Você está na página 1de 16
A JUNTA DE ANDALUCIA INSTITUTO ANDALUZ DE ADMINISTRACION PUBLICA (0.E.P. 2013) CUERPO DE SUPERIOR DE ADMINISTRADORES, ESPECIALIDAD ADMINISTRADORES DE GESTION FINANCIERA (A1.1200). SEGUNDO EJERCICIO, ACCESO LIBRE ADVERTENCIAS: No abra este cuestionario hasta que se le indique. 2. Este cuestionario consta de un caso de caracter practico, referido al bloque de materias de! sae 7, 8 ESTE Grupo Segundo, a elegir entre tres propuestos. ‘Si observa alguna anomalia en la impresi6n del cuestionario, solicite su sustitucién. El tiempo para la realizacién de este ejercicio es de 120 minutos. Este ejercicio se calificara de 0 a 30 puntos. Para superar la prueba seré necesario obtener una calfcacién minima de 15 puntos. Se valoraré el: rigor analitco, la claridad expositva, los conocimientos generales y especificos aplicados, la capacidad de relacionar, el enfoque conyuntural adaptado al contexto desde el unto de vista socio-econdmico, asi como el grado de iniciatva y la capacidad de decisién Si necesita alguna aclaracién, por favor, pidalo en voz baja al personal del Aula, de tal forma que se evite molestar al resto del Aula. El personal del Aula no le podra dar informacién acerca del contenido del examen. CUESTIONARIO DEBERA ENTREGARSE EN SU TOTALIDAD AL FINALIZAR EL EJERCICIO. Si desean un ejemplar del mismo pueden obtenerlo en la siguiente pagina web www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica, el primer dia habil siguiente a la realizacion del presente examen. CASO PRACTICO! D. Javier Gomez de 60 afios de edad fallece el 15 de febrero de 2015 en Sevilla donde se encontraba de vacaciones. D. Javier tenia su residencia habitual en Cadiz. El causante habia otorgado testamento en virtud del cual, lega a su esposa D* Amalia Ferndndez de 59 afios el sufructo universal y vitalicio de sus bienes e instituye herederos por partes iguales a sus dos hijos D. Manuel Gémez y D* Ana Gomez de 35 de afios y 30 afios respectivamente. Ambos conyuges estaban casados en régimen de gananciales. Los bienes dejados al fallecimiento son los siguientes: - La vivienda habitual adquirida constante matrimonio cuyo valor real asciende a 300.000 euros. El valor catastral de la vivienda asciende a 50.000 euros. - Una finea rustica privativa sita en la provincia de Cadiz en la que ejerce una actividad agricola de forma directa y habitual, obteniendo en 2015 los siguientes rendimientos en el IRPF: ‘©. Rendimientos derivados de la actividad econdr ‘©. Base imponible general: 12.000 euros. 5.000 euros Se solicita por los herederos informe previo de valoracién y se asigna un valor real de 240.000 euros. - Una imposicién a plazo fijo de 60.000 euros. En el certificado emitido por la Entidad bancaria consta tanto el causante como su esposa como titulares por partes iguales. ~ Acciones que cotizan en Bolsa con un valor de cotizacién a la fecha de fallecimiento de 100.000 euros. En el certificado consta tanto el causante como su esposa como titulares por partes iguales. = Una vivienda en la playa adquirida por herencia de su padre cuyo valor real asciende a 90.000 euros. ~ Los gastos de entierro y funeral asciende a 6.000 euros, El patrimonio preexistente del cényuge asciende a 500.000 euros y el de sus hijos es inferior a 400.000 euros. Tanto el cényuge como su hija D* Ana vivian con el causante al tiempo del fallecimiento. Para la resolucién del caso practico debera elaborar un informe contestando a las preguntas que se plantean. 1) Determina el devengo del impuesto, lugar, plazo y modelos de autoliquidacién que utilizarias. A fecha de hoy, 30 de mayo de 2015, ipodrian solicitar la prorroga de presentaci6n de la autoliquidacion? 2) Determina la Base imponible y base liquidable de cada heredero, analizando las reducciones aplicables. 3) Determina la deuda tributaria de cada heredero. Pag. 1de 11 4) 5) 6) 7 Revisado el expediente por los érganos de gestién, si la Administracién inicia un procedimiento de comprobacién mediante propuesta de liquidacién, siendo el alcance de las actuaciones la comprobacién de las reducciones aplicadas por los sujetos pasivos en su autoliquidacién, identifica el concreto procedimiento de gestién, comenta los modos de terminacién del procedimiento y el plazo maximo para su terminacién. Si como consecuencia de un procedimiento de gestion, se gira a D*, Amalia una liquidacin de 100.000 euros. Comenta el régimen de impugnacién si quisiera agotar todas las posibilidades en via econdmico-administrativa asi como el régimen de suspensién de la ejecucién del acto impugnado. Comenta la regulacién de los plazos de ingreso de la liquidacién en periodo voluntario. Indica qué propuesta de documento contable se debe tramitar para contabilizar el ingreso derivado de la autoliquidacion. Pag. 2de 11 ‘ANEXO CASO PRACTICO I Decreto Legislative 1/2009, de 1 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Auténoma de Andaluci materia de tributes cedidos Articulo 22 quater. La cuota integra del impuesto regulada en el articulo 21.1 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, se obtendrd aplicando sobre la base liquidable los tipos que se indican en la siguiente escala: “hartwcuree | ewe” | "hes autos | To aplable% 0,00 0,00 7.993,46 _ 7,65 7.993,46 611,50 7.987,45 8,50 15.980,91 1,290,43 7.987,45 9,35 23.968,36 2.037,26 7.987,45 10,20 31.955,81 2.851,98 7.987,45 11,05 39.943,26 3.73459 | 7.987,46 11,90 47.930,72 4.685,10 7.987,45 12,75 55.918,17 5.703,50 7.987,45 13,60 63.905,62 6.789,79 7.987,45 14,45 71.893,07 7.943,98 7.987,45 15,30 79.880,52 9.166,06 39.877,15 16,15 119.757,67 15.606,22 39.877,16 18,70 159.634,83 23.063,25 79.754,30 21,25 239.389,13 40.011,04 159.388,41 25,50 398.777,54 80.655,08 398,777,54 31,75 797.555,08 207.266,95 en adelante 36,50. Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Articulo 20. Base liquidable 2, En las adquisiciones “mortis causa”, incluidas las de los beneficiarios de pélizas de seguros de vida, si la Comunidad Auténoma no hubiese regulado las reducciones a que se refiere el apartado anterior 0 no resultase aplicable a los sujetos pasivos la normativa propia de la Comunidad, se aplicaran las siguientes reducciones: a) La que corresponda de las incluidas en los grupos siguientes: Pag. 3de 11 Grupo I: adquisiciones por descendientes y adoptados menores de veintiin afos, 15.956,87 euros, mas 3.990,72 euros por cada afio menos de veintiuno que tenga el causahabiente, sin que la reduccién pueda exceder de 47.858,59 euros. Grupo I: adquisiciones por descendientes y adoptados de veintiuno 0 mas afios, conyuges, ascendientes y adoptantes, 15.956,87 euros. Grupo Ill: adquisiciones por colaterales de segundo y tercer grado, ascendientes y descendientes Por afinidad, 7.993,46 euros. Grupo IV: en las adquisiciones por colaterales de cuarto grado, grados més distantes y extrafios, no habra lugar a reduccion. Se aplicara, ademas de las que pudieran corresponder en funcién del grado de parentesco con el causante, una reduccién de 47.858,59 euros a las personas que tengan la consideracién legal de minusvalidos, con un grado de discapacidad igual superior al 33 por 100 e inferior al 65 por 100, de acuerdo con el baremo a que se refiere el articulo 148 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislative 1/1994, de 20 de junio; la reduccién seré de 150.253,03 euros para aquellas personas que, con arreglo a la normativa anteriormente citada, acrediten un grado de minusvalia igual o superior al 65 por 100. b) Con independencia de las reducciones anteriores, se aplicara una reduccién del 100 por 100, con un limite de 9.195,49 euros, a las cantidades percibidas por los beneficiarios de contratos de seguros sobre vida, cuando su parentesco con el contratante fallecido sea de cényuge, ascendiente, descendiente, adoptante 0 adoptado. En los seguros colectivos 0 contratados por las empresas a favor de sus empleados se estaré al grado de parentesco entre el asegurado fallecido y beneficiario. Articulo 22. Cuota tributaria 2, Sila Comunidad Auténoma no hubiese aprobado el coeficiente o la cuantia de los tramos a que se refiere el apartado anterior, o no resultase aplicable a los sujetos pasivos la normativa propia de la Comunidad, se aplicara el que corresponda de los que se indican a continuacién, establecidos en funcién del patrimonio preexistente del contribuyente y del grupo, segun el grado de parentesco, sefialado en el articulo 20: Patrimonio preexistente Grupos del articulo 20 ~ ly wv Euros De 0 a 402.678,11 1,0000 | 1,882 | 2,000 De mas de 402,678,11 a 2.007.380,43 1,0500 | 1.6676 | 2,100 De mas de 2.007.380,43 a 4.020.770,98 11000 | 1.7471 2,2000 Mas de 4.020.770,98 1,2000 [| 1,9059 | 2,400 Pag. 4de 11 CASO PRACTICO Ii Analice los siguientes supuestos. 1) Mediante escritura publica de fecha 1 de febrero de 2015, la mercantil LOCALES Y VIVIENDAS compra un local por 150.000 euros a D. Manuel Fernandez, profesor de matemiticas. Dicho local lo habia heredado el transmitente. En dicha escritura se recoge que el adquirente cumple los requisitos exigidos en el articulo 25 de! Decreto Legislative 1/2009, de 1 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autonoma de Andalucia en materia de tributos cedidos. El adquirente presenta con fecha 27 de febrero de 2015 una autoliquidacién aplicando sobre la Base Imponible 150.000 euros el tipo del 2 por 100 ingresando un importe de 3.000 euros. Por otro lado, se da conformidad al valor declarado por el obligado tributario. Revisado este expediente por la Administracién, procede iniciar un procedimiento? En caso afirmativo indique cuél, asi como la forma de inicio y el plazo para su conclusién. Qué posibilidades de impugnacién tiene el obligado tributario? 2) Mediante escritura publica de fecha 1 de abril de 2015, D. Antonio y D* Pilar (que no estan casados ni pareja de hecho inscrita en el Registro de Parejas de Hecho previsto en el articulo 6 de la Ley 5/2002, de 16 de diciembre, de Parejas de Hecho) de 36 y 33 afios respectivamente, compran una vivienda que destinarén a vivienda habitual a la constructora VIVIENDAS BBB, S.A. por un valor de 129.500 euros. Para la compra de la vivienda solicitan un préstamo por dicho importe al Banco, dicha operacién se formaliza en escritura publica otorgada el mismo dia de la compra. Se pacta un importe de 20.000 euros de intereses ordinarios, 40.000 euros de intereses de demora y un importe 10.000 euros de costas y gastos. {Cémo tributan las anteriores operaciones? Indique la base imponible, el tipo de gravamen aplicable, la cuota integra y la deuda tributaria teniendo en cuenta que la autoliquidacion se presenta el 29 de mayo de 2015. 3) Analice con los siguientes datos si procede designar o no perito tercero: - Valor declarado por el obligado tributario: 100.000 euros - Valor comprobado por la Administracién mediante dictamen de peritos: 150.000 euros. - Valor derivado del informe presentado por el perito designado por el obligado tributario: 130.000 euros. 4) En el curso de un procedimiento de comprobacién |imitada se liquidacién complementaria con una deuda tributaria por importe de 6.000 euros, que se notifica el 15 de marzo de 2015. Si la Administracion inicia un procedimiento sancionador Notificando el acuerdo de inicio y la propuesta de liquidacion el 15 de abril de 2015, calcula la sancién final teniendo en cuenta los siguientes datos: = No ha existido ocultacién ni medios fraudulentos. - El obligado tributario no ha recurrido la liquidacion pero sila sancién. Pag. Sde 11 5) D. Javier Fernandez presenta el 15 de enero de 2015, coincidiendo con el fin del periodo voluntario de presentacién, una autoliquidacién por una operacién sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Juridicos Documentados, con una cuota Integra de 2.000 euros, sin ingresar dicho importe ni solicitar aplazamiento o fraccionamiento. Con fecha 15 de abril de 2015 se notifica providencia de apremio y finalmente ingresa e! 30 de abril de 2015. Comente las cuestiones relacionadas con el procedimiento de recaudacién que se recogen en este supuesto. 6) En el curso de un procedimiento inspector, la fase de instruccién termina con la firma det acta, en este caso se firma un acta de conformidad con fecha 15 de marzo de 2015. {Cuando se produce la notificacién de la liquidacién derivada del acta si no se hubiese Notificado al interesado acuerdo del érgano competente para liquidar con el contenido regulado en el articulo 156.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, 7) {Cuando finaliza el plazo de pago en periodo voluntario de dicha liquidacion?. 8) Responda a las mismas cuestiones (7 y 8) si se firma un acta con acuerdo. Pag. 6de 11 ANEXO CASO PRACTICO Articulo 187. Cri rios de graduacién de las sanciones tributarias 1, Las sanciones tributarias se graduaran exclusivamente conforme a los siguientes criterios, en la medida en que resulten aplicables: a) Comisién repetida de infracciones tributarias. (.....) Cuando concurra esta circunstancia, la sancién minima se incrementara en los siguientes porcentajes, salvo que se establezca expresamente otra cosa: Cuando el sujeto infractor hubiera sido sancionado por una infraccién leve, el incremento seré de cinco puntos porcentuales. Cuando el sujeto infractor hubiera sido sancionado por una infraccién grave, el incremento sera de 15 puntos porcentuales. Cuando el sujeto infractor hubiera sido sancionado por una infraccién muy grave, el incremento sera de 25 puntos porcentuales. ) Perjuicio econémico para la Hacienda Publica. (. Cuando concurra esta circunstancia, la sancién minima se incrementara en los siguientes Porcentajes: Cuando el perjuicio econémico sea superior al 10 por 100 e inferior o igual al 25 por 100, el incremento sera de 10 puntos porcentuales. Cuando el perjuicio econémico sea superior al 25 por 100 ¢ inferior o igual al 50 por 100, el incremento sera de 15 puntos porcentuales. Cuando el perjuicio econémico sea superior al 50 por 100 e inferior o igual al 75 por 100, el incremento sera de 20 puntos porcentuales. Cuando el perjuicio econémico sea superior al 75 por 100, el incremento sera de 25 puntos porcentuales. ©) Incumplimiento sustancial de la obligacion de facturacién o documentacién. Se entendera producida esta circunstancia cuando dicho incumplimiento afecte a mas del 20 por 100 del importe de las operaciones sujetas al deber de facturacion en relacién con el tributo u obligacién tributaria y periodo objeto de la comprobacién o investigacién 0 cuando, como consecuencia de dicho incumplimiento, ta Administracién tributaria no pueda conocer el importe de las operaciones sujetas al deber de facturacion. En el supuesto previsto en el apartado 4 del articulo 201 de esta Ley, se entender producida esta circunstancia cuando el incumplimiento afecte a mas del 20 por 100 de los documentos de circulacién expedidos 0 utilizados en el periodo objeto de comprobacién o investigacién. (. Pag. 7 de 11 CASO PRACTICO III La contabilidad oficial de la Consejeria “M” arroja entre otros los siguientes saldos de créditos iniciales a 1 de febrero de 2015: Programa Presupuestario “A” Servicio 01 Capitulo II. Gastos corrientes en bienes y servicios. Articulo 22. Material, suministros y otros Concepto 220 Subconcepto 00 Ordinario no inventariable 10.000,00 euros Concepto 221 Subconcepto 00 Energia eléctrica 75 000,00 euros Concepto 226 Subconcepto 02 Informacién, divulgacién y publicidad —30.000,00 euros Concepto 227 Subconcepto 00 Limpieza y aseo 150.000,00 euros Concepto 227 subconcepto 06 Estudios y trabajos técnicos 424,000,00 euros Capitulo IV. Transferencias corrientes Articulo 44. A Agencias publicas empresariales, sociedades mercantiles del sector publico andaluz y otros entes piblicos Concepto 440. Subconcepto 50 Agencia Publica Empresarial “L" _1.500.000,00 euros Capitulo VI Inversiones reales. Proyecto de inversién 2015002863 Articulo 60. Inversiones nuevas Concepto 602 Edificios y otras construcciones 10.000.000,00 euros Concepto 606. Sistemas para procesos de informacién 600.000,00 euros Articulo 66. Inversiones de reposicion Concepto 662. Edificios y otras construcciones 15.000.000,00 euros Capitulo VII Transferencias de capital Articulo 74. A Agencias publicas empresariales, sociedades mercantiles del sector publico andaluz y otros entes piiblicos. Pag. 8 de 13 Concepto 740 subconcepto 50. Agencia Publica Empresarial “L’ 3.000.000,00 euros INFORMACION ADICIONAL a) Existen anualidades futuras pendientes de traspasar al ejercicio 2015 correspondiente al crédito presupuestario 227.00 servicio 01 Programa “A” por un importe 240.000,00 euros. b) Esta pendiente de contabilizar en la contabilidad oficial una Transferencia de crédito mediante la que se incrementa el concepto 602, Servicio 01 Programa “A” en 2.424.000,00 euros y se disminuye en la misma cantidad el concepto 662, Servicio 01, Programa “A”. c) Est pendiente de contabilizar en la contabilidad oficial una propuesta de documento contable A que al cierre del ejercicio 2014 no pudo contabilizarse por parte de la Intervencién Delegada. Su importe es de 1.000.000,00 euros, siendo el crédito presupuestario al que se imputa el correspondiente gasto el concepto 662, servicio 01 Programa “A”. d) Existen documentos contables OP por importe de 600.000,00 euros imputados al crédito presupuestario 440.50, cuyo pago no se ha materializado al cierre del ejercicio 2014. Por la Consejeria “M" se tramita, el 5 de febrero de 2015, un expediente de contratacién cuyo objeto es la construccién de un complejo destinado a- I+D. Seguin el proyecto de obra aprobado por el organo de contratacién el Presupuesto de Ejecucién Material asciende a 8.325.000,00 euros. Los gastos generales de estructura que inciden sobre el contrato estan fijados en la Consejeria “M" en el 13% y el beneficio industrial en el 6%. El tipo de IVA aplicable a la operacion es del 21%. El valor estimado del contrato asciende a 12.000.000,00 euros. Esta previsto que la obra se inicie en el presente ejercicio y finalice en el afio 2017. Se estima que el 30% del gasto correspondera al ejercicio 2015, el 50% al ejercicio 2016 y el resto al ejercicio 2017. El expediente de contratacion se tramita por el procedimiento abierto. Una vez cumplidos los tramites establecidos en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Puiblico, la Mesa de Contratacién propone que se adjudique el contrato a la empresa “Z” por considerar que su oferta es la oferta econdmicamente mas ventajosa. El organo de contratacién adjudica el contrato a la empresa “Z” por un importe de 10.000.000,00 euros IVA incluido. Posteriormente y dentro del plazo establecido en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del ‘Sector Publico se firma el contrato entre el érgano de contratacion y la empresa “2”. se decide que la direccién de la obra sea llevada a cabo por la Agencia L". El gasto derivado de la direccién de obra se estima en 400.000,00 Por la Consejeria “ Publica Empresarial euros. EI primer pago a efectuar a la Agencia Publica Empresarial concepto de direccién de obra asciende a 15.000,00 euros. Por los trabajos realizados en Pag. 9 de 13 Se tramita por la Consejeria “M” una transferencia de financiacién de explotacién a favor de la Agencia Publica Empresarial “L” por la totalidad del crédito presupuestario habilitado a su favor en el Presupuesto de aquella. E130 de mayo de 2015 se tramita el primer pago derivado de la transferencia de financiacién. INFORMACION COMPLEMENTARIA. a) La Consejeria “M” es la seccién presupuestaria 2500. Todo su presupuesto esté compuesto por créditos autofinanciados y destinado a gastos de los servicios centrales. b) En la Consejeria “M” solo estan delegadas las competencias que la legistacién vigente en materia de contratos administrativos atribuye al érgano de contratacién y las funciones de aprobacién, compromiso, liquidacién y proposicién de pagos reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de Hacienda Publica de la Junta de Andalucia. Dichas competencias estan delegadas en la persona titular de la Secretaria General Técnica. ©) La Agencia Piblica Empresarial "L” esta adscrita a la Consejeria “M” y en su objeto social se incluye la prestacién de servicios relacionados con las ejecuciones de obra. La determinacién del importe de los trabajos realizados por la Agencia Publica Empresarial “L" se fija aplicando el coste real de los mismos, La Agencia imputa los gastos generales y corporativos en el porcentaje maximo establecido en la normativa vigente. En el BOJA del 15 de mayo de 2015 se ha publicado la Orden de la Consejeria de Hacienda y ‘Administracién Publica por la que se dispone la publicacién de los Presupuestos de Explotacién y de Capital y del Programa de Actuacién, Inversién y Financiacion de la ‘Agencia Pablica Empresarial “L”. CUESTIONES 1° Efectuar las operaciones que correspondan en la contabilidad oficial para determinar los saldos resultantes a 1 de febrero de 2015. Razone la respuesta. ? Indicar las 2° :Qué documento contable se ha utiizado para tramitar la Transferencia de cré partidas presupuestarias e importes que han de figurar en el mismo. 3° En relacién al expediente de contratacién de la obra zqué tipo de procedimiento de gasto es el adecuado para tramitar el mismo? Tipos de documentos contables que se han de utlizar, momento procedimental en que se han de tramitar, importes de los mismos, partidas presupuestarias a las que se ha de imputar el gasto, y érganos competentes que intervienen hasta que las distintas operaciones que se indican en el supuesto queden reflejadas en la contabilidad oficial. Pag. 10 de 11 4° (Qué figura juridica considera més apropiada para que la Consejeria “M” pueda utilizar los servicios de la Empresa Publica Empresarial “L" para la direccién de obra correspondiente a la construccién de! complejo destinado a 1+D? ,Cémo se formaliza dicha figura juridica? Indicar condiciones y tramites de la misma. En la Consejeria “M" gqué érgano es el competente para formalizarla? {Qué propuestas de documentos contables se han de tramitar para reflejar en la contabilidad oficial las distintas operaciones que se indican en el supuesto? ¢En qué momento se han de tramitar dichas propuestas? Indicar importes de las propuestas de documentos contables asi como la partida presupuestaria a la que se debe imputar el gasto. En relacién al primer pago, icémo se ha de acreditar yjustificar su importe?. 5° 2A qué partida presupuestaria se ha de imputar el gasto correspondiente a la Transferencia de Financiacién?. Segin el régimen general de fiscalizacién previa de las transferencias de financiacién, a los efectos de dicha fiscalizacion zcules son las fases diferenciadas previstas en la normativa Vigente? Teniendo en cuenta las competencias que la normativa vigente atribuye a la Intervencién, 2qué aspectos concretos han de ser objeto de comprobacién por la Intervencién Delegada en cada una de ellas? {Qué documentos contables se han de tramitar en cada una de las fases y por qué importe?. Pag. 11.de 11

Você também pode gostar