Você está na página 1de 113

Í n d i c e

M a t e r i a P á g i n a

Literatura española

Épica Castellana Medieval .......................................................... 4


La Prosa Crónicas Alfonsíes: Don Juan Manuel ................................................ 6
Romancero ............................................................................. 14
Mester De Clerecía: L.B.A. ....................................................... 18
La Celestina ............................................................................ 20
El Renacimiento ...................................................................... 21
El Barroco ............................................................................... 33
La Ilustración .......................................................................... 69
El Romanticismo ...................................................................... 73
El Realismo ............................................................................. 80
Fin De Siglo ............................................................................ 82
Novecentismo Y Vanguardias .................................................... 87

Literatura hispanoamericana

Romanticismo hispanoamericano ............................................... 94


El Realismo ............................................................................. 97
Fin de siglo ............................................................................. 98
Vanguardias .......................................................................... 103
Narrativas del “Boom” ............................................................ 108
Literatura española
ÉPICA CASTELLANA MEDIEVAL

La épica castellana se divide en tres ciclos:


1. Ciclo de los condes de Castilla. En el que se encuentran el
Cantar de Fernán González, Los 7 infantes de Lara, la condesa
traidora,... En estos hay una presencia muy activa de la mujer. En los 7
infantes de Lara la trama del argumento es una larga concatenación de
muertes y venganzas provocada x el ajuste de cuentas entre dos
familias.
2. Ciclo del Cid. Aquí se encuentran dos grandes obras: El mio
Cid y Las Mocedades de Rodrigo. En las Mocedades de Rodrigo el tema
se centra en la juventud de un Cid que nada tiene que ver con el
personaje del primitivo cantar.
3. Ciclo carolingio. La materia carolingia fue muy difundida x
España. El cantar de Roncesvalles, Mainete (mocedades de Carolingio y
su estancia en España) y el Cantar de Bernardo el Carpio.
El Cid es el monumento más importante que se conserva en la épica
castellana. Se conserva en un solo manuscrito del siglo XIV que se encuentra en
la Biblioteca Nacional de Madrid. Los juglares sólo aprenderían unas formulas, a
partir de las cuales, improvisarían su recitado; x ello hay tantas versiones como
actuaciones.
Actualmente se divide en tres cantares: "Cantar del destierro", "Cantar de
las bodas" y "cantar de la afrenta de Corpes".
Su verso es anisosilabismo (sin medida fija) y la división interna en
hemistiquios también es de numero desigual. Las estrofas no son definidas, son
series irregulares de versos con rimas asonantadas ("Tiradas" o "Laisse") las hay
de tres versos como de más de cien...
La lengua que se utiliza en el mio Cid es el "español alfonsí". Consecuencia
del oralismo es una sintaxis en la que abundan la yuxtaposición y la escasez de
nexos sintácticos. El uso anárquico de los verbos, la profusión de demostrativos, la
perífrasis verbal son particularismos de la morfología. Además, su léxico es una
mezcla de lo popular con lo arcaico, pero sin caer en lo plebeyo.
El Cid es un héroe: un caballero que con su esfuerzo personal, respetando
las leyes del feudalismo, pasa de la nada al todo, de la deshonra a la
glorificación,..
Su mujer y sus hijas sirven para dar realce al héroe como esposo y como
padre. Las mesnadas son hombres esforzados, valientes y dignos de servir al
héroe. Los personajes eclesiásticos realzan también al héroe. El Abad don Sancho
acoge a la familia del Cid. En el lado negativo están los enemigos, como el Conde
García Ordóñez que se enfrento con el Cid. Pero los más importantes son los
Infantes de Carrión. (codiciosos, cobardes y traicioneros)
La caracterización del Rey Alfonso se apoya en la estructura feudal. Pero si
bien no hay ataques directos contra el monarca, el tema con el que comienza el
poema es claramente antialfonsino, pero a medida que va transcurriendo, nos lo
presenta como el monarca ideal.
El poema es de "literatura propagandística". El héroe épico desborda las
barreras de lo individual para servir de dechado de perfección a quien han de
imitar todos los ciudadanos. El CMC servirá de propaganda al sistema feudal para
subsanar el desorden iniciado por un vasallo que se rebela contra el sistema en
tres niveles: político, socioeconómico e individual.
LA PROSA CRÓNICAS ALFONSÍES: DON
JUAN MANUEL

La prosa hispano-latina fue de gran importancia para la configuración de la


prosa romance castellana.
Prosa bíblica castellana:
En la Edad Media la Biblia ocupa el centro de la vida, ya sea religiosa o
espiritual, que condiciona no solo la creación literaria, sino también muchos
aspectos de la cultura medieval. Una de las primeras manifestaciones de la prosa
medieval castellana se refiere a la traducción de la Biblia, pudiendo afirmarse que
en los siglos XIII y XIV asistimos a todo un movimiento bíblico en romance
castellano.
El pueblo creyente desea que se le expongan los textos sagrados en su
propia lengua materna. La traducción de la Biblia ha sido materia literaria en
prácticamente la mayoría de las lenguas vulgares, aunque en la España medieval
tuvo unas características peculiares que la difieren de las demás.
• Textos bíblicos traducidos con mayor originalidad a diferencia de la
uniformidad lingüística de otros idiomas.
• Presentan un mayor numero de variantes.
• Dependencia del Hebreo.
• Las Biblias del siglo XIII fueron traducidas, en su mayor parte, del texto
latino "la Vulgata".
La General Estoria de Alfonso X el sabio toma la Biblia como eje del relato.
Las Biblias moralizadas y glosadas son otra dimensión de la prosa bíblica
medieval. Glosas e imágenes en miniatura que son utilizadas en los textos para
una mayor comprensión del lector.
ALFONSO X EL SABIO
Alfonso X el Sabio hereda la corona de Castilla en 1252 a los treinta y un
años de edad, coincidiendo con las traducciones al castellano de importantes
colecciones de cuentos orientales. Herencia que en Toledo había iniciado en el
siglo XIII.
Novedad Presentar la versión definitiva en romance castellano sin ser
traducida al Latín. Este método será utilizado en La Estoria de España y en La
General Estoria.
Creó un centro de estudios Arábigo-latinos y apostó por la lengua romance
pero convertida en lengua oficial para sus obras y como elemento unificador del
pluralismo cultural y religioso de su reino.
1. La prosa- Histórica
La prosa histórica resultó ser un esfuerzo para la creación de Alfonso X,
quien daba objetividad al hecho histórico y lo revestía con voluntad de
estilo. La novedad de esta prosa Histórica es la preferencia por la lengua
castellana que ayudaba a la difusión de la historia nacional (hasta entonces
sólo por los Clérigos) y a dar una nueva orientación a la historiografía
eclesiástica, más amplia y con un aspecto social. Otra de las novedades fue
la utilización de los textos juglarescos como fuente histórica.
Las crónicas alfonsíes parecen preferir las narraciones novelescas al
laconismo de las fuentes latinas. El texto pierde verismo histórico y gana en
verosimilitud narrativa y en riqueza literaria.
La Estoria de España y la General Estoria
Los manuscritos escurialenses que nos han transmitido la obra, presentan
notables diferencias. Las hipótesis que más se barajan es que según
Menéndez Pidal el primer manuscrito fue redactado en el reinado de
Alfonso X y el segundo redactado en el reinado de su hijo Sancho IV y la
otra hipótesis es que el segundo E2 se redacto a mediados del siglo XIV y
que era una copia de materiales reunidos.
Según Pidal las fuentes fueron las crónicas latinas anteriores, la
historiografía árabe y las leyendas épicas.
A modo de composición sigue las directrices generales de las
compilaciones alfonsíes de carácter sincrético. Hay dos notables diferencias
con relación a la historiografía precedente: aíslan los materiales que tocan
directamente a la morada Ibérica y hay una atención minuciosa a la edad
pregótica. Sin embargo, la tradición historiografía universal se impuso a la
racional. El rey abandonó la obra y se dedicó solo a la General Estoria, que
trata de la historia de la humanidad (influencia de la creación judía) hasta el
siglo XIII. Los Cánones Crónicos de Eusebio de Cesarea sirvieron de
estructura externa a la General Estoria (ordenación cronológica). Otras
como Antigüedad Judaica de Flavio Josefo y la Metamorfosis de Ovidio
forman parte de los materiales de información de este magno proyecto.
Todas estas fuentes eran elaboradas de acuerdo con las técnicas
habituales en la pedagogía medieval, basada fundamentalmente en el
comentario de textos con el objetivo de favorecer el didactismo.
2. La prosa - Jurídica
Las Partidas representan la compilación jurídica más importante de la Edad
Media. Su objetivo era regular la actividad de las distintas clases sociales.
Ésta obra es fuente imprescindible para conocer el trasfondo social sobre el
que se asienta la actividad literaria.
El proceso formativo se realizo en varias fases:
• 1ª entre 1256 y 1260
• 2º Coincidiría con 1265 mera revisión de la primera que fue realizada por
el monarca y el consejo jurista de su corte Espéculo
• 3º y 4º escritos por Juristas prestigiosos de la corte real (finales del siglo
XIII y principios del XV) incorporando el derecho común y apartándose
así del derecho tradicional castellano.
Forman parte del corpus jurídico de Alfonso el Sabio el Fuero Real que se
promulga antes de su muerte.
3. La prosa Científica y recreativa

!
Los tratados sobre astronomía y astrología son los que mayor fama dieron a
Alfonso X el Sabio en la época medieval. Eran obras traducidas del árabe e
inspiradas en el sistema de Ptolomeo. Tienen un escaso valor literario.
Destacan entre los tratados de Astronomía las Tablas Alfonsíes que hablan
sobre el movimiento de los astros. De astrología El lapidario que trata sobre
la relación entre las piedras preciosas y la astrología y en prosa recreativa
Libro de Ajedrez, dados et Tablas.
4. Lírica de Alfonso X el sabio
Su obra lírica, las Cántigas, ocupa un lugar muy singular en la historia de la
literatura no sólo racional, sino universal.
La piedad mariana se intensifica en los siglos XII y XIII, ocupando María el
centro de la espiritualidad medieval, como abogada del género humano.
Esta literatura mariana comienza, primero, en lengua latina (siglo XI) y paso
a las lenguas románicas y anglosajonas.
Toda esta corriente literaria, tanto en latín como en romance llega a
España. 1º mitad del siglo XIII Gonzalo de Berceo: Milagros de Nª Señora,
2ª mitad del siglo XIII Alfonso X: Cántigas, siglo XIV Arcipreste de Hita: LBA,
Siglo XV todo un movimiento poético en el que María se convierte en la
sustancia del contenido de una gran parte de la creación lírica.
Autoria
- No se considera una obra individual, se puede afirmar que la
mayoría de los poemas se deben a una sola persona y que el
número de los autores no ha pasado de la media docena.
- En algunas cántigas hay claras referencias a la persona del Rey,
quien habla de sí mismo dando rienda suelta a su propio yo.
- Sin embargo, más bien parece que la mayor parte de las
composiciones tendrían un pluralismo de autores, trovadores y
juglares que vivían al socaire de la corte.
Fuentes

"
- Uno de los problemas más complejos. Sabíamos que el método
Alfonsí exigía una amplia búsqueda de fuentes. En el caso de Las
Cántigas las referencias a fuentes son vagas e imprecisas.
- Particular atención a la relación de las Cántigas con los mariales
romances de Gautier de Coinci y de Berceo. Las coincidencias con
los Miracles de Notre Dame parecen demostrar que los
colaboradores alfonsíes utilizaron como fuente al clérigo francés y no
al riojano.
Estructura y contenido temático
La doble naturaleza, narrativa y de loor, viene caracterizada por la
variedad de estructuras empleadas. El estribillo inicial se repite
después en cada estrofa, condensa, a modo de sentencia la
enseñanza que se ha de sacar.
Las Cántigas no ofrecen una variedad temática, aunque todas ellas
tienen por finalidad presentar a María como mediadora y abogada del
género humano.
La literariedad de los textos se fundamenta en la poética tradicional
de la poesía mariana anterior y contemporánea, principalmente latina
y provenzal. Sin embargo, el valor artístico de las Cántigas excede lo
puramente literario. Además era propósito del monarca ilustrar con
miniaturas el contenido de las cántigas narrativas y así les ofrecía un
valor artístico. Son a su vez valiosísimos testimonios para conocer la
vida diaria de la España del siglo XIII.
DON JUAN MANUEL
Con don Juan Manuel la prosa medieval castellana adquiere su máxima
madurez, a la vez que queda marcada por un fuerte didactismo. Sus escritos son
reflejos de su perfil humano y político. Es un hombre de alto linaje que tuvo gran
prestigio ante el público nobiliario al que preferentemente van dirigidas sus obras.
Es un hombre de armas y letras con una profunda formación humanística. En sus
obras se percibe una gran influencia tomista. Tiene un obsesivo interés por

#
defender la posibilidad de una satisfacción cristiana en todos y cada uno de los
estados, sin renunciar a los bienes materiales.
Don Juan Manuel se muestra temeroso a que alguien pudiera modificar sus
escritos y esto se ve manifestado en el prólogo de sus obras en la historieta sobre
el caballero y el zapatero. Se preocupa por dar a su obra una riqueza léxica y
sintáctica. Es un hombre que evita el cultismo de la raíz latina e intenta sacar las
máximas posibilidades de las palabras patrimoniales castellanas, a la hora de
ampliar y enriquecer el campo léxico. (como su tío Alfonso X)
La familiaridad con la teología escolástica de raíz tomista, también dejó
huella en la parte lógica y racional que caracteriza su obra.
Obras vinculadas con la tradición literaria del grupo genérico: "Espejo de
príncipes": El libro de los estados, El libro infinito y El libro de los castigos o
consejos, los dos últimos son una serie de mandatos, avisos y consejos que le da
a su hijo Fernando. El último va de los primeros tratados de teología moral
estamental de huellas tomistas. Su tema es la condenación y salvación en
cualquier estado social de la sociedad medieval. Para él, la doctrina cristiana la
explica de manera que la alta sociedad sea beneficiario de la salvación y que el
tercer estamento tenga muchos problemas para alcanzar la salvación.
El libro de los Enxiemplos del Conde Lucanor et de Patmonio
Es la obra más original y, a la vez, la más lograda del grupo genérico de la
"literatura de exemplum". Si a eso se le añade la fuerte personalidad político y
social del autor, se comprenderá fácilmente que esta obra ocupe un lugar
preferente en la literatura medieval.
• Problemas de critica textual
La obra escrita entre 1328 y 1335 Siglo XIV se conserva en varios
manuscritos. Principalmente del siglo XV, con notables divergencias y variantes
que dificultan el acercamiento al texto primigenio.
Estructura de la obra
Aparece enteramente estructurada en 5 partes o capítulos bien
diferenciados y precedidos a su vez de dos prólogos. Según la crítica: tiene una
estructura tripartita. La 1º parte son los exiemplos, la 2º los Proverbios y la 3º es
el tratado doctrinal.
Las connotaciones teológicas, derivadas del dogma trinitario, dejarían ser
impronta en la creación artística medieval; el arte, como imitación de la naturaleza,
que a su vez es manifestación creadora de la divinidad. Por eso el número tres
tendría esta dimensión simbólica, con la que don Juan Manuel estaría
posiblemente familiarizado.
Los dos prólogos son muy importantes para conocer la actitud literaria del
autor, que utilizará una literatura de tono didáctico dirigida a un publico afín a su
condición social.
El humor, como categoría literaria, será uno de los ingredientes que sazona
esta colección.
Todos los enxiemplos tienen la misma estructura:
1º ante una situación concreta de tipo existencial, Lucanor pide consejo al
sabio Patronio.
2ºA través del ejemplo de Patronio se aplica este al caso particular del
conde
3º Sintetización del contenido conceptual propuesto.
Todas las estorias están contadas en tercera persona con estilo directo e
indirecto. Hay una combinación de elementos ficticios e históricos, personificación
de los animales, tradición oriental.
• Teología y creación literaria en don Juan Manuel
La ultima parte El Conde Lucanor es un tratado doctrinal en el que el autor
hace gala de su formación teológica. Las referencias cristológicas se basan en la
Doble afirmación de que Cristo es Dios y es un hombre. Sin embargo, es la
doctrina sacramentaría la más ampliamente desarrollada. Fundamenta la
racionalidad del sacramento eucarístico en la divinidad de Cristo.
Tratado de la Asunción
Particular significado desde la perspectiva literario- teológica. Se enmarca
dentro de una polémica sobre las doctrinas de la inmaculada concepción de María
y su asunción a los cielos. Cuestiones teológicas que dividieran a las distintas
órdenes religiosas en la Edad Media.
ROMANCERO

Desde principios del siglo XIV el verso corto aparece, cada vez con mayor
insistencia, en la expresión lírica, mientras el didactismo dogmático y moralizante
abandona la cuaderna vía y utiliza otras estructuras métricas de arte mayor. La
sociedad castellana, envuelta en luchas civiles, era más receptiva a un tipo de
poesía satírico-burlesca comprometida en aquella contienda.
Romance Lengua vulgar
Cualquier composición en verso
A partir del siglo XV poemas épico-liricos breves
que se cantan con instrumentos.
A medida que el gusto por la épica fue creciendo, ante el nuevo cambio
social, los juglares buscaron modificaciones o los pasajes más atractivos de los
viejos poemas épicos formando los primeros romances épico-tradicionales. El
éxito alcanzado por esa manera de componer, hizo que los juglarescompusieran
nuevos romances sobre temas históricos o legendarios, líricos, novelescos, que
constituyen los llamados romances juglarescos.
Estaba formado por versos monorrimos de 16 sílabas o por octosílabos con
rima en los pares. (Siglos XV y XVI - octosílabico) (Siglo XIX - verso largo de 16
sílabas). La rima es asonante. Esta asonancia puede coexistir con rimas
consonánticas; incluso podemos encontrar dos o tres asonancias en un mismo
romance. Estas irregularidades son debidas a varios factores: desaparicion de la e
paragógica o etimológica o a la unificación de romances con distinta rima.
Los romances se pueden clasificar en Romances-cuento o narrativos y
romances-diálogos. El romance-cuento presenta una acción completa con
antecedentes, nudo y desenlace. Pero fueron los romances dialogados los que
gozaron de mayor aprecio entre los cantores y recitadores.
La acción del romance se nos suele representar "ex abrupto", sin situarnos
en sus antecedentes, a la vez que termina, igualmente, sin una gradual evolución
en el desenlace. Se recitaban aquellos episodios que más podrian agradar al
público.
El recitador empleaba sus fórmulas con una doble finalidad estética y
funcional. Unas servian para introducir los parlamentos y saludos; otras para
referirse a una misma situación espacial o temporal.
El romancero utilizará toda una gama de recursos formales propios de la
tradición oral. El estilo directo, a través de diálogo, da vivacidad y agilidad.
Repeticiones, anaforas, paralelismos, antítesis, enumeración,.. Además de un
lenguaje arcaizante.
Un romance nace un día y por un autor y se canta por él y por no
profesionales que no cambian ni la letra ni la musica (Etapa de popularización).
Después, los romances que perduran pasan a ser versificados y algunos
adquieren mucho prestigio (Etapa de Tradición). El romancero es anónimo porque
es obra de muchos autores que profesan el anonimato; el romance es anónimo
poque el autor no puede ser nombrado; su único nombre sería su legión.
Un mismo cantor puede intercalar modificaciones derivadas, no de fallos de
memoria, sino de su propia recreación poética. La vida de un romance es como la
vida del ser humano: nace, se desarrolla y evoluciona.
Los romances se pueden clasificar por cronologia, tema,...
Se pueden diferenciar romances viejos que son de tradición oral de los
siglos medievales y que pasaron a escribirse a finales del siglo XV y durante el
XVI y los romances nuevos que estaban escritos por poetas cultos que intentan
imitar el estilo tradicional desde el Renacimiento hasta la Epica moderna. El poeta
a veces mezcla lo culto e individual con lo tradicional.
Los romances histórico-heroicos se basan sobre temas nacionales o
extrangeros. Los primeros giran en torno a la historia de España. El romance, al
ser literatura tradicional, testimonia el sentir del pueblo ate un acontecimiento por
ello es importante. Se distinguen varios ciclos:
• El Rey Rodrigo y la perdida de España que recoge la
interpretación popular sobre la caída del imperio en manos de los
árabes.
• Ciclo de Bernardo del Carpio que relata la derrota que el héroe
leones infringe al ejército francés de Carlomagno en
Roncesvalles, a la vez que narra la oposición de Bernardo a las
pretensiones de Alfonso II de someterse al emperador francés.
• Ciclo de Fernán González
• Ciclo de los 7 Infantes de Lara
• Ciclo de la condesa traidora
• Ciclo del Cid que sin duda es el más fecundo, inspiró El cantar de
las Mocedades de Rodrigo, un inmenso corpus de romances,
agrupados en tres grandes secciones: las mocedades de Rodrigo
y su relación con el rey Fernando I, el cerco de Zamora, la
conquista de Valencia y la afrenta de Corpes.
Al margen de ésta clasificación histórica están los romances
fronterizos que nacen del calor de hechos históricos, sin relación alguna con
el poema de gesta, protagonizados por moros y cristianos. También están
los cantos noticieros que informaban al pueblo sobre las noticias bélicas.
Los segundos tratan el tema de Carlomagno como el Cantar de
Roncesvalles y Mainete. Algunas características de esta serie son la novelización,
la acentuación del sentimiento amoroso y la carencia de verosimilitud narrativa.
Hay otro tipo de romances que no tienen nada que ver con los temas
históricos. El poeta individual utiliza el esquema del nuevo género para analizar su
propia vena poética y vierte los más diversos y variados temas. El lirismo y la
novelización son los ingredientes que los singularizan dentro de una temática que
va desde la tradición clásica. (Romances lírico-novelescos)
Fue el éxito obtenido lo que hizo que la imprenta se ocupara de él de forma
inmediata. Las primeras ediciones son conocidos como pliegos sueltos (hojas
sueltas sin coser y sin encuadernar). Se difundían en ferias y mercados y la causa
de que muchas de estas versiones hayan desaparecido es el tipo de material que
era frágil e inconsistente. También los poetas cultos pusieron su atención en
aquellas canciones para inspirarse. En 1511 se publicó el Cancionero General de
Hernando del Castillo, que contiene medio centenar de romances de la lírica
tradicional; en torno a 1530, una nueva publicación acoge nuevos romances pero
la gran colección de romances del siglo XVI es el Cancionero de Romances de
Martín Nucio, cuyas principales fuentes de información fueron los pliegos sueltos,
materiales manuscritos, tradiciones orales y el propio Cancionero General de
Hernando del Castillo. A partir de 1550 asistimos a una verdadera eclosión de
impresiones de romances.
La música renacentistica contribuyo a difundir el género romantístico. El
recitador no es capaz de repetir la letra si no es cantando. Los tratados musicales
del siglo XVI recogen también numerosos romances por lo que se convierten en
otra de las fuentes más importantes del romancero antiguo. Bajo el reinado de
Carlos III se prohíbe la impresión de romances por considerarlos nocivos para la
instrucción pública. En el siglo XIX asistiremos a un resurgimiento del Romancero
a través del romanticismo alemán (fuente más singular para comprender el modo
de ser del pueblo español. España se convertiría en el país romántico por
antonomasia; nuevas colecciones marcarán el inicio de una tradición que, con
breves altibajos, no será interrumpida hasta el momento actual.
La tradición oral es, sin duda, el medio ambiente natural para el desarrollo
del romancero.
El romancero en el siglo XVII esta representado por Góngora. Hay
romances moriscos, pastoriles, históricos y burlescos. El romancero morisco
idealiza la figura del moro, presentado como caballero galante y valeroso. (El
español lleva a las ancas a un moro cautivo que suspira por la ausencia de su
amada y el español libera al cautivo.) El romancero pastoril trata sobre aspectos
cotidianos de la vida rural. También hay romanceros de tema caballeresco y de
temas jocosos o burlescos como el dedicado a Hero y Leandra de Góngora (Dos
ciudades separadas, uno se ahoga y ella se suicida).
MESTER DE CLERECÍA: LBA

En el siglo XIV, Europa sufre una especial crisis. Ésta se acentúa en el


reino de Castilla, dividido por constantes y sangrientas luchas civiles, que tienen
lugar en la segunda mitad del siglo XIV. Todos los acontecimientos que ocurrirán
en este siglo influirán en la creación y desarrollo de la literatura castellana a lo
largo de la centuria.
Durante el siglo XIV los poemas del mester de clerecía presentan
determinadas singularidades tanto formal como poéticamente que los distinguen
de los poemas del siglo XIII. Se utiliza con frecuencia el hemistiquio octosilábico,
la sinalefa sustituye progresivamente al hiato o dialefa; la cuaderna vía con otros
esquemas estróficos,... El carácter narrativo y la tendencia descriptiva del siglo
XIII, dan paso, en el XIV a un fuerte criticismo social y de las costumbres, en
constancia con la nueva situación social.
LBA Gracias a la obra sacamos de la vida del autor 4 cosas: un nombre,
un apellido, un cargo y un lugar: Juan Ruiz Arcipreste de Hita. Éste, es el héroe de
unas aventuras amorosas ficticias, el narrados de las mismas y el comentador
moralista que saca lecciones de estas peripecias.
La obra de Juan Ruiz consta de una introducción de 70 coplas en cuaderna
vía y poesía líricas, más un prólogo en prosa, de un cuerpo central de 1554
estrofas repartido en 3 grupos de aventuras amorosas, separadas, a su vez, por
dos episodios alegóricos, y de una conclusión de 9 coplas.
Es característico de la obra la combinación de divisiones binarias y
ternarias: los episodios amorosos constan generalmente de dos partes, cada una
dividida en dos o tres secciones. Cada una de las aventuras se compone de una
narración y de una cantiga.

!
Los procesos que aseguran la coherencia del libro son la autobiografía,
desde el punto de vista formal, la estofa (o copla) de cuaderna vía. Además, otro
elemento unificados lo constituyen los hilos tejidos entre varias partes del libro.
Se distinguen tres manuscritos del LBA :
• S: manuscrito de Salamanca , perteneció al colegio mayor de San
Bartolomé, pero actualmente se encuentra en la Universidad
Antigua de Salamanca. Es una copia en papel de hilo cuya letra
es de principios del siglo XV. Debió de ser escrito en 1343 y se le
añadió partes que son exclusivas de este manuscrito como la
oración inicial, el prólogo,...
• G: manuscrito de Gayoso. El papel es de calidad inferior al del
manuscrito S y su letra es de finales del siglo XIV. Debió de
escribirse en 1330 como el manuscrito T.
• T: manuscrito de Toledo. Perteneció a la catedral de Toledo. De
papel también tosco parece ser de finales del siglo XIV como el
manuscrito G.
La repetida insistencia de los versos de presentación impone la oralidad como
vehículo de transmisión de la obra. Hasta un oyente analfabeto del siglo XIV debía
entender mejor las sutilezas e ingeniosidades del "tratado" de Juan Ruiz que los
comentaristas actuales más dotados.

"
LA CELESTINA

Es una obra dramática, de la cual según Fernando de Rojas encontró el


primer manuscrito al cual añadió 15 actos en unas vacaciones de 15 días.
Esta dominada por el diálogo y la acción , con unos personajes, un tiempo y
un espacio bastante dramático. El diálogo gira en torno al binomio yo / tú. El
tiempos al igual que la acción es plural, el “tiempo explicito” (4 días) y el “tiempo
implícito” que son las acciones. Y la acción se basa en un planteamiento, un
desarrollo y un desenlace.
La Celestina primeramente se le llamó Comedia de Calisto y Melibea en
Burgos en 1499 y que contaba de 16 actos. Hubo diversas reediciones en 1500 y
1501. Más tarde se la llamo Tragicomedia de Calisto y Melibea que constaba de
21 actos pero la primera edición que se supone que fue en Sevilla entre 1502 y
1504 desapareció. Así que el texto más antiguo con 21 actos es el de Italia de
1506 y la edición española data de 1507 en Zaragoza. Por ultimo, se llamó a esta
obra La Celestina ya que éste era el personaje que más juego daba.
Ésta está escrita en prosa y es un ejemplo de la primera prosa humanista
del siglo XVI.
Soliloquio Un personaje habla de los que piensa.
El origen de la Celestina está en la Comedia latina de Terencio.

#
EL RENACIMIENTO

El siglo XVII supone una intensificación de lo que ocurre en el siglo XVI, por
ejemplo el uso de la mitología. Pero la división entre ambos siglos no es tan
exacta, existe una frontera que divide ambos momentos: el Manierismo.
Características del Renacimiento:
• Admiración por el mundo clásico, gusto por la antigüedad griega y
romana, estudio del Latín… Se realiza una observación y adaptación de
lo que les interesa para nacionalizarlo. Géneros clásicos que se
revitalizan y nacionalizan son las églogas, epístolas, tragedias,…
• Hay una nueva concepción del hombre: se pasa del geocentrismo al
antropocentrismo. En el Renacimiento el hombre se dedica a investigar
en la naturaleza: se busca una explicación racional de ella lo que llevará
al desarrollo del positivismo.
• Hay una nueva situación política y social, desaparece el sistema feudal y
se consolidan las grandes monarquías.
• El pensamiento del siglo XVI está regido por el neoplatonismo y en
España se considera que hay dos Renacimientos:
1. En el reinado de Carlos V. En él emerge un movimiento cultura: el
erasmismo que pretende una reforma de las costumbres del
clero, una purificación desde la propia Iglesia.
2. En el reinado de Felipe II. Se toman medida contra el contagio de
las ideas del extranjero como la prohibición de libros extranjeros o
la libre circulación entre países. Se da el Concilio de Trento en el
que importantes teólogos españoles llevarán a cabo la
Contrarreforma contra la herejía protestante. Nacerán nuevas
corrientes ascéticas y místicas. Felipe II se convertirá en el brazo
ejecutor de la Contrarreforma.
• La lengua española del siglo XVI tiene ya gran solidez. Destacan
Antonio de Nebrija y sus obras Gramática Castellana de visión
renacentista y Reglas de Ortografía. El Castellano se convierte en una
lengua culta y aparecen manuales como El Cortesano de Baltasar de
Cartiglione, escrito en italiano y traducido por Juan Boscán.
La literatura española en el siglo XVI se puede dividir según:
1. Criterio político: Renacimiento de Carlos V con Garcilaso
de la Vega y su escuela. Y Renacimiento de Felipe II con
la escuela mística y ascética.
2. Criterio generacional: Generación de dramaturgos
(Principios del siglo XVI), Dramaturgos Valencianos,
Generación de poetas (Garcilaso de la Vega) y Generación
Mística (prosa y poesía).
3. Criterio de los géneros literarios: Lírica: Poesía de corte
tradicional (Romances y Cancionero), Poesía culta Italiana
(endecasílabo) y poesía ascético-mística. Teatro: Teatro
universitario y académico (en latín e impulsado por
jesuitas) y Teatro religioso (Autos de Navidad, Autos de
Pasión). Épica: la épica culta que sirve como propaganda
de la monarquía española en su labor como defensora de
la religión y como conquistadora. Novela: Concepto que
aparece en Italia a finales del siglo XV. Novela sentimental,
de caballerías, picaresca, pastoril, bizantina y morisca.

T E A T R O D E L S I G L O X V I

$ %$&' & ()('*'


Dramaturgos de la generación de los reyes católicos:
1) Juan de la Encina
Es considerado el padre del teatro castellano, marcó un hijo incuestionable en
la historia del teatro español.
Teatro religioso: está circunscrito a la liturgia de Navidad y Semana Santa.
Sus pastores son el reflejo de los pastores castellanos de la época.
Teatro profano: Sufrió el influjo del teatro italiano. Tratará en todas las
églogas, el amor es el núcleo temático. Hay cierta tendencia hacia lo
cortesano, lo que hace que el autor purifique su estilo y su léxico. Égloga de
Cristino y Febea.
Como poeta, sus composiciones están en la línea de la corriente tradicional.
Música y poesía van unidas en Juan de la Encina. Esta poesía al ser cantada
adquiere tres modalidades: romances (con rima consonante en los versos
pares), canciones y villancicos (estos dos últimos tienen una estructura muy
similar: comienzan con un estribillo inicial que se va glosando en mudanzas).
2) Lucas Fernández
Para denominar algunas de sus obras , se introdujo el vocablo “Comedia”. El
teatro religioso es el mejor teatro logrado por Lucas Fernández. Potencio los
aspectos catequísticos y teológicos. La orientación socioreligiosa de sus
églogas hace que el ambiente pastoril adquiera un peculiar simbolismo donde
la maldad y la bondad del género humano vienen evocados mediante la
utilización de distintos términos (lobo, perro, rebaño,…) Églogas de Navidad y
Auto de la Pasión
3) Torres Naharro
Sus obras ocupan un lugar importante en la historia del teatro no solo
castellano sino también europeo. Divide la comedia en cinco actos, a los que
llama jornadas. El numero de personajes suele estar entre 6 y 12. Dentro de
las comedias se distinguen dos tipos:
La comedia a noticia que refleja la realidad de verdad. Destacan Soldadesca y
Tillenaria.
La comedia fantástica o fingida que tiene color de verdad aunque no lo sea.
Tienen por tema el amor. El autor busca la intriga recurriendo a un triangulo
amoroso o bien insertando un amor que pone en peligro el honor familiar.
Torres Naharro representa una evolución muy notable en relación con el teatro
anterior.
4) Gil Vicente
Se distinguen dos épocas: la 1º caracterizada por la sencillez creativa y la 2º es
más original y comprende varios subgéneros teatrales.
Representaciones sacras o de devoción. Las obras de la primera época siguen
la temática religiosa extraída de textos bíblicos y litúrgicos. Las Sátiras
eclesiásticas y Trilogía de las Barcas.
Tragicomedias caballerescas y comedias costumbristas. La materia Bretaña le
proporciona unos argumentos que él eleva la categoría de Trágico-cómica.
El teatro de Gil Vicente tiene gran importancia en la historia del teatro español,
portugués y europeo.

TEATRO UNIVERSITARIO (TEATRO PRELOPISTA)


El teatro desde la muerte de Gil Vicente hasta la llegada de Lope de Vega se
denomina “teatro prelopista”, el cual buscará nuevos cauces para la expresión
dramática.
1. Teatro Jesuítico.- Sus orígenes se centran en el teatro escolar, por ello su
público eran los colegiales y profesores. La temática es principalmente
religiosa: teológica, bíblica y hagiográfica. Su estructura externa oscila entre
cinco y tres actos y la interna se dispone de manera que atraiga la atención
del público: tensión, intriga, enredo,... La finalidad de este teatro es
docente, en un doble sentido: académico y moral. El lenguaje utilizado es el
romance y el latín y su métrica busca la variación. Los personajes son tanto
reales como alegóricos y su puesta en escena es uno de los rasgos más
significativos.
La tragedia de San Hermenegildo.- Es su obra más representativa. Esta
considerada anónima, aunque se cree que fue escrita por tres autores y se
trata de un teatro de circunstancias cuya estructura interna consta de cinco
actos. El tema principal se basa en un tema de la historia nacional. Los
elementos escenográficos es una de las grandes innovaciones de la obra y
la polimetría y el sistema lingüístico que es el romance castellano son dos
claras características de la obra.
2. Lope de Rueda y la popularización del teatro.-El influjo italiano dio sus
frutos en el teatro. Lope de Rueda vive del teatro y para el teatro. Su norma
era deleitar y divertir a la gente (obras siempre a disposición del
espectáculo cómico, teniendo como composiciones más importantes los
“pasos” o “entremeses”, cuyos argumentos están basados en breves
escenas de ambiente costumbrista y la lengua de los pasos de Lope es lo
más característico porque Lope fue el creador de un lenguaje popular para
el teatro. Como obras importantes de Lope de Rueda están: Cornudo y
contento, La carátula y Pagar y no pagar.
3. Juan de la Cueva y los temas nacionales.- Juan de la Cueva es
importante por haber incorporado a la representación escénica episodios de
la historia nacional. Los héroes épicos cantados por el romancero
tradicional se acercan con el teatro: Tragedia primera de los infantes de
Lara, Comedia de la muerte del rey don Sancho.
4. Cervantes, dramaturgo.- La verdadera vocación de Cervantes fue la de
dramaturgo, por ello, al final de su vida, tras triunfar como prosista, intenta
de nuevo buscar su éxito en el teatro pero ya no interesa.
Primera etapa: La dominada por las normas del teatro clásico.
Escribe la tragedia La Numancia y la comedia Los tratos de Argel.
Segunda etapa: El éxito de Lope de Vega hizo cambiar su
concepto del teatro. Ahora, busca divertir. La entretenida y El
rufián dichoso.
Los entremeses fueron los que le convirtieron en maestro indiscutible. Sus
entremeses se acercaban a la realidad desde una perspectiva cómica y
satírica. Estos podían ser temáticamente hablando:
• De tema amoroso y matrimonial
• De tema social-urbano
• De tema rural
Como obras: El retablo de las maravillas. Su teatro y su teoría supuso un
trampolín entre el teatro prelopista y el triunfo de la comedia barroca.
L A P R O S A D E L S I G L O X V I
La prosa renacentista de la primera mitad del siglo XVI fue la difusora del
erasmismo, cuyos máximos representantes en España fueron los hermanos
Valdés
Alfonso de Valdés
Uno de los ejemplos más sobresalientes de la prosa del primer
renacimiento.
En De las Ocurridas en Roma se narra el conocido saco de Roma, en el
que los ejércitos imperiales devastan la Ciudad Santa. Y, en el Dialogo de
Mercurio y Carón, desarrolla el tema político con claras connotaciones satíricas.
Sus diálogos fueron incluidos en el Índice de los libros prohibidos porque afecto a
la Curia romana.
Juan de Valdés
Su primera obra fue el Dialogo de la doctrina cristiana, que viene a ser un
catecismo en forma de dialogo. Escribo también el Alfabeto cristiano y el Dialogo
de la lengua que será su obra más importante tanto lingüística como
literariamente. Su estilo se basa en el escribo como hablo.
Fray Antonio de Guevara
Reloj de príncipes se presenta como un manual de cortesanos tomando
como ideal el príncipe cristiano. En Menosprecio de Corte y alabanza de aldea se
produce una idealización de la vida humana y de la tranquilidad de la vida
campesina.
Cristóbal de Villalón
Es problemática la atribución de obras a dicho autor al utilizar seudónimos.
El crotalón es su obra más representativa y esta formada por un conjunto de
historias o conversaciones ficticias entre un zapatero y su gallo y el dialogo de las
transformaciones tiene el mismo soporte formal que el crotalón por ello se lo
atribuye a Villalón.

Géneros de la narrativa del siglo XVI


1. La novela picaresca.- En 1554, en tres lugares distintos, se publica El Lazarillo
de Tormes, obra que marcará el inicio de un nuevo género literario.
Características:
El protagonista es el pícaro.
Carácter autobiográfico ficticio.
Doble temporalidad. (autor y actor).
Estructura abierta.
Carácter moralizante.
Carácter satírico.
El Lazarillo de Tormes.- Aparece en Alcalá, Burgos y Amberes. Burgos es la
edición que más fiabilidad tiene. Su autor, según las características de la
novela, debería ser un humanista, pero se ha considerado la obra anónima.
Su estructura externa es irregular, la extensión de los episodios es irregular.
Su estructura interna depende de la perspectiva del autor (ahora y antes).
Lázaro cuenta su vida como si se tratará de un triunfo y en cambio el autor
la cuenta como algo horrible. Cada personaje se adapta a un estilo, el autor
los hace hablar dependiendo de su procedencia estamental.
2. La novela de caballerías.- resucita el universo que rodea al héroe épico: el
amor, la fidelidad, el heroísmo, pero la tosquedad feudal se cambia por el
refinamiento cortesano. Caballeros andantes que se enfrentaran a multitud de
aventuras y que lo harán por una dama que esta idealizada. Este género tuvo
un enorme éxito en Francia durante los siglos XII y XIII.
Amadís de Gaula.- La autoría de este libro representa varias dudas, no se sabe
si el autor fue francés, portugués o español y tampoco que papel jugó
Montalvo: si autor o traductor. El protagonista de la novela es Amadis de
Gaula y su estructura es 1) nacimiento del héroe, 2) abandono y educación, 3)
narración de sus aventuras y 4) casamiento con Oriana
3. La novela pastoril.- La necesidad de buscar nuevos temas en la narrativa hizo
que este género naciera, que capta en un primer momento al publico
cortesano, y más adelante a la aristocracia culta. La concepción del mundo en
la que se envuelven estas producciones es la filosofía neoplatónica que pone
de moda la “filosofía natural”. Esta filosofía cree que la bondad y la belleza de
las cosas están en función de su relación con la naturaleza, de ahí que la vida
pastoril sea la más perfecta.
La Diana, de Jorge Montemayor. Obra en prosa con algunas composiciones en
verso, dividida en dos partes: dedicatoria y argumento. Es una obra con ritmo
lento y con falta del protagonismo del paisaje. Son pastores con actitudes y
modos que están dentro del refinamiento cortesano. (Renacimiento-
dignificación del pastor).
4. La novela histórico-morisca.- Es la derivación de las crónicas medievales. El
moro competirá con el cristiano en el terreno amoroso.
La historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa.- La generosidad de los
vencedores es el principal núcleo temático. En la técnica del relato el autor
finge traducir de un autor árabe aquello que cuenta, en el abundan las
descripciones coloristas y exóticas y se introducen numerosos romances de
tema morisco.
5. la novela bizantina.- Son relatos de gran complejidad narrativa, que revive los
esquemas narrativos de la antigüedad helénica. Los protagonistas son jóvenes
enamorados que se ven separados por circunstancias muy diversas. Esto les
obliga a parecer una larga serie de aventuras hasta conseguir el reencuentro
con que finaliza felizmente la narración. Destaca Selva de aventuras.
6. El relato breve.- La narrativa breve del siglo XVI mirará hacia Italia, donde se
destacaba la brevedad y la orientación humorística y didáctica en el cuento y
en la novela corta.
a. El cuento: Durante el Renacimiento permanecerán
estas narraciones en la doble orientación: sacra y
profana. Los cuentos religiosos se denominan
“examplum”. En cuanto a los profanos, su finalidad
era ofrecer al lector unos materiales que le sirvan
para entretener las sobremesas y los viajes.
b. La novela corta: Narraciones breves a la manera de
cuentos novelados. La obra más representativa es

!
El Patrañuelo, de Juan de Timoneda. Esta obra
marcara un hito en lo que será la novela española a
partir del siglo XVII debido a su difusión y a la
popularidad que alcanzó.

P O E S Í A D E L S I G L O X V I
1. CORRIENTE INNOVADORA ITALIANIZANTE. Esta poesía triunfa en el
segundo cuarto del siglo XVI de la mano de Boscán y Garcilaso. Las
características de la poesía italianizante son:
♦ Poesía cortesana. Poetas que viven al amparo de la corte, poesía
elitista.
♦ Poesía amorosa. Amor no correspondido, la muerte de la
amada,...
♦ Carencia de erotismo. El “Dolce styl nuevo”, movimiento poético
italiano en el que se inspira, ya había purificado muchos de los
aspectos eróticos.
♦ Amor platónico.
♦ Resignación y melancolía.
♦ Autobiografía amorosa. EL “yo” poético.
♦ Mitología
♦ Sentimiento de naturaleza. Idealizada, armónica, equilibrada, que
infunde paz y sosiego.
♦ La adjetivación será uno de los recursos más utilizados.
♦ El endecasílabo con el heptasílabo se convierte en el verso más
representativo.

+ , -

. 0
, / -
JUAN BOSCÁN ALMUGAVER (1487-1542)

"
Mantuvo una relación con Garcilaso que será trascendental para las letras
españolas.
La primera publicación conjunta de Boscán y Garcilaso (Las obras de
Boscán y algunas de Garcilaso repartidas en quatro libros, 1543) explica el hecho
de que durante algunas décadas, la obra de los dos poetas circulase al unísono.
En la 1ª fase de creación el amor constituye el núcleo fundamental y en la 2ª
domina la felicidad, la tranquilidad y el equilibrio.
GARCILASO DE LA VEGA (1501-1536)
Sus obras no fueron publicadas hasta después de su muerte. Garcilaso
será el símbolo de las nuevas formas italianas que se adentran en la poesía
española a partir del Renacimiento. El amor será el núcleo fundamental de su
poesía. Las églogas fueron su punto más álgido. Égloga I, el autor se desdobla en
dos personajes; uno, que asedia a su amada sin conseguir nada y otro que se
lamenta de su perdida. Égloga II, se poetiza el conflicto entre el amor sensual y el
amor más espiritual. Égloga III, amores frustrados de cuatro ninfas.
2. CORRIENTE MÍSTICA. La ascética y la mística son dos fases de un
proceso interior que conduce a la unión intima con Dios. La ascética busca la
liberación de las cadenas y la mística comporta la plena identificación entre las
potencias del alma bajo la acción de la gracia divina. El lenguaje poético es el
único que tiene la suficiente capacidad simbolizadota para expresar realidades
misteriosas que se generan en el interior del ser humano.
Las escuelas místicas, se distinguen tres grupos:
1) Corriente afectiva Mayor énfasis en lo sentimental…
♦ Franciscana.- Fundador San Francisco de Asís. La nomina de
autores es amplia y uno destacado es Francisco de Osuna.
♦ Agustiniana.- Fundada por San Agustín.
2) Corriente intelectualista Mayor importancia a lo racional...
♦ Dominicana.- Rigidez racional de su formación teológica. Se
dedicaron a la vida contemplativa. Fray Luis de Granada.
♦ Jesuítica.- Fundada por San Ignacio de Loyola, marcada por su
obediencia al Papa. Padre Alonso Rodríguez.

#
3) Igualdad entre lo sentimental y lo racional.
♦ Carmelitana.- Cuna donde nacen dos grandes místicos: Santa
Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

Santa Teresa de Jesús.- Esta artista tiene obras


ascético- místicas y obras poéticas. De las primeras se pueden
destacar Camino de perfección, que son dos obras autógrafas;
Las moradas o Castillo interior, que explica como es el proceso
místico; Libro de la vida y Libro de las fundaciones son dos libros
que describen el crecimiento humano y espiritual de la Santa. En
la poesía de Santa Teresa se conservan treinta
aproximadamente. Es espontánea y nacida del calor del
convento.

San Juan de la Cruz.- Los destinatarios de la obra de


este gran poeta eran los hermanos / as de su orden. Los tres
poemas más representativos de este poeta son: Cántico
espiritual (Forma de dialogo de un ambiente pastoril), Noche
oscura y Llama de amor viva.
FRAY LUIS DE LEÓN Y LA ESCUELA SALMANTINA
Fray Luis de León era un sabio en la materia teológica. Su gran
preocupación fue buscar la versión lo más literal y cercana al texto hebreo. Una de
sus obras más conocidas fue La perfecta casada, pero su obra maestra será De
los nombres de Cristo. En ella, divulgará la nueva interpretación bíblica en torno a
tres frailes agustinos que mantienen una conversación sobre los distintos nombres
que la Sagrada Familia da a Cristo. En su poética busca la paz y la armonía
interiores, en intima unión con la divinidad. Por último, su oda más conocida es
Oda a la vida retirada, en la que llama a una vida retirada. El bucolismo pastoril
hizo que el poeta haga una alegoría de lo que será el cielo, una de las metas del
ascenso místico.
FERNANDO HERRERA Y LA ESCUELA SEVILLANA
La edición de su obra completa se perdió. Tras su muerte se publicó Versos
de Fernando Herrera. Fue un poeta épico, pero una mujer le desvió hasta llevarle
al campo lírico y finalmente, adquirió un carácter patriótico y cristiano. Junto a la
Biblia, el mundo clásico será el telón de fondo de su vena patriótica y cristiana. Su
poesía se desviara hacia unos temas amorosos, en ella se distinguen tres
momentos: la suplica, un amor no correspondido y finalmente el desengaño.
3. CORRIENTE ÉPICA CULTA . Se trata de poetas cultos, que siguen las
normas de la poesía culta o estilo individual, y de carácter elitista. Utilizan la
octavilla y su estructura externa se divide en cantos que segmentan lo narrativo en
relatos de naturaleza descriptiva. Destinados para la lectura privada, destacan
varios temas:

Temas históricos: La Carolea o Carlo famoso.


Tendencia al exagerado patriotismo.

Temas religiosos: La Cristiada.

Temas imaginarios: La fantasía, la intriga y la


novelización caracterizan este grupo. El
Bernardo.
La Araucana .- Su autor es Alonso de Ercilla y Zúñiga. El tema de la obra es la
resistencia que oponen los habitantes de la ciudad chilena de Arauco a la invasión
española. Esta formada por octavas reales, reunidas en cantos y estos a su vez
en tres partes publicadas independientemente.
EL BARROCO

El siglo XVII en España se caracteriza por el pesimismo, por una sensación


de crisis. Aumenta la despoblación y la pobreza, las riquezas que llegan de la
India no dan bienestar. El sentimiento generalizado de desorientación en distintas
vertientes de la visión barroca del mundo, influye sin duda en la creación literaria.
En la política, la primera etapa se refiere al reinado de Felipe III y sus
validos, el duque de Lerma y el de Uceda. Se trata de una política pacifista (paz
con Inglaterra, Tregua de los doce años con los holandeses,...) En ésta época la
corrupción del gobierno es muy grande. Con la subida al poder del Conde duque
de Olivares, a la muerte de Felipe III y la coronación de Felipe IV, supone la
segunda etapa. Olivares intenta poner en practica un conjunto de medidas
regeneracionalistas, estas medidas suponen una especie de recuperación de un
mundo arcaico, de idealización medievalizante a la vez que se pretende, en una
vía opuesta, la modernización que no se conseguirá, perdiendo España el ritmo
frente a la naciente revolución industrial de la Europa central. El apoyo a la casa
de Austria en Europa central implica a España en la guerra de los Treinta años. La
piratería en las rutas americanas también acumula problemas, porque los triunfos
militares provocan nuevos enemigos. La paz de Westfalia de 1648 marca
simbólicamente el final del poder español. Por ultimo, Carlos II sube al trono, la
depresión continua y éste se revela incapaz de engendrar descendientes y su
flaca salud y pocas condiciones para el gobierno desembocarían a su muerte en la
guerra de sucesión que traerá a España la dinastía borbónica francesa.
En la economía, Deficiencias basadas en el reparto desproporcionado de la
riqueza, en la mala distribución de las obligaciones fiscales que recaían sobre los
más pobres,... Las necesidades de ingresos para costear las campañas militares
obligan al gobierno a enajenar determinados derechos fiscales, ceder la
recaudación de los impuestos, vender los oficios de jueces o escribanos, aumentar
el número de grandes y crear nobles a cambio de dinero... Además, la moneda de
cobre o de vellón, de valor inferior al nominal, no era querida por nadie y el resello,
aumento del valor nominal, la despreciaba todavía más en la practica cotidiana
Varias malas cosechas y epidemias contribuyen a la conciencia de crisis.
En la sociedad, la discriminación de las castas venía de antiguo y sufría
altibajos desde la Edad Media. En el Barroco se produce un recrudecimiento de
los conflictos. Para alcanzar determinados rasgos y niveles sociales o ingresar en
el clero, en los colegios universitarios o en las escalas del funcionariado palatino,
es preciso demostrar que se es limpio de sangre, que se es cristiano viejo, sin
mezcla de moros o judíos. El absolutismo monárquico apoyado en la aristocracia
impone su visión de la realidad orientada a mantener el sistema. Otras capas de la
población y el pueblo llano, quedan subordinadas, y sobre todo influyen las
aspiraciones de ingresar en el estamento superior.
En la cultura, la sensación de crisis histórica conduce a una solución
situada en el plano de la contemplación ascética y el rechazo del mundo y sus
tráfagos. El fenómeno de los arbitristas y la preocupación por la revuelta popular
son muestra de que no todo es resignación. El hombre del Barroco busca la paz
en su despojamiento de las pasiones y de las ambiciones. Sosiego que se busca
también en los placeres sencillos de la vida apartada: la frecuencia del "Beatus
ille". La nueva dicotomía conflictiva se establece entre la llamada de los sentidos y
la calidad ilusoria de lo que certifican. Otro aspecto importante es la urbanización
de la cultura barroca: se concentran masas notables de población en las ciudades.
La crisis de la realidad produce desorientación, se asienta una tendencia confusa
a elogiar la novedad al mismo tiempo que se refuerzan las actitudes
conservadoras.
Al siglo XVII se le llama también "Siglo de Oro". Este término empezó a
acuñarse por los historiadores y críticos de la Ilustración. Se podían establecer
unos puntos:
a) En términos generalizantes y amplios, el Siglo de Oro inicia su
camino en el reinado de los reyes Católicos.
b) La primera etapa del Siglo de Oro se puede identificar con el
Renacimiento, que ocuparía el reinado de los Reyes Católicos y el de
Carlos V.
c) El final convencional del Siglo de Oro suele colocarse en la muerte
de Calderón, 1681.
d) Se usa Siglo de Oro en sentido restringido y específico referido al
XVII.
En el Barroco existen cuatro generaciones: La primera asiste al auge de la
novela (Cervantes), la segunda generación queda definida por la creación de la
comedia nueva (Lope de Vega), en la tercera generación se consolidan las formas
de la anterior (Góngora) y en la cuarta generación la novela entra en decadencia,
lo mismo que la lírica, mientras el teatro vuelve a alcanzar la cima con Calderón de
la Barca.
El estilo barroco se caracteriza por tener entre sus rasgos el artificio, la
elaboración retórica, la sorpresa, todas las modalidades de figuras estilísticas
basadas en la antítesis, la metáfora violenta, etc. La inestabilidad se expresa a
través de metáforas y símbolos reiterados.
La base de casi toda la literatura barroca es el conceptismo. El conceptismo
incide, sobre todo, en el plano del pensamiento. Su teórico y definidor fue Gracián,
quien en Agudeza y arte de ingenio definió el concepto como "aquel acto del
entendimiento, que exprime las correspondencias que se hallan entre los objetos".
Para conseguir este fin, los autores conceptistas se valieron de recursos retóricos,
tales como la paradoja, la paronomasia o la elipsis. También emplearon con
frecuencia la dilogía, recurso que consiste en emplear un significante con dos
posibles significados. Cuanto más difícil, mayor será la agudeza de un texto y por
ende el placer de descifrarlo. Para descifrar un texto necesitamos conocer las
claves que lo han cifrado. Son de dos tipos:
a) Claves de competencia de los mecanismos de producción.
b) Claves de la situación cultural e histórica en el texto se inserta;
tradición literaria e intertextualidad.
El conceptismo se funda en técnicas de ocultación y multiplicación de
sentidos. Dentro de la conceptual se establecen nuevas divisiones, según el tipo
de relación (positiva/negativa) entre los correlatos y según la categoría de los
correlatos. Tenemos entonces agudeza de conformidad y de discordancia. La de
conformidad puede ser: de proporción y de semejanza. En la de discordancia se
integran todo tipo de relaciones negativas. Cualquier antítesis, contrariedad,
desemejanza,... Otro tipo de agudeza es la llamada de ponderación misteriosa,
que consiste en elevar un misterio, un reparo y dar luego una solución ingeniosa.
Las formas básicas de la agudeza verbal son las dilogías, la antanaclasis, la
disociación, el polipote, la derivación o figura etimológica, la paronomasia, el
calambur y el retruécano.
El cambio del código ideológico cambia completamente los modos y
objetos. Para reconstruir el código necesitamos las claves, a menudo muy
alejadas ya de nosotros, o perdidas en ocasiones. Cualquier personaje, costumbre
o vocablo puede tener para el oyente del XVII un sentido evidente que no lo es
para el del siglo XX. También se añade la actividad censoria que afecta sobre todo
a los textos satíricos. Otra clase de elementos muy vivos en el XVII y bastante
perdidos hoy son los materiales folclóricos, empezando por el refranero y
siguiendo por alusiones a fiestas. Además, a esto súmese el fenómeno de la
intertextualidad. El poeta Barroco es generalmente un poeta culto que conoce bien
la literatura antigua y que quiere lucir su ingenio y su erudición. Recogen sus
conocimientos de poliantes, silvas de varia lección y repertorios de anécdotas,
frases célebres, zoología, emblemática,... Tenemos que tener en cuenta que la
literatura grecolatina sirve para la literatura moral y satírica; toda la poesía
petrarquista italiana sirve a la amorosa; que la Biblia y Padres de la Iglesia sirven
para la literatura moral, religiosa y de reflexión política y que la lírica tradicional y el
Romancero Viejo son fuentes de textos parodiados o glosados.

T E A T R O D E L S I G L O X V I I
1. Escenarios.
Las piezas dramáticas del Siglo de Oro estaban escritas para ser
representadas. Existen distintos lugares de representación como los escenarios
cortesanos, los salones de los nobles, las salas de los colegios y conventos pero
los más importantes eran los corrales. Los corrales más importantes son los
madrileños del Príncipe y de la Cruz.
Los primeros teatros surgieron en relación con las cofradías a condición de
que levantaran hospitales. La primera noticia de un teatro permanente es de 1568.
Son todavía tablados improvisados en terrenos alquilados. La Cofradía de la
Soledad pide participar en el negocio, y con los beneficios se instalan los primeros
teatros en terrenos propios: en 1579 el Corral de la Cruz y en 1582 el del Príncipe.
Los Hospitales administraron y monopolizaron la actividad teatral madrileña,
hasta que en 1615 los fondos que producen no pueden sostener tantos hospitales
como se habían acogido a sus beneficios y el teatro de municipaliza.
Antes de las cofradías los escenarios eran sumamente toscos y los teatros
que se empiezan a estabilizar aportan dos novedades esenciales:
• El escenario se eleva.
• El recinto se cierra.
Los teatros se sitúan en los patios de los edificios, los llamados corrales.
Existe una zona libre para los espectadores de pie, (también llamados
mosqueteros) y a los lados gradas y bancos para los de más categoría social.
Para los más nobles se destinaban aposentos y enfrente al escenario, y a la altura
del primer piso, estaba la cazuela, desde donde asisten a la comedia las mujeres.
Parte esencial del teatro es el escenario que se sitúa al fondo y cubierto por un
techo fuerte y abrazado por galerías y aposentos.
La puesta en escena en los teatros comerciales, conocidos como corrales,
utiliza los recursos del espacio escénico. Las dos puertas que había en el tablado
debían quedar siempre libres, ya que se aprovechan para el juego escénico. El
escenario puede enriquecerse con piezas móviles: montes, rampas,...
El escenario cortesano. En Aranjuez Julio César Fontana, ingeniero mayor
del reino de Nápoles levanta un teatro portátil de madera.
Los autos sacramentales, tercera especie teatral, se acercan en su
escenografía al teatro de la corte. La subvención de las autoridades les permite
disponer de abundantes medios y los efectos son sorprendentes. El valor
simbólico y religioso sustituye en el auto al valor estético del teatro palaciego, pero
los desarrollos escenográficos en su fastuosidad y barroquismo son análogos.
2. Los actores y el público.
El autor de las comedias es una especie de empresario y director de
compañía. Los detalles de la puesta en escena competen al autor de comedias
que adapta el texto a sus propias necesidades y a las condiciones de su
compañía.
Tipos de compañías:
a) El Bululú... Un representante que camina a pie.
b) Ñaque... Son dos hombres y hacen un entremés y algo de auto.
c) La Gangarilla... es una compañía más gruesa y van tres o cuatro
hombres.
d) El Cambaleo... Es una mujer que canta y cinco hombres que
lloran; estos traen una comedia, dos autos y tres o cuatro
entremeses.
e) La compañía de Garnacha... Son cinco o seis hombres.
f) La Bojiganga... Van dos mujeres y un muchacho y seis o siete
compañeros y traen seis comedias, tres o cuatro autos, cinco
entremeses y dos arcas.
g) La Farándula... Tres mujeres y traen ocho o diez comedias.
La compañía pasa a ser más estable; con su autor nombrados por el
Consejo, se rige por reglamentos legales: es la llamada compañía de título, de
número limitado, primero solo se permitía a 8 y después se fijo a 12. Estos autores
tenían gran reputación profesional y esa fama era lo esencial como atracción para
el público.
El buen actor tiene cuatro habilidades: desenvoltura, dicción, físico y
memoria. Se distinguen dos variantes de actuación: la verista, de desbordamiento

!
expresivo e incorporación del actor al personaje según los principios de
verosimilitud; y la distanciada del gracioso.
Para atraer e informar al público hacia falta dar publicidad a la comedia por
medio de carteles o pregones. Al teatro iba todo tipo de público, pero en ocasiones
distintas y con distinta frecuencia, era un espectáculo de masas. Esto provoca
que la comedia pudiera ser desde las disquisiciones filosóficas y los sonetos
platónicos sobre el fuego elemental a los chistes escatológicos de los graciosos,
todo tiene cabida y todo tiene función en el montaje de la comedia nueva. El
público tenía por costumbre criticar, silbar y arrojar verduras y objetos
contundentes al escenario cuando la comedia no gustaba.
3. Textos.
Ruiz Ramón señala algunos principios metodológicos que pueden guiar la
lectura de la comedia nueva:
• Complejo sistema de signos en relación.
• Los personajes se definen por su relación con los otros.
• En todo drama hay una relación dialéctica de doble sentido: entre los
puntos de vista de los personajes dentro del universo del drama y entre
los puntos de vista parciales y el punto de vista integral del espectador.
• El orden inicial y el resultado final no son el mismo orden.
• Es preciso atender a las relaciones entre el espacio dramático y espacio
histórico del dramaturgo y del espectador.
Pero según el hispanista inglés A. A. Parker el drama español del Siglo de
Oro está regido por cinco principios fundamentales:
I. La primacía de la acción sobre las personas.
II. Primacía del tema sobre la acción.
III. La unidad dramática se establece en el tema, no en la acción.
IV. Subordinación del propósito moral a través de la causalidad
dramática.
J. A. Maravall ha visto en la comedia un instrumento de apoyo del orden
monárquico señorial. En cambio, Reichenberger ve la comedia como expresión de

"
un carácter nacional español asentado sobre los pilares básicos de la honra y la
fe.
El Arte Nuevo de Lope. Es la manera que Lope de Vega el monarca del
tablado examina el concepto teórico de la comedia. Según el desglose de Rozas,
contiene diez apartados y algunos de ellos resultan cruciales para la concepción
de la comedia nueva.
Mezcla de lo trágico y lo cómico. La posición de Lope insiste en la
mezcla de elementos cómicos y trágicos, a usar el término de
tragicomedia y a negar la existencia de tragedias puras.
Las unidades dramáticas. Aristóteles trata de la unidad de acción.
En España nadie las toma rígidamente, ni siquiera un clasicista
como Cascales, Lope mantiene la unidad de acción como
principio general (todos los elementos de la acción estén
unitariamente integrados, así que puede admitir dos o tres
acciones).
La división del drama. Lope comenta la distribución en tres actos.
Esta tripartición suele relacionarse con la distribución en
exposición, nudo y desenlace, pero no se corresponde
exactamente ya que la exposición ocupa el principio del primer
acto, el nudo ocupa el resto del primer acto, todo el segundo y la
mayor parte del tercero, y el desenlace se remite a la parte final
del acto tercero.
Lenguaje y versificación. Lope exige un lenguaje puro y casto,
adecuado a la situación y al personaje. Son seis personajes
básicos con cuatro niveles lingüísticos: el del poderoso, el
sentencioso del viejo, el amoroso de los amantes y el del
gracioso. La adecuación de las diversas estrofas y versos a la
situación y al personaje será otro de los puntos observados.
Decoro y verosimilitud. Hay dos conceptos de decoro en el teatro
del siglo XVII: el decoro moral que veda la representación de
ciertos motivos como el adulterio y que se mantiene con límites

#
muy variables e imprecisos y el decoro más propiamente
dramático, que consiste en la adecuación de la conducta y
lenguaje de los personajes a las convenciones de su papel. El
mantenimiento del decoro se relaciona con la búsqueda de la
verosimilitud.
Temática. Hay dos tipos de temas en particular: la honra y las
acciones virtuosas.
Los personajes. El esquema de personajes sugerido en el Arte
Nuevo distingue algunos personajes básicos: dama, poderoso,
viejo y el característico gracioso. Este ultimo es ridículo pero
también ingenioso. En la tragedia, el gracioso puede simplemente
dirigirse a satisfacer las expectativas superficiales del público.
Wardropper ha intentado una nueva clasificación con unas bases nunca
realizada distingue tres clases de comedias: entremeses: comedias de fantasía: y
de capa y espada, de ambiente urbano y burgués. Esta clasificación no observa
los géneros serios, ni alcanza a plantearse la gran oposición de comedia
cómica/tragedia.
El género trágico y el género cómico se diferencian globalmente de manera
clara.
Obras dramáticas serias:
Tragedias
Comedia seria
Auto y loa sacramental
Obras dramáticas cómicas:
Comedia de capa y espada
Comedia de figurón
Comedias palatinas
Comedia burlesca
El entremés y otros géneros breves cómicos
En la Comedia Nueva la más conocida diferenciación es la que distribuye a
los dramaturgos en dos escuelas o ciclos, de Lope y de Calderón. La manera
lopesca sería más espontánea, más libre y acumulativa. El segundo ciclo acusa
una tendencia al perfeccionamiento y estabilización de la construcción de las
piezas, selección e intensificación. En cada ciclo se encuentran dramaturgos de
primera fila y otros secundarios.
• El Ciclo de Lope: Lope de Vega, Guillén de Castro, Ruiz de
Alarcón y Tirso de Molina.
• El Ciclo de Calderón: Calderón, Rojas Zorrilla,...
Según Vitse puede haber cuatro generaciones:
1) La primera comedia o la comedia de la modernización: nacimiento y
triunfo.
2) Segunda comedia o comedia de la modernidad: fase de madurez
estética.
3) Tercera comedia, hasta 1680: paralización de la comedia.
4) Cuarta comedia o comedia de la readaptación, banalización y
aclimatación.
4. Lope de Vega
Lope de Vega nace en Madrid en 1562. Es posible que estudiara en la
Universidad de Salamanca y en 1683 se alista en la expedición del marqués de
Santa Cruz a la isla Terceira. Sus amores comenzaron con Elena Osorio, relación
que terminaría estrepitosamente con la ruptura Se casa con Isabel de Urbina. En
verano de 1605 se hace secretario del duque de Sessa. Alguna crisis religiosa le
hace ingresar en la Congregación de Esclavos del Santísimo Sacramento. Su
última pasión se llama Marta de Nevares con la que tiene una hija llamada Antonia
Clara. Ésta abandona el hogar, Marta se pone gravemente enferma y Lope tiene
problemas económicos. Enfermo y envejecido muere en 1635.
Se dicen que son más de mil quinientas comedias pero nos quedan unas
cuatrocientas. En el siglo XVII las comedias de Lope se publican en 25 partes.
Hasta la octava parte el poeta parece ajeno a las impresiones. Después el propio
Lope o su yerno vigilan las ediciones.
Rasgos propiamente lopianos: Capacidad de armonizar lo culto y lo popular,
originalidad y tradición, drama y poesía, valores individuales y colectivos,
pensamiento y acción, todo ello enfocado hacia la recepción de un público
complejo, entretenido como colectividad nacional.
Lope ansioso por ser reconocido como un poeta erudito asimiló muchos datos
y conocimientos de cultura, y asimiló también toda la tradición popular:
cancioneros, romanceros, refranes, todo el folclore y la vida del pueblo que
formaba el público de su obra.
Se proponen varios criterios posibles para la clasificación y ordenación de sus
obras: el cronológico, el genérico, el genético argumental y el temático. Además
de mostrar la posibilidad de observar distintos subgéneros de dramas y comedias.
Y teniendo en cuenta el género y el tema salen tres grandes grupos: obras que
tienen como base una historia, las que proceden de una fuente novelesca y las
que crecen desde la propia invención, retratando e idealizando a la vez la realidad
de su tiempo. Por último, Menéndez Pelayo había distinguido algunos grandes
apartados: comedias religiosas; comedias mitológicas; de historia antigua y
extranjera; dramas de tema nacional; obras de pura invención poética y comedias
de costumbres.
• Comedias Históricas. El mayor número de obras históricas se concentra
en la alta Edad Media y el primer Renacimiento, especialmente en torno
al reinado de los Reyes Católicos.
Un buen ejemplo de conexión con el Romancero es la obra El bastardo
Mudarra y Siete Infantes de Lara. Lope presenta en los tres actos del
drama los episodios nucleares de la disputa, traición y muerte de los
infantes y la venganza de Mudarra, que mata al traidor Ruy Velázquez.
En Las almejas de Toro recrea la figura del Cid. (Los jueces de Castilla,
El primer rey de Castilla...)
Al género morisco pertenece El remedio en la desdicha, basada en la
historia de Jarifa y Abindarráez.
Por ultimo, como una exaltación de la monarquía, se puede destacar El
mejor mozo de España. Aunque ésta obra está más centrada en la
vertiente amorosa y galante.
• Tragicomedia. Es un grupo de dramas, a menudo de inspiración
histórica, se ocupan de examinar el abuso del poder por parte de un
noble o del mismo rey. Tres obras maestras que abordan el papel del
rey, el noble y el villano en sus relaciones políticas y sociales
(Peribañez, Fuenteovejuna y El mejor alcalde, el rey) En la primera obra,
Peribañez que está casado con Casilda, sospechando que el
comendador de Ocaña quiere conseguir a su mujer, regresa de la guerra
con los moros y sorprende al comendador en su casa. En defensa de su
honor, lo mata y él mismo se entrega, consiguiendo el perdón real. El
núcleo de la obra es fundamentalmente de tipo amoroso. La
ambientación de fiesta rural, idealizada, con canciones y danzas
campesinas, inaugura un tono festivo que viene a romperse con la
pasión frustrada del comendador, el cual intenta un camino de violencia
que conduce a su propia destrucción. La segunda obra es quizá el
drama lopiano más universalmente conocida. El comendador de
Fuenteovejuna comete toda clase de abusos contra sus vasallos,
humilla a los pobres, fuerza a las mujeres... Se enamora de una
campesina que está ya prometida. Esta tragedia se realiza sobre un
telón de fondo muy conflictivo, la guerra entre los que apoyan a
Beltraneja y los que apoyan a los reyes Católicos. El comendador lucha
a favor del primero y, tras su derrota, continúa con sus desmanes. El
pueblo se rebela y mata al comendador. Uno de los aspectos más
importantes de esta obra es su estructura en gradación, las violencias
del comendador suben progresivamente de tono. Por último, en la
tercera tragicomedia, el infanzón don Tello impide la boda de Sancho y
Elvira el mismo día de su celebración, al prendarse de la doncella.
Abusando de su poder, rapta a la novia. Sancho pide al rey que le ayude
y éste obliga al noble a casarse con Elvira, luego ordena que le corten la
cabeza y que la viuda, ennoblecida y rica, se case con Sancho.
• Dos tragedias: El caballero de Olmedo y El Castigo sin venganza. El
caballero de Olmedo es un excelente ejemplo de construcción dramática
de estructura perfecta, que de nuevo explora el mecanismo de la
gradación, elevando progresivamente el nivel trágico. No hay ruptura
entre el arranque primaveral de los dos primeros actos y el desenlace
trágico, sino contraste que potencia ambas dimensiones, y que se
unifica en la técnica de la premonición a base de los sueños, agüeros,
canciones de aviso, sombras y misteriosos anuncios de la catástrofe.
Don Alonso, el caballero de Olmedo, se enamora de doña Inés en
Medina, a cuya famosa feria ha asistido. Fabia, una celestina conocida
de su criado Tello, le ayuda a hacer llegar su amor a la dama, que a su
vez se ha enamorado del caballero. Don Rodrigo también la pretende y
se siente furiosamente celoso de su rival, que además ha obtenido fama
y éxitos en la feria por su valor y arte en los toros. Al terminar las fiestas,
el caballero se dirige al Olmedo y por el camino le avisan que planean
darle muerte. Sigue sin hacer caso y efectivamente lo mata su enemigo.
Tello comunica la noticia en la casa de la amada, cuyo padre había
accedido finalmente a la boda. El rey Juan II, que había acudido a la
feria, ordena el ajusticiamiento del culpable. En El castigo sin venganza
la esposa de un Duque de un estado italiano es asesinada por su propio
marido y padre del hombre con el que comete adulterio. Parker señala
cómo la crítica ha errado al considerar a esta mujer heroína trágica y
absoluta protagonista de la obra. El verdadero héroe y protagonista
trágico es el Duque, cuya frustración tanto en su vida privada como en
su vida pública le ha hecho receptor de la justicia poética. Todos sus
actos han desencadenado una serie de efectos que le convierten en la
víctima de su propia imprudencia.
• Comedias Cómicas. En estas comedias se pueden distinguir las
comedias de capa y espada y las palatinas. La lucha entre viejos y
jóvenes responde al esquema cómico universal, y la ridiculización de los
viejos es evidente. Damas y galanes, arrastrados por el vendaval erótico
que sustenta estas comedias de amor, no siempre ocultan sus impulsos
ni deseos. La francesita, La discreta enamorada, El arenal de Sevilla…
Estas obras no responden a la definición de capa y espada aunque
plantean ya ciertas características que conducirán a él. La discreta
enamorada es una de las más perfectas. Dos parejas viejo-joven
(madre-hija; padre-hijo) cruzan sus intenciones amorosas en el arranque
de la comedia. El capitán Bernardo pide por esposa a Fenisa, y ésta
solicita un plazo, pensando hablar con Lucindo, y utilizar las relaciones
con el padre para verse con el hijo. Siguen escenas costumbristas
típicas de capa y espada, y enfrentamientos cómicos varios. Una noche,
las dos parejas se citan y en la oscuridad de la casa de las damas los
dos viejos creen estar con sus respectivos amores: a una falsa alarma
de fuego, salen corriendo todos y se revela que Belisa estaba con
Bernardo y Fenisa con Lucindo y no hay más remedio que celebrar las
bodas… Los temas del matrimonio, la libertad de los jóvenes para elegir
marido, la igualdad de los contrayentes, y el enfrentamiento de jóvenes y
viejos son otros rasgos definitorios. Más cerca de la comedia de capa y
espada están otras comedias como Amar sin saber a quien, La noche
de San Juan… o la última comedia que, al parecer, salió de su pluma,
Las bizzaras de Belisa. En todas ellas el enredo se construye sobre un
fondo más costumbrista, generalmente coetáneo y español. Damas y
galanes cursan sus amores con obstáculos de celos y rivalidades, y las
bodas finales se multiplican. Por último, dentro del género de la palatina
se destaca El perro del hortelano. Pieza de conflicto amoroso y sutiles
reacciones, ofrece numerosos aspectos al análisis y la interpretación. La
condesa Diana de Belflor es el perro del hortelano, que ni come ni deja
comer. El problema que tiene Diana es que no quiere caer enamorada
de un hombre de estrato inferior, que le está vedado por las
convenciones sociales, y tampoco quiere caer en la atracción que siente
por Teodoro (Su secretario).
• Otras comedias y géneros. Las comedias mitológicas son un terreno
poco cultivado por Lope de Vega aunque no están ausentes en su obra.
El vellocino de oro, El amor enamorado, Adonis y Venus… Escribió
muchas comedias hagiográficas y bíblicas como El robo de Dina, La
hermosa Ester, Vida y muerte de Santa Teresa De Jesús… Otras de sus
piezas nacen de inspiraciones literarias – comedias del mundo pastoril y
caballeresco-. El verdadero amante, La pastoral de Jacinto, … Abundan
obras de Lope de Vega que son de difícil encuadramientos en marcos
genéricos precisos, entre ellas están, La dama boba y El villano en su
rincón. Ambas discurren en un plano de cierto tono “filosófico”, más
cómico y de amores en el primer caso, y de índole política y
emblemática en el segundo, que presenta a Juan Labrador, rico villano
que ha hecho voto de no ver nunca al rey ni salir de su rincón, pero que
está dispuesto a ofrecer su hacienda y su vida por el monarca. El rey
disfrazado lo visita, y reclama luego a Juan Labrador para que viva en
su corte.
5. Calderón de la Barca
Calderón de la Barca nació de una familia montañesa. Sus estudios los hace
en el Colegio Imperial de los Jesuitas, en la Universidad de Alcalá de Henares y
en Salamanca. En 1625 se estrena La gran Cenobia y en los años siguientes otras
comedias como El sitio de Bredá, El alcaide de sí mismo, La cisma de Inglaterra,...
De 1629 son La dama duende y Casa con dos puertas mala es de guardar...
Piezas de corral importantes son La vida es sueño, El médico de su honra, El
alcalde de Zalamea...
La Primera parte de comedias de Calderón sale en 1636 y al año siguiente la
Segunda. Los años cuarenta fueron malos en la corte y en la política española,
una de las causas que provocaron esto fue la muerte de la reina Isabel lo que
provocó el cierre de los teatros. Los críticos señalan que la baja en la producción
de Calderón obedece sin duda a la situación precaria de las representaciones y al
cierre de los teatros.
Decidió ordenarse sacerdote en 1650 y limitó su producción teatral a las fiestas
para la corte y los autos sacramentales del Corpus. Su última comedia fue Hado y
divisa de Leonido y Marfisa. Muere el 25 de mayo de 1681.
Se pueden distinguir dos fases en el teatro de Calderón: la primera desde
Amor, honor y poder hasta el cierre de los teatros por la muerte de la reina, en la
que se concentran las comedias cómicas de corral, y la segunda, que ocupa tres
décadas posteriores a su ordenación sacerdotal la que se centra en el teatro
religioso de los autos y en las fiestas cortesanas con la fusión de todas las artes. .
La perfección estructural, el orden y la jerarquización de todos los elementos de
sus piezas son un sello de Calderón. Se trata de un proceso de estilización
progresiva. El lenguaje silogístico y las estructuras lingüísticas del razonamiento
escolástico caracterizan también el estilo de Calderón. El lenguaje poético de
Calderón ofrece una visión completa de todos los recursos estilísticos de su
época, y de todos los códigos poéticos vigentes, desde el petrarquismo del
discurso amoroso de galanes y damas, al conceptismo burlesco de los graciosos,
pasando por el discurso conceptista serio de los protagonistas trágicos. La acción
secundaria de sus obras se subordina de modo riguroso a la principal, ejerciendo
funciones especulares o contrastivas, y cada escena responde a una coherencia
perfectamente trabada.
Las obras de Calderón se nos han transmitido masivamente en las sucesivas
Partes de sus comedias, la Primera y Segunda. Los autos sacramentales llevan
otros caminos y aparecen en otras colecciones.
Drama religioso La religión aparece en numerosas obras de Calderón,
pero no siempre con el mismo nivel. La devoción de la cruz, El mágico
prodigioso, pone en escena algunos episodios de las vidas de San
Cipriano y Santa Justina (mártires) o El purgatorio de San Patricio
Aparecen ya algunos motivos fundamentales del mundo ideológico de
Calderón, y también rasgo de estilo definitorios. Así abundan referencias
a la fortuna y destino, a la libertad y a los deberes del héroe...
Se señala que en esta comedia de Calderón (El mágico prodigioso)
plantea una actitud antiintelectualista, criticando los límites de la razón,
pero el texto calderoniano apunta explícita e inequívocamente que el
recto ejercicio de la razón conduce a dios: el Demonio se ve obligado a

!
intervenir precisamente para estorbar a Cipriano la continuación de su
razonamiento.
Otros temas fundamentales, son el libre albedrío frente a la tentación, la
desesperación y el perdón de Dios, la conversión y el desengaño.
Dramas de honor En los dramas de honor de Calderón la situación de
partida enfrenta a un marido, con el código al que debe plegarse su
pena de quedar marginado de una sociedad regida por esa norma. La
solución es sangrienta: la muerte de la mujer y del ofensor repara la
mancha. El ejecutor destruye y queda destruido: de ahí las protestas
que a menudo estos maridos que se sienten obligados a reparar su
honor declaman, maldiciendo semejante rigor que no les deja resquicio
por donde escapar. La trilogía: A secreto agravio secreta venganza, El
médico de su honra, El pintor de su deshonra, con las tres esposas
protagonistas sacrificadas por sus maridos. En El médico de su honra el
protagonista decide matar a su mujer para limpiar su honor.
Una de sus obras de drama de honor no tiene nada que ver con el
matrimonio: El alcalde de Zalamea es una obra compleja y polisémica.
Ninguna interpretación podrá abarcar todos sus matices ni explicar cada
uno de los enigmas que presenta sobre la naturaleza de la felicidad, la
justicia, la razón y la prudencia. Pero este gran drama calderoniano no
es solamente un ensayo intelectual. Esta lleno de grandes momentos
dramáticos de una emoción y un patetismo difícilmente igualados.
La Vida es sueño, sin duda la más famosa comedia de Calderón y una
de las cimas del teatro universal. La estructura de la comedia es
sumamente cuidada. Se ha revelado el papel de la acción secundaria
que se solía considerar pegadiza en la evolución y reflexión de
Segismundo. Los grandes temas de la obra multiplican las perspectivas
y las dimensiones de la acción y de los personajes, temas como destino-
libertad, la vida es sueño y el autodominio. Lo que hay en el desenlace
es un sufrimiento aceptado, una renuncia consciente de impulsos
pasionales que son indignos de la figura del rey.

"
Drama histórico y tragedia de destino Hay algunos de excepcional
valor como: La cisma de Inglaterra, El tuzaní de la Alpujarra,... Destaca
una tragedia de destino El mayor monstruo del mundo (los celos). La
acción se construye según el principio unificador de la gradación
climáctica, con la técnica de la premonición, que va relacionando los
sucesos de la trama. En el esquema constructivo hay dos principios
fundamentales: el hado y la ironía trágica. La caracterización del
personaje es constantemente negativa. La cólera y lo irrefrenable de sus
impulsos pasionales es un rasgo que lo aparta radicalmente del modelo
de varón estoico.
Campo cómico Hay dos grandes vertientes: de capa y espada, y
palatina.
1. Comedias de capa y espada: La dama duende, No hay burlas con
el amor, El escondido y la tapada,... La dama duende es una de
las más conocidas y resume fielmente las principales
características del género: restricción temporal y espacial,
ambiente coetáneo del espectador, caballeros particulares en
acciones de amor y celos, acumulación de lances, disfraz,
simulaciones, enredos,... En No hay burlas con el amor
representa también de modo excelente la comicidad general de
estas piezas.
2. Comedias palatinas: Tienen estructura de enredo pero situadas
en lugares y/o tiempos exóticos, con personajes nobles y
argumentos a menudo inspirados en refinados mundos literarios.
(Manos blancas no ofenden, La banda y la flor, El galán fantasma,
Nadie fíe su secreto,...) En Manos blancas no ofenden el disfraz y
la música son los recursos fundamentales.
El corpus de las comedias de gran espectáculo despliega con fastuosidad
su espléndida condición poética aliada a las partituras musicales y a las
asombrosas intervenciones de ingenieros escenográficos. Zarzuelas y óperas,
fiestas reales, festines de corte,...

#
P O E S Í A D E L S I G L O X V I I
La poesía se refugia en el juego artificioso y en la elaboración retórica más
extraordinaria, o busca, en otras vías, la denuncia satírica o la resignación estoica
en el camino de la moralización y el desengaño del mundo.
El poeta del siglo XVII intenta la elaboración y la fusión innovadora en el
programa genérico y estilístico. Para esto, hay una multiplicidad de estilos y
registros que muestra la literatura del siglo XVII en España. Todo nivel estilístico,
lenguajes técnicos, germanía, neologismos, latinismos, coloquialismos,
invenciones como el sayagués o las jergas literarias de moros y negros tienen
cabida en la poesía barroca. La poesía se concibe como la reina de las artes y las
ciencias.
Características:
1. Furor poético.- El poeta crea según unas reglas de su oficio, pero la
raíz de su obra es su capacidad innata, el furor poético cuyas bases
teóricas provienen del platonismo difundido en el Renacimiento por
los pensadores florentinos. El furor poético debe conciliarse con el
dominio del arte y el rigor intelectual.
2. Principio de destreza técnica.- Los poetas del siglo XVII creen que
la poesía consiste en dos cosas: la inspiración y el dominio de la
técnica poética. Se caracteriza por un dominio espléndido de la
técnica, dominadores de la forma como de los motivos.
3. Teoría de la recepción.- Lo que caracteriza a la poesía del XVII es
una aplicación de la teoría de la recepción (Un tipo de poesía literaria
que se preocupa de la relación que hay entre Autor/lector)
En el siglo XVII la utilidad y el deleite serán los dos objetivos centrales,
aunque también hay que tener en cuenta el mover (conmover), causar una
conmoción en el ánimo del receptor, a través del desciframiento realizado por la
inteligencia y a partir de la admiración atractiva de la atención.
El Conceptismo aparece en el siglo XVII y trata sobre la relación mental que
se establece entre dos objetos (metáfora). Como una metáfora que el autor le
propone al lector para que éste intente hallar la relación que hay entre los dos
objetos. El Conceptismo lo que hace es intensificar las relaciones mentales que
hay entre dos conceptos. Lo que vale es que la metáfora sea realmente
complicada. Del Conceptismo va a salir lo que es la literatura seria (Poesía seria) y
la literatura burlesca (Poesía burlesca). La poesía seria tiene dos direcciones:
1. El Culteranismo y Gongorismo.- El culteranismo es una cierta tendencia
que trata de crear una poesía de carácter especial. Una de los grandes
temas de debate es, puesto que la poesía es algo minoritario, crear un
código, un lenguaje especial para hacer poesía y esta idea arranca
desde la Edad Media, pero se manifiesta en Góngora. Una de las
características de la poesía culta es utilizar palabras y estructuras del
latín. El gongorismo entraría dentro del culteranismo pero solo hace
referencia a Góngora que es su máximo poeta.
2. Poesía afectiva.- La poesía afectiva es otro tipo de poesía, que esta
dentro del conceptismo pero no es culta y apela al sentimiento y es la
relación entre los sentimientos de la poesía y del poeta.
Se caracteriza la poesía barroca como un terreno que incluye las actitudes
y elementos más opuestos. La expresión de la belleza adquiere un fulgor e
intensidad desconocidos en el petrarquismo del XVI. El gusto por lo anormal e
insólito es muestra de ese vitalismo. El color es uno de los elementos
caracterizadores de la poesía barroca. No es sólo intensificación colorista. Se
buscan los objetos que tienen color y además otras connotaciones de preciosismo.
Los temas principales son los mismos que en el Renacimiento. La poesía
petrarquista de tema esencialmente amoroso. La intensificación de imágenes y
tópicos tradicionales como el fuego y el llanto, la descripción de dama se estiliza
cada vez más... La poesía amorosa no presenta nunca las hermosuras corporales
sino vistas a través de una idealización platónica. El modelo más generalizado es
el de los sonetos de retrato. Además el barroco había aceptado los temas
mitológicos como elemento estetizante y como ejemplización de los sentimientos
humanos. El cansancio por la reiteración y el gusto por el contraste impulsan
también nuevos tratamientos. En la poesía del siglo XVII se degrada lo mitológico:
los dioses salen a danzar en la mojiganga de la parodia. Los dioses son rufianes y
las ninfas rameras que hablan en germanía y se someten a la degradación más
ridícula. El carpe diem es otro de los temas del barroco. Aparece generalmente
ligado a temas amorosos y a la belleza de la mujer. El tema se carga cada vez
más de una intensa connotación de "fugacidad de la vida". Esto hace que también
aparezca a menudo el tópico del ubi sunt. El motivo de las ruinas y otros símbolos
de fugacidad y fragilidad o los motivos de los relojes subrayan bien esa
preocupación por el paso del tiempo. El tema general del desengaño barroco tiene
una importancia indiscutida. Por último, aparecen otros temas como los religioso y
morales, los satíricos, los temas de circunstancias,...
En el siglo XV se vuelve a usar la palabra academia, (que denominaba a la
escuela de filosofía de Platón), en el sentido de "asociación de literatos para el
cultivo de las ciencias y letras". La más celebre fue la Academia de la Crusca
(Florencia). En el siglo XVII hay muchas en España, generalmente se reúnen en
casas de nobles que ejercen una función de mecenazgo, fundamental en la época.
(El mecenazgo.- El poeta se coloca bajo la protección, no siempre generosa, de
un noble, al que suele dedicar sus composiciones... Esto provoca la abundancia
de poemas de circunstancias.).
Las posibilidades de difusión eran mínimas, ya que de veinticinco poetas,
veinte mueren sin ver impresa su obra. Los manuscritos, en suma, no pudieron
servir para la expansión general de la obra de sus autores. Los problemas de
transmisión son graves: atribuciones falsas, obras perdidas,... La obra suelta se
transmite también por los pliegos de cordel, cuatro u ocho folios. Las enormes
dimensiones de la transmisión oral que permitiría gozar de gran popularidad a
composiciones que no pasaron o pasaron precariamente a la letra impresa.
Se destacan grupos de poetas: el grupo antequerano granadino, otro grupo
más o menos nutrido de seguidores de Góngora y como grupo no gongorista los
poetas clasistas... Los criterios clasificatorios pertenecen a tres categorías:
a) La geografía.
b) La de la polaridad poesía llana/culterana.
c) El criterio generacional que ha sido apuntado en ocasiones: 1) el de
aquellos que nacen hasta 1560 (Lope y Góngora); 2) los discípulos de los
anteriores, nacidos hacia 1580; 3) no aporta poetas mayores: estos
nacidos hacia 1600; 4) generación final, etapa de agotamiento sin nombres
destacados.
Dos de los poetas más importantes de la poesía barroca son: Góngora
(máximo exponente del Culteranismo) y Quevedo.
a) Góngora Nace y muere en Córdoba en 1561 y 1627
respectivamente. Estudia en Salamanca, se hace racionero y viaja por diversas
ciudades españolas. Su situación económica es precaria y se hace capellán real,
ordenándose sacerdote. Cae enfermo y vuelve a Córdoba. Sus relaciones con sus
contemporáneos son complejas.
Góngora no vio en vida impresas sus poesías. Sus poemas se leían
manuscritas, y eran copiados con fines comerciales en talleres especializados. El
conjunto de la obra poética de Góngora comprende cerca de un centenar de
romances auténticos y una veintena de atribuibles; 121 letrillas y poesías de arte
menos autenticas y 26 atribuibles; 167 sonetos auténticos, y más de un centenar
de atribuciones en distintos grados de seguridad; 33 composiciones diversas de
arte mayor y los tres grandes poemas Fábula de Polifemo y Galatea, Soledades y
Panegírico al Duque de Lerma.
Todos los que critican en su tiempo la oscuridad de las Soledades suelen
admitir con más o menos ironía y despectividad la habilidad de Góngora para las
poesías de arte menor y la incapacidad para los poemas de altos vuelos. Se dice
que hay dos épocas en Góngora: una inicial que respondería a una poesía clara,
más popular, compuesta de romances y letrillas de fácil entendimiento; y una
segunda etapa de poemas oscuros, ininteligibles...
El código de la poesía culta en verso de arte mayor supone la posibilidad y
la "obligación" estética de acumular cultismos léxicos y latinismos sintácticos,
imágenes brillantes e hipérboles extremas. El ideal de la lengua de Góngora es
un ideal aristocrático, una elaboración compleja en cuya explotación y recursos
poco o ningún poeta le ha igualado. La elaboración expresiva comienza en el
mismo plano fonético. En el Polifemo destaca la música de vocales y consonantes,
los ecos, las reiteraciones, isotopías y semejanzas rítmicas. Uno de los aspectos
que más escandalizaron fue la implantación de los "vocablos peregrinos" y
extravagantes tomados del latín o del italiano, los cultismos que dan a su poesía
un aspecto característico. El cultismo no sólo afecta al léxico; afecta muy
especialmente a la sintaxis, en donde parece radicar la mayor dificultad. Los
principales rasgos que se le achacan en las polémicas son la desmesurada
longitud del periodo, la proliferación de los vocablos que rigen y dependen unos de
otros, la interposición de frases absolutas, los hipérbatos y las anfibologías.
Algunos cultismos sintácticos usuales son los acusativos griegos o de cosa
vestida, cláusulas absolutas, hipérbato,.. Las formulas estilísticas son otro rasgo
de la sintaxis de Góngora. Por último, las imágenes y las metáforas son
variadísimas y responden a la búsqueda de una expresividad conceptista:
sorpresa y coherencia.
La obra de Góngora se compone de:
• Poesías de arte menor.- Poesías de arte menor como romances, letrillas
o décimas...
1. Romances.- Góngora cultiva los romances moriscos, pastoriles,
históricos y burlescos. Su romancero morisco idealiza la figura del
moro, presentando como caballero galante y valeroso. También
cultiva romances pastoriles sobre aspectos cotidianos de la vida
rural. De tema caballeresco tiene el Romance de Angélica Y
Medoro. Romances jocosos o burlescos Hero y Leandro y
Fábula, que la compuso Góngora en 1618 a instancia de algunos
amigos que le pedían que terminase otro romance anterior del
mismo tema. El tema es la historia trágica de entre dos amantes
legendarios, Piramo y Tisbe, narrada por Ovidio en la
Metamorfosis (fuente).
2. Letrillas y otras composiciones de arte menor.- Compuso letrillas
satíricas, burlescas, sacras y líricas. De todas éstas las
satíricas y burlescas son las dominantes (sátira de estados y
oficios). En vez de elegir un solo tema se pasa revista a diversos
oficios que ocupan sucesivas estrofas de la composición. Burlas
de viudas verdes, curas indignos, maridos consentidos, damiselas
deshonestas,... desfiles satíricos con la técnica conceptista
expresiva mencionada, unificados por el estribillo irónico. Es una
denuncia de los males de la corte desde la perspectiva de un
poeta provinciano que expone unos antivalores contra los
reconocidos por el sistema. Las letrillas sacras o de tema religioso
suelen ser obras de circunstancias.
• Sonetos.- Algunos son de tipo amoroso, entrados en torno a la figura de
la dama como ejemplar de belleza sobrehumana y lejana. La luz, los
colores, las referencias mitológicas sirven a la expresión de este código
amoroso, que a veces reelabora los tópicos como el carpe diem. En los
sonetos tempranos se advierten rasgos manieristas, como las
bimembraciones, correlaciones, pluritematismo. Otro grupo son las poesías
de circunstancias. Los sonetos de los tres últimos años son de desengaño y
pesimismo: lo achaques de la vejez, la sensación de fracaso y acabamiento
son ahora los aspectos dominantes.
• El Polifemo.- La Fábula gongorina es sin duda el hito más importante de
la literatura española. El poema narra los sucesos conocidos de la historia
de Galatea, cuyo amor por Acis despecha al cíclope Polifemo, que aplasta
al joven con una piedra. Algunos temas centrales (el amor, la poesía
rústica, el mar, las navegaciones) son característicos del mundo poético
más específicamente gongorino.
El comienzo del poema ha sido justamente alabado en su contraste con
el paisaje marino cargado pronto de presagios nefastos hasta la descripción
de la cueva de Polifemo y del propio gigante.
Ha llamado la atención la sólida arquitectura en tres cuerpos de
dimensiones sensiblemente iguales: a) el ambiente, b) los amores de Acis y
Galatea, C) el canto de Polifemo. Pero la unidad no aparece sólo en la
forma: se basa también en el contenido poético, en la relación entre los
temas principales que apuntan ya al mundo de las Soledades, el tema
rústico, el del mar, las navegaciones y el amor.
• Las Soledades.- La Soledad I se escribió con bastante rapidez y la II fue
más laboriosa y no se terminó. El plan de Góngora constaba en cuatro
soledades que simbolizarían las cuatro edades del hombre. La Soledad II
termina con un poema cortesano del propósito inicial y el inacabamiento.
Las Soledades provocan una revolución cuando se publican por la corte.
Al parecer surgen algunas crítica. En muchos escritos se atacan o
defienden una serie de rasgos artísticos: la oscuridad, el exceso de tropos,
las aposiciones, las transposiciones o hipérbatos...
En el desarrollo del poema asistimos al deambular de un peregrino
náufrago que llega a una costa y es acogido por unos cabreros. Sobre el
hilo narrativo de las andanzas del peregrino se van sucediendo una serie de
escenas pastoriles, bodas rurales, escenas piscatorias... Animales,
naturaleza, faenas del campo, frutos y paisajes pueblan estas páginas
escritas en el más neto estilo gongorino.
La presencia del sentimiento sincero, espacio hondamente sentido en el
que proyecta los anhelos de una vida rústica, articula el sentido global de la
obra.
En el plano ético se insiste sobre el valor moral de la vida en el campo
por posición a la de ciudad.
Otro aspecto importante que conviene definir es el de la "idealización
estética" del mundo de las Soledades.
• Otros poemas.- Son poemas de diversa índole. Gran concentración de
recursos cultistas se percibe en los poemas en octavas reales.
Góngora fue considerado muy pronto como un clásico, comentado,
explicado y editado al mismo nivel que los grandes poetas de la Antigüedad: se le
llama Homero español. El XVIII empezó también con gran influencia de Góngora.
Es conocida la recuperación que tiene lugar en el tricentenario de su muerte, con
la actividad de los estudioso y poetas modernos que constituyeron la llamada
"generación del 27".
b) Quevedo Nacio en Madrid, estudió en los Jesuitas y en la
Universidad de Alcalá. En diversos testimonios de su tiempo se hayan referencias
a su ingenio, su cojera y a su defecto visual. Fue desterrado y encarcelado varias
veces y tuvo un matrimonio en 1634 poco exitoso. Murio en 1645 en Villanueva de
los Infantes.
El carácter especial de la transmisión de una parte de su producción en
prosa y de su poesía, su circulación en copias manuscritas, su impresión en
ediciones piratas o anónimas del siglo XVIII, y las continuaciones, generadas
explican la provisionalidad de muchos textos. La mayoría de sus composiciones
no se imprimen en vida ni bajo su vigilancia. Circulan en copias manuscritas o son
seleccionadas por diversos editores para su inclusión en antologías. La
información con la que contamos en estos momentos permite suponer que los 600
poemas del Parnaso constituyen versiones acreditadas del texto final de la poesía
quevediana y gozan de garantía para las 6 musas que lo componen. Pedro
Aldrete, su sobrino, publicó Las tres musas últimas castellanas.
La poesía de Quevedo expresa unas preocupaciones y actitudes que, son
universales, pero no deja tampoco de ser universal en otra medida la transmisión
de una experiencia cultural, la del poeta, que se comunica con sus lectores
mediante la manipulación de un lenguaje en el que se encuentra fijada la vida de
una sociedad en un momento específico de su historia.
Quevedo gongoriza con cultismos e hipérbatos en su poesía amorosa,
acercándose a la de su archienemigo en más de una ocasión. En Quevedo lo que
domina es un lenguaje poético conceptista con toda la complejidad de los
conceptos mentales y verbales preconizada por semejante estética y llevada hasta
el extremo de toda habilidad y experimentación con la lengua y con la poesía.
Imitar modelos consagrados artísticamente era práctica corriente en el Siglo
de Oro. El crear a partir de un modelo se ensambla con su crear a partir del
lenguaje, rasgo este último característico de su poesía y de su prosa.
Para clasificar su obra se fundamentan dos tipos: la moderna que distingue
poemas metafísicos, amoroso, morales, religioso, poemas líricos a diversos
asuntos, satíricos y burlescos,...y la clasificación reflejada en la edición aurisecular

!
del Parnaso español, y de este último se distinguen los poemas que continúan la
tradición de Petrarca, los poemas que rehacen motivos éticos y los que recrean
figuras y situaciones características del discurso satírico.
Poemas amorosos.- La poesía amorosa de Quevedo se inserta en la
tradición del Canzionere de Petrarca. Quevedo revitaliza sus motivos y
códigos de manera personal. El marco semántico central de esta lírica
amorosa parece deraigambre neoplatónica. Los motivos que configuran
ideológicamente esta poesía son: la amada inaccesible, la comunicación
frustrada entre amante y amada, el secreto de amor, el amor constante,...
La belleza de la amada es reflejo de la hermosura del alma. El amor nace
de la contemplación de la hermosura: la vista y los ojos, adquieren gran
importancia. La modalidad soneto-relato aparece en Quevedo muy a
menudo. Además, Quevedo, imitando a Petrarca compuso un breve
cancionero dedicado a Lisi.
Poemas morales y religiosos.- Servían para castigar y corregir las
costumbres del hombre. Pero el moralista y el satírico que pretendían
ocuparse de particulares históricos, en realidad discurrían sobre universales
éticos que ven encarnados en la sociedad de su época. Las diferencias
entre ambos se dan en el estilo prescrito por las convenciones de estos
subgéneros: la poesía moral debía escribirse en el estilo grave o elevado: la
selección léxica y el tono admonitorio exigían prescindir de lo cómico. En
cambio, el discurso satírico permitía el uso del estilo humilde: léxico
coloquial y vulgar,..
También podemos incluir los poemas que, despojados de una actitud
propiamente crítica, reflexionan sobre el sentido de la existencia humana, la
presencia de la muerte, la fugacidad o la fragilidad de la vida.
En la sección de los metafísicos destaca el tema de la identificación vida /
muerte que expresa la vanidad de las glorias mundanas y la debilidad de
todo lo terrenal.

"
El tiempo fugitivo es otro de los motivos fundamentales: los poemas
morales se organizan en el hábeas quevediano según un esquema
bastante perceptible, en torno a los 7 pecados capitales.
Epístola satírica y censoria, El Heráclito cristiano y Poema heroico a Cristo
resucitado.
Poemas satíricos y burlescos.- Los poemas satíricos así como los
burlescos presentan unas características: Presencia de palabras y
expresiones idiomáticas de la lengua coloquial y vulgar y la producción de
burlas o humor. El concepto se construye sobre juegos de palabras o
metáforas, o una combinación de estas y otras figuras.
En ellos encontramos temas como: Oficios de pasteleros, taberneros,
sastres, zapateros, representantes de la justicia, tipos que representan
figuras de la marginalidad...

N O V E L A D E L S I G L O X V I I
1. Novela Picaresca
Cada obra picaresca es individual por si misma, pero todas ellas tienen
características comunes:
El protagonista es el pícaro, categoría social, procedente de los bajos
fondos. Es el contrapunto del idealismo caballeresco. Su línea de
conducta está marcada por el engaño, la astucia, el ardid y la trama
ingeniosa.
Es de carácter autobiográfico. El protagonista narra sus propias
peripecias, empezando por su genealogía, todo lo que narra esta desde
su punto de vista que cataliza la realidad que le circunda.
Doble temporalidad. En la novela el pícaro aparece desde la perspectiva
del autor y la del personaje. Autor se sitúa en el presente y mira al
pasado (desenlace conocido). Personaje se ve inverso en un
determinismo social que le lleva a un imprevisible futuro.
Estructura abierta. El pluralismo de andanzas que se narran podrían
continuarse. Continuaciones.

#
Carácter moralizante. Es un gran ejemplo de conducta aberrada que
resulta castigada.
Carácter satírico. Es un elemento constante. El protagonista deambulará
por las distintas capas de la sociedad, cuyo servicio se pondrá como
criado, condición que le permitirá conocer las vicisitudes más íntimas de
sus dueños.
El Lazarillo de Tormes.- El año 1554 aparecían en tres ciudades diferentes
las tres primeras ediciones impresas que del Lazarillo se conservan. Se dice
que había una edición anterior que se situaría en torno al 1552. Las
características de esta obra exigen un autor humanista, pero a pesar de eso se
considera a la obra como anónima.
El modelo en el que se inspira el Lazarillo es la canta coloquio, muy
frecuente en el siglo XVI, que se singulariza por su estilo desenfadado y con
una retórica bien conocida de las artes dictaminis. La estructura externa es
irregular, la extensión de sus episodios es desigual, ya que, el autor se detiene
sólo en aquellos pasajes que son importantes para su propósito. Su estructura
interna está en función de la perspectiva desde donde se sitúa el autor. Lázaro
defenderá la bondad moral de su mujer, porque, de esta manera, tiene paz en
su casa, está lleno de prosperidad y en la cumbre de su fortuna. La unidad
estructural queda asegurada por la convergencia de todo el pasado en el ser
presente de Lázaro que cuenta su vida para justificar su caso, un caso de
honra. Se trata de justificar una conducta moral muy particular que Lázaro
aprendió de su propia madre: arrimarse a los buenos. El autor organizaría sus
materiales en una estructura ternaria, que se manifiesta en varios niveles de
significación. Así, el protagonista aparece como autor, narrador y personaje. En
la novela hay dos planos narrativos: el del autor y el del personaje. Estos dos
planos se interfieren gracias a la ironía. Lázaro cuenta su vida como si se
tratara de un triunfo, mientras que el autor cree todo lo contrario: Lázaro
considera que ha llegado a buen puesto; para el autor aquella situación es el
colmo de la abyección. (abyecto-mezquino). El autor coloca al pícaro y al
mundo que lo rodea dentro de una verosimilitud narrativa, en consonancia con
su personalidad y el medio ambiente en el que se desenvuelve. Abundan los
vulgarismos y un estilo coloquial, con el que se intenta un acercamiento a la
situación existencial del protagonista y de su medio ambiente. También es
característica la ironía y la hipérbole.
Junto al tema religioso, el tema de la honra es otro de los núcleos
ideológicos que subyacen en la novela. El concepto de honra que mueve a
nuestro protagonista, está en íntima relación con lo económico. La honra no es
para Lázaro otra cosa que el provecho.
El Lazarillo es un reflejo de la sociedad española de los siglos XVI y XVII; el
problema de la mendicidad, la barraganía clerical, el resurgimiento de
determinados privilegios nobiliarios, así como el pluralismo de empleos por
donde va pasando el pícaro, serían códigos referenciales, de naturaleza social,
que la novela picaresca eleva a la categoría literaria. El realismo de la obra
esta en función de un libro cuta finalidad primordial es divertir; por eso la
inmersión en el plano real es tan sólo un medio.
Después de un éxito inicial, no se consiguió mantener el interés del público
lector a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI. Es llamativa la ausencia de
la novela en inventarios de bibliotecas privadas y, además, resulta, asimismo,
significativo el silencio que del Lazarillo hacen eruditos de la época. A pesar de
ello, el Lazarillo infecciona el refranero y un buen número de obras cultas en la
segunda mitad del siglo XVI. Las creaciones conocidas por “continuadores del
Lazarillo” que tienen lugar desde el siglo XVI hasta la obra de Cela testimonian
la favorable acogida que le tributaron los lectores españoles de todas las
épocas, que convirtieron a su protagonista en un personaje proverbial.
Evolución de la picaresca en el siglo XVII.- El XVII es un periodo en el que
la picaresca se configura y delimita más precisamente como género. Pero
también en este siglo se asiste a la desintegración de dicho género. En varios
relatos picarescos de la etapa decadente, la técnica autobiográfica dará paso
ya con toda franqueza a la tercera persona. Todos o la mayoría tienen en
cuenta el esquema básico picaresco, bien sea para asumirlo, bien para negarlo
o modificarlo en un dialogo intertextual que no sería inteligible sin la
consideración de ese mismo código de referencia.
Mateo Alemán y El Guzmán de Alfarache.- Nació en Sevilla en 1547 y tubo
una vida llena de deudas, la cual le llega a llevar a la cárcel durante un tiempo.
La primera parte del Guzmán estaba terminada a finales de 1597 pero no
saldría a la venta hasta dos años más tarde. En 1602 aparecería la edición del
Guzmán apócrifo, que le causó gran disgusto, lo que produjo que en 1604
apareciera la Segunda parte de su Guzmán y de su Vida de San Antonio de
Padua. Ésta última se ajusta a la técnica tradicional del género: vida, milagros
en vida y milagros tras la muerte del santo. Por último, en 1608 y 1613
aparecieron los Sucesos de Fray García Guerra, arzobispo de Méjico y
Ortografía castellana respectivamente. La carga de denuncia y de reflexión
moral que se advierte en el Guzmán de Alfarache podría responder
perfectamente a una visión de moralidad cristiana, en su vertiente severa y
pesimista, si, pero no necesariamente relacionada con la circunstancia del
converso marginado y enfrentado al sistema. De lo que no cabe duda es de su
visión tremendamente negativa de un mundo hostil cuya fuerza motora es la
violencia y la guerra traidora.
El protagonista del Guzmán de Alfarache era un hijo adultero y de origen
infame. Muerto su padre abandona Sevilla con la intención de buscar a sus
parientes en Italia. El engaño, el fraude y las burlas van a marcar su recorrido a
partir de ahora. Una vez en Madrid Guzmán se hace pícaro para ganarse la
vida: le suceden aventuras diversas y desempeña varias ocupaciones. En la
segunda parte continúan los engaños y maldades del pícaro. El relato, emitido
desde la perspectiva del Guzmán maduro, tras la experiencia de las galeras,
termina cuando delata a unos compañeros que quieren fugarse, ganando en
premio la libertad. Su arrepentimiento final marca el tono moral y pedagógico
del relato. Su estructura es ramificada en numerosos episodios y digresiones
morales, apoyada en copiosas referencias eruditas, bíblicas,... En ese conflicto
entre la regla moral conocida y no respetada radica lo más definitorio de la
persona del protagonista: lucha que supone, el libre albedrío, y muestra cómo
el hombre es dueño de elegir su destino, corrompiéndolo a veces, pero con la
posibilidad abierta siempre de la conversión. (No puede haber un mensaje más
cristiano). En la historia se integran muchos materiales folclóricos, cuentecillos
y anécdotas de variadas fuentes: repertorios de erudición, historia antigua,...
Inspiraciones y fuentes que sustentan el Guzmán, además de la experiencia
personal, hay que tener en cuenta principalmente los modelos literarios del
Lazarillo, las confesiones religiosas (San Agustín) y la moralidad de los relatos
lucianescos. La acumulación de muchos elementos ha provocado acusaciones
de falta de unidad en el relato. El estilo barroco del Guzmán responde a una
elaboración variada que va de la aparente simplicidad aforística, a la
amplificación, morosa, de frases complejamente construidas y formulación
reflexiva, marcada por la exuberancia verbal y la integración léxica.
El Guzmán apócrifo aparece en 1602 en Valencia a nombre de Mateo Luján
de Sayavedra (una segunda parte del Guzmán de Alfarache). La crítica es
unánime en señalar la distancia que separa a éste de la obra alemaniana,
pero no regatea algunos méritos a la falsificación: asume con precisión el
carácter de Guzmán, asimila con bastante coherencia ideológica la modulación
didáctica y las reflexiones morales.
Otras obras picarescas.- El Marcos de Obregón de Vicente Espinel. La
novela consta de tres partes cada una de las cuales se divide en distintos
capítulos. En la historia central se intercalan algunas novelas o relatos de cierta
autonomía.
El Guitón Onofre, de Gregorio González. Es otro de
los ejemplos de adaptación de modelos narrativos de la picaresca para
construir una composición bastante alejada en sus preocupaciones y temática
centrales.
Las aventuras del Bachiller Trapaza. Trapaza
basará su vida en el engaño y el fraude. En la historia de la vida del pícaro se
insertan dos novelas de tipo italiano y el entremés de Las Castañeras. Se dice
que se trata más de una novela con un pícaro más que de una novela
propiamente picaresca.
Vida de don Gregorio Guadaña, de Antonio
Enríquez Gómez. Guadaña confiesa su genealogía ridícula y cuenta una serie
de aventuras con tendencia al costumbrismo jocoso, y en el estilo del
conceptismo burlesco de filiación quevediana, con tendencia al juego de
palabras obscenas.
Segunda parte del Lazarillo de Juan de Luna. Se
presenta como un relato sacado de las crónicas antiguas de Toledo y escrito
para polemizar contra las falsedades vertidas en la Segunda Parte anónima de
Amberes, 1555.
Lazarillo de Manzanares, de Juan cortés de Tolosa.
Parte del esquema picaresco: genealogía infame del narrador-protagonista, relato
de la trayectoria vital con varios amores,... La adopción del esquema es relativa:
en varios de sus rasgos se busca el alejamiento o la negación explícita.
La vida y hechos de Estebanillo González, hombre
de buen humor. Relata los servicios del bufón de corte Estebanillo a varios amor y
sus múltiples aventuras en que se mezclan datos históricos con ficciones y
adaptaciones literarias.
Picaresca femenina.- La pícara Justina. (1605) Las
cuatro partes de la novela desarrollan las aventuras de Justina, primera
protagonista femenina del género. La hija de Celestina. Es el testimonio
autobiográfico de Elena y el relato en tercera persona que protagonizan dos
pícaros. La niña de los embustes, Teresa de Manzanares. Desde su primer oficio
de peluquera que le permite conocer a gente acomodada, perseguirá la ascensión
social que emprende por la vía del matrimonio interesado. La Garduña de Sevilla.
Rufina, hija del bachiller Trapaza, explota sus habilidades y encantos femeninos
para medrar. Se intercalan tres novelas no picaresca según la conocida estructura
de mezcla variada.
Picaresca y costumbrismo moralizante.- El
Periquillo de las gallineras, de Francisco Santos. Es un modelo de conducta que
se dibuja sobre un fondo sentimental, docente y de moralidad extrema. Es un
antipícaro. Santos añade al relato todo tipo de géneros docentes: fábulas,
alegorías,... El simbolismo moral acerca a este relato a la novela alegórica y al
mundo del costumbrismo moralizante.
2. El Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra.- Nace en Alcalá de Henares en
1547. Un momento importante en su vida fue la batalla de Lepanto en la que al
recibir varias heridas se queda manco. Además de ellos a la vuelta cae preso
de los turcos que le llevan a los baños de Argel donde pasa cinco años, se
casa con Catalina de Salazar. La primera parte del Quijote la tiene acabada en
1604... Va publicando las Novelas ejemplares, la Segunda parte del Quijote y
el año de su muerte Los trabajos de Persiles y Sigismunda.
La Galatea Es de género pastoril. En ella se enlazan una
serie de cuadros pastoriles en los que unos personajes
convencionales expresan sus cuidados amorosos, lamentando
sus dolores de amor y se quejan poéticamente en el marco de
una naturaleza también convencional.
Las Novelas Ejemplares Probablemente la colección se
escribió en diversos momentos entre 1590 y 1612, fechas en las
que Cervantes redactaba también otras novelas cortas (El
capitán cautivo). Estas novelas ejemplares son La Señora
Cornelia, Las dos doncellas, La fuerza de la sangre, La gitanilla
y La ilustre fregona entre otras.
Los trabajos de Persiles y Sigismunda Es la última gran obra
de Cervantes, quien firma el prólogo tres días antes de morir,
sin haber tenido tiempo de revisarla, y sin completar los
epígrafes de los capítulos. Es una novela de aventuras del
género bizantino, cuyo hilo central es la peregrinación de
Periandro y Auristela.
El Quiote A principios de 1605 se publico la primera parte del
Quijote. Desde su aparición alcanzó una gran popularidad. En
un siglo se publican en España siete ediciones de la Primera
parte, tres de la Segunda y nueve de ambas. Una de las fuentes
más conocidas es el Entremés de los romances, anónimo, de
finales del XVI, cuyo personaje enloquecido por los romances,
sale de su casa a imitar las hazañas de los héroes del romance.
Los libros de caballerías, modelo parodiados por Cervantes,
aportan muchos otros motivos y elementos: Amadis de Gaula.
El motivo de la locura del protagonista se encuentra en poemas
épicos del Renacimiento italiano. Integra numerosas fuentes e
influencias, refundidas, sin embargo, en una original invención:
la invención, ya de manera compleja y perfecta, de la novela
moderna.
Las aventuras de don Quijote, un hidalgo manchego que
enloquece por la lectura de los libros de caballerías y decide
salir al mundo para ayudar a los necesitados y enderezar los
tuertos ejercitando los deberes de la caballería andante. Se
considera que la segunda parte es más unitaria y que esta
mejor construida. Hay una diferencia entre las dos partes, y la
perspectiva de narrador y personajes evoluciona
progresivamente. El cambio del protagonista, que en la primera
parte mira la realidad desde la óptica deformada por sus libros
de caballerías, mientras que en la segunda parte mantiene una
visión objetiva: el caballero andante ve lo que es y a menudo
son los otros personajes, con intereses propios, los que intentan
configurar una ficción para que don Quijote la acepte.
La ridiculización de un caballero loco pudo luego ser a su vez
interpretada como expresión del fracaso del modelo
caballeresco de una España ya arcaica frente a las emergentes
naciones industriales de la Europa central. Las múltiples
perspectivas desde las que el Quijote puede leerse y su misma
riqueza ideológica y literaria han provocado innumerables
interpretaciones, y siguen provocando bibliografía innumerable.
En la tercera parte aparece la tercera salida y quinta parte de
las aventuras de don Quijote. El Quijote apócrifo de Fernández
de Avellaneda. La diferencia básica entre éste y el original es la
gratuidad e incoherencia de la figura de Avellaneda frente a la
de su modelo.
El Quijote parece haber servido sobre todo de fuente de
inspiración en el teatro, y a juzgar por las obras que conocemos
la lectura predominante que se hizo fue cómica. Don Quijote de
la Mancha de Guillén de Castro, El Curioso impertinente de
Guillén de Castro...

!
LA ILUSTRACIÓN

El siglo XVIII español está marcado por la instauración de la dinastía de los


Borbones. Felipe V fue un difusor cultural de las Instituciones dedicadas a centros
de saber e investigación; así en 1712 se abrió al público la Biblioteca Nacional y
en 1713 se fundó la Real Academia de la Lengua Española. La labor de
investigación de la Real Academia de la Lengua Española provocó la publicación
del Diccionario de Autoridades y de la Gramática Castellana.
A Fernando VI se le deben las reformas llevadas a cabo en obras públicas,
transportes y comercio, lo que hizo que el país progresara al ritmo del resto de las
naciones. Se daba en España una aguda conciencia de decadencia, a pesar de
que se notaba claramente un cierto progreso en la economía y en el crecimiento
de la población. En un principio las soluciones que se propusieron a esta
conciencia de decadencia fueron de índole económica: la abolición de las aduanas
interiores, la protección dispensada a determinadas industrias,...
Las guerras exteriores obstaculizaron en buena parte el desarrollo del país,
en esta centuria, España anduvo empeñada en la anexión de Nápoles y del reino
de las Dos Sicilias; en una costosa campaña en Italia; en la guerra sostenida
contra Inglaterra en Portugal; en una expedición a las islas Malvinas; en el
desastroso ataque a Argel; en el asedio a Gibraltar; en la reconquista de Menorca;
en las hostilidades contra la nueva república francesa, y más adelante en la guerra
de la Independencia. Estas guerras acentuaron la preocupación de los españoles
por el estado de su país y mucho se hizo para mejorarlo a lo largo del siglo, a
pesar de las Hostilidades. Un ejemplo de ello es la gran modificación de la
condición de vida de las ciudades mediante el empedrado de las calles, el sistema
de desagües,...
A pesar de estas transformaciones, será Carlos III quien personifique los
ideales políticos de la Ilustración española. Este monarca coloco en los círculos de

"
poder a intelectuales de formación universitaria y con ello entraran en España
ideas nuevas y modernas que nos acercarán a la Ilustración europea.
Muchas de las reformas iniciadas por los primeros Borbones fueron
frenadas durante el reinado de Carlos IV (poco inteligente y carente de ambición)
por miedo a las implicaciones de la Revolución Francesa.
Finalmente, con la entrada de las tropas napoleónicas en España se iniciara
la Guerra de la Independencia, que liquidara definitivamente la etapa de la
Ilustración.

T E A T R O D E L S I G L O X V I I I
Dramaturgos importantes de los primeros años del siglo son: José de
Cañizares y Antonio de Zamora. El primero publicó Amando bien no se ofenderá
un desdén, La bode discreta,... Sus obras se vieron representadas en los teatros
de Cruz y Príncipe (Madrid) y en el Palacio del Retiro, al igual que las de Zamora,
además estas obras debían ser tanto espectaculares como moralizantes. Antonio
de Zamora Locuras hay que dan juicio y sueños que son verdad. En el teatro de
estos primeros años predominan las comedias de vidas de santos. En estos años
lo que se advierte es la pervivencia del estilo barroco manierista.
Aunque José de Cañizares muere en 1750, sigue estrenando comedias y
zarzuelas como La Madre Mariana de Jesús. Otro autor dramático de gran interés
es Añorbe y Corregel que en estos años nos ofrece La tutora de la Iglesia y
doctora de la Ley (tres partes), la zarzuela Júpiter y Dánae y la tragedia El Paulino.
También hay que referirse a Ramón de la Cruz (La enferma del mal de boda).
Tienen más interés en cuanto a la evolución dramática la traducción de Luzan, La
razón contra la moda y dos tragedias originales de Agustín de Montiano y
Luyando, Virginia y Ataúlfo, que no se llegaron a estrenar. También hay que
señalar las traducciones del francés. En estos años se está viviendo un ambiente
de cambio o reforma literaria.
De 1759 a 1777 el género dramático que más se represento fue la tragedia.
En estos años se creo la tragedia española, aunque de momento, no podía ser
otra cosa que una tragedia de estilo francés, dado especialmente el prestigio de

#
Racine y de Voltaire. Las características de este género se pueden sintetizar en:
temas de la antigüedad griega y romana, personajes nobles, verso solemne,
análisis de las pasiones humanas, las unidades de acción, tiempo y lugar, la
carencia absoluta de elementos cómicos. Todas las principales tragedias de estos
años se basan en la historia española (medieval), sin embargo, la Lucrecia de
Nicolás Fernández de Moratín desarrolla un tema de historia clásica. Ramón de la
Cruz Cano y Olmedilla se burla del género trágico, que también el había
practicado, por medio de la fórmula de distorsionar al máximo los elementos
normativos; frente a los personajes nobles, los vulgares; frente a las grandes
acciones, las de gentes de la más baja estofa; junto al lenguaje sublime, palabras
y expresiones coloquiales en fuerte contraste. (El marido sofocado). Otro tipo de
teatro que por estos años triunfa es el drama Burgués y un ejemplo de éste es El
delincuente honrado de Jovellanos. Es en esta etapa, más concretamente en
1765, en la que el gobierno prohíbe la representación de los autos y renueva la
prohibición anterior de Fernando VI respecto de las comedias de santos. Los autos
sacramentales eran un festejo popular y cortesano, que de alguna forma podía
considerarse mofa de los misterios religiosos. Se representaban en teatros
cerrados y previo pago de entrada.
Desde 1777 hasta 1792 hay dos nombres nuevos: Comella y Valladares
de Sotomayor, ambos de tendencia tradicional, y como obras nuevas: El señorito
mimado, de Tomás de Iriarte y Las bodas de Camacho el Rico, de Meléndez
Valdés.
En cuanto a la literatura dramática de los últimos años del siglo sigue
siendo la tragedia el género predominante. Juan Ignacio González del Castillo
escribió la que posiblemente fue la mejor tragedia de este último período El Numa,
publicada un año antes de su muerte (estructura triangular). Sabia manejar las
pasiones y matizar los caracteres, además prendía en la intriga a los
espectadores. Por último, uno de los dramaturgos más importantes de este
periodo es Leandro Fernández de Moratín, que escribió El Barón para ser
representada como zarzuela y cuyo tema es la libertad de elección de la mujer
casadera. También escribió La mojigata de estructura compleja y El sí de las
niñas, cuyo tema es el consentimiento de “las niñas” de la elección, que teniendo
que ser ellas las que la hagan, que sus padres adoptan con su matrimonio.
EL ROMANTICISMO

Las vicisitudes político-bélicas son una de las causas principales para que
se produjera un retraso cronológico en la llegada del Romanticismo y a su llegada
tubo que enfrentarse contra el neoclasicismo. Es un periodo donde los
acontecimientos se acumulan y apenas queda sosiego para la creación literaria
pura. En 1808 comienza la guerra de la Independencia, en marzo de 1812 una
innovadora constitución de corte liberal, cuya vigencia termino en 1814 con la
llegada del monarca Fernando VII. De 1814 a 1820 corre un primer periodo
absolutista y desde 1820 hasta tres años después el llamado trienio liberal. En
1923 con la vuelta al absolutismo hay un cambio político radical que duraría hasta
1833 (muerte de Fernando VII). Hay dos Españas opuestas, separadas y esta
separación daría fin en 1834 con el regreso de los exiliados liberales amnistiados
por la reina Maria Cristina, cuarta esposa de Fernando VII y regente del reino; en
ese mismo año empieza una serie de estrenos de dramas románticos.
Los años que van de 1823 a 1833 (década ominosa) no fueron un momento
propicio para el desarrollo intelectual y literario. La prensa quedo reducida a El
Correo Literario y Mercantil. Solo el teatro tubo mayor actividad. Pero a pesar de la
política española en 1830 se creo una tertulia llamada irónicamente “El Parnasillo”
y de esta tertulia salieron importantes agrupaciones literarias como el Ateneo
científico o el Liceo artístico.
Las esperanzas acerca de la situación política tras la muerte de Fernando
VII sufrieron un duro golpe con el estallido de la primera guerra carlista que
supuso un nuevo enfrentamiento a muerte de los españoles. Isabel II fue
proclamada mayor de edad a los catorce años, en su reinado 1843-1868, es el
tiempo histórico durante el cual el romanticismo se implanta en nuestra literatura.
La novela fue quien dio las primeras señales de penetración romántica. Las
tragedias de asunto histórico español ofrecen un peculiar tratamiento de la materia
histórica, debidamente manipulada por el autor en lo que atañe a la mentalidad de
los personajes y al sentido de las situaciones para acomodarlos a una intención
actualizadora. La poesía no se revelo hasta el entierro de Larra (x el desconocido
Zorrilla), pero no tubo gran importancia de momento. En la poesía se trataran
nuevos asuntos, como el nocturno (noche y luna, pavor, ruinas) o el orientalismo
(mundo árabe). Habrá también diferencias formales como el uso de la polimetría,...
Se crearon diferentes revistas, como El Artista o No me olvides, que tenían
como propósito despertar en nuestra patria el gusto por las bellas artes.
Existieron tres generaciones de escritores en esta época. La primera, eran
los representantes de la literatura de principios del siglo; la segunda, la transición
literaria y la ternera la nueva generación. Esta tercera tenia entre sus
componentes a estudiosos de leyes, poseedores de un lenguaje que los diferencia
de los antecesores y posteriores más inmediatos, a menudo objeto de sátiras y
parodias, anquilosamiento de la generación precedente, cuyos temas y
procedimientos más habituales se encontraban ya periclitados.
El Romanticismo y el Clasicismo son dos constantes artísticas en la historia
y toman a lo largo del tiempo nombres y apariencias diferentes pero su núcleo
esencial es siempre idéntico. Lo mismo que en España, en el resto de Europa se
dieron dos direcciones con el Romanticismo: la histórica, medievalizante y
exaltadora de las bellezas del Cristianismo y la revolucionaria que iba a favor del
liberalismo.
Se pasaron de posiciones revolucionarias a actitudes más moderadas. Los
románticos proclamaban para si mismos una moral heterodoxa o que se apartaba
mucho de la común. Desean alejarse de la realidad que les ha tocado vivir y tal es
la motivación del evasionismo, que toma la forma del ORIENTALISMO –evasión
en el espacio- y MEDIEVALISMO –evasión en el tiempo-, a los cuales habría que
añadir como otra forma, individual y trágica, el suicidio, que sedujo fatalmente a
algunos (Larra). La Edad media fue una época y una materia argumental a la que
se recurrió con frecuencia, atraídos por la brillantez y fuerza del pasado que se
extendía a personas, costumbres y sucesos.
En alternancia con el nacionalismo o patriotismo está la influencia
extranjera. Inglaterra estuvo presente en la génesis y desarrollo de nuestro
romanticismo. Se traducían e imitaban novelas inglesas como las negras y las
históricas. También gran importancia tubo la poesía de Lord Byron que influencio
en Espronceda y Bécquer. Los franceses trataron en sus obras asuntos españoles
y fueron entre nosotros objeto de admiración e imitación. La influencia francesa
llegó a ser tan absorbente que, en lo que atañe al teatro, ponen en guardia
respecto del peligro que supone la casi exclusiva imitación de las piezas escritas
por Víctor Hugo y Alejandro Dumas.
Se ha adulterado la historia de un modo muy descarado. Se aprovecharon
de la historia de España como materia argumental y quizá no haya figura o
acontecimiento de cierto relieve que no fueran atendidos, y algunos de ellos serían
tratados reiteradamente como sucede con los Comuneros de Castilla, rebeldes
contra Carlos V y derrotados en Villalar, que serán convertidos en defensores de
los derechos de la nación española.
Por escenografía romántica se ha de entender un conjunto de
composiciones que, como la noche y la luna, los cementerios, las ruinas
arquitectónicas,... constituyen fuerzas empleadas aisladamente o en grupo, para
alcanzar determinados efectos de acompañamiento. El grado de énfasis supone el
uso de la polimetría como recurso versificatorio. Utilizar también vocablos sonoros
y altisonantes. Prototipos de la literatura romántica son: el bandido o los anti-
héroes de las canciones de Espronceda (pirata, cosaco, mendigo, verdugo,...)
victimas propiciatorias de una sociedad injusta.

N O V E L A H I S T Ó R I C A
La novela histórica fue durante la primera mitad del siglo XIX la forma
narrativa en prosa más propia del romanticismo y, con algunas variaciones traídas
por el paso del tiempo, se adentraba en la segunda mitad. Es la invención de una
peripecia que se sitúa en un tiempo pasado y cuyos sucesos tienen por marco
natural los usos y costumbres de la época. El arranque y maestro de la novela
histórica fue Walter Scott, que culmino en la composición de novelas históricas en
prosa. Ivanhoe.
Novelistas:
• Rafael de Húmara y Salamanca. Ramiro, conde de Lucena.
Historias de Guerra y amor con diferencias de raza y religión.
• Telesforo de Trueba y Cossio. Gómez Arias y The Castilian.
• Ramón López Soler. La Catedral de Sevilla.
• Patricio de la Escosura. El patriarca del valle.
• Juan Cortada. El templario y la villana. Historia medieval en la que el
amor, la guerra y la muerte se mezclan.
• Enrique Gil y Carrasco. El Señor de Bembibre.
• Francisco Navarro Villoslada. Doña Blanca de Navarra, Doña
Urraca de Castilla y Amaya o los vascos en el siglo VIII.

T E A T R O R O M Á N T I C O
Caben señalar los siguientes rasgos como características del teatro
romántico:
1. Ruptura de los moldes formales neoclásicos: unidades de lugar, acción y
tiempo. Hay frecuentes cambios de lugar, el empleo de pasajes
sentimentales, trágicos y costumbristas, el extenso período temporal
tomado para el desarrollo de la acción, constituyen una muestra clara de
la rebeldía de la época.
2. Ruptura de convicciones sociales como las de la vida religiosa.
3. Sumisión de la heroína romántica que parece no tener voluntad propia y
sigue fielmente los dictados ajenos, enamorada u obediente a la
imposición paterna.
4. Los personajes están dotados de un halo misterioso en lo que atañe a
su origen, desconocido o fantaseado tiempo y tiempo hasta que,
próximo ya el desenlace, suele revelarse.
5. El dramaturgo se vale de algunos recursos, que se convierten al final en
tópicos de tanto utilizarlos.
6. La escenografía –decorados, acotaciones, movimientos de personajes-
se presenta como elemento importantísimo en el teatro romántico,
donde la voz humana, centro de la obra clásica, capaz de crear la
circunstancia precisa, cede o se debilita pues el carácter de la escena
viene señalado ahora por la decoración envolvente.
El Duque de Rivas. Sus comienzos como dramaturgo le emparentan con
autores dieciochescos (El moro expósito y El faro de Malta) y tras esos comienzos
vendrán los dos dramas románticos de Rivas, cuyos estrenos están separados por
un espacio de siete años.
Durante el exilio escribió Rivas Don Álvaro o la fuerza del sino, drama en
cinco jornadas y en prosa y verso. Leonor y don Álvaro son la pareja protagonista,
cuyas peripecias ya sean juntos o separados conforman una acción
sustancialmente unitaria. El sino es alusión a la fatalidad, hado o destino que pesa
sobre sus actos, le acompaña como la sombra al cuerpo y le conduce a la
desesperación final... A esto se le añade la misteriosidad de su origen.
La carrera teatral de Rivas se cierra en 1842 con el estreno de El
desengaño en su sueño, cuyos personajes principales compendian
simbólicamente con sus actos la historia de las vicisitudes del hombre.

P O E S Í A R OM Á N T I C A
José de Espronceda. José de Espronceda empieza a escribir versos a la
manera neoclásica, aunque este futuro poeta romántico recaerá más de una vez
en el neoclasismo aun cuando lo que escribe sea poesía lírica como A la noche o
el poema Oscar y Malvina. Todavía después de 1827, cuando la literatura
romántica conocida en el extranjero comienza a pesar en Espronceda, subsiste
algún rezago estético: La entrada del infierno en Londres o Himno al sol.
La composición de canciones de Espronceda se sitúa aproximadamente en
1831 y en ellas son otras las influencias señaladas: Hugo. Se trata de seis poemas
donde la exaltación del protagonista que da título o la lamentación por su
desastrada fortuna marcan el acento predominante. Exaltación hay en El canto del
cosaco y La canción del pirata y lamentación en El verdugo y en El reo de muerte
y ambas en El mendigo y en A Jarifa, en una orgía, personajes rebeldes contra y
victimas de una sociedad que los rechaza. Tienen una estructura simétrica: diez
partes iguales, con tres estrofas cada una de ella (Cosaco); presentación y cinco
partes iguales, rematadas por un estribillo (Pirata).
El estudiante de Salamanca se publicó íntegro por primera vez en 1840,
también se le llama cuento por la gran carga narrativa. Se compone de cuatro
partes y entre ellas se distribuye ordenadamente la acción: presentación del
héroe, don Félix de Montemar; retrato de doña Elvira, su víctima, y muerte de ésta;
intervención de don Diego, hermano de doña Elvira, vengador de su honra y
víctima también; fin trágico del protagonista, tras un largo recorrido nocturno por la
ciudad de Salamanca. El personaje es rebelde contra la sociedad en la que le ha
tocado vivir y doña Elvira es el ejemplo tópico de víctima inmolada cuyo destino es
punto menos que una fatalidad. El estudiante de Salamanca es, en suma, la
polimetría de los románticos, muestra de libertad frente a los esquemas rígidos y
despliegue de capacidad versificadora pero también, forma expresiva al servicio
de un contenido significativo.
El Diablo Mundo es la obra de Espronceda menos organizada pues fue
compuesta sin un plan previo; se publicó primero por entregas y posteriormente en
volumen. El canto primero es la presentación de Adán –el hombre- que vuelve a la
juventud, es una visión de la humanidad. Aparece un realismo-costumbrismo
abundante en episodios donde se presta atención a un mundo marginal. Se trata
de una contribución con notas distintivas, al intento, muy de moda entonces de
conseguir la Humanidad o el destino del hombre. También, una parte muy
destacada es el segundo canto, Canto a Teresa, son cuarenta y cuatro octavas
que son, a un tiempo, desahogo del corazón del poeta, muerta la persona amada,
recuerdo de días más felices y meditación.
Un modelo seguido por Espronceda pudiera haber sido el inglés Byron.
Tanto éste como aquel introducen la novedad de despedirse del lector al final de
los cantos; uno y otro se quejan de la vanidad de la vida y citan a Platón, como
citan a Horacio, explican las fuentes de sus poemas, declaran que tal o cual
palabra no se amolda a la rima y ponen a Aristóteles como modelo de su arte. A

!
pesar de eso, Espronceda es superior a Byron como poeta lírico, pero inferior al
inglés como épico o narrativo.
Entre los rasgos de la poesía de espronceda destacan:
• El gusto por el contraste
• Un dominante sentido plástico y pintoresco
• La abundancia y complacencia con la que usa el adjetivo pues no
hay verso sin uno de ellos.
• Sus endecasílabos son bimembres.
• Ruido y desorden, ambición, truncamiento, entrañada intimidad,...

"
EL REALISMO

La segunda mitad del siglo XIX fue la época de la prosa realista en España,
al igual que en otros países. El realismo español alcanzó su máximo esplendor
con la obra de Benito Pérez Galdós, quien figura entre los grandes novelistas
europeos de todos los tiempos.
En general, el trabajo de estos escritores ilustra la esencia del realismo,
según la cual los autores no deben seleccionar hechos de acuerdo con unas ideas
estéticas o éticas preconcebidas, sino que sus ideas deben estar basadas en
observaciones imparciales y objetivas.
Preocupados por la representación real de la vida, sin ocuparse por la
forma, los realistas intentaron restar importancia a la argumentación en favor de la
representación de los caracteres referidos a la clase media y a sus
preocupaciones y asuntos más palpitantes.

BENITO PÉREZ GALDÓS


Galdós se clasifica a si mismo de realista, como uno que quiere crear un
mundo ficticio total sacado de la observación directa de la realidad. A pesar de ese
realismo, en Galdós, existen algunos tabúes antirrealistas como el aspecto sexual.
Tampoco debemos pasar por alto la sociedad industrial, el problema agrario o el
interés por el modelo educativo español, que están totalmente ausentes en sus
obras. Sin embargo, como temas más utilizados esta la cuestión religiosa, junto
con el análisis y la crítica social.
Se han hecho varios intentos para clasificar la obra de Galdós pero ninguno
de ellos ha sido enteramente satisfactorio. Galdós parte de la pura fantasía: el
triunfo de la imaginación sobre la realidad. La fontana de Oro fue la primera
novela larga de Galdós, que con ella marca a su vez el principio de la novela
moderna en España. La fontana de Oro introduce los presupuestos de Galdós en
la novela histórica. Su intención en la de interpretar el pasado reciente de un modo

!#
didáctico para descubrir los orígenes de los procesos ideológicos, políticos y
sociales operantes en la España de la época.
Los Episodios Nacionales.- En los diez primeros explora el resurgimiento de
un ideal español nacional y patriótico en la lucha contra Napoleón. El mayor
problema de Galdós en estos episodios fue el equilibrio entre los hechos y la
ficción. En la segunda serie el énfasis pasa de la autoafirmación nacional y
patriótica a la lucha consiguiente entre las ideas tradicionales y progresistas.
Galdós intento disponer estos episodios de tal modo que formen una crónica de la
subida al poder de la clase media en la España del siglo XIX.
Una de las novelas de su primera época es Doña Perfecta, que fue escrita a
gran velocidad en dos meses. Trata de la historia de un joven ingeniero de Madrid,
Pepe Rey, y de su infructuosa lucha contra Doña Perfecta y sus aliados clericales
y reaccionarios en el estancado ambiente de la provinciana Orbajosa. Se trata de
una novela de tesis, así como Gloria y La familia de león Roch.
Con la aparición de La Desheredada se abre la fase central de la obra de
Galdós, a la que se alude con frecuencia como su etapa naturalista. Una obra que
presenta grandes rasgos de este naturalismo es Fortunata y Jacinta, publicada
entre 1886 y 1887. Estos rasgos son: la sobrecarga descriptiva, el habla
barriobajero, las escenas desagradables, el peso determinista de la sangre o el
ambiente,... Fortunata y Jacinta es la novela más destacada de Galdós. Provoca
que la atracción de la clase media, segura y conformista (Jacinta) se contraponga
a la del pueblo, espontáneo y vital (Fortunata).
En Miau Galdós escribió su despedida del mundo de la administración, que
tanto le había servido en sus primeras novelas. Indirectamente la novela expone la
dureza y la coacción personal inflingida a los funcionarios de edad por el sistema
de cesantía. Galdós entra en un espiritualismo finisecular. El interés de Galdós por
la santidad y su actitud curiosamente ambigua hacia ella, esta en base de tres
novelas: Nazarín; su decepcionante continuación, Halma y Misericordia. En esta
última, creó su heroína más memorable y su figura más heroica, Benina, ejemplo
supremo de caridad cristiana práctica.

!
FIN DE SIGLO

A finales del siglo XIX, cuando la hegemonía de la burguesía y de las ideas


liberales se vieron amenazadas por la fuerza del proletariado y de sus ideologías
extremas, el realismo entró en crisis. Apareció entonces un nuevo realismo
socialista, que es la expresión literaria de la clase obrera organizada.
La generación del 98 está determinada por una identidad de sensibilidad
que nace de una perspectiva común sobre la vida. La perspectiva de esta
generación está dominada por la aceptación colectiva de la incapacidad de la
razón para dar sentido a la existencia humana.

N O V E L A D E F I N A L E S D E L S I G L O X X
La novela de la generación del 98 es la respuesta del intento de exploración
y de solución de la crisis de ideales y creencias a nivel individual. Su típica novela
es en la que el personaje, que refleja las preocupaciones señaladas, se enfrenta a
unas situaciones de prueba.
Características de esta novela:
Abandono del despliegue equilibrado de personajes
Personaje central.
Falta de interés por lo argumental en el relato.
Sustitución de los incidentes por diálogos y conversaciones.
MIGUEL DE UNAMUNO
En su primera novela, Paz en la guerra, todavía respeta más o menos las
antiguas convenciones. Sin embargo, es con su segunda novela, Amor y
pedagogía, con la que abriría el camino hacia la narrativa realista. Esta segunda
obra es una ilustración de la incompatibilidad de las exigencias de la pedagogía y
la eugenesia racionales con las de los profundos impulsos naturales (como el
amor sexual y maternal) y el temor a la muerte. En Recuerdos de niñez y de

!
mocedad, que data de 1892, Unamuno había recordado no sin inquietud cómo
siendo niño acostumbraba a contar historias a sus condiscípulos durante el recreo,
y a matar a los personajes cuando sonaba la campana anunciando el fin de éste,
tanto si merecían morir como si no.
Escribió una enorme cantidad de artículos y ensayos, los dos libros Vida de
don Quijote y Sancho y Del sentimiento trágico de la vida con ideas sobre la
verdad y le consuelo, el libre albedrío y la inmortalidad, multitud de poemas y la
mayor parte de los cuentos recogidos en el volumen El espejo de la muerte. Pero
en 1914 publicó Niebla. Ésta comienza con la afirmación de que la existencia
procede de la esencia (Platón). El Augusto Pérez de Niebla es un hombre que
consigue de un modo no poco improbable llegar a la edad de casarse sin haber
adquirido una identidad definida. Como personaje de Niebla, Unamuno asume el
papel de un dios contra el cual, si existe, es un deber de los humanos luchar y
rebelarse.
Ultimas obras que se pueden citar son La tía Tula o San Manuel Bueno,
mártir. La tía Tula tiene un armazón narrativo básicamente realista y va precedida
de un importante análisis retrospectivo de la novela. Uno de sus propósitos con
esta novela es estudiar la sicología de una mujer que tiene fortísimos impulsos
maternales y una invencible aversión por la impureza del acto sexual. En San
Manuel Bueno, mártir se nos muestra lo absolutamente incompatibles que son el
consuelo y la verdad. El sacerdote Manuel, que no cree en la vida futura, piensa
que su deber es predicar la mentira consoladora para el bien de sus fieles hasta el
terrible momento de su propia muerte.
PÍO BAROJA
Es un fenómeno muy desconcertante dentro de la historia literaria de este
período. Esta íntimamente relacionado con sus contemporáneos por su visión
filosófica, pero su arte literario no puede ser más diferente de las características
predominantes en la prosa narrativa de comienzos del siglo XX.
Es un hombre que protesta contra casi todo –la religión y la Iglesia, todos
los sistemas políticos,... La característica principal de su actitud es su hostilidad
hacia la técnica formal consciente... (escribir es una habilidad natural que no se

!
puede aprender). Otra característica es su desconfianza hacia la imaginación
creadora.
Los dos elementos básicos de sus obras son:

Su propia experiencia

La observación directa de la realidad


Hay tres fases en la evolución de Baroja:
1. La primera o la <<Vitalista>>.- que va desde Camino de
perfección hasta César o nada. En ella, Baroja, explora la
posibilidad de buscar una finalidad en la existencia en la vida
misma. En Camino de perfección Baroja sigue el desarrollo de la
personalidad en un personaje central dominante.
2. La segunda fase es la de Memorias de un hombre de acción, una
larga serie de novelas que tratan básicamente de un espía y
aventurero del siglo XIX. Con esta novela había transferido el
ideal de acción a un ambiente del siglo XIX, donde en el periodo
de las guerras carlistas y del comercio de esclavos aún podía ser
literariamente convincente. En esta segunda fase también se
podrían señalas sus dos novelas centrales: El árbol de la ciencia
y El mundo es ansí. En la primera el protagonista acaba
suicidándose tras haber pasado por una serie de hechos
desmoralizadores que culminan con la muerte de su esposa.
3. Esta ultima fase, la de la búsqueda de la ataraxia, serenidad a
través de la autolimitación, abarca desde La sensualidad
pervertida hasta el final de la producción de Baroja. Baroja en su
ultima fase intenta conseguir la serenidad tratando de separarse
de la vida social activa, cortando sus posibilidades y refugiándose
en la autolimitación: ideal negativo y pasivo que buscó en su
propia vida privada.

!
P O E S Í A D E F I N A L E S D E L S I G L O X I X
MANUEL MACHADO
Manuel Machado fue un poeta muy conocido pero pronto el éxito de su
hermano Antonio Machado le eclipso dejándolo a un lado...
Su primer libro de poemas se titula Alma (el mejor). Sus poemas exploran, a
menudo con impresionantes símbolos, el tema sugerido por el título de la obra, un
mundo interior de profundas ansias, de esperanzas y temores. En el, también
ofrece ejemplos de su interés por hacer una poesía inspirada en el folklore
andaluz.
Otra de sus múltiples facetas la vemos con El mal poema en el que su
poesía trata sobre el dolor y la sordidez de la vida en las ciudades modernas.
Su volumen de poemas andaluces Cante hondo fue una de las obras que le
proporcionaron mayores beneficios económicos, pero ya empezaba a convertirse
en un respetado personaje del pasado.
ANTONIO MACHADO
Es el lírico de su generación cuya obra se lee más en España. Aunque se
conoce a Machado como el autor de Campos de Castilla, su primer libro se tituló
Soledades (corregido y aumentado con el titulo de Soledades, galerías y otros
poemas) y constituye una honda meditación sobre los temas del tiempo y de la
memoria y aunque se compusieron cuando Machado rondaba los veinte, su tono
es el de un viejo triste y cansado, cuya alma está vacía de la poesía que tiempo
atrás le deleito.
Su siguiente libro de poemas es el más famoso, Campos de Castilla en el
que se orienta hacia fuera, hacia el paisaje, los hombres, la historia, meditando
sobre la situación de España y el carácter eterno de sus habitantes. En los
primeros poemas de esta obra, el material básico de Machado es la evocación del
paisaje real a través de descripciones que se convertirán fácilmente en
meditaciones. Hay poemas emocionados y trágicos, como los escritos en Baeza,
sobre el tema de la muerte de Leonor (su esposa).
Por último, Machado inventó a sus dos <<profesores apócrifos>>, Abel
Martín y Juan de Mairena. Machado finge recopilar sus poemas, frases y

!
fragmentos de clases y conferencias, acompañándolos de sus propios
comentarios, lo cual le permite prolongar su continuo diálogo consigo mismo y
presentar ideas suyas dentro de un marco en el que la ironía le evita tener que
hablar abiertamente.

!
NOVECENTISMO Y VANGUARDIA

A principios del siglo se vivía una atmósfera de despreocupación y de


euforia que predominaba en todas las clases sociales, mientras la nación se
tambaleaba desde el desastre de 1898. Por aquel entonces, ser modernista
significaba, desde la óptica de muchos honrados burgueses, no tener seriedad,
vivir, vestir, escribir o pintar de una manera extravagante o irresponsable. Cuando
el modernismo adquirió respetabilidad, no por eso terminó la aparente frivolidad
del arte. Después de la primera guerra mundial, muchos creyeron que la
proliferación de <<Ismos>> artísticos que se dio en España estaba convirtiendo el
arte en una mofa absurda. La mezcla de elementos cómicos y trágicos y el humor
son características claras de esta época.
Las condiciones político-sociales de España a lo largo de este período, que
tenían forzosamente que deprimir y repeler a cualquiera que reflexionase
seriamente sobre ellas. Las violentas protestas y las brutales represiones no
decrecieron en el nuevo siglo.
La guerra europea influyó de un modo muy considerable en la España
neutral: en primer lugar, dividió la opinión pública en dos bandos antagónicos, uno
favorable a los aliados (artistas e intelectuales) y otro a los alemanes. Esta guerra
también originó en España una grave inflación, provocando huelgas y violencias.
El hecho social más caracterizador de la vida literaria en este periodo fue la
llamativa aparición del término y condición de <<Intelectual>> que vino a designar
colectivamente a escritores o a profesionales de la erudición que compartían su
actividad especifica con la manifestación de opiniones y actitudes políticas,
normalmente al margen de partidos concretos y como respuesta común a los
conflictos que sacudieron el armazón entero del país.

!
En esta época tuvo mucha importancia una serie de revistas y periódicos
como El Imparcial, Heraldo de Madrid y El Liberal, que eran liberales.
Algunos de los rasgos introducidos en la literatura del siglo XX por el
pensamiento de este siglo fueron:
El talante desesperado, la enfermedad espiritual a la que los
mismos escritores la llamaron <<angustia vital>>, <<angustia
metafísica>> y <<enfermedad del ideal>>, indicando la necesidad
de algo en qué fundar la fe, la esperanza e incluso la caridad.
La intensa preocupación por la muerte, por la fugacidad de las
cosas en el transcurso del tiempo.
El arte puede ofrecer consuelo o evasión de la realidad odiosa.
El arte es esencialmente una alternativa a la vida.
En 1916 Juan Ramón Jiménez había escrito Diario de un poeta recién
casado, texto que señala un cambio en su evolución posterior y en la de la poesía
española. Pero es el año 1918 el que marca un hito importante en el desarrollo de
las vanguardias en España y en América. En este año viajó a Madrid Vicente
Huidobro, poeta chileno que defendía el creacionismo, según sus propias palabras
desde 1912, y comparó este movimiento con el imaginismo inglés-americano de
Ezra Pound, dando ejemplos del dadaísta Tristan Tzara y Francis Picabia, entre
otros. El conflicto entre naturaleza y arte (ya Oscar Wilde había dicho “la
naturaleza imita al arte”) se resuelve en Huidobro al decir que el poeta ha de crear
su poema como la naturaleza crea un árbol.
En los últimos meses de 1918 comienzan las tertulias de Rafael Cansinos-
Assens, rodeado de jóvenes (poetas y aspirantes a poetas) en el Café Colonial de
Madrid. Son los gérmenes del ultraísmo, movimiento ultrarromántico (Cansinos
dixit) que reniega de lo viejo (el modernismo), de la oratoria y la retórica, de los
prejuicios moralistas o académicos, y defiende, proclamando que la guerra no ha
servido para nada, un estar “adelante siempre en arte y en política, aunque
vayamos al abismo”, construyendo la fraternidad universal a través de las nuevas
estéticas, siempre “subversivas y heréticas” porque “atacan al régimen y a la
religión”.

!!
Lo nuevo se reveló en una mezcla de influencias: desde el dadaísmo y el
expresionismo, hasta el futurismo y el cubismo. El ultraísmo se expresó sobre todo
a través de revistas, en las que publicaban poetas del círculo de Cansinos-Assens.
Estuvieron ligados al ultraísmo Jorge Luis Borges, quien más tarde se arrepentiría
de sus devaneos; Ramón Gómez de la Serna, cuyas greguerías estaban muy
próximas al culto de la imagen sorprendente e ingeniosa, quien escribió, bajo el
seudónimo de Tristán, una “proclama futurista a los españoles”; Guillermo de
Torre, en quien abundan los neologismos, las imágenes cinemáticas, el abandono
de los signos de puntuación, los juegos con la disposición tipográfica; y además
Gerardo Diego, César Vallejo y Juan Larrea.

P O E S Í A D E L S I G L O X X
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Para él la poesía era un medio de buscar la salvación personal, lo que hace
su obra difícil y para algunos lectores irritante por su autoanálisis tan completo y a
veces tan hermético.
El sentimentalismo adolescente de los dos primeros libros de poemas de
Juan Ramón Jiménez, Ninfeas y Almas de violeta le movieron a repudiarlos en
años posteriores. Desde entonces, toda su vasta producción es una búsqueda
unitaria e incansable de una modalidad de Absoluto a través de la poesía, a través
de la pugna por encontrar el lenguaje y los conceptos adecuados a su experiencia.
Los poemas de lo que se suele llamar su primera época (desde las Rimas hasta
los Sonetos espirituales) tienen como temas característicos la creación y la
imposibilidad de captar su significado o nuestra relación con ella.
Pocos poetas han obtenido una poesía tan hermosa como la de Juan
Ramón a partir de la tristeza de contemplar las cosas vivas como cosas
destinadas a morir, o de la melancolía de los comienzos bellos y esperanzados
que conocerán muy pronto su fin.
Hasta 1916 su poesía nos transmite un mensaje de frustración y
desesperanza. En 1916 cruzó el Atlántico, se caso en los EE.UU.. Pero su viaje y
su regreso le provocaron la experiencia de permanecer en alta mar durante una

!"
serie de días, que cuenta de un modo imposible de resumir, en los poemas y en
las prosas del Diario de un poeta reciencasado titulo que cambio por el de Diario
de poeta y mar (importancia de la experiencia oceánica).
En Eternidades anuncia su desacuerdo con toda su poesía anterior, que
consideraba demasiado adornada y ahogada bajo el peso excesivo de las
imágenes. La inteligencia será su musa, ésta y la exactitud no habían estado
ausentes de su obra primeriza; siempre le había preocupado el sentido de lo que
decía. Esta poesía desnuda, más libre en la forma y más epigramática que su obra
anterior sigue un camino sorprendentemente místico y que asciende hasta un
éxtasis final, confiando cada vez más en los triunfos sucesivos del
autodescibrimiento.
La escasa poesía que escribió en sus últimos años es de tono muy
amortiguado, y raras veces alude a las prodigiosas experiencias que se registran
en Dios deseado y deseante.
GARCÍA LORCA
Libro de poemas, Poema del canto jondo, Primeras canciones y Canciones,
son obras compuestas en el período de 1920-1924. A medida que Lorca se va
abriendo paso hacia su nuevo estilo, su melancolía más bien literaria va cediendo
lugar a una vigorosa inyección de inspiración popular y a una bulliciosa audacia en
la invención de la metáfora. Lorca conocía muy bien el folklore andaluz y ante él
adopta una actitud muy poco sentimental: en el Poema del cante jondo elige todos
los aspectos más sombríos de la canción flamenca. Las Canciones que parece
que reúnen los poemas más sencillos y alegres que Lorca escribió en toda su
vida, en realidad no son ni una cosa ni otra. Los temas de la frustración, lo perdido
y la muerte ensombrecen el carácter juguetón que parecen tener los poemas y en
muchos de ellos aparece un motivo sexual que no tiene ya nada de infantil ni de
juguetón.
Uno de las obras más importantes y conocidas de Lorca es el Romancero
gitano. Sobre éste, Lorca avisa de la imposibilidad de explicar el sentido de
algunas imágenes y afirma que sobre su <<Romance sonámbulo>> (su poema
más leído) nadie sabe realmente lo que pasa.

"#
Cuando visitó los EE.UU. quedó horrorizado por la naturaleza brutalmente
discorde de lo que vio en Nueva York del famoso crac de Wall-Street. Este
sentimiento quedo reflejado en Poeta en Nueva York. Los poemas de este libro
son los llamados surrealistas, llenos de confusión e inquietud que se reflejan
directamente en un desazonante torbellino de imágenes frenéticas y torturadas de
vaciedad, frialdad y violencia.
ORTEGA Y GASSET
Conocido en todo el mundo gracias a uno de sus principales trabajos, La
rebelión de las masas (1930), el pensamiento de Ortega y Gasset fue
determinante en el surgimiento de la denominada Escuela de Madrid, que
pretendió la renovación del panorama intelectual español durante la primera mitad
del siglo XX. Su obra sigue siendo difundida por la Fundación creada en 1978 y
que lleva su nombre .
Sus obras:
1904 Los terrores del año mil. Crítica de una leyenda (tesis doctoral)
1914 Vieja y nueva política
1914 Meditaciones del Quijote
1916-1934 El Espectador (recopilación de artículos en 8 vols.)
1921 España invertebrada
1923 El tema de nuestro tiempo
1925 La deshumanización del arte
1927 Espíritu de la letra
1927 Mirabeau o el político
1929 Kant (1724-1924): Reflexiones de centenario
1930 La rebelión de las masas
1932 Goethe desde dentro
1933 En torno a Galileo
1940 Ideas y creencias
1941 Historia como sistema
1950 Papeles sobre Velázquez y Goya
1955 Velázquez

"
1957 (póstuma) El hombre y la gente
1957 (póstuma) Meditaciones sobre Europa
1958 (póstuma) Qué es filosofía
1958 (póstuma) La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría
deductiva
1960 (póstuma) Origen y epílogo de la filosofía
1962 (póstuma) Pasado y porvenir para el hombre actual

"
Literatura hispanoamericana

"
ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO

Romanticismo hispanoamericano, características específicas que tuvo el


romanticismo en Hispanoamérica. Anunciado o presentido por José María
Heredia, Jose Joaquín Olmedo y Andrés Bello, el romanticismo llega realmente
con el argentino Esteban Echeverría, quien había estado en contacto con ese
movimiento durante sus años en Francia y fue miembro destacado de una notable
generación Argentina “los proscritos”, que fundaron las bases del país y lucharon
contra el dictador Rosas.
El poema La cautiva y el relato El matadero, de Echeverría, son
considerados las primeras expresiones románticas importantes en el continente.
Las notas esenciales del movimiento originario —la libertad, el gusto por el
pasado, lo legendario y lo exótico, la exaltación del yo y la sentimentalidad— se
registran también en su versión hispanoamericana, pero ésta acentúa las notas
del patriotismo, la tendencia historicista y las actitudes humanitaristas del
romanticismo social. La poesía, el teatro, la novela, el ensayo, el artículo de
costumbres y la leyenda son las formas literarias más abundantes del
romanticismo y bien puede decirse que el movimiento es responsable del auge
que goza la novela y de su afianzamiento como género tras los primeros intentos
de Olavide y Fernández de Lizardi en la época anterior. La novela más
representativa —aunque algo tardía— del periodo es, sin duda, María (1897) de
Jorge Isaacs.
En verdad, la cronología del romanticismo prueba que su presencia fue
larga y que alcanzó para cubrir dos o más generaciones; incluso, cuando
aparecen tendencias de signo opuesto (el realismo y el naturalismo) en el campo
de la prosa, el espíritu romántico se resiste a desaparecer y se metamorfosea bajo
distintas apariencias que le insuflan nueva vida e incluso le permiten alcanzar su

"
verdadera grandeza. Ejemplos de eso son las tradiciones de Ricardo Palma y la
poesía gauchesca, que no son formas ortodoxas del romanticismo pero sí reflejos
o síntesis americanas de su espíritu. El romanticismo estimuló además la
identidad o conciencia colectiva de cada comunidad hispanoamericana y dio
origen al concepto de literatura nacional que, unida a teorías de raíz positivista,
orientaron los estudios literarios hasta entrado el siglo XX. En una palabra, el
romanticismo es el fenómeno capital de la literatura continental en el siglo XIX.
Para justificar esa afirmación, bastaría agregar al ejemplo de María obras
de máxima importancia como el Facundo de Sarmiento, la poesía de Gertrudis
Gómez de Avellaneda, la novela antiesclavista Cecilia Valdés de Cirilo Villaverde y
los ensayos políticos de Juan Montalvo, entre otros.
JOSÉ HERNÁNDEZ
José Hernández vivió en estrecho contacto con los gauchos, tras lo cual
desarrolló una gran actividad como periodista en Buenos Aires. Su conocimiento
directo del medio rural lo llevó a adoptar una actitud polémica en relación con el
género gauchesco, oponiendo a la visión pintoresca del gaucho, una decidida
serenidad en el tratamiento del tema.
José Hernández manifiesta en Martín Fierro una visión personal bastante
amarga de la sociedad argentina, sobre todo en la primera parte del poema, La
ida. Su protesta contra un mundo injusto que hacia del gaucho un marginado de la
sociedad se expresa aquí con patente evidencia; defensa del mundo rural, como
poseedor de incontaminados valores espirituales, se une al propósito didáctico, a
un empeño de elevación moral. El personaje es separado de su familia para
combatir contra los indios que se niegan a vivir civilizadamente. El gaucho llega a
ser privado de su paga y deserta, vuelve a su aldea y ve que su familia ha
desaparecido y que sus propiedades están destruidas, por ello, se convierte en un
gaucho malo para tomarse la justicia por su mano y así vengarse. Como le
persiguen unido a otro perseguido, cruz; al final se refugian entre los indios.
En este poema se capta claramente la intención de contraponer a un
mundo injusto y violento, otro mundo pacifico en el que triunfa la justicia. Es la

"
idealización, llevada a sus ultimas consecuencias, de un mundo que declina, y por
eso mismo embellecido por la nostalgia.
La vuelta de Martín Fierro, es la segunda parte del poema, y en ella se han
producido algunos cambios y el rebelde se acerca a la sociedad de la cual había
huido. Dado que la experiencia con los indios le había parecido desagradable. Se
trata de una revolución completa en sus convicciones que decide a Martín Fierro a
reincorporarse al mundo civilizado. El personaje adquiere una plena dimensión
humana y, en ella, una perfecta validez poética.
Hernández llega a una lengua original y verosímil, consiguiendo en el
poema una constante unidad que hace de la obra una de las creaciones del arte
más valiosas.

"
EL REALISMO
El realismo europeo influyó sobremanera en los escritores hispanoamericanos,
que siguieron las huellas de Zola y Balzac. A caballo entre dos siglos, el realismo
latinoamericano continúa el costumbrismo y el naturalismo para dar paso, con los
nuevos autores, a un modernismo múltiple que derivará hacia distintas
expresiones inicialmente regionalistas.
Ricardo Palma (1833-1918), escritor peruano que fue la mayor figura del tardío
romanticismo (véase Romanticismo hispanoamericano) y que entroncó con el
naciente realismo, el viejo costumbrismo español y la sátira criolla, para producir la
exitosa fórmula de sus Tradiciones peruanas. A través de numerosas series, que
se extienden hasta el siglo XX, se convirtió en uno de los prosistas clásicos más
amenos de América.
Alicia Steinberg (1933- ), narradora Argentina, nacida en Buenos Aires. Ha
obtenido diversos premios, como el Satiricón de Oro de Buenos Aires (1973), el
Planeta del Sur (1992) y una mención en el premio de literatura erótica La Sonrisa
Vertical (Barcelona, 1989). En 1983 recibió una beca de la fundación Fullbright.
Ha cultivado el cuento en la línea del cuento hispanoamericano y la novela, donde
acusa rasgos de realismo y psicoanálisis.
La crítica ha destacado en su narrativa la austeridad y precisión de su estilo, su
humor irónico, su facultad para desarrollar las acciones con buen ritmo y una
ligazón simbólica sutilmente perceptible.
Entre sus obras figuran: Músicos y relojeros (1971), La loca 101 (1973), Su
espíritu inocente (1981), Como todas las mañanas (1983), El árbol del placer
(1986), Amatista (1989), El mundo no es polenta (1991) y Cuando digo Magdalena
(1992).

"
FIN DE SIGLO
Paradigma del sentimiento independentista cubano, confluyeron en José
Julián Martí el activismo revolucionario de los sectores nacionalistas y una
profunda inquietud creativa. La síntesis de ambas actitudes proporcionaron a
Cuba uno de los mayores exponentes de su historia política y de su literatura
nacional, precursor de la independencia de su patria, por la que dio la vida, y
brillante representante del modernismo literario latinoamericano. La poesía
visionaria, sencilla y musical se ve en estas cuartetas de 'Mi verso' de sus Poemas
que agrupa Versos sencillos y Versos libres. (Recitado por un actor).
El modernismo, movimiento de profunda renovación literaria, apareció
durante la década de 1880, favorecido por la consolidación económica y política
de las repúblicas latinoamericanas y la paz y la prosperidad resultantes de ella. Su
característica principal fue la defensa de las funciones estética y artística de la
literatura en detrimento de su utilidad para una u otra causa concreta. Los
escritores modernistas compartieron una cultura cosmopolita influida por las más
recientes tendencias estéticas europeas, como el parnasianismo francés y el
simbolismo, y en sus obras fundieron lo nuevo y lo antiguo, lo nativo y lo foráneo
tanto en la forma como en los temas.
La mayoría de los modernistas eran poetas, pero muchos de ellos
cultivaron, además, la prosa, hasta el punto de que la prosa hispana se renovó al
contacto con la poesía del momento. El iniciador del movimiento fue el peruano
Manuel González Prada, ensayista de gran conciencia social a la vez que osado
experimentador estético. Entre los principales poetas modernistas se encontraban
el patriota cubano José Martí, el también cubano Julián del Casal, el mexicano
Manuel Gutiérrez Nájera y el colombiano José Asunción Silva, aunque fue el
nicaragüense Rubén Darío quien se convirtió en el más destacado representante
del grupo tras la publicación de Prosas profanas (1896), su segunda obra mayor, y
él sería el verdadero responsable de conducir el movimiento a su punto

"!
culminante. Solía mezclar los aspectos experimentales del movimiento con
expresiones de desesperación o de alegría metafísica, como en Cantos de vida y
esperanza (1905), y tanto él como sus compañeros de grupo materializaron el
mayor avance de la lengua y de la técnica poética latinoamericana desde el siglo
XVII. A la generación más madura pertenecieron escritores como el argentino
Leopoldo Lugones y el mexicano Enrique González Martínez, que marcó un punto
de inflexión hacia un modernismo más íntimo y trató temas sociales y éticos en su
poesía. El uruguayo José Enrique Rodó aportó nuevas dimensiones artísticas al
ensayo con su obra Ariel (1900), que estableció importantes caminos espirituales
para los autores más jóvenes del momento. Entre los novelistas se encontraban el
venezolano Manuel Díaz Rodríguez, que escribió Sangre patricia (1902) y el
argentino Enrique Larreta, autor de La gloria de Don Ramiro (1908). El
modernismo, que llegó a España procedente de Latinoamérica, alcanzó su punto
culminante hacia 1910, y dejó una profunda huella en varias generaciones de
escritores de lengua hispana.
Al mismo tiempo, otros muchos escritores ignoraron el modernismo y
continuaron produciendo novelas realistas o naturalistas centradas en problemas
sociales de alcance regional. Así, en Aves sin nido (1889), la peruana Clorinda
Matto de Turner pasó de la novela indianista sentimental a la moderna novela de
protesta, mientras que el mexicano Federico Gamboa cultivó la novela naturalista
urbana en obras como Santa (1903), y el uruguayo Eduardo Acevedo Díaz
escribió novelas históricas y de gauchos.
El relato breve y el teatro maduraron a comienzos del siglo XX de la mano
del chileno Baldomero Lillo, que escribió cuentos de mineros, como Sub terra
(1904), y de la de Horacio Quiroga, autor uruguayo de historias de la jungla, quien,
en Cuentos de la selva (1918), combinó un enfoque de tipo regional centrado en la
relación entre los seres humanos y la naturaleza primitiva, con la descripción de
fenómenos psicológicamente extraños en unos cuentos de misterio poblados de
alucinaciones, mientras que el dramaturgo Florencio Sánchez enriqueció el teatro
de su país con sus obras sociales de carácter local.

""
JOSE MARTI
Paradigma del sentimiento independentista cubano, confluyeron en José
Julián Martí el activismo revolucionario de los sectores nacionalistas y una
profunda inquietud creativa. La síntesis de ambas actitudes proporcionaron a
Cuba uno de los mayores exponentes de su historia política y de su literatura
nacional, precursor de la independencia de su patria, por la que dio la vida, y
brillante representante del modernismo literario latinoamericano. La poesía
visionaria, sencilla y musical se ve en estas cuartetas de 'Mi verso' de sus Poemas
que agrupa Versos sencillos y Versos libres.
RUBEN DARIO
Inició su carrera literaria en Chile. Los primeros poemas son una mezcla de
tradicionalismo, romanticismo, a la manera del poeta español Gustavo Adolfo
Bécquer, con ingredientes de crítica social: Abrojos, de 1887, y Canto épico a las
glorias de Chile, de 1888, año en que publicó también Azul... (revisado en 1890),
una obra con reminiscencias románticas sobre la exaltación del amor y su
correspondencia armónica con la naturaleza y el cosmos. Está dividido en cuatro
partes: 'Primaveral', donde pone énfasis en el carácter sagrado del erotismo, en la
línea del Cantar de los cantares; 'Estival' gira en torno al amor como instinto; en
'Autumnal', el amor aparece ligado a la nostalgia o dolor por la ausencia del ser
amado; en 'Invernal', por último, el amor se revela mundano y moderno, capaz de
desafiar las diferencias de climas y estaciones, ya que los amantes se refugian en
"lechos abrigados... cubiertos de pieles de Astrakán". Por este libro, Rubén Darío
es considerado el creador del modernismo; escritores como Ramón María del
Valle-Inclán, Antonio Machado, Leopoldo Lugones o Julio Herrera y Reissig lo
reconocieron como iniciador de una nueva época en la poesía en lengua
española.
En su paso por París, Rubén Darío entró en contacto con los poetas
parnasianos y simbolistas, quienes transformarán su concepción poética, visible
en la tendencia a una poesía más universal. El poeta asume la misión
trascendente de revelar a los lectores su vida cotidiana a través de símbolos,
metáforas y otras figuras retóricas, para lo cual se sirve de alusiones a la

##
naturaleza, la historia, la mitología, otras obras literarias o la ciencia. En Prosas
profanas (1896 y 1901), obra simbolista y abundante en imágenes exóticas,
desarrolla de nuevo el tema del amor, ya no en armonía con la naturaleza sino con
el arte: "me río del viento que sopla fuera" dice el poeta, y la amada se entregará a
él desdeñando a hermosos galanes, pues es el Arte quien triunfa en el amor.
La originalidad de Rubén Darío está en haber sabido expresar los gustos y
sentimientos de su época. Formalmente creó una poesía elevada y refinada con
muchos elementos decorativos y resonancias musicales. En Cantos de vida y
esperanza (1905), por ejemplo, expone cómo el Arte, superando a la Naturaleza,
que se manifiesta muchas veces como un caos, es capaz de rehacer el orden, de
restablecer la armonía divina. Tema importante es, además, su preocupación por
el futuro de la cultura hispana.
Otra faceta de la obra rubeniana es la de poeta cívico, ya que compone
poemas tanto para exaltar a un héroe o un glorioso hecho nacional, como para
realizar una amarga censura de los males sociales y políticos. El canto errante
(1907), un libro en el que afrontó los eternos problemas de la humanidad, es
conceptualmente su obra más universal. En el poema 'A Colón', expresa el
espanto que supuso el descubrimiento y enaltece la ingenuidad de la América
indígena; en 'A Roosevelt' evalúa a latinos y anglosajones medidos por el patrón
materialista de estos últimos. Aunque intentó elevar la poesía política y sacarla de
los cánones retóricos complacientes, no consiguió en estos poemas una obra tan
elegante como en el resto de sus composiciones. La crítica lo atribuye al hecho de
que su actitud ante la realidad política equivalía a la de un mero observador, con
un compromiso menos vital que racional.
A partir de 1910 surgieron en Europa nuevas experiencias artísticas que
buscaban respuestas estéticas diferentes en un contexto de crisis espiritual: es el
origen de las vanguardias. Rubén Darío, que ya se había entregado al "arte por el
arte", se dio cuenta de que el arte no ayudaba a resolver las contradicciones
sociales. Entregado a una vida excéntrica y bohemia y al consumo excesivo de
alcohol, se estableció en 1913 en la isla de Mallorca. Allí comenzó a escribir una
novela, La isla de oro, que dejó inconclusa, conmovido por la descomposición

#
hacia la que se estaba encaminando Europa. También compuso Canto a
Argentina y otros poemas (1914), un libro dedicado a este país en el año de la
celebración de su centenario, siguiendo el modelo del Canto a mí mismo de Walt
Whitman. Se trata de una obra menor, casi de compromiso, sin la intensidad de
sus grandes poemas. En 1915 publicó La vida de Rubén Darío y, enfermo, regresó
a Nicaragua, donde murió al año siguiente.
Rubén Darío es un hito en las letras hispánicas. Con él surgió el
modernismo y favoreció el encuentro entre las letras de España y Latinoamérica.
En un momento en el que en España la poesía decaía y se repetía a sí misma
sobre calcos vacíos, aportó una savia que, junto con Bécquer, inició el camino
para la recuperación, cuyos frutos más brillantes fueron Juan Ramón Jiménez, las
vanguardias y, más tarde, la llamada generación del 27. En Latinoamérica su
influencia no fue menor. Aunque la crítica hispánica siempre tuvo en un alto
concepto a Darío, desde el centenario de su nacimiento en 1967 su obra se
revalorizó notablemente.

#
VANGUARDIAS

Un año después de lanzado el Manifiesto futurista, Rubén Darío, máximo


representante del modernismo literario, replica a Marinetti diciendo que la palabra
“futurismo” ya había sido empleada por el poeta catalán Gabriel Alomar en 1904 y
preguntándose si ciertos principios, como el culto de la velocidad, de la energía y
de los deportes no estaban ya en Homero y Píndaro; si no habría que releer el
manifiesto romántico de Víctor Hugo, incluido como prólogo del Cromwell, sobre
todo cuando reivindica lo “grotesco” y la mezcla de géneros; si, como dice
Marinetti, la “guerra” es la única “higiene del mundo”, ¿qué pasa con la peste?
Punto de vista el de Darío sumamente lúcido, aún más si se piensa en cómo el
fascismo supo absorber de la proclama de Marinetti el culto del valor, de la
energía y de la temeridad a toda costa. Tanto el chileno Vicente Huidobro como el
argentino Jorge Luis Borges y el brasileño Mario de Andrade verán con reparos las
veleidades futuristas, sin negar algunos de sus aspectos estimulantes.
HUIDOBRO
Vicente Huidobro Fernández (1893-1948), escritor vanguardista chileno,
fundador de su propio movimiento poético y defensor entusiasta de la
experimentación artística durante el periodo de entreguerras.
Hijo de madre escritora, estudió en su ciudad natal, Santiago, y ya desde
pequeño mostró un gran talento literario: escribió sus primeros poemas a los doce
años. Siendo aún adolescente, publicó un manifiesto en el que rechazaba toda la
poesía anterior a él.
Se trasladó a París, donde pronto entraría en contacto con la literatura de
los poetas surrealistas Guillaume Apollinaire y Pierre Reverdy, junto a los cuales
fundaría la revista Nord-Sud. Se distanció poco después del surrealismo, al no
aceptar la opinión de que el artista es un mero instrumento revelador de su
inconsciente. Del mismo modo, rechazó el futurismo al pensar, con cierta razón,
que una vez que las masas se hubieran familiarizado con los hallazgos del mundo

#
moderno, los himnos futuristas a la aeronáutica y a los rascacielos, por ejemplo,
perderían gran parte de su valor.
Su respuesta a todos estos movimientos de comienzos del siglo XX fue el
creacionismo, una corriente revolucionaria que concebía al poeta como un dios
taumaturgo, destinado a crear un nuevo tipo de poesía que compitiera con la
naturaleza en lugar de reflejarla. Este concepto constituyó el eje de su obra
poética, sembrada de imágenes sorprendentes, de yuxtaposiciones efectistas y de
letras y secuencias de palabras de carácter aleatorio. Algunos de su poemas
recuerdan los caligramas de Apollinaire. Fue en 1918, en Madrid, cuando sentó las
bases del grupo creacionista.
Respecto a sus últimas obras, existen opiniones muy contrapuestas. Así,
mientras algunos críticos literarios afirman que se trata simplemente de la
producción, muy poco interesante, de un charlatán empeñado en promover su
imagen, otros, en cambio, encuentran en Huidobro la voz de un poeta serio, capaz
de expresarse con viveza, humor y gran inventiva, sobre todo en obras como
Altazor o el viaje en paracaídas (1931). Fue retratado por Picasso y Juan Gris.
Para no pocos, con Gabriela Mistral y Pablo Neruda, constituye la trinidad de la
gran poesía chilena. Además de poemas, su producción se completó con novelas
(Sátiro o el poder de las palabras, 1939), manifiestos, ensayos (Vientos contrarios,
1926) y obras teatrales (Gilles de Rais, en francés, 1932). Escribió su propio
epitafio: “Abrid esta tumba: al fondo se ve el mar”. Se encuentra sepultado en
Cartagena (Chile), frente al mar.
BORGES
El escritor, poeta y ensayista Jorge Luis Borges es una de las figuras
literarias más importantes e innovadoras del siglo XX. En sus obras creó un
mundo ficticio intenso y subjetivo a través de una simbología personal que se
alejaba de la tradicional. En sus relatos cortos, recopilados en libros como
Ficciones (1945), examinaba la condición humana en toda su complejidad. El
autor lee un fragmento de su obra poética.
A lo largo de toda su producción, Borges creó un mundo fantástico,
metafísico y totalmente subjetivo. Su obra, exigente con el lector y de no fácil

#
comprensión, debido a la simbología personal del autor, ha despertado la
admiración de numerosos escritores y críticos literarios de todo el mundo.
Describiendo su producción literaria, el propio autor escribió: “No soy ni un
pensador ni un moralista, sino sencillamente un hombre de letras que refleja en
sus escritos su propia confusión y el respetado sistema de confusiones que
llamamos filosofía, en forma de literatura”.
Ficciones (1944) está considerado como un hito en el relato corto y un
ejemplo perfecto de la obra borgiana. Los cuentos son en realidad una suerte de
ensayo literario con un solo tema en el que el autor fantasea desde la subjetividad
sobre temas, autores u obras; se trata, pues, de una ficción presentada con la
forma del cuento en el que las palabras son importantísimas por la falsificación
(ficción) con que Borges trata los hechos reales. Cada uno de los cuentos de
Ficciones es, a decir de la crítica, una joya, una diminuta obra maestra. Además,
sucede que el libro presenta una estructura lineal que hace pensar al lector que el
conjunto de los cuentos conducirán a un final con sentido, cuando en realidad
llevan a la nada absoluta. Otros libros importantes del mismo género son El Aleph
(1949) y El hacedor (1960).
Borges fue un devorador de conocimientos y estudió con detenimiento y
profundidad la obra de un gran número de escritores y pensadores, especialmente
los de lengua inglesa y los españoles del siglo de oro; entre los primeros se
encuentran Chesterton, Joseph Conrad, Robert Louis Stevenson, Rudyard Kipling,
Thomas de Quincey, y entre los segundos, Francisco de Quevedo y Miguel de
Cervantes, especialmente su Quijote. Así, de todo este rico panorama extrajo no
solamente motivos e ideas, sino que incluso rehizo fragmentos apócrifos pasados
por su universo literario. Y así planteó unos temas recurrentes en sus obras que
arrancan de la condición humana como centro y divagan sobre el tiempo, el
destino o la muerte, no de una manera lineal, sino entre serpenteantes laberintos y
teniendo siempre un trasfondo filosófico.
NERUDA
Pablo Neruda (1904-1973), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí
Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de

#
la poesía escrita en lengua española durante el siglo XX, galardonado con el
Premio Nóbel.
Nacido en el Parral, era hijo de un ferroviario y una maestra de escuela.
Huérfano de madre al poco tiempo de nacer, su familia se trasladó a la ciudad de
Temuco. De 1910 a 1920 realizó estudios en el Liceo de Hombres y se dedicó a
escribir poesía en diversos diarios y revistas. Fue en 1920 cuando comenzaría a
utilizar el seudónimo con el que pasaría a la posteridad. La gran escritora chilena
Gabriela Mistral, que en aquella época dirigía el vecino Liceo de Niñas, lo inició en
el conocimiento de los novelistas rusos, que el poeta admiró toda su vida. En 1921
se trasladó a Santiago para estudiar pedagogía francesa en la Universidad de
Chile; sin embargo, abandonó los estudios poco después.
Su primer libro, cuyos gastos de publicación sufragó él mismo con la
colaboración de amigos, fue Crepusculario (1923). Al año siguiente, su obra Veinte
poemas de amor y una canción desesperada se convirtió en un éxito de ventas
(ha superado el millón de ejemplares) y lo situó como uno de los poetas más
destacados de Latinoamérica. Entre las numerosas obras que le siguieron
destacan: Residencia en la tierra (1933-1935), poemas impregnados de trágica
desesperación ante la visión de la existencia del hombre en un mundo que se
destruye, Tercera residencia (1947) y Canto general (1950), poema épico-social
en el que retrata a Latinoamérica desde sus orígenes precolombinos y que fue
ilustrada por los famosos muralistas mexicanos Diego Rivera y David Alfaro
Siqueiros. Después publicaría: Odas elementales (1954-1957), Estravagario
(1958), Cien sonetos de amor (1959), Memorial de Isla Negra (1964), Fulgor y
muerte de Joaquín Murieta (1967), Las piedras del cielo (1971) y La espada
encendida (1972). Como obra póstuma, el mismo año de su fallecimiento se
publicaron sus memorias Confieso que he vivido.
En reconocimiento a su valor literario fue incorporado al cuerpo consular
chileno y, entre 1927 y 1944, representó a su nación en diversos países de Asia y
Latinoamérica, y en España. De ideas políticas izquierdistas, fue miembro del
Partido Comunista chileno y senador entre 1945 y 1948. En el año 1970 fue
designado candidato a la presidencia de Chile por su partido, pero renunció en

#
favor de su amigo Salvador Allende y fue nombrado embajador en Francia, cargo
que desempeñó durante 1971 y 1972. Un año después, gravemente enfermo,
regresó a Chile.
Neruda ganó numerosos premios a lo largo de su vida; los más importantes
fueron: el Premio Nacional de Literatura, que recibió en 1945; el Premio Lenin de
la Paz, en 1953, y el Premio Nóbel de Literatura, en 1971. Poeta de enorme
imaginación, fue simbolista en sus comienzos, para unirse posteriormente al
surrealismo y derivar, finalmente, hacia el realismo, sustituyendo la estructura
tradicional de la poesía por unas formas expresivas más asequibles. Su influencia
sobre los poetas de habla hispana ha sido incalculable y su reputación
internacional supera los límites de la lengua.

#
NARRATIVA DEL “BOOM”

Las guerras y la cristianización del recién descubierto continente no crearon


un clima propicio para el cultivo de la poesía lírica y la narrativa, por lo cual la
literatura latinoamericana del siglo XVI sobresale principalmente por sus obras
didácticas en prosa y por las crónicas. Especialmente destacadas en este terreno
resultan la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (1632), escrita
por el conquistador e historiador español Bernal Díaz del Castillo, lugarteniente del
explorador también español Hernán Cortés, y la historia en dos partes de los incas
de Perú y de la conquista española de este país, Comentarios reales (1609 y
1617), del historiador peruano Garcilaso de la Vega, el Inca. Las primeras obras
teatrales escritas en Latinoamérica, como Representación del fin del mundo
(1533), sirvieron como vehículo literario para la conversión de los nativos.
COTÁZAR
Julio Cortázar (1914-1984), escritor argentino que fue un renovador del
género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en
el uso del lenguaje. Aunque nació en Bruselas, vivió en París la mayor parte de su
vida —ciudad en la que murió— y en 1981 se nacionalizó francés, como protesta
ante la toma del poder de las diferentes juntas militares en Argentina, es un autor
argentino plenamente integrado en la literatura hispanoamericana.
Julio Cortázar Puede que no haya literatura en el futuro, pero si la hay
seguirá evolucionando. Esto es lo que se desprende de las palabras del escritor
argentino Julio Cortázar (1914-1984) y de su charla conferencia que dio con el
título de 'Cortázar por él mismo', en París en 1957, en la que analizaba su vida y
obra.
Gran parte de su obra constituye un retrato, en clave surrealista, del mundo
exterior, al que considera como un laberinto fantasmal del que el ser humano ha
de intentar escapar. Una de sus primeras obras, Los reyes (1949), es un poema
en prosa centrado en la leyenda del Minotauro. El tema del laberinto reaparece en

#!
Los premios (1960), una novela que gira alrededor del crucero que gana un grupo
de jugadores en un sorteo, y que se va convirtiendo a lo largo del relato en una
auténtica pesadilla.
El Cortázar de los cuentos ha creado escuela por sus propuestas
sorprendentes, su aprovechamiento de los recursos del lenguaje coloquial y sus
atmósferas fantásticas e inquietantes que pueden emparentarse con las de los
relatos de su compatriota Jorge Luis Borges. El ritmo del lenguaje recuerda
constantemente la oralidad y, por lo tanto, el origen del cuento: leídos en voz alta
cobran otro significado. Lo curioso de estos relatos es que el lector siempre queda
atrapado, a pesar de la alteración de la sintaxis, de la disolución de la realidad, de
lo insólito, del humor o del misterio, y reconstruye o interioriza la historia como
algo verosímil.
Entre las colecciones de cuentos más conocidas se encuentran Bestiario
(1951), Las armas secretas (1959), uno de cuyos relatos, “El perseguidor”, se ha
convertido en un referente obligado de su obra; Todos los fuegos el fuego (1966);
Octaedro (1974), y Queremos tanto a Glenda (1981). Entre el relato y el ensayo
imaginativo de difícil clasificación se encuentran Historias de cronopios y de famas
(1962), breves narraciones que insisten desde el humor en la necesidad imperiosa
de “ablandar un poco el ladrillo todos los días”, es decir, romper la dureza del lugar
común, abrir resquicios hacia un mundo, el de lo fantástico, que las convenciones
ocultan o se resisten a admitir; La vuelta al día en ochenta mundos (1967) o Último
round (1969), estos últimos concebidos como libros de miscelánea, en los que se
entrecruzan poemas, cuentos, recortes periodísticos, citas, textos recogidos de la
calle, como es el caso de las pintadas del mayo francés comentadas en Último
round. También escribió algunos poemarios como Presencia (1938), Pameos y
meopas (1971) o Salvo el crepúsculo (póstumo, 1985).
Siguiendo la tradición inaugurada por Edgar Allan Poe, Cortázar ha escrito
breves ensayos, como Algunos aspectos del cuento, en el que establece las
diferencias entre novela, que implica varios acontecimientos en sucesión, y
cuento, un acontecimiento principal que sirve de núcleo alrededor del cual se
articulan las acciones del personaje y todos aquellos elementos significativos que,

#"
como la metáfora, el símbolo o las referencias a determinados objetos o
situaciones, anuncian al mismo tiempo que, creando pistas inciertas o ambiguas
(origen de la tensión del relato o intriga), ocultan el desenlace. Aplicando la
terminología del boxeo, Cortázar dice que la novela gana por puntos y el cuento
por knock-out. Insiste en la necesidad de condensación y en que no hay temas
importantes y temas insignificantes: cualquier tema, aun el más trivial (y para
demostrarlo cita los cuentos de Chéjov), puede volverse significativo gracias a un
buen tratamiento literario. Ejemplo de ello es el cuento “Continuidad de los
parques”, en el que un hombre está leyendo una novela que narra cómo conspiran
una mujer y su amante para matar al marido, que resulta ser el señor que lee la
novela. Además de la constante de la mezcla de realidad y ficción, aparece aquí la
figura del lector que, a su vez, es personaje del texto que lee. La llamada mise-en-
abîme (la narración que contiene a su vez otra narración) es uno de los recursos
tradicionales que Cortázar enriquece con su perspectiva más contemporánea.
Rayuela
Rayuela (1963), la obra que despertó la curiosidad por su autor en todo el
mundo, compromete al lector para que él mismo pueda elegir el orden en el que
leerá los capítulos: de manera sucesiva o siguiendo un esquema de saltos que el
autor ofrece en el comienzo del libro, pero que no excluye –al menos
hipotéticamente- otras alternancias posibles. Rompiendo de este modo con toda
pauta convencional de linealidad narrativa y sugiriendo que el lector haga una
incursión personal en el libro, Cortázar propone lo que la investigación lingüística y
literaria ha llamado desconstrucción del texto. Al mismo tiempo, los discursos
literarios, filosóficos, políticosy hasta eróticos que se insertan en la novela se
corresponden en gran medida con cuestiones heredadas de la literatura del
absurdo, concretamente de autores como Franz Kafka y Albert Camus.
Se trata de representar el absurdo, el caos y el problema existencial
mediante una técnica nueva. El autor pretende echar abajo las formas usuales de
la novela para crear una narración basada en una especie de ars combinatoria
infinita por la cual se generan las múltiples lecturas capaces de articular la trama,
la intriga, los personajes, el desdoblamiento autor-narrador (dualidad que, sin

#
duda, remite una vez más a Cervantes como creador de la novela moderna) y
hasta la reconstrucción de la cronología. Él mismo ha declarado que quería
superar el falso dualismo entre razón e intuición, materia y espíritu, acción y
contemplación, para alcanzar la visión de una nueva realidad, más mágica y más
humana. Al final de la novela, en oposición a la novela clásica o tradicional,
quedan interrogantes sin resolver: nada se cierra, todo está abierto a múltiples
mundos.
Son muchas las influencias que se han encontrado en Rayuela. La idea de
que la literatura es la falsificación de un modelo inexistente o imposible fue
desarrollada tanto por Macedonio Fernández como por Ramón Gómez de la
Serna. El cuestionamiento de los géneros literarios o desmontaje del cuerpo
narrativo aparece, entre otros, en el cuentista uruguayo Felisberto Hernández. La
función metaliteraria, es decir, la literatura que se sirve de sí misma como
referencia, también aparece en Jorge Luis Borges. Preocupaciones literarias
parecidas las tuvo el mismo Miguel de Cervantes al presentir la realidad como una
ilusión. Cortázar llevó después estos planteamientos estéticos a su novela 62 /
modelo para armar (1968), obra que toma su nombre del capitulo 62 de Rayuela,
que no se lee si se sigue el orden fijado por el autor. Con el trasfondo político de la
situación latinoamericana y de la vida de unos exiliados en París, pero con las
mismas inquietudes literarias, publicó en 1973 El libro de Manuel.
NERUDA
Pablo Neruda (1904-1973), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí
Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de
la poesía escrita en lengua española durante el siglo XX, galardonado con el
Premio Nóbel.
Nacido en el Parral, era hijo de un ferroviario y una maestra de escuela.
Huérfano de madre al poco tiempo de nacer, su familia se trasladó a la ciudad de
Temuco. De 1910 a 1920 realizó estudios en el Liceo de Hombres y se dedicó a
escribir poesía en diversos diarios y revistas. Fue en 1920 cuando comenzaría a
utilizar el seudónimo con el que pasaría a la posteridad. La gran escritora chilena
Gabriela Mistral, que en aquella época dirigía el vecino Liceo de Niñas, lo inició en
el conocimiento de los novelistas rusos, que el poeta admiró toda su vida. En 1921
se trasladó a Santiago para estudiar pedagogía francesa en la Universidad de
Chile; sin embargo, abandonó los estudios poco después.
Su primer libro, cuyos gastos de publicación sufragó él mismo con la
colaboración de amigos, fue Crepusculario (1923). Al año siguiente, su obra Veinte
poemas de amor y una canción desesperada se convirtió en un éxito de ventas
(ha superado el millón de ejemplares) y lo situó como uno de los poetas más
destacados de Latinoamérica. Entre las numerosas obras que le siguieron
destacan: Residencia en la tierra (1933-1935), poemas impregnados de trágica
desesperación ante la visión de la existencia del hombre en un mundo que se
destruye, Tercera residencia (1947) y Canto general (1950), poema épico-social
en el que retrata a Latinoamérica desde sus orígenes precolombinos y que fue
ilustrada por los famosos muralistas mexicanos Diego Rivera y David Alfaro
Siqueiros. Después publicaría: Odas elementales (1954-1957), Estravagario
(1958), Cien sonetos de amor (1959), Memorial de Isla Negra (1964), Fulgor y
muerte de Joaquín Murieta (1967), Las piedras del cielo (1971) y La espada
encendida (1972). Como obra póstuma, el mismo año de su fallecimiento se
publicaron sus memorias Confieso que he vivido.
En reconocimiento a su valor literario fue incorporado al cuerpo consular
chileno y, entre 1927 y 1944, representó a su nación en diversos países de Asia y
Latinoamérica, y en España. De ideas políticas izquierdistas, fue miembro del
Partido Comunista chileno y senador entre 1945 y 1948. En el año 1970 fue
designado candidato a la presidencia de Chile por su partido, pero renunció en
favor de su amigo Salvador Allende y fue nombrado embajador en Francia, cargo
que desempeñó durante 1971 y 1972. Un año después, gravemente enfermo,
regresó a Chile.
Neruda ganó numerosos premios a lo largo de su vida; los más importantes
fueron: el Premio Nacional de Literatura, que recibió en 1945; el Premio Lenin de
la Paz, en 1953, y el Premio Nóbel de Literatura, en 1971. Poeta de enorme
imaginación, fue simbolista en sus comienzos, para unirse posteriormente al
surrealismo y derivar, finalmente, hacia el realismo, sustituyendo la estructura
tradicional de la poesía por unas formas expresivas más asequibles. Su influencia
sobre los poetas de habla hispana ha sido incalculable y su reputación
internacional supera los límites de la lengua.
VARGAS LLOSA
Es indudable que Mario Vargas Llosa (1936- ) es un escritor realista cuyas
obras reflejan la sociedad peruana, pero en cuanto a su técnica narrativa es un
innovador vanguardista, que se sirve de los recursos más diversos y originales:
múltiples focos narrativos, superposición de planos espacio-temporales o efectos
expresionistas. Fecundo creador y político demócrata conservador, es uno de los
intelectuales más interesantes de la actualidad.

Você também pode gostar