Você está na página 1de 8
‘CAPITULO XVEE ADVERSIDADES CLIMATICAS XVITI.2 SEQUIAS Guillermo M. Murphy - Liliana Spescha Introduccién Falta de agua, escasez de alimentos, hambruna generalizada, epidemias,incendos, ecsén,desplaza- mientos de poblacin Este es el doloroso séquito que acompaia alas sequias. Peto los elects de esta lsminucién dela biomasa y del Disminucion de caudal de fa rendininto afluencia a embalses, agos y festanques, sminucion de Is hhumedad y del habitat salve 4 Tmpactos sociales | [ inpactos medioamblentaes quan dl ingct de se etna Croup Moen ‘Algunos indices de sequia Lis sequias presentan cuatro rasgos distintvos quo deben ser considerados en su caactrizacion agrocimétic:intensidad, duracin, oxonsién y tempo de recurencia. Laintensidad relia del dict de Precipiacion o de cualquiera de ios indices quo se ulican en su evaluacién, la duacion se retire, cba mente alapso ene el comienzo yal fn dal fenémenoy la extension ala alectada pore mise, 37 ANGROWETEOROLOGI ema ant lot Haas) Existe ura ampla varedad oe indies desarallades para caracerzar las sequias en sus aspectos mas elovants. Los indices mis simples estan basados exclusivamonts en ia praciptacén,porlo quer sultan buenos indicadores de las sequias metecrolégics. Los mas compiejos tienen en cuenta ademas ‘tos factoes determinantes de las condiciones hii delctaias asocadas alas sequias. Porcentaje de la precipitacién media ‘Se calcula come el cociante ere a precptacén registrada en un periodo determinada mes, times. tte, flo, ote) y el valor meio normal clmato\jco del mismo periodo, expresado como porcenaje. bien elms singe decal xa soon nmed pus vars iretacongs ones la hora de detnr umbrales para clasiica las sequis. Cuantiles (cuartiles, quintiles, deciles 0 percentiles) preciptacién comespondientes pueden utzarse como umbrates para defn una condi de sequa, Es tos, alse valores totalmente reterencados ala serie pluviométca ofrecen limites mas coreanos a la rele ‘ad limite del rea estuciaca Los mites releencia mas ulizados son os quintles, deforma tal que ‘@.defnan cinco catagorias, desde «muy seco a muy nimado. De esta manera, se clasica como muy 5000 a un periodo en el que a preigaciin estuvo dento del 20% de los valores mas Lajos dela sae histricay como «muy hdmedo» a aquelos comproncidos ono! 20% suporioe. quiet cua) da almacenaje de agua en el suelo ode la concn hic, indice estandarizado de precipitacién (SP) E indice estandatizado de precptacén (SPI, por su sigla en inglés) (MekKee ef af, 1993; 1995) fe cconcebid para identfgarla ecumenciay soverdad do perodos secas on maples escalas de tiempo. prior paso para calelar el SPs determinar una unc de densidad de probablidad que descr aa sari temporal de precipiacan observada, Debido a a natural vaiabilidad de as preciptaconos ya Si 1),y ambes siuaciones nen un tiempo de recurenca sproximaco de 6 ‘fos. Las condiciones mas exremas (HX 0 SX) nen, cada una elas, tempo de recumenca de aredodr 6044 aos, indice de severidad de sequia de Palmer (PDSI) Elingice de seveidad de soquia de Palmer (PDSI, por su sigla en inglés) (Palmer, 1958) ue desaroa do para medirel uso dela hunadad edéfica. Se basa enol concepto de apori-demanda de aqua, teniendo ‘en cuenta ors elementos ademés del défi entre la precintacén obsorvada y la preciprecién necesaria ara mantener las condiciones de hurscad climatolégicaronte normales. Este indice tine pot abjelvo e! ‘de proveer una medida estandarizada de as condiciones de humedad que permia eaizay comparaciones | expacialesy temporais, El procetimiento de calculo basa en unbalance hidrlégico que require como dats de entrada, Aadomés de a precptacién mensual, os valores de la ovapotranspiacionpotencialy la cantdad do agua it _ dol suelo. Considera dos capas, una supetfical uo contin 25 mm del agua ttl y que evapavanspira & ‘vel potencay una capa inorior que contiene el reso del agua iti, en kuncién de la profundidad con ‘siderada y de las caracteristicas del suelo, Los resultados del balance permiten determina’ ademas de las efcioncas 0 excesos, a carga o pércda de agua de suelo, e escurimiento y una sere de ncices como el de anomaliahidrica y ede sequia. La clasicacén da las concciones de humedad o sequia de Palmer pueden verse en la Tabla XVIL22 9 AGROMETEOROLOGIA Gone MR do sey Tania m.22. caste ae seguiy pera ane es on Pater POS! Cann Domeyor | _Extemadanente himedo uy himedo Moderadamesta med 1.08199 | _Levementhimes 052000 | inapieteperiodo ninedo 0488049 [Noma “05 20.99 | incipenieperiodo seco Tio arse] se 20 0-299 300399 00 menor Palmar seleccioné abitraramente la escala dela clasitcacién sobre la base de sus estudios en ecerto del estado do lowa y ono este de Kansas. Idealment, el indce esta dsafiado para que una stuacion de, por ejemplo -4 en un estado tenga el mismo signicado que en el io. Enel caso de la duracién de las

Você também pode gostar