, y son
muy representativas de su visión sobre la Argentina y sobre los distintos hombres
que la poblaban. En particular, resulta significativo notar como se asocia la
Argentina con el Campo/Pampa –y todo lo que tenga que ver él-, marginando
otros espacios y otras formas culturales tan ricas y representativas de la Argentina.
Les proponemos observar las imágenes y describir lo que allí se muestra, a partir
de una discusión colectiva. A continuación, les proponemos una lectura en grupos
de los distintos fragmentos para, finalmente, responder las preguntas que siguen a
las imágenes y los textos.
1. La infanta Isabel en la Sociedad Rural (1910)

2. Afiche de la Exposición Internacional de Transportes Terrestres (1910)


3. Huelga de foguistas (1904)

4. Harineros santafesinos (1906)


5. Cantando el himno en la plaza de Mayo (25/5/1910)

6. Fuente desconocida
Textos:

1. Fragmento de “La restauración nacionalista” (1909), de Ricardo Rojas.

El cosmopolitismo en los hombres y en las ideas, la disolución de viejos núcleos


morales, la indiferencia para con los negocios públicos, el olvido creciente de las
tradiciones, la corrupción popular del idioma, el desconocimiento de nuestro propio
territorio, la falta de solidaridad nacional, el ansia de la riqueza sin escrúpulo, el
culto de las jerarquías más innobles, el desdén por las altas empresas, la falta de
pasión en las luchas, la venalidad del sufragio, la superstición por los nombres
exóticos, el individualismo demoledor, el desprecio por los ideales ajenos, la
constante simulación y la ironía canalla –cuanto define la época actual-
comprueban la necesidad de una reacción poderosa a favor de la conciencia
nacional y de las disciplinas civiles”.

2. Fragmento de “El payador” (1916), de Leopoldo Lugones.

[...] La guerra de la independencia inició las calamidades del gaucho. Éste iba a
pagar hasta extinguirse el inexorable tributo de muerte que la sumisión comporta,
cimentando la nacionalidad con su sangre. He aquí el motivo de su redención en
la historia, la razón de la simpatía que nos inspira su sacrificio, no menos heroico
por ser fatal. La guerra civil seguirá nutriéndose con sus despojos. En toda la tarea
de constituirnos, su sangre es el elemento experimental. Todavía cuando cesó la
matanza, su voto sirvió durante largos años, en las elecciones oficializadas, a las
cuales continuó prestándose con escéptica docilidad; y, como significativo
fenómeno, la desaparición de aquel atraso viene a coincidir con la suya. Es
también la hora de su justificación en el estudio del poema que lo ha inmortalizado.
Entonces hallamos que todo cuanto es origen propiamente nacional, viene de él.
La guerra de la independencia que nos emancipó; la guerra civil que nos
constituyó; la guerra con los indios que suprimió la barbarie en la totalidad del
territorio; la fuente de nuestra literatura; las prendas y defectos fundamentales de
nuestro carácter; las instituciones más peculiares, como el caudillaje, fundamento
de la federación, y la estancia que ha civilizado el desierto: en todo esto destácase
como tipo.
Durante el momento más solemne de nuestra historia, la salvación de nuestra
libertad fue una obra gaucha. La revolución estaba vencida en toda la América.
Sólo una comarca resistía aún: Salta la heroica. Y era la guerra gaucha lo que
mantenía prendido entre sus montañas aquel último fuego. Bajo su seguro pasó
San Martín Los Andes; y el Congreso de Tucumán, verdadera retaguardia en
contacto, pudo alcanzar ante el mundo la declaración de la independencia.
No lamentemos, sin embargo, con exceso su desaparición, producto de un medio
atrasado y oponiendo a la evolución civilizadora la resistencia, o mejor decir, la
incapacidad nativa del indio antecesor, sólo la conservación de dicho estado
habría favorecido su prosperidad. Por esto, repito, no preponderó, sino bajo los
caudillos en cuyos gobiernos supervivía la colonia.
4. “Ley de residencia” (4.144), sancionada por el Congreso de la Nación en 1902.

"El Senado y la Cámara de Diputados sanciona con fuerza de ley:


Artículo 1º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida del territorio de la Nación a
todo extranjero que haya sido condenado o sea perseguido por los tribunales
extranjeros por crímenes o delitos comunes.
Artículo 2º: El Poder Ejecutivo podrá ordenar la salida de todo extranjero cuya
conducta comprometa la seguridad nacional o perturbe el orden público.
Artículo 3º: El Poder Ejecutivo podrá impedir la entrada al territorio de la república
a todo extranjero cuyos antecedentes autoricen a incluirlo entre aquellos a que se
refieren los artículos anteriores.
Artículo 4º: El extranjero contra quien se haya decretado la expulsión, tendrá tres
días para salir del país, pudiendo el Poder Ejecutivo, como medida de seguridad
pública, ordenar su detención hasta el momento del embarque.”

Afiche del Centenario

Preguntas

A) ¿Cuáles son los “peligros” que detecta Ricardo Rojas (texto 2) y qué medidas
considera necesarias para evitarlos?

B) Según “El payador”, de Lugones (texto 3), ¿dónde estaría el origen de todo lo
nacional? ¿Cómo se describe al “gaucho” y cómo se describe al “indio”?
Relacionen ese texto con el afiche del Centenario (imagen 2).

C) ¿Qué elementos se muestran en la imagen 1? Tomando en cuenta lo que nos


relata el texto de Presentación, ¿qué les parece que representan esos elementos?
¿por qué y para quién serían importantes en los festejos del Centenario?

D) ¿Cómo se muestran los trabajadores en la foto de los foguistas (imagen 3)? Y


en la foto de los harineros (imagen 4), ¿Qué hombres aparecen allí, y cómo se
relacionan?
E) ¿Cuáles son las distintas actitudes que se muestran en las imágenes 5 y 6
respecto de los festejos del Centenario?

F) ¿Con qué imagen relacionarían la “ley de residencia” (texto 4)? ¿Por qué?

G) Compare la representación de los aborígenes que se muestra en el Centenario


con la que tenían los revolucionarios de 1810.

H) ¿Qué ideas e imágenes que acompañaron a la Revolución de Mayo reconocen


como presentes en los festejos y representaciones del Centenario, y cuáles
aparecen ausentes?

• ACTIVIDAD VII: Trabajo integrador. Elaboración de cuaderno colectivo.

Como actividad final, que, sin embargo, se irá realizando a lo largo de todo el
trayecto, proponemos la elaboración de un cuaderno colectivo (“Cuaderno del
Bicentenario”). El cuaderno deberá recoger la experiencia de los alumnos a lo
largo de todo el módulo de trabajo. La confección del mismo incorporará preguntas
de los alumnos, imágenes –registros históricos, fotos sacadas por los alumnos-,
transcripciones de frases significativas, dibujos, etc. Este registro de la experiencia
colectiva de reflexión debería estar orientado por dos de las principales cuestiones
que recorren el módulo: por un lado, ¿cómo fueron pensados los acontecimientos
de Mayo de 1810 (¿qué ocurrió el 25 de mayo?, ¿qué ideas tenían los
protagonistas que fundaron el primer gobierno patrio? ¿Cuál fue el destino de la
Revolución de Mayo?), y cómo a través de esos pensamientos fue pensada
también la Argentina en los distintos momentos de su historia? Por otro lado, el
cuaderno debería recoger la pregunta por el sentido actual de la Revolución de
Mayo, e interrogarse, por ejemplo: si en 1810 ser una nación “libre e
independiente” tenía que ver fundamentalmente con la independencia del imperio
español, hoy ¿qué podría significar ser una nación “libre e independiente”? Si en
1810 la igualdad refería sobre todo a la abolición de la esclavitud, hoy, ¿qué
podría significar la idea de “igualdad”?

MATERIALES SOBRE “BICENTENARIO” EN LA WEB:

Sobre los sucesos del 25 de Mayo de 1810, les recomendamos que visiten:
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/ciudad/historico/especiales/25mayo/mediateca.php#

Sobre textos e información general en torno al Bicentenario:


http://www.bicentenario.gov.ar/
http://portal.educ.ar/noticias/agenda/hacia-el-bicentenario.php

Você também pode gostar