Você está na página 1de 17
ESTADO DE PUEBLA ‘ PERIODICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMAS DISPOSICIONES DE CARACTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIODICO Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Direccién de Correos con fecha 22 de noviembre de 1930 PUEBLA DE Z., JUEVES 3 DE MARZO DE 2011 Sumario EDICION TOMO CDXXXI IEXTRAORDINARIA GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO del Ejecutivo del Estado, que aprueba la Modificacién Parcial al Programa Subregional de Desarrollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, vigente. (Edicion Extraordinaria) __Periico Oficial del Est GOBIERNO DEL ESTADO. PODER EJECUTIVO. DECRETO del Ejecutivo del Estado, que aprucha la Modificacién Parcial al Programa Subregional. de Desarrollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, Sn Andrés Cholula y San Pedro Cholula, vigent, {Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos.~ Gobiemo del Estado de Puebla, de Puebl 3ueves 3 de marzo de 2011 RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobcrador Consttucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y CONSIDERANDO. Que en el ao de 1994 se crea 1 Programa Subregional de Desarollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, con Ia finalidad de lograr Ia regulacion territorial de dichos Munieipios en el contexto de la regién eentro poniente del Estado, como un instrumento jurtdico-écnico-administativo que permita en su splicacién la adecuada distribucién de sos y destino, principalmente dentro del drea metropolitana denominada Reserva Territorial AWixedyot!-Quetzaledat. Que el imbito teriorial del Programa Subregional de Desarrollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, se localiza al sur-poniente de la ciudad capital, el eual para st ‘conformacién se integra con dos areas especificas, denominadas Atlixcdyotl-Quetzaledatl, con un total de 1,081 hectireas, 51 areas, 55 centidreas y 38 decimetros cuadrados. ‘Que las condiciones existentes al momento de la expedicién del Programa Subregional de Desarrollo Urbano de Jos Municipios de Cuautlaneingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, han variado constantemente de manera trascendental ‘Que Ia Ley de Desarrollo Urbano Sustenable del Estado de Puebla, seal entre los criterios que deben curmplir todos los programas derivados de la misma, ala equidad, entendiendo como tal que la planeacion benefcie a los hbitantes; la divesidad, que se presenta cuando la planeacin toma en eventa ls diversos grupos sociales y exratos de la sociedad asf como la preservacién ecolipica a trav dl esiablecimient dels reas verdes correspondents, Que en el mismo ordenamiento mencionado 5° prevé que los Programas Estatales de Desarollo Urbano Sustentable, asf como los Programas Sectoriales, Regionales, Metropolitanos, de Zonas Conurbadas y los Sectoriales derivados de éstos, en los supuestos que establece la misma Ley, son susceptibles de modificacion o sustitucion Que el Programa Subregional para cl Desarrollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San ‘Andrés Cholula y San Pedro Cholula, ha sido modificado en diversas ocasiones, siendo Ta dltima de ells la publicada en el Periddico Oficial de Esiado de fecha 13 de Septiembre de 2004, cl Programa al que se refiere este Decreto debe continuar cumpliendo con los fines para los que se concibi6, asi como con tos eriterios de equidad, diversidad y preservacién ecoldgica a los que esti obligado en teminos de la Ley de la materia, por lo que es necesario realizar los ajustes comrespondientes que se derivan dela ‘tencin a las neeesidades que consecuentemente con el paso del tempo se han actualizado. Que precisamente en los temas de equidad y diversidad, una de las demandas de Ia poblacion que tiene mayor actualidad, es la relacionada con el combate de todas aquellassituaciones de desventaja en las que se encuentran diversos grupos en razén de factores relacionados eon la salud fisica @ mental, © ambas, reclamo que cobra una fuerza especial, paticularmente como consecuencia del rezago que histricamente ha preseniado, contastando con, cl gram avance en la tecnologia y técnicas que existen en nuestros dias para su atencién, Que ta modifcacién Parcial al Programa Subregional para cl Desarollo Urbano de los Municipios de ‘Cuautancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, que ahora se apruche, atiende a los erteios anteriormente expresados, destinando una Unidad de Desarollo Urbano para equipamiento, al tiempo que reaiza los ajustes nevesarios para conservar ¢ incrementar el porcentaje de superficie con vocacién de preservaciin ‘coléica ala considerada en el Programa orignal y sus posteriores adecuaciones. Que el grado de avance de utlizacion del suelo en las Reservas Territories Atlixely ol Quetzalcodt,requiere de adecuaciones que permitan ala autoridad estatal y municipal el éptimo manejo de los usos del suelo para desartollo de las reservas y de la regi. Jueves 3 de marzo de 2011 PeriGdico Oficial del Estado de Puebla __(E2dicidn Extraordinaria) ‘Que Ia Secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial a través de las unidades ‘sdministrativas competentes y en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Puebla, cumplié con el provedimiento establecdo en dicho ordenamiento para la Modificacin Parcal al Programa Subregional de Desarrollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholla y ‘San Pedro Cholula, y ditamin6 procedente la misma Que en mérito de lo expuesto y en uso de las facultades que me confiren los artculos 79 fracciones IV y XXXVI de Ia Consttucién Politica del Estado Libre y Soberano de Puebla; 6, 8, 1, 12y 15 de la Ley General de Asentamientos Humanos; 3 fracci6n LIX, 9 fracciones II y IIl, 11, 12 fracciones I, Il y XXIX, 31, 41, 42, 43 fnccién 1,47 fraceiGn 1, 50 y $4 de la Ley de Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Puebla; 2,3, 5,22, 49, Sexto y Séptimo Transitoros de la Ley Organica de la Administracién Publica del Estado de Puebla, he tendo a bien dicta el siguiente DECRETO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE APRUEBA LA MODIFICACION PARCIAL DEL PROGRAMA SUBREGIONAL DE DESARROLLO URBANO DE LOS MUNICIPIOS DE CUAUTLANCINGO, PUEBLA, SAN ANDRES: CHOLULA Y SAN PEDRO CHOLULA, VIGENTE ARTICULO 1. Se apruca la Moifiacin Pari al Programa Subregional de Desarollo Urbano ée fs Municpios de Cumutancingo, Puebla, San Andes Cholla y San Pedro Cholla, en os trminos que se precisan en ¢] Anexo Unio de este Decret, senda oblgaoria su observancin por pate dels autorades y particles. o/,ARTICULO 2. Las modiiaciones al Programa Subregional de Desroll Urbano de los Maniipis de CCuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, cumplen com los siguientes fines: [Ls Beneficiar a los habitantes de la regién a través del desarrollo de equipamiento, para continuar con ta Uiversidad de aceiones de beneficio dela integracién del desarrollo urbano; y 1L- Consolidar una mayor superficie destinada a fress verdes. ARTICULO 3.1 Ejcutive del Estado, través de a Secretaria de Sustenabilded Ambiental y Ordenaiento Temitoral, vigil a ejecucin y cumpliminto dela modificacion parcial del Programa Subregional de Dsarllo Urbano de los Minicpios de Cuautlancingo, Puebla, San Andres Chola y San Pedro Cholla, motivo dl presente Decreto ARTICULO 4.- Los actos y documentos tealizados y expedidos previamente ala entrada en vigor del presente DDeereto con base en el Programa Subregional de Desarrollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, que se modifica, se declaran vigentes y se les reconoce su plena valiez. ‘TRANSITORIOS ARTICULO PRIMERO- El presente Deceto entrar en vigor el din de su pubicacion ene Pevisico Oficial de Estado. ARTICULO SEGUNDO. Publiquese Ia modificaci6n parcial al Programa Subregional para el Desarrollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholua, en el Peri6dico Oficial del Estado, asi como en dos periédicos de mayor creulacin en el Estado, ARTICULO TERCERO.- La Secretaria de Sustetabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial deberi remitir la. modificacion parcial al Programa Subregional para el Desarrollo Urbano de los Municipios de CCuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, alas oficinas registrals, para su insripeién en Jos libros del Registro Piblico de la Propiedad y del Comercio que correspondan, ARTICULO CUARTO.- La modificacién parcial al Programa Subregional para el Desarrollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, se difundiré ampliamente y se ppondr a consulta en el Registro Pablico de Ia Propiedad, asi como en la Secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenariento Territorial. Dado en a sede del Poder Ejecutivo del Estado de Pucbla, el dia dos de marao del alo dos mil once El Gobernador CConstitucional del Estado.- RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Ribrca.-El Secreiario General de Gobierno FERNANDO LUIS MANZANILLA PRIETO. Ribrica~ La Secretaria de Susteniabilidad Ambiental (Ordenamiento Territorial AMY LOUISE CAMACHO.-.Ribrica, 4 (diciin Extraordinaria) Perio Oficial det Estado de Puebla Jueves 3 de marzo de 201 GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Moditicacién Parcial del Programa Subregional de Desarollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholla ‘Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexican Estado de Puebla, Gobierno del CONTENIDO LLINTRODUCCION. 2. BASES JURIDICAS, 3. JUSTIFICACION DE LA MODIFICACION. 4, TABLAS DE USO DE SUELO 201 5, RESUMEN DE USOS DE SUELO. 6.08 ¥ CUS. 7. TABLA DE COMPATIBILIDADES. 8, PLANO DE LA MODIFICACION PARCIAL AL PROGRAMA SUBREGIONAL DE DESARROLLO URBANO DE LOS MUNICIPIOS DE CUAUTLANCINGO, PUEBLA, SAN ANDRES CHOLULA Y SAN PEDRO CHOLULA, 2011 1 INTRODUCCION “México es un pais con una tasa de crecimiento poblacional concenrado en cuatro ventros urbanos como son la ciudad de México y su rea metropolitana, Monterrey, Guadalajara y Puebla, Pucbla por su ubicacién geogrifiea y su cercania con el Distrito Federal, ha adquirido especial imporancia, debido asu acelerado desarrollo urbano, que ha generado un nuevo planteemiento en Is ocupaciGn de su trritri. [A principio de los afos sesenta, Puebla y los municipios cercanos ell, como son: Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholla, reflearon un crecimiento desordensdo, que no permitié el control para Ia ‘administracién municipal y como resultado se dio la improvisacién y generacién de demandas de vivienda, squipamiento, obras de infraestructua y servicios piblicos. ‘Ante esta problemética, en el aflo de 1994 se crea el Programa Subregional de Desarollo Urbano de los Municipios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholla con la finalidad de lograr ta regulaci6n territorial de 1os municipios conurtados ala ciudad de Puebla, en el context de a regi centro poniente del Estado, como un instrumento juridico-\Senico-administrativo que permite en su oplicacién, la adecuada distribucién de usos y destinos, principalmente dentro del area metropolitana denominada Reserva Teritorial Atlixcdyot-Quetaalcéat Jueves 3 de marzo de 2011 Periédico Oficial del Estado de Puebl (Edicién Extaordinar En esta Reserva Territorial se han conformado importantes desarrolos de vivienda dreas comerciales y obras de \equipamiento para complementar los servicios, tanto dela zana como de a egién y el Estado, La obra piblica generada en base al Programa Subregional, ha permitido el ordenamicnto del tertori, dando pata a la intervenciGn de la iniciativa privada con inversiones que promueven la economia local beneficiando a la Sociedad, ademis. de involucrar a los gobiemnos municipales quienes participan en la administracién y ‘mantenimiento de a infraestrctura desarollada, ‘A nivel metropolitano, el crecimiento de Puebla requiere del cumplimiento de algunas premisas, de las cuales destacan + Crear ceridumbre en la seyuridad de la tenencia de a tera, ‘Ordena a imagen urbana. + Garantizar a mejor utilizacion de la inraestructra construida y promover el desarrollo habitacional en sus diferentes tipologias. + Beneficiar a os habitanes dela reyidn através del desarrollo de equipamiento cultural, social y de servicios. + Enlazardiversos puntos dela Zona Metropolitana através de vies de comunicaciGn apropiadas. + Generar actividades econdmicas con efecto multiplicador con la ereacién permanente de empleas ditectos c indirectos. | + Promover empleos temporales,principalmente en el sector de la construccidn, y lograr con esto una derma {econémica importante, asf como brindar seguridad y una mejor calidad de vida 8 ls habitanes ~% En relaci6n a Ia conformacién de cada una de las uniades de desarrollo wrbano (UDU) dentro de la Reserva ‘Territorial Atixctiyot-Quetzaloéatl,¢s importante mencionar, que las caraterstcas de cada una de ella y los equerimientos de equipamiento que Ia poblacién demanda, hace necesaro el planteamiento de una nueva propuesta para su aprovechemiento, con i fnalidad de continuar con los objtivos que le dicron origen y de esta manera poder programa el desarrollo de espacios elementos que brinden atencién y servicios a la comunidad local, de ahi que se prevé el mejor aprovechamiento en la zona y su adecuada asignacién, Por consiguiente, la modificacin al Programa Subregional, obedece # la necesidad de crear un equipemiento com fines sociales, para contnuar con la diversidad de aeciones en beneficio de la integracidn del desarrollo urbano, Esia_accidn continuaré siendo apoyada por grupos de inversionistas, por los municipios involurados y todos ‘aquellos quienes motivan la actividad econémica, sin modifica ls objetivos primordiales del Programa Subregional {de Desarollo Urbano de los Municpios de Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholla, 1. Es importante destacar que los beneficios que se han obtenido a través de las obras de infraestructura, han propiciado una mayor plusvalia en cada una de las unidades de desarrollo urbano (UDU'S), proyectadas dentro del Programa de Desarrollo Urbano, lo que se ha traducido en la conformacién de una zona con gran desarrollo, ‘restgio y presencia para el érea metropolitana de la ciudad y el Estado de Puebla. Asi mismo, se destaca el hecho de que las éreas de equipamiento en la Reserva Territorial han dado y continuarin ‘mpulsando el empleo y la captacin de recursos, para una movilidad de la economia y el turismo en la region, En base lo anterior se he planteado e] cambio de uso del sue, el cual se ha analizado de manera particular, ‘considerindose importante su implementacin, con el objeto de lograr un Sptimo desarrollo de la UDU SA-31, que {(Edicién Extraondinaria) Perio Oficial del Estado de Puebla Jueves 3 de marzo de 2011 sea acorde con los objetivos del Programa Subregional de Desarollo Urbano de los Municipios de Cuautlieingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula y con los requerimientos actuales en la 20na La necesidad de establever una nueva propuesta de utilizacién y/o modificacion de uso del suelo, en la LDU SA-31 con vocacién diferente a la propuesta, representa sélo el 0.63% del drea total que conforma las dos unidades territorales. Sin embargo se integrarin reas verdes en un total de 10.02 ha. con predios ubicados dentro de la unidad territorial Alixciyol, com usos de comercio, equipamiento y vivienda que beneficiarin a los habitants de esta zona. El presente andlisis dari una justificacién a la modificacién parcial de! Programa Subregional, exponiendo de luna manera general los antecedentes, asi como las bases y condiciones que motivaron esta decisin,considerando el aspecto juridieo y la descripcion de justificacion del cambio propuesto ala UDU SA-31 Por otra parte, se incluiré una tabla comparativa que musstra las modificaciones, en funcién al Programa Subregional del ato 2004, ‘Ast también se incluyen las tablas completas con los diferentes usos y destinos de: Vivienda, Equipamiento, Comercio, Preservacién Ecoldgica y Vialidades, que se establecieron desde el inicio de le conformacion de las reservas, Ademés se mostrar un resumen del Programa Subregional, cn el dea y porcentajes que permitan idenifcar ls modificaviones efectuadas. ‘Se incluye Ia misma tabla de compatibilidad de usos del suelo de acuerdo a su clasificacién y utlizcién compatible con ots us0s, Se presentan los Coeficientes de Ocupacin de Suelo (COS) y Coeficientes de Utilizacin de Suelo (CUS). ‘Se anexa el Plano setualizado de usos del suelo de las dos unidades de desarrollo urban. 2. BASES JURIDICAS, La propuesta de modificacin de usos del suelo de] Programa Subregional, tiene como sustento juriico, o que establece a Ley de Desarrollo Uriano Susteniable de! Estado de Puebla, en su Artieulo 4S... “los Programas de Desarrollo Urbano Sustentable a que se refiere esta Ley serin sometidos a un proceso de evaluacidn y de revisién periddica: al efecto la. Secretaria deberd integrar un sistema de evaluacién relative a los Asentamientos Humanos 1 Desarrollo Urbano, que permita establecer la situacid de su problemtica y perspectivas, as! como determinar Ia cficiencia de las politicas y acciones realizadas para la consecucién de lo objetives establecidos en los Programas {de Desarrollo Urbano Sustentable,Estatales, Regionales y Municipales”. “Arteulo 47. Los programas de Ordenamiento Territorial de los Asentamicntos Humanos y Desarrollo Urbano Susteniable, podrin ser modificados o sustiuidos cuando: Exista una variacin substancial en los supuestos que le dieronorigen, Articulo 48.- La Modificacién 0 susttueién de los Programas, podré ser solictada por escrito fundado y 1motivado técnica y juridicamente, a Ia Autoridad que aprobé el Programa correspondiente; a solicit la hard | Ejecutivo det Estado, Articulo 49.- Al modificar o sustituir un Programa de Desarollo Urbano Sustentable, los actos y documentos ‘alizados y expedidos con base en este Programa, se declararin vigents y se reconocert su plena validez. (Edicion Extrar ia) Jueves 3 de marzo de 2011 ‘Sin embargo, para Ia @sistencia social que se pretende impulsar a nivel regional para los menores con discapacided y poder brindar tratamientos especializados, con alta tecnologia para su integracién la vida familiar; la seleccin del predio UDU SA-31 dentro de la Unidad Territorial tlixcéyotl, corresponde a las necesidades del ‘olieitante,principalmente por ser una manzana completa delimitada por Iss vialidades Perseo Oriente-Poniente, las {que permitiin contar con comunicacién directa al Boulevard Via Atlixcayotl, al Periférco y consecuentemente ala ‘Autopista México-Puebla, asi también a la zona Habitacional de la Unidad Territorial Atixcayotl, Los procesos de crecimiento de la poblacién son dindmicos y a medida que se conforma determinado lugar, este feminda dreas suficientes para cubrir las necesidades de servicios complementarios, como es el equipamiento turbano y la inffaestructura vial que se require para esta propuesta En las actales condiciones econémicas que se viven en el pals, los equipamientos presentan un retroceso en Ia cantidad y calidad de sus servicios, debido a que ésios no han crecido al mismo ritmo de la poblacin. A través del desarrollo del Programa Subregional se han realizado andlisis més detallados, poniendo especial atencién a las somes presentadas al Gobiemo del Estado para el desarollo de este tipo de equipamientos Es importante mencionar que las dreas de preservacin dentro de la Reserva Territorial, deben impulsarse en 20008 con earacterstcas propias de preservacién, como lo es la zona de Paseo Riberefio y las dteas que por su propia naturalezaresultan idéneas para ser naturales No se omite manifestar que Fundacion Telet6n México, A.C. solicié al Gobiemo del Estado de Puebla, e! apoyo para llevar a eabo la construceién de un Centro de Rehabilitacién Infantil Teletén, por lo que en virtud de dicha solicit, ast como del andisis del Programa Subvegional vigente yal presente dictamen, se advirte que la UDU SA-31 €s el predio que cumple con los requerimientos necesurios pura que se consiruya el mencionado Centro de Rehabilitacién, el cual beneficiard a los niflos y lias con discapacidad en el Estado de Puebla, incluso de aquellos Estados cicunvecinos que no cuentan con ese tipo de Centros de Atencin Por consccuenca, considerando que la nsturaleza fisica de la UDU SA-31, hasta el momento no ha permitido la ‘oeupacién para la recreaciGn, preservacién y conservacién que le fue destinada inicialmente, se declara viable ln construceién de un equipamiento para la atencién de menores con discapacidad, La creacién de este desarrollo permitiré nvevas oportuniades de empleo y el beneicio a demandantes de este tipo de equipamiento, ademAs de considera la importante inversin de infaestructura que reaizaré el Gobierno det Estado y la iniciatva privada Por lo anterior, en lo referente a predios con vocacién de areas verdes, 1os cuales serdn contemplados para ‘compensa Ia superficie de cambio deserito como equipamiento, son ls siguien SUPERFICIEEN | USODESUELO | USODESUELO | PROPUESTADE upu HA. ACTUAL PROPUESTO | _NOMENCLATURA LG 189) EQUIPAMIENTO_| AREA VERDE LT-I6AV TEIGA-D2 Ou EQUIPAMIENTO |_AREAVERDE | _LT-16-A-D2 AV ‘COMERCIO USO | SA-35 LOTE 18 0.98 MIXTO Area VERDE | _SA.3SLOTEI8 AV SA36-DI LOTES3 ¥.4 1.86 COMERCIO_| AREA VERDE _|SA36D1LOTES3 4 AV SA231 2.88 EQUIPAMIENTO | AREA VERDE ‘SA-23-1 AV. ‘COMERCIO USO SAS-BDI MIXTO AREA VERDE SA-6-B-DI_AV ‘SA7-BIS-1 ‘VIVIENDA SOCIAL | AREA VERDE, SA-TBIS-L AV, SAAS VIVIENDA SOCIAL | AREA VERDE SA-IS AV, TOTAL Jueves de marzo de 2011 Periédico Oficial del Estado de Puebla (€dicién Extraondinaria) °" ‘A continuacidn se presenta Tabla de Usos del Suelo 2011, de acuerdo la propuesta plantcada. 4- TABLA DE USOS DEL SUELO 2011, TRDAD TERRITORIAL QUETZALCONTL VIVIENDA, =| USO DEL SUELO SUPERFICIE | OBSERVACIONES ‘VIV. SOCIAL TERMINADA. 3.03 NOSE MODIFICA VIV. SOCIAL TERMINADA. 2H NOSE MODIFICA VIV. SOCIAL TERMINADA, 3.76 NOSE MODIFICA VIV. SOCIAL TERMINADA. 203 NO SE MODIFICA MX-7-BIS LOTE CON SERVICIOS Sot ‘NOSE MODIFICA. MX-7-BIS-1 VIV. SOCIAL TERMINADA 1.08 NOSE MODIFICA MX.7-BIS.D6 LOTE CON SERVICIOS 019 NO SE MODIFICA MX-7-BIS-DS LOTE CON SERVICIOS 0.06 NO SE MODIFICA MX-7-BIS-D9 LOTE CON SERVICIOS. 0.02 NOSE MODIFICA MX VIV. SOCIAL TERMINADA 2.88 NOSE MODIFICA MX-8-BIS VIV. SOCIAL TERMINADA. 367 ‘NOSE MODIFICA MX VIV, SOCIAL TERMINADA, 2.62 NO SE MODIFICA MX-10 VIV. SOCIAL TERMINADA. 2 NOSE MODIFICA MX-E4 VIV. RESIDENCIAL MEDIA co NO SE MODIFICA MX-I1 VIV. SOCIAL TERMINADA 489 NOSE MODIFICA MX-11-BiS VIV. RESIDENCIAL MEDIA 2.96 NOSE MODIFICA MX-12 VIV. SOCIAL TERMINADA. 25 NOSE MODIFICA MX-15 VIV. SOCIAL TERMINADA a3 NO SE MODIFICA MX-15.D3 VIV. SOCIAL TERMINADA o1 NO SE MODIFICA, MX=16 PIE DE CASA. 3.06 [NO SE MODIFICA MXIT VIV. SOCIAL TERMINADA O71 NO SE MODIFICA 112 VIV. RESIDENCIAL MEDIA 682 NO SE MODIFICA Lis VIV. SOCIAL TERMINADA, 38 NO SE MODIFICA Lr3.1 VIV. SOCIAL TERMINADA, 033 NO SE MODIFICA T0618 VIV. RESIDENCIAL MEDIA 04 NOSE MODIFICA LEH LOTE CON SERVICIOS 733 NO SE MODIFICA Lita PIE DE CASA. 4.08 NO SE MODIFICA Tria PIE DE CASA. Tosa NOSE MODIFICA LTS PIE DE CASA, 889 NOSE MODIFICA cris PIEDE CASA, 236 'NO SE MODIFICA L142 PIE DE CASA. 224 NO SE MODIFICA Lis. PIE DE CASA, 1031 NOSE MODIFICA Cris. PIE DE CASA, 10.05 NO SE MODIFICA Ti18-POLT PIE DE CASA. O01 NOSE MODIFICA LA8-POL-2 PIE DE CASA, 0.08 [NO SE MODIFICA LT-18-POL3 PIE DE CASA. 0.03 NOSE MODIFICA E1204 PIE DE.CASA. 24. NO SE MODIFICA ET203 VIV- SOCIAL TERMINADA Lig [NOSE MODIFICA 720-5 VIV. RESIDENCIAL MEDIA 143 NO SE MODIFICA E1206 VIV. RESIDENCIAL MEDIA 129 NOSE MODIFICA. LT-20-7, VIV. SOCIAL TERMINADA 135 NO SE MODIFICA T7208 VIV. SOCIAL TERMINADA. 135 NO SE MODIFICA LEZ VIV. RESIDENCIAL MEDIA 1.61 NO SE MODIFICA Lr2i-1 IV. RESIDENCIAL MEDIA. 18 NO SE MODIFICA L218 YVIV. SOCIAL TERMINADA 01s NOSE MODIFICA [SUBTOTAL Pans 10 (Edicion Extraordinaria) Periddico Oficial del Estado de Puebla Jueves 3 de marzo de 2011 C UNIDAD TERRITORIAL ATLINCAYOTL c VEDA 1 ou TSODEL SUELO ——| SUPERFICIEJONSERVACIONTS sh VV MISIDENCIALALTA [at NOSE MODIFICA SAA WIV. RESIDENCIAL MEDIO—[-——=34 NOSE MODIFICA Sah WIV. RESIDENCIAL MEDIO | 39 NOSE MODIFICA SA VW RESIDENCIAL MEDIO|—— 1a NOSE MODIFICA sat VI. RESIDENCIAL ALTA [1s NOSE MODIFICA Sh3-0T [IV RESIDENCIAL MEDIA | 19 NOSE MODIFICA Sita, SATE | VI RESIDENCE ALTA [09 NOSE MODIFICA VIV-RESIDENCIAL ALTA [231 NOSE MODIFICA VV: RESIDENGIAL ALTA [tat NOSE MODIFICA Viv. SOCIAL TeRMINADA[-——o4 NOSE MODIFICA Viv_ SOCAL TERMINADA | 15 NO SE MODIFICA VIV-SOCIAL TERMINADA |‘ NOSE MODIFICA VIV-RESIDENCIAL MEDIO [77 NOSE MODIFICR I LOTE CON SERVICIOS 338 NOSE MODIFICA sassournacciox | VNIENDARESIDENGIAL | 9, No st MODIFICA saemanaccion | _ VVIENDA RESIDENCE [77 NOSE MODIFICA HERD TOTECON SERVICIOS oo NOSE MODIFICA SAEADE LOTE CON SERVIGIOS 1 NOSE MODIFICA SAT VIV.SOCIAL TERMINADA | 451 ‘NOSEMODIFICA SEMODINICA UNA ‘SA-7-BIS-1 VIV, SOCIAL TERMINADA. 1.46 FRACCION DE 0.44 HA. PARA AREA VERDE. a5 TORE CON SERVICIOS oH NOSE MODIFICA 3a WIV.SOCIAL TERMINADA [18 OSE MODIFICR Shon LOTE CON SERVICIOS FET ROSE MODIFICA Sh TIE DECASA i NOSE MODIFICA SRE TOTE CON SERVICIOS 7 NOSE MODIFICA S10 Wi. SOCIAL TERMINADA | 67 NOSE MODIFICA Sic VIV.SOCIAL TERMINADA [15 NOSE MODIFICA Sie Vv SOCIAL TERMINADA | 056 NOSE MODIFICA Sa103 WI SOCIAL TERMINADA | oa NOSE MODIFICA Se WV. SOCIAL TERMINADA Z NOSE MODIFICA SAIEe Viv SOCIAL TERMINADA [0s NOSE MODIFICA SAB LOTE CON SERVICIOS os NOSE MODIFICA Sez Wi SOCIAL TERMINADA | oa? NOSE MODIFICA Sh-1zb2—| Viv SOCAL TERMINADA | — Ba NOSE MODIFICA Sa VIV-SOCIAL TERMINADA | —es3 OSE MODIFICA Sa LOTE CON SERVICIOS eT NOSE MODIFICA BAEK TOTE CON SERVICIOS 08 NOSE MODIFICA She LOTE CON SERVICIOS 3a ‘NOSE MODIFICA SE MODIFICA UNA SAIS LOTE CON SERVICIOS 177 FRACCION DE 1.2 HA. AIM AREA VERDE TRiSA TOTE CON SERVICIOS 7 NOSE MODIFICA SAAS WV. SOCIAL TERMINADA [So NOSE MODIFICA Jueves 3 de marzo de 2011 Periédico Oficial del Estado de Puebla (Edicidn Extraordinatia) u Ubu USO DEL SUELO, ‘SUPERFICIE [OBSERVACIONES SA-I6 PROGRAMA PRO-HOGAR 552 NOSE MODIFICA SA-16D1 PROGRAMA PRO-HOGAR 4.06 NO SE MODIFICA SA-162 LOTE CON SERVICIOS 142. NOSE MODIFICA SAAGA VIV. SOCIAL TERMINADA 157, NOSE MODIFICA ‘SA-17 VIV. SOCIAL TERMINADA 432 NOSE MODIFICA, ‘SA-19 DS VIV. RESIDENCIAL MEDIO. 65 NOSE MODIFICA ‘SA19 D6 VIV. RESIDENCIAL MEDIO 7.18 NOSE MODIFICA 'SA-19-D6-1 VIV. RESIDENCIAL MEDIO 14 NOSE MODIFICA, SA19D7-1 VIV. RESIDENCIAL MEDIO 077 NOSE MODIFICA ‘SA-19D-7-2 VIV. RESIDENCIAL MEDIO O77 ‘NO SE MODIFICA, $A20 ‘VIV. SOCIAL TERMINADA. 1439 NO SE MODIFICA, 3A-20-2 VIV. SOCIAL TERMINADA. 174. NOSE MODIFICA, SA-21-1-E-1 VIV. RESIDENCIAL MEDIA, ‘0s "NOSE MODIFICA, ‘SA-22-D-1 PROGRAMA PRO-HOGAR 4 NOSE MODIFICA $A-22D2 PROGRAMA PRO-HOGAR 14.83 "NO SE MODIFICA, SA22D3 PROGRAMA PRO-HOGAR 2.86 NOSE MODIFICA SA22D4 PROGRAMA PRO-HOGAR 2.06 "NO SE MODIFICA ‘SA-22D-5 PROGRAMA PRO-HOGAR 29 NOSE MODIFICA SA22-B PROGRAMA PRO:HOGAR 351 NOSE MODIFICA SA23 ORC ON SEG EEDE 253 NOSE MODIFICA SA24 VIV. RESIDENCIAL ALTA 163, NOSE MODIFICA SAB5-A VIV. SOCIAL TERMINADA 3.68 NOSE MODIFICA SA2SB VIV. SOCIAL TERMINADA 532 ‘NOSE MODIFICA SA2EA-Da ‘VIV. RESIDENCIAL MEDIA, 04 NOSE MODIFICA ‘SA26-A-DS YVIV. RESIDENCIAL MEDIA, 039) ‘NOSE MODIFICA, $A-32 D-l PROGRAMA PRO-HOGAR 626 NOSE MODIFICA A332 D2 ‘PROGRAMA PRO-HOGAR 103) ‘NOSE MODIFICA SA32D3 PROGRAMA PRO-HOGAR- 10 "NO SE MODIFICA. '$A.32D-1-1 PROGRAMA PRO-HOGAR 1 NOSE MODIFICA $A.223-3 VIV. RESIDENCIAL MEDIA 25 NOSE MODIFICA, S323 VIV. RESIDENCIAL MEDIA, 2 NOSE MODIFICA, SA2233 VIV. RESIDENGIAL MEDIA. O15 NOSE MODIFICA, SA3233, ‘VIV. RESIDENCIAL MEDIA 02. ‘NOSE MODIFICA, SAS VIV. RESIDENCIAL ALTA 13.02 NOSE MODIFICA 38-1 BIS, TLOTE CON SERVICIOS. TLst NOSE MODIFICA SB83 VIV. RESIDENCIAL ALTA 437 NOSE MODIFICA SB-8-3D4 VIV. RESIDENCIAL ALTA 334 NO SE MODIFICA SB9-BIS VIV. RESIDENCIAL MEDIO. 064 NOSE MODIFICA SB9-1 VIV. RESIDENCIAL MEDIO. 075 NOSE MODIFICA ‘SB-9-Di-I FRACCION | _VIV. SOCIAL TERMINADA 02 NOSE MODIFICA SB-I LOTE CON SERVICIOS 721 NOSE MODIFICA SB-I2 LOTE CON SERVICIOS 486 NOSE MODIFICA SBI21 LOTE CON SERVICIOS. 064 NOSE MODIFICA, SB-13 LOTE CON SERVICIOS. 437 NOSE MODIFICA (SUBTOTAL 209.86 [ROTAL (VIVIENDA) A758 12__Cédicin Extrordinera) ___Periico Ofcal det Estado de Puebla Sueves 3 de marzo de 2011 UNIDAD TERRITORIAL QUETZALCOATL. ] EQUIPAMIENTO 1 ww VSO DEL SUELO SUPERFICIE [OBSERVACIONES SECUNDARIA RAFAEL z MX-E-1 ONES RS 178 NO SE MODIFICA URED TINDER COLIBRT 008 NOSE MODIFICA, M2 EQUIPAMIENTO USO MIXTO_[ 0.39 NOSE MODIFICA MAX.2 BIS-DI_—_| EQUIPAMIENTO USO MIXTO_| 0.71 NOSE MODIFICA MX BIS POZO SOAPAP 0.07 NOSE MODIFICA, MX-E3 ‘COLEGIO MONTESORI 1B. ‘NO SE MODIFICA MX PLAZA CIVICA 099 NOSE MODIFICA MXO.BIS EQUIPAMIENTO 03 NOSE MODIFICA 'SECUNDARIA GENERAL MX.9BIS-1 eae 082 NO SE MODIFICA UXO BISD KINDER OFICIAL 03 NOSEMODIFICA MX9BIS-3 PRIMARIA OFICIAL. 038, NOSE MODIFICA MX-L3-B18 POZO SOAPAP 005, NOSE MODIFICA, MXI5 BIS INSHITUTO MEXICOAC. 42 ‘NO SE MODIFICA MXAISD1 INSTITUTO MEXICO AC 175, NOSE MODIFICA EL? “TANQUE ELEVADO O18 NOSE MODIFICA. LT COLEGIO HUMBOLDT 10s NOSE MODIFICA Liat POZO SOAPAP 002 NOSE MODIFICA, TTS: CECYTE 03 NOSE MODIFICA, Tsai EQUIPAMIENTO 07 NOSE MODIFICA, BACHILLERES IGNACTON, Lhe A 038 NOSE MODIFICA, BACHILERES [GNACIOM, a L641 DH As 03s NOSE MODIFICA Chea EQUIPAMIENTO USO MINTO oS, NOSE MODIFICA Tr62D2 EQUIPAMIENTO USO MIXTO 07 NOSE MODIFICA. ([ariraisor POZO SOAPAP 03 NOSE MODIFICA UTI BIS UNION DE-CIEGOS, 03 NOSE MODIFICA LTH BIS FUNDACION DAWN 1 NOSE MODIFICA CE1-BIS3 “TEMPLO ISRAELITA 035 NOSE MODIFICA CEIBIs EQUIPAMIENTO 0332 NOSE MODIFICA LET BIS ‘MERCADO, ad NOSE MODIFICA EQUIPAMIENTO IL AYTO : Uri Pre AY 142 NOSE MODIFICA TET CIPAAC 208 NOSE MODIFICA LEie1 ‘CENTRO VECINAL NOSE MODIFICA Lrietp1 __[ONTELEFONOS. BYR SAD) 99) NO St MODIFICA TRE INSTHTUTO DAMISIS ZB NOSE MODIFICA ‘SE MODIFICA UNA Lr6 EQUIPAMIENTO 163 | FRACCIONDE 189 PARA ‘AREA VERDE. TRIGDI COLEGIO FROGRESO 7 NO SE MODIFICA LEICA CENTRO VECINA Ei NOSE MODIFICA EQUIPAMIENTO JARDIN DE LT-16-A D1 Mas 023 NO SE MODIFICA TRIGA EQUIPAMIENTO. D0 NOSE MODIFICA Lie NORMAL "NUEVA CREACION™ 1 NOSE MODIFICA THe-07 ‘COLEGIO QUETZALLL oss NOSE MODIFICA SusToray ae) Jueves 3 de marzo de 2011 Periédico Oficial del Estado de Puebla (Edicién Extraond UNIDAD TERRITORIAL ATLINCAYOTT. i EQUIPAMIENTO 1 USO DEL SUELO SUP. “OBSERVACIONES ‘COLEGIO RODANE On NO SE MODIFICA ‘ALBERGUE on NO SE MODIFICA EQUIPAMIENTO 038 ‘NO SE MODIFICA HERMANAS TRINITARIAS 1.99 NO SE MODIFICA ‘CASA HOGAR DEL SOL O58 NO SE MODIFICA HOSPITAL PARA EL NINO fei POBLANO NO SE MODIFICA UNIVERSIDAD BREE, IBEROAMERICANA ed NO SE MODIFICA SAE4-A__ | EQUIPAMIENTO ANEXO IBERO| 1.63 NO SE MODIFICA SA-E-6B | EQUIPAMIENTO ANEXO IBERO| 007 NOSE MODIFICA SAET ‘COLEGIO ANDES, i412 NOSE MODIFICA SALES TKINDER FAUSTO M. ORTEGA 03 NO SE MODIFICA SA22 EQUIPAMIENTO (AUDITORIO) 56 'NO SE MODIFICA SA6 EQUIPAMIENTO 355 NO SE MODIFICA TK9-3-515 ‘CENTRO DE CAPACITACION, 138 ‘NO SE MODIFICA SAIS EQUIPAMIENTO 034 ‘NO SE MODIFICA SA9S-DI EQUIPAMIENTO 1.08 [NO SE MODIFICA SA9-3D2 "TANQUE ELEVADO SOAPAP 0.05 NO SE MODIFICA SATA "AMPLIACION PANTEON 19) NO SE MODIFICA SATB PANTEON Lt NO SE MODIFICA SA-11-BIS ULV.M. CAMPUS PUEBLA, 53 'NO SE MODIFICA SAEO KINDER KAROLINA AGAZZI Oar NO SE MODIFICA RST "TELESECUNDARIA FEDERAL a No.3 NO SE MODIFICA SATE EQUIPAMIENTO 306 NO SE MODIFICA FTEMPLO NUESTRA SENORA DE, SAM Nunta ee 02 NO SE MODIFICA SAIL ‘CENTRO DE BARRIO 23 NOSE MODIFICA SAIS EDUC/DEP/BUAP 1837 NOSE MODIFICA SAIS2 EDUCIDEP/BUAP 52 NO SE MODIFICA SAAISA TEC. DE MONTERREY. 2496 NO SE MODIFICA SA19-1 HOSPITAL PRIVADO (MEDICUS)| 423 NO SE MODIFICA SA19-2 ‘ICOM 8s NO SE MODIFICA SAID CENTRO DE BENEFICIENCIA 2 NO SE MODIFICA $A-19-D2_|HOSPITAL PRIVADO (MEDICUS} 2 NO SE MODIFICA SA19-D4 (CENTRO DE BENEFICIENCIA H NO SE MODIFICA SA20-1 EQUIPAMIENTO oaT NO SE MODIFICA 3A-20-1-1 CASA DEL SOL 04 NOSE MODIFICA $A20-1D41 TTELEF ONOS DE MEXICO. ‘002 NO SE MODIFICA ‘SA-20-1D2 | IGLESIA BIBLICA DE MEXICO 1 ‘NOSE MODIFICA SA21 ‘CENTRO VECINAL. BT NO SE MODIFICA SA2L1 UNIDAD DEPORTIVA 395 NO SE MODIFICA SA2I-A ‘CENTRO DE BARRIO 2.68 NO SE MODIFICA SA2V-AA INSTITUTO PAOLINI 0s ‘NO SE MODIFICA SA232 EQUIPAMIENTO 78 NO SE MODIFICA $A-2-2-D) ‘GIA. BIENES TEL.Y BR. 0.08 NO SE MODIFICA $A252 CFE. 138 NO SE MODIFICA SA28 PLANTA DE TRATAMIENTO 1623 NO SE MODIFICA ‘CONSEJO COORDINADOR SA28-4-D1 eeETL 2 NO SE MODIFICA 14 (Edicién Extraordinaria) Periddico Oficial del Estado de Puebla eves 3 de marzo de 2011 upu TSO DEL SUELO SUR. ‘OBSERVACIONES SAIGADE EQUIPAMIENTO 1 'NO SE MODIFICA SA26A-DS EQUIPAMIENTO 25 NOSE MODIFICA ‘SA-30 ‘CLINICA sPECIALIDADES 2 ‘NO SE MODIFICA, SASL ESCUELA DE INFORMATICA as ‘NO SE MODIFICA ‘SE MODIFICA PARA Saal EQUIPAMIENTO 708 eMoDrce TAN SAE EQUIPAMIENTO 2 NOSE MODIFICA SA-I21-A EQUIPAMIENTO 175 NOSE MODIFICA SA22-DI CRUZ ROIA MEXICANA 038 NOSE MODIFICA SA ‘CIUDAD SIGLO XI 535 ‘NOSE MODIFICA SA35 EQUIPAMIENTO 28 NO SE MODIFICA SHEL ESCUELA DE BACHILLERES 138 NOSE MODIFICA Sees SECUNDARIA FEDERAL PARA] pg ‘TRABAJADORES NOSE MODIFICA ‘SB-2 BIS "SUBESTACION ELECTRICA. 035 NO SE MODIFICA SB-2BIS-A ‘OFICINAS DEL. FPRTA oe NOSE MODIFICA COMISION FEDERAL DE SB-2-BIS-A-DI ELECTRICIDAD. oes NOSE MODIFICA SHID-1 | PREPARATORIA 2 DE OCTUBRE] 339 NOSE MODIFICA [__“sustoray aaa) TOTAL (EQUIPAMIENTO) ELIT UNIDAD TERRITORIAL QUETZALCOATL. 1 COMERCIO Ubu, USO DEL SUELO. SUPERFICIE | ONSERVACIONES Mx GOMERCIO USO MIXTO Oss NOSE MODIFICA MCE ‘COMERCIO USO MIXTO on NOSE MODIFICA MX ‘COMERCIOUSO MIXTO 039 ‘NOSE MODIFICA x58 COMERCIO 015 NO SE MODIFICA MX-S BIS DAI COMERCIO! 039 NOSE MODIFICA MXSBISD2 ‘COMERCIO. 003 NOSE MODIFICA MX5 ISD COMERCIO) 005 NOSE MODIFICA MS BIS D-t ‘COMERCIO! 0.08 NOSE MODIFICA MxSBIS DS ‘COMERCIO om NOSE MODIFICA MXsHIS D6 COMERCIO oor ‘NOSE MODIFICA MX-5BIS D7 COMERCIO 0.04 NOSE MODIFICA MX COMERCIO USO MIXTO OST NOSE MODIFICA MX6DI ‘COMERCIO USO MIXTO 03 ‘NOSE MODIFICA MX-13 ‘COMERCIO USO MIXTO 031 ‘NOSE MODIFICA MXASDI CCOMERCIO USO MIXTO 8 NOSE MODIFICA MXIED? (COMERCIO USO MIXTO 08 NOSE MODIFICA. MOXIEDE (COMERCIO USO MIXTO ais NOSE MODIFICA MX-13-Ds ‘COMERCIO USO MIXTO 203 [NOSE MODIFICA MXIT ‘COMERCIOUSO MIXTO 132 NOSE MODIFICA Lr ‘COMERCIO USO MIXTO 085 [NOSE MODIFICA THT De ‘COMERCIO USO MIXTO oat NO SE MODIFICA LT ‘COMERCIO USO MIXTO 032 NOSE MODIFICA TOA COMERCIO 022 NOSE MODIFICA Tri0BIs COMERCIO USO MIXTO 021 NOSE MODIFICA

Você também pode gostar