Você está na página 1de 21

Democracia, Abstención y Actores Sociales; el caso de Querétaro

Mtro. Luis Alberto Fernández García 
Dra. Martagloria Morales Garza1 
 

Ponencia presentada en el III Congreso Internacional de Estudios Electorales, realizado 
en Salamanca España los días 28,29 Y 30 de Octubre de 2009. 
 
 
Introducción 
 
La presente ponencia es el resultado parcial de una investigación en proceso sobre la abstención 
electoral  en Querétaro. La mayor parte de las investigaciones realizadas en este campo, tanto en 
los  Estados  Unidos  como  en  México,  buscan  encontrar  la  relación  entre  variables  socio 
demográficas y la abstención; algunos trabajos han llegado a la conclusión de que la abstención es 
un comportamiento electoral relacionado más bien con variables de tipo político, como podría ser 
la confianza en las instituciones o en la propia democracia, y otros, finalmente, han relacionado la 
abstención con variables de carácter político institucional, como sería el número de partidos o el 
nivel de competitividad. Estando de acuerdo, parcialmente, con estos trabajos, nuestra hipótesis 
es que existen varios tipos de abstención, que están asociados a diferentes causas  y corresponden 
a diferentes tipos de actores políticos. 
 
El  objetivo  de  la  presente  ponencia  es  explicar  la  existencia  de  diversos  actores  políticos  en 
México,  analizarlos  como  tipos  ideales  y,  a  partir  de  los  resultados  de  una  encuesta  sobre 
participación política, aplicada en julio de 2009 en Querétaro, dar cuenta de los tipos de actores 
políticos que encontramos en la realidad queretana y la manera en que éstos  se articulan a la vida 
política, particularmente en el ámbito electoral. 
 
 
 
 
                                                            
1
 Profesores Investigadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de 
Querétaro, México. luisaf@uaq.mx y garza@uaq.mx 

 
Los estudios sobre Abstención en México. 
 
Los trabajos de Molinar  dan cuenta de un impresionante crecimiento de los estudios electorales, 
de 1988 a 1996 y el trabajo de Morales Garza (2006) continúa esta revisión para dar cuenta de una 
duplicación  de  los  mismos,  entre  1996  y  2007.  Sin  embargo,  este  extraordinario  esfuerzo  por  
entender  al  elector  mexicano  no  ha  sido  totalmente  equilibrado,  no  sólo  en  relación  con  las 
diversas corrientes del pensamiento teórico, sino, sobre todo, en relación con los mismos temas 
de la cuestión.  La abstención ha sido un tema prácticamente ausente en estos estudios. 
 
Es  posible  que  la  falta  de  interés  en  los  estudios  sobre  abstención  esté  asociada  a  la  mayor 
importancia otorgada al análisis de los cambios en el electorado, que dieron lugar a gobiernos de 
alternancia;  sin  embargo,  es  asimismo  plausible  pensar  que  el  interés  por  la  abstención  se 
despierta  precisamente  cuando  la  participación  empieza  a  caer  de  manera  sensible,  como  se 
puede observar en el siguiente cuadro. 
 
 
Cuadro No 1 
Elecciones federales: México 
1991‐2009 
 
Año  Participación % 

1991  65.97 

1994  77.16 

1997  57.69 

2000  63.97 

2003  41.68 

2006  58.55 

2009  44.68* 

Fuente: Instituto Federal Electoral. En el caso de 2009 nos referimos a los resultados preliminares del PREP. 

 
La  participación  en  México  había  sido  bastante  alta  hasta  1997,  cuando,  de  pronto,  baja  veinte 
puntos  porcentuales.  En  aquel  entonces  se  dijo  que  el  fenómeno  estaba  asociado  con  la 
depuración del padrón y la recuperación de la participación. Tres años después, pareció olvidarse 
la preocupación por el nuevo fenómeno.   Sin embargo, es importante recordar que las elecciones 
de 1997 conformaron una cámara de diputados donde, por primera ocasión en la historia, el PRI 
no era mayoría y que, a pesar de ello, fue una elección que no alcanzó a interesar  a prácticamente 
la mitad de los electores del país. 
 
Las  elecciones  presidenciales,  como  se  muestra  en  el  Cuadro  1,  convocan  normalmente  a  más 
electores  que  las  elecciones  intermedias.  Aún  teniendo  esto  en  cuenta,  es  muy  notable  la 
tendencia decreciente en la participación, en las elecciones intermedias, cierto, pero también en 
las presidenciales. Tanto en unas como en otras, entre 1994 y 2006 la participación ha perdido casi 
20 puntos, si bien se percibe una pequeña recuperación en las elecciones del año 2009.   
 
Sean  estas  u  otras  las  razones,  lo  cierto  es  que,  a  diferencia  de  lo  que  ocurre  en  los  Estados 
Unidos, donde el tema de la abstención ha ocupado a los estudios electorales desde hace casi 50 
años, en México se ha despertado el interés a apenas partir de 19972 . 
 
Tres ejes articulan este interés: los trabajos que analizan la abstención en la medida en que afecta 
los resultados electorales. Un ejemplo de este trabajo es el de De la Peña (2005); un segundo eje 
lo constituyen los trabajos que analizan la abstención y el impacto que tiene sobre la calidad de la 
democracia mexicana, como el presentado por  Holtzner, (2007).  Este autor plantea una hipótesis 
interesante acerca del poco poder de presión que tiene el voto sobre el ejercicio del gobierno. Por 
este motivo, insiste en que los abstencionistas son fundamentalmente aquellos que cuentan con 
más  ingresos,  mayor  escolaridad  y  con  recursos  para  presionar  al  gobierno  a  través  de  otros 
mecanismos; en cambio los electores que tienen bajos  ingresos y escolaridad y que no cuentan 
con mecanismos alternativos de presión no se abstienen: el voto es su única herramienta. 
 

                                                            
2
 Encontramos un trabajo de 1961 que aparece en la bibliografía y otro que no hemos localizado pero que 
sabemos de él por referencias,  de la autoría Rafael Segovia. 

 
El tercer eje, sobre el cual nos extenderemos un poco más, está constituido por los trabajos que 
intentan  destacar  el  perfil  de  los  abstencionistas  y,  en  esa  medida,  explorar  las  causas  de  la 
abstención  en México.  Todos los trabajos seleccionados elaboran modelos matemáticos, tanto a 
partir de datos agregados, como de resultados de encuestas.  
 
Uno  de  los  autores  que  más  ha  desarrollado  el  tema  es  Jorge  Buendía.  En  el  2000,  este  autor 
publicó  los  resultados  de  tres  encuestas  post  electorales,  levantadas  en  1991,  1994  y  1997, 
respectivamente, que le han permitido hacer un perfil bastante amplio sobre el votante mexicano. 
Sin embargo, los resultados de su trabajo en torno al perfil del abstencionista no son concluyentes, 
salvo  en  el  argumento  de  que  la  percepción  negativa  sobre  la  economía  es  un  elemento  que 
orienta al elector, ya sea hacia un voto opositor o hacia la abstención. Buendía (2000) afirma que 
en  1991  y  1994,    los  sujetos  con  percepción  negativa  sobre  la  economía  prefirieron  votar  por  la 
oposición que abstenerse; en 1997 prefieren abstenerse. 
 
El  mismo  Buendía,  en  colaboración  con  Fernando  Somuano,  publica  en  2003  un  artículo 
específicamente  dedicado  a  estudiar  la  abstención  en  la  elección  presidencial  del  año  2000.    El 
trabajo  está  sustentado  en  una  encuesta  post  electoral  (muestra  aleatoria,  n  =  1766)  con 
representación  nacional.  A  partir  de  esta  información,  los  autores  construyen  un  modelo 
estadístico para comprender los factores que están detrás de la participación, así como el peso de 
cada uno de ellos.  Una parte muy relevante de este trabajo es la revisión que hacen de la mayor 
parte  de  las  hipótesis  que  se  han  formulado  para  entender  la  abstención  en  otras  democracias; 
cada hipótesis va siendo descartada o validada con la información aportada por la encuesta. Los 
autores  no  asumen  explícitamente  ninguna  postura  teórica  y  más  bien  tratan  de  comprender  y 
enfrentar con las diversas teorías el comportamiento del elector mexicano.  
 
Los  resultados  de  la  encuesta  de  2000  muestran  que  aquellos  ciudadanos  que  piensan  que  las 
elecciones son limpias y que los partidos se interesan en los ciudadanos tienen una probabilidad 
45% mayor de votar que los que no piensan así. De igual manera, los individuos que participan en 
grupos  organizados,  así  como  aquellos  que  tienen  una  identificación  partidaria,  presentan 
mayores probabilidades de acudir a las urnas. La sofisticación política (información y escolaridad) y 
la edad, son asimismo factores que pesan en la probabilidad de votar.  

 
 
A  partir  del  desarrollo  de  su  modelo  estadístico,  los  autores  demuestran  que  la  probabilidad  de 
votar aumenta 19 puntos si la percepción del sujeto sobre la democracia y sobre el desempeño de 
los gobiernos es positiva. A diferencia de lo encontrado en las tres encuestas anteriores, en la del 
año 2000 los sujetos ya no se orientan hacia la oposición, sino principalmente hacia la abstención. 
 
Dos  hipótesis  que  no  fueron  comprobadas  en  este  modelo  son  que  la  percepción  de  un  mal 
desempeño de la economía no afecta las probabilidades de participar, así como tampoco la idea 
de que el voto puede ser decisivo en la dirección que tome el gobierno. Ambas hipótesis, propias 
de  la  escuela  de  “rational  choice”,  no  resultaron  significativas  en  el  caso  mexicano,  según  el 
trabajo    en  comento.  Tampoco  se  encontró  relación  entre  la  participación  no  electoral  y  la 
electoral  y  pareciera,  más  bien,  que  quienes  han  optado  por  la  vía  no  electoral  es  debido  a  que 
consideran la electoral como inútil.  
 
En  síntesis,  la    participación  en  grupos  de  cualquier  tipo  de  actividad;  la  percepción  sobre  la 
democracia, los partidos y las elecciones; la edad y la sofisticación en la información política, son 
los tres  factores que pesan de manera más significativa en la probabilidad de votar.  
 
En el año 2003, Josep Colomer publica un estudio (Colomer: 2003) para toda América Latina  y, por 
lo  tanto,  solamente  utiliza  datos  agregados.  El  autor  plantea  que  hay  dos  grupos  de  variables 
asociadas  a  la  abstención,  las  variables  sociales  y  culturales  como  educación,  salud  e  ingreso;    y 
otro grupo de variables que se refiere a reglas institucionales.  El trabajo concluye que tienen más 
propensión  a  votar  las  entidades  que  reciben  más  gasto  público,  y  que  no  están  formadas  por 
población  indígena.  Por  la  otra  parte,    hay  dos  elementos  institucionales  que  son  destacados:  la 
condición  de  obligatoriedad  del  voto  y  la  de  la  inscripción  en  el  padrón.  El  trabajo  de  Colomer 
concluye  que  los  pobres  tienen  pocos  incentivos  para  votar  en  América  Latina.  Resultados  muy 
similares a los de Colomer, son los de Balis (2007), válidos también para toda América Latina. 
 
En 2007 se publica una investigación  muy completa sobre abstención en las elecciones del 2003 
bajo la autoría de Rodrigo Salazar y Benjamín Temkin (Salazar y Temkin: 2007) . El trabajo hace un 
doble  análisis:  el  primero  a  partir  de  datos  agregados  de  todos  los  municipios  de  México,  con 

 
indicadores  socio  demográficos  (Censo,  2000);  y  el  segundo,  a  partir  de  datos  individuales 
tomados de Latín barómetro 2000 y 2003.  
 
En  relación  con  el  análisis  de  los  datos  agregados,  los  autores  concluyen  que  para  1997,  2000  y 
2003, la edad y el ingreso promedio tiene una relación positiva con la participación electoral.  Pero 
en el caso de la escolaridad promedio a nivel municipal, que mantuvo una relación positiva con la 
participación en las elecciones de 1997 y 2000, ésta se convierte en negativa en 2003, es decir que 
en ese año, a mayor escolaridad mayor abstención. El cambio en el perfil de los abstenidos llevó a 
los  autores  a  pensar  en  la  confianza  institucional  como  un  elemento  relevante  para  explicar  su 
comportamiento. El  trabajo demuestra, pues, que existe una relación positiva entre la confianza 
institucional del ciudadano y su participación.  
 
En síntesis, los trabajos analizados dan cuenta de un perfil claro del elector: la edad, la escolaridad  
o  la  sofisticación  (información  sobre  el  sistema  político)  son  relevantes  para  predecir    la 
abstención. Sin embargo,  este último factor puede tener una relación positiva o negativa con la 
abstención,  en  función  del  nivel  de  confianza  institucional  que  los  ciudadanos  ostenten.  Los 
factores institucionales son eliminados en el caso de los estudios para México, pues todo el país 
comparte  un  mismo  sistema  electoral  para  el  caso  de  las  elecciones  federales.  Algunos  trabajos 
destacan  factores  político  electorales  como  la  competencia  (margen  de  victoria),  el  número  de 
partidos  e  incluso  la  volatilidad  (De  la  Peña;  2005),  pero  en  los  modelos  de  regresión  logística, 
estos elementos no han resultado muy significativos. El factor al que se la otorgado mayor peso es 
el de margen de victoria. 
 
Antes de terminar esta revisión, es importante mencionar que el propio Instituto Federal Electoral 
ha realizado evaluaciones sobre el padrón y ha detectado un porcentaje de no votantes técnicos, 
cuya abstención queda explicada por  la falta de actualización del padrón, sobre todo en relación 
con las defunciones y  los migrantes3.   
                                                            
3
 Con base en la información captada en la Encuesta nacional de Validación del Padrón electoral (IFE, ver. Electrónica) y 
las proyecciones elaboradas por CONAPO, se estima que hay 20.6 millones de ciudadanos que: 

a) No tienen credencial para votar del domicilio donde viven; o 
b) Poseen una credencial con algún error en sus datos y, en ambos casos, en marzo de 2009, no estaban 
tramitando su credencial. 

 
 

Abstención en Querétaro 
 
Lo primero que habría que mencionar es que Querétaro es una entidad que ha mantenido niveles 
muy altos de participación, por lo menos desde el año 1988 y hasta el 2009. El hecho de que las 
elecciones locales sean concurrentes con las federales, es un factor obvio para explicar este  nivel 
de participación.  
 
Como se muestra en el Cuadro No 2, los porcentajes de participación son significativamente más 
elevados que los reportados a nivel nacional en el cuadro No 1. A diferencia de lo que ocurre en 
las  elecciones  federales,  en  Querétaro  las  variaciones  en  la  participación  entre  las  elecciones 
presidenciales  y  las  intermedias  no  es  muy  aguda,  en  buena  medida  porque  las  elecciones 
intermedias  federales  coinciden  con  la  elección  local  más  importante  ,  la  de  Gobernador  del 
Estado.  
 
A  pesar  de  lo  anterior,  al  igual  que  la  participación  a  nivel  federal,  en  el  caso  de  Querétaro  se 
muestra una tendencia a la disminución de la participación. Sin embargo,  la caída es mucho más 
leve.  
 
El  Cuadro  No  2  muestra  la  evolución  de  los  porcentajes  de  participación  a  nivel  municipal.  Es 
notorio  que  cada  vez  más  municipios  obtienen  porcentajes  de  participación  por  encima  de  la 
media  estatal,  y  este  comportamiento  se  torna  más  relevante  cuando  la  elección  local  es 
completa, es decir cuando se elige Gobernador, Presidentes Municipales y Diputados. 
 
También  es  notorio  que  la  región  y  vocación  de  los  municipios  parece  estar  relacionada  con  el 
porcentaje de participación, pues los municipios urbano industriales y los del semidesierto son los 
que  obtienen  márgenes  de  participación  más  altos.  Sin  embargo,  en  los  últimos  años,  la  región 
serrana  ha  incrementado  sensiblemente  su  participación  y  sólo  los  municipios  de  Huimilpan  y 
Amealco  (donde  se  concentra  la  población  indígena  del  estado)  mantienen  porcentajes  de 
participación bajos en relación con la media estatal 
 

 
 
 
 
 
 
 
Cuadro No 2 
Participación Electoral  
Querétaro: 1997 ‐ 2009 
1997 2000 2003 2006 2009
Región de los Valles

Amealco de Bonfil 60.86 60.06 52.26 56.33 58.31


Huimilpan 61.51 62.82 53.93 56.39 54.93

Región Industrial Urbana

Corregidora 70.46 72.53 59.13 65.15 60.16


El Marques 67.72 66.2 58.22 62.24 67.73
Querétaro 69.07 69.72 58.29 63.92 58.21
San Juan del Río 71.36 66.75 51.63 58.81 52.02
Tequisquiapan 72.36 72.23 63.01 66.29 63.67
Región Semi Desierto

Cadereyta 61.93 61.79 50.98 55.67 58.48


Colon 63.43 67.13 59.72 64.42 62.78
Ezequiel Montes 73.48 70.25 59.41 62.16 64.87
Pedro Escobedo 73.34 72.35 62.61 67.88 65.16
Peñamiller 68.61 67.69 60.53 62.87 67.84
Toliman 62.19 67.45 62.38 66.23 69.54
Región Serrana

Pinal de Amoles 65.43 62.14 55.67 59.01 60.96


San Joaquín 67.33 64.4 59.68 59.79 63.6
Jalpan 61.21 62.16 57.82 58.27 63.13
Landa de 66.46 65.63 60.42 60.23 61.98
Matamoros
Arroyo Seco 69.13 63.48 58.07 59.4 63.76
Total 68.49 68.2 57.33 62.62 59.13
Fuente: Instituto Electoral de Querétaro. Las cifras en rojo corresponden a los porcentajes por encima de la 
media estatal.  
 

 
 
En el cuadro siguiente se muestran los índices de competitividad que, como se pueden observar, 
no se incrementan de manera significativa sino desde 2009, pues hasta 2006 la competitividad era 
baja y tendía a seguir bajando, con algunas excepciones, como siempre.  
El cuadro No 4 presenta una combinación entre el índice de participación y el de competitividad, 
Se muestra una relación entre estos dos factores sólo desde el año 2009, pues hasta antes de esta 
fecha no se percibe  relación entre la competitividad y el grado de participación.   
 

Cuadro No 3 

Índice de Competitividad

Elecciones de Ayuntamiento en Querétaro

1997 2000 2003 2006   


Municipio  2009 

Amealco de Bonfil  81.15 77.85 72.37 82.91  63.5 

Arroyo Seco  42.99 59.07 65.99 69.45  73.3 

Cadereyta de Montes  70.94 72.99 72.41 69.89  67.7 

Colon  62.84 62.28 71.43 63.33  79.8 

Corregidora  81.02 59.64 78.03 67.54  72.0 

Ezequiel Montes  61.88 78.3 79.49 79.80  81.0 

Huimilpan  69.47 54.12 74.55 59.36  70.3 

Jalpan de Serra  48.79 59.1 77.09 71.96  72.2 

Landa de Matamoros  48.72 58.86 79.53 69.10  77.2 

El Marques  70.65 76.31 72.26 77.57  66.0 

Pedro Escobedo  78.4 75.09 66.98 61.32  73.3 

Peñamiller  45.86 66.83 68.67 67.91  79.7 

Pinal de Amoles  45.11 71.02 62.63 70.95  64.4 

Querétaro  60.12 57.09 64.49 56.53  73.4 

San Joaquin  27.84 40.18 45.71 66.85  74.0 

 
San Juan del Río  72.44 65.85 74.92 54.75  66.7 

Tequisquiapan  76.02 81.86 85.77 85.09  77.6 

Toliman  59.35 65.83 77.3 82.57  83.5 

TOTAL  74.51 69.27 74.79 64.03  78.0 

Fuente:  Elaboración  propia  con  base  en  los  resultados  electorales  proporcionados  por  el  IEQ  para  los  procesos  de 
1997,2000, 2003, y 2006. El índice se competitividad se calcula como la suma del porcentaje del partido ganador, más la 
diferencia entre éste y la segunda fuerza, entre 2 y restado de 100. Por lo tanto el índice oscila entre 0 y 100. Los valores 
más cercanos a 100 reflejan mayor competitividad. Algunos autores manejan este índice sólo como la diferencia entre el 
partido ganador y la segunda fuerza, sin embargo, nos parece que la fórmula empleada permite valorar de manera más 
adecuada el fenómeno. En relación con el indicador de competitividad estatal, se calculó sumando el porcentaje del PRI 
más el porcentaje de la Alianza PRI PANAL, a pesar de que ésta sólo se realizó en cuatro municipios del estado.  

Cuadro No 4 

Relación entre Participación y Competitividad 

Querétaro 2009 

Participación  Competitividad 

Alta  Media  Baja 

81 y más  71 a 80  63 a 70 

Alta  Ezequiel Montes Pedro Escobedo El Marques 

65 a 70  Peñamiller  Pinal de Amoles 

Toliman  San Juan del Río 

Media  Colon  Arroyo Seco  

60 a 65  Corregidora 

Jalpan 

Landa de Mata 

San Joaquín 

Tequisquiapan 

Baja  Querétaro Amealco 

52 a 59   Huimilpan 

Cadereyta 

10 

 
 

Como  se  puede  observar,  en  12  municipios  hay  una  relación  positiva  entre  competitividad  y 
participación, es decir, a mayor competitividad mayor participación. Sin embargo, 6 municipios no 
se  comportan  de  esta  manera.  La  relación  entre  competitividad  y  participación  es  teóricamente 
fuerte, pues se supone que el voto de los individuos tiene un peso decisorio mayor en situaciones 
de  alta  competitividad  y  viceversa.  Sin  embargo,  para  que  opere  este  supuesto,  los  electores 
deben  saber  o  percibir  este  nivel  de  competitividad,  pues  si  el  ambiente  no  es  competitivo,  la 
relación se puede perder. 

En  el  caso  del  año  2009,  las  campañas  locales    del PAN  manejaron  como  idea  central  que  dicho 
partido  tenía  una  ventaja  de  2  a  1  o  incluso  de  3  a  1  frente  al  PRI.  Sin  saberlo  desalentaron  la 
participación  de  sus  simpatizantes.  Sin  embargo,  el  PRI  hizo  girar  su  campaña  con  un  lema 
justamente contrario, es decir “votar con fuerza sí se puede”, lo cual es, sin duda, un llamado a la 
participación.  Estas  dos  campañas  se  mezclaron  en  todo  el  estado  y  dieron  los  resultados  ya 
conocidos.  

Estas relaciones agregadas entre participación y competitividad ciertamente adelantan un posible 
perfil del abstencionista: pareciera que el elector se abstiene o participa más cuando la elección 
resulta muy competida, y a la inversa. Pero, como veremos más adelante, este tipo de datos no 
nos aporta información sobre el elector que decide abstenerse; por este motivo, decidimos aplicar 
una encuesta representativa para todo el estado4 donde esperamos encontrar el perfil tanto del 
elector que participa como del que se abstiene. 

El Elector queretano 

La encuesta formuló varias preguntas en torno a la participación electoral, más o menos dispersas 
en el cuestionario. La primera de ellas se presentó así:  

                                                            
4
 La encuesta se aplicó la semana posterior al 5 de julio. La muestra se seleccionó por muestreo aleatorio de 
secciones electorales; fueron seleccionadas 50 secciones y, dentro de ellas, se aplicaron 1000 cuestionarios, 
resultando efectivos 974. La encuesta tiene un 98% de grado de confianza y un ± 5 de error. 
11 

 
Sabemos que a algunos de nosotros nos llega  a resultar difícil  acudir a votar el  día  de la 
elección. ¿Pudo usted votar en las últimas elecciones? 

Como  respuestas  obtuvimos  que  75.1%  manifestó  haber  votado,  21.4%  no  haber  votado  y  2.4% 
acudir  para  anular  el  voto.  En  respuesta  a  otras  preguntas,  obtuvimos  que  74.9%  mostró  su 
credencial para votar al encuestador y 24.9 no lo hizo. Este porcentaje es un poco más cercano al 
oficial sobre abstención, (59% de participación y 41% de abstención), pero no nos pareció válido 
inferir  que  quienes  no  mostraron  su  credencial  eran  abstenidos.  Otra  pregunta  fue  la  siguiente: 
¿Cuál de las siguientes frases lo describe mejor a usted?, con las siguientes opciones de respuesta: 

1. Yo no voté en las elecciones de este año 
2. Yo pensé acudir a votar, pero finalmente no lo hice. 
3. Usualmente voto, pero en esta ocasión no lo hice. 
4. Sí acudir a votar 
5. Sí acudí a votar, pero anulé mi voto. 

Las respuestas a las tres primeras preguntas acumularon una frecuencia de 21.7%, a la 4ª 73.4% y 
a la que se refiere a la anulación 3.1%. Encontramos, pues, el tradicional sub reporte. A partir de 
estas  respuestas,  formamos  el  grupo  de  “abstenidos”  con  la  suma  de  los  que  marcaron  las 
opciones  1,  2  y  3  (22.1%);  y  el  grupo  de  “participantes”  al  sumar  a  los  que  marcaron  la  4  y  la  5 
(77.9%).    En  síntesis,  la  encuesta  arroja  un  grupo  de  22%  de  los  entrevistados  que  declara 
directamente  que  no  votó,  y  el  resto  afirma  sí  haberlo  hecho.  A  partir  de  esta  división, 
presentaremos  a  continuación  los  primeros  resultados  que  nos  permiten  encontrar 
diferenciadores entre los electores que participan y los que no lo hacen.  

   Participantes Abstenidos Anuló su 


voto 
 Querétaro  75.10%  21.40%  2.4 
 

12 

 
Los factores socio demográficos 

El  sexo  del  encuestado  y  sus  ingresos  personales  y  familiares  reportados  no  son  diferenciadores 
entre  los  dos  grupos.  Sí,  en  cambio,  aunque  ligeramente,  el  número  de  habitantes  por  vivienda, 
que  es  algo  más  pequeño  en  el  grupo  de  abstenidos  (3.1  versus  3.3).  Sin  embargo,  los  dos 
diferenciadores más importantes entre los dos grupos son la edad y la educación. 

En los abstenidos hay más jóvenes (18‐34 años) que entre los participantes: 54% contra 46%;  y 
más mayores (61 y más años): 10.4 vs. 8.7. Esta diferencia (la edad) entre los participantes y los 
abstenidos  ha  sido  reportada  por  todos  los  estudios  antes  mencionados.  También  entre  los 
abstenidos la escolaridad es más alta que entre los participantes, lo que corroboraría lo planteado 
por  Salazar  y  Tempkin  (2007),  en  relación  con  que  en  la  elección  de  2003  se  invirtió  la  relación 
entre ambas variables, es decir a mayor escolaridad mayor abstención.  

A  pesar  de  que  el  abstenido  tiene  mayor  escolaridad  que  la  media,  lo  cierto  es  que  no  es  un 
elector  informado.  Con  una  batería  de  cuatro  preguntas5  se  trató  de  medir  el  grado  de 
información  que  tienen  los  encuestados.  Construimos  un  índice  ponderado,  que  consideró  el 
grado de dificultad de las preguntas según la cantidad de desaciertos que tuvo cada una. Para la 
muestra total, la media, en una escala del 0 al 10, se ubicó en 3.61; hubo casi 13% de encuestados 
que respondieron acertadamente las 4 cuestiones. De esta manera, podemos afirmar que el nivel 
de  sofisticación  de  los  electores  es,  en  general,  reprobatorio.  Por  su  parte,  la  media  de  la 
submuestra  de  abstenidos  es  aún  menor:  3.07,  con  sólo  10%  de  personas  que  contestan 
acertadamente a todas las preguntas.  

Se solicitó a los encuestados que examinaran una lista de razones que tendría un abstencionista 
hipotético  para  no  acudir  a  votar.  Después  de  construir  un  índice,  en  una  escala  del  0  al  10, 
agrupamos las razones en tres tipos: 

• Técnicas:    no  tener  credencial,  cambio  de  domicilio,  discapacidad,  ubicación  inadecuada 
de la casillas; 

                                                            
5
 1¿A qué partido pertenece el Presidente Calderón?; ¿Qué sindicato dirige Elba Esther Gordillo?; ¿Podría Ud., 
identificar a los dos grupos en conflicto dentro del PRD?; y ¿Sabe cuántas elecciones para gobernador hubo 
en julio de este año? 
13 

 
• Políticas  de  tipo  ciudadano:  ”la  elección  no  cambia  nada,  gane  quien  gane”,  no  le 
convence  ningún  partido,  “hay  trampa  en  las  elecciones”,  “la  abstención  es  una  llamada 
de atención a los políticos” y 
• De indiferencia: tiene otras cosas que hacer, no está interesado en política y siempre gane 
el mismo. 

Los  valores medios  para  cada  tipo  de  razones  son  5.64,  6.11  y  5.2,  respectivamente.  Es  decir,  la 
muestra opina que es más probable que alguien se abstenga por inconformidad con los partidos y 
su desempeño en el gobierno que por razones técnicas ligadas a la organización de las elecciones 
y, finalmente, que por mera indiferencia.  

En  síntesis,  los  abstenidos  son  más  jóvenes,  tienen  mayor  escolaridad  aunque  no  cuentan  con 
mejor información política, y, adicionalmente pesan en ellos mucho más las razones políticas para 
abstenerse que las técnicas. Todo esto nos permite pensar que, por lo menos a partir de 2003, la 
abstención se ha convertido más en un tema político que técnico, es decir los abstenidos lo hacen 
por razones políticas. Abundaremos. 

    
Participantes Abstenidos
18‐35  46%  56% 
35‐59  44.3%  33.6% 
60 o más  8.7%  10.4% 
 
 
Sofisticación  Carreta 
del votante  S/E  Primaria  Secundaria técnica  Preparatoria  Universidad
0 a 4  27  214  185  37  99  49 
5 a 7  2  27  36  16  38  53 
8 a 10  0  12  27  16  27  42 
Total  29  253  248  69  164  144 
 

Actitudes Políticas y percepciones hacia el sistema político 

14 

 
Los  queretanos  están  profundamente  desencantados  por  la  situación  general  del  país,  si  se 
compara su visión actual con las expectativas que generó la alternancia en el Ejecutivo Federal, en 
el  año  2000.  Algo  más  de  la  mitad  de  ambos  grupos  (es  decir,  de  toda  la  muestra)  opina  que  la 
situación actual es peor o mucho peor de lo que esperaban, (53% en los abstenidos y 55% en los 
participantes).  Sin  embargo,  sí  observamos  diferencias  en  ambos  grupos,  en  lo  que  hace  a    sus 
logros personales: mientras que sólo el 9.5% de los abstenidos manifiestan haber logrado más de 
lo  esperado,  este  porcentaje  se  eleva  entre  los  participantes  al  13%.    Y,  en  cambio,  54.3%  de 
abstenidos y 52.2% de participantes dice haber logrado menos. 

Alternancia   
Presidencial  Participantes Abstenidos
Situación 
mejor  45%  47% 
Situación peor 55%  53% 
 

Logros   
personales  Participantes Abstenidos
Situación 
mejor  13%  10% 
Situación peor 52%  54% 
 

Una respuesta de gran significado para la vida democrática es la que se refiere al respeto por las 
reglas y a la percepción que los entrevistados tienen sobre los grupos donde trabajan o realizan 
actividades  cotidianas.    Casi  62%  de  toda  la  muestra  considera  que  participa  en  grupos  que  no 
siempre respetan las reglas acordadas, mientras que sólo 39.4 de los participantes y 34.7 de los 
abstenidos dicen que en sus grupos siempre se respetan las reglas. Pero 78.5% de los participantes 
y sólo 67.5% de los abstenidos afirman que seguirían pagando sus cuotas aunque sus hipotéticos 
condóminos dejaran de hacerlo. Es decir, parecería que el perfil de los abstenidos se concentra un  
poco más en grupos que no respetan las reglas y por lo tanto tiene una actitud ambivalente frente 
a ellas, pues sólo las seguirían si todos lo hiciesen.  

El tema de la democracia y la eficiencia de los gobiernos también se convierten en un elemento 
que  permite  diferenciar  a  los  abstenidos  de  los  participantes.    57.5%  de  los  participantes  y  sólo 
50.1%  de  los  abstenidos  afirmaron  que  la  democracia  es  preferible  a  cualquier  otra  forma  de 
15 

 
gobierno;  8%  de  los  participantes,  pero  13.5%  de  los  abstenidos  justificaron  un  gobierno 
autoritario  en  algunas  circunstancias  y  el  mismo  porcentaje  (13%)  opinó  que  a  las  personas  les 
daba  lo  mismo  el  tipo  de  régimen.  Es  claro  que  para  los  abstenidos  la  democracia  está  sujeta  a 
evaluación.  Pero    cuando  se  les  pregunta  qué  tipo  de  autoridad  preferirían  entre  una  eficiente, 
aunque  no  consulte  a  sus  gobernados  u  otra  que  siempre  consulte,  aunque  no  siempre  sea 
eficiente, la postura de los abstenidos se torna ambivalente pues  56.1% de ellos frente a 64.1% de 
los  participantes  respondieron  que  preferirían  una  autoridad  que  diera  “buenos  resultados” 
aunque  no  consultara  a  la  gente  y  solamente  44%  de  los  abstenidos,  pero  un  pobre  36%  de  los 
participantes  preferirían  una  autoridad  que  consultara  a  la  comunidad,  aunque  hubiera 
incertidumbre en los resultados.   

 
   Participantes Abstenidos
A favor de la 
democracia  58%  50% 
A favor de otros 
tipos de régimen  8%  14% 
 

 
   Participantes Abstenidos 
Autoridad eficiente no 
inclusiva  64%  56% 
Autoridad inclusiva aunque 
de  eficiencia incierta  36%  44% 
 

Los  abstenidos  aparecen  menos  conscientes  del  papel  que  deberían  tener  los  partidos  en  una 
democracia, ya que 20% de ellos frente a 13% de los participantes considera que los partidos no 
son  importantes  para  la  democracia;  a  la  vez,  tienen  una  peor  opinión  de  ellos  que  los 
participantes. De éstos, una mayor proporción (77% versus 73% de los abstenidos) considera que 
los partidos más bien trabajan para ellos mismos que para los ciudadanos, por ejemplo.  

 
   Participantes Abstenidos 
Los partidos son importantes para la 
democracia  87%  80% 
16 

 
Los partidos no son importantes para 
la democracia  13%  20% 
 

 
   Participantes Abstenidos 
Los partidos trabajan para ellos 
mismo  77%  73% 
Los partidos trabajan para la 
ciudadanía  13%  17% 
 

En síntesis, los electores están desencantados con lo sucedido después del 2000 y, frente a ello,  
dudan sobre la pertinencia de la democracia, pues acentúan la preferencia por gobiernos eficaces. 
Los  abstenidos  son  mucho  más  claros  en  esta  intención  y  13%  de  ellos  acepta  que  un  gobierno 
autoritario puede ser mejor en algunas situaciones, así como también es más acentuado en ellos el 
desprecio de los partidos y por lo tanto de las elecciones.  

Dependencia del estado y relación con el gobierno 

Otro  elemento  que  es  altamente  diferenciador  entre  los  abstenidos  y  los  participantes  es  la 
concepción que poseen acerca del Estado. Casi la mitad de ambos grupos opinó que la situación 
económica depende mucho o totalmente de lo que haga el gobierno. Sin embargo, hay una mayor 
demostración de dependencia del gobierno en el grupo de abstenidos, tanto en la opinión de que 
el responsable de las crisis es el gobierno (69% en los abstenidos contra 66% en los participantes), 
como en la postura de que si una decisión mayoritaria le afectara, el 33% de los abstenidos contra 
el 30.6% de los participantes recurriría a la autoridad para solicitarle que lo eximiera del acuerdo. 

Los abstenidos tienen una percepción más negativa del gobierno, lo califican mal, y piensan que 
las  autoridades  tienen  poco  o  nulo  interés  en  la  gente  como  ellos.    87%  de  los  abstenidos 
considera que la corrupción en el gobierno sigue igual o ha aumentado, mientras que sólo 81.5% 
de  los  participantes  opina  de  esta  manera.  Además,  –seguramente  para  su  desgracia‐  los 
abstenidos han realizado prácticamente el doble  (una media 8.2 frente a 4.8) de trámites  en las 
oficinas públicas y la evaluación que hacen de ello  es más negativa: 24.4% de abstenidos contra 

17 

 
16.7% califican de malo el trato recibido por quien los ha atendido. En los factores duración del 
trámite, honestidad de los funcionarios y calidad de la información recibida, aunque ligeramente, 
la evaluación siempre es más negativa entre los abstenidos. De la misma manera, los abstenidos 
siempre  califican  con  mayor  rigor  que  los  participantes,  pues  una  mayor  proporción  de  ellos 
(73.8%, en promedio, contra 67.4%) opina que el interés de las autoridades,  por la gente es poco 
o nulo,  considerando gobierno municipal, estatal, federal y legisladores locales y federales. 

De la misma forma, construimos un índice de confianza en las instituciones  para cada encuestado. 
En  una  escala  de  0  a  10,  la  media  se  coloca  en  5.84;  la  cifra  es  ligeramente  inferior  para  los 
abstenidos (5.83) que para los participantes (5.91).  

Posteriormente agrupamos a las instituciones sobre las que se preguntó el grado de confianza en 2 
grupos:  las  representativas  del  Estado  (ejército,  gobernador,  órganos  electorales,  organismos 
defensores  de  los  derechos  humanos,  organismos  encargados  de  la  impartición  de  justicia, 
funcionarios públicos, policía, diputados y senadores y partidos políticos) y las de la sociedad civil 
(maestros, vecinos, medios de comunicación, iglesia, sindicatos y empresarios), para encontrar lo 
siguiente: 

  Participantes  Abstenidos  TODOS 


Confianza Política  5.81  5.68  5.73 
6
Confianza Social  6.06  6.06  6.01  
Todos  5.91  5.83  5.84 
 

Observamos que la confianza de los abstenidos en los órganos más ligados al Estado o a la política 
es  menor  que  la  de  los  participantes.  Su  conducta  electoral  mostraría  coherencia  con  ello. 
También es de observar que la confianza política no alcanza un mínimo aprobatorio y, aunque la 
confianza social lo logra apenas, podemos afirmar que vivimos en una sociedad de desconfianza. 

En  síntesis,  los  abstenidos,  son  más  desconfiados,  sobre  todo  del  gobierno,  tienen  una  mayor 
relación  con  el  gobierno  (han  tenido  que  realizar  más  tramites)  y  su  opinión  sobre  él  es  mucho 
más mala que el promedio; y sin embargo,  asumen que dependen mucho más del gobierno. 

                                                            
6
 La diferencia se debe a las respuestas perdidas, eliminadas de los grupos. 
18 

 
 

Participación electoral y no electoral 
 

Existe  un  buena  cantidad  de  estudios  7  que  afirman  que  la  participación  en  grupos  sociales 
estimula  la  participación  política,  y  en  los  resultados  de  la  encuesta  post  electoral  que  analiza 
Buendía  (2003)  se  confirma  que  a  mayor  participación  en  grupos  sociales  se  tiende  a  participar 
más electoralmente. De igual manera, en la encuesta que nosotros analizamos, encontramos que 
19% de los participantes contra 16% de los abstenidos ha participado en cualquier tipo de acción 
política diferente a la electoral; 31% de los abstenidos nunca ha participado frente a 24% de los 
participantes. La media de participaciones de los abstenidos es de 1.7 y la de los participantes de 
2.1.  

 
   Participantes Abstenidos
Participación no 
política  19%  16% 
No participa  24%  31% 
 

Conclusiones Preliminares 
Las  conclusiones  son  claramente  provisionales.  Estamos  en  la  primera  fase  del  estudio.  Hemos 
detectado factores diferenciadores relevantes, pero es necesario analizar con mayor cuidado los 
datos y construir un modelo estadístico explicativo que pondere el peso de cada uno de ellos.  

Sin  embargo,  nos  podemos  aventurar  a  pensar  que  los  abstencionistas  son  un  grupos  social 
integrado  por  jóvenes,  con  escolaridad  por  encima  del  promedio,  con  un  nivel  de  desconfianza 
política  más  alto  que  la  media,  ‐que  ya  de  suyo  es  muy  alto‐  que  tienen  orientaciones  hacia  el 
gobierno muy negativas, a pesar de que reconocen que depende mucho más que la media de las 
acciones del gobierno. No confían en él y piensan que los políticos no tienen el menor interés en la 
gente como ellos. Además, entre mayor relación tengan con el gobierno (lo que tiene que seguir 
ocurriendo) la evaluación que hagan de él será más negativa. 
                                                            
7
 Putnam, 1995; Verba, Schlozman, Brady, 1995.  
19 

 
 Normalmente no hablan de política ni tiene participación en otros grupos sociales, o la tienen por 
debajo de la media, tienen una más mala opinión de los partidos y, por lo tanto, simpatiza, menos 
con ellos que la media, que simpatiza también, de suyo,  muy poco. 

Un elemento que diferencia los hallazgos de nuestra encuesta con las elaboradas previamente, es 
que  el  nivel  de  diferenciación  entre  los  participantes  y  los  electores  es  cada  vez  menor,  lo  que 
significa que  la tendencia hacia la abstención se puede acentuar todavía más, si las orientaciones 
y  percepciones  de  los  ciudadanos  hacia  los  partidos,  hacia  las  autoridades  y  hacia  el  estado  no 
cambian en el conjunto de la sociedad mexicana. 

Bibliografía: 
 
Buendía Laredo, Jorge, (2000), “El elector mexicano en los noventa: ¿un nuevo tipo de votante?, 
en Política y Gobierno, Vol. VII, Num 2, segundo semestre del 2000, CIDE, México.  
 
Buendía,  Jorge  y  Fernando  Somuano,  (2003),  “La  participación  electoral  en  las  nuevas 
democracias: la elección presidencial en México”, Política y Gobierno Vol X num 2 II semestre de 
2003, CIDE, México.  
 
Blais,  Andre,  (2007),  “¿Qué  afecta  la  participación  del  votante?”  En  Iztapalapa  61,  Universidad 
Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, México.  
 
Colomer  Josep,  (2003),  “Voting  en  Latin  America:  Low  benefits,  high  costs”  Division  de  Estudios 
Políticos, Cuaderno de Investigación No 155, CIDE. 
 
De  la  Peña,  Ricardo,  (2005),  “Abstención  y  volatilidad  en  las  elecciones  federales  de  México, 
2003”,  en  Revista  Mexicana  de  Estudios  Electorales,  No  5  enero‐  diciembre  2005,  Sociedad 
Mexicana de Estudios Electorales, México. 
 
García Montaño, Jorge, (2004), “Participación y Abstención Electoral: consideraciones en torno al 
capital  cívico”  en  Revista  Mexicana  de  Estudios  Electorales,  No  3  enero  junio  2004,  Sociedad 
Mexicana de Estudios Electorales, México. 
 

20 

 
Holzner, Claudio, (2007) “Voz y Voto; Participación Política y Calidad de la democracia en México” 
en América latina Hoy,  Num 45, Universidad de Salamanca, España.  
 
Martin  Martin,  Rubén,  2000,  “Abstencionismo,  calidad  de  la  política  y  sociedad  en  las  últimas 
elecciones de Jalisco”, en Folleto, Elecciones y Análisis, Consejo Electoral de Jalisco, México. 
 
Salazar  Elena,  Rodrigo,  Benjamin  Temkin  Yedwab,  (2007),  “Abstencionismo,  escolaridad  y 
confianza en las instituciones. Las elecciones federales de 2003 en México”, en Política y Gobierno 
Vol XIV Num. 11 semestre de 2007, CIDE, México.  
 
Uribe Villegas, Oscar, (1961), “Definición Social y reacciones grupales  frente a ciertas formas de 
abstención  política”,  Revista  Mexicana  de  Sociología  Vol.  23  Num  3,  septiembre  diciembre  de 
1961, México.  
 
Venegas Aguilera, Lilia, (2004), “Mujeres y Participación electoral ¿de la movilidad al desencanto?, 
en Revista  Mexicana  de Estudios  Electorales,  No 4  julio ‐ diciembre 2004, Sociedad Mexicana de 
Estudios Electorales, México. 
 
 

21 

Você também pode gostar