Você está na página 1de 6
Autorizacién definitive etorgads poe ecutive Hacional UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PL. FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: CONTABOR PUBLICO PLAN: APROBADO POR RESOL. RECTORAL N° 328/12 CATEDRA: CONTABILIDAD | ANO: PRIMERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO MODALIDAD DE CURSADO: CUATRIMESTRAL CARGA HORARIA TOTAL: 96 HORAS CARGA HORARIA SEMANAL: 6 HORAS 1. FUNDAMENTACION La Contabilidad es una herramients indispenseble para la toma de decisiones, En este sentido a partir dei re imea’o y cuantificacidn de fas variaciones patrimoniales, permite eiaborar informacion ati! y oportuna que refleje la realidad econémica, financiera y patrimonial de [2 organizacién en un momento determinado, Esta asignatura integra ef cor egresado, cumplir multiples rol administrador, etc). Sin em te de disciplinas que posibilitarén al futuro deniro de una organizacién (asesor, auditor, damental que ef futuro profesional comprenda la necesidad y la imparieacia de continuar sprandiendo y actualizéndose @ lo largo de toda su vida como Unica ventaja competitiva que te permita brindar un servicio de excelencia. Le asignatura Contabilidad | os la primera materia del ciclo contable, dentro de ta carrera de grado de Contador Publ 9, que 50 dicta en la Facultad de Ciencias Econémicas de fa Universidad de fa Cusnea del Plata. Contabilidad | es correlativa anterior de Contabilidad 1) 2. OBJETIVOS GENERALES Que e! alumno sea capaz de: > Lograr una apropiacién > Lograr un adecuado grade asignatura. $f Lavale $0 + 3400-00 79) 453-5209 UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA er Bjeeativo Nacional Autorizacin definitive torgada por Decieto W 08 er Rovoinién Rectal WE 384/35 > Desarrollar su capacidad de andjisis critico de manera de establecer relaciones conceptuaies adecuadas > Desarrollar habilidades se cemunicacion, relacion y autogestion del aprendizaje. > Adquirir vocabulario técnice contable 3. CONTENIDOS El programa de fa asignatura est4 viieado de tal forma que el proceso de ensefianza Aprendizaje tenga una secuencia figica, Ei misma se compone de 10 unidades, divididas en tres ejes tematicos. Los contenidos eran pi sentados a través de cuadros sindpticos, esquemas, mapas convepluales y cualquier oft herramienta que facilite fa interpretacién y que demuestre los ejes fundamentaies ce les distintas unidades tematicas a desarroltar. PROGRAMA EJE TEMATICO | CUESTIONES GENERALES UNIDAD I: LA CONTABILIDAD COMO FUENTE DE INFORMACION y CONTROL. ELEMENTOS DE LA INFORMACION CONTABLE Contenidos: 1. Contabilidad. Conceplu. Antuozdentes y evolucién. Caracteristicas, Objetivos. La contabilidad y la teneduria de bios. La conlabilidad come parte del sistema de Informacién de un ente. 2. El patrimonio de las organizaciones. La Empresa. Caracteristicas, Recursos. Concepto y clasificacion, Fusntes da Financiaci 3. Elementos de fa informaciin contatte, igualdad contabie basica, Actives. Pasivos Caracterizasion. Closifica 1. El capital. im, Agrspamientos habituales. Patrimonio Neto, Desagregacién. Los Co: Los Resultados, 4. Cuestiones més significalivas en Ia legistacién vigente del Cédigo Civil y Comercial de ta Na UNIDAD Il: VARIACIONES PATRIMONIAL Contenidos: Lovalie SO. + 3.400-Corientes £970) 449-6299 epg PO UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA Autorizacibn defnties otorgads pov reer te HY 29ef2006 del 1 Eeentivo National 1. La Empresa en marcha, Ejersicio econémico. Goncepto. Finalidad. Caracteristicas. Ciclo operativo. Concepto y caracteristicas, 2. Las vatiaciones patrimonial 2s. Concepto y clasificacion. 3. El devenga miento. Concapto det devengado. Pautas de imputacién de ingresos, gastos, ganancias y p rue ol criterio de la devengado y de correlacién entre los resultados del periodo, Resultado del periodo, Concapio. Méigdes pare su determinacién. 5. Impacto patrimoniai ds Tipos de compras. Impoite lax operaciones basteas: Compras de bienes y servicios. # computar, Ventas de bienes y servicios. Tipos de Ventas. Importes @ computar. El Costo de ventas. Razones de su determinacion. Cobros y Pagos UNIDAD Ill: PROCESO CONTABLE Contenidos: 1. Etapas del Pri 80 Contable. Com pio, Caracteristicas de cada una de las etapas. 2. Elementos Contab! @} Documentacién respatdatoria. Formularios comprobantes. Funcicnes. Su importancia dentro del proceso contable. b) Cuentas: Concepto. Partes que ia integran, Clasificacién. Plan de Cuentas, Concepto. Caracteristicas. ©) Registror Contables’ Concepto. Caracteristicas. Clasificacién. Registros Indispensables: Libro Diatio. Libro Inventarios y Balances, Otros que correspondan. Libro ayor 198 legals y tecnicos a razonar.- Método de la Partida Doble. Caractoriaticas, Convenciones, in, Goncepta, Clasiticacién, Registracién inmediata y diferida, Disposiciones Legales vigentes Sistemas de Registr: 5. Determinacién de sallos, Goi poriddices. Balance de comprobacion de sumas y saldos, Concapto. Finalidad. Periocicidad. Técnicas para su confeccion. EJE TEMATICO It TRATAMIENTO CONTABLE Df HECHOS Y OPERACIONES ESPECIFICAS UNIDAD IV: PATRIMONIO NETO Contenidos: 4. Sujets obligados a iievar cont jaiidad. Goncepto, Diferenciacién. Caracteristicas de las Sociedades comerci 2, Formacion det capital cial, Compromise de aporte. Integracién de los aportes. Distintos tipos de aportes. ocumentacién respaldatoria. Lavalie $0 + 3.400-Corientes,Sigeats utp 36 19 COI» Fan (54-9 @ucpecuar ia-6298 UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA Autorizacin definitive otorgads per certs M" C21/2006 del Poder Ejecutio Nacion [ aprobase por ResolctnRecoral Ne 328/15, 3. Otras transacciones derivadzs de fa relacién de los socios con ia sociedad. Registracion contable. 4, Resultados acumulados. Gananvias Reservadas, Resultados no asignados. UNIDAD V: PASIVOS Contenidos: 1. Deudas cometciaiss y Deudas financieras. Concepto. Partidas representativas. Documenta Nn respaldatoria. Yratamiento contable, Les costes financieros. 2, Deudas Sociaes- Remuneraciones. Concepto, Partidas Representatives. Asighaciones no remunerativas, Conbibuciones Patronales. Aportes Personales. S.UAF. Impacto patrimonia! y tratamiento contable det devengamiento y del pago. Documentacién respatdatona, 3. Deudas Fiscales. Concepto. Componentes. Impacto pattimonial y tratamiento contable. Documentacion respaidatoria 4. Oras deudas Ciertas: Anticipos de clientes. Dividendos a pagar. Concepto. Tratam io contable. Documentacién respaidate: Deudas Contingentes: Concapto Controles Contables UNIDAD VI: CAJA Y BANCOS & INVERSIONES TEMPORARIAS Contenidos: 4, Caja: Concepto. Component ieipales operaciones, Tratamiento contable de cobranzas y pagos. Documentacién respaldatoria. Fondo Fijo. Necesidades de su impiementacién. Tratamientc contable. Documentacién respaidatoria, 2. Cuentas Bancarias. Gor opts Component contable de: a) Recha: 's. Principales operaciones. Tratamiento de cheques depositados. b) Valores al cobra. o) Transferencias bancarias. of) Débites y créditos bancarios. Documentacion respaldatoria 3. Inversiones transitorias, Concepto, Componentes. Determinacién del valor de incorporacién: Tratamiento contable y documentacién respaldatoria de las principales operaciones. Inversiones financieras por colocaciones a plazo_fijo. Inversiones en valores mobilisrion: aesiones con catizacian y titulos piblicos. 4. Controles Contables Periédicas, Arquea de fondos, Coneciliaciones bancarias. Errores y omisiones. Aj pertinentes Levalle $0. + 9.400-Derrie «ist ‘ Iteyiowe scpeiy + Ea UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA Autoneaciin definition 2048 del Pode Gjecutiva Macionat [ sorta por testinal 3/5 UNIDAD VII; CREDITOS Contenidos: 1. Concepte, Clasificacién, 2. Crédilos por ventas. Componentes. Tratamiento contable de las principales operaciones. Documentacién respaldatoria, Ventas con tarjeta de orédito. Momento de fa registracién, Descuento de documento de terceros. Formas de registracién, Tratamiento contable de los costes financieros. 3. Otros créditos: Componentes. Tratamiento contable de las principales operaciones. Documentacién respaidatarss 4. Controles Contables Periédicos. Circularizaciones y conciliaciones. Errores y omisiones. Ajustes pertinentas UNIDAD Vill: BIENES DE CAMBIO Contenidos: 1. Concepto. Partidas Representativas. Decumentacién respaldatoria, 2. Adquisicién. Cosios de incorporacion de los bienes adquiridos y producidos. Anticipos a proveedorss. Concente, Documentacién respaldatoria, 3. Bonificaciones y Devoluciones de compras y de ventas, Concepto, Causas, Tratamiento contable. Documentacién respaldatoria, 4. Costo de los bienes y servicies yendides, Importancia de la determinacién del costo de venta, Alternatives 5. Métodos de vostuo. Caracteristicas, ventajas, desventajas y tratamiento contable de: a) Diferencia de Inventario; b) Ganancia Bruta. 6. Controies Contables Perisdicns Errores y omisiones, Ajustos pertinentes UNIDAD IX: BIENES DE USO Contenidos: 1, Concepto. Componsntes. Costes da invorpe acién de los bienes adquiridos. Tratamiento contabls. Documentacién respaldatoria, 2. Tratamiento contaisle de mejaras y reporaciones, Documentacién respaldatoria, 3. Depreciaciones. Concopto. Gausas. impacto patrimonial. Perlodo de inicio det cémputo. Determinacién det valor depreciable. Vida util. Valor contable neto, Valor residual al término de au vida Uti, Métedos para el cémputo de la depreciacién. Método de Is tinea re 3 egistracién contabie. 4. Controles Contables Periddicos, Errores y omisiones. Ajustes pertinentes Beale 50 + 3.400-0ier 1a aad 8 UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA [Autorizacion defnti otorgad. fu Deere 491/200 de Poder Ejecutive Nacional EJE TEMATICO II} CULMINACION DEL PROCESO CONTABLE UNIDAD X: CONTROLES Y AJUSTES AL CIERRE: Contenidos: 1. Pasos previos a la preparacisn de los informes contables. Inventarios. Concepto. Clasificacién. Principios que riven su preparacion. Elaboracién. 2. Errores y omisiones posibles. Asientos de ajustes y regularizaciones: registracion de las coreccions en a impulaciones Concepto de contra asiento. Ajustes derivados de comparaciones de saldes contables con recuentos fisicos y con informacién proveniiente ite terceroe 3. Cuadro constructive. Goncepto, Finaiitad. Técnicas para su confeccién. Asiento de Tefundicion y de cierre, Concepto, Finalidad 4, Plan de Revision y Ajustes Concepto. Contenido. Necesidad de su planificacién e instrumentacian, 5. Informes. Concepto. Caracteristicas. Clasifoacion. Parles, Usuarios 4, BIBLIOGRAFIA 1. Bisordi de Gutierrez, 2008. 82 y Marin, Teresita de Jestis. Teoria Contable. Ed. La Paz Fowler Newton, Enrique. Contabilidad Basfea, Ediciones La Ley 2003. Priotto, Hugo. Sistemas de Informacion Contable 8asica. Ediciones Eudecor 2000, Cruz; De Castro. Introduccién a la Contabilidad. Reimpresin 2014, Contexto. Telese, Miguel. Conocienco fa Contabilidad. Ediciones Buyatti 2002 Pa rer Chaves, Chirikins, Pablen Acufia y otves. Sistemas Contables. Ediciones Macchi 2001 Pahlen Acufa, Ricardo y otros. Teoria Contable Aplicada. Ediciones Macchi 2000, 8. Sasso y Campafia Rey. Las Cuentas y su andlisis. Ediciones Macchi 1993. Sees aieee tit 2 + foe $5279) san-699

Você também pode gostar