Você está na página 1de 174
Oscar VARSAVSKY Estilos tecnoldgicos Propuestas para la seleccién de tecnologias bajo racionalidad socialista Prélogo. de Enrique VILA PLANES..... ‘Capitulo Copitulo Copitule 3: Capitulo 4: Copituo 5: Capitulo &: Copieulo 7: Capinulo 8: Gepinsto 9 Copinulo 10: Capitulo It: Copinilo 12: Copitalo 13: Ineroduccién. .. Racionalidad y visibilidad. Proyectos nacionales ‘pueblocéntricas' y "empresocéntricos Estilo tecnolégico (1). Estilo tecnolégico (i)... Estilo teenolégico (Ill)...... Estilo tecnolégico (IV). Gran estrategia tecnolégiea([)...--.-+- Gran estrategia tecnolégica (II). Resumen de criterios de evaluacién y castos sociales para proyectos especfficos o lineas tecnolégieas. ‘Aspectos formales de la aplicacion de los criverios... El.concepta de precios de escasez. ‘Algunes ejemplos ilustrativos...... Referencias bibliograficas.... ‘Prologo: La obra de Oscar VARSAYSKY y su propuesta de Estilos tecnolégicos Fesicsicche afios después de haber sido publicado el libro Estilos Teenolégicas (ET, (S7S. cenemos fs enorme satisfaccién de reimprimirlo por primera vez y con fines de ‘Sesecon, estudio aeadémico y discusin ideoldgica en la Escuela Venezolana de ‘Pesticscion y su proyeccién nacional. Es un texte dirigido a militantes politices: y, ahora, = 5 segunda década del siglo XXI © inmersos en el proceso socialista bolivariano s=ecclano que comenzé formalmente a principios de 1999, esta lectura no sdlo ha eseido necesaria e importante, sino también urgente. La necesidad surge del propio ‘proceso socialista con el cual estamos comprometidos. Su importanca radica en su ‘Ssccendencia cognitiva y vigencia tanto politica, ideclgiea como instrumental. Su urgencia == eridencia ante nuestra realidad y mentalidad todavia compradora de los venezolanos, ‘rope del rentisma petrolero, muy presente en los decisores cruciales del gobierno. Esc ensayo ideolégico politico militante forma parte de la sustanciosa produccién ‘Seal de Oscar Varsavsky. Bl conjunto de estas obras constituye un ‘sistema’, por lo ‘qo exte libro tiene que considerarse como uno de sus componentes, Obviamente, puede Sete aparte, porque ef mismo. VARSAVSKY incorporaba y repetia en cada libro aquellos ‘Sieventos y formulaciones que él consideraba pertinentes de sus obras anteriores. i siguiente grafico muestra las obras mis significativas de WARSAVSKY: 31a. Presidoncia We. Bin; com enormez recursos Fale: prado dil eribeiga petaloro de los patzes arabes 2 los paises del norte. Inigo de a Hamada “Operaciin Condor, auspiciada porla CIAy elimperiafsmo de EEUU, que origin la instauracin de tania milltares en ef cono sur (cas, Uruguay, argentina y Chile}, sabre todo. ef derrocamiento dela orimera experiencia de unaotiemo socialists eeelda, Figura |_ La obra final de Oscar Warsavsxy, publicada entre 1969 y 1976. ae = a (Oscar WARSAVSKY Su lectura requiere que los latinoamericanos en general y los venezolanos en particular nos ubiquemos en la realidad mundial contradictoria de estas primeras décadas del siglo XXL. Por ejemplo, tomar en cuenta seriamente lo siguiente: en un lado tenemos el imperialismo del sistema del capital globalizado, que vive una prolengada y desesperada crisis estructural cada vez mas depredadera y agresiva, arrasande con todo lo que s¢ ponga por delante; en el otro lado, una Latinoamérica resurgente con muchas debilidades imernas pero con ganas de disenar su propio proyecta de vida y destino. Para nuestro ‘caso latinoamericano, cada pais ha ido concienciando la necesidad de establecer su propio Proyecto Nacional (PN). La situacién que este ensayo nos evidencia es que, cada uno de nuestros proyectos, en tanto estén orientados hacia el socialismo, implica asumir y decidir a favor de unas estrategias tecnolégicas con caracteristicas creativas, propias y socialistas: que tengan ‘esti’. Un estilo teenelégice clare y explicito, para lo que e: necesario cumplir con los siguientes conceptos y principios: 2) Estilo: es’ el modo y manera de ver y hacer, enfatizindo en la recurrencia de ciertos y (pre)decerminados items, valores y prioridades, dejando de lade otros que no interesan. Todo PN implica tener ‘estilo’ sea explicito o implicico que, ante la -existencia de muchos futuros posibles, opta por uno (que ya exista © que tan séle esté pensade y disefiado en ese PN). b) Tecnologia: abarca los instrumentos 0 métodos para alcanzar ciertos objetivos -concretos de produccién, pero en su sentido mas amplio: no sélo de bienes sino de servicios de tipo cultural, politico © instiniclonal. Por eso vamos a distinguir ‘explicitamente entre tecnologia fisica, tecnologia social, o entre los aspectos fisicos y sociales de toda tecnologia. ¢) Estilo tecnolégico: un conjunto de caracteristicas cuslitativas generales, comunes a todas las ramas de la tecnologia, deseables porque son directamente deducibles de los objetivos nacionales, y pricticas, en el sentido que ayudan a tomar decisiones pues no son compatibles con cualquier propuesca tecnolégica. 4) Caracteristicas y criterios: conjunto de normas formuladas en el mismo nivel del PN. Evaluacién (revisin) periédica del PN y las normas. Preservacion de recursos (cual es el grado de despilfarro tolerado?). Condiciones de trabajo, Grado de dependencia tecno-cientifica: Escala de produccién. Grado de tecnologias intensivas en trabajo no calificado y calificado. mportancia del disefio (creatividad e inventiva), materiales, estructuras y manejo. Papel de la artesania, Caracteristicas de la planificacion tecnoldgica y de la investigacion cientifica En consecuencia, Ia propuesta ET varsavsiiana, sin decirlo expliciamente, es un proyecto con implicacion constructiva transustanciadera que eneaja en el enfoque del desarrelo endégeno sustentable planteado para la Venezuela Bolivariana desde 1983, y radicalizado con los contenides del Proyecto Nacional ‘Simdn Bolivar’, primer plan socialista de Venezuela. El titulo de ‘Estilos Tecnolégicos’ es extrafio para las nuevas generaciones, por lo -que los jévenes lectores tendrin que hacer un esfuerzo pensamental para lograr hacer Estilos tecnolégicos: Propucrias para la scleccion de tecnologias bajo racionalidad socialista 8 suyos los concentos expuestos en ET y derivar sus aplicaciones en la lucha del dia a dia. El neo-liberalismo impuesto a nivel mundial durante las ditimas décedas del siglo XX y los desafueros devastadores del capital financiero que han sumido al mundo en una crisis estructural, han impuesto un discurso tecno-politico que bloquea en gran medida Ia comprensién de los planteamientos varsavskianos. La planificocién de lo intoxicocién inguistica' mundial, acompanada de los medios industriales de infermacién y manipulacién masiva, han formado lo que algunes llaman una “matriz de opinidn’ que obstaculiza no s6lo Ja. comprensién, sing incluso la lectura de la obra de VARSAVSKY. El subtitulo de ‘Estos Tecnolégicos’, que es Propuestas para Ia seleccién de tecnologias bajo racionalidad socialista, puede ser atin mis desconcertante si no se entiende © conoce previamente qué cosa es disefiar, planificor e inventor en un proyecto tecolégico cualquiera. Ambos, titule y subuitulo, concentran un notable contenido que, inclusive, todavia muchos militantes socialistas faltan por percatarse de la trascendencia politica e ideolgica del mismo. Esto es debido a que carecen todavia en su concepcién del mundo del conocimiento profundo del rol que desempefia la invencién tecnologia y la produccin de artefactos en el desarrollo capitalists, fa reproduccién del sistema del capital y, todo ello, como medio de dominacién imperial. Mientras no se ecomprenda que fa cencia es un campo con una clara demarcacian y la tecnologia es otro campo, por certo muy Gferente y casi opuesto « Ia cienda en su modo de trabajar, y que témbién tiene una clara demarcacién, encances seri muy dificil entender el proyecto varsavskiane y otorgarle | rango de importancia ideoldgica y politica a ET. For fo tanto, el socialismo requiere, por un ado, un estilo tecnolégice propio y, por al cfre, un enorme clmulo de “conocimientos cientifices pertinentes y tgenicos pollicamente contextualizedos’ necesarios no s6lo para evaluar y seleccionar tecnologias, sino incluso para inventarlas. Estos conecimientos no caen del cielo, Las nuevas generaciones tendran que estudiar y reflexionar sobre mucha ciencia (teniendo conciencia de que no todo conocimiento cientifico es pertinente a nuestro proyecto politico) y mucha tecnologia ceniendo también conciencia que no toda tecnologia es propicla, adecuada o itil para construir el socialismo) y ademis, tiene que estar siempre sélidamente afincado en el PN- Socialista. Nacional Creative (SNC). For lo tanto, la lucha politica por el socialismo ‘entences no puede hacerse con cualquier ciencia, mucho menos con cualquier tecnologia. Tados esos conocimientos cientificos y tecnolégicos son indispensables para no dejarse ‘embaucar con compras en el extranjero y ‘asesores extranjeras’, no sélo porque la mayoria de las veces son inutiles, sino porque incluso terminan siendo perjudiciales: 0, por otro lado, con supuestas ‘transferencias’ tecnolégicas, que terminan transfiriendo objetos y pracesos adverses al proyecto socialista. Hay que estar alertas: en el nombre del socialismo se puede terminar traicionando al proyecto politico socialista y a la nacién. "Yer Rotiwo, Vicente (2011) La intoicacign Rngisea. El wie pervero de la lengua, Caracas: Colkccin Tid Ediciones Correa del Orinoco. 10 Oscar VARSAVSKY Hay que leer el libro completo y, algunas de sus partes, ademés varias veces. De todas esas lecturas cada militante tiene que hacer un esfuerze por hacer las conexiones y relaciones sustantivas pertinentes entre lo que el texto plantea y su accién militante. Sin ‘embargo, si considero que se pueden destacar en ste algunos aspectes puntuales, sobre todo para la docencia, la investigacién y la extensién que desarrolla la Escuela Venezolana de Planificacién, asi como los varios ministerios de Educacién y el de Ciencia y Tecnologia: |. No hay tecnologia neutra’, por lo que no toda tecnologia es apropiada para ef sodalismo. El socialismo es un modo alternativo al capitalismo, por lo que debe tener un modo alternative de hacer las cosas. El socialismo no se va 2 construir haciendo las cosas con el modo capitalista 2. Por Io tanto, hay y s¢ contraponen un Estile tecnolégico capitalista y un Estilo tecnolégico socialista, 3. El subtitulo va directo a las implicaciones politicas de la ‘seleccién de tecnologia. Pero tal seleccién viene predeterminads desde el PN y las grandes estrategias tocnolégicas. A partir de esta predeterminacién se conforman los criterios y objetivos que hay que toner presente para disefar tecnologias cuyss propuestas, ‘entonces van a ser seleccicnadas con idoneidad y racionalidad socialistas. 4. Sin embargo, no nos da ninguna pauta sobre cud es el enfoque tecnolégico espectico, ni imo disefarla. Ambos seran asuntos de los agentes involuerados en cada circunstancia de proyectos tecno-politicos socialistas, bien enmmarcados en el PN correspondiente. 5. El siguiente grafico combina los dos dltimos puntos: La flecha del tiempo es la de un proceso revolucienario socialista. Se implanta un PN (estd indicade con subindice */, porque a Io largo del procese revelucionario habrin otros). Este PN es SNC. A partir de este PN-SCN se formula el Estio Tecnoldgico SNC, del cual se construye un ‘sistema de evaluocién’ con los correspondientes filtros para que los evaluadores decidan cuiles de las propuestas (P) técnicas o tecnolégicas serdn las aprobadas » estilo teenolégicn SNCF. — f__Seleesion de tecnolegias bal eecbdeasrsomee ee Figura 2 Proceso responsable para la evaluaclén (selecci6n) de tecnologias bajo racionalidad socialista, enmareado en el Proyecto Nacional (PN) Socialista Nacional Creativo (SNC). 71, en sus otros Kbroc, Haserar también plantea qo la cena no es i puede ser nevi, Estilos tecnalégicos: Fropuescas para la seleccion de tecnologia bajo racionalidad socialists " & Rechara al ‘comprador inteligente’. asunto clave para la transicién socialista venezolana sometida a la renta petrolera. Algunos decisores compran en el exterior cuantas cosas nos hagan cada ver mayores consumistas —no comunistas—, término ste que algunos pretender descalificar al PN ‘Simén Bolivar’ 7 Expone des proyectos nacionales y sus estilos: el ‘pueblocéntrico’ y el ‘empresocéntrica” Los comrapene con 13 factores en dos columnas paralelas. La primera, pueblocéntrico, ss el Estilo creative o socialismo nacional creativo: y la segunda, empresocéntrico, ss el Estilo consumista 0 desarroliismo, El Ultima factor, el 13, sobre la ‘Viabllidad del ‘estilo consumista dice textualmente: ‘Los pocos estudios heches por sus mismas partidarios Parecen mostrar que estos objetivos no son viebles. Se pronastica précticamente ef fin del mundo para el siglo préximo si no hay un gran genocidio pronta’. La tendencia actual (2008-2012) de la bancocracia europea y estadounidense, con sus imposiciones scondmico politicas autoritarias y represivas parecieran confirmar, a partir de lo planteado por los partidarios del consumismo, lo divulgado por VARSAVSKY en 1974, © El estilo socialsta nacional creativo enfatiza en los valores de uso: satisfaeeién de las Pecesidades del pueblo. El estilo consumista o desarrolista enfatiza en los valores de cambio: la rentabilidad del capital. © Las propuestas se deben someter 2 evaluaciones de factibilidad, ya que en muchas Gircunstancias ne hay garantia de que algunos objetivos puedan ser alcanzados, en plazos razonables, con los recursos disponibles. A su vez, debe haber compatibilidad y coherencia entre los objetivos dentro de un mismo estilo. 8D. Al comparar las dos descripciones de estilos de sociedad evidencia las diferencias en iversos renglones: exportaciones, precios y costos, empleo, reneabilidad, eficiencia, productividad, financiamiento, defice, etc. 1) Destaca que todas las propuestas tecnologicas tienen que ser ‘vsibles’ (sustentadas en suficiente informacion para comprenderlas) y ‘viables’ (posibles o factibles de ser llevadas a cabo tanto en lo fisico, lo-politice, come le socio-econamico). $2 Los estilos tecnolégicos implican también los estilo: de consumo, pot lo que la tecnologia no se circunscribe tan sélo a los estilos de produccién. O, diche de otra manera, los ‘bjetos finelmente producidos conllevan, sea de manera expiicita © implicita, cémo se Benen que usar. ¥ esto también es politico. Por tanto, parte sustancial de Ia tecnologia €5 tambien como se disefia que sus productos se van o se tienen que consumir. El siguiente grafico muestra en un proyecto de planificacién algunos elementos clave: 3) Eldisefio se realiza dentro de una concepcién del mundo (sea o no un PN). 5) Esta concepcién consiste en la contraposicién entre dos estados: el existente que es) y el ideal (lo que debe, puede y tendria que ser, qué sea deseado y viable). ©) Al proceso ingresan conflictos y problemas establecides por alguien (el primer decisor), luego de considerar un malestar social, econdmico. politico, etc. 4) El proceso se realiza bajo un estilo tecnologico. ©) A todo lo largo del proyecto s¢ formulan y reformulan los criterios de disefio y los objetivos, y se conscruye un sistema de evaluaacien 4) La evaluacion final permitira a los decisores escoger una solucién que, se espera, Fesolvers los problemas y contflictes iniciales. 12 Oscar Varsarsiey Formulecigmyrofarmutacionde ertaries yohietives Figura 3. Ubicacién de la ‘formulacién de criterios y objetivo:',y la ‘seleccién de tecnelogias’ en un proceso de planificacion con estilo, inserto en un Proyecto Nacional de tipo ‘Socialista Nacional ‘Creative (SNC-pucblocéntrico). Quiero destacar que, en la Introduecién del libro de ET, WARSAVSKY expone con claridad y un ejemplo su cancepcién politica contrapaniends dos enfoques tecnologicos, en este caso, sobre la crisis energética de la década de los setenta del siglo XX. Por lo tanto, desde el principio desaffa abiertamente al lector-militante con la siguiente: La posibiidad misma de que exista oxa mancra de hacer tecnologia... pareceria ser inconcebible a ‘asi todo el mundo, hasta hice poze Hempa. Hoy [/974], Ia crisis enorgauca’ obliga a pensar en violentos cambios de rumibo y algunos empiczan a percibir que existen alternativas que modificarian ‘tanto Ia forma de cnearar los prablemias téenicor que se justfien plenamente hablar de un nuevo ‘esti’, Basta pensar en las dos acticudcs bisicas frente al problema de la energi: imicarse a buscar nuevas fuentes de energia o desarvollar al méximo métodos par ne derroctarla: desde una mayor cficiencla de fas cocinas 0 heladeras —con sus inevitables implicaciones sobre les uses colectivos [ex decir, para nuestra caso, sotlites]— hasta una fegislicién que impida el consume sumtuario. La primera altermativa —producir mis energia por owes métodos— corresponds al estilo actual, desarrallsta, para

Você também pode gostar