Você está na página 1de 99

REVISTA VENEZOLANA DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO


VOL. 2 Nº 2 JULIO - DICIEMBRE (2009) pp. 147 - 162

Cinética de intercambio iónico en medio


no-acuoso

Karina Martínez, Johanny Davalillo, José R. Ferrer,


José González y Cezar García

Resumen
En este trabajo estudió el intercambio cationico binario de los sistemas:
Na+/H+ y K+/H+ sobre la resina Dowex 50WX8 en mezclas 0, 20.8, 44.1, y
70.3% metanol-agua y de los iones Li+, Na+, K+, y Mg+2 por ión hidrógeno so-
bre las resinas KU–2x8 y KB-4Px2 en soluciones 0, 10, 30 y 70% agua - propa-
nol a temperatura ambiente. Los datos cinéticos se ajustaron en función de
modelos de intercambio iónico desarrollados a partir de las teorías de trans-
ferencia de masa: mecanismo de doble resistencia de Ernst, modelo difusio-
nal de Fick - difusividad variable, y modelo diferencial de Newman. Los resul-
tados obtenidos mediante el análisis matemático demuestran; que la cinética
de intercambio iónico en medios no acuosos puede ser representada por me-
dio de los modelos antes mencionados. Así mismo, que la cinética de inter-
cambio iónico es controlada por la fase líquida y que las variables velocidad
de intercambio, coeficientes de difusividad efectiva, y coeficiente global de
transferencia de masa en fase líquida decrecen con el incremento de la con-
centración de alcohol en la solución.
Palabras clave: Intercambio cationico binario, difusividad, cinética, me-
dios no acuosos.

1 Escuela de Ingeniería Química y División de Postgrado. Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia. Ma-
racaibo -Venezuela. Fax Nº 0261-7598100. Telf. (061)7598809. E-mail: kmartinez@gmail.com; josfe-
rrer1@gmail.com; cgarcia@luz.edu.com; amorosogonzalez@yahoo.com; johanydavalillo@gmail.com

Recibido: 15-09-09 ~ Aceptado: 15-10-09


148 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 147 - 162

Kinetics of Ion Exchange in a Non-aqueous Médium

Abstract
This research studied the binary cationic exchange of the Na+/H+ and K+/H+
systems on the resin Dowex 50WX8 in 0, 20.8, 44.1 and 70.3% methanol-
water mixtures and of the Li+, Na+, K+ and Mg+2 ions by hydrogen ion on the
resins KU–2x8 and KB-4Px2 in 0, 10, 30 and 70% water-to-propane solutions
at room temperature. Kinetic data were adjusted in function of ion exchange
models developed based on mass transfer theories: Ernst’s double resistance
mechanism, Fick’s diffusion model-variable diffusivity, and the differential
model of Newman. Results obtained through mathematical analysis show
that ion exchange kinetics in non-aqueous media can be represented using
the aforementioned models. Likewise, the kinetics of ion exchange are con-
trolled by the liquid phase and the variables exchange speed, effective diffu-
sivity coefficients and global coefficient of mass transfer in the liquid phase
decrease with increase of the alcohol concentration in the solution.
Key words: Binary cationic exchange, diffusivity, kinetics, non-aqueous
media.

Cinétique D’échange Ionique Milieux Non Aqueux

Résumé
Le objectif de ce travail fut réalisé l’analyse d’échange cationique binaire des
systèmes : Na+/H+ et K+/H+ sur la résine 50WX8 de Dowex dans les mé-
langes la méthanol-eau de 0, de 20.8, de 44.1, et de 70.3% et ions Li+, Na+,
K+, et Mg+2 par l’ion d’hydrogène sur les résines KU-2x8 et KB-4Px2 dans
les solutions l’eau - propanol de 0, de 10, de 30 et de 70% à la température
ambiante. Les données de cinétique ont été ajustées en fonction de modèles
d’échange iónico développés à partir des théories de virement de masse: mé-
canisme de double résistance de Nernst, modèle difusional de Fick – difusion
variable, et modèle diferencial de Newman. Les résultats obtenus au moyen
de l’analyse mathématique démontrent que le cinétique d’échange ionique en
milieu non aqueux peuvent être représenté au moyen des modèles avant
mentionné. Du même, on a determiné qu’il y a control de la phase liquide et
que les variables: vitesse de l’échange, coefficient de diffusion efficace et le
Cinética de intercambio iónico en medio no-acuoso
Martínez, K.; Davalillo, J.; Ferrer, J.R.; González, J. y García, C. 149

coefficient global de transfert de la masse en phase liquide diminuent avec


l’augmentation de la concentration d’alcool dans la solution.
Mots clef: Échange cationique binaire, diffusion, cinétique, milieux non
aqueux.

Introducción
El intercambio iónico suele ser representado como un proceso de trans-
ferencia de masa, controlado por mecanismos difusionales de doble resisten-
cia entre las fases: Líquida y sólida, para el ión presente en la disolución acuo-
sa que se intercambia por otro ión de igual signo que se encuentra unido a la
fase sólida. Helfferich F. (1962) y Treybal R. (1995). El objetivo general de
esta investigación es interpretar los mecanismos controlantes en el intercam-
bio iónico en medio no-acuoso a través de las teorías de transferencia de
masa: Mecanismo de Doble Resistencia de Ernst, Modelo Difusional de Fick.-
Difusividad Variable y Modelo Diferencial de Newman. Davalillo J. (2006).
Por lo tanto, se hace necesario definir un modelo efectivo de difusión que per-
mita predecir la cinética de estos sistemas de intercambio iónico y relacionar
el comportamiento del proceso en medios acuosos y no acuosos.
Este trabajo analizará el intercambio cationico binario bajo las si-
guientes condiciones operacionales: Cinética de Intercambio de los siste-
mas Na+/H+ y K+/H+ sobre partículas esféricas de la resina Dowex 50WX8
en agua, y mezclas 20.8, 44.1, y 70.3% metanol-agua [4] y Li+, Na+, Mg+2 y
K+ por ión hidrógeno sobre las resinas de intercambio cationico: KU-2 x 8 y
KB-4P x 2 en agua y mezclas 10, 30 y 70% propanol – agua. Tikhomirov I.,
Gofman E.R. and Tikhonov G.S. (1973).

1. Marco metodológico
1.1. Desarrollo de modelos cinéticos
Se aplican los modelos cinéticos obtenidos a partir de las teorías de
transferencia de masa, mediante balances de masa y energía, considerando
las condiciones iniciales, condiciones de contorno y geometría esférica. Gar-
cía C. (1997) y García C., Núñez M.(1992). Las ecuaciones obtenidas, para
cada una de las teorías, se muestra a continuación:
150 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 147 - 162

• Mecanismo de Doble Resistencia de Ernst. Treybal R.


(1995). y Alaña, J. (2004).
i) Transporte desde el seno de la fase líquida hasta la interfase (coefi-
ciente individual de transferencia de masa), o hasta el valor de equilibrio
(coeficiente global de transferencia de masa) Helfferich F. (1962).
dx 0 dx 0
= K L aL ( x 0 - x i ) (1), = K L aL ( x 0 - x * ) (2)
dt dt
ii) Transporte desde la interfase líquido – sólido hasta el seno de la
fase sólida en función de un coeficiente individual o coeficiente global de
transferencia de masa referido a la fase sólida y a las condiciones de equili-
brio. Helfferich F. (1962), esto es
dy 0 dy 0
= K S aP ( y i - y 0 ) (3), = K S aP ( y * - y 0 ) (4)
dt dt
donde, x 0 : Concentración del ión intercambiante en el seno de la fase líquida a
t > 0, x i : Concentración equivalente a la interfase líquido – sólido, K L aL y
K S aP : Coeficiente individual de transferencia de masa para la fase líquida y só-
lida, respectivamente, x * : Concentración de equilibrio para las condiciones de
transferencia, K L aL y K S aP : Coeficiente global de transferencia de masa referi-
da a la fase líquida y sólida, respectivamente, y 0 : Concentración del ión inter-
cambiante en el seno de la fase sólida a t > 0, y i : Concentración a la interfase,
y * : Concentración del ión intercambiante en la fase sólida al equilibrio.
• Modelo Difusional de Fick – Difusividad Variable. García
C., Chourio, E. (1987) y García C., Prieto E., Arrieta I. y Sar-
miento C. (2001).
La distribución de la fracción equivalente del ión entrante a la resina,
depreciando las contribuciones de difusión de masa en las direcciones angu-
lares, puede describirse por la segunda Ley de Fick en coordenadas esféricas,
¶y A 1 ¶é æ ¶y A öù
= 2 êr 2çD AB ÷ú (5)
¶t r ¶r ë è ¶r øû
El coeficiente de interdifusión depende de la concentración
D AB = f ( y A ), y se estima mediante las siguientes funciones analíticas y
otras empíricas:
1 + b. y A
Tipo Langmuir D AB = D A (6), Tipo Freundlich D AB = D A a. y 1A/ b (7)
1 + a. y A
Tipo Temkin D AB = D A a. Lnby A (8), Tipo Gilliland D AB = D A a. e byA (9)
Sustituyendo cada una de las expresiones (6), (7), (8) y (9) en la
ecuación (5), y aplicando el método de colocación ortogonal se obtiene un
sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias no lineales:
Cinética de intercambio iónico en medio no-acuoso
Martínez, K.; Davalillo, J.; Ferrer, J.R.; González, J. y García, C. 151

¶y Aj 1 + b1 . y Aj N +1 æN +1
b 1 - a1 ö2
¶t *
=
1 + a1 . y Aj
å B ji y Ai + (1+ a y )2 çå A ji y Ai ÷÷
ç (10)
i=1 1 Aj è i=1 ø
¶y Aj N +1
a 2 y (Aj1- b 2 i ) æN +1 ö2
¶t *
= a2 y 1/ b 2
Aj å B ji y Ai + b çå A ji y Ai ÷÷ ç (11)
i=1 2 è i=1 ø
¶y Aj N +1
a3 æ N +1 ö2
= a 3 Lnb 3 y Aj å B ji y Ai + ç å A ji y Ai ÷÷ (12)
¶t * i=1
y Aj ç
è i=1 ø
¶y Aj N +1 æN +1 ö2
= a4 e
b 4 y Aj
åB y Ai + a 4 b 4 e
b 4 y Aj çå A y ÷ (13)
ji ç ji Ai ÷
¶t * i=1 è i=1 ø
Donde, Aji es la matriz de colocación correspondiente a la primera derivada,
Bij es la matriz de colocación correspondiente a la segunda derivada para N
puntos de colocación ortogonal, aproximación simétrica de solución y en
geometría esférica para las partículas de resina.
Los parámetros difusionales son estimados por el Método de Rosen-
brock, usando el criterio de la minimización de una función objetivo defini-
da sobre el criterio de los cuadrados mínimos de la diferencia del valor ex-
perimental y el valor calculado.
• Modelo Diferencial de Newman. Newman J. (1966) y Gar-
cía C., Arrieta A., Arrieta I., Cardenas C., Martinez K. y Ya-
broudi S. (2004).
Para un sistema binario de valencias iónicas (z1,z2,z3) y difusividades
(D1,D2,D3), la transferencia de masa desde la fase líquida a la fase sólida en
combinación con el flujo de mixto de Nernst- Planck, difusión y migración
iónica, preservando la electroneutralidad de las soluciones y densidad de
corriente despreciable, se obtiene la siguiente expresión diferencial para el
ion entrante a la resina:
ì -Z 3 ü

ï é æ Z 3 ö 0 ùZ 1 -Z 3 ï
B- Aç
ç- ÷ ÷x1 ú a ï
0 ï
dy A 3D1 dC 3 Z1 ïéæ Z1 ö æ Z3 ö * æ Z3 ö ùê è Z1 ø ú ï
= ç ÷ç ÷ ç
íêç1 - ÷ç- ÷x1 +ç1 - ÷ú ÷ ê ý
dt adrp ïëè Z 2 øè Z 2 ø è Z 2 øûê æ Z3 ö * ú ï
êB- ç ÷
Aç- ÷x1 ú
ï ë è Z1 ø û ï
ï
î ï
þ
éæ Z1 öæ Z3 ö 0 æ Z 3 öù
-êç
ç1 - ÷ ÷ç
ç- ÷ ÷x1 +ç
ç1 - ÷ ÷ú (14)
ëè Z 2øè Z 2ø è Z 2 øû
152 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 147 - 162

Donde, los parámetros,


æ Z ö
-z 3 aç
ç 1- 3 ÷ ÷
æ Z1 ö è Z2 ø z 2 D2
A = 1 - aç ç1 - ÷, B =
÷ ,a= ,
è Z2 ø Z1 z 2 D2 - z 1 D1
-1
A
1. Representa al ión inicialmente en la solución, 2 al ión inicialmente
en la resina; 3 iónicas equivalentes en el borde de la película y a la interfase;
( z 1 , z 2 , z 3 ) las valencias iónicas, ( D1 , D2 , D3 ) las difusividades, a: es la capa-
cidad equivalente de la resina, rp : es el radio promedio de las partículas, x1 y
y1 fracciones equivalentes en las fases líquida y sólida, respectivamente.
Para cualquier sistema iónico binario, los valores de equilibrio y a la
interfase liquido-sólido se pueden correlacionar por el factor de separación
dado por
y * (1 - x1* )
a* = 1* (15)
x1 (1 - y 1* )
• Coeficiente de Difusión Constante en la Resina. Crank J.
(1975)
Se asume como primera aproximación, que durante el proceso de in-
tercambio, el coeficiente de difusión permanece constante y se emplea la so-
lución analítica de la ecuación de Fick para determinar la difusión del ión
entrante a través de partículas esféricas. Davalillo J. (2006):
¥
q 6 1
= 1 - 2 å 2 exp(-Dn 2 p 2 t / r 2 ) (16)
q¥ p n=1 n n
Donde: q: Masa equivalente de iones intercambiados al tiempo
t ( mg - equiv. g -1 ), q¥ : Capacidad de intercambio total de la muestra de re-
sina ( mg - equiv. g -1 ), D: Coeficiente de Difusividad del ión intercambiante
en la partícula ( cm 2 . s-1 ) y r: Radio de la partícula de resina hinchada ( cm).

A partir de la data experimental de los sistemas en estudio se realiza


una regresión o ajuste de la expresión anterior, utilizando para ello el soft-
ware Curve Expert 1.3. El procedimiento matemático a seguir para el cálcu-
lo del coeficiente de difusividad es:
1. Se fija el número de términos de la sumatoria (n). Una vez estable-
cido el modelo matemático, se introduce la data experimental q / q¥ versus
tiempo al programa.
Cinética de intercambio iónico en medio no-acuoso
Martínez, K.; Davalillo, J.; Ferrer, J.R.; González, J. y García, C. 153

2. A partir de la ecuación (16) se obtiene el valor de D. Luego, sustitu-


yendo los valores de D y r en el modelo matemático fijado, se obtienen los
( q / q¥ ) cal .
3. Se determina el error cuadrático entre los valores experimentales y
los valores calculados, así:
2
N éæ q ö æq ö ù
åêçç q ÷÷ -çç q ÷÷ ú = d 2T (17)
L=1ëè ¥ øEXP è ¥ øCAL ûi
• Modelo de difusión efectiva
La determinación de la difusividad del ión que entra a la resina como
función de la concentración y A , se realiza empleando un programa para la
optimización de los parámetros difusionales alfa a y beta b en las ecuacio-
nes (10), (11), (12), y (13) de la forma dy A / dt = f ( y A , t , a, b) utilizando
la combinación del método de colocación ortogonal y el método de Rosen-
brock con la modificacion de Davies, Swann y Campey. García C., Chourio,
E. (1987) y García C., Chourio E., Ferrer X., Arrieta I., Fernandez N. y Sar-
miento C. (1997).
A continuación se describen los pasos a seguir para estimar el valor de
la difusividad:
1. Se calcula el Número de Fourier de Masa, mediante la expresión:
t = D A. t / R 2 (18)
Donde: t: Número de Fourier de Masa, adim., D A : Difusividad constante,
cm 2 / s, R: Radio de la partícula hinchada, cm.
2. Se introduce en el programa de cálculo los datos de t y y A , fijando
luego los valores iniciales de a y b, como primera aproximación de cálculo.
3. Se evalúan los modelos tipo Langmuir, Freundlich, Temkin y Gilliland,
y se determinan los valores óptimos de los parámetros difusionales a y b.
4. Los valores de a y b, se sustituyen en las ecuaciones deducidas para
cada modelo a partir de la Ley de Fick (10, 11, 12, y 13), estableciendo los
modelos difusionales de los sistemas en estudio. Se comparan los resultados
obtenidos y se establece cual de los modelos presenta el mejor ajuste.
5. La sumatoria del error cuadrático o función objetivo para el modelo
seleccionado se compara con los valores obtenidos considerando la difusivi-
dad constante. Para el modelo seleccionado, se representa gráficamente el
cociente entre la difusividad efectiva y la difusividad constante D AB / D A
vs., la concentración y A , en mezclas agua-alcohol de distintas proporciones.
Se analiza el comportamiento observado.
154 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 147 - 162

• Modelo Diferencial de Newman


Para aplicar el modelo de Newman, es necesario conocer la cinética en
fase sólida, cinética en fase líquida, y las relaciones de equilibrio. La cinética
en fase sólida corresponde a las concentraciones experimentales de los io-
nes intercambiantes, mientras que la cinética en fase líquida se determina
mediante un balance de materiales, del cual resulta la expresión:
m. a æ çq ÷
ö
x = 1= ç ÷ (19)
V0 C 0 è q¥ ø
Donde, x: concentración equivalente de iones intercambiados para el tiem-
po t , a, q¥ : Capacidad de la resina, meq / g , q: Cantidad de iones intercam-
biados para el tiempo t , meq / g .
Una vez calculada la concentración del ión en fase líquida, se procede
a determinar el factor de separación a, el coeficiente global de transferencia
de masa referida a la fase sólida K S a p , y el coeficiente global de transferen-
cia de masa referida a la fase líquida K L aL ; mediante un sistema de tres
ecuaciones (2, 4 y 15) y tres incógnitas ( a, K L aL , K S aP ) que se resuelve me-
diante el uso de la herramienta matemática MATLAB.
Cabe destacar, que solo es posible evaluar la data experimental de los
sistemas Na+/H+ y K+/H+ en mezclas agua – metanol, obtenida mediante
un proceso de intercambio iónico por carga o batch.
Para el análisis de la cinética de intercambio iónico de los sistemas
Na+/H+ y K+/H+ en agua y mezclas 20.8, 44.1 y 70.3% agua - metanol, se
programó el modelo teórico desarrollado a partir de la ecuación de transfe-
rencia de Newman con las relaciones de equilibrio derivadas del modelo de
doble resistencia.
El coeficiente de difusividad iónica en la fase líquida puede ser estima-
do por la Ecuación de KATAOKA – YOSHIDA a partir de datos experimenta-
les de hinchamiento de la resina. García C. (1997):
Di -0.174 Z X ( VHW / V )
= 0.55e (20)
Di
Donde, Di : Coeficiente de difusividad de la fase sólida, Di : Coeficiente de di-
fusividad de la fase líquida, Z es la valencia del ión, X grado de entrecruza-
miento o porcentaje de Divinilbenceno, VHW volumen de la resina en forma
del ión en solución, V volumen de la resina seca. La fracción de hinchamien-
to VHW / V puede calcularse así:
VHW
= [1 - 0.52(C 0 - 1) e-0, 250 X ] exp[0.023Eye-0.192 X ] (21)
V
Cinética de intercambio iónico en medio no-acuoso
Martínez, K.; Davalillo, J.; Ferrer, J.R.; González, J. y García, C. 155

Valida para E ³ 15 y 3 £ X £ 16, con y=1.51-0.51 C 0 para 0 £ Co £ 1


y= 1.03 + 0.01 C 0 para 1 £ Co £ 4
VHU
= 1.63 - 0.148 X + 0.0121 X 2 - 0.000324 X 3 (22)
V
Válida para E £ 15 y3 £ X £ 16 con Co £ 1 N, donde Co es la concen-
tración de la solución, N; E peso equivalente del ión, g.
Las difusividades de los iones Na+ y K+ en fase líquida se obtiene a par-
tir de la ecuación de Kataoka-Yoshida, determinando previamente las difu-
sividades de los mismos en fase sólida por la ecuación de Helfferich:
1 + bN
D AB = D A (23)
1 + aN
Z D Z
Donde: b = A - 1 (24) a= A A -1 (25)
ZB DB Z B

2. Análisis de los Resultados


• Coeficiente de difusión del ión entrante a la resina
Las Tablas 1 y 2 presentan los coeficientes de difusión obtenidos para
cada sistema en estudio:
Los resultados muestran que la velocidad de intercambio iónico decre-
ce con el incremento de la concentración de alcohol en la solución. Esto
puede explicarse sobre la base de que a medida que aumenta el contenido
de alcohol, se incrementa considerablemente la viscosidad del sistema con
la disminución de los coeficientes de difusión.
Del análisis de las Tablas 1 - 2 se destacan:
i) El orden de magnitud de los coeficientes de difusión para el medio
acuoso-metanol es 10-6 cm2/s, mientras para el medio acuoso-propanol es
10-7 cm2/s;
ii) A mayor porcentaje de DVB, los coeficientes de difusión resultan
mayores comparados sobre resinas con menor porcentaje de DVB, en el or-
den de 10-7 cm2/s para 8% de DVB mientras 10-8 cm2/s para 2% de DVB;
ii) Los coeficientes de difusión resultaron mayores, en orden decre-
ciente para los sistemas iónicos K+-H+, Na+-H+, Mg+2-H+ y Li+-H+ sobre re-
sinas de 8% DVB, mientras Mg+2-H+, Li+-H+, Na+-H+ y K+-H+ sobre resina
de 2% DVB.
156 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 147 - 162

Tabla 1
Coeficientes de Difusividad Experimentales y Calculados –
Intercambio iones Li+, Na+, K+ y Mg+2

% Propanol Li + Na +
r D H exp D H cal r D H exp D H cal
( cm ) ( cm 2 / s) ( cm 2 / s) ( cm ) ( cm 2 / s) ( cm 2 / s)

KU - 2x8
0 0.0383 24.4E-8 22.6E-8 0.0374 42.5E-8 27.9E-8
10 0.0382 19.5E-8 20.4E-8 0.0372 36.7E-8 *
30 0.0378 17.0E-8 17.5E-8 0.0366 34.5E-8 *
70 0.0358 14.3E-8 13.5E-8 0.0354 29.5E-8 *
KU - 4Px2
0 0.0372 3.39E-8 3.57E-8 0.0364 1.21E-8 1.72E-8
10 0.0372 2.97E-8 * 0.0362 0.75E-8 *
30 0.0368 1.84E-8 * 0.0360 0.59E-8 *
% Propanol K+ Mg+2
r D H exp D H cal r D H exp D H cal
( cm ) ( cm 2 / s) ( cm 2 / s) ( cm ) ( cm 2 / s) ( cm 2 / s)

KU - 2x8
0 0.0370 55.8E-8 43.3E-8 0.0362 26.6E-8 52.2E-8
10 0.0369 53.0E-8 * 0.0362 25.8E-8 *
30 0.0364 44.8E-8 * 0.0361 22.0E-8 *
70 0.0351 38.4E-8 * 0.0350 19.7E-8 *
KB - 4Px2
0 0.0371 1.08E-8 1.32E-8 0.0358 3.70E-8 3.80E-8
10 0.0370 0.59E-8 0.66E-8 0.0357 3.34E-8 *
30 0.0368 0.34E-8 0.38E-8 0.0349 2.85E-8 *

• Modelo de Difusión Efectiva


El modelo que mejor ajusta la cinética de intercambio iónico y la difu-
sividad efectiva es el modelo de Gilliland. Los resultados obtenidos en la es-
timación de la difusividad como función de la concentración y los valores de
los parámetros de transporte para los diferentes modelos empíricos, se
muestran en las Tablas 3 y 4:
Cinética de intercambio iónico en medio no-acuoso
Martínez, K.; Davalillo, J.; Ferrer, J.R.; González, J. y García, C. 157

Tabla 2
Coeficientes de Difusividad Experimentales
y Calculados – Sistemas Na+/H+ y K+/H+

% Metanol r D H exp D H cal


( cm ) ( cm 2 / s) ( cm 2 / s)

Na+/H+ K+/H+ Na+/H+ K+/H+


0 0.05170 7.5E-6 9.0E-6 3.10E-6 5.00E-6
20.8 0.05160 6.0E-6 7.2E-6 2.35E-6 4.01E-6
44.1 0.05135 4.6E-6 4.9E-6 2.03E-6 3.02E-6
70.3 0.05100 3.2E-6 3.2E-6 1.76E-6 2.20E-6

Tabla 3
Parámetros de migración iónica a y b para los sistema
de intercambio Na+/H+ y K+/H+ en 0, 20.8, 44.1, y 70.3%
metanol – agua, Modelo de Gilliland.

% Metanol Na+ K+
a B a b
0 2.9968 -1.3044 3.3101 -1.2960
20.8 2.9282 -1.3088 3.2758 -1.3156
44.1 2.8148 -1.2955 3.0397 -1.3128
70.3 2.5986 -1.2530 2.9895 -1.3040

Tabla 4
Parámetros de migración iónica a y b para el intercambio
de los iones Li+ y K+ en 0, 10, 30 y 70% propanol – agua,
Modelo de Gilliland.

% Propanol Li+ K+
a B a b
0 0.7107 0.4913 2.3780 -0.8889
10 0.7053 0.5828 1.8575 -0.5950
30 0.5626 0.8247 1.4051 -0.3138
70 0.1899 1.3973 * *
158 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 147 - 162

Una vez seleccionado el modelo de Gilliland, se evalúa la relación en-


tre el cociente de difusividades y la concentración en medio acuoso y en
mezclas agua – alcohol para todos los sistemas en estudio, Tabla 5, median-
te la expresión:

Tabla 5
Relación entre difusividad efectiva y difusividad del ión
entrante a la resina para el sistema Na+/H+ en mezclas
0, 20.8, 44.1 y 70.3% agua – metanol

0% Metanol 20.8% Metanol 44.1% Metanol 70.3% Metanol


D AB D AB D AB D AB
3.0 * e-1 .30 XA 2.9 * e-1 .31 XA 2.8 * e-1 .30 XA 2.6 * e-1 .25 XA
DA DA DA DA
XA=0.0 - 2.9968 2.9282 2.8148 2.5986
XA=0.1 - 2.5436 2.6596 2.5066 2.2765
XA=0.2 - 2.3672 2.2126 2.0909 1.9174
XA=0.3 - 2.1824 1.8516 1.8233 1.7367
XA=0.4 - 1.9785 1.6285 1.6730 1.6114
XA=0.5 - 1.7409 1.3626 1.4843 1.4482
XA=0.6 - 1.5280 1.2417 1.3484 1.3127
XA=0.7 - 1.3979 1.1606 1.2508 1.2173
XA=0.8 - 1.2569 1.1216 1.1384 1.1333
XA=0.9 - 1.1498 1.0784 1.1014 1.0979
XA=1.0 - 1.1064 1.0455 1.0609 1.0587

D AB
= a. e b. x A (26)
DA
Donde, DAB es la difusividad efectiva del sistema iónico, DA es el coeficiente de
difusividad del ión entrante a la resina, xA es la concentración iónica equivalen-
te del ion entrante a la resina, a y b parámetros del modelo de Gilliland.
Para el resto de los sistemas en estudio, el comportamiento es similar al
anterior, por lo tanto, se puede afirmar que la relación de difusividades dis-
minuye a medida que aumenta la concentración de alcohol en la solución con
el aumento de la concentración iónica equivalente del ión entrante a la resi-
na. Esto debido a que la presencia de diferentes tipos de soluto perturba de
una manera diferente la estructura tetraédrica local del agua. Esta pérdida en
la estructura tetraédrica del agua origina un incremento en la rigidez de las
Cinética de intercambio iónico en medio no-acuoso
Martínez, K.; Davalillo, J.; Ferrer, J.R.; González, J. y García, C. 159

moléculas de agua, con respecto a otras, más simétricas y menos rígidas, pre-
sentes en el agua pura. Como consecuencia, se ha observado un incremento
del tiempo de vida de los puentes de hidrógeno presentes en la mezcla, hecho
que justifica el aumento observado en la viscosidad de la mezcla.
• Modelo de Doble Resistencia de Ernst
Los coeficientes globales de transferencia de masa referidos a la fase
líquida y sólida, el factor de separación, la resistencia que ofrece la fase lí-
quida, y la resistencia que ofrece la fase sólida para los sistemas de inter-
cambio Na+/H+ y K+/H+ en medio acuoso y mezclas 0, 20.8, 44.1, y
70.3% metanol - agua, se resumen en las Tablas 6 y 7:

Tabla 6
Sistema de Intercambio Na+/H+

% Metanol KL KS 1/ KL 1/ KS a sse
0 0.0423 128.6714 23.6407 0.0078 0.6844 0.0200
20.8 0.0418 100.8219 23.9234 0.0099 0.5113 0.0027
44.1 0.0409 108.0723 24.4499 0.0093 0.3752 0.0067
70.3 0.0401 117.3341 24.9377 0.0085 0.2941 0.0060

Tabla 7
Sistema de Intercambio K+/H+

% Metanol KL KS 1/ KL 1/ KS a sse
0 0.0184 163.4833 54.3478 0.0061 0.4606 0.0109
20.8 0.0176 137.0481 56.8182 0.0073 0.3340 0.0071
44.1 0.0165 134.6618 60.6061 0.0074 0.1880 0.0109
70.3 0.0153 126.1054 65.3595 0.0079 0.1207 0.0073

Para todos los casos analizados, la resistencia en la fase líquida es la


que controla el proceso de intercambio iónico entre el sistema acuoso de al-
cohol y la resina.
Los valores del factor de separación a, tanto para el sistema Na+/H+
como para el sistema K+/H+, son menores a la unidad (1). Esto nos permite
inferir que existe preferencia de la resina por el ión que esta en la resina.
Así mismo se encontró que a medida que aumentan la concentración
de metanol en la solución, el factor de separación a va disminuyendo, mien-
160 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 147 - 162

tras que la resistencia que ofrece la fase líquida (1 / K L ) va aumentando.


Esto confirma una vez mas la teoría sobre el mecanismo de difusión interna,
según la cual, la velocidad de intercambio iónico decrece con el incremento
de la concentración de alcohol en la solución, debido principalmente al au-
mento de la viscosidad.
Los resultados correspondientes a la difusividad de los iones Na+, K+ y
H+ en medio acuoso y en mezclas de agua-alcohol de distintas proporcio-
nes, se muestran en las Tablas 8, 9.

Tabla 8
Difusividades en fase líquida de iones Na+ y H+ en mezclas
0, 20.8, 44.1, y 70.3%

% Metanol D Na+ liq ( cm 2 / s) D H + liq ( cm 2 / s)


0 1.190E-5 2.446E-05
20.8 1.078E-5 1.853E-05
44.1 0.879E-5 1.603E-05
70.3 0.590E-5 1.362E-05

Tabla 9
Difusividades en fase líquida de iones K+ y H+ en mezclas
0, 20.8, 44.1, y 70.3%

% Metanol D K+ liq ( cm 2 / s) D H + liq ( cm 2 / s)


0 1.310E-5 3.946E-05
20.8 1.155E-5 3.164E-05
44.1 0.880E-5 2.383E-05
70.3 0.710E-5 1.736E-05

Del análisis de los resultados, se destaca: i) El incremento del conteni-


do de alcohol causa disminución en la difusividad de los iones intercam-
biantes como consecuencia del aumento de la viscosidad de las mezclas de
agua-metanol; ii) los coeficientes de difusividad del sistema K+-H+ resulta-
ron mayores los coeficientes de difusividad del sistema Na+-H+, pero todos
mayores a los correspondientes valores en la fase sólida.
Cinética de intercambio iónico en medio no-acuoso
Martínez, K.; Davalillo, J.; Ferrer, J.R.; González, J. y García, C. 161

Los resultados que se presentan en las tablas demuestran que la velo-


cidad de difusión molecular en líquidos es menor que en sólidos.
• Modelo de Nernst Planck para la fase líquida
En la Tabla 10 se presentan los resultados del coeficiente global de
transferencia de masa, k, obtenido a través del modelo de Nernst – Planck:

Tabla 10
Coeficiente global de transferencia de masa para los sistemas
de intercambio Na+/H+ y K+/H+ en mezclas 0, 20.8, 44.1,
y 70.3% metanol – agua.

% Metanol k, Na + k, K +
0 0.0423 0.0180
20.8 0.0400 0.0170
44.1 0.0398 0.0160
70.3 0.0380 0.0153

A partir de este estudio cinético se encontró que para ambos sistemas,


el coeficiente global de transferencia de masa, k, disminuye a medida que
aumenta la concentración de metanol en la solución, confirmando así el he-
cho de que la velocidad de intercambio iónico decrece con el incremento de
la concentración de alcohol en la solución. Los valores de k obtenidos para
el modelo de Nernst-Planck coinciden con los valores de kL obtenidos por el
modelo de doble resistencia. Los resultados indican que el proceso de inter-
cambio iónico en medio alcohol-agua es controlado por la fase líquida
(1 / K L ) y esta resistencia se incrementa con aumento del contenido de al-
cohol en la mezcla agua-alcohol.

Conclusiones
1. La velocidad de intercambio iónico para los sistemas Na+/H+ y
K /H y el intercambio de los iones Li+, Na+, K+ y Mg+2 decrece gradual-
+ +

mente con la adición de alcohol en la solución.


2. La resistencia en la fase líquida es la que controla el proceso de in-
tercambio iónico entre el sistema alcohol-agua y la resina.
3. Para los sistemas de intercambio Na+/H+ y K+/H+, se encontró que a
medida que aumentan la concentración de alcohol en la solución, el factor de
separación disminuye, mientras que la resistencia que ofrece la fase líquida
aumenta y el coeficiente global de transferencia de masa, k, disminuye.
162 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 147 - 162

Referencias
Helfferich, F. (1995). Ion exchange; Mc Graw-Hill Book Co., New York, 1962, pp.
250-321.
Treybal, R. (FALTA AÑO). Mass Transfer Operations. Mc Graw-Hill Interame-
ricana Editores S.A., Third Edition, p. 784.
Davalillo, J. (2006). Cinética de Intercambio Iónico en Medio No-Acuoso,
Tesis de Maestría, Programa de Ingeniería Química, Universidad del Zulia,
p. 203.
Tikhomirov, I.; Gofman, E.R. and Tikhonov, G.S. (1973). Kinetics of Ion Ex-
change on KU-2 and KB-4P Cation Exchangers in Aqueous-Alcoho-
lic Solutions, Russian Journal of Physical Chemistry, Volume 47, No 9, pp.
1329-1331.
García, C. (1997). Fundamentos de Intercambio Iónico, Primera Edición, La
Universidad del Zulia, Maracaibo. p. 402.
García, C.; Núñez, M. (1992). Efectos del volumen de la solución en la
transferencia de sistemas iónicos. Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia, Vol. 15,
No. 3, pp. 189-200.
Alaña, J. (2004). Simulación de la cinética de intercambio iónico binario
bajo control mixto de las fases, Tesis de Maestría, Programa de Ingenie-
ría Química, Universidad del Zulia, p.112.
García, C.; Chourio, E. (1987). Modelo efectivo de difusión con control de
la fase sólida”. Rev. Tec. Ing. Univ. Zulia, Vol. 10, No. 2, pp. 41-46.
García C.; Chourio, E.; Ferrer, X.; Arrieta, I.; Fernández, N. y Sarmiento, C. (1997).
Modelos de Difusión con Control de Fase Sólida para Adsorción e
Intercambio Ionico. Rev. Téc. Univ. Zulia, Vol. 20, No 3, pp. 245-255.
García, C.; Prieto, E.; Arrieta, I. y Sarmiento, C. (2001). Estudio cinético del Sis-
tema Cadmio-Hidrogeno sobre Resinas Sintéticas bajo control de
la fase sólida, Ciencia, Vol. 9, No. 3. pp. 405-416.
Newman, J. (1966). Effect of ionic migration on limiting currents, Ind.
Eng. Chem. Fund., 2, 525.
García, C.; Arrieta, A.; Arrieta, I.; Cárdenas, C.; Martínez, K. y Yabroudi, S. (2004).
Cinética de intercambio iónico del cadmio bajo control de la fase
liquida, Rev. Tec. Ing. Univ. Zulia, Vol. 27, No. 3, pp. 173-181.
Crank, J. (1975). The mathematics of diffusion. Clarendon Press, Oxford,
pp. 89-98.
REVISTA VENEZOLANA DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO
VOL. 2 Nº 2 JULIO - DICIEMBRE (2009) pp. 163 - 176

Geoquímica de los menes y relación


geológico-estructural con la falla El Tigre,
sector Cachirí, estado Zulia

Juan Rojas Arteaga1, Marcos Escobar2 y Rosa Manzanero3

Resumen
El objetivo de esta investigación fue estudiar las emanaciones de hidrocar-
buros en forma de menes en Cachirí, ubicadas al este de la falla El Tigre,
asociadas a la misma. Se corroboró lo anterior por medio de la geología de
superficie y las líneas sísmica MLP-82C-10 y MLP-82C-12, a través de la uti-
lización de un GPS de precisión del tipo Garmin 5, integrando esta informa-
ción, se puede constatar que esta fractura, presenta una dirección de N 40º
E; se considera inversa de alto grado de buzamiento; asociada al patrón es-
tructural de la Sierra de Perijá. Analizando el grado de fracturamiento de
las rocas existentes en la superficie y en el subsuelo con los menes muestrea-
dos, por García y Cabrera (2006); Puerta y Castaños (2007), se puede decir
que es probable que el petróleo utilizó esta vía como medio de migración
para salir a la superficie en forma de mene. La interpretación de las distribu-
ciones de biomarcadores en los menes objeto de estudio, permiten señalar
que las muestras analizadas han sido generadas por una roca madre calcá-
rea, depositada en un ambiente marino, bajo condiciones altamente reduc-
toras. Este hecho, correlacionado con la geoquímica del petróleo en la cuen-
ca del Lago de Maracaibo, permite concluir que estos fluidos orgánicos han
sido generados de la Formación La Luna de edad cretácica. Esta unidad, al
momento de generar los menes habían alcanzado la madurez térmica.
Palabras clave: Rocas sedimentarias, menes, trampas petrolíferas, falla el
tigre, patrón estructural, geoquímica.

1 MSc. IUT. Geologia. Maracaibo, Venezuela. E-mail: juanrojas267@hotmail.com


2 Dr. En Geoquimica. Instituto Carbozulia, Asesores. E-mail: escomar24@gmail.com.
3 Ing. Agronómo. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales LUZ. E-mail: rsmanzaero@gmail.com

Recibido: 15-07-09 ~ Aceptado: 30-10-09


164 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 163 - 176

Geochemistry of Seepages and their


Geological-Structural Relationship with the
“El Tigre” Fault, Cachiri sector, State of Zulia

Absctract
The objective of this research was to study hydrocarbon emanations in the
form of seepages in Cachirí, located east of the El Tigre fault and associated
with it. The aforementioned was corroborated through surface geology and
seismic lines MLP-82C-10 and MLP-82C-12 using a precision Garmin 5 type
GPS. Integrating this information, it was possible to state that this fracture
has a N 40º E direction; it is considered a high degree inverse dip associated
with the structural pattern of the Perijá mountain range. Analyzing the de-
gree of fracturing in the existing surface rocks and the subsoil of the seep-
ages sampled by García and Cabrera (2006), Puerta and Castaños (2007), it
seems probable that the oil used this route as a means of migration to come
out at the surface in the form of a seepage. By interpreting the distribution
of biomarkers in the seepages under study, it can be indicated that the ana-
lyzed samples have been generated by a calcareous mother rock, deposited
in a marine environment under highly reductive conditions. This fact, corre-
lated with the geochemistry of petroleum in Lake Maracaibo, foster conclu-
sions that these organic fluids have been generated by the La Luna Forma-
tion in the Cretaceous age. This unit would have reached thermal maturity
when it generated the seepages.
Key words: Sedimentary rocks, seepages, petroliferous traps, El Tigre
fault, structural pattern, geochemistry.
Geoquímica de los menes y relación geológico – estructural con la falla El Tigre...
Rojas Arteaga, J.; Escobar, M. y Manzanero, R. 165

Géochimie des Affleurements Naturels de Pétrole


(Menes) et son Relation Géologique-Structurales Avec
La Faille El tigre, secteur Cachiri, Etat Zulia.

Résumé
L’objectif de cette recherche était d’étudier les émanatios d’hydrocarbures
sous forme de menes dans le domaine de Cachiri, situé à l’est de la faille El
Tigre, ils sont associée à la même. Ci-dessus a été confirmée par la géologie
de surface et des lignes sismiques MLP-82C-10 et MLP-82C-12, grâce à l’uti-
lisation d’un type de GPS Garmin précision 5 et en integrante toute cette in-
formation, il se peut constater que cette fracture, présente une direction de
N 40º E; Il se considere inverse de grand degré de buzamiento; associée au
patron structural de la Sierra de Perija. En analysant le degré de fractura-
tion des roches existantes sur la surface et au sous-sol avec les échantillons
des menes de Garcia y Cabrera (2006); Puerta y Castaños (2007), il se peut
dire qu’il est probable que le pétrole il a utilisé cette voie comme moyen de
imigration pour sortir à la surface en forme de mene (petróle brut). L’inter-
prétation des distributions des biomarqueurs dans les affleurements natu-
rels de pétrole (menes) objet d’étude, permettent signaler que les échanti-
llons analysés ont été générés par une roche mère calcaire, déposée en un
environnement marin, sous conditions hautement réductrices. Ce fait relié
avec la geochimie du pétrole dans le bassin du Lac de Maracaibo, permet de
conclure que ces fluidés organiques ont été originés de la Formation La
Lune d’âge Crétacé. Et que cette unité au moment de générer les menes, ils
avaient obtenu la maturité térmique.
Mots Clefs: Roches sedimentarias, menes (pétrole brut), pièges petrolífe-
ras, faille le tigre, patron structural, geochimique.

Introducción
El petróleo es una sustancia mineral que desde su descubrimiento, ha
sido utilizada como fuente de generación de energía. El origen del petróleo
radica, en la existencia de una cuenca sedimentaria donde exista la posibili-
dad de acumulación de sedimentos conjuntamente con la de material orgá-
nico formado a partir de organismos marinos (plancton, algas, peces) y de
restos vegetales arrastrados por los ríos desde el continente.
166 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 163 - 176

La roca madre es una de las partes más importantes de una cuenca se-
dimentaria; es la responsable de la generación del petróleo y gas natural
(hidrocarburos). Una vez formado, el petróleo migra en el subsuelo por me-
dio de rocas permeables y porosas, así como también por la acción de facto-
res estructurales (fallas, diaclasas, pliegues, etc.), hasta conseguir en su tra-
yecto rocas impermeables o arreglos estructurales que permitan el entram-
pamiento del mismo. De esta manera, se constituye tanto la roca almacén,
donde se acumulan los hidrocarburos que se extraen comercialmente, tam-
bién conocida como yacimiento petrolífero, y la roca sello, secuencia litoló-
gica de porosidad y permeabilidad reducidas, la cual sirve como sello a la
migración del petróleo, y soporta la constitución de una trampa petrolífera.
Los menes son emanaciones naturales de hidrocarburos, las cuales
afloran en la superficie por medio de fracturas (fallas y diaclasas), o a través
de rocas permeables o porosas permitiendo que la migración del hidrocar-
buro fluya naturalmente hasta los sitios de su emanación.
Actualmente, se están utilizando métodos de exploración sofisticados
para la ubicación de posibles yacimientos petrolíferos, conjuntamente con
geología de superficie, geoquímica y geofísica. (1), y (2), concluyeron en su
trabajo de investigación realizado sobre once menes encontrados en el sec-
tor Cachiri, municipio Mara del estado Zulia, que el crudo que emana desde
el subsuelo es de origen marino, postulando como su roca madre a la For-
mación La Luna.
Con el estudio geoquímico detallado, se logró caracterizar los biomar-
cadores presentes en las fracciones de hidrocarburos saturados y aromáti-
cos; así como determinar los niveles de metales trazas (vanadio y níquel) y
las concentraciones de azufre presentes en los crudos. Esta última informa-
ción ha sido interpretada, utilizando herramientas de la geoquímica orgáni-
ca del petróleo. Esto ha permitido realizar un sistema de clasificación de
crudos (3); (4); (5) para establecer el ambiente depositacional de la roca
madre que generó estos fluidos orgánicos; así como los vínculos genéticos
que tienen entre si las muestras analizadas. Paralelamente, se realizó la in-
terpretación geológico-estructural de la falla El Tigre y su relación con las
emanaciones de hidrocarburos, en el área de estudio.

1. Metodología
El levantamiento geológico estructural de caño aljibe y la sección media
del río Cachirí se realizó a través de la utilización de un GPS de precisión del
tipo Garmin 5; el levantamiento consistió en la ubicación de los afloramientos
en el cauce del río y el caño; donde se pueden apreciar con claridad las diferen-
Geoquímica de los menes y relación geológico – estructural con la falla El Tigre...
Rojas Arteaga, J.; Escobar, M. y Manzanero, R. 167

tes unidades formacionales aflorantes en el área de la investigación; así como


también las estructuras principales producto de esfuerzo compresivos y distin-
tivos que afectan la roca después de la deformación dentro de esta estructuras
se pueden mencionar: Diaclasas, fallas, pliegues, entre otros.
Las tres muestras de menes disponibles para el presente estudio, fue-
ron recolectadas de manera no probabilística en tres afloramientos de la re-
gión correspondiente al área de Cachiri, del Municipio Mara del estado Zu-
lia, en el piedemonte de la Sierra de Perijá. El bitumen de estas tres mues-
tras fue extraído empleando un equipo soxhlet con diclorometano como sol-
vente durante 16 horas. Posteriormente se tomo una alícuota de aproxima-
damente 0,05 gr. de muestra, la cual es fraccionada en primer lugar en as-
fáltenos y maltenos, con la posterior separación de las fracciones constitu-
yentes hidrocarburos saturados, aromáticos y resinas de los maltenos, la
misma fue realizada por cromatografía liquida de adsorción sólido-líquido,
usando una columna empacada con alúmina previamente activada a 105 C
por un mínimo de 24 horas como soporte. Los maltenos, previamente pesa-
dos y redisueltos en n-hexano, son transportados a la columna. Eluciones
sucesivas de n-hexano, tolueno y diclorometano, permitieron separar y
cuantificar cada fracción y su análisis por medio de un cromatógrafo de gas
acoplado a un detector de espectrometría de masa (CG 6890N – EM 5973N
de Agilent Technologies).

2. Análisis Estructural
Se presentan los resultados obtenidos de la investigación mediante el
procesamiento, análisis e interpretación de los datos arrojados por la pobla-
ción estudiada. Estos hallazgos se lograron a través del levantamiento geo-
lógico estructural de dos secciones levantadas en el campo, paralelamente a
la toma de muestras de los menes que posteriormente fueron analizados en
el laboratorio, los cuales permitieron dar respuesta a los objetivos específi-
cos formulados al inicio de la investigación, a fin de determinar la caracteri-
zación geoquímica de los menes aflorantes en el sector Cachiri, municipio
Mara del estado Zulia.
Estructuralmente la zona de estudio está influenciada por la falla El
Tigre; la cual se considera como una falla inversa de alto grado de buza-
miento, de dirección aproximada N 400 E; donde se pueden observar rocas
Terciarias del Grupo El Fausto, en contacto directo con rocas graníticas de
edad paleozoicas, evidenciando la fuerte compresión a la cual fue sujeta la
zona de estudio.
168 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 163 - 176

Estratigráficamente en la zona de estudio, afloran rocas pertenecien-


tes al Grupo Cogollo (sin diferenciar), hacia el sur se aprecia una cuña de la
parte media de la Formación Marcelina; donde se encuentra una capa de
carbón de 6 m de espesor.
La resolución de la sísmica de reflexión va a depender de la profundi-
dad de investigación; ya que en las reflexiones someras prevalecen las altas
frecuencia y en las reflexiones profundas prevalecen las bajas frecuencias.
Las altas frecuencias pueden detectar capas delgadas pero las bajas no, en
todo caso, saltos de fallas y espesores menores de 50 pies no pueden ser de-
tectados por la sísmica de reflexión.

3. Análisis de los resultados


Al analizar el primer objetivo especifico orientado a describir las uni-
dades geológicas aflorantes en el área de estudio, se detectó la presencia de
rocas terciarias perteneciente a la parte media de la Formación Marcelina y
a la base de la Formación Misoa; así como también rocas cretácicas repre-
sentada por el Grupo Cogollo sin diferenciar, las cuales afloran en la sección
media-baja de rió Cachiri y en la parte baja de caño El Aljibe, respectiva-
mente; ubicados al suroeste del área de investigación.
Los resultados anteriores corroboraron lo señalado por algunos de los
autores consultados en materia de estratigrafía, basados en levantamientos
geológicos realizados en áreas de influencias de la presencia de los menes,
tal es el caso de (6), (7), (8).
Al realizar una comparación de los resultados obtenidos en las dife-
rentes investigaciones que sirvieron como sustento a este trabajo, y partien-
do del hecho que los mismos corroboraron la existencia de rocas terciarias y
cretácicas, tal es el caso del trabajo efectuado por Etchart (1980), Levanta-
miento Geológico Estructural de la Hoja de Tule, quien al estudiar las carac-
terísticas estratigráficas evidencio la presencia de la Formación Marcelina y
el Grupo Cogollo, tal como se puede constatar en este proyecto (9).
En relación al segundo objetivo especifico, ubicación y trazado de la
falla El Tigre, a través de dos líneas sísmicas; con la ayuda del mapa geológi-
co de superficie, se realizó el levantamiento geológico estructural de las sec-
ciones de la parte media baja del río Cachiri y de la parte baja de caño Aljibe,
respectivamente; en la primera sección, se observaron tres puntos geológi-
cos donde existen evidencias de la existencia del trazado de la falla El Tigre.
Asimismo, en el punto geológico 3 de caño Aljibe se nota la presencia de la
falla El Tigre asociada a las rocas de la Formación Marcelina y al Grupo Co-
Geoquímica de los menes y relación geológico – estructural con la falla El Tigre...
Rojas Arteaga, J.; Escobar, M. y Manzanero, R. 169

gollo; la cual se puede correlacionar perfectamente con los puntos observa-


dos en el cauce del río Cachiri.
Al respecto, se interpretaron las líneas sísmicas MLP-82C-10 y MLP-
82C-12 ; las cuales sirvieron para corroborar la presencia en el subsuelo de
la falla El Tigre, dando como resultado la dirección preferencial de N35ºE,
con un buzamiento que oscila entre 80º-85º al suroeste, observándose un
desplazamiento de bloques que permite afirmar que la falla El Tigre es el
tipo inverso. Paulatinamente, dicha falla se va horizontalizando a medida
que profundiza en el subsuelo y logra poner en contacto las rocas terciarias
de la Formación Marcelina y Formación Misoa con las rocas cretácicas del
Grupo Cogollo sin diferenciar.
En este orden de idea, comparando estos resultados con los consulta-
dos para esta investigación, García y Pineda (2002), corroboran la existen-
cia del trazado de la falla El Tigre la cual pone en contacto rocas terciarias
con rocas cretácicas en el área de investigación, Tal como se constata en
este trabajo.
Igualmente, (10) reportan en su trabajo realizado a través de estudios
sísmicos, estructurales y geoquímicos en el cinturón plegado de la Sierra de
Perijá, al oeste del Lago de Maracaibo, la existencia y evidencia de trampas
estructurales que fueron colmadas en dos eventos migratorios de crudos;
como se evidencia en la zona de estudio.
En cuanto, al tercer objetivo especifico, realizar análisis SARA (satura-
dos, aromáticos, resinas y asfáltenos). Se caracterizara la composición de
un crudo de manera total, este método determinara el porcentaje de com-
ponentes volátiles de bajo peso molecular C10- en las muestras de crudos y el
porcentaje relativo de C10+ de hidrocarburos saturados, aromáticos, resinas
y asfáltenos. Disponiendo de esta manera las fracciones de saturados y aro-
máticos para otro tipo de estudio como por ejemplo cromatografía de gases
acoplada con espectrometría de masas (CG/EM), para ver biomarcadores.
Se disertará, sobre las relaciones entre los biomarcadores que más co-
múnmente son utilizados en la literatura especializada en la geoquímica del
petróleo. Con esta información se han podido establecer parámetros geo-
químicos como la madurez térmica de la roca fuente de los fluidos orgánicos
estudiados, el tipo de roca madre de los mismos, en términos de su paleo-
ambiente depositacional, las condiciones fisicoquímicas bajo las cuales se
depositaron los sedimentos junto con la materia orgánica que le dio origen a
los menes, y los procesos de alteración que pudieran haber afectado a los
menes posterior a su migración a la superficie terrestre.
170 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 163 - 176

No obstante, a las tres muestras de menes recolectadas, motivo de esta


investigación; se les realizaron sus respectivos análisis para la obtención de
la fracción SARA (Tabla 1).

Tabla 1
Resultados SARA, para los menes analizados objeto
de estudio

Muestra % Saturados % Aromáticos % Resina+Asfáltenos


Mene-1 3,88 27,52 68,60
Mene-2 21,99 6,47 71,54
Mene-3 28,70 24,79 46,51

La Figura 1 incluye un diagrama ternario en el cual se representan, en


cada vértice, las concentraciones (en % en peso) de hidrocarburos satura-
dos, aromáticos y resinas más asfáltenos, tomada de Tissot y Welte (1984).
Esta gráfica incluye un conjunto de 636 muestras de crudos analizados en
cuencas de todo el planeta.

Figura 1. Diagrama ternario de las concentraciones (en % en peso) de hidrocarburos


saturados, aromáticos y resinas más asfáltenos, para los menes 1, 2 y 3.

Interpretación: Se observa que todos los menes caen en el campo


correspondiente a los crudos pesados alterados, con valores de resinas más
asfáltenos entre 47 y 80% en peso.
Las fracciones de saturados y aromáticos fueron posteriormente anali-
zadas usando la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrome-
Geoquímica de los menes y relación geológico – estructural con la falla El Tigre...
Rojas Arteaga, J.; Escobar, M. y Manzanero, R. 171

tría de masa, mediante la cual se identificaron los compuestos orgánicos co-


nocidos en la literatura como biomarcadores. Los resultados obtenidos se
expresan en forma de “Fragmentogramas”, o cromatogramas de familias de
compuestos cuya fragmentación en el espectrómetro de masas genera iones
con las relaciones m/z (masa/carga) programadas en el equipo, las cuales
son características de los grupos de biomarcadores analizados. La identifi-
cación de los hidrocarburos indicados en las figuras, se realizo a través de la
utilización de muestras patrones, o datos obtenidos de la literatura.
Las Figuras 2 muestran los cromatogramas correspondiente a la frac-
ción total de saturados, para los menes 1 al 3. Estas figuras permiten ver en
el eje de las accisas, la intensidad relativa de las señales, mientras que en el
eje de las ordenadas, se grafica el tiempo de duración del análisis.

2800000

2600000

2400000

2200000

2000000

1800000

1600000

1400000

1200000

1000000

800000

600000

400000

200000

20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 50.00 55.00 60.00


60.00 65.00

550000

500000

450000

400000

350000

300000

250000

200000

150000

100000

20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 50.00


50.00 55.00 60.00

3200000
3000000
2800000

2600000

2200000

2400000
2000000

1800000
1600000
1400000

1200000

1000000
800000

600000
400000
200000
20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 50.00 55.00 60.00 65.00

Figura 2. Cromatograma de gases (fragmentograma de ión total) para los menes 1, 2 y 3.


172 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 163 - 176

Interpretación: Se observan pocas señales, así como una línea base


irregular, en forma de joroba, correspondiendo esto último a la presencia de
compuestos orgánicos que la columna no ha sido capaz de separar. Los me-
nes, exhiben una serie de señales de baja intensidad, equidistantes entre si,
en el intervalo entre 25 y 40 minutos, las cuales se propone que correspon-
den a n-parafinas. Adicionalmente, todos los cromatogramas poseen una
serie de señales en el intervalo entre 55 y 70 minutos, atribuidas a los ci-
cloalcanos de la familia de los hopanos.
La ausencia casi total de n-parafinas, presentes en los crudos conven-
cionales, es indicativa que las muestras de menes objeto del estudio, han
sido biodegradadas. Este proceso de alteración, el cual explica la posición
de los menes en el diagrama ternario SARA (Figura 62), es característico de
fluidos orgánicos recolectados en condiciones superficiales (caso de los me-
nes objeto de estudio), ya que la presencia de aguas con oxígeno disuelto y
bacterias, constituye una condición idónea para que este proceso ocurra.
A fin de evaluar el grado de biodegradación que han sufrido los menes,
se presenta a continuación los fragmentogramas de relación masa/carga
(m/z) 71, 85 y 97, característicos de alcanos acíclicos ramificados (Figura 3).

Figura 3. Menes 1, 2 y 3: Fragmentogramas de relación m/z 71, 85 y 97 en los cuales


se identificó pristano, fitano y n-parafinas. Ejemplo= n-C17= 17 átomos de
carbono.
Geoquímica de los menes y relación geológico – estructural con la falla El Tigre...
Rojas Arteaga, J.; Escobar, M. y Manzanero, R. 173

Interpretación: Se reporta en los fluidos analizados la presencia,


tanto de algunos n-alcanos en el intervalo entre n-C15 y n-C25, como de los hi-
drocarburos isoprenoides pristano y fitano. En primer término, la persisten-
cia de estos compuestos en los menes objeto de estudio, permite establecer
un proceso de biodegradación clasificado como ligero. También, se observa
en el mene 1 (Figura 2) una alternancia en la concentración de n-parafinas en
el intervalo entre 17 y 26 átomos de carbono, con dominio de las n-parafinas
pares sobre las impares. Este resultado es atribuido a crudos inmaduros deri-
vados de rocas madres calcáreas depositadas en ambientes marinos fuerte-
mente reductores. En segundo término, se observó la presencia de los hidro-
carburos isoprenoides acíclicos pristano y fitano. La Tabla 2 muestra los valo-
res de las relaciones pristano/fitano, pristano/n-C17 y fitano/n-C18.

Tabla 2
Relaciones pristano/fitano, pristano/n-C17 y fitano/n-C18
para menes objeto de estudio

Muestra Prist/Fit Prist/17 Fit/18


Mene-1 0,52 0,45 0,43
Mene-2 0,51 0,38 0,38
Mene-3 0,92 0,52 0,35

Relaciones pristano/fitano inferiores a la unidad, son características


de fluidos orgánicos generados a partir de rocas madres depositadas bajo
condiciones fisicoquímicas altamente reductoras. Este es el caso común de
los crudos presentes en la Cuenca del Lago de Maracaibo, originados a par-
tir de la Formación La Luna del Cretáceo, la cual es la principal roca madre
de petróleo en esta Cuenca. Se reportan valores de estas relaciones, que os-
cilan entre 0,51 y 0,92.
El gráfico de los terpanos tricíclicos C23/C21 vs. C23/C24 (Figura 4) ha
sido propuesto (11), como indicador de la variación de la madurez térmica
en un grupo de muestras de petróleo.
Este resultado indica, por una parte, poca variación de madurez térmi-
ca entre estas muestras y, segundo, que los menes corresponden al mismo
tipo geoquímico de crudo, muy probablemente derivado de las rocas ma-
dres de la Formación La Luna del Cretáceo de esta cuenca.
A continuación, se presentan los fragmentogramas de relación m/z 217,
característicos de los hidrocarburos de la familia de los esteranos (Figura 5).
174 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 163 - 176

Figura 4. Correlación entre concentraciones de los diterpanos tricíclicos C23/C21 vs.


C23/C24, menes objeto de estudio.

Figura 5. Ampliación del intervalo entre 50 y 56 minutos de análisis, figuras corres-


pondientes al fragmentograma m/z = 217, para identificar estéranos regulares
de 27, 28 y 29 átomos de carbono.

Los resultados altamente contradictorios entre niveles de biodegrada-


ción para los menes objeto de estudio, no son fáciles de explicar. En mues-
tras de petróleo presentes en medios naturales que han sido sometidos a
temperaturas por encima de 150°C, se ha reportado el proceso de alteración
conocido como maduración térmica en el yacimiento. Este consiste en el
craqueo térmico de moléculas pesadas (asfáltenos) para generar hidrocar-
buros livianos, entre los cuales están las n-parafinas. Este no sería el caso de
las muestras bajo estudio, ya que corresponden a menes recolectados en el
borde de la cuenca (piedemonte de la Sierra de Perijá), en los cuales no se
Geoquímica de los menes y relación geológico – estructural con la falla El Tigre...
Rojas Arteaga, J.; Escobar, M. y Manzanero, R. 175

supone que se alcancen tales temperaturas para los crudos que llegan a la
superficie en forma de menes.
La segunda alternativa, consiste en la presencia a niveles someros,
de petróleo fuertemente alterado por biodegradación, el cual este siendo
parcialmente disuelto y llevado a la superficie por crudo liviano térmica-
mente maduro, quien se está comenzando a biodegradar a su vez. Esto
explicaría la divergencia de efectos de alteración por bacterias en una
sola muestra. Tal crudo liviano, no fue detectado en los inicios de la eta-
pa exploratoria petrolera en esta parte de la cuenca, a comienzos del si-
glo XX (12), por lo que es posible que haya migrado en años recientes.
Esto pudo haber ocurrido como consecuencia del movimiento de petró-
leo entrampado en niveles estratigráficos más profundos, a través de ru-
tas de migración (fallas, etc.) reactivadas por tectonismo muy reciente;
fluidos de bajo peso molecular provenientes de acumulaciones de crudo
más profundas, por procesos de fraccionamiento evaporati vo; o podría
tratarse de petróleo generado hace muy poco tiempo de sus rocas madres
de la Formación La Luna.

Conclusiones
La falla El Tigre, presenta una dirección preferencial de N 40º E; con
un alto grado de buzamiento que oscila entre 80-85º al suroeste; además
esta asociada a algunas fallas transversales y a una zona donde las rocas se
encuentran muy fracturadas o diaclasadas en la superficie y posiblemente
en el subsuelo, lo que permite concluir que dicha falla es un factor principal
de migración de hidrocarburos; el que se manifiesta en la superficie en for-
ma de mene.
Las muestras de menes analizados, han sido generado por una roca
madre calcárea, depositada en un ambiente marino, bajo condiciones alta-
mente reductoras. Este hecho correlacionado con la geoquímica del petró-
leo en la cuenca del lago de Maracaibo, permite concluir que estos fluidos
orgánicos han sido generados de la Formación La Luna de edad cretácica,
reconocida como roca madre de la gran mayoría del petróleo presente en
esta cuenca. Adicionalmente, esta unidad, al momento de generar los me-
nes habían alcanzado la madurez térmica.
176 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 163 - 176

Referencias
García, A. y Cabrera, L. (2006). Caracterización geoquímica de los hidro-
carburos aflorantes del sector Cachirí del estado Zulia. Maracaibo,
Trabajo Especial de Grado, Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia.
Puertas y Castaños (2007). Caracterización geoquímica de los menes aso-
ciados a la falla el tigre sector Cachiri, estado Zulia. Maracaibo, Tra-
bajo Especial de Grado, Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia.
Hunt, J.M. (1996). Petroleum Geochemistry and Geology. 2nd ed: San
Francisco, Freeman and Company, p. 743.
Tissot, B.P. y Welte, D.H. (1984). Petroleum Formation and Ocurrence, 2nd
ed.: New York, Springer-Verlag, p. 699.
Moldowan, M.; Seifert, W. y Gallegos, E. (1985). “Relationship between pe-
troleum composition and depositional environment of petro-
leum source rocks”. AAPG Bull. Vol. 69, No. 8, pp. 1255-1268.
Atencio y Camacaro (2002). Levantamiento geológico al detalle de la sec-
ción media baja del río Cachirí. Maracaibo, Trabajo Especial de Gra-
do, Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo.
Aparicio y Olivares (2006). Levantamiento geológico estructural de caño
aljibe, sector Cachiri, estado Zulia, Trabajo Especial de Grado, Instituto
Universitario de Tecnología de Maracaibo.
García y Pineda (2002). Calculo de reserva de calizas en el sector Cachiri,
estado Zulia, Maracaibo, Trabajo Especial de Grado, Instituto Universita-
rio de Tecnología de Maracaibo.
Etchart, H.L. (1986). Geología regional de la región de los ríos Socuy y Ca-
chiri. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería,
Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Departamento de Geolo-
gía, Trabajo Especial de Grado.
Gallango, O.; Talukdar, S. y chin-a-lien, M. (1985). Características de los cru-
dos marinos en la cuenca de Maracaibo, Venezuela Occidental.
Caracas, VI Congreso Geológico Venezolano. Tomo III, pp. 1661-1693.
Cassani, F.; Gallango, O.; Talukdar, S.; Vallejos, C. y DeToni, B. (1988). Geoquí-
mica Orgánica de los Crudos Venezolanos: Memorias III Simpo-
sio Bolivariano: Exploración Petrolera en las Cuencas Subandi-
nas. Tomo II, pp. 613-637.
Sutton, F.A. (1946). Geology of the Maracaibo Basin, Venezuela. Bull.
Amer. Assoc. Petrol. Geol., Vol. 31, pp. 1621-1741.
REVISTA VENEZOLANA DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO
VOL. 2 Nº 2 JULIO - DICIEMBRE (2009) pp. 177 - 192

Canalización y reencauce del río Paují.


Plan de Emergencia de Desastre Local.
Sector Las Granjas. Municipio Andrés Bello.
Estado Trujillo, Venezuela1

Pedro Emiro Machado2

Resumen
Este documento recoge la factibilidad técnica de la canalización y reencauce
del río Paují Progresiva 0+00 – 11+1000 sector Las Granjas. Limites de los es-
tados: Zulia (norte) – Trujillo (sur)”, Venezuela. El mismo, es resultado de la
iniciativa de los ciudadanos que conforman el Consejo Comunal Río Paují. El
diagnostico inicial de la zona señalado es que presenta desbordamiento de su
cauce y posterior inundación de los diferentes sectores que conforman los már-
genes del río, causando estragos en las infraestructuras existentes, siembras, e
inclusive con vidas humanas; además de mantener una amenaza de riesgo na-
tural constante. La comunidad ha, considerado declarar la zona de amenaza de
desastre natural local. El proyecto, ha sido concebido para realizarlo en dos fa-
ses: Fase I; Estudios Preliminares y Plan de Emergencia. Fase II; Evaluación y
reparación de las infraestructuras afectadas. Como resultado de los estudios
realizados en la Fase I, se recomienda realizar la obra de canalización y reen-
cauce en el tramo más crítico, incluyendo la limpieza del cauce; en esta fase se
previó iniciar la canalización en dos aéreas prioritarias denominadas: Zona P-1
y Zona P-2, se estima un movimiento de materia aluvial en 591.241,14 m3. El
costo estimado para la primera fase alcanza en Bs. F. la suma de 9.394.274,65
para ser ejecutado en un lapso de 12 meses.
Palabras clave: Canalización, consejo comunal, riesgo natural.

1 Proyecto de la Junta Comunal río Paují, Municipio Andrés Bello, estado Trujillo.
2 Profesor de Geología del Instituto Universitario Tecnológico de Maracaibo.
E-mail: pemachado@cantv.net

Recibido: 15-11-09 ~ Aceptado: 30-11-09


178 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 177 - 192

Redirecting the Pauji River Channel.


Emergency Plan for Local Disaster. Las Granjas
(The Farms) Sector. Municipality Andres Bello.
State of Trujillo, Venezuela

Abstract
This document describes the technical feasibility of redirecting the Pauji
River channel, progressive 0 +00 - 11 +1000, sector Las Granjas, bordering
the states of Zulia (north) - Trujillo (south), Venezuela, as well as securing
the necessary resources to implement the works indicated. This proposal re-
sults from the initiative of citizens on the Pauji River Community Council.
Initial diagnosis of the identified area indicates that the river overflows its
banks subsequently flooding different sectors along the river banks, wreak-
ing havoc on existing infrastructure, crops and even human lives, besides
maintaining a constant natural risk threat. The community has considered
declaring it a local natural disaster threat zone. The project has been con-
ceived in two phases: Phase I. Preliminary Studies and Emergency Plan.
Phase II Evaluation and repair of affected infrastructure. As a result of stud-
ies conducted in Phase I, it is recommended that the work of channeling and
redirecting be carried out for the most critical stretch, including cleaning
the channel; at this stage it was foreseen to begin channeling in two priority
areas called Zone P-1 and Zone P-2, moving an estimated 591,241.14 m3 of
alluvial matter. Estimated cost for the first phase reaches the sum of Bs F.
9,394,274.65, to be executed within 12 months.
Key words: Channeling, community council, natural risk.
Canalización y reencauce del río Paují
Machado, P.E. 179

Réorientation du Chenal de la Rivière et Pauji.


Plan Local D’urgence en cas de Catastrophe. 0 +00
Progressif - Progressive 10 1000. Secteur des Fermes.
Municipio Andrés Bello. Limite de Zulia (Nord),
État de Trujillo (sud), Venezuela (2009)

Résumé
Ce document décrit la faisabilité technique de canaliser et réorienter le lit de
la rivière Pauji et progressifs 0 +00 - 11 +1000 secteur “ Las Granjas ”. Situé
au nord du departement Zulia et au sud de Trujillo, au Venezuela. Le même
est le résultat de l’initiative de citoyens qui composent le Conseil communal
des habitants de la rivière Pauji. Le diagnostic initial de la zone identifiée a
présenté les suivants problèmes: débordement, inondations, ravages sur
l’infrastructure existante, les cultures et même des vies humaines, outre le
maintien d’une menace de risques constantes naturelles. La communauté a
déclaré la zone comme une menace locale des catastrophes naturelles. Le
projet a èté conçu pour la faire en deux phases: Phase I. Etudes préliminaires
et plan d’urgence. Phase II de l’évaluation et la réparation des infrastructures
touchées. À la suite d’études menées dans la phase I, il est envisage d’exécuter
les travaux de canalisation et la réorientation dans la partie la plus critique, y
compris le nettoyage du lit, les travaux ont été prévu de commencer dans
deux zone prioritaires: Zone P-1 et une zone P-2, le mouvement estimé
d’alluvionsest de; 591,241.14 m3. Le coût estimé pour la première phase
comprend la somme de 9,394,274.65 Bs F et sera exécuté dans les 12 mois
suivants.
Mots cléf: Canalisation, conseil communal, risque naturel.

Introducción
A lo largo de la historia de la humanidad, los ríos se han utilizado
como fuente de agua potable y alimento, como agua para riego, también en
sistemas de producción de energía, y como medio de transporte, ocio y tu-
rismo entre otros. Según Muquerza (2001), el sistema ecológico que forma
un río es sencillo y delicado, por lo que cualquier variación en su curso afec-
tará a su equilibrio natural. Las tres principales amenazas que penden hoy
sobre nuestros ríos son la contaminación, la regulación fluvial y la pérdida
de hábitat naturales.
180 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 177 - 192

Para frenar el deterioro y la pérdida de nuestros ríos, de acuerdo a Pa-


rra (1986) es necesario protegerlos, utilizarlos racionalmente y restablecer
los recursos naturales perdidos, ya que los ríos y sus llanuras de inundación
ofrecen un mejor control de las inundaciones, constituyen recursos natura-
les productivos, regulan la cantidad y calidad de las aguas y sustentan una
gran diversidad de especies naturales.
En el caso del río Paují de la diagnosis preliminar, se concluye que pre-
senta un riesgo natural y demuestran que queda aún mucho por hacer, para
que este río en sus diferentes tramos sea respetado como el ecosistema vulne-
rable que es, y para que sea explotada adecuadamente su potencialidad. El as-
pecto más crítico, es la conservación de la morfología del trazado del río, la
cual, se ha deformado por falta de mantenimiento de sus márgenes y la tala in-
discriminada de sus orillas; así como, las sedimentación total de su cauce, lo
que ha originado el frecuente desbordamiento del mismo en los últimos años,
causando pérdidas materiales referidas a campos de cultivos, potreros, ganado
vacuno y ovino, daño a viviendas y pérdida de vidas humanas producto de las
inundaciones de acuerdo a la diagnosis de la Junta Comunal (2007).
El río Paují se encuentra actualmente drenando fuera de su cauce natu-
ral, lo que amerita una pronta acción de ingeniería, mediante la canalización y
el reencauce del material aluvial excesivo de su canal o cauce natural dándole
una profundidad y ancho adecuado. Eso permitiría la libre circulación del volu-
men de agua aportado desde sus tributarios y cuencas de recepción.
El propósito del estudio es reencauzar las aguas, mejorar la morfolo-
gía del canal y con el material aluvial extraído; construir muros de protec-
ción en las aéreas que por su condición de riesgo lo ameriten. Logrando el
reencauce del mismo, se alcanzará la estabilidad de la zona afectada por las
inundaciones dándole a estas fértiles tierras, el uso agropecuario que por
generaciones se le ha dado.
La zona afectada corresponde a la localidad de “El Encanto”, ubicada
en la vía que conduce desde Mene Grande (Municipio Baralt), hacia Agua
Viva (Estado Trujillo). El área de afectación abarca unas mil hectáreas apro-
ximadamente y corresponde a las adyacencias de los márgenes del río “Pau-
jí” y su llanura de inundación abarcando una distancia aproximada de 11,0
kilómetros a lo largo del río, involucrando a los estados Zulia y Trujillo por
ser este río línea divisoria territorial de estos dos estados (Figura 1).
En los actuales momentos el río Paují se desborda, inundando una
gran cantidad de hectáreas de uso agrícola donde sus cosechas son de pérdi-
da total, la única vía de penetración de los productores de la zona está total-
mente obstruida y truncada. Hasta ahora no se ha hecho presente ningún
organismo tanto regional como nacional, que indique las pautas requeridas
Canalización y reencauce del río Paují
Machado, P.E. 181

Fuente: Geoproyect, 2008


Figura 1. Ubicación relativa nacional, regional y local del tramo de afectación y obra de
canalización y reencauce del río Paují.
182 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 177 - 192

para la activación de un plan de reorganización de las zonas afectadas. El


proyecto propone respetar la dinámica propia de su curso fluvial, su cauce
natural, la morfología del trazado original y las riberas para mantener la ca-
lidad ecológica del hábitat del valle del río. Las causas prominentes de esta
situación (Figura 2), se deben primordialmente a:

Fuente: Geoproyect, 2008

Figura 2. Aspectos resaltantes del estudio; vidas humanas, ganadería y uso del suelo,
infraestructuras y viviendas en el tramo del cauce medio del río Paují.
Canalización y reencauce del río Paují
Machado, P.E. 183

• Construcción de escolleras en diversos tramos del río, que impide el


asentamiento de la vegetación natural que protege a las márgenes
contra la erosión
• Desecación de meandros
• El tramo final del río en su recorrido del poblado de las granjas está
bastante desvirtuado
• Huertas ilegales en los márgenes de las riberas
• Pérdida de meandros
• Alteración de la vegetación en la margen izquierda del río
• La tala de árboles en algunas zonas para llevar a cabo nuevas planta-
ciones
• Pérdida del estado natural del río debido al encauzamiento
Considerando los aspectos planteados, la investigación está estructu-
rada tomando en cuenta los siguientes aspectos: Identificación del fenóme-
no, diagnosis de la situación en función del objetivo del estudio, fundamen-
tación teórica, recopilación de la información en el campo, análisis y discu-
sión de los resultados, por último, se tiene el planteamiento de las conclu-
siones y recomendaciones.

Metodología
Atendiendo al nivel de conocimiento, el tipo de investigación es explicati-
va con un diseño experimental de campo. Para la recopilación de la informa-
ción de campo se elabora una metodología y técnicas adecuadas a las Geocien-
cias: observación y reconocimiento de campo, levantamiento geológicos con
brújula, topografía con GPS, recolección de muestras de roca. Atendiendo al
plan diseñado para el estudio de canalización de ríos como parte del monito-
reo, se dividió en las siguientes etapas: una etapa previa de oficina, otra de
campo, una de laboratorio y posteriormente una etapa final de oficina.
Este proyecto recoge la descripción de la problemática abordada y la so-
lución recomendada para frenar el deterioro y la sedimentación del río Paují, a
tal efecto se ha planificado realizar la obra en dos etapas: Fase I y Fase II. El
presente diagnóstico del área fue desarrollado siguiendo los tópicos estableci-
dos en el alcance de trabajo. El proyecto se ha concebido en dos fases: Fase I;
Diagnostico y Plan de Emergencia de mitigación. Fase II; Estudios Prelimina-
res, evaluación y reparación de las infraestructuras afectadas.
A partir del diagnóstico inicial de la problemática referida al desbor-
damiento del río Paují y posterior inundación de los diferentes sectores que
184 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 177 - 192

conforman los márgenes de dicho río. Considerando los planteamientos y


resultados de Canter (1998) es necesario poner en marcha proyectos de res-
tauración del carácter multifuncional del río (recuperar meandros, ensan-
char cauces, restaurar márgenes y liberar las llanuras de inundación), de
forma que el río sea capaz de reformarse a sí mismo de manera natural y
equilibrada, por lo cual, se presenta los siguientes objetivos:
Objetivos Generales
1. Canalizar y reencauzar el río paují respetando la dinámica propia
de su curso fluvial, cauce natural, la morfología del trazado original y las ri-
beras, para mantener la calidad ecológica del río.
2. Definir las obras complementarias que son necesarias implementar
tanto en la propia carretera como en las márgenes de los ríos y ciertas que-
bradas, de manera de asegurar un adecuado funcionamiento de la carretera
y a la vez proteger de las crecidas de los ríos.
Objetivos Específicos
Activar un plan de emergencia para evitar un posible desastre en corto
plazo, a partir del diagnóstico general de la zona afectada por parte del Con-
sejo Comunal y la asesoría profesional, antes de iniciar la época de lluvia en
el año 2009.
1. Elaborar la factibilidad técnica de la canalización y reencauce entre
las progresivas 0+00 – 11+1000, incluyendo la limpieza del cauce, a partir
de los estudios preliminares base y los análisis respectivos.
2. Identificar las causas y consecuencias de la problemática estudiada
y si es posible clasificarla en etapas o fases.
3. Delimitar el área de afectación que abarca los 11,0 kilómetros del
tramo de afectación en la parte media del río.
4. Calcular el movimiento de materia aluvial o sedimentos de diferen-
te granulometría las zonas críticas a partir de los cálculos de la volumetría.
5. Elaborar un cronograma de las actividades propuestas con sus res-
petivos costos.
6. Solicitar los recursos económicos para la consecución de las obras a
ejecutar.

Resultados y Discusión
La cuenca del río Paují (Figura 3) cubre un área relativamente peque-
ña típica de un rio torrencial, cubriendo una superficie aproximada de
4.024 ha, en lo que sería la cuenca de recepción o cabeceras del río y 1.700
ha, en el curso medio del mismo, para un total aproximado de 5.723 ha, co-
Canalización y reencauce del río Paují
Machado, P.E. 185

rrespondientes a la zona estudiada y afectada por las crecidas del río en los
últimos años. En las cabeceras, se ubican cinco quebradas relativamente im-
portantes cuyas longitudes varían entre los dos y seis kilómetros, y que al
drenar aguas abajo convergen unas con otras para formar un único río co-
nocido como “río Paují”. Unido a estas cinco quebradas, se cuenta con más
de doscientas quebradas y torrentes de carácter menor, pero no menos im-
portantes, pues en conjunto drenan una gran cantidad de agua convergien-
do casi perpendicularmente desde sus cabeceras y a todo lo largo del río.

Figura 3. Delimitación de la cuenca alta y media del río Paují en la zona de El Encanto.

Desde el punto de vista morfológico, la superficie de la cuenca presen-


ta un relieve montañoso con pendientes muy escarpadas en la parte alta; la
cuenca está formada por valles profundos con taludes de mediana pendien-
te y por las intensas precipitaciones en la zona, los cursos de agua adquieren
características de ríos de montaña con pendientes longitudinales pronun-
ciadas, en el fondo de las quebradas, se denota lechos de roca y cantos roda-
dos, en las zonas inferiores de los cursos de agua se advierten lechos con pe-
drones y grava gruesa. La infiltración se realiza por las innumerables zonas
de recarga o apertura (debilidad) de cuerpos líticos localizados en las partes
altas de la cuenca (en general las unidades tienen permeabilidades medias
a bajas) con desagües (filtración) de agua subterránea en las laderas (parte
baja de la cuenca). Los escurrimientos, desde el punto de vista hidrológico,
son más fuertes e importantes que las capacidades de infiltración y mucho
más violenta cuando la cobertura vegetal ha sido modificada; en general, se
186 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 177 - 192

denota que los procesos de erosión hídrica se manifestaron (y aún conti-


núan) de manera apreciable.
En las cuencas se evidencian sectores de formaciones geológicas frági-
les, donde aún persiste deslizamiento en masa y derrumbes; hay una relati-
va susceptibilidad de modificación del ecosistema natural.
Con el objetivo de evaluar la situación actual de la cuencas del área de
influencia se ha procedido a realizar inspecciones e identificar la situación
actual de cada una de ellas y conocer el grado de deterioro tanto en la cober-
tura vegetal (vertimiento de materiales de desecho), deslizamientos, ries-
gos para la estabilidad y operación de la misma localidad adyacentes al río
Paují.
1. Geología
La geología regional y local de la zona de estudio, está representada
por rocas de edad Terciaria, principalmente por areniscas de la Formación
Misoa, lutitas de la Formación Paují y los conglomerados de la Formación
Carvajal del periodo Cuaternario, todas estas rocas, están emplazadas a
todo lo largo del pie de monte del flanco norandino de los Andes Trujillanos
(Figura 4). Las zonas bajas morfológicamente, están constituidas por exten-
sas planicies formando parte de la cuenca de la hoya hidrográfica del Lago
de Maracaibo. Estas planicies están conformadas por un material terrígeno
aluvial heterogéneo reciente, derivado de la erosión en la parte alta de la
cuenca en las montañas; transportado y acumulado por la dinámica fluvial
prevaleciente en la zona en los diferentes periodos estacionales.

Figura 4. Marco geológico superficial presente en la cuenca del río Paují, destacándose
las rocas frágiles del Terciario.
Canalización y reencauce del río Paují
Machado, P.E. 187

2. Sedimentación y granulometría
Los sedimentos transportados por el río Paují, son ciertamente hetero-
géneos, pero un alto porcentaje de sus fragmentos rocosos corresponden a
areniscas pertenecientes a la Formación Misoa aflorarte en toda el área de
sus cabeceras. Aguas abajo las rocas expuestas en los márgenes del rio co-
rresponden a lutitas de la Formación Paují, de consistencia blanda y muy fá-
cil de disgregar; lo que la hace más difícil de observarla como rodado en el
lecho del rio. El diámetro de las partículas es muy variado y va desde arenas
de grano muy fino, fino, gruesa, muy gruesa, grava, y peñones de acuerdo a
la clasificación granulométricas; que en algunos casos pueden alcanzar el
metro cubico hablando en términos volumétricos.
3. Aplicación de ingeniería hidráulica
La ingeniería fluvial trata de las intervenciones humanas en los ríos
para su adecuación al aprovechamiento de los recursos o a la reducción de
los riesgos. El río es un elemento natural que recoge las aguas de una cuenca
y las transporta en lámina libre hasta su desembocadura. En los ríos el cau-
dal es siempre variable, según el régimen hidrológico de la cuenca, en una
escala de tiempos estacional o bien restringida a un episodio meteorológico
La dirección de la velocidad del agua en un río no es paralela a los con-
tornos (las orillas), como se podría suponer en primera instancia, sino que
presenta desviaciones (Figura 5).

Figura 5. Convergencia de la corriente fluvial respecto a las orillas del río, tomado de
Glynn (1998).

4. Descripción del Ecosistema Fluvial


En la descripción de los ríos no puede faltar la consideración de su va-
lor ecológico. Los ríos, en estado natural, son ecosistemas complejos y sin-
gulares, que merecen una protección y conservación, descrito por Martin
(2003). Cabe destacar los aspectos principales del medio fluvial:
188 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 177 - 192

En primer lugar el cauce de las aguas continuas o permanentes alber-


ga una flora y una fauna acuáticas. Su valor depende de su diversidad
biológica y esta es función de la diversidad física. Así, hay diversos hábitats
para distintas especies cuando, por ejemplo, en unos lugares hay sol y en
otros sombra, en unos el fondo es de gravas y en otro de barro, se suceden
las pozas de aguas calmas y los rápidos (tal como ocurre, por ejemplo, en la
sucesión de meandros), hay islas o barras o bolos emergidos e intersticios
sumergidos, hay zonas de mayor y menor velocidad, etc.
5. Análisis del riesgo en llanuras de inundación
La inundación es uno de los desastres naturales más grandes, de ma-
yor impacto económico y humano, que afecta tanto a países desarrollados
como no desarrollados. Es una paradoja que en los países desarrollados se
hayan invertido sumas crecientes en la lucha contra las inundaciones pero
los daños por inundaci6n no han hecho sino crecer al mismo tiempo. Esto se
explica por los cambios en los usos del suelo en las zonas defendidas des-
pués de ejecutar las obras de ingeniería, las cuales inducen psicológicamen-
te a la confianza de que ha desparecido el riesgo.
6. Propuesta de medidas a implementar en la FASE I
Una vez recolectada la información en campo y la información gene-
rada durante la diagnosis, se procedió a la identificación de los impactos po-
tenciales que podrían ocurrir durante la operación de la canalización y en-
cauzamiento del río Paují; para luego proponer las medidas a implementar
como acción de mitigación, considerando prioridades de ejecución junto al
cauce (objeto) y restauración del medio ambiente, según el riesgo (tiempo
esperado para que la acción negativa lleve al colapso a partes del objeto); se
utiliza también los tres niveles de riesgo (o prioridad de ejecución), al igual
que el diagnóstico geológico/sedimentológico, que son:
Nivel 1. Evolución del riesgo (proceso adverso) a largo plazo
Nivel 2. En evolución de riesgo (peligro) a corto / Mediano plazo
Nivel 3. Problema en evolución y peligro inmediato
Las medidas de mitigación contemplan los tres aspectos problemáti-
cos identificados en el diagnostico, es decir:
• Problemática del tramo del cauce y la sedimentación
• Problemática con las cuencas menores (drenaje superficial)
• Problemática de los materiales vertidos en las cuencas (márgenes
del río)
Canalización y reencauce del río Paují
Machado, P.E. 189

7. Excavación del cauce del río


Excavación en el cauce principal para rectificar la dirección del flujo,
con apoyo de materiales en la orilla (a proteger). Este tipo de trabajos serán
realizados en varios sitios del de canalización y encauzamiento del río Paují
y temporalmente lograría el objetivo de rectificación.
8. Previsiones contra la socavación o erosión de orillas
Según la evaluación realizada por los especialistas a partir del reconoci-
miento en el cauce del río Paují que tienen relación con la inundación, así como
con el desvío de su cauce, en una sección hidráulica, se verificó que la veloci-
dad media varía en función al ancho del cauce y pendiente del lecho fluvial;
por otro lado, la configuración geológico y sedimentológia de la ladera (orilla
del río) también es diversa, desde rocas de peñones depósitos coluviales; por lo
que, la manifestación erosiva (socavación) del río también resulta variable. A
fin de cubrir los riesgos de erosión al pie de las estructuras (puentes), fue nece-
sario considerar la utilización de dos dispositivos de obras de ingeniería hi-
dráulica que serán estudiados en la Fase II, del proyecto.
9. Levantamiento topográfico
El área de afectación abarca unas 1.000 hectáreas aproximadamente y
corresponde a las adyacencias de los márgenes del río “Paují” y su llanura
de inundación abarcando una distancia aproximada de 11,0 kilómetros a lo
largo del río, las cuales fueron levantadas topográficamente y enlazadas
con las coordenadas del sistema REGVEN. Se iniciará la canalización en dos
aéreas prioritarias a través de la poligonal levantada, denominadas: Zona
P-1 y Zona P-2 Área, las mismas presenta aproximadamente las siguientes
superficies: 50,26 y 89,31 hectáreas respectivamente, para el tramo del cau-
ce en la progresiva 0+00 – 11+1000,
10. Volumen Estimado de Material
De la información obtenida, específicamente de la diagnosis del recono-
cimiento de campo y el análisis preliminar de la cuenca y el tramo del cauce
afectado, se prevé iniciar la obra de canalización y encauzamiento, mediante
el empleo de maquinarias pesadas para excavación, recolección y apilamien-
to; equipo excavador para carga y bote de cualquier material hasta 200 m de
distancia, el volumen de material estimado a ser removido es aproximada-
mente de 591.241,14 de m3. La altura de los diques estarán conformada en
aproximadamente 3,0 metros en la margen izquierda del río.
190 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 177 - 192

Conclusiones
A partir del reconocimiento del sitio y análisis respectivo de las condi-
ciones de riesgo en que se encuentra la zona se tiene las siguientes conclu-
siones para la Fase I (Cuadro 1):

Cuadro 1
Cuadro Sinóptico de las características del proyecto para la
Fase I

Proyecto: Canalización y Reencauce del río Paují. Progresiva 0+00 – 11+1000


/ sector Las Granjas. Estados: Zulia (norte) – Trujillo (sur).
COMPONENTE: Progresiva 0+00 – 11+1000. FASE I.
Ubicación Descripción Inversión Social
Comunidades
Sector Las Granjas Longitud del tramo: 11, 0 Km aprox.
9.394.274,65 Bs. F.
El Encanto Ancho promedio del cauce: 12 m
Empleos Directos: 20
Parroquia: Las Granjas Área de afectación:1.000,2 hectáreas
Empleos Indirectos: 40
Municipio: Andrés Bello Volumen de material:
591.241,14 de m3 Beneficiados: 400
Estado: Trujillo personas
Maquinarias: Excavador para carga y
bote de cualquier material hasta 200 m
de distancia

Limpieza del cauce: 9,00 Km aprox.

1. El río drena actualmente por el curso de un caño de poco caudal


(caño El Encanto), por donde, fluye el agua que aporta un manantial y que a
manera de aliviadero ayuda a desalojar el agua cuando el río alcanza nive-
les máximos durante los periodos lluviosos. Debido a que este canal pasa a
pocos metros de la Estación de Servicios y Combustibles de El Encanto crea
una condición de riesgo potencialmente alta a dicha infraestructura.
2. Para evitar una potencial tragedia, se recomienda la pronta canali-
zación de las zonas críticas y reencauzar las aguas del río por su canal natu-
ral como parte del plan de emergencia para evitar un desastre.
3. Se debe tomar rápidamente las medidas correctivas para que por
este caño sólo drenen las aguas del manantial original, mediante la canali-
zación del canal natural del río, y su posterior encausamiento.
Canalización y reencauce del río Paují
Machado, P.E. 191

4. Existe en la llanura de inundación cabrias de tendido eléctrico de


alta tensión, que corren el riesgo de ser derrumbadas por el impacto de
troncos y otros materiales arrastrados por el río, lo cual podría conllevar al
corte de la energía eléctrica por varios días a nivel regional.
5. En el tramo norte del río se contabilizaron catorce casas, algunas
con talleres y vaqueras propias para las actividades del agro con riesgo po-
tencialmente elevado hacia el área zuliana. En cuanto a la parte afectada
perteneciente al estado Trujillo, se considera mayor el riesgo de pérdidas de
vidas y propiedades ya que se encuentra más densamente poblada.
6. Se recomienda realizar un censo organizado para determinar el nú-
mero real de infraestructuras y habitantes para así delimitar aéreas de alto
de riego.
7. No es menos importante mencionar que el curso actual del río, está
conformado por un canal estrecho y poco profundo y que en algunos puntos
se torna tortuosamente sinuoso con giros de hasta noventa grados en dis-
tancias relativamente cortas, esto obliga al volumen de agua a salirse de su
cauce buscando otras alternativas que permitan un flujo más fácil de las
aguas inundando y arrasando todo a su paso.
8. Durante la fase de canalización y reencauce del río, se debe tomar
en cuenta la posibilidad de mantener una morfología recta del canal obvian-
do meandros tortuosos que ayuden a represar y desbordar al río.
9. Es importante realizar una inspección técnica al puente sobre el ca-
nal natural del río paují, para diagnosticar su condición actual ya que, pre-
senta signos de debilitamiento en su estructura y anclajes producto de la
erosión causada por el río en sus bases.

Agradecimiento
A la Junta Comunal Las Granjas del estado Trujillo, así como, al Sr.
Hebert Estrada por impulsar el proyecto para obtener el financiamiento de
la obra.

Referencias
Canter, L. (1995). Manual de Evaluación de Impacto Ambiental (Técnicas
para la elaboración de los Estudios de Impacto). Segunda Edición. Editorial
Mc. Graw Hill.
Glynn, J.; y Gary, W. (1998). Ingeniería Ambiental. Heinke. México. Editorial
Pearson, Segunda edición.
192 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio-Diciembre (2009) pp. 177 - 192

Junta Comunal Las Granjas (2007). Proyecto 2007. Canalización y Reencauce


de Río Paují (Pro + 0.00 – Prog 10+ 948.91) Estado Zulia (Norte)
y Estado Trujillo (Sur). Informe Inédito. Trujillo.
Martín Vide J. P. (2003). Ingeniería de Ríos. Madrid. Editorial Alfa-Omega
2003.
Muguerza Armada, A. (2001). Aguas Arriba del Flujo Torrencial. (Un Análisis
Geotectónico – Meteorológico de la Tragedia de Vargas. Caracas. Fundación
Polar.
Parra Pardi, G. (1986). La Conservación del Lago de Maracaibo (Diagnóstico
Ecológico y Plan Maestro). Maracaibo. Editorial Lagoven (Filial de Petroleros
de Venezuela S.A.).
Vide, M.; Juan, P. (2003). Ingeniería de Ríos. Madrid. Editorial Alfa-Omega
2003.
REVISTA VENEZOLANA DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO
VOL. 2 Nº 2 JULIO-DICIEMBRE (2009) pp. 193 - 209

Índice de gestión tecnológica en los


sistemas de producción frutícola bajo el
enfoque del benchmarking en el municipio
Mara Estado Zulia

Dionel J. Silva U.1 y Pascual Guerrere2

Resumen
Con el propósito de determinar el Índice de Gestión Tecnológica (IGT) en
los sistemas de producción frutícola (SPF), bajo el enfoque del
benchmarking, se realizó un estudio descriptivo a una muestra de 19 unida-
des de producción (20%), obtenida de una población de 92 SPF, registradas
en el Centro Frutícola y Vitícola CORPOZULIA respectivamente para el
2005, ubicadas en el municipio Mara, estado Zulia, Venezuela, cuyas carac-
terísticas agroecológicas son de un bosque seco tropical. Se recolectó infor-
mación técnica y socioeconómica, la misma se codificó y ordenó en una ma-
triz de datos, con la aplicación de estadísticas descriptivas (medidas de ten-
dencia central y dispersión) representadas en cuadros y tablas de distribu-
ción de frecuencias, permitiendo una categorización en relación a las prácti-
cas culturales y operacionales ejecutadas en cada unidad de producción, lo
que permitió determinar el Índice de Gestión Tecnológica (IGT) como indi-
cador del desempeño tecnológico, operacional y gerencial de las mejores
prácticas utilizadas en estos sistemas. Posteriormente se comparó un IGT
teórico con el IGT de los resultados obtenidos en campo. Los resultados per-
mitieron agrupar las unidades de producción en tres grupos: SPF 1 con un
IGT de 1,70 puntos; SPF 2 con un IGT 1,51 puntos y por último el SPF 3 con
un IGT de 1,16 puntos. El grupo con un IGT igual a 1,70 alcanzó los mayo-

1 Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM). Dpto. de Cs. Agropecuaria.


E-mail: dioneljsu@hotmail.com.
2 Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM). Dpto. de Cs. Agropecuaria.
E-mail: pguerere@cantv.net

Recibido: 15-11-2009 ~ Aceptado: 30-11-2009


194 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 193 - 209

res niveles de desempeño, representado por siete unidades de producción


(36%), conformando los verdaderos representantes de los Sistemas de Pro-
ducción Frutícola (SPF), bajo el enfoque del benchmarking.
Palabras clave: Sistemas de producción frutícola, benchmarking, niveles
de desempeño, índice de gestión tecnológica.

Technical Management Index for Fruit Production


Systems Using the Benchmarking Approach in the
Mara Municipality, State of Zulia

Abstract
In order to determine the Technological Management Index (TMI) for fruit
production systems (FPS) using the benchmarking approach, a descriptive
study was made of a sample of 19 production units (20%), obtained from a
population of 92 FPSs, registered with the Fruit Growing Center and Vine-
Growers CORPOZULIA, respectively, for 2005, located in the Mara Munici-
pality, State of Zulia, Venezuela, whose agro-ecological characteristics are
those of a dry tropical forest. Technical and socio-economic information
was collected, codified and organized in a data matrix, applying descriptive
statistics (measurements of central tendency and dispersion) represented in
frequency distribution charts and tables, permitting a categorization related
to cultural and operational practices executed at each production unit. All
this made it possible to determine the Technological Management Index
(TMI) as an indicator of technological, operational and managerial per-
formance of the best practices utilized in these systems. Later, a theoretical
TMI was compared with the TMI results obtained in the field. The results
permitted placing the production units in three groups: FPS 1 with a TMI of
1.70 points; FPS 2 with a TMI of 1.51 points; and finally, FPS 3 with a TMI
of 1.16 points. The group with a TMI equal to 1.70 reached the highest per-
formance levels, represented by seven production units (36%), making
them the true representatives of the Fruit Production Systems (FPS), using
the benchmarking approach.
Key words: Fruit production systems, benchmarking, performance levels,
technological management index.
Índice de gestión tecnológica en los sistemas de producción frutícola bajo el enfoque...
Silva U., D.J. y Guerrere, P. 195

Indice de Gestion Technologique Dans Les Systemes


de Production de Fruits Sous L’approche du
Benchmarking Dans la Municipalité de Mara, Zulia.
Vénézuela

Résumé
Avec le propos de déterminer l’Indice de Gestion Technologique (IGT), dans
les Systèmes de production de fruits (SPF), sous l’approche du benchmar-
king, s ‘est realisé une étude descriptif avec un échantillon de 19 unités de
production (20%), obtenue d’une population de 92 SPF, enregistrées au
Centre des fruits et du Vins CORPOZULIA (Corporación de Desarrollo de la
Región Zuliana) respectivement pour le 2005, situées en la municipalité de
Mara dont leurs caractéristiques agro-écologique sont d’un bois sec tropical.
Les donnés de type technique et socio-économique, on étè codifiés et ordon-
nes dans une matrice des données, avec l’application de statistiques descrip-
tivas (mesures de tendance centrale et dispersion) représentées dans des ta-
bleaux de distribution de fréquences, en permettant aussi une categoriza-
ción en relation aux pratiques culturelles et opérationnelles mise en prati-
que en chaque unité de production, ce qui a permis déterminer l’Indice de
Gestion Technologique (IGT) comme indicateur de l ‘accomplissement des
fonctions technologiques, opérationnelle et du point de vue de la gestion
des meilleures pratiques utilisées dans ces systèmes. Et puis, on a comparé
un IGT Théorique avec l’IGT des résultats de l’étude sur le terrain. Les résul-
tats ont permis grouper les unités de production en trois groupes: SPF 1
avec un IGT de 1,70 points; SPF 2 avec un IGT 1,51 points et par dernier le
SPF 3 avec un IGT de 1,16 points. Le groupe avec un IGT Égal à 1,70 a obte-
nu des niveaux plus élevés et performance, représenté par sept unités de
production (36%), en conformant les véritables représentants des Systèmes
de Production des fruits (SPF), sous l’approche du benchmarking.
Mots clef: Systèmes de production de fruit, benchmarking, niveaux de per-
formance, indice de gestion technologique.

Introducción
La gestión tecnológica (GT) ofrece a las empresas oportunidades para
mejorar su desempeño. Sin embargo, obtener la eficacia y la eficiencia re-
196 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 193 - 209

querida tiene un costo que exige un cambio de pensamiento y un nuevo mo-


delo de gerencia. Algunos autores como Garavito y Suárez (2005); Pérez
(2007), consideran que el Benchmarking, es una herramienta gerencial que
ha permitido a las organizaciones adaptarse a las mejores técnicas imple-
mentadas por aquellas organizaciones exitosas, a la que definen en un pro-
ceso sistemático y continuo de identificación, aprendizaje, adaptación y
comparación de las prácticas de procesos sobresalientes de cualquier orga-
nización. El término “Benchmarking” también es conocido como estándares
de comparación, punto de referencia, medida de calidad. Según Garavito y
Suárez (2005); Silva et al. (2007).
El Benchmarking a nivel nacional ha sido considerado, dentro de los
enfoques administrativos como una herramienta de gestión empresarial
orientada a buscar soluciones a corto plazo, donde las organizaciones com-
paran sus niveles de eficiencia con procedimientos y métodos externos, se-
gún Garavito y Suárez (2005). En efecto, para que su aplicación sea eficaz,
debe amoldarse a las necesidades de cualquier organización. En este senti-
do, la aplicación de estos conceptos al campo de las empresas agropecuarias
en especial a las empresas frutícolas es incipiente y se utiliza de manera in-
tuitiva; sin embargo, el presente estudio, pretende aplicar esta técnica como
una herramienta de gestión que basa su metodología en la identificación de
las mejores prácticas en los sistemas de producción frutícola (SPF) para uti-
lizarla como parámetro de referencia en el mismo sector, Araujo et al.
(2000); Bracho et al. (2006), con el fin de comparar los procesos operati-
vos, los productos y/o servicios propios, con aquellos que implementan
prácticas más eficientes.
En este mismo orden de idea, el índice de gestión tecnológica (IGT), es
un parámetro clave para discernir cuan exitoso es el desempeño de las me-
jores prácticas aplicadas dentro de una organización, según Tapias (2000);
Aguilar y Martell (2001), por lo que, el IGT es un sistema de conocimientos
y prácticas relacionados con los procesos de creación, desarrollo, transfe-
rencia y uso de tecnología orientado alcanzar niveles de maximización de
oportunidades y sostenibilidad, ya que no sólo proporciona nuevos meca-
nismos de integración dentro de una empresa, sino también, el hecho de fa-
cilitar los procesos de innovación sobre los procesos y sobre las mismas ven-
tas del producto final, Silva et al. (2007).
En efecto, el objetivo de estudio fue determinar el IGT en los SPF en el
municipio Mara, estado Zulia, bajo el enfoque del Benchmarking para agru-
par las unidades de producción con las mejores prácticas técnicas, operati-
vas y gerenciales, y promocionar los verdaderos representantes de los SPF.
Índice de gestión tecnológica en los sistemas de producción frutícola bajo el enfoque...
Silva U., D.J. y Guerrere, P. 197

1. Metodología
El estudio se localizó en la zona noroccidental del estado Zulia, muni-
cipio Mara, el cual ocupa 3.312 km² y representa el 6,58% de la superficie
total del estado, es una zona de gran importancia en la producción agrícola,
cuya economía es variada, prevaleciendo la producción de frutas tales
como: níspero, guayaba, lechosa, melón, patilla, icaco, aguacate, zapote,
merey, coco, uva, mango, entre otros, Araujo et al. (2000).
La población estuvo constituida por 92 unidades de producción, obte-
nidos en base a los reportes estadísticos del año 2005 en el Centro Frutícola
y Centro Vitícola-CORPOZULIA localizados en el municipio, del cual se se-
leccionó una muestra de 19 unidades de producción (20%), los cuales re-
portaron los mejores niveles de desempeño en estos sistemas, en cuanto a la
utilización de tecnologías mínimas necesarias para la explotación de fruta-
les y el manejo administrativo de estos sistemas de producción, con índices
de productividad favorables dedicadas a la producción intensiva y diversifi-
cada de frutas, Bracho et al. (2006); Velazco y Ortega (2008). Para obtener
la información de campo se utilizó una encuesta tipo cuestionario como ins-
trumento de recolección de datos, el cual permitió obtener información so-
cial, técnica y gerencial. Los datos obtenidos fueron organizados y codifica-
dos en una matriz de datos, la cual fue analizada utilizando el programa es-
tadístico Statistical Product end Service Solutions (SPSS) versión 13.0, Vi-
suata (2002), de las cuales se determinaron las medidas de tendencia cen-
tral, de dispersión y distribuciones de frecuencias y porcentajes para descri-
bir cualitativamente los SPF presentes en el municipio.
Para la identificación de los niveles de desempeño en los SPF, se utilizó la
metodología del enfoque del Benchmarking, mediante la valoración de las
prácticas culturales y operacionales ejecutadas en cada unidad de producción,
lo que permitió categorizar los SPF en diferentes grupos, en relación al Índice
de Gestión Tecnológica (IGT) como indicador del desempeño tecnológico,
operacional y gerencial de las mejores prácticas utilizadas en estos sistemas,
para luego comparar con el referencial teórico de las practicas tecnológicas
consideradas para lograr un desempeño exitoso; con el propósito de enumerar,
entender y adaptar las mejores prácticas dentro de los procesos productivos en
los sistemas de producción frutícolas, Garavito y Suárez (2005).
La ponderación de las mejores practicas fueron determinadas en base a
tres (3) indicadores a saber: un indicador sobre las características de la unidad
de producción y del productor (IGUPUP), con máximo de 34 puntos, un indica-
dor de tecnología operativa (ITO) hasta 73 puntos y un indicador sobre el ma-
nejo gerencial (IG) con un total de 41 puntos. Luego se calculó el IGT para cada
una de las fincas que fue la suma de los tres indicadores (IGUPyP, ITO, IG), a
198 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 193 - 209

través de la relación de los valores obtenidos en campo y los valores del IGT
teórico propuesto, totalizando una ponderación de 148 puntos, Bracho et al.
(2006). Posteriormente, los datos mencionados anteriormente se analizaron
con el procedimiento estadístico del programa SPSS previamente mencionado,
lo que permitió identificar los grupos de fincas de la cabeza, media y cola
(quantiles) y así agrupar las fincas con IGT comunes, Bracho et al. (2006); Ve-
lazco y Ortega (2008). Los valores IGT agrupados representaron la pertinencia
de la práctica y la jerarquía de importancia de la práctica sobre cada proceso,
de manera que valores altos del IGT indicaron un mayor uso de tecnología y
mejores desempeños en las prácticas culturales y operacionales, por otro lado,
permitió expresar si se ajusta el uso de las tecnología, a las condiciones climáti-
cas y al referencial teórico citado previamente, Aguilar y Martell (2001). Final-
mente se aplicó la metodología del benchmarking a los grupos de fincas elegi-
dos, para identificar cuáles fueron los verdaderos representantes de los SPF
presentes en el municipio Mara, estado Zulia.

2. Análisis de los resultados


Indicador general de la unidad de producción y del productor (IGUPUP)
El índice de desarrollo de la tierra (IDT) presentes en las 19 fincas estu-
diadas indicó que en un 10,5% de las unidades de producción estudiadas pre-
sentaron un IDT menor del 25% con relación a la superficie total; no obstan-
te, en estos sistemas existen tierras ociosas e improductivas; seguidamente
un 36,8% de las fincas tuvieron un IDT entre 26 y 50% y por último 42,1% de
las fincas con un IDT superior al 51% de la superficie total, los cuales ubica-
ron a las unidades de producción con mayores IDT. Sin embargo, la relación
entre la superficie total, con respecto a la superficie cultivada todavía se con-
sideró baja, aún cuando el municipio Mara es considerado una zona que res-
ponde muy bien a la zonificación y adaptabilidad de cultivos tales como: nís-
pero, mango, guayabo, cítricos, melón, lechosas y vid, entre otros (Cuadro 1).
Los SPF estudiados, indicaron que el 42,1% de las fincas se dedican a
la producción de un sólo rubro tales como níspero, vid, melón, lechosa, gua-
nábana, cítricos, respectivamente; un 10,5% explotan dos rubros; un 15,7%
explotan y combinan más de dos rubros, tales como guanábana, níspero,
mango, lechosa y lima y un 31,5% producen en forma tecnificada e intensi-
va la producción de la vid. Así lo expresó en sus ensayos, Molero et al.
(2007) reflejando que el cultivo de la vid es el rubro que requiere más apli-
cación de tecnología, requiere de mayores insumos y recurso, comparándo-
lo con el resto de los frutales, evidenciado por, Chacón (2004), quién confir-
mó que las mismas variables limitaron el desarrollo tecnológico de los SPF
presentes en el municipio.
Índice de gestión tecnológica en los sistemas de producción frutícola bajo el enfoque...
Silva U., D.J. y Guerrere, P. 199

Cuadro 1
Característica generales de la unidad de producción
y del productor frutícola

Aspectos Considerados N=19 %


Características de la Finca
I.D.T <25% 10,5
26-50% 36,8
>50% 42,1
Intencionalidad del Sistema
Explota 1 solo Rubro 42,1
2 Rubros 10,5
Más de 2 Rubros 15,7
Rubros tecnificados 31,5
Características del Productor
Edad <30años 5,2
31–40años 10,5
>41años 94,2
Tiempo en la Actividad Frutícola
<10años 21,0
10–25años 47,3
>26años 31,5
Nivel Educativo:
Estudio Superior 52,6
Preparación Técnica 26,0
Estudios Primarias y Secundarias 21,0
Pertenece a una Asociación de Productores 42,1
Reciben Asistencia Técnica 73,6
Han Realizado Cursos de Capacitación 47,3
Fuente: Propias (2007).

En relación a las edades de los productores, se encontró que el 5,2%


son menores a 30 años; el 10,5% están entre 31 y 40 años y 94,2% tenían
edades mayores a 40 años.
Con relación a los años de experiencia en la actividad frutícola, el
21,0% han permanecido menos de 10 años en sus unidades de producción,
otro grupo oscilan entre 11 y 25 años en la actividad, representados por un
47,3% y un 31,5% con más de 26 años. Se observó que un alto porcentaje
tienen notable experiencia en la explotación frutícola (Cuadro 1). Así mis-
200 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 193 - 209

mo, lo expresó Silva et al. (2007), el cual reflejó que la tradición y arraigo a
la producción frutícola, puede estar asociada con el amplio margen de su-
perficie y adaptabilidad de una gran variedad de frutales que potencialmen-
te se explotan en la región.
Referente al nivel académico de los productores, los resultados indicaron
que 52,6% poseen estudios de educación superior, el 26,3% con preparación
técnica y 21,0% con estudios de secundaria y primaria, igualmente estos resul-
tados fueron similares a estudios previos realizados por Silva et al. (2007) y
García y Castellano (2007) quienes indicaron que el grado de instrucción fue
un componente importante en el uso y aplicación de la tecnología.
En cuanto a los productores que afirmaron pertenecer a una asocia-
ción de productores un 42,1% están agremiados a diferentes asociaciones
AVEZ (Asociación de Viticultores del Estado Zulia), COVIMARA (Cooperati-
va de Viticultores del Municipio Mara), COPROVID (Cooperativa de Pro-
ductores Vitícolas), siendo estos gremios conformados únicamente por pro-
ductores vitícolas; el 73,6% expresaron recibir asistencia técnica y el 47,3%
informaron haber realizado cursos de capacitación, en el área de economía
agrícola, cultivos de ciclo corto, viticultura, manejo integrado de plagas,
lumbricultura, fertilización, entre otros, Igualmente Lugo, (2004; y Bracho
et al. (2006), consideraron que la adquisición de habilidades y destrezas en
el área agrícola es necesaria para actualizar información tecnológica para
lograr alcanzar niveles más altos de desempeño (Cuadro 1).
Indicador técnico y operativo (ITO)
El 58,42% de las fincas estudiadas los productores afirmaron utilizar
plantas injertadas, el 31,57% usaron patrones y semillas certificadas y el
10,52% implementaron la propagación con semillas de variedades adapta-
das, estas técnicas de propagación indican que la reproducción de plantas
sanas es importante en las explotaciones de frutales, así lo confirmaron
Araujo et al. (2000); Chacón (2004), quienes indicaron que la condición de
suelo y la calidad de agua utilizada para el riego limitan el uso de otras for-
mas de propagación (Cuadro 2a).
Con relación a las prácticas culturales empleadas en el establecimien-
to del cultivo, se encontró que el 89,4% de los productores aplican resiem-
bra y el transplante como una de las actividades principales y mantener el
número de plantas sembradas en cualquier frutal, el 57,89% emplearon la
densidad de siembra como medida para determinar el número de plantas
óptimas a sembrar, el 52,63% realizaron el arreglo y distribución de plantas
en el terreno, el 47,37% usaron el trazado de punto de siembra, el 36,84%
utilizaron el emparrado ya que el sistema de cultivos que explotaron fue el
de la vid, el 23,68% utilizó el ahoyado y las borduras (Cuadro 2a).
Índice de gestión tecnológica en los sistemas de producción frutícola bajo el enfoque...
Silva U., D.J. y Guerrere, P. 201

Cuadro 2a
Distribución de las actividades en el manejo
técnico-operativo presentes en los SPF.
Medios de Propagación N = 19 %
Patrones 13 58,42
Injertos 6 31,57
Semillas certificadas 6 31,57
Semillas de variedades adaptadas 2 10,52
Establecimiento del Cultivo
Resiembra y transplante 17 89,.4
Densidad de siembra 11 57,89
Arreglo de planta 10 52,63
Trazados de puntos de siembra 9 47,37
Emparrados 7 36,84
Época de siembra y ahoyado 6 23,68
Preparación del Terreno
Análisis de suelo 18 94,7
Pase de rastra y trazado de surcos 12 53,1

Alquiler de maquinaria y fertilización inicial 9 42,1


Desinfección del suelo 7 36,8
Arado 5 26,3
Nivelación y riego inicial 2 7,8
Manejo y mantenimiento del cultivo
Fertilización, control de maleza y limpieza de reservorio. 18 94,7
Poda, control de plagas y enfermedades, Erradicación de
plantas enfermas, sustitución y transplante, mantenimiento 12 59,9
de surcos, platones e hileras.
Reparación y reemplazo de equipos y accesorios en el sistema 8 39,45
de riego y reparación de emparrado
Riego
Pozos artesanos y perforados 19 100
Análisis de Calidad de agua, establecimientos de días 17 89,4
y turnos de riego
Estudios de métodos de riego y mantenimiento del sistema 12 55,25
Tratamientos aplicados al agua de riego 8 42,1
Riego por surcos / aspersión 18 99,47
202 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 193 - 209

Con respecto a la preparación del terreno, el 94,7% realizaron análisis


de suelo para decidir que frutal explotar, el 53,1% de los productores em-
plearon el pase de rastra y el trazado de surcos, el 42,1% necesitaron utili-
zar el alquilar maquinarias y equipos para las prácticas culturales realizadas
al suelo, muy pocos productores adquieren este tipo de bienes, complemen-
tando con la aplicación de fertilizantes, el 36,8% realizaron técnicas para la
desinfección del suelo, el 26,3% usaron el arado, tan sólo el 7,8% utilizaron
la nivelación del terreno y el riego de asiento (Cuadro 2a).
Los productores emplearon diferentes prácticas culturales para el manejo
y mantenimiento del (los) cultivo(s) tales como: la fertilización química y orgá-
nica conjuntamente con un control de maleza manual y químico, y la limpieza
del reservorio de agua con un 94,7%, siendo estas, las actividades más comu-
nes, seguido de un 59,9% que aplicaron como prácticas agronómicas, la poda,
el control de plagas y enfermedades, la erradicación de las plantas enfermas, la
sustitución de plantas y mantenimiento de surcos, platones e hileras, un
39,45% emplearon reparaciones y reemplazos de equipos y accesorios en el
sistema de riego y reparaciones en el emparrado de aquellas unidades de pro-
ducción de los productores que explotaron la vid. Igualmente, Bracho et al.
(2006) mencionaron las mismas aplicación de las prácticas culturales en el ma-
nejo y mantenimiento del cultivo en cualquier frutal (Cuadro 2a).
Las condiciones agroclimáticas de las zona de estudio amerita la instala-
ción de un sistema de riego, Araujo et al. (2000). Por consiguiente, la mayoría
de las unidades de producción estudiadas poseen pozos artesanos y perfora-
dos, el 99,4% de los productores realizaron análisis para determinar la calidad
del agua, y han establecido pruebas técnicas para determinar la frecuencia de
riego, como un factor importante para medir la eficiencia del método de riego,
un 55,25% han solicitado asesorías para seleccionar el mejor sistema de riego y
los aspectos considerados en el mantenimiento del mismo, el 42,1% utilizaron
tratamientos aplicados al agua para mejorar su calidad (Cuadro 2a).
Con relación a la cosecha, el 94,7% de los productores recolectaban el
fruto en forma manual, el 73,6% establecieron el índice de cosecha para deter-
minar el momento óptimo de las cosechas de los frutos, el 57,5% realizaron el
empaque como actividad previa al mercadeo. No obstante, el 94,7% de los pro-
ductores vendieron su producción como fruto fresco, el 15,7% de los producto-
res sólo ha procesado su producción para la elaboración de jugos. En efecto,
esta tendencia se ha mantenido, así lo señalaron Araujo et al. (2000); Bracho et
al. (2006) (Cuadro 2b).
Índice de gestión tecnológica en los sistemas de producción frutícola bajo el enfoque...
Silva U., D.J. y Guerrere, P. 203

Cuadro 2b
Distribución de las actividades en el manejo
técnico-operativo presentes en los SPF

Cosecha N = 19 %

Recolección Manual, clasificación de frutos y transporte 18 94,7

Indice de cosecha 14 73,6

Semillas certificadas 11 57,8

Procesamiento y mercadeo
Fruta fresca 17 89,4

Jugos de frutas 2 10,5


Fuente: Propia (2007).

Indicador gerencial (IG)


El IG esta definido por las variables de planificación, organización,
motivación y control, el cual fue aplicado en las unidades de producción del
conjunto de procesos técnicos y operativos. Los resultados obtenidos indica-
ron que el 52,6% de los productores establecieron metas a corto plazo, ellos
afirmaron que el proceso de planear, estuvo asociado a las tareas que deben
ejecutarse posteriormente. Los resultados se consideraron similares a los re-
portados por Silva et al. (2007). (Cuadro 3).
El 73,6% afirmaron realizar planes por escrito, sólo el 21,05% realiza-
ron con antelación una planificación trimestral y mensual (corto plazo), con-
siderándose poco satisfactoria, ya que, el hecho de no planificar por escrito el
conjunto de actividades a desarrollar y el poco tiempo de antelación origina-
ron un proceso con poca credibilidad. Al respecto, Pérez (2007); Peña y Urda-
neta (2008) señalaron en sus estudios que el productor agrícola, asume la
planificación como un proceso administrativo que se aproxima a la improvi-
sación, por falta de aplicación de criterios empresariales modernos.
La organización, es otra de las funciones gerenciales importantes que
integra el proceso gerencial en los SPF, los resultados indicaron que un
89,4% asumen solos las principales decisiones, en el momento de ejecutar
cualquier actividad (productor-gerente), un 10,5% plantearon en equipos
algunas medidas operativas. La estructura organizativa predominante en
los SPF obedeció a un nivel de organización tradicional representado por
58,42%, el conjunto de tareas estuvieron divididas, agrupadas y coordina-
das por una sola persona en este caso, el productor, este fue el único respon-
sable de tomar decisiones técnicas y operacionales, estos resultados fueron
semejantes presentaron Silva et al. (2007) y Peña y Urdaneta (2008).
204 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 193 - 209

Cuadro 3
Distribución de las funciones gerenciales presentes
en los SPF.

Aspectos Considerados N=19 %


PLANIFICACIÓN 10 52,6
Expresa metas 14 73,6
Planifica por escrito 4 21,05
Periodo de antelación
ORGANIZACIÓN
Toma de decisiones solo 17 89,4
Equipo 2 10,05
ORGANIGRAMA
Nivel A 13 58,4
Nivel B 4 21,0
Nivel C 2 10,5
Motivación 19 100
CONTROL
Lleva registro 19 100
Forma de llevarlo (manual) 19 100
Fuente: Propia (2007).

El 21,05% de los productores delegaron en el encargado algunas labo-


res de supervisión y control al resto de los trabajadores y tan sólo el 5,6% es-
tuvieron apoyados por un técnico o un ingeniero agrónomo para la supervi-
sión de algunas prácticas culturales tales como riego, fertilización, control
de malezas, plagas y enfermedades (Cuadro 3).
En lo que respecta, al proceso motivacional, la mayoría de los produc-
tores utilizaron el pago de horas extra, además del salario como único in-
centivo de gratificación y estimulo hacia los trabajadores, al respecto Silva
et al. (2007); Peña y Urdaneta (2008), lo confirmaron que el bajo estímulo
motivacional afectó el desempeño de las actividades. La mayoría de los pro-
ductores opinan llevar registros en forma manual, los tipos de registros que
utilizaron con mayor frecuencia fueron la relación ingresos y egresos, el pla-
no detallado de la finca, entre otros, como consecuencia, el uso de estos re-
gistros en el proceso de control carece de criterios poco confiables para la
gestión administrativa de las unidades de producción.
Índice de gestión tecnológica en los sistemas de producción frutícola bajo el enfoque...
Silva U., D.J. y Guerrere, P. 205

Indicadores de Productividad
Con relación a los parámetros y los indicadores de productividad (Cua-
dro 4), los resultados obtenidos en las 19 unidades de producción estudiadas,
indicaron que para el cultivo de cítricos (lima y mandarina), la distancia de
siembra utilizada fue 8x8 m, con un número promedios de 156 plantas·ha–1,
obteniendo 2,5 cosechas al año y rendimientos de 27.300 kg·ha–1. La produc-
ción de níspero se mantuvo con continuos ciclos productivos, se encontraron
distancias de siembra de 12x12 m y 10x10 m, el número de plantas·ha–1 se
ubicó entre 81 y 100 plantas respectivamente, con cosechas durante todo el
año, alcanzando rendimientos promedios de 15.314 kg de fruta·ha–1·año–1,
en 16 ha cultivadas en 4 fincas, con valores de 10% de pérdidas en el momen-
to de la cosecha, Chacón (2004); Bracho et al. (2006).
Se observó que el bajo rendimiento en la producción de guanábana, se
debió a los problemas existentes para la polinización, Bracho et al. (2006). Los
productores que cultivaron este rubro utilizaron distancias de siembra de 7x7
m con aproximadamente 204 plantas·ha–1, con rendimiento de 3.500 kg de
fruta·ha–1·año–1 en dos cosechas al año en una superficie total cultivada de 6 ha
distribuidas en 4 fincas, y el 10% de pérdidas de fruta en el momento de la co-
secha y transporte. Las fincas productoras de mango (injertado) utilizaron dis-
tancias de siembra de 10x10 m obteniéndose 100 plantas·ha–1 y rendimientos
promedios de 12.000 kg·ha–1 con una cosecha al año en una superficie total
cultivada de 7 ha, distribuidas en 5 fincas y con 10% de pérdidas en el momen-
to de cosecha, manipulación y transporte de la fruta, estos resultados se encon-
traron por debajo del promedio nacional, Fedeagro (2008) (Cuadro 4).

Cuadro 4
Indicadores productivos

Rubro Sup. Dist. N° N° % Rend. Prom.


Cultivada Siembr pta/ha Cosecha Pérdidas Prom. Kg / Nacional
ha a s ha Kg / ha
Limón 2 8x8 156 2.5 3 27000 s.i.
Níspero 16 12x12 81-100 Todo el 10 15314 s.i.
10x10 año
Guanábana 6 7x7 204 2 10 3500 s.i
Mango 10 10x10 100 1 10 12000 12775*
Vid 125 3x3 1109-1111 2.5 5-8 13182 14295*
Lechosa 24.5 3x3 1109 Continuas 15 8200- 15751*
11000
Melón 31 1x1 10000 2 15 14600 18345*
Fuente: Propias (2007). *Estadísticas obtenidas Fedeagro 2006. S.i.: Sin Información.
206 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 193 - 209

La mayor producción de fruta en la región, está representada por la


uva de vino y de mesa. La superficie total cultivada de este rubro, fue de 125
ha distribuidas en 7 fincas, donde se usaron distancias de siembra de 3x3 m,
obteniendo entre 1109 y 1111 plantas·ha–1, con rendimientos promedios de
13.182,5 kg de uva ·ha–1·año–1 similar al promedio nacional, Fedeagro,
(2008), obteniéndose 2,5 cosechas·año–1, con 17% de pérdidas en la mani-
pulación del fruto. Con respecto, a la explotación de lechosa, la producción
comenzó a partir de los 10 meses después del trasplante, hasta alcanzar
aproximadamente entre los 80 Kg·planta–1, se usaron distancias de siembra
de 3x3 m, con un total de 1109 plantas·ha–1 y rendimientos esperados entre
8.200 a 11.000 kg·ha–1·año–1, con cosechas continuas durante todo el año y
pérdidas por manipulación hasta un 15% aproximadamente en 24,5 ha de
superficie total cultivada y distribuidas en 5 fincas, los reportes de Fedeagro
(2008) lo ubican por debajo del promedio nacional. Por último, la produc-
ción de melón solamente se produjo en 31 ha repartidas en 3 fincas o gran-
jas, los cuales, se sembraron con distancia de 1x1 m (10.000 plantas·ha–1),
con un 15% de pérdidas en el momento de la cosecha, obteniendo rendi-
mientos de 14.600 kg·ha–1 en dos cosechas al año (Cuadro 4).
Índice de gestión tecnológica (IGT)
Los valores del índice de gestión tecnológica (IGT) fueron expresados
en términos relativos y describieron a aquellos SPF que utilizaron y combina-
ron las mejores prácticas para lograr un desempeño excelente, Garavito y
Suárez (2005), este procedimiento permitió identificar tres grupos de fincas,
con respecto al IGT, el primer grupo de fincas con un IGT comprendido entre
1,75 y 1,55 en el cual, se encontró un 36,84% referidas a siete unidades de
producción que presentaron los mayores valores en el desempeño de las dife-
rentes actividades ejecutadas según los indicadores tecnológicos estudiados
(3er quantil-cabeza), un segundo grupo con tres fincas obtuvieron valores en-
tre 1,54 y 1,35 con un 15,8% (2do quantil-media) y con un 47,37% un tercer
grupo de nueve fincas obtuvieron valores entre 1,34 y 1,16 de IGT (1er quan-
til-cola) (Cuadro 5), Tapias (2000). Luego se comparó la ponderación teórica

Cuadro 5
Distribución de frecuencia del índice de gestión tecnológica
en los SPF del Municipio Mara.
Grupos Intervalos IGT Estadísticos N=19 %
de clase promedios Descriptivos
sobre el IGT
1 1,75 – 1,55 1,70 Quantil 75% 7 36,84
2 1,54 – 1,37 1,51 Quantil 50% 3 15,79
3 1,36 – 1,16 1,16 Quantil 25% 9 47,37
Fuente: Propia (2007).
Índice de gestión tecnológica en los sistemas de producción frutícola bajo el enfoque...
Silva U., D.J. y Guerrere, P. 207

Cuadro 6
Características más relevantes de los SPF
representantes del benchmarking (grupo 1)
Indicador Características
Indicador General Nº de Fincas (7)
de la Unidad de Superficie cultivada 118 ha.
Producción y del Combinación de Rubros: Guanábana, Níspero, Mango,
Productor Lechosa, Lima y vid.
(IGUPyP) Edad promedio del productor: 41 años.
Grado de instrucción del productor: Superior.
Tiempo en la actividad productiva: Mayor a 26 años.
Permanencia en la finca: Diaria.
Están agremiados.
Han realizado cursos de capacitación.
Medios de Plantas francas, injertos, semillas,
Propagación variedades adaptadas.
Establecimiento Densidad, transplante, resiembra, arreglo
del cultivo y trazado de puntos de siembra, ahoyado
y época de siembra.
Indicador Preparación Análisis de suelo, tratamientos de
Técnico-Operativo del terreno desinfección, rastra, trazado de surco
(ITO) y arado.
Manejo y Poda, Fertilización, control de malezas,
mantenimiento eliminación de plantas enfermas,
sustitución y transplante, limpieza de
reservorio de agua y reparación de
emparrado.
Riego Poseen pozos artesanos y perforados,
determinación de la calidad del agua de
riego, establecen frecuencias de riego,
realizan mantenimiento de los sistemas
de riego.
Procesamiento Fruta fresca y elaboración de jugos.
y cosecha
Indicador Gerencial Expresan metas.
(IG) Planifica por escrito.
Algunas veces toma decisiones en equipo.
La motivación se da por el pago de horas extra.
Lleva registros manuales.
Los tipos de registros son los planos de la finca
y los registros productivos.
IGT 1,75 – 1,55
Fuente: Propia (2007).
208 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 193 - 209

del IGT con los resultados obtenidos en campo encontrándose diferencias en


la ejecución de las actividades (técnico-operativas y gerenciales) para alcan-
zar un desempeño excelente. Sin embargo, los valores del IGT arrojados estu-
vieron por debajo del valor teórico; no obstante, estos sistemas de producción
se han mantenido y han alcanzado un reconocimiento en la zona aun con el
poco desarrollo tecnológico, en el Cuadro 6 se observa las características co-
munes más relevantes en el desempeño de las actividades ejecutadas en los
SPF1, las fincas que pertenecen a este grupo son los sistemas de producción
frutícola representantes del benchmarking.

Conclusiones
El Índice de Gestión Tecnológica según los niveles de desempeño en las
actividades técnico-operativas y gerenciales ejecutadas, permitió agrupar a los
sistemas de producción frutícola presentes en el municipio Mara, ubicándose
un grupo identificado con el SPF1, representados por aquellos sistemas de pro-
ducción frutícola que alcanzaron los más elevados niveles de desempeños con
IGT de 1,70 (36,84%), seguido del SPF2 con IGT de 1,51 (15,79%) y por últi-
mo el SPF3 con un IGT de 1,16 (47,37%). Se puede observar que la aplicación
de la tecnología y las prácticas ejecutas por este grupo demuestran que tan
ajustada esta la tecnología a las condiciones ambientales y al referencial teóri-
co. Estos valores permitieron identificar al SPF1 como los verdaderos represen-
tantes del benchmarking. Sin embargo, los grupos SPF2 y SPF3 con IGT 1,51 y
1,16 respectivamente lograron alcanzar niveles productivos aceptable, por lo
que se recomienda emprender un plan de reforma y planes de capacitación
más efectivos e innovadores que consideren toda la complejidad en este sector,
los cuales deben estar orientados a aquellos sistemas con niveles desempeños
tecnológicos rezagados.

Referencias
Aguilar, V.A., A. Martell (2001). Los nuevos paradigmas de la educación en
administración de empresas agropecuarias. Revista Mexicana de
Agronegocio. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Torreón, Méxi-
co. Año V. 8: 202-206.
Araujo, F.; Corzo, P.; Lugo, L. y Quintero, M. (2000). Situación actual y pers-
pectiva de la producción Frutícola en la zona norte del estado Zu-
lia. VII Congreso Nacional de Frutales, San Cristóbal, estado Táchira.
Índice de gestión tecnológica en los sistemas de producción frutícola bajo el enfoque...
Silva U., D.J. y Guerrere, P. 209

Bracho, C.; González, Y.; Linares, C.; Silva, D. (2006). Tipificación de los Siste-
mas de Producción Frutícola bajo el enfoque del Benchmarking
en el municipio Mara estado Zulia. Trabajo de Grado. IUTM. Dpto. de
Ciencias Agropecuarias.
Chacón, P. (2004). VIII Congreso Venezolano de Fruticultura 2004. Presi-
dente del INIA. Conferencia de Inauguración. 45 min.
Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios FEDEAGRO (2008).
Estadísticas Agropecuarias. Producción Agrícola. Disponible en:
www.fedeagro.org; E-mail: fedeagro@fedeagro.org.
Garavito Rojas, S.; Suárez Uribe, E. (2005). Desarrollo conceptual de
Benchmarking y consideraciones de aplicación practica. Colom-
bia. Disponible E-mail: sgaravir@ latín mail. Com.
García L., L.; Castellanos, V. (2007). Los sistemas productivos locales como
alternativas para el desarrollo del municipio La Ceiba. (estado
Trujillo, Venezuela). Un enfoque prospectivo. Revista SciELO. Facul-
tad de Agronomía. Universidad de Los Andes. Vol 12, Nº 25.
Lugo, L. (2004). Foro: Aspecto socioeconómico y el futuro de los frutales
en Venezuela. Fruticultura del siglo 21: Nuevas tecnologías. Po-
nencia presentada en el VIII Congreso de Fruticultura. Facultad de Agrono-
mía. Universidad del Zulia. Maracaibo, estado Zulia Venezuela.
Molero, T.; Guerrero, R.; Martínez, E. (2007). Caracterización del sistema de
producción de uva de vino en el municipio Mara, estado Zulia Ve-
nezuela. Revista SciELO. Facultad de Agronomía. Universidad de Los Andes.
Vol 24, Nº 2.
Peña, Ma. E.; Urdaneta, F. (2008). Gerencia y Sostenibilidad de sistemas ga-
naderos de Doble Propósito. Sección I. Capítulo I. Fundación Girarz,
Ediciones Astro Data S.A. pp 13-24. Maracaibo Venezuela.
Pérez, J.J. (2007). La ética empresarial de las organizaciones agrícolas
venezolanas. Una aproximación teórica. Revista Multiciencias. Vol 7
Nº 2 pp. 190-196.
Silva, D.; Rincón, N.; Pérez, Y.; Peña, Ma. E; Urdaneta, F. (2007). Nudos críticos
de procesos gerenciales en unidades de producción de ganadería
de doble propósito del municipio Machiques de Perijá, estado Zu-
lia. Revista de la Facultad de Agronomía (LUZ) 24 (3): 547-576.
Tapias, H. (2000). Gestión Tecnológica. Revista Ciencia y Tecnología. Col-
ciencias. Bogotá-Colombia. Vol. 18 Nº 2, pp. 129-141.
Velazco, J.; Ortega, L. (2008). La Tecnología, factor de sostenibilidad para
las fincas ganaderas de doble propósito estado Zulia. Sección I. Ca-
pítulo VII. Fundación Girarz. Maracaibo-Venezuela. Ediciones Astro Data S.A.
pp. 42-53.
Visuata, V.B. (2002). Análisis Estadístico con SPSS 11.0 para Windows.
Estadística Básica. Vol 1. España. McGraw-Hill.
REVISTA VENEZOLANA DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO
VOL. 2 Nº 2 JULIO-DICIEMBRE (2009) pp. 210 - 226

Capital humano y gestión de calidad en los


procesos productivos de las empresas
avícolas integradas en la región zuliana

Hayde Rosa1 y Zoraya Díaz2

Resumen
La presente investigación se centra en determinar la relación entre el capital
humano y la gestión de calidad, en los procesos productivos de las empresas
avícolas integradas de la región zuliana, las cuales se ven afectadas por fac-
tores relacionados con la necesaria calidad en sus procesos productivos. El
estudio fue de tipo bibliográfica-empírica, analítica-descriptiva, bajo un en-
foque no experimental. Se aplicaron entrevistas sobre la experiencia de ge-
rentes, ex-gerentes y supervisores de Avidoca, Pinpollo, y Avirosa. Como re-
sultado se obtuvo que el capital humano ejecuta todos los procesos produc-
tivos en las empresas del sector avícola, como máquinas, sin motivación y
cumpliendo de tareas no creativas, especializadas y poco remuneradas.
Para el desarrollo de las funciones inherentes a los procesos administrati-
vos, no se toma en cuenta la calidad total. Se concluyó que es necesario que
tanto los gerentes como los empleados asuman los principios de la calidad
total en sus actividades y en los procesos productivos.
Palabras clave: Capital humano, gestión, calidad, procesos productivos.

1 Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM). E-mail: rosa-haydeh@hotmail.com;


rosa_hayde@cantv.net
2 Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (IUTM). E-mail: Zmd16ster@gmail.com

Recibido: 15-01-2009 ~ Aceptado: 30-10-2009


Capital humano y gestión de calidad en los procesos productivos de las empresas avícolas...
Rosas, H. y Díaz, Z. 211

Human Capital and Quality Management


in Productive Processes at integrated poultry
companies in the Zulia region

Abstract
This study centers on determining the relationship between human capital
and quality management in productive processes at integrated poultry com-
panies in the Zulia region, which have been affected by factors related to nec-
essary quality in their productive processes. The study was of the biblio-
graphic-empirical, analytic-descriptive type, using a non-experimental ap-
proach. Interviews were applied regarding the experience of managers, ex-
managers and supervisors of Avidoca, Pinpollo and Avirosa. Results indicated
that human capital executes all the productive processes in poultry sector
companies as if the people were machines, without motivation, carrying out
uncreative, specialized and poorly paid tasks. In developing the functions in-
herent in the administrative processes, total quality is not taken into account.
Conclusions were that managers as well as employees need to adopt total
quality principles in their activities and productive processes.
Key words: Human capital, management, quality, productive processes.

Capital Humain et Gestion de Qualité dans les


Processus de Production des Entreprises Dites Intégrées
du Secteur de la Volaille dans la Région
du Zulia au Vénézuela

Résumé
La rechercehe actuelle est centrée en determiner la relation entre le capital
humain et la gestion de la qualité Dans les processus productifs des entre-
prises avicoles intégrée dans l’État de Zulia, qui sont affectés par des fac-
teurs liés à la qualité nécessaire dans leur processus de production. La mé-
tode fut de type bibliografíque, analitique, de champs, non experimentale,
dont l’instrument appliqué fut l ‘entrevue avec des cadres, ex- cadres et ins-
pecteurs de Avidoca, Pinpollo et Avirosa. Les résultats indiquent que le capi-
212 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 210 - 226

tal humain exécute tous les processus de production dans les entreprises du
secteur de la volaille comme des machines, démotivés en faissant des tâches
qui ne sont pas créatives, spécialisés et faiblement rémunérés en plus ils ne
font pas attention aux principes de la qualité totale. On conclut qu’il est né-
cessaire tant pour les gestionnaires que pour les employés appliquer les
principes de la qualité du rendement total à leurs activites et dans les pro-
cessus productifs.
Mots Clef: Capital humain, gestion de qualité, secteur de la volaille.

Introducción
En la actualidad existe una nueva forma de hacer negocios. Los activos
intangibles como la marca, el diseño y los recursos humanos cada vez im-
portan más por lo que al hablar de Gestión de calidad, es necesario referir al
Capital Humano como actor principal que ejecuta lo pautado por la geren-
cia encargada de la calidad.
La Calidad es concebida en las empresas avícolas del sector avícola
Zuliano, como sinónimo de control de calidad y función directa del número
de controles, ignorando que la gestión de calidad comprende fases funda-
mentales: Planificación, acción, control y reajuste, debiendo involucrar a
toda la organización, logrando que sus miembros asuman el compromiso de
alcanzar la calidad para el éxito de toda organización; estableciendo metas
para ello, y desarrollando además el potencial de los empleados para que
estos coadyuven en la satisfacción del cliente.
En la presente investigación se determinó la relación que existe entre
el Capital Humano y la Gestión de calidad en la producción de las empresas
avícolas en el Zulia, para lo cual se establecen objetivos tales como describir
el Capital Humano de estas empresas, identificar la Calidad, analizar la Ges-
tión de Calidad, y relacionar el Capital Humano con la Gestión de calidad.
Además la investigación presenta la siguiente estructura: Metodología
aplicada; Fundamentos teóricos: Capital humano y Gestión de la calidad;
Conclusiones y Fuentes consultadas.

1. Metodología
La presente investigación se enmarca además en el paradigma positi-
vista. Para los positivistas según Kant (1961) citado por Flores y Tovar
(1998: 193) ”lo que permite el progreso del conocimiento de la sociedad, es
la experiencia observable, los hechos positivos, que parten de la percepción
Capital humano y gestión de calidad en los procesos productivos de las empresas avícolas...
Rosas, H. y Díaz, Z. 213

sensible espacio-temporal como materia y contenido imprescindible de los


juicios científicos, que constituyen la verdadera ciencia.”
De igual forma se enmarca en el paradigmas empirista en un nivel onto-
lógico, se identifica la categoría o principio de realidad en Gestión de calidad,
el conjunto de sus fenómenos, y la causalidad como fundamento de dicha
gestión aplicada en el proceso productivo de las empresas avícolas del sector
avícola. Los conceptos de la teoría en este paradigma se desarrollan con datos
e indicadores sobre las variables: Capital humano y gestión de calidad.
En el nivel gnoseológico, la esencia y el origen del conocimiento es la
experiencia y el objeto de estudio; la comparación y verificación de las va-
riables de estudio. Finalmente, el método empleado en el paradigma empi-
rista es el inductivo.
La investigación fue de tipo bibliográfica-empírica, analítica descripti-
va, bajo un enfoque no experimental. Para su desarrollo se realizó una revi-
sión bibliográfica sobre las variables objeto de estudio y el correspondiente
análisis, se aplicaron entrevistas informales sobre la experiencia de gerentes
y ex-gerentes de las empresas Avidoca, Pinpollo y Avirosa.

2. Fundamentos teóricos
Es natural, que toda empresa abra espacios de relación e interacción
entre los sujetos sociales que convoca; relaciones de poder, de trabajo, y de
socialización, estas se articulan en torno a un centro de poder, sustentado
en el control del capital, un liderazgo, una autoridad formal y una estructu-
ra jerarquizada. Zermeño (1997).
El análisis que se presenta a continuación refiere la afirmación según la
cual existe relación entre el Capital Humano y la Gestión de calidad, en tanto
que el primero es el motor de la Gestión de calidad, cuyo objetivo principal es
alcanzar los objetivos propuestos por las organizaciones. Siendo importante
que estas tomen en cuenta la Calidad como elemento de gran importancia que
rodea a toda la organización y su producto final (Fernández y Pinto, 2005).

2.1. Capital humano


Según lo afirma Sulmont (1999) el factor humano como motor o ente
de ejecución, tiene un papel decisorio en las empresas, las cuales necesitan
movilizar, relacionar y combinar un conjunto de recursos humanos y no hu-
manos, como insumos, capaces además de desarrollar todas las actividades
pautadas agregándoles valor; constituyéndose así estos recursos en factores
de producción.
214 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 210 - 226

Ahora bien, en las empresas avícolas integradas de la región zuliana,


se generan empleos que supone para los trabajadores, especializarse en al-
gunas tareas, dependiendo del área de desempeño, observándose un alto
grado de estas en detrimento del desarrollo integral que debe arropar a
cada trabajador.
Fundamentalmente, las tareas asignadas son necesarias para la orga-
nización por su especificidad, pero ciertamente se tornan altamente trans-
gresoras del desarrollo de los conocimientos sobre la actividad económica
global en la que debe participar todo trabajador.
En la realidad planteada subyacen intereses encontrados que invitan a
la reflexión de los gerentes encargados del devenir de las empresas avícolas;
las tareas rutinarias como el corte de la yugular de los pollos durante el pro-
ceso de beneficio, implica el desarrollo especialísimo de dicha tarea, la cual
al ser desarrollada según los parámetros esperados, convierte al ejecutor en
degollador, obviando el cúmulo de capacidades adicionales que él, como
persona, como ser integral posee.
Así, según entrevistas en las empresas avícolas Avidota, Ramírez, en-
trevista (2008), Pimpollo, Baquero, entrevista (2008) y Niño, entrevista,
(2008), Avirosa, Portillo, entrevista (2008), se encuentra un recurso huma-
no que participa directamente en los distintos procesos productivos lleva-
dos a cabo en este sector; recurso que se convierte en autómata en sus fun-
ciones para obtener los mejores resultados en la medición de su capacidad
de producir por tiempo determinado; restándole toda importancia al signi-
ficado del ser como capital humano, seres capaces de aprender haciendo,
estudiando, compartiendo, y crear a partir de esos procesos para mejorar to-
dos los ámbitos de su competencia.
Los obreros que trabajan en las granjas donde se desarrollan los ani-
males vivos llegan a interesarse más en la vida de los animales que en la de
sus propios compañeros, pues, estas le representan reconocimientos por
cumplimiento de metas, cumplimiento de labor para la cual fue contratado.
Los supervisores de cada proceso son entrenados para conocer lo que
necesitan los animales para poder exigirle a sus supervisados los niveles que
a el mismo le exigen, lo que no llegan a acercarse a los obreros como seres
humanos que viven y padecen, sino como los que ejecutan todas las tareas
que son necesarias.
Es importante mencionar que el medio ambiente en el que se desarro-
llan las actividades inherentes al sector avícola está impregnado de olores
propios de los procesos llevados a cabo con seres vivos, su desarrollo; lo cual
incluye olores de excremento y los relativos al proceso de matanza de aves,
Capital humano y gestión de calidad en los procesos productivos de las empresas avícolas...
Rosas, H. y Díaz, Z. 215

lo que genera el distanciamiento a algunas áreas de trabajo, con lo que se


sucede el distanciamiento entre los trabajadores.
Los empleados que desarrolla tareas de supervisión, así lo ha dicho la
realidad del sector avícola, se convierte en una especie de policía autómata
en procura del máximo rendimiento, indiferente frente al ser humano que
lleva por dentro cada trabajador.
La posibilidad de pensar, reinventar, analizar es otorgada con carácter
de exclusividad a la alta gerencia y los accionistas de esta organizaciones,
cuyo fin único es el incremento de sus beneficios.
Necesario es entonces, contemplar la posibilidad de establecer mejo-
ras para los trabajadores, tal como lo sugiere, Davenport (2006) que coad-
yuven a su desarrollo integral, rompiendo así el paradigma de la incapaci-
dad para crear, de aquellos que históricamente solo han desarrollado tareas
manuales repetitivas.
En el mismo orden de ideas, Gutiérrez (2003) señala que algunos res-
ponsables de la dirección en las organizaciones, piensan que las mejoras ne-
cesarias en todo proceso, se darán exigiendo calidad en el trabajo desempe-
ñado por cada uno de los miembros de la empresa; es decir, piensan que la
solución frente a las deficiencias consiste en imponerle disciplina a los tra-
bajadores, y al no obtener los resultados esperados lo atribuyen a proble-
mas de diversas índoles, que bien pudiesen ser de índole cultural, educativo
e incluso hasta racial.
Una dificultad necesaria de combatir frente al cambio de tareas en el
sector avícola, es que una eventual rotación de los trabajadores entre las dis-
tintas tareas efectuadas, las cuales son específicas y repetitivas, supone un en-
trenamiento tal, que permita desarrollarlas con la exactitud requerida, supo-
niendo esto un mayor seguimiento y el asumir la posibilidad de ocurrencia de
errores, como riesgo latente debido a lo delicado del producto final.
Adicionalmente, la escasa o nula atención hacia el capital humano como
eje central en el desarrollo y ejecución de los diferentes proceso que son desa-
rrollados en las empresas, abre la posibilidad de incurrir en costos no controla-
dos, generados por mala ejecución, voluntaria o no, de un personal que puede
necesitar atención y orientación; lo cual conduce a la gerencia a enfrentar tal
problemática, necesitando para ello la integración del capital humano como un
todo organizacional, articulado y dispuesto a colaborar en su solución.

2.2. Gestión de calidad


En los siguientes párrafos, con miras al análisis de la gestión de cali-
dad, segunda variable establecida en la investigación, se presenta la identi-
ficación de la calidad, entendida por Fresco (2001) como el trabajo de todos
216 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 210 - 226

y de cada uno de los que intervienen en cada etapa del proceso”, asumiendo
entonces esta calidad como proceso.
Se encuentran además autores como Hansen y Mowen (2003), quie-
nes afirman que las expectativas del cliente se pueden describir mediante
atributos o dimensiones de calidad; un producto o servicio de calidad es el
que satisface o supera las expectativas del cliente. Por otro lado, según Gu-
tiérrez (2003) al mejorar la calidad y disminuir las deficiencias, se obtiene
un aumento en la productividad, entendida como la meta a la que se llega a
través del uso racional de los recursos, siendo efectivos en las actividades
desarrolladas.
La calidad es un concepto que al manejarlo correctamente produce un
importante efecto, que comporta la necesidad de involucrar a la organiza-
ción en un todo, para alcanzar la anhelada productividad, entendida esta
última como la meta a la que se llega a través del uso racional de los recur-
sos, y siendo efectivos en las actividades desarrolladas. Esta debe contribuir
a la mejora continua, con el consecuente crecimiento de la empresa, a acti-
var el respeto a las personas y procurar que el espacio físico y el ambiente de
trabajo resulten cómodos, agradables para el desarrollo de las actividades
laborales, coadyuvando al ejercicio de las habilidades personales y acrecen-
tar otras aptitudes no manifiestas en los que forman parte de los procesos.
La calidad incluye el ejercicio de las habilidades personales, propiciar
el acrecentamiento de otras aptitudes no manifiestas en los individuos que
forman parte de los procesos, todo lo cual es posible gracias a la comunica-
ción tanto interna, como con el entorno que rodea a las organizaciones
mencionada por Griffiths (1992).
Es necesario entender la Gestión de la calidad, la cual según Rincón
(2005) es producida en cuatro fases: inspección, control de calidad, asegu-
ramiento de la calidad y gestión de la calidad total.
La inspección y el control de calidad están orientados a resolver pro-
blemas de tipo operativo y tienen escasa influencia en la dirección, mientras
que el aseguramiento y la gestión de la calidad total constituyen los dos
grandes enfoques de dirección.
Debido a la visión cada vez más moderna y global sobre la gestión de
la calidad en a las organizaciones, los enfoques de dirección que se desarro-
llan abarcan a la inspección y el control de calidad con miras a la competiti-
vidad que se genera.
A su vez cabe destacar que algunos autores refieren la existencia de la
Calidad Total, la cual la conciben como más amplia que la sola concepción
costeable y que representa el título de identificación del producto o servicio
que ofrecen las diferentes empresas.
Capital humano y gestión de calidad en los procesos productivos de las empresas avícolas...
Rosas, H. y Díaz, Z. 217

Para Álvarez & col. (1995) la calidad total genera el “menor coste po-
sible de productos o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes,
y simultáneamente, la máxima motivación y satisfacción de los empleados.
Fresco (2001) expresa que “el concepto de Calidad Total debe desa-
rrollarse en la mentalidad popular, reconociendo que la misma “, debe ser
una norma de vida que haga más felices a los consumidores o usuarios y
otorgue un reconocimiento positivo a los empresarios, por el cual logre un
mayor rédito, tanto económico como social para su gestión”.
A su vez Macdonald y Piaggott (1993) refieren que las raíces de la Ca-
lidad Total se basan en las metas propuestas por Ishikawa: Búsqueda de la
calidad antes que las utilidades; desarrollo del potencial de los empleados a
través de educación, delegación y respaldo positivo.
Debiendo también Orientar para el consumidor a largo plazo, dentro y
fuera de la organización; comunicación a través de la organización de los
hechos y datos estadísticos, utilizando la medición como una motivación.
Desarrollando internamente en la organización, un sistema para que
los empleados tomen en cuenta la calidad en las decisiones y acciones de to-
das las etapas productivas o de servicios.
La administración de la Calidad Total representa un cambio cultural
en el estilo de administración y en las actitudes de todos los empleados. “Es
raro que los problemas de calidad tengan bases industriales, tecnológicas o
financieras; por lo general se pueden describir como problemas de adminis-
tración, de comunicación o de las personas”.
Sin embargo, estas tres áreas reciben una fuerte influencia de la cultu-
ra nacional, de la cultura de la compañía individual e incluso de la cultura
de las distintas localidades donde opera la compañía.
Ahora bien, la gestión de calidad así concebida es también asumida por
Gutiérrez (2003) quien explica que hoy en día se ha confirmado que no es su-
ficiente con que unos cuantos individuos en la empresa sean los únicos res-
ponsables de la calidad, y con tener un departamento de control de calidad.
Como elemento de la gestión de calidad, el control permite incremen-
tar la productividad y calidad, mejorar las comunicaciones, potenciar la
participación y elevar la moral (Blanco, 1996). Razón por la cual es impor-
tante la estructuración y aplicación del control en todas las áreas.
Según Deming (1989), ”al mejorar la calidad, se transfieren las ho-
ras-hombre y las horas-máquina mal gastadas a la fabricación de producto
bueno y a dar un servicio mejor. El resultado es una reacción en cadena (se
reducen los costes, se es mas competitivo, la gente está mas contenta con su
trabajo, hay trabajo, y más trabajo”.
218 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 210 - 226

2.3. Identificación de la calidad en las fases del proceso


de producción de las empresas avícolas integradas
de la región zuliana
Para conceptualizar la calidad que se lleva a cabo en las empresas aví-
colas, es necesario explicar que existe un marcado paradigma sobre la mis-
ma (supuestos con los cuales se piensa, habla y se comunica) ésta es conce-
bida en este tipo de empresas, específicamente en las avícolas integradas de
la Región Zuliana, solo como la actividad desarrollada, tendente a la obten-
ción de un producto con las características deseadas.
Dado que el estudio de la calidad implica el conocimiento de los proce-
sos que se desarrollan en las organizaciones, en cuanto a las empresas del
sector avícola, es imprescindible explicar la calidad que éstas manejan en
las siguientes fases del proceso productivo:
• Levante; La calidad perseguida en esta fase gira en torno a las gallinas,
la preparación de las condiciones físicas para iniciar la etapa de repro-
ducción (alimento, medicamentos, espacio físico, medio ambiente).
• Reproducción; La calidad en esta fase gira en primer lugar en torno a
las reproductoras (alimento, medicamentos, espacio físico, medio am-
biente) y es medida por la capacidad de posturas. En segundo lugar,
en torno a los huevos obtenidos (tamaño estándar requerido), medido
por los pollitos en buenas condiciones nacidos de la incubadora; si-
guiente fase.
• Incubación; La calidad en esta fase implica el seguimiento a las máqui-
nas incubadoras, del proceso de calentamiento de los huevos hasta el
nacimiento de los pollitos bebes, y es medida por el número de pollitos
nacidos.
• Engorde; La calidad aquí refiere las actividades en torno a los pollos
(alimento, medicamentos, espacio físico, medio ambiente). Se mide
por número de pollos que alcanzan el peso requerido y kilogramos de
carne alcanzados.
• Beneficio o matanza de aves; Calidad en torno a los pollos beneficia-
dos y empacados para la venta (número de animales beneficiados,
peso, y las condiciones físicas del pollo desnudo) Se mide por volúme-
nes de kilogramos de carne de pollos de primera obtenidos –aves que
alcanzaron el peso óptimo según la escala establecida.
• Alimento; La calidad aquí refiere las actividades en torno al alimento
(características propias del alimento, volumen, medio ambiente). En
esta fase gira en torno al alimento (características, volúmenes alcan-
zados).
Capital humano y gestión de calidad en los procesos productivos de las empresas avícolas...
Rosas, H. y Díaz, Z. 219

Tal como se constató en las entrevistas realizadas, las empresas inte-


gradas de la región zuliana no conocen la calidad y los costos que la misma
genera en su verdadera acepción, en consecuencia no son ni tomados en
cuenta como tales, más allá de lo empírico, del conocimiento básico sobre
los cuidados necesarios de aplicar en el sector.
Estas empresas en el desarrollo de su gestión, se han dedicado a ope-
rar sus actividades con miras a la disminución de los costos en los que incu-
rren maximizando así las ganancias, ejecutando medidas de control tenden-
tes al cuidado y desarrollo “solo” del producto que ofrecen, que por su con-
dición de ser vivo, es altamente susceptible de verse afectado por múltiples
factores mencionados anteriormente; es decir identifican a la calidad como
características del producto final, calidad como control.
Además, en la actualidad estas empresas han adquirido nuevas tecno-
logías para adaptarse a las exigencias de los consumidores y para obtener
un mayor rendimiento. Así se puede mencionar que en los inicios de la acti-
vidad de crianza de pollos se utilizaba, en las granjas tanto de las reproduc-
toras como de los pollos de engorde, aserrín como cama para los animales,
pero con miras a la disminución de costos, manteniendo las condiciones
biológicas necesarias, se llegó a cambiar el mismo por concha de arroz, la
cual es usado hasta el presente.
Las empresas avícolas integradas del estado Zulia han efectuado inver-
siones en sus Instalaciones (ambientes sanos) donde se confinan las aves, se-
guimiento médico (para contrarrestar la acción de bacterias y hongos), prue-
bas de alimento, mantenimiento de las instalaciones de matanza; y todo esto
con miras a establecer controles para garantizar la calidad del producto.
Producto de experiencias vividas en Brasil especialmente en las gran-
jas de engorde, toman en cuenta las condiciones de trabajo del personal en-
cargado del manejo y cuidado de los animales en cada una de las fases, con
miras a desarrollar el sentido de pertenencia de los trabajados para que co-
laboren conscientemente en la consecución de un producto de calidad. De
Igual forma hacen seguimiento al producto durante todos los procesos.
Es importante mencionar que en los últimos años se ha implementado
en las granjas avícolas integradas del estado Zulia el sistema de ambiente
controlado dentro de las Granjas reproductoras para evitar la muerte por
estrés calórico. En tal sentido, es necesario insistir que toda empresa debe
tener presente como estrategia fundamental la Calidad, elemento indispen-
sable en todo su proceso productivo, para lo cual deben conocer su impor-
tancia, representación en costos, manejo y control.
220 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 210 - 226

Asimismo es necesario observar la no calidad o mala calidad en las


empresas avícolas investigadas, y que en cada fase se observa de la siguien-
te manera:
Levante. Las aves en esta fase no llegan a su estado óptimo para iniciar
la reproducción o mueren, lo cual requiere la adquisición de nuevas aves
para su sustitución. Enfermedad adquirida por las aves. Diferencias entre
los estándares establecidos para el suministro del alimento, agua y medica-
mentos. Mayor Inspección. Re trabajos.
Reproducción. Las aves en esta fase no llegan a su estado óptimo en la
reproducción o mueren, lo cual requiere la adquisición de nuevas aves para
su sustitución. Enfermedad de aves. Re trabajo. Niveles inadecuados de pro-
ducción de huevos.
Incubación. Los huevos en esta fase no llegan a su estado óptimo para
producir volúmenes adecuados de pollitos vivos o mueren los pollitos, lo
cual requiere la adquisición de pollitos para su sustitución. Enfermedad. Di-
ferencias entre los estándares para el calentamiento. Desperfectos de las
máquinas.
Retrabajo.
Pollos de Engorde. Los pollos en esta fase no llegan a su estado óptimo
para ser beneficiados o mueren, lo cual requiere la adquisición de nuevas
aves para su sustitución. Enfermedad adquirida por los pollos. Diferencias
entre los estándares establecidos para el suministro del alimento, agua y
medicamentos.
Retrabajo.
Planta de beneficio o matanza de aves;
Pago adicionales. Pollos que no alcanzan las características adecuadas
para ser empacados. Volúmenes altos de pollos de segunda obtenidos. Ma-
yor Inspección y reinspección en la planta de beneficio para evitar que los
pollos lleguen a las cavas de enfriamiento o a los clientes en mal estado.
Gastos por aves no preparadas correctamente para la venta. Gastos por de-
voluciones del pollo. Clientes insatisfechos y pérdidas de clientes.
Planta de Alimento. Cuando el alimento no llega a su estado óptimo
para ser suministrado a los animales vivos, lo cual requiere la adquisición de
alimento para su sustitución. Diferencias entre los estándares establecidos
para la composición del alimento.
Es posible afirmar que el sector avícola es entonces, un sector cien por
ciento susceptible de ser afectado por diversos agentes, por lo que el riesgo,
la posibilidad de ocurrencia de daños o sucesos desafortunados que afecten
Capital humano y gestión de calidad en los procesos productivos de las empresas avícolas...
Rosas, H. y Díaz, Z. 221

las aves, es tomado en cuenta en todas las fases respectivas, razón por la
cual el tema de la calidad tiene un papel determinante.
Dada la realidad planteada, las empresas avícolas integradas de la Re-
gión Zuliana han conformado una organización para efectuar el correspon-
diente seguimiento a los estándares de calidad del producto que generan, y
para establecer pactos de competencia leal entre ellas.
Dicha organización se denomina AGRANZU (asociación de granjeros
del Zulia) y ha cumplido un papel de conciliador de estrategias para la pro-
ducción y comercialización de las aves; pero sin tomar en cuenta el término
calidad como un todo, solo es tomado como sinónimo de ciertas caracterís-
ticas estandarizadas que debe alcanzar el producto final.
Es importante mencionar en torno a la calidad, que toda organización
debe desarrollar un sistema para que los empleados centren su atención en la
calidad, la cual está implícita en cada decisión y acción desarrollada en las fases
productivas según Kaoru Ishikawa, citado por Macdonald y Piggott (1993).
Tomando en cuenta que la calidad afecta la competitividad, es oportuno
referir que básicamente, la empresa es hoy el centro mismo del debate sobre
competitividad a partir de la apertura de nuevos mercados, en donde la globa-
lización ha consolidado a la empresa como impulsor del crecimiento económi-
co y de la creación de una nueva organización del trabajo (Cejas, 2002).
La competencia en un mercado global se ha tornado tan agresiva que
la habilidad de aprender más rápido que los competidores puede ser la úni-
ca ventaja competitiva sostenible. Optimizar el aprendizaje en todos sus ni-
veles, (individuales, de equipos y organizacional) requiere habilidades, ac-
titudes diferentes de las usadas y recompensadas en el pasado.

2.4. Relación del capital humano y la gestión de calidad


Cabe señalar que una revisión de la forma de hacer negocios en las
empresas avícolas, se ha convertido en un accionar complejo que combina
costos y calidad, permite asociar los términos capital humano y gestión de
calidad específicamente en la producción de estas empresas integradas de
la región zuliana.
Asimismo se debe indicar, lo planteado por Sulmont (1999) en cuanto
a los recursos con los que cuenta la empresa para el desarrollo de todas sus
actividades; existen recursos humanos, y recursos no humanos, todos estos
diferentes entre sí. Los últimos pueden ser comprados o alquilados y con-
vertirse en parte de su capital, pero los primeros son catalogados en función
de su participación en cada proceso productivo como simple maquinaria
que opera las actividades programadas para la obtención de un producto
determinado.
222 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 210 - 226

Los activos intangibles como la marca, el diseño y los recursos humanos,


cada vez importan más, aunque en las empresas objeto de estudio, el interés
gire en torno al ser humano concebido como máquina productora de pollos, los
cuales deben ser de calidad; estos son tomados en cuenta por los gestores para
establecer las combinaciones posibles de sus activos tangibles e intangibles, y
así alcanzar consecuentemente la maximización de las ganancias.
Existe una estrecha relación entre capital humano y la gestión de cali-
dad en la producción de las empresas avícolas integradas de la región zulia-
na; la gerencia enfrenta procesos productivos muy específicos y característi-
cos del sector avícola, buscando la necesaria especialización de tareas e in-
tegración del capital humano para el manejo eficaz y eficiente de los costos
que involucran la calidad, concebida esta como elemento determinante
para la continuidad de la organización.
Consecuentemente, al estudiar estas empresas, se observa que los pro-
cesos productivos obedecen a características de complejidad, siendo esta,
tal como lo expone. Dentro de las empresas avícolas se observa, durante el
desarrollo de sus actividades, un desafío a los responsables de la gestión en
términos del establecimiento de las acciones necesarias, conducentes a la
mejora de las condiciones del ambiente donde se desarrollan las aves, a la
optimización de los insumos empleados para la alimentación, la correcta
aplicación de los medicamentos requeridos.
En otras palabras, los gestores del negocio avícola deben procurar la me-
jora de todos los procesos que se suceden durante las fases de levante, repro-
ducción, incubación, engorde, beneficio y alimento. Pero además, deben reali-
zar las actividades necesarias para la atención de los seres humanos integrales,
actores principales en la ejecución de las tareas de producción, los cuales en su
mayoría son de condición humilde, susceptibles, y estarían dispuestos a ofrecer
un valor agregado a cambo de ser tomados en cuenta y ser valorados.
Finalmente, el desafío se complementa al realizar las actividades tenden-
tes a la satisfacción de los requerimientos de los clientes del sector avícola,
quienes esperan un producto igualmente específico, después de lo cual, la em-
presa estaría garantizando en alguna medida su permanencia en el mercado.
Las organizaciones avícolas entonces, en torno a sus procesos producti-
vos, reúnen elementos tales como el conocimiento científico, conocimientos
empíricos, especializaciones, aplicación de tecnologías cambiantes, exigencias
sobre el producto final, influencias del entorno, y además, la suma de todo tipo
de sentimientos de todos los que componen el factor humano; conjunción que
exige una gestión integradora de todos ellos para asegurar su propio éxito.
Capital humano y gestión de calidad en los procesos productivos de las empresas avícolas...
Rosas, H. y Díaz, Z. 223

Hallazgos
Se puede afirmar, apoyados por los estudios sobre costos de produc-
ción en la crianza de pollos de engorde realizados por Orozco y col. (2004)
así como, en las entrevistas realizadas en: Avidoca (Ramírez, entrevista
2008), Pinpollo (Baquero, entrevista y Niño, 2008), Avirosa (Portillo, entre-
vista 2008), y en la propia experiencia de la investigadora, en el área objeto
de estudio, que la gestión de calidad en las empresas avícolas integradas de
la región zuliana, se ha desarrollado hasta el presente a través de activida-
des de vigilia y control de calidad, todas enmarcadas en la consecución de
un producto final con características específicas en cada una de sus fases, in-
corporando algunas tecnologías innovadoras, todo lo cual les ha permitido
permanecer en el mercado y obtener beneficios o ganancias.
Del mismo modo, en el proceso de gestión de las empresas citadas, se
hace poco o ningún seguimiento formal a la calidad, a una identificación de
la misma y al establecimiento de políticas especificas para atenderla dentro
de cada espacio donde confluyen recursos humanos y materiales.
En atención al estudio teórico presentado, la calidad debe ser tomada
en cuenta en estas organizaciones, al establecer cada objetivo, así como
también, al identificar aquellas tareas y recursos que por su relación con se-
res vivos, requieren mayor atención, todo esto enmarcado en las funciones
básicas de la gestión como lo son la planificación, organización, dirección
control y ajustes.
En las empresas avícolas, la gestión de calidad presenta la dificultad
de las especializaciones, el trabajador es tratado como una máquina que
debe efectuar tareas de forma repetitiva, incluso no se contempla para ellos
el cubrir totalmente sus necesidades para lograr una mejor calidad de vida,
que en estos casos se trata de atender a seres humanos integrales.
En cuanto a las acciones a tomar para alcanzar el éxito Macdonald y
Piggott (1993) señalan que; la administración de toda organización debe
establecerse metas tales como buscar la calidad en primer lugar, desarrollar
el potencial de los empleados, crear orientación hacia el consumidor a largo
plazo, comunicar hechos y datos estadísticos, y desarrollar un sistema para
que los empleados se esfuercen en atender la calidad implícita en todas las
etapas de desarrollo del producto o servicio.
Consecuentemente, el proceso inherente al desarrollo de todas las ac-
tividades ejecutadas en las empresas avícolas integradas de la región zulia-
na, tal como lo señalaran Ramírez (entrevista 2008), Baquero, (entrevista
2008), Niño, (entrevista 2008) y (Portillo, entrevista 2008); requiere de la
utilización del capital humano, que requiere ser tratado como elemento in-
224 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 210 - 226

tegral e integrador, de igual modo, la utilización de activos tangibles para


determinar la calidad deseada, propiciar iniciativas de mejora en todas las
áreas productivas, intercambiando distintos saberes (Bueno, 1996). Así
mismo, la ejecución de planes para detectar áreas de oportunidad, evaluan-
do en términos monetarios los avances en los programas de mejora; asu-
miendo la correspondencia lógica con la calidad y la no calidad.

Conclusiones
En definitiva, al describir el Capital Humano de las empresas avícolas
integradas de la región zuliana, se debe afirmar que dicho capital se consti-
tuye en actor especializado principal, ejecutando todos los procesos de le-
vante, reproducción incubación, engorde y beneficio, y de la producción de
alimento; que además no son estimulados, impulsados, motivados a la con-
secución de metas personales de crecimiento, razón por la cual su actuación
sólo obedece al cumplimiento de tareas remuneradas. De acuerdo a esas im-
plicaciones, se desvalora el sentido esencial del capital humano concebido
como una maquinaria y no como el recurso más importante y básico que
contribuyen con los niveles de productividad alcanzados, la satisfacción de
las necesidades y los aumentos de la utilidad.
Estas empresas avícolas generan un tipo de empleo que implica la, es-
pecialización de los trabajadores, observándose un alto grado de ella; que si
bien son necesarias por la especificidad de los procesos, se tornan altamente
transgresoras del desarrollo del conocimientos sobre la actividad económi-
ca global en la que participa cada trabajador. Este conocimiento permite
abrir la posibilidad de establecer mejores propuestas por los propios traba-
jadores, rompiendo así el paradigma de la incapacidad para crear de aque-
llos que históricamente sólo han desarrollado tareas manuales repetitivas.
Consecuentemente, la calidad entendida como proceso implica el en-
granaje de un capital humano empoderado de los objetivos de calidad,
como producto de la participación de su ser subjetivo capaz de interactuar
con su equipo de trabajo en ambientes físicos acordes, coadyuvando a la
planificación, acción, control y reajuste y la ejecución, para alcanzar los ob-
jetivos de calidad, considerando los costos de calidad y de no calidad.
Desde esa perspectiva, las empresas avícolas han gestionado sus acti-
vidades con una única meta, la disminución de los costos en los que incu-
rren y la consecuente maximización de las ganancias, desconociendo la cali-
dad, su clasificación, su importancia y relación con el control, éstos son vis-
tos como características del producto final, para lo que aplican medidas de
Capital humano y gestión de calidad en los procesos productivos de las empresas avícolas...
Rosas, H. y Díaz, Z. 225

control. Se puede afirmar que las empresas antes citadas no asumen la cali-
dad en su concepción integradora.
En consecuencia, la tarea fundamental de la gerencia es lograr que la
calidad se haga presente en toda la organización, involucrando capital huma-
no y material, clientes externos y el producto final; desarrollar sus actividades
de gestión tomando en cuenta la calidad para planificar, organizar, dirigir,
controlar, reajustar, dejando fluir la creatividad, con miras a la maximización
de las ganancias, y permanecer en el mercado siendo competitivo.

Referencias
Álvarez, J.; Amati, J.; Amati, O. (1995). Contabilidad de Gestión Avanzada.
Planificación y Control. Madrid, España. McGraw-Hill, pp. 284-289.
Besterfield, D. (1994). Control de Calidad. Traducido por Raúl Bautista Gutié-
rrez. Ediciones Prentice Hall Hispanoamericana S.A. México, p. 284,405-413.
Blanco, I. (1996). Contabilidad de Costes y Analítica de Gestión para las
decisiones Estratégicas. 2ª Edición ampliada. España. Ediciones Deusto.
pp. 7-25.
Bueno, E. (1996). Organización de empresas. Estructura Procesos y Mo-
delos. Madrid, España. Editorial Pirámide. 2da edición. pp. 5-12.
Cejas, M. (2002). La Formación por competencias: una visión estratégica
en la Gestión de personas. Revista Faces. Nº 22, Valencia. Carabobo, p.
149.
Davenport, T. (2006). Capital Humano. Creando ventajas competitivas a
través de las personas. Traducido por Guillermo Solana. Barcelona
España. Ediciones Deusto. P 12-30.
Deming, W. (1989). Eswards. Calidad Productividad y competitividad. La
salida de la crisis. Traducido por Jesús Nicolau. Madrid España. Díaz de
Santos, S.A. p. 2, 9, 143, 144, 148, 149.
Fernández, E. y Pinto, L. (2006). Filosofía y ética gerencial ‘para las empre-
sas del siglo XXI. TELOS. Revista de estudios interdisciplinarios en Cien-
cias Sociales. URBE. Vol. 7 (1): 37-50.
Fresco, J. (2001). Desarrollo Gerencial. Hacia la Calidad Total. Buenos
Aires. Editorial Macchi. pp. 334-344.
Griffiths, D. (1992). Implementando la calidad. Con un enfoque hacia el
cliente. Primera Edición. Traducido por María Medrano Pizarro. México. Pa-
norama Editorial. p. 35, 51-52.
Gutiérrez, H. (2003). Calidad Total y Productividad. McGraw- Hill/Interame-
ricana Editores Primera Edición. México. Hill/Interamericana Editores S.A.
p. 7,-10.12.
226 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 210 - 226

Hansen Don, R. y Mowen, M. (2003). Administración de costos. Contabili-


dad y control. Traducido por Adolfo Deras Quiñones y Francisco Sánchez
Fragoso. México. International Thomson Editores S.A. p. 597-610, 61.
Ivancevich, J.; Lorenzi, P. y Skiner, S. (1997). Gestión Calidad y Competitivi-
dad. Primera Edición. Traducido por Richard Inwin. Madrid España. McGra-
w-Hill. p. 3.
Lock, D. & Smith, D. (1991). Calidad Total. Estrategias y Técnicas. Traducido
por Jesús Villamizar Herrera. Bogotá Colombia. LEGIS Fondo Editorial.
p. 5, 47.
Macdonald, J. & Piggott, J. (1993). Calidad Global. La nueva cultura de la
administración. Panorama Editorial.
Orozco, R.; Melean, R. y Rodríguez, G. (2004). Costos de Producción en la
cría de pollos de engorde”. Revista venezolana de Gerencia. Año 9 N° 28.
Rincón, H. (2005). Contabilidad de costos y de gestión en la industria far-
macéutica venezolana. Estudio de un caso. Revista Venezolana de Geren-
cia, V. 10 N. 30, Maracaibo.
Sulmont, D. (1999). La empresa: una mirada sociológica. Departamento de
Ciencias Sociales Pontificia Universidad Católica del Perú Lima.
www.pucp.edu.pe/departamento/ciencias_sociales/images/documen-
tos/EmpresaUnamiradaDenisSulmont.pdf. Consulta: 11 Nov. 2007.
Zermeño, S. (2005). La Desmodernidad mexicana. En: Estudios. Filosofía –
historia – letras, compilado por: Instituto Tecnológico Autónomo de México.
ITAM. Claudia Albarrán Nº 81.México. p. 8-9, 13-16.

Entrevistas
Baquero Jean C. Gerente de Producción de Pinpollo C.A.; Maracaibo 25 de Julio de
2008.
Niño, Edinson, Ex-Gerente General de Pinpollo C.A.; Maracaibo 26 de Julio de 2008.
Portillo, Billy, Ex-Supervisor de Costos de Avirosa; Maracaibo 25 de Agosto de 2008.
Ramírez, Albercio, Gerente de Producción de Avidoca; Maracaibo 25 de Agosto de
2008.
REVISTA VENEZOLANA DE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO
VOL. 2 Nº 2 JULIO-DICIEMBRE (2009) pp. 227 - 245

Pensamiento estratégico en las


organizaciones empresariales

Nereida Rada1

Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar la importancia del
pensamiento estratégico como el arte para ejecutar planes que se desarrollen
de manera conciente y con un propósito determinado en la problemática
planteada. La metodología aplicada fue de tipo descriptiva-documental y
fundamentado teóricamente en Mintzberg (1998), Morrisey (1996), Rosales
(2001), Vuns (2000), Cendros (2003), Sánchez (2007), Huerta y De Bourg
(2009), entre otros. En síntesis, el pensamiento estratégico conduce a un
conjunto de acciones o comportamiento deliberado que permite diseñar un
plan, el cual debe ser coherente con el comportamiento se puede afirmar que,
las estrategias exitosas no provienen de un análisis riguroso sino de un
particular estado mental, cuestión de actitud que permite a las empresas
alcanzar metas de desarrollo y eficiencia en la sociedad.
Palabras clave: Pensamiento estratégico, estrategias empresariales,
dirección estratégica, mecanismos estratégicos.

1 Dra. en Ciencias, Mención Gerencia. Especialista en Metodología de Investigación.


Ex-coordinadora de Alma Mater en IUTM 2007-2009

Recibido: 15-09-2009 ~ Aceptado: 30-10-2009


228 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 227 - 245

Strategic Thought as a Strategy in Business


Organizations

Abstract
The objective of this study is to determine the importance of strategic thought
as a strategy for executing plans that develop in a conscious manner with a
certain purpose for the stated problem. Methodology was of the descriptive-
documentary type. Strategic thought is oriented toward facilitating concep-
tual tools and practical action mechanisms for managers, directed from
rhetoric to practice, toward verifying what is going on in their surroundings,
trying to establish approaches, styles and categories that facilitate under-
standing of what is new and the need for a change for the better. The study is
based theoretically on Mintzberg (1998), Morrisey (1996), Rosales (2001),
Vuns (2000), Cendros (2003), Sánchez (2007), Huerta and De Bourg
(2009), among others. In synthesis, strategic thought leads to a set of actions
or deliberated behavior that permits designing a plan that ought to be coher-
ent with the behavior. Successful strategies do not come from rigorous analy-
sis but rather from a particular mental state, a question of attitude that allows
companies to reach development and efficiency goals for society.
Key words: Strategic thought, business strategies, strategic direction, stra-
tegic mechanisms.

Pensée Stratégique dans L’entreprise

Résumé
La présente recherche a pour but de déterminer l’importance de la pensée
stratégique comme l’art pour exécuter des plans qui sont développés de ma-
nière conciente et avec un but déterminé dans la problématique posée. La
méthodologie appliquée a été de type descriptif-documentaire et appuyé
théoriquement en Mintzberg (1998), Morrisey (1996), Rosales (2001),
Vuns (2000), Cendros (2003), Sánchez (2007), Potager et de Bourg
(2009), entre autres. En synthèse, la pensée stratégique conduit à un en-
semble d ‘actions ou comportements délibérés qui permet d élaborer un
plan, lequel doit être cohérent avec le comportement et que les stratégies à
succès ne dépend seulement d ‘une analyse rigoureuse, mais d’un état men-
Pensamiento estratégico en las organizaciones empresariales
Rada, N. 229

tal particulier, c ‘est une question d’attitude qui permet aux entreprises d’at-
teindre des buts de développement et efficience dans la société.
Mots clef: Pensée stratégique, stratégie d‘entreprise, direction stratégique,
mécanismes stratégiques.

Introducción
En el contexto de un mundo que ha experimentado vertiginosos cam-
bios entre los cuales se encuentra el inicio de la “era del conocimiento”, la
cual se caracteriza por el uso intensivo de éste y donde las empresas y la so-
ciedad reinventan la manera de comunicarse, así mismo, las organizaciones
tradicionales enfrentan la disyuntiva de evolucionar o desaparecer. De allí,
que, una empresa debe elaborar un conjunto de estrategias que le permitan
asumir los retos que la sociedad le imponga. Esta visión del estado deseable
de la empresa, señala la dirección en la cual se debe desplazar la misma,
previendo o anticipando a un futuro y preparándose en la forma apropiada.
Esto implica, la convicción de que lo que hace ahora puede influir en los as-
pectos del mañana para modificarla.
En este sentido, la finalidad de esta investigación se analiza a través
de un estudio descriptivo-documental de acuerdo a Chávez (2002), donde
el gerente de la organización debe aplicar el pensamiento estratégico en
forma proactiva para evitar caer en soluciones momentáneas (gerencia
apaga-fuego). Por consiguiente, los directivos de las organizaciones deben
desarrollar un estilo integral fundamentándose en el pensamiento
estratégico con el fin de mantener en el mercado su organización. Es así
como el pensar estratégicamente exige en el estratega el uso tanto de la
intuición como el análisis para resolver una situación-problema que se
pueda presentar.
Por lo tanto, el pensamiento estratégico es el fundamento de la planea-
ción estratégica, en la cual el análisis y la intuición son esenciales para planta-
ción efectiva. Así, este proceso debe verse como un medio continuo entre es-
tos dos extremos, el cual puede variar dependiendo donde se encuentre la
empresa en el proceso de planeación. El pensamiento estratégico es mucho
más que un proceso intuitivo, es la plantación a largo plazo y la planeación
táctica; se trata de establecer los principios valores y visión sobre los cuales se
sustenta el presente y futuro de la empresa, según Morrisey (1996).
Esta visión del estado deseable del futuro de la empresa, señala la di-
rección en la cual se deben desplazar las empresas, previendo o anticipán-
dose a un futuro y preparándose en la forma apropiada. Esto implica, la con-
230 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 227 - 245

vicción de que lo que se hace ahora puede influir en los aspectos del futuro
para modificarlos.
Para comprender con amplitud el concepto de pensamiento estratégi-
co, es necesario involucrar ciertos factores que puedan resultar determinan-
tes. En primer lugar, la estrategia es un patrón de decisiones coherentes,
cuyo desarrollo puede considerarse conciente y proactivo. En segundo lu-
gar, la estrategia puede constituirse en el medio a través del cual pueda al-
canzarse el propósito que se propone la empresa. En tercer lugar, se define
la posición competitiva, en que tipo de negocio se encuentra la organiza-
ción. En el cuarto lugar, la estrategia puede darle una adecuada respuesta a
las debilidades y fortalezas internas y a las oportunidades y amenazas del
entorno, definiéndole su ventaja competitiva que le hace diferente del resto
de las empresas. Como quinto lugar, ella se encarga de definir la tarea de
cada quien y así mismo los tipos de roles a desempeñar sean corporativos,
de negocios o sencillamente los funcionales, de manera de lograr que la es-
tructura se ajuste a la función. En sexto lugar, es una manera de definir que
tipo de contribución económica y no económica pueda hacerle a la empresa
a sus grupos de interés: su razón de ser, Mintzberg (1991).
El pensamiento estratégico y la planificación estratégica deben darle res-
puestas a varias interrogantes en una organización: ¿hacia donde se dirige la
empresa? ¿Cuál es el entorno? ¿Cómo lograrlo? ¿Cuáles son los modelos de
negocios que podrían seguirse para lograr las metas y distribuir sus recursos?
Para responder estas interrogantes surgió el propósito de la presente investiga-
ción en la cual se determinó la presencia del pensamiento estratégico en el pro-
ceso de planificación estratégica en organizaciones empresariales.

Objetivo de la investigación
Determinar la presencia del pensamiento estratégico en los planes que
se ejecutan en organizaciones empresariales.

1. Fundamentos teóricos
1.1. Pensamiento estratégico
El pensamiento estratégico es considerado por Senge (1994): en saber
qué debe suceder, cual es la fuerza natural que guarda afinidad con la
participación; que a su vez pueden ser ideas aprendidas y extraídas de las
raíces de la fragmentación de nuestro modo de pensar y de ser. De esta
Pensamiento estratégico en las organizaciones empresariales
Rada, N. 231

manera: Señalamos que la totalidad es la real y que la fragmentación es la


respuesta de esta totalidad a la acción del hombre (p.50)
En consecuencia, el abordaje de cualquier proyecto empresarial no de-
pende de las normas, los presupuestos ni las organizaciones, sino de noso-
tros mismos. Este énfasis en el pensamiento y la interacción desorienta a
mucha gente en las organizaciones tradicionales, pues deben abandonar la
orientación hacia lo externo para orientarse hacia lo interno.
De igual manera, plantea este autor que la manera de mirar hacia
adentro consiste en tener en cuenta y analizar las verdades tácitas que da-
mos por sentadas, en las cuales las disciplinas del dominio mental los mode-
los mentales y el pensamiento sistémico ayudan a examinar y modificar los
modos de pensar.
Pensar estratégicamente es una forma de ser y visionar de las perso-
nas, que permite anticiparse a los acontecimientos y hechos apoyándose en
los elementos intuitivos como son los valores, misión, visión y estrategia.
Esta forma de pensar y ser es un concepto que si bien no puede considerarse
muy reciente, se ha aplicado de manera tal vez inadecuada en los planes es-
tratégicos. Su esencia filosófica no desecha el análisis lógico-racional de ex-
plorar cada situación, sino más bien, la manera de vincular este con la intui-
ción, la creatividad y la experiencia para ejecutar la estrategia y lograr el
éxito empresarial. El mismo ha sido estudiado por Mintzberg (1971-1996)
Ohmae (1989-1994) Morrisey (1995-1997) y Goodstein, Nolan y Pfeiffer
(1991-1998). Cada uno de estos autores ha dedicado grandes esfuerzos en
dilucidar este concepto y con su aplicación facilitar la implementación de
los planes estratégicos.
Este termino está conformado no sólo por los valores sino también por
creencias, costumbres, hábitos e información recibida por las personas que
unido con los conocimientos obtenidos, permiten desarrollar la capacidad
de intuición para captar diferentes tipos de situaciones y hechos.
Desde las primeras contribuciones bibliográficas al área gerencial, el
racionalismo no era considerado un enfoque suficiente para la implementa-
ción de los planes, por lo cual fue conveniente apoyarse en la intuición para
humanizar el proceso y llegar a la formulación y practica de la estrategia, re-
velando que existen muchos mitos a los altos ejecutivos, a las cuales no se
les considera en muchas casos verdaderos estrategas, visionarios que pla-
nean cuidadosamente cada movimiento, sino mas bien personas de un mo-
mento determinando. En este orden de ideas, Mintzberg (1971) argumentó
que esta teoría destaca la importancia que tiene para una organización que
sus representantes la dirijan y no se dediquen a pontificar desde lejos.
232 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 227 - 245

Por lo tanto, diferentes organizaciones no niegan el papel que desem-


peña la planeación estratégica, por el contrario, afirman que no se le ha
dado el uso adecuado. Estos motivos permitieron la identificación de los
factores que obstaculizaron el desarrollo de los planes, proponiendo un en-
foque mas dirigido por las personas que por las organizaciones, quienes
pueden ir creando la estrategia, como ciertos tipos de osmosis organizacio-
nal, que el autor antes citado denomino estrategia artesanal, con lo cual po-
dían predecir el futuro.
Cuando Mintzberg se refiere a la construcción de los elementos orga-
nizacionales, argumenta que la estrategia es la materialización de las visio-
nes de la empresa y en la misión, defiende la necesidad de plantearse metas
difíciles, pero susceptibles de lograrse. Su mayor argumento para la planifi-
cación estratégica es que a mediado de los años sesenta, los lideres corpora-
tivos la adoptaron como la mejor manera para diseñar e instrumentar estra-
tegias que permitieran mejorar la competitividad de la organización, pero
tal como se había aplicado, la planificación estratégica había sido mas bien
una programación, articulación y elaboración estrategias que ya existían,
con la que obtenían resultados poco favorables.
En consecuencia, sus argumentos se dirigían a recomendarles a las or-
ganizaciones que transformaran el trabajo convencional de la planificación,
proponiendo hacerlo en el entrono del proceso de elaboración de estrategia
y no dentro de él. Por otra parte, considero necesario aportar el análisis for-
mal o los datos que requiere el pensamiento estratégico siempre y cuando se
hubiese ampliado la consideración de aspectos en lugar de hacerlo para des-
cubrir la respuesta correcta. Finalmente dice este autor que deben especifi-
carse los pasos que se requieren para llevar a cabo la visión.

1.1.1. Características del pensamiento estratégico


El pensamiento estratégico se caracteriza por la flexibilidad que le im-
prime al proceso para encontrar respuestas realistas a situaciones cambian-
tes. Esta habilidad de análisis y síntesis no es una metodología sino una he-
rramienta fundamental del pensamiento no lineal: el cerebro humano.
De allí, que el verdadero pensamiento estratégico contraste con los en-
foques tradicionales que basan todo en el análisis, pero sin dejar tampoco
todo en mano de la intuición. Es más bien, una combinación del análisis ra-
cional basado en la naturaleza de las cosas una reintegración imaginativa
de diferentes elementos como nueva forma de concebir estrategia que en-
frenten retos y oportunidades.
Ohmae (1994), argumenta que el fundamento del pensamiento estra-
tégico, además de los elementos organizacionales es también una habilidad
Pensamiento estratégico en las organizaciones empresariales
Rada, N. 233

personal que le permite a los estrategas mirar y enfocar las cosas de manera
diferente. Dicho de otro modo, este autor plantea que el pensamiento estra-
tégico es una habilidad de las personas para desarrollar estrategias de nego-
cios mas poderosas, recordando que una estrategia es lo que distingue al ne-
gocio de todos los demás, es decir todo aquello que constituye su ventaja
competitiva, porque si no existieran los competidores no se necesitarían las
estrategias y uno de los propósitos de la planificación estratégica es permitir
que la empresa obtenga con la mayor eficacia posible una ventaja sostenible
sobre sus competidores en la forma mas eficaz. Por otra parte, la estrategia
corporativa requiere un tipo específico de pensamiento y lo que verdadera-
mente cuenta, no es lograr estrategias perfectas, sino el mejor desempeño
con respectos al de los competidores y la auténtica tarea del estratega con-
sisten en encontrar la forma de realizarlo.
Para lograr esta ventaja, es necesario practicar formas de lograrlo,
como son: enfocarse en los factores claves de éxito, identificando cuales son
fundamentales para desarrollar una superioridad relativa. Cuando se busca
competir se puede hacer con cualquier diferencia en las condiciones compe-
titivas por lo que, se hacen necesario cambiar las reglas del juego introdu-
ciendo nuevos factores para el éxito.
Otro factor característico muy importante es el uso de los grados de li-
bertad, con esta frase Ohmae (1994) se refiere a la innovación en otras
áreas no tocada por los competidores. Por lo tanto, el aporte fundamental de
estos cuatro factores es su preocupación por hacer siempre lo mismo, en el
mismo campo de batalla que la competencia, el mismo autor afirma que un
plan estratégico eficaz toma en cuenta tres factores elementales: la empre-
sa, el cliente y la competencia, en donde cada uno ejerce su propia influen-
cia. Enfatizando que la estrategia que ignora la competencia es defectuosa,
así como lo es, la que no le da importancia a la reacción del cliente como el
plan estratégico en ocasiones parece no explorar totalmente la capacidad de
la organización para implementarlo.
En este orden de ideas, Morrisey (1996) ha sido uno de los mas grandes
pensadores de la época preocupado por esta problemática, afirmo que el pen-
samiento estratégico es el fundamento para la planeación estratégica, ayudan-
do a la empresa a dilucidar el camino que la conducirá a donde quien llegar, en
lugar de seleccionar los caminos inadecuados. Para abordar esta problemática
él presenta un análisis sobre el concepto de planificación estratégica.
Hasta hace cierto tiempo, la planeación estratégica consideraba el
Pensamiento Estratégico como la provincia de la gerencia estratégica, es de-
cir, algo importante dentro del proceso, pero no necesariamente fundamen-
tal. Se asumía que el éxito de una empresa era inherente a la planeación
234 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 227 - 245

misma, posiblemente olvidando que el pensamiento estratégico proporcio-


naba las bases para la planeación y la implementación de los planes, diri-
giendo a la empresa por un camino exitoso en el cual incorpora, valores
como convicciones filosóficas de los ejecutivos que guían la empresa; visión
i lo que debe ser la empresa en el futuro y la estrategia para determinar la
dirección que debe seguir la empresa.
En sus inicios el autor antes citado, consideraba que la planeación es-
tratégica fue una inversión plausible, que recibió gran acogida de parte de
la comunidad empresarial, sin embargo, la experiencia subsecuente llevó a
resultados poco exitoso, los cuales merecieron una profunda revisión para
detectar que factores o elementos incidían negativamente en el proceso.
Esta situación afectó a la gran mayoría de las empresas experimentan-
do un fenómeno que Ansoff (1994) denominó parálisis por el análisis, por-
que las empresas elaboraban anualmente sus planes estratégicos que luego
quedaban sin implantarse, produciendo decrementos en la rentabilidad de
las mismas. La mayoría de los autores nombrados anteriormente realizaron
revisiones de la teoría con el fin de determinar si la planeación era un con-
cepto muy amplio que no facilitaba la aplicación de los planes o si era nece-
sario adecuarla para hacerla más efectiva.
Morrisey (1996), definió el pensamiento estratégico, desde el punto de
vista individual, como la aplicación del juicio basado en la experiencia para
determinar las direcciones futuras, y desde el punto de vista empresarial,
como la coordinación de mentes creativas dentro de una perspectiva común
que permite al negocio avanzar hacia el futuro satisfactoriamente. Su propó-
sito afirma este autor, es ayudar a las empresas a explorar desafíos futuros,
tanto previsibles como imprevisibles. La importancia del mismo reside en el
juicio razonado que puedan ofrecer el personal directivo a la empresa, para
proporcionar la dirección estratégica y orientar la toma de decisiones.
Asimismo, estudios realizados sobre Administración Estratégica, Pla-
neación Estratégica, Capacidad Organizacional y Resistencia al Cambio; de-
mostraron que éstos conceptos estaban muy involucrados con el área, con el
propósito de indagar que aspectos de ellos pudieron estar comprometidos
con la pérdida de auge de la planificación estratégica, Certo (1996).
En cada uno de ellos se buscaba conceptos que aseguraran una
implantación eficaz de los planes estratégicos para conducir a las empresas
hacia el éxito. En esta búsqueda consideraron el análisis como una poderosa
herramienta gerencial, pero pronto descubrieron que este no garantizaba
un resultado exitoso. Como ejemplo de esta situación en opinión de Pffeifer,
(1978), se pudo apreciar que ciertas empresas poseían todos los datos del
mercado y llegaron a conclusiones erróneas.
Pensamiento estratégico en las organizaciones empresariales
Rada, N. 235

En este orden de ideas, Vuns (2000) expone que el pensamiento estra-


tégico constituye un mecanismo que facilita la transformación y la adecua-
ción de una empresa a las realidades de su entorno, que busca al mismo
tiempo ser el motor de la transformación favorable de la organización.
Por su parte, Morrisey (1996) considera que el pensamiento estratégi-
co de la persona incluye la aplicación del juicio basado en la experiencia
para determinar las direcciones futuras, mientras que el pensamiento estra-
tégico de las empresas es la coordinación de mentes creativas dentro de una
perspectiva que le permite a una organización avanzar hacia el futuro de
una manera satisfactoria para todos.
Asimismo, Rosales (2001) estableció que la planeación estratégica que
es un proceso por el cual las organizaciones desarrollan instrucciones y activi-
dades tendentes al logro de metas y objetivos a través del análisis del ambien-
te interno y del entorno, adoptando cursos de acción específicos y asignando
recursos para hacer posible la obtención de las metas de la organización.
Finalmente, Mintzberg (1998) diferencia la planificación estratégica
del pensamiento estratégico, explicando que esta se centra en el análisis y se
relaciona con la articulación, elaboración y formalización de las estrategias
existentes y el pensamiento estratégico enfatiza la síntesis usando la intui-
ción y la creatividad para crear una perspectiva integrada.

1.1.2. Mecanismos para determinar la presencia


del pensamiento
A continuación se analizan diferentes investigaciones sobre el pensa-
miento estratégico, en las cuales llama la atención fundamentalmente el es-
caso espacio que dejan en sus definiciones a la intuición como elemento ca-
racterístico esencialmente del área en estudio.
En este sentido, es conveniente aclarar que este término consiste en
saber que debe suceder, pues podría considerársele como una fuerza natural
que guarda afinidad con la participación, que a su vez pueden ser ideas
aprendidas y extraídas de nuestro modo de pensar y ser. De allí que esta ma-
nera de mirarnos internamente se considere como un análisis de verdades
tacitas que damos por sentada, en las cuales la disciplina del dominio men-
tal, los modelos mentales y el pensamiento sistémico ayudan a examinar y
modificar los modos de pensar para anticiparse a acontecimientos y/o he-
chos futuros apoyándose en elementos intuitivos como los valores, creen-
cias, costumbres, así como también en la misión, visión y estrategias empre-
sariales conducción esta, que no se observa en los fundamentos teóricos de
estos investigadores.
236 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 227 - 245

En este orden de ideas, llama la atención que ellos den razón del
pensamiento estratégico como un elemento que depende fundamentalmente
de la formación y del análisis lógico-racional que tiene el empresariado, sin
considerar que la intuición y el conocimiento artesanal o cotidiano jueguen un
papel muy importante para las organizaciones empresariales considerando
èsta, como, una habilidad de mirar el entorno desde la naturaleza de los
acontecimientos y la re-integración de diferentes elementos, como nueva
forma de concebir estrategias que enfrenten retos y oportunidades. Esta
habilidad de análisis y síntesis, no es una metodología sino una herramienta
fundamental de pensamiento no-lineal: el cerebro humano. Planteados estos
argumentos se procede a presentar las siguientes investigaciones.
Vuns (2000), sugiere como mecanismo para determinar la presencia
del pensamiento estratégico en las organizaciones, las siguientes variables,
actitud, cultura, proceso, herramientas y cualidades.
La relación del pensamiento estratégico con la actitud y la cultura se
define como un estado de conciencia que promete hacer frente a situaciones
difíciles del presente y del futuro; esta condición se manifiesta en un com-
portamiento gerencial estratégico, concentrado en los aspectos más impor-
tantes de la empresa, que hace uso de sus herramientas, por otro lado la cul-
tura se manifiesta a través del carácter proactivo de los individuos.
Rosales (2001), considera que la planeación puede ser concebida
como un práctica profesional que busca que la manera de concretar formas
de conocimientos con formas de acción debiendo operar los eventos reales
de cada día, en vez del futuro y que debe su normativa innovadora política
basada en el aprendizaje social.
En tal sentido, el pensamiento estratégico, es un proceso que ocurre
en la mente del gerente y le permite visualizar el aspecto de las organizacio-
nes en el futuro y en donde los integrantes de las mismas se convierten en
elementos claves. De igual modo, Mintzberg (1998) establece que la capaci-
tación y desarrollo de los recursos humanos deben reforzar el valor de los
individuos una vez incorporados a la organización e incluye toda actividad
orientada a aumentar las capacidades y potencialidades del individuo a
modo de mejorar su desempeño actual o futuro.
Por su parte, Sánchez (2007), considera que pensar estratégicamente
implica interpretar correctamente las señales del mercado, en tal sentido, el
estratega utiliza el conocimiento obtenido y la información recibida para
descubrir vías, caminos, tendencias y anticiparse proponiendo cambios
competitivos.
En este sentido, existen varios factores o áreas que deben aprovechar-
se para su desarrollo, pensando estratégicamente. En primer lugar, visuali-
Pensamiento estratégico en las organizaciones empresariales
Rada, N. 237

zar a los competidores es fundamental para observa el desempeño personal


y compararlo con la competencia.
En segundo lugar, es necesario observar como evoluciona la empresa
y que cambios se presentan en el perfil del consumidor. En tercer lugar, es
preciso identificar que es lo que permite obtener rentabilidad superior a la
del competidor. Finalmente es importante buscar formas de satisfacer las
necesidades del consumidor.
Por lo tanto, diferentes organizaciones no niegan el papel que desem-
peña la planeación estratégica, por el contrario, afirman que no se le ha
dado el caso adecuado. Estos motivos permitieron la identificación de los
factores que obstaculizaron el desarrollo de los planes, proponiendo un en-
foque más dirigido por las personas que por las organizaciones, quienes
pueden ir creando la estrategia, como ciertos tipos de osmosis organizacio-
nal, que el autor antes citado denominó estrategia artesanal, con lo cual po-
dían predecir el futuro.
Cuando Mintzberg (1998), se refiere a la construcción de los elemen-
tos organizacionales, argumentan que la estrategia es la materialización de
las visiones de la empresa y en la misión, defiende la necesidad de plantarse
metas difíciles, pero susceptibles de lograrse. Su mayor argumento para la
planificación estratégica es que a mediado de los años sesenta, los lideres
corporativos lo adoptaron como la mejor manera para diseñar e instrumen-
tar estrategia que permitieran mejorar la competitividad de la organización,
pero tal como se había aplicado, la planificación estratégica había sido mas
bien una programación, articulación y elaboración estrategia que ya exis-
tían, con la que obtenían resultados poco favorables.
Cendrós (2003), plantea un nuevo enfoque del pensamiento estraté-
gico en el cual el cerebro procesa estratégicamente la satisfacción de una
necesidad detectada, ordenando ciertas acciones y evaluando de acuerdo
con unas normas previamente establecidas.
Este autor considera que el pensamiento estratégico es un conjunto de
teorías, postulados y paradigmas relacionados con algún tema de estudio con
relación a lo que puede ser una aproximación del mismo, por lo que, explica,
no se trata sólo de un conjunto de teorías sino más bien de los “diferentes
puntos de vistas o enfoques que se han venido desarrollando” (pág. 12-14).
También plantea, que pensar estratégicamente es “como un conjunto de
pautas para asignar recursos”.
En otro orden de ideas, Romero (2001) define el pensamiento estraté-
gico como el uso de la intuición y el análisis para preparase para el futuro.
La intuición permitirá la disfunción de los factores que conforman la filoso-
fía organizacional, mientras que el análisis permite el estudio de situaciones
238 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 227 - 245

o problemas, que posteriormente integrados optimizan las ventajas. Puede


decirse –alega el autor– que el pensamiento estratégico es un “hábito que
permite observar la realidad desde una perspectiva, refiriéndose a la obser-
vación de ciertos aspectos y factores de la organización tal y como se desa-
rrollan en el mercado (pp. 118-119).
En otro orden de ideas Huerta y De Bourg (2009) explican que el pen-
samiento estratégico es el fundamento principal de la gerencia organizacio-
nal, por ser una forma de visualizar el futuro a través de los cambios que se
producen en el entorno, sus causas y consecuencias, en este sentido plan-
tean los autores que los pensadores estratégicos formulan soluciones cuya
finalidad es el alcance de un logro y en el área de la salud es alcanzar el bie-
nestar de la sociedad en general.
Finalmente, podría afirmarse que el pensamiento estratégico es como
la habilidad de análisis e intuición que tienen ciertas personas para
desarrollar estrategias de negocio, que no es más que la ventaja
competitiva, la misma está conformada por varios elementos: el cliente, la
competencia, la empresa, los elementos intuitivos: valores, creencias,
costumbres, información y los conocimientos recibidos, que permiten
desarrollar la capacidad de intuición para captar diferentes tipos de
situaciones y hechos, aspectos estos muy diferentes a los presentados en las
investigaciones antes citadas.

1.2. La dirección estratégica


La dirección estratégica de acuerdo con Certo (1992) es un proceso
continuo, reiterativo dirigido a mantener una organización acoplada con el
entorno en el cual se desenvuelve, enfatizando las etapas que deben seguirse.
En este orden de ideas es notorio el hecho que la labor estratégica ja-
más finalice en las empresas y por el contrario se apoya en conocimientos y
pensamientos creativos del futuro y de la acción eficaz que le permita a la
organización colocarse en una mejor posición en el futuro.
En algunos casos, y a pesar de grandes esfuerzos de la administración
estratégica y teniendo una posición de liderazgo, la empresa no logra un to-
tal y franco éxito, en consecuencia el pensar y actuar estratégicamente le in-
duce a conducir hacia el logro de metas exitosas.
La dirección de la organización debe tener una noción de misión, am-
biente competitivo y capacidades internas, con la finalidad de mantener una
visión clara para instrumentar los cambios y realizar las adaptaciones necesa-
rias.
Del planteamiento anterior, se observa la importancia que asume la alta
dirección de una organización al visualizar las necesidades de los clientes
Pensamiento estratégico en las organizaciones empresariales
Rada, N. 239

como una función exponencial, porque a medida que transcurre el tiempo las
exigencias de los clientes cambian y aumentan, por lo que se hace necesario
que la dirección piense en desarrollar su producto/servicio, considerando en
primer lugar la posibilidad de satisfacerlas. Al respecto, Robert y Días 2000
citado por Gonzáles (2003) afirma que “el proceso requerido para determi-
nar la dirección de una empresa no es la planificación estratégica sino la refle-
xión estratégica”. Esta se define como un proceso que le permite al equipo di-
rectivo pensar sobre algunos aspectos de la empresa, para visionar una estra-
tegia compartida para el futuro de la empresa (p. 107).
Finalmente, la eficacia de la dirección, depende de una pauta coheren-
te e integrada por la misión, visión y objetivos organizacionales.

Hallazgos
El pensamiento estratégico como mecanismo le permite al gerente de
la empresa concebir dentro de su cultura organizacional, el carácter proacti-
vo para adelantarse a los acontecimientos, como requisito “sine qua non”,
para obtener un conocimiento y comprensión de la organización en forma
global.
Al respecto señala Perozo (2006), que la diferencia entre un gerente
empresarial y el que piensa estratégicamente, es observar las actividades de
los negocios tal como se desarrollan en un mercado competitivo y no como
lo entiende la gerencia.
Por otra parte, Ferrer et al (2000) afirman que es tarea de todo geren-
te pensador estratégico estar capacitado para desempeñarse en diferentes
entornos y con distintos niveles de in certidumbre y en especial en momen-
tos como los actuales donde el ambiente global exige un gerente mas com-
petitivo y competido.
Al respecto, otro autor presente en esta posición es Pérez (2004) quién
considera que el ambiente donde se desarrolla el pensamiento estratégico
es el de la gerencia postmoderna que obliga al gerente a evolucionar y adap-
tarse a nuevos paradigmas para innovar, competir y conectarse con las ne-
cesidades y expectativas de los clientes.
Asimismo, los avances de la globalización enfatizan la necesidad de
desarrollar el pensamiento estratégico por parte de los gerentes de las em-
presas a objeto de incrementar los niveles de la competitividad y convertir-
las en organizaciones altamente posicionadas en el mercado.
En consecuencia, el pensamiento estratégico es una característica innata
del individuo que lo impulsa a actuar continuamente en forma proactiva. Con-
240 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 227 - 245

siste además, en tener presente y en una actitud gerencial estratégica donde


predomina la visión de largo plazo sobre el esfuerzo de lograr resultados a cor-
to plazo manifestado por un espíritu creador, gerencial, empresarial.
Por otra parte, cuando en una empresa, su personal desarrolla el pensa-
miento estratégico, manifiestan ese espíritu gerencial, demostrando habilida-
des administrar los recursos disponibles, capacidades para enfrentar crisis or-
ganizacionales, demostrándole control, coordinación de actividades, de recur-
sos, así como decisiones que permitan alcanzar altos niveles de desempeño.
Finalmente, el pensamiento estratégico como herramienta, le permite
al gerente desarrollar estrategias competitivas, coherentes con el comporta-
miento de la organización y así asumir los retos que este pueda enfrentar.
Venezuela vive un momento de transición que va desde el agotamien-
to del modelo rentista hacia una economía productiva, definida por los pa-
trones del comportamiento del mercado dentro de un contexto. Las tenden-
cias hacia la globalización de los procesos económicos a pesar de las restric-
ciones conocidas demandan un nuevo paradigma organizacional y tecnoló-
gico, que rompa con las pautas que apoyan al sistema económico actual.
De igual manera, es importante recordar que el aparato industrial vene-
zolano se enfrenta actualmente con una situación diferente a la vivida en los
últimos treinta y cinco años de la cual se derivan cambios y exigencia que
marcan una transformación para la industria venezolana entre los cambios
mas importantes aparece la necesidad de una nueva visión organizativa de
las empresas, pues como se sabe, la industria venezolana cuenta con ciertas
características que han conformado una cultura que condiciona en buena
parte su futuro.
Entre estas características, sus objetivos, la manera de alcanzarlos, la
disponibilidad de recursos, la manera de pensar y planificar, son el punto de
partida para emprender la transformación que urgentemente precisa consi-
derando que para competir eficazmente es necesario diseñar una estrategia
a través de la cual el trabajo del día a día se realice fundamentalmente con
la participación de la alta gerencia, Noboa (2006, pp. 1-2).
Como se sabe la industria manufacturera venezolana creció y se desa-
rrollo bajo el régimen proteccionista del Estado, factor que posteriormente
determino su escasa eficiencia y baja productividad, sin que este proteccio-
nismo signifique una merma en las ganancias. Por lo tanto la necesidad de
incrementar los niveles de competitividad no resulto una presión ni para
permanecer en e negocio ni para mejorar las ganancias.
Las empresas manufactureras siguen siendo en su mayoría organizacio-
nes familiares, cuyos conductores siguen teniendo la toma de decisiones en
sus manos, ocasionando en muchos casos, renuencia para introducir modifi-
Pensamiento estratégico en las organizaciones empresariales
Rada, N. 241

caciones organizativas tendentes a modernizar las formas de gerenciar, facto-


res estos, que aunque limitantes tampoco podrían negar que han producido
un cierto grado de desarrollo con algunas capacidades técnicas y gerenciales,
que aun cuando no son optimas representan un punto de partida de la cual se
podrían construir una nueva industria mas sólida y con mayores condiciones
para valerse de si misma. en este sentido, Huerta y De Bourg, (2009) plan-
tean que el pensamiento estratégico debe orientarse bajo una concepción es-
tratégica de cara al futuro desde la mirada del presente.
Los resultados de los estudios antes citados, reflejaron que las empresas
desarrollan con mayor énfasis la planificación formal analítica, sin la guía
orientadora de la aplicación del pensamiento estratégico en los planes de las
organizaciones y relacionan éstos con el logro de objetivos y metas como estra-
tégico. Esto indica que las empresas no están muy consientes de sus necesida-
des en cuanto a la planificación estratégica como a la capacitación tecnológica,
tal como lo evidencia su visión de futuro cortoplacista, de allí que una deman-
da impuesta por las exigencias de la apertura comercial/nuevas tecnologías no
se haya traducido en una carencia para las empresas.
Una evidencia de ello, es el desarrollo de planes operativos en la ma-
yoría de las empresas analizadas, en las cuales el principal objetivo es el
aumento de la producción, mientras que los planes y visión de futuro son
confundidos con la estrategia y con la manera de lograr un objetivo o una
meta, en lugar de definir o identificar hacia donde se dirige la empresa en
el futuro.
Asímismo, es importante destacar que en la gerencia empresarial pri-
vilegia la calidad del producto y la entrega a tiempo y aun cuando conside-
ran que su recurso humano es una de sus ventajas competitivas no dedican
mayores esfuerzos a la capacitación o formación del mismo, en opinión de
Añez, et al (2005).
En cuanto, a la importancia del papel que pueden desempeñar los
elementos intuitivos: misión, visión, valores y estrategias, no le conceden
la importancia que estos tienen en la función de establecer la dirección es-
tratégica de la empresa y en su lugar lo perciben como lemas o mensajes
positivos.
En definitiva, Zerpa (2006) y Rada (1998) agregan que la cultura
empresarial reflejada en los resultados de sus investigaciones, pareciera
apoyarse en una estrategia defensiva, expresada en cambio menores, tanto
en los procesos como en los productos en respuesta a las exigencias del
entorno, porque el pensamiento estratégico es considerado como algo
importante en las organizaciones pero no fundamental, por cuanto el éxito
depende de la planeación misma.
242 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 227 - 245

Conclusiones
Podría afirmarse, que en las organizaciones no hay presencia de
pensamiento estratégicos en el diseño e implementación de sus planos y que
la planificación estratégica es escasa y en las investigaciones que apoyan
este estudio se pudo constatar que un porcentaje muy bajo de empresas
desarrolla planes estratégicos.
Esta situación permite concluir, que dentro de la nueva visión que
deben tener las industrias, el pensamiento estratégico y la planificación
estratégica no sirve como punto de partida, guía y orientación en el diseño e
implementación de los planes de las mismas; Ohmae (1994).

Implicaciones del pensamiento estratégico


en los planes estratégicos de las empresas
Las implicaciones que tiene el pensamiento estratégico sobre los pla-
nes estratégicos, es la congruencia que proporciona a los miembros de un
equipo gerencial, sobre la naturaleza y la intensión de un negocio, sobre los
principales bajo los que se pretenden operar y la dirección en la que debe
avanzar la empresa.
Morrisey, también considera que existen tres fases en el proceso de
planeación, y cada una de ellas está caracterizada por un proceso mental to-
talmente diferente. La primera fase, es el pensamiento estratégico, el cual se
enfoca en los aspectos intuitivos del proceso, permitiendo la ejecución de la
misión de la visión y de la estrategia de la organización y estableciendo los
cimientos para la toma de decisiones. La segunda fase es, la planeación a
largo plazo, que exige un pensamiento intuitivo y analítico, para dar como
resultado la posición futura de la empresa. En esta fase se valida y activan la
misión, la visión y la estrategia. La tercera fase, es la planeación táctica, que
es básicamente un enfoque analítico combinando la intuición, para propi-
ciar acciones que afecten el desempeño en curso de la organización.
El presente estudio sugiere nuevos esfuerzos en investigaciones adi-
cionales, que pudiese ser conducida por proyectos futuros. Por tal motivo, la
necesidad de realizar otras investigaciones sobre la aplicación del pensa-
miento estratégico a los negocios, pudiese permitir que éste se convierta en
el nuevo paradigma de cambio de mentalidad y de filosofía de los empresa-
rios y del personal de la organización.
Pensamiento estratégico en las organizaciones empresariales
Rada, N. 243

A este hecho, se une la falta de investigación o la poca adecuación que


los resultados de investigaciones haya aportados al problema, lo cual pudie-
se significar que las políticas, los programas, y el desarrollo industrial se
haya concebido con el beneficio de los resultados de importantes estudios
empíricos, los cuales pudieran haber sido representados de una notable-
mente académica, ocasionando ciertos prejuicios a los empresarios y su per-
sonal para interpretarlos y llevarlos a la práctica.
Por otra parte, ha habido informes descriptivos sobre políticas, planes,
programas y proyectos, así como resultados inferidos de éstos, que distan
mucho de presentar el análisis profundo que se necesita.
Las investigaciones más recientes se orientan hacia el diseño de estra-
tegias, análisis FODA, diseño de planes estratégicos, pero ello no cambia
mucho la situación. En una gran parte de la indagación realizada por estu-
dios similares, los resultados están muy alejados de la aplicación directa que
pudieran llevar a cabo las organizaciones. Los mismos deberían enfocarse
hacia la necesidad de reorientar los programas de educación a todos los ni-
veles, lo que incluiría desde la educación básica hasta la de cuarto y quinto
nivel, como son las maestrías y los doctorados.
Otras investigaciones que pudiesen ser especialmente importantes se-
rían aquellas cuyos objetivos estuviesen dirigidos a detectar los problemas
que se presentan en la ejecución de la estrategia, porque muchas veces no se
vincula el diseño de los planes con la manera de implementarlo y esto po-
dría ser la razón fundamental del circulo vicioso de la baja productividad y
de la pérdida de la competitividad. Esto se refiere, a aquellos casos cuando
se hablan de decisiones de precios o análisis de costos competitivos y se pro-
duce una baja del entusiasmo cuando se comprueba que la organización tie-
ne una baja capacidad tecnológica de producción o una deficiente forma de
abastecimiento de sus productos.
Es también, particularmente importante investigar sobre la mejor
manera de formar o adiestrar a las personas, en el cual el país debería dejar
de lado el papel de capitán y vestirse de entrenador, de tal manera, que
pueda irse erradicando el tradicional comportamiento de que como el país
es rico hay que comportarse como un mal rico y en su lugar comportarse
como un gran país. Este condicionamiento debe ser vendido también a
través de investigaciones que determinen diferentes modos y estrategias de
llegarle a la población de modo de lograr cambios en las creencias, por
ende, en los valores, cambios de actitudes, en consecuencia nuevos tipos de
comportamiento, como lo fue para Japón, una victoria monumental del
sistema educativo de cualquier país.
244 Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad
Año 2 Nº 2 Julio - Diciembre (2009) pp. 227 - 245

Referencias
Añez, Bozo, Gamboa (2005). Pensamiento Estratégico en la Formación Gerencial
del Alto Gerente Municipal. Revista Cuestiones Políticas. Volumen 21,
Número 34. Maracaibo.
Ansoff, I. (1997). La Dirección Estratégica en la práctica empresarial. Mé-
xico, Addison-Wesley Iberoamericana.
Cendrós, J. (2003). El Pensamiento Estratégico Posmodernista. Colección
de Gerencia. Maracaibo-Venezuela. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.
Certo, S. (1999). Dirección Estratégica. Madrid. España, Edit Irwin.
Chávez, N. (2002). El Proceso de la Investigación Educativa. Maracaibo. Ve-
nezuela. Editorial Panapo.
Goodstein, Nolan y Pfeiffer (1998). Planificación Estratégica Aplicada. Bogo-
tá-Colombia. Editorial Mc Graw Hill.
Ferrer, Clemenza; Romero, Faria (2000). Presencia del pensamiento estratégico en
la Universidad del Zulia. Revista CICAG. Volumen No. 1, edición No. 1, Uni-
versidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo, Venezuela.
Huerta y De Bourg (2009). Pensamiento Estratégico: El Entramado Epistémico en
gerencia de la salud. Editorial Revista CICAG, volumen No. 5, edición No. 2
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela.
Mintzberg, L. (1994). El Proceso Estratégico. Conceptos, Contextos y Ca-
sos. México. Edit Prentice Hall.
Morrisey, G. (1996). Pensamiento Estratégico. México. Edit Prentice Hall Ibe-
roamericana.
Noboa, S. (2006). El Pensamiento Estratégico: Base Empresarial. Revista EKOS:
Economía y Negocios, No. 149 Pág. 1, Quito- Ecuador.
Ohmae, K. (1988). La Mente del Estratega. New York. Edit Mc Graw Hill.
Ohmae, K. (1994). Global citizen Ken: management theorists. The Economist
(US); October 22.
Rada, N. (1998). Pensamiento estratégico y planificación estratégica en
las empresas manufactureras marabinas. Tesis Doctoral. Universidad
Dr. Rafael Belloso Chacín.
Pérez, D. (2004). El ambiente del Pensamiento Estratégico en la gerencia post mo-
derna, Revista CICAG. volumen No. 3, edición No. 1, Universidad Dr. Rafael
Belloso Chacín Maracaibo, Venezuela.
Perozo, E. (2006). Pensamiento Estratégico y Gestión del Talento Humano en Ge-
rentes Corporativos, Revista CICAG, volumen No 3, edición No 2 Universi-
dad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela.
Pirela, A. (2004). El Pensamiento Estratégico y el Plan de Desarrollo Económico del
Estado Zulia, Revista CICAG, volumen No. 3, edición No. 1, Universidad Dr.
Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela.
Pensamiento estratégico en las organizaciones empresariales
Rada, N. 245

Robert y Días (2000). Estrategia Pura y Simple. México. Edit Mc Graw Hill.
Romero, D. (2001). Presencia del Pensamiento Estratégico en la gran em-
presa del sector metalúrgico y metalmécanico. Versión preliminar
de Tesis Doctoral, para optar al título de Doctor en Ciencias Gerenciales Uni-
versidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo, Venezuela.
Rosales, M. (2001). Planeación Estratégica, Cultura y Valores. Ensayo Co-
lección de Gerencia. Maracaibo-Venezuela. Universidad Dr. Rafael Bello-
so Chacín.
Sánchez, M. (2007). El Pensamiento Estratégico y la Motivación. Maracai-
bo-Venezuela. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.
Vivas, R. (2000). Gerencia y Pensamiento Estratégico. Material Mimeográfi-
co. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo, Venezuela.
Vuns (2000). Gerencia y Pensamiento Estratégico. Material mimeografiado
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Maracaibo, Venezuela.
Zerpa, D. (2006). El Pensamiento Estratégico en las Organizaciones desde una Vi-
sión Hermenéutica. Revista Gerencia 2000, volumen 1, No. 7, Universi-
dad Simón Rodríguez. Caracas, Venezuela.

Você também pode gostar