Você está na página 1de 15
TALLER DE CARACAS, Le Ereutle donde aprender tocando Improvisacién Modal Por: Luca Vincenzetti y Oscar Fanega INTRODUCCION Los Modos : Cada uno de los siete acordes de la Tonalidad genera o implica una escala distinta. A estas escalas se les denomina "modos". Cada uno tiene una sonoridad caracteristica y se usan comunmente para la improvisacién o como recursos de composicién. Esta guia contiene temas criginales para el estudio de los Modos como recurso de improvisacién. E] “Lead Sheet", contiene los datos mas importantes, la melodia y armonfa del tema. Cada Track del CD esté basado en un Modo, una tonalidad y un ritmo distinto para que el estudiante practique las escalas y también se familiarice con los estilos de acompaftamiento mas comunes. La metodologia sugerida para el estudio de los temas presentes en este material es la siguiente: “1, Estudiar por separado las melodfas y las progresiones de acordes. 2. Estudiar los Modos en'diferentes posiciones y octavas. 3. Estudiar los diferentes patrones de acompatamiento. Esperamos que este material sea de gran utilidad y disfrute para el estudiante y ro olviden que * la repeticién es la madre de la destreza.” Mooes ceLarives a Oo Mayor \enieo Oéeige Feigio 1 be bs 4 8 bo n 8 Lite KL 1 2 3 er 8 6 4 8 Mixouioro 4 édu1e0 2 1 bo bn 8 at x Sy we a Loeeio TENGIONES CIATONICAS 4 bs 8 bob) 43) Lio 1 5 5 1 9 Ha 5 Movautow 1 3 8 ba 4 ah 43 TRACKS DEL CD 1. Tdnico Dérico Fri Lidio Mixolidio Eélico NS Bo F WN Locrio Grabado en estudio En Orbita Oscar Fanega: Bajos, Teclados y Secuencias de Bateria Luca Vincenzetti: Guitarras Oscar Fanega Luca Vincenzetti 0212- 945 08 46 hab. + 0212-944 48 25 hab. 0416- 827 1553 celular 0412-996 83 73 celular Meno lénico Meoiun -Roex (Loca ViNeenzerti) \Nfeo @ G/e ee e @e oe Fe 0 é ‘ a _ ot te ¢ * a SS Se ' 0- & t ma) ° ata @ 4 Sov0s ‘SOLS C oe F/e Q a WX au 81% ra ¢ oe #0 ¢ Mono Oéeice Meoiuu - Roce Chuea Vineenzerti) WNtee 9.7 0-9 % 6/0 % 5 @ 0-1 % ao 4 Fi “Chee Sone) % % 0-9 6/0 oe SSE pee s - 3 - f tm + ‘ a — Oren Sou0s en @) suey @ oy ae o- 6/0 Mooo Feigio Meow Latin 2-5 (COsene Fanega ) ture, Ar % 6 % ' ALA) 4 S0L0s Stes = A-7 % BPaac? % pike — F 77 a * aX (0.5. a Coow, Ae? % BbMas7 % # Faoe Out Mood Lioie B0s6A COseae Frnega ? We gs % ve: % Q@ a rho @7 $7 a &X “ (OS. at Coon, at # Ma * Mooe MixoLiote Swuree COseae Fanega ) e _ 4 % * plo Sea $7 ar e7 87 = — z a == = 3 “ {0.0 aL Coon, $7 Ay e7 * s a $7 a7 67 oof 7 6m 2 he poe 2 _ et fi a SS ae eee re secre =p eel Mooo BéLico FUNK COsane Fanega) INTeo 7 % f 2 OP suse ee ee ALA 840.6. AL cook g —) Reaane Mooo Loaeie C Loca Vincencern ) 2 PATCONES O€ BATERIA Mooo lenieo Pnere A mere 8 > | Mooe Oéeice Moon Feigio mare A maere 8 joe Mooo Lioio Mooo Mixorios Sowa feu) ‘MeLooin C4 __ ——— 2] f ey Sots / ce J, . — == = A i] ¥ it + Meno éévico nA pom re Poet tet Moos Locale NOTaQiON O€ BATEgiA

Você também pode gostar