Você está na página 1de 4
cocha fe @ Ne%aail. com. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA TELECTRICA ESCUELA PROFDESIONAL DE INGENIERIA NECANICA ELECTRICA CURSO TALLER DE INVESTIGACION CIENTIFICA CRITERIOS PARA EVALUAR EL POTENCIAL DE UNA INVESTIGACION ‘Los criterio de evaluacién son: sConveniencia(¢Para que sirve?). “lmplicaciones practicas (¢Resolvera algun Problema?). ‘Relevancia social (2Qué impacto social tiene?). «Valor teérico (Zaportara al onocimiento?). Utiidad metodolégica (Zcontribuird a la busqueda del conocimiento). EX "ES DIFICIL QUE UNA IVESTIGACION PUEDA RESPONDER POSITIVAMENTE A TODAS LAS INTERROGANTES" Finalmente, el criteno de la "Viabilidad de la investigacion clentiica” es importante: ‘Disponibiidad de recursos financieros. sDisponibilded de recursos humanos ‘aliicados, Disponibildad de materiales y equipo. Cuestionamiento si es 0 n0 ftieo levario a cabo. 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA {Esta tiene dos partes 1L-Enunclar © describ el problema: -Enunciar un problema es presentar una ‘escrposn general dele sitvacien objeto de investgacton CCRITERIOS PARA PLANTEARLAS: “Presentar, mostrar y exponer las ‘caracteristcas del tem “Aspecto de interds que va estudiarse, “Deseribir fo que ocure en relacin al problem, y 2.- FORMULAR EL PROBLEMA: ‘Formulate problema consist en plantear ERS slovenia ef presi (CRITERIOS PARA PLANTEARLAS: SE protlama debe expresar una relacgn entre ‘idependiontes ¥ Gepenctentes (El enfouue {laatiy nora, aunque yor Biase ‘Sis Uetajonco con dagrama de afidad), ‘Ei problema debe estar formulada caramente y ‘Sn Srobigueesa ‘El panteamento dee ser concrete yng con Enretar gonoral (Fanto para el problama genera! Ves expecticos) > sEvitar respuestas obvias e implicitas ( ejemplo: 2Qué importancia tiene la Utlizacién parcial de la tecnologia sostenible en el crecimiento productive de manera diferenciada?) sLos problemas especificos deben Fesponder al problema general s£1 planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar, una prueba empirica (Cuantitative) o una recoleccién de datos (Cualitativo). G CRITERIOS PARA VERIFICAR LA FORMULACION DEL PROBLEMA, « Reladion de 20 més variables (causa ~ see) «= Variables cuafiables (sujetas @ medicin) 1 Relacional o conexa (variables independientes Ydependentes) « Evitor Adjetivoscaficatves y evtar Seapuestas a prio pitta (Ejm: Que Imporeancia lene la uUllzacion parcial dela ‘Tecnologia Sostenibe en el malar crecimiento productive: 22 debe evtar Ia palabra mejor Gives adja auteatve) EVALUACION DE LOS PROBLEMAS « Debe ser una cuya solucién contribuya al campo cientifico 0 tecnolésico. « Debe conducir a nuevos problemas y futuras iavestigacones. Esto es 2 partir de las consecuencias que se Gerivan de los problemas: «1 problema debe ser Investigable Esta recla toma en cuenta las facidad de dar respuesta.30 ¥ JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION + Tease de yeas ios 2 Soi TIERS rama + Mii ie ere gece Se anes See 4 [a jusiificacion puede plantearse considerando los siguientes alcances: . | Relevancia social dystiienclen SORA de os rescltade=? + Justigacion Pacts: Aye 9 ese wa stemenoye recurs vamor © Ctiizartctoy atsponibies? + Justiieaelin Tedriea, Cuestona una Justlisaclon Titus las slucones de rose? eLiena un vac Senate steContranta nechos tericos Sorretasidad ebjenve? + tuaiicgtin eterna pone tapenade’ ces un nueva Her ue ecletar Vo solar Sato z 10 Delimitacién de la investigacio « Temporalidad: Periodo (retrospective, prospective). « Espacio territorio: Ambito de estudio; zona de ciudad, ciudad, regién, pais, etc. + Recursos: Humanos, materiales, Financieros, informacion, poblacion disponible, acceso, fuentes de Consulta, C/B(costo beneficio) AA Objetivo de la inves + Egunp tap rotate delete Sarl oso" Stace en eh bar? Scns rambo dels nvesvgacon «Us fermutoion ge objetves es te erat fe iter retadolico que Sermte aang ae meet ws we eee cae cree 28 Ege Seid EER En oso ante conan cans wear A «resultado tiene que estar relaconado fan los objetivo. 4 €lmejor enunciado de un objetivo es e! reduce el aumera de interpretaciones posibles de un propésit @ lograr. «Tiene la finaidad de sefialar alo que se ‘epira en Ta Investigacion | debe ‘Sxpresarse con Caridad, pues son las Guias del estudio | deben ser. Susceptbles de alcanzarse. Los objetives se clasifican usuaimente fen general especificas AZ + Qbjetive aeneral.~ El origen de los ‘objetivos especificos ( la suma Cualitativa de los objetivos lespecificos es igual al objetivo ‘general i por tanto 4 los resultados esperados de la investigacién). Constituyen puntos de referencia centrales (verdaderos “centros de gravedad") del trabajo de investigacién. 44 FORMULACION ‘Debe exciir el mayor nimero de interpretacones «No deben engiobae todos tos bhjetivos en un solo enunciado « beben expresarse con claridad | Getrmtar la investigacicn « Deben eientr los siguientes pasos Gel Investigacion Ae UTILIZAR VERBOS INFINITIVOS + exponen, presenta, describ, extender expan Gecarrllor ios concmientos del to taco < Protundear, precisa, deterinar, etd, Frtunze ee ecacentor gy aumento SGHERCS" fh ete gmsg se vata de Senet befuncad eel iene + Beyonce poner oP el props de eer paul Salis conocimientos adquircos «= Relocorar expen, seta ese 2 PERS lta de i investigacion clentiis. 16 MARCO TEORICO + £5 elsustenta teérico del trabajo de Ee eatigocion, Voy 3 responder las preguntas ‘de inwastigacién que me he planteado. Stmnpiea localizar, obtener | consular studios, antecedentes, libros, revistas Slenticss, enseyos, tesis, foros, paginas de GRernct material audio visual, testimonio de Sxpertos y toda aquella yente que Se recon ep nuesiroprotiame @fere ge {nvestgscion; asi como, extraer |recoplar Sears emocon enters « "Elaborar el marco tedrico es igual @ esto shan reteset FUNCIONES DEL MARCO TEORICO ees een etna evans, reer a encan deta nouralere proves {hs funconss panepaes del marco tena 20 Sringeri eres ees an we os core posblesateratvas ce evar a cabo e er. Simple erzonte del eet (cusrtatve: domos Mae Lene Sonne investaacor) Condor a eaanieimieto de lo HpStsl Tria nuevas Wes pare el ests Pent sstentarteaneamante os restates dea ‘srestigactn ie Etapas de elaboracié «= Dos atapas para la elaboracisn del marco teoneo! 1 La revision de iteratura 1 ta addopcién de una teorla 0 desarrollo de tna perspective teoriea de referencia Revisi6n de literatura. + Detectar, obtener y consultarbibliogratc, ttles para el estudio de donde extrac | Tecepila Ia informacion relevante y ecesaria que. atafie a nuestro probleme ‘de investigacin. AG ETAPAS DE ELABORACION Detecclin de ta Hteratura y otros documentos, facies mana Sra | SerStatts Broves de sa fuentes prmones) |. Fuentes trioas(istados con pombras utes de ‘ierevdins eatslogosy cts pubteadanes) 2 Obtencibn de a iteratura. 3. Consulta deta iteratura, exe yrecoptocn deo norman ce |. “bosandose en la teora disponible genera npstesis che contane variables mediples as cuales se SMsvetn spruces" Las Mpetestena sn producto de Ptuiginalin't no del conecrmenca de eons sustenes. LAHIPOTESIS problema adjeto de nvestigacin. “Lo que Bctamos buscando 0 tratande de probar” 1 "ee la respuesta antioada sujeta 2 comprobacon™ «A partir dela hipbtesls vamos 8 predecr el Comportemienta del feaémana y ene que fdemostrarse. 4 La sum de ins hipstesis especticas debe responder ia Hipstess general. «Hay una reacin tgica entre: Probleme bbjotive © hiptesis, Los Elementos que caracterizan la hipétesis ‘son pasicamente dos + Su copacidad de prediccén (Intenta predecir el comportamiento de variables 2 fenémeno) + Suprovisonaiiad (sujeto a verifcactén practic) Las caracteriticas de una hipétes 1 a hipbtene debe eefense 3 una stuacin real «+ Los termina (vanabis de fa hipstesis deben Ser comprensibles, preciss y lo mss conereto poste ' La relacion entre variables propueste por una hipétesis debe ser clara y verosimil (Iégica) «Los variables de la hipétesis y la relacién planteada entre ellas deben ser observables y medibles « Las hipétesis debe estar relacionada ‘con técnicas disponibles para probarias 20 PRUEBA DE HIPOTESIS |. ccéme vamos a probar 0 demostrar Ia Nipotesis | Se prusta » paride io “Corretacton de, Variables" dei cviston de [aerate deberos Npgtetiar de alg que na esta demostrado (pero Ind de age que ed demostrado). Por tanto Hotetzr de ogo au exh conc ro os |. Se someten a prueba aplicando al dsefo de Ffvestgecion,racolestando datos a través de uno 0 ‘vos ratrumentoe de mediiony analizando © Intespeetanao los dates, para determiner 500 ‘Spovodeso refutodes |. Las Venables deben ser observables y medibes Gone nadir Se este refinene a0" Speracionalzacin de venables 22

Você também pode gostar