Você está na página 1de 32
Sociedades o fondos de inversi6én Identifique las sociedades 0 fondos de inversién y sus caracteristicas principales: ¥ Definicién de fondos o sociedades de inversién. ¥ Definicién de activos objeto de inversién ¥ Comparacién con las instituciones de crédito ¥ Comparacién con los Hedge Funds ¥ Operaciones permitidas y prohibidas a las ST ¥ Requisitos de los estados de cuenta ¥ Caracteristicas y utilidad de las diferentes series accionarias ¥ Importancia de que coticen en bolsa ¥ Formas de clasificacién M.F. Roberto Chdvez Capé Sociedades o fondos de inversi6én Identifique las sociedades de inversién y sus caracteristicas: “ Definicién de sociedades de inversién de renta variable, de deuda y Sincas Y Célculo del rendimiento de una sociedad de inversion v Estrategias de inversién: activas y pasivas Y Ejercicio: Fondos indizados, especializados y diversificados. M.F. Roberto Chavez Capé Definicién de sociedades de inversién Son sociedades anonimas de capital variable constituidas de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Sociedades Mercantiles (respecto a las sociedades anénimas). ‘*Fortalecer y descentralizar el mercado de valores. *Dar acceso al pequefio y mediano inversionista ‘al mercado de valores. + Diversificar el capital. + Contribuir al financiamiento de la actividad productiva del pais Es importante aclarar que tanto Fondos como Sociedades de inversién son sinénimos Caracteristicas de las sociedades de inversién Sus caracteristicas son las siguientes: + Se abren cuentas que permiten al piiblico Gee Tetm) — ahorrador pequeiio y mediano acceder al mercado de valores (1,000,000). © Invertir en diversas__alternativas Procurando la dispersion y minimizacién de riesgos (ejemplo de ia mesa de 3 patas.. “No todo el mundo tiene el tiempo, ef interés, nl los elementos de andlisis necesarios para vigllar adecuadamente su inversion. ‘la Si. recompra sus propios titulos para contrarrestar el problema de que algunos Instrumentos requieren’ plazos " largos de maduracion” 0 -amortizaciony son poco atractvos para gran parte del pdbico (efempie Gammon. Uiguidez Objetivo De acuerdo al articulo 2 de Ia Ley de Sociedades de Inversién estas tienen por objetivo: oct eine eee) Ciialeeeriey Tee ey ENN Nate Coe Na ier aes Weer Veco eos (comentarios sobre los Priest Activos objetos de inversién Los activos de una empresa normalmente incluyen: materia prima, mobiliario, computadoras, maquinaria, etc. Los activos de una Sociedades Inversién _incluyen Principalmente valores que cotizan en el mercado de capitales y en el de deuda: ¥ Valores, titulos y documentos que deberdn estar inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios (RNVI) y en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). ¥ Otros valores, recursos en efectivo, bienes, derechos y créditos documentados en contratos © instrumentos incluyendo derivados. éCémo funcionan las sociedades de inversién? Activos objeto de ; “inversion” Cartera de inversién $ | Papel comercial ¢{ Bonos gobierno $ Aceptaciones bancarias — a ACCION DE $s Acciones LA SOCIEDAD Representa las inversiones de la cartera en forma proporcional ‘Comparacién con instituciones de crédito Tradicionalmente el rendimiento obtenido en una SI es comparado con otros instrumentos bancarios como los pagarés y las cuentas maestras, las cuales son instrumentos de captacién bancaria Hay que tomar en cuenta que aunque una Sociedad de inversién Pueda pagar mejores rendimientos que las opciones anteriores: 1. Conlleva riesgos diferentes 2. No puede asegurar un rendimiento predeterminado, 3. Tampoco existe alguna entidad que garantice el capital en caso de una pérdida 0 quiebra de fa institucién. 400,000 UDIs pAb: 20d eo ct PAB? Comparacién con Hedge Funds Distinga las actividades de las Sociedades de Inversién de los mecanismos de inversion colectivos conocidos como "Hedge Funds". 1. Son sociedades privadas con un reducido nimero de participes, generalmente con muy altos requerimientos de inversién (varios millones de délares). 2. Los fondos de cobertura o “Hedge Funds" son un instrumento financiero de inversién “alternativa” que administran recursos con un alto grado de libertad, es decir tienen poca regulacién gubernamental 3. Dicha libertad es empleada para cubrirse de riesgos o para concentrarlos buscando altos rendimientos. Usan ampliamente Derivados (es decir estan muy apalancados) y Ventas en Corto. 4. Su nombre “fondos de cobertura” proviene de sus inicios cuando buscaban proteger a sus inversionistas de las caidas de los mercados a través de operaciones de venta en corto, Antecedente de los Hedge Funds “El término "Hedge Fund" se aplicé por primera vez a un fondo gestionado por Alfred Winslow Jones que combinaba posiciones en valores, cortas y largas (posiciones de inversién que consisten en vender o comprar un activo, obteniendo un beneficio con la caida o alza del precio de mercado respectivamente), con el fin de realizar una cobertura de la cartera frente a los movimientos del mercado (neutralizar el riesgo). En 1949 creé el primer Hedge Fund, que tenia como ‘objetivo la eliminacién del riesgo propio de inversiones a largo plazo mediante la venta en corto de acciones. El lado obscuro de los Hedge Funds ¥ Al tratarse de un tipo de inversién muy compleja, y al haberse opularizado, los Hedge Funds provocaron numerosas bancarrotas (1969-1970, 1973-1974, entre otras), y han estado, segun algunos, en el corazén de todas las recientes crisis financiéras. ¥ La salida de la Libra Esterlina del sistema monetario europeo en 1992 cuando se dio el famoso “ataque” realizado por los, Hedge Funds del gestor de fondos George Soros contra la Libra y que culmino por el abandono forzoso de esta divisa de la llamada “Serpiente Monetaria” del Sistema Monetario Europeo. EI Efecto Tequila de 1994: cuando la subida de tasas por parte de la Fed provocé la huida de los capitales “Golondrina", invertidos en deuda a corto plazo del Gobierno de México. Esto provocd una ola de devaluaciones del peso, arrastrando en su caida a todos los mercados de América Latina, El lado obscuro de los Hedge Funds v Las devaluaciones de ‘las monedas asidticas de 1997: Una investigacién del FMI concluy que estos fondos presionaron demasiado la divisa tailandesa equivalente a su déficit comercial, lo que ocasioné la crisis. ¥ El agujero financiero de cerca de 1 billén de délares generado en 1998 por el Long Term Capital Management cuando el Gobierno Ruso fallé en el pago de su deuda soberana (salvar de la quiebra el LTCM requirié créditos de los 25 mayores bancos internacionales y el rescate por parte de la Fed en Otofio de 1998) v También en verano de 1998, diversos Hedge Funds forzaron la devaluacién del Rand sudafricano y el Délar australiano frente al Délar estadounidense. ¥ El caso del Yen japonés fue especial, porque experiment uno de los mayores saltos de la historia (un movimiento de 25% en un solo mes, del cual el 15% se concentré en 30 horas). Comparacién con Hedge Funds Operaciones que pueden realizar Comprar, vender e invertir en/activos objeto de Inversion seguin Eien aVecat Celebrar reportos y préstamos sobre valores actuando como reportadoras 0 prestamistas. Ges e eee ee Ese aes (epee esos te oe eek eS Comprar 0 vender acciones de otras sociedades de inversién. Emitir deudas a su cargo para cumplir con su objetivo. Prohibiciones Las sociedades de inversién tendran prohibido: = Requisitos de los estados de cuenta Las sociedades de inversién haran llegar a sus accionistas un estado de cuenta que de a conocer lo siguiente: * La posicién de las acciones de las cuales sea titular * Los movimientos de! periodo correspondiente + Los avisos de modificacién al prospecto de informacién al pblico inversionista. * Informacién sobre contrataciin de préstamos o créditos 0 emisiones de deuda a su cargo. Caracteristicas y utilidad de las series accionarias La circular 12-22 referente a las Sociedades de Inversién indica que se existen diferentes series y clases de acciones, a fin de permitir que en una misma sociedad de inversion puedan participar distintos accionistas, tanto personas fisicas 0 morales u otras sociedades ‘de inversién, de manera tal que sus caracteristicas y posibles adquirentes sean determinados libremente en los prospectos de informacién al puiblico inversionista Ejemplo de series accionarias D. CLASES Y SERIES ACCIONARIAS En el siguiente recuadro se ejemaltfica las clases accionarias de ALCTIGOBER. asi posiles adquirientes: hie cee Accionarias, iets $999,609.96, easy Perseaas fleas cea] aceesdadenpraihl caret Periouts Mersies fchied ou ee Ee Bisuiodcces persoane Sica) Esoniosss dee che FF FFF De ea Accioo ex sdeTne Fondo Chie F outs Fisica dace el Bxraajers Ejemplo de series accionarias acreRnABs zawoss | asravse | paren LTERHABS 2e18se6 | 26wous | —2oeonte ITERWABS zeroes | arses | 2.679000 Serie. Dirigide a B1 Personas fisicas menos de $100,000 B2 Personas fisicas entre $100,000 y $1'000,000 B3 Personas fisicas mas de $1'000,000 Ba Personas morales: BS Personas morales exentas. Importancia de su listado en bolsa vUna de las caracteristicas mas importantes de las sociedades de inversién es la liquidez de la inversién. ¥ Que un valor esté “listado” en una bolsa de valores implica que dicho valor puede ser comprado o vendido en el mercado bursatil. V Al tener las sociedades de inversién listadas en una bolsa de valores es posible darle gran liquidez a las inversiones debido a que todos los dias existe una cantidad importante de inversionistas que desean tanto integrarse a la sociedad de inversién como salir de ella y hacen sus transacciones a través de bolsa. 10 Por su tipo de sociedad Formas de clasificacién De deuda De renta variable (comunes) De Capital (Sincas) Operardn exclusivamente con ACTIVOS OBJETO DE INVERSION que correspondan a valores, documentos 0 titulos representativos de una deuda acargo de un tercero. Sociedades de inversién de deuda Clasificacién Descripcion ‘Aaresivas ‘Especial Invierten sin limites preesteblecides, Buscan altos resultados capitalizando movimientos de corto plazo en el mercado Tnvierten al menos 60% de sus actives en instrumentos ancarios, gubernamentales 0 privados segin la especializacién. Combinadas | Con mezcla de instrumentos gubernamentales, bancarios © privados y esta mezcla deberd representar por lo menos 21.30% de sus actives. Valores sia |60% de sus activos en instrumentos de deuda sin grado grado le Inversin (es decir que tienen califeacién "C” © que no eo a 5i6n (es decir que ti ii Cro estén calificados).. " Sociedades de inversién de renta variable Operarén con ACTIVOS OBJETO DE INVERSION correspondientes a acciones, obligaciones_y demés valores, titulos o documentos representatives de una deuda a cargo de un tercero. Clasificacion Deseripcién Indizodos | EI 60% de sus activos deberd estar invertido en instrumentos de renta variable con relacién al indice al que se apeguen; por ‘ejempio 1PC, INMIMEX, IPMMEX, Habito, Preponderante | Invierten solamente entre el 10% y el 30% de sus activos en ‘endeuda | instrumentas de renta variable. “Agresivas | Invierten sin limites preestablecidos, buscan altos resultados apitalizando movimientos de corte piazo en el mercado ‘elorgo plazo [Al menos un 60% de su activos en valores de renta variable ‘cuya rotacién anual no podra ser superior al 80% DePymes 60% de sus activos en acciones de pequefla y medina empresas. ‘Sectorioies [60% de sus activos en determinadas empresas 6 sectores, otonceeds | Mezcian deuda y renta variable debiendo invertir entre el 30% y el 60% en instrumentos de renta variable, Sociedades de inversién de Capitales v Las SINCAS operaran con Activos Objeto de Inversién cuya naturaleza corresponda a acciones, obligaciones y bonos a cargo de EMPRESAS QUE PROMUEVA la propia sociedad de inversién y que requieran recursos a mediano y largo plazo v El capital minimo pagado de las sociedades de inversion de capitales, no podré ser inferior a la cantidad de $1'000,000.00, el que deberd estar integramente suscrito y pagado en efectivo Ejemplos: Protego - Volaris. - CIE ~ Hipédromo de las Américas ART. 26° LSI 12 Ejemplo: SINCAS en el caso de Volaris “Slim ahora financia aviones”. Angelina Mejia Guerrero E1 Universal, Lunes 11 de diciembre de 2006 Las aerolineas pueden arrendar las naves con opcién a comprarlas, Carjos Stim Heli, a través de las Sincas Inbursa (Sociedades de Inversion de Capitales),incursiona en el negocio de financiamiento ce aviones. El primer paso 1o dio en Volar, aerolinea en la que el empresario es socio y a a que arrend dos aviones por un valor de 70 millones de dotares. e acuerdo con José Heredia, director general de la Sinca Inbursa, la intencién @s financiar también a otras aerolineas, ) Precisé que en Sinca Inbursa hay 3 mil millones de pesos de activos, de los cuales una tercera paste son liquidos, “asi que estamos en la busqueda de ‘nuevos proyectos" Dijo que en el caso de los aviones, Sinca fos compra directamente al fabricante ¥ después los arrienda a las aerolineas, las cuales tienen la opcién de compra Gespués de cierto plazo, por lo que si no la ejercen entonces se pueden arrendar o vender a otras empresas aéreas. ta CIE ‘CEE CONCRETA ASOCLACION ESTRATEGICA NL SINCA DEL GRUPO FNANCIERO NBURSA, PARA COMERCIALIZAR,DISTRIBLIR Y PRODUCIR PELICJLAS. Seburcaemiquecsamorcacotenienprocuecieny eribsion de peli independinies en Wésice Seaprovecharan bap costes enlaproduccendepaizias mescarasconcaleadmunda), Seburcarasttcerlacrecienecemars on exes donde exhibion deena a edo recenerenteenevad juntoconura ampliacionmunsil dsl canalode ditrbucienes coneide 1+ Secorscldr el egoco on éeaeupas:lacomereaaeieny dtoueen ce plus etereesy nacionales en ric incursionando postinmentecniaproduecin de ple ea mesic Mic, DF 912 de snero de 1899. Cxgorsinneraencana de Ennai, SA de CV (CIE), anges lee de entenimenio en atroaméra, anchoy e coe has vos samara do tagocazees un enven de iodtn ein SINCAGe GupoFnanaeo arsa3.A dV. nba) pas coretedy debut poledasen lowe esleone 3a Prize etesasmencaas, oo eo necanoe qin de parepacindlso™- "0% CE uss De dena prspasn nace Estado Manco Fs §.A de CV, sacedad contigs cu consi is opeacanes eds subsans Lapiner estar erctgod dol eamecalzacenydsreunen dt plaldsde roms pop a sogund dele odie de pedis os ela frances deEstud Menco Fins sean csido CIE. tne Ce cova, Sxenbiodresaverasocedod 13 Diferencia con Siefores y Sofoles Las diferencias estriban en el objeto para el cual son creadas: v Las SIEFORES son entidades financieras autorizades_y supervisadas por la CONSAR, y tienen por objeto invertir los Fecursos provenientes de las cuentas individuales que reciban los. trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. ¥ Las SOFOLES tienen por objeto otorgar créditos a aquellos sectores que no han tenido acceso a los créditos ofrecidos por los intermediarios financiers existentes entre otras cosas en materia de adquisicién de todo tipo de bienes muebles e& inmuebles a sectores o actividades especificos Ejemplos: Elektra, Su casita, etc. Sociedades de inversién abiertas y cerradas ‘“Aquellas que tienen la obligacién de recomprar las acciones de su capital social rye © amortizarias con Actives Objeto de Inversion integrantes de su patrimoni (liquidez). ‘sAquellas que no pueden recomprar sus (Z7eeTLEas) © acciones a menos que sus acciones coticen en la Bolsa Mexicana de Valores (SINCAS). 14 Formas de clasit Diversificadas Por su régimen de inversién Especializadas A su vez cualquiera de estas dos puede ser tipificada Formas de clasificacién Las 5.1. de Renta Variable y/o Deuda pueden definirse como sigue: ¥ Especializadas: Aquellas que autorregulen su régimen y determinen su politica de inversién y seleccién de valores conforme a su PROSPECTO DE INFORMACION AL PUBLICO INVERSIONISTA, Diversificada: Cuando regulen su régimen de acuerdo a la Circular 12-22. ¥ Tipificadas: Si las 5.1. ademés de ser diversificadas 0 especializadas deciden ostentarse como tiprficadas deberdn invertir al menos el 60% de SU activo total en aquellos valores en los que se estan tipificando, enero Peer Renta Variable Instrumentos de Deuda Min 96% | Invertidoen Valores Min 96% —_‘Invertido en Valores Min 30% Inst. de R.V. (Acc.) Max 15% Papel una misma Max 15% Papel una misma empresa empresa Max 20% Papellun mismo erupo Max 20% Papel un mismo grupo Max 70% Papel de Gobierno, Max 100% Papel de Gobierno, Banco 0 Empresa Banco o Empresa 15 Prospectos de informacién Es el documento que rige la relacién entre la S.I. y el inversionista y deberd contener como minimo: Los datos generales de la Sociedad de Inversién. v La politica detallada de venta de sus acciones y los limites de tenencia accionaria por inversionista ¥ La forma de negociacion y liquidacién de las operaciones de ‘compra y venta de sus acciones. ¥ Politicas detalladas de inversion, liquidez, adquisicién, seleccién ¥ en su caso diversificacién 0 especializacién de activos, los limites maximos y minimos de inversién por instrumento, etc. ¥ La advertencla de los rlesgos que pueden derivarse ? de la inversion de sus recursos. sally e ¥ La mencién especifica de que los accionistas S.1 ABIERTAS tendran el derecho de que la propia = Sociedad, a través de la distribuidora les recompre a precio de valuacién hasta el 100% de su tenencia accionaria. Fondos Ina Fendo RV, S.A de 6. Eiger aes Sociedad ae nversicn de Renta geo ciasineacén Serres ‘Series aclonarse: 16 Prospectos de informacion En este apartado se especifica que se pretende conseguir con la conformacién del portafolio; por ejemplo: ¥ preservar el capital invertido ¥ otorgar un rendimiento superior a la inflacion ¥ proteger contra una devaluacién ¥ replicar el comportamiento de un indice Consejo de | Es el organo de decisin de la Sociedad de Inversién administracién | estard integrado por entre 5 y 15 miembros, de los cuales al menos el 33% deben ser independientes. 7 Prospectos de informacion Horizontede | > Periodo de tiempo en el cual se pueden conseguir inversién : os objetivos planteados por la S.l. (corto, mediano ylargo plazo) |“ Frecuentemente se confunde con la liquidez v Este objetivo debe plantearse desde el punto de vista del inversionista y no de la S.L ¥ El corto, mediano y largo plazo dependen del entorne macroeconémico. Por ejemplo el entorno politico sexenal o con el momento econémico del pais. ¥ En condiciones de alta volatilidad el largo plazo puede alcanzar periodos de hasta un afio con el consecuente impacto en la definicién de corto y mediano plazo. Manejo de la cuenta Las cuentas en las casas de bolsa de acuerdo a los asentado en el contrato de intermediacién bursatil pueden ser: ¥ Discrecionales, cuando el cliente autoriza a la casa de bolsa para actuar 2 su arbitrio, sin que sea necesaria la previa autorizacion o ratificacion del ‘lente pare cada operacién. ¥ No discrecionales, cuando se requiera una autorizacién expresa del cliente para cada operacién. En el caso de las sociedades de inversién las cuentas se manejaran siempre ‘en forma discrecional y el cliente o sus representantes podran instruir la ccelebracién de operaciones a través bajo las siguientes modalidades: Modalidad ES Individual Solamente existe un titular y sélo éste podré alrar instrucciones sobre la cuenta, Solidaria Existen dos més tituleres_y cada uno puede, indistintamente, glrar instrucciones sobre la misma. Mancomunada Existen dos o mas titulares y deben firmar todos © una combinacién de ellos para girar instrucciones sobre la cuenta Articolo 200.6. ¥. 18 Derechos de los beneficiarios > En los contratos que celebren con su clientela, el inversionista que sea titular de la cuenta podra en cualquier tiempo designar cambiar beneficiario > En caso de fallecimiento del titular de la cuenta, se entregard al beneficiario que haya sefialado de manera expresa y por escrito, el saldo registrado en la cuenta que no_exceda el mayor de los limites siguientes: 1. El equivalente a VEINTE veces el salario minimo general diario vigente en el Distrito Federal elevado al aio. (por sociedad de inversion) II. El equivalente al 75% del saldo registrado en la cuenta. (0 del porte de las acciones que se mantuvieran en cada sociedad de inversion.) El excedente, en su caso, deberd entregarse de conformidad con la legislacién comin. Articulo 204 LMV y Articulo 44 Lt Sociedades de inversion Empresas VY, 4 Valor de Mercado prestadoras de Precos que apn conta servicios POOR'S FitchRatings £72 50. noeva. Sent) By Piano) 19 Prestadores de servicios De acuerdo con la Ley de Sociedades de Inversién estas tienen la obligacién de contratar a diversas prestadoras de servicios, los cuales son necesarios para cumplir con ‘su objeto y la realizacién de las actividades previstas en la Ley de Sociedades de Inversion: 1) Operadora de sociedades de inversién 2) Distribuidora de acciones 3) Valuadora de sociedades de inversion 4) Proveedor de precios 5) Calificadora de sociedades de inversién 6) Depésito y custodia de acciones Prestadores de servicios ACSPECTO CE NFORUACI AL FUBLICO WEREIONISTA sacrine/ 2 OE CV. SteDAb OE NVaRGIN Eh MEFRUMENTOSDE DEUDA syamreceoeres Soe co ina Seas yo Rea |S ews 20 Sociedades operadoras de Sociedades de inversién Las Sociedades operadoras de Sociedades de inversién (SOSI) funcionan como controladoras de las S.I. y tienen las siguientes funciones: v Administracién de actives (lo cual incluye el disefio y manejo de los portafolios de inversién de las S.I. ¥ Distribucién o codistribucién de acciones v Depésito y custodia de Activos Objeto de Inversién v Depésito y custodia de las acciones de la Sociedad de Inversién v Las SOSI también efectiian el servicio de Distribucién de acciones. Distribuidoras de acciones De acuerdo al Articulo 40 de la L.S.J. las actividades realizadas para la distribucion de acciones comprenderan las siguientes: ¥ La promocién v Asesoria a terceros ¥ Compra y venta de dichas acciones por cuenta y orden de la sociedad de inversion de que se trate v la generacién de informes y estados de cuenta consolidados de inversiones y_—_otros_ servicios complementarios que autorice la Comisién, mediante disposiciones de caracter general 24 Sociedades Distribuidoras de acciones (SDSI) Sane ~ Instituciones de crédito ¥ Sociedades operadoras de sociedades de inversién del crédito y Casas de cambio. ¥ Deberan contar con un capital social minimo de Proveedores de precios Se trata de sociedades cuyo objeto es el servicio de calculo, determinacién y suministro de precios actualizados para valuacién de valores, indices y derivados en mercados bursatiles. Dos de los principales proveedores del servicio en el mercado son los siguientes: v Valuacién operativa y referencias de mercado (VALMER) ¥ Proveedora Integral de Precios (PLP. ) " VE co uncat Pac im rn IE ae Utilidad de la presentacién diaria de los precios v Articulo 328 LMV~ Los proveedores de precios deberan notificar a la Comisién los precios actualizados para la valuacién de valores, instrumentos financieros derivados e indices, el mismo dia en que los calculen. v Articulo 42 LSI- Las sociedades operadoras de sociedades de inversién y las sociedades de inversion de renta variable y en instrumentos de deuda, reconoceran los precios actualizados para valuacién que les sean dados a conocer diariamente por su proveedor de precios, procediendo en consecuencia a efectuar en su contabilidad los registros correspondientes de manera diaria. ¥ Esto permite calcular diariamente las perdidas y ganancias de los participantes en las S.1. Valuadora de acciones de S.I. Y Este tipo de instituciones calculara el precio actualizado de valuacién de las acciones que emitan las sociedades de inversion de renta variable y en instrumentos de deuda diariamente. ¥ En virtud de que en las sociedades de inversién abiertas, la _asignacién de utilidades 0 pérdidas netas entre los accionistas, se determina diariamente el inversionista podré observar con la misma periodicidad su rendimiento 0 plusvalia. De esta manera la compra o venta que realicen las sociedades de inversién de renta variable 0 deuda, se liquidaran al precio determinado del dia. 23 Valuadora de acciones de S. ¥ Las sociedades operadoras de sociedades de inversién y las sociedades de inversion de renta variable y en instrumentos de deuda, deberan valuar diariamente los activos objeto de inversién que formen parte de su cartera de inversién, utilizando precios actualizados para valuacién proporcionados por pr je precios. ¥ EI servicio de valuacion de acciones representativas del capital social de sociedades de inversion, ser proporcionado por sociedades valuadoras © por sociedades operadoras de sociedades de inversion que se encuentren autorizadas para tal fin, con el objeto de determinar el precio actualizado de valuacién de las distintas series de acciones en los términos de las disposiciones de caracter general que al efecto emita la Comisién, Articulos 39 y 44 LST Calificadoras de valores Se trata de sociedades cuyo objeto es presentar una opinién respecto al grado de riesgo relativo a una emisién de deuda Actualmente existen las siguientes calificadoras: v Fitch México ¥ Moody “s de México &POOR’ v Standard & Poors STANDARD Fitch Ratings Moodys 24 Calificadoras de valores V Los servicios de calificacién de sociedades de inversién serén otorgados por _instituciones calificadoras de valores, las cuales en la realizacion de sus actividades, deberan ajustarse a las disposiciones legales y administrativas que les resulten aplicables. “las actividades que tengan por objeto la prestacién habitual y profesional del servicio consistente en el estudio, andlisis, opinion, evaluacién y dictaminacién sobre la calidad crediticia de valores, estarén reservadas a las instituciones calificadoras de valores. Articulo 48 LSI y 334 LMV. Calificacién de las S.I. de deuda Actirent Anslisis de Fondos~—Resumen Trimestral “Julo/Septiembre 2007 “p Actinver Califseda por Fitch Ratings con AAA2 ie cro bi prc Saree te at Con rendimientos menorésa, 25 Calificacién de los activos y de la administracién El nivel de seguridad del fondo se desprende de la valuacién de factores que incluyen primordialmente: Calidad y diversificacién de los activos del portafolio, fuerzas y debilidades de la administracién asi como su calidad y capacidad operativa. ¥ Calidad y diversificacién AAA Sobresaliente de los activos del | aa ‘Alto portafolio A Bueno v Fuerzas y debilidades de |" see ‘Aceptable la administracin 5B Bajo ¥ Capacidad operativa B _Minimo Calificacién de los riesgos de mercado A partir del 1 de marzo de 2004 la escala de riesgo de mercado se ajusta a siete niveles (antes 4) los cuales se listan a continuacién: 1. Extremadamente Baja sensibilidad a condiciones cambiantes del mercado 2. Baja 3. Baja moderada 4. Moderada 5. Moderada alta 6. Alta 7. Muy alta sensibilidad @ condiciones cambiantes del mercado 26 pean a oo ‘LOS MEJORES FONDOS DEL 2007 evra vara sien fama ae pam st Min Ii tabramen ERASER Bos SrA cy aay EARNS ENS ce MR ENA ISS WY Indizado RY-PF SAE taupe gre AGREE AMS RSIS Lemar SoBe ae Sa ve en | (AEB ‘08 Flannel Hgee Caan AB Afsteine tiene ee Hae AM Mision Mtoe 18 rere PROENT BS AWA; Mae ni ha Sina ‘Meta (ipa tw > ‘inact bec nit esc Subida de 0.25% el 23 de Julio de 2008 MIERCOLES 23 DE JULIO DEL 2008, Tuan Fenske Pacsei=) 7 THE 25 die Tau fend Prd “Tosa Liter | res 27 Subida de tasas de interés caida del precio Subida de las tasas... 10.50% + 10.00% 9.60% 9.00% + 8.50% 8.00% 7.50% 7.00% —— rer eee 28 8 8 ..Caida del precio Subida de tasas de interés caida del precio $10,000 28 Caida de los fondos de inversion del 24/7/2008 FONDOS DE PENSION Fonte ‘Biminiiuadora——4Sobie ealisaientos Subes Tess ae ND ND. APRnupa APRINS ARGS ARGOS ARGOSEL ARGOSE ARGOSES ARGCSEA AFOREARGOS, ARGcsPs AFORFARGOS AZTBASL AFORFAZT: AZTBASZ AFORE: PRoEEs PROD PRORES PROPUTURG ial 82 ND ND ND Los fondos como IXE RT son extremadamente sensibles a cambios en las tasas de interés PROSPECTO SIMPLIFICADO IXETR Fondos 29 Riesgo de mercado: Sensibilidad a los cambios en tasas de interés En este ejemplo después de una subida de tasas de interés los fondos invertidos 2 mas largo plazo tienen pérdidas cada vez més altas Tomine 0 Taos | caer Tawa | ssa sans | 7s sss [exe wra0is 357 Calculo del rendimiento de una sociedad de inversion 30 Rendimiento de la accién de una sociedad de inversién ¥ Plusvalia concepto econémico que designa un incremento de valor generado en una operacién econémica (de tipo inmobiliario 0 bursatil por ejemplo). ¥ El concepto contrario se conoce como Minusvalia. ¥ Cuando se hace la venta de las acciones de la Sociedad de Inversion se "REALIZAN” las pérdidas y las ganancias. ¥ A continuacién se presenta la formula para el calculo del rendimiento de una S.1. de deuda. (En el caso de las S.1. de renta variable el célculo se hard en forma directa én todos los casos sin anualizarlo) Rendimiento = Precio de Venta - Precio de Compra x ___360 Precio de Compra Dias de InversiGn © su equivalente: Rendimiento = —Preciode Venta -1 x __360 si Precio de compra Dias de Inversion TE nee Fone Prsviahiis | Frese] ONme Precio | Rend. Hoy | Acumulage 2009 Ayer ast CTIRENET Gasriss | gasseos | _eavos0e aa 155% IC TIRENES, sen |e rosese | e.707a70 ease 558% factiaenss rarest | _arszay7 | ezunase 566% eats factinenss earacou | eassase ees7706. 250% 67 ‘Soskednses de everson de Reve VaTavIe 2008 bet enelmes fscTICRECE azssinsa | —sroesnea | 7.078935, facrorat 764191958 | 60 szo100 | — 160 420800 fer Ostaes oars 0.09515 [ec -anv rasa | 2079005 2e.so78 31 Rendimiento de la accién de una sociedad de i version A continuacién se presenta el célculo de ACTINRENT 81 del rendimiento a uno y a 15 dias con los resultados presentados en forma anualizada y en caso ACTIVAR que no se anualiza por ser renta variable. Rendimiento Rendimiento paps a1 } x _200__ = 4.590% rc >) 54569721 _1 x 100 = -3.1967% Rendimiento = | 34300724 Cuadernos de trabajo de Sociedades 0 fondos de inversi6n 1. Sociedades de inversién diversificadas_y especializadas 2. Prospectos de informacién 3, Valuacién de carteras y acciones 4, Manejo activo y pasivo de las carteras: Fondos indizados, especializados y diversificados. 32

Você também pode gostar